JUBILADOS ELIGEN VIVIR EN YUCATÁN
INTERNACIONAL / 19
TERMINA ALERTA MUNDIAL POR COVID-19, TRAS 20 MILLONES DE MUERTOS
UNA MUJER con cubrebocas camina por las calles de Wuhan, China, donde, de acuerdo con los especialistas, surgió la pandemia del covid-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó ayer la decisión de poner fin a más de tres años de emergencia internacional por el coronavirus, el mismo día en el que el organismo calculó que la pandemia, una de las peores de la historia, causó alrededor de 20 millones de muertos.
PÁG. / 6
BUEN PROVECHO
FOTO: AGENCIA FOTO: M. POOL
DAVID
COLMENARES
LA TÍA DE KAUA, REFERENTE DE LA COCINA TRADICIONAL YUCATECA FOTO: E. CRUZ
PÁG. 3
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 39º MIN 23° MAX 38º Mérida, Yucatán, México Sábado 6 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4263 : $18.19 VENTANILLA : $19.57 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
Ensenada,
entrevistados
especialistas
Mérida es uno de los cinco paraísos para disfrutar del retiro, a la par de Tulum, San Pedro Garza García, Lago de Chapala y
revelan
y
ESPECIAL /4 Y 5 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
ACABAR
DESIGUALDAD, AFIRMAN
REDUCIR LA BRECHA DIGITAL ES EMPODERAR A LA GENTE Y
CON LA
PÁRAMO AUDITORÍAS
LA OPINIÓN
PÁG. / 7 HOY
DE CALIDAD, TRANSPARENCIA Y OPORTUNIDAD
DE
EN CAMINO, PRIMERA UNIDAD DEL IE-TRAM: VIENE EN BARCO DESDE ESPAÑA PÁG. / 8 FOTO: EFE
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DEL DÍA
La victoria del ejército mexicano en la Batalla de Puebla hace 161 años es la máxima hazaña de este tipo en la historia de nuestro país. Por eso, ayer en Puebla, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se regocijó recordando las palabras del general Ignacio Zaragoza en su arenga a los soldados mexicanos.
Veamos: “Tenemos ante nosotros al mejor ejército del mundo, pero vamos a triunfar, porque ustedes son los mejores soldados de la patria”.
Y agregó que, al derrotar a los franceses, el general Zaragoza envío aquel célebre telegrama en el que expresó al ministro de guerra del gobierno de Benito Juárez: “Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria”.
Agregó López Obrador: “La Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 fue una gran victoria que sentó un precedente: el mejor ejército del mundo puede ser derrotado
cuando se lucha en defensa de la soberanía y la libertad. Ese episodio permitió mantener encendida durante la posterior ocupación la llama de la esperanza y el patriotismo”.
Todos, desde niños, nos hemos emocionado por los episodios de la historia de México, comenzando por la Guerra de Independencia y todos los héroes que la lucharon, luego la confrontación con los franceses, en el que se forjó la hazaña que ayer celebramos, y, por último, en la Revolución Mexicana.
Es por ello que el 5 de mayo no podemos olvidarlo, por el contrario, es una efeméride que nos llena de orgullo siempre, pues se luchó por tres años por la dignidad y soberanía nacional.
“Como todos sabemos, en esos momentos aciagos, difíciles para la patria, contamos con un dirigente firme e incorruptible, como lo fue el presidente Juárez”, afirmó López Obrador.
@MauVila
YA VIENE EL IE-TRAM. SIGUE SU RUTA. La primera unidad del Ie-tram ya viene desde #Europa hacia #Yucatán para incorporarse al Sistema de Transporte “Va y Ven” y juntos seguir transformando el transporte en nuestro estado con el primer servicio 100% eléctrico del sureste y único en su tipo en #Latinoamérica. Pueden ver como va el barco que lo trae desde #Vigo, #España en el siguiente link: https://vesselfinder.com/es/?imo=9355238
Dra. Kenia López Rabadán
@kenialopezr
Senadores de oposición impugnaremos ante la SCJN el paquete de reformas aprobadas por Morena la semana pasada.
@DrTedros
La buena noticia y la gran esperanza: la emergencia sanitaria mundial de #COVID19 ha terminado.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Justicia social es apoyar el bienestar de la población más vulnerable, brindarles las herramientas y oportunidades para que salgan adelante. Por eso estamos impulsando la economía de las familias a través de la entrega de apoyos como triciclos, máquinas de coser, sillas de corte e insumos que fomentan el autoempleo y mejoran la calidad de vida”
RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
He pedido ayuda al Congreso en términos de lo que necesitan en la frontera. Necesitan más agentes”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
JOE BIDEN PRESIDENTE DE
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Tedros Adhanom Ghebreyesus
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EE.UU.
HISTORIA DE SUPERACIÓN
LaTía de Kaua, referente de la cocina tradicional yucateca
En el restaurante de la señora Leovigilda Canul Poot se puede encontrar su famoso poc chuc preparado a la leña, además de huevos encamisados y longaniza
De inicialmente vender carne pasó a ser la protagonista de una gran historia de superación. Hoy, el restaurante de la señora Leovigilda Canul Poot es referente de la cocina tradicional yucateca, y es su poc chuc, preparado a la leña, una de las poderosas razones para visitar la pequeña población de Kaua, que se ha visibilizado en el mapa gracias a la famosa “Tía”.
En días pasados fue galardonada como la mejor Cocinera Tradicional en una terna en la que estuvo acompañada de doña Evelia Arce, de Motul y la Chef Rosalía Chay, de Yaxunah, algo que, sin duda, es motivo de orgullo para esta mujer, que después de más de tres décadas de trabajo, sigue al pendiente de todo lo que ocurre en su local ubicado en la calle 11 entre 6 y 8 de Kaua, población ubicada entre Chichén Itzá y Valladolid. En internet hay más de cinco mil reseñas que hablan de la Tía de Kaua, que de esta manera se ha convertido en una atracción turística, pues es muy apreciado tener la oportunidad de vivir la experiencia de comer en una casa del pueblo, como si en verdad llegara a la casa de un familiar.
Cuenta doña Leovigilda que con su esposo vendía carne de puerco, chicharra y morcilla junto a la carretera, y que fueron los camioneros que pasaban los que comenzaron a pedir comida preparada, y fue entonces que comenzó a preparar su tradicional poc chuc, que es la especialidad de la casa.
Fue en septiembre de 1990 cuando en la casa se colocaron unas mesas para atender a los
A DESTACAR
En internet hay más de cinco mil reseñas que hablan de la Tía de Kaua, que de esta manera se ha convertido en una atracción turística, pues es muy apreciado tener la oportunidad de vivir esta experiencia
comensales que se han multiplicado, por lo que ha sido necesario además de tener palapas de paja, colocar toldos en el terreno para atender al público que toda la semana y en especial los domingos pone a prueba la capacidad del equipo que acompaña a La Tía, que a pesar de su edad, dice convencida “no me quiero retirar”.
Tampoco le gusta la idea de llevar su restaurante a Cancún o Mérida, pues se niega a abandonar su tierra, su casa, donde se siente bendecida por Dios, aunque eso sí, acepta encantada las invitaciones que le hacen para ir a pasear a las fiestas.
Y aunque en el menú se ofrecen huevos encamisados y longaniza, en verdad estos son complementos para el poc chuc, carne de pierna y lomo salada y sin grasa, que se cuece con manteca de cerdo sobre un comal que es calentado con leña, donde a la tortilla hecha a mano con el calor le sale su hollejo, el cual se levanta para meterle un huevo, que es conocido como encamisado.
AUNQUE EN el menú se ofrecen huevos encamisados y longaniza, en verdad estos son complementos para el poc chuc, carne de pierna y lomo salada y sin grasa, que se cuece con manteca de cerdo sobre un comal que es calentado con leña.
“Yo hago mi nixtamal, preparo mi Frijol, prendo la candela para asar los tomates, la cebolla y el chile”, dice contenta doña Leovigilda, quien es feliz recibiendo a sus comensales que provienen de diversas partes del mundo y que a su retorno a Cancún o la Riviera Maya pasan a disfrutar de estas delicias y al finalizar suben sus fotos a sus redes sociales.
Los comensales coinciden en que la carne en poc chuc que prepara la Tia tiene un sabor muy especial que le da el humo y que su textura es suave, y acompañada de su frijol “kabax” y su chiltomate es todo un manjar.
Por cierto que debido a la fama que ha logrado La Tía, en Kaua y hasta en poblaciones cercanas han surgido muchos establecimientos dedicados a esta especialidad como el Tío Manolo, la Tía Polok, además de la Auténtica Tía de Kaua, situación que a doña Leovigilda no le afecta ni le molesta, ya que con mucha modestia se limita a decir que “cada quien”.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PROVECHO
Texto y fotos: Manuel Pool
SEGURIDAD, UNO DE SUS ATRACTIVOS
MÉRIDA, PARAÍSO PARA LOS JUBILADOS
miel y su esposa quedó enamorada del estado, por lo que prácticamente cada año estuvieron viniendo a pasar las vacaciones en Chuburná Puerto, hasta que hace unos años ella le dijo que quería vivir en el estado y fue así que a los seis meses él también se mudó.
Texto y fotos: Darwin Ail
Los cinco mejores destinos del país pensados por todas aquellas personas que buscan tranquilidad y bienestar luego de retirarse laboralmente son: Mérida, Yucatán; Tulum, Quintana Roo; San Pedro Garza García, Nuevo León; Lago de Chapala, Jalisco, y Ensenada, Baja California.
La capital yucateca es considerada una de las mejores ciudades para vivir en México, pues Yucatán es uno de los estados más seguros, con un gran potencial de inversión inmobiliaria.
Al respecto, el especialista Humberto Reyes Montiel señaló que él es originario de León, Guanajuato, arribó a Yucatán a pasar su luna de miel y su espo-
Adultos mayores consideran a esta ciudad, junto con otros cuatro destinos, como sus favoritos para vivir, luego de trabajar toda su vida
sa quedó enamorada del estado, por lo que prácticamente cada año estuvieron viniendo a pasar las vacaciones en Chuburná Puerto, hasta que hace unos años ella le dijo que quería vivir en el estado y fue así que a los seis meses él también se mudó.
Comentó que su esposa es originaria de Tampico, Tamaulipas, y que él no estaba muy convencido de venir en un principio a Yucatán por su ritmo de trabajo. “Temía que si venía a Mérida me la iba a pasar en el café charlando con los amigos, siento que el activismo hizo que
tenga un viraje”, indicó.
En León impartía clases en la Licenciatura de Plástico en el Tecnológico Juventino Rosas, carrera que él fundó. También vendía máquinas y plásticos a una empresa.
Señaló que el calor de Yucatán no le gustaba mucho, pero se terminó acostumbrando.
“Lo que sí veo es que la ciudad crece demasiado y puede terminar sucediendo como le pasó a la Ciudad de México, que tuvo que sacar sus grandes fábricas a otros estados. La industria es muy contaminante y
las primeras que cambió fueron las cementeras y acereras, donde las primeras se fueron a Pachuca”, explicó.
Refirió que uno de los estados al que se mudaron los capitalinos fue Querétaro. “El que circulen diariamente más de dos millones de automóviles propicia que llegar a tu trabajo te lleve varias horas, por eso nunca te alcanza el tiempo”, anotó.
En la Ciudad de México hay 2.8 millones de hogares y 5.6 millones de autos circulando, es decir, en promedio hay dos vehículos por hogar. Es la entidad
con más vehículos por vivienda. Como se sabe, anualmente a Yucatán llegan a vivir unas 20 mil personas, y es la seguridad uno de los principales motivos, ya que en otros estados del país ha aumentado notoriamente la delincuencia.
El entrevistado señaló que Yucatán no es un estado caro, pero lo que sucede es que “si aquí tienes un estilo de vida en el que gastas 12 mil pesos, en Ciudad de México requerirás 18 mil pesos”.
Por último, indicó que no pensó en otra opción, ya que él quería seguir en León, “lo que si sé es que los jubilados de Estados Unidos tienen como lugar favorito para residir San Miguel Allende, Guanajuato, que es Pueblo Mágico”.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 ESPECIAL
EL ESPECIALISTA Humberto Reyes Montiel, originario de León, Guanajuato, arribó a Yucatán a pasar su luna de
Yucatán, al estar en una península, permite a los visitantes acceder a otras partes y ciudades del país, como Campeche y Quintana Roo, que son lugares muy populares gracias a las bellezas naturales que poseen, de acuerdo a la empresa de bienes raíces AR y PR México.
Mérida también cuenta con una ubicación geográfica interesante en el país al tener accesos terrestres, marítimos y aéreos, lo que facilita su comunicación internacional y con el resto de la República Mexicana. En esta ciudad trasladarse de un punto a otro tiene un tiempo máximo de 30 minutos, lo que hace que la calidad de vida sea aún mucho mejor.
TULUM, QUINTANA ROO
Quintana Roo es el lugar ideal para aquellos que quieren disfrutar de la vida en la playa sin perder todas las comodidades y diversiones que les puede ofrecer la ciudad. Esta región cuenta con muchas hermosas y tranquilas playas, así como zonas altamente turísticas.
Además, su aeropuerto es muy importante, ya que cuenta con muchos destinos internacionales. Si buscas vivir en la ciudad o en las playas más bellas de México, Quintana Roo es tu opción, ya que estás a sólo cuatro horas por carretera de Mérida.
Tulum es el destino de moda, el más caro en el norte de Quintana Roo, por lo que el crecimiento inmobiliario continuará; no obstante, en algún momento tendrá un declive tal como ocurre ahora con Cancún y Playa del Carmen.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (Amii), el precio del metro cuadrado en Tulum suele llegar hasta mil dólares, mientras que en terrenos ya construidos llega hasta los 3,500 dólares el metro cuadrado en departamentos de lujo; en Playa del Carmen el metro cuadrado en 2 mil 300 pesos en terrenos ya construido; en Cancún disminuye un porcentaje más.
En la zona de Tulum se venden mensualmente mil unidades inmobiliarias de este tipo.
La Amii consideró importante que las autoridades pongan atención en temas de seguridad y ordenamiento urbano que traen consigo, ante descuidos, problemas sociales.
A DESTACAR
Mérida también cuenta con una ubicación geográfica interesante en el país al tener accesos terrestres, marítimos y aéreos, lo que facilita su comunicación internacional y con el resto de la República Mexicana. En esta ciudad trasladarse de un punto a otro tiene un tiempo máximo de 30 minutos, lo que hace que la calidad de vida sea aún mucho mejor.
tantes adoran este lugar y deciden pasar su retiro en esta parte de México. Además, cuenta con muchos servicios para el turismo como restaurantes, hoteles y tiendas.
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
SAN PEDRO GARZA GARCÍA
San Pedro Garza García es una ciudad de Nuevo León considerado una de las más seguras para vivir en México. Sus paisajes y vistas a las montañas lo hacen una ciudad única para los que disfrutan de tomar un café por la mañana con vistas espectaculares.
Además, su oferta laboral se enfoca en trabajos especializados, lo que la convierte en una ciudad ideal para invertir en locales empresariales. Esta ciudad está influenciada por la cultura internacional, y esto se puede evidenciar en sus múltiples museos y su vida nocturna llena de restaurantes de renombre, con una oferta gastronómi-
ca de todas las culturas.
LAGO
CHAPALA, JALISCO
Esta comunidad podría llamarse la de retirados, ya que goza de gran popularidad entre los expatriados. El clima, el estilo de vida, la gente y la cultura son algunas de las razones por las que sus habi -
Ensenada es una ciudad costera ubicada en Baja California, a sólo una hora de la frontera con Estados Unidos. Es un lugar ideal para aquellos que buscan una transición suave de su país de origen a México, ya que se encuentra muy cerca de la frontera. Con su clima cálido, su ambiente relajado y su belleza natural, es un destino atractivo para los adultos mayores que buscan un lugar tranquilo para retirarse.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 ESPECIAL
ANUALMENTE a Yucatán llegan a vivir unas 20 mil personas, y es la seguridad uno de los principales motivos, ya que en otros estados del país ha aumentado notoriamente la delincuencia.
YUCATÁN, al estar en una península, permite a los visitantes acceder a otras partes y ciudades del país, como Campeche y Quintana Roo, que son lugares muy populares gracias a las bellezas naturales que poseen, de acuerdo a la empresa de bienes raíces AR y PR México.
PRESENTAN AVANCES
LOCAL REDUCIR LA BRECHA DIGITAL ES EMPODERAR A LA GENTE Y ACABAR CON LA DESIGUALDAD: LUIS JIMÉNEZ CAVAZOS
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
La reducción de la brecha digital es disminuir la desigualdad entre aquellos que tienen acceso y habilidades para utilizar tecnología digital, como internet y dispositivos electrónicos, y aquellos que no la tienen.
“La brecha digital se relaciona con la exclusión social y económica, ya que quienes no tienen acceso a la capacidad digital pueden estar limitados en su capacidad para acceder a la información, servicios, oportunidades de empleos, la educación y otros recursos importan-
El gerente comercial de Flo Network, Diego Castro, dijo que desde hace más de 20 años ofrecen servicios de conectividad de media y alta capacidad orientado a los operadores y cableras de todo México.
tes en la sociedad moderna”, afirmó el Ing. Luis Jiménez Cavazos, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico en México, A.C.
La Expo MX-ISP por WISPMX comenzó ayer viernes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y concluirá este sábado después de las 8 de la noche.
En el acto inaugural participaron invitados especiales como el Comisionado en funciones de presidente del IFT, Javier Juárez Mujica, y Basilio Rodríguez Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones y Cámaras de Proveedores de Internet de América Latina y el Caribe.
Además, autoridades estatales y federales en la materia y representantes de varias empresas del ramo, quienes mostraron los avances tecnológicos en telecomunicaciones.
Jiménez Cavazos agregó que reducir la brecha digital en México significa garantizar que más personas tengan acceso a la tecnología digital y las habilidades necesarias para utilizarlas de manera efectiva.
“Ello puede ser crucial en la inclusión social y económica en la sociedad. Esto puede lograrse a través de iniciativas que promuevan la conectividad, la educación en tecnologías digitales y el acceso a dispositivos electrónicos”, dijo.
Agregó que uno de los principales desafíos que entendemos como pequeños operadores de internet es la geografía de las zonas en las que se busca implementar el servicio, ya que se encuentran en lugares remotos, con acceso difícil y con infraestructura limitada.
Eso hace que la tarea de llevar los servicios de internet sea difícil, pero Wisp está presente en todos los estados de la República Mexicana, con colaboradores altamente capacitados y con experiencia en desarrollo de telecomunicaciones de fibra óptica y microondas, necesarios para llevar los servicios de internet a las empresas y los hogares localizados en las periferias de grandes ciudades, comunidades ejidales y rurales que requieren de la conectividad del internet.
SUMA DE ESFUERZOS ES BUENO: IFT
En su mensaje, el Comisionado Juárez Mujica dijo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene como objeto, al igual que los empresarios, pugnar porque el internet llegue a todo México.
“Ese es el objetivo que nos une este día, ya que la mejor ruta para conseguir los objetivos es a través de la suma de esfuerzos”, afirmó.
Indicó que para tener éxito en la causa de la transformación digi-
tal comienza desde lo local, pues es un esfuerzo que une a todos.
“Ustedes son verdaderos aliados de la conectividad, son pieza clave en el ecosistema digital del país, pues a donde no llegan operadores tradicionales, ahí es donde están ustedes”, afirmó.
Desde la trinchera del IFT, y para contribuir a la transformación digital han continuado trabajando arduamente para cumplir con el mandato constitucional y con ello generar condiciones que amplíen la oferta y calidad de los servicios en todo el territorio nacional, en condiciones de competencia y en
beneficio de la población.
“Algunas de estas acciones, en febrero de este año, en materia de espectro radioeléctrico, después de hacer un exhaustivo análisis del mercado y la evolución tecnológica, clasificamos 500 MGH, de la banda de 6 gigas, como espectro libre, que es en el que opera el WiFi 6c y, muy pronto, para el WiFi 7”, destacó.
Se ha fortalecido el gobierno tecnológico para la presentación de trámites y servicios a través de medios electrónicos, lo que ha aumentado el 60% de trámites si se hace la comparación de los primeros 3 meses del 2022 y ahora el 2023.
“A partir del 7 de marzo se habilitó el mecanismo que se conoce como más trámites y servicios a través de ventanillas electrónicas, lo que permitió aumentar más de 145 nuevos trámites a los 16 que se prestaban antes, con eso se ha logrado que en un mes ya se haya recibido más de 300 promociones”, señaló.
En la inauguración de la expo, que concluye hoy sábado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se entregó un reconocimiento a Luis Serna, por su trabajo en la asociación y aporte a la consecución del evento, que está dirigido a operadores de servicios de internet, así como sus proveedores.
“Ofrecemos solución integrada de servicio diferencial para poder llegar a las personas que incursionen en el área de telecomunicaciones, les damos capacitación y productos que realmente le funcionen, con un valor al alcance y puedan llegar a las comunidades, con plataformas y software que les ayuden a hacer las instalaciones en los hogares, así como soluciones con fibra óptica y radio enlaces. Ya no es costoso tener internet en todos lados”, dijeron José Ramón Díaz y Adrián Díaz.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA EXPO MX-ISP POR WISPMX comenzó ayer viernes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y concluirá este sábado después de las 8 de la noche.
“Además, con las adquisiciones en los últimos años hemos expandido nuestra cobertura al sur de Estados Unidos y al sur del continente”, dijo Castro
PROTESTAN 600 SOLDADOS
Jóvenes del SMN juran fidelidad a la patria, con cada vez mayor presencia femenina
Texto y foto: Manuel Pool
Cuando doña Flor Ileana Osorio supo de la intención de su hija Alejandra Guadalupe de enlistarse de manera voluntaria en el Servicio Militar Nacional (SMN), no dudó en apoyarla, ya que observaba que desde pequeña se sentía atraída por la milicia.
“Para mí es un orgullo servir a México, en un futuro deseo causar alta en las Fuerzas Armadas, primero en el Batallón de Infantería y después estudiar la carrera de Médico Militar”, dijo a Peninsular Punto Medio esta chica de 22 años, quien comparte su experiencia con su hermanito Sergio, quien pertenece a la clase 2004 y también desea ingresar a una Escuela Militar, y con la joven Esmeralda Montejo, a quien conoció durante el adiestramiento.
Ambos, ayer viernes junto con más de 600 jóvenes, (incluyendo a 11 mujeres), participaron en la Ceremonia de Protesta de Bandera, en la Sede del 11/o Batallón de Infantería, en la capital yucateca, esto en el marco de la Conmemo-
ración de la Batalla de Puebla.
Fue el subsecretario de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado de Yucatán, Fernando Rosel Flores, quien tomó el juramento a los soldados del Servicio Militar Nacional Clase 2004 anticipados y remisos, quienes iniciaron su adiestramiento en febrero y lo concluirán en noviembre.
“Este es el acto de mayor importancia en la Vida del Soldado, ya que representa el compromiso que se hace con la Nación de defender fielmente y de forma constante a las instituciones legalmente establecidas, a defender el honor y la Soberanía Nacional y todo lo que representa a nuestro país”, explicó el general DEM Horacio Flores Fonseca, comandante de la 32/a.Zona Militar
“La batalla librada en Puebla el 5 de mayo de 1862, demostró que no existen ejércitos invencibles cuando de defender a la patria se trata”, subrayó el general Flores Fonseca al recordar al general Ignacio Zaragoza, el héroe defensor de la Patria, quien levantó el ánimo de sus hombres que
AUDITORÍAS DE CALIDAD, TRANSPARENCIA Y OPORTUNIDAD
distinguen a una auditoría de calidad, independiente y efectiva.
Cabe comentar que nuestras auditorías son ex post, esto es posteriores al cierre anual del ejercicio de los recursos públicos; no tenemos las auditorías concurrentes o en tiempo real, no obstante, desde la preparación del programa de auditorías podemos recibir ya la información en tiempo real, falta lo que sigue.
se enfrentaban entonces al mejor ejército del mundo.
“Los mexicanos y mexicanas de hoy estamos obligados a trabajar por el México que nos ha sido legado a fuerza de valentía heroísmo y patriotismo,
a trabajar para mantener y acrecentar la grandeza de nuestro querido país”, apuntó.
En entrevista posterior, el general Flores Fonseca destacó que año tras año ha aumentado la presencia de las mujeres en
las Fuerzas Armadas, algo muy importante, ya que son ejemplo de responsabilidad y entusiasmo, por lo que hizo una invitación en general para aprovechar las oportunidades que ofrecen las escuelas militares.
Las normas profesionales de las Entidades de Fiscalización Superior (Issai), como la ASF de México, forman parte del marco de pronunciamientos profesionales de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai), las cuales abordan distintos aspectos de la conducción de las auditorías e incluyen principios profesionales ampliamente reconocidos que
Las Issai detallan los principios, características, propósitos y estándares de las auditorías al sector público en general y de cada tipo de auditoría: financiera, de cumplimiento o desempeño -que entre otras cosas son una ventana para revisar la transparencia-. Las Issai también contemplan reglas de integridad y conducta, como el Código de Ética, en la que por cierto somos los responsables mundiales, y de control de calidad para las EFS. Como hemos comentado en
otros momentos la Intosai promueve la constante actualización de estas normas con la finalidad que las EFS cumplan de la mejor manera posible su mandato. Uno de los temas fundamentales para lograr ese propósito es el control de calidad en las auditorías. Por ello, en el 2010 se incluyó en el marco de pronunciamientos el “Control de calidad para las EFS” que adapta los principios clave de esta materia a la fiscalización.
En 2020, la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (Iasb), emitió una serie de cambios sobre las normas de gestión de calidad, las cuales entraron en vigor en 2022. A partir de estos cambios se hizo necesario la revisión y actualización de las normas relativas en la materia.
La actualización de estas se diseñó a partir de siete requisitos organizativos y sobre la base de la gestión de la calidad, los cuales
son: establecimiento del sistema, objetivos, además de identificar y evaluar los riesgos, seguimiento, diseño e implementación de respuestas; del sistema de gestión de la calidad y corrección de las deficiencias detectadas; así como la evaluación y conclusiones sobre la eficacia de dicho sistema, además de su documentación.
La importancia de la actualización y simplificación de los procesos de calidad en el trabajo de las EFS radica en tener un sistema de control de la misma adecuado para responder ante los riesgos en sus distintas áreas de trabajo. La actualización de las normas enfatiza que el objetivo del auditor es gestionar la calidad y los procedimientos asociados de forma dinámica y en función del riesgo para alcanzar el nivel requerido, en lugar de aplicar un conjunto definido de procedimientos de control de la misma.
Un elemento primordial del
trabajo de las EFS para alcanzar sus objetivos estratégicos y cumplir con su mandato es que el trabajo desarrollado por todas sus áreas sea de calidad y los resultados por consiguiente cumplan con altos estándares técnicos. Esta debe estar integrada en la estrategia, la cultura, las políticas y los procedimientos de las EFS.
La calidad del trabajo de una EFS es proporcional con su reputación y credibilidad y, en última instancia, a su capacidad para cumplir su mandato con eficacia.
Por tal motivo es importante adecuarlos de manera permanente para hacer los procesos más eficaces y efectivos, a fin de lograr lo anterior, como un acto de transparencia concertada en el plano internacional y nacional se puso a disposición de todas las personas la Issai 140 en la página https://www.issai.org/. brunodavidpau@yahoo.com. mx
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
UN EJEMPLO del avance de la participación de la mujer en el SMN es Alejandra Guadalupe, quien compartió que aspira a formar parte de las Fuerzas Armadas y posteriormente estudiar la carrera de Médico Militar.
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
SERÁ 100% ELÉCTRICO
En camino, primera unidad del Ie-tram
Las y los yucatecos podrán seguir en tiempo real el trayecto de la novedosa unidad que viaja en barco desde España hasta Yucatán
Impulsan acciones para evitar suicidios
La Pastoral de la Vida explica que cuentan con un Centro de Escucha para apoyar a la población que sufra problemas como depresión o ansiedad
Como parte de las acciones a favor de la comunidad, la “Pastoral de la vida” Yucatán, que dirige el párroco Alejandro Álvarez Gallegos, anunció a la sociedad las medidas que, como integrantes de la arquidiócesis de Yucatán, están tomando para prevenir el suicidio, al resaltar que somos el segundo lugar en el país con esta problemática.
Dieron a conocer que en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús actualmente cuentan con un “Centro de Escucha”, donde voluntarios previamente capacitados son los encargados de atender a aquellas personas que se han acercado por problemas como ansiedad, depresión o pensamientos suicidas.
“Sabemos que en la Iglesia no estábamos haciendo algo por el tema de la prevención, pues sólo nos tocaba llegar a la hora de los servicios funerarios. A raíz de analizar está situación decidimos comenzar con estos proyectos que aporten a la prevención”, indicó Ál -
varez Gallegos. Señalaron que ya tuvieron una primera generación de personas en las cuales terminaron la primera etapa de 8 sesiones 17, todas ellas mujeres, ya que a pesar de que se tuvo en un inicio el interés de hombres, ninguno de ellos terminó el proceso.
“Lamentablemente, aún existe ese pensamiento con el que nos crecieron de que ‘los hombres no lloran’, no hablan, no expresan sus sentimientos, razón por la cual es más difícil ayudarlos. Sin embargo, estamos comprometidos a trabajar en eso”, añadió el párroco.
Apuntó que quienes así lo necesiten al final de estas ocho sesiones se les canaliza con profesionales en el tema, ya sea psicólogos, psiquiatras, neurólogos o tanatólogos, pues cuentan con el enlace con los consejos de bioética que existen en el Estado, para poder elegir las mejores directrices de ayuda a los implicados.
Si usted necesita apoyo, puede acudir a las instalaciones de la parroquia para pedir mayor información.
Texto y foto: Agencia
La primera unidad del Ietram, transporte público único en Latinoamérica que será 100% eléctrico y coloca a Yucatán como un estado pionero en implementar una movilidad sustentable y eficiente, se encuentra en camino desde Europa hacia la entidad para incorporarse al Sistema de Transporte “Va y ven”, producto del fuerte impulso que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando la movilidad en Yucatán.
Vila Dosal informó que el barco que trae la novedosa unidad a Yucatán se encuentra realizando un viaje desde Vigo, ciudad de la costa noroeste de España, y las y los yucatecos podrán seguir su trayecto en tiempo real a través del link: https://www.vesselfinder.com/ es/?imo=9355238.
De esta forma, se continúa avanzando hacia la instalación de este nuevo medio de transporte público que conectará a Mérida, Umán y Kanasín de una forma sustentable, ya que las y los usuarios viajarán en novedosas unidades 100% eléctricas, con 0 emisiones y permitirán reducir la contaminación por ruido; el C02 que absorben equivalen a más de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años.
Cabe recordar que el IeTram será único en su tipo en Latinoamérica y la primera ruta eléctrica del sureste de México con 3 recorridos que conectarán más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos a través de vehículos modernos que solo están funcionando en algunas ciudades de Europa y ofrece una opción de movilidad y todas las bondades de un tranvía, pero con la
flexibilidad de un autobús, para viajes más amigables con el medio ambiente y la gente.
Su trayecto constará de 100 kilómetros, a través de 5 rutas con alta demanda: Centro-Umán y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Kanasín, Poxilá y Teya hacia el primer cuadro de Mérida, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. Este proyecto pronto será una realidad para las y los yucatecos gracias al trabajo en equipo que impulsa el Gobernador, pues se invierte un total de 2,820 millones de pesos, de los cuales, el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc LOCAL
ESTE PROYECTO pronto será una realidad para las y los yucatecos gracias al trabajo en equipo que impulsa el Gobernador, pues se invierte un total de 2,820 millones de pesos.
Texto y foto: Andrea Segura
PRONOSTICAN TEMPERATURAS DE HASTA 45 GRADOS CELSIUS
Alertan ante inicio del pico de la temporada de calor
El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, reitera un llamado a la población a seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud del Estado
Acercan a Las Américas las tarjetas del Va y Ven
Texto y foto: Agencia
El Gobierno del Estado informa que, con el objetivo de apoyar a las familias yucatecas y en continuación con la transformación del sistema de transporte público en el estado, este sábado 6 de mayo se dispondrá un módulo itinerante en el fraccionamiento Las Américas donde el público podrá acudir para tramitar su tarjeta de tarifa social.
Cabe resaltar que, recientemente, se anunció la incorporación de nuevas unidades de transporte, así como de rutas para la zona del fraccionamiento Las Américas con el objetivo de atender la demanda de este servicio y con ello reducir los tiempos de espera, principalmente, para todas aquellas personas que día a día se trasladan a los más de 10 mil negocios que se encuentran en esa parte de la ciudad desde el sur, así como del centro y otros puntos de Mérida.
Para mejorar la conectividad y al mismo tiempo acercar los servicios a la ciudadanía, personal del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) ofrecerá atención en dicho módulo que se ubicará en el Parque de las Torres 59 en la calle 98 número 239 del fraccionamiento Las Américas en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Para realizar el trámite, las personas beneficiadas con esta tarifa, deberán cumplir con requisitos específicos:
- Los estudiantes, deberán
presentar constancia de estudios vigente con firma y sello de la escuela, INE o Curp(en caso de no contar con la primera) y comprobante domiciliario reciente.
-Los adultos mayores requieren credencial INE o Curp (en caso de no contar con la primera) así como comprobante domiciliario reciente.
- Para las personas con discapacidad, los requisitos son: credencial o constancia médica del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (Cree) u otra institución del Sistema de Salud Público, además de INE o Curp (en caso de no contar con la primera) y comprobante domiciliario reciente.
Cabe recordar que recientemente se informó de la llegada de 33 nuevas unidades para las rutas Las Américas que se incorporarán al Sistema “Va y ven”, y que comenzarán a operar en los próximos días para ofrecer un servicio de transporte a la altura de lo que merecen a las y los yucatecos que diariamente se trasladan a los más de 10 mil negocios que se encuentran en esa zona, así como a sus lugares de trabajo, desde el centro y sur de la capital.
Estas nuevas rutas contarán con nuevas unidades Mercedes-Benz que estarán brindando servicio al fraccionamiento Las Américas, con lo que se va a pasar de tener 1 a 3 rutas y de 13 a 33 unidades para dicho fraccionamiento, por lo que los tiempos de espera se reducirán de 41 a 13 minutos.
Texto y foto: Agencia
Pese al intenso calor propio de la temporada y sus efectos en la población del estado, las temperaturas más altas registradas en abril, de 43 grados C en Conkal, 42.5 en Ticul y Chocholá y 41.0 en Mérida fueron normales por debajo del promedio histórico, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
La dependencia ofreció detalles sobre las variaciones de los termómetros detectadas en el mes anterior en la red de monitoreo, como parte del servicio de difusión entre la población con fines de prevención instruido por el gobernador Mauricio Vila Dosal, y la conclusión es que se han tenido datos que no rebasan los picos históricos más altos.
Conforme a datos estadísticos, las temperaturas más altas registradas en abril ocurrieron en 2010 en el municipio de Ticul con 44.5° C y en el año 2020 en Motul con 45° C por lo que el comportamiento en temperaturas de abril fue dentro de lo normal.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comi-
sión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para los días de esta semana en Yucatán ambientes de calurosos a muy calurosos, de tal forma que podrían alcanzarse temperaturas superiores a los 40° C.
Ante ello, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, reiteró un atento llamado a la población yucateca a seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán, como no exponer, en particular a niños y adultos mayores, a la sobre exposición de la luz solar, a consumir abundantes líquidos y evitar los “golpes de calor” capaces de causar trastornos en la salud.
Pese a las altas temperaturas, el estado de Yucatán registró durante el mes pasado lluvias equivalentes al 9.6 L/m2 que representan el 36 por ciento promedio, como resultado de los acumulados en Muna (48.8 L7m2), Ticul (31.5 L/m2), Oxkutzcab (20.5 L/m2) y Mérida (9.5 L/m2). La lluvia de abril fue 74% menos que un abril típico. Estos registros, dijo el funcionario, demuestran que en Yucatán hasta el momento, no hay sequía.
El servidor público expuso que la mayor cantidad acumulada de
precipitaciones pluviales durante el mes pasado ocurrió en los municipios del cono sur Santa Elena, Oxkutzcab y Tekax, en tanto que las lluvias moderadas se presentaron más en la mayor parte del centro, poniente y oriente del territorio y las leves en la zona costera, de Celestún a Río Lagartos.
En cuanto a frentes fríos, fueron dos los que ingresaron de forma directa a nuestro Estado, el No. 47 el 12 de abril y el No. 52 el pasado 29 de abril, los que propiciaron leves descensos de temperaturas, de tal forma que se tuvieron mínimos de 14°C en Conkal, 15° C en Mocochá y Cantamayec y 19° C en Mérida, distantes del promedio histórico detectado en el 2013 en Becanchén, localidad de Tekax, de 5°.
En mayo, las temperaturas que se registrarán en algunas regiones de Yucatán, oscilarán de los 42 a 45°C, rango que está dentro de lo normal o típico en este mes.
Las “suradas” continuarán registrándose, puesto que no hay una fecha y temporada específica, son más comunes en la transición de primavera a verano ya que son parte de la temporada.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EN MAYO, las temperaturas que se registrarán algunas regiones de Yucatán, oscilarán de los 42 a 45°C, rango que es dentro de lo normal.
Este 6 de mayo se instalará una unidad de atención temporal en el mencionado fraccionamiento para que la población pueda tramitar su credencial de tarifa social
YUCATÁN / NORTE
LLAMADO AL TALENTO LOCAL
Asipona convoca a niños y niñas a participar en concurso
Como requisitos se tiene que ser menor de 15 años, de Progreso y sus comisarías o Mérida, y el dibujo debe expresar las actividades que realizan en el puerto de altura
Mantener un Progreso limpio, tarea de todos
Texto y foto: David Correa
La Administración Portuario Nacional de Progreso (Asipona) invita al segundo concurso de dibujo “¿Qué es para ti el puerto de?”, en el cual invitan a niños a expresar sus ideas de las actividades que se desarrollan en el puerto.
Las bases para participar son la siguientes: Ser menor de 15 años, ser de Progreso y de sus comisarías o de la ciudad de Mérida; el dibujo debe expresar las actividades que se realizan en el puerto de altura; solo se podrá entregar un dibujo por participante; el dibujo será de estilo libre; se deberá reali-
EXTRANJERO CHOCA CON CAMIÓN DE TURISTAS, SIN DAÑOS MAYORES
zar en una hoja tamaño carta y colocar en la esquina inferior izquierda el nombre completo y edad del participante.
Los requisitos para enviar el dibujo son: Escanear el dibujo y enviarlo en formato JPEG al correo auxcomercial@puertosyucatan.com con el nombre del participante en el título del archivo y categoría. El asunto del correo deberá ser “Dibuja ¿Qué es para ti el puerto?”. Por último, en el cuerpo del correo se debe agregar nombre, escuela y grado escolar.
La fecha límite para enviar las fotos del dibujo será el 12 de mayo de 2023 a las 13:00 hrs. Las votaciones comenzarán el 15 de mayo del 2023
Texto y foto: David Correa U
n accidente de tránsito ocurrió la mañana de este viernes cerca de las 10 horas cuando una camioneta conducida por un extranjero impactó contra un camión de pasajeros de la empresa “AutoProgreso”.
El siniestro ocurrió en la calle 86 con 33 centro de este puerto y según lo relatado por el chofer del autobús, quien se identificó como J.R.L. de 50 años y oriundo de la ciudad de Mérida, el
en la página de Facebook @ puertosyucatan y finalizarán el día 22 de mayo a las 11:00 de la mañana. El dibujo que más reacciones reciba (like, me gusta, me encanta, etc.) será el ganador. Los ganadores serán anunciados el 23 de mayo.
Para el concurso participan 3 categorías, una de primero a tercero de primaria, la segunda de cuarto a sexto de primaria y educación especial de 6 a 15 años. Se premiará al mejor dibujo de cada categoría. Se podrán ganar un paseo por la terminal de cruceros, el muelle de arcos, así como las terminales del puerto, entre otras sorpresas. La premiación será el 26 de mayo.
camión iba sobre la 86 en preferencia cuando la camioneta se le cerró para doblar hacia la calle 33 al ir también en preferencia, esto causó el choque.
Por otro lado, el sujeto extranjero, quien no dio su nombre, dijo que el día del siniestro era su cumpleaños, y relató que él iba en preferencia y el camión se estacionó en la esquina al parecer para bajar pasaje, el extranjero continuó su marcha sobre la 86 y al doblar en la esquina de la 33 el camión avanzó impactando por un costado.
El trabajo en equipo es fundamental para mantener un entorno limpio y habitable. Conscientes de ello, el Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Julián Zacarías Curi, lleva a cabo diversas acciones para mantener la ciudad y sus comisarías libres de basura y desechos.
Recientemente, se realizaron labores de limpieza y rescate en la calle 17A, entre 2A y 2 de la comisaría de Chelem, en las que participaron cuadrillas verdes y equipo de maquinaria pesada, en respuesta a un reporte ciudadano hecho por los vecinos de la zona. Durante la supervisión de los trabajos, el alcalde Zacarías Curi señaló que el trabajo en equipo es clave para mantener las zonas de la ciudad limpias y en buen estado.
“Mantener un Progreso limpio es tarea de todos, no solo a través de los reportes
El camión de “AutoProgreso” con placas 706-RK-4 sufrió daños más graves al frente en sus faros y en su defensa. Por otro lado, la camioneta color blanco tipo FX4, apenas sufrió un leve golpe en el costado izquierdo. Afortunadamente no se reportó ninguna persona lesionada, ni siquiera entre los pasajeros del camión. Cabe mencionar que al sitio acudieron elementos de policía para mediar en la situación, pero ambas partes se solucionaron por medio de aseguradoras.
ciudadanos, sino también no tirando basura en la calle y enseñando a los demás la cultura de la limpieza “, enfatizó.
Además de las labores de limpieza y rescate, la administración de Zacarías Curí lleva a cabo diversos proyectos encaminados a la preservación del medio ambiente y el mejoramiento de los espacios públicos, como grandes ejemplos está el rescate y creación del Sendero Jurásico y la Villa Pig Beach, que antes eran espacios en abandono. Por eso es importante que la comunidad se involucre y participe activamente en estas acciones de limpieza y conservación del medio ambiente, para lograr un Progreso limpio.
Para reportar la necesidad de recolección especial de basura, el ayuntamiento de Progreso pone a su disposición los siguientes números de reporte: Prolimpia al 9691036494 y Servicios Públicos al 9691037280.
10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y foto: Cortesía
LA FECHA límite para enviar las fotos del dibujo será el 12 de mayo de 2023, a las 13:00 hrs. Las votaciones comenzarán el 15 de mayo del 2023 en la página de Facebook @puertosyucatan y finalizarán el día 22 de mayo a las 11:00 am. El dibujo con más reacciones será el ganador.
OXKUTZCAB.- El Chef Elio Xicum Cobá dictó una conferencia a los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, con el objetivo de motivarlos, y contó su experiencia en el mundo de la gastronomía.
Elio Xicum es originario de Chumayel, Yucatán, y ha sido acreedor a varios premios nacionales e internacionales, su último logro es haber sido seleccionado como uno de los Saint Pellegrino
PREOCUPA A
PRODUCTORES
DEL SUR DE
QUE NO HAYA
LLOVIDO EL DÍA DE LA SANTA CRUZ
Youg Chef de Latinoamérica donde ganó la sub categoría Fine Dining en Lima, Perú, y pasó a la Fase Mundial en Milán, donde se enfrenta contra 48 chefs de todo el mundo.
Sin duda, un ejemplo de perseverancia y disciplina que trae un excelente mensaje para los jóvenes que se encuentran en proceso de su formación profesional.
Para finalizar el evento, el maestro Raúl Jesús Carrillo Segura entregó un reconocimiento por haber brindado la plática que servirá de motivación para los estudiantes del Instituto.
UN DÍA INOLVIDABLE
Autoridades municipales festejan a niños y niñas
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- La presidenta del DIF de Oxkutzcab, Ángeles Novelo Caamal, encabezó una caravana por las comisarías de Cooperativa, Xul y Yaxhachén para celebrar el Día del Niño. Durante la caravana, se les entregó a los niños juguetes, piñatas y
muchas sorpresas, lo que sin duda dejó una sonrisa en sus rostros. El ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, agradece de manera especial a Juan Carlos Tapia “Paleto”, “La Voz de la Cumbia”, por sumarse a esta noble causa y por medio de su representante llevar juguetes a los niños de las comunidades de Oxkutzcab.
Es gratificante ver cómo estos gestos de bondad pueden generar sonrisas y felicidad en los pequeños de las comunidades. Gracias por su compromiso y generosidad en hacer de este día una celebración inolvidable para nuestros niños, el Ayuntamiento seguirá trabajando para hacer de Oxkutzcab un lugar mejor para todos.
Foto:
OXKUTZCAB.-
Con valores de temperatura que superan los 40ºC y la sensación térmica que supera los 42 grados preocupa a los productores del campo de los municipios del sur del estado, sobre todo porque el inicio de la temporada de lluvias siempre ha iniciado el 3 de mayo y en esta ocasión no se ha presentado alguna lluvia. Protección Civil del Estado de Yu-
catán ha emitido un comunicado de que la población tome sus precauciones por la ola de calor que seguirá para los próximos días.
El calor se empieza a sentir desde la 9:00 de la mañana y persiste hasta las 5 de la tarde. En los tinacos el agua que sale para bañarse en las tardes o las noches se siente caliente, en las casas de material los ventiladores solo arrojan aire caliente.
Citricultores esperan que caigan las primeras lluvias para que disipe los efectos del intenso calor.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
La presidenta del DIF Oxkutzcab, Ángeles Novelo Caamal, encabeza una caravana por las comisarías de Cooperativa, Xul y Yaxhachén
Texto y foto: Bernardino Paz
DURANTE LA caravana se les entregó a los niños juguetes, piñatas y muchas sorpresas, lo que sin duda dejó una sonrisa en sus rostros. El ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso agradece de manera especial a Juan Carlos Tapia “Paleto”, “La Voz de la Cumbia”, por sumarse a esta noble causa.
Texto: Bernardino Paz Celis
Cortesía
Laureado Chef imparte conferencia motivacional a estudiantes del Itssy
SIEMPRE ES BUENO SABER
GEOPOLÍTICA
A 75 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL
El 14 de mayo de 1948 se produjo la Declaración de Independencia de Israel, la creación de un nuevo Estado la víspera de la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, que había controlado el territorio desde 1920.
A DESTACAR
Los frentes de Gaza y Cisjordania experimentan constantemente una escalada de violencia.
se decantó hacia el lado judío.
Las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, junto a otros países reconocieron los derechos históricos del pueblo judío a tener su propio Estado.
Israel se incorporó como miembro de Naciones Unidas al año siguiente. En la actualidad, el 83 % de los países miembros reconocen a Israel.
Sin embargo, los palestinos denunciaron la denominada ‘Nakba’ (catástrofe), el desplazamiento masivo de la población árabe, expulsada por tropas israelíes, a países vecinos.
Texto y fotos: EFE
El origen del Estado de Israel se sustentó en la fuerza del movimiento nacional sionista, que vio reconocidos sus objetivos por el gobierno británico en la Declaración Balfour y en las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Sin embargo, la disputa del territorio entre Israel y los habitantes árabes de Palestina ha provocado varias guerras desde 1948, en un conflicto que permanece vigente.
EL DÍA DE LA CREACIÓN
Los representantes judíos liderados por David Ben Gu-
rión, declararon hace 75 años la creación del Estado de Israel en el Museo de Arte de Tel Aviv, de acuerdo al plan previsto por Naciones Unidas.
Ese día se congregaron miembros del Consejo Nacional Judío y de la Organización Sionista Mundial, además de dirigentes políticos, religiosos y militares, jefes de organizaciones económicas y periodistas.
La ceremonia se celebró en un salón presidido por un retrato del fundador del sionismo Theodor Herzl entre dos banderas con la estrella de David.
Ben Gurión leyó la Declaración de Independencia y posteriormente el primer manifiesto del Consejo Provisional del Estado.
El texto se hacía eco de la resolución 181 (II) aprobada por la ONU, que determinaba la partición del territorio palestino en un estado judío y uno árabe, que fue únicamente aceptado por la comunidad judía.
La histórica declaración tenía carácter laico y garantizaba la igualdad de derechos y libertades para todos sus ciudadanos, aunque establecía un vínculo con la cultura y la religión de los antepasados judíos.
En este sentido, hacía referencia a ‘Eretz Israel’ (Tierra de Israel), considerada la cuna de los judíos antes de ser expulsados por los romanos hace dos milenios.
Ben-Gurión, presidente de la Agencia Judía, fue designado pri-
mer ministro, y Jaim Weizmann, presidente de la Organización Sionista Mundial, se convirtió en el primer presidente del país.
A la una de la madrugada del día siguiente, el alto comisario Alan Cunningham abandonó el puerto de Haifa junto con las últimas autoridades británicas. La fecha de expiración del mandato coincidía con el sabbat, motivo por el cual las autoridades judías adelantaron la ceremonia oficial al día anterior.
Los países fronterizos árabes (Líbano, Siria, Irak, Transjordania y Egipto), que no aceptaron la resolución de la ONU, invadieron al nuevo país, dando así comienzo a la primera guerra árabe-israelí, que duró un año y
ANTECEDENTES: SIONISMO Y DECLARACIÓN BALFOUR
La creación del Estado israelí fue el resultado de un proceso favorecido por la organización del movimiento nacional judío del Sionismo y el reconocimiento del gobierno británico en la Declaración Balfour de 1917.
El Sionismo como movimiento nacional judío se constituyó en el último decenio del siglo XIX con el objetivo de crear una entidad política independiente en territorio palestino para facilitar el regreso de los judíos a lo que consideraban su tierra de origen.
Aunque el germen del pensamiento sionista se encuentra en las corrientes místicas
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023
JUDÍOS ULTRAORTODOXOS disfrutan de la playa de Tel Aviv, ciudad de Israel, estado que cumple el aniversario 75 de independencia. EFE/Abir Sultan
DEL ESTADO DE ISRAEL
A DESTACAR
La disputa del territorio entre Israel y los habitantes árabes de Palestina ha provocado varias guerras desde 1948, en un conflicto que permanece vigente.
los egipcios recuperar el Sinaí.
Tras años de atentados y asesinatos por parte de ambos contendientes, la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y el Gobierno de Israel firmaron los acuerdos de paz de Oslo en 1993.
y religiosas, Teodoro Herzl lo reformuló en clave política y nacionalista con la publicación de “El Estado Judio” (1895) y la creación de la Organización Sionista Mundial (1897).
La expresión política de la conciencia colectiva del pueblo judío pasó de esta manera a disponer de estructuras políticas y de órganos financieros y económicos orientados a lograr su territorio histórico.
Miles de judíos rusos, polacos y ucranianos que huían del antisemitismo padecido durante siglos en Europa ya se habían asentado en la década de 1880 en territorio palestino en la primera gran ola de inmigración judía.
La otra circunstancia decisiva para los intereses judíos fue la carta del ministro Arthur Balfour a Lord Rothschild en 1917, en la que el gobierno británico se mostraba favorable a la creación de un hogar nacional judío en Palestina.
El final de la I Guerra Mundial había supuesto el hundi-
miento del Imperio Otomano y la administración británica del territorio palestino como Mandato.
La revelación del texto en 1919 y su traslado a la jurisdicción de la ONU tres años después provocaron la indignación de los árabes, dando así al inicio del trágico enfrentamiento en la historia del Próximo Oriente.
Si bien la colonización del territorio se había iniciado a finales del siglo XIX, la victoria diplomática a los judíos fue la consecuencia inmediata del Holocausto, la masacre de millones de judíos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El convenio establecía la retirada israelí de Gaza y una autonomía palestina en forma de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que se haría con la administración de la mayor parte de Cisjordania. En la actualidad, el conflicto continúa vigente y los frentes de Gaza y Cisjordania experimentan constantemente una escalada de violencia.
La franja de Gaza, controlada por Hamás, una formación política considerada terrorista por parte de la comunidad internacional y que se niega a dialogar con Israel, mantiene un intermitente intercambio de misiles con las fuerzas israelíes.
Cisjordania también vive violentos enfrentamientos a causa del desalojo de familias palestinas y la construcción de asentamientos de colonos judíos en su territorio, práctica condenada por la ONU.
EL CONFLICTO HISTÓRICO ENTRE ÁRABES
E ISRAELÍES
Desde su fundación, Israel se ha enfrentado en varias guerras con los países árabes de su entorno, que apoyaban el movimiento de autodeterminación de Palestina y ha visto cómo se modificaba la configuración de los territorios en disputa.
Si en la primera árabe-israelí
Israel pasó a ocupar el 77 % del territorio, en 1967, tras la Guerra de los Seis Días, controló la totalidad de Gaza y Cisjordania, lo que generó un nuevo éxodo
de medio millón de habitantes.
El último gran conflicto bélico fue la guerra de Yom Kipur en 1973, que enfrentó a Egipto y Siria contra Israel y permitió a
Este mismo año se produjeron violentos enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas entre los palestinos que querían rezar y la policía israelí.
Aunque recientemente varios países árabes han normalizado sus relaciones con Israel, la inestabilidad política que vive la región no augura la posibilidad de un acuerdo de paz.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023
UN HOMBRE sostiene la bandera de Israel en Tel Aviv. El país cumple 75 años de su independencia. EFE/EPA/ABIR SULTAN
JUDÍOS ULTRA-ORTODOXOS rezan frente a las tumbas de sus familiares en el monte de los Olivos. EFE/ Atef Safadi
COMPROMISO SOCIAL
Habrá primera escuela pública 100% bilingüe en el estado
Grupo GK y la Secretaría de Educación firman convenio de colaboración para la implementación del proyecto, basado en un modelo de Honduras
Reciben apoyos gratuitos más de 300 habitantes
Son beneficiados 264 ciudadanos con lentes de armazón y 85 con sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas para adulto
Texto y fotos: Agencias
Continúa la entrega de apoyos gratuitos de la Administración de la Beneficencia Pública de Campeche por los municipios del Estado, para reforzar la atención del gobierno estatal con los grupos más vulnerables y sin seguridad social.
En esta ocasión, y por gestiones de la gobernadora Layda Sansores San Román y la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, se otorgaron 264 lentes de armazón en Campeche y Escárcega, así como 85 aparatos funcionales en Tenabo, Calkiní, Hecelchakán, Calakmul, Escárcega y Candelaria.
El director de la ABP Campeche, Orlando Alvarado
Rivadeneyra, destacó que la mandataria estatal de manera constante realiza gestiones para que los apoyos gratuitos continúen llegando a quienes menos tienen, por lo que se recorren todos los municipios para extender la cobertura. De esta forma, en Campeche se realizó la primera jornada de entrega de lentes de armazón donde se atendieron a 163 beneficiarios y en Escárcega a 101 provenientes de los municipios de Palizada, Calakmul y Candelaria. Respecto a los aparatos funcionales se entregaron en Escárcega 10 y en el mismo evento, ocho más para ciudadanos de Calakmul; de la misma forma en Calkiní siete aparatos, 17 en Tenabo, en Hecelchakán siete y en Candelaria 36.
El jardín de Niños “El Huerto de la Ilusión” de la ciudad capital, se convertirá en la primera escuela pública 100 por ciento bilingüe, al resultar beneficiada con el proyecto que el Grupo GK implementará en el plantel, esto tras ser signado un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación del Estado.
Para consolidar esta alianza, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, se reunió con integrantes de esta empresa, encabezados por Alfredo Flores Ríos, gerente de Grupo GK México, en representación del presidente de esta organización, Yusuf Amdani Bai, y Georgina Yamileth Barahona López, directora de Asuntos Corporativos y directora de la Fundación GK, quien explicó las bondades que recibirá el centro Preescolar como parte del compromiso social que tienen en las comunidades donde operan.
Barahona López indicó que el modelo de “Escuelas Públicas Bilingües” es un apoyo educativo que se aplica en Honduras y que se busca replicar en México, específicamente en el Estado de Campeche, y que busca proporcionar educación bilingüe de clase mundial a niñas y niños de familias de bajos recursos, asegu-
ESTE MODELO se aplica en Honduras y se busca replicar en México, específicamente en el Estado de Campeche, y asegura una metodología altamente didáctica, creativa y activa.
rando una metodología altamente didáctica, creativa y activa.
En este sentido, señaló que este proyecto se iniciará en un primer acercamiento, el próximo ciclo escolar en el Jardín de Niños “El Huerto de la Ilusión” ubicado en la colonia Fidel Velázquez de la ciudad capital, al cual se le dotará con lo necesario en infraestructura y mantenimiento, materiales didácticos y libros de texto en inglés, para la implementación de dicho esquema pedagógico que beneficiará a aproximadamente 150 estudiantes.
Asimismo, se realizará la contratación de docentes para la aplicación del modelo bilin -
Eligen a ganadores del Mérito alaEnfermeríaCampechana
Texto y foto: Agencias
Tal y como lo marca la Convocatoria, el Comité de Evaluación dio a conocer en tiempo y forma, el resultado del Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana”, edición 2023.
El Comité de Evaluación concluyó otorgar las preseas a las siguientes personas:
Teniente de Fragata Enfer-
mero Táctico Paracaidista, Carlos Omar Fuentes Hernández, en la Categoría de Servicios y Administración. (Naval).
Dr. en ENF. Alberto Tafoya Ramírez, en la Categoría Académica. (Hospital de Escárcega).
Reconocimiento especial en la Categoría de Servicios y Administración, Mtra. María del Carmen Montejo Romero. (Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”, en Carmen).
güe, se brindará alimentación y control médico a todos los alumnos del plantel, además que se dotará y/o construirá un aula de medios, y se brindará capacitación y asesoría a madres y padres de familia.
Ante ello, el secretario de Educación, a nombre de la gobernadora, Layda Sansores San Román, extendió su agradecimiento a la Fundación por haber seleccionado a Campeche para formar parte de esta iniciativa que privilegiará una educación más integral a las niñas y niños, brindándoles herramientas para enfrentarse a los retos que se demandan en la actualidad en el mundo.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y foto: Agencias
LA MANDATARIA estatal de manera constante realiza gestiones para que los apoyos gratuitos continúen llegando a quienes menos tienen, por lo que se recorren todos los municipios.
SERVICIO A LA NACIÓN
Rinden protesta de bandera más de 600 jóvenes del Servicio Militar Nacional
La Gobernadora acude como invitada de honor al acto donde se jura fidelidad y lealtad al Lábaro Patrio
Texto y fotos: Cortesía
La gobernadora, Layda Sansores San Román, acudió este viernes como invitada y testigo de honor a la Protesta de Bandera de los conscriptos del Servicio Militar Nacional (SMN) y Marina de la clase 2004, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, en el marco de la conmemoración del 161 aniversario de la gesta heroica de la Batalla de Puebla.
Frente a la titular del Poder Ejecutivo, los conscriptos, militares y autoridades de los tres órdenes de gobierno, congregados en el X Batallón de Infantería perteneciente a la 3.
Zona Militar, el coordinador de Infantería, César Bellicia Aboaf, tomó la protesta de los jóvenes del SMN.
Fueron poco más de 600 jóvenes que juraron lealtad a la
Enseña Patria, entre ellos ocho mujeres voluntarias que protestaron defenderla y contribuir en el bien de la Patria.
Cabe destacar que la Protesta de Bandera es uno de los actos más solemnes donde se jura fidelidad y lealtad al Lábaro Patrio, y cada año los jóvenes mexicanos que cumplen con su Servicio Militar Nacional hacen eco con sus voces para expresar su juramento de custodiar la bandera como lo hicieran los defensores de Puebla.
Asimismo, para expresar
el sentir de los jóvenes que juraron lealtad, Paola Ivonne Martínez Landa, voluntaria del SMN, destacó que “conscientes del momento histórico que nos tocó vivir, las mujeres y los soldados del Servicio Militar Nacional, al protestar lealtad a nuestra Bandera, cada uno desde su trinchera, refrendamos nuestro compromiso de entrega y responsabilidad por la búsqueda y mantenimiento del bienestar nacional”.
“Nuestro compromiso es con el pueblo de Campeche y
con México, con nuestras familias y nuestra comunidad, y será la sociedad el mejor juez y testigo de nuestro adecuado desempeño. Pueden estar seguros de que en todo momento la bandera nos proporcionará el aliento suficiente que nos permita avanzar sin desfallecer”, puntualizó.
Por último, la gobernadora Sansores San Román, en compañía del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y de los comandantes de la 33 Zona Militar y de la Séptima Región
Naval, Bernabé Bernardo Chávez Lira y Abraham Eloy Caballero Rosas, respectivamente, saludó a familiares y personal militar, así como a los demás invitados al evento.
Acompañaron a la mandataria estatal Javier Herrera Valles, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como las alcaldesas de Calkiní, Seybaplaya y Champotón, Juanita Cortés Moo, Cinthya Velázquez Rivera y Claudeth Sarricolea Castillejos, respectivamente, entre otros.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
FUERON POCO más 600 jóvenes que juraron lealtad a la Patria, entre ellos ocho mujeres voluntarias que protestaron defenderla y contribuir en el bien de la Patria.
TENSIÓN
Amlo asegura tener pruebas del tráfico de fentanilo de China
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el viernes tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, algo que Pekín negó tras la carta que envió el mandatario mexicano para pedir ayuda para combatir esta droga.
“Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información”, afirmó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
El mandatario enviará una nueva carta al presidente de China, Xi Jinping, para reiterar su
solicitud de apoyo para combatir el tráfico ilegal de fentanilo, que causa 100,000 muertes anuales en Estados Unidos y ha desatado presiones políticas de Washington a México, según López Obrador.
El presidente había enviado una primera misiva en abril, pero entonces Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, afirmó que “no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México”.
Pese a esta declaración, la Marina de México encontró “hace unos días” un cargamento de más de 20 toneladas proveniente de China que escondía fentanilo y metanfetaminas.
El contenedor, que salió primero del puerto chino de Qingdao e hizo escala en Busan, Corea del
Sur, traía 600 bultos de resina de combustible de entre 34 y 35 kilogramos cada uno, expuso ayer el secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda. “El producto viene contaminado con fentanilo y metanfetamina”, aseveró Ojeda.
Con esta información, López Obrador pedirá a Xi Jingping “si es posible que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizados para fines médicos, que no es el caso que se detectó”.
La petición ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.
México crea 24,011 empleos en abril
Texto y foto: Efe
La economía mexicana creó 24,011 empleos formales en abril, con lo que acumula 447,395 plazas generadas en el primer cuatrimestre del año, según informó ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con estos datos, el IMSS registra un total de 21,820,291 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.1 % y uno anual de 3.9 %.
El instituto afirmó que este
EN SÍNTESIS
MÉXICO Y LA INTERPOL RESCATARON A 4,549 MIGRANTES EN 2022
El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Interpol rescataron a lo largo de 2022 a 4,549 migrantes víctimas de trata, tráfico de personas o delitos similares, informó el INM ayer. Mediante el operativo Itzel III, ambas instituciones detectaron a 2,115 extranjeros retenidos por delincuentes dedicados al tráfico de personas.
OPACIDAD E INEFICACIA IMPIDEN ACCESO A AMNISTÍA
A tres años de la entrada en vigor de la Ley de Amnistía, defensores denunciaron que la opacidad y falta de eficacia no ha permitido que más mexicanos accedan a este beneficio. La defensora Olimpia Martínez informó que de las más de 2 mil 300 solicitudes de amnistía por presos, más de la mitad se negaron “sin criterios transparentes”.
ADÁN AUGUSTO SE DESLINDA DE PROPAGANDA
Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, se deslindó de la pinta en paredes, espectaculares y propaganda que promueven su imagen como aspirante presidencial que hay en diversas ciudades del país. Al asistir a la conmemoración del Aniversario 161 de la Batalla de Puebla, aseguró que no tiene idea de quién las financia.
aumento de puestos en los primeros cuatro meses del año “es el segundo más alto desde que se tiene registro”, aunque “tradicionalmente, en los meses en donde coincide la Semana Santa se observa una menor creación de puestos de trabajo”.
El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de construcción, con 7.9 %, transportes y comunicaciones, con 6.3 %, y comercio, con 4.5 %.
Mientras que por estado des-
tacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 8 %.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11.2 % en el salario promedio, que alcanzó los 527.2 pesos diarios (unos 29 dólares), el mayor aumento en más de dos décadas para un periodo similar. Esto es el incremento “más alto registrado de los últimos 22 años, considerando solo abriles y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%”, detalló.
16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Texto y foto: Efe
EL MANDATARIO enviará una nueva carta al presidente de China, Xi Jinping, para reiterar su solicitud de apoyo para combatir el tráfico ilegal de fentanilo, que causa 100,000 muertes anuales en Estados Unidos.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023
NACIONAL
EN MÉXICO
Las sustancias tóxicas propician leucemias en edades más jóvenes
Sustancias como el thinner, pinturas, laca, insecticidas, fertilizantes y cualquiera que tenga benceno, son las más tóxicas para la sangre humana, explica experto
Cndh llama a reconocer la partería tradicional
Texto y foto: Agencias
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh) llamó a las autoridades del Estado mexicano a reconocer y respetar la práctica de la partería tradicional porque, dijo, es una labor que hace efectivo el derecho a la salud y a la protección de los derechos culturales de pueblos y comunidades originarias.
En México existen alrededor de 21 mil 597 parteras, que en ocasiones son el primer y único punto de atención en las comunidades rurales, pero también y de modo creciente, en el ámbito urbano.
La Cndh, que dirige Rosario Piedra Ibarra, señaló que en ambos contextos desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento del embarazo, parto y puerperio, con cuidados relacionados con la salud reproductiva, planificación familiar, detección de embarazos,
promoción de la lactancia materna, entre otras, dando acompañamiento y seguimiento a las personas gestantes durante su vida reproductiva.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Partera ayer 5 de mayo, la Cndh indicó que está práctica es una forma tradicional de cuidados a las personas gestantes en México.
“La partería tradicional es parte de los saberes y conocimientos tradicionales de pueblos y comunidades originarias e indígenas que integran nuestro país, por ello, en este día se reconoce y resalta el trabajo de las personas que ejercen esta importante labor”, dijo a través de un comunicado.
Explicó que la partería tradicional se encuentra fundamentada en el reconocimiento de la medicina tradicional plasmado en los artículos 1 y 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
EL ACCESO a medicamentos de alta tecnología ha propiciado que quienes padecen leucemias crónicas “puedan vivir prácticamente lo mismo que una persona sin cáncer”.
Texto y foto: Efe
La exposición a sustancias tóxicas, la alimentación y la predisposición genética propician que las leucemias se presenten en edades más jóvenes entre los mexicanos comparado con otros países, coincidieron el viernes especialistas en el Congreso de enfermedades hematológicas en Guadalajara.
El médico Alfredo Cabrera García, encargado de la clínica de leucemias agudas del Hospital Regional de Alta especialidad de Ixtapaluca, del Estado de México, afirmó que sustancias como el thinner (disolvente), pinturas, laca, insecticidas, fertilizantes y cualquiera que tenga benceno, son las más tóxicas para la sangre humana.
mericanas, ‘apúrense para llegar a Estados Unidos cruzando México porque el 11 de mayo van a quitar el Título 42’”, indicó Ebrard en conferencia.
Incluso algunas de ellas pueden transferirse a los alimentos y afectar a cualquier persona. Esto, más la predisposición genética, podrían detonar la enfermedad, explicó el hematólogo.
“Si la labor que realizan tiene que ver con sustancias tóxicas, es cuando más aparecen este tipo de enfermedades, porque se acumulan las sustancias tóxicas en la médula ósea y modifican su funcionamiento normal para tratar de defenderse”, indicó.
Gilberto Barranco, médico coordinador de la clínica de leucemia crónica en el Hospital General de México, afirmó que en el mundo la leucemia mieloide aguda se presenta en pacientes mayores de 60 años, pero en México es más frecuente en la población
de entre 40 y 50 años, probablemente debido a este factor de exposición a factores ambientales.
Mientras que las leucemias linfoblásticas son más frecuentes en niños, pero en México hay una gran incidencia de la enfermedad en adultos entre 60 y 70 años. El acceso a medicamentos de alta tecnología ha propiciado que quienes padecen leucemias crónicas “puedan vivir prácticamente lo mismo que una persona sin cáncer”.
Aunque en los pacientes con leucemia agudas, que son las más agresivas, no se ha podido lograr este objetivo, sí se ha conseguido una mejor supervivencia en comparación con la quimioterapia, dijo el también médico del Instituto Mexicano de Cancerología.
Texto y foto: Agencias
El Gobierno mexicano reconoció ayer que existe un “importante” flujo de migrantes en los últimos días ante el fin del Título 42 de Estados Unidos la próxima semana.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, advirtió que los tra-
ficantes de personas, conocidos como “polleros” o “coyotes”, engañan a los migrantes con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que termine la medida.
“Estamos viendo un flujo en los últimos días muy importante sobre la base de un engaño, que es: le dicen a las personas venezolanas, centroa -
El flujo ocurre ante la expiración el próximo jueves del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.
18 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
México reconoce flujo importante de migrantes ante fin del Título 42
CON 20 MILLONES DE MUERTOS
La OMS decreta el fin de la alerta mundial por covid-19
El director de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subraya que el anuncio no significa que el coronavirus deje de ser una amenaza global
Texto y foto: Agencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó ayer la decisión de poner fin a más de tres años (1,191 días) de emergencia internacional por covid-19, el mismo día en el que el organismo calculó que la pandemia, una de las peores de la historia, causó alrededor de 20 millones de muertos.
La cifra, casi el triple de la oficialmente mostrada por la propia OMS en sus estadísticas, fue calculada teniendo en cuenta el exceso de mortalidad registrado en el planeta durante la pandemia, y la mencionó el propio director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al poner fin a la emergencia sanitaria.
"Con gran esperanza, declaro que el covid-19 ya no es una emergencia sanitaria global", anunció en una rueda de prensa organizada un día después de que el comité de expertos que ha seguido trimestralmente desde 2020 el avance de la pandemia le recomendara casi por unanimidad tomar esta decisión.
ACABA LA ALERTA, NO LA AMENAZA
"Sin embargo, esto no significa que el covid deje de ser una amenaza global a la salud", subrayó Tedros, mientras que otros expertos de la OMS añadieron en la misma rueda
de prensa que pese al fin de la alerta internacional se seguirá considerando la enfermedad como una pandemia.
"La semana pasada, el covid-19 causó una muerte cada tres minutos, y eso son sólo las que han sido registradas, mientras miles siguen luchando por sus vidas en unidades de cuidados intensivos y millones siguen viviendo con los efectos debilitadores del postcovid", afirmó el director general.
"Lo peor que los países podrían hacer ahora es utilizar esta noticia como excusa para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que han construido o enviar a la población del mensaje de que no hay que preocu-
Reino Unido se prepara para la coronación de Carlos III
Texto y foto: Agencias
El Reino Unido se prepara para la coronación hoy del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes.
Carlos III y la reina consorte, Camila, llegaron ayer a la abadía para los últimos ensayos de la cere-
Las puertas no están abiertas, avisa Mayorkas
Texto y foto: Agencias
parse ya", advirtió.
Tedros aprovechó la declaración del fin de la emergencia, un momento que muchos esperaban especialmente desde que el año pasado muchas sociedades regresaran relativamente a la normalidad, para hacer balance de una pandemia que por número de fallecidos ya puede ser comparable con las grandes plagas de la historia de la humanidad, desde la peste negra a la gripe de 1918.
"El covid ha sido mucho más que una crisis sanitaria: ha causado caos económico, restando billones del PIB, afectando a los viajes y al comercio, golpeando negocios y arrastrando a millones a la pobreza", recordó.
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, advirtió ayer desde la frontera que habrá "consecuencias" para las personas que lleguen al país de forma irregular cuando se aplique la nueva política migratoria del país a partir de la próxima semana.
Mayorkas visitó la frontera con México para supervisar los preparativos del levantamiento el 11 de mayo del Título 42, una política sanitaria utilizada desde 2020 para expulsar a migrantes irregulares con el pretexto de la pandemia de covid-19.
"La frontera no está abierta, no ha estado abierta ni va a estar abierta después del 11 de mayo", sentenció Mayorkas en una comparecencia ante la prensa en Brownsville (Texas), limítrofe con la ciudad mexicana de Matamoros (Tamaulipas).
El encargado de la política migratoria recordó que se aplicará el Título 8, una política que
permite "expulsar a personas de forma muy rápida", y pidió a los migrantes que no confíen en la "desinformación" de los traficantes de personas que les prometen ayuda para cruzar la frontera a cambio de dinero.
Mayorkas invitó a los migrantes a que busquen llegar al país por la vía legal y puso como ejemplo los permisos humanitarios que se entregan a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que tengan patrocinadores en Estados Unidos. "Estamos abriendo vías legales, pero al mismo tiempo habrá consecuencias para aquellos individuos que lleguen a la frontera sur de manera irregular", alertó el secretario.
Estados Unidos pondrá fin el próximo 11 de mayo a la emergencia sanitaria por covid-19, lo que implicará el levantamiento del Título 42, utilizado desde el mandato de Donald Trump (2017-2021) para las devoluciones en caliente de migrantes en la frontera con la excusa de la pandemia.
monia que tendrá lugar este sábado a partir de las 11:00 hora local y también lo hizo el príncipe Guillermo, heredero de la corona británica. El rey y la reina consorte saludaron desde su vehículo a la multitud allí congregada, mientras numerosas personas ya se han instalado a ambos lados de las avenidas por donde transcurrirá la carroza que llevará a los reyes desde el palacio de Buckingham a la abadía, en el
corazón de la capital británica. Debido a la complejidad de la ceremonia del sábado, que tendrá varias etapas hasta que el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, le coloque la corona de San Eduardo, los reyes y el príncipe de Gales ensayaron por última vez detalles del evento, que será seguido por televisión por millones de personas en el Reino Unido y el mundo.
Tras el ensayo, Carlos III se acercó a estrechar la mano a las miles de personas agolpadas en las cercanías de Buckingham, acompañado del príncipe Guillermo, heredero al trono, y su esposa Catalina.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
POR EL número de fallecidos , la pandemia ya puede ser comparable con las grandes plagas de la historia de la humanidad, desde la peste negra a la gripe de 1918.
MEDIO AMBIENTE
TEMPERATURAS RÉCORD EN ABRIL
Crisis climática hizo 100 veces más probable el calor anómalo
Texto y foto: EFE / Agencias
La crisis climática aumentó, al menos cien veces, las posibilidades de que se diera como ocurrió a finales del mes pasado en buena parte del Mediterráneo un episodio de calor sofocante, más propio del verano, que de abril, y que impactó especialmente a España, Portugal, Marruecos y Argelia.
Así se desprende de la investigación de un equipo de científicos climáticos internacionales de la red World Weather Attribution (WWA), que ha publicado este viernes los datos de un análisis ´exprés´ sobre la vinculación del cambio climático con esas altas temperaturas a finales de abril en el suroeste de Europa y norte de África.
“Este calor habría sido casi imposible sin el cambio climático causado por el hombre”, y las temperaturas fueron hasta 3,5 grados
superiores respecto a lo que hubiera ocurrido en un escenario sin emergencia climática, según los responsables del informe.
Desde 2015, esta red internacional de científicos que investiga sobre atribución climática, con socios como el Imperial College de Londres, el Real Instituto Meteorológico de Países Bajos (KNMI) o el Centro del Clima de la Cruz Roja, analiza en tiempo real datos para identificar nexos entre la emergencia climática y eventos extremos, tipo tormentas, olas de calor o sequías según ocurren en el mundo.
A finales de abril, determinadas zonas del suroeste de Europa y el norte de África registraron temperaturas “extremadamente altas nunca antes registradas allí en esta época del año, con máximas de entre 36,9 a 41°C para el conjunto de los cuatro países.
“Durante la última semana de abril, algunas localidades en estos países llegaron a registrar hasta veinte grados más del promedio para la época del año”, según la investigación, dirigida por diez investigadores de la red World Weather Attribution con expertos de universidades y agencias meteorológicas de Francia, Marruecos, Países Bajos y Reino Unido.
En Portugal y en la España peninsular se batió en ambos casos “por un margen muy amplio el récord nacional de un mes de abril”, y se llegaron a alcanzar temperaturas que rondaban los 40 grados con especial impacto en el extremo sur de la península.
En Marruecos, asimismo “se han batido varios récords locales en un mes de abril en todo el país”, después de que las temperaturas llegaran a superar los 41°C en algunas ciudades, y asimismo
en Argelia se registró mucho calor y se sobrepasaron los 40 grados en algunas localidades, al menos el 28 de abril.
Estas temperaturas récord se suman lamentablemente a situaciones de sequía histórica en esas regiones, que exacerban los impactos del calor en áreas como la agricultura bajo la amenaza ya de una creciente escasez de agua, según los científicos.
El análisis científico sobre el calor en abril tuvo en cuenta el promedio de temperaturas máximas durante tres días consecutivos ese mes (26, 27 y 28) en el sur de
España y Portugal, así como en la mayor parte de Marruecos y la zona noroeste de Argelia. Como vienen demostrando otros estudios, los científicos involucrados en el estudio han alertado, en rueda de prensa, de que las temperaturas extremas están aumentando más rápido en Europa de lo que habían avanzado los modelos climáticos.
Hasta que no se detengan las emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando y los episodios de calor en momentos anómalos serán “más frecuentes y severos”.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
DUELO DE SERPENTINAS
Los Leones vuelven a caer en casa, ahora ante Quintana Roo
En un juego cerrado, los Tigres definen el triunfo en la octava entrada con hit de Reynaldo Rodríguez ante Tim Peterson
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Leones de Yucatán
Un día después de frenar una mala racha de siete juegos, los Leones de Yucatán volvieron a caer, ahora 2-1 ante los Tigres de Quintana Roo, en el primer juego de serie en el Parque Kukulcán.
En un juego cerrado, los Tigres definieron el triunfo en la octava entrada con hit de Reynaldo Rodríguez ante el relevista Tim Peterson, quien fue relevado por Miguel Aguilar.
Dalton Combs se sacrificó para avanzar a segunda al corredor, Lázaro Hernández entregó el segundo outs y Angel Erro recibió base por bolas intencional, lo que permitió a Alexis Wilson sentenciar el juego con un imparable al jardín izquierdo.
La victoria fue para Juan Cosío (2-0) y la derrota fue para Peterson (0-1), mientras que Wendell Floranus se abonó su tercer salvamento, en el “Día de Star Wars” en el Parque Kukulcán.
Tremenda joya de pitcheo exhibieron ambas novenas felinas, donde Daniel Díaz abrió por los Tigres y se fletó cinco episodios completos, permitiendo una carrera, cinco imparables y ponchó en cinco ocasiones; también lucieron las serpentinas del inicialista melenudo Héctor Velázquez, quien en tres innings sólo permitió una carrera, recetó dos chocolates y permitió cinco sencillos.
Las primeras carreras llegaron en la segunda entrada, cuando el tigre José Lizárraga impulsó con sencillo al jardín
CaneloÁlvarez y John Ryder
vencen la báscula en Jalisco
Texto y foto: Cortesía
Sin problemas, Saúl ‘Canelo’ Álvarez y su rival, el británico, John Ryder, vencieron a la báscula con lo que subirán al ring instalado en el Estadio de las Chivas para pelear por los cuatro cinturones en posesión del púgil mexicano.
En una ceremonia bastante corta realizada en el Teatro Santos Degollado de Guadalajara, Jalisco, Saúl Álvarez y John Ryder derrotaron a su primer rival:
EN SÍNTESIS
VERSTAPPEN VUELA EN LA PRÁCTICAS; PÉREZ, EN CUARTO
Luego de unas intensas Prácticas Libres llevadas a cabo previo al Gran Premio de Miami, Max Verstappen fue el más rápido con un tiempo 1:27.930 seguido de Carlos Sainz y Charles Leclerc en el tercer lugar; por su parte el mexicano Checo Pérez terminó en cuarto lugar.
AROZARENA Y RAYS SIGUEN CON BUENA RACHA EN CASA
Randy Arozarena bateó un cuadrangular en el primer inning, antes de recibir pelotazos en sus dos turnos siguientes, lo que derivó en una serie de reclamos y en una expulsión, durante el juego que los Rays de Tampa Bay ganaron 5-4 a los Yanquis de Nueva York.
la báscula. El ‘Canelo’ la detuvo en 167.5 libras, mientras que Ryder hizo lo propio al marcar 168.
Si bien la ceremonia fue corta, el apoyo de la afición jalisciense no lo fue. Desde horas antes se dieron cita en el mítico Teatro Degollado para apoyar al Canelo, quien entró al recinto saliendo de entre la multitud, para ratificar que es uno con ellos.
A su vez, ya dentro del teatro, lo esperó la tradicional música de mariachi, así como su amigo, Beto Vega, quien interpretó una
izquierdo al antesalista Lázaro Hernández para timbrar la de la quiniela (1-0); ya en la tercera baja, los melenudos empataron el score con fly de sacrificio de Luis “El Pepón” Juárez, quien envió al plato a Marco Jaime quien se embasó con extra base. El duelo de fieras continua este sábado a las 6:00 pm en la cueva melenuda, donde el pronóstico nuevamente arroja un poderoso duelo de serpentinas entre el tigre Darel Torres, quien se verá las caras con el MVP de la Serie del Rey, Henderson Álvarez.
canción dedicada a Saúl Álvarez, como preámbulo a interpretar el Himno Nacional Mexicano la noche de este sábado.
“Voy a dar lo mejor de mí, no confiarnos en absoluto, es un rival que tiene todo que ganar, eso lo vuelve muy peligroso y estoy listo para cualquier cosa. Todo se resuelve en el cuadrilátero y estoy muy contento, más que listo. Siempre imaginé muchas cosas pero estoy muy agradecido por todos los que han hecho posible esto, estoy disfrutando el momento”, comentó el mexicano.
Por último, Saúl ‘Canelo’ Álvarez regaló unas palabras hacia su afición.
“Al final del día todo se resuelve en el ring. Estoy agra -
CONFÍO QUE AMÉRICA PUEDE PELEAR TODO: HENRY MARTÍN
Tras calificar como segundos en la tabla general, Henry Martín dejó en claro los objetivos que tiene el América de cara a la Liguilla. El campeón de goleo del Clausura 2023 afirmó que, en las Águilas, el título siempre es la prioridad, y que irá contra todo aquel que se le ponga enfrente.
decido y contento de estar aquí. Estoy más que listo. Yo estuve como ellos (niños), me acuerdo de mi infancia y adolescencia, me vi reflejado. Estoy seguro que muchos de ahí
van a salir campeones. (Voy a) dar lo mejor de mí, no confiarnos, es un rival fuerte, tiene todo que ganar, hice una gran preparación vengo listo para cualquier cosa“, concluyó.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
LA VICTORIA fue para Juan Cosío (2-0) y la derrota fue para Peterson (0-1), mientras que Wendell Floranus se abonó su tercer salvamento, en el “Día de Star Wars” en el Parque Kukulcán.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Altibajos en el estado de ánimo, este será un día en forma de montaña rusa debido a la influencia un poco adversa de la Luna.
TAURO
Este día te traerá la solución de problemas, crisis o desencuentros relacionados con el amor o la familia.
GÉMINIS
Necesitas descansar tu mente, pero al mismo tiempo te vendría muy bien desplegar una gran actividad física.
CÁNCER
Se acerca a ti la suerte en el terreno material o económico, no necesariamente hoy mismo, pero siíserá a partir de ahora.
LEO
Influencias favorables de planetas muy benéficos, como Júpiter y Venus, que van a traer un día con una clara tendencia a la alegría.
VIRGO
Los grandes sueños e ilusiones están un poco reñidos con tu naturaleza, que más bien te empuja a centrarte en la realidad y poner atención.
LIBRA
Este fin de semana, y este día en particular, se presenta con las mejores perspectivas para tus asuntos más íntimos, todo ello debido a excelentes influencias.
ESCORPIÓN
De cara al exterior los demás te verán tranquilo, incluso relajado y animado, pero en tu interior tu mente nunca descansa y no puedes dejar atrás problemas.
SAGITARIO
El día no será todo lo agradable y placentero que esperabas porque vas a tener que ayudar a un ser querido que lo necesita, ya sea a nivel emocional o material.
CAPRICORNIO
Te será difícil descansar, o por lo menos hacer aquello que te apetece, quizás tengas que llevarte parte del trabajo a casa. No será un día negativo.
ACUARIO
Este es uno de los signos más soñadores y con más visión de futuro, y eso se va a materializar sobre todo en el día de hoy. Tu mente funcionará a mil por hora.
PISCIS
A veces los problemas, las complicaciones o los sacrificios vienen a nuestra vida sin que podamos hacer nada. Debes pensar más en ti.
HORIZONTALES
1. Dejar transcurrir el tiempo dedicado a algún entretenimiento, en tres palabras. 2. Natural de Medina-Sidonia.
3. Fue impresionista en pintura y modernista en literatura. Presidente de Cuba derrocado por Batista. 4. Mineral reducido a partes muy pequeñas. Hablamos en público. 5. Poetisa francesa, llamada “La Belle Cordiere”. Acogido a un establecimiento de beneficiencia. 6. Requemar los guisados. El punto vulnerable de Aquiles. 7. Hombre alto y desgarbado.
8. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. Mamíferos carniceros plantígrados.
VERTICALES
1. Diferencia entre las posiciones aparentes que en la bóveda celeste tiene un astro. 2. Dioses védicos poseedores del poder creador independiente. 3. Rey visigodo de Toledo, sucesor de Gundemaro. 4. Hacen rico. 5. Porquería pegada fuertemente. Sufijo con el significado de conducir. 6. Terminación convencional de las olefinas. La antigua Siria. 7. Tontos, simples y como pasmados. Voz de arrullo. 8. Símbolo del radón. Conjunto de reglas establecidas para el culto religioso. 9. Planta espinosa parecida a la retama. 10. Relativos a los baños de aguas minerales calientes. 11. Elemento no metálico que desprende vapores de color azul violeta. 12. Partículas elementales de espín nulo o entero.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: GASTRONOMÍA
Alioli
Almíbar
Bechamel
Buñuelo
Canapé
Empanada Filloa
SOLUCIÓN SUDOKU
Tartaleta
Guacamole
Horchata
Menestra
Paella
Pisto
Zamburiñas
Lasaña
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 6 de mayo de
Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
MÉXICO
6 de mayo de 2023
YUCATÁN,
Sábado