Edición impresa Peninsular Yucatán sábado 8 de abril de 2023

Page 1

CON ALTAS TEMPERATURAS se llevó a cabo la edición número 43 del viacrucis organizado por el grupo cultural y parroquial Renacimiento en el municipio de Acanceh, que registró una asistencia superior a las 5000 personas. Por octava ocasión, el joven Andrés Medina Chalé dio vida a Jesús en esta representación que tiene un atractivo especial.

BUEN

COCINA ECONÓMICA SEGOVIA: TRES DÉCADAS DE SABOR CASERO

CUARESMA NO COMPLACE A LOS VENDEDORES DE PESCADOS PÁG. / 6

/ 9

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 36º MIN 22° MAX 36º Mérida, Yucatán, México Sábado 8 de abril de 2023 Año 14 Edición 4235 : $18.49 VENTANILLA : $19.55 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 Miles de yucatecos asistieron a los viacrucis realizados en diversos puntos de la ciudad y el estado. A pesar de las altas temperaturas, la fe y la vocación imperaron en las y los ciudadanos
ESPECIAL /4 Y 5 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
MUNICIPIO
PÁG. / 7 PÁG.
LA PASIÓN DE CRISTO SE VIVIÓ EN YUCATÁN
RENÁN BARRERA FOMENTA LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN EL
ALTA AFLUENCIA EN EL ACUAPARQUE; CIUDADANÍA, CONTENTA
FOTO: MANUEL POOL
PÁG. 3 PROVECHO FOTO: MANUEL POOL

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DEL DÍA

Nuevamente, miles de fieles volvieron a demostrar su devoción al asistir a las iglesias para participar en el Viernes Santo, que es el día en que se crucificó a Jesús para salvar a la humanidad.

También hubo los vivientes que en Yucatán se realizan en Acanceh, Baca, Seyé, así como en Cristo Rey en Pacabtún, incluso hubo uno infantil en Campeche que hasta recibió críticas por tratarse de pequeños.

En el país, el más antiguo es el que se realiza en Iztapalapa, que ya lleva 180 años de realizarse y que en esta ocasión el actor que realizó de Dimas sufrió un desmayo cuando estaba en la cruz, ya que padecía diabetes.

Un día antes se pidió a los políticos que en caso de que asistan no realicen campaña ya que es un lugar ideal para proyectarse.

No hay que olvidar que la mayoría de los mexicanos son católicos y hay políticos que se sabe que asisten, si no todos los domingos a misa, sí con cierta regularidad. También el 12 de diciembre que se celebra a la Virgen de Guadalupe es común ver a algunos políticos en los santuarios, aunque sí es cierto que algunos únicamente ese día se les ve. Siempre en el ámbito que tiene relación con lo religioso es que los vendedores de pescado tanto frito, fresco y marisco la Cuaresma no cumplió con sus expectativas ya que prácticamente ayer tuvieron buenas ventas, de resto, menos de la mitad de lo que esperaban. Los que venden en el mercado Lucas de Gálvez lo atribuyen a que para estas fechas las personas abren pescaderías en las colonias y fraccionamientos y dividen el pastel.

@MauVila

#YucatánEsColor y cuenta con 4 pueblos mágicos que están a la espera que los visitemos para ofrecernos su oferta cultural, histórica y gastronómica. Esta #SemanaSanta visita #Sisal, #Maní, #Valladolid e #Izamal. En equipo sigamos impulsando el turismo y la economía de las familias yucatecas.

@Claudiashein

Agradezco el apoyo para sofocar el incendio a todos quienes forman parte de la Central de Abasto, al personal de BOMBEROS, de SGIRPC, de Iztapalapa, de 14 alcaldías, municipios del Estado de México, Sacmex, Sedena, Marina, Guardia Nacional y Unam por el apoyo. #CiudadSolidaria

@Pontifex_es

Jesús en la cruz no cede a la desesperación, sino que reza y se encomienda al Padre. En el abandono sigue amando y perdonando a quienes lo crucificaron. Jesús abandonado nos pide que tengamos ojos y corazón para los muchos “Cristos abandonados”.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Esta acción ofrece un proceso de sensibilización e información para el personal de las empresas que decidan sumarse al programa, con el fin de que puedan brindar apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento”

RENÁN BARRERA

CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

León Tolstoi tiene muchas enseñanzas para todos; se acuerdan ustedes, yo creo que todavía sus abuelitos recomiendan que hay que hacer bien sin mirar a quién. Tolstoi, por ejemplo, decía que sólo siendo buenos podemos ser felices”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

(Las flagelaciones) Lo hago por mi familia, para que tengan salud”

DAREN PASCUAL ENCARNA A JESÚS EN FILIPINAS

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Claudia Sheinbuam Papa Francisco
2
2023
Ail
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de
/ Editor: Darwin
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

MUY RECONOCIDA

Cocina económica Segovia: tres décadas de auténtico sabor casero

En el menú la mayoría de los platillos tienen como base la carne de pollo, y solamente está disponible la carne de puerco en las órdenes de poc chuc, que es de lo más recomendable del lugar

Hace más de 30 años, doña Margarita Segovia tenía un expendio de pollo fresco en Umán, con el paso del tiempo, y por la necesidad de servir a su clientela cada vez integrada por más trabajadores de oficinas y empresas cercanas al centro de la hoy Capital de las Industrias, modificó su estilo de negocio y lo convirtió en una cocina económica donde, por supuesto, los pollos siempre tuvieron un lugar preponderante pero ahora guisados.

De hecho en el menú la mayoría de los platillos tienen como base la carne de pollo, y solamente está disponible la carne de puerco en las órdenes de poc chuc, que por cierto, acompañado de su buen frijol colado, arroz y su chiltomate, es de lo más recomendable en este establecimiento ubicado a espaldas del mercado principal.

“Yo empecé a los 15 años vendiendo pollo crudo con mi mamá, hoy tengo 68, dijo nuestra entrevistada, quien comenta que al momento en el que se decidió a vender pollos asado, solo tenía un competidor en toda la ciudad.

Doña Margarita comenta que cuando inició a vender “pollo cocinado”, como ella le dice, a mucha gente le daba pena ir a comprar ya que sus vecinos los tildaban de flojos. Entonces “para que no las critiquen”, las señoras llevaban una bolsa que no transparente, y hacían su encargo, luego regresaban por él para evitar que sean vistas en el estable -

A DESTACAR

Doña Margarita considera que en la actualidad las cosas se han recuperado, específicamente por la presencia de trabajadores del Tren Maya y de las plantas procesadoras de cerdos y pollos

cimiento.

Desde entonces ya era costumbre que al pollo asado se le acompañara con sopa, pero aún debió pasar un tiempo para que se popularizara acompañarlo con spaghetti, que entonces, dice doña Margarita, ni en fiestas se comía.

“Los gustos de las personas con el paso del tiempo ha cambiado, y sobre todo a los niños hoy les encanta el espagueti y lo piden para acompañar el pollo al igual que el arroz, hoy las nuevas generaciones ya no comen frijol como lo hacíamos nosotros”, comenta.

Y de aquellos años dorados en los que las ventas eran magníficas, nuestra amiga destaca que parte de eso se debía a que en las haciendas de los alrededores, la gente no tenía refrigeradores, y a que no había tanta facilidad con el transporte para llegar a la cabecera municipal, por lo que cuando llegaban era casi visita obligada ir a comprar su pollo asado.

“Entonces nosotros tenía -

mos que trabajar hasta tarde porque conforme llegaba la gente y pedía matábamos el pollo y lo preparábamos, así trabajábamos hasta la una de la tarde”, dijo doña Margarita, quien considera que en la actualidad las cosas se han recuperado, específicamente por la presencia de trabajadores de el Tren Maya y de las plantas procesadoras de cerdos y pollos que se encuentran en los alrededores de la ciudad.

“Estas empresas que están concentradas en Umán acostumbran traer a mucha gente de fuera para darle mantenimiento a sus máquinas o para alguna otra labor, y ellos son principalmente quienes nos vienen a comprar, así es que tenemos una amplia variedad de platillos para ofrecerles, como el empanizado, la pechuga parmesana, chiles rellenos, relleno negro, salpimentado, y de puerco solo tenemos poc chuc, todas las recetas las preparamos como me enseñó mi mamá, ese es el secreto”, subraya.

Si usted desea probar los guisos de doña Margarita no olvide que ella se encuentra en Umán, a unos pasos del mercado en dirección hacia la carretera a Poxilá, y también que trabaja todos los días a excepción del viernes Santo.

“Abrimos desde las siete

y media, preparamos de este huevitos al gusto hasta panuchos y salbutes para el desayuno, pero hay gente que viene hasta el mediodía y pide que le hagamos huevitos con jamón, a la mexicana o pide su ensalada rusa y aquí estamos para complacerlos”, finaliza.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PROVECHO
SI USTED desea probar los guisos de doña Margarita no olvide que ella se encuentra en Umán a unos pasos del mercado en dirección hacia la carretera a Poxilá y también que trabaja todos los días a excepción del viernes Santo. Texto y fotos: Manuel Pool

MILES DE FIELES ACOMPAÑAN EL ACTO

EN YUCATÁN SE VIVE INTENSAMENTE LA PASIÓN DE CRISTO ESTE VIERNES

En Acanceh, que es considerada como la Pequeña Iztapalapa, se llevó a cabo la edición número 43 del viacrucis organizado por el grupo cultural y parroquial Renacimiento, pero también hubo actividad en Baca, Seyé y hasta el penal meridano, además de la Parroquia de Cristo Rey en Pacabtún

Palabras, expiró.

El realismo con el que se realiza este viacrucis, sin duda lo ha convertido en un atractivo turístico, y este viernes hasta Acanceh, que es conocida como la "pequeña Iztapalapa", llegaron habitantes de poblaciones circunvecinas, visitantes nacionales y algunos extranjeros que tomaron fotos y videos a lo largo de la representación.

En Baca, otro de los municipios en los que el Viacrucis Viviente es toda una tradición, durante la representación número 45 de la pasión y muerte de Cristo, cientos de feligreses presenciaron como Poncio Pilatos pidió la libertad de Jesús, ante un pueblo que exigía la muerte del Nazareno, donde Caifás le advertía que si no lo crucificaba se haría su cómplice.

EN LA parroquia de Cristo Rey, en Pacabtún, como hace más de 30 años, se realizó el viacrucis, evento al que asistieron más de 2,500 personas. Al respecto, el presbítero Juan Pablo Moo Garrido comentó que en esta ocasión participaron en la escenificación más de 50 personas en la además del staff.

Texto y fotos: Manuel Pool

En Yucatán, la pasión de Cristo se vivió con intensidad; miles de fieles salieron a las calles para presenciar el recorrido de Jesucristo hacia el calvario. Acanceh, Baca, Seyé y hasta el penal meridano, además de la Parroquia de Cristo Rey en Pacabtún, se convirtieron en escenarios en los que se recreó la crucifixión del Mesías.

En Acanceh, que es considerada como la "Pequeña Iztapalapa en Yucatán", se llevó a cabo la edición número 43 del viacrucis organizado por

el grupo cultural y parroquial Renacimiento, que registró una asistencia superior a las 5000 personas

Por octava ocasión, el joven Andrés Medina Chalé dio vida a Jesús en esta representación que tiene un atractivo especial, ya que la crucifixión se realiza al pie de la pirámide maya de los Mascarones, que una vez más, se convirtió en Monte Calvario.

Desde antes del mediodía la Plaza Principal y los alrededores estaban completamente abarrotados, y los vendedores de agua, granizados, bolis, paletas y hasta sombrillas tuvieron muy buena aceptación

por parte del público, mientras que, en el mercado, los puestos de comida lucieron con muy buena afluencia de comensales.

Al medio día iniciaron los juicios de Jesús, primero ante Poncio Pilatos y luego ante Herodes. La angustia se dibujaba en la cara de quienes observaron el momento en el que el Nazareno era azotado por los soldados romanos que lo despojaron de sus vestimentas y le colocaron la corona de espinas para luego hacerle cargar su pesada cruz con rumbo hacia el monte Golgota.

Y mientras Andrés, personificando a Jesucristo, reali-

zaba el recorrido por las estaciones dispuestas en las calles aledañas a la plaza principal, en uno de los costados de este lugar, los pequeñitos se acercaban para conocer y tocar al par de caballitos que estaban preparados para tirar de un carrito que intervino en un pasaje de la representación.

El calor apretaba cada vez más y Jesucristo caía por tercera ocasión sobre el pavimento caliente, mientras que las mujeres lo rodeaban para tratar de ayudarle en su camino rumbo al Calvario, donde, en medio Dimas y Gestas, momentos antes de las tres de la tarde, después pronunciar Las Siete

Herodes "El Grande" se cansó de pedirle a Jesús un milagro, le pidió que convierta la piedra en pan, y el agua en vino, gritándole y burlándose de Jesús, así es que le llamó farsante antes de regresarlo a Poncio Pilatos, quien ordenó darle 18 azotes y colocarle la corona de espinas y su manto purpura. Mientras se lavaba las manos, Pilato les dijo a los judíos: “Tomo al cielo por testigo que soy inocente de la muerte de este justo, Jesús de Nazaret irás a la cruz”.

Durante la calurosa jornada en la que la sombra de los árboles fue insuficiente para proteger del sol a los asistentes, Jesús empezó su recorrido por las principales calles de Baca, cargando una cruz de más de 90 kilogramos.

Imágenes conmovedoras se apreciaron durante el viacrucis viviente y una de ellas fue en la cuarta estación, donde Jesús se encontró con María, su madre, quien lloraba por su hijo Jesús con tanto dolor y dramatismo que lograron conmover y poner las emociones a flor de piel de los feligreses.

La Verónica fue la que limpió el rostro de Jesús con un

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 ESPECIAL

paño, dejando impreso en él el Santo Rostro de Jesús mientras gritaba: “¡Es un milagro!”. Finalmente, el recorrido terminó al llegar al atrio de la iglesia de la Virgen de la Purísima Concepción, donde Cristo fue crucificado al lado de Dimas y Gestas exclamando: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

En Seyé, se cumplieron 14 años de escenificar la pasión de Cristo a cargo de integrantes de la parroquia de San Bartolomé Apóstol. En esta ocasión fueron alrededor de 35 personas que participaron en las representaciones bíblicas de semana Santa. Andrés Romero Yah, de 18 años, representó el papel de Cristo, mientras que la joven Carla Keb Tún de 21 años dio vida a María.

REVIVEN LA PASION DE CRISTO EN EL CERESO DE MÉRIDA

En el Centro de Readaptación Social de Mérida desde hace más de 25 años, los internos participan en la representación del Viacrucis y este viernes tocó el turno a Eulogio C. M. representar a Jesús.

Después de 3 meses de en-

EN BACA , otro de los municipios en los que el Viacrucis Viviente es toda una tradición, durante la representación número 45 de la pasión y muerte de Cristo, cientos de feligreses presenciaron como Poncio Pilatos pidió la libertad de Jesús, ante un pueblo que exigía la muerte del Nazareno, donde Caifás le advertía que si no lo crucificaba se haría su cómplice.

sayos en los que contaron con el acompañamiento de la pastoral penitenciaria y del párroco de la iglesia del Cereso, ayer, ante la presencia de muchos de sus familiares, en punto de las 10 de la mañana, comenzó la representación con la participación de 50 internos. Los rayos del sol comen -

zaron a cobrar fuerza, pero el actor principal, que en su brazo izquierdo porta un tatuaje de Cristo, sacaba fuerzas de flaqueza a pesar de lo caliente que se encontraba el piso y que le quemaba el cuerpo y las manos, en cada una de las tres caídas.

Eulogio fue conducido a

través de los pasillos, canchas y módulos del centro de reinserción social de Mérida con rumbo al Calvario, donde teniendo como escenario la torre de vigilancia, fue crucificado mientras María, cuyo papel fue representado por una integrante de la pastoral penitenciaria, lloraba desconsoladamente.

El Viacrucis, al igual que las actividades de la Semana Santa, se ha vuelto una tradición entre la población penitenciaria que espera estas fechas para participar y renovar su fe.

En la parroquia de Cristo Rey, en Pacabtún, como hace más de 30 años, se realizó el viacrucis, evento al que asistieron más de 2,500 personas. Al respecto, el presbítero Juan Pablo Moo Garrido comentó que en esta ocasión participaron en la escenificación más de 50 personas en la además del staff.

Julián Lugo, quien interpretó a Jesús, visiblemente emocionado comentó que esta es su quinta participación en el viacrucis, pero es la primera en que interpreta a Jesús, lo cual es muy significativo para él.

“Realmente es una gran responsabilidad, enmarca la cúspide de la Semana Santa, es una pequeña declaración de fe, de que el mundo gira, pero la cruz sigue firme, me preparé físicamente, en el gym y fuerza para cargar la cruz que pesa unos 45 kilos, pero principalmente en la parte espiritual, acompañado del párroco y leyendo las escrituras”, puntualizó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 ESPECIAL
POR OCTAVA ocasión, el joven Andrés Medina Chalé dio vida a Jesús en esta representación que tiene un atractivo especial, ya que la crucifixión se realiza al pie de la pirámide maya de los Mascarones, que una vez más, se convirtió en Monte Calvario.

VARIOS LOCALES EN MERCADOS CERRADOS POR VIERNES SANTO

La cuaresma no complace a los vendedores de pescados

Locatarios reportan que en general la temporada de vigilia resulta baja y sólo ayer se registra importante afluencia de consumidores, con filas para comprar

El arzobispo bendice aceites para bautizos y sanar almas

Texto y fotos: Darwin Ail

Al oficiar la misa crismal, el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que la noche de la última cena, Jesús instituyó dos sacramentos que, además del Bautismo, darían vida al nuevo pueblo de Dios, que es la Iglesia, como lo son los sacramentos de la Eucaristía y del ministerio sacerdotal.

En esta ceremonia se bendicen los aceites que se utilizan para los bautizos y para sanar a los enfermos y que utilizan los sacerdotes.

Monseñor señaló que la Iglesia no podría subsistir sin la Eucaristía ni sin el ministerio sacerdotal, los cuales son inseparables. Esa noche, Jesús cenó la Pascua judía con los patriarcas del Nuevo Testamento, que eran sus apóstoles, con Pedro a la cabeza, los cuales en la actualidad siguen presentes en la persona de sus sucesores, el papa Francisco, el sucesor de Pedro y en la persona de nosotros los obispos, sucesores directos de los demás apóstoles.

“Para nosotros los obispos, los presbíteros y diáconos son colaboradores necesarios para regir, enseñar y apacentar al pueblo de Dios”, indicó.

Explicó que estas dos instituciones, de la Eucaristía y del ministerio sacerdotal, siempre han sido conmemoradas en la Iglesia durante el llamado Triduo Pascual. Sin embargo, sólo la institución de la Eucaristía se celebra en el jueves san-

to, al iniciar, el santo Triduo, mientras que la Institución del sacerdocio se celebra, o en la mañana del mismo jueves santo o, como es en la mayoría de las diócesis, la celebración de la institución del sacerdocio se anticipa en los primeros días de la llamada Semana Santa o Semana Mayor, y en algunos lugares incluso se anticipa durante la semana previa a la Santa.

Dijo que en esta celebración, se bendicen los santos óleos de los enfermos y de los catecúmenos, y consagrado el santo crisma.

“El óleo de los enfermos es aquel con el que los sacerdotes ordenados, es decir, obispos o presbíteros ungen a los bautizados, no infantes, cuando se encuentran enfermos con cierta gravedad en el sacramento de la Unción de los Enfermos, pidiéndole al Señor la salud de su alma y de su cuerpo. Es por eso que, un servidor, he prohibido que se bendigan otros aceites que se pueden confundir con el óleo que hoy bendecimos. Más grave aún, cuando esos aceites se venden a los fieles”, apuntó.

Señaló que el óleo de los catecúmenos es aquel con el que se unge en el pecho a los que van a ser bautizados el mismo día en la misma celebración del Bautismo, o próximamente en otra celebración, en el caso de los mayores.

“Esta unción, igualmente, sólo puede ser realizada por los ministros ordenados, en este caso, incluyendo también a los diáconos”, manifestó.

Muchos locales del mercado estuvieron cerrados por el Viernes Santo, pero para los vendedores de pescado frito, fresco y mariscos, representó la recta final de su temporada alta, ya que termina la Cuaresma, donde los católicos acostumbran a consumir productos del mar, en sustitución de puerco y res.

En entrevista, el propietario del local “La Sirena” del mercado Lucas de Gálvez, Carlos Sosa García, señaló que esta temporada estuvo muy baja y prácticamente sólo ayer tuvieron una buena venta, en el que esperaba comercializar 200 kilogramos de pescado frito.

“Hasta hace años, los viernes de cuaresma vendía 150 kilogramos y ahora apenas 40, estuvo muy bajo, lo que sucede es que han aumentado las pescaderías en las colonias y fraccionamientos, y aunque no es más económico se ahorran tiempo”,

explicó.

Señaló que también hay personas que para estas fechas suelen vender pescado frito y esto baja las ventas, “nosotros mantenemos por años el precio, optamos por ganar menos el pescado frito lo damos a 200 pesos. Para nosotros prácticamente ya acabó la buena temporada, en el puerto se mantiene más y allá como la gente va a pasear y tiene algo de dinero pagan hasta más de 300 pesos por un kilogramo”.

Ayer, alrededor del mediodía, en su puesto se acumulaban hasta cuatro personas, quienes le preguntaban si no estaba salado el pescado, o que lo querían caliente, pese a que estaba prácticamente saliendo de la paila. Las especies que vendía son curel y coronado.

De inmediato, les contestaba que si gusta le puede calentar otro. Otro le preguntó que si quedaba post,a a lo que señaló que sí quedaba, pero que si no lo iba a buscar.

Otro motivo que consideró de las bajas ventas es que muchos ya no respetan la vigilia y para los viernes suelen comer carne de cerdo o res.

Expresó que también influyó el cambio de los paraderos de camiones que hizo que mucha gente ya no venga a los mercados, ahora alguien de Cordemex se mueve en el Periférico, ya no baja al centro y de antes al hacerlo cuando pasaba desayunaban o compraban su almuerzo que comían en sus trabajos.

En el área de venta de pescado fresco, mariscos y cócteles habían filas que incluso llegaban a la calle.

Los puestos del ramo ferretero o tlapalero sólo uno que otro abrió de resto optaron por descansar.

Otros que registraron regulares ventas fueron los que venden imágenes y flores. Éstas últimas se compran para arreglar los templos por las actividades que se realizan por la Semana Santa.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA CUARESMA no ha dejado satisfechos a los locatarios de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez, y reportaron que en general este año la temporada se tornó baja y apenas ayer se registró gran afluencia de consumidores, con filas para poder comprar los alimentos del Viernes Santo. Texto y foto: Darwin Ail

EL ALCALDE, RENÁN BARRERA CONCHA, FOMENTA LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LA CIUDAD

El Ayuntamiento de Mérida organiza IV Sesión Ordinaria del Consejo Municipal Anticorrupción

Texto y foto: Cortesía

Con el objetivo de seguir fomentando un modelo de gobierno abierto, apegado a la legalidad y la transparencia en Mérida, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha realizó la IV Sesión Ordinaria del “Consejo Municipal Anticorrupción” para darle seguimiento y cumplimiento a las recomendaciones y auditorias realizadas a la administración municipal.

A través de una reunión efectuada en formato virtual, la V Sesión Ordinaria tuvo como eje principal examinar los acuerdos y el trabajo que se ha realizado desde su última junta, en la que se analizaron y discutieron los temas más relevantes en materia de avances administrativos.

Durante la sesión, se resaltó el seguimiento puntual y oportuno que la Contraloría Municipal dio a las recomendaciones emitidas por el Consejo, lo cual hace ver el compromiso y disposición de cumplir con lo que la ciudadanía ha solicitado.

Martha Elena Gómez Nechar, contralora del Ayuntamiento, se-

ñaló de la importancia de tener claros los procesos de denuncia; también mencionó los beneficios de contar con mecanismos de participación ciudadana en los que las y los ciudadanos se involucren en la vigilancia de los procesos del Ayuntamiento tales como obras públicas y adquisiciones.

“Estos comités existen para vigilar entre todas y todos la correcta aplicación de los recursos públicos. Cada obra cuenta con un comité ciudadano, formado por los beneficiarios de las obras en cuestión. Ellos vigilan que se esté llevando a cabo durante el proceso que duren las acciones. No es permanente, porque termina la obra y se disuelve”, expresó.

La funcionaria indicó que, a través de estos comités de contraloría social, no sólo se externan puntos de vista de las y los ciudadanos, sino que también se resuelven las dudas de las obras a realizar.

Recordó que, con el objetivo de fomentar la transparencia de los mismos, pueden consultarse en el geoportal del Ayuntamiento de Mérida, a través de la página https://geoportal.merida.gob.mx.

Durante su participación, también se refrendó el compromiso de continuar capacitando a los servidores públicos en temas de ética, integridad y calidad en el servicio público y de continuar con la labor de prevenir, detectar y sancionar la corrupción.

Posteriormente, Pablo Loría Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida, habló de las acciones de Gobierno Abierto y sus avances en la ciudad, presentando la herramienta de participación que hoy en día está recopilando la opinión de las y los ciudadanos respecto a las necesidades del municipio.

“Invitamos a la ciudadanía de Mérida a que vayan y participen, hemos iniciado una consulta de gobierno abierto. La participación ciudadana es indispensable y es parte de lo que nos ha instruido el alcalde a través de esta consulta”, resaltó.

La “Consulta Pública para Detectar Problemáticas Sociales en el Primer Ejercicio de Gobierno Abierto de Mérida” continúa abierta desde el pasado 27 de abril y se mantendrá en línea

hasta el próximo 12 de mayo. Esta encuesta está dividida en las diferentes zonas de la ciudad; con el objetivo de que todas y todos puedan expresar sus ideas. Para participar, únicamente se requiere entrar al sitio www.inaipyucatan. org.mx.

Loría Vázquez recordó que un gobierno abierto se caracteriza por buscar problemáticas dentro de la ciudad y tratar de encontrar soluciones entre todas y todos.

Por ello también indicó que Mérida cuenta con la primera Secretaría de Participación Ciudadana a nivel nacional, para garantizar un gobierno municipal democrático. Por último, señaló que estas reuniones son parte de las acciones que reiteran el compromiso del alcalde Renán Barrera, por fomentar la cultura de la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública.

Invitan a

menores a ser parte del Parlamento Infantil de la entidad

Texto: Andrea Segura

Foto: Cortesía

En el marco del mes de la niñez, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el Congreso del Estado emitieron una convocatoria para participar en la integración del “Parlamento Infantil del Estado de Yucatán 2023”, con el objetivo de que sus voces sean escuchadas desde la máxima tribuna de la entidad.

El presidente de la Codhey, Miguel Sabido Santana, y la diputada, Abril Ferreyro Rosado, presentaron el evento, junto con los menores, Sofía Basora Palma y Erick Cortés Sabido.

En su mensaje, el presidente de la Codhey hizo una invitación

a la niñez de todo el estado a participar para expresar sus puntos de vista, para que su voz y opiniones sean escuchadas.

“Este ejercicio que estamos planteando es una buena oportunidad para que las y los niños puedan ser escuchados. Queremos que todas las y los niños de la entidad puedan participar para poder hablar de diversas temáticas desde sus propias perspectivas”, anotó.

Por su parte, la diputada Abril Ferreyro Rosado dio a conocer los detalles de la convocatoria, en la que podrán participar los menoes de 10 a 12 años de edad, residentes en Yucatán y que se encuentren inscritos en cualquier institución de educación básica de nivel primaria.

“La idea es escuchar las

ideas y las necesidades que tienen las infancias para que desde el poder legislativo podamos trabajarlas y convertirlas en ley”, expresó.

Informaron que el concurso, busca favorecer una cultura democrática, mediante la valoración y seguimiento a sus propuestas y recomendaciones en temáticas que inciden en su entorno.

Dicho Parlamento, estará integrado por 25 niñas y niños, que participarán elaborando un proyecto de ensayo de tres a cinco cuartillas como máximo, donde desarrollarán un tema de su interés, y/o que afecte directamente a su familia, su escuela o su comunidad, en las temáticas: derechos de la niñez y la adolescencia; respeto y preservación de la cultura maya; educación, ciencia y tecnología; medio ambiente e igualdad de género. Adicional a ello, deberán enviar un video de dos a cuatro minutos como

máximo, en el que se exponga el contenido de su ensayo.

Los interesados en participar deberán registrarse como máximo el 26 de abril, ingresando a la página de la Codhey.

Las autoridades convocantes harán públicos los resultados el día domingo 30 de abril. Los menores ganadores deberán acudir el martes dos de mayo, a las

10:00 horas, al recinto del Poder Legislativo; además se presentarán a tomar protesta durante la sesión ordinaria del “Parlamento Infantil del Estado de Yucatán, 2023”, el día tres, a las 16:00 horas, en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado, con la presencia de los Diputados y Diputadas de la LXIII Legislatura de la entidad.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
PARA SEGUIR fomentando un modelo de gobierno abierto, apegado a la legalidad y la transparencia en Mérida, el Ayuntamiento organizó la IV Sesión Ordinaria del “Consejo Municipal Anticorrupción”.

Más de 50 actividades en la edición 22 del FestivaldelasAvesToh

Texto y foto: Agencia

Con más de 50 de actividades educativas y de ecoturismo, se realiza la edición 22 del Festival de las aves Toh, evento que hasta el 19 de noviembre fomentará la observación de las aves como una iniciativa para posicionar a Yucatán como un destino para el aviturismo, al tiempo que que se hace un uso sustentable de las especies y sus hábitats.

Este evento ofrece actividades para el público en general y de todas las edades, tales como talleres, ponencias, conversatorios, concursos de dibujo y fotografía, así como tours y un maratón.

La actividad la realiza el Gobierno del Estado de la mano con el Comité Organizador presidido por la Asociación Civil Pronatura Península de Yucatán, la academia con la participación del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Gobierno Federal a través de la Conanp y la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

También, participan el Ayuntamiento de Mérida a través del Parque Zoológico del Centenario, Asociaciones civiles y la iniciativa privada.

El evento inició el pasado 15 de marzo y finalizará el 19 de noviembre. Incluye más de actividades tales como: talleres, conferencias,

NUEVO RÉCORD

Yucatán sigue con gran crecimiento económico

conversatorios, concursos de dibujo y fotografía, tours de observación de aves en diferentes puntos del estado.

Cerrará con broche de oro en noviembre con el Maratón de las Aves, que es una competencia por equipos, donde el que observe y registre más especies de aves es el ganador.

Este año, el maratón tendrá como sede la exhacienda San Juan Bautista Tabi, un área natural protegida con valor escénico, histórico, cultural y de importancia ecológica, que se encuentra bajo la administración del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

El festival está abierto al público de todas las edades (niños, jóvenes y adultos), a grupos de fotógrafos, estudiantes, guías de naturaleza, y todas y todos los interesados en explorar una actividad recreativa en contacto con la naturaleza.

El Festival es pionero en su tiempo en México y con una trayectoria de 22 años, y ha sido una plataforma que ha logrado contribuir que Yucatán registre el 48 por ciento de todos los observadores de aves en México, colocándolo con en el primer lugar a nivel nacional.

Para más información acerca de las actividades, se puede consultar la página de internet www.festivalavesyucatan.com.

DURANTE EL periodo de enero a marzo del presente año, Yucatán registró 320 nuevos patrones ante el IMSS, número superior a la media nacional que es de 110 y que posicionó al estado entre los primeros 5 con mayores nuevos registros en México.

Texto y fotos: Agencia

Yucatán se ratifica como un estado con un gran crecimiento económico al registrar un nuevo máximo histórico con un total de 21,763 patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reflejando el impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para el desarrollo de más emprendimientos que mejoren la economía de las familias yucatecas.

En el reporte correspondiente al mes de marzo, el IMSS arrojó que el estado alcanzó un total de más de 21,760 patrones registrados registros en México.

De acuerdo con el reporte correspondiente al mes de marzo de este año, el IMSS indicó que el estado alcanzó un nuevo récord desde que se tiene registro superando los 21 mil 760 patrones registrados, cifra que representa un crecimiento anual de más del 4 por ciento respecto al mismo mes pero del 2022.

De igual forma, dicho porcentaje significa un incremento superior al promedio nacional de 1.2% y que coloca a la entidad entre las primeras 3 entidades del país con mayor crecimiento en el total de patrones.

Durante el periodo de enero a marzo del presente año, Yucatán registró 320 nuevos patrones ante el IMSS, número superior a la media nacional que es de 110 y que posicionó al estado entre los primeros 5 con mayores nuevos

En el mismo periodo, el estado observó una variación acumulada en las altas de patrones de 127 por ciento, ocupando entre los primeros 8 lugares del ranking de crecimiento nacional.

También se detalló que, únicamente para el pasado mes de marzo, la entidad presentó 108 nuevos patrones registrados, acumulado superior a la media nacional de 85 patrones, lo que también representó un crecimiento anual de 391% comparando sólo con los registros del mismo mes de 2022, posicionándose entre los primeros 5 lugares del ranking de crecimiento del país.

Índices que reflejan y dan muestra del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal al emprendedurismo en el estado a

través de la promoción de micro, pequeñas y medianas empresas con la estrategia “Yucatán Expone” llevando lo hecho en el estado a diferentes puntos del país.

Cabe recordar que, producto de las gestiones de Vila Dosal, esta estrategia llegará en el próximo mes de mayo de este 2023 al Zócalo capitalino, espacio donde artesanos, productores y emprendedores yucatecos tendrán una gran oportunidad de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.

Asimismo, se respalda a emprendedoras y emprendedores con programas estatales como MicroYuc con el cual se otorgan créditos para empujar proyectos yucatecos haciendo que los negocios locales crezcan, ya que son una importante fuente de empleo.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón

LOS CIUDADANOS ESTÁN SATISFECHOS

El Acuaparque, recién rehabilitado, refresca a numerosas familias

Piscinas, jardines, el lago y los espacios de recreación deportiva se encuentran al 100 por ciento para el uso de los pobladores, luego de dos años de estar fuera de servicio

Texto y fotos: Andrea Segura

Con una afluencia de poco más de 700 personas el Acuaparque de Mérida presentó un lleno total en Viernes Santo. Decenas de familias, grupos de amigos y parejas aprovecharon el día de asueto para poder asistir y disfrutar de las instalaciones recién rehabilitadas por el ayuntamiento de Mérida para esta temporada vacacional.

Piscinas, jardines, el lago y los espacios de recreación deportiva se encuentran al 100 por ciento para el uso de la ciudadanía después de casi dos años estar fuera de servicio tras las afectaciones que sufrió debido a los fenómenos meteorológicos que azotaron a la capital yucateca durante 2020 y 2021.

Ricardo Barrera asistió al complejo junto con su familia para disfrutar de las nuevas ins-

talaciones, así como mitigar un poco el calor que imperó en la ciudad este viernes.

“Quedó muy bonito el espacio, que bueno que le invirtieron

y lo recuperaron porque ya extrañábamos tener este espacio tan representativo de la zona. Hoy me dieron el día de descanso y aprovechamos a venir con las más pequeñas de la casa a disfrutar del día”, indicó.

Por otra parte, Margarita Sabido, asistió con sus cinco sobrinos, quienes desde antes de la pandemia no habían podido regresar a este lugar que fue importante du-

El alcalde Renán Barrera mejora las vialidades del municipio

Texto y foto: Cortesía

Con el propósito de brindar una mayor seguridad a peatones, ciclistas y conductores, así como dotar al municipio de calles de mejor calidad, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha continúa con la rehabilitación y obras para mejorar las vialidades en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y sus comisarías.

El Presidente Municipal informó que el Ayuntamiento trabajará del 10 al 15 de abril en la tercera etapa de la rehabilitación de calles y avenidas primarias de 20 colonias y fraccionamientos pertenecientes a los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así

como también en las comisarías de Temozón Norte y de Caucel.

“En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para crecer parejos, desde la infraestructura urbana, los espacios públicos hasta las vialidades, para entregar obras con justicia social y que fomenten el desarrollo equitativo del Municipio, por esa razón, trabajamos para dotar de una mejor movilidad urbana a las y los peatones, ciclistas y conductores, además que tendrán una mejor conectividad tanto las colonias como las comisarías”, expresó.

Desde que iniciamos con la rehabilitación de las calles, añadió, procuramos que sea por etapas, para ocasionar afectaciones mínimas para las y los ciudada-

nos.

Agregó que el mejoramiento de las vialidades del Municipio incluirá las calles 69 entre 28 y 36, la calle 77 entre 36 y 50, y la calle 66 entre 59 y 77 del Centro; la calle 59 entre 50 y 4 de la colonia Esperanza; la calle 66 entre 95 y 113 de la colonia Melitón Salazar; la calle 16 entre 69 y 99ª de la colonia Morelos Oriente; la calle 49 entre 54 y 32 de la colonia Benito Juárez Norte; la calle 31 entre 30 y 6 de la colonia México; y las calles 54 entre 179 y 181, la calle 56 entre 181 y 183 de la colonia Plan de Ayala Sur. Señaló que también se trabajará en las calles 195 entre 44d y 44e, la calle 44e entre 195 y 195ª, la calle 44d entre 193ª y 195, la

la tarde, así como también que los fines de semana se activarán los paseos en lancha en la aguada que se encuentra en las inmediaciones del parque público.

rante su infancia.

“Hoy ya grandes me tocó regresar con ellos, a recordar viejos tiempos cuando veníamos y eran chiquitos. Que bueno que rehabilitaron este espacio tan importante para nosotros los vecinos de la zona oriente de la ciudada”, señaló la vecina del fraccionamiento Vergel. A pesar de la gran afluencia que se tuvo el día de ayer no se registraron percances mayores pues se cuenta con la presencia de guardaparques que se encargan de

vigilar que se cumplan los protocolos de convivencia en los espacios, así como que se evite ingerir bebidas alcohólicas en el espacio público que es completamente de recreación familiar.

Finalmente hay que recordar que el horario del uso de las piscinas será de 10 de la mañana a 5 de la tarde, así como también que los fines de semana se activarán los paseos en lancha en la aguada que se encuentra en las inmediaciones del parque público.

calle 195 entre 44b y 44d de la colonia Jacinto Canek; la calle 37 entre 26d y 28 de la colonia Graciano Ricalde; la calle 81 entre 110b y 112 de la colonia Ciudad

Industrial; la calle 87 entre 136b y 136c de la colonia Susulá Xoclán; la calle 69 Diagonal entre 102 y 67d de la colonia Ampliación Nueva Mulsay; entre otros.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
EL HORARIO del uso de las piscinas será de 10 de la mañana a 5 de EL AYUNTAMIENTO trabaja en 20 colonias y fraccionamientos y 2 comisarías en la rehabilitación de calles.

AFORTUNADAMENTE, NO EXISTEN PÉRDIDAS HUMANAS

Varios choques en Semana Santa a causa de afluencia de visitantes

Con el periodo vacacional, decenas de turistas acuden a la playa y en los siguientes días se espera una mayor asistencia, por lo que se recomienda tomar precauciones

Fervor en Progreso por la pasión y muerte de Cristo

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

El periodo vacacional de Semana Santa no ha sido libre de accidentes puesto que en estos días han ocurrido percances de tránsito debido a las decenas de turistas que acuden a la playa, lo cual ha propiciado la colisiones.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle 86 con 29, luego de que un motociclista sufriera un impacto cuando transitaba con vía de preferencia y salió a su paso un vehículo deportivo, color gris, cuyo conductor no respetó su alto.

Este hecho terminó más que nada con daños materiales y afortunadamente no se reportaron he-

FALLA LA RED Y SE QUEDAN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA, EN CHUBURNÁ

ridos de gravedad. Ambas partes llegaron a un acuerdo para solucionar lo ocurrido en el lugar de los hechos.

Lamentablemente, otro suceso de tránsito terminó con dos personas de la tercera edad lesionadas, luego de que fueron impactados por un auto chevy cuando viajaban a bordo de una moto Redline Spectro, con placas de circulación 39DL79, sobre la calle 39 por 99.

Los afectados fueron identificados como Carlotta B.V., de 62 años, quien terminó con una posible fractura de tibia, mientras que el otro adulto mayor fue José F.C.P., de 70 años.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Las últimas horas de anteayer y primeros instantes del Viernes Santo, vecinos de la comisaría de Chuburná Puerto se quedaron sin servicio de energía eléctrica, debido a fallas en la red.

Los usuarios reportaron que pasaron más de cuatro horas sin el suministro, lo cual perjudicó en gran medida, puesto que el calor no les dejó dormir, además de que afectó la vida nocturna en tiempos

El responsable se dispuso a llevar a cabo la reparación de daños, junto con los agentes municipales y estatales que arribaron al sitio.

Los hechos ocurrieron cuando el automovilista no respetó su alto preventivo y alcanzó a la pareja de viejitos. Por el golpe resultaron lesionados con aparentes fracturas y al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja para su atención y traslado a un nosocomio.

En los siguientes días se espera mayor afluencia de visitantes y vehículos transitando en Progreso, por lo que se recomienda tomar precauciones.

de vacaciones para los visitantes de la comisaría y desde luego a los comerciantes.

Las fallas en las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) enojaron a los ciudadanos, quienes sarcásticamente hicieron publicaciones señalando a la CFE como empresa de "clase mundial".

Debido a la falla también se pusieron en riesgos electrodomésticos y el servicio de internet tardó en restablecerse. También han habido reportes de fallos en Chelem y en Flamboyanes.

Se conmemoró ayer, en Progreso, el Viernes Santo, también conocido como Viernes de Crucifixión, en la celebración de la Pasión y Muerte de Cristo en la liturgia cristiana, tradición en la que participaron varios fieles católico y evangélicos del puerto. Por un lado, la parroquia de la Purísima Concepción y San José llevó a cabo el viacrucis de los adolescentes, en el que participaron decenas de jóvenes, quienes cargaron una cruz de madera recordando el camino de Cristo hacia el monte Calvario.

Los jóvenes, en punto de las 12.00 horas, partieron de las puertas de la iglesia parroquial rumbo

al campo Hidalgo, donde a las 14:00 horas, se realizó la ceremonia de las Siete Palabras de la pasión y muerte de Jesús.

Por otro lado, miembros de la Iglesia Presbiteriana “Jesús” tuvieron tres servicios de conmemoración del Viernes Santo, uno se llevó a cabo a las 12:00 horas y se llevó a efecto en inglés para la comunidad de expatriados norteamericanos que residen en Progreso. Más tarde tuvieron un servicio en español, a las 15:00 horas.

Por la noche, a las 20:00 horas, tuvieron un servicio de lecciones y cantos conocido como “Tenebrae”, en el que las luces del santuario se van apagando poco a poco hasta quedar a oscuras para recordar la muerte en la Cruz de Cristo Jesús.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa EL PERIODO vacacional de Semana Santa no ha sido libre de accidentes, puesto que en estos días han ocurrido diversos percances de tránsito debido a las decenas de turistas que acuden a la playa, e incluso para los siguientes días se espera mayor afluencia de visitantes y se recomienda tomar precauciones.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- El alcalde Juan José Martín Fragoso, inauguró y entregó una obra de Construcción y Rehabilitación de Calles Pavimentadas que consta de 1,680 metros cuadrados de pavimento nuevo.

En el acto del corte de listón inaugural el presidente municipal estuvo acompañado de funcionarios municipales con quienes constató la mejora realizada en la calle 50 entre 43 y 45.

Obra que viene a mejorar la vialidad de esa zona de la ciudad beneficiando

ALGUNOS COMERCIOS NO BAJAN CORTINAS POR EL VIERNES

SANTO

directamente a los cientos de alumnos de la escuela secundaria Rafael Matos Escobedo que usan esa calle para llegar a ese plantel educativa.

El programa de construcción, rehabilitación y reconstrucción de calles en el municipio que promueve el ayuntamiento en estos primeros meses del 2023 ha beneficiado a más de 2,000 familias en los diferentes sectores de la ciudad.

Los vecinos de ese sector de la ciudad quedaron agradecidos con la mejora en esta vía, ya que durante varios ese tramo de la calle 50 quedó en el abandono.

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- Hace décadas en Viernes Santo ningún comercio abría ya que estaba dedicado a la devoción, incluso las tortillerías, cerraban al mediodía.

Ahora hay cambios, una gran parte de los comercios permanecen abiertos, los supermercados y las tiendas de conveniencia así como las tortillerías están abiertas en Viernes Santo, aunque muchos comer-

MADRUGAN A LOS PRODUCTORES

Revendedores acaparan los espacios en la explanada

Los espacios ocupados por revendedoras se notan claramente ya que utilizan lonas para cubrir sus ventas y se adueñan de la gran parte de los espacios

Revendedores o revendedoras del mercado 20 de Noviembre del municipio capitalizan la tibieza de las autoridades para ocupar las tres cuartas partes de la explanada del mercado 20 de Noviembre.

Los revendedores o revendedoras son los que ocupan espacios destinados a familias de productores quienes son los que llevan a vender sus productos del campo como frutas, verduras o cítricos.

Varias de los que ocupan ese espacio son de otro municipio y al ocupar lugares destinados a productores quienes venden de manera directa su fruta a los compradores estos ven con dificultad donde descargar sus productos.

Los espacios ocupados por revendedoras se notan claramente ya que utilizan lonas para cubrir sus ventas y los sujetan con cuerdas ocupando de manera permanente ese espacio para que todos los días sea un espacio casi propio de las revendedoras.

Familias de productores se sienten desplazados y en muchas ocasiones venden de manera directa a los compradores sus productos llevándolos en los lugares en donde los compradores rentan espacios en los estacionamientos particulares en donde seleccionan y empacan la fruta o verdura que compran.

cios sobre todo locales cerraron a las 2:00 de la tarde.

La ceremonia religiosa del peregrinar de los católicos con sus cánticos y oraciones haciendo paradas en las estaciones de las casas en donde tienen sacado un pequeño altar con la cruz, el grupo religioso posteriormente regresa a la iglesia principal para oficiar la ceremonia religiosa de la víacrucis. A las 11:30 de la mañana se realizó en la iglesia principal San Francisco de Asís la liturgia.

En la explanada del mercado 20 de Noviembre de Oxkutzcab confluyen productores no sólo del municipio de Oxkutzcab sino que también de otros municipios del sur del estado para vender sus productos de manera directa ofreciendo un mejor precio a los com-

pradores y al mismo tiempo producto fresco. Este Viernes Santo debido a la inactividad comercial de frutas y verduras se mostró el espacio ocupado y que se espera que las autoridades puedan poner orden y liberar más espacio para los productores.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN / SUR
ESTE VIERNES Santo debido a la inactividad comercial de frutas y verduras se mostró el espacio ocupado y que se espera que las autoridades puedan poner orden. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.-
El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín, entrega más calles pavimentadas

Engrillados, la dolorosa tradición de Viernes Santo del centro de México

Con fe y dolor, salieron este Viernes Santo a las calles los engrillados, mexicanos que se colocan cadenas y espinas en el cuerpo para peregrinar por el municipio de Atlixco, del estado de Puebla, centro del país

Texto y fotos: EFE

Los participantes acudieron desde temprano al santuario de Santa María de Guadalupe para prepararse y realizar su recorrido, que comienzan con una oración para que todo salga bien.

Los hombres se despojan de su ropa para quedarse con una túnica pequeña que simula un taparrabo, que es lo único que cubrirá su cuerpo, mientras unos van descalzos y otros en sandalias.

Se colocan en el atrio de la iglesia para iniciar el ritual, en el que primero se cubren los rostros con telas, algunas con dos agujeros para los ojos, mientras otros esperan la guía de un acompañante durante todo el trayecto.

Los devotos se colocan cadenas de hasta 20 kilos enredadas por la espalda y pecho, otras van sujetadas en los tobillos y una larga queda suelta para que la arrastren en cada paso. Además, los engrillados se colocan espinas recolectadas de campos del municipio en piernas y brazos.

Estas las coloca otra persona, quien con pinzas o con la mano las arroja con fuerza para que se adhieran al cuerpo.

Los participantes cuentan que está procesión cuenta con más de 105 años de tradición, en la que también participan mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad.

Abril Ramírez, engrillada, compartió con EFE que es la nieta del primer engrillado que

existió en Atlixco, por lo que a sus 24 años decidió participar, para cumplir con una promesa y sentir el dolor que su bisabuelo sintió al tener cáncer.

“Yo siento el dolor que sienten las personas con cáncer, siento que este dolor no se

compara con lo que él sintió, lo hago por él, estoy feliz, sin duda alguna, segura de mi objetivo”, afirmó.

Acompañada de la imagen religiosa La Sagrada Familia, recorrerá los 4 kilómetros que comprende la procesión, y

CREYENTES PARTICIPAN en la en la celebración de uno de los viacrucis más antiguos del pueblo zapoteca, la pasión de la Santa Cruz de la cueva, en donde se sube la cruz al santuario enclavado en medio de la ciudad como parte de la Semana Santa, en el municipio de Tehuantepec, estado de Oaxaca

aseguró que esta representa la cercanía que tiene con su padre, quien siempre la acompaña en sus decisiones.

Fernando García, engrillado de 17 años, refirió que tiene una promesa de seis años, por lo que este 2023 es la segunda vez que participa.

“Yo hago mí pedimento por una promesa que hice, por seis años, tienes que venir preparado, tienes que pensar antes lo

que vas a hacer y porqué lo vas a hacer, debes tener uno o varios motivos de porqué lo vas a hacer, esto no es un juego, lo tienes que hacer ya sea por tus pecados, por juramentos, por algo que hiciste mal lo tienes que pagar”, confesó.

INDÍGENAS TZOTZILES REALIZAN PROCESIÓN

Cientos de indígenas tzot -

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023
SIEMPRE ES BUENO SABER
UNA PERSONA se se prepara para participar en la procesión de los engrillados este Viernes Santo, durante las celebraciones de Semana Santa, en el municipio de Atlixco, en Puebla. Con fe y dolor, salieron este Viernes Santo a las calles los engrillados.

ziles realizaron la representación del Viernes Santo en el tradicional Vía Crucis del municipio de San Andrés Larráinzar, estado de Chiapas, sureste de México.

La representación de la Pasión de Cristo en los pueblos indígenas maya tzotziles y tzeltales inició con la procesión de las autoridades tradicionales religiosas acompañados por Fiscales de la iglesia, mayordomo, catequistas, sacerdote, soldados, 12 apóstoles y la autoridad municipal.

“Esta parroquia sigue siendo una de las parroquias más pobres, entonces esta es la fe de este pueblo (que) se iden -

tifica mucho, más bien ven su dolor, su esperanza en Cristo crucificado”, dijo a EFE el párroco Joel Padrón, responsable de la iglesia de San Andrés Larráinzar.

El sacerdote señaló que es por ello que realizan esta celebración aunque no como un “fatalismo” sino más bien “como una gran esperanza de que cada día se está superando el dolor, la injusticia de este pueblo y realmente sí esperamos una resurrección, un cambio verdadero, esto es lo que vive este pueblo”.

Los feligreses recorrieron las calles cargando una cruz para marcar el inicio del viernes santo para luego ingresar a

la iglesia de San Andrés donde adornaron el atrio con follaje natural.

El sincretismo entre los pueblos originarios permanece arraigado reflejándose en la adoración de los símbolos católicos y rituales ancestrales convergiendo en este día con las festividades europeas.

Las imágenes de la Virgen de la Soledad, San Juan y el Cristo Crucificado fueron veneradas con largas horas de rezos, coronas de palma con manzanilla para pedir por la humanidad, por la salud y para erradicar la violencia entre sus pueblos indígenas.

Los apóstoles y guardianes

ofrecen agua bendita aromatizada con flor de manzanilla y pétalos de rosas blancas a los fieles, quienes beben y rocían su cuerpo con el agua, simbolizando la sangre de Jesucristo.

Por la tarde el Cristo es bajado de la Cruz para la procesión fúnebre, donde los mayas tzotziles recorren las calles del municipio cargando las imágenes religiosas hasta llegar al atrio de la iglesia.

Ignacio Lopez Gómez presidente constitucional de San Andrés Larrainzar, expresó que esta semana mayor está organizada por ancianos, jóvenes y mujeres.

“Además los mayordomos

fiscales y autoridades tradicionales y constitucionales nos reunimos desde la mañana para organizar y celebrar con mucha devoción esta festividad que año con año se celebra desde muchos años, desde nuestros ancestros así nos han enseñado y así hemos visto y así lo seguimos manteniendo hasta la fecha”.

El funcionario agregó que la gente que acude al evento lo hace con mucha devoción y piden por salud y fuerza, para realizar sus actividades.

“También, para pedir protección a sus seres queridos y a todos y pedir también la tranquilidad del pueblo y del municipio”, concluyó.

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023
INDÍGENAS TOTZILES participan en una procesión hoy, en la comunidad de San Andrés Larráinzar, en el estado de Chiapas (México). Cientos de indígenas tzotziles realizaron la representación del Viernes Santo en el tradicional Viacrucis del municipio de San Andrés Larráinzar, estado de Chiapas, sureste de México.

Mantienen en Champotón colaboración en tareas de vigilancia por vacaciones

Texto y foto: Agencias

La alcaldesa Claudeth Sarricolea destacó que el gobierno de Champotón seguirá coadyuvando en las arduas tareas de vigilancia.

Agradeció el respaldo de cada uno de los mandos de vigilancia que hacen posible la operatividad del programa Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”, como el de la Secretaría de Mariana Armada de México (Semar) así como la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spysc) del Estado de Campeche, el Cuerpo de Rescate y Urgencias Medicas del Ayuntamiento, al igual que a la Cruz Roja Mexicana.

Y comento que desde la municipalidad, y de mane -

VENDE EL SUTPMIDEC

ra coordinada, seguiremos colaborando en las arduas tareas de vigilancia durante este período vacacional de Semana Santa.

“La presencia de cada institución es vital para proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros que están visitando Aquiles Serdán “Chuiná” y el balneario popular “Boca del Río”, expresó.

Cabe señalar que la alcaldesa igual reconoció el trabajo de Protección Civil y giró instrucciones a su titular Ramón Uc Bolivar a redoblar esfuerzos, a no bajar la guardia, para seguir contribuyendo en las tareas permanentes de vigilancia y prevención.

Texto y foto: Agencias

El Secretario General del Sindicato de los Tres Poderes (Sutpmidec Oficial), José Urueta Moha, a través del Comité Ejecutivo Estatal en colaboración con la Asociación Sinergia Jurídica

A.C., realizaron la venta de 300 kilos de pescado fresco a bajo costo en las instalaciones del Sindicato ubicado en la Av. Colosio.

Esta estrategia se llevó a efecto con la finalidad de mantener el apoyo a la econo -

DESTACA EL MERCADO, PARROQUIA DE SAN JOAQUÍN Y EL RÍO

Palizada, un Pueblo Mágico de Campeche que se debe visitar

Destino ideal para disfrutar bajo los colores de los atardeceres, la belleza de su arquitectura y leyendas de sus calles, una de tantas maravillas del estado

Texto y foto: Agencias

Entre todas las maravillas del estado, también está uno de sus “Pueblos Mágicos”: Palizada, un destino ideal para vivir bajo los colores de los atardeceres, la belleza de su arquitectura y las leyendas de sus calles Campeche es un destino lleno de historia y cultura, además está rodeado por bellezas naturales y diferentes atractivos para que tu visita sea inolvidable. Las diferentes opciones para todos los gustos van desde una caminata tranquila por la playa hasta una visita al Centro Histórico, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En Campeche se encontrarán personas amables, sinceras y generosas; lo que hará sentirse como en casa. Además, es considerado uno de los estados más románticos del país. Su riqueza cultural, la arquitectura, música, bailes y gastronomía son los complementos perfectos para descubrir el sureste de la República Mexicana.

Entre todas las maravillas del estado, también están dos de sus pueblos mágicos: Isla Aguada y Palizada, dos destinos ideales para vivir bajo los colores de los atardeceres, la belleza de su arquitectura y las leyendas de sus calles.

En Palizada, las calles son alineadas y las casas tienen techos de

mía familiar de los trabajadores sindicalizados durante la temporada de cuaresma.

Cabe mencionar que esta fue la segunda ocasión en la temporada en que se colocaron 300 kilos de pescado de diversas especies, mismos que debido a su bajo costo, se agotaron en tan sólo dos horas.

Por lo general, durante la época los pescados y mariscos suelen incrementar sus precios y aprovechar la temporada para mejorar sus ingresos, pero en este caso se buscó apoyar a la población .

teja a dos aguas, en este pueblo el tiempo parece haberse detenido. La armonía se extiende por todo el puerto con influencia europea y hasta francesa que le dan las características que hoy lo convierten en un lugar único.

Poblado por mayas, desde la época prehispánica las virtudes de la región eran aprovechadas. Las aguas del río representaban una ruta comercial importante para pescar o para observar la majestuosidad de la naturaleza.

Además de la experiencia de pescar y observar las aves que abundan en el territorio, los visitantes también tienen la oportunidad de ordeñar una vaca, de pre-

parar su propio queso y ser parte de la extracción del jugo de caña. Palizada se incorporó al programa de Pueblos Mágicos en el 2011 y ha sido premiado con reconocimientos de importancia mundial.

Entre sus atractivos principales están el Mercado Municipal, que cuenta con una estructura porfiriana y guarda la energía del pueblo; el Parque Benito Juárez, la Parroquia de San Joaquín, el Teatro Morón y, por supuesto, el Río Palizada. La localización del pueblo es privilegiada, colinda al oriente con Escárcega, al sur con Palenque y al occidente con Villahermosa.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
ENTRE LAS maravillas del estado, destaca Palizada, uno de sus “Pueblos Mágicos”, destino ideal para disfrutar de los atardeceres, la belleza de su arquitectura, el Río y las leyendas de sus calles.
300 KILOS DE PESCADO FRESCO A BAJO COSTO

EN BÉCAL Y TEPAKÁN TAMBIÉN CONMEMORAN EL VIERNES SANTO

Fieles campechanos atestiguan Pasión y Muerte de Cristo en viacrucis viviente

Texto y foto: Agencias

Miles de campechanos fueron testigos ayer, de la “Pasión y Muerte de Cristo” en los barrios tradicionales de Santa Ana y San Román, así como en algunas parroquias de la ciudad y los párrocos participantes señalaron que es para refrendar el

compromiso con Dios.

Los recorridos fueron cortos, pero en la Catedral de Campeche el formato fue diferente, ocuparon todo el Circuito Baluartes pues el obispo de Campeche, José Francisco González, acompañó el recorrido sin las estaciones del viacrucis, para luego regresar a la Catedral y finalizar con una misa

de agradecimiento. En el caso del barrio de San Román, el recorrido inició sobre la calle 10, subió a la Galena y bajó por la 12, hasta retornar a la parroquia del Cristo Negro. En Santa Ana, se concentraron en la Alameda Francisco de Paula y Toro, y caminaron por la avenida República hacia la parroquia.

Los ciudadanos lo vivieron y aprovecharon a pedir por sus familias, pues al refrendar su fe en Dios, también refrendan su amor por el prójimo, y con ello, la necesidad de acercarse más a su religión.

Representación en Becal

Desde las nueve horas, inició la representación viviente de la pasión y muerte de Cristo en Bécal, que inició en la parroquia central y recorrió diferentes calles.

El público salió desde sus hogares a presenciar esta actividad religiosa. De acuerdo a los participantes, el viacrucis es una devo-

ción católica en la que se meditan los pasos que Jesús vivió después de ser capturado, hasta su crucifixión, muerte y sepultura.

Viacrucis viviente en Tepakán

Asimismo, cerca de las 10:00 comenzó el recorrido de la pasión

y muerte de Cristo en la comunidad de Tepakán, Calkiní, que partió de la iglesia central para recorrer varias zonas y retornar al punto de partida, con la participación de cientos de fieles.

El programa incluyó la celebración del señor y el rosario de pésame; así como la marcha del silencio por la noche.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
MILES DE CAMPECHANOS fueron testigos ayer, en la conmemoración del Viernes Santo, de la Pasión de Cristo en los barrios tradicionales de Santa Ana y San Román, así como en algunas parroquias de la ciudad, para refrendar el compromiso con Dios.

NACIONAL

EN SÍNTESIS

SUSPENSIÓN DEL PLAN B DE AMLO ES POR DOGMÁTICO

Al conceder una suspensión provisional contra el plan B, un juez federal consideró que la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador no “justifica objetivamente” la reestructuración en el Instituto Nacional Electoral (INE), además de que usa razones dogmáticas y genéricas.

EL PRESIDENTE señaló que Tolstói tiene muchas enseñanzas para todos; “se acuerdan ustedes, yo creo que todavía sus abuelitos recomiendan que hay que hacer bien sin mirar a quién. Tolstoi, por ejemplo, decía que sólo siendo buenos podemos ser felices”.

DESMORONA LOS ANTIGUOS FUNDAMENTOS

AMLO parafrasea a Tolstói, quien señala que Jesús es reformador

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió una reflexión del escritor ruso León Tolstói sobre Jesús, a quien considera como un reformador, en este viernes Santo.

“Tolstoi sobre Jesús: ‘Cristo es un reformador que desmoronó los antiguos fundamentos de la vida y nos proporcionó unos nuevos, y cuya reforma aún no se ha llevado a cabo y todavía sigue vigente’”, dijo el Jefe del Ejecutivo por medio de sus redes sociales.

Ayer el Mandatario compartió una reflexión de Mahatma Gandhi, símbolo universal de la paz, también sobre Jesús.

“De Gandhi sobre Jesús: ‘No

sé de nadie que haya hecho más por la humanidad que Jesús. De hecho, no encuentro nada malo en el cristianismo. El problema está en ustedes los cristianos, pues no viven de conformidad con lo que enseñan’”.

Tolstoi es uno de los escritores favoritos de presidente López Obrador y lo ha reiterado en varias ocasiones.

“Tolstoi tiene muchas enseñanzas para todos; se acuerdan ustedes, yo creo que todavía sus abuelitos recomiendan que hay que hacer bien sin mirar a quién.

Tolstoi, por ejemplo, decía que sólo siendo buenos podemos ser felices, y a mí me gusta mucho eso, que podamos definir qué es la felicidad, porque no es tener dinero,

Buscan permitir armas no letales para defensa

Texto y foto: Agencias

El diputado Jorge Triana

Tena, del PAN, presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley de Armas de Fuego con el propósito de permitir el uso de armas o instrumentos de defensa personal no letales para su uso en legítima defensa.

REALIZAN VIACRUCIS DONDE RECUERDAN A MIGRANTES MUERTOS

cosas materiales, comprar camisas, vestidos de marca. La felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra consciencia y estar bien con el prójimo”.

Por otra parte, el Consejo Nacional de Morena respaldó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de adquirir 13 plantas de energía eléctrica a la empresa Iberdrola, al subrayar que esta decisión contribuye significativamente al fortalecimiento de la soberanía energética nacional y a la consolidación de la CFE como empresa rectora del sistema eléctrico nacional. En un pronunciamiento, el Consejo presidido por Alfonso Durazo, aseguró que esta medida se traducirá en beneficios para las y los mexicanos.

tran el gas pimienta y las pistolas de descarga eléctrica.

Con un viacrucis con las 14 estaciones, la Casa del Migrante de Saltillo recordó a los 39 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez, Chihuahua. El trayecto fue encabezado por el obispo emérito Raúl Vera López, y el cual se llevó a cabo por las vías del tren a escasos metros del refugio, recordaron la pasión y muerte de Jesús.

EXCOLABORADOR DE CÉSAR DUARTE SE ARROJA DE PUENTE

Una persona que se arrojó de un puente vehicular en el estado de Chihuahua resultó tratarse de Antonio Tarín García, exfuncionario en el gobierno de César Duarte. Los hechos fueron registrados en el Periférico de la Juventud a la altura de la calle Homero. Aunque momentos después del reporte acudieron paramédicos a auxiliarlo.

El objetivo es permitir que todo ciudadano pueda contar con estos medios para proteger sus bienes y su integridad física; y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería la encargada de crear un catálogo sobre el tipo de armas no letales para uso cotidiano.

Las armas no letales son aquellas diseñadas para neutralizar un adversario sin causarle la muerte, y entre éstas se encuen-

“El objetivo es permitir la defensa personal de cada mujer y cada hombre de nuestro país. Es importante que los ciudadanos, especialmente las mujeres, tengan derecho de defenderse”, señaló Triana Tena.

Por otro lado, detalló que la portación de armas con características no letales tiene como objetivo autodefensa y no utilizarse para otros fines, como la comisión de delitos. “Quienes deberán de preocuparse son los delincuentes y no la posible víctima”, señaló.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail

Más de dos millones de personas asisten a actos en Iztapalapa

Texto y foto: Agencias

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada informó que en cuatro días de la 180 representación de la Semana Santa asistieron dos millones 152 mil personas.

“Se rompió récord de asistencia. Hoy se desbordó la población de Iztapalapa y es la mayor afluencia histórica”.

Indicó que tan solo este Viernes Santo acudió un total de un millón 500 mil personas. Y el Jueves Santo más de 550 mil personas.

La edil puntualizó que desde el Domingo de Ramos a este Viernes Santo no se presentó ningún incidente grave, por lo qué hay saldo blanco en las actividades.

En conferencia de prensa, Clara Brugada resaltó que se efectuó la 180 representación en un ambiente de paz y seguridad. “Reafirmamos con el compromiso de este patrimonio cultural que es de todos los mexicanos. El pueblo de Iztapalapa se levanta como depositario de un patrimonio cultural que hoy se reúne”, sostuvo.

Agregó que después de tres años, la Pasión de Cristo se efectuó sin limitaciones después de la pandemia de Covid19, “felicitar a la gente y organizadores por regresar esta tradición de Iztapalapa”.

Puntualizó que este Viernes Santo participaron 2 mil 53 policías, 370 vehículos y 14 grúas para garantizar seguridad de las personas.

El presidente del Comité Organizador de Semana Santa, Alfonso Reyes reconoció la asistencia de la gente a las actividades de este año, que sobresalió por la salida a las calles del Señor de la Cuevita, quien cumple 300 años en Iztapalapa.

INCIDENTE

Uno de los actores que participa en la Pasión de Cristo en

La asistencia es por los cuatro días que realizan la representación de la Semana Santa. El actor que hace de Dimas se desmaya, al parecer padece diabetes

Iztapalapa este Viernes Santo, se desmayó mientras se escenificaba la crucifixión de Jesús en el Cerro de la Estrella. El hombre, quien representa-

ba a Dimas y fue crucificado a la derecha de Jesús, según el Evangelio, se desvaneció mientras se realizaba la parte final de la crucifixión.

Según primeros reportes, el hombre se desvaneció debido a una descompensación que vivió ante el calor y el desgaste físico de la representación de

la Pasión de Cristo. El hombre, quien presuntamente padece diabetes, fue atendido por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum).

SE INDICÓ que tan solo este Viernes Santo acudió un total de un millón 500 mil personas. Y el Jueves Santo más de 550 mil personas. UNO DE LOS ACTORES que participa en la Pasión de Cristo en Iztapalapa este Viernes Santo, se desmayó mientras se escenificaba la crucifixión de Jesús. SE RESALTÓ que se efectuó la 180 representación en un ambiente de paz y seguridad.
NACIONAL 17
Editor:
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 /
Darwin Ail

SHEINBAUM RECORRE LA CENTRAL DE ABASTOS

Descartan que haya extorsión por incendio

La Jefa de Gobierno señala que son alrededor de 356 locatarios los que resultaron afectados y por ello no tardarán en reubicarlos porque necesitan trabajar

Piden a fiscalías a agilizar juicios por abusos sexuales

Texto y foto: Agencias

Las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo y Martha Márquez Alvarado, solicitaron a las fiscalías especializadas en delitos sexuales cometidos contra menores de edad o sus afines de las 32 entidades federativas, acelerar la resolución de los casos de abuso sexual infantil, priorizando en todo momento el interés superior de la niñez y la no revictimización.

Expusieron que de cada mil casos de abuso sexual cometidos contra menores en el país, sólo 100 se denuncian y de estos, únicamente el 10% llega ante un juez. “De ellos, solo el 1% recibe una sentencia condenatoria, ese es el problema que debemos combatir y erradicar”.

“No podemos ser ajenos ante los casos de abuso sexual infantil en las escuelas, es tiempo de que éstas se vuelvan verdaderos espacios seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes”, mencionó Geovanna Bañuelos.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (Gppt) pidieron además al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y sus homólogas en los estados, brindar asistencia integral en materia de salud mental a

niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual, así como a sus familiares.

De igual manera, llamaron a la Secretaría de Educación Pública capacitar al personal académico y administrativo, a padres y tutores, así como a la comunidad estudiantil en materia de prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil.

“México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). De esas violaciones, el 90% es perpetrado contra las niñas y se produce en el interior de los hogares y en el entorno familiar, dos de los espacios donde las pequeñas deberían de estar más seguras y protegidas”.

Destacó que de acuerdo con organización civil Alumbra en noviembre de 2021 se reportó un aumento de 87% en los delitos de abuso sexual de menores en los últimos 5 años. Mientras que datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) revelan que el 12.6% de mujeres de 15 años y más han vivido algún tipo de abuso sexual en la infancia. “Lo que realmente debería preocuparnos es que detrás de las cifras existen niñas, niños y adolescentes que sufrieron en carne propia las atrocidades de otro ser humano. Son vidas a las que se les arrebata la inocencia”.

SHEINBAUM PARDO enfatizó que la Central de Abasto está operando de manera habitual, al 100 por ciento y dijo desconocer a cuánto asciende el monto de las pérdidas, pero indicó que el seguro se hará cargo.

Texto y foto: Agencias

No hay extorsión detrás del incendio en la Central de Abasto (Ceda), dijo la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, aunque aseguró que eso es lo que indican los primeros reportes y de todos modos la Fiscalía General de Justicia de esta entidad va a hacer la investigación correspondiente.

Después de un recorrido por la zona afectada que dejó el incendio en la Ceda, la mandataria capitalina señaló:

“No hay hasta el momento reporte de extorsión. Se va a investigar para ver si hay algún tipo de delito dentro de la Central, pero prácticamente desde que se instaló este gobierno ha habido tres homicidios, cuando antes era mensual o semanal. Ha bajado mucho el delito en la Central, pero se va a investigar […] no creemos que haya sido tema de extorsión”.

Sheinbaum Pardo pidió no especular y esperar a la investigación que realice la Fiscalía General de Justicia que encabeza Ernestina Godoy.

Marcela Villegas, coordinadora de la Ceda, señaló que ya se tiene un lugar para reubicar a los locatarios, cuyos establecimientos resultaron afectados por el incendio.

“Ya tenemos lugar para reubicar a los locatarios, son participantes de envases vacíos”, indicó.

Indicó que el lugar se dará a conocer luego de una reunión con los locatarios y aseguró que lo que les preocupa es que no puedan trabajar porque es su sustento, por ello a partir de mañana se reinstalarán.

Señaló que son alrededor de 356 locatarios los que resultaron afectados y cada uno tiene entre cuatro y cinco trabajadores.

Sheinbaum Pardo enfatizó que la Central de Abasto está operando de manera habitual, al 100% y dijo desconocer a cuánto asciende el monto de las pérdidas, pero indicó que el seguro se hará cargo.

En tanto, agradeció todo el apoyo que recibió la Ceda para sofocar el incendio que se registró la tarde del jueves 6 de abril.

Por otra parte, el Senado de

la República actualizó en días recientes la Ley Federal del Trabajo para garantizar que las empresas con más de 20 empleados contraten un 5 por ciento de personas adultas mayores, con la finalidad de asegurarles una vejez productiva y su inclusión en la economía nacional, destacó el senador Ricardo Monreal.

En un mensaje transmitido a través de sus redes sociales, resaltó que además de recibir apoyos gubernamentales, las y los integrantes de ese sector social podrán ser parte importante y reconocida del sector productivo del país.

Expresó su confianza que las reformas y adiciones a los artículos 132 y 133 de la citada legislación reglamentaria, serán ratificadas por la Cámara de Diputados, y de esa forma garantizar a nuestros adultos mayores una vejez productiva y su seguridad económica. Recordó que en la reforma a la fracción XV Bis del artículo 132 del ordenamiento se establece que las empresas deben “implementar las acciones y programas necesarios con el propósito de promover empleos”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
NACIONAL

EN

Celebran el Viernes Santo con flagelaciones y rituales

En el pueblo de San Juan, al norte de la capital Manila, decenas de hombres desfilan con la cara cubierta mientras se azotaban con ramas de bambú

Texto y foto: Agencias

Un grupo de fanáticos católicos en Filipinas celebró el Viernes Santo con crucifixiones y flagelaciones, como parte de los ritos de Semana Santa.

China lanza maniobras militares como advertencia para Taiwán

Texto y foto: Agencias

China lanzó tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán que son "una severa advertencia" a las "fuerzas separatistas" de esta isla autogobernada, según portavoces castrenses del gigante asiático.

Estas maniobras "sirven como severa advertencia contra la colusión entre las fuerzas separatistas que buscan 'la independencia de Taiwán' y las fuerzas externas", señaló en un comunicado un portavoz militar, Shi Yi.

China realizará el lunes maniobras militares con fuego real frente a las costas de la provincia de Fujian, en el estrecho de Taiwán, dijo la autoridad marítima local.

La zona donde se lleva-

rán a cabo estos ejercicios se encuentra alrededor de Pingtan, el lugar de China continental más cercano a la isla de Taiwán, según las coordenadas comunicadas el viernes por las autoridades marítimas de Fujian.

Los anuncios ocurren después de la reunión en el estado de California (oeste) entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, a la que Beijing consideró una provocación y prometió responder.

China considera a Taiwán una provincia rebelde que forma parte de su territorio y aboga por recuperar su control algún día, incluso por la fuerza si es necesario.

Anuncia nuevas pruebas de un dron mortífero

Texto y foto: Agencias

Corea del Norte anunció que ha vuelto a probar su dron submarino nuclear capaz de generar tsunamis radiactivos, y afirmó que ha verificado la fiabilidad del sistema y su "mortífera" capacidad de ataque.

Pionyang probó su arma bautizada "Haeil-2" (Tsunami-2 en coreano) entre los días 4 y 7 de abril, según informó la agencia

estatal norcoreana Kcna, en un nuevo test armamentístico que coincide con las grandes maniobras militares que Seúl y Washington llevan a cabo estos días en la península coreana.

Se trata de la tercera prueba anunciada por el régimen de Kim Jong-un desde que el pasado 24 de marzo informara por primera vez de la existencia de este nuevo tipo de arma, a la que llamó "Haeil-1" en esos anteriores test.

La mayoría de la población de este país, que es muy creyente, celebró el Viernes Santo asistiendo a misa, pero otros fueron a extremos para expiar sus pecados en rituales que son mal vistos por la Iglesia.

En el pueblo de San Juan, al norte de la capital Manila, cientos de residentes y de turistas asistieron a una sangrienta representación de los últimos momentos de Jesucristo.

Decenas de hombres desfilaron con la cara cubierta mientras se azotaban con ramas de bambú.

La sangre manó de sus espaldas hasta mojar sus pantalones llegando incluso salpicar a la multitud.

"Lo hago por mi familia, para que tengan salud", dijo Daren Pascual, de 31 años.

Al final del desfile, tres personas fueron escoltadas por hombres vestidos de romanos y dos de ellos fueron amarrados a cruces de madera.

Wilfredo Salvador, un enjuto anciano, fue crucificado y tanto sus manos, como sus

El dron fue puesto en funcionamiento desde un puerto en la provincia nororiental de Hamyong del Sur, trazó una trayectoria "ovalada con forma de ocho" durante 71 horas en la que "simuló una distancia de mil kilómetros" en el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) e hizo detonar una cabeza simulada en el área objetivo, según la Kcna.

Como resultado del test, "la fiabilidad y la capacidad de ataque letal del sistema estratégico submarino fueron perfectamente verificados", señaló la agencia estatal norcoreana.

Por otra parte, 12 muertos, en-

LOS RITUALES por Semana Santa son extremos para expiar sus pecados en rituales que son mal vistos por la Iglesia.

pies fueron clavados a una cruz, mientras la multitud tomaba fotos y videos y algunos drones sobrevolaban la escena.

Tras varios minutos, fue bajado de la cruz.

"Hago esto porque quiero. Le agradezco (a Dios) por darme una segunda vida", dijo

tre ellos dos menores, es el saldo de una colisión frontal entre dos automotores registrada ayer en una carretera en el oeste de Bolivia, indicaron autoridades policiales.

Este accidente carretero, en el que además cuatro personas resultaron heridas, es el más grave registrado este 2023 en Bolivia, según las autoridades.

"Se tiene la totalidad de 12 personas fallecidas, entre las cuales tenemos dos menores de edad, y cuatro personas heridas", señaló desde el lugar del siniestro un agente policial entrevistado por el canal privado de televisión Unitel.

este hombre de 66 años, y que empezó a participar en esta celebración hace 15 años, luego de sufrir un colapso mental.

Este espectáculo es una tradición en las aldeas de la zona de San Fernando, pero en los últimos tres años fue cancelado debido a la pandemia del Covid-19.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
FILIPINAS

UN SIMPLE ATAQUE RESULTA SUFICIENTE, EN LA CIUDAD DE LAS MURALLAS

Los Leones fabrican todas sus carreras en el cuarto rollo y superan a los Piratas: 4x3

Texto y foto: Cortesía

Los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Leones de Yucatán, armaron poderoso ataque de cuatro carreras en la parte alta de la cuarta entrada, para imponerse 4x3 a los Piratas de Campeche, en encuentro de pretemporada celebrado ayer, en el Estadio “Nelson Barrera Romellón” de la Ciudad de las Murallas.

Los filibusteros atacaron desde la segunda entrada, con cuadrangular solitario de Dilson Herrera, quien timbró la carrera de la quiniela.

Los felinos se soltaron la melena en la parte alta del cuarto rollo, cuando José

“Cafecito” Martínez y Yadir Drake conectaron imparables, seguido de Sebastián Valle con sabroso doblete para que timbrara Martínez.

En esa misma entrada, Walter Ibarra se embasó con bola ocupada, para que Norberto Obeso impulsará a Sebastián Valle con limpio biangular, que se fusionó nuevamente con otro batazo de dos esquinas del ex bigleaguer, Alcides Escobar, para tomar ventaja del juego 4x1, en ese momento.

Ya en séptimo episodio, con un bucanero en la segunda colchoneta, Ramón Valenzuela mando a volar la esférica por el jardín derecho para poner por la mínima el marcador

4x3.

Por los Leones, abrió el recién llegado del Clásico Mundial, Onelki García, quien lanzó tres entradas completas, recetando dos chocolates, permitiendo un sencillo y una carrera. Se apoyó de los relevos de Cristhian Prado, Andrés Ávila, Tim Peterson, Anhuar García, quien propinó tres anestesias, y cerró Saúl Vazquez.

Campeche inició en la loma con Marco Carrillo, con trabajo de dos entradas, permitió un sencillo y dio una base. En el relevo le siguieron Martín Noh, Luis Castillo, Ángel Ortíz, Miguel López, Ulises López, Antonio Garzon y finalizó Kyle Lazcano.

Para hoy, los melenudos continuarán con su preparación para la campaña 2023 de la LMB y jugarán en Tekax,

teniendo como rivales a los Tigres de Quintana Roo, en punto de la 13:30 horas, en la Unidad Deportiva de Tekax.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

LUCE VOLPI CON UN GOL Y ATAJADAS QUE SALVAN AL DIABLO

El Toluca mantiene subliderato al pegarle al Puebla a domicilio: 2-1

Texto y foto: Agencias

Toluca batalló ante el Puebla, pero terminó por llevarse la victoria por 2-1 en el encuentro disputado en el estadio Cuauhtémoc y correspondiente a la jornada 14 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Con este resultado, el conjunto mexiquense llegó a 28 unidades para mantenerse en la segunda posición de la tabla general, mientras el local se quedó con 16 unidades.

Los Diablos Rojos lucieron superiores en el arranque del encuentro, se lanzaron al frente en busca de abrir el marcador ante un local que buscaba contener los arribos del contrincante.

Los visitantes se pusieron en ventaja a los siete minutos mediante Iván López, a quien le quedó en el área la pelota tras un rechace y no perdonó, mandó la pelota a las redes y así se dio el 1-0.

Puebla simplemente no podía reaccionar ante un incisivo Toluca que amplió la diferencia a los 14 minutos, mediante un penal cobrado por Tiago Volpi y así se dio el 2-0.

El conjunto poblano no pudo generar llegadas inquietantes ante la cabaña rival,

EN SÍNTESIS

RAYS CONTINÚAN RACHA Y VAN SIETE

El mexicano Isaac Paredes disparó un Grand Slam en un ataque de seis carreras en el segundo episodio, y los Tampa Bay Rays doblegaron 9x5 a Oakland, para sumar su séptima victoria, primer equipo de las Grandes Ligas que ha ganado sus primeros siete duelos en una campaña por ventajas de cuatro carreras o más desde los Maroons de San Luis en 1884.

LUCE OCHOA Y SUMAN UN VALIOSO PUNTO

mientras el cuadro mexiquense mantenía la insistencia, aunque no podía incrementar la diferencia en la pizarra.

Puebla no bajó los brazos en busca de acortar distancia, equilibró las acciones en busca de marcar, pero seguía sin verdaderas llegadas de peligro, por lo que el visitante mantenía la diferencia de dos goles.

Los Diablos Rojos apostaron por el contragolpe y Jean Meneses estuvo cerca de incrementar la diferencia cuando se escapó por el lado izquierdo, pero cruzó demasiado su disparó, por lo cual la pelota pasó por un costado de la cabaña.

¡Extra, extra! Gana Querétaro de visita y el Xolo es la víctima: 2-1

Texto y foto: Agencias

Gallos Blancos venció 2-1 a Tijuana y se quedó a dos partidos de igualar la peor racha sin ganar como visitante, que todavía le pertenece a Correcaminos.

Querétaro rompió la racha de no ganar como visitante y dejó su marca en 52 partidos sin vencer a su rival fuera del estadio Corregidora.

Los goles de Raúl Zúñiga y Ángel Sepúlveda le dieron el triunfo a los Gallos ante Tijua-

na, en duelo de la Jornada 14 del Clausura 2023.

Tuvieron que pasar tres años y casi dos meses para que Gallos Blancos venciera nuevamente en campo ajeno, luego de su última victoria como visitante se registró el 16 de febrero del 2020, 3-2, ante Necaxa, en el torneo Clausura 2020.

En aquel triunfo, el equipo competía por jugar la liguilla bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich. Desde entonces, la franquicia ha sufrido diversas transformaciones, desde inten-

Los de Franja se hicieron presentes en el marcador a los 74 minutos, cuando Facundo Waller tomó la pelota, se enfiló y desde fuera del área sacó disparo que se fue a las redes para poner el 2-1.

En la recta final, el anfitrión tuvo diferentes opciones, pero el guardameta Tiago Volpi estuvo acertado cuando fue exigido y a final de cuentas Toluca se llevó la victoria.

Con este resultado, los toluqueños mantuvieron el subliderato de la competencia y sólo podrían ser alcanzados con un posible triunfo del León, que hoy recibirá a la Máquina Cementera del Cruz Azul.

tos de compra, castigo y veta de la afición por los acontecimientos de violencia entre seguidores de Atlas y Gallos.

Sólo tres futbolistas emplumados que estuvieron aquella tarde en el Victoria son parte del actual plantel, sin embargo, tanto Gil Alcalá como Clifford Abogye y Paolo Yrizar, llegaron a salir de la institución y nuevamente están de regreso.

Después de Vucetich el club no ha encontrado regularidad en el banquillo, mismo que ha sido ocupado por Alex Diego, Héctor Altamirano, Leo Ramos, Hernán Cristante y Mauro Gerk.

El triunfo ante Tijuana no sólo cortó la racha sin victoria de visitante, también mantiene

Guillermo Ochoa volvió a tener una actuación sobresaliente, esta vez ante el Inter de Milán, en donde fue fundamental para que el Salernitana empatara con los neroazzurros a un gol por conjunto, jugando en casa. Con al menos seis atajadas fundamentales del mexicano, el Salernitana logró un punto de oro en busca de mantener la categoría, llegando a 29 y alejándose a 10 del descenso.

CLIMA SUSPENDE DE NUEVO EL GOLF

El Masters de Augusta de golf fue suspendido nuevamente debido a las malas condiciones climáticas en la sede del torneo. Un árbol se desplomó cerca de donde se encontraban varios espectadores durante la actividad, aunque no se reportaron personas lesionadas. El incidente se debió a los fuertes vientos y la tormenta eléctrica que se registraron en la zona.

vivo a Querétaro en su objetivo de evitar la multa de 80 millones de pesos de la tabla de cocientes.

Gallos Blancos llegó a 91

puntos, cinco menos que Xolos y ocho por detrás de Mazatlán, último equipo en pagar la sanción económica.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Estos días más intensos y culminantes de la Semana Santa van a estar presididos por una magnífica fusión de las energías del Sol y Júpiter.

TAURO

Venus, el planeta del amor y los placeres, y además regente de Tauro, transita por este mismo signo.

GÉMINIS

Desde el punto de vista astrológico ahora estás en un momento ideal para luchar por tus sueños.

CÁNCER

No importa que muchas veces no lo sientas, pero no debes dudar que en estos momentos el destino está totalmente de tu lado.

LEO

Estos días son verdaderamente ideales para viajar y conocer nuevos lugares y personas, y si de verdad lo has hecho así es la mejor decisión que has tomado.

VIRGO

La suerte no siempre se manifiesta en forma de cosas que nos hacen muy felices. Si ha pasado que piensas que ha sido malo, al final puede ser un gran favor.

LIBRA

Relájate un poco, deja que todo fluya, no solo estamos en Semana Santa, sino que además reina sobre nuestros cielos una de las mejores constelaciones.

ESCORPIÓN

Si pones un poco de tu parte y actúas con inteligencia el tuyo puede ser uno de los mejores signos de estos días. Es momento de recoger frutos.

SAGITARIO

En estos días de Semana Santa los planetas te envían una influencia absolutamente positiva. Suéltate y deja que la vida te señale el camino que realmente te conviene.

CAPRICORNIO

Estos días de Semana Santa vas a tener un momento ideal para gozar de una gran felicidad en tu vida íntima y familiar. Podrás resolver con éxito algunas crisis.

ACUARIO

En esta primera quincena de abril las influencias combinadas del Sol y Júpiter te ayudarán a poder liberarte de las ataduras que te impiden vivir la vida.

PISCIS

Gracias a la influencia dominante y altamente positiva de Júpiter, que reinará en el cielo durante esta semana y la próxima, vas a poder vivir algunos momentos de paz.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Fijar su residencia en un lugar, en tres palabras. 2. Correa de cuero con que se ajustan y atan los zapatos. Ensenada pequeña. 3. Primer par de alas en los ortópteros. Conjunto de celdillas donde depositan las abejas la miel. 4. Filóloga argentina, discípula de Amado Alonso. Río de Francia que nace en los Vosgos.

5. Seguidoras del sistema que supone ser la Tierra el centro del Universo. 6. Voz de mando. Las entrañas del mirón. Rey de Grecia que fue destronado en 18. 7. Sonido desagradable. En lo que se mete uno cuando hay exceso de tráfico. 8. Hierbas umbelíferas llamadas también lirios hediondos. Audiofrecuencia.

VERTICALES

1. Sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. Compositor italiano, autor de más de 59 óperas. 3. Campo común de todos los vecinos de un pueblo. Matrícula andaluza.

4. Oscilación periódica del eje de la Tierra causada por la atracción lunar. 5. Adverbio numeral latino que significa tres veces. Dos ríos y un lago de Irlanda. 6. Pueblo fandanguero de Huelva. 7. Padre de los faraones. Símbolo del astato. Preposición latina.

8. Alubia americana. 9. Fosfatos hidratados de uranio. 10. Bobos y mentecatos de Cuba y Puerto Rico. 11. La extinta Alemania del Este. Parte posterior de la caballería. 12. Continuación del 1 horizontal. Como prefijo significa serpiente.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Cine Correo electrónico Correo postal Fax Internet Libro Página web

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Periódico

Prensa

Radio

Redes sociales

Revista

Señales

Señas

Teléfono

Telégrafo

Televisión

Voz

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
8 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 8 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.