Edición impresa Peninsular Yucatán sábado 23 de marzo de 2024

Page 1

El ex director de la Comisión Nacional de Agua, José Luis Luege Tamargo, resalta el potencial de la industria porcícola en Yucatán, que no deben cerrarse, pero sí contar con plantas de aguas residuales y tecnificar todo el proceso

INTERNACIONAL / 19 FOTO:

LA PRINCESA DE GALES, Kate Middleton, esposa del heredero a la Corona británica, Guillermo, anunció este viernes en un video a través de redes sociales que se le ha diagnosticado un cáncer y que ya ha comenzado un tratamiento de “quimioterapia preventiva”.

CRECIMIENTO DE MÉRIDA ES IMPARABLE, AFIRMA ORGANISMO INMOBILIARIO PÁG. / 9

ANUNCIAN A CHUMEL TORRES PARA BIENAL DE PERIODISMO PÁG. / 7

HAZAÑA DEPORTIVA

CLAUDINELLY ANCHEYTA, PRIMERA YUCATECA QUE BRILLÓ EN EL AJEDREZ FOTO: ARCHIVO

LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 3

DAVID COLMENARES PÁRAMO GOBERNANZA Y FISCALIZACIÓN: RETOS

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 20° MAX 31º MIN 18° MAX 34º Mérida, Yucatán, México Sábado 23 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4583 : $17.16 VENTANILLA : $18.12 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
UNA REALIDAD, LA
DEL AGUA ESPECIAL /4
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15
CRISIS
Y 5
FOTO: MANUEL POOL FOTO: ESTEBAN CRUZ OBANDO
MIDDLETON
QUE
EFE
KATE
ANUNCIA
TIENE CÁNCER

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Hoy se cumplen 30 años del asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Los que ya somos algo mayores recordamos lo que hacíamos el 23 de marzo de 1994 cuando esa triste noticia recorrió todo México.

Colosio es recordado, además de su asesinato, por un discurso pronunciada en el marco del aniversario del PRI en ese año, a principios de marzo, en donde dijo que veía a un México con hambre y sed de justicia.

“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”, expresó.

Ese mensaje era claramente un rompimiento y una crítica fuerte y directa a los gobiernos

emitidos de su partido, que, se especula, no gustó al presidente Carlos Salinas de Gortari.

Ese discurso, también es el punto de partida a una corriente intelectual dentro del PRI que dio pie a la Fundación Colosio, un espacio de análisis de la política nacional y que por muchos años sirvió para la creación de las plataformas políticas de ese partido en las elecciones posteriores.

“Como partido de la estabilidad y la justicia social, nos avergüenza advertir que no fuimos sensibles a los grandes reclamos de nuestras comunidades, que no estuvimos al lado de ellas en sus aspiraciones, que no estuvimos a la altura del compromiso que ellas esperaban de nosotros”, expresó el político sonorense en el Monumento a la Revolución.

Ya veremos hoy los eventos que se van a organizar para recordar a Colosio, precisamente en el marco de otra campaña electoral.

Durante esta temporada de veda del mero, visita #Progreso y disfruta de los atractivos turísticos y las actividades culturales, deportivas y ecológicas del #FestivalDeLaVeda hasta el 31 de marzo. Más información: http://yucatan.gob.mx/festivalveda/ @MauVila

Rubén Rocha Moya

En apoyo y coordinación con las autoridades estatales, relacionado con los hechos ocurridos a partir de la madrugada de este viernes 22 de marzo, hemos sido informados que arriban 2 batallones de fuerzas especiales, con efectivos de más de 600 elementos, para contribuir en la búsqueda de las personas que fueron reportadas como desaparecidas. @rochamoya_

António Guterres

@antonioguterres

#EarthHour es una muestra global de solidaridad con nuestro planeta. El 23 de marzo a las 20:30 horas, hora local, te invito a apagar las luces durante una hora, estés donde estés. Juntos, apaguemos las luces y hagamos que el mundo avance hacia un futuro mejor para todos nosotros.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En Mérida estamos convencidos de que el trabajo en equipo es primordial, especialmente cuando se trata del desarrollo de infraestructura. Acompañarse de los mejores profesionales para seguir elevando la calidad de vida de las familias meridanas también implica ofrecerles las mejores condiciones para lograrlo”.

ALEJANDRO RUZ CASTRO

ALCALDE DE MÉRIDA

Es más fácil que Morena esté cerca de Vox que yo. Yo con Vox, ni a la esquina. Así de claro.”

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

CANDIDATA

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Toda la comunidad internacional está obligada a condenar este horrible crimen”

MARÍA ZAJÁROVA

PORTAVOZ RUSA DE EXTERIORES

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
DEL FRENTE OPOSITOR FUERZA Y CORAZÓN

TALENTO LOCAL

La primera yucateca en conseguir un grado internacional de ajedrez: Claudinelly Tejas

Participó en varias competencias tanto nacionales como internacionales, como el Campeonato Mundial Infantil y Juvenil de Cannes

Texto y fotos: Darwin Ail

Yucatán ha sido una mina de ajedrez, y muestra de ello es que tres de los Grandes Maestros de casi una decena que hay en el país han sido de este estado, con Carlos Torre Repetto (+), Manuel León

Hoyos y Luis Ibarra Chami; y también en la rama femenil contó con una joya con Claudinelly Ancheyta Tejas, quien fue Maestra Internacional.

Ancheyta Tejas y León Hoyos prácticamente obtuvieron los títulos al mismo tiempo y no dejó dudas que también las mujeres querían asumir un rol protagónico en el “deporte ciencia”.

Ella, al igual que sus hermanos Víctor y Alejandro, practicaron este deporte desde pequeños, pero fue Ancheyta quien primero obtuvo un título

internacional.

Claudinelly primero logró el título de maestra Fide. Participó en varias competencias tanto nacionales como internacionales, como el Campeonato Mundial Infantil y Juvenil de Cannes, Francia.

Algunos de sus logros fueron ser bicampeona en Olimpiadas Nacionales, Premio Estatal al Deporte en 1996, tercer lugar en el Panamericano de Brasil de 1997, seleccionada para asistir al mundial por equipos en Bled, además de lograr el primer lugar en varias com-

DATOS A DESTACAR

1. El ajedrez cobró auge en el Estado debido a que Carlos Torre Repetto fue el primer Gran Maestro que tuvo el país.

2. El genio yucateco fue el creador de la defensa siciliana.

3. Ancheyta Tejas fue la primera Maestra Internacional y luego Lilia Ivonne Fuentes Godoy se convirtió en la más pequeña en conseguir el título a los 16 años.

4. Fuentes Godoy se coronó en la categoría Sub 18 femenil del Festival Panamericano de la Juventud, en Cali, Colombia, en el 2015.

5. Cuando Ancheyta Tejas consiguió el grado hubo comentarios que no lo merecía, pero había cumplido con el reglamento.

6. Los hermanos Ancheyta Tejas fueron muy talentosos, pero también buenos profesionistas por lo que tuvieron que decidir por sus carreras.

7. Ibarra Chami fue el claro ejemplo de la perseverancia que se debe tener para lograr el título de Gran Maestro, ya que lo consiguió a los 31 años de edad.

8. En Yucatán se cuenta con el torneo Carlos Torre Repetto In Memoriam, que permite el fogueo de los ajedrecistas.

9. Con el paso de los años, el torneo al genio del ajedrez yucateco anuncia la convocatoria con anticipación.

petencias. También fue reconocida como la mejor jugadora femenil en la XVIII edición del Carlos Torre, en Mérida.

Destacar en este deporte requiere de mucha disciplina y hasta hace años eran contados los lugares para las competencias. Únicamente pasaban los dos primeros lugares de cada categoría y, por ejemplo, al tercer mejor ajedrecista de la generación León Hoyos e Ibarra Chami prácticamente no tenía posibilidades de conseguir su boleto a la Olimpiada Nacional.

El nivel de los competidores locales ha sido muy bueno y esto propició una generación de talentosos ajedrecistas que encabezaron León Hoyos, Ibarra Chami, y los hermanos Ancheyta Tejas, y en el que también estuvo Margarita Cardeña.

Por cierto, la última competidora también destacó en el violín y actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Claudinelly fue la primera maestra internacional de ajedrez y recibió el Premio Estatal al Deporte en 1996.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón HAZAÑA
DEPORTIVA

EXIGIR TECNIFICACIÓN A GRANJAS PORCINAS

Al impartir la conferencia La crisis global del agua: desafíos y oportunidades para la Península de Yucatán, el exdirector de la Comisión Nacional de Agua, José Luis Luege Tamargo, resalta el potencial de esta industria, que no debe cerrarse, pero sí contar con plantas de aguas residuales, no trabajar como lo hacían 60 años y modernizarse

LUEGE TAMARGO indicó que hay que inducir toda la tecnificación posible que al final va a redundar en mayor utilidad; el empresario no sólo tendrá la utilidad de la carne, sino que el biogás generará electricidad, también composta para beneficio de tierra para vender y reutilizar agua.

Texto y fotos: Darwin Ail

Al impartir la conferencia

“La crisis global del agua: desafíos y oportunidades para la Península de Yucatán”, el exdirector de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, urgió en el estado a exigir a las granjas porcinas que utilicen plantas de aguas residuales, para reducir la contaminación del agua.

En conferencia en la Expo Construcción, que realiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) en Yucatán, y que se realizó en el marco del Día Mundial de Agua, indicó que hay que manejar todos los residuos, el estiércol es una fuente de energía en la que se puede obtener biogás, manejar el agua, desde luego tratar el agua y volverla a usar, además, hubo bonos de carbono para las granjas por-

cinas

Señaló que tiene potencial en esa industria, pero hay que inducir toda la tecnificación posible que al final va a redundar en mayor utilidad; el empresario no sólo tendrá la utilidad de la carne, sino que el biogás generará electricidad, también composta para beneficio de tierra para vender y reutilizar agua.

Recomendó que las granjas no se pueden manejar como se

hacía hace 60 años, tienen que entrar en la modernización.

En entrevista, habló que también se requiere delimitar el crecimiento urbano en Mérida, se requiere de un Instituto de Planeación Urbana, se debe tener un límite, hay que preservar áreas verdes, agrícolas, esto debe impedir ese crecimiento, de lo contrario se tendrán problemas ambientales y de servicios.

"Aunado a ello, se requiere

de una densificación, se tiene que recurrir a sistemas de condominios y edificios de mayor densidad, reconozco que en México y en Yucatán se complica porque se acostumbra a la vivienda unifamiliar, pero se requiere mantener los servicios públicos, permite construir parques y aprovechas mejor los espacios, hay que tener frontera verde", destacó.

Actualmente, debido a una alta migración que existe en el Estado, principalmente de otros estados que huyen de la inseguridad, propicia la compra de casas y el crecimiento irregular de la mancha urbana.

En su ponencia, explicó que actualmente en algunos estados se pasan por sequías y que esto se debe al cambio climático, pero lo peor es que el Gobierno Federal no ha declarado una emergencia y tampoco se cuenta con el Fondo de Desastres Naturales para que se destinen recursos al problema.

"En el norte del país las presas están al mínimo de su capacidad, en la Ciudad de México igual, es importante saber lo que proponen los aspirantes presidenciables porque es un problema grave, cuando un lugar entra en sequía extrema tardará varios años para que la tierra pueda a ser cultivada se daña mucho", recalcó.

Entre las propuestas para aprovechar mejor el agua, detalló que se requiere tecnificación en la agricultura ya que ésta consume el 75% del agua, incluso es probable que se apuesten a cultivos que no consuman mucha agua como frijol y garbanzo, en lugar de maíz, que consume más agua.

“Para ello se tendría que importar más maíz, esto es mientras se ahorra más el agua”, aclaró. Agregó que actualmente el 50 por ciento del agua se desperdicia en fugas, por lo que se requiere tecnificar al organismo operador,

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo 2024 ESPECIAL

modernizar la red, sectorizar (hacer redes más pequeñas macro, micro medición), todos deben tener medidores, pagar la boleta y saber cuánto es el consumo de agua para detectar y evitar las fugas domésticas.

ORACIÓN POR EL AGUA

Por otra parte, el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, explicó que por decreto se instituyó la Jornada de oración y cuidado del agua.

En el comunicado, agregó que como bien señala el Papa Francisco en el título del presente decreto, el agua tiene que estar siempre disponible ¡primeramente para las personas! En las Sagradas Escrituras podemos encontrar un sin número de textos bíblicos que hacen alusión a la sacralidad de la hermana agua, como le llamaba cariñosamente San Francisco de Asís.

“De principio a fin, la Biblia es un manantial desde donde podemos nutrir nuestro compromiso cristiano por ser cuidadores de este vital líquido”, indicó.

Señaló que también en la cultura maya está muy arraigada la sagrada agua: se continúan haciendo rituales para implorar la lluvia y que ésta haga germinar nuestras sementeras. Igualmente tiene un uso medicinal.

Refirió que de todos es sabido la creciente crisis hídrica en la que vivimos por falta de cuidado y respeto a la hermana agua: imparable contaminación del manto freático, uso desmedido de plásticos que en el mayor de los casos van a parar en los cuerpos de agua; la privatización de las fuentes de agua, su mercantilización, la extracción desmedida de agua para uso industrial y/o comercial, la contaminación, la deforestación, entre otras tantas causas que ponen en riesgo su

bondad y su vitalidad. En algunos lugares de México han asesinado a hombres y mujeres por defender sus cuerpos de agua.

“Desde los inicios de mi servicio pastoral, como V Arzobispo de esta arquidiócesis, percibí con la ayuda de Dios, los problemas que enfrenta la Península en torno al agua, así como la necesidad de actuar pastoralmente; uno de los resultados fue el ‘Decálogo del Agua’, que aunque nos faltó más publicidad, sin embargo ha llegado a todas las parroquias de esta amada arquidiócesis, y aún en nuestros días se sigue compartiendo. Ese decálogo fue fruto del Congreso Eucarístico Nacional celebrado en Mérida en el año de 2019, en el cual lo compartimos”, explicó.

Señaló que el Papa nos va dando todos los días un gran ejemplo de amor y cuidado de este vital y sagrado líquido, especialmente en los números 27 al 33

donde aborda específicamente el problema del agua.

Mencionó que en la Fratelli Tutti n. 117 señaló: “Si alguien tiene agua de sobra, y sin embargo la cuida pensando en la humanidad, es porque ha logrado una altura moral que le permite trascenderse a sí mismo y a su grupo de pertenencia”.

“Pido a Dios, a todos y cada uno de los fieles, así como a todas las personas de buena voluntad, que podamos acrecentar nuestro compromiso en el cuidado y la oración, con y a través de la hermana agua”, expresó.

Bendito y alabado seas, Señor por la hermana agua, con la que nos das la vida, a nosotros, a las plantas y a los animales.

Bendito seas por el agua que tu Hijo Jesús derramó desde la cruz, luego de la última gota de su sangre.

Bendito seas, porque él mismo

ORACIÓN POR EL AGUA

eligió el agua como el signo de salvación en el Sacramento del Bautismo,y como instrumento de bendición para tus hijos.

Perdón, Señor, por la contaminación del agua como fruto del egoísmo y avaricia del hombre pecador.

Perdón por todos los pobres que se ven privados del vital

ENTRE

líquido, o envenenados por las aguas contaminadas.

Te pedimos por la lluvia oportuna en cada lugar de nuestra tierra.

Te pedimos por la inteligencia y dedicación comprometida de todos por el rescate del vital líquido, para que alcance para todos y para las futuras generaciones.

y

pero lo peor es que el Gobierno Federal no ha declarado una

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 ESPECIAL
LAS propuestas para aprovechar mejor el agua, detalló que se requiere tecnificación en la agricultura ya que ésta consume el 75% del agua, incluso es probable que se apuesten a cultivos que no consuman mucha agua como frijol garbanzo, en lugar de maíz, que consume más agua. En su exponencia, José Luis explicó que actualmente en algunos estados se pasan por sequías y que esto se debe al cambio climático, emergencia y tampoco se cuenta con el Fondo de Desastres Naturales para que se destinen recursos al problema.

OTORGAR HASTA 150 MIL PESOS A EMPRENDEDORES DEL ESTADO

Renán anuncia créditos solidarios para empezar y fortalecer negocios

El candidato de PAN-PRI-Panal a la Gubernatura busca que más familias obtengan el capital e insumos para comenzar una nueva etapa de prosperidad económica

Texto y foto: Agencia

Para crecer y fortalecer la economía popular vamos a impulsar un otorgamiento de créditos solidarios para que más familias obtengan el capital de trabajo e insumos necesarios para hacer crecer sus negocios, para lograr una nueva etapa de prosperidad económica para la gente trabajadora de todos los municipios, aseguró el candidato común a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), Renán Barrera Concha.

“Ampliaremos el caso de éxito a todos los municipios

VADILLO INICIA PRIMAVERA CON VECINOS DE JUAN

PABLO II Y TIXCACAL OPICHÉN

de Yucatán del programa de créditos que se hizo en el Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de aumentar el apoyo a las personas emprendedoras y micro y pequeñas empresarias de todos los sectores económicos para crear o crecer su propio negocio”, expresó el aspirante.

Barrera Concha informó que la propuesta considera otorgar hasta 150 mil pesos para las (os) emprendedores de todo el estado que deseen abrir su propio negocio, con lo cual se ayudará a brindar más oportunidades a las y los yucatecos que deseen mejorar sus ingresos personales y familiares.

Asimismo, añadió que para

Texto y foto: Cortesía

En singular encuentro con vecinos, Sergio Vadillo Lora, candidato a diputado federal por el III Distrito de la Coalición Fuerza y Corazón por México, celebró el inicio de la primavera en colonias del sur y poniente, donde atendió el reclamo de una vecina por la falta de atención de antiguas demandas.

En su día 21 de campaña, justo al iniciar la primera estación del año, desafió el “bochorno” vespertino y caminó de nuevo en la colo-

los negocios ya establecidos habrá nuevos créditos de hasta 250 mil pesos a 24 meses, que tienen por objetivo hacer crecer las empresas mediante la adquisición de maquinaria, insumos, capital de trabajo y certificaciones.

“Se trata de llevar al siguiente nivel el exitoso programa de créditos de apoyo a emprendedores y comerciantes con los cuales los yucatecos podrán acceder a recursos económicos de manera rápida y sencilla, para echar a andar y que despeguen con todo las micro y pequeñas empresas”, reiteró.

El propósito, abundó, es impulsar aún más el crecimiento y mejorar la economía popular y solidaria en Yucatán, lo que se traducirá en más empresas, nuevos empleos y mejores ingresos personales y familiares, aumentando la calidad de vida de todas y todos los yucatecos en los municipios del estado.

Finalmente, en el día 22 de la campaña del candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la gubernatura de Yucatán, Barrera Concha sostuvo una reunión con especialistas en psicología para abordar estrategias conjuntas para el cuidado de la salud mental y emocional, combatir las adicciones y prevenir incidentes relacionados con este tema.

nia Juan Pablo II, donde al tocar la primera puerta, fue recibido por la señora Pilar Lira Chí, quien le externó inquietudes de la colonia.

El candidato la escuchó y tomó nota de sus peticiones respondiéndole que en su actual cruzada busca reagrupar y reorganizar a los priistas, pero sobre todo a la sociedad meridana, para reforzar y mantener intactos los valores yucatecos.

A algunas cuadras de allá, la vecina y dueña de una tienda, Norma Patricia Alayón, enfrentó al candidato y tras decirle que durante

Traeremos el humanismo a Yucatán: Huacho Díaz Mena

Texto y foto: Agencia

“Estoy muy feliz por la nueva propuesta que tiene nuestro futuro gobernador `Huacho´ sobre el tema de la salud, tiene mucha razón cuando dijo que sólo cuatro hospitales hay en el estado de Yucatán, para mí, sus propuestas de salud son de las mejores de las que se han presentado hasta ahora”, manifestó la señora Gladys, una de las cientos de vecinos que salieron a las calles de Ciudad Caucel a acompañar al candidato del pueblo durante una caminata.

Al igual que Gladys, vecinas (os) de la colonia meridana aplaudieron las propuestas de Joaquín Díaz Mena en materia de salud, así como los apoyos a adultos de la tercera edad, personas con discapacidad, madres solteras y estudiantes de todos los niveles escolares.

El abanderado de la coalición “Sigamos haciendo historia en Yucatán” agradeció las

muchos años ese rumbo ha estado abandonado por muchos aspirantes que llegan a pedir el voto, le ofreció darle una nueva oportunidad, y el beneficio de la duda.

“Confió en que él sí cumpla con los rezagos de autoridades antiguas”, advirtió.

Posteriormente, Vadillo Lora encabezó un encuentro en la colonia Tixcacal Opichén, donde hizo suyas las peticiones y necesidades de los vecinos, y firmó un documento como evidencia de su compromiso

muestras de cariño y respaldo de los vecinos, se comprometió a traer el humanismo que promueve el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que consiste en trabajar de la mano del pueblo.

“Nuestro presidente tiene una frase que siempre dice: con el pueblo todo, sin el pueblo nada y por eso nos alegra al caminar ciudad Caucel y Mérida y sentir el apoyo de la gente muchas personas me decían “ya abrimos los ojos el presidente mostró el camino que se puede gobernar con honradez”, comentó “Huacho”.

Recordó que su proyecto de gobierno no excluirá a ninguna persona porque el objetivo es el bienestar parejo para todas (os) los yucatecos.

Díaz Mena estuvo acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez; Francisco Rosas, presidente estatal del PT; así como Geovanna Campos, candidata a diputada por el Cuarto Distrito Federal.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL CANDIDATO a la Gubernatura de Yucatán por PAN-PRI-Panal, Renán Barrera Concha, anunció unos créditos solidarios para que las familias puedan iniciar y luego hacer crecer sus negocios.

ESPACIO DE APRENDIZAJE, INTERCAMBIO Y REFLEXIÓN SOBRE LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN EL CAMPO DEL PERIODISMO

Chumel Torres en Mérida, en tercera Bienal de Periodismo Diálogos por la Democracia

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

El 26 de abril, se realizará en Mérida, la Tercera

Bienal de Periodismo

“Diálogos por la Democracia”, en el que participarán especialistas de los medios de comunicación, entre ellos el youtuber, Chumel Torres, quien produce para redes sociales y Radio Fórmula el programa “La Radio de la República”.

Además, se contará con la presencia de Beatriz Pagés Rebollar, directora de la revista Siempre!, y panelista de programas de análisis político en el canal Atypical TV.

Este evento es organizado por el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, A.C., cuyo Capítulo Yucatán lo preside Iván Duarte.

La presentación del evento se realizó en el Centro de Estudios Superiores República de México.

“Promete ser un espacio de aprendizaje, intercambio y reflexión sobre los desafíos y

oportunidades en el campo del periodismo, la comunicación y el marketing en la actualidad”, dijo Duarte, durante el anuncio.

Afirmó, que de forma particular, se analizarán temas como la Libertad de Expresión, la democracia, el derecho y la seguridad pata ejercer el periodismo en México.

Las conferencias y talleres, dijo, comenzarán desde las 9:00 horas, en los salones Uxmal tres y cuatro del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, pero la presentación de Chumel Torres será a las 18:00 horas.

“Todas las conferencias son gratuitas para visitantes, estudiantes de carreras afines a comunicación y periodismo, menos la de Chumel, que tendrá un costo de 550 y 450 pesos al público en general”, explicó Iván Duarte.

Otros conferencistas serán Beatriz Pagés Rebollar, directora de la revista Siempre y una de las activistas más inci -

GOBERNANZA Y FISCALIZACIÓN: RETOS

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

Las formas en que los Estados enfrentan los retos de la sociedad pasaron de ser vistos como un tema unilateral de los aparatos políticos y burocráticos, a reconocerse como un tema multilateral, de ciudadanía y Gobierno, y de cooperación entre distintas entidades, aunque todas ellas formen parte del Estado en

sentido amplio.

En parte ha sido una respuesta a los tiempos de globalización y a los nuevos desafíos que enfrentan los Estados Nacionales, donde los problemas transgreden fronteras y forman redes, pero también tiene una implicación enteramente positiva, que advierte mayor alcance y eficacia de la acción pública cuando es colaborativa. Esto nos lleva a la gobernanza como brújula estructural de la actividad gubernamental.

Los temas urgentes de la agenda pública global que hoy enfrentan los Estados son también más amplios que en décadas previas, porque impactan en múltiples esferas de la vida pública. Retos como la migración, el cambio climático, la delincuencia transnacional y la desigualdad, entre otros, requieren esfuerzos articulados y voluntad política de múltiples instancias. Todos estos problemas siguen siendo locales en una dimensión, pero pasan a convertirse en temas que son

DIFERENTES ESPECIALISTAS de los medios de comunicación como el youtuber, Chumel Torres, quien produce para redes sociales y Radio Fórmula el programa “La Radio de la República”, protagonizarán el 26 de abril, la Tercera Bienal de Periodismo “Diálogos por la Democracia”, en el Siglo XXI. sivas contra la Cuarta Transformación, quien hablará de los peligros de una dictadura para la libertad de expresión;

Martín Zermeño, enfocado en los protocolos de seguridad para periodistas; Germán Carrillo, dirigido a la superviven -

cia en coberturas en zona de guerra; así como Ricardo Trotti, ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa.

globales; por tal motivo es importante sumar los conocimientos y esfuerzos de expertos y de la sociedad, junto al gobierno para generar estrategias para enfrentar los problemas y resolverlos de la mejor manera posible. Así esa idea de instituciones verticales ha dado el paso a instituciones horizontales y con mayor comunicación con lo social.

Aceptar que el Estado necesita de los ciudadanos es un signo de fortaleza; temas como la salud pública, la seguridad, o la reacción frente a una catástrofe natural, requieren de todas las capacidades del Estado, del compromiso de los servidores públicos y de la colaboración de las comunidades. Todos estos problemas que enfrentan los Estados requieren de recursos públicos, los cuales son siempre limitados, y por tal motivo su optimización requiere de una adecuada fiscalización superior en todos sus componentes. Por ejemplo, las auditorías desempeño son importantes, ya que

evalúan si las políticas públicas implementadas están cumpliendo con su objetivo fundamental o si es necesario un ajuste para dar mejores resultados.

Comunicar nuestro trabajo y los resultados de este, parte de la cultura democrática en la Administración Pública, dentro de la cual, el de las tecnologías de información y comunicación, es invaluable. En este sentido, la ASF ha puesto al alcance de todas las personas los resultados de las auditorías que realiza a la Cuenta Pública por medio de la App Ciudadana ASF. La tecnología también ha permitido incrementar el universo de fiscalización en nuestros trabajos de auditoría y, en algunos casos, realizar auditorías en tiempo real. Es importante señalar que los trabajos de auditoría de la Cuenta Pública 2022 mostraron un incremento notable en la fiscalización a los municipios, y en algunos estados, como Nuevo León, se cubrió el 100 por ciento.

Los resultados positivos de la ASF son también parte de la rendición de cuentas del órgano superior de fiscalización de México, y también es nuestro deber transmitirlos de manera clara y comprensible. Por ejemplo, el conocer que por cada peso que recibió la Auditoría Superior de la Federación como parte de su presupuesto, recuperó 1.22 pesos a través de los trabajos de fiscalización realizados a la Cuenta Pública 2022.

Se ha incrementado años con años, el número de entes, dependencias federales, estados, municipios y Organismos Autónomos, etcétera. Detrás de la labor técnica de las áreas especializadas, hay un trabajo permanente de capacitación del personal auditor, experiencias compartidas y colaboración de los propios entes auditados, es decir, un paradigma compartido de gobernanza dirigida a resultados.

brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL

NUEVA ERA DE MOVILIDAD

Calificación máxima en percepción de transporte público

Texto y foto: Agencia

Los yucatecos tienen una opinión positiva respecto a la transformación del servicio del transporte público en la entidad que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila Dosal para que las y los usuarios tengan una movilidad a la altura de lo que merecen.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), arrojó que Yucatán se encuentra entre los primeros lugares en satisfacción con el transporte público al registrar un 49 por ciento de la población con opinión positiva, máximo histórico del estado y que es superior al dato nacional de 38.3%.

También, el mismo reporte indicó que la entidad estuvo entre los primeros del país en el ranking de mejora al registrar un incremento de 2.4 puntos, avanzando tres posiciones respecto a 2021.

Fue en noviembre del 2021 cuando, con la ruta Periférico del Sistema de transporte público “Va y Ven”, comenzó una nueva era para este servicio en Yucatán. Para que esta ruta se haga realidad, a través los 50 kilómetros de longitud, se realizó un importante proyecto de infraestructura para el cuidado de la integridad de peatones y usuarios, que consistió en la construcción de bajo puentes, bahías, pozos, parabuses, escarpas, pasos peatonales y puentes permanentes y temporales.

Desde entonces, el Sistema “Va y Ven” incrementó su cobertura con el Circuito Metropolitano, las Rutas Nocturnas que ampliaron su servicio de lunes a domingo, Aeropuerto, Circuito Poniente, Plazas y Universidades; 3 nuevas rutas en Ciudad Caucel; llegó por primera vez al interior del estado en Umán para seguir transformando la movilidad, después se incorporó la ruta Circuito Rojo, la ruta Centro-Copó-La Isla, Gran Plaza-Montes de Amé y Madero–Juan Pablo II.

Aunado a ello, recientemente Vila Dosal anunció que, desde marzo y hasta agosto próximo

extra rápida únicos en México y Latinoamérica, con los que en 5 minutos podrá cargar hasta el 40% de la batería total de las novedosas unidades del Ie-tram.

entrarán en funcionamiento 616 nuevas unidades, entre convencionales, eléctricas e híbridas, del Sistema de Transporte “Va y Ven” para brindar servicio en 70 rutas, las cuales se sumarán a las que ya operan desde noviembre de 2021, por lo que para agosto próximo serán 918 autobuses que prestan el servicio los que se hayan cambiado en Yucatán.

En el interior del estado, se implementarán siete rutas de Va y Ven en Tekax con un Circuito; Valladolid con un circuito y una ruta transversal y Tizimín con la Cobay-Polifuncional, Santo Domingo Sur y Conalep-Maquiladoras; las Rutas Nocturnas reemplazarán el uso de vans con 45 nuevas unidades eléctricas, y para atender la demanda en las horas pico en la ruta Periférico, se emplearán 4 unidades articuladas 100% eléctricas que serán únicas en el Sureste y segundas en el País.

También, destaca la intervención de vialidades estratégicas para el transporte público con 120 kilómetros intervenidos, en los Circuitos Metropolitano y Colonias, así como en las intersecciones de Cholul, Motul, Sedena, Kukulcán, IMSS 59, Prepa 2-Av. Canek y Periférico.

De igual forma, con el IeTram, transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, ya se encuentra funcionando en el estado con las rutas Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín; y muy pronto se sumarán las de La Plancha-Facultad de Ingeniería y La Plancha-Umán.

El Ie-tram forma parte del Sistema de Transporte “Va y Ven” y conectará a más de 137 colonias en 3 municipios con otras 80 rutas de transporte público existentes, más de 30 centros educativos, 2 estaciones del Tren Maya, el Gran Parque de “La Plancha” y otros 20 puntos turísticos de la ciudad, a través de 32 modernas unidades. Por otra parte, los Centros de Transferencia Modal (Cetram) Canek y La Plancha ya se encuentran funcionando; este último cuenta con un patio de carga que incluye 3 pantógrafos de carga

Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams, 4 en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida y uno en La Plancha para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los otros Centros de Transferencia Multimodal estarán ubicados a las alturas de Umán, carretera Cancún y Motul.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
LOCAL

Crecimiento de Mérida, imparable

Proyectos irresponsables son una amenaza para el crecimiento ordenado y sano de la ciudad y del estado, advierte la AMPI

EL PRESIDENTE DE LA AMPI, Iván Cervera López, dijo que el principal reto que enfrentan es la batalla contra la informalidad, pues se estima que hay 10,000 personas que realizan actividades inmobiliarias sin la debida capacitación.

Texto y foto: Manuel Pool

La capital yucateca está teniendo un crecimiento inmobiliario que, a decir del presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, Iván Cervera López, es imparable, pero hace votos para que este proceso se realice de manera ordenada y que no se pierda el atractivo de los inversionistas.

Entrevistado previo a la rueda de prensa en la que presentó a la directiva que le acompañará a lo largo de su gestión en este 2024 como presidente de la AMPI Mérida, Cervera López advirtió de “proyectos irresponsables” que son una amenaza para el crecimiento ordenado y sano de la ciudad y del estado, así como para el patrimonio de los inversionistas y familias.

“Vemos allí una posible amenaza, tener una ciudad no organizada hará que dejemos de ser una ciudad atractiva, una ciudad próspera un estado próspero; es una responsabilidad que nos compete a todos, y a nosotros como profesionales inmobiliarios estaremos buscando asumir esa responsabilidad con profesionalización” , subrayó.

“Crecer como ciudad lleva dolor, lleva problemáticas, es súper complejo resolverlas, nos cuesta mucho trabajo aprender de la historia de muchos casos de éxito de otros estados, ciudades y países que han pasado por estos procesos”, recalcó el dirigente, quién

destacó que en estos momentos se trabaja en un paquete legal que incluye modificaciones a la Ley del Insejupy y en un reglamento inmobiliario que establecerá límites para quienes se dediquen a esta actividad.

“La ciudad y el estado piden a gritos esta regulación, por estos diferentes impactos negativos que se desprenden del sector inmobiliario. Lo que buscamos hacer es concientizar, que entendamos que hay un problema, que no todo es color de rosa cuando hablamos del crecimiento inmobiliario, y de allá la necesidad de entender que el crecimiento no va a parar”, recalcó

Más adelante, mencionó que la responsabilidad de los profesionales inmobiliarios recae en la asesoría respecto a qué proyectos promover, en hacer notar estas carencias que hay en regulación, y en proyectos que se determinan como no responsables.

Uno de los problemas relacionados con el tema inmobiliario es que en la actualidad, cualquier persona que se ostente como asesor inmobiliario no tiene problema para trabajar en la actividad, a pesar de no contar con la capacitación necesaria para garantizar a sus clientes, sean familias que vienen a vivir a Yucatán o inversionistas, qué están haciendo lo correcto y que obtendrán los resultados esperados.

“El principal reto que vemos es esta batalla que tenemos contra la informalidad, en AMPI Mérida

Ayuntamiento invierte recursos en la salud y seguridad de la población

Texto y foto: Cortesía

somos 600 profesionales inmobiliarios, pero podemos estimar que fuera hay probablemente 10,000 personas que realizan actividades inmobiliarias sin la debida capacitación”, dijo Cervera López, quien destacó los riesgos a los que se pueden exponer los patrimonios de la gente, ya que hay proyectos irresponsables que se van desarrollando alrededor del estado.

“Representan una amenaza tanto para el crecimiento ordenado y sano de la ciudad y del estado, como para la gente que da un voto de confianza y que invierte sus ahorros, sus esfuerzos, y se va decepcionada porque son productos que difícilmente van a cumplir con su objetivo”, subrayó.

En este sentido, dijo que los profesionales inmobiliarios que integran la AMPI en Yucatán piden que se pongan reglas para ejercer la actividad y que quienes se dediquen a comercializar, tengan las capacidades necesarias para brindar a la sociedad en general la asesoría e información necesaria para la mejor toma de decisiones.

Esto incluye comprobar y actualizar una serie de conocimientos para asesorar a una persona para que compre o venda una propiedad, pero también, hay una serie de temas diversos que tienen que ver con cuestiones legales, fiscales, financieras y comerciales, así como conocer y entender la ciudad, al igual que las necesidades de los clientes”, se explicó.

El compromiso del Ayuntamiento se renueva una vez más, enfocándose en dos aspectos fundamentales para preservar la calidad de vida de los habitantes de Mérida: la seguridad pública y la salud de la población.

Con la entrega de las nuevas unidades de traslado, que se realizó en las instalaciones de la Policía Muncipal, el alcalde Alejandro Ruz Castro indicó que el Ayuntamiento cumple con acciones congruentes con la mística de un gobierno humanista y como un acto de justicia social para los habitantes de la zona rural de Mérida.

De igual forma, subrayó que, en el caso de los guardaparques, es justo reconocer la gran labor que realizan y el compromiso ciudadano que ya los destaca como sinónimo de vigilancia y seguridad e incluso ya son apreciados y valorados por los vecinos de los parques donde operan.

Al presidir la entrega de nuevas unidades de traslado a la Policía Municipal y los uniformes y certificados por 5 años de servicio a los Guardaparques, Ruz Castro indicó que este acto cobra un interés especial al tratarse de los elementos que salvaguardan la salud y paz social de la ciudadanía.”Este evento nos une en torno a continuar trabajando en equipo, en el cuidado de la salud y seguridad pública

ganada por todas las personas que habitan en Yucatán, reafirmando nuestro compromiso con la solidaridad de la gente y las familias”, manifestó.

El Presidente Municipal, acompañado de Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal y Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardaparques, recordó que hasta la fecha, Mérida cuenta con seis generaciones de Guardaparques conformadas por 148 elementos, quienes resguardan 72 parques y más de 150 espacios públicos que son monitoreados con base en rondines cercanos por los propios elementos.

“Y en merecida reciprocidad a su esfuerzo y responsabilidad con su trabajo, reciben los ascensos y reconocimientos correspondientes que destacan el empeño que entregan a diario, para que esta ciudad siga teniendo espacios públicos y parques seguros para el disfrute de las familias”, destacó.

En representación de los Guardaparques, Juan Pablo Paredes Yam agradeció al Presidente Municipal por invertir los recursos públicos en el fortalecimiento del programa y por reconocer el desempeño de sus compañeras y compañeros.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

YUCATÁN /

MÁXIMA PROTECCIÓN EN PLAYAS DE MAYOR AFLUENCIA TURÍSTICA

Con vacaciones, inicia Operación Salvavidas Semana Santa 2024

Buscan proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los destinos turísticos

Texto y foto: Cortesía

Con las vacaciones de Semana Santa en puerta arrancó de manera oficial la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024” de la Secretaría de Marina, a través de la Décimotercera Zona Naval, esto en el marco de la implementación del Plan Marina.

Lo anterior es con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de Yucatán, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades.

En esta temporada, se han desplegado 128 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil. Asimismo, 12 unidades, de las cuales, dos son buques, encargados de la vigilancia marítima; tres embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; así como siete terrestres, con las que se complementa el

CONMEMORAN CENTÉSIMO ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LOS MÁRTIRES DE PROGRESO

apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

De igual forma participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Yucalpetén, dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para ba-

Texto y foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Progreso y la logia masónica “Francisco Morales Góllez” No.13 conmemoraron el aniversario luctuoso número 100 de cuatro progreseños que lucharon por los derechos de los trabajadores y la justicia social; Francisco Morales Góllez, Piedad Luna, Cecilio Pérez y Luis Zavala. En el parque donde se les hace honor, Mártires de Progreso, se efectuó una ceremonia

ñarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; mientras que el rojo indica que los bañistas "No deben ingresar al mar".

En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran.

Para atención de emergencias en la mar, la Décimotercera Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 9699 35 40 37; en tanto, la Secretaría de Marina el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 Marina 1).

a la que acudieron autoridades municipales, encabezadas por el alcalde interino, Roger Gómez Ortegón, integrantes de la logia, así como los descendientes familiares de los cuatro hombres.

Los asistentes hicieron una remembranza de dicho acontecimiento histórico del puerto e hicieron un llamado a la sociedad, en especial a las nuevas generaciones, a reflexionar sobre el contexto que dejó marcado el año de 1924 en la sociedad progreseña.

Detienen a dos sujetos por presunta participación en homicidio y narcomenudeo

Texto y foto: Cortesía

En un reporte policial se dio a conocer la detención de dos sujetos, quienes están implicados en un presunto asesinato y narcomenudeo.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la fiscalía general del Estado (FGE), detuvieron a A.D.P.H., acusado del homicidio de un ciudadano que en vida se llamó R. M. Z. D. En otro caso, los elementos de la PEI y de la FGE detuvieron a M. A. N. F., de 36 años, por el delito de narcomenudeo en su variante de posesión simple de metanfetaminas. Un juez de control giró la orden de aprehensión debido a que el imputado no compareció en la audiencia inicial el 30 de mayo

del año pasado, por lo que se le declaró sustraído de la acción de la justicia.

En el caso del asesinato, con base en los elementos de prueba, agentes y fiscales investigadores acreditaron la probable responsabilidad del imputado, de 25 años, originario del estado de Veracruz.

En las indagatorias se estableció que el pasado 17 de marzo ambos individuos estaban en el domicilio del ahora occiso, en la colonia Francisco I. Madero de la ciudad de Progreso.

Se suscitó una discusión entre ellos lo que terminó en el presunto asesinato.

La autopsia determinó como causa de la muerte asfixia por estrangulamiento del hoy occiso, y el detenido fue puesto a disposición del juez que libró la orden de aprehensión.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
NORTE
CON EL INICIO de las vacaciones, arrancó de manera oficial la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024” de la Semar, a través de la 13 Zona Naval, en el marco de la implementación del Plan Marina.

DISFRUTARÁN DE DOS SEMANAS SIN CLASES

Arrancan vacaciones por la Semana Santa

Con actividades y dinámicas con motivo del inicio de la Primavera, cientos de alumnos de diversos niveles educativos se despiden de las aulas

EL RETORNO A LAS AULAS será hasta el próximo 8 de abril, según dieron a conocer las autoridades educativas.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Cientos de alumnos salieron este viernes de vacaciones con motivo de la Semana Santa. Son dos semanas en las que los niños y jóvenes disfrutarán con sus familias o amigos.

Previo a este último día de clases, en los planteles educativos de los municipios del sur del estado se realizaron festivales de Primavera.

Varios planteles educativos llevaron a cabo diversas acti -

vidades y dinámicas para celebrar que la primavera ha llegado. El 21 de marzo coinciden el equinoccio y el natalicio de Benito Juárez García.

Con estos eventos los estudiantes se despidieron de las aulas, pues este viernes fue el último día de clases en los planteles educativos.

El retorno a las aulas será hasta el próximo 8 de abril, según dieron a conocer las autoridades educativas.

Las vacaciones de Semana Santa arrancan con valores de temperatura muy elevadas debido a la ola de calor que ya

se empieza a sentir en el sur del estado y, de manera particular, en Oxkutzcab ya se han registrado valores altos de temperatura, pues el día jueves se registraron 39 grados y este fin de semana se pronostica que los termómetros marquen de 40 a 41 grados,. Oxkutzcab es uno de los municipios en los que se alcanzan temperaturas récord en el que la sensación térmica puede elevarse hasta los 42 y 43 grados Celsius, lo que origina que la población consuma bastantes líquidos para hidratarse.

Tregua al calor: se avecina frente frío

Texto y fotos: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy) dio a conocer que el ingreso del frente frío número 41 tendrá lugar este sábado 23 y perdurará hasta el domingo 24 de marzo.

De acuerdo con información de Procivy el fenómeno no será muy intenso, sin embargo, se esperan mínimas de temperatura de hasta 15 y 18 grados Celsius, lo cual estaría refrescando el ambiente caluroso que se ha tenido durante toda esta semana.

Protección Civil exhortó a toda la ciudadanía a tener control en la quema de basura, sobre todo por los

vientos fuertes que podrían originar algún incendio. Para la temporada invernal, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua Yucatán, se tienen pronosticado el arribo de 46 frentes fríos, por lo que con la llegada del frente frío 41 estaríamos esperando que se presenten cinco frentes fríos más.

El municipio del sur del Estado es donde se ha registrado mayores temperaturas que han alcanzado hasta los 41 grados y la sensación térmica hasta los 44 grados Celsius.

El ingreso de este frente frío número 41 será bien recibido debido a que dará tregua al intenso calor que ha estado azotando la Península de Yucatán.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR

SIEMPRE ES BUENO SABER

ORIGEN PRECRISTIANO

EL HUEVO DE PASCUA. ¿DE CHOCOLATE O FABERGÉ?

El huevo, un elemento tan sencillo y, a la vez, tan sofisticado. No en vano se le ha considerado símbolo de vida y, como tal, ha formado parte esencial de las tradiciones, tanto paganas como religiosas. En época de Pascua luce especialmente, con variaciones según el territorio, triunfando entre los niños los realizados con chocolate. Pero, ¿qué sabemos sobre el origen de estas exquisitas elaboraciones?

CHOCOLATERO BELGA FILIP BLONDEEL muestra el proceso de elaboración de huevos de Pascua, en la chocolatería "Duc de Praslin Belgium", en Linkebeek, Bélgica.

Texto y fotos: EFE

Algunas tradiciones que parecen provenir de las celebraciones norteamericanas, hunden sus raíces, si se las rastrea bien, en la noche de los tiempos. Eso sucede con la tradición de Halloween, que proviene de los territorios celtas europeos, como Gal-icia en España, las Gal-ias (actual Francia), Gal-es o Irlanda. Los migrantes de este último lugar fueron los que llevaron su tradición a los Estados Unidos.

Algo similar ocurre con el huevo de pascua de chocolate que se regala a los niños el último domingo de Semana Santa o en el Easter Day norteamericano. Su origen se remonta a las culturas precristianas, de la vieja Europa, que tenían la tradición de celebrar el solsticio de primavera como una época de renovación de la vida. Cuando ya habían ter-

minado los duros meses del frío invierno, de horas de poca luz, de escasez de alimentos, de enfermedades y la vida volvía renovada con el agua del deshielo, el calor, las flores y la abundancia de alimentos.

Precisamente el huevo simboliza la fertilidad, la vida y la renovación, y ese magnífico alimento tenía su época de mayor abundancia durante la primavera. La tradición cristiana incorporó su particular versión de aquella fiesta pagana, con la celebración de la Semana Santa, prohibiendo el huevo en el tiempo de cuaresma, para después disfrutarlo, como símbolo de vuelta a la vida de Jesús, el domingo de resurrección.

La decoración de los huevos de Pascua y su máxima expresión en las joyas Fabergé.

La decoración del huevo de Pascua también guarda su propia historia. Cinco milenios antes de

da por los habitantes del antiguo Egipto y por los persas, hasta llegar a los países eslavos del este de Europa, que trazando en el delicado óvalo, puntos o líneas con lápices de cera y sumergiéndolos Jesucristo, ya se regalaban en la lejana China huevos teñidos de rojo en el solsticio de primavera como símbolo de amistad y asociado a una vida longeva y feliz. Una tradición que fue adopta-

A DESTACAR

Algunas tradiciones que parecen provenir de las celebraciones norteamericanas, hunden sus raíces, si se las rastrea bien, en la noche de los tiempos. Eso sucede con la tradición de Halloween, que proviene de los territorios celtas europeos, como Gal-icia en España, las Gal-ias (actual Francia), Gal-es o Irlanda. Los migrantes de este último lugar fueron los que llevaron su tradición a los Estados Unidos.

en colorantes, lo convertían en una auténtica obra de arte. Tradición que alcanzó su máxima expresión, cuando el prestigioso joyero ruso Peter Carl Fabergé, realizó sus famosas joyas en forma de huevo de incalculable valor, a petición del zar

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024
EL LA TRADICIÓN DE LOS HUEVOS DE PASCUA alcanzó su máxima expresión, cuando el prestigioso joyero ruso Peter Carl Fabergé, realizó sus famosas joyas en forma de huevo de incalculable valor, a petición del zar Alejandro III, como regalo a su mujer en Pascua. En la imagen, una muestra de estas piezas expuestos en una exposición sobre Carl Fabergé en Moscú.

Alejandro III, como regalo a su mujer en Pascua. La pátina pintada fue relegada por una creación con láminas de platino que guardaba en su interior una joya de oro. Una tradición que terminó con la Revolución rusa, pero que dio lugar a más de 50 huevos joya, con ornamentaciones exquisitas. Algunos de ellos se encuentran en el Kremlin, otros están perdidos y otros fueron llevados posteriormente a subasta, cotizándose en millones de dólares.

LA TRADICIÓN EUROPEA QUE LLEGÓ A AMÉRICA

La tradición europea de los huevos de Pascua fue evolucionando a lo largo de los siglos e incorporando matices. Si en su origen medieval, los huevos se recubrían con una fina capa de cera para su conservación, después llegaría la decoración para acabar vaciándolos y reconvirtiendo su interior en delicioso chocolate.

Podemos considerar que fue a finales del siglo XIX, de la mano del empresario británico Joseph Fray, cuando nacieron los modernos huevos de Pascua, realizados íntegramente con chocolate. Por su parte los colonos europeos que llegaron a América a partir del siglo XVIII incorporaron la tradición que fue evolucionando hasta convertirse en el Easter Day, una imprescindible fiesta anual de juegos, huevos decorados en familia, y numerosos eventos, a los que se fueron sumando novedades, como el famoso conejo de Pascua -también asociado al rito de la fertilidad, pues es un animal que se reproduce con asombrosa facilidad-.

Es curioso comprobar cómo tradiciones como ésta, acaban arraigando en otros territorios y enriqueciéndola, por otro lado, con elementos propios. Es el caso

de México, que incorpora el dulce manjar profusamente decorado el domingo de Pascua, añadiendo a la tradición huevos rellenos de confeti que se convierten en bendición una vez estrellados en la cabeza de los demás.

EL MEJOR HUEVO DE PASCUA DEL MUNDO

¿Cuál sería el considerado Mejor huevo de Pascua del mundo? Sin duda, muchas posibilidades recaerían en una deseable colaboración intercontinental. Ya que si unimos el genio del ganador del último World Chocolate Master, el español Lluc Crusellas, elegido así por los chefs más reconocidos del mundo en la última edición de los premios y ponemos en sus manos el recién proclamado Mejor Cacao del planeta, galardón obtenido por Colombia, en los prestigiosos Cacao Of Excellence Awards, celebrados en Ámsterdam este mismo año, el resultado sería rotundo.

En cualquier caso, no duden en disfrutar de este manjar, en la modalidad que prefieran. Si optan por un Fabergé, queden atentos a alguna subasta en Sotheby’s, eso sí, preparen el bolsillo. Estas preciadas joyas han llegado a adjudicarse por más de 10 millones de euros.

A DESTACAR

Algo similar ocurre con el huevo de pascua de chocolate que se regala a los niños el último domingo de Semana Santa o en el Easter Day norteamericano. Su origen se remonta a las culturas precristianas, de la vieja Europa, que tenían la tradición de celebrar el solsticio de primavera como una época de renovación de la vida. Cuando ya habían terminado los duros meses del frío invierno, de horas de poca luz, de escasez de alimentos, de enfermedades y la vida volvía renovada con el agua del deshielo, el calor, las flores y la abundancia de alimentos.

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024
EL ORIGEN DEL HUEVO DE PASCUA de chocolate que se regala a los niños el último domingo de Semana Santa o en el Easter Day norteamericano se remonta a las culturas precristianas, de la vieja Europa. LA DECORACIÓN DEL HUEVO DE PASCUA guarda su propia historia.

LAYDA SANSORES SAN ROMÁN CONSIDERA QUE LO IMPORTANTE ES MANTENER EL DIÁLOGO

Ante conflicto con policías, la gobernadora cancela marcha en su apoyo en Campeche

Texto y foto: Agencias

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, canceló de forma inesperada la marcha que se tenía planeado realizar ayer, reunión que tenía el propósito de apoyarla a ella y a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana estatal, Marcela Muñoz Martínez.

A través de su cuenta en la red social X, la gobernadora pidió cancelar la marcha debido a que, dijo, no ayudaría a resolver el problema.

“Les pido a todos que cancelen la marcha. No considero que abone a la solución del conflicto. Una marcha no resuelve este problema”, escribió a través de un tuit.

Sansores San Román recalcó que lo más importante “es continuar con el diálogo”, esto para poder garantizar la seguridad de las (os) habitantes de Campeche.

El Estado ha tenido más de cinco días de protestas por parte de policías, ¿la razón, ellos demandan la destitución inmediata de Marcela Muñoz Martínez y exigen la renuncia de la gobernadora, debido a que se le acusa de

de apoyarla a ella y a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado, Marcela Muñoz Martínez.

cometer actos de corrupción y negligencia durante su gestión en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana estatal.

Los elementos de la policía de Campeche también han levantado un total de 21 denuncias por su-

Ya se puede consultar opinión de cumplimiendo en seguridad social a través del Buzon Imss

Texto y foto: Agencias

Con la finalidad de agilizar y simplificar los trámites a realizar por particulares, el día de hoy, el Instituto puso en operación una nueva modalidad a través del Buzón Imss para la consulta de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social (Opinión del Cumplimiento) directamente por su titular.

Es decir, un particular puede generar su propia Opinión del Cumplimiento sin que se requiera la intervención de

un representante legal e independientemente de que tenga la calidad de patrón ante el Imss. Cabe destacar que la modalidad de consulta está disponible las 24 horas de los 365 días del año.

Para consultar la Opinión del Cumplimiento bajo esta nueva modalidad, solo se requiere: Buzón Imss activo; e.firma SAT vigente del titular; Ingresar al Buzón Imss www.imss.gob.mx/ buzonimss y, en el apartado “Cobranza”, seleccionar la opción “32D Consultar Mi Opinión”.

Una vez generada, la Opinión del Cumplimiento podrá guardarse o imprimirse para hacer uso de la misma en los trámites

puesta violencia física y psicológica, específicamente durante un operativo que fue realizado en el penal de Kobén, por lo que la mayoría considera que la funcionaria Muñoz Martínez debe abandonar su cargo de forma inmediata.

Las protestas organizadas por los elementos de Protección y Seguridad Ciudadana local han alcanzado un enorme eco, a tal grado que han contado con el apoyo de miles de ciudadanos de Campeche.

que la requieran o en procesos de contratación en los que su titular participe. En caso de cualquier duda en torno a lo antes señalado, el Imss cuenta con los canales de atención enseguida: Centro de Contacto Telefóni-

co: 800 623 2323, opción cinco y, nuevamente cinco; de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas (Tiempo del Centro de México). Minisitio de Buzón Imss. www.imss.gob.mx/buzonimss que ofrece material de apoyo, como videos tutoriales y guías.

IMPARTEN TALLER ESTABLECER VÍNCULOS FAMILIARES EN LA PRIMARIA ANTONIA DÍAZ

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de implementar estrategias de comunicación, fortalecimiento, empatía, valores y lazos afectivos, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) impartió el taller “Establecer Vínculos Familiares”, a padres de familia en la Escuela Primaria “Antonia Díaz” de la colonia Revolución.

Las especialistas del instituto destacaron la definición de familia, corresponsabilidad e importancia de la unión familiar.

Asimismo, los organizadores resaltaron que la familia es la célula principal de la sociedad, se constituye como la base para el desarrollo y progreso de la misma, al grado que no es necesaria una relación de parentesco, sino fortalecer los lazos efectivos.

Y en relación a los lazos familiares, indicaron que es esencial mantener buena relación con el círculo cercano para el bienestar emocional y psicológico de toda la familia.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores San Román, canceló de forma inesperada la marcha que se había contemplado para ayer, reunión que tenía el propósito

LLEGAN

A LA ENTIDAD 6.52 TONELADAS DE PAQUETERÍA QUE NO NECESITA CUSTODIA

Consejos Distritales del INE Campeche reciben material electoral sin emblemas

Texto y foto: Agencia

Ante los tiempos de preparación de las elecciones y la cercanía de la Jornada Electoral se están realizando a tiempo y en forma cada una de las etapas de acuerdo a lo planeado, con la finalidad de que tenga el 100% de las (os) campechanos la oportunidad de emitir su voto en las urnas que se instalarán el dos de junio, por lo que se recibieron 6.52 toneladas de material electoral sin custodia, informó el consejero presidente del Consejo Local del INE Campeche, Fernando Balmes Pérez.

Dentro de las más de seis y media toneladas de la paquetería, se recibió en los Consejos Distritales del estado de Campeche desde el Centro Logístico de Distribución Nacional documentos y materiales electorales a los órganos desconcentrados sin custodia ni emblemas, lo que no representa que sea acompañado por la Marina Armada de México, precisó.

El material arribado forma parte del Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Electoral Federal 2023-2024. En el 02 Distrito Electoral Federal

llegaron 43 mil 700 piezas, con un peso de aproximadamente tres toneladas; en el 01 Distrito, se contabilizaron 47 mil 383 piezas, con un peso de aproximadamente tres y media toneladas, aunado a eso llegaron algunas piezas de seguimiento para la Junta Local Ejecutiva.

La tarea del INE para distribuir la documentación y materiales electorales a los 300 Consejos Distritales es algo complejo, por lo que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral entre sus atribuciones de proveer lo necesario para la impresión y distribución de la documentación electoral autorizada hace lo necesario para cumplir con plazos legales y considerando la adquisición de diferentes insumos electorales que hace a nivel centralizado, diseñando un programa para su producción, así como de una estrategia de distribución nacional, considerando factores de tiempo, distancia, recursos humanos y recursos materiales, es por eso que se ha recibió en Campeche este primer envío sin contratiempos.

Cabe señalar que este es el primero de los dos bloques de envíos que conforman el Programa y se distribuye sin resguardo de las fuerzas arma -

das. Está integrado por la documentación electoral sin emblemas de partidos políticos, los materiales electorales (a excepción del líquido indeleble) y los útiles de escritorio, en segundo envío está programado para los primeros días del mes de mayo.

Entre el material que llegó a los Consejo Distritales están compuesto por Documentación Electoral como Acta de electores en tránsito para casillas especiales, carteles de aviso de localización de casilla, bolsas para actas y boletas de cada una de las elecciones federales y carteles informativos, etiquetas.

Aunado a ello, material electoral como Cintas de seguridad, Etiquetas Braille para urnas de cada elección, marcadoras de credenciales, sello “X”, Urnas; Útiles de escritorio como bolígrafos, bolsa plásticas para basura, calculadoras, cojín de sellos, lápices, borradores, sellos “Voto”, tijeras y tintas negras, entre otros.

El material se recibió por la y el consejero presidente de los Consejos Distritales. En el 02, Consejo con cabecera el Ciudad del Carmen, por Juana Contreras Hernández; mientras que en el 01, Consejo Distrital con cabecera en San Francisco de Campeche, por Omar Valle Flores.

En el evento estuvieron presentes consejeras, conse -

jeros, representantes de los partidos políticos, miembros del servicio profesional e integrantes de los Consejos Local, Distritales así como de los Juntas Local y Distritales de la entidad, quienes constataron que el material llegó de acuerdo a lo previsto, teniendo así certeza en el avance de la organización del proceso electoral.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
ANTE LOS TIEMPOS de preparación de las elecciones y la cercanía de las votaciones, llegaron a Campeche 6.52 toneladas de material electoral sin custodia, que forma parte del Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Federal 2023-2024.

COMICIOS 2024

Yo con Vox ni a la esquina, asegura Xóchitl Gálvez

Texto y foto: EFE

La candidata presidencial de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez, rechazó este viernes de manera tajante que pueda aceptar el apoyo del partido de extrema derecha español Vox, que el jueves ofreció su respaldo a la oposición mexicana para “elaborar estrategias y liderazgos” rumbo a las elecciones presidenciales del 2 de junio en México.

“Es más fácil que Morena esté cerca de Vox que yo. Yo con Vox, ni a la esquina. Así de clara”, dijo Galvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, durante una conferencia de prensa en la capital mexicana.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el que abandera a la candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas.

“Yo ‘pinto mi raya’(me separo), no me ando con rodeos, no comparto nada con ese partido, no tengo ninguna visión positiva (...) no voy a ir con Vox a ningún lado, no hay ningún vínculo, no los he visto en mi vida (...) ni los conozco”, agregó.

El jueves, Vox analizó la situación en México a través de Foro Madrid y la Fundación Disenso mediante un informe interno lla-

mado ‘Amenazas a la libertad: el asalto a la democracia en Iberoamerica’, en el que reconoció que la favorita para ganar las elecciones es Sheinbaum, candidata abanderada de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia. A inicios de febrero, Gálvez cumplió una visita de trabajo en España, donde se reunió con empresarios, medios de comunicación y políticos, y allí descartó un encuentro con el ultraconservador partido Vox.

En 2021, el Partido Acción Nacional (PAN), que junto con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) integra la coalición opositora, firmó un pacto “anticomunista” con Vox.

AMLO critica al PJ por suspender a juez que amparó a Samuel García

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó este viernes contra el Poder Judicial tras suspender a un juez que concedió un amparo al gobernador de Nuevo León, Samuel García, tras su controversia con el Congreso del estado en noviembre del año pasado.

En la conferencia matutina realizada ayer en Coatzacoalcos, en Veracruz, López Obrador detalló que hay también hay otros casos graves en sentencias de integrantes del Poder Judicial que

gozan de impunidad

“Hasta ayer castigaron a un juez, fíjense lo imparcial del Poder Judicial, me enteré que castigaron a un juez o lo destituyeron, de Nuevo León, que fue el que le concedió un amparo al gobernador Samuel García”, refirió.

“Es el primer caso en los últimos años y aquí les puedo presentar 10 casos graves de jueces, magistrados y de ministros que gozan de impunidad”, puntualizó.

El mandatario mexicano calificó como tendenciosa la decisión del Poder Judicial contra el juez que otorgó el amparo al gobernador de

La llamada Carta de Madrid se firmó en septiembre de 2021 por varios senadores del PAN y el líder de Vox, Santiago Abascal, para “frenar el avance del comunismo” en los países iberoamericanos; algo de los que Gálvez se ha distanciado en varias ocasiones.

Este viernes, López Obrador, fundador de Morena, de gira en el estado de Veracruz dijo que el ofrecimiento de Vox a la campaña de Gálvez en lugar de debilitar a su movimiento lo beneficiará.

“Supe que un grupo afín al bloque conservador de México (...) que ese grupo de derecha de España (Vox) ya se suma y va haber también guerra sucia, qué bueno, ¿no? Porque nos van a seguir ayudando”, ironizó.

Nuevo León.

“Fíjense lo tendencioso de la actitud del Poder Judicial. Yo no pertenezco, como es de dominio público, a ese partido al que pertenece el Gobernador de Nuevo León (Movimiento Ciudadano), pero considero que es un abuso, un descaro. Es el Poder Judicial al servicio del bloque conservador”, arreció.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió a inicios de febrero pasado al juez federal en materia del trabajo Gabriel Domínguez Barrios por haber otorgado en diciembre de 2023 una suspensión “dolosamente ilegal” en favor de Javier Navarro, secretario general de Gobierno de Nuevo León, para que se desempeñara como encargado del despacho en sustitución de Samuel García.

EN SÍNTESIS

ES UNA PERSONA HONESTA: AMLO DEFIENDE A NAHLE

El Presidente de México defendió a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía y candidata de la 4T al Gobierno de Veracruz, tras los señalamientos de presunta corrupción en su contra. López Obrador indicó que a Nahle García, de quien omitió su hombre para evitar una sanción, se le busca hacer mal por la temporada de elecciones.

LÓPEZ-GATELL VUELVE AL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que Hugo López-Gatell regresó al Gobierno federal como asesor de la Presidencia en materia de salud. Lo anterior fue informado por el mandatario en la conferencia matutina realizada en Coatzacoalcos, Veracruz, a pregunta expresa si el exsubsecretario de Salud federal ya se había integrado al Gabinete.

SUMAN 182 MIL 397 HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 21 de marzo de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente López Obrador, se han registrado 182 mil 397 homicidios dolosos.

El Congreso de Nuevo León presentó una queja ante el CJF al considerar que el juez Domínguez Barrios violó la ley al otorgar un amparo en materia administrativa cuando es juzgador en materia de trabajo.

Con la medida concedida por Gabriel Domínguez se pretendía

que Javier Navarro ejerciera como sustituto de Samuel García, quien tenía la intención de participar en la elección presidencial. El Congreso estatal nombró al vicefiscal Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino del estado, lo que generó una crisis de gobernabilidad en Nuevo León.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL

PIDEN NO POLITIZAR EL TEMA

México llega al Día Mundial del Agua con seguía y un debate del díaceroen la capital

Texto y foto: EFE

México conmemora este viernes el Día Mundial del Agua en medio de una "sequía severa" en la capital del país, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunque expertos aseguran que el término 'día cero' es "irresponsable" y sólo es utilizado como herramienta de las campañas electorales.

"Es una irresponsabilidad usar el concepto del 'día cero', sobre todo en el Valle de México, porque lo que estamos viviendo en este momento es afectación al sistema Cutzamala, este conjunto de presas que solamente aporta el 26% del agua que se consume en el Valle de México", dijo a EFE Jorge Arriaga, coordinador ejecutivo de la Red de Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam.

El experto aseveró que el 'día cero' no es un "concepto científico y no tiene una validez, porque no te predice exactamente cuál es la cantidad de agua o el volumen de agua que tienes para distribuir".

Y especificó que Ciudad de México se abastece en un 67% de los acuíferos y esa fuente, por ahora, no está sufriendo una afectación.

"Sin duda, es un tema que se ha vuelto importante en medio de la contienda electoral, pues no tener agua puede generar cuestiones electorales", advirtió.

No obstante, durante el último año, la situación del agua en México se ha mantenido crítica, y activistas y organizaciones llevan años advirtiendo de que el sistema de aguas es deficiente, que las grandes empresas hacen un uso desmedido de este líquido y que la emergencia climática mundial está secando las presas.

Además, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló esta semana que solo el 52.3% de la población urbana de México cuenta con un suministro constante de agua potable.

Arriaga reconoció que es crucial actuar mediante una estrategia

de seguridad hídrica para afrontar el problema de abastecimiento del líquido que afecta a todo el país.

Señaló que durante muchas décadas se ha recrudecido el panorama en la zona metropolitana de la capital, por un lado, por la dinámica poblacional, y, además, en esta área se genera el 25% del producto interior bruto (PIB) nacional. "Estamos hablando de la región económica más importante del país, que, sin duda, requiere una gran cantidad de agua", explicó.

Aunado a ello, dijo, la reducción del presupuesto asignado a las diversas autoridades que participan en la gestión del agua en el Valle de México, la ausencia de un marco institucional o de gobernanza moderno, las bajas tarifas y altos subsidios no cubren en su totalidad el costo real del suministro de agua.

Propuestas hacia la seguridad hídrica

Ante este panorama, Eduardo Vázquez, director ejecutivo de la organización Agua Capital, señaló que en conjunto con el Fondo de Agua de la Ciudad de México, el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Red del Agua de la UNAM, presentaron 14 propuestas hacia la seguridad hídrica. "Lo primero que tenemos que hacer es reconocer que necesitamos un cambio, plantear soluciones", explicó.

Por ello, las organizaciones presentaron el documento 'Perspectivas del agua en el Valle de México: propuestas hacia la seguridad hídrica', que plantea 14 líneas de acción con un horizonte a 40 años y una inversión aproximada de 97,000 millones de pesos adicionales a lo que ya se está invirtiendo en el manejo del sistema hídrico. Los expertos destacaron que la única manera de hacer del Valle de México una región sustentable para las personas, las comunidades, los ecosistemas y los sistemas productivos, es atender sin demora la gestión eficiente de sus recursos hídricos.

NACIONAL
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
UN HOMBRE LLENA unos tanques con agua, el 19 de marzo del 2024, en el pueblo de Santa María Aztahuacan, en la Ciudad de México.

. CRISIS EN LA FRONTERA

Investigan secuestro masivo de familias en La Noria, Sinaloa

Texto y foto: EFE

Al menos 15 personas de tres familias distintas quedaron secuestradas por presuntos miembros del crimen organizado en la zona de La Noria, en Sinaloa, estado del noroeste de México, según informaron autoridades este viernes.

“(Fueron) levantadas, sacadas de su domicilio. En total son 15 personas, es el dato que tenemos preliminar”, declaró a los medios Gerardo Mérida, secretario de Seguridad de Sinaloa.

De acuerdo con el funcionario, entre las víctimas hay al menos cinco menores de edad.

Además, tres personas aparecieron en la zona asesinadas y calcinadas.

Asimismo, precisó que comenzaron con un operativo para localizar a los presuntos delincuentes y a las víctimas, sin resultados hasta el momento.

El funcionario rechazó los reportes de medios locales, que primero informaron de un total de 50 personas secuestradas, provenientes de al menos ocho familias. En tanto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, pidió no temer ante la situación, pues

INE RECIBIÓ 24 MIL PREGUNTAS CIUDADANAS PARA EL PRIMER DEBATE

PRESIDENCIAL

precisó, no están confirmados los secuestros.

“Hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió, pero necesitamos comprobarlo”, enfatizó en una entrevista ante medios de comunicación el mandatario del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Asimismo, pidió a la ciudadanía que “no tengan miedo, son cosas que lamentablemente ocurren” y garantizó que existe autoridad en el estado la cual señaló “no está de ninguna manera rebasada”.

Finalmente, declaró que están trabajando para encontrar a las personas secuestradas.

“Es un operativo especial que se da de inmediato, se implementa. No hay necesidad de refuerzos, hay suficientes elementos de (seguridad)”, explicó.

Los hechos ocurren apenas días después de que autoridades informaron del asesinato de Samuel Ibarra Peralta, alias ‘El Pía’, líder o ‘jefe de plaza’ de Los Chapitos o La Chapiza del Cártel de Sinaloa en Sonora y Baja California, estados en la frontera noroeste de México con Estados Unidos, en medio de una disputa de bandas.

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 24 mil preguntas ciudadanas para el Primer Debate Presidencial. El INE entregó las preguntas al laboratorio Signa Lab del ITESO, que seleccionará 108. Las 108 preguntas deberán ser entregadas a Denise Maerker y Manuel López San Martín, quienes fungirán como moderadores, el miércoles 3 de abril. Serán los periodistas quienes

Ley texana y CBPOnedisuaden a los migrantes de tirarse al río

Texto y foto: EFE

La sombra de la ley texana de deportación SB4 y la posibilidad de obtener una cita mediante la app CBP One para solicitar asilo han reducido el caos migratorio en la frontera sur de EE.UU. con México, pese a las quejas de “invasión” de la oposición republicana.

“Muchos esperan o tienen ya cita de CBP One y van a ingresar a Estados Unidos por el puente”, explica este viernes Isabel Turcios, la hermana que dirige la Casa del Migrante en la fronteriza Piedras Negras (México).

Ese es el caso de Nancy (Colombia), Fernando y Juan (Honduras), que abordaron un vuelo al norte de México con el único objetivo de solicitar cita de asilo migratorio con la app de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para poder ser procesados

elijan los cuestionamientos ciudadanos a plantear a los candidatos presidenciales durante el debate.

El Primer Debate Presidencial tendrá lugar el 7 de abril en la sede central del INE.

Se realizará con el denominado Formato A, con preguntas de la ciudadanía de las regiones norte, centro y sur.

Los temas a tratar serán educación, salud, mujeres, transparencia y combate a la corrupción.

ordenadamente en Eagle Pass (Texas).

Indocumentados con cita previa

Los tres ingresarán a Estados Unidos antes de que acabe el mes gracias a esa cita, que les permite una revisión de su solicitud de asilo migratorio desde suelo estadounidense.

“La aplicación solo permite solicitar la cita una vez en el norte de México, por lo que hay que hacer el camino sin saber qué nos espera”, cuenta Yoslandi Fuentes, padre de una familia cubana que hace unos días perdió por 20 minutos su cita de CBP One para ingresar a EE.UU. y ahora se enfrenta a meses de espera en Piedras Negras.

El periplo de la familia Fuentes, padre, madre y una hija de 16 años, comenzó hace ocho meses en Nicaragua y pasó el estado mexicano de Chiapas y

Ciudad de México, donde tuvieron que buscar trabajos para seguir pagando sus pasajes y el beneplácito de coyotes, cárteles y policías.

Una cita de CBP One les daba 20 días para llegar al puesto fronterizo de Eagle Pass, pero la familia fue víctima de la extorsión, los retenes, los sobornos y los retrasos, y perdió su derecho a ingresar en EE.UU. por 20 minutos.

“Aunque hay gente que te ayuda hay otros que quieren hacer daño al inmigrante con engaños y deseo de que fracases”, explica Gabriela, que se emociona al pensar en poder ingresar a EE.UU. y un día estudiar en un “high school”.

El venezolano Daniel Arráez lleva seis meses esperando una cita con CBP One, ha cruzado la selva del Darién en Panamá y asegura que atravesar México “es como cruzar siete darienes” y prefiere esperar a enfrentarse a las barreras de púas y cuchillas colocadas por la Guardia Nacional texana.

Los que pierden la esperanza de la cita se “tiran al río”, como explica Turcios. Algunos lo consiguen y otros, como ocurrió hace un mes, pierden toda su familia arrastrada por las aguas.

“Tienen mucho miedo de que los arreste la Guardia Nacional texana y los devuelva a México, porque no son Patrulla Fronteriza y no los procesa. Un pollero se los lleva a zonas menos vigiladas y los pasa en barca, pero ya no van 400 de golpe como antes”, señala Turcios.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
FOTOGRAFÍA DE LA FRONTERA VISTA desde Eagle Pass este viernes en Eagle Pass (EE. UU).

EL ESTADO ISLÁMICO REIVINDICA EL ATENTADO

Terroristas atacan Rusia

Texto y foto: EFE

Un grupo de hombres armados con fusiles automáticos protagonizó el viernes un sangriento tiroteo en una sala de conciertos a las afueras de Moscú, donde murieron varias decenas de personas y más de un centenar resultaron heridas, atentado que fue reivindicado por el Estado Islámico.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) dejó de manera preliminar el saldo mortal en 40, a lo que hay que sumar 146 heridos, de los cuales unos 60 se encuentran en estado grave, según Sanidad.

El ataque, que causó un gran pánico en Moscú en una tarde de viernes, es el primer atentado terrorista de gravedad ocurrido en este país desde el comienzo de la guerra en Ucrania hace más de dos años y el mayor perpetrado en la capital rusa en más de una década.

El ataque se produjo aproximadamente a las 20:00 hora local en los prolegómenos del concierto del grupo de rock Piknik en la sala de conciertos del centro comer-

cial Crocus City Hall de la ciudad de Krasnogorsk, en el noroeste de Moscú. En las imágenes de las cámaras de seguridad se ve cómo al menos cuatro hombres vestidos con ropa de camuflaje, pero sin pasamontañas, comienzan a disparar nada más entrar en el acristalado centro comercial, donde han actuado algunas de las más grandes estrellas de la música desde 2009.

Uno de los atacantes recarga el fusil automático y continúa disparando contra cualquier persona que se encuentra en su camino. En los videos colgados por testigos oculares en las redes sociales se ven los cadáveres de víctimas que yacen en el suelo en un charco de sangre.

Mientras, los asistentes al concierto huían despavoridos y se escondían de los atacantes en el sótano, el tejado e incluso en el sistema de ventilación.

Los canales de Telegram precisan que en el momento del ataque en la sala de conciertos podrían encontrarse hasta 6,200 personas, ya que todas las entradas fueron vendidas. El tiroteo fue seguido por

Moscú y Pekín vetan la primera resolución en la que EU pedía el alto el fuego en Gaza

Texto y foto: Agencias

Rusia y China vetaron este viernes la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que Estados Unidos pedía el alto el fuego inmediato en Gaza, tras casi seis meses de guerra que ha costado la vida a 32,000 personas.

La resolución fue rechazada además por Argelia, mientras que Guyana se abstuvo y los demás once países votaron a favor.

Nueve votos favorables bastan para aprobar una resolución, pero los votos negativos de dos países con derecho a veto (en este caso Rusia y China) impidieron su aprobación.

Es la cuarta vez que una resolución en este sentido es vetada por algún Estado miembro, en las tres ocasiones anteriores fue Estados Unidos quien la vetó, argumentando en esos casos que no se recogía el derecho de Israel a defenderse y permitían de hecho el rearme y

varias explosiones de bombas incendiarias, que provocaron un gran fuego, lo que dificultó la evacuación de los asistentes al concierto.

El EI reivindica, Ucrania niega toda responsabilidad

El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el tiroteo, según la agencia Amaq, su órgano de propaganda. "Los combatientes del Estado Islámico atacaron una gran agrupación de cristianos en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de la capital rusa, Moscú, y mataron e hirieron a cientos de personas y causaron una gran destrucción en el lugar antes de retirarse a sus bases de manera segura", informó en su canal de Telegram.

Rusia, que logró liquidar hace muchos años la guerrilla islamista en el Cáucaso, ha iniciado la busca y captura de los terroristas, según la Guardia Nacional. Mientras, Mijailo Podoliak, consejero del presidente ucraniano, aseguró que su país "no tiene nada que ver con el tiroteo o las explosiones” en Moscú.

Las Embajadas occidentales en Rusia habían advertido una semana antes de las elecciones presidenciales del 15-17 de marzo sobre posibles atentados terroristas en este país, avisos que el presidente, Vladímir Putin, consideró "un abierto chantaje y un intento de intimidar y desestabilizar nuestra sociedad".

La primera legación en emitir una alerta fue la de EEUU, que en su página web avisó que grupos extremistas tenían "planes inminentes de atacar" grandes aglomeraciones de personas.

El Ministerio de Exteriores llamó a la comunidad internacional a condenar con firmeza el "sangriento atentado" que ha ocurrido "ante los ojos de toda la humanidad".

reorganización de Hamás.

La resolución rechazada ayer, que se había negociado durante un mes y necesitó al menos seis borradores, fue rechazada por su vocabulario equívoco, pues, en palabras del embajador ruso, Vasili Nebenzia, previas al voto, consideró que no llamaba claramente al alto el fuego, sino que se limitaba a considerar "imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes".

Nebenzia dijo que la resolución presentada por EE. UU. era "una iniciativa hipócrita diseñada para desorientar a la comunidad

Kate Middleton revela que lucha contra el cáncer

Texto y foto: EFE

La princesa de Gales, Kate Middleton, esposa del heredero a la Corona británica, Guillermo, zanjó este viernes el torbellino de rumores desatados en torno a ella al anunciar en un video que está recibiendo tratamiento contra un cáncer que le fue detectado tras someterse a una cirugía abdominal en enero.

Por mucho que desde hace dos meses circulasen las especulaciones más disparatadas, la noticia no dejó de producir un escalofrío en el espinazo del Reino Unido.

Kate es una de las figuras públicas más queridas del país y conocer que, a sus 42 años y con tres hijos de corta edad, debe afrontar esa prueba ha conmovido no solo a los británicos, sino a las millones de personas en todo el mundo que siguen las andanzas de los Windsor como si fuesen las de una telenovela.

En el mensaje, de dos minutos y grabado en un banco al aire libre, Catalina aparece con la melena suelta y un suéter a rayas, más delgada de lo habitual y con un rictus cansado pero sonriente.

No esconde la gravedad de la situación ni el desafío que le ha supuesto a nivel personal y familiar, pero se esfuerza por mandar un mensaje de tranquilidad: "Estoy bien y poniéndome cada día más fuerte al centrarme en las cosas que me ayudarán a curarme".

"En enero, me sometí a una importante cirugía abdominal en Londres y en ese momento se creía que mi enfermedad no era cancerosa. La cirugía tuvo éxito. Sin embargo, las pruebas tras la operación determinaron que había habido cáncer", explica.

Y añade que tras ello sus médicos le recomendaron someterse a un tratamiento de "quimioterapia preventiva" que, según el Palacio de Kensington -residencia oficial de los príncipes de Gales-, comenzó a recibir a finales de febrero.

Al igual que cuando su suegro, el rey Carlos III, anunció en febrero que padece cáncer, de nuevo se omite información importante: qué tipo de cáncer, en qué fase está, cuál es el pronóstico.

Puede que eso no contribuya a acallar los rumores, pero la corriente de solidaridad con Catalina ya se ha desatado.

internacional", lamentó que las propuestas rusas para enmendar el texto hayan sido sistemáticamente rechazadas por Washginton y con-

sideró además que el texto votado ayer "supone de hecho la luz verde para que Israel lleve a cabo una operación militar en Rafah".

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

ESCASEZ DEL LÍQUIDO PODRÍA GENERAR CONFLICTOS ENTRE PAÍSES

No puede haber paz sin acceso

universal al agua, advierten

Texto y foto: EFE

Casi cinco décadas después de la creación del Plan de Acción del Agua de Naciones Unidas, unos 2,220 millones de personas carecen de acceso al abastecimiento de agua potable segura a pesar de ser el sexto objetivo de desarrollo sostenible (ODS) y más del 70 % de la población mundial vive actualmente en lugares con inseguridad hídrica.

En el marco del Día Mundial del Agua, cuyo lema este año es “Agua para la paz”, datos del Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef señalan además que 771 millones de personas no pueden acceder ni siquiera a servicios básicos de agua potable segura y unos 3,500 millones de personas carecen de servicios de saneamientos seguros.

El estrés hídrico, acelera-

do por los impactos del cambio climático -que son cada vez más frecuentes e intensos-, está afectando a diferentes zonas del planeta y podría crear conflictos entre países, incluidos los europeos, como ha advertido la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en un informe reciente en el que recoge que Europa es el continente que sufre el calentamiento más acelerado.

El informe European Climate Risk Assessment (EUCRA) de la AEMA advierte, asimismo, que los impactos del clima amenazan la seguridad energética y alimentaria, la salud de las personas, los ecosistemas, las infraestructuras y la estabilidad financiera y que muchos de estos riesgos ya han alcanzado niveles críticos, como la escasez de agua que puede desatar “conflictos” en territorio de la Unión Europea (UE).

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Ex-

teriores, Josep Borrell, y el comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, señalaron este jueves que “no puede haber paz sin acceso universal al agua”.

Porque más de 3,000 millones de personas dependen del agua que atraviesa fronteras comunes, y existen 468 sistemas acuíferos transfronterizos, sin embargo, solo 24 países han firmado acuerdos de cooperación para los recursos hídricos que comparten, según Naciones Unidas.

En la frontera entre España y Portugal, desde suelo portugués hay voces que reclaman el aumento del caudal del río Tajo desde el lado español, porque, aparte de los impactos del calentamiento global, la retención del volumen de agua está provocando la afectación para determinadas actividades, sobre todo turísticas, aguas abajo tras cruzar la frontera común.

Además, la puesta en marcha

Casi cinco décadas después de la creación del Plan de Acción del Agua de Naciones Unidas, unos 2,220 millones de personas carecen de acceso al abastecimiento de agua potable segura

en Etiopía de la primera turbina de once contempladas para la generación de energía tras la construcción de la Gran Presa del Renacimiento ha levantado las protestas de Egipto y Sudán que temen que afecte al caudal del río Nilo que pasa por sus territorios en su largo recorrido.

La situación del agua tiene a los investigadores en una búsqueda incesante de soluciones para el ahorro y la provisión del recurso, soluciones que pasan por la reutilización y la desalinización del agua marina, según expertos, así como la concienciación de que el recurso es finito.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
UNA ECOLOGISTA COLABORA en la limpieza de un río este viernes cuando se celebra el Día Mundial del Agua en Bali, Indonesia.

CON COREANO CAMPAÑA LEE, CAEN EN SEMIFINALES ANTE HERMANOS KOZLOV

Rodrigo Pacheco también queda fuera en dobles del YucatánOpen

EL YUCATECO Rodrigo Pacheco Méndez y el coreano Gerard Campaña Lee pagaron caro sus errores del primer set y fueron eliminados en las semifinales de dobles por los hermanos Boris y Stefan Kozlov, de EE.UU, 6-0 y 6-4, en el Yucatán Open de Tenis, en el Club Campestre.

Texto y foto: Cortesía

El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez y el coreano Gerard Campaña Lee pagaron caro sus errores del primer set y fueron eliminados en semifinales de dobles por los hermanos estadounidenses Boris y Stefan Kozlov, 6-0 y 6-4, en la cancha semi-estadio, en el Yucatán Open (Challenger 50), que concluye este día, en el Club Campestre de Yucatán.

Hoy, a las 18:00 horas, los Kozlov se enfrentarán en la final de dobles al binomio formado por el australiano Thomas Fancutt y el estadounidense Hunter Reese,

quienes avanzaron sin jugar ante el retiro del argentino Facundo Mena y el boliviano Murkel Dellien.

En el primer set, el dueto Pacheco-Campaña sólo pudo tomar ventaja en los juegos quinto y sexto. En el primero de ellos, con Stefan al servicio, se fueron arriba 0-15 y 15-30, pero hasta ahí.

En el siguiente “game”, con Rodrigo al saque, llegaron a tener ventaja de 40-15, pero los del vecino país del norte apretaron y le dieron vuelta, ante la impotencia de Pacheco y Campaña.

En ese primer set, los Kozlov jugaron por nota, tanto ofensiva como defensivamente, lo cual se

Presentan a Bauer en el infierno, pero Juan Soto no viaja a México

Texto y foto: Agencias

El ganador del Cy Young de la Liga Nacional de las Grandes Ligas, en 2020, Trevor Bauer, fue presentado de manera oficial con los Diablos Rojos del México, en una conferencia de prensa en la que el vicepresidente del Consejo de Administración de los pingos, Santiago Harp Grañen le dia la bienvenida al exgrandes ligas, asegurando que es un día muy especial para la franquicia, pues se trata del primer Cy Young en fir-

mar con los del México.

Cabe recordar que Bauer lanzará en primeran instancia sólo cinco juegos con los escarlatas y está contemplado para este fin de semana, en los encuentros que sostendrán los demonios ante los Yankees de Nueva York.

Juan Soto, no viaja a choques con Diablos

Por cierto, sobre esos choques, finalmente ayer, a dos días del primero de los dos enfrentamientos

combinó con que sus rivales parecían sorprendidos, desconcertados y faltos de coordinación.

En el segundo parcial, mexicano y coreano comenzaron a comunicarse más entre ellos, sobre todo a la hora de servir, y esto les dio resultado, llevando el marcador parejo hasta el 4-4.

Pero, entonces, guiados por el servicio de Stefan, los Kozlov se fueron arriba 5-4 dejando a sus rivales en cero. Con Gerard al saque, los hermanos tomaron ventaja de 15-40. Y en el primer “match point”, el juvenil coreano cometió una doble falta para sellar el descalabro.

en la capital del país, se confirmó que el dominicano Juan Soto no viajó con el resto del equipo.

“Aaron Boone dijo que se quedó en Tampa para seguir trabajando en su bateo”, escribió el reportero Byran Hoch.

Copa Maya

Con pizarra final de 7-4 a favor de los Piratas de Campeche, los Leones de Yucatán culminan su segundo compromiso de la pretemporada 2024, en la denominada Copa, en Escárcega, Campeche.

Melenudos y filibusteros se volverán a ver las caras, hoy, a las 13 horas, en Villa Madero, siempre en territorio campechano.

EN SÍNTESIS

EN SÍNTESIS

HIJOS DE ARGENTINA EN TODAS LAS CATEGORÍAS

México Sub-23 cayó en el primero de dos amistosos ante Argentina. Mazatlán recibió el primer choque entre ambos combinados que terminó 4-2 a favor de la Albiceleste. Los dirigidos por Javier Mascherano abrieron el marcador con anotación de Thiago Almada de penal y Matías Soulé aumentó la ventaja. Los aztecas reaccionaron y emparejaron con tantos de Ettson Ayón y Jordan Carrillo, pero Argentina sentenció con doblete de Lucas Beltrán.

RUEDA BALÓN CON 182 EQUIPOS DE LA REGIÓN

La XXIV Copa Yucatán de Fútbol fue inaugurada ayer con la participación de unos tres mil deportistas de 182 equipos, que entrarán en acción en las renovadas canchas de pasto sintético del Complejo Deportivo “Kukulcán”. A la justa asistieron escuadras de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de las yucatecas, para tomar parte en categorías que van desde microbios hasta juvenil mayor, tanto varonil como femenil.

INICIA FIESTA YUCATECA DE LA GIMNASIA RÍTMICA

Con presencia de 550 participantes de 13 estados de la República más una institución como la Unam, se puso en marcha ayer, la Copa Yucatán de Gimnasia Rítmica “Socorro Cerón Herrera”, en el Polifórum Zamná, de esta ciudad, certamen de muhca tradición en el país y que suma puntos para buscar la clasificación a los Juegos Nacionales Conade 2024, que se desrrollarán en Jalisco, en fecha todavía por definir.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

Sábado

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

El fin de semana llega para ti con excelentes perspectivas gracias al influjo benéfico del Sol y de otros planetas. Ideal para todo tipo de iniciativas.

TAURO

Gracias a las influencias armónicas de los planetas te espera un fin de semana favorable, que te traerá alegrías.

GÉMINIS

Bajo el paraguas de excelentes influencias planetarias, te espera un fin de semana lleno de estímulos e ilusiones, muy bueno para que tomes todo tipo de iniciativas.

CÁNCER

Te espera un fin de semana de sorpresas y cambios inesperados, la gran mayoría de estas cosas serán, sin duda, para bien. Te traerá suerte e inspiración.

LEO

Comenzarás el fin de semana con un gran despliegue de actividad, energía, ilusión y entusiasmo. Y, afortunadamente, todo ello no se verá decepcionado.

VIRGO

Se te abre un fin de semana

lleno de ilusiones de paz y felicidad junto a tus seres queridos, sin embargo, también se te podría complicar un poco.

LIBRA

Este fin de semana debes tener cuidado con los desencuentros y conflictos con tus seres queridos, porque las cosas se te van a complicar y no saldrán como esperas.

ESCORPIÓN

Vas a abordar el fin de semana con un gran espíritu de aventura y buscando nuevas emociones. Muy favorable para viajar y también para iniciar algún romance.

SAGITARIO

Iniciarás este fin de semana con grandes ilusiones y ganas de hacer muchas cosas, sin embargo, quizás estas se desinflen.

CAPRICORNIO

Este será uno de los signos más favorecidos por los astros. Te espera un fin de semana feliz, lleno de paz y armonía, en el que lograrás fácilmente que todo salga.

ACUARIO

Una influencia especialmente favorable de Venus te será de gran ayuda para que puedas disfrutar de un fin de semana feliz y placentero.

PISCIS

No vivas tanto en los sueños, es importante que te bajes a la realidad, porque en este fin de semana que hoy comienza todo te va a salir al revés.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Comentario con que uno da a entender que es ajeno al asunto, en cinco palabras. 2. Parte más occidental del País Vascofrancés. Buey sagrado en la mitología egipcia. 3. Voz con que se denota incredulidad. Hidrocarburo que se encuentra disuelto en el petróleo bruto. 4. Región histórica de Irlanda septentrional. Ganado ovino. 5. Prefijo negativo. Mazorca tierna de maíz. Me desplazaré a otro lugar.

6. Cerveza italiana. Tela de tejido acordonado. 7. Dama romana que se entregó al ascetismo. Aborígenes de las Islas Filipinas. 8. Individuo de un pueblo prerromano de Soria y Segovia. Hermano de Jacob.

VERTICALES

1. Punto del horizonte al que dirigen la vista los musulmanes cuando rezan.

2. Seudónimo del dramaturgo francés Jacques Talagrand. 3. Ave zancuda venerada en el antiguo Egipcio. Extirpa una mala costumbre. 4. Adverbio numeral latino que significa cuatro veces. 5. Patria de Abraham. Altiva y presuntuosa. 6. Sufijo que significa posibilidad. Símbolo del actinio. 7. Guante de beisbol que utiliza el catcher. República de Africa occidental. 8. Membrana que se adapta a los pies para la natación. 9. Salto que puso de moda El Cordobés. Cierto baile andaluz. 10. Que dan su nombre. 11. Matrícula catalana. Arbol mirtáceo americano. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: ODONTOLOGÍA

Absceso

Cálculo

Caries

Cemento

Cordal

Corona

Dentadura

SOLUCIÓN SUDOKU

Dentina

Empaste

Endodoncia

Esmalte

Gingivitis

Implante

Mandíbula

Paladar

Placa

Prótesis

Puente

Pulpa

Raíz

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
H. Rejón
23 de marzo de 2024 / Editor:
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 23 de marzo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.