








Una nueva polémica se desató ayer entre los “comentócratas” y par tidos políticos tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que somete rá a consulta popular la perma nencia del Ejército Mexicano en labores de seguridad.
Se trata de una nueva fase en la lucha por ganar el debate público mientras se cumplen los 10 días para volver a so meter al Pleno de la Cámara de Senadores el Dictamen res pectivo que extendería hasta 2028, el plazo para sacar a los soldados de las calles, luego de que fue rechazado en días pasados, por no contar con los votos necesarios por parte de Morena y sus aliados.
No cabe duda de que el Pre sidente sabe mantener vigente un tema que le interesa, porque bien sabe que es el INE quien debe organizarlo de acuerdo a la Ley, aunque dijo que hay tiempo para debatir sobre el tema.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, rechazó la
consulta en un mensaje en las redes sociales de ese instituto político.
“Desde Acción Nacional pedimos al Gobierno federal que deje de despilfarrar dinero público en consultas patito, que no sirven para nada, que mejor corrija la fallida estrategia de seguridad de los abrazos a los delincuentes”.
Otro que opinó fue el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, quien recordó que la Ley Federal de Consulta Popular señala que el INE debe ser el encargado de la organiza ción y desarrollo de la consulta popular, y será responsabilidad de sus direcciones ejecutivas y unidades técnicas en el ámbito central; en lo concerniente a los órganos desconcentrados, serán competentes los consejos y jun tas ejecutivas locales y distrita les que correspondan.
Además, serán objeto de consulta popular los temas de trascendencia nacional o regio nal competencia de la Federa ción.
Mauricio Vila@MauVila
Presentamos junto con @LuisaAlcalde, Secretaria de la @STPS_mx, el Nuevo Modelo Laboral en #Yucatán, que ofrecerá a las y los trabajadores yucatecos más justicia laboral y certeza jurídica con Centros de Conciliación y Tribunales Laborales ... (1/2)
José Ramón Cossío D.@JRCossio
Conforme al artículo 35, fracción VIII, numeral 3 de la Constitución, está prohibido realizar consultas sobre “la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente”.
Liz Truss
@trussliz
La reforma permite que cuando una empresa llegue, se establezca en el estado, cumpla con las normas internacionales y de certeza jurídica para el capital, con reglas claras se cuide a los trabajadores yucatecos”
Presidente
Director Alberto Buenfil
Director Roberto Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
La solicitud que presenté al Poder Ju dicial (es) para que se dé a conocer los nombres de los 46 servidores públi cos, militares y civiles... por su proba ble responsabilidad en los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa”
Nuestro Plan de crecimiento significa generar más empleos, más inversiones y más oportunidades para las comunidades de todo el Reino Unido.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Con base en las pruebas recogidas por la Comisión, se concluyó que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
ERIK MOSE COMISIONADO DE LA ONU@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Tras quedarse sin trabajo, los ex compañeros de don Jesús le pidieron que les lleve tortas para vender y así apoyarlo, y con el paso del tiempo logró consolidar el negocio al comprar un remolque
Adon Jesús no se le cerró el mundo cuando quedó cesante en su trabajo, y sus ex compañeros del Centro de Convenciones para apoyar lo le siguieron pidiendo que les llevara tortas para venderles. Así comenzó hace tres años la historia de “El Cochecito de Chuyito”.
“Comenzamos con 10 tor tas de asado y 10 de huevo con chorizo o jamón”, dice don Je sús Armando Pérez Castillo, quien explica que por llevar en su automóvil de color rojo su venta, la gente al verlo llegar por las mañanas a la calle pos terior del Siglo XXI decía: Ya llegó el “cochecito rojo”.
Así lo identificó la gente y cuando hubo la oportunidad de comprar un remolque, junto con su esposa, Patricia Rodríguez Casanova, decidieron mantener el nombre y ampliar su oferta gastronómica que hoy incluye hasta órdenes de chilaquiles y desayunos con huevos a la or den, hot cakes, crepas y frutas.
La idea de vender comida inició por el hecho de que en la zona, donde hay numerosas dependencias y oficinas, no hay lugares cercanos para comer, así es que la propuesta de “don Chuyito” cayó como anillo al dedo, y más porque si no tie nen tiempo de ir hasta su “Food Truck”, pueden pedir por telé fono su pedido y en unos mo mentos se le entrega personal mente.
En el menú figuran las tortas de pierna que están disponibles solo los viernes, sus nutri sánd wiches con queso panela, jamón de pechuga y pan integral, y las tortas o sándwich club, que son
En el menú figuran las tortas de pierna, que están dis ponibles solo los viernes; sus nutri sándwiches con queso panela, ja món de pechuga y pan integral, y las tortas o sánd wich club, que son de las favoritas del público.
de las favoritas del público que por las mañanas puede disfrutar de café americano, de olla, ca puchino y hasta té caliente.
La comida que se vende en “El Cochecito de Chuyito” tie ne un sazón muy especial ya que a doña Paty, que es ori ginaria de Muna, le enseñó a cocinar su mamita, doña Con suelito Casanova, y prepara un pavo en escabeche oriental o en relleno negro que es de lo más solicitado en los servicios que los fines de semana ofrece en su pequeña banquetera, que tiene ya 20 años de prestigio.
“Allá atendemos servicios hasta para cien personas y pre paro las cazuelas para las fies tas”, recalca doña Paty mientras surte un pedido de chilaquiles con pollo que con su crema y sus cebollitas doraditas luce es pectacular.
Afortunadamente, cada vez
CADA VEZ es más la clientela que tienen don Jesús y doña Paty, y ya no se limita únicamente a los empleados de la zona, pues ya hay comensales que llegan desde diversos puntos la ciudad degustar el sándwich
es más la clientela que tienen don Jesús y doña Paty, y ya no se limita únicamente a los empleados de la zona, pues a partir de una publicación que les realizó la fotógrafa Mariana Baenove, ya hay comensales que llegan desde diversos pun tos de la ciudad para degustar el sándwich club o las tortas de pierna, que son de lo más soli citado.
Sin duda que es merecido el éxito que estos esposos están teniendo con su propuesta gas tronómica, pues lograron sobre vivir a los días de pandemia, en los que al no haber labores por las restricciones, optaron por llevarse su carrito a casa, en Bosques de Yucalpetén, donde lo abrían solo el domingo para vender cochinita o mondongo.
Afortunadamente la pande
mia poco a poco permitió re gresar a la actividad y con ello el retorno a su punto de venta habitual, a espaldas del Centro de Convenciones, donde labo ran desde las siete y media de la mañana hasta la una de la tarde.
Así es que si anda usted por el norte de la Ciudad, tómese un tiempo y visite a don Jesús y a doña Paty, no se va a arrepentir.
Texto y fotos: Manuel PoolEl próximo lunes 3 de oc tubre comienza la im plementación del nuevo sistema de justicia laboral en Yucatán. Será entonces cuan do cierren las Juntas de Conci liación y Arbitraje y abran sus puertas los Centros de Concilia ción y los Tribunales Laborales.
"La gran apuesta es que la gran cantidad de conflictos la borales pueda resolverse en unos cuantos días, a través de la con ciliación, mediante el diálogo y el acuerdo entre las partes", afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión del Gobierno de Mé xico, Luisa María Alcalde Luján, quien dijo que los casos que no se puedan resolver serán canali zados a los tribunales que estarán a cargo del Poder Judicial.
Acompañada del gobernador Mauricio Vila Dosal, y tras sos tener en el Centro de Conven ciones Yucatán Siglo XXI, una reunión con líderes sindicales, empresariales y funcionarios del ramo, la funcionaria federal subrayó que el anterior sistema laboral ya estaba colapsado y no beneficiaba ni a trabajadores ni empresarios, por lo que el nuevo esquema representa el comienzo de una nueva historia en la mate ria, una nueva realidad para acer car la justicia a ambas partes.
"En la reunión se nos informó que ya están listos las y los con ciliadores, al igual que los jue ces, por lo que consideramos que Yucatán va a tener los números que ya se dan en los 21 estados en los que ya se implementó el nuevo modelo", aseguró Alcal de Luján, quien recalcó que en dichas entidades cuatro de cada
Yucatán, listo para la implementación de este modelo: gobernador Mauricio Vila Dosal.
Junto con la secretaria del Trabajo y Previsión Social federal, Luisa María Alcalde Luján, el mandatario estatal presenta los preparativos para aplicar la reforma en la entidad.
"Ya no se puede obligar per tenecer o no a alguna organiza ción sindical y que la negocia ción colectiva pueda llevarnos por una ruta en la que vayamos mejorando las condiciones de trabajo y los salarios, por eso consideramos que la implemen tación de este modelo va a traer certidumbre y certeza a las inver siones", apuntó.
Al presentar dicho esquema y la legitimación de Contratos Colectivos del Trabajo en la entidad, el gobernador Vila Do sal señaló que en el estado se seguirá trabajando en equipo y coordinación con el Ejecutivo federal, para que esta reforma sea una realidad, pues permitirá garantizar procesos más rápidos, transparentes y eficientes a la po blación, con justicia y libertad en el rubro.
"Tenemos la mejor disposi ción de hacer una implementa ción en los tiempos establecidos, pero, sobre todo, que sea rápida y venga a sumar por el bien de los trabajadores, de las empresas y por supuesto, de Yucatán", ex presó el Ejecutivo estatal.
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal señaló que en el estado se seguirá trabajando en equipo y coordinación con el Ejecutivo federal, para que esta reforma sea una realidad, pues permitirá garantizar procesos más rápidos, transparentes y eficientes a la población, con justicia y libertad.
cinco conflictos se resuelven por medio de la conciliación en me nos de 45 días y los que llegan a los tribunales se resuelven en menos de seis meses.
La reducción del tiempo de resolución de los asuntos es de un 90% en comparación con el anterior sistema, ya que en las juntas se podían llevar entre cua
tro y seis años para concluir.
"El nuevo sistema llega en el momento indicado para el es tado, que presenta inversiones, crecimiento económico y turísti co, generación de empleos y me jores salarios, a pesar de la pan demia, por lo que seguramente implicará resultados positivos para seguir avanzando por el ca
mino trazado", destacó la titular de la Stps.
En este sentido recordó que esta reforma laboral forma parte del tratado comercial con Esta dos Unidos y Canadá y que otro de sus pilares fundamentales es la libertad en la democracia sin dical, que se respete el voto libre, personal y secreto.
En presencia de la secreta ria General de Gobierno, María Fritz Sierra, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, Vila Dosal destacó que, con la aplicación de este modelo, que entrará en vigor el próximo 3 de octubre, se fortalece la certeza jurídica y, al mismo tiempo, la llegada de más inversiones y em pleos a la zona.
Como parte del recuento de preparativos que se ha efectua do para este fin, el Gobernador indicó que se reformó la Cons titución de Yucatán y las Leyes Orgánicas tanto del Poder Judi
Con la aplicación de este modelo, que entrará en vigor el próximo 3 de octubre, se fortalece la certeza jurídica y, al mismo tiempo, la llegada de más inversiones y empleos a la zona. Se reformó la Constitución de Yucatán y las Leyes Orgánicas tanto del Poder Judicial como del Centro de Conciliación Laboral; se instaló y tomó protesta a la Junta de Gobierno del mismo para que pueda iniciar sus actividades junto con otras 10 entidades del país que entran en la tercera etapa de implementación.
tación. Se cuenta con una sede temporal, en lo que se termina la adecuación de la definitiva, que en diciembre estará funcionando en San José Tecoh, en el edificio que ocupa el Centro de Justicia Oral Penal y Acusatoria, gracias a los recursos por 14 millones de pesos que otorgó la Federación.
"Se va a contar con unas ins talaciones dignas y de primer nivel, porque va a estar en el Centro de Instituciones Opera doras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral", apuntó Vila Dosal.
De igual manera, dijo que se publicaron en el Diario Oficial los lineamientos y la convocato ria para el proceso de selección de conciliadores públicos, con lo que se eligieron a cuatro de rati ficación de convenios y cinco de audiencias, y se capacitó al per sonal de esta instancia, para que brinde atención oportuna.
Finalmente, agradeció la disposición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República por el apoyo brindado a Yucatán, para tener todo listo hacia el 3 de oc tubre, así como al Poder Judicial por su voluntad para hacer los cambios requeridos y poner todo de su parte.
Entrevistado al respecto, el secretario estatal de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, recordó que esta reforma laboral tiene su origen en la revisión del T-MEC, cuan do Canadá pidió la adecuación de un capítulo específico para las relaciones obrero patronales.
Era común en el norte del país que sindicatos de un ramo diferente al de la empresa se pre sentaran emplazando a huelga sin justificar su acción, más que con el hecho de que se cuenta con el voto de los trabajadores que muchas veces era solo levan tando la mano, y por ello había mucha incertidumbre para las empresas y sus inversiones.
cial como del Centro de Conci liación Laboral, y de este último, se nombró directora a Grettel Es calante Redis.
Asimismo, se instaló y tomó protesta a la Junta de Gobierno del mismo para que pueda iniciar sus actividades junto con otras 10 entidades del país que entran en la tercera etapa de implemen
Con la reforma, en los sindi catos los votos no son a través de delegados, ni son válidos solo levantando la mano, pues tendrán que ser individuales y secretos, explicó el titular de la Sefoet, quien recalcó que si el 30% de la plantilla laboral de cide afiliarse a un sindicato lo pueden hacer.
Otro de los cambios tiene que ver con la certeza jurídica para
el trabajador, que al momento de contratarse de manera individual tiene derecho a que se le entre gue copia del contrato colectivo de trabajo.
"La reforma permite que cuando una empresa se establez ca en el estado, cumpla con las normas internacionales y de cer teza jurídica para el capital, con
reglas claras se cuide a los tra bajadores yucatecos", detalló el funcionario, quien recordó que desde hace un tiempo los contra tos colectivos de trabajo llegaban a las juntas, que las recibían y las enviaban a la Ciudad de México, donde se resguardan.
En la presentación también estuvieron Alfredo Domínguez
Marrufo, director del Centro Fe deral de Conciliación y Registro Laboral; Esteban Martínez Me jía, titular de la Unidad de En lace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral; José Carlos Puerto Patrón, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, e Iraís Barón Zermeño, subse cretaria del Trabajo.
LA PRESENTACIÓN del nuevo esquema se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, estuvo a cargo de la la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján, y asistieron líderes sindicales, empresariales y funcionarios del ramo. LA SECRETARIA federal del Trabajo, Luisa Alcalde Luján -sentada-, recordó que la reforma laboral forma parte del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá y que otro de sus pilares fundamentales es la libertad en la democracia sindical, que se respete el voto libre, personal y secreto.Texto y foto: Darwin Ail
Jubilados y empleados adscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizaron una protesta en la citada dele gación, en donde entregaron un pliego petitorio para exigir que sus pensiones se realicen en Unidad de Medida y Ac tualización (UMA) y ya no en salario mínimo.
Cabe señalar que actual mente tan sólo el gremio de maestros ya metió alrededor de 800 amparos al Gobierno federal.
Encabezados por el diri gente de la Asamblea Nacional de Pensionados y Jubilados de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Edu cación (Cnte), Pedro Quija no, declaró que con la UMA crearon un salario regulador que propiciará que sea menos
la jubilación y, además, ahora toman el promedio de 20 años laborales y no de antes que eran los últimos dos.
La resolución de la Supre ma Corte de Justicia Nacional (Scjn) que determinó que el cálculo de las pensiones debe hacerse en Unidades de Medi das y Actualización (Umas) y no en base al salario mínimo.
La Suprema Corte de Justi cia Nacional determinó que la pensión jubilatoria, otorgada por el instituto deberá tener un tope máximo de 10 Umas.
Ante esta resolución, la Federación de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse) rechazó la determinación de la Scjn y anunció que actuarán por la defensa de las conquistas y derechos laborales.
En el 2021, cuando se dio a conocer el fallo por la corte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obra
dor, declaró que les daría una compensación que sólo les dieran tiempo porque estaba enfocado en la pandemia, que dejó una crisis económica.
Portando lonas con men
Texto y foto: Darwin Ail
La locataria de Vallado lid, Francisca Poot Moo, a quien le cedieron legalmen te un puesto para vender en el cenote Zací, fue despojada de dicho local y entregado a una persona allegada al alcalde Al fredo Fernández Arceo
Poot Moo vio cómo de la noche a la mañana su situación económica cambió radicalmen te, y que luego de tantas largas al fin la atendieron por Fernán dez Arceo, quien le dijo que no había nada que hacer, que ese puesto no se le iba a devolver y que también había un proyec
to del programa “Sembrando Vida”, que estaba a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agra rio, Territorial y Urbano (Seda tu) y que ella no clasificaba.
Poot Moo dijo que ese nego cio lo tiene hace más de nueve años, es madre soltera, por lo que es el sostén de su familia y a ella se lo cedieron.
Fernández Arceo cada vez demuestra que toma decisiones que no tienen sustento legal y no falta una semana que no se ven tile alguna irregularidad.
Hace poco entregó a los lo catarios sus puestos remodela dos de un mercado, pero que no tenían todos los servicios, o sea,
que sólo buscó la foto y engañar a los pobladores al indicar que ya estaba listo cuando todavía le faltaban detalles.
Lo más grave, aunque no se puede generalizar y también hay que esperar el resultado de las investigaciones, hace unas se manas presuntamente sus poli cías municipales le cortaron una mano a una persona reincidente en delitos.
Es cierto que la víctima cuanta con amplio historial, pero tampoco es la forma para castigar a las personas, ya que su obligación es detenerla y que en la cárcel intente buscar la re adaptación social.
sajes, los protestantes entre garon el pliego petitorio, sin embargo les indicaron que el asunto ya no lo ve la Di rección del Issste sino que es para el área de la subdirección nacional.
Quijano señaló que en el país hay entre 800 a 900 mil maestros jubilados y en Yuca tán existen como 12 mil do centes.
JUBILADOS Y EMPLEADOS adscritos al Issste realizaron una protesta en la delegación, donde entregaron un pliego petitorio para exigir que sus pensiones se establezcan en Unidad de Medida y Actualización, y ya no en salario mínimo, en desacuerdo con el nuevo sistema.Entregan pliego petitorio, donde exigen que sus beneficios se establezcan en Unidad de Medida y Actualización, y ya no con el salario mínimo
Decenas de edificios en riesgo de derrumbe po nen en peligro a ciudada nos que transitan por el centro de Mérida.
Al respecto, la regidora pri ista, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, pidió al Ayuntamiento de Méri da localizar a los dueños de es tos predios antiguos, con el fin de que realicen las acciones para mantenerlos en las condiciones adecuadas, como marca la regla mentación municipal.
“Están los edificios del Cen tro Histórico en malas condicio nes, con el peligro de la ciuda danía de que, si pasa caminando, se les caiga parte de un edificio. Entonces, hemos impulsado para que se inicien los proce dimientos administrativos y se tenga responsabilidad por parte de los dueños”, señaló.
Cabe recordar que, con la llegada de las lluvias, se regis tró el desplome de parte de la estructura en dos edificios ubi cados en Mérida, el primero, ocurrió sobre la calle 59-A por 78, del centro de la ciudad, en el
que el techo de la estructura ce dió, dejando escombros sobre la vía pública.
Otro derrumbe se generó en la calle 65 por 56, conocida como la Calle Ancha del Bazar, en la que parte de la cornisa de un antiguo hotel cayó sobre la acera por la que transitan miles de personas por día.
La concejal advirtió que es urgente que la Comuna actúe en estos y otros casos, incluso, rea lizando las labores preventivas y cobrando el trabajo a los dueños.
“Y que se inicien los pro cedimientos administrativos necesarios para los dueños de los edificios, pues no están los procedimientos administrativos iniciados y que se agilicen para que en un momento dado, tam bién, lo arreglamos nosotros y te cobro después, cuando ven gas a pagar el predial o cuando quieras vender ese edificio, pues hay que pagar esta parte porque se está protegiendo a la ciudada nía”, externó.
Los reportes municipales señalan que hace menos de 10 años, había más de 100 predios en riesgo de derrumbe en Méri
da, aunque, con el paso del tiem po, la cifra sería mayor, lo que hace más inseguro el tránsito de los ciudadanos por las calles de la urbe.
Según Óscar Medina Cruz, presidente de la Comisión Espe cial de Mercados del Cabildo de Mérida, existen deficiencias no tables en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, las cuales se podrían atender con los 30 millones de pesos del présta mo que hizo la Comuna y que se destinaron para estos sitios.
En entrevista, señaló que la intención, es utilizar el recurso en acciones encaminadas para una sola área, la de restauran tes, en la que se tiene planteado efectuar mejoras para atender el problema.
“La intención es pintar los restaurantes y poner una escale ra eléctrica, donde está la rampa. Con eso, pretenden solucionar el problema del mercado”, señaló.
Recordó que de los 30 millo nes de pesos planteados para el
gasto, 20 millones de pesos se rían para el “Lucas de Gálvez” y 10 millones, para el “San Be nito”.
Sin embargo, informó que en ambos centros de abasto, el tratamiento de aguas es un pro blema que no ha sido atendido, ya que no funcionan las plantas de tratamiento, lo que inunda el estacionamiento con aguas ne gras ante la vista y paciencia de
la Comuna.
“Es importante que se voltee a ver los baños, como están las coladeras, que es donde se debe ría invertir, sin embargo, eso no está en el radar de las autorida des”, mencionó.
Medina Cruz refirió que se vigilará que el recurso se apli que de manera adecuada, una vez que la Comuna ya lo tenga disponible.
Una de las constantes preo cupaciones actuales es la protección del medio am biente, su degradación es un de safío mayúsculo y, para hallar una solución es necesario promover el compromiso y la colaboración de los gobiernos, las empresas y la ciudadanía para adoptar modelos y prácticas más ecológicas y sosteni bles, que nos permitan su preserva
ción para las nuevas generaciones.
Los primeros pasos a nivel internacional para atender la pro blemática ambiental, se dieron en 1972, en el marco de la Primera Conferencia Internacional sobre el Medio Ambiente, realizada en Estocolmo, Suecia. Los trabajos de esta conferencia condujeron a la creación del Programa de las Na ciones Unidas para el Medio Am biente (Pnuma).
Actualmente, el Pnuma es un espacio que favorece la reflexión, pero sobre todo las acciones, para generar cambios positivos para hacer frente a la triple crisis plane taria que vivimos actualmente –el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación–.
A 50 años de esa primera Conferencia y de la creación del Pnuma, las Naciones Unidas con vocaron a la nueva edición de la Conferencia Mundial del Medio Ambiente (Estocolmo 50), cuyo objetivo fue compartir experien
cias e iniciativas para proteger el planeta y contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo y avanzar en la recuperación de la pandemia de covid-19, considerando los com promisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Ambas conmemoraciones coinciden con el 30 aniversario del establecimiento del Grupo de Trabajo sobre Auditoría del Medio Ambiente (Wgea por sus siglas en inglés) de la Organización Interna cional de Entidades Fiscalizadoras Superiores.
El Wgea, actualmente, se inte gra por 81 EFS de todo el mundo y cuenta con seis grupos regionales, entre los que se encuentra la Co misión Técnica Especial de Medio Ambiente de la Organización La tinoamericana y del Caribe de En tidades Fiscalizadoras Superiores, donde la ASF participa activamen te en ambas instancias.
Desde su creación, el Wgea ha promovido las auditorías am
bientales –en las que se fiscaliza el cumplimiento y desempeño de las políticas ambientales y climá ticas–, las cuales son particular mente relevantes en el contexto de la triple crisis ambiental que vivimos, ya que en este escenario resulta fundamental garantizar que los presupuestos públicos atiendan las distintas aristas de dicha crisis de manera económica, eficiente y eficaz.
En ese sentido, las EFS pue den colaborar en la recuperación y preservación del medio ambien te y la biodiversidad a través de recomendaciones basadas en los hallazgos de sus auditorías, que pueden referirse a reformas a los marcos legislativos o regulatorios, modificaciones a sus procesos de implementación, mejoras en la planeación y evaluación de los planes y programas, el análisis del costo-beneficio de las acciones ambientales, así como promover una mejor coordinación entre las
autoridades a cargo.
Para ello, el Wgea ha promo vido distintas acciones, como la elaboración de cuatro guías sobre auditorías ambientales y la promo ción de auditorías coordinadas a nivel regional, como la Auditoría sobre Áreas Naturales Protegi das, la Auditoría de Adaptación al Cambio Climático y la Reducción de Riesgos de Desastres.
La relevancia y oportunidad de las auditorías ambientales son evidentes, ya que contribuyen a mejorar los programas y acciones gubernamentales dirigidos a aten der las distintas facetas e impactos de la crisis ambiental global, brin dando información y recomenda ciones objetivas y oportunas que favorecen la correcta toma de de cisiones públicas y, gracias a ello, colaborar en la recuperación de nuestro planeta y preservar su ha bitabilidad.
brunodavidpau@yahoo.com. mx.
VARIOS EDIFICIOS presentan riesgo de derrumbe y ponen en peligro a los ciudadanos que transitan por el centro de la ciudad, por lo que se piden acciones para mantenerlos en buenas condiciones. LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026. CAMBIO CLIMÁTICO Y FISCALIZACIÓN SUPERIORCon dirección hacia Cuba y Florida, el fenómeno natural podría volverse tormenta durante las próximas horas, por lo que piden estar atentos
Texto y foto: CortesíaUn sistema de baja presión en el Mar Caribe origi nó, la madrugada de ayer viernes, la depresión tropical número 9, que se ubica menos de dos mil kilómetros (Km) al sureste de Yucatán, detalló la Coordinación Estatal de Pro tección Civil (Procivy), en se guimiento a la instrucción del gobernador Mauricio Vila Do sal, de mantener informada a la población en esta temporada de huracanes.
Como parte de las medi das permanentes de vigilancia y prevención, la dependencia precisó que dicho fenómeno se desarrolló a las 4:00, al sur de República Dominicana, y de acuerdo con el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la dependencia, continúa su movimiento de oeste a noroeste, con dirección hacia el poniente de Cuba y la península de Florida, Estados Unidos.
Si continúa así, podría in tensificarse como tormenta tro pical dentro de las siguientes 12 a 24 horas; se le asignaría el nombre que corresponda de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial y, el
próximo lunes 26, alcanzaría vientos de 110 Km por hora (Km/h), cerca de la referida isla; actualmente, ya alcanzó ráfagas de 55, con rachas de 75, puntualizó el titular de Pro civy, Enrique Alcocer Basto, al anunciar los pormenores de este suceso.
En caso de cambiar su tra yectoria, se comunicará opor tunamente, pero de seguir así, ingresará aire marítimo a la Península de Yucatán, el 26 y el martes 27, lo cual causará lluvias ligeras por las mañanas y moderadas con chubascos en las tardes, con ventiscas supe riores a 40 Km/h en la costa y de menor intensidad en el inte rior de la entidad; a partir del 28, las precipitaciones empeza rán a disminuir gradualmente.
Por todo lo anterior, el fun cionario recordó que septiem bre y octubre son los meses con mayor ocurrencia e intensidad de los ciclones tropicales, con forme a datos estadísticos, y aunque, por el momento, este sistema no representa mayores riesgos para la región, llamó a la población local a permanecer atenta e informada, únicamen te mediante canales oficiales, como los perfiles de Procivy en redes sociales.
Texto y foto: Cortesía
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó
SEIS pacientes hospita lizados, la detección de dos nuevos contagios sin falle cidos, por lo que el total son 7,061 las personas fallecidas a causa del coronavirus en el Estado.
Desde que inició la pandemia se han enferma do 137,596 personas de las cuales 130,388 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden conta giar. Esta cifra representa el 94 por ciento del total de contagios registrados.
Respecto a los casos de tectados, uno fue en Hunuc má y otro en Mérida. De los 137 mil 596 casos positivos, 846 son de otro país u otro estado.
Para implementar avances tecnológicos de vanguardia en seguridad pública com binadas con innovaciones para el cuidado del medio ambiente, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el alcalde de Hermosi llo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recorrieron las instalaciones de la comandancia de San Bosco zona 6 en Hermosillo, Sonora, para expo ner los programas exitosos imple mentados en el lugar.
Los presidentes municipales fueron recibidos por el comisario de la Jefatura de Policía Preventi va y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, quien ofreció un recorrido para conocer los avan ces y detalles de la estrategia de se guridad pública en Hermosillo y los resultados obtenidos.
En el encuentro, donde tam bién estuvieron Jesús Alonso Du rón Montaño, comisario jefe de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, y el diputado federal Elías Lixa Abimerhi, Ba rrera Concha refirió que en Mérida existe una coordinación entre las corporaciones de seguridad públi
ca municipal, estatal y federal que ha permitido que los delitos de alto impacto, como robos bancarios, secuestros y asaltos en cajeros au tomáticos sean nulos en el Muni cipio.
Asimismo, precisó que de acuerdo con la información más reciente que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida reporta de enero a agosto cinco homicidios y cero feminicidios, siendo una de las cifras más bajas registradas en el municipio.
“Parte de nuestras políticas públicas son mantener nuestras estrategias de seguridad pública y prevención del delito siempre a la vanguardia, con lo cual reciente mente reiniciamos la labor que ha cen nuestros elementos municipa les en las escuelas del Municipio, que permite a mediano y largo pla zo evitar las adicciones e impulsar hábitos saludables entre las y los jóvenes”, expresó.
Como parte de nuestro trabajo preventivo, abundó, estamos en coordinación con las autoridades escolares y centros de prevención de las adicciones, que nos permiten desarrollar un trabajo conjunto para
que las y los estudiantes conozcan los riesgos de salud, jurídicos y so ciales que conllevan las adicciones.
Por su parte, el alcalde de Her mosillo expuso las recientes inno vaciones que han desarrollado en el municipio, como la adquisición de vehículos amigables para el me dio ambiente, los cuales son impul sados con energía solar.
Para continuar la explicación sobre las características de las uni dades, los funcionarios munici pales abordaron estas patrullas en compañía del policía tercero Javier Moreno Méndez, quien durante el recorrido por las principales zonas de la ciudad comentó los benefi cios de esta nueva estrategia.
Las nuevas unidades están con formadas por vehículos eléctricos tipo SUV, marca JAC, modelo ESEI4 PRO, del año 2022, con tracción 4X2, transmisión eléctrica y autonomía de 514 km Eco Drive y 394 km Urban Drive; además de que están equipadas con un carga dor para alimentación de energía al vehículo para corriente (220 watts. 7KM AC).
Asimismo, también utilizan un freno regenerativo (utiliza el motor como generador durante el frenado aprovechando la energía -de las frenadas- para recargar sus bate rías), que le permite al vehículo de volver energía al sistema, elevando su vida útil.
De los casos activos, 141 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Cabe recordar que ante la reducción en el número de contagios y fallecimien tos por coronavirus, a partir del próximo lunes 26 de sep tiembre el uso de cubrebocas será voluntario, con excep ción de hospitales, centros de salud, unidades médicas y transporte público, donde continuará siendo obligato rio.
Texto y fotos: CortesíaRenán Barrera Concha y su homólogo de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recorren las instalaciones de la corporación municipal con el objetivo de crear estrategias de seguridad pública sustentables
En la playa de los cer ditos "Pig Beach", ubicada en Yucalpe tén, se llevó a cabo la pri mera kermés y desfile de cerditos, esto como parte de los festejos por el 212 Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
El evento fue organiza do por la Dirección de Tu rismo del Ayuntamiento de Progreso, en conjunto con la policía ecológica.
Decenas de familias dis frutaron de una tarde agra dable, donde en medio de una tarima cerditos adultos y bebés pertenecientes a la pig beach desfilaron con disfraces mexicanos como charros y adelita, lo que fue del gusto de los asistentes, sobre todo los niños, quie
nes se emocionaron con los cerditos.
Alrededor del evento también se desarrolló una pequeña feria, así como venta de alimentos y diver sos artículos de emprende dores del puerto para brin darles una oportunidad de ofertar sus productos.
De igual forma, los asis tentes que desearan, por 10 pesos pudieron anotar en un papel un nombre para llamar a uno de los cerdi tos bebés. Los papelitos se colocaron en una tómbola, donde serían rifados.
Al evento asistieron au toridades como el regidor Herbert Pecha Baquedano, la regidora Claudette Ras sama; así como el director de Turismo, Luis García Barroso, y la directora de la Zona Costera, Cinthia Sosa Gómez.
La comisaría de Chelem puerto del municipio de Progreso fue dotada de servicios públicos de forma reciente, esto como parte de las labores del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi, en donde se lle varon a cabo trabajos de poda y limpieza, así como ilumina ción.
Las labores fueron realiza das por la Dirección de Servi cios Públicos y Ecología, en coordinación con la Unidad de Comisarías. El director de Servicios Públicos y Ecología, Canán Góngora Ortegón expli có que las labores que se lleva ron a cabo incluyeron deshier be, poda de árboles, limpieza y recoja de basura.
Añadió que también se agregó pintura y luminarias de
El Ayuntamiento que encabe za el alcalde Julian Zacarías Curi, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario y Pe queños Productores, y la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, llevaron a cabo la en trega de insumos correspondientes al programa "Peso a Peso".
Estos apoyos beneficiaron a 16 personas de la comisaría de Che lem Puerto, una de Progreso y una de San Ignacio, cuyas actividades son enfocadas a los trabajos del campo.
"Si bien es cierto que uno de nuestros motores económico es la pesca, no podemos olvidar que en nuestro municipio existen otros sectores que también producen y son vitales para el crecimiento de nuestra localidad", indicó el alcal de progreseño.
Asimismo, el edil expresó que a través del apoyo del Gobierno del Estado, se dará apoyo a los trabajadores que se encuentran en el sector agropecuario, incluso a quienes han iniciado la labor de la apicultura en las comisarías.
Por su parte, la directora de Apoyos a Mujeres y Grupos Vul nerables de la Seder, Aremy Bea triz Mendoza Cuevas, explicó que este programa tiene como objetivo ayudar a la economía del produc tor pagando la mitad del producto.
De igual manera, la dirigente
la zona, brindando con esto un espacio de sana convivencia para los vecinos.
Ante esto, el alcalde Zaca rías Curi resaltó la importancia de mejorar la imagen urbana, pues no sólo ofrece un mejor rostro de la calles y avenidas del puerto, sino que de igual manera "ayudamos a tener un mejor medio ambiente y se mantiene la salud de la pobla ción, en especial en esta tem porada en donde por las lluvias se incrementa el número de insectos que pueden transmi tir enfermedades tales como el dengue".
felicitó al alcalde Julián Zacarías Curi por el interés en acercar, a través de enlaces y canales adecua dos, estos programas a la gente que labora en el campo.
Los materiales entregados fue ron: alambre de púas calibre 2.5 de 30 kilos, carretilla 5.5 ft llanta neumática reforzada, extractor de acero inoxidable grande, grapas galvanizadas de 1 ¼, láminas de zinc de tres metros, motosierra stihl 20 pulgadas, motosierra stihl ms- 310 4.4 hp espada de 25 pul gadas, tinaco vertical de 1,100 litro y triciclo r26.
Al evento asistieron autorida
des como Erik Rihani González, diputado por el IX Distrito; Roger Antonio Gómez Ortegón, secre tario de la Comuna; Mario Canto Briceño, regidor; así como Patricia Sauri Barroso, directora de Fo mento Agropecuario y Pequeños Productores.
Aunado a ello, destacaron Ri cardo Jeréz Obando, titular de la Unidad de Comisarías; Lucely Chin Chablé, como representante de los beneficiarios; Andres Cutz Mena, comisario de Chelem Puer to; además de Raúl Magaña Ba lam, comisario ejidal de Chelem Puerto.
Estos apoyos benefician a 16 ciudadanos en el puerto de Chelem, uno de la cabecera y uno de San Ignacio, cuyas actividades están enfocadas al campo
La po licía estatal estableció varias unidades del corporativo en el entronque de entrada del tramo de la ca rretera Yotholín-Oxkutzcab, El objetivo del operativo de seguridad, según se ave riguó, es por los reportes de robo de motocicletas en la parte sur del estado, delito que ha aumentado considera blemente en municipios como Ticul, Oxkutzcab y Tekax.
En las redes sociales, los afectados han publicado foto grafías de las motos que en su generalidad han sido sustraí das en los domicilios.
Al parecer, las autoridades ya han estado investigando a los sujetos amantes de lo aje
no. La policía estatal de ma nera muy cortés explicaba el motivo del retén de seguridad y los conductores de los vehí culos cooperaban mostrando la documentación del automó vil.
En la parte sur del estado, además del reporte de robo de motocicletas, se han repor tado también el hurto de he rramientas agrícolas como lo son las motosierras, moto as persoras y desbrozadoras. Los reportes de robo de herramien tas agrícolas se han presentado principalmente en Ticul, Dzan y Oxkutzcab, entre otros.
La policía estatal esta tra bajando en coordinación con las autoridades de la Fiscalía del Estado para atender los reportes de robo de vehículos, sobre todo el de motos.
Texto y foto: Cortesía
Como una estrategia para pro mover la red de servi cios que brinda la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ambas instancias coor dinaron ayer el “Volanteo Vio leta”, en el primer cuadro de la ciudad.
El objetivo es que las muje res de la localidad identifiquen las atenciones psicológicas, jurí dicas y de trabajo social que hay
puesta artística, destacando el tradicional baile de la jarana, folklore y guitarra; en el área de formación cívica, destacan la escolta y banda de guerra uni versitaria.
en el municipio, a favor de una vida libre de violencia y no dis criminación.
Previo a la salida a las activi dades, el alcalde Juan José Mar tín Fragoso, al dar la bienvenida a la subsecretaria de Mujeres, elogió esta importante labor en la lucha de la mujer, que es algo que no se puede tomar a la lige ra, hay que trabajarlo con mucha seriedad y mucho corazón.
“Para cuidar y proteger a la mujer se ha luchado mucho”, in dicó y agradeció la participación de la Semujeres y el IMM.
“El Ayuntamiento ha pro movido todas las actividades, destacando además la labor de la mujer en el municipio”, agregó.
La subdirectora de Semuje res, Yahaira Guadalupe Centeno Ceballos, agradeció al munici pio por apoyar las actividades y el trabajo que realiza el Instituto Municipal, encabezado por Feli cia Contreras Burgos.
“El trabajo en conjunto forta lece y se llega a muchas mujeres, hoy están en esta brigada, pues es importante difundir las activi dades del Instituto”, declaró.
Texto y foto: Cortesía
TEKAX.- Como parte de las acciones orientadas a complementar la forma ción profesional del alumnado universitario, en recientes días, la UTR del Sur inició el progra ma institucional de actividades artísticas, culturales, deportivas y cívicas.
Este programa incluye dis ciplinas deportivas para varo nes y mujeres en el que destaca el básquetbol, fútbol, vóleibol y artes marciales mixtas.
La UTR del Sur también está brindando la opción que él alumnado tiene a su alcance, como lo es la interesante pro
Todas las actividades son impartidas por profesores e ins tructores expertos en sus áreas de enseñanza aprendizaje, lo que garantiza un mejor aprove chamiento en las y los partici pantes.
Con este tipo de acciones, la UTR del Sur refrenda su compromiso por impartir una formación profesional con en foque integral.
COMO UNA ESTRATEGIA para promover la red de servicios que brindan, la Semujeres y el IMM coordinaron el “Volanteo Violeta”, en el primer cuadro de Oxkutzcab, para que las habitantes identifiquen las atenciones que se propocionan a favor de una vida libre de violencia y no discriminación. Fomentan que las ciudadanas identifiquen las atenciones psicológicas, jurídicas y de trabajo social que existen en el municipio, a favor de una vida libre de violenciaAla hora de invertir en me tales preciosos, hay otras opciones muy interesan tes más allá del oro, como el platino (Pt), un elemento quími co metálico, de color plateado, dúctil y maleable, escaso en la corteza terrestre y utilizado para fabricar termómetros especiales, crisoles y prótesis, y cuyas alea ciones se emplean en joyería, electrónica y para fabricar ins trumentos científicos.
En los momentos de incer tidumbre económica es bueno tener en cuenta la opción de invertir en metales preciosos algo menos conocidos como el platino, diversificando las inversiones y apostando por este activo como “valor re fugio”, según la plataforma especializada en metales pre ciosos Coininvest, con sede en Fráncfort del Meno (Ale mania).
“A diferencia del oro y la plata, que llevan muchos si glos con nosotros y han sido utilizados por numerosas ci vilizaciones, el platino se ha incorporado recientemente al grupo de los metales precio sos, siendo fundido por pri mera vez a finales del siglo XVIII”, según José Ángel Pe draza, quien dirige el medio digital especializado oroin formacion.com.
“Es un metal precioso e in dustrial a la vez, debido a sus singulares propiedades físicas y químicas, siendo muy apre ciado en joyería por su pure za, brillo y resistencia, y muy
El platino, cuyo mayor depósito en el mundo se encuentra en Sudáfrica, es más escaso que el oro. La expansión de las tecnologías del hidrógeno y los vehículos eléctricos, augura un creciente aumento de la demanda de este metal en los próximos años, según el Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC).
tales más puros, densos, pesa dos, dúctiles y maleables y a la vez menos reactivos. Es el único material adecuado para los electrodos de los marcapa sos cardíacos que se implantan cada año, según el Consejo Mundial de Inversión en Pla tino (WPIC, por sus siglas en inglés).
“Se trata de un producto a tener muy en cuenta a la hora de invertir, gracias a su pure za, brillo y resistencia”, apun ta Daniel Marburger, director general de Coininvest (www. coininvest.com).
Este especialista señala que el platino “tiene, además, un gran valor por su densidad, estabilidad y es un metal clave en el sector de la medicina, au tomoción y electrónica, entre otros”.
También es antialergénico, no se oxida y es reconocido en condiciones climáticas ex tremas siendo, por otro lado, normalmente un 40% más caro que el “oro blanco” (aleación de oro y otro metal blanco, como paladio, níquel y plata, utilizada en joyería), según es pecifica Marburger.
adecuado para innumerables aplicaciones, especialmente en la medicina, por su alto punto de fusión, densidad y estabili dad”, según asegura.
El platino es uno de los me
El impulso tras la economía del hidrógeno y las tecnologías relacionadas con el llamado ‘hidrógeno verde’, producido a partir de electricidad reno vable, está creciendo y tendrá un impacto considerable en la demanda global de platino a largo plazo, según el WPIC (https://platinuminvestment. com).
A medida que crezca la economía del hidrógeno, faci litará la adopción de vehículos
Este metal de color plateado, escaso en la corteza terrestre recientemente al grupo de los se convierte en una inversión prometedora, presentando algunas respecto del oro. Un experto adquirirlo de manera sensataTexto y fotos: Efe DISTINTOS TIPOS DE monedas de metales preciosos para inversión. Foto: CoinInvest.
plateado, dúctil y maleable, terrestre y que se ha sumado los metales preciosos, inversión cada vez más algunas ventajas experto explica como sensata y práctica.
eléctricos de pila de combusti ble (FCEV), un mercado cuyo crecimiento tiene el potencial de crear una fuerte demanda de platino, proporcionando una base sólida para el platino como reserva de valor a largo plazo, según esta fuente.
Desde Coininvest destacan que durante la turbulencia del mercado de 2020, cuando los inversionistas buscaron acti vos de refugio seguros, el pla tino superó significativamente al oro, subiendo 80% frente al aumento del 26% del oro, a fi nales de enero de 2021.
Añaden que en los dos años posteriores a los mínimos de precios de la crisis de 2008, los rendimientos semanales del platino superaron a los del oro entre un 30 y un 65 por ciento.
Al invertir en metales preciosos, hay que tener en cuenta el color dorado, pero sin perder de vista el plateado. Además del oro, el platino es otra opción atractiva como “valor refugio”, es decir activos que en épocas de incertidumbre económica mantienen su valor o incluso lo aumentan, según la plataforma Coininvest.
“El rendimiento del precio del platino se debió a las de mandas de inversión, indus trial y para joyería, junto con un crecimiento limitado de la oferta”, según Coininvest.
Los fundamentos del mer cado del platino siguen mejo rando también debido a la sus titución del paladio por platino en los catalizadores para au tomóviles y a las perspectivas del hidrógeno y la tecnología
de las celdas de combustible, así como la oferta limitada en curso, destaca esta firma citan do datos del WPIC.
Para invertir en platino, Marburger aconseja adquirir una moneda o lingote de ta maño grande, ya que, cuanto mayor sea, menor será la pri ma (sobreprecio que el fabri cante añade por la producción de la pieza), así como comprar siempre un producto común,
que es más fácil de cambiar por dinero si se quiere vender.
“Incluso si el precio del platino en lingotes o monedas baja por un tiempo, su pro pietario sigue teniendo en su poder una pieza de metal pre cioso, que probablemente sea mucho más barata que las jo yas de platino que se venden a un precio más alto que las joyas de oro en las tiendas”, finaliza Marburger.
Una de las causas es que no se ve ningún instituto político que trabaje cerca de la gente recursos para salud y la educación
Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administra ción del Congreso del Estado de Campeche, pidió a los partidos políticos “no testearlo” por anun ciar que planteará una reducción del 50 por ciento a las prerroga tivas que reciben anualmente, porcentaje que apuntó pudo ser mayor.
En conferencia de prensa en la sede estatal de Morena, explicó los motivos por lo que se hará la propuesta al pleno legislativo de reducir las prerrogativas e indicó una de las causas es que no se ve a ningún instituto político traba jando de cerca con la gente, dine ros que pueden re-direccionarse a rubros como salud, educación, entre otros.
Agregó que con las protestas lo están animando a hacer una
consulta ciudadana.
“No me anden “testeando” porque voy a lanzar otro reto. Una pregunta, ¿ven a los partidos políticos en la calle?, solamente Morena, y nos pasamos 18 años tocando puertas casa por casa”, dijo.
“Entiendo que los partidos políticos necesitan oficinas, em pleados, lo sabemos porque si no hubiéramos propuesto la reduc ción, pero al 90 por ciento; creo que con eso pueden vivir y por
Texto y foto: Agencias
La Fundación Pablo Gar cía a través de su director general, Carlos Enrique Ucán Yam, firmó el conve nio internacional de colabo ración con la Universidad de los Andes de Bogotá, Colom bia, acuerdo al que se suma la “Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Cam peche”, que encabeza Ro Ol vera Salinas.
La firma del acuerdo, estuvo presidida por la vicerrectora de la Universidad de los Andes, Silvia Caro, y por el titular de la Funda ción, Pablo García.
El objetivo es que estudiantes campechanos que deseen cursar sus estudios de maestría y docto rado en materia de conservación y salvaguarda del patrimonio cultural del estado, puedan ha cerlo becados en su totalidad por el Gobierno de Campeche en la prestigiosa universidad.
eso pregunto y que la gente nos conteste abiertamente, ¿ven a los partidos políticos de oposición haciendo un tipo de beneficio para la población?, ¿o de infor mar cuáles son sus ideales, sus es tatutos, qué planean hacer como partido político?, no, no se ve y si lo ven, que me digan”, agregó.
Puntualizó que ese dinero no puede seguir yéndose “al caño de la corrupción”, y comentó es un tema que aún se va a platicar, al tiempo que aseguró “nos vamos a
entender, por Campeche”.
“La gente tiene la mejor res puesta; vamos a lanzar una pre gunta en las redes sociales, a ver si están de acuerdo. La primera fuerza política de Campeche, está de acuerdo”, señaló.
Por último, comentó se ana liza el presupuesto, estamos en tiempo, vamos a salir muy bien, pero sí habrá ajustes que tenga mos que hacer en ciertas Secreta rías, en ciertos lugares, se van a hacer.
Se logró un acuerdo entre la Diócesis de Campeche y autori dades de la Secretaría de Salud para mantener el espacio de oración en el Hospital General de Es pecialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, así lo confirmó el Vicario Dio cesano, Marcos Cohuo.
El religioso explicó que no se entregó en co modato como tal, pero sí se estableció el acuerdo y a partir de este fin de semana continuarán con las actividades con una celebración eucarística y exposición del santísi mo.
Asimismo, destacó el sacerdote, que para los fieles católicos que por alguna situación de salud tienen familiares interna dos en el hospital gene ral, es importante contar con la capilla para man tener constante oración y buscar la recuperación de sus seres queridos, sobre todo cuando su estado es de gravedad y puedan debatirse entre la vida y la muerte.
Texto y foto: Agencias EL PRESIDENTE de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado pidió a los partidos políticos “no testearlo” por anunciar que planteará una reducción del 50 por ciento a las prerrogativas que reciben anualmente, porcentaje que incluso pudo llegar a ser mayor. Texto y foto: AgenciasSe necesita demasiada pa ciencia para ir tejiendo fino. Siempre pensé que Campeche es el gran laboratorio para muchas cosas; hoy ponemos muestra. Creemos en esto como un dato no sólo de gobernabili dad, sino de humanidad. No sólo es dar un pedazo de tierra, va más allá de eso, puntualizó la gober nadora Layda Sansores San Ro mán durante la presentación de la Propuesta de Reordenamiento Territorial que este viernes se le presentó por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Esta propuesta denominada Aptitud Territorial, que antecede a su aplicación como un proyec to inédito en el país, se conformó a solicitud de la gobernadora y tiene como finalidad no sólo or denar el desarrollo agrario y dar certeza jurídica a los campesinos en las ampliaciones forestales de Pomuch y Champotón, ubicadas en Candelaria, sino también ge nerar ese sentimiento de amor por la tierra y frenar la deforestación de las selvas.
Es importante señalar que esta es una preocupación que desde el
primer día de su administración la licenciada Sansores San Román asumió y que se concreta en un amplio proyecto, único en su gé nero y en el que participan diver sas instituciones, tanto federales como estatales.
En el evento, efectuado en el Centro Cultural Casa de los Go bernadores, se presentó esta pro puesta que responde a un mode lo destinado a la conservación y aprovechamiento sustentable, así como la reubicación para dar cer teza jurídica a ejidatarios y para prevenir la deforestación.
La gobernadora externó que ante el problema de la venta y expropiación de la tierra, es nece sario que el mismo ejidatario sea
quien la cuide y proteja.
“Tenemos que convertirlos en los guardianes de la tierra y tam bién debemos protegerlos. Tie ne que ser el ejidatario el que la cuide y la proteja. Es una buena historia que vamos a plantear jun tos”, subrayó.
Por su parte, Luis Cruz Nieva, director general de Concertación Agraria y Mediación de la Seda tu, dijo que las tierras eran usadas en la venta, en un “mercado” y que se tenía la lógica de los go biernos anteriores donde se mi raba los asentamientos humanos rurales como plagas.
“Estas tierras entraban al mer cado de deforestar, invadir y ven der, por eso con la presentación
de esta propuesta, pretendemos que la gente con la construcción del ejido, sean guardianes del territorio y no usufructúen para otros. Por ello es necesario cons truir una visión integral para evi tar que se siga con el proceso de venta de tierras, es decir la expro piación”, manifestó.
En la misma reunión y como parte de la propuesta, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Javier Granados Be rrón, detalló que en este proyecto se incluyen una serie de estrate gias y programas destinados al mejoramiento y construcción de viviendas, y ejemplificó que con
las gestiones realizadas por la ac tual administración estatal se ha concretado una cantidad impor tante.
En lo que va de la actual ad ministración estatal, en 12 mu nicipios de la entidad se han concretado 9,593 acciones de vi vienda, la mayoría de ellas como parte de los beneficios que gene ra el proyecto del Tren Maya, y que representan una inversión de 723.5 millones de pesos a través de la Sedatu, donde la gestión del Gobierno del Estado ha sido fun damental.
Como dato comparativo, en 2019 y 2020 sólo se concretaron 3,205 acciones con una inversión de 181.2 millones de pesos.
ESTA PROPUESTA responde a un modelo destinado a la conservación y aprovechamiento sustentable, así como la reubicación para dar certeza jurídica a ejidatarios y para prevenir la deforestación. Texto y fotos: CortesíaLa principal finalidad es ordenar el desarrollo agrario y dar certeza ju rídica a los campesinos, asegura la gobernadora
Durante una protesta, jo venes lanzan bombas ca seras en las instalaciones del Ejército Mexicano
Integrantes de la manifestación de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa empezaron a lanzar bombas caseras a las instalaciones del Campo Militar No. 1, logran do derribar varios tramos de la reja de la puerta principal.
Mientras los jóvenes empren dían acciones contra la instala ción castrense, cientos de poli cías capitalinos permanecieron como primera valla, dentro del campo militar.
Atrás de estos aparecían en
grupos soldados con uniformes verde olivo armados con toletes y, más atrás permaneció un tanque de dispersión.
A las 13:45 horas, ya se había retirado la mayoría de los mani festantes a bordo de unos 25 au tobuses que por un par de horas interrumpieron la vialidad.
El gobierno federal defenderá el principio de máxima publicidad en la solicitud que presente al poder Judicial para que se permita dar a conocer los nombres de los 46 ser vidores públicos, militares y civiles, contra los que se giraron órdenes de aprehensión por su probable res ponsabilidad en los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa
Así lo dio a conocer el sub
secretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien también preside la Comisión para la Ver dad y el Acceso a la Justicia para el caso (Covaj).
Un juez giró órdenes de apre hensión contra exmandos de Gue rrero durante el gobierno de Ángel Aguirre, por su presunta relación con el caso Ayotzinapa.
El juez segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Es tado de México, Enrique Beltrán Santés, ordenó la detención del exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, y del exsecretario de Seguridad Pública estatal, Leo nardo Octavio Vázquez Pérez.
Ambos son señalados por de lincuencia organizada.
La Fiscalía Capitalina dio a conocer que luego de diversas denuncias y del trabajo de investigación se logró desmantelar una red de pornografía infantil, dirigida por un hombre y una mujer que también ya fueron dete nidos y se espera imponer un
castigo ejemplar para evitar que casos similares se repitan aquí.
Según el expediente del caso, fue encontrado un es tudio de grabación, así como diversos dispositivos de alma cenamiento, que contenía foto grafías y videos de menores de edad. Al ser analizados, fueron localizados más de 158 mil fo tografías y aproximadamente
tres mil 500 videos, tanto de la víctima en actos de carácter sexual y/o exhibicionismo con los imputados, así como de otras posibles víctimas meno res de 18 años.
De acuerdo con la escala de Tanner, mecanismo utilizado por especialistas para estimar la madurez sexual de las per sonas, las edades de algunas de
las personas menores de edad que aparecen en esos archivos oscilan entre los cinco y siete años de edad, y se les observa realizando actos sexuales reales o de exhibicionismo corporal con personas adultas, en una si tuación de agresión sexual.
“Nuestros ministerios pú blicos, como verdaderos tribu nos, obtuvieron la vinculación a proceso de un hombre y una mujer, por su probable partici pación en el delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía de personas meno res de edad”.
Decenas de estudiantes de la Escuela Superior de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), bloquearon Circuito Bicentenario durante dos horas para manifestar su inconformidad con lo que consideran la falta de atención a sus demandas por parte de las autoridades de dicha casa de estudios. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta el momento no se registraron pérdidas de vidas por un nuevo sismo magnitud 5.2 que se registró a las 13:25 con epicentro a 70 kilómetros de Tecomán, Colima. El Mandatario dijo que se activó el Plan DNIII para auxilio a la población.
Treinta migrantes ilegales fueron localizados dentro de dos camionetas en un estacionamiento de un centro comercial, en el municipio de Escobedo, informó la Policía Municipal. Se detuvo a 3 involucrados. Entre los extranjeros hay 16 mujeres, 11 hombres y tres niñas, de 5 a 7 años.
El ministro en retiro, José Ramón Cossío, señala que el artículo 35 de la Carta Magna establece que la seguridad nacional no puede someterse al voto popular
Texto y foto: Agencias
El peso mexicano se depre ció en la apertura mien tras los inversores temen la llegada de políticas moneta rias más restrictivas y aumenta también el miedo a una posible recesión global.
El peso cotizó a 20.1373 por dólar, con una pérdida de 1.04% frente al precio de referencia.
El dólar se muestra fuer te tras el impulso que recibió esta semana gracias al anun cio de la política monetaria de la Reserva Federal y al au mento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
La Bolsa Mexicana de Valo res, a su vez, también perdía por tercera jornada consecutiva.
El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba 1.27% a 45 mil 736.35 puntos, poco des pués del inicio de la sesión.
La bolsa mexicana seguía la misma línea pesimista que el resto de mercados globales, que han presentado un ambien te agrio, con las acciones alcan zando mínimos de dos años.
Por su parte, el promedio industrial Dow Jones bajó a un mínimo de casi dos años, el primer gran índice bursátil es tadounidense que cae a menos de su mínimo de junio, por el temor a que las agresivas subi das de las tasas de interés pro voquen una recesión.
La Reserva Federal de Es tados Unidos subió las tasas de interés 75 puntos básicos a principios de esta semana y se comprometió a seguir hacién dolo hasta que la inflación esté controlada, en línea con una postura de endurecimiento de la política monetaria de mu chos bancos centrales de todo el mundo.
El índice de grandes valores estuvo a punto de caer 20%.
La consulta planteada por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador para definir la per manencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad hasta 2028 está prohibida por la Constitución. Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador señaló que no de sea que el Instituto Nacional Elec toral (INE) realice la consulta sino que buscará que sea la Secretaría de Gobernación (Segob) quien lo haga aunque no sea vinculante, es decir, aunque el resultado de la votación no influya en la perma nencia de las Fuerzas Armadas en
labores de seguridad hasta 2028
El ministro en retiro, José Ra món Cossío recordó a través de su cuenta de Twitter que las consultas populares están reguladas en el ar tículo 35 de la Carta Magna donde se establece que los temas de segu ridad nacional no pueden someter se a esta figura de voto popular.
Dicho artículo establece los derechos que tiene todo ciudadano mexicano tales como el de libre asociación; votar y ser votado; to mar las armas para defender al país; derecho de petición, entre otros.
En la fracción VIII de este artí culo, se establece el derecho a vo tar en las consultas populares y el procedimiento de las mismas que
pueden ser convocadas por el titu lar del Ejecutivo federal, el 33% de los integrantes de cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión o los ciudadanos.
En el numeral 3º de esta frac ción del artículo 135, se establece qué temas están prohibidos para ser sometidos a consulta popular, entre ellos, se encuentran los de se guridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente.
Las dos consultas hechas por el Ejecutivo fueron avaladas por la Scjn, a pesar de que una de ellas trataba temas prohibidos por el 35 constitucional, que es la permanen cia de servidores de elección popular.
Texto y foto: Agencias
La Auditoría Superior de la Fe deración (ASF) presentó dos denuncias penales en relación a un presunto desfalco a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Las denuncias fueron inter puestas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por 149 millo nes de pesos, si bien la ASF estima irregularidades por más de 12 mil millones de pesos.
Tras su presentación en agosto pasado las denuncias fueron tur nadas ante la Fiscalía Especiali
zada en materia de Combate a la Corrupción.
De acuerdo con indagatorias de la ASF alrededor de 4 mil 160 mi llones de pesos fueron desfalcados de Segalmex en 2019.
En cuanto al ejercicio fiscal 2020, las irregularidades ascienden a 8 mil 637 millones de pesos.
Entre 2019 y 2020 operó en Segalmex una red de corrupción gestada en la alcaldía Cuajimalpa y dirigida por el exdirector de Admi nistración y Finanzas, René Gavira Segreste, señalado de entregar múl tiples contratos sin licitar.
EL presidente López Obrador señaló que no desea que el INE realice la consulta, sino que buscará que sea la Segob la que la haga, aunque no sea vinculante, es decir, que el resultado de la votación no influya en la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad hasta 2028.El ministro británico de Economía, Kwasi Kwarteng, anunció que el gobierno bajará el impuesto sobre la renta a partir de abril de 2023 y recortará el impues to sobre la compra de vivien das en Inglaterra e Irlanda del Norte, como parte de un plan de crecimiento para estimular la economía.
En una declaración ante la Cámara de los Comunes (baja), Kwarteng reveló que se rebajará "el tipo básico del impuesto sobre la renta a 19% en abril de 2023, un año antes (de lo previsto)", lo que impli ca un "recorte fiscal para más de 31 millones de personas en apenas unos meses" y "se abolirá la tasa más elevada del 45%" de ese impuesto.
"Esto simplificará el siste ma fiscal y hará que el Reino Unido sea más competitivo", afirmó Kwarteng, quien apun tó que la medida "incentivará
el crecimiento y beneficiará a toda la economía y todo el país".
Asimismo, el Ejecutivo planea rebajar el impuesto sobre la compra de vivienda (el llamado "stamp duty") en Inglaterra e Irlanda del Norte, elevando a 250 mil libras (286 mil euros) el precio de la vi vienda a partir del cual se ha de pagar ese tributo.
En el caso de las personas que compren propiedad por primera vez, el umbral se ele vará de 300 mil libras a 425 mil libras (de 343 mil euros a 487 mil euros), precisó.
Además, el nuevo canci ller del Exchequer (Hacienda) reveló que se eliminará el in cremento previsto del impues to de sociedades y se erradica rá el actual límite a los bonos que perciben los banqueros.
En su intervención, Kwar teng admitió que el Gobierno adoptará "medidas difíciles" a fin de estimular el crecimiento del país.
Al menos 77 migrantes mu rieron tras hundirse el bar co en el que viajaban frente a las costas de Siria, indicó el mi nistro de Salud sirio, en el naufra gio más mortífero de los últimos años para Líbano, de donde había zarpado la embarcación.
Líbano se está convirtiendo cada vez más en punto de partida de embarcaciones ilegales desde
que en 2019 surgió una grave crisis económica y financiera en el país, tras décadas de mala gestión y co rrupción de la clase dirigente.
Según la televisión siria, unas 150 personas, principalmente liba neses y sirios, iban a bordo del pe queño barco, que naufragó frente a las costas de la ciudad portuaria de Tartús, en el oeste de Siria.
"Setenta y siete personas falle cieron", declaró a la televisión siria el ministro de Salud, Hassan Al
El informe de la comisión señala que visitaron 27 urbes e interrogaron a más de 150 víctimas y testigos
Texto y foto: Agencias
La comisión de investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó que "se cometieron crímenes de guerra" en el país desde la invasión rusa de febrero pasado, confirmando así las sos pechas que existían.
"En base a las pruebas recogidas por la Comisión, se concluyó que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania", declaró el presidente de ese cuerpo, Erik Mose, durante una primera presentación oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la que enumeró bombar deos rusos en zonas civiles, nume rosas ejecuciones, tortura y malos tratos, así como violencia sexual.
Estas acusaciones directas, le jos de la habitual prudencia de la ONU, fueron elogiadas por mu chos diplomáticos, mientras que Rusia dejó su banca vacía.
El representante de Ucrania, Anton Korinevich, calificó la pre sentación de los investigadores de "mojón importante" hacia el esta blecimiento de responsabilidades ante la justicia, y recordó que su país reclama la creación de un tri bunal especial para juzgar los crí menes rusos en Ucrania.
"Su presentación lleva a la re flexión sobre el alcance y la ampli tud de esas atrocidades y su impac to duradero en la vida de decenas o
Ghubach, desde el hospital Al-Ba sel, en Tartús, donde 20 supervi vientes están hospitalizados.
Entre los rescatados hay cinco libaneses, dijo el ministro libanés de Transporte, Ali Hamie.
Refugiados palestinos del cam po de Nahr el-bared, en el norte de Líbano, también figuran entre las víctimas, según responsables de las instalaciones.
Las autoridades continuaban con las tareas de búsqueda para encontrar posibles supervivientes.
"Estamos frente a una de nues tras operaciones de rescate más gran des", dijo el responsable del ministe rio de Transporte, Sleiman Khalil.
EL INFORME arroja que los cuerpos hallados tienen como características comunes señales visibles de ejecuciones, como las manos atadas por la espalda, heridas de bala en la cabeza o cortes en el cuello. cientos de miles de civiles inocen tes, incluyendo niños", afirmó por su parte el embajador británico Si mon Manley.
La comisión fue lanzada en marzo pasado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para investigar las denun cias por el accionar de las tropas rusas en Ucrania.
El tráfico hacia Finlandia a tra vés de su frontera con Rusia era intenso el viernes, debido a un au mento sostenido del número de ru sos que cruzan la frontera desde que el presidente Vladimir Putin ordenó una movilización militar, dijeron los guardias fronterizos.
El número de rusos que entra ron el día anterior fue más del do ble de los que llegaron la semana
pasada, dijeron.
Hay mucha gente, (...) quizá haya aumentado un poco con res pecto a ayer", dijo un portavoz de la guardia fronteriza.
Max, un estudiante ruso de 21 años que no quiso dar su apellido, dijo que iba a Finlandia para tomar un vuelo a Alemania con el fin de visitar a sus familiares.
Técnicamente, soy un estu diante, así que no debería temer ser reclutado, pero hemos visto que las cosas están cambiando muy rá pidamente, así que asumo que hay una posibilidad", dijo a Reuters tras cruzar la frontera en Vaalimaa.
Sólo quiero estar a salvo", dijo.
Unas 7 mil personas entraron desde Rusia el jueves, unas 6 mil de ellas rusas, lo que supone un au mento del 107% en comparación con el mismo día de la semana ante rior, según los guardias fronterizos.
Las consecuencias son radicalmente distintas, según el lugar del planeta en el que se emitan los contaminantes
Texto y fotos: EFE / Agencias
El efecto de la contaminación atmosférica sobre la salud humana, la economía y la agricultura es radicalmente distinto según el lugar del planeta en el que se emitan los contaminantes, un ha llazgo que podría incentivar a algu nos países a reducir sus emisiones tóxicas.
El estudio, dirigido por la Uni versidad de Texas, en Austin, y la Universidad de California, en San Diego, y publicado este viernes en Science Advances, se ha hecho en colaboración con economistas y expertos en salud pública de las universidades de Stanford y Har vard.
Los aerosoles son diminutas partículas -sólidas o líquidas- emi tidas por la industria, las centrales eléctricas y los tubos de escape de
los vehículos.
Independientemente del CO2 de la atmósfera, estos tóxicos pue den afectar directamente a la salud humana (cuando se inhalan) y al clima (influyen en la temperatura, los patrones de precipitación y la cantidad de luz solar que llega a la superficie terrestre).
Pero aunque el CO2 y los ae rosoles suelen emitirse al mismo tiempo durante la combustión de carburantes, estas sustancias se comportan de forma diferente en la
apunta la investigadora.
Los científicos analizaron ocho regiones clave: Brasil, China, Áfri ca Oriental, Europa Occidental, la India, Indonesia, Estados Unidos y Sudáfrica.
El estudio demostró que los aerosoles pueden empeorar el im pacto económico que provocan los gases de efecto invernadero hasta un 66 por ciento en el lugar en el que se emiten.
Para hacer el estudio, el equipo creó un conjunto de simulaciones
Los tóxicos pueden afec tar directamente a la sa lud humana (cuando se inhalan) y al clima (influ yen en la temperatura, precipitación y la canti dad de luz solar).
Después, relacionaron estos datos con las relaciones conocidas entre el clima y la calidad del aire y la mortalidad infantil, la producti vidad de los cultivos y el producto interior bruto en las ocho regiones.
Finalmente, compararon los costes sociales totales de estos im pactos provocados por los aeroso les con los costes sociales del CO2 emitido en cada una de las ocho regiones, y elaboraron mapas glo bales de los efectos combinados de ambos tóxicos (aerosoles y CO2).
El resultado dibuja un pano rama variado y complicado: por ejemplo, en Europa las emisiones locales provocan cuatro veces más muertes infantiles fuera de Europa que dentro.
Pero los investigadores seña lan que las emisiones de aerosoles siempre son malas tanto para el emisor como para el planeta en ge neral.
ni genera beneficios globales gene rales por la emisión de aerosoles”, dijo Persad.
Los investigadores creen que estos hallazgos podrían motivar a algunos países a reducir sus emi siones.
Por ejemplo, el estudio reveló que añadir los costes de los aeroso les a los del CO2 podría duplicar el incentivo de China para mitigar las emisiones, y hace que el impacto de las emisiones locales en Europa pase de ser “un beneficio local neto a un coste neto”.
Los autores también creen que el estudio puede ayudar a maximi zar los beneficios de las actuales es trategias de reducción de emisiones como las que marca el Acuerdo Cli mático de París, un pacto mundial que establece que todos los países tienen como objetivo las mismas emisiones de CO2 per cápita.
atmósfera, explica Geeta Persad, de la Universidad de Austin.
“El dióxido de carbono tiene el mismo impacto en el clima inde pendientemente de quién lo emita pero los aerosoles se concentran cerca del lugar donde se emiten”,
climáticas en las que cada una de las ocho regiones producía emisio nes de aerosoles idénticas, y tra zaron un mapa de cómo se veían afectadas la temperatura, las preci pitaciones y la calidad del aire en la superficie de todo el planeta.
“Aunque podríamos pensar que los aerosoles, que enfrían el clima, tienen la ventaja de contrarrestar el calentamiento provocado por el CO2, cuando observamos todos estos efectos combinados, descu brimos que ninguna región experi menta beneficios locales generales
El estudio reveló que este enfo que no mejora la mortalidad ni el impacto sobre las cosechas por las emisiones combinadas de aeroso les y CO2 porque concentra la re ducción en regiones que ya tienen un impacto bastante bajo de los aerosoles, como Estados Unidos y Europa.
PANORAMA VARIADOTexto y foto: Agencias
Se acabó la carrera de Su Majestad Roger Federer. El
“Reloj Suizo” le puso pun to final a su trayectoria como te nista profesional con una vibran te confrontación junto a Rafael Nadal en la Laver Cup 2022.
El equipo europeo sufrió has ta el final y no logró sacarlo ade lante para llevarse el la derrota en el match tiebreak ante Jack Sock y Frances Tiafoe en la 02 Arena de Londres, Inglaterra.
Con 103 títulos en su histo rial y 20 Grad Slams, este vier nes en México vimos el final del que por muchos es considerado el más garnde de la historia.
‘Su Majestad’ no puso resistir la emoción tras el final del juego y soltó unas lágrimas mientras abrazaba a compañeros y rivales en esta Laver Cup que se empata a dos triunfos por bando.
El suizo Roger Federer ase
guró, después de jugar su último partido como profesional, que está feliz, no triste.
“Hemos conseguido pasar esto de alguna manera”, dijo Fe derer a pie de pista, acompañado por Jim Courier.
“Ha sido una día maravilloso. Estoy feliz, no triste. He disfru tado de ponerme mis zapatillas una última vez. He tenido a mis amigos aquí, mi familia, a com pañeros. Estoy muy contento de haber jugado el partido”, añadió el helvético, quien no paró de llorar en toda la ceremonia de despedida.
“Nunca hubiera esperado todo esto. Yo solo quería jugar al tenis. Ha sido perfecto, lo haría de nuevo. Mi final ha sido como lo deseaba”, continuó entre lá grimas.
El español Rafael Nadal ase guró que, con la marcha de Ro ger Federer del circuito profesio nal, una “parte importante” de su
vida también se va.
“Ha sido un honor formar parte de este importante momen to de la historia de nuestro de porte”, siguió.
Nadal comentó que los pri meros saques durante el partido “fueron muy difíciles”, porque estaba “temblando” de los ner vios y no podía sacar normal.
“Pero he disfrutado de este momento, de ser un equipo con él. Lo hace más especial. No puedo hablar de un particular momento. Esta noche ha sido in olvidable”, sentenció.
Texto y foto: Agencias
Los Rayos del Necaxa no pudieron imponer condi ciones en casa y perdieron una oportunidad de oro para asegurar su clasificación al repechaje del Apertura 2022, pues empataron en el Estadio Victoria ante el Mazatlán en el duelo restante de la jornada 16. Ambos equipos siguen sin amarrar su pase al repechaje a falta de una jornada más.
Los cañoneros comenzaron el partido a tambor batiente, pues con la necesidad en el re sultado intentaron atacar desde el primer minuto en Aguasca lientes, fue por eso que recibie ron la recompensa en el marca dor, Miguel Sansores ingresó al área y con un remate certero dejó sin oportunidad al guarda meta Malagón.
Los minutos finales del primer tiempo fueron de lo cos, pues en prácticamente dos minutos cayeron dos goles, uno para cada equipo. Primero Facundo Batista tras una muy
buena definición en donde se quitó al guardameta y después Roberto Meráz con un remate dentro del área. Intenso cierre en donde nos fuimos con la ventaja para los visitantes.
La parte complementaria siguió pareja y los Rayos logra ron encontrar de nueva cuenta el empate con Facundo Batista, esto luego de un tiro libre que se fue desviado por la barrera para que se metiera en el poste del portero. Ambas escuadras buscaron el gol, pero al final el marcador no se movió más.
Al cierre de esta edición, Puebla vence 2-0 a Pumas en encuentro pendiente de la fecha siete.
Todo indica que se inicia un excelente fin de semana para ti, especialmente para las relaciones sentimentales y familiares.
Te espera un fin de semana muy positivo y sobre todo con grandes sorpresas que te van a hacer muy feliz.
Alguien viene a ayudarte y a darte ánimos en un momento de decaimiento emocional. Te espera un día bueno.
Llega un alivio para tus esfuerzos físicos y mentales, un momento para que disfrutes del afecto de tus seres queridos.
Aunque gozarás de un día excelente en medio de tu círculo sentimental y familiar, también echaras de menos tu trabajo y tu vida social.
Es muy importante que te serenes, ya que, con razón o sin ella, hoy tenderás a estar muy nervioso e incluso podrías provocar tensiones innecesarias.
La llegada del Sol a tu signo te va a traer, sin duda, un momento más favorable en el que podrás hacer realidad muchos de tus sueños e ilusiones.
Es un momento ideal para viajar o salir de tu círculo habitual, un día para entregarte a todo tipo de actividades, incluyendo las deportivas.
Te hace mucha falta descansar, sobre todo descansar la mente más que el cuerpo, y hoy vas a poder hacerlo por fin, aunque sea un día movido.
Deseas profundamente descansar y olvidarte de una semana llena de tensiones y de éxitos conseguidos mediante sacrificios.
Excelente día para dedicarlo a la vida íntima y familiar, hacia la que te sentirás fuertemente atraído y que hoy te regalará unos momentos felices.
Día muy favorable para el amor, los placeres o las diversiones, para que saques a pasear ese lado sensual que todos los Piscis también tienen.
1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.
1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés. 5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Acoplamiento Aireador Bifurcación Brida Cáñamo Casquillo Codo
Coquilla Decapante Deflector Esterina Estopa Filtro Grifería
Junta tórica Llave grifa Manguito Termostato Tinaco Válvula antivacío Zapatilla