Edición impresa Peninsular Yucatán sábado 24 de junio de 2023

Page 1

FOTO: EFE

NACIONAL / 18

NUNCA RELACIÓN DE SUMISIÓN CON EUA: SHEINBAUM

GOBERNADOR ANUNCIA OBRAS Y DOS PLANTELES EDUCATIVOS EN CHEMAX PÁG. / 9

HOY

BUEN PROVECHO

LA OPINIÓN DE

la ex jefa de Gobierno de la capital del país afirmó que “México nunca debe tener una relación de sumisión con Estados Unidos, nunca, somos dos países, dos naciones, México es grande, los mexicanos y las mexicanas tenemos historia, grandeza y no tiene por qué haber una relación de menos a más, somos iguales”.

PÁG. / 7

LA MILAGROSA, UN OASIS REFRESCANTE EN EL CENTRO DE MÉRIDA DESDE 1957

PÁG. 3

DAVID COLMENARES PÁRAMO ASIMETRÍAS EN LAS FINANZAS ESTATALES

PÁG. / 7

PRECISIÓN

PÁG. / 8

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 37º MIN 24° MAX 37º Mérida, Yucatán, México Sábado 24 de junio de 2023 Año 14 Edición 4312 : $17.63 VENTANILLA : $18.72 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 El 90% de las sentencias del Tribunal Electoral de Yucatán que han sido impugnadas resultan confirmadas, destaca su presidenta, Lissette Cetz Canché; la institución se suma a Manifiesto de Ética que promueve la Escuela Judicial del TEPJF TRIBUNAL PRESUME ALTA EFECTIVIDAD ESPECIAL /4 Y 5 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 RATIFICAN A VÍCTOR QUIJANO COMO PRESIDENTE DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE YUCATÁN LA UTM ABRE CARRERA DE AERONÁUTICA Y MAQUINADO DE ALTA
LA
ASPIRANTE de Morena a la candidatura a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum, se reunió con simpatizantes en la ciudad de Tijuana, Baja California. Desde la frontera,
FOTO: D. AIL
FOTO: AGENCIA
FOTO: M. POOL FOTO: M. POOL

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DEL DÍA

Los tiempos electorales ya están aquí y quien lo ponga en duda está perdido en el espacio.

Ya los aspirantes se mueven por todos lados y tienen como objetivo mostrar sus cartas para llegar a las boletas electorales en el 2024.

Lógicamente ganan reflectores los aspirantes a coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, en otras palabras, las “corcholatas” que aspiran a la candidatura presidencial de la coalición Juntos Hacemos Historia, que llevó al poder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al cerrar la primera semana de los recorridos por todo México de Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon, Gerardo Fernández Noroña (PT), Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Manuel Velasco Coello (PVEM), no hay mucho que agregar a lo que ya

Mauricio Vila

@MauVila

hemos citado en este espacio. Las encuestas diarias de algunos medios de comunicación ponen a la cabeza a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, hasta por 10 puntos sobre el segundo lugar, el excanciller mexicano.

Por su parte, la alianza opositora Va por México, que conforman el PRI, PAN y PRD, saldrá a realizar foros y consultas para definir un plan de gobierno para el que resulte su candidato presidencial.

En el caso de Yucatán el PRI ha convocado para esos foros los días 30 de junio y 1 de julio con la idea de llegar con ideas frescas a la definición de la plataforma electoral, en caso de que finalmente vayan aliados. En el PAN no se ha dicho nada, pero falta poco tiempo para que así suceda.

Los aspirantes a puestos públicos locales ya levantan la mano, pero de ellos vamos a hablar más adelante. Ya lo veremos.

En #Xalau, comisaría de #Chemax, entregamos los trabajos de remodelación y equipamiento del Centro de Salud, para ofrecer una atención médica de calidad con espacios más cómodos, acercando la salud a las familias del interior del estado. Estamos rehabilitando 50 Centros de Salud y vamos a terminar de remodelar los 144 centros de todo el estado.

Embajador Ken Salazar

@USAmbMex

El año pasado @GobiernoMX decomisó una cantidad sin precedentes de fentanilo y sus fuerzas, al igual que las nuestras de nuestro lado de la frontera, están al frente de la lucha contra esta droga mortal. Seguimos coordinándonos con ���� para ir tras los químicos precursores.

Presidente Biden

@POTUS

Hace un año, la Corte Suprema les quitó un derecho fundamental a las mujeres en todo Estados Unidos. Entonces te prometí que lucharía por ti. Hoy, firmé mi tercera Orden Ejecutiva de atención de la salud reproductiva, que hará que los anticonceptivos asequibles y de alta calidad sean más accesibles para todos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno permite generar acuerdos basados en el diálogo y el consenso que se traducen en un trabajo transparente y con mejores resultados para la población, además de fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones permite atender en forma oportuna las necesidades de la población”

RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA

México nunca debe tener una relación de sumisión con Estados Unidos, nunca, somos dos países, dos naciones, México es grande, los mexicanos y las mexicanas tenemos historia, grandeza y no tiene por qué haber una relación de menos a más, somos iguales”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Yo interpreto esto (el fallo electoral), más que nada, como una actitud política de protección, de defensa de los intereses de una minoría rapaz y corrupta, que era la que dominaba en México”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
CLAUDIA SHEINBAUM EXJEFA DE GOBIERNO DE CDMX ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

SABOR Y TRADICIÓN

Estanquillo La Milagrosa: un oasis de sabor desde 1957

Gracias a los 66 años de experiencia en el rubro, este negocio ubicado en la Segunda Calle Nueva ha logrado mantenerse a flote y superar los embates causados por la pandemia

Ubicado en la Segunda Calle Nueva, durante más de 66 años, el estanquillo “La Milagrosa” es un verdadero oasis para quienes desean refrescarse con una bebida fría o disfrutar de un pequeño bocadillo para “aguantar” llegar a casa, o inclusive para darse un pequeño gusto con sus arrolladitos, tortas de paté o de jamón y queso, así como los tamales horneados, que no pueden faltar, al igual que los kibis y panuchos que se ofrecen a un precio muy accesible al público.

Con una excelente actitud, el lugar es atendido por don Álvaro Varguez Tejeda, quien desde hace 17 años se hizo cargo, junto con su hermana Lina, del pequeño negocio que en el año de 1957 abrió su tío, don Gilberto Tejeda, quien se mantuvo durante más de 50 años al frente de dicho comercio.

“De niño, yo venía en mis vacaciones a ayudar a mi tío, entonces tenía 11, 12 años y recuerdo que se vendía mucho la Sidra Pino, el Soldado de Chocolate y la Mission, así como los charritos y churritos, porque no había tanta variedad de botanas como ahora”, señaló nuestro amigo, quien es contador público.

Después de trabajar muchos años en diversas empresas se dio la oportunidad para que don Álvaro y su hermana doña Lina tomaran las riendas de este negocio, pues su tío tomó la decisión de retirarse al descubrir un mal proceder de dos de sus empleados.

Respecto del nombre del

A DESTACAR

El popular estanquillo es atendido por don Álvaro Várguez Tejeda, quien desde hace 17 años se hace cargo de este negocio que abre sus puertas a las 7:30 de la mañana.

local, hace alusión a una virgen milagrosa cuya imagen se encuentra en la estantería entre los diversos productos que se ofrecen al público.

“Esta no es la original, nosotros la compramos cuando se deterioró la primera que estaba desde que abrió mi tío”, explicó don Álvaro mientras señalaba la imagen.

Y como dice el dicho:

“Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”. Sin duda que esta devoción hacia la virgen les ha dado muchos resultados a estos hermanos que estuvieron muy cerca de cerrar definitivamente las puertas de “La Milagrosa” debido a la pandemia.

Entonces las ventas bajaron y ya no se podía pagar el costo de la renta del local, pero afortunadamente la propietaria comprendió la situación y apoyo a la familia Varguez ofreciéndoles una rebaja, lo que les permitió aguantar y, ahora, poco a poco las cosas van retomando su nivel.

“Gracias a Dios diario hay

movimiento, no nos fastidiamos porque a cada rato está entrando la gente y cuando no hay, simplemente vemos que pase; a nosotros nos gusta mucho estar atendiendo a la gente, tenemos muchas anécdotas que contarle al público, pero una de ellas, que es muy graciosa, ocurrió cuando apenas estábamos tomando el negocio, entonces uno de los muchachos que nos ayudaba atendió a una persona que aparentemente venía de los Estados Unidos, y se refería a un refresco, pero le sirvieron un paquete de galletas de soda que son muy clásicas en Yucatán”, recordó.

Cuando usted visite la milagrosa se encontrará con un pequeño estante en el que se acomodan las tortas de jamón y queso, de ensalada o de paté que se ofrecen a $13, así como las de pavo que se encuentran a 16, pero, además, hay de empanizado, perros calientes, hamburguesas y panuchos que por cierto se preparan en la parte posterior del local.

Respecto a los kibis, don Álvaro nos comentó que son de lo más solicitado por el público y que a pesar de que se cuentan con dos proveedores desde temprano se terminan, ya que abren sus puertas desde

las 7:30 de la mañana.

“Trabajamos todos los días de lunes a sábado hasta las 7 de la noche. Por las mañanas atiende mi sobrina y desde el mediodía y hasta cerrar estoy yo para servirles”, puntualizó.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc BUEN PROVECHO
DON ÁLVARO ofrece al público diversos bocadillos cuyos precios son muy accesibles, pues cuenta con tortas desde los $13 y $16. Texto y fotos: Manuel Pool

GARANTE DE LEGALIDAD Y COMPROMISO DE IMPARCIALIDAD

ELTEEY PRESUME ALTA EFECTIVIDAD

"EN NINGÚN momento nos hemos prestado, ni nos vamos a prestar para ninguna circunstancia que no esté conforme al marco legal", recalcó la magistrada Cetz Canché.

Queda

Ante el secuestro exprés de su homólogo en Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), Lissette Guadalupe Cetz Canché, afirmó que ninguna circunstancia externa influirá en el sentido de las sentencias que emita este órgano jurisdiccional, al tiempo que ofrece mano dura para hacer cumplir la ley en la materia.

"Definitivamente, no se pueden elecciones complicadas, cuyos procesos inician en septiembre en el ámbito federal y en octubre en el estatal", dijo la magistrada, quien fue entrevistada ayer en el marco de la firma del Manifiesto de Ética que a nivel nacional impulsa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE).

"En el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán estamos comprometidas y comprometidos a ofrecer a la ciudadanía un servicio profesional y de excelencia en la impartición de justicia, por tal razón nos congratulamos en adherirnos a este código, que es modelo de ética de la justicia electoral mexicana", manifestó la magistrada en su intervención ante el Dr. César Wong Meraz, enlace de capacitación a las autoridades electorales locales del TEPJE.

En el acto protocolario que se llevó a cabo en la sala 4 del Centro Cultural Olimpo, Cetz Canché señaló que este documento es una herramienta vital para robustecer la democracia mexicana, "y al mismo tiempo funciona para reafirmar nuestro compromiso con la imparcialidad, rectitud profesionalismo, institucionalidad y responsabilidad que ha caracterizado nuestra labor". En entrevista posterior subrayó que

el actuar del Tribunal Electoral de Yucatán, siempre ha sido conforme a derecho.

"En ningún momento nos hemos prestado, ni nos vamos a prestar para ninguna circunstancia que no esté conforme al marco legal", recalcó la magistrada, quien, para respaldar sus palabras, destacó que de todas las sentencias que emiten y que son impugnadas, en el 90 por ciento quedan confirmadas, lo que habla de su efectividad.

Respecto al secuestro del que el lunes por la noche fue objeto el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo, consideró que es una situación lamentable, y subrayó que este tipo de sucesos no impedirá que se aplique mano dura para cumplir la ley.

"No hemos sufrido hasta el día de hoy algo así y espero de verdad que nunca ocurra un atentado como ese que, definitivamente, es

denigrante, porque lo único que hacemos es nuestro trabajo de manera cabal, ahora estamos conscientes de que la sentencia no satisface a todos, menos a los que pierden, y es a ellos a quienes les digo que hay que analizarla para ver las directrices de pórque se emitió en uno u otro sentido, nosotros tenemos que ser totalmente imparciales e institucionales, no miramos a ningún partido político, vamos conforme a derecho a lo que nos marca la ley, en ningún momento existe ninguna circunstancia externa que nos lleve a dar tal o cual manera la sentencia", indicó.

Posterior a la firma, el Dr. Wong Meraz, enlace de capacitación a las autoridades electorales locales del TEPJE, impartió una conferencia en la que dejó en claro que el Código de Ética ha venido a revolucionar la justicia electoral en el país.

"Asimismo, sirve para refrendar la cooperación que existe entre los tribunales electorales de México, porque todas y todos estamos conscientes de que al contar con una democracia fortalecida seguiremos teniendo una

estabilidad social", señaló. este sentido la magistrada Cetz Canché comentó: "la ética rige nuestro trabajo diario en la construcción de una democracia sólida y es la esencia de la impartición de justicia, la ciudadanía nos exige resultados contundentes y que nunca haya dudas en las resoluciones a las que llegamos, por eso hoy día estamos acá reiterando ese compromiso por parte del órgano jurisdiccional local, y ante los retos que se avecinan, de cara al proceso electoral 2023 2024, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán está dando señales claras y tangibles de que la honestidad, la integridad y la dignidad están por encima de cualquier presión externa", concluyó.

Antes, al dar la bienvenida, el secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, afirmó que los conceptos de ética y Justicia siempre deben ser los pilares donde se consoliden nuestra democracia.

"La firma que hoy atestiguamos ratifica el compromiso inalienable de alcanzar la justicia electoral en los procesos

4 MÉRIDA,
24
de 2023 ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
junio
firme el 90 por ciento de las sentencias que le son impugnadas, afirma su presidenta
Texto y fotos: Manuel Pool

democráticos, en los cuales la sociedad elige libremente a sus gobernados; asimismo, preserva la credibilidad mediante el mejor desempeño posible de nuestras tareas y coadyuva con ello a la normalidad democrática y en consecuencia también a la paz social", mencionó.

También se pronunció a favor de todo aquello que represente asegurar el puntual desarrollo de mejores servicios públicos encargados de otorgar certeza y eficacia al diseño institucional.

"En Mérida hemos asumido las nuevas políticas públicas mundiales que sostienen que no se puede seguir gobernando sin considerar a la población en la toma de nuestras decisiones, contamos con un gobierno participativo y con mecanismos ciudadanos que suman a la sociedad bajo la premisa que las decisiones que atañen a la ciudad no son más de carácter unilateral, sino consensuadas dialogadas con la comunidad para su debida aplicación", reiteró.

Finalmente, recordó que a poco tiempo de la realización de uno de los procesos electorales más importantes del país, el valor de la ética sin duda marcará las normas y valores que regirán el devenir de la fiesta cívica que se avecina, por lo que agradeció a quienes participaron en este encuentro por su firme convicción de continuar fortaleciendo alianzas que tracen el camino hacia un Yucatán y un México más justos.

La ética rige nuestro trabajo diario en la construcción de una democracia sólida y es la esencia de la impartición de justicia, la ciudadanía nos exige resultados contundentes y que nunca haya dudas en las resoluciones a las que llegamos, por eso hoy día estamos acá reiterando ese compromiso por parte del órgano jurisdiccional local, y ante los retos que se avecinan, de cara al proceso electoral 2023 2024, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán está dando señales claras y tangibles de que la honestidad, la integridad y la dignidad están por encima de cualquier presión externa"

5 MÉRIDA,
MÉXICO
24 de
de 2023 ESPECIAL
YUCATÁN,
Sábado
junio
LISSETTE CETZ CANCHÉ PRESIDENTA DEL TEEY
EL TEEY suscribió ayer el Manifiesto de Ética que a nivel nacional impulsa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE). "EN EL TRIBUNAL Electoral del Estado de Yucatán estamos comprometidas y comprometidos a ofrecer a la ciudadanía un servicio profesional y de excelencia en la impartición de justicia”, expresó la presidenta del TEEY.

GESTIÓN ABIERTA E INCLUSIVA

El alcalde Renán Barrera Concha fomenta democracia participativa

El Ayuntamiento trabaja en impulsar las buenas prácticas de gobierno a través de innovación, humanismo y, sobre todo, la actuación responsable de los ciudadanos

Liborio Vidal asegura que no piensa fallarle al gobernador y

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El secretario de Educación de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, recalcó que tiene una encomienda por parte del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y que no le fallará, aunque reiteró su intención de participar en las elecciones del 2024.

“Si a mí me preguntan `El Amigo´ (Libo) quiere, sí quiero”, dijo en una reunión celebrada ayer, con motivo del Día de la Libertad de Expresión.

Sin embargo, agregó, tiene el compromiso de trabajar por la educación, por los maestros, alumnos y hasta los padres de familia.

“No pienso fallarle al gobernador en la encomienda que me ha dado en la Segey,

como en su momento igual otros gobernadores me dieron la oportunidad y cumplí, yo soy gente de trabajo”, dijo ante las preguntas que le hicieron sobre sus aspiraciones.

Dijo que está trabajando en la encomienda que recibió de Mauricio Vila Dosal, para no dejar mal esa confianza que depositaron en su persona.

“Tampoco quiero defraudar la confianza de maestras y maestros, de los padres de familia porque tenemos a los más valioso que es la educación de los hijos e hijas”, indicó.

Obviamente, afirmó que está en una carrera política desde hace muchos años, construyendo esa posibilidad de ir por otro cargo, pero va a esperar los tiempos legales.

Inicia el Congreso Internacional

Redefiniendo la Educación 2023

Texto y foto: Manuel Pool

Docentes de Sinaloa, Michoacán, Estado de México, Campeche, Quintana Roo, Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo, Querétaro y Aguascaliente,s así como de República Dominicana, Bolivia, Perú, Estados Unidos, Guatemala, Salvador y Honduras, asistieron a la primera edi-

ción del Congreso Internacional Redefiniendo la Educación Cire 2023, que ayer arrancó, en la capital yucateca.

“Este congreso es un espacio que intenta que pensemos juntos formas y estrategias innovadoras, un tiempo de reflexión que nos lleva a la acción, imaginar que vamos a hacer el próximo lunes cuando regresemos a nuestras escue -

EL AYUNTAMIENTO trabaja en fomentar buenas prácticas de gobierno a través de innovación, el humanismo y la participación ciudadana responsable, con una gestión abierta e inclusiva. Texto y foto: Agencia

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en fomentar las buenas prácticas de gobierno a través de la innovación, el humanismo y, sobre todo, la participación ciudadana responsable y con una gestión municipal abierta e inclusiva, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha. El presidente municipal informó que, en Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Participación Ciudadana, se eligió a la propuesta de integrantes del Primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio que será presentada para la aprobación del Cabildo.

las, para hacer las cosas de manera diferente para que los niños y los jóvenes piensen de manera distinta la responsabilidad de estudiar”, dijo la doctora en Evaluación Educativa y directora de Grupo Loga, Patricia Ganem Alarcón, al dar la bienvenida a los asistentes.

Por su parte, el director general de la Universidad Santander Campus Yucatán, Gonzalo Homá Mendiburu, agradeció la invitación para participar en este congreso denominado Inspira, Renueva, Trasciende, Redefiniendo el ser docente.

Explicó que los candidatos para participar en este Consejo Consultivo se registraron bajo la modalidad de convocatoria abierta para garantizar que el proceso se realice en forma transparente y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

“El trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno permite generar acuerdos basados en el diálogo y el consenso que se traducen en un trabajo trasparente y con mejores resultados para la población, además de fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones permite atender en forma oportuna las necesidades de la población”, expresó.

Expuso que para las propuestas

para ocupar las consejerías propietarias son: María Elena Solís Flores, Claudia Bolio Pacheco, Claudia Ponce Miranda, Raúl López Osorio, Jesús Campos Hernández y Francisco Javier Tejero Loría. Asimismo, continuó, las propuestas para las consejerías suplentes son: Dalia Paz Rivera, Jessica Flores Flores, Brisa Cárdenas Garza, José Ricardo Marchand Aguilar, Vicente Canché Moo y Javier Antonio Cen Puerto. Barrera Concha comentó que con este hecho se da cumplimiento al Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, el cual permite y garantiza el involucramiento de la sociedad en el quehacer público municipal de manera más ordenada y articulada.

El alcalde mencionó que el procedimiento para seleccionar a las y los integrantes del Consejo Consultivo se realizó el pasado 20 de junio con la participación de las regidoras Diana Canto Moreno, síndica Municipal; Celia Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa y María Fernanda Vivas Sierra, y se transmitió de manera virtual a través del YouTube del Ayuntamiento de Mérida.

“La elección de las personas ciudadanas permite incentivar la participación de la sociedad de un modo más armónico en los asuntos de la ciudad, porque las decisiones de la Comuna no se realizan de manera unilateral”, indicó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
sí quiere participar en 2024

QUIEREN MÁS PROFESIONISTAS CON ÉTICA Y ACTUALIZADOS

Ratifican a Víctor Quijano Durán como titular del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán

Texto y foto: Darwin Ail

Al ser ratificado como presidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos en Yucatán, A. C. Víctor Quijano Durán declaró que buscarán aumentar la membresía, ya que los yucatecos requieren de profesionistas con ética y actualizados.

Explicó que en su primer año de gestión tuvo una labor intensa de trabajo técnico, social con las autoridades, empresas, universidades, quienes lograron un aumento en el incremento de la membresía de 460 a 512 y ahora trabajarán y ahora la meta es llegar a 600 en diciembre.

Dijo que se requiere actualización, porque este año 2023 ha empezado difícil por los temas tributarios, las plataformas del SAT (Servicio de Administración Tributaria) son lentas, difíciles, las aplicaciones son bastante extrañas y hay que cumplirlas, hay que fomentar la cultura de la tributación y en eso trabajarán como cada año hace y van 54 años.

Señaló que no se entiende el

desarrollo de una sociedad, de un país, sin el aporte de la Contaduría Pública y bajo esta convicción, dará continuidad a la consolidación del Colegio de Contadores Públicos como la agrupación líder de profesionales de la contaduría pública, reconocida a nivel nacional y con proyección internacional, impulsando la excelente técnica, la ética, y el desarrollo profesional continuo de sus asociados y colaboradores, promoviendo la mejora en la calidad de los servicios que proporcionan a la sociedad.

Refirió que trabajarán de forma presencial y virtual con los eventos más representativos para sus asociados y trabajarán llevando la propuesta del Colegio de Contadores a las universidades del estado, las cuales realizan una trascendental tarea con los jóvenes que en un futuro serán los asociados del colegio.

Resaltó la propuesta de soluciones para resolver los problemas que hoy aquejan en exceso a los socios, en materia tributaria, tecnológica o de incertidumbre jurídico-fiscal y participarán con una fuerte presencia del Colegio de

ASIMETRÍAS EN LAS FINANZAS ESTATALES

derechos de agua. La nueva fórmula, aprobada por consenso mayoritario en la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, y por el Congreso a partir de 1990, vigente íntegramente hasta 2007, beneficio a las entidades menos favorecidas -se trató de un cambio igualitario-, empezando por Oaxaca, reduciendo el diferencial per cápita entre las más favorecidas y el resto.

Contadores Públicos ante las autoridades tributarias. También apuntó que establecerán una agenda cercana con el sector empresarial contribuyendo a través de la profesión con la mejora de las empresas, su estabilidad y crecimiento económico para que continúen con su importante labor de generar empleo y juntos aporten al crecimiento del estado y país.

“Somos aliados, apoyaremos y

ganadores, que ya he mencionado, empezando igual por la Cdmx.

colaboraremos en todos los foros y mesas de trabajo a los que al Colegio de Contadores se le invite, están para aportar para sumar”, dijo.

Sus colaboradores son: vicepresidenta de Finanzas y Administración, Yazmín Castillo Ojeda; vicepresidente de Relaciones y Difusión, Gilberto Zapata Denis; vicepresidente de Desarrollo Profesional, Alejandro Ontiveros Gómez; secretaría del sector gu-

bernamental, Melba Poot Ruiz; secretario del sector práctica externa, Pedro Rukos Hadad; secretario del sector docencia, David Suárez Pacheco; secretario del sector empresa, Álvaro Traconis Flores; auditor propietario, Jorge Barajas Casares y auditor suplente, Reyna Cruz López. Los profesionistas son contadores públicos y la mayoría cuenta con maestrías.

Queda claro que una modificación en las fórmulas de distribución de participaciones entre los estados y derivado de ellos a sus municipios, que corren la suerte del principal.

En el primer cambio, trabajado en 1989, impulsado por 26 entidades federativas, encabezadas por Oaxaca, que introducía incentivos al esfuerzo recaudatorio municipal, particularmente en el predial y los

En 2007 cambia y se aprueba desde 2008, sin el consenso mayoritario anterior, provocó que incluso la Cdmx presentara una Controversia Constitucional, en la que no se revisó el fondo, sino la forma por parte del ministro Góngora Pimentel. Se crea esta nueva fórmula, que al ponderar por, el porcentaje de la población domiciliada, el coeficiente de cada entidad federativa, se determina desde entonces por el porcentaje de población domiciliada, quedando grandes perdedores destacando Cdmx y grandes

Desde 1997 se dieron nuevas facultades recaudatorias a los estados, con impuestos como el del hospedaje y se llegó a pensar en un impuesto a las ventas finales que no prospero pues venia en la Ley de Ingresos, hace unos años Zacatecas logró algo con los impuestos ambientales, pero el tema no es cederles más facultades, si no que las que ya son muy pocos los que las usan con plenitud.

Por otra parte los municipios reciben por lo menos el 20 por ciento de las participaciones que reciben los estados, algunos les dan un poco más, sin embargo tanto estados, pero más lis municipios, no han jugado realmente teniendo muchas posibilidades, primero recaudar los impuestos municipales, destacadamente el predial, pues estamos muy abajo del promedio en la región del ámbito de la Olacefs, ya que nuestro predial apenas llega

al 0.2 por ciento, mientras Argentina, Chile, Brasil, Colombia nos rebasan por mucho.

El argumento ha sido que cobrar impuestos tiene “un costo político”, y por eso muchos presidentes municipales, argumentan que es mejor pedir el Estado que cobrar, ya he escrito hace mucho como munícipes de Guerrero reclamaban que les debían un mes de participaciones hace años, cuando ellos no eran autoridad y al preguntarles porque hasta ese momento, la razón que dieron es porque el gobernador era de otro partido Zafirino Torreblanca que era del PRD.

Por otra parte, hay una concentración de las participaciones en unos cuantos estados, de la recaudación de ingresos propios y de la dependencia fiscal de los recursos de origen federal. de la deuda estatal, de la colaboración administrativa. Lo cual se traduce en una gran dependencia de las finanzas

estatales del esfuerzo fiscal federal.

Veamos: Ingresos Propios respecto a Ingresos Totales: Cdmx, 43.8 por ciento, Chihuahua con 26.4, Nuevo León 25.5, Quintana Roo con 21.6, Querétaro 19.1. En el otro extremo Guerrero y Oaxaca con 2.9 y 4.3 por ciento. (Datos de CP estatales 2022).

Participaciones (todos los fondos), las cuales se distribuyen fundamentalmente por la población domiciliada desde 2008, por ello cinco estados concentran el 41 por ciento de las mismas: el Edomex 13.3 por ciento, Cdmx 9.8, Jalisco 6.6 por ciento y Veracruz, 5.7 por ciento y Nuevo León 5.2. Derivado del factor poblacional, estados con pocos habitantes como Colima y Baja California Sur, solo tiene. el 0.7 por ciento. En el otro extremo, Colima, Baja Sur, Tlaxcala, Nayarit, Campeche. Seguiré sobre esto la próxima semana. brunodavidpau@yahoo. com.mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
AL SER ratificado como presidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos en Yucatán, Víctor Quijano Durán, declaró que intentarán aumentar la membresía, ya que los yucatecos requieren de profesionistas con ética y actualizados, subió de 460 a 512 y ahora buscarán llegar a 600. LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

CARRERA DE AERONÁUTICA Y MAQUINADO DE ALTA PRECISIÓN

En septiembre inicia en la UTM nueva oferta educativa

Más de 600 egresados de la institución, listos para integrarse a sector laboral y económico

Texto y foto: Manuel Pool

La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) ofrecerá a partir del próximo curso escolar la carrera de Técnico Superior Universitario en Manufactura Aeronáutica y en el área de Maquinado de Precisión. “Estará iniciando en el primer cuatrimestre de este año, ahora, se está reclutando a los alumnos, se espera poder juntar, al menos, un salón de entre 20 y 30 alumnos”, explicó la rectora del plantel, María Isabel Rodríguez Heredia, quien recordó que el sábado pasado presentaron el Exani para ingresar a las diferentes carreras que oferta el plantel, un total de mil 575 jóvenes, de los cuales mil 300 fueron admitidos.

La rectora fue entrevistada en el marco de las dos ceremonias académicas de las licenciaturas e ingenierías de la generación 2021-2023, celebradas en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en las que recibieron sus certificados de egreso 620 alumnos de las distintas carreras de las divisiones de Administración, Industrial y Tecnologías de la Información y Comunicación.

En la primera ceremonia se contó con la participación de 289 estudiantes y en la segunda de 331, que estuvieron acompañados de amigos y familiares, sumando más de dos mil asistentes.

A los dos eventos acudieron el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Li-

borio Vidal Aguilar, y el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal.

“Gracias al modelo educativo 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico, un total de 620 graduados de la Universidad Tecnológica Metropolitana están listos para integrarse al mercado laboral o preparados para iniciar sus propios proyectos de negocio”, se indicó.

Aremi Alejandra Acosta Uc, egresada de la Licenciatura en Gestión y desarrollo Turístico, en representación de su generación, dijo sentirse orgullosa y agradecida por el apoyo de los docentes y sus familias que la ayudaron a lograr el sueño de culminar su carrera.

Las autoridades educativas también reconocieron la dedicación de las y los maestros que acompañaron la formación de los

estudiantes en los periodos de la educación a distancia y posteriormente el retorno a la presencialidad en las aulas.

La UTM en la actualidad cuenta con una matrícula de 2,117 estudiantes, 869 hombres y 706 mujeres, divididos en 34 programas educativos, 17 TSU carreras técnicas a nivel superior universitario; 15 licenciaturas e ingenierías, así como dos posgrados: el de ciberseguridad y el de aeronáutica, así es que el nuevo programa universitario, el de manufactura aeronáutica y área de maquinado de precisión, será el número 35.

Respecto a esta nueva carrera, y los exámenes de admisión, la

rectora explicó que quienes ya lo sustentaron y no tenían en cuenta está nueva opción, podrán acceder a él, mientras que quienes no han presentado podrán hacerlo a través de una entrevista con el director industrial de la carrera para que presenten la documentación, a más tardar en agosto para iniciar con las clases en septiembre En cuanto a la demanda de los programas considerados tradicionales, la rectora Rodríguez Heredia dijo que siguen siendo populares las carreras de turismo, gastronomía, y diseño digital que son “súper demandadas”, aunque últimamente han tenido un enfoque muy fuerte las carreras STEM.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA RECTORA de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia, dijo que se espera poder reunir, al menos, un salón de entre 20 y 30 alumnos de la nueva carrera.

MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA

Con apoyos, obras y mejoras, el Gobernador transforma Chemax

El mandatario Mauricio Vila Dosal entrega respaldos para el campo y el desarrollo social de la población, así como obras de infraestructura vial y de salud Texto y fotos: Agencia

Habitantes de Chemax son testigos de la transformación de Yucatán, al ver cómo mejoran sus condiciones de vida a través de la entrega de apoyos y obras de infraestructura tanto vial como de salud por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante su gira de trabajo por este municipio, acompañado del alcalde anfitrión, Lucio Balam Herrera, el Gobernador entregó certificados del programa Vivienda Social 2023; apoyos de los esquemas de pozos, sanitarios rurales, fertilizante y Seguridad Alimentaria, y tanto rehabilitación de calles como la remodelación del Centro de Salud de la comisaría de Xalau. Igualmente, anunció una serie de obras, entre las cuales se encuentran la construcción, en caso de que la autorice el Instituto Na-

cional de Antropología e Historia (INAH), de un domo en la plaza principal de la cabecera para disfrute de todos sus habitantes. En Xalau, se comprometió con mejorar la Primaria “Ignacio Zaragoza” con otro domo, área de juegos, pintura e impermeabilización, mientras que, en el Preescolar “Salvador Alvarado”, también se efectuarán estas 2 últimas labores, se dará mantenimiento y se creará una zona infantil.

“Gracias a la confianza que nos han brindado, hoy, estamos apoyando parejo y como nunca antes”, y se seguirán haciendo los cambios que se necesitan para seguir transformando al estado para bien, por lo que su administración está trabajando en coordinación con autoridades municipales y federales, explicó.

Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila

Dosal dijo “estamos haciendo obras y esquemas para todos, pero necesito de su ayuda para que los apoyos lleguen a la gente que de verdad los necesita”, y comenzó la distribución de 100 certificados para la realización de acciones de Vivienda Social.

Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad

social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.

En presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el Gobernador repartió 8,000 sacos de maíz para consumo humano, de 20 kilogramos cada uno, así como 400 de fertilizante, para fortalecer los cultivos y seguir impulsando la labor de los productores.

También, distribuyó certificados para proporcionar más de 1,500 pozos al sector agrícola, siendo que, solo en este municipio, ya se han hecho 14, y otros para la construcción de sanitarios rurales de 2.5 por 1.55 metros, que incluyen fosas de absorción de mampostería, de 1.10 por 1, así como tanque séptico con biodigestor, tinaco y muebles.

Por otra parte, dio 3 retroexcavadoras con martillos hidráulicos para Unidades de riego de las zonas oriente y sur, así como a la Unión Ganadera Regional General de Yucatán, con las cuales se está fortaleciendo en equipo el campo yucateco, generando más empleos e impulsando la economía de todas las familias del estado.

9 MÉRIDA,
MÉXICO
24
2023 /
YUCATÁN,
Sábado
de junio de
Editora: Mariela Chuc
LOCAL
VILA DOSAL destacó que se seguirán haciendo los cambios que se necesitan para seguir transformando al estado para bien, por lo que su administración está trabajando en coordinación con autoridades municipales y federales.

YUCATÁN / NORTE

EXPLORAN OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN

Alcalde de Progreso recibe la visita del embajador de Suiza en México

Este encuentro deja un precedente importante para el municipio y abre la puerta a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos entre ambas partes

Realizan Exposición Héroes Anónimos de Fotografía en el marco del Día del Paramédico

Texto y foto: David Correa

con los valores que caracterizan a la Cruz Roja.

Texto y foto: Cortesía

En un gesto que contribuye a fortalecer la proyección internacional de Progreso, el alcalde, Julián Zacarías Curi, recibió la visita del embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti. El encuentro, que también contó con la presencia de la esposa del embajador, Rosita Pérez Piffaretti; el director de Swiss Business Hub México, Rubén Araiza Díaz; la oficial de Comercio de Swiss Business Hub México, Michelle Adamo Pompa, así como el director de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Se-

RAPIÑA EN EL PUERTO TRAS

ACCIDENTE DE CAMIÓN REFRESQUERO

merena, tuvo lugar en la sede del Ayuntamiento de Progreso y fue un momento clave para estrechar los lazos de amistad entre ambos países y explorar oportunidades de colaboración en diversas áreas.

Durante la reunión, el alcalde expresó su gratitud por la presencia del diplomático suizo y resaltó la importancia de fomentar el intercambio cultural, económico y turístico con esta nación europea.

“Es un honor y un gusto recibir a visitantes tan distinguidos. No hay duda que Progreso está listo para seguir creciendo y desarrollándose para bien, y este encuentro fortalece ese camino que hemos trazado para poner a nues-

Texto y foto: David Correa

Un camión de conocida empresa refresquera tuvo un accidente la mañana de ayer, cerca de las 9:00 horas, a la entrada de Progreso, en las glorietas del libramiento sur.

Debido al incidente, varios de los productos, entre refrescos y aguas, cayeron al pavimento, lo que generó que hubiera rapiña por parte de

tro puerto en los ojos del mundo con más inversión para beneficio de las familias progreseñas”, agregó el primer edil.

La visita del embajador Piffaretti a este puerto demuestra el interés de Suiza en fortalecer los vínculos con México y, en particular, con el estado de Yucatán. El propósito de su presencia en nuestra entidad es hacer una nueva inversión en el municipio de Mérida y, en ese contexto, también se interesaron por conocer Progreso.

Este encuentro deja un precedente importante para el municipio de Progreso y abre las puertas a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos entre ambos partes.

ciudadanos.

Varios habitantes acudieron en motocicletas o a pie y se llevaron parte del producto.

Sin embargo, igual hubo pobladores que optaron por ayudar a recoger el producto y devolverlo al conductor, junto con elementos de la policía que llegaron al sitio.

Cabe mencionar que las bebidas cayeron debido a que el chofer dio un volantazo al casi chocar en la glorieta.

Se llevó a cabo ayer, la exposición fotográfica “Héroes Anónimos”, que presenta la labor de paramédicos de la Cruz Roja, en el puerto de Progreso, en el marco del Día Internacional del Paramédico, que se celebra cada 24 de junio, exhibición y entrega de reconocimientos verificada en la Sala Juárez del Palacio Municipal. En el evento estuvo presente el alcalde, Julián Zacarías Curi, acompañado por la regidora de Educación, Salud y Atención contra las Adicciones; Lucy Polanco Aguilar; así como la presidenta de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Progreso, Aurea Gómez de Novelo.

La presidenta de la delegación brindó un discursó para honrar a los paramédicos de la delegación en el que expresó su admiración por su labor y los exhortó a continuar adelante

“Cada 24 de junio reconocemos la increíble labor que hacen los paramédicos del mundo sin importar el día y la hora, pero hoy quiero hablarles de las y los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Progreso. Todos los días hacen el mejor esfuerzo para aliviar el sufrimiento humano de las familias que habitamos en este bello puerto", dijo.

"En cada servicio ofrecen lo mejor de sus conocimientos para apoyar a cualquier ser humano sin importar la condición social, credo político, religioso o por nacionalidad, es por eso por lo que nos damos la enorme satisfacción cuando escuchamos que en una emergencia lograron salvar una vida. En la delegación Progreso nos sentimos muy orgullosos de los hombres y mujeres paramédicos que hacen la diferencia entre la vida y muerte", agregó.

10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL ENCUENTRO tuvo lugar en la sede del Ayuntamiento y fue un momento clave para estrechar los lazos de amistad entre ambos países y explorar las oportunidades de colaboración en diversas áreas.

PROGRAMA QUE DEBE GENERAR DERRAMA ECONÓMICA

Organizan un proyecto turístico en Tekax por eclipse solar de octubre

Se planea que especialistas lleguen al municipio, con la idea de explicar el fenómeno natural, además de incluir distintas actividades culturales, turísticas y gastronómicas

Más de 150 empresas del sur de la entidad firman convenio para promover Socio Itssy

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.-

En el auditorio del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy) se realizó el evento en el que se reunieron más de 100 representantes y propietarios de empresas de la región que abarcan a más de ocho municipios del sur del estado.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la alumna, Salma Balam Pat, representante de la comunidad estudiantil, quien destacó un mensaje al director del Itssy, Raúl Carrillo Segura, y que en nombre de todos los alumnos de las seis carreras de ingeniería expresó que “mientras el plantel siga dando todas las facilidades los alumnos darán todo de su parte con profesionalismo para enaltecer el nombre del Instituto”.

Una de las empresarias

DAN BANDERAZO

PARA CONSTRUIR

PASO PEATONAL, UN PARADERO Y SEÑALÉTICA PARA

ESTUDIANTES

que dirigió un breve mensaje fue Teresita Cural Mena, representando al “Hotel Cural” y enalteció el logro de su padre, Raúl Cural, para forjar y construir el hotel y señaló al programa “Socio Itssy”, reconociendo que será de mucha utilidad para los estudiantes y empresarios.

Posteriormente, el director del Itssy, Raúl Carrillo Segura, procedió a iniciar la firma de convenio con los propietarios de los negocios de Oxkutzcab, Mani, Akil y Tekax, entre otros.

Entre los giros de negocios que integran este programa están: Restaurantes, reposterías, hoteles, servicios de salud, negocios de artesanía de ropa típica, talleres mecánicos, materiales de construcción, laboratorios, consultorios médicos y dentales, papelerías, entre otras.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Con el objetivo es garantizar un entorno seguro y accesible para los mil jóvenes que estudian en el Instituto Tecnológico del Sur del Estado (Itssy), el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo de la construcción de un paso peatonal, la instalación de un paradero y señalética.

Una obra de suma importancia que beneficiará directamente

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

Continuando con el impulso turístico de Tekax, durante octubre próximo, esta ciudad será sede de un nuevo proyecto impulsado por la Secretaria de Fomento Turístico del Estado (Sefotur).

Como parte de este programa, el presidente municipal de Tekax, Diego Ávila Romero, sostuvo una reunión de trabajo con la maestra Daniela Tarhuni, jefa del departamento de Divulgación de Ciencia de la

a los estudiantes del Tecnológico y les brindará mayor seguridad al cruzar la transitada carretera estatal Oxkutzcab-Akil.

El presidente municipal expresó su agradecimiento a Raúl Carrillo Seguro, director general del Itssy, por su hospitalidad y colaboración en este proyecto. La unión de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Tecnológico es fundamental para lograr mejoras significativas en la vida de los jóvenes y brindarles mejores oportunidades.

Escuela Nacional de Estudios

Superiores Unidad Mérida de la Unam en Yucatán; así como con Arturo Sánchez Andrade director del departamento de Innovación Turística de la Sefotur.

Durante esta plática, se habló sobre el evento del program CE2324: Comité Yucatan, que tendra como finalidad explicar el fenómeno natural de eclipse solar que ocurrirá el 14 de octubre de 2023.

El fenómeno se podrá observar en seis sedes de Yucatán, entre ellos Tekax.

En México, no se había podido apreciar un eclipse solar anular en casi 30 años, siendo el último, el 10 de mayo de 1994.

En octubre, en el país, se podrá observar nuevamente este fenómeno, donde la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, ocultando al astro rey para los observadores en el planeta.

Este evento además contará con distintas actividades culturales, turísticas y gastronómicas, los cuales ayudarán a generar una derrama económica a esta ciudad.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
/ SUR
EL ALCALDE de Tekax, Diego Ávila Romero, sostuvo una reunión con Daniela Tarhuni, representante de la Unam en Yucatán, y Arturo Sánchez Andrade, de Sefotur, como parte de un proyecto turístico para el 14 de octubre próximo, cuando tenga lugar el eclipse solar que podrá observarse en la entidad.
TEKAX.-

COMUNICACIÓN

REDES SOCIALES, LA PLAZA PÚBLICA EN NUESTRO TELÉFONO CELULAR

El espectacular desarrollo tecnológico que hemos vivido durante los últimos años tiene en la multiplicación del uso de las redes sociales uno de sus ejemplos más notables. Su difusión ha transformado el modo en el que nos relacionamos y han convertido nuestro teléfono celular en la plaza pública desde la que hacemos oír nuestra voz.

Texto y fotos: EFE

A DESTACAR

TIKTOK ha superado los mil millones de usuarios en un tiempo récord y se ha convertido en la red social con un crecimiento más rápido.)

EFE/EPA/ANDY RAIN

Al mismo tiempo han tejido su propia “red” en la que corremos el riesgo de quedar atrapados si no las usamos con la suficiente responsabilidad y conocimiento. Celebrar lo bueno que nos han traído y advertir al mismo tiempo de sus peligros, es el mejor modo de celebrar cada 30 de junio el Día Mundial de las Redes Sociales.

SIXDEGREES, CON ELLA EMPEZÓ TODO

En 1997 Internet era todavía un territorio por conquistar, un mundo por desarrollar donde las conocidas como empresas “puntocom” pujaban por hacerse un hueco en el incipiente negocio digital y el hoy desaparecido Netscape reinaba entre los buscadores.

En este contexto Andrew Weinreich fundó SixDegrees, considerada como la primera “estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común”. La definición de red social formulada por los antropólogos británicos Alfred R. Radcliffe-Brown y John Barnes. El principio de SixDegrees

es sencillo. Se trata de conectar a personas que ya se conocen y vincularlas con los conocidos del resto. Con ello los usuarios consiguen una agenda de contactos multiplicada de manera exponencial.

Aunque cerró en 2000, Sixdegrees, llamada así por los seis conocidos que supuestamente vinculan a todos los seres humanos entre sí, plantó las bases de lo que hoy conocemos como redes sociales.

LA ESPECIALIZACIÓN COMO VENTAJA FRENTE A LA COMPETENCIA

Las redes dieron un importante paso adelante con la popularización de la fotografía y el vídeo digital facilitado por las capacidades de los nuevos teléfonos inteligentes. En 2003 apareció Linkedln, una red centrada en los negocios y el empleo. Un año después son lanzadas Myspace y Facebook, la red más utilizada en nuestros días.

Los años siguientes aparecen redes sociales que buscan la especialización como modo de destacarse frente a la competencia. En 2005 Youtube ofreció la posibilidad de compartir vídeos y Twitter se fundó en 2006 como un servicio de microblogging, textos cortos a caballo entre el blog y la mensajería instantánea. Sector este último ocupado actualmente por WhatsApp (2009) y Telegram (2013).

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023
Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las redes sociales. Consolidar lo bueno que nos han traído y advertir al mismo tiempo de sus peligros es el objetivo de esta jornada.

CADA 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales. Consolidar lo bueno que nos han traído y advertir al mismo

Por su parte Twich (2009) se especializó en la retransmisión de eventos en directo e Instagram (2010) en la fotografía y los vídeos. Estos últimos se publican con caducidad y desaparecen en la red Snapchat (2011), mientras que en la china TikTok (2016) adoptan el formato vertical y se convierten en pequeños videos musicales.

ALGUNAS CIFRAS SOBRE LAS REDES SOCIALES

Un informe de la empresa Global WebIndex señala que en abril de 2023 el 60 % de la población mundial (alrededor de 4,800 millones) utilizaba las redes sociales con una media de uso diario de 2 horas y 24 minutos. Este número representa el 78 % de los mayores de 18 años y el 92.7 % de los usua-

rios de internet. En cuanto al sexo, el 53.5 % de los hombres las utilizan frente al 46.5 % de las mujeres.

La plataforma más utilizada es Facebook, con 2,963 millones, seguida de Youtube con 2,527 millones y Whatsapp e Instagram con 2,000 millones. TikTok superó los mil millones en un tiempo récord y se ha convertido en la red social con un crecimiento más rápido.

ATRAPADOS EN LA RED DE LAS REDES SOCIALES

Junto a su capacidad para mantener contactos y relaciones con familiares y amigos, influir en el debate público, dar voz a minorías silenciadas o las posibilidades que abren a negocios, empresas o profesionales, estas plataformas también tienen un lado oscuro.

Su uso compulsivo puede provocar problemas psicológicos como adicción y ansiedad, potenciando la cultura del narcisismo atrapando a los usuarios en el espejismo de su condición virtual. A esto se puede sumar la pérdida de privacidad

LA PLATAFORMA más utilizada es Facebook, con 2,963 millones, seguida de Youtube con 2,527 millones y Whatsapp e Instagram con 2,000 millones. EFE/Enric

y la recolección de datos que las compañías han convertido en su negocio principal.

Entre los más jóvenes, sus consecuencias negativas tienen su más dramático reflejo en el bullying o acoso, que en los casos más extremos puede acabar en el suicidio de los que lo sufren.

Tampoco conviene olvidar el papel de las redes sociales

UN INFORME de la empresa Global WebIndex señala que en abril de 2023 el 60 % de la población mundial (alrededor de 4,800 millones) utilizaba las redes sociales con una media de uso diario de 2 horas y 24 minutos.

como altavoz de teorías conspirativas y noticias falsas, que pueden propagarse a la velocidad de un simple click en el botón enviar.

CÓMO UTILIZAR DE MANERA APROPIADA LAS REDES SOCIALES La celebración del Día de las Redes Sociales es un buen momento para dar algunos consejos sobre buenas prácticas en el uso de las redes. Evitar compartir información delicada y los datos personales que hacemos públicos, es el mejor modo de aumentar la privacidad.

Para evitar la adicción y otros problemas psicológicos es importante limitar el tiempo frente a la pantalla y separar la vida profesional de la personal. Al mismo tiempo como usuarios tenemos la responsabilidad de verificar lo que compartimos, para evitar la desinformación y la propagación de bulos que tanto dañan la convivencia social. Con estas recomendaciones el Día de las Redes Sociales puede servir para devolverles su condición de plaza pública, el ágora donde ser escuchados y ejercer como ciudadanos, al tiempo que tejemos nuestra propia red de relaciones personales.

BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023
Fontcuberta EFE/ Alejandro García tiempo de sus peligros es el objetivo de esta jornada. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

Legisla el Congreso del Estado a favor de los adultos mayores

Aprueban dictamen para garantizar su derecho a la salud y educación, con un enfoque diferencial, de universalidad, de inclusión y de respeto

Texto y foto: Agencias

Campeche destaca en tema para modernizar trámite de firma electrónica del Rppyc

Texto y foto: Agencias

Acuatro meses de ponerse en operación el trámite de firma electrónica, el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (Rppyc) ha generado un total de 7,863 documentos, entre los que se destaca el servicio de certificado de existencia e inexistencia de gravamen con mayor demanda por la ciudadanía, lo que significa una simplificación administrativa y mejora regulatoria en los tiempos y recursos materiales que se destinaban con anterioridad a este procedimiento.

Es de señalar que, de conformidad con las instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San

Román y del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, de eficientar los servicios de firma electrónica, el Estado de Campeche se encuentra dentro de los primeros que implementan esta herramienta tecnológica y se moderniza otorgando mayor certeza jurídica y previniendo así la falsificación de documentos.

Los trámites que se generan a través de la firma electrónica son Certificados de existencia o inexistencia de gravamen; primer y segundo aviso preventivo; antecedente registral; copias certificadas; en proceso de desarrollo las boletas de inscripción de propiedades; negativo de propiedad y búsquedas.

Dos oros para Belén Sánchez, en el World Para Powerlifting

Texto y foto: Agencias

Con el pie derecho debutó la atleta campechana, Belén Sánchez Domínguez, en el World Para Powerlifting que se realiza en Veracruz, al colgarse dos medallas de oro, con marca de 105 kilos en primer intento y 205 kilogramos en el total, con lo que nuestra representante está camino a eventos internacionales, gracias

a que está dando las marcas mínimas exigidas por la Federación, para competir en el Mundial y los Parapanamericanos Tuvo como rivales a cuatro competidoras de diferentes estados del país, sin embargo, en este evento compiten en otras categorías deportistas de otros países, como Cuba y Puerto Rico, entre otros. Todas buscan mejorar sus marcas personales para los even-

La LXIV Legislatura estatal aprobó por unanimidad, en su sesión ordinaria efectuada este viernes, un dictamen relativo a las iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Protección de Adultos Mayores para el Estado, promovidas por los diputados María Violeta Bolaños Rodríguez y Jorge Luis López Gamboa, con el objeto de garantizar a las personas adultas mayores su derecho a la salud y a la educación, atendiendo en todo momento a un enfoque diferencial, de universalidad, de inclusión y de respeto.

Y previa dispensa de más trámites, también de forma unánime fue aprobada una propuesta de punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión, para que por conducto de la Cámara de Diputados se sirva a revisar lo relativo al régimen de pensiones y jubilaciones de los maestros, previsto en el artículo Décimo Transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, promovida por la diputada Liliana Sosa Huchín.

Mientras que por mayoría de votos, 18 en contra y 10 a favor, fue desechado un escrito presentado por los diputados Laura Baqueiro Ramos, Karla Toledo Zamora, Ricardo Medina Farfán

tos internacionales en puerta.

Su entrenador, Roberto Sánchez Canto, dio a conocer que, con esta marca que hizo ya está dentro de las seleccionadas mexicanas que serán invitadas para el Mundial de la Especialidad y los Juegos Parapanamericanos que se programarán próximamente.

Belén Sánchez se ha estado preparando intensamente desde hace varios meses en el Centro Paralímpico Mexicano, pues hay que recordar que ella estuvo en otra modalidad, como es el lanzamiento de disco en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

EL CONGRESO aprobó un dictamen para garantizar a las personas adultas mayores su derecho a la salud y a la educación, con un enfoque diferencial, de universalidad, de inclusión y de respeto.

y Adriana Ortiz Lanz, solicitando la remoción de la diputada María Violeta Bolaños Rodríguez de su cargo de presidente de la Mesa Directiva para el actual tercer periodo ordinario de sesiones.

También por mayoría de votos, 17 en contra y 11 a favor, fue desechado un escrito relativo a un recurso de reclamación presentado por la diputada Adriana Ortiz Lanz, sobre la decisión de la presidencia de la Directiva de turnar a las Comisiones de Gobernación y Protección Civil, de Derechos Humanos y Asuntos de Familia, así como a la Especial de Movilidad, la iniciativa para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, para que se sume

al análisis y discusión de dicha propuesta la Comisión de Finanzas y Hacienda Pública, en su carácter de comisión competente en los temas que tengan impacto en el uso y disposición de recursos públicos.

Previamente fueron leídas y turnadas a Comisiones las siguientes iniciativas: para reformar el artículo 19 de la Ley de Educación del Estado, promovida por la diputada Genoveva Morales Fuentes; para adicionar las fracciones IV, V, VI, VII y VIII al artículo 29 de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado, promovida por María Violeta Bolaños Rodríguez, entre otras.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

UNEN ESFUERZOS PARA IMPULSAR TURISMO DE BASE COMUNITARIA EN EL SUR-SURESTE DEL PAÍS

Firman Carta de Intención entre Surges de Usaid y Alianza Mundo Maya México

Texto y foto: Agencias

En el marco de la 35 Reunión de la Alianza Mundo Maya México, donde el titular de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña, representó al Estado, se llevó a cabo la firma de la Carta de Intención entre el Proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur- sureste de México (Surges) de Usaid y la Alianza Mundo Maya México, representada por los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico inclusivo, igualitario y sustentable del sector turístico, buscando alcanzar la prosperidad local en las comunidades de dicha región de México.

La Carta de Intención establece el marco de colaboración en el cual Surges contribuirá en la generación de empleos, la atracción de inversiones, la innovación, la reducción de gases de efecto invernadero y la mitigación del cambio climático.

Por su parte, los Estados de la Alianza Mundo Maya Mé-

xico desarrollarán acciones conjuntas para el impulso del producto turístico y la creación de nuevas rutas, circuitos turísticos y materiales informativos, uso de tecnologías innovadoras, gestión de conectividad y movilidad regional, así como la estrategia de promoción, posicionamiento y difusión turística a nivel nacional e internacional.

Ambos actores fomentarán la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y promoverán la participación activa de las mujeres, personas jóvenes, comunidades locales y pueblos indígenas, originarios y/o afrodescendientes en el sector turístico.

De esta manera, se impulsa el desarrollo del turismo de base comunitaria en la región Mundo Maya México, generando oportunidades económicas para las comunidades bajo criterios de sustentabilidad, cuyo enfoque está en la conservación de los recursos naturales y culturales de las comunidades locales.

El sureste de México, con su vasta riqueza natural y cultural, posee un enorme potencial para el desarrollo turístico. Sin

embargo, es fundamental que dicho desarrollo se realice de manera responsable, inclusiva y sustentable, teniendo en cuenta tanto el bienestar de las comunidades locales como la preservación del entorno natural. Es por ello que, mediante esta Carta de Intención, también se

impulsará la creación de alianzas estratégicas entre el sector público, el sector privado, el sector académico y la sociedad civil, con el fin de maximizar los beneficios económicos y sociales derivados del turismo.

Por su parte, Arceo Piña destacó la importancia de tra-

bajar unidos como un solo producto y la gran oportunidad que representa para Campeche este tipo de inversión.

“Es importante fomentar un turismo sustentable e igualitario, de impacto para que las comunidades logren generar oportunidades económicas”.

La Spsc asegura especies marinas en veda, en

Texto y foto: Agencias

una carretera de Sabancuy

Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) destacamentados en Ciudad de Carmen, lograron en apoyo conjunto con estancias federales, el aseguramiento de especies marinas en veda, en el poblado de Sabancuy, decomiso que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para los fines que tenga lugar. Los policías, en recorrido de prevención de delitos en

el poblado de Sabancuy, respondieron al reporte del C-5 por la presencia en la carretera costera del golfo de una camioneta abandonada con productos marinos que se encuentran en veda.

Al llegar, observan la unidad y dos camionetas de Conapesca, cuyos inspectores manifestaron que los pescadores furtivos se dieron a la fuga y la dejaron abandonada, dejando en la góndola varias bolsas con pepino de mar y otras especies.

El aseguramiento consta

de artículos de pesca: Tres pares de aleta, tres visores, igual una tercia de snorkel, otros tres pinchos, tres ganchos, y un martillo.

Asimismo, 15.92 kilos de pulpo maya, 18.52 kilos de pepino de mar y 4.24 kilos de pulpa de caracol, productos que al ser perecederos fueron resguardados en una congeladora del poblado.

La camioneta y todo lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CON EL OBJETIVO de impulsar el desarrollo económico inclusivo, igualitario y sustentable del sector turístico, buscando alcanzar la prosperidad local en las comunidades de la región sureste del país, se firmó la Carta de Intención entre el Surges de Usaid y la Alianza Mundo Maya México.

NACIONAL

EN SÍNTESIS

EL PRESIDENTE DEFIENDE A LUISA MARÍA ALCALDE

Ante las críticas y mensajes misóginos en redes sociales en contra de Luisa María Alcalde, nueva secretaria de Gobernación, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa y aseguró que es una profesional, una muy buena servidora pública con mucha experiencia y sobre todo, afirmó, sensible y honesta.

POLÉMICA

AMLO acusa a Suprema Corte de defender a una minoría corrupta

Texto y foto: Efe

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de defender a una “minoría corrupta” por invalidar el jueves la polémica reforma electoral del mandatario, conocida como “plan B”.

“Yo interpreto esto, más que nada, como una actitud política de protección, de defensa de los intereses de una minoría rapaz y corrupta, que era la que dominaba en México”, expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria, esta vez en Chiapas.

Sus declaraciones se produ-

cen después de que la Suprema Corte invalidó por completo el jueves la reforma electoral del mandatario, acusada de generar incertidumbre rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Con nueve votos a favor y dos en contra, la SCJN anuló la segunda y última parte de la iniciativa impulsada por el mandatario mexicano al considerar que existieron violaciones al proceso legislativo en el Congreso, dominado por el partido de López Obrador y sus aliados.

El presidente respondió que respeta el fallo, pero acusó a la Corte de invadir las facultades de otros poderes.

“Somos respetuosos de la

división y el equilibrio entre poderes, algo que ellos no están cumpliendo, ellos están en una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo, lo que hicieron ayer fue corregirle la plana a otro poder”, sostuvo.

La Suprema Corte había desechesado ya la primera parte del “plan B” en mayo porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.

La primera parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que funcionarios pudiesen pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo prohibido por la veda electoral.

Aspirantes a la Presidencia no deben caer en campaña anticipada, advierten

Texto y foto: Agencias

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Claudia Zavala, subrayó que los aspirantes a la Presidencia deben apegarse a la ley para no caer en actos anticipados de campaña, ya que de confirmarse, se quedarían sin el registro de la candidatura.

En la sesión de ayer, se

declararon improcedentes las medidas contra Claudia Sheinbaum; la senadora del PRI, Beatriz Paredes y el diputado del PAN, Santiago Creel por presuntos actos anticipados de campaña.

“Actuar al límite de las normas, muchas veces tiene que ver con actos que caen en simulación. Esos adelantos, en la propia ley, tienen una sanción, una consecuencia severa;

cuando queda una sentencia firme de un anticipo, la consecuencia es que no puede ser registrado como precandidato o candidata”, sostuvo. Señaló que no es tiempo de aspiraciones a cargos de elección popular que sean expuestas en medios de comunicación o que los actores políticos hablen sobre propuestas de gobierno, ya que el proceso electoral inicia hasta septiembre.

INCINERAN EN

NL MÁS DE MIL 800 KILOS DE DROGA

Tras afirmar que los policías y militares son los “héroes” que sacan las drogas de las calles para que no lleguen a los menores, el delegado en Nuevo León de la FGR, Gonzalo Sánchez Betanzos, encabezó en la entidad la incineración de estupefacientes, que están relacionados con 52 carpetas de investigación.

FALLECE CAPITÁN DEL ESCUADRÓN 201

La Sedena reportó el fallecimiento del capitán retirado Luis Guzmán Reveles, veterano del “Escuadrón 201”, que participó en la Segunda Guerra Mundial. Guzmán Reveles, de 96 años de edad, era el último veterano especialista en Mantenimiento de Aviación, y uno de los soldados del aire más jóvenes del “Escuadrón 201”.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc SUS DECLARACIONES se producen después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó por completo el jueves la reforma electoral del mandatario, conocida como “plan B”, acusada de generar incertidumbre rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

COMBATE GLOBAL

Cooperación con México para frenar el tráfico de fentanilo es crucial

Texto y foto: Efe/ Agencias

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, comentó ayer que ya ha entrado en contacto con la canciller entrante del país, Alicia Bárcena, quien hace 10 días fue designada en el cargo y con quien trabajará para impulsar la relación bilateral.

"Lo de la nueva secretaria (de Relaciones Exteriores) que llegará, Alicia (Bárcena) hemos ya tenido comunicación con ella y ya llegando ella en unos días a México ese trabajo seguirá sin interrupción y con el esfuerzo fuerte y conjunto de Estados Unidos y México", dijo Salazar en conferencia de prensa.

El pasado 13 de junio, cuando Bárcena fue nombrada en su nuevo cargo por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, Salazar la felicitó y anticipó que trabajarán "juntos para impulsar la relación bilateral México-Estados Unidos".

Salazar ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre la estrategia de ambos países para combatir el fentanilo, en medio de la creciente presión de Washington para combatir los carteles mexicanos.

El diplomático remarcó que para Estados Unidos "el combate global al fentanilo y sus precursores es una prioridad".

Señaló que las acusaciones formales que realizó horas antes el Departamento de Justicia (DOJ) contra ciudadanos y empresas de químicos de China "son resultado del compromiso para combatir al fentanilo desde su origen y representan la primera acusación contra empresas de China y sus empleados".

Salazar citó que tan solo una de estas empresas traficó a los Es-

tados Unidos 200 kilogramos de precursores vinculados al fentanilo, "cantidad capaz de producir las dosis suficientes para matar a 25 millones de estadounidenses".

"La realidad del tráfico de fentanilo es cambiante. Sus precursores se transportan a Estados Unidos y México. Los criminales enmascaran los químicos y cambian las etiquetas para no ser detectados, buscan ocultar su dinero y usan las redes sociales para promover su producto maligno. La producción de fentanilo empieza con sus precursores, quienes los vendan o trafiquen serán procesados", expuso.

Además, dijo que las mismas organizaciones criminales trasnacionales que trafican fentanilo también comercian armas y personas.

Por ello, dijo, que "la cooperación con México para interrumpir el tráfico de fentanilo y sus precursores es crucial".

El viernes, Estados Unidos anunció que ha presentado cargos contra cuatro empresas químicas con sede en China y a ocho ciudadanos del país asiático por el tráfico de precursores químicos usados para fabricar fentanilo, la droga que mata diariamente a unas 200 personas en el país norteamericano.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, informó en una rueda de prensa que en tres acusaciones separadas, se ha imputado "por primera vez" a empresas químicas chinas por proporcionar la materia prima para fabricar la droga a carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco.

La postura del presidente Andrés Manuel López Obrador es que en México no se produce fentanilo.

17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023/Editora: Mariela Chuc
EL EMBAJADOR DE EE.UU. en México, Ken Salazar, ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre la estrategia de México y Estados Unidos contra el fentanilo, en medio de la creciente presión de Washington para combatir los carteles mexicanos.

NACIONAL

SOMOS IGUALES, DICE

México nunca debe tener relación de sumisión con EUA: Sheinbaum

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México manifiesta su solidaridad y apoyo a los connacionales que viven en Estados Unidos

Cerca de 15,000 migrantes sufren estragos del clima

Texto y foto: Efe

Cerca de 15,000 migrantes están varados en la frontera de México con Guatemala, donde afrontan lluvias y se refugian debajo de cajas de tráileres, puentes, árboles y una carpa para evitar mojarse en lo que esperan la atención de las autoridades mexicanas.

Mikel José Sánchez, venezolano que viaja con su esposa y dos niños, relató que no cuentan un techo o un lugar donde cubrirse de las lluvias registradas los últimos días, pero se mojan para esperar que les brinden la atención.

Este migrante se dedicaba junto a su familia al comercio, pero con la inflación y la crisis política migró con rumbo a los Estados Unidos.

“Lo más triste es que llovió, no tenemos un techo donde cubrir a los niños, porque hay muchos niños y la realidad es que en la tarde llueve

y van a dormir con la tierra mojada, como esta madre que está aquí que no tiene con qué cubrir a sus hijos”, expuso.

Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), indicó que su organización ciudadana ha documentado unos 15,000 migrantes varados en Tapachula, quienes están sufriendo los estragos de la temporada de lluvias.

“Los defensores de migrantes estamos preocupados por la situación del clima, porque hay muchos niños que se están enfermando y no hay quienes les brinden la ayuda. Si no hay atención médica para los mexicanos, menos para los extranjeros”, lamentó.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas alertó el viernes de la presencia de lluvias intensas para las regiones Soconusco, Metropolitana, Sierra y Tulija con precipitaciones de 75 a 150 milímetros.

López Obrador defiende

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió ayer que Chiapas está en paz, pese a que organizaciones indígenas y activistas han alertado de que se encuentra al filo de la guerra civil.

“En general hay paz, hay

tranquilidad en Chiapas”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria, desde el estado fronterizo con Guatemala, al ser preguntado por los ataques de grupos paramilitares a las comunidades del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

A finales de mayo, diversas organizaciones indígenas y figuras públicas emitieron un pro-

Texto y foto: Efe

“México nunca debe tener una relación de sumisión con Estados Unidos, nunca”, dijo ayer desde la frontera la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum, una de los seis aspirantes a la candidatura presidencial por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En un video publicado en redes sociales, que grabó desde el muro fronterizo en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, Sheinbaum envió un mensaje a los mexicanos que viven en la Unión Americana.

“México nunca debe tener una relación de sumisión con Estados Unidos nunca, somos dos países, dos naciones, México es grande, los mexicanos y las mexicanas tenemos historia,

nunciamiento en el que denunciaron la situación violenta que están viviendo estas comunidades originarias.

Pero López Obrador sostuvo ahora que “en general no ha habido agresiones, ha habido algunos casos, pero no es una acción así deliberada, una embestida”.

“Existen problemas con los antiguos adversarios que se crearon, incluso al interior de la misma organización (el EZLN), pero tampoco es un asunto extendido, grave”, remarcó.

grandeza y no tiene por qué haber una relación de menos a más, somos iguales”, dijo la política.

“Somos el principal socio comercial de Estados Unidos pero no solamente nos une el comercio, nos unen millones de vidas, nos unen culturalmente y familiarmente, unen a nuestros pueblos y unen a nuestras naciones y eso siempre hay que ponerlo por encima”, añadió.

Desde el pasado lunes, la exmandataria capitalina y otros cinco aspirantes a la candidatura de Morena iniciaron giras políticas por el país rumbo a la definición del candidato del oficialismo para los comicios de 2024.

Sobre el fenómeno migratorio, Sheinbaum dijo que “la manera de disminuir la migración es invirtiendo en los lugares (de origen) -una propuesta del presidente Andrés Manuel

López Obrador- cooperación para el desarrollo”.

“Hay que construir puentes, no muros”, apuntó.

La política manifestó su “solidaridad y apoyo” a los mexicanos que viven en Estados Unidos porque “son millones de vidas de hombres y mujeres que se han ido del otro lado abandonando a sus familias y buscando una vida mejor”.

Además, dijo que “siempre va luchar contra cualquier forma de discriminación y particularmente contra la discriminación de los mexicanos y mexicanas que viven del otro lado de la frontera”.

El jueves, Sheinbaum, la única mujer aspirante a la candidatura presidencial por el oficialismo, se apuntó como la primera en acercarse a la problemática frontera mexicana, en un mitin en la ciudad de Tijuana.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
que hay paz en el sur del país

DERECHOS REPRODUCTIVOS

Biden coloca el derecho al aborto en el centro de su campaña

El presidente de Estados Unidos se gana el respaldo de tres poderosos grupos defensores de las mujeres de cara a las elecciones presidenciales de 2024

Texto y foto: Efe

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, colocó ayer el derecho al aborto en el centro de su campaña electoral para 2024 con un discurso en defensa de los derechos reproductivos y ganándose el respaldo de tres poderosos grupos defensores de las mujeres.

Biden decidió centrarse en el aborto en un momento simbólico para Estados Unidos, ya que hoy se cumple un año desde que el Tribunal Supremo acabara con las protecciones federales al aborto, lo que ha hecho que varios estados prohíban o restrinjan ese derecho.

En un discurso en un auditorio de un hotel en Washington, Biden dio a sus palabras un tinte electoral del que carecen la mayoría de sus alocuciones y aludió al poder de las mujeres para decidir con su voto el rumbo del país.

Biden recordó sus esfuerzos para convertir el aborto en un tema central de las elecciones legislativas de 2020, en las que los demócratas cosecharon un resultado mejor de lo esperado, y apuntó a que su campaña para 2024 también estará llena de mensajes en apoyo a ese derecho. "A las mujeres de este país les sobra poder político y electoral. ¡Ustedes aún no han visto nada!", clamó el mandatario.

La mayoría del público eran mujeres que se mostraron especialmente emocionadas al ver a la vicepresidenta estadounidense, Ka-

mala Harris, quien se ha convertido en la mayor defensora del derecho al aborto dentro del Gobierno, viajando a diferentes estados para dar discursos y reunirse con activistas, doctores y pacientes.

Harris enmarcó la lucha por el derecho al aborto en una lucha por la libertad y por los valores recogidos en la Constitución de Estados Unidos.

"Hay algo muy importante sobre la lucha en la que estamos. Estamos luchando por principios fundamentales, por algunos de los principios más importantes sobre los que se fundó nuestra nación. Luchamos por la libertad para hacer decisiones sobre nuestra propia vida, sobre nuestro propio cuerpo", declaró Harris.

Tras sus discursos, Biden y Harris se mezclaron con el público para charlar y hacerse fotos.

El evento había sido organizado por tres grupos: Emily's List,

Pedro Castillo pide a tribunal que anule su destitución

Texto y foto: Efe/ Agencias

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) solicitó ayer a un juzgado constitucional de su país que anule su destitución por el Congreso y ordene su restitución inmediata en la jefatura del Estado, que ocupa desde el pasado 7 de diciembre la mandataria Dina Boluarte.

Los argumentos de una acción de amparo presentada por Castillo, quien cumple prisión

Canadá inicia investigación sobre accidente del Titán

Texto y foto: Efe

preventiva por su fallido golpe de Estado, fueron expuestos por el abogado Guillermo Olivera ante la Tercera Sala Constitucional de Lima. Olivera señaló que se produjo una "violación al debido proceso y al derecho constitucional" cuando el Congreso declaró la "permanente incapacidad moral" de Castillo y su consiguiente destitución "en una sesión convocada de forma antirreglamentaria e inconstitucional".

Según el letrado, cuando Cas-

una poderosa organización dedicada a promover las campañas políticas de mujeres favorables al aborto; Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de salud sexual y reproductiva del país, y Naral, dedicada a expandir el acceso al aborto.

Todos esos grupos, que cuentan con importantes recursos para movilizar votantes, anunciaron este viernes su respaldo a Biden y Harris en la campaña electoral de 2024.

Si bien no resulta sorprendente que apoyen a Biden, es destacable la rapidez con la que han hecho estos anuncios, que generalmente ocurren más adelante en la campaña. La razón es que, al declarar su apoyo por Biden, estos grupos pueden comenzar a movilizar recursos a favor del mandatario e intentar que el tema del aborto juegue un papel determinante en la contienda electoral.

tillo anunció el 7 de diciembre el cierre del Congreso y que iba a gobernar por decreto e intervenir en la Judicatura, solo leyó "un mensaje a la nación y nada más".

"Lo único que alzó fue el papel que leyó y una lectura modesta no es un acto ejecutivo de alzamiento en armas", sostuvo.

En su argumentación, Olivera dijo que la destitución fue aprobada con 101 votos de legisladores, y no por los 104 mínimos que indica la ley, por lo que acusó a la junta directiva del Congreso de haber "creado un procedimiento que es parte de una farsa".

El abogado se dirigió a los

Canadá anunció el viernes que ha iniciado una investigación del accidente del sumergible Titán, que implosionó el domingo cuando descendía en aguas del Atlántico norte hacia los restos del Titanic, y en el que murieron sus cinco ocupantes.

La investigación será realizada por la Oficina de Seguridad del Transporte de Canadá (TSB, por sus siglas en inglés), que está encargada de indagar todos los accidentes de transporte que se producen en el país o que afectan a vehículos y embarcaciones canadienses. En un comunicado TSB señaló que, al ser la autoridad responsable de la embarcación nodriza del sumergible, "realizará una investigación de seguridad con respecto a las circunstancias de la

miembros de la sala constitucional para también decirles que "de oficio deben anular todos los juicios penales" abiertos contra el exgobernante, en referencia a las investigaciones que se le siguen por rebelión y conspiración, así como por ser el presunto líder de una organización criminal al interior del Ejecutivo.

En su réplica, el procurador del Congreso, Javier Ramos, señaló que el tribunal debe tener en cuenta que "ya ha operado la sucesión constitucional" y actualmente gobierna Boluarte, por lo que "existe sustracción de la materia".

operación realizada por el barco de bandera canadiense Polar Prince".

Polar Prince fue el barco nodriza de la última expedición del Titán, sumergible propiedad de la empresa OceanGate Explorations.

Las dos embarcaciones partieron del puerto de San Juan de Terranova (Canadá) con destino al lugar donde reposan los restos del Titanic.

Según las autoridades estadounidenses, Polar Prince perdió el contacto con Titán el domingo 18 de junio, 105 minutos después de iniciar su inmersión hacia el Titanic.

Fue precisamente un vehículo operado de forma remota (ROV) desde el navío Horizon Arctic, de la misma compañía que el Polar Prince, el que descubrió el jueves los restos del Titan en el fondo del Atlántico y cerca del pecio de Titanic.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

NO SE LOGRA NUEVO PACTO FINANCIERO INTERNACIONAL

temas concretos en Cumbre contra la crisis climática y pobreza

Pocos

Texto y foto: Agencias

La cumbre organizada en París con el objetivo declarado de desencadenar un “electrochoque de financiación” contra la crisis climática y la pobreza, terminó ayer con pocos elementos concretos, que era lo que reclamaban con líderes de países del sur.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que fue el promotor y el anfitrión del encuentro, se esforzó en presentar al cierre “un nuevo consenso” que debe servir, entre otras cosas, de guía al trabajo del G7 y del G20, de la próxima COP28 de Dubai, así como para una reforma en profundidad del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

Pero no consiguió sacar adelante, ni siquiera en forma de proyecto, la que antes de empezar la llamada “cumbre para un nuevo

pacto financiero internacional”

parecía que podía ser uno de los logros concretos: la creación de un impuesto internacional sobre el transporte marítimo.

En la presentación de las conclusiones, Macron dijo que él estaba a favor de una financiación internacional de ese tipo, pero implícitamente reconoció que no había conseguido el visto bueno de algunos de los grandes actores de ese negocio cuando puntualizó que aplicarlo en Francia no tendría sentido.

Tiró la pelota al tejado de la Organización Marítima Internacional (OMI), señalando que es en ese foro donde debería abordarse la cuestión en una reunión que está programada para julio.

Además, su gabinete comunicó una lista de 22 países que apoyan esta medida -a los que se suma la Comisión Europea-, entre los

que además de Francia figuran España, Corea del Sur, Países Bajos, Portugal o Grecia, entre otros.

Pero faltan, en particular, las cuatro grandes potencias del comercio mundial, que son China, Estados Unidos, Alemania y Japón.

Sobre las formas de aliviar el peso de la deuda para los países más pobres, el principal anuncio fue un acuerdo de reestructuración de la de Zambia en el que se han implicado no solo los acreedores de los países ricos, sino también China.

El BM indicó que va a trabajar en una cláusula que permitirá suspender el reembolso en el caso de que un país sufra una catástrofe.

Su presidente, Ajay Banga, se comprometió a llevar a cabo una reforma en profundidad, como también la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Geor-

gieva, que se comprometió a “un cambio más inclusivo”.

Georgieva admitió que desde que estas dos instituciones se constituyeron hace ahora casi 80 años, en Breton Woods al final de la Segunda Guerra Mundial, el número de países se ha duplicado con creces, la población se ha triplicado y el producto interior bruto (PIB) global se ha multiplicado por 10.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue uno de los representantes de países del Sur presentes en París que de forma

más evidente cargó contra las instituciones de Breton Woods, al decir no solo que “ya no funcionan” y que no responden a “las aspiraciones y a los intereses actuales”, sino que de hecho en ocasiones incluso causan la quiebra de los Estados. Lula señaló de forma directa al FMI utilizando el ejemplo de Argentina, por haberle dado “muy irresponsablemente” un préstamo al Gobierno del anterior presidente, Mauricio Macri, que “no se sabe qué hizo con ese dinero”, cuando ahora el país no tiene “dólares” para devolverlo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOS PRESIDENTES de Brasil y Francia, Lula da Silva y Emmanuel Macron, respectivamente, en la Cumbre.

RELEVO ECHA A PERDER LABOR DE THOMPSON

Los Mariachis cantan en su debut en el Kukulcán y remontan a Leones: 4-1

Texto y fotos: Agencia

Ante más de 10 mil aficionados, los Leones de Yucatán recibieron en su casa luego de sus tres años de fundación a los Mariachis de Guadalajara, quienes se apuntaron el primero de la serie con pizarra final de 4-1, anoche, en el Parque “Kukulcán”.

La primera carrera del encuentro fue en la cuarta entrada en la parte baja, cuando el “Gigante” Art Charles recibió pasaporte, y después con dura línea al jardín izquierdo de José “Cafecito” Martínez, lo envió al plato para timbrar la de la quiniela.

Fue en la séptima tanda, cuando los Mariachis se fueron al frente primero con sencillo con las bases llenas de Vimael Machín, donde anotó José Zepeda.

Seguidamente, Mallex Smith conectó un tablazo entre jardín izquierdo y central que se convirtió en doblete vaciando las colchonetas para enviar al plato a Joshua Rodríguez, Vimael Machín e Issmael Salas.

En la loma melenuda lució impecable el texano Jake Thompson, quien en cinco episodios y un tercio, únicamente permitió un imparable, no recibió carrera y ponchó a tres ta-

patíos. No obstante, no contó con el efectivo respaldo de sus relevistas y salió sin decisión, en un encuentro que merecía ganar y donde lución intratable sobre la loma.

En su apoyo ingresaron Miguel Aguilar, el derrotado Dalton Rodríguez, cuya derrota se labró al llenar las colchonetas en ese fatídico séptimo acto para los melenudos; Carlos Stiff Rodríguez, quien admitió el doblete de Smith, Tim Peterson y Fernando Rodney, en su reaparición.

Por los visitantes, inició en el montículo Frank Duncan y también lucio sólido, en cinco entradas y un tercio, con un sencillo, una carrera y tres ponches. También vieron acción, Esteban Haro, Andres Iván Meza y Jonathan Aro.

Para hoy, se vivirá una total fiesta de beisbol en la cueva desde las 12:00 horas. En primera instancia se desarrollará el choque por el tercer lugar de la Liga del Cambio Femenil de Sóftbol, seguido por la Gran Final.

A las 18:00 horas, dará inició el juego dos de la serie entre los Mariachis y los Leones, donde se tendrá un duelo monticular entre Amilcar Gaxiola y el regreso del cubano Onelki García, ausente varias semanas por lesión.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
LOS MARIACHIS de Guadalajara se presentaron en el Parque “Kukulcán” por primera ocasión en su corta historia en la Liga Mexicana de Béisbol y aunque en un principio fueron maniatados por la serpentina de Jake Thompson, aprovecharon el relevo melenudo para remontar y apuntarse la victoria, 4-1, al iniciar la serie.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

El fin de semana comenzará para ti con un día un poco triste como consecuencia del alejamiento de un ser querido o alguna ruptura sentimental.

TAURO

Será un día afortunado que esperabas con ilusión, el destino te tiene reservadas vivencias muy felices en la vida íntima y familiar.

GÉMINIS

Tu inestabilidad te lleva, muchas veces, a una situación de confusionismo o de punto muerto, y esto es precisamente lo que te va a pasar hoy.

CÁNCER

Ya es hora de que te des cuenta de lo mucho que vales y deja de preocuparte por el hecho de que los que te rodean no te comprendan.

LEO

Al fin se termina una relación que te ha traído muchos problemas y muchas penas, y ante ello vas a tener una mezcla entre tristeza y liberación.

VIRGO

Ten cuidado con el amor porque te podría jugar una mala pasada. Conocerás a alguien que despertará en ti una gran ilusión, pero la realidad va a ser diferente.

LIBRA

Luchar por una relación siempre es conveniente, pero en algunos casos es simplemente perder el tiempo. Tienes que tomar conciencia de tu valor.

ESCORPIÓN

Vas a comenzar el fin de semana inquieto o preocupado por asuntos de trabajo que no están saliendo del modo que tú tenías previsto.

SAGITARIO

Tu naturaleza optimista pronto te hará olvidar las penas y buscar el lado bueno de las cosas, y si un amor se marchó a lo mejor era lo que más te convenía.

CAPRICORNIO

Riesgo de un pequeño accidente en el hogar, o se estropee algún electrodoméstico. Si pensabas relajarte este fin de semana, quizás tengas que hacer nuevos planes.

ACUARIO

Riesgo de tensiones o conflicto con los hijos, o en su caso con algún otro familiar muy cercano y que para ti sería casi como un hijo. El conflicto se puede solucionar.

PISCIS

Vas a intentar conseguir el amor de la persona que tienes, desde hace tiempo, en tu corazón. Pero si quienes que las cosas vayan bien vas a tener que cambiar de táctica.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Eludir lo esencial del asunto, perdiéndose en cuestiones de detalle, en tres palabras. 2. Es nocturno y se pasa el día colgado cabeza abajo.

3. Parecido al marfil. Artificio que produce determinadas modificaciones en un circuito eléctrico. 4. Pez fluvial parecido a la locha. Alargada isla frente a Venecia. Princesa de Argos amada por Zeus. 5. Islote del antiguo lago Copais. Pieza dramática muy breve. Pueblo de Pontevedra. 6. Engordareis a los animales. 7. Decagramo. Profeta hebreo, amigo de David. Idóneas y competentes. 8. Existir una cosa en sitio determinado. Escogiese o entresacase.

VERTICALES

1. Se dice del sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. En edad de casarse. Símbolo de la unidad de fuerza magneto-motriz. 3. Cristales que cubren la superficie de las piedras preciosas. 4. Capital de Ghana. Oficial del ejército otomano. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Protestar frecuentemente. 6. La mayor isla del archipiélago danés. 7. La amada por Abelardo. 8. Matrícula andaluza. Encubrir con apariencia agradable noticias desagradables. 9. Persona cruel. Como prefijo significa sobre. 10. Padre de Sem, Cam y Jafet. Tributo que pagaban los indios de Perú. 11. Embusteras y enredadoras. 12. Continuación del 1 horizontal. Forma de pronombre.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: COMERCIO

Banca Bienes

Capitalismo Comerciante

Competencia

Compra Demanda

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Dinero

Divisa

Globalización

Mayorista

Mercader

Mercado

Mercantilismo

Minorista

Moneda

Oferta

Precio

Servicios

Venta

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA,
24
2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de junio de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.