Edición impresa Peninsular Yucatán sábado 11 de marzo de 2023

Page 1

JUSTICIA ELECTORAL, SIN DISCRIMINACIÓN

El magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata, señala que se debe aplicar con perspectiva multidimensional de los géneros, durante la conferencia magistral TuteladelosderechospolíticosdelgrupoLGBTIQ+ypersonasnobinarias

INTERNACIONAL / 19

LA DEBACLE del banco Silicon Valley, que ha sido intervenido después de que sus acciones se desplomaran en dos jornadas consecutivas debido a sus graves problemas financieros, ha afectado este viernes a todo el sector fuera y dentro de Estados Unidos y ha despertado el temor de algunos inversores a que constituya el prólogo de una nueva crisis.

LA PROFEPA VA A CERTIFICAR LAS PYMES POR SUS ESFUERZOS EN LA SUSTENTABILIDAD

PÁG. / 9

YUCATÁN AVANZA EN LA PREPARACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EN EL IDIOMA INGLÉS

PÁG. / 8

ESPECIAL /4 Y 5

BUEN PROVECHO

EL BRAZO DE REINA SE AGOTA EN EL MINIESFUERZO, PUES SABE ESPECTACULAR PÁG. 3

LA OPINIÓN DE HOY

VUELAYUCATÁN, UN NUEVO PRODUCTO TURÍSTICO QUE

SE OFRECE EN LA ENTIDAD

PÁG. / 7

DAVID

COLMENARES P.

MUNICIPIOS: GASTO Y FISCALIZACIÓN

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 20° MAX 34º MIN 21° MAX 35º Mérida, Yucatán, México Sábado 11 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4207 : $18.93 VENTANILLA : $19.68 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO
INFORMATIVO 13
EQUILIBRIO
FOTO: EFE
FOTO: MANUEL POOL
DEBACLE FINANCIERA
EN ESTADOS UNIDOS
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Actualmente el Consejo General del Instituto Nacional Electoral se conforma por 11 consejeros electorales y uno es yucateco, Uuc-Kib Espadas Ancona.

Al igual que sus compañeros, Espadas Ancona se ha declarado abiertamente en contra de las reformas electorales que ha propuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y llegó a decir que no se “rentó”, lo que eso signifique, para ver morir la democracia.

Es por ello que está en curso el proceso de selección de cuatro consejeros electorales, pues concluyen sus períodos el 3 de abril, entre ellos Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y al que se han inscrito tres yucatecos.

Ellos son: la actual consejera electoral del Iepac, María del Mar Trejo Pérez, la ex consejera presidenta María de Lourdes Rosas Moya y el ex secretario ejecutivo del Iepac y actual representante de Morena en el INE de Yucatán, Hidalgo Armando

Victoria Maldonado.

Sin embargo, un tuit del consejero Espadas Ancona puso en duda el resultado de la prueba de los 503 aspirantes que presentaron sus pruebas ante el Comité Técnico de Evaluación, pues quienes obtuvieron los puntajes más altos fueron aspirantes afines a Morena.

“Mis más sinceras felicitaciones a quienes, sin hacer fraude, superaron el examen de selección de Consejeros Electorales. Les deseo éxito en la siguiente etapa”, sostuvo el consejero, lo que desató la polémica.

Ayer los integrantes del Comité Técnico de Evaluación explicaron el proceso previo para despejar las dudas, y se declararon listos para la tercera etapa del proceso, del 11 al 14 marzo, en que se evaluará la idoneidad de cada aspirante, que consistirá en la revisión del CV (40%), exposición de motivos (30%) y un ensayo (30%). Seguiremos pendientes de los aspirantes yucatecos.

Mauricio Vila

@MauVila

Les comparto que febrero fue el mejor mes en la historia del Aeropuerto de #Mérida, estableciendo un récord al registrar la llegada de 280 mil 991 pasajeros a #Yucatán, representando un crecimiento de 53.7% respecto al mismo mes de 2022, resultado de nuestro trabajo en equipo.

Denise Dresser

@DeniseDresserG

Cuando Peña Nieto usó Pegasus para espiar a Carmen Aristegui y a su hijo, AMLO lo denunció como “inmoral”. Ahora que su gobierno/Ejército usa Pegasus para espiar ilegalmente, lo niega, lo llama “investigación” y embiste a medios por exhibirlo. Grotesco.

Embajador Ken Salazar

@USAmbMex

Luego de las reuniones de la delegación de alto nivel encabezada por la Dra. Sherwood-Randall, Asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca con el presidente @lopezobrador_ y las autoridades mexicanas para trabajar juntos contra el tráfico de drogas, armas de fuego y personas.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Es una certificación gratuita, que se consigue dos meses después de iniciar los trámites y lo que se busca es incentivar a las pequeñas empresas para que sigan o implementen acciones en el cuidado del medio ambiente”.

Queremos generar un precedente a nivel nacional que pueda servir para proteger a todas las personas del país, de la comunicación, para que puedan ser blindados y sentirse con esa confianza y protección institucional de su derecho humano a expresarse libremente”.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Alguien identifica a un cadáver, dice es su madre y la entierra como tal, pero más tarde ve que debajo de los escombros encuentran el cuerpo de su madre, y hay que abrir la tumba para volver a enterrar a la primera en un cementerio para desconocidos”.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho JESÚS LIZÁRRAGA VÉLIZ ENCARGADO DE PROFEPA YUCATÁN MARIANA CALDERÓN DIRECTORA DEL CONSEJO NACIONAL DE LITIGIO
AHMET HILAL
DE TURQUÍA
FORENSE

FAMILIA MUY CONOCIDA

Invitan a comer el brazo de reina, tradición en cuaresma

En el bario de San Sebastián, en la calle 79 por 74, se encuentra una tienda con mucha tradición llamada el Mini Esfuerzo, donde siempre hay delicias culinarias para disfrutar

Si usted tiene la oportunidad de darse una vuelta por el barrio de San Sebastián, además de que en su mercado va a encontrar muy sabrosas opciones para desayunar, ya que también está muy cerca, en la calle 79 por 74, una tiendita llamada el Mini Esfuerzo, donde todas las mañanas hay algo para disfrutar elaborado por la familia propietaria del negocio, los Enríquez Cámara.

Ayer viernes de cuaresma, además de tortas de camarón, el platillo estrella fue el tradicional brazo de reina, pero ¡oh sorpresa!, resulta que desde temprana ya se había agotado el contenido de una enorme vaporera.

Sin embargo, don Enrique, el propietario del establecimiento comentó que, a unas cuantas casas, en su domicilio, su esposa Doña Ileana estaba entregando algunos pedidos, así es que rápidamente acudimos a la dirección indicada y vaya que valió la pena la visita.

Además de probar el Brazo de Reina, que doña Ileana prepara con una receta heredada de su abuelita, conocimos un poco más de esta familia, que presume ser de las más conocidas del barrio de San Sebastián “Mi abuelita, Genoveva Acuña, era una señora muy conocida por las familias libanesas, hacía chocolomo en su casa que estaba en la esquina del Pensamiento en la 70, allí preparaba también merengues y napolitano, los Asís y los Chapur iban a comer con ella”, dice doña Ileana, cuyos tamales torteados y horneados son muy solicitados en la tienda de su esposo, El Mini Esfuerzo.

Lamentablemente, comenta la señora que en los últimos meses no ha podido elaborarlos ya que se está recuperando de una operación, pero espera que muy pronto pueda nuevamente ofrecer estas delicias, al igual que los tamales horneados que son toda una tradición los sábados en el establecimiento, dónde a partir de las 9 de la mañana se puede

disfrutar de unos ricos kibis que prepara don Enrique.

Al respecto, Uriel hijo de don Enrique nos comentó que estos kibis que prepara su papá no son comerciales, ya que llevan mucha carne de res en su preparación, lo que aprecia mucho el público, al grado que hay gente que viene de diferentes lugares a solicitar que se le preparen 40 50 o más para compartir durante sus reuniones familiares.

“En la tienda se vende mucho la torta de ensalada o jamón para los niños que pasan y van a la escuela, pero también tenemos los kibis, tres veces a la semana, martes, jueves y sábados. Los lunes hay gorditas y empanadas, los miércoles panuchos y salbutes, los jueves hay tamales estilo México que yo preparo, y ahorita solo porque no puede mi mamá, porque había los sábados tamales horneados”, explicó.

El trabajo de Doña Ileana, que lo hace sentadita por estar

recuperándose de su intervención, inicia desde el jueves por la noche, cuando pone a cocer el Brazo de Reina, desde las 10 de la noche. Tras dos horas y media de cocimiento están listos para llevar muy temprano a la tienda. Y a pesar de que los insu -

mos para preparar está delicia como la pepita molida y los huevos están elevados de precio, doña Ileana los ofrece en 65 pesos, ya que considera a sus vecinos y les ofrece un precio accesible para que disfruten del tradicional guiso.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
URIEL, hijo de don Enrique, nos comentó que los kibis que preparan no son comerciales, ya que llevan mucha carne de res en su preparación, lo que aprecia mucho el público, al grado que hay gente que viene de diferentes lugares a comprar. Texto y fotos: Manuel Pool

ACCIONES NECESARIAS

La justicia electoral también tiene que responder a la comunidad LGBTQ+

Las magistradas y los magistrados tienen que aplicar una justicia electoral con perspectiva multidimensional de los géneros, teniendo como principios fundamentales la igualdad y la no discriminación, así se indicó durante la conferencia magistral Tutela de los derechos políticos del grupo LGBTIQ+ y personas no binarias

EL GOBERNADOR Muaricio Vila y el Magistrado de la Sala Superior de Tepjf, Felipe de la Mata Pizaña, signaron el documento que establece que se brindarán 40 espacios para que trabajadores del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia del Estado puedan capacitarse, sin costo, en materia electoral a través de un sistema híbrido, es decir, de forma presencial y virtual, por parte de la Escuela Judicial Electoral.

Texto: Andrea Segura

Fotos: Cortesía

Las magistradas y los magistrados tienen que aplicar una justicia electoral con perspectiva multidimensional de los géneros, teniendo como principios fundamentales la igualdad y la no discriminación, así se indicó durante la conferencia magistral “Tutela de los derechos políticos del grupo LGBTIQ+ y personas no binarias”, que en conjunto con el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), se impartió a trabajadores del tri-

bunal, autoridades electorales, estudiantes y representantes de asociaciones defensoras de derechos humanos.

Esta conferencia fue impartida por Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y de la Secretaría de Estudio y Cuenta del Tepjf, Roselia Bustillo Marín, quienes coincidieron en que las autoridades del Estado están para reconocer los derechos humanos de las personas no binarias, de un tercer género y de integrantes del colectivo LGBTIQ+, sin prejuzgar condiciones establecidas.

“Esto implica que no únicamente debemos categorizar lo femenino y lo masculino. Durante los comicios del 2020 y 2021 el Tepjf logró, a través de sentencias electorales, que en 21 estados se establecieran acciones afirmativas a favor de las personas de la diversidad sexual, así como para que en la Cámara de Diputados ocupen curules”, recordó.

Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata señaló que actualmente las leyes electorales son binarias, es decir, sólo reconocen dos identidades sexo-genéricas, por lo que en los últimos años el Tribunal ha

implementado criterios constitucionales de igualdad para que las personas LGBTIQ+ y no binarias pudieran hacer valer sus derechos en los últimos procesos electorales en nuestro país.

“Ante las demandas y los distintos casos que han llegado a los jueces sobre estos temas, habría que pensar en una verdadera reforma electoral pensando en los derechos de toda la ciudadanía. El sistema constitucional actual es discriminatorio, tanto en la parte electoral como en otros puntos”, aseguró.

Señaló que es necesario que los jueces se den cuenta de que hay que darles progresividad a

los derechos de todas las personas y por eso el sistema tiene que cambiar, y está cambiando gracias a las sentencias de los tribunales electorales. Algunos de los cambios que señaló el magistrado durante su conferencia que se dieron tras las resoluciones del Tepjf fueron los casos trascendentales como el reconocimiento de la autoadscripción simple de personas trans de pobladores muxes en Oaxaca; el ordenamiento al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se incluya candidaturas para personas LGBTIQ+ en la Cámara de Diputados; que existan casillas no binarias en el

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 ESPECIAL

sistema registral para los procesos de designación de consejerías electorales, así como definir la asignación de candidaturas plurinominales para personas no binarias e incluir en la credencial de elector una casilla para reconocer a las personas no binarias, entre otras.

Por su parte, la magistrada presidenta del TEEY, Lissette Guadalupe Cetz Canché, opinó que “dentro de la democracia de nuestra entidad y de nuestro país, no podemos permitir actos de discriminación que menoscaben los derechos políticos y electorales de ningún sector de la población, sobre todo de aquellos grupos que históricamente han sido vulnerados por su orientación sexual o identidad de género”.

Previo a esta conferencia y como parte de los procesos de capacitación y profesionalización del personal del TEEY, se firmó un convenio de colaboración con el Tepjf para que funcionarias y funcionarios del órgano jurisdiccional local puedan cursar la Maestría en Derecho Electoral en la Escuela Judicial Electoral.

“Las personas funcionarias que cursarán dicha Maestría tendrán las bases sólidas para continuar avanzando en su vida profesional y, por supuesto, compartir esos conocimientos y experiencias en el Tribunal local”, explicó Cetz Canché en el evento realizado en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Derecho de la UADY.

Posterior a su charla, el magistrado de la Mata Pizaña fue entrevistado sobre los recursos de inconformidad que se han metido al tribunal a su cargo con respecto al Plan B; señaló que estos se han estado resolviendo conforme a su cauce.

“Algunos asuntos fueron desechados por falta de interés jurídico en la última sesión y otros asuntos están siguiendo su curso jurídico y se están instruyendo en las distintas ponencias del tribunal”, mencionó.

Aunque no aclaró cuántos asuntos de inconformidad ha recibido, indicó que estos han sido muchos, desde el primer momento que la reforma de ley fue publicada en el Diario Oficial de la federación.

“Constantemente nos están llegando los asuntos, les puedo decir que a los pocos minutos de su publicación se comenzaron a recibir algunos de los medios de impugnación”, anotó.

Con respecto a la preparación por parte del tribunal en la vigilancia y resolución de recursos de cara a las elecciones del 2024, señaló que es importante poder culminar con los problemas de 2023, que son de corte legal, sin embargo, adviritó que la justicia electoral en México está atravesando por un momento complicado.

Expuso que "tenemos enfrente un reto complicado que requerirá de toda la inteligencia, el reforzamiento de principios y el ejercicio de virtudes".

“Lo mejor que podemos hacer de cara a las elecciones del 2024, es definir los criterios en el 2023, en torno a la nueva legislación; tenemos que dotar de certeza a los justiciables en torno a la interpretación normativa y en la medida de lo posible, hacerlo rápido”, añadió.

Aceptó que esto no se trata de una tarea sencilla, pero es, además de todo, necesaria y posible: “a pesar de las vicisitudes, soy totalmente optimista”, expresó durante la entrevista.

Además, ponderó que es un momento donde es imperativo hacer de la unidad y la coordina-

ción nuestras palabras de orden. “Cumplir, como juzgadores, la tarea de conocer a profundidad los nuevos cambios a las le-

yes electorales, considerar cómo lograremos armonizar sus contenidos con los principios y reglas constitucionales y convenciona-

les y pensar cómo haremos esto, buscando maximizar la garantía de los derechos político-electorales”, finalizó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 ESPECIAL
LA CONFERENCIA fue impartida por Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y de la Secretaría de Estudio y Cuenta del Tepjf, Roselia Bustillo Marín, quienes coincidieron en que las autoridades del Estado están para reconocer los derechos humanos de las personas no binarias, de un tercer género y de integrantes del colectivo LGBTIQ+, sin prejuzgar condiciones establecidas. EL MAGISTRADO Felipe de la Mata señaló que es necesario que los jueces se den cuenta de que hay que darles progresividad a los derechos de todas las personas y por eso el sistema tiene que cambiar, y está cambiando gracias a las sentencias de los tribunales electorales.

GRAN PROMOCIÓN DEL ESTADO

Número de pasajeros en febrero por vía aérea registra máximo histórico

El aeropuerto internacional de Mérida alberga 280,991 viajeros en el segundo mes del año, un crecimiento del 53.7% respecto del mismo periodo de 2022

El INAH realiza diagnóstico de edificios vandalizados en 8M

Texto y foto: Darwin Ail

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Arturo Chab Cárdenas, declaró que se inició un diagnóstico integral de todos los edificios, que fueron vandalizados en la marcha del 8M, donde en 35 se presentan pintas, seis son de suma importancia histórica y analizan que en un futuro se pida el apoyo de la Guardia Nacional en estas manifestaciones.

Indicó que los peritos en materia de monumentos históricos están realizando el trabajo, donde los de mayor importancia histórica figuran nuevamente a los monumentos de Felipe Carrillo Puerto, Justo Sierra, y otros sobre la calle 60 y la Plaza Grande y en esta ocasión hubo en templos como la Catedral, capilla del sagrario, el Divino Maestro y en San Juan de Dios.

Explicó que todas serán diagnosticadas por el Inah, porque son inmuebles federales, y el caso del Ateneo Peninsular estrenaron la fachada.

Expresó que los diagnósticos son en un plazo máximo de 30 días, donde se presentará todos los estudios realizados en los monumentos como el de la Madre, han sido públicos se han dado a conocer en la Plataforma de Transparencia, le llaman transparencia proactiva que la gente pueda conocer los trabajos de conservación y restauración.

En el caso de la Catedral, la Arquidiócesis de Yucatán indicó que no tiene recursos

para quitar estas pintas. Como se publicó, hace unos meses, el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, pidió el apoyo de los fieles para realizar donativos ya que realizaron trabajos de impermeabilización que superó los 900 mil pesos.

Los gastos mensuales alcanzan los 300 mil pesos y en pandemia pasaron por apuros económicos ya que hubo una notoria disminución de limosnas ya que los feligreses veían las misas a través de Facebook.

Al hablar de las barreras con el que se acordonaron algunos monumentos y hubo casos que no fueron una sólida muralla, señaló que las puso el Ayuntamiento de Mérida y del Gobierno del Estado.

Respecto a que si procederían legalmente como ya anunció el Ayuntamiento de Mérida señaló que la propia Ley Federal de Monumentos en el Artículo 52, señala que al que dañe el municipio un edificio histórico, no todos los inmuebles del centro son históricos, procederán, en los que son del Gobierno Federal.

En otro tema, dijo que, en el equinoccio de primavera, que será el 21 de marzo, en Chichén Itzá esperan la asistencia de 12 mil visitantes y en el caso de Dzibilchaltún a dos mil.

Negó que se rebase la capacidad ya que marzo no es temporada tan alta, se capta el turismo de Quintana Roo, pero interesa que los yucatecos, los nacionales visiten estos sitios.

ESTE 2023, ha sido el mejor febrero en la historia de Yucatán en movimiento de pasajeros, donde el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró 280,991, lo que representó un crecimiento del 53.7% respecto del mismo periodo del año pasado. Texto y foto: Cortesía

El de 2023 ha sido el mejor febrero en la historia de Yucatán en movimiento de pasajeros, pues el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró 280,991, lo que significó un crecimiento de 53.7% respecto del mismo periodo de 2022 y refleja el buen trabajo que el gobierno de Mauricio Vila Dosal realiza para promover a Yucatán, en el país y a nivel mundial.

De esta manera, dicho mes se coloca entre los cinco con mayor movimiento de gente en la central aérea, desde que se tiene registro. Del total, 250,908 provinieron de vuelos nacionales, incremento del 53.7, y 30,083, de internacionales, que representó un aumento del 66.2%, todo ello comparado con el lapso similar del año anterior.

Aunado a ello, de enero a febrero de 2023, se tuvo un movimiento total de 585,196 viajeros, la más alta cantidad para el primer bimestre, con un avance

acumulado de 56.5%, en comparación con 2022.

Se tuvo 525,251 nacionales, la mayor cifra en los primeros dos meses, con avance de 56.1% ante el período previo, y 59,945 internacionales, de nuevo un hito, con tasa 60.2% positiva.

Estas cifras históricas son consecuencia de una buena recuperación en Yucatán, luego de atravesar la peor pandemia de la historia, por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, resultado de la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público internacional.

Una muestra es que, en diciembre pasado, el gobernador entregó un certificado al pasajero número tres millones, Alberto Flores Torres, pues se superó la cifra más alta, de 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Sumado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea, al inaugurar dos rutas directas:

Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una nueva base operativa o hub de la firma, en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del gobernador, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generará 600 empleos, entre directos e indirectos.

Finalmente, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que ocho internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba y Guatemala.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL

RECORRIDOS AÉREOS A CARGO DE PILOTOS DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN IFLY, CON SEIS RUTAS DISTINTAS

Vuela Yucatán, una nueva forma de conocer el estado, desde las alturas

Con seis rutas disponibles, el estado cuenta con el nuevo producto turístico denominado “Vuela Yucatán by Ifly”, que representa la oportunidad para disfrutar una perspectiva diferente de los paisajes de la entidad: Desde el aire.

Los vuelos como los que ayer realizaron cinco aeronaves biplaza Pipistrel Virus de última generación, para promocionarse contarán con el respaldo de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, y de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, cuyos dirigentes, Daniel Escalante Lombard y Juan José Martín Pacheco, respectivamente, estuvieron en el acto protocolario.

De hecho, se mencionó que se hará promoción en establecimientos que reciben huéspedes de alto poder adquisitivo como el Hotel Chablé, cuyo gerente, Oscar Quijano, también voló ayer, en la Ruta a Progreso. El paseo aéreo tuvo una hora de duración

El proyecto fue presentado

por el jefe de pilotos de la Escuela de Aviación Ifly, el capitán Juan Cardona Caraveo, quien ante la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, y el diputado federal, Rommel Pacheco Marrufo, dijo que además ofrecen la ruta Cenotes y Haciendas, que tiene una duración de 2 horas, y que sobrevuelan Homún, Izamal, Xcambó y Dzibilchaltún, La Ruta Flamingos pasa por Sisal y Celestún; mientras que otra llamada Ruta Arqueológica, pasa por Chichén Itzá, Ek Balam y Valladolid.

El menú de opciones se complementa con la Ruta Puuc, que surca los cielos de Mayapán, Maní, San Marcelino y Uxmal; además de la Ruta Aérea Las Coloradas, que permite también disfrutar de espectaculares vistas de Río Lagartos y El Cuyo.

En su intervención, el diputado federal Rommel Pacheco, destacó que a fines del año pasado presentó una iniciativa para solicitar al ejecutivo más apoyo para la promoción turística por medio de las embajadas.

Por su parte, la titular de

CON SEIS rutas disponibles, el estado cuenta con un nuevo producto turístico denominado “Vuela Yucatán by Ifly”, que representa la oportunidad para disfrutar y conocer una perspectiva diferente de los paisajes y principales atractivos que ofrece la entidad, con vuelos panóramicos, recorridos aéreros.

la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, celebró que ahora se pueda recorrer Yucatán por mar, tierra y ahora por aire, y que mejor que con pilotos de mucha experiencia que tienen a su cargo la formación de los futuros pilotos de Volaris.

Destacó que la Organización Mundial de Turismo reconoció como sostenible al observatorio estatal en la materia; y que es Yucatán la cuarta entidad que recibe más inversión en materia turística, más de 30 mil millones de pesos captados en la adminis-

tración actual.

Al finalizar la ceremonia, la secretaria Michell Fridman, el diputado federal Rommel Pacheco y el gerente del Hotel Chablé, además de otros dos invitados, abordaron las aeronaves para dar por inaugurado el proyecto.

MUNICIPIOS: GASTO Y FISCALIZACION

El 15 de marzo de 2018, la LXIII

de la

La semana anterior se llevaron a cabo dos interesantes reuniones con presidentes municipales en Oaxaca, la capital municipal del país.

La primera organizada por la Secretaría del Bienestar y el Gobierno del Estado, un evento que reunió a cientos de municipios, en torno a los recursos del Fais, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, Fondo del Ramo

33 con dos vertientes el 15% Estatal (Fise) y el 85% Municipal (Fism). Creado en 1998, incrementó las transferencias de recursos federales a estados y municipios, que a diferencia de las participaciones, son recursos que no pierden su carácter de federales, aunque ambos son transferencias de recursos de “origen federal” y por lo tanto sujetos a la fiscalización superior, como señala la Constitución.

Los últimos cambios en el Fais se dieron en 2013, cuando el porcentaje del mismo se incrementó de 2.5 % al 2.5224 de la RFP calculada en la Ley de Ingresos, solo como referencie, contrario a lo que sucede con Fondo de Fomento Municipal –participaciones-. Las Aportaciones son un dato fijo que no varían en función de la recaudación participable. Otros cambios fueron que se incorporó a la Cdmx en la distribución y se adicionó el Concepto de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) que

buscan atender las comunidades más pobres ya sean urbanas o rurales, dela relevancia ahí de la gestión de la Secretaría Bienestar.

Desde su creación, el Fism ha financiado la construcción de miles de proyectos de infraestructura social en todo el país, mejorando las condiciones de vida de millones de personas en situación de vulnerabilidad, ya que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas, al destinarse principalmente a obras de infraestructura social básica, y en estados como Oaxaca, donde están la cuarta parte de municipios del país, a comunidades rurales, de alta marginación.

En ambos eventos la ASF puso énfasis en la necesidad de gastar bien los recursos, con el apoyo de los órganos internos de control de los estados. Así, en 2023 cinco estados concentran la mayor parte de este Fondo: Chiapas 15.4%, Veracruz 10.8%, Oaxaca 8.8%, Edomex

8.5% y Guerrero 8.3%, mismos que también concentran la mayor población en pobreza extrema.

En el otro evento convocado por el diputado Azael Santiago Chepí, miembro de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, participaron cerca de 150 presidentes municipales, a quienes se les impartió un curso de capacitación por parte de diversos funcionarios de la ASF.

Es importante lo anterior, porque en el gasto federalizado el universo de entes a auditar es muy amplio: gobiernos de las entidades federativas, municipios y alcaldías, los organismos públicos descentralizados del sector salud y educación, las universidades públicas estatales, los poderes judiciales locales, las dependencias de la administración pública federal, los Congresos de las entidades federativas. Así, en la CP 2021 se llega a 769 auditorías a municipios y alcaldías, quedando 5 771.5 mdp, pendientes por aclarar.

LOGROS

Gracias al desarrollo tecnológico alcanzado en la ASF, se continúa avanzando en el proceso de digitalización. Tres ejemplos:

1. Somos la primera entidad fiscalizadora en el mundo, en convertirse en autoridad certificadora de firma electrónica avanzada, así como autoridad emisora de sellos digitales de tiempo;

2. Asimismo, somos también la primera, en tener las facultades y herramientas tecnológicas que permiten efectuar la totalidad de un proceso de fiscalización a través de medios digitales, con absoluta certeza jurídica en la totalidad del proceso.

3. A efecto de acercar los resultados de las auditorías efectuadas al sistema subnacional de gobierno, la ASF puso a disposición su plataforma de datos abiertos e interactivos, el Laboratorio de Análisis de Resultados del Gasto Federalizado. brunodavidpau@yahoo.com.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx Legislatura H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

JUVENTUD CON MÁS PREPARACIÓN

El idioma inglés, prioridad del Gobierno para que niños y niñas aprendan

Texto y foto: Cortesía

Para continuar avanzando en la Agenda Estatal de Inglés, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el inicio de los programas Ambientes Bilingües y de Cobertura, que en una primera fase estará atendiendo a más de 55,200 estudiantes de preescolar y primaria en 30 municipios estratégicos del estado, a fin de que las nuevas generaciones de yucatecos cuenten con un mejor dominio del idioma y que puedan acceder a un mejor futuro personal y laboral.

Al poner en marcha dichos esquemas, el mandatario estatal dio a conocer que, en 2024, el programa de Movilidad Internacional abrirá su convocatoria también a las maestras y los maestros para que el 10% del total de enviados a universidades sean docentes y puedan perfeccionar el idioma.

También, puso a disposición de las profesoras y los profesores la plataforma de enseñanza Slang para seguir capacitándose a través de un curso didáctico de inglés de 10 meses con un costo de 70 pesos. Para aquellos que lo finalicen, el Gobierno del Estado les reembolsará lo invertido.

Al dirigir su mensaje, Vila Dosal afirmó que Yucatán está viviendo un momento histórico como resultado de importantes logros en materia de empleos, turismo, seguridad, industria y atracción de inversiones, por lo que cada vez son más las empresas que se deciden por Yucatán y ofrecen fuentes laborales de calidad.

Por ello, destacó que su Gobierno está impulsando estrategias para que las nuevas generaciones cuenten con los niveles óptimo de inglés y pueda acceder a estas oportunidades, que les permitirán cambiar para bien su vida.

“Con la ayuda de todos estamos sentando las bases del Yucatán de los próximos 30 años, para eso estamos trayendo más inversiones que generen empleos para la gente, pero también estamos preparando a nuestros jóvenes para que tengan las herramientas para ocupar estos puestos”, indicó Vila Dosal ante personal educativo, estudiantes y alcaldes.

Otro esquema que mencionó

dinámica económica que les permita mejorar la calidad de vida de sus familias.

el gobernador fue el de Yucatán Digital, con el que su administración estará llevando a las escuelas de todo el estado internet a través de fibra óptica, a fin de dotar a los jóvenes de las posibilidades de seguir desarrollándose.

Por otro lado, habló de planes que están sentando las bases de un mejor Yucatán, como la construcción de dos termoeléctricas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la modernización del Puerto de Progreso y la transformación del transporte público con el sistema “Va y Ven”.

Finalmente, en presencia de líderes sindicales del sector, Vila Dosal destacó que desde su Gobierno se seguirán haciendo cambios que el estado necesita, ya que al transformar a la entidad también se está impactando la vida de los yucatecos.

En el evento, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, afirmó que fomentar el idioma inglés en los niños y jóvenes les permitirá acceder a mejores ingresos, poder llegar más lejos y dar una mejor calidad de vida a sus familias, por lo que estos esquemas y la Agenda impulsada es fundamental en el plan Yucatán.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que esta iniciativa del Gobierno del Estado de Yucatán representa trabajar con justicia social e impulsar un piso parejo para todas y todos, porque amplía las oportunidades laborales para los futuros profesionistas dentro y fuera del país.

“El auge que Yucatán está teniendo con la instalación de empresas transnacionales de diversos giros que vienen a invertir, requieren en sus procesos productivos el recurso humano bilingüe y un lenguaje técnico con alto conocimiento para asumir los nuevos puestos de trabajo ante los perfiles solicitados por éstas”, expresó.

Yucatán, abundó, es un estado que es conocido por ser un polo educativo en el sureste del país, aunado a una alta demanda en materia de servicios turísticos que requieren necesariamente de la formación de profesionales con dominio del idioma inglés, para que puedan integrarse a esta

Además de los programas municipales de becas, entrega de computadoras y ferias escolares, Barrera Concha recordó que el municipio auxilia a estas políticas estatales a través de acciones como la nueva sede con siete aulas de la Academia Municipal de inglés, que este año escolar imparte cursos a 969 alumnos, donde 18 generaciones de jóvenes y adultos se han graduado con el reconocimiento oficial ante la Segey con certificados que los acreditan como intérpretes del idioma inglés adquiriendo el nivel B-2 según el Marco Europeo de la enseñanza de la lengua.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
EL GOBERNADOR MAURICIO VILA puso en marcha los programas Ambientes Bilingües y de Cobertura, que se impulsan como parte de la Agenda Estatal de Inglés.

Promueven entre empresas el distintivo Calidad Ambiental

La presidenta de la fundación, Alejandra Gutiérrez Blanco, firma convenios con los municipios de Tekax, Tizimín, Ticul y Progreso para el traslado de pacientes, luego de sus estudios

Texto y foto: Esteban Cruz

La Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) promueve entre los afiliados de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida el distintivo de Calidad Ambiental México.

El Biólogo Jesús Arcadio Lizárraga Véliz, encargado de la Profepa en Yucatán y Levy Abraham Macari, presidente de la Canacome, entre otros funcionarios, informaron que a través del Distintivo Ambiental México, creado en noviembre del año pasado, se pretende motivar a las pequeñas empresas a seguir realizando actividades en favor del medio ambiente, como el cuidado del agua, consumo bajo de la luz y la disposición residuos sólidos, entre otros.

“Es una certificación gratuita, que se consigue dos meses después de iniciar los trámites y lo que se busca es incentivar a las pequeñas empresas para que sigan o implementen acciones en el cuidado del medio ambiente”, reiteró Lizárraga Véliz.

Pueden aspirar al distintivo las sociedades rurales, así como micro, pequeñas y medianas empresas, y el cumplimiento de las reglas es de forma voluntaria.

Lo importante de este distintivo, se dijo, es que las empresas no tienen la obligación de contratar un auditor ambiental acreditado y autorizado, ya que el contacto es directo entre empresa y dependencia, pues el objetivo es reconocer cada esfuerzo de cada empresa a favor de la sustentabilidad.

Levy Abraham Macari, presidente de la Canacome, señaló

Se alista Ejército ante la temporada de incendios

Texto y foto: Darwin Ail

El general de brigada Diplomado Estado Mayor, Bernardo Reyes Herrera, jefe del Estado Mayor de la X Región Militar, declaró que hasta el momento no han reforzado a las unidades de Protección Civil de los municipios para combatir los incendios, pero en años anteriores lo han realizado.

Entrevistado luego de encabezar la ceremonia de Protesta de Bandera del Primer Escalón de adiestramiento del Servicio Militar Nacional (SMN) 2023, en las instalaciones de la 10/a. compañía con sede en Mérida, señaló que hasta el momento sólo han teni-

do participación de otros estados como Campeche, hasta el momento en Yucatán no se ha rebasado la capacidad, pero suelen apoyar, directamente no se ha tenido una participación directa.

Dijo que los incendios en Campeche no han sido grandes, se monitorean diariamente a través del Sistema Meteorológico Nacional.

Respecto a una temporada en el que se espera que sea alta en incendios, dijo que tienen conocimiento de esto, pero no tienen los estudios para comparar si es más fuerte que los años anteriores.

Dijo que la temporada de huracanes, se tienen unidades del Séptimo Batallón de Ingenieros

que uno de los principales objetivos y compromisos de la institución que encabeza es impulsar entre sus afiliados prácticas amigables con el medio ambiente.

También asistió Irving Torres Miranda, Subdirector de Área de la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental y Líder del Distintivo a nivel central.

EN ALEGATOS

Por otro lado, Lizárraga Véliz informó que unas 50 grandes empresas se han multado en los programas de verificación que se implementan de forma continua, pero en general el 98% de las empresas cumplen con las medidas de protección del medio ambiente.

“Las fallas que hemos detectado son errores humanos, no es con dolo, pero es claro que cuando detectamos que hay

de combates y normalmente se despliega cuando inicia la temporada, pero ahora están en otras actividades, como el tema del calor, los incendios.

Del Gran Parque de la Plancha, que su construcción la realiza el Ejército, dijo que no es la autoridad para informar al respecto.

Sobre el acto en la sede militar, indicó que se trata de jóvenes nacidos o radicados en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, quienes decidieron cumplir con el servicio de las armas encuadrados durante tres meses en la 10/a. Compañía del Servicio Militar Nacional.

El personal de conscriptos realizó la protesta de bandera por causar alta en una unidad, dependencia o instalación militar por lo que esta fecha, los jóvenes juraron honrar y defender con lealtad nuestra enseña nacional, la cual simbo-

problemas aplicamos la ley, con multas y cierres”, dijo.

Un ejemplo es la planta Bachoco de Mérida en la que se dio una fuga de amoniaco el pasado 13 de febrero, en donde están en proceso de alegatos y no se ha definido si habrá castigo para el negocio.

Además, informó que siguen clausuradas las obras del parque Xibalbá de Grupo Xcaret, a casi un año de que fueran detenidas por la Profepa.

El funcionario federal informó que la oficina central de la Profepa tiene actualmente el caso y sigue sin ser resarcido el daño ni tampoco se le ha im-

puesto una multa a Grupo Xcaret por no haber realizado el cambio de uso de suelo para la obra.

“Hasta el momento no se han reabierto los trabajos en Xibalbá. Pueden realizar medidas compensatorias para tratar de reparar el daño, pero esa será después del resolutivo de las oficinas centrales”, dijo.

Cabe recordar que el 28 de abril del 2022 la Profepa clausuró esta obra porque realizó obras que no estaban registradas en su Manifestación Ambiental, no realizó el cambio de uso de suelo antes de construir y dañaron las paredes de los cenotes para crear un ambiente artificial.

liza la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del Territorio Nacional.

El cumplimiento del Servicio Militar constituye un timbre de honor para todos los mexicanos aptos, quienes están obli-

gados a salvaguardar la soberanía nacional, las instituciones, la Patria y sus intereses, por lo que el objetivo del Servicio Militar Nacional es adiestrar al personal de conscriptos y mediante actividades programadas, prepararlos física y mentalmente.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
AUTORIDADES informaron que pueden aspirar al distintivo las sociedades rurales, así como micro, pequeñas y medianas empresas.
PIDEN COMPARTIR FORTALEZAS
REALIZAN la ceremonia de Protesta de Bandera del Primer Escalón de adiestramiento del Servicio Militar Nacional (SMN) 2023

EVENTOS TAMBIÉN EN CHELEM, CHUBURNÁ Y CHICXULUB

Invitan a disfrutar Festival de laVedaen costas de Progreso

Programan diversas actividades culturales, deportivas y ecológicas, para hoy y mañana, a realizarse a través del Pabellón gastronómico, artesanal y comercial

Texto y foto: Cortesía

Este fin de semana, los puertos de Chelem, Chuburná, Chicxulub y Progreso, serán anfitriones para recibir a lugareños y visitantes en el Festival de la Veda 2023, así lo informó el alcalde Julián Zacarías Curi, quien invitó a conocer los atractivos turísticos, así como las actividades culturales, deportivas y ecológicas, que se llevarán a cabo de manera simultánea, hoy y mañana, de 10:00 a 16:00 horas.

El edil precisó que esto será a través del “Pabellón gastronómico, artesanal y comercial”, que se realizará en puntos estratégicos de cada puerto, en ambos días

En Chelem, las actividades se realizarán en las instalaciones de la comisaría. Hoy, habrá donación de plantas nativas, Noche de Trova en el mar, tocada de rock, Cine Cultur y Noche Astronómica. Mañana, se ofrecerá la carrera recreativa del Coco de cinco y 10 kilómetros, en el Mirador de la Ría, a las 7:00 horas.

En Chuburná, las actividades se podrán disfrutar en el Muelle de Pescadores. Para hoy, se programó el pabellón gastronómico, artesanal y cultural; mientras que mañana, habrá torneo de fútbol infantil, juegos tradicionales, concurso de papalotes, mural interactivo así como la presentación del dúo Olimpo.

Mientras que en el puerto de Chicxulub, el Centro Cultural

TRABAJADOR MUERE POR

DESCARGA ELÉCTRICA AL REALIZAR

SU LABOR

"Nakuk Pech" será el punto de encuentro para dicho pabellón y en el parque de la localidad habrá, a partir de las 8:00 horas, la “Feria de la Empanada”, torneo de básquetbol 3 x 3 y gigante cinema; para concluir la velada artística, en el muelle, con música de trova.

Para el segundo día, se organizará un torneo de pesca, en el muelle, a partir de las 5:00 horas, y a las 10:00, nuevamente al pabellón, para la degustación de platos botaneros de restaurantes locales.

Y en Progreso, habrá dos sedes: La primera en el Malecón Internacional, cerca de la CTM, donde hoy, se efectuará una rodada ciclista, a las 8:00 horas; seguido por un torneo de fútbol de playa y futbol 7, papalotes gigantes y la presentación del dúo Olimpo.

La segunda sede será la

Texto y foto: Cortesía

La tragedia le llegó a un trabajador que se dedicaba a impermeabilizar techos, puesto que falleció a causa de una descarga eléctrica mientras laboraba para llevar sustento a su familia.

El suceso ocurrió en un predio veraniego, ubicado en el kilómetro 23 de la carretera Chicxulub Puerto-Telchac Puerto, entrada San Benito. Según datos recabados, el hombre de unos 35 años de edad, de nombre Manuel, falleció

Camioneta impacta a un motociclista y presunto responsable se da a fuga

Texto y foto: David Correa

Casa de la Cultura, donde a las 18:00 horas, se presentarán los talleres de Guitarra Popular y Danzas Folklóricas, además de emprendedores.

Ya para mañana, el Malecón Internacional será sede nuevamente del torneo de fútbol de playa y fútbol 7, papalotes gigantes y competencia de cachibol.

Todos los pabellones contarán con expositores gastronómicos y artesanales, igualmente la participación de las familias de pescadores quienes estarán ofreciendo diversos servicios.

Vale la pena resaltar que el Festival de la Veda 2023 se lleva a cabo año con año, con la finalidad de apoyar a los pescadores, quienes suspenden sus actividades para respetar el periodo de reproducción del mero.

en el sitio cuando por descuido el tubo de su rodillo tocó con uno de los cables de alta tensión y sufrió una descarga eléctrica que le provocó su deceso.

El sujeto fue aventado por la descarga eléctrica sobre unos paneles solares, sitio donde lo encontró su compañero de trabajo, pero lamentablemente ya nada pudo hacer. Al sitio llegaron paramédicos, quienes declararon el deceso, junto con elementos de la policía, la Fiscalía y Semefo, para los procesos pertinentes.

Un motociclista fue impactado por una camioneta, la mañana de ayer, en la calle 33, entre 36 y 38, de la colonia Benito Juárez García y el incidente terminó con el guiador de la moto lesionado. El motociclista fue identificado como Julio Carlos Sosa Carrillo, de 31 años de edad, quien transitaba en una unidad con placas de circulación locales 11DMC1, la cual fue alcanzada por una camioneta, ya que el guiador no visualizó la llegada del otro vehículo.

Por la colisión, el motociclista sufrió heridas e igualmente varios componentes de la carrocería de

su moto quedaron esparcidos en la vía pública.

Los vecinos auxiliaron al conductor lesionado, quien después recibió los primeros auxilios por parte de la Comisión Nacional de Emergencia A.C. Progreso 31059, quienes trasladaron al joven al centro de salud. El conductor de la camioneta se detuvo tras el accidente, pero al ver al motociclista siendo auxiliado por los vecinos, se dio a la fuga pese a los exhortos de los habitantes de que se quedara.

Al sitio acudieron elementos de policía municipal, quienes despejaron la vía y los ciudadanos esperan que encuentren al responsable, para que se haga cargo de lo ocurrido.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
LOS PUERTOS de Chelem, Chuburná, Chicxulub y Progreso, serán anfitriones del Festival de la Veda 2023 este fin de semana, que contará con actividades culturales, deportivas y ecológicas.

PIDEN TOMAR PRECAUCIONES

Combaten el incendio 13 de la temporada

Los brigadistas de Protección Civil del Ayuntamiento atendien los reportes en una zona de forestal y después el de un rancho, donde el fuego amenaza a animales

Preocupa a apicultores la baja del precio de la miel de exportación

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Con daños en plantas de limón persa terminó el incendio número 13 de la temporada, en la que también puso en riesgos ganados de un rancho, pero que no pasó a mayores, gracias al trabajo de los brigadistas de Protección Civil del Ayuntamiento, quienes trabajaron para que el fuego no se propague.

El primero se combatió un incendio forestal en la carretera Oxkutzcab-Lol Tun, después se reportó el segundo en superfi-

MERCADO REGISTRA LA BAJA DE PRECIOS EN LOS CÍTRICOS DE TEMPORADA

cies de un rancho propiedad de Nicanor Várguez Pérez, ubicado cerca del rastro municipal.

En el rancho de Nicanor, el fuego estuvo a punto de entrar en los corrales poniendo en riesgo al ganado, el siniestro se extendió en una superficie de una hectárea y quemó unas 40 plantas de limón persa en producción.

De acuerdo con el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, a 10 días que inició la temporada de incendios forestales se ha atendido unos 13 incendios en la que se ha siniestrado unas 100 hectáreas aproximada-

Texto y foto: Bernardino Paz

mente, en algunos con daños en cultivos agrícolas.

Las recomendaciones son: no quemar basura, tampoco arrojar colillas de cigarros, ni embalses de vidrios en caminos y carreteras, que provoquen el efecto lupa, ya que en esta temporada por las altas temperaturas, la sequía, el campo es más susceptible a un incendio.

A las personas se les recomienda hidratarse y no exponerse al sol si no es necesario, de lo contrario, usar camisas de algodón, mangas largas y ropa de color claro.

OXKUTZCAB-

El fin de semana, los precios de diversos productos del campo que se venden en la explanada del mercado municipal “20 de Noviembre” de Oxkutzcab, tuvieron una importante variación.

Ayer fue un día diferente, debido al movimiento comercial de frutas y verduras en el que los precios de ciertos productos bajaron de precios, como el mamey que se vendió a 100 pesos

la caja, el limón verde tipo exportación compró a 400 y 430 pesos la caja de 18 kilos.

El limón grande, conocido como alimonado, su precio fue similar al de exportación; cabe señalar que el descenso en el precio del limón persa sin semilla se registró también en el municipio veracruzano Martínez de la Torre, donde el precio por kilo se registró entre 28 y 31 pesos el kilo.

Otro cìtrico que bajó su precio fue la naranja dulce que alcanzó el precio de 180 pesos la caja.

OXKUTZCAB.-

En Yucatán hay más de 10,000 apicultores distribuidos en 75 municipios, por lo que el estado se caracteriza por ser uno de los que tienen mayor producción de miel en el país. Cabe señalar que en este año, el precio del alimento líquido, como se le conoce a la miel, ha ido en picada, comparado con el precio que adquirió el año pasado, cuando el kilo se compraba entre los 55 y 60. Este año, el kilo de miel se compra a 30 pesos el kilo.

Muchos productores se preguntan por qué este año ha bajado el precio de compra de la miel. De acuerdo con varios productores con experiencia en la producción y venta del

dulce, señalan que tal vez los mercados internacionales no están comprando como deberían o compraron suficiente.

La producción de miel de este año inició bien, pero el precio está muy castigado, dicen varios apicultores, y que comparado con el año 2022, los apicultores no están recibiendo los mismos ingresos.

Los apicultores están en desventaja porque no tienen un centro de acopio para generar un producto con un valor agregado y así mejorar el precio de venta.

Los apicultores tampoco tienen asesoría para comercializar su producto ni apoyo de las dependencias estatal o federal, por lo que están a merced de los grandes compradores que operan la compra y venta de miel en el estado.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz DE ACUERDO CON el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, a 10 días que inició la temporada de incendios forestales se ha atendido 13.

EDICIÓN 95

Todo listo para los Óscares

Texto y fotos: EFE

La noche del 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles se conocerán los vencedores de la 95 edición de los premios Óscar, en la que “Everything Everywhere All At Once” lidera la carrera con once nominaciones. De cerca le siguen “The Banshees of Inisherin” y “Im Westen nichts Neues”, con nueve cada una. A la espera de que se desenrolle la alfombra roja y se sepa quiénes serán los vencedores, estos son los nominados en algunas de las categorías principales.

Diez cintas se baten este año por el premio a mejor película: “Everything Everywhere All At Once”, “The Banshees of Inisherin”, “Im Westen nichts Neues”, “Elvis”, “The Fabelmans”, “Tár”, “Triangle of Sadness”, “Women Talking”, “Top Gun: Maverick” y “Avatar: The Way of Water”. Los expertos de Goldderby, una

A DESTACAR

En la edición 95 de los premios de la Academia, en la que Everything Everywhere All At Once lidera las nominaciones, competirán actrices, actores y directores como Michelle Yeoh y Cate Blanchett, Brendan Fraser y Austin Butler y Steven Spielberg y Todd Field, entre otros

página estadounidense de predicción de premios, señalan como favorita “Everything Everywhere All At Once”.

La película dirigida por Daniel Kwan y Daniel Schneinert no era a priori carne de premios de la Academia, y se acercaría más a una obra indie. Pero, aun así, esta historia de ciencia ficción, adornada con acción, kung fu y humor, romance, drama familiar y mensaje social, se ha hecho con el mayor número de nominaciones.

Evelyn, interpretada por Michelle Yeoh, es copropietaria de una lavandería, con un matrimonio herido y una auditoría de Hacienda. Y es, también, una superheroína, la única persona capaz de salvar el universo, el suyo y todos los universos en los que ella vive una versión diferente de ella y su vida. Los Daniels, como se conoce al dúo de directores, publicaron un post en su cuenta de Twitter tras las nominaciones en el que utilizaron una imagen animada de la película en la que se ve a Evelyn en un momento en el que se pregunta qué está pasando. “Everything Everywhere” fue

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023
DE IZQUIERDA a derecha, el director estadounidense Daniel Kwan (agachado), el director estadounidense Daniel Scheinert y el productor taiwanés-estadounidense Jonathan Wang, artífices de “Everything Everywhere All At Once”, película que acapara el mayor número de nominaciones, con once.
Diez cintas se baten este año por el premio a mejor película, con “Everything Everywhere All At Once” como gran favorita.

Óscares

uno de los descubrimientos y sorpresas del 2022.

MEJOR ACTRIZ, UNA DURA PUGNA

En la categoría de mejor actriz, en la que compiten Yeoh, Cate Blanchett, Ana de Armas, Adrea Riseborough y Michelle Williams, la pugna, al menos entre los expertos de Goldderby, está entre las dos primeras, con Blanchett por delante. La actriz da vida en el drama “Tàr” a una música y directora de orquesta llamada Lydia Tàr. “Nunca me había encontrado con una historia como esta. O un personaje como este. Ella habitaba mis sueños”, dijo la actriz, que ha sido nominada en ocho ocasiones y ganado en dos, a The Guardian.

Para Yeoh, por su parte, es la primera nominación y de ganarlo, sería la primera mujer asiática en hacerse con el premio.

“Creo que esto va más allá de mí”, dijo Yeoh a The Hollywood Reporter sobre su candidatura. “Representa a tantos que esperaban ser vistos de esta manera, tener un puesto en la mesa, decir: Yo también valgo, yo también necesito que me vean”.

En la categoría masculina se verán las caras Colin Farrell, Brendan Fraser, Austin Butler, Paul Mescal y Bill Nighy. Entre los favoritos se encuentran los tres primeros, por sus respectivos trabajos en “The Bans-

A DESTACAR

hees of Inisherin”, “The Whale” y “Elvis”. Austin se hizo con el Globo de Oro, considerados la antesala de los Óscar, por su interpretación del Rey del Rock.

“Estaba intentando procesarlo e intentado averiguar si estaba soñando o no”, dijo el actor a USA Today sobre la nominación.

Por su parte, Brendan Fraser ha sido reconocido por su trabajo en “The Whale”, de Darren Aronofski, en la que da vida a un profesor de matemáticas con obesidad. Esta es la primera vez que Fraser, que alcanzó la fama en los noventa, es nominado a los premios de la Academia.

“Sorpresa, asombro, felicidad, esperanza y humildad porque incluso estar nominado es el logro de una aspiración que cualquier actor estaría en apuros para no admitir que tenían la esperanza de siquiera atreverse”, dijo sobre cómo se sentía, según publicó Variety.

En esta edición, no hay mujeres en la categoría de mejor dirección. Los directores que esperarán oír sus nombres son

Daniel Kwan y Daniel Schneinert, Steven Spielberg, por “The Fabelmans”; Martin MdDonagh, con “The Banshees of Inisherin”; Todd Field, por “Tár”, y Ruben Östlund por “The Triangle of Sadness”.

Los directores de “Everything Everywhere All At Once”, que recientemente se llevaron el premio del Sindicato de Directores, son los favoritos de los expertos de Goldderby, acompañados por el ya veterano

en estas ceremonias, Spielberg. Con más de una veintena de nominaciones a sus espaldas, el director ganó las dos primeras de sus tres estatuillas en 1994, a mejor película y dirección, con “The Schindler’s List”.

BECAS candidato
13 MÉRIDA,
11
2023
STEVEN SPIELBERG vuelve a estar nominado como mejor director.
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de marzo de
En la categoría de mejor actriz, en la que compiten Michelle Yeoh, Cate Blanchett, Ana de Armas, Adrea Riseborough y Michelle Williams, la pugna está entre las dos primeras, con Blanchett por delante.
AUSTIN BUTLER es el favorito en la categoría de mejor actor al Óscar.

Cecytec y CCE establecen un convenio para ofrecer a jóvenes experiencia laboral

Texto y foto: Agencias

La formación teórica de las y los jóvenes será puesta en práctica en las diversas empresas campechanas para que, al momento de egresar con sus títulos de profesionales técnicos, cuenten con experiencia laboral, lo cual contribuye al desarrollo sostenible de la entidad, aseguró la directora general del Cecytec, Margarita Duarte Quijano, al suscribir convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE).

Junto al presidente, José Rafael Ruiz Moreno, y los integrantes del Consejo, Duarte Quijano explicó que dicho convenio regula y establece las condiciones para la prestación del servicio social y prácticas profesionales.

“Entre nuestras prioridades está apoyar a las y los estudian-

EXHORTAN A PRODUCTORES A SEGUIR MEDIDAS EN PERÍODO DE QUEMAS

tes en la formación práctica, generando actividades que incrementen sus conocimientos, formando así las futuras generaciones que sacarán adelante a Campeche”, aseguró.

Sostuvo que el hecho de que el sector empresarial esté volteando hacia el Cecytec, es una aportación invaluable en todos sentidos, por que el subsistema tiene presencia en siete municipios y en ellos se desarrollan cientos de jóvenes que estudian 13 diversas carreras técnicas como Mecatrónica, Hotelería, Alimentos y Bebidas, entre otros.

Por su parte, el presidente del CCE, celebró el poder unir esfuerzos y trabajos en apoyo al desarrollo integral de las y los jóvenes de nuestro estado, “estoy seguro de que las empresas apoyaremos ampliamente la educación en Campeche”.

Texto y foto: Agencias

Del 16 de marzo al 31 de mayo, es el período comprendido del Calendario de Quemas 2023, en el que los productores deberán realizar los trabajos de quema en sus zonas de cultivo, para lo cual la entidad se dividirá en cinco regiones.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, señaló que cada municipio cuenta con fechas establecidas para la quema en las zonas productivas, resaltó que los productores deben tomar ciertas medidas preventivas

FIRMA DE VALIDACIÓN DE ACUERDOS PARA CONTINUAR ALIANZA

Fomentan el Imss de Campeche y Sindicato, acciones por integridad

EL INSTITUTO Mexicano del Seguro Social en Campeche y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, sección XXVII, realizaron la firma de validación de acuerdos para continuar durante este 2023 con la alianza estratégica “Cinco Acciones por la familia Imss-Sntss por la integridad”.

Texto y foto: Agencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Campeche y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, sección XXVII, realizaron la firma de validación de acuerdos para continuar durante este 2023 con la alianza estratégica “Cinco Acciones por la familia ImssSntss por la integridad”.

El titular del Imss Campeche, José Luis López Macías, y la enfermera, Beatriz Huicab Rodríguez, secretaria general del Sntss, sección XVII, encabezaron el evento, donde se presentaron los resultados obtenidos en el 2022,

como la guardarraya de 10 metros, iniciar de arriba hacía abajo en el caso de los terrenos con pendiente, tener cuidado con los vientos fuertes y respetar el horario que va de 4:00 a 11:00 horas.

Los productores deberán solicitar el permiso ante la autoridad municipal correspondiente, avisar a los dueños de los terrenos colindantes y dar aviso a las autoridades ejidales, jefes de distrito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, y Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable.

con la implementación de esta estrategia y se marcaron las líneas de acción para 2023.

Esta iniciativa busca fortalecer el actuar de trabajadores en materia de ética, integridad y denuncia de actos indebidos en el actuar de un servidor público, además de proporcionarle contenido educativo en materia de integridad y responsabilidades administrativas.

“Cinco acciones de la Familia Imss por la Integridad”, tiene la tarea de crear conciencia sobre la integridad y generar espacios de reflexión donde se pueda cuestionar acerca de los principios y valores rectores que rigen el actuar de un servidor público ejemplar.

La Coordinación de Competitividad del Imss Campeche, que encabeza Ana Patricia Sosa Cabrera, en conjunto con los comités delegacionales y locales mixtos de capacitación y adiestramiento, tienen la tarea de coordinar estas acciones con sinergia empresa y sindicato para alcanzar los resultados esperados. El evento realizado en las instalaciones del Sntss Campeche, contó con la presencia de Manuel Sansores Díaz, jefe de Servicios de Desarrollo de Personal; Carlos Angulo, secretario de Calidad de Modernización del Sntss; así como la secretaria de Capacitación y Adiestramiento, Lorena Ku Chi.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Presentan los resultados conseguidos durante el año pasado con la implementación de esta estrategia y marcan la línea de acción 2023

LA GOBERNADORA REALIZA GIRA POR REGIÓN DONDE SE LOCALIZAN VESTIGIOS MAYAS

Supervisan salvamento arqueológico del proyecto Tren Maya, en Escárcega

Texto y foto: Agencias

En intensa gira de trabajo por el municipio de Escárcega, la gobernadora Layda Sansores San Román supervisó en compañía de funcionarios de su gabinete los trabajos de salvamento arqueológico como parte del proyecto del Tren Maya en esta región, donde se localizan los impresionantes vestigios mayas denominados La Muralla.

Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, dio cumplimiento a las instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para supervisar este proyecto que se lleva a cabo de manera coordinada e institucional que incluye a los Gobiernos Estatal y Municipal, además de diversas instituciones del Gobierno Federal, como el Inah, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El coordinador de los arqueólogos del Inah, Salvador Llamas Almeida, subrayó y agradeció todo el apoyo que el gobierno de Campeche ha brindado al proyecto y precisó que gracias a los trabajos del Tren Maya fue posible el hallazgo

de los vestigios arqueológicos denominados La Muralla.

Se trata de una zona arqueológica conformada por una muralla prehispánica que se extiende en una periferia de aproximadamente cuatro kilómetros con altura de entre nueve y 12 metros y que rodea un área donde se localizan edificaciones de singular belleza arquitectónica.

El trazo del Tren Maya pasa por ese sitio y por ello se ha desplegado un impresionante proyecto de trabajo interinstitucional sin precedente en la historia del estado para el salvamento, la limpieza, consolidación y el rescate de este sitio que sin duda es de los grandes descubrimientos arqueológicos en el que también participan estudiantes del Instituto Tecnológico de Escárcega.

La gobernadora también visitó el predio en el ejido Matamoros donde se instalará el destacamento militar para respaldar el proyecto de rescate y salvamento arqueológico, además de brindar la seguridad al proyecto del Tren Maya.

Más tarde, la mandataria campechana encabezó en el Instituto Tecnológico de Es -

cárcega la reunión virtual de los avances del Tramo 7 del Tren Maya en el que también participó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y en la cual se establecieron los retos para agilizar este proyecto, que la licenciada Sansores San Román es la en -

Expresidentes del Congreso asisten al 164 aniversario del poder legislativo en el estado

Texto y foto: Agencias

Histórico momento se vivió durante la celebración del 164 Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo en Campeche, con la presencia de los expresidentes que encabezaron el Congreso Local en sus diferentes legislaturas.

El diputado presidente de la 64 Legislatura, Alejandro Gómez Cazarín, logró reunir a exdiputados como Ramón

Méndez Lanz, Carlos Felipe Ortega Rubio, Edgar Hernández Hernández, entre otros personajes de la política local que han presidido la Junta de Gobierno y Administración.

Cabe señalar que sin distinción de colores o partidos, en el acto se resaltó la importante labor de este organismo para aprobar leyes y reformas en beneficio del pueblo de Campeche.

Alejandro Gómez Cazarín fue puntual en que se acabó el calificativo de “pastor del Con-

greso”, pues considera que “ningún diputado es borrego para ser llamado de esa forma”.

Por el contrario, el actual dirigente del legislativo campechano catalogó que todoslos diputados y trabajadores administrativos son igual de importantes.

Lo trascendental fue observar reunidos a todos los anteriores representantes, en su mayoría de diferentes afiliación al partido que encabeza la política en la entidad.

cargada de coordinar, por instrucciones del presidente.

En esta gira de trabajo participaron el secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Miguel Gallardo; el de Educación, Raúl Pozos Lanz; el coordinador general de la Oficina

de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit; el comandante de la 33ª. Zona Militar, Bernabé Chávez Lira; el alcalde de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco; así como el mayor Hilario Hinojosa Ruiz, responsable de grupo de ingenieros de la Sedena, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN INTENSA gira de trabajo por Escárcega, la gobernadora, Layda Sansores San Román, supervisó en compañía de otros funcionarios los trabajos de salvamento arqueológico del proyecto del Tren Maya en esta región, donde se localizan impresionantes vestigios mayas denominados La Muralla.

NACIONAL

EN SÍNTESIS

DETIENEN A 5 POR SECUESTRO DE ESTADOUNIDENSES

PROGRAMAN PRÓXIMA AUDIENCIA EN 12 DÍAS

Lozoya ofrece más de 200 mdp por caso Odebrecht

La FGR pide 40 años de cárcel para el exfuncionario y 20 para la madre, acusada de cómplice

Texto y foto: Agencias

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ofrecerá a las autoridades más de 200 millones de pesos para firmar el acuerdo de reparación del daño del caso Odebrecht.

“El Estado ya determinó un monto, voy a decirlo simplemente a grandes rasgos, superior a los 200 millones de pesos. La familia Lozoya Austin con mucho esfuerzo ha generado las condiciones para garantizar el pago de más de 200 millones de pesos, cumpliendo así el último requisito que falta de cara

al criterio de oportunidad. Vamos a ver cuál es la postura de Pemex, de la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Fiscalía General de la República. Tenemos absoluta confianza en las instituciones del Estado y de que vamos a alcanzar el criterio de oportunidad”, señaló el abogado Miguel Ontiveros Alonso.

En entrevista reiteró que la postura de Lozoya Austin es que solicitará que se fije fecha y hora para los efectos de la firma del convenio de reparación del daño “a favor de las instituciones del Estado que han señalado montos específicos y de esa forma lograr la suspensión del ejercicio de la acción penal y caminar hacia el criterio de oportunidad”.

Este viernes se lleva a cabo la audiencia intermedia de Emilio Lozoya Austin en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte por el caso Odebrecht,

en el que está acusado de haber recibido 10.5 millones de dólares de la constructora con sede en Brasil.

En esta diligencia, programada a las 12 de día, la Fiscalía General de la República (FGR) formulará de manera oral la acusación contra el ex funcionario.

La sentencia solicitada por el Ministerio Público contra Lozoya resultaría de aplicar las sanciones mayores para cada delito del que se le acusa; que suman más de 40 años, derivado de las penas por asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.

Además de la condena de al menos 40 años de prisión contra Lozoya, la FGR solicitó una sentencia demás de 20 años para la madre del ex funcionario, Gilda Margarita Austin, acusada de colaborar en sus operaciones.

Avanzan afines a Morena, en proceso para elegir a consejeros

Texto y foto: Agencias

El Comité Técnico de Evaluación, encargado de calificar a quienes aspiran a ocupar cuatro cargos de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que avanzan a la siguiente etapa 101 mujeres y 102 hombres, entre quienes se encuentran varios perfiles afines a Morena.

En la tercera fase se les

evaluará su idoneidad para desempeñar el cargo de consejero y presidenta del INE, para el periodo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

Entre ellos, Bertha María Alcalde Luján, hermana de Luisa María, secretaria del Trabajo, e hija de Bertha Luján Uranga, quien fue presidenta del Consejo Nacional de Morena.

También Jaime Miguel Castañeda Salas, quien fue coordina-

dor de asesores de Morena ante el INE, y participó en la redacción de la reforma electoral.

Así como Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano del diputado morenista, Pablo Amílcar, y de la extitular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

También Jaime Miguel Castañeda Salas, quien fue representante de Morena ante el consejo general del IFE, en 2015.

La Fiscalía de Tamaulipas informó que fue vinculado a proceso José Guadalupe G por el delito de secuestro agravado, por los hechos ocurridos el 3 de marzo en Matamoros, donde murió una mujer mexicana. También aprehendieron a Antonio de Jesús V, Luis V, Ever Noel H, Juan Francisco L y Gustavo M por secuestro agravado y homicidio.

DETIENEN A SUJETO POR PRESUNTO ENVENENAMIENTO

Agentes de la policía detuvieron a Edi Humberto N, acusado de haber envenenado y asesinado con yogur a dos hijos en el municipio de Amatán, Chiapas. La FGE informó que el 5 de marzo las víctimas de un año con 7 meses y de 13 años, ingirieron los lácteos que su padre Edi Humberto N les envió con su hermano menor.

RESCATAN A 88 MIGRANTES GUATEMALTECOS

Autoridades interceptaron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 88 migrantes guatemaltecos, entre ellos 18 menores, y detuvieron a tres presuntos traficantes de personas, informó la FGE. Los extranjeros (20 mujeres adultas y 10 niñas menores de edad, 50 masculinos adultos y 8 niños), viajaban en tres vehículos sobre el nuevo Libramiento Sur.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023

Periodista exhibe y enoja al Presidente por espionaje

Texto y foto: Agencias

Durante la conferencia “mañanera” de este 10 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la periodista Nayeli Roldán de Animal Político, sobre las labores inteligencia de la Sedena.

Lo que parecía una conferencia matutina normal, se convirtió en una reclamación directa del Presidente hacia el “periodismo” a nivel nacional.

La reportera Nayeli Roldán pidió a López Obrador que el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) acudiera al lugar para explicar algunas de las labores de inteligencia que implementa su área, por lo que Amlo respondió tajante: “ustedes no van a poner la agenda”.

“Como comandante supremo de las Fuerzas Armadas de la república podría hacer que el general Audumaro viniera a este espacio para explicarnos la base legal de este espionaje, la

compra de Pegasus que tampoco han transparentado los contratos y que pudieran hacer uso de esta tribuna para la rendición de cuentas, por favor”, le dijo la periodista a López Obrador.

“Por qué les vamos a hacer el caldo gordo a ustedes”: Amlo.

Con el ceño fruncido, López Obrador contestó que no. “Nosotros informamos, hoy mismo. A través de Jesús (vocero de la Presidencia) todo lo que están solicitando”.

Tras lo cual Nayeli Roldán volvió a preguntar “¿por qué no podría venir?”, entonces con un gesto sarcástico, el Presidente le respondió a la periodista: “no es a partir de lo que a ustedes les conviene, que son contrarios a nosotros”.

Roldán remarcó que la información era para la ciudadanía, fue cuando López Obrador dijo: “Todos los días nos atacan, no hay objetividad..., es una prensa vendida, al servicio de los corruptos, por qué les vamos a hacer el caldo gordo”.

Texto y foto: Agencias

Fareed Zakaria, escritor y periodista indo-estadounidense, se lanzó en su columna de este viernes en el The Washington Post contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al que tachó de “demagogo populista”, que “está destruyendo elecciones justas”.

Remarcó que el mandatario de México tiene como “su objetivo” al Instituto Nacional Electoral (INE), al “que lo vacía”.

El también presentador de Fa-

DAÑO POR MENCIONES EN LA MAÑANERA

Buscanqueamparovs. AmlolleguealaCorte

La abogada Mariana Calderón señala que no se está cumpliendo con el derecho de réplica, porque la ley que regula esta facultad prevé ciertos requisitos para garantizarlo

Texto y foto: Agencias

El Consejo Nacional de Litigio Estratégico presentó un recurso de revisión para que los tribunales o en su caso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) lleven a cabo el estudio de la demanda de amparo, pues la abogada Calderón señala que no se está cumpliendo con el derecho de réplica, porque la ley que regula esta facultad prevé ciertos requisitos para garantizarlo.

“En este caso, la Presidencia de la República no cumple con ninguno de ellos. Incluso hay precedentes de que se ha negado el ejercicio de réplica a otras personas que lo han hecho valer”, acusó la abogada.

En días pasados, la politóloga y académica Denise Dresser presentó una demanda de amparo contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por las menciones que ha tenido de ella en sus conferencias de prensa matutinas.

Por lo anterior, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, dedicado a detectar derechos que puedan estar siendo violados y de diseñar estrategias de mecanismos de defensa, identificaron este hecho en el que no solo la politóloga, sino demás periodistas estaban siendo involucrados constantemente por el Mandatario.

reed Zakaria GPS, de CNN, detalló que el INE, “que se ha ganado la reputación de ser independiente y competente (...) es ahora el objetivo de López Obrador. El mes pasado, su partido aprobó un proyecto de ley para debilitarlo drásticamente. Inicialmente impulsó un plan que habría matado al instituto por completo y lo habría reemplazado con un nuevo cuerpo, pero no pudo pasar el listón para aprobar una enmienda constitucional. Así que se ha conformado con una legislación que lo vacía. Su presupuesto se reducirá en casi

La abogada Mariana Calderón, Directora General del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, platicó sobre el amparo que Denise Dresser presentó contra López Obrador y sobre el efecto que las menciones del Presidente tienen en periodistas y comunicadores.

“Empezamos a darnos cuenta que había muchos periodistas que estaban siendo mencionados de manera constante en las ‘mañaneras’ y que esto principalmente estaba haciendo una cosa que le llamamos efecto inhibidor, que genera que la gente, los periodistas, ya no tengan o quieran participar o ejercer su función de manera libre y desinhibida; incluso eso está haciendo que tengan miedo de replicar o de pronunciarse respecto a

un tercio. Se cerrarán muchas oficinas locales y se despedirá a 6 mil miembros del personal. Sus poderes se verán reducidos (...) Él dice que está haciendo esto para mejorar el proceso de votación y ahorrar decenas de millones de dólares al año”.

El periodista siguió: “López Obrador no puede postularse legalmente para un segundo mandato como presidente; está tomando estos pasos para asegurar que las próximas elecciones resulten en una victoria legislativa para su partido”.

ciertos elementos”, expresó.

Por lo anterior, mencionó que contactaron a Denise Dresser, porque “sabíamos que ya era una de las periodistas que constantemente estaba siendo mencionada en las mañaneras y decidimos establecer esta demanda, esta estrategia jurídica, con el fin no nada más de protegerla a ella, sino de asentar un precedente que pueda proteger a muchos periodistas”.

Mariana Calderón comentó que Dresser es una periodista conocida a nivel nacional, pero la práctica generada en las conferencias mañaneras está permeando también en los estados y en los municipios, lo que conlleva a que reporteros y periodistas estén siendo afectados y amedrentados a nivel local.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
THE WASHINGTON POST DICE QUE AMLO ESTÁ DESTRUYENDO LAS ELECCIONES JUSTAS
LA POLITÓLOGA y académica Denise Dresser presentó una demanda de amparo contra el Presidente López Obrador, por las menciones que ha tenido de ella en sus conferencias.

Buscan identificar 2 mil 500 cadáveres de víctimas del terremoto

Texto y foto: Agencias

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, las autoridades de este país siguen trabajando para identificar a unos 2 mil 500 cadáveres, estimó el forense turco Ahmet Hilal.

El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en torno a las 2 mil 500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día, explicó Hilal.

Detalló que la mayor parte de las víctimas sin identificar, alrededor de mil 500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.

En muchos lugares, los equipos de rescate tomaron muestras de los cadáveres que no podían ser identificados de inmediato, ya fuese sangre o, si eso no era posible, trozos de tejido, huesos o dientes, antes

Ordenan cierre de Silicon Valley Bank

El Departamento de Protección Financiera de California, donde la entidad tiene su sede, toma posesión y transfiere a la Fdic la gestión de sus activos

Texto y foto: Agencias

de enterrar los cuerpos, para luego poder compararlo con el ADN de quienes buscaran a un miembro de la familia desaparecido, manifestó Hilal.

Hubo casos, aunque pocos, en los que se enterraron víctimas sin antes tomar una muestra, y entonces se hace necesario volver a abrir la tumba, añadió.

Según el forense, solo en la provincia de Kahramanmaras, la segunda más afectada por los sismos, se dieron 425 casos en los que hubo que volver a abrir una tumba. También ha ocurrido en varias ocasiones que se enterró a un muerto bajo una identidad equivocada.

“Alguien identifica a un cadáver como un miembro de la familia, dice por ejemplo que es su madre y se entierra como tal, pero más tarde ve que debajo de los escombros encuentran el cuerpo de su madre, y hay que volver a enterrar a la primera persona en un cementerio para desconocidos”, abundó.

Xi Jinping, elegido para un tercer mandato

Texto y foto: Agencias

Xi Jinping obtuvo un inédito tercer mandato como presidente de la República Popular China tras una votación del la Asamblea Nacional Popular (ANP), que ratificó su condición de líder más poderoso en décadas.

La reelección por cinco años como jefe de Estado se produce después de que Xi consiguió en octubre prolongar su mandato al

frente del Partido Comunista y del Ejército, los dos cargos de liderazgo más importantes del país.

El resultado de la votación de los diputados, anunciado antes de las 11:00 tiempo local, fue unánime: 2 mil 952 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención.

Xi, de 69 años, llegó a la presidencia en 2013, y cinco años después fue reelegido por primera vez. En teoría, iba a dejar la jefatura del Estado en 2023, pero

Reguladores de Estados Unidos incautaron los activos del banco Silicon Valley después de que se produjera una corrida bancaria, la mayor quiebra de una entidad financiera en el país desde la de Washington Mutual en plena crisis financiera hace más de una década.

Silicon Valley, el decimosexto mayor banco de Estados Unidos, quebró después de que los depositantes, en su mayoría trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital riesgo, se apresuraran a retirar su dinero esta semana a medida que se extendía la ansiedad con respecto a la salud financiera del banco. Es la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos.

El banco tenía profundos vínculos con industrias y startups de Silicon Valley. Y Combinator, una startup incubadora que ha lanzado empresas como Airbnb, DoorDash y Dropbox, ha remitido a cientos de emprendedores al banco.

“Este es un evento de nivel de extinción para las startups”, dijo el director general de Y Combinator, Garry Tan. “Literalmente, he estado escuchando a cientos de nuestros fundadores pidiendo ayuda para determinar cómo pueden superar esto. Me preguntan:

‘¿tengo que despedir temporal-

la ANP aprobó en marzo de 2018 una enmienda que eliminó de la Constitución el límite de dos mandatos consecutivos para la permanencia en el cargo de presidente y vicepresidente.

Los meses recientes han sido complicados para Xi, con grandes manifestaciones a finales de noviembre contra su política de “covid cero” y una ola de muertes tras el abandono de esta estrategia en diciembre.

Los diputados se concentran en un proyecto de transformación que pretende reforzar al Ministerio de Ciencia y Tecnología y las capacidades en el sector digital.

LAS ACCIONES del banco de Silicon Valley se desplomaron 60 por ciento en las actividades electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Wall Street . mente a mis trabajadores?’”

Tan estimó que casi un tercio de las startups de Y Combinator no podrán pagar sus nóminas en algún momento del próximo mes si no pueden tener acceso a su dinero. Dijo que está preguntando a los reguladores y a los legisladores si las startups pueden ser elegibles para recibir ayudas financieras.

El banco Silicon Valley estaba muy expuesto a la industria tecnológica, pero hay pocas posibilidades de que el caos se extienda al sector bancario más amplio en forma similar a lo que ocurrió en los meses previos a la Gran Recesión de hace más de una década. Los

bancos más grandes —los que tienen más probabilidades de causar una debacle económica generalizada— tienen estados financieros saneados y abundante capital.

En 2007, la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión se extendió por todo el mundo después de que se desplomara el precio de los valores respaldados por hipotecas vinculados a préstamos inmobiliarios imprudentes. El pánico en Wall Street provocó la desaparición de Lehman Brothers, una empresa fundada en 1847. Debido a que los grandes bancos estaban muy expuestos entre sí, se produjo un colapso en cascada del sistema.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
COLAPSO FINANCIERO

EL REBAÑO PIERDE RACHA DE SIETE PARTIDOS SIN DERROTA Y CUATRO TRIUNFOS AL HILO

Con apenas un camotazo, el Puebla propina doloroso revés a las Chivas

Texto y foto: Agencias

Puebla fue el obstáculo de Chivas, otra vez. La Franja venció por 1-0 los rojiblancos, que llegaban con una racha de siete partidos sin perder y cuatro victorias consecutivas.

El estadio “Cuauhtémoc” es el lugar del lamento Chiva. Ahí se ha atascado en la etapa de repechaje y ahora perdió una racha de cuatro victorias consecutivas, justo a una semana del Clásico Nacional ante el América.

Al Rebaño le ganó una de las plantillas más modestas de la Liga MX y encabezada por el entrenador más joven del Clausura 2023, Eduardo Arce. La Franja parecía la víctima y salió con los

tres puntos en su propios casa.

Las cuatro victorias consecutivas de las Chivas había desatado la “Pochomanía” y la ilusión de que los rojiblancos podían pelear por el título en el Clausura 2023. Su líder, el “Pocho”

Guzmán, vivió en carne propia la dificultad que enfrentan los rojiblancos en el Cuauhtémoc.

Guzmán, dominante en el mediocampo, fue de los más activos e hizo temblar el travesaño del arco de Antonhy Silva, en el primer tiempo. No sirvió de nada.

Minutos antes del susto, Gustavo Ferrareis disparó desde afuera del área y Miguel Jiménez no pudo hacer nada ante un disparo poco angulado. El único gol del partido.

El lamento rojiblanco.

De nada sirve tener el dominio del balón si no se crea poco al ataque. En el complemento, Chivas volvió a hacer temblar el travesaño, con un cabezazo de Daniel Ríos, pero hasta ahí. La fórmula de los rojiblancos se la aprendió Puebla. Chivas no supo otra forma de ir al ataque. Decenas de centros que fácilmente eran cortados por la zaga o el arquero de La Franja. Paunovic, sin más armas, hasta metió a Antonio Briseño de delantero y esperó que alguno de los centros de Alan Mozo y/o Pavel Pérez fueran rematados por alguno de sus centros delanteros. El Pocho Guzmán cayó al suelo cuando quiso rematar un

centro pasado de Alan Mozo y hasta un aficionado se metió a la cancha para reclamar al cuerpo técnico. El Pueblota, cómo se hace

llamar en el sonido local, una vez más sorprende a Chivas, que tenía cuatro victorias consecutivas y cae en el Estadio Cuauhtémoc. Va contra América.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

EL TRI ESPERA BRILLAR CON VARIOS ELEMENTOS DE GRANDES LIGAS

Play ball para México en el Clásico Mundial 2023

Con el zurdo Julio Urías, estelar de los Dodgers de Los Ángeles, en la loma, los tricolores

Texto y foto: Agencias

La selección mexicana, que tendrá una base de peloteros ligamayoristas comandada por el lanzador Julio Urías, aspira a llegar en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol a la primera final de su historia.

Benjamín Gil, manejador de México, tendrá a su disposición a uno de los rosters con más talento de su país, en el que además de Urías, pitcher de Los Dodgers de los Angeles, se destacan Randy Arozarena, jardinero de origen cubano de los Tampa Bay Rays, y Rowdy Tellez, primera base de los Milwaukee Brewers.

Urías, de 26 años, fue tercero en la votación para el premio Cy Young de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas, al tener la segunda mejor efectividad de la gran carpa, 2.16 carreras limpias permitidas por cada nueve entradas.

Arozarena, con nacionalidad mexicana, fue novato del año de la Liga Americana en la temporada 2021 de la MLB y es pieza fundamental en el orden al bat de los Rays.

Tellez, quien conectó 35 jonrones la pasada campaña con los Brewers, la séptima mayor can-

EN SÍNTESIS

DINHO, INVITADO DE HONOR PARA REABRIR

Ronaldinho estará presente en el duelo entre Querétaro y FC Juárez, con el que el estadio La Corregidora abrirá nuevamente sus puertas al público. La directiva queretana desea que el ex astro sea el invitado de honor en la reapertura, este 19 de marzo, en el marco de la Jornada 12 del Clausura 2023 en la Liga MX, principal carta para que el público regrese.

FISCALÍA DENUNCIA A LOS BLAUGRANAS

tidad entre todos los jugadores de Las Mayores. Además de estos nombres, México, que no cuenta con presupuesto, tendrá a su disposición a José Urquidy, lanzador campeón de la Serie Mundial con los Houston Astros, y a Joey Meneses, una de las figuras en la parte final de la campaña con los Washington Nationals.

El reto de Gil será hacer funcionar a los peloteros en equipo y demostrar que es un entrenador confiable, para no repetir su primera experiencia al mando de México, cuando en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dejó al equipo en el último lugar de su grupo y sin ganar un solo partido.

Será la quinta participa -

Atlético San Luis alarga agonía de Gallos como visitantes: 2-0

Texto y foto: Agencias

Atlético de San Luis se quedó con el “Clásico de la 57” y se reencontró con la victoria, al imponerse al Querétaro por 2-0 en el Alfonso Lastras, en cotejo que abrió la Jornada 11 del Clausura 2023 en la Liga MX.

De esta forma, los potosinos rompieron una racha de cinco partidos sin conocer la victoria.

En tanto, los Gallos Blancos no pudieron frenar una sequía de más de tres años sin ganar fuera de casa, además de no poder sumar

su segunda victoria del presente certamen, tras imponerse al Toluca la jornada anterior.

Atlético de San Luis intentaba imponer su condición de local desde que el juez central del partido decretó el inicio del cotejo.

Gallos intentaba responder defendiéndose bien y contragolpeando con idea futbolística.

Entre los 24 y 25 minutos, Gil Alcalá tuvo dos buenas intervenciones para evitar el primer gol de los potosinos.

Al regreso del descanso, Atlético de San Luis regresó con mu-

ción de México en un Clásico Mundial, torneo en el que su mejor resultado fue un sexto lugar en 2006.

Los mexicanos suman un récord en todas sus participaciones de siete victorias y 11 derrotas; las últimas dos ediciones, 2013 y 2017, fueron sus peores actuaciones con solo un triunfo cosechado en cada una y eliminado en la primera ronda.

Este año, México forma parte del grupo C, que se jugará en el Chase Field de Arizona, junto a Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.

El debut de los mexicanos será hoy, ante Colombia, y Urías ha sido anunciado como lanzador abridor.

cho ímpetu a la cancha y cuando apenas comenzaban las acciones de la segunda parte, Dieter Villalpando lograba abrir el marcador para los potosinos con un zurdazo raso por el centro.

Por los Gallos, Ettson Ayón estaba tratando de descontrolar a la defensiva local con habilidad y con un buen juego. Querétaro respondió con un cabezazo de Ettson Ayón, que fue bien controlado por Marcelo Barovero.

Al 85, Ángel Zaldívar le ganó a los dos centrales y metió su remate, pero otra vez Gil Alcalá, atento, se quedó con el balón salvando en la línea. Sin embargo, Vitor Samuel Ferreira “Vitinho”, no falló, pues ya casi para terminar el tiempo agregado, anotó el segundo.

La fiscalía de España anunció oficialmente su denuncia contra el Barcelona por el caso de Enríquez Negreira. La decisión, oficializada ayer, fue revelada en la semana y un juzgado de instrucción ahora decidirá si las acusaciones deberán llevar a presentar cargos. El Barcelona ha estado bajo escrutinio desde que se dio a conocer los pagos millonarios del club.

DALLAS MODIFICA EL SALARIO DE PRESCOTT

Con la necesidad de estar por debajo del tope salarial, Dallas Cowboys liberaron alrededor de 30 millones al reestructurar los contratos del mariscal de campo Dak Prescott y el guardia derecho Zack Martin. Prescott está en el tercer año de un contrato de cuatro y 160 MDD, estaba listo para ganar 31 en este año y ahora será de alrededor de 27 millones.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
debutan hoy frente a Colombia, en el Chase Field de Arizona
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 11 de marzo de 2023
23 MÉRIDA,
MÉXICO
11 de marzo de 2023
YUCATÁN,
Sábado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.