Edición impresa Peninsular Yucatán sábado 25 de marzo de 2023

Page 1

SEGURIDAD JURÍDICA ATRAE

NACIONAL / 18

REVÉS AL PLAN B DE AMLO EN LA SUPREMA CORTE

CON COMERCIO JUSTO, RENÁN BARRERA FORTALECE LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS

PÁG. / 7

LA OPINIÓN DE HOY

EL PLAN B de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador sufrió un importante revés la tarde de ayer viernes, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó una suspensión en su contra. Fue el Instituto Nacional Electoral (INE) el que interpuso una controversia constitucional en contra de las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. La oposición celebró el fallo, en tanto que la 4T amaga con llevar a cabo una reforma al Poder Judicial del país.

CELEBRAN ASAMBLEA DE CONSULTA EN MATERIA DE EDUCACIÓN INDÍGENA:

QUIEREN ACABAR CON EL REZAGO

PÁG. / 6

ASOCIACIÓN LUCHA POR

LA INCLUSIÓN DE NIÑOS

Y ADOLESCENTES CON NECESIDADES ESPECIALES

PÁG. / 9

DAVID

COLMENARES P. COOPERACIÓN ENTRE EFS

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 36º MIN 22° MAX 36º Mérida, Yucatán, México Sábado 25 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4221 : $18.94 VENTANILLA : $19.82 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 En reunión con directivos nacionales del Imef, el gobernador Mauricio Vila Dosal destaca la llegada de capitales y señala a Yucatán como candidato ideal para el nearshoring
INVERSIONES ESPECIAL /4 Y 5 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
EL BARBAS Y SU CARRO AZUL, 16 AÑOS DE SABROSA HISTORIA GASTRONÓMICA PÁG. 3 BUEN PROVECHO
FOTO: AGENCIA FOTO: MANUEL POOL FOTO: CORTESÍA
FOTO: E.
FOTO: MANUEL POOL
CRUZ

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El ramo restaurantero, sin duda alguna, fue uno de los sectores más golpeados de la actividad económica en Yucatán, tras los prácticamente dos años que afectó la pandemia por el covid-19.

No pocos establecimientos cerraron sus puertas y los que sobrevivieron tuvieron que hacer uso del ingenio y creatividad para poder sostenerse y, por ende, mantener las fuentes de empleo.

Poco a poco, la industria de los alimentos condimentados ha ido en recuperación de manera paulatina, aunque tiene que lidiar con situaciones como la inflación y la falta de personal, ya que continúan existiendo vacantes en diferentes negocios.

En ese contexto, Claudia González Góngora, quien ayer fue reelecta como presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac),

Mauricio Vila

@MauVila

convocó a a sus agremiados a recuperar el terreno perdido a raíz de pandemia.

En su toma de protesta dijo que la formalidad de los negocios gastronómicos será una de las prioridades en este nuevo periodo, por lo que fortalecerán los mecanismos y alternativas que permitan profesionalizar a las y los trabajadores del sector.

También dio a conocer que este año se organizará nuevamente eventos como el Mérida Restaurant Week, además de continuar con la presencia en la Feria Yucatán Xmatkuil y Yucatán Expone, así como otros eventos importantes en Mérida y el interior del estado, que suelen resultar un éxito.

“Sí, la industria restaurantera de Yucatán se vio muy afectada por la pandemia, pero si el 2022 fue de recuperación, este 2023 debe serlo al doble de crecimiento económico”, confió la reelecta dirigente.

Presenté ante el Consejo Directivo Nacional del @ IMEFOficial las oportunidades, ventajas competitivas y proyectos estratégicos con los que impulsamos la seguridad y el desarrollo de #Yucatán, buscando atraer más inversiones que fortalezcan la economía y los empleos.

Santiago Creel

@SantiagoCreelM

¡Buena noticia para México! Aún hay división de poderes en la República. La suspensión del Plan B que ha decidido la @SCJN es una buena noticia para mantener la democracia y el respeto a la Constitución y la ley.

Presidente Biden

@POTUS

Estados Unidos elige vincular nuestro futuro con el de Canadá porque sabemos que no encontraremos un mejor socio, ni un aliado más confiable, ni un amigo más estable. Y hoy les digo a todo el pueblo de Canadá que siempre podrán contar con los Estados Unidos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Somos un Ayuntamiento solidario, humano, que sabe que creciendo parejo tenemos una Mérida fuerte y un estado más justo con resultados tangibles”

Córdova Vianello es un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático, de la élite política del país, entonces no es ninguna novedad que se reúna con Almagro (Luis, secretario general de la OEA), son iguales…”

Canadá no tiene mayor amigo y aliado que Estados Unidos”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO CANADIENSE

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos

SABOR FAMILIAR

ElBarbasysucarritoazul:antojitos doraditos y bien cociditos en Altabrisa

Junto al estacionamiento de Plaza Altabrisa se puede encontrar el puesto de don Alfredo Paredes, que desde hace 16 años se instala en la zona para ofrecer panuchos, polcanes y kibis

Junto a los estacionamientos de la conocida Plaza Altabrisa, usted podrá encontrar de lunes a sábado una amplia variedad de antojitos yucatecos, que vienen muy bien para los trabajadores de la zona y del Hospital Regional de Alta Especialidad, que reponen fuerzas con panuchos, polcanes y kibis elaborados desde muy temprano por don Alfredo Paredes, quien los expende de una manera muy especial, apoyándose con la cajuela de un viejo carrito azul, que se convierte en parte de su puesto.

“Doraditos y bien cociditos es lo que le agrada a la gente, hace 16 años que estamos aquí, desde que inició el Hospital, todos los días me levanto desde las tres de la mañana para preparar en casa la venta junto a mi esposa Claudia Guzmán, y llegó aquí a las 6:30”, comentó “El Barbas”, como su clientela llama de manera afectiva a don Alfredo, quien en esta ocasión se encontraba acompañado de su hijo Pablo, quien estaba al pendiente de la clientela y de que sus pedidos llegaran rápido a su mesa.

La historia de este señor es digna de contarse, ya que antes de tener esta ubicación, batalló mucho, pues recorría las calles de la ciudad haciendo “ruta” con sus antojitos, saliendo de su domicilio en la colonia San Camilo, en Kanasín, primero a golpe de pedal en un triciclo y después, cuando su economía se lo permitió, con una motocicleta.

El tiempo pasó y gracias a su empeño y tesón logró reunir sus ahorros y adquirir el carrito de color azul que hoy

A DESTACAR

Antes de tener esta ubicación, don Alfredo batalló mucho, pues recorría las calles de la ciudad haciendo “ruta” con sus antojitos primero con un triciclo y después en moto.

es parte importante en su trabajo, dado que en la cajuela abierta coloca parte de sus insumos incluyendo servilletas, bolsas de nylon y hasta una pequeña bocina en la que escucha música cristiana, pues nuestro buen amigo está muy consciente, al igual que Pablo, que todas las ver cosas no ocurren por suerte, sino como una bendición de Dios.

Ayer, el equipo de Peninsular Punto Medio acudió a realizar un reporte acerca del incendio que, por la madrugada del viernes, afectó a las salas de cine de la mencionada plaza, y se dio la oportunidad de visitar el puesto del carrito azul, donde disfrutamos de las empanadas de queso, de los panuchos y de los kibis, acompañándolos de una bien helada bebida de cola.

En el breve tiempo que estuvimos en el puesto, observamos cómo uno tras otro llegaban los clientes, solicitando la precia-

da mercancía, entre la que se destacan los tradicionales panuchos con huevo cocido o con carne asada o molida que, como bien dice don Alfredo, bien doraditos, son del completo gusto de los comensales.

Sobre la mesa principal había tres contenedores de buen tamaño en los que cual si fuera un arcón que contiene un preciado tesoro, se encontraban estas viandas elaboradas con mucha higiene y detalle por parte de la familia Paredes Guzmán. “Tratamos de que el sabor no cambie porque es lo que a nosotros nos caracteriza”, dijo orgulloso don Alfredo, quien apenas tuvo un breve espacio de tiempo para platicarnos un poco de su trabajo diario que le ha sido muy gratificante, y por el que se ha ganado el afecto de los trabajadores de la zona, a quienes después de muchos años, atiende con familiaridad.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PROVECHO
SOBRE LA mesa principal había tres contenedores de buen tamaño en los que cual si fuera un arcón que contiene un preciado tesoro, se encontraban los alimentos con mucha higiene y detalle por parte de la familia Paredes Guzmán. Texto y fotos: Manuel Pool

RESALTAN LABOR DEL EJECUTIVO ESTATAL

YUCATÁN, CANDIDATO IDEAL PARA EL NEARSHORING

Debido a que el corredor industrial del norte del país está saturado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas ve a nuestra entidad como idónea para atraer las inversiones

A DESTACAR

Texto: Darwin Ail

Fotos: Agencias

Tras sostener una reunión privada con el gobernador Mauricio Vila Dosal, el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef), José Domingo Figueroa Palacios, manifestó que, debido a que el corredor industrial que hay en el norte del país está saturado, Yucatán es candidato ideal para el nearshoring y que proyectos como los Trenes Maya y Transístmico, así como la modernización del Puerto de Altura de Progreso y el Viaducto Elevado pueden contribuir a consolidar al estado en ese rubro.

En conferencia de prensa ofrecida en céntrico hotel,

explicó que el Tren Transístimico, que se desarrollará de Salinas Cruz a Coatzacoalcos, ayudará al desarrollo del país y Yucatán crecerá en actividades de infraestructura de todo tipo.

Acompañado del presidente estatal del Imef, Juan Manuel Brito Segura y del consejero y expresidente nacional de la agrupación, Alejandro Hernández Bringas, Figueroa Palacios indicó que lo anterior, sumado al nivel de confianza y la seguridad que tiene el estado, permitirá incluso que se reduzca la informalidad, ya que las empresas buscarán otorgar prestaciones y hasta mejorarán los salarios.

Recordó que uno de los objetivos que se tuvo en la recién celebrada convención bancaria fue elaborar una estrategia para

que la relocalización de inversiones no únicamente se quede en las ciudades fronterizas, sino que se disperse por todos los estados, por lo que se debe aprovechar la infraestructura, apostarles a las energías limpias, aumentar los ductos de gas y se requiere de un plan a largo plazo en el Sureste del país.

Asimismo, destacó la labor desarrollada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, ya que busca fortalecer el nivel educativo para proporcionar la mano de obra calificada y no únicamente lo realiza con las escuelas públicas, sino también con las privadas.

“Se contará con el Tren Maya, se mejora la oferta del gas natural y se obtiene electricidad en energías limpias, se tiene una ventaja competi -

tiva y en crear un corredor industrial”, añadió.

Respecto a que el Gobierno federal tiene la intención de no permitir más granjas porcícolas, pese a que generan 36 mil empleos indirectos, consideró que se está en la antesala de un proceso electoral y se opta por la polarización. Opinó que es preocupante esta situación y que se requieren puentes de comunicación y certidumbre a largo plazo.

Dijo que los inversionistas necesitan certeza jurídica, un estado de derecho. “No hay que olvidar que el país tiene un potencial maravilloso, con un promedio de 28 años de edad, con una excelente ubicación con países al norte que son potencias económicas”, expresó.

Sobre el hecho de que, pese que se frena la inflación siguen

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Yucatán es candidato ideal para el nearshoring, por el nivel de confianza y seguridad que hay en el estado, y proyectos como los Trenes Maya y Transístmico, así como la modernización del Puerto de Altura de Progreso y el Viaducto Elevado pueden contribuir a consolidar al estado en ese rubro.

aumentando los precios, explicó que se debe a que se alcanzó la inflación conocida como “subyacente”, que es la de bienes y servicios. “Originalmente fue importada con el aumento en los granos, energéticos y tuvo su efecto en servicios como restaurantes y hoteles y esto complica la situación”, amplió.

Detalló que, para bajar la inflación, el Banco de México mantiene altas las tasas de inte-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 ESPECIAL
EL PRESIDENTE nacional del Imef, José Figueroa Palacios, destacó el desarrollo que presenta el territorio, fruto de su Estado de Derecho y seguridad, que dan mucha confianza para venir a invertir. "Estoy seguro de que con el trabajo liderado por Vila Dosal, el futuro de Yucatán es muy promisorio", añadió.

rés para reducir el consumo, pero golpea a las pequeñas y medianas empresas (pymes), pues se aplican tasas de interés del 18 por ciento, lo que es un foco rojo, ya que desanima a buscar un crédito y el 98% de las empresas mexicanas son pymes.

Además, agregó, mantener altas las tasas de intereses propicia el riesgo de recesión, como sucedió en Estados Unidos, que terminó quebrando instituciones bancarias.

RESALTAN LABOR DEL EJECUTIVO YUCATECO

-Lo que está pasando en Yucatán es que tenemos claro hasta y hacia dónde queremos llegar, por lo que trabajamos juntos, siempre privilegiando el diálogo y resolviendo nuestras diferencias -afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal ante miembros del Imef.

Al encabezar la reunión junto con el presidente de ese organismo, José Domingo Figueroa Palacios, el mandatario afirmó que el estado y el país necesitan más suma de esfuerzos y menos confrontación, lo cual ha hecho que estén pasando cosas muy importantes, lo que ha dado como resultado los indicadores históricos sobre empleo, crecimiento económico, turismo y seguridad.

A su vez, Figueroa Palacios destacó el desarrollo que presenta el territorio, fruto de su Estado de Derecho y seguridad, que dan mucha confianza para venir a invertir. "Estoy seguro de que, con el trabajo liderado por Vila Dosal, el futuro de Yucatán es muy promisorio", añadió.

Por su parte, el dirigente local del Instituto, Juan Manuel Brito Segura, resaltó la visión que ha caracterizado la administración de Vila Dosal, "es un líder más que un Gobernante, sabe a dónde quiere llevar al estado y está sentando las bases para un futuro mejor y más prometedor para las nuevas generaciones".

"Nos sentimos orgullosos del Gobierno que tenemos porque Mauricio Vila ha encabezado un trabajo arduo para atraer inversiones, siempre sacando provecho a las circunstancias y, por eso, estoy seguro que nuestro estado es otro desde su gestión", aseveró.

Ante la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Beatriz Eugenia

Gómory Correa, el Gobernador indicó que, ante la desigualdad que existe en México, es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de la República pueda aprovecharlo.

Sobre el panorama de la entidad, expuso que 2021 fue el año que más empleos formales se generaron en ella, con 28,890, y febrero de 2023 fue el mes con el salario más

alto desde que se tiene registro, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en ambos casos.

Producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), y se están recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial,

Guatemala y Flores, y 11 internos, a Ciudad de México, León, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Oaxaca, Toluca y Querétaro.

Comentó que, en materia de seguridad, en 2022 se alcanzó la marca de menor incidencia delictiva, pues sólo hubo 1.8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, con una reducción de 51% ante el año anterior, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Lo anterior es consecuencia de acciones como incrementar 72% el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); a través del programa Yucatán Seguro, dar equipamiento, tecnología y capacitación a policías, y mejorar sus condiciones laborales y sociales, con salarios competitivos y un esquema de atención médica privada por accidentes laborales.

De igual manera, tienen la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); se les otorga becas para la universidad de sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y se puso a disposición el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con descuentos en más de 1,000 empresas.

Otras acciones son los proyectos estratégicos que se están desarrollando junto con la Federación, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros o barcos más grandes y la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el mayor astillero de América.

como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh.

Respecto del turismo, afirmó que el Aeropuerto Internacional de Mérida es el sexto más grande del país y el estado cuenta con una excelente conectividad por esta vía, con 20 vuelos diarios de carga, a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia.

También, nueve vuelos globales y directos, a La Habana, Camagüey, Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto,

Mencionó además el Libramiento de ese municipio costero, las dos nuevas plantas eléctricas de ciclo combinado, el Tren Maya y el fortalecimiento del ducto de gas natural, y afirmó que la entidad cuenta con la infraestructura para recibir importantes encuentros, a nivel nacional e internacional.

Finalmente, Vila Dosal explicó la transformación del sistema de transporte público en Yucatán y, como ejemplo, resaltó que el Ie-Tram, innovador transporte público, será el único en Latinoamérica 100% eléctrico y ofrecerá una opción de movilidad eficiente, moderna y segura.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal indicó que, ante la desigualdad que existe en México, es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de la República pueda aprovecharlo. PRODUCTO de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 en Yucatán alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), y se están recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh.

EL PROGRAMA INCLUYE 11, EN TODO MÉXICO

Realizan en Mérida asamblea de consulta de educación indígena

Participan delegaciones de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con el fin de acabar con el rezago educativo que impera en el país desde hace décadas

Con infraestructura urbana, Umán avanza y se fortalece

Texto y fotos: Cortesía

Trabajando por un Umán más iluminado, el alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco entregó más de 700 metros lineales de luminarias, que consistieron en la instalación de 15 lámparas para la calle 21 por 24, hasta la calle 20, de la colonia Centro.

Cabe resaltar que como parte de las labores de la mejora de infraestructura luminaria se hizo el cambio de lámparas LED blancas con la finalidad de tener un espectro de luz más amplio, que permita una mejor visibilidad para los transeúntes y mayor seguridad para los peatones.

Durante su recorrido por la zona beneficiada, el primer edil se comprometió con los vecinos en

seguir trabajando para brindar mejores servicios públicos a los umanenses y recuperar a Umán de los años de abandono en el que se encontraba.

Esta importante acción garantiza un correcto funcionamiento en el alumbrado público, así como diversos beneficios como la modernización en la red eléctrica y un ahorro del 50% en el consumo de energía que permitirá direccionar el presupuesto público en obras de primera necesidad para el municipio.

De esta manera, la denominada Ciudad Capital de las Industrias se continúa transformando de manera constante para tener una urbe en desarrollo y a la altura que todos sus habitantes merecen.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Con el objetivo de acabar con el rezago educativo que ha imperado en el país durante décadas, ayer se realizó en Mérida la Asamblea de consulta en materia de educación indígena, de un total de 11 que se celebrarán en todo México.

El evento estuvo encabezado por la diputada federal Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados, mujer indígena chinanteca, nativa de Oaxaca, y la diputada federal yucateca Carmen Navarrete Navarro, integrante de la Comisión de Educación en el mismo organismo legislativo.

Del 24 de marzo al 2 de abril, se llevarán a cabo 11 Asambleas Regionales a lo largo y ancho de país, para atender una determinación de la Suprema Corte de la Nación.

El evento contó con la participación de las delegaciones indígenas de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Eric Villanueva Mukul, en representación del gobernador

del estado, Mauricio Vila Dosal, dijo que Yucatán es uno de los pueblos donde la lengua de origen se mantiene vivos, así como su usos y costumbres.

En uso de la palabra, Vidal Alfredo Agapito, en representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígena (Inpi), expresó su beneplácito por la realización de esta Asamblea Regional donde se aplicará la consulta, porque es necesario reforzar el sistema educativo de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Por su parte, la anfitriona, Carmen Navarrete Navarro, saludó en lengua maya a los asistentes y dijo: “con absoluta convicción creo que las autoridades mexicanas, en el ámbito de sus competencias, están enfocadas a reconocer y garantizar a los pueblos y comunidades indígenas el derecho a la consulta, la cual debe ser de carácter previo, culturalmente adecuada, informada y de buena fe con la finalidad de llegar a un acuerdo, que resulte en el óptimo marco jurídico que garantice los derechos a una educación eficiente y que privilegie el desarrollo y el crecimiento cultural de los pueblos Indígenas y

Afromexicanos”. Agregó que es una fecha histórica, tanto por el hecho de realizar por primera vez en nuestros tiempos una consulta real y verdadera, como por su propia trascendencia, ya que por muchas décadas los Pueblos Indígenas y Afromexicanos fueron marginados del Plan Nacional de Desarrollo que marca el rumbo de la nación.

“Fueron años de atraso social, de marginación, de pobreza extrema y de analfabetismo”, indicó.

En su mensaje, Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, dijo que antes se les impuso un modelo educativo.

“Por esa razón estamos acá, en una de las primeras Asambleas Regionales, para nosotros hoy es un momento muy importante, fundamental, estamos hablando de que vamos a trabajar lo que tiene que ver con el tema de educación indígena en México. La participación de ustedes es fundamental para cumplir con una sentencia de inconstitucionalidad emitida por el Poder Judicial”, dijo.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON EL OBJETIVO de acabar con el rezago educativo que ha imperado en el país durante décadas, ayer se realizó en Mérida la Asamblea de consulta en materia de educación indígena, de un total de 11 que se celebrarán en todo México, con delegaciones de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

CON PROGRAMAS CIRCULO 47 Y SOY PARTE DE LOS 100, AYUNTAMIENTO FOMENTA AUTOEMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

El alcalde fortalece economía de las familias a través del comercio justo

Texto y foto: Agencia

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha aplica programas y políticas públicas centrados en el bienestar de la población, lo que permite seguir abatiendo el rezago social en el municipio y dinamizar el desarrollo económico sostenible y solidario de las familias de las colonias y comisarías.

Acompañado de la señora Guadalupe Quetzal Hoil, y su esposo, Roger Gavilla Cauich, ambos maestros jubilados, el presidente municipal visitó la granja didáctica y productora de huevo de patio “La hermoshura”, propiedad del matrimonio, ubicada al poniente de la ciudad de Mérida, en los límites con Ciudad Caucel y cuyo funcionamiento inició hace aproximadamente cinco años.

El alcalde realizó un recorrido por la granja donde actualmente se crían a más de mil 200 gallinas ponedoras de Cuello Pélon (Piroca) y gallinas Plymouth Rock, que al día producen en promedio unos 500 huevos, los cuales se ofrecen

a través del geoportal de Circulo 47, la iniciativa Caja del Campo, el mercado Slow Food Mérida en el parque San Juanistas y en los comercios Ya’axtal y Siembra.

Barrera Concha manifestó que el Ayuntamiento tiene el firme compromiso de trabajar para que Mérida sea un referente en la aplicación de programas basados en la justicia social, por eso se construyen proyectos estratégicos, sustentables y rentables que permitan dar mayor empuje a las y los productores de campo al ofrecerles mejores oportunidades para desarrollar sus negocios.

Para lograr este objetivo, informó que a través de los programas “Circulo 47” y de “Soy parte de los 100” de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se fortalecen las actividades agropecuarias en las colonias y comisarías de la ciudad, para garantizar su sostenibilidad y crecimiento mediante la vinculación con mercados justos donde se difunda y reconozca el valor de los productos.

“Somos un Ayuntamiento solidario, humano, que sabe

námicos en lo que la ASF es reconocida en América Latina, como lo han manifestado los miembros de la Intosai y la Olacefs. Nosotros tenemos el más alto número cursos en línea, en la Universidad Intosai.

La cooperación entre pares y las auditorias coordinadas, son una prueba de los buenos resultados, de la cooperación entre las instituciones de fiscalización superior.

que creciendo parejo tenemos una Mérida fuerte y un estado más justo con resultados tangibles”, agregó.

El presidente municipal entregó a propietarios el Registro de Marca de su negocio, que consolidará y dotará de un valor agregado a los productos de este emprendimiento.

Al respecto, la señora Guadalupe Quetzal Hoil agradeció al alcalde por impulsar a los productores del municipio y por fomentar programas como “Circulo 47” y “Soy parte de los 100”, ya que gracias a ellos aprendió técnicas y obtuvo herramientas para que su empresa prospere pese a la llegada de la pandemia del covid-19.

“Cuando viene la pandemia nosotros empezamos a tener una producción muy buena, pero nuestros amigos ya no nos querían abrir sus puertas por temor a contagiarse, es ahí cuando acudimos al Ayuntamiento y llegamos a Circulo 47 y fue lo más maravilloso que pudo habernos pasado porque gracias a eso pudimos empezar a comercializar nuestro producto, tener asesorías para

derroche, pero con altos riesgos de corrupción. El reto es que los recursos locales o de donaciones sean usados correctamente, de acuerdo a lo programado.

profesionalizar lo que estábamos haciendo y nos vincularon con otros mercados”, comentó.

La beneficiaria agregó que, gracias al acercamiento que tuvo con el Ayuntamiento de Mérida, ella y su esposo se capacitaron mejor en el manejo de su empresa, así como en la alimentación y cuidado de las gallinas para que produzcan huevos de calidad.

Quetzal Hoil comentó que

la productora también ofrece recorridos escolares en la granja, con actividades interactivas con grupos de tres a 60 personas (con previa cita de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas).

Asimismo, están trabajando con la granja en busca de un mercado para la venta de la carne de gallina, ya que tiene una producción de 500 kilos de carne cada cuatro meses.

Es evidente que un tema que domina al Mundo, es el del combate contra la corrupción, la búsqueda de una cultura de la prevención, la eliminación de inercias burocráticas en la misma y mejores métodos de fiscalización superior, que exponencialmente se han desarrollado con la dinámica de la evolución informática, hasta lograr auditorias por medios digitales y procesos de capacitación di-

La emergencia derivada de la pandemia del covid-19, ha mostrado que la transparencia y la rendición de cuentas que realizamos las EFS, es relevante, en los momentos más difíciles de nuestras sociedades. Es claro que, en casos como terremotos, inundaciones, tornados, huracanes, sequias, deslaves, en suma, desastres naturales, el riesgo de irregularidades en el uso de los recursos públicos para atender las emergencias, como asignaciones ineficaces y opacas de los recursos, incurran en el menos malo de los casos en

En México, por ejemplo, cuando existía el Fonden, se presentaron muchas situaciones de simulación, primero se exigió a estados y municipios que pusieran una parte de los recursos para la reconstrucción -los pari passus-, que iban del 70 al 50 por ciento, hasta que se estandarizó al principio del Siglo, en el 50 por ciento, sin embargo en un gran número de estados y municipios, era casi imposible cumplir con el mismo, por un lado por su fuerte dependencia de las participaciones y por lo reducido de sus ingresos propios.

Se llegaron a dar casos, por ejemplo, de simulación del desastre en caminos rurales no atendidos en mucho tiempo, en simulación de transferencias de recursos federales a algunos estados para que

pudieran aportar su pari passu al Fonden, en las emergencias simulación de listas de raya, y el uso de recursos del Fais, del Ramo 33, en diferentes destinos a los previstos en la Ley de Coordinación Fiscal.

Por lo anterior, la IDI Intosai ha apoyado auditorias como una Auditoria de Cumplimiento Cooperativo Global, sobre la Transparencia, Rendición de Cuentas e ID-19, en América Latina esto lo realizó el Grupo de Trabajo de Fiscalización de Desastres de la Olacefs, el cual preside México, esfuerzo enmarcado en el Plan de Acción Regional ante el covid-19.

El pasado miércoles, como parte de las actividades del Grupo de Trabajo sobre fiscalización del riesgo de desastres, nos reunimos con motivo del octavo aniversario del Marco de Sendai, adoptado en 2015 como un Acuerdo global que establece una serie de medidas, para gestionar el riesgo de desastres para preservar la vida y salud

de las personas, así como los medios de subsistencia y los bienes de las comunidades ante los desastres naturales, incluidas las pandemias.

El propósito del Diálogo de este Grupo de Desastres fue reflexionar sobre los avances y desafíos en la implementación del Marco de Sendai y la Gestión de Desastres como un problema público para brindar elementos que los equipos de auditoria deben revisas al fiscalizar la gestión del riesgo de desastres. Este tema es relevante para la Olacefs, dado que nuestra región concentra el 46 por ciento de las pérdidas globales por desastres naturales.

Las EFS, como la ASF de México contribuyen a mejorar la prevención de los riesgos de desastres en cada etapa de su gestión y en la eficacia de las políticas públicas y el correcto uso de recursos públicos. brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL AYUNTAMIENTO impulsa programas y políticas públicas centradas en el bienestar de la ciudadanía para dinamizar el desarrollo económico sostenible y solidario de las familias en colonias y comisarías. LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026. COOPERACIÓN ENTRE EFS

TRATO JUSTO

Tras un común acuerdo entre la Promotora Turística Las Coloradas Yucatán S.A. de C.V. y las cooperativas de guías de turistas Tour Las Coloradas S.C.P. S de L. L. de C.V., y Dunas Mayas del Golfo S.C. de R.L. de C.V., ayer viernes firmaron un acuerdo de trabajo respaldado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), en el que se cumplieron con los ocho puntos principales del pliego petitorio que realizó este grupo de guías de turistas, que desde el día 13 de marzo efectuaron un paro de labores, con la intención de conseguir mejores acuerdos de trabajo.

Entre estos acuerdos se pedía un aumento salarial justo, un espacio digno para artesanos y comerciantes, así como permitir el acceso a la comunidad a la charca gratuitamente.

El director operativo de la empresa Roche, Eduardo Sansores Font, recordó que este proyecto se creó justamente para apoyar a la comunidad que se dedicará al turismo desde hace un par de años, por lo cual se ha trabajado para mejorar las instalaciones y con esto incentivar el ingreso económico de este sector.

“Agradecemos que ya podamos tener una representación a través de los presidentes de ambas cooperativas, ya que con esto vamos a poder realizar una mejor labor de impartir oportunidades, trato justo y capacitación para que los guías de turística se sientan mejor preparados para dar una buena atención a los visitantes, así como favorecer a la comunidad”, anotó el directivo.

Jorge Ayala Jiménez, secretario de organización de la Croc, señaló que en este momento son 38 de los 60 guías de turistas que están certificados los que han firmado este acuerdo colaborativo, donde se acepta que el incremento del salario será sobre un 23 por ciento del pago del acceso cuando no se genere un comprobantes fiscal y de un 25% cuando éste se aporte.

“Estamos abiertos a quienes se deseen sumar a ser parte de este acuerdo sindical laboral, sin embargo, sabemos que hay otro grupo respaldado por otra Confederación”, anotó.

Por su parte, Wilma Solís Reyes, guía de turistas de Las Coloradas, aclaró que los acuerdos se cumplieron y que saben que hay un grupo de compañeros con “otras ideologías”, buscando acuerdos diferentes a los que se habían estipulado por primera vez.

“Todo lo que nosotros pedimos se incluyó en este acuerdo. Aunque sabemos que hay otro grupo que tienen otras peticiones e intereses y no quieren dialogar. La puerta está abierta para ellos, siempre y cuando quieran sumarse a una de estas dos cooperativas que ya estamos conformadas”, anotó.

Afirmó que parte de este otro grupo han realizado señalamientos y emitido amenazas en contra de los integrantes de ambas cooperativas al haber aceptado este acuerdo de trabajo, el cual recalcó cumple con lo que se buscaba.

Finalmente, recordaron que los precios para el acceso a la salinera se mantiene al público en general con un costo de visita guiada caminando de 270 pesos, visita en bicicleta (media hora) 320, y 370 el de hora completa.

Indicaron que de estos cobros sale el pago de los guías, el pago del derecho de la reserva de la biosfera y el pago para la operación y el mantenimiento de la zona.

A DESTACAR

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
25
2023 / Editor: H.
Sábado
de marzo de
Rejón
EN ESTE momento son 38 de los 60 guías de turistas que están certificados los que han firmado este acuerdo colaborativo, en el que se acepta que el incremento del salario será sobre un 23 por ciento del pago del acceso cuando no se genere un comprobantes fiscal y de un 25% cuando éste se aporte. Texto y foto: Andrea Segura
Guías de turistas de Las Coloradas llegan a acuerdo con salinera
Entre estos acuerdos se pedía un aumento salarial justo, un espacio digno para artesanos y comerciantes, así como permitir el acceso a la comunidad a la charca gratuitamente

MÁXIMA VITRINA

Yucatán está listo para participar en el Tianguis Turístico de México 2023

Dentro del stand de la entidad, habrá oferta gastronómica, catas de miel y cerveza yucateca, talleres artesanales, audiovisuales y regalos

Texto y foto: Agencia

Con la participación de 86 empresarios, seis embajadores gastronómicos, artesanos y lo más representativo de su cultura, productos y servicios, Yucatán estará presente en la edición 47 del Tianguis Turístico de México (TTM), muestra más importante de esta industria en México y América Latina para atraer más visitantes y generar mayores empleos, que en su edición 2023 se lleva a cabo en la Ciudad de México del 26 al 29 del presente.

Dentro de la estrategia del gobernador Mauricio Vila Dosal para impulsar a la entidad como uno de los más importantes destinos del país, el stand de Yucatán será el tercero más grande de este año, con 648 metros cuadrados, donde sostendrán encuen-

tros de negocios varios actores internacionales, como agencias de viajes, alojamientos, municipios, asociaciones, dependencias, la oficina de congresos y convenciones, mayoristas y aerolíneas, entre otros.

En esta edición, también se realizará la dinámica Tendejón, implementada durante la versión 45, que se celebró en Mérida, cuyo propósito es incentivar a posibles socios, dar a conocer la oferta local y generar más citas, entre compradores y empresarios yucatecos; estos entregarán tickets, que podrán intercambiar por alguno de los más de 3,000 productos y regalos, como artesanías y souvenirs.

Habrá guayaberas, blusas y cuadernos bordados, que donaron diferentes municipios; tapetes, bolsas de henequén y portavasos; salsas de habanero,

Luchan por la inclusión de niños y adolescentes

Texto y foto: Manuel Pool

La Asociación Paso a Pasito IAP, lucha desde hace 15 años por la inclusión en materia de Educación y salud de niños con discapacidad intelectual, y para continuar con esta importante labor, a lo largo de los próximos meses de abril, mayo y junio será beneficiaria del programa “Redondeo” de conocida cadena comercial.

En rueda de prensa celebrada ayer viernes en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), se explicó que la fundación de esta institución de asistencia privada ocurrió a partir de un grupo de

madres y padres de familia, además de especialistas en el tema.

“Buscábamos la respuesta, los servicios que nuestros hijos necesitaban en cuanto a rehabilitación y orientación, y que tuvieran las terapias necesarias, en un inicio éramos un centro de terapia, pero al paso de los años nos fuimos dando cuenta que lo que buscábamos era defender no solo un derecho, sino varios”, dijo la señora Verónica Edith Rosas Ortega, presidenta de la asociación que cuenta con un programa de rehabilitación, el programa de inclusión educativa mediante el cual el 80 por ciento de los niños que atienden, acuden a escuelas regulares, tanto públicas

cervezas y vinos artesanales, harinas y mermeladas, entre otros productos gastronómicos, mientras que el empresariado aportó cortesías en alojamiento y tours, y habrá mercancía de los equipos deportivos representativos, Venados FC y Leones.

Como parte de la presencia del territorio, se realizarán diferentes activaciones de alto impacto visual, en ubicaciones estratégicas del Centro de Convenciones Citibanamex, donde se llevarán a cabo las negociaciones y actividades propias del TTM, o en exteriores, que tendrán como objetivo mostrar la belleza de la región las y los habitantes de la capital.

Las acciones comprenden activaciones con flamencos, sillas “tú y yo”, escenas fotográficas de zonas emblemáticas y un espacio inmersivo en forma de cubo, en que los colores de Yucatán cobrarán vida mediante imágenes grabadas, desarrolladas y proyectadas en formato de 360 grados; se colocará, de manera estratégica, pantallas de alta de-

como privadas.

“También tenemos el programa de acompañamiento a padres de familia donde se brinda información a padres de familia sobre la discapacidad de sus hijos, los estilos de crianza y todo lo que necesitan saber para que los puedan acompañar y desarrollar al máximo sus capacidades, porque a ellos también les corresponde esta responsabilidad de trabajar dentro de la familia con ellos, para que el día de mañana sean adultos de bien y que sean incluidos en un ambiente laboral igual que la demás personas”, subrayó Rosas Ortega.

En Paso a Pasito, se atienden a niños desde 45 días de nacidos hasta que cumplen 18, que es cuando termina el programa y queda abierta una gran brecha para que los jóvenes continúen con su preparacion académica.

“Es algo preocupante, porque

finición y materiales reflejantes dentro de esta pieza, que rodearán a sus visitantes con las diversas tonalidades de esta tierra.

Además, estarán las campañas #YucatánEsColor y #YucatánEsSabor en el recinto y áreas de alto tráfico de compradores, como la Zona Gastronómica de 700 metros cuadrados, con seis embajadores: Gerardo Castro Mena, de El Sazón de Valladolid; María Antonia Yam Chi, del restaurante Zamná; Concepción Guadalupe Sánchez Mena, del Xmahaná; María Isabel Sánchez Licona, de El Patio; Pedro Medina Casanova, de Taquería “La Lupita”, y Julio Cortés, representante de Tere Cazola, quienes prepararán y venderán platillos tradicionales.

Se complementará este módulo con una barra para catas de

cerveza local, a cargo de Esmeralda Brewing; pláticas y talleres para aprender a tallar un lek, de la mano del artesano Alfredo Poot; sobre la miel de melipona, a cargo de Begoña Quijano, de Queen Bee Honey, y la cosmovisión maya del dulce, con doña Anselma Chalé Euán, acompañada de María Rosalía Couoh Chalé, de Kuchil KaaB. Tanto en esta edición como la que se llevó a cabo en Mérida, se ha decidido involucrar a habitantes y visitantes a través del plan Tianguis para Todos, del 25 al 27 de marzo, entre las 9:00 y 19:00 horas, en 2 ubicaciones; una en Paseo de Reforma, con el Festival Cultural de la Ciudad de México, donde habrá un módulo con productos a la venta y un operador para la promoción de paquetes turísticos.

tenemos niños que han terminado la secundaria en la escuela regulares, que luego no se animan a continuar en preparatorias públicas, estamos buscando que hacer, hay organizaciones que dan talleres, pero no hay que quedarnos solo con la idea de solamente hacer pasteles, hay que buscar las habilidades de los niños, observar bien para que son buenos para saber qué es lo que pueden hacer y potenciali-

zar sus habilidades”, apuntó. En el caso de “Paso a pasito”, cuyas instalaciones se encuentran en el Fraccionamiento Francisco de Montejo, el año pasado se atendieron en todos los programas a 198 personas, incluyendo a los niños y sus familias que llegan inclusive de municipios del interior del estado como Cansahcab, Progreso, Kanasín, así como colonias del sur de Mérida y comisarías como Cosgaya.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL ESTADO estará presente en diferentes puntos de la Ciudad de México, con actividades culturales y gastronómicas, del 26 al 29 de marzo.

TOMAN EN CUENTA 33 CRITERIOS PARA CALIFICAR

Playas del malecón de Progreso reciben el refrendo de Blue Flag

Le otorgan por primera ocasión este distintivo en 2020, lo que marca su integración a una red de sitios que son promocionados por operadores turísticos internacionales

Confirman participación en Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos

Texto y foto: Cortesía

LAS PLAYAS del malecón tradicional e internacional de Progreso fueron recientemente evaluadas por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y se dio a conocer que obtuvieron calificaciones de 91.8 y 92, respectivamente, lo cual representa el refrendo de la certificación Blue Flag.

Las playas del malecón tradicional e internacional de Progreso fueron recientemente evaluadas por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), por sus siglas en inglés), y se dio a conocer que obtuvieron una calificación de 91.8 y 92 respectivamente, lo cual representa un refrendo de la certificación Blue Flag para dichos sitios.

El puerto de Progreso recibió por primera ocasión este distintivo en septiembre de

PRESENTAN NUEVA APP MARINA.MX, PRIMERA EN SU CLASE EN MÉXICO

2020, lo que marcó su integración a una red de playas que son promocionadas por operadores turísticos internacionales y por los medios de comunicación de la FEE.

Esta es la tercera ocasión consecutiva que Progreso ostenta dicha distinción. Los representantes de la FEE acuden dos veces al año, aproximadamente cada seis meses, a examinar que las playas Blue flag cumplan con los 33 criterios que considera la certificación, entre los cuales destacan distintos aspectos como la información y educación ambiental,

Texto y foto: David Correa

Se llevó a cabo, ayer, la presentación de la nueva aplicación móvil “Marinero.mx” una herramienta digital que permitirá a dueños de embarcaciones prestar sus servicios a ciudadanos que deseen hacer uso de las mismas para paseos y eventos esto a través de un sistema de rentas que se harán a través de la aplicación.

Esta aplicación es la primera en su clase en el territorio mexicano y contará con presencia en todo

la calidad del agua, la gestión y manejo ambiental, así como seguridad y servicios, entre otros. La evaluación de ayer representa la segunda de la temporada 2022-2023.

Por tal motivo, el Ayuntamiento realizó una invitación a la gente para visitar Progreso durante Semana Santa, teniendo la confianza de que en este puerto podrán disfrutar de espacios sustentables, vanguardistas y amigables con la sociedad y el ambiente. Asimismo, se exhortó a cuidar las playas evitando dejar basura o algún contaminante.

el litoral del país, sitio en donde se podrán rentar desde un kayac, hasta embarcaciones de lujo y los servicios de quienes las operan. El evento se llevó a cabo en conocido club de playa de Progreso y fue presidido por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado del director de pesca, Franklin Franco Sánchez; así como por los fundadores de la aplicación, Daniel Hernández Dorantes, los hermanos y Esteban Costa Frías, además de Cristian López Carrillo, director gene-

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, recibió ayer a Juan Gabriel Chan Dzib, jefe de Proyectos Especiales y Atención a la Zona Metropolitana del Ayuntamiento de Mérida, con el fin de ratificar de manera oficial la participación del puerto en la firma del convenio del plan integral del Desarrollo Metropolitano de Mérida y de los municipios. Esta reunión tiene lugar dos días después de la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Sistema Intermunicipal de Residuos Sólidos, evento celebrado en las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI y encabezado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, a cargo de Sayda Melina Rodríguez Gómez, a la cual asistieron el director de Prolimpia, Emilio Góngora Ortegón, y el Secretario de la Comuna, Roger An-

ral de Marinero MX. y también miembro fundador.

Zacarías Curi expresó su gratitud con los empresarios por hacer el lanzamiento de su aplicación desde Progreso y expresó que el municipio sigue creciendo como un puerto de grandes inversiones y desarrollo.

“Estoy muy contento, es un gusto, un honor poder recibirlos, les deseo a todos los fundadores de este proyecto mucho éxito y la verdad lo veo con muy buenos ojos", manifestó.

tonio Gómez Ortegón, quien acudió en representación del alcalde, Julián Zacarías Curi.

A través de esta iniciativa estatal, se busca atender el problema de residuos sólidos en los municipios de Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida, y contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura. De esa manera, se pasará de tener siete sitios de disposición final a uno sólo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca.

En el marco de la reunión de ayer, el alcalde destacó que “el cuidado del medio ambiente es un tema fundamental que se tiene que trabajar desde ahora, pensando en el mañana. Y la mejor forma de dar buenos resultados es trabajando en equipo, con la colaboración de todas las partes".

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

EVENTO REGIONAL

Itssy, sede de proyecto multimedia de tecnología

Se realiza con la participación de 39 proyectos en las categorías de desarrollo de software, robótica, divulgación científica, entre otras

Ayuntamiento sigue con la mejora de calles

El alcalde Juan José Martín Fragoso dice estar contento de poder llevar a cabo estas acciones, con las que se beneficia directamente a las familias de la localidad

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Con una meta de encarpetar 25,164 metros cuadrados en este primer trimestre de 2023, la administración municipal, que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, continuó con el programa de rehabilitación y construcción de calles nuevas, que beneficia a más de 2,000 familias en las diferentes colonias de la Huerta del Estado.

Serán construidos o reconstruidos 4.82 kilómetros de calles; algunas ya concluyeron y en otras se realizan los trabajos.

Los 22 tramos de vías contempladas son la calle 54 entre 33 y 35, 35 entre 52 y 54, 35 entre 54 y 56, la calle 54 entre 35 y 37, 54 entre 37 y 39, y la 40-A entre 57 y 59.

También las calles 40 entre 57 y 59, la 34 entre 33 y 35, 32 entre 33 y 31, 48-A entre 25 y 27, la 33 entre 28 y 30, 25 con 34, la 48-A entre 31 y 29, 36 entre 45 y 43,

la calle 36 entre 45 y 47, la 46 entre 57 y 55, la 60 entre 49 y 47, la 50 entre 45 y 43, la 44 entre 45 y 43, 47 entre 66 y 68, 57 entre 44 y 42 y la calle 44 de la colonia Venustiano Carranza.

Con las participaciones que recibe el Ayuntamiento se da prioridad a los trabajos de rehabilitación y construcción de las calles.

El alcalde dijo estar contento de poder llevar a cabo estas acciones, con las que se beneficia directamente a las familias de la localidad.

Con esto, se cubrirán las zonas afectadas de las principales colonias de la cabecera y a la par se está trabajando en las comisarías.

Ante lo anterior, el Ayuntamiento continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos, esperando que estas calles mejoren significativamente la movilidad y la seguridad en las colonias San Antonio, Esperanza, Mejorada, San Juan, San Esteban, El Roble, Venustiano Carranza, Centro y La Calandria.

OXKUTZCAB.-

El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), en coordinación con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (Solacyt), el International Informatics Project Competition (Infomatrix), y la Organización Iberoamericana de Ciencias tuvieron el honor de Realizar el Evento Regional de Proyecto Multimedia, con la participación de 39 proyectos en las categorías de Desarrollo de Software y Video Juegos, Robótica, Divulgación Científica, Cuento Científico, Animación y Cortometraje; de Diversas Instituciones.

Este concurso, además, acredita a sus máximos ganadores para que representen a la escuela en diversos eventos internacionales, entre ellos: Concurso Internacional de Proyectos de Cómputo Infomatrix (Rumania), Robotchallenge (China), Castic (China), Think Cience (Dubai), ICAN (Canada), Mostratec (Brasil), Genius Olympiad (USA), MocitecZN (Brasil), Magma Recerca (España), Di-

verciencia (España), Eureka (España), Atast (Túnez), Bucaimsef (Turquía), Feria de la Ciencia (España), Feciencap (Paraguay), Muestra Científica Latinoamericana (Perú), Eureka (Perú), Infomatrix Latinoamérica (Ecuador, Brasil, México, Bolivia y Colombia), entre otros.

El objetivo de este concurso es capacitar a estudiantes y profesores en áreas de ciencia, robótica y tecnología, así como coordinar el trabajo de instituciones públicas y privadas para el desarrollo de eventos científicos y tecnológicos.

Además, investigar y de -

sarrollar material científico y tecnológico y promover el uso de tecnología en sectores marginados y vulnerables de la sociedad. Igualmente, promover la ciencia y tecnología temprana en niños y jóvenes, y participar en proyectos gubernamentales cuyo objetivo sea llevar la ciencia y tecnología a los estudiantes.

Durante la inauguración del evento estuvo presente Raúl Jesús Carrillo Segura, director general del Itssy, acompañado de los subdirectores de planeación, académico y de administración y finanzas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
EL OBJETIVO es capacitar a estudiantes y profesores en áreas de ciencia, robótica y tecnología, así como coordinar el trabajo de instituciones públicas y privadas para el desarrollo de eventos científicos y tecnológicos. Texto y fotos: Bernardino Paz

SIEMPRE ES BUENO SABER

ALIMENTACIÓN Y CONSUMO

Legumbres, las humildes

Consideradas como la carne de los pobres, las legumbres son parte de la dieta humana desde hace siglos, no solo por sus beneficios sobre la salud, sino porque son sostenibles con el planeta, económicas y medioambientalmente compatibles con el entorno.

Alimento consumido en todo el mundo y base de la dieta mediterránea, lentejas, frijoles o garbanzos, entre otras semillas, integran la amplia lista de legumbres presentes en los recetarios tradicionales de muchas culturas, como el falafel árabe, el dahl indio o los inigualables pucheros españoles.

Tiernas, secas, en conserva o congeladas, desde el punto de vista nutricional es más aconsejable consumirlas tiernas, pero desde el gastronómico y del paladar las más utilizadas son las secas por la versatilidad que admite su preparación.

Sin embargo, y a pesar de que son un alimento esencial para la salud, el consumo de legumbres ha caído en casi todos los países y se ha perdido la costumbre de cocinarlas, en parte porque el trabajo apenas deja tiempo para entrar en los fogones, por lo que los expertos emplazan a recuperar su presencia en el plato.

UN "SUPERALIMENTO" EN NUESTRA DIETA

Fuente principal de proteínas de origen vegetal, es recomendable consumir legumbres, al menos, tres veces por semana, según la comunidad científica, que asegura que su alto contenido en nutrientes las hace ideales para vegetarianos y veganos.

FUENTE

al menos, tres veces por semana, según la comunidad científica, que asegura que su alto contenido en nutrientes las hace ideales para vegetarianos y veganos.

Además, estos productos son ricos en proteínas, micronutrientes, aminoácidos y vitaminas, al tiempo que son bajos en grasas, lo que ayuda a con-

A DESTACAR

Lentejas, frijoles o garbanzos, entre otras semillas, integran la amplia lista de legumbres presentes en los recetarios tradicionales de muchas culturas, como el falafel árabe, el dahl indio o los inigualables pucheros españoles.

trolar el colesterol y gestionar enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías coronarias o el cáncer.

Otro factor beneficioso de

estas pequeñas semillas es que no contienen gluten en su estado natural, lo que las hace una opción ideal para celíacos, que unido a la sensación

de saciedad que aportan, las convierte en aliadas perfectas para el control del peso, siempre que no se cocinen con ingredientes grasos.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023
Texto y fotos: EFE principal de proteínas de origen vegetal, es recomendable consumir legumbres, CONSIDERADAS como la carne de los pobres, las legumbres son parte de la dieta humana desde hace

humildes semillas

A DESTACAR

Tiernas, secas, en conserva o congeladas, desde el punto de vista nutricional es más aconsejable consumirlas tiernas, pero desde el gastronómico y del paladar las más utilizadas son las secas por la versatilidad que admite su preparación.

A su potencial nutritivo y saludable hay que sumar que son aptas para todos los bolsillos y fáciles de almacenar sin perder sus propiedades y, por tanto, pueden ayudar a diversificar las dietas, especialmente en países en desarrollo.

Respecto al medioambiente, su producción tiene un impacto muy inferior al que provoca la producción de los alimentos de origen animal. El cultivo de legumbres contribuye a fijar el nitrógeno en el suelo y así los agricultores no dependen tanto de los fertilizantes químicos, reduciendo la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por lo tanto, su consumo también supone una ventaja a nivel de sostenibilidad.

COMPAÑERAS DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Compañeras inseparables de la evolución del hombre, ya en el Neolítico era uno de los alimen tos básicos de la población, desde que el hombre comenzó a arar la tierra y practicar la agricultura de forma complementaria a la caza.

En Mesopotamia, Egipto, Asia y América eran cultivadas de forma regular, aunque algunos historiadores

hablan de una antigüedad de hace más de 20,000 años. Los egipcios cultivaban y veneraban legumbres como las lentejas, una tradición que después fue apreciada por otras culturas como la romana, que las consideró un símbolo de prosperidad.

Otro tipo de legumbres, los frijoles, cultivados por civilizaciones precolombinas, especialmente en México y Perú, desde

8,000 años antes de Cristo, no solo eran utilizadas como alimento sino también como moneda de cambio.

Aunque los investigadores no logran ponerse de acuerdo, parece que estas semillas llegaron a Europa tras el Descubrimiento y pronto entraron a formar parte inseparable de la denominada dieta mediterránea, además de ayudar en tiempos de hambruna a hacer frente a epidemias y a guerras mundiales con enorme eficiencia.

En España, desde la Edad Media hasta nuestros días, las legumbres han acompañado las comidas de los hogares, ya sean los más pudientes o los más populares. Platos como el cocido, en todas sus acepciones, los potajes o las lente-

jas forman parte de la cultura culinaria tradicional y ocupan cientos de miles de páginas en la literatura española.

Benito Pérez Galdós, apodado por su amigo Valle Inclán como "El garbancero", alimentaba a los protagonistas de algunas de sus obras, como los "Episodios Nacionales" o "Fortunata y Jacinta", con contundentes y sabrosos guisos con dicha legumbre.

La importancia de las legumbres también se ha evidenciado en dichos y refranes populares y se han transmitido de manera ininterrumpida a lo largo de los siglos. Así, el refranero sentencia que "Si tienes pan y lentejas, de qué te quejas", "Las alubias en el estómago entran cantando y salen gimiendo y llorando" o "Dios da habas al que no tiene quijadas".

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023
hace siglos. EFE/ David Fernández IMAGEN del tradicional cocido madrileño. EFE/STR

Organizan Rodada por la Discapacidad Motriz para sensibilizar y concientizar

Texto y fotos: Agencias

Para sensibilizar y concientizar a la sociedad, fue realizada la “Rodada por la Discapacidad Motriz”, que congregó a personas con y sin discapacidad, que avanzaron por las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Campeche.

El recorrido inició sobre la calle 57 por 16, hasta llegar a la calle 10 por 59. La Secretaría de Inclusión (Sein) organiza estas acciones a favor de los grupos vulnerables.

En Campeche, existen 52 mil 259 personas con discapacidad, según cifras del Inegi, de las cuales 25 mil 293 son hombres, y representan el 48.4% de la población con discapacidad; y 26 mil 965 son mujeres, que son el 51.6% de este grupo.

Cabe señalar que 25 mil 293 personas tienen la condición de discapacidad motriz

en la entidad, de acuerdo a la misma fuente. Debido a ello se considera necesario generar una cultura de inclusión de las personas con discapacidad, mediante actividades de sensibilización como la rodada.

El evento también permitió identificar que las condiciones de las vialidades son desfavorables para la adecuada movilidad de personas con discapacidad. Registros de luz, de telefonía y agua potable, por ejemplo, representan dificultades para dicho sector poblacional.

Calles y aceras de la ciudad requieren mejores condiciones de accesibilidad y adaptación para facilitar el desplazamiento de personas en sillas de ruedas o con dificultades visuales.

La “Rodada por la Discapacidad Motriz”, recuerda que vivir la discapacidad sobre ruedas es una de las experiencias más difíciles que actualmente enfrentan muchas personas.

SEGUNDA PLANTA SOLAR MÁS GRANDE DE MÉXICO

Ken Salazar recorre en El Carmen Central Fotovoltaica La Pimienta

El embajador norteamericano reconoce compromiso del gobierno de Amlo y la gobernadora Laysa Sansores San Román, para respaldar las energías renovables

Texto y foto: Agencias

Al recorrer junto con la gobernadora, Layda Sansores San Román, las instalaciones del parque fotovoltaico “La Pimienta” de Atlas Renewable Energy, el embajador norteamericano, Ken Salazar, destacó el respaldo del gobierno del presidente Joe Biden a empresas que generan energías limpias y reconoció el compromiso de apoyo tanto de la gobernante campechana como del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Es de destacar que esta es la segunda planta solar más grande de México, con la inversión en energía renovable más importante de Campeche de 440 millones de dólares.

Acompañado por el director de la planta, Juan Pablo Sáenz, quien agradeció el respaldo de ambos gobiernos para concretarla y ponerla en operaciones por los próximos 15 años, el diplomático estadunidense contó su devenir en el respaldo a las energías renovables, en un intento de frenar y revertir el cambio climático, algo que inició desde muy joven y que le generó que lo tildaran de loco y de perder el tiempo.

Sin embargo, hoy se ven los resultados no sólo en América, sino en Europa y Asia con apoyo de la administración de Biden, que encontró eco en México.

Dijo sentirse en casa cuando está en Campeche y presumió que en su visita anterior lo enseñaron a sembrar. Contó que el gobernador tabasqueño le llamó una noche antes para decirle que mejor fuera a su entidad y no a la que gobierna Layda Sansores San Román, porque ya tienen su parque solar, pero en tierras tabasqueñas se puede hacer algo.

Ken Salazar reafirmó su respaldo a la mandataria campechana y destacó que ella se lo ganó por su labor y su elocuencia al hablar “porque Layda es poeta, y cuando ella habla hasta las nubes se paran a escuchar”.

Durante el recorrido por este

parque de energía renovable el embajador subrayó que “ya no se tendrá más un Campeche olvidado, porque aquí hay oportunidades y es un gran día para todos nosotros para aprender muchísimo”.

La mandataria campechana, acompañada por el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, y del director de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, Carlos Adrián García Basto, resaltó que se le recibe con alegría en el alma, “sobre todo al hermano, porque era el embajador Ken, luego fue el amigo Ken y hoy es el hermano Ken, el mejor embajador de Estados Unidos que hemos tenido, así lo siento, así nos los expresa en cada palabra, en cada acto de solidaridad”.

La gobernadora recordó que los mandatarios del Sur-Sureste se han reunido en varias ocasiones con el diplomático estadunidense quien siempre está preocupado por dar impulso a los que menos tienen: “él siente, respira, suda ese calor humano que tanto aprecia uno en los políticos y sobre todo en los que vienen de fuera, pues muchos de ellos nos miran como desde arriba de una azotea”.

“Él es el hermano que primero, antes que nada, empieza por pedir el aplauso a los que hacen posible esta tarea. A veces los más modestos, son los más importantes, y desde que lo vi cómo

actuaba, me acerqué a él y creo nunca nos ha fallado; siempre te esperamos, es una alegría que sentimos verdaderamente esta gran familia que tú inspiras para seguir trabajando”, le externó.

“Estamos en el momento de una gran emoción, con un presidente como nunca lo habíamos tenido, que volteó su mirada al Sur-Sureste y vino a revolucionar nuestras almas y hacer pensar que sí es posible; que este caminar tan largo de 25 años que llevamos a su lado, cuando llegas a la cima, dices hay otro mundo que es posible construir”, subrayó.

“Hoy estamos intentándolo como nunca, con toda la fuerza, con mi equipo, y gracias a ellos estamos dando pasos acelerados en un Campeche con muchos rezagos. “Hoy tenemos hambre, hambre de ser, de progresar y de dejar un legado a nuestros hijos, que merezcan. Hoy pedimos justicia, vamos por ella y gracias por darnos la mano y el corazón”, abundó.

Como parte de las actividades, la mandataria y el embajador junto a sus equipos, entre ellos la cónsul Dorothy Ngutter, hicieron la siembra simbólica de cuatro plantas de Balchiche, Guayacán, Güiro y Guayaba, como parte de las 100 mil que se sembrarán próximamente con apoyo de la agrupación Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL EMBAJADOR de EE.UU. en México, Ken Salazar, recorrió junto con la gobernadora, Layda Sansores San Román, la planta fotovoltaica “La Pimienta”, segunda más grande del país.

PESISTAS VIAJAN A ARGENTINA EN BUSCA DE IR A PARÍS

Texto y foto: Cortesía

REUNIÓN DE EVALUACIÓN

Con labor en equipo concluirá a tiempo salvamento arqueológico del Tren Maya

De acuerdo con el director del Infocam, Eduardo Zubieta Marc, en el Estado los indicadores muestran un avance del 84.4 por ciento, previo a la visita de inspección que realiza Andrés Manuel López Obrador

Texto y foto: Cortesía

Con la presencia de la titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y del director general del Instituto Nacional de Antropología (INAH), Diego Prieto Hernández, se llevó a cabo la Reunión de Evaluación del Tramo Siete Frente Siete en la víspera de la visita de inspección que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Calakmul, y en que se destacó un avance global del 70 por ciento.

La gobernadora Layda Sansores San Román, anfitriona de la sesión en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (ITSE), se congratuló de cerrar una intensa jornada de trabajo con esta reunión que llena de alegría al conjuntar el interés de salvar el patrimonio cultural heredado por los mayas, y contar con la asistencia de la Secretaria Albores González que da muestra de su vocación de preservar la riqueza eco-arqueológica.

Dijo que hay descubrimientos importantes y se trata de consentir en lo que se puede a los brigadistas y arqueólogos, pues es intensa su labor pese a la inclemencia del tiempo, y no dejan de hacerla con pasión y entrega. Todos los que trabajan en ello, no pueden sentirse esclavos cuando están haciendo una labor tan importante.

“Para el presidente son muy valiosos, son los brigadistas de la recuperación de vestigios, y les mandamos a hacer sus credenciales con fotografía. Son del recuerdo, no son menos y van a hacer historia”, expresó Sansores San Román.

“Motiva mucho, estamos haciendo el trabajo. No es una simple tarea que nos dejó el presidente, en un giro que fue muy importante para que pudiéramos avanzar junto con nuestros arqueólogos, es una experiencia que estamos viviendo enriquecedora. Nos sentimos muy felices de participar en este tramo siete de la historia del Tren Maya”, continuó la mandataria.

La gobernadora entregó un nuevo dron solicitado, y asumió el com-

promiso de hidratar a los brigadistas del tramo seis que pidieron apoyo a través del director del INAH, en quien la mandataria resaltó a un personaje cuya presencia motiva lo mismo en nuestras plazas que en el zócalo de la capital del país.

Al precisar los avances del frente siete, el director del Infocam, Eduardo Zubieta Marco, destacó que Campeche va en tiempo y puede concluir antes de lo programado. De acuerdo con los indicadores se lleva un avance del 84.4 por ciento por lo que de 37,922 kilómetros prospectados (tramo con presencia de vestigios arqueológicos, hay un visto bueno en 31.97 con 79 monumentos intervenidos, 20 en proceso y con 87 monumentos en algún grado de intervención tipo dos y 12 del tipo tres, teniendo 121 monumentos pendientes de un total de 220. Se cumplen metas con un trabajo intenso.

En participación virtual, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, de los ingenieros militares del Felipe Ángeles, confió en que se cumpla con los tiempos compro-

metidos con el Presidente, y que se tengan suficientes tramos concluidos en labores de salvamento a fin de que se inicie la construcción del Tren Maya. Hay un buen avance y se confía que en una semana estén en posibilidad de una reorganización estratégica que permita reforzar labores en los frentes en que se tengan menos avances.

La gobernadora Sansores junto con el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, rubricaron los dictámenes de los trámites ya concluidos, y reafirmaron el compromiso del gobierno campechano para seguir apoyando estas acciones en los frentes que se requiera el respaldo.

En este sentido la gobernadora de Quinta Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó que no hay que dejar de meterle enjundia a las acciones y trabajar mano a mano en esta encomienda asignada por el Presidente. Exhortó a tomar el mayor número de fotos que se pueda, porque serán testimonios históricos de esta obra, que dijo, no se detendrá ni por las inclemencias del tiempo.

Tres atletas campechanos viajaron con la selección mexicana de levantamiento de pesas a Bariloche, Argentina, para tomar parte del Panamericano de Mayores a realizarse del 24 de marzo al 2 de abril, mismo que estará dando puntos para los Juegos Olímpicos 2024.

Se trata de José Manuel Poox Peralta, Adolfo Ángel Tun Dzib y José Luis López Carpizo, además del entrenador Javier Tamayo Torres, quien va como parte del cuerpo técnico del equipo mexicano.

Este viernes hicieron el viaje al país de las pampas, previo a una concentración de varias semanas que tuvieron, controlada por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade), quienes están trabajando en este proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos que se harán el año próximo.

El gobierno del Estado, a través del Indecam, está dando todo su respaldo a estos seleccionados nacionales, quienes buscan ser los primeros campechanos en unas Olimpiadas.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

NACIONAL

EN SÍNTESIS

RETRASO POR EL CESE DE EDMUNDO JACOBO

El Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que esta semana normalizó el proceso de producción y entrega de 341 mil 927 credenciales para votar, cuya elaboración presentó un retraso debido al cese de Edmundo Jacobo de la Secretaría Ejecutiva del organismo, como consecuencia de la publicación del Plan B de la Reforma Electoral.

CAMPAÑA ANTICIPADA DE EE.UU. DE CARA A ELECCIONES 2024

Falso que cárteles dominen partes de México, responde Amlo a Blinken

Texto y foto: Agencias

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó que haya partes de México dominadas por cárteles de la droga, tal y como lo señaló el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una comparecencia en el Senado de su país esta semana.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que este tipo de debates es una muestra que hay una campaña anticipada en los Estados Unidos de cara a las elecciones del próximo año.

“Tengo entendido que un republicano le planteó al señor Blinken de si en México domi-

naban los narcos. Él estaba informando de la cooperación que hay entre los Gobiernos y a él le consta que estamos trabajando de manera coordinada, pero lo interrumpió y le dijo ‘a ver…’”, dijo.

“Entonces tuvo él (Blinken) qué decir de que sí lamentablemente, que había regiones de México dominadas por el narco. Eso es falso, no es cierto”, refirió.

El mandatario mexicano apuntó que si dicha aseveración fuera cierta, no se habría podido enfrentar a quien llevó a cabo el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua en Chihuahua, además de que tampoco se podrían destruir laboratorios clandestinos.

Hace como un año declaró

Acusan a Lorenzo Córdova de hacer turismo político

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de llevar a cabo un “turismo político derechoso, facho“, tras su reciente gira por los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López

DESAPARECEN SIETE AUTORIDADES EJIDALES EN CHAMIC, CHIAPAS

lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y se le informó de que no era cierto. Estamos analizando aquí lo de Chihuahua, si dominara el narco pues o se hubiese hecho nada para enfrentar a quienes participaron en el asesinato de los sacerdotes, no hay ningún lugar del territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad”, subrayó.

“Le puedo decir al señor Blinken, que creo que lo sabe, que constantemente estamos destruyendo laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados”, externó.

Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, aseveró que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

Autoridades del estado de Chiapas buscan a siete campesinos, integrantes de las autoridades ejidales de una comunidad rural de Frontera Comalapa, quien fueron vistos por última vez el jueves en el ejido San Gregorio Chamic. Los desaparecidos son autoridades ejidales de Nueva Libertad, municipio de Frontera Comalapa.

INFLACIÓN BAJA A 7.12% EN PRIMERA QUINCENA DE MARZO

La inflación general anual en México se ubicó en 7.12 por ciento en la primera quincena de marzo, informó el Inegi. En cuanto al Inpc incrementó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2022, la inflación por 15 días fue de 0.48 por ciento y la anual, de 7.29 por ciento.

Obrador se lanzó contra que Córdova Vianello es “un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático”.

“Es my acorde con lo que él representa, lo que significa: un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático, de la élite política del país, entonces no es ninguna novedad que se reúna con Almagro (Luis, secretario general de la OEA), son iguales, como

con otros internacionalistas que están en Washington o con los que están en el Departamento de Estado dedicados a apoyar a los movimientos de derecha de América Latina y el mundo, no es ninguna novedad, es normal”, declaró.

“Si acaso sería que está utilizando dinero del pueblo de México para hacer este turismo político derechoso, facho, pero eso es todo, que le cueste al pueblo pues, que del presupuesto se le pague para ir a conspirar en contra del pueblo de México, pero vivimos en un país libre y hay tolerancia”, puntualizó.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRESIDENTE de la república, Andrés Manuel López Obrador, negó que haya regiones de México dominadas por cárteles de la droga, tal y como lo señaló el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una comparecencia en el Senado de su país esta semana.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
25 de marzo de 2023
Sábado

LA OPOSICIÓN CELEBRA LA RESOLUCIÓN

Scjn suspende el Plan B de la Reforma Electoral

El ministro Javier Laynez Potisek admite a trámite una controversia constitucional que interpone el INE y concede la suspensión por contener normas de carácter general

Decisión de la Corte divide a los diputados federales

Texto y foto: Agencias

Diputados de la oposición celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) de suspender las reformas del llamado Plan B, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que modifican la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y sus procedimientos.

Y en contraparte, legisladores de Morena y sus aliados, señalaron que fue una acción que esperaban, pero que no modificará los resultados de la elección presidencial el 2024.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló que la decisión de la Scjn comprueba que la división de Poderes no ha fenecido.

“¡Buena noticia para México! Aún hay división de poderes en la República. La suspensión del Plan B que ha decidido la @Scjn es una buena noticia para mantener la democracia y el respeto a la Constitución y la ley”, señaló en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Luis Espinoza Cházaro, celebró la decisión de la Scjn y dijo que es una victoria de la legalidad.

“Celebro la decisión de la @Scjn, la medida cautelar que suspende el #PlanB es una victoria para la separación de poderes y la legalidad”, refirió en redes sociales.

Por su parte, el diputado

Gerardo Fernández Noroña, del PT, se mofó de la decisión de la Suprema Corte.

“Bueno, les ganaremos en 2024 con su misma ley y con su órgano electoral faccioso, como lo hicimos en 2018”, reaccionó el legislador afín al gobierno federal.

AMAGA 4T CON REFORMAR PODER JUDICIAL

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación echara para abajo el llamado Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación (4T) ha amagado con reformar al Poder Judicial.

Así lo advirtió el diputado de Morena, Hamlet García Almaguer, a través de sus redes sociales la noche de este viernes, donde adelantó que promoverán una nueva reforma, ahora para modificar al organismo de justicia.

Por medio de su cuenta de Twitter, el diputado afirmó que Javier Laynez Potisek, quien admitió a trámite la impugnación del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Plan B, “fungió como Procurador Fiscal de Calderón y Peña Nieto”, por lo que “pertenece a la conservadora y responde a sus intereses”.

Sobre ello, el usuario @ ebecerrac77 lo cuestionó sobre cuál será el actuar de la 4T, a lo que García Almaguer respondió que van a “reformar al Poder Judicial”.

Texto y foto: Agencias

Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), admitió a trámite una controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el llamado “Plan B” electoral.

Además, se concedió la suspensión solicitada por el INE contra el decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

Además, argumentó, en este caso hay posibles violaciones a los derechos político-electorales de la ciudadanía.

La Suprema Corte analizará a profundidad el tema y los ministros votarán la constitucionalidad del “Plan B”.

“Se concede la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído. La medida cautelar surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”, determinó Laynez Potisek.

El consejero del INE Ciro Murayama celebró la suspensión contra el “Plan B” y aseguró que la Suprema Corte “se reafirma como ese defensor y garante final del orden constitucional”.

LA OPOSICIÓN CELEBRA

Los presidentes del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, celebraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó ayer una suspensión en contra del Plan B electo-

ral, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La Scjn admitió la controversia constitucional del INE contra el “Plan B” de Morena, porque viola la ley y atenta contra la autonomía de nuestro órgano electoral”, destacó Marko Cortés en Twitter.

“Que quede claro, no al abuso del poder de López Obrador y no a la destrucción de la democracia”, subrayó.

“Alito” destacó que “la democracia se defiende!. Celebro la decisión de la Scjn de otorgar la suspensión solicitada por el INE Mexico contra los intentos de desmantelar su estructura y debilitar sus procedimientos mediante el Plan B”.

“¡Otra victoria para la democracia de México”, expuso Moreno Cárdenas.

Aunado a ello, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirmó que “la decisión de la Corte de suspender el llamado Plan B es un muy buen augurio de que prevalecerá la división de Poderes y el régimen democrático”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santo
NACIONAL
JAVIER LAYNEZ Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, admitió a trámite una controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral contra el llamado “Plan B” electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador y concedió la suspensión solicitada.

Trudeau y Biden se reúnen para tratar la crisis de Ucrania y Haití

Los mandatarios hablan sobre economía y cambios en el contexto geopolítico y seguridad, además de la defensa de valores norteamericanos en todo el mundo

Texto y foto: Agencias

China solicita establecer un consenso con Europa sobre un alto al fuego en Ucrania

Texto y foto: Agencias

El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, considera que su país y Europa deberían alcanzar un “consenso estratégico” sobre un alto el fuego y una resolución política de la guerra en Ucrania.

Así se lo hizo saber anoche a Emmanuel Bonne, el asesor diplomático del presidente francés, Emmanuel Macron, en una charla telefónica, en la que Wang afirmó que “la reanudación de las conversaciones de paz y la solución política de la ‘crisis' también han de formar parte de dicho “consenso”.

La Cancillería china informó anoche en un comunicado. que su titular se refirió asimismo al reciente viaje del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, donde se reunió con su homólogo ruso, Vladímir Putin: “Fue

una visita importante entre dos grandes vecinos y un viaje no sólo de cooperación, sino también de paz”.

Putin y Xi “alcanzaron una serie de consensos sobre la expansión de la cooperación bilateral y reafirmaron su compromiso de adherirse al multilateralismo”, aseveró Wang, quien agregó que también “promovieron una mayor democracia en las relaciones internacionales”.

Según el diplomático chino, Pekín “sigue manteniendo su posición básica de promover las conversaciones de paz” en Ucrania, un papel que fue apreciado por el representate francés en la conversación.

El comunicado chino asegura que Bonne expresó la disposición de Francia “a hacer esfuerzos conjuntos con China para impulsar un alto el fuego y encontrar una solución pacífica”.

Trump advierte posible muerte y destrucción en caso de imputarlo

Texto y foto: Agencias

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), advirtió que se avecina una “potencial muerte y destrucción” en caso de ser imputado por el supuesto pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio, cuestión que dirime actualmente un gran jurado en Manhattan.

En un mensaje escrito en su

red, Truth Social, que es por el momento la única que está usando activamente, Trump insistió en que su imputación “sería catastrófica para nuestro país”.

Según el político y empresario de 76 años, que se supone está en su mansión de Mar-a-Lago de Florida, su imputación puede buscarla “solamente un degenerado psicópata que verdaderamente odia a Estados Unidos”, en alusión al fiscal Alvin Bragg,

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron ayer, en Ottawa, para tratar la invasión rusa de Ucrania, la crisis de Haití y el flujo de migrantes entre los dos países.

Trudeau señaló al inicio de la reunión que Canadá no tiene “mayor amigo y aliado” que Estados Unidos.

El primer ministro canadiense destacó que los dos mandatarios hablarán sobre la economía y los “cambios en el contexto geopolítico y seguridad” así como el trabajo para mantener a los ciudadanos de los dos países “seguros” y la defensa de los valores norteamericanos “en todo el mundo”.

Por su parte, Biden dijo que los dos líderes tienen “mucho de lo que hablar” y destacó que, aunque los dos países pueden tener diferencias puntuales, no existen “desacuerdos fundamentales” entre los dos en la defensa de los valores democráticos.

Antes del inicio de la reunión, Biden firmó en el libro de honor del Parlamento canadiense y saludó a los líderes de los partidos canadienses con representación parlamentaria.

Asimismo, durante el encuentro, la líder del Partido Verde de Canadá, Elizabeth

que fue quien inició el caso y pidió al gran jurado que estudie si sigue adelante con la instrucción del caso, algo que no se sabrá al menos hasta la semana próxima.

En su mensaje, Trump reiteró varias ideas repetidas una y otra vez desde que abandonó la presidencia: que tuvo más votos que cualquier presidente en toda la historia (aunque fue superado por Joe Biden, a quien niega la legitimidad electoral) y que “es un hecho conocido que no se cometió (por su parte) ningún delito”.

La animadversión de Trump hacia el fiscal Bragg ya tiene tintes personales: anteayer lo

EL PRIMER

la invasión rusa de Ucrania, la crisis de Haití y el flujo de migrantes entre los dos países. May, entregó a a Biden una barra de chocolate “Peace” creada por una familia de refugiados sirios que se asentó en el país y que ahora son ciudadanos canadienses.

Parte de los ingresos obtenidos por la venta de las barras de chocolate “Peace” se destinan a ayudar a refugiados ucranianos en el país.

Tras la reunión entre Trudeau y Biden, el presidente estadounidense pronunció un discurso ante una sesión conjunta de la Cámara Baja y el Senado canadienses.

Los dos mandatarios pretenden negociar un acuerdo

llamó “un animal apoyado por (el financiero) Georges Soros a quien no le importa lo que está bien ni mal, y le da igual a cuánta gente pueda herir”.

Bragg, que en los pasados días ha sido asediado por la prensa que se apostó desde el lunes junto al tribunal donde el gran jurado debe comunicar su decisión, ha declinado hacer cualquier declaración con respecto al caso.

Sin embargo, la pasada semana su oficina emitió un comunicado en el que decía que continuará “aplicando la ley con equidad y justicia”, y que hablaría solo “cuando sea apropiado”.

para frenar la llegada irregular a Canadá de migrantes latinoamericanos que no piden asilo en Estados Unidos debido a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno de Biden.

Según adelantó un alto funcionario estadounidense, el acuerdo migratorio ya está cerrado y establece, entre otras cosas, que Canadá aceptará durante el próximo año 15,000 migrantes del continente americano.

Biden, que está acompañado en su primera visita oficial como presidente a Canadá por la primera dama, Jill Biden, participó igualmente en una cena de gala ofrecida por Trudeau.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente de EE.UU., Joe Biden, se reunieron para tratar

ACCIONES NECESARIAS

Participantes en conferencia del agua prometen 300 mil millones de dólares

Texto y foto: EFE / Agencias

Los participantes en la Conferencia del Agua, que se cerró este viernes en Nueva York, prometieron 300 mil millones de dólares en los años venideros en proyectos de protección y sostenibilidad del agua, según desveló el presidente de la Asamblea General, Csaba Körösi.

En su intervención en la sesión de clausura de la conferencia, Körösi dijo sentirse “asombrado” por la solidaridad mostrada por los participantes, entre los que se han contado gobiernos (nacionales, regionales y locales), organismos multilaterales, instituciones financieras y varias ONG.

Sin embargo, Körösi no dio detalles sobre los diferentes proyectos y las cantidades prometidas, recordando además que los compromisos con que se cierra la conferencia (689 en total hasta ayer, aunque la lista sigue abierta hasta el 1 de mayo) no tienen carácter vinculante.

Uno de los pocos resultados tangibles del foro ha sido, como todo el mundo esperaba, el anuncio de una nueva figura de Enviado Especial para el Agua, cargo que dependerá del secretario general y cuya identidad por el momento se desconoce.

Un total de 149 países habían pedido que se formalizase esa figura, en el entendi -

do de que solo un alto cargo dentro de la estructura de la ONU lograría coordinar a las diferentes agencias y divisiones de la organización para integrar el agua como un elemento fundamental en todos sus programas.

En la rueda de prensa diaria, el portavoz de la secretaría general Farhan Haq dio a entender este viernes que era prematuro todavía pensar en quién podría ocupar ese cargo.

En su discurso de clausura, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el agua a partir de ahora “debe figurar en el centro de la agenda política”, porque se relaciona con cuestiones tan vitales y urgentes como la sa -

lud, la higiene, la paz, la lucha contra la pobreza y la creación de empleos; además, “el agua nos une a todos”, enfatizó.

En este sentido, el agua “merece un lugar como un derecho humano fundamental”, insistió.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

BUSCAN SEGUNDAS JUSTAS

México oficializa interés de organizar Juegos Olímpicos

Texto y foto: Agencias

Através de una carta enviada al Comité Olímpico Internacional (COI), el canciller Marcelo Ebrard expresó de manera oficial el interés de México para organizar los Juegos Olímpicos 2036-2040. En sus redes sociales, el secretario de Relaciones Exteriores compartió el texto que le envió a Thomas Bach, presidente del COI.

“El propósito de esta visita es manifestarle a usted y al COI, de manera forma, el interés de México en organizar unos próximos Juegos Olímpicos en 2036-2040”, sostuvo Ebrard en la carta.

Anteriormente, el mismo canciller mostró las ganas y el interés para que el país tuviera, una vez más, esta justa veraniega, aunque no se atrevió a ofrecer ciudades para ser sede de los posibles Juegos Olímpicos.

Finalmente, ayer viernes, Ebrard oficializó la candidatura de México para competir por este evento, mientras que resaltó las virtudes de México y le agradeció en nombre de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“México cuenta, en diversas ciudades y regiones, con la infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos

EN SÍNTESIS

JULIO URÍAS SERÁ EL TITULAR EN EL OPENING DAY

Julio Urías será el abridor de la temporada de los Dodgers de Los Angeles en la próxima campaña de las Grandes Ligas, cuando se enfrente a los Diamondbacks de Arizona el próximo 30 de marzo. El sinaloense se convertirá en el pitcher número 12 nacido en México en abrir el primer juego de la temporada para su equipo.

LAS ÁGUILAS VUELAN EN EL CLÁSICO DE LA LIGA MX FEMENIL

Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan los valores de la paz, hermandad y justicia en los que creemos”.

“Agradezco en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador y del pueblo de México su gentileza y atención a esta propuesta que presentamos hoy, al tiempo que reitero la total disposición de nuestro gobierno y Comité Olímpico Mexicano para colaborar con usted y el COI en los pasos subsecuentes que de ella deriven”, escribió Ebrard.

Asimismo, México tendrá una fuerte competencia por ganar la candidatura a los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040, principalmente ante algunos países asiáticos que ya se postularon frente al Comité Olímpico Internacional (COI), expresó el canciller Mar-

Imss Yucatán abre de nuevo su alberca semiolímpica

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo dar continuidad al fortalecimiento a la salud, por medio del deporte, hábitos saludables y la detección oportuna, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Yucatán anuncia la reapertura de la alberca semiolímpica del Centro de Seguridad Social (CSS), misma que tuvo suspender sus servicios por tres años, derivado de la emergencia sanitaria por covid-19.

Este viernes, con el anuncio de

la reapertura de la alberca, el titular del Imss Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, acompañado por el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), Carlos Sáenz Castillo, reafirma el compromiso del Instituto con el bienestar de la población derechohabiente, trabajadores, beneficiarios y usuario en general, a través de cursos de natación que forman parte de las Prestaciones Sociales que ofrece el Imss Yucatán.

“Esta reapertura refrenda la labor institucional de ofrecer espacios deportivos y recreativos

celo Ebrard.

Tras entregar este viernes la carta intención del Gobierno mexicano al presidente del COI, Thomas Bach, el Secretario de Relaciones Exteriores dijo que confía en las posibilidades de México para acoger unos Juegos Olímpicos por segunda vez en su historia, tras los que realizó la Ciudad de México en 1968.

“Se integrará un comité por parte de México, se tienen que nombrar a las diferentes personalidades y quiénes van a participar en las decisiones y deberíamos estar presentando el primer proyecto de los Juegos Olímpicos en el lapso de los próximos tres meses para iniciar un proceso de diálogo con el Comité Olímpico Internacional e ir avanzando, integrando la propuesta mexicana”, finalizó.

para que puedan desarrollar actividades en beneficio de su salud física, mental y emocional. La alberca del Centro de Seguridad Social es de todas y todos”.

Cabe destacar que los instructores están altamente capacitados, además de que se cuenta con personal guardavidas certificado, los cuales verifican que en todo momento se sigan estrictos protocolos de seguridad e higiene.

En el marco de esta nueva etapa del Centro de Seguridad Social, se firmó un convenio de colaboración entre el Imss Yucatán y el Idey con la finalidad de trabajar de manera coordinada para impulsar el cuidado a la salud, la cultura física y el deporte, a través de: Capacitación en materia de

Las Águilas del América venció 2-0 a Chivas en el Clásico Nacional de la Liga MX Femenil y de paso le quitó el invicto al Rebaño Sagrado. Con 26 puntos se coloca como sublíder del torneo tras la jornada 11 del Clausura 2023. Sabrina Enciso y Andrea Pereira marcaron los goles de la victoria en la segunda mitad.

TURCO MOHAMED SERÁ NUEVO TÉCNICO DE PUMAS

Los Pumas de la UNAM ya tienen técnico para el resto del Clausura 2023: se trata de Antonio ‘El Turco’ Mohamed. El cuadro auriazul llegó a un acuerdo con el técnico argentino y solo falta que se haga oficial. Los felinos suman 11 unidades, son decimosextos de la general y le queda enfrentar al América y a los Rayados de Monterrey.

primeros auxilios en el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica del Imss Yucatán dirigido a personal no médico del Idey Asimismo, coadyuvar en la coordinación médica de los servicios de urgencias en las Unidades Médicas de Primer y Segundo Nivel que se requieran, durante los eventos deportivos de la institu-

ción deportiva del estado. El Idey otorgará descuentos en los costos para el ingreso a las Escuelas de Iniciación Deportiva para los trabajadores del Imss y sus familias, participación en torneos relativos a juegos de iniciación deportiva y realizará jornadas de búsqueda de talentos para los hijos del personal del Seguro Social.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Debido a la influencia adversa de Marte, este será para ti un día de muchas tensiones y contratiempos, especialmente por la mañana.

TAURO

La Luna transitará hoy por tu signo y te favorecerá desde un punto de vista general. Tendrás momento agradables.

GÉMINIS

Hoy será un momento ideal para alejarte un poco o descansar de todos los asuntos mundanos, laborales y financieros.

CÁNCER

Marte comenzará a transitar por tu signo y lo va a hacer durante varias semanas. Es un tránsito positivo.

LEO

No importa si tienes que trabajar o puedes disfrutar de un día libre, lo fundamental es que te espera un día de gran actividad, positivo y fructífero.

VIRGO

Hoy te espera un día de tanto trabajo como en los días laborales, quizás incluso más, solo que esta actividad estará dirigida a los asuntos domésticos.

LIBRA

Hoy se iniciará uno de los pocos fines de semana en los que vas a poder hacer aquellas cosas que tú quieres o que te gustan. Hoy podrás imponer tus deseos.

ESCORPIÓN

Este será un día muy positivo para ti, aunque quizás no demasiado ocioso, porque en él vas a poder hacer toda una serie de actividades.

SAGITARIO

Aunque tu deseo esté orientado a disfrutar de un excelente día y hacer todo aquello que quieres, hoy te van a asaltar numerosas preocupaciones.

CAPRICORNIO

Un incidente o un acontecimiento imprevisto te va a impedir poder disfrutar de un día agradable o placentero, o te lo puede dificultar.

ACUARIO

No dejes que la melancolía o cualquier otra clase de emociones negativas, invada tu corazón y te amargue un día que podría ser mucho más bonito.

PISCIS

En muchos momentos te conviertes en una persona providencia o muy afortunada para otros, debido a tu gran corazón y un sincero deseo de ayudar.

HORIZONTALES

1. Despedir sin consideraciones y en cuatro palabras. 2. Recinto entre cuyo interior y el exterior no es posible el intercambio térmico. 3. Miedos o cobardías. Ave corredora de gran tamaño de las llanuras de Australia. 4. El señalado en juicio como autor de una cosa para poder ser demandado. Noticias de sociedad. Las entrañas del maño. 5. Rex Imperator. Echarle al vino mosto cocido. 6. Duración de tiempo sin término. Región de Guinea.

7. Ciudad que tiene la plaza de toros más antigua de España. Manantial de agua subterránea. 8. Espantase las aves domésticas y la caza. Acechais desde un lugar alto.

VERTICALES

1. Natural de la isla de Fuerteventura.

2. Términos de un polinomio que van precedidos del signo más. 3. Fue asesinado por orden de su mujer Semíramis. El uno de los ingleses. 4. --- y Nagar Haveli es un territorio del oeste de India. Reparte las cartas.

5. Medida de dos anas. Extracto de reverendas. 6. Desempeña el oficio más antiguo de la humanidad. 7. Arreo con que se mantiene recogida la cola del caballo. 8. Bendición para hacer su proyecto. 9. Símbolo del actinio. Escritor uruguayo, autor de “Pantheos”. 10. Un plusmarquista británico. Salto inmortalizado por El Cordobés. 11. Desgracia. Símbolo de la unidad de radioactividad. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: VALORES HUMANOS II

Amistad Autodominio Autoestima Civilidad

Compasión Conciencia Confianza

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Cortesía Dignidad Ética

Felicidad

Generosidad

Honradez Identidad

Igualdad Independencia Integridad Legalidad Templanza Valentía

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
25 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
23 MÉRIDA,
25 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
marzo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.