Edición impresa Peninsular Yucatán sàbado 16 de septiembre de 2023

Page 1

PÁG. 6

¡VIVA YUCATÁN, VIVA MÉXICO!

EL 5 DE NOVIEMBRE COMIENZA LA PRECAMPAÑA PARA GOBERNADOR, INFORMA EL IEPAC PÁG. / 6

JUNTO a miles de yucatecos reunidos en la plaza principal de Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal presidió anoche la celebración por el aniversario 213 del inicio de la lucha por la Independencia de México. Desde el balcón central de la sede del Ejecutivo, Vila Dosal encabezó el tradicional Grito de Dolores, para posteriormente dar paso a un espectáculo de pirotecnia y cerrar con broche de oro con la presentación de la banda La Adictiva.

EL TRANSPORTE ES PRIORIDAD, PUES MOVILIZA A MILES DE YUCATECOS AL TRABAJO Y LA ESCUELA, DICE RAFAEL HERNÁNDEZ KOTASEK PÁG. / 7

HAZAÑA DEPORTIVA

FOTO: ARCHIVO

DINASTÍA DE TAOÍNAS: ALMA Y SARAÍ

COMPITEN EN GRAN NIVEL EN TORNEOS INTERNACIONALES

PÁG. 3

HOY

LA OPINIÓN DE

DAVID COLMENARES PÁRAMO FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 37º MIN 23° MAX 35º Mérida, Yucatán, México Sábado 16 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4396 : $17.51 VENTANILLA : $18.22 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 El orador huésped en la sesión solemne de Cabildo del Ayuntamiento de Mérida con motivo del inicio de la Independencia de México, Luis Carlos Ugalde Ramírez, advierte de riesgos en la democracia y llama a hacer un ejercicio civilizatorio en el 2024 ALTO A LA EXCLUSIÓN EN LAS ELECCIONES ESPECIAL /4 Y 5 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 EL YUCATECO RODRIGO PACHECO ABRE LAS HOSTILIDADES DE LA COPA DAVIS PÁG. / 21
FOTO: AGENCIA FOTO: DARWIN AIL FOTO: M. RODRÍGUEZ

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Hoy es el día que celebramos la Independencia de los Estados Unidos Mexicanos, festivo en todo el país, pero en el que podemos disfrutar del tradicional desfile desde las 8 a.m. en el Centro Histórico.

En ese marco se realizan las tradicionales fiestas mexicanas en diversas plazas públicas y la Sesión Solemne de Cabildo de Mérida, por la efeméride, en donde el alcalde Renán Barrera Concha ofreció un mensaje en el que describe el aporte de los meridanos en los acontecimientos de hace 213 años.

Aquí algunos extractos de su mensaje, que vale la pena compartir con ustedes:

“Esta Patria nuestra merece la virtud de la reconciliación que nos otorgue esa paz que nos haga mirar hacia un solo rumbo, donde el respeto a nuestras diferencias y el diálogo, sean la moneda de cambio que nos permita volver hacia una identidad que nos

Mauricio Vila

@MauVila

conmine a sentirnos orgullosos de nuestros orígenes.

“Una mexicanidad que respeta la discrepancia, que defiende las libertades, pero que jamás olvida que el bienestar de todos, la erradicación de la pobreza y las oportunidades para todos, es la transformación eterna y necesaria que nunca se detiene.

“Hoy, nuestro México, compatriotas, sabe la esperanza de nuevos tiempos. Hoy en nuestro Yucatán late el mismo grito de unidad y, sobre todo, de justicia social para todos. Hoy en Mérida también se grita porque las buenas horas y los resultados lleguen a todos los ciudadanos.

“En la cita de la independencia, debemos recordar que venimos de la libertad y buscamos siempre más de ella y que no abandonaremos esta brega de eternidad hasta que todos las ciudadanas y ciudadanos tengan la misma oportunidad para desarrollarse y ser feliz”.

¡Qué viva #México y qué viva #Yucatán!

Junto a miles de familias yucatecas dimos el tradicional Grito de Independencia desde el Palacio de Gobierno, conmemorando uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia. Con este acto recordamos a todos los héroes que nos dieron libertad y patria y reafirmamos nuestro compromiso de seguir transformando nuestro estado y país. ¡Es un orgullo ser mexicanos! ����

Xóchitl Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez

Yo quiero una nueva independencia, sin odios ni divisiones. ¡QUÉ VIVA MÉXICO! #15DeSeptiembre

Embajador Ken Salazar

@USAmbMex

Felicidades a todos los mexicanos por el Día de la Independencia. ¡Viva México! ¡Viva la relación entre México y Estados Unidos!

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Ser mexicano no solamente es haber nacido en esta bendita tierra de nuestros padres y abuelos, mucho antes cubierta por la sangre de quienes nos dieron esta libertad, sino llevar consigo mismo los más profundos sentimientos por una Patria ordenada y generosa, que nos abraza y nos alienta a seguir adelante, sin distracciones y siempre unidos”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Vivan los héroes anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Que muera la corrupción! ¡Que muera la avaricia! ¡Que muera el racismo! ¡Que muera la discriminación! ¡Que viva el amor! ¡Viva México! ¡Viva México!”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Es importante porque la paz se logra mediante el diálogo y encontrando los espacios posibles y necesarios. Es ciertamente una declaración positiva y va en la dirección deseada por el papa Francisco”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
469 · 71 ·00
(999) 469
Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999)
y
· 71 ·01
Mérida, Yucatán. México @peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
MATTEO ZUPPI ENVIADO DEL PAPA PARA LA PAZ EN UCRANIA

DINASTÍA DENTRO DE UN ARTE MARCIAL

Alma Saldoval y su hija destacan en el tae kwon do a nivel internacional

De los pocos casos en el deporte que se presentan descendencias exitosas y ambas llegan a selección nacional de la disciplina

La entrenadora de tae kwon do, Alma Sandoval Ramírez, es de las contadas deportistas que tanto ella como su hija estuvieron en la selección nacional. En Yucatán, en el box

se han dado dos campeones mundiales padre e hijo, con los Gustavo Espadas, Cruz y Espinosa (Jr.). De estilos diferentes, pero que ambos pusieron en alto el nombre del estado y, además, abonaron a la larga lista de monarcas mexicanos que están en el Olimpo de ese deporte.

Sandoval Ramírez estuvo en la Selección Mexicana, llegó a competir en España y en la época que lo realizó era muy complicado lograr esto.

Pero estos resultados no son de corto plazo, la ahora entrenadora acaba de cumplir

25 años de enseñar esta disciplina, basada principalmente en patadas, en Academias Lara.

Cabe señalar que, en su época de competidora, de entrada, eran menos competidoras y esto propiciaba que tengas poco fogueo. Actualmente, hasta existe un Centro de Alto Rendimiento Deportivo donde los seleccionados, como se dice, prácticamente desayunan, almuerzan y cenan este deporte.

En los festejos por el 34 aniversario de la academia, agradeció a José Lara, uno de

DATOS A DESTACAR

1. Alma Sandoval es entrenadora de Academias Lara.

2. Academias Lara es dirigida por José Lara y sus hermanos, destacados instructores originarios de Tixkokob, cuya Academia es “fábrica” de medallistas en la Olimpiada Nacional.

3. Actualmente, es común ver a más mujeres practicando este deporte, pero hace 30 años no era habitual.

4. Se trata de una de las primeras disciplinas de contacto que permitieron rama femenil.

5. Varios de sus alumnos han sido seleccionados estatales y hasta de torneos internacionales.

6. Ha sido nominada a premios estatales como instructora.

7. Este deporte, además, por salud, también se recomienda para defensa personal.

8. La receta para destacar en este modalidad es la perseverancia, jamás rendirse y no a tirar la toalla cuando no se den los resultados

9. Nacida para destacar en el deporte tanto como atleta y entrenadora, ya que en muchas ocasiones una excelente deportista no logra sobresalir en la dirección y viceversa.

los directivos de la academia, ya para ella él es una inspiración por enseñarnos con el ejemplo y desde el corazón.

“Por enseñarnos a permear en nuestra gente la pasión, el respeto y la unión”.

“Agradezco a la vida haber sido competidora de Academias Lara y a mis 25 años de ser profesora de grandes generaciones líderes de la comunidad. Cada día seguimos escribiendo grandes historias. Que vengan mil años más”, señaló.

La historia se repitió con su hija, quien también fue seleccionada nacional. Aunque

ella reconoció que al principio no le gustaban los deportes de contacto.

En una ocasión comentó que su abuela siempre le decía que los deportes no siempre eran bien recompensados, pues en ocasiones de nada valía tanto esfuerzo cuando algún juez menosprecia la calidad, y eventualmente se inclinan la puntuación debido a los intereses mezquinos y personales.

Alma Saraí Sandoval Ramírez obtuvo en 2012 el bronce en el mundial Juvenil de la disciplina que se celebró en El Cairo.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos HAZAÑA DEPORTIVA
Texto y fotos: Darwin Ail

ANIVERSARIO 213 DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

LLAMAN A HACER EJERCICIO CIVILIZATORIO EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS

Luis Carlos Ugalde, orador huésped en la Sesión Solemne del Cabildo meridano por la conmemoración del comienzo de la gesta libertaria de nuestro país, destaca que Yucatán ha marcado hito en la democracia, incluso con una alta participación ciudadana.

Texto y fotos: Andrea Segura/Cortesía

El ex presidente del Instituto Federal Electoral (ahora INE), Luis Carlos Ugalde Ramírez, señaló que Yucatán es un estado privilegiado, tanto por su seguridad como por el trabajo que se ha hecho en la entidad, por su desarrollo económico y por su participación democrática.

En el marco de las fiestas patrias, al participar como Orador Huésped en la Sesión Solemne

del Cabildo de Mérida por el aniversario 213 del comienzo de la Independencia de México, Ugalde Ramírez señaló que la entidad también ha marcado hito en la democracia, incluso con una alta participación ciudadana, pero que siempre hay desafíos que atender.

"Pocas entidades de México, muy pocas, me sobran dedos, pueden tener estos números hoy en el país, por lo tanto, tienen ustedes las condiciones más pro-

picias para construir y mejorar su democracia, su participación ciudadana, sus libertades", resaltó en su discurso.

De igual manera hizo un llamado a los yucatecos para aprovechar las elecciones del próximo año para realizar un ejercicio civilizatorio, para plantear objetivos comunes y poner freno a la exclusión, uno de los mayores riesgos de la democracia.

“Les quiero invitar hoy donde hoy están reunidos diversos sectores de la sociedad, que tomen la oportunidad que dan las elecciones de 2024 para hacer de Yucatán un ejercicio civilizatorio para que las elecciones sean una oportunidad para refrescar la vida pública de Yucatán”, indicó.

Señaló que es importante

mantener un ambiente de paz y de participación limpia electoral, y señaló que “el proceso no es para pelearse, ni acribillar ni distanciarse, sino para contrastar puntos de vista, de pelear en la palestra pública con respeto, con reglas claras, de reclamar el derecho a gobernar, pero sobre todo debe ser una oportunidad para la civilización, para renovar un nuevo juego”.

Asimismo, dijo que uno de los mayores riesgos que experimenta la democracia en el mundo es la exclusión, por lo que, aseguró, es importante que cada uno desde su propio ámbito, luche en contra de la exclusión.

“La civilización requiere diálogo y deliberación. Además, hay que ser empáticos con la

postura del otro. Estamos perdiendo empatía en México y la inseguridad nos ha hecho indiferentes al dolor de otros. Yo los invito a participar en las elecciones en 2024 para que hagamos un ejercicio de inclusión y que sea un ejercicio para mejorar las libertades y la democracia en Yucatán”, añadió.

Destacó que, aunque hoy tenemos más democracia y más pluralismo que hace 30 años, aún hay muchos desafíos, como la responsabilidad ciudadana.

“Dentro de México hay candidatos que no respetan las reglas del juego. Hoy en la mañana, un estudio de orgullo mexicano dice que estamos orgullosos de ser mexicanos… Nada más que ese orgullo patrio no se acompaña

4
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023
EN LA SESIÓN Solemne de Cabildo que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, estuvo acompañado de María Fritz Sierra, secretaria General de Gobierno y representante de Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado de Yucatán; Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán.

EN SU MENSAJE, el alcalde Renán Barrera Concha remarcó que, en este aniversario 213 de la Independencia Nacional, nuestra mexicanidad si bien se manifiesta con más ahínco en estas fechas en colores vivos, gastronomía,

de responsabilidad ciudadana, entonces nos gusta celebrar los símbolos, pero la ciudadanía es de muy mala calidad. Nos encanta celebrar las fiestas patrias, pero no respetamos la ley”, afirmó.

MAYOR PARTICIPACIÓN DE LA MUJER

Por otro lado y en presencia de la secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra, quien asistió a dicho evento en representación del mandatario Mauricio Vila Dosal, destacó que México es uno de los casos más exitosos y progresistas del mundo, y que tiene legislación para propiciar la participación de las mujeres en cargos públicos.

“Este tema que empezó hace 20 años en la legislación ha avanzado tanto que hoy prácticamente tenemos participación de mujeres en cargos públicos y próximamente tendremos una mujer presidenta”, resaltó.

Recordó que el estado ha sido pionero en el tema, ya que tuvo dos gobernadoras antes de que se tuviera dicho ordenamiento.

Sin embargo, dijo que estos avances se ven opacados al ser uno de los países del mundo con más violencia de género, al destacar que diariamente ocurren 11 feminicidios en el país.

“Eso es una de las cosas más trágicas que existen en México”, lamentó.

Asimismo, agradeció por haber sido convocado e invitado a ser parte de esta ceremonia importante para la conmemoración de este día, y resaltó que Yucatán es un estado con historia propia, una historia de lucha y rebeldía, pero también de civismo, de diálogo y de reconciliación.

“Una historia atravesada por la libertad y una historia donde las palabras república y democracia tienen un peso especial. Además, en tiempos recientes Yucatán ha sido un ejemplo de progreso, un ejemplo de mejor democracia y de más participación ciudadana”, expresó.

En su turno, el alcalde Renán Barrera Concha aseguró que es necesario trabajar unidos con la ciudadanía para construir políticas que impulsen el desarrollo social, crear más oportunidades para todas y todos, y sostener la libertad con justicia social.

“Ser mexicano no solamente es haber nacido en esta bendita tierra de nuestros padres y abuelos, mucho antes cubierta por

la sangre de quienes nos dieron esta libertad, sino llevar consigo mismo los más profundos sentimientos por una Patria ordenada y generosa, que nos abraza y nos alienta a seguir adelante, sin distracciones y siempre unidos”, pronunció el edil.

Barrera Concha convocó a los presentes a no bajar la guardia y seguir trabajando por la reconciliación de la paz en el país, basando todas las diferencias en el respeto y el diálogo sin dejar de lado nuestra identidad y el orgullo de nuestros orígenes.

“Una mexicanidad que respeta la discrepancia, que defiende las libertades, pero que jamás olvida que el bienestar de todos, la erradicación de la pobreza y las

oportunidades para todos, es la transformación eterna y necesaria que nunca se detiene”, externó.

Ante el orador huésped, el doctor Ugalde Ramírez, el presidente municipal remarcó que la entidad siempre ha sido un territorio con ritmos diferentes y posibilidades propias a la hora de tomar decisiones, sin menoscabo de los lazos de hermandad que se han desarrollado en el país que hemos contribuido a crear.

“Hoy, Mérida, Yucatán, tiene la dicha de tener ondeando sus símbolos patrios respetando y sintiendo toda la gloria por la patria mexicana a la que hemos contribuido a impulsar”, abundó.

Barrera Concha, quien también estuvo acompañado de

en un entor-

Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, remarcó que en este aniversario 213 de la Independencia Nacional, nuestra mexicanidad, si bien se manifiesta con más ahínco en estas fechas en colores vivos, gastronomía, sabores y pirotecnia, va más allá al identificarnos en sendos valores como la lealtad, la paz, la solidaridad, la unidad que como buenos mexicanos podemos demostrarnos unos a otros.

5
ESPECIAL
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023
Ustedes están acostumbrados a vivir
no de paz. Para quienes venimos de otros entornos menos pacíficos de otras regiones del país, esto es un paraíso”
LUIS CARLOS UGALDE RAMÍREZ ORADOR HUÉSPED sabores y pirotecnia, va más allá al identificarnos en sendos valores como la lealtad, la paz, la solidaridad, la unidad que como buenos mexicanos podemos demostrarnos unos a otros. “YUCATÁN es un estado con historia propia, una historia de lucha y rebeldía, pero también de civismo, de diálogo y de reconciliación. Una historia atravesada por la libertad y una historia donde las palabras República y Democracia tienen un peso especial”, expresó el orador huésped Luis Carlos Ugalde.

CELEBRAN 213 ANIVERSARIO

Junto a miles de yucatecos, el Gobernador conmemora el inicio de la Independencia

Texto y foto: Andrea Segura

En una sola voz, miles de yucatecos expresaron su orgullo por ser mexicanos al hacer resonar el ¡Viva México!, durante la ceremonia de conmemoración del 213 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, que encabezó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En punto de las 11 de la noche, el Gobernador apareció por el balcón central de Palacio de Gobierno con el lábaro patrio en las manos para realizar el tradicional Grito que rememora el comienzo la lucha armada por la independencia de nuestro país que realizó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, acto en el que lo acompañaron su esposa María Eugenia Ortiz Abraham y las familias yucatecas que se dieron a esta gran fiesta mexicana.

“Mexicanos, viva la independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Guerrero. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Yucatán. Viva la unidad yucateca. Viva la soberanía nacional.

Viva México”, expresó Vila Dosal, al tiempo que hacía repicar la campana y ondeaba la bandera nacional.

En respuesta, al final de cada frase se escuchaba al unísono los ¡Viva! de los miles

IEPAC APRUEBA LOS PLAZOS DE CAMPAÑA Y PRECAMPAÑA DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

de asistentes que acudieron a esta gran celebración popular mexicana, elevando los ánimos en la Plaza Grande de la ciudad, momento de máxima exaltación que fue acompañado con el sonido de las cornetas, los gritos de júbilo y las matracas de los asistentes.

Entonces, se dio paso al canto del Himno Nacional, lo que se escuchó en todos los alrededores de la explanada; seguido de un colorido espectáculo de pirotecnia que, con luces multicolores, iluminó el cielo de la capital yucateca.

Previamente, el Gobernador, junto con autoridades civiles y militares, encabezó los honores de ordenanza y recibió el lábaro patrio una escolta mixta de elementos de las Fuerzas Armadas, integrada por elementos masculinos y femeninos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, acto que dio paso a la lectura del Acta de Independencia por parte de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.

Como cierre de esta noche de festejos patrios, en el escenario ubicado en el cruce de la calle 61 con 60, el público disfrutó del concierto gratuito que ofreció la banda “La Adictiva”, agrupación que hizo bailar y cantar con éxitos como “Después de ti, ¿Quién?”; “El amor de mi vida”; “En peligro de ex-

Texto y foto: Darwin Ail

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó en sesión extraordinaria los períodos para las campañas y precampañas correspondientes a las elecciones del 2024. En el caso de las primeras para la gubernatura serán de 90 días, del 1 de marzo de 2024 al 29 de mayo de 2024. En la sesión encabezada por el consejero presidente Moisés Bates Aguilar se dio el

tinción” y “Llamada perdida”. Para garantizar que las actividades se lleven a cabo en total orden y armonía, se implementó un operativo de vigilancia a cargo de elementos pertenecientes a las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Marina (Semar), así como

visto bueno para que el período para las diputaciones y regidurías sea de 60 días, del 31 de marzo de 2024 al 29 de mayo de ese mismo año.

Los plazos de precampaña que llevarán a cabo las precandidatas y los precandidatos debidamente registrados ante el órgano interno responsable de la organización de los procesos de selección de candidaturas iniciarán a partir del 5 de noviembre, para el caso de aspirantes a la gubernatura, y el 25 de noviembre para el caso de quienes

al Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y las Policías Federal y Municipal de Mérida.

Antes, durante y después de la celebración, se contó con filtros de seguridad en la zona circundante de la sede, torres de

aspiren a diputaciones o regidurías, concluyendo en todos los casos el 3 de enero de 2024. El mismo periodo se aplicará para recabar el apoyo ciudadano en el caso de quienes aspiren a ser candidatas o candidatos independientes.

Durante la sesión fueron aprobadas también las pautas que corresponden a los partidos políticos y, en su caso, candidaturas independientes, en los períodos de precampañas, intercampañas y campañas en la entidad.

vigilancia, unidades de emergencia y de monitoreo, vallas metálicas y equipos caninos para el resguardo de la integridad de la ciudadanía. El evento transcurrió con calma, ya que a pesar de la nutrida asistencia no se reportaron incidentes.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LOCAL
EN PRESENCIA DE AUTORIDADES CIVILES Y MILITARES, el mandatario Mauricio Vila Dosal rememora la convocatoria hecha por el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

ESCUCHAN A ASPIRANTES

El sistema de transporte es moderno, eficiente y accesible, asegura Rafael Hernández Kotasek

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía

Al comparecer ante los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el actual director de Transporte, Rafael Hernández Kotasek, afirmó que el sistema de transporte que se está implementado en la entidad es moderno, eficiente y accesible.

Hernández Kotasek fue uno de los integrantes de la terna que buscan la titularidad de la Agencia del Transporte del Estado de Yucatán, junto a Raúl Paz Noriega y Wismar Soberanis Cabrera.

Luego de dar a conocer datos relacionados a su currículo, Hernández Kotasek señaló que, entre los principales aspectos a trabajar en caso de quedar como titular de la Agencia, será mantener las acciones emprendidas actualmente que han arrojado resultados positivos para las y los yucatecos, basado en un sistema de transporte moderno, eficiente y accesible.

Posteriormente, en sesión de la comisión se aprobó el proyecto de dictamen con el cual se determina que los aspirantes cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.

De igual manera se aprobó el proyecto de dictamen referente al lenguaje no sexista para nombrar a hombres y mujeres en el quehacer público competente.

A continuación, se llevó a cabo la reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia y Seguridad Pública, en donde comparecieron los aspirantes al cargo de magistrada y magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Yucatán.

En esta también se dio a la y el aspirante cinco minutos para exponer y cinco para responder a los cuestionamientos de las y los diputados de las comisiones.

María Gabriela Baqueiro Valencia presentó el plan de trabajo que llevaría a cabo en caso de ser designada para el

FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES

derivadas de la recaudación federal participable. Ambos rubros son fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, en el caso local porque la aportación estatal es financiada básicamente con recursos de origen federal, que es lo que las reformas de 2015 -ratificadas por los 32 congresos locales-, señalan, que es facultad exclusiva su fiscalización por parte de la ASF. Al hacerse su revisión simultánea, tanto de la aportación federal, que siempre llega en tiempo y forma, y la estatal, es un logro que reduce el tiempo de la revisión.

TAMBIÉN SE llevó a cabo la reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia y Seguridad Pública, en las que comparecieron los aspirantes al cargo de magistrada y magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Yucatán.

puesto, el cual se enfocará en los siguientes puntos: combate a la corrupción, justicia con rostro humano, y derecho humano a la buena administración pública, entre otros.

Rafael Rodríguez Méndez

La aportación federal siempre se ha pagado en tiempo real como las participaciones. Su evolución de 2020 a la fecha: en ese año 17 estados no cumplieron con su compromiso, por un monto global de 1,950 millones de pesos; en 2021, ya son 19 estados los que dejaron de cumplir con 2,209 millones de pesos; para 2022, 13 entidades federativas dejaron de pagar 1,942 millones; y al mes de agosto de este año, 22 gobiernos estatales no han pagado 2,628 millones de pesos.

expuso también ante las y los diputados los ejes que trabajará si quedase en el puesto de magistrado, destacando la justicia incluyente de perspectiva, la justicia sin corrupción y anticorrupción, la justicia digital

vez dispersan a los municipios, por lo menos el veinte por ciento de la mayoría de los fondos.

y la justicia abierta.

Al término sesionó la comisión donde se aprobó el proyecto de dictamen en el cual se determina que los aspirantes cumplen con los requisitos para asumir el cargo.

Un avance relevante en la fiscalización del gasto federalizado, se da en el caso de las universidades estatales, que reciben recursos de los gobiernos federal, a través de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, y de parte de los gobiernos estatales, con recursos de origen federal, como es el caso de las participaciones

Ahora bien, hay un tema al respecto, ya que los recursos convenidos por los gobiernos locales como Subsidio Ordinario Estatal, no se han pagado en todos los casos, creándose un déficit y adeudo registrado de 2020 a la fecha, esto es, se debe a las entidades de educación superior estatales, cerca de 10 mil millones de pesos.

Se trata de un problema delicado, ya que las deudas acumuladas de esos incumplimientos difícilmente podrán ser cubiertas en el futuro y lo que hay que hacer es encontrar un mecanismo que permita se acorrienten esos pasivos, que involucre los ingresos de origen federal de los estados, particularmente las participaciones que se pagan directamente a los estados y estos a su

En una época en la UCEF existían convenios entre algunas dependencias federales como el Imss y el Issste, que permitían que ante el incumplimiento de algunos estados a sus compromisos con terceros, se retuvieran de sus participaciones y se hiciera el pago correspondiente. En Oaxaca se utilizó a fines de los años ochenta, el mismo procedimiento para el pago oportuno a BANOBRAS de los adeudos municipales.

Se requiere por supuesto la conformidad de los gobiernos estatales, que autoricen a la UCEF la retención y el pago del Subsidio a las Universidades, con la calendarización que tendrían que convenir las partes interesadas.

Por supuesto, lo anterior no es pretexto para cometer fraudes o abusos por parte de algunas universidades, como sucedió en

el pasado. Hoy hay conflictos en algunos estados, que se tendrán que resolver y en el caso la fiscalización, aclarar...

Un buen dato, de las universidades revisadas en la CP 2021, solo se observaron 1,550 millones de pesos, que están en el proceso de aclaración.

Lo anterior es diferente a lo que sucede con la educación básica, ya que cuando se decide la desconcentración de la educación básica en 1992, el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica, el FAEB, hoy FONE, no implicó un pari passu, esto es una aportación estatal.

Eso sí, más de la mitad de los estados cuentan con un sistema de educación básica propio, financiado con sus recursos, claro, la dimensión de cada subsistema es diferente y por lo tanto su costo es desigual, siendo el más grande el del EDOMEX.

brunodavidpau@yahoo.com. mx

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023

A LA SALUD

Fortalece Gobierno del Estado fumigación contra el mosco

En total se ha logrado cubrir 38,750 hectáreas en beneficio de 1.5 millones de habitantes de Mérida y sus comisarías, así como los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax

Ser solidarios con nuestros adultos mayores, una forma de trabajar en equipo: CPL

Texto y foto: Cortesía

Más de dos centenares de corazones de adultos mayores de Mérida han sido tocados con el programa “Enchula tu casa” que la diputada federal Cecilia Patrón Laviada realiza en equipo con vecinos de colonias y comisarías.

“Es indescriptible el sentimiento que provoca ver la alegría de los beneficiarios cuando llegamos a pintar la fachada de su domicilio y realizar algunas reparaciones que ellos no pueden por falta de recursos o por su avanzada edad”, destacó la diputada.

En ocho meses este programa ha intervenido 117 casas y está dirigido a personas mayores de 70 años en situación vulnerable, que son detectadas principalmente por vecinos que conocen sus necesidades.

Consiste en revoco de la fachada, de ser necesario, y pintura, y reparaciones que pueden ser desde cambiar un foco, hasta trabajos de plomería o electricidad o impermeabilización del techo.

“Es una de mis acciones favoritas, pues tiene como característica especial que refleja la solidaridad de los

meridanos, es ejemplo de las grandes cosas que podemos hacer en equipo ciudadanos y autoridades, ya que el reporte lo realizan personas que se preocupan por el prójimo”, resaltó.

En el marco de su Segundo Informe de Resultados, Cecilia Patrón dijo que una de sus prioridades es la atención de las necesidades de los adultos mayores y por ello entrega apoyos alimentarios, medicamentos y aparatos ortopédicos desde su Casa de Enlace.

A la par de su trabajo legislativo, como parte de sus facultades de gestión, atiende solicitudes que recibe de manera transmite a instituciones y dependencias de los diferentes niveles de gobierno para que sean abordadas con oportunidad.

“En mi visión de una Mérida ordenada, solidaria y sostenible es de gran relevancia que todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollo sin importar el lugar donde vivimos ni la edad y por ello es importante generar las condiciones para que a todos nos vaya bien”, indicó.

Más información sobre el programa en las redes sociales de la diputada @ ceciliapatronl

Texto y foto: Agencia

Resultado del reforzamiento de las labores de fumigación que realiza el Gobierno del Estado, ya suman en total 38,750 hectáreas cubiertas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes de Mérida y sus comisarías, así como los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax, labor que se complementa con la campaña permanente de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en protección de la salud de los yucatecos.

Hay que recordar que en Yucatán existe la presencia de 4 tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, pero actualmente el que tiene mayor presencia es el virus dengue 3, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región, por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más ca-

sos de dicha enfermedad.

La Secretaría de Salud del estado (SSY), informó que son más de 130 elementos divididos en brigadas que se han integrado a estas acciones que se realizan en la capital y sus comisarías, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax, para el combate al mosco Aedes aegypti, que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya.

Sobre estos importantes esfuerzos, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, explicó que, del 9 al 15 de septiembre, el Gobierno del Estado realizó un doble barrido a esos municipios y se seguirá intensificando estas labores de fumigación en otros sitios donde se presente alta incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, por ejemplo, municipios como Motul, entre otros, que se irán sumando a la estrategia de prevención, en protección de la salud de las y los

yucatecos. El horario de actividades va de 3:00 a 5:30 horas y de las 18:45 a las 21:30 horas.

En ese sentido, Sauri Vivas recordó que en Yucatán se tiene la presencia de 4 tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, actualmente, el de mayor presencia es el virus dengue 3, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región, por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más casos de dicha enfermedad.

También, informó que la dependencia utiliza en el operativo 54 vehículos con maquinaria pesada, máquinas nebulizadoras, equipos térmicos de nueva generación y manuales, “no hemos escatimado esfuerzo alguno desde el inicio de la presente administración para llevar a cabo estas tareas de prevención y fortalecimiento en beneficio de la población de Yucatán”, enfatizó el titular de la SSY.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
PROTECCIÓN
DEL 9 AL 15 DE SEPTIEMBRE, brigadas del Gobierno del Estado realizaron un doble barrido en dichos municipios y se enfocarán estas acciones en otros municipios más donde se presente alta incidencia, en protección de la salud de las y los yucatecos.
LOCAL

YUCATÁN / NORTE

PRESENTAN SHOW EL CHARRO ENAMORADO Y GRUPO LA LUNA

Julián Zacarías da el Grito de Independencia, en Progreso

Los festejos incluyen la entonación del Himno Nacional, música, venta de antojitos y diversas actividades en los Malecones Tradicional e Internacional

Se llevó a cabo, ayer, la Gran Fiesta Mexicana en los bajos del palacio municipal de Progreso, donde ciudadanos del puerto se reunieron para acompañar al alcalde, Julián Zacarías Curi y protagonizar el tradicional Grito de Independencia.

A partir de las 20:00 horas, iniciaron los eventos con la coronación de la Señorita Independencia Progreso 2023, Margarita Guadalupe

Hernández Cen

De igual forma, tuvo lugar la presentación del show El Charro Enamorado y Grupo la Luna.

Por su parte, la Señorita Independencia presentó pintorescos bailes folclóricos que galardonaron la noche patria.

A las 21:30 horas, el presidente municipal, Zacarías Curi, acompañado de autoridades cívicas y navales, así como de su familia, dio el Grito de Independencia, siendo este su sexto Grito, puesto que ha sido alcalde en dos periodos, el primer edil en reelegirse en el municipio.

Tras el Grito, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la fiesta continuó con música y venta de antojitos, en el Parque Principal.

Cabe mencionar que como parte de las conmemoracio -

ESCUELA MÁRTIRES DE CHICAGO ORGANIZA FESTIVAL MUY MEXICANO

nes, en la misma noche hubo actividades en el Malecón Tradicional e Internacional de

Progreso, con la participación de Dj’s, Saxofonista, Violinista y Grupo de Rock.

En el marco de las festividades por el 213 aniversario de la Independencia de México, el Ayuntamiento de Progreso, informó a la ciudadanía en general el cierre de vialidades que propiciarán espacios seguros para la elaboración de las celebraciones.

Desde ayer, se encontraban cerradas las calles 80 por la 31 y 33; así como la calle 80-A, por calle 31 y calle 33, en un horario de 12:00 am. del 15 de septiembre, hasta las 12:00 am de hoy. Por lo tanto, se recomendó a la ciudadanía salir hacia a Mérida por la calle 86.

Asimismo, y con motivo del desfile cívico, hoy, se encontrarán cerradas las

calles 52-A, por calle 80 y 29; la calle 52-A, por calle 80 y 33; la 31, por 52-A y 80; además de las esquinas de las calles 33 por 84 y calle 31 por 84.

Estas vialidades permanecerán cerradas a partir de las 5:00 horas y el desfile tendrá pie de 8:00 a 10:00 horas, iniciando en la esquina de la calle 31 por 58, pasando por los bajos del Palacio Municipal, en la calle 80 por 31 y 33, y finalizará en la calle 80-A por 31 y 33 (puertas de la iglesia del centro).

El alcalde, Julián Zacarías Curi, extendió una cordial invitación a todos los ciudadanos a celebrar estas festividades patrias con profundo sentido de orgullo por nuestra historia y respeto por nuestras tradiciones.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Alumnos de la escuela primaria "Mártires de Chicago", turno matutino, llevaron a cabo diversas interpretaciones como parte de la ceremonia correspondiente al 213 aniversario de la Independencia de México.

Las interpretaciones estuvieron a cargo de los alumnos del sexto

A, quienes presentaron numerosos bailables mexicanos, todo con tra-

jes típicos y los icónicos zapateos del folclore mexicano.

Entre las actividades también se presentó una breve reseña de efemérides correspondientes a la fecha. Asimismo, entonaron el Himno del colegio y juramento a la Bandera.

Por último, como parte de la ceremonia también se rindieron honores a la bandera, con la presencia de padres de familia, quienes aplaudieron a los jóvenes por su interpretación.

10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos Texto y foto: David Correa Texto y foto: Cortesía EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, dirigió el tradicional Grito de Independencia (arriba), en el puerto, donde se celebró la gran Fiesta Mexicana disfrutada por cientos de progreseños (foto abajo).
Anuncian modificaciones en vialidades del puerto por celebraciones patrias

Escuelas de Oxkutzcab desfilan para conmemorar Independencia

Más de dos mil alumnos de 26 planteles educativos desde primaria hasta el Itssy participan en el derrotero, presenciado por autoridades del municipio

estudiantes tekaxeños recuerdan en derrotero a héroes patrios

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Con patriotismo, más de dos mil alumnos de 26 planteles educativos, de primaria, secundaria, preparatoria y del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy), rindieron honores a la Bandera y participaron en el desfile cívico para conmemorar la Independencia de México.

La ceremonia se realizó a las 7:00 horas, frente al Palacio

LIMÓN SUBE DE PRECIO Y

LA CAJA

REBASA LOS

350 PESOS

Municipal, acto que fue presidido por el alcalde, Juan José Martín Fragoso, acompañado de sus regidores y autoridades educativas.

Posteriormente, se realizó el tradicional desfile que fue encabezado por el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) 118, el cual comenzó en la calle 53, recorrieron la calle 46, para tomar la 49 hasta la 56 y retornar al centro de la ciudad, sobre la calle 51, pasar por el palacio y

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- El limón persa sin semilla es el filón de oro de los cultivos cítricos en los productores del sur del estado.

En Oxkutzcab, con una superficie de más de seis mil hectáreas, el limón es el que más ha ganado terreno en la última década. Otra de las grandes ventajas del cultivo de este producto en la región sur es que cuentan con sistema de riego, compara-

saludar la bandera instalada a un costado de la calle 51, entre 50 y 48, donde las autoridades presenciaron el derrotero. Entre las escuelas participantes destacaron la Felipe Carrillo Puerto, Moisés Vázquez Vega, Carlos Carrillo Alonzo, Valentín Gómez Farías y Emiliano Zapata; las Secundarias, Rafael Matos Escobedo y la Técnica 35; la preparatoria Víctor Cervera Pacheco y el Cbta 118; para cerrar con del Tecnológico de Oxkutzcab.

do con Veracruz, donde sólo el 18% de su superficie sembrada de limón persa es de riego y el restante 72 es de temporal.

Ayer, el precio del limón verde tipo exportación en la plaza de Oxkutzcab se compró a 350 pesos la caja de 18 kilos, mientras que en Dzan se compró en la mañana a 380.

Este aumento en el precio se debe a que en la capital mundial del limón persa, en Martínez de la Torre, no bajó mucho debido a las lluvias.

TEKAX.- Con gallardía y al sonar de la banda de guerra, el contingente de 135 estudiantes universitarios acompañados del personal docente y directivos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur de Tekax (UTR Sur), desfilaron en las calles principales de la ciudad partiendo del campo “La Unión”, ubicado a pocos metros de la Ermita de Tekax, lugar en donde se realizaron los honores a la bandera, para después partir en su recorrido hasta llegar a la plaza cívica del centro de la ciudad de Tekax.

La UTR del Sur de Tekax

participó la mañana de ayer en la conmemoración del CCXIII aniversario de Independencia de México. Con alto sentido patrio, la UTR del Sur tuvo destacada presencia en el desfile conmemorativo, participando con un contingente integrado por 135 universitarios, académicos, administrativos y directivos, quienes estuvieron encabezados por el rector, Víctor Malavé Sosa.

Cabe resaltar que el buen clima resultó una ventaja para que el tradicional desfile se realizará sin contratiempos.

También tomaron parte en el derrotero alumnos de las escuelas de nivel básico y media superior.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
DEMUESTRAN PATRIOTISMO
Con gallardía,
CON PATRIOTISMO, más de dos mil estudiantes de 26 planteles educativos, de primaria, secundaria, preparatoria y el Itssy, rindieron honores a la Bandera y participaron en el desfile cívico para conmemorar la Independencia de México, acto presidido por el alcalde Juan José Martín Fragoso.

CRONOLOGÍA Y DATOS CURIOSOS

A 213 AÑOS DEL GRITO DE DOLORES

Texto y fotos: Agencias

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura

Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.

El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín

de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México.

El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto de virreinato.

La Independencia de México tiene diversas etapas una de más las importantes abarca desde el Grito de Dolores (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pasión y arrojo que estrategia, sin embar-

go fue derrotado y apresado. Querétaro, como todos sabemos, es la Cuna de la Independencia, ya que aquí se gestó la misma con importantes personajes como “La Corregidora” Doña Josefa Ortiz de Domínguez, su esposo el Corregidor, Hidalgo, Allende, Aldama, los hermanos Epigmenio y Emeterio González, entre otros.

Las fiestas patrias congregan a miles de familias mexicanas, quienes llegan a las plazas y centros principales de las ciudades, así como a los edificios de ayuntamientos para conmemorar un aniversario más del Grito de Independencia.

CAMPANA DE DOLORES

La campana que Miguel Hi-

dalgo hizo sonar la madrugada del 16 de septiembre de 1810, para motivar al pueblo a levantarse en armas "contra el mal gobierno español", una vez concluida la guerra de Independencia, fue conservada por los gobiernos liberales posteriores como uno de los símbolos primordiales del comienzo de ese importante movimiento.

Hoy, la campana de Dolores puede admirarse, perfectamente restaurada, en un nicho ubicado justo arriba del balcón central de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El Presidente de la República en turno tiene la obligación de hacerla repicar para revivir, ante el gran público congregado en la plancha del Zócalo la no-

che del 15 de septiembre, el grito que con frenesí diera el padre Hidalgo para iniciar la lucha por la Independencia.

De acuerdo a la historia, la noche del 15 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo fue advertido sobre ser castigado por las autoridades virreinales, toda vez que estas ya estaban enteradas de sus intenciones por levantarse en armas por la Independencia de México.

Se dice que desde 1808, Miguel Hidalgo adoptó ideales independentistas que se extendieron por el territorio novohispano. Habría participado en reuniones secretas, llevadas a cabo en la casa del Corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez y su espo-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023
LAS FIESTAS patrias congregan a miles de familias mexicanas, quienes llegan a las plazas y centros principales de las ciudades, así como a los edificios de ayuntamientos para conmemorar un aniversario más del Grito de Independencia.
Es uno de los eventos históricos más importantes de nuestro país, pues marca el inicio de la lucha por la Independencia de México y se conmemora cada 15 de septiembre.

sa Josefa Ortiz de Domínguez. Gracias al aviso enviado por Josefa Ortiz de Domínguez a Allende, el general pudo prevenir a Miguel Hidalgo para adelantar los planes.

Así, de la mano de sus seguidores y amigos, Miguel Hidalgo protagonizó el Grito de Dolores para convocar a las masas a pelear contra el gobierno.

El inicio de la Independencia de México estaba planeado originalmente para el mes de diciembre de 1810. Sin embargo, tuvo que adelantarse y la madrugada del 16 de septiembre, Hidalgo tocó las campanas de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores, ubicada en Guanajuato. Esta acción se conoce como el inicio oficial de la Independencia de México.

CRONOLOGÍA

1800 – 1810 – Nace la conspiración de Querétaro para levantarse contra el virreinato.

16 de septiembre 1810 – El Padre Miguel Hidalgo anima a los feligreses y da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia mexicana.

1811- En el conocido Puente de Calderón caen derrotados los indios y los campesinos y apresan a Hidalgo, juzgan y fusilan colgando su cabeza en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.

1812 – José María Morelos se hace al frente el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.

1813 – José María Morelos convoca el primer Congreso Independiente.

1815 – José María Morelos

DATOS CURIOSOS DE LA INDEPENDENCIA

1.- En el Acta de Independencia firmada el 28 de septiembre de 1821, se establece que México sería reconocido como Imperio. Luego de la caída del emperador Iturbide (1823), el acta fue renovada y en lugar de decir “Imperio”, se estableció el término “República”. Por eso México cuenta con dos actas de independencia.

2.- La campana de la parroquia de Dolores que utilizó Miguel Hidalgo el día del grito fue trasladada en 1896 desde Guanajuato hasta Palacio Nacional en la Ciudad de México por órdenes de Porfirio Díaz para poder llevar a cabo las festividades de ese año, ya que el oaxaqueño quería tocar aquella noche la campana original.

3.- El nombre completo del cura Hidalgo era Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor.

4.- José María Morelos se volvió sacerdote a los 24 años, con tal de recibir una herencia por parte de su bisabuelo Pedro Pérez Pavón.

A DESTACAR

DE ACUERDO a

noche del 15 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo fue advertido sobre ser castigado por las autoridades virreinales, toda vez que estas ya estaban enteradas de sus intenciones por levantarse en armas por la Independencia de México.

fue derrotado, hecho prisionero y fusilado.

1817 – Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres se alzaron en la lucha por la Independencia.

1821 – Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o

de las Tres Garantías. Agosto 1821 – México firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala. Septiembre 1821 – El Ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente.

5.- En 1823, se ordenó reunir las cabezas y cuerpos de los cuatro principales caudillos fusilados y decapitados en Chihuahua para trasladarlos con honores al pie del Altar de los Reyes en la Catedral de México. Los restos mortales permanecieron en la catedral hasta su traslado a la Columna de la Independencia en 1926.

6.- España no reconoció la Independencia de México hasta 15 años después.

En el año de 1825, Guadalupe Victoria el primer presidente de México, designó el 16 de septiembre como el día oficial en el que se celebraría nuestra Independencia, aunque con el paso de los años el pueblo mexicano comenzó a celebrar esta fecha desde la noche anterior y finalmente, esta tradición se oficializó en 1896 por declaración del Presidente Porfirio Díaz y aunque por mucho tiempo se creyó que lo había hecho el día 15 de septiembre para que coincidiera con su cumpleaños, esto era falso, pero se quedó la costumbre de comenzar con la celebración y dar el “grito” la noche del 15 de septiembre.

BECAS candidato 13 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023
EL INICIO de la Independencia estaba planeado para el mes de diciembre de 1810. Sin embargo, tuvo que adelantarse y la madrugada del 16 de septiembre, Hidalgo tocó las campanas de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores, Guanajuato. Esta acción se conoce como el inicio oficial de la Independencia de México. la historia, la

Personal de Spsc participa en Taller de capacitación para la Ruta Name

Pretenden que las dependencias públicas, estatales y municipales, brinden atención y protección integral a niñez, adolescentes y madres embarazadas menores de 15 años

estas poblaciones vulnerables.

Brindan curso en Palizada sobre técnicas de manejo y control de los cocodrilos

El Grupo SOS Cocodrilo, conformado en febrero de 2023 y coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, así como el Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), busca disminuir el riesgo del confrontamiento humano–cocodrilo, mediante la capacitación a autoridades de protección civil municipales en su manejo y control. Además, este grupo estatal pretende coordinar subgrupos municipales, priorizando el conocimiento y la seguridad del personal.

En la UMA de Cocodri-

los Santa Isabel, en Palizada, el Grupo llevó a cabo el taller teórico práctico de manejo y control de cocodrilos al personal de Protección Civil, por lo que con esto se facilitará la atención de reportes de avistamientos dentro de la ciudad y garantizará tanto el bienestar del animal, como la seguridad del personal y la población.

El crecimiento de la mancha urbana ha generado encuentros cada vez más frecuentes con los cocodrilos, al invadir y modificar su hábitat, por ello generar un ambiente de conocimiento con respecto al tema, así como la educación ambiental, fomentará entre la población y autoridades municipales, un enlace de comunicación para su atención inmediata.

Anuncian nueva escuela de fútbol para impulsar a los campechanos

Texto y foto: Agencias

Fue presentada de manera oficial la Academia de Fútbol Mons Calpe Campeche, Club de Tercera División Española que busca hacer escuela en el sureste del país, especialmente en Yucatán y Campeche. Autoridades del equipo, entre los que estaban Manuel Santos Cuituny, acompañado

de representantes del conjunto

ibérico; Luis Turriza Silva, director de Alto Rendimiento del Indecam; el ex árbitro profesional, Raúl Ucán Moreno; así como otros invitados, hicieron dicha presentación ante medios deportivos, padres de familia y público en general.

Explicaron que esta franquicia española, busca trabajar con los jóvenes talentos que se tienen

Texto y foto: Agencias

En un esfuerzo por garantizar el bienestar y la seguridad de las niñas, adolescentes, madres y embarazadas, así como promover acciones que protejan sus derechos, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), encabezados por Víctor Contreras Ramírez, subsecretario de Participación Ciudadana, Prevención del Delito y Atención a Víctimas, y Melissa García Servín, directora de Atención

en Yucatán y Campeche. Incluso, desde hace algún tiempo está participando en la Liga Premier Nacional, donde se cuenta con varios jugadores campechanos, quienes conforman el equipo con otros jugadores yucatecos. También añadieron que hay dos campechanos que actualmente están trabajando ya con el equipo español Mons Calpe A.C., con lo que se busca hacer que el proyecto crezca cada vez más y se tenga mano de obra humana de esta región para debutarlos en el mejor fútbol profesional.

a Víctimas, participaron en el “Taller de Capacitación para la Ruta Name”.

La capacitación fue dirigida por Lilia Monroy Limón, quien compartió información y conocimientos relacionados con la Ruta Name (Niñas, Adolescentes, Madres y Embarazadas).

Durante el taller que, de igual forma, ya se impartió a personal de la Spsc de los municipios de Escárcega, Candelaria, y próximamente en Calakmul, se abordaron temas fundamentales para la identificación y atención adecuada de

El objetivo principal de este taller es que las dependencias públicas, tanto a nivel estatal como municipal, puedan brindar atención y protección integral a las niñas, adolescentes, madres y/o embarazadas menores de 15 años, así como a sus hijas e hijos.

Aunado a ello, los organizadores buscan detectar situaciones de riesgo en diversos ámbitos, como salud, educación, entorno familiar y procuración de justicia, entre otros.

De igual manera, durante el taller se llevó a cabo la firma de convenio por parte de la Spsc, reafirmando así su compromiso en la protección de los derechos de las poblaciones Name y alcanzar las metas que se han propuesto.

Al mismo tiempo, se presentó a los representantes de las diversas dependencias la iniciativa “Mujer Valiente”, otro programa que igualmente jugará un papel esencial en la identificación de las Name y en la canalización de su atención.

En casos que requieran asistencia médica, se informó que Mujer Valiente derivará a los hospitales más cercanos, y en situaciones legales, se canalizarán al Centro de Justicia para la Mujer Escárcega o a la Vicefiscalía Regional correspondiente.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Texto y foto: Agencias ELEMENTOS DE LA Spsc participaron en el “Taller de Capacitación para la Ruta Name”, en busca de garantizar el bienestar y la seguridad para las niñas, adolescentes, madres y embarazadas.

La Gobernadora encabeza ceremonia del Grito de Independencia de México

Texto y fotos: Agencias

La lluvia no fue impedimento para que miles de campechanos se congregaran anoche en la Plaza de la República, en la capital del estado, para recordar a los héroes que nos dieron patria y libertad, en acto encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román, desde la sede del Poder Ejecutivo.

Así, por tercer año consecutivo, la mandataria estatal tocó las campanas de Dolores, vitoreó a los héroes que nos dieron patria y pronunció el Grito de Independencia, tal como lo hizo el cura Miguel Hidalgo y Costilla hace 213 años.

Además, concedió la libertad anticipada a 22 personas privadas de su libertad que estaban en los Centros de Reinserción Social de San Francisco Kobén y Carmen.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades militares y civiles, y fue transmitida en vivo.

Sansores San Román recordó que una de las primeras acciones que tomó al inicio de su mandato hace tres años fue visitar el penal de San Francisco Kobén, ubicado en el municipio de Campeche.

Cabe señalar que hasta la fecha, un total de 220 personas han sido beneficiadas con la libertad anticipada, y la meta es llegar a 500.

“Es de los momentos que me causa mayor felicidad, se lo ganaron... no están solos”, expresó.

Desde el balcón de la sede del Poder Ejecutivo, la gobernadora cumplió con la tradición cívica ante cientos de campechanos congregados en la Plaza de la República.

La seguridad del evento estuvo a cargo de manera coordinada de elementos de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad Pública, así como de la Guardia Nacional. La Secretaría de Protección Civil (Seproci) emitió las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes, y al finalizar la ceremonia se reportó un saldo blanco.

La duración del evento fue de casi ocho horas e incluyó la presentación del Ballet Folklórico del Gobierno del Estado “Luisa María Sosa Illescas”, la actuación de la banda Fusión Latina, y un espectáculo de fuegos artificiales al compás de música mexicana.

Asimismo, se transmitió en el lugar la ceremonia del Grito de Independencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde el zócalo de la Ciudad de México.

Para cerrar con broche de oro, se presentó el cantautor mexicano Espinoza Paz, cuyos temas fueron coreados por la concurrencia.

Conalep registra incremento histórico de su matrícula educativa en más de 14 por ciento

Texto y foto: Agencia

Siguiendo la mística de trabajo de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y del titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Raúl Pozos Lanz, el Conalep Campeche realizó una actualización de su oferta de estudios, y lejos de disminuir el número de carreras profesionales, se incrementó ante la demanda de proyectos de gran envergadura, como el Tren Maya, y a sugerencia de las empresas del sector productivo campechano.

Por ello, la directora general del Conalep Campeche, Celia Rodríguez Gil, informó a toda la comunidad en sus tres planteles, que lejos de disminuir su oferta educativa la incrementó, lo que se refleja en un nuevo aumento histórico en la matrícula superior

al 14 por ciento. Las carreras que se tenían en cartera continúan y se instauraron otras más, por lo que ninguna se ha cerrado, además de que agradeciendo la confianza de los padres de familia.

Se mantiene la calidad educativa y atención con un mayor número de grupos, y eso

se ha dejado en claro incluso a integrantes del Sindicato de Docentes del Conalep, quienes aseguraban que mientras en los planteles de Dzitbalché y de Campeche se abrieron nuevos grupos para dar cabida a los alumnos interesados en la carrera de Alimentos y Bebidas, en Carmen se cerraron dos.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA LLUVIA no fue impedimento para que miles de campechanos se congregaran en la Plaza de la República, en la capital del estado, para recordar a los héroes que nos dieron patria y libertad, en acto encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román, desde la sede del Poder Ejecutivo.

ARRANCA GIRA

Sheinbaum inicia movilización para defender y promover la 4T

Texto y foto: Agencias

La aspirante presidencial del oficialismo en México, Claudia Sheinbaum, anunció el viernes que iniciará una gira por todo el país para obtener un triunfo contundente en las elecciones de 2024, en las que busca obtener la mayoría en el Congreso además de la Presidencia.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) dijo que inicia una etapa de “unidad, organización y movilización”, acompañada del fortalecimiento de los comités locales y estatales del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para defender y promover la llamada “cuarta transformación”.

Sheinbaum indicó que su recorrido por el país se realizará bajo el lema “la esperanza nos une” y su primera entidad a visitar será Michoacán, aunque precisó que su gira será solo en las capitales y principales ciudades de las 32 entidades mexicanas en una primera etapa.

Con la presencia de las dirigencias de Morena, partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum anunció que en su primer evento se tomará protesta a todos los comités y se definirán sus tareas rumbo a los comicios de junio de 2024.

“Vamos a empezar ya a definir

las tareas de promoción del voto, las tareas también de defensa del voto. Es el momento de la unidad, de sumar a todos los equipos para enfrentar esta tarea extraordinaria”, comentó Mario Delgado, dirigente de Morena.

Además, insistió en que buscarán un “triunfo contundente” que les dé no solo la Presidencia, sino también la mayoría calificada del Congreso para que se aprueben reformas constitucionales de su agenda.

“Ganar no solo la Presidencia de la República, sino también la mayoría en el Congreso de la Unión para que las reformas que requiere el segundo piso de la cuarta

transformación sean posibles”, dijo en referencia a la “transformación” iniciada por López Obrador.

Delgado reconoció que esto dependerá del trabajo territorial que realice el partido y sus comités, por lo que enfatizó que Morena no olvida su esencia de ir casa por casa.

En este sentido, señaló la tarea de visitar los más de 28 millones de hogares mexicanos al afirmar que Morena tendrá la mejor organización que haya alcanzado el movimiento en su historia, “asegurando el triunfo”.

“Hoy se pone a prueba que somos el partido más grande, pero mejor organizado de nuestro país”, comentó

AMLO inaugura la primera etapa del tren México-Toluca, tras nueve años de obra

Texto y foto: EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inauguró ayer el primer tramo del Tren Interurbano Ciudad de México-Toluca, bautizado “El Insurgente”, una obra que lleva nueve años en construcción y con sobrecostos que han elevado su precio a 97,000 millones de pesos. “Hoy ya estamos inaugurando este tramo de 20 kilómetros, cuatro estaciones, nos faltan 38 kilómetros para llegar a la Ciudad de México porque son 58

EN SÍNTESIS

ACATA XÓCHITL ORDEN DEL INE: ELIMINARÁ PUBLICACIONES

Los mensajes que el INE ordenó a Xóchitl Gálvez eliminar de sus redes sociales por considerar que incurrió en actos anticipados de campaña, serán retirados, informó la senadora y aspirante a la presidencia de México. Específicamente a la senadora se le ordenó bajar dos mensajes. La misma sanción fue impuesta a Claudia Sheinbaum.

¡PESO TAMBIÉN DA EL GRITO !

El peso se fortaleció y cerró la semana del Grito de Independencia con importantes ganancias luego de que el precio del dólar ayer terminó en 17.06 unidades por cada billete verde. La divisa mexicana hiló cinco jornadas consecutivas al alza al cerrar a semana con un incremento alrededor del 2.9% luego de la semana pasada de pérdidas.

RELACIÓN DE MÉXICO Y EE.UU. EN SU MEJOR MOMENTO, AFIRMAN

El embajador de EE.UU. Ken Salazar aseguró que la relación entre ambos países vive su mejor momento. Al participar en la ceremonia de conmemoración de los Héroes Patrios en la columna del Ángel de la Independencia, el embajador manifestó que, por parte del presidente Biden se celebra a México por los lazos que existen tanto familiares, económicos y de lucha para lo mejor de ambos pueblos.

kilómetros”, expresó el mandatario en un evento público en el Estado de México, el más poblado del país y vecino de la capital.

Con el corte del listón, “El Insurgente” arrancará sus primeras operaciones en un recorrido de 20 kilómetros por cuatro estaciones: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma.

La inversión de este primer tramo fue superior a los 35,000 mdp y pretende beneficiar a medio millón de mexicanos con su etapa inicial, en su mayoría habitantes del Estado de México. La obra tendrá un costo

final estimado por la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT) del Gobierno de 97,000 mdp. El presidente enfatizó que su Gobierno no podía dejar obras inconclusas, incluso las de administraciones anteriores, pues representa “dejar tirado el dinero del pueblo”. “Una obra inconclusa significa dejar dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, tirado, y no se puede actuar de manera irresponsable. No es porque fue otro gobierno. No. El Gobierno representa a todo el pueblo, por eso se decidió darle continuidad a esta obra”, dijo.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Mariela
NACIONAL
Chuc
LA EXJEFA DE GOBIERNO indicó que su recorrido por el país se realizará bajo el lema “la esperanza nos une” y su primera entidad a visitar será Michoacán.

AMLO DA SU PENÚLTIMO GRITO DE INDEPENDENCIA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el viernes el tradicional Grito de Independencia en el Zócalo de la capital mexicana, el penúltimo de su mandato en el que congregó a más de 150,000 mexicanos que celebraron la histórica fecha y en el que únicamente estuvo acompañado de su esposa.

Ataviados con sombreros, banderas nacionales, vestuarios de charro, mariachis y música, los miles de mexicanos que se reunieron en la plancha del Zócalo vitorearon al presidente, en lo que fue su penúltimo grito como mandatario del país, pues en 2024 dará la estafeta al próximo gobernante federal.

La celebración de los 213 años del inicio de la lucha de la Independencia mexicana se llevó a cabo en medio de una ligera lluvia que resistieron los presentes con sombrillas y plásticos.

El Grito de Independencia recuerda el llamado que hizo el cura Miguel Hidalgo en Dolores, en el céntrico estado de Hidalgo, cuando comenzó la Independencia del país latinoamericano.

A solo 60 minutos de la medianoche, López Obrador realizó el tradicional paseíllo dentro de Palacio Nacional, su residencia oficial y donde realiza sus conferencias matutinas diariamente.

El mandatario caminó por los largos pasillos del lugar, hasta asomarse al balcón del inmueble donde ya lo esperaba un público masivo que lo recibió entre aplausos, gritos y chiflidos.

Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien portaba una falda multicolor y una blusa blanca, llegó hasta el balcón, donde lo esperaba la histórica campana de Hidalgo, la misma que usó el cura para detonar el movimiento independentista mexicano en 1810.

El presidente López Obrador, ataviado en un traje negro, camisa blanca y corbata con los colores del símbolo patrio mexicano se asomó al balcón del Palacio Nacional, esta vez sin ningún invitado especial.

Durante el Grito, el mandata-

rio, además de nombrar a los héroes de la Independencia, también reconoció a los “héroes anónimos” y reiteró su llamado a que muera la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación.

Además, pidió celebrar a los pueblos indígenas, a los “hermanos migrantes”, al amor y a la grandeza cultural de México, para concluir con un “¡Viva México!”, frase que repitió sonriente en diversas ocasiones.

El gobernante mexicano concluyó así la penúltima ceremonia del Grito de Independencia que tendrá durante su mandato, para el cual estuvo acompañado de una multitud que le vitoreó mientras ondeaba la bandera mexicana.

López Obrador estuvo acompañado de algunos miembros del Colegio Militar, pues días antes había descartado la compañía de representantes del poder legislativo y judicial, con quienes reconoció que no tenía buena relación.

Los presentes disfrutaron además los fuegos artificiales que iluminaron el cielo con los colores verde, blanco y rojo y estuvieron acompañados de algunas piezas musicales.

Las celebraciones, que iniciaron alrededor de las 19:00 hora local, culminaron con el concierto del Grupo Frontera, que programaba culminar su actuación en los primeros minutos del sábado.

Conmemoran en otros países

La conmemoración de la Independencia de México también se celebró en otros países como en España, donde el embajador Quirino Ordaz ofreció una ofrenda floral al monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque del Oeste de Madrid.

También la embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach Suárez, colocó una ofrenda floral en el monumento al libertador José de San Martí, en donde evocó a los iniciadores de la independencia mexicana.

En tanto, las representaciones de México en Países Bajos y Austria anunciaron eventos que amenizaron con mariachi, comida y bailes típicos mexicanos.

17 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Efe
¡Que mueran corrupción, avaricia, racismo y discriminación!, pide el Presidente de México
EL PRESIDENTE concluyó así la penúltima ceremonia del Grito de Independencia que tendrá durante su mandato, para el cual estuvo acompañado de una multitud que le vitoreó mientras ondeaba la bandera mexicana.

NACIONAL

CRISIS MIGRATORIA

Aumenta trato inhumano de GN de EE.UU. en la frontera de México

En los últimos días cientos de migrantes han cruzado la barricada de alambres de navajas esperando que inicie su proceso migratorio y que se resuelva darles asilo

Texto y foto: EFE

Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, es extraditado a los Estados Unidos

Texto y foto: Agencia

Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín

“El Chapo” Guzmán, llegó ayer a EE.UU. después de ser extraditado desde México, confirmó la Justicia estadounidense. “Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones”, del cartel de Sinaloa, señaló el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, en un comunicado.

Guzmán, quien fue arrestado por las autoridades mexicanas en enero de este año, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo y se enfrenta ahora a una serie de cargos federales en diferentes tribunales del país.

El fiscal agradeció al Gobierno mexicano por lograr el

traslado de Guzmán y aseguró que EE.UU. seguirá trabajando para traer ante la Justicia a “los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado a comunidades en todo el país”.

En abril de este año, la Justicia estadounidense presentó cargos en tres distritos federales distintos contra Guzmán y tres de sus hermanos por haber presuntamente asumido el liderazgo del Cartel de Sinaloa tras el arresto y la posterior extradición de su padre a EE.UU.

Los cargos, en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia, se emitieron como parte de una investigación sobre “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, liderada por el citado cartel y “alimentada por compañías farmacéuticas chinas”.

Texto y foto: Agencias

Los retiros por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron en agosto el mayor monto de retiro que se tiene registro para un mes en México, al rebasar los 171 millones de dólares, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Datos oficiales muestran que los mexicanos retiraron de las Afores 2,921 millones de pesos (171.1 mdd) durante el octavo mes de

El nivel de violencia y el trato inhumano hacia los migrantes en esta frontera está aumentando, en medio de la desesperación de los indocumentados por librar las barricadas de alambre de navajas colocadas en el río entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas.

Estas actitudes se repiten con otros signos de violencia como echarles las camionetas encima, o empujarlos para que no crucen la alambrada de navajas a sabiendas de que pueden cortarse.

“¿Qué me miras?”, grita un regordete agente de la Guardia Nacional (GN) a un migrante que ya había sido detenido y sometido en el video documentado por EFE. “Apaga tu teléfono… ¡que apagues tu teléfono!”, le exige a otro de los detenidos el mismo agente.

Un segundo soldado sigue el diálogo manteniendo el tono agresivo hacia el grupo de 15 personas que recién habían atravesado la barricada de alambres de navajas y que ya estaban sentados en el pavimento y con las manos en la nuca.

“Lo que estamos viendo es el factor desesperación en ellos, que ya tienen hasta 8 meses (varados), y a partir del lunes de esta semana empezaron a entregarse en pequeños grupos, hoy en la mañana tenemos uno de los grupos más grandes de unas 35 personas que se entregaron”, dijo el pastor Gigio Heredia, coordinador del Cen-

2023, un 34 % por encima en términos reales respecto en su comparativo anual, cuando se reportó la salida de 2,082 mdp.

Para el periodo enero-agosto de 2023, la Consar informó que el monto de retiro de las Afores por desempleo ascendió a 17,032 millones de pesos (121.9 mdd), un incremento real del 8.28 % en comparación con el mismo periodo de 2022. Entre las principales Afores, Coppel lideró los montos de retiro por desempleo, seguido de XXI Banorte y Afore Citibanamex.

tro de Ayuda para Migrantes.

El religioso considera que la ciudad está en “una crisis” especialmente desde noviembre pasado, pues desde entonces ha recibido a mucha gente, con lo que las autoridades ahora tratan a la gente con “desespero, ya no hay la misma paciencia que antes, ni la misma ayuda ni la misma colaboración”, agregó.

“Aquí mismo lo vemos, antes recibíamos apoyo casi a diario por grupos de la ciudad, de restaurantes, ahora son muy pocos los que se acercan para ayudarnos”, explicó.

En los últimos días cientos de migrantes han cruzado la barricada de alambres de navajas esperando que inicie su proceso migratorio y que se resuelva darles asilo, en lugar de esperar una cita a través de la aplicación construida para esos fines, CBP One.

“Hay desesperación, hay angustia, y el gobierno de Venezuela nos ha impuesto esta migración muy fuerte y por eso estamos por acá. Vamos a cruzar para entregarnos a la migración estadounidense y que sea lo que Dios quiera”, dijo Willie Guillén, un migrante de Venezuela antes de cruzar el río.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Retiros por desempleo en México llegan a un récord de 171 millones de dólares en agosto
TRAS EL FIN DEL TÍTULO 42, el Gobierno estadounidense aplica el Título 8, que agrava las sanciones para aquellos que crucen la frontera de forma ilegal.

LA PEOR CRISIS DE OPIOIDES

Biden incluye a China en la lista de mayores productores de drogas

Biden acusa además a Bolivia y Venezuela de haber incumplido sus obligaciones internacionales de combate al narcotráfico

estos químicos a reforzar las cadenas de suministro y evitar su tráfico", expresó el mandatario en el documento.

Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos cosméticos adquiridos de forma legal en China y luego lo trafican a territorio estadounidense, donde esta sustancia ha provocado la peor crisis de opioides de la historia.

Enviado del papa valora la invitación de Lavrov para reunirse en Moscú

Texto y foto: Agencias

el enviado papal.

fabrican productos químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas.

Texto y foto: Agencias

El presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, incluyó ayer viernes a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación en el país asiático de químicos precursores del fentanilo, un poderoso opioide sintético.

En un memorándum enviado al Congreso, Biden acusó además a Bolivia y Venezuela de haber incumplido sus obligaciones internacionales de combate al narcotráfico, y advirtió que la producción de cocaína en Colombia sigue siendo demasiado elevada.

La lista de países de mayor producción y tránsito de narcóticos elaborada este año por Washington está formada por

Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, la India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El presidente de Estados Unidos tiene que enviar cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.

Biden incorporó a China en la lista después de que la ley fuera modificada para poder incluir a aquellos países en los que se fabrican productos químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas.

"Estados Unidos insta encarecidamente a China y a otros países que sean productores de

Casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria: FAO

Texto y foto: Agencias

Casi el 30 % de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, afirmó un estudio de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que advierte de que los países están muy lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030. El estudio también señala que,

a pesar de cierta mejoría, los precios de los alimentos continúan en niveles "anormalmente altos", por encima del 21 % según los últimos datos de 2021, cuando entre 2015 y 2019 la media fue del 15.2 %.

"El este de Asia y el norte de África son las regiones más impactadas por los precios anormalmente altos", indicó a Efe Jose Rosero Moncayo, director de la división de estadísticas de la FAO.

Las últimas estimaciones de la

En el memorándum, Biden incluyó otra vez a Bolivia, Venezuela y Birmania en la lista de países que han incumplido durante el último año sus obligaciones en los acuerdos internacionales contra el narcotráfico.

Sin embargo, catalogó de "vitales" los programas antinarcóticos de Estados Unidos destinados a esos países para así evitar que el Congreso recorte su presupuesto.

El presidente instó al Ejecutivo de Luis Arce en Bolivia a que tome medidas para "reducir los cultivos ilícitos de coca que continúan excediendo los límites legales establecidos en la legislación de Bolivia".

En cambio, el mandatario retiró de esta categoría a Afganistán después que los talibanes hayan dado "avances" en la reducción de cultivos de amapola, utilizada para producir heroína.

Aunque Colombia no fue catalogada, Biden advirtió de que "los cultivos ilícitos de coca y la producción de cocaína siguen en niveles históricamente altos".

FAO calculan que el hambre afecta a entre 691 millones y 783 millones de personas en 2022, un problema al que no es ajeno ningún país, subrayó Rosero Moncayo.

"La desigualdad y la falta de garantías para acceder a alimentos se encuentran tanto en países ricos como pobres", indicó el especialista, aunque en los países desarrollados esa inseguridad es del 7.6 % y en zonas como el África subsahariana supera el 67,2 %.

La FAO publicó el informe en la víspera de la cumbre que organizará la ONU los próximos 18 y 19 de septiembre en Nueva York.

El enviado del papa para la paz en Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi, valoró ayer la disposición del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serghei Lavrov, para reunirse en Moscú.

"Es importante porque la paz se logra mediante el diálogo y encontrando los espacios posibles y necesarios. Es ciertamente una declaración positiva y va en la dirección deseada por el papa Francisco", afirmó el cardenal en una entrevista con el canal TV2000 a su llegada a Italia tras visitar China en la ronda de conversaciones del proceso de mediación.

Según Zuppi, el Gobierno chino recibió su visita "con gran atención" y mantuvo una "conversación franca" con intercambio de opiniones y perspectivas de futuro.

Lavrov afirmó ayer en una mesa redonda en Moscú que estaba dispuesto a reunirse con

"Continúan los esfuerzos del Vaticano, cuyo enviado planea visitarnos nuevamente. Nosotros estamos dispuestos a reunirnos con todos, a hablar con todos", dijo.

Aún así, el jefe de la diplomacia rusa insistió en que "la pelota no está en el campo ruso". "Todas las pelotas, que ya son muchas, están en el campo del régimen de Kiev", agregó y aseguró que Moscú estudiará "todas las propuestas serias" para hallar una solución.

Por su parte, Zuppi pidió en China "unir esfuerzos" para encontrar "caminos que lleven a la paz", informó la Santa Sede en un comunicado.

El cardenal italiano mantuvo en Pekín un encuentro sobre Ucrania con el representante del Gobierno chino para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui, a pesar de que el Vaticano y China no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
BIDEN INCORPORÓ a Pekín en la lista después de que la ley fuera modificada para poder incluir a aquellos países en los que se

LOS POBLANOS VIENEN DE ATRÁS Y CON TRES CARRERAS EN LA NOVENA COMPLETAN LA OBRA EN EL SEXTO ENCUENTRO: 5-4

Los Pericos vuelan alto sobre Algodoneros y se apoderan del trono de la Liga Mexicana

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Danny Ortiz y Christian Adames conectaron imparables que produjeron tres carreras en la novena entrada y los Pericos de Puebla se agenciaron la Serie del Rey en seis juegos, al vencer 5-4 a los Algodoneros de Unión Laguna, ante un lleno en el estadio Revolución.

Los Pericos tomaron ventaja temprano en juego, pero los Algodoneros le dieron la vuelta y estaban a tres outs de forzar el alargue a siete juegos, pero falló su cerrador en la novena entrada y vieron coronarse a los verdes poblanos, que integran al coach yucateco, Luis Borges.

En la novena entrada, Thomas McIlraith reemplazó a Jake Jewell y se metió en problemas de inmediato al caminar a Samar Leyva

y Juan Kirk. Leo Germán se sacrificó, pero enseguida Miguel Guzmán recibió la tercera base por bolas del inning que congestionó los senderos.

Jeff Ibarra entró a controlar el daño, pero no pudo, pues Danny Ortiz conectó sencillo al jardín derecho y remolcó dos para el empate a cuatro carreras. Inmediatamente, Adames no perdonó y con un cable al mismo bosque de la derecha remolcó la carrera que al final les dio la Serie del Rey.

Ahora, Adames lleva dos anillos en fila, pues igual conquistó el cetro año pasado con los Leones de Yucatán.

En el cierre, Elkin Alcalá no tuvo problemas para conseguir los tres outs, pese un imparable de Adrián Rovalín.

La victoria fue para Erick Preciado y la derrota para Tho -

mas McIlraith.

Los Pericos tomaron ventaja de 2-0 en la segunda entrada ante el abridor Aldo Montes, con batazos estelares de Juan Kirk, que remolcó a Peter O´Brien y rola al cuadro de León Germán, que envió a la goma a Drew Stankiewicz.

Pero los Algodoneros se rebelaron ante el abridor Yoimer Camacho, quien no permitió incogibles en cinco rollos, pero en la sexta fue atendido por tres indiscutibles (de seis que batearon los locales), en el que laguneros hicieron cuatro carreras.

Allen Cordova abrió con doblete y anotó con otro biangular de JJ Muno. Después, Nick Torres bateó sencillo, pero Muno fue puesto out en tercera. La jugada fue protestada, pero se mantuvo en firme. Héctor Villalobos entró en relevo, aunque Jonathan Villa y

JC Escarra ligaron imparables, el último productor de la carrera del empate a dos, y tras base por bolas a Dean Nevarez, también se fue a las regaderas.

Ante Roel Ramírez, Alex

Flores conectó sencillo al central que empujó dos carreras más, pero después llegó al debacle del relevo guinda, lo que permitió que los Pericos se quedaran con el cetro de la LMB.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
MEDIO AMBIENTE
LOS PERICOS de Puebla levantan la Copa Zaachila como campeones de la Liga Mexicana 2023.

HOY, APOYADO POR SU PÚBLICO, EN PRIMER ENCUENTRO CONTRA FAJING SUN

El yucateco Rodrigo Pacheco abre actividad de Copa Davis ante China

El yucateco Rodrigo Pacheco será el primero en defender los colores patrios contra Fajing Sun, hoy, a las 12:00 horas, en el Club Campestre, reveló el sorteo celebrado ayer en el Gran Museo del Mundo Maya.

Pacheco Méndez mencionó que se esperaba ese resultado y que no hay mejor manera de empezar un torneo que jugando con el mejor de la selección China, será una batalla interesante y espera que el público yucateco lo apoye.

Por el otro lado, Ernesto Escobedo jugará el segundo partido individual contra Rigele Te, quien es ranking 431 en la ATP.

Para la categoría dobles, el primer enfrentamiento se llevará a cabo mañana, a las 11:00 horas, entre el tenista mexicano más experimentado Santiago González y Miguel Reyes Valera contra Xiaofei Wang y Yi Zhou.

Luego, se enfrentarán los últimos dos partidos individuales el cual lo abrirá el número uno de México Ernesto Escobedo contra el número uno de China Fajing Sun y para terminar el torneo será Rodrigo Pacheco contra Rigele Te.

Una vez más, Yucatán da muestra de que puede ser sede de grandes eventos internacionales como la Copa Davis, que tendrá lugar hoy y mañana, en la cancha estadio “Lorenzo Molina Casares” del Club Campestre de Mérida y cuyo sorteo fue encabezado por el

gobernador, Mauricio Vila Dosal.

Desde el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Vila Dosal sacó el primer nombre de la urna, el cual conformó el primer single entre el yucateco y promesa del tenis mexicano, Rodrigo Pacheco Méndez y Fajing Sun.

En su turno, Jorge Haro Giffening, director general de la Copa Yucatán de Tenis, reconoció el apoyo incondicional que el gobernador, Mauricio Vila Dosal, le ha dado a la organización desde el inicio de su mandato.

Ante el supervisor de la Federación Internacional de Tennis (ITF), Iain Smith, el gobernador destacó que Yucatán una vez más deja en claro que puede ser sede de cualquier tipo de eventos, especialmente los deportivos, gracias a sus instalaciones e

Diber Cambindo rescata un 2-2 para La Máquina, en Mazatlán

Texto y foto: Agencia

Diber Cambindo hizo que Cruz Azul pudiera gritar el 15 de septiembre.

zatlán, pero no funcionó. Justo cuando los celestes tomaban la posesión del esférico, llegó otro error en la salida que terminó en sus redes al 39.

infraestructura que ha permitido albergar encuentros de talla nacional y mundial como la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz; el Smart City, la Convención Nacional Bancaria; el Tianguis Turístico entre otros.

“Cuando hacemos este tipo de eventos, mucho de lo que se busca es refrendar la marca ciudad estado porque, aunque son eventos que pueden ver mil, dos, tres mil personas, son noticias que giran en todo el mundo a través de noticieros, periódicos y cadenas de radios”, expresó el mandatario yucateco.

Ante la delegación China que participará en esta justa deportiva, Vila Dosal recordó que independientemente del tema deportivo, existe una gran relación entre este país y Yucatán.

La Máquina rescató un punto gracias a dos anotaciones del colombiano, quien empató el marcador luego de que los cementeros estaban abajo 2-0 con anotaciones de Nicolás Benedetti y Bryan Colula, producto de pifias defensivas celestes.

La Máquina se estampó desde el primer tiempo con sus errores. Apenas a los 11 minutos, Carlos Salcedo retrasó un balón a Andrés Gudiño, pero el cancerbero no pudo controlar el esférico y se lo robó Luis Amarilla, quien terminó por ser derribado por el portero Azul.

Marco Antonio Ortiz Nava sancionó penal y Nicolás Benedetti convirtió el 1-0. El gol noqueó a Cruz Azul. La Máquina se olvidó de tejer jugadas y apostó por los pelotazos para que Diber Cambindo luchara con su físico y velocidad contra los centrales de Ma-

La Máquina se levantó de la lona y de inmediato se metió al partido. Al 48, Uriel Antuna nuevamente apostó por la velocidad de Diber Cambindo, a quien le mandó un pase a profundidad y en esta ocasión sí funcionó. El colombiano fintó que iba a sacar un disparo de derecha, pero recortó a Facundo Almada para definir con un disparo de pierna izquierda.

Cruz Azul ya había empatado el marcador al 61, pero el VAR le anuló el tanto a Moisés Vieira por un fuera de lugar de Diber Cambindo. El gol anulado significó otro golpe para la Máquina, pero volvió a acercarse en el tiempo agregado, nuevamente gracias a la potencia física de Diber Cambindo, quien volvió a eludir a Facundo Almada para vencer a Hugo González y establecer la igualada.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES de la Jornada 2, en duelo que al final fue para los laguneros por
Texto y foto: Marianthony Rodríguez EL GOBERNADOR del estado, Mauricio Vila Dosal, encabezó el sorteo de la serie de Copa Davis entre México y China, a disputarse en esta ciudad, que abrirá el yucateco Rodrigo Pacheco ante Fajing Sun.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Debes tratar de relajarte, el día no será malo para ti y, sin embargo, en muchos momentos vas a estar tenso o te comportarás como si estuvieras a la defensiva.

TAURO

Muy pronto vas a recoger el fruto de muchos sacrificios y luchas del pasado, quizás incluso hoy mismo o este fin de semana. Día de ilusiones realizadas.

GÉMINIS

Te va a llegar una sorpresa muy agradable relacionada con el dinero u otros asuntos materiales, tal vez alguna importante ayuda inesperada o algún dinero con el que no contabas.

CÁNCER

Este fin de semana te va a traer una gran alegría relacionada con tu vida íntima, sentimental o familiar, una alegría que te llegará de forma inesperada.

LEO

Fin de semana bastante movido, aunque no negativo, de muchos contactos y relaciones, ideal para hacer algún viaje o salir de la rutina habitual, descubrir nuevos lugares.

VIRGO

Lo que ahora va a causarte confusión o dolor quizás en un tiempo veas que ha sido, en realidad tu suerte y se convierta en la puerta de un cambio hacia una vida íntima más feliz.

LIBRA

Alegrías y sueños realizados que llegan de forma inesperada aunque merecida, el destino te hará justicia. Cambios muy favorables a tu vida sentimental o familiar.

ESCORPIÓN

Problemas o preocupaciones que se solucionan en tu vida íntima, el amor y la alegría llegan a tu vida cuando más las necesitabas. una situación emocional más feliz.

SAGITARIO

Sigue tu camino con fe y sin vacilaciones, no escuches voces que intentan desviarte del mismo o crearte inseguridad, hasta incluso las voces que parten de tu propia cabeza.

CAPRICORNIO

Inquietud o preocupación por el dinero, temor a las pérdidas o a sufrir alguna calamidad financiera. Tal vez estos miedos sí pueden tener algo de base.

ACUARIO

Será un día bastante agradable en el terreno personal, amor, amistad, familia y el entorno más íntimo, una experiencia que te es muy necesaria para alejarte de tensiones pasadas.

PISCIS

Espera un día un poco difícil por esa gran tendencia que siempre te acompaña a ir haciendo justicias por el mundo y dar la cara por otras personas.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Cuando no reclaman otras ocupaciones más urgentes, en tres palabras. 2. Río de Guatemala que desemboca en el golfo de Honduras. Centauro que intentó violar a Deyanira. 3. Tanteo de cinco puntos en el mus. Héroe de la guerra de Independencia. 4. El yunque más crucigramero. Montones confusos de cosas. 5. Habitante del Cuzco y de sus alrededores. Emisión de partículas sutilísimas. 6. Una señora sincopada. Sufijo que indica pertenencia. 7. Golpe dado en una puerta. Ciudad cananea del territorio de Efraín. Enfermedad bronquial. 8. Los que cuidan del buen estado del ruedo durante la lidia. Inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema.

VERTICALES

1. Variedad del corindón utilizada como piedra preciosa. 2. Hacer una cosa contrapeso. 3. Dificultad que retrasa la marcha de un asunto. 4. Cabra del Himalaya. Valle del Pirineo leridano. 5. Persona cruel. Asociación de Futbolistas Españoles. 6. Grato a los sentidos. Terminación de infinitivo.

7. No alterado por luchas. 8. Remolino que forman las aguas de un río. 9. Símbolo del radón. La de miel es subsiguiente al matrimonio. 10. Soltase la hembra del pez sus huevos. 11. Compositor de origen vasco. Símbolo del molibdeno. 12. Continuación del 1 horizontal. Sultanato independiente de la península de Arabia.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: POETAS

Alberti Bécquer Benedetti Borges Buesa

Campoamor Celaya

SOLUCIÓN SUDOKU

Cernuda Darío

Espronceda

Gala

Hernández Machado Neruda

Pessoa Pizarnik

Rojas

Unamuno

Vallejo

Zorrilla

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 septiembre de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.