MALES MENTALES, OTRA PANDEMIA
El miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales ante la incertidumbre, pero urge trabajar contra sus efectos entre la población, asegura Patricia Gili
DEPORTES / 21
JAPÓN, TRICAMPEÓN INVICTO DEL MUNDIAL DE BÉISBOL
JAPÓN se impuso ayer martes 3-2 a Estados Unidos, conquistó invicto el V Clásico Mundial de Béisbol y se convirtió en tricampeón en la final disputada en el LoanDepot Park de Miami, Florida. Los nipones se proclamaron ganadores en las primeras dos ediciones del Clásico Mundial en 2006 y 2009, y confirmaron en esta ocasión que tenían un gran equipo al terminar como líder del torneo en carreras y, además, entre los ocho equipos que avanzaron a cuartos de final concedió la menor cantidad de anotaciones.
NUEVO EXHORTO A MUJERES: ESTUDIEN INGENIERÍAS, SE NECESITA MANO DE OBRA CALIFICADA
PÁG. / 7
CON YUCATÁN DIGITAL, ESTUDIANTES DEL SUR DE MÉRIDA CUENTAN CON INTERNET
GRATUITO EN SUS ESCUELAS
PÁG. / 9
KUKULCÁN Y KIIN VISITAN LAS TIERRAS DEL MAYAB CON MILES DE TESTIGOS
PÁG. / 8
EL MONUMENTO A LOS CREADORES DE LA CANCIÓN YUCATECA, RECONOCIMIENTO AL VALOR DE LOS TROVADORES
PÁG. / 3
Mérida, Yucatán, México Miércoles 22 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4218 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.08 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.05 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 18° MAX 35º MIN 23° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 RENÉ BUENFIL ¿TU PAREJA NARCISISTA TE AMA? LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 7
del Colegio de Psicólogos de Yucatán ESPECIAL /
Y
López, presidenta
4
5
FOTO: EFE
YUCATÁN POR SIEMPRE FOTO: MANUEL POOL
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
FOTO: D. AIL
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Acabó el Clásico Mundial de Béisbol con un juegazo y el título para Japón, que venció 3-2 a Estados Unidos en Miami, Florida.
Se trató de un torneo en el que se vieron las caras los mejores jugadores del mundo en este deporte, pertenecientes a los países que vieron acción, entre ellos México, con una final soñada para los organizadores, entre estadounidenses y japoneses.
El resultado final dejó satisfechos a miles en el mundo, pero más a los orientales, que ya tiene tres trofeos en sus vitrinas.
En el duelo de ayer llamó también la atención la rivalidad en el campo de dos jugadores que son estrellas de su equipo en las Grandes Ligas, los Angelinos de Los Angeles de Anaheim: Mike Trout y Shohei Ohtani. Bueno, pues el partido concluyó con un ponche del astro japonés al astro estadounidense. Para la historia.
En el caso de México ya
todo se ha dicho, aunque no en este espacio, pues se trató de la mejor actuación de los nuestros en este tipo de competencias, en donde llegaron a las semifinales y cayeron el pasado lunes ante los ahora campeones. Ya era un jugador estelar en las Mayores con los Rays el cubano-mexicano Randy Arozarena, pero en este torneo se volvió ídolo de la fanaticada de México con sus grandes atrapadas que salvaron el juego ante Puerto Rico y el lunes, por alguna parte de la jornada, ante Japón.
De Arozarena seguiremos hablando, se lo merece, se lo ganó en el terreno de juego y con la atención que tiene con los aficionados. Desde ahora, no sólo seguiremos desde México lo que hace Julio Urías con los Dodgers de Los Angeles, o Luis Urías con los Cerveceros de Milwaukee o el mismo Patrick Sandoval con los Angelinos de Anaheim. También lo haremos con Randy.
Mauricio Vila Dosal
@MauVila
#YucatánEsColor y nos maravilla con eventos como el equinoccio de primavera, donde más de 28 mil visitantes vivieron este fenómeno único que los antiguos mayas plasmaron en la pirámide de #Kukulcán en #ChichénItzá, marcando el inicio de la primavera.
Claudia Sheinbaum
@Claudiashein
Para quienes piensan que México es una colonia, protectorado o patio trasero, hoy 21 de marzo, día del natalicio de Benito Juárez reivindicamos nuestra soberanía, independencia y la paz como el respeto al derecho ajeno.
Papa Francisco
@Pontifex_es
Todo ser humano es sagrado e inviolable. Para que una sociedad tenga futuro, es necesario que desarrolle un respeto sincero por la dignidad de cada persona, sea cual sea la condición en la que se encuentre.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Extender la vida útil de las vialidades es también mejorar la calidad de vida de todas y todos los que habitamos en el municipio, por eso el ayuntamiento trabaja en obras que responden a las necesidades de las y los ciudadanos como es tener calles seguras, funcionales y de calidad”
No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto, es que es su naturaleza, no quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado destino manifiesto, no quieren cambiar. Se creen el Gobierno del mundo, se asumen como el Gobierno del mundo”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Estuvimos de acuerdo en que las relaciones entre nuestras dos naciones van mucho más allá de nosotros mismos. Son cruciales para el orden mundial y el futuro y el destino de toda la humanidad”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023/ Editor: Vicente Santos
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
JINPING
DE CHINA
XI
PRESIDENTE
DÍA DEL TROVADOR YUCATECO
Un recordatorio perenne sobre los forjadores de la música vernácula
Cada año, desde 1977, se coloca una ofrenda floral en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, ubicado en el Cementerio General de Mérida
Texto: Manuel Pool
Fotos: Archivo
Ayer se conmemoró, además del Día de la Guayabera, el Día del Trovador Yucateco, que se instauró el 21 de marzo de 1977 gracias a la iniciativa del trovador Juan Magaña y Alonzo, y del empresario turístico Alberto Bojórquez Pérez. Este último, en sus excursiones que traía desde la Ciudad de México, entonaba canciones yucatecas para ambientar el periplo y hasta repartía a sus viajeros un cancionero que mandó a editar.
Desde entonces, cada año se deposita una ofrenda floral en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, ubicado en el Cementerio General de Mérida, lugar al que, en emotiva ceremonia, encabezada por la titular de la Sedeculta, la maestra Loreto Villanueva Trujillo, ayer se recibieron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero, nacido en Mérida el 31 de agosto de 1947, y fallecido en esta misma ciudad el 25 de diciembre de 2011.
Respecto del monumento, que está totalmente revestido con cantera labrada de Ticul, importante es recordar que fue construido por el arquitecto Carlos Castillo Monte de Oca sobre un diseño del escultor colombiano Rómulo Rozo, autor de la alegoría central que representa a una mujer tocando su guitarra y cantando temas de nuestros autores.
La construcción del conjunto arquitectónico que semeja medio Cuadrángulo Maya, inicio en marzo de 1957, en un lote cedido por acuerdo del entonces gobernador Víctor Mena Palomo en favor y bajo resguardo de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, que hoy preside Enrique Martín Briceño,
siendo presidente emérito el maestro Luis Pérez Sabido.
El monumento se inauguró el 1 de octubre de 1960, en ocasión del 11 aniversario de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, en ceremonia presidida por el gobernador Agustín Franco Aguilar y el alcalde de Mérida, Luis Torres Mesías.
El primer personaje trasladado al monumento es el compositor Guty Cárdenas, cuyos restos fueron llevados el 14 de abril de 1958 (antes de que estuviese terminado); ocupando una de las tres criptas principales.
En las otras reposan Ricardo Palmerín, trasladado el 10 de diciembre de 1960, y Pepe Domínguez, el 14 de enero de 1962. En el ala derecha se encuentran: Luis Espinosa Alcalá, Pastor Cervera, Rubén Darío Herrera, Daniel Ayala, Domingo Casanova, Chucho Herrera, Pepe Gómez, Manuel López Barbeito, Wello Rivas, Luis Demetrio, Luis Felipe Castillo y Juan Acereto.
En el ala izquierda se encuentran: Cirilo Baqueiro Preve, los poetas Ermilo Padrón López, Antonio Mediz Bolio, Luis Rosado Vega, Manuel Díaz Massa, Alfredo Aguilar Alfaro, Manuel Montes de Oca, Humberto Lara y Lara, Carlos Duarte Moreno, y los trovadores Carlos Salazar, Arturo Alcocer, Lauro Santa María y José Peón Contreras.
En los extremos del monumento reposan los presidentes vitalicios doctor Próspero Martínez Carrillo, licenciado Jorge A. Peniche y Peniche y la presidenta honorífica Judith Pérez Romero.
En 2011 se construyó la segunda sección del Monumento con recursos que se lograron a través de un evento a beneficio en el que participaron de manera
honorífica Armando Manzanero, Sergio Esquivel, Ligia Cámara, Los Juglares y la Orquesta Típica Yukalpetén. El 20 de marzo de 2018 se inauguró la tercera sección, con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes. En esta área descansan los poetas José Díaz Bolio y Roberto Sarlat Corrales y los compositores Enrique “Coqui” Navarro, Enrique Cáceres Méndez, Ligia Cámara Blum, Juan Magaña Alonzo, José León Bojórquez García y Candelario Lezama Herrera.
A DESTACAR
El monumento se inauguró el 1 de octubre de 1960, en ocasión del 11 aniversario de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, en ceremonia presidida por el gobernador Agustín Franco Aguilar.
YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
EL MONUMENTO, que está totalmente revestido con cantera labrada de Ticul, fue construido por el arquitecto Carlos Castillo Monte de Oca sobre un diseño del escultor colombiano Rómulo Rozo, autor de la alegoría central.
ANUNCIAN CONGRESO INTERNACIONAL
Males mentales, otra pandemia que impacta a los yucatecos
El miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales en momentos en los que nos enfrentamos a la incertidumbre, a lo desconocido y a situaciones de cambios o crisis. Así que es normal y comprensible que la gente haya experimentado estos sentimientos en el contexto de la pandemia covid-19.
Esta situación no se circunscribe únicamente a las personas adultas, donde estos síntomas incrementaron sus tasas, sino también en los niños, niñas y adolescentes.
El miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales ante la incertidumbre, pero urge trabajar contra sus efectos negativos entre la población, afirma experta
La presidenta del Colegio de Psicólogos en el Estado de Yucatán, Patricia Gili López, confirmó lo anterior y recordó que, en la entidad, las afectaciones mentales son otra de las pandemias con las que vivimos.
“Actualmente, nos encontramos en la pandemia de la salud mental, la que venimos arrastrando los resultados del confinamiento que dejó el covid-19, estamos inmersos en esa pandemia y de toda la si -
tuación que vivimos los seres humanos, la cual, si la traducimos al mundo de las niñas, niños y adolescentes, pues ellos como población vulnerable de por sí, han estado con la carga de los resultados que esto ha generado”, señaló.
Indicó que actualmente se tiene una población de niñas y niños de alta vulnerabilidad, de abandono, de violencia intrafamiliar, de abuso, de violaciones y que hoy por hoy se tiene que
luchar, no sólo por el derecho de los niños, sino por la neurodiversidad de las infancias.
En este contexto, un reciente sondeo realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) muestra que la crisis generada por el covid-19 ha tenido un importante impacto en la salud mental de las y los adolescentes y jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
Entre las y los participan -
tes, 27% reportó sentir ansiedad y 15% depresión en los últimos siete días. Para el 30%, la principal razón que influye en sus emociones actuales es la situación económica.
La situación general en los países y sus localidades ha afectado el quehacer de las personas jóvenes, pues 46% reporta tener menos motivación para llevar a cabo actividades que normalmente disfrutaba, en tanto 36% se siente menos motivada para efectuar labores habituales.
Gili López mencionó que la situación de las infancias que estaban en un punto de transición de cambio de nivel escolar, al ser separadas de sus
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Andrea Segura
UN RECIENTE sondeo realizado por Unicef muestra que la crisis generada por el covid-19 ha tenido un importante impacto en la salud mental de las y los adolescentes y jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
pares, han dejado secuelas importantes en su desarrollo y en la socialización entre ellos.
“Hay altos y graves costos en este tema, tenemos una población de niños, niñas y adolescentes, con una alta probabilidad a los trastornos tanto emocionales como de la conducta alimentaria, así como niños y adolescente que llegan a consultas con autolesiones que es algo que ahora está muy al alza”, apuntó.
De igual manera recordó que en cuanto al tema del suicidio en la población infantil y adolescente en pandemia, se tuvieron alrededor de 15 infancias que se quitaron la vida, por lo que recalcó que son temas urgentes que se tienen que voltear “los reflectores” para atender a esta población indefensa que necesita de los adultos, de la sociedad civil, del gobierno y de los organismos para poderle dar una solución integral a esta problemática social y multifactorial.
Una situación que genera elevada preocupación, y es un llamado a las autoridades de salud nacionales, es que el 73% ha sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental. Pese a lo anterior, el 40% no la solicitó.
Este valor aumenta a 43% en el caso de las mujeres. Los centros de salud y hospitales especializados (50%), seguido por los centros de culto (26%) y servicios en línea (23%) son los principales mecanismos donde buscarían ayuda en caso de necesitarla.
CONGRESO INTERNACIONAL
Ante esta situación, la Fundación AMAR del Sureste IAP anunció que, con el objetivo de desarrollar acciones que contribuyan a la erradicación de las diferentes violencias que viven las infancias a nivel estatal y nacional, celebrará en la capital yucateca el primer Congreso Internacional “Unidos Protejamos a los Niños y Niñas”.
Georgina Ortega Joaquín, fundadora y presidenta del Consejo de la Fundación, informó que el evento se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo en el Gran Museo del Mundo Maya, donde se brindará capacitación y actualización sobre temas de relevancia para profesionistas,
UNA SITUACIÓN que genera elevada preocupación, y es un llamado a las autoridades de salud nacionales, es que el 73% ha sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental. Pese a lo anterior, el 40% no la solicitó.
Actualmente, nos encontramos en la pandemia de la salud mental, la que venimos arrastrando los resultados del confinamiento que dejó el covid-19, estamos inmersos en esa pandemia y de toda la situación que vivimos los seres humanos, la cual, si la traducimos al mundo de las niñas, niños y adolescentes, pues ellos como población vulnerable de por si, han estado con la carga de los resultados que esto ha generado”
padres y público en general que conviven o trabajan con infantes violentados.
El congreso responde a la grave problemática que se vive a nivel estatal y nacional, pues se estima que el 26.1% de los adolescentes de entre 15 y 18 años del país han sido víctimas de maltrato durante su niñez, y son las violencias psicológicas, sexual y la física las formas más comunes de maltrato durante el 2021.
“No podemos seguir con los números creciendo, donde cada vez hay más situaciones de maltrato, donde cada vez hay más situaciones de violencia”, señaló la presidenta, quien abundó que, a nivel nacional, de cada 10 personas, ocho han sufrido algún tipo de violencia y seis de cada ellas son víctimas de abuso sexual.
Ortega Joaquín manifestó que las actividades del congreso serán de 9 de la mañana a 3
de la tarde y se contará con ponentes internacionales de países como Argentina y Chile, además de que se impartirán cinco talleres previos. Tendrá un costo de dos mil 500 pesos para público en general y mil 500 pesos para estudiantes.
Este evento tiene cuatro temas como ejes rectores: trauma complejo, resiliencia, adopción, y apego. Para su desarrollo se contará con cuatro exponentes, de los cuales tres
son psicólogos y uno es médico psiquiatra.
Fundación AMAR, a través de su presidencia, destacó que este evento tiene un límite de 350 boletos, de la cuales ya se vendieron 250. Quienes deseen participar en este congreso, se pueden inscribir en la página web de la Fundación o directamente en sus instalaciones físicas, ubicada en la calle 19 por 28 y 26, No. 129, de la colonia
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
PATRICIA GILI LÓPEZ PRESIDENTA DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE YUCATÁN
México.
CON EL objetivo de desarrollar acciones que contribuyan a la erradicación de las diferentes violencias que viven las infancias a nivel estatal y nacional, se celebrará en la capital yucateca el primer Congreso Internacional “Unidos Protejamos a los Niños y Niñas”.
PROMUEVE INICIATIVAS COMO ESCUELAS DE LLUVIA
Coca-Cola avanza en soluciones en materia de seguridad hídrica
Durante este año se proyectan programas para el cuidado y preservación del agua en zonas de alto estrés, una inversión conjunta de 87 mdp con Toroto, Pronatura y Kilimo
Texto y foto: Cortesía
de preparatoria
Texto y foto: Agencia
Inició el operativo de entrega de tarjetas del banco del Bienestar a jóvenes de nivel preparatoria beneficiarios del “Programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez”, según informó el delegado del gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
La entrega de estas tarjetas bancarias, será para facilitar a los jóvenes preparatorianos hacer uso en cualquier momento del apoyo de los 1,750 pesos que reciben de manera bimestral a través del Programa Federal de Becas “Benito Juárez”.
El delegado dio a conocer que en Mérida las credenciales serán otorgadas con base al plantel educativo en el que cursen sus estudios, por lo que serán convocados a través del responsable de la escuela. En dicho documento se indicará: el día, la hora, el lugar y los requisitos que deberán presentar para su atención en el domo del Cetis No. 112, ubicado al oriente de la ciudad.
Este programa lo implementó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con la intención de apoyar a que los jóvenes de educación media superior continúen y concluyan sus estudios; ya que se detectó que este nivel es uno de los que presentan mayor deserción estudiantil.
“Huacho” compartió la siguiente agenda de escuelas de las que serán citados los estu-
diantes para acudir por sus tarjetas: del Cobay, plantel Santa Rosa, hoy, de 13:00 a 14:00 horas, y mañana, de 9:00 a 14:00 horas, mientras que para la Escuela Preparatoria Estatal 8 “Carlos Castillo Peraza”, deberán acudir este 24 de marzo, igual de 9:00 a 14:00 horas.
El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 95 deberán asistir los días 27 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas, así como el día 28, de 9:00 a 10:00 horas.
La Escuela Preparatoria Estatal 1 “Serapio Rendón”, el 28 de marzo, de 11:00 a 12:30 horas; la escuela Preparatoria Estatal 7 “Eligio Ancona”, el mismo día, de 13:00 a 14:00 horas; el Cedart “Ermilo Abreu Gómez”, el 29 de marzo, de 9:00 a 10:00 horas; la Preparatoria Estatal 11 “Francisco Rogelio Rivero Alvarado”, siempre el 29, entre las 11:00 y 12:00 horas; en tanto que la escuela Preparatoria Estatal 5 “Agustín Franco Villanueva”, también el día 29, de 13:00 a 14:00 horas.
Los estudiantes del plantel Conalep III podrán acudir el día 30 de marzo, de 9:00 a 11:30 horas; la escuela Preparatoria
Estatal 6 “Alianza de Camioneros”, el 30, de 12:00 a 14:00 horas; el Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos, Plantel Emiliano Zapata-Mérida, será el día 31 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas; así como la escuela Preparatoria Estatal 13, plantel Azteca Yucatán, les corresponderá el día 31 de marzo, de 14:00 a 15:00 horas.
En el marco del Día Mundial del Agua, la Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza su compromiso en dos de sus metas fundamentales, devolver a la naturaleza, el 100% del agua utilizada en la elaboración de sus bebidas y dar acceso a agua limpia a un millón de mexicanos para 2030.
Conscientes de su corresponsabilidad por enfrentar el contexto hídrico nacional, este año continuarán los avances en varias de sus iniciativas y programas.
“El agua, como el amor, nos mueve a todos. Individualmente somos gotas, pero juntos multiplicamos nuestro impacto y formamos océanos de cambio”, comentó Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.
“En la Industria Mexicana de Coca-Cola, estamos conscientes de la necesidad de acciones urgentes, por lo que actuamos en consecuencia teniendo claro nuestro objetivo: reducir, reutilizar y reponer localmente el agua de todas las comunidades en donde operamos”, agregó.
Para continuar protegiendo el agua y las comunidades donde opera, este año la Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa más de nueve iniciativas y alianzas con socios clave para el cuidado, preservación y reabastecimiento de agua limpia. En colaboración con las organizaciones Toroto, Pronatura y Kilimo, a través de una inversión conjunta de 87 millones de pesos, se desarrolló una estrategia ambiciosa para aportar soluciones y desarrollar proyectos de preservación de agua. La ejecución de estos proyectos resultará en aportaciones concretas y soluciones en conservación, manejo, restauración de suelo y reforestación, así como monitoreo de riego y uso responsable del agua en zonas agrícolas.
A su vez, como parte del
compromiso por promover la resiliencia entre las comunidades, continuará en sus esfuerzos por construir humedales basados en la naturaleza.
En 2021, se anunció una inversión de más de 170 millones de pesos para la construcción de cuatro humedales en comunidades de distintos estados en el país. El primero de estos humedales fue inaugurado en 2022 y beneficiará a 18 mil habitantes en Cihuatlán, Jalisco.
Adicionalmente, este año continuará la instalación de sistemas de captación pluvial que son una solución efectiva de abastecimiento hídrico para sectores vulnerables. Al cierre de 2022, a través de alianzas y proyectos colaborativos con organizaciones como Isla Urbana y Agua Capital, la Fundación Coca-Cola, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, logró sumar 117 “Escuelas de Lluvia”, instaladas como parte de estas alianzas, 429 cisternas comunitarias y 36 ollas captadoras que dan acceso a agua potable.
En la Península de Yucatán, Bepensa como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, impulsa a través de Fundación Bepensa desde 2015, un programa de saneamiento de cenotes, los cuales forman parte de la re-
serva hídrica más importante del sureste de México que, debido a sus características geológicas, estos importantes acuíferos son muy susceptibles a la contaminación.
El programa de saneamiento de cenotes es de vital importancia para contribuir a la conservación de estas fuentes de agua en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Al día de hoy se han realizado casi 50 saneamientos en la Península, a través de tres etapas: concientización en la comunidad mediante pláticas y talleres; limpieza de acuíferos y alrededores; y reforestación de la zona, logrando así la mejora y conservación de estos cuerpos de agua, beneficiando directamente a las poblaciones donde se encuentran ubicados e indirectamente a miles de personas en el sureste de México.
Es así como la Industria Mexicana de Coca-Cola se compromete a tomar acciones para fortalecer la seguridad hídrica en el país. Y en el marco del Día Mundial del Agua, busca generar conciencia sobre la importancia de la acción colectiva para la protección de este recurso y compartir las buenas prácticas que en su sistema se desarrollan, con el objetivo de motivar que más sectores tomen acciones por un mejor futuro compartido.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Huacho Díaz anuncia entrega de tarjetas para las becas de estudiantes
EN EL MARCO del Día Mundial del Agua, conscientes de su corresponsabilidad por enfrentar el contexto hídrico nacional, este año, Coca-Cola continuará con los avances en varias e sus iniciativas y programas.
ANUNCIAN FERIA NACIONAL DE EMPLEO 2023, ORIENTADA AL GÉNERO FEMENINO
Exhortan a las mujeres a estudiar ingenierías, ya que empresas requieren mano de obra calificada
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory Sierra, declaró que las nuevas fábricas que llegan a Yucatán están solicitando dos mil vacantes para mujeres en ingenierías, que actualmente no hay, y que por tal motivo se se exhorta a este sector a animarse a estudiar esas profesiones, ya que 1,500 están en capacitación.
Al participar en el anuncio de la Feria Nacional de Empleo Orientada a la Mujer 2023, que se realizará el 30 de marzo, de 8:00 a 17:00 horas, en el Salón
Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, indicó que actualmente el Gobierno del Estado está enfocado en prepararlas para que se cuente con la mano de obra calificada.
Explicó que también estas empresas buscan que el 50 por ciento de su personal sea femenino, por lo que se requiere ingenieras en software, sólo por citar algunas.
Acompañada de la titular de la subsecretaría del Trabajo, Iraís Barón Zermeño; la directora del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán (Sney), Itzel Falla Uribe; así como el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obre-
ros y Campesinos (Croc), Pedro Oxté Conrado, señaló que sobre la feria es importante que las mujeres tengan un empleo formal, para que tengan sus prestaciones como acceder al Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social), al Infonavit (Instituto de Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores), Afore (Administradora de Fondos para el Retiro), que esto les dará una estabilidad cuando se jubilen.
Indicó que también en el CCE promueven el Distintivo Violeta con el que se busca ofrecerles un idóneo clima laboral a las mujeres, que se sientan cómodas. “En las empresas donde hay personal mixto se logra una mejor productividad, hay más creatividad”.
Por su parte, Barón Zermeño expresó que el 42.2 por ciento de los puestos en el estado son cubiertos por mujeres y que la desocupación de empleo es de 2.64 debajo de la media nacional que es de 3.06.
Dijo que la brecha salarial es del seis por ciento y que no tiene a la mano el porcentaje de las mujeres que trabajan en la informalidad.
En el país trabajan en la informalidad el 60 por ciento de la población. Aunque también hay otra estadística que registra que es el 55 por ciento.
por tanto forma relaciones basadas en el poder y el control, y estas no son relaciones parejas, no hay horizontalidad ni búsqueda de la equidad, y en ese desequilibrio no nace el amor, nace la manipulación, el chantaje, la obligación, el deber ser, la codependencia, nacen muchas cosas, pero no sentimientos nobles, porque la persona no tiene empatía, aunque se lo proponga, es incapaz de realmente, genuinamente ponerse en los zapatos de las demás personas.
Gómory Sierra agregó que desconoce el motivo por el que se existe la brecha salarial en el estado, es un misterio.
A su vez, Oxté Conrado resaltó que el trabajo fino lo realizan las mujeres y que ellos están buscando que más mujeres sean líderes con la intención que la que me releve sea una mujer. “Actualmente contamos con una abogada que es una secretaria técnica y ojalá se anime a aspirar”, apuntó.
En tanto, Falla manifestó que en la feria nacional participarán 28 empresas donde se ofrecerán 450 vacantes.
Entre los profesionistas figuran: nominista, auxiliar contable, desarrollador de software, analista de sistemas, supervisor de envasado, coordinador de eventos, diseñador gráfico, ejecutivo de ventas, chef swing, cocinero a, auxiliar de cuentas por pagar, operador de producción, auxiliar administrativa, programador jr., capturista de datos, auxiliar de laboratorio, médico general, wellness concierge spa, agente de servicio de huéspedes, asistente administrativo, concierge personal, reclutador de recursos humanos, analista de cobro, planeador logístico, topógrafo, gerente operativo, auxiliar de crédito y cobranza, asesor de
o no lo veamos, y solamente pensemos que son personas difíciles o duras.
atención a clientes y subgerente de entrenamiento. Los sueldos van entre 7,300 a 18,000 pesos.
En técnicos, en mantenimiento, mecánico automotriz, técnico en aire acondicionado, instalador de planta y técnico en barrenación y voladores. Los sueldos van de los 6,500 a 15 mil pesos.
En operativos, subencargado de sucursal, vendedor de piso, monitorista, auditor operativo, diligenciero, armador de tienda, auxiliar comercial, almacenista, operador de full, chofer cargador, operador de transporte público,
taxista, chofer, ayudante de cocina, ayudante de panadería, operador de lavado, asesor telefónico, repartidor, cajero, operador de montacarga, maletero, ayudante general, supervisor, surtidor, encargado y auxiliar de sucursal, auxiliar de almacén, empleado general, jefe de estación, encargado de turno, chofer almacenista, vendedor de mostrador, terapeuta spa, gestor de cobranza, agente de ventas, encargada de vigilancia, promotor y afanador, entre otros, con sueldos entre 6,310 a 17,500 pesos.
T¿u pareja ama a sus hijos (as)? Probablemente sólo se ama a él mismo o ella misma. ¿Por qué digo esto? Porque una persona narcisista tiene un estilo de negociación de “yo gano, las demás personas pierden”,
Esto es triste, pero cierto para quienes insistimos en seguir teniendo una relación o la aprobación de nuestra pareja, madre o padre, ya sea que veamos sus rasgos narcisistas o de plano, su trastorno de la personalidad narcisista,
¿Las personas narcisistas son capaces de madurar?, si por madurez entendemos la capacidad de asumir las consecuencias de nuestros actos, y las personas narcisistas nunca van a aceptar que cometieron un error, entonces la madurez emocional es algo que muy difícilmente van a alcanzar, porque se dedican a buscar culpables de todo lo que pasa con tal de no asumir su responsabilidad cuando se equivocan, según ellos (as) nunca se equivocan.
Tú te puedes querer quedar al lado de tu pareja narcisista porque crees que va a cambiar, que en algún momento tiene que caerle el veinte, pero una parte importante si decides
quedarte al lado de esta persona, por las razones que sean, es aprender a decir no y poner límites sin sentirte culpable, va a ser muy útil que empieces a reflexionar si eres una persona complaciente, y si incomodarte con tal de que las otras personas estén cómodas y evitar los problemas es efectivo para demostrar amor, o sólo hace que surjan otro tipo de problemas, incluso peores o más complejos de resolver.
La construcción del amor cotidiano está ausente en gran medida de las relaciones con una persona narcisista puesto que sólo les interesa lo que te pasa o lo que haces en la medida en que les sirve para tener una buena imagen ante las demás personas y quedar bien como grandes seres humanos,
para que digan “qué buen esposo” o “que buena esposa”, es como si sólo vieran en ti su reflejo y cuando tú llegas a brillar es porque ellos o ellas te influenciaron o ayudaron para que lo logres, al final de cuentas, terminan haciéndolo todo sobre ellos (as), así que si les sirve algo que hiciste para que les aplaudan, entonces te quieren y están orgullosos (as) de ti, pero si les quieres hablar de cómo te sientes o algo que te importa a ti no tienen tiempo o buscan excusas, porque no les interesa, porque no son el centro de atracción. Al final, para sostener una relación el amor no es suficiente, pero quizá sea un ingrediente que si está ausente de una relación la vuelve algo de conveniencia, algo vano y superficial.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail
LA FERIA NACIONAL de Empleo 2023, Orientada a la Mujer, se llevará a efecto este 30 de marzo, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con unas 450 vacantes y la presencia de 28 empresas.
PSICOLOGÍA EN PUNTO / ¿TU PAREJA NARCISISTA TE AMA?
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
LOCAL
FENÓMENO DE LUZ Y SOMBRA
Kukulcán y Kiin, puntuales en Chichén Itzá y Dzibilchaltún
Texto y foto: Manuel Pool
Se cumplió el objetivo esperado por autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Histora (Inah). En Chichén Itzá, del 19 al 21 de marzo, se reportó hasta las 4:30 de la tarde una cifra preeliminar de 29 mil 527 personas que acudieron a presenciar el descenso de Kukulcán en el Castillo.
Desde muy temprano, los visitantes comenzaron a llegar a la zona arqueológica disfrutando de excelentes condiciones climatológicas y de un sol radiante, que inclusive ocasionó que paseantes extranjeros sufrieran deshidratación.
“Salvo esos incidentes menores, el operativo de seguridad salió bien”, dijo el director del Inah en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, quien comentó que temprano habían ingresado a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá 10 mil 300 personas, y seguían entrando visitantes.
De manera original se pensaba que serían un total de 25 mil los asistentes, cifra que se vio superada ampliamente, resultando que fue el lunes 20 de marzo, el día con más afluencia, a pesar de que se mantuvieron condiciones de cielo nublado y apenas horas antes del fenómeno se despejó para que Kukulcán apareciera triunfante.
Este martes, justo como se esperaba, a partir de las 3:45 pm, las sombras que se formaron en las escalinatas del castillo for-
maron la figura de la serpiente emplumada, en medio de la algarabía de los asistentes, en su mayoría extranjeros que llegaron en tours desde la Riviera Maya.
EQUINOCCIO EN DZIBILCHALTÚN
Las puertas de la zona arqueológica de Dzibilchaltún abrieron a las cinco de la mañana y poco a poco fueron llegando cientos de turistas, principalmente de origen nacional que esperaban cargarse de energía positiva durante el equinoccio de primavera.
Y Kim los complació, pues lució en su máximo esplendor la mañana de este 21 de marzo, cuando se pudo apreciar la manera en la que quedó enmarcado en la puerta principal del Templo de las Siete Muñecas.
A diferencia del lunes 20 cuando las condiciones de nubosidad impidieron que se apreciará este fenómeno, que fue descubierto por los arqueólogos Jose Huchin y Ricardo Velázquez, ahora sí se presentaron las condiciones idóneas para que, de acuerdo con las cifras del Inah en Yucatán, 860 personas disfrutaran de este espectáculo.
De manera oficial, el 20 de marzo se contabilizó una asistencia de 280 visitantes, con lo que en ambos días suman 1,140 las personas que ingresaron a la zona arqueológica a presenciar el fenómeno arqueo astronómico, esto de manera independiente de quienes ingresaron en horario habitual.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
ACCIONES CONCRETAS
YucatánDigital mejora la educación en el Estado
El gobernador acude a la Escuela Secundaria
General número 4 José Vasconcelos del turno matutino y SilviaNellyCuevasAguilardelvespertino
Texto y foto: Agencia
Yucatán se convierte en un estado cada vez más innovador con el programa Yucatán Digital, con el cual se dota de internet gratuito a todas las escuelas de la entidad para brindar a estudiantes como Leonel Coronel Domínguez de la Escuela Secundaria General número 4 “José Vasconcelos”, una mejor experiencia educativa gracias al impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal para que todos los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades de aprender.
“Gracias, gobernador, por todo lo que ha hecho para traer Internet a nuestra escuela porque nos ha ayudado mucho. Ahora tenemos a nuestro alcance Internet para poder investigar, hacer de mejor forma nuestras tareas y aprender de nuevas tecnologías”, indicó el estudiante de primero de secundaria durante la visita del mandatario.
Para constatar los avances
del programa Yucatán Digital, el gobernador acudió a la Escuela Secundaria General número 4 “José Vasconcelos” del turno matutino y “Silvia Nelly Cuevas Aguilar” del vespertino, con el cual se está dotando de Internet a más de 1,200 alumnos tan sólo en este plantel para seguir transformando la educación en el estado.
Al brindar su mensaje, Vila Dosal recordó que, mediante Yucatán Digital, se ha llevado Internet a escuelas, en su primera fase, con 1,180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para las familias y en beneficio de 129 mil jóvenes, niñas, niños y maestros.
Además, agregó, se conecta los planteles con 35 oficinas de gobierno para que madres y padres tengan más cerca los trámites y servicios, con lo que se evita que se trasladen a otras partes del territorio y los gastos que esto implica.
“Todo esto permitirá a las y los yucatecos tener acceso a
El SmartCityExpoLatam
Congressregresa a la entidad
Texto y foto: Agencia
Yucatán se refrenda como capital de las ciudades inteligentes en toda América
Latina, al anunciar el gobernador
Mauricio Vila Dosal que el estado albergará de nueva cuenta el Smart City Expo LATAM Congress este año, importante encuentro internacional que del 23 al 25 de mayo reunirá a más de 10 mil personas provenientes de más de 300 ciudades de 45 países, así como alrededor de 100 alcaldes de México y Latinoamérica para dialogar y promover acciones innovadoras que contribuyan a la evolución urbana sostenible.
El gobernador Vila Dosal, junto
con el presidente de Pronus- FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, presentaron los pormenores de la octava edición de este congreso que bajo el lema: “Proyectos viables, impactos reales”, traerá otros dos eventos co-localizados: “Tomorrow Mobility”, a través del cual se analizarán soluciones de movilidad urbana sostenible; y el Smart Fest, que tiene por objetivo involucrar a la juventud en los retos y soluciones de los retos de la actualidad.
Al dirigir unas palabras, el gobernador señaló que en Yucatán se está viviendo un momento histórico que pone a la entidad en la mira de cosas importantes como este evento, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y
recursos educativos de alta calidad sin costo alguno para sus padres y de esta forma, cerrar la brecha tecnológica y social en la entidad; desde el Gobierno del Estado seguiremos trabajando muy fuertemente para hacer los cambios que Yucatán necesita para transformar al estado y que les vaya mejor que lo que me fue a mí y a sus papás”, indicó el gobernador acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.
Posteriormente, Vila Dosal visitó el aula digital de este plantel donde alumnos le enseñaron el proyecto digital que consta en elaborar diversos diseños de una cancha de futbol rápido utilizando innovadores programas y utilizando la red con conexión a Internet por fibra óptica con 50 megas de velocidad de bajada y 50 de subida que brinda este esquema estatal.
Ante los directores del plantel del turno matutino, Emily Barahona Pereira y vespertino, Rigel Ismael Pino Medina, Vila Dosal realizó una serie de anuncios para mejorar las instalaciones de la escuela. En ese sentido, instruyó al titular de la Secretaría de Edu -
generación de empleos, mientras que, en 2022, se registró un número sin precedentes de inversión extranjera directa, así como de llegada de turistas, entre otros importantes indicadores.
Lo anterior, afirmó Vila Dosal, es fruto de una visión de trabajo en equipo porque “sabemos que tenemos que sumar esfuerzos y trabajar de la mano para obtener mejores resultados”. Por ello, agregó, su administración cuenta con una excelente relación con el Gobierno Federal y con el de los 106 municipios de la entidad.
“En equipo también es como estamos promoviendo lo que está pasando en el estado. El Smart City Expo Latam Congress permite poner a Yucatán ante los ojos del mundo por todo lo que ofrece y que nos hace un lugar ideal para este tipo de eventos”, añadió, luego de agradecer al presidente de FIRA Barcelona México por este encuentro.
cación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, realizar la entrega de 30 nuevas computadoras para estudiantes de ambos turnos, ya que actualmente sólo cuentan con 9 equipos funcionales.
Ahí mismo, giró instrucciones al director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, para realizar la instalación de tableros en la cancha de básquetbol, una red para vóleibol y la colocación de pasto sintético en la cancha de fútbol.
Para que los alumnos puedan practicar karate y otras actividades sin temor a lesionarse, el gobernador pidió alisar el piso de concreto de la cancha de básquetbol, además de revisar ventiladores en las aulas que así
lo requieran. También se cambiarán puertas y ventanas rotas en los salones.
En su turno, Vidal Aguilar señaló que el Internet es una herramienta vital para el aprendizaje y la conexión global, por lo que Yucatán no se puede quedar atrás y a los yucatecos nos gusta estar al frente y hacer bien las cosas, por lo que, con este esfuerzo del gobernador, se lucha para disminuir la brecha de desigualdad en la educación.
“Se trata de crear una sociedad más justa y equitativa donde todos tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer, donde los niños y jóvenes de Yucatán tengan el poder de transformar sus vidas gracias a las habilidades digitales y tecnológicas que han adquirido”, aseguró el funcionario estatal.
Ante el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot, el mandatario dijo que los yucatecos están listos para recibir a los visitantes, a quienes ofrece una gran variedad de atractivos, entre los que destacan la gastronomía, cuatro pueblos mágicos, zonas arqueológicas, exhaciendas henequeneras, cenotes, zonas arqueológicas y más de 387 kilómetros de costa.
En su intervención, Redondo Peralta agradeció a Vila Dosal por su implicación en esta agenda de
trabajo conjunto y su liderazgo, mismo que ha permitido a Yucatán convertirse en sede de este importante encuentro y convertirse en la capital de América Latina.
La octava edición del Smart City Expo LATAM Congress tendrá como sede el Centro de Convenciones Siglo XXI y se espera la participación de más de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas, 100 alcaldes de México y América Latina, más de 55 media partners.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
VILA DOSAL recordó que, mediante Yucatán Digital, se ha llevado Internet a escuelas, en su primera fase, con 1,180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para las familias.
Vecinos de Brisas se quejan de presencia de mucho polvo por la descarga de escombro
Texto y foto: David Correa
Vecinos del fraccionamiento “Brisas”, ubicada al sur del puerto de Progreso, se han quejado de que en la zona hay mucho polvo debido a un área de descarga de escombro que se encuentra a un costado de la avenida “Víctor Cervera Pacheco”, la cual queda justo detrás del fraccionamiento.
En un terreno de la zona antes mencionada, muchas personas descargan escombro, ya que es un sitio de transferencia.
Sin embargo, esto causa algunas molestias, entre estas son en las que se levantan capas de esa tierra
FRENTE FRÍO DEJA GRAN
CANTIDAD DE ARENA EN EL MALECÓN
que termina ensuciando las casas y vehículos.
En la zona también hay una escuela de atención especial y un kínder, por lo que maestros y padres de familia también han hecho la observación por la descarga de escombro, ya que puede generar afectaciones en los menores, sobre todo en el tema de la respiración, garganta e incluso los pulmones.
Los ciudadanos hicieron la petición de que se cuide la descarga y sea más controlada, para evitar que la constante acumulación de escombro genere más impactos en toda la zona que rodea esta zona de descarga del puerto.
ESPACIO DE SANA CONVIVENCIA PARA NIÑOS Y ADULTOS
Vive tu parque y actívate llega a la comisaría de Flamboyanes
El programa incluye exposición y venta de manualidades, antojitos, actividades recreativas, servicios de corte de cabello y manicure, así como exhibición canina
El pasado fin de semana, el puerto de Progreso se vio afectado por un frente frío, lo cual generó algunas afectaciones, entre lluvias, fuertes vientos, descenso en las temperaturas y cielos nublados.
Ya pasado el mal clima, una de las problemáticas que permaneció fue la gran cantidad de arena que terminó en varias partes de la avenida del malecón.
Texto y foto: Cortesía
Recientemente, la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Progreso llevó a cabo una intensa jornada de la iniciativa “Vive tu parque y actívate” en el Centro de Desarrollo Comunitario Flamboyanes. Estas actividades, tienen el objetivo de crear un espacio de sana convivencia para todos los niños y adultos de esta comisaría a través de la activación del parque y de promover el autoempleo entre las usuarias de los talleres de los diversos centros de desarrollo comunitario.
Los fuertes vientos causaron que arena se acumulara en zonas de la avenida, terminando junto a la barda perimetral del malecón, así como en puertas de comercios y restaurantes. Debido a lo anterior varios encargados de comercios tuvieron que barrer y hacer cúmulos de arena para que no afectará en sus negocios, sin embargo, esperan que pronto los encargados del Ayuntamiento atiendan la situación y levanten la arena para regresar a la playa.
En este evento, tuvo lugar la exposición y venta de manualidades y antojitos, diversas actividades recreativas, servicios gratuitos de corte de cabello y manicure, exhibición del grupo canino K-9 de la Subdirección de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito de la Policía Municipal de Progreso; así como la instalación de mesas de servicios por parte del Instituto Municipal de la Mujer y de psicólogas del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado (Cepredey). Se contó con la asistencia del director de Desarrollo Social
del Ayuntamiento de Progreso, José Gómez Ordóñez; de la responsable de la Unidad de Atención Ciudadana, Audrey Wolley Maldonado; la coordinadora de Prevención Comunitaria de la Cepredey, Cecilia Quijano Medina; la regidora de Desarrollo y Asistencia Social, Dulce María Soberanis Gamboa; la Ddrectora del DIF municipal, Magdalena Herrera Miranda; junro al representante del comisario municipal de flamboyanes, César Canul. En el marco de este evento, Gómez Ordoñez reiteró la invitación a todos los vecinos de Flamboyanes para asistir a las actividades.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa
LA DIRECCIÓN de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Progreso organizó una intensa jornada de la iniciativa “Vive tu parque y actívate”, en el Centro de Desarrollo Comunitario Flamboyanes, con el propósito de generar un espacio de sana convivencia para todos los niños y adultos de la comunidad.
UNIÓN DE ESFUERZOS
Tekax, con el objetivo de crear un plan de desarrollo urbano
Gracias a su gestión, el alcalde Diego Ávila logra un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para el crecimiento del municipio
Itssy realizará OpenHouse los días 22, 23 y 24 de marzo
rante su formación profesional.
OXKUTZCAB .- Los días 22, 23 y 24 de marzo, el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) abrirá sus puertas a todos los estudiantes de las instituciones educativas del sur que deseen conocer las instalaciones del plantel.
Se ofrecerán recorridos por las distintas áreas del instituto y tendrán acceso a los laboratorios y talleres con los que cuenta esta casa de estudios.
Docentes de las distintas carreras llevarán a cabo prácticas con los estudiantes, con el objetivo de dar muestra de las habilidades que irán adquiriendo du -
El Itssy actualmente cuenta con seis programas educativos, los cuales son: Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Desarrollo Comunitario, Ingeniería Civil, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Industrial.
La convocatoria de nuevo ingreso ya se encuentra disponible y puede consultarse en: https://suryucatan.tecnm.mx/convocatoria/. Se invita a todos los estudiantes que egresan del nivel medio superior a inscribirse en el Instituto Tecnológico Superior del Sur y continuar con su formación profesional.
TEKAX.- Hace unos días, el alcalde de Tekax, Diego Ávila, expresó que después de dos años de gestión ante la dependencia federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se logró una firma de convenio para que Tekax tenga un crecimiento urbano planificado en el que se puedan realizar, mediante apoyos financieros, obras públicas en los que se contempla la realización de ciclovías, áreas de esparcimiento, entre otros proyectos en el que se incluya un crecimiento urbano sustentable y ordenado.
El alcalde de Tekax Diego Ávila destacó lo importante de este convenio.
“Nuestra ciudad está creciendo y debemos cuidar que este crecimiento sea ordenado y cuidando el medio ambiente. Es por ello que después de más de dos años de gestiones ¡se realizó la firma del convenio con la Sedatu para crear un
plan de desarrollo urbano digno para Tekax”, expresó.
“¿Eso qué significa? Que el Plan de Desarrollo Urbano nos permitirá tener una ciudad planificada y poder así acceder a apoyos y financiamiento para obras públicas como parques, ciclovías y espacios públicos de manera más sencilla”, agregó.
El primer edil Diego Ávila agradeció al titular de la Sedatu, Omar Meyer, y al regidor Juan Ucán López, quien asistió en representación del alcalde, y a Lilibel González Ucán, directora de Planeación y Presidencia, quienes asistieron a este importante evento de firma de convenio realizada en la dependencia federal.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
EL PRIMER edil agradeció al titular de la Sedatu, Omar Meyer, y al regidor Juan Ucán López, quien asistió en representación del alcalde, y a Lilibel González Ucán, directora de Planeación y Presidencia, quienes acudieron al evento de firma de convenio realizada en la dependencia federal.
El misterio lunar tras las fechas
cada año cuándo se celebrará la Semana Santa para organizar durante esas fiestas unas pequeñas vacaciones, o para los fervientes cristianos dedicar esos días a formar parte de las múltiples celebraciones religiosas que se organizan en el mundo en recuerdo de los últimos días de Cristo y que señalan las fechas más sagradas para el orbe cristiano.
Texto y fotos: EFE
La Iglesia católica estableció su periodo litúrgico más importante con la Cuaresma (40 días sin incluir los domingos), que comienza el Miércoles de Ceniza, tres días después del Domingo de Carnaval, hasta el término del tiempo pascual con el Domingo de Pentecostés, día en el que se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, reunidos con la Madre del Señor y que señala el final del tiempo de Pascua, un periodo de siete semanas, es decir, cincuenta días (de ahí el nombre de origen griego ‘pentecostés’=50) y que este año será el 28 de mayo.
Por último, diez días antes de Pentecostés, es decir, un jueves, se celebra la fiesta de la Ascensión, que conmemora la ascensión de Jesucristo al Cielo, y diez días después, otro jueves, el próximo 8 de junio para el presente año, tiene lugar la del Corpus Christi, o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo.
Todo este ciclo no tiene unas fechas fijas dentro del año civil que comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, sino que depende de la fecha en que se celebre la Pascua de Resurrección, y ésta varía de unos años a otros, condicionando con esa variación todo el resto del calendario eclesiástico y con él las festividades móviles, es decir las que no coinciden todos los años el mismo día.
A DESTACAR
El protagonismo de la luna en la Semana Santa tiene su razón de ser en la descripción en el Nuevo Testamento de los hechos acaecidos alrededor de la muerte de Jesús en los que se señala la presencia de la luna llena el viernes de su crucifixión, en Jerusalén.
De ahí que la Iglesia busque una luna llena para celebrar estas fechas.
ORIGEN DE LA PASCUA JUDÍA
La variación de la fecha de Semana Santa responde a que el Año Litúrgico no se ciñe al año solar, sino al ciclo lunar, que antiguamente dominaba los calendarios. Así, hasta la actualidad, los meses en el calendario judío son de 29 días que se alternan con 30 días, y la Pascua, originalmente judía, se celebraba cuando se producía la primera luna llena tras el equinoccio de primavera en el Norte (otoño en el Sur), en memoria de la noche en que Moisés y las 12 tribus huyeron de Egipto; de ahí que el Pesaj (Pascua judía) siempre concuerde con esa fase lunar, conocida como ‘Luna Nisan’.
El investigador y escritor Jesús Callejo explica en su libro “Fiestas Sagradas”, cómo el pueblo de Israel, nómada y pastor, celebraba desde tiempos remotos, al igual que otros pueblos de similares características, “una serie de ritos de tipo propiciatorio coincidentes con el equinoccio de primavera para obtener la fecundidad del ganado en la época de la trashumancia que se iniciaba en esas fechas”.
“Estos ritos consistían en el sacrificio de un cordero joven con cuya sangre pintaban las puertas de las tiendas y que luego comían sin quebrantar los huesos del animal, pues se consideraba que eran símbolo de la resurrección y de la multiplicación de la especie”.
LA VARIACIÓN de la fecha de Semana Santa responde a que el Año Litúrgico no se ciñe al año solar, sino al ciclo lunar, que antiguamente dominaba los calendarios. Foto: JAVIER BELVER.
Durante esta fiesta Pascual, los judíos se reunían y comían cordero asado con ensaladas de hierbas amargas; recitaban oraciones y cantaban salmos.
LA LUNA LLENA, PROTAGONISTA Y GUÍA DE LA SEMANA SANTA
Al surgimiento de los primeros cristianos, éstos formaron un pequeño grupo marginal y eran considerados como una disidencia sectaria de la religión judía, que celebraban su Pascual en la misma fecha que la hebrea, es decir, el 25 de marzo, lo que suscitó la resistencia y oposición de la mayoritaria hacia la nueva religión.
Según cuentan los Evangelios, Jesús y sus discípulos llegaron a Jerusalén para celebrar esta Pascua hebrea. Los acontecimientos se sucedieron y Jesús acabó siendo crucificado, un viernes, durante la celebración de esas fiestas religiosas.
El mundo cristiano, que seguía el calendario
juliano, instaurado en el año 46 a.C. por el emperador Julio César, no se planteó el problema de la ubicación de la Semana Santa en el calendario romano hasta el año 325 d.C, en el primer Concilio Ecuménico de Nicea, cuando los Padres de la Iglesia la fijaron en el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera, el 21 de marzo. Intentos de cambio posteriores y de transformación en una fiesta fija (aprobado en el curso del Concilio Vaticano II, 1962-1965)
SIEMPRE ES BUENO SABER RELIGIÓN 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023
No es fácil prever
de Semana Santa
A DESTACAR
SEGÚN
no han podido imponerse. El protagonismo de la luna en la Semana Santa tiene su razón de ser en la descripción en el Nuevo Testamento de los hechos acaecidos alrede-
La variación de la fecha de Semana Santa responde a que el Año Litúrgico no se ciñe al año solar, sino al ciclo lunar, que antiguamente dominaba los calendarios. Así, hasta la actualidad, los meses en el calendario judío son de 29 días que se alternan con 30 días, y la Pascua, originalmente judía, se celebraba cuando se producía la primera luna llena tras el equinoccio de primavera en el Norte (otoño en el Sur), en memoria de la noche en que Moisés y las 12 tribus huyeron de Egipto.
el rostro de un genio". Foto: Hilda Ríosáá.
dor de la muerte de Jesús en los que se señala la presencia de la luna llena el viernes de su crucifixión, en Jerusalén. De ahí que la Iglesia busque una luna llena para celebrar estas fechas.
Así pues, la Semana Santa siempre ha estado íntimamente ligada a la luna llena. Por este motivo, los días que la integran varían y cada año caen en fechas diferentes y, por consiguiente, la luna marca desde entonces todo el calendario litúrgico cristiano.
EL PROTAGONISMO de la luna en la Semana Santa tiene su razón de ser en la descripción en el Nuevo Testamento de los hechos acaecidos alrededor de la muerte de Jesús en los que se señala la presencia de la luna llena el viernes de su crucifixión, en Jerusalén. Foto: MARTIN DIVISEK.
CELEBRACIONES EN EL MUNDO CRISTIANO
Ese mismo punto de partida para ‘La Gran Semana’ (como era antes conocida la Semana Santa), continuó vigente tras implantarse en Europa el calendario gregoriano, a partir del siglo XVI y hasta el siglo XX, cuando finalmente fue adaptado en todo el mundo.
Sin embargo, hay dos reglas básicas que estas celebraciones han de cumplir: la luna llena nunca puede coincidir con el mismo Domingo de Resurrección; en ese caso será el siguiente domingo. Otra norma a respetar marca los límites del calendario, puesto que no puede comenzar antes del día 22
EL INVESTIGADOR y escritor Jesús Callejo explica en su libro “Fiestas Sagradas”, cómo el pueblo de Israel, nómada y pastor, celebraba desde tiempos remotos, al igual que otros pueblos de similares características, “una serie de ritos de tipo propiciatorio coincidentes con el equinoccio de primavera para obtener la fecundidad del ganado en la época de la trashumancia que se iniciaba en esas fechas”. En la imagen, judíos ultraortodoxos bailan al son de música klezmer (música tradicional judía) con motivo del sexto día de la Pascua judía, en el casco antiguo de Jerusalén, Israel. Foto: Abir Sultan.
de marzo ni después del 25 de abril, y sólo entre ambas fechas pueden tener lugar sus efemérides.
En la actualidad, cada pueblo, región o zona del orbe cristiano tiene su peculiar manera de sentir y vivir estas fechas, desde el silencio más profundo acompañando a los sentidos “pasos” que emulan el sufrimiento de Je-
sús y su Madre, la Virgen María, hasta el ruido más estruendoso que en muchas ocasiones trata de imitar la sacudida que sufrió la Tierra, en la tarde del Viernes Santo, al expirar Jesucristo.
Durante el sábado, segundo día del triduo pascual (pasión, muerte y resurrección de Cristo), no hay celebración eucarís-
tica. La Iglesia persigue crear una pausa e invitar al silencio junto al sepulcro de Cristo, con el objetivo de que los creyentes mediten su pasión y muerte, su descenso a los infiernos y la promesa de su regreso al tercer día, Domingo de Resurrección, con el que finaliza la Semana Santa.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 fechas
cuentan los Evangelios, Jesús y sus discípulos llegaron a Jerusalén para celebrar esta Pascua hebrea. En la imagen, una persona observa la obra "La Ultima Cena" de Leonardo Da Vinci en la Galería del Palacio Municipal de Puebla (México), durante la exposición: "Leonardo Da Vinci,
PATENTIZA RESPALDO A LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES
Destaca Gran Logia Campechana política que permite al estado clima de paz y tranquilidad
Texto y foto: Agencias
Al conmemorarse el CCXVII aniversario del natalicio de Benito Juárez García, el representante de la Gran Logia Campechana, Bernabé Muñoz Mejía, destacó el respaldo del Benemérito de las Américas para la vida libre y soberana de Campeche y enfatizó la política eficaz de la actual administración estatal para preservar el clima de paz y seguridad.
Al pie de la monumental efigie del presidente Juárez, en el mirador de la colonia Bellavista, el gran maestro, Muñoz Mejía, precisó que “en el estado de Campeche, y por una eficaz política de nuestro gobierno, no vivimos escenarios de violencia como en otras latitudes de la República”.
Refirió que, en Campeche, los hombres y mujeres liberales “expresamos el reconocimiento y el apoyo total a la administración que encabeza una mujer que, con su empeño y firmeza, logró la más alta investidura que es la de ser la primera gobernadora de nuestro estado. Me refiero, y con mucho respeto, a la licenciada Layda Sansores San Román”.
Ante el subsecretario de Gobierno, Caros Buenfil Amaya,
representante de la gobernadora Layda Sansores San Román, el dirigente de la masonería campechana dijo que los campechanos le debemos mucho a Benito Juárez García, porque los momentos que movieron a México en el Siglo XIX correspondieron justamente con la erección de Campeche como un estado libre y soberano.
“Por ello, Benito Juárez García guarda un sitio muy destacado en la historia de nuestro estado”, subrayó.
“Los campechanos tendremos siempre sentimientos de orgullo y gratitud hacia Juárez, merced al pensamiento juarista y a los liberales del Siglo XIX; el génesis campechano es eminentemente liberal, así lo proclamamos a la Nación y al mundo entero cuando con emoción y orgullo entonamos nuestro Himno Patrio: Liberales y heróicos patriotas que nacisteis a orillas del mar” abundó.
Ante los representantes de los Tres Poderes del Estado, Muñoz Mejía recordó que a 217 años del natalicio el Benemérito de la Américas, los liberales campechanos proclaman a los cuatro vientos que Juárez vive porque solamente la idea y el pensa-
Alumnos presentan proyectos a favor de los adultos mayores
Texto y foto: Agencias
Un grupo de 10 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec) presentaron ante la directora nacional del programa “Somos el Cambio”, María Fernanda Gómez de la Garza, dos proyectos encausados a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores.
Las propuestas se denominan “Intergeneracional, por menos adultos mayores invisibles” y “Programación vir-
IMPARTE IMEC PLÁTICA EN SECUNDARIA PARA EVITAR VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Texto y foto: Agencias
miento son inmorales.
“Por eso Campeche es juarista, porque desea seguir trabajando en armonía y unidad entre pueblo gobierno para alcanzar el fin deseado de progreso y desarrollo económico de salud, paz y tranquilidad para todos los campechanos.
En el discurso oficial, el director General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno, Raúl Fernando Lujano Balán precisó que: “si particularizamos un poco de la figura juarista en la trascendencia local, entre
variados logros, el 29 de abril de 1863 el presidente Juárez ratificó el decreto de creación del hoy Estado de Campeche”.
“Si ampliamos a la visión nacional, podemos hablar del movimiento que encabezó una persona de lucha social del pueblo y para el pueblo al tenor de su frase: el pueblo que quiere ser libre lo será si hace suya la figura de Hidalgo y la fuerza de la Independencia Mexicana. El poder de los reyes es demasiado débil cuando gobiernan contra la voluntad de los pueblos”, señaló.
tual, favoreciendo la calidad de vida del adulto mayor”; ambas iniciativas participan en el concurso de emprendimiento social
“Somos el Cambio”, considerado uno de los más importantes a nivel mundial, que se aperturó el pasado 28 de febrero y concluirá en noviembre del presente año.
Por su parte, la directora general del Cecytec, Margarita Nelly Duarte Quijano, y la titular de la Unidad de Cooperación y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Educación (Seduc), Lydia Berrón Osorno, felicitaron a las alumnas Dana
Reyes Mena y Adriana Moo Gutiérrez, quienes expusieron a nombre de sus compañeros, los objetivos de sus proyectos.
Las estudiantes, quienes cursan la carrera técnica de Geri-
cultura, explicaron que si bien presentan dos estrategias diferentes, la finalidad es la misma: atender a las y los senectos que presentan problemas complejos de salud física y emocional.
Tres de cada 10 adolescentes denuncian violencia en el noviazgo, según las estadísticas del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta información fue dada conocer como parte de la plática sobre la violencia en el noviazgo, promovida por el Instituto de la Mujer (Imec) e impartida a estudiantes de la escuela Secundaria Técnica No. 16 de la comunidad Alfredo V. Bonfil. El objetivo de las charlas, talleres y cursos, organizados por el Imec es crear conciencia sobre temas que impactan a la mujer y ayudar a prevenir los riesgos de agresión o maltrato, pues en nuestro país se estima que un promedio del 76 por ciento de las adolescentes, entre 15 y 17 años, ha sufrido al menos algún tipo de violencia como psicológica, sexual o física.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL REPRESENTANTE de la Gran Logia Campechana, Bernabé Muñoz Mejía, destacó la estrategia eficaz del actual gobierno de la entidad para preservar el clima de paz y seguridad en el estado.
SDA CAPACITA EN INJERTOS A ESTUDIANTES DE AGRONOMÍA
Texto y foto: Cortesía
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, recibió en el Vivero Xamantún al director del Instituto Tecnológico de Chiná, Marco Gabriel Rosado Ávila, y alumnos que cursan la carrera de Agronomía, en una práctica de campo donde los jóvenes aprendieron a injertar plantas de guanábana.
NÚMEROS CLAROS
Campeche recibe mil 943.1 millones de pesos del Gobierno federal
Este monto de recursos fue 4.6 por ciento superior a la cantidad entregada en el primer mes del 2022, informa el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados
Texto y fotos: Agencias
En enero de 2023, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal informó que el Estado de Campeche recibió mil 943.1 millones de pesos por concepto de gasto federalizado.
El incremento del dinero federal, a través de las participaciones, aportaciones y convenios federales, a la entidad fue el sexto mayor entre las 32 entidades federativas.
Los mil 943.1 millones de pesos enviado por el gobierno federal a la administración estatal campechana fue superior en 4.6 por ciento, descontando la inflación anual, a la cantidad entregada en el primer mes del 2022.
Las aportaciones federales sumaron un total de 940.6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 4.2 por ciento, en términos reales, a
A DESTACAR
los 837.4 millones del primer mes del 2022. El resto de los recursos del
gasto federalizado recibido por el estado correspondió al programa de Salud Pública,
convenios de descentralización y reasignación y el gasto federalizado del Ramo 23.
También conocieron las labores que se realizan para la producción de cítricos y Ochoa Peña, exhortó a los alumnos seguir con este tipo de actividades, ya que la teoría es buena, pero llevar a la práctica lo aprendido es importante para conocer realmente el desarrollo de las plantas.
Por su parte, el director del Tecnológico resaltó que en sus 10 años al frente de la institución no había tenido tan buena comunicación y cooperación con el gobierno. Igual reconoció que a través de estos esfuerzos coordinados los alumnos tienen más espacios para realizar sus prácticas y trabajos de campo, lo que será de gran beneficio para los futuros profesionistas.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EL INCREMENTO del dinero federal, a través de las participaciones, aportaciones y convenios federales, a la entidad, fue el sexto mayor entre las 32 entidades federativas.
El resto de los recursos del gasto federalizado recibido por el estado correspondió al programa de Salud
Pública, convenios de descentralización y reasignación y el gasto federalizado del Ramo 23.
NACIONAL
AMLO RECHAZA INFORME DE EE.UU SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Están mintiendo y es pura politiquería: López Obrador
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que “están mintiendo” y es “pura politiquería” el informe sobre derechos humanos en México realizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
En la conferencia matutina, celebrada en el estado de Oaxaca, López Obrador detalló que Estados Unidos se cree el “Gobierno del mundo”, y que nada más ven la “paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.
“No es cierto, están mintiendo es pura politiquería, con todo respeto, es que es su naturaleza, no quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado destino.-manifiesto, no quieren cambiar. Se creen el Gobierno del mundo, se asumen como el Gobierno del mundo, y nada más ven la paja en el ojo ajena y no la viga en el propio, pero no es para enojarse es que así son”, dijo.
“Nada más decir que no es cierto, que son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a tomar a mal”, puntualizó.
El Gobierno de Estados Unidos advirtió sobre la “impunidad y los índices extremada-
mente bajos de procesamiento” que existen en México.
El informe detalla que “hubo informes de que algunos agentes del Gobierno fueron cómplices de bandas criminales internacionales, y las tasas de enjuiciamiento y condena fueron bajas por estos abusos”.
“Los elementos criminales, incluidas las bandas locales y transnacionales y los traficantes de estupefacientes, fueron perpetradores significativos de delitos violentos y cometieron actos de homicidio, tortura, secuestro, extorsión, trata
de personas, soborno, intimidación y otras amenazas, lo que resultó en altos niveles de violencia y explotación”, se recalcó.
Además, EE.UU señaló en su informe anual sobre derechos humanos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias. Sobre los defensores de derechos humanos, el documento también destaca que “el presidente reprendió a grupos de la sociedad civil en sus conferencias de prensa.
Miles de migrantes buscan salir en avión de la frontera sur de México
Texto y foto: Agencias
Miles de migrantes llegaron ayer a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, en la frontera sur de México, para solicitar un permiso que les permita viajar en avión a la capital mexicana o a un estado limítrofe con Estados Unidos.
Los migrantes afirmaron que están usando una aplicación CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, para obtener
EN SÍNTESIS
MÁS DE 149 MIL HOMICIDIOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO
De acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 149 mil 197 homicidios dolosos en México. Sólo el reciente fin de semana largo, debido al natalicio de Benito Juárez García, dejó 285 asesinatos en el país.
DESPLAZA NARCO EN 2022 A 3 MIL HABITANTES DE TIERRA CALIENTE
La violencia generada por el crimen organizado en algunos municipios de Tierra Caliente, hizo huir de sus hogares a tres mil michoacanos en 2022. Sólo después de Zacatecas, Michoacán fue el segundo estado con más desplazados en el año. La mayoría informó haber huido de la violencia en sus estados de origen.
SE REDUCE SUPERFICIE OCUPADA POR LA MARIPOSA MONARCA
La superficie de bosque ocupada por la mariposa monarca en México, en la temporada 2022-2023 se redujo un 22%, al caer hasta las 2.21 hectáreas frente a las 2.84 del pasado año, explicó la Semarnat en una conferencia de prensa.
una solicitud de migración tras el anuncio de Estados Unidos en enero pasado de acoger a 30 mil migrantes mensuales de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba.
Gustavo Fernández es un migrante de Venezuela que llegó a las oficinas de regularización migratoria de Tapachula e hizo fila junto a cerca de tres mil personas.
Este migrante se dedicaba en Venezuela a actividades bancarias, pero salió del país por motivos personales y ahora busca un empleo con mayores ingresos para ayudar a su familia.
“Esto es nuevo para mí, lle-
gué a Tapachula, lo primero que nos dijeron que había una nueva aplicación y una nueva oportunidad para no ir vía terrestre, donde sufrían más”, explicó Fernández, ya con su cita en mano.
Los migrantes que han llegado a la frontera sur de México denunciaron la lentitud de los tramites de migración.
“Estamos haciendo el proceso para un permiso hasta la frontera o para la Ciudad de México y poder avanzar un poco más vía aérea para mayor facilidad para nosotros ya que tenemos muchos días varados”, indicó Fernández.
16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRESIDENTE de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “están mintiendo” y es “pura politiquería” el informe sobre derechos humanos en México realizado por EE.UU.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023
RECHAZA LÍNEA PARA NO DESIGNAR COMISIONADOS DEL INAI
Promete Monreal comparecencia de titulares de la Semar y Sedena
El presidente de la Jucopo detalla que hoy se instala la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública
México no va a mandar al canciller Marcelo Ebrard a la Cumbre Iberoamericana
Texto y foto: Agencias
El canciller Marcelo Ebrard no acudirá a la Cumbre Iberoamericana en representación de México y en su lugar asistirá el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A la 28 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará viernes y sábado, en Santo Domingo, tampoco asistirá el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien apenas viaja fuera del país y no suele acudir a este tipo de reuniones.
La ausencia de Ebrard sorprende puesto que es quien suele representar a México en los diversos encuentros internacionales.
ANALISTAS MANTIENEN EN 1.4 % ESTIMACIÓN DEL PIB
MEXICANO PARA 2023
El canciller mexicano encabezó la delegación mexicana que acudió en enero a la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Argentina.
Ebrard, quien aspira a ser el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones presidenciales de 2024 y suceder a López Obrador, presentó su libro “El camino de México”, en el que hace un recorrido por su trayectoria y muestra sus previsiones para el futuro del país, como parte de su ya activa campaña electoral. A diferencia de México, que envía a un funcionario de segunda línea, cerca de 14 jefes de Estado o de Gobierno asistirán a la Cumbre Iberoamericana.
Texto y foto: Agencia
Texto y foto: Agencias
Ricardo Monreal aseguró que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) comparecerán ante el Senado de la República (Senado). El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) detalló que este miércoles se instalará la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública. Será mediante dicha comisión que se citará al titular de la Sedena, el general secretario Luis Cresencio Sandoval, y de la Semar,
el almirante José Rafael Ojeda. Monreal Ávila aseguró que las comparecencias serán un hecho histórico “y lo van a ver”.
“Si en toda la vida, toda una historia del país no ha venido, espérenla unos días”, dijo.
Pese a que las comparecencias no serán “secretas”, serán a puerta cerrada, adelantó el senador morenista.
RECHAZA LÍNEA
De igual forma, Monreal rechazó que exista una “línea” en el Senado de la República para no designar a los comisionados que faltan en el Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
En entrevista con medios de comunicación, Monreal Ávila aseguró que los comisionados serán nombrados cuando haya un consenso. “Pero obviamente les he dicho que cada vez es más complejo sacar acuerdos. Les he dicho que tenía preocupación y tengo preocupación de que quede sin funcionamiento el Inai“.
El coordinador de los senadores de Morena recordó las declaraciones previas de otros legisladores: “que no nos asuste Monreal con el petate del muerto”.
A
nalistas del sector privado mantuvieron en 1.4 por ciento la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para el cierre de 2023, reveló la última Encuesta Citibanamex de Expectativas.
Este pronóstico quincenal mantiene la ligera mejoría del último sondeo tras el 1.1 por ciento previsto hace un mes, luego de confirmarse una ex-
pansión de la economía mexicana de 3.1 por ciento al cierre de 2022, según datos oficiales. De acuerdo con este levantamiento entre 34 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros traders y brokers, el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano al finalizar el año se ubica entre un mínimo de 0.8 por ciento, estimado por Bank of América, BX+ y Natixis y un máximo de 1.9 por ciento, previsto por JP Morgan.
“Para 2023, el consenso aún estima el crecimiento del PIB en 1.4 por ciento, con un rango de estimaciones que va de 0.8 por ciento a 1.9 por ciento”, se lee en la encuesta de Citibanamex.
Cabe señalar que de acuerdo con las estimaciones del gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es de entre 1.2 por ciento y 3 por ciento, por encima del consenso entre analistas privados.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL PRESIDENTE de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Secretaría de Marina, almirante José Rafael Ojeda, comparecerán en el Senado, para su evaluación y seguimiento en tareas de seguridad pública.
PLANTEA UNA POSIBLE SOLUCIÓN POLÍTICA
China propone a Rusia un Plan de Paz de 12 puntos
El presidente chino, Xi Jinping, aborda el tema con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su visita de estado a Moscú, para poner fin a la guerra en Ucrania
Texto y foto: Agencias
El presidente chino, Xi Jinping, abordó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su visita de estado a Moscú el “Plan de Paz” que ideó para poner fin a la guerra en Ucrania, una iniciativa que consiste en 12 puntos.
El documento, presentado el pasado 24 de febrero con ocasión del primera aniversario del conflicto que Rusia inició en Ucrania por orden de Putin, delinea la postura china “para una solución política a la crisis en Ucrania“.
Los pilares de la iniciativa china son:
– El respeto a “la soberanía de todos los países” y a “su integridad territorial“.
– El abandono de la “mentalidad de guerra fría” y el respeto a las “legítimas preocupaciones de seguridad de los países”, algo que Beijing ha reiterado desde que comenzó la invasión, en referencia a Rusia.
– Un alto al fuego y una llamada a la “moderación” para “evitar que la crisis se deteriore aún más o incluso se salga de control”.
– La reanudación de las conversaciones de paz, dado que “el diálogo y la negociación son la única salida viable para resolver la crisis”.
– La resolución de la crisis humanitaria, “protegiendo eficazmente la seguridad de los
LA TIERRA SE VUELVE A MOVER, AHORA EN PAKISTÁN, AFGANISTÁN Y CHILE
Anuncian el regreso de Argentina a la Unasur a 10 años de su salida
Texto y foto: Agencias
civiles” y “estableciendo corredores humanitarios para su evacuación de las zonas de guerra”.
– El apoyo al “intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania” y el cese de “ataques a instalaciones civiles”.
– La protección de la seguridad de las centrales nucleares y el cese de “los ataques armados contra plantas de energía nuclear”.
– La “reducción de los riesgos estratégicos”, que incluye un énfasis en que “una guerra nuclear no se debe y no se puede librar”.
– La garantía de la exportación de cereales, en la que las Naciones Unidas han de “desempeñar un papel importante”.
Texto y fotos: Agencias
Un terremoto de magnitud
6.5 sacudió ayer el noreste de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, Tayikistán y China, sin que por el momento se hayan reportado daños o víctimas.
El sismo se registró a las 22:17 hora local (16:47 GMT), con epicentro a unos 40 kilóme-
– El cese de las “sanciones unilaterales” por “no solucionar los problemas, pudiendo incluso crear otros nuevos”, según Beijing, que ha expresado desde el comienzo de la guerra su oposición a las sanciones contra Moscú.
– La protección de la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro, que incluye una petición a todas las partes para que “se opongan “a la politización e instrumentalización de la economía mundial”.
– El apoyo a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra, algo a lo cual China está dispuesta a “brindar ayuda”.
tros de la localidad de Jurm, en la provincia nororiental de Badakhshan, y próxima a la enorme cordillera del Hindu Kush, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Sin embargo, el temblor también se notó fuertemente en Kabul, ubicado a unos 300 kilómetros de distancia del epicentro, además de en Pakistán y en el norte de la India.
Argentina retornará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), fundada en 2008 y de la que había salido en 2019, como lo hicieron en el último lustro la mayoría de países que la integraban, que la acusaban de estar ideologizada, anunció su presidente, Alberto Fernández.
“En América Latina estamos todos en el mismo bote, y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso debemos revitalizar cuanto antes a la Unasur”, dijo el mandatario, durante un encuentro con el Grupo de Puebla en la Casa Rosada (sede gubernamental), según informaron fuentes de Presidencia.
“Si Brasil y Argentina es-
IGUAL, EN CHILE
Un sismo de magnitud 5.5 sacudió ayer, el centro sur de Chile, sin que aún se reporten víctimas o daños materiales.
Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el epicentro tuvo lugar en la comuna de Melipilla, en la Región Metropolitana, a una profundidad de 57 kilómetros.
tamos adentro, la Unasur tendrá otra potencia y tendremos que avanzar para que todos los países hermanos vuelvan a encaminarse” hacia este bloque regional cuyo primer secretario general, en 2010, fue el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y actualmente está integrado por Venezuela, Bolivia, Guyana, Surinam y Perú. Fernández anunció que su país reactivará los derechos y obligaciones de la Argentina ante el organismo regional que frenó con su salida durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).
El mandatario recibió en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada a integrantes del Grupo de Puebla, foro que reúne a líderes progresistas de Latinoamérica y de España, y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud).
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE chino, Xi Jinping, abordó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su visita de estado a Moscú, el “Plan de Paz” que ideó para poner fin a la guerra en Ucrania, de 12 puntos.
GRAVES RIESGOS
ONU pide cooperación ante riesgo inminente de crisis mundial del agua
Texto y fotos: EFE / Agencias
Entre 2 mil y 3 mil millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, y que la Organización de Naciones Unidas pide combatir con más “cooperación internacional” ante el “riesgo inminente de una crisis mundial”.
Esta es la principal conclusión de la última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, presentado este miércoles por la Unesco y ONU-Agua en la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que se celebrará en Nueva York entre este 22 y 24 de marzo.
En todo el mundo, 2,000 millones de personas (alrededor de 26% de la población) carecen de agua potable y 3 mil 600 millones (el 46 por ciento) no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, según el informe, que también señala que entre 2,000 y 3 mil millones de personas sufren “escasez de agua
durante al menos un mes al año”, con “graves riesgos” de acceso a la electricidad y a alimentos.
En ese contexto, la población urbana mundial que sufre escasez de agua pasará de 930 millones en 2016 al doble para 2050.
“Es urgente establecer mecanismos internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole. El agua es nuestro futuro común y es esencial actuar juntos para compartirla equitativamente y
EL USO DEL AGUA AUMENTA
A nivel mundial, el uso del agua ha venido aumentando aproximadamente un 1 por ciento al año durante los últimos 40 años y seguirá así en el futuro. Mientras, en paralelo, aumentan los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático.
“De 2000 a 2019 las inundaciones causaron pérdidas económicas por un valor de 650 mil millones de dólares estadou-
A DESTACAR
Entre 2 mil y 3 mil millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas.
se estima que las pérdidas que generaron ascienden a casi 130 mil millones”, resaltan el estudio en sus datos clave.
“La suma de inundaciones y sequías representó más del 75 por ciento de todas las catástrofes debidas a causas naturales que afectaron a la población”, agrega.
De acuerdo a Richard Connor, especialista del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la Unesco, “todas las metas” relacionadas con el agua de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 “están ya en retraso” y “todos los países del mundo presentan riesgos respecto a la calidad del agua”, en mayor o menor medida.
dustria, así como de incrementar la cooperación internacional.
Los cálculos de ONU-Agua determinan que, en total, 153 países comparten 286 cuencas y 592 sistemas de acuíferos transfronterizos, aunque muy pocos son objeto de acuerdos de cooperación.
La “acción colectiva” mundial en materia de aguas precisaría, para Connor, de un billón de dólares por año en materia de financiación.
Las medidas que atañen al agua y el saneamiento son, además, “raramente” parte de los compromisos internacionales de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
gestionarla de forma sostenible”, señaló Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado sobre el estudio difundido por su agencia, que tiene sede en París.
nidenses, afectaron a 1,650 millones de personas y provocaron más de 100 mil muertes. En ese mismo espacio de tiempo, las sequías afectaron a 1.430 millones de personas y
Alcanzar una “cobertura universal” de los servicios de agua potable y saneamiento de aquí a 2030 “exigirá”, según explicó Connor en una rueda de prensa en línea previa a la publicación del informe, “cuadruplicar la tasa de progresión” actual de mejora.
Este especialista también hizo hincapié en la necesidad de equilibrar las “necesidades crecientes” de la agricultura y la in-
Combatir una potencial “crisis mundial del agua”, pese a todo, es una cuestión de voluntad política y también de concienciación social, precisó Connor.
Por ello, además de los datos y el contexto, la edición 2023 del informe sobre el agua de la Unesco resalta también ejemplos de acción colectiva llevados a cabo en todo el mundo para paliar los problemas hídrico.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
ARRANCA PREPARACIÓN
Buen papel de la Selección
Mexicana
motiva a los Leones de Yucatán
Texto y foto: Darwin Ail
Con el ánimo por las nubes, debido a que son los campeones defensores y porque el béisbol está dando resultados a nivel mundial, después del histórico papel que realizó la Selección Mexicana en el Clásico Mundial, cerca de 50 jugadores, entre mexicanos, extranjeros, novatos e invitados, los Leones de Yucatán saltaron al diamante para comenzar su preparación con miras a llegar en la mejor forma posible a la temporada 2023, donde buscarán obtener el primer bicampeonato de su historia en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
En la conferencia de prensa que ofrecieron, estuvieron los estelares Luis “Pepón” Juárez, Henderson Álvarez y José “Cafecito” Martínez, donde el primero indicó que México puede competir a cualquier nivel.
“Todos queríamos estar allí, estamos para soñar, tenemos que preparar a los nuevos jugadores
para ganar un torneo de esa magnitud”, expresó.
Respecto al nuevo reglamento con el que se busca reducir el tiempo de los juegos, el cañonero pidió compresión ya que es un tema difícil.
“Hay que ser justo, porque necesito tiempo si se movió mi guanteleta, por el clima el terreno se pone lodoso, debe quedar a criterio, que el umpire tenga más criterio”, resaltó Juárez.
En tanto, Álvarez explicó que él no tiene problema y que esperan adaptarse demasiado rápido.
Sobre el número de jonrones que espera disparar el “Cafecito” Martínez, dijo que esperan que sean los más que se puedan.
“Los que mande será excelente, lo más importante es lo colectivo, es ganar todos los días, dar ese granito de arena para ganar”, explicó el venezolano.
En el primer día del Spring Training se pudo notar el gran ánimo y ambiente de todo el grupo de jugadores, poniéndose de
Japón regresa a la gloria del béisbol con victoria a EUA
Texto y foto: Agencias
Shohei Ohtani emergió del bullpen y ponchó a Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles en el duelo que todo el planeta del béisbol ansiaba presenciar. Con ello, condujo a Japón a la victoria de 3-2 ante el reinante campeón Estados Unidos y conquistar su primer título en un Clásico Mundial de béisbol desde 2009.
Unidos y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso, fue el último out al poncharse con la cuenta llena.
Al levantar su tercera corona, los japoneses emularon la gesta de la República Dominicana en 2013, como los únicos campeones invictos.
inmediato a las órdenes de trabajo del mánager Roberto “Chapo” Vizcarra, quien les dio la bienvenida y platicó sobre la importancia de estar enfocados y comprometidos para lograr el objetivo principal: ser campeones. Hoy seguirá la preparación de los Leones desde temprano con la sesión de gimnasio en Smart Fit, y por la tarde en el diamante del Parque Kukulcán con el entrenamiento principal.
Ohtani ha cautivado a fanáticos en dos continentes, se embasó con un sencillo al cuadro interior en el séptimo inning como bateador designado y luego se enfiló hacia al jardín izquierdo para calentar el brazo en el bullpen de Japón y tener su tercera aparición en el montículo en el torneo.
El derecho abrió la parte baja del noveno con un boleto a Jeff McNeil, campeón de bateo en la Liga Nacional el año pasado. Luego, hizo que Mookie Betts bateara para un doble play.
Trout, capitán de Estados
Estados Unidos abrió el marcador durante la parte alta del segundo episodio gracias a un enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo de Trea Turner.
Japón empató las acciones inmediatamente en la parte baja del episodio, con un bestial cuadrangular de Munetaka Murakami ante los lanzamientos de Merrill Kelly. Con las bases llenas en la misma entrada, los nipones hicieron una más.
En la parte baja del cuarto episodio Japón volvió a timbrar con un cuadrangular solitario de Kazuma Okamoto; en el octavo episodio, un bestial jonrón de Kyle Schwarber metió al encuentro a Estados Unidos, aunque no fue suficiente.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
HORÓSCOPOS
ARIES
Este día de trabajo va a ser también un día de descanso para ti porque traerá la solución a muchos de los problemas que te estaban agobiando.
TAURO
Hoy te encontrarás un día con muchos problemas, obstáculos, retrasos, tensiones y sobre todo dificultades.
GÉMINIS
Por fortuna hoy el día va a ir de menos a más para ti, comenzará con muchas tensiones y problemas.
CÁNCER
La primera parte del día estarás algo disperso y te costará mucho atender a los asuntos, ya que tu cabeza volará de un sitio a otro.
LEO
Vas a afrontar este día con mucha fuerza y gran afán de superación e imponerte sobre quienes intenta cortar tus caminos.
VIRGO
Gran tendencia a éxitos profesionales o financieros, o pondrás las bases fuertemente para que estos se materialicen en los días o semana próximos.
LIBRA
Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, al menos desde el punto de vista del influjo de los planetas. Será un día bastante feliz.
ESCORPIÓN
La influencia favorable de la Luna y Júpiter, entre otros planetas, no solo te traerán un día afortunado sino que también va a ser un día agradable y placentero.
SAGITARIO
Si hoy te proponen algún negocio estupendo o algo que parezca un gran golpe de suerte debes pensártelo y actuar con mucha prudencia.
CAPRICORNIO
Hoy te conviene tener prudencia en los asuntos relacionados con el dinero, el patrimonio o los negocios. La influencia de la Luna no será demasiado favorable.
ACUARIO
Lo que más te caracterizará hoy es que ante los demás te mostrarás alegre y optimista, triunfante y seguro de ti, pero por dentro te vas a sentir deprimido.
PISCIS
Vas a recibir ayuda o protección ante una situación muy difícil o incierta. Hoy será un día de suerte para ti porque aunque te verás en un momento muy difícil.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.
VERTICALES
1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura.
3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés. 5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: SISTEMA SOLAR
Ceres
Cinturón de asteroides
Cinturón de Kuiper
Eris
Haumea
Júpiter
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Makemake
Marte Mercurio Neptuno
Nube de Oort
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
22
2023 / Editor:
Plutón Saturno Sol Tierra Urano Venus
Miércoles
de febrero de
H. Rejón PASATIEMPOS
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de marzo de 2023