Junto con los afrodescendientes son el blanco de ataques en muchos países, por cuestiones de migración, raza, identidad, religión o género, advierte especialista de la ONU $6.00WWW.PUNTOMEDIO.MXDIVISAS: TC / DÓLAR EURO COVID: 43 NUEVOS / 2 MUERTESMAÑANAHOY MIN 23° MAX 33º MIN 23° MAX 33º Mérida, Yucatán, México Sábado 27 de agosto de 2022 Año 14 Edición 4013 :$20.03 VENTANILLA :$19.96 VENTANILLA EL REY CARNITAS, DESDEORIGINALMICHOACÁNESTILOCONRECETA1980 POOLMANUELFOTO: PÁG. 3 BUEN PROVECHO PÁG. / 6 EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y GUARDIA NACIONAL, JUNTOS EN EL DESFILE DE INDEPENDENCIA SE CUMPLE VACACIONESHANPRONÓSTICO:MORTAL36PERSONASFALLECIDOENLAS AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA)HORAS365DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 PÁG. / 9 DELENTREGAGOBERNADORAPOYOSPROGRAMA ESCOLARIMPULSO EN TEKANTÓ PÁG. / 9 FOTO: CORTESÍA PÁG. / 7 COLMENARESDAVID P. LOS MUNICIPALESINGRESOSMAGROS LA OPINIÓN DE HOY RACISMO CONTRA LOS INDÍGENAS FOTO: EFE PADRES Y FAMILIARES DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS de la Escuela Normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, marcharon ayer en la Ciudad de México. Los padres de los jóvenes, desaparecidos hace 7 años y 11 meses, advirtieron que seguirán buscando a sus hijos con vida hasta que haya pruebas “objetivas, científicas e indubitables” de que están muertos, como da por hecho el informe presentado la semana pasada Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso. ESPECIAL /4 Y 5 13 FOTO: DARWIN AIL NACIONAL / 18 MIENTRAS NO HAYA JUSTICIA, LA LUCHA SIGUE: PADRES DE LOS 43










Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero
PRIORIDADEDITORIAL
Desde la decisión del Supremo hemos conocido duras historias de mujeres que no acceden al cuidado que necesitan por las nuevas leyes de restricción al aborto”. XAVIER BECERRA SECRETARIO DE SALUD DE EU morenista, y la forma en la que se haga el cambio de diri gencia será vital para el men saje político que los ciudada nos quieren escuchar. Ya de por sí las elecciones tuvieron un enorme lunar con el aca rreo de gente tras abrirse las puertas a todos los que qui sieran registrarse, por lo que hoy, más les vale no caer en escándalos.Talparece que los dados están cargados para que la nueva dirigente sea Alpha Ta vera Escalante, quien cubre los requisitos para presidir al partido, pero también el visto bueno de los grupos que tie nen presencia en el Consejo Estatal.ElConsejo Estatal, con formado por los 50 consejeros electos en las asambleas dis tritales (votación) del 31 de julio, será presidido este día por Carlos Alberto Evangelis ta Aniceto y comenzará a las 10 am en el hotel Gamma de la calle 57, entre 62 y 64, de la capital yucateca. Ya les in formaremos.
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho DE
Mauricio Vila En los próximos días las niñas, niños y jóvenes de #Te kantó y de todo el estado estarán recibiendo los apoyos del programa #ImpulsoEscolar, ahorrando 2,850 pesos por cada hija e hijo a las familias yucatecas ... (1/2) @MauVila Alejandro Encinas
@peninsularpuntomedio@peninsularpuntomedio@peninsularpm
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
La diferencia sustancial con el informe, es que la verdad histórica se sustentó en declaraciones obtenidas mediante tortura y fabricación de pruebas; nosotros no torturamos a nadie.#Ayotzinapa #Comunicado @GobiernoMX�������� https://bit.ly/3QWfF1u @A_Encinas_R Tedros Adhanom Ghebreyesus Imágenes horribles de Mekelle. Niños asesinados en un jardín de infantes en el ataque aéreo de hoy en #Tigray , mientras continúan los 21 meses de hambre, privación y muerte de niños. El asedio de Etiopía debe terminar y el acceso humanitario sin restricciones debe restaurarse urgentemente. https://reuters.com/world/africa/a @DrTedros
PASTOR MURILLO INTEGRANTE DE FORO PERMANENTE DE AFRODESCENDIENTES DE LA ONU
EL CARTÓN DE RULO

Ojalá y el Presidente oiga esto, toda la gente, que estamos aquí con nuestro corazón roto” MAGDALENA MONTELONGOHERMANADEMINERO
Llegó el día para el Movi miento de Regeneración Nacional en Yucatán: Hoy conforma el Consejo Estatal tras las elecciones del pasado 31 de julio y también se nom brará a la nueva dirigencia, que, por acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional, tiene que ser para una mujer. Hace siete años, cuando se eligió a Mario Mex Albornoz como dirigente estatal de Mo rena, nadie mostró interés en ese evento, pero hoy todo es diferente, pues ya Morena es el partido más importante en votos en el país y su máxi mo dirigente, Andrés Manuel López Obrador, es el presi dente de MorenaMéxico.yaes gobierno en más de 20 estados y el año que viene va por dos más: Es tado de México y Coahuila, últimos bastiones que le que da al otrora partido más fuerte de México. Ello demuestra el avance que ha tenido el parti do guinda en el país. Es por ello que lo que hoy suceda en el Consejo Estatal
Los indígenas y afrodescendientes hacen parte de los chivos expiatorios para el racismo y la discriminación, es decir, en países como Estados Unidos lo sufre el pueblo latino”
SABROSA TRADICIÓN
Mi esposo Enrique Alejandro Trejo Gó mez trabajó con don José, que era la per sona que tenía el local originalmente, el señor era de Ve racruz, y cuando lle gó el momento nos traspasó el nego cio y nosotros deci dimos mantener el nombre que LOURDESMARÍAtenía”DESOTOPROPIETARIADECARNITAS EL REY
LA HISTORIA de la familia Trejo Soto inició a principios de los años setenta en la capital del país, donde don Enrique, quien es originario de Mérida, trabajaba en la línea de carga “Transportes Maya”, y fue allí donde conoció a quien sería su esposa, la señora María de Lourdes.
“Mi esposo Enrique Alejan dro Trejo Gómez trabajó con don José, que era la persona que tenía el local originalmente, el señor era de Veracruz, y cuando llegó el momento nos traspasó el negocio y nosotros decidi mos mantener el nombre que tenía”, explicó nuestra entrevis tada, quien recordó que fue un yucateco llamado don Martín quien se encargó de enseñarle a su esposo la preparación de las carnitas que ofrecen todos los días desde la una de la tarde y hasta las once de la noche.
Texto y fotos: Manuel Pool L os aficionados al béisbol seguramente recuerdan que antes o después de los par tidos de los Leones de Yucatán en el Carta Clara, era todo un placer pasar a comerse unos ta quitos de maciza o surtido a un local ubicado frente a lo que en la actualidad es una conocida plazaEstecomercial.restaurante que se iden tificaba como Carnitas Estilo Michoacán, hoy es conocido como El Rey, y además de su ubicación original que abrió sus puertas en el año de 1980 en la colonia Chuminopolis, cuen ta desde 1989 con un segundo local ubicado en la avenida Ca nek, donde platicamos con su propietaria, la señora María de Lourdes Soto.
3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: H. Rejón BUEN PROVECHO
Trejo Soto inició a principios de los años setenta en la capi tal del país, donde don Enrique, quien es originario de Mérida, trabajaba en la línea de carga “Transportes Maya”, y fue allí donde conoció a quien sería su esposa, la señora María de Lourdes, quien es originaria de Azcapotzalco.“Fueenla colonia Vallejo donde nos conocimos y casa mos en 1973, el otro año vamos a cumplir nuestro 50 aniver sario”, comenta la señora Ma ria de Lourdes quien, estando embarazada del primero de sus tres niños, apoyó el deseo de su esposo para regresar a su tierra natal, Mérida, donde recibieron muchas atenciones por parte de la familia Ramayo, que eran propietarios del expendio de billetes de Lotería “El Gallito 13”.En la actualidad don En rique Alejandro por temas de salud ya no está al frente del negocio en Chuminópolis, del cual lleva las riendas su hijo mayor Omar Enrique, mientras que su hermana, Martha Ga briela, trabaja con su mamá en la sucursal de Canek. “Tuvimos tres hijos, me fal ta mencionar a Julián que no se dedica a este negocio, él es contador, igual que su hermana, mientras que el mayor es dise ñador gráfico”, dice orgullosa nuestra entrevistada, quien se dice agradecida con Dios y con la vida de tener este restaurante en el que, a lo largo de 42 años, ha tenido muchas alegrías y la gran satisfacción de que los co mensales al retirarse la feliciten por el sabor de sus carnitas.
CarnitasElRey:desde 1980 conserva

Importante es señalar que pasan los años y los comensales señalan que el sabor es el mis mo, y esto se debe a que la rece ta original se ha mantenido, al grado que cuentan con una per sona dedicada exclusivamente a la preparación de las carnitas, que se ofrecen en tacos, tortas y tostadas.Lahistoria de la familia

su sabor único y original
Este restaurante que se identificaba como Carnitas Estilo Michoacán, hoy es conocido como El Rey, que todos los días desde la 1 de la tarde hasta las 11 de la noche ofrece tacos, tortas y tostadas

Texto y fotos: Esteban Cruz O. L os indígenas y afrodescen dientes se han convertido en los “chivos expiatorios” del racismo y la discriminación en todos los países, pequeños o grandes, subdesarrollados o no, lo que, al mismo tiempo, es el principal reto de las autoridades en cada nación. “Los indígenas y afrodescen dientes son parte de los chivos expiatorios para el racismo y la discriminación, es decir, en países como Estados Unidos lo sufre el pueblo latino”, afirmó el doctor Pastor Murillo, integrante del Foro Permanente de Afrodescendientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ex miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. El especialista participó ayer en Mérida en el encuentro-diá logo “Herramientas internacio nales para combatir el racismo y la discriminación racial hacia una agenda antirracista en México”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el organismo nacional “Raza e Igualdad”. Ante representantes de varias dependencias e invitados espe ciales, entre ellos el presidente del Colegio de Abogados, Said Escalante Barbosa, el ponente de la ONU reconoció que, en el caso de México, se ha avanzado en las leyes electorales y el recono cimiento que se da a los descen dientes de los afroamericanos. “Hay varios retos en los paí ses, como México, por su ubi
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
EL PRESIDENTE de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana (centro), reconoció que en nuestro país existen innumerables casos de desigualdad y de discriminación, varios motivados por origen étnico o nacional, dando lugar a lo que conocemos como racismo, el cual establece discursos y prácticas que denigran la dignidad de las personas. A la izquierda, Pastor Murillo, integrante del Foro de Afrodescendientes de la ONU.
afrodescendientesindígenascontray
ENCUENTRO-DIÁLOGO EN MÉRIDA Racismo
Estos grupos son objeto de ataques en diversos países por razones de migración, raza, identidad, religión o género, advierte especialista de la ONU en la capital yucateca cación geopolítica, cerca de Es tados Unidos, cuyo problema más grande es la migración y el racismo que se vive contra los migrantes, la población indígena y los afrodescendientes”, afirmó. El doctor Murillo también dijo que la discriminación tie ne nuevos impactos disruptivos, como la inteligencia artificial, la vigilancia predictiva, la justicia algorítmica, administración de justicia, en formas contemporá neas de racismos y discrimina ción racial en contra de la pobla ción afrodescendiente, indígena, latina, y hacía la mujer. Murillo, quien es miembro del Foro Permanente de la ONU de la lucha contra la discrimi nación y el racismo, manifestó que, contrario al 2011, ahora hay avances a favor de esos tres gru pos: indígenas, afrodescendientes y la“Tuvemujer.la oportunidad de venir a México 2011 en ocasión de la proclamación del Año Internacio nal de los Afrodescendientes, en ese momento la demanda o exi gencia en el aeropuerto era cantar el Himno Nacional para demos trar que eran nacionales, ahora no”, indicó. Reconocimiento Hoy ya se cuenta con una po blación importante, cercana a los 2.5 millones de personas que se autorreconocen como afrodes cendientes y se ha trabajado en una reforma política para ello. Eso es un avance importante, el reconocimiento social y político de los indígenas ya se palpa. “A pesar de los avances y que las comunidades indígenas

Recordó que el principal me canismo para erradicar la discri minación y el racismo es la Con vención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, que es implementado por la misma ONU, a la que están obligados todos sus miembros, incluido México.
Un ejemplo muy notable es la migración del pueblo hatiano, cuyo fenómeno está ligado con el racismo y la discriminación estructural del pasado, al tener que pagar una indemnización de 21 mil millones de dólares (150 millones de francos del Siglo XIX) actuales a Francia, Estados Unidos y Alemania, luego de su independencia en 1804. "Ese vínculo con la cuestión de las tratantes trasatlánticos y la esclavitud se reflejan con la reali dad actual del pueblo de Haití, a la que se ha sumado los desastres naturales”, detalló. La crisis climática, agregó, profundiza las desigualdades y expulsa cada vez a migrantes que se dirigen al norte. “Esta situación está siendo utilizada e instrumentalizada po líticamente y al final termina per judicándonos a todos”, externó. ¿Cómo erradicarlo?
El caso de Haití

EL DOCTOR Pastor Murillo indicó que los indígenas y afrodescendientes son "chivos expiatorios” del racismo y la discriminación en todos los países, pequeños o grandes, subdesarrollados o no, lo que, al mismo tiempo, es el principal reto de las autoridades en cada nación.
EL INTEGRANTE del Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU, Pastor Murillo, indicó que en México, por su ubicación geopolítica, cerca de Estados Unidos, el problema más grande es la migración y el racismo que se vive contra los migrantes, la población indígena y los afrodescendientes.

Otras intervenciones Otro orador en el encuentro fue Miguel Óscar Sabido Santa na, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), quien aseguró que los derechos humanos son la base de la convivencia humana. “Han dejado de ser anhelos y se han convertido en realidades tangibles. Sin embargo, existen deudas pendientes, sobre todo con aquellos que históricamente se han visto más desfavorecidos y/o discriminados”, indicó. Agregó que nuestra Cons titución nacional dispone en su Artículo Primero que “todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la pro pia Constitución y en los tratados internacionales de los que el Esta do mexicano sea parte, así como de las garantías de su protección, cuyo ejercicio no podrá restrin girse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que la propia Carta Magna establece. En ese sentido, en su párrafo quinto prevé que “queda prohibi da toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapaci dades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias se xuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”. No obstante, reconoció, en nuestro país existen innumerables casos de desigualdad y de discri minación, varios motivados por origen étnico o nacional, dando lugar a lo que conocemos como racismo, el cual establece discur sos y prácticas que denigran la dignidad de las personas. “El racismo guarece corrup ción y complacencia de muchos, entre ellos el Estado, pero, sobre todo, el racismo inhibe el ejercicio efectivo de derechos”, recalcó. “A pesar de que en México el silencio ha sido compañero del racismo, como en muchos países de América Latina, su presencia ha sido cada vez más consistente en los últimos años en los recuen tos de violaciones a derechos hu manos. Numerosos organismos han señalado la existencia de con ductas cotidianas que traen apare jados actos de racismo sistémico y han establecido su impacto en las gramáticas de los derechos”, manifestó.
5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL y afrodescendientes ya pueden contender por cargos de elección popular, existen otros desafíos para que los derechos de esas poblaciones sean reconocidos”, destacó.Enese sentido, expresó que el país ha tenido avances en el reco nocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afrodescen dientes en la Constitución Políti ca de los Estados Unidos Mexi canos, pero que tiene un gran reto en la materia de justicia y desa rrollo con esas comunidades. “El gran reto de nuestro país es avanzar y profundizar en el reconocimiento, justicia y desa rrollo en relación con los pueblos indígenas y afrodescendientes. Otros desafíos para la nación son la migración, crisis climática, la paz y estabilidad internaciona les”,Explicóadvirtió.que hay que dimen sionar con mayor eficiencia las causas profundas de la migración, no solo del país, sino de la región, lo que permitiría que un diálogo con Estados Unidos esté mediado por un entendimiento de las parti cularidades.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC INVITA A PARTICIPAR EN LA FERIA LATIENDO FUERTE
René Flores Ayora predijo que habría 36 decesos en las carreteras durante esta temporada, cifra ya alcanzada y que puede ser superada este fin de semana
Porque puedes hacer más y mejores cosas por los de más, en Anspac hay un lu gar para ti, por eso invitan a los yucatecos a la feria “Latiendo Fuerte”, que se efectuará el 31 de agosto.Anspac, Asociación Nacio nal Pro Superación Personal A.C., es una organización fun dada en 1974 por un grupo de personas quienes, preocupadas por la orientación de los valo res de la sociedad mexicana, decidieron diseñar un programa para hacer llegar un mensaje positivo a la comunidad y pro


Hasta el momento han fa llecido 13 motociclistas, 13 pasajeros/acompañantes, seis choferes, 3 ciclistas y un pea tón.En marzo pasado se aprobó en la Cámara de Diputados la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que busca re ducir las muertes viales. Los cambios son: Reducir la velocidad en las calles, prevenir que se conduz ca alcoholizado, usar obligato riamente el cinturón de segu ridad, regular adecuadamente el uso de sillas de retención infantil, hacer obligatorio para motociclistas usar el casco, garantizar a los consumidores autos seguros y homologar los registros de conductores y re gule el otorgamiento de licen cias a nivel nacional.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
HASTA EL momento han fallecido 13 motociclistas, 13 pasajeros/acompañantes, seis choferes, 3 ciclistas y un peatón. Entre las causas figuran: velocidad inapropiada, imprudencias, estrés, enviando mensajes por WhatsApp, estar hablando por el celular y conducir de haber ingerido alcohol.
Mérida Oficina: 9999444303, celular: 9998998787 y correo electrónico: merida@anspac. org.mx“Sé la inspiración de su su peración. Conviértete en Volun tario”.
Se cumple pronóstico de muertes por accidentes viales en estas vacaciones

También reconocer y ga rantizar los derechos que protejan a las víctimas de si niestros viales, destinar pre supuesto para infraestructura dirigida a peatones y otros modos de transporte sustenta bles.En cuestión de las veloci dades permitidas, quedaron de la siguiente manera: 30 kilómetros por hora en calles secundarias y calles ter ciarias; 50 kilómetros por hora (km/h) dentro de zonas urba nas; 50 km/h en avenidas pri marias sin acceso controlado; 30 km/h en calles secundarias y calles terciarias; 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado; 80 km/h en carreteras estatales fuera de zonas urbanas. En autopistas y carreteras federales, el máximo de velo cidad para coches particulares será de 110 km/h; 95 para au tobuses y 80 kilómetros por hora para camiones y tráilers. Hace unas semanas, la de legada de la Cruz Roja, Mi chelle Byrne de Rodríguez, destacó la labor de los retenes policiacos pues esto permitía que los conductores no estén manejando ebrios y aunque causaba molestia es una regla que mucha gente insiste en no respetar, “es importante contar con el conductor designado”. piciar un Recalcaroncambio.que ser volunta ria es ser animadora, y puedes desarrollarte:-Dandoclases para el desa rrollo humano y espiritual. -Apoyando a la economía fa miliar enseñando manualidades Actualmente Anspac cuenta con los siguientes programas: dirigido para esposas del perso nal de la empresa, mujeres de la comunidad o personal femenino de la empresa; así como para jó venes y empleados. La feria” Latiendo Fuerte” se llevará a cabo el próximo 31 de agosto a las 10:00 am en las oficinas ubicadas en calle 19 # 123 x 4 diagonal, fracciona miento léfonospuedenParaMontecristo.mayorinformacióncomunicarsealostedelasedeANSPAC
BIG DATA Texto y foto: Darwin Ail / Agencias E l Big Data que realizó el ingeniero de Tránsito (Universidad Autónoma de Nuevo León) y auditor en Seguridad Vial del Centro Na cional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), René Alberto Flores Ayora, que es timaba que en este período vacacional fallecerían 36 per sonas en accidentes viales, se ha cumplido e incluso puede superarse, ya que no ha con cluido el asueto veraniego. El Big Data son algoritmos y datos estadísticos de los si niestros de tránsito que son prevenibles evitables y que tienen una causa. Entre las causas figuran: la velocidad inapropiada, impru dencias, estrés, estar enviando mensajes por WhatsApp, estar texteando, estar hablando por el celular y conducir después de haber ingerido alcohol.
7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
RECONOCEN TRAYECTORIA DEL MAESTRO MARIO HELGUERA
Celebran primera década de apreciación cinematográfica Kinécarus en Yucatán
Texto: Andrea Segura Foto: Cortesía L a comunidad de apre ciación cinematográfica Kinécarus realizó, en el marco del décimo aniversario de su fundación, la entrega del primer “Premio Kinéca rus”, que cada año se otorgará a personas que destaquen por su difusión y apreciación en el llamado séptimo arte. En esta ocasión, el galardón fue otorgado al maestro Mario Helguera Bolio, tras su dedica ción por más de 25 años de su vida a la enseñanza, difusión y apreciación del cine, como parte de su técnica de instruc ción en diversas universidades. El fundador de Kinécarus, Juan Esteban Méndez, agra deció la participación de toda la comunidad que ha sumado al crecimiento de este proyec to, que comenzó en la capital yucateca, con la intención de transformar e incrementar el gusto por el cine y la cultura pop.“Hemos logrado crear es LA COMUNIDAD de apreciación cinematográfica Kinécarus, fundada por Juan Esteban Méndez (izq.) celebra su décimo aniversario y entregó su primer galardón a Mario Helguera Bolio (der.), por sus más de 25 años de trayectoria en la enseñanza, difusión y apreciación del séptimo arte. pacios en los cuales las per sonas con esta pasión pueden expresarse e interactuar con otras personas que comparten el gusto por la cinematografía y hacen de todo esto una parte importante de sus vidas”, indi có durante su discurso. Méndez puntualizó que Ki nécarus tiene y tendrá la firme intención de seguir con la ge neración de espacios para lo grar más cariño por el cine. “No hay poder más increí ble en todo este medio que el amor de los fans por sus fran quicias favoritas y eso es lo que nos nutre y nos inspira seguir haciendo lo que hace mos”,Posteriormente,expresó. se hizo en trega de este galardón al maes tro Helguera Bolio, en cuyo marco recordaron parte de su carrera, al haber sido fundador de diversos cines clubs en la ciudad.Asimismo, Helguera Bolio destaca como mentor de dece nas de estudiantes y personas que han decidido dedicar su vida al cine.
Los ingresos municipales en México están muy por debajo de los estándares universales, por dos temas el temor de algunos al “costo político” de cobrar im puestos o de plano a lo más real que es la indiferencia recaudatoria y a que prefieren en un sistema de coordinación fiscal, con los im puestos federales más importantes centralizados, confiar en el es fuerzo fiscal de la administración

LOSbrunodavidpau@yahoo.com.mxFEDERACIÓNEl15demarzode2018,laLXIIILegislaturadelaH.CámaradeDiputadoseligióalLic.DavidRogelioColmenaresPáramocomoAuditorSuperiordelaFederación,paraelperiodo2018-2026.MAGROSINGRESOSMUNICIPALES
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA
recaudatoria del gobierno central o federal. Un viejo gobernador de Sonora llamaba a esto, “el padro tismo fiscal”. Resulta relevante ver en países federales como el nuestro, como desperdiciamos los potenciales ingresos del predial para satisfacer las necesidades municipales mas esenciales, para lo cual solamente sirvan algunos comparativos que nos obligarían a llorar o a realizar un esfuerzo para recaudar lo que deben las autoridades municipales. Que al final del año, suplican a los gobiernos estatales, les ayuden al pago de aguinaldos, por no hacer las previsiones correctas. Es cierto en un país como el nuestro la desigualdad permea en todo el territorio, más de la mitad de los municipios tienen margina lidad o alta marginalidad y efec tivamente la pobreza impide una recaudación monetaria de sus im puestos, pero siempre queda el tra bajo comunitario como el sistema de usos y costumbres de Oaxaca y otros estados del sureste. Veamos el tamaño de la des igualdad y la responsabilidad fis cal, por ejemplo, según datos de la Ocde, Canadá recauda por impues tos a la propiedad el 4. 154 del PIB, y México el 0.3 por ciento. Esto es casi 15 veces menos. Ahora bien, según datos de Cepal de 2020, en América Latina, Argentina recauda el 3.25 por cien to del PIB, Uruguay el 2.05, Chile el 11.1, Costa Rica el 0.45 y Méxi co sólo el 0.27 por ciento del PIB. Argentina nos rebasa en 12 veces y Uruguay en ocho. Por otra parte, la recaudación del impuesto predial en México no ha pasado del 0.23 por ciento des de hace años. En mis tiempos de la Ucef no pasaban de 100 munici pios, los que recaudaban la mayor del predial, 100 de los 2,500 apro ximados. No ha existido, ni interés, ni responsabilidad recaudatoria. Recuerdo una anécdota de municipios pobres de Guerrero que me buscaron y al preguntar les cómo van con el predial, su respuesta fue clara, “eso no lo co bramos, tiene costo político, mejor le exigimos al gobernador, que es de otro partido”, era Zeferino To rreblanca, y bueno así no se puede. No importa el nivel de desarro llo municipal, sino el interés fiscal para recaudar y la responsabilidad presupuestaria para gastar. Los re cursos públicos son escasos y su uso debe ser responsable y trans parente. Al final es sentido común, como en la casa, no gastas en lo que no debes, ni escondes recursos que no son tuyos. Algo más patético: de los 2,500 municipios, 12 más la Cdmx, con centran la mitad de la recaudación del predial, según datos de la Shcp. En efecto, en orden decreciente: Zapopan, Monterrey, Guadalaja ra, Querétaro, Juárez, León, Chi huahua, Puebla, Tijuana, Culiacán, Benito Juárez y San Pedro Garza García. Recuerdo que en la Ucef sólo se llevaba registro de los 100 municipios con mayor recauda ción de predial, hoy no tengo el datoNosactualizado.preocupamos porque el régimen tributario está centrali zado en más de un 90 por ciento en el orden federal, derivado del Convenio de Adhesión del Sistema Nacional der Coordinación Fiscal desde 1980, algunos estados y mu nicipios incluso han solicitado se les devuelvan facultades recauda torias, pero si nos las van a apro vechar para que, por eso es que las inercias centralistas en nuestro sis tema fiscal son inevitables. Cuan do hay un vacío, alguien lo llena. Puedo afirmar que el SAT ha sido un buen recaudador, pero los otros tienen que buscar menor de pendencia, mayor eficiencia recau datoria y políticas de gasto transpa rentes y mx.brunodavidpau@yahoo.com.austeras.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022

Sedena prepara Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre
Más tarde, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Casti llo Espinosa, el gobernador visitó el Instituto Municipal de la Mujer que, con ayuda de un abogado y un psicólogo, ofrece atención y orientación a víctimas de violen cia, a la vez que busca prevenir este tipo de abusos entre las fami lias de la localidad.
Entregan uniformes, mochilas y útiles para estudiantes de escuelas públicas de nivel básico de Tekantó, lo que representa un ahorro de 2,850 pesos por cada alumno
MAURICIO VILA DOSAL OTORGA INSUMOS A PRODUCTORES AGROPECUARIOS importancia de dotar a todos los estudiantes del estado de útiles y uniformes, ya que Impulso Esco lar no solo ayuda a la economía de sus padres, sino que también garantiza que todas las niñas y los niños tengan las mismas oportuni dades, para garantizar su aprendi zaje y “Todosdesarrollo.estos zapatos, las mo chilas, las camisas, todo, se hace por artesanos y artesanas como ustedes en más de 15 municipios del estado, con los cuales les apo yamos también para tener una me jora en su economía”, precisó Vila Dosal.Respecto de los desayunos escolares, la directora del Siste ma para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, explicó que, en Tekantó, se atenderá a 276 niños, incluyen leche, fruta y barritas integrales sin sellos de ad vertencia, completamente sanas y seguras.“Sólo hay tres estados en el país que sus desayunos fríos no tienen sellos y uno de ellos es Yu catán”, subrayó.
Vila Dosal también consta tó parte de la labor que efectúan mujeres del taller de urdido de hamaca y costura que, junto a ac tividades como folklore, danza y zumba, han permitido el rescate del recinto como una opción de diversión y esparcimiento, para infantes, jóvenes, personas adultas y mayores de la comunidad.

Tras constatar la construcción del Parque Lineal de Tekantó, pro yecto del Ayuntamiento anfitrión
Texto y foto: Cortesía Ante el inicio del próximo curso escolar 2022-2023 y como una medida para contribuir con la economía de las familias que más lo necesitan, el gobernador Mauricio Vila Dosal siguió con la distribución de uni formes, mochilas y útiles para es tudiantes de escuelas públicas de nivel básico, ahora en el munici pio de Tekantó, apoyo que repre senta un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo para sus hogares. En gira de trabajo por ese mu nicipio, Vila Dosal también entre gó insumos a productores agrope cuarios dentro del programa Peso a Peso, alimento balanceado para cerdo y aves en beneficio porci cultores y avicultores, certificados de acciones de vivienda y de sani tarios rurales para la localidad de Tixkochoh, al tiempo que visitó la Casa de la Cultura, el Instituto de la Mujer y el consultorio Médico 24/7.Acompañado del alcalde an fitrión, Marvin Erbey Carrillo Sosa, el gobernador destacó la EN GIRA por Tekantó, el Gobernador del Estado entregó uniformes, mochilas y útiles, para el inicio del curso escolar, a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, un ahorro de 2,850 pesos.
El gobernador respalda economía de las familias más necesitadas del estado con Impulso Escolar
Previamente, el gobernador acudió a la Casa de la Cultura, que recién apoyo de su adminis tración mediante la entrega de instrumentos musicales, los cuales sirven para impulsar el talento de 42 jóvenes que integran el grupo Pedernal Amarillo, nombre que toman del significado de Tekantó, quienes usan guitarra, bajo, per cusiones, cinta, bongos, baterías, timbales, planos y voces.
Texto y foto: Darwin Ail Luego de dos años de no realizarse el Desfile Cívico Militar del 16 de septiem bre para conmemorar la Inde pendencia de México, miem bros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan para este acto, en el que también debuta ría la Guardia Nacional, del que actualmente existe la propuesta de que pertenezca a la Secretaría de la Defensa Nacional. En rueda de prensa ofrecida en la X Región Militar, el coro nel de infantería, Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Ortega Ortega, comandante de la Base de Batallón de Infantería y en cargado de la columna del Des file, declaró que para las Fuerzas Armadas, el desfile es uno de los eventos más importantes donde participa el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendando la lealtad y apoyo del pueblo mexicano y enfatizando la de fensa nacional y la seguridad interior.Elcontingente estará con formado por el Ejército, Fuer za Aérea y Armada de México, por seis banderas de guerra, 11 gallardetes, 700 elementos apro ximadamente, 43 vehículos, una cocina comunitaria, una planta purificadora de agua, un tracto camión dormitorio, seis bino mios caninos, personal de la escuela de diferentes grados y Asociación de Charros del Esta do deSeñalóYucatán.que en México se realiza el desfile desde cuando se realiza los desfiles masivos, en distintos países de Latinoa mérica para conmemorar su Independencia. En México el primero fue el 27 de septiem bre de 1827, cuando el Ejército Trigarante entra a la Ciudad de México bajo el mando de Agus tín Iturbide.Posteriormente, como des file el 16 de septiembre bajo el mando de Guadalupe Victoria y siguió la ruta del ejército del Paseo de la Reforma a Palacio Nacional.Luego, el general Lázaro Cárdenas estableció que el 16 de septiembre se realizara de ma nera recurrente, se estableciera como una tradición o un ícono de las Fiestas Patrias.
Por su parte, la teniente de la Fuerza Aérea controladora de vuelos, Cielo García Arteaga, indicó que es un gran orgullo re presentar a los compañeros del Ejército, en este evento impor tante para todos los mexicanos.
9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
García Arteaga participa como abanderada de la escolta de bandera de la columna del XI Batallón de Infantería. En tanto, el sargento II de Infantería, Wenceslao Pech, comandante del Primer Peatón de la Tercera Sección de la Se gunda Compañía indicó que es un orgullo organizar el orden cerrado. para ofrecer mejores espacios de diversión y esparcimiento a las fa milias de la zona, Vila Dosal acu dió al consultorio Médico 24/7.
Por lo que toca las entregas de Peso a Peso, el titular de la Secre taría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que este año se apoya a 16,623 productores con una inversión conjunta de 151 millones de pesos para entregar poco más de 417,000 artículos. En Tekantó, los beneficiarios de este programa recibieron azú car, equipo apícola, motosierras, mangueras para sistemas de riego e hidráulicas, alambre de púas, ca rretillas, bombas aspersoras, tina cos, triciclos, motobombas y maya borreguera, entre otros insumos, y para respaldar a quienes se dedi can a la crianza de animales, se otorgó 4.2 toneladas de alimento balanceado para cerdo a seis tra bajadores, y cuatro para pavo, en pro de siete familias.

/ NORTE
Detienen a una mujer en colonia
EL AYUNTAMIENTO de Progreso, presidido por el alcalde Julián Zacarías Curi, informa que durante este primer año de trabajo se han trazado líneas de acción que tienen como objetivo transformar la realidad que viven las familias progreseñas , a través del empoderamiento económico y social.
YUCATÁN La entrega se desarrolla en un trabajo conjunto entre los supervisores de zona, inspectores, el grupo de directores y maestros, para contar con todo listo el día 29
Texto y foto: David Correa D urante esta semana comenzó la repar tición de los libros de texto para primarias del puerto de Progreso, esto según se comentó a través de la coordinación de ser vicios educativos la Secre taria de Educación. La entrega de libros se esta llevando a cabo como un trabajo con todos los di rectores, maestros, super visores de zona e inspec tores.Para esto, se organiza ron reuniones de trabajo y en estos días se ha aplicado la distribución de todos los paquetes.Enlos días recientes, los colegios se han enfoca do en los últimos preparati vos para recibir a los estu diantes este próximo lunes, en el arranque del ciclo es colar, el 29 de agosto, y se les entreguen sus libros de textoLagratuitos.ideaesque desde el primer día de actividades, los esrtudiantes puedan contar con sus respectivos paquetes completos.

Continúa la repartición de libros de texto para inicio de curso escolar
EMPODERAMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL
Nueva Yucalpetén, tras un nuevo operativo antidrogas en el puerto
Crean más oportunidades para familias de Progreso

Texto y foto: Cortesía El Ayuntamiento que preside el alcalde Julián Zacarías Curi, informa que duran te este primer año de trabajo se han trazado líneas de acción que tienen como objetivo transformar la realidad que viven las familias progreseñas, a través del empo deramiento económico y social. De esta manera, llevamos a cabo la búsqueda de un creci miento sostenible y sustentable a través de cuatro cursos y ta lleres en apoyo a la comunidad emprendedora, con el objetivo de El Ayuntamiento que preside Julián Zacarías Curi informa que durante el primer año de trabajo trazan acciones con el objetivo de transformar la realidad de la ciudadanía desarrollar habilidades que per mitan la expansión de los peque ñosEnnegocios.total,se capacitaron a 74 personas, que hoy representan negocios más competitivos y ge neradores de fuentes de empleo para la ciudadanía de Progreso. De igual manera, a través de la Unidad de Policía Ecológica, se llevaron a cabo distintas accio nes de rescate y protección a los animales. De las más representa tivas se encuentra la atención de aves y tortugas lesionadas; en to tal se atendieron 87 reportes y tan sólo de tortugas marinas neona tas, se logró la liberación de 711 ejemplares.Asimismo, a través de la Di rección de Desarrollo Sustenta ble y Asuntos Internacionales, se logró esterilizar a perros y gatos a bajo costo, en donde se benefi ciaron más de 540 familias. Aunado a ello, la actividad pesquera es muy importante para el sustento de las familias, por tal razón, se invirtió en diferen tes actividades para realizar esta práctica de una manera segura y sustentable.Sehizolimpieza de las zonas principales, donde laboran hom bres de mar, logrando recolectar más de 60 toneladas de basura.
Texto y foto: David Correa S e llevó a cabo la maña na de ayer, un operativo antinarcóticos en la calle 35, con 124 y 126, de la co lonia “Nueva Yucalpetén”, y tras el cateo se detuvo a una persona del sexo femenino. Los hechos ocurrieron al rededor de las 5:00 horas, cuando elementos de la Poli cía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Cri minal de la FGR, llegaron para realizar el cateo de acuerdo a una orden de un juez federal. El operativo también con

tó con el cierre de tres calles que fueron custodiadas por los elementos de la Guardia Na cional y la SSP. Cabe señalar que para el operativo se usaron elementos caninos y se encontraron en el interior de un predio sustan cias ilícitas lo que llevó a una mujer de origen campechano a estar detenida. El proceso terminó cerca de las 9:00 horas, y tanto la detenida como las sustancias, fueron puestas a disposición de las autoridades para reali zar las diligencias correspon dientes.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos
PRESENTA PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis TEKAX.-

En sur del estado ya cultivan chirimoya, carambola y yaca
A Oxkutzcab se le conoce como la “Huerta del Estado”, la “Ciudad de las Naranjas, que muy pronto sería también la ciu dad de los limones. Pero a pesar de las grandes su perficies en hectáreas sembradas de cítricos en las más de 120 uni dades agrícolas, hay tendencias de cultivos frutales que empiezan a rebasar el ámbito de pequeña producción para abarcar ciertas superficies consideradas como la Chirimoya, la Carambola, la Guanábana y la Yaca entre otros cultivos frutales.
En la central de abastos Soli daridad de Oxkutzcab, así como en la explanada del mercado 20 de Noviembre se pueden encon trar para su venta al mayoreo fru tas como la chirimoya y la caram bola, que se venden por cajas de 18 kilos. La yaca se comercializa individual, fruta de origen asiáti ca que puede alcanzar hasta los 20 kilos.Otra fruta tropical muy apre ciada que se vende por kilos es la guanábana. Además de estas frutas, en Oxkutzcab se cosecha, el nance, el mango de diversas variedades, el plátano manzano local y la ciruela.
Alcalde de Tekax cierra un año de logros y proyectos consolidados
EL ALCALDE de Tekax, Diego Ávila Romero, sostuvo una reunión de Cabildo, donde presentó su Primer Informe de Actividades, donde destacan proyectos de calles, inversión privada de empresas que llegan a generar empleos y hasta un distribuidor vial.
Al entrevistarse con él se identificó como F. C. C., mencionando que se encon traba perdido y solicitó ayu da para regresar a su locali dad de Tekax, Yucatán. De manera que la Direc ción de Seguridad Pública de Oxkutzcab, que encabeza Nelson Ávila Silva, se coor dinó con la policía de Tekax, quienes colaboraron para lograr dar con la familia del extraviado.Yalocalizados los fami liares, fue trasladado a la Dirección de Seguridad Pú blica de Tekax, donde fue entregado a sus seres que ridos, quienes manifestaron estar muy agradecidos con la labor que realizó la cor poración de policía de estos dos municipios para que di cha persona regrese a su ho gar sano y salvo.

En la mañana de ayer, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, reali zó una reunión de Cabildo donde presentó su Primer Informe de Gobierno, evento en el que estu vieron los 11 integrantes del Ca bildo municipal y se contó con la presencia del Secretario de Eco nomía del Gobierno del estado, Ernesto Herrera Novelo, en repre sentación del gobernador Mauri cio Vila Recientemente,Dosal. el alcalde de la Sultana del Sur dio el banderazo Destacan acciones como la construcción y rehabilitación de calles, inversión privada de empresas que genera fuentes de empleo y un nuevo distribuidor vial de construcción de 30 tramos de calles, que se suman a los 12 de la calle 52 y otro 10 tramos en otros sectores, haciendo un total de 52. El alcalde reconoció el trabajo de gestión realizada que ha traído muchos apoyos a las familias de los municipios. Destaca la inver sión privada de empresas que es tán generando fuentes de empleo. Asimismo, reconoció el pri mer edil, el decidido apoyo del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, respaldo que seguirá fluyendo hasta finalizar la presente administración.Tekaxcuenta ya con un distri buidor vial que se ha convertido en importante arteria como lo es la Avenida Ricardo Palmerín. Se ha estado atendiendo a familias vul nerables por medio del DIF mu nicipal con la entrega de miles de litros de leche, que se obtuvo con gestiones ante la empresa Nestlé, que es el equivalente a 10 millones de pesos en lácteos, entregadas a las 64 comisarías del municipio. Se ha estado mejorando el sis tema de distribución del agua po table en la ciudad y las comisarías y se creó una oficina de atención a las mujeres, así como a personas con capacidades diferentes.
Texto y foto: Cortesía O XKUTZCAB.- Ele mentos de la Di rección de Seguri dad Pública y Tránsito de Oxkutzcab ayudaron a F. C. C. , vecino de Tekax, a regresar con sus familiares, ya que se encontraba extra viado en esta ciudad. Esta acción se realizó con el apoyo de la policía de Tekax, quienes ayudaron para la localización de los familiares.Deacuerdo al reporte oficial, una unidad policia ca la tarde de ayer, visualizó en calles de la ciudad a una persona de la tercera edad que caminaba desorientado.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis OXKUTZCAB.
A Oxkutz cab le cae bien ser nom brado un “Edén”, debido a la diversidad de cultivos fruta les que se cosechan y comerciali zan en sus dos centros de acopio.
Policías de Oxkutzcab ayudan a extraviado a regresar con su familia

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022
tante que todo el mundo conoce, llamada medusa, y la otra, menos conocida para las personas, es un diminuto pólipo que vive pegado al suelo.Lospólipos son criaturas ma rinas en forma de saco, con tentá culos alrededor de un único ori ficio que funciona como boca y ano, que viven adheridos al sue lo o las rocas en el fondo de las aguas. Al igual que las medusas son seres invertebrados que per tenece al grupo zoológico de los celentéreos o cnidarios. Las medusas y los pólipos tienen el mismo ADN (molécula biológica que contiene las ins trucciones genéticas que contro lan el desarrollo, funcionamiento y características hereditarias de los seres vivos). Por esta razón, ambas criaturas son considera das clones (organismos genética mente idénticos), según explica Schaub.Señala que los “grandes gru pos de medusas se conocen como floraciones, y ocurren de manera estacional a lo largo de las costas del “Estasmundo”.floraciones pueden causar dificultades económicas y ecológicas, por ejemplo, cuando los pescadores capturan medusas en lugar de peces. Curiosamente, los pólipos están relacionados tanto con el éxito como con el tamaño de las floraciones, pero es escasa la investigación sobre estas pequeñas criaturas”, apunta. Durante su viaje, Schaub aprende en Francia y Argentina sobre la investigación de los póli pos con algunos de los pocos es pecialistas existentes, y también investiga algunos de los impac tos de las floraciones en Japón y Australia.
investigadora canadiense, en mundo para desvelar las incógnitas transparentes y gelatinosos.
Tanto las peripecias de Schaub durante la autodenomi nada “gira internacional de las medusas”, como los hallazgos y experimentos científicos que efectúa durante este periplo (y el visible entusiasmo de Jessica por su trabajo), pueden seguirse a tra vés de su Instagram y su TikTok, en la cuenta @jellieswithjess, ex plica la UBC (www.ubc.ca). Schaub está investigando al gunas de las medusas más gran des del mundo como las de Ja pón, así como las más pequeñas y venenosas como la Irukandji, que habita en las aguas del nor A DESTACAR La estudiaenBritánicadedeJessicainvestigadoraSchaub,laUniversidadColumbia(UBC)Canadá,las floraciones de criaturasgruposenormesmedusas,demarinas flotantes, en Japón, lospeligrosasparamáslasalgunasincluyendoyArgentinaFrancia,Australia,deespeciesnocivaslapescayparaturistas.
Viaje al mundo de las medusas
En cambio, para Schaub, es tas criaturas son en este momento el eje principal de su actividad in vestigadora, dentro de la cual re corre distintos puntos del planeta para estudiar tanto las medusas como el fluido o sustancia visco sa que éstas producen, sobre todo cuando están estresadas, denomi nado moco o mucosidad.
JESSICA
PELIGRO EN ARRECIFEEL
Una de sus investigaciones te de Australia. También está explorando los enormes grupos de 'medusas' flotantes, denomi nados “floraciones de medusas”, en esos dos países, así como en Francia y ExplicaArgentina.Schaubque las medu sas en realidad tienen dos formas. Una es la criatura flotante y palpi SCHAUB (IMAGEN DE ARRIBA) UNAS MEDUSAS EN CAUTIVERIO. SOBRE

OBSERVANDO
Una de las medusas más grandes en aguas de Japón, Una de venenosas vive en Australia
SIEMPRE ES BUENO SABER
EL TOUR MUNDIAL DE LAS MEDUSAS
CIENCIA
Texto y fotos: Efe La investigadora canadien se Jessica Schaub se siente fascinada al observar como las criaturas marinas en las que ha enfocado sus investigaciones, se desplazan lentamente sumer gidas en las aguas de un acuario o flotando con parsimonia en la superficie del mar, y habla con entusiasmo de estos seres que la mayoría de las personas asocia con picaduras e irritaciones en las playas. Schaub, investigadora del Departamento de Ciencias de la Tierra, el Océano y la Atmósfera y el Instituto para los Océanos y la Pesca, de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en Vancouver (Canadá) investiga a las medusas, animales marinos, transparentes y gelatinosos, que, en una etapa de su vida, tienen la forma de una campana o una sombrilla con tentáculos. Para muchas personas las me dusas representan una amenaza para sus vacaciones en la costa. O son el mal recuerdo de haber sufrido un dolor inmediato y una severa irritación en la piel, al ser picados cuando caminaban, na daban o buceaban en el mar, por una de estas criaturas, que inyec tan veneno por medio de los mi les de aguijones microscópicos de sus largos tentáculos.
Son dos de las criaturas marinas

SOBRE ESTAS LÍNEAS, UNOS PÓLIPOS.
LA INVESTIGADORA Jessica Schaub recorre el mundo estudiando las medusas. Foto: Acuario de Vancouver.





13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 grandes del mundo habita de las más pequeñas y Australia y se llama Irukandji. marinas que estudia una en su recorrido por el incógnitas de estos seres gelatinosos. se centra en Ningaloo Reef (Ex mouth, Australia) un arrecife que atrae a unos 40 mil turistas cada año durante la migración del ti burón ballena, una etapa que la mentablemente suele coincidir con la aparición de las peligrosas medusas Irukandji, señala. Estas medusas son diminutas y difíciles de ver, pero su picadura es muy poderosa y en algunos casos ha sido fatal, según Schaub. La investigadora canadiense observa de cerca un proyecto del Gobierno de Australia Occidental y el Laboratorio de Investigación de medusas de la Universidad de Griffith, para proteger a los turis tas, que visitan el arrecife Ninga loo.El proyecto consiste en desa rrollar un tipo de prueba rápida que utiliza ADN ambiental (ma terial genético que los organis mos liberan en su entorno y que puede encontrarse en muestras de aire, sedimentos, suelo y agua) para analizar las muestras del agua recogidas en esa zona antes de enviar a los turistas a nadar. Esta prueba rápida podría de terminar si las medusas Irukandji están presentes en un área geo gráfica en función de la muco sidad que liberan en el agua, la cual podría detectarse a través del ADN ambiental, según Schaub. Cuanto más alto es el nivel de moco, más Irukandji hay en el agua y más peligroso para los turistas es nadar en esa agua. “La investigación de las me dusas es relativamente nueva. Por medio de mis viajes de estu dio puedo ver cómo otros inves tigadores abordan esa investiga ción y los problemas que buscan resolver”, señala Jessica Schaub a EFE.Uno de sus objetivos con siste en determinar el papel que desempeñan las medusas en las redes alimentarias oceánicas, lo cual "nos ayudará a comprender mejor los ecosistemas en su con junto", según apunta. Explica que los nuevos análi sis de la dieta han revelado que muchos organismos marinos consumen medusas, incluidos mamíferos marinos, aves mari nas, peces y otros invertebrados. Ante este hecho “surge una pregunta interesante: ¿por qué otros organismos comen me dusas, considerando que están compuestas de agua en aproxi madamente un 95 por ciento?”, destaca. Schaub intentará responder a este interrogante.

LA SECRETARÍA de Bienestar entregó apoyos del programa Economía Familiar en su componente Actividades Productivas, a 265 emprendedores de la zona urbana y comunidades del municipio de Campeche, de los cuales el 79% son mujeres, jefas de familia.
Bienestar entrega apoyos del Programa
Con apoyo de los Promoto res del Bienestar se realizó la visita casa por casa para conocer las condiciones de las familias y emprendedores, lo que permitió respaldar a quienes más lo nece sitan.Acompañados de Noé Tun Balán, director académico del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam) se entregaron apoyos de manera simbólica a Orlando Manuel Patrón que se dedica a la reparación de relojes; Margarita Sansores Chablé para su venta de refrescos y a Hortensia de la Cruz Ascencio, joven emprende dora que coloca uñas acrílicas.
Previamente, personal del Icatcam impartió a los benefi ciarios, el taller “Aprendiendo a emprender para mejorar el bienestar de mi familia”, con la finalidad de mejorar sus mi croempresas, dar mayor valor agregado a sus productos, mejo rar la prestación de sus servicios, además de acercarlos a las nue vas tecnologías para modernizar sus actividades.

Cerca de firmar el convenio para construir Universidad
Texto y foto: Agencias La Secretaría de Bienestar entregó apoyos del progra ma Economía Familiar en su componente Actividades Pro ductivas, a 265 emprendedores de la zona urbana y de comu nidades del municipio de Cam peche, de los cuales el 79% son mujeres, jefas de familia. Por instrucciones de la ti tular de esta dependencia, Xó chitl Mejía Ortiz, los directores generales de Desarrollo Social y Humano, Jonathan Santiago Dzib Cauich y de Evaluación y Planeación, Héctor Mena Tre Respaldo para 265 emprendedores que realizan Actividades Productivas de la zona urbana y comunidades del estado, para continuar sus negocios o servicios jo, informaron que estos apoyos permitirán a los beneficiarios, adquirir insumos para continuar con sus ventas y servicios en res paldo a su economía familiar.
Intercultural en Dzitbalché Texto y foto: Agencias S e afinan detalles para la próxima firma de convenio que dará inicio a la creación de la Universidad Intercultu ral que estará ubicada en el municipio de Dzitbal ché, informó el secretario de Educación Raúl Pozos Lanz, destacando que esto nace de la propuesta de los pueblos originarios. El dirigente detalló que en reunión con el subsecre tario de Educación Supe rior, Luciano Concheiro, se informó que está próximo a realizarse la firma, y agregó que incluso ya cuentan con el terreno donde se ubicará la nueva institución educa tiva en una primera etapa. El secretario adelan tó que la presentación del proyecto a detalle lo hará la gobernadora Layda San sores San Román, en cum plimiento a una solicitud que hicieron los pueblos indígenas en campaña, para preservar la lengua maya que es hablada por gran parte de la población en la zonaPozosnorte. Lanz también agregó que se preveé que este próximo lunes 29 de agosto, en el regreso a cla ses, asistan a las aulas el 80 por ciento de los 189 mil alumnos de todos los nive les Aleducativos.respecto, el directivo reconoció que el primer día de un curso escolar siempre existen casos de estudian tes que no se presentan por diversas razones.
Texto y foto: Agencias Aunque el próximo cinco de septiembre es el regreso presencial del 100 por cien to de los alumnos de la Universi dad Autónoma de Campeche, de registrarse una nueva ola de con tagios de covid-19 se retrocederá para volver a implementar las cla ses a distancia, adelantó el rector José Alberto Abud Afortunadamente,Flores.en las dos semanas que han acudido los alumnos de nuevo ingreso a los cursos propedéuticos, no se ha re gistrado contagios y esto favorece a que continúen las clases presen ciales, pero estarán pendientes de como transcurran los próximos meses.En caso de que se registre una nueva ola de la pandemia, tendrían que retroceder para no exponer a los alumnos ya que no se puede obligar a quien no quiera regresar a las aulas por el temor a contagiarse del virus. Refirió que se está dando la oportunidad a los alumnos de acudir a la escuela con lo que ten gan, incluso habrá tolerancia para adquirir sus uniformes y quién todavía no lo tenga también será aceptado.

Economía Familiar UN 79% SON MUJERES, JEFAS DE FAMILIA
De presentarse una nueva ola de contagios covid se regresaría a clases a distancia: Abud Flores
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

A DESTACAR
En los talleres participaron 22 ejidos, gobiernos municipales, instancias federales y estatales, la academia y organizaciones ci viles.
Las ADVC son el instrumento permitevoluntariaconservacióndequedestinar pre dios para mantener los ecosistemas donde habita la biodiversidad de México. este
Los certificados son en Katab; Ich-Ek; Xcupilcacab; Ramón Corona; Rancho Xcalot Akal, y San Juan Bautista Sahcabchén CORREDOR
15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Hay seis nuevas Áreas Destinadas
Texto y fotos: Cortesía La Secretaría de Medio Am biente y Reursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Pro tefidas (Conanp) otorgaron seis certificaciones de Áreas Destina das Voluntariamente a la Conser vación (ADCV) en el municipio de Hopelchén, Campeche. Los certificados corresponden a: Katab; Ich-Ek; Xcupilcacab; Ramón Corona; Rancho Xcalot Akal, y San Juan Bautista Sahcab chén, de acuerdo con un comuni cado emitido por la Semarnat. Las áreas corresponden al te rritorio que comprende la inicia tiva del Corredor Biológico del Jaguar Báalam-Behm, que tiene el objetivo de conservar el hábitat del jaguar en los municipios de Champotón, Escárcega y Calak mul.Las ADVC son el instrumen to de conservación voluntaria que permite destinar predios para mantener los ecosistemas donde habita la biodiversidad de México y genera servicios ambientales en beneficio de las comunidades.
Ambientales para poder seguir haciendo programas de conser vación. Este es un beneficio tanto para los habitantes como para las autoridades, ya que “tenemos que tejer juntos para generar bienes tar”, comentó la secretaria Albo res González.Porsuparte, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Pro tegidas, Adán Peña Fuentes, ex hortó a los ejidatarios a continuar en la construcción de una alianza con el objetivo de conservar los recursos naturales. Promueven la donación vo luntaria de Áreas de Conserva ción en el Corredor Biológico del Jaguar. Imparten talleres Con el objetivo de promover la certificación de Áreas Destina das Voluntariamente a la Conser vación en el territorio que com prende la iniciativa del Corredor Biológico del Jaguar BáalamBeh, esta semana se llevaron a cabo dos talleres para explicar la importancia de las ADVC y el pa pel de los ejidos, sociedad civil y academia.Lostalleres fueron organiza dos por la Semarnat y la Conanp, junto con la Semabicce y se reali zaron en los Institutos Tecnológi cos Superior de Champotón y de Escárcega.Enellos se abordó la impor tancia del Corredor Biológico del Jaguar Báalam-Beh y el papel que juegan las comunidades; se expli có qué son las ADVC y su rele vancia, así como el programa de Pago por Servicios Ambientales en estas áreas y la participación de los ejidos en este instrumento de conservación.Asimismo, se compartió la ex periencia del “Área de Conserva ción Moku” en el Ejido de Miguel Colorado, Champotón, que reci bió además un reconocimiento por ser el primero en certificar su territorio en 2019 con una superfi cie de 8 mil hectáreas. María Luisa Albores Gonzá lez expresó la importancia del es tablecimiento de estas áreas y dijo que uno de los principales compo nentes de este modelo de conser vación es la participación activa, libre e informada de los pueblos y comunidades para proteger sus territorios. Señaló que destinar sus es pacios para el cuidado del medio ambiente es un acto de amor de los pobladores hacia su tierra y sus familias, tarea que, aseguró, tendrá el acompañamiento de la Semarnat, a través de la Conanp y de la Comisión Nacional Forestal.
LA TITULAR de la Semarnat, María Luisa Albores González, expresó la importancia del establecimiento de estas áreas y dijo que uno de los principales componentes de este modelo de conservación es la participación activa, libre e informada de los pueblos y comunidades.
Cabe señalar que la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversi dad, Cambio Climático y Ener gía del Gobierno de Campeche (Semabicce) también impulsó la certificación.Latitular de Semarnat, María Luisa Albores González, expresó la importancia del establecimien to de estas áreas y dijo que uno de los principales componentes de este modelo de conservación es la participación activa, libre e informada de los pueblos y comu nidades para proteger su territorio. La certificación extiende el programa Pago por Servicios


Por su parte, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Pro tegidas, Adán Peña Fuentes, ex hortó a los ejidatarios a continuar en la construcción de una alianza con el objetivo de conservar los recursosAsimismo,naturales.subrayó los bene ficios de participar en los progra mas forestales de la Conafor, así como en aquellos que ofrece la Conanp; y señaló que gracias al impulso de la Semarnat se trabaja en proyectos sustentables, como el ecoturismo, la producción y co mercialización de productos ma derables, entre otros.
Voluntariamente a la Conservación BIOLÓGICO DEL JAGUAR
El Corredor Biológico del Ja guar Báalam-Beh busca conser var el hábitat del jaguar (Panthera onca) en los municipios de Cham potón, Escárcega y Calakmul.
Un ducto de Pemex estalló en Amozoc, Puebla, presuntamente a consecuencia de una maniobra efectuada por el propio personal de la compañía. Un representante de los vecinos dio que los habitantes de 100 casas evacuaron por propia voluntad, ante la falta de acción de las Enautoridades.Méxicolas muertes por covid-19 descendieron 3% en la última semana, informó TResearchMx. El reporte indica que hasta la semana 19 el exceso de mortalidad fue de 169 mil 351 defunciones. Las muertes en exceso se suman a las 329 mil 289 reportadas por la Secretaría de Salud para un total de 498 mil 640. Autoridades de Nuevo León hallaron el cuerpo de Hernán Rodríguez Escalera, yerno del exgobernador de dicha entidad, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, luego de que fuera arrastrado por la corriente del río Salinas, en el municipio de García, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en dicha entidad.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
VIVOS O MUERTOS, QUE NOS LOS ENTREGUEN
Texto y foto: Agencias La autopista México-Pa chuca fue cerrada en am bos sentidos, a la altura del kilómetro 52, municipio de Tizayuca, Hidalgo. El bloqueo inició alrede dor de las 7:30 h, liderado por la Línea Tizayuca cuyos inte grantes denuncian ser vícti mas de extorsión y cobro de piso desdePara2014.evitar la circulación de cualquier vehículo los trans portistas atravesaron decenas de autobuses sobre ambos sen tidos de la vía. El bloqueo provocó filas kilo métricas de conductores varados. Los transportistas denuncia ron que uno de sus compañeros fue asesinado al negarse a pagar por cobro de piso.
Texto y foto: Agencias Vivos o muertos, pero que ya no los entreguen”, cla ma Magdalena Montelon go Pérez, hermana del minero Jaime Montelongo Pérez quien permanece atrapado en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahui la, junto a nueve compañeros. A tres semanas de la inunda ción de la mina que provocó un derrumbe la Coordinación Na cional de Protección Civil (Cnpc) informó que las labores de rescate podrían durar entre 6 y 11 meses. “Sientes como que te arrancan un pedazo de ti, y aquí estamos, esperando”, adañe Magdalena. Los familiares de los diez mi neros atrapados temen que la tra gedia en Sabinas se convierta en otro Pasta de Conchos, donde en 2006 una explosión de gas le pro vocó la muerte a 65 mineros, 63 cuerpos de los cuales no han sido recuperados.Laorganización Familia Pasta de Conchos A.C. denunció que de 2006 a 2021 han muerto 80 mine ros en los distintos pozos de car bón de “CFECoahuila.norevisa a quién está cediendo esos contratos. No revi sa a quién está adjudicando esas compras millonarias de carbón. Estos empresarios ni siquiera tie nen dinero para invertir en segu ridad”, acusó Omar Ballesteros, integrante de la asociación civil. Aunque la Secretaría del Tra bajo y Previsión Social (Stps) es tablece un mínimo de equipo de seguridad para trabajar en minas de carbón subterráneas los traba jadores no lo reciben, o al menos no completo.También se denuncia que, en su mayoría, los obreros no son da dos de alta ante el Instituto Mexi cano del Seguro Social (Imss), o en caso de ser registrados están con el salario mínimo. El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a rescatar a los 10 mineros de Sabi nas. Aseguró que no ocurrirá lo que pasó en Pasta de Conchos. “La instrucción es que no nos demos por vencidos, no va a suce der lo de Pasta de Conchos, noso tros no, ahí vamos a estar”, dijo.

Familiares acusan abandono en rescate de mineros en Coahuila
Agrupación Pasta de Con chos denuncia que de 2006 a 2021 han muerto 80 tra bajadores en varios pozos
Pachuca; denuncian asesinatos

Transportistas bloquean la México

Como ruta alterna la Guardia Nacional recomendó la carretera México-Pachuca, pero dicha vía también fue bloqueada. Al igual que en la autopis ta transportistas atravesaron unidades y colocaron piedras para evitar el paso de cual quier vehículo.
BRONCO MUERE ARRASTRADO POR LA CORRIENTE

EN SÍNTESIS

ESTALLA DUCTO DE PEMEX EN PUEBLA; VEN
YERNOBAJANCOVIDMUERTESNEGLIGENCIAPORENMÉXICOUN3%DEL
17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022

Texto y foto: Agencias La economía mexicana regis tró un déficit en su balanza comercial de 5 mil 959 mi llones de dólares en julio pasado, una cifra que se compara con la cifra también negativa de 3 mil 998 millones de dólares del mis mo mes de 2021, informó el Ins tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este dato, la balanza co mercial acumuló un déficit de 18 mil 903.5 millones de dólares en los primeros siete meses de 2022, precisó el organismo.
Recuerdan caso de mexicanos presos sin juicio, del que probablemente saldrá una sentencia que ordene al Estado mexicano a eliminar esta medida cer que el próximo 5 de septiem bre los 11 ministros de la Suprema Corte (Scjn) analizarán en pleno si la prisión preventiva oficiosa es violatoria de derechos humanos y de tratados internacionales. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador pidió públicamen te a los ministros que mantengan en la Constitución esta figura, bajo el argumento de que eliminarla sería una medida negativa para la seguridad del país.
EL CASO que se discute en la Corte Internacional de Derechos Humanos es el de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz contra México. Se trata de dos mexicanos que fueron detenidos y acusados de haber asesinado en 2001 a la regidora de Atizapán, María de los Ángeles Tamés.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
Texto y foto: Agencias La Corte Interamericana de De rechos Humanos (Corte IDH) sesiona para discutir el caso de dos mexicanos que estuvieron presos sin juicio durante 17 años, del que probablemente saldrá una sentencia que ordene al Estado mexicano eliminar esta medida que permite encarcelar de manera automática y sin análisis judicial a personas acusadas de cometer al guno de los delitos enlistados en al artículo 19 de la Constitución.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) analizó la acusación y determinó que Da niel García y Reyes Alpízar fueron incriminados por las autoridades mediante una detención arbitraria y actos de tortura, a pesar de lo cual ambos permanecieron en prisión preventiva oficiosa 17 años. Es de cir, estuvieron en la cárcel casi dos décadas sin un juicio ni una senten cia, siendo legalmente inocentes. Si la Corte falla a favor de las víctimas se estaría ante una resolu ción histórica, pues sería la prime ra vez que México sea obligado a modificar su Constitución por una disposición violatoria de DH.
El caso que se discute es el de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz contra. México. Se trata de dos mexicanos que fueron detenidos y acusados de haber ase sinado en 2001 a la regidora de Ati

JULIO:959DECOMERCIALUNREGISTRAMÉXICODÉFICIT5MILMDDENINEGI

Mientras no haya justicia, la lucha sigue: padres de normalistas
Corte IDH puede eliminar la prisión preventiva oficiosa
ron, vivos los querernos!”, “26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa”, “¡basta de farsas!”, y “¡Todos somos Ayotzinapa!”, son algunas de las consignas que exclaman los manifestantes. Orden de desaparecerlos fue de Abarca La orden de desaparecer a los 43 normalistas de Ayotzi napa la dio El A1, quien pre suntamente sería el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca; y dirigentes del grupo delictivo Guerreros Unidos, en colu sión con otras autoridades de diversos órdenes de gobierno. Así lo dio a conocer esta mañana el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Co vaj) para el Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, también subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG). zapán, María de los Ángeles Tamés.
MEXICO ESTARÍA OBLIGADO A CAMBIAR SU CONSTITUCIÓN
Texto y foto: Agencias Tras más de una semana de intensa actividad, que inició con la presenta ción del informe de la Comi sión de la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayot zinapa, padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos marchan del Ángel de la Inde pendencia hacia el Hemiciclo a Juárez, en la CdMx. “Mientras no haya justicia, verdad y castigo a los respon sables seguirá esta lucha”, ma nifestaron al iniciar la camina ta, en el marco de los 95 meses de la desaparición de los estu diantes de la Escuela Normal Rural de cintatodoshijos,nesmadresEncabezanAyotzinapa.elcontingentedelosjóvenes,quieportanlasimágenesdesusseguidosdelospadres,ellosrodeadosporunadeprotección.“¡Porquevivosseloslleva
Aún así, las exportaciones en julio crecieron 13.6% interanual, con base en cifras originales, has ta un total de 46 mil 504.5 millo nes de Dentrodólares.de este indicador, las ventas petroleras crecieron 35.9% al situarse en 3 mil 923.4 millones de dólares, mientras que las no pe troleras subieron 11.9% hasta los 42 mil 581.1 millones de dólares. México registró 327 mil 275.8 millones de dólares en exportacio nes y 346 mil 179.4 millones de dólares en importaciones.
La sesión de la Corte IDH se produce al mismo tiempo que en México el tema se encuentra en plena efervescencia: se dio a cono
Texto y foto: EFE La batalla contra el covid-19 da paso a una batalla ju dicial entre las empresas farmacéuticas que desarrollan vacunas con la innovadora tec nología de ARN mensajero. Moderna presentó dos de mandas, una en Estados Uni dos y otra en Alemania, contra su rival Pfizer-BioNTech por fabricar sus vacunas contra el coronavirus infringiendo las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016. Moderna argumentó su de nuncia a Pfizer y BioNtech en su intención de “proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos“Presentamospioneros” estas de mandas para proteger la inno vadora plataforma de tecnolo gía de ARNm en la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millones de dólares para su creación y que patenta mos durante la década anterior a la pandemia de covid-19”, aseguró en un comunicado el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel. Según Moderna, la esta dounidense Pfizer y la alemana BioNtech, que desarrollaron una vacuna propia contra el co ronavirus empleando también la tecnología de ARNm, “co piaron ilegalmente los inven tos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso”, dijo la tadounidense (HHS, inglés) ela boró además un plan de actuación “en respuesta a la decisión del Supremo”, una guía que invita a los estados a extender el acceso a las mujeres de otros territorios que quieran viajar para recibir los tratamientos que les son negados en su lugar de residencia. “Desde la decisión del Supre mo hemos conocido duras histo rias de mujeres que no acceden al cuidado que necesitan por las nue vas leyes de restricción al aborto, y hemos visto Cámaras legislati vas que tratan de confundir a las mujeres diciendo que las protegen mientras convierten en un crimen el aborto”, lamentó Becerra.

El secretario de Salud prome tió que su departamento segui rá tomando “medidas concretas como la invitación de hoy a los gobernadores para proteger el ac ceso de las mujeres a cuidados re productivos, incluido el aborto”.
directora legal de la farmacéuti ca Shannon Thyme Klinger. “Moderna cree que Pfizer y BioNTech copiaron dos ca racterísticas clave de las tec nologías patentadas de Mo derna que son fundamentales para el éxito de las vacunas de ARNm”, recoge el escrito, que asevera que ambas com pañías carecían del nivel de experiencia necesario para el desarrollo de vacunas basadas en tecnología de ARNm cuan do estalló la pandemia.
Texto y foto: EFE El Gobierno de Estados Uni dos presidido por Joe Biden advirtió a los gobernadores de los estados que están restrin giendo el aborto que deben per mitir esta práctica cuando la vida de la madre esté en riesgo. El secretario de Salud, Xavier Becerra, envió una carta a los go bernadores recordándoles que las leyes que aprueben tienen que cumplir las normas federales que garantizan la protección de la sa lud de las mujeres. Desde que el Tribunal Su premo de Estados Unidos tumbó la protección constitucional del derecho al aborto vigente desde 1973, muchos estados conserva dores se han apresurado a aprobar leyes que lo restringen e incluso lo prohíben, también en casos de incesto o violación. Ante estas acciones, el Gobier no de Biden aprobó recientemente una norma que obliga a todos los estados —independientemente de la ley que tengan relativa al abor to—, a permitir las interrupciones del embarazo en caso de emer gencia médica. La carta advierte así que “las actuales o futuras leyes de res tricción del aborto no acaban con la responsabilidad que los médi cos tienen de proveer un acceso al cuidado sanitario de emergen cia”, según la ley federal, explicó la Casa Blanca. La misiva también pide a los gobernadores de los estados que no hayan restringido el aborto que den facilidades para el acceso a muje res procedentes de territorios en los que se les haya limitado o prohibi do este derecho reproductivo. El Departamento de Salud es EL DEPARTAMENTO de Salud EU elaboró una guía que invita a los estados a extender el acceso a las mujeres de otros territorios.
19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL Exige a gobernadores que permitan abortar si hay riesgo para la madre DEBEN APOYAR TRASLADOS

Por otra parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pie rre, lamentó la entrada en vigor de nuevas leyes que prácticamen te prohíben el aborto en Idaho, Oklahoma, Tennesee y Texas y que lo “criminalizan” sin excep ciones, ni siquiera para los casos de violación o incesto. Es, dijo la portavoz, “el último ataque contra los derechos funda mentales de los estadounidenses” y forman parte del esfuerzo del Partido Republicano para “retro traer las libertades” que el país tenía desde hace medio siglo. “El Congreso debería actuar inmediatamente para restaurar la protección de ‘Roe contra Wade’ (la sentencia que garantizó en 1973 el derecho al aborto) y el pueblo estadounidense debería hacer oír su voz”, dijo Jean-Pierre.
Moderna denuncia a Pfizer y BioNtech por infringir su patente de ARNm

cuelas de economía, negocios y corporativo, e incluir esta concepción en el emprendi miento que se enseña en este tipo de Dijoinstituciones.queelsector privado y de negocios también puede colaborar ante las diversas complejidades del retorno de la inversión en esferas de la naturaleza y en cómo desarro llar escalas para la industria financiera como un ecosiste ma.Gregg Brill, investigador del Pacific Institute, enfatizó que todos los actores son ne cesarios e indispensables en torno a las NBS, por lo que celebró que cada vez se tome mayor conciencia sobre estos temas en el discurso político global.Sin embargo, subrayó la necesidad de que se ponga so bre la mesa el conocimiento de los pueblos originarios del mundo y las nociones indíge nas de cada región y localidad para la toma de decisiones so bre la acción climática.
Piden incluir la acción climática en toda la educación formal QUIEREN APUNTALAR ESFUERZOS
gren a sus matrículas materias sobre clima y NBS. Dijo que estas asignatu ras podrían instruirse desde el nivel básico, como la se cundaria, y que podría refor zarse más ampliamente en las universidades para un mayor impacto en la atención a los problemas del calentamiento global.“Para alcanzar un núme ro masivo de personas pienso que se tienen que instituciona lizar las NBS a una currícula (escolar) y eso no solo a nivel de universidad, sino en educa ción secundaria”, comentó. En su intervención, Carlos Hurtado, gerente de Desarro llo Sostenible en Fundación Femsa, concluyó que la bre cha entre los proyectos de atención a la naturaleza y los altos costos de financiamien to deben reducirse para hacer más asequible la atención y monitoreo de la crisis climá tica.Dijo que en los procesos de financiamiento una de las principales barreras son los mecanismos de pagos. “Hay que pensar fuera del cajón, invirtiendo en monito res más confiables y menos costosos”,Además,señaló.aseguró que las
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
A DESTACAR La brecha entre los pro yectos de atención a la naturaleza y los altos cos tos de financiamiento de ben reducirse para hacer más asequible la aten ción de la crisis climática.

Expertos sugieren que desde el nivel básico se enseñe el impacto y los problemas del calentamiento global
Texto y fotos: EFE / Agencias L a implementación de so luciones basadas en la naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés) para mitigar el calentamiento global debe incluirse en todas las etapas de la educación formal, coin cidieron expertos climáticos de Latinoamérica durante el evento World Water Week 2022En la primera sesión del seminario “Herramientas para valorar ecosistemas y solucio nes basadas en la naturaleza”, Fernando Miralles-Willhelm, científico de The Nature Con servancy, consideró necesario que las instituciones educati vas y las universidades inte
NBS deben tomarse como he rramientas alternas a las tra dicionales y acompañarse de las propuestas, metodologías y mecanismos financieros ne cesarios “para lograr la escala que se Karirequiere”.Vigerstol, directora de Ciencias para la Seguridad Hídrica en The Nature Conser vancy, dijo que también debe avanzarse en la certificación de ingenieros en NBS para potenciar sus conocimientos e integrarlos en la atención al clima mundial. Su compañero, Carlos Ro geliz, líder de Gestión Inte grada de Recursos Hídricos, abundó que el concepto gene ral de “trabajar con la natura leza” puede ser “muy valioso” para el desarrollo de localida des, naciones y regiones glo bales.Mientras que Marine de Bazelaire, asesora de grupo en Capital Natural de HSBC, re firió que también deben aten derse las soluciones basadas en la naturaleza desde las es

Puebla sigue sin triunfoconseguir

Texto y foto: Agencias Las Águilas del América ven cieron al Mazatlán por 3-1 en el Estadio Kraken, dentro de la Jornada 11 del Apertura 2022, con lo que escalan al liderato del torneo. En una nueva gran exhi bición al ataque, los azulcremas firmaron su sexto triunfo consecu tivo, con lo que se afianzan como favoritos al título.
América comenzó de menos a más, e incluso dejó crecer al Ma zatlán, que se fue al frente gracias a un error del chileno Diego Valdés. El 10 azulcrema desvió el balón en un tiro de esquina, para dejar como estatua a Guillermo Ochoa, y abrir el marcador en contra, al minuto 10. Pero fue el mismo Valdés quien se permitió lavar su error, y con su
técnica depurada, igualó el tablero, al minuto 39. El chileno tomó el esférico, y golpeó entre los defen sores, para colocar en el fondo de las redes el esférico Desde ese momento, comenzó la debacle del Mazatlán, que reci bió un gol minutos después, pero fue anulado por un fuera de lugar. Sin embargo, América continuó insistiendo y Henry Martín consi guió su tanto, al minuto 44, lo que lo mantiene como líder de goleo en el Apertura 2022. En la segunda parte, la postu ra y el nivel del América le rindió frutos nuevamente en el torneo, gracias a Álvaro Fidalgo. El espa ñol mostró su técnica y mandó un centro que fue rematado a la per fección por Sebastián Cáceres, al minuto 48. Con el resultado en la bolsa, Fernando Ortíz guardó algunas de sus armas, aunque no cedió en su postura de ir al ataque, ante un Mazatlán que se quedó corto en su intento de hacer daño al arco de Guillermo Ochoa. Además, Mazatlán sufrió de más, tras la expulsión de Carlos Vargas, al minuto 58, debido a las constantes faltas. Con este resultado, América llega a 22 unidades y es líder del torneo, a espera de lo que hagan Toluca, Monterrey y Tigres. En la jornada 12 se verán ante los Tigres en el Estadio Azteca.
¡IMPARABLES!
Las Águilas vuelan hacia la cima del torneo con sexta victoria en fila
Bravos de Juárez sacó el 2-2 en casa del Puebla, demostrando que juega mejor como visitante, mien tras que los de la Franja se confir man como los reyes del empate con ocho, en partido de la jornada 11 del Apertura 2022 del futbol mexicano.Endos ocasiones, el equipo fronterizo vino de atrás y con me El yucateco Henry Martín sigue con su gran forma y llega a su séptima anotación del Apertura, en un duelo en el que el América vino de atrás recimientos se quedó con el empa te; el conjunto que dirige Hernán Cristante llega a 12 puntos, 8 de los cuales ha ganado fuera de su estadio.Puebla, por su parte, mantu vo un buen ritmo de juego, pero cometió errores defensivos y de atención que no le permitieron ga nar, al margen de que en la parte complementaria el portero Alfredo Talavera se lució más de una vez. Los poblanos suman 14 unidades. El partido muy rápido estuvo lleno de emociones, ya que al mi nuto 2 el Puebla encontró la venta ja tras una gran jugada individual, el balón le fue cedido a Maximilia no Araujo, quien quedó solo fren te a Alfredo Talavera y remató de zurda de forma potente para el 1-0. Bravos respondió rápido en un tiro libre, donde apar ció Carlos Fierro para rematar de cabeza y poner el 1-1 al 18’. Al 52’ Puebla retomaría la ventaja tras un cobro de tiro libre, donde hubo un recentro a segundo poste y Martín Barragán de cabeza solo la empujó dentro del área chica para el 2-1. Al 58’ La Franja reventó el poste con un tiro de larga distancia de Iván Moreno. Sería al 69’ que los Bravos vol vieron a empatar el marcador con golazo de Matías ‘Caco’ García, quien de primera intención desde los linderos del área la puso inal canzable para el portero. En la recta final ambos equipos buscaron llevarse la victoria, pero ya no hubo más anotaciones.
21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: H. Rejón DEPORTES
“LA BOMBA” acumula siete anotaciones en 12 partidos de liga jugados, con cuatro asistencias, y es el más participativo y el líder goleador del actual Apertura 2022.

LEO Los problemas y tensiones familiares te paralizan tu alegría e ilusiones en un momento en que tienes los mejores planetas a tu favor.
CÁNCERPASATIEMPOS
1.VERTICALESReunióndeopiniones
recogidas por medio de un cuestionario. 2. Media docena. Nombre de letra. 3. Otro número, esta vez tres veces diez. 4. Fogón de la cocina que sirve para asar la comida. Abreviatura de doctor. 5. Se echa a perder la manteca por el paso del tiempo. 6. Existe. Asociación de Clubes de Baloncesto. 7. Ayudante Técnico Sanitario. Espíritu, resolución. 8. Letra doble. Canciones populares portuguesas. 9. Piden, solicitan. 10. Cizañeras. 11. Hembra del caballo. Artículo neutro. 12. Procediera como un oso.
SAGITARIO Este día puede traerte ilusiones y esperanzas que se vendrán abajo de forma tan inesperada como triste o dolorosa. Pero te protegen los planetas.
TAURO El Sol y la Luna formarán un armónico aspecto con Tauro y eso te va a causar un gran bienestar.
ACUARIO Estás lleno de energía y ganas de luchar, pero también de incertidumbre. Entre estos dos estados de ánimo vas a pasar este día. Necesitas descansar.
CRUCIGRAMAHORÓSCOPOS SOLUCIÓN CRUCIGRAMASOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU SOPA DE LETRAS TEMA: CIUDADES DE SUDAMÉRICA ConcepciónCallaoCaliCajamarcaBucaramangaBarranquillaAyacucho PiuraNazcaMedellínMaracaiboLimaIcaCuzco Puerto Iguazú Punta Arenas Santa TumbesSucreSantiagoMarta





1.HORIZONTALESGuapamodeloy
CAPRICORNIO Hoy vas a tener momentos en los que te sentirás realmente feliz y lleno de paz, de repente tu vida y todas las cosas que te pasan van a cobrar sentido.
GÉMINIS Hoy será tal vez un día en el que te comportes de un modo demasiado radical o vayas a lo tuyo y no tengas en cuenta a tu pareja. LIBRA Ten cuidado con las finanzas y con los gastos, tus deseos de hacer cosas e incluso de divertirte pueden chocar con tus reales posibilidades.
CLAVES PARA JUGAR Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
actriz de televisión que empieza a hacer sus pinitos como cantante -dos palabras-. 2. Cruel incendiario de Roma. Número pésimo para los supersticiosos -pl.-. 3. Cortinas de hierro que se ponen en los establecimientos para evitar que entren los ladrones. Agarra, atrapa. 4. Fábricas, plantas de gas. Tonta, presuntuosa, engreída. 5. Impar. Babosear. 6. Cada una de las partes en que se dividen los partidos de tenis. Preparar para el hilado las materias textiles. 7. Relativo a la transmisión oral de costumbres y culturas durante largo espacio de tiempo. 8. Academia Española. Colas de animales. Señal de socorro.
VIRGO Debes mantenerte firme frente a los sentimientos negativos y la melancolía. Hoy tendrás al Sol y la Luna en tu signo y eso te puede causar altibajos emocionales.
PISCIS Por fin vas a poder salir de preocupaciones que te tenían atenazado y paralizaban tus esfuerzos, tanto en sentido emocional como algunas veces físico.
ESCORPIÓN Hoy te espera un día favorable, pero sobre todo porque estás lleno de optimismo y completamente seguro de que tu vida dará un cambio positivo.
La ilusión y la esperanza vuelven a habitar de nuevo en tu corazón, y de nuevo vuelven a tener sentido muchas cosas.
ARIES Por alguna razón el día no empezará demasiado bien para ti, o simplemente te sentirás nervioso y puedes llegar a mostrarte colérico.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022 / Editor: H. Rejón
23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 27 de agosto de 2022

