EQUILIBRIO INFORMATIVO




EQUILIBRIO INFORMATIVO
Mientras el oficialismo ve necesaria la reforma electoral para reducir el alto costo de la democracia, la oposición denuncia que Andrés Manuel López Obrador intenta desmantelar y apoderase del INE
INTERNACIONAL / 19
UNA MUJER pasa junto a un edificio dañado en Sviatohirsk, región de Donetsk, este de Ucrania, el 24 de febrero de 2023. Las tropas rusas entraron en territorio ucraniano el 24 de febrero de 2022, iniciando un conflicto que ha provocado destrucción y una crisis humanitaria. Un año después, la lucha continúa en muchas partes del país.
CON APOYO OFICIAL Y LOCAL LA FILEY VA, PUES TIENE RECORTES
PRESUPUESTALES DE LA FEDERACIÓN
PÁG. / 9
ESPECIAL /4 Y 5
INVITAN A DIPLOMADO PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE FORMA
PÁG. / 6
YUCATÁN, PRIMER LUGAR EN CRECIMIENTO DE EMPLEOS EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILADORA Y DE EXPORTACIÓN
PÁG. / 7
BUEN PROVECHO
EL MESÓN YUCATECO DE LA COLONIA ALEMÁN
PÁG. 3
INTERDISCIPLINARIAMENTE PÁG. /
LA OPINIÓN DE HOY
Tal como lo señalamos en la nota principal de hoy, mañana es día clave para la democracia mexicana, por lo menos la que se expresa en las calles, porque al final, la que decidirá las reglas del juego electoral será la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En la semana que concluimos hoy ya hemos tocado el tema de la manifestación de mañana, y apuntamos que, apelar a la defensa del INE o del voto en particular de cada uno, es la única vía que le queda a la oposición. No tienen otro tema y lo van a explotar en todos los medios a los que tienen acceso. Es válido. Así es el juego democrático.
Es un hecho que millones de ciudadanos van a salir a expresarse de forma libre, sin abonar a algún partido de los convocantes, pero habrá personajes que lo harán para fines políticos, como son los dirigentes de los partidos PAN, PRI y PRD, que ya anunciaron su presencia
en la marcha y concentración en la Ciudad de México.
Ya el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y todo el oficialismo marcó su ruta a seguir en este contexto nacional, y es restarle crédito a la marcha tratando de encausar la opinión pública en contra del principal partido de oposición, el PAN.
Ello porque hace unos días en Nueva York se declaró culpable de pactar con los narcos a Genaro García Luna, uno de los personajes más importantes de la seguridad en México en los sexenios panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. Es un tema que no tiene nada que ver, pero que el oficialismo ha ligado con la manifestación, pues muchos de los convocantes fueron sus compañeros en esos gabinetes federales.
Los ciudadanos no se merecen ser relacionados con García Luna, es cierto, pero en la política, como en la guerra, todo se vale.
@MauVila
#Yucatán es 1er lugar en crecimiento de empleos en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, registrando 2,935 trabajadores en diciembre, un crecimiento de 11.9% respecto al mes anterior, contraste al nacional de -0.8%, de acuerdo con @INEGI_INFORMA
@Lorenzocordovav
En un emotivo Encuentro Institucional con la estructura del Instituto Electoral de Michoacan @IEMich, reconocí el trabajo, liderazgo y compromiso con la democracia de todos y todas. La defensa de la democracia es una obra colectiva. @nachoelectoral
@ZelenskyuUa
Participé en la reunión de los líderes del G7. En la primera parte agradecí a los socios por su ayuda durante este año.En el segundo, presenté nuestras prioridades a los socios en detalle.Estoy seguro de que podemos avanzar en la implementación de cada una de las prioridades.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Para reducir costos, más que quitar eventos, la Filey se organiza con los recursos que tiene; con las propuestas que se reciben se hacen selecciones de lo que se tiene que considerar”.
MARÍA“Yo estoy tranquila porque no cometí ningún ilícito, se me señaló por ser, en ese momento la cabeza”.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2 mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
NAYIB BUKELE PRESIDENTE DE EL SALVADORSuscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Lorenzo Córdova V. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de febrero de 2023 / Editora: Verónica CamachoTERESA MÉZQUITA DIRECTORA DE LA FILEYROSARIO ROBLES EX TITULAR DE LA SEDESOL
Lo mejor de la cocina yucateca se puede encontrar en el Mesón Yucateco, que próximanente cumple un año de su reapertura, luego de permanecer cerrado por varios años
Orgullosamente, la gastronomía yucateca se mantiene como una de las mejores del mundo, y Edgar Morales Miranda, es uno de sus más fervientes promotores, anteponiendo la calidad en cada uno de sus platillos que el público disfruta en el Mesón Yucateco.
El próximo mes se cumplirá un año desde que este restaurante que funciona a un costado del Rancho del Charro reabrió sus puertas después de muchos años de estar cerrado, y ahora es bajo la dirección de Morales y con la atención y carisma de su suegro, Marco Antonio Martínez Encalada, el popular Palanca, toma nuevos bríos y se coloca como uno de los sitios más recomendados para pasar un momento agradable con la familia y los amigos.
“Aquí tratamos de dar el mejor servicio para impulsar a la comida yucateca, afortunadamente hay mucho turismo que viene a Yuca-
tán que ya con que ya nos conoce y que nos visita deleitándose con nuestros platillos”, comenta nuestro anfitrión, quien nos plática que por alguna razón muchos restaurantes de antaño que se dedicaban a la especialidad de la botana de mediodía cerraron sus puertas.
“Pasaron muchos años para que pudiera resurgir ese tipo de servicio en donde una cervecita bien fría acompaña mejor a la buena comida, y si es con un buen servicio mejor”, destacó Edgar Morales Miranda, quien desde los 19 años está inmerso en este ambiente, y quien destaca que también hay muchos clientes que acompañan sus alimentos con un vaso de horchata, o agua de tamarindo o chaya que también son muy representativos de Yucatán.
En estos días, Edgar promueve un menú con papachules, brazo de reina, panuchos de huevo con su salsita de tomate y otros platillos para hacer vigilia los viernes de cuaresma y en Semana Santa. Además hay una carta con maris-
cos con lo típico del estado, filete de pescado empanizado así como ceviches y cócteles de camarón, mientras que los viernes se incluye en la botana cherna a la mayonesa y ceviche de pescado.
“Todo el marisco y pescado es fresco, nos lo traen de Celestún, Sisal y Progreso”, comentó el entrevistado, quien sabe mucho de mar, ya que en algún tiempo fue chef en una embarcación petrolera.
“Después de 10 meses que abrimos el negocio aquí en la Alemán, nos ha ido bastante bien, la gente ha regresado y recuerda las épocas de oro de este lugar, cuando Don Marco Antonio Martínez y traía a los artistas y cuando viene se llevan una agradable sorpresa porque él está aquí como anfitrión, así es que clientes de hace muchos años regresan a saludarlo y por supuesto a comer rico”, dice Morales Miranda, quien inició está aventura hace 7 años con el Mesón de Oriente.
Con mi esposa Mónica Martínez le metimos muchas ganas, porque también estaba cerrado por muchos años, se logró impulsarlo
y es su nota característica la botana abundante y la comida yucateca que acompañamos con la música y el buen ambiente, explica Edgar mientras nos sirve un sabroso relleno negro como platillo principal después de disfrutar de unas pezuñas capeadas y de la tradicional longaniza de Valladolid.
“Hay mucho turismo que viene a Mérida a comer al mesón yucateco y yo se los agradezco mucho, estamos para servirles , yo tengo el deseo de que la gente se vaya contenta y satisfecha, pongo todo mi esmero, mi entusiasmo, mi ánimo para que esto sea así” apuntó.
mada la charla podrá valorar los alcances de la reforma, pero por lo que ha leído se pretende reformar el sistema electoral que es muy costoso.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura, Víctor Hugo Lozano Poveda, se mostró confiado que en la Corte se detenga el Plan B de la reforma electoral de la Cuarta Transformación, ya que tienen confianza en las instituciones, no son de la idea de mandar al diablo a las instituciones, al contrario, la consolidación de las instituciones da fortaleza al estado mexicano.
es un golpe a nuestro instituto”, señaló Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán. Por su parte, para el el diputado local Rafael Echazarreta Torres lo que pretende el Plan B es acabar con la democracia cara que hay en México, en donde cada consejero electoral del INE, cuyo sueldo alcanza hasta el triple de lo que gana cada legislador yucateco.
Este domingo 26 de febrero está llamado a ser el Día D del Plan B de la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues se esperan que miles de mexicanos, y también yucatecos, salgan a las calles a manifestar su rechazo a la reforma, que ya fue aprobada por ambas cámaras
bierno de López Obrador.
Este domingo 26 de febrero está llamado a ser el “Día D” del Plan B de la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues se esperan que miles de mexicanos, y también yucatecos, salgan a las calles a manifestar su rechazo a la reforma, que ya fue aprobada por ambas cámaras.
De hecho, el llamado a defender el voto que hacen organismos de la sociedad civil y dirigentes de los partidos de oposición aspira a sacar a millones de personas a las calles para demostrar el rechazo a la reforma, pero también al go -
Sin embargo, que la gente salga a las calles no significa que la reforma se frene, pues, así como la oposición y los organismos civiles la rechazan, los seguidores del presidente López Obrador también la apoyan, y ellos saldrá a manifestarse en torno al 18 de marzo, para conmemorar la expropiación petrolera de 1938.
Además, el que verdaderamente tiene la última palabra en este tema es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tendrá que atender la cascada de amparos y procesos jurídicos que presentarán los interesados, como son los partidos políticos, el mismo INE o las organizaciones sociales que no ven con buenos ojos la reforma.
Como se ve, el país está dividido y enfrentado, según se desprende de las entrevistas que el equipo de Peninsular Punto Medio realizó previo a la manifestación del domingo.
“Nosotros esperamos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación frene el Plan B”, dijo el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado.
“Como está planteada la reforma, sí es un golpe a nuestro instituto”, señaló Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán.
“Lo que se busca con el Plan B es acabar con la democracia más cara de toda América Latina, lo que gana un consejero del INE es tres veces más de los que ganamos nosotros”, afirmó el diputado local Rafael Echazarreta Torres.
“El Plan B de la reforma electoral no pone riesgo la democracia, la ponen en riesgo los funcionarios y gobiernos que se alían con el narco, como fue Genero García Luna”, señaló por su parte el diputado federal Hamlet García Almaguer, quien ayer ofreció una charla sobre el tema en el Congreso del Estado de Yucatán.
En ese mismo tema, la presidenta estatal de Morena, la maestra Alpha Tavera Escalante, afirmó que una vez to -
Explicó que se depende de la determinación del Congreso federal a tener las resoluciones emitidas para tomar decisiones, por lo que no es del ámbito local, por lo que hizo votos porque la democracia no sea vulnerada.
“Una reforma vulnera las instituciones civiles constituidas para garantizar la democracia, la participación ciudadana en los órganos electorales es una lucha histórica, la lucha debe de continuar sino también de la ciudadanía”, señaló.
Invitó a la gente a participar en la marcha ciudadana por la defensa del Instituto Nacional Electoral que se celebrará mañana.
“Todo aquel esfuerzo ciudadano de manifestación de ideas que vaya en pro la democracia debe contar con el respaldo de quienes hemos vivido en este tránsito. En mi caso entré en la política a edad muy temprana en la lucha contra el Consejo Electoral espurio, ya se acordarán ustedes, no saquen cuentas de mi edad, sabrán que viejo soy, pero la realidad es lo que movió para entrar en la política para luchar por instituciones democráticas y esto está en riesgo y esto no se puede perder”, dijo.
Sobre el recorte a la burocracia alta del INE, pues de concretarse se despedirá a un alto porcentaje del personal del
instituto que pone en riesgo su operatividad, dijo que el aspecto laboral es un atractivo de la reforma del Plan B, pero lo que hay que tomar en consideración es que se tiene que respetar los derechos laborales de quienes vayan a ser, en su caso, para no ser tomados en cuenta para continuar en el instituto.
“Puede ser muy llamativo, pero hay que valorar la vulneración al sistema democrático de México que ha costado más de 30 años de construir”, explicó.
El consejero presidente del Instituto Electoral del Yucatán, Moisés Bates Aguilar, dijo que sí están preocupado por el personal que van a tener que despedir, pues se compro -
mete la estructura interna de los institutos electorales de los estados.
“Los trata de comprimir, de desaparecer ciertas áreas vitales para la organización de los procesos electorales y más en la víspera del proceso electoral del 2024”, señaló.
Bates Aguilar rechazó que
la reforma se vea con una visión catastrófica, pero tampoco considera que la reforma electoral sea dañina.
“Sin embargo, siempre hay puntos que llaman la atención, como en este caso esa afectación a las estructuras de los órganos que nos complican la existencia”, afirmó.
El diputado federal Hamlet García Almaguer sostuvo ayer una charla en el Congreso del Estado al que asistieron dirigentes de Morena en invitados especiales del diputado local Rafael Echazarreta Torres.
Dijo que el Plan B está en la agenda nacional por la manifestación del domingo y la necesidad que hay de que la democracia mexicana sea de las más caras del mundo.
“Por ahora el Plan B va a pasar a una etapa jurisdiccional, pues la van a impugnar los partidos de oposición y por eso consideramos importante visitar a los estados y poder platicar sobre las virtudes de la reforma, que tiene como eje principal permitir al país tener una democracia menos costosa, ya que es más cara que en Brasil, cuya población es más grande que la mexicana”, explicó.
En la charla, dijo, se rebatieron todas las mentiras de los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, porque la destrucción del INE es la liquidación que se van a llevar ellos ahora que concluyan su periodo, de más de 10 millones de pesos.
“El 3 de abril cuando se vayan a sus casas”, señaló.
Otros datos a favor de la reforma, agregó, es que los migrantes ya podrán votar con su
matrícula y pasaporte desde Estados Unidos y la ampliación de los derechos de los grupos en condición de vulnerabilidad.
También dijo que es falso que vaya a desaparecer el PREP, tal como dicen los opositores, pero lo que sí debe limitarse es que cada OPLE contrate su PREP, más bien se tendría que unificar.
Para el diputado local Rafael Echazarreta Torres lo que pretende el Plan B es acabar con la democracia cara que hay en México, en donde cada consejero electoral del INE, cuyo sueldo alcanza hasta el triple de lo que gana cada legislador yucateco.
“Aquí se expuso la otra cara de lo que se ha venido informando en los medios de comunicación, la reforma pretende ahorrarle más de 3,600 millones de pesos anuales al INE, que podamos tener un coteo rápido, pero también de casillas y que no se tenga que esperar hasta el tercer día para conocer los resultados oficiales”, afirmó.
Ello, dijo, para dar más certeza y certidumbre a las elecciones y a los resultados.
“No se atenta contra la democracia, no se atenta contra la participación ciudadana, no se atenta contra el INE, por el contrario, lo que se quiera es que sea un espacio de mayor importancia para la vinculación democrática”, concluyó.
Que la gente salga a las calles no significa que la reforma se frene, pues, así como la oposición y los organismos civiles la rechazan, los seguidores del presidente López Obrador también la apoyan, y ellos saldrá a manifestarse en torno al 18 de marzo, para conmemorar la expropiación petrolera de 1938.EL DIPUTADO federal, Hamlet García Almaguer, dijo que el Plan B está en la agenda nacional por la manifestación del domingo y la necesidad que hay de que la democracia mexicana sea de las más caras del mundo. VICTOR HUGO Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, dijo que “Nosotros esperamos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación frene el Plan B”. LA PRESIDENTA estatal de Morena, la maestra Alpha Tavera Escalante, afirmó que una vez tomada la charla podrá valorar los alcances de la reforma, pero por lo que ha leído se pretende reformar el sistema electoral que es muy costoso.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Al celebrar el Día de la Bandera en el Congreso del Estado, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda aseguró que las diferencias en Yucatán se resuelven mediante el diálogo y los acuerdos.
Lozano Poveda fue el único orador en la ceremonia realizada en la explanada del edificio del Poder Legislativo, que incluyó la incineración de la bandera monumental, por su marcado deterioro.
Al acto asistieron funcionarios del gobierno del estado, del municipio de Mérida y varios legisladores de Yucatán.
El presidente de la Mesa Directiva, Erik Rihani González fue encargado de colocar el Lábaro Patrio en el horno y de recibir la nueva Bandera de parte del Ejército Mexicano, que inmediatamente fue izada a la entrada del recinto.
El Inegi informa que la entidad registra un total de 27,568 trabajadores registrados en diciembre pasado y crece 11.9% respecto al mes anterior
Texto y foto: Cortesía
Lozano Poveda expresó que, al realizar este acto conmemorativo, el Poder Legislativo renueva la vitalidad de los valores nacionales que nos representan y enfatizó que se transmite la unidad y solidaridad que caracteriza a las mexicanas y mexicanos.
Por ello, continuó, “hoy más que nunca nuestro estado nos necesita unidos, trabajando en nuestras coincidencias y poniendo como objetivo primario de nuestros actos el bienestar y la calidad de vida de las y los yucatecos”.
En el evento se contó con la representación de autoridades estatales, municipales, del Poder Judicial del Estado, de la 13° Zona Naval, 32° de la Zona Militar y, de la Guardia Nacional. La entonación del Himno Nacional en lengua maya estuvo a cargo del coro de “Cámara de Yucatán”, de la Secretaría de Cultura de Yucatán.
Los esfuerzos de la administración de Mauricio Vila Dosal para promover la llegada de proyectos que generen más fuentes de trabajo para los yucatecos, se reflejan en buenas noticias como que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán ocupó el primer lugar del ranking nacional en crecimiento número de empleos dentro de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex).
En el reporte, con datos de diciembre de 2022, se destacó que el estado tuvo un crecimiento del 11.9 por ciento respecto del mes anterior, en contraste con el decremento a nivel nacional, de -0.8 por ciento.
También, registró 27,568 trabajadores para colocarse en el segundo sitio del país con más crecimiento de empleos con 12.5 por ciento más en comparación del mismo mes, pero de 2021, mientras el acumulado de la República fue de sólo 4.1 por ciento, y se posicionó como el segundo con mayor incremento mensual de establecimientos en el programa Immex.
Cabe resaltar que desde su inicio, el gobierno de Mauricio Vila Dosal ha apostado por el desarrollo industrial y tecnológico que junto con las ventajas competitivas y promoción de la entidad hacen que más empresas se decidan por establecerse en ella, lo cual se traduce en generación de empleos de calidad para las y los yucatecos.
Por otra parte, se está preparando a los jóvenes, a través de educación de calidad, herramientas y fomento del idioma inglés, ya que, a la fecha, se cuenta con más de 260 proyectos de inversión por 114,000 millones de pesos.
YUCATÁN OCUPA el primer sitio en crecimiento de empleos del Immex y el Inegi informó que registró 27,568 trabajadores registrados en diciembre pasado, aumento del 11.9% respecto del mes anterior.
La mayoría se han enfocado en tecnología, por parte de firmas como Uchiyama, Tesla y Woodgenix, que están abriendo más y mejores fuentes de ocupación para las familias.
Otro ejemplo es que, recientemente, el gobernador inauguró la Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste, primera en esta región enfocada en desarrollo, producción y venta, de refacciones automotrices y vehículos militares todo terreno; camiones pesados, medianos y livianos, o de pasajeros grandes y medios; minivans, ejes pesados y ligeros, así como motores Cummins.
También, la firma Augusta Sportswear Brands eligió al
territorio como sede de su maquiladora, para la elaboración de ropa y uniformes deportivos, que se exportará hacia los mercados de Estados Unidos y Canadá; para este proyecto, se ejerció cerca de 600 millones de pesos (30 millones de dólares).
Lo anterior es resultado del trabajo en equipo que esta administración sostiene con diversos sectores, y las estrategias de promoción que Vila Dosal ha efectuado en diferentes puntos de México y el mundo.
El propósito de este trabajo es buscar mecanismos que impulsen el crecimiento económico de Yucatán y crear más empleos, mejor pagados, que se traduzcan en condiciones de vida más óptimas para la población.
En Yucatán, los problemas se resuelven con diálogo y acuerdos: Lozano PovedaLLEGADA DE PROYECTOS GENERAN FUENTES LABORALES
DEL 24 DE MARZO AL 29 DE JULIO, CON 10 MÓDULOS
Bajo la premisa de que la violencia generada a las niñas y mujeres es cada día más frecuente en nuestra realidad y de manera sistemática, la Comisión de derechos humanos, la Asociación civil, Hogares Mana y en conjunto con la Universidad Yucateca Especializada (UNY), ofrecerán el diplomado “La importancia de la interdisciplina en la atención de las violencia de género”, con la intención de que más profesionales se especialicen en el tema para poder atenderlo de manera integral.
Se busca que con este diplomado se obtengan las herramientas necesarias para poder acompañar a mujeres y niñas en sus procesos, asi como tambien poder entender desde otra perspectiva a los hombres, quienes son los principales agresores en estos casos con ayuda de la interdisciplina para evaluar y resolver problemas concretos
“Éste contará la visión de la Bioética, la Antropología social, la Psicoterapia, la Victimología, la experiencia legislativa, la Familia, la Psiquiatría, lo Legal y los Derechos Humanos”, explicó
Victor Chan Martín, presidente de Hogares Mana y principal promotor del diplomado.
De igual manera, señaló que la pandemia creó un ambiente de vulnerabilidad para los infantes, pues los agresores pasaban más tiempo con el núcleo familiar por lo que se seguían escuchando casos de abusos por parte de los mismos familiares de las infancias: Papás, abuelos o tíos, como los últimos casos que se han presentado.
Ante esto, mencionó que es importante abrir un espacio para trabajar con los hombres, pues en mayoría son ellos los más propensos a agredir a las féminas.
“Es urgente crear estrategias y vías para que esta conducta agresiva baje en nosotros, esperando que este diplomado de las herramientas necesarias a los profesionales para que las políticas públicas y todos los esfuerzos enfocados en el tema resulten positivos a este trabajo con los varones”, indicó.
De igual manera, recordó que Yucatán ocupa de los primeros lugares en abuso sexual infantil, en los últimos datos, sólo por debajo se encuentran Chihuahua y Estado de México.
Por su parte, el ombudsman de
la Codhey, Miguel Sabido Santana, resaltó que en este diplomado se buscará capacitar a su personal de mejor manera como atender a los casos de violencia de género. “A través de esta formación y conocimiento, buscaremos generar una cultura de respeto y
que precisamente vaya en contra de esta generación de violencia “, apuntó.
El diplomado se llevará a cabo en la Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos, la cual dará el aval académico y respaldo a quienes lo tomen. Comenzará el 24 de
marzo y concluirá el 29 de julio, consta de 10 módulos de 10 horas cada uno, los viernes de 16:00 a 21:00 horas, y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, cada 15 días, con una inversión de 10 mil 200 pesos. Las inscripciones se recibirán antes del 15 de marzo, a más tardar.
Esta semana presenté el informe de la tercera etapa de la fiscalización de la cuenta pública 2021, con el resultado acumulado de 2,050 auditorías. Se observaron 53 mil millones de pesos en proceso de aclarar, lo que con lo observado en las dos primeras entregas –las de junio y octubresuman 61,853 millones de pesos. Es importante mencionar que el mayor monto corresponde al
Gasto Federalizado, aproximadamente cuatro quintas partes de lo pendiente, en virtud de la gran cantidad de entes a auditar -cerca de cuatro mil-, esto es: gobiernos de las entidades federativas, municipios, poderes judiciales, universidades públicas estatales, dependencias de la administración pública federal, congresos estatales, etcétera. Solamente el dato de que tenemos cerca de 2,500 municipios, y en esta tercera entrega, multiplicamos nuestras presencias en este orden de Gobierno, gracias a la tecnología. No olvidemos la situación de pobreza y alta marginalidad de un gran número de municipios.
Por otra parte, es importante mencionar que después de presentado el Informe, la Ley establece plazos, para que los entes puedan aclarar y solventar las observaciones a los entes auditados, y a la ASF un espacio de análisis para resolver, para que los entes
aclaren o se transfiera esto al área de investigación y al jurídico después, la que, en caso de encontrar daños al erario, prepara las denuncias correspondientes, que se presentan, ante la Fiscalía General de la República, con quien hemos mantenido una estrecha coordinación y comunicación.
Lo importante es destacar que, en esta etapa, las observaciones no se pueden calificar de desvíos, irregularidades o actos de corrupción, entran en proceso de aclaración.
Las revisiones del gasto federalizado concentran en la tercera etapa un monto observado de 45 mil millones de pesos, de los cuales 16 mil corresponden a las entidades federativas. Gracias a la tecnología pudimos realizar 955 auditorias en esta, con la suma de las dos etapas anteriores, totalizamos 1,688 auditorías, la cifra histórica más alta en gasto federalizado.
A través del tiempo ha disminuido la recurrencia de las obser-
vaciones, en los recursos transferidos vía participaciones y recursos federales como los destinados para la educación básica. Hasta 2015, con la creación del Fone en lugar del Faeb, permitió a los estados regularizar parte de la problemática financiera de la educación básica, igual que el Fondo de Infraestructura Social, que modifico sus reglas para atender mejor las necesidades de los estados y municipios, así como darle más transparencia al uso del dinero público.
La ASF no puede, ni debe ser por su propia naturaleza nunca un ente “recaudador” de recursos para que haya ahorros presupuestales, ya que cuando se reintegran a la Tesofe, quien pierde es el pueblo, al no realizarse las obras que el Congreso programó, en su beneficio.
Por otra parte, la ASF estableció mejores mecanismos de interacción con los entes auditados y con sus titulares en los tres
órdenes de gobierno, así como, con los contralores, esto es con los contralores del Gobierno Federal, de los organismos autónomos, de las entidades federativas y de los municipios. Por supuesto, con la Secretaría de la Función Pública. Seguiremos fortaleciendo nuestra fuerza auditora, a través de establecer un mecanismo similar al que usa el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, esto es un Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Fiscalización Superior con las Auditorias Estatales, el cual contendrá anexos específicos, para que las ASE colaboren con nosotros en los temas de fiscalización, particularmente en el área municipal, bajo ciertas reglas que no serían generales ya que cada entidad tiene capacidades, posibilidades, recursos presupuestarios y número de municipios diferentes. brunodavidpau@yahoo. com.mx.
La directora de la Feria Internacional del Libro en el Estado de Yucatán (Filey), María Teresa Mézquita Méndez, señala que por recortes al presupuesto tendrán más eventos digitales
Texto y foto: Darwin Ail
La directora de la Feria Internacional del Libro en el Estado de Yucatán (Filey), María Teresa Mézquita Méndez, resaltó el apoyo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida, el Patronato Cultur, y las secretarías de Educación (Segey) y de Cultura (Sedeculta), para llevar a cabo esta fiesta de la lectura, ante los recortes presupuestales que han llegado a la mitad de lo que se recibía en el 2019.
Cabe mencionar que el Gobierno Federal recortó el presupuesto a la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), organizadora de la Filey.
Resaltó que también se han sumado otras instituciones pequeñas, de entornos privados y que hay quienes no apoyan eco-
nómicamente, pero sí proporcionan trabajo, mobiliario y mamparas “y eso reduce costos”.
Respecto a los recortes económicos, dijo que esto está ocurriendo en todas las ferias, como es el caso de la que se celebra en el Palacio de Minería, y a la que se le recortó 16 millones de pesos.
“Esto ha sido a consecuencia de las pandemias, todo se ha recortado, entonces no somos la excepción, para las universidades públicas está difícil la situación, y la Uady es la que crea, ampara, protege y financia la Filey, además tiene otros proyectos dentro de la universidad como el área académica.
En esta feria, considerada como la segunda más importante del país, sólo superada por la Feria del Libro de Guadalajara, tuvo que aumentar los
Texto y foto: Cortesía
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este viernes la ceremonia cívica para conmemorar el Día de la Bandera de México, haciendo un llamado para honrar todos los días “a este importante símbolo patrio que nos representa como mexicanos, pues de esa manera se construye un un mejor municipio, un mejor estado y un mejor país”.
El evento se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal, donde hoy ondea en lo alto la bandera nacional.
“Hoy conmemoramos a uno
de los símbolos más sagrados de todos los mexicanos. Hablar de la bandera nacional es hacerlo de historia, identidad, compromiso, enseñanza y sobre todo de lo mucho que nos sentimos orgullosos de ser mexicanos. Cuando notamos una bandera tricolor en el asta, no podemos dejar de sentirnos emocionados por lo que significa para todos nosotros”, recalcó el primer edil.
El alcalde indicó que tener la bandera en lo más alto del asta, en el centro del corazón de Kanasín, es motivo para recordar la importancia de trabajar por la búsqueda de un mejor futuro para las familias y todo el muni-
eventos digitales para optimizar recursos.
Explicó que para reducir costos, más que quitar eventos, la Filey se organiza con los recursos que tiene, “con las propuestas que se reciben se hacen selecciones de lo que se tiene que considerar, también es pertinente por sus contenidos es otro elemento que se toma en cuenta cada año es distinto, hay un esquema de presentaciones de libros, talleres, exposiciones, conciertos, y son distintos cada año”.
Agregó que también este año sólo estarán en el espacio del Centro de Convenciones Siglo XXI Yucatán, sin extenderse en otras áreas como el Gran Museo del Mundo Maya, esto para reducir los costos, por lo que se utilizarán las sedes de la Uady, como el Ins -
cipio de Kanasín.
“Es símbolo de fuerza, libertad y trabajo; para todos los mexicanos forma parte de la historia que se escribe todos los días, dando identidad a todo un país”, agregó.
La Bandera Nacional fue trasladada hasta el asta bandera por elementos de la Policía Municipal de Kanasín, donde el Alcalde, junto al director de la Policía de Kanasín, Luciano Moo Arceo, atestiguó esta importante ceremonia para colocar el lábaro patrio, en el sitio donde hoy muestra sus colores verde, blanco y rojo.
Durante este acto cívico, se resaltó la importancia de continuar trabajando entre sociedad y gobierno, “para lograr ser una de las mejores ciudades del estado, siempre teniendo la esencia de un buen mexicano, un buen kanasinense y un buen ciudadano; lo que
tituto Confucio y la Facultad de Arquitectura, que será sede de todas las artes visuales; así como en el campus Tizimín.
Finalmente, indicó que hay empresarios que están interesados en apoyar, “aunque
hay un período complicado de transición administrativa”, además de que fue corto el tiempo, por lo que será hasta la Filey 2024 cuando cuenten con nuevos apoyos.
conlleva a hacer las cosas bien, con humildad y honradez.
Toda una nación se construye con las más pequeñas acciones, que al final logran cambios grandes e importantes”.
En la ceremonia participa-
ron Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; los integrantes del Cabildo: Hilario de Jesús Uicab; Claudia Gamboa; Susy Rejón; Adrián Itzá; Edgar Escamilla; Jaquelín Uicab; Cecilia Marrufo; Aarón Solís y Norma Martínez.
La Sepasy impulsa que progreseños que se dedican a la pesca realicen labores de higiene y que puedan recibir apoyos económicos durante esta temporada
Texto y foto: Cortesía
La Dirección de Pesca, en coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), continúa trabajando con mujeres y hombres, que se dedican a la pesca, en labores de limpieza, para que puedan recibir apoyos económicos durante el periodo de vera del mero.
La dependencia municipal, informó que recientemente los cuatro mil pescadores realizaron
labores de limpieza en las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Flamboyanes, así como en la cabecera municipal.
Y es que el programa estatal inició a principios de febrero y concluirá el 31 de marzo. Durante esas semanas, los pescadores inscritos participan en labores comunitarias y, al mismo tiempo, reciben apoyo económico que les permita minimizar los efectos de la veda en sus ingresos.
Finalmente, “Yo respeto la Veda del Mero” permite que las
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
La madrugada de ayer, un accidente de un camión de carga afectó directamente a una tubería de conducción en la comisaría de Chicxulub Puerto.
Cabe señalar que lamentablemente, debido a esta situación, se detendrá el bombeo de agua potable hasta nuevo aviso, debido a los daños que
especies marinas, como son el mero, una de las principales en el puerto, tengan el tiempo necesario de reproducción, y con ello que los pescadores tengan mayores probabilidades de tener empleo, de llevar sustento económico a sus hogares y alimento para la población.
Para mayor información sobre éste u otros programas a favor del sector pesquero, se invita a comunicarse a las oficinas de la Dirección de Pesca 969 103 0109, en un espacio de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
sufrió la instalación. Esta información la dio a conocer el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) y la paramunicipal agradeció la comprensión de los ciudadanos. Por tal motivo, el organismo dio a conocer que estarán trabajando al 100 por ciento para regularizar el servicio lo más pronto posible y que la localidad de Chicxulub Puerto pueda volver a contar con el vital líquido.
La mañana de ayer, el Ayuntamiento de Progreso conmemoró el Día de la Bandera, fecha que se recuerda en México cada 24 de febrero. En representación del alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, el oficial Mayor, Alfredo Salazar Rojo, asistió a la ceremonia de izamiento del lábaro patrio, en el malecón tradicional, en el asta bandera junto a las letras del municipio. Igualmente, asistieron
a la ceremonia autoridades como el comandante de Navío, Carlos Martínez Martínez, de la XIII Zona Naval; el capitán Carlos Olivares Bueno, de Capitanía de Puerto Regional en Progreso; así como el teniente de Corbeta, Reynaldo Ortiz, de Capitanía de Puerto en Yucalpetén.
En primera instancia, se llevaron a efecto los tradicionales Honores, para luego izar la bandera mexicana con sus siempre imponentes verde, blanco y rojo, además del escudo del águila devorando una serpiente.
Ángel Granados Ontiveros, líder migrante, señala que el servicio diplomático de México en San Francisco, California, Estads Unidos, es muy decepcionante
Texto y foto: Cortesía
Repre-
sentantes de diversas organizaciones de clubes de migrantes en Estados Unidos señalan el gran problema que atraviesan para realizar los trámites en las oficinas consulares, pues dicen es realmente un vía crucis.
Indican que las oficinas se han visto superados ante la cantidad de mexicanos que intentan entregar su documentación, servicios que no son gratis, pues que para realizarlos se requiere de un previo pago en dólares.
Ángel Granados Ontiveros expresó que el servicio que ofrecen los consulados de México en
San Francisco California es muy decepcionante, “debido a que no hay citas y si alguien acude de manera directa son retenidos por elementos de seguridad”.
Granados Ontiveros resaltó que varios líderes de migrantes de los estados de Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato, indican que tienen el mismo problema.
“Hay áreas de atención que están prácticamente ociosas como la de Salud e Información Financiera, que los deberían de asignar para atender los diversos trámites que solicitan los migrantes, sobre durante los meses de enero, febrero, marzo y abril”, dijo.
Mencionó que durante los primeros cuatro meses del año,
Texto y foto: Bernardino Paz
TEKAX- Como parte de la agenda de promoción de la Universidad Tecnológica Regional (UTR) del Sur, se llevó a cabo la Feria Vocacional, organizada por el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán, zona sur, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas. Se presentaron prototipos
la mayoría realiza sus declaraciones de impuestos.
Añadió que deberían tomar en cuenta que los servicios que ofrecen los consulados tienen un costo, por lo que deberían ser más eficientes.
El trámite de matrícula cuesta 35 dólares; por pasaporte de 1 año, 32 dólares; por pasaporte de 3 años, 73 dólares y el documento de poder notarial es de 300 o 350 dólares.
La actual cónsul de México en la ciudad de San Francisco California, Estados Unidos, Remedio Gómez, quien ha estado en funciones desde hace tres años, no ha podido darle solución al problema.
robóticos, gestión de software a través de aplicaciones interactivas, actividades de formación lineal, así como el modelo de formación académica basada en competencias.
Rector, Mtro. Víctor Manuel Maravé Sosa
El objetivo es acercar a los jóvenes del nivel medio superior, a la excelente alternativa que ofrece la UTR Sur”, dijo el rector Vìctor Manuel Maravé Sosa.
En beneficio de 47 socios de la unidad de riego Lakin Haltun, que tiene una superficie de 50 hectáreas, y para que mejoren su producción agrícola recibieron el apoyo del Ayuntamiento.
Personal del Jibiopuuc entregaron un biodigestor y otras herramientas que le servirá a los campesinos para producir fertilizante orgánico, en un acto donde estuvo como invitado el alcalde Juan José Martin Fragoso.
De acuerdo con el Director de Desarrollo Rural Municipal, Dennis Alberto Canul Tziu, este apoyo es para mejorar las labores agrícolas que vienen de parte del Jibiopuuc.
En esta ocasión los beneficiarios fueron campesinos socios de la unidad de riego Lakin Haltun, cuyo representante Antonio Pool Buenfil, se interesó del proyecto de elaboración de fertilizante para los cultivos de manera artesanal y lo solicitó. Sus socios recibieron capacitación para el manejo de los implementos para la elaboración de los fertilizantes, así como los insumos y su elaboración, posteriormente reciben las herramientas necesarias para estas labores.
Este tipo de apoyo que viene de Jibiopuuc dirigidos a unidades de riego, agrupaciones de campesinos o sociedad, para todo aquel que le interese trabajar su huerto de manera orgánica, lo puede solicitar.
Texto y fotos: Agencias
Funcionarios ambientales dijeron que cerca de 45 mil animales murieron como resultado del descarrilamiemto de un tren que transportaba químicos tóxicos este mes en una ciudad de Ohio, en EE.UU.
La cifra del Departamento de Recursos Naturales de Ohio (ODNR, por sus siglas en inglés) actualiza la estimación inicial de 3,500 animales muertos tras el accidente del 3 de febrero.
Los animales murieron en un radio de 8 km del lugar del accidente, dijeron las autoridades. Los esfuerzos de limpieza continúan en East Palestine en medio de una investigación federal.
EL ACCIDENTE
Un total de 38 vagones descarrilaron en el accidente, 11 de los cuales transportaban materiales peligrosos. Varios de los residentes empezaron a reportar malestares posteriormente.
Mary Mertz, directora del ODNR, dijo en una conferencia de prensa el jueves que los 43 mil 700 animales encontrados muertos eran especies acuáticas y que no existía evidencia de que los químicos del tren hubieran causado la muerte a animales terrestres.
Se cree que ninguno de los animales pertenecía a una especie amenazada o en peligro de extinción.
Sin embargo, Mertz agregó que ya se han visto algunos peces vivos regresando a una de las vías fluviales afectadas por el descarrilamiento del tren.
No hay señales de que ninguno de los productos químicos haya matado animales en el cercano río Ohio, añadió.
La directora del Departamento de Recursos Naturales de Ohio dijo que los 43 mil 700 animales encontrados muertos eran especies acuáticas y que no existía evidencia de que los químicos del tren hubieran causado la muerte a animales terrestres
A DESTACAR
Los incendios en el lugar del descarrilamiento se lograron controlar el 5 de febrero, pero a las autoridades les preocupaba que cinco de los vagones, que transportaban 437 mil 500 litros de cloruro de vinilo -un gas inodoro utilizado para fabricar PVC- pudieran explotar.
"Debido a que los productos químicos estaban contenidos, no hemos visto señales adicionales que indiquen que la vida acuática esté sufriendo", dijo, y agregó que todas las muertes habían ocurrido inmediatamente después del accidente de hace tres semanas.
Por su lado, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dijo que la tripulación del tren había tratado de reducir la velocidad momentos antes del accidente después de descubrir que la balinera de una de las ruedas se había calentado.
Momentos antes del descarrilamiento, la balinera alcanzó a establecer un "umbral" de 123 ºC por encima de la temperatura normal, según el informe preliminar de la NTSB.
Cuando el maquinista aplicó los frenos al tren, también se inició un sistema de frenado automático, lo que permitió que el tren se detuviera, según la NTSB.
"Después de que el tren se detuvo, la tripulación vio fuego y humo", según el informe.
El informe no encontró evidencia de que el tren circulara por encima del límite de velocidad de 80 km/h.
Son pocos los detalles que contiene sobre las causas del descarrilamiento en sí.
En una conferencia de prensa en Washington DC, la presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, dijo que el accidente pudo haberse evitado.
"Llamamos estas cosas accidentes", dijo. "No hay accidente. Todos los eventos que investigamos se pueden prevenir".
Un informe final probablemente tomará entre 12 y 18 meses, precisó Homendy.
Los incendios en el lugar del descarrilamiento se lograron controlar el 5 de febrero, pero a las autoridades les preocupaba que cinco de los vagones, que transportaban 437 mil 500 litros de cloruro de vinilo -un gas inodoro utilizado para fabricar PVC- pudieran explotar.
Por lo cual, los funcionarios hicieron una quema controlada de la sustancia que lanzó una enorme columna de humo negro sobre East Palestine.
La NTSB dijo que tiene su propia investigación en curso que se centrará en las ruedas y el diseño del carro tanque, así
como en la quema del cloruro de vinilo y la respuesta al accidente.
La empresa que operaba el tren, Norfolk Southern, ha defendido su respuesta.
Hablando con la CNN el miércoles, el director ejecutivo, Alan Shaw, dijo que la compañía ya ha pagado US$6,5 millones a los residentes que viven cerca de la escena.
El jueves, el secretario de Transporte de EE.UU., Pete Buttigieg, visitó East Palestine, luego de reconocer a principios de esta semana que "podría haber hablado antes" sobre el incidente.
El secretario de Transporte se ha convertido en un pararrayos en medio de la frustración local por el manejo que se ha tenido del descarrilamiento.
En declaraciones a los periodistas desde el sitio, Buttigieg culpó a Norfolk Southern y al gobierno del expresidente Donald Trump, a quien señaló de flexibilizar las regulaciones ferroviarias.
Aprueban dictamen para establecer su fomento, promoción y vocablo básico en las escuelas, en apego al derecho de una educación bilingüe intercultural
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
El trabajo coordinado que en materia de seguridad encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román fue reconocido por la maestra Jacqueline García Vázquez, consejera Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública, quien destacó los avances alcanzados en materia de combate al feminicidio.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad a la que asistió como parte de su labor de recorrer los estados del país para constatar el trabajo que se lleva al cabo, García Vázquez subrayó que los avances que registra Campeche contra el feminicidio son de los más notorios del país.
Incluso, resaltó que en el Consejo Ciudadano ya se analiza la posibilidad de soli-
citar ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavin) el retiro de la alerta por feminicidio para el estado de Campeche.
En esta reunión se explicó que el incremento en delitos como robo a casas habitación y violencia familiar son el resultado del trabajo honesto de las autoridades como la Fiscalía General del Estado, ya que hasta antes de la actual administración no se iniciaban carpetas de investigación sino únicamente actas circunstanciadas que se quedaban archivadas y no se registraban.
De ahí que haya la percepción de un incremento, pero que en la realidad es que ahora en todos los casos se abren carpetas de investigación, pero que además, hay una mejor cultura de la denuncia.
Texto y foto: Agencias
El delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, Carlos Martínez Aké encabezó en Tenabo el operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a 735 derechohabientes de la Pensión Adulto Mayor, en compañía del coordinador Operativo del Programa Pensión Adulto Mayor, Fernando Ferrer; así como el director Regional de los Programas en Campeche, zona norte, Víctor Hernández Ponce.
En su mensaje, Martínez Aké destacó que el gobierno de la
Con el voto unánime de los diputados presentes en la sesión de ayer, el Congreso del Estado de Campeche aprobó el dictamen relativo a la iniciativa para reformar la fracción V del artículo 11 y adicionar una fracción I Bis al artículo 22-4 de la Ley de Educación del Estado, promovida por la diputada Liliana Sosa Huchín.
El propósito de las citadas modificaciones, se subraya en el dictamen, es el de “establecer el fomento, la promoción, así como la preservación de las lenguas autóctonas y su vocablo básico en los centros escolares de nuestra Entidad, en apego al derecho de una educación bilingüe intercultural”.
También por unanimidad fue aprobado el dictamen relativo a las iniciativas para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Fomento de la Lectura y del Libro del Estado de Campeche, promovidas por los diputados Balbina Hidalgo Zavala y José Malavé Gamboa, a fin de implementar las medidas necesarias que repercutan de forma positiva y directa en el fomento a la lectura y la promoción de los libros en nuestro estado.
Previamente, fueron leídas cuatro iniciativas, para reformar el inciso b) de la fracción VII del artículo 12 de la Ley de Educación del Estado, promovida por el diputado Malavé Gamboa; para
Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador destinará este año 600 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar que llegan a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, jóvenes, madres trabajadoras, trabajadores del campo, pescadores y sectores beneficiados.
“El primer acto de gobierno del presidente López Obrador fue determinar que todos los adultos mayores de 65 años de este país reciban una pensión para vivir con dignidad. Hoy, eso es una realidad”, dijo.
adicionar el artículo 2 quater a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, promovida por la diputada Balbina Alejandra Hidalgo Zavala; para adicionar la fracción XXI al artículo 13 y el artículo 97 quinquies a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, promovida por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez; y para reformar diversas disposiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, promovida por la diputada Abigail Gutiérrez Morales, documentos que fueron turnados a Comisiones.
De igual modo, se dio lectura a un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de la Repú-
blica, a investigar a un ex presidente de la República, promovido por los diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Morena, mismo que luego de ser dispensado de más trámites, fue aprobado por unanimidad.
En el punto de asuntos generales intervinieron los diputados Jiménez Gutiérrez, con un poema recitado hace unos años en la Ciudad de México; Jorge Pérez Falconi, sobre el punto de acuerdo aprobado en esta sesión; César González David, con un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Campeche para reparar las alcantarillas de esta ciudad capital; Ricardo Medina Farfán, en relación a la revocación de mandato, entre otros.
Texto y foto: Agencias
Con la lectura de un texto del libro “Ulises Criollo”, de su autoría, y la develación de una placa con su nombre, autoridades estatales, encabezadas por la gobernadora Layda Sansores San Román, y del Benemérito Instituto Campechano, celebraron la Sesión Solemne como parte de la conmemoración por el aniversario 141 del natalicio del escritor, político y educador José Vasconcelos.
En Sesión Solemne del Consejo del Instituto Campechano, y ante la presencia de la mandataria estatal y del senador Enrique Vasconcelos y Cruz, hijo de quien fue uno de los grandes impulsores de la educación en México, la rectora Ilsa Cervera Echeverría, subrayó que el reconocimiento a este ilustre mexicano, educador, rector de la Universidad Nacional y fundador de la Secretaría de Educación Pública, es prácticamente unánime.
Dijo que Campeche y el
Benemérito Instituto Campechano jugaron un papel fundamental y el propio Vasconcelos lo recordó hasta el final de su vida, que fue en el Instituto Campechano donde comenzó la etapa adulta de su formación intelectual.
“Él mismo redacta en el libro Ulises Criollo la importancia de su paso por este instituto benemérito que dejó una gran huella de las lecturas científicas”, mencionó.
Al hacer uso de la palabra, el también doctor Vasconcelos y Cruz, dijo que su padre tenía múltiples facetas en su personalidad, se consideraba a sí mismo, ante todo, como un filósofo. Su cualidad era de escritor a secas, y recordó la figura de Vasconcelos como educador, político, intelectual y escritor; y es en ese hecho que la estancia en Campeche cobra relevancia en su vida.
En el claustro “Tomas Aznar Barbachano”, la maestra Leydi Xool Mejía dio lectura a la semblanza Educativa, Cultural y Literaria de José Vasconcelos
en la que resaltó que fue un destacado político mexicano durante la primera parte del siglo XX, además de ser un excelente educador y filósofo, fundamental para la elaboración de la Reforma Constitucional.
Posteriormente, el bachiller Santos González Cu, Premio Estatal de la Juventud 2022, leyó un texto escrito por José Vasconcelos, en su Libro “Ulises Criollo”, alusivo a su estancia en el Instituto Campechano.
En la sesión se dio lectura al acuerdo por el que se nombra “José Vasconcelos” al jardín central del Campus I del Instituto Campechano, lo cual estuvo a cargo de Rafael Meneses López, secretario general de esta institución de educación superior. Posteriormente se efectuó la firma del Libro de Oro de visitantes distinguidos a cargo del senador Vasconcelos y Cruz, quien realizó el Toque de Campana para culminar la sesión.
Más tarde la gobernadora, autoridades e invitados visitaron el salón “José Vasconce -
Texto y foto: Agencias
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presidió ayer, la ceremonia cívica con motivo de la celebración del 83 aniversario del Día de la Bandera Nacional, donde se rindió homenaje al Lábaro Patrio frente a diversas autoridades.
Al pie de la glorieta del Asta Bandera Monumental, la gobernadora estuvo acompañada de autoridades civiles y militares, donde encabezó la toma de protesta y el abanderamiento a cargo de autoridades estatales, educativas, del legislativo y judicial, de
escoltas de 13 instituciones educativas de los municipios de Dzitbalché, Champotón, Campeche y Palizada, entre los que se encuentran primarias, secundarias técnicas y particulares, así como la Universidad Intercultural.
Al iniciar la ceremonia, los titulares de los poderes Ejecutivo, Layda Sansores San Román; Legislativo, Alejandro Gómez Cazarín; así como el Judicial, Leticia Lizama; así como los comandantes de la 33ª Zona Militar, Bernabé Bernardo Chávez Lira; de la Tercera Región Naval, Abraham Caballero Rosas; el secretario de Gobierno, Aníbal
Ostoa Ortega; además del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, presenciaron el izamiento de la bandera monumental, en la glorieta ubicada en el malecón de la ciudad.
En el acto, se realizaron los tradicionales honores al Lábaro Patrio, en ceremonia comandada por efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
Cabe señalar que también estuvieron presentes en la jornada, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; junto al fiscal general del estado, Renato Sales Heredia, entre otros.
los” y recorrieron las vitrinas donde se guardan los documentos del prestigioso educador, que acreditan que estudió en el Instituto Campechano.
Para finalizar el evento, se montó una Guardia de Honor en el Jardín Central con el nombre del homenajeado, donde se ubica una enorme estatua de bronce en su honor, donada
hace casi 18 años por el gobierno del Estado de Oaxaca. Al evento asistieron como invitados de honor, el senador, Arturo Moo Cahuich, y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Virginia Lizama Centurión; así como funcionarios del gabinete estatal y funcionarios federales.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabeza ceremonia
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Bandera Nacional está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos poderosos por legítimos que sean y que es reconocida como un emblema de unidad nacional.
Durante su discurso en la ceremonia por el Día de la Bandera, el Mandatario federal aseguró que aun siendo distintos en lo cultural en lo político y en lo social “nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera, porque
ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.
Destacó que reapareció el fiscal Alejandro Gertz Manero, pero estuvo ausente la ministra presidenta de la Corte (Scjn), Norma Piña, y en su representación acudió Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala del Máximo Tribunal.
“En esencia podemos sacar tres conclusiones generales: primero, que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del México colonial y de la República independiente; segundo, que su historia está vinculada las luchas de nuestro pueblo por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional; y tercero, que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo ser el emblema cívico de
unidad más respetado por todas y por todos. Está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos por legítimos o poderosos que sean”.
“Por eso hoy, recordamos que aun siendo diversos, distintos en lo cultural, en lo político, y en lo social, nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.
En el Campo Deportivo Militar Marte y ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como los mandos castrenses, hizo un recorrido por la historia de la Bandera Nacional.
El jefe del Ejecutivo federal impuso la Condecoración al Mérito Militar en Grado de Orden a la Bandera del Heroico Colegio Militar.
Texto y foto: Agencias
La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles
Berlanga, quedó absuelta del proceso penal que se le siguió por el delito de omisión en la llamada “Estafa Maestra”.
Así lo determinó en audiencia de este viernes el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Roberto Omar
Paredes, quien determinó la sentencia en acatamiento de una ejecutoria de amparo dictada por el Noveno Tribunal Colegiado del Primer Circuito.
En audiencia que duró más de cinco horas, el juzgador determinó aplicar el principio por persona y por falta de causas que justificaran la acción penal por la que Rosario Robles Berlanga fue vinculada a proceso en agosto de 2019.
Al escuchar la sentencia, la
exjefa de Gobierno rompió en llanto, al igual que su hija Mariana Moguel.
A la exfuncionaria le fueron retiradas las medidas cautelares de la firma quincenal y la restricción de salir del país.
Tras el fallo, la Fiscalía General de la República (FGR) cuestionó la decisión del Juez Federal Roberto Omar Paredes y señaló que con su resolución está actuando en contra de la ley.
En la Ciudad de Los Mochis, Sinaloa, comenzó la Campaña Nacional de Recolección de Perfiles Genéticos de los familiares de personas desaparecidas, cuya cifra en el estado es de 5 mil 700 personas. El programa nacional concluirá el 3 de marzo, cuando se hayan cubierto Culiacán, Guasave y Mazatlán.
El dengue ha dejado a la primera persona muerta en el país en este 2023, según informó la Secretaría de Salud. En el informe de la semana epidemiológica 07 de 2023, la dependencia federal detalló que una persona murió en Quintana Roo a causa del dengue. La entidad también concentra el mayor número de casos confirmados .
La Fiscalìa General del Estado de Chihuahua brindan seguridad de 11 integrantes de la comunidad Jesuita de Cerocahui, en el municipio de Urique, tras las constantes amenazas y agresiones que han sufrido por parte de narcotraficantes de la región.
Texto y foto: Agencias
La economía mexicana alcanzó un crecimiento de 3.1% en 2022, tasa ligeramente superior al 3.0% estimado inicialmente, impulsada por el dinamismo de la industria al cierre del año, revelan los datos del Producto Interno Bruto (PIB) revisados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por grandes sectores y con base en cifras originales, el PIB de la industria alcanzó un crecimiento de 3.3% el año pasado, la mayor tasa entre las tres diferentes divisiones, mientras que el del sector servicios logró un alzar de 2.8%, cifra superior al dato previo de 2.7%. Por su parte, el PIB agropecuario reportó un aumento también de 2.8% en línea con lo esperado.
El resultado fue bastante positivo, ya que sugiere que la economía mexicana mantuvo cierto dinamismo en un perío-
SEÑALAN QUE LA MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL PLAGIÓ EN SU TESIS DE DOCTORADO
do retador (especialmente en el cuarto trimestre de 2022), con un apretamiento monetario adicional que alimentó los temores de una recesión. Además, la revisión al alza implicaría un modesto impulso inercial adicional a las previsiones del PIB en 2023, advierten especialistas de Banorte.
Con relación a su comportamiento en los últimos tres meses del año, el PIB en general reportó incrementó 0.5% en el periodo de octubre a diciembre del año pasado con relación al trimestre anterior, tasa ligeramente superior al 0.4% previsto inicialmente por el Instituto.
El PIB de la industria reportó un crecimiento trimestral de 0.5% en el periodo de referencia, tasa superior al 0.4% previsto. La fortaleza fue impulsada por la construcción (2.2%), derivado de menores precios y el mayor interés por espacios industriales.
Texto y foto: Agencias
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Yasmín Esquivel Mossa, fue señalada por segunda ocasión por supuestamente cometer plagio, ahora, de su tesis de doctorado.
De acuerdo con el diario español El País, 209 de las 456 páginas de su tesis titulada “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, con la que obtuvo el grado de Doctora en Derecho por la Universidad
La directora de la revista Siempre, Beatriz Pagés, prevé que la concentración del domingo 26 de febrero será mucho más grande que la del 2022
La periodista Beatriz Pagés, directora de la revista Siempre, apuntó que en la concentración del 26 de febrero se pedirá a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) que hagan valer la Constitución y que invaliden el Plan B de Reforma Electoral, el cual fue impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pagés Rebollar prevé que la manifestación de este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México será mucho más exitosa que la marcha de noviembre pasado, en donde también se defendió al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Estamos muy emocionados, muy contentos, porque la respuesta de la ciudadanía a nivel nacional ha sido impresionante, esto será mucho más exitoso que la pasada marcha de noviembre conocida como Marea Rosa, hay una enorme emoción y un hay un gran compromiso para defender al INE, nuestra democracia y nuestras libertades”, declaró.
“Los ciudadanos tenemos claro por qué vamos a plantarnos a estar frente a la Corte. Vamos a pedir a los ministros desactivar, invalidar una Reforma Electoral conocida coloquialmente como Plan B que fue maquinada para
Anáhuac, contienen extractos iguales a los de trabajos publicados antes por 12 autores.
Entre estos se encuentra un exrector de la Unam; un exministro español de Cultura; un expresidente del Tribunal Supremo de España; el jurista Miguel Carbonell, entre otros.
Según el medio de comunicación, la representación legal de la ministra alegó que en realidad se trató de un error o descuido al omitir citar a los autores en el documento, pero que ello no implica plagio.
En diciembre pasado, Esquivel
desmembrar al INE y facilitar la manipulación de los resultados electorales a favor de Morena. El Plan B es la crónica anunciada de un fraude en el 2024”, expuso.
Los ciudadanos vamos a ir este domingo a decirle a los ministros que cumplan con su principio, su compromiso fundamental de hacer respetar la Constitución, porque el Plan B es claramente ilegal, inconstitucional y dinamita los cimientos de la República”, puntualizó.
Las manifestaciones, en las que participarán 118 organizaciones, se realizarán el próximo domingo en 102 ciudades diferentes, siete de ellas en el extranjero, anunciaron los organizadores, agrupados bajo la asociación Unid@s.
La concentración en Ciudad
Mossa fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura que contiene capítulos iguales a los de otra tesis de licenciatura presentada un año antes que la de la ministra.
El caso actualmente está en manos del Comité Universitario de Ética en la Unam que definirá quién plagió a quién.
Debido a que la ministra cuenta con una suspensión provisional que le fue concedida en un juicio de amparo, la Unam está impedida, por ahora, para dictar su resolución.
de México será en la céntrica plaza del Zócalo a las 11:00 h, y en ella intervendrán la propia Pagés, el ministro en retiro de la Suprema Corte, José Ramón Cossío, así como una funcionaria del INE. Pero se extenderán por ciudades de todo el país, como Acapulco, Ciudad Juárez, Chihuahua, Culiacán, Guanajuato, Durango, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez o Mérida, y también en el extranjero como Barcelona, Madrid o Washington D.C. “Vamos a tratar de impedir que se desmembre un órgano autónomo como es el INE, que ha costado un sacrificio enorme que en México haya elecciones confiables, no queremos regresar a ese México que López Obrador pretende”, dijo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que la guerra en Ucrania ha dejado la mayor crisis de desplazados en décadas
Texto y foto: Agencias
Los primeros 2 mil pandilleros fueron trasladados a la megacárcel "más grande de América", diseñada para resguardar 40 mil criminales, anunció el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien mantiene una "guerra" contra esas agrupaciones.
"Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2 mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)", aseguró el presidente Bukele.
La gigantesca prisión, dotada de alta tecnología para la vigilancia, fue inaugurada a principios de febrero por el propio Bukele.
Construida en un valle rural en las afueras de la ciudad de Tecoluca, unos 74 km al sureste de San Salvador, el Cecot se destaca por sus rigurosos controles de ingreso.
En un vídeo que el manda-
tario compartió en Twitter, se observa a muchos pandilleros con sus torsos desnudos, vistiendo apenas un pantaloncillo blanco y descalzos, custodiados por policías y alineados en un gran patio de otra prisión del occidente del país.
Luego, con sus manos esposadas en la espalda, son subidos en autobuses y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad que incluyeron sobrevuelo de varios helicópteros militares sobre el Cecot, a donde llegaron al amanecer.
"Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población", dijo.
Cientos de policías, agentes de seguridad de la Dirección de Centros Penales y soldados participaron en el operativo.
Los pandilleros que pertenecen principalmente a la Mara Salvatrucha (MS-13) y a Barrio 18, fueron ingresando por grupos a varias celdas.
Texto y foto: Agencias
El número de muertos por los terremotos en Turquía y Siria que se produjeron el 6 de febrero superó los 50 mil este viernes después de que Turquía declarara que más de 44 mil personas habían muerto.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (Afad) dijo que el número de muertos en Turquía debido a los terremotos
aumentó a 44 mil 218 el viernes por la noche. Con el último número de muertos anunciado en Siria de 5.914, el número combinado de muertos en los dos países aumentó a más de 50 mil.
Turquía ha comenzado los trabajos iniciales para reconstruir viviendas tras los devastadores terremotos de este mes, dijo el viernes un funcionario del gobierno, ya que el Programa de las Naciones Unidas para
Texto y foto: Agencias
Desde hace un año, “la vida es un infierno para los ucranianos", señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, en el Consejo de Seguridad del organismo, que se reunió con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, subrayando además que se provocó la "mayor crisis de desplazados" en décadas.
En torno a 17.6 millones de personas -cerca del 40% de la población de Ucrania- necesitan asistencia humanitaria y protección, además de que la crisis acabó con el 30% de los empleos de antes de la guerra iniciada por Rusia, lamentó Guterres.
"Se provocó el éxodo de 8 millones de personas para refugiarse en Europa, la "mayor crisis de desplazados" en décadas, acotó. A ellos, se suman 5.4 millones de desplazados internos.
Según el Programa de Alimentos Mundial (PAM), cerca el 40% de los ucranianos no tiene suficiente comida y más de la mitad de los niños debieron abandonar sus hogares. Muchos menores no acompañados se enfrentan a "graves riesgos de violencia, abuso y explotación", recordó.
Cerca de 10 millones de personas, entre ellas 7.8 millones de menores, están en riesgo de sufrir des-
el Desarrollo (Pnud) estimó que 1.5 millones de personas se han quedado sin hogar.
De cara a las elecciones dentro de unos meses, el presidente Recep Tayyip Erdogan se ha comprometido a reconstruir las casas dentro de un año, aunque los expertos han dicho que las autoridades deben anteponer la seguridad a la velocidad. Algunos edificios que estaban destinados a resistir temblores se derrumbaron en los últimos terremotos.
"Se han realizado licitaciones y contratos para varios proyectos. El proceso avanza muy rápido", dijo el funcionario.
EL PROGRAMA de Alimentos Mundial (PAM), señana que cerca el 40% de los ucranianos no tiene suficiente comida y más de la mitad de los niños abandonaron sus hogares. órdenes de estrés postraumático.
Lamentó asimismo la destrucción de "infraestructura esencial" en las "profundidades del helado invierno" boreal, como el suministro de agua, energía y calefacción y de más de 3.000 colegios, perturbando "gravemente" la educación de millones de estudiantes.
Pero Ucrania no es la única: "La Federación rusa también sufre las letales consecuencias", recalcó.
La "protección de los civiles" debe ser la máxima prioridad para lo que es necesario "acabar" con el uso de bombas contra zonas pobladas y garantizar el acceso de ayuda humanitaria sin trabas.
También instó a las partes en conflicto a que creen "rápidamente una zona de protección y seguridad nuclear en la central nuclear de Zaporiyia para evitar un grave accidente de consecuencias potencialmente desastrosas".
Asimismo, denunció las "amenazas veladas que han disparado los riesgos nucleares a niveles no vistos desde los días más oscuros de la Guerra Fría" en referencia sin mencionarlo, al presidente ruso Vladimir Putin.
Hace un año, rememoró, "dije que debíamos dar una oportunidad a la paz. Pero la paz no ha tenido oportunidad".
Texto y foto: Agencias
Los gestos de Rafael Puente del Río en la banca no dejaron duda de lo mal que la pasó en la primera parte. El estratega felino estaba serio, veía lo que sucedía en el terreno de juego y no daba crédito a ir abajo en el marcador.
Nicolás Benedetti sorprendió a la zaga felina al abrir el marcador y las caras de incredulidad en el banquillo de Pumas fueron claras. Por un lado, Mazatlán se ponía 1-0, mientras que los auriazules sólo mostraban consternación.
Los de la capital llegaban y llegaban, pero no lograban hacerse presentes en el marcador. Dinenno y Salvio eran los más creativos, pero la mira no estaba fina y la de-
finición de Del Prete está oxidada. El premio llegó en el complemento. A Rafa Puente le regresó el alma cuando el “Toto” Salvio hizo una genialidad para igualar. El abrazo del argentino con el estratega mexicano dejó clara las ganas que tenían de salir del mal paso.
Las fallas al frente de los Pumas seguían. Eran claras y se perdían unas increíbles, pero quién más que Dinenno para remontar el marcador. El “Comandante” se dio una media vuelta que venció a Vikonis y corrió al banco con Puente del Río. Un abrazo confirmó la unión entre jugadores y técnico.
Pumas cerró el juego. Puente del Río modificó para guardar la ventaja, pero Mazatlán igualó en el último minuto. La buena
suerte le sonrió a los felinos y el VAR anuló el tanto.
Al final, Pumas se llevó los tres puntos a casa y finalmente tuvo un respiro, pues cortaron una racha de cinco juegos sin ganar y solo podía ser de una forma, ante el peor equipo del torneo, pues Mazatlán sigue sin ganar.
Los Rayos del Necaxa no aprovecharon su condición de locales y terminaron empatando 1-1 ante Querétaro, les anularon de última hora el gol que sería el del gane por una mano de Fernando Madrigal. El árbitro añadió siete minutos al primer tiempo y fue en ese
lapso donde Damián Batallini pondría adelante al Necaxa. Luego de una serie de toques de los Rayos, el balón le cayó por el lado izquierdo a Batallini, quien metió un gran remate a segundo palo
para abrir el marcador.
Al minuto 80 caía el empate por conducto de Christian Rivera y tras la igualada, Gallos se protegió lo más que pudo para tratar de consumir los minutos.
La Selección Mexicana le pasa por encima a Panamá con una manita, gracias a tantos de Carrillo, autogol de Krug, Urías, Lomelí y Flores
Texto y foto: Agencias
La Selección Mexicana Sub17 chocará ante su similar de Estados Unidos por tercera ocasión consecutiva en la Final del Premundial de la Concacaf. El Tricolor juvenil tendrá mañana la meta de revalidar su título como el gigante de la zona, al menos en esta categoría.
El Tri Sub-17 aseguró su presencia en la Final, ayer, luego que venció 5-0 a su similar de Panamá, mientras que los Estados Unidos vencieron con un contundente 2-0 a Canadá para poder llegar a esta instancia y así demostrar de qué están hechos.
Ambos conjuntos ya estaban clasificados al Mundial debido a que los cuatro semifinalistas obtuvieron el boleto para la justa mundialista, pero mañana chocarán por tercera ocasión seguida, esta vez en el Estadio “Doroteo Guamuch Flores”, en Guatemala.
El récord es positivo para México, pues en la edición del 2017, pese a que ambos conjuntos igualaron 1-1 en el tiempo reglamentario, fueron los aztecas quienes ganaron en penales por un marcador de 5 a 4 y así demostraron su valía.
Posteriormente, en la edición del 2019, misma que tuvo como
Después de tres días de prueba para Max Verstappen, el RB19 volvió a salir al circuito internacional de Baréin, pero ahora con Sergio “Checo” Pérez al volante, primero de los tres días que tendrá el mexicano de pruebas antes del primer Gran Premio del año. Pérez giró para 76 vueltas, con un tiempo de 1:33:751, el 14 de los 20 monoplazas.
sede Estados Unidos, el Tricolor Sub-17 ganó 2-1 en tiempo extra y con eso se quedó con el título del premundial de la zona para ganar, entonces, su cuarta final seguida en dicho certamen.
México se creyó lo ser el gigante de la Concacaf. La categoría Sub-17 sacó el orgullo y pese a que ya están clasificados al Mundial de la especialidad, dieron una cátedra ofensiva en el juego ante los panameños.
El cuadro de Raúl Chabrand se tardó en abrir la meta de Panamá, pero una vez que lo hicieron, tomaron la confianza que necesitaban para seguir con ese paso perfecto en el certamen de la zona.
Primero, Stephano Carrillo
Texto y foto: Cortesía
Los campeones Leones de Yucatán anunciaron la llegada del relevista Carlos Stiff Rodríguez, para reforzar su ya imponente staff de pitcheo en la próxima temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
El nuevo brazo melenudo, proveniente de Ocotlán, México, tuvo actuación en la temporada 2022, en 35 juegos, con El Águila de Veracruz, ponchan -
do a un total de 24 enemigos, en 27.1 innings de labor.
El zurdo también ha visto acción en el Pacífico con Jalisco, Monterrey, y recientemente este 2022, jugó con ciudad Obregón, logrando una efectividad de 4.85, en 19 encuentros, con un total de ocho chocolates, en 13 entradas de labor.
Para gestar su llegada a Yucatán, las fieras enviaron al jardinero José Juan “El J.J.” Aguilar al Águila de Veracruz en cambio definitivo, y ade -
abrió el marcador en un mano a mano cuando agonizaba la primera parte. Luego, Martin Krug marcó en propia puerta y entonces México ya iba 2-0 arriba en el marcador.
El Tricolor Sub-17 no tuvo problemas en zona baja. Buscaron variantes y en el juego corrigieron esas leves fallas que han tenido a lo largo del certamen.
Entonces, con una ventaja que lucía cómoda, México se asentó y dominó el juego a placer. El tercero llegó por parte de José Urías, mientras que Brandon Lomelí hizo el cuarto. Finalmente, y con el dicho que no hay quinto malo, José Flores hizo un golazo de media distancia para sentenciar el marcador.
más cedieron a Jonás Garibay en calidad de préstamo por la temporada 2023.
El club melenudo agradece a José Juan Aguilar todo su compromiso, profesionalismo y gran historia dentro de la organización a lo largo desiete7 años, recordándole que Yucatán siempre será su casa.
Aguilar era de los elementos insignia en la cueva, junto con Yoanner Negrín, de los pocos que restaban de la nueva era de los hermanos Arrellano Hernández como propietarios de las fieras. El guardabosques llegó para la campaña 2015 y logró par de títulos con los melenudos en 2018.1 y 2022.
Marcelo regresa a Fluminese, club donde inició su historia. A través de redes sociales, el equipo dio a conocer la noticia del retorno del excapitán del Real Madrid. El lateral volverá a jugar en la liga de su país, luego de su paso por Olympiacos y ganarlo todo con los merengues. El equipo lo presentó con la frase “De donde soy”, y su imagen.
Arrancó la actividad de la fecha 25 en la Premier League, en Londres, donde el Fulham recibió al Wolverhampton. El mexicano Raúl Jiménez arrancó de titular, sobre Diego Costa, y no falló a la confianza del técnico, pues el “Lobo Mexicano” puso una asistencia para que Pablo Sarabia abriera el marcador. Al final, el partido quedó empatado 1-1.
ARIES
El fin de semana comenzará para ti con un día en principio un poco desafortunado o, simplemente, en el que no te levantarás con buen pie.
TAURO
Urano se halla en tu signo desde hace ya algunos años, pero hoy estará particularmente potenciado.
GÉMINIS
Sacrificios y esfuerzos que finalmente serán recompensados. Estarás frente a un buen día.
CÁNCER
Te espera un día feliz, primero porque hoy te levantarás mostrando tu lado más positivo, pero también porque tendrás ayudas.
LEO
Aunque sea un día de descanso hoy harás de todo menos descansar. debes ser algo más flexible porque podrías imponer a tus seres queridos.
VIRGO
Hoy te espera un día agradable y en el que las cosas te saldrán del modo que deseas, y eso en ti es noticia porque tiendes más al sacrificio o luchar contra dificultades.
LIBRA
Aunque te precede una fama de persona comunicativa y encantadora, en algunos momentos te vuelves mucho más introvertido.
Te espera un día muy centrado en los asuntos del corazón, aunque en este caso de forma más positiva y realizadora, o tiende a ello.
SAGITARIO
La influencia de Urano, que hoy será bastante dominante, indica como hoy tu intención inicial será descansar o, al menos, tomarte las cosas con más calma.
CAPRICORNIO
Hoy será un día muy favorable para la vida íntima, la familia o la relación con tu pareja, o surgirán acontecimientos que van a potenciar este tipo de asuntos.
ACUARIO
Debes tener paciencia porque hoy tendrás un día de esos en los que todo tiende a salir al revés o surgirán imprevistos que te lo podrían amargar.
PISCIS
Ten precaución porque hoy te levantarás contento, animado con un montón de ilusiones y cosas que quieres hacer, pero todo va a salir al revés.
1. Dejar transcurrir el tiempo dedicado a algún entretenimiento, en tres palabras. 2. Natural de Medina-Sidonia.
3. Fue impresionista en pintura y modernista en literatura. Presidente de Cuba derrocado por Batista. 4. Mineral reducido a partes muy pequeñas. Hablamos en público. 5. Poetisa francesa, llamada “La Belle Cordiere”. Acogido a un establecimiento de beneficiencia. 6. Requemar los guisados. El punto vulnerable de Aquiles. 7. Hombre alto y desgarbado.
8. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. Mamíferos carniceros plantígrados.
1. Diferencia entre las posiciones aparentes que en la bóveda celeste tiene un astro. 2. Dioses védicos poseedores del poder creador independiente. 3. Rey visigodo de Toledo, sucesor de Gundemaro. 4. Hacen rico. 5. Porquería pegada fuertemente. Sufijo con el significado de conducir. 6. Terminación convencional de las olefinas. La antigua Siria. 7. Tontos, simples y como pasmados. Voz de arrullo. 8. Símbolo del radón. Conjunto de reglas establecidas para el culto religioso. 9. Planta espinosa parecida a la retama.
10. Relativos a los baños de aguas minerales calientes. 11. Elemento no metálico que desprende vapores de color azul violeta. 12. Partículas elementales de espín nulo o entero.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: HERRAMIENTAS DE DIBUJO
Borrador
Cartabón
Compás
Curvígrafos
Escalímetro
Escuadra
Estilógrafos
SOLUCIÓN SUDOKU
Lápices
Papel
Plantillas
Pluma
Portaminas
Reglas
Rotring
Rotuladores
Sacapuntas
Tecnígrafo
Tinta
Tiralíneas
Transportador
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA