PREMIAN HEROÍSMO DE LOS BOMBEROS

HA COMENZADO EL TRABAJO DE UNIDAD TRAS LA DEFINICIÓN: RENÁN BARRERA
PÁG. / 7
GASPAR QUINTAL: EL PRI APUESTA POR LOS GOBIERNOS DE COALICIÓN
PÁG. / 6
SER CIUDADANO
LIBROS DE TEXTO NO ABORDAN PROPAGANDA COMUNISTA, ASEGURA
FREDDY ESPADAS SOSA
PÁG. / 8
DECENAS de barcos esperan en el Pacífico para transitar en el Canal de Panamá en Ciudad de Panamá. Alrededor de 130 buques, más del doble de lo que normalmente maneja esa vía esperan para cruzarla, muchos de ellos graneleros y gaseros que no pudieron hacer una reserva. La congestión se deriva de la falta de agua por la fuerte sequía de este año, cuando también llegó el fenómeno de “El Niño”, que amenaza con empeorar la situación en el país centroamericano.
OJO CON LAS ESCUELAS PATITO: SEPA CÓMO EVITAR CAER EN UNA
PÁG. / 3
El foro regional de ayer en León, Guanajuato, de las dos aspirantes que quedan para dirigir el Frente Amplio por México, levantó el interés de los militantes del PAN y PRI, porque quedan en la lucha Xóchitl Gálvez Ruiz y Beatriz Paredes Rangel, precisamente representantes de esos dos partidos políticos.
Aunque Gálvez Ruiz quiere pasar como ciudadana, su historia política habla por ella, pues llegó a la función pública de la mano de Vicente Fox como directora del entonces Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y después ha tenido cargos públicos postulada por el Partido Acción Nacional.
Luego de la declinación de Santiago Creel Miranda en favor de Xóchitl Gálvez, es bola cantada que las encuestas marcarán un aumento en las tendencias de la senadora panista, pero, dicen los analistas, el PRI va a hacer todo lo que tenga a su
Mauricio
@MauVila
alcance para que su candidata gane en las encuestas y en la votación final.
Y claro que puede, pues tiene la maquinaria en todo el país, aunque le falte un poco de aceite, para movilizar a sus militantes para la votación del Frente Amplio, el próximo 3 de septiembre.
Ese día, por la tarde, el Comité Organizador del Frente Amplio por México va a dar a conocer a la ganadora, quien inmediatamente será declarada como encargada de organizar y coordinar los esfuerzos para enfrentar a Morena y sus aliados en la elección presidencial.
En caso que gane Xóchitl ya sabemos, desde ayer, que Santiago Creel será su coordinador general de campaña, pero si gana Beatriz Paredes no sabemos, siquiera, si el Frente tendrá vida extra. Y es que, como lo adelantó el presidente López Obrador, todo se planeó para que la candidata sea la hidalguense.
Con el programa “Médico 24/7” estamos cambiando la salud en #Yucatán, brindando atención médica complementaria y medicamentos, en los días y horas en los que el centro de salud se encuentra cerrado. En equipo seguimos ayudando a las familias yucatecas que más lo necesitan.
@mario_delgado
Como cada quincena, hoy presentamos en conferencia de prensa el penúltimo reporte de gastos de la y los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la #4T.
¡Seguimos comprometidos con la transparencia en el proceso interno de nuestro movimiento!
@Pontifex_es
Renuevo el llamamiento a cesar la instrumentalización de las religiones para incitar al odio, a la violencia, al extremismo o al fanatismo ciego y a dejar de usar el nombre de Dios para justificar actos de homicidio, exilio, terrorismo y opresión. #AgainstReligiousViolence
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Durante estos días he tenido la oportunidad de reunirme con Julián Zacarías, con Rommel Pacheco, con Cecilia Patrón, en los próximos días estaré reuniéndome con Liborio Vidal, estamos en diálogo permanente y no ha habido ningún problema en ese sentido y ahora construyendo lo que viene”
RENÁN
El gobernador de Florida, que está también en campaña, (está) diciendo que va a utilizar armas, cañones, misiles, para combatir el narcotráfico en México. Primero, nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad y aquí están los datos, enfrentando a la delincuencia”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Trump no estará en el escenario, pero la pregunta clave es cuánto del debate versará sobre él y las acusaciones penales que enfrenta”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 23 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MEXICO AARON KALL EXPERTO EN CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGANAnte el regreso a clases, puede verificar que el instituto educativo esté registrado ante la Secretaría de Educación Pública
Texto y fotos: Andrea Segura
Tras el regreso a clases de estudiantes de universidades y el comienzo de labores en educación básica, que ya está a unos escasos días, padres, madres de familia y tutores preparan los últimos detalles. Uno de ellos debería ser el verificar que la escuela donde su hija o hijo fue inscrito esté incorporada al sistema de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La SEP, como se sabe, es la dependencia gubernamental que se encarga de acreditar y emitir documentos en el área educativa que avalen ante la ley que una persona posee un determinado grado escolar o profesional.
Esta secretaría lleva un registro de las escuelas públicas y privadas del país que forman parte del Sistema Nacional Educativo, para que la puedas consultar.
Si una escuela no cuenta con el registro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la SEP, no podrá emitir ningún documento oficial ya sean certificados, títulos o cédulas, es decir, no se validarán sus estudios.
Para saber si la escuela en la que inscribiste a tu hijo o hija cuenta con el respaldo de la SEP, deberás consultar que la publicidad y documentación que emita la institución cuente con el número de Acuerdo del RVOE, la fecha de expedición y la autoridad que lo otorgó.
Es importante tener en cuenta que el RVOE se otorga de manera individual a cada plan de estudios de educación superior y
es posible que alguna institución cuente con él, pero sólo para algunos planes y no para todas sus extensiones.
Para consultarlo solo debes ingresar al Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Sirvoes), que incluye los Rvoes otorgados por las autoridades educativas federal y estatales.
También puedes ingresar al Sistema de Información y Gestión Educativa para consultar tu plantel educativo.
En el portal tendrás que ingresar nombre o clave de la escuela, entidad, municipio, localidad, nivel educativo e indicar si es de origen público o privado.
En caso de desconocer dicha información, la escuela a la que desean investigar está obligada a proporcionar cada uno de los datos que solicita el portal.
DATOS A DESTACAR
Si el plantel no está registrado no puede emitir documentos oficiales, esto es más grave en el caso de estudios relacionados con profesiones que requieren forzosamente cédula profesional para su ejercicio como Derecho, Contaduría, Médico Cirujano, Enfermería e Ingenierías, entre otras.
DATOS A DESTACAR
Si fuiste engañado por la institución puedes acudir a cualquiera de los diferentes centros de la SEP para tomar medidas legales, con el objetivo de reducir o evitar daños en tu trayectoria académica.
El gobernador Mauricio Vila Dosal les dota de 10 pipas bien equipadas para que puedan ampliar su cobertura y fortalecer su indispensable labor, y entrega reconocimientos y estímulos económicos al personal
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó ayer reconocimientos a elementos que se distinguieron a lo largo de los últimos 12 meses por sus actos de valentía y heroísmo, al encarar fieros siniestros y, en su caso, rescatar a personas que quedaron atrapadas, ya sea en el fuego o en vehículos colisionados.
En la ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI fue reconocido como Bombero del Año el oficial Eliezer José Gómez Vázquez, quien también recibió un estímulo económico, así como los integrantes de cuatro brigadas de vulcanos que trabajaron en significativos incendios, como el de los cines de Plaza Altabrisa y el de una recicladora de cartón en la comisaría de San Pedro Noh Pat, en Kanasín.
Se entregaron más de 2 millones de pesos en reconocimientos a 68 bomberos y 8 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por su trayectoria de 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, así como a los integrantes de cuatro escuadras que, por su desempeño, recibieron la Medalla en Honor al Mérito “Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas”.
Antes, el mandatario estatal, acompañado del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, entregó a la corporación cinco pipas con capacidad de 10,000 litros, y otras 5, con el doble de capacidad. En este caso se detalló que la inversión fue de 40 millones de pesos.
Vila Dosal señaló que se lleva a cabo un esfuerzo sin precedentes para mejorar la infraestructura y fortalecer a la SSP, y que muestra de ello es que en 2018 tuvo un presupuesto de 1,900 millones de pesos al año y en 2023 pasó a 3,400 millones de pesos, lo que significa un incremento del 72% en cuatro
años, convirtiéndose en la única corporación de su tipo en recibir un aumento tan importante.
De igual manera dijo que se está considerando que para el próximo año se realice un esfuerzo para una mejora salarial a los elementos de seguridad, y dotarlos de un salario más competitivo, no solo en el sureste, sino a nivel nacional.
Al afirmar que el principal éxito de Yucatán es y ha sido el trabajo en equipo, Vila Dosal pidió a los diputados locales y municipios trabajar en un reglamento para que las nuevas construccio-
nes cuenten con la infraestructura como helipuertos, aspersores y la capacidad para recargar las pipas de agua, ya que son ventajas para que nuestros elementos puedan realizar su trabajo.
En su intervención, el director de Siniestros y Rescates de la SSP, Santiago Massa Ramos, destacó que el cuerpo de bomberos de Yucatán es uno de los mejor organizados y equipados en la región.
Cuenta con 15 bases distribuidas en la capital yucateca, que conforman la unidad metropolitana, además de 14 en el interior del
estado. En cuanto a equipamiento, dijo que tienen cuatro camiones con escaleras telescópicas, tres carros bomba y 24 carros tanque, de los cuales 10 son de 10,000 litros y 14 de 20,000 litros.
La Unidad Marina, continuó, se integra por 24 elementos entrenados en salvamento y rescate acuático, buceo en aguas abiertas y cavernas. Asimismo, la Unidad de Ambulancias tiene 38 distribuidas en todo el territorio estatal con un equipo de 200 paramédicos.
La Sección de Extracción Vehicular dispone de siete
48,700 LLAMADOS DE EMERGENCIA ATENDIDOS EN UN AÑO POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE LA SSP
equipos de cortes conocidos como “quijadas de la vida” para el rescate en los casos de
Se entregaron reconocimientos y estímulos económicos por más de 2 millones de pesos a 68 bomberos y 8 paramédicos de la SSP, por su trayectoria durante 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, así como a los integrantes de cuatro escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito “Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas”.
accidentes vehiculares, y además se cuenta con la Sección de Rescate Vertical para rescate en alturas, cavernas y pozos, mientras que la Sección de Rescate Aéreo dispone de dos helicópteros para el traslado de pacientes en estado crítico desde carreteras distantes en el interior del estado, y una Sección Canina de Búsqueda y Rescate con 10 caninos entrenados para la búsqueda y rescate en lugares colapsados y en área agreste.
Finalmente, Massa Ramos, quien fue reconocido por sus 25 años de servicio en la corporación, habló de los grandes retos que se deben afrontar por los cambios que experimenta la ciudad en extensión y altura de nuevos edificios, por las nuevas vialidades y hasta por el uso de vehículos con fuentes de energía distintas a los hidrocarburos.
En uso de la palabra, el secretario de Seguridad Pública, Luis Saidén Ojeda, detalló que en lo que va del año han sido más de 9 mil 500 los servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos y más de 24 mil los de las ambulancias de División de Siniestros y Rescate. Respecto al policía tercero José Pérez Vázquez, destacó que su reconocimiento como Bombero del Año fue por su
heroísmo, valor y profesionalismo en el rescate de personas atrapadas en predios incendiados, así como en otras intervenciones como búsqueda de personas extraviadas en montes.
Este año cuatro escuadras se hicieron acreedoras a la Medalla en Honor al Mérito “Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas”. La primera corresponde a la Estación No. 4 de bomberos, por haber participado con rapidez, eficacia y profesionalismo procediendo a verificar el incendio en el interior de las instalaciones de un cine en una plaza comercial; la otra fue la conformada por
las unidades 855, 2133 y 859, que tuvo una oportuna intervención en el rescate de una menor de edad que se encontraba en la punta de una torre de alta tensión de aproximadamente 30 metros.
La tercera fue la escuadra que concentra a las unidades 828, 864, 831, 764, 803 y 801, por haber participado con profesionalismo y sofocado el incendio del teatro regional “José Peón Contreras” y finalmente, la de las unidades 862, 830, 2133 y 1996, por su intervención en el incendio de una recicladora de cartón.
De igual manera, el Gobernador entregó el Mérito Poli-
cial, una medalla conmemorativa y un estímulo económico a las policías terceras Addy Berenice Cetz Marín y Fátima del Rosario Esteban Uicab, así como al policía tercero Jesús Alberto Loeza Molina.
“Lo más importante de esta institución son los 506 hombres y mujeres que día con día arriesgan el físico y, en muchas ocasiones la vida, para salvaguardar los bienes de la sociedad a la que se sirve, sin importar las circunstancias, horas del día, de la noche, condiciones meteorológicas, la altura o lo accidentado del terreno, siempre están
dispuestos a servir brindando respuesta a las emergencias de todo tipo en territorio estatal : incendios, rescates emergencias médicas traumatológicas y de cualquier otro tipo”, externó el jefe policiaco.
Informó que al año respondieron a más de 48,700 llamados de emergencia, en promedio 133 al día, lo que significa cada 10 minutos los 365 días del año cuando menos hay un vehículo de emergencia respondiendo a un llamado.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Levy Abraham Macari, recordó que fue esta agrupación empresarial que en 1947 propuso la creación del cuerpo de tragahumos, para lo cual se acordó con el Ayuntamiento de Mérida, que ambas instituciones cubrieran al 50% los gastos que en ese entonces significaba la creación de esa corporación, que en abril de 1948 estrenó su primer carro de bomberos.
“El Congreso del Estado expidió la ley para crear el cuerpo de bomberos de Mérida, donde se estableció que su sostenimiento estaría a cargo de la Cámara de Comercio junto con el Ayuntamiento y no fue hasta 1981 cuando pasó a manos de las autoridades, es decir, más de 30 años de trabajo hombro a hombro de la cámara de comercio y la sociedad civil”, apuntó.
Gaspar Quintal Parra destaca que a nivel local no tienen ningún acuerdo con algún partido, pero aspiran a ser parte de un plan gubernamental conjunto
El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena “Huacho”, asistió a Palacio Nacional a una reunión que encabezaron el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para evaluar y dar seguimiento a los programas sociales que benefician a millones de mexicanos en las 32 entidades.
Con la encomienda de cumplir los postulados de la política social del Gobierno de la República y de hacer llegar los beneficios a todo el territorio nacional, los delegados de todos los estados y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, participaron en esta importante reunión que convocó el mandatario en la sede del Ejecutivo.
“La disminución de nueve millones de mexicanas (os) y en los índices de pobreza que
dio a conocer reciente estudio del Coneval es el resultado de cumplir la indicación del presidente López Obrador de llevar las pensiones y los programas de bienestar a todos los rincones del estado y del país, beneficiando primeramente a quienes más lo necesitan”, subrayó “Huacho” Díaz Mena.
“Es también el resultado de las obras de infraestructura que generan miles de empleos y una derrama económica sin precedente, como ocurre en el sureste del país y en particular en Yucatán con proyectos emblemáticos como el Tren Maya, que detonará el desarrollo de esta región”, agregó.
Díaz Mena recalcó que el objetivo central del presidente es trabajar para que las familias alcancen un estado de Bienestar y mejoren sus condiciones de vida, contribuyendo a mejorar sus ingresos con las obras, acciones y programas que están en marcha por todo el país.
Texto y foto: Cortesía
Siguió la entrega de recursos del Programa de Asistencia Social y en esta ocasión recibieron su apoyo las madres y padres solteros de Kanasín, quienes recibieron un vale electrónico de mil pesos cada uno.
En esta ocasión fueron 514 las personas que se beneficiaron con esta segunda entrega, quienes desde temprana hora se dieron cita al Gimnasio Polifuncional para recibir el año, proceso que fue supervisado por el alcalde, Edwin Bojór-
Aunos días de que se lleve a cabo en Mérida el último foro en el que participaran las dos aspirantes a encabezar los esfuerzos del Frente Amplio por México, las senadoras Xochitl Gálvez y Beatriz Paredes, el presidente del CDE del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, dijo que a nivel local no se ha llegado a ningún acuerdo con algún partido, pero que aspiran a ser parte de un gobierno de coalición
“Más que de una alianza electoral, nosotros siempre apostamos en un momento dado a un plan de gobierno, a un programa de gobierno conjunto, ya que existe la figura de Gobierno de Coalición que se aprobó en el Congreso del Estado”, indicó el entrevistado, quien recalcó que al momento todo se ha dado en el ámbito federal.
“Los tres partidos políticos, (PRI, PAN y PRD), estamos en el Frente Amplio por México, donde hay dos contendientes, nosotros estamos jugando con la senadora Paredes, esperamos que sea la representante del Frente, nos parece que es el mejor perfil para gobernar México y bueno estamos haciendo todo lo posible”, subrayó. Respecto al momento en el que en el ámbito local se comenzará el proceso para definir candidatos, el entrevistado recalcó que se mantendran respetuosos de los tiempos electorales, que inician en octubre.
quez Ramírez.
En su intervención, el primer edil reiteró el compromiso de su administración por apoyar a las personas que viven en situación de vulnerabilidad y que necesitan del respaldo del gobierno para una mejor calidad de vida. “Y lo que es más importante, estos recursos que hoy se les entrega son gracias al buen manejo de las finanzas de nuestro gobierno, pues el Programa de Asistencia Social opera con recursos propios”, recalcó.
Reiteró a los padres y madres beneficiados que el Programa de
“Las campañas inician en la tercera semana de noviembre y pues hasta el momento nosotros no hemos hecho iniciado algún tipo de proceso para seleccionar candidatos”, declaró el también diputado y agregó que están a la espera que al igual que Jorge Carlos Ramírez Marín, alguien más manifieste su interés de participar en la contienda de 2024 para que pueda realizar el Proceso Interno.
“Nosotros creemos que existen también perfiles como el del senador, que es uno de los mejores cuadros que tenemos, tiene una experiencia legislativa muy amplia, ha sido presidente de la mesa directiva en dos ocasiones, hoy tiene un desempeño muy importante en la
Asistencia Social abarcará hasta el mes de diciembre, aunque “en su momento nos vamos a reunir con el Cabildo para ver de qué manera se puedan continuar otorgando estos apoyos”, explicó.
“Buscamos que estos programas sean permanentes y que se queden para siempre, para que nadie se los quiete. Mientras sea alcalde nadie les quitará esos apoyos. Hemos demostrado con compromiso y responsabilidad que si se puede apoyar a la gente con este tipo de acciones y pueden hacerse trabajos en el municipio”, dijo.
cámara de senadores, y es un perfil que creemos que puede y ya manifestó su interés”, exprsesó.
En este sentido, explicó que antes de pensar en cualquier otra cosa, se tiene que agotar el proceso.
“Los militantes del PRI tienen derechos políticos, y en dado caso de que no se les respeten y no se realice el proceso de selección de candidato de gobernador, presidentes municipales o diputados, pueden impugnar ante el Tribunal y se va a tener que reponer el proceso; estamos a la espera de que otras personas se manifiesten, pero yo creo que eso se va a formalizar cuando empiezan las campañas”, concluyó.
TODOS COMPROMETIDOS A CONSTRUIR RUMBO A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
Texto y foto: Andrea Segura
En entrevista, el alcalde Renán Barrera Concha señaló que a una semana de haber sido designado como el responsable del Equipo Yucatán (más adelante candidato a la gubernatura) por el Partido Acción Nacional (PAN), trabaja de la mano y en unidad con los demás actores políticos que aspiraban a este puesto, y aseguró que no existe inconformidad en ellos y sí, mucho diálogo.
Señaló que es normal que los otros aspirantes a encabezar este proyecto se tomen su tiempo para replantear las metas de sus equipos de trabajo, pero aseguró que existe una garantía de unidad por cada uno de ellos.
“Durante estos días he tenido la oportunidad de reunirme con Julian Zacarías, con Rommel Pacheco, con Cecilia Patrón, en los próximos días estaré reuniéndome con Liborio Vidal, estamos en diálogo permanente y no habido nin -
guna problema en ese sentido y ahora construyendo lo que viene”, anotó.
La típica frase para terminar a tu pareja es el clásico “no eres tú, soy yo”, donde la persona quiere decir que debe mejorar, o no es lo que su pareja necesita, es un remedio para que la persona a la que estás terminando no se sienta tan mal, recalcando todo lo bueno que tiene, aunque no siempre funciona del todo.
Pero también hay ocasiones donde tu estás convencido (a) de que quieres terminar con tu pareja porque la persona no se está ocupando de sí misma, se ha descuidado, no se esfuerza por cambiar lo que sabe que tiene que mejorar, o porque cree que lo está haciendo bien y no hay nada que mejorar, creyendo en la típica frase “así soy, y ni modo”.
Es cuando una persona empieza a venir a terapia psicológica, a trabajar en sus traumas
Recordó que cada uno de ellos tiene un compromiso que le fue asignado por el partido,
en el cual están comprometidos para seguir construyendo rumbo a los próximos comi -
cios electorales.
De igual manera, el presidente municipal meridano señaló que todos los personajes políticos mencionados estarán en el último foro que realizarán en Mérida las dos aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México (Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes), evento que se llevará a cabo el próximo sábado, a las 11:00 horas, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Con respecto al declinamiento de Santiago Creel Miranda y su participación en dicho foro, Barrera Concha comentó que la acción tomada por el político mexicano fue con el fin de cerrar filas, apostar y apoyar.
“Santiago tiene un gran cariño por Yucatán y cada que tiene pretexto viene. Se va a integrar a la coordinación de la campaña de Xóchitl, por lo tanto no es bajarse y retirarse, sino es asumir la responsabilidad de poder acompañar a nuestra aspirante a sus actividades”, finalizó.
y temores, a darse cuenta de acciones y omisiones que influyen en su carácter, su estado de ánimo, su manera de ser y enfrentar la vida, a esforzarse por aprender cosas nuevas, intentar pasar al siguiente nivel y empezar una nueva etapa de su vida, se vuelve un factor decisivo el comportamiento y la actitud de su pareja de superación o de seguir siendo la misma persona de siempre, de seguir cometiendo los mismos errores, reclamar los pleitos del pasado, o enfocarse en las soluciones, en proponer nuevas ideas para salir de la zona de confort.
Eres tú quien me descuidaste, me malinterpretaste, me juzgaste duramente, no me escuchaste, me hiciste la ley del hielo, me dijiste hasta de lo que me iba a morir aunque luego me pidieras disculpas, eres tú quien actuó con
egoísmo y por capricho, quien no me dijo muchas cosas, se guardó tantos reclamos, tantos rencores, tantas dudas.
Eres tú quien tomó decisiones que me lastimaron, quien usó las palabras más vulnerables que te dije en mis momentos de debilidad en mi contra para darme donde más me duele, quien no supo valorar lo que yo hice porque según tú no fue suficiente para tí, eres tú quien no se quería casar conmigo, más bien se quería casar y salir huyendo de su situación familiar, eres tú quien me orilló a pedir perdón de cosas que no hice por tus miedos e inseguridades, que inicia pleito cada cierto tiempo por los mismos temas, pero que pelea de manera que las cosas nunca se resuelven porque las dinamitas con tus formas tan explosivas, aunque luego te arrepientas.
Tanto tiempo me la pasé tan mal, me autoflagelé pensando que yo tuve la culpa, hoy veo la situación desde otra perspectiva completamente distinta, y que completa lo que yo ya pensaba, también fuiste tú, quién no buscó la reciprocidad y tiró a la basura muchas cosas que te dije o hice por tí, quien no tuvo la disposición de encontrarse en el medio por su individualismo, egoísmo y soberbia, hoy me doy cuenta, me quito la venda de los ojos y estoy listo para ver claramente lo que muchas personas me decían, eso que hiciste que fue matando lo nuestro poco a poco y que necesito ver para tener paz mental, superarte, olvidarte, y seguir adelante sin aferrarme más a lo que no pudo ser.
Soltar se siente tan bien después de todo este tiempo, al fin lo empiezo a lograr.
El exdirector de la Universidad Pedagógica Nacional, Freddy Espadas Sosa, rechazó las posturas radicales que se han tomado respecto a los nuevos textos de libros gratuitos, como la propuesta que realizó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, quien sugirió quemarlos, ya que, a su juicio, abordan temas como la educación y diversidad sexuales, y desmintió que tengan propaganda comunista.
Indicó que están los casos de la educación y diversidades sexuales, donde hay quienes se espantan por las nuevas estructuras familiares, como padres y madres solteros, así como parejas del mismo sexo.
Dijo que los libros se pueden mejorar, que no hay información
comunista, los revisó y no hay esa información, que es probable que están en contra y ni siquiera lo han leído o es una campaña para desestabilizar al gobierno.
“Algunos estados anunciaron que no los repartirán, pero la Constitución señala que el Artículo Tercero y la Ley General de la Educación que es atribución de la Federación la elaboración de libros de textos”, agregó.
En estados donde gobierna la oposición han anunciado que no entregarán los libros de textos. También ha habido agrupaciones civiles que se han amparado.
“Los maestros tienen una enorme capacidad pedagógica para tomar los libros como un valioso auxiliar, que con su experiencia y capacitación que hay que darle ellos sabrán como ir construyendo los saberes a los alumnos”, dijo.
Explicó que, en el caso de la transversalidad, se puede hablar de la historia, relatos y sucesos de la vida cotidiana para construir historias, hasta la historia misma del niño, de sus abuelos, comunidad, quién fue Vicente Solís, que ni ellos lo saben. Reconoció que no hay secuencia, hay saltos en los temas, pero que esto es normal, no se le puede saturar de matemáticas abstractas, no están como disciplinas separadas, sólo Historia, si tiene que estar ligadas a otras materias.
Explicó que hay maestros que sacan a los niños a los parques para ver los árboles, enseñar la naturaleza para apropiarse de manera creativa y crítica del currículum.
Respecto que aborda poco el ambientalismo, dijo que se habla del cuidado del medio
ambiente, del manejo sustentable, de los árboles, la basura, y también de la violencia hasta se habla de la pederastia.
“Se les enseña que su cuerpo
es intocable, son temas delicados y reales del mundo actual y es un nuevo paradigma, el foco de los opositores es el ataque”, concluyó Espadas Sosa.
Este sistema puede propiciar que en el estado se termine el mes con un temporal lluvioso, principalmente en el oriente, centro y sur
Texto y foto: Agencia
Se espera un repunte en la temporada de lluvias en Yucatán, a partir del jueves 24 de agosto, y que se prolongará hasta el lunes 28 debido a la influencia de un sistema de baja presión cuya circulación originará el aporte de un importante flujo de humedad (aire marítimo tropical) hacia el estado, informó el Mtro. Enrique Alcocer Basto, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Este sistema de baja presión, que se ubicará al sur de la Península de Yucatán, puede propiciar que terminemos el mes de agosto
con un temporal lluvioso, principalmente en el oriente, centro y sur de Yucatán; incluso no se descarta que evolucione a ciclón tropical mientras se traslada al Golfo de México.
Ante lo anterior, se recomienda a la población a permanecer informada a través de medios oficiales de las condiciones del clima, a no compartir rumores y durante las precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento es importante resguardarse en un lugar seguro y desconectar aparatos eléctricos.
Si te encuentras en el exterior, alejarse de estructuras metálicas, no pisar grandes charcos y no lle-
SE RECOMIENDA a la población permanecer informada a través de medios oficiales de las condiciones del clima, a no compartir rumores y durante las precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento, es importante resguardarse en un lugar seguro y desconectar aparatos eléctricos.
var materiales metálicos.
Al conducir, se debe guardar la distancia prudente con los vehículos de enfrente, pues recordemos que en piso mojado las condiciones de frenado son menores, redu-
cir la velocidad, encender las luces intermitentes y si no se tiene buena visibilidad es mejor estacionarse hasta que pase la situación.
En cuanto al registro de lluvia, a la fecha se han regis-
trado en promedio 82.2 L/M2 de lluvia de los 160 L/M2 que se deben registrar, es decir que llevamos el 51% de la lluvia de agosto, y se espera que con el repunte se alcance el promedio.
La familia Castrejón Buenfil expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del señor
Acaecido ayer en esta ciudad de Mérida, Yucatán.
Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos, a quienes deseamos pronta resignación y consuelo ante tan infausto suceso, y elevamos nuestras oraciones al Todopoderoso para el eterno descanso de su alma.
Descanse en paz
Mérida, Yuc. Méx., a 23 de agosto de 2023.
El municipio presenta renovadas calles y avenidas, mantenimiento de luminarias, nuevos postes de alumbrado y desazolve de pozos para prevenir inundaciones
Texto y foto: Cortesía
Por encomienda del alcalde Julián Zacarías Curi, la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Servicios Públicos, han puesto manos a la obra con el propósito de mejorar la imagen urbana del municipio y brindar más y mejores espacios recreativos y de esparcimiento a la ciudadanía.
El puerto de Progreso se convirtió en el primer municipio del interior del estado en contar con una pista de tartán para atletismo, que se instaló en el campo "20 de Noviembre", ubicado en el centro de la ciudad y será un gran sitio para el desarrollo de atletas en la zona. El tartán es un material sintético poroso, con el cual se elaboran las pistas de atletismo en todo el mundo.
La particularidad del producto es su porosidad que favorece la absorción del impacto al correr, provocando menos sufrimiento en las articulaciones del atleta, esto a diferencia de otros tipos de superficies como lo son las
de hierba y césped, las de tierra y las pistas de asfalto.
Estas pistas también tienen como beneficio que requieren un bajo mantenimiento, tienen resistencia a la intemperie, brindan confort a los atletas y son resistentes a los cambios de clima.
Cabe resaltar que el estadio "20 de noviembre" ha estado recibiendo una remodelación por parte de las direcciones de Servicios Públicos y Ecología, Desarrollo Urbano así como del apoyo de la empresa “Vive Energía”.
La capital del estado, cuenta desde hace varios años con pista de tartán, principalmente en el estadio "Salvador Alvarado", donde se preparan las selecciones estatales de atletismo.
En lo que va del año, por mandato del edil progreseño de mantener calles en buen estado las calles y avenidas del municipio, se implementó el programa de bacheo que se ha hecho cargo de 13,996 metros cuadrados de carpeta asfáltica en Progreso y sus comisarías, beneficiando así a 7,800 familias.
Asimismo, se realizaron más de 17,000 metros cuadrados de calles nuevas en el municipio, beneficiando a más de 5,000 familias, generando mejores accesos y vías de movilidad. De igual forma, para mantener las calles en buenas condiciones, se realizó la limpieza de desazolve de 890 pozos, garantizando un mejor desagüe y ayudando a prevenir inundaciones, del mismo modo, se previenen daños en las viviendas y la propagación de enfermedades.
Por otro lado, se dio mantenimiento a 962 luminarias en Progreso y sus comisarías, también se instalaron 731 luminarias y postes nuevos, beneficiando a más de 10,000 familias que ahora tienen más y mejores
sitiva y simpática.
servicios de iluminación pública cerca de sus domicilios.
Zacarías Curi tiene consigo el propósito de brindar a la ciudadanía de espacios públicos aptos para la recreación familiar que garanticen entornos propicios para la sana convivencia. Para esto se llevó a cabo la rehabilitación de 11 parques: el parque de La Angustia, parque Fovisste, el parque y cancha de la Nueva Yucalpetén, parque de la Caleta, parque, campo y cancha de la Vicente Guerrero, parque de las Rieles, el parque, caseta y cancha de la Cházaro Pérez, el parque Primero de Julio, el parque Mesa Redonda Panamericana, el parque y cancha Jardín Vecinal Brisas, así como el parque Benito Juárez, mejor conocido como Ejidal.
Dentro de los trabajos reali-
zados destacaron la limpieza y recolección de desechos sólidos, poda de árboles y arbustos, se dio mantenimiento a pintura, herrería y carpintería así como a canchas, bancas y luminarias.
Nuevamente en la encomienda de recuperar espacios públicos, se brindaron un total de 474 servicios de limpieza y recolección de basura en calles que se utilizaban como basureros clandestinos. Estos trabajos fueron supervisados de primera mano por el alcalde Julián Zacarías, quien durante sus recorridos mantuvo diálogos directos con los ciudadanos, exhortándolos a cuidar los espacios que les entregan rehabilitados para evitar la propagación de enfermedades e incluso daños en sus viviendas por la acumulación de desechos.
Foto: Cortesía
Lamentable noticia se dio a conocer ayer, puesto que el pasado lunes por la tarde falleció Leticia Margarita Aragonés Ruiz, conocida como “La Pitty”, quien sufrió un presunto ataque al miocardio, a sus 54 años de edad.
La ciudadana era conocida en el puerto por dedicarse a las diligencias, teniendo su negocio conocido como “Diligencias La Pitty”, además por su actitud po-
El cuerpo fue hallado en su vivienda, ubicada en la calle 27, entre 88 y 90 por sus familiares, ya que les avisaron que habían acudido a verla varias personas y no respondía a los llamados. Al sitio arribaron elementos policiacos, Semefo y demás instancias para proceder a levantar el cuerpo.
Le sobreviven sus hermanos Adolfo Tomas y Antonio Aragonés Ruiz. Fue velada en la funeraria Reyes Rodríguez del centro de Progreso.
LA PITTY, AL PARECER POR ATAQUE AL MIOCARDIOLA DIRECCIÓN de Obras Públicas y la Dirección de Servicios Públicos han puesto manos a la obra con el propósito de mejorar la imagen urbana del municipio y brindar más y mejores espacios a la población.
El puerto ya cuenta con primera pista de tartán en interior de la entidad
TEKAX.- Por primera vez se realizó en la comisaría de Kancab, un mensaje a la ciudadanía con motivo del Segundo Informe del Ayuntamiento de Tekax 2021-2024.
“Durante estos años al frente de la administración hemos logrado un significativo avance en todo el municipio. Atendiendo las principales necesidades de la población” afirmó el alcalde, Diego Ávila Romero, en este segundo informe de resultados.
En su mensaje, el alcalde destacó los avances y logros alcanzados en la cabecera municipal y sus comisarías el último año.
El edil subrayó que todo lo logrado es fruto de la gestión y la colaboración con autoridades federales y estatales, de
las alianzas que tiene con la iniciativa privada, las asociaciones civiles y con los propios tekaxeños.
Durante este mensaje también resaltó cada uno de los logros alcanzados en materia de salud, educación, vivienda, atención a niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia, apoyo a productores del campo, artesanos, emprendedores y de las obras importantes como carreteras, agua potable y de infraestructura realizadas en la ciudad y las comisarías.
Cabe señalar el trabajo que se realizó y lo que actualmente se está desarrollando en esta comunidad de Kancab, uno de ellos es la remodelación del parque infantil, la cancha de usos múltiples y ahora se encuentran trabajando en el centro de salud de esta comisaría que brindará un servicio digno y de calidad.
En el marco de este mensaje, detalló algunas obras realizadas y las cuales están en proceso. Una de ellas es la remodelación del
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
mercado municipal, un proyecto que será un detonante económico.
“Estos resultados obtenidos en este segundo año de administración han beneficiado a
que se pintó hace 28 años, en la administración 1995-1998 de Juan Martin Briceño. El mural fue restaurado a finales de agosto del 2016 en la primera administración de Raúl Romero Chel.
cientos de familias Tekaxeñas. Por lo que seguiremos trabajando para seguir transformando nuestro municipio”, expresó.
Este es el primer evento que
se realizará como parte del informe de gobierno, ya que de igual manera se visitarán las comisarías de Xaya, Becanchén, Benito Juárez y Ticum.
Sensible fallecimiento del muralista Leonardo Paz Novelo, con muchos años de trayectoria.
Leo, como se le conoció por familiares y amigos, estudió en su natal Oxkutzcab, en la escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto”, cursó estudios en la escuela secundaria, “Rafael Matos Escobedo”, su preparatoria en la “Arcadio Santoyo”. En la ciudad de Mérida curso estudios en la Escuela de Bellas Artes.
En la capital yucateca trabajó para la empresa “México
Mágico”, a mediados de los 90. Fue uno de los encargados de diseño. Esta empresa realizó un proyecto de Parque Temático en Cancún enfrente del Hotel Sheraton, una zona esclusiva en donde se desarrolló pabellones decorados con temáticas de varios países como el Caribeño, El Parisino, El Pabellón Egipcio entre otros. Fue un parque cuyo concepto estaba muy adelantado a su tiempo.
Leonardo Paz también pintó un mural en Nueva Orleans, y tuvo como amigos a Ariel Guzmán, Daniel Rosel, Octavio Peniche y grandes compañeros que trabajaron con él.
En Oxkutzcab ha dejado su legado del mural del mercado
En la gestión 2015-2018 se restauró también el mural “El Auto de Fe”, que estaba en el costado oriente del parque principal.
La restauración del mural del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab terminó en septiembre del 2016.
Un año después, se le presentó al que fue alcalde Romero Chel el proyecto de un parque temático alusivo a la cultura maya que representa el puuc y sus zonas arqueológicas, como distintivo de la feria de la naranja del 2017.
Se diseño y construyó el arco de Labná, el templo del Adivino de Uxmal y debajo de este se realizó la réplica de las grutas de Loltún que estaba climatizado.
Las megaestructuras fueron enriquecidas con más temáticas, todas decoradas con cítricos. Estas megaestructuras fue para la realización de la Feria de la Naranja del 2018.
Leonardo deja un legado cultural del mural del merca-
do 20 de Noviembre que ya es un distintivo del municipio de Oxkutzcab.
En el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán pintó el mural a un costado de la plaza cívica, bajo encargo de José Carrillo Duarte.
La percepción borrosa de los objetos lejanos o miopía no es un problema exclusivo de los adultos. También puede aparecer en la infancia, disminuyendo la calidad de visión de los niños y afectando su aprendizaje escolar, por lo que hay que actuar lo antes posible, cuando se detectan los primeros síntomas.
Texto y fotos: EFE/Agencias
La miopía es muy común: una de cada dos personas (50% de la población) la tiene. Con este defecto de la visión, el ojo es más largo de lo normal medido desde su parte frontal a su parte trasera, o la córnea (capa transparente en la parte frontal del ojo) es demasiado curva, según explica la Academia Americana de Oftalmología, de Estados Unidos (AAO).
Así, los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo forman foco en un punto anterior a la retina.
Los estudios demuestran que este defecto ocular, que hace que la persona vea de manera borrosa aquello que está alejado, se está volviendo más común entre los niños, según la AAO.
“Si bien no se ha comprobado que haya un vínculo directo, la investigación sugiere que los niños que pasan más tiempo dentro de sus casas realizando actividades que requieren utilizar visión de cerca (como trabajar con la computadora, jugar a videojuegos
Se estima que 1 de cada 4 niños en México padecen miopía, un número muy elevado, mientras que la cifra en desempeño escolar nos dice que 3 de cada 10 niños se enfrentan al fracaso escolar por problemas de visión.
o leer) tienen tasas más altas de miopía, que aquellos que pasan más tiempo al aire libre”, según esta misma fuente.
Aunque la miopía no se puede revertir, el objetivo del tratamiento es evitar que empeore. Esto puede proteger la salud ocular del niño en el futuro, a pesar de que todavía necesite usar anteojos o lentes de contacto, explican desde este colegio médico estadounidense (www.aao.org).
“Una de las máximas preocupaciones de cualquier madre o padre es que sus hijos tengan una buena salud visual”, señala José Ramón García Baena, óptico-optometrista a cargo de Servicios de Salud Visual de General Óptica (GO).
Por ello es prioritario que vigilen su visión y estén pendientes de las primeras señales de miopía que puedan manifestar sus niños para detectarla a tiempo, según el especialista de GO (www.generaloptica.es).
DISTINTOS TIPOS DE MIOPÍA EN LA INFANCIA
García Baena explica que “la miopía tiene un componente hereditario, y si ambos progenitores son miopes, sus hijos tienen un 50 % de probabilidades de ser miopes también”.
Incluso hay niños que pueden nacer con dioptrías (unidad de medida que expresa el grado de alteración de la visión
ANTEOJOS para tratar la miopía..
de un ojo), aunque los síntomas de miopía pueden aparecer a los 3 o 4 años, haciendo necesario que lleven gafas ya a esa edad, asegura en referencia a la miopía congénita.
Por su parte, la miopía adquirida suele presentarse cuando los niños van a la escuela, desde los 5 años y hasta los 10 años de edad, influyendo en su aparición una mala iluminación en las aulas, la distancia a la que esté la pizarra o una mala postura a la hora de hacer los deberes o de leer, según García Baena.
“Pasar mucho tiempo con la vista enfocada a las pantallas es otro factor que puede influir en la miopía” añade.
La miopía infantil se corrige con gafas, lentes de contacto y en algunos casos con cirugía, según la AAO, Para ayudar a limitar la miopía, retrasar su aparición y proteger la visión infantil a medida
que el niño crece, los padres deben procurar que su hijo pase más tiempo al aire libre y limite el tiempo que pasa frente a la pantalla de la computadora, celular u otros dispositivos digitales, añade.
Sin embargo, en todo los casos “es fundamental detectar este defecto visual lo antes posible”, enfatiza García Baena.
En la detección temprana tienen que intervenir tanto los padres como los profesores del colegio, permaneciendo atentos a los primeros síntomas de miopía, destaca.
Señala que un diagnóstico precoz no solo ayudará a frenar el aumento de dioptrías y mejorará sustancialmente la vida del pequeño, sino que, además, contribuirá a que sus notas en el colegio no empeoren, ya que se calcula “la miopía puede estar relacionada con tres de cada diez fracasos escolares”.
QUE HAY QUE VIGILAR
Es difícil que un niño verbalice que no ve bien o que ve los objetos lejanos de manera borrosa, por lo que desde General Óptica recomiendan a los padres y profesores que estén atentos a
LIMITAR el uso de pantallas digitales.
los siguientes síntomas e indicios que pueden detectarse en un pequeño con una posible miopía:
- Necesita acercarse mucho a los libros o a las pantallas de los dispositivos móviles, cuando lee, y también para escribir.
- Parpadea mucho, se rasca los ojos, que también le lloran o se le enrojecen.
- Entorna los ojos para leer algo que está alejado, o cuando
ve la televisión se acerca mucho al aparato para ver bien.
- Guiña un ojo cuando trata de ver algo que está distante.
- Tiene malos resultados en la escuela y no sigue el ritmo del resto de los alumnos, especialmente en lectura.
- Experimenta cansancio visual cuando realiza actividades en las que hay que utilizar mucho la vista.
- No distingue a personas conocidas cuando se encuentran a cierta distancia.
- Se queja de que no ve bien.
- En ocasiones sufre dolores de cabeza.
Si se detectan algunos de estos síntomas o indicios es importante llevar al niño a un especialista en salud visual, para que pueda efectuarle un examen de la vista, recomiendan desde GO.
La miopía puede ser hereditaria y/o congénita, o adquirida; se trata mediante gafas, lentes de contacto o cirugía, y se puede retrasar o prevenir equilibrando el tiempo que el niño pasa frente a pantallas con el que pasa al aire libre, pero es vital detectarla lo antes posible, para evitar que progrese, según los especialistas.
Con la designación buscan preservar la seguridad pública, además de la paz social, para mantener al estado entre los de menor incidencia delictiva
Texto y foto: Agencias
El proyecto implementado por el Programa de Asistencia Técnica Internacional del Departamento del Interior de los Estados Unidos (DOI-Itap) fortalece la conservación de la biodiversidad, el manejo de áreas protegidas, la gobernanza ambiental, la sociedad civil y la participación de comunidades indígenas en el bosque húmedo tropical mesoamericano de Guatemala-Belice-México, región trinacional conocida como la “Selva Maya”.
Tiene como principal objetivo de fortalecer la gobernanza y el manejo de las áreas protegidas, mediante la implementación de esquemas alternativos de conservación de tierras y el
aumento de la presencia institucional en sitios vulnerables, así como la generación y gestión de información para la toma de decisiones con información sobre el estado de conservación, volúmenes extraídos, especies maderables de alto valor en la región Balam Kú de Calakmul y evaluar el efecto de las actividades agroecológicas en la biodiversidad.
Durante la visita de personal del Departamento Interior de EE.UU., la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, Angélica Lara Pérez Ríos, destacó la importancia de esta alianza para fortalecer las capacidades y el uso de la tecnología para la conservación, como es el caso de la herramienta Smart.
Texto y foto: Agencias
Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) destacamentados en Tenabo detuvieron a dos sujetos por el presunto delito de transporte de 52 migrantes originarios de la India, en el tramo Tinún.
Cabe señalar que los hechos ocurrieron al filo de las 14:00 horas, mientras que los agentes
policiacos realizaban labores de prevención y vigilancia en el puesto de control preventivo, ubicado en el tramo Tinún-Tenabo, cuando fueron alertados de dos vehículos blancos, tipo van, que realizaron una maniobra sospechosa, siguiendo hacia un camino de terracería.
Ante ello, los oficiales se dirigieron al lugar donde encontraron las dos unidades estacionadas en un camino de
COMISARIO Israel
Texto y foto: Agencias
La gobernadora Layda Sansores San Román asistió como invitada de honor a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del Comisario, Israel Caro Martínez, quien desde ayer asumió la Coordinación de la Guardia Nacional (GN), en Campeche, para preservar y mantener la seguridad pública, y la paz social que caracterizan a la entidad y la
terracería, y al entrevistarse con los conductores, estos se mostraron nerviosos y evasivos, por lo que procedieron a revisar las unidades.
Ante ello, los agentes se percataron de la presencia de un grupo de personas, presuntamente de nacionalidad india, siendo aproximadamente 52 personas.
Luego de leerles sus derechos, los dos conductores fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que las 52 personas fueron enviadas al INM.
que continúe entre las de menor incidencia delictiva del país.
En la ceremonia efectuada en las instalaciones del Décimo Batallón de Infantería de la 33ª. Zona Militar, el representante del comisario general, David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, José Morales Cásares, dio posesión y tomó la Protesta de Bandera a Caro Martínez.
A la ceremonia asistió en pleno del Gabinete de Seguridad
Estatal y los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad encabezados por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el comandante de la 33ª. Zona Militar, Bernabé Chávez Lira; la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; así como el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Renato Sales Heredia, entre otras autoridades e invitados especiales.
AYUDA PUNTUAL
Con 13.1 millones de pesos serán beneficiadas más de 6 mil jefas de familia de todo el estado, señala la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero
Texto y fotos: Agencias
Empoderar a la mujer ha dejado de ser un discurso, hoy trabajamos por la igualdad, la garantía de derechos y libertades, señaló la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, al iniciar en Candelaria la entrega de apoyos por 13.1 millones de pesos del programa Bienestar para la Mujer en beneficio de 6,587 jefas de familia de todo el estado.
En presencia de cientos de mujeres, a quienes reconoció su contribución para el desarrollo de Campeche, señaló que este beneficio es destinado a mujeres que viven en Zonas de Atención Prioritaria del estado, como ha sido la instrucción de la gobernadora Layda Sansores.
Tan solo en Candelaria, se destinó 1 millón 492 mil pesos para 746 mujeres de las comunidades Nuevo Tabasco, El Chechenal, El Fantasma (Los Chileros), Champas Quemadas, Tres De Mayo Tres, El Encanto 2, Agua Azul, San Antonio Número 2, La Esperancita, San Juan y la Isla del Paraíso.
De manera simultánea, personal de la Dirección de Participación y Desarrollo Comunitario, junto a los Promotores del Bienestar entregaron en Laguna de Oro, Balankax, Tres Reyes, Arroyo Veinticuatro De Mayo, Chilam Balam, Adolfo López Mateos, La Tigra, El Faisán, La Tómbola, Nuevo Paraguas, El Cayuco, Los Pollitos, El Paraguas, La Tómbola, Balancancito, Tres Piedras, La Ilusión, La Peregrina y Ranchería Las Muñecas.
Junto a la directora del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández, Liz Hernández destacó que la transformación de Campeche nadie la detiene y muestra de ello, son los resultados emitidos por el Coneval, en donde tan solo en Campeche más de 43 mil personas han superado algún grado de pobreza.
“Apoyar a las mujeres es apoyar el desarrollo de Campeche y de México, así lo ha demostrado, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que, a través de su política social, ha unido esfuerzos para acabar con años de injusticia social, en nuestro esta-
Texto y foto: Agencias
Con la finalidad de reconocer el trabajo de los elementos del H. Cuerpo de Bomberos de esta secretaría, se realizó un convivio encabezado por la titular, Bertha Pérez Herrera, quien estuvo acompañada en el presídium de Sandra Guerrero Que, secretaria técnica; y Miriam Avilés Sansores, encargada del Despacho de la Dirección de Administración de Emergencias.
Desde 1873 y con motivo de la fundación del primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana en el puerto de Veracruz, cada 22 de agosto se conmemora el Día del Bombero en México, por lo que esta secretaría llevó a cabo un ameno festejo en la Base del H. Cuerpo de Bomberos donde los elementos disfrutaron de un desayuno, música y obsequios.
Durante esta actividad, la titular destacó la importante labor que realizan en beneficio de todas y todos los campechanos y que, como ha mencionado la gobernadora Layda Sansores, “todos son héroes por su valor y compromiso con la salvaguarda hacia la población”.
lo que las fechas serán anunciadas por medio de la Comisarías Municipales y Ejidales de las localidades.
do, cuenta con el respaldo de la gobernadora Layda Sansores y juntos darán los mejores resultados”, dijo Liz Hernández.
Previo a la entrega de apoyos destinados a impulsar la seguridad alimentaria de las mujeres y sus familias, el personal del IMEC impartió el taller “Empoderamiento Económico” con el cual se educa a las jefas de
familia a invertir de manera segura para obtener ganancias que beneficien a sus hogares.
De manera gradual, las brigadas Bienestar estarán entregado apoyos en el resto de los municipios, por lo que las fechas serán anunciadas por medio de la Comisarias Municipales y Ejidales de las localidades en alta y muy alta marginación.
Posterior al desayuno, los elementos formaron filas para hacer el último pase de lista del comandante Justo Roger Ancona Inurreta, quien agradeció a la titular y a cada uno de los elementos su respaldo durante su periodo.
PROCESO INTERNO
O CLAUDIA, O YO, SENTENCIA EBRARD RUMBO A ELECCIÓN
Marcelo Ebrard insistió en que la candidatura presidencial por Morena se definirá entre él o Claudia Sheinbaum, resaltando que él es el mejor aspirante. A seis días de que concluya la campaña rumbo a la elección del candidato el excanciller expuso que están en juego dos visiones de país.
EE. UU. PIDE A SUS CIUDADANOS NO VISITAR SEIS ESTADOS DE MÉXICO
Texto y foto: Agencias
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el proceso para definir al candidato presidencial para 2024 en su movimiento “será muy claro” y “transparente”, por lo que no habrá “justificación” para que haya alguna división.
En conferencia de prensa, el líder partidista aseguró que para la encuesta nacional y las cuatro espejo, que se realizarán entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre, se imprimirán 12 mil 500 boletas en papel seguridad, firmadas cada una por cada representante de los seis aspirantes.
Morena será transparente y no dará lugar a divisiones.
“No hay ningún espacio para la manipulación o la sospecha de que pudiera haber un cambio en el resultado que nos va a decir la gente”, aseguró y previó que todos los conflictos se darán en el opositor Frente Amplio por México.
Delgado Carrillo rechazó que haya ventaja para algún candidato y que las encuestadoras sorteadas dará más confianza al proceso de selección.
El líder nacional morenista aseguró que las encuestas serán 100 por ciento auditables y que habrá 350 representantes de los aspirantes para vigilar el proceso, quienes serán capacitados este mismo fin de semana.
“Vamos a entrar en una veda, a partir del 28, muy estricta para los aspirantes, y también que ellos nos ayuden con sus simpatizantes. Y está la vigilancia y acompañamiento de todos los encuestadores, por parte de representantes de los aspirantes”, aseguró.
En el cuarto reporte de gastos presentado por el líder de Morena, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal encabezan la lista de los aspirantes presidenciales de Morena que más gastaron en sus recorridos durante el periodo del 19 de junio al 20 de agosto. Resta un reporte más, que será el de cierre, una vez que concluyan los recorridos.
Texto y foto: EFE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó ayer el uso de la fuerza letal y de armas del Ejército estadounidense para combatir al narcotráfico mexicano, como propuso el gobernador de Florida y aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis.
“El gobernador de Florida, que está también en campaña. (está) diciendo que va a utilizar armas, cañones, misiles, para combatir el narcotráfico en México. Primero, nosotros estamos cumpliendo con
nuestra responsabilidad y aquí están los datos, enfrentando a la delincuencia”, expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
“Segundo, y es lo más importante, lo que dije: somos independientes. ¿Cómo va a amenazar?”, añadió.
Las declaraciones de López Obrador se producen después de que DeSantis propuso el viernes pasado el uso de fuerza letal contra personas que, según él, trafican fentanilo en mochilas mientras cruzan por la frontera de México hacia Estados Unidos.
“Si tienes a alguien que viene con fentanilo en la mochila, eso es
lo último que van a poder hacer porque vamos a dejarlos completamente muertos en la frontera. Ya no aguantamos más”, declaró el republicano en el foro The Gathering, organizado por conservadores en Atlanta, Georgia. López Obrador ha cuestionado a DeSantis por sus políticas antiinmigrantes y por ser partidiario de usar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra los carteles mexicanos.
Incluso, el mandatario ironizó que esa es la razón de la caída en las preferencias de DeSantis, quien ahora obtiene un 14.6 % en el promedio de encuestas de
Real Clear Politics de la interna de los Republicanos frente al 21.3 % que obtenía cuando anunció su candidatura en mayo pasado.
“He estado viendo encuestas y, con todo respeto, no le-
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México y pide a sus ciudadanos no viajar a los estados de Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Sinaloa por la presencia del crimen organizado.
El Gobierno federal presentará una queja contra el ministro ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su actuación “omisa” en el caso de una empresa que dejó de pagar impuestos y que debe actualmente más de 25 mil millones de pesos por este concepto, anunció el procurador fiscal Arturo Medina.
vanta, porque tiene una política antiinmigrante, una política inhumana, discriminatoria, y los estadounidenses no ven bien eso, la mayoría del pueblo no ve bien eso”, dijo.
Especialistas advierten que en las escuelas hay una invasión de productos ultraprocesados, pese a la existente legislación que regula su venta
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer que los restos humanos que se encontraron en una finca asegurada por la Fiscalía del estado hace unos días no pertenecen a los de los cinco jóvenes amigos desaparecidos en Lagos de Moreno.
El mandatario estatal precisó que no solo las autoridades determinaron que los restos no pertenecen a los jóvenes, sino que los propios padres de familia corroboraron que no son ellos. “Son los que se les dio la información a los papás y que ya también ellos corroboraron que no son ellos porque había una placa en uno de los huesos que no tenía nada que ver con ellos, o sea ya es información de que esos no son”, aseguró.
Sobre el descubrimiento realizado el lunes en otro predio del municipio, el Gobernador señaló que están en proceso de identificación. También agregó que la investigación de la desaparición de los jóvenes Roberto,
Uriel, Diego, Dante y Jaime, aún no ha sido atraída por la Fiscalía General de la República.
“No creo que sea necesario exponer y explicar que detrás de esto hay un tema de delincuencia organizada y creemos que la fiscalía de la República tiene que atraer el caso y no lo ha hecho”, recalcó.
El pasado 16 de agosto, la Fiscalía del estado de Jalisco informó que cateó y aseguró una finca en el municipio de Lagos de Moreno donde hallaron manchas de sangre y zapatos.
“Fue ubicada y asegurada una finca aparentemente relacionada con los hechos donde se aseguraron diversos indicios que serán allegados a la carpeta de investigación. (…) agentes ministeriales y de la Policía de Investigación localizaron una vivienda en la colonia Orilla del Agua en el referido municipio, donde se encontraron indicios, entre ellos, manchas hemáticas y calzado, que hacen suponer que los cinco jóvenes estuvieron en dicha finca”, indicó la FGE en un comunicado.
Texto y foto:
Santiago Creel aceptó convertirse en coordinador general de Xóchitl Gálvez en caso de que esta gane la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.
La senadora extendió la invitación a Creel tras agradecerle que declinara en su favor.
Creel Miranda señaló que “será un honor” formar parte del equipo de Xóchitl Gálvez si esta
Uno de cada dos niños mexicanos podría desarrollar diabetes en el futuro si no se garantizan ambientes escolares sanos, donde hay una invasión de productos ultraprocesados o “chatarra” pese a la existente legislación que regula su venta en las escuelas, advirtieron especialistas el martes.
“De seguir la tendencia, uno de cada dos niños y niñas en México va a desarrollar diabetes a lo largo de su vida y no hay sistema de salud que pueda enfrentar esta situación”, señaló en conferencia de prensa Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor.
El problema, explicó, es que desde hace 10 años existe una regulación de alimentos y bebidas en las escuelas, pero no se cumple.
Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en 2019, el impacto económico de la obesidad y el sobrepeso en México representó un gasto aproximado de 26,000 millones de dólares.
Esto equivale a 5.3 % del producto interno bruto (PIB), mientras que en 2020, en plena crisis económica y sanitaria por el covid-19, incrementó a 6.2 %.
Mauro Brero, jefe de nutrición en Unicef México, apuntó que, de no atenderse, el sobrepeso y la obesidad infantil representarán una
resulta la candidata presidencial de la oposición.
¡Iremos juntos e iremos fuertes” México siempre será primero”, refirió.
El diputado con licencia “se bajó” del proceso interno del Frente Amplio por México al reconocer que “la mejor alternativa es mantenernos unidos en torno a Xóchitl”.
“Mi compromiso con el Frente Amplio por México es invariable: vamos a recuperar la paz,
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA OCDE, en 2019, el impacto económico de la obesidad y el sobrepeso en México representó un gasto aproximado de 26,000 mdd. fuerte carga para la economía y el desarrollo nacional estimada en 42,000 millones de pesos para los siguientes 65 años.
Las escuelas no resultan entornos saludables, según los resultados de las denuncias ciudadanas recolectadas por la organización El Poder del Consumidor.
Liliana Bahena, coordinadora de la campaña “Escuelas saludables” de la organización, señaló que, de acuerdo con el sondeo, el 98 % de las escuelas evaluadas venden comida considerada
“chatarra”, 76 % venden refrescos con azúcar, 93 % ofertan bebidas azucaradas y 75 % tienen venta de comida no saludable afuera de sus instalaciones.
Este fue un ejercicio de vigilancia ciudadana a nivel nacional
la tranquilidad y el bienestar de las familias mexicanas; vamos a construir una economía que genere riqueza y empleos; combatiremos sin cuartel la violencia, la pobreza, la desigualdad y todas las formas de discriminación y marginación. No descansaremos hasta que se nivelen las oportunidades para las generaciones de hoy y para las que están por venir. Con especial énfasis, trabajaremos para lograr la igualdad sustantiva de las mujeres en México”, expuso.
durante el ciclo escolar 20222023, periodo en el que se recibieron un total de 13,432 reportes de 9,381 escuelas del país, aproximadamente un 10 % del total que existen a nivel nacional.
“Es inadmisible que niñas, niños y adolescentes estén iniciando nuevamente un ciclo escolar en espacios que promueven obesidad y enfermedad”, señaló.
Bahena precisó que, tan solo en un día escolar, cada alumno consume tres productos chatarra que suman más de 550 calorías, lo que provoca un aumento de peso y el riesgo de desarrollar diabetes a lo largo de su vida.
Brero, por su parte, señaló que la obesidad infantil no solo afecta la calidad de vida, la educación, la salud física y mental, sino que también tiene consecuencias económicas, pues su atención asciende a más de 650,000 millones de pesos anuales.
Alrededor de 130 buques, más del doble de lo que normalmente maneja esa vía, esperan para cruzarla, muchos de ellos graneleros y gaseros
Texto y foto: Efe
Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos de ellos graneleros y gaseros que no pudieron hacer una reserva. Es una congestión derivada de la falta de agua por la fuerte sequía de este año que impacta en el comercio internacional.
Hasta la tarde de ayer había 128 buques en cola para cruzar, 54 con reserva y 74 sin ella, informó el Canal de Panamá en una nota de prensa, en la que aseguró que “en circunstancias normales, hasta 90 buques esperan para transitar” por la vía. Esa cifra es menor a los 134 buques en espera que había el lunes, como indicó el Canal a EFE en una respuesta escrita, en la que precisó además que “para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días”.
La Administración del Canal de Panamá (ACP) destacó “la alta demanda” de sus servicios “a pesar de los retos y las medidas” tomadas debido a la sequía, lo que “demuestra la confianza (de) la comunidad naviera mundial” y subraya la “competitividad y el papel vital” que desempeña “en el comercio mundial”. Este atasco ocurre después de que se limitara a 32, de un máximo de 38, el número de buques que puede transitar cada día por el Canal, una medida impuesta desde el pasado 30 de julio y hasta “nuevo aviso” como consecuencia “de no disponer de
LA CONGESTIÓN se deriva de la falta de agua por la fuerte sequía de este año, cuando también llegó El Niño, que amenaza con empeorar la situación en el país. agua”, como dijo el titular de la ACP, Ricaurte Vásquez.
Esta medida siguió a la reducción escalonada del calado, o la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, que está ahora en 44 pies de un máximo de 50.
Esto implica que los buques deben pasar con menos carga, lo que impacta en los ingresos por peajes del Canal de Panamá, una ruta relevante del comercio mundial que mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga, según datos de su administración.
Para “gestionar” la actual “congestión y garantizar que los buques en ruta o en cola, que no hayan conseguido reservas, puedan seguir transitando de forma continua”, se ha optado “por ampliar la condición de reserva 3”, añadió el Canal, que aclaró que la
Texto y foto: Efe
El papa Francisco urgió ayer a no usar las religiones para incitar al odio y a la violencia y criticó el “fanatismo ciego”, en un mensaje por el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.
“Renuevo el llamamiento a cesar la instrumentalización de las religiones para incitar
Texto y foto: Efe
situación no afecta a la ampliación operativa desde junio de 2016.
“Los tránsitos por las esclusas neopanamax (ampliación) mantienen su promedio normal de 10 por día”, dijo la ACP a EFE.
Las principales rutas que atiende el Canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica, que se están viendo impactadas de una u otra forma por el embotellamiento.
Por el Canal pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros y portavehículos, dijo a EFE Jorge Quijano, que fue el administrador de la ACP entre 2012 y el 2019.
al odio, a la violencia, al extremismo o al fanatismo ciego y a dejar de usar el nombre de Dios para justificar actos de homicidio, exilio, terrorismo y opresión”, escribió el pontífice en la red social X, la antigua Twitter.
A su mensaje, publicado en sus distintos perfiles, en nueve idiomas, añadió la etiqueta “AgainstReligiousViolence” (contra la violencia religiosa).
Las Naciones Unidas con-
La presencia o no de Donald Trump en el primer debate de los precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos ha centrado en las últimas semanas la dialéctica en torno a la cita, que se celebrará este miércoles en Milwaukee (Wisconsin), y su ausencia está llamada a ser la gran protagonista de la noche. A pesar de que no estará sobre el plató cuando las cámaras de Fox News encuadren a los aspirantes, el exmandatario y las cuatro imputaciones penales que hay en su contra se colarán, previsiblemente, en una de las primeras citas de la carrera a la presidencia que encabeza por ahora, con todas las encuestas a su favor.
Tras varias semanas insinuándolo, Trump (2017-2021) confirmó el pasado fin de semana que no participará en los debates de los aspirantes que buscan ser el candidato republicano a la presidencia en las elecciones de 2024.
Podría incluso tener algo preparado para quitarle, todavía más, el interés al evento, pues medios como The New York Times han sugerido que esa
memoran cada 21 de agosto este Día Internacional en recuerdo de las víctimas de la violencia religiosa y de los atentados terroristas amparados en la religión.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado en un comunicado que “la libertad de religión y de creencias es un derecho humano inalienable” y ha opinado que “ni la fe ni las creencias deben nunca atraer la violencia”.
misma noche concederá una entrevista al periodista Tucker Carlson, quien fue despedido hace un año de la cadena Fox News. Dos venganzas en una.
“Trump no estará en el escenario, pero la pregunta clave es cuánto del debate versará sobre él y las acusaciones penales que enfrenta”, apuntó a EFE Aaron Kall, experto en Ciencias Políticas de la Universidad de Michigan.
Los ocho precandidatos que acudirán, señaló, podrían apostar por dos estrategias, la de hablar de él, bien o mal, con el riesgo de que se coma la noche y “absorba todo el oxígeno político” o la de esquivarlo para intentar ganar protagonismo propio.
Ignorarlo por el hecho de que “eligió no participar” les da a los otros candidatos “la oportunidad de hacerse un nombre por sí mismos y de tener más tiempo para explicar por qué son los mejores”, opinó Kall.
Pese a las estrategias personales, el periodista Bret Baier, moderador de la cita junto con Martha MacCallum, adelantaba hace unos días en una entrevista con Político que Trump “será parte de las preguntas”.
Los astados anotan tres goles en los minutos finales para poner fin a una racha de tres derrotas en el circuito de plata, además de reconciliarse con la afición
Texto y foto: Agencias
Sin dejar de luchar pese a ir en desventaja durante casi todo el encuentro, los Venados de Yucatán consiguieron una crucial victoria al remontar un 1-3 en los últimos diez minutos, para finalmente llevarse el triunfo 4-3.
Con dos goles abajo en el marcador, Rafael Fernández movió el banquillo y la entrada de Luciano Nequecaur, Mauro Guadarrama y Luis Calzadilla, reactivó la ofensiva del conjunto de Yucatán.
Al 87’, tras una gran jugada colectiva, Calzadilla trató de controlar el balón dentro
del área rival, sin embargo este fue derribado, provocando un penal a favor de la localía. El encargado de convertir la pena máxima fue Nequecaur, el cual no decepcionó, acercando así a los astados.
El gol encendió la mecha de una explosión ofensiva, y tan solo un minuto después, al 88´, el mismo Nequecaur cerró un gran centro de Sleyther Lora para así empatar el partido.
Pero cuando todo parecía haber terminado, Mauro Guadarrama al 93´ firmó una de las victorias más épicas de los últimos años para los yucatecos con una fuerte definición en el área chica que significaba la victoria
y el fin de la mala racha.
Pero el partido no fue un campo de rosas, pues al minuto 24, Vladimir Moragrega empujó el balón en el área chica para adelantar a Correcaminos.
A partir de ahí los Venados comenzaron a tener más presencia en ataque, pero los de la UAT se mantuvieron firmes en la búsqueda del contragolpe.
Para la parte complementaria, Venados encontró la igualada a los 50 minutos. Tras una gran combinación, William Guzmán sirvió a Sleyther Lora, que entraba con velocidad al sector derecho del área. Fue entonces que el colombiano definió con contundencia para así mandar el balón al fondo de la red. Correcaminos no se quedó de brazos cruzados, y buscaron recuperar la ventaja lo más pronto posible. Prime -
ro en los pies de Moragrega, que en su intento de doblete, mandó el balón por encima del arco de Yucatán. El asedio no terminó ahí, y los de la UAT consiguieron recuperar la ventaja al minuto55, tras un gran cabezazo de Yair Espinosa que el arquero de Venados no pudo atajar.
La noche de los yucatecos parecía sentenciada al 76’ bajo los pies de Fabián Salas. Correcaminos explotó su velocidad por la banda, sirviendo un centro aéreo que el
delantero tamaulipeco interceptó con calidad.
Sin embargo, los astados reaccionaron al final y se llevaron un crucial triunfo que le da aire al proyecto del técnico astado.
Con esta victoria, los Venados llegan a seis puntos, colocándose en el noveno lugar y dando fin a la racha de tres partidos sin derrota. Ahora los yucatecos volverán a ver acción el martes 29 de agosto, cuando reciban a Tapatio, el actual campeón del circuito, en punto de las 7 de la tarde.
Un gol de Roberto Alvarado le da al Rebaño Sagrado el triunfo, y le garantiza la permanencia en el liderato general
Texto y foto: Agencias
Las Chivas se mantienen como líderes del Apertura 2023 de la Liga MX, luego de vencer 1-0 a un diezmado Tijuana en el Estadio Akron, en duelo correspondiente a la jornada 5 del torneo, sumando cuatro victorias de las cinco fechas que se han disputado del fútbol mexicano.
El solitario tanto del encuentro fue de Roberto Alvarado, el único capaz de vencer al portero de los Xolos, Toño Rodríguez, quien tuvo una brillante noche en Guadalajara con seis atajadas durante todo el compromiso.
Tanto la vida como el fútbol da muchas vueltas. En un inicio todo era tragedia para el Rebaño Sagrado, luego de que el Pocho Guzmán fallara una pena máxima al minuto 45 tras las gran desviada de Rodríguez con una pierna.
Instantes más tardes, antes del descanso, los Xolos se quedaron con 10 hombres por la expulsión de Lucas Cavallini, quien vio la roja directa tras un codazo en el
CJ Abrams conectó el jonrón de la ventaja ante Tommy Kahnle, con dos outs en la octava entrada, y los Nacionales de Washington superaron 2-1 a los Yanquis de Nueva York, quienes hilaron nueve derrotas por primera vez en 41 años. Nueva York, que no gana desde el 11 de agosto, cayeron también a una foja de 12-27 desde el 4 de julio.
rostro al Pollo Briseño.
Los rojiblancos dejaron atrás la lamentable presentación en la Leagues Cup, cambiando el chip por el de la Liga MX. Y así lo demostraron. Para la segunda mitad, con un jugador menos, los fronterizos solo tuvieron que aguantar los embates del Guadalajara. Hasta que al 67′ Roberto Alvarado abrió el marcador en el Estadio Akron.
Tras un gran servicio del Oso Gonzalez, el Piojo controló el esférico en el área y venció a Toño Rodríguez con un toque raso y entre las piernas.
Las Chivas pudieron ampliar la ventaja con un remate de cabeza del Pollo Briseño al 69′. Pero la anotación no subió en el electrónico debido a una falta previa del mismo zaguero.
Al final, los Xolos no pudieron encontrarse con la diana que
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Leones de Yucatán
Los toleteros Alex Liddi y Jesús “Cacao” Valdez batearon jonrones en la décima segunda entrada y El Águila de Veracruz agarró una bocanada de oxígeno al vencer 4-2 a los Leones de Yucatán, para forzar el quinto juego de la serie de playoffs en el Parque Kukulcán, que registró una gran entrada.
Los ex melenudos, que varias veces dieron alegrías a los aficio-
nados locales, anoche fueron los autores de una jornada triste, pues no se pudo festejar el avance a la Serie Final del Sur.
Ahora Yucatán tiene una oportunidad de lograr el boleto en casa, y en caso de fallar hoy, todavía viajarían a Veracruz con ventaja.
Fue un partido luchado de principio a fin. Y fue en el final que los veracruzanos sentenciaron el juego. Ante los disparos de Manuel Chávez y con un out, el italiano Liddi la despareció por el
les diera el empate. Por lo que el Guadalajara sumó su cuarta victoria en el torneo y manteniéndose como líder del Apertura 2023. Para la siguiente fecha, el Rebaño visitará a Santos en Torreón; mientras que los fronterizos medirán fuerzas con Mazatlán en el Estadio Caliente.
Primer victoria morada
Pese a fallar un penal en la recta final, Mazatlán obtuvo su primera victoria del Apertura 2023, tras anotar gol con un hombre menos y así imponerse por la mínima diferencia (1-0) a un Puebla que hilvanó su cuarta derrota consecutiva en el presente torneo.
En segundo tiempo, Nicolás Benedetti cobró un córner y el argentino Facundo Almada metió un frentazo para anotar el único tanto en el Kraken.
prado izquierdo para dar ventaja de 3-2 a su equipo.
Ante un enmudecido Kukulcán, Chávez logró el segundo tercio con ponche a Edwin Espinal, pero después Jesús Valdez la colocó del otro lado de la barda, para su segundo jonrón de la noche. Eso fue todo. En el cierre, Yucatán se fue en tres hombres y todos a su casa.
Antes del desenlace, los melenudos habían tomado ventaja de 2-0 en la primera entrada con jonrón de dos carreras de Luis Sardiñas, quien encontró en los senderos a Norberto Obeso.
Los visitantes se metieron al juego con jonrón de Jesús “Cacao” Valdez en la segunda entrada
y luego empataron a dos con base por bolas con la casa llena a Gustavo Núñez, de parte del abridor Jake Thompson.
En la octava entrada tocó turno a Yucatán de armar una amenaza, pero el yucateco Gerardo Gutiérrez logró colgar el cero y con
El venezolano sleivis Basabe logró su primer jonrón en las mayores, nada menos que un grand slam, y el mexicano Randy Arozarena conectó un sencillo de dos carreras para coronar un ataque de nueve carreras en la octava entrada por los Rays de Tampa Bay, quienes vapulearon 12-4 a los Rockies de Colorado.
Con tres goles en el primer tiempo y uno más en el segundo, los Bravos de Juárez golearon 4-1 a los Pumas, para escalar hasta la segunda posición de la Liga MX, con 11 puntos, solo dos abajo del Guadalajara. Ormeño, Campillo, García y Avilés Hurtado anotaron para los fronterizos, y descontó Huerta.
la casa llena, Yadir Drake rodó a las paradas cortas y se concretó el out en la segunda almohadilla.
La victoria fue para José Miguel Piña, mientras que Manuel Chávez sufrió el descalabro. Este miércoles se jugará el quinto de la serie a las 19:30 horas.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 23 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
ARIES
Un día más de gran actividad y también de abundantes problemas o preocupaciones, en el que harás muchas cosas, algo incómodo o crispado.
TAURO
Aunque la semana no será demasiado buena, desde el punto de vista planetario, a ti te beneficiará.
GÉMINIS
Las disonancias planetarias que van a reinar en estos días harán que te vuelvas algo más rebelde e independiente.
CÁNCER
Estos días los planetas formarán algunas tensiones y esto favorecerá en ti que tengas grandes altibajos del estado de ánimo.
LEO
Necesitas descansar más o relajarte más. Una gran actividad tanto física como intelectual está poniendo a prueba tu energía y vitalidad.
VIRGO
Hoy tenemos excelentes noticias para ti, este será el mejor de los signos porque el Sol comenzará su tránsito mensual y tendrás más suerte y mejores oportunidades.
LIBRA
Malas noticias o problemas desde el exterior van a dificultar, retrasar o incluso bloquear tus proyectos e incluso te obligarán a desviarte de los mismos.
Ardes como un volcán en tu interior y tienes un montón de ideas y proyectos en tu cabeza deseando salir, sin embargo, ahora no puedes, lo que te genera impotencia.
SAGITARIO
A pesar de que las influencias planetarias no son tan armónicas como desearías, tú sabes convertir las dificultades en oportunidades.
CAPRICORNIO
Siempre te gusta planear las cosas y tratar de controlar todo lo que sucede a tu alrededor, pero en estos momentos no debes hacer planes demasiado rígidos.
ACUARIO
Tanto si lo parece como si no tú siempre funcionas y te conduces con la cabeza, con la parte más racional, pero hoy deberías darle una oportunidad al corazón.
PISCIS
A veces la persona a la que más quieres te traiciona y te deja tirado, y al mismo tiempo, la persona que menos imaginarías te ayuda y te saca de las mayores dificultades.
1. Eludir lo esencial del asunto, perdiéndose en cuestiones de detalle, en tres palabras. 2. Es nocturno y se pasa el día colgado cabeza abajo.
3. Parecido al marfil. Artificio que produce determinadas modificaciones en un circuito eléctrico. 4. Pez fluvial parecido a la locha. Alargada isla frente a Venecia. Princesa de Argos amada por Zeus. 5. Islote del antiguo lago Copais. Pieza dramática muy breve. Pueblo de Pontevedra. 6. Engordareis a los animales. 7. Decagramo. Profeta hebreo, amigo de David. Idóneas y competentes. 8. Existir una cosa en sitio determinado. Escogiese o entresacase.
1. Se dice del sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. En edad de casarse. Símbolo de la unidad de fuerza magneto-motriz. 3. Cristales que cubren la superficie de las piedras preciosas. 4. Capital de Ghana. Oficial del ejército otomano. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Protestar frecuentemente. 6. La mayor isla del archipiélago danés. 7. La amada por Abelardo. 8. Matrícula andaluza. Encubrir con apariencia agradable noticias desagradables. 9. Persona cruel. Como prefijo significa sobre. 10. Padre de Sem, Cam y Jafet. Tributo que pagaban los indios de Perú. 11. Embusteras y enredadoras. 12. Continuación del 1 horizontal. Forma de pronombre.
TEMA: ELEMENTOS QUÍMICOS II
Arsénico Bromo
Circonio
Cobalto
Cobre
Cromo
Escandio
SOLUCIÓN SUDOKU
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Estroncio Galio Germanio Hierro
Itrio
Kriptón Manganeso
Níquel
Rubidio
Selenio
Titanio
Vanadio
Zinc
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA