Edición impresa Peninsular Yucatán sábado 18 de mayo de 2024

Page 1

CULTURA DEL RECICLAJE ARRAIGA EN YUCATÁN

El presidente de PetStar, Jaime Cámara, anuncia inversiones por 90 millones de pesos en el estado para ampliar la planta del municipio de Umán, en su presentación en el Congreso Yucatán i6

FOTO: AGENCIA

MORTAL TORMENTA GOLPEA A HOUSTON

INTERNACIONAL / 19

MILES DE HOGARES SIN LUZ, escuelas cerradas, decenas de árboles caídos, autos aplastados o bajo el agua, estructuras derribadas y vidrios de rascacielos hechos añicos es la escena que predomina en la ciudad de Houston, Texas, horas después del paso de una histórica tormenta que dejó al menos cuatro personas sin vida. De acuerdo con el alcalde de la ciudad, John Whitmie, la furia de la tormenta, que registró inusuales vientos de 100 millas por hora, fue “equivalente a la del huracán “Ike”, que en 2008 causó cuantiosos daños.

FOTO: AGENCIA

ESPECIAL /4 Y 5

YUCATECOS SIGUEN BAJO EL ACOSO DEL CALOR

PÁG. / 7

GRUPO SADASI REALIZA OPEN HOUSE EN EL FRACCIONAMIENTO LAS AMÉRICAS

FOTO: ANDREA SEGURA

HAZAÑA DEPORTIVA

PÁG. / 8

FOTO: ARCHIVO

WILLIAM PAREDES BRILLÓ CON LOS RAYADOS DEL MONTERREY Y JUGÓ EN EL TRI

PÁG. 3

DAVID COLMENARES PÁRAMO

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 27° MAX 42º MIN 27° MAX 41º Mérida,
México
mayo
2024
15
4639 : $17.00 VENTANILLA : $18.05 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
Yucatán,
Sábado 18 de
de
Año
Edición
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15
LA OPINIÓN DE HOY

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Ante este clima extremo que se vive en Yucatán, la mínima acción en favor del medio ambiente es plausible.

Ayer, estudiantes, maestros y directivos de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) se unieron al programa “Siembra y Cuida”, mediante el cual se realizará la reforestación del recinto educativo y sus alrededores.

Desde temprana hora, el alumnado acudió al anfiteatro de esa escuela con árboles de grosella, naranja y mandarina, entre otros, para ser parte de esta gran actividad y recoger su identificador ya que, a partir de ahora, serán responsables de cuidar la planta que sembraron.

Antes de iniciar, el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la participación de las más de 300 personas registradas, lo que demuestra el compromiso que tienen con el cuidado al medio ambiente y que reconocen la necesidad de

contar con arbolado en las zonas urbanas.

“En temporadas como las que vivimos ahora, con el cambio climático y las altas temperaturas, es un acierto que la comunidad universitaria se sume para generar acciones sustentables, que al final nos estarán beneficiando a todos como comunidad. Estoy muy contento de estar aquí y ver la gran participación de nuestros jóvenes, nosotros como universidad seguiremos apoyando este tipo de actividades”, indicó. Al hacer uso de la palabra, el director de la FCA, David Roberto Suárez Pacheco, agradeció la cooperación de las personas que se sumaron a la reforestación y por el compromiso que tienen con el medio ambiente. Se informó que el programa constará de diversas etapas, en esta primera se sembraron más de 100 árboles cítricos porque son los que crecen más rápido. En siguientes fechas, se sembrarán árboles endémicos, florales y otras especies. Enhorabuena.

El Museo de las Momias es un claro ejemplo de que nuestro estado tiene grandes atractivos por eso juntos vamos a impulsar el turismo local para que más personas visiten lugares como este y se vea reflejado en la economía de las familias yucatecas. Renán Barrera @RenanBarrera

Xóchitl Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez

Más de 30 candidatos asesinados en este proceso electoral y la @Presidencia_INE preocupada si nos vestimos o no de color rosa.

Alberto Fernández

@alferdez

Milei viaja con dinero del Estado a un mitin del fascismo mundial. Eso ocurre mientras tu salario se deprime y se quiebra el empleo registrado. Entendemos que el desarrollo argentino y el bienestar del pueblo no están en sus planes?

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Estoy seguro de que decidiremos por darle continuidad a lo que hemos alcanzado juntos y para ello yo confío en Renán Barrera Concha, que es un hombre trabajador, honesto y que conozco desde hace 25 años. Él conoce las necesidades de Yucatán, sabe gobernar, pues ya fue tres veces alcalde de Mérida, no viene a improvisar”

MAURICIO VILA DOSAL

GOBERNADOR CON LICENCIA

Tenemos el proyecto de ampliar la construcción del Tren (Interoceánico) hasta Guatemala (…) que la Línea K, que inicia en Ixtepec (Oaxaca), llegue a Ciudad Hidalgo (Chiapas), los límites con Guatemala, y que pueda reconstruirse desde esta última terminal hasta Guatemala”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe

Es importante como republicanos que GANEMOS con nuestra Gran Comunidad Hispana”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. de Información: Esteban Cruz Obando Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

TALENTO LOCAL

William Paredes, la cebrayucatecaque cabalgó hasta el Tri de Sven Goran Eriksson

Texto y fotos: Darwin Ail

El exlateral izquierdo yucateco William Paredes Barbudo le hacía honor a su nombre, ya que prácticamente era una pared para sus rivales, y como futbolista profesional consiguió dos títulos y un interliga con los Rayados de Monterrey, además de que logró ser convocado una vez a la Selección Nacional.

Los Rayados tuvieron una buena época al conseguir los títulos en 2009 y 2010, y entre

los jugadores del club figuraban: Jonathan Orozco, Sergio Pérez, Hiram Mier, Duilio Davino, José María Basanta, Neri Cardozo, Jesús Zavala, Walter Ayoví, Humberto “Chupete” Suazo, Aldo de Nigris y el entrenador Víctor Manuel “Midas” Vucetich. La buena temporada que llegó a tener con las “La Pandilla” le permitió al yucateco salir convocado en un juego amistoso con la Selección Mexicana, quienes estaban dirigido por el sueco Sven Goran

1. Nace el 9 de septiembre de 1985.

Eriksson.

Lo definían como chaparrito, correlón, con buena marca, lateral con salida y buen tiro de larga distancia. Una zurda potente. Era un lateral espectacular.

Su homólogo y también originario de estas tierras, Gerardo “Tato” Torres, indicó que Paredes era de los jugadores que no perdía un balón e iba por todas.

El lateral yucateco vivió sus mejores momentos como futbolista profesional en Mon -

DATOS A DESTACAR

2. Debutó en 2007. Fue contra el Santos Laguna, con el ex-técnico de Rayados, Miguel Herrera.

3. Poseía un gran disparo de media distancia y gran velocidad.

4. El 24 de febrero de 2008, en el Clausura 2008, hizo su primer gol ante el Atlas de Guadalajara, en el que quedaron 1-1.

5. Los clubes en los que jugó fueron Rayados, San Luis Potosí, Puebla y Chiapas.

6. En ocasiones no fue titular, por lo que tuvo que doblar esfuerzo; con su sacrificio y entrega pudo llegar a la Selección Nacional.

7. Antes que él también estuvieron en la Selección Nacional, Carlos Iturralde Rivero (+) y “Tato” Torres.

8. Posteriormente en los Rayados también llegó el delantero Ulises Briceño, pero éste sólo pudo estar en equipos inferiores y no logró debutar en el primer club.

9. Luego de jugar en 2017 con los Jaguares de Chiapas se retiró.

10. Paredes Barbudo perteneció a una buena época de La Pandilla.

terrey, donde es recordado con cariño. También jugó para el San Luis, Puebla y Chiapas. Curiosamente, al igual que el yucateco Henry Martín, quien actualmente juega con las Águilas del América, llegaron a la Primera División luego que el entrenador Miguel “Piojo” Herrera les diera una oportunidad.

“El Piojo”, fiel a su estilo, suele darle oportunidad a jugadores que nunca se rinden. Un minero resaltaba que cuando le recomendaban un jugador

al “Piojo”, solía decirle que si tenía pantalones el chaval que vaya a los entrenamientos. Herrera es de los que piensa que en ocasiones que hay jugadores que suelen ser talentosos, pero tienen problemas de pánico escénico y cuando vean la cantidad de aspirantes a una plaza de futbolista se ponen nerviosos.

Otra situación que sueles pasarles es que se emocionan demasiado, no duermen bien y cuando van al entrenamiento no rinden lo esperado.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón HAZAÑA
DEPORTIVA

SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR

EL RECICLAJE ARRAIGA EN YUCATÁN

En

la Península se han invertido en los últimos dos años más de cien millones de pesos para el acopio de envases PET

Jaime Cámara Creíxell, fundador y director de PetStar, la planta de reciclaje de pet grado alimenticio más grande del mundo, anunció que grupo Bepensa tendrá importante participación en la inversión que se realizará para duplicar la capacidad de acopio que se ubica en Toluca, la capital mexiquense, para lo cual se requerirá una inversión de 2 mil 200 millones de pesos.

"Ambas empresas trabajan para generar ecosistemas de bienestar para la sociedad yu-

cateca y, de manera general, en toda la península a través de la recuperación de pet, generando un ecosistema de bienestar a través de la creación de empleo directo e indirecto bajo un enfoque de economía circular apegado a los derechos humanos", se explicó en la rueda de prensa previa a la conferencia que en el marco del Día Mundial del Reciclaje impartió en el Congreso de Tecnología e Innovación Yucatán I6.

Agustín Menéndez Reyes, gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa, destacó el papel fundamental que juega la innovación de la tecnología para llevar al mercado productos cada

vez más sustentables, fabricados con mejores prácticas, y con materiales que sean aliados del medio ambiente como es el caso del PET, que es un material ligero seguro, 100% reciclable. "Tenemos que entender los retos que estamos viviendo como humanidad y cambiar el paradigma de utilizar recursos naturales y desperdiciados, tenemos que estar reincorporándolos a la economía, a eso se le llama economía circular: tomar recursos del planeta utilizarlos y en lugar de desecharlos, reincorporarlos. Eso es exactamente lo que hacemos en PetStar con el apoyo de nuestros accionistas, donde Bepensa juega un papel

muy importante", explicó.

En este sentido recalcó que el reciclaje tiene dos importantes componentes: primero, evitamos que el residuo termine en el lugar equivocado y que se extraigan menos recursos naturales, o material virgen.

Para llevar a cabo este procedimiento se cuenta con una red que se integra con recolectores que llevan a vender el material a establecimientos que están afiliados a PetStar, y en cuyas instalaciones se recoge el material para llevarlo al centro de acopio en Umán.

Al respecto, Cámara Creíxell mencionó que recientemente se realizó una importante inver-

sión de aproximadamente 45 millones de pesos, para ampliar la mencionada planta de acopio que ahora tiene capacidad para recepcionar 11 mil toneladas anuales de este material, lo que equivale a más de 495 millones de botellas.

Cámara Creíxell destacó que en estos últimos dos años en la Península de Yucatán la inversión ha sido de más de 100 millones de pesos, mientras que la erogación total que se ha realizado a nivel nacional para la expansión de operaciones es cercana a los 3 mil millones de pesos. "Este proyecto de expansión que está teniendo PetStar a lo largo y ancho del país tiene

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024
ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool

que ver en el caso de la Península de Yucatán, en el año 2022 iniciamos esta primera fase de expansión duplicando la capacidad en la planta de Umán, luego abrimos un centro de acopio en Cancún, Cozumel, Holbox, Isla Mujeres, Chetumal y uno más en punto intermedio entre Playa del Carmen y Tulum, además de otro en la ciudad de Campeche", detalló.

De manera conjunta en la Península de Yucatán se recuperan al año 16,000 toneladas de pet, que representa el 8% del volumen total que se recibe en la planta ubicada en Toluca, donde, tras recibir el material tratamiento de limpieza y desinfección, se convierte en pellets que luego se utilizan para producir nuevas botellas con la resina reciclada.

Cabe señalar que las tapas y las etiquetas de las botellas se emplean para producir las cajas de plástico en las que se transportan las botellas de refresco, pero también se pueden emplear los polímeros que se obtienen en el reciclaje para la creación de fibras textiles y laminados termoformados, como son los flejes de plástico.

Una de las metas que se tienen en materia de reciclaje es que para el año 2030 se recolecte el equivalente a 10 de cada 10 botellas que se ponen en el mercado, y que en el 2030 se incorpore en promedio el 50% de contenido reciclado en los envases. Para lograr este objetivo, inclusive tres años antes, en 2027, es importante contar con esta infraestructura, abundó En el proceso que se emplea en la planta PetStar se neutraliza la huella de carbón, ya que la generación de emisiones de gases de efecto invernadero es muy baja, mientras que con un consumo eficiente, la huella hídrica es mínima, ya que se ha logrado disminuir paulatinamente, al pasar de 3 litros de agua para producir 40 botellas, a un litro, y muy pronto, y con el uso de

A DESTACAR:

CÁMARA CREÍXELL MENCIONÓ que recientemente se realizó una importante inversión de aproximadamente 45 millones de pesos, para ampliar la planta de acopio de Umán, que ahora tiene capacidad para recepcionar 11 mil toneladas anuales de este material, lo que equivale a más de 495 millones de botellas.

nuevas tecnologías se reducirá a sólo medio litro.

“Otro de los aspectos a destacar en materia de reciclaje es que México es referente en esta materia a nivel global, ya que se acopia el 62.8% de los plásticos, un porcentaje mucho mayor al que se tiene en Estados Unidos, donde se reciclan menos del 30%, mientras que en Canadá este promedio es del 50%”, explicó.

En la conferencia, el gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa, Agustín Menéndez Reyes, detalló que para lograr alcanzar las metas de recolección son importantes las alianzas como la que se tiene con el Ayuntamiento de Mérida.

"Un caso de éxito valioso es cuando hay políticas públicas que generan impactos, en este caso los Puntos Verdes, que hoy son 219 distribuidos en la ciudad, que es una manera de acercar la infraestructura al ciudadano, nosotros lo que hacemos como

Una de las metas que se tienen en materia de reciclaje es que para el año 2030 se recolecte el equivalente a 10 de cada 10 botellas que se ponen en el mercado, y que en el 2030 se incorpore en promedio el 50% de contenido reciclado en los envases.

AGUSTÍN MENÉNDEZ REYES, gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa, destacó el papel fundamental que juega la innovación de la tecnología para llevar al mercado productos cada vez más sustentables, fabricados con mejores prácticas, y con materiales que sean aliados del medio ambiente como es el caso del PET, que es un material ligero seguro, 100% reciclable.

Bepensa, es recuperar todo el pet que el ciudadano deposita para darle la certeza de que ese esfuerzo que hace tras el consumo tiene una circularidad y que se está aprovechando al máximo este envase que se convierte en materia prima", expresó.

Cámara Creíxell manifestó a los jóvenes que acudieron a escucharlo que, en temas de sustentabilidad, “quien no es parte de la solución es parte del problema", y en este sentido los invitó a emprender acciones que pueden comenzar con el simple hecho de reciclar de manera correcta sus envases de pet, retirando todo el líquido, aplastando la botella, colocándole la tapa para, finalmente, depositarla en un lugar adecuado para su recolección.

EL FUNDADOR Y DIRECTOR DE PETSTAR manifestó a los jóvenes que acudieron a escucharlo que, en temas de sustentabilidad, “quien no es parte de la solución es parte del problema", y en este sentido los invitó a emprender acciones que pueden comenzar con el simple hecho de reciclar de manera correcta sus envases de pet, retirando todo el líquido, aplastando la botella, colocándole la tapa para, finalmente, depositarla en un lugar adecuado para su recolección.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 ESPECIAL

EQUIPO UNIDO

Mauricio Vila llama a depositar la confianza en los candidatos del PAN

En presencia de 12,000 militantes y simpatizantes de Acción Nacional congregados en el recinto ferial de Tizimín, Vila Dosal asegura que la elección de este año es la más importante que hay en Yucatán

Texto y foto: Agencia

De visita en Tizimín, Mauricio Vila Dosal convocó a los yucatecos a votar el próximo 2 de junio por quienes saben trabajar en equipo y han dado buenos resultados, por lo que aseguró que esto se encuentra en las candidatas y candidatos del Partido Acción Nacional (PAN).

En presencia de 12,000 militantes y simpatizantes de Acción Nacional congregados en el recinto ferial de este municipio del oriente del estado, Vila Dosal aseveró que la elección de este año es la más importante que tenemos en Yucatán, porque quienes vivimos en este estado decidiremos entre empezar de cero y cambiar todo lo que hemos logrado o darle continuidad a lo que hemos hecho bien trabajando juntos.

“Estoy seguro de que decidiremos por darle continuidad a lo que hemos alcanzado juntos y para ello yo confío en Renán

Barrera Concha, que es un hombre trabajador, honesto y que conozco desde hace 25 años. Él conoce las necesidades de Yucatán, sabe gobernar, pues ya fue tres veces alcalde de Mérida, no viene a improvisar y sabe lo que se tiene que hacer para continuar el gran trabajo que se ha hecho y lo va hacer mejor”, puntualizó en presencia de los candidatos a la alcaldía de Tizimín, Jorge Díaz Loeza; a diputado federal por el 1 Distrito, Esteban Abraham Macari; y a la diputación local por el Distrito 17, Chaty Polanco Bautista.

Y en Tizimín, añadió, confío en Jorge Díaz, porque es un hombre de palabra y sus compromisos lo cumple, durante más de cinco años formó parte de mi equipo en el Gobierno del Estado, por eso vengo a decirles que voten por él para que Tizimín crezca en grande, así como por Esteban Abraham y Chaty Polanco, quienes con hechos han demostrado que saben dar resultados.

“Por esto, este 2 de junio cuando reciban sus boletas marquen PAN seis veces para que mantengamos lo que está funcionado, no empecemos de cero y continuemos con el trabajo que juntos hemos hecho, votemos por el PAN para que gane Renán, Jorge, Esteban, Chaty y Yucatán”, finalizó Mauricio Vila en presencia de los candidatos a alcaldes y alcaldesas de los municipios de Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe y Sucilá.

Al dirigirse a los tizimileños, Jorge Díaz Loeza, candidato del PAN a la alcaldía de este municipio, señaló que su distintivo de trabajo es el que ha marcado por Mauricio Vila Dosal en Yucatán, hacerlo en equipo y en beneficio de los que más lo necesitan.

Díaz Loeza recordó que con el apoyo de Renán Barrera Concha se van a impulsar en Yucatán obras para mejorar los servicios de salud, calles, parques, el suministro de agua potable, así como apoyar las actividades del campo, entre otras acciones,

“para lo cual necesitamos su apoyo y su voto, vamos unidos como un solo equipo para llevar, a Tizimín y sus comisarías, a lo grande”.

En su turno, Abraham Macari y Polanco Bautista señalaron que los candidatos del PAN son la mejor opción para votar, pues saben trabajar en equipo y dar resultados buscando siempre el bienestar común, no como aquellos que presumen y no tienen ni siquiera capacidad para controlar el manejo de la energía eléctrica.

“No podemos darle la confianza a quienes dicen que saben cuidar el medio ambiente, cuando no le apuestan a las energías limpias y renovables, ni pueden administrar el sistema eléctrico, pues aquí en Tizimín a cada rato se va la luz y hay apagones. Mejor apoyemos a quienes con trabajo diario y en equipo han demostrado capacidad, como Mauricio Vila Dosal”, expresaron los candidatos a legisladores.

LAEDUCACIÓN ESELPILARDE

LASOCIEDAD: ROLANDO ZAPATA

Texto y foto: Agencia

Rolando Zapata Bello, candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, considera que la educación es el pilar de la sociedad. Por lo tanto, algunas de sus propuestas se centran en este sector para beneficiar principalmente a jóvenes que quieran estudiar su carrera universitaria.

Zapata Bello reconoció que en Yucatán hay familias que necesitan más y mejores oportunidades, para ello sus proyectos van enfocados en el bienestar social.

El candidato a la senaduría mencionó que una de las formas en la que una persona puede salir adelante es a través de los estudios, por eso, desde todas las posiciones políticas que ha tenido ha dado prioridad a las condiciones educativas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Cuando fue gobernador durante el periodo 2012-2018 implementó el Programa Bienestar Escolar, mediante el cual se complementó el ingreso familiar con la dotación de un paquete escolar a estudiantes de nivel primaria a cargo de la Secretaría de Educación, los Centros de Atención Múltiple y las primarias a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Por eso, ahora como candidato tiene una propuesta que va enfocada en que todo estudiante que no encuentre cupo en universidades públicas, pueda continuar con su carrera en escuelas particulares con el apoyo del gobierno.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

SIN LLUVIAS, EL CALOR AVIVA SUS BRASAS

Desaire de San Isidro Labrador

El intenso calor sigue afectando a gran parte del país, y en la Península de Yucatán se registran temperaturas extremas. En Mérida fue la segunda más alta en las estaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán en el norte y oriente de la ciudad, al alcanzar los 44.5 grados Celsius, informó el ingeniero Juan Vázquez Montalvo, quién recordó que el pasado 9 de mayo la máxima fue de 44.6 grados Celsius.

De esta manera suman 20 días consecutivos con 40 grados celsius y 15 días consecutivos con 42 grados, así que los cortes a la electricidad están a la orden del día, y anoche le tocó un apagón momentáneo al parque Víctor Cervera Pacheco de Kanasín, dónde los Leones de Yucatán enfrentaban a los olmecas de Tabasco.

Y debido a esta falta de

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO

AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

La orientación social y cultural de la educación, asi como su acceso a toda la población, son fundamentales para el proceso de desarrollo de cualquier País. Su provisión deviene del derecho fundamental de la educación que está descrito en el artículo 3° de nuestra Constitución. La importancia de la educación para el crecimiento económico y el desarrollo social, así

energía, a lo largo del día se registraron problemas para hacer funcionar las bombas de agua potable y el vital líquido no llegó a las viviendas empeorando el panorama para la ciudadanía que practicante se sancocha en el interior de sus viviendas.

Ayer en el observatorio meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reportó una temperatura máxima de 44.2 grados, medición que es considerada un nuevo récord en dichas instalaciones sin embargo en el centro de la ciudad se registró un reporte de hasta 44.7 grados Celsius con una sensación térmica máxima de 52.1 grados.

Para hoy se esperan temperaturas serán de muy calurosas a extremadamente calurosas en el transcurso del día y de cálidas a calurosas al amanecer, y así también se prevén vientos del este-sureste con rachas de 45 km/h.

EN MÉRIDA se registró la segunda temperatura más alta en las estaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán en el norte y oriente de la ciudad al marcar de 44.5 grados Celsius, informó el ingeniero Juan Vázquez, quien recordó que el pasado 9 de mayo la máxima fue de 44.6 grados Celsius.

como su concepción de derecho, hace que la educación enfrente retos institucionales permanentes para seguir mejorando en los indicadores vinculados con la cobertura, la calidad y su capacidad para impulsar el desarrollo nacional.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, creo necesario subrayar cómo la educación y la labor docente inciden positivamente en las trayectorias de vida de las personas. Si las personas, a partir de su ingreso a la educación formal y su continuidad en el sistema educativo, logran tener el mayor nivel de escolaridad sus capacidades de contar con mejores condiciones de vida crecen.

Un país que logra mejorar el acceso y permanencia en el sistema educativo también aumenta su competitividad y capacidad de atracción económica para incrementar la calidad y cantidad de los espacios de trabajo.

A propósito de esta temática, el artículo “Educación superior y desarrollo: los desafíos de México” del Dr. Leonardo Lomelí Venegas, rector de la Unam, da cuenta de que “los países que lograron avanzar aceleradamente en busca del desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX tienen en común haber incrementado el gasto en educación”. Este patrón se repite en lo que va del siglo XXI dado que los países con mayor éxito han sido aquellos que construyeron ventajas comparativas sobre todo a partir de la educación y una visión clara del futuro del trabajo.

En el caso de nuestro país, históricamente se ha requerido del fortalecimiento de la educación pública en todos sus niveles y la puesta en marcha de transformaciones educativas vinculadas tanto con la experiencia de las y los estudiantes, como de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Existiendo

De tal suerte, como han analizado auditorías de desempeño en la ASF, el país ha avanzado en la consecución de objetivos estratégicos: abatir el rezago educativo, incrementar el nivel de gasto público en educación, incrementar el grado promedio de escolaridad nacional y disminuir las experidencias como las brechas de desigualdad (territoriales y de género) en el acceso a los servicios educativos.

Los logros en educativos son claros, por ejemplo, en el período de 2010 a 2020 el grado promedio de escolaridad a nivel nacional pasó de 8.6 a 9.7 años. Esta mejora sustantiva se refleja a nivel nacional dado que 18 entidades federativas están por encima del promedio nacional. En lo que se refiere al gasto público en educación, el incremento ha sido constante y en el período de 2021 a 2023 fue de hasta un 12%.

Además la desconcentración de las universidades

públicas, incluso las tecnológicas, hacia entidades federativas como Oaxaca, son un paso importante que hacía falta.

La educación superior aún enfrenta retos, sobre todo los relacionados con la cobertura. Esto supone la necesidad de mejores provisiones presupuestales, diálogo permanente con el sector productivo para facilitar la transición escuela-trabajo de quienes egresan de las universidades e instituciones de educación superior, especialmente las públicas. Todo este contexto en que se desarrolla la educación es un reconocimiento implícito de la importancia de la labor docente. En muchas ocasiones, las y los maestros —de todos los niveles educativos— aportan un esfuerzo adicional para incentivar a los alumnos y mejorar las condiciones de enseñanza. La labor de maestras y maestros es loable y digna de reconocimiento. brunodavidpau@yahoo.com.mx

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool

LOCAL

VIVIENDAS MODERNAS

Grupo Sadasi realiza OpenHouse en el Fracc. Las Américas

Se ofertan los modelos Medellín, Miami, Montreal

Plus y Mérida Plus II, con mejoras en tamaños, espacios y equipamiento amplio

Texto y fotos: Andrea Segura

Grupo Sadasi realizó un Open House ayer viernes en el que ofertaron sus modelos de vivienda 2024 al público, que asistió interesado en adquirir una propiedad en la etapa de Las Américas IV.

Con un costo que van del millón 600 hasta los 2 millones 600 mil pesos se ofertaron sus modelos “Medellín”, “Miami”, “Montreal Plus” y “Mérida Plus II”, con mejoras en tamaños, espacios y equipamiento amplio.

“En estos modelos 2024 les estamos incluyendo a las propiedades mayores espacios, tanto dentro del hogar como fuera, entregando los domicilios bardeados por la parte de atrás, con mosquiteros, mesetas de granito, protectores y hasta parrilla de gas y campanas. Los clientes verán que se ahorrarán un dinero eligiéndonos”, señaló el arquitecto Juan Enrique Pérez López, director comercial de Grupo Sadasi en

Yucatán.

De igual manera, señalaron que tienen promociones en las viviendas en las que se les incluye un aire acondicionado extra en la compra de la casa o un interior básico de los clósets.

Otra de las ofertas que se dieron durante este Open House es que instituciones bancarias y la presencia del Infonavit y Fovissste facilitaron el proceso para la autorización de los créditos y buscar la mejor opción para las y los interesados con todos los programas que se tienen disponibles actualmente.

“Aquí buscamos que las personas puedan irse con toda la información necesaria para usar sus créditos y poder tener su casa durante este mes de mayo”, anotó.

Recordó que Grupo Sadasi, en el Fraccionamiento Las Américas, está en atención al público en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a sábado, y domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
UNA DE las ofertas que se dieron durante este Open House es que instituciones bancarias y la presencia del Infonavit y Fovissste facilitaron el proceso para la autorización de los créditos y buscar la mejor opción para las y los interesados.

RESULTADOS CLAROS

Yucatán mejora en materia de competitividad a nivel nacional

La entidad se coloca como la más competitiva del sureste del país, además de ser uno de los tres estados más competitivos en los que se realizarán elecciones este año

Texto y foto: Agencia

Yucatán es el estado más competitivo del sureste del país y el octavo lugar a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), además del primer lugar en Sistema Político y Gobierno, resultado de la labor del Gobierno del Estado en temas como mejora regulatoria, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana.

Con esta clasificación de competitividad media alta, la entidad avanzó considerablemente respecto a 2023, logrando el primer lugar en el indicador de Sistema Político y Gobierno, producto del trabajo en equipo entre la sociedad y el Gobierno del Estado.

Cabe recordar que, de acuerdo con el Imco, en 2023 la entidad se ubicó en la posición 15 del ranking nacional, en esta nueva

edición ocupó la octava posición, es decir, un avance de siete posiciones en este periodo.

De acuerdo con los indicadores del ICE en el subíndice

Sistema Político y Gobiernos, el estado se ubicó en la primera posición a nivel nacional, con una competitividad muy alta.

En materia de Derecho, se colocó en la sexta posición a nivel nacional, con una competitividad media alta.

En el tema de Infraestructura, el estado se ubicó en la octava posición a nivel nacional, con una competitividad media alta, en tanto en Sociedad y Medio Ambiente, está en la posición 11 a nivel nacional, con una competitividad media alta.

Cabe señalar que, Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, por lo que la entidad tiene la

oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este, lo que hace a Yucatán más competitivo en materia logística.

Además, con el mejoramiento de su infraestructura aérea, logística y portuaria, así como el fortalecimiento y capacitación de su capital humano, Yucatán sienta la bases para ser un lugar más competitivo que permita la atracción de empresas e inversiones que den como resultado los empleos que los yucatecos necesitan.

Cabe recordar que de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) en 2020 la firma británica Deloitte, reconoció a Yucatán como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios.

De acuerdo con ADN, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

En ese sentido, Yucatán pre-

Anfiteatro de LaPlancharecibe

nuevo espectáculo circense

Texto y foto: Agencia

El anfiteatro del Parque “La Plancha” se inundará de la magia del circo con el espectáculo internacional Arcano, que del 19 de mayo al 18 de junio ofrecerá de manera gratuita una experiencia única que transportará al público a un lugar donde la imaginación y la tecnología se entrelazan en una sinfonía de asombro y emoción.

Un show lleno de actos de acrobacia, malabares y otras destrezas que cautivarán a los yucatecos, quienes podrán de martes a jueves a las 18:30 horas; y vier-

nes, sábado y domingo en dos funciones: a las 18:30 y 20:00 horas.

Se trata del segundo espectáculo que tiene como sede el anfiteatro de “La Plancha”, toda vez que meses atrás albergó “Destino, un viaje por México”, el cual tuvo un gran éxito entre las familias yucatecas.

Con 15 artistas en escena de diferentes nacionalidades entre mexicanos, ingleses, estadounidenses, polacos, húngaros, argentinos y ucranianos, Arcano “La magia del circo” llevará encanto y diversión al público yucateco.

De esta forma, las y los yucatecos cuentan con espectáculos de talla mundial para disfrutar en familia al cumplirse el anhelado sueño de hace más de 30 años de contar con el Parque “La Plancha”, el mejor de México que ofrece amenidades como lago con fuente, “Skatepark”, “Pet Park” y los Museos de la Luz y del Ferrocarril, para el disfrute de todas las familias.

Producto de las gestiones por parte del gobierno estatal se logró recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad para convertirlo

sentó la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de este tipo en el país y en toda Latinoamérica, desde donde se pueden realizar en línea todos los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción, la cual fue reconocida por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde).

Actualmente existen nueve Ventanillas Únicas de las cuales cinco están en Mérida y cuatro en el interior del estado enTekax, Ti-

zimín, Valladolid y Ticul que recientemente entró en operación. Recientemente la agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia del Gobierno del Estado al subirla a AA- en su calificación desde A+, con perspectiva estable, resultado de los esfuerzos hechos por la administración estatal para lograr una gestión más transparente y eficiente en la planeación de los recursos públicos en favor de una mejor calidad de vida para las familias yucatecas.

en un atractivo más y que, además, atrae turismo, impulsando la economía local.

El Parque “La Plancha” se ha convertido en un importante referente y centro de esparcimiento para las familias; comprende más de 20 hectáreas de superficie y ahora las familias yucatecas y visitantes disfrutan de su andador lineal, una zona de vagones y la zona donde se encuentran sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el andador circular, un lago artificial y el anfiteatro.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
CON ESTA clasificación de competitividad media alta, la entidad avanzó considerablemente respecto a 2023, logrando el primer lugar en el indicador de Sistema Político y Gobierno.

YUCATÁN / NORTE

COMISARÍA DE PARAÍSO

Mantienen viva la práctica del ancestral juego del Pok Ta Pok

Disputan el primer juego de pelota en la nueva cancha de 30 por 15 metros de la localidad, y que está orientada norte– sur, por la cosmovisión maya

Texto y foto: Cortesía

Las disciplinas deportivas cada vez encuentran más casa en el puerto de Progreso, desde los clásicos como fútbol, básquetbol y beisbol, hasta disciplinas ancestrales como lo es el “Pok ta Pok” o juego de pelota maya.

La comisaría de Paraíso del municipio del puerto de Progreso es la sede para que se muestre, preserve y se trasmita a las nuevas generaciones e incluso visitantes, esta antigua disciplina que incluso era ritualista.

Por lo anterior recientemente el alcalde Roger Gómez Ortegón, autoridades municipales y representantes indígenas, acudieron a la zona donde se edificó la primera cancha para el juego de pelota maya “Pok Ta Pok” en todo el país, después de 1200 años de la de Chichen Itzá, y la cual contribuirá a la educación y al fomento de la Cultura Maya.

Pok Ta Pok es un juego de pelota mesoamericano, se jugaba en una cancha rectangular; el objetivo era pasar una pelota de goma, a través de un aro vertical sin usar las manos o los pies. Era una práctica importante con connotaciones ceremoniales y religiosas, ya que estaba vinculada a las creencias con el inframundo para los antiguos mayas.

En ese contexto, se llevó a cabo el primer juego de pelota, el cual se desarrolló en la nueva cancha de

PORTAL ALERTA SOBRE FALSOS

PAQUETES DE CRUCEROS DESDE

EL PUERTO

DE PROGRESO

30 por 15 metros, y que está orientada norte– sur, debido a la cosmovisión maya.

Previo a dicha demostración, el gobernador y el maestro mayas: Jesús Campos Núñez y José Manrique Esquivel, respectivamente, agradecieron a las autoridades municipales apoyar el proyecto, pues además de tener un significado ritual y religioso, será una forma de honrar a los dioses y de acercar a las nuevas generaciones a sus raíces.

“Agradecemos por apoyar este proyecto de un campo ceremonial de Pok Ta Pok, conocido como el juego de pelota maya, que en reali-

Texto: David Correa Foto: Cortesía

El portal de internet “Cruceros en Yucatán” que se encarga de reportar las llegadas de cruceros al puerto de Progreso, señaló a una publicación que circula en redes como falsa, puesto se ofrecen viajes de cruceros que parten desde el puerto de Progreso. Desde el portal se comunicó lo siguiente: “De nuevo está circulando una publicación falsa sobre paquetes de cruceros en Progre-

dad es una ceremonia maya ancestral para venerar y agradecer a los dioses por todo lo que nos provee la naturaleza, el cosmos y el universo”, explicó Campos Núñez. Y precisó: “Nuestra función como representantes indígenas es que estos proyectos se vayan haciendo realidad de la mano de los gobiernos que administran los recursos, acercándonos con respeto. El día de hoy vemos la primera cancha en Yucatán donde vamos a ver las danzas autóctonas, juegos de pelota y ceremonias que nos acerquen más a nuestra Cultura Maya a nuestro pueblo yucateco que tiene raíces mayas”.

so. No existen salidas en cruceros desde Progreso. No caigan en fake news o ligas sospechosas”, fue lo que se comunicó.

Se pide a los ciudadanos no caer en estos engaños que muchas veces piden pagos por transferencia, en los que lamentablemente hay gente que termina creyendo que se trata de una agencia real y son víctimas de estafas.

Progreso es destino de cruceros que visitan las costas yucatecas sin embargo hasta ahora no hay cruceros.

Zacarías Curi visita Tahmek y Timucuy, en los que recibe el apoyo de los habitantes

Texto y foto: Cortesía

El candidato a diputado federal por el Distrito 2, Julián Zacarías

Curi, sigue arrasando en el interior del Estado, pues en su gira por Tahmek y Timucuy, municipios pertenecientes a dicha jurisdicción, los habitantes le han hecho saber que cuenta con ellos para el próximo 2 de junio. En Tahmek, ante un importante número de vecinos, y junto con los candidatos José Orlando Tun Gómez, a la alcaldía de Tahmek, y Nayeli Nicte Há Cortés Pech, por el distrito 15, Julián los invitó a ejercer su voto con conciencia, haciendo énfasis en los jóvenes que ahí se encontraban, a quienes

les explicó que su decisión influirá directamente en sus vidas, y su participación también fomenta la responsabilidad cívica.

Mientras que en el municipio de Timucuy, junto con Carolina Ucan Chan, candidata a la alcaldía, habló que legislará para que temas como educación, el empleo, la vivienda, la atención médica y el medio ambiente sean reforzados en favor de las familias.

El dos veces alcalde de Progreso concluyó su gira en ambos municipios, no sin antes recordar que está con toda la disposición de trabajar con todas las autoridades para cumplir y hacer bien su labor como futuro diputado federal.

10 MÉRIDA, YUCATÁN,
mayo
2024
MÉXICO Sábado 18 de
de
/ Editor: Mario Angulo
EL POK TA POK es un juego de pelota mesoamericano que se jugaba en una cancha rectangular y el objetivo era pasar una pelota de goma, a través de un aro vertical.

INTENSIFICA CAMPAÑA

Diego Ávila pide el voto en Tzucacab

Destaca el papel que desempeñará durante su gestión como próximo legislador local, además de los trabajos que pondrá en marcha

Texto y foto: Bernardino Paz

TZUCACAB.- En estas ultimas semanas se refuerza la campaña de este candidato por la diputación local. Por lo que sigue visitando los municipios, en esta ocasión visitó Piste Akal, en el municipio de Tzucacab.

Cercano a la gente como acostumbra, el candidato visitó casa por casa y de manera atenta escuchó las necesidades de los ciudadanos. Como lo ha echo en toda su campaña. Al platicar con ellos habló de la urgencia de un cambio, que busque la forma de garantizar el bienestar de las familias. Destacando el papel que desempeñará durante su gestión como próximo diputado local. Diego Avila también habló sobre los trabajos que se pondrán en marcha para Tzucacab ya que su prioridad será el sur del estado.

CONMOCIÓN POR

ACCIDENTE QUE

CAUSÓ LA MUERTE

DE UNA JOVEN QUE

SE IMPACTÓ EN

UNA MOTOCICLETA

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Causó mucha tristeza entre los habitantes de la ciudad de Oxkutzcab, debido a que unala muchacha falleció en fatal accidente, ocurrido que la noche del jueves cuando venía de regreso a su natal Oxkutzcab. La joven estudiante es originaria de Oxkutzcab Yucatán, y estudiaba en la es -

Fabiola Suárez ve como prioritario al campo

Texto y foto: Bernardino Paz

TDe igual manera se comprometió a poner en marcha el despliegue integro y oportuno de programas y acciones.

Ya que al hacerlo se fortalece la productividad y las oportunidades.

Tambien buscará reforzar los programas de apoyo a todos sin distinción. Esta fue otro día de campaña por el sur del estado, donde el candidato ha tenido cada vez más aceptación y apoyo por parte de los ciudadanos.

cuela normal superior de la ciudad de Ticul, ella viajaba en su motoneta color rojo desde Ticul Y tomó la carretera de poniente a Oriente que se dirigía hasta el municipio de Dzan y de allá se dirigía a su tierra natal Oxkutzcab.

Pero desafortunadamente un había un vehículo estacionado que tenía cargado tubos y la conductora no se fijó de este vehículo.

EKAX.- “Hoy sé que el campo es un tema prioritario y por eso reafirmo que contarán conmigo al 100 para que al campo y a sus familias les vaya mejor, estoy comprometida para lograrlo”-, señaló la profesora Fabiola Suárez en un mitin que encabezó anoche en la comisaría de Becanchen.

El corazón del Cono Sur ya decidió reitero la mentora, quien se dijo feliz de saludar a sus amigos y amigas para reafirmar su compromiso de trabajar en equipo con ellos.

“También vamos a trabajar en coordinación con

nuestro próximo diputado Diego Avila, además seguire siendo cercana a mis comisarías, trabajando fuerte para que a todas y a cada una de ellas les vaya mejor.

Vamos por más y mejores servicios, espacios públicos, seguridad, educación, salud, además del campo, por eso vamos a trabajar unidos y de la mano para que en equipo podamos lograr grandes cosas para Tekax y sus comisarías”, concluyó la aspirante a la alcaldía.

La abandera del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza agradeció el apoyo y respaldo de las familias de Becanchen por su apoyo y cariño.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor:Mario Angulo YUCATÁN / SUR
EL CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL visitó la comunidad de Piste Aka, donde manifestó a los habitantes su compromiso de trabajar para resolver las necesidades de la población, fortaleciendo la productividad y aumentando las oportunidades.

ELECCIONES 2024

LA GENTE QUIERE EL CAMBIO CON DÍAZ MENA, ASEGURA

HUACHO DARÁ UN CAMPANAZO ELECTORAL: JAVIER CORRAL

Texto y foto: Esteban Cruz

Desde Yucatán, con el triunfo de Huacho Díaz Mena, se dará el campanazo electoral del 2024, afirmó el ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado., quien ayer hizo campaña en favor de los candidatos de Morena.

En rueda de prensa en Mérida, Corral Jurado aseguró que es candidato externo de Morena al Senado de la República, y así se mantendrá, sin filiación partidista. Lo que sí dejó en claro es que no protagonizará otro episodio como los senadores Lilly Téllez y Germán Martínez, quienes fueron invitados a ser candidatos por Andrés Manuel López hace 6 años y ahora son los críticos más fieros en la oposición.

“Desde el PAN, junto a otros senadores, nos opusimos al desafuero de AMLO en el 2006”, señaló como antecedente que ha acompa-

HUACHO DÍAZ MENA agradeció el apoyo del ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral y compartió que se encuentra a cuatro días de finalizar el recorrido por los 106 municipios de Yucatán y que en cada punto ha recibido innumerables muestras de cariño.

ñado algunas de las luchas del presidente de México.

En su mensaje inicial, Corral Jurado dijo que ya constató que la gente quiere el cambio con Joaquín Díaz Mena. Explicó que forma parte del equipo de Diálogos por la Transformación y llegó a Yucatán para acompañar al candidato del pueblo en sus encuentros con la ciudadanía, afirmando que está próximo el triunfo del movimiento en el estado.

"Ya se empieza a hablar en el país de lo que puede ser la elección en Yucatán este 2 de junio, que es un auténtico campanazo y ya se siente, ya se palpa, un ánimo de victoria", compartió el ex gobernador.

Cuestionado sobre los apa-

gones en varios estados de la República, Corral Jurado negó que exista una crisis de energía, que si hay problemas, pero aquellos son magnificados por una campaña mediática que busca restarle votos a la Cuarta Transformación.

Indicó que, al igual que las campañas relativas al narco gobierno ya no tienen efectos, pues la gente sigue firme con López Obrador.

AGRADECE APOYO

Huacho agradeció este apoyo y compartió que se encuentra a cuatro días de finalizar el recorrido por los 106 municipios de Yucatán y que en cada punto ha recibido innumerables muestras de cariño.

VIDA IMPULSARÁ ACCIONES A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Texto y foto: Agencia

El Gobierno de Vida Gómez Herrera planeará el desarrollo de Yucatán con una visión inclusiva, que impulse políticas públicas con acciones integrales que atiendan la salud, educación, empleo y movilidad de las personas con alguna discapacidad.

Para reafirmar su compromiso con el sector más vulnerable, Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado y Gerardo Ocampo Castro, representante naranja a la alcaldía de Mérida, firmaron la carta compromiso con el Teletón a favor de las niñas y los niños de Yucatán por el CRIT. En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Infantil Teletón, Vida escuchó a las madres, familiares y personas que reciben atención, para mejorar su calidad de vida, exponer las acciones que consideran se requieren impulsar en el tema de la discapacidad e inclusión y avanzar hacia un mejor estado.

VIDA GÓMEZ AFIRMÓ que el Nuevo Gobierno Ciudadano negociará también con las empresas para la creación de espacios laborales incluyentes, a través de incentivos que se crearán para quienes contraten a personas de este sector, que ya no tendrán que preocuparse por su inserción laboral.

La candidata a gobernadora destacó las propuestas que tiene para su proyecto de gobierno, el cual coloca al centro de la agenda pública el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas que viven en Yucatán, como es el caso del sector más vulnerable que son las infancias y personas que presentan alguna discapacidad.

Planteó un modelo integral que incluirá la atención que deben recibir en las escuelas, para inculcar en las nuevas generaciones el respeto y la integración de todas las personas a la sociedad. También propuso ampliar la cobertura de semáforos sonoros e instalar superficies podotáctiles para tener cruceros seguros y accesibles para todas y todos.

MÉRIDA REQUIERE LA FUERZA DE LOS JÓVENES PARA SU TRANSFORMACIÓN: ROMMEL PACHECO

Texto y foto: Agencia

Ante jóvenes universitarios de diferentes carreras de la Uady, Anáhuac Mayab, Marista, CERT, CTM, ITM, Modelo UVM, Unid, Vizcaya, escuelas normales, líderes de organizaciones juveniles y activistas en temas de medio ambiente y género, el candidato de Morena, PT y Pvem a la presidencia municipal de Mérida, Rommel Pacheco, reconoció la importancia de la juventud para generar la transformación verdadera que la ciudad necesita. Detalló que cuando estuvo en la Comisión de Juventud en la Cámara de Diputados impulsó la Ley de Juventud y se reunió con muchos jóvenes en diferentes foros, encuen-

tros y mesas de trabajo, y no solamente para una fotografía, sino que tuvo la oportunidad de escucharlos lo que permitió impulsar la ley con acciones afirmativas, que representa a los diferentes sectores de la juventud.

Además, al responder a las preguntas de los jóvenes, Rommel Pacheco recordó que uno de sus compromisos al llegar a la Alcaldía de Mérida, será implementar un refugio para la comunidad LGBTQ+. “Siempre he sido un aliado de la comunidad LGBTQ+ y ya me comprometí a que tengan un refugio, cuentan con ello”

“He caminado en la calle, he escuchado a la gente, sus preocupaciones y así como hoy estoy con ustedes, también me he reunido con mujeres, con constructores, con muchos sectores para que juntos podamos plantear propuestas reales que los tomen en cuenta y que sí atiendan sus necesidades”, aseveró el abanderado morenista.

Rommel les pidió a los jóvenes ser la fuerza de la transformación “para que con su voto y su voz se pueda construir Una Gran Mérida. Cuento con ustedes para que cuando llegue al Cabildo se vean representados en los jóvenes que estarán ahí conmigo votando por las decisiones que los involucran”, enfatizó.

“Hoy veo juventud comprometida con la política, con lo que está pasando en el estado y en la ciudad. Ustedes tienen el poder de decisión para este 2 de junio, por eso es importante que analicen quien plantea oportunidades reales, como la beca que les permite trabajar durante un año y obtener experiencia laboral o la otra opción que solo busca la foto y siempre ha votado en contra”, enfatizó.

SERGIO VADILLO Y RENÁN BARRERA CONSOLIDAN ALIANZA CON FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO

Texto y foto: Agencia

Sergio Vadillo Lora acompañó a Renán Barrera Concha en un evento callejero y refrendó su alianza con la coalición Fuerza y Corazón por México. En una movilización en la Avenida Jacinto Canek, el candidato a diputado federal por el Distrito 3 se sumó a la actividad proselitista del aspirante a gobernador. Los candidatos hicieron contacto con automovilistas y transeúntes en esa zona de la ciudad situada en el corazón del tercer distrito.

Expusieron sus coincidencias para seguir impulsando Yucatán y

evitar que lleguen proyectos centralistas que deterioran la paz social. Hombres y mujeres que pasaban por ahí externaron sus demandas más sentidas que oyeron y anotaron los aspirantes.

Asimismo, coincidieron en su postura de mantener los máximos valores, virtudes, principios y tradiciones, para evitar pretensiones políticas ajenas a la identidad de los habitantes de la entidad.

Posteriormente, Vadillo Lora realizó prolongada caminata en la colonia Villa Bonita, al sur de la ciudad, donde acudió al llamado de varios vecinos a los que expuso su proyecto para el período legislativo federal 2024-2027.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de mayo de 2024
18
FIRMA PACTO POR UNA GRAN MÉRIDA MOVILIZACIÓN EN LA AVENIDA JACINTO CANEK FIRMA CARTA COMPROMISO CON EL CRIT YUCATÁN

PIDEN QUE LA CFE INVIERTA EN MÁS CUADRILLAS Y MANTENIMIENTO A RED DE DISTRIBUCIÓN

RENÁN BARRERA REITERA EXIGENCIA PARA QUE

BAJEN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS EN YUCATÁN

Texto y foto: Agencia

Debido a la insostenible e injustas consecuencias de los apagones que se sufren todos los días en colonias, comisarias y municipios del estado afectando a las familias yucatecas, el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, reiteró su solidaridad con las y los yucatecos, e indicó que es urgente atender la falta de mantenimiento e inversión en la infraestructura eléctrica del estado, pues estas son las principales detonantes de los apagones que dejan sin luz a todo el estado.

Además, Barrera Concha agregó que también hace un llamado a que se reduzcan las tarifas eléctricas en el es-

tado, ya que las y los yucatecos, ante el clima extremo que caracteriza a toda la península, pagan injustamente tarifas más altas altas en comparación con otras regiones del país, lo cual añade una carga adicional a las familias y negocios locales que ya sufren por los constantes apagones.

"Es vital que la CFE invierta en más cuadrillas y en el mantenimiento adecuado de la red de distribución peninsular", añadió.

Asimismo, señaló que es esencial que la CFE asuma su responsabilidad y tome acciones concretas para mejorar la situación. Entre las medidas urgentes, refirió que se realice una inversión en nuevas cuadrillas de mantenimiento y una revisión exhaustiva de la red de distribución para identificar y corregir las fallas antes de que provoquen más apagones.

De igual manera, indicó que su principal preocupación es la economía familiar e impotencia de las y los yucatecos, quienes incluso han desencadenado protes-

OFRECE GENERAR CONDICIONES PARA MEJORES OPORTUNIDADES

VÍCTOR HUGO, EL CANDIDATO DE LOS JÓVENES

Texto y foto: Agencia

La campaña de Víctor Hugo en el Distrito 6 federal se ha caracterizado por tener una alta participación de jóvenes, quienes lo identifican como un candidato cercano y como alguien que llevará sus causas al Congreso de la Unión. La participación juvenil será de suma importancia en esta elección, pues de acuerdo con datos del INE, poco más de una cuarta parte del padrón electoral a nivel nacional está conformado por personas de entre 18 y 29 años.

En el caso de Yucatán, se ha podido ver que los jóvenes han tenido una participación activa en esta campaña. Tan es así, que incluso se han formado

movimientos juveniles que apoyan a alguna candidatura, como es el caso de “Jóvenes con Visión”, una agrupación a la cual se le ha visto participar de manera cotidiana en la campaña de Víctor Hugo, abanderado del PAN para Diputado Federal por el Distrito 6 de Yucatán.

En ese sentido, el candidato ha agradecido el respaldo de las y los jóvenes del distrito, y se ha comprometido a ser su voz en el Congreso federal. “Para que Yucatán siga creciendo, tenemos que generar las condiciones para que nuestros jóvenes accedan a más y mejores oportunidades”, afirmó Victor Hugo.

BARRERA CONCHA HIZO UN LLAMADO para que se reduzcan las tarifas eléctricas en el estado, ya que las y los yucatecos, ante el clima extremo que caracteriza a toda la península, pagan injustamente tarifas más altas altas en comparación con otras regiones del país.

tas, pues a muchos de ellos no solo les afecta en su vida diaria sino también en sus negocios, ya que dependen de un suministro eléctrico estable. La falta de este afecta su economía y la economía de todo Yucatán. Finalmente, señaló que los apagones en Yucatán deben instar a la CFE a tomar medidas

inmediatas para mejorar la infraestructura eléctrica y reducir las tarifas, garantizando así un servicio más confiable para todos los yucatecos.

VOLANTEO EN MÉRIDA

Durante un volanteo realizado sobre la avenida Jacinto

Canek, el candidato saludó a los transeúntes y automovilistas que se desplazaban por la zona para compartirles su mensaje de unidad de mantener la seguridad y la calidad de vida con que se vive en Yucatán, y a quienes pidió su apoyo y su voto el próximo 2 de junio.

CREARÁ RECONOCIMIENTO PARA EMPRESAS COMPROMETIDAS CON EL TEMA

TURISMO SOSTENIBLE PARA CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE: CECILIA PATRÓN

Texto y foto: Agencia

Como parte de su visión

“Mérida verde y sostenible”, la candidata a la alcaldía, Cecilia Patrón, anunció que creará el Distintivo al Turismo Sustentable para empresas del ramo que implementen prácticas a favor del medio ambiente.

Son prioritarias las acciones y políticas públicas que incentiven a la ciudadanía y a la iniciativa privada a construir entre todos una ciudad comprometida con el cuidado del medio ambiente, sin dejar a un lado el crecimiento económico y el desarrollo turístico.

“La Mérida verde y sostenible la construimos entre todos, por ello vamos a implementar un reconocimiento a las empresas

que conforman el abanico turístico de la ciudad que realicen acciones ambientales”, indicó Cecilia Patrón.

Podrán postularse hoteles, restaurantes, transportistas, operadores y todo tipo de servicios relacionados con “la industria sin chimeneas”.

La distinción será por acciones como el uso de paneles solares y energías renovables, el tratamiento de aguas residuales, manejo de basura, uso de vehículos híbridos o eléctricos, entre otras medidas.

La candidata a la alcaldía meridana mencionó que de esta manera busca contribuir a cumplir con objetivos para combatir el cambio climático, cuidar los recursos naturales que posee Mérida y preservar la identidad cultural que la distingue a nivel nacional.

El turismo sostenible busca reducir la huella ecológica, promover la responsabilidad social y económica, y preservar la identidad cultural de cada sitio que conforma la

ciudad, pero dando un desarrollo económico, social, cultural y ambiental sin poner en riesgo los recursos presentes y futuros.

“Se trata de sumar esfuerzos para contribuir a la generación de ingresos, creación de empleos bien pagados y conservar los ecosistemas locales con desarrollo para todas y todos”, destacó.

Cecilia Patrón resaltó que está propuesta va alineada a la Agenda 2050 que firmó con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera en el Objetivo de Desarrollo Sostenible, que busca mejorar la infraestructura urbana promoviendo la regeneración de áreas verdes y preservar el patrimonio cultural y natural, con impulso al turismo local.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024

LANZAN CONVOCATORIA PARA EL PROYECTO

Buscan que empresas locales participen en el Tren Ligero

Texto y foto: Agencias

Se buscará que las empresas campechanas participen en el proyecto del Tren Ligero, de acuerdo a la necesidad del tipo de servicio que se requiera para la construcción y dependiendo también de la etapa del proyecto, por lo que en su momento se estarán lanzando las convocatorias, externó el titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental del Gobierno del Estado (Semaig), Miguel Ángel Gallardo López, al presentar ayer el proyecto ante empresarios locales. Lo anterior, dijo, es parte de la responsabilidad social de la empresa encargada del proyecto independientemente de que sean especializadas, en cuyo caso se tendría que traer una empresa externa, pero todos los demás servicios que se tengan que cubrir se harán por convocatoria a través de las cámaras locales o abierta por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Fomentan

Trabajos suspendidos

Sin decirlo en forma directa, el titular de la Semaig confirmó que la suspensión de las obras del Tren Ligero en la ciudad es parte de una venganza política por parte de personajes políticos quienes aún dan

higiene

en quien maneja alimentos

Texto y foto: Agencias

En lo que va del año, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), ha impartido 103 pláticas sobre manejo higiénico de los alimentos de la NOM-251, a dos mil 124 personas. Entre los giros de los establecimientos que han participado se encuentran pizzerías, cafeterías, cadenas de ventas de abarrotes, vendedores ambulantes, cines, distribuidores de huevos, pollerías, rosticerías, tortillerías, entre otros. Siendo un requisito indispensable para contar con el aviso de

funcionamiento, la Copriscam invita a todas las personas que preparan alimentos en establecimientos para que acudan a sus pláticas del manejo higiénico en las oficinas ubicadas en la ciudad de San Francisco de Campeche, Ciudad del Carmen y Escárcega. En la oficina central de Campeche, ubicada en calle 10 #239A, entre calles 49-A y Ciriaco Vázquez en el Barrio de Guadalupe, la información se brinda todos los jueves a las 10:00 y 16:00 horas. En Ciudad del Carmen, las pláticas se ofrecen los martes y jueves a las 10:00 hrs y en Escárcega los jueves a las 14:00 hrs. Los requisitos para acudir

órdenes en el Ayuntamiento de Campeche, puesto que la Sedena, desde hace dos meses metió los oficios para que sean otorgados los treinta permisos correspondientes, además de que ellos han asistido a todas las reuniones desde el principio y están enterados de toda la parte

técnica del proyecto. El funcionario estatal lamentó que este asunto haya pasado a otro ámbito y que los candidatos no tengan información certera para transmitirla a los ciudadanos, quienes son los que salen perjudicados al no tener la información correcta.

son: Identificación oficial vigente con fotografía y realizar el pago de la cuota. Cabe destacar que la constancia obtenida es requisito indispensable para adquirir el aviso de funcionamiento del negocio.

Por otra parte, se visitaron ferias patronales y tradicionales,

LLEVAN LA CULTURA A LAS INTERNAS DEL CERESO DE SAN FRANCISCO KOBÉN

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, a través de la Biblioteca Pública Central Francisco Sosa Escalante y el Centro Cultural El Claustro, llevó una actividad cultural relativa al Día de las Madres, al Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén.

Norma Lladó Zetina, directora de la biblioteca y Fomento a la lectura, narró La mamá latosa, del autor Na Eun-Hee y el poema Si volviera a nacer, elegiría ser la madre de mi madre, de Rosen Jaden, títulos que invitan al análisis desde la inteligencia emocional. Las personas privadas de la libertad disfrutaron de una puesta en escena, que consistió en una lectura dramatizada de Instrucciones, de Julio Cortázar, musicalizada por el pianista Julio Hoil Lee y la violinista Ivonne Rubio, así como poemas que expresan el amor a través de palabras, mismos que leyeron en voz alta.

el cenote Miguel Colorado, el Balneario Inclusivo “Playa Bonita” y algunas de las empresas que solicitaron la plática, ya que cuentan con más de 10 personas involucradas en el manejo de los alimentos.

Además, se impartieron 27 pláticas de otros programas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
CAMPECHE
Texto y foto: Agencias

IMPARTEN CURSO TALLER SOBRE LA CASA MAYA

Buscan preservar y difundir el legado arquitectónico de la cultura maya

Texto y fotos: Agencias

En un esfuerzo conjunto por preservar y difundir el legado arquitectónico de la cultura maya, la Secretaría de Turismo en colaboración con el Grupo Suelo Fértil y el Instituto de Cultura, llevaron a cabo el taller “La Casa Maya y su Importancia en la Actualidad”.

El evento, celebrado en el municipio de Calkiní, tuvo como objetivo principal educar a las nuevas generaciones sobre el valor y la trascendencia de las técnicas de construcción de las antiguas casas mayas.

Estas construcciones, elaboradas con elementos ecológicos propios de la región, no solo representan un patrimonio cultural invaluable, sino también un modelo de sostenibilidad ambiental para la actualidad.

Durante el taller, expertos en arquitectura y cultura maya compartieron conocimientos sobre las técnicas tradicionales de construcción, destacando el uso de materiales locales como la madera, la piedra y el barro, así como la implementación de técnicas de diseño que aprovechan los recursos naturales y promueven la eficiencia energética.

“Es fundamental que las

nuevas generaciones conozcan y valoren la riqueza de nuestra herencia cultural, y las casas mayas son un ejemplo perfecto de ello”, expresó el subsecretario de Sectur, Luis Homero Pérez Vázquez.

“Estas construcciones no sólo son testimonio de la habilidad arquitectónica de nuestros antepasados, sino también un recordatorio de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza”.

De igual forma se destacó la relevancia de promover la construcción ecológica en la actualidad: “Las técnicas empleadas por los antiguos mayas no sólo son culturalmente significativas, sino también altamente pertinentes en un mundo donde la sostenibilidad ambiental es una prioridad. Rescatar y adaptar estas prácticas a las necesidades modernas es clave para construir un futuro más sustentable”.

El taller “La Casa Maya y su Importancia en la Actualidad” representa un paso significativo en el compromiso de las autoridades y organizaciones civiles por preservar y promover el patrimonio cultural y ambiental de la región, lo cual es vital para sensibilizar las nuevas generaciones.

representa un paso significativo en el compromiso de las autoridades y organizaciones civiles por preservar y promover el patrimonio cultural y ambiental de la región, lo cual es vital.

Ya son 2 mil casos de conjutivitis por el calor y la contaminación

Texto y foto: Agencia

Por la temporada de calor y contaminación se reporta incremento de conjuntivitis, de más de 2 mil casos, reportó la secretaria de salud, Josefa Castillo Avendaño.

En entrevista, reveló que se tiene dos mil 602 casos de conjuntivitis registrados en la entidad campechana, por eso es importante prevenir con el lavado de mano, no estar tocando los ojos, pero también es importante que acudan a una atención médica.

Detalló que de los 2 mil 602 casos de conjuntivitis, mil 255 son en hombres y mil 347 en casos de mujeres, en promedio a la semana se atiende 202 casos.

A comparación del año pasado 2023 en la misma fe-

cha se reportaban un acumulado de 2 mil 382 casos de conjuntivitis.

Añadió que las perso -

nas no deben automedicarse echando gotas de manzanilla en sus ojos ya que corren un alto riesgo.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo CAMPECHE
EL TALLER La Casa Maya y su Importancia en la Actualidad”

SE REÚNEN LOS PRESIDENTES MEXICANO Y CHAPÍN

Proponen que Tren Maya llegue hasta Guatemala

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dialogaron en la ciudad de Tapachula, frontera de ambos países, sobre seguridad, migración y, con mayor énfasis, la ampliación de los trenes Maya e Interoceánico, impulsados por el mandatario mexicano, hacia el vecino país del sur.

El encuentro fue el primero entre ambos líderes desde que Arévalo asumió el poder el pasado 14 de enero y la reunión ocurre poco después de una cumbre regional en Ciudad de Guatemala, en la que también participó Estados Unidos, donde se definieron prioridades de trabajo en materia migratoria, un tema vital en la región que también fue tratado.

La frontera común, con el río Suchiate como límite natural, enfrenta unos flujos migratorios récord, con un aumento de casi el 200 por ciento en migrantes irregulares interceptados por México en el primer trimestre.

“Tenemos el proyecto de ampliar la construcción del tren (Interoceánico) hasta Guatemala (…) que la Línea K, que inicia en Ixtepec (Oaxaca), llegue a Ciudad Hidalgo (Chiapas), los límites con Guatemala, y que pueda reconstruirse desde esta última terminal hasta Guate-

mala”, dijo López Obrador en su conferencia de todos los días que ayer se llevó a cabo en el estado sureño de Chiapas.

El presidente mexicano dijo que existe “un proyecto que sería extraordinario: poder acercar más a quienes visitan Guatemala y el sureste de México uniendo la región de Flores (Guatemala) con Campeche (México). Está Tikal (Guatemala) y del lado mexicano Calakmul, son dos ciudades bellísimas, espléndidas, del clásico maya”.

“Resolver, sin afectar la selva, la comunicación entre Flores y los límites de México, en Campeche para poder salir en el Tren Maya al Caribe, Cancún, darle la vuelta a toda la península de Yucatán (…) no hay, repito, una región en el mundo con tanta riqueza cultural, artística, como está donde estamos, es el sitio

donde floreció la gran civilización maya”, agregó López Obrador.

La reunión bilateral entre México y Guatemala, con tres actividades de carácter privado, comenzó ayer con el compromiso de ayuda mutua y de concretar una frontera que “no separe”, expresaron los mandatarios de ambos países en un breve mensaje desde Tapachula, fronteriza con Guatemala.

Por su parte, el gobernante guatemalteco expresó que esta visita tiene “ejes muy concretos” con acciones específicas que buscan unir a ambas naciones.

“Nosotros queremos una frontera que una a nuestros pueblos, al pueblo mexicano y al pueblo guatemalteco, una frontera que nos permita desarrollarnos y crecer juntos, con beneficio recíproco, en confianza, con entusiasmo”, indicó.

Xóchitl Gálvez asegura que llega a último debate en empate técnico

Texto y foto: Agencias

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez aseguró que ya está en “empate técnico” con su mayor adversaria, la oficialista Claudia Sheinbaum, aunque no refirió ningún estudio o encuesta para confirmarlo.

“Ya estamos en empate técnico, tenga la certeza, por eso la señora de las mentiras (como comenzó a llamar a Sheinbaum tras el segundo debate presidencial), está desesperada y hablando de fraude electoral, de cosas que no

debe de hablar, porque le vamos a ganar, porque nos asiste la razón”, dijo Gálvez en un foro Lgbti+ a dos días de que se celebre el tercer y último debate presidencial antes de las elecciones del 2 de junio.

Las declaraciones de Gálvez contrastan con la mayoría de las encuestas, que apenas se han movido en los dos primeros meses de campaña y apuntan a una cómoda ventaja de Sheinbaum.

La líder de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, que integran los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista

de México (Pvem) mantiene el liderazgo en la contienda presidencial en México, en promedio, con poco más del 50 por ciento de los apoyos. Mientras que Gálvez, aspirante de la coalición opositora Frente y Corazón por México, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en promedio, registra poco más del 30 por ciento, es decir, unos 20 puntos atrás. Por otra parte, Gálvez ratificó que asistirá mañana a la marcha con la ‘Marea Rosa‘, a la que organizaciones civiles convocaron en más

EN SÍNTESIS

MORENISTA CONFÍA EN QUE NO HABRÁ DIFERENTE TARIFA EN EL METRO

Citlalli Hernández, secretaria general del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dejó en claro que los partidos integrantes de la 4T impedirán que pase la iniciativa de legisladores del PAN, donde se propone una tarifa diferenciada en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México. Calificó esta propuesta como “muy delicada”.

LAMENTAN VACÍO POR DOS MAGISTRADOS

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, urgió al Senado de la República cumplir con su obligación de elegir a los dos magistrados faltantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjg). La omisión de los nombramientos, aseguró la BMA, implica una indefinición al proceso de calificación de las elecciones del próximo 2 de junio. Lamentan el vacío existente.

LLAMAN A A VOTAR PARA ESPANTAR AL ABSTENCIONISMO

Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, llamó a los mexicanos a que ejerzan su voto en las próximas elecciones del domingo 2 de junio. Por medio de una misiva, Aguiar Retes recordó que el pasado 1 de mayo, los Señores Obispos de la Provincia de México, exhortaron a participar de manera informada y responsable en la jornada electoral de junio próximo.

de 80 ciudades mexicanas y del extranjero para “defender la democracia” y apoyar a Gálvez.

En la movilización, las 144 organizaciones que van a participar convocarán a la oposición a firmar el manifiesto ‘Por una nueva república’ y está confirmada la presencia de Gálvez y del candidato de su coalición para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, quienes serán dos de los cuatro oradores principales.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
NACIONAL
Texto y foto: EFE EL GOBIERNO FEDERAL tiene el proyecto de ampliar la construcción del Tren (Interoceánico) hasta Guatemala (…) que la Línea K, que inicia en Ixtepec (Oaxaca), llegue a Ciudad Hidalgo (Chiapas).
17
Sábado 18 de mayo de 2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

NACIONAL

El INE le pide a Xóchitl

Gálvez y simpatizantes no usar el color rosa en manifestación

Texto y foto: Agencias

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, llamó a Xóchitl Gálvez, la oposición y a sus simpatizantes que marcharán mañana en la Ciudad de México a no utilizar el color rosa, ya que pertenece al organismo electoral.

“Debemos ser muy respetuosos en la contienda, en la medida que vayamos aprendiendo a comportarnos cívicamente, vamos ganando todos. El color institucional del INE ha sido por muchos años el rosa, el uso por otras asociaciones en apoyo político abierto a una candidatura no abona al respeto que ambas instituciones hemos abonado siempre”, manifestó.

La consejera presidenta Taddei Zavala llamó a que se reflexione sobre “transgredir esta línea de respeto de ambas partes”, refiriéndose al INE y a la oposición.

Guadalupe Taddei recordó que la marcha será analizada por el INE, al tratarse de un evento político.

En otra noticia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno va a reforzar la seguridad en Chiapas, luego del asesinato el jueves de la candidata Lucero López Maza del Partido Popular Chiapaneco, en el municipio de La Concordia. “Vamos a reforzar (la seguridad). (El asesinato) se trata, todo indica, del enfrentamiento de dos grupos”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Tapachula, Chiapas, donde realiza una gira.

El gobernante mexicano se refirió así al asesinato a tiros de López Maza, de 28 años, quien perdió la vida tras un ataque a un grupo de simpatizantes luego de un acto político en el cual, según la Fiscalía General del Estado (FGE), murieron al menos 6 personas.

Texto y foto: Agencias

Autoridades mexicanas localizaron a un migrante muerto junto al río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, presuntamente por golpes que recibió en el lado estadounidense de la frontera, según indicaron otros migrantes apostados en el lugar. En una entrevista, algunos migrantes señalaron que la noche del jueves un grupo de ellos cruzó hacia Estados Unidos, pero fueron retor-

ASOCIACIÓN THE TREVOR PROJECT

Alertan que un tercio de jóvenes Lgbtq+ intenta suicidarse en México

El estudio aplica a 10 mil participantes la Encuesta Nacional de Salud Mental de Juventudes con apoyo de la Asociación por las Infancias Transgénero y Yaaj

LA REPRESENTANTE de The Trevor Project México destacó que el país ha dado pasos grandes a nivel legal, como la prohibición de las llamadas terapias de conversión

Texto y foto: Agencias

La asociación The Trevor Project advirtió en el Día Internacional contra la Lesbofobia, Homofobia, Transfobia y Bifobia, de “datos bastantes alarmantes” en México, donde una de cada tres personas Lgbtq+ de entre 13 y 24 años intentaron suicidarse el año pasado.

La proporción sube a más de la mitad de esta población al contemplar a todas las personas que reportaron haber “considerado seriamente el suicidio”, expuso en una entrevista con EFE la directora ejecutiva de The Trevor Project México, Edurne Balmori.

“Lo que hay detrás son factores de riesgo que seguimos viviendo en nuestro país, o sea, la discriminación, la homofobia, la violencia,

nados por la Guardia Nacional de Texas.

De acuerdo con las versiones, el hombre agonizó durante toda la noche y finalmente murió por lo que dieron aviso a la Policía municipal de Ciudad Juárez. Alrededor de las 07:30 h local el 911 recibió el reporte de una persona tirada y ensangrentada entre la puerta 36 y la 40 de la frontera Juárez-El Paso.

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer la identidad de la víctima pero según otros

el discurso de odio. Y son justo los factores a los que hay que darles la vuelta, convertir esos factores de riesgo en factores de protección”, indicó la activista.

La organización, que desde hace dos años provee en México de servicios de crisis a personas Lgbtq+ para prevenir suicidios y atender su salud mental, realizó a más de 10 mil participantes la ‘Encuesta Nacional de Salud Mental de Juventudes Lgbtq+ 2024’ con apoyo de la Asociación por las Infancias Transgénero y Yaaj.

PREVALECE LA VIOLENCIA

La directora de la organización lamentó que, pese a los avances legales, en México prevalezca la discriminación y la violencia, lo que

migrantes, la persona que falleció les había dicho que era de Honduras. Policías municipales resguardaron el área, mientras personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaba el levantamiento del cuerpo. Alfredo, un migrante de Venezuela, entrevistado en el lugar dijo que la situación es muy peligrosa porque del lado estadounidense enfrentan a una guardia nacional de Texas muy agresiva, y del lado mexicano a grupos de secuestradores e incluso a la misma autoridad mexicana.

“puede hacer que una persona sea más propensa al suicidio”.

Como ejemplo, citó que más de siete de cada 10 jóvenes Lgbtq+ señaló haber sufrido discriminación en el último año, mientras que el 28 por ciento reportó haber recibido amenazas directas o abusos físicos por su orientación sexual o identidad de género.

“Entonces eso se convierte en un factor de riesgo de una persona, de no vivir en paz en el contexto que tenemos en México”, apuntó. Entre las personas Lgbtq+ que intentaron suicidarse, el 77 por ciento lo relacionó con su situación familiar y el 60 por ciento con el ambiente escolar.

Del total de la población encuestada, el 14 por ciento indicó que alguna vez se quedó en la calle, huyó o su familia la expulsó de casa. “Esos datos nos dicen que en los entornos en donde deberíamos encontrar el primer espacio seguro, el primer espacio de apoyo, es donde está haciendo falta”, mencionó Balmori. La representante de The Trevor Project México destacó que el país “ha dado pasos grandes” a nivel legal, como la legalización del matrimonio igualitario, el reconocimiento a la identidad de género de personas trans en más de 20 estados y, a partir de este año, la prohibición de las llamadas ‘terapias de conversión’.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
MUERE MIGRANTE, AL PARECER, POR AGRESIÓN DE GUARDIANES FRONTERIZOS EN TEXAS

CAÍDA DE ÁRBOLES CAUSAN DOS FALLECIDOS EN TEXAS

Tormentas dejan cuatro muertos y miles de casas sin electricidad

Texto y foto: EFE

La ciudad de Houston amaneció ayer con miles de hogares sin luz, decenas de árboles caídos y estructuras derribadas, vidrios de rascacielos rotos y los colegios cerrados, después de las fuertes tormentas que azotaron ayer el sureste de Texas (Estados Unidos), que mataron a al menos cuatro personas.

Según la compañía eléctrica CenterPoint Energy, más de un millón de personas se quedaron sin electricidad en el área de Houston anoche por unas tormentas que causaron daños den varias de sus instalaciones. Esta madrugada, había más de 700 mil personas afectadas por los cortes de luz.

Los distritos escolares de Houston, Cy-Fair, Spring Branch, Conroe, Sheldon, Crosby, Cleveland, Shepherd, Spring, Hempstead, Aldine y Galena Park permanecerán cerrados esta jornada, informaron las autoridades locales.

Según contó a la prensa el jefe de bomberos de Houston, Samuel Peña, los indicios iniciales señalan que la caída de árboles causó dos de las muertes, mientras que otra persona falleció después de que los fuertes vientos derribaran una grúa y de una cuarta todavía no hay datos.

Ayer, el centro de la ciudad de Houston amaneció con centenares de vidrios rotos de rascacielos tras el paso de una tormenta que, según dijo ayer el alcalde de Houston, John Whitmire, registró vientos de 100 millas por hora (160 km/hora), “equivalente al huracán Ike“, que en 2008 causó cuantiosos daños en

la urbe.

Whitmire alentó a todos los trabajadores no esenciales a quedarse en casa ayer y el Servicio Nacional de Meteorología de Houston pidió a la población anoche que no condujera en el centro de Houston ni en ningún otro lugar de la región que haya sufrido daños por tormenta porque en las calles había “escombros, vidrios y líneas eléctricas”.

Las tormentas de ayer fueron las segundas que se producen en esta región durante el mes de mayo, después de que a comienzos de este mes se registraran otras que ocasionaron severas inundaciones y el rescate de decenas de personas de sus domicilios.

En Paraguay, al menos ocho personas resultaron afectadas este viernes por un escape de gas amoníaco en un frigorífico ubicado en la localidad paraguaya de Villa Hayes (oeste), en la cuarta emergencia de este tipo ocurrida en el país

Biden califica debates de juegos y rechaza otras dos propuestas

Texto y foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, rechazó otras dos propuestas de debate con el presumible candidato republicano, el expresidente Donald Trump, las cuales iban a ser adicionales a las dos que ya han sido confirmadas esta semana.

“El debate sobre los debates está terminado, no más juegos”, señaló hoy un miembro de la campaña del

en lo que va de 2024, informaron fuentes oficiales.

El hecho tuvo lugar en el Frigorífico Neuland, cuando obreros tercerizados realizaban trabajos de ampliación en una zona de la empresa, declaró a EFE el fiscal a cargo de la investigación, Irán Suárez.

El funcionario explicó que se trató de la salida de un remanente de amoníaco que permanecía en un caño que transportaba anteriormente ese gas y que fue retirado como parte de las labores.

“No es una fuga de un recipiente”, aclaró Suárez, quien detalló que el gas fue transportado por los fuertes vientos que azotaban la zona hasta el área de producción, donde resultaron afectados algunos de los presentes. Según el fiscal, los afectados fueron trasladados de inmediato hasta hospitales cercanos. El funcionario agregó, citando reportes recibidos, que las personas ya fueron dadas de alta y están bajo reposo médico.

En

33 años

en Estados Unidos

más de mil menores han fallecido por golpes de calor

Texto y foto: EFE

Al menos mil 93 niños han muerto en Estados Unidos por un golpe de calor entre 1990 y 2023 tras ser olvidados en vehículos cerrados y sin ventilación, sobre todo durante el verano y con Texas y Florida en los primeros puestos, respectivamente.

El estudio elaborado por Kids and Car Safety y divulgado ayer arroja que la mayor parte de estas muertes se producen bajo tres circunstancias: los niños son olvidados en los vehículos (55%), acceden al vehículo por sí mismos (25%) o son conscientemente dejados dentro del vehículo (15%).

La inmensa mayoría de las tragedias en coches calientes involucran a niños que fueron olvidados dentro o accedieron al vehículo por su cuenta. Contrariamente a la opinión pública, muy pocos casos involucran drogas o alcohol”, señaló el estudio.

El estado de Texas ocupa el primer lugar de las muertes, con 155, seguido de Florida (118) y California (65).

De media, cada año fallecen en Estados Unidos unos 38 niños en vehículos a causa de un golpe de calor, siendo 2018 y 2019 los dos peores años de estos últimos 33 años, con 54 y 53 muertes, respectivamente. En 2023 fueron 29 las muertes accidentales infantiles en vehículos a altas temperaturas, con el estado de Florida a la cabeza, con siete niños fallecidos. En estos 33 últimos años, un total de 186 muertes de niños fueron atribuidas a las bolsas de aire del asiento delantero, mientras que mil 83 se debieron a un golpe de calor. En la circunstancia de muerte del menor por olvido en el vehículo, un 43 % de los casos se producen tras creer que “supuestamente el niño había sido dejado en la guardería” y un 11 % es por “falta de comunicación.

demócrata, según recoge la cadena NBC News, que era la que iba a organizar, junto a la cadena hispana Telemundo, uno de los dos debates no tomados en cuenta por Biden. La otra invitación que no ha sido respondida por Biden corrió a cargo de la cadena conservadora Fox News en conjunto con la Universidad Estatal de Virginia, un histórico centro de estudios de mayoría afroamericana. De esta forma, por el momento solo se mantienen confirmados dos debates entre los dos candidatos,

el primero de ellos organizado por CNN y que se celebrará el 27 de ju-

nio en los estudios de este canal, en Atlanta (Georgia).

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
LAS TORMENTAS registraron vientos de 100 millas por hora (160 km/hora), equivalente al huracán Ike, que en 2008 causó cuantiosos daños en la urbe.

MEDIO AMBIENTE

EN EL VATICANO

Líderes se reúnen para crear un protocolo de resilienciaclimática

Texto y foto: EFE / Agencias

Alcaldes procedentes de varias partes del mundo junto con expertos se reúnen en estos días en el Vaticano para debatir sobre las medidas para mitigar y abordar la crisis climática y publicar un “Protocolo de resiliencia climática planetaria”.

“No hay más tiempo: mientras el calentamiento global avanza hacia el temido objetivo de 1.5 grados más para el primer semestre de 2030, los efectos ya son evidentes y están perjudicando gravemente a partes cada vez mayores de la población mundial. Necesitamos actuar y debemos hacerlo a nivel local para tener resultados globales”, es lo que propone la cumbre organizada por la Academias Pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales,

bajo el título “De la crisis climática a la resiliencia climática”.

En las primeras sesiones organizaciones internacionales, investigadores, líderes religiosos, expertos y sobre todo administradores locales han compartido sus experiencias para sentar las bases de un compromiso compartido que se plasmará en un documento final.

El resultado tangible de la cumbre –escriben los organizadores– será la creación de un “Protocolo de resiliencia climática planetaria” firmada por todos los participantes.

Durante la sesión participó el alcalde de Londres, Sadiq Khan, que afirmó: “Nos reunimos hoy en reconocimiento de una verdad incontrovertible. Pero nuestra especie está librando una guerra contra el mundo natural, que en última instancia conducirá a la

ruina, está abrasando nuestras tierras. Nuestros océanos están envenenados. El suelo, el aire, el agua, todo lo que sostiene la vida en la Tierra está bajo amenaza como nunca antes”.

También intervino el gobernador de la argentina Catamarca, Raul Jalil, que destacó que “un paso clave en el camino de la resiliencia climática es evitar que las condiciones estructurales que ya han generado drásticas modificaciones en el entorno de zonas desarrolladas, avancen hacia las zonas que tienen el potencial para serlo”.

“Creo que hay un desafío muy grande en lo que es una nueva era de la humanidad y en ese desafío tenemos que empezar a trabajar seriamente con las energías limpias y Catamarca y las regiones del litio podemos aportar mucho”, añadió.

El cardenal Peter Turkson, canciller de las Academias Pontificias de Ciencias y de Ciencias Sociales, y los presidentes Joachim von Braun y la religiosa Helen Alford, participaron en una rueda de prensa de presentación de la cumbre.

“La crisis climática empieza localmente, pero luego se globaliza y, al abordarla, pensamos que también podría seguir el mismo camino, empezar con iniciativas locales y ayudar a que se convierta en una iniciativa universal”, explicó Tukson.

Mientras que Von Braun recalcó: “Este protocolo de resiliencia y un llamamiento a la

acción es un paso inusual y muy bienvenido del que estamos orgullosos y nos alegramos, y al que daremos un fuerte seguimiento”. Los participantes fueron este jueves recibidos por el papa Francisco que en su discurso remarcó que “son los pobres de la tierra los que más sufren, aunque contribuyen en menor medida al problema”.

Y por ello pidió “escuchar las súplicas de los pobres” y desarrollar “una nueva arquitectura financiera que responda a las necesidades del Sur del mundo y los Estados insulares gravemente enfermos y afectados por los desastres climáticos”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

SE LLEVAN EL PRIMERO DE LA SERIE

A punta de cuadrangulares, Leones aplasta 9x1 a Olmecas

Texto y foto: Agencias

Con bambinazos de José Peraza, Eduardo Díaz, Webster Rivas, Art Charles y joya en el montículo de Cesar Valdéz, los Leones aseguran el primero de la serie al imponerse a los Olmecas de Tabasco 9x1, ayer en el Estadio Victor Cervera Pacheco.

César Valdez le regaló a la afición una joya montícular de ocho entradas completas donde recibió solamente cuatro imparables, una carrera y recetó ocho chocolates, para apuntarse su cuarta victoria

de la campaña.

Desde la primera entrada, los melenudos explotarían a la ofensiva conectando par de cuadrangulares de par de carreras, el primero sería de José Peraza con Norberto Obeso en circulación, y después vendría Eduardo Díaz para conectar su tercer cuadrangular en tres días con Art Charles a bordo para poner la pizarra 4x0.

Los Olmecas se harían presentes en la pizarra en la quinta alta con rola hacia las paradas cortas de Roy Morales que aprovechó Jorge Bonifacio para irse hasta el pentágono, quien previamente ha-

Checo Pérez y Red Bull sufren en la pista del GP de Imola

Texto y foto: Agencias

Sergio Checo Pérez y Red Bull vivieron su viernes más complicado de la temporada y perdieron el protagonismo durante el Gran Premio de la Emilia Romagna. El mexicano finalizó en el octavo lugar durante la segunda práctica.

Durante la primera mitad de la sesión, el tapatío registró su primer tiempo apenas a los cinco minutos de iniciar la sesión y su vuelta fue de 1:17.565, la cual la

hizo con el neumático medio.

Checo Pérez realizó un par de vueltas más antes de ir a pits y a su regreso bajó su tiempo a 1:16.996 que lo hizo pasar del octavo a quinto puesto, aunque el rendimiento del equipo de Milton Keynes estuvo lejos de lo esperado.

La segunda mitad de la sesión el equipo montó en el RB20 de Checo Pérez el neumático rojo, al igual que la gran mayoría de los pilotos y comenzaron a realizar simulaciones de vuelta rápida.

Retraso de trabajos en el Azteca fue por los permisos

Foto y texto: Agencias

Lbía conectado triple

La quinta carrera melenuda llegaría en la sexta entrada con tablazo solitario de Webster Rivas.

En el “lucky seven” Art Charles conectaría su home run #13 de la campaña con Luis Juárez en las bases para poner el juego 9x1.

Yamil Castillo entró por las fieras para sacar los últimos tres outs sin permitir carrera.

Por los Omecas de Tabasco comenzó el serpentinero Juan Macías, quien trabajó por espacio de cuatro entradas, en las cuales permitió seis imparables y cinco carreras.

Sergio Pérez comenzó a marcar tiempos rápidos y para su vuelta se colocó en la sexta posición con un 1:16.552.

En los últimos minutos Checo Pérez y Red Bull llenaron los tanques, por lo que en los últimos 12 minutos comenzaron a realizar simulación de carrera, por lo que ya no pudieron bajar sus tiempos de vuelta.

El piloto tapatío, Sergio Checo Pérez y el holandés, Max Verstappen no lograron igualar los tiempos que lograban Ferrari o Mercedes. Incluso, Yuki Tsunoda dio la sorpresa al quedar por delante de los pilotos del equipo principal, que ha sido dominador en los últimos años.

a propuesta de remodelar el Estadio Azteca al mismo tiempo que el América juega en el recinto está descartada, debido a que las autoridades de la zona en la que se encuentra el inmueble no autorizaron esa acción. La verdadera causa que retrasó las obras del recinto de cara a la Copa del Mundo 2026. De acuerdo a informantes, la posibilidad de que el Estadio Azteca iniciara su remodelación, mientras el América disputaba el Clausura 2024, no fue autorizada. Un modelo que sí pudo poner en práctica el Real Madrid en España. Esa versión fue reforzada por Giovani Gutiérrez, alcalde con licencia de la delegación Coyoacán, de la Ciudad de México. “Lo que se acordó es que terminaran de jugar hasta que tuvieran todas las autorizaciones necesarias y poder remodelar el estadio ya

con todas las autorizaciones. El Estadio Azteca está siendo responsable, porque no ha iniciado ninguna obra hasta tener todas las autorizaciones. Está siendo responsable de cuidar todos los detalles, que es lo que le pide FIFA, que es que se cuiden todos los detalles jurídicos y no haya ningún problema para la inauguración”, comentó Giovani Gutiérrez en entrevista con ESPN.

Otra fuente consultada, confirmó que el Azteca se encuentra reuniendo todos los permisos, para poder iniciar la remodelación una vez que termine el Clausura 2024, ya con el América jugando en otro recinto.

La remodelación del inmueble sólo será interna, ya no se tiene contemplada una externa, pero se promete mejoras en las gradas y vestidores del Estadio Azteca para estar listo para el mundial.

Mientras que Pérez finalizó en el octavo puesto, Max Verstappen finalizó en el séptimo pues-

to, quedando sólo una décima por delante del tapatío. Las prácticas continúan el sábado.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo DEPORTES
ART CHARLES fue uno de los artífices del contundente triunfo melenudo al conectar en el séptimo episodio su bambinazo número 13 de la actual campaña de la Liga Mexicana de Béisbol, para dejar contra la pared a la novena tabasqueña.
22
Sábado 18 de mayo de 2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
23
mayo
2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Sábado 18 de
de
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.