DISPUESTOS BANQUEROS A BAJAR INTERESES
Siempre que el Banco de México baje las tasas de referencia, señala Julio Carranza Bolívar, al asumir la presidencia de la Asociación de Bancos de México, en el cierre de la 86 Convención Bancaria, en la que estuvo el Gobernador Mauricio Vila y Hillary Clinton
AL ASUMIR la presidencia de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar desde Mérida hizo un llamado a reforzar la certidumbre de los inversionistas nacionales y extranjeros, y ofrecer reglas claras y condiciones propicias para que sigan llegando capitales e inversiones a México.
PARA EVITAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO, COLOCAN
BOTÓN DE PÁNICO EN LA CENTRAL DE ABASTOS
PÁG. / 7
HILLARY CLINTON
HABLA CON VILA
DOSAL: TUTRABAJO
DEBEMOSTRARSEAL
MUNDO
PÁG. / 8
PREVIO AL EQUINOCCIODE
PRIMAVERA, CHICHÉN
ITZÁ MUESTRA MÁS
SECRETOS, ANUNCIA
EL INAH
PÁG. / 6
ESPECIAL /4 Y 5
BUEN PROVECHO
TAQUERÍACUEVAS, 10 AÑOS DE SABOR VERACRUZANO EN MÉRIDA
PÁG. 3
HOY
LA OPINIÓN DE
DAVID
COLMENARES P. DEUDA SUBNACIONAL
PÁG. / 7
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 35º MIN 20° MAX 28º Mérida, Yucatán, México Sábado 18 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4214 : $19.37 VENTANILLA : $20.19 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
FOTO: EFE
FOTO: MANUEL POOL
FOTO:
S.
FOTO: CORTESÍA
ANDREA
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Es un hecho que la realización en Mérida de la 86 Convención Bancaria fue un escenario inmejorable para la promoción del estado y la propia capital.
Y eso quedó de manifiesto en una entrevista que concedió a representantes de los medios de comunicación el nuevo presidente de ese organismo cúpula en el sector financiero, Julio Carranza Bolívar.
Aquí sus palabras cuando le preguntaron sobre Mérida y los resultados obtenidos en la convención:
“Nos fue maravillosamente bien, estamos muy contentos, Mérida y Yucatán, en particular, Yucatán es un estado precioso y Mérida es una ciudad divina. Estoy muy sorprendido con la comida, voy a regresar con dos kilos de más a la Ciudad de México, no sé cómo le voy hacer, creo que me voy a poner a dieta, pero no, estamos de verdad muy contentos, muy
sorprendidos de la calidez de la gente. De lo ordenado, de la seguridad que hay, de las inversiones que se están haciendo, de los grandes esfuerzos del gobierno del estado para atraer inversiones y para mejorar la calidad de vida de todos los yucatecos”.
“Nos encantó estar aquí y les damos las gracias de todo corazón por haber correspondido con este calor humano y con tanta amabilidad”.
Sobre los acuerdos que llegaron con el Gobierno Federal, Carranza Bolívar agregó:
“Llegamos a muchos acuerdos y vamos a seguir en lo mismo, porque estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno. Lo más importante para la Asociación de Bancos de México es construir con el Gobierno, con la gente y las empresas, y cómo vamos a acercar la banca a la gente”.
No hay mucho que agregar a lo dicho por el nuevo dirigente de los banqueros.
@MauVila
Me tocó hacer relevo con @HillaryClinton, después de nuestra presentación durante la #86ConvenciónBancaria, una mujer demócrata y ejemplo de búsqueda permanente de legalidad y justicia. (1/2)
Jenaro Villamil
@jenarovillamil
#ULTIMAHORA. Fallece un hombre ilustre, un estratega periodístico, el capitán fundador de @LaJornada, el creador de Argos, el poeta, el ser entrañable, un luchador siempre de izquierda: Don Carlos Payan, medalla Belisario Dominguez en 2018.
Volodimir Zelensky
@ZelenskyyUa
Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin. La decisión histórica, de la que partirá la responsabilidad histórica.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Felicitaciones por todo lo que estás haciendo. Es muy emocionante estar en Yucatán, hay muchas cosas maravillosas que decir de este estado y considero que eso es muy bueno”.
Es muy importante continuar con la cruzada para contener la inflación, debemos lograr bajarla lo más pronto posible para que no afecte a los mexicanos, en especial a los que menos tienen, los bancos estamos sumados en este esfuerzo”.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Hemos pedido directamente al CDC de China que ponga a disposición de la comunidad internacional esta información (sobre el origen del covid), cualquier dato que exista, sea de China o de otro país, debe ser compartido”.
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Yucatán. México
Mauricio Vila
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Jefe
Información: Esteban
Obando Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Coordinador Editorial: Humberto Rejón Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
de
Cruz
Mérida,
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
HILLARY CLINTON EXSECRETARIA DE ESTADO DE EU
JULIO CARRANZA PRESIDENTE DE LA ABM
MARIA VAN KHERKOVE ESPECIALISTA DE LA OMS
HAY 20 GUISOS EN LA SEMANA
TaqueríaCuevas, una opción para comer rico y diferente
Originario de Veracruz, Pedro Cuevas ofrece a sus comensales un menú que va desde el chicharrón prensado en salsa verde, mole, tinga, carne asada y picadillo a la jardinera, entre otros
Una opción para desayunar tacos de guisado al estilo del sur de Veracruz, es el que ofrece de lunes a viernes, en horario de 7 a 11 de la mañana, la Taquería Cuevas ubicada a un costado de los Cantaritos en el fraccionamiento Chenkú.
Después de 10 años de laborar a las puertas de su domicilio, finalmente Pedro Cuevas, en octubre del año pasado decidió trasladar su carrito a este nuevo punto, donde ofrece más de 20 guisos a lo largo de la semana.
Pedro Cuevas quien es originario de Las Choapas Veracruz lleva viviendo en Mérida más de 38 años, comentó que los viernes es el día dedicado a la barbacoa de res y arrachera.
“Hacemos barbacoa de res consomé, quesabirrias, y aparte la arrachera en tacos y tortas, pero todos los días manejamos un menú diferente, preparamos chicharrón prensado, costilla en
salsa verde, puerco en salsa de chile guajillo, mole, tinga, carnitas carne asada con nopales, picadillo a la jardinera, rajas, chicharrón en salsa verde o en salsa roja”, comentó.
Don Pedro mencionó que ha sido tanta la buena aceptación del público que inclusive solicitan sus servicios para fiestas, mientras que los fines de semana, viernes sábado y domingo se instala en la acera opuesta a Los Cantaritos para ofrecer por las noches un menú completamente diferente.
“Allí manejamos otro tipo de comida carne asada, alambre, pastor, chistorra, arrachera tacos, tortas, burros y gringas, hemos tenido muy buena aceptación de la gente ya nos conoce y están contentos porque tienen la oportunidad de comer algo diferente a lo que se vende en todos lados como la cochinita y la carne la carne asada”, explicó.
El hecho de que se ofrezcan los tacos de guisos variados, a
los que se puede acompañar de arroz, frijol y una barra con diferentes salsas, es lo que hace que el público regrese a comer en el puesto de Pedro Cuevas que además se caracteriza por su buen trato.
“La vamos llevando, han llegado a comer con nosotros mucho paisano veracruzano, así como tabasqueños que nos vieron en el Facebook y vienen a visitarnos desde colonias como Francisco de Montejo y Ciudad Caucel para desayunar con nosotros”, dijo.
Pedro, quien agradece al público su preferencia, hace una atenta invitación para visitar su local: “Que vengan a probar estos ricos tacos, no se van a arrepentir, son diferentes y muy sabrosos”.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
PEDRO CUEVAS, quien es originario de Las Choapas, Veracruz, lleva viviendo en Mérida más de 38 años, comentó que los viernes es el día dedicado a la barbacoa de res y arrachera, guiso que tiene grab aceptación entre sus seguidores.
Texto y fotos: Manuel Pool
IMPULSO AL TERRITORIO
Julio Carranza llama a reforzar la certidumbre de los inversionistas
Al asumir la presidencia de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, revela que atenderá en su gestión, de dos años al frente de la ABM, tres temas particularmente relevantes para el desarrollo del sistema bancario: que la banca preste más, que sea cercana a la gente, que la escuche y que la atienda, y que ofrezca menores costos de transacción en beneficio de todos
Al asumir la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar desde Mérida hizo un llamado a reforzar la certidumbre de los inversionistas nacionales y extranjeros, y ofrecer reglas claras y condiciones propicias para que sigan llegando capitales e inversiones a México.
"Sabemos muy bien todos que será difícil tener un momento tan propicio como el que hoy tenemos para impulsar la inversión en México, ya que diversos factores tanto macroeconómicos como los geopolíticos nos brindan la posibilidad de integrarnos como la región más productiva y la de mayor crecimiento en nuestro planeta", dijo al hacer referencia a la reubicación de empresas provenientes principalmente de Asia a México, fenómeno al que se le llama Nearshoring.
En el marco de la última jornada de actividades de la edición número 86 de la Convención Bancaria, celebrada en el Centro Internacional de Convenciones de la capital yucateca, ante el gobernador Mauricio Vila Dosal y autoridades del sector financiero, el presidente saliente, Daniel Becker, entregó a su sucesor un pequeño mazo plateado como acto simbólico del cambio de liderazgo.
Acompañado del subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, y del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús de la Fuente Rodríguez, Vila Dosal externó su agradecimiento por haber dado la oportunidad de que Yucatán sea sede de este encuentro e invitó a Carranza Bolívar a realizar la próxima edición en la entidad.
En su intervención, el también presidente del Consejo de Administración de Bancoppel dijo que atenderá en su gestión, de dos años al frente de la ABM, tres temas particularmente relevantes para el desarrollo del sistema bancario: que la banca preste más, que sea cercana a la gente, que la escuche y que la atienda, y que ofrezca menores costos de transacción en beneficio de todos.
"Al cierre del año pasado, por primera vez en la historia de México el crédito al sector privado alcanzó el 40% del PIB, nunca hubo más crédito
en México, sin embargo, aun cuando duplicamos el crédito en las dos últimas décadas, este porcentaje es bajo al compararse con los de otros países, como el 54% del PIB que alcanza Colombia, 70 por ciento Brasil y 109 por ciento España; aún hay trecho por recorrer para nuestro país y para cortar esta brecha hoy la banca cuenta con 1.4 billones de pesos adicionales listos para prestar y aumentar su crédito", subrayó el nuevo líder de los banqueros.
Carranza Bolívar detalló que del 100% del crédito bancario, la mitad se destina a las empre-
sas, un 40 por ciento a las familias y el 10% al sector gubernamental, y en este sentido dijo que, si bien las empresas son las que más crédito reciben, resulta que, al analizar su tamaño resulta que las más pequeñas, las Pequeñas y medianas, es decir las PYMES, solo reciben 15 de cada cien pesos, esto a pesar de que contribuyen a generar ocho de cada 10 empleos.
"Las razones son claras: las pymes suelen tener un reducido historial crediticio y un mayor riesgo de crédito, incluso muchas de ellas se encuentran en la economía informal, por ello tra-
bajaré de manera muy cercana con las autoridades aquí presentes para diseñar y promover esquemas de garantía que permitan potenciar el crédito otorgado de forma responsable", subrayó.
Más adelante, el nuevo presidente de la AMB reveló que en México se contabilizan 84 millones de adultos, de los cuales más del 56 por ciento, dos de cada tres adultos, tienen un producto financiero como puede ser una cuenta de ahorro, un crédito, un seguro o una afore.
"Los avances son evidentes, pero tenemos 37 millones de mexicanos que no cuentan
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 ESPECIAL
El GOBERNADOR Vila Dosal expuso ante los asistentes a la Convención, las fortalezas que ofrece Yucatán, como su seguridad, crecimiento en turismo y niveles de conectividad, que lo hacen un destino certero para la llegada de proyectos que generen más y mejores empleos para sus habitantes.
Texto y fotos: Manuel Pool / Cortesía
con un producto financiero, ¿qué hay que hacer para acercar la banca a todos ellos? Vamos a profundizar nuestros programas de educación financiera y hay que hacerlo desde la infancia, debemos inculcar a los niños el buen hábito del ahorro y enseñarles que los beneficios y la importancia de un buen historial, hay que avanzar más rápidamente en la educación financiera", subrayó.
De manera adicional dijo que todos los procesos y productos financieros deben ser más claros y sencillos para que sean entendidos por todos, y que de esta manera generen confianza.
"Tenemos que ser capaces de explicar mejor nuestros productos y servicios bancarios, y el papel que tienen los bancos en la economía y cómo pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, para ello contamos con un gran aliado que es la banca digital, hoy las sucursales que antes atendían la mayoría de las transacciones bancarias, son puntos de asesoría para los clientes y principalmente en la plataforma de cambio para llevar la banca tradicional a la banca digital", indicó Carranza Bolívar, quien detalló que en la actualidad se cuenta con más de 12,000 sucursales bancarias y 50 mil puntos de corresponsalía, es decir, 62,000 puntos de atención física, además de 60 mil cajeros automáticos.
"Nuestra infraestructura es muy importante, sin embargo, hoy la tecnología nos permite ser más competitivos y estar más cerca que nunca del cliente a través de diversos canales, dentro de los cuales destaca obviamente el teléfono celular, el cual prácticamente lleva adentro una sucursal bancaria", subrayó el nuevo dirigente, quien detalló que al cierre del año pasado se alcanzó la cifra de 72 millones de contratos de banca móvil, que es casi el triple de la que existía en diciembre de 2018.
"La banca digital permitió a nuestros clientes realizar más de 4 mil millones de operaciones en 2022, de las cuales dos terceras partes se hicieron a través de un teléfono celular y una tercera parte a través de un portal web, esta cifra es 2.3 veces mayor que en 2018", recalcó.
Y para garantizar a los clientes que su dinero está seguro al utilizar la banca di -
gital, tan solo en el 2022, los bancos invirtieron más de 30 mil millones de pesos en tecnología y seguridad cibernética. En este tema, en su última intervención, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó a los banqueros de los trabajos que en materia de ciberseguridad se están realizando en la entidad, y de la formación de capital humano en la materia.
Finalmente, Carranza Bolívar dijo que para lograr un México con prosperidad se requiere de un vigoroso crecimiento, y en este sentido citando al presidente López Obrador, indicó que es muy importante continuar con la cruzada para controlar la inflación.
"Debemos lograr bajarla lo más pronto posible para que no afecte a los mexicanos, especialmente a los que menos tienen, y los bancos estamos sumados a esos esfuerzos ante la subida de las tasas de interés; para contener la inflación la banca ha implementado en menor proporción las tasas de sus productos y está lista para distribuirlas tan pronto lo haga la tasa de referencia del banco de México", recalcó.
Carranza Bolívar finalizó reiterando su compromiso de trabajar todos los días para construir un sistema bancario más incluyente con más crédi -
CARRANZA BOLÍVAR detalló que del 100% del crédito bancario, la mitad se destina a las empresas, un 40 por ciento a las familias y el 10% al sector gubernamental, y en este sentido dijo que, si bien las empresas son las que más crédito reciben, resulta que, al analizar su tamaño resulta que las más pequeñas, las Pequeñas y medianas, solo reciben 15 de cada cien pesos.
to, más competitivo y sustentable, un sistema bancario que genere mayores oportunidades para todos, y que impulse el crecimiento de México.
Antes, en un diálogo con Daniel Becker, ahora ex presidente de la ABM, Hillary Clinton abordó el tema del tráfico de drogas y armas, así como la migración y los ries -
gos que enfrenta la economía mundial a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania.
De manera previa, el gobernador Vila Dosal expuso ante los asistentes a la Convención, las fortalezas que ofrece Yucatán, como su seguridad, crecimiento en turismo y niveles de conectividad, que lo hacen un destino certero
para la llegada de proyectos que generen más y mejores empleos para sus habitantes.
Producto de la promoción internacional del estado, que ha realizado en los últimos años, en 2022, su inversión extranjera directa alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cantidad más alta en la historia local, que representó un incremento de 268.2% respecto de 2021, con datos de la Secretaría de Economía federal.
En este sentido, dijo que se está recibiendo más de 260 proyectos, que representan arriba de 114 mil millones de pesos de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh, lo que ha situado a Yucatán en el tercer sitio con mayor nearshoring, gracias a la gran captación de inversiones de empresas extranjeras a México.
Respecto de la seguridad, Vila subrayó que el año pasado la entidad presentó récord de menor incidencia delictiva, con sólo 1.8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, y reducción del 51% ante el ejercicio anterior, siendo el año con mayor crecimiento desde que se lleva cuenta, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 ESPECIAL
EN UN diálogo con Daniel Becker, ahora ex presidente de la ABM, Hillary Clinton abordó el tema del tráfico de drogas y armas, así como la migración y los riesgos que enfrenta la economía mundial a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania. Vila Dosal externó su agradecimiento por haber dado la oportunidad de que Yucatán sea sede de este encuentro e invitó a Carranza Bolívar a realizar la próxima edición en la entidad.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
La importancia de la infraestructura logística y energética para el crecimiento económico no está a discusión, pero para analizar y abundar en ello se realizará una mesa panel en el marco de la Expo Construcción 2023, que se desarrollará del 30 de marzo al primero de abril, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
En rueda de prensa, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) en Yucatán, Raúl Asís Monforte González, destacó que la Expo Construcción es el evento cumbre de la cámara y ya confirmaron 90 empresas con sus stands, entre regionales, nacionales y extranjeras.
Sobre el sector, Monforte González explicó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer, en su último reporte, que 105 mil empleos se han generado en torno a la industria de la construcción, por lo que muestra una clara recuperación, que tiene que ver con los montos de recursos que los gobiernos estatal y
TODO LISTO PARA EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Chichén Itzá todavía revela secretos y anuncian hallazgo sin precedentes
El titular del Inah en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas informa que este lunes, en la mañanera de Amlo, se presenta el descubrimiento sobre el Juego de Pelota Maya
municipal invierte en obras públicas.
“Esperamos que nunca más haya contracción en la generación de empleos, y menos que la inversión caiga por parte de los órdenes de gobierno”, afirmó.
Al abundar sobre la Expo Construcción, el dirigente recalcó que la gran mayoría de las empresas que participan son del ramo de maquinaria pesada, pero también hay de productos y servicios.
En el caso del Foro de Inversión para el Crecimiento y la Prosperidad, dijo que incluye dos actividades, la Mesa Panel sobre la importancia de la infraestructura logística y energética y la conferencia magistral sobre las implicaciones en la inversión y el desarrollo dado en el entorno reciente del sector financiero, que serán impartida por el especialista Jaime Solís Sarmina.
Por último, la entrada a la Expo es gratis, previo registro en la página de la Cmic Yucatán y el horario los tres días es de 11:00 a 18:00 horas, a excepción del jueves 30, cuya ceremonia de inauguración será a las 9:30 horas.
Texto y foto: Manuel Pool
El titular del Inah en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, anuncio que el director general, Diego Prieto Hernández, presentará este lunes, en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, un nuevo hallazgo arqueológico que puede cambiar el paradigma de la concepción del Juego de Pelota Maya, sin duda un gran hallazgo para Chichén Itzá.
“En el edificio ubicado frente al Observatorio se encontró una pieza de forma circular con jeroglificos y fechas relacionadas a dos dignatarios mayas. Hace más de 90 años que no se realizaba un hallazgo de tal magnitud”, señalaron arqueólogos que comentaron que a dicha pieza se le están realizando procesos de estabilización para evitar daños al exponerlo al medioambiente.
Chab Cárdenas fue entrevistado al finalizar una rueda de prensa en la que acompañado del director general del Patronato Cultur, Mauricio Díaz
Montalvo, dio detalles de los operativos que se realizarán los días 20 y 21 de marzo, en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchatún por el equinoccio de primavera.
“Para los mayas estos fenómenos se asociaban a temas de siembra y cosecha y también para marcar las estaciones del año, en la actualidad el equinoccio se vuelve hoy un atractivo turístico y cultural para la ciudadanía. Por ello, buscamos fomentarlo, porque enaltece los valores acerca de la conservación, protección y memoria de la cultura maya”, dijo Chab Cárdenas.
Por su parte, Díaz Montalvo, pidió a la ciudadanía tener en cuenta que en ambos sitios se están realizando trabajos por parte del Gobierno Federal, lo que reduce el espacio para el estacionamiento, así es que pide se tomen todas las precauciones necesarias.
En Chichén Itzá, donde se esperan más de 25,000 visitantes durante el 19, 20 y 21 de marzo, el fenómeno de luz y sombras
conocido como el “Descenso de Kukulcán en el Castillo”, será visible desde aproximadamente las 15:45 horas y se espera que concluya a partir de las 16.10 horas.
En cuanto al fenómeno de luz que se observa en la Casa de las Muñecas en Dzibilchatún, y que fue descubierto por el arqueólogo Jose Huchin y Ricardo Velázquez, mencionó que ocurrirá entre 5:30 y 5:55 horas, y cada año acuden a presenciarlo entre mil 500 y mil 700 personas, principalmente turismo local.
En Chichén Itzá, como parte de los operativos de seguridad el patronato Cultur tendrá a más de 90 elementos trabajando, de manera adicional a los elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, Migración y Fiscalía.
En cuanto a los precios de acceso dijo que la ley marca que sólo domingo está exento de pagos, mientras que la ley Estatal señala que alguien que tenga residencia en Yucatán, todos los días, de lunes a sábado, sólo pagará la cuota federal de 90 pesos.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL TITULAR del Inah en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, anunció que el director general, Diego Prieto Hernández, presentará este lunes, en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, un nuevo hallazgo arqueológico que puede cambiar la concepción del juego de pelota maya.
Infraestructura logística y energética, la clave para crecer sin discusión: Cmic
PRIMER MERCADO EN LA CIUDAD DONDE APLICA ESTE SISTEMA, CON LÍNEA DIRECTA AL C5I
Colocan botón de pánico en Central de Abastos para intervenir en casos de violencia de género
La Central de Abastos de Mérida, se convirtió ayer, en el primer mercado en la ciudad en contar con un botón de pánico con línea directa al C5i para la intervención en casos de violencia de género por una unidad especializada.
A través del programa “Mujeres Seguras en tu mercado”, la central de abastos, junto con el Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron este trabajo colaborativo que le dará mayor seguridad y atención oportuna a las decenas de mujeres que transitan por la zona de la central de abastos.
La directora de la paramunicipal, Nora Peréz Pech, señaló que se buscó el acercamiento con las autoridades para que sea el primer espacio donde se implemente este programa, ante los casos de mujeres que se han acercado debido a que se sienten perseguidas, que piden ayuda para realizar una llamada o denuncia, al no sentirse seguras.
“Quisiéramos o queremos que nunca se tenga que activar la alar-
DEUDA SUBNACIONAL
ma. Quisiéramos que nunca tuviéramos que tener un conteo de cuántas veces se va a activar, pero también queremos que haya una herramienta importante para que se pueda ayudar a alguna mujer”, señaló la directiva de la central, la cual por primera vez tiene una mujer al frente, que prioriza este tipo de acciones.
Por su parte, la titular del Instituto de la Mujer, Fabiola García Magaña, quien también estuvo presente en la activación de este primer botón de pánico, señaló que el Instituto a su cargo se encuentra trabajando para que los 13 mercados restantes con los que se cuentan en la ciudad, se vayan sumando poco a poco a está iniciativa la cual aporta a erradicar la violencia de género en la ciudad y priorizar la seguridad de las mujeres.
“Desde luego es uno de los mercados más grande y que de igual manera colinda con lugares como la normal superior, pasan varias rutas de camiones, hay fraccionamientos cercanos por lo que vienen mujeres a hacer sus compras y pues en ocasiones en las noches ya queda
ciones a cerca del 80 por ciento.
LA CENTRAL de Abastos de Mérida, se convirtió ayer, en el primer mercado en la ciudad en contar con un botón de pánico con línea directa al C5i para la intervención en casos de violencia de género por una unidad especializada, programa que se pretende llevar a los 13 establecimientos restantes.
este espacio algo solitario y obscuro, situación que puede llegar a detonar que haya más estos ejercicios de violencia”, anotó. Mencionó que ya en tres (Chembech, Cordemex y Chuburná), lograron tener un acercamiento para dar cursos de sensi-
bilización al personal, esperando que en los faltantes puedan llevar esta capacitación durante el resto del año, así como animarlos a realizar el proceso para la colocación de este botón de pánico.
“Estamos en un estado y una ciudad con un índice delictivo
bajísimo, pero esto no quiere decir que no debemos de seguir ejerciendo acciones para erradicar y eliminar este índice, no hay que permitir que estos sigan aumentando y llegar a los niveles que vemos en el centro o norte del país”, puntualizó.
La Ley de disciplina financiera ha contribuido a un mejor control de las finanzas públicas locales, por ejemplo, después del gran crecimiento que se dio de 2006 a 2012, cuando la deuda de las Entidades Federativas se incrementó casi tres veces más, al pasar de 160 mil millones a fines de 2006, a 435 mil millones en 2012, y pasar de 49 por ciento como porcentaje de las participa-
Más recientemente el crecimiento anual de la deuda en 2018, punto donde se había estabilizado la deuda, respecto de 2020, que fue inicio de la pandemia, la deuda paso de 601 a 637 mil millones de pesos, esto es sólo seis por ciento adicional, para finalmente, destacar que a fines de 2022, la deuda de estados y municipios, creció un 14 por ciento respecto a 2018, concentrados principalmente este crecimiento en 2020 y 2021 años en que el efecto de la pandemia se agudizó y el cual ha empezado a decrecer en 2022, claro el Feief contribuyó a esta estabilización y al crecimiento por arriba de lo estimado de los ingresos tributarios en los últimos tres años, con su impacto en las participaciones.
Además, la deuda respecto con relación a los ingresos de libre disposición de origen federal hoy corresponde a un 64%, porcentaje
aún
menor al 67% que se tuvo en 2009, cuando llegó a 252 mil millones de pesos, claro la crisis hipotecaria provocó caídas importantes en los ingresos tributarios de países como el nuestro, provocando crisis fiscales. Fue cuando por primera vez se potencia el Feief.
Para este cierre 2022, las cinco entidades con un mayor monto de deuda del país son la Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua y Veracruz, que conforman actualmente el 51% de la deuda total de los estados.
Sin embargo, el mayor monto de deuda no es tan representativo como su capacidad de pago y en este sentido la ley tiene dos indicadores que nos permiten medir de manera más adecuada la situación de endeudamiento de estados y municipios y sus progresos.
El primer indicador es la relación entre el pago del servicio de la deuda y los ingresos de libre
disposición , es decir las participaciones y la recaudación propia, ya que entre más alto sea este indicador más se merma la capacidad de operación del estado, al tener que gastar altos porcentajes al pago de deuda en lugar de pagar gastos para operar que de por sí ya son limitados, en este sentido los cinco estados con mayor porcentaje de este indicador en 2022 son: Coahuila 13.1%, Durango 11.1%, Chihuahua 9.6%, Quintana Roo 9.1% y Nuevo León 8.7%, de ellos todos a excepción de Durango han mejorado de forma sustantiva su indicador con referencia a 2016.
El segundo indicador es la relación entre la Deuda y los ILF, en donde Coahuila, Chihuahua, Quintana Roo, Nuevo León y Sonora, en este indicador entre mayor sea el porcentaje, las finanzas que se encuentran más comprometidas en este sentido son Coahuila 137%, Chihuahua 107%, Quintana Roo 107%, Nuevo León 96%
y Sonora 81%, estados con mayor porcentaje, que han mejorado de manera sustantiva con relación a los datos de 2016.
Como se puede observar en ninguno de los dos casos se encuentra la Cdmx, que, si bien es la entidad con mayor deuda pública, esto es debido a contar con los suficientes ingresos propios que le permiten tener una mayor capacidad de endeudamiento.
Por otra parte, los plazos de deuda dejan herencias que se hacen eternas y las administraciones en algunos casos solo restructura en problema y aumentan el plazo, caso excepcional del estado de Querétaro que logró eliminar la totalidad de su deuda antes del cambio de gobierno.
Como ya lo comentamos, la deuda no es ni buena ni mala, depende en mucho del manejo que se le dé y el destino y la transparencia para el cual se use.
brunodavidpau@yahoo.com.mx.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
UN ESTADO EJEMPLAR
Hillary Clinton reconoce el trabajo de Mauricio
Vila Dosal en Yucatán
La exsecretaria de Estado de los Estados Unidos asegura que lo que está haciendo el mandatario estatal debería mostrarse a todo el mundo
Texto y foto: Cortesía
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este viernes con Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien ofreció una conferencia magistral en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se realizó en Yucatán. La excandidata a la presidencia de su país por el Partido Demócrata reconoció y felicitó al gobernador por el trabajo que realiza en Yucatán, sobre todo en los aspectos de seguridad y economía, trabajo que, indicó, debería darse a conocer en todo el mundo
“Felicitaciones por todo lo que estás haciendo. Es muy emocionante estar en Yucatán, hay muchas cosas maravillosas que decir de este estado y considero que eso es muy bueno”, indicó Hillary Clinton.
Posterior a su presentación denominada “Yucatán: ventajas y oportunidades para invertir”, Vila Dosal y la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien visita la entidad por segunda ocasión, sostuvieron un encuentro donde abordaron algunos temas relacionados a la convención y el desarrollo de Yucatán.
Tras recordar que visitó por primera vez Yucatán en 1999 junto con su esposo, el expresidente estadounidense, Bill Clinton, la también exsenadora le dijo a Vila Dosal que su trabajo debería mostrarse a todo el mundo pues, “aquí es muy seguro, la gente puede prosperar, esa es una gran combinación y es bueno que lo promuevas. Todo el mundo sabe acerca de las ruinas mayas y las playas, pero hay más que contar acerca de Yucatán”.
Finalmente, el gobernador le agradeció a Clinton por su visita a Yucatán y le entregó un presente con la impresión de la pirámide de Chichén Itzá.
A DESTACAR
El mandatario estatal le agradeció a Clinton por su visita a Yucatán y le entregó un presente con la impresión de la pirámide de Chichén Itzá.
8 MÉRIDA,
18
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de marzo
VILA DOSAL y la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien visita el estado por segunda ocasión, sostuvieron un encuentro donde abordaron algunos temas relacionados a la convención y el desarrollo de Yucatán.
MEJORAN CONECTIVIDAD
Va y ven ofrece más beneficios en cada viaje para los usuarios
Se aplican descuentos de trasbordo en las diferentes rutas de hasta un 50 por ciento de descuento en el segundo y tercer viaje; el cuarto será gratuito, señala el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial
Texto y foto: Cortesía
El transporte público en Yucatán se está transformando con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema “Va y ven”, con beneficios como viajes más cómodos con unidades modernas, ruta que será gratuita hasta este domingo 26 y, posteriormente, tendrá una tarifa general de 12 pesos; otra social para estudiantes y personas adultas mayores, de 5, y en el caso de las y los usuarios con alguna discapacidad, será sin costo, ofreciendo una movilidad más incluyente pues las nuevas unidades cuentan con rampa y espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes y piso bajo para que puedan acceder con todas las facilidades.
Para mejorar cada vez más la conectividad y ofrecer mayor eficiencia a la población, el Ins-
tituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que se aplicará descuentos de trasbordo para las y los usuarios que utilicen cualquier ruta del “Va y ven”, ya sea esta, Periférico, Aeropuerto o las Nocturnas; para el segundo viaje se rebajará 50% del costo, y tanto el tercero como el cuarto serán gratuitos. Por ejemplo, si alguien utiliza Circuito Metropolitano y, después, recurre al servicio nocturno, su pasaje en este último quedará a mitad de precio; la promoción funcionará durante un lapso de 120 minutos tras haber efectuado el recorrido inicial en este Sistema, con su tarjeta inteligente.
Cabe recordar que, desde 2019, el costo de este servicio en Mérida no ha incrementado e incluso, disminuyó, ya que las condiciones del mismo no eran las que merecía la ciudadanía, por lo que el Goberna-
Alistan ordenamiento
urbano para Umán
Texto y foto: Cortesía
Como parte de su trabajo para recuperar a Umán del abandono y rezago del pasado, el presidente Gaspar Ventura realizó las gestiones necesarias para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Urbano y Territorial (Sedatu), Umán pueda contar con su Plan Municipal de Desarrollo Urbano, tras décadas sin esta importante planeación.
Con estas acciones, Gaspar Ventura continúa realizando cambios que ayudan a transformar Umán, mostrando que el trabajo en equipo con los distintos niveles de gobierno y
con las y los umanenses trae los mejores resultados para Umán y ahora la Ciudad Capital de las Industrias podrá seguir creciendo de forma ordenada, para seguir transformándose.
Gracias a las gestiones del alcalde Ventura, ahora Umán pueda contar con un Plan Municipal de Desarrollo Urbano viene a poner un alto a la falta de planeación con la que durante más de 30 años Umán se desarrolló desordenadamente, donde administraciones anteriores permitieron construcciones en zonas no aptas para ello.
Es por eso que en la administración panista del alcalde Ventu-
dor Mauricio Vila Dosal cumplió su compromiso de que el monto no subiera hasta que la oferta mejorará y la transformación del rubro sea una realidad en la entidad, como está ocurriendo.
Un viaje de la calidad que ofrece Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos, pero la administración estatal apoyará a los usuarios y población general con un aporte de la tercera parte, es decir, 6 pesos, lo que permite un ahorro y que se pueda mantener todas las ventajas del servicio; además, en respaldo a la economía de las familias, por primera vez desde la creación de este trayecto, hace 18 años, tendrá una tarifa social para estudiantes y personas adultas mayores, cuando antes, se cobraba parejo.
A partir del lunes 27 de marzo, el pago deberá ser con las credenciales “Va y ven” y, para mayor
ra Cisneros, se puso manos a la obra y tras un tiempo de gestionar con todos los órdenes de gobierno, la Ciudad Capital de las Industrias, Umán, resultó ser una de las cuatro ciudades yucatecas en que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Urbano y Territorial (Sedatu) se podrá realizar tan anhelado y necesario Plan, cuyos beneficiarios principales serán las y los umanenses.
Es por eso que en este año 2023, el Pmdu se realizará con la finalidad de que el municipio se desarrolle de forma ordenada y planificada, recibiendo asesoría por parte de Sedatu para que dicho documento se realice en tiempo y forma. Y de esta manera, ya no haya más desorden en el desarrollo de la urbe y Umán pueda crecer de forma pareja y con un orden adecuado.
Las gestiones realizadas en
EL SERVICIO será gratuito para personas con discapacidad y tendrá descuento permanente para adultos mayores y estudiantes.
comodidad, se podrá recargarlas en 319 tiendas Oxxo en la zona metropolitana de Mérida, 209 sucursales dentro de la ciudad y 71 cercanas al Anillo Periférico.
Para este proceso, las y los usuarios podrán acudir a cualquiera de las más de 300 sucursales, solicitar la operación, indicar el monto a añadir, efectuar el pago en efectivo y entregar su tarjeta, que luego, podrá utilizar en cualquiera de las nuevas unidades.
El pago electrónico permitirá beneficios como ascensos rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero
en efectivo en lugares públicos y trasbordos a precios especiales, más baratos; además de que con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema de transporte “Va y ven”, se recen los tiempos de espera de 24 a 12 minutos.
Con tal de brindar mayor facilidad al adquirir sus credenciales, las venderán Chalecos Verdes en los mismos vehículos y los siguientes 6 paraderos: Macroplaza; Gran Plaza 1 y 2; Plaza y Paseos Canek; el Oxxo de la avenida de Xoclán y la gasolinera Pemex de Juan Pablo II; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y las Farmacias Similares de Cinco Colonias, y el Imss Pacabtún- UMF 59.
UMÁN es una de las cuatro ciudades yucatecas en que a través de la Sedatu podrá realizar el necesario Plan Municipal de Desarrollo Urbano.
Umán por el presidente Gaspar Ventura no se detienen y siguen dando resultados, es por eso que se ha logrado dar este paso tan importante para la ciudad de las industrias.
Gracias al “toque de puer-
tas” en el gobierno estatal y federal, Cisneros Polanco no solo ha logrado que en este año haya un Plan Municipal de Desarrollo Urbano, también ha logrado gestionar construcción de calles, programas sociales y más beneficios para las y los umanenses.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
YUCATÁN,
CON POSITIVO PANORAMA ENERGÉTICO
Parque eólico de Progreso y Dzilam de Bravo, con gran avance en tres años
Las energías renovables presentan un importante progreso en la Península y con la presencia de estos sistemas el futuro se mueve hacia la sustentabilidad
Las energías renovables en los últimos años han tenido un positivo avance en la península de Yucatán y con la presencia de parques fotovoltaicos y eólicos el futuro de Yucatán se mueve más hacia la sustentabilidad.
En entrevista, Benigno Villarreal del Río, director General de Vive Energía, empresa responsable del parque eólico de Progreso y Dzilam de Bravo, comentó que la instalación ha tenido un positivo avance recientemente.
“Sí, ya son tres años de estar operando, estamos muy contentos con el parque, con los equipos, con la manera en la que se ha estado comportando digamos en cada uno de los equipos, la generación del parque inclusive ha estado al nivel ahí un poco hasta por encima de lo esperado y es una parque que aporta significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico peninsular, que si bien es cierto que es un parque privado también lo es que está puesto al servicio y la disposición de la Comisión Federal de Electricidad y del Centro Nacional de Control de Energía En esta enorme tarea que tienen respectivamente que es mantener energizado la península de Yucatán”, comentó.
Por otro lado, expresó que se han logrado mantener en los parámetros de generación de energía deseables. “La generación año con año tiene pequeñas variaciones en
EJIDATARIOS EXIGEN QUE EXPULSEN A INVASORES DE TERRENOS DE CHICXULUB
de los parques fotovoltaicos y eólicos el futuro se mueve más a la sustentabilidad.
base al comportamiento del recurso eólico ha estado sin duda dentro de los parámetros esperados y estamos muy contentos con la manera en la que el parque se ha comportado digamos en cuanto a generación se refiere”, explicó.
Villarreal del Río explicó que Yucatán ha sido muy positivo en la generación de energías renovables, esto tomando en cuenta que la energía solar tiene un gran abastecimiento durante el día y mayormente en las noches hay mayor actividad de viento, por lo que hay un positivo complemento.
“Pues Yucatán por las condiciones y características propias que tiene la península de Yucatán es decir una interconexión al sistema eléctrico nacional restringida, también la falta de combustibles que puedan llegar viaductos,
Texto y foto: David Correa
La mañana de ayer, un grupo de ejidatarios de la comisaría de Chicxulub Puerto realizaron un plantón frente al Palacio Municipal de Progreso, para exigir el desalojo de invasores que se han apoderado de un terreno ubicado cerca de la zona de antros de la comisaría.
Los afectados comentaron que el conflicto se agravó recientemente, puesto que más “paracaidistas” es decir invasores de terrenos forá-
eso hace que sea una ideal para la instalación de las energías renovables", expresó.
"Yo creo que en gran medida la solución energética para la península, Quintana Roo, Yucatán, Campeche pasa por la instalación de más y mejores proyectos de energía renovable tanto solar como eólica que se puedan compensar. Algo que sucede en el estado es que aquí se complementan muy bien la energía solar y la energía eólica, porque la energía eólica genera las 24 horas siempre y cuando haya viento, pero lo que también es cierto que el principal momento de generación de los parques eólicos en Yucatán es precisamente en horarios nocturnos y la energía solar esa si se genera solamente en los momentos de irradiación es decir en horarios de sol", agregó.
neos se instalaron en un área con extensión de cerca de 20 hectáreas en la comisaría costera, que afecta directamente a 108 ejidatarios.
Los inconformes fueron escuchados por el alcalde de Progreso, Julián Zacarias Curi, y el secretario de la Comuna, Roger Gómez Ortegón, quienes pidieron tener paciencia y se comprometieron a buscar prontas soluciones. La problemática de la invasión de terrenos ha perdurado por años y trae afectación no sólo a ejidatarios si no también a el medio ambiente.
Texto y foto: Cortesía
Vecinos de la calle 31, por 28 y 30, de la colonia Benito Juárez, recibieron recientemente la visita del alcalde, Julián Zacarías Curi, quien acudió a supervisar los trabajos que realizó el personal de las direcciones Gestión Integral de Residuos Sólidos Prolimpia y Servicios Públicos y Ecología, a fin de atender un reporte de contaminación en sus calles.
Entre los trabajos que se realizaron, explicó el edil, estuvo la limpieza general, así como de bacheo, poda y recoja de basura.
Durante la visita, Zacarías Curi también aprovechó en conversar con los vecinos con quienes coincidió que para que el municipio siempre esté limpio debe haber la participación
de todas y todos.
“Como Ayuntamiento de Progreso trabajamos todos los días para poner en marcha estrategias que mantengan a nuestro municipio libre de basura, esta labor, sin duda, va a la par del apoyo de la ciudadanía, evitando abandonar basura en la vía pública, pues esto no solo afecta la imagen de nuestro municipio, sino también pone en riesgo la salud de las personas que viven por este rumbo”, indicó el munícipe.
Por su parte, la señora Melany Arjona, en representación de los vecinos del rumbo, agradeció la pronta respuesta de las autoridades, quienes, con maquinaria pesada, cuadrillas de bacheo y elementos de recolección de residuos sólidos, levantaron basura acumulada, así como también llevaron a cabo reparaciones a las calles.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
NORTE
/
Texto y foto: David Correa
En Ayuntamiento trabajamos para mantener el municipio libre de basura: Zacarías Curi
LAS ENERGÍAS renovables han tenido recientemente un positivo avance en la península de Yucatán y con la presencia
Los zapateros sufren crisis post pandemia
Los trabajadores del sector no logran recuperarse de los efectos del covid, y lamentan que las autoridades municipales no les apoyen para mejorar su economía
Formalizan inicio de la temporada de incendios, van 20
Texto y foto: Cortesía
TICUL.-
Las cientos de familias que se dedican a la fabricación de zapatos en el sur del estado carecen de apoyos para reactivar su economía tan golpeada por la inflación que ha dejado la pandemia.
Ticul es el municipio conocido como la “urbe zapatera”, por su tradición en la elaboración del calzado, que hasta antes de la pandemia llegaban autobuses provenientes de otros estado del país, para comprarlo.
OFRECEN ATENCIÓN A 150 PERSONAS EN LA PRIMERA CAMPAÑA DE SALUD
Los compradores o turistas nacionales, locales o internacionales llegaban en diversos tipos de transporte, para llevarse cajas de los zapatos elaborados prácticamente de forma artesanal.
Los zapateros de Ticul aún no llegan a esa bonanza que se tenían antes de la pandemia, pero lo lamentable es que la autoridad municipal no solo no los ha ayudado, sino que demuestra su incapacidad para reactivar proyectos viables para la comercialización del calzado fabricado en Ticul.
Varios fabricantes de calza-
Texto y foto: Bernardino Paz
TEKAX- El DIF Tekax fue sede de la primera Campaña de Salud Auditiva donde se atendieron a un total de 150 personas.
Esta campaña se llevó a cabo por especialistas de la Universidad de Oklahoma, la Universidad de Texas, EU., La Universidad Autónoma de Yucatán, la Asociación de Diabetes en el Sureste, la Asociación Paso a Pasito y el Instituto Inte-
do siguen arriesgando sus vidas llevando su producto a vender a Tabasco, Chiapas u otros estados, varios de ellos ya han reportado asaltos, incluso se ha sabido de muertes a manos de la delincuencia que acecha en las carreteras.
El motor económico de Ticul del cual dependen cientos de familias es la industria zapatera, así como también la alfarera, sin descartar el comercio y la agricultura. Los zapateros esperan urgente la ayuda de las autoridades para canalizar la comercialización de sus productos.
ramericano de la Salud.
En atención a la salud de la primera infancia de Tekax y comisarías, el DIF municipal en coordinación con distintas dependencias inició la primera Campaña de Salud Auditiva 2023 que benefició a 150 ciudadanos con estudios para la detección oportuna de la pérdida o discapacidad auditiva, audiometría, valoración de discapacidad intelectual, valoración de TEA (Trastorno del Espectro Autista) y valoración genética.
OXKUTZCAB.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el alcalde Juan José Martín Fragoso dieron el banderazo de inicio del programa de operaciones de brigadas rurales asignadas al municipio por el gobierno del Estado, como apoyo en esta temporada de incendios forestales. De acuerdo con el Alcalde, este apoyo que otorga el gobierno estatal al municipio, es para reforzar el combate de fuego, por lo que “es muy importante, puesto que es muy intensa la temporada de incendios forestales en el municipio”.
A la fecha, este año, Oxkutzcab suma poco más de 20 incendios forestales, así
como otros de estructuras de viviendas tradicionales y de automotores, detalló.
Pidió a la población no quemar basura, tampoco arrojar colillas de cigarros ni envases de vidrio, entre otros objetos, en caminos y carreteras en esta temporada de altas temperaturas.
A las personas les recomendó rehidratarse y no exponerse al sol, si no es necesario, y usar camisas de algodón de manga larga, si van a salir en horas cuando el sol está pegando fuerte.
En el arranque de las operaciones además del Alcalde estuvieron Carlos González Barrios, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de Yucatán, y Yaneth Basto Us, coordinadora de zona de Protección Civil del Estado.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
ESPERAN URGENTE LA AYUDA
Texto y foto: Bernardino Paz
EL MOTOR económico de Ticul del cual dependen cientos de familias es la industria zapatera, así como también la alfarera, sin descartar el comercio.
MEJORE SU ECONOMÍA
Cómo ahorrar si el dinero no nos
Texto y fotos: EFE
¿Le gustaría ahorrar, pero no lo consigue? ¿Desearía tener un “colchón de dinero” para amortiguar los gastos imprevistos que sabe por experiencia que tarde o temprano llegarán o disponer de una suma para darse algún gusto más adelante? ¿No sabe cómo economizar y le parece un objetivo inalcanzable?
A pesar de que nuestro sueldo no nos permita llegar de manera holgada a final de mes, hay maneras de mejorar nuestra situación financiera y ahorrar una parte de nuestros ingresos mensuales, de acuerdo a Ana Rueda, profesora de la Universidad Carlemany (www. universitatcarlemany.com) y socia fundadora de la consultora Lemon Economists (https:// lemoneconomists.com).
“En gran medida, esto puede
A DESTACAR
conseguirse adecuando algunos hábitos de conducta que hemos podido adquirir con el paso del tiempo y que tienen repercusión en nuestra economía doméstica, sin que seamos conscientes de ello”, asegura Rueda, economista y docente especializada en Economía y Empresas.
En primer lugar, “deberás analizar tu situación económica actual, ser consciente del punto de partida”, aconseja.
Para esta tarea recomienda “obtener un extracto de los movimientos de nuestra cuenta bancaria durante los tres últimos meses, lo que permite incluir las facturas bimensuales, y analizar todos los ingresos y gastos en que se incurre cada mes”.
En este análisis se podrán diferenciar los ingresos fijos e ingresos variables (si los hubiera), así como los gastos fijos y gastos variables (compras, ocio, caprichos), que son los gastos que resultará más fácil ajustar, según Rueda.
También detectaremos diversos tipos de gastos, que nos suelen pasar desapercibidos, de acuerdo a esta experta.
Los “gastos hormiga”, gastos pequeños que suelen producirse de manera inconsciente y repetirse con facilidad, sin planificarse, como tomar una comida espontánea, un café a media mañana, comprar golosinas o ir una tarde al cine, se van acumulando y a final de mes pueden suponer un importe considerable, explica.
Para evitarlos, Rueda sugiere “preparar en casa una comida apetitosa en vez de comer fuera, o infusiones o café para llevarlos al trabajo y tomarlos a
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023
Reservar una parte de nuestros ingresos ordinarios y guardarla para necesidades futuras puede ser sencillo cuando disponemos mensualmente de una suma holgada de dinero para afrontar nuestros gastos, pero es muy complicado si nos cuesta llegar a fin de mes. Una especialista explica cómo lograr esta hazaña
AHORRAR mes a mes para afrontar los gastos imprevistos.
Vende aquello que no utilices y que puede tener “una segunda vida”. No se trata sólo de reducir los gastos sino de generar ingresos en la medida de nuestras posibilidades, señala Rueda.
sobra
media mañana, y dejar las salidas para del fin de semana, evitando los restaurantes como costumbre y yendo a estos establecimientos de modo planificado y aprovechando las ofertas, descuentos o promociones”.
Otro tipo de gastos en los que podemos incurrir mensualmente sin darnos cuenta son los denominados “fantasma”, que pueden ser suscripciones o cuotas domiciliadas en nuestra cuenta corriente y que se cargan automáticamente sin que seamos conscientes del coste total que representan, según Rueda.
“Deberos valorar si sacamos provecho de ese tipo de gastos o debemos prescindir de éstos, en función de nuestra situación económica y de lo que nos hayamos propuesto ahorrar”, señala.
Al analizar nuestros ingresos y gastos, podremos sopesar diversos aspectos y hábitos de nuestra vida, que nos dificultan o impiden ahorrar y, en algunos casos, llegar a fin de mes, añade.
Ahora, estaremos preparados para configurar un presupuesto anual, teniendo en cuenta los ingresos de cada mes, los gastos mensuales innegociables y los gastos que pagamos una vez al año, como las cuotas de seguros del hogar o del coche, señala.
El análisis anterior nos facilitará establecer nuestro objetivo de ahorro mensual, para cubrir los gastos mensuales y anuales, y poder disponer de un remanente de dinero que nos aporte cierta estabilidad a largo plazo o nos permita amortizar deuda en períodos en que suben los tipos de interés financiero, puntualiza.
Rueda enumera a continuación algunas pequeñas acciones que nos ayudarán a reducir nuestros gastos mensuales sin que sea muy perceptible en nuestro día a día y que repercutirán de manera positiva en nuestra salud financiera.
1.- Planifica menús sencillos para toda la semana y con-
A DESTACAR
fecciona la lista de la compra para la alimentación en función de los ingredientes que necesites, procurando comprar las cantidades justas para cada menú, para evitar el desperdicio de alimentos.
2.- Si consumes productos de primeras marcas busca alternativas de menor coste y buena calidad, y procura reducir la adquisición de productos que no sean de primera necesidad, lo cual tendrá un impacto apreciable en el total de tus facturas de supermercado.
3.- Analiza tus facturas de
suministros y servicios (gas, electricidad, internet, telefonía) para ver qué te ofrece tu actual proveedor, qué te ofrece la competencia y pasarte a la compañía que te ofrezca las mejores condiciones, si fuera necesario.
4.- Habla con tus proveedores de seguros (casa, coche, salud), para intentar renegociar tus
contratos y reducir tus cuotas anuales, o bien plantéate cambiar de compañía, eligiendo una más económica y con un servicio adecuado a tus necesidades.
5.- En lugar de solicitar financiación para incurrir en gastos relacionados con experiencias, tenla en consideración para adquirir activos con los que pue-
das obtener alguna rentabilidad futura, por ejemplo, inversiones en inmuebles, entre otros.
6.- Recuerda que los intereses que generan los préstamos pueden comprometer tu situación financiera y por consiguiente tu nivel de ahorro. Por eso, evita usar tarjetas de crédito o fija un límite ajustado a tus necesidades de consumo, previamente ajustadas.
7.- Establece unos objetivos de ahorro y relaciónalos con un horizonte temporal concreto, ya sea la compra de una vivienda o un coche, los estudios de tus hijos, tu jubilación, o simplemente tener un remanente de seguridad para los gastos imprevistos.
8.- Configura una transferencia mensual desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorro (depósito a plazo, plan de pensiones u otras inversiones), dado que los intereses que proporcionan estos productos pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro.
BECAS candidato
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023
ECONOMIZAR con buen criterio en la compra del supermercado.
Debemos tomar conciencia del goteo de gastos “hormiga” y “fantasma”, que hacemos sin darnos cuenta y van acumulándose hasta alcanzar una sumar importante a final de mes, señala Ana Rueda, docente universitaria de Economía y Empresas.
nos
LLEGAR a fin de mes puede ser una odisea.
ANA RUEDA, economista y profesora universitaria.
INICIA
EN COMUNIDAD DE CHEMBLÁS Y SE EXTIENDE
Incendio consume más de 150 hectáreas en zona Los Petenes
Llama Imss estatal a prevenir enfermedades estomacales
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche exhortó a la población en general a mantener medidas preventivas ante infecciones gastrointestinales que pudieran generarse por la pronta descomposición de alimentos ocasionada por las altas temperaturas que se registran en la entidad.
“Los padecimientos estomacales generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus que afectan al estómago, esófago e intestinos, siendo los más vulnerables las personas mayores de 60, así como los menores de cinco años, sin embargo se pueden presentar en cualquier persona”, detalló la coordinadora de Salud Pública, María Jiménez Santiago.
Agregó que también hay que cuidar los alimentos que se consumen, ya que las altas temperaturas que se presen-
DIPUTADO RECORRE CALLES Y ESCUCHA NECESIDADES DE SOCIEDAD CARMELITA
tan en nuestra región suelen descomponerlos con mayor facilidad, por lo que es necesario cuidar su preparación y conservación.
Los síntomas característicos de estas afecciones son: más de tres evacuaciones en 24 horas o con una frecuencia mayor a la que se considera normal, también pérdida de apetito, náuseas, vómito, diarrea, dolores o espasmos abdominales y fiebre.
La deshidratación es la complicación que acompaña a las enfermedades gastrointestinales cuando no son tratadas de manera adecuada, para evitarlo el Imss Campeche ofrece sobres de Vida Suero Oral, bebida que tiene un alto contenido de sales necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.
Ante la presencia de cualquiera de los síntomas, el Imss Campeche recomienda consultar en la unidad médica de adscripción.
Texto y foto: Agencias
El diputado Alejandro Gómez Cazarín continúa recorriendo y escuchando las necesidades de los carmelitas, para realizar las correspondientes acciones de gestión y seguir llevando la voz del pueblo a la Tribuna del Congreso del Estado, ratificando que “con el pueblo todo sin el pueblo nada”.
“Caminando andamos por el bello Carmen, una manita de gato al barco no le caería
Justo
Ancona Inurreta, director de Emergencias de Campeche, informa que el fuego se debe a quemas inconscientes, en un área de animales silvestres
UN VORAZ incendio consumió más de 150 hectáreas de terreno de la zona protegida de “Los Petenes”, en el poblado de Hampolol, a 15 minutos de la capital campechana, un siniestro que comenzó en la comunidad de Chemblás y se extendió hasta la carretera. Texto y foto: Agencias
Un voraz incendio consumió más de 150 hectáreas de terreno de la zona protegida de Los Petenes, en el poblado de Hampolol, a 15 minutos de la capital campechana.
Justo Ancona Inurreta, director de Emergencias del Estado de Campeche, dio a conocer que este incendio fue provocado por las quemas inconscientes y en el área siniestrada ya se ubicaron cientos de animales silvestres tales como armadillos, víboras de varias especies, jabalíes, zarigüeyas, tortugas y zorrillos calcinados que conforman la flora y
mal jejeje, voy a pedir revisar algunos negocios a ver cómo andan, muchos nos saludaron siempre con una bella sonrisa”, expresó el legislador.
“Hermosa la Perla del Golfo”, destacó en redes Gómez Cazarín, también presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso de Campeche.
El diputado caminó por varias calles de la isla carmelita, donde saludó a los habitantes y sobre todo pudo escuchar sus opiniones y peticiones.
fauna del lugar y que no pudieron escapar de las llamas.
El funcionario pidió a las autoridades correspondientes castigar estos actos de quemas sin supervisión, que son el 90 por ciento de los incendios que se han combatido hasta ahora.
Para controlarlo, se coordinaron el personal de las Secretarías de Protección Civil Estatal y Municipal, el Cuerpo de Bomberos, Guardia Nacional, Cruz Roja y Ejército Mexicano. En el combate se necesitaron seis pipas, cuatro unidades ligeras y más de 160 brigadas.
Las llamas y el intenso humo llegaron hasta las orillas
de la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez e impidió por momentos la visibilidad de los automovilistas, por lo que agentes de la Guardia Nacional dirigieron el tráfico para evitar accidentes.
El incendio inició en la comunidad de Chemblás y se extendió hasta la carretera entre los kilómetros 20-22 del poblado de Hampolol, mismo que ha sido controlado pero no sofocado.
Las quemas de este tipo se realizan anualmente en la región norte del estado para cultivar maíz y muchas se realizan sin la vigilancia de las autoridades del sector agropecuario.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CON LA ESCUELA ES NUESTRA ESPERAN BENEFICIAR 888 PLANTELES ESTE 2023
Gobierno federal destina más de 432 mdp a 1,411 centros educativos de Campeche
Texto y foto: Agencias
“En el estado de Campeche se han entregado recursos a más de 1,411 centros educativos de toda la geografía estatal, muchas de ellas que nunca eran tomadas en cuenta, por ejemplo, escuelas de educación inicial indígena no se les consideraba y ahora con el programa `La Escuela es Nuestra´ son atendidas”, precisó el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké.
“Un total de 432 millones 850 mil pesos se han canalizado a través de este programa; en el 2023 tenemos una meta de llegar a 888 escuelas para que reciban el programa”, agregó Martínez Aké, en la Entrega de Cartas de Notificación del Programa a autoridades escolares de 300 centros educativos de los municipios de Carmen, Calakmul, Candelaria, Champotón, Escárcega y Seybaplaya.
Acompañado de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el director Regional de Programas zona sur, Gerardo Ek Ché, y el enlace estatal del programa “La Escuela es Nuestra”, Francisco Garrido Zacarías, Martínez Aké destacó la coordinación, respaldo y apoyo que el gobierno federal recibe del gobierno que encabeza
Sansores San Román
“Más de 400 millones de pesos han sido durante la gestión de la gobernadora Layda Sansores, tenemos una gobernadora comprometida con nuestra niñez, que todos los días trabaja y platica con el presidente y acuerdan que lleguen más apoyos y recursos a nuestro estado. Siempre encontramos apertura y todas las facilidades para que este programa que impacta de manera directa en las escuela de todo el estado, avance a paso firme”, significó.
La Escuela es Nuestra es uno de los Programas para el bienestar impulsado por el Gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de este programa se destinan recursos para escuelas de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria.
El recurso se entrega de manera directa y sin intermediarios, al Comité Escolar de Administración Participativa (Ceap), integrado por padres o madres de familia y docentes quienes deciden las obras a realizar en planteles escolares para la mejora en infraestructura, equipamiento y mantenimiento de sus instalaciones.
Asimismo, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, indicó “Como dice el presidente, todo el recurso que se administran de manera honesta y sin corrupción rinde. Y hay ejemplo de ello, muchos escue-
EN CAMPECHE, se han entregado recursos a más de 1,411 centros educativos de toda la entidad, muchos que nunca fueron tomados en cuenta como escuelas de educación inicial indígena han sido beneficiados con alrededor de 432 mdp y este 2023 se pretende aalcanzar 888 planteles.
las que están hoy aquí, nuestras amigas y amigos directores ya han recibido en alguna ocasión el programa y saben que se hacen grandes mejoras porque la clave es que se administra con honestidad, el pueblo es honesto”.
Por su parte, la gobernadora del estado destacó la democracia participativa que impulsa el programa federal La Escuela es Nuestra. “Los padres electos por ustedes mismos, muchas mujeres al frente, donde todos hacen equipo y los maestros también están pendientes. Hoy son más de mil centros educativos, y ya se están preparando más escuelas este año, no paramos, hacemos equipo también con nuestro presidente porque estamos convencidos de que él tiene la visión y la pasión para esta transformación que necesita nuestra patria. Estamos reencontrado nuestra dignidad. Este es el éxito, de haberlos salido a convocar”, expresó.
Por su parte, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, resaltó que el año pasado uno de cada dos centros educativos recibió el programa federal Leen.
“Recibieron desde 200 mil
hasta 600 mil pesos. Los números están ahí, el delegado es un auténtico y genuino intérprete de la política del presidente López Obrador y como los números mandan hoy aquí Carlos Martínez nos ha dejado en claro, de manera sobrada como se han incrementado los apoyos desde el gobierno de la República, los apoyos que el presidente Lopez Obrador manda a Campeche con la gestión en fórmula de la gobernadora”, dijo.
Al evento que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, asistieron el presidente municipal de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco; el director Regional de Programas zona norte, Víctor Hernández Ponce, respectivamente; el titular de la oficina de Enlace Educativo de la SEP en Campeche, Abraham Izoteco Valle; así como el director de la sede, Julio Cesar Montero Sarmiento.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE
NACIONAL
Fentanilo, un riesgo para
México: revela estudio
Según el Atlas de Seguridad y Defensa de México, 5 municipios concentraron el 55.5% de los decomisos
Texto y foto: Agencias
Apesar del discurso oficial de que el fentanilo no se producía en México, desde 2020 un estudio del Senado de la República reveló los riesgos de esta droga entre los jóvenes mexicanos y destacó que Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa y Sonora concentraron el 89.95% de las incautaciones de fentanilo en México, con 78, 13, 27, 24 y 55 decomisos, respectivamente, en el periodo 2017-2019.
De acuerdo al Atlas de Seguridad y Defensa de México, ela-
borado con el apoyo del Instituto Belisario Domínguez del Senado, 5 municipios en el mismo periodo concentraron el 55.5% de los decomisos: Tijuana con 40, la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México con 3, San Luis Río Colorado con 20, Ensenada con 18 y Opodepe, Sonora con 16. Se advierte que el fentanilo es un riesgo para México es que, a diferencia de otras drogas como la cocaína y la heroína, que por su alto costo no tienen un amplio número de consumidores en México, el fentanilo es un gran peligro a la salud pública, pues puede ser atractivo para los grupos criminales para abrir un mercado de consumidores entre los jóvenes mexicanos. En el mercado ilícito, el fentanilo es mezclado con otras drogas que pueden potencializar sus efectos como la heroína, la cocaí-
na, la marihuana y otros opioides.
Se subraya que en México entre los jóvenes los nombres de las mezclas de fentanilo se conocen como: “muerte gris”, “diablito”, “china blanca”, “TNT”, “apache”, “dance jever”, “he-man” y “rey de marfil”, entre otras.
En el capítulo “Fentanilo en México: confiscación de cargamentos 2017-2019” elaborado por Josué Ángel González Torres, se indica que esta droga es un opioide sintético usado como analgésico o anestésico para atender dolores severos.
La organización criminal más favorecida por el arribo de químicos provenientes de China para producir fentanilo es el Cártel de Jalisco Nueva Generación (Cjng) por el control criminal que ejerce en los puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Trasladan a Murillo Karam a Torre Médica de Tepepan
Texto y foto: Agencias
Autoridades del sistema penitenciario de la Ciudad de México trasladaron esta tarde, del Reclusorio Norte a la Torre Médica de Tepepan en la alcaldía Tlalpan, al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, para ser atendido del cuadro de hipertensión que
EN SÍNTESIS
REPORTAN GRAVE AL CAPO ERNESTO FONSECA DON NETO
El fundador del extinto Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, quien desde 2016 está en prisión domiciliaria en una zona residencial de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, se encuentra “delicado de salud” debido a las enfermedades que padece.
HALLAN CALCINADAS A CINCO MUJERES DESAPARECIDAS
Las mujeres desaparecidas en Celaya, Guanajuato, fueron calcinadas por una célula criminal proveniente de Tamaulipas, integrada por seis hombres, uno de ellos de nacionalidad hondureña, que estaban al servicio de un grupo delictivo local, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre.
FGE DE COLIMA BUSCA A ESTADOUNIDENSE DESAPARECIDA
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que colabora en la búsqueda de la ciudadana estadounidense María Carmen López, desaparecida el pasado 9 de febrero en el municipio de Villa de Álvarez, donde la oficina del FBI, ofrece 20 mil dólares de recompensa para dar con su paradero.
presenta desde hace días.
Fuentes cercanas a la defensa jurídica informaron que el imputado en el caso Ayotzinapa se encuentra estable.
Horas antes de que se autorizara el traslado, la familia y abogado de Murillo Karam, preso por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia, manifestaron su preocupación por el “visible deterio-
ro” de la salud del exprocurador y advirtieron de un evento vascular cerebral que, de no ser atendido en un hospital, podría provocar “un daño permanente o fatal”.
El abogado José Javier López García, defensor particular de Murillo Karam, afirmó que desde la detención de su cliente en agosto de 2022 advirtieron a las autoridades ministeriales y judiciales sobre sus enfermedades.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
CJNG CONTROLA PUERTOS DE INGRESO
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023
La banca, lista para bajar tasas de interés: ABM
Texto y foto: Agencias
Los bancos están preparados para reducir las tasas de interés de los créditos que otorgan a empresas y familias en el momento en el que el Banco de México (BdeM) haga lo propio con su tasa de referencia, afirmó Julio Carranza, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
“Ante la subida de las tasas de interés para controlar la inflación, la banca ha incrementado en menor proporción las tasas de sus productos y está lista para disminuirlas tan pronto lo haga con la tasa de referencia del Banco de México”, dijo Carranza.
Durante la clausura de la 86 Convención Bancaria, el nuevo presidente de la ABM afirmó que los bancos tienen clara la responsabilidad de incentivar el desarrollo por medio del financiamiento, pues el país requiere “un vigoroso
MÉXICO INFLA CIFRA DE DROGA ASEGURADA EN LABORATORIOS: REUTERS
crecimiento de la economía”.
Refirió que, en este momento, y como lo ha expresado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo más importante es que el gobierno y el sector privado trabajen en conjunto para contener los altos niveles de inflación, pues se debe evitar que la subida de precios tenga una repercusión más grande entre las familias de menores ingresos.
“Es muy importante continuar con la cruzada para contener la inflación, debemos lograr bajarla lo más pronto posible para que no afecte a los mexicanos, en especial a los que menos tienen, los bancos estamos sumados en este esfuerzo”, detalló.
Carranza expresó su agradecimiento por el hecho que el gobierno actual sea prudente y haya logrado mantener una estabilidad en los indicadores macroeconómicos y las finanzas públicas, pues esa “es la base del desarrollo”.
Texto y foto: Agencias
Las cifras de aseguramientos de laboratorios de drogas dadas a conocer por el actual Gobierno de México fueron aumentadas de manera inconsistente, reveló Reuters.
Las irregularidades fueron detectadas tras la creciente presión de Estados Unidos para el combate al fentanilo.
Derivado de la filtración de información hecha por el grupo de hackers, Guacamaya, la agencia de noticias británica halló que el
INICIA CUARTA FASE DE PROCESO
Ponen candado a aspirantes al INE
El Comité Técnico Evaluador le prohibió a los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral dar entrevistas a los medios de comunicación, luego de reunión
Texto y foto: Agencias
El Comité Técnico Evaluador le prohibió a los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) dar entrevistas a los medios de comunicación, a su llegada o salida de la Cámara de Diputados. Como parte de la Cuarta fase de evaluación, acudieron nueve candidatos para que los miembros del Comité los entrevisten. En punto de las 13:31 horas, Guadalupe Alvarez fue la primera en salir, después de contestar a los evaluadores sobre los retos del INE; sin embargo, confirmó la prohibición para hablar con los medios.
“Por respeto al consejo, no voy a responder”, contestó a los medios de comunicación a su salida, escoltada por personal de resguardo de la Cámara Baja.
El Comité entrevistará a 92 aspirantes -46 mujeres y 46 hombres- para evaluarlos en los siguientes aspectos: retos que enfrenta el INE; valores y principios democráticos; principios de equidad e inclusión; y habilidades, aptitudes y vocación de servicio.
CANDIDATOS A CONSEJEROS VAN A SAN LÁZARO
El Comité Técnico de Evaluación inició la cuarta fase del
Ejército pasó de contabilizar 232 aseguramientos de laboratorios de drogas a 873, en un mismo lapso.
El borrador de un informe con fecha del 30 de mayo de 2022 detalla 232 laboratorios allanados desde 2019 y hasta inicios de 2022.
Pero una semana después, el 7 de junio, el Ejército elevó a 873 los aseguramientos bajo el argumento de que 641 laboratorios se encontraban “abandonados inactivos”.
Dos exfuncionarios de alto nivel en México y Estados Unidos, así como dos fuentes de seguridad activas en México
EL COMITÉ entrevistará a 92 aspirantes -46 mujeres y 46 hombres- para evaluarlos en los aspectos: retos que enfrenta el INE; valores y principios democráticos, entre otros.
proceso para elegir a cuatro consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), que ocuparán el cargo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.
Entrevistarán a 92 aspirantes -46 mujeres y 46 hombres- para evaluarlos en los siguientes aspectos: retos que enfrenta el INE; valores y principios democráticos; principios de equidad e inclusión; y habilidades, aptitudes y vocación de servicio.
Hoy inician entrevistas a 92 aspirantes a consejos del INE;
coincidieron en que las cifras actualizadas no son creíbles.
En opinión de Matthew Donahue, ex director regional de la DEA, las cifras “escandalosas” tienen el objetivo de “aplacar a Estados Unidos y hacer que parezca que están haciendo algo, cuando claramente no es así”.
Otra inconsistencia en el nuevo reporte del Ejército es la afirmación de que todos los laboratorios eran para la elaboración de metanfetamina, cuando la producción de fentanilo es la más rentable desde 2019.
cada una durará 30 minutos Desde hoy y hasta el 22 de marzo, las entrevistas se realizarán de las 09:00 a las 20:00 horas.
Entre los candidatos que se presentaron hoy fueron: Armando Hernández Cruz, quien fue integrante de la Comisión de Selección que designó al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción; Palmira Tapia Palacios, quien fue consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México, de 2014 al 2017.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LLAMA A COMPARTIR INFORMACIÓN
OMS acusa a China de ocultar origen del covid
La Organización Mundial de la Salud dice que guarda resultados genéticos y moleculares del mercado de animales, el primer lugar del que se sospecha inició
Texto y foto: EFE
Corte Internacional ordena detención de Vladimir Putin
Texto y foto: Agencias
La Corte Penal Internacional (CPI) anunció el viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
También emitió una orden de detención por el mismo motivo, considerado como un crimen de guerra, contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia, precisó el tribunal con sede en La Haya en un comunicado.
Putin "es presuntamente responsable por el crimen de guerra de deportación ilegal de población [de niños] y el traslado ilegal de población [de niños] de las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación de Rusia", manifestó el tribunal.
"Los crímenes habrían
sido cometidos en territorio ucraniano ocupado al menos desde el 24 de febrero de 2022", prosiguió la corte.
Existen "motivos razonables para pensar que Putin es personalmente responsable de los crímenes mencionados", añadió.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, declaró este mes tras una visita en ucrania que los presuntos secuestros de niños eran objeto de "una investigación prioritaria".
CPI INDAGA CRÍMENES DE GERRA EN UCRANIA
El tribunal, creado en 2002 para juzgar los peores crímenes cometidos en el mundo, investiga desde hace más de un año posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania durante la ofensiva rusa.
Ni Rusia ni Ucrania son miembros de la CPI, pero Kiev aceptó la competencia del tribunal sobre su territorio y trabaja con el fiscal.
Polonia entrega a Ucrania aviones de combate
Texto y foto: Agencias
Polonia entregará a Ucrania una docena de aviones de combate MiG-29, con lo que se convierte en el primer país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que responde al pedido de aeronaves formulado por el gobierno de Volodymir Zelensky.
El presidente polaco, Andrzej Duda, manifestó ayer que
su país enviará cuatro de los aviones de fabricación soviética en los próximos días y que el resto debe ser examinado para una entrega posterior.
Duda no aclaró si otros países harán lo mismo, si bien Eslovaquia informó que enviará sus MiG en desuso a Ucrania.
El portavoz del gobierno polaco, Piotr Mueller, indicó antier que otros países con aviones cazas también los prometieron a Kiev,
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un enésimo llamamiento para que China comparta toda la información científica útil para determinar el origen de la pandemia de Covid-19, tras conocerse que tiene resultados genéticos y moleculares que se ha guardado sobre el mercado de animales que fue el primer lugar del que se sospechó.
La información, procedente del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China, fue subida a una plataforma científica de acceso abierto y descubierta por expertos europeos que la analizaron y comunicaron sus resultados a la OMS, pero desde entonces todos esos datos han sido eliminados de la plataforma.
La OMS indicó que apenas supo de esto pidió a las autoridades chinas que pusieran a disposición la información, lo que todavía no ha sucedido y agregó que estos datos no permiten sacar una conclusión definitiva sobre cómo empezó la pandemia, pero constituyen “una pieza importante para acercarnos a una respuesta”.
Los científicos occidentales que pudieron descargar y trabajar con la información de China hicieron una presentación de sus hallazgos a un grupo de expertos de la OMS dedicado a establecer
pero no los nombró.
Los miembros occidentales de la Otan se han mostrado renuentes a responder al pedido del presidente ucranio de enviarle aeronaves de combate. Antes de la invasión de Rusia, Ucrania contaba con varias docenas de MiG-29 que heredó tras el colapso de la Unión Soviética, en 1991, pero no queda claro cuántos de ellos permanecen en servicio después de más de un año de combates.
El gobernante polaco hizo el anuncio durante una conferencia de prensa conjunta en Varsovia con el jefe del Ejecutivo de la República Checa, Petr Pavel.
LA OMS ha pedido a China que presente directamente los datos a estos expertos para que puedan ser analizados de manera más amplia. el origen de nuevos patógenos, incluido el causante de la covid-19.
La OMS ha pedido a China que presente directamente los datos a estos expertos para que puedan ser analizados de manera más amplia.
El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una conferencia de prensa virtual que “esta información pudo y debió ser compartida hace tres años” y reiteró su pedido a China para que actúe con transparencia.
Por ahora, la información indirecta que ha recibido la organización corresponde a pruebas
genéticas y moleculares de muestras recogidas en el mercado de alimentos y animales de Wuhan en enero de 2020 y que dieron positivo al virus Sasr-CoV-2.
No obstante, el virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos”, indicó por su parte la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.
“Hemos pedido directamente al CDC de China que ponga a disposición de la comunidad internacional esta información.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
REMONTADA DE ANTOLOGÍA
Histórico triunfo del Tri para avanzar a semis
Texto y foto: Agencias
México clasificó por primera vez en su historia a una semifinal de un Clásico Mundial de Béisbol, y lo hizo con un resultado épico al reponerse de un 0-4 desde la primera entrada para dejar en el camino a Puerto Rico con pizarra de 5-4 y así sellar su pasaporte para el juego del próximo lunes ante Japón, novena que llega con etiqueta de invicto y un gran triunfo sobre Italia en los cuartos de final.
La novena que comanda Benjamín Gil se repuso a un primer inning doloroso para el abridor Julio Urías e inclusive a una base llena en la que sólo pudieron anotar una carrera para dejar en
el camino a los boricuas, quienes llegaban como amplios favoritos para avanzar a las semifinales.
México sacó la casta, apretó el brazo y conectaron hits en momentos clave para, poco a poco, darle forma a la remontada ante una novena que buscaba su tercera semifinal en un Clásico Mundial de Béisbol y un equipo que, dentro de su resumen en este torneo, presumen un par de subcampeonatos y la eliminación de República Dominicana, quien estaba considerado como el favorito.
Inicialmente, Enrique Hernández abrió la pizarra anotando luego de un elevado de sacrificio de Rivera, a continuación, llegó un cuadrangular de Javier Baez por todo el jardín
derecho que remolcó también la carrera de Nelson Velazquez. Por si fuera poco, inmediatamente llegó Eddie Rosario con otro jonrón para poner el 4-0. México descontaría en la segunda entrada con un cuadrangular en solitario de Isaac Paredes entre los jardines izquierdo y central, además, el pitcheo mejoró por parte de Urías, quien ya no permitió más carreras.
Alek Thomas puso la segunda anotación mexicana en la parte baja del quinto episodio luego de que Alex Verdugo pegara un sencillo con elevado al jardinero central Enrique Hernández.
En la séptima entrada llegaron las tres que carreras que pusieron en ventaja a México por conducto de Austin Barnes,
Randy Arozarena y Alex Verdugo, dejando así el 5-4.
Ya con la ventaja en la pizarra, el jardinero regaló una de las jugadas más vistosas en lo que va del Clásico Mundial de Béisbol para preservar el 5-4 en el marcador.
Puerto Rico amenazaba con hombre en primera base tras la base por bolas a MJ Meléndez, y una atrapada salvadora pegada a la barda de Randy Arozarena, enfiló el encuentro para México. Además, el yucateco sentenció que fue la jugada más importante de su carrera, inclusive superando lo que ha hecho en Serie Mundial con los Rays.
Giovanny Gallegos le puso sufrimiento a la novena baja con los hits de Christian Vázquez y Francisco Lindor, pero se fajó para ponchar Kike Hernández, dejándolo con el bat al hombro y darle así a la novena azteca el histórico boleto a las semifinales el próximo lunes a las 21:00 horas, tiempo del centro de México. Tras el encuentro, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó un video eufórico en sus redes sociales, al momento que caía el último out de México y que le dio el pase a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
ENTRETENIDOS ENCUENTROS
Feria de goles en la Liga MX: Atlas golea al Puebla y Xolos rescata empate
Texto y foto: Agencias
Los rojinegros fueron a la Angelopolis para golear a La Franja; los dirigidos por Benjamín Mora han hecho 8 goles en los últimos dos partidos.
Los Rojinegros del Atlas humillaron a Puebla a domicilio, propinándole una goleada de 0-4 en el Estadio Cuauhtémoc con un Julián Quiñones y “Huevo” Brian Lozano inspirados tras remontar al Olimpia.
Cabe resaltar que el mexicano Benjamín Mora, estratega de Atlas, mandó el mismo once con el que remontó al Olimpia de Honduras en el juego de vuelta de la Concacaf Liga de Campeones.
Brian Lozano anotó en par de ocasiones, Julián Quiñones se hizo presente en el marcador y Gastón Silva fue protagonista de un autogol en la goleada rojinegra.
Tras concluir el compromiso ante Puebla, los rojinegros se enfocarán en su próximo partido, el Clásico Tapatío, mismo que se disputará el sábado primero de abril.
FERIA DE GOLES
Xolos se levantó de un 0-3 en la segunda parte, cuando los Diablos Rojos dejaron el protagonismo para replegarse. Los 90 minutos de juego resultó un gran espectáculo para los aficionados que hicieron una buena entrada.
Tijuana sigue debajo de la me-
dia tabla, ahora con 12 puntos, y no gana desde la jornada nueve. Los Diablos se mantienen como sublíder con 22 unidades.
En el primer tiempo, una serie de errores de los locales coincidieron para que en menos de 20 minutos Toluca tuviera 0-3 abajo a Xolos.
Maxi Araujo en dos minutos puso “de cara” el encuentro para los Diablos, y precía que Brayan Angulo sentenciaba con un golazo, los rojos tocaron varias veces y de lejos Angulo cruzó con la zurda, mandando el esférico a la horquilla.
Tras las desventaja, Xolos regresó al campo con otra actitud y con un gol de vestidor acortó distancias provocado por un error de Volpi y su defensa. Al 47’, Volpi le cedió en corto a un compañero que no alcanzó el esférico y fue Lucas Rodríguez quien interceptó y ven-
ció la meta del brasileño.
Xolos se tuvo confianza y presionó. Cavalini al 52’ entró al área y tuvo un fuerte choque con Volpi que al árbitro Édgar Allan Morales no le pareció penalti. Se acercaba el 2-3 y cayó al 57’ con tanto de Carlos Valenzuela, quien había entrado de cambio.
De nuevo sorprendieron los locales con una descolgada por la izquierda; Canelo recibió, avanzó y su remate fue rechazado por Volpi y listo Cavallini reventó las redes al 76’ para el 3-3, resultado que fue definitivo.
PEGA EL RAYO
Con un arbitraje algo extraño a cargo de Daniel Quintero Huitrón y un gol en aparente fuera de lugar, los Rayos del Necaxa vencieron al Mazatlán por la mínima diferencia (0-1) en el Estadio Kraken.
El campeón Real Madrid se vuelve a encontrar al Chelsea y Bayern Munich-Manchester City
Texto y foto: Agencias
El Real Madrid, defensor del título, se enfrentará al Chelsea en los cuartos de final de la Liga de Campeones, según el sorteo celebrado ayer, en la sede de la Uefa en Nyon (Suiza).
El partido de ida se disputará en el Santiago Bernabéu el 11/12 de abril y el de vuelta en Stamford Bridge el 18/19 de dicho mes.
Hirving Lozano y el Napoli conocieron su destino en la Uefa Champions League, y es que el atacante mexicano y el
EN SÍNTESIS
CONTEMPLA A LOS CUATRO DE EREDIVISIE
Aunque originalmente el plan era llevar a Surinam un equipo únicamente de jugadores de la Liga MX, el director técnico del Tri, Diego Cocca, analiza la posibilidad de utilizar cuatro elementos “europeos” para el duelo de la Concacaf Nations League y las opciones serán Santiago Giménez, Edson Álvarez, Jorge Sánchez y Érick Gutiérrez, todos de la Eredivisie.
SUSPENDEN PELEA POR NO DAR PESO
La pelea de 175 libras de Gilberto Ramírez contra Gabe Rosado programada para hoy, en Long Beach, California, se canceló después de que el ex campeón llegara extraoficialmente a 182.6 libras, en el pesaje de ayer. Ramírez dijo en un comunicado publicado en Instagram que “no había excusas” para perder peso. Ramírez, de 31 años, dejó vacante su título súper mediano en 2019.
RATIFICA MOMENTO CON PASE A LA FINAL
Aryna Sabalenka (N°2 del ranking WTA) sigue demostrando su excelente presente en el WTA 1000 de Indian Wells y aplastó a Maria Sakkari por 6-2 y 6-3, para meterse a la gran final del certamen estadounidense. Ahora, espera por Elena Rybakina, que venció a Iga Swiatek (1°) en la otra semifinal. Lleva infernales números en el año con 18 partidos ganados y solamente uno perdido.
conjunto napolitano ya tienen rival en los cuartos de final del torneo más importante de Europa y se me dirán al Milan.
Txiki Begiristain, director de fútbol del Manchester City, asumió la dureza del sorteo de los cuartos y semifinales de la Liga de Campeones, en los que se enfrentará al Bayern Múnich y luego al ganador del enfrentamiento Real Madrid-Chelsea, pero se ve favorito.
“¡Vaya sorteo!”, indicó nada más conocerse los emparejamientos en Nyon (Suiza) por “la dureza del rival” (el Bayern) y
por tener luego otro rival muy potente, y añadió que les “incomodan todos los rivales”.
”Lo importante es pasar la primera gran dificultad (el Bayern), por su calidad y experiencia futbolística”, comentó Begiristain, quien se ve como uno de los favoritos porque considera que son un equipo “sólido y estable” y están “con un punto de estado anímico positivo”.
Añadió que el noruego Erling Haaland, máximo artillero y gran figura de la competición, es “una pieza” que antes no tenían.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Te espera un domingo de contrastes, bastante mejor por la tarde que por la mañana. Te levantarás de malas pulgas, pero será pasajero.
TAURO
Los astros te van a proporcionar un buen día, pero en el que quizás estarás demasiado preocupado.
GÉMINIS
Si hoy tienes que trabajar las cosas te irán bastante bien, tendrás un día muy dinámico y realizador.
CÁNCER
Te espera un día de sorpresas agradables relacionadas con tu vida íntima, especialmente algún encuentro.
LEO
Comienza para ti un magnífico fin de semana, de realización de sueños e ilusiones. Un día activo y propicio para tomar toda clase de iniciativas.
VIRGO Como suele suceder con muchísima frecuencia, para ti la llegada del fin de semana no supone la llegada del descanso, e incluso del ocio.
LIBRA
El lema de este día de hoy solo podría ese tan famoso que dice que “no hay bien que por mal no venga”. Un día de grandes contrastes.
ESCORPIÓN
Te espera un día muy activo y lleno de tareas, como si fuera un día más de trabajo, solo que con otras actividades distintas, como las físicas.
SAGITARIO
Gran necesidad de viajar, de salir de tu entorno habitual, de alejarte de lo cotidiano que te está asfixiando día a día.
CAPRICORNIO
Te cuesta mucho relajarte, soltar la tensión, dejarte llevar. Siempre sueñas con el momento de soltarte y ser feliz, abandonarte a los goces y placeres.
ACUARIO
Tras un tiempo favorable en el que algunas veces te has sentido feliz y las cosas han ido saliendo según tus deseos, de repente te sumirás en la melancolía.
PISCIS
Hoy la influencia de Neptuno, en tránsito por tu signo, te predispone a sufrir alguna disgusto o desengaño en los asuntos del corazón.
HORIZONTALES
1. Seguido de parte del vertical, ciencia que tiene por objeto la descripción y la clasificación de los seres vivos -dos palabras-. 2. Canalizaciones para transportar a distancia derivados del petróleo. 3. Disminuyéseis. En los coches de Málaga. 4. La parte consciente del individuo. Voz para detener a las bestias. Premio que se concede anualmente a los bienhechores de la Humanidad. 5. Cesta para echar la pesca. Canciones que se cantan en las procesiones de Semana Santa. 6. Pueblo de la provincia de Málaga. Manía que le tienes a alguien. 7. Onomatopeya de la risa. Capturaran a alguien. 8. Redacto un informe. Simple e insípida.
VERTICALES
1. Acto que se celebra en honor de una persona. 2. Los que están fuera de la ley. 3. Relativo al suero. 4. Tío - - - se dice de cualquier persona demasiado buena. Labrar la tierra. 5. Poesías líricas. Norma de medida en la industria del petróleo. 6. Paisanos de Yeltsin. Símbolo del rubidio. 7. Eleve la bandera. El que no cree en Dios. 8. Deis en el blanco. 9. Las que hablamos en primera persona. 10. El número uno. Lodo que se forma en la tierra cuando llueve. 11. El Hijo de Dios, Salvador y Rey. 12. Véase el 1 horizontal. Así se llama la Obregón.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: APARATO RESPIRATORIO
Alvéolos Bronquiolos Bronquios Cavidad pleural
Cuerdas vocales
Diafragma Epiglotis
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Faringe Fosas nasales Glotis
Laringe
Músculos intercostales Pleura
Pulmones Tráquea
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
18
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de marzo de
23 MÉRIDA,
MÉXICO
18 de marzo de 2023
YUCATÁN,
Sábado