Mérida, Yucatán, México Sábado 30 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4410
PRODUCTOS YUCATECOS REBASAN FRONTERAS





Gracias al esfuerzo, capacitación y especialización de empresas locales, hay bienes con calidad de exportación, pues llegan a Estados Unidos, Cuba, Alemania y Colombia, destaca la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo
NACIONAL / 16

DETENCIONES
ARBITRARIAS Y TORTURA PERSISTEN EN MÉXICO: ONU


ESPECIAL /4 Y 5
ABREN LA CASA DEL YUCATECO EN SAN FRANCISCO, CALIFORNIA PÁG. / 9
EL TAMIZ NEONATAL DETECTA 67 ENFERMEDADES, AFIRMA LA SSY PÁG. / 7

HOY
LAS DETENCIONES arbitrarias y la tortura persisten en México como “una práctica generalizada”, aunque existen avances significativos en esta lucha en los últimos años, afirmó el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU, que ayer presentó un informe preliminar sobre el país, y que revela, entre otras cosas, que las Fuerzas Armadas mexicanas, la Guardia Nacional y agencias estatales y municipales “están frecuentemente implicadas” en detenciones arbitrarias.
ORDENADO POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EL CONGRESO DEL ESTADO HARÁ CONSULTAS POR REFORMA A LA LEY DEL NOTARIADO PÁG. / 6
HAZAÑA DEPORTIVA
FOTO: ARCHIVO


LA BOLONMANÍA ROMPE MALEFICIO:
PÁG. 3
LA OPINIÓN DE
DAVID COLMENARES PÁRAMO PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL
PÁG. / 7
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

En un conversatorio celebrado ayer, los panelistas insistieron en que la coalición nacional opositora se debe replicar en Yucatán, con la alianza entre el PAN, PRI y PRD.
Participaron la expriista Beatriz Pagés Rebollar, directora de la revista Siempre!; el líder del Congreso del Estado, el panista Víctor Hugo Lozano Poveda, el diputado priista Gaspar Quintal Parra y por el Frente Cívico Familiar en Yucatán, David Medina.
Lozano Poveda afirmó que es urgente que se concrete el acuerdo de coalición, para que no les gane el tiempo y lo más importante que también esto se dé en los municipios. Recordó que el PAN ya se ha aliado antes con el Panal y Movimiento Ciudadano.
En la mesa panel no hubo un representante perredista, pues ellos no quieren ir aliados a las elecciones del año que viene.
Mauricio Vila
@MauVila
El panista dijo que para la repartición de los cargos en la candidatura común se debe reflexionar en el porcentaje de votación que cada partido va a aportar a la coalición.
A su vez, Pagés Rebollar criticó que la 4T a diario insiste en mentiras que la gente termina por creer, como el señalar que la oposición acabará con las pensiones a los adultos mayores.
Resaltó que por ello es importante concretar un gobierno de coalición, pero que estos tienen sus propios desafíos.
Por su parte, Quintal Parra dijo que es importante que esta coalición tiene que ser transparente en la oferta pública, que primero sea un programa y que posteriormente sea la persona (el candidato), y que aquel debe salir de un proceso democrático.
No cabe duda que la oposición, por lo menos del PAN y PRI no hacen muecas a la coalición en la entidad, por lo que no debe tardar en concretarse.
Desde el @GobYucatan presentamos “Armando Manzanero”, el primer libro sobre la vida y obra del cantautor yucateco que cautivó a #México y el mundo con su música, rindiendo homenaje a la trayectoría de uno de los compositores más importantes en toda la historia del país a través de fotografías, textos, manuscritos, documentos y notas periodísticas que nos llevan a recordar sus éxitos.
Xóchitl Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
Para solucionar los problemas de nuestros migrantes, hay que escucharlos de cerca, no saludarlos de lejos. ���� Me identifico con todas ellas porque trabajan desde niñas para salir adelante.
¡Me hacen sentir muy orgullosa!
#XóchitlInUSA
#Estado33
Elon Musk
@elonmusk
Es necesario poner fin a la inmigración ilegal, pero estoy muy a favor de ampliar y simplificar enormemente la inmigración legal.
Cualquiera que demuestre ser trabajador, talentoso y honesto debería poder convertirse en estadounidense.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
No vamos en alianza, nos vamos solos, pues necesitamos conservar el registro”
Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos, pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa, por eso no hay que tomarlo en serio”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
El despilfarro alimentario, una de las formas más graves de generar residuos, muestra asimismo un arrogante desprecio por todo lo que, en términos sociales y humanos, se halla tras la producción alimentaria”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 30 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LUIS MANZANERO VILLANUEVA DIRIGENTE DEL PRD EN YUCATÁN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICATALENTO LOCAL
La Bolonmaníarompe maleficio: al fin un pelotero yucateco juega en Grandes Ligas
Manuel Rodríguez tuvo complicaciones para debutar en la MLB, pero una vez que lo hizo se consolidó
Para algunos aficionados la “Bolonmanía” sí tenía las cualidades para llegar a las Grandes Ligas y en 2021 el cachorro Manuel Rodríguez debutó en la Gran Carpa en un duelo contra los
Nacionales de Washington.
El relevista había roto un largo maleficio, pero nunca se dudó que en esta tierra amantes del béisbol y fábrica de peloteros, uno de sus exponentes alcance ese olimpo, en el que sólo los grandes pueden estar.
Anteriormente, peloteros como Fernando Valenzuela, que hizo la “Fernandomanía con los Dodgers de los Ángeles, y Óliver Pérez habían saltado de los Leones de Yucatán a ese circuito, pero nunca un yucateco había logrado semejante hazaña.

“Fue un proceso muy largo y a la vez divertido, hubo de todo.
Había momentos en los que ya no quería continuar porque muchos piensan que jugar beisbol es fácil, pero todo el proceso pocos lo aguantan, es mucho desgaste. En lo mental si uno no está bien, cae en las rachas. Llegar a Grandes Ligas es una recompensa. Estar aquí es otro mundo, otro nivel; estoy feliz por lo que hemos hecho y son años de trabajo, cumplí el sueño de muchas personas”, señaló.
Anteriormente, el parador en corto, Juan José Pacho, tuvo su oportunidad, pero también se quedó en Ligas Menores. El originario de Oxkutzcab era un pulpo,
DATOS A DESTACAR
1. A los 10 años comenzó a practicar este deporte. En un torneo de Umán contra un representativo de Mérida se luce y el timonel meridano se interesa por él.
2. De Umán es Gabriel “Diablo” Magaña (+), quien también jugó con los Leones de Yucatán.
3. El minero de los Leones de Yucatán, Raúl “Zurdo” Ortega Rojas, lo ve y lo lleva a este club y, posteriormente, a los Cachorros de Chicago.
4. En 2014 debuta con los Leones de Yucatán.
5. En 2015 tuvo un despunte impresionante como relevista al obtener marca de 4-0 y 1.84 en 50 juegos, lo que lo llevó a ser nombrado Novato del año de la LMB.
6. Para la organización de los Leones es apenas el tercer jugador en la historia en obtener esta distinción, luego de Fernando Valenzuela y Andrés Cruz.

7. Al ser jugador de Grandes Ligas le regala un automóvil a su papá, quien se dedica al oficio de taxista.
8. En 2021, en duelo de Chicago contra los Rojos de Cincinnati, el relevista obtiene su primer triunfo.
9. Actualmente juega con las Mantarrayas de Tampa Bay.
fildeando no se le escapaban los cohetones, pero tenía poca pólvora en las muñecas y en la Gran Carpa tienes que ser destacado en todo.
Rodríguez, originario de la comisaría de Bolón, Umán, desde que inició su carrera ésta fue ascendente. Sus lanzamientos alcanzan las 96 millas por hora, misiles exigidos en las Grandes Ligas, pero en el que también se requiere de repertorio de lanzamientos y mantener ese ritmo.
En 2014, inició su carrera profesional con los Leones de Yucatán, teniendo números de 0-1 y 10.13 en tres oportunida-
des; sin embargo un año después tuvo un despunte impresionante como relevista al obtener marca de 4-0 y 1.84 en 50 juegos, lo que lo llevó a ser nombrado “Novato del año de la LMB”.
En 2016 continuó con los melenudos y contabilizó récord de 1-0 y 5.06. Los Cachorros de Chicago en 2017 lo mandaron a sucursales y en 2020 tuvo su primera oportunidad con el primer equipo en la pretemporada, pero una lesión en el hombro lo dejó fuera de cualquier posibilidad de debutar. Un año más tarde, Rodríguez entró al Olimpo de las Grandes Ligas.
CRECIMIENTO PAULATINO
INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS YUCATECOS
Mediante plataformas digitales como Amazon y programas como Yucatán sin fronteras, los productos locales cruzan las fronteras y comienzan a llegar a mercados de Estados Unidos, Cuba, Alemania y Colombia
Texto y fotos: Manuel Pool
Através de diferentes programas y estrategias de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) del Gobierno del Estado, los productos yucatecos cruzan las fronteras del mundo y se promueven a través de las plataformas digitales como Amazon, para llegar a ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Los Ángeles, pero además, a través del programa "Yucatán sin fronteras", también
participan en congresos especializados como el American food and Beverage Show.

Al respecto, la directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche, destacó que en dicho evento, que se llevó a cabo hace unos días en Miami, Florida, participaron 11 empresas yucatecas, de las cuales varias ya están en un programa para vender a través de la Cámara Hispana a supermercados de los Estados Unidos, además de que ya ofrecen sus productos a través de la platafor-

ma de Amazon, lo que les permite acceder a dicho mercado.
"Con Amazon sí estamos trabajando en vender productos yucatecos en Estados Unidos, y también estamos trabajando en conjunto con la Canacintra; esta semana, que fue la Semana de Economía Digital, tuvimos como expositor a representantes de esta plataforma, y hablamos precisamente de estos programas para poder vender en Estados Unidos y también para poder ser maquiladores y proveedores de las grandes empresas que ya venden productos de Amazon a nivel internacional", abundó En este sentido, la funcionaria estatal detalló que ya se tiene a un grupo de empresas que pertenecen al programa, y que después de que esta semana estuvieron en la presentación, para
la próxima semana están programados talleres presenciales, y que a finales de octubre y noviembre se integrará otro grupo.
"Estamos avanzando poco a poco, pero además lo vamos uniendo, no son actividades aisladas, se van potencializando porque este crecimiento va a ser a través de estas plataformas digitales pero también de manera presencial con los supermercados hispanos en Estados Unidos", abundó.
Respecto a "Yucatán sin fronteras", explicó que es un programa que se creó específicamente para apoyar a todos los sectores en las vinculaciones con compradores profesionales en exposiciones nacionales e internacionales de business to business, y también en encuentros de negocios y networking.
"Entonces, vamos, por ejem-
plo, la próxima semana, del 2 al 4 de octubre, a participar en la “Expo Aladi - Cuba 2023, que es un evento para venderle a más de 250 compradores en toda Latinoamérica, un evento que realiza cada año , y al que estarán yendo varias empresas, pero también hemos estado en Barcelona con el sector pesquero y vamos a estar en la Feria Anuga, un evento que se hace en Alemania y que es la mayor y más importante plataforma de negocios para lo que son alimentos y bebidas a nivel internacional, que es tan grande que se hace cada dos años", detalló.
Cabe destacar que en esta feria, que se realizará en Colonia, Alemania, del 7 al 11 de octubre, se espera la participación de más de 8,000 expositores procedentes de unos 100 países.
"Allí, por ejemplo, como es
para más grandes empresas, nosotros lo que hacemos es identificar los mercados y van las empresas que son un poquito más grandes, pero luego vamos a Gourmet show para empresas más pequeñas en la Ciudad de México, y para que vayan creciendo porque venden a tienditas gourmet, cadenas de restaurantes pequeños, que se ocupan de esos volúmenes y pueden ir creciendo", dijo la entrevistada, quien recordó que recientemente empresas yucatecas estuvieron en intermoda en Guadalajara, evento para el sector textil como "Colombia moda", que es considerado el más importante en el sector textil en Latinoamérica.
La funcionaria estatal fue entrevistada en el marco de la presentación de la tercera edición de la Expo Deco Sureste, en el que ocho empresas del sector de la industria maderera, diseño, decoración y artesanal estarán compitiendo con similares del centro del país, como Puebla, Michoacán, Querétaro, Jalisco, Ciudad de México y Oaxaca, además de franquicias estadounidenses y hasta una empresa de origen chino.
En este evento, cuyo objetivo además del público en general son arquitectos, diseñadores interioristas, compradores hoteleros, inversionistas, dueños de Airbnb y sector restaurantero, se realizará del 6 al 8 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y se exhibirán las últimas tendencias en muebles y decoración para hogares, oficinas e industrias.
Al respecto, el organizador de este de esta Expo Alberto Lavalle Torres dijo que participarán 135 expositores y que se espera una asistencia de entre 5000 a 6000 visitantes, entre arquitectos, decoradores de interiores y público en general, que podrán visitar el recinto en horario de 10 de la mañana a 9 de la noche.
"Participar en este tipo de eventos nos permite mantenernos a la vanguardia en las tendencias y proyectar el talento de las empresas y empresarios yucatecos", manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la industria Maderera (Canainma) delegación Yucatán, Edgardo Martínez Duarte.
"De igual forma, se contemplan actividades especiales y diseñadas de forma específica para los agremiados de nuestras cámaras hermanas Canirac y Canadevi, que en el marco de esta exposición nos acompañarán en algunas de ellas", subrayó
A DESTACAR
"YUCATÁN sin fronteras" es un programa que se creó específicamente para apoyar a todos los sectores en las vinculaciones con compradores profesionales en exposiciones nacionales e internacionales de business to business, y también en encuentros de negocios y networking.

LAS VENTAS de productos yucatecos mediante el programa “Hecho en Yucatán” han crecido a un ritmo del 5%. Es una de las tiendas más reconocidas de Mercado Libre, inició antes de la pandemia y de 30 o 40 empresas que había en la tienda, hoy se tienen más de 100, comentó Espinosa Atoche.

el dirigente, quien recalcó que esta alianza de trabajo es posible gracias a la colaboración estrecha con la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo, que en conjunto con el sello "Hecho en Yucatán", apoyan al fortalecimiento del mercado interno, favorece la competitividad y ayuda a incrementar el consumo de productos yucatecos dentro y fuera de nuestras fronteras.
Respecto a la participación de la Canaima en el programa 'Yucatán sin fronteras", Martínez Duarte comentó que de manera inicial han estado en la Expo Hotelera de Cancún, la Expo Tecnomueble en Guadalajara, y ahora en la Expo Deco Sureste.
"Recibimos de la directora de Comercio de la Sefoet, la maes-
tra Teresa Espinosa y del secretario, el licenciado Ernesto Herrera, la invitación para participar, a principios del año entrante, a una expo de diseño mueblero en Italia, un mercado muy interesante, ya que, a diferencia de Estados Unidos, que es de volumen, allá se aprecia más el diseño exclusivo para determinadas desarrollos", informó el dirigente, quien agregó que, por las características del viaje, participarán primeramente tres empresas yucatecas.
Al retomar el tema de las ventas de productos yucatecos en plataformas, en entrevista posterior, la directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche, manifestó que han crecido a un ritmo del 5% en el Programa “Hecho Yucatán".
"Nuestra entidad fue la primera y hoy es una de las tiendas más reconocidas en MercadoLibre, iniciamos antes de la pandemia y de 30 o 40 empresas que había en la tienda, hoy se tienen más de 100", comentó.
En cuanto a los meses con más venta dio a conocer que antes eran mayo y junio y aunque se mantiene esta tendencia actualmente también ha crecido las ventas en todo el año.
También destacó que productos que solo se vendían en la región, hoy llegan a todo el país y son las principales ventas en México por el volumen de población, pero lo importante es que mandamos productos a Tijuana, y los estados de Morelos y Sinaloa", apuntó.
En la Expo Deco Sureste, empresas del sector de la industria maderera, diseño, decoración y artesanal estarán compitiendo con similares del centro del país, como Puebla, Michoacán, Querétaro, Jalisco, Ciudad de México y Oaxaca, además de franquicias estadounidenses y hasta una empresa de origen chino. Este evento, cuyo objetivo además del público en general son arquitectos, diseñadores interioristas, compradores hoteleros, inversionistas, dueños de Airbnb y sector restaurantero, se realizará del 6 al 8 de octubre en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI, y se exhibirán las últimas tendencias en muebles y decoración para hogares, oficinas e industrias.
LOCAL
DISTRIBUYEN INICIATIVAS
Congreso hará consultas y foros por reforma a la Ley del Notariado
Tendrá que reporner un procedimiento que omitió al aprobar reformas, debido a una Acción de Inconstitucionalidad promovida por Derechos Humanos
Política federal, referente a los Períodos de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Unión, remitida por la Cámara de Senadores.
También se distribuyeron las iniciativas para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos referente al acceso a la energía eléctrica para reconocerlo como un derecho humano de las y los mexicanos; la que crea la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet; y por último, modificaciones a la Constitución Política para expedir la Ley Orgánica de la Agencia Patrimonial y Económica, todas del Estado de Yucatán.
Más de 1,100 adultos mayores de Kanasín reciben su apoyo
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Por una Acción de Inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Congreso del Estado tendrá que reponer un procedimiento que omitió al aprobar las reformas a la Ley del Notariado de Yucatán.

La diputada Carmen González Martín, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación explicó que se debe a la invalidez del Artículo 49, Fracción V, párrafo 1 de la Ley de Notariado del Estado de Yucatán reformado mediante del Decreto 505 2022 el 7 de junio del 2022.
Se refiere, explicó, a que en la Ley se menciona que las personas
EL PRD SE REGISTRA PARA ELECCIONES DEL 2024 Y ASEGURA QUE NO VA EN ALIANZA
discapacitadas visualmente pudieran tener acceso a mejores condiciones para acceder a la elaboración de los documentos oficiales que emiten los notarios. “Nos declararon la Inconstitucionalidad porque no se consultó a ese grupo vulnerable, y nos dicen que se debió consultar si ellos consideraban que esta propuesta debió ir en la ley”, afirmó González Martín.
Por ello, ahora el Congreso del Estado tiene que realizar ese procedimiento e impactarlo en el documento, en un lapso perentorio, es decir, que no supere el tiempo de la presente Legislatura.
Además, se remitió el oficio del Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo del Artículo 65 de la Constitución
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se registró ayer para las elecciones del 2024 y su presidente, Luis Manzanero Villanueva, insistió en que no van en alianza con otros partidos, pues lo que más conviene es garantizar los votos que les permitan mantener el registro estatal.
La Ley electoral señala que deben reunir por lo menos el 3% de la votación para no perder el registro.
Al acto, celebrado ayer en el
En tanto, en la comisión de Justicia y Seguridad Pública se distribuyeron diversas iniciativas con proyecto de Decreto, adicionar un artículo 249 Bis al Código Penal, en materia de Delito de Corrupción; reformas a la Constitución Política y al Código Penal, para fortalecer la labor periodística, todas del Estado de Yucatán. Asimismo, se distribuyeron las iniciativas que modifican la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de armonización; otra que adiciona, un último párrafo al artículo segundo de la Constitución Política; reformas a la denominación del título Vigésimo Tercero y su Capítulo Único, así como los artículos 406, 407, 408 y 409 del Código Penal; se expide la Ley de Protección y Bienestar Animal, y abroga la Ley de Protección a la Fauna, todas del Estado de Yucatán.
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), asistieron militantes de ese partido y el diputado local Eduardo Sobrino Sierra.
“No vamos en alianza, nos vamos solos, pues necesitamos conservar el registro”, explicó el dirigente del Sol Azteca.
En ese sentido, dijo, no van a acatar alguna orden a nivel nacional, pues la decisión final para la alianza opositora es entre los perredistas de Yucatán. “El PRD nunca se ha rajado, se ha mantenido con su registro y vamos a seguir

Con el apoyo otorgado ayer a más de 400 abuelitos, culminó la tercera entrega de los apoyos del Programa Municipal de Asistencia Social del mes de septiembre, proceso que inició el sábado 23 pasado. En total fueron más de 1,100 abuelitos los que fueron beneficiados, pues ayer se le pagó al primer grupo de 700 adultos mayores. Como ha ocurrido mes con mes, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez supervisó la entrega de estos apoyos y les reiteró a los beneficiarios su compromiso de seguir apoyando a las personas que más lo necesitan y que viven en situación de vulnerabilidad, además de que dejó en claro que estos apoyos son municipales.
“Por vez primera, una administración en Kanasín apoya con recursos propios a la gente que vive en situación
participando y vamos por nuestros representantes en el Congreso del Estado y en los Cabildos de los 106 municipios, aunque tenemos una estructura entre 40 y 60 municipios en donde vamos a competir y ganar”, recalcó.

Dijo que van a construir una propuesta perredista, con los liderazgos en los municipios en donde tienen presencia porque la idea es destacar con su gente y no en la alianza del Frente Amplio por México, en el que sí participa su partido a nivel nacional.
vulnerable”, reiteró. Adelantó que en diciembre volverá a reunirse con los regidores del Ayuntamiento de Kanasín para ampliar el Programa de Asistencia Social por lo menos seis meses más y aumentar el número de personas que necesitan de este apoyo. “No cambiaremos una cosa por otra, seguiremos avanzando en calles, infraestructura, cultura y la construcción de dos mercados y dos escuelas”, dijo Edwin Bojórquez. Destacó que como nunca se está apoyando a un grupo social importante para las familias de Kanasín como lo son los adultos mayores, pues no solo se les están otorgando recursos sino también ahora cuentan con un espacio adecuado para ser atendidos como la Casa del Adulto Mayor. Apuntó que existe la posibilidad de que se construyan dos nuevos sitios de ese tipo para ampliar la atención de los adultos mayores.
DETECTA 67 ENFERMEDADES
Yucatán es ejemplo nacional en la prueba de tamiz metabólico
Texto y foto: Darwin Ail
Al participar en el Simposio “Tamiz Neonatal, prevenir para salvar vidas”, que se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, la subdirectora de Normativa Médica de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Elizabeth Zaldívar Cortés, declaró que actualmente realizan del 85 al 90% la prueba de tamiz neonatal, y que es importante que los papás lleven a sus hijos a las clínicas para realizar esta prueba, ya que anualmente se registran entre 10 a 20 casos de hipotiroidismo congénito, con el que se puede iniciar el tratamiento y evitar desde retraso mental hasta la muerte.

Señaló que Yucatán es ejemplo a nivel nacional en esta prueba, ya que, a diferencia de otros estados, con ella buscan detectar 67 enfermedades, mientras que el resto se encargan de seis.
Cabe señalar que el tamiz metabólico consiste en tomar una muestra de sangre del talón del recién nacido en los primeros 2 a 5 días después del nacimiento; las
PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL
enfermedades que se pueden identificar son: hipotiroidismo congénito, galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de biotinidasa.
El simposio fue organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y la empresa TamizMás
La funcionaria estatal resaltó que es importante que los padres de familia lleven a las clínicas a los bebés a los tres días de nacidos para que se les realice esta prueba.
Por su parte, el supervisor médico, Geovanny Aguilar Canché dijo que el Tamiz neonatal es una oportunidad de vida, ya que nos permite cuidar, desde el nacimiento, la salud del bebé.
El también director de operaciones en Corporativo DQM de Químicos Maldonado impartió la conferencia “Tamiz Neonatal, un enfoque integral. Hablemos de una sospecha”.
Ahí, hizo hincapié en la importancia de crear conciencia entre las madres y padres de familia, porque realizar este estudio entre los tres y cinco días del recién nacido permite detectar diversas enfermedades
EL DIRECTOR CORPORATIVO DE OPERACIONES DE TAMIZMÁS, Carlos Galo Robleda, subrayó que están comprometidos con la detección oportuna de enfermedades en los menores, por lo que hacen un llamado para que se pueda llegar a cualquier rincón del estado.
en los menores de edad y así poder brindar el tratamiento adecuado.
“En Yucatán comenzamos hace 15 años, antes era un poco más complicado que los padres accedieran. Aunque ahora ya acceden más fácilmente, aún hace falta crear más conciencia, pues muchos padres se niegan por evitar algún dolor o molestia en los bebés, sin embargo, deben entender que esto puede evitar problemas a
futuro”, enfatizó. Ante estudiantes que acudieron al auditorio “Lic. Benito Juárez García” de la mencionada facultad, Aguilar Canché detalló que el tamiz que se realiza en algunas instituciones de salud detecta hasta seis enfermedades, mientras que el ejecutado de manera privada en dicha empresa se tiene un espectro de hasta 150 patologías. Respecto a los padecimientos más identifi-
cados, señaló, están hipotiroidismo congénito y fibrosis quística.
Previo a esta ponencia, se llevó a cabo la inauguración del Simposio, donde el jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina, José Gabriel Paredes Buenfil, recordó que en Yucatán, desde hace casi 30 años, la doctora Thelma Canto, en conjunto con especialistas de la Universidad Autónoma de México (Unam), comenzó el estudio del tamiz.
“Desde entonces hemos remarcado la importancia de prevenir y atender con oportunidad a las niñas y niños que tengan alguna enfermedad, confirmar cuando hay alguna sospecha de enfermedad, a fin de mejorar sustancialmente el pronóstico de vida”, recalcó.
En tanto, el director corporativo de operaciones de TamizMás, Carlos Galo Robleda, subrayó que están comprometidos con la detección oportuna de enfermedades en los menores, por lo que hacen un llamado para que se pueda llegar a cualquier rincón del estado, siempre velando por la salud de los pequeños.
con mayor variedad de helechos. Como ya he comentado en otros espacios, las Entidades de Fiscalización Superior de América Latina, comunidad de la que forma parte la ASF, hemos realizado diversas auditorías ambientales, en las que los trabajos se han enfocado en políticas públicas de preservación arqueológica, cultural y natural, políticas que permitan cuidar el patrimonio nacional.

Cuidar lo anterior es preservar nuestra histórica, la cultura de nuestros antepasados, en solidaridad con las generaciones futuras.
Mundial, donde se debatió acerca de los lugares que deberían tener la distinción de ser Patrimonio de la Humanidad.
El Patrimonio de cualquier país incluye al medio ambiente, pero también a sus espacios culturales, como son los sitios arqueológicos y naturales. México tiene en una parte importante de su territorio, sitios arqueológicos relevantes, en contenido históricos y en número, así como espacios naturales maravillosos, por ejemplo somos el país
Así la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural estableció que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad, considero que todas.
Hace unos días concluyó en Riad, Arabia Saudita, la 45º Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural y Natural
Esta distinción la otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como un reconocimiento a los sitios que poseen un valor cultural, natural o mixto excepcional. Para la Unesco, el patrimonio se define como “El patrimonio cultural en su más amplio sentido es a la vez un producto y un proceso que transmite a las sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generaciones futuras para su beneficio”.
Este año fueron propuestos para revision 23 lugares, 16 culturales y 7 naturales. Los lugares propuestos ubicados en el continente americano son: ESMA Museo y Sitio de la Memoria – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de Argenti-
na, Movimientos de tierras ceremoniales de Hopewell de Estados Unidos de América y el sitio arqueológico de Jodensavanne y el cementerio de Cassipora Creek de Surinam. Uno de los temas abordados en la Convención fue la situación de Venecia, que tiene una fuerte vulnerabilidad ante el cambio climático.
Italia es el país con más sitios -58- inscritos como Patrimonio de la Humanidad, mientras que China, Alemania, Francia y España son países que tienen o superan 50 sitios. En lo que corresponde a América, México cuenta con la distinción de ser el país de este continente con más lugares inscritos, tenemos 35, y a nivel mundial estamos en la séptima posición detrás de la India, con ciudades y monumentos como Xochimilco y el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Centro histórico de Oaxaca y el sitio arqueológico de Monte Albán, con el Museo de Santo Domingo, donde se en-
cuentran sus tesoros. Asimismo los Centros Históricos de Puebla y Morelia, todos espacios llenos de cultura y muy visitados. Latinoamérica cuenta con 146 sitios inscritos, desde 2021, por tal motivo, en OLACEFS hemos tomado previsiones para proteger nuestro patrimonio ambiental y cultural como quedó plasmado en “La Declaración de Panamá” que contiene compromisos en materia ambiental.
Existe cada vez mayor consenso en que el cambio climático es un enemigo de la humanidad, tanto en su dimensión biológica como cultural; de esta magnitud es nuestra responsabilidad en el presente, y en ella se inscribe la labor que desde OLACEFS realizamos las EFS, así como la fiscalización de los recursos que se asignen a la conservación y preservación de sitios culturales ya que en muchos casos son Patrimonio de la Humanidad. brunodavidpau@yahoo. com.mx

Abre sus puertas la Casa del Yucateco en California
El nuevo espacio es un compromiso cumplido del gobernador Mauricio Vila donde se ofrece atención y asesoría a yucatecos con trámites y servicios gubernamentales para quienes viven en Estados Unidos
Texto y foto: Agencia
En respuesta a uno de los compromisos del gobernador Mauricio Vila Dosal, yucatecos que radican en Estados Unidos ya cuentan con un espacio para realizar una serie de trámites y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos del estado, tras la apertura de la Casa del Yucateco en San Francisco, California, con lo que Yucatán es la primera entidad en establecer una oficina de representación y atención a sus ciudadanos en esa zona del vecino país del norte, que es la de mayor concentración de la población yucateca.
Ubicado en el condado de San Mateo, este nuevo centro de atención, dispuesto por Vila Dosal, abrió sus puertas para ofrecer apoyo en trámites de salud y educativos, recibir asistencia y apoyo, además de que busca estrechar y fortalecer los lazos entre la comunidad de yucatecos que viven en Estados Unidos y Yucatán.
En mayo pasado, durante la entrega de documentación a hombres y mujeres que forman
parte del programa “Cabecitas Blancas”, el Gobernador anunció que la Casa del Yucateco en San Francisco, California, sería una realidad este mismo año para apoyar a los yucatecos que radican en los Estados Unidos y no quieren perder el vínculo con sus familias y el terruño.
La Casa del Yucateco depende de la Subdirección de Atención al Migrante del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya y cuenta con la cooperación de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado. El inicio de sus operaciones corresponde al cumplimiento del Compromiso 118 del gobernador Mauricio Vila, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024.

Siguiendo las instrucciones de Vila Dosal, ambas instancias estatales trabajan en conjunto para que esta nueva oficina de atención a los yucatecos en el extranjero logre fortalecer los lazos entre las comunidades yucatecas en Estados Unidos y en Yucatán, promoviendo una conexión sólida y duradera entre ambas.
Los principales objetivos de
Gobierno de Japón dona 1.5 mdp a Yucatán para impulsar la reducción de la pobreza en Tzucacab
Texto y foto: Agencia
Resultado de las acciones que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para reducir la pobreza y apoyar el autoconsumo en las comunidades mayas, el Gobierno de Japón realizó una donación de 1.5 millones de pesos para la colocación de 20 sistemas captadores de agua pluvial en las localidades de Noh-Bec y Sacbecán, del municipio de Tzucacab, que les permitirá mejorar sus prácticas agrícolas.
En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS),
Sayda Rodríguez Gómez, el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, y de Macarena Egil Toledo, Directora General y Representante Legal del Instituto Internacional de Recursos Renovables, suscribieron el acuerdo de donación a través de su programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC”, con el objetivo de apoyar a las metas de reducción de la pobreza y atención a la población maya en la región.

Dichos recursos, resultado del trabajo que realiza el Gobernador para disminuir la pobreza y desigualdad social, se usarán para la
este espacio son brindar asistencia y apoyo a los yucatecos que residen en Estados Unidos; proporcionar información y asesoramiento sobre trámites legales, de salud y educativos; establecer y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos locales de Yucatán, así como las representaciones de atención consular ubicadas en la zona, al igual que con sus familias que radican en la entidad.
También, busca fomentar la
instalación de 20 sistemas captadores de agua de lluvia en el municipio de Tzucacab, beneficiando a comunidades que dependen en gran medida del autoconsumo.
Estos permitirán una mayor disponibilidad de agua para prácticas de agricultura, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de las familias locales. El Gobierno de Japón ha mantenido una sólida relación de cooperación con el Estado de Yucatán, a lo largo de los años, brindando apoyo en diversas áreas de desarrollo.
Noriteru Fukushima destacó la importancia de esta alianza, y aseguró que “Japón se enorgullece de ser un socio de confianza para Yucatán y México, esperamos que esta contribución mejore la calidad de vida de las comunidades mayas en Tzucacab y refuerce aún más nuestros lazos de amistad y cooperación”.
integración de los yucatecos en la sociedad y en la cultura estadounidense, manteniendo fuertes lazos con sus raíces yucatecas, así como promover y difundir la cultura, tradiciones, gastronomía y el turismo del estado.
Algunos de los servicios que se brindan en la Casa del Yucateco son la atención y asesoría a yucatecos, atención a los connacionales con trámites y servicios gubernamentales, la recepción de documentos para el programa “Cabecitas Blancas”, la expedi-
ción de copias certificadas de documentos de identidad, y el apoyo en situaciones extraordinarias como la desaparición de personas, o el apoyo y asesoría en repatriación de cuerpos.
De igual forma, se realizan actividades para la difusión de la cultura y tradiciones a través de los talleres de cocina yucateca y urdido de hamacas, los cuales son impartidos en las instalaciones de la Casa por voluntarios de la comunidad de yucatecos en el área de la Bahía de San Francisco.
Con esta donación, el Gobierno de Yucatán, encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de todos los yucatecos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, trabajando en estrecha colaboración con socios internacionales comprometidos como el
Gobierno de Japón. La administración de Vila Dosal ha impulsado la promoción de iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables del estado. Su liderazgo y compromiso con el bienestar de las y los yucatecos han sido fundamentales para lograr esta donación japonesa.
YUCATÁN / NORTE
TRABAJO DE TODOS
Autoridades llevan a cabo acciones contundentes a favor del medio ambiente
El alcalde Julián Zacarías Curi, acompañado del titular de la Policía Ecológica, Obdulio Mena, supervisan el programa Chalecos Correctivos
Hackean cuenta de legislador porteño
Texto y foto: David Correa
EL TRABAJO de orden correctivo se llevó a cabo en el conocido Parque Ecológico, situado al oriente de la ciudad y puerto de Progreso. Una cuadrilla compuesta por tres personas, bajo la supervisión de la Policía Ecológica y la Policía Municipal, participó en la restauración del espacio.
Texto y foto: Cortesía
En una muestra firme de compromiso con el entorno natural y la comunidad progreseña, el alcalde Julián Zacarías, en compañía del titular de la Policía Ecológica, Obdulio Mena, supervisaron el exitoso programa “Chalecos Correctivos”.

Este innovador programa, ejecutado con éxito por la Policía Ecológica, en colaboración con la Policía Municipal, continúa su marcha hacia la concientización de aquellos infractores que afectan el medio
ESTALLA LLANTA DE UN AUTO Y TERMINA EN LA CIÉNAGA DE PROGRESO

ambiente. Les brinda la oportunidad de reparar el daño por sus acciones a través de labores comunitarias en lugar del pago monetario de multas.
En esta ocasión, el trabajo de orden correctivo se llevó a cabo en el conocido Parque Ecológico, situado al oriente de la ciudad y puerto de Progreso.
Una cuadrilla compuesta por 3 personas, bajo la supervisión de la Policía Ecológica y la Policía Municipal, participó activamente en la restauración del espacio.
Estos infractores habían cometido delitos menores al arrojar basura en áreas no autoriza-
Texto y foto: David Correa
Un neumático estallado llevó a un vehículo a terminar sumergido en la ciénega del puerto de Progreso la mañana de ayer viernes.
El vehículo color blanco en el que viajaba un joven matrimonio con dirección a Chicxulub puerto terminó fuera de la cinta asfáltica y terminó entre los manglares y el agua debido a que estalló uno de los neumáticos del
das, acciones perjudiciales tanto para el medio ambiente como para la comunidad progreseña. El alcalde Julián Zacarías hizo un llamado enérgico a todos los ciudadanos y visitantes para que denuncien cualquier actividad perjudicial para Progreso y los habitantes. Pueden hacerlo comunicándose al número de la Policía Municipal: (969)-935-00-26 o al número correspondiente a la Policía Ecológica: (969)-103-62-86. El edil progreseño reafirma que el esfuerzo por mantener un Progreso limpio es una tarea que involucra a cada uno.
auto en el que viajaban.
Según datos recabados, el propietario del auto, un joven de 30 años de edad, fue quien perdió el control del vehículo luego de que la llanta delantera estalló al viajar con dirección de poniente a oriente, por lo que fue inevitable adentrarse a la ciénaga.
Pese a lo aparatoso del accidente y daños materiales al carro, afortunadamente la pareja salió prácticamente ilesa más que unos leves golpes.
El diputado local por el noveno Distrito, Erik Rihani González, originario de Progreso, dio a conocer a través de un video que se difundió en redes sociales que fue víctima de un hackeo a su cuenta oficial de Facebook. El legislador comentó que la mañana de este viernes se llevó la sorpresa junto con su equipo de que su cuenta estaba deshabilitada y atribuye esto a un ataque cibernético, puesto que ya había tenido otros ataques.

"Amanecimos con la novedad de que no tenemos página de Facebook, después de varios ataques durante el marco de la presentación de nuestro segundo informe legislativo, pues al parecer lo lograron, entonces vamos a pasar unos días
y vamos a hacer un plan y pues vamos a regresar con ustedes para ver si lo podemos recuperar, estamos en contacto”, mencionó el legislador a sus seguidores. Cabe mencionar que Rihani González contaba ya con cerca de 15 mil seguidores en su página de Facebook, por lo que era uno de sus principales canales de comunicación con la ciudadanía.
A DESTACAR
Rihani González contaba ya con cerca de 15 mil seguidores en su página de Facebook
CUMPLIRÁ REQUISITOS
Martín Fragoso apoya el desarrollo de nueva colonia
El presidente municipal de Oxkutzcab se compromete a trabajar en estrecha colaboración para asegurar que las familias tengan acceso a los servicios básicos
Lluvias ponen en alerta a familias de las laderas del cerrito de Oxkutzcab
de moderada a intensas con actividad eléctrica.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.-
El alcalde Juan José Martín Fragoso visitó la unidad San José, donde familias campesinas iniciaron el desarrollo de una nueva colonia ejidal, y además solicitaron una ampliación de red eléctrica y un pozo para agua potable.
El presidente municipal, luego de escuchar atentamente las necesidades y preocupaciones de los vecinos de esta nueva colonia en desarrollo, se comprometió a trabajar en estrecha colaboración para asegurar que las familias tengan acceso a los servicios básicos que requieren.
UTR DEL SUR FORMA PARTE DEL CONGRESO YUCATÁN I6
En primer lugar, indicó que en dos años el Ayuntamiento ha hecho varias ampliaciones de red eléctrica; sin embargo, pidió a los interesados cumplir con los requisitos que se piden para la autorización de dicha obra, que los predios tengan vivienda y estén delimitados para que se realice las diligencias ante la CFE y el ayuntamiento pueda programar la obra.
En cuanto al pozo para agua potable, se programará su perforación; en la zona se sabe que son 85 metros de profundidad y la colonia necesita donar al ayuntamiento el predio donde estaría el pozo y la caseta para programar la obra. Durante su visita a esa unidad, el
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- En el marco del Congreso Yucatan i6, se contó con la participación de Evaristo Babé como invitado especial en virtud a su amplia experiencia y trayectoria en el desarrollo de modelos de negocios basados en el uso de la tecnología.
Evaristo impartió la conferencia denominada “Crear, de -
edil hizo un acuerdo con los campesinos de mandar a limpiar el camino Oxkutzcab-San José debido a que la maleza está crecida, esto a beneficio de al menos unos mil campesinos que tienen sus unidades de producción en esta zona del municipio, además de que se dará mantenimiento a la calle 36 que conecta con ese camino.
Por último, Martín Fragoso recordó a los colonos que, desde el inicio de la administración, el ayuntamiento ha enfocado sus esfuerzos en la urbanización y mejora de las colonias con servicios básicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Oxkutzcab.
sarrollar y vender tu negocio, el ciclo completo” a jóvenes de carreras administrativas.
El rector de la UTR Sur, Víctor Marave Sosa, quien estuvo acompañado de personal directivo de la Universidad, fue el encargado de dar la bienvenida al conferencista y a los estudiantes universitarios por significativa ocasión.
Víctor Marave exhortó a las y los jóvenes a no perder el entusiasmo por adquirir más
OXKUTZCAB.- Familias de la laderas de la serranía que abarca las colonias de la Venustiano Carranza, La Ermita y San Esteban están alertas ante las lluvias vespertinas y nocturnas que han caído de manera frecuente en varios días.
Para el jueves y viernes, el reporte meteorológico de Conagua para la parte sur del estado en el municipio de Muna se registró el jueves 103 mm de lluvia, Oxkutzcab registró 30 mm y Peto registró 35 mm de precipitaciones.
Y este fin de semana las lluvias iniciaron como se había pronosticado, después de las 15:00 horas de la tarde iniciaron las precipitaciones
conocimientos, así como ser proactivos e innovadores en un entorno que demanda cada vez más competitividad.
La participación de la Universidad Tecnológica Regional del Sur en el marco del Congreso de Tecnología “Yucatán i6” ha sido muy productiva y los estudiantes están cada vez más interesados en adquirir nuevos conocimientos de vanguardia en el área de tecnología.

Son varias las colonias aledañas al cerro que se encuentran con el riesgo de inundación, aunque hasta el momento no hay reporte inundación debido a que la lluvia no es continua en el transcurso del día.

El director de protección civil municipal, Juan Vela, señaló que ya ha tenido conocimiento de parte de los comisarios de las diferentes comunidades y no se han reportado inundaciones.
En el municipio de Oxkutzcab la única precipitación fuerte fue la que se presentó el pasado martes con un reporte de 105 mm.
En el transcurso de la semana las lluvias que han caído son vespertinas y nocturnas aunque durante el día no hay precipitaciones.
DESTINOS
LOS PAISAJES MARCIANOS DE BOSZHYRA EN KAZAJISTÁN
Recorrer los paisajes extraterrestres del tracto de Boszhyra, en el centro mismo del desierto de Mangyshlak, ubicado al oeste de Kazajistán, es como hacer un viaje a Marte, y un destino de turismo que esta nación centroasiática aspira a abrir al resto del mundo
Texto y fotos: EFE
"En Kazajistán existen cerca de 40 parques nacionales, muchos rincones de naturaleza virgen", comenta a EFE el vicepresidente de la compañía Kazakh Tourism, Kayrat Sadvakassov, al promover esta particular opción que ofrecería a los visitantes "sentirse viajeros espaciales".
Los cautivantes paisajes de Boszhyra (Valle gris, en kazajo), ubicado a 300 kilómetros al este de Aktau, la capital de Manguistau, se extienden varias decenas de kilómetros, cubiertos de caprichosas formaciones rocosas con colores que varían desde un amarillo brillante hasta los cálidos rojo y carmelita.
UNA JOYA ESCONDIDA DE LA NATURALEZA KAZAJA
"Para desarrollar su rama turística Kazajistán necesita ofrecer cosas que puedan sorprender al sofisticado turista”, señala a EFE el embajador italiano, Marco Alberti, que visitó estos paisajes, convencido que esta joya escondida de la naturaleza kazaja podría ser una de estas atractivas opciones.
Hace más de diez millones de años, el valle yacía en las profundidades del océano Tetis, que separaba los continentes de Laurasia y Gondwana: de ello dan fe los hallazgos de dientes de tiburones prehistóricos, fósiles de moluscos, erizos marinos y otros ejemplares de la fauna y la flora mezosoica.
La erosión del viento, el agua y el sol convirtieron esta zona en un sorprendente lugar digno de ser visitado: las aleatorias formas de las rocas pueden recordar cas-
A DESTACAR
Los cautivantes paisajes de Boszhyra (Valle gris, en kazajo), ubicado a 300 kilómetros al este de Aktau, la capital de Manguistau, se extienden varias decenas de kilómetros, cubiertos de caprichosas formaciones rocosas con colores que varían desde un amarillo brillante hasta los cálidos rojo y carmelita
tillos antiguos, submarinos, yurtas (casas de campaña) nómadas.
Pero su principal atractivo es "los colmillos" de Boszhyra, una montaña caliza que da nombre al tracto y que se ha convertido en su tarjeta de presentación. Su altura máxima, que subraya la majestuosidad de esta formación, alcanza 287 metros.
Algunos viajeros suelen comparar estos paisajes con el Valle de los Monumentos, en la frontera entre los estados norteamericanos de Utah y Arizona. Y ciertamente Boszhyra recuerda por momentos los parajes desérticos del Salvaje Oeste.
DE INHÓSPITO DESIERTO A DESTINO TURÍSTICO
Las autoridades kazajas, conscientes de este nicho por
ocupar, han decidido enfocarse en el desarrollo del turismo, tanto nacional como extranjero con inversiones en su infraestructura: si antes un viaje al valle era largo y agotador, a través del inhóspito y candente desierto, ahora el viaje en automóvil no toma más de tres horas.
Pero además de la extraordinaria belleza natural de estos parajes, Kazajistán puede ofrecer a los turistas otra arista, prácticamente desconocida para los visitantes: la autóctona cultura de los habitantes nómadas de esta región.
De modo particular, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, encargó al Gobierno dedicar mayor atención al desarrollo del potencial turístico de Kazajistán por medio de la creación de proyectos innovadores.
En ese sentido Manguistau, que significa en kazajo "paso majestuoso",tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
"Los turistas buscan destinos interesantes y Kazajistán es una tierra incógnita para ellos. Es un país tranquilo, se pueden hacer negocios, hay montañas, una cultura interesante, y se puede conocer las tradiciones de los nómadas", comenta a EFE el embajador de la UE en el país centroasiático, Kestutis Jankauskas.
Y ciertamente en Manguistau los turistas pueden visitar 362 santuarios y alrededor de
13,000 monumentos históricos protegidos por el Estado. A la enorme biodiversidad y variedad geográfica, que incluye todos los tipos de desiertos existentes en la Tierra, se suma el ecléctico encanto de Aktau, donde convive la moderna arquitectura contemporánea con los edificios de panel de la época soviética.
Manguistau también abre sus puertas a los empresarios, que pueden venir a esta región para la prospección de los ricos yacimientos de crudo atesorados en sus profundidades.

En el yacimiento de Uzen, explotado desde hace más de cuatro décadas, se pueden ver más de 2,000 pozos que
día y noche bombean a la superficie toneladas de oro negro.
Justamente por estos parajes estaba tendida la Ruta de la Seda china antes de cruzar el Caspio en dirección a Azerbaiyán y luego Georgia y Turquía en su camino hacia Europa.
Por todo ello, la región prevé implementar antes de 2025 16 proyectos turísticos por un valor superior a 100,000 millones de tengue (cerca de 210 millones de dólares), lo que se convertiría en el motor de desarrollo del Manguistau, atraería inversiones adicionales y multiplicaría los empleos.
SABOR A CASPIO
Sin lugar a duda uno de los principales atractivos al que
EL PRINCIPAL atractivo de esta zona es "los colmillos" de Boszhyra, una montaña caliza que da nombre al tracto y que se ha convertido en su tarjeta de presentación. Su altura máxima, que subraya la majestuosidad de esta formación, alcanza 287 metrosEFE/ Kulpash Konyrova
acuden sin falta todos los turistas es la cocina nacional, ya que estas delicias del paladar revelan a los visitantes la esencia histórica de cada pueblo.

Y en ese sentido, los platillos tradicionales de los nómadas se han basado a lo largo de siglos en el uso de carne, ya sea de res, caballo, cordero o incluso, camello.
Sin embargo, incluso aquí Manguistau ofrece su toque de distinción: el principal plato de la cocina kazaja, el beshbarmak, que significa en kazajo "cinco dedos" porque se come con las manos, ya no es de carne de cordero o caballo, sino de pescado.

Así, este plato se convierte en "fishbarmak" y permite a los visitantes conocer las delicias de las variedades de esturiones que habitan en el Caspio, y que distinguen por su suave sabor, muy parecido al de la carne.
Los kazajos residentes en el oeste del país veneran de modo especial este pescado, en memoria de los años trágicos de la Gran Hambruna provocada por las colectivizaciones forzadas de los primeros años del poder soviético, cuando a los nómadas les requisaron todo el ganado.
Se estima que durante la Gran Hambruna murió entre un cuarto y la mitad de la población local, y el esturión se convirtió en la salva-
del oeste kazajo cuyo ingrediente principal es el esturión, altamente valorado por su caviar negro.

A DESTACAR
Vasto en tamaño, Kazajistán abarca llanuras, estepas, taigas, cañones, colinas, deltas, montañas nevadas y desiertos.
Con más de 18 millones de habitantes, se ubica en el puesto 61 por población en el mundo
ción de muchos, por lo que Aktau erigió un monumento en su honor.
El esturión, altamente valorado también por su caviar negro, es una especie declarada actualmente en riesgo de extinción, por lo que las autoridades han abierto en la capital regional un criadero, devenido también en un centro de atracción turística.
SIN lugar a duda uno de los principales atractivos al que acuden sin falta todos los turistas es la cocina kazaja, ya que estas delicias del paladar revelan a los visitantes la esencia histórica de cada pueblo. EFE/Kulpash
Y finalmente, Aktau, que vive de cara al mar, es un magnífico lugar no solo para pasear por los mercadillos del malecón y comprar las batas tradicionales kazajas u otros recuerdos, bañarse en las playas, sino también para observar las magníficas puestas de sol, cuando se sumerge majestuosamente en las oscuras aguas del Caspio.

Seamig y Phare Territorios
Globales fortalecen políticas públicas en la entidad
sión social y territorial de Campeche como territorio de Paz.
CUMPLIMIENTO A LOS PRINCIPIOS RECTORESINE Campeche destruye más de 12 mil credenciales no vigentes
Ante la presencia de los representantes políticos, se realiza la lectura y destrucción de 12 mil 437 credenciales que fueron devueltas o retiradas
La Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig) sigue colaborando con Phare Territorios Globales, una organización sin fines de lucro dedicada a promover la internacionalización de los gobiernos locales. Esta alianza tiene como objetivo reforzar aún más las políticas públicas y acciones del gobierno estatal, en el marco de la internacionalización y de las Agendas Globales, en particular la 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Uno de los primeros pasos en esta colaboración es la consolidación del proceso de internacionalización en el Estado de Campeche. Para lograrlo, se ha diseñado un programa estratégico, único y el primero en la historia del país, que ha articulado la participación y las voces de los actores en el territorio: sector público, privado, academia y sociedad civil, plasmado en seis objetivos:
Uno. Contribuir a la cohe-
Dos. Mejorar la competitividad económica y la atractividad de Campeche como un territorio innovador y abierto al mundo.

Tres. Hacer de Campeche un referente sostenibilidad, resiliencia y protección a la biodiversidad.
Cuatro. Posicionar a Campeche como un territorio atractivo para visitar por su oferta cultural, patrimonial, natural, recreativa y deportiva.
Cinco. Presentar a Campeche como modelo en gestión, transparencia y el buen gobierno.
Sexto. Incrementar la influencia de Campeche en el entorno internacional.
Este documento servirá como guía para las políticas y acciones gubernamentales futuras, asegurando un enfoque consistente y a largo plazo, en concordancia con la implementación de la Agenda 2030 en el estado de Campeche, en la cual los trabajos han iniciado.
Detienen a dos sujetos por presunto tráfico de migrantes
Texto y foto: Agencias
Dos sujetos fueron detenidos por el presunto tráfico de migrantes, en Escárcega, luego de que elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), destacamentados en dicho municipio, realizaron recorrido de vigilancia y lograron ubicar dos unida
des sospechosas en la que se encontraban los hombres.
La acción se desarrolló durante un operativo de vigilancia rutinario, cuando los elementos de la Secretaría recibieron una alerta sobre dos vehículos estacionados en una gasolinera local ubicada en la avenida Solidaridad.
Al llegar al lugar, los oficiales inspeccionaron minu -


Texto y foto: Agencias
La actualización y depuración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores es una de las primeras acciones que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral, como parte del Proceso Electoral 2023-2024, mismo que inició el pasado 7 de septiembre del año en curso, con la instalación del Consejo General, informó Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo del INE Campeche. Es por ello que, en sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores, en la que estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos PAN, PRI, PRD, PT, Pvem, Moci y Morena, se realizó la lectura y
ciosamente ambas unidades, confirmando la presencia de 22 personas migrantes, cuyos orígenes abarcaban Brasil, la India y Turquía.
Los conductores de los vehículos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), por presunto tráfico de migrantes. En tanto, las 22 personas migrantes fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración (INM) para recibir el apoyo necesario y determinar su estatus legal en el país.
destrucción de 12 mil 437 credenciales que fueron devueltas por los ciudadanos al momento de realizar un nuevo trámite; también son credenciales retiradas de los Módulos de Atención Ciudadana en virtud a que sus titulares fallecieron o fueron suspendidos de sus derechos políticos por una autoridad competente, señaló el funcionario electoral.
Estas acciones permiten dar cumplimiento a los principios rectores del Instituto Nacional Electoral, ya que se da mayor certeza y transparencia a la integración de los instrumentos electorales que se utilizará en las elecciones a celebrarse el próximo 2 de junio de 2024, además se garantiza la confidencialidad de la información que la ciudadanía proporciona al
Registro Federal de Electores. Por su parte, el vocal del Registro Federal de Electores en la entidad, Ernesto Rodríguez Juárez, comentó que, durante los años 2022 y 2023, se han llevado a cabo cinco eventos en los cuales se han destruido de conformidad a la normatividad establecida, un total de 109 mil 042 credenciales que ya no se encontraban vigentes por las causas antes señaladas, ante la presencia de los representantes de los partidos políticos.
El responsable del empadronamiento en el Estado informó que 24 mil 245 credenciales con vigencia hasta este año 2023, dejarán de ser válidas como instrumento para votar y como medio de identificación, las que serán dadas de baja del Padrón Electoral y la Lista nominal de Electores, a partir del 1 de enero de 2024, por lo que se hace un llamado a las y los ciudadanos que cuentan aún con una credencial de este tipo, para que acudan al módulo y soliciten la renovación de la misma, y puedan contar con una identificación actualizada y vigente.
El evento de destrucción de credenciales se realizó en el patio de la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE Campeche localizada en la calle 16, número 467, entre calles Victoria y Ascencio del barrio de San Román, de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche.
EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
Campeche, primera entidad en aplicar el programa ElDineroenMéxicoen todas sus primarias
El objetivo es que los alumnos y alumnas conozcan y tomen conciencia sobre la importancia del dinero y relacionarse con conceptos financieros
Texto y foto: Agencia
Gracias al acuerdo de colaboración signado entre la Secretaría de Educación (Seduc) y el Banco de México, Campeche se convertirá en el primer estado en todo el país en beneficiar al total de su matrícula de alumnos y docentes de sexto grado con el programa “El dinero en México”, a través del cual se establece la alianza para la aplicación de dicho curso en 703 escuelas primarias públicas de los 13 municipios, atendiendo a 15 mil 477 estudiantes y 530 maestros. En reunión celebrada en la sala Campeche de la Seduc, Pedro Garza López, subgerente de Educación Financiera del Banco de México, presentó ante el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, el programa que está diseñado como un curso de educación económico-financiera, para que los alumnos conozcan y tomen conciencia sobre la importancia del dinero, relacionarse con conceptos financieros, ade-

más de aprender sobre el quehacer del Banco de México.
Con la presencia de Rafael Felipe Quiroz Martínez, representante del Gobierno de Campeche en la Ciudad de México, Garza López destacó que la entidad será el primer Estado en el que se alcanzará al cien por ciento de niñas y niños que cursan el sexto grado en todos los planteles de Primaria del sector público, capacitando también, en diversas sesiones, al total del personal académico en este nivel escolar.

Agregó que, como parte del curso se entregarán guías tanto a alumnos como a docentes, que les brindarán las herramientas para la preparación de sesiones de trabajo, cuyo enfoque pedagógico se basa en el desarrollo de competencias, utilizando estrategias como: fichas de trabajo, presentaciones, dinámicas, juegos, simulaciones, laboratorios, así como uso de material audiovisual.
Los contenidos del libro van enfocados al dinero, sus características, evolución histórica, funciones; además de que aprende-
Presentan libro Desafiando Adversidades,en el Cobacam
Texto y foto: Agencia
Inspirado en anécdotas de alumnos y docentes del Colegio de Bachilleres, el maestro fundador del Cobacam y escritor, Ernesto Yam Keb, presentó su último libro titulado “Desafiando Adversidades”, en evento que tuvo lugar en la sala de Capacitación de la Dirección General, y que encabezó su titular, Anuar Dager Granja.
Esta obra literaria, escrita con pasión y empatía, destaca las historias de valentía, y superación de un niño indígena que, con su familia, ha enfrentado desafíos signifi-
cativos en su vida educativa.
Inspirado por su larga trayectoria como educador y su compromiso con la educación inclusiva, el maestro Ernesto Yam se sumergió en un viaje literario que lo llevó a recopilar experiencias conmovedoras de individuos que han enfrentado adversidades en su camino hacia el conocimiento.
El director general del Cobacam, Dáger Granja, expresó que el autor, quien es maestro fundador del Colegio deja un gran legado no solo para la comunidad educativa sino para la sociedad en general.
COMO PARTE del curso se entregarán guías tanto a alumnos como a docentes enfocados al dinero, sus características, evolución histórica, funciones, además de que aprenderán sobre las diferentes formas de pago que existen, formas de ahorro, inflación, entre otros.
rán sobre las diferentes formas de pago que existen, el proceso de fabricación e identificación de los billetes, formas de ahorro en los bancos, inflación, entre otros temas de suma relevancia para que los menores aprendan a gestionar el dinero de forma correcta.
Tras la firma de este acuerdo de colaboración, el secretario de Educación agradeció la voluntad del Banco de México por aplicar
“Los legados se conforman principalmente con atreverse, el maestro Yam deja un legado a la sociedad que parte de una consecución de objetivos diarios en una institución y familia maravillosa como lo es el Cobacam”, dijo.
“Qué mejor que tener aquí a uno de los fundadores de nuestro Colegio con una esencia y espirito de guerrero, de consecución de objetivos. Él, en compañía de su hermano Santos (Yam Keb), tratamos de significar que demostró que se tiene el carácter para lograr lo que hoy representa talento, experiencias y enfrentar adversidades con la esperanza fundar lo que es esta gran institución”, añadió.
La encargada de presentar esta obra fue la maestra Selene Cadena Cupul, quien destacó que es un homenaje a la memoria de un niño
en Campeche este importante programa que nutrirá la formación de los educandos y que complementará de manera novedosa, los contenidos que ya se imparten en las aulas.
Por ello, señaló que en el estado se tiene la convicción de abrir las puertas con entusiasmo a estos programas y establecer esquemas de cooperación con entidades como el Banco de México,
que permeen en beneficios para la niñez campechana.
Atestiguaron esta firma: la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can; el subsecretario de Servicios Administrativos, Víctor Alonzo Herrera; la directora de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Zazil Sonda Ramírez, así como de la jefa de la oficina del secretario, Abril Bernés Izquierdo.
que, al convertirse en hombre, dejó en sus huellas la hazaña de haber transformado en triunfos las adversidades del pasado, a través de una narrativa cautivante.
Por su parte, el maestro Hernán Diaz Martín se encargó de leer algunos fragmentos destacados de la obra, donde el maestro
Yam aborda temas como la diversidad, la igualdad de oportunidades y la importancia de la empatía en cualquier aspecto de la vida.
Durante el evento, el autor compartió anécdotas personales y detalles sobre su proceso creativo, generando una conexión especial con el público.
AMLO SE DEFIENDE
Detenciones arbitrarias y tortura persisten en México, dice la ONU
Texto y foto: EFE
Las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México como “una práctica generalizada”, aunque existen avances significativos en esta lucha en los últimos años, afirmó el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU, que ayer presentó un informe preliminar sobre el país.

Esto a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado constantemente que estás prácticas han sido erradicadas durante su Gobierno, que inició en diciembre de 2018.
“La detención arbitraria sigue siendo una práctica generalizada en México y con demasiada frecuencia es el catalizador de malos tratos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias”, señaló en conferencia el grupo de expertos integrado por Matthew Gillett, Miriam Estrada-Castillo y Ganna Yudkivska. Los expertos, que cumplieron una visita oficial a México del 18 al 29 de septiembre, señalaron que las Fuerzas Armadas mexicanas, la Guardia Nacional y agencias estatales y municipales “están frecuentemente implicadas” en detenciones arbitrarias.
Y estos cuerpo de seguridad carecen de los controles civiles e independientes necesarios para
garantizar la prevención y la rendición de cuentas”, añadieron.
“En el problema generalizado de la detención arbitraria en México, la prisión preventiva obligatoria es frecuente en el país y se ha ampliado constitucionalmente para incluir en ella otros delitos, lo cual ha sido identificado como una violación a los derechos humanos”, expuso Estrada-Castillo.
Además, aseveraron que “es frecuente” el uso excesivo de la fuerza, desde el momento de la aprehensión hasta que los detenidos quedan a disposición ante una autoridad judicial.
La detención de migrantes fue una preocupación del grupo.

“México debe garantizar que
la detención de migrantes sea el último recurso, por el menor tiempo posible, luego de una evaluación individualizada, en condiciones dignas y con acceso a asistencia legal”, advirtieron.
Horas antes, el presidente López Obrador defendió que su Gobierno no viola derechos humanos ante la visita del Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU.

“Siempre hemos estado comprometidos a que no se cometan injusticias, en nuestro Gobierno no se permite tortura, no se permite la desaparición, no se permiten las masacres, no se permite la violación de derechos humanos”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Gobierno explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia
Texto y foto:EFE

El Gobierno de México está explorando la posibilidad de comenzar a deportar a Ecuador, Venezuela y Colombia a los migrantes de estos países que sean rechazados en Estados Unidos, reveló ayer la canciller mexicana, Alicia Bárcena.
Actualmente, México realiza seis vuelos de deportación a la semana para Guatemala, Honduras y El Salvador, explicó Bárcena en una rueda
EN SÍNTESIS
ATACAN A BALAZOS A MIGRANTES MEXICANOS EN TECATE, BC
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado a balazos en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California, dejando como saldo dos muertos y tres heridos, informó el INM.El instituto detalló que en la madrugada de ayer, elementos de Grupo Beta Tecate auxiliaron a los 11 mexicanos que lograron salir del Cerro de Cuchumá tras ser atacados con armas de fuego.
MC LE ABRE LA PUERTA A MARCELO EBRARD
Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano, aseguró que si Marcelo Ebrard se inscribe en el proceso interno del partido naranja por la candidatura a la Presidencia, tendrá que ser evaluado como el resto de contendientes. Recordó que la inscripción para la convocatoria será el 3 de noviembre y el 6 se dictaminará la procedencia de los aspirantes que se registren.
XÓCHITL DICE QUE LA AGENDA MIGRATORIA DEBE SER PRIORIDAD
En su segundo día de recorrido por Los Ángeles California, la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, visitó a migrantes mexicanos que se dedican a la pizca de fresa. En Los Ángeles, Xóchitl Gálvez aseguró que la agenda migratoria, así como la atención a los connacionales que viven en el extranjero, debe ser una prioridad.

de prensa en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros altos funcionarios.
“México está llevando adelante retornos asistidos hacia Guatemala, Honduras, El Salvador; estamos explorando Ecuador, Venezuela y Colombia”, relató la canciller.
Bárcena no entró en más detalles sobre el acuerdo migratorio que, según algunos medios, habría cerrado México con Estados Unidos para deportar de forma rápida a migrantes varados en las
ciudades fronterizas.
El fenómeno migratorio ha supuesto la suspensión de trenes de carga en México por la presencia de miles de migrantes en los vagones y en las vías, manifestaciones, campamentos en el río Bravo en la frontera con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses.
La situación en las fronteras refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) esta semana.
PRESERVACIÓN DE SEMILLAS NATIVAS
Defienden el decreto contra el maíz transgénico de Estados Unidos
El Día Nacional del Maíz tiene como propósito resaltar la relevancia de esta planta, que se ha convertido en un símbolo fundamental de la cultura mexicana
Texto y fotos: EFE
En el Día del Maíz, el Gobierno de México, con la presencia de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, y otros funcionarios, reafirmó el viernes su respaldo al decreto presidencial en contra del maíz transgénico procedente de Estados Unidos.
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México. (...) La cultura del poder la cambiamos por el poder de la cultura", expresó Fraustro.
En el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, que se celebra durante este fin de semana el día nacional del maíz, se llevó a cabo un foro nacional en defensa de la regulación del glifosato y la promoción de la transición agroecológica.
Fraustro también subrayó su oposición a los agroquímicos y pesticidas en la alimentación, argumentando que estos productos perjudican la riqueza cultural de México, y abogó por la necesidad de una transición hacia prácticas más ecológicas.
El Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre, tiene como propósito resaltar la relevancia de esta planta, que se ha convertido en un símbolo fundamental de la cultura mexicana, según destacó la Secretaría de Cultura.
Paloma Vázquez, una joven productora de maíz, resaltó que el 90 % de las tortillas que llegan a nuestras mesas contienen rastros de maíz transgénico.

"Esto debe terminar. Necesitamos tener mayor apertura en los temas de agricultura y así garantizar la calidad de nuestros productos y cultivos. Nuestra misión es
nutrir las tierras a todo un país, regresar al origen y que nos permitan ser dependientes de los agroquímicos", enfatizó.
La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas y promueve la conservación de este grano en medio de la lucha de México contra el maíz transgénico y amarillo, en particular proveniente de Estados Unidos.
Hugo Raúl Paulín, Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, explicó que uno de los pilares fundamentales es el fortalecimiento de la milpa, ya que en ella se conserva la biodiversidad esencial para la gestión agroecológica de los cultivos, con el fin de asegurar la autosuficiencia alimentaria.
"Nosotros tenemos dos prioridades definidas por el presidente que son fortalecer la producción de alimentos y combatir el uso de transgénicos", zanjó.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la
producción de maíz blanco y amarillo en México alcanzará este año 28.51 millones de toneladas, unos 2 millones más que el pasado año.
Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz
Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa, un sistema de cultivo de origen mesoamericano que tiene como base el maíz y que significa una alternativa ante los incrementos del precio los alimentos, la crisis climática y las semillas transgénicas.

El colectivo Coamil creó desde hace siete años en la ciudad mexicana de Guadalajara una milpa en el camellón de la avenida Federalismo, una de las más transitadas de la urbe y a minutos del centro histórico.
En este espacio crecen plantas desde maíz hasta girasoles. Abajo de ellas, el tren subterráneo circula todo el día.
Antonio Aguirre, uno de los fundadores del colectivo que se ha unido a la campaña "Sin maíz no hay país" contra el uso de semillas transgénicas, explicó a EFE que intervinieron el espacio público para que los vecinos conozcan los saberes ancestrales alrededor de la milpa. “Desde la época pre-
hispánica nos ha alimentado, nos ha brindado esta posibilidad de generar infinidad de alimentos, incluso el maíz por sí solo, cocido o asado, es un súper alimento, desde el punto de vista alimenticio es importante y también desde la parte cultural”, dijo a propósito del Día Nacional del Maíz.
EE.UU. FRENA AYUDA DE 60 MDD A MÉXICO
No les estamos pidiendo nada: AMLO responde a republicanos
El Presidente cuestiona que el apoyo económico para la guerra de Ucrania sea mucho mayor y en entregas veloces, a diferencia de lo que pasa con Centroamérica
Indígenas desplazados por la violencia protestan
Texto y foto: EFE
Cerca de 120 indígenas desplazados por la violencia del crimen organizado protestaron el viernes en Chiapas, estado de la frontera sur de México que afronta un conflicto armado agudizado por cárteles del narcotráfico.
Los habitantes se manifestaron en el municipio de Chenalhó para exigir justicia y la aparición con vida de cinco personas, entre ellas dos menores de edad, quienes desaparecieron hace un año.
“Hoy en este mismo día y mes y la misma fecha salimos huyendo de nuestras comunidades para salvar nuestras vidas en medio de las montañas, salimos caminando con nuestros hijos con los brazos cruzados”, dijo a EFE Marcelina Ruiz Pérez, vocera de los desplazados.
A un año del desplazamiento forzado de la comunidad Fracción Santa Martha, más de 200 familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas ante el clima de violencia generada por un conflicto en la zona.
“Como sobrevivientes desplazados, hemos realizado todo legalmente en las instituciones, hemos denunciado, se abrieron carpetas de investigación, pero hay cero detenidos por la desaparición forzada, por ello la urgencia de pedir justicia”, agregó la mujer.
Las familias, en su mayoría mujeres y niños, recordaron que han asesinado a algunos de sus integrantes y que sus tierras han sido que-
madas en balaceras.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “queremos justicia”, “retorno seguro”, y “reparación de los daños”, fueron algunas de sus consignas.
La protesta ocurre después de que los pueblos originarios han advertido este año un clima de “guerra civil” en Chiapas por los conflictos armados, que han desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Las mujeres señalaron que esta situación de exilio está ocasionando problemas de salud por los rumores de persecución y amenazas de muerte que padecen constantemente, así como la falta de comida y escuela.
“Ahorita ya va casi un año y no hay solución. Me siento muy mal, me siento preocupada por el dinero, necesito medicamento, necesito ayuda del Gobierno para comprar mi medicina”, advirtió Margarita Velasco Ruiz, quien vive hacinada en un campamento con 12 familias más.
Los desplazados denunciaron que el Gobierno se ha mostrado sumiso con el crimen y amenazante con las víctimas.
La violencia se ha agudizado después de que esta semana, habitantes de Frontera Comalapa, en el límite de México con Guatemala, denunciaron el abandono del Estado tras la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa.
Texto y foto: Agencias
El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por una mayoría republicana, de frenar más de 60 millones de dólares en proyectos para ayudar a México en represalia por la supuesta falta de voluntad del Gobierno mexicano en el combate al tráfico de fentanilo. El mandatario dijo que ellos no habían pedido nada y calificó de “politiquería” y “propaganda vil y corriente” esta decisión, debido a la cercanía con las elecciones de 2024 en aquel país.
“Como hay elecciones en Estados Unidos, los partidos, los candidatos o precandidatos utilizan estos asuntos delicados, lamentables, del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros, es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos estadounidenses, pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendencio-
sa, mentirosa, calumniosa”, dijo ayer desde Palacio Nacional.
“Y van a seguir con lo mismo, cada vez más atrevidos, van a plantear que van a bombardear a México: de risa, son muy ridículos. En política, y es un consejo respetuoso, no se debe hacer en política el ridículo”, añadió López Obrador en su rueda de prensa diaria.
Y es que el jueves, la Cámara de Representantes de EU decidió no aplicar la enmienda donde se da la ayuda a México en la Ley de Gastos del Departamento de Estado para el Año Fiscal 2024. Sin embargo, la aprobación todavía está pendiente en el Senado, donde aprobarán su propia versión y tendrá que negociarse entre cámaras. Pero, a diferencia de la Cámara de Representantes, el Senado estadounidense tiene mayoría demócrata.
Además, el presidente López Obrador dijo ayer que los legisladores de Estados Unidos “deberían de estar pensando en dos cosas, en vez de estar dedicados a la politiquería”. “Primero, cómo aprobar en el Congreso un plan de apoyo a países que por pro-
blemas económicos, sociales, políticos, están padeciendo de crisis migratoria, donde la población se ve obligada a emigrar. Cómo no aprueban un plan como la Alianza para el Progreso, como con el Presidente [John F.] Kennedy, para que haya trabajo, que se combata la pobreza y se apoye a la gente donde hay crisis económica y política. Quitando bloqueos y dejar de estar hostigando a países independientes y libres. Un plan integral de apoyo de cooperación, para que venezolanos, nicaragüenses, hondureños, cubanos, no se vean en la necesidad de migrar”.
También cuestionó que “es muchísimo más lo que destinan en la guerra de Ucrania que para países de América Latina y el Caribe”. “¿Cómo tan rápido autorizan 30, 40 mil millones de dólares para armas en Ucrania y ahora vienen a decir les vamos a quitar 40 millones de dólares a ustedes? Es ridículo”, completó.
López Obrador dijo que México mismo coopera con 150 mdd para Centroamérica y el Caribe. “Y es un escándalo que no nos van a dar 50 mdd, nosotros no les estamos pidiendo nada”, dijo.

CRISIS MIGRANTE
EE.UU. seguirá vigilancia de frontera, aunque cierre el Gobierno, advierten
El subsecretario de Política Fronteriza, Blas Núñez Neto, remarca que la frontera no está abierta ni estaría abierta a la inmigración irregular
Estados Unidos advirtió ayer a los migrantes de que la patrulla fronteriza seguirá vigilando los cruces irregulares a pesar del cierre del Gobierno previsto para este fin de semana por el agotamiento del presupuesto federal.
"El personal de nuestra Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) continuará su misión protegiendo nuestra frontera y puertos de entrada priorizando nuestra seguridad nacional", explicó en una rueda de prensa Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
El funcionario remarcó que
"la frontera no está abierta ni estaría abierta a la inmigración irregular" con independencia del previsible cierre de la Administración por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos.
Núñez Neto recordó que el Gobierno de Joe Biden ha agravado las consecuencias para los cruces de migrantes indocumentados desde que en mayo se levantó el Título 42, la política de expulsiones que se aplicó durante la pandemia de covid-19.

Desde entonces, los migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos son devueltos a México, mientras que el resto son retornados a sus países y afrontan un posible veto de cinco años para volver a ingresar a Estados Unidos.
Desde el 12 de mayo, más
Alcalde de NY se defiende de críticas por respuesta tardía por mal tiempo
Texto y foto: Agencias
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se defendió de las críticas que ayer le rodearon por su respuesta tardía al caos que se vive en la ciudad por la intensa lluvia que ha provocado inundaciones y problemas con el sistema de transporte más grande de la nación. "Si alguien fue tomado por sorpresa (por la lluvia), entonces tenía que estar viviendo bajo una
piedra", dijo en una entrevista con la emisora de radio 1010 Wins.
Acto seguido, el alcalde destacó que cuenta con "un gran equipo de profesionales que conocen su trabajo". "Creo que es realmente un beneficio para los neoyorquinos ver que no se trata sólo del alcalde sino de un grupo de profesionales", se limitó a señalar.
La intensa lluvia que por horas ha caído, y que llevó a una declaración de estado de emergencia- ha

de 253,000 personas han sido deportadas a 152 países, afirmó Núñez Neto.
El funcionario instó a las personas que quieran llegar a Estados Unidos a que lo hagan de forma regular pidiendo una cita por internet para solicitar un permiso humanitario en lugar de cruzar la frontera.
A pesar de las nuevas políticas migratorias, la presión sobre la frontera no baja, pues las autoridades estadounidenses detuvieron en agosto a 232,972 personas, la mayor cifra mensual en lo que va de año.
Según algunos medios, Estados Unidos y México habrían alcanzado un acuerdo para ampliar las deportaciones de migrantes indocumentados varados en ciudades mexicanas de la frontera.
causado un caos con carreteras cerradas, calles convertidas en lagos, el antiguo sistema del metro interrumpido por completo en algunas rutas o parcialmente en otras, dejando a miles de personas haciendo lo imposible por llegar a sus trabajos u hogares. Ante este caos en el transporte y las críticas sobre su gestión ante el mal tiempo, Adams dijo a los neoyorquinos que "esto también pasará". Aproximadamente 2.4 millones de personas utilizan el metro de la ciudad y 1.2 millones los autobuses. En algunas escuelas tuvieron que ser llevados a los pisos superiores por las inundaciones.
El Papa pide acabar
con el alarmante y funesto desperdicio de alimentos

Texto y foto: EFE
El papa Francisco pidió ayer atajar "la plaga de la pérdida y del desperdicio de alimentos", una práctica "tan alarmante y funesta como la tragedia del hambre que tan cruelmente aflige a la humanidad".
"Cito estos dos dramas juntos porque los considero unidos por una única raíz de fondo: la cultura imperante que ha llevado a desnaturalizar el valor del alimento, reduciéndolo a mera mercancía de intercambio", señaló el pontífice en un mensaje a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En la misiva, dirigida personalmente al director de la FAO, Qu Dongyu, Francisco pidió "invertir recursos financieros y aunar voluntades" para poner fin al
despilfarro.
Asimismo, el papa recordó que ayer se celebró el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
"El despilfarro alimentario, una de las formas más graves de generar residuos, muestra asimismo un arrogante desprecio por todo lo que, en términos sociales y humanos, se halla tras la producción alimentaria", denunció.
Según Francisco, el desperdicio tiene serias implicaciones: "significa no valorar el sacrificio, el trabajo, los medios de transporte y los costes energéticos empleados para llevar a la mesa comida de calidad".
Asimismo, urgió a abordar el asunto desde la ética y no limitare a "leer la realidad en clave económica o de insaciable ganancia".
Un grupo de jóvenes denuncia a la UE por falta de iniciativas climáticas
Texto y foto: EFE / Agencias
Un grupo de jóvenes portugueses, de entre 11 y 24 años, demandó a más de 20 países que forman parte de la Unión Europea (UE) por no evitar la propagación del cambio climático.
“El caso concierne el impacto del cambio climático que los demandantes consideran imputable a los Estados, especialmente el calentamiento global traducido en olas de calor e incendios forestales que afectan a sus vidas y su salud”, declaró Siofra O’Leary, presidenta de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Tedh), en donde se presentó la denuncia.
Los jóvenes denunciantes –que aseguraron que comenzaron a sufrir ansiedad por su salud ante
la crisis climática– presentaron el escrito luego de los masivos incendios forestales que se registraron en Portugal en 2017, por los que alegaron alergias y problemas respiratorios tanto durante los incendios como después.
“Los gobiernos europeos no nos protegen”, afirmó André Oliveira, de 15 años, uno de los seis jóvenes que llevaron el caso al tribunal. Junto a sus cinco codemandantes, acusó a los 27 países de la UE, además de Rusia, Turquía, Suiza, Noruega y Reino Unido de no haber limitado suficientemente las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Tedh catalogó el caso como “cuestión prioritaria” y lo encomendó a la sala de más jerarquía dentro del tribunal, integrada por 17 jueces. Ellos deberán examinar la admisibilidad
de la demanda, dado que los jóvenes recurrieron directamente al Tedh sin haber pasado por los tribunales estatales.
Los abogados de los Estados admitieron la importancia del cambio climático, pero defendieron que la lucha de estos jóvenes no correspondía al tribunal europeo. Por su lado, la representante británica Sudhanshu Swaroop aseguró que, al ser ciudadanos y residentes portugueses, el caso era problema de Lisboa, que ya había argumentado que “los jóvenes no demostraron ser personalmente víctimas”.
Hasta ahora, las decisiones del tribunal en materia de medio ambiente no abarcaban el calentamiento global, sino cuestiones como las catástrofes naturales y la contaminación industrial. Sin embargo, no es la primera vez que
los activistas recurren a la justicia para forzar a los gobiernos a actuar contra el cambio climático.

En agosto, un tribunal del estado de Montana, en Estados Unidos, falló a favor de un grupo de jóvenes que acusan a las autoridades locales de violar sus derechos a un medio ambiente limpio.
Además –y según los datos de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU)–, el número de litigios vinculados con el clima aumentaron más del doble entre 2017 y 2022 a nivel mundial. Esto se generó debido a la inacción de los gobiernos en materia climática, y la permanencia de empresas que generan grandes contaminaciones.

Los inconformes presentan el escrito luego de los masivos incendios forestales que se registraron en Portugal
GRIS NOCHE EN EL KUKULCÁN
Leones vuelve a caer y está contra la pared en la BCL
Texto y foto: Agencias
Con un gran relevo de Mitchell Verburg y dos carreras en la segunda entrada, los Fargo-Moodhead RedHawks vencieron 2-1 a los Leones de Yucatán para cerrar la segunda jornada de actividades de la Baseball Champions League Americas en el Parque Kukulcán Álamo.

Los Leones amenazaron en la primera entrada: con dos fuera, congestionaron las almohadillas, pero el abridor de los RedHawks, el diestro Colten Davis, salió del apuro luego de dominar a Luis Juárez con un elevado a la segunda base.
Fargo-Moorhead se adelantó en la pizarra en el segundo rollo. Con dos outs, Alec Olund y Sam Dexter ligaron dobletes para generar la carrera de la quiniela. Luego Dillon Thomas remolcó la segunda rayita con un sencillo al jardín derecho que mandó al plato a Dexter.
Ese fue todo el daño que admitió el refuerzo melenudo Wilmer Ríos, quien lanzó 3.0 entradas de dos carreras y cinco hits, no otorgó bases por bolas y ponchó a uno.
En el cuarto episodio los Leones de Yucatán se acercaron con un bambinazo solitario de Yadir Drake, que significó todo el daño que admitió el abridor Colten Davis, quien trabajó por espacio de 3.2 entradas de una carrera y seis hits.
Después se hizo cargo de la
EN SÍNTESIS
CANELOY CHARLO LIBRAN LA BÁSCULA PREVIO A SU PELEA

Tanto Saúl CaneloÁlvarez como Jermell Charlo cumplieron el protocolo de pesaje (167.4 libras), dejando listo el escenario para el combate que efectuarán en la T-Mobile Arena de Las Vegas este sábado y donde estarán en juego los cuatro cinturones de campeón supermediano que posee el mexicano.
BARCELONA VENCE CON LO JUSTO AL SEVILLA EN CASA
lomita de las responsabilidades el derecho Michell Verburg, quien le entregó a su manager Chris Coste un relevo espectacular de 5.1 entradas en blanco de sólo dos hits para cerrar el juego y darle a los RedHawks su primera victoria del torneo.
Caimanes, el único invicto
Los Caimanes de Barranquilla anotaron tres carreras en la primera entrada y cuatro en la quinta para vencer 7-3 a los Alazanes de Granma y apuntarse su segunda victoria en la Baseball Champions League Americas, asegurando además su boleto a la gran final del torneo.
El juego inició a las 13:00 horas tiempo local, pero la lluvia se hizo presente antes del cierre del primer capítulo. Tras una pausa de casi tres horas, el encuentro se reanudó y los Caimanes se fueron al abordaje con jonrones espalda con espalda con espalda de Edwin García, Gustavo Campero
Cruz Azul saca valioso triunfo en la cancha del líder San Luis
Texto y foto: Cortesía
Un penal en la recta final que concretó Uriel Antuna le dio un triunfo balsámico a Cruz Azul 1-2 frente al San Luis que permite a La Máquina salir provisionalmente del último lugar general, con ocho puntos, mientras los potosinos pueden perder el liderato general del Apertura al quedarse con 19 unidades.
Cruz Azul, con la urgencia
de salir de la crisis que lo arrastró a ser último lugar general del Apertura, comenzó intensidad en ataque y logró acercarse a la portería del San Luis, aunque sin mucho peligro.
Pero San Luis sacó a relucir los recursos que lo tienen como líder general y respondió y también exigió a Gudiño, quien desvió con gran atajada un remate en el minuto 22. La situación para el equipo potosino se complicó en el minuto
y Jesús “Cacao” Valdez.
Los Alazanes de Granma empataron el juego en el tercer rollo cortesía de imparables productores de Aníbal Medina, Yoan Moreno y un elevado de sacrificio de Héctor Castillo.
En la quinta, los saurios armaron el rally definitivo: primero llegó Gustavo Campero a producir la carrera de la ventaja con un sencillo al jardín central que mandó al plato a Édgar Robles. Luego se presentó Pabel Manzanero con la casa llena y respondió con un doblete que vació las bases y que aumentó la ventaja, ahora de 7-3 para los Caimanes.
Hoy, última oportunidad
Los Leones todavía pueden acceder a la gran final de la BCL, aunque para eso tendrán que vencer hoy a los Alazanes de Granma, a las 8 de la noche, y esperar que Caimanes derrote a los Fargo-Moorhead.
30, cuando el ‘Cata’ Domínguez, histórico exjugador de Cruz Azul, se retiró lesionado. Fue La Máquina la que abrió el marcador, en el minuto 51, cuando Rotondi remató con un espectacular cabezazo el centro al área de Carlos Rodríguez. La sorpresa se gestaba en el Alfonso Lastras, pero el líder no se dejaría vencer tan fácil.


Dieter Villalpando empató el encuentro en el minuto 70 con un golazo, al sacar un disparo potente y lejano que se coló en el ángulo superior izquierdo de la portería del yucateco Gudiño, quien voló

todo lo que pudo pero no pudo evitarlo.
Cruz Azul tuvo un golpe de suerte, pues en el minuto 85 se marcó un penalti por una
El Barcelona consiguió una apretada victoria 1-0 sobre el Sevilla en el Estadio Olímpico de Montjuic gracias al gol en propia puerta de Sergio Ramos, provocado por el juvenil azulgrana Lamine Yamal. Con esto, los culés tienen el liderato provisional de LaLiga.
GALLOS Y LEÓN FIRMAN EMPATE QUE LES SABE A POCO
Los Esmeraldas de León y los Gallos de Querétaro simple y sencillamente no quisieron ganar en La Corregidora. Ambas escuadras poco ofrecieron a la ofensiva y se conformaron con un empate 1-1 en la fecha 10, que de poco les sirve en sus aspiraciones dentro del Apertura 2023 de la Liga MX.
mano en el área en la que intervino el VAR, y Uriel Antuna lo hizo efectivo para sellar el triunfo de La Máquina 1-2 ante San Luis.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
El fin de semana se iniciará con el riesgo de malas experiencias sentimentales o familiares. Es importante que dejes fluir las cosas, no trates de forzar nada.
TAURO
Hoy va a ser un día algo difícil, o quizás tú lo vivas de este modo, con riesgo de problemas familiares que se presentarán.
GÉMINIS
En principio este será un buen día para ti, pero debes tener cuidado porque podrían presentarse desencuentros o discusiones con tu familia o pareja.
CÁNCER
Hoy la poderosa influencia de Neptuno te podría traer dificultades en la vida sentimental y familiar, las cosas no van a salir como tú esperabas.
LEO
Este será para ti un día de goces y placeres. Se abre un fin de semana muy centrado en la familia, el hogar, tu pareja y la vida íntima.
VIRGO
Tendencia general favorable, búsqueda de la paz y tranquilidad en un día que tiende a salir del modo que deseas. Ideal para olvidarte de los problemas.
LIBRA
La magnífica influencia del Sol te seguirá atrayendo momentos de gran bienestar y felicidad, y en este caso el destino te va a devolver el amor.
ESCORPIÓN
Aunque hoy el día sea bueno, como probablemente ocurrirá, eres tú quien te sentirás mal sin saber por qué, con momentos de introversión.
SAGITARIO
Este es un día ideal para que te alejes de los problemas y las preocupaciones, porque además lo necesitas más de lo que crees. Tienes que pensar en ti.
CAPRICORNIO
Es probable que el fin de semana se te complique un poco, sobre todo con problemas inesperados que van a afectar a tus seres más queridos.
ACUARIO
Tu actitud demasiado radical y tajante te podría llevar a tensiones o desencuentros familiares, quizás exijas demasiado a tus seres queridos.
PISCIS
Te espera un día de gran actividad, lleno de estímulos y ganas de hacer cosas, pero con lo que secretamente combatirás una tendencia interior a la melancolía.
HORIZONTALES
1. Sobrellevar algo a disgusto y en dos palabras. 2. Degradación de las costumbres. Cuando arde es que uno está dispuesto a hacer algo sin reparar en las consecuencias. 3. Caballo que padece encogimiento de nervios. Victoria de Alejandro Magno sobre Darío III. 4. Transferiremos a otro una acción o derecho. Símbolo del rutenio.
5. Tema predominante. Ciudad de Francia, en el departamento de Gard. Donde se hacen los mejores sobaos pasiegos. 6. Estuches para guardar vestigios de santos. 7. Uno de los jefes del ejército carlista. Excursión con vuelta al punto de partida. 8. Derrumbes en el interior de las minas. Se lo hacen los que no se quieren enterar.
VERTICALES
1. Decoración arquitectónica formada por combinaciones de figuras geométricas. 2. Sarro que se forma en los labios. 3. Caños de barro que se empleaban en Almadén para condensar los vapores mercuriales.
4. Venza. Violencia de los elementos.
5. Adornos de líneas y florones en la ornamentación mudéjar. 6. Escudos redondos y delgados. 7. Arboles también llamados alisos. 8. Sílaba sagrada hindú. Lo tiene rosita y en la renta no aparece. 9. Mensajera de los dioses griegos. Luchó en Haití por los derechos de los negros. 10. Nosotros. Como prefijo significa alma. 11. Pueblo de Valencia. Voz de arrullo. 12. Produces desgrado o escándalo
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: INFORMÁTICA
Antivirus Archivo Byte Chip
Computadora Disco duro Escáner
SOLUCIÓN SUDOKU




Hardware Impresora Malware Memoria
Microprocesador Monitor Ordenador
Programación Red Sistema Operativo Software Spyware Teclado Virus
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

