







Como ya sabemos, Vila Dosal ha sido mencionado entre los aspirantes a la candidatura presidencial por el PAN en el 2024, pero tras la consolidación de la coalición Va por México, el proceso para esa selección se complica, pues gente del PRI y PRD, así como un personaje de la sociedad civil, podrían obtener la designación. Con ese acuerdo, es muy
Para el evento de mañana de Vila Dosal, programado para a las 11 de la mañana en el Centro Internacional de Congresos, la pregunta que se encuentra en el aire es si este será el último que rinda en su administración.
Pues es de sobra conocida sus intenciones presidenciales, por lo que en caso de que realmente quiera competir para ser candidato de la alianza Va por México, deberá pedir licencia para separarse del cargo durante este año.
Lo que nos queda claro es que en esta ocasión el informe del gobernador tendrá un matiz especial y dará mucho para el análisis.
Mauricio Vila@MauVila
El #CambioQueSeVeYSeSiente, en equipo seguimos trabajando para erradicar las violencias en contra de la mujer y seguir haciendo de #Yucatán, un lugar más seguro para todas las niñas, jóvenes y mujeres yucatecas. Juntos estamos transformando nuestro estado. #4toInformeVila
@MarkoCortes
Los que no querían militarizar al país, ahora militarizan hasta el metro. Envían la Guardia Nacional a varias estaciones por “hechos atípicos” que están ocurriendo. Pero no, lo único que sucede es que @Claudiashein gasta el dinero público en su campaña en lugar de mantenimiento.
incluso por la omisión de funcionarios
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Es un honor para el restaurante tener esta preferencia, pero para nosotros todos nuestros clientes son igual de importantes, se les atiende con la misma calidez, y somos felices cuando los vemos regresar”.
CLAUDIA YAMILI GONZÁLEZ G. GERENTA DE LOS ALMENDROS
del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
MARCELO EBRARD C. CANCILLER DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
VEDANT PATEL VICEPORTAVOZ DE LOS EUA
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Gustavo PetroLa historia de Los Almendros inicia en Ticul, donde Rubén González, el 5 de mayo de 1962, abre su restaurante, que pronto se convirtió en un gran atractivo para el lugar
Los Almendros es uno de los restaurantes más emblemáticos de Mérida y cuyo prestigio trasciende a nivel nacional e internacional. Ubicado en el Parque de La Mejorada, este es el lugar indicado para disfrutar de la auténtica comida yucateca, y en especial del poc chuc, que es creación de la casa al igual que la sopa de queso, y el pavo en salsa de alcaparras.
Otro de los atractivos de Los Almendros es la sopa de lima, uno de los platillos que este restaurante ha promovido de manera incansable en exposiciones gastronómicas organizadas en diferentes estados de la República Mexicana y en el extranjero.
“La historia de Los Almendros inicio en Ticul, donde mi tío abuelo, don Rubén González, el 5 de mayo de 1962 abrió su restaurante, que pronto se convirtió en un gran atractivo, recibiendo a incontables visitantes de la ciudad de Mérida y de toda la región, por lo que diez años después, en 1972 abrió sus puertas en la capital yucateca, en La Mejorada”, explicó Claudia Yamili González Góngora, quien junto con su familia, han asumido la responsabilidad de preservar el auténtico sabor de la comida yucateca.
“Es un orgullo decir que nací y crecí en el seno de una familia restaurantera”, dijo Claudia y recalcó que Los Almendros fue el primer restaurante de comida yucateca, y que a lo largo de seis décadas se mantiene dentro de los más recomendados en el ramo del turismo gastronómico.
Una de las razones por las que el sabor de estos platillos se preserva es porque un grupo de cocineras tradicionales son parte importante de la plantilla de colaboradores de Los Almendros.
En un vídeo que se puede disfrutar en You Tube, el cronista de la ciudad, Gonzalo Navarrete Muñoz, recuerda que los Almendros ha sido el lugar preferido de personalidades como el escritor colombiano Gabriel García Márquez, que cada vez que llegaba a la capital yucateca, tenía que pasar a Los Almendros, donde disfrutaba de su platillo favorito: la cochinita pibil acompañada de su buena dotación de tortillas hechas a mano.
De la misma manera varios presidentes y sus comitivas comieron en los Almendros durante sus giras de trabajo por Yucatán, al igual que lo siguen haciendo personalidades del ámbito político, artístico y cultural.
“Es un honor para el restaurante tener esta preferencia, pero para nosotros todos nuestros clientes son igual de importantes, se les atiende
con la misma calidez, y somos felices cuando los vemos regresar”, dice Claudia Yamili, quien recalcó que hay muchos clientes locales que son fieles, y que acostumbran los domingos acudir a comer su puchero de tres carnes, o su frijol con puerco los lunes y de un buen postre que puede ser un dulce de papaya con queso de bola,
o de ciruela, nance o ciricote dependiendo de la temporada.
Una de las razones por las que el sabor de estos platillos se preserva es porque un grupo de cocineras tradicionales son parte importante de la plantilla de colaboradores de Los Almendros, muchas de ellas, durante muchos años.
“Convivimos con ellas a
diario desde hace mucho tiempo, a quienes se les agradece y reconoce su compromiso, y a todos nuestros colaboradores en general, porque estuvieron al pie del cañón en los momentos difíciles que vivimos durante la pandemia, y a la que sobrevivimos gracias a la preferencia de los clientes”, puntualizó González Góngora.
Este viernes, se celebró la primera sesión ordinaria del año en el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida en la que se autorizó que el alcalde, Renán Barrera Concha, viaje a España del 16 al 21 de enero para participar en el Foro "México y España, una apuesta empresarial de Futuro", y en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Ambos eventos se realizarán en Madrid y en ellos Barrera Concha abordará las ventajas económicas y competitivas de Mérida para fortalecerla como destino turístico, el cual es cada vez más visitado por sus elevados índices de seguridad y calidad en los servicios públicos, además de su riqueza gastronómica, oferta cultural, historia y arquitectura.
"El objetivo es atraer más inversiones y oportunidades de negocios y generar circuitos comerciales a nivel internacional", recalcó el munícipe, quien destacó que la capital yucateca está en pleno crecimiento y desarrollo.
"Por ello trabajamos en estrategias que nos permitan estrechar alianzas internacionales con diversas ciudades del mundo, proyectando hermanamientas, proyectos de colaboración, así como con empresas y medios de comunicación internacionales que impulsen la labor que estamos realizando en Mérida”, acotó.
Acompañado del director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, el alcalde visitará Madrid del 16 al 21 de enero, donde tendrá una agenda de trabajo con
Mérida es un destino turístico cada vez más visitado por sus elevados índices de seguridad y calidad en los servicios públicos, además de su riqueza gastronómica, oferta cultural, historia y arquitectura; es por ello que, para continuar atrayendo más visitantes, la próxima semana se promocionará la ciudad en Madrid, España, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.
tes que difunden la gastronomía yucateca fuera del estado, posicionando a Mérida como destino, a través de la cultura y las tradiciones en otras partes del mundo”, agregó.
La gira de trabajo también contempla reuniones con autoridades, organizaciones, organismos y empresarios españoles pertenecientes al sector turístico, para la exploración de nuevos proyectos y visitas a programas que tiene Madrid como es el caso de CiclaMadrid.
Mencionó que suelen asistir profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico: 38% presidentes/directores generales, 34 por ciento director de marketing/ventas/ comerciales y 21% ejecutivos de ventas/consultores, además de la presencia de más de 1,170 medios de comunicación.
“Fitur engloba tecnología, futuro y sostenibilidad, donde se abordan de forma transversal temas punteros como big data, inteligencia artificial, destinos turísticos inteligentes, start-ups, marketing turístico, etc.”, mencionó.
CON LA aprobación del Cabildo para su participación en la “Feria Internacional de Turismo”+ 2023 y el Foro “México y España, una apuesta empresarial de futuro” que se realizarán en Madrid, España, Barrera Concha explicó que además de la promoción de la ciudad como destino turístico, se abordarán las ventajas económicas y competitivas de Mérida con el objetivo de atraer más inversiones y oportunidades de negocios y generar circuitos comerciales a nivel internacional.
diferentes sectores y actores de la economía y el turismo de la ciudad española.
Barrera Concha recordó que la Feria Internacional de Turismo es una de las más grandes e importantes para la industria turísti-
ca que se realiza año con año en el recinto ferial Ifema en Madrid, por lo que este espacio se considera ideal para fomentar acciones que fortalezcan la designación de Mérida como Ciudad Creativa Gastronómica por la Unesco.
“Es el espacio ideal en la industria turística para promocionar marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y prospectos, así como reconocer a los restauran-
De igual manera, informó que en esta edición será el lanzamiento del observatorio Fitur Next, actuando de guía para identificar las tendencias del turismo del futuro y proyectar aquellas pautas que generen impacto positivo para las y los visitantes, residentes, los destinos y el planeta, tanto el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental.
Como parte de la agenda de trabajo en esa ciudad, se prevé que el alcalde sostenga diversas reuniones en la Embajada de México en España, la Secretaría de Estado de Comercio del Gobierno de España, a los ayuntamientos de Madrid, Mérida y Extremadura. Además, acudirá a la Comisión de Asuntos
Exteriores del Congreso de los Diputados y al Club Español de Energía.
Aunado a lo anterior, también tendrá acercamientos con representantes de los países de Guatemala y Honduras, con quienes se contempla la firma de diversos convenios de colaboración, entre otras actividades.
Finalmente, cabe recordar que la subdirección de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, tuvo participación en la edición 2020 previa a la pandemia, donde se contó con un booth (puesto) para citas de trabajo dentro del stand de México, donde se llevaron a cabo 65 citas (algunas solicitadas previamente con compradores y otras al momento con interesados en el destino), y se entregó un aproximado de 800 kits promocionales en conjunto con el equipo de Sefotur.
Regresando a la sesión de cabildo celebrada al mediodía de este viernes, la regidora Elisa Zúñiga, tomando como antecedente el reciente feminicidio de Yeimy Berenice en un motel, propuso crear el Reglamento Municipal de Prevención de la Violencia en este tipo de establecimientos, donde propone contar con botones de pánico
y que se capacite al personal, además que se garantice cero violencia y cero discriminación tanto en contra de las mujeres como a integrantes de la comunidad LGBTQ+.
También ya en asuntos generales, el regidor Fernando Alcocer resaltó que de acuerdo con la evaluación del IMCO publicada en diciembre de 2022, Mérida aparece en el rango de ciudades con más de un millón de habitantes en el noveno lugar de 17, esto en el apartado de calidad de vida, por lo que pidió se tome en cuenta la experiencia de los regidores que son especialistas en planificación para que se pueda
remontar en la tabla hacia los primeros lugares.
Al iniciar la sesión, se aprobó la cuenta pública y la modificación presupuestal correspondiente al mes de diciembre de 2022, en donde se reportó un ingreso de 428 millones de pesos, una cifra que se indicó es un 24 por ciento superior a la obtenida en el mismo periodo del año pasado y un 18 por ciento mayor a la esperada de acuerdo con la ley de ingresos.
A lo largo de dos horas de la sesión, entre otros asuntos, incluyeron la autorización de factibilidades de uso de suelo para la apertura de un par de tiendas
de conveniencia.
También se aprobó dar de baja 30 vehículos y 12 maquinarias en mal estado, firmar un convenio de para que el Cecati otorgue cursos de capacitación en temas como estimulación temprana a niños en edad maternal, reparación de laptops, atención integral a lactantes y en edad preescolar, así como de comida mexicana y postres.
Los interesados en tomar dichos cursos solo deberán pagar 250 pesos, explicó la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, quien posteriormente leyó la propuesta para que autorizara al Instituto Municipal de la Mu-
jer a presentar proyectos ante la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
Más adelante, por unanimidad se aprobó otorgar un subsidio por 6 millones 060 mil de pesos a la Central de Abastos de Mérida y otro de 25.9 a Abastos de Mérida; y en otro apartado se aprobó aceptar la donación de un predio de más de 32 mil metros cuadrados por parte del IVEY y otros seis en la localidad de San Antonio Hool, estos por parte de una institución bancaria.
La obra de teatro “Siete Veces Adiós” llega a la capital yucateca para una serie de presentaciones que van del 25 al 28 de enero, en el Teatro “Armando Manzanero”, donde Fernanda Castillo y David Chocarro serán los encargados de dar vida a “Ella y Él” en la primera parte de la gira que abarcará sedes como Puebla, Guadalajara, Monterrey, Durango, Torreón y Saltillo, durante enero y febrero de 2023.
La puesta en escena aborda las distintas etapas de una pareja que lleva siete años de relación. Peninsular Punto Medio, en entrevista con David Chocarro, tuvo la oportunidad de platicar con él sobre este proyecto, donde aseguró que es una obra que conecta con el público, incluso provoca replantearse muchas cosas.
“Siete Veces Adiós es la historia de `Ella´ y `Él´, una pareja que se encuentra en la crisis de los siete años, por lo que aprovechan el momento para replantear el rumbo de su relación y su vida, por lo que es muy difícil no identificarse con ella, no habrá pareja que no se sienta identificado con las etapas que va pasando la obra”, explicó el actor argentino, quien con esta
puesta en escena está cumpliendo el sueño de hacer teatro en México.
De igual manera, explicó que alrededor de ellos está un grupo de artistas que inspirados en la pareja crearán canciones de amor, desamor y esperanza para acompañar ésta y todas las historias de amor.
El puente que une ambos universos es “Lamore”, la personificación del amor mismo y narrador de la obra.
“Esta es una obra espectacular, es un musical, que como dice el título de la obra está hecho con el corazón roto, ya que por momentos más allá de la comedia y la música, hay instantes en los que logras identificarte con ese sentimiento de tener el corazón en cachitos. Definitivamente, lleva al público a un paseo por todas las emociones”, añadió, el también modelo.
Siete Veces Adiós es una historia escrita por Alan Estada y Salvador Suárez, con música original de Jannette Chao, Vince Miranda y Alan Estrada.
Cabe señalar que los boletos para la obra pueden ser adquiridos en la página oficial de la puesta en escena: www.sietevecesadios. com/tour/ o bien en tusboletos.mx.
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
El trabajo de los músicos yucatecos necesita ser dignificado para acceder a mejores condiciones laborales, bien en eventos privados o en los públicos, pues la calidad interpretativa y musical se tiene, afirmó Fabiola Virginia Álvarez Gamboa, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana (Sntmrm), Sección 166 en Yucatán.
“Somos el único sindicato que tienen toma de nota a nivel nacional y eso nos permite luchar por mejores espacios para trabajar”, dijo en rueda de prensa, ayer en su presentación oficial.
Orgullosamente, dijo Fabiola, son el único sindicato del ramo cuyos tres principales cargos lo ocupan mujeres, lo que también muestra el empoderamiento de las féminas.
Acompañada por el secretario general del CTM en Yucatán, Luis Briceño Contreras, y por la secretaria de Acción Femenil de la misma central
obrera, Rosario Cetina Amaya, la nueva dirigente expuso sus planes para los músicos agremiados, unos 200.
Recalcó que el objetivo será trabajar para mejorar las condiciones labores de los músicos yucatecos, dado que no cuentan con prestaciones y sus ingresos han disminuido considerablemente.
Incluso, con el confinamiento que originó el covid-19, la industria musical resultó una de las más afectadas, ya que se eliminaron los eventos masivos.
“Buscamos el reconocimiento, la apertura y el diálogo con las autoridades, hoy (ayer) tuvimos una reunión con el secretario del Ayuntamiento, Alejandro Ruz Castro, y hay una posibilidad de que nos permitan estar en el Carnaval de Mérida. Es una nueva etapa que está marcando un precedente para iniciar con un gran trabajo sindical, lo que buscamos es el fortalecimiento del músico yucateco, la música es parte de nuestra cultura”, expresó Álvarez Gamboa.
La agrupación recibió la
toma de nota del Comité Ejecutivo Seccional y quedó formalmente registrada, con Fabiola Álvarez Gamboa, como secretaria general, acompañada por Erika Medina Castro, como secretaria de Organización, Estadística y Promoción; Maricela Baeza Ortegón, secretaria de Finanzas; Martha Pasos Sosa, secretaria de Cultura; así como Rubén Arjona González, secretario de Educación, Capacitación y Adiestramiento.
Cabe señalar que la votación para elegir la mesa directiva tuvo lugar desde septiembre pasado, aunque es necesario realizar los trámites pertinentes para ser reconocida y entrar en funciones.
“El apoyo nos fortalece a todos los artistas, sobre todo Yucatán donde queremos desde hace tiempo reactivar a los músicos en el estado. La entidad yucateca viene siendo la punta de lanza de muchas cosas, es tierra netamente musical, es un orgullo tenerlos a todos ustedes”, afirmó Filemón Arcos Suárez “Monchi”, secretario general del Sntmrm, vía virtual.
Del 11 al 13 del presente, se realizó la Cumbre de Activismo Digital de Lenguas Mayenses 2023, en Mérida, Yucatán, con el objetivo de facilitar el aprendizaje e intercambio de conocimientos entre diferentes países en los espacios digitales, con activistas culturales y comunidades que trabajan para promover, preservar y revitalizar la familia de lenguas mayas en México.
La cumbre se realizó con el apoyo y acompañamiento de diversas instancias, entre ellas Rising Voices, fundación Kellogg, el Instituto Nacional de lengua indígena, la Secretaría de Cultura, entre otras, donde se congregaron participantes provenientes de estados como Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De igual forma, tomaron parte representantes de Guatemala y de Belice, quienes llevan a cabo activismo digital en sus comunidades para compartir información en sus lenguas indígenas.
Sacil Sánchez Chan, mentora de Rising Voices y organizadora de
esta cumbre, señaló que el trabajo presentado durante estas ponencias, talleres y mesas de diálogo que se realizaron en días pasados, es un trabajo de meses atrás, logrando reunir a estudiantes, becarios, académicos, investigadores y comunidad en general por primera ocasión de manera presencial para lograr llevar el análisis y la discusión trabajada a otros puntos.
“Los participantes son gente que de manera autodidacta ha buscado como empaparse y cómo involucrarse en estos medios (digitales) ya que las posibilidades que tiene una persona en la comunidad a diferencia de una de la ciudad no son las mismas, no siempre se presentan de la misma manera y muchos de ellos han buscado de manera autodidacta las maneras y las formas, los programas, los software, las herramientas y eso también es la parte que mueve al activismo, pues justo no estamos esperando que llegue a nosotros y nos digan todo, si no que lo que tenemos lo vamos buscando y a través de eso vamos ampliando nuestros conocimientos”, indicó la organizadora.
Asimismo, señaló que a pesar
24 millones de personas, quienes tuvieron que abandonar sus hogares y comunidades debido a un desastre natural.
de que es más difícil que en las comunidades llegue la tecnología y que todos cuenten con un celular o computadora, muchas personas de esas zonas cada vez tienen más acceso e interés en las herramientas tecnológicas que les permitan comunicarse y conectarse.
“Es un mito bien grande el decir
que en las comunidades no existen los celulares o computadoras, aunque sin embargo es más complicado, las personas ya estamos en eso, ya utilizamos los medios pues hay gente que está trabajando y usando estos medios para llevar el idioma a otro punto compartiendo y generando contenido donde el idioma
maya está presente”, añadió.
Señaló que lograron hablar al público en general sobre diversos, temas de la vida y que ocurren en la comunidad, es decir, que vienen de ellos mismos. Todos ellos hablantes nativos, gente de la comunidad y buscan llevar los proyectos para compartir con la comunidad.
a quienes se encuentran en condiciones de pobreza y de pobreza extrema, como el sureste mexicano.
inundaciones y temblores, particularmente en el sur sureste del País.
a muchos estados como Oaxaca a endeudarse.
AUDITOR
SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mxEl 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
El número de personas desplazadas a nivel mundial a causa de un desastre natural, como son los derivados, de terremotos, ciclones, huracanes, tornados, inundaciones, sequías, etcétera, que se presentan de manera sostenida, de acuerdo al Informe Mundial 2022 del Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno (Idmc), abarca aproximadamente
De ellas, un poco más de 22 millones fueron desplazadas por fenómenos climáticos, de las cuales, 11.5 millones se deben a ciclones y tormentas severas y 10.1 millones a inundaciones. La creciente intensidad y frecuencia de estos fenómenos son parte de las consecuencias del cambio climático y la crisis ambiental a nivel global, y se dan a nivel mundial.
En América Latina, de acuerdo al informe, 1.7 millones de personas fueron desplazadas por un desastre natural, más de la mitad debido a tormentas e inundaciones. Los países más afectados fueron Estados Unidos, Brasil, Haití y Cuba, donde la mayor parte de las personas desplazadas son menores de dieciocho años, afectando su seguridad, bienestar y educación de manera inmediata, especialmente
En nuestro país, en los órdenes estatal y municipal, estos fenómenos contingentes son contados los estados que cuentan con recursos suficientes para superar los daños derivados de los desastres naturales,, lo que implica fuertes presiones en sus finanzas, particularmente en los estados con mayor pobreza e indicadores extremos de desigualdad social, así en México particularmente en el sur sureste, la Cdmx es la única entidad federativa que ha contado un seguro para enfrentar desastres naturales.
En los años 90, recuerdo experiencias fallidas en Puebla y Veracruz. Sin embargo, dada la dependencia de las entidades federativas del esfuerzo fiscal del gobierno federal, se termina afectando a los ciudadanos, principalmente a los más pobres, como lo hemos visto con las pandemias, huracanes,
La pobreza se da más en las naciones que tienen más desigualdad, eso ha sucedido en nuestra región y en México en particular, recuerdo un ensayo de hace muchos que presente en un Congreso Nacional de Economistas –cuando existíamos- sobre la Estructura Nacional de la Desigualdad. Hay una correlación entre los efectos de los desastres naturales y la desigualdad estructural, así como la corrupción.
Lo anterior debe ser considerado en la planeación presupuestal y de políticas públicas vinculadas con la gestión de desastres. El Fonden, que se crea en 1998 en Sonora, incluía un mecanismo perverso de pari passus, en los cuales, los municipios tenían que aportar las mayor parte de los recursos para la reconstrucción, y el gobierno federal, apenas un 30 por ciento. Con su desaparición, se eliminaron los pari passus, que obligaban
Conscientes de esta problemática, para la población de menores ingresos, las EFS miembros de Olacefs, en la Declaración de Oaxaca del año pasado, se comprometieron a realizar auditorías, especialmente, vinculadas con el cambio climático y la reducción de riesgo de los desastres naturales, con especial atención a la población en condiciones de pobreza extrema.
Por ello, bajo el liderazgo de la ASF, se realiza la Auditoría Coordinada del Marco de Sendai y reducción de la pobreza, cuyo objetivo es evaluar la aplicación de las estrategias gubernamentales en materia de prevención y reducción de riesgos de desastres para fortalecer la gobernanza y fomentar la resiliencia de la población en condición de pobreza.
brunodavidpau@yahoo.com. mx.
En esta administración, el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos atiende el problema en Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida
Yucatán se está transformando en un estado cada vez más verde, limpio y sustentable, gracias al impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal a iniciativas que protejan al medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales del territorio.
De la mano de los yucatecos, durante 2022, Vila Dosal encabezó un proyecto para poner manos a la obra en la conservación del entorno, para ofrecer una entidad más verde a las próximas generaciones, resultado de planes de conservación, manejo de residuos sólidos, jornadas de limpieza y alianzas con organizaciones mundiales que contribuyan con esta misión.
Durante la administración se dieron pasos históricos como por ejemplo con el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos con el que se atiende el problema de residuos sólidos en Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida, municipios donde se genera el 62% de la basura de Yucatán; y, contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura, pasando de tener siete sitios de disposición final a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca.
Se presentó la Estrategia de Recuperación y Conservación de Ecosistemas, enfocada en la protección y el rescate de estos, con su diversidad de plantas y animales, a través de la planeación, el desarrollo y la ejecución de esquemas para cuidar las reservas y zonas más importantes, así como garantizar la captura de carbono en las mismas, en busca de beneficios directos e indirectos para las comunidades.
Trabajando en equipo, la ciudadanía unió esfuerzos por un estado más verde con la mega jornada “Unidos limpiando Yucatán”, que reunió a más de 10,000 voluntarios
y fue primera en su tipo a nivel nacional, en más de 1,400 kilómetros lineales de carreteras, como parte de Yucatán Cero Residuos.
Como parte del Programa de Manejo de Residuos, Vila Dosal entregó a las 106 demarcaciones un esquema personalizado para atender las problemáticas de su localidad y, juntos, seguir colaborando en la materia, con lo que la entidad se convirtió en la primero del país en tener herramientas particulares para cada localidad, en colaboración con las Universidades Marista y Tecnológica Metropolitana (UTM), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para atender las necesidades de cada demarcación.
Puso en marcha el Proyecto de Comanejo del Parque Nacional del Arrecife Alacranes, a través del cual, en un hecho histórico, realiza acciones de monitoreo, prevención, control y erradicación de especies invasoras, con tal de reducir los efectos de la actividad humana y fortalecer la protección en la zona; se dispuso guardaparques, lanchas y equipamiento, e iniciaron las tareas para resguardar la estructura coralina más grande de todo el Golfo de México y dar un paso importante en el cuidado del ambiente.
Desde junio pasado, el Gobernador dispuso un equipo de 6 guardaparques, con Licenciatura en Biología Marina y posgrados en Ciencias Marinas; entregó 3 embarcaciones, sistemas de comunicación por radio y satelital, equipo de buceo autónomo para 3 personas e Internet para contactar a tierra, y promueve el uso de paneles y motores ecológicos, para reducir los impactos hacia este importante ecosistema.
El estado se convirtió en el primero en el país en contar con una ley para combatir el cambio climático, que envió el Gobernador como resultado de la coordinación con UK Pact, y la participación ciudadana.
El auditor en Seguridad Vial, René Flores Ayora, menciona que durante los días de lluvia aumentan notoriamente los choques, y que las rieles se vuelven muy peligrosas para los motociclistas, por lo que se debe tomar precauciones
Texto y foto: Darwin Ail
El auditor en Seguridad Vial por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), René Flores Ayora, dijo urge una campaña preventiva más efectiva, porque a tan solo 15 días de haber iniciado el año,
ya son ocho fallecidos en siniestros viales en el estado.
Explicó que en Yucatán las muertes por los siniestros de tránsito pasan desapercibidas, “a menos que la víctima sea alguien conocido. “Se requiere una campaña intensa para que los conductores tomen conciencia de que algo debe
realizarse”.
Señaló que la triada perfecta para morir en un hecho vial, es velocidad, alcohol e imprudencias, además dijo que se debe reclasificar la ley, para cuando una persona fallece a causa de un conductor ebrio.
En los primeros 15 días de haber iniciado el año, hay tres motociclistas fallecidos, un conductor, un ciclista y dos peatones.
Mencionó que durante los días de lluvia aumentan notoriamente los choques. Además, las rieles se vuelven muy peligrosas para los motociclistas.
Flores Ayora señaló que apenas caen las primeras gotas de lluvia se deben encender las luces, aminorar la velocidad y dejar la distancia de seguridad con el vehículo que
Gracias a la excelente respuesta a la convocatoria “Cupo para todos”, un total de 95 mil 224 niñas, niños y adolescentes completaron su proceso de preinscripción y a finales de este mes de enero, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán publicará en sus sitios oficiales, los resultados para nivel preescolar y primaria, así como el listado de escuelas secundarias con sobredemanda.
Lo anterior en atención a la instrucción del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, de promover y generar las condiciones
necesarias para que los menores tengan acceso a la educación equitativa y de calidad.
De acuerdo a la Dirección de Planeación de la Segey, la cifras con las que se cerraron los registros de preinscripción por nivel son las siguientes: 43,934 en preescolar, 23,391 en primaria y 27,899 en secundaria.
El Proceso de Preinscripciones a Escuelas Públicas de Preescolar (2° y 3°), Primaria (1°) y Secundaria (1°) para el Ciclo Escolar 20232024 tuvo lugar en noviembre pasado y se desarrolló en línea. Para el caso de las localidades con solo una escuela se empleó el esquema simplificado, en el que el trámite
fue de manera presencial y directa en el plantel.
De este modo, el próximo 27 de enero en los sitios http://www. preinscripciones.segey.gob.mx, y http://www.educacion.yucatan.gob. mx, se publicará el listado de escuelas que ofrecerán el primer grado de Preescolar, posteriormente el 30 y 31 de enero se hará lo propio con los resultados para Preescolar y Primaria, respectivamente. El periodo de inscripciones para dichos niveles será del 1 al 17 de febrero.
El 31 de enero se difundirá el listado de las escuelas secundarias con sobredemanda en la primera opción y que requieren que los estudiantes presenten el Instrumento de Selección para Alumnos que Ingresan a Secundaria (Isais). La aplicación de la prueba será el 29 de abril, los resultados se publicarán el 9 de junio y la inscripción será del 12 al 16 de junio.
va adelante de uno.
Explicó que “la velocidad recomendable es de 80 kilómetros por hora, eliminas el 0, y multiplicas 8 por 8 = 64, por lo que se dejará una distancia de 64 metros, además, hay que conducir con los cinco sentidos ya que el 99% no basta”.
Respecto a que se realice una campaña para reducir las muertes a causa de accidentes viales señaló que esto es urgente, porque van en aumento, “pese a la Ley General de Movilidad y Seguridad en el Estado, con el que se busca reducir las muertes viales”.
LA NUEVA directiva de Canaco Progreso tomó posesión anteayer, encabezada por Manuel Contreras Alcalá, en ceremonia presidida por el alcalde, Julián Zacarías Curi, quien destacó que esta dirigencia tiene un compromiso importante con la sociedad y exhortó a más comerciantes a afiliarse.
Tomó posesión, anteayer, la nueva directiva de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del puerto de Progreso, en un evento que se llevó cabo en las instalaciones de esta institución, ubicada en la calle 37 con 80 y 82 centro.
En el nuevo consejo quedó como presidente Manuel Contreras Alcalá, conocido empresario porteño, quien tras su toma de posesión nombró a los nuevos integrantes del organismo empresarial.
Como vicepresidente adjunto fungirá el empresario Fued Zacarías Solís; como secretario gene-
ral, el ex alcalde Enrique Magadan Alonzo; Jorge Cruz Canto, de comisionado de enlace empresarial; Roberto Sánchez González, en la comisión de Promoción y Afiliación; así como Carlo Reyes Rodríguez, en la comisión de Enlace pro-emprendedores.
Asimismo, Fernando Flores Cano destaca en la comisión de Enlace Social y Comercial; Porfirio Trejo Frías, en la comisión de Vinculación Institucional; además de José Cruz Cámara, en la comisión de Enlace de Servicios y Turismo.
Al evento asistieron también, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, y el diputado local Erik Rihani González.
Texto y foto: David Correa
Durante las últimas horas de anteayer, ocurrió un siniestro en la comisaría de Flamboyanes, puesto que se reportó el incendio de un automóvil a la entrada de la localidad.
Según el informe se trató de una Chevrolet "Corsa", del año 2007, con placas del estado de Tabasco, el cual ardió en fuego al parecer debido a un corto circuito, hecho que ocurrió cerca de las 23:00 horas.
El alcalde comentó tras la asamblea que la nueva dirigencia tiene un compromiso con la sociedad y con los ciudadanos. De igual forma, exhorto a que se afilien más comerciantes y comentó que vienen tiempos complicados, tomando en cuenta que Progreso no es el mismo de hace 30 años, por lo que se deben afrontar nuevos retos y oportunidades.
Por último, el nuevo presidente, Manuel Contreras Alcalá, también destacó que la Cámara de Comercio de Progreso continuará buscando el crecimiento del puerto y brindan su respaldo al alcalde Julián Zacarías Curi para continuar con gestiones en beneficio del municipio.
El propietario del vehículo acudió a la comisaría a dejar a algunos compañeros de trabajo, cuando noto que comenzó a salir humo de la unidad. Los pasajeros y el conductor lograron bajarse y minutos después el vehículo se encendió.
Al sitio acudieron bomberos de la SSP para apagar la lumbre, quienes lograron controlar el incidente y afortunadamente no hubo lesionados, pero el vehículo sufrió graves daños materiales.
Se presentan durante la madrugada y mañana de ayer, vientos y lluvias, así como fuertes marejadas
Texto y foto: David Correa
Debido a que ingresó a las costas de Yucatán el Frente Frío número 23, la navegación a embarcaciones menores fue cerrada, por lo que pescadores ribereños del puerto de Progreso, de nueva cuenta, se quedaron sin hacerse a la mar en busca de una buena captura.
Cabe resaltar que el “Norte” ingresó con moderada fuerza al municipio progreseño, y como era de
esperarse, esto paralizó la actividad de los pescadores, dado que la capitanía de puerto emitió la orden del cierre a la navegación menor, debido a que representa un riesgo para los ribereños salir en sus lanchas con el mal clima.
De acuerdo a los reportes, el Frente Frío causó durante la madrugada y mañana de ayer fuertes vientos y lluvias, así como marejadas en algunos municipios de las entidades.
No obstante, no todo es gris y los pescadores esperan que pasados los frentes fríos se concreten mejores capturas, puesto que existen especies que se acercan más a la costa, al presentarse este tipo de condiciones climatológicas.
Ticul acudieron al llamado de auxilio.
LA
consta de cinco
de
dicha
mejorar
35 entre 56 y 54; 35 entre 54 y 52; 54 entre 33 y 35; 54 entre 35 y 37; 54 entre 37 y 39.
54 y 52; 54 entre 33 y 35; 54 entre 35 y 37; 54 entre 37 y 39.
En la tarde de ayer, en la tortillería ubicada en la calle 50 por 41 y 43 de la colonia Santoyo sufrió un incendio, por lo que elementos de la Dirección de Protección Civil llegaron para atender el incidente.
El Ayuntamiento, que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, inició la reconstrucción de 3 mil 365 metros cuadrados de calles, en beneficio de los vecinos de la colonia El Roble.
La obra consta de cinco tramos de pavimentación en dicha colonia, para mejorar la infraestructura vial en las calles 35 entre 56 y 54; 35 entre
Estas acciones beneficiarán principalmente a familias de la colonia y a quienes transitan por esas vías.
Los primeros cuatro paquetes de obra con la arranca el año el Ayuntamiento está enfocado en mejorar las calles del municipio.
Estas primeras acciones van a mejorar el servicio de movilidad en las colonias San Antonio, Roble y Venustiano Carranza.
Dentro de este plan de mejorar las vías, el Ayuntamiento, a través del Departamento de Obras Públicas continúa con los trabajos de reparación de los caminos en beneficio de los habitantes del municipio.
Después de la reparación del camino Cooperativa-Xul, que se realizó con el apoyo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), esta semana los trabajadores del Ayuntamiento realizan la reparación del camino Xul-Kobenhaltun-Yaxhachen.
El propietario del negocio, el señor Santiago Antonio Tep Dzan externó que al parecer ocurrió un corto circuito del sistema eléctrico, pero que el peligro inminente era que donde inició la conflagración, se encontraba cerca la tubería de distribución de gas LP, por lo que procedieron a cerrar todas las válvulas del tanque estacionario ubicado en el techo del local.
Los elementos de la policía municipal de Oxkutzcab y el cuerpo de bomberos de
Los elementos de protección civil fueron los encargados de que se cerraran todas las válvulas del tanque estacionario para cortar el suministro de gas. Afortunadamente el incidente no pasó a mayores. Los elementos del cuerpo de bomberos verificaron que el área esté segura y que no se presente algún otro incidente que podría derivar en un posible incendio.
El director de Protección civil municipal, Juan Vela, señaló que están en coordinados con los bomberos de Ticul, y los de Tekax, para coordinar acciones de sofocar los conatos de incendios.
Pidió a la población no prender veladoras y cerrar las llaves del gas LP, para evitar cualquier incidente.
Texto y foto: Bernardino Paz
El emprendimiento constituye una de las líneas estratégicas en la UTR del Sur, y contribuye al impulso para las micro economías en el sur del estado de Yucatán, la UTR fomenta programas de incubación, coach en negocios y consultoría especializada que está dirigida a pequeñas y micro empresas para consolidar el desarrollo económico de la región sur del estado.
La UTR del Sur puso en marcha el programa la “Cultura Emprendedora”; programa que comparte contenidos de valor para universitarios, emprendedores y microempresarios de la región, por medio de infografías y material multimedia en el Facebook UTR Sur.
Dichos contenidos mantienen correspondencia con el modelo de incubación canvas, abordando temas como propuesta de valor, segmentación de clientes, y canales de distribución.
Con cada vez más millones de reproducciones, Music Sessions #53 es la colaboración entre el argentino y la colombiana, que sin tapujos dedica la canción a su expareja y exjugador del Fútbol Club Barcelona
Texto y fotos: EFE“Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”. Así de contundente ha sido Shakira en su colaboración con Bizarrap (o BZRP), “Music Sessions #53” estrenada el pasado 11 de enero, donde se dirige claramente a su ex, Gerard Piqué.
Y es que la canción del argentino y la colombiana superó la barrera de los 25 millones de visitas en Youtube en solo 10 horas, desbancando a “Despacito” del primer puesto. Después, alcanzó los 50 millones de reproducciones en Youtube en menos de 24 horas. Y sigue en ascenso.
Este dato es uno de los que convierten al tema, que ya empieza a conocerse popularmente bajo el nombre “Pa tipos como tú”, en el mejor estreno de música latina en la plataforma. Es el tema más escuchado en varios países, incluyendo Estados Unidos.
Además, es tendencia en 20 países, y sus cifras en otras plataformas son un escándalo.
En Instagram, por ejemplo, el “reel” colgado por Bizarrap con el fragmento ya ronda los 100 millones. En Twitter se ha adueñado de los “trending topics”. En Spotify también se está colando en todas las listas.
Y es que, “claramente”, no hay red social en la que el hit del momento no “salpique” con su viralización.
Shakira y Pique. Doce años de romance, matrimonio, y dos hijos en común. Una historia de amor, o más bien de desamor, que se ha podido conocer a través de las canciones de la artista.
Porque “23” o “Me enamoré” hablaban de los sentimientos de la colombiana hacia el futbolista. “Te felicito” y “Monotonía” trataban sobre la ruptura que oficializaron en junio de 2022.
Pero ahora, con la “Music Sessions #53”, la artista ha ido más allá de las indirectas y recursos literarios, hablando, nunca mejor dicho, muy claramente
“Yo solo hago música, perdón que te salpique” y “tiene nombre de persona buena, claramente es igualita que tú”. Las directas alusiones de Shakira a los nombres de Pique y Clara Chía.
de esta separación y de la infidelidad que vivió por parte del futbolista con su actual novia Clara Chía.
Hay un dicho popular que dice que “del amor al odio hay un paso”. La canción del momento así lo afirma. Y lo demuestra con otras frases, por ejemplo: “esto es pa’ que te mortifique, mastiques y tragues, tragues y mastiques”.
“Yo valgo por dos de 22”, dice en otro momento la letra. Justo son 22 años los que tiene Clara, mientras que Shakira tiene algo más del doble. Además, la frase la canta en el minuto 2:22 del “beef”, que en términos de rap significa enfrentamiento, pelea.
Y, casualidades de la vida,
algo más de 22 millones de dólares son los que el medio Activos ha estimado que la colombiana se ha debido de embolsar gracias a sus tres canciones “post-Piqué”.
Está claro que Shakira no miente cuando habla de facturar. Y no es lo único en lo que hila fino: “cambiaste un Ferrari por un Twingo, cambiaste un Rolex por un Casio” son comparaciones que, además, evocan el gusto de Piqué por los coches y los relojes.
No son las únicas alusiones
a Clara Chía por parte de la colombiana, ni las más directas: “Tiene nombre de persona buena. Claramente no es como suena”, dice en el pre-estribillo, con el uso del calambur para aludir al nombre de la joven.
Este recurso literario también es empleado por la colombiana en otra de las frases más virales de la canción: “yo solo hago música, perdón que te salpique”, dice, haciendo una pausa después de “sal” para remarcar el apellido de Gerard.
La gran cantidad de refe-
EL nes be horas, varios Unidos.
EL TEMA ha alcanzado 50 millones de reproducciones en Youtube en sus primeras veinticuatro horas, y es el más escuchado en varios países, incluyendo Estados Unidos.
rencias ha hecho que los memes inunden internet, junto a reacciones de “influencers” y famosos a la canción: Alejandro Sanz, Belinda, Laura Escanés, Fonseca, Chenoa o Tokischa son solo algunos ejemplos.
Incluso Ibai Llanos, cercano a Piqué por ser cofundadores del equipo Koi, ha reaccionado a la canción durante un directo en su “stream”, y ha sido contundente: “Descanse en paz, Gerard Piqué”.
Pero ¿y qué hay de Bizarrap? El nombre de Gonzalo Julián Conde quizá no les suene, pero es como realmente se llama el artista. Nació el 29 de agosto de 1998 en la pequeña localidad argentina de Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, capital de la que está a unos 20 kilómetros.
Allí, como muchos otros jóvenes, empezó a rapear en su
adolescencia. Aunque en general, más que por cantar, tenía afición por ser DJ y por crear música electrónica: “empecé a estudiar música a los 14 años, al principio era una afición”, dijo en una entrevista con el estudio de Vorterix.
De hecho, al principio aprendió por sí mismo: “comencé aprendiendo solo. Cogía canciones que me gustaban, las extraía ‘a capella’ y las mezclaba”, comentó a Forbes, y explicó que hizo “música sin grabar voces,
solamente remixes”.
“Un par de amigos del colegio también lo empezaron a usar y aprendimos juntos a producir. Luego yo seguí, viendo tutoriales de YouTube”, aseguró. Pero tal y como explicó en declaraciones publicadas por InfoZona: “Quería aprender teoría musical para poder componer y me apunté a clases de piano. También produje mis primeros temas”.
Pero al cumplir la mayoría de edad, Gonzalo pasó de estudiar solfeo a matricularse en la universidad para formarse en marketing. Y, quién se lo iba a decir, aquello le abrió más todavía las puertas a vivir de la
música.
Porque en 2017, le vino una inesperada oportunidad: “durante dos años estudié y trabajé en Warner”, confesó a El País: “aprendí mucho, aunque entré por suerte, fue raro”, explicó. Le habían llamado para una publicidad: Gonzalo ya tenía el proyecto Bizarrap y querían que promocionara una canción en sus “stories” de Instagram.
“Entonces fui a su oficina, me pusieron una canción y les dije ‘está buena’, luego otra y dije ‘está más o menos’”. Al dar sus opiniones y comentar que estudiaba marketing, le ofrecieron trabajo: “así aprendí trucos y secretos de la industria”, dijo.
Tiempo después, Biza abandonó el trabajo para volcarse en su propio proyecto. Empezó haciendo batallas de rap entre artistas del “freestyle”. Después empezó a hacer sesiones con raperos y artistas.
En 2020, Nicky Nicole colaboró con él: el tema se viralizó. Después lo hizo Nathy Peluso: entraron en la lista de 100 canciones más escuchadas. A partir de ahí, el resto es historia: Residente, Nicky Jam, Tini o Don Patricio son algunos de los famosos que han colaborado con él antes que Shakira.
Pero Bizarrap no se olvidó de los artistas emergentes con los que asentó su proyecto, ya que colaboró con Villano Antillano y con Quevedo. Con este último, lanzó una canción que se convirtió en uno de los hits de 2022: “Quédate” (o “Music Sessions, Vol. 52”).
La vida personal del argentino, que casi nunca muestra su rostro y mucho menos sin gafas, es un misterio, a pesar de los rumores que lo han emparejado con Nicki Nicole, Esther Expósito o Tini.
Respecto a su fama, lo tiene claro: “trato de no analizar el éxito. Solo me hace feliz que me vean como un referente y no puedo negar que estoy muy agradecido”, dijo Gonzalo a la revista Forbes.
Y visto lo visto con esta sesión 53, podemos decir que claramente la felicidad y el éxito, tanto de Shakira como de Bizarrap, van a seguir creciendo porque hay loba y biza para rato.
Con el objetivo de tener a más personas capacitadas sobre la forma en la que pueden ayudar ante una situación de emergencias e incluso salvar así la vida de una persona, la Cruz Roja Local Campeche, a través de la Coordinación local de Capacitación, extendió la invitación a la población civil a inscribirse al curso de Primeros Auxilios Básicos, que se realizará el próximo sábado 21 de enero, de 10:00 a 15:00 horas.
En el curso, con validez oficial, se abordan diversos temas como Activación de los Servicios de Emergencia, Obstrucción de Vías Aéreas, RCP, Control de Hemorragias, Manejo de Fracturas, Inmovilización y Traslado de Pacientes, Atención de Quemaduras, entre otros.
Esta capacitación es impartida por instructores calificados, egresados en primera instancia de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas Básicas y posteriormente certificados con el Estándar de Competencia de “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal” de SEP Conocer.
El curso con convocatoria vigente tiene una cuota de recuperación de 500 pesos.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en la delegación local de la Cruz Roja Campeche, ubicada en la Avenida Ah Kim Pech con Gustavo Díaz Ordaz, s/n, o comunicándose vía whatsapp para pago por transferencia al 9811 18-25-40.
La sede del curso por esta ocasión será en la sala de capacitación del Consejo Coordinador Empresarial.
Texto y foto: Agencias
En atención a instrucciones del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, titulares de área de la Segob realizaron visita de trabajo para supervisar el cumplimiento del respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro de Reinserción Social San Francisco Kobén.
Para efectuar la verificación se contó con la presencia del subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Arturo Agui-
beneficiarios y
Texto y foto: Agencias
En Palizada, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké acompañado de la directora de Vinculación y Seguimiento al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Lucila Nader, entregó tarjetas del Banco del Bienestar a más de 100 beneficiarios y destacó el trabajo coordinado que realiza personal de ambas dependencias federales.
“Cumplen una encomienda,
lar Ramírez; la subsecretaria del Sistema Penitenciario, Natasha Bidault; la directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Eslovenia Gutiérrez Pérez; además de personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop).
Durante la visita pudieron constatar la seguridad del penal, el funcionamiento de los protocolos de actuación de los custodios y el trato que se les da a los que cumplen alguna condena, todo esto en el marco del respeto a los derechos humanos.
un compromiso hecho por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien ha puesto a los jóvenes en el centro de la política pública, de la política social y aquí en Campeche el equipo de Lucila hace un esfuerzo enorme para que el programa sea una realidad y llegue hasta el último rincón de Campeche. A mis compañeros de la delegación les agradezco el respaldo y el compromiso, día con día llevan a las comunidades los programas que impulsa el presidente”, precisó.
Agregó que a diferencia de
gobiernos anteriores donde les llamaban “ninis”, la administración del presidente López Obrador apoya a los jóvenes que quieren salir adelante por su bien y el de sus familias.
“Tuvimos muchos operativos con los centros de trabajo, no hubo vinculaciones un tiempo, volvimos para registrar centros de trabajos del sector turismo, vino el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Mauricio Arceo con nosotros, fue todo un proceso y hoy Palizada está fuerte, está consolidado”, indicó Lucila Nader.
Destacan que Amlo pone a la juventud en el centro de la política pública y social, además de llevar el programa hasta el último rincón de Campeche
Los hechos violentos del pasado miércoles en las inmediaciones de la comunidad de Alfredo V. Bonfil, confirmaron el compromiso de la actual administración estatal para enfrentar a la delincuencia y es considerada como una jornada exitosa para la preservación de la seguridad de los campechanos, porque se lograron detenciones de miembros de grupos delictivos que operaban en la entidad desde al menos 10 años.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad de ayer, los representantes de las diversas instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia estatales, federales, así como de las fuerzas armadas informaron de los avances de las investigaciones a la gobernadora, Layda Sansores San Román, y al secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega
Se informó que fallecieron cuatro personas: un sicario y, lamentablemente, tres integrantes de la comunidad menonita que quedaron atrapados en el fuego cruzado del enfrentamiento entre las po-
licías ministerial y estatal con los delincuentes. Esta jornada violenta está considerada exitosa dado que arrojó tres presuntos delincuentes detenidos y ninguna baja para las fuerzas del orden, sólo un policía ministerial con herida leve de bala.
De hecho, se precisó que el hallazgo de las fosas clandestinas en un rancho de Laureles es parte de las investigaciones que ahora sí se efectúan y que arroja que, en anteriores administraciones, especialmente en la pasada, se omitieron y permitieron la operación de grupos delictivos que hoy son enfrentados para garantizar la seguridad de los campechanos.
También se informó que la camioneta incinerada en Champotón es parte del mismo hecho suscitado en Alfredo V. Bonfil y que ahí no se registró ningún enfrentamiento. Lo que ocurrió es que al ser superados por los agentes ministeriales los delincuentes despojaron a los menonitas de su camioneta para huir y al llegar al ejido López Portillo, en Champotón, le prendieron fuego.
Sin embargo, irresponsablemente, en redes sociales se pretende hacer creer que fue otro en-
frentamiento. Esto es parte de una estrategia de desinformación diseñada para sembrar pánico entre la población campechana. De hecho, también se difundió el supuesto aterrizaje en Sabancuy de una aeronave cargada con droga, lo cual es totalmente falso.
En las últimas horas los reportes falsos de enfrentamientos y ejecuciones se han incrementado en el 911, y ello es parte de esa irresponsable estrategia para distraer a la autoridad, pese a ello, todas las llamadas son atendidas y se corroboran.
La gobernadora lamentó las víctimas mortales, pero también destacó la valentía y el compromiso de los agentes ministeriales y de la Policía Estatal y reconoció el respaldo del personal de las instituciones federales y de las fuerzas federales que apoyaron para el éxito de esta operación y que es parte de la coordinación para combatir a la delincuencia.
En la sesión de ayer también se evaluaron los avances en la
construcción del Tren Maya en Campeche y se presentaron los informes de los tramos que corresponden a la entidad. Se analizaron los aspectos jurídicos y legales en la construcción de este proyecto para atenderlos por las vías correspondientes, pero se resaltó que lo primordial es el diálogo y el consenso.
El ingeniero Armando Toledo Jamit, quien es el enlace del Gobierno del Estado con el Proyecto Tren Maya, así como Martín Juárez Durán, gerente general del Tren Maya en el Tramo 3, encabezaron al grupo de funcionarios que presentaron los pormenores del avance a la gobernadora Sansores San Román.
En la sesión participaron los comandantes de la Séptima Región Naval y de la 33º. Zona Militar, Abraham Eloy Caballero Rosas y Bernabé Chávez Lira, respectivamente: la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el fiscal general del estado, Renato Sales Heredia; así como el titular de la Fiscalía General de la República en Campeche, Ignacio Coronel Cruz, entre otros.
Texto y foto: Agencias
Por indicaciones de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, y en apoyo a la economía de las familias campechanas, la Secretaría de Bienestar inició la entrega de 58 mil 517 “Uniformes Jaguar” a estudiantes de educación primaria de zonas urbanas de los 13 municipios de la entidad.
La primera entrega a cargo de la titular de la dependencia, Xóchitl Mejía Ortiz, y del presidente de la Junta de Gobierno, Alejandro Gómez Cazarín, se realizó en las escuelas del municipio de El Carmen, donde se repartieron 14 mil 96 uniformes escolares, de acuerdo, a la matrícula otorgada por las autoridades educativas.
“Para el gobierno de la Cuarta Transformación es fundamental otorgar las herramientas necesarias y crear oportunidades que permitan a la niñez y jóvenes estudiantes continuar con su formación académica que derive en el bienestar de sus familias”, dijo Mejía Ortiz.
El hijo de Joaquín Guzmán puede impugnar la resolución ante un tribunal que resolverá el fallo
y foto: AgenciasAuna semana de ser recapturado y encarcelado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Ovidio Guzmán López “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y uno de los líderes de “Los Chapitos” del cártel de Sinaloa, sufrió un revés judicial en su intento por frenar su extradición a Estados Unidos.
Un juez de Distrito le negó la suspensión definitiva en uno de los juicios de amparo que tramitó hace unos días contra la detención con fines de extradición, incomunicación y tortura.
“Se niega la suspensión de-
finitiva en los términos de esta incidencia”, determinó el juzgador, quien declaró que carece de competencia legal por razón de territorio para conocer y resolver el presente juicio de amparo.
Lo anterior porque Guzmán López se encuentra a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, en el interior del Centro de Readaptación Social Número Uno, para continuar el procedimiento de extradición.
El 5 de enero, el juez concedió a “El Ratón” una suspensión de oficio respecto de la tortura física o psicológica, para el único efecto que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos y se le permitiera comunicarse con familiares o entrevistarse con los defensores que como tales designe.
Ovidio Guzmán puede impugnar la resolución ante un tribunal,
el cual deberá resolver si confirma, modifica o revoca el fallo.
65% de armas decomisadas tras captura de El Ratón, producidas en EUA: Ebrard
De las 47 armas de fuego aseguradas por las autoridades luego de la detención de Ovidio Guzmán, incluyendo armamento antiaéreo de alto calibre, el “65% fueron producidas, diseñadas y transportadas desde Estados Unidos a México”, dijo el canciller Marcelo Ebrard.
En la edición 34 de la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), que se celebra en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el funcionario resaltó que otro porcentaje de ese armamento de alto poder en manos del grupo criminal que operaba con Guzmán provino de otros países, “básicamente de la Unión Europea (UE)”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que el Frente Frío número 23 recorrerá rápidamente el sureste de la República Mexicana, incluyendo la Península de Yucatán.
En un comunicado, también pronosticó lluvias puntuales in-
tensas en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz, muy fuertes en Campeche y fuertes en Puebla, así como chubascos en Quintana Roo y Yucatán.
“La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal cubrirá gran parte del territorio nacional, por lo que mantendrá el ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, centro y sureste del país”, indicó.
También se pronostican tempe-
raturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, la Ciudad de México, Michoacán y Tamaulipas.
El Partido del Trabajo (PT) anunció que Ricardo Mejía Berdeja será su candidato para la gubernatura de Coahuila, por lo que no se consolidó la alianza con Morena ni Partido Verde. El exsubsecretario de Seguridad competirá contra el candidato de Morena, Armando Guadiana, quien ganó la encuesta del partido.
El despliegue de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México incluirá 48 elementos que colaborarán como “usuarios simulados”; además de 190 células en cada una de las estaciones de las 12 líneas de este transporte colectivo, informó durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reos del penal de El Amate, situado en el municipio de Cintalapa, Chiapas, intentaron amotinarse, luego del traslado de tres presos al penal de alta seguridad ubicado en Villa Comaltitlán, en la costa del estado, informaron fuentes oficiales. La Secretaría de Seguridad dijo que apoyados por diversas autoridades realizaron el traslado.
Un estudio de la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano cifró en 3.6 millones las personas adultas que padecen depresión, de las que un 1% son casos severos, datos que se han duplicado desde 2019 por la pandemia de covid-19.
Así se refleja en un informe elaborado en 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud y difundido este viernes con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero.
La directora de Gestión del SAP, Lorena López Pérez, enfatizó que la pandemia dejó graves repercusiones en la salud mental de los mexicanos y aumentó lo problemas psicosociales.
“Esto es relevante, ya que los problemas psicosociales
tienen alta correlación con la generación de episodios depresivos, que fueron ocasionados por el incremento en los niveles de estrés por el miedo a contagiarse y por el aislamiento social”, detalló.
Entre las principales afectaciones, el estudio señaló los cambios en la alimentación y en los patrones de sueño, mientras que en el caso concreto de los adolescentes incrementó el consumo de sustancias psicoactivas y de actos violentos.
López Pérez mencionó que el informe “Panorama de la Salud 2021” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) ya señaló el impacto “enorme” que el coronavirus tuvo en la salud mental, con los casos de ansiedad y depresión duplicándose en países como México, Estados Unidos o Reino Unido.
Texto y foto: Agencias
La audiencia de control en contra de 6 imputados, relacionados con la célula que atentó contra Ciro Gomez Leyva, concluyó en las salas orales del Reclusorio Norte.
El resultado fue la vinculación a proceso de 1 mujer, identificada como Elizabeth N, a quien le dieron 45 días para el cierre de la investigación.
Además, tres personas pidieron la duplicidad de término para que se defina su situa -
Los casos de corrupción en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) siguen brotando en áreas de primera importancia para la atención de pacientes, de por sí enfrentados a la precariedad de servicios.
Más allá de la promesa presidencial por gozar de un sistema de salud como el de Dinamarca, los ámbitos indispensables, en este caso para la institución responsable de la atención a la salud de la burocracia, se han visto perjudicados por actos de corrupción que, cometidos en la actual administración, dejaron sin servicio de rayos X y otros estudios, a las clínicas y hospitales del Issste.
Ahora, un nuevo caso se substancia en instancias de auditoría en relación con las ambulancias que arrenda el organismo.
Apenas el 15 de septiembre, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer la inhabilitación por 45 meses a Casanova Vallejo, parte del grupo empresarial Casanova Rent, propiedad de los hermanos Carlos y Joaquín Echenique Casanova.
El motivo de la inhabilitación fue el incumplimiento de las obligaciones contraídas en el contrato AD-CS-DNAF-SRMS-024/2022 que firmó con el Issste.
ción legal el miércoles, entre ellos Pedro Pool o Pool Pedro N, líder de la banda, y dos personas más.
También, dos personas, un hombre y una mujer, el juez les otorgó la suspensión condicional del proceso, y se les fijó en un programa contra las adicciones.
Fuentes señalaron que la fiscalía capitalina no presentó a dos personas, pues no estaban relacionados.
Al momento continúa la audiencia para tres imputados.
Dicho contrato fue producto de una adjudicación directa con la que el Instituto arrendó 545 ambulancias, del 1 de enero al 30 de junio de 2022, por más de 113 millones de pesos. Sin embargo, no fue el único, a ese contrato le sucedió el identificado con el número 2836620, también asignado de manera directa, con vigencia del 5 de agosto al 31 de diciembre, por el mismo número de ambulancias y cuyo valor ascendió a 90 millones 711 mil pesos.
La historia de Casanova con el Issste ha estado llena de claroscuros. Al menos desde 2012 le ha rentado autos al organismo. Según los registros, ese año le adjudicó un contrato por 179 millones de pesos. Luego hubo asignaciones en 2015, 2016, 2019, 2020 y 2022. En suma, 11 contratos, nueve de ellos
a través de asignaciones directas, para acumular un total de mil 783 millones de pesos netos.
El jaloneo entre la empresa y la actual administración inició luego de la mencionada inhabilitación dictada en septiembre. Casanova interpuso un recurso de revisión ante el Órgano Interno de Control (OIC), en el que se le negó la suspensión; sin embargo, posteriormente se desistió del recurso y recurrió a interponer un juicio de amparo.
El 7 de noviembre, la SFP mediante el OIC, rindió informe justificado en el juicio de amparo, en el que defendió la constitucionalidad y legalidad de la resolución sancionadora, no obstante, el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la CdMx le otorgó la suspensión definitiva.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó de la primera infección en humanos de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 en América Latina. Dicho contagio se registró en una niña de Ecuador, quien se encuentra hospitalizada, razón por la cual llamó a las autoridades sanitarias de la región a mantener la vigilancia.
“La OMS recomienda fortalecer la vigilancia de la enfermedad respiratoria en las poblaciones animal y humana, la investigación exhaustiva de todas las infecciones zoonóticas y la planificación de la preparación ante influenza pandémica”, instó el organismo. “La detección de brotes de IAAP en ocho países de América Latina y el Caribe es una situación nunca registrada”,
Esta situación resulta preocupante para las autoridades sanitarias ya que según especialistas los contagios de esta enfermedad podrían ir en aumento en los próximos meses. La alerta epidemiológica indicó que, hasta el 1 de enero del 2023 las autoridades de agricultura de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú, y Venezuela han detectado brotes de Influenza Aviar A H5N1 en aves domésticas de granjas avícolas y silvestres.
"Hasta la fecha, se han registrado dos infecciones humanas causadas por influenza aviar A(H5) la primera en los Estados Unidos de América en la cual se identificó el subtipo A(H5N1) y fue notificada el 29 de abril de 2022 (4) y la segunda en Ecuador, la cual fue notificada el 9 de enero de 2023", resaltó la OPS en el comunicado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió investigar y atender a las víctimas de las presuntas violaciones de menores indígenas a manos de militares locales y estadounidenses en la Amazonía (sur), tras el escándalo que desató una investigación periodística.
"He pedido que una comisión del ICBF (Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar) y de Presidencia se desplace inmediatamente al Guaviare y atienda las denuncias de violaciones a menores de edad. Este horror lleva años estimulado por la impunidad. Se iniciarán todas las investigaciones, incluso por la omisión de funcionarios", indicó en Twitter el mandatario izquierdista.
Una pesquisa de Univisión Noticias reveló en diciembre que un militar de Estados Uni-
DROGADO Y TORTURADOEl británico-iraní Alireza Akbari, quien ocupó el cargo de viceministro de Defensa de1997-2005, fue condenado por espiar para el MI6
Texto y foto: EFE
Estados Unidos exigió a Irán liberar inmediatamente al exviceministro de Defensa Alireza Akbari, condenado a muerte por presuntamente espiar para los servicios de inteligencia del Reino Unido.
El británico-iraní Alireza Akbari, quien ocupó el cargo de viceministro de Defensa durante el mandato del expresidente reformista Mohamed Katami (19972005), fue condenado por un tribunal por “espiar para el MI6”, el servicio de espionaje exterior británico.
“Estados Unidos se hace eco del firme llamamiento del Gobierno británico para que Irán no proceda a esta ejecución y libere inmediatamente al señor Akbari”, defendió en rueda de prensa el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
Patel añadió que los cargos contra Akbari fueron impuestos por motivos políticos, por lo que su ejecución sería “inconcebible”.
“Nos preocupan enormemente los informes según los cuales el señor Akbari fue drogado, torturado durante su detención, interrogado durante miles de horas y obligado a hacer falsas concesiones”, aseveró Patel, que a su vez aludió a las prácticas iraníes “in-
dos, que "estaba viviendo en las instalaciones de un batallón" del ejército colombiano en 2019, supuestamente abusó sexualmente y dejó embarazada a una indígena nukak de 10 años en San José del Guaviare, una ciudad enclavada en la Amazonía colombiana.
Apoyado en fuentes de la comunidad y de entidades del Estado, el noticiero estadounidense denunció un "creciente fenómeno de la violación de indígenas menores en la región del Guaviare, inducidas por hombres en su mayoría blancos mayores y algunos de ellos militares".
aceptables” de detenciones “arbitrarias e injustas”.
El viceportavoz de Exteriores aseguró que Estados Unidos dispone de varias “herramientas para que el régimen iraní rinda cuentas” como las sanciones que se están aplicando “en estrecha coordinación” con varios países occidentales.
El anuncio de su condena a muerte se produjo en medio de las protestas que sacuden Irán tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, después de
ser detenida por no llevar bien el velo islámico.
Teherán ha acusado a Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia y Alemania de estar detrás de las protestas, en las que han muerto cerca de 500 personas por la represión policial.
Al menos cuatro personas han sido ejecutadas por su participación en las manifestaciones y 17 han sido condenadas a la horca.
Irán es uno de los principales países en número de ejecuciones, con 246 de ellas en 2021.
Por primera ocasión, un equipo de EUA de fútbol americano, categoría sub-10, se presenta mañana, en esta ciudad, como parte del IV Tazón de la Unión 2023
Texto y foto: CortesíaPor primera vez en Mérida, un equipo de Estados Unidos de la categoría Sub-10 jugará un partido como parte de la IV edición del Tazón de la Unión 2023, que se llevará a efecto en está ocasión en el campo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), campus Poniente, este domingo 15 de enero, como parte de los festejos por el 481 Aniversario de la capital yucateca.
A las 9:00 horas tendrá lugar el kick off para el duelo entre los Lobos del ITM y el Central Florida Youth de Fútbol Americano, proveniente de Orlando, Florida, en los Estados Unidos.
“Mérida es su casa, el deporte representa la familia, los lazos de amistad que genera entre los conjuntos y el crecimiento que puede generar en las instituciones, ahora, con el Tec de Mérida”, expresó Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, al presentar a la escuadra estadounidense.
“Felicitamos a la familia Ortega, promotores incansables de este deporte, buscando mecanismos para el crecimiento y
nuevas oportunidades para las futuras generaciones”, agregó.
Por su parte, José Ortega Villanueva, presidente de la Liga de Fútbol Americano y Tochito de Yucatán (Lifay), dio a conocer que tras el encuentro de fútbol americano, se enfrentarán las selecciones de ambas ligas, pero en tocho bandera, a partir de las 13.00 horas. Asimismo, agregó que la entrada será gratuita.
Aunado a ello, Donald Lipari, coach del equipo norteamericano, destacó que tres jugadores de su plantel ya forman parte de los prospectos de Universidades de gran prestigio como Cincin-
Texto y foto: Agencias
Después de pasar sus pruebas médicas, los Venados FC hacieron oficial la llegada del joven portero de 21 años, Fernando Tapia, proveniente de las fuerzas básicas del América, donde fue campeón sub-20 y se desempeñó como titular.
En la pasada temporada era el tercer portero del equipo de Coapa y ahora llega al equipo yucateco en busca de una opor-
tunidad de probarse en la categoría de plata.
Tapia se integra a los astados a competir con el actual arquero titular, Alejandro Dogre, quien desde la cantera ha llevado un proceso de crecimiento profesional.
Recientemente, Dogre inició el Clausura 2023 bajo los tres palos de los ciervos, después de la salida de Rafael “Charrro” Ramírez, quien emigró a la primera división del fútbol mexicano.
nati y la UFC Universidad Central Florida.
Para el estratega, este tipo de eventos forma parte de su preparación deportiva en busca de llegar a una liga profesional.
Cabe recordar que en 2019 se realizó el primer Tazón de la Unión, entre las Águilas Blancas de Mérida y el Central Florida Youth, quienes también se han enfrentado a la Selección Lifay y ahora al conjunto depredador.
Aguilar y Aguilar estuvo acompañado en la presentación por el regidor Rafael Rodríguez Méndez; así como Ana Fleites Chalé, jefa de Vinculación y Promoción Deportiva.
En entrevista con Armando Navarrete, entrenador de porteros y ex jugador del club, habló del crecimiento de Alejandro Dogre y cómo ayudará la llegada de Fernando Tapia.
“Siempre las primeras temporadas habrá presión y críticas, pero el trabajo y el deseo es lo que te hace salir adelante como profesional y Dogre tiene todo el potencial”, dijo.
Fernando tiene buenas cualidades y ayudará al competirle a Dogre, lo importante es que la portería no decaiga y que los dos luchen para estar lo mejor posible y ganarse la titularidad”, agregó Navarrete, quien en su momento también fue guardameta del América.
Los Leones de Yucatán, campeones de la Liga Mexicana, anunciaron el regreso del dominicano Cristhian Adames para la 2023, con el objetivo de seguir siendo uno de los pilares ofensivos y defensivos de los melenudos, donde cumplió en 2022, incluso en la Serie del Rey resultó una de las piezas fundamentales.
¡A Abrocharse los cinturones!, y es que se viene un cierre de pronóstico reservado, no apto para cardiacos en la Liga Meridana de Béisbol, al bajarse el telón al calendario regular este fin de semana, con una lucha encarnizada por los dos últimos boletos disponibles a la fiesta grandes. Senadores y Azulejos, ya están calificados.
El Real Madrid jugará la Semifinal del Mundial de Clubes, el próximo 8 de febrero, ante el equipo vencedor entre Seattle de la MLS, el Al Ahly egipcio o el Auckland neozelandés. En el otro frente, el Flamengo de Brasil se medirá con el Wydad o Al Hilal. La final está programada para el día 11.
El Guadalajara se llevó un amargo empate sin goles en contra del Atlético de San Luis, a pesar de contar con superioridad numérica a lo largo de 75 minutos y tener dominio de balón durante gran parte del encuentro.
El equipo dirigido por Veljko Paunović se fue desdibujando con el correr del encuentro y lo que parecía sería un segundo triunfo para el técnico serbio, terminó por convertirse en una actuación deslucida y con muchas dudas en el accionar ofensivo al no tener contundencia, ni tiro a gol.
Lo más destacado para Guadalajara en la primera mitad se vivió en los primeros minutos con un tiro libre de Alexis Vega. La defensa de casa se abrió y provocó que Marcelo Barovero tapara la pelota sobre la línea de gol.
El Atlético de San Luis se quedó con 10 elementos apenas a los 15 minutos de acción por una falta de Juan Manuel Sanabria sobre Jesús Sánchez, quien en la pelea por el balón alcanzó a tocar la rodilla del elemento tapatío. Esto provocó que la acción fuera revisada por el VAR y el silbante decidió amonestar al futbolista, quien previamente tenía una tarjeta amarilla y con esto fue enviado a los vestidores.
La superioridad numérica de los tapatíos provocó que tuvieran un mayor dominio del juego frente al equipo de casa, pero no fueron capaces de reflejar ese control en el electrónico, ya que no lograron un solo tiro a puerta con dirección a gol durante la última media hora de la primera mitad.
Chivas se vio superado en los últimos 20 minutos de juego. Atlético de San Luis comenzó a tener acciones individuales y de
peligro que pusieron presión a los defensas rivales y el cancerbero Miguel Jiménez tuvo que empezar a moverse para impedir la caída de su arco.
En la última acción de juego el equipo rojiblanco estuvo cerca de obtener los tres puntos con un tiro de esquina que terminó en una segunda jugada para Alex Mayorga, quien de cabeza anotó, pero el árbitro Daniel Quintero señaló el fuera de lugar.
La mala noticia para Chivas llegó al minuto 54, cuando Alexis Vega salió por lesión y con llanto en los ojos, sin conocer la gravedad.
El Puebla consiguió levantarse con un 2-0 sobre Querétaro en la Jornada 2, luego de recibir una goleada de 5-1, la semana anterior, a manos del Pachuca.
El equipo visitante se quedó en inferioridad numérica apenas al minuto 7, cuando Kevin Balanta, salió expulsado por pisar el tobillo de un contrincante.
Fue así como al minuto 23, llegaría la anotación de Federico
Mancuello, quien se metió al área sin marca para rematar de cabeza.
En la segunda parte, con un futbol dinámico y vertical, al 64, Guillermo Martínez metió un frentazo tras el centro de Daniel Álvarez, para clavar el segundo.