Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 9 de agosto de 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, México Miércoles 9 de agosto de 2023 Año 14

HARTAZGO Y ENOJO DE LA CIUDADANÍA

La falta de solución a ciertos problemas, como los apagones y la inseguridad, propicia que la gente tome acciones que rayan en la ilegalidad, como la retención de un trabajador de la CFE en Valladolid, consideran expertos ESPECIAL / 4 Y 5

GOBIERNO DEL ESTADO, LISTO PARA ARRANCAR LA ENTREGA DE APOYOS DEL PROGRAMA IMPULSO ESCOLAR PÁG. / 7

TODOS A LA PLAYA: ANUNCIAN PARA ESTE FIN EL POWERADE BEACH BACK VOLLEYBALL

PÁG. / 21

VOLVEMOS A LA LUNA

DESPUÉS DE MEDIO SIGLO, PARA QUEDARNOS : NASA

LOS INTEGRANTES de la misión Artemis II (de izq. a der.) el

JUVENTUD, TEMA PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

SER

AGENCIA

FOTO:

0FRECEN LICENCIA DE CONDUCIR CON DESCUENTOS; CHEQUE LOS REQUISITOS CIUDADANO

Edición 4358
WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.55 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.77 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 37º MIN 25° MAX 38º zz YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14
$6.00
FOTO: EFE
PÁG. / 6 PÁG. / 3
comandante Reid Wiseman, el piloto Victor Glover, la especialista de misión Christina Hammock Koch y el especialista de misión Jeremy Hansen, en el Centro Espacial John F. Kennedy, de Cabo Cañaveral, en Florida, EUA. El administrador de la NASA, Bill Nelson, expresó su entusiasmo por la histórica misión a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años, y precisó que “volvemos” para “aprender a vivir en un entorno del espacio profundo durante largos períodos de tiempo”.
AGENCIA
SEGURA
ESTEBAN CRUZ
INTERNACIONAL / 19
FOTO:
FOTO: A.
FOTO:

2 MÉRIDA,

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, y funcionarios encargados de la elaboración de los Libros de Textos Gratuitos se presentaron ayer a la primera rueda de prensa coordinada por Palacio Nacional, para explicar el trabajo que se hizo para llegar a la llamada Nueva Escuela Mexicana.

Se explicó, por ejemplo, que no es que desaparezcan las materias más importantes como Español y Matemáticas, sino que ahora existen los “campos formativos”: saberes y pensamiento científico; Ética, naturaleza y sociedades; De lo humano y lo comunitario; y Lenguajes.

Agregó que estos campos formativos fueron trabajados con programas sintéticos, los cuales fueron realizados por académicos y especialistas de distintas instituciones.

La conferencia en vivo sufrió cortes en la transmisión, pero eso no fue motivo para perderse lo que se dijo,

pues el audio continuó escuchándose en esos lapsos en los que no hubo imagen.

Cada funcionario explicó diversas cuestiones que se han ventilado en los medios de comunicación como errores o tendencias ideológicas en el material didáctico.

Por ejemplo, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, quien ha dicho que da la vida por los libros de textos, dijo que en su elaboración participaron cientos de funcionarios de diversas áreas del gobierno federal, padres de familia, organismos independientes y los propios profesores. Y que el material recibió 507 revisiones de especialistas.

Contrario a lo que se ha denunciado, que no se tomó en cuenta a los padres de familia o instituciones de expertos, los funcionarios detallaron que sí participaron por lo menos cinco organismos de profesionales independientes. Y hay más, más detalles.

Mauricio Vila

@MauVila

Me dio mucho gusto asistir a la clausura de la estrategia “Verano Segey”, junto con el Secretario de @educacionyuc @LiborioVidal, mediante la cual acercamos actividades de arte, deporte y recreación, así como servicios a más de 30 mil niñas y niños de 64 municipios y de 50 colonias de #Mérida. Seguimos trabajando en equipo para fortalecer la educación en todos los rincones de #Yucatán y promover la sana convivencia de las familias yucatecas.

Xóchitl Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez

Señor @lopezobrador_, ya es hora que entienda que es el Presidente de México y tiene que respetar la ley. No ande de perdonavidas. Si tiene algo contra mí, ¡éntrele!

#NoLeSaquePresidente

António Guterres

@antonioguterres

Hace 78 años, se usaron armas atómicas en Nagasaki.

Nunca más debemos permitir que ocurra tal devastación.

La única forma de eliminar el riesgo nuclear es eliminar las armas nucleares.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Siempre he dicho que la transformación está en nosotros, en lo que cada uno pueda hacer para cambiar desde su ámbito y desde su agrupación; nosotros desde el gobierno trabajamos para cambiar la realidad para muchas personas”

Se está extralimitando de sus facultades y, no solo eso, sino que aprovechándose de un amparo se toman decisiones que violentan la libertad de expresión no solo del presidente de México, sino el derecho también a la información de todas las mexicanas y los mexicanos”

Presidente del Consejo de Administración:

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

No quiero que China llegue primero al polo sur (de la Luna) y diga: ‘Es nuestro. Fuera’. Queremos estar seguros que está disponible para todos y queremos proteger los intereses de la comunidad internacional”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DE GOBERNACIÓN DE LA NASA

APOYO DE 50% PARA TRABAJADORES ASALARIADOS Y UN GRUPO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

Requisitos y pasos a seguir para trámite de la licencia de conducir con descuento

El Gobierno del Estado decreta la exención total del pago para sectores como estudiantes, amas de casa y desempleados

Como cada año, en este 2023 el Gobierno del Estado publicó un decreto para anunciar la exención total del pago por obtener licencias de conducir a estudiantes con una beca de una institución oficial, amas de casa que carezcan de fuente de ingreso o no reciban un sueldo fijo, y personas desempleadas en busca de trabajo.

También se aplicará un descuento del 50 por ciento en las licencias de conducir a trabajadores asalariados o no, y a jubilados y pensionados que no reciban más de cuatro veces y medio el salario mínimo vigente.

Pero ¿sabes cuáles son los requisitos y pasos para obtener estos beneficios? Aquí te los explicamos.

De acuerdo con el decreto publicado en el decreto oficial, el beneficio del 100 por ciento de descuento en licencias de conducir con tiempo de dos

años va dirigido a:

-Amas de casa que no perciban una remuneración económica fija por el trabajo que realizan y que carezcan de otra fuente de ingresos.

-Estudiantes de escuelas públicas o privadas que tengan una beca otorgada por una institución oficial.

-Personas desempleadas que vivan en el estado y requieran licencia de conducir para incorporarse al trabajo remunerado.

DESCUENTOS PARA TRAMITAR LICENCIAS DE CONDUCIR EN YUCATÁN 2023

Por otro lado, también se exime del pago del 50% de los derechos que se causen con motivo de la expedición de licencias para conducir vehículos con vigencia de dos años, y permisos temporales para conducir. A estos beneficios pueden acceder:

-Trabajadores asalariados o no.

-Jubilados y pensionados que no reciban más de cuatro veces y medio el salario mínimo vigente.

REQUISITOS

La publicación señala que para acceder a los beneficios se

requiere de una serie de requisitos y documentos para realizar el trámite.

Trabajadores en activo asalariados: La constancia de inscripción al sistema de seguridad social al que pertenecen y el último recibo de nómina o, en su caso, la constancia de ingresos expedida por el patrón correspondiente.

Trabajadores en activo no asalariados: La constancia expedida por la agrupación sindical o cooperativa legalmente constituida a la que pertenezcan, mediante la cual se informe, en forma detallada, el trabajo que realizan y su ingreso promedio.

Trabajadores jubiladas o pensionadas: El documento que acredite su calidad de persona trabajadora jubilada o pensionada y el último recibo de pago de la jubilación o pensión correspondiente.

Amas de casa: La constancia que acredite su oficio, expedida por la Unidad de Gestión y Orientación de la Jefatura del Despacho del Gobernador o por

el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán.

Estudiantes que tengan una beca de una institución oficial: Constancia de inscripción vigente expedida por la dirección de la escuela de que se trate y el documento mediante el cual acrediten ser beneficiarios de una beca.

Personas desempleadas: La constancia que expida el Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, que acredite su calidad de persona desempleada y el escrito firmado por la persona física o moral contratante en el que manifieste la necesidad de que la persona solicitante cuente con la licencia de conducir para incorporar al solicitante al trabajo remunerado

Cabe aclarar que las constancias y comprobantes de percepciones o ingresos a que se refieren a los trabajadores en activo asalariados o trabajadores en activo no asalariados, no podrán tener fecha de expedición con antigüedad superior a un mes.

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y fotos: Andrea Segura

SIN CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES NI CONCIENCIA SOCIAL

FALTA DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS GENERA SITUACIONES DE HARTAZGO Y ENOJO EN LA CIUDADANÍA

Expertos opinan que la falta de solución a ciertas situaciones, como los apagones y la inseguridad, propicia que la gente tome acciones que rayan en la ilegalidad, como la retención de un trabajador de la CFE en Valladolid

Texto y fotos: Manuel Pool / Agencias

En días pasados cobró notoriedad la noticia de que un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue amarrado a un poste de energía en la colonia Santa Lucía de Valladolid, como medida de presión por parte de los vecinos que demandaban la reinstalación del servicio, que durante tres días les había hecho falta.

Esta situación llamó la atención de muchas personas en virtud de que, si bien es cierto de que la distribución de la energía eléctrica ha sido deficiente, ante el hartazgo de no ser escuchadas sus demandas, los vecinos recurrieron a una acción que sobrepasó los límites, al situar al trabajador de la paraestatal como una personificación de la misma, sobre el que descargaron su enojo reteniéndolo, a pesar de que no estaba en sus manos solucionar de manera directa e inmediata el problema.

Al tomar como base este incidente se consultó al sociólogo Luis Guillermo Juárez y al antropólogo social Alonso Kantún Aké respecto a lo ocurrido, y ambos coincidieron en que, ante la falta de una respuesta oportuna por parte de la institución, en este caso la Comisión Federal de Electricidad, el sentimiento de enojo frustración y hartazgo terminó por ocasionar este desafortunado evento.

“Hay que recordar que la traducción de política es la resolución pacífica de conflictos, pero cuando no hay diálogo, no hay política, es entonces cuando sale la parte más primaria o primate del ser humano, que es tratar de resolver las cosas con violencia”, dijo el sociólogo Juárez, quien recalcó que la violencia solo genera más violencia.

“HAY que recordar que la traducción de política es la resolución pacífica de conflictos, pero cuando no hay diálogo, no hay política, es entonces cuando sale la parte más primaria o primate del ser humano, que es tratar de resolver las cosas con violencia”, dijo el sociólogo Luis

Por esto señaló la necesidad de que, se trate de la institución que sea, en este caso la CFE, debe salir a dar la cara para informar a detalle qué es lo que está ocurriendo y pedir la comprensión de la ciudadanía, pero el problema va más allá, ya que de manera general el ciudadano ya no cree en las instituciones, lo que complica más el panorama. En el caso de la energía eléctrica es una realidad que, ante el aumento de la pobla-

ción, las altas temperaturas y el débil enmallado eléctrico que es incapaz de transmitir la capacidad de energía eléctrica que se necesita, opera al máximo de su capacidad y en ocasiones rebasándola, por lo termina sobrecalentándose y aparecen los apagones, explicó hace unos meses en un foro de energía el especialista Benigno Villarreal.

“En la Península se tiene muy poca generación, alrededor de mil cien megas y en el

mejor de los días mil 200, hay una sola línea de transmisión diseñada para mil 050 y que opera a mil 200 y la han llegado a operar hasta a mil 250, por lo que se sobrecalienta”, explicó el ponente, quien recordó que en junio, mes en el que se llevó a cabo el foro, la demanda fue de 2 mil 600 megas, lo que supera la capacidad de generación de electricidad o de proveeduría de energía, ante lo que no queda más que equilibrar la

balanza con apagones.

“Mérida, el año pasado, tuvo una demanda tope de 580 megavatios, la demanda tope en la semana pasada llegó a casi 900 megas, un incremento del 50% en un año”, detalló.

La cuestión es que si, por un lado, la CFE no sale a dar la cara para explicar qué es lo que está ocurriendo y ofrece alternativas, por el otro lado, la ciudadanía tampoco es capaz de colaborar para ayudar a

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 ESPECIAL
Guillermo Juárez.

A DESTACAR

En el caso de la energía eléctrica es una realidad que, ante el aumento de la población, las altas temperaturas y el débil enmallado eléctrico que es incapaz de transmitir la capacidad de energía eléctrica que se necesita, opera al máximo de su capacidad y en ocasiones rebasándola, por lo termina sobrecalentándose y aparecen los apagones, explicó hace unos meses en un foro de energía el especialista Benigno Villarreal.

remediar la situación, es decir, que no se tiene conciencia social para organizarse y limitar su consumo, apagar los aparatos que no utilicen o buscar la manera de no contribuir a sobrecargar la red en horas pico.

“Los usuarios tienen en la mente de que, si pagan por el servicio de manera puntual, tienen derecho a que esté sea de primer nivel, aunque en estos momentos sea complicado por la falta de una infraestructura adecuada”, comentó el sociólogo Juárez, quien consideró que está bien que se exprese la sociedad cuando hay una inconformidad, porque no hay sistemas perfectos.

“Pero la autoridad tiene que dar la cara para explicar y dar respuestas coherentes, que sean reales, para que la gente crea en las instituciones y que tenga la certeza de que las cosas se están haciendo, que hay en esfuerzo humano tratando de resolver el problema; si ellos cumplen con lo que dicen, nosotros comenzaremos a creer más y eso es un proceso, las soluciones no son inmediatas, pero es lo que tris-

consideró que “la autoridad tiene que dar la cara para explicar y dar respuestas coherentes, que sean reales, para que la gente crea en las instituciones y que tenga la certeza de que las cosas se están haciendo, que hay en esfuerzo humano tratando de resolver el problema; si ellos cumplen con lo que dicen, nosotros comenzaremos a creer más y eso es un proceso”.

“¿QUÉ es lo que lleva a un grupo a reaccionar así? Definitivamente, aquí vamos a partir de dos palabras: frustración y hartazgo, un pueblo frustrado puede llegar a ser demasiado violento, lo hemos visto con las manifestaciones de cualquier tipo y estamos hablando de que una sociedad está frustrada”, señaló el antropólogo social Alonso Kantún Aké.

temente esperamos los mexicanos y no es así”, subrayó.

En este sentido mencionó que en muchas instituciones no han sabido utilizar los canales correctos de comunicación.

“Hay mucha demagogia, se nos dicen muchas cosas que no se cumplen y la sociedad se harta de mentiras, se harta de especulaciones”, apuntó el sociólogo Juárez, quien consideró que este puede ser un buen mensaje para los que aspiran a ocupar un cargo público: “no hay que hacer pro-

mesas que no se cumplan o decir cosas que no se van a hacer”.

Por su parte, el antropólogo social Alonso Kantún Aké comentó, respecto al caso del trabajador de la CFE, que en Yucatán, como en cualquier otra parte, la violencia existe, pero que, en este caso, fue un grupo de personas que tomaron acción directa contra un servicio público.

“¿Qué es lo que lleva a un grupo a reaccionar así? Definitivamente, aquí vamos a partir de dos palabras: frustración y

hartazgo, un pueblo frustrado puede llegar a ser demasiado violento, lo hemos visto con las manifestaciones de cualquier tipo y estamos hablando de que una sociedad está frustrada. Este chico que traía el uniforme representa a la institución en cuerpo físico, se fueron contra él, lo amarraron, pero la persona se veía muy tranquila, por eso no me parece que haya sido muy violento”, explicó. Por ello destacó la necesidad de establecer estrategias

de resolución de los problemas que tiene la gente y no sabe cómo proyectar; asimismo, comentó que otra solución es involucrar a la comunidad para hacerles entender de que hay un problema y que juntos se pueden buscar soluciones.

“Expresiones de violencia siempre van a haber, la violencia se aprende, pero también se aprenden formas de resolver problemas no violentamente y eso no lo tenemos como sociedad”, concluyó.

5
ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023
GUILLERMO Juárez

LOCAL

ARRANCAN LOS FESTEJOS

Desde Yucatán hasta Los Ángeles se llevarán a cabo actividades por el Día de los Pueblos Indígenas

El director del Indemaya, Eric Villanueva, detalla que este 9 de agosto se premiará a los ganadores del 4to Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya

Fomentan la mediación para la solución de los conflictos

Texto y foto: Cortesía

Mientras en el Congreso del Estado muchos andan vacacionando (periodo de receso, le llaman), la diputada Dafne López trabaja duro, y por eso organizó y encabezó sendos actos en el edificio del Poder Legislativo con motivo del Día Estatal de la Mediación, efeméride que se celebra cada 24 de julio y que fue aprobada por la LXIII Legislatura, de manera unánime.

En la mañana, la chamacada participó en el Primer Encuentro Estatal de “Niñas y Niños Promotores de la Paz”, organizado de manera coordinada por la legisladora Dafne y el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), y en dicho encuentro los pequeños dieron muestra que saben de la importancia de mediar para la solución de conflictos, pues hablando se entienden la gente.

“Es importante que en Yucatán haya paz, y esto se logra con una formación a las niñas

UMÁN, A LA VANGUARDIA EN LA CALIDAD DE VIDA Y MEDIO

AMBIENTE

y niños para concientizarlos a promover esta cultura” señaló la diputada Dafne, mientras que la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, destacó que es la primera vez que en Yucatán se conmemora esta fecha sobre un tema tan importante que está presente para la solución de conflictos.

El evento se realizó en la Sala “Maestra Consuelo Zavala Castillo” y al término de la presentación, se entregaron reconocimientos a los pequeños por su participación en el encuentro.

Por la tarde, en el salón “Constituyentes” del Poder Legislativo se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Mediación y Conciliación, contando con la participación de abogados, mediadores institucionales y privados, líderes que promueven la cultura de la paz y la concordia, entre otros.

La diputada Dafne López fue quien promovió y logró la aprobación de esta efeméride a fin de crear conciencia sobre la cultura de la paz.

Texto y foto: Cortesía

La Ciudad Capital de las Industrias fue sede de la clausura oficial de los basureros de Umán, Progreso y Kanasín, así como de la entrega de obras y equipamiento del sistema metropolitano para el manejo de residuos sólidos que está integrado por 6 municipios.

El gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal hizo entrega de 4 cajas de transferencia, 2 tractocamiones, 1 contenedor, 2 minicargadores,

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) realizará una serie de actividades dirigidas a resaltar y revalorar a los pueblos originarios en Mérida y Teabo, para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que en este 2023 la ONU seleccionó como tema “Juventud Indígena, agente de cambio para la autodeterminación”.

El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, detalló que este 9 de agosto, fecha en que se conmemora a las poblaciones indígenas, se tendrá el primer evento, en el Palacio de la Música en Mérida, donde se premiará a los ganadores del 4to Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya 2023 “U K’aayil inKaajal” (El Canto de Mi Pueblo), que contará con la participación especial del rapero maya Pat Boy.

“El estado es una de las tres entidades del país con mayor representación indígena y en buena parte se debe a la resistencia cultural y expresiones culturales. Desde luego, el canto es una de las expresiones culturales más importantes que existen en general, pero el canto y música en lengua maya

3 compactadores y camión roll off que estarán beneficiando a Mérida, Kanasín, Umán, Progreso, Tixpéual y Ucú.

Esta importante acción viene a culminar uno de los proyectos más importantes del presidente municipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco, que es clausurar el área que funcionaba como basurero municipal y que por años representó un riesgo a la salud de los umanenses.

Dicha obra fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre las autoridades municipales y estata-

tiene especial significado”, puntualizó el directivo.

De igual manera, dio a conocer junto con la alcaldesa del municipio de Teabo que el martes 15 de agosto se realizará un festejo en el municipio para continuar con las celebración, a partir de las 11 am.

Habrá un acto protocolario y allí las excelentes bordadoras de la comunidad nos compartirán sus obras de arte y nos enseñarán cómo continúan promulgando la costumbre de hablar “la maya”, explicó la alcaldesa Aída Fernández Góngora.

“Nosotros estamos inculcando a los niños que no pier-

les que comparten el objetivo de hacer de Yucatán un estado sostenible que permita contribuir en el cuidado del medio ambiente y sentar las bases para un mejor futuro para las nuevas generaciones.

En su intervención, Sayda Rodríguez, secretaria de Desarrollo Sustentable, destacó que el saneamiento de los basureros es un tema trascendental para el desarrollo de los municipios ya que permite garantizar el cuidado del agua, suelo y aire; pero sobre todo para contribuir a fortalecer la calidad de vida de los ciudadanos.

dan el legado que los abuelos y abuelas dejaron, las costumbres y tradiciones que dan identidad al municipio y estado”, anotó.

También nos compartieron que habrá una muestra gastronómica con cochinita pibil, lo más rico de Teabo, aseguró la alcaldesa.

Por otra parte, dieron a conocer que en California (EU), donde se concentra la mayor cantidad de yucatecas y yucatecos migrantes, habrá cuatro actividades culturales en distintos lugares y una más en Óregon, donde realizarán vaquerías y ferias gastronómicas como parte de esta celebración.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Andrea Segura EL MARTES 15 DE AGOSTO se realizará en Teabo un festejo donde bordadoras compartirán su arte, así como una muestra gastronómica con cochinita pibil.

Mauricio Vila clausura el Verano Segey

Texto y fotos: Manuel Pool

Una verdadera fiesta se vivió la tarde de ayer en el Deportivo La Inalámbrica, donde el gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, encabezó la ceremonia de clausura de la estrategia “Verano Segey”.

En los accesos a la cancha de usos múltiples en la que se llevó a cabo el acto protocolario, se realizaron diversas actividades, entre las que se destacaron los brincolines, que fueron de lo mas solicitado, además de que se ofrecieron cursos de cocina, manualidades, cortes de cabello y hasta la presentación de la Orquesta de Bellas Artes

Ante dirigentes de los distintos sindicatos de trabajado -

res de la educación, y el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador Mauricio Vila Dosal recalcó que las clases reinician el 28 de agosto y que ya están listos para entregar los apoyos del Programa Impulso Escolar, consistentes en zapatos, dos uniformes y paquetes de útiles escolares, lo que representa un ahorro aproximado de 2 mil 700 pesos, a precios del año pasado.

en 30 municipios, a partir del tercer grado ya se cuenta con maestros y maestras de esta asignatura, de los cuales este año 10 fueron enviados a capacitarse a Canadá y el próximo año serán 50.

Respecto a la polémica que se ha desatado en torno a los libros gratuitos, dijo que se formará una comisión encabezada por la Segey y en la que invitarán a participar a los padres de familia, maestros y sindi -

A DESTACAR

La iniciativa llevó alegría y diversión a 170 mil personas en 64 municipios y 50 colonias de Mérida.

que aquí en Yucatán, no porque sea de un partido o porque los libros lo hayan hecho los de otro partido vamos a estar tomando decisiones políticas, lo que vamos a hacer es que nos vamos a juntar papás, maestros funcionarios de la SEP Estatal ,de la SEP Federal, y entre todos vamos a tomar la decisión que más le convenga a nuestros hijos”, subrayó.

Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal, dijo que esta iniciativa llevó alegría y diversión a 170 mil personas en 50 colonias de la capital yucateca y 64 municipios como Chapab, Tunkás, Temax y Sotuta, (cuyos alcaldes estuvieron presentes en el evento), como parte del programa “Segey en tu comunidad”.

gey” tiene un amplio programa cultural y de entretenimiento ofreciendo actividades como cine móvil, exposición de dinosaurios, módulo de educación vial, goggles 3D, alcoholimetría, metegol, mandalas, mural interactivo, serpientes y escaleras, brincolín, elaboración de títeres, lotería de habilidades y dinámicas lúdicas recreativas.

Así como se brindaron actas de nacimiento gratuitas para niñas y niños en edad escolar, donación de arbolitos, espectáculo cultural, módulo de bolsa de trabajo, donación de libros, programa de lectura y escritura, creación de cuentos, pintacaritas y dibujos, aplicación de fluor dental, juegos interactivos y pinta uñas.

También señaló que al momento ya 1,700 escuelas tienen internet gratuito y que en marzo o abril, todas las tres mil escuelas tendrán este servicio, asimismo, citó que como parte de la Agenda Estatal de Inglés

catos de educación para hacer el análisis correspondiente del contenido.

“Vamos a respetar todas las resoluciones judiciales que se hagan, entonces yo quiero que ustedes papás y mamás sepan

“Muchos niños del interior del estado no tienen oportunidad de salir de vacaciones y la indicación del Gobernador fue llevar el programa hasta los municipios más alejados”, dijo el funcionario estatal, quien hablo del compromiso de estar cerca de la comunidad escolar.

La estrategia “Verano Se -

Todo ello, a través de la participación de diferentes dependencias estatales como Cultur, SSP, Cepredey, DIF, Registro civil, SDS, Sedeculta, SNEY, Casa de la Historia de la Educación, Segey, así como organizaciones como el Colegio de dentistas A.C., Circuito universitario y Escuela de Belleza Astra.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
REVISARÁN LIBROS
Gobierno del Estado, listo para arrancar la entrega de apoyos del programa Impulso Escolar
8 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de

PRIORIDAD PARA EL AYUNTAMIENTO

Acciones en pro de niños, niñas y adolescentes meridanos

El presidente municipal Renán Barrera Concha garantiza la correcta aplicación de los derechos humanos de dichos sectores de la población

Texto y foto: Agencia

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja de la mano con las y los ciudadanos y representantes de la sociedad en general para garantizar sus derechos primordiales, siempre en aras de una vida digna.

En ese sentido, en el Ayuntamiento de Mérida se trabaja en conjunto con la sociedad para crear propuestas que ayuden a fortalecer y garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes del Municipio para que tengan mejores condiciones de vida, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

Al presidir la primera sesión extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida (Sipinna), el Presidente Municipal enfatizó que el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes es prioridad para el Ayuntamiento que busca ofrecer más y mejores oportunidades para el desarrollo pleno de este sector de la población.

“Siempre he dicho que la transformación está en nosotros, en lo que cada uno pueda hacer para cambiar desde su ámbito y desde su agrupación; nosotros desde el gobierno trabajamos para cambiar la realidad para muchas personas”, aseguró.

Acompañado de la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, el Alcalde encabezó la presentación del Proyecto de Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Violaciones a Derechos de Niñas, Niños y Ado-

lescentes, y la presentación de la Unidad Especializada de Primer Contacto del Municipio de Mérida, cuyo fin es fortalecer el sistema familiar y erradicar todas las formas de violencia que afecten a la niñez y adolescencia en el Municipio y sus comisarías.

Ante la presencia de Miguel Oscar Sabido Santana, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y Teresita Anguas Zapata, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia (Prodennay) y la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González, el primer Edil señaló que con estas acciones Mérida se convierte en el primer municipio del Estado en contar con un protocolo y una unidad de atención especializada que permitirá identificar violaciones a derechos y contribuir a la protección del sector infantojuvenil.

Asimismo, detalló que en el caso del Proyecto de Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida, éste tiene como fin puntualizar de manera clara y precisa cómo se deberá actuar al detectar algún caso de abuso durante el ejercicio de sus funciones de tal manera que se conviertan en guardianes de la seguridad de las y los niños y adolescente del Municipio.

En el marco de este evento se informó que a estas acciones se suma el nuevo Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI), “Oruga” con el que se ampliará la atención que brinda el DIF Mérida de servicios especializados para atender necesidades detectadas en este sector de la población desde la etapa prenatal y niñez hasta los 5 años de edad.

H. AYUNTAMIENTO DE TUNKÁS YUCATAN LICITACION PÚBLICA ESTATAL RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 01/22

En observación al Art. 164 último párrafo de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y al Art. 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, El Municipio de Tunkás convoca a los interesados que cuenten con la experiencia, capacidad Técnica y Económica, que dispongan del equipo necesario y suficiente y que deseen participar en la licitación pública correspondiente a la Obra Pública que se describe a continuación:

PRESENTAN EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Violaciones a Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Unidad Especializada de Primer Contacto del Municipio de Mérida. Número de Licitación Costo de las bases Fecha Límite para adquirir bases Visita al lugar de los trabajos Junta de Aclaraciones

de apertura de propuesta TécnicaEconómica Fecha de Fallo

Ubicación de la Obra Descripción general de la Obra Fecha Estimada de Inicio Plazo de Ejecución Capital contable mínimo requerido Tunkás, Municipio de Tunkás, Yucatán.

REHABILITACIÓN DE CANCHA PUBLICA EN TUNKÁS LOCALIDAD TUNKÁS ASENTAMIENTO TUNKÁS 25 de agosto de 2023 60 días naturales $500,000.00

1.- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: Domicilio conocido, Palacio Municipal Tunkás, Yucatán.

2.- La forma de pago será: pago en efectivo en la tesorería en domicilio conocido palacio municipal Tunkás, Yucatán.

3.- La reunión para llevar a cabo la visita al sito de la obra, la celebración de la junta de aclaraciones y los actos de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas y económicas, serán en el departamento de obras públicas de Tunkás, en las fechas y horarios señalados.

4.-Los interesados deberán inscribirse en la oficina de obras públicas ubicadas en domicilio conocido Palacio Municipal Tunkás, Yucatán, a partir de la fecha de la presente convocatoria hasta la fecha señalada como límite de adquirir bases, de 9:00 a 12:00 hrs., de lunes a viernes.

5.- Requisitos que deben cumplir los interesados: Presentar en idioma español la documentación que se señala a continuación, proporcionando en su caso a la convocante, facilidades para verificar su autenticidad.

5.1.- Solicitud por escrito para participar en el presente procedimiento de contratación

5.2.- No podrán participar personas que se encuentren en los supuestos señalados en los artículos 51 y 101 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán.

5.3.- Si se trata de personas morales, acta constitutiva y modificaciones en su caso en original y copia simple, si se trata de personas físicas, acta de nacimiento en original y copia simple. Si dos o más empresas se agrupan en la licitación, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán asentar en convenio simple el acuerdo de participar en forma solidaria y mancomunada, para presentar conjuntamente la proposición, así como designar a una persona como representante común; dicho documento deberá estar suscrito por las personas facultadas para ello.

5.4.- Currículum vitae de la empresa y del personal Técnico y Directivo, que demuestre la capacidad Técnica y experiencia en obras similares a la indicada en la licitación.

5.5.- Documentos que acrediten la capacidad financiera: Últimos estados financieros auditados por contador público externo con registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en la Dirección de Auditoría Fiscal Federal ò Última declaración fiscal.

5.6.- Recibo de pago que cubra el costo de las bases de la presente licitación.

5.7.- Relación de contratos de obra en vigor que tenga celebrados tanto con la administración Pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades.

5.8.- Se otorgará un anticipo del 10% para inicio de los trabajos y 20% para la adquisición de materiales.

5.9.- El contrato se adjudicará de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán

5.10.-Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas

5.11.- De conformidad con la Fracción IV del artículo 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, no se permitirá la inscripción a la licitación a aquellas empresas que tengan, al momento de la inscripción un atraso superior al 10% en el tiempo por causas imputables a ellas, en cualquier contrato celebrado con las dependencias, autoridades y organismos mencionados en el artículo 1º de la Ley citada.

5.12.- Se informa que la presente licitación es abierta, por lo que a través de la presente se invita a los representantes de las cámara, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, y al público en general, que tengan interés en asistir para atestiguar sin voz ni voto, a los diversos actos de esta licitación pública, se dirijan a esta convocante, mediante oficio, en la dirección señalada, confirmando previamente su asistencia, a la celebración de cada uno de los actos de la presente licitación.

Tunkás, Yucatán a 9 de agosto de 2023

Rúbrica

C. Jorge Ricardo Kuh Méndez Presidente Municipal

9 MÉRIDA,
LOCAL
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editoa: Mariela Chuc
Acto
TUNKAS-FISMLP-01-2023 $1,000.00 11
agosto
14
de 2023 08:00 Hrs. 14 de agosto de 2023 9:00 Hrs. 23 de aggosto de 2023 10:00 Hrs 24 de agosto de 2023 9:00 Hrs
de
de 2023
de agosto

YUCATÁN / NORTE

MÉTODO SANO DE DISFRUTAR UN VERANO AL 100

Brindan en Viking Beach Club una clase de entrenamiento funcional

La sesión se basa en realizar ejercicios que se adapten a los movimientos naturales del cuerpo humano, con el propósito de poder trabajar músculos y articulaciones

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportaron la devolución de un teléfono celular a su dueño, el cual había sido robado.

Según se dio a conocer, los elementos realizaban rondines cuando recibieron indicaciones del C2, de aproximarse a la calle 23, por 30, de la comisaría de Chicxulub, ya que se encontraban en disputa dos familias por el tema de un celular.

Al llegar, los elementos se entrevistaron con el ciudadano M.A.G.R., quien

FALLECE CONOCIDO TRABAJADOR DEL SMAPAP Y

CAUSA PESAR EN PROGRESO

indicó que reconoció un teléfono celular que días anteriores le habían sustraído de su vehículo en la puerta de su casa, por lo que al reconocer el dispositivo comenzaron a discutir entre las familias vecinas de la localidad.

Cabe destacar que la persona que tenía el teléfono admitió que un sujeto se lo había vendido por una cantidad de mil 800 pesos, pero indicó que realizaría la devolución del mismo sin problema alguno.

Cabe mencionar que el teléfono fue devuelto al propietario en el mismo lugar de los hechos.

Foto: Cortesía

La mañana de ayer, se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del ciudadano de Progreso, Mario Canto Domingo, quien en vida se desenvolvió en el ambito comercial y también trabajó muchos años en el Sistema Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Progreso (Smpap).

La noticia se difundió entre la ciudadanía, puesto que la

Texto y foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Progreso, a través del Viking Beach Club y en colaboración con Full Detox, las entrenadoras Fernanda Sánchez y Sam Medina, brindaron una clase de entrenamiento funcional a decenas de deportistas.

Las instalaciones del Viking Beach Club recibieron a decenas de atletas que se dieron cita para disfrutar de la sesión y poder intercambiar consejos de entrena-

página del Smapap publicó el pésame a la familia por el fallecimiento de su colaborador.

Seguidamente, la notificación del fallecimiento corrió rápido por las redes y causó la consternación de ciudadanos, quienes tuvieron la oportunidad de conocerlos.

Le sobrevive su madre, Margarita Domingo, sus hijos y familiares, quienes velaron el cuerpo en la funeraria del centro del puerto para después darle sepultura.

miento y alimentación, con el fin de no perjudicar sus rutinas y poder pasar un "Verano al 100".

Este Viking Gym, que tiene como sede las playas progreseñas, cuenta con diversas herramientas para entrenar como pesas, cuerdas, bancas, plataformas, etc.

La clase de entrenamiento funcional se basó en realizar ejercicios que se adapten a los movimientos naturales del cuerpo humano con el fin de poder trabajar de forma general músculos y articulaciones.

Cabe destacar que el Viking Beach Club está disponible para quien así lo desee de lunes a sábado, de 7:00 a 19:00 horas, y domingos de 8:00 a 14:00 horas.

El Ayuntamiento de Progreso que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi reafirma su compromiso con la comunidad deportiva poniendo a disposición estos espacios con el fin de brindar lugares de sana recreación e incentivar a los progreseños a que realicen actividades deportivas en entornos de calidad.

10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto: David Correa Foto: Cortesía Texto: LAS INSTALACIONES del Viking Beach Club recibieron a decenas de atletas para disfrutar de una clase de entrenamiento funcional, que se basó en realizar ejercicios que se adaptaran a los movimientos naturales del cuerpo humano, con el objetivo de poder trabajar de forma general músculos y articulaciones.
Recuperan celular robado y lo devuelven a su dueño en comisaría de Chicxulub

YUCATÁN / SUR

APOYAN A 16 TEKAXEÑAS CON VIVIENDA SEGURA

Reafirman compromiso en Tekax con mujeres que sufren violencia

El alcalde, Diego Ávila Romero, destaca que las agresiones al género femenino no tienen espacio en la sociedad y se les respalda para que puedan vivir en paz

En los municipios del interior del estado, sobre todo en el sur, el uso del triciclo de carga inició hace varias décadas.

Es y ha sido una herramienta de transporte para el acarreo de frutas y verduras en terrenos no distantes de las cabeceras municipales y de allí trasladarlos mediante el uso de camionetas hasta el mercado de Oxkutzcab.

En las décadas de los 80 era común ver camionetas que transportaban gente y productos del campo desde Akil, Dzan, Emiliano Zapata, así como de otras comunidades. En esa década, aún muchas unidades agrícolas en la comisaría de Emiliano

En la plaza del mercado de Oxkutzcab era común ver llegar los triciclos cargados de frutas, cítricos y verduras para descargarlos en el mercado, en la parte interior que ahora está ocupado por mesas. Actualmente, funciona sólo la explanada del mercado para la venta de productos del campo.

Además de los triciclos también se utilizaban las bicicletas, que sólo podían cargar dos cajas y los triciclos podían recibir hasta 10, que traían entonces desde las unidades del Plan Chac, El Sureño, San Juan, y las unidades antiguas como la 645 y otras que ahora ya forman parte de la mancha urbana de Oxkutzcab.

El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, expresó que la violencia hacia la mujer no tiene espacio en nuestra sociedad y de la mano de la Secretaría de las Mujeres Yucatán (Semujeres) y el Instituto Municipal de la Mujer Tekax se está apoyando a quien lo necesita para salir de un espacio de violencia extrema y se pueda vivir una vida en paz.

El primer edil reiteró que de esta manera se apoya a 16 mujeres con el programa “Vivienda Segura”, para que puedan rentar una propiedad, mientras su proceso psicológico y legal es llevado a cabo, y así, alejarse de esos ambientes inseguros.

El alcalde tekaxeño resaltó la importancia de apoyar a las mujeres del municipio afirmando que si una familiar,

amiga o conocida tiene un caso de cualquier tipo de violencia, que no haya duda de acercarse al Instituto de la Mujer, para

que se le pueda respaldar. Ávila Romero concluyó diciendo que en Tekax y sus comisarías “no hay lugar para la violencia”.

11 MÉRIDA,
/
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023
Editor: Vicente Santos
Texto y fotos: Bernardino Paz Texto: Bernardino Paz Fotos: Cortesía Zapata, Yaxhom, Xpotoit y Tabi estaban en fomento. EL ALCALDE de Tekax, Diego Ávila Romero, expresó que la violencia hacia la mujer no tiene espacio en nuestra sociedad y de la mano de la Semujeres, así como el Instituto Municipal, se está apoyando a quienes lo necesitan para salir de un espacio de agresiones extremas y que puedan vivir en paz.
Triciclo para transportar los productos del campo, en riesgo de desaparecer

ASUNTOS SOCIALES

VACACIONES CONTRA EL ABANDONO ANIMAL

Aunque de sobra es sabido que los animales son seres sintientes, cada verano se hace necesario recordarlo. Perros, gatos, conejos, hurones, tortugas, cobayas y otros tantos animales -domésticos o no- completan un listado de abandonos que parece no tener fin. La llegada de las vacaciones se traduce en disfrute de algunos y penurias de otros.

Texto y fotos: EFE

No existe amor más incondicional y fiel que el de un animal; por eso resulta incomprensible que se les dañe o se omitan sus cuidados básicos necesarios, otra forma de maltrato tan extendida. La cifra de animales abandonados crece sin descanso según las asociaciones de acogidas y teniendo en cuenta que solo se contabilizan los casos que llegan a las protectoras, muy probablemente la situación sea aún más alarmante.

La realidad demuestra que las consecuencias penales por dichas prácticas no son suficientes para solucionar el problema. Las asociaciones de protección animal conviven con este grave problema a diario, razón por la que exigen más garantías de protección sin exclusión alguna.

Miles de animales terminan abandonados e, incluso, asesinados en manos de sus propios “dueños”; porque, indudablemente, hay quienes se limitan a ser propietarios y solo unos pocos pueden considerarse sus humanos. Los primeros les tratan como esclavos, mercancía, herramienta

de usar y tirar o caprichos que responden a una moda pasajera.

Para los segundos son un miembro más de la familia, al que acogen asumiendo toda la responsabilidad y el compromiso que ello supone.

Y aunque cada vez existen más opciones pet-friendly para disfrutar juntos durante las vacaciones, o los servicios de residencias y cuidadores a domicilio; hay quienes estrenan el verano, deshaciéndose del llamado “mejor amigo del hombre”.

Por desgracia, no hablamos solo de perros. Gatos, conejos, hurones, tortugas, cobayas y otros tantos animales- domésticos o no- completan un listado que parece no tener fin. No se trata de un hecho aislado, sino de una práctica que se produce a lo largo del año pero que aumenta considerablemente durante los meses de verano y

periodos vacacionales.

CÓMICS QUE CONCIENCIAN

Dos años después de su primera aparición en la que se agotaron los tres mil ejemplares a la venta, el cómic Refugio (Grafito Editorial) estrena su segunda edición. En él su autor, José Fonollosa, relata su experiencia como voluntario en la SPAX, la protectora de Xátiva, una pequeña localidad de la Comunidad Valenciana (España). Cada mañana de sábado, José colabora en las tareas de limpieza, cuidado y paseo de los animales en el albergue. En un mundo donde prima la indiferencia, quedan personas capaces de preocuparse por las dolencias ajenas. Gente que parece no pertenecer al mismo lugar y a menudo son

más incomprendidos que admirados. Su única recompensa, la más grande, la que no se paga con dinero: la satisfacción personal de salvar una vida.

Ese espíritu positivo que se respira entre quienes dedican su esfuerzo a ayudar a los más necesitados, es el que se ha gestado en cada una de las viñetas. Todos sus compañeros y él mismo son retratados con sus alegrías y sus penas, contando la historia de una protectora que -como todas- se desborda en verano; y la de sus principales protagonistas, los animales que llegan y también los que se van al conseguir una familia; es entonces cuando vuelven más momentos de lágrimas, pero en esta ocasión de las buenas. Ese es el comienzo de su nueva vida, la que siempre merecieron. Ahora les toca ser felices.

Refugio es un trabajo de esos que no dejan indiferente a nadie, capaz de tocarte el corazón hasta lo más profundo. Pese a tratar un tema tan duro como el del maltrato animal, la historia tiene siempre presente un halo de esperanza, gracias a un humor fino y al uso magistral de la ironía, imprescindibles para no abandonar la lectura. “Decidí darle un toque más alegre por dos razones, porque le aporta una serie de valores y energías positivas; y para que sea algo didáctico para aprender sobre el trabajo que se hace en una protectora”, recalca Fonollosa.

Cómo ser casa de acogida, voluntario, adoptante, conocer las muchas maneras de ayudar a los animales y las reglas básicas para luchar contra esa lacra llamada abandono animal; son el aprendizaje que conlleva la

A DESTACAR

Aunque cada vez existen más opciones pet-friendly para disfrutar juntos durante las vacaciones, o los servicios de residencias y cuidadores a domicilio; hay quienes estrenan el verano, deshaciéndose del llamado “mejor amigo del hombre”.

lectura de esta obra que debiera ser obligatoria en los colegios. A finales de año, llegará la versión francesa de Refugio de la mano de la editorial Rue de l´échiquier. “Fue un trabajo de los editores de Grafito editorial porque su filosofía es vender también los derechos de publicación a otros países. Estamos muy contentos de que esta editorial francesa se haya interesado en la obra, porque no es la típica de cómics, sino que la mayoría de su producción es de literatura y temas sociales”, puntualiza Fonollosa.

EDUCAR EN VALORES

El perfil del abandonado es amplio y las razones son tan variadas como injustificadas. Mudanzas, viajes, aumentos de familia, alergias, cachorros que implican demasiado trabajo, otros que crecen demasiado, los desechados después de la temporada de caza, la cría indiscriminada, aquellos convertidos en regalos, los que enferman

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023

o envejecen, los afectados por la crisis, la muerte de sus familiares o la pandemia del COVID-19 son algunas de tantas.

Los motivos parecen interminables para quienes no tienen escrúpulos a la hora de deshacerse de quien daría todo por ellos a cambio de nada; por eso en las páginas de Refugio, su autor retrata perros de todas la razas, sexos, tamaños y edades; por no hablar de los grandes olvidados, los gatos. Todo un mundo, el felino, tan desconocido como poco reconocido y de los más maltratado.

Como cualquier persona in-

volucrada en la protección animal, José Fonollosa sabe que la situación animal es insostenible; por eso asegura que “hay una sobrepoblación de animales domésticos, un descontrol del tema de las esterilizaciones que provoca camadas no deseadas, animalitos que se encuentran sin hogar o desatendidos. Hay un problema grave”.

La educación es la base de todo; de ahí la necesidad de concienciar a la población desde todos los medios posibles. “En la SPAX hacemos lo que está en nuestra mano impartiendo charlas en colegios e institutos, e invitando a los alumnos a visitar el albergue”, comenta José, quien añade que “un animal no es un capricho que tenemos ahí como el que tiene un sofá, es alguien de la familia que te da cariño e implica una serie de responsabilidades. Hay gente que lo hace y otra que no, porque si no, no estaríamos las protectoras de los pueblos saturadas hasta arriba”.

Y es que no todo el mundo está preparado para tener un animal. Se trata de una decisión importante que hay que meditar en consenso con toda la familia, y ha de tomarse siempre pensando en el bienestar del animal; por eso mismo es necesario estudiar nuestra situación presente y futura,

posibles viajes, el tiempo y la dedicación que implica, además de los gastos veterinarios, de alimentación y de cuidados. Si finalmente se decide tener un animal, las ventajas de la adopción son muchas. Nada como un animal adulto para

PERROS, gatos, conejos, hurones, tortugas, cobayas y otros tantos animales -domésticos o no- completan un listado de abandonos que parece no tener fin.

disfrutar de la compañía de un ser mucho más tranquilo, adaptado y agradecido, lejos de las falsas creencias de que tendrá hábitos adquiridos a corregir.

El verano puede ser el mejor momento para disfrutar de la buena compañía animal y

aprender de su filosofía, la de saber disfrutar del presente y los pequeños placeres de la vida sin juicios; porque hay una verdad universal que todo el que la ha experimentado reconoce: Cuando rescatas un animal, te rescata él a ti.

13
JOSÉ Fonollosa, voluntario en la SPAX, la protectora de Xátiva, una pequeña localidad de la Comunidad Valenciana, da testimonio a los numerosos casos de abandono de animales que se producen en verano. FOTO CEDIDA POR José Fonollosa. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 EFE/Juan Ignacio Roncoroni JOSÉ Fonollosa, voluntario en la SPAX, relata en su libro "Refugio" como combatir los numerosos casos de abandono de animales que se producen en verano. FOTO CEDIDA POR José Fonollosa.

La Unidad K9, pieza clave lucha contra inseguridad y violencia en Campeche

Texto y fotos: Agencias

En un esfuerzo por combatir la violencia y la inseguridad, la Unidad Canina K9 de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana ha demostrado ser un recurso estratégico, precisó la titular de la Spsc, Marcela Muñoz Martínez.

Destacó que estos “valiosos agentes caninos han llevado a cabo un total de tres mil 301 visitas a paqueterías, inspeccionando más de dos millones de paquetes en un período determinado, lo que ha llevado a numerosos decomisos significativos y la detección de sustancias ilegales”.

Dijo que, gracias al arduo trabajo de los agentes caninos, se han logrado decomisos que han resultado en la

incautación de marihuana, vapers, pastillas con CBD, metanfetamina, hongos, entre otros estupefacientes.

“Estas acciones no sólo representan un golpe importante al tráfico de sustancias ilegales, sino también a la prevención de su distribución y consumo”, dijo.

Agregó que en colaboración con la Fiscalía General del Estado, la Unidad K9 ha contribuido al decomiso de siete mil 995 kilogramos de marihuana, cocaína y metanfetaminas en paqueterías.

“Las unidades K9 también han desempeñado un papel fundamental en la seguridad en las terminales de autobuses. Con un total de 118 visitas a estas terminales, se han inspeccionado 909 unidades y más de 24 mil 672 pasajeros”, indicó.

IMPARTEN TALLER SOBRE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Hay desinformación respecto a los nuevos libros de texto: Pozos Lanz

El secretario de Educación del Estado aclara que la revisión se realiza dentro del marco de la ley, con una gran consulta nacional y asambleas con docentes

Texto y foto: Agencias

La revisión de los nuevos libros de texto se realizó dentro del marco de la ley, se realizó una gran consulta nacional, se realizaron asambleas, se convocó a maestras, maestros y académicos, en las que se incluyó a Campeche, informó el secretario de Educación del Estado, Raúl Pozos Lanz.

Reconoció que la polémica que se ha generado en torno a los nuevos libros de texto es por la forma y en algunos casos por el contenido, por algunos temas que se han puesto en las redes y que son los que se están debatiendo, pero hay que conocerlos a fondo, entendiendo que pueden ser una novedad que obedece al nuevo modelo educativo donde una de las cosas más importantes, es la libertad, la creatividad e imaginación que los docentes tendrán oportunidad de desarrollar en sus cátedras, en el marco de la comunidad y lamentó que haya desinformación respecto a los nuevos libros de texto porque obviamente no los tienen aún a la mano.

Asimismo, precisó que en esta ocasión la información académica fue compactada, pero el campo de los conocimientos está perfectamente cubierto.

TALLER SOBRE NUEVA ESCUELA MEXICANA

Como parte del fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), 55 docentes, directivos y jefes de materia, así como del personal de los departamentos de Evaluación y Orientación

Educativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam), fueron capacitados con el Curso-Taller denominado “Progresiones, Transversalidad y Recursos Socioemocionales”

Educación Media Superior a Distancia, impartido por la maestra, Rosa Collado López, especialista académica en la Dirección General del Bachillerato, en la Direc-

ción de Coordinación de Colegios de Bachilleres.

Este curso-taller que se realizó bajo las modalidades presencial y virtual, tuvo como objetivo capacitar a los docentes sobre los nuevos contenidos de la Nueva Escuela Mexicana, que pretende formar a las y los estudiantes desde un sentido más humanista, con una visión colectiva, que sea capaz de aplicar sus conocimientos en su contexto social.

“Que todo lo que el alumnado aprenda le sirva para aplicarlo en su contexto social más inmediato. Nos habíamos dado cuenta que estábamos formando a los jóvenes para insertarlos en la vida productiva, sin tomar en cuenta que ellos tienen necesidades en

sus comunidades más próximas, uno de los retos de la Nueva Escuela Mexicana es que tengan un desarrollo integral funcional y aplicable a su contexto social”, destacó Collado López.

Significó que en este curso taller se destaca el intercambio de ideas de los docentes y cada uno de ellos, desde sus propias Unidades de Aprendizaje Curricular (UAC) hagan sus aportaciones de manera colaborativa.

“Después de esta pandemia en la que nos acostumbramos a conferencias vía internet, estar cerca de ellos y escucharles es muy enriquecedor. Que todos estos cambios tienen un sentido y que ellos han venido trabajando hace mucho tiempo”, manifestó.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL SECRETARIO de Educación del Estado, Raúl Pozos Lanz, aclaró que la revisión de los nuevos libros de texto se realizó dentro del marco de la ley, con una gran consulta nacional y asambleas con docentes.

LA MAYOR PARTE SON ESCUELAS, CENTROS COMUNITARIOS DEL DIF Y UNIDADES MÉDICAS

Suman ya 67 edificios certificados como espacios 100% libres de tabaco en 2023

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de proteger la salud de los campechanos de más de cuatro mil sustancias que produce el cigarro y otros productos del tabaco durante su combustión, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) ha certificado este 2023 a 67 edificios como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones.

El secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones y Salud Mental, José Luis Reyes Farfán, informó que el objetivo del programa es reconocer a todos aquellos lugares, donde exista evidencia tanto de la ausencia del acto de fumar en las instalaciones como de protección a los no fumadores, a través de la observación

dirigida y el interrogatorio a informantes claves.

“En estos espacios, protegemos la salud de las personas, principalmente de las no fumadoras; al mismo tiempo que se desincentiva a quienes tienen este hábito para que lo abandonen”, señaló.

“La meta anual es certificar a 85 establecimientos, que en su mayoría, son edificios públicos como unidades médicas, escuelas, centros comunitarios del DIF”, agregó el dirigente.

Reyes Farfán, aseguró que se fortalecen las acciones para combatir las adicciones en Campeche, con énfasis en reducir el consumo de tabaco e invitó a la institución o establecimiento interesado para obtener el reconocimiento de Espacio 100 por ciento Libre de Humo de Tabaco, enviar solicitud al correo electrónico capascampeche@gmail.com.

El Imec proporciona

de 16 mil servicios gratuitos en 120 comunidades de la entidad

Texto y foto: Agencia

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) a través de profesionistas adscritos a las Unidades Itinerantes de Atención a las Mujeres, brindó un total de 16 mil 257 servicios gratuitos beneficiando a siete mil 708 mujeres de 120 comunidades en los 13 municipios del estado.

Durante el segundo período de la administración del Gobierno de Todos, y con el respaldo de los programas federales Paimef, Proabim, Fobam y Conavim, se atendieron las principales necesidades de las mujeres, hijos hijas y personas allegadas en los lugares más

apartados de la ciudad capital.

Entre los servicios gratuitos que se brindaron por el equipo de profesionales conformado por abogadas, psicólogos y personal de trabajo social, se derivó la atención médica, asesoría jurídica y psicológica, así como exploración de mama, ultrasonidos pélvico y obstétrico, colposcopía, entre otros.

Y es que las Unidades Móviles, Itinerantes y Fija, benefició a un total de tres mil 700 mujeres, a través del programa “Mujer Salud Íntima”, con la donación de cuatro mil 600 artículos de higiene íntima (toallas femeninas), además de brindarles información con pláticas impartidas por el personal de trabajo social para mantener la salud íntima de la mujer.

Cabe destacar que en los Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres en

Calakmul, Campeche, Sabancuy y Palizada, se atendieron a un total de dos mil 689 mujeres con servicios insulares y municipales de atención a mujeres, menores víctimas y supervivientes de violencia de género, a las que se ofreció atención especializada social, jurídica, psicológica, laboral y educativa (información, orientación, asesoramiento y atención integral e interdisciplinaria).

Ademas, en los Centros para el Desarrollo de las Mujeres fueron beneficiadas 13 mil 37 personas con asesoría y capacitación que tiene como objetivo fundamental de promover la mayor participación social y económica de las mujeres.

Para ello, es importante tener en cuenta tanto su diversidad, como la especificidad del entorno en el que desarrollan sus vidas.

15 MÉRIDA,
MÉXICO
9 de
de 2023 /
CAMPECHE
YUCATÁN,
Miércoles
agosto
Editor: Vicente Santos
CON EL OBJETIVO de proteger la salud de los campechanos de más de cuatro mil sustancias que produce el cigarro y otros productos durante su combustión, la Secretaría de Salud, a través de la Conadic, ha certificado durante este año 67 edificios como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones.
más

NACIONAL

EL PRESIDENTE PRESENTARÁ DENUNCIA

AMLO acusa a juez de silenciarlo por fallo a favor de Xóchitl Gálvez

EN SÍNTESIS

PRESENTAN TERCER REPORTE DE GASTOS DE CORCHOLATAS

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que las “corcholatas” de la 4T han gastado 8 millones 878 mil 860 pesos, como parte de sus recorridos por el país. Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal han sido los aspirantes con mayores gastos, con 2.6 y 2.9 millones de pesos respectivamente, con corte hasta el 6 de agosto.

NO ANDE DE PERDONAVIDAS, DICE XÓCHITL AL PRESIDENTE

Texto y foto: Efe

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer a un juez de “silenciarlo” por un fallo que le pide abstenerse de discursos “de odio” y “con malicia efectiva” sobre la senadora Xóchitl Gálvez, favorita para ser la candidata presidencial de la oposición.

“Estamos viendo cómo me quieren silenciar, un juez que habla de malicia efectiva. Le voy a contestar al juez por escrito porque la malicia efectiva es de su parte y le voy a enviar también formalmente un escrito al Consejo de la Judicatura en contra del juez”, declaró el mandatario.

En la rueda de prensa diaria del Gobierno, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, expuso que Martín Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa, otorgó un amparo provisional a Gálvez tras un recurso que interpuso ella el 18 de julio pasado contra López Obrador.

El juez ordenó a las autoridades, incluyendo a López Obrador, que “se abstengan de llevar a cabo manifestaciones con malicia efectiva” y “de transmitir cualquier discurso de odio hacia la quejosa”.

“Se está extralimitando de sus facultades y, no solo eso, sino que aprovechándose de un amparo se

toman decisiones que violentan la libertad de expresión no solo del presidente de México, sino el derecho también a la información de todas las mexicanas y los mexicanos”, indicó Alcalde.

El fallo representa una nueva escalada del conflicto entre López Obrador y Gálvez, senadora del PAN que se ha consolidado como la favorita para ser la candidata presidencial del Frente Amplio en las elecciones de 2024.

López Obrador avisó que presentará una denuncia en contra del juez, al que la secretaria de Gobernación acusó de tomar acciones en contra de las políticas del Gobierno.

Élite intelectual y académica acusa a la SEP de crimen contra la Nación por libros

Texto y foto: Agencias

La élite intelectual y académica acusó ayer a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de cometer un “crimen contra la Nación” por la edición de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, destinados a la educación básica para el próximo ciclo escolar. Más de 250 miembros de la academia y de la élite intelectual firmaron un documento compartido en redes sociales, en el que señalaron que la actual administración de Andrés Manuel López Obrador viola el mandato de suspensión dictado por un Juez, y

denunciaron que los Libros de Texto no fueron puestos en discusión o consulta pública.

“El Gobierno federal está a punto de consumar un nuevo crimen contra la Nación. En poco tiempo, violando el mandato de suspensión dictado por un Juez, se impondrán en las escuelas primarias libros de texto que no se fundan en programas de estudio oficiales. En ningún caso estos libros han sido sometidos a discusión o consulta pública y que se busca imponer sin que los maestros hayan recibido la capacitación necesaria para aplicarlos”, escribieron.

Las y los firmantes enumera-

ron ocho problemáticas que encuentran con los nuevos Libros de Texto, en donde destacaron el cambio de una educación individual por una “educación popular”, en la que “las ciencias deberán subordinarse ante las creencias de la comunidad, sean racionales, supersticiones, religiosas o mágicas”.

Asimismo, señalaron que la lectura, la escritura y las matemáticas “quedan difuminadas, sin objetivos, métodos de enseñanza ni materiales que las apoyen”.

“Con los nuevos libros de texto de la primaria, se pretende desaparecer asignaturas como

Xóchitl Gálvez retó, una vez más, a López Obrador a buscar pruebas en su contra de presunta corrupción y denunciarla en caso de hallarlas. “Yo le digo desde aquí que no ande de perdonavidas. Que si hay elementos, que la autoridad actúe y lo haga apegado a la ley, verá que no hay nada”, resaltó.

FALSO RUMOR DESATA ESTAMPIDA DE MIGRANTES

Unos 200 migrantes intentaron forzar las puertas del Puente Negro de Ciudad Juárez para ingresar a EE.UU. motivados por un rumor que resultó ser falso, pero fueron agredidos con balas de goma y bombas lacrimógenas. Al parecer, los migrantes recibieron el mensaje de que se abriría la frontera para solicitar asilo político.

Matemáticas, Lengua Española, Física, Biología, Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía, de modo que los alumnos no podrán adquirir el dominio del

razonamiento lógico-deductivo y el aprendizaje oral y escrito del español, que es la lengua que habla el 97 por ciento de la población mexicana”, añadieron.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc ES EL SEGUNDO RECURSO LEGAL SIMILAR QUE GÁLVEZ gana contra el mandatario después de que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinaron la semana pasada que López Obrador cometió violencia política de género contra la senadora.
17 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de

RUMBO AL 2024

El Frente cierra entre polémica su primera etapa para elegir candidato

El dirigente del PAN informa que será el miércoles cuando difundan los nombres de los aspirantes que reunieron al menos 150,000 adeptos

Texto y foto: Efe

Texto y foto: Agencias

María Belem Benítez, doctora del Hospital Enrique Cabrera, dejó en claro, ante las recientes protestas de médicos en las últimas semanas en la Ciudad de México, que son los héroes olvidados por el Gobierno Federal pese a que fueron el primer frente en la pandemia de covid-19 hace tan solo algunos meses. En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, una de las voceras del movimiento de médicos inconformes, detalló que solo quieren justicia laboral en su transición al IMSS Bienestar.

“Algo que nos llama mucho la atención es que al menos de parte de nosotros somos todos los trabajadores que estamos unidos para dar un servicio adecuado en nuestra población y en un hospital”, expuso.

“No solamente somos médicos, somos enfermeros, trabajadores sociales, administra-

INTERPOL RETIRA

FICHA ROJA DE EXFUNCIONARIO DE PEMEX:

FISCALÍA VIOLÓ

SUS DERECHOS

tivos, lavandería, cocina, todas estas personas con contratos precarizados que no han recibido el reconocimiento a pesar de ser el primer frente en la pandemia de COVID-19. Somos héroes olvidados y esto tiene qué detenerse”, agregó Personal médico de la Ciudad de México se manifestó ayer frente a Palacio Nacional, mientras se llevaba a cabo la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. La protesta inició a las 5:00 h con la participación de un grupo reducido de personal médico, pero tras algunos minutos llegaron más manifestantes, lo que desató un conato de riña con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, donde incluso fueron colocadas vallas para evitar su ingreso a la zona de Palacio. Incluso, algunos médicos fueron encapsulados por elementos de la Policía antes de ingresar al Zócalo, lo que desató un nuevo conato.

Texto y foto: Agencias

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) retiró ayer la Ficha Roja que había emitido para localizar y detener al titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sexenio peñista, Carlos Treviño Medina (2017-2018), quien tiene una orden de aprehensión en su contra por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y

El frente opositor cerró el plazo para que los aspirantes a su candidatura presidencial recauden 150, 000 firmas de apoyo entre los ciudadanos, en medio de polémicas por el proceso de recolección, cuestionado principalmente por la senadora Xóchitl Gálvez, quien encabeza las preferencias. “Nos debemos felicitar ciudadanos y partidos del Frente Amplio por México. Este proceso que convocamos ha sido todo un éxito, claro que ha habido dificultades, claro que ha sido un proceso con retos a resolver, pero los hemos resuelto”, expresó en conferencia de prensa el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.

El dirigente del mayor partido de oposición señaló que hasta ahora se han inscrito en la plataforma más de 2.22 millones de firmas, aunque advirtió que será el miércoles cuando difundan los nombres de los aspirantes que reunieron al menos 150,000 adeptos, requisito para continuar en el proceso, que culminará en septiembre.

“Ya vamos en millones de mexicanos inscritos en la plataforma que tomaron la fotografía de su INE y que además dejaron teléfono y correo de contacto, esa es la fuerza de la sociedad y los partidos que queremos cambiar a México”, defendió.

UN PROCESO CUESTIONADO

Este proceso se da en medio

asociación delictuosa.

La Secretaría de la Comisión de Control de los Ficheros de la Interpol eliminó la notificación contra el exdirector de Pemex, pues señaló que la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, ha incurrido en irregularidades graves e incompatibles con el debido proceso y los derechos humanos, violentando así los estándares internacionales.

EL LÍDER DEL PAN, Marko Cortés, habla durante una conferencia, en la Ciudad de México. de la polémica que han generado las declaraciones de la senadora Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, quien el lunes pidió al Comité Organizador del Frente revisar el proceso de recolección de firmas al denunciar posibles irregularidades.

Al respecto, Cortés aseguró que el proceso “va muy fuerte” y que “está blindado, está cuidado”.

Además, recordó que está supervisado por la sociedad civil, conformada por 26 observadores mexicanos y extranjeros que “van a revisar todo el proceso de las firmas”. Y señaló que en breve se darán a conocer los resultados de esta primera etapa.

Por su parte, Jesús Zambrano, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), subrayó que este proceso ha sido “inédito” y que la recolección de firmas ha superado las expectativas que tenía la alianza “lo que habla de

“Los argumentos del solicitante, en conjunto con la falta de respuesta adecuada por parte de la Oficina Central Nacional (INCB, por sus siglas en inglés) de México con respecto a los argumentos hechos valer, demuestran que pudo ocurrir una denegación evidente a una audiencia justa y que el tratamiento de información del solicitante [Carlos Treviño] no cumple con lo previsto en el artículo 2 del Estatuto de la Interpol”, explicó la Comisión.

que van muy bien”. “Hoy más que nunca es necesaria la unidad nuestra porque estamos obligados a enfrentar la embestida de corte dictatorial que está ocurriendo en nuestro país”, aseveró. En tanto, Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que el proceso da “certeza y certidumbre” a la elección del candidato presidencial de la oposición, que se definirá el próximo 3 de septiembre tras una encuesta y una votación de los ciudadanos registrados en la plataforma. Aunque los dirigentes de la alianza opositora no dieron ningún nombre de los aspirantes que han reunido las firmas necesarias para avanzar en el proceso de la candidatura presidencial, este martes la empresa Poligrama presentó una encuesta en la que la senadora Xóchitl Gálvez encabeza las preferencias ciudadanas.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Somos héroes olvidados y esto tiene que parar: médicos tras riñas con policías

CARRERA ESPACIAL

Nasa: Volvemos a la Luna después de medio siglo para quedarnos

No quiero que China llegue primero al polo sur (de la Luna) y diga: Es nuestro. Fuera, dice Bill Nelson, administrador de la agencia espacial

Texto y foto: Efe

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, expresó ayer su entusiasmo por la histórica misión Artemis II a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años, y precisó que “volvemos” para “aprender a vivir en un entorno del espacio profundo durante largos períodos de tiempo”.“Vamos a volver a la Luna, a una Luna diferente”, con el siguiente objetivo en Marte y “regresar a salvo”, declaró Nelson durante una rueda de prensa en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, acompañado de funcionarios de la agencia espacial estadounidense y de la tripulación de la Artemis II.

Los cuatro astronautas de la Artemis II vieron ayer la cápsula Orion que los transportará previsiblemente en noviembre de 2024 al espacio, un “paso importante en nuestro regreso a la Luna” y “aventurarnos en el cosmos”, dijo Nelson.

Precisó que, sin embargo, se trata de “una Luna en realidad diferente”, ya que “volvemos con socios comerciales e internacionales” y con una comunidad internacional entusiasmada ante este desafío del espacio profundo.

Apuntó que, si culmina con éxito esta misión alrededor de la Luna, la misión Artemis III del programa lunar de la Nasa alunizará en el polo sur del satélite.

UNA CARRERA ESPACIAL CON CHINA

En este contexto de regreso a la

MASSACHUSETTS DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA, DEBIDO AL AUMENTO DE FAMILIAS MIGRANTES

Luna y creación de bases permanentes en su superficie, Nelson reconoció que Estados Unidos se encuentra en una “carrera espacial con China” por llegar antes:

“No quiero que China llegue primero al polo sur (de la Luna) y diga: ‘Es nuestro. Fuera’”.

“Queremos estar seguros que está disponible para todos y queremos proteger los intereses de la comunidad internacional”, subrayó.

Recordó las palabras de John F. Kennedy (1917-1963) y su compromiso con la exploración espacial y el viaje a la Luna.

“Nos dijo que fuéramos a la Luna, no porque sea fácil, sino porque es difícil. Y el espacio es difícil. Es la superación de este entorno tan duro lo que nos va a llenar como descubridores”. “Por eso vamos a regresar a la Luna y luego viajar a Marte”, aseveró.

Por su parte, la administradora

Texto y foto: Agencias

La gobernadora de Massachusetts, la demócrata Maura T. Healey, declaró ayer el estado de emergencia debido a la falta de albergues migratorios ante el aumento de familias migrantes que buscan refugio en ese estado. La demócrata dijo en un comunicado que la emergencia sirve como un aviso para el Gobierno del presidente Joe Biden y el mis-

Preocupación por una niña peruana impedida de abortar

Texto y foto: Agencias

adjunta de la Nasa, Pam Melroy, destacó el “primer paso crucial” que entraña “concentrarse en cuáles son los objetivos que se deben probar en la Luna” para “estar listos antes de viajar a Marte”.

“Por eso exploramos, para aprender más sobre el universo, nuestro sistema solar, nuestra Tierra y nosotros mismos”, dijo Melroy tras referirse a algunos experimentos “emocionantes” que realizará la tripulación de la Artemis II centrados en la “radiación”.

LA MEDIDA DEL ÉXITO

En ese contexto, el comandante de la misión Artemis II, el astronauta de la Nasa Reid Wiseman, destacó que “la medida del éxito” de la Artemis II es “ver a nuestros colegas en la superficie lunar. Y luego ver a las personas que siguen nuestros pasos caminando en Marte” y regresando” a la Tierra.

mo estado Massachusetts, sobre la “insostenible” situación, ya que se une a la crisis de vivienda asequible que enfrenta el estado.

Actualmente hay más de 5,600 familias migrantes en refugios de Massachusetts, incluyendo a niños y a mujeres embarazadas. Healey envió ayer una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en la que recalcó que los permisos de trabajo para los migrantes eran esenciales para

Varios organismos de las Naciones Unidas emitieron ayer un pronunciamiento en el que expresaron su preocupación por el que consideraron un nuevo caso de vulneración de derechos a una menor de 11 años, que quedó embarazada a raíz de una violación y se le ha negado el acceso al aborto terapéutico en Perú. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestaron su “profunda preocupación” por el caso de una niña de 11 años, identificada con el pseudónimo de Mila, quien desde los siete años ha sido violentada sexualmente por su padrastro y que a la fecha tiene 17 semanas de gestación. Informó, en un pronunciamiento, que la Unidad de Protección Especial de la región Loreto del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) solicitó al Hospital Regional de esa jurisdicción

abordar esta crisis, y pidió que se acelere el proceso de expedición.

También solicitó que se incrementen los fondos asignados por el gobierno federal para que los estados puedan proveer refugio y servicios a las familias migrantes. La gobernadora calificó como “milagro” el trabajo hecho por el estado y las organizaciones comunitarias que han respondido a la crisis al ampliar la capacidad de los refugios.

el acceso de la menor al procedimiento de aborto terapéutico, pero la solicitud ha sido negada por una junta médica.

Recordó que en un caso similar de negación de acceso al aborto terapéutico en embarazo por abuso sexual, conocido como el caso “Camila”, el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) determinó, en junio pasado, que Perú había violado los derechos a la salud y a la vida de una niña indígena y rural de 13 años, víctima de violación, al no proporcionarle información ni acceso al aborto legal y seguro. El Comité señaló que “en el caso de niñas embarazadas debe valorarse la afectación especial y diferenciada de la salud física y mental que supone el embarazo en la niñez”.

Asimismo, enfatizó que el embarazo conlleva para la vida de las niñas un riesgo particularmente importante y una afectación potencialmente grave en su desarrollo y proyecto de vida. Los organismos de Naciones Unidas recordaron a las autoridades y a la opinión pública que “la maternidad forzada derivada de una violación sexual en niñas y adolescentes no es voluntaria, no es segura, y atenta contra la salud integral”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
DE DER. A IZQ., el piloto Víctor Glover, el comandante Reid Wiseman, el especialista de misión 1 Christina Hammock Koch y el especialista de misión 2 Jeremy Hansen, miembros de la tripulación de Artemis 2, posan frente a la nave espacial Orion de la Nasa.

MEDIO AMBIENTE

TOLUCA TAMBIÉN ESTÁ FUERA Y RAYADOS ELIMINA POR LA MÍNIMA A SU ARCHIRRIVAL Y CAMPEÓN DE LIGA MX

En pleno festejo, regresan al América a la cancha y Nashville lo elimina en penales

Texto y foto: Agencias

América fue eliminado de manera polémica en Leagues Cup ante Nashville SC en tanda de penales, luego que el silbante ordenó la repetición del sexto cobro para el equipo estadounidense, a la vez que los jugadores y cuerpo técnico azulcrema festejaban ya el virtual pase a cuartos de final.

Con el electrónico igualado a dos goles luego de 90 minutos y en ronda de muerte súbita tras empatar a cuatro dianas en la tanda de penales, Álvaro Fidalgo marcó el sexto disparo y dejó la victoria en manos de Luis Malagón, que enfrentaba a Jack Maher bajo palos.

El mediocentro estadounidense realizó un débil disparo hacia el palo derecho, Malagón le puso un guante para terminar con las aspiraciones de Nashville SC y corrió

a festejar con sus compañeros así como cuerpo técnico.

Las celebraciones perduraron por un par de minutos, incluso con aficionados situados en las primeras filas de una cabecera del Geodis Park y otros más que invadieron la cancha, sin embargo, el desconcierto se apoderó del escenario debido a que el silbante ordenó repetir el cobro en medio del tumulto, porque Malagón despegó ambos botines de la línea de gol previo al cobro.

Por este motivo, las fuerzas del orden entraron en acción para despejar la cancha y generar las condiciones óptimas para el desarrollo del partido. Una vez reanudado, Maher disparó al palo contrario mientras que Malagón se lanzó al mismo del tiro previo.

La muerte súbita continuó su marcha y por América se plantó Jonathan dos Santos en el man-

chón penal, pero envió el balón por encima del larguero. Por parte de Nashville SC, Daniel Lovitz fue el encargado del cobro y acertó para eliminar al América.

En los 90, Walker Zimmerman adelantó a los estadounidenses a los 61; Diego Valdés (78) y Julián Quiñones (94) parecían darle el triunfo al América, pero Sam Surridge forzó los penales al 99.

RAYADOS ELIMINA A SU ARCHIRRIVAL

Por su parte, en el Clásico Regio, con un gol del español Sergio Canales, a los 96 minutos, que representó el primero con su nuevo equipo, Rayados derrotó 1-0 a Tigres para conseguir su pase a los cuartos de final de la Leagues Cup.

En los últimos instantes, Ali Ávila ingresó al área de Tigres, sufrió falta de Javier Aquino en el

área, la jugada requirió revisión del VAR, se señaló penal que cobró acertadamente Canales para poner el 1-0 que finalmente le dio a su equipo el pase a cuartos de final de la Leagues Cup y sólo los regios y Querétaro quedan de mexicanos.

ADIÓS AL DIABLO

Los Diablos Rojos del Toluca igualmente se despidieron y también en los disparos desde los 11 metros ante Minnesota, tras empatar a dos en el tiempo regular.

20 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOS JUGADORES del Nashville, en primera instancia eliminados, festejan por avanzar sobre el América.

LUCEN SERPENTINAS MELENUDAS, APOYADAS POR BATES DE SARDIÑAS Y VALLE

Leones rugen como campeones y pegan primero en Tabasco: 7x1

El venezolano Luis Sardiñas bateó jonrón en rally ganador en la quinta entrada y los Leones de Yucatán comenzaron con un triunfo de 7-1 contra los Olmecas de Tabasco, en el primer playoffs de la LMB.

Así los melenudos comenzaron muy bien su camino en la postemporada en la que buscan por primera vez el bicampeonato en el circuito veraniego.

Sardiñas produjo cuatro carreras y fue el héroe ofensivo, en apoyo al zurdo Félix Doubront y una buena fila de relevistas que usó el mánager Roberto Vizcarra.

En la tercera entrada, Sardiñas produjo la de la quiniela con sencillo al prado central, lo que permitió a Sebastián Valle timbrar la primera carrera del juego.

Los Olmecas empataron el juego en la parte baja de la cuarta entrada con sencillo de Arturo Nieto, que timbró Maikel Serrano.

Pero el poder ofensivo de Yucatán se manifestó en la quinta entrada con sencillo de Agustín Murillo, doblete de Sebastián Valle y tras un out, error de Alberto Carreón a batazo de Norberto Obeso permitió a Murillo anotar la carrera del despegue.

El mánager local decidió darle las gracias a Jeff Kinley y Luis Sardiñas, al primer lan -

zamiento de Luis Escobar, la puso del otro lado de la barda para sentenciar el juego.

En la sexta, Valle, quien bateó de 3-3 en el juego, se fue para la calle, de línea, por el prado izquierdo para la sexta carrera de los visitantes. Valle tuvo una noche ee ensueño, pues anotó tres veces, produjo una carrera y recibió una base por bolas.

En la novena Luis Sardiñas volvió a timbrar, la séptima carrera, ahora por wildpitch del lanzador Ignacio Marrujo.

El triunfo de Yucatán se lo acreditó Manuel Chávez, ya que Doubront solo trabajo cua -

Voleibol de fiesta, en Progreso, con el Powerade Beach Back

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

tro innnings. Después desfilaron, de a un inning, Enrique Burgos, Williams Ramírez, Alex Tovalín y Jesús Cruz.

La derrota recayó en Kinley, a quien trabajó cuatro entradas y un tercio, espacio en el que fue castigado con cuatro hits y cuatro carreras.

Esta noche, se jugará el segundo de la serie, en el parque Centenario del 27 de Febrero, a las 20:00 horas, en choque donde por Yucatán lanzará Henderson Álvarez y por los tabasqueños el campeón de efectividad del circuito, Braulio Torres Pérez.

Este fin de semana se realizará el Powerade Beach Back Volleyball, en el malecón de Progreso, con la participación de más de un centenar de equipos, divididos en las categorías Libre y Promocional.

Pedro Ontiveros, el principal organizador dijo que por primera vez se jugará en dos categorías, la Libre y Promocional. Tendrá un costo de 350 pesos por equipos.

Esta última enfocada a los jóvenes de hasta 16 años, que están preparándose para participar en los Juegos Nacionales Conade.

En rueda de prensa, Fermín Molina Marrufo, jefe de Patrocinios y Eventos Especiales de Bepensa, informó que el evento está

patrocinado por Powerade, una marca que está siempre del lado del deporte.

Indicó que está garantizada la seguridad e hidratación de los atletas.

“En Yucatán estamos potenciando las disciplinas de playa y este evento nos permite realizar ese objetivo”, dijo Carlos Sáenz Castillo, director general del Idey.

Estuvo presente, Dulce María Soberanis Gamboa, regidora de deportes del Ayuntamiento de Progreso, quien recordó la inversión que se ha hecho en el deporte en general en ese municipio. Se informó que el primer lugar en la categoría Libre ganará seis mil pesos, 2,500 el segundo y 1,500 al tercer lugar, en ambas ramas. La categoría Promocional recibirá premios en especias.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía LOS LEONES celebran una de sus anotaciones en el primer encuentro de postemporada ante Olmecas, en una ofensiva que fue encabezada por Luis Sardiñas y el receptor Sebastián Valle.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 9 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La semana continuará para ti con una tendencia general favorable o constructiva y un estado de ánimo positivo u optimista Momento excelente para tomar iniciativas.

TAURO

Procura tener prudencia porque estás atravesando una época de gran obstinación. Tienes en tu cabeza una serie de cosas que quieres hacer.

GÉMINIS

Atraviesas un momento bastante positivo después de superar una época de mayor inestabilidad o altibajos. Tendrás un día de alegrías.

CÁNCER

Hoy tendrás un día de gran actividad, o al menos el impulso de hacer muchas cosas y afrontar los problemas, aunque te costará centrar tus energías o dirigirlas de forma adecuada.

LEO

Irás consiguiendo tus objetivos más deseados con una cierta rapidez y muy pocas dificultades. Y, por otro lado, si tuvieras que hacer algún viaje te va a salir estupendo.

VIRGO

Muchas veces el peor enemigo, y el más implacable, eres tú mismo. Hoy vas a tener un claro ejemplo de ello. Debes tener cuidado con las traiciones, no te fíes de nadie.

LIBRA

Detrás de tu gran habilidad para buscar la armonía, entendimiento y la concordia, tanto en tu trabajo como tu vida íntima, en realidad se esconde una persona con muy buen corazón.

ESCORPIÓN

Muy pronto vas a poder dejar atrás una gran preocupación relacionada con el trabajo y la economía, y hoy mismo vas a tener una señal de esa gran liberación que llega a tu vida.

SAGITARIO

Hoy la vida te hará justicia con un asunto relacionado con tus sentimientos. Te encuentras en un excelente momento desde el punto de vista de los astros.

CAPRICORNIO

No te obstines demasiado en ir por un determinado camino o perseguir una serie de objetivos, a veces las cosas no se pueden conseguir por grandes que sean los recursos.

ACUARIO

Hoy te encontrarás con un día especialmente alegre en lo personal y fructífero en lo profesional. Si estás disfrutando de tus vacaciones será un día agradable.

PISCIS

Quizás no tengas un día muy bueno, incluso aunque no haya razón. Vas a presentar una mezcla entre cansancio y melancolía provocada por motivos emocionales.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Eludir lo esencial del asunto, perdiéndose en cuestiones de detalle, en tres palabras. 2. Es nocturno y se pasa el día colgado cabeza abajo.

3. Parecido al marfil. Artificio que produce determinadas modificaciones en un circuito eléctrico. 4. Pez fluvial parecido a la locha. Alargada isla frente a Venecia. Princesa de Argos amada por Zeus. 5. Islote del antiguo lago Copais. Pieza dramática muy breve. Pueblo de Pontevedra. 6. Engordareis a los animales. 7. Decagramo. Profeta hebreo, amigo de David. Idóneas y competentes. 8. Existir una cosa en sitio determinado. Escogiese o entresacase.

VERTICALES

1. Ae dice del sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. En edad de casarse. Símbolo de la unidad de fuerza magneto-motriz. 3. Cristales que cubren la superficie de las piedras preciosas. 4. Capital de Ghana. Oficial del ejército otomano. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Protestar frecuentemente. 6. La mayor isla del archipiélago danés. 7. La amada por Abelardo. 8. Matrícula andaluza. Encubrir con apariencia agradable noticias desagradables. 9. Persona cruel. Como prefijo significa sobre. 10. Padre de Sem, Cam y Jafet. Tributo que pagaban los indios de Perú. 11. Embusteras y enredadoras. 12. Continuación del 1 horizontal. Forma de pronombre.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ORIGEN DEL HOMBRE

Agricultura Australopithecus Caza

Desarrollo cerebral

Evolución

Fuego

Ganadería

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Hominización

Homo erectus

Homo habilis

Homo sapiens

Inteligencia

Lenguaje

Marcha bípeda

Neolítico

Paleolítico

Pesca

Primates

Recolección

Útiles

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

23 MÉRIDA,
9
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de agosto de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.