6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de junio de 2021 / Editora: A. Brito
LOCAL NINGUNO DE GRAVEDAD
Investigan 164 presuntos delitos electorales: FGE Actualmente se realiza la integración de los expedientes de dichas denuncias, como resultado de las elecciones del pasado 6 de junio EN EL SALÓN de la Historia de Palacio de Gobierno, Vila Dosal le mostró al secretario de Estado Vaticano las obras pictóricas del artista yucateco Fernando Castro Pacheco.
Gobernador invita al papa Francisco a Yucatán A través del cardenal Pietro Parolin, quien está de visita por la entidad, Mauricio Vila Dosal enviará una carta al pontífice para que vea la fe y fortaleza de la sociedad yucateca Texto y foto: David Correa
A
nombre de los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal extendió una invitación al papa Francisco para visitar Yucatán, a través de una carta dirigida al pontífice y que entregó este viernes al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien se encuentra de visita en el estado. En el Despacho del Gobernador en Palacio de Gobierno, Vila Dosal se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, quien este sábado encabezará en Izamal la ordenación episcopal de monseñor Fermín Sosa Rodríguez, sacerdote yucateco, quien fue nombrado por el papa Francisco como Nuncio Apostólico en Papúa, Nueva Guinea. “Me gustaría, si a bien lo considera, extenderle una invitación para que visite Yucatán y sea testigo, como yo lo he sido, de la fe y fortaleza de la sociedad yucateca, que todos los días se esfuerza por salir adelante, que nunca baja
la guardia y que da lo mejor de sí por su tierra y por sus hermanos y hermanas”, expresa Vila Dosal en el documento. A nombre de los yucatecos, también externa en el texto el orgullo y honor que representa la noticia de la responsabilidad que se le ha conferido a monseñor Fermín Sosa Rodríguez como Nuncio Apostólico en Papúa Nueva Guinea, ya que es el primer yucateco en ser nombrado como tal. Esta noticia llega en muy buenos momentos, ya que el pueblo de Yucatán requiere de esperanza y ánimos para salir adelante. Pues el año pasado, no solo sufrimos por la pandemia sino también por desastres naturales como nunca habíamos visto, lo cual marcó profundamente a los yucatecos, pues miles de familias perdieron todo lo que tenían menos la fe y la esperanza, manifiesta el gobernador en la carta. En este sentido, reiteró su deseo para que el pontífice venga a presenciar cómo trabajando unidos como uno solo, los yucatecos hemos hecho a un lado nuestras diferencias para encontrar, en la solidaridad, la fuerza que necesitamos para salir adelante. Posteriormente, el gobernador y el cardenal Parolin se trasladaron al Salón de la Historia para la ceremonia de bienvenida.
EL TITULAR de la FGE señaló que los motivos de estas denuncias presentadas ante la Vicefiscalía de Delitos Electorales y Contra el Medio
Ambiente, fueron por turismo electoral, coacción de votos, y disturbios públicos que se dieron en el momento de la jornada.
Texto: Georgina Bacelis Foto: Agencia
H
asta este jueves se habían presentado un total de 164 denuncias por presuntos delitos electorales en la Fiscalía General del Estado (FGE), como resultado de las elecciones del pasado 6 de junio, que se encuentran en proceso de investigación e integración para efectos de su determinación, y se puedan resolver conforme a derecho, informó su titular Juan Manuel León León. Indicó que por el momento están en el proceso de integración de estos expedientes, por lo que en breve se estarán enviando a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede) y otros los podrá resolver la misma fiscalía, dependiendo de la competencia que tenga cada asunto. “Afortunadamente, durante esta jornada electoral, ninguna de las denuncias fue de gravedad, por lo que no se generó algún disturbio, ni se tuvieron focos rojos, ya que tampoco hubo detenidos”, manifestó.
El funcionario estatal señaló que los motivos de estas denuncias presentadas ante la Vicefiscalía de Delitos Electorales y Contra el Medio Ambiente, fueron por turismo electoral, coacción de votos, y disturbios públicos que se dieron en el momento de la jornada. Además reiteró que estas carpetas están en integración para efectos de que se puedan resolver en breve, conforme a derecho. Cabe resaltar que, hasta la semana pasada, se habían presentado 40 denuncias ante las Agencias del Ministerio Público por disturbios y presunta coacción de votos, por lo que estas aumentaron significativamente. EN ESPERA DE OPINIÓN DE LA FGR En otro tema dio a conocer que están a la espera del dictamen que emita la Fiscalía General de la República, que solicitó la FGE a fin de conocer su opinión científica respecto a la causa de la muerte de la joven María May, quien fue encontrada en
una bolsa en el parque La Joya del Fraccionamiento Paseos de Opichén. “Nos hemos sentado con la familia a platicar sobre este lamentable hecho, por lo que estamos a la espera de estos resultados, que solicitamos a la PGR de Yucatán, para que se pueda resolver este caso”, expresó. León León resaltó que no puede dar más detalles sobre este tema, pues la carpeta aún está en integración; sin embargo, dijo que la familia está enterada de las diligencias que se están llevando a cabo, en lo que les entregan los resultados. A pesar de que la familia de María señaló que la fiscalía les había comentado que se trata de un suicidio, el titular de esta dependencia desmintió que él haya dado esa información, por lo que dijo desconocer de dónde salió esa pesquisa. “Nosotros respetamos las opiniones de la familia, pero con toda seguridad les puedo decir que hemos estado en constante comunicación con la familia y sus asesores jurídicos”, indicó.