Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 4 de octubre de 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, México Miércoles 4 de octubre de 2023 Año 14 Edición 4414

MOMENTO CRUCIAL PARA LA DEMOCRACIA

Jorge Montaño, consejero del INE, señala que en el proceso electoral 2023-2024 deben prevalecer la razón, el respeto y el compromiso con la ley; Moisés Bates, presidente del Iepac, destaca las condiciones de igualdad para renovar a las autoridades locales ESPECIAL / 4 Y 5

NACIONAL / 16

SOY DEFENSOR DEL EJÉRCITO, SON PUEBLO UNIFORMADO: AMLO

GOBERNADOR ENTREGA AULAS DE EDUCACIÓN INICIAL

INDÍGENA EN GIRA

POR TECOH

PÁG. / 9

EL PERIFÉRICO COBRA

UNA VIDA MÁS Y SIGUE

ENTRE LAS VÍAS MÁS

PELIGROSAS DEL PAÍS

PÁG. / 8

Manuel López Obrador reafirmó ayer su posición como defensor del Ejército Mexicano. Ante preguntas sobre la investigación del caso Ayotzinapa, el mandatario destacó su apoyo a las Fuerzas Armadas y aseguró que “los soldados son pueblo uniformado”. A pesar de reconocer que ha habido errores por parte de los militares, López Obrador atribuyó la responsabilidad a las órdenes de autoridades civiles y presidentes pasados.

DESDE MÉRIDA, EL INAI LLAMA A DEFENDER LA TRANSPARENCIA Y A ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PÁG. / 6

SER CIUDADANO

¿NO RECIBISTE EL DINERO SOLICITADO EN EL CAJERO? ASÍ PUEDES INTERPONER TU QUEJA ANTE LA CONDUSEF

PÁG. / 3

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.51 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.90 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 35º MIN 24° MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL NO TE ENGANCHES PÁG. /
7
FOTO: AGENCIA
EL PRESIDENTE Andrés FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA FOTO: A. SEGURA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El consejero electoral del INE, Jorge Montaño Ventura, estuvo ayer en Yucatán para el inicio del proceso electoral del 2023-2024.

De su mensaje podemos destacar lo siguiente, pues creemos que refleja lo que se espera en este proceso electivo en el que se renovarán los cargos a gobernador, alcaldes de los 106 municipios, 21 diputados locales, seis diputados federales y un senador de la República, todos por mayoría:

“Desde el Instituto Nacional Electoral estamos trabajando por generar condiciones para partir de la idea de que la democracia se verá siempre fortalecida, si centramos nuestra atención en el fortalecimiento de las instituciones; su desempeño y el mejoramiento del marco jurídico, siempre dentro de los límites que nos permite la Constitución”.

“Yo jamás olvido que

las elecciones representan la gran oportunidad para que el pueblo elija libremente a sus representantes populares y no se permita por ningún motivo que otro tipo de circunstancias empañen lo que debe ser una fiesta cívica llena de respeto y tolerancia por las ideas y proyectos políticos de la ciudadanía”.

“México cuenta con instituciones electorales fuertes e imparciales que le permiten enfrentar los desafíos que implican organizar, vigilar y calificar una elección, y eso ha sido gracias a la gran familia electoral en el ámbito local”.

“No me queda ni la menor duda de que las autoridades electorales debemos asumir y consolidar nuestro papel frente a los procesos democráticos, precisamente porque a través de ellos es como se afianza cada vez más, la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos políticos”.

@MauVila

Entregamos a las familias de #Tecoh certificados del programa de Vivienda Social, con el que hemos apoyado con más de 30,000 acciones de vivienda entre cuartos adicionales, baños y cocinas ecológicas a las y los yucatecos que más lo necesitan.

@Claudiashein

Me reuní con Juan Ramón de la Fuente y convenimos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país.

Presidente Biden

@POTUS

Usaré todas las herramientas a mi disposición para preservar y proteger DACA, luchar por los Dreamers y construir un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Desde Yucatán nos sumamos a la defensa del órgano garante nacional, el cual es producto de la evolución de nuestra democracia y un referente a nivel internacional por sus innovaciones tecnológicas como la Plataforma Nacional de Transparencia”

Defiendo al Ejército y defiendo a las Fuerzas Armadas y, ¿saben también quién defiende al Ejército? La mayoría del pueblo de México”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

La versión actualizada de Novavax se añade al arsenal de medicamentos disponibles contra el covid y se recomienda a la población que se vacune de cara al otoño”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
MARÍA GILDA SEGOVIA CHAB COMISIONADA PRESIDENTA DEL INAIP YUCATÁN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO PETER MARKS CENTRO PARA LA EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA DE FDA

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

Si no recibes tu dinero en el cajero, puedes interponer tu queja ante la Condusef

En algunos casos, el faltante puede llegar a tu cuenta en hasta cinco días hábiles, ya una vez realizada la denuncia

Aparte de las recomendaciones de seguridad que se deben seguir al acudir al cajero automático, muchos usuarios deben lidiar con que en ciertas operaciones no les dan la cantidad de dinero que se solicitó. Por ello te decimos qué se debe hacer en esos casos.

Es por eso que existe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la cual señaló que durante el año 2022 tuvo 3 mil 733 reclamaciones contra los bancos del país, donde se incluye el servicio de sus cajeros automáticos, donde no entregaron el dinero que se solicitó al usarlos.

“Los productos más reclamados en la banca múltiple fueron la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito y el cajero automático, que en conjunto representaron casi 64 por ciento del total de las reclamaciones”, señalaron en un comunicado.

¿Qué debo hacer si el cajero no me entrega mi dinero completo?

Al acudir al cajero a sacar dinero y éste no te lo da o es incompleto, lo primero que debes hacer es comunicarte con tu banco y reportar dicha situación, no debes olvidar el número asignado del cajero y en su caso, de la institución responsable del ATM.

Ya que una operadora te atienda, se te deberá asignar un número de folio para que se haga la investigación respectiva y esperar que se haga el reembolso correspondiente, que se dará en tu cuenta.

En algunos casos el faltante

puede hacerse en cinco días hábiles. Sin embargo, en caso de que la respuesta sea negativa, deberás pedir el apoyo de la Condusef.

¿Dónde pongo mi queja?

Condusef puso en operación el Portal de Queja Electrónica, donde los usuarios podrán hacer sus reclamaciones en contra de 39 instituciones bancarias, que tienen Tarjeta de Crédito, Tarjeta de Débito y Cuenta de Nómina, relacionadas con las siguientes causas: Consumos o Cargos no reconocidos; solicitud de cancelación de producto no atendida; disposición de efectivo en cajero automático no reconocida; depósito no reflejado en la cuenta.

Para hacer uso del portal, los usuarios deberán seguir los siguientes pasos:

Vía web Una vez ingresando al por -

tal a través de www.gob.mx/ condusef, el usuario deberá elegir el banco para presentar su queja, así como el motivo de reclamación.

El usuario deberá proporcionar la información y datos del asunto, deberá adjuntar los documentos digitalizados, además de proporcionar detalles como monto, fechas, hechos, etc. Ya con esta información, el portal irá construyendo el escrito de reclamación que se enviará a la institución financiera.

El usuario deberá registrar sus datos personales como nombre, domicilio, Curp y correo electrónico.

Por último, el usuario deberá validar la información y enviarla a la Condusef, ésta enviará por correo electrónico el número de folio y el escrito de reclamación. A través del portal, el usuario podrá dar seguimiento a su asunto.

DATOS A DESTACAR

Durante el año 2022 hubo 3 mil 733 reclamaciones contra los bancos del país, entre las que se incluye el servicio de sus cajeros automáticos, que no entregaron el dinero que se solicitó al usarlos.

DATOS A DESTACAR

Al acudir al cajero a sacar dinero y éste no te lo da o es incompleto, lo primero que debes hacer, es comunicarte con tu banco y reportar dicha situación. No debes olvidar el número asignado del cajero.

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón

HAY CONDICIONES DE EQUIDAD, ASEGURAN

VEN MOMENTO CRUCIAL PARA LA DEMOCRACIA

Consejero del INE pide que se viva la democracia desde la razón, respeto y compromiso con la ley, al comenzar formalmente el proceso electoral 2023-2024 en Yucatán

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Montaño Ventura, hizo un llamado a los yucatecos a vivir la democracia y a los partidos políticos y candidatos, a participar en un proceso electoral en el que imperen la razón, el respeto y el compromiso por hacer de la democracia una forma de vida, un espacio en el que todas y todos tengan cabida en la pluralidad de las ideas.

Montaño Ventura participó ayer en la ceremonia oficial del inicio del proceso electoral 2023-2024 en Yucatán, evento que congregó a representantes de los partidos políticos, del INE, el órgano electoral local y sociedad civil organizada, en las instalaciones del Instituto Electoral y Participación Ciudadana.

Además de Montaño Ventura, el inicio formal del proceso electoral, que concluye en junio del año que viene, estuvo encabezado por el pleno del Consejo General del Iepac, cuyo consejero presidente es Moisés Bates Aguilar.

“Estamos viviendo un momento crucial en la construcción democrática, con mucha participación política y una elevada competencia electoral, las cuales reclaman vigilarlas con apego a la legalidad y el estado constitucional”, dijo el consejero Montaño, nativo de Tabasco.

Agregó que el inicio del

no

proceso electoral 2023-2024 en Yucatán los obliga a centrar sus metas en eficientar los procedimientos administrativos, así como los trabajos de monitoreo, verificación, fe pública y fiscalización con el único objetivo de hacer de las elecciones una oportunidad ciudadana de elegir libremente y de forma transparente a sus representantes populares.

“Este es el mejor camino que tenemos para respetar las reglas y los principios electorales, por lo que debemos fomentar el respeto a la legalidad, la constitucionalidad y la convencionalidad de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos y ser objetivos con quienes hacen política respe-

tando el marco jurídico. Ese es nuestro mayor compromiso y en ello debemos centrar nuestro trabajo como autoridades electorales”, recalcó.

LA SEGURIDAD, CUESTIÓN DE ESTADO

En entrevista, Montaño Ventura aseguró que la seguridad en el proceso electoral es algo que a todos les tiene ocupados, por lo que el INE participa en las mesas de seguridad a la que son convocados, aunque la prioridad en el rubro es para el Estado.

“Nosotros nos encargamos de organizar las elecciones, de garantizar a la ciudadanía elecciones libres, transparente, garantía de resultados limpios, para que sea una fiesta cívica or-

denada y respetuosa para el día de la jornada electoral”, indicó.

Lo que sí dijo es que, si no hay garantías de seguridad para instalar las casillas, el INE no va a arriesgar ni a los funcionarios electorales y menos a la ciudadanía.

En ese sentido, afirmó, cuando se instalen todos los organismos locales de cara a las elecciones del año que viene es que checarán si tienen focos rojos de inseguridad, pero es claro que la responsabilidad corresponde a las autoridades federales o locales, según sea el caso.

Indicó que van a instalar más de 170 mil casillas en todo el país y que ya tienen la garantía del Gobierno de México para la seguridad del personal electoral y de los propios ciudadanos.

3,000

NÚMERO

APROXIMADO DE CASILLAS ELECTORALES QUE SE INSTALARÁN EN YUCATÁN (FUENTE: IEPAC)

HAY CONDICIONES DE EQUIDAD

Por su parte, el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, hizo un llamado a las y los ciudadanos a participar de manera activa, con la garantía de que la contienda electoral se

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 ESPECIAL
EL CONSEJERO del INE, Jorge Montaño (tercero de der. a izq.), advirtió que el inicio de un proceso electoral representa la esperanza de que la vida política de un país dependa de un grupo o de una organización por sí sola, sino de que el ejercicio público debe ser plural y en concordancia con las reglas y los principios electorales.

dará en condiciones de equidad.

Además, exhortó a los actores políticos a conducirse dentro de los márgenes de la ley electoral, con plataformas políticas y propuestas que sean la base sobre la cual la ciudadanía defina a la opción de su preferencia.

Luego de los honores a la Bandera nacional a cargo de la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ante el consejero electoral del INE, Jorge Montaño Ventura, las y los consejeros electorales del Iepac, representaciones de partidos políticos, del Gobierno del Estado, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, así como magistraturas y consejerías electorales de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chihuahua, Bates Aguilar convocó a la ciudadanía a ir juntos en este proceso.

“En las próximas semanas, 893 ciudadanas y ciudadanos serán designados como consejeras y consejeros, así como secretarias y secretarios ejecutivos de 106 consejos municipales y 21 distritales y con ello se convertirán en las autoridades que tendrán a su cargo la organización y vigilancia del proceso electoral en sus respectivas demarcaciones. De igual forma, serán cerca de 18 mil ciudadanas y ciudadanos quienes recepcionarán los votos de sus vecinas y vecinos en las casi tres mil casillas electorales que se pretenden instalar en el estado”, detalló.

“Hagamos de este proceso electoral la fiesta democrática que se acostumbra en nuestro estado, de todas y todos depende la organización, y auditoría de este proceso, a fin de que el voto libre, informado y reflexionado sea el canal de la decisión de quienes serán las próximas autoridades y permita la legitimación necesaria para el funcionamiento de ellas”, recalcó.

FIRMAS DE CONVENIO

Después de los mensajes de ambos consejeros se procedió a la Firma de Convenios de Colaboración entre los Institutos Electorales Locales y Tribunales Electorales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con el fin de establecer las bases generales de colaboración, coordinación, apoyo institucional, capacitación y comunicación interinstitucional entre las instituciones de las tres entidades de la península.

Estuvieron como testigos de honor el Consejero Electoral del INE, Montaño Ventura y la pre-

sidenta del OPLE de Chihuahua, Yanko Durán Prieto.

NO USAR EL ERARIO

Al iniciar el proceso electoral 2023-2024, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Yussif Heredia Fritz, exhortó a funcionarias y funcionarios a no utilizar recursos públicos en precampañas y campañas.

“Conocen la ley no deben usar recursos públicos para campañas, ni para promociones personales” enfatizó.

Heredia Fritz participó en la ceremonia de inicio del proceso electoral local 20232024 en las instalaciones del

la organización de elecciones confiables.

Iepac.

HABLAN LOS REPRESENTANTES

Todas las representaciones de los partidos políticos hicieron uso de la voz para manifestar su buena voluntad en el desarrollo de un proceso exitoso.

Así, el PRI sentenció que en el inicio del proceso electoral es imperante construir democracia, que debe ser un compromiso colectivo para formar una sociedad más justa, inclusiva y próspera.

Gaspar Quintal Parra, presidente del Comité Directivo Estatal, manifestó que la democracia no es solo un sistema de

A DESTACAR

gobierno y la forma del Estado Mexicano, sino un compromiso colectivo de construir una sociedad más justa, inclusiva y próspera.

“En cada voto depositado en las urnas, se refleja el deseo de un cambio positivo, de un progreso que beneficie a todas y todos por igual”, manifestó.

Resaltó que el proceso electoral es el inicio para la construcción de un futuro próximo en nuestro estado, por lo que es vital la participación ciudadana en Yucatán.

Por su parte, Jorge Ortega Cruz, representante electoral ante el Iepac, destacó que “como

Durante la sesión, el Consejo General aprobó la Convocatoria para participar como Observadora u Observador Electoral, así como la Convocatoria dirigida a las ciudadanas y los ciudadanos que deseen postularse para alguna candidatura independiente en el Proceso Electoral Local 2023-2024, en el Estado de Yucatán.

partido confiamos en el árbitro electoral. Siempre vamos a estar a favor de tener elecciones limpias, confiables y transparentes, y hoy el Iepac tiene nuestro voto de confianza”.

Indicó que “con el inicio del proceso electoral se da el banderazo de salida a lo que será la jornada del 2 de junio de 2024, en donde podremos elegir a nuestros representantes populares en la gubernatura, en el Congreso del Estado y en los 106 municipios.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
POSTERIOR a los mensajes, se procedió a la Firma de Convenios de Colaboración entre los Institutos Electorales Locales y Tribunales Electorales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con el objetivo de establecer las bases generales de colaboración, coordinación, apoyo institucional, capacitación y comunicación interinstitucional entre las instituciones de las tres entidades de la península. “ESTAMOS listos y preparados para asumir la responsabilidad histórica”, expresó el presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar (izq.), quien destacó que la autonomía, imparcialidad y el actuar ético con el que se conduzcan las y los integrantes de los órganos electorales, es la garantía fundamental de

EL INAI LLEVA A CABO EN MÉRIDA SEMANA NACIONAL

Llaman a defender la transparencia y apoyar en el combate a la corrupción

Texto y foto: Andrea Segura

Por primera ocasión Yucatán fue sede de la Semana Nacional de Transparencia, que bajo el lema “Autonomía y Libertades” llevó a cabo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que reconoció el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) para que el Senado de la República nombre a los tres integrantes faltantes para completar el Pleno del organismo garante nacional.

En la inauguración de los trabajos del segundo día de la Semana Nacional de Transparencia en Yucatán con el tema: Sistema de Sistemas como mecanismo para el combate a la corrupción y el cumplimiento del compromiso de rendición de cuentas, Blanca Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara, Norma del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez, hicieron un llamado a defender la transparencia y colaborar de manera conjunta para combatir la corrupción mediante la articulación de los sistemas existentes.

“Estamos ante un horizonte lleno de retos que nos obliga a redoblar los lazos de cooperación. Lo cual sólo será posible si perduran las instituciones sólidas, libres e imparciales que hemos construido por dos décadas”, señaló Ibarra Cadena.

La comisionada presidenta del Inai, citó cifras del Inegi donde se revela que más del 57% de la población considera la corrupción como uno de los principales problemas del país y 86% considera que los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes, por lo que resaltó la importancia de los Sistemas de Transparencia y Anticorrupción como los modelos más sofisticados para combatirla, pues fomentan la cooperación interinstitucional y la participación ciudadana.

“Este fallo dio certeza de que el nombramiento de comisionadas y comisionados en un organismo autónomo como el Inai que tutela

los derechos fundamentales no es optativo”, puntualizó.

Por su parte, la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), María Gilda Segovia Chab, agradeció al Inai por poner en la mira a Yucatán como referente de transparencia a nivel nacional y ser sede de este diálogo que busca fortalecer y encontrar mecanismos de combate a la corrupción.

“Desde Yucatán nos sumamos a la defensa del órgano garante nacional, el cual, dijo, es producto de la evolución de nuestra democracia y un referente a nivel internacional por sus innovaciones tecnológicas como la Plataforma Nacional de Transparencia”, dijo.

De igual manera, destacó que el estado tiene un 100% de cumplimiento en la instalación de Unidades de Transparencia en el ámbito de los sujetos obligados estatales.

En su turno, Lizbeth Beatriz Basto Avilés, secretaria de la Contraloría General del Estado de Yucatán y representante del gobernador, Mauricio Vila Dosal, señaló la importancia de la transparencia como eje principal para combatir la corrupción.

“Damos por sentado que la transparencia tiene que estar y no siempre ha estado. El primer logro a nivel nacional en el combate a la corrupción fue la implementación del sistema nacional de transparencia, después vino todo lo demás”, puntualizó.

Previo a esta inauguración el el Pleno del Inai sesionó por primera ocasión fuera de su sede, en la Ciudad de México, con la resolución de 347 recursos de revisión, de los cuales cinco corresponden al Poder Legislativo Federal, 255 al Poder Ejecutivo Federal, ocho al Poder Judicial de la Federación, 21 a Organismos Autónomos, 30 a empresas productivas del

Estado, cuatro a Instituciones de Educación Superior Autónomas, nueve a Sindicatos, seis a Partidos Políticos y nueve a Organismos Garantes Locales.

En la sesión, el Pleno posi-

cionó sus motivos para revocar respuestas de sujetos obligados en contra de la Secretaría de Energía, Pemex, la Profepa y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Texto y foto: Darwin Ail

Yucatán ocupó el lugar 25 en exportaciones a nivel nacional en el segundo trimestre de 2023, con 370.5 millones de dólares, en tanto Chihuahua se ubica en la cima, con

18,673.8 millones de dólares, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.8%), Coahuila (12%), Nuevo León (10.4%), Baja Califor-

nia (10.3%) y Guanajuato (6.1%). En conjunto, estas entidades sumaron 52.6 por ciento.

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Colima, con 29.4%, Hidalgo (28.7%), Aguascalientes (16.3%), Estado de México (14.7%) y San Luis Potosí (14 por ciento).

En el trimestre abril-junio de 2023, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones (38.9 %). Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila (20.6%), Guanajuato (10.6%), Nuevo León (9.5%), Chihuahua (8.6%) y Edomex (7.4%). Estas entidades concentraron 56.7% del valor de estas exportaciones.

Los estados con mayores ex-

portaciones de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos fueron: Chihuahua (40.4%), Baja California (18.2%), Jalisco (18%), Tamaulipas (7.5%) y Nuevo León (6.4%). En conjunto, sumaron 90.5 por ciento.

En el segundo trimestre de 2023, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fueron: Nuevo León (27.5%), Chihuahua (13.5%), Tamaulipas (12%), Baja California (10.7%) y Coahuila (9.5 %). Estas entidades agruparon 73.3% del total de las exportaciones de este subsector.

Asimismo, los estados que más realizaron exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas fueron: Campeche (56.3%), Tabasco (37.4%), Veracruz (4.3%), Chiapas (1.4%) y Tamaulipas (0.6%).

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
POR PRIMERA OCASIÓN, Yucatán fue sede de la Semana Nacional de Transparencia, bajo el lema de “Autonomía y Libertades”, en cuyo marco el Pleno del Inai sesionó en esta ciudad de manera inédita.
En segundo trimestre de 2023, Yucatán suma exportaciones por 370.5 millones de dólares

CUANDO SE VIOLA LA LEY Y SE INCURRE EN CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS SE PUEDEN PAGAR SOBREPRECIOS DE HASTA 50%

Yucatán y Jalisco establecen convenio con Cofece para impulsar la libre competencia

El Gobierno de Yucatán, junto con el de Jalisco, son los primeros en establecer un convenio con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para dar impulso a mejores condiciones de competencia y libre concurrencia, así como a la prevención, detección y eliminación de posibles obstáculos regulatorios en la normativa estatal.

“No olvidemos que cuando se viola la ley y se incurre en conductas anticompetitivas se pueden llegar a pagar sobreprecios de hasta un 50%, lo que recae en el bolsillo de las familias y de las (os) consumidores”, dijo la comisionada presidenta de la Cofece, Andrea Marván Saltiel, previo al inicio de las jornadas de capacitación que como parte del inicio del convenio, se impartieron a funcionarios de diversas dependencias del gobierno estatal.

“Con ello se les brindan herramientas que les permitiran implementar acciones en pro de la competencia económica y la libre concurrencia y con ello el desa-

YUCATÁN Y Jalisco son los primeros en establecer un convenio con la Cofece, para dar impulso a mejores condiciones de competencia y libre concurrencia, y con ello el desarrollo sostenible.

rrollo sostenible”, se explicó en la ceremonia protocolaria que encabezó el gobernador Mauricio Vila Dosal en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

“Los monopolios y la falta de competencia en los mercados tiene un amplio impacto negativo en nuestra economía, y esto se traduce en una más pequeña, menos empleos y menos oportu-

PSICOLOGÍA EN PUNTO / NO TE ENGANCHES

Una de las peores cosas que puedes hacer con una persona que te está provocando para pelear es engancharte y darle lo que busca.

Les estás dando la razón y como les funciona lo seguirán haciendo una y otra vez, deja ya de caer en provocaciones, date cuenta que ya te tomaron la medida y quieren que caigas en un patrón repetitivo donde son otras personas las que tienen el control. ¿De verdad eres tan predecible y manipulable?, pues empieza a dar los primeros pasos para cambiar eso, que te está perjudicando demasiado. Date cuenta de su juego, de qué te dicen para provocarte y cuándo y cómo caes en su juego y quítales el poder sobre tus emociones, que ya caíste lo suficiente en sus redes.

Para un pleito se necesitan dos personas, es decir, los pleitos son una construcción so -

nidades para las familias, lo que genera ineficiencia en los mercados y con ello se compromete el desarrollo justo y equitativo” aseveró Vila Dosal.

Como ejemplo de sus afirmaciones, el mandatario estatal, compartió datos del Banco Mundial que refieren que el 30% de los gastos de los hogares mexicanos se destina a sectores

monopolizados, lo que afecta sin duda el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

“Además, continuó, según datos de la Secretaría de Economía se ha enfatizado en varias ocasiones que los monopolios afectan negativamente en la asignación de recursos en México, lo cual disminuye la eficiencia económica e impacta en nuestro crecimiento y desarrollo como país; en ese sentido y en aras de poder fomentar la competencia económica es que decidimos hacer equipo para realizar acciones concretas para abordar este desafío de la mano de una institución que tiene mucha experiencia en esto y que hoy nos extiende una oportunidad para trabajar por un Yucatán más justo y competitivo”, apuntó.

“Mediante este convenio impartiremos cursos de capacitación conferencias talleres y asesorías para poder sensibilizar a la sociedad, empresas y servidores públicos de los beneficios de la competencia, por ejemplo contar con mejores opciones para adquirir insumos, trabajar en mejores condiciones laborales, encontrar más oportunidades para emprender y

diseñar procesos óptimos de compras públicas que garanticen las mejores condiciones para el estado”, detalló la titular de la Cofece.

Además, se formulará un programa de trabajo con las cámaras y asociaciones empresariales para que conozcan la Ley Federal de competencia económica, se establezcan programas de cumplimiento y que presenten las correspondientes denuncias cuando se están cometiendo prácticas administrativas en su perjuicio.

El convenio incluye el análisis de proyectos normativos para detectar y corregir de manera oportuna obstáculos regulatorios y que el marco normativo sea más competitivo, así como apoyo para la revisión y emisión de normativas, ya que este tipo de obstáculos, subrayó Marván Saltillo, “pueden generar daños transversales y su reparación puede llevar tiempo”.

La Cofece también desarrollará estudios y análisis en mercados estratégicos de Yucatán para detectar reducir y eliminar posibles barreras a la competencia, y fomentar mediante recomendaciones y acciones una mayor eficiencia.

cial, pero tú no tienes por qué contribuir a eso si no quieres, si tú estás en tu rollo pasándotela bien y viene alguien (pareja, hijos[as], amigos[as]) a buscarte bronca, pregúntate si eso es lo que tú quieres construir, si esa es una fogata que quieres prender ahorita, recuerda que puedes decir que no, es una opción válida, o que tu contribución a la relación quieres que sea desde el entendimiento mutuo y los acuerdos de colaboración y no desde los ataques.

Pues no, a mí no se me antoja pelear, sobre todo si la persona no está buscando quién se la hizo sino quién se las paga, o sea, te están haciendo pleito nada más porque en otra parte se enojaron con otra persona o por un asunto en el que tú no tienes nada que ver. Puedes elegir engancharte con esa discusión, o decirle a la persona

que si está molesta por otra situación o con otra persona, vaya a resolverlo, pero que no se desquite contigo, y no tienes ni que insultar ni perder la calma para decirle eso.

Puede ser complejo que se te resbale y tal vez no siempre es posible que no te importe que alguien venga en mala onda a querer robarte la paz, pero tómalo de quien viene, por ejemplo, quizá sea tu esposa, pero tu esposa viene a querer responsabilizarte de sus emociones, e incluso aunque sea algo que hiciste o dijiste lo que le provocó las ganas de pelear.

Tú puedes contribuir a la situación de muchas maneras, puedes intentar desescalar su enojo e intentar que se calme, o permitir que se desahogue, pero no es tu obligación ser el saco de arena para que nadie, ni siquiera tu pareja, desquite

su ira, sobre todo cuando después de estos episodios nada o muy poco se resuelve en realidad, si son discusiones poco útiles.

Una habilidad básica de la inteligencia emocional es aprender a elegir tus batallas, aunque seas mecha corta puedes aprender a regular tus emociones, hay peleas que ni valen la pena, o que no son tuyas y no te corresponde a tí lucharlas, no te andes calentando con calenturas ajenas.

Una manera efectiva de lograr aumentar tu regulación emocional es trabajar en terapia psicológica tu tolerancia a la frustración y tu impulsividad con el objetivo de dejar de entregarle las llaves de tus emociones a otras personas a la menor provocación, eligiendo fuentes internas, personales que te hagan reflexionar antes de reaccionar.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

DE LAS VÍAS MÁS PELIGROSAS DEL PAÍS

El Periférico de Mérida llega a 16 decesos este 2023

Texto y foto: Darwin Ail

En este año suman ya 16 fallecidos en el Periférico de Mérida, que, de acuerdo al portal especializado “Ni una muerte vial”, es la quinta vía más peligrosa del país, por lo requiere contar con rutas alternas que reduzcan los 200 mil vehículos que circulan ahí diariamente.

De acuerdo al Big Data que realiza el auditor en Seguridad vial e ingeniero de tránsito de la Universidad Autónoma de Nuevo León, René Flores Ayora, hace unos días se registró un accidente mortal para alcanzar los 16 fallecidos, donde la cuota anual de muertos en esa arteria va de 20 a 30 decesos.

La Secretaría de Obras Públicas de Yucatán reconoció que hace unos 20 años el periférico de Mérida fue planeado para que transitaran 35 mil vehículos diarios, sin embargo

actualmente lo hacen 200 mil. En tanto, las estadísticas de las arterias más peligrosas del país, las proporcionan el citado portal y corresponden al periodo 2019 –22, quien pone en primer lugar al periférico de Guadalajara, Jalisco, con 90 fallecidos atropellados; seguido de la autopista México-Veracruz, en Puebla, con 74 fallecidos atropellados.

En el tercer lugar también aparece Guadalajara, con la carretera a Chapala, con 55 fallecidos atropellados; en el cuarto sitio está la zona Metropolitana del Valle de México, con el periférico, con 52 fallecidos atropellados; el quinto sitio es del periférico de Mérida, Yucatán, con 50 fallecidos atropellados, de los cuales 34 eran peatones, siete motociclistas y 9 ciclistas.

La autopista de México-Puebla, en la zona Metropolitana del Valle de México,

cuenta con 47 fallecidos atropellados; en séptimo lugar está el Boulevard Ejército Mexicano, de la zona Metropolitana La Laguna, con 44 fallecidos atropellados; el octavo lugar lo tiene la Calzada de Zaragoza, también de la zona Metropolitana del Valle de México con 40 fallecidos atropellados.

En noveno lugar está la avenida Central “Carlos Hank González”, en la Zona Metropolitana del Valle de México: Estado de México, con 40 fallecidos atropellados y en el último lugar lo ocupa la autopista México-Pachuca, también en la zona Metropolitana del Valle de México con 40 fallecidos atropellados.

Respecto a los decesos que van hasta septiembre en Yucatán, Flores Ayora explicó que son 202 muertos por los siniestros de tránsito, que es una cifra conservadora ya que son 107 motociclistas, 23 viajeros/

acompañantes de auto, 29 conductores de auto, 11 ciclistas y 32 peatones.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, respetar los límites de velocidad evitaría un tercio de las muertes en accidentes de autos.

Estos forman parte de las 10 principales causas de muerte en el mundo y el 40% de esos accidentes son ocasionados debido al exceso de velocidad.

Flores Ayora explicó que la

velocidad al conducir no solo es un riesgo para el conductor o los ocupantes del vehículo, sino también para los peatones.

“Es más, ¿sabías que a los 120 km/h se necesita una distancia superior a un campo de fútbol para frenar un vehículo? Y, ¿sabías que a partir de los 80 km/h es imposible que un peatón se salve en un atropello?, por eso es importante respetar los límites de velocidad”, aseveró.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón

CULTUR ESPERA UN FIN DE AÑO CON MUCHA ACTIVIDAD

REDUCEN LA DESIGUALDAD

Gobernador Vila Dosal entrega aulas de educación inicial indígena en Tecoh

Las 64 nuevas aulas de educación inicial indígena con baño se encuentran en comunidades de población maya hablante de 33 municipios del interior del estado, en beneficio de más de 2 mil niños

Texto y foto: Agencia

Yucatán crece de abajo hacia arriba con apoyos que están elevando la calidad de vida de los yucatecos que más lo necesitan, al iniciar el gobernador Mauricio Vila Dosal la entrega de 64 aulas con baño de educación inicial indígena en comunidades mayas de 33 municipios del interior del estado, como parte de los esfuerzos que impulsa para reducir la desigualdad, trabajando con prioridad para los que menos tienen.

En gira de trabajo por el municipio de Tecoh, el gobernador también supervisó el funcionamiento del programa Bachillerato Yucatán, en la comisaría de Lepán, con el cual se abrieron 28 nuevas preparatorias en comunidades de 20 municipios del interior del estado para que jóvenes tengan la oportunidad de continuar con sus estudios cerca de sus localidades ahorrándoles tiempo y dinero.

También, como parte de sus actividades en ese municipio, Vila Dosal continuó con la distribución de apoyos de los esquemas Impulso Escolar, certificados de vivienda y la entrega de un kit para el espacio de cultura de la localidad.

Junto con el alcalde anfitrión,

Joel Achach Díaz, realizó la entrega de los nuevos preescolares inicial indígena “Mayapán” y “María Curie”, que se encuentran en las comunidades de Mahzucil y Telchaquillo, respectivamente, y pertenecen a las 64 en total que se construyeron para que madres y padres tengan un lugar cercano para educar a sus pequeños sin tener que gastar en trasladarse a otros lugares.

En la comisaría de Mahzucil, que se ubica a 30 kilómetros de la cabecera y donde desde hace muchos años no llegaba un gobernador, se encontraba Lupita Kú Chan, mamá de Andrés, de un año de edad, quien ya cuenta con un espacio digno para comenzar con su educación, por lo que agradeció al gobernador por este apoyo que también brinda un importante ahorro económico para las familias.

El Gobierno del Estado construyó en total 64 preescolares de educación inicial indígena a través de una inversión de 35 millones de pesos en comunidades de población maya hablante de 33 municipios del interior del estado.

Cabe señalar que, antes, la educación inicial indígena para niños de 0 a 3 años se ofrecía en espacios compartidos o en comodato gestio-

nados por las mismas comunidades, por lo que con la construcción de estas aulas, el gobierno que encabeza Vila Dosal atiende una gran necesidad ampliando la oferta educativa en beneficio de más de 2 mil niños, garantizando su acceso a una educación de calidad y cercana a sus comunidades.

Los trabajos que se realizaron fueron la construcción del aula y un baño, instalación hidráulica y sanitaria, muebles y accesorios de baño, cancelería, carpintería y cerrajería, pintura y limpieza, herrería, andador y obra exterior, así como mobiliario y equipamiento del espacio.

Estas acciones reflejan el trabajo del mandatario estatal para seguir cerrando la brecha de desigualdad, esfuerzo que ha comenzado a dar resultados, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, Yucatán tuvo una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación.

Acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el gobernador indicó que “queremos que Yucatán crezca de abajo hacia arriba, eso significa que los que más lo necesitan tengan los servicios nece-

sarios y todos estos apoyos que estamos entregando tienen en común que les ahorra dinero a las familias. A eso nos referiremos que estamos creciendo de abajo hacia arriba”.

“Hasta el último día de este gobierno vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para que juntos transformemos este estado para bien”, aseveró Vila Dosal ante habitantes de Tecoh.

Durante su agenda, el gobernador atendió las solicitudes de la población y se comprometió a apoyar a la Escuela Secundaria no. 85 “Carlos Aranda Méndez” con la entrega de 10 computadores para que estudiantes puedan estudiar con mayor calidad.

Después, desde los bajos del Palacio Municipal de Tecoh, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y la directora del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal siguió con la distribución de apoyos del programa Impulso Escolar, con lo que estudiantes recibieron sus paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos, lo que representa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo para las familias yucatecas.

Con un puente de madera solucionará Cultur el problema de piso resbaladizo en el interior de las grutas de Loltún. Como se recordará, debido a las fuertes inundaciones que se registraron en el año de 2020, algunas secciones quedaron llenas de lodo resbaladizo, por lo que para evitar que los visitantes tuvieran algún accidente las autoridades decidieron cerrar el sitio.

Será la próxima semana cuando se comenzará a construir dicha estructura en el espacio conocido como “paso de jabón”, esto bajo la supervisión de los arqueólogos del Inah, y de su culminación dependerá establecer la fecha para la reapertura al público del lugar, lo que se espera ocurra antes del mes de diciembre y que se pueda aprovechar la temporada alta vacacional.

Así lo indicó el titular del patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, que respecto de los planes que existen en la recta final del año para la dependencia que tiene a su cargo, habló del video mapping que se instalará en Valladolid, el cual dijo está listo y aprobado el guión y el vídeo.

En estos momentos, dijo, el ayuntamiento está construyendo las casetas en las que se colocarán los proyectores, y que estarán en lo alto para poder impactar con su Halo de luz a la iglesia principal.

“La instalación tomó un tiempo por las instalaciones eléctricas que hay que hacer, las cuales se realizan bajo la supervisión también del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de acuerdo al alcalde de Valladolid se espera que a mediados de mes deberá de estar listo”, detalló.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
LOCAL

YUCATÁN / NORTE

SILLAS DE RUEDAS, BASTÓN, BURRITO Y MULETAS

Julián Zacarías apoya a las comisarías con entrega de aparatos ortopédicos

Cada representante recibe valioso equipo con el objetivo de facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en sus comunidades

Texto y foto: Cortesía

Arranca la construcción de una cancha de básquetbol en Malecón Internacional

miso con el desarrollo deportivo en Progreso", dijo el alcalde, Julián Zacarías Curi.

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, junto con su esposa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Gutiérrez, llevaron a cabo ayer, un acto de solidaridad y apoyo a la comunidad, al entregar aparatos ortopédicos a los comisarios del municipio.

El puerto de Progreso contará pronto con un nuevo espacio para el deporte, se trata de una cancha de básquetbol que estará en la playa.

Recientemente, se llevó a cabo el inicio de obra de la sede que se ubicará en el Malecón Internacional y que se sumará a las múltiples obras que se han hecho en esta administración en materia deportiva.

“Nos enorgullece anunciar el inicio de la construcción de una cancha de baloncesto en el Malecón Internacional. Esta nueva instalación será un espacio de primer nivel que brindará a nuestros deportistas un lugar adecuado para perfeccionar sus habilidades y disfrutar de este deporte. Este proyecto es un testimonio de nuestro compro-

REALIZAN OPERATIVO ANTIDROGAS, AL PARECER CON DOS DETENIDOS

Al evento también asistieron, Erik Rihani González, diputado local del Distrito IX; José Adalberto Zumárraga Novelo, gerente de Oxxo Plaza Chichén Itzá; Ivonne Claudette Gamboa Rassam, regidora de Turismo; Dulce Soberanis Gamboa, regidora de Deporte y Juventud; Luis Alberto Castro Naal, director de Desarrollo Urbano y Obras Publicas; Ali Yamil Dib Muñoz, titular del Catastro y Zona Federal; así como Romualdo Tec Paredes, de deportes.

El Ayuntamiento agradeció a Oxxo por su apoyo invaluable para hacer realidad este proyecto, para garantizar aun mas que el municipio sea un lugar de desarrollo deportivo y sano esparcimiento.

Texto y foto: David Correa

Sse llevó a cabo, ayer, un operativo antidrogas en el puerto de Progreso, donde según datos recabados el saldo fueron dos personas detenidas.

El trabajo de los uniformados se concentró en un domicilio que supuestamente vendía ropa de paca, pero presuntamente en el sitio se vendían narcóticos.

La zona fue custodiada por elementos de la Secretaría de

La ceremonia contó con la presencia de los comisarios, Carlos Eduardo Sosa, de Flamboyanes; Emmanuel Martín Ramírez, de Chuburná; Andrés Johan Cutz, de Chelem; José Efraín Blanco, de Paraíso; Israel de Jesús Cauich, de San Ignacio; así como Miguel Canul, de Chicxulub Puerto, quienes representan de manera directa a las comunidades locales y sus necesidades.

Acompañando al alcalde Zacarías Curi, también estuvieron la regidora del DIF, Claudette Gamboa; la directora del DIF, Magdalena Herrera; la regidora de Comisarías, Mario Canto; además del director de comisarías, Ricardo Jerez.

En total, se entregaron 24 aparatos ortopédicos, con un conjunto compuesto por una silla de ruedas, un bastón, un burrito y un par de muletas. Cada comisario recibió este valioso equipo con el objetivo

la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Marina (Semar) y la SSP, mientras se disponía a revisar el lugar con elementos caninos.

El operativo fue llevado a cabo por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes en coordinación con autoridades federales y estatales de seguridad, acudieron a la calle 66 por 37 y 39, de la colonia Francisco I. Madero, para acatar la orden de un juez federal.

de facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades o necesidades ortopédicas en sus respectivas comunidades.

La entrega de estos aparatos ortopédicos es un paso importante para asegurar que los habitantes de las distintas comisarías del municipio tengan acceso a los recursos necesarios en momentos de urgencia.

Los aparatos ortopédicos serán ubicados en cada una de las comisarías, permitiendo que las personas que requieran asistencia puedan obtenerla de manera rápida y efectiva

mientras gestionan la solicitud de un dispositivo propio. Este gesto solidario del Ayuntamiento de Progreso demuestra el compromiso de la administración municipal con el bienestar de sus ciudadanos y su disposición a mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.

Para más información y solicitudes relacionadas con estos aparatos ortopédicos, se invita a los habitantes de las comisarías a ponerse en contacto con sus comisarios locales o con la Dirección de Comisarías del municipio.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto: David Correa Foto: Cortesía EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, junto con su esposa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Gutiérrez, entregaron aparatos ortopédicos a los comisarios del municipio.

La incertidumbre reina entre los apicultores del sur de Yucatán

Los bajos precios del año son tema de preocupación y esperan que puedan mejorar para la próxima cosecha de 2024

Situación delictiva va en aumento en municipios

Texto y fotos: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- El robo a casa habitación es un delito que va a un aumento en varias comunidades y municipios de la sur del estado.

La manera de operar de los ladrones es en pareja y utilizan la motocicletas como medio de transporte, además que hacen reconocimiento del área para detectar el lugar donde realizarán el ilícito.

Asimismo, en municipios del sur del estado continúan los robos de herramientas agrícolas como son desbrozadoras motosierras.

Las autoridades han tenido poca efectividad para detectar a los ladrones y varios de estos robos que

suceden en los municipios mayormente no son denunciados, lo que ha originado que en varios comercios y casas haya aumentado la instalación de sistemas de seguridad mediante la instalación de cámaras de videovigilancia.

A DESTACAR

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- La miel, considerada un alimento líquido, es producida en Yucatán casi en su totalidad de manera orgánica gracias a dedicación y el esfuerzo que día a día realizan para cuidar sus apiarios los más de 10 mil apicultores de todo el estado y en particular de la zona sur.

La incertidumbre de los precios bajos del año 2023 son tema de preocupación para los apicultores y esperan que los precios puedan mejorar para la próxima cosecha venidera del 2024

Uno de los mejores años que ha tenido la apicultura en Yucatán fue en la cosecha del 2022, ya que los precios por kilo alcanzaron hasta los 60 pesos, desafortunadamente en la cosecha de miel de este año bajó drásticamente el precio por kilo, llegando a venderse de 22 a 23 pesos.

Este descenso drástico que tuvo en el transcurso del año desalentó a los miles de apicultores de todo el

estado, que incluso muchos no siguieron invirtiendo para que aumentaran los apiarios, y también semiparalizó la compra de insumos y la adquisición de azúcar para la alimentación de las abejas durante la temporada de sequía cuando no hay floración.

Igual hay incertidumbre en los precios del mercado internacional que repercuten de forma directa en la compra que se realiza de manera local a los apicultores.

Una mejora en los precios de compra puede volver a traer la misma bonanza que tuvo en el año 2022, eso es lo que expresan cientos de apicultores en la parte sur del estado, quienes están en la expectativa de que alguna organización o institución les explique a los apicultores cuáles son las circunstancias que orillaron que el precio de la miel bajara de manera drástica y cuáles son las expectativas a mediano y a largo plazo.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
UNO DE los mejores años que ha tenido la apicultura en Yucatán fue en la cosecha del 2022, ya que los precios por kilo alcanzaron hasta los 60 pesos, pero, desafortunadamente, en la de este año bajó drásticamente el precio por kilo, llegando a venderse de 22 a 23 pesos. DESCENSO DRÁSTICO
La manera de operar de los ladrones es en pareja y utilizan la motocicletas como medio de transporte

BIOTECNOLOGÍA

GUSANOS COME-PLÁSTICO: ALIADOS DEL MEDIOAMBIENTE

Una serie de larvas de distintas especies con una extraordinaria capacidad de comer y degradar algunos de los plásticos más utilizados en todo el mundo, podrían ser la clave para reciclar los desechos de este material contaminante a gran escala y reducir su presencia en el medioambiente, según los científicos.

Texto y fotos: EFE

El aspecto y movimientos de los gusanos probablemente no invitan a tenerlos como mascotas, dando vueltas por la casa, pero algunas especies de estas pequeñas criaturas reptantes y de cuerpo blando, son beneficiosas en lugar de dañinas, e incluso podrían incluirse en la lista de los mejores amigos del ser humano, o al

AVE sobre una rama, con un gusano apresado en su pico. Foto: Tina Nord/Pexels. 5.-Niña y niño recolectan basura plástica en un parque para ser reciclada. Foto: Frimufilms/Freepik.

menos del medioambiente

El gusano de la cera, también llamado gusano de la miel, por su presencia en las colmenas de abejas melíferas, podría tener un papel importante en la lucha contra la contaminación por plástico que ha inundado el planeta ”por tierra, mar y aire” a lo largo de décadas, a partir del desarrollo industrial de este material . Investigadores del Conse-

A DESTACAR

jo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español han comprobado que la saliva del gusano de la cera (Galleria mellonella) degrada el plástico.

Estos científicos descubrieron en 2017 que esta especie de gusano es capaz de descomponer el plástico (polietileno), y en 2022 descubrieron cómo lo hace: su saliva contiene unas enzimas (de la familia fenol oxidasa) que inician la degradación del polietileno en poco tiempo y a temperatura ambiente.

“El polietileno es uno de los plástico más resistentes. En condiciones ambientales normales, expuesto a la luz solar o a altas temperaturas, este plástico tarda meses o años en degradarse”, indica Federica Bertocchini, investigadora del CSIC en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC), que ha dirigido el estudio.

Los investigadores del CSIC han descubierto que las enzimas de la saliva del ‘gusano de la cera’ oxidan el polietileno (el oxígeno penetra en la molécula de plástico). Así, permiten acelerar su descomposición, según explica Bertocchini.

“Estas larvas son capaces de oxidar y descomponer los polímeros del plástico tras apenas una hora de exposición”, explica.

MINICENTRALES DE RECICLAJE VIVAS

Una especie de gusano co-

Los supergusanos ‘Zophobas morio’ son como plantas de reciclaje en miniatura, que trituran el poliestireno con la boca y luego lo degradan con las bacterias de sus intestinos, según investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia

mún denominada ‘Zophobas morio’ podría ser la clave para el reciclaje de plástico a gran escala, debido a su capacidad de masticar y descomponer el poliestireno, según investigadores de la Universidad de Queensland, UQ, (www.uq.edu.au), en Australia.

Esta biodegradación se consigue gracias a una enzima (proteína) bacteriana que está presente en su intestino, según explican.

El doctor Chris Rinke y su equipo de la Facultad de Química y Biociencias Moleculares de la UQ alimentaron a los que denominan como 'supergusanos', con diferentes dietas durante tres semanas: a unos con espuma de poliestireno, a algunos con salvado de cereal y a otros los mantuvieron en ayuno.

"Descubrimos que los ‘supergusanos’ alimentados con poliestireno no solo sobrevivieron, sino que incluso aumentaron de peso", asegura Rinke.

"Esto sugiere que los gusanos pueden obtener energía del poliestireno, muy probablemente con la ayuda de sus microbios intestinales", según este científico.

“Los supergusanos son como plantas de reciclaje en miniatura, que trituran el poliestireno con la boca y luego lo convierten en alimento para las bacterias de sus intestinos”, según Rinke.

Ahora los investigadores de la UQ buscan imitar y perfeccionar este proceso natural mediante técnicas de laboratorio, con el objetivo de llevarlo a escala industrial, diseñando enzimas que degraden los residuos plásticos en plantas de reciclaje

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023
EL 'SUPERGUSANO' Zophobas morio puede comer a través del poliestireno. Foto: University of Queensland/Chris Rinke, Hung Vu.

COME-PLÁSTICO: MEDIOAMBIENTE

NIÑA y niño recolectan basura plástica en un parque para ser reciclada. Foto:

EL GUSANO de la cera (larva del lepidóptero Galleria mellonella) degrada el polietileno gracias a unas enzimas presente en su saliva. Foto César Hernández/CSIC.

después de someter esos residuos a trituración mecánica.

GUSANOS DE LA HARINA… Y DEL POLIESTIRENO

Por su parte, investigadores de

la Universidad de Stanford (EE. UU.), han verificado que los ‘gusanos de la harina’ ‘Tenebrio molitor’ no solo pueden comer varias formas de plástico, sino que también pueden consumir plásticos de poliestireno que contienen aditivos tóxicos, sin producir efectos nocivos en estas larvas.

"Es sorprendente que los ‘gusanos de la harina’ puedan comer un aditivo químico sin que con el tiempo se acumule en su cuerpo", señala la investigadora Anja Malawi Brandon, autora princi-

pal del estudio de Stanford.

En un trabajo previo, investigadores de Stanford y otras instituciones revelaron que los ‘gusanos de la harina’, fáciles de cultivar y utilizados como alimento para animales (desde pollos y serpientes hasta peces y camarones), pueden subsistir con una dieta de varios tipos de plástico, el cual es degradado por los microorganismos en las entrañas de estas criaturas.

El poliestireno, un plástico común que se usa para empaques y aislamientos, resulta costoso de reciclar y suele contener un retardante de llama denominado HBCD, que puede ser nocivo para la salud y el medio ambiente, siendo uno de los numerosos aditivos que se utilizan para mejorar las propiedades de los plásticos o reducir la inflamabilidad.

Los expertos de Stanford creen que de las investigación del proceso digestivo de los diminutos ‘gusanos de la harina’ pueden surgir soluciones

para el gran problema de la contaminación plástica, aunque “las respuestas duraderas solo llegarán a través de materiales de reemplazo biodegradables sin aditivos tóxicos y reduciendo la dependencia de productos de un solo uso".

DEGRADACIÓN POR MEDIOS BIOLÓGICOS

El polietileno es uno de los plásticos más resistentes y utilizados. Junto al polipropileno y al poliestireno, integran el 70%

de la producción total de plásticos, según el CSIC.

Una de las áreas de investigación más prometedoras y con más potencial es la degradación de plásticos utilizando medios biológicos. Este proceso se conoce como biodegradación y está asociado a microorganismos como bacterias y hongos.

Hace pocos años se abrió un nuevo campo de investigación: se observó que algunos insectos del género de los lepidópteros y los coleópteros eran capaces de degradar polietileno y poliestireno. Se trata de los denominados gusanos ‘come-plástico’, añaden.

Frimufilms/Freepik.
13
IMAGEN representativa de un gusano inocuo en la palma de una mano. Foto: Jannoon028/Freepik. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 GRAN variedad de envases plásticos desechados. Foto: Nick Fewings/ Unsplash.

TERCER AÑO DE EJERCICIO

Abre el Congreso campechano su Primer Periodo Ordinario de Sesiones

El Pleno avala reconocer los actos realizados por la Diputación Permanente con motivo de la conclusión del tercer receso del segundo año

Texto y foto: Agencias

Instalan el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) realizó la “Instalación del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial” con el objetivo de la interacción de las autoridades estatales, municipales y la sociedad campechana para establecer criterios de gestión, operación y funcionamiento de la movilidad.

El secretario de gobierno, Armando Toledo Jamit, y la titular de la Sedumop, Isabel del Carmen Espinosa Segura, encabezaron la instalación y toma de protesta a las autoridades que integran el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.

Se precisó que la recién aprobada Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial establece que “Toda persona tiene derecho a la movilidad accesible, sostenible, asequible, inclusiva, igualitaria, equitati-

va y digna, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad e intermodalidad de acuerdo a su libre elección, a fin de acceder a los bienes, servicios y oportunidades que se ofrecen en el territorio”; es por ello que se trabajará de manera interinstitucional.

La nueva Ley dispone un cambio de paradigma con enfoque de sistemas seguros en el que las personas son el eje de la política pública de movilidad y seguridad vial; así como establece una nueva infraestructura en las competencias entre las autoridades federales, estatales y municipales; e incluye disposiciones que permitirán coordinar temas relacionados con los derechos humanos a la salud, el medio ambiente, y la educación; la inclusión y el derecho a la no discriminación; el interés superior de la niñez; la atención médica hospitalaria; las regulaciones de tránsito; entre otros.

Realizan campaña de nebulización masiva en Ciudad del Carmen

Texto y foto: Agencias

Como parte del reforzamiento de las acciones de combate al mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria número 3, en Ciudad del Carmen, redoblaron esfuerzos para prevenir riesgos a la salud y contribuir a la eliminación de criaderos.

El jefe del departamento de Vectores y Zoonosis, Juan Octa-

vio Ávila López, aseguró que durante el 2 y 3 de octubre aumentó el número de cuadrillas para efectuar los trabajos de nebulización, termonebulización y rociado espacial en colonias y fraccionamientos de la isla.

“Son nueve brigadas activas a bordo de unidades motrices con máquina pesada y termonebulizadoras que recorrieron 75 colonias y fraccionamientos, correspondiendo la parte oriente, centro, sur

En cumplimiento a lo establecido por la Constitución Política del Estado y por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el H. Congreso del Estado de Campeche declaró abierto el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura estatal.

Lo anterior, durante la primera sesión ordinaria efectuada este martes 3 de octubre, en donde las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un dictamen para inscribir en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado, la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, develación que se llevará a cabo el día y la hora que para el efecto determine la Mesa Directiva, o en su caso, la Diputación Permanente, punto de acuerdo promovido por el Grupo Parlamentario de Morena.

En el mismo sentido de la votación, el Pleno avaló reconocer los actos realizados por la Diputación Permanente con motivo de la conclusión del tercer receso del segundo año y el inicio del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año legal; en segundo lugar, previa dispensa de más trámite, aprobó un Acuerdo de la Junta de Gobierno y Administración, donde se establece que es competente y se encuentra facultada para realizar la propuesta

y poniente de la isla”, informó.

Ávila López señaló que no han cesado, en el municipio, los trabajos de rociado espacial, termonebulización y control larvario, así como pláticas informativas y de prevención, con el objetivo de eliminar criaderos y orientar a la población sobre síntomas del dengue, cómo proteger su salud y para el bienestar de la ciudadanía.

Insistió a la población, autoridades gubernamentales, empresas y ayuntamientos para que participen en conjunto y refuercen las medidas de contención del dengue con eliminación masiva de criaderos a través de la limpieza.

y solicitar en qué días se realicen o se lleven a cabo las sesiones del Pleno legislativo durante el actual periodo ordinario de sesiones del tercer año; proponer a los integrantes de la 64 Legislatura llevar a cabo las sesiones los días lunes y viernes de cada semana a las 12:00 horas y, proponer, de ser necesario, si las cargas de trabajo legislativo lo ameritan, sesionar en cualquier otro día y hora de la semana.

Por otra parte, fueron leídas tres iniciativas: la primera, para adicionar un Capítulo III denominado “De la declaratoria de alerta por violencia contra las mujeres”, y los artículos 21 Bis y 21 Ter y el Capítulo IV denominado “De las medidas en los casos de la violencia feminicida”, y el artículo 21 Quater a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, promovida por

la diputada Maricela Flores Moo. La segunda, para adicionar el artículo 5 Bis a la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar para el Estado, a efecto de que el Consejo Estatal en la materia establezca políticas públicas y los criterios rectores, relacionados con la prevención y atención de los asuntos sobre violencia intrafamiliar, promovida por las diputadas Elda Esther del Carmen Castillo Quintana y Genoveva Morales Fuentes. La tercera, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en materia de derechos humanos y acceso a la justicia con perspectivas de género e interculturalidad, promovida por Virginia Leticia Lizama Centurión, Magistrada Presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

MOTIVAN A LA POBLACIÓN

Librobús deja a su paso literatura, educación y cultura en municipios

Cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos se han acercado a las actividades educativas y de promoción de la lectura en Xpujil, Palizada, Escárcega y Carmen

Texto y foto: Agencias

Una experiencia grata y emocionante con la literatura han vivido cientos de habitantes de Xpujil, Calakmul; Palizada, Escárcega y Ciudad del Carmen con la caravana literaria que lleva el Librobús desde su recorrido que inició en Xpujil, el 18 de septiembre, donde personal del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, en coordinación con Educal y el Fondo de Cultura Económica (FCE), guiaron y animaron el recorrido por las comunidades de la entidad, con el fin de brindar la oportunidad a los habitantes de acercarse a la magia de la lectura.

Los resultados rebasaron la expectativa, pues quienes se acercaron al Librobús adquirieron diversos ejemplares por 12, 15, 18 y 20 pesos; incluso, después las 7 de la noche, hora programada para cierre de actividades, incrementó la demanda en prácticamente todos los municipios en que ha estado el Librobús, donde las y los visitantes hicieron filas para subir al camión que llevaba consigo títulos de la literatura nacional y universal.

El camión expandible de 6.5 toneladas portó un acervo de cerca de 4 mil ejemplares y nada más en su paso por Xpujil, recibió a más de 150 niños de preescolar, además de docenas estudiantes de primaria y de la Universidad Tecnológica de Calakmul, quienes se divirtieron en las estaciones de lotería campechana, serpientes y escaleras, y actividades de narraciones e historias que se vieron altamente concurridas.

En estos primeros días de octubre, la librería móvil llegó también a Palizada donde la actividad fue intensa con un público infantil, juvenil y adulto, ávido de las dinámicas lectoras como la “volada literaria”, a los juegos y al micrófono abierto, mismos que culminaron a las 9 de la noche.

En Ciudad del Carmen tam-

bién se registró una alta participación de niñas, niños, adolescentes y adultos que leyeron en el tendedero de poesía, llevándose todos los títulos para esta actividad.

En Escárcega la mayoría de los participantes fue de preescolar y secundaria, a quienes se les leyó títulos de la Colección 21 para el 21 y se realizó un impresionante mural en el que se manifestó el significado de la lectura.

Con la llegada del Librobús a las poblaciones campechanas, el Instituto de Cultura y Artes del Estado está cumpliendo el objetivo de impulsar acciones de impacto social que permitan hacer comunidad y contribuir a la cultura de paz.

Este 5 de octubre el Librobús estará en Champotón, el 6 en Seybaplaya, el 7 de octubre en Tenabo; 8 de octubre, en Pomuch y Hecelchakán.

Asimismo, el 9 de octubre, las actividades llegarán a Calkiní de 10:00 a 14:00 horas y en Bécal de 17:00 a 19:00 horas. Ese mismo día, en Nunkiní, de 10:00 a 12:00 horas se realizarán acciones de animación lectora a cargo de cuenta cuentos. El 10 de octubre estará en Dzitbalché, 17 en Bolonchén y el 18 en Hopelchén.

Por supuesto, el Librobús llegará también a la capital de Campeche con las actividades de animación lectora, este 19 de octubre se estacionará en Samulá y en Centro Cultural El Mirador, y el 20 en la Plaza de la República.

El proyecto del Librobús pretende enriquecer los modelos educativos y culturales para la población que habita en gran parte de los municipios de nuestro país.

La flotilla de Librobuses puede llegar a cientos de comunidades y estar presente en eventos culturales en todo el territorio nacional, por ello, el Instituto de Cultura y Artes impulsa y fortalece las Acciones de fortalecimiento del Fomento a la Lectura, y siguiendo la Estrategia Nacional de Lectura.

Hallan plato prehispánico durante actividades de salvamento del Tren Maya

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), anunció el descubrimiento de un notable plato prehispánico en la Zona Arqueológica de Edzná, Campeche. Este plato se destaca por su estilo de decoración abstracta, representando un tesoro arqueológico de gran valor.

El hallazgo fue presentado por el director general del Instituto, Diego Prieto Hernández, durante una conferencia matutina presidida por Andrés Manuel López Obrador. Prieto Hernández detalló que el plato fue descubierto durante trabajos de salvamento arqueológico en la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Edzná, el cual se encuentra actualmente en un avance del 10%.

El plato, descrito como una obra que “sería la envidia de cualquier artista plástico contemporáneo”, fue encontrado

en el contexto de una ofrenda funeraria junto a otros dos platos y diversas vajillas dispuestas alrededor de los restos de un individuo. Se data en el periodo Clásico Terminal Maya (600-750 d.C.) y su compleja decoración se logra mediante el uso de capas de pintura y cera de abeja.

Por otro lado, Diego Prieto Hernández también destacó los avances en el salvamento arqueológico del Tramo 2 del proyecto

Tren Maya, que ha concluido en la troncal y las estaciones, centrándose ahora en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Edzná y Xcalumkín.

En Edzná, se reporta un 75% de avance en la investigación y conservación de diversos edificios y estructuras, mientras que en Xcalumkín se ha alcanzado un 11% de avance en la investigación y conservación.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA GIRA continuará en Champotón, Seybaplaya, Tenabo; en Pomuch y Hecelchakán; Calkiní, Bécal, Nunkiní, Dzitbalché y Hopelchén en los próximos días de octubre.

NACIONAL

LO DEFINE COMO PUEBLO UNIFORMADO

Amlo sale en defensa del Ejército, cuestionado por caso Ayotzinapa

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a defender al Ejército mexicano, tras ser cuestionado por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reconoció que los militares han cometido errores, pero que han sido ocasionados por las órdenes de autoridades civiles.

“Los soldados son pueblo uniformado y cuando han cometido errores, que los han cometido, han sido fundamentalmente por órdenes de autoridades civiles, por órdenes de los presidentes civiles”, dijo.

“Entonces sí tienes razón, defiendo al Ejército y defiendo a las Fuerzas Armadas y, ¿saben también quién defiende al Ejército?, la mayoría del pueblo de México”, agregó.

El mandatario mexicano apuntó que en el Caso Ayotzinapa sí pudieron participar elementos del Ejército, pero que tuvo que ver más con autoridades locales relacionadas con la delincuencia organizada.

“No se debe utilizar el dolor del pueblo, no se puede estar engañando, hay que decir la verdad. Si

por razones ideológicas la consigna es ‘Fue el Estado, fue el Ejército’, y de ahí no salimos (…), pues yo les puedo decir en primer lugar: de que fue el Estado, claro que fue el Estado, sin duda, porque el Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras, de eso no hay duda y aunque hayan participado autoridades locales y policías municipales, es el Estado, de eso no hay duda”, refirió.

“De lo otro, el Ejército, pudieron haber participado algunos del Ejército, pero tuvo que ver más con autoridades locales coludidas

con la delincuencia. Esa es mi hipótesis: autoridades locales con la delincuencia que dominaba en esa región. Que esa delincuencia tuviera vínculos con algunos militares, o que los militares de la región no hubieran evitado y cometido delitos de omisión, es otra cosa. Pero que Peña (Nieto) o el secretario (de Defensa) hubiera ordenado la desaparición de los jóvenes, no. No estoy quitándole responsabilidad a nadie; lo que quiero es que seamos objetivos y que nos apeguemos a la verdad”, manifestó el presidente.

Embajada de Israel aclara que no hay fecha definida para extradición de Andrés Roemer

Texto y foto: Agencias

La Embajada de Israel en México aclaró que la extradición de Andrés Roemer no se llevará a cabo el 16 de octubre, como señalaron algunas versiones.

“Se trata de un proceso legal largo y complejo, y aún no se sabe cuánto durará”, informó la representación diplomática a través de un comunicado.

La embajada israelí detalló que en el caso, el Departamento Internacional de la Fiscalía del

EN SÍNTESIS

ANULAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA GENARO GARCÍA LUNA

Un tribunal federal anuló una orden de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito. El mandamiento judicial había sido solicitado tras descubrirse al exsecretario de Seguridad Federal un ingreso injustificado durante su gestión de 2000 a 2012. Cabe destacar que García Luna cuenta con tres órdenes de aprehensión más, vigentes por diversos delitos.

TRES DETENIDOS POR CASO DE ENCUESTADORES DE MORENA EN CHIAPAS

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que hay tres personas detenidas por el asesinato de dos encuestadores de Morena, y el secuestro de otro más, en Chiapas, el pasado fin de semana. Rodríguez Velázquez que se continúan con las investigaciones sobre el caso.

INE ORDENA ELIMINAR POSDATA EN MENSAJE PREVIO A MAÑANERAS

El INE ordenó a la Presidencia de la República eliminar la “posdata” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, colocada al inicio de sus “Mañaneras”, donde advierte a los “conservadores” no ver sus conferencias “porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”.

Estado de Israel presentó una solicitud al Tribunal de Distrito de Jerusalén para declarar a Andrés Roemer extraditable a México.

De igual manera, se presentó una solicitud para el arresto del acusado hasta el final del procedimiento de extradición en Israel.

Cabe resaltar que en este punto, el Tribunal de Distrito extendió la detención de Roemer hasta la siguiente audiencia, que se llevará a cabo en dos semanas, donde se determinará su situación de detención.

En este momento, no es posible estimar cuándo el Tribunal tomará una decisión sobre la extradición de Roemer.

“Al momento no se ha fijado una fecha para la audiencia de la petición de extradición y se debe tomar en cuenta que las audiencias pueden durar varios meses”, aclaró.

Roemer fue arrestado el domingo pasado, en el país mediterráneo, a donde había huido de la justicia mexicana, que lo busca para procesarlo por cinco violaciones.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRESIDENTE de la República, Andrés Manuel López Obrador, volvió a defender al Ejército mexicano, tras ser cuestionado por el caso de desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
17 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de

Mario Delgado refrenda alianza de Morena con el Partido Verde

El dirigente nacional destaca que el Pvem es un aliado crucial desde el inicio de la LXIV legislatura, en 2018, e impulsa las reformas morenistas

Claudia Sheinbaum se reúne con Juan Ramón de la Fuente

Texto y foto: Agencias

Claudia Sheinbaum

Pardo, candidata presidencial de Morena y aliados, se reunió ayer con Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y exembajador de México en las Naciones Unidas (ONU).

Lo anterior fue detallado por Sheinbaum Pardo en redes sociales, donde se le puede se le pudo observar en un desayuno con De la Fuente Ramírez.

“Me reuní con Juan Ramón de la Fuente y convenimos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”, se lee en el mensaje en su cuenta de X, antes Twitter.

No se dieron más detalles sobre esta reunión en -

ASEGURAN

QUE SENADO

VA A CUMPLIR Y DESIGNAR COMISIONADOS DEL INAI

tre Sheinbaum Pardo y De la Fuente.

Juan Ramón de la Fuente concluyó el pasado 13 de septiembre su ciclo como representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas.

“Hoy que estoy terminando mi responsabilidad al frente de la Misión de México ante la ONU quisiera darle las gracias al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por su confianza y a todas (os) aquellos que me han acompañado a lo largo de estos cuatro años y medio.

Sin ellos, nada de lo que aquí se ha esbozado, de lo que se logró durante estos años, hubiera sido posible”, indicó en su mensaje de despedido de la representación mexicana el reconocido dirigente.

Texto y foto: Agencias

Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, detalló que habrá comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) si se aceptan las propuestas que Morena pudiera impulsar.

“En ese tema del Inai, la Corte nos pide, nos emplaza, que para el

Texto y foto: Agencias

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, refrendó la alianza que sostiene con el Partido Verde Ecologista de México.

En un evento, en el que el Pvem entregó una constancia a Claudia Sheinbaum Pardo, Delgado Carrillo resaltó que Morena, el Verde y el Partido del Trabajo han ganado 17 gubernaturas.

“Vamos a seguir impulsando la Cuarta Transformación y vamos, sin duda, a

periodo ordinario de este ejercicio del año constitucional que empieza el primero de septiembre, podamos nombrar a los comisionados que no se han nombrado en el Senado”, detalló.

“Nosotros vamos a cumplir con el mandato en tiempo y forma con lo que dice la Corte, a lo que no estamos obligados es sacar el sentido afirmativo, porque entonces ya sería una invasión a la esfera de competencia. Vamos a cumplir con el mandato, a so-

trabajar de manera incansable para que la doctora Claudia Sheinbaum dirija los destinos de nuestro”, manifestó.

Delgado Carrillo recordó que el Partido Verde ha sido un aliado crucial desde el inicio de la LXIV Legislatura en 2018, en la que esa institución política impulsó las reformas morenistas.

“Que la corrupción fuera un delito grave; quitarle las pensiones a los expresidentes; la revocación de mandato; la consulta popular para empoderar al pueblo de México; la reforma al

meterlo a consideración e intentaremos construir la mayoría calificada para que se puedan otorgar este tipo de nombramientos, que son concretamente tres”, dijo el legislador de Morena “No hemos omitido nuestra responsabilidad. Voy a volver a intentar en una segunda etapa, atendiendo el resolutivo de la Corte, a ver si podemos construir la mayoría calificada y si aceptan las propuestas que Morena pudiera impulsar”, apuntó.

artículo 4° Constitucional para que hoy las pensiones para los adultos mayores sean un derecho constitucional, para que las becas de los niños las niñas los jóvenes también estén garantizadas en la Constitución; los apoyos para personas con discapacidad; la reforma al sistema de salud para que sea un derecho y no el privilegio de unos cuantos; la reforma para regresar la soberanía en el sector eléctrico. Todos eso, compañeros y compañeras, son logros también del Partido Verde en esta alianza histórica que tenemos”, destacó.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL PRESIDENTE Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, refrendó la alianza que sostiene con el Partido Verde Ecologista de México, en un evento donde el Pvem entregó una constancia a Claudia Sheinbaum Pardo; el dirigente guinda resaltó que de forma conjunta han ganado 17 gubernaturas.

Destituyen al republicano McCarthy como líder de la Cámara Baja de EE.UU.

La resolución introducida por el ultraconservador, Matt Gaetz, es aprobada por 216 votos a favor y 210 en contra, la primera en su tipo que sale adelante

Texto y foto: Agencias

El republicano Kevin McCarthy fue destituido ayer como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos, tras una moción en su contra presentada por un miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas.

La resolución, introducida anteayer por el ultraconservador Matt Gaetz, fue aprobada por 216 votos a favor y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de este tipo sale adelante.

McCarthy será sustituido de forma interina por el también republicano Patrick McHenry, representante del décimo distrito de Carolina del Norte.

Gaetz, opuesto desde el principio a la nominación de McCarthy como líder, había amenazado durante meses con activar el proceso para sacarlo del puesto y esa amenaza se aceleró el fin de semana, después de que McCarthy se apoyara en votos demócratas para sacar adelante la ley que amplió durante 45 días la financiación de la Administración en temas clave y evitó así un cierre del Gobierno.

Aunque McCarthy consideró ayer que confiaba en tener el apoyo suficiente para seguir al frente, su suerte comenzó a torcerse cuando el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, instruyó a los miembros de su bancada a votar para revocarlo.

PREMIO NOBEL DE FÍSICA PARA AGOSTINI, KRAUSZ Y L’HUILLIER

Desde las elecciones de medio mandato del pasado noviembre, los conservadores tienen en esa cámara 221 escaños y los demócratas 212. La moción necesitaba ser aprobada por mayoría simple.

VUELVEN AL JUZGADO EN NUEVA YORK

El expresidente Donald Trump volvió al juzgado de Nueva York en el segundo día del juicio por fraude empresarial en la Organización Trump, acompañado de su hijo Eric, también acusado, tras haberse presentado voluntariamente en la apertura.

Trump, vestido con traje de chaqueta azul marino, entró en la sala con semblante serio y se sentó en la mesa principal frente

Texto y foto: Agencias

El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier por sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia, informó hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca La academia destacó que las potenciales

Autorizan actualización de vacuna de Novavax contra nuevas variantes de covid

Texto y foto: Agencias

al juez con su equipo de defensa, unos metros por delante de la fiscal Letitia James, impulsora del caso, que observaba desde la primera fila de la bancada.

Según los medios acreditados en la sala, Trump se detuvo a las puertas de la sala brevemente y de nuevo arremetió contra el proceso judicial, que consideró un “engaño”, y contra la fiscal, a la que llamó “incompetente” y acusó de usar “cifras fraudulentas” en su contra, en lugar de combatir la criminalidad en la región.

La sesión comenzó con el juez Arthur Engoron desmintiendo a Trump, que había escrito en su red social Truth Social que el tribunal ha reconocido que sus propiedades, en concreto Mar-a-Lago, tienen un valor más alto respecto al

aplicaciones de estos métodos investigados por los premiados se encuentran en los ámbitos de la electrónica y la medicina.

El mundo científico había valorado ya con anterioridad a la concesión del premio que los tres han revolucionado la física al hacer posible la observación de fenómenos subatómicos en la escala de tiempo más breve que ha sido captada por el ser humano hasta ahora.

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) autorizó ayer la vacuna actualizada de Novavax contra el covid-19, que está diseñada para incluir protección contra la variante omicron XBB.1.5.

La FDA señaló en un comunicado que autoriza la administración de esta vacuna adyuvada monovalente a personas mayores de 12 años.

Los que ya han sido vacunados en el pasado contra el covid sólo necesitarán una dosis de la nueva vacuna de Novavax, mientras que quienes todavía no han recibido ninguna requerirán dos inyecciones.

El doctor Peter Marks, director del Centro para la Evaluación e Investigación

Biológica de la FDA, declaró que “la versión actualizada de Novavax se añade al arsenal de medicamentos disponibles contra el covid y se recomienda a la población que se vacune de cara al otoño”.

La FDA también canceló a partir de este martes la autorización para utilizar la vacuna original monovalente de Novavax.

El pasado 11 de septiembre había aprobado el uso de las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech, que utilizan la técnica de ARN mensajero, para combatir variantes como la omicron XBB.1.5.

Las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech están aprobadas para los mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de seis meses a 11 años.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
El REPUBLICANO Kevin McCarthy fue destituido como líder de la Cámara Baja de EE.UU., tras moción en su contra presentada en represalia por concesiones hechas a demócratas.

MEDIO AMBIENTE

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Crisis en la Antártica llevaría a la extinción del pingüino emperador

La extensión de hielo marino en la zona este invierno alcanza su punto más bajo desde que hay registros satelitales

Texto y foto: Agencias

La biodiversidad está pagando el precio de la inconsciencia de parte de los seres humanos. Un ejemplo claro de esto lo dio a conocer la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la cual advirtió que, de seguir al actual ritmo de calentamiento, el pingüino emperador estará casi extinto a finales de siglo.

¿Por qué? Debido a la ausencia de hielo en los lugares de cría mucho antes de que los polluelos hubieran desarrollado sus plumas impermeables. Esto habría producido la muerte de todos los polluelos de 4

de las 5 colonias de pingüinos emperador conocidas, según la Encuesta Antártica Británica.

“La caída del hielo marino antártico este año ha sido espectacular. Lo que ocurre en la Antártica y el Ártico afecta a todo el planeta”, declaró, Omar Baddour, jefe de vigilancia climática de la OMM. Hay una creciente preocupación por los rápidos cambios en la criósfera: deshielo marino, capas de hielo y glaciares”, sostuvo el especialista.

El peor invierno

La extensión de hielo marino en la Antártica este invierno alcanzó su punto más bajo desde que hay registros satelitales.

“Se trata de un acontecimiento extremo extraordinario”, advirtió el Instituto Meteorológico de Dinamarca.

Según los datos preliminares del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (Nsidc) de Estados Unidos, la extensión máxima se mantuvo por debajo de los 17 millones de km2 por primera vez desde 1979.

Se trata de un millón de km2 por debajo del anterior mínimo histórico de 2022, una superficie mayor que el tamaño de Egipto. Esta ausencia de hielo se asocia a la temperatura inusualmente cálida en la superficie del Océano Austral, así como también un calor fuera de lo común en el aire antártico.

Decae el regulador climático

La enorme extensión de

hielo glaciar de la Antártica y la capa de hielo marino que la rodea son fundamentales para regular el clima, porque reflejan la energía solar hacia la atmósfera y el espacio.

En cambio, la superficie oscura del océano absorbe la mayor parte de la energía solar. Por lo tanto, menos hielo marino contribuye a aumentar las temperaturas,

alimentando así un círculo vicioso (retroalimentación positiva).

“El déficit de hielo marino en la Antártida tiene repercusiones directas sobre el clima y los ecosistemas, tanto cercanos como lejanos, e incluso, en latitudes más bajas, donde vive la mayor parte de la población”, dijo Petra Heil, experta de la División Antártica de Australia.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
ESTA AUSENCIA de hielo se asocia a la temperatura inusualmente cálida en la superficie del Océano Austral, así como también un calor fuera de lo común en el aire antártico.

GOLEADA ÁGUILA

Fiesta azulcrema en el Azteca

El América se impone con autoridad al Pachuca para afianzarse en la cima de la tabla general; Henry se reencuentra con el gol

Texto y foto: Agencia

En una lluviosa noche en el Estadio Azteca, América venció 4-0 a Pachuca en la Jornada 11 del Apertura 2023 y se afianzó en el liderato del torneo tras sumar 24 puntos; los Tuzos se mantienen fuera de la zona de play-in y el yucateco Henry Martín anotó su primer gol en el certamen.

Los dirigidos por André Jardine comenzaron a ‘tambor batiente’ el encuentro, ya que al minuto 3 tendrían la primera llegada de peligro, misma en la que Salvador Reyes remataría de pierna derecha y –con un lance espectacular– Carlos Moreno enviaría a tiro de esquina.

América dominaba en la cancha del Estadio Azteca, sin embargo, fue Pachuca quien puso el primer tanto del encuentro… aunque éste sería anulado por fuera de lugar de Lucas Di Yorio, último en tocar el balón para darle rumbo al arco azulcrema (19’).

Con el pasar de los minutos, los visitantes fueron quienes se asentaron de mejor forma a un complejo terreno de juego, consiguiendo ponerse frente al arco capitalino desde los pies de Illian Hernández, sin embargo, el delantero fallaría su in-

tento; el agobio Tuzo se mantendría y Luis Malagón evitaría la caída de su marco con un gran lance.

El marcador se abriría tras un disparo de tiro libre de Leonardo Suárez, mismo en el que el arquero hidalguense concedió el rebote y Henry Martín conseguiría su primer anotación en el Apertura 2023 al empujar el esférico al fondo de las redes.

Justo antes de concluir el primer tiempo, América anotaría el segundo del encuentro, mismo que corrió a cargo del capitán azulcrema aunque un fuera de juego milimétrico de Kevin Álvarez mantuvo el 1-0 en el marcador.

La parte complementaria tardó en carburar. Durante los primeros instantes, Luis Malagón desviaría un balón que parecía colarse en el ángulo inferior izquierdo y con asistencia de Henry Martin, Alejandro Zendejas quedaría completamente solo frente a Carlos Moreno para

poner el 2-0 en el minuto 59 y afianzarse en la cima del certamen.

Durante los últimos minutos del encuentro, ambos conjuntos pudieron hacer daño en el arco contrario, pero fue Julián Quiñones quien puso el (3-0) luego de aprovechar un error de Carlos Moreno en la salida, recortar a Sergio Barreto y estremecer las redes.

Pero la fiesta no terminó ahí, pues Julián Quiñones y ‘Cabecita’ Rodríguez se asociaron en los linderos del área para que el uruguayo terminara definiendo de manera cruzada y sentenciar el encuentro con un apabullante 4-0, dejando a las Águilas en lo más alto de la tabla.

Para la Jornada 12 del Apertura 2023, América visitará la cancha del Kraken en donde se medirá ante Mazatlán, mientras que Pachuca volverá al Estadio Hidalgo para recibir al actual campeón del futbol mexicano, Tigres.

Estalla nueva polémica en Chivas: jugadores, separados por meter mujeres en concentración

Texto y foto: Agencias

Alexis Vega, Cristian ‘Chicote’ Calderón y Raul

Martínez fueron separados de Chivas, después de que los jugadores metieron mujeres al hotel de concentración del equipo tapatío en Toluca.

El plantel rojiblanco regresó al hotel de concentración, tras el empate contra los Diablos Rojos en el partido de jornada 10 del Apertura 2023. Fue en el transcurso de la noche del domingo, cuando los

EN SÍNTESIS

MELLIZOS Y TEXAS SE ADELANTAN EN LA LIGA AMERICA

Jordan Montgomery lució excepcional en el montículo, al tolerar seis hits espaciados en siete innings, y los Rangers de Texas derrotaron 4-0 a los Rays de Tampa Bay, al comenzar la serie de comodines de la Liga Americana. Por su parte, los Mellizos se impusieron 3-1 a los Azulejos de Toronto en el primer encuentro de su serie.

A UNA VICTORIA SE PONEN ARIZONA Y PHILADELPHIA

Corbin Carroll, Ketel Marte y Gabriel Moreno consiguieron sendos vuelacercas y los Diamondbacks de Arizona revirtieron un déficit temprano de tres carreras para doblegar 6-3 a los Cerveceros de Milwaukee. En tanto, Zack Wheeler abanicó a ocho y ayudó a que los Filies de Filadelfia vencieran 4-1 a los Marlins de Miami.

REAL MADRID SE LLEVA DUELO DE GOLES ANTE NAPOLI

Real Madrid terminó inclinando la balanza a su favor y venciendo al Napoli en un partidazo (3-2). El Merengue comenzó mal, pero logró la remontada gracias a un zapatazo de Federico Valverde a los 78’, que terminó dando en el travesaño y rebotando en la espalda de Alex Meret para darle los tres puntos.

jugadores dieron acceso a mujeres. Chivas regresó a Guadalajara el lunes por la mañana, día que fue libre para los jugadores.

Después de la investigación interna, este martes la directiva encabezada por Fernando Hierro y Amaury Vergara, determinó la sanción para los tres elementos rojiblancos, quienes se perderán el Clásico Tapatío en contra del Atlas del próximo sábado en el estadio Akron.

“Se informa que Alexis Vega, Cristian Calderón y Raúl Martí-

nez incumplieron lineamientos establecidos en el reglamento interno, por lo cual a partir de hoy serán separados del plantel por tiempo indefinido”, informó el club en un comunicado.

Esta sería la segunda indisciplina que Alexis Vega comete durante su historia con Chivas. La primera falta por parte de Vega, al reglamento interno del plantel, fue en el Apertura 2020. En plena pandemia por covid-19, el delantero de Chivas realizó una reunión con Uriel

Antuna, posteando una foto en sus redes sociales donde se encontraba consumiendo alcohol, la cual posteriormente eliminó.

Previo a la indisciplina de este domingo, Cristian Calderón también ya tenía una mancha en su expediente. El jugador fue sancionado en el Clausura 2020, después de que asistiera a la feria de

Ameca, tras la derrota del equipo tapatío en contra de Cruz Azul. Este es el segundo caso de indisciplinas en Chivas durante la era de Amaury Vergara. En el Apertura 2020, Eduardo López, José Juan Vázquez, Alexis Peña y Dieter Villalpando, fueron separados del plantel después de organizar una fiesta.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Un aspecto armónico entre Sol y Luna te ayudará a que hoy puedas disfrutar de un día de mayor tranquilidad, aunque sea muy activo.

TAURO

Gracias a la magnífica influencia de Júpiter, vas a tener la suerte de cara para los asuntos relacionados con el trabajo y la vida social.

GÉMINIS

Hoy te espera una mañana difícil, pero sabrás liberarte hábilmente de las piedras que el destino vaya poniendo en tu camino.

CÁNCER

Un armonioso aspecto entre el Sol y la Luna va a tener unos efectos muy positivos en tu estado emocional, y disfrutarás de un día más benéfico.

LEO

Hoy una conexión entre el Sol y la Luna no solo te ayudará a disfrutar de un excelente día, sino que también hará que muestre el lado más agradable de tu personalidad.

VIRGO

Hoy la favorable influencia de los astros te va a ayudar a que tengas un día fructífero y acertado en el trabajo y, sobre todo, en los asuntos financieros.

LIBRA

Conviene que hoy aproveches la influencia armónica y favorable de los planetas para enfrentarte a problemas o bloqueos que vienen de atrás.

ESCORPIÓN

El destino te va a traer hoy un día favorable en los asuntos mundanos y placentero o feliz en la vida íntima, al menos con poco que pongas de tu parte.

SAGITARIO

Hoy es el día perfecto para que puedas liberarte de muchos bloqueos y ataduras, ya sea en tu vida social, laboral, sentimental o en tu mundo.

CAPRICORNIO

Una armónica y benéfica relación entre el Sol y la Luna va a tener unos efectos muy positivos para tu vida sentimental y las relaciones con tus seres queridos.

ACUARIO

Tu corazón se ha enamorado de una persona inadecuada o que es, al menos, bastante distinta a como tú te la imaginabas, y eso lo descubrirás hoy.

PISCIS

La armonía que reinará hoy entre los planetas, especialmente entre el Sol y la Luna, te ayudará a ver con claridad quienes son realmente tus amigos.

HORIZONTALES

1. Un lugar muy lejano e impreciso, en tres palabras. 2. Río que forma el lago de los Cuatro Cantones en Suiza. Conturban o avergüenzan. 3. No son físicos ni verdaderos, sino que están en la fantasía. Haga un sacrificio a la divinidad. 4. Parroquia de Lugo con Real Fábrica de Cerámica. 5. Cause pendencias o escándalos. Como sufijo significa de un día. 6. Extracto de idem. Franciscano catalán que fue administrador apostólico de Elna. 7. Isla griega del Dodecaneso. Monte de Israel donde se situó tradicionalmente la transfiguración del Señor. Denominación de Buda en China. 8. Provisión de víveres. Vanos.

VERTICALES

1. Se dice de la escuela que abusa del procedimiento dialéctico. 2. Zeus la metamorfoseó en cisne para seducirla. Río que desemboca en el mar de Azov. 3. Como sufijo significa cuerno. Quieto caballo!. 4. Eccema infantil. 5. Seguidor de los dogmas y preceptos de Mahoma. 6. Antigua ciudad de mesopotamia hoy llamada Urfa. 7. Ponga precio a una cosa. Pueblo juguetero de Alicante. 8. Un mago de cuento. Premio que se suele conceder al más antipático. 9. Páramo de corta extensión. 10. Den a un cuerpo reflejos variados de color. 11. Río de Alemania, afluente del Danubio. Sortee. 12. Que incluyen conmutación de prestaciones recíprocas, a diferencia de lo lucrativo.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: RÍOS DE SUDAMÉRICA

Amazonas

Bermejo

Caquetá

De la Plata

Madeira

Magdalena

Mamoré

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Marañón

Negro

Orinoco

Paraguay

Paraná

Purús

San Francisco

Santa Cruz

Tocantins

Ucayali

Uruguay

Xingú

Yuruá

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 4 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
4 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
octubre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.