Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 28 de febrero de 2024

Page 1

INTERNACIONAL

EXPEDIR LA LEY DE ADOPCIONES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PÁG. / 6

FOTO:

VEDA ELECTORAL: ¿QUÉ PASARÁ CON LOS PROGRAMAS SOCIALES?

PÁG. / 3

YUCATÁN OFRECE MEJORES CONDICIONES LABORALES A LAS MUJERES, DICEN AUTORIDADES PÁG. / 7

Mérida, Yucatán, México Miércoles 28 de febrero de 2024 Año 15 Edición 4559 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.51 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.51 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 20° MAX 35º MIN 21° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL QUÉ ALIVIO TERMINAR UNA RELACIÓN TÓXICA PÁG. / 7 Unas 500 organizaciones del colectivo Pacto por la Primera Infancia piden a las candidatas y los candidatos a la gubernatura de Yucatán priorizar en su agenda y discursos los derechos a la supervivencia, desarrollo y protección de los menores de 6 años ESPECIAL / 4 y 5 LLAMAN A VELAR POR LAS INFANCIAS FOTO: AGENCIA INICIA PROCESO PARA
FOTO: AGENCIA
AGENCIA
SER CIUDADANO
FOTO:
FOTO: MANUEL POOL
UNA ENCUESTA DE LA EMPRESA GALLUP arrojó ayer que la inmigración se ha convertido en el tema y problema más importante para los estadounidenses, por encima del manejo del Gobierno y de la economía. El sondeo también reveló que el 55% de los estadounidenses dice que “el gran número de inmigrantes que ingresan ilegalmente a Estados Unidos” son una amenaza crítica para los intereses vitales de su país.
CORTESÍA
PRESENTA EL GOBERNADOR SU LIBRO UNA HISTORIA DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN PÁG. / 9 / 19 INMIGRACIÓN, LO QUE MÁS PREOCUPA EN EE.UU.

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, lleva dos días dando entrevistas en los noticieros más importantes de Radio Fórmula, y ayer tocó turno a Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga.

Pero también fue a programas de varios youtuberos y otros noticieros que se transmiten por internet, principalmente los que apoyan a la 4T.

Todo ello porque, usted ya lo sabe, el 1 de marzo comienzan las campañas electorales federales, como son: presidente de México, diputados federales y senadores de la República.

Las entrevistas en Radio Fórmula eran esperadas porque allí hay conductores de noticieros que abiertamente están en contra del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, como los ya mencionados.

¿Pero qué dijo la candidata presidencial de la 4T?

@MauVila

Como es lógico, Sheinbaum Pardo defendió los programas y acciones del Gobierno Federal y aseguró que hay cosas que se deben mejorar, como el de la seguridad y salud, que son criticados por la oposición y es, hasta ahora, bandera de campaña electoral de la coalición opositora.

Por supuesto que se le preguntó de todo y a todo respondió la Dra. Claudia, pero también dejó en claro que en caso de ganar su gobierno tendrá rostro de mujer y que tiene su propia carrera política, aunque nunca va a renunciar a los postulados que enarbola el Movimiento de Regeneración.

“El presidente ya lo ha dicho, que cuando termine su mandato se va a ir a Palenque y siempre ha cumplido su palabra. ¿Alguna vez no lo ha hecho? Por supuesto que yo voy a gobernar, estoy preparada”, le dijo a Ciro, quien también preguntó si se ve atendiendo indicaciones desde Palenque.

Agradezco al Periodista @LeonardoCurzio por acompañarme en la Presentación de mi libro “Una Historia de Cambio y Transformación������������na historia q��e constr��imos todos los y��cate cos trabajando e n e q��ipo para transformar #Yucatán. ¡Bienvenido a nuestro estado!

Carlos Loret de Mola

@CarlosLoret

Hoy e l gobie rno me lle vó al banq��illo de los ac��sados por presentar los videos de Pío López Obrador recibiendo dinero en efectivo clandestinamente en sobres amarillos.

Papa Francisco

@Pontifex_es

#Ore mosJ��ntos para q��e q��ie ne s���� e n dive rsas parte s de l m��ndo���� arrie sgan s�� vida por e l Evange lio contagie n a la Iglesia su valentía y su impulso misionero. #IntencióndeOración @clicktoprayapp

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Ese interés de contribuir a la ciudad hizo que 411 predios fueran postulados y 295 admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas, donde 177 proyectos recibieron su registro y de los cuales 149 estaban enfocados a la construcción o rehabilitación de parques y áreas deportivas”

El presidente ha marcado historia y hay un legado y reconocimiento a su presidencia. Pero nos va a tocar construir, a partir de ahí, un nuevo sexenio”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Si no se hace algo, tememos que una hambruna generalizada en Gaza será casi inevitable”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc
ALEJANDRO RUZ CASTRO ALCALDE DE MÉRIDA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO CANDIDATA DE MORENA A LA PRESIDENCIA RAMESH RAJASINGHAM DIRECTOR DE COORDINACIÓN DE LA OFICINA DE LA ONU PARA LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS HUMANITARIOS

A PARTIR DE MARZO

¿Qué pasará con los programas sociales en la veda electoral?

La veda no significa que los gobiernos dejen de ejercer sus programas y proyectos, solo que ya no deberán difundirlos, indica el Instituto Nacional Electoral

Texto y fotos: Andrea Segura

Ante el próximo arranque de las campañas para la gubernatura del estado, presidencia del país, diputaciones federales y senadurías, este 1 de marzo comienza la veda electoral de información de los gobiernos federal, estatal y municipales.

Este periodo no significa que los gobiernos dejen de ejercer sus programas y proyectos, solo que ya no deberán difundirlos, así lo explica el Instituto Nacional Electoral.

Con el inicio de la veda electoral, que inicia el 1 de marzo de 2024, se espera un periodo de reflexión para los ciudadanos, quienes tendrán la oportunidad de analizar las propuestas y perfiles de los candidatos, antes de la jornada electoral del 2 de junio.

¿Qué es lo que prohíbe la veda electoral?

Es importante recordar que durante la veda electoral, que concluye el día de la elección, está prohibida la difusión de propaganda gubernamental, así como cualquier acto que pueda influir en la equidad de la contienda electoral.

La veda no significa que se suspendan los trabajos, programas o beneficios de las acciones gubernamentales a la sociedad, sino que únicamente no se difundan ni se publiciten.

Las únicas publicaciones de los programas de gobierno que durante la veda se podrá difundir serán las relacionadas con la seguridad, la salud y la educación.

¿Para quiénes aplica?

En el caso de las elecciones estatales, aunque también se elegirá a 35 diputados locales y 106 alcaldes, solo se iniciará la campaña para la gubernatura de los

cuatro candidatos.

Las campañas que inician este viernes son para todos los cargos de la Federación que estarán en juego: la presidencia, senadurías y diputaciones federales, que en Yucatán este año serán seis, una más que en los anteriores procesos.

Programas que cancelan entrega de apoyos por veda electoral

En lo que respecta a los programas de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y el Programa de Becas Benito Juárez recibieron un adelanto ya que los plazos de entregas

económicas fueron modificados.

En el caso del Programa de Becas Benito Juárez hubo una suspensión de pagos en los meses de julio y agosto, por lo cual solo se entregará el apoyo económico correspondiente a 10 meses en dos plazos. El depósito de los primeros seis meses de 2024 se realizó en enero y el correspondiente a los 4 meses restantes estará disponible a partir de noviembre del año en curso.

¿Cuándo cierran las campañas electorales?

En el caso de los aspirantes a las diputaciones locales y las alcaldías sería a finales de marzo cuando les corresponderá iniciar sus campañas, porque la ley solo les autoriza 60 días de proselitismo y todas, al igual que la de los aspirantes a la gubernatura, concluirán 72 horas antes del día de las votaciones, el 2 de junio.

DATOS A DESTACAR

Las campañas que se inician este viernes son para todos los cargos de elección popular que estarán en juego: la presidencia, senadurías y diputaciones federales.

DATOS A DESTACAR

Las únicas publicaciones de los programas de gobierno que durante la veda se podrán difundir serán las relacionadas con la seguridad, la salud y la educación.

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón

PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA

PIDEN A CANDIDATAS Y CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DAR PRIORIDAD A LA NIÑEZ

Texto: Esteban Cruz Obando

Fotos: Agencia

Atres días de que comience la campaña electoral por la gubernatura de Yucatán llegó la primera petición para los candidatos y candidatas: que en sus discursos y programas de campaña tengan la capacidad para velar por las niñas y niños, quienes son más de 200 mil en la entidad.

Los candidatos a gobernador son Renán Barrera Concha, del PAN, PRI y Panal; Joaquín “Huacho” Díaz Mena, de la coalición Sigamos Haciendo Historia de Morena, PT y PVEM; Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano y Jazmín

“No hay tiempo que perder. Urge atender y garantizar los derechos y las condiciones necesarias para que las niñas y los niños en Yucatán gocen de atención y cuidado para su desarrollo”, advierte el colectivo

López, “Tina Tuyub”, del PRD. Unas 500 organizaciones que conforman el colectivo “Pacto por la Primera Infancia” llaman a dichos contendientes electorales a priorizar en su agenda y discursos de campaña los derechos a la supervivencia, al desarrollo y a la protección de las 212,271 niñas y niños menores de 6 años en la entidad.

Este mismo Pacto se firmó hace seis años en el proceso electoral del 2028, por lo que,

a través de la Coordinación Regional en Yucatán se ha logrado un acompañamiento de trabajo con el actual Gobierno para crear mejores condiciones para la niñez, como lo es el impulso de la nueva Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado que por primera vez estableció la obligatoriedad de contar con un Programa Especial para la Primera Infancia. De hecho, esa Ley está en proceso legislativo de revisión,

pues el Ejecutivo Estatal busca mejorar las condiciones y mecanismos para acelerar el proceso de adopciones.

“Sin embargo, a pesar de los avances aún queda mucho por hacer en materia de atención a la salud, pobreza, educación, entre otros”, señala el organismo en un comunicado.

RETOS PENDIENTES

Algunos de los retos que en-

frenta la entidad son disminuir el porcentaje de niñas y niños que viven en pobreza. Actualmente hay 100,808 menores de 6 años en esta condición, lo que equivale a casi la mitad del total de la niñez en el estado, y coloca a Yucatán en el lugar 14 a nivel nacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés menores de 6 meses sean alimentados únicamente con leche materna, sin embar-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 ESPECIAL
“LO QUE SUCEDE EN LA PRIMERA INFANCIA (0 A 5 AÑOS 11 MESES) determinará la trayectoria de vida de niñas y niños en todos los aspectos: su salud física y mental a lo largo del ciclo de vida; su capacidad de aprender, planear, esperar y trabajar; incluso su capacidad de amar y colaborar con los demás”, destaca en un documento el Pacto por la Primera Infancia.

go, en Yucatán sólo 3 de cada 10 bebés la reciben (Ensanut 20212022).

“Urge apoyar e incrementar esta cobertura. Además, es necesario reducir la desnutrición crónica y la anemia, toda vez que 60,922 niñas y niños menores de 5 años padecen anemia (Ensanut 2018-2019) y 21 de cada 100 menores de 5 años desnutrición crónica (Ensanut 2022)”, dicen en el comunicado enviado a nuestra redacción.

Y es que la atención que se dé en los primeros años de vida es fundamental, ya que en esta etapa se desarrolla el 90 por ciento del cerebro y, con él, las conexiones neurológicas, habilidades, capacidades y procesos metabólicos que acompañarán a las personas el resto de su vida.

“Lo que sucede en la primera infancia (0 a 5 años 11 meses) determinará la trayectoria de

vida de niñas y niños en todos los aspectos: su salud física y mental a lo largo del ciclo de vida; su capacidad de aprender, planear, esperar y trabajar; incluso su capacidad de amar y colaborar con los demás. Si ese desarrollo se ve afectado negativamente por la negligencia, la violencia, la falta de oportunidades, una mala nutrición, nulo acceso a servicios de salud o cuidados inadecuados, las pérdidas en términos de potencial serán irreversibles”, afirman en el documento.

UNA PRIORIDAD

Ante este panorama, las organizaciones que integran el Pacto por la Primera Infancia convocaron a las candidatas y los candidatos a la Gubernatura de Yucatán a hacer de la primera infancia una prioridad, y poner

al centro de sus propuestas a las niñas y niños más pequeños.

“De no hacerlo, difícilmente se revertirán las problemáticas que nos aquejan: inseguridad, violencia, enfermedades crónicas, bajos aprendizajes y poca productividad”, afirman.

Advierten: “No hay tiempo que perder. Urge atender y garantizar los derechos y las condiciones necesarias para que las niñas y los niños en Yucatán gocen de atención y cuidado para su desarrollo. ¡Hagamos de Yucatán un mejor lugar para nacer y crecer!”.

Y presentaron cifras para respaldar lo dicho, pues muestran sobre la actual situación de la niñez en primera infancia y la necesaria intervención de quienes habrán de convertirse en los próximos días en nuestras autoridades y representantes populares.

DERECHO A LA SUPERVIVENCIA

• Casi la mitad de las niñas y niños menores de 6 años vive en situación de pobreza (47.5%).

• Alrededor de 3 de cada 10 bebés menores de 6 meses reciben leche materna como único alimento (33.6%).

• Alrededor de 21 de cada 100 menores de 5 años padece desnutrición crónica (20.7%).

• Más de la tercera parte de las niñas y niños de entre 1 y 4 años de edad padece anemia (34.7%).

• Sólo 2 de cada 10 niñas y niños de hasta 2 años cuentan con el esquema completo de vacunación (22.9%).

DERECHO AL DESARROLLO

• Sólo 1 de cada 5 niñas y niños menores de 5 años cuenta con al menos una evaluación del desarrollo infantil temprano.

Este mismo Pacto se firmó hace seis años en el proceso electoral del 2028, por lo que, a través de la Coordinación Regional en Yucatán se ha logrado un acompañamiento de trabajo con el actual Gobierno para crear mejores condiciones para la niñez, como lo es el impulso de la nueva Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado que por primera vez estableció la obligatoriedad de contar con un Programa Especial para la Primera Infancia.

• Sólo 7 de cada 100 niñas y niños menores de tres años asiste a algún programa de educación inicial (7.1%).

DERECHO A LA PROTECCIÓN

• 4.6% de niñas y niños menores de 1 año NO cuenta con acta de nacimiento.

• En la región Península (incluye Yucatán) 5 de cada 10 niños menores de 5 años son disciplinados con métodos violentos (49.3%).

Consecuencias de no priorizar a la primera infancia en México:

• Lugar 14 en el mayor porcentaje de pobreza en menores de 6 años.

• Lugar 16 en el mayor porcentaje de pobreza extreman del total de la población.

• Lugar 8 en la mayor tasa de mortalidad infantil.

• Lugar 14 en la más baja cobertura de vacunación en niñas y niños de un año de edad.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024
relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
ESPECIAL
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) recomienda que los bebés menores de 6 meses sean alimentados únicamente con leche materna, sin embargo, en Yucatán sólo 3 de cada 10 bebés la reciben (Ensanut 2021-2022).

BUSCAN REDUCIR TIEMPOS A FAVOR DE LOS MENORES

Inicia proceso legislativo para expedir la Ley de Adopciones

El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda explica que los puntos para analizar serán los hogares de acogida para que esta figura se formalice

EN CUANTO A LA INICIATIVA del Poder Judicial, Lozano Poveda añadió que se busca valorar la posibilidad de que los nuevos magistrados sean nombrados a propuesta del Poder Judicial y no del Ejecutivo Estatal.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Yucatán va en ruta para tener su Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes, pues ayer comenzó a trabajarse el proyecto en la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado.

Además, la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo contempla derogar el artículo sexto de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Ayer se distribuyó la iniciativa, el cuadro comparativo y la ficha técnica para expedir el nuevo ordenamiento, que pretende, entre otras cosas, reducir el tiempo

Mayor inclusión con justicia social para nuestras infancias: Cecilia Patrón

para adoptar los menores en tutela del Estado.

De igual manera, distribuyeron la iniciativa, el cuadro comparativo y la ficha técnica de la iniciativa enviada por el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, en materia de independencia y autonomía judicial.

En ese caso se pretende que los magistrados sean elegidos por el Tribunal Superior de Justicia.

En entrevista, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda explicó que, en el caso de la primera iniciativa, los puntos para analizar serán los hogares de acogida para que esta figura se formalice y se puedan dar las facilidades para que las niñas, niños y ado-

Texto y foto: Cortesía

Desde la Cámara de Diputados la diputada federal por Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó una iniciativa de ley para impulsar acciones afirmativas a favor de las personas con discapacidad, principalmente enfocada a niñas, niños y adolescentes que cuenten con alguna discapacidad. “Esta es una propuesta crucial para beneficiar a la inclusión y la justicia social de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad de México; misma que impactará

lescentes tengan un lugar apto para vivir temporalmente.

“Mientras los trámites de adopción se finalizan, y otro punto a destacar es reducir los tiempos sin perder el cuidado que se debe tener en cuanto al otorgamiento de la custodia y patria potestad de los menores”, agregó.

En cuanto a la iniciativa del Poder Judicial, Lozano Poveda añadió que se busca valorar la posibilidad de que los nuevos magistrados sean nombrados a propuesta del Poder Judicial y no del Ejecutivo Estatal.

“Estaremos valorando estas reformas propuestas, trabajando para determinar un análisis sobre el tema y más adelante, dictaminar”, dijo.

positivamente en los núcleos familiares y escolares en nuestro país”, puntualizó Cecilia Patrón.

La iniciativa presentada buscará impulsar la igualdad de condiciones para que las personas con discapacidad puedan contar con mejores oportunidades para el acceso al transporte, medios informativos y comunicaciones, al igual que las autoridades pueden realizar acciones para sensibilizar a la sociedad en el respeto a los derechos y dignidad de niñas, niños y adolescentes que tengan alguna discapacidad.

Sigue suma de morenistas a Renán Barrera Concha

Texto y foto: Cortesía

Daniel Duarte Sánchez, excandidato de Morena a la alcaldía de Valladolid, anunció ayer que él y toda su estructura de simpatizantes y militantes de Morena en ese municipio se suman al proyecto de Renán Barrera Concha. Duarte Sánchez afirmó también “que el proyecto de Renán realmente nos representa como yucatecos y en Morena nos dieron la espalda al imponer candidatos sin más méritos que ser amigos o compadres de los que mandan desde la Ciudad de México”. El líder morenista agregó que “hemos decidido apoyar el Proyecto de Renán Barrera. Confío en que se haga un gran trabajo. Estamos dispues-

tos a construir en beneficio de Valladolid y sus comisarías. Creo que es momento que a Valladolid se le cuide. Ante todo la decisión es por mantener a nuestro Yucatán seguro”

El líder vallisoletano consideró también que sus miles de seguidores y él están listos para movilizarse, no sólo en su municipio sino en todo el oriente del estado para apoyar con todo a Renán Barrera.

Por su parte, Renán Barrera reconoció su generosidad y le dio la bienvenida a su equipo afirmando que “todos los yucatecos que quieran lo mejor para nuestro estado son bienvenidos; aquí estamos construyendo una gran fuerza que va más allá de colores o ideologías con la bandera de Yucatán como símbolo de nuestra unidad de propósitos”.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

FERIA NACIONAL DEL EMPLEO DIRIGIDA A LAS FÉMINAS

Yucatán, de los estados que ofrece mejores condiciones laborales para las mujeres

Texto y foto: Manuel Pool

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Yucatán es uno de los cinco estados del país con mejores condiciones laborales para la mujer, por lo que en equipo diversas instituciones trabajan para darles espacios y derribar barreras en materia de formación y preparación, disponibilidad de horario, acceso a oportunidades de trabajo y, principalmente, a combatir la violencia de género.

Así lo señaló la representante de la Comisión Ejecutiva del Congreso del Estado, Loreley Vera López, en rueda de prensa en la que la titular del Servicio Nacional del Empleo en Yucatán, Itzel Falla Uribe, anunció que el próximo 20 de marzo, en horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI una edición más de la “Feria Nacional del Empleo Orientada a la Mujer”.

Vera López recalcó la importancia de programas de este tipo

ya que la autonomía económica es importante para lograr igualdad y sacar a las mujeres de algún círculo de violencia, por lo que recalcó que no se trata solamente de darles trabajo sino apostar para que permanezcan en el mercado laboral.

En este evento organizado por la Secretaría de Fomento Económico y de Trabajo, a través del Servicio Nacional del Empleo, 30 empresas ofertarán 600 vacantes, con salarios que van desde los siete mil 600 pesos a los 20 mil pesos.

“Pero además, en este espacio se tendrá un taller para buscadores de empleo, y charlas relacionadas con la igualdad de género”, abundó la subsecretaria del Trabajo, Yaneth Avilés Burgos, quien invitó a las interesadas y a los interesados, porque aunque la feria está orientada para las mujeres, también habrá oportunidades para los varones, a que se inscriban con tiempo en la página del Servicio Nacional del Empleo Yucatán, a través del número de WhatsApp 9993 86 50 84 o en su caso, acudiendo a las oficinas del SNE ubicadas en la

PSICOLOGÍA EN PUNTO / QUÉ ALIVIO TERMINAR UNA RELACIÓN TÓXICA

Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

En primer lugar tienes que estar listo(a) y preparado(a) para dar el paso, si no, caen en un ciclo de terminar-regresar que aumenta la violencia. Muchas personas terminan envalentonadas por

otras personas, fue la amiga la que la convenció, incluso la psicóloga, pero cuando su pareja todavía ejerce mucho control, manipulación y poder sobre la persona, lo más probable es que terminen regresando ante la insistencia de una persona que sabe cómo hacer que la otra persona caiga redondita.

En segundo lugar, cuando has pasado mucho tiempo en tensión constante, peleas constantes, desbordados(as) emocionalmente de manera continua, diciéndose cosas hirientes, es lógico que salir de esa desregulación emocional se sienta como que te quitan un peso de encima.

Los motivos de las discusiones pueden ser repetitivos, o a veces por cosas insignificantes, pero duran horas, se

calle 66 entre 49 y 53 del Centro de la ciudad.

También, comentó la funcionaria, de no ser posible hacer el registro previo, se podrá acceder de manera directa a la feria llevando su INE o su CURP. Las fotocopias que se requieran se podrán obtener de manera gratuita, y habrá disponibles solicitudes de empleo. Como ya es costumbre, también se ofrecerá

reclaman de todo, se lo toman personal, malinterpretan la comunicación, se ofenden, se dicen hasta de lo que se van a morir, y al final esos pleitos que parecen interminables no resuelven nada, o muy poco, y por muy poco tiempo.

En tercer lugar, el alivio viene de la reconexión contigo mismo(a), de reconocer todo lo que perdiste, lo que postergaste, cuánta energía desperdiciada en sostener lo insostenible una y otra vez, en comprender que tu pareja ya se cayó del pedestal donde la subiste, que ya tuviste suficiente, que empiezas a probar las mieles de los límites sanos, que con mucho esfuerzo y trabajo consigues empezar a desengancharte de todo lo negativo, cuando empiezas a practicar que no te saquen de

transporte gratuito saliendo del Parque de Santa Lucía.

En la rueda de prensa estuvo presente el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Levy Abraham Macari, quién recalcó que en Yucatán ha mejorado el acceso al empleo y la participación en roles directivos y de alta dirección de las mujeres, aunque siguen estando subrepresentadas.

tu centro ni te mortifiquen los reclamos, o la ley del hielo, o los berrinches de adulto(a) de tu pareja.

Qué alivio salir del infierno en el que ya muchas veces pensaste que no te merecías, que no te llevaba a ningún lado, que los esfuerzos eran inútiles, que ya no hay nada que salvar, donde terminabas rogando porque no se terminara, para después cuestionarte lo que hiciste y a cambio de qué, llegar al límite tocando fondo con acciones que ni tu mismo(a) reconoces hasta que te das cuenta del error que has cometido.

Es de sabios(as) cambiar de opinión y reconocer que la regaste, y sí, tal vez estos pasos los estás dando lleno(a) de miedos, pero en el fondo sabes que vale la pena cortar

En este sentido, el también presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida comentó que la tasa de desempleo de las mujeres es 15% más alta que la de los hombres, por lo que se pronunció por eliminar disparidades y garantizar en el sector igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

En su intervención, la maestra María de Lourdes Jiménez Bartlett dijo que continúan los casos de acoso a mujeres en el trabajo, y que en la actualidad, a través del Programa “Distintivo Violeta”, se tiene la capacitación para tomar las medidas más adecuadas para no revictimizar a la mujer, y acompañarla en el proceso.

La representante de la secretaría de las Mujeres en Yucatán, comentó que algo que pareciera muy sencillo, como un chiste machista con un lenguaje no apropiado, en donde se pone a la mujer en situación de desventaja, constituye acoso, al igual que impedirle el ascenso a un puesto laboral o a determinada información si no es a cambio de un favor sexual.

definitivamente.

Felicidades por decidirte a dar este paso que tanto dudabas, pero ahora ya estás por fin del otro lado, y esto es solo el comienzo donde claro que hay que volver a armar el rompecabezas y encontrarle sentido a los nuevos comienzos, y aún así es maravilloso renacer de las cenizas y ponerte de pie con la convicción de que puedes dejar atrás la tormenta.

Reconozco que perdiste mucho, y hay cosas que qué bueno que se fueron y otras que dolerán siempre haberlas perdido en el camino, pero ganarte de vuelta y sentir la libertad por primera vez en mucho tiempo no tiene precio ni comparación.

A sonreír porque se abren para ti nuevas posibilidades de vida.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL NUEVO PRESIDENTE del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Levy Abraham Macari, recalcó que en Yucatán ha mejorado el acceso al empleo al igual que a la participación en roles directivos y de alta dirección de las mujeres, aunque siguen estando subrepresentadas. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com

DISTINGUIDA EN LA CATEGORÍA DE BUENAS PRÁCTICAS

Bepensa destaca con el Reconocimiento

Empresas Excepcionales a nivel nacional

EL COMPROMISO DE FUNDACIÓN BEPENSA para llevar durante más de una década con éxito el programa de ReQPET fue fundamental para la obtención de este reconocimiento.

Texto y foto: Cortesía

El pasado 20 de febrero se llevó a cabo en la Ciudad de México la tercera entrega del Reconocimiento Empresas Excepcionales a empresas e instituciones que han desarrollado prácticas sobresalientes en la generación de valor social, ambiental y económico hacia sus colaboradores, proveedores, clientes, aliados y la sociedad;

para difundir su cultura de innovación, su compromiso con la excelencia, así como aprender de sus historias de éxito y contribución al desarrollo de la dimensión social.

El Reconocimiento Empresas Excepcionales es un programa del Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad que impulsa, desarrolla y reconoce la Dimensión Social Empresarial en

Sabrina Villaseñor, artista invitada al festival Páayt’aan

Texto y foto: Andrea Segura

La experiencia en arte será parte de la tercera edición del festival “Páayt’aan, La Cita Izamal 2024”, con la participación de la artista mexicana Sabrina Villaseñor Vota, quien forma parte de la extensa cartelera de actividades que tendrá este evento a inagurarse este 29 de febrero en el Pueblo Mágico de Izamal.

La reconocida artista visual fue invitada a ser parte de una exposición compuesta por tres mujeres, y presentará 8 obras de su más recien-

te trabajo realizado con tinta sumi.

“Mi trabajo es totalmente abstracto. Una etapa de trabajo que me gusta mucho y es enfocado a la cultura oriental. En este caso estaremos presenciando una técnica ancestral mediante la cual se reflejan los verdaderos sentimientos de quien pinta”, explicó.

Señaló que la misticidad de su trabajo y la técnica llevaron a que la invitaran a ser parte de la edición 2024 de este festival, donde propios y extraños podrán conocer parte de su obra.

“Todo lo que son emo-

México.

La convocatoria constó de 6 categorías: Fomentar el desarrollo y la calidad de vida de los colaboradores; Acelerar la digitalización; Fortalecer a los proveedores; Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Impulsar la transparencia y Brindar una experiencia significativa al cliente, temáticas en las que los participantes inscribieron sus iniciativas más prometedoras.

Durante el evento, se entregó el Reconocimiento Empresas Excepcionales a 90 empresas e instituciones, entre ellas Bepensa, que participaron con 111 prácticas con Dimensión Social, en los niveles:

Buenas Prácticas: para quienes muestran un impacto relevante en su progreso, colocándose como ejemplo de las buenas acciones que están llevando a cabo como reflejo de su Dimensión Social.

Prácticas Excepcionales: para quienes son referente por la generación de acciones innovadoras y beneficios sobresalientes en su Dimensión Social, colocándose como ejemplos a seguir.

Asimismo, se identificaron empresas y organizaciones en el nivel Prácticas en Desarrollo, que son

ciones y sentimientos están plasmados en mi obra y es lo que quiero que las personas conozcan. Esto es parte de la mística de esta técnica”, anotó.

Villaseñor Vota por más de una década trabajó formas, figuras, glifos y símbolos de estas arcaicas civilizaciones, llevándola a integrar el pasado y presente. Con el uso de variados materiales plasmó su propia interpretación de aquel legado.

Durante esos años tuvo exposiciones individuales en museos, galerías, casas de cultura de distintas ciudades del país, así como en EUA.

La exposición se encontrará en la antigua estación de trenes de Izamal y permanecerá durante todo el festival.

aquellas que están en proceso de implementación y de evaluación de su impacto.

Dentro de estas buenas prácticas, la empresa Bepensa, fue reconocida por su desempeño sobresaliente en la categoría “Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible” en donde dio a conocer la forma en que lleva a cabo su programa permanente de acopio de PET, ReQPET, práctica con más de una década de éxito en la Península de Yucatán, lo cual demuestra el compromiso e impacto positivo en el medio ambiente por parte de Bepensa a través de su Fundación. Por este motivo la colocó como un ejemplo en la contribución al desarrollo sostenible, lo que conlleva bienestar y el fortalecimiento de las cadenas de valor.

ReQPET es llevado a cabo por Fundación Bepensa en los tres estados de la Península de Yucatán. Este programa permanente de acopio de PET consiste en la instalación de infraestructura para el acopio de este material para su posterior integración a una economía circular sustentable y de alto valor social junto a PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, de la cual

Bepensa también es accionista.

“En Fundación Bepensa tenemos un compromiso con la comunidad, México y el planeta. En el año 2010, nació nuestro programa de REQPET con la participación de algunas escuelas de la ciudad de Mérida y poco a poco crecimos cubriendo toda la Península de Yucatán. Con orgullo puedo decir que hoy en día ya contamos con ¡1500 puntos de acopio ReQPET y seguimos creciendo!”, comentó Carlos Martín Briceño, director de Fundación Bepensa.

Por su parte, Agustín Menéndez Reyes, gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa destacó que ReQPET, desde 2019, es un aliado clave para la Industria Mexicana de Coca-Cola en su iniciativa #UnMundoSinResiduos que llevan a cabo en la Península de Yucatán. Esta iniciativa busca, entre otras cosas, integrar los envases de PET post consumo a un círculo virtuoso de economía circular que les dé la oportunidad de una nueva vida al convertirse en resina reciclada de bajo impacto ambiental y alto valor social, la cual servirá para que Bepensa produzca envases sustentables y sostenibles que no traen plástico nuevo al mundo.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

Presenta el Gobernador su libro Una historia de cambio y transformación

En 270 páginas, el mandatario Mauricio Vila

Dosal comparte sus memorias y cómo los yucatecos hemos transformado Yucatán

Texto y foto: Agencia

Como una recopilación de anécdotas de su vida personal y trayectoria política, así como memorias individuales de un recuerdo compartido que relatan cómo juntos en Yucatán alcanzamos metas que hasta hace pocos años parecían lejanas e inalcanzables, el gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el periodista Leonardo Curzio Gutiérrez, presentó su libro “Una historia de cambio y transformación”.

En el auditorio de la Universidad Marista de Mérida, el Gobernador encabezó la presentación de su ejemplar de memorias, donde comparte diversos momentos que han marcado su vida, desde su infancia hasta la actualidad, con un gran énfasis en la carrera que ha consolidado en la política y en cómo los yucatecos hemos construido una historia a base de trabajo en equipo, enfrentando grandes retos como la pandemia.

Al hablar sobre el libro, Curzio Gutiérrez señaló que el país no está sobrado de gobiernos eficaces, por lo que contar con un libro con las experiencias de Vila Dosal es notable por varias razones, una de ellas es porque se trata del Gobernador que encabeza la lista de gobernantes en México.

El analista político destacó que en el ejemplar se plasma muy bien la visión estratégica, pero sobre todo unitaria que lo ha caracterizado, ya que ha hecho a un lado la polarización y politización y en todo momento ha mantenido la mirada como un todo.

Resaltó la importancia de continuar generando nuevas generaciones de políticos post-transición, como Vila Dosal, donde se muestra que se

puede tener gobiernos eficaces sin perder la democracia y sin caer en el autoritarismo.

“Es destacable la particular atención que pone en lo que un gobierno local puede aportar al país y a nivel mundial, siempre con una visión clara del aquí y el ahora”, apuntó.

Por último, el periodista llamó a la gente a leer esta obra, pues describe muy bien la concreción de la política, lo que es trabajar para transformar la vida de la gente, así como lo que representa ser la persona que tiene la toma de decisión.

En la presentación, el gobernador Vila Dosal reconoció que “no ha sido un camino fácil: mi aventura en la política no comenzó en lo alto; arrancó en las calles, escuchando y aprendiendo de cada persona con la que me cruzaba”, todo eso se detalla en el libro, que incluye recuerdos de cuando fue diputado y alcalde de Mérida y ahora como Gobernador, “siento que todo ese camino ha sido una preparación para este momento”.

“Este libro no sólo narra mi historia personal a través de estos cargos, narra la historia de cómo juntos y en equipo con las y los yucatecos hemos logrado construir un mejor Yucatán. Dicho lo anterior, en el ejemplar van a poder encontrar los sueños que hemos convertido en realidad y de los obstáculos que hemos superado juntos”, detalló Vila Dosal.

Indicó que lo que ha vivido Yucatán en estos últimos años han sido momentos históricos, tales como lo fueron la pandemia y los fenómenos naturales de 2020, lo que vale la pena ser contado porque ha sido resultado del trabajo en equipo.

“En Yucatán aplicamos la gobernanza porque las decisiones las tomamos entre todos y

nuestro estilo de trabajo es el equipo y alinear nuestros objetivos podemos lograrlo porque estamos seguros de que eso es lo que se necesita para dar resultados”, el Gobernador.

Vila Dosal aseveró que eso es lo que nos permitió salir adelante y por eso es una historia que merecía ser contada y convertida en una invitación a mirar hacia el futuro y soñar con un Yucatán aún más próspero y justo.

“Ha valido la pena, yo creo que entre todos hemos dejado huella, hemos sentado las bases. Por eso esto es un llamado a no conformarnos con lo que hemos logrado, sino a seguir trabajando, innovando y trabajando en equipo para un mejor futuro para las próximas generaciones”, aseveró.

Participación ciudadana, un referente en Mérida

Texto y foto: Manuel Pool

En un ejercicio abierto y plenamente democrático, más de nueve mil personas salieron a emitir su voto por alguno de los proyectos que se presentaron como parte del primer proceso de Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, el cual se dedicó a la intervención de espacios deportivos y recreativos, distribuidos en los 9 distritos en que se dividió la ciudad.

Ayer lunes, en el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, el alcalde Alejandro Ruz Castro entregó sus respectivas constancias a las personas que propusieron los 19 proyectos que resultaron ganadores, y que con una inversión cercana a los 70 millones de pesos procedentes de recursos propios del ayuntamiento de Mérida, se convertirán en una realidad antes de que finalice el año.

Ruz Castro, reconoció la vo-

luntad de la población en el quehacer del Municipio y su decidida participación en la toma de las mejores decisiones, junto a sus autoridades municipales.

“Ese interés de contribuir a la ciudad hizo que 411 predios fueran postulados y 295 admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas, donde 177 proyectos recibieron su registro y de los cuales 149 estaban enfocados a la construcción o rehabilitación de parques y áreas deportivas”, dijo.

En representación de los proyectos ganadores, Ángel Argüelles Loría destacó la importancia de este

tipo de ejercicios donde se privilegia la participación ciudadana y que impacta en el mejoramiento del municipio.

“Sabemos que, como todo nuevo proceso, siempre habrá áreas de mejora, pero desde mi punto de vista como ciudadano, yo creo que es mejor verlo como una gran herramienta que se está instituyendo y es un llamado para nosotros los ciudadanos para que formemos parte importante y pongamos manos a la acción en estas decisiones tan importantes para nuestra ciudad”, expresó.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc
COMPARTE ANÉCDOTAS
LIBRO FUE EDITADO por Miguel Ángel Porrúa, y en breve estará a la venta. Tendrá un precio al público de 289 pesos. De igual manera, se está preparando la edición digital.
EL
LOCAL

Infracción a la Ley Olimpia en Chicxulub

Texto y foto: Cortesía

El puerto de Chicxulub, comisaría del municipio de Progreso, fue el sitio donde recientemente surgió una presunta infracción contra la ley Olimpia que protege a las mujeres.

Al parecer la denuncia surgió luego de que circulara en redes sociales un video íntimo de una fémina, el cual al parecer fue grabado sin su consentimiento, esto en grupos de ventas de Chicxulub Puerto.

Esto termina siendo una clara infracción a la Ley Olimpia, la cual sanciona con severidad la violencia digital y mediática, además de combatir el acoso, hostigamiento y difusión de contenido íntimo en contra de mujeres en plataformas de internet o redes sociales.

AFECTACIONES POR TRABAJOS DE LA CFE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL VIADUCTO ELEVADO

Ciudadanos piden que se investigue la situación y se apliquen las sanciones necesarias a quien resulte responsable, asimismo se pide no compartir en redes contenido de esta índole para evitar que se continúe el agravió contra la fémina.

A DESTACAR

Ciudadadanos piden que se investigue la situación y se apliquen las sanciones necesarias a quien resulte responsable

Texto y foto: David Correa

Este martes, negocios y hogares del centro de Progreso se vieron afectados por los cortes a la energía eléctrica, debido a que la Comisión Federal de Electricidad realizó trabajos de colocación de cablería subterránea, obras complementarias a la construcción del viaducto elevado de la calle 82. Entre las zonas del puerto que se quedaron sin electricidad están las calles 31, 29, y

TOME PRECAUCIONES

Reportan picaduras de medusa azul en Progreso

La Policía Ecológica coloca banderas amarillas como precaución ante la presencia de estos ejemplares en playas de los malecones del puerto

Texto y foto: David Correa

En días recientes, en el puerto de Progreso se dio a conocer que ya ha habido algunos reportes de picaduras de medusa azul en playas del municipio.

Por lo anterior, la Policía Ecológica colocó banderas amarillas en las playas como precaución ante la presencia de estos ejemplares en playas de los malecones de Progreso.

De igual forma la corpora -

27 por 78, 80,82 84 y 86 en horario de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

Los trabajos afectaron principalmente a negocios que no pudieron trabajar de manera ordinaria, lo que afectó a la producción en diversos rubros de comercios en el centro del puerto.

Se espera que en las siguientes semanas continúen afectaciones por la continuación de trabajos en otras zonas del puerto aledañas a la construcción del viaducto.

ción lleva a cabo trabajos de vigilancia y monitoreo con respecto a la presencia de la falsa medusa Carabela Portuguesa, debido a que por tercer año consecutivo se ha registrado presencia de ejemplares de estos organismos en playas de Progreso y sus comisarías costeras.

A diferencia de otros años el arribo en esta ocasión ha sido en menor número de especímenes, pero se continuará vigilando la zona.

A DESTACAR

A diferencia de otros años, el arribo en esta ocasión ha sido en menor número de especímenes, pero se continuará vigilando la zona.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / NORTE
TAMBIÉN SE lleva a cabo trabajos de vigilancia y monitoreo con respecto a la presencia de la falsa medusa Carabela Portuguesa, debido a que por tercer año consecutivo se ha registrado presencia de ejemplares de estos organismos en playas de Progreso y sus comisarías costeras.

/ SUR

ACCIONES CONCRETAS

Martín Fragoso beneficia a niños y niñas con juegos

El alcalde apoya al jardín JustoSierraO’Reilly con juegos infantiles que beneficia a unos 70 menores, quienes durante años ansiaban

tener un espacio digno

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB

.- Con recursos municipales, el alcalde Juan José Martín Fragoso apoyó al jardín “Justo Sierra O’Reilly” con juegos infantiles que beneficia a unos 70 niños, quienes durante años ansiaban tener un espacio digno donde recrearse, y anunció que serán apoyados con la barda perimetral del plantel.

El director del jardín, Jorge Uc Santamaría, indicó que los juegos infantiles es algo que ansiaban los niños que han cursado en el jardín, un anhelo que se les cumplió gracias a las gestiones del comité del programa “La Escuela es Nuestra”

ARRANCA

FLORACIÓN DE LA CIRUELA; SU COSECHA ES EN ABRIL Y MAYO

y el apoyo incondicional del ayuntamiento.

“Un ayuntamiento que siempre ha apoyado al plantel preescolar, pues constantemente manda personal para labores de mantenimiento en las instalaciones”, recordó.

Indicó que la escuela ya tiene otra imagen en la actualidad gracias a la participación de padres de familia, mentores y autoridades municipales, a quienes solicitó el apoyo para que la escuela tenga una barda perimetral y evitar robos.

La supervisora de la zona 8, Casimira Sánchez Moo, dijo que le da gusto estar en un acto donde inauguran un espacio que le hacía falta al jardín. Aunque desde hace

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- Desde mediados del mes de febrero inicia la floración de la ciruela, fruta muy apreciada para botanear. Esta planta se siembra de manera complementaria, no hay grandes extensiones de ciruela plantada en las unidades agrícolas en el sur del Estado como los hay en Campeche. De manera particular hay una variedad de ciruela que no es grande ni tampoco muy pequeña, que es un tamaño me -

unos años le faltan muchas cosas, ahora ya tienen un buen avance; gracias al apoyo de las autoridades y de los padres la escuela tiene otra vista y los niños están contentos.

Por su parte, el alcalde Juan Martín indicó que la escuela está logrando un espacio de juegos gracias a los trabajos colaborativos de padres de familia, maestros y autoridades, pues un plantel es la base de la educación, y los niños ahora tienen un espacio digno.

El presidente municipal, acompañado de su esposa, Ángeles Novelo Caamal, y de los directivos de la escuela, cortaron el listón inaugural del espacio recreativo, además fueron los invitados a inaugurar el comedor del jardín.

diano que se le conoce como “Chi Abal”, esta ciruela tiene un sabor característico diferente de las otras variedades de ciruela, su sabor es una mezcla de dulzura y levemente agrio, muy jugosa y al mezclar con sal y chile en polvo su sabor se complementa y es inevitable dejarlo.

La planta de la ciruela resiste bastante tiempo sin agua, se adapta a suelos calcáreos y pedregosos, no requiere de mucho cuidado y es resistente a las plagas, casi no se le conoce plagas en Oxkutzcab

Robo a casa habitación, delito que va en aumento en municipios del sur

Texto y foto: Bernardino Paz

SUR DEL ESTADO.-

En municipios del sur del estado uno de los delitos que van en aumento es el robo a casa habitación, a este delito se le suma el robo de herramientas agrícolas del cual las autoridades poco han hecho para esclarecer este tipo de acciones delictivas.

Uno los municipios del sur del estado que más reportan robos es el municipio de Ticul, le sigue el municipio de Tekax y Oxkutzcab.

En cada uno de los municipios mencionados los que se dedican a este tipo de delito generalmente viven en colonias marginadas y en muchos casos la gente de esas colonias marginadas saben quiénes son las personas que cometen estos delitos.

así como en otros municipios en las unidades agrícolas se siembra a la orilla de los terrenos o de manera complementaria.

Los beneficios que aporta el organismo la ciruela están, entre otros, que es un desinflamante, mejora el sistema digestivo, reduce la presión arterial y tiene alto contenido de potasio; también contiene fibra, entre otros elementos importantes para el organismo, el consumo de esta fruta es muy saludable para toda la familia.

La mayoría de los delitos de robo a casa habitación sucede en las tardes o en las noches o aprovechan la ausencia de los propietarios del predio y proceden a invadirlo para extraer o sustraer objetos de valor de las propiedades.

Los afectados por ese tipo de delitos generalmente han perdido la fe en la aplicación de la justicia ya que ellos mencionan que el nuevo esquema de juicio oral acusatorio mayormente protege a los delincuentes, ya que al ser capturados estas personas y al ser trasladados a la cárcel salen más rápido de lo esperado debido a los procedimientos que se tienen que realizar con el nuevo esquema de juicio oral acusatorio y muchos dicen que al parecer esta ley protege más al delincuente que a la víctima.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024

Entregan equipos de cómputo a estudiantes

Texto y foto: Agencias

De gira de trabajo por 14 centros educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche, el director general, Ánuar Dáger Granja, entregó 96 laptops a igual número de alumnos destacados beneficiados con el programa Bienestar Digital de la Secretaría de Bienestar del estado, así 59 computadoras y equipamiento de siete laboratorios correspondientes a igual número de planteles, lo que beneficia a un total de cuatro mil 635 alumnos.

Dáger Granja destacó que estas acciones dan muestra del cumplimiento de compromisos de la gobernadora, Layda Sansores, por el exitoso programa “Formación Jaguar” Bienestar Digital que, en el año 2023, logró beneficiar a más de mil 600 jóvenes de todo el estado, de los cuales 362 son alumnos desta-

cados del Cobacam.

Mencionó que el gobierno estatal, en una suma de esfuerzos con la Secretaría de Bienestar, y su titular Liz Hernández, han logrado tan solo en un año, casi duplicar la inversión para este rubro.

“Nunca antes, un gobierno como el de Layda Sansores y el presidente López Obrador había destinado tantos recursos para programas que llegan directamente a los jóvenes”, expresó

Ante los jóvenes estudiantes, docentes, directivos y algunos padres de familia, el director general del Cobacam destacó que gracias a los gobiernos federal y estatal los jóvenes tienen acceso al programa de Becas Benito Juárez, Transporte del Jaguar, Internet del Jaguar, Bienestar Digital, y una serie de acciones a través de otras instituciones que impactan positivamente en la formación de los estudiantes.

Refuerzan lucha contra los tiraderos clandestinos

Texto y foto: Agencias

La gestión de los residuos sólidos urbanos es una atribución que corresponde a los Ayuntamientos Municipales, desde el servicio de recoja de residuos hasta la disposición final adecuada. La falta de educación ambiental y la escasez de vehículos que aseguren una óptima recolección de la basura ha propiciado la generación de tiraderos

clandestinos mayormente en las comunidades.

Por ello, y en apoyo a la labor que realizan los municipios, se creó el Programa para el Fortalecimiento al Sistema de Recolección y Manejo Integral de Residuos Sólidos, que en 2023 destinó 6 millones de pesos para la adquisición de 52 moto “Hormigas Recolectoras”, mismas que fueron donadas a diferentes comunidades en el estado, con

Gobernadora engalananuevos parques con la rifa de dos motos

Ante cientos de personas, Layda Sansores inaugura la remodelación del Parque Moch Couoh y el ParquedeMascotas con una inversión de más de 7 mdp

Texto y foto: Agencias

Ya quedamos que en cada obra que inauguremos, por idea de Walther (Patrón Bacab) vamos a rifar una motocicleta, para que la gente tenga cómo transportarse y que quede como un recuerdo y una motivación para tener esta convivencia, manifestó la gobernadora, Layda Sansores San Román, ante cientos de personas en la inauguraración del remodelado Parque Moch Couoh y el Parque de Mascotas con una inversión superior a los 7.6 millones de pesos.

En un ambiente de alegría y sana convivencia entre las familias y sus mascotas, la mandataria estatal encabezó la rifa de dos motocicletas. Para la entrega de la primera, se sustrajeron dos boletos de la tómbola, la dinámica para ganarse el premio consintió en dedicar unas palabras de cariño y amor a sus parejas.

Dinámica en que la ciudadana, Yerania Mena Fuentes, con el boleto número 55 resultó ganadora de una motocicleta. En el segundo lugar la gobernadora entregó una bicicleta.

Para la rifa de la segunda motocicleta de la noche, se realizó un concurso de disfraces en una pasarela en la que participaron 73 mascotas de distintas razas.

el fin de disminuir los costos de traslados que puede generar un camión recolector, la facilidad de maniobra y un menor costo de mantenimiento.

Ayer se sumaron otras tres motos que fueron entregadas para fortalecer el servicio de recoja de residuos en las comunidades de Isla Aguada en Carmen, Isla Arena en Calkiní y la ciudad de Palizada, donde se destinó una inversión de 360 mil 799.95 pesos.

Estas motos tienen una capacidad de carga de hasta una tonelada y una estructura de caja con distintas modalidades de apertura, que la hacen especial para trabajos rudos.

En esta ocasión, la ganadora de la segunda motocicleta fue Fabiola Guadalupe Gutiérrez Gómez y su mascota “Baylee”, el cual fue disfrazado de Optimus Prime, de la película Tranformers, para el segundo y tercer lugar se obsequiaron croquetas.

El jurado calificador estuvo integrado por José Blanquet Valladares del Club Husky Campeche; Ivan Orozco Jil, del Centro de Adiestramiento Canino Chatos Olivera; y Carlos Ayuso Briceño, director del Hospital Veteriano Dog Hunter y fundador del Centro de Entrenamiento Canino Zolrakdogs.

Durante el evento, en el que se fomentó la responsabilidad y el respeto por los animales, la mandataria estuvo acompañada de la

secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero; el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez; y el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas, Bernhard Rehn.

De las acciones que se realizaron destacan la construcción de pistas de skatepark, juegos infantiles, la instalación de luminarias solares, pasto sintético, mobiliario, además de trabajos de albañilería, jardinería, herrería y pintura.

Los más de 500 asistentes se divirtieron y carcajearon con el show de los comediantes yucatecos Dzereco y Nohoch, conformado por los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SANA CONVIVENCIA

DE FORMA UNÁNIME

Fortalecen protección de los derechos de discapacitados

Las y los diputados avalan reformar la Ley Integral para las Personas con Discapacidad, y modificar diversos artículos a la Ley de Salud

Texto y foto: Agencia

Las y los diputados de la 64 Legislatura Local avalaron reformar la Ley Integral para las Personas con Discapacidad y modificar diversos artículos a la Ley de Salud, ambas del Estado de Campeche.

Lo anterior, en el marco de la cuarta sesión ordinaria, donde por unanimidad y a propuesta de los diputados José Antonio Jiménez Gutiérrez, Ricardo Miguel Medina Farfán, Paul Alfredo Arce Ontiveros y Jorge Pérez Falconi, integrantes de los Grupos Parlamentarios de los Partidos Morena, PRI y Movimiento Ciudadano, se aprobó reformar y adicionar diversas fracciones del artículo 4 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, a efecto de incorporar una serie de principios que habrán de observar las políticas públicas de la entidad

para la promoción y protección de las personas con discapacidad.

Tales principios son: “el interés superior de la niñez; la participación, inclusión e integración plena y efectiva en la sociedad; la progresividad; la interseccionalidad; la universalidad; la corresponsabilidad; la interdependencia e indivisibilidad; el fomento a la vida independiente y el pro persona, así como los establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado y los Tratados Internacionales ratificados por el Estado Mexicano”.

En el mismo sentido de la votación, el Pleno modificó los artículos 26 y 65 y adicionó un artículo 64 Bis a la Ley de Salud para el Estado de Campeche, promovida por el diputado César Andrés González David del Grupo Parlamentario Morena, con el objetivo de cambiar

Con 292 acciones, Ccamecam garantiza justicia y resolución

Texto y foto: Agencias

Ante integrantes del Consejo de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Campeche (Ccamecam), su titular, Raquel Castillo Gamboa, rindió su informe de actividades 2023, donde destacó que la transparencia y la colaboración entre las instituciones han sido pilares fundamentales para lograr los resultados obtenidos por parte de la Comisión, que tiene la misión de propiciar relaciones sanas entre los profesionales de la salud y sus pacientes, mediante un

proceso arbitral para una mejor solución.

En este sentido, se realizaron 292 acciones en 2023, de las cuales 59 fueron talleres de capacitación a prestadores y usuarios de la salud, 22 orientaciones médicas y 99 asesorías, también se llevaron a cabo 89 gestiones inmediatas y se recibieron 11 quejas, asimismo se elaboraron 12 dictámenes para instancias judiciales del Estado.

Hizo un llamado a los campechanos que tengan alguna inconformidad sobre la atención en unidades del sector salud, a que acudan a sus instalaciones y se les

la denominación del Capítulo VI para quedar como: “Servicios de Salud Sexual, Reproductiva y de Planificación Familiar”, así como, que la Secretaría de Salud lleve a cabo actividades e impulse políticas y programas integrales que se enfoquen a la educación y capacitación sobre salud sexual, derechos reproductivos, así como la concientización de la maternidad y paternidad deseada para las y los adolescentes, las juventudes y adultos; con pleno respeto a su dignidad y con perspectiva de género.

Además, brindar los servicios de planificación familiar y anticoncepción necesarios, los cuales tendrán como propósito reducir el índice de embarazos, mediante la prevención de aquellos no planeados y no deseados, así como disminuir el riesgo reproductivo, evitar la propagación de infecciones de trasmisión sexual y coadyuvar al pleno ejercicio de los derechos reproductivos con una visión de género, de respeto a la diversidad sexual y de conformidad a las características particulares de los diversos gru-

brinde orientación, asesoría legal, seguimiento de quejas y solución de conflictos priorizando la conciliación, es servicio completamente gratuito.

Castillo Gamboa aseguró que la cobertura se incrementó un 15 por ciento, debido a la atención en los municipios de Campeche, Carmen, Escárcega, Champotón, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén y Candelaria, donde se beneficiaron mil 265 personas. Mientras, que a través de gestiones inmediatas, se logró dar respuesta favorable a los usuarios en un tiempo máximo de 72 horas, lo que significó un 89 por ciento en el grado de satisfacción de los usuarios que las solicitaron.

“Trabajamos de manera

pos poblacionales, especialmente para niñas y niños, adolescentes y jóvenes.

Conforme a lo establecido en el orden del día se dio lectura a dos iniciativas, la primera, para adicionar el artículo 6 ter a la Constitución Política, así como, un último párrafo al artículo 1 de la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales, ambas del Estado de Campeche, promovida por la diputada independiente Abigaíl Gutiérrez Morales, con la finalidad de reconocer a los animales como seres sintientes.

La segunda, para adicionar la fracción III al artículo 4, las fracciones XXIII y XXIV al artículo 9, la fracción IV al artículo 48,

la fracción VI al artículo 51 y la fracción VII al artículo 96 de la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Campeche, promovida por el Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano, para dar herramientas a las autoridades municipales y puedan implementar acciones tendientes a mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en las comunidades. En el punto de asuntos generales hicieron uso de la máxima tribuna, los diputados Jesús Humberto Aguilar Díaz, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, José Antonio Jiménez Gutiérrez y Ricardo Miguel Medina Farfán. La próxima sesión será el martes 5 de marzo, a las 12:00 horas.

coordinada con la Fiscalía General de la República, los juzgados penales y civiles del Poder Judicial del Estado, la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo y la Comisión de Derechos Humanos. Invitamos a la ciu -

dadanía a visitar las oficinas en Av. López Portillo #292, local 12 planta alta, frente a la Fiscalía del Estado o comunícate a los teléfonos 981 181 2963 y 981 811 1873”, concluyó la titular de la Ccamecam.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SE APROBÓ reformar y adicionar diversas fracciones del artículo 4 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, a efecto de incorporar una serie de principios.

CONSOLIDARÁ EL SEGUNDO PISO DE LA 4T

Cuarta Transformación sí tiene resultados: Claudia Sheinbaum

Texto y foto: Agencias

Claudia Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador “sí tiene resultados y ha avanzado”, por lo que de llegar a la Presidencia de México su gobierno consolidará y construirá sobre ello el “segundo piso” de dicha transformación. “El presidente ha marcado historia y hay un legado y reconocimiento a su presidencia. Pero nos va a tocar construir, a partir de ahí, un nuevo sexenio”, sostuvo en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

La precandidata presidencial por Morena se reconoció entusiasmada de llegar a ser la primera mujer presidenta de México, cuando en el proceso interno del partido contendió contra cinco hombres.

“Yo pienso que ha de haber sido en el (año) 21, cuando el presidente nos nombra en la “Mañanera”, ahí es donde me cae el 20 de realmente la posibilidad; porque estaba muy concentrada en la Ciudad, no me había planteado yo personalmente esa posibilidad que de niña yo haya pensado ‘voy a ser presidenta de la República’, claramente no”, indicó.

Claudia Sheinbaum reafirmó que hará suyas las últimas reformas presentadas por el presidente

Carlos

Andrés Manuel López Obrador.

Especialmente, dijo, es necesario debatir, en coordinación con la ciudadanía, una reforma al Poder Judicial y una reforma electoral.

Asimismo se manifestó optimista sobre que Morena mantendrá la mayoría calificada dentro del Congreso de la Unión para aprobar las reformas.

La precandidata presidencial por Morena se pronunció a favor de un sistema de salud público que vaya desde la prevención hasta la atención. Señaló al Imss Bienestar como la ruta para lograrlo, por lo

Loret acude a un juzgado

por una demanda del hermano de AMLO

Texto y foto: Agencias

El periodista mexicano Carlos Loret de Mola acudió este martes a un juzgado para encarar a un hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío Lorenzo, quien lo demandó por daño moral tras difundir en 2020 unos videos en donde presuntamente aparece recibiendo dinero de un empresario.

“En este momento estoy entrando al juzgado. Pío López Obrador, hermano del presidente de México, me demandó”, detalló Loret de Mola en su cuenta de

X. El comunicador reifirió que Pío Lorenzo exige un pago de 200 millones de pesos por haber presentado los videos en los que aparece recibiendo dinero en sobres amarillos “y diciendo que todo es para su hermano”.

“Es el mundo al revés. Yo soy el que se sienta en el banquillo de los acusados. Yo soy el que va a ser interrogado. Así la libertad de expresión en el sexenio de López Obrador”, concluyó Loret de Mola.

Asimismo, entrevistado por medios de comunicación en su llegada a los juzgados, el perio-

que solo hará falta consolidarlo.

Sheinbaum Pardo reveló que aún no se ha planteado si como presidenta viviría en Palacio Nacional, pero reconoció que hacerlo “es lo más cómodo”.

Cuestionada sobre Xóchitl Gálvez, apuntó que representa un proyecto del pasado.

“Más allá de la persona, yo creo que ella representa un proyecto del pasado, de ese México que el pueblo ya decidió que ya no. Es un modelo económico que ya quedó en el pasado, es un modelo de gobierno que ya quedó en el pasado.”

dista reconoció que enfrenta a un sistema. “Sabemos todas las presiones que hay sobre el Poder Judicial”, expuso.

Reprochó que desde ahora podían verse “los privilegios” para Pío Lorenzo, pero aseguró que no lo van a intimidar .

“Lo único que yo le puedo garantizar a toda la gente que está al pendiente de esto es que no me van a doblar, por más presiones que quieran ejercer, vamos a seguir ejerciendo la libertad de expresión al costo que sea”, expresó.

El 20 de agosto de 2020, Pío López Obrador apareció en un video en el que se observan presuntas entregas de dinero de parte de David León Romero, funcionario del Gobierno del estado de Chiapas años antes.

EN SÍNTESIS

NORMALISTAS LANZAN PETARDOS A INSTALACIONES DE LA SEGOB

Una manifestación de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa terminó en violencia este martes afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México. Los inconformes exigieron resolver el caso así como la instalación de una mesa de trabajo, donde solamente intervenga el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

SUMAN 180 MIL 417 HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 26 de febrero de 2024, tiempo que lleva la Administración de López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 180 mil 417 homicidios dolosos en México.

CONVOCAN A UN DÍA SIN NOSOTRAS EL 8M PARA MARCHA FEMINISTA

Feministas convocaron nuevamente al paro nacional “Un día sin nosotras“, surgido inicialmente el 9 de marzo de 2020, pero ahora el 8M, a fin de que las mujeres puedan participar en las marchas y movilizaciones a propósito del Día Internacional de la Mujer. La lucha, recordaron, es para protestar y visibilizar los feminicidios, la esclavitud sexual, entre otras violencias contra la mujer.

Según medios mexicanos, el hermano del presidente recibió apoyos en efectivo por 1.4 millones de pesos en 2015 para apoyar a Morena en Chiapas por parte de León Romero.

Pero en octubre de 2022 la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la

FGR exoneró a Pío Lorenzo por “carecer de pruebas suficientes” para comprobar que se cometió un delito electoral y enviar el caso a juicio. Ante esta situación, la candidata presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez expresó su solidaridad con el comunicador.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
SHEINBAUM reafirmó que hará suyas las últimas reformas presentadas por López Obrador.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024
México analiza subir hasta un 25 % aranceles a 600 productos asiáticos

Texto y foto: EFE

El Gobierno mexicano analiza elevar hasta un 25 % aranceles a por lo menos 600 productos de origen asiático que podrían incurrir en prácticas de ‘dumping’, reveló este martes la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro. “Estamos incorporando fracciones arancelarias de la industria del aluminio, también otros sectores que se vieron o se están viendo afectados por estos excesos de capacidad en el mundo o en países asiáticos”, comentó en una conferencia de prensa.

La responsable de la política económica del país aclaró que 205 fracciones arancelarias corresponden a sectores siderúrgicos como el aluminio y el acero.

El resto, precisó, corresponden a sectores como el calzado, textil, plásticos, vidrio, papel, entre otros.

AMLO DESCARTA REUNIÓN CON

MILEI SI EL PRESIDENTE ARGENTINO

VISITA EL PAÍS

Todos, productos con origen extranjero y que entran al país con un valor inferior al del mercado mexicano, lo que se conoce como ‘dumping’.

Buenrostro aclaró que este número no es definitivo, que serán terminados de analizar esta semana y que las medidas serán puestas a consideración de la Comisión de Comercio Exterior hacia el viernes de la próxima semana.

Explicó que el porcentaje podría ser desde un 10 % y hasta un 25 % aunque señaló que las medidas arancelarias se tomarán con base en las cotas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que afirmó que no se aplicará una tasa única y su efecto será diferenciado.

La funcionaria comentó que todos estos productos que distorsionan el mercado mexicano han sido analizados por investigaciones de oficio de la dependencia a su cargo.

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes reunirse con su homólogo argentino, Javier Milei, en caso de que este acepte la invitación que le hizo la senadora del opositor Partido Acción Nacional (PAN) Lilly Téllez al país.

“Eso no (reunirse con Milei), eso sí que no”, dijo el mandatario durante su conferencia de

EN ELECCIONES DEL 2 DE JUNIO

Más de 226,000 mexicanos en el extranjero solicitan votar

El INE indica que con ese número rebasó la cifra obtenida en la pasada elección federal de 2018, donde el número de inscripciones fue de 181,873 ciudadanos

Con un total de 226,661 solicitudes recibidas a través del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE), el Instituto Nacional Electoral (INE) de México cerró el 25 de febrero el periodo de registro para que ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero participen en las elecciones 2024, informó el lunes la autoridad electoral.

En un comunicado, el INE indicó que con ese número rebasó la cifra obtenida en la pasada elección federal de 2018, donde el número de inscripciones fue de 181,873 ciudadanos, es decir, para las elecciones de 2024 se registraron un 24.63 % más de mexicanos residentes en el extranjero.

“Todas las solicitudes recibidas están sujetas a un periodo de revisión y determinación de procedencia hasta el 5 de marzo, por parte de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), a fin de garantizar que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente”, apuntó el INE.

El INE recordó que el pasado 15 de febrero, el Consejo General del organismo aprobó extender por segunda ocasión el plazo de registro para ejercer el voto desde el extranjero, del 20 al 25 de febrero, esto “en respuesta al

prensa matutina a una pregunta expresa de un reportero.

No obstante, el gobernante mexicano deseó a la senadora que le fuera “muy bien” con sus invitados y manifestó que no tienen pensado recibir a ningún presidente o jefe de Estado. “No está en la agenda”, apuntó.

López Obrador se refirió así a la invitación que hizo Téllez al mandatario de Argentina para que visite el Senado mexi-

EL ÓRGANO ELECTORAL INDICÓ que la modalidad que más se eligió fue la electrónica por internet, con el 69.86 % del total, seguida de la vía postal con 22.93 %. creciente interés de los mexicanos residentes en el extranjero y con el fin de ampliar las posibilidades de participación ciudadana fuera del país”.

Dicho periodo adicional permitió la inscripción de más de 35,000 connacionales, pues con corte al 20 de febrero se habían recibido 190,843 solicitudes.

De acuerdo con el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el plazo para solicitar la inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero es del 1 de septiembre al 15 de diciembre del año previo a la elección; no obstante, el INE aprobó, en un primer momento,

cano y tengan un diálogo sobre las diferentes problemáticas que enfrentan ambas naciones.

La senadora mexicana entregó la invitación el lunes a la encargada de negocios de la embajada de Argentina en México, Romina Bocache.

Al respecto, López Obrador sostuvo que “la mejor política exterior es la interior”.

“Primero la casa, no se puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa”, enfatizó.

ampliar el plazo hasta el 20 de febrero de 2024 y, posteriormente, avaló extenderlo 5 días más.

El órgano electoral indicó que la modalidad que más se eligió fue la electrónica por internet con el 69.86 % del total, seguida de la vía postal con 22.93 % y el voto presencial con 7.2 % y precisó que el 84.7 % de las solicitudes de registro se realizaron a través de la página votoextranjero.mx y el 15.30 % restante vía Inetel.

De las solicitudes recibidas, el INE expuso que 120,756, equivalente al 53.27 %, fueron realizadas por hombres, mientras que 105,905, el 46.72 %, correspondieron a mujeres.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Texto
foto: Agencias
y

GUERRA

Al borde de la hambruna, Gaza recibe ayuda humanitaria desde el aire

SEGÚN FUENTES, ningún avión lanzó ayuda en el norte de la Franja, donde las condiciones humanitarias son aún más apremiantes que en el sur.

Texto y foto: EFE

Miles de palestinos se arremolinaron este martes en las playas del sur de la Franja de Gaza para recibir ayuda humanitaria que les fue lanzada desde aviones de Francia, Catar, Jordania, Egipto y Emiratos Árabes, mientras crecen los temores por una inminente hambruna en el devastado enclave.

“Gracias a Dios!”, clamaba uno de los muchos gazatíes que acudieron a las playas en el extremo sur de la Franja, mientras se abría paso entre la arena cargando un gran costal de harina en los hombros.

Como él, los habitantes de Dier al Balah, en el centro del enclave, de Jan Yunis, la municipalidad más grande del sur del enclave, y de la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto y con costa

REPUGNANTES, COMENTARIOS DE TRUMP SOBRE LOS AFROAMERICANOS, CONSIDERA LA CASA BLANCA

en el Mediterráneo, vieron caer del cielo paquetes de ayuda humanitaria enlazados a paracaídas.

Los paquetes también aterrizaron en la carretera costera Al Rashid y, según testigos, contenían costales de harina y azúcar.

La ayuda provino de siete aviones, tres por parte de Jordania y el resto de Egipto, Catar, Emiratos Árabes y Francia.

Aunque ya se había distribuido ayuda a los gazatíes desde el aire en el pasado, se trató del primer lanzamiento de ayuda humanitaria por parte de la Fuerza Aérea de Egipto, que dejó caer un total de 10 toneladas de asistencia, según fuentes oficiales.

Además, el rey de Jordania, Abdalá II, participó personalmente de en las operaciones de los aviones de su país, según fuentes jordanas.

Este lanzamiento desde el aire

Texto y foto: Agencias

La Casa Blanca consideró este martes “repugnantes” los comentarios del expresidente Donald Trump, quien afirmó recientemente que su apoyo entre los afroamericanos ha crecido porque lo ven como víctima de discriminación, en un intento de comparar su situación legal con el racismo histórico en la comunidad negra.

“Es repugnante y es divisivo”, sostuvo en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Kari-

de ayuda humanitaria ocurre tras un intento similar la víspera, que terminó en fiasco cuando los paquetes cayeron en alta mar.

Este martes, algunos de los paracaídas acuatizaron cerca de las playas y niños gazatíes no dudaron en entrar al mar para recuperar los paquetes más accesibles, mientras algunos varones fueron en balsas por paquetes más lejanos.

Hambre y sed

Sin embargo, según fuentes en Gaza, ningún avión lanzó ayuda en el norte de la Franja, donde las condiciones humanitarias son aún más apremiantes que en el sur. “Dos bebés murieron por deshidratación y desnutrición en el Hospital Kamal Adwan”, mientras que otros han muerto por “dermatitis del pañal”, denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el ala política del grupo islamista Hamás.

“La deshidratación y la desnutrición matarán a miles de niños y mujeres embarazadas”, mientras que “una escalada de hambruna puede cobrar la vida de miles de ciudadanos”, advirtió Ashraf al Qudra, portavoz del ministerio.

Decenas de gazatíes, entre ellos personal médico, manifestaron frente a la Clínica Al Fakhura en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, para exigir el acceso a ayuda humanitaria. “Queremos harina”, “tenemos derecho a comer”, “pasamos hambre”, son algunos de los mensajes que se leían en sus pancartas.

ne-Jean Pierre, quien es la primera afroamericana en ocupar ese puesto. La portavoz consideró “profano” comparar la “larga y dolorosa historia de abuso y discriminación” de la comunidad negra de Estados Unidos con los litigios penales a los que se enfrenta Trump, quien en su opinión hace esa comparación con “propósitos egoístas”.

Según Jean-Pierre, el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cree que esos comentarios de Trump son “repugnantes” y generan “división” en el país.

La inmigración se convierte en el principal tema de preocupación en EE.UU.

Texto y foto: EFE

La inmigración se ha convertido en el tema y problema más importante para los estadounidenses, por encima del manejo del Gobierno y de la economía, según reveló la última encuesta de Gallup publicada este martes.

El sondeo realizado del 1 al 20 de febrero encontró que el 28 % de los estadounidenses nombraron la inmigración como el principal problema del país, lo que representa un salto de 8 puntos con respecto a enero pasado, cuando el 20 % de los encuestados creía que era el asunto más relevante.

La inmigración no figuraba como el tema principal entre los estadounidenses desde julio de 2019 en la encuesta mensual realizada por Gallup.

En enero pasado, el problema principal para el 21 % de los encuestados fue el manejo del

Trump hizo esas declaraciones el pasado viernes, un día antes de las primarias republicanas de Carolina del Sur, donde la comunidad afroamericana tiene especial relevancia y donde Trump acabó venciendo por un amplio margen a Nikki Haley, la única que queda en liza contra él.

El exmandatario (2017-2021) también se ha comparado con el fallecido líder opositor ruso Alexéi Navalni, cuya muerte el Gobierno de Biden atribuye directamente al presidente ruso, Vladímir Putin.

Gobierno, pero este mes ocupa el segundo lugar, con un 20 % de los encuestados partidarios de esta opción.

En tercer lugar de importancia se encuentra la economía, con el 12 %, la misma cifra de enero pasado. Los republicanos siguen siendo los que más empujan la balanza hacia la inmigración. En febrero, el 57 % de los republicanos dijo que la inmigración era el principal problema, frente al 37 % en enero.

Los independientes muestran un repunte, del 16 % en enero al 22 % de este mes, mientras que no ha habido cambios significativos entre los demócratas (del 9 % en enero al 10 % en febrero). Los residentes del Este (36 %) y del Sur (31 %) de EE.UU. son más propensos a considerar la inmigración como el mayor problema de Estados Unidos, frente a los que viven en el Medio Oeste (25 %) y el Oeste (22 %).

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

FALLAN EN LA PRÁCTICA

Una de cada tres empresas carece de compromisos frente a la deforestación

Texto y foto: EFE / Agencias

Alrededor de una de cada tres de las compañías que más afectan a la deforestación –un 30 por ciento– carece de mecanismos o planes para hacer frente a la destrucción de los bosques, según la décima edición del informe ‘Forest 500’ publicado este martes por la organización sin ánimo de lucro Global Canopy

Entre ellas se encuentran el fabricante de calzado Deichmann Group, la compañía de alimentación y bebidas Bright, o el grupo inversor Vanguard, que no tienen ningún compromiso respecto al impacto de sus materias primas en la deforestación.

Además, ‘Forest 500’ reveló que en torno a dos de cada tres empresas –el 63%–fallaron en probar el cumpli -

miento de sus compromisos contra el cambio climático en 2023.

Por ejemplo, Adidas, GAP o Starbucks, todas ellas comprometidas en la teoría a reducir la huella de sus materias primas sobre la deforestación, fallan en la práctica al no haber publicado los procesos de monitorización de su actividad.

Es el caso también del grupo español Inditex, que puntúa uno sobre 5 en el ‘ranking’, misma puntuación que la del banco Santander y que la empresa alimenticia Ebro Foods.

En particular, el informe destacó que el grupo textil español publica el cumplimiento de sus compromisos respecto a la madera, pero no respecto al cuero, material esencial para la creación de los productos que pone a la venta.

Asimismo, según ‘Forest 500’, Ikea hizo referencia a las huellas de la madera, el cuero y el papel, pero “no compartió suficiente evidencia de haber puesto en marcha los compromisos relativos al cuero y al papel”.

En este sentido, el informe también destaca que en 2023 ninguna de las compañías había puesto en marcha todos y cada uno de sus compromisos relacionados con los derechos humanos en todas las materias primas que usan para su producción.

Entre los grupos empresariales que peor nota obtienen –0 sobre 5– están las alimenticias Total Enterprise Ltd. y Unifood Industrial Group, así como las financieras American International Group, Equitable Holdings o Fisher Investments

Frente a las anteriores, destacan empresas como

Nestlé, Unilever o PepsiCo, que, de acuerdo con el informe, han hecho “fuertes progresos en la deforestación, la transformación y los abusos de derechos humanos” asociados a sus productos y este año logran una puntuación de 4 sobre 5.

Ya en 2015, en su primer estudio de este tipo, Global Canopy advirtió de que un grupo de quinientas empresas y países en el mundo eran responsables del 70 por cien -

to de la deforestación global.

En esta edición, diez publicaciones más tarde, el director ejecutivo de Global Canopy, Niki Mardas, indicó que la confianza en que las compañías actúen voluntariamente no es suficiente, y que “la regulación es la única manera de llevar a cabo el giro vital que el mundo necesita”.

“De poco sirven los compromisos sobre el papel si no se llevan a cabo”, sentenció Mardas en un comunicado.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón

SE MANTIENEN EN LO ALTO

Nuevo triunfo astado en el Iturralde: 1-0 al Atlante

Texto y foto: Redacción / Cortesía

Con un solitario gol de Luciano Nequecaur, los Venados se reencontraron con el triunfo ante su gente tras vencer 1-0 al Atlante, mantiendo el buen paso que han tenido a lo largo del torneo y colocándose en la parte alta de la tabla.

El Estadio Carlos Iturralde Rivero reabrió sus puertas para un partido que comenzó de manera frenética tras una gran propuesta del Atlante en la ofensiva, requiriendo la intervención de Santiago Ramirez apenas a los 2 minutos de juego, tras un buen disparo de Edgar Jiménez.

La disputa por el control del medio campo se volvió prioritaria, por lo que el desarrollo del juego se veía afectado por la intensidad de ambos equipos, provocando la amonestación de Armando Díaz, del Atlante, a los 21 minutos. Aún así, las oportunidades en ofensiva para la localía comenzaban a llegar, cuando al 23’ William Guzmán soltó un fuerte disparo que se pasó por arriba del arco, pero advertía de la intenciones yucatecas.

El control del esférico se mantenía dividido, pero las opciones en ataque de Venados iban aumentando. Fue entonces cuando llegó el minuto 36, Luciano Nequecaur cabeceó con autoridad para abrir el

marcador y anotar su segundo tanto del certamen, tras un contragolpe orquestado por Luis Calzadilla, quien sirvió en profundidad para que William Guzmán entregue un servicio aéreo al corazón del área.

El complemento comenzó con Venados al ataque, que al 50’ aprovechó la velocidad de Sleyter Lora para mandarlo en profundidad, sin embargo su intentó se fue por un lado. Atlante no estaba dispuesto a ceder y mantenía las hostilidades en ofensiva, contando con su primera oportunidad de la segunda parte al minuto 53, tras un muy desviado disparo de Andrés Cruz.

Apenas cinco minutos después, los locales volvieron a amenazar el arco defendido por Humberto Hernández, cuando Sleyhter Lora condujo el balón hasta línea de fondo para servir a Chano García, quien pese a encontrarse solo frente al arco, su remate fue directo

Maratón de la Marina se realizará el 30 de junio con unos tres mil corredores

Texto y foto: Agencias

El Maratón de la Marina 2024 en su XXXV Edición será el domingo 30 de junio, esperando que sea un evento de talla internacional donde se contempla la participación de unos tres mil corredores, saliendo a las 4:30 de la mañana, convocatoria que fue presentada en el puerto de Progreso, lugar sede del evento deportivo que contará con una atractiva bolsa en lo económico y que repetirá la ruta del año pasado a lo largo de toda

la costa, pasando por los lugares emblemáticos y turísticos de ese puerto. Los clubes de corredores, Tribu Bacab, Alo Team, Artemio Navarro, Runners Team Mérida, Saavedra, Pinki López Trainning, Velociraptors, All in your mind, Mantra Club, Barracudas, Ixel Team, Gómez Team y Tixkokeros Runners tuvieron representación en el evento, además de los muñecos MID, que de nueva cuenta transmitirán –a través de su página web–este maratón que es el más an-

a las manos del arquero atlantista. Minutos después de dicha jugada, ahora al 62’ otra vez Sleyther se adelantó ante la zaga defensiva visitante, encontrándose mano a mano con Hernández, pero con mucha dificultad para encontrar el espacio para anotar, culminando el intento en una gran atajada.

Los minutos corrieron y aunque que ambos equipos estaban dispuestos a mover el marcador, el árbitro finalizó el encuentro tras 8 minutos de compensación, sentenciando victoria para Yucatán, y la cuarta ante Atlante en los últimos 21 enfrentamientos.

Con la obtención de estos valiosos tres puntos, Venados FC llega a 16 unidades, ubicándose como líder provisional, esperando los resultados de la jornada. Su próximo compromiso será cuando visiten a Celaya el próximo 5 de marzo, en punto de las 21:05 horas.

tiguo y tradicional que hay en Yucatán.

Como siempre, la distancia a recorrer será de 42 kilómetros con salida y meta en el Malecón de Progreso, pero también cabe señalar que hay varias carreras rumbo al Maratón como son los Medio Maratones de Izamal y Valladolid, donde se otorgará una inscripción gratuita a los ganadores de estas competencias atléticas, pero también se entregará inscripciones de cortesía a los ganadores del Maratón Individual, Medio Maratón y de Relevos de esta misma prueba del año anterior.

Se presentaron las medallas, que son la última de la trilogía del evento, y la playera, además

EN SÍNTESIS

QUERÉTARO AGUDIZA EL MAL MOMENTO DE ATLÉTICO SAN LUIS

Gallos Blancos de Querétaro obtuvo su primer triunfo como local, tras derrotar 4-1 a Atlético de San Luis, este martes por la noche en el Estadio Corregidora, segundo triunfo del torneo para los locales, mientras que San Luis llegó a seis derrotas en el Clausura 2024, acumulando siete juegos sin ganar.

AGUIRRE

Y MALLORCA AVANZAN A LA FINAL DE LA COPA DEL REY

En una dramática definición en tanda de penaltis, el Mallorca se impuso por 4-5 a la Real Soecidad con una gran actuación del guardameta Dominik Greif; luego de igualar 1-1 en los 90 minutos del tiempo reglamentario y no hacerse daño en el tiempo extra, para asegurar su lugar en la gran final de la Copa del Rey de España.

CANELOESUNA VERGÜENZAPARAEL

BOXEO:MYKE TYSON

La polémica de Saúl Álvarez y David Benavidez sigue. El campeón unificado se ha negado a aceptar la pelea con su compatriota, dejando a más de uno molesto por la decisión, como es el caso de Mike Tyson, quien lo calificó como vergonzoso. “Esto es una vergüenza para el boxeo y para México”, sentenció.

de que se anunció que el costo de la inscripción que será de 450 pesos para la carrera individual y dos mil pesos para los relevos, hasta el 31 de marzo, pudiendo registrarse en la página dashport. run. Los inscritos recibirán la

entrega de kits en la Expo Maratón un día antes del evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI de 9:00 a 16;00 horas, además de que el Ayuntamiento de Progreso organizará una velada popular, el 29 de junio.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón
DEPORTES

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

A diferencia del día anterior, hoy las cosas se te podrían complicar bastante más y te espera un día duro y agotador debido a problemas o conflictos.

TAURO

Ya sea en el trabajo o la vida íntima, hoy te vas a sentir injustamente tratado. Estas sensaciones solo serán pasejeras.

GÉMINIS

La influencia de Saturno, que es pasajera, hoy llegará a su mayor intensidad, va a tener el efecto de sacarte de tus sueños y fantasías.

CÁNCER

Solo desde el mundo real y concreto, y mediante el trabajo, esfuerzos y sacrificios, podrás llegar a ver tus grandes ilusiones y sueños transformados en realidad.

LEO

Tienes una habilidad grandísima para hacer de tripas corazón y para transformar la adversidad en un futuro triunfo. Hoy vas a jugar con el destino.

VIRGO

Triunfos o reconocimientos profesionales o financieros logrados mediante grandes esfuerzos. La influencia de Saturno no va a ser adversa para ti.

LIBRA

Ten cuidado y estate muy atento porque en estos momentos otros te podrían arrebatar los méritos e incluso la autoría de todo lo que has conseguido.

ESCORPIÓN

Vas a recibir ayuda en momentos difíciles o de gran desolación. Alguien providencial te sacará de una situación desesperada. Te devolverán el bien que hiciste.

SAGITARIO

Tu gran optimismo y la suerte que siempre te acompaña te ayudará a transformar una situación o un momento de notables dificultades en otro mucho más positivo.

CAPRICORNIO

Tal como señalábamos ayer, Saturno es tu planeta regente, y el que en estos momentos domine sobre el cielo, a ti te otorgará también una mayor influencia.

ACUARIO

Peligros en relación con el dinero y los gastos, o también riesgo de que no llegue algo que necesitas y estabas esperando estos días.

PISCIS

El amor es una de las cosas más importantes para ti, y en estos momentos el destino pondrá a prueba tanto tus sentimientos como a la persona que amas.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, guapa actriz española que representa un espectáculo infantil basado en el cuento de la Cenicienta -tres palabras-. 2. Potencia, fuerza que todos necesitamos para ir tirando. Oculto, quito de la vista. 3. Brillantes de placer y felicidad. República Croata. 4. Símbolo del cobre. Bajan del coche. Presa, cautiva. 5. Unión General de Trabajadores. Campos sin labrar. 6. Mezquino, miserable, tacaño. Necedades, borricadas. 7. Símbolo del iridio. Gas - - -, carburante. Agarraré, cogeré con las manos. 8. Lugar con vegetación en el desierto. Destruir, arrasar.

VERTICALES

1. Cuerpo metálico líquido, de color de plata. 2. Da principio a una cosa con cierta pompa. 3. Tejido de malla. Símbolo del titanio. 4. Marcharía, acudiría. Niño en catalán. 5. Banquete, comida. Internacional Socialista. 6. Cuerpo inorgánico que se encuentra en el interior o en la superficie de la tierra. 7. Fechais un documento. 8. Muy bajitas. 9. Ayudante Técnico Sanitario. Flojo, sin ánimo. 10. Matrícula de Zamora. Establo para el ganado. 11. Aprisionara, tomara por la fuerza. 12. Véase el 1 horizontal. Ente, naturaleza.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: PARENTESCOS

Abuelos

Cuñados

Cónyuge

Hermanastros

Hermanos

Hijastros

Hijos

SOLUCIÓN SUDOKU

Madrastra Madre Madrina Nietos Nuera Padrastro Padre

Padrino

Primos

Sobrinos

Suegro

Tíos Yerno

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de febrero de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.