Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 1 de mayo de 2024

Page 1

RECOMENDACIONES Y CONSEJOS

¿Cómo prevenir infecciones intestinales en esta época de altas temperaturas?

De acuerdo al Imss, es importante aplicar medidas preventivas para cuidar la salud y lo recomendable es desparasitarse cada seis meses

Texto y fotos: Andrea

De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) es importante aplicar medidas preventivas para cuidar la salud, por lo que aquí te damos a conocer cuáles son las recomendaciones para evitar enfermedades e infecciones intestinales.

El Imss recomienda desparasitarse cada seis meses. Este proceso previene una serie de afecciones que pueden ocasionar problemas en la salud intestinal, por lo que es importante la desparasitación para eliminar los parásitos del cuerpo.

Síntomas

- Vómito

- Pérdida de peso

- Náuseas

- Diarrea

- Desnutrición

- Anemia.

¿Quiénes son las personas más vulnerables por los parásitos?

Los parásitos afectan a los niños y adolescentes, se pueden transmitir a través de diferentes medios y esto ocasiona enfermedades que requieren de atención médica. Personal del Imss menciona que es importante la prevención entre seres humanos y las mascotas.

Los perros y gatos pueden ser portadores de estos parásitos. Y para evitar las enfermedades intestinales se deben seguir medidas preventivas.

Cabe mencionar que estos organismos presentan una clasificación según la zona del organismo que habitan.

Los del exterior, como los fitoparásitos y los piojos; y los ectoparásitos, como las

lombrices intestinales, que se desarrollan en el sistema digestivo, lo que causan infecciones.

El Seguro Social sugiere estas medidas preventivas para evitar las infecciones intestinales:

- Correcto lavado de manos.

- Cuidado de la higiene personal como cortarse las uñas.

- Desinfectar de manera adecuada los alimentos antes de su consumo.

- Evita alimentos preparados en la calle.

DATOS A DESTACAR

El desparasitarse previene una serie de afecciones que pueden ocasionar problemas en la salud intestinal, por lo que es importante la desparasitación para eliminar los parásitos del cuerpo.

DATOS A DESTACAR

Los parásitos afectan a los niños y adolescentes, se pueden transmitir a través de diferentes medios y esto ocasiona enfermedades que requieren de atención médica. Personal del Imss menciona que es importante la prevención entre seres humanos y las mascotas.

SER
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
CIUDADANO

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

RECONOCEN AVANCES PARA MEJORAR CONDICIONES LABORALES

Dirigentes sindicales y empresariales destacan que la fuerza laboral del país cuenta con mejores sueldos, más días de vacaciones y se fortalece la democracia sindical

Texto y fotos: Darwin Ail

En el marco del Día del Trabajo, que se celebra este miércoles, dirigentes sindicales y empresariales resaltaron avances en las actuales gestiones federales y estatales, como el aumento del salario mínimo y más días de vacaciones, así como el incremento de inversiones que propician mejores empleos, pero como un lunar figura la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, recursos que se obtendrán de las administradoras de fondos para el retiro (Afores) que no fueran reclamados por sus beneficiarios.

En los planos sindical y empresarial aún es lento el avance de que las mujeres sean lideresas en gremios obreros u ocupen direcciones en las empresas, e incluso para que haya más presencia en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) se trabaja para que ellas encabecen los sindicatos. Actualmente solo un 10% de las 80 agrupaciones que integran esta organización obrera está a cargo de mujeres.

En entrevista, el dirigente de la Croc en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, declaró que hay que reconocer que se ha mejorado el salario mínimo, pero

que aún están lejos de lo que marca la ley, para que corresponda con las necesidades básicas.

El Gobierno Federal ha aumentado el salario mínimo y se le reconoce su interés por cumplir una de las exigencias del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec), que es que se incrementara el salario mínimo a los mexicanos, ya que los sindicatos de Estados Unidos y Canadá consideraban que la mano de obra demasiado barata de México propiciaba que los empresarios trasladaran sus empresas a México.

También se incrementaron

los días de vacaciones, ya que en el primer año de vida laboral de antes eran siete días y ahora es de 12 días.

A nivel estatal, se han dado numerosas inversiones, algunas a raíz del nearshoring, que ha propiciado cifra récords de empleos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss). Prácticamente cada mes se ha superado la cifra.

“México está muy atrasado en su actualización. Se requiere salarios que alcancen para la alimentación, vestido, calzado. Insistiremos en esto y, por tal motivo, en el Congreso del Trabajo realizaremos los parlamentos abiertos con el objetivo

de mejorar los derechos de los trabajadores”, explicó.

Expresó que en estos parlamentos se defiende los derechos no únicamente de los trabajadores sindicalizados, sino hasta de los informales.

Detalló que a estos últimos se les orienta porque en ocasiones no saben cómo organizarse, como se realiza un contrato colectivo de trabajo, entre otros requisitos.

NUBARRONES

En donde no se ve claridad, según el dirigente croquista, es en el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que utilizará recursos, entre otros, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y que no fueron reclamados.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

EL DIRIGENTE DE LA CROC EN YUCATÁN, Pedro Oxté Conrado, declaró que hay que reconocer que se ha mejorado el salario mínimo, pero que aún están lejos de lo que marca la ley, para que corresponda con las necesidades básicas.

Hace unos días, los morenistas y sus aliados de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México (Pvem) aprobaron en el Congreso de la Unión y en el Senado un fideicomiso llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar, que tiene como fin mejorar el monto de la pensión, ya que un buen número de jubilados cobra poco.

Oxté Conrado afirmó que de entrada esos recursos tienen nombre y apellidos. “El Infonavit no se los entrega porque estos trabajadores nunca lo reclamaron”, indicó.

Aunado a ello, lo peor fue que para realizar estos cambios se debió consultar a un consejo tripartito integrado por el gobierno, sindicatos y empresarios, pero no se hizo.

MEJORAS PARA LOS BURÓCRATAS

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (Stspeidy), Jervis García Vázquez,

A DESTACAR:

indicó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, han gestionado aumentos salariales para mejorar las condiciones de los trabajadores que menos ganan, “en tanto que también hemos procurado aumentar el monto de los vales de despensa y los pagos de diferentes prestaciones y estímulos económicos”.

Por ejemplo, el año pasado se otorgó un incremento del 5% para los trabajadores que menos ganan menos de 21 mil pesos, en tanto que en este 2024 el mayor beneficio fue para los trabajadores que antes ganaban 5,954 pesos al mes, pues sus ingresos en este año se elevaron a 7,468 pesos al mes.

“La realidad es que aún estamos lejos de contar con los salarios que anhelan y merecen los trabajadores sindicalizados, pero mantenemos un canal de diálogo para aprovechar cada oportunidad para fortalecer la economía de nuestros agremiados”, señaló.

Por ejemplo, a partir de este año el pago del bono de puntualidad es el equivalente a tres

El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo en casi todo el mundo, en homenaje a los Mártires de Chicago, un grupo de obreros sindicalistas que salieron a marchar en 1886 para exigir mejores condiciones laborales. Fue en 1913 que se celebró por primera vez el Día del Trabajo en México, cuando 20 mil obreros marcharon y exigieron al gobierno la implantación de la jornada de ocho horas de trabajo a Victoriano Huerta, presidente de México.

días de salario, cuando antes eran sólo de dos. Además, en beneficio de los trabajadores jubilados se les comenzó a pagar también los días 31 de cada mes.

Gracias al respaldo del gobernador Mauricio Vila, cada trabajador que se jubila recibe un cheque por un monto equivalente a 300 salarios mínimos, además de todas sus prestaciones de ley. Éste es un logro sindical que mucho ayuda a alentar la economía de los servidores públicos sindicalizados que finalizan su ciclo laboral.

Hace unos días, en el marco del Día del Servidor Público, el Gobierno del Estado anunció que del 13 al 17 de mayo próximos se pagarán los estímulos económicos por años de servicio para compañeras y compañeros sindicalizados con 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 años y más. En los últimos cinco años, este apoyo se ha pagado de forma ininterrumpida y por cada año de servicio se otorga mil pesos a cada trabajador sindicalizado.

Asimismo, a partir de la segunda quincena de mayo próximo se comenzará a pagar el Concepto 30 – estímulo económico por riesgo de trabajo- a personal sindicalizado de salud, mismos que gozan desde hace unos meses de un fondo de ahorro con apoyo del gobierno estatal.

En lo que toca a espacios para las mujeres, en el Comité Directivo 2023-26 hay una gran presencia femenina y cada día trabajan para impulsar y defender sus derechos. Incluso, hace algunas semanas celebraron por primera vez un torneo regional de sóftbol femenil en el que las Potras de Yucatán se coronaron campeonas.

COPARMEX

El dirigente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Emilio Blanco del Villar, afirmó que, para lograr la línea base del bienestar de los trabajadores, los cambios deben ser paulatinos y celebra la voluntad que tienen los empresarios y los trabajadores.

Respecto a la propuesta de iniciativa de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, dijo que sin productividad nada sirve, y que se requiere orden, prestaciones, salarios.

A NIVEL ESTATAL, se han dado numerosas inversiones, algunas a raíz del

ha propiciado cifra récords de empleos en el Instituto Mexicano del

Prácticamente cada mes se ha superado la

ELSECRETARIO GENERALdel Sindicato deTrabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (Stspeidy), Jervis García Vázquez, indicó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, han gestionado aumentos salariales para mejorar las condiciones de los trabajadores que menos ganan, “en tanto que también hemos procurado aumentar el monto de los vales de despensa y los pagos de diferentes prestaciones y estímulos económicos”.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
EL DIRIGENTE ESTATAL de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Emilio Blanco del Villar, afirmó que, para lograr la línea base del bienestar de los trabajadores, los cambios deben ser paulatinos y celebra la voluntad que tienen los empresarios y los trabajadores. nearshoring, que Seguro Social (Imss). cifra.

ASAMBLEA NACIONAL DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS INICIA MAÑANA, EN MÉRIDA

Definen a Mérida como ciudad que funciona bien y es referente en materia de movilidad

El presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, Miguel Ángel Sosa Correa, comentó qué Mérida es una ciudad que funciona bien y es referente en materia de movilidad, por lo que llama la atención a nivel nacional.

“No sólo se trata de contar con nuevos camiones, sino que se han realizado diversas estrategias que hoy quieren conocer arquitectos de distintos puntos del país que estarán en la 115 Asamblea Nacional de Colegios de Arquitectos, que inicia este jueves (mañana)”, dijo el directivo.

Este evento se realiza cada dos años y acuden integrantes de los 78 colegios de arquitectos de todo el país para discutir temas de relevancia, intercambiar experiencias y fortalecer lazos profesionales.

“En el programa además de las conferencias especializadas en la materia se abordarán problemas del entorno en el que se encuentran las ciudades en crecimiento como es el caso de Mérida, además de que en este marco tendremos el Concurso Nacional de Ar-

EL PRESIDENTE del Colegio Yucateco de Arquitectos, Miguel Ángel Sosa Correa, destacó qué Mérida es una ciudad que funciona bien y es referente en materia de movilidad, por lo que llama la atención a nivel nacional, con estrategias que hoy quieren conocer especialistas de distintos puntos del país.

quitectura, el tercer Jamboree, en el que participan 110 jóvenes ya graduados y también estudiantes del último año de la carrera, qué elaborarán un proyecto considerando el Polígono del Parque de la plancha”, explicó. En su intervención, la presidenta Nacional de la Federación

PSICOLOGÍA EN PUNTO / POR UNA CRIANZA MÁS RESPETUOSA

RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com

Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

Cuando dejamos de pedirle a las infancias y adolescencias que hagan cosas que ni nosotros (as) hacemos como obedecer a la primera, sin chistar, y de buen humor, y reconocemos que es natural que se distraigan, no entiendan, se cuestionen

o no les parezca, vamos reconociendo su humanidad, que tienen derecho a tener sus propios ritmos, sus propios tiempos y sus propias ideas. Al darnos cuenta de lo absurdo, absolutista y abusivo que es pedirles que sigan instrucciones ciegamente porque sí, sin más ni más, aunque en algún momento en el pasado lo hayan hecho porque confiaban ciegamente en nosotros (as), entonces podemos entrar en un diálogo sobre sus miedos, sus inseguridades y sus convicciones, tienen derecho a tener opiniones, a pensar diferente, a cambiar de opinión, a no saber que hacer, y a desbordarse porque sus emociones les rebasan, nadie está siempre de buen humor ni es tan dócil, ni tendría que serlo. Cuando dejemos de ver la

de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (Fcarm), Victoria Rodríguez Mosqueda, resaltó que es muy grato realizar esta asamblea en la capital yucateca, donde se cuenta con una arquitectura que es icono a nivel nacional, un referente para las buenas prácticas.

crianza como una relación de poder y de control, de demostrar quien manda, nos damos a la tarea de permitir las imperfecciones porque echando a perder se aprende, y las personas cometen errores, y no son robots ni fichas de ajedrez para manipular a tu antojo o para hacerse a tu imagen y semejanza, sobre todo cuando su forma de ser y su personalidad van para otros lados. Dejar de imponernos todo el tiempo, de micromanejar cada detalle, es dejar de darles a las infancias y adolescencias la sensación de que serán vistas y amadas sólo cuando siguen instrucciones, obedecen y se portan bien, sea lo que fuera que eso significa, y es que tiene muchos significados susceptibles a ser construidos y deconstruidos.

El título de esta asamblea es “Arquitectura y Movilidad, las ciudades del mañana”, por lo cual se ha creado un panel interdisciplinario y con diferentes escenarios para atender los diferentes perfiles de las y los 400 arquitectos que participarán en el evento.

En el programa, está prevista

Más allá de quién manda, la crianza es descubrimiento de la otra persona y de uno (a) mismo (a), es el libre desarrollo de la persona, es el respeto a lo que para las infancias y adolescencias es importante, aunque para nosotros (as) no lo sea tanto.

Cuando dejamos de castigar y premiar, nos relajamos, y nos permitimos usar la creatividad para entender verdaderamente qué son las consecuencias, para vincularlas con un verdadero aprendizaje, con el deseo de reparar lo dañado, con no hacer que las infancias y adolescencias se sientan culpables por ser lo que están siendo y en lo que se están convirtiendo todos los días.

Sin castigos y con consecuencias a su conducta, no les estamos señalando ni ha -

una visita al Parque de la Plancha, con la finalidad de analizar junto con el arquitecto responsable de esta obra, cómo se desarrolló y cómo se sortearon los diversos contratiempos que surgieron durante su realización.

Aunado a ello, está previsto un concurso internacional, relacionado con la arquitectura efímera, qué es organizado por una empresa española que también tiene presencia en Francia, y otro más en el que estudiantes de la carrera a nivel nacional han presentado diversas propuestas que se realizaron en torno al Parque de la Plancha.

También está programado un encuentro con representantes de los candidatos presidenciales, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Maynez, a quienes plantearán alguna postura del gremio.

A la rueda de prensa, celebrada en la Escuela Modelo, asistió también la arquitecta Georgina Salazar Solis, tesorera del Colegio Yucateco de Arquitectos, quien detalló que el programa se desarrollará en el Centro de convenciones Yucatán Siglo XXI y en el gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

ciendo sentir mal, ni llevarlos a pensar que porque hicieron algo mal significa que sean malas personas, también promovemos más que vayan asumiendo su responsabilidad y enfrentando las consecuencias de sus actos, privarles de esto es dejarles sin armas para enfrentar al mundo real, y que dependan de lo externo y de otras personas para regular su conducta y sus emociones y tomar decisiones.

La crianza respetuosa es cero golpes y cero maltratos, las mamás y papás bientratantes reconocen los defectos del castigo físico y lo evitan en la medida de lo posible, creen en el diálogo constructivo y la comunicación asertiva, y no ver a las infancias y adolescencias como entes sin voluntad.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editora: Vicente Santos LOCAL

BUSCA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS

Familias de Emiliano Zapata brindan su respaldo a Fernando Ayora Puerto

Los habitantes saludan al candidato de Morena-Pvem-PT a la presidencia municipal y le solicitan que solucione problemas como la escasez de agua en esa comunidad

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

TEKAX . - El candidato a diputado local por el Distrito 20, Diego Ávila Romero, recorrió las calles de la comisaría de Tixcuytún y pláticó con los vecinos donde les expuso sus propuestas para ser el próximo legislador de la demarcación.

Como parte de su itinerario de actividades de campaña, rumbo al proceso electoral del dos de junio, el candidato a diputado por el distrito 20, acompañado de la candidata a la alcaldía, Fabiola Suárez Várguez, realizaron una caminata por el primer cuadro de esta co-

munidad.

En dicho recorrido, los aspirantes platicaron con los ciudadanos de sus propuestas, lo cual fue bien recibido por los ciudadanos de la población.

Más tarde organizaron una reunion con los vecinos, recalcándoles la importancia de sumar esfuerzos, junto a Súarez Várguez.

El candidato agradeció las muestras de apoyo, ya que de esta manera se fortalece su campaña.

“Unidos seguiremos trabajando por el sur y Tekax no será la excepción. Sabemos lo que hemos logrado y para donde vamos”, manifestó.

A CUATRO SEMANAS de exitosa campaña, el abanderado de Morena, Pvem y PT, Fernando Ayora Puerto, se posiciona cada día con más gente en Oxkutzcab, y ahora recorrió la comisaría de Emiliano Zapata, integrando más ciudadanos (as) al proyecto de Morena y la Cuarta Transformación.

Texto y fotos: Bernardino Paz

OXKUTZCAB .- A cuatro semanas de exitosa campaña, el abanderado de Morena, Pvem y PT, Fernando Ayora Puerto, se posiciona cada día con más gente en Oxkutzcab, respaldando esta campaña ciudadana.

Fernando Ayora Puerto recorrió la comisaría de Emiliano Zapata sumando más personas al proyecto de Morena y la Cuarta Transformación.

Las familias salieron a saludarlo pidiéndole que solucione el problema de la escasez del agua de la comisaría.

Al respecto, Freddy Villarreal Mis destacó el proyecto de Morena y la Cuarta Transformación que encabeza Fernando Ayora Puerto, todos a votar este dos de junio por Morena, Pvem y PT.

Por su parte, Ayora Puerto expresó que “juntos haremos historia con Morena, que traerá bienestar a todas las familias

con programas sociales para todos”.

“Vamos a hacer historia en Oxkutzcab en Yucatán y en México. Necesitamos una verdadera transformación, vienen grandes proyectos para Oxkutzcab, será un gobierno para todos y no para unos cuantos”, expresó.

El aspirante guinda destacó su proyecto de salud, para apo-

yo al campo y que trabajará de la mano con Joaquín “Huacho” Díaz Mena, próximo gobernador de Yucatán, para hacer un padrón de productores y todos reciban apoyo del gobierno federal con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Por eso, el dos de junio, todos a votar por Morena, Pvem y PT”, finalizó Fernando Ayora.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Diego Ávila Romero recorre la comisaría de Tixcuytún para dar a conocer sus propuestas

ELECCIONES 2024

BUSCARÁ

EL EQUILIBRIO ENTRE LA JUSTICIA SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

HUACHO DÍAZ MENA ANUNCIA AUDITORÍA Y RESCATE DEL ISSTEY EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

Texto y foto: Agencia

El próximo gobernador de Yucatán, Huacho

Díaz Mena anunció, a través de una transmisión en vivo en su página de Facebook, una serie de acciones para rescatar al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) en favor de los empleados y jubilados.

Huacho dijo que tomará acciones inmediatas para auditar las condiciones económicas del instituto y para lograr una estabilidad

financiera sin perder de vista la justicia social que garantice certeza y la restitución de los derechos de los trabajadores.

“Mi visión para Yucatán es un estado donde la seguridad social y el bienestar de nuestros trabajadores sean pilares fundamentales de nuestra sociedad”, declaró el candidato a través de una transmisión en su red social.

Huacho propuso comenzar por una auditoría exhaustiva del Isstey para diagnosticar profundamente las causas de su quebranto financiero y sancionar los presuntos casos de corrupción que se configuren.

También garantizó que se implementarán cambios al sistema de pensiones del Isstey, con el objetivo de hacerlo financieramente sostenible y viable en el tiempo. Esto incluirá la revisión de las políticas de inversión y la estructura de beneficios, buscando el equilibrio entre la

MÁS PROGRAMAS SOCIALES PARA TODOS

ROMMEL, LISTO PARA SU TRIUNFO EL 2 JUNIO

Texto y foto: Agencia

En el marco de la celebración del Día del Niño, con el cariño de las vecinas y vecinos de Juan Pablo, Rommel Pacheco Marrufo, candidato de Morena, PT y PVEM a la presidencia municipal de Mérida se declaró listo para que la transformación llegue a Mérida y a todo Yucatán de la mano de Huacho Díaz Mena. Acompañado de Federica Quijano, Diputada Federal, el abanderado reafirmó que su proyecto atenderá a todos en Mérida y sus comisarías.

“Se siente el cariño y la fuerza de Juan Pablo, del poniente de la ciudad. El proyec-

to de Morena es atender a todos, para que sea Una Gran Mérida de unidad con oportunidades iguales para todos”, enfatizó Rommel Pacheco.

Recalcó que trabajará como lo hacen los gobiernos de la Cuarta Transformación para que más programas sociales lleguen y para que existan las mismas oportunidades para todos, particularmente para la infancia en Mérida.

“Nosotros vamos a trabajar en las colonias que más lo necesitan, y un compromiso que ya firmé con Huacho y con la doctora Claudia, es que el predial ya no va a subir como lo han estado subiendo”, afirmó el abanderado de Morena, quien añadió que en su gobierno se invertirá también en las colonias que más lo necesitan, “pero de la mano de ustedes, escuchándolos”, recalcó.

Rommel se comprometió con

justicia social y la sostenibilidad financiera.

De igual forma se promoverá la incorporación de mejores prácticas que prevengan y eviten el desvío y la malversación de sus recursos y reservas.

“La solución la tenemos nosotros, en Morena, porque nuestra prioridad es la gente y, en este caso, los empleados del gobierno del estado y sus familias”, advirtió el Candidato del Pueblo.

Sabiendo que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldará sus propuestas para el bienestar del pueblo, anunció la vinculación con organismos de seguridad social federal para incrementar la oferta del servicio de guardería para los hijos de las madres y padres trabajadores.

La voz de los trabajadores será pilar y será escuchada por el Consejo Directivo del Insti-

las niñas y niños de Mérida para darles mejores oportunidades.

“Los niños son también el presente, por eso necesitan oportunidades para estudiar, para construir su futuro, acceso a la alimentación, como lo ha hecho el gobierno de Morena al sacar a 5 millones de pobreza con los programas de Bienestar.

Para finalizar, el candidato a la alcaldía de Mérida pidió la confianza de la gente para que se vea reflejada en el voto del 2 de junio; “confíen en nosotros, les pido nos den la oportunidad de llegar a la alcaldía conmigo y a la gubernatura con Huacho para transformar Mérida con oportunidades para todos. Vamos a lograr juntos, de la mano de Claudia Sheinbaum en la presidencia que la transformación de Mérida y de Yucatán sea una realidad”.

HUACHO DÍAZ MENA garantizó que se implementarán cambios al sistema de pensiones del Isstey, con el objetivo de hacerlo financieramente sostenible y viable en el tiempo. Esto incluirá la revisión de las políticas de inversión y la estructura de beneficios, buscando el equilibrio entre la justicia social y la sostenibilidad financiera. tuto, incluyendo los trabajadores en activo y jubilados, que no pertenecen a sindicato alguno.

Con el fin de mejorar la situación económica, se desarrollarán fuentes financieras alternativas sin comprometer sus activos ni el bienestar de los trabajadores, incluyendo la innovación en servicios y prestaciones de seguridad social.

Y un punto relevante de sus propuestas es la solución a los adeudos históricos a fa-

vor del Isstey, esta estrategia incluirá el reconocimiento de adeudos y la suscripción de los convenios para su pago.

El abanderado de Morena, PT y PVEM invitó a la ciudadanía a compartir sus opiniones para seguir mejorando la propuesta y se comprometió a atender todas y cada una de ellas.

“Este 2 de junio vota por un Yucatán con bienestar para todas y todos y para que Isstey y sus derechohabientes recuperen su fortaleza”.

REALIZA RECORRIDOS POR EL PONIENTE DE MÉRIDA

SERGIO VADILLO, A FAVOR DE FOMENTAR LA EDUCACIÓN Y VALORES EN LOS NIÑOS

Texto y foto: Agencia

Sergio Vadillo Lora se pronunció a favor de fomentar en los niños atributos como la educación y los valores, a fin de procurar próximas generaciones que construyan una mejor sociedad.

En el marco del Día del Niño, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito, señaló que recorrió esa demarcación, donde vio los rostros de los niños retratados con la ilusión.

En este sentido, recordó que es padre de dos niñas, Martina y Regina que a diario le renuevan la ilusión por vivir. Como parte de ello, dijo que siempre escucha sus opiniones y

mantiene la obligación que es la de todos los padres de darles dos cosas: educación y valores.

“Estoy enfocado en darles a mis hijas los valores y la educación y voy a procurar que se replique con todos los niños del III Distrito”, añadió.

Asimismo, sostuvo que la sociedad tiene un desafío para con los niños que es, definitivamente, el de cuidarlos más de eventuales amenazas que los rodean en una época como la actual.

“Hay que educarlos más, hay que cuidarlos más de lo que es el bullying, hay que darles mucha educación de seguridad.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024

REUNIÓN

CON FAMILIAS EN LA COLONIA EMILIANO ZAPATA SUR II

FIRMA RENÁN BARRERA COMPROMISO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA Y EXPLOTACIÓN INFANTIL Y JUVENIL

Texto y foto: Agencia

Ante gran número de familias reunidas en el parque María Reina de la Paz, de la colonia Emiliano Zapata Sur II, el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, firmó ocho compromisos por la niñez y la juventud de Yucatán.

Acompañado de la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha firmó la agenda de ocho compromisos que incluyen el fortalecer las acciones para que vivan libres de todo tipo de violencia, explotación sexual y laboral; prevenir el trabajo infantil e

CONTACTO DIRECTO CON LA GENTE Y TRABAJO EN EQUIPO

EN DOS MESES DE CAMPAÑA, VÍCTOR HUGO RECORRE MÁS DE 70 COLONIAS DEL DISTRITO 6 FEDERAL

Texto y foto: Agencia

A60 días del inicio de las campañas federales, Víctor Hugo ha visitado más de 70 colonias del Distrito 6 de Yucatán, el cual aspira a representar como Diputado Federal.

Durante sus recorridos, se ha comprometido con los vecinos de Mérida y Kanasín a ser un Diputado que regrese a su distrito para seguir escuchando sus necesidades y llevarlas al Congreso federal.

La campaña del candidato se ha basado en el contacto directo con la gente y en el trabajo en equipo, lo cual se ha visto reflejado en las caminatas conjuntas que ha realizado junto con Cecilia Patrón

impulsar el trabajo digno en edad permitida, así como intensificar las acciones contra la desnutrición.

El candidato dijo que, con esta firma, también se comprometieron a trabajar en favor de la salud mental y habilidades para la vida, así como reforzar acciones por una vida libre de violencia y el empoderamiento de las niñas, las adolescentes y las mujeres jóvenes, e impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes.

Aseveró que es necesario garantizar un medio ambiente sano para su protección frente a emergencias humanitarias y desastres naturales e Impulsar acciones a favor de la migración ordenada y segura con enfoque de derechos.

Puntualizó que dentro de su proyecto de gobierno tiene planeada la inversión de más de 140 millones de pesos al año para becas, útiles y computadoras, así como dotar al 100% de las escuelas con internet y promover por

y Edwin Bojórquez, quienes aspiran a las alcaldías de Mérida y Kanasín, respectivamente.

En estos dos meses, Víctor Hugo ha recorrido gran parte del oriente de la capital yucateca y de Kanasín, estando presente en colonias como Unidad Morelos, Serapio Rendón, Fraccionamiento del Parque, Chuminópolis, Vergel, Villa Magna del Sur, Portes Gil, San Antonio Kaua y muchas más en el caso de Mérida.

Su presencia en Kanasín tampoco ha pasado desapercibida, pues ha sumado esfuerzos con su compañero de fórmula, “Yodi” Bojórquez, para recorrer el municipio de extremo a extremo. Algunas de las colonias del municipio en donde se les ha visto son Pablo Moreno, San Haroldo, Villas de Oriente, La Joya, Francisco Villa Oriente, Los Encinos, Cuauhtémoc, Santa Isabel y Santa Rosa.

RENÁN BARRERA dijo que, con esta firma, también se comprometieron a trabajar en favor de la salud mental y habilidades para la vida, así como reforzar acciones por una vida libre de violencia y el empoderamiento de las niñas, las adolescentes y las mujeres jóvenes, e impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes.

lo menos en el 90% de escuelas que haya enseñanza de inglés y tecnologías, así como el mejoramiento de la enseñanza de las artes en todos los niveles educativos.

Renán Barrera indicó que para incentivar la práctica deportiva desde temprana edad, se impulsarán Academias y Ligas Remodelación de Unidades Deportivas y canchas y en pos de reforzar la salud se tendrán 140 centros de salud municipa-

les con medicinas garantizadas y doctor disponible todos los días, y que dentro de las acciones de salud de su gobierno se contempla el contar con un Nuevo Centro Especializado para la Atención de la Salud Mental y Adicciones y los Programas “Juntas y juntos por la salud mental” y “JuventudEs” en las instituciones educativas.

El candidato recordó que durante su gestión como alcalde se realizaron acciones en pro de

la niñez como la creación de un protocolo de acción para la atención y canalización de asuntos a la Unidad de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes contra la Violencia en el DIF Municipal, así como la promoción de inocuidad alimentaria en los Cendis. Afirmó que gracias a estás y muchas acciones Mérida pertenece a la red de ciudades amigables con la niñez y cuenta con reconocimiento en el eje de salud mental.

LLEVA ALEGRÍA Y DIVERSIÓN A NIÑAS Y NIÑOS DE DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD

CECILIA PATRÓN OFRECE TRABAJAR EN EQUIPO POR UNA INFANCIA PLENA, SANA Y SEGURA

Texto y foto: Agencia

Con el compromiso de trabajar desde el gobierno municipal por una infancia plena, sana y segura, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, consintió a los pequeños meridanos y sus familias con festivales del Día de la Niñez, en diferentes puntos de la capital yucateca.

“Ante el crecimiento de nuestra ciudad y los cambios constantes en el mundo, nuestros niños merecen vivir en una comunidad que les garantice seguridad, prosperidad y un entorno sostenible, con oportunidades para un desarrollo pleno y con herramientas para supe-

rarse. Esa es la Mérida chula que sueño y que estoy segura lograremos unidos y en equipo”, subrayó.

Además, junto con el el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, firmó ocho compromisos por la niñez y las juventudes a través de World Visión México, que consideran implementar políticas públicas para que cuenten con entornos adecuados para desarrollo pleno y libre violencia, así como garantías para su crecimiento sano y seguro.

Dentro de las propuestas del plan de gobierno “Una Sola Mérida”, Cecilia contempla la creación de Academias Municipales de Inglés, que tienen como objetivo que niñas, niños y adolescentes puedan tener una mejor calidad de vida en el futuro, con un empleo mejor pagado.

En colaboración con Renán Barrera, trabajarán para recuperar las Estancias Infantiles y regresar las escuelas de tiempo completo, cumpliendo de esta forma el compromiso de la Agenda Mérida 2050.

Celebró que en este día se publicara en el Diario Oficial de la Federación la aprobación de la iniciativa sobre crianza positiva que impulsó como Diputada Federal. Cabe destacar que para Cecilia Patrón la primera infancia ha sido prioridad a lo largo de su trayectoria y hoy, ,como candidata a la presidencia municipal de Mérida, es congruente con su compromiso firmando el Pacto por la Primera Infancia y la Carta Compromiso Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer I.A.P., causas de las que ha sido aliada, siempre impulsora de acciones en beneficio de nuestras niñas y niños meridanos.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024

LA NEBULIZACIÓN Y CONTROL LARVARIO SE MANTIENEN ACTIVOS TODO EL AÑO EN ZONAS DE RIESGO DE

CASOS

Intensifican las acciones de combate contra el dengue en Carmen y Palizada

Texto y foto: Agencia

Como parte del trabajo permanente, de combate al dengue, que se realiza en todo el estado, a partir de ayer y hasta mañana dos de mayo, personal de vectores realizará acciones intensivas en 30 colonias de Ciudad del Carmen, que serán nebulizadas para evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti, así como siete localidades del Corredor de Atasta y nueve del corredor Sabancuy, haciendo un total de mil 614 hectáreas.

De igual forma, en el municipio de Palizada se nebulizarán 20 localidades hasta el seis de mayo, que conforman un total de 191 hectáreas que permitirá proteger a los habitantes contra esta enfermedad.

Este trabajo se realiza para reducir y controlar la incidencia de casos de dengue, por esta razón se intensifican las acciones, fomentando la participación comunitaria. La nebulización junto con el control larvario se mantienen activos todo el año en zonas consideradas

como “de riesgo de casos” para evitar la propagación de esta enfermedad transmitida por vector. Ante la sospecha o presencia de síntomas del dengue, se exhorta a

Invitan a alumnos a participar en Concurso Internacional de Pensamiento Computacional

Texto y foto: Agencia

Para impulsar en estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato, un pensamiento computacional e interés por el campo de la programación, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), invitó a estudiantes a participar en el Concurso Internacional de Pensamiento de Diseño y Computacional Doctor CT 2024, que organiza el Simcc.

A través del Programa de Aptitudes Sobresalientes se informó que este certamen es una competencia

de pensamiento de diseño con robótica y pensamiento computacional, que en Campeche está dirigido a alumnas y alumnos de cuarto a sexto de Primaria, así como de los tres años de Secundaria y Media Superior, que hayan participado en el concurso Sasmo, a fin de despertar en ellos el interés en la programación, aprovechando los principios del pensamiento computacional y la programación en bloques.

La competencia se llevará a cabo el próximo 31 de mayo de manera digital mediante la plataforma del Simcc, que es una organización con un portafolio de las competencias de

la población a acudir de inmediato a su unidad médica correspondiente, ya que esta acción permite identificar zonas de riesgo para realizar las nebulizaciones espaciales en

cualquiera de los 13 municipios. El llamado a todos es a mantener las medidas contra el dengue, principalmente con patio limpio y entornos libres de criaderos.

matemáticas y ciencias más grandes de Asia. Los estudiantes interesados deberán realizar su registro antes del 13 de mayo en bit.ly/ RegistroDrCT2024. Los ganadores de oro, plata y bronce clasifican para

participar en las finales globales de DrCT así como en la International Junior Cybersecurity Olympiad (Ijco) en el evento Steam Ahead 2024, que se llevará a cabo en diciembre en Estambul, Turquía.

PARTICIPAN

200 MADRES Y PADRES EN TALLER PARA FORTALECER EL ÁMBITO FAMILIAR

Texto y foto: Agencia

Con la participación de 200 madres y padres de familia de ocho planteles ubicados en los municipios de Campeche, Tenabo y Hecelchakán, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), a través de la Coordinación de Participación Social, continúa con la gira del programa “Familias que Transforman”. Mediante este programa que ofrece información y orientación relevante a los participantes para apoyar, a través del fortalecimiento de su labor, al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, se impartieron los talleres “Inteligencia emocional”, “Límites”, “Alimentación saludable”.

Entre las escuelas visitadas se encuentran los Preescolares “Juan Pedro Pacheco Torres”, “Josefa Ortiz de Domínguez” y “Unesco”; así como las Primarias “Joaquín Clausell”, “Pablo Galeana” en el turno vespertino, “Chiapas”, “José Muñoz Archivor”; así como la Secundaria técnica número cinco.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE
COMO PARTE del trabajo permanente de combate al dengue que se realiza en todo el estado, a partir de ayer personal de vectores realizará acciones intensivas en 30 colonias de Ciudad del Carmen y 20 localidades en Palizada, que conforman un total de 191 hectáreas de protección a la población.

Aumenta ocupación hotelera en el primer trimestre del año

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo destaca que en lo que va de 2024, el sector ha ido en crecimiento, y se esperan cada vez mayores porcentajes al estar programados eventos importantes en la entidad

Texto y fotos: Agencia

Presidentes de cámaras y asociaciones del sector turístico ofrecieron una conferencia de prensa en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Campeche, para presentar los resultados del primer trimestre en este rubro, considerando lo que va del período vacacional, así como los eventos deportivos que se han realizado en Campeche, Ciudad del Carmen y Escárcega.

Entre la información proporcionada se destacaron los datos económicos como la ocupación hotelera que se mantuvo entre 69% y 70% en el primer trimestre.

En lo que va de 2024 ha ido en crecimiento; en 2023 se tuvo 49 por ciento anual; mientras que tan sólo en el primer bimestre de este año se alcanzó un 51% de ocupación, según una publicación de Reporte Índigo.

En materia de eventos,

durante el Carnaval se obtuvo un 58% de ocupación, en tanto que con el Iron Man se logró el 82 por ciento de hospedaje.

Asimismo, se esperan cada vez mayores porcentajes al estar programados eventos importantes en Campeche, Ciudad del Carmen y Escárcega.

Destacan la reunión dental de provincia del 23 al 25 de mayo, con presencia de 100 a mil personas. También se efectuará el Primer Congreso Nacional de todos los presidentes de la Canirac en Campeche, además que hay confirmados otros 29 eventos para el resto del año y cuatro para el 2025, hasta el momento.

Otras cifras sobresalientes referidas durante la rueda de prensa, destacó Reporte Índigo, son las de la Copa Celta, evento organizado por empresa privada con capacidad de tres mil asistentes; el Iron Man logró récord histórico en Campeche con mil 496 atletas

CAMPECHE HA sido sede de eventos de gran importancia este año, como el Iron Man, la Copa Celta y los Juegos Nacionales Conade, lo que atrae a decenas de turistas.

más acompañantes que dejaron una derrama de alrededor de 35 millones de pesos. Asimismo, se mencionó la Copa de Básquetbol con dos mil 500 participantes y los Juegos Nacionales de la Conade, compartiendo sede con Guadalajara, con la participación aproximada de 7 mil 778 atletas y tres mil 983 acompañantes.

CONFIRMAN CALIFICACIÓN CREDITICIA DE CAMPECHE

Texto: Agencia

La calificadora S&P Global Ratings confirmó su calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional de “mxA+” del estado de Campeche, cuya perspectiva es estable.

La calificación incorpora la expectativa de que la administración financiera mantendrá su capacidad de ajustar sus gastos operativos y de capital frente a potenciales presiones de gasto por mayor inversión en infraestructura y por las demandas relacionadas con las fuerzas de seguridad.

“El estado ha logrado fortalecer su posición de liquidez en los últimos años, la cual podría ser utilizada para acelerar la ejecución de obras de inversión complementarias a las del gobierno federal en la entidad”, indica la agencia en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La calificadora espera que la entidad mantenga un nivel de deuda muy bajo, a pesar de las elevadas necesidades de infraestructura y servicios públicos.

Por otro lado, la flexibilidad presupuestal limitada por el lado de los ingresos y una economía con expectativas de crecimiento económico débiles y concentradas en el sector petrolero, restringen la calificación.

Al igual que el resto de los estados mexicanos, Campeche opera bajo un marco institucional que S&PGlobal Ratings considera como en evolución y desbalanceado.

En tanto, la perspectiva estable refleja la opinión de la agencia de que durante los próximos 12 a 24 meses la actual administración de Campeche mantendrá políticas financieras prudentes, con resultados fiscales balanceados.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
NÚMEROS VERDES

NACIONAL

ESTUDIO

Casi 4 de cada 10 diez muertes en México por covid pudieron evitarse

Casi cuatro de cada diez muertes que ocurrieron en México durante la pandemia de covid-19 se relacionan con la mala gestión del Gobierno de la crisis sanitaria y pudieron haberse evitado, concluyó un informe presentado este martes por una Comisión Independiente de expertos del país. “Si tomamos en cuenta todo el periodo de la emergencia sanitaria, al menos 37 % de las muertes en exceso, que aproximadamente es cerca de 300,000 muertes, no son atribuibles a las condiciones del país prepandemia”, señaló en una conferencia de prensa Mariano Sánchez, coordinador del equipo de investigación de la Comisión. El especialista explicó que, si bien antes de la pandemia México contaba con una baja inversión en salud, un debilitamiento del sistema, prevalencia de enfermedades crónicas y desigualdades sociales, había otras condiciones que ponían a México en una situación “relativamente” favorable ante la llegada de la covid-19. “Por ejemplo, su estructura demográfica. México tiene una población, en promedio, más joven de lo que algunos países europeos que fueron muy golpeados por la pandemia y sabemos que la

covid era una enfermedad más letal en la población de adultos mayores”, describió. Señaló que, al considerar esas condiciones estructurales prepandemia, el desempeño promedio del país hubiera sido de unas 500,000 muertes en exceso, la cifra de decesos por todas las causas por encima de las esperadas en condiciones normales. Sin embargo, de acuerdo con datos oficiales, en toda la emergencia sanitaria hubo 808,619 muertes en exceso, 511,081 de ellas atribuibles a covid-19, un daño que Sánchez consideró “devastador e inocultable”.

Sheinbaum mantiene la ventaja a poco más de un mes de los comicios

Texto y foto: EFE

La candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum mantiene el liderazgo en la carrera presidencial en México a poco más de un mes de que sean las elecciones, con el 51.8 % de los apoyos, según la encuesta publicada este martes por Poligrama.

Así, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México (20182023) tiene una ventaja de 20 puntos por encima de las preferencias para los comicios del 2 junio frente a la opositora Xóchitl Gálvez.

La aspirante de la coalición

opositora Frente y Corazón por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), registró un 31.8 %, de acuerdo con la encuestadora.

Mientras que Jorge Álvarez Máynez, candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), recibió un 9.5 % de la intención de voto, mientras que el 6.9 % se mantiene indeciso.

Destaca en la encuesta, realizada el pasado 25 de abril, el aumento de preferencias de elección hacia Álvarez Máynez, pues en comparación con prin-

“Es un número estratosférico que nos invita a tomarnos muy en serio las condiciones sociales y los determinantes estructurales de la salud y a fortalecer las capacidades, la resiliencia tanto del Estado como de la sociedad para enfrentar futuras emergencias”, expresó.

Jaime Sepúlveda, coordinador de la Comisión, recordó que México lidera entre los países con más exceso de mortalidad. “Comparado con el resto de países del mundo, países con más de 5 millones de habitantes, México es el cuarto en el mundo con una mayor cantidad de muertes en exceso.

cipios de mes y tras el debate del pasado domingo, subió 2.7 puntos en la intención de voto, aunque todavía muy lejos de Gálvez y Sheinbaum.

A la pregunta ‘¿Qué sería mejor para el país, que siguiera gobernando Morena o que hubiera un cambio de partido en el gobierno?’, el 59,.9 % opinó que siga el partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el 40.1 % sugirió que hubiera un cambio.

Por otra parte, Poligrama también analizó la expectativa de victoria, para la que 6 de cada 10 ciudadanos, independientemente de sus preferencias, consideran que Sheinbaum ganará las elecciones, mientras que el 29.3 % piensa que Gálvez logrará el triunfo.

EN SÍNTESIS

COMANDO IRRUMPE HOSPITAL DE CUERNAVACA Y ASESINA A UN PACIENTE

Un comando irrumpió en un hospital privado de Cuernavaca y asesinó a una persona, confirmó la Fiscalía General del Estado de Morelos. El paciente fue asesinado por individuos armados durante la madrugada del martes. Las autoridades reportaron que el hombre que perdió la vida estaba en terapia intensiva porque había sufrido previamente un intento de homicidio.

TEXAS VUELVE A BLOQUEAR EXPORTACIONES MEXICANAS

Transportistas mexicanos denunciaron que las autoridades de Texas (EE.UU.) volvieron a instalar puntos de revisión aleatoria a los tráileres procedentes de Ciudad Juárez ante el aumento en el flujo de migrantes, lo que ha provocado un cuello de botella en el que cientos de cargas se están quedando varadas en el lado mexicano de la frontera.

CECI FLORES DENUNCIA EL HALLAZGO DE CREMATORIO CLANDESTINO EN CDMX

Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, localizó junto a un grupo de activistas un crematorio clandestino en la zona de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, en la Cdmx. La activista detalló que en el sitio se encontraron cuerpos, credenciales de elector y libretas que pertenecerían a menores de edad.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
JAIME SEPÚLVEDA, coordinador de la Comisión Independiente de expertos, participa de una rueda de prensa este martes en la Ciudad de México. LA CANDIDATA PRESIDENCIAL del oficialismo mexicano Claudia Sheinbaum (c) llega con su esposo, Jesús María Tarriba (izq.), a las instalaciones de los Estudios Churubusco para un debate, en la Ciudad de México.

CRISIS EN LA FRONTERA

Migrantes celebran el Día del Niño, entre restricciones

Los niños migrantes y las niñas migrantes queremos caminar en paz , gritan al unísono los menores de edad

Texto y fotos: EFE

Decenas de niños celebraron este miércoles el Día del Niño en el río Bravo, en la frontera de México con Estados Unidos, en medio del hambre, enfermedades y la barricada de navajas que colocó el Gobierno de Texas.

El colectivo Ángeles Mensajeros acudió a la puerta 40 del muro fronterizo entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, donde cientos de migrantes, incluyendo unos 50 niños, esperan el momento para desafiar a la Guardia Nacional de Texas y cruzar a Estados Unidos.

La visita se realizó para llevar a esos niños juguetes, payasos, juegos, alimentos y un momento de oración y fe, así como para ayudarlos a alzar la voz.

“Los niños migrantes y las niñas migrantes queremos caminar en paz”, gritaron al unísono los menores de edad.

La venezolana Mayreli Valero es madre de María Ángela Páez Valero y juntas han recorrido miles de kilómetros en varios países para llegar hasta la frontera de Juárez.

“Ellos (los niños) vienen de pasar una travesía muy difícil, han sido secuestrados. Hemos sido secuestrados por (el Instituto Nacional de) Migración y les agradezco mucho (a los colectivos) que ellos pasen un día diferente", expuso a EFE.

Denunció que "hay muchos niños que están enfermos" porque el campamento fronterizo "no es apto para que estén niños, ni adultos tampoco”.

Agregó que además de la hostilidad del viaje y de la frontera, uno de los grandes retos es el hambre y el frío. “Si tenemos para desayunar, no tenemos para almorzar. Se acuestan con hambre, hay mucho frío,. Una ayudita no estaría mal para nosotros”, indicó Valero, quien contó que ya tienen cuatro días en el río.

En eso coincidió la niña Yosbeli Enrique Mielitera Méndez, quien relató que lo más duro ha sido la travesía por México por las persecuciones de los agentes de Migración.

“Me siento bien, alegre, yo sé que es una cosa difícil. A mí me contaron cuando viví en Colombia. Viví 7 años en Venezuela y me mudé a Colombia cuando tenía como 7, viví tres años ahí, sabía a qué veníamos, que iba a ser una cosa dura, tenemos que llegar a la meta", narró.

El evento ocurrió un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciaran mayores acciones contra la migración irregular tras una llamada telefónica.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc
UNA NIÑA PARTICIPA en las actividades organizadas por el colectivo 'Ángeles Mensajeros' durante el día de los niños este martes, en la frontera con Estados Unidos, en Ciudad Juárez.

Más de 98.32 millones de mexicanos podrán votar el 2 de junio

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este martes el censo electoral y el listado nominal más grande de la historia del país y que será utilizado en las elecciones del 2 de junio, que será de 98.32 millones de ciudadanos que podrán asistir a las urnas.

En México, según el INE, el censo electoral es una base de datos que contiene la información de la población que solicita su credencial de elector, y la lista nominal contiene el nombre y la fotografía de la ciudadanía que cuenta con credencial para votar vigente, “A toda la ciudadanía que ejercerá su derecho al sufragio el próximo 2 de junio, el INE garantiza que contará con un padrón (censo) electoral confiable, transparente y seguro que, por más de 30 años, ha sido la columna vertebral del sistema democrático”, dijo la

presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Tras declarar que la ciencia y la tecnología se aplican en beneficio de la democracia electoral, Taddei precisó que la lista nominal de electores definitiva con fotografía se integra por 98.32 millones de registros; la lista nominal de electores residentes en el extranjero por 187,388; la lista nominal de electores en prisión preventiva por 30,391 y la lista nominal de electores de personas con voto anticipado por 4,002 ciudadanos.

Para las elecciones intermedias del 6 de junio de 2021 el listado nominal fue de 93.52 millones de ciudadanos.

El INE validó esos datos luego de que fueron revisadas 13.4 millones de observaciones hechas por los partidos, mayoritariamente de oposición, en marzo pasado, el Registro Federal de Electores (RFE) solo detectó 3,171 irregularidades.

Texto y foto: Agencias

ASALTO A LA EMBAJADA

México acusa a Ecuador de cruzar líneas que no se deben cruzar

La CIJ celebra la primera audiencia pública sobre la irrupción de la Policía de Ecuador en la Embajada de México y la agresión al personal diplomático

Texto y foto: EFE

El Gobierno de México acusó ayer martes a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de “cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional” por el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, al que México había concedido el asilo.

“Hay líneas en derecho internacional que no se deben cruzar. Lamentablemente, la República de Ecuador las ha cruzado. Las acciones de Ecuador no sólo infringen los límites establecidos del derecho internacional, también crean un precedente desconcertante que reverbera en toda la comunidad internacional”, explicó el representante mexicano en la corte con sede en La Haya, Alejandro Celorio.

La CIJ celebró ayer la primera audiencia pública sobre la irrupción de la Policía de Ecuador en la Embajada de México y la agresión al personal diplomático en la noche del viernes 5 de abril y en este martes es el turno de México para presentar sus argumentos sobre las supuestas violaciones al derecho internacional cometidas por Ecuador.

Celorio insistió en que Ecuador ha infringido “una de las piedras angulares que gobiernan las relaciones entre Estados” con sus acciones en Quito y subrayó que en el núcleo de su caso concreto está “la certidumbre legal de cualquier otro Estado soberano, organización internacional o tribunal”.

El representante mexicano, que habló de una “duda preocupante” sobre las intenciones de Quito en el asalto a su embajada y le acusó de “negligencia deliberada” hacia las vidas de las personas que estaban en el recinto, señaló que esta incursión “muestra claramente la falta de respeto de Ecuador hacia las normas fundamentales, aceptadas universalmente y que existen desde hace tiempo”.

Celorio dijo que, incluso después del incidente, las declaraciones de los representantes ecuatorianos no han hecho más que aumentar su preocupación e insistió en que la inviolabilidad de los recintos diplomáticos está garantizada incluso en la legislación ecuatoriana. “No se nos han dado garantías creíbles para

evitar nuevas infracciones ni Ecuador ha reconocido totalmente su obligación de no entrar en las premisas de México”, incidió Celorio. Los argumentos mexicanos abren dos días de audiencias en la CIJ para escuchar los argumentos sobre las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador, a la espera del inicio del juicio y de la sentencia final del procedimiento que enfrenta a ambos países. México ve necesario emitir medidas cautelares contra Ecuador y solicita a la CIJ exigir a Quito “tomar medidas apropiadas e inmediatas para proporcionar plena protección y seguridad de las instalaciones diplomáticas, su propiedad y archivos, previniendo cualquier forma de intrusión contra ellas”.

n el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, tras su aprobación por el Congreso mexicano.

La finalidad de esta reforma, de acuerdo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es otorgar una tasa de reemplazo del 100 % a los mexicanos que entraron a la formalidad a partir de 1997 al momento de jubilarse, con PUBLICAN EN EL

tope de 17 mil pesos mensuales. Este nuevo fondo de pensiones se allegará, de inicio, de los recursos de cuentas inactivas en las Administradoras de fondo para el retiro (Afores) de mexicanos trabajadores con 70 años en el sector privado y de 75 años en el sector público.

La reforma precisa que no se dispondrá de los recursos de personas que hayan cumplido el requisito de edad, mientras se encuentren de manera activa en la formalidad.

La nueva legislación también prevé la imprescriptibilidad de los ahorros de los trabajadores mexicanos para que, en su caso, puedan requerir de vuelta sus ahorros para el retiro en caso de haberse transferido de forma automática al nuevo fondo de pensiones.

La propuesta del presidente López Obrador implica más fuentes de financiamiento para el mismo Fondo de Pensiones para el Bienestar como adeudos de diversas entidades por más de 88 mil 500 millones de pesos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
E
DOF EL DECRETO PARA CREAR EL FONDO DE PENSIONES
PARA EL BIENESTAR
EN LA IMAGEN, LA INTERVENCIÓN del representante de México, Alejandro Celorio Alcántara.

PESE A PRESIÓN POLÍTICA

Estudiantes en EE. UU. intensifican sus protestas

Texto y foto: EFE

Cientos de universitarios en Estados Unidos intensificaron este martes las protestas en contra de la guerra de Gaza pese a la presión política de republicanos y demócratas en su contra. Legisladores de los dos partidos han condenado las protestas y el Gobierno de Joe Biden ha tildado de “antisemitas y violentas” ciertas de las consignas de los estudiantes y algunas de sus estrategias, como ocupar edificios de las universidades.

Las manifestaciones, que se han extendido por todo el país, rechazan el apoyo incondicional de EE.UU. a Israel y piden a sus universidades romper todo tipo de relaciones y negocios con el Gobierno israelí.

TRABAJADORES PÚBLICOS DE ARGENTINA

ACAMPAN FRENTE AL CONGRESO

CONTRA LA LEY ÓMNIBUS

Un puñado de instituciones, como la universidad Brown en Rhode Island, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) o la Universidad de Columbia han aceptado negociar con los líderes estudiantiles y escuchar sus demandas.

La mayoría de los centros educativos, no obstante, han intentado impedir que los estudiantes formen campamentos en sus campus, acudiendo incluso a la ayuda de la policía local y estatal.

En la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde comenzó el movimiento estudiantil, los manifestantes se tomaron el emblemático edificio Hamilton Hall, que fue ocupado también por los universitarios en las protestas contra la guerra de Vietnam en 1968.

La universidad amenazó con

Texto y foto: Agencias

mpleados públicos de Argentina acamparon este martes frente al Congreso en Buenos Aires para protestar contra recortes, despidos y futuras privatizaciones de las empresas públicas, dentro de las políticas de ajuste del Ejecutivo de Javier Milei.

El sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) asentó carpas frente al palacio legislativo para “prevenir a la ciu-

expulsar a los estudiantes que están dentro del edificio por violar las normas internas de la institución y aseguró que los manifestantes están creando un “entorno amenazador” para muchos de los universitarios y profesores judíos.

La Casa Blanca condenó a su vez la intensificación de las protestas en esta prestigiosa universidad, señalando que mientras “respeta la libre expresión, las protestas tienen que ser pacíficas y legales”.

“Tomarse por la fuerza edificios no es algo pacífico, está mal”, señaló uno de portavoces de la Casa Blanca, Andrew Bates, en declaraciones a la cadena NPR.

También en Washington, desde el Legislativo, grupos de congresistas tanto demócratas como republicanos criticaron las protestas.

En una carta enviada al consejo administrativo de Columbia, 21 congresistas del partido de Biden pidieron que el centro educativo “actúe decisivamente” para acabar con las manifestaciones.

Los legisladores dijeron estar “decepcionados” de que la universidad no haya “desarticulado el campamento (...) de activistas anti-Israel y antijudíos en el campus”.

Los republicanos, por su parte, fueron un paso más allá y pidieron ampliar una investigación legislativa sobre el “antisemitismo” en las universidades que incluya examinar las visas de los estudiantes extranjeros que participen en las protestas, al igual que los fondos y subvenciones a los centros educativos.

dadanía de la pérdida de sus necesidades públicas”, con motivo del debate de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’, que fue aprobada este martes por Diputados y ahora deberá ser ratificada por el Senado. Distintos representantes de organismos estatales advirtieron durante la jornada de que sectores como salud pública, información o industria nacional se “venderán junto con la patria”.

“Esta acción es para hacerle

Trump no descarta actos violentos si no gana las elecciones presidenciales

Texto y foto: Agencias

El presumible candidato presidencial republicano

Donald Trump no descarta la posibilidad de que se registren actos violentos si es que no gana en las elecciones generales de noviembre próximo, en las que se enfrentará al actual mandatario de EE.UU., el demócrata Joe Biden.

“Siempre depende de la imparcialidad de las elecciones”, señaló el exmandatario (20172021) en una entrevista que concedió a la revista Time y que fue publicada este martes.

“Si no ganamos, ya sabes, depende”, agregó.

Trump sigue negando los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió contra Biden, tras señalar, sin aportar pruebas, que fueron amañadas.

notar a la sociedad el desguace que está haciendo el Gobierno. Cada área cerrada es un derecho que se le viola a la ciudadanía”, dijo el secretario general de Federación Judiciales Argentina, Matías Fachal.

La ‘ley ómnibus’’, recortada a 232 de 664 artículos originales, incluye declarar la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año, algo que facilitaría el cierre y despidos en distintas áreas.

Sus simpatizantes asaltaron el Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando se certificaba la victoria del ahora gobernante demócrata, en un intento de insurrección por el que Trump enfrenta un juicio en el que es acusado de querer revertir los resultados de las elecciones, a la vez que varios de sus seguidores han sido condenados a prisión.

En la entrevista con la publicación, el virtual candidato republicano señaló que considera un perdón presidencial para todos los condenados por el asalto al Capitolio.

Respecto al aborto, Trump se mostró a favor de que sean los estados los que decidan si es que deben vigilar los casos de mujeres acusadas de haberse sometido a un aborto y si estas deben ser sujetas de condenas.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
E
UN HOMBRE SOSTIENE una pancarta con la frase ‘antisionismo no es antisemitismo’ durante una manifestación este martes, frente a la Universidad de Columbia en Nueva York.
23
Miércoles 1 de mayo de 2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.