COALICIÓN TOTAL, PARA GANAR EN 2024
En gira por Yucatán para la toma de protesta de Gaspar Quintal Parra, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reconoce que no podrán vencer a Morena si van divididos a la elección del año próximo
PÁG. 18
CENIZA DEL POPOCATÉPETL, A LA VENTA COMO RECUERDO
ESPECIAL /4 Y 5
GOBERNADOR
ENTREGA
CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE 7.7 KM CALLES EN KANASÍN
PÁG. / 9
ADEMÁS DE LA EXPULSIÓN DE GASES, vapor y ceniza, la reciente actividad del volcán Popocatépetl ha impulsado el ingenio de los artesanos del municipio de Atlixco, en el estado de Puebla, quienes vieron en la ceniza una oportunidad para generar una entrada económica y ahora la comercializan en pequeños frascos.
LUZ VERDE A LOS RECURSOS ECONÓMICOS PARA LA AMPLIACIÓN DE PUERTO DE ALTURA
PÁG. / 6
BUEN PROVECHO
LA OPINIÓN DE
EL RINCÓN DE JALISCO, PARA DISFRUTAR DE POZOLE, BIRRIA O PAMBAZOS
PÁG. 3
DAVID COLMENARES PÁRAMO FISCALIZACIÓN Y TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA
PÁG. / 7
CON CONCURSO DE COMPOSICIÓN Y CANTO PROMUEVEN LA IDENTIDAD MAYA
PÁG. / 8
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 35º MIN 24° MAX 36º Mérida, Yucatán, México Sábado 27 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4284 : $18.02 VENTANILLA : $19.11 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
HOY
FOTO: EFE
FOTO: E. CRUZ FOTO: A. SEGURA
FOTO: M. POOL
FOTO: AGENCIA
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DEL DÍA
Era bola cantada que los grandes temas en la gira en Yucatán de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), eran la alianza opositora y Morena, del que jura y vuelve a jurar que están destruyendo al país.
En el primer caso dejó en claro durante la jornada y cada vez que pudo que la oposición tiene que ir junta, sino van a perder todo. Sí, es una visión catastrófica y con eso pretenden atraer votantes, pero la verdad es que se quedan lejos de la realidad.
Es cierto que no todo está bien en el país, pero ¿alguna vez ha sido diferente?
Así que eso de que el actual gobierno federal emanado de Morena está destruyendo al país no hay que creerlo a pie juntillas. Más bien creemos que se han desmontado cotos de poder y a los que fueron desplazados sí que se les cayó el país. Pero
Mauricio Vila
@MauVila
se trata de crear una narrativa que de tanto repetirla la gente terminará por comprar.
“Es algo así como cuando desde la Mañanera o en las encuestas nos dicen que tienen ventaja insuperable, si lo creemos, la gente ya no saldrá a votar. Es una narrativa, hay que detenerla”, dijo Moreno Cárdenas a los empresarios y la sociedad civil con los que se reunió.
Es más, sobre la alianza opositora, también llamada Va por México, el dirigente campechano señaló que el PRI siempre estará a favor de construir alianzas y coaliciones para sumar voluntades, pero lo que nunca van a permitir es que se quieran pasar de listos, pues hoy no puede pasar nadie sobre el partido y que siempre le tendrán que dar al tricolor.
“Nosotros escogeremos muy bien y siempre primero entre los priistas”, afirmó. Ya lo veremos.
Entregamos los trabajos de la tercera etapa de construcción y reconstrucción de 7.7 km de calles en #Kanasín y resultado del buen manejo de recursos repavimentaremos 9 calles adicionales. Seguimos trabajando en equipo para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas, ofreciendo vialidades seguras que transforman la movilidad en #Yucatán.
Lilly Téllez
@LillyTellez
Andrés, controla tu estrés, la gente se cansa de tanta tranza, y ni así alcanzarás fianza...
Kevin McCarthy
@SpeakerMcCarthy
El presidente Biden cree que deberíamos aumentar los impuestos cuando el gobierno federal reciba más dinero que en cualquier otro momento de la historia de Estados Unidos.
Lo he dejado perfectamente claro: Washington tiene un problema de gastos, NO un problema de ingresos.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Les estoy dejando un estudio que hemos hecho en donde se demuestra que a Morena se le puede ganar, hay que detenerlos, están destruyendo al país”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Nosotros salimos de amenazas de muerte, no podemos regresar a nuestro país y México ya nos ayudó todo lo que podía, ahora queremos seguir adelante hasta llegar a Estados Unidos, que es el objetivo, por eso pedimos por favor que no nos cierren el CBP-One”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Respecto a las palabras de López Obrador allá en México, un poco haciendo retórica de lo que él dice, mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano”
DINA BOLUARTE PRESIDENTA DE PERÚ
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI
JORGE MIGRANTE HONDUREÑO
UN EJEMPLO DE PERSEVERANCIA
Un rincón de Jalisco en tierras yucatecas
Para disfrutar de un buen pozole, una sabrosa birria o de unos ricos pambazos tenemos a la mano un restaurante jalisciense que lleva más de dos décadas de funcionamiento, primero en la zona de Polígono 108, y desde hace tres años, en su nueva ubicación en la colonia Xelpac de Kanasín, justo en la carretera que conduce a los famosos condominios.
Fue gracias a la recomendación de un amigo originario de Guadalajara que decidimos visitar este local llamado “El Rincón de Jalisco”, donde nos recibió amablemente su propietaria, la señora Sonia Martínez Becerra, quien es originaria precisamente de la Perla de Occidente y quién radica en Mérida desde hace más de 23 años.
Su esposo, don Mario Becerra, comentó que por cuestiones de trabajo fue enviado a la capital yucateca, y al finalizar su relación laboral decidió con doña Sonia, abrir
un restaurantito para compartir a los yucatecos el sabor de la comida de su estado natal, y la respuesta del público fue mejor de la esperada, ya que muchos de sus paisanos se han convertido en fieles clientes.
El tiempo pasó y fue necesario hacer algunos cambios al finalizar la crisis sanitaria que generó la influenza, y en su nueva ubicación, como era de esperarse, con poca población de origen foráneo en la zona, las ventas no eran las esperadas, pero un día las cosas cambiaron con la construcción de una Farmacia perteneciente a una cadena tapatía.
Los trabajadores que estuvieron en la construcción que fueron traídos de Guadalajara, se acercaron para pedir que se les prepare de comer, y así se les comenzó a ofrecer desayunos y almuerzos hasta a los ingenieros, por lo que fue necesario preparar un espacio más amplio para responder a la demanda.
“Fueron seis meses que tardó en hacerse la construcción, y cuando se fueron los trabajadores ya comenzamos a tener nuestra
clientela entre los vecinos de la zona que venían a buscar sus sopes, quesadillas y tacos de cabeza, y los fines de semana su pozole”, explicó don Mario, mientras que se preparaban unas quesadillas de chicharron prensado y otra llamada quesabirria.
“Yo estudié cocina, pero también aprendí de mis abuelos y de mi mamá, a quienes les gustaba mucho la cocina”, explicó doña Sonia, quien dijo que ocasionalmente prepara barbacoa y tortas ahogadas, en este caso bajo pedido, ya que hay que solicitar un pan especial que sustituye al tradicional virote, y por supuesto preparar las carnitas.
Lo que sí se encuentra en el menú todos los días son las quesabirrias, los sopes, las quesadillas, y los pambazos y guisos como papa con chorizo, asado, tinga queso con champiñón y chicharrón prensado. “Trabajamos todos los días 7:30 de la mañana hasta la una o 2 de la tarde, próximamente pensamos abrir el turno a la tarde, estamos preparándonos para eso”,
Desde muy temprano, doña Sonia los espera en su local para ofrecerles desde los populares sopes hasta las quesabirrias
explicó nuestra amiga, quien destacó que muchos de sus clientes acostumbran hacer sus pedidos por teléfono, al 9994 09 25 56, y luego pasan por ellos, lo que les evita la espera. Así es que cuando quiera realizar un viaje gastronómico a Ja-
lisco, basta que tome la antigua carretera a Acanceh y casi enfrente de la farmacia que lleva el nombre de la capital de Jalisco, se encuentra el local de doña Sonia, que se identifica por la presencia de un carrito en la puerta, que fue con el que comenzó el negocio.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc BUEN PROVECHO
PARA DISFRUTAR de esta diversidad gastronómica, basta tomar la antigua carretera a Acanceh, casi enfrente de la la farmacia que lleva el nombre de la capital de Jalisco.
Texto y fotos: Manuel Pool
INTENSA GIRA EN YUCATÁN VAMOS
POR UNA ALIANZA TOTAL Y
EN
TODOS LOS ESTADOS: ALEJANDRO MORENO
Se está construyendo y trabajando para ir en una coalición total en el 2024 en la elección para Presidente, en los 300 distritos federales, en las 32 fórmulas al Senado y en las gubernaturas, asegura el líder nacional del PRI
MORENO CÁRDENAS sostuvo una intensa gira de trabajo en Mérida, que incluyó un desayuno con empresarios en el Club Libanés, una reunión con liderazgos del partido en un hotel, la visita a la Clínica Wilma Martín en Ciudad Caucel y, por la tarde, la toma de protesta del diputado local Gaspar Quintal Parra y María Teresa Moisés Escalante como nuevos dirigentes del tricolor en Yucatán.
Texto y fotos: Esteban Cruz O.
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que mantienen el objetivo de sumar a toda la oposición en una alianza total para las elecciones del 2024, pues hay que “evitar que Morena siga destruyendo al país”.
Moreno Cárdenas sostuvo una intensa gira de trabajo en Mérida, que incluyó un desayuno con empresarios en el Club Libanés, una reunión con liderazgos del partido en un hotel, la visita a la Clínica Wilma Martín en Ciudad Caucel y, por la tarde, la toma de protesta del diputado local Gaspar Quintal
Parra y María Teresa Moisés Escalante como nuevos dirigentes del tricolor en Yucatán.
En entrevista previa, Moreno Cárdenas dijo Yucatán está incluido en ese objetivo de coalición, pero que hay que luchar para que los priistas sean los que ocupen las candidaturas, por la tradición e historia del partido.
Sin embargo, también comentó que un candidato excelente del PRI a la gubernatura sería el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien es el único integrante de la Cámara Alta que ganó su escaño por mayoría en todo México.
"Como le decimos, el Gordito Marín, qué les puedo decir, Jorge Carlos es garantía (de triunfo) es un Senador que ganó por mayoría
por Yucatán", afirmó.
Sobre la coalición nacional entre el PRI, PAN y PRD, aseguró que es fuerte, lo que permite ir fortaleciendo las candidaturas para el 2024, tanto a nivel nacional como en los estados.
En el caso de Yucatán mencionó que la relación entre esos partidos es de respeto, partiendo que han ido coaligados a nivel nacional, pero se escuchará a los militantes para tomar decisiones sobre la alianza en la entidad.
"Se está construyendo y trabajando para ir en una coalición total en el 2024 en la elección para Presidente, en los 300 distritos federales, en las 32 fórmulas al Senado y en las gubernaturas.
"No son la excepción, pero de-
jando claro que el PRI tiene una propuesta sólida, que tenemos procesos nuestros, que tenemos a mujeres y hombres con capacidad para llevar los destinos del estado, que se respete la fuerza y fortaleza nuestra", afirmó.
“A MORENA SE LE PUEDE GANAR”
Al acto celebrado en Club Libanés asistió el ex gobernador Rolando Zapata Bello, quien es secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y Gaspar Quintal Parra, nuevo presidente estatal del tricolor, así como cientos de invitados.
Ante más de mil personas que
representan diversos sectores de la sociedad civil, Moreno Cárdenas escuchó sus demandas y propuestas de cara al proceso electoral en Yucatán, pues recalcó que lo importante es ganar las elecciones de la mano de la ciudadanía.
“Les estoy dejando un estudio que hemos hecho en donde se demuestra que a Morena se le puede ganar, hay que detenerlos, están destruyendo al país”, indicó.
Acudieron empresarios, académicos, activistas, deportistas, artistas, y representantes de diversas agrupaciones de profesionistas como abogados y contadores, así como mujeres del sector empresarial.
Alejandro Moreno hizo un análisis de la situación actual del país, e hizo énfasis en la necesidad de trabajar de manera coordi-
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 ESPECIAL
nada con la sociedad civil “para salir de la tragedia nacional en la que nos encontramos por culpa del Gobierno federal y Morena”.
Señaló que la ciudadanía yucateca tiene que salir a votar sin miedo en los comicios del 2024 para poder recuperar la presidencia de la República y de esta manera recuperar el rumbo de desa-
rrollo social y económico.
También se pronunció a favor de una gran alianza en Yucatán y que ésta sea potente para que sigamos siendo un estado referente de la península y del sureste del país.
CON LIDERAZGOS
Al mediodía, liderazgos del
PRI de todos los rincones de Yucatán sostuvieron un encuentro con el nuevo dirigente estatal de ese partido, Gaspar Quintal Parra, y el presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, para comprometerse a trabajar con solidaridad y en unión para ganar las elecciones del 2024.
Del diputado Gaspar Quintal
EN EL PRI SE ACABÓ EL TIEMPO DE LOS OPORTUNISTAS, FAVORITISMO Y RECOMENDACIONES: GASPAR QUINTAL
Texto y foto: Darwin Ail
Al rendir protesta como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Yucatán, el diputado Gaspar Quintal Parra sostuvo que en ese partido se acabaron los tiempos de los oportunistas y de los priistas de ocasión. “Quien quiera ser candidato o candidata, se lo va a ganar con su trabajo y dedicación, no por una recomendación”, afirmó.
“Se acabaron las decisiones
de la cúpula, hoy tomaremos las decisiones de forma colectiva, tomando en cuenta a todos, incluyendo todas las voces, tomando en cuenta todas las opiniones.
Mayté (María Teresa Moisés Escalante, nueva secretaria general del PRI) y yo entendemos la dirigencia como los facilitadores de los acuerdos, no como los dictadores de las decisiones”, abundó.
Señaló que ya no pueden seguir las prácticas que le hicieron mucho daño al partido, como el favoritismo y el oportunismo, por lo que su dirigencia va a respetar
las decisiones locales. Hizo énfasis en que no van a imponer a nadie y que respetarán las decisiones de los municipios.
En acto realizado en el estacionamiento de la Casa del Pueblo, sede priista y que encabezó el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, Quintal Parra comentó que el PRI no será comparsa ni tapete de nadie, por lo que si otros partidos están interesados en llegar a acuerdos, “será con nuestras condiciones y con pleno respeto e igualdad”.
“Primero, vamos a reunirnos,
los sectores y exfuncionarios.
Gaspar Quintal indicó que, con el liderazgo de todas y todos los priistas, van a poder convencer a la sociedad en las próximas elecciones, sobre todo porque han demostrado que saben trabajar y dar resultados.
En este encuentro, Alejando Moreno expuso los objetivos del PRI de cara a los procesos políticos electorales que se aproximan, así como las estrategias a implementar para poder recuperar Yucatán y México.
VISITA CLÍNICA
En gira de trabajo por Yucatán, Moreno Cárdenas visitó la Clínica Comunitaria Wilma Marín ubicada en la Ciudad Caucel, al poniente de la capital, un proyecto impulsado por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.
“Ya tenemos diez clínicas en funciones en todo el estado, tres en Mérida, siete en el interior y estamos trabajando para que próximamente se inauguren tres más, en cada una de éstas se dan servicios médicos de alta calidad a precios accesibles e incluso algunos son gratuitos”, explicó el legislador yucateco.
explicó que se trató de una reunión del priismo yucateco, que busca a través de las fortalezas de sus actores volver a gobernar en la entidad.
“Nos estamos reuniendo porque tenemos la inteligencia, la estrategia y mucha capacidad, por eso vamos a ganar”, recalcó ante alcaldes, representantes de todos
“La salud no es un lujo, es un derecho y esta es mi respuesta, porque los yucatecos me eligieron como su senador y yo respondo a su confianza con hechos”, enfatizó Ramírez Marín.
Moreno Cárdenas atestiguó los servicios que se brindan en la clínica en pro de la salud de los yucatecos.
reorganizarnos, definiendo nuestras prioridades en el interior del partido y después veremos que hay en el exterior”, apuntó.
En la ceremonia estuvieron
presentes el exgobernador Rolando Zapata Bello, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y alcaldes priistas, sólo por mencionar algunos.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 ESPECIAL
EL LÍDER NACIONAL priista hizo un análisis de la situación actual del país, e hizo énfasis en la necesidad de trabajar de manera coordinada con la sociedad civil “para salir de la tragedia nacional en la que nos encontramos por culpa del Gobierno federal y Morena”.
GASPAR QUINTAL indicó que, con el liderazgo de todas y todos los priistas, van a poder convencer a la sociedad en las próximas elecciones, sobre todo porque han demostrado que saben trabajar y dar resultados.
AUTORIZAN POR UNANIMIDAD
Aprueba Congreso solicitar recurso para ampliación del Puerto de Altura
La Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal da luz verde al dictamen para contratar un empréstito por tres mil 63 millones de pesos
Diputada Cecilia Patrón inicia programa de seguridad para motociclistas y dona cascos
Texto y foto: Cortesía
Mediante la entrega de cascos, cuyas características se establecen en el Reglamento de Vialidad, la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, puso en marcha su programa “Llega Seguro” que consiste en la entrega de cascos de protección para motociclistas, especialmente quienes, a bordo de ese tipo de vehículo, llevan su sustento y el de sus familias.
“A diario los vemos trabajar en las calles de diligencieros, de mensajeros, de repartidores, de transportistas de personas, incluso, y pocas veces hacemos conciencia de que son personas que trabajan que tienen que manejar a una mayor velocidad o esquivando vehículos por entregar en tiempo lo que llevan a bordo”, explicó la legisladora yucateca.
“Pero también, muchas veces los vemos atropellados, caídos sobre el pavimento, chocados y mal heridos, sin ponernos a pensar que al quedar imposibilitado un padre de familia, también quedan en vulnerabilidad sus familias”, agregó.
Es así como, Patrón Laviada decidió ayudar a este sector de trabajadores que viven de sus propinas y con salarios “muy castigados” y, por ser la cabeza la parte más elemental de la integridad de un motociclista buscó la manera de apoyar a aquellos que por sus
escasos recursos no pueden adquirir un casco que les brinde esa protección.
En sencilla ceremonia presidida por la diputada, en la colonia Cortés Sarmiento, unos 50 motociclistas, entre repartidores, diligencieros y mensajeros recibieron un casco certificado, totalmente gratuito.
En representación de los motociclistas estuvieron Fernando Ceballos Batún, de la plataforma Rappi, y María del Rosario Góngora, repartidora de la panificadora y pastelería la Lupita Las características de estos cascos, avalados por el experto en Ingeniería de Tránsito, René Flores Ayora, es que cumplen con la certificación DOT que se establece en el Reglamento de Vialidad, lo que les permite cubrir al máximo la integridad de la cabeza, desde la quijada hasta la nuca, contrario a los cascos de pelotero o de obreros que no sirven para proteger al motociclista en caso de una caída.
“Lamentablemente hemos sido testigos de 59 fallecimientos de motociclistas en lo que va del año, además de 14 de sus acompañantes, en muchos casos, por no llevar un casco adecuado, pues la cabeza es la que se lleva siempre la peor parte en un choque, en una patinada o en algún atropellamiento, y peor cuando el vehículo transita a altas velocidades, por ejemplo, en Periférico y algunas avenidas”, indicó.
LA COMISIÓN Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal avaló el dictamen para obtener los recursos económicos que financiarán la ampliación del Puerto de Altura y Obras Complementarias, y se autorizó al Ejecutivo estatal contratar un empréstito por tres mil 63 millones de pesos.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
La Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal dio luz verde al dictamen, por el que se van a obtener los recursos económicos que financiarán la ampliación del Puerto de Altura y otras obras complementarias.
Ayer, esa comisión aprobó por unanimidad el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo estatal para contratar un empréstito por tres mil 63 millones de pesos.
Pese a la postura unánime, el diputado, Rafael Echazarreta Torres, que no pertenece a la comisión, pidió que se pusiera a votación una propuesta para modificar la distribución del presupuesto estatal y, de esa manera, generar ahorros por tres mil 300 millones de pesos, lo que fue rechazado, ya que, jurídicamente, el Congreso local no puede modificar el presupuesto del Gobierno del Estado.
Por su parte, la diputada morenista Alejandra Novelo Segura, votó a favor, pero dejó en claro que no se trata de firmar un cheque en blanco.
“El Grupo Parlamentario de Morena estará al pendiente del
destino de cada peso solicitado en esta iniciativa. Hacemos votos para que los recursos se apliquen para lo solicitado, de lo contrario, seremos nosotros los que estaremos alzando la voz y denunciando algún mal manejo”, señaló.
La diputada panista, Carmen González Martín, propuso la conformación de un comité que dé seguimiento al ejercicio, aplicación, desarrollo del proyecto y destino de los recursos autorizados.
Estará integrado por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público de Yucatán, las organizaciones de la Sociedad Civil, el Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, el Centro de Investigación y Estudios de Antropología Social (Ciesas) y una institución de educación superior del Estado.
A las reuniones convocadas por dicho comité concurrirán por lo menos tres diputados por acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y aprobado por el Pleno del Congreso del Estado. La propuesta de la legisladora por el Distrito 13 fue aprobado por unanimidad.
El empréstito será aprobado en la maratónica sesión del miércoles
31. Se requiere una mayoría calificada, es decir, 17 votos de los 25 diputados que integran la presente Legislatura.
Por otro lado, en sesión de la comisión de Arte y Cultura, los diputados integrantes aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen por el que se crea el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”.
Este reconocimiento es para aquellas mujeres yucatecas que lograron superar adversidades estructurales y salieron fortalecidas al haber reconocido de la manera constructiva y positiva su entorno, superando el desaliento para salir adelante y a partir de esta experiencia trabajar en favor de otras mujeres, sus derechos humanos y la igualdad de género a través de su participación en la vida política y la lucha social.
Para esto se integrará una comisión conformada por cinco diputados y diputadas, quienes analizarán las propuestas que lleguen luego de la publicación de la convocatoria, para que en marzo se designe a la recipiendaria y se entregue el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” en abril mediante Sesión Solemne, en remembranza a su aniversario luctuoso.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Vicente Santos LOCAL
SMART CITY EXPO LATAM 2023
Mobility ADO destaca su liderazgo en sostenibilidad y movilidad inteligente
Texto y foto: Agencia
Mobility ADO, compañía mexicana líder en soluciones de movilidad con alcance global, participó en Smart City Expo Latam Congress 2023 , el evento de referencia en América Latina para la promoción de ciudades inteligentes y sostenibles.
La compañía aprovechó esta plataforma para resaltar sus acciones en pro de la sostenibilidad, transporte inteligente, innovación, tecnología y movilidad urbana, en estrecha colaboración con el gobierno.
Durante el evento, Eduardo Córdoba, gerente general de la región peninsular de Mobility ADO, estuvo presente representando la visión de la compañía por la movilidad del futuro en colaboración con el gobierno. Córdoba compartió las últimas innovaciones tecnológicas implementadas por la compañía, enfocadas en mejorar la experiencia de transporte
de los ciudadanos y reducir el impacto ambiental. Estas soluciones incluyen la integración de sistemas inteligentes de gestión del tráfico, vehículos eléctricos y la implementación de infraestructuras de carga.
Por su parte, el gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila, ofreció una conferencia de inauguración en la cual resaltó los exitosos resultados del transporte Va y Ven, una iniciativa conjunta entre Mobility ADO y el gobierno local. Vila también presentó los avances de infraestructura en el proyecto Ie-Tram, el cual busca mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos al conectar la línea de transporte con el Tren Maya, una de las principales infraestructuras de transporte sostenible y turístico de la región, que se espera comience su operación en abril del 2024.
Además, Andrés Pérez Peña, gerente general de Fundación ADO, resaltó el com-
FISCALIZACIÓN Y TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA
su obra, “El origen de las especies”, cuyas observaciones decisivas derivan de su viaje a las Islas Galápagos.
promiso de la empresa en el impulso de comunidades vulnerables. A través de la venta de productos de miel melipona en colaboración con artesanos de las regiones del Sur de la Península, Fundación ADO reforzó su compromiso y destacó la importancia de promover el desarrollo sostenible y equita-
tivo. Esta iniciativa no solo apoya la economía local, sino que también fomenta la preservación de la biodiversidad y las tradiciones culturales.
Mobility ADO reafirmó su compromiso de ser un actor clave en la transformación de las ciudades hacia entornos
más sostenibles e inteligentes. La compañía continuará colaborando con gobiernos y actores locales para desarrollar soluciones más simples, humanas, inteligentes e innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos e impulsen el crecimiento económico en armonía con el medio ambiente.
El cuidado de los ecosistemas ha dejado de ser un asunto ideológico o ambiental y ha pasado a ser una prioridad apremiante para todos los gobiernos y todas las sociedades, de la cual América no es la excepción.
La enorme riqueza y diversidad de la flora y fauna del continente, fue la base científica de la investigación en la que Charles Darwin desarrolló
Lo anterior viene a cuenta para recordar que el continente americano tiene la mayor concentración de riqueza biológica, ya que cuenta con 7 países calificados como megadiversos: Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela. Esta biodiversidad se traduce también en activos ambientales. Brasil es el país con mayor biodiversidad de flora y fauna del mundo. Ecuador tiene el 18 % de las aves del mundo y México tiene el 12 % de especies de flora y fauna del mundo. Uno de los grandes problemas que enfrentan estos países es el tráfico ilegal de especies de flora y fauna.
El estudio publicado por OLACEFS denominado “El
tráfico de especies como un caso paradigmático de corrupción transnacional: potenciales aportaciones del control externo gubernamental” señala que la fiscalización abarca todos los recursos públicos, pero estos no son solo monetarios o financieros sino también hay recursos que forman parte del patrimonio físico de un país como lo es la flora y la fauna, por lo que son de interés para la fiscalización de las Entidades de Fiscalización Superior. Consciente de lo anterior, la OLACEFS, a través de su Comisión Técnica de Lucha contra la Corrupción Transnacional, desarrolló un micrositio y una Fuerza de Tarea sobre el tráfico ilícito de especies para crear el Plan Regional para la Prevención de Corrupción en la materia.
A mayor abundamiento, la UNDOC presentó en el año
2020 el Informe mundial sobre los delitos contra la vida silvestre y los bosques 2020, en el cual señaló entre otras cosas que el 75% de las enfermedades son transmitidas por animales. Este informe es el segundo realizado por UNDOC el primero se hizo en 2016 y en el año 2020 muestra algunas tendencias, por ejemplo, el tráfico de colmillos de elefantes y cuernos de rinocerontes ha disminuido pero los pangolines que son vinculados como probable fuente de surgimiento de la covid-19 son los mamíferos más traficados del mundo.
Otro tema problemático con el tráfico de especies es la introducción de especies a un hábitat que no es el suyo, lo que las convierte en una especie exótica invasora perfecta. En nuestro país se tiene la experiencia del llamado Pez Diablo, que se comenzó a co -
mercializar en acuarios para limpiar peceras y en algún momento fueron liberados en cuencas y ríos, lo que ocasionó afectación al medio ambiente y también daños económicos y sociales. La CONABIO reportó en el año 2005 que en el estado de Michoacán en específico la presa El Infiernillo la afectación que dejó esta especie invasora fue de 36 millones de pesos y 46 mil personas afectadas entre desempleados, subempleados y sus familiares. El tráfico de especies se ha convertido en una rama muy especializada del crimen organizado e involucra muchos países desde la captura hasta la entrega de la especie traficada ilegalmente, los esfuerzos para combatirlos deben tener una visión global porque sus efectos son transfronterizos. brunodavidpau@yahoo. com.mx
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL GOBERNADOR resaltó los exitosos resultados del transporte Va y Ven, una iniciativa conjunta entre Mobility ADO y el gobierno local.
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
IMPULSO A LA LENGUA ORIGINARIA
Presentan concurso para fortalecer la identidad maya
Andrea Segura
Como parte de las acciones de promoción y revalorización de la Lengua Maya que impulsa el Gobierno del Estado de Yucatán, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) presentó la convocatoria del 4º Concurso de composición y canto en lengua maya 2023 “U k’aayil in kaajal”, que significa “El canto de mi pueblo”, en el que se repartirán 18 mil pesos en premios para los tres primeros lugares.
El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, destacó que este instituto realiza, de manera constante, acciones diversas para fortalecer la identidad maya yucateca, con el objetivo de impulsar y posicionar la lengua maya y sus hablantes
“Queremos fomentar la creatividad en la composición tanto de las letras así como la música que se puede producir en lengua maya”, señaló el titular del Indemaya.
Indicó que en su viaje mas reciente a Estados Unidos, como parte del programa Cabecitas Blancas, los paisanos le comentaron que las canciones en lengua maya que fueron parte del soundtrack de la película “Wakanda”, fue todo un boom en los Estados Unidos para este género.
“Esto ha sido un parteaguas para renovar el orgullo maya e indígena en los Estados Unidos”, anotó.
Al presentar la convocatoria, que estará abierta desde ayer y hasta el 7 de julio próximo, resaltó la realización de este concurso, cuyo último antecedente se remonta al año 2015 donde participaron 15
cantantes.
Reiteró que esta acción tiene como objetivo impulsar la composición y canto en lengua maya en los cantautores; así como el fortalecimiento y difusión de esta, al tiempo que busca dar a conocer a los talentos jóvenes del estado.
Por su parte, la jefa del Departamento de Lengua y Cultura del Indemaya, Graciela Tec Chan, indicó que en este concurso podrán participar los jóvenes cantantes de 18 a 30 años de edad cumplidos hasta el cierre de la fecha de la convocatoria, hablantes de la Lengua Maya Peninsular, y residentes en el estado de Yucatán.
“A raíz de las solicitudes de jóvenes se decidió realizar este concurso, pues se ve que hay un interés en este tipo de actividades por parte de los jóvenes mayahablantes para dar a conocer su talento”, explicó.
Se informó que con la canción que se participe tiene que ser una composición inédita en Lengua Maya, la cual deberán enviar o entregar en las oficinas del Indemaya, en la calle 66 # 532 por 63 y 65, Centro, Mérida, Yucatán, en horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes, subrayó
Para ello, se deberá entregar de manera digital, acompañada de la letra correspondiente, en maya y español, así como el nombre del autor e intérprete, su edad, identificación oficial, dirección, correo electrónico y teléfono para su localización.
El concursante o el grupo participante podrá participar hasta con dos canciones, y puede ser interpretada de manera individual o por un coro de hasta cuatro personas.
8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
Texto y fotos:
LA JEFA del Departamento de Lengua y Cultura del Indemaya, Graciela Tec Chan, indicó que en este concurso podrán participar los jóvenes cantantes, de 18 a 30 años de edad cumplidos hasta el cierre de la fecha de la convocatoria, hablantes de la Lengua Maya Peninsular.
SUMAN CASI 18 KILÓMETROS REHABILITADOS
Continúa transformación de la imagen urbana de Kanasín
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, entrega los trabajos de construcción y reconstrucción de 7.7 kilómetros de calles en ese municipio
Grupo Lodemo inaugura su Escuela de Operadores
Texto y foto: Manuel Pool
El secretario de Fomento Económico y Trabajo del Estado de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, encabezó la tarde de ayer la ceremonia de inauguración de la Escuela de Capacitación de Operadores de Tractocamiones que transportan combustibles y otras sustancias peligrosas, de la empresa “Transportes Yucarro”, la cual pertenece a Grupo Lodemo, empresa que cumple.
El presidente de Grupo Lodemo, Emilio Loret de Mola Gomory, a manera de homenaje a su padre, el señor Emilio Loret de Mola Díaz, llamó de esta manera a este Centro de capacitación que cuenta con un simulador de última generación, único en todo el sureste, que podrán utilizar en su capacitación hasta operadores de otras empresas con las que se ha firmado un convenio de colaboración.
“Dentro de nuestra escuela, este simulador apoyará los planes de capacitación, tanto para los más de 200 operadores que ya forman parte de la plantilla, como para los que estén incorporándose”, compartió Víctor Cicero Alonzo , director ejecutivo del Grupo Lodemo.
Al respecto, el gerente de Operaciones de la División Logística, Maximiliano Loret de Mola Roche, detalló que con la incorporación de este simulador, se trabaja en 3 elementos principalmente: favorecer el rendimiento de
combustible, impulsar la seguridad vial y facilitar la capacitación de personal que se incorpora.
El simulador, que probaron tanto el titular de la Sefoet, Herrera Novelo, como el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, está equipado con una plataforma de movimiento de 3 grados de libertad que replica las fuerzas G de aceleración, frenado y curveo.
Esto es para concientizar al operador sobre las consecuencias de sus decisiones en ruta, explicó el instructor, quien detalló que este equipo tiene un costo de alrededor de 70 mil dólares, y está compuesto por la cabina de simulación, un puesto de instructor y un puesto de observador, donde se puede ir revisando el rendimiento de los alumnos.
“Se tiene la posibilidad de crear 240 combinaciones de escenarios de rutas o condiciones de operación, recreando accidentes reales con el objetivo de mostrar al operador los errores cometidos y evitando que estos ocurran en la vida real”, subrayó el gerente general de Transportes Yucarro, José Luis Villanueva Dáguer.
Además de la adquisición del simulador, se cuenta con un camión escuela, que en conjunto, serán de gran importancia para contribuir a la formación de operadores de tractocamión, que recalcó el titular de la Sefoet cada vez son más requeridos por el crecimiento industrial que se vive en la entidad.
Resultado del trabajo coordinado y el uso eficiente de los recursos, habitantes de Kanasín cuentan con mejores espacios y calidad de vida, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal hiciera entrega de los trabajos de la tercera etapa de construcción y reconstrucción de 7.7 kilómetros de calles en este municipio.
Durante una gira de trabajo por esta demarcación, el Gobernador otorgó la tercera etapa de estas obras, con la que ya suma más de 18 kilómetros de vialidades reparadas en la zona; sin embargo, debido al buen manejo de las finanzas, en esta misma fase, se efectuarán 9 tramos adicionales, mediante una inversión de 24.1 millones de pesos.
Al respecto, explicó que, gracias a la labor coordinada con el alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, se ha podido llevar a cabo diversas acciones, que permiten mejorar no sólo las calles de esta localidad, sino también las
viviendas y la calidad de vida de su población.
“En lo que va del año y medio de Edwin, ya hicimos una primera etapa de 9.4 kilómetros de repavimentación de calles, una segunda de 2.6, la tercera de 7.7, estamos por iniciar una cuarta de 8.4 y, con el Ie-Tram, vamos a hacer 7 adicionales, de aquí a que termine el año; estamos hablando de 35 kilómetros de calles nuevas para Kanasín”, recordó.
Los trabajos que entregó consistieron en la construcción de terracerías y sub base de 15 centímetros (cm) de espesor, ambas compactas al 95%, así como emulsión asfáltica para impregnación, careta de concreto de 3 cm, riego tapón y señalamientos, tanto horizontal como vertical.
Sobre ello, Lisbeth Dzul Medina, de la colonia Pablo Moreno, celebró que el Gobierno estatal haga este tipo de obras, ya que Kanasín ha estado muy olvidado por autoridades pasadas. “Era justo y necesario que alguien se preocupara por mejorar nuestras calles;
cuando llovía, esto se convertía en charcos de lodo y tierra que, después, hacían que llegaran los moscos y, luego, las enfermedades”, mencionó.
Como parte de su compromiso con las y los habitantes de este municipio, Vila Dosal inició hace año y medio la primera etapa de reconstrucción de calles, donde se intervino 9.4 kilómetros, que abarcaron 48 vías, mediante el ejercicio de casi 30 millones de pesos.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LOS TRABAJOS que entregó consistieron en la construcción de terracerías y sub base de 15 centímetros (cm) de espesor, ambas compactas al 95%, así como emulsión asfáltica para impregnación, careta de concreto de 3 cm, riego tapón y señalamientos tanto horizontal como vertical. Texto y foto: Agencia
LOCAL
YUCATÁN / NORTE
ALCALDES DE AMBOS MUNICIPIOS RECORREN PISTÉ
Progreso y Tinum firman convenio de intercambio turístico y cultural
Los porteños pueden realizar exploración arqueológica, antropológica e histórica en la zona de Chichén Itzá y los tinumeños, vivir la experiencia del Sendero Jurásico
Texto y foto: Agencia
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, estuvo de visita en Tinum, en donde se reunió con la presidenta de ese municipio, Alicia Góngora Mejía, directivos de la zona arqueológica de "Chichén Itzá" y empresarios turísticos, con el propósito de celebrar la firma de un convenio de colaboración que promueve un intercambio de carácter turístico y cultural para bene -
CONTINÚAN TRABAJOS EN CALLES PARA BENEFICIAR A CIUDADANÍA
ficio de los jóvenes de ambas localidades.
Así, a través de este acuerdo será posible que los jóvenes de Progreso realicen actividades de exploración arqueológica, antropológica e histórica, en el arenero ubicado en Chichén Itzá.
De la misma manera, cabe resaltar que los jóvenes de Tinum podrán visitar el parque temático "Sendero Jurásico", ubicado en Chicxulub, el cual difunde el conocimiento acer-
Texto y foto: David Correa
El Ayuntamiento de Progreso continúa realizando trabajos de rehabilitación de calles en el municipio, y recientemente iniciaron obras en la calle 10, por 33 y 37, colonia Nueva Yucalpetén al poniente del puerto.
Dichas acciones tienen el propósito de ofrecer mejores obras y servicios a la ciudadanía, por lo que las calles rehabilitadas permiten una mejor circulación de vehí-
ca de la extinción de los dinosaurios.
Al término del evento, Julián Zacarías Curi y Alicia Góngora Mejía hicieron un recorrido por la comisaría de Pisté, donde visitaron algunos lugares como la galería de arte, pudieron apreciar exposiciones relacionadas con temas como la guerra de castas, las iglesias y los bordados mayas, entre otros, así como también, el trabajo que realizan los artesanos de la zona.
culos e incluso de peatones.
El alcalde de Progreso señaló que la rehabilitación de esta calle es gracias a un reporte ciudadano, y hoy en día, se continúan los trabajos de mejora urbana y agregó que su administración tiene el compromiso de continuar mejorando la imagen pública del municipio trabajando en equipo con la ciudadanía.
El Ayuntamiento exhorta también a la ciudadanía a cuidar estas calles y no tirar basura.
En recientes días, tractocamiones han estado moviendo carga de excesivas dimensiones a lo largo de la calle 82 del puerto de Progreso, dichos movimientos que han perjudicado el flujo de tránsito vehicular, puesto que los camiones tienen que ir a paso lento.
Los camiones salen de las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y cruzan la calle 82 con rumbo hacia la carretera Mérida-Progreso, varias de las cargas al ser de gran tamaño requieren que los camiones vayan lentos y sean acompañados de unidades piloto, así como de trabajadores que tienen que levantar con postes los cables de telefonía, para que la carga pueda avanzar.
Entre las últimas cargas se
ha visto el de piezas para una termoeléctrica que se construye en el municipio de Valladolid, una de las últimas fue un radiador para dicha termoeléctrica el cual tenía grandes dimensiones.
Por otro lado, se ha visto movimiento de grandes cabillas para las estaciones del tren maya, así como también grandes estructuras de herrería las cuales también se presume son para la termoeléctrica.
Cabe mencionar que los movimientos terrestres de carga de excesivas dimensiones no son nuevo en el puerto de Progreso puesto se han transportado las piezas para los aerogeneradores del parque eólico de Progreso y Dizlam de Bravo, así como grandes domos para una cervecera en Hunucmá, entre otras grandes cargas que han llegado vía marítima al puerto de altura de Progreso.
10 MÉRIDA,
27
de 2023 / Editor:
Santos
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de mayo
Vicente
Texto y foto David Correa
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, estuvo de visita en Tinum, donde se reunió con la presidenta de ese municipio, Alicia Góngora Mejía, y directivos de la zona arqueológica de Chichén Itzá, para establecer un acuerdo de colaboración que promueva un intercambio turístico y cultural.
Tractocamiones con cargas de gran tamaño perjudican flujo vehicular en el puerto
Ayuntamiento de Oxkutzcab entrega más obras de calles, al mejorar la colonia Centro
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- Con el encarpetado de 1,630 metros cuadrados en calles de la colonia Centro, el Ayuntamiento de Oxkutzcab que encabeza el alcalde, Juan José Martín Fragoso, continúa trabajando en la rehabilitación y construcción de calles en el municipio.
El Ayuntamiento, con su participación del techo financiero 2023, ha realizado mejoras en la calle 46, entre 57 y 59, donde se rehabilitaron 500 metros cuadrados; así como en la 46, 57 y 55, donde se restablecieron 1,130 metros cuadrados, obra que inauguró y entregó a los vecinos.
Posteriormente, el alcal -
FALLECE CAMPESINO
TRAS SER
PRESUNTAMENTE ARROLLADO
POR DOCENTE
de Martín Fragoso saludó a los habitantes de ese sector de la ciudad, quienes manifestaron su agradecimiento por la mejora vial que recibieron, pues durante muchos años a la calle no se le aplicaba mantenimiento, por lo que estaba ya muy deteriorada, esto a pesar que es una arteria principal que lleva a la colonia Venustiano Carranza, por lo consiguiente con mucha afluencia vehicular.
Cabe destacar que el programa de construcción, rehabilitación y reconstrucción de calles en el municipio que promueven las autoridades, en lo que va del año, ha beneficiado a más de dos mil familias, con las mejoras en el servicio vial.
EL 16 DE JUNIO, PRÓXIMO EXAMEN DE ADMISIÓN
Itssy posiciona su liderazgo educativo de nivel superior
Jóvenes de más de 17 municipios del sur del estado, así como de otras entidades, deciden formarse en una de las seis ingenierías que se imparten en la institución
Ingeniería en Desarrollo Comunitario.
Texto: Bernardino Paz Celis
Foto;: Cortesía
DZAN.-
Temprano, anteayer, se registró un trágico accidente en el tramo carretero Dzan-Maní, cuando un humilde campesino, fue arrollado al parecer por un automóvil color rojo que era guiado por un docente que se trasladaba a su centro de trabajo.
El ahora fallecido, al parecer pedaleaba su bicicleta para dirigirse a su parcela y al parecer,. al doblar para encaminarse a su terreno
OXKUTZCAB.-
Jóvenes de más de 17 municipios del sur del estado, así como de otras entidades, han optado por cursar sus estudios en una de las seis ingenierías que se imparten en el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy).
El organismo ofrece: Ingeniería Civil, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales e
fue arrollado por un vehículo color rojo, que al parecer era conducido por un docente que venía de Ticul y que se dirigía a su sede laboral.
No se ha determinado el resultado del peritaje y circulan versiones, pero la investigación oficial estará determinando la responsabilidad civil del accidente, que cobró la vida de una persona de 60 años de edad, de nombre A. T. Pobladores de Dzan señalaron que en ese tramo han sucedido varios incidentes y esperan que las autoridades puedan colocar señalética.
El personal docente que tiene la responsabilidad de impartir las diversas materias de las seis carreras están respaldados por su experiencia y preparación académica, que han logrado que sus alumnos obtengan premios internacionales en competencias de ciencia y tecnología.
El Itssy desde hace más de dos décadas ha sido la escuela de nivel superior que cada vez más jóvenes eligen para estudiar una carrera.
Su ubicación en Oxkutzcab, hace que a este plantel acudan jóvenes de 17 municipios sin tener que ir a la capital del estado.
El Itssy, por medio del director, Raúl Carrillo Segura realizó una extensa invitación a todos los que concluyen sus estudios de nivel medio superior a registrarse y solicitar ficha al portal: https://suryucatan.tecnm.mx/convocatoria/. La fecha para el examen de admisión será el 16 de junio y la fecha última para registrase será el día nueve.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL ITSSY fortalece su liderazgo en la zona sur de Yucatán y jóvenes de más de 17 municipios, así como de otras entidades, han optado por cursar sus estudios en una de las seis ingenierías que se ofrecen en el plantel, que se prepara para su siguiente examen de admisión, el 16 de junio próximo.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
CAMBIO DE PARADIGMAS
LA SIRENITA RENUEVA LA HISTORIA ARIEL MÁS ALLÁ DEL TONO DE PIEL
La diversidad en el filme no se limitó a la color de piel de un solo personaje, pues en su elenco el director reunió a una amplia variedad de rasgos físicos con actores de diversas nacionalidades que “derriban muros y puertas” en el camino a la inclusión.
Tras años de polémicas, la cinta de acción real de "La Sirenita" llega a la gran pantalla con un discurso renovado que "muestra tanto el mundo en el que querríamos vivir como aquel en el que ya vivimos", dijo a EFE Melissa McCarthy, quien interpreta a la cruel bruja del mar Úrsula.
En 2019, Disney anunció que comenzaría con la producción de la versión humana de la película de Ariel, la popular sirena adolescente que sueña con conocer lo que hay
en la superficie, basada en el cuento de Hans Christian Andersen, cuya adaptación al cine animado fue popularizada en 1989.
La noticia conmocionó a seguidores de todo el mundo al confirmar que la caucásica pelirroja sería interpretada por la actriz afroamericana Halle Bailey, desatando una ola de comentarios racistas que cuestionaban el cambio de identidad del personaje ficticio.
Pese a ello, el filme siguió su curso y ahora la película aterrizará en los cines inter-
nacionales el próximo 26 de mayo para sumergir a las audiencias a la actualizada historia marítima.
“Desde el inicio, el director Rob Marshall y el productor John DeLuca querían mostrar lo diverso que es el mundo. ¡Qué aburrida sería la vida si todos fuéramos iguales!”, contó McCarthy.
En un encuentro con medios internacionales en el que estuvo EFE, Marshall y DeLuca, sostuvieron que “no había ninguna motivación ni intención concreta al elegir a la actriz” y a su juicio, la re -
acción generada fue "arcaica” y de “otro siglo”.
Marshall incluso afirmó haber realizado miles de audiciones a chicas de diferentes etnias y que la interpretación de Bailey fue "simplemente brillante", porque "tenía todas las cualidades que buscábamos en nuestra Ariel".
La diversidad en el filme no se limitó a la color de piel de un solo personaje, pues en su elenco el director reunió a una amplia variedad de rasgos físicos con actores de diversas nacionalidades que en palabras de McCarthy “derriban
muros y puertas” en el camino a la inclusión.
CAMBIO DE PARADIGMAS
Desde la perspectiva de McCarthy la nueva propuesta de Marshall no se quedó atrás a la hora de refrescar concepciones sociales de la primera entrega que han sido duramente criticados en la actualidad, como el amor romántico y la autonomía de la mujer.
“La película de 1989 se trataba de una chica que quería a un chico y que por fin lo
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023
Texto y fotos: EFE
JAVIER BARDEM, a su llegada a la alfombra roja de la premiére de "La Sirenita", ayer viernes en Madrid. El actor interpreta al Rey Tritón en la película.
FOTOGRAMA cedido por Disney que muestra a Halle Bailey película "La Sirenita".
Bailey mientras interpreta a Ariel en una escena de la
encontraba; esta trata mucho más sobre Ariel y su lucha por crear la vida que quiere y resulta que en el camino encuentra al príncipe Eric, pero lo que realmente persigue es una vida que ella pueda elegir y él hace lo mismo”, expresó la actriz.
McCarthy es la gran villana de la historia y la bruja que, para perjudicar a su hermano, el Rey Tritón, padre de Ariel, intentará arruinar la vida de la joven sirena.
El actor español Javier Bardem da vida al rey del océano y en una charla con EFE contó que su personaje le dejo varias enseñanzas que, como padre
de una pequeña niña en la vida real, tendrá que aplicar en "un futuro cercano".
"(La película) te ayuda a aceptar cosas que son difíciles para los padres, como de lo que se trata el verdadero amor, que en este caso es respetar la libertad de las hijas y dejarlas elegir lo que quieren llegar a ser", aseguró.
En cuestión musical, la potente voz de Halle Bailey revive la canción "Part of Your World", mientras que McCarthy interpreta "Poor Unfortunate Souls", ambas existentes en la versión original, aunque el proyecto también incluye temas inéditos.
"Queríamos hacer algo nuevo, algo fresco, intentando mantener el equilibro entre lo antiguo y lo nuevo", dijo el compositor Alan Menken, creador de la banda sonora original junto a Howard Ashman.
Finalmente Marshall, que también es el autor de obras como "Chicago" (2002) o "Mary Poppins Returns" (2018), concluye con que su versión de la historia seguirá inspirando a nuevas generaciones a luchar por sus sueños y a no tener miedo a lo desconocido.
A DESTACAR
El live-action de La Sirenita profundiza sobre el conflicto que existe entre el reino del mar y el reino terrestre, específicamente, el que gobierna la familia del príncipe Eric. Al igual que la versión animada, el rey Tritón tiene prohibido que Ariel y sus hermanas suban a la superficie porque los humanos son “demasiado peligrosos”.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023
HISTORIA
DE PIEL
TURNAN TRES NUEVAS INICIATIVAS A COMISIONES
Legisla el Congreso local en favor de personas con discapacidad
Los diputados garantizan el derecho a la libertad de expresión y opinión, así como acceso a la información en este sector vulnerable de la población
Mantienen operativos en la capital del estado y Carmen
túa en las zonas consideradas conflictivas.
La presunta “narcomanta”
hallada en la colonia 20 de Noviembre y la supuesta balacera registrada en el mismo lugar apuntan a una estrategia para generar pánico entre la población.
De acuerdo con la investigación y los testimonios de los vecinos de esa demarcación, quienes las fomentan son grupos delincuenciales vinculados con un personaje que desde hace varios meses está prófugo de la justicia.
Según los informes presentados en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, la supuesta balacera de ayer en la colonia 20 de Noviembre fue totalmente falsa. Se constató durante los recorridos que militares, policías estatales y ministeriales realizaron por ese lugar como parte del operativo coordinado que se efec-
De hecho, el Gabinete de Seguridad reportó que los propios habitantes vinculan a los sujetos que colocaron la “narcomanta” con un ex funcionario público actualmente prófugo que mantiene el control sobre grupos de delincuentes, con la finalidad de generar un ambiente de pánico para desviar la atención sobre temas legales que se investigan por diversas autoridades.
Como resultado del operativo interinstitucional “Carmen Seguro”, se logró la ubicación de Juan “N”, sujeto que contaba con orden de aprehensión pendiente, acusado por el delito de narcomenudeo, y el cual fue detenido en la calle Poseidón, entre Mercurio y Emiliano Zapata, en la colonia San José, en Isla Aguada, que ya ha sido puesto a disposición de la autoridad competente.
Campechana se queda cerca del bronce en la gimnasia trampolín de los Juegos Nacionales Conade
Texto y foto: Agencias
La destacada atleta campechana, Carolina Carrillo Decena, se quedó a escasos puntos de la medalla de bronce en los Nacionales Conade de Gimnasia de Trampolín, en el Gimnasio Olímpico del estado de Aguascalientes,
al ubicarse en la cuarta posición general, con 43.420 unidades.
Una jornada donde, por la mañana, sorteó sin problemas las etapas clasificatorias hasta llegar a las finales que se desarrollaron por la tarde-noche, donde su entrenador, Sergio Pinzón, decidió ir con todo a la
Durante la séptima sesión ordinaria, efectuada ayer, la Legislatura estatal aprobó por unanimidad el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar diversas disposiciones de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, promovida por el diputado, Jorge Luis López Gamboa.
Las modificaciones, se subraya en el dictamen, tienen como fin último garantizar el derecho a la libertad de expresión y opinión, así como el derecho de acceso a la información de las personas con discapacidad. Asimismo, para armonizarla con las disposiciones establecidas en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Por otra parte, se dio lectura a tres iniciativas, que luego fueron turnadas a Comisiones: para adicionar las fracciones XVII y XVIII al artículo 11 y las fracciones X y XI al artículo 20 y reformar la fracción XV del artículo 11 de la Ley de Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, promovida por la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez; para adicionar los artículos 68 Bis y 68 Ter de la Ley de Salud del Estado, promovida por la diputada María
etapa final, agregando mayor grado de dificultad a sus evoluciones en la competencia.
Fue una competencia de alto nivel, donde se pudo observar a la campechana pelear desde el principio por las medallas, sin embargo se quedó a escasas unidades del bronce.
La ganadora fue Roberta Viridiana Aguilar Evora, de Jalisco, seguida por la jarocha María Fernanda Carrillo, y el tercero para Frida Calderón, de Aguascalientes, quienes hicieron 46.380, 44.940 y 43.690 unidades, respectivamente.
del Pilar Martínez Acuña; y para reformar diversas disposiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, promovida por el diputado Alejandro Gómez Cazarín.
Los legisladores que intervinieron en el punto de asuntos generales fueron: Landy Velásquez May, Ricardo Medina Farfán y Mónica Fernández Montúfar.
Una vez declarada la apertura de la sesión, fue leída la correspondencia enviada por los Congresos de los Estados de Puebla e Hidalgo, además del Ayuntamiento del Municipio de Carmen.
No asistieron a la sesión, con permiso de la directiva, los diputados, Teresa Farías González, Abigail Gutiérrez Morales, Ramón Santini Cobos, Jorge Pérez Falconi, Rigoberto Figueroa Ortiz, Paúl Arce Ontiveros y Alejandro Gómez Cazarín.
Mientras, que sin permiso, no se presentaron los legisladores, José Antonio Jiménez Gutiérrez, César González David, Elisa Hernández Romero, Jorge Luis López Gamboa, José Héctor Malavé Gamboa, Irayde Avilez Kantún y Pedro Cámara Castillo.
Este lunes 29, a las 12:00 horas, será la próxima sesión.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CONGRESO de Campeche aprobó garantizar el derecho a la libertad de expresión y opinión, así como el acceso a la información en favor de las personas con discapacidad.
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
Destinan $315 millones en fertilizantes en beneficio de 24,560 productores agrícolas
Texto y foto: Cortesía
Como se comprometió con la gobernadora, Layda Sansores San Román, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, presidió una intensa reunión de trabajo para llevar al cabo en conjunto proyectos y estrategias en materia pesquera, acuícola y agrícola para beneficiar a productores de los sectores agropecuario y pesquero.
En el encuentro, efectuado en el centro cultural Casa de Gobernadores, el titular de la Sader significó que el año pasado, la Secretaría de Agricultura destinó 351 millones en el estado para proyectos enfocados al Bienestar social, para beneficiar a más de 38,000 productores y este año, solamente en fertilizantes, se invertirán 315 millones.
“Vamos a duplicar la cantidad ejecutada en 2022 para beneficiar a 24,560 productores pequeños con un total de 13,942 toneladas de fertilizantes; con esto atenderemos una superficie de 46,491
hectáreas destinadas a los cultivos de arroz, frijol y maíz”, subrayó.
En esta reunión, los representantes de los gobiernos estatal y federal acordaron que a mediados de la próxima semana comenzarán la entrega formal del fertilizante a todos los productores de la entidad con la finalidad que los beneficiarios puedan aprovechar la temporada de lluvias.
Ramón Ochoa Peña, secretario estatal de Desarrollo Agropecuario, celebró que se considere dentro del programa de fertilizantes a los 10,000 productores de maíz del municipio de Calakmul, que no estaban incluidos.
Sobre la producción de miel, determinaron entablar diálogo, principalmente con los productores, para llegar a los acuerdos específicos para el uso adecuado de los agroquímicos, particularmente de los insecticidas y herbicidas, así como el establecimiento de las colmenas.
La titular del Poder Ejecutivo, aprovechó para reconocer la importancia de programas, tales como Sembrando Vida, donde se
ha beneficiado a muchos campechanos.
Por otra parte, Villalobos Arámbula precisó que, a solicitud de los productores que de manera constante piden el apoyo para adquirir tractores para el manejo adecuado de los suelos, la Sader propone iniciar en Campeche la prueba piloto “Yubers Agrícolas·, que consistiría en conformar centrales de maquinarias adquiridas mediante fideicomisos apoyados por el Gobierno Federal para el uso común de los agremiados.
“Campeche sería el estado piloto y de aquí posiblemente podríamos exportar esta tecnología a las entidades vecinas y, ¿por qué no?, también a las demás del país”, argumentó.
En ese sentido, la gobernadora Sansores San Román, externó su respaldo a realizar en la entidad el proyecto propuesto por la Sader, “Este es un programa bomba y revolucionario que vale la pena”, respondió.
Además, abordaron planes para la ganadería bovina, ahí, Villalobos Arámbula dijo que
la coordinación de la Ganadería aportará para el estado 100 sementales, cuyo costo será cubierto en un 50% por el Gobierno Federal y la otra mitad por el beneficiario.
MESA PESQUERA
Al abordar el tema pesquero, la gobernadora, Sansores San Román, reiteró su preocupación sobre el cuidado de las especies marinas durante las temporadas de veda, en particular el pulpo maya, y precisó que no se realiza la vigilancia suficiente para evitar la depredación ilegal que generalmente realizan embarcaciones provenientes de otros estados.
Respaldó las quejas de los pescadores ribereños que piden la debida vigilancia a las autoridades responsables de inspeccionar el cumplimiento de las leyes que rigen la pesca, “me pongo del lado de los pescadores y al que lo quieran castigar lo vamos a defender, porque no es posible que mientras aquí se cuida el recurso marino, los demás se lo están robando en
nuestras caras”, subrayó.
La gobernadora precisó que estará al frente de los pescadores campechanos porque es uno de los sectores productivos fundamentales del estado, que enfrenta muchos desafíos, y que deben enfrentarse de manera coordinada con las instituciones federales que rigen la actividad.
En esta reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit; el secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Miguel Ángel Gallardo López; así como el director de Pesca y Acuacultura, Edward Ceballos Alejandre.
De igual manera, asistió el director general del Inapesca, Pablo Arenas Fuentes; el gerente de Unidades de Riego de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Pedro Lázaro Chávez; además del titular de la Representación de la Sader en Campeche, Francisco García Manilla.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN CAMPECHE, este año se va a duplicar la cantidad ejecutada en 2022 para beneficiar a 24,560 productores pequeños, con un total de 13,942 toneladas de fertilizantes y atender una superficie de 46,491 hectáreas destinadas a los cultivos de arroz, frijol y maíz.
INVERSIÓN PARA SUPERFICIE DE 46,491 HECTÁREAS PARA CULTIVOS
DE ARROZ, FRIJOL Y MAÍZ
NACIONAL
EN SÍNTESIS
ANDRÉS, CONTROLA TU ESTRÉS, DICE LILLY TÉLLEZ AL PRESIDENTE
En tono de burla, el presidente llamó a la oposición a “no marginar” a la senadora Lilly Téllez como aspirante presidencial para 2024 porque encabeza las encuestas. Tras la burla recibida en Palacio Nacional, la senadora pidió a López Obrador controlar su estrés.
ENTRE LOS candidatos de oposición, la encuesta de Reforma revela que no hay favoritos y, de hecho, sus aspirantes ni siquiera despiertan entusiasmo, ya que los punteros, el diputado Santiago Creel y la senadora Lilly Téllez, tienen el seis por ciento de las preferencias cada uno.
CLAUDIA Y MARCELO SE DESPEGAN DEL RESTO EN MORENA
Sheinbaum y Ebrard arrasarían a la oposición
Texto y foto: Agencias
La carrera por la candidatura presidencial al interior de Morena se perfila para ser entre dos aspirantes: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, de acuerdo con la última encuesta del diario Reforma publicada ayer.
La encuesta detalló que Sheinbaum es por ahora la favorita, ya que sumó el 31 por ciento de las preferencias cuando el diario preguntó a quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Morena en 2024. Le sigue Ebrard, con el 26 por ciento. Lejos, se encuentran el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el seis
por ciento de los apoyos, y el senador Ricardo Monreal, con cinco por ciento. Con respecto a la intención del voto, Morena se mantiene firme en la cima, lejos de sus rivales. Concita el 49 por ciento de las preferencias, por encima del 20 por ciento del PAN y del 17 por ciento del PRI, que incluso acumulando sus apoyos a los del PRD (dos por ciento) en la alianza Va por México, quedarían a 10 puntos porcentuales del partido en el Gobierno.
Entre los candidatos de oposición, la encuesta de Reforma revela que no hay favoritos y de hecho sus aspirantes ni siquiera despiertan entusiasmo, ya que los punteros, el diputado Santiago Creel y la senadora Lilly Téllez, tienen el
seis por ciento de las preferencias cada uno.
Sheinbaum vencería a Lilly Téllez por 20 puntos porcentuales, con el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, como el tercero en disputa, con el 17 por ciento. La distancia crece un punto si Sheinbaum se empareja con Creel, con el hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta en el mismo nivel: 17 por ciento. Ebrard también vencería a la senadora panista por amplio margen: con un 35 por ciento frente al 22 por ciento de la sonorense. Colosio Riojas crece a 19 por ciento en este careo. Ante Creel, Ebrard vencería 53-21 por ciento, con Colosio igualmente a tres puntos porcentuales del panista.
INE aprueba medidas contra Amlo por referirse a elección del Edomex
Texto y foto: Agencias
Al considerar que puede vulnerar la equidad en la contienda en el proceso electoral local, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó implementar medidas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por manifestarse indebidamente sobre la elección en el Estado de México y programas socia-
SUMAN 900 MUJERES ASESINADAS EN LO QUE VA DEL AÑO
Al menos 900 mujeres fueron asesinadas en los primeros cuatro meses del año, esto es 7 por ciento más con respecto a las 842 víctimas de enero a abril de 2022, según datos del reporte mensual de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
PUEBLA RETOMA CLASES PRESENCIALES A PARTIR DEL LUNES
El Gobierno de Puebla decretó que, a partir del 29 de mayo, las y los alumnos de 40 municipios de Puebla regresarán a clases presenciales por la baja en la caída de ceniza. En conferencia, la titular de la SEP de la entidad, Isabel Merlo, explicó que este material no representa un riesgo para los menores de edad.
les.
Por unanimidad, la comisión aprobó una tutela para exhortar al presidente a que se abstenga de pronunciarse de estos temas. Además, se aprobaron medidas para retirar sus declaraciones de la conferencia matutina.
La denuncia fue interpuesta por PRD y Movimiento Ciudadano por vulneración al principio de equidad, uso de programas sociales, uso indebido de recursos
públicos y promoción personalizada.
La Comisión apuntó que “las manifestaciones allí vertidas, desde una óptica preliminar, son posiblemente de naturaleza electoral, mismas que no tienen cobertura jurídica, toda vez que de manera abierta el denunciado hace pronunciamientos expresos sobre la contienda electoral del Estado de México, que también puede influir en el estado de Coahuila”.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023
CRISIS EN LA FRONTERA
Migrantes piden que no se elimine aplicación CBP-One
La manifestación es motivada debido a que el pasado martes unos jueces interpusieron dos demandas en contra de la aplicación, para que sea deshabilitada
Economía de México crece 1%, menos de lo esperado
Texto y foto: Agencias
La economía de México sigue mostrando signos positivos de crecimiento, aunque más lento de lo esperado. El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció un 1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, levemente por debajo del 1.1 % calculado inicialmente, según las cifras definitivas divulgadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de los servicios (1.5 %) y la industria (0.6 %), frente al 0.7 % reportado hace un mes, mientras que la minería avanzó sin cambios un 2.2 %, detalló el Inegi en su reporte.
Por su parte, la tasa interanual del primer trimestre se ubicó en el 3.7 %, inferior al 3.9 % estimado inicialmente, según las cifras originales del instituto autónomo.
El PIB de México del arran-
que del año se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó recientemente a 1.5 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó a 1.8 % el pasado 11 de abril.
Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estimó de forma oficial en marzo que espera que el PIB crezca un 3 % en 2023.
La economía mexicana, la segundo más grande de Latinoamérica por detrás de Brasil, creció un 3.1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4.8 %, menor a la expectativa del Gobierno.
México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.2 % en 2020.
Artesanos muestran ingenio y venden ceniza del Popocatépetl
Además de la expulsión de gases, vapor y ceniza, la reciente actividad del volcán Popocatépetl ha impulsado el ingenio de los artesanos del municipio de Atlixco, en Puebla, quienes vieron en la ceniza una oportunidad para generar una entrada económica y ahora la co-
mercializan en pequeños frascos.
Tras las constantes y enormes expulsiones de ceniza de “Don Goyo”, como se le conoce popularmente a la montaña, Silvia Juárez, dueña de “La Pasadita”, una tienda de artesanías y su familia se reunieron y comenzaron a bromear sobre vender el material volcánico en pequeños frascos de cristal, una especie de
Texto y foto: Efe
Cientos de migrantes salieron el viernes a protestar en las inmediaciones del Consulado General de Estados Unidos, en la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana para pedir que no se elimine la aplicación del CBP-One.
“Queremos entrar de forma legal”, “Queremos CBP-One”, fueron parte de las consignas de los aproximadamente 200 indocumentados que buscan una forma de solicitar asilo en Estados Unidos.
El pastor Albert Rivera, director del albergue Ágape, dijo en un mensaje a medios que la manifestación fue motivada debido a que el pasado martes unos jueces interpusieron dos demandas en contra de la aplicación, para que esta
recuerdo del lugar y el momento, como si tratara de arena de una playa.
Y lo que primero fue una broma, se convirtió en un tema serio y que los hizo emocionarse, y ante tal oportunidad, pusieron manos a la obra.
La comerciante compartió que los frascos tienen un costo de 20 pesos o 35 pesos.
El de mayor precio es porque tienen un imán para que el “recuerdo” se pueda colocar en la puerta del refrigerador.
sea deshabilitada bajo el argumento de que no está funcionando.
Esto provocó la molestia de los migrantes manifestantes, ya que para ellos esta aplicación es la única opción que tienen actualmente para poder ingresar a suelo estadounidense de forma legal, mediante una solicitud de cita para el asilo humanitario.
La comitiva de personas, en la que iban familias y varios niños de diversas nacionalidades, arribó a las inmediaciones del Consulado de EE.UU. en Tijuana desde temprana hora, el cual fue resguardado por elementos de la policía municipal de la ciudad, impidiéndoles el paso hasta la sede principal.
De forma pacífica, los manifestantes se apostaron en el sitio, donde Rivera Colón advirtió que
esta medida “puede provocar problemáticas severas como el incremento en el tráfico de drogas y personas”.
Además, resaltó, serán más migrantes “los que van a intentar cruzar de manera ilegal poniendo en riesgo sus vidas y los ‘coyotes’ (traficantes de personas) se van a aprovechar de la situación y no queremos eso”.
Consideró que esto eleva el riesgo de que se incrementen las muertes, los secuestros, “se va a generar mayor inseguridad tanto para México como para Estados Unidos”, dijo.
Jorge, migrante hondureño, dijo a EFE que lleva más de nueve meses en Tijuana junto con su familia, esperando una cita para el asilo y con esta situación cree que podría perder esa única opción.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
NACIONAL
Texto y foto: Efe
ESCALA LA TENSIÓN
Boluarte tacha de ignorante a Amlo
La presidenta de Perú responde a las críticas de su homólogo mexicano, quien rompió de manera parcial las relaciones con el país andino Texto y foto: Efe
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, respondió el viernes a las críticas de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien rompió de manera parcial las relaciones con el país andino, al decir que tiene "mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano".
"Respecto a las palabras de López Obrador allá en México, un poco haciendo retórica de lo que él dice, mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano", afirmó Boluarte cuando en un acto de Gobierno la prensa le preguntó sobre lo que el presidente del país mexicano había dicho horas antes.
Horas antes, López Obrador aseguró que "es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno".
El Congreso de Perú declaró el jueves persona non grata a López Obrador por sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir al país andino la presidencia de la Alianza del Pacífico, a lo que este replicó ayer.
"Si no puedo ir al Perú, lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu, eso es lo único y, desde luego, ver a ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno", replicó ayer López Obrador.
Además, dijo que el Gobierno
que encabeza "no quiere tener relaciones económicas ni comerciales con el Perú" y calificó nuevamente a Boluarte, de "usurpadora" del cargo.
Mientras que sobre la entrega de presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, el mandatario mexicano dijo que se la podría entregar al Gobierno de Chile, pese a que le corresponde a Perú.
"Se la entrego a los chilenos, pero no se la voy a entregar a la señora que está usurpando la Presidencia (de Perú). Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa", expuso López Obrador en su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.
Y reiteró que "si Chile la entrega al Perú es su asunto, pero nosotros no participamos hasta que no haya normalidad política
Denuncian un éxodo de indocumentados en Florida
Texto y foto: Efe
La presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, denunció el viernes que familias enteras de trabajadores indocumentados se van del estado, las "cosechas se pudren" sin recoger en el campo y faltan empleados en sectores esenciales a causa de la política migratoria del gobernador Ron DeSantis, candidato a las primarias republicanas.
Fried habló a la prensa frente al monumento "La antorcha de la amistad" de Miami, un símbolo de acogida a los inmigrantes, para exponer la razones por las que cree que la ley migratoria SB1718, que entrará en vigor el 1 de julio, va a causar un "desastre" peor al de leyes del mismo estilo promulgadas en Alabama y Arizona.
Los tres motores de Florida, agricultura, turismo y construcción, la "espina dorsal de la econo-
democrática en el Perú".
Boluarte promete acudir a la Fiscalía para responder sobre las muertes en las protestas
La presidenta de Perú aseguró ayer que acudirá a la sede del Ministerio Público el próximo 6 de junio para responder "cada una de las preguntas de la fiscal" que la ha citado en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado.
"Voy a acudir al Ministerio Público, voy a contestar cada una de las preguntas que la fiscal me hiciera, no me voy a acoger al derecho de quedarme en silencio, porque la primera persona que quiere sabe que pasó con los fallecidos (...) es Dina Boluarte", dijo la mandataria a la prensa tras un acto de Gobierno.
mía floridana", van a sufrir a corto, medio y largo plazo a causa de la ley SB1718 por su dependencia de la mano de obra indocumentada, dijo. Según Fried, se calcula que viven en Florida, un estado de más de 21 millones de habitantes, casi 800,000 indocumentados.
Un 60 % de los trabajadores de la agricultura floridana está en situación migratoria irregular y, por tanto, están amenazados por la ley de DeSantis, que les condena a la deportación, impone fuertes multas a los empresarios que empleen a esos trabajadores sin papeles e incluso castiga a los familiares que los ayudan.
Texto y foto: Agencias
Hay algo más de tiempo para la negociación. Nadie sabía hasta ahora a ciencia cierta cuándo iba a ser la fecha X en que Estados Unidos se quedaría sin dinero para hacer frente a sus pagos si no se eleva el techo de deuda. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen había apuntado a principios de junio sin concretar fecha y señalando que “potencialmente” habría riesgo el 1 de junio, por lo que esa fecha había quedado algo marcada. Ahora, Yellen ha sido más precisa y hay más tiempo para la negociación, al menos hasta al 5 de junio. Además, según el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el acuerdo está “muy cerca”.
“Las cosas pintan bien, soy muy optimista”, ha dicho Biden a los periodistas ayer por la tarde mientras salía de la Casa Blanca para pasar
Acompañada de representantes de las comunidades venezolana, nicaragüense, cubana, colombiana y de otros países, Fried, la excomisionada (ministra) de Agricultura de Florida dijo que los efectos de la ley SB1718 se sienten por adelantado y exhortó a actuar no solo contra esas medidas "extremistas", sino también y especialmente para evitar que DeSantis llegue a la Casa Blanca como pretende.
Desde el miércoles DeSantis es candidato oficial a las primarias republicanas y desde mucho antes ha dado muestras de que la inmigración irregular será el caballo de batalla de su campaña.
el fin de semana en Camp David. “Espero que esta noche sepamos si vamos a ser capaces de llegar a un acuerdo”, ha añadido.
Conociendo lo previsora que es Yellen, cabía esperar que señalar de forma un poco genérica el 1 de junio era una forma de apremiar a las partes para firmar un acuerdo. Algunos representantes republicanos la han acusado incluso de “manipular el calendario”. Una nueva carta al Congreso deja ahora algo más tiempo cuando se entra en una fase decisiva de la negociación. Las partes han acercado posturas y el pacto empieza a tomar forma, aunque las cifras no se han concretado y hay resistencias entre las alas más extremistas del Partido Republicano y del Demócrata.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reclamó también ayer viernes un acuerdo cuanto antes.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
El Tesoro de Estados Unidos gana tiempo: no incumplirá pagos antes del 5 de junio
UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LA DESAPARICIÓN DE ESPECIES
EEI generan el 16.2% de las extinciones de flora y fauna
Texto y foto: EFE
El 16.2% de las extinciones de especies de fauna y flora se deben a la llegada a sus hábitats naturales de especies exóticas invasoras (EEI), según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn).
Otro 45% de las extinciones se debe a factores ajenos a las EEI, mientras que otro 40.5 % se debe a la llegada de EEI combinada con otras amenazas, lo que sitúa a las invasiones biológicas como una de las causas principales de desaparición de especies del planeta.
Según la lista roja de especies amenazadas de la Uicn, hay actualmente más de 150.000 especies que corren peligro de desaparecer, según el responsable de EEI
en el organismo, Kevin Smith. Expertos de 18 proyectos Life centrados en la lucha contra esta problemática, que causa cuantiosas pérdidas económicas y medioambientales y supone un riesgo para la salud humana; intercambiarán los avances y las “lecciones aprendidas” en la prevención y control de las invasiones.
Entre otras herramientas para lograr frenar este fenómeno, la Uicn ha elaborado un registro mundial de EEI, que fue lanzado en 2018 y que ha sido finalizado recientemente en base a un inventariado por países (196).
Además, han desarrollado un sistema para clasificar las especies invasoras exóticas en función de la naturaleza y magnitud de sus impactos en el medio ambiente.
El objetivo: eliminar, minimizar, reducir o mitigar los impactos
de las EEI sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, según Smith.
Para ello, ha abogado por identificar y gestionar las vías de introducción de las EEI, tanto para prevenir la llegada y establecimiento de las especies prioritarias como para reducir los índices de introducción y establecimiento de otras especies conocidas o potenciales en, al menos, un 30%, en 2030; así como por erradicar las ya implantadas, principalmente en las islas.
En Europa, recuerdan desde la organización de las jornadas, varios informes confirman un aumento dramático de las EEI en las últimas décadas, lo que impacta negativamente en todo tipo de ecosistemas y supone una amenaza compartida por los países europeos.
En este contexto, expertos buscan fomentar las sinergias e impulsar el intercambio de prácticas exitosas entre proyectos del Programa Life, la herramienta financiera de la Comisión Europea que apoya acciones en pro del medio ambiente y el clima.
La prevención, la detección precoz y la adopción de medidas rápidas y eficaces son cruciales para gestionar las exóticas invasoras y, por ello, Life Invasaqua ha desarrollado una base de datos con las EEI en sistemas de agua
dulce y estuarinos de España y Portugal, ya disponible en la plataforma Ibermis.
Este sistema de información en línea pretende servir de apoyo a responsables políticos y científicos en su labor de gestión de las EEI. Además, los datos recogidos por Ibermis alimentarán el Sistema Europeo de Notificación de Especies Exóticas Invasoras. Asimismo, han elaborado una “lista negra” con las EEI más peligrosas y una lista con las especies autóctonas en peligro.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
MEDIO AMBIENTE
EL REBAÑO REGRESA A PERLA TAPATÍA Y TIGRES ENTRA HOY A PUERTA ABIERTA
Chivas y Tigres lo toman con calma antes de definir al nuevo campeón
Texto y foto: Agencias
Tigres y Chivas regresaron los entrenamientos y lo hicieron con trabajo regenerativo en sus respectivas sedes.
El Rebaño regresó a la Perla de Occidente y los bengalíes trabajarán hoy en sesión abierta ante sus aficionados.
Felinos y tapatíos no se hicieron daño durante el duelo de ida en la final del Clausura 2023, disputado anteayer, en “El Volcán”, sin embargo, el 0 a 0 después de 90 minutos representa un escenario que se puede convertir en uno de los más emocionantes en la Liga MX de los últimos años.
Sin ventajas, salvo por el campo rojiblanco, Chivas y Tigres saltarán a la cancha del Estadio Akron con ambos equipos obligados a ganar si desean conquistar el título del Clausura 2023.
En suelo tapatío se disputará el duelo definitivo del campeonato y tras no hacerse daño en “El Volcán”, tanto rojiblancos como felinos tienen que salir con la determinación de marcar goles.
El primer equipo en conseguir una anotación en el Akron obligará al rival a mover su esquema con el objetivo de igualar, situación que podría provocar un emocionante encuentro de ida y vuelta.
En caso que Tigres sea el primer equipo en reflejarse en el marcador, Chivas tendría que volver a
EN SÍNTESIS
LIGERA VENTAJA DE LAS AZULCREMAS
Las Águilas del América del entrenador español Ángel Villcampa vencieron ayer, 1-0 a las campeonas Tigres UANL, en el partido de ida de las semifinales del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil y se acercaron a la final. Alison González marcó el único tanto de las americanistas, que defendieron su localía en el Estadio Azteca. La vuelta se disputará el lunes en El Volcán.
BRONCO LARA CEDE TRONO EN BÁSCULA
remontar una serie como lo hizo el pasado fin de semana en un partido épico en el Estadio Azteca contra las Águilas del América.
Felinos y rojiblancos presumen algunas de las estrellas más importantes del campeonato mexicano.
Ambas plantillas cuentan con todas sus figuras disponibles, por lo que los aficionados pueden esperar un duelo de vuelta con muchas emociones.
Por el lado de Tigres, destacan los nombres de Sebastián Córdova y André-Pierre Gignac, máximo ídolo de la hinchada felina. En el banquillo, Robert Siboldi cuenta con jugadores interesantes como Juan Pablo Vigón, Nicolás Ibáñez y Nicolás López, jugadores que pueden cambiar una eliminatoria.
Por su parte, Chivas tiene a Alexis Vega, Roberto Alvarado y Víctor Guzmán, considerados
Checo Pérez, con poca suerte en segunda práctica libre de Mónaco
Texto y foto: Cortesía
El Gran Premio de Mónaco corrió con las Prácticas Libres 2, y Sergio “Checo” Pérez no tuvo el mejor rendimiento como sí lo tuvo en las Libres 1, pues el mexicano tuvo problemas en las pistas callejeras del Principado y se colocó séptimo con un tiempo de 1:12:991. Max Verstappen fue el más rápido en la segunda sesión, celebrada ayer, pues logró un tiempo de 1:12:462, una
gran mejoría a lo que mostró en las Prácticas 1. Por detrás del neerlandés se encuentra el monegasco Charles Leclerc que sigue luciendo gran ritmo en su casa.
Carlos Sáinz se impactó con la barra de protección, pero antes de eso logró sumar un buen tiempo para quedarse con el tercer lugar en estas Prácticas 2, y sumo 1:12:568, seguido por Fernando Alonso (1:12:682); Lando Norris (1:12:906); Lewis Hamilton (1:12:960) y, finalmente, el
como tres de los futbolistas mexicanos más talentosos de la Liga MX. Cabe destacar que la dupla defensiva conformada por Gilberto Sepúlveda y Antonio Briseño se ha convertido en un factor clave en los triunfos rojiblancos en la Fiesta Grande.
Con 12 estrellas del futbol mexicano, Chivas es el segundo equipo más ganador en la historia de la Primera División y ganar el Clausura 2023 le permitiría igualar los títulos del América.
El Rebaño no gana la Liga MX desde el Clausura 2017 y los aficionados rojiblancos están desesperados por un nuevo campeonato. Ganar el Clausura 2023 no sólo sería especial por igualar la cantidad de estrellas del América, sino también porque sería el primer campeonato de Amaury Vergara como presidente de Chivas.
piloto tapatío.
Las actividades en el Gran Premio de Mónaco seguirán hoy, desde las 4:30 horas, con las Prácticas 3, mientras que la Clasificación será igualmenteeste día, a las 8:00 horas de la Ciudad de México.
Después de tres semanas de ausencia en las pistas, principalmente por la cancelación del Gran Premio de Emilia-Romaña, por las pésimas condiciones climatológicas, la actividad del mexicano Segio “Checo” Pérez y la Fórmula 1 estarán de regreso este fin de semana con la realización del Gran Premio de Mónaco con sus prácticas libres y clasificación.
Mauricio “El Bronco” Lara perdió el título mundial pluma de la Asociación Mundial de Boxeo en la báscula. El pugilista mexicano marcó 129.8 libras en la ceremonia de pesaje, verificada ayer, casi cuatro libras arriba de la división, por lo que solamente Leigh Wood podría conquistar el cetro en el combate de hoy, en AO Arena de Manchester, Inglaterra.
RANDY QUIERE SERIE DE RAYS EN MÉXICO
Tras los choques disputados por San Diego y San Francisco, y luego del tremendo apoyo que recibió la Selección Mexicana de béisbol, en especial Randy Arozarena, en el pasado Clásico Mundial, el jugador de los Rays de Tampa Bay desea que pronto su novena sea tomada en cuenta para sostener una serie de temporada regular de Grandes Ligas en México.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Este fin de semana no será demasiado agradable para ti, imposibilitando los momentos de ocio y esparcimiento, surgirán imprevistos en lo familiar y laboral.
TAURO
Debes tener cuidado con los desencuentros o discusiones en el ámbito familiar, o en algunos casos quizás en el profesional.
GÉMINIS
La influencia algo adversa de los planetas aumentará tu tendencia a la inestabilidad, incluso a veces hará que te sientas algo indeciso o confuso.
CÁNCER
Es probable que en algunos momentos te dejes llevar por la melancolía u otro tipo de emociones o pensamientos negativos.
LEO
Procura ser tolerante y no te metas en discusiones o conflictos con los seres queridos, porque podrían alcanzar mayor dimensión de la que deseas.
VIRGO
No te dejes llevar por el lado más oscuro de tu personalidad. Algún conflicto familiar o una mala noticia podría generar una crisis o adquirir una dimensión mayor.
LIBRA
Toda una serie de imprevistos y problemas familiares, o quizás también relacionados con el trabajo, te van a obligar a que les prestes atención.
ESCORPIÓN
Te convendría esforzarte por ser cauteloso o prudente, si hoy o mañana tomas alguna decisión importante, es probable que no te salga bien o cause gran esfuerzo.
SAGITARIO
Va a ser un fin de semana algo complicado, difícil que las cosas salgan como a ti te gustaría. Sin embargo, eres una persona muy positiva y vas a contrarrestarlo.
CAPRICORNIO
Las cosas se presentan algo más favorables para ti. También te tendrás que ocupar de trabajos o sacrificios no previstos, pero te sentirás mejor.
ACUARIO
Deja que las cosas fluyan y no le lances retos al destino que sin duda los vas a perder. Te irá mejor si te adaptas a las circunstancias
PISCIS
Prepárate para un fin de semana en el que te espera una larga lista de tareas y actividades para a socorrer o ayudar a tus seres más queridos: pareja, padres, hijos, etc.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Le tienen a uno a mal traer y en cuatro palabras. 2. Río de Perú que se une al Marañón para formar el Amazonas. Versículo del Corán.
3. Ciudad donde fue ejecutado Vasco Núñez de Balboa. Sufijo con el significado de tumor. Isla de Pontevedra. 4. Abreviatura de una foto transparente. Sirvió de desembarcadero al Arca de Noé. 5. Dicen que más grandes las da el hambre. Extracto de doctor. 6. Poco mayor que un arroyo. Subdivisión de un grupo de lenguas uraloaltaicas. 7. Se dice para rehusar. Capital del archipiélago de Palaos. Arbusto de adorno. 8. Antigua medida de longitud. Sin solidez ni fundamento. Quieto caballo!.
VERTICALES
1. Moneda de ocho maravedís. 2. Muerte violenta. 3. Leprosa. 4. Río que sirve de frontera entre Brasil y la Guayana francesa. 5. Símbolo del pascal. Médico de origen español, premio Santiago Ramón y Cajal a la investigación en 1982. 6. Postrimerías del garrulo. Adore al estilo antiguo. 7. Engañad a otro con promesas. Matrícula gallega. 8. Población de Venezuela donde Bolivar venció a los realistas. 9. Medio padre. Asociación Socialista Gallega. 10. Lo que motiva una sospecha. Símbolo del rubidio. 11. Sembrados que retoñan después de cortados en hierba. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: FOTOGRAFÍA
Ampliación Bajorrelieve Barrido Cámara
Chasis
Collage Contraluz
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Distancia focal Encuadre Fotómetro Fotomontaje
Holografía
Microfotografía Negativo
Nitidez Positivo Revelado
Sobreexposición
Teleobjetivo
Visor
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
27
de 2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de mayo
Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de mayo de 2023