Edición Impresa Peninsular Yucatán sábado 26 de junio del 2021

Page 9

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 26 de junio de 2021 / Editora: M. Chuc

9

LOCAL GOLPE A LA ECONOMÍA

Aumenta en casi un 50% el precio del maíz en el estado El director de la Central de Abastos, Juan Carlos Lucero, señala que el encarecimiento de la semilla ha impactado en otros sectores Texto: Diego Cervantes Foto: Cortesía

E

l precio de la tonelada de maíz actualmente está en 7 mil 500 pesos, y a principio de año rondaba sobre los 4 mil pesos, lo que evidencia un aumento de casi el 50% sobre el costo del producto, lo cual ha impactado de manera directa en los distintos sectores productivos de Yucatán, de acuerdo con Juan Carlos Lucero, director de la Central de Abastos de Mérida. La producción de granos en el estado es la base de otros sectores productivos del ámbito alimentario, por ejemplo, el pecuario, de donde proviene la carne de cerdo, pollo o res; animales que son alimentados con distintos tipos de granos, siendo el maíz el que mayormente se utiliza y el que ha tenido un encarecimiento bastante significativo. “No es que los animales sean más caros, sino que se vuelve mucho más costoso darle de comer y obtener los mismos resultados”, explicó Juan Carlos Lucero. Aunado a lo anterior también se debe considerar los precios que manejan los grandes productores animales vivos en pie, como el Grupo Porcícola Mexicano, considerado por el director como el mayor productor de carne de cerdo en la Península, por otro lado, está el caso de la carne de pollo, con Grupo Bachoco y Grupo Crío como los líderes de este sector, ya que son ellos quienes usualmente mantienen el precio que después es manejado en los mercados minoristas. Además de las carnes, también están incluidos los panes, las tortillas y demás productos que requieran de granos

como materia prima, ya que al aumentar de precio su ingrediente principal, por lógica se encarecen los productos derivados de él, lo cual explica en parte porque el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo, Jorge Cardeña Licona, ha denunciado durante las últimas semanas el encarecimiento de las tortillas. Según el responsable de la Central de Abastos, el cultivo de granos, al igual que otros como los cítricos o las hortalizas se ven afectados por los cambios de clima que sucede en el territorio donde se producen y por las temporadas. Como ejemplo de ello, mencionó que el limón durante la Semana Santa alcanzó precios de hasta $50 o $60 el kilo, pero ahora con las lluvias se ha visto beneficiado y han bajado a precios más accesibles. Hoy en día el limón ronda los $5 el kilo, según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.

A DESTACAR

Además de las carnes, los panes, las tortillas y demás productos que requieran de granos como materia prima, se ven afectados por el aumento en los precios de las semillas.

EL RESPONSABLE DE la Central de Abastos señaló que el cultivo de granos se ve afectado por los cambios en el clima.

La Policía Municipal se profesionaliza para mayor seguridad de los meridanos Texto y foto: Cortesía

C

omo parte de las acciones para seguir impulsando estrategias de seguridad que mantengan a Mérida como referente en este ámbito, la Policía Municipal participa en el Seminario de Detección y Despliegue Táctico Operativo con Binomios Caninos, que inauguró ayer el alcalde Alejandro Ruz Castro. “Estamos seguros de que esta actividad incidirá en el desarrollo profesional y óptimo de las estrategias de seguridad”, dijo. El seminario se lleva a cabo desde ayer y hasta el 28 de junio y busca actualizar conocimientos e intercambiar experiencias entre corporaciones de los estados de Yucatán, Baja California y Quintana Roo, a fin de que robustezcan su entrenamiento con los ejemplares caninos y puedan intervenir con mayor efectividad en los operativos. En su mensaje inaugural, el

EL ALCALDE Alejandro Ruz inauguró un seminario sobre operativos con binomios caninos.

Alcalde remarcó que el tema de la seguridad es fundamental en el diseño de las políticas públicas, así como es de suma importancia el trabajo conjunto entre los alcaldes del país para fortalecer el tema en la agenda nacional. Agradeció la presencia y colaboración en el seminario del Coronel de Caballería DEM Enrique Elvira Sáenz, comandante del Vigésimo Regimiento de Caballería Motorizado de la Décima Región Militar; el jefe Regional de Seguridad Diplomática del Consulado

General de los Estados Unidos en Mérida, Ryan Evans y el comandante Fernando Paniagua, director de Operaciones Caninas de la Guardia Estatal de Baja California. Por su parte, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, informó que el seminario está estructurado para que los oficiales que asistan obtengan la preparación y los conocimientos necesarios para lograr la certificación de sus unidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.