Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 20 de septiembre de 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, México Miércoles 20 de septiembre de 2023 Año 14

ARRAIGADA, CULTURA DE LA PREVENCIÓN

Oficinas públicas estatales y municipales, así como universidades y empresas se unen al Simulacro Nacional de Protección Civil, que cumple objetivo de medir la reacción de los ciudadanos ante una alerta de desastre natural ESPECIAL / 4 Y 5

NACIONAL / 16

CON PROGRAMA UN NIÑO, UN ÁRBOL SE AVANZA EN LA REFORESTACIÓN DE YUCATÁN PÁG. / 9

HASTA 7 AÑOS DE PRISIÓN PARA QUIENES INCURRAN EN SUMISIÓN QUÍMICA

PÁG. / 7

SER CIUDADANO

AMAZONAS DE YAXUNAH HACEN HISTORIA AL LANZAR LA PRIMERA BOLA EN LAS GRANDES LIGAS DE BÉISBOL EN EE.UU.

SI PAGAS MUCHO EN ELECTRICIDAD, ASÍ PUEDES CAMBIAR TU MEDIDOR DE LA CFE

PÁG. / 21 PÁG. / 3

BINOMIOS caninos de la Secretaría de Marina y de la Cruz Roja Mexicana participaron ayer en el simulacro sísmico nacional 2023, en Ciudad de México. Al menos 119 mil empresas y más de 9 millones de personas intervinieron en este masivo acto, que se realiza con motivo de los terremotos de 1985 y 2017, los dos más destructivos en la historia reciente del país y ocurridos en la misma fecha.

Edición 4400 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.85 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.72 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 36º MIN 25° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 LA OPINIÓN
HOY RENÉ BUENFIL HOMBRES INFIELES EN TERAPIA PÁG.
DE
/ 7
FOTO: EFE
HISTÓRICO SIMULACRO NACIONAL
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA FOTO: E. CRUZ

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

L

De todos los que se inscriban, la dirigencia estatal de Morena tiene la facultad de sugerir a dos hombres y dos mujeres, de preferencia los que mayores simpatías despiertan entre los ciudadanos, y el partido, a través de la Comisión de Elecciones, agrega a dos más, un hombre y una mujer.

Se trata de una facultad a la que no renunciará el partido a nivel nacional, afirmó el dirigente Mario Delgado Carrillo.

El dirigente explicó que se planteó así porque hay simpatizantes o externos que quieren participar, pero no tienen consejeros en los con-

Mauricio Vila

@MauVila

En el caso de Yucatán hay por lo menos seis aspirantes, pero se podrán agregar más, en cuyo caso se aplicarán encuestas de reconocimientos para seleccionar a los que van a las encuestas.

Mario Delgado detalló en rueda de prensa que los aspirantes deben firmar varios documentos, entre ellos, que están de acuerdo con los estatutos del partido, declarar que no son deudores alimentarios, ni hayan violentados a las mujeres, aceptar los resultados de las encuestas y no atacar a los otros aspirantes.

Los registros de los aspirantes serán el lunes y martes de la próxima semana (25 y 26 de septiembre) y por el poco tiempo que se tiene para definir al coordinador o coordinadora, no es necesario que renuncien o pidan licencia a sus cargos públicos, pues tampoco habrá recorridos para ganar simpatías.

¡PRIMERA BOLA DE LA CULTURA YUCATECA!

Nuestras Amazonas de #Yaxunah llenaron de colores y tradiciones yucatecas el estadio @ChaseField en su exitoso lanzamiento de la primera bola del partido entre @Dbacks y @SFGiants. Juntas y juntos sigamos promoviendo #Yucatán y compartiendo nuestra cultura con todo el mundo. ¡Muchas felicidades!

Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard

Le recuerdo a Mario Delgado que MORENA no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no ha entendido lo que sucede.

Presidente Biden

@POTUS

Rusia cree que el mundo se cansará y permitirá que brutalice a Ucrania. Pero, si abandonamos los principios de la Carta de las Naciones Unidas para apaciguar a Rusia, ¿puede alguna nación sentirse segura de que está protegida? No.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Trabajamos para impulsar una cultura de la prevención, donde la población cuente con los conocimientos básicos para responder ante una situación de riesgo, para garantizar la seguridad de todas y todos”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

TODD ROBINSON JEFE ANTINARCÓTICOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE.UU.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Debemos hacer frente a la agresión hoy para disuadir a los posibles agresores mañana. 2
DE PRIORIDAD Estamos seguros de que este simulacro ha resultado en una experiencia muy valiosa para muchos mexicanos y mexicanas que en el pasado hemos vivido movimientos telúricos de magnitudes importantes y sabemos la relevancia que tiene al atender las indicaciones” México es el principal puerto de entrada (de fentanilo) pero sabemos que hay otros países que participan en la cadena de suministro, como Colombia y Ecuador. También hay suministradores en Asia. Hay varios puntos que están afectando a Estados Unidos” a convocatoria de Morena para la selección de los coordinadores estatales de la defensa de la 4T, entre ellos Yucatán, contempla que la decisión será a través de encuestas en las que participarán tres hombres y tres mujeres, y cuyos resultados se darán a conocer el 30 de octubre.sejos estatales, por lo que se le pueden cerrar las puertas a nivel local.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

¿Pagas mucho por tu luz? Puedes pedir una revisión de tu medidor

En ocasiones, este aparato puede hacer lecturas erróneas, lo que provoca que pagues más consumo de lo que deberías

La energía eléctrica es uno de los servicios básicos en tu hogar, por lo que se debe cuidar que los electrodomésticos estén en óptimo funcionamiento para que no haya fugas y el recibo no llegue demasiado alto.

Sin embargo, otro de los aparatos al que también se le debe prestar atención es al medidor de la CFE, ya que éste en ocasiones puede comenzar a presentar inconsistencias. Esto puede hacer que las lecturas sean erróneas y llevar a que pagues más.

Aquí te explicamos cómo puedes hacer para verificar esta situación y cómo solicitar a la empresa que realice una revisión del aparato en caso de que esté averiado y no registre correctamente el consumo de electricidad en tu casa.

¿Cómo solicitar un cambio de medidor de la CFE?

En caso de que detectes inconsistencias, solicita una revisión a la paraestatal sobre el funcionamiento del medidor de luz de la CFE, para que los trabajadores acudan y puedan detectar algún desperfecto en el aparato que ocasiona lecturas imprecisas del consumo de energía en tu hogar.

¿Cuáles son los requisitos para la revisión del medidor?

No hay requisitos específicos, sino que debes hacer el trámite gratuito, ya sea por internet en su plataforma digital oficial, de manera presencial en los Centros de Atención a Clientes CFE o por medio de una llamada telefónica al 071.

Debes mencionar el número de servicio que aparece en tu recibo de luz, así como señalar cuáles son

las observaciones por las cuales se solicita la revisión y tu dirección personal de correo electrónico para darle seguimiento a la petición.

¿CFE cobra por la revisión del medidor?

El trámite, como todos los procedimientos de la CFE, es gratuito, por lo que de existir un desperfecto. Ahora bien, en caso de que tu medidor no presente fallas y funcione correctamente, entonces se te cobrará una cuota de 113 pesos por la inspección realizada, que se reflejará en tu siguiente factura.

No intentes reparar por ti mismo el medidor

En caso de que sospeches que se descompuso el medidor de luz de tu casa, se recomienda no hacerlo por cuenta propia, ya que esa acción puede llevarte a enfrentar cargos por alteración de los aparatos, los cuales se pagan con elevadas multas e incluso con la cárcel.

EN CASO de que detectes inconsistencias, solicita una revisión a la paraestatal sobre el funcionamiento del medidor de luz de la CFE, para que los trabajadores acudan y puedan detectar algún desperfecto en el aparato que ocasiona lecturas imprecisas del consumo de energía en tu hogar.

DATOS A DESTACAR

El trámite de revisión, como todos los procedimientos de la CFE, es gratuito, por lo que en caso de existir un desperfecto, la Comisión se encargará de resolverlo.

DATOS A DESTACAR

Reparar por ti mismo el medidor puede llevarte a enfrentar cargos por alteración de los aparatos, los cuales se pagan con elevadas multas e incluso con la cárcel.

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y fotos: Andrea Segura

DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

AL ALZA, CULTURA DE LA PREVENCIÓN ENTRE LOS YUCATECOS

Fenómenos como las tormentas tropicales y huracanes, así como los sismos, han propiciado por parte de autoridades y ciudadanos una mayor conciencia sobre la importancia de estar preparados para afrontar dichas eventualidades

Texto: Darwin Ail

Fotos: D. Ail/ Cortesía

Ante el latente riesgo de que nuestro estado sea impactado por fenómenos hidrometeorológicos como tormentas y huracanes, y dada la experiencia vivida debido a fenómenos de ese tipo como lo fueron “Gilberto” en 1988 e “Isidoro” en 2002, en los últimos años los yucatecos han hecho mayor conciencia sobre la importancia de la prevención y de la protección civil.

En el caso del centro y otras partes del país está el peligro de los temblores, algunos de los cuales han sido devastadores, especialmente en sitios como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y la Ciudad de México. Basta recordar los terremotos de 1985 y 2017.

En memoria de los desastres causados por dichos sismos es que el 19 de septiembre se conmemora el Día Nacional de Protección Civil.

El decreto presidencial se promulgó en el año de 2001. En el apartado segundo del artículo número dos del documento oficial, se hace referencia a la implementación de simulacros de evacuación, con el fin de fomentar las medidas de protección y autocuidado que permitan minimizar los riesgos provenientes de desastres naturales o de carácter antropogénico.

Esta fecha es una oportunidad para destacar el valor de miles de héroes anónimos que se entregan a la elevada encomienda de salvar vidas y a apoyar a la población afectada por fenómenos naturales o de origen humano: bomberos, rescatistas, paramédicos, enfermeros, voluntarios, soldados, marinos, policías y personal de Protección Civil.

UNA MÉRIDA PREPARADA

Ante una contingencia o desastre natural, la prioridad del Ayuntamiento de Mérida es

A RAÍZ de las experiencias vividas con los huracanes “Gilberto” en 1988 e “Isidoro” en 2002, los yucatecos han hecho mayor conciencia en los últimos años sobre la importancia de la prevención y de la cultura de la protección civil.

proteger la vida y la integridad de las y los meridanos. Así lo señaló el alcalde Renán Barrera Concha, en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

El Presidente Municipal recordó que juntos, autoridades y ciudadanos, hemos enfrentado tormentas, huracanes y pandemias, y que, igual juntos, hemos salido adelante: “Somos un equipo, en las buenas como en las malas”.

Para garantizar una respuesta rápida y eficaz en contingencias, Barrera Concha promueve programas de capacitación e implementa protocolos para organizar las brigadas de respuesta en el

municipio.

La responsabilidad de la Comuna de proteger a las y los meridanos requiere una capacitación continua para brindar atención en los edificios públicos en caso de suceder un siniestro; además, hay protocolos para garantizar la seguridad dentro del Palacio Municipal y dependencias municipales.

El primer edil destacó que la práctica de ejercicios de emergencia es indispensable para trabajar en la coordinación de las diferentes direcciones, para mantener actualizados los conocimientos de las y los brigadis-

tas responsables de las evacuaciones y primeros auxilios ante una emergencia. “Trabajamos para impulsar una cultura de la prevención, donde la población cuente con los conocimientos básicos para responder ante una situación de riesgo, para garantizar la seguridad de todas y todos”, expresó.

En este contexto, el Ayuntamiento, a través del departamento de Protección Civil de la Dirección de Gobernación, impartió el curso “Brigadista multifuncional” a las y los integrantes de los equipos para la atención de emergencias, con el objetivo

de brindarles las herramientas para la atención de emergencias en cada área de trabajo.

Los temas que se abarcaron fueron primeros auxilios, prevención y combate de conatos de incendio y evacuación de inmuebles.

En cuanto a primeros auxilios, se preparó al personal sobre qué hacer y qué no hacer en caso de accidentes como golpes, torceduras, pequeñas lesiones y quemaduras.

En el tema de incendios, los participantes conocieron la forma de prevenir y combatir un incendio entendiendo los factores que facilitan la existencia del mismo.

Sobre la evacuación de in-

4
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc

muebles se enseñó a reconocer las señales de protección civil que indiquen la ruta y salidas de emergencia, la manera de actuar antes de desalojar un inmueble y, tratándose de su centro de trabajo, la importancia de conocer la ubicación de la salida de emergencia y rutas de salida.

De igual forma se les indicó la manera estratégica de dirigir las acciones de evacuación de la mayor cantidad de personas posible en caso de una emergencia, así como el apoyo a las personas que pueden tener dificultades o impedimentos físicos para realizar la evacuación del inmueble de manera normal, comentó.

Además, como parte del Día Nacional de Protección Civil se realizó un simulacro de incendio en todos los edificios municipales. En Palacio Municipal, justo al sonar la alarma contra incendios, a las 11 de la mañana, se concentró todo el personal en la Plaza Grande y en el estacionamiento conforme a las indicaciones de las y los brigadistas.

Los responsables del simulacro recordaron la importancia de esta fecha, de la cultura de la prevención y cómo seguir las indicaciones permite que no pongamos en riesgo nuestra vida ni la de los demás.

SIMULACRO EN LA UADY

Al encabezar el simulacro de evacuación con motivo del Día Nacional de Protección Civil, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Estrada Pinto, resaltó que el Gobierno del Estado realiza un buen trabajo en transporte y movilidad, ya que una de las preocupaciones que tenían con el cambio de la sede de la Facultad de Contaduría y Administración (Feca) al campus de Ciencias Sociales era la falta de unidades de transporte público.

Recordó que en julio se implementó la nueva ruta del Va y Ven Circuito Poniente y Universidades que llega el campus, el cual lleva apenas lleva un mes y hasta ahora funciona bien, y que siguen en comunicación con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) en caso de que se requieran nuevas medidas.

En el simulacro participaron todos los planteles de la Uady, aunque el rector encabezó el que se realizó en el edificio central.

A las 11:00 horas de ayer se escuchó la alarma que anunciaba un “conato de incendio” originado en el salón de asignaturas 1 del Centro Cultural Universita-

rio (CCU) de la Uady, que llamó la atención de las 99 personas que laboran en este recinto.

De inmediato, los brigadistas asignados de las diferentes áreas salieron a los pasillos para comenzar a dar indicaciones, con el fin de evacuar al personal, como parte del Simulacro Nacional de Protección Civil 2023.

Los trabajadores administrativos y manuales de la Uady emprendieron el desalojo de sus respectivas oficinas con pasos firmes, pero en total calma, descendiendo de las escaleras por el lado derecho, como indica el protocolo de seguridad, para que los cuerpos de emergencia

pudieran hacer uso de esas vías en el espacio libre que restaba.

Las y los brigadistas verificaron que la evacuación fuera ordenada haciendo un conteo de quienes abandonan sus respectivas áreas y para trasladarse a los diferentes puntos de encuentro, mientras que el personal del edificio atendía las instrucciones: no correr, no gritar, ni tampoco empujar.

El patio central del CCU fue el punto de reunión para quienes laboran en el tercer piso, mientras que las personas que se ubican en oficinas de la planta baja y segundo nivel se congregaron en las canchas del recinto.

Tras la evacuación, las y los

A DESTACAR

brigadistas corroboraron que las y los integrantes de cada departamento estuvieran fuera de sus áreas y sin riesgo alguno; una vez realizada esta revisión, se informó que todo el personal estaba a salvo.

Autoridades de la Uady reportaron al representante de la Policía Municipal de Mérida que el simulacro se realizó en dos minutos con 30 segundos sin mayor novedad.

Sobre este ejercicio, el rector comentó que se replicó por primera ocasión en las 26 instalaciones que cuenta la Universidad, y que tuvo el propósito de poner a prueba los dispositivos de seguridad en estos planteles.

El Día Nacional de Protección Civil en México se instituyó el 19 de septiembre de cada año, como un recordatorio de la importancia de la prevención, la preparación y la respuesta ante desastres naturales y situaciones de emergencia. En este día se llevan a cabo actividades educativas, ejercicios de simulacro, conferencias y campañas de concientización para fomentar la cultura de la prevención y la seguridad en caso de desastres.

Detalló que en esta ocasión participaron más de 13 mil 700 personas de la comunidad universitaria, así como 409 brigadistas.

5 MÉRIDA,
ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
EL PRESIDENTE municipal Renán Barrera Concha recordó que juntos, autoridades y ciudadanos, hemos enfrentado tormentas, huracanes y pandemias, y que, igual juntos, hemos salido adelante: “Somos un equipo, en las buenas como en las malas”. EL RECTOR de la Uady, Carlos Estrada Pinto, comentó que el simulacro se replicó por primera ocasión en las 26 instalaciones con que cuenta la Universidad, y que tuvo el propósito de poner a prueba los dispositivos de seguridad en estos planteles.

LA PRIMERA, EL 30 DE SEPTIEMBRE, SOBRE LA SITUACIÓN DEL DENGUE

La Verdadera Transformación de San Sebastián, del morenista Daniel González, anuncia pláticas

Texto y foto: Darwin Ail

La Verdadera Transformación de San Sebastián, que encabezan los hermanos Ramón y Daniel González Quintal, comenzarán una serie de pláticas, la primera el 30 de este mes, sobre la situación del dengue, y un panorama del Imss - Bienestar que causa inquietud en el personal del anterior sistema del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

En conferencia de prensa en la sede de esta agrupación ubicada frente al parque del barrio de San Sebastián, el consejero de Morena y aspirante a una diputación local, Daniel González Quintal, señaló que la plática del dengue la impartirá el doctor Rudy Coronado Bastarrachea. En tanto, Pedro Marín Campos hablará sobre el Imss Bienestar.

El coordinador de Enlace de Salud de la agrupación, Rigoberto Chalé Cutz, también participará y se enfocará en los logros en salud que ha tenido la Cuarta Transformación.

González Quintal dijo que la plática se realizará en el hotel El Mirador, a partir de las 9:00 horas y tendrá un precio, ya que ofrecerán un desayuno.

Explicó que, en el caso de Salud, es la especialidad de la agrupación, ya que algunos de los integrantes son o fueron parte de la Secretaría de Salud de Yucatán y hay mucho trabajador de contrato que no ha tenido oportunidad de basificarse y será importante la información que brindarán Marín Campos y Chalé Cutz.

Como se sabe, el Gobierno Federal unificó el sistema del Imss con el Insabi que llamó Bienestar, pero el personal tiene diferentes salarios y prestaciones y esto ha ocasionado inquietudes.

Al referirse a la agrupación, señaló que desde 2021, luego de la elección se formó para apoyar a la gente de la zona en diferentes gestiones. En la pandemia repartieron pollo a la gente, sillas de ruedas, entre otros. “Son recursos propios, que nosotros juntamos, no tene-

mos apoyo de alguna autoridad, hace un mes cumplieron un aniversario y nos acompañó la presidenta de Morena, Alpha Tavera”, refirió. Resaltó que promoverán la cultura de la salud, acciones que contribuyan a la sociedad, y que hay abogados que dan asesoría legal.

En tanto, Coronado Bastarrachea reveló que uno de los objetivos de la agrupación es tener un contacto cercano con la ciudadanía, pero que, desafortunadamente, no siempre son buenas noticias. En su plática abordará el dengue, para llevar el mensaje a la gente que acuda a esta jornada, que el dengue es cosa seria, el 90 por ciento de las responsabilidades son de la autoridad en turno y la ciudadanía no rehúye su participación.

“Se busca poner en alerta, no alarmar; desafortunadamente, en medicina se dice: contra el virus no hay defensa, no hay tratamiento antiviral que ayude, así como en infecciones bacterianas hay antibióticos, en los virus no hay algo”, apuntó.

Como la temporada de lluvias está empezando, la reproducción del mosco incrementa, y mientras mayor sea el número de vectores circulando habrá más casos y no hay un ataque frontal. Es probable que en la fumigación no se utiliza el insecticida ideal, ya que éste suele tener un olor penetrante.

“Este mosco puede transmitir zika, chinkunguya y hasta la fiebre amarilla. Se ven casos mezclados de influenza con covid, donde hay una nueva cepa parecida al Ómicron, ya está en México que se llama Pirola (Ba 2.86). Los expertos comentan que en el invierno se extenderá en el todo el país, será dominante, no será tan grave, pero ¡imagínense un paciente que tenga dengue y covid! Se complica todo el panorama”, afirmó.

A su vez, Chalé Cutz destacó que entre los logros en materia de salud del Gobierno Federal figuran la construcción de los hospitales de Tekax, Ticul (que tendrán 30 camas), el nuevo O’ Horán (300), el actual tiene 260 camas, y el hospital temporal en Valladolid, que se

implementó durante el covid y que también es federal.

González Quintal también anunció que el próximo 28 de

octubre ofrecerán una plática sobre el empoderamiento de las mujeres, que impartirán la secretaria de la Mujer de la agru-

pación, Carmen Isabel Medina López y la encargada de Vinculación Empresarial, Mariana Cotera Regalado.

Mérida Restaurant Week anuncia herramienta tecnológica para ubicar mejor las promociones

Texto y foto: Andrea Segura

La “Semana más sabrosa del año” está cerca de llegar a esta ciudad. La sexta edición del “Mérida Restaurant Week” se llevará a cabo del 25 septiembre al 1 octubre y en esta ocasión la organización trabajó para que, en la plataforma de Google Maps, los interesados puedan ubicar durante esta semana los establecimiento participantes de una manera más ágil

Serán más de 350 los negocios que se espera participen en esta ocasión, los cuales estarán ofertando platillos de 159, 269 y 399 pesos.

“En esta ocasión hemos implementado que los precios puedan ser identificables con diferentes colores los naranja son los platillos de 159 pesos, los verde de 269 pesos y los azul de 399

pesos”, indicó Claudia González Góngora, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

De igual manera, indicaron que como otra innovación en la plataforma Google maps durante toda la semana al poner en la barra de busqueda “Mérida Restaurant Week”,

arrojará en el mapa la ubicación de todos los restaurantes participantes identificarlos con los colores antes mencionados. Agregaron que se perfeccionó la página web del evento, donde la gente podrá encontrar los restaurantes participantes en orden alfabético, sus menús y sus precios.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor:
Vicente Santos LOCAL
LA VERDADERA Transformación de San Sebastián, que encabezan los hermanos Ramón y Daniel González Quintal, impartirán una serie de pláticas, la primera el 30 de este mes, sobre la situación del dengue, a cargo del médico Rudy Coronado Bastarrachea, pero además hablarán del Imss Bienestar.

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO TRABAJA EN MATERIA DE CORRESPONSABILIDAD PARENTAL

Sumisión química, cerca de ser delito en Yucatán, con castigo de hasta siete años

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El canasteo o sumisión química está cerca de ser un delito en Yucatán, cuyo castigo sería siete años de cárcel, afirmó el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda.

Y es que, al continuar con el análisis de la reforma al Código Penal de Yucatán para considerar a la sumisión química como un delito, el legislador Lozano Poveda propuso que se castigue con privación de la libertad por hasta siete años.

Este análisis se realizó en el marco de la sesión de trabajo de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, que preside el diputado Gaspar Quintal Parra.

“Lo que buscamos es causar un efecto de inhibición en la sociedad para que al querer proceder con el canasteo sepan que como consecuencia de los actos podrían pasar siete años en prisión”, manifestó Lozano Poveda.

En ese sentido, el diputado Rafael Echazarreta Torres expresó también la importancia de considerar como delito grave la sumisión

EL

química en caramelos u otros elementos de consumo infantil, pues cuentan con las características de alevosía, ventaja y premeditación.

Por su parte, la diputada Carmen González Martín señaló que la reforma que se propone no solamente se dé para casos que se presenten en sitios públicos, ya que pueden existir casos al interior de los hogares y como diputados se

PSICOLOGÍA EN PUNTO / HOMBRES INFIELES EN TERAPIA

Quizá quieren lo mejor de dos mundos, o sea, no quieren divorciarse ni quedarse con la amante o amantes, quieren seguir siendo los hombres casados, respetables, pero también quieren seguir divirtiéndose con otras mujeres, no están dispuestos a renunciar a nada ni a tener responsabilidad afectiva.

Tal vez siguen queriendo guardar las apariencias por los hijos (as), o por el qué dirán, y por tanto siguen casados aunque no sean felices, o lo ven como un deber, una obligación que hay que hacer y ni modos, se resignan a tener un segundo frente, a veces son buenos ocultándolo, otras veces no, puede ser que hasta con ganas de que los cachen.

También están los hombres infieles que no dejan a la esposa, porque es la típica esposa abnegada ama de casa que le

debe de buscar la protección de niñas, niños, adolescentes, para crear un precedente de cómo proceder ante esta problemática.

De igual manera, el diputado Eduardo Sobrino Sierra enfatizó en la importancia de contemplar la promoción cultural para que se amplíe el conocimiento sobre el tema y las consecuencias que se pueden generar.

hace todo al marido y ya lo volvió un adulto dependiente de sus cuidados y no se va de su lado porque no sabe cocinar ni un huevo, ni usar la lavadora, ni hacer la maleta cuando sale de viaje, ni resolver sus necesidades básicas porque las mujeres de su vida lo han resuelto siempre.

Un punto en común que tienen los hombres infieles en terapia es que suelen pensar que está mal las ganas de estar con otras mujeres, como si fuera algo de qué avergonzarse, yo les digo que tener distintos niveles de energía y deseo sexuales no es nada malo, lo que sí está mal es mentir y engañar, uno puede tener todas las parejas sexuales que quiera, nada más si no piensas darle fidelidad sexual a alguien, no se la ofrezcas, ni le des a entender como que sí vas a ser fiel, porque en las

Ante esta situación, el presidente de la comisión, diputado Gaspar Quintal Parra señaló que la iniciativa es un asunto de interés público, pero tiene que ver con la seguridad de Yucatán y como diputados es importante tomar las medidas para que el estado siga siendo una isla en seguridad y generar una cultura de prevención y de cero impunidades.

De hecho, se encargó un cuadro comparativo de la iniciativa y las propuestas para votarla en una sesión posterior.

Como parte de los asuntos en cartera, se continuó con el análisis de la iniciativa del Gobierno del Estado para expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado y para modificar diversas leyes estatales sobre la misma.

Los diputados continuaron con el análisis de la iniciativa para modificar artículos del Código de Familia en materia de seguridad patrimonial de la mujer.

Se distribuyó la iniciativa de Ley sobre la Desaparición Forzada de Personas y Desaparición come-

parejas heteros se obvia, se da por sentado de que si vamos a ser novios vamos a ser fieles y no se habla, simplemente se supone, y cuando no pasa así, vienen los problemas por hacerle creer a alguien que le ibas a ser fiel sexualmente cuando no tenías la más mínima intención.

Los hombres infieles en terapia vienen a descubrir si que se comporten así es autosabotaje, si están repitiendo patrones de generaciones pasadas y no han roto el ciclo, o si el machismo y el no trabajar con sus emociones en terapia les lleva a tener ideas retrógradas, de ser infieles pero nunca confesarlo y vivir como si nada pasara, aparentando una falsa fidelidad porque tuvieron los pantalones para hacerlo, pero no tienen los pantalones para confesarlo y enmendar su error.

tida por Particulares para el Estado.

Así como, la iniciativa de reformas de diversos artículos al Código Penal del Estado, referente al uso indebido de software de inteligencia artificial y agravantes con relación a su uso en delitos como violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones ante autoridad.

Por último, las iniciativas de reformas al Código Penal referente a la mendicidad en las infancias y las juventudes; y con relación al ciberacoso y ciberacoso sexual.

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

En la comisión de Igualdad de Género se distribuyó la iniciativa para adicionar las fracciones VIII al Artículo 2 y XV al Artículo 26, de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado, en materia de corresponsabilidad parental.

También, la iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán, para que el agresor deje el hogar.

El error no es querer acostarse con varias personas, el error es el engaño. Hay hombres en terapia que fueron o son infieles y les vale sorbete, otros viven con remordimiento de conciencia, otros lo hacen con todo el cinismo y sin reparo, algunos vienen sinceramente buscando un cambio porque ya no quieren seguir haciéndolo, algunos más se preguntan: ¿De verdad amo a mi mujer si hago esto?. Pues es que el amor y el deseo no siempre van por el mismo camino, pero eso no los invalida ni a uno ni al otro, el amor es más complejo que la fidelidad sexual.

El nivel de madurez emocional es importante porque implica enfrentar las consecuencias de tus actos sin huir de ellas. Algunos se arrepienten, otros no, y otros lo irán haciendo una y otra vez con todas sus parejas.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CANASTEO o sumisión química está cerca de considerarse delito en Yucatán, cuya pena sería siete años de cárcel, afirmó el diputado del Partido Acción Nacional, Víctor Hugo Lozano Poveda. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
8 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de

PROPONEN ERRADICAR VIOLENCIA, DISCRIMINACIÓN Y CLASISMO EN LA UNAM

Texto: Manuel Pool

UNIÓN DE ESFUERZOS

Estudiantes de escuelas primarias contribuyen a reforestación de Yucatán

El gobierno de Mauricio Vila Dosal impulsa Un niño, un árbol como parte del programa Arborizando Yucatán, con el cual se ha distribuido más de 900 mil árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas

Texto y fotos: Agencia

El gobernador Mauricio Vila

Dosal continúa fomentando entre estudiantes de educación básica el cuidado al medio ambiente con el programa “Un niño, un árbol”, con el cual se han entregado, hasta el momento, un total de 75 mil 663 plantas que representan 227.21 hectáreas o en su caso 561 campos de fútbol con el objetivo de seguir contribuyendo a la arborización y la transformación de un Yucatán más sustentable en beneficio de todos.

Por instrucciones del gobernador, se entregaron 496 plantas para la plantilla de igual número de alumnos de la escuela primaria Salvador Varela Reséndiz, ubicada en la colonia Pacabtún al oriente de Mérida, evento que fue encabezado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, en compañía del director de la escuela, el profesor Gumersindo Ceballos Ancona y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada.

Con la estrategia “Un niño, un árbol”, el Gobierno del Estado busca implementar en todas las escuelas primarias públicas

del estado, un programa que promueva entre los alumnos conocimiento y desarrollo en temas de cultura y educación ambiental con actividades pedagógicas, así como incrementar la cobertura forestal en las comunidades del territorio, a través de escuelas de Educación Básica y Centros de Desarrollo Educativo.

En el lugar, se hizo hincapié sobre la importancia de la reforestación con plantas nativas, los servicios ambientales, así como la relevancia de la participación de la sociedad y se plantaron diversas especies en la escuela, tales como makulis rosado, campanita y Xkanlol, entre otras. Con esta actividad se suman un total de 75,663 plantas, que representan 227.21 hectáreas o en su caso 561 campos de futbol, y las cuales son parte de la estrategia “Arborizando Yucatán”.

El esquema “Un Niño, Un Árbol” consiste en sembrar más de 300,000 unidades en las 106 demarcaciones, durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024, en beneficio de 352,423 niñas y niños y se busca que las y los estudiantes de las primarias públicas estatales conozcan la importancia de la reforestación con plantas nativas,

los servicios ambientales que nos proveen, así como la participación de la sociedad, en este caso los niños, quienes serán los que darán seguimiento al crecimiento y sobrevivencia hasta quelas plantas se conviertan en árboles que nos proporcionen oxígeno, sombra, flores y demás servicios ecosistémicos.

Cabe recordar que, con el programa “Arborizando Yucatán”, el Gobierno del Estado ha distribuido más de 900 mil árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas arborizadas

con lo que Yucatán continúa su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad.

Es importante resaltar que, con la entrega de casi un millón de plantas, se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, por lo que, con las tareas efectuadas hasta esta fecha, se puede traducir en un 150% de avance, respecto a objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad.

En medio de momentos complejos en los que hechos de violencia, feminicidios y desigualdad están presentes en el país, la Universidad Nacional Autónoma de México no es ajena a estos conflictos y problemáticas, y tiene que ser el espejo en el que se refleje la sociedad mexicana, dijo la doctora Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades y aspirante a la rectoría de esta casa de estudios en el periodo 2023 2024.

Por ello, en su plan de trabajo la socióloga, quien lleva más de 40 años laborando para la institución, incluye una agenda para fomentar la seguridad y prevenir la violencia, que busca que las relaciones sociales se puedan tejer de otra manera y así lograr igualdad de género, relaciones no violentas, no discriminatorias y no clasistas.

“Apuesto a la formación de nuevas sensibilidades con talleres para no tolerar la violencia en chistes racistas, clasistas y misóginos”, dijo la doctora Valencia García, quien también se pronunció porque organizaciones estudiantiles cierren una facultad e impidan a otros ejercer el derecho a la educación pública.

Al dar posesión como nueva directora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales a la Dra. Maria Carolina Depetris, la Dra. Valencia García aprovechó la ocasión para presentar su proyecto de trabajo denominado ‘la Universidad para la nación de cara al siglo XXI”.

En él, expone siete ejes entre los que destaca la necesidad de buscar mecanismos para aumentar la matrícula que creció en demanda hasta en un 50% en los últimos años.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
LOCAL

YUCATÁN / NORTE

BENEFICIAN A 28 ESCUELAS DEL PUERTO Y SUS COMISARÍAS

Ayuntamiento de Progreso entrega paquetes de desayunos escolares

Otorgan 89,232 dotaciones con galletas, leche y fruta, para favorecer a 5,408 alumnos, cantidad que garantiza un desayuno durante septiembre y octubre

Realizan en Chicxulub trabajos de limpieza y rescate de vialidades

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Prolimpia, llevó a cabo trabajos de limpieza y rescate de calles en la comisaría de Chicxulub puerto.

Gracias a un reporte ciudadano, las labores se desarrollaron en la calle 25, por 48 y 50 de la Colonia Miguel Hidalgo de la comisaría de Chicxulub.

Cabe señalar que dentro del programa de obras se hizo la poda de árboles y arbustos, la recolección de basura y desechos sólidos, así como el despeje de áreas que contenían escombro.

JORNADA DE CRUCERO EN EL MALECÓN CON ARRIBO DE CARNIVAL BREEZ

Estos esfuerzos se suman a los más de 400 trabajos realizados, en la cabecera de Progreso y sus comisarías, durante este año de administración, como parte del compromiso por mantener un puerto limpio y en buenas condiciones, al mismo tiempo que se coordinan esfuerzos con la ciudadanía y sus reportes.

El alcalde, Julián Zacarías Curi, exhortó a la población en general a mantener despejadas las áreas de la comunidad que no están destinadas a la concentración de desechos y basura y, en caso de ser necesario, realizar sus reportes al número correspondiente a la Dirección de Prolimpia: (969)-103-64-94.

Texto y foto: David Correa

Llegó ayer, al puerto de Progreso, el crucero Carnival Breeze, proveniente de Cozumel, Quintana Roo, a las 7:50 horas, con cinco mil 438 personas, de los cuales cuatro mil 065 fueron pasajeros y mil 373 integrantes de la tripulación.

Varios de los cruceristas disfrutaron de una jornada en el puerto bajo un fuerte sol y una temperatura de 32 grados centígrados de temperatura,

Texto y foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Progreso, que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi, a través del DIF Municipal y en coordinación con el Gobierno del Estado, realizó la entrega de paquetes de desayunos escolares a escuelas del puerto y sus comisarías.

Este programa consiste en la entrega de raciones de desayunos fríos o calientes, durante la jornada escolar, a las niñas (os) que acuden a instituciones de educación pública del estado de Yucatán y tiene como objetivo favorecer el acceso y consumo de

así como sensación térmica de 38 grados.

Los extranjeros permancieron en su mayoría en el malecón tradicional, lo que motivó a los cruceristas a bañarse en el mar, además de disfrutar de bebidas y alimentos, dadas las condiciones climatológicas.

Pese a la presencia de los visitantes, comerciantes reportaron ventas regulares.

La embarcación zarpó y abandonó aguas yucatecas, de regreso a Galveston, Texas, a las 16:00 horas.

alimentos nutritivos e inocuos de la población de atención prioritaria, que asiste a planteles públicos del Sistema Educativo Nacional.

En esta ocasión se beneficiará a un total de 28 escuelas de Progreso y sus comisarías con la entrega de 89,232 dotaciones que comprenden: galletas, leche y fruta, favoreciendo así a un total de 5,408 alumnos. Estas cantidades garantizarán el acceso a un desayuno durante septiembre y octubre.

También, recientemente en la comisaría de Chelem, el alcalde Julián Zacarías Curi, en compañía del gobernador, Mauricio

Vila Dosal, hicieron entrega del programa Paquetes de Impulso Escolar, el cual consistía en: dos camisas, un par de zapatos y una mochila. También se entregaron paquetes de útiles escolares que contaban con libretas, lápices, colores y material básico escolar; así como la entrega de paquetes de desayunos escolares.

El Ayuntamiento de Progreso, a través del DIF Municipal, trabaja de forma firme con el compromiso de traer más beneficios a la población del municipio y sus comisarías, ayudando a mejorar la calidad de vida y facilitando el acceso a estos programas.

10
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos Texto: David Correa Foto: Cortesía EL AYUNTAMIENTO de Progreso, que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi, a través del DIF Municipal y en coordinación con el Gobierno del Estado, realizó la entrega de paquetes de desayunos escolares a escuelas del puerto y sus comisarías, un total de 89,232 dotaciones con galletas, leche y fruta.

Productores resienten aumento en precios de insumos para el campo

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- A

pesar de los apoyos para productores por medio del programa Peso a Peso que otorga el gobierno del estado, los productores que se dedican al cultivo de frutales y hortalizas resiente el aumento en el precio de los productos que utilizan para el control de plagas y para fertilizantes foliares.

En Oxkutzcab, así como en otros municipios del sur de la entidad, hay una fuerte tradición de cultivo de frutales como lo es la papaya y de hortaliza mayor como el tomate.

“Para poder lograr la cosecha de estos cultivos se utilizan diversos insumos que al finalizar el ciclo de cuidado ya suman una fuer-

FALLECE CONOCIDO EMPRESARIO, EJEMPLO DE ÉXITO Y CRECIMIENTO

te cantidad de dinero y si el precio en el el mercado local es bajo no alcanzan ni para recuperar lo invertido”, expresó Alan Trujeque, un productor con experiencia que aprendió el cultivo del tomate y la papaya de su progenitor Rafael Trujeque. En el caso de la siembra del tomate, desde el transplante se cubre con una malla especial que protegerá el cultivo de las plagas. En el trabajo de la papaya se emplean varios químicos para el combate igualmente de las plagas. Los productores dicen que los insumos han subido de precio hasta en un 80%.

La mano de obra escasea en la región y para la temporada de cosecha es difícil encontrar personal para el corte del producto.

Incrementan caminos saca cosechas en apoyo a campesinos en Oxkutzcab

Proyecto

LA CONSTRUCCIÓN de caminos saca cosechas que realiza el Ayuntamiento de Oxkutzcab es una obra que dará un impulso importante a la economía de todos los campesinos y sus familias, según declaró el alcalde Juan

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- La construcción de los caminos saca cosechas que realiza el Ayuntamiento de Oxkutzcab con recursos propios, es una obra que dará un impulso importante para la economía de todos los campesinos y sus familias, según indicó el alcalde, Juan José Martín Fragoso, al inaugurar un tramo en la unidad de riego “San Víctor”.

Durante esta jornada de trabajos, también comenzó la construcción del camino saca cosechas en

la Unidad de Riego “Lakin Jaltun”, que pronto también contribuirá al progreso del municipio.

Durante estos actos muy significativos para el campo motor de la economía de Oxkutzcab, el presidente municipal estuvo acompañado de su esposa y titular del DIF Municipal, Ángeles Novelo Caamal, regidores del Ayuntamiento, así como los diputados Karla Franco Blanco y Gaspar Quintal Parra.

Al dar la bienvenida, Martín Fragoso agradeció a los campesinos por acompañarlo en este día de trabajo en la zona de pro-

ducción. La obra en construcción de tramos de caminos saca cosechas es un esfuerzo que se hace como gobierno municipal en apoyo a los campesinos.

Como Ayuntamiento van a seguir trabajando y con este tipo de proyectos, la zona de producción del municipio lleva más de 30 años que sus caminos no tienen mantenimiento.

“En Oxkutzcab, el campo es nuestra prioridad, y estamos comprometidos a impulsar su crecimiento. Juntos, construimos un mejor futuro”, dijo el edil.

OXKUTZCAB.-

El día de ayer, por medio de una publicación realizada por su hija, se dio a conocer el sensible fallecimiento del señor, Víctor Manuel Contreras Góngora, un empresario que forjó a lo largo de varias décadas un emporio comercial abarrotero que inició con poco capital. En los años 80, Oxkutzcab era ya un importante centro de comercio de frutas y verduras y su mercado municipal tenía mucho

movimiento en ese tiempo eran en las tardes y noches. En el camellón central enfrente del mercado, el señor Víctor Contreras inició un negocio con dedicación y mucho trabajo vendiendo hot dogs, un pionero al introducir la venta de estos productos en un carrito especial que mantenía los panes calientes, el tomate bien curtido, la cebolla frita y el chile jalapeño curtido. En ese tiempo, había mucha demanda se hacían filas para comprar el perro caliente, que eran de los deliciosos de ese tiempo.

Don Víctor Contreras fue siempre un visionario, vendiendo hoy dogs reunió el capital y al construirse el bazar municipal abrió su dulcería que surtía a las tiendas.

“Víctor Heydi” como se le conocía no fue una persona conformista, en ciertas ocasiones platicaba que surgió la oportunidad de comprar el local en donde actualmente está Súper Heydi, en la calle 52, por 49 y 51, enfrente de la explanada del mercado y que se convirtió en el local matriz donde se catapultó para seguir creciendo y abrir nuevas sucursales

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
José Martín Fragoso, al inaugurar un tramo en la unidad de riego “San Víctor”.
que brinda un impulso importante para la economía de todos los trabajadores de la tierra y sus familias en el municipio
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TRABAJO

PROFESIONES DIGITALES FUTURO BRILLANTE

Desarrollador web, científico de datos, analista de inteligencia de mercado y especialista en arquitectura en la Nube, son algunos trabajos basados en la digitalización que tendrán más demanda de empleo en 2030, dentro de un panorama laboral marcado por la creación de nuevas profesiones y el declive de otras

Texto y fotos: EFE

Muchos expertos destacan el creciente e imparable auge de las profesiones digitales: aquellos trabajos basados en las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones, que involucran una amplia gama de dispositivos, herramientas, redes de trasmisión de datos y recursos, permitiendo la interconexión entre personas y sistemas y la recogida, análisis y proceso de información.

Pero ¿qué profesiones digitales, entre la gran variedad de trabajos que encajan en esta categoría, y que suelen tener denominaciones muy técnicas, a menudo en inglés, e involucrar el uso habitual de ordenadores, internet y conexiones a distancia, son las que ofrecen mejores perspectivas desde el punto de vista laboral?

“Las profesiones digitales abarcan un conjunto de trabajos enfocados en la creación, gestión y uso de soluciones digitales parar resolver problemas, impulsar el crecimiento empresarial y mejorar la eficiencia en distintas industrias”, explica Juan Bernardo Lince, director en Barcelona (España), de la escuela de formación para profesionales digitales Le Wagon (LW).

PROFESIONALES DIGITALES DE ALTA CALIDAD

Debido a los constantes avances, es probable que en el futuro

A DESTACAR

Muchas de las profesiones más demandadas en la década de 2030 todavía no se dictan en las universidades o ni siquiera existen ahora, pero tendrán un denominador común: todas serán digitales, siguiendo la actual tendencia de digitalización de la economía, indican desde la escuela tecnológica Le Wagon (LW).

surjan nuevas profesiones, que impliquen el uso de habilidades tecnológicas y la capacidad de trabajar en un entorno digital para brindar soluciones eficientes y efectivas en un mundo impulsado por la tecnología, según el directivo de LW (www.lewagon.com).

Para ser un profesional digital de alta calidad y aspirar a trabajos mejor remunerados, hay que tener habilidades técnicas especializadas, ser adaptable a la evolución tecnológica, estar dispuesto a aprender constantemente, ser capaz de resolver problemas y analizar situaciones complejas y saber comunicarse de manera clara y efectiva, según Lince.

Tener experiencia laboral, ser capaz de demostrar resultados concretos y haber trabajado en proyectos relevantes, así como disponer de certificaciones reconocidas en tecnología y campos digitales específicos y en cursos especializados, son otros “puntos a favor” que ayudan a destacar y aspirar a trabajos mejor remunerados en el ámbito digital, según este experto.

“La digitalización de la economía en busca de eficiencia y sostenibilidad acaparará gran parte de la demanda de profesionales para la próxima década”, añade Marta Morais, directora de Marketing para el sur de Europa de LW, cuyos expertos han efec-

LA PROGRAMACIÓN informática está en la base de la digitalización. Foto: Le Wagon.

tuado un análisis de las profesiones que se prevé que tengan más demanda de empleo en el 2030.

PERFILES CON

MAYOR DEMANDA

Desarrollador Web. Saber escribir código seguirá siendo una habilidad digital muy demandada por las empresas. Contar con los conocimientos para poder desarrollar software, webs, aplicaciones móviles u otros productos digitales, será una profesión muy demandada en el corto y medio plazo.

Analista de datos. Ante la gran cantidad de datos que se generan a diario, contar con profesionales expertos en el análisis de información para conocer patrones resulta clave

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023
JUAN BERNARDO Lince, jefe de Le Wagon, en Barcelona, España. Foto: Le Wagon.

CON BRILLANTE

para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y dar respuestas que permitan buscar soluciones a los problemas.

Experto en Ciencia de datos (Data scientist). Este profesional transforma los datos en información aprovechable que permite a las empresas tomar decisiones y adaptarse a entornos cambiantes. Su trabajo busca identificar tendencias, conceptos, motivos, conexiones prácticas o correlaciones entre grandes series de datos.

Ingeniero de datos (Data engineer). Es responsables de diseñar, mantener y optimizar la infraestructura y sistemas para acceder a los datos, recolectarlos, gestionarlos y transformarlos. Crea canales que convierten datos sin procesar en formatos legibles que utilizan los Data Scientists y otros usuarios de información.

Analista de Inteligencia de Negocios (Business Intelligence).

Se encarga de revisar los datos para generar informes financieros y de inteligencia de mercado, que las organizaciones utilizan para resaltar patrones o tendencias en el mercado que puedan influir en sus operaciones o en los objetivos de la compañía.

Arquitecto Cloud. Se encarga de la supervisión y el desarrollo de la estrategia y operatividad de una tecnología llamada ‘informática en la Nube’, que incluye los programas de aprobación, supervisión, diseño, implementación y gestión, y para la que se prevé un mayor desarrollo con la Internet de las Cosas (IoT).

Especialista en Blockchain. La imparable evolución de la

tecnología de “cadena de bloques”, una base de datos compartida y descentralizada, que se utiliza en las criptomonedas pero tiene muchas otras aplicaciones, hará que las empresas e industrias demanden más especialistas para integrarla en sus procesos y volverlos más seguros.

Diseñador UX y de Desarrollo de Producto. Esta profesión incluye la gestión y mejora de la experiencia de usuario en el ámbito digital, el diseño y desarrollo de nuevos productos digitales que sean intuitivos, sencillos y amigables de usar, así como la redefinición de los existentes.

Especialista en Marketing digital. El responsable de planificar las campañas de mercadotecnia digital, que incluyen web, SEO/SEM, email, redes sociales y publicidad, así como de medir los resultados de dichas campañas, seguirá siendo una figura clave en las empresas.

Experto en ciberseguridad. Este profesional se encarga de proteger las redes y los sistemas informáticos de una empresa u organización de las amenazas y ataques de los ciberdelincuentes, investigar los incidentes o brechas de seguridad y desarrollar medidas para prevenir ataques cibernéticos.

DISEÑADOR web, una de las profesiones con más demanda. Foto: Le Wagon. MUCHOS profesionales jóvenes son ‘nómadas digitales’. Foto: Le Wagon.
13
ANALISTA de datos, una especialización digital en auge. Foto: Le Wagon. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023
DIGITALES

LA GOBERNADORA ASISTE COMO INVITADA DE HONOR

Toma posesión y protesta de bandera nuevo comandante de 33ª Zona Militar

Con experiencia en diversos puestos y coordinador de la Guardia Nacional, en Nuevo León, el general Filiberto Mondragón Polo sustituye a Bernabé Chávez

Texto y foto: Agencias

El Imec brinda más de 28 mil servicios gratuitos

Texto y foto: Agencias

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), durante los meses de enero-agosto asistió a un total de 80 localidades de los 13 municipios del estado, a través de la unidad móvil e itinerante para brindar un total de 28 mil 487 servicios gratuitos y beneficiar a 25 mil 187 personas.

En el segundo periodo de la administración del Gobierno de Todos, las acciones se reforzaron con los servicios que prestan los profesionistas del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef), con el objetivo de prevenir y atender la violencia contra las mujeres con base a la promoción de los derechos humanos

con perspectiva de género. Los servicios que se brindaron fueron atención médica, toma de glucosa, presión arterial, exploración de mama y los ultrasonidos pélvico y obstétrico, como también asesoría jurídica, atención psicológica y trabajo social, servicios que se brindan a través de las Unidades Móvil e Itinerante. Entre otros servicios destaca la atención de la ventanilla digital en Campeche y los servicios gratuitos que brindaron la unidad fija con sede en Sabancuy y Palizada. De esta forma, se continúa acercando los servicios gratuitos a las comunidades más apartadas del estado, con la promoción que se realizan en los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM).

Gómez Cazarín gestiona insumos médicos y estudios de laboratorio

Texto y foto: Agencias

Ante la gestion del diputado, Alejandro Gómez Cazarín, el Poder Legislativo recibió de A.C. Yajid Campeche, donativo de artículos médicos, estudios de laboratorio, insumos y medicamentos, con un valor económico de más de 500 mil pesos.

Fue en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” que el presidente de la Junta de Gobierno y

Administración recibió tal donativo por parte de Uzziel Isaac Madera Cordero, presidente estatal A.C. Yajid Campeche.

Asimismo, de frente a diputadas (os) e invitados de la Asociación Civil, se dio el anuncio, que se realizarán tres mil estudios gratuitos en todo el estado y llegará al poblado de Nuevo Progreso, perteneciente al municipio de Carmen, la primera brigada médica.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, asistió ayer, como invitada de honor, a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del general, Filiberto Mondragón Polo, como nuevo comandante de la 33ª. Zona Militar, en acto celebrado en las instalaciones del 10° Batallón de Infantería.

El general Mondragón Polo, quien sustituye a Bernabé Bernardo Chávez Lira en la comandancia de la 33ª. Zona Militar, recibió el mando por el comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz.

En la ceremonia se informó que el general Mondragón Polo es originario del Estado de México, causó alta en el Ejército Mexicano en el Heroico Colegio Militar, en septiembre de 1983, de donde egresó como subteniente de artillería.

Se ha desempeñado como agregado militar y aéreo adjunto de México en Canadá, comandante de la cuarta Brigada de Policía Militar y coordinador de la Guardia Nacional (GN), en Nuevo León.

Asimismo, Mondragón

Polo se ha desempeñado como director de la Escuela Superior de Guerra y en su momen -

to fue condecorado por mérito en campaña contra el narcotráfico.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
de enero a agosto en 80 poblaciones
LA GOBERNADORA Layda Sansores San Román asistió a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del general, Filiberto Mondragón Polo, como nuevo comandante de la 33ª. Zona Militar.

REALIDAD DE ALERTA

El dengue gana terreno en la entidad y autoridades refuerzan acciones

Campeche se ubica en la novena posición a nivel nacional en cuanto a incidencia, con 183 casos confirmados y tres defunciones

Texto y foto: Agencias

Ante el número de casos de dengue registrados en todo el país, particularmente en el sureste, la secretaria de Salud del Estado, Liliana Montejo León, reconoció que estas cifras muestran una “realidad de alerta”.

En un mensaje difundido en redes sociales, la funcionaria informó que a nivel nacional se tienen confirmados más de 18 mil casos en 26 estados; con Quintana Roo y Yucatán concentrando el 39 por ciento de los mismos, por lo que, agregó, es evidente que esta no es una situación aislada.

Asimismo, dio a conocer que Campeche se ubica en la novena posición a nivel nacional en cuanto a incidencia, con 183 casos confirmados y tres defunciones en proceso de confirmación.

Montejo León recordó que en las últimas semanas se han intensificado las actividades de la dependencia a su cargo y que se ha trabajado arduamente en coordinación con instancias federales, estatales, municipales, fuerzas armadas, sector empresarial y sociedad civil para implementar medidas efectivas, que hasta la fecha han logrado intervenir en 148 mil 700 hogares.

Detalló que se han llevado a cabo rociados residuales en 5 mil 300 domicilios, nebulizado en 17 mil 900 hectáreas, así como 56 campañas para eliminar criaderos de mosquitos, aplicación de tratamientos en 204 escuelas, tratamiento de 10 mil 800 áreas comunitarias, incluidos cementerios, unidades de salud, oficinas y mercados.

No obstante, reconoció que, pese a estos esfuerzos conjuntos, el dengue sigue siendo una amenaza para la entidad.

“Las proyecciones indican una curva ascendente de casos y

un aumento del nivel de riesgo en las próximas semanas”, anotó.

De igual forma, comentó que el combate al dengue es una responsabilidad compartida, y cada acción individual suma en esta lucha.

“Es imperativo que mantengamos nuestros hogares y espacios comunitarios libres de criaderos de mosquitos, eliminando cualquier acumulación de agua estancada, ya que estos son los principales lugares de reproducción”, expresó.

Montejo León invitó a la población a que revise y limpie regularmente recipientes como macetas, baldes, neumáticos viejos y canaletas de lluvia, y que mantenga bien tapados los depósitos de agua y trate de aplicar larvicidas si es necesario.

“Pode las hierbas altas y los arbustos cerca de la casa, ya que también pueden ser lugares donde los mosquitos se refugian, especialmente en las áreas y colonias ya nebulizadas. Además de las medidas físicas y químicas de control, el conocimiento es nuestra principal arma”, abundó.

Pidió a la ciudadanía mantenerse informada sobre los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolores musculares y, en casos más graves, manifestaciones hemorrágicas.

“Debemos vigilar y estar muy atentos con nuestros enfermos durante los 14 días posteriores a iniciada la fiebre, en cualquier momento puede haber señales de alarma como dolor abdominal intenso, fatiga y somnolencia, vómito persistente y sangrado en encías, entre otros, aún cuando la fiebre haya desaparecido”, explicó.

“Si experimentan alguno de estos síntomas, acudan inmediatamente a los servicios médicos y eviten la autome -

dicación”, añadió.

“En esta coyuntura, quiero recalcar que la atención médica está garantizada y los medicamentos necesarios están disponibles. Pero la prevención es nuestro primer y mejor escudo”, aseguró.

Reiteró la necesidad del esfuerzo conjunto de ciudadanos, autoridades y organizaciones para erradicar esta amenaza a nuestra salud pública.

“Les pido seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, a estar bien informados y a tomar todas las medidas preventivas necesarias”, exhortó.

“En la salud colectiva, cada individuo cuenta y su colaboración es crucial. Recuerda que, si te cuidas tú, nos cuidamos todos; porque en la salud de una comunidad, cada acción importa”, finalizó.

Concientizan al personal médico para impulsar el bienestar y la atención

Texto y foto: Agencias

Bajo el lema “Demos voz a los pacientes”, personal del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, participó en un ciclo de conferencias para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, con temas de relevancia que concientizan a los trabajadores de la salud a fortalecer la atención de calidad a campechanos.

Con la logística de la Dirección de Innovación y Calidad, las ponencias estuvieron a cargo de representantes de instituciones del sector salud en Campeche como la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico, Imss, Issste y la Comisión Estatal de Bioética.

En la actividad académica, especialistas coincidieron que la mejor manera de garantizar la seguridad del paciente es la

formación de recursos humanos en salud, el trabajo interinstitucional, así como escuchar y comprender las experiencias, perspectivas y preocupaciones de los pacientes.

Afirmaron que la voz del paciente es una fuente invaluable de información que guía en la mejora continua de la atención médica y en la toma de decisiones que afectan directamente a sus vidas.

Se presentaron las conferencias Seguridad, comunicación e inconformidad médica; La bioética como elemento clave para consolidar la seguridad del paciente; Acciones esenciales como barrera de seguridad y herramienta favorecedora de comunicación entre profesionales y usuarios; y Participación de Trabajo Social en la seguridad del paciente, entre otros temas.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA SECRETARIA de Salud recordó que en las últimas semanas se han intensificado las actividades de la dependencia a su cargo y que se ha trabajado arduamente en coordinación con todas las instancias.

NACIONAL

MÁS DE 9 MILLONES DE PERSONAS PARTICIPAN

peores temblores

Los mexicanos realizaron un histórico simulacro nacional de un terremoto este 19 de septiembre, un año después de padecer uno de magnitud 7.7, uno de los más intensos jamás registrados, justo en el aniversario de los temblores de 1985 y 2017, los más destructivos de la historia reciente.

“Que sepan (la ciudadanía) que es una ciudad en la que en cualquier momento puede temblar y que conozcan que tenemos cuerpos preparados y que estamos debidamente preparados y operando 24 horas al día y 7 días a la semana para una emergencia mayor o un desastre”, dijo en entrevista con EFE Humberto González Arroyo, director táctico operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México.

González Arroyo se encontraba gestionando las acciones en el emblemático Zócalo capitalino, donde se ubica el Palacio Nacional. En la plancha del Zócalo, junto a la Catedral Metropolitana, se colocaron dos escenarios simultáneos: el del derrumbe de una casa y el de una fuga de gas de un vehículo.

Todas las herramientas que se usaron son las que normalmente se utilizan cuando hay edificios co-

lapsados, no solamente en caso de terremoto. Y todas están listas para emplearse, en caso de ser necesario, por cualquier causa.

Una conmemoración de los desastres

Al menos 119,000 empresas y más de 9 millones de personas participaron en el simulacro sísmico nacional 2023, que se realiza con motivo de los terremotos de 1985 y 2017, los dos más destructivos en la historia reciente del país y ocurridos en la misma fecha.

En esta ocasión, simularon un sismo hipotético de magnitud 8 con epicentro en Acapulco, ciudad costera del sur del país.

El temblor más destructivo

ocurrió el 19 de septiembre de 1985, cuando un sismo de magnitud 8.1 azotó al centro, sur y oeste de México a las 7:17 hora local con epicentro en el océano Pacífico, en la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán. Aunque la cifra oficial de fallecidos fue 3,192, muchas muertes quedaron sin contabilizarse, por lo que especialistas calculan que en realidad superaron las 20,000. 32 años después, justo en el aniversario del temblor de 1985, México padeció el segundo sismo más destructivo de su historia reciente a las 13:14 hora local, poco después del simulacro nacional que se realiza cada año en esta fecha.

El país registra una agresión contra la prensa cada 16 horas, según Artículo 19

Texto y foto: Agencias

Durante los primeros seis meses de 2023 la prensa en México sufrió por lo menos 272 agresiones, lo equivalente a un incidente cada 16 horas, siendo el Estado la principal fuente de los ataques, reveló ayer martes la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19.

En su “Informe Semestral 2023: Violencia contra la prensa entre ataques, estigmatización y ausencia del Estado”, la organización detalló que el mayor volumen de agresiones se centró en intimidaciones y hostigamientos con 68

EN SÍNTESIS

MORENA ELEGIRÁ PLURINOMINALES MEDIANTE TÓMBOLA

Morena utilizará una tómbola para la elección de legisladores plurinominales en 2024, según dio a conocer el dirigente nacional Mario Delgado. El objetivo, afirmó, es que toda la militancia tenga derecho a participar y a representar al partido en los Congresos. Delgado defendió que no habrá acuerdo cupulares ni a espaldas de la militancia, a fin de dotar de transparencia al proceso.

EXTRADICIÓN DE OVIDIO GUZMÁN SE DIO FUERA DE LA LEY: ABOGADOS

Los abogados de el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán afirmaron que el narcotraficante no tuvo oportunidad de apelar su traslado a Chicago, tal como lo señaló el presidente López Obrador. Acusaron que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar mediante amparo el acuerdo de la Cancillería violentando su derecho a un recurso judicial.

VIUDA DE BARBOSA, BUSCARÁ CANDIDATURA DE MORENA POR PUEBLA

María del Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa, competirá por la candidatura de Morena al Gobierno de Puebla. Así lo detalló mediante un mensaje en sus redes sociales, donde apuntó que cumple con cada uno de los requisitos de la convocatoria que emitió ayer Morena.

casos, un cuarto del total de hechos registrados.

Le siguen el uso ilegítimo del poder público con 61 casos, equivalente al 22.43 % de todas las agresiones registradas entre el primero de enero y el 30 de junio de 2023. Artículo 19 también recordó que en este año acontecieron los homicidios de al menos tres periodistas: Marco Aurelio

Ramírez (23 de mayo), Luis Martín Sánchez (7 de julio), y Nelson Matus (15 de julio), al tiempo que se documentó la desaparición de Juan Carlos Hinojosa (6 de julio).

Entre los hallazgos, destacaron que el Estado mexicano pre-

valece como el principal agresor contra periodistas y medios de comunicación con un total de 140 agresiones en la primera mitad del año, es decir, uno de cada dos ataques contra la prensa.

De los tres niveles de Gobierno, los funcionarios mexicanos con rango estatal son quienes más atacaron a la prensa con el 23.5 %, seguido por el nivel federal con 19.4 % y en tercer lugar, lo municipal con 8.4 %. “Este periodo es la primera vez desde el año 2016 que el nivel federal corresponde al segundo lugar en agresiones, siendo comúnmente el último lugar”, detalló la organización.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc Texto y foto: Efe
México realiza histórico simulacro nacional en el aniversario de sus
BINOMIOS CANINOS de la Marina y de la Cruz Roja Mexicana participan ayer en el simulacro sísmico nacional 2023, en Ciudad de México.
17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023

PUGNA INTERNA

Ebrard responde a Delgado: Morena no ha resuelto la impugnación

A decir de Mario Delgado, dirigente de Morena, el movimiento anunciado por Ebrard no viola los estatutos, pero también aclara que no da derechos especiales

Homicidios

México

Texto y foto: Agencias

El número de homicidios dolosos en México se redujo un 5.08 % interanual en agosto hasta los 2,483, con lo que se consolidó como el mes de igual nombre menos letal de los últimos seis años, según informó el martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“En el homicidio doloso tenemos una disminución de 19,2 % (desde que inició la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018). Se trata del mes de agosto más bajo de los últimos seis años”, afirmó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.

Los asesinatos de agosto pasado son menores a los 2,616 del mismo mes de 2022, pero representan un in-

EMPRESA FERROVIARIA SUSPENDE EL MOVIMIENTO DE 60 TRENES

ANTE AUMENTO DE MIGRANTES

cremento mensual de 0,77 % frente a los 2,464 de julio.

En lo que va del año, han ocurrido 20,076 homicidios, un promedio de 83 diarios, una media 6 % menor a los 88 asesinatos al día registrados en 2022.

La secretaria indicó que 47.4 % de los homicidios ocurren en solo seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto suman 9,512 en lo que va del año.

Por otro lado, los datos de la SSPC mostraron un aumento interanual de 0.6 % en los delitos federales, que ascendieron a 6,987 en agosto.

La secretaria de Seguridad reconoció crecimientos interanuales en los primeros ocho meses del año de 25.5 % en delitos fiscales y de 3.6 % en los relacionados con armas de fuego y explosivos.

Texto y foto: Agencias

El Grupo México Transportes, también conocido como Ferromex, anunció ayer la suspensión temporal de los viajes de 60 trenes de carga hacia el norte del país debido al aumento de migrantes que utilizan ese medio, de forma clandestina, con el consiguiente riesgo de lesiones o muerte. En un comunicado, Grupo México Transportes indicó que

no está definida su permanencia en el partido.

Texto y foto: Agencias

Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, dijo ayer que en el partido están “felices” porque Marcelo Ebrard Casaubón decidió quedarse en el partido. Sin embargo, el presidente nacional de los morenistas advirtió que su asociación civil no le da “derechos especiales” al excanciller mexicano, pues en Morena no se permiten las corrientes internas. Minutos después de que Delgado Carillo realizara esas expresiones en conferencia de prensa, Ebrard Casaubón mostró su molestia al expresar que el líder morenista no entiende sus

“ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes”.

Según la compañía, esto equivale a la capacidad de 1,800 autobuses en rutas hacia el norte del país, en

exigencias. “Veo que no ha entendido lo que sucede”, expresó desde su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, en una manifestación más de sus francas diferencias con Morena.

“Le recuerdo a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no ha entendido lo que sucede”, reviró.

El lunes, Marcelo Ebrard anunció en un acto con sus bases la confirmación de la asociación civil “El Camino de México”.

Ayer martes, Delgado expuso que dicha asociación civil no re-

las principaples regiones impactadas por el elevado flujo migratorio.

Ferromex explicó que en días recientes “se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos” entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta trenes de carga a pesar del grave peligro que ello implica.

presenta una violación a los estatutos de Morena; sin embargo, aclaró que eso no le dará “derechos especiales” dentro del movimiento.

“Es una AC (Asociación Civil) que hizo en su derecho como ciudadano y no es la primera vez que se registra eso, incluso tenemos militantes que formaron Agrupaciones Políticas Nacionales”, dijo Delgado en conferencia de prensa. “Están en su derecho de formar estas agrupaciones, pero para Morena siguen siendo militantes en lo individual y el hecho de que pertenezcan a una AC o una Agrupación Política Nacional no le da derechos especiales en Morena porque están prohibidas las corrientes”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
MARCELO EBRARD dejó en claro a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentó, por lo que
en
caen un 5.08 % interanual en agosto, el menos letal en seis años

Zelenski arremete contra Rusia: No se puede confiar en el diablo

El presidente de Ucrania acusa que Moscú trata de ganarse el apoyo de ciertos países con tratos bajo la mesa y critica que usen los alimentos como armas

Estados Unidos detecta que Colombia y Ecuador también trafican con fentanilo

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino el martes por primera vez en persona en la Asamblea General de la ONU, en la que acusó a Rusia de tratar de ganarse el apoyo de ciertos países con tratos bajo la mesa, y les advirtió que “no se puede confiar en el diablo”.

Vestido de caqui, Zelenski, que fue el líder más aplaudido al entrar en el hemiciclo, pronunció su discurso en inglés, y aseguró que el miércoles presentará ante el Consejo de Seguridad los detalles de su plan de paz, que hasta ahora cuenta con el apoyo firme de la Unión Europea y Estados Unidos.

Zelenski era el líder más esperado en esta Semana de Alto Nivel en la que han faltado mandatarios de peso como los jefes de Estado de Francia, China y

HUNTER BIDEN

SE DECLARARÁ

NO CULPABLE DE CARGOS

RELACIONADOS

CON POSESIÓN

ILEGAL DE ARMAS

Rusia y el primer ministro británico, Rishi Sunak; y ni siquiera va a cruzarse en los pasillos con el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, que aún no ha llegado a Nueva York.

El presidente ucraniano utilizó su discurso para alertar al mundo de que Rusia, al atacar a Ucrania, pone en peligro a todos al utilizar como armas el poder nuclear, los alimentos o los productos energéticos. Así, dijo que el abandono de Rusia de los Acuerdos del mar Negro -que permitían la exportación de grano ucraniano y fertilizantes rusos por un corredor seguro- está afectando a países muy diversos, entre los que mencionó a Argelia, España, Indonesia y China.

El peligro más inminente en este momento es para los países fronterizos con Rusia, que “casi ha absorbido a Bielorrusia y ahora es una amenaza obvia para Kazajis-

Texto

y foto: Agencias

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto declararse no culpable de los tres cargos criminales que se le imputan por haber mentido y asegurado que no estaba consumiendo drogas cuando compró una pistola.

Abbe Lowell, uno de los abogados de Hunter Biden, re-

tán y otros Estados bálticos”, advirtió Zelenski.

El líder ucraniano se refirió también a las fisuras que dentro de la Unión Europea aparecieron el lunes, cuando tres países del bloque (Polonia, Eslovaquia y Hungría) anunciaron que vetarían el grano ucraniano.

“Algunos de nuestros amigos en Europa juegan con la solidaridad en el teatro político añadiendo tensiones sobre el grano, pero en realidad están allanando el camino a Moscú”, advirtió Zelenski.

En todo caso, su discurso no fue tan aplaudido como el del año pasado, cuando se dirigió a la Asamblea por videoconferencia; en el año transcurrido, se ha puesto en evidencia que varios países africanos y latinoamericanos, además de China, están abogando porque Ucrania entre en una negociación de paz sin condiciones.

veló la intención de su cliente en un documento presentado el martes ante el juez Christopher Burke del tribunal federal del estado de Delaware, donde se está procesando el caso.

Al declararse no culpable, el caso podría ir a juicio, lo que significa que el proceso coincidiría de lleno con la campaña para las elecciones presidenciales de 2024, en las que Joe Biden opta a la reelección.

Estados Unidos ha detectado que Colombia y Ecuador también participan en la producción o tráfico de fentanilo, además de México, explicó ayer el jefe antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Robinson.

“México es el principal puerto de entrada pero sabemos que hay otros países que participan en la cadena de suministro, como Colombia y Ecuador. También hay suministradores en Asia. Hay varios puntos que están afectando a Estados Unidos”, dijo.

El jefe antinarcóticos subrayó que la cadena de producción de este potente opioide sintético que ha dejado miles de muertes en Estados Unidos comienza en China, donde se comercializan productos químicos utilizados para la elaboración de la droga.

Estos precursores llegan a América, principalmente a los

Específicamente, el abogado de Hunter Biden solicitó al juez que la audiencia para la lectura formal de los cargos se realizara por videoconferencia en lugar de en persona y, en ese documento, reveló que su cliente planea declararse no culpable.

“El señor Biden se declarará no culpable, y no hay razón por la cual no pueda decir esas dos palabras durante una videoconferencia”, escribió Lowell.

cárteles mexicanos, que elaboran el fentanilo y lo envían a territorio estadounidense, agregó.

Robinson dio estas declaraciones en Nueva York, donde participó en un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas organizada por Estados Unidos en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

Por otra parte, el jefe antinarcóticos dijo que Estados Unidos está “analizando” el nuevo plan antidrogas presentado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien busca dejar de perseguir a los pequeños cultivadores de hoja de coca y atacar a las organizaciones del narcotráfico.

El funcionario opinó que el Gobierno colombiano “no se ha desentendido” de las erradicaciones de cultivos, a pesar de que las plantaciones han alcanzado cifras récord, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, sigla en inglés).

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
ALERTA AL MUNDO

MEDIO AMBIENTE

CRISIS CLIMÁTICA

Las olas de calor son más intensas y duraderas en las aguas profundas

La temperatura de los océanos ha alcanzado en 2023 su nivel más alto registrado y se pronostica que seguirá aumentando a lo largo del siglo

Texto y foto: Agencias

Las olas de calor que se han sucedido durante las últimas décadas han sido más intensas y duraderas en las aguas profundas de los océanos, y la biodiversidad que vive entre los 50 y los 2,000 metros de profundidad podría estar en alto riesgo por el efecto acumulativo de esos eventos.

La temperatura de los océanos ha alcanzado en 2023 su nivel más alto registrado y se pronostica que la intensidad, la duración y la frecuencia de olas de calor marinas –cuando los picos altos en la temperatura del agua duran al menos cinco días– continuará aumen -

tando a lo largo del siglo.

Un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Mncn), publicaron en la revista Nature Climate Change los resultados de una investigación que les ha permitido demostrar que la mayor intensidad de las olas de calor marinas no se encuentra en la superficie, sino en la subsuperficie, entre 50 y 250 metros de profundidad, y que ese aumento continuado de la temperatura del agua del mar tiene efectos directos sobre la flora y la fauna y afecta a los recursos que se obtienen del mar.

Hasta ahora, los impactos y las proyecciones de estos even-

tos se habían centrado principalmente en las temperaturas de la superficie del mar, pero las observaciones localizadas sugieren que las olas de calor marinas pueden provocar un calentamiento en las capas subsuperficiales que podría persistir hasta dos años después de que terminen los eventos en la superficie.

Esta aceleración del aumento de las temperaturas oceánicas tiene consecuencias profundas en los sistemas geoquímicos y biológicos del planeta, han subrayado los investigadores, y han incidido en que los océanos son un sistema de soporte vital crítico y un amortiguador contra los efectos de la crisis climática.

El océano genera el 50 por ciento del oxígeno del planeta, absorbe el 25 por ciento de todas las emisiones de dióxido de carbono y captura el 90 por ciento del exceso de calor producido por dichas emisiones.

Utilizando observaciones y reanálisis de temperatura del mar a nivel global el equipo de Eliza Fragkopoulou y Jorge Assis, del Centro de Ciencias del Mar de la Universidad de Algarve, estimaron la duración y la intensidad de las olas de calor marinas desde 1993 hasta 2019 a profundidades de hasta dos mil metros.

“A pesar de que la intensidad disminuye a mayor profundidad, la duración de los eventos aumenta aproximadamente hasta el doble en comparación con la superficie”, observó Fragkopoulou.

Los autores, tras combinar

estos datos con la información sobre los rangos de especies marinas, han sugerido que la biodiversidad subsuperficial podría estar en el mayor riesgo debido a la intensidad acumulativa (un indicador de estrés térmico) en los primeros 250 metros. Los investigadores han comprobado que más allá de efectos fácilmente detectables en la superficie, como el aumento de las medusas en algunas regiones del mundo, estas olas de calor marinas tienen efectos más intensos en profundidades que van de los 50 a los 250 metros, donde su duración puede duplicarse.

20 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
EL OCÉANO genera el 50% del oxígeno del planeta, absorbe el 25 por ciento de todas las emisiones de dióxido de carbono y captura el 90% del exceso de calor producido por dichas emisiones.

ORGULLO YUCATECO

Histórico primer lanzamiento de las Amazonas en la MLB

Texto y foto: Agencia

Las Amazonas de Yaxunah, equipo de sóftbol femenil de esa comisaría en el municipio de Yaxcabá, continúan haciendo historia y poniendo en alto el nombre de Yucatán ante el mundo, al realizar el lanzamiento de la primera bola en el partido entre los Diamantes de Arizona y los Gigantes de San Francisco de las Grandes Ligas, en el estadio Chase Field de la ciudad Phoenix en Arizona, Estados Unidos.

Vale la pena recordar que Vila Dosal apoyó al grupo de 18 mujeres, junto con sus entrenadores, con los boletos de avión, hospedaje y gastos en general, además de que se les ayudó con el costo y trámite de sus pasaportes ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y su visa para poder realizar el viaje, que les permitió estar ante los ojos de los aficionados al mejor béisbol del mundo.

La cultura maya, tradición y colores de Yucatán se hicieron presentes en la gran carpa, donde los mexicanos fueron orgullosamente representados por las Amazonas de Yaxunah, equipo que, por su característico estilo al jugar, ha llamado la atención de nacionales e internacionales llevándolas a grandes eventos fuera del país como este.

En su participación, las integrantes de la novena yucateca lo

EN SÍNTESIS

NADADORAS DERROTAN A LA CONADE EN LOS JUZGADOS

La Selección Mexicana de Nado Artístico ganó un amparo de “forma definitiva” contra la Conade, en el que las atletas mexicanas podrán recibir sus becas y apoyos económicos sin ningún obstáculo. Según un documento firmado por el juez Agustín Tello Espíndola, se declara la “suspensión definitiva” a favor de las atletas mexicanas.

OHTANI SE SOMETE A CIRUGÍA; LANZARÁ HASTA 2025

hicieron a su estilo, portando orgullosamente el huipil, prenda tradicional de Yucatán y con su característico estilo de jugar descalzas, exponiendo a nivel internacional la cultura maya que está más viva que nunca y enviando un importante mensaje del empoderamiento de la mujer.

Como parte de las actividades del Mes de la Hispanidad en el vecino país del norte, importante evento que las expone a nivel internacional, la capitana del equipo yucateco, Citlalli Poot Dzib, en representación de sus demás compañeras y las mujeres de Yucatán, fue la encargada de realizar el lanzamiento de la primera bola de este duelo, hecho que realiza por primera vez un equipo femenil yucateco de sóftbol.

Portando orgullosamente el huipil yucateco y con su característico estilo de jugar descalzas,

Un renovado Barcelona ilusiona en la UCL; el City evita sorpresas

Texto y foto: Agencias

No podía iniciar de mejor manera para los de Xavi Hernández. El Barcelona tuvo un arranque perfecto en el regreso de la UEFA Champions League este martes, con su cómoda victoria en casa por 5-0 sobre el Royal Antwerp de Bélgica.

La primera mitad empezó con todo por parte de los azulgranas, que desde el minuto 11′ se pusieron al frente gracias a un brillante Joao Félix. El portugués aprovechó un pase ideal de Ilkay Gündogan y

realizó una gran jugada por la izquierda para sacar un tiro raso que liquidó al arquero Jean Butez.

El Barça no frenó el paso, al 19′ volvió a hacer de las suyas. Primero fue Frenkie de Jong que con un atinado trazo encontró a Joao Félix para que el portugués le diera desde la banda izquierda una asistencia perfecta a Robert Lewandowski, quien solo tuvo que empujarla junto al poste derecho.

Apenas tres minutos después, al 22′, Jelle Bataille anotó en su propio arco, pero todo esto gracias a Raphinha. El brasileño, desde la

las Amazonas de Yaxunah han causado gran sensación y llamado la atención de los aficionados del béisbol en Estados Unidos, al grado de que el público asistente al juego de ayer por la noche les solicitó autógrafos y muchos de ellos aprovecharon la ocasión para tomarse una foto con esta novena sensación.

Durante su estancia en el Chase Field, las jugadoras tuvieron la oportunidad de convivir con los integrantes del equipo de los Diamantes de Arizona y recibieron de estos obsequios como guantes y uniformes en reconocimiento al esfuerzo que realizan dentro del terreno de juego y lo que representan para las mujeres yucatecas.

Apenas el lunes, las Amazonas consiguieron su primer triunfo fuera del territorio nacional al vencer por pizarra de 22-3 a las Falcons de la Universidad del Valle de Phoenix.

banda izquierda, puso un centro que terminó por golpear en el defensa del Royal Antwerp y alejó la pelota del portero rumbo al marco vacío para el 3-0.

Para la segunda parte el Barça siguió mostrando su poderío y anotó el cuarto muy rápido con Gavi al 53′ de acción. El español aprovechó los rebotes de una jugada en la que intervinieron Joao Cancelo, Lewandowski y Gündogan para el 4-0.

Pero la cosa no quedó ahí, pues Joao Félix confirmó su partidazo al 65′, justo antes de ser sustituido. El astro portugués, ya con un gol y una asistencia en el marcador, firmó su doblete tras un pase perfecto de Raphinha, que desde el costado derecho mandó una comba que encontró la cabeza de

un Joao que vuelve a sonreír.

En tanto, un parpadeo le duró al Estrella Roja la emoción por sorprender al Manchester City, campeón de la Champions League. Aunque el cuadro serbio se fue con ventaja mínima al descanso, un doblete de Julián Álvarez y un gol de Rodri en la segunda parte

La estrella de los Angelinos de Los Ángeles, Shohei Ohtani, se sometió a una cirugía de codo este martes y su médico dijo que espera que el japonés de dos vías esté disponible como bateador el día inaugural de la próxima temporada y regrese al montículo como lanzador en 2025. Ohtani se rompió el ligamento colateral cubital del codo derecho.

CON JONRÓN DE KIRK, AZULEJOS VENCEN A LOS YANQUIS

En el día en que cumplió 34 años, George Springer celebró estremeciendo su jonrón 57 de por vida en el primer turno de un encuentro, ayudado por otro palo del mexicano Alejandro Kirk, donde los Azulejos de Toronto vencieron 7-1 a los Yanquis de Nueva York, alejándolos además del comodín.

pusieron las cosas en su lugar para la presentación triunfal de los Citizens: 3-1 en la jornada 1.

En otros resultados, el PSG venció 2-0 al Dortmund; Feyenoord 2-0 Celtic; Lazio 1-1 Atlético de Madrid; Shakhtar 1-3 Porto; Young Boys 1-3 Leipzig; Milan 0-0 Newcastle.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Las influencias astrales mejoran tras un comienzo de semana un poco convulso, y hoy te vas a encontrar un día de intensa y fecunda actividad.

TAURO

Si puedes evita los conflictos, hoy te irá mucho mejor si intentas resolver los problemas de forma diplomática.

GÉMINIS

Tras un comienzo de semana un poco incierto o difícil hoy te espera un día bastante mejor y muy exitoso.

CÁNCER

Tras unos días adversos ahora vuelven a reinar de nuevo las influencias planetarias favorables y constructivas. Hoy puedes tener un día afortunado.

LEO

No te obstines intentando conseguir algo que ahora es casi imposible, cuando seguramente podrías obtenerlo con muchas más facilidad más adelante.

VIRGO

Ganarás mucho más con una mano tendida y una disposición amigable que adoptando actitudes radicales y desafiantes, al menos hoy.

LIBRA

Hoy estarás muy confuso e inseguro a la hora de tomar un camino u otro, tal vez te juegues mucho en ello. Deja que los demás sean quienes tomen la iniciativa.

ESCORPIÓN

Tras unos días en los que las influencias astrales no fueron demasiado buenas ahora ya todo cambiará para mejor, y en tu caso te espera un día muy activo.

SAGITARIO

Vas a ir por un sendero de grandes dificultades, incluso con riesgo de traiciones o engaños, pero no debes temer nada.

CAPRICORNIO

Tras un comienzo difícil de semana las cosas se pondrán de nuevo muy favorablemente para ti, incluso hoy podrías obtener un importante éxito.

ACUARIO

Excelente día para viajar y también para relacionarse. Sientes una gran necesidad de compartir cosas con otras personas, de abrirte a otros.

PISCIS

Sueles tener grandes subidas y bajones de ánimo, pero hoy tocará subida e interpretarás algunos éxitos de trabajo, como si un cambio muy bueno de tu vida se tratara.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Se pondera en tres palabras el atractivo físico de un persona. 2. Organización destinada a satisfacer las necesidades del público. Compañero de Mahoma y conquistador de Egipto.

3. Distrito de Irlanda del Norte. Palabra de oveja. 4. Instalo en determinado espacio. Volcán de Guatemala. 5. Sufijo de ácidos grasos no saturados. Exposición de méritos o motivos. 6. Carriles del las vías férreas. Existir algo oculta o veladamente. 7. Aventurero inglés que acusó a los católicos de conspiración. Sitio donde se acude con frecuencia. 9. Organización patronal navarra. Personas que piden y ruegan.

VERTICALES

1. Persona flaca y desmedrada. 2. Fue la promotora de la guerra de los Balcanes. 3. Quebrantamiento de la lealtad que se debe guardar.

4. Relativo al arte de criar ciertos animales de pluma. 5. Como prefijo significa unión. Y este, costumbre.

6. Poesía lírica. Octavo hijo de Jacob. 7. Que no tiene estabilidad o permanencia. Matrícula castellanoleonesa. 8. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 9. Ciudad donde se han celebrado los Juegos Olímpicos de Invierno. 10. Unidad Africana. Palpitar. 11. Se dice que la de no ha sido derrotada. 12. Nombre de letra. Dicen que son triunfos los que se dejan dominar por el interés.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: SERES VIVOS

Algas

Angiospermas Animales

Autótrofos

Bacterias

Eucariotas

Gimnospermas

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Helechos

Heterótrofos Hongos

Musgos

Parásitos

Plantas

Pluricelulares

Procariotas

Protozoos

Saprófitos

Simbióticos

Unicelulares

Virus

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 20 de septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.