Edición impresa Peninsular Yucatán sábado 31 de diciembre de 2022

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 21° MAX 33º MIN 21° MAX 33º Mérida, Yucatán, México Sábado 31 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4138 : $20.30 VENTANILLA : $19.73 VENTANILLA LA PROMOCIÓN GASTRONÓMICA SE INTENSIFICÓ EN ESTE 2022 Y VIENE LO MEJOR, AFIRMA CHEF FOTO: MANUEL POOL PÁG. 3 BUEN PROVECHO SE CUMPLE EL BIG DATA DE MUERTES POR SINIESTROS VIALES EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 GOBIERNO DEL ESTADO REALIZA EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍAS EXTRAMUROS DE CATARATAS EN EL SUR DE LA ENTIDAD PÁG. / 7 PÁG. / 7 DAVID COLMENARES P. AUDITORÍAS COORDINADAS A nuestros lectores les deseamos un Venturoso Año Nuevo y les informamos que, por ser día festivo, mañana 1 de enero no habrá edición impresa de este periódico. LA OPINIÓN DE HOY Con recursos federales se construirá el Centro de Atención a Visitantes y un Museo de Sitio, anuncia el director del INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, al recibir al visitante 2.5 millones a la zona arqueológica RENOVARÁN A CHICHÉN ITZÁ ESPECIAL /4 Y 5 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 EL 2023 LLEGARÁ ENTRE SENTIMIENTOS DE INCERTIDUMBRE Y ESPERANZA en diversos países, que ya se preparan para los tradicionales festejos. La imagen corresponde a la popular zona turística de Times Square, en la ciudad de Nueva York, que se alista para el festejo de Año Nuevo más popular de Estados Unidos. El evento culminará con el descenso de la famosa bola de cristales iluminada esta medianoche. INTERNACIONAL / 19 EL MUNDO SE PREPARA PARA RECIBIR AL 2023 FOTO: AFP PÁG. / 8

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Llegó el último día del año y esta noche todos vamos a renovar nuestros deseos de Año Nuevo.

De parte de Peninsular Punto Medio deseamos a nuestros apreciados lectores salud, trabajo y amor, que son los motores de la vida.

De entrada, la salud ha sido muy importante para todos en los últimos dos años, pues padecimos la pandemia del covid-19 que nos puso a todos a sufrir por no contagiarnos. Y si fue así, a practicar cualquier tipo de remedios o el estrés de acudir a los hospitales y salir más enfermos de cómo llegamos. Afortunadamente, usted y nosotros aquí seguimos, pero en el camino se quedaron familiares, amigos y compañeros de trabajo.

No hay familia o empresa que no haya sufrido por la pandemia.

Esa misma enfermedad trajo consigo miles de empleos perdidos, pues no pocas empresas

tuvieron que cerrar. Hoy, la recuperación de empleo, de acuerdo a las autoridades, va viento en popa y eso también es para festejar en este fin de año.

Ahora bien, si tenemos salud y trabajo, lo demás es lo de menos, pero que tal si además contamos con el amor de nuestra familia, pareja y amigos. Eso, sin duda, es una bendición.

Finalmente, creemos que el mejor deseo para el 2023 es que las diferencias entre los mexicanos lleguen a su fin. Y no es que no podamos pensar diferente, sería muy malo que perdamos esa libertad, pero las diferencias políticas no deben ser causa de las separaciones familiares o de amigos.

Practiquemos la tolerancia y podremos así, más tranquilos, encontrar los caminos para resolver nuestros problemas con el diálogo y la negociación. Mientras tanto, felices fiestas y Venturoso Año Nuevo 2023.

Realizamos la Jornada de Cirugías Extramuros de Cataratas “Una luz de esperanza”, en las que 110 personas de escasos recursos del sur de #Yucatán, mejoraron su visión, funcionalidad e independencia … (1/2)

Yasmín Esquivel sigue el guion de todo miembro de la 4T descubierto haciendo cosas indefendibles : victimización, complot en su contra, pruebas “científicas y técnicas” inverosímiles, pruebas que no son pruebas y un insulto constante a la inteligencia de la población.

logros históricos de nuestra Administración en 2022 demostraron que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer cuando lo hacemos juntos.

Mérida fomenta espacios nuevos, atractivos, contemporáneos, donde todas las personas se sientan seguras y puedan convivir en un ambiente armónico, porque eso es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura, pero sobre todo por sus habitantes”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

He sido objeto de una campaña de mentiras y difamaciones sin sustento, he emprendido diferentes acciones a través de los canales competentes de las instituciones oficiales, para demostrar que la verdad está de mi lado”

YASMÍN ESQUIVEL MOSSA

MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Anoche el papa emérito pudo descansar bien. También participó en la celebración de la Santa Misa en su habitación. Actualmente su estado es estable”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Denise President Biden Los
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022
@POTUS Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El 2022, un año de mucha actividad y promoción en gastronomía

El chef Pedro Medina Casanova representa este año a Yucatán y su cocina en Tijuana, Acapulco y la Ciudad de México, y hasta cruza la frontera para deleitar con su sabor en San Diego y Los Ángeles

Para el chef Pedro Medina Casanova, el año 2022 dejó grandes satisfacciones, ya que representó a Yucatán y su cocina en diversas ciudades como Tijuana, Acapulco y la Ciudad de México, y hasta cruzó la frontera para deleitar con su sabor a los paisanos en San Diego y Los Ángeles.

“Para mí es un privilegio, y eso nos da mucha publicidad no solo a La Lupita , sino a Yucatán, y el reflejo de todo ese trabajo se nota ahora, cuando viene el turismo nacional y llegan al mercado de Santiago para comer con nosotros”, dijo el chef, quien en los últimos meses ha recibido en su local a celebridades de la farándula y a distinguidos colegas.

“En los festivales gastronómicos la gente prueba, y pregunta, por ejemplo, de dónde viene la cochinita, quién la prepara, y allí tengo el privilegio que me conozcan y que posteriormente nos vengan a visitar a Mérida”, comenta.

Este año don Pedro estuvo presente en el Tianguis Turístico de Acapulco, y como parte del Maratón Gastronómico que organizó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico, ofreció la tradicional comida yucateca en Tijuana, San Diego y Los Ángeles, y en la capital del país capacitó a compañeros chefs para preparar mucbilpollos.

En estos viajes, sin duda que es todo un reto adaptarse a los ingredientes que se tienen a la mano para no perder el sabor de la comida auténticamente yucateca, pues ocurre que no se puede encontrar una hoja de

A DESTACAR

Muchos turistas llegan al mercado de Santiago para comer en La Lupita, donde se preparan el escabeche oriental, relleno negro, panuchos, salbutes, mondongo y la famosa cochinita pibil.

plátano o achiote de la misma calidad con que se puede adquirir de manera local.

“Lo más complicado de conseguir en otros lugares es la naranja agria, tenemos que hacer las adaptaciones y al final obtenemos un producto similar al que se puede disfrutar en Yucatán, obvio, tenemos que cambiar alguna técnica, hacer algún tipo de ahumado, pero sale muy bien, y la gente dice si aquí lo probé y sabe rico, ¿como será comerlo en Yucatán?, y eso los atrae para que luego vengan a visitarnos”, detalló.

El chef Medina, modestamente, explicó que en Yucatán se come la cochinita de una manera única, ya que en los mercados y en los lugares en los que se expende, la persona que la prepara tiene su propio sazón y no se encuentra de manera idéntica en cada lugar: “la

mejor cochinita es la que más te guste”.

Algo que al turismo nacional le llama la atención es el por qué la cochinita no es roja como se prepara en la Ciudad de México o en otras ciudades, a lo que el chef explica que el achiote no es para adobar, ya que se emplea solo para marinar.

“Cuando prueban les encanta porque dicen que es muy diferente”, subraya.

Además de la cochinita pibil y el lechón al horno, en La Lupita se preparan el escabeche oriental, relleno negro, panuchos, salbutes y el mondongo, que es de lo más solicitado al grado que a las 10 de la mañana ya se terminó.

En este sentido, don Pedro destacó que todo tiene que ser fresco, por lo que se cocinan las cantidades justas a la demanda. Esa es una de las razones por las que La Lupita, que este año cumple 54 años de existencia, es considerada uno de los lugares más recomendados para disfrutar de la auténtica comida yucateca.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
BUEN PROVECHO
EL CHEF Medina, modestamente, explicó que en Yucatán se come la cochinita de una manera única, ya que en los mercados y en los lugares en los que se expende, la persona que la prepara tiene su propio sazón y no se encuentra de manera idéntica en cada lugar. Texto y fotos: Manuel Pool

CENTRO DE ATENCIÓN Y MUSEO DE SITIO

EN 2023, GRANDES INVERSIONES PARA CHICHÉN ITZÁ

Chichén Itzá concluyó el 2022 como la zona arqueológica más visitada de México y superó por mucho a las de Teotihuacán y Tulum.

Ayer viernes 30 ingresó a la ciudad prehispánica el visitante número 2 millones y medio, y en el marco de la ceremonia protocolaria, el titular en Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Arturo Chab Cárdenas, adelantó que en el primer trimestre de 2023, el Gobierno federal dará a conocer un proyecto integral para la zona arqueológica de Chichén Itzá, que desde 1988 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y Maravilla del Mundo desde 2007.

El visitante número 2 millones 500 mil fue el señor José Antonio Díaz Gasca, quien arribó a la urbe maya a las 10 de la mañana con 45 minutos, acompañado de su familia, que es originaria del puerto de Veracruz, y que decidieron aprovechar estos días de asueto para recorrer los atractivos turísticos del oriente del estado de Yucatán, como Valladolid y el ojo de agua Chiquilá, ubicado en Río Lagartos.

Aunque no se especificó el monto de los recursos que se podrían aplicar para construir un Centro de Atención a Visitantes y un Museo de Sitio, se mencionó que estos procederán del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), y se recalcó que pretende ser la mayor inversión de la actual administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a este programa, que surge a partir del Proyecto del Tren Maya, Chab Cárdenas explicó, en una entrevista an -

terior, que dicho esquema permitirá detonar zonas arqueológicas que llevaban más de dos décadas sin recibir impulso.

"El Gobierno de México ha realizado acciones muy concretas para que los visitantes que se pretende atraer con el Tren Maya a la Península de Yucatán tengan espacios suficientes y necesarios para realizar una visita adecuada y

que cuando lleguen no vean lo mismo, que lleguen a nuevas áreas, nuevas instalaciones y nuevos servicios", señaló el entrevistado.

Entre los invitados al evento estuvo el gerente del Área Social del Fonatur Tren Maya, Alfredo Arce Escamilla.

El proyecto incluye la apertura al público del área conocida como "Viejo Chichén", uno

de los 13 conjuntos que se encuentran alrededor del centro ceremonial de Chichén Itzá y donde, de acuerdo al arqueólogo Marco Antonio Santos, director de la zona arqueológica, hay evidencia que del 650 al 700 después de Cristo (d.C.) empezó su desarrollo y llegó a su auge del 900 al 1,200 d.C.

En el Viejo Chichén se encuentran delimitados por una

muralla perimetral palacios, como la Casa de los Caracoles y el Templo de los Búhos; este último tiene esculturas de esas aves con alas extendidas que se alternan con figuras humanas que portan largos picos e instrumentos de autosacrificio.

También está la Galería de los Monos, que tiene relieves y 16 paneles, seis en los cuales

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 ESPECIAL
La zona arqueológica recibe al visitante 2 millones 500 mil en el año, y supera la afluencia de 2019
EL VISITANTE NÚMERO 2 millones 500 mil de la zona arqueológica de Chichén Itzá este año fue el señor José Antonio Díaz Gasca (en medio, de lentes, con la camiseta alusiva de visitante), quien arribó a las 10 de la mañana con 45 minutos, acompañado de su familia, que es originaria del puerto de Veracruz.

A DESTACAR

El proyecto incluye la apertura al público del área conocida como "Viejo Chichén", uno de los 13 conjuntos que se encuentran alrededor del centro ceremonial de Chichén Itzá y donde, de acuerdo al arqueólogo Marco Antonio Santos, director de la zona arqueológica, hay evidencia que del 650 al 700 después de Cristo (d.C.) empezó su desarrollo y llegó a su auge del 900 al 1,200 d.C.

representan a grandes señores, sacerdotes mayas u otros miembros de la élite. El complejo habitacional perteneció a un integrante de la élite maya, quizá a algún allegado del gobernante donde habitó con toda su familia y sirvientes.

"Al tener nuevas áreas de visita abiertas al público se evita que, al incrementar las visitas, se causen daños por la capacidad de carga'', explicó Chab Cárdenas, quien destacó que Chichén Itzá atrae visitantes provenientes de Cancún y la Riviera Maya, así como de Mérida y Valladolid, lo que facilita su conectividad, además

de los fenómenos del equinoccio que atraen a unas 40 mil personas en conjunto.

Junto al presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) Jorge Carrillo Sáenz; la alcaldesa de Tinum, Alicia Góngora y el director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, se entregaron al visitante número 2 millones y medio la playera conmemorativa y una cortesía para hospedarse dos noches en el Hotel Conquistador de la ciudad de Mérida con alimentos incluidos.

De esta manera, Chichén Itzá superó el número de visitantes que se reportaron en 2019 antes de la pandemia de covid-19, cuando se recibieron 2 millones 366 mil visitantes,

de los cuales 35% fueron nacionales y 65% internacionales y que dejaron una derrama estimada en más de 2.3 millones de dólares.

De acuerdo con el informe de Zonas Arqueológicas del INAH, Chichén Itzá registró, hasta antes del 30 de diciembre de 2022, dos millones 399 mil 077 visitantes, que representaron el 25.77 por ciento del total nacional, seguido de Teotihuacán y su museo de sitio con un millón 765 mil 543, (18. 97 por ciento), y Tulum con un millón 233 mil 783 (13.25 por ciento).

En la lista de los sitios prehispánicos más concurridos le siguen Monte Albán, Palenque, El Tajín y Uxmal, éste

último por cierto en esta temporada de vacaciones decembrinas reporta un importante incremento en el número de visitantes

De acuerdo a un informe de personal del Patronato Cultur, al día ingresan a Uxmal hasta dos mil turistas al sitio, que normalmente alcanza las mil visitas, lo que habla de un incremento del 100% de personas en estos días.

El Inah informó que, hasta ayer 30 de diciembre, habían ingresado a Uxmal 213 mil 956 personas, que representaban a nivel nacional un 2.30 por ciento del total, lo que coloca a este sitio como el segundo más visitado en Yucatán, rondando el 10% del total de turistas que han accedido a alguna

zona arqueológica o museo.

Según los trabajadores, se busca que los visitantes tengan la información sobre el cobro de acceso y otros puntos importantes, antes de ingresar a la zona, de modo que el proceso sea lo más ágil posible.

Se espera que, hacia el fin de semana, haya un mayor número de visitantes que lleguen a este sitio arqueológico de la entidad.

De hecho, según el informe de Zonas Arqueológicas, entre las primeras 10 sobresalen seis destinos del Mundo Maya: Palenque, Uxmal, Chacchoben, Ek Balam, Tulum y Chichén Itzá, lo que refleja la preeminencia y el interés que suscitan los vestigios ancestrales.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 ESPECIAL
"AL TENER NUEVAS áreas de visita abiertas al público se evita que, al incrementar las visitas, se causen daños por la capacidad de carga'', explicó el director del Inah en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, en relación a los nuevos atractivos en Chichén Itzá.

LOCAL

BUSCAN DESARROLLAR LA LABOR LEGISLATIVA CON RESPONSABILIDAD, SERIEDAD, PROFESIONALISMO Y ÉTICA

La Fracción Parlamentaria del PRI trabaja con dignidad y sentido social: Gaspar Quintal Parra

Desde el 1 de septiembre de 2021, quienes integran la Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabajan con toda dignidad y un profundo sentido social, buscando dignificar la labor legislativa con responsabilidad, seriedad, profesionalismo y una ética de trabajo a la altura de lo que los yucatecos exigen, afirmó el coordinador, Gaspar Quintal Parra.

“Fuimos los primeros en presentar nuestra Agenda Legislativa, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU; buscando la recuperación económica de Yucatán después del covid; promover un desarrollo social equilibrado desde los municipios; procurar gobiernos abiertos de cero corrupción; lograr la igualdad entre los géneros y eliminar cualquier tipo de violencia hacia la mujer; con un enfoque integral en los derechos humanos”, dijo en entrevista con Peninsular Punto Medio.

Al hablar sobre el último periodo de sesiones, que concluyó el pasado 15 de diciembre, el diputado Gaspar Quintal Parra destacó que junto con la diputada Karla Franco Blanco presentaron 14 iniciativas, de un total de 49 que sumaron entre todos los legisladores.

De hecho, en todo 2022 que está por concluir, la Fracción Legislativa del PRI presentó al menos 27 iniciativas y reformas de ley en el Congreso del Estado, muchas de ellas a favor de la niñez, la salud, las mujeres, la población maya, las personas con discapacidad y para fortalecer las instituciones de nuestra entidad.

“Actualmente se encuentran muchas de ellas en comisiones, por lo que uno de los objetivos planteados para el próximo año es impulsarlas para que se aprueben y sean una realidad”,

argumentó el legislador tricolor.

Muy productivos

El coordinador de la bancada priista, Gaspar Quintal Parra, sostuvo que en este año tuvieron una agenda legislativa muy productiva, teniendo como base la justicia social, por lo que seguirán con esta misma visión durante el 2023, elaborando y construyendo iniciativas que le sirvan a la población yucateca.

Explicó que en estos momentos se encuentran en Comisiones diversas propuestas del PRI encaminadas a mejorar la situación de niñas, niños y adolescentes que se encuentran sujetos a tutela pública; combatir el trabajo infantil; y la penalización del fomento del consumo de tabaco en menores de edad.

Asimismo, una iniciativa para impulsar el turismo seguro; reconocer el deporte universitario para los atletas que deciden estudiar una licenciatura; la atención prioritaria a pequeños productores rurales; reconocer los derechos de las artesanas y artesanos yucatecos; establecer una diputación para los migrantes; y crear la Ley de Fomento de la Cultura del Agua.

Calidad de vida de las mujeres

Por su parte, la diputada Karla Franco Blanco destacó que han promovido diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las mujeres, como la reconstrucción mamaria gratuita para quienes padecen cáncer; la atención y gestión oportuna para la detección de casos de violencia Institucional en contra de las yucatecas; prevenir el embarazo infantil.

Asimismo, la modernización al seguimiento y evaluación de estrategias preventivas contra la delincuencia para garantizar cero impunidad ante delitos de las que son víctimas; que exista igualdad salarial en-

tre hombres y mujeres; y la participación de ellas en el sistema estatal de seguridad pública.

De igual manera, presentaron iniciativas para la accesibilidad en la Comunicación Oficial a través de lengua de señas mexicana, braille y lengua maya; reconocer en la Constitución yucateca a los Pueblos y Comunidades Afromexicanas; la creación de una Tarifa Social en Servicios Notariales y establecer delitos para combatir a la mafia inmobiliaria; y aumentar hasta 15 días hábiles la licencia de paternidad.

Gaspar Quintal y Karla Franco indicaron que también entregaron productos legislativos para crear la Ley de Bibliotecas y Fomento a la Lectura; que exista un sistema permanente de apoyo e integración social para las personas adultas mayores; y reconocer constitucionalmente los derechos de las personas con discapacidad.

Fortaleza del Estado

En cuanto a iniciativas para fortalecer al Estado, la Fracción

del PRI planteó la autonomía presupuestaria del Poder Legislativo; la evaluación legislativa integral con datos abiertos, para que la ciudadanía sepa lo que hacen las diputadas y los diputados; evitar la reducción del presupuesto de la Auditoría Superior del Estado; reconocer a la Fiscalía General de Justicia del Estado como un organismo constitucional autónomo; así como la reglamentación que

permita el funcionamiento de los Gobierno de Coalición.

Ambos integrantes de la bancada priísta se comprometieron a continuar con su labor legislativa seria, responsable y cercana a la ciudadanía durante el 2023, para atender sus demandas más apremiantes y generar condiciones óptimas que permitan el desarrollo igualitario, económico y social de Yucatán.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
EL COORDINADOR de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Gaspar Quintal Parra, destacó que sus integrantes trabajan con dignidad y profundo sentido social, buscando dignificar la labor legislativa con responsabilidad, seriedad, profesionalismo y ética a la altura de la población yucateca.

AL MENOS SE LOGRA MANTENER LAS ESTADÍSTICAS

Pese a la nueva Ley de Movilidad, no se reducen muertes por accidentes viales

Aunque sería prematuro señalar que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que se aprobó en mayo se considere que es un fracaso, al menos logra que se mantengan las estadísticas, ya que cada vez aumenta el parque vehicular y, por ende, los accidentes viales.

De acuerdo al Big Data en Muertes por los Siniestros de tránsito en Yucatán, que realiza el auditor en Seguridad Vial e Ingeniero de Tránsito de la Universidad Autónoma de Nuevo León, René Flores Ayora, se pronosticaron 25 decesos y ya van 22 en esta temporada decembrina desde el 1 al 31 de diciembre.

En lo que va del año han fallecido 224 personas a consecuencia de los siniestros de tránsito que son prevenibles, evitables y que tienen una causa.

Hasta el momento han muerto 109 motociclistas, unos 36 viajeros/acompañantes, 27 conductores, 21 ciclistas y 31

peatones.

Con el nuevo reglamento se redujo la velocidad, pero una vez quedó demostrado que las reglas no son por decreto sino que los conductores y peatones deben respetar el reglamento.

Es importante señalar que hay peatones que son temerarios y no utilizan los pasos peatonales y en el Anillo Periférico los puentes porque estos suelen estar distantes, pero es lo más recomendable ya que con las ampliaciones de esa vía, considerada de las más peligrosas del país, los peatones corren el riesgo de ser arrollados.

En Cdmx y San Luis Potosí los puentes peatonales hay hasta en las avenidas principales no en la periferia y los peatones tienen que caminar varias esquinas para treparlas ya que es imposible cruzar los carriles por el tráfico.

De acuerdo al estudio “Velocidad y usuarios vulnerables en México”, que realizó la Fundación Mapfre cerca del 30% de los vehículos en algunas de las principales ciudades del país, incluida Ciudad de México,

rebasan el límite de velocidad y, entre aquellos que lo hacen, uno de cada cuatro excede más del 50% de la velocidad máxima permitida, especialmente en vías de circulación de 40 km/h o menos.

Se calcula que una de cada

tres víctimas de accidentes de tránsito en el mundo se debe a una conducción a exceso de velocidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, este factor contribuye a la gravedad de las

consecuencias, ya que un peatón adulto tiene menos de un 10% de riesgo de muerte si es atropellado por un automóvil a menos de 30 km/h, pero si el vehículo se desplaza a más de 80 km/h, el riesgo de muerte aumenta a 98%.

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

Seguro no es el mejor día para escribir sobre este tema, lo mejor es hablar de los amigos y la vida, de las novedades editoriales, que son abundantes y algunos otros sobre temas políticos de coyuntura.

Pero considere que nuestros colegas en la fiscalización superior de América Latina y el Caribe, lo verían con agrado, así como los de

nuestro País. Por cierto en enero se dará el cambio de dirigentes de nuestra Organización en la Ciudad de México, cuya Asamblea General se realizó en Oaxaca en el mes de septiembre, destacando la emisión de la Declaración de Oaxaca, con asistencia de representantes de 29 países, incluidos los adherentes de Europa, los Emiratos Árabes Unidos, así como Noruega y Alemania con sus fundaciones.

La Olacefs busca potenciar, a nivel regional, la participación activa de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en el ejercicio de sus atribuciones, incluso en el contexto de la pandemia del covid-19, y con el apoyo de las auditorias coordinadas.

Se trata de apoyar a las EFS (miembros plenos de la Olacefs) a cumplir efectivamente su papel de prevención y combate a la corrupción, con enfoque en los desastre naturales y humanos como la pandemia que aún no se va,

como observamos en lo de China y nuestro continente, mediante el fortalecimiento de sus procesos de fiscalización, desarrollando una nueva estrategia de comunicación, fomentando la cooperación y el intercambio entre las EFS y con las organizaciones de la sociedad civil, las académicas y los g0biernos, fortaleciendo su vinculación y cooperación técnica con los diversos actores, no solo retóricos, en materia anticorrupción.

Considerando este objetivo, seguimos buscando generar las condiciones esenciales para la participación activa de los responsables de la fiscalización superior, siendo una de sus herramientas más efectivas, las Auditorías coordinadas.

Estas son una combinación de auditorías realizadas por las EFS en los países de nuestra región, siguiendo una planificación integral, con el objetivo de obtener tanto visiones nacionales como un aná-

lisis regional de las auditorías de interés común. Por su naturaleza conforman una estrategia efectiva para analizar temas transnacionales, desarrollada por la Olacefs para impulsar la ejecución de auditorías coordinadas en los respectivos espacios nacionales.

Durante ese año se brindará asistencia técnica y logística a la auditoría coordinada sobre (1) Marco de Sendai y reducción de la pobreza, (2) erradicación de la violencia contra las mujeres, y (3) sobre el ODS 1 “Fin de la Pobreza” con enfoque de género. Perspectiva e impacto del covid-19.

Estas auditorías prestarán especial atención al impacto de la corrupción en las mujeres y abordarán las medidas nacionales de respuesta anticorrupción.

Además, se apoyará no sólo en la organización de talleres de capacitación y reuniones de planificación presenciales y/o virtuales, así como reuniones de consolida-

ción de resultados, sino también para garantizar el apoyo técnico de expertos en la temática y la preparación de los productos de comunicación pertinentes.

Adicionalmente, uno de los productos esperados del proyecto es mejorar la gama de servicios de la Olacefs a las EFS miembros.

El desarrollo de las capacidades de las EFS es uno de los objetivos fundamentales de la Olacefs. La Organización entiende que cuanto mayor sea la capacidad y formación técnica de los auditores en la región, mayor será la capacidad institucional de las EFS. Asimismo, cuanto más profunda sea la participación de la sociedad en la auditoría gubernamental y mayor sea la colaboración técnica entre las EFS y otras agencias gubernamentales, mejores serán las contribuciones a la gobernanza pública.

brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA NUEVA Ley General de Movibilidad y Seguridad Vial que se aprobó en mayor pasado no ha disminuido los índices de accidentes viales, pero cuando menos se han logrado mantener las estadísticas, ya que constantemente aumenta el parque vehicular y, al mismo tiempo, la posibilidad de colisiones. AUDITORÍAS

Todo un éxito, jornada de cirugías extramuros de cataratas en el sur

En coordinación con el Colegio de Oftalmólogos, la Secretaría de Salud de Yucatán contribuye a mejorar la calidad de vida de 110

Un total de 110 habitantes del sur del estado y de escasos recursos, cuya gran mayoría tuvo que abandonar sus empleos y actividades cotidianas a causa de problemas visuales, tienen una nueva oportunidad de retomar sus vidas tras la Jornada de Cirugías Extramuros de Cataratas “Una luz de esperanza”, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En coordinación con el Colegio de Oftalmólogos, el Gobierno del Estado llevó a cabo dicha jornada en el Hospital Comunitario de Peto, tras la cual este número de personas pudo recuperar la vista y, con ello, poder tener una mejor calidad de vida junto con sus familias, que también se veían afectadas a causa de esta discapacidad.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los 110 pacientes fueron exitosamente intervenidos, luego de pasar por un proceso de selección en el que participaron 260 habitantes de diferentes municipios de la zona sur del estado, a quienes se valoró para determinar a los que eran candidatos a ser operados.

En ese sentido, la dependen-

cia estatal agradeció el esfuerzo de los Ayuntamientos que facilitaron los traslados de los pacientes de sus lugares de origen.

Al reconocer el esfuerzo, la vocación de servicio y el apoyo del Colegio de Oftalmólogos del estado, organización de profesionales con la se realizan estas jornadas, el subdirector de la Red Hospitalaria de la SSY, Alberto José Cervera Azcorra, destacó que la intención de este programa es acercar estos beneficios a la población que más lo necesita, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Por su parte, el alcalde de Peto, Renán Gabriel Jiménez Tah, agradeció al gobernador, a la SSY y al Colegio, por esta suma de voluntades que, desde el inicio de la actual administración, ha permitido ayudar a muchas personas en el interior del estado.

Finalmente, en presencia de la encargada del nosocomio sede, Martha Raquel González Cámara, y el coordinador de esta campaña, Luis Gonzalo Manzanero Cruz, el presidente municipal aseveró que estas acciones igual tienen la finalidad de evitar a la ciudadanía gastos innecesarios de transporte hacia Mérida.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
LOCAL
pacientes
EL GOBIERNO del Estado llevó a cabo dicha jornada en el Hospital Comunitario de Peto, tras la cual este número de personas pudo recuperar la vista y, con ello, poder tener una mejor calidad de vida junto con sus familias, que también se veían afectadas a causa de esta discapacidad.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 LOCAL

NORTE

A SEIS MESES DE SU APERTURA

Sendero Jurásico cierra 2022 con más de 5,400 visitantes

Invitan a progreseños a aprovechar descuentos en predial, agua y basura

Ealcalde Julián Zacarías Curi hizo un atento llamado a la ciudadanía para que aprovechen las promociones en el pago del impuesto predial, y de los servicios de recolección de basura y de agua potable.

“Concluye el año, pero inician los descuentos y promociones en los pagos de diversos servicios públicos; contribuciones que realizan los ciudadanos y que nos permiten emplearlos en trabajos de bacheo de calles, en el mantenimiento de parques y áreas verde, en el alumbrado público, en la recoja de basura, en la construcción de calles y otros programas de apoyo social”, resaltó el edil.

En el caso del pago de Predial, la Dirección de Finanzas y Tesorería otorga en enero un 20%, mientras que para el mes de febrero un 15% y en marzo un 10%. Para jubilados y pensionados un 50%, únicamente los meses de enero y febrero.

El 10 de mayo, la dependencia rifará entre todos sus usuarios, un automóvil 2023 un viaje para dos personas a la Riviera Maya y una televisión de 40 pulgadas.

Aunado a ello, brindará promociones de 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses con tarjetas participantes. Para mayores informes, acudir a sus oficinas, ubicadas en los

Bajos del Palacio Municipal, frente al estacionamiento. Horario, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Respecto al servicio de recolección de basura, Prolimpia ofrece la oportunidad de pagar la anualidad en los meses de enero y febrero, y recibir un boleto para participar en la rifa de una motocicleta, un viaje a la Riviera Maya y una televisión. Además, si el usuario paga un año, la dependencia regala dos meses.

Para más información, los usuarios pueden acudir a sus oficinas, ubicada dentro de la Plaza del Mar Progreso, calle 27, entre la 76 y 78 de la colonia Centro. Horario de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, y sábados de 8:00 a 13:00 horas.

En tanto que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapap) de Progreso, este año también rifará una moto entre los usuarios que se encuentren al corriente en sus pagos de noviembre y diciembre. La dinámica será transmitida en su página oficial de Facebook, este lunes 2 de enero, a las 15:00 horas.

Finalmente, el edil invitó a la ciudadanía a visitar la página de internet del Ayuntamiento de Progreso: progresoyucatan.gob.mx, para consultar cuentas, adeudos y porcentajes de descuento en los servicios mencionados.

Texto y fotos: Cortesía

Aseis meses de apertura, el Sendero Jurásico ha recibido mes con mes un número importante de visitas, tanto de locales como del interior y fuera del estado.

Este diciembre, el parque temático cerrará el año con más de 5,400 visitas, informó el alcalde Julián Zacarías Curi, quien resalta que este proyecto ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Progreso y el Gobierno del Estado.

Y es que el sitio, ubicado en la carretera Conkal-Chicxulub puerto, está dedicado a rescatar la cultura e historia del meteorito que impactó al planeta y provocó la extinción de diversas especies como los dinosaurios, esto hace 66 millones de años; de ahí su importancia, más aún cuando el impacto fue justo en la península de Yucatán en el puerto de Chicxulub.

Además, busca crear una experiencia única a sus visitantes, tal como lo expresó el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (Cree), Juan Miguel Vera, quien acompañó a los 250 niñas y niños de dicho centro.

“Ha sido una experiencia muy

divertida y entretenida; todo en un ambiente de mucha convivencia, con el equipo del Sendero y con los niños del Cree. Agradecemos al alcalde Julián Zacarías Curi el apoyo”, expresó el director.

Además de este centro, el Sendero Jurásico recibió la visita de la Telesecundaria "Juan Cano y Cano", de la localidad de Chabihau, en el municipio de Yobaín; mientras que de Mérida asistieron las escuelas “Salvador Alvarado”, “José Vasconcelos”, “Eladio Novelo”, “Chichen Itzá” y “Gabriela Mistral”.

Asimismo, el coro infantil

Vale la pena recordar que el parque temático permanecerá cerrado este fin de semana, y retomará sus actividades el lunes 2 de enero: en tanto, el viernes 6 de enero, el Sendero Jurásico ofrecerá a sus visitantes “Dino Rosca de Reyes”, a las 19:00 horas.

Finalmente, se reiteró el horario de servicio que es de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00 horas, y días de crucero, de 10:00 a 23:00 horas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN /
La instalación está dedicada a rescatar la cultura e historia del meteorito y su impacto con el planeta que ocasiona la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años “Túumben K´aay” del municipio de Kinchil, el Centro de Atención Múltiple No. 10 y la Fundación Amar. A SEIS meses de su apertura, el Sendero Jurásico ha recibido mensualmente un número importante de visitas, tanto de locales, como del interior y fuera del estado, por lo que se estima que cerrará el año con más de 5,400 visitas, dedicado a rescatar la historia del meteorito que extinguió a los dinosaurios.

Con 50 años de matrimonio, anciano le quita la vida a su esposa, en Baca

A unas horas de festejar el Año Nuevo, el presunto homicida, de 78 años de edad, le propicia varias heridas con arma blanca a su pareja, al parecer por tema de celos

Citricultores del sur, sin la asesoría para vender a mejor precio sus productos

OXKUTZCAB.- Uno de los parteaguas de los inyectores del sur del estado es la falta de capacitación para que ellos puedan comercializar a mejor precio sus productos.

de 6,000 hectáreas sembradas de limón persa, una gran parte de esa superficie sembrada se encuentra en el sur del estado.

Los municipios de Oxkutzcab, Maní , Akil, Dzan y Muna, entre otros, son los principales productores de limón en la parte sur del estado.

A UNAS HORAS de los festejos para despedir el 2022 y recibir el Año Nuevo, un anciano de 78 años de edad y con problemas de esquizofrenia, presuntamente privó de la vida a su esposa, de 72, tras 50 años de casados, al parecer por una situación de celos.

BACA.-

La mañana de ayer, a sólo un día de que finalizara el 2022, el tranquilo municipio de Baca, Yucatán ubicado a 32 kilómetros de Mérida y a sólo ocho de Motul, perdió esa calma.

Este pacífico municipio ama-

neció con la triste noticia de que una persona de iniciales M. B., de 78 años de edad, quien al parecer padece de esquizofrenia, privó de la vida a su esposa M. C., de 72 años.

La muerte de la mujer de la tercera edad fue trágica porque le asestaron varias puñaladas con arma blanca.

La señora gritaba desesperada

para que la auxilien, pero su esposo estaba fuera de sí. El que fuera su compañero por 50 años, fue quien presuntamente le propinó las mortales pulgadas que originó que la mujer perdiera la vida.

Se informó que los hijos y vecinos que escucharon los gritos acudieron al lugar, pero ya nada pudieron hacer .

Elementos de la policía de Baca llegaron al predio de la calle 20 por 17. Al lugar, llegaron también los paramédicos ellos determinaron después de un chequeo que la mujer de la tercera edad, ya no tenía signos vitales.

Al parecer, el anciano amaneció depresivo y enojado y se comentó que le reclamaba a su esposa por cuestión de celos, reclamo que fue de extrañeza de la ahora occisa.

Los comentarios en las redes sociales reclaman por qué sus familiares no lo llevaron a tratamiento psiquiátrico sabiendo su padecimiento.

El anciano fue llevado detenido por elementos de la fiscalía.

Los más de 4,00o productores de esta parte sur del estado, en su gran mayoría desconocen los calibres del tamaño que deberían tener los limones tipo exportación para que ellos puedan obtener mejor precio y calidad a la hora de la venta de sus productos.

Los limoneros estarán cerrando un buen año que en balance obtuvieron buenos precios sobre todo en la pasada semana santa en el que el precio alcanzó más de 800 pesos, la caja de 18 kilos.

En todo el estado de Yucatán se hablan de cifras de más

En Oxkutzcab, hay más de 120 unidades agrícolas que conforman una superficie de más de 7 mil hectáreas de las cuales casi el 50% de esa superficie está plantado con limón persa.

La superficie restante tienen sembrados otros frutales y cítricos y cada año los productores van sembrando más plantas de limón, conscientes que este cítrico produce todo el año y genera ingresos estables.

Las plantaciones de limón se sostienen con riego por aspersión no dependen del temporal cómo en otros estados.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR

VACUNAS Y PASTEURIZACIÓN, DOS LOGROS MUY PRESENTES EN EL BICENTENARIO DE PASTEUR

Pasteur era un apasionado e infatigable científico que nunca se jubiló y que investigó hasta que la muerte se le interpuso a los 72 años, un 28 de septiembre de 1895. Junto a sus avances científicos, dejó también como legado el Instituto que lleva su apellido y que hoy en día es una referencia mundial de las enfermedades infecciosas.

"Al final de su vida creó esta fundación, sin ánimo de lucro, que él ha querido que fuese independiente, primero a través de suscripciones internacionales. La exigencia y excelencia del propio (Louis) Pasteur es lo que perpetuamos aquí", cuenta a EFE Jean-Claude Manuguerra, uno de los investigadores más reputados del centro.

Desde el laboratorio en el que investiga sobre el covid y otros nuevos agentes patógenos, Manuguerra constata que el legado del fundador del Instituto se respira en todos los rincones del complejo científico que agrupa a más de 2,800 empleados, la mitad de ellos investigadores de 77 países diferentes.

"Cuando llegamos aquí no conocemos tan bien la vida de Louis Pasteur, sabemos que fue un hombre que hizo mucho por la Humanidad, pero poco a poco vamos conociéndolo mejor", relata.

UNA VISITA AL MUSEO

La barba blanca y mirada incisiva de Pasteur está retratada en fotos en blanco y negro, en bustos, en dibujos. Manuguerra recomienda una visita al museo dedicado al científico, actualmente en obras, para darse cuenta de su pluridisciplinar recorrido, que le llevó de la química a la bio -

logía.

El museo, que corresponde al piso que ocupaba Pasteur junto a su familia en una de las plantas del propio Instituto, reúne piezas de su acervo personal y profesional. Gracias a ellas, el visitante puede hacerse una idea de cómo era el día a día del considerado padre de la microbiología.

Contrariamente a la creen-

cia popular, el científico no era médico y nunca inoculó a ningún paciente las vacunas que ideó, a pesar de que se le llegó a retratar con una inyección en mano.

Como explica Manuguerra, el actual cuerpo científico del Instituto conserva también una serie de rituales alrededor de Louis Pasteur. Cada 28 de septiembre, fecha de su muerte, el director general del Instituto

pronuncia un discurso en el que desvela nuevas anécdotas y detalles.

El discurso se pronuncia frente a la cripta de Pasteur. Sorprendentemente, sus restos mortales no yacen en el Panteón Nacional francés de los ilustres del país, y sí unos metros más abajo del piso en el que residía, otro ejemplo de la devoción que sentía por su trabajo.

Este mausoleo de inspi-

SIEMPRE ES BUENO SABER
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022
Louis Dole más salvan inyecciones como
VISTA DE LA CRIPTA en la que está enterrado Louis Pasteur (1822-1895), situada debajo del apartamento que ocupó los últimos años de su vida dentro del propio Instituto fundado por él en 1887.
CIENCIA

Louis Pasteur nació en la localidad francesa de Dole un 27 de diciembre de 1822. Dos siglos más tarde, sus principales descubrimientos salvan todavía hoy millones de vidas al año: las inyecciones con cargas virales bajas, conocidas como vacunas, y la técnica de la pasteurización.

ración neobizantina también acoge a su esposa Marie, con la que tuvo cinco hijos -de los que solo dos alcanzaron la edad adulta- y al célebre doctor Émile Roux, un estrecho colaborador de Pasteur.

ANTI-VACUNAS DEL SIGLO XIX

Los descubrimientos y avances científicos de Pasteur

son numerosos, entre ellos la aplicación de las vacunas y la pasteurización.

Aunque el mecanismo de la vacunación corresponde al británico Edward Jenner (1749-1823) -descubrió que podía proteger a los humanos contra la viruela inoculando una enfermedad encontrada en los bovinos pero benigna en el hombre-, a Louis Pasteur se le debe la autoría de las vacunas,

tal y como las entendemos hoy.

Se le ocurre debilitar el virus de la rabia e inyectarlo primero en perros infectados por esa enfermedad. El sistema inmunitario del animal responde positivamente a una carga viral baja que permite la generación de anticuerpos. Y eureka, los canes no llegan a declarar la dolencia.

El 6 de julio de 1885 da el

A DESTACAR

Junto a sus avances científicos, Pasteur dejó también como legado el Instituto que lleva su apellido y que hoy en día es una referencia mundial de las enfermedades infecciosas

por haber puesto las bases para un proceso térmico que reduce patógenos en alimentos como la leche y reduce sustancialmente las intoxicaciones alimentarias.

Denominado pasteurización -precisamente en honor a Pasteur-, esta técnica marcó un antes y un después en la industria alimentaria y la salud pública durante el siglo XX.

FRACASO EN LA VACUNA ANTI-COVID

El Instituto aún digiere el fracaso que supuso no haber conseguido una vacuna contra el covid lo suficientemente eficaz entre 2020 y 2021.

salto a los humanos. Joseph Meister, un niño campesino de Alsacia de 9 años mordido 14 veces por un perro con rabia, se deja pinchar el virus debilitado. Joseph nunca desarrollaría la enfermedad.

Pero el logro no es acogido de brazos abiertos enseguida. "Ya había antivacunas en la época de Pasteur por diferentes razones", expone Manuguerra.

Entonces, muchos denostaron la inmunización por culpa de algunas inyecciones antirrábicas que no funcionaron al haberse aplicado tarde. Algunos incluso acusaron la vacuna de provocar la muerte.

"Como pasa hoy, los ejemplos individuales se oponían a los datos científicos generales", refiere el director de la Célula de intervención biológica de urgencia del Instituto.

Otro gran obstáculo que encontró Pasteur fue "el gran conservadurismo académico".

"Consiguió demostrar que la generación espontánea no existe", recuerda Manuguerra, en alusión a la teoría entonces en boga por la que la vida podía brotar espontáneamente a partir de materia inerte.

Junto a las vacunas, Pasteur pasó a la historia también

"Como trabajador del Pasteur, estoy completamente hundido de no haber logrado una hecha por nuestro Instituto, pero hicimos nuestra parte en otras áreas, como en el diagnóstico y la evolución de variantes", contemporiza Manuguerra.

Aunque el nombre Pasteur y las vacunas están íntimamente asociados, Manuguerra aseveró que el Instituto "extrae todos los días lecciones sobre la pandemia".

"Nos faltan estructuras que nos llevan a depender de terceros. Cuando tenemos una vacuna que no funciona, no podemos cambiar de estrategia, porque nuestros plazos son más largos" que en otros países, asume.

Según Manuguerra, la tendencia del mercado también "ha matado la innovación" debido a las operaciones de fusión y compra llevadas a cabo por los grandes laboratorios farmacéuticos, dejando fuera de juego a pequeñas empresas innovadoras.

Sin embargo, el especialista en enfermedades infecciosas insiste en ver el vaso medio lleno, en parte gracias a la contribución de la Unión Europea (UE) que ha permitido, en su opinión, "una financiación y una manera de mantener el lugar" de la ciencia europea en el mundo.

"Europa no ha perdido la carrera de las ciencias, debemos de seguir corriendo", constata.

BECAS candidato
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022
IMAGEN DE LA ENTRADA del edificio más antiguo del Instituto Pasteur en la calle Docteur Roux, en París, adornada por un busto de Louis Pasteur (1822-1895).

Entregan 30 subsidios en especie para autoempleo; inversión de 35 mil pesos

El Gobierno de Todos entregó ayer a 18 mujeres y 12 hombres, subsidios en especie para el autoempleo consistentes en maquinaria, equipo y/o herramientas para que inicien o fortalezcan su ocupación productiva por cuenta propia.

Las 30 personas que recibieron en especie el equivalente de hasta 35 mil pesos, son beneficiadas con recursos financieros estatales aportados para este Programa Complementario del Programa de Apoyo al Empleo 2022, mediante firma de convenio entre el Gobierno del Estado de Campeche y la Secretaría

ESTACIÓN EDZNÁ DE TREN MAYA SERÁ ENTREGADA EN JULIO: JAVIER MAY

del Trabajo y Previsión Social federal.

Con este Programa Complementario que promueve iniciativas de ocupación productiva por cuenta propia, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Todos fomenta el autoempleo y la diversificación económica, apoyando actividades económicas como: tejidos artesanales de jipijapa, indumentaria tradicional campechana, industria creativa audiovisual, servicios de belleza, repostería, servicios de alimentación, venta de pescados y mariscos, miel y sus derivados, elaboración de quesos, corte y confección, así como servicios de odontología.

Texto y foto: Agencias

La estación Edzná del Tren Maya será entregada en julio de 2023, según dio a conocer el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez

Recientemente, el funcionario federal acudió al viaducto que comunicará a Miguel Colorado, del municipio de Champotón, acompañado de representantes del Grupo Carso.

Asimismo, May Rodríguez constató que el paradero Felipe

ORIENTACIÓN PARA PREVENIR INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Destaca campaña permanente de pruebas rápidas VIH en 2022

EN CAMPECHE, se garantiza el tratamiento

durante 2022 la

Texto y foto: Agencias

En Campeche, se garantiza el tratamiento antirretroviral y estudios de detección oportuna del VIH gratuitos, por esta razón, la Secretaría de Salud realizó durante el 2022 la campaña permanente de pruebas rápidas de esta enfermedad, así como de sífilis en sitios públicos para garantizar el acceso a la población y conocer su situación e iniciar el tratamiento oportuno.

El personal del Programa de Prevención del VIH/Sida realizó recorridos por institucio-

Carrillo tiene un avance mayor al 56% de construcción.

Indicó que el Gobierno federal podrá entregar las instalaciones el próximo mes de julio. Cerca del sitio se ubica la obra de una Base de Mantenimiento, en la que los trabajadores están por iniciar los trabajos de cimentación del edificio administrativo.

Manifestó que el avance en las obras del Tramo 2 del Tren Maya ha sido posible gracias al apoyo de autoridades estatales y municipales, consorcios, trabajadores y de pueblos y comunidades del sureste de la república.

nes y sitios públicos de los 13 municipios para promover la aplicación de pruebas rápidas y brindar atención oportuna en beneficio de su salud, así como orientación e información para prevenir infecciones de transmisión sexual.

Este año, se destaca el incremento de la participación ciudadana en las actividades de detección, donde se les invita a continuar trabajando en equipo al cuidado de su salud y realizarse la prueba rápida por lo menos una vez al año, es un procedimiento con discreción y el

resultado se entrega en minutos.

Para la atención a pacientes con infecciones de transmisión sexual o VIH-Sida, Campeche cuenta con dos Unemes-Capasits, en la Ciudad de San Francisco de Campeche, con el teléfono 9818 13 99 40. Se ubica en la Calle Limonar SN, colonia Fraccionamiento Laureles, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 20:30 horas.

En Carmen, el teléfono es 9386 88 561 5 y se encuentra en Avenida 56, SN, entre avenida Concordia y Calle 31, Colonia Petrolera.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
antirretroviral y estudios de detección oportuna del VIH gratuitos y la Secretaría de Salud realizó campaña permanente de pruebas rápidas de este padecimiento, así como sífilis en sitios públicos, en los 13 muinicipios. Organizan recorridos durante el año por los 13 municipios de Campeche para promover este programa y brindar atención oportuna en beneficio de su salud

Sureste de México espera lluvias por arriba del promedio en 2023

JÓVENES FORMAN PARTE DE PRIMER CONCURSO ESTATAL

Con ideas propositivas para mejorar las actividades agropecuarias y dar continuidad a la labor que realizan sus padres con un impacto económico, haciendo redituable el campo campechano, jóvenes de todo el estado participaron enviando sus videos atendiendo la convocatoria del Primer Concurso Estatal de Video “Una Visión Joven del Campo”.

El secretario manifestó la importancia de la integración de jóvenes en las actividades relacionadas con el sector agropecuario para continuar con el relevo generacional, y coadyuvar con el rescate de las vocaciones productivas que coloquen a Campeche en el panorama nacional, como lo ha indicado la gobernadora, Layda Sansores San Román.

En 12 entidades se prevén precipitaciones de menos de 25 por ciento del promedio y en 7 de menos de 10 por ciento.

El nuevo año 2023 arrancará con déficit de lluvia. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en enero se registrará una lámina de 15.1 milímetros, 37.3 por ciento por debajo del promedio histórico del periodo 1991-2020. Para febrero se esperan 10.3 milímetros, 44 por ciento menos que la media.

En 12 entidades se prevén precipitaciones de menos de 25 por ciento del promedio y en 7 de menos de 10 por ciento.

Sólo en cuatro entidades (Campeche, Chiapas, Quinta-

na Roo y Yucatán) se prevén precipitaciones por arriba del promedio.

Las condiciones más críticas se esperan en Colima, con 2 por ciento de la media para enero y 2.6 en febrero; en Nayarit, con 3.6 y 2.2 por ciento, y en Jalisco, con 5.5 y 6.7 por ciento.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió a finales de noviembre sobre una alta probabilidad de que el fenómeno de La Niña persista hasta marzo en el hemisferio norte. “El fenómeno se repetirá por primera vez durante tres años consecutivos durante el siglo 21 y seguirá afectando los registros de temperatura y precipitaciones, y agravando las sequías e inundaciones en distintas partes del mundo”, apuntó.

El primer lugar lo ocupó el video titulado “Nuestra Parcela” del joven de 13 años, Jorge Jacob May Barbosa de la localidad de Nohacal, Campeche; quién narró las prácticas que realizan para producir maíz, árboles frutales, pitahaya y hortalizas de calidad, que son comercializadas en la ciudad capital y autoconsumo.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y foto: Cortesía Texto y fotos: Agencias
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Campeche, junto a Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, prevé precipitaciones por arriba del promedio, aunque sin ser críticas

NACIONAL

EN SÍNTESIS

ASESINAN A TESORERO EN PRESUNTO ASALTO

El tesorero del municipio de Tezonapa, una región asentada en la zona montañosa central del estado de Veracruz, fue asesinado a tiros ayer, informaron fuentes policiales. Durante el ataque perpetrado contra el funcionario municipal, identificado como Salvador “N”, también resultaron gravemente heridas dos mujeres que lo acompañaban.

PIDEN FLEXIBILIZAR POSTURAS PARA RESOLVER CONFLICTO

A DISPOSICIÓN DE LA FISCALÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Aseguran automóvil implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva

La SSC encuentra la unidad en la alcaldía Venustiano Carranza e identifican a dos hombres de la motocicleta

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron un vehículo supuestamente implicado en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva del pasado 15 de diciembre.

Una grúa de la Policía capitalina enganchó el automóvil, de la marca Seat, entre las calles Sur 81 y Lorenzo Boturini, en la alcaldía Venustiano Carranza.

El coche quedó a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México, que realizará las investigaciones correspondientes.

El aseguramiento se dio después de que ayer por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitara a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, avances en la investigación del ataque contra el periodista.

Además, se identificó a dos hombres que viajaban a bordo de la motocicleta desde la cual uno de ellos disparó contra el comunicador.

La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, apeló a la secrecía del caso para no entorpecer las investigaciones.

El periodista Ciro Gómez Leyva denunció el pasado 15 de diciembre que a las 23:10 horas, a 200 metros de su casa, dos personas en una motocicleta le dispararon “al parecer con la clara intención de matarme”.

Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado el asunto a las autoridades”, destacó en un mensaje en redes.

Las autoridades capitalinas indicaron que se desconocía el móvil del atentado, mientras que los autores materiales huyeron hacia el Estado de México, por lo que se entabló comunicación con la Fiscalía General de Justicia de dicha entidad para su localización.

Diputada panista denuncia a morenistas por espectaculares a favor de Sheinbaum

Texto y foto: Agencias

La diputada por el PAN, Mariana Gómez del Campo, presentó una denuncia contra los legisladores morenistas que se adjudicaron los anuncios espectaculares colocados en diversos estados, a favor de Claudia Sheinbaum, para impulsar su candidatura a la Presidencia de México.

A través de redes sociales, la panista detalló que la denuncia también es contra la propia Sheinbaum Pardo, y que fue interpuesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por tratarse de actos anticipados de campaña.

“Que no nos quieran confundir, no es censura del INE. Es violación a la Constitución, violación a las leyes electorales, ¿qué les pasa?”, cuestionó.

Gómez del Campo criticó que los diputados morenistas, encargados de redactar las leyes del país, sean los primeros en no respetarlas.

“Esperemos que el INE actúe, que sancione a los infractores confesos. Basta de impunidad”, dijo.

Los legisladores denunciados son Carmen Armendáriz Guerra, Miguel Torruco Garza, Mauricio Cantú González, Manuel Robles Gómez y Aleida Alavez Ruiz.

El Gobierno mexicano aseguró que a pesar de la huelga que impide el funcionamiento de Notimex no se busca su cierre. Se han escuchado las demandas del Sindicato, atendido las cuestiones que han planteado y se han hecho propuestas. Se ha hecho un llamado a que ambas partes, sean flexibles en sus posturas y se pueda llegar a un acuerdo.

HISPANO RESIDENTE EN OHIO DESAPARECE EN ZACATECAS

Un arquitecto hispano residente en Ohio y su prometida, a la que fue a visitar en Zacatecas, están desaparecidos desde la Navidad. José Gutiérrez viajó de Cincinnati a México y el domingo pasado ambos salieron a un bar junto con dos familiares de la joven. Esa fue la última vez que la familia del arquitecto supo de él.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto:
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022

Yasmín Esquivel defiende tesis de nuevo y denuncia intereses ajenos en Scjn

Texto y foto: Agencias

La ministra Yasmín Esquivel defendió una vez más su tesis de licenciatura y reiteró que hay intereses “ajenos” que buscan intervenir en las decisiones de los ministros.

Esto tras las acusaciones de plagio de tesis de licenciatura.

La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam, señaló que, de acuerdo al cotejo realizado de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa con la de un alumno titulado en 1986, encontró “un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.

Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986,

la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos.

El resultado del análisis mencionado se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.”

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Yasmín Esquivel Mossa, una de las tres candidatas que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso para el cargo y quien aspira a presidir la institución, fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura, situación que ella rechazó.

Texto y foto: Agencias

MMéxico fue en 2022 uno de los países más peligrosos para ejercer el sacerdocio, clasificación que ha ostentado durante 14 años consecutivos.

El Centro Católico Multimedial (CCM) registró 800 extorsiones, amagos y amenazas contra sacerdotes a lo largo del año, principalmente asociados a fraudes y apropiación ilícita de recursos de las víctimas.

Por ejemplo, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzo-

EL PRESIDENTE PREDICE UN MEJOR 2023

Amlo presenta cierre de año para economía y seguridad

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un informe sobre el estado de la economía y seguridad en México al cierre de 2022.

Durante su conferencia de prensa matutina adelantó un mejor 2023 en beneficio de quienes menos tienen.

Para diciembre 2022 el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) registró 21 millones 462 mil 967 puestos de trabajo y un salario promedio de 14 mil 768 pesos mensuales.

El dólar cerrará en 19.43 pesos, siendo la mexicana la segunda moneda más apreciada por después de la estadounidense. En este sentido, el peso mexicano se ha fortalecido 4.6 por ciento a lo largo del sexenio, indicó el presidente.

Sostuvo que en los primeros 11 meses del año México recibió 53 millones 125 mil dólares en remesas, con previsión de llegar a 60 millones de dólares al finalizar diciembre, principal fuente de ingresos del país.

Esto llega a diez millones de familias mexicanas y es en todo el territorio, hasta en las comunidades más apartadas. Es un promedio de 6 o 7 mil pesos por familia mensual. Muchas gracias a nuestras paisanas, paisanos, por este gran apoyo.”

La inversión extranjera fue descrita como récord, en gran parte

bispo de Guadalajara; Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, y Rafael Sandoval Sandoval, obispo de Autlán, manifestaron haber sido retenidos.

Denunciaron también que los cárteles que operan en el norte de Jalisco y Zacatecas exigen derecho de piso a los párrocos, cuotas que ascienden hasta la mitad de las colectas recaudadas en diversos eventos religiosos.

En lo que va del sexenio actual, señala el CCM, han ocurrido cerca de 24 agresiones semanales a templos y comunidades católicas.

por la entrada en vigor del T-MEC.

El presidente señaló que en los últimos meses México desplazó a Canadá para posicionarse como principal socio de Estados Unidos en el mundo.

Respecto al Producto Interno Bruto (PIB), López Obrador reconoció una caída de 17.8 por ciento, producto de la pandemia de covid-19, pero resaltó que se ha avanzado y que su pronóstico es crecer a una tasa promedio anual de al menos 3 por ciento.

Apuntó además que la inflación, de 7.8 por ciento al finalizar el año, “es algo que se tiene que cuidar”.

Compromiso de campaña, el presidente López Obrador presumió que la gasolina Magna bajó

6.8 por ciento en términos reales a lo largo del año y la gasolina Premium disminuyó 4.5 por ciento, mientras que el diésel bajó 6.2 por ciento. Finalmente, el Gas LP disminuyó 10.2 por ciento.

Seguridad

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc) en lo que va del actual sexenio los delitos del fuero federal disminuyeron 30.1 por ciento.

El homicidio doloso tuvo una baja de 23.5 por ciento; en el secuestro fue de 69.2 por ciento, si bien López Obrador reconoció una cifra negra por la falta de denuncia.

El robo en general tuvo una disminución de 20 por ciento.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
NACIONAL
PARA
MÉXICO, DE LOS PAÍSES EN 2022 MÁS PELIGROSOS
EL SACERDOCIO
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador ofreció un informe sobre el estado de la economía y seguridad en l país al cierre de 2022 y adelantó un mejor Año Nuevo para los más vulnerables. López Obrador destaca que en lo que va de su sexenio los delitos del fuero federal registran 30.1% menos, el homicidio doloso 23.5%, secuestro, 69.2% y robo, un 20 por ciento

Número de muertos por la tormenta en el oeste de Nueva York sube a 37

El número de muertos en el condado de Erie, en el noroeste de Nueva York, como consecuencia de la tormenta invernal Elliot, que azotó Estados Unidos el fin de semana de Navidad, ha aumentado a 37, mientras la región intenta recuperar la normalidad.

El máximo responsable político de la región, Mark Poloncarz, aseguró que el Departamento de Salud del Condado “ha confirmado otras tres muertes”.

Estas tres nuevas víctimas mortales se suman a las otras tres anunciadas durante la mañana de ayer y a las 31 que habían sido anunciadas el martes.

De esas 37 personas, 17 fueron encontrados en la calle, nueve fallecieron por la falta de calefacción, cuatro fueron hallados en un vehículo, otros cuatro murieron por problemas cardíacos y tres porque el servi-

cio de emergencias médicas no pudo llegar a tiempo.

Poloncarz destacó también que “varios cuerpos no identificados en este punto” y ofreció su “más sentido pésame y condolencias a todos los que han perdido a un ser querido a causa de esta terrible tormenta”.

Mientras tanto, las autoridades de la zona continúan las labores de reparación y retirada de nieve, sobre todo en el municipio de Búfalo, capital de Erie, donde continúa prohibido circular con vehículos.

La Policía de esta ciudad explicó que 450 máquinas están trabajando en la limpieza de las calles y el alcalde, Byron Brown, anunció la apertura de 11 líneas de autobús, así como del tren.

Brown también explicó que de los más de 100 mil hogares que se quedaron sin electricidad por la tempestad todavía hay 500 casas que no han recuperado la energía.

Benedicto XVI sigue estable y celebran misa en su habitación

El papa emérito Benedicto XVI, cuyo estado de salud sigue “estable” dentro de la gravedad, pudo atender una misa celebrada en su habitación, informó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

“Anoche el papa emérito pudo descansar bien. También participó en la celebración de la

Santa Misa en su habitación. Actualmente su estado es estable”, indicó Bruni, en un escueto comunicado.

El portavoz vaticano había explicado anteayer que el papa emérito, de 95 años, permanecía “absolutamente lúcido y vigilante” tras confirmar la víspera un “agravamiento” de su salud “por el avance de la edad”.

A pesar de su delicado estado, Benedicto XVI se encuentra

LA PANDEMIA IMPIDIÓ FESTEJOS EN AÑOS ANTERIORES

El mundo se prepara para dar la bienvenida al 2023

Kiribati, en Carolin, al noroeste de Australia, primer sitio en recibir el nuevo calendario, mientras las Islas Howland y Baker, parte de EE.UU., los últimos

Texto y foto: Agencias

Tras dos años de pocas celebraciones por la pandemia, en varias partes del mundo se preparan para la llegada de un nuevo ciclo en el calendario.

En Tokio, la capital del archipiélago del Japón, tierra del sol naciente, los compradores abarrotan la calle de Ameyoko para estar listos para 2023. Por primera vez desde el estallido de la pandemia de covid-19 (marzo de 2020) Japón celebra el Año Nuevo sin restricciones.

Del mismo modo, en Budapest, Hungría, se celebrará el “Light Festival on River Danube”, donde ciudadanos pasan con sus kayaks, canoas y botes dragón frente al luminoso edificio del parlamento.

En el municipio de Monforte, Alicante, España, los consumidores compran las uvas para consumir en la Nochevieja. Este año el intenso calor provocó merma en la calidad de la fruta y bajas ventas.

En Ámsterdam, esta vez sí habrá fiesta, en la capital de Países Bajos, un grupo de trabajadores construyó un escenario para el espectáculo de luces y fuegos artificiales y recibir el Año Nuevo.

Moscú celebra sin tanta pompa y para distraer a la población, preocupada por la

“muy sereno” y pudo concelebrar la misa con monseñor Georg Gänswein, su secretario personal, ataviado con una ligera estola sobre su bata, según detallaron algunos medios, citando fuentes cercanas al papa alemán.

El pontífice, que está “respondiendo positivamente al tratamiento”, según las mismas fuentes, rechazó ser trasladado a un hospital desde la residencia Mater Ecclesiae, en los jardines vaticanos, vive apartado desde 2013, tras su renuncia, y donde continúa en constante vigilancia por los equipos médicos y acompañado por Gänswein.

guerra contra Ucrania, las autoridades han decidido mantener las celebraciones, aunque les han privado de su pompa habitual. El ambiente festivo se ha reflejado, sobre todo, en la Plaza Roja, donde fue levantada una pista de hielo y un mercadillo con productos navideños.

De este lado del Atlántico, pese al frío ocasionado por una tormenta invernal los neoyorquinos montaron su famosa bola de cristal. La bola, cubierta de triángulos de vidrio, se ubica en el edificio One Times Square, en Times Square. Cuando falta un minuto para el Año Nuevo la hacen descender

mediante un mástil durante 60 segundos, marcando así la llegada de otro año en medio de espectáculos artísticos

Cabe señalar que el primer país en recibir el año nuevo será Kiribati, ubicado en las islas Carolin, al noroeste de Australia y Kiritimati. Tan sólo 15 minutos después, el 2023 entrará a las Islas Chatham, pertenecientes a Nueva Zelanda.

En contraparte, los últimos territorios en recibir el 2023 serán las Islas Howland y Baker, pertenecientes a los Estados Unidos y que forman parte del archipiélago de las Islas Fénix.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
INTERNACIONAL
TRAS DOS años de pocas celebraciones por la pandemia, el mundo se prepara para recibir el 2023 y en Nueva York habrá festejo pese a la tormenta invernal que ha afectado recientemente a los EE.UU.

Biodiversidad, asignatura pendiente de la Constitucióndelosocéanos

Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe esta Convención, cuyo mayor logro fue dar una visión de conjunto a todo el medio marino

Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe la llamada “Constitución de los océanos” (o formalmente la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar), pionera en regular la actividad en esos dos tercios del planeta que pertenecen a todos y, a la vez, a nadie.

El mayor éxito de esta Convención, según explica a EFE el jurista español José Antonio de Yturriaga, uno de los diplomáticos testigos del proceso de creación de esta poderosa herramienta jurídica que se dio en plena Guerra Fría, fue dar “una visión de conjunto a todo el medio marino”.

Estableció, por primera vez, unas normas básicas aplicables a todos los océanos, medidas que, frente a la anarquía que reinaba en los mares, “fueron aceptadas por la inmensa mayoría de la comunidad internacional”, subraya Yturriaga.

No obstante, además de los que no tienen litoral, quedaron fuera del Convenio algunos países clave en el tablero geopolítico, como Estados Unidos, y también Israel, Turquía, Irán, Siria y algunos estados de Latinoamérica.

La Convención, que se abrió a la firma en Montego Bay (Jamaica) en diciembre de 1982 tras casi una década de reuniones, aportó “unas garantías y una seguridad” que han favorecido la protección de los derechos humanos, arguye Yturriaga, si bien en materia medioambiental este jurista apunta que no se han logrado grandes avances.

Entre los logros, el diplomático destaca el nacimiento, gracias a esta Carta Magna del mar, de las zonas económicas exclusivas (ZEE), que extendie-

ron la soberanía económica de los estados hasta las 200 millas náuticas desde su costa y que luego se permitió ampliar hasta las 350 millas náuticas para el lecho y el subsuelo marino.

Con las nuevas ampliaciones de las ZEE y las que están en trámite, el experto anticipa que llegará un punto en que la denominada “alta mar” quedará muy reducida, si bien por ahora las aguas bajo jurisdicción de los estados solo suponen el 40 por ciento de la superficie de los océanos.

En aguas internacionales, predomina el principio de libertad de navegación y, en la práctica, de casi cualquier actividad -dañina o no-, ya que es jurídicamente muy difícil regular y asegurar el cumplimiento de las normas más allá de las ZEE.

Proteger el fondo marino

A raíz de una propuesta del embajador maltés Arvid Pardo, la Constitución de los océanos declaró los fondos marinos como patrimonio común, a fin de evitar la explotación del suelo oceánico -ecosistema del que aún se sabe muy poco- salvo si es en pro de los “intereses de la humanidad”.

“Estados Unidos no estaba conforme con la norma, especialmente con ese capítulo 11 sobre los fondos marinos”, asegura Yturriaga, quien considera que el país norteamericano “en parte tenía razón” al declararse en contra de dicho apartado, al que se opusieron también otros países desarrollados.

La idea -que, para Yturriaga, pecó de “buenismo”- era que, de explotarse los fondos marinos, sean los países en desarrollo quienes se beneficien de ello, aunque el jurista apunta que esos estados carecen de la tecnología que precisa la activi-

dad.

Otros logros en materia medioambiental son las normas que se permitió adoptar dentro de las ZEE para prevenir la contaminación de los buques, así como los acuerdos sobre protección de áreas específicas y las organizaciones regionales de gestión de pesca -que controlan la salud poblacional de especies como el atún-, que proliferaron de forma paralela a la Convención pero en ese esfuerzo multilateral por regular los océanos.

El gran asunto pendiente, incide Yturriaga, es la protección de la biodiversidad, tema que la comunidad internacional aspira a abordar mediante el proyecto de acuerdo legalmente vinculante denominado “Biodiversity Beyond National Jurisdiction” (BBNJ), que los ecologistas esperan abra la puerta a crear santuarios en alta mar.

Pero la última reunión de los miembros de la Convención, que se produjo en Nueva York en agosto, concluyó sin acuerdo, y parece que habrá que esperar a que el consenso llegue -si la situación geopolítica lo permite-, en 2023.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
CON LAS nuevas ampliaciones de las ZEE y las que están en trámite, anticipan que llegará un punto en que la denominada “alta mar” quedará muy reducida, si bien por ahora las aguas bajo jurisdicción de los estados solo suponen el 40% de la superficie de los océanos.

GRAN PRETEMPORADA

Cruz Azul, bicampeón de la Copa por México tras vencer a Chivas

La Máquina del Cruz Azul no da una de sus mejores exhibiciones en la gran final de la Copa Sky 2022, sin embargo, bien se dice que las finales no se juegan, se ganan. Las Chivas mostraron un mejor rendimiento, sin embargo fallaron en momentos claves. Los celestes, de esta forma, se hacen del título de la también denominada Copa por México.

Alexis Gutiérrez y Gonzalo Carneiro fueron los dos elementos del cuadro celeste, que tuvieron pocas ocasiones en el encuentro, pero aprovecharon su momento, ante un Guadalajara que tuvo poco qué rescatar en este encuentro. Si acaso, el debut de Víctor Guzmán, quien llegó en calidad de refuerzo para el Clausura 2023.

En el primer tiempo, Chivas y Cruz Azul no brindaron un buen partido. De hecho, solo se presentaron dos acciones de peligro real. Un remate de Fernando Beltrán, tras una jugada elaborada desde su propia área, además de un remate de cabeza de Santiago Or-

meño, que entregó a las manos de Jesús Corona. Esa fue la última de la primera parte.

En la segunda mitad, la tónica del encuentro siguió baja, aunque Cruz Azul creció en generación de ocasiones y pasó más tiempo con la pelota en el campo de Chivas, que conforme avanzó el encuentro, la confusión se adueñó de los rojiblancos.

Cruz Azul tomó la ventaja, gracias a un canterano de Chivas. Alexis Gutiérrez adelantó a los celestes, tras una conducción por el centro del campo. Alexis Gutiérrez recibió la pelota, la defensa de Chivas sufrió una descoordinación tras una pasada de uno de los atacantes de la Máquina, por lo que Gutiérrez encontró el espacio para meterse hacia el centro y sacar el disparo cruzado que venció a Miguel Jiménez, al 66’.

CR7, nuevo jugador del Al Nassr; es el mejor pagado del mundo

Texto y foto: Cortesía

El club Al Nassr de Arabia Saudí ha anunciado oficialmente este viernes el fichaje de Cristiano Ronaldo para las dos próximas temporadas, después de que el astro portugués rompiera su relación con el Manchester United inglés durante el Mundial de Qatar.

En su cuenta oficial de Twitter, el club afirmó que el “mejor deportista del mundo” se une al

Al Nassr desde el próximo enero hasta 2025, con un contrato que se firmó en Madrid.

En la imagen del anuncio, se ve a Cristiano Ronaldo, de 37 años, con su nueva equipación del club, en el que llevará el dorsal número 7, aunque el Al Nassr no ha informado de cuánto ha costado el fichaje.

Según el club, que publicó el comunicado en árabe, Cristiano dijo que se mostró “muy emocionado por empezar una nueva experiencia en una nue-

Chivas intentó volcarse al ataque, pero para entonces, ya con Víctor Guzmán en el campo, quien ingresó para cambiarle la cara a Chivas, todo resultó peor.

Gonzalo Carneiro aprovechó un rechace defensivo, luego de una pérdida de balón por parte del ‘Pocho’ Guzmán. Christian Tabó recuperó la pelota y se enfiló al arco, pero tras la barrida defensiva de Rubén González, apareció Carneiro, quien sacó un potente disparo que no pudo ser detenido por Miguel Jiménez, quien incluso pudo hacer más por el balón.

Cruz Azul terminó con victoria en esta etapa de pretemporada, y ahora deberá pensar en su debut ante Xolos de Tijuana, mientras que los rojiblancos ahora enfocarán sus energías en el encuentro ante Rayados de Monterrey, del próximo sábado.

va liga y en un país diferente”. “La visión que tiene Al Nassr es muy inspiradora y anhelo estar con mis nuevos compañeros en el equipo para lograr más éxitos”, añadió.

La operación, según información, se sitúa en los 200 millones de euros (214 millones de dólares) en total y 260 dentro del campo, una cifra que pone desde ya a ‘CR7’ como el futbolista mejor pagado en el mundo, superando por mucho a Kylian Mbappé y a Lionel Messi, ambos jugadores del PSG.

Cristiano casi dobla los 120 millones de dólares de Mbappé y Messi, el primero con 110 dentro del campo y el segundo

EN SÍNTESIS

OCHOA DEBUTA EN AMISTOSO CON EL SALERNITANA

A una semana de su llegada a Italia, Guillermo Ochoa ya hizo su debut con el Salernitana en un encuentro amistoso contra el Gelbison de la Serie A. Ochoa inició como titular el partido que terminó 2-1 en favor del Salernitana

REAL MADRID SUFRE, PERO CIERRA EL AÑO CON VICTORIA

El conjunto del Real Madrid es líder de manera momentánea en España luego de vencer 2-0 a Valladolid gracias a un doblete de Karim Benzema, en un juego en el que Thibaut Courtois fue la figura de los merengues.

LEBRON CELEBRA SU CUMPLEAÑOS CON 47 PUNTOS

LeBron James logró su mejor registro de la temporada con 47 puntos el día de su cumpleaños 38 y numerosos fanáticos lo aclamaron en cada una de sus acciones en la atestada arena State Farm, donde Los Angeles Lakers se impusieron el viernes 130121 a los Atlanta Hawks.

con 65.

Tras ellos están Neymar Jr., también del conjunto parisino y con cifras de 87 mdd y 55 dentro del campo; y Mohamed Sa-

lah, egipcio del Liverpool que ronda los 53 mdd y 35 en el terreno de juego. Nada a comparación de lo que el Al Nassr le dará al ‘Bicho’.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de 2022 / Editor: H. Rejón
31 de diciembre
DEPORTES
Con anotaciones de Alexis Gutiérrez y de Gonzalo Carneiro, la Máquina frena al Guadalajara de Paunovic en suelo tapatío

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Después de una semana con más tensiones o estrés de las que esperabas, el fin de año se presenta para ti con las mejores configuraciones.

TAURO

Procura ser prudente porque hoy se te podrían disparar los gastos. Te espera un fin y nuevo año muy movido.

GÉMINIS

Un año termina y otro nuevo comienza para ti con cambios y situaciones inesperadas, o quizás tú lo empieces así.

CÁNCER

No caigas en la tentación de recibir el nuevo año con nostalgia o tristeza, porque tienes peligro de que te suceda.

LEO

Pon de tu parte para que el fin de año sea armónico y pacífico, ten cuidado con las peleas y discusiones familiares. Deja que todo fluya.

VIRGO

Todo será agobios, tensión, nervios y ansiedad contenida mientras preparas minuciosamente los festejos del fin de año y vas a estar muy alerta.

LIBRA

Todos solemos desear para este día una feliz salida y entrada de año, pero en tu caso eso es, precisamente, lo que vas a tener gracias a Venus.

ESCORPIÓN

Con este día se termina para ti una larga época que te ha puesto las cosas muy difíciles, sobre todo en el terreno personal y sentimental.

SAGITARIO

Hoy te espera un día de gran inestabilidad y cambios inesperados, en el que todo podría salir de un modo distinto a como lo tenías planeado.

CAPRICORNIO

Procura despedir el año, y sobre todo recibir 2023 junto a tus seres más queridos, familiares o amigos. El año te traerá alegrías en todo.

ACUARIO

Es obligatorio que hoy comiences el nuevo año con alegría, y despidas el que se va aún con más alegría. 2023 te va a traer una evolución radical.

PISCIS

No te compliques la vida ni te cargues de agobios y preocupaciones, hoy es un día para ser feliz y saludar al nuevo año con un corazón limpio y lleno.

HORIZONTALES

1. Seguido del vertical, proceso en el que los partidos políticos discuten las leyes en las Cámaras y que a veces son muy sonados -dos palabras-. 2. Inflamación superficial de la piel. El gas que respiramos. 3. Orden de mamíferos pisciformes a que pertenece la vaca marina. Prefijo que indica supresión.

4. Especie de remo de tabla ovalada. Cabeza de ganado. Tercer hijo de Adán y Eva. 5. Hombre poderoso e influyente entre los araucanos. No soporta que su pareja mire a otra. 6. Ermitaños. 7. Símbolo del centígrado. Pegar dos cosas. Afirmación. 8. Empieza sus chistes con un “saben ustedes aquel que dice....” Río que pasa por Florencia.

VERTICALES

1. Adonde llevamos los coches viejos que ya no sirven. 2. Campo sin labrar. Matrícula de Guadalajara. 3. En Argentina, bolígrafo. 4. Ajustarse a alguna cosa. 5. Coge. Gas que se usa en tubos de alumbrado. 6. Príncipe árabe. Mil cincuenta y uno, en números romanos. 7. Sufrido, soportado. 8. Perteneciente a la rufianesca. 9. Igualdad de nivel en la superficie. Agustín - - - -, autor mejicano de canciones populares. 10. Símbolo del litio. Señal de socorro. 11. Signo del Zodíaco. Símbolo del estaño. 12. Véase el 1 horizontal.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

TEMA: EMOCIONES

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN
SUDOKU
Alegría Amor Ansiedad Asco Asombro Disgusto Enojo Euforia Felicidad Furia Incertidumbre Inseguridad Interés Ira Miedo Pena Rabia Resentimiento Sorpresa Tristeza

Cecilia Patrón se declara lista para un 2023 de trabajo y resultados

En la antesala del año 2023, la diputada federal Cecilia Patrón aseguró estar lista para consolidar los resultados de su trabajo.

A pesar de las vacaciones que se le concede a los diputados en el Congreso de la Unión, la legisladora yucateca mantiene contacto con la gente realizando visitas a colonias y comisarías de su demarcación en el oriente de la ciudad, así como en su casa de enlace de Vergel II, donde atiende a familias para orientación o gestión de apoyo.

Cecilia indicó que, como cada año, este 2023 lo dedicará a llevar las voces e inquietudes de los meridanos a través de sus propuestas e iniciativas, que es como ella trabaja y da resultados.

“Para eso estamos, para escuchar, tomar nota y hacer que eso que los ciudadanos nos dicen se convierta en nuestro trabajo, luchar porque se consiga el objetivo y de esa manera, dar los resultados que ellos esperan de nosotros”.

Para ello, tal y como lo anunció en su reciente Informe Legislativo, se comprometió a trabajar para que esas iniciativas de la gente de Mérida tomen el curso debido y se conviertan en leyes que beneficien.

Tal y como lo anunció en su Informe, promoverá la creación de un Instituto Nacional de Cáncer de Mama para proteger a las mujeres de este mal, y el reembolso de medicamentos a adultos mayores.

Dijo que, en Yucatán, desde antes de concluir la pandemia por el covid-19, ya se había co-

menzado a trabajar para contrarrestar los efectos de ese mal y ahora que prácticamente concluyen tres años de lucha, también se ven los efectos positivos con inversiones y una maquinaria aceitada que ya recuperó los em-

pleos perdidos y hasta más, y una actividad económica muy sana.

Recordó que Acción Nacional seguirá su trabajo enfocado en tres puntos fundamentales: la salud, el bienestar y la economía familiar.

Cecilia reiteró su deseo de que todos los meridanos y yucatecos tengan un 2023 de muchas bendiciones, oportunidades, alcances y satisfacciones en todos los sentidos, pero principalmente salud.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 31 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.