Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 18 de enero de 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, México Miércoles 18 de enero de 2023 Año 14 Edición 4155 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.14 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.09 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 32º MIN 22° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PÁGS. / 4 Y 5 POLÉMICA ACTUAL REVIVE EL PASADO DE LA INDUSTRIA DEL TABACO EN YUCATÁN PÁG. / 3 YUCATÁN POR SIEMPRE FOTO: ARCHIVO SE ACABA LA CONTROVERSIA: LA SCJN RECONOCE VALIDEZ DE LA LEY 3 DE 3 PÁG. / 8 RENÉ BUENFIL ¿PEDIR AYUDA, YO? LA OPINIÓN DE HOY MÉRIDA, SEDE DE LA 13A. REUNIÓN ANUAL DEL GCF TASK FORCE Y LA CUMBRE, EXPO Y FESTIVAL BIOSPHERA PÁG. / 6 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: AGENCIAS LA ACTIVISTA SUECA GRETA THUNBERG FUE DESALOJADA AYER ayer por la policía alemana junto a otros manifestantes de una protesta en el pueblo de Lützerath, en el oeste del país. En la imagen, agentes policiacos la sacan de la zona donde un grupo de personas se habían sentado para reclamar que se detuviera la extracción de carbón en la cercana mina de Garzweiler. Los activistas climáticos han convocado a emprender acciones de protesta después de que las autoridades desalojaran el municipio, que será demolido para ampliar la mina. El gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, inauguran el Centro de Desarrollo de Ingeniería ABB MXTEC, con presencia en 100 países, especializada en robótica y tecnologías de la información OPORTUNIDAD PARA INGENIEROS MEDIO AMBIENTE / 20 GRETA THUNBERG, DETENIDA EN ALEMANIA POR PROTESTAR

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Hasta antes de la aparición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la principal fuerza de oposición fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD). De hecho, ese instituto político fue dirigido por verdaderos personajes como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el mismo presidente la República, Andrés Manuel López Obrador.

Hoy, ese instituto político forma parte de la alianza opositora al gobierno de López Obrador, “Va por México” a nivel nacional, pero en Yucatán no está definido en ese mismo sentido y es muy difícil que lo hagan con personajes como el diputado local Eduardo Sobrino Sierra y el ex dirigente Alejandro Cuevas Mena.

Por eso nos llama la atención la reaparición en el ambiente político local de la corriente Nueva Izquierda, que presiden a nivel nacional el grupo de “los Chuchos”, con Jesús Ortega y Jesús Zambrano a la cabeza.

Asimismo, reaparecen con el diputado local Raúl Romero Chel y el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, quienes el domingo pasado dieron muestra del poder de convocatoria en el municipio de Oxkutzcab, precisamente.

Un día después, el lunes, Romero, Ávila, Zambrano y Teresita Borges Pasos, ésta última secretaria general del PRD en la entidad, se reunieron con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. De ello nos enteramos todos por una foto que se publicó en redes sociales.

¿Qué significa todo ello?

La lectura política que se da al hecho es que, tal como sucede a nivel nacional, Jesús Zambrano está decidido a que la alianza “Va por México” aterrice en Yucatán y para ello echará manos del diputado Romero Chel y del alcalde Diego Ávila.

Si para ello cuenta con otros personajes de la dirigencia local, como Teresita Borges, el camino estará más avanzado.

Es oficial, ningún hombre con historial de violencia contra las mujeres volverá a ocupar un cargo público en #Yucatan. Celebramos que la @SCJN haya declarado constitucional la iniciativa 3 de 3 contra la violencia, siendo #Yucatan el primer estado en aprobarla.

Preparémonos para retomar la construcción del NAIM en Texcoco a finales de 2024. Es vital para México. Los costos de su cancelación han sido astronómicos (hasta de un 10% del PIB). Brutal daño a la Nación. El AIFA es un fracaso, que sólo opera por chantaje y presiones políticas.

Los motores eléctricos más eficientes, duraderos y económicos se están diseñando y probando aquí mismo, en el laboratorio CHARGE de @UWindsor . Hablé sobre eso con el director del laboratorio, el Dr. Narayan Kar, y los estudiantes investigadores hoy: su pensamiento creativo e innovador es inspirador.

La proyección nacional que tenemos de Yucatán es como un estado seguro, ejemplo para el desarrollo de todo el país”.

Una vacuna muy competente (Patria), muy capaz de generar protección, inmunidad, y tiene dos propuestas de presentación: una es inyectada y la otra es nasal, ambas de gran protección”

El ataque a la ciudad ucraniana de Dnipro, otro ejemplo de una presunta violación de las normas de la guerra”

HUGO LÓPEZ-GATELL

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Gabriel Justin Trudeau
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. HÉCTOR TEJEDA SHAAR PRESIDENTE DE LA CONCANACO SERVYTUR SUBSECRETARIO DE SALUD FEDERAL ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

La actividad tabacalera en Yucatán, muy importante en el siglo XIX

Al tabaco lo extrajeron de su ambiente ceremonial para convertirlo en un elemento que procuraba simplemente placer, tras la llegada de los europeos

Ahora que tanta controversia se ha desatado por la prohibición de exhibir las cajetillas de cigarros y de fumar en diversos lugares, lo que, afirman, va en contra del derecho de las personas a decidir, por lo que se preparan amparos, hacemos un viaje al pasado para recordar que la actividad tabacalera fue muy importante en la industria del Yucatán del siglo XIX.

Al respecto, el antropólogo Sergio Grosjean Abimerhi explica que la palabra cigarro proviene del maya “sik’ar”, que significa fumar, y que, a la llegada de los europeos a nuestras tierras, al igual que el cacao, al tabaco lo extrajeron de su ambiente ceremonial para convertirlo en un elemento que procuraba simplemente placer, olvidando su virtud medicinal y ritual.

En este sentido, nos recuerda que a Hernández de Toledo se le atribuye el haber transportado el tabaco de la península de Yucatán a España; posteriormente a Francia y Portugal por Jean Nicot, en ese entonces embajador de Francia en Lisboa. Es por ello que se plantea que el término de nicotina se acuñó en honor de este hombre francés.

Es importante señalar que, durante la colonia, el tabaco era una actividad reservada al rey quien contrataba el cultivo, a quienes se los contrataba se llamaban “contratistas” y los plantíos eran conocidos como las “vegas del rey”, pero también hubo “vegueros” clandestinos que crecieron mucho. Los ranchos de las “Vegas” llegaron a tener tanta población que tuvieron que convertirse en pueblos.

Pero no fue hasta concluir la independencia de México que

el cultivo del tabaco quedó libre, sujeto únicamente a un impuesto establecido por cada mecate de siembra. Uno de los primeros visionarios fue Manuel Pérez Correa, quien trasladó su residencia de los Chenes a Tizimín, llevando consigo semillas mejoradas del tabaco y a distintos “vegueros” que colaboraron con él para difundir el cultivo de tabaco por todo Tizimín. En 1885 se registraron la cantidad de 2 mil 394 mecates de tabaco, los cuales fueron producidos en su mayoría en Progreso, Ticul, Tekax, Tizimín y Peto.

En la página Mérida de Yucatán, del cronista de la ciudad, Gonzalo Navarrete, se explica que los cigarros que se consumían eran de “joloches”, esto es: hojas de maíz con las que enrollaban el tabaco, y junto con los puros se enviaban en su mayoría a Nueva Orleans, pero también a Tabasco, Veracruz y Tampico. En el año de 1860-1861 se exportaron 364 mil 500 puros y 26 barriles de cigarros.

Posteriormente en la producción de cigarros de papel se utilizaban marcas españolas como “Tres Gracias”, “Parrilla”, “Orazuz” y “Berro”, y para las cajas se importaban etiquetas del extranjero.

Una de las primeras fábricas de cigarros que se instaló en Mérida fue la de Rogerio G. Cantón y Cámara, denominada “La Adelita”, situada en la calle 59 No. 501 x 60, en la esquina conocida como del “Perro”, y donde hoy se ubica una sucursal de conocida marca de hamburguesas, mientras que para el año de 1878 ya existía en nuestra ciudad algunas fábricas como: “La Flora”, “La Aurora”, “La Bella Meridana”, “La Conchita”, “El Comercio” entre otras.

Entre las marcas de cigarros que se fabricaron en la ciudad de Mérida, de las más antiguas están “La Carmencita” y “La

Especial”, pero luego que cerraron, surgieron “La Nacional”, fundada en 1884, y “La Paz” en 1909, siendo que esta última poseía unas marcas muy yucatecas llamadas “U-xul” y Chacmool”.

La fábrica y depositario de cigarros “La Paz” pertenecía a Agustín Vales Castillo, estaba ubicada en el número 472 de la calle Ancha del Bazar donde a la fecha se conserva ya sin maquinaria, un reloj que conserva la leyenda “La Paz” y sus números romanos. Finalmente, “La Paz” fue absorbida por Cigarros la Tabacalera Mexicana, ya que representaba una dura competencia y le impedía entrar al mercado yucateco.

Con respecto a “La Nacional”, fue creada en el rincón de la casa de un obrero llamado Gregorio Grajales, quien se posesionó tan ágilmente del mercado que muchos quisieron imitarlo sin importar la calidad, tal y como lo hizo “La Unión Nacional”, creada en un departamento de los portales de granos que comenzó a falsifi-

car la etiqueta de la “Nacional” hasta que finalmente no dio “la talla” y desapareció.

El mercado se quedó solo para don Gregorio, quien lo aprovechó tan bien el escenario que la fama de su compañía subió como espuma, y fue tanta la demanda que en 1902 tuvo que importar maquinaria de Francia para lograr más producción.

“La Nacional” obtuvo tanto prestigio a nivel internacional que logró obtener varios premios, entre ellos la mención de honor en el concurso de París de 1889; la de plata en la Panamericana de Búfalo en 1901; St. Louis Missouri en 1904; y en Yucatán y Texas la de oro en 1910. El Sr. Grajales llegó a ser uno de los hombres más ricos de Mérida.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
UNA DE las primeras fábricas de cigarros que se instaló en Mérida fue la de Rogerio G. Cantón y Cámara, denominada “La Adelita”, situada en la calle 59 No. 501 x 60, en la esquina conocida como del “Perro”, y donde hoy se ubica una sucursal de hamburguesas. Texto: Manuel Pool Fotos: Cortesía

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó ayer la inauguración del Centro de Desarrollo de Ingeniería ABB MxTec, corporación multinacional sueca-suiza con sede en Zúrich y con presencia en 100 países, la cual realizó una inversión de capital privado de 2 millones de dólares, y está dedicada a brindar apoyo en sistemas de automatización, electrificación, software, ingeniería eléctrica y desarrollo.

El mandatario estatal, quien estuvo acompañado de Gunnar Aldén, embajador de Suecia en México y del gerente de Operaciones Globales de ABB, Anders Kornblad, señaló que con la llegada de empresas como ésta se estará generando nuevos empleos y, sobre todo, mayor espacio para las y los jóvenes que decidan estudiar ingenierías en tecnologías de la comunicación.

“En su inicio de operaciones en Yucatán ABB MxTec ya

Yucatán necesita más mujeres ingenieras

capital humano preparado que necesitan”, expresó.

cuenta con 30 personas, de los cuales 17 son yucatecos egresados de universidades del estado, jóvenes de la Universidad Politécnica de Yucatán, Universidad Tecnológica Metropolitana

y Universidad Autónoma de Yucatán (Uady)”, indicó Vila Dosal.

El Gobernador afirmó que, si algo se está haciendo en el territorio, es preparar a los jóvenes para ocupar este tipo de puestos

especializados, que son bien pagados y responden a las necesidades del mundo tanto actual como futuro.

“Me da gusto que hayan encontrado en nuestro estado el

Por otra parte, agradeció la confianza puesta en Yucatán y reiteró que aquí se acostumbra trabajar en equipo con la Federación, ayuntamientos e iniciativa privada, conscientes de que las empresas crean empleos, mientras que el deber de las autoridades es asegurar las condiciones para que estas decidan venir a invertir y generar oportunidades. Aseguro a los representantes de ABB que no pudieron escoger un mejor estado en México.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
El gobernador Mauricio Vila Dosal inaugura el Centro de Desarrollo de Ingeniería de la empresa de origen sueco y suizo ABB MxTec, que está creando fuentes de trabajo especializado
MÁS EMPRESAS DE TALLA MUNDIAL LLEGAN AL ESTADO LA COMPAÑÍA QUE INICIA OPERACIONES en la entidad con la contratación de personas con perfiles especializados, ya ha contratado a las primeras que provienen de la UPY, Uady y Tecnológica Metropolitana, resultado del trabajo de promoción de las capacidades de la región, a nivel nacional e internacional, que Vila Dosal ha efectuado durante toda su administración.

“Yucatán no solamente es el estado más seguro del país, sino que también está creciendo económicamente; muestra de ello son los indicadores positivos en Inversión Extranjera Directa y generación de empleos”, puntualizó.

Ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador dijo que se promueve la incorporación de mujeres al ámbito de tecnologías de información, por lo que su administración ofrece becas del 100% a las que quieran estudiar una carrera relacionada y visita preparatorias para incentivar a que más jóvenes estudien en esta área para tener mejores posibilidades de un mejor trabajo y salario.

Dicha visión es compartida

junto con la empresa extranjera, pues una de sus metas es incorporar más mujeres al mercado laboral en el tema de tecnologías de la información.

“En las empresas suecas tenemos valores que promueven la sustentabilidad, los derechos laborales, pero también, y lo quiero destacar, la igualdad de género. Estamos generando más posibilidades para que las mujeres puedan tener oportunidades en términos de trabajo y del plan macro que se tiene como empresa”, señaló el embajador sueco Gunnar Alden.

Dijo que están muy orgullosos de seguir expandiendo sus operaciones en México y señaló que la llegada a Mérida de empresas de su nación no es una coincidencia.

“Hemos participado en varios de los proyectos en el

sureste y continuamos expandiéndonos en México, ya tenemos 75 años y en nombre de los más de 5 mil colaboradores y nuestras nueve plantas que tenemos en México la verdad es un orgullo poder estar aquí para la parte de desarrollo social”, anotó.

En su turno, Anders Kornblad afirmó que la entidad fue elegida para albergar este Centro de Desarrollo de Ingenierías por el desarrollo que presenta, pero también por ser un lugar seguro, con una de las ciudades que más destacan en este rubro en el continente, y la buena relación con las universidades.

“Agradezco al Gobierno que encabeza Mauricio Vila por el apoyo brindado a la empresa en la creación de este Centro, deseamos que esta tan buena relación se mantenga y permita seguir trabajando juntos en el futuro”, anotó.

Luego, el Country Managing director de ABB México, Vicente Magaña, resaltó que haber optado por Yucatán no es coincidencia, ya que es el sitio ideal para promover el desarrollo del sureste y, como muestra, mencionó que, desde aquí, se estará exportando ingeniería a Estados Unidos y Canadá.

“En este recinto se ofrecen puestos para perfiles como ingenieros en automatización, eléctricos y de software, con habilidad para comunicarse en inglés y trabajar de manera independiente, mentalidad glo -

A DESTACAR

La multinacional ABB MxTec, proveniente de Zúrich, Suiza, tiene más de 130 años de experiencia y presencia en otras entidades, como San Luis Potosí; Naucalpan, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz, y Monterrey, Nuevo León. Se enfoca en robótica, generación de energía eléctrica, automatización, equipamientos industriales y otras tecnologías; opera en más de 100 países, con más de 149 mil personas.

bal y flexibilidad para viajar al extranjero”, explicó. Continuó señalando que la empresa brinda la posibilidad

de ser miembro de un equipo de operaciones con clientes en todo el mundo, experiencia internacional y una carrera en el área de proyectos de ingeniería, salario competitivo y pago de incentivos, una amplia gama de beneficios comerciales y cursos regulares de idiomas.

La multinacional, proveniente de Zúrich, Suiza, con más de 130 años de experiencia y presencia en otras entidades, se enfoca en robótica, generación de energía eléctrica, automatización, equipamientos industriales y otras tecnologías; opera en más de 100 países, con más de 149 mil personas.

Además de ser una de las mayores corporaciones de ingeniería y tecnología del mundo, es la cuarta mayor centralizada en Zúrich, la octava en Suiza y el mayor empleador del ramo en esa nación.

Las autoridades yucatecas también recordaron, en el marco de este evento, que se acaban de abrir las primeras Carrera y Especialidad en Ciberseguridad en todo el sureste del país, y se está adecuando a las universidades locales con la creación de los Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital; Diseño Aeroespacial, y Ciberseguridad, que ya están listos en la UPY y la UTM.

Señalaron que también que se implementó la Agenda Estatal de Inglés, con ambientes bilingües desde preescolar, primaria y secundaria, que va de la mano con el Programa de Movilidad Internacional, que el año pasado benefició a 170 jóvenes, en este favorecerá a 340 y se espera que el siguiente, a 500.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18
2023 / Editora; Verónica Camacho
relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
de enero de
ESPECIAL
EN SU MENSAJE, el Gobernador afirmó que, si algo se está haciendo en el territorio, es preparar a los jóvenes para ocupar este tipo de puestos especializados, que son bien pagados y responden a las necesidades del mundo tanto actual como futuro. ADEMÁS DE SER UNA DE LAS MAYORES corporaciones de ingeniería y tecnología del mundo, ABB MxTec es la cuarta mayor centralizada en Zúrich, la octava en Suiza y el mayor empleador del ramo en esa nación. EL MANDATARIO VILA DOSAL dijo que se promueve la incorporación de mujeres al ámbito de tecnologías de información, por lo que su administración ofrece becas del 100% a las que quieran estudiar una carrera relacionada y recorre preparatorias para incentivar a que más jóvenes estudien en esta área.

LOCAL

LO CONSIDERAN UN TRIUNFO DEL ACTIVISMO Y LA CIUDADANÍA

Pleno de la Scjn reconoce la validez de la Ley 3 de 3

Alcalde de Motul busca evitar una investigación con su cambio a Morena

Parece que Morena no sólo está dispuesto a que los políticos dejen atrás su pasado, sino que puede alargarles la vida artificial a algunos, como el caso del presidente municipal de Motul, Roger Aguilar Arroyo, quien ya se cambió de partido con tal de detener una investigación en la Fiscalía Anticorrupción.

Todo indica que el representante del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, pactó con el alcalde motuleño para que en las próximas elecciones, dicho municipio se pinte de guinda, ya que se ve muy difícil que lo retenga el PRI porque la labor de Aguilar Arroyo ha sido un desastre. Es probable que, con la maniobra, busque una diputación.

El rechazo al edil es notorio y una demostración fue en

la pasada corrida de rejones que se realizó el 1 de enero, en la Monumental Avilés, donde se encaró con algunos aficionados hartos de su gestión.

Indiscutiblemente, ya tocó fondo. En transparencia es de los peores ediles de Yucatán. En el Portal Nacional de Transparencia sólo tiene reportado un contrato de una obra, pero está prácticamente en blanco.

En el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), tampoco le fue bien, pues ocupó el último lugar de más de una treintena de municipios evaluados de la Península de Yucatán.

El Cimtra es un grupo de organizaciones civiles y ciudadanos en alianza voluntaria desde 2002, cuyo fin es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar la rendición de cuentas y el marco normativo en la materia.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la acción de inconstitucionalidad 98/2022, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh), demandando la invalidez de diversas disposiciones a las leyes de la Comisión de Derechos Humanos, de Instituciones y Procedimientos Electorales, Transparencia, Acceso a la Información Pública, Partidos Políticos y el Código de la Administración Pública todas del estado de Yucatán, en el tema de deudores alimentarios.

En dicha sesión, nueve de los 11 ministros reconocieron la validez de la reforma a las leyes antes mencionadas sobre deudores alimentarios, conocida como la Ley 3 de 3, la cual fue aprobada por unanimidad el 31 de mayo del 2022 por la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán en Sesión Ordinaria.

La Corte consideró infundados los argumentos de la Cndh y descartó la acción de inconsti-

tucionalidad presentada.

En su decisión, la Suprema Corte destacó que el contenido de la reforma tiene un fin constitucionalmente legítimo, además de no impedir el acceso a cargos públicos.

“Las diputadas y diputados que conforman la actual Legislatura están trabajando para mejorar las leyes que permitan que las niñas, niños, adolescentes y mujeres tengan una mejor calidad de vida y libre de violencia, por lo que refrendan su compromiso de seguir trabajando privilegiando el diálogo y el consenso entre las fuerzas políticas que la integran”, indicó en un comunicado el Congreso del Estado.

Triunfó el activismo y la ciudadanía

La diputada de MC, Vida Gómez, dijo que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declara constitucional la Ley 3 de 3 contra la violencia de género en Yucatán, es un triunfo del activismo y la ciudadanía.

La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano recordó que

esta reforma legal fue presentada por ella como iniciativa en el Congreso, a partir de un trabajo conjunto de Amisy, activistas, estudiantes de derecho, personas del ámbito académico y víctimas de violencia de género, y fue aprobada por unanimidad en la Legislatura estatal.

La propuesta fue presentada “con el respaldo de firmas de muchísimas personas que en distintos espacios públicos se sumaban, en todo momento fue un trabajo en equipo con la sociedad civil organizada, tanto en la presentación de la iniciativa, como en la discusión en comisiones, y también hizo un acompañamiento posterior a la aprobación en el Congreso del Estado”, destacó.

Explicó que a partir de esta validación constitucional no hay marcha atrás.

“Ninguna persona con antecedentes penales de violencia de género o deudores alimentarios puedan acceder a cargos de elección popular, o ser magistrados del Tribunal Superior de Justicia o consejeros de la Judicatura, o ser titular de dependencias del Poder Ejecutivo en Yucatán”, indicó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
En sesión, nueve de los 11 ministros avalan la autenticidad de la reforma sobre los deudores alimentarios, aprobada por unanimidad el 31 de mayo de 2022 LA DIPUTADA local de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, destacó que la resolución de la Scjn que declara constitucional la Ley 3 de 3 contra la violencia de género en Yucatán, es un triunfo del activismo y la ciudadanía, y afirmó que a partir de la validación no habrá marcha atrás.

Javier Campos Rosado, listo para elección de secretario general del Sntss Yucatán

Hoy se lleva a cabo el cierre de campaña del candidato a secretario general de la Sección VI en Yucatán del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss), Javier Campos Rosado, quien representa a la planilla morada.

En rueda de prensa, celebrada ayer, en una sala de fiestas de la colonia San Camilo, el candidato, quien se desempeña como enfermero asignado al área de hemodinamia de la Umae del Imss, dio detalles de este esperado evento, al que llega después de realizar recorridos por todo el estado para escuchar las inquietudes y necesidades de la base trabajadora, así como conocer las carencias con las que desarrollan sus labores.

“Nuestro cierre de campaña será en el local del Volante, ubicado en el Periférico, a partir del mediodía”, dijo Campos Rosado, quien hizo votos porque el proceso electivo que tendrá lugar el próximo 23 de enero, concluya sin pleitos ni guerra sucia.

Acompañado de Lorenzo Maldonado Romero, del Imss Bienestar Acanceh, Campos

Rosado comentó que los trabajadores de dicho régimen se encuentran en desventaja con los del régimen ordinario, ya que se encuentran limitados por las grandes distancias que tienen que recorrer para firmar su contrato colectivo, y que hay trabajadores con 25 años de servicio que no tienen base.

Algunas de las propuestas del candidato son retomar la esencia sindical con puertas abiertas y eso incluye precisamente, buscar la integración de los trabajadores del Seguro Social que pertenecen al Imss Bienestar.

También propone mayor transparencia y rendición de cuentas a los sindicalizados, mayor compromiso en la defensa, mediación y resolución de los problemas laborales y bienestar con más programas deportivos, culturales, sociales y de emprendimientos para los trabajadores y sus familias.

Por lo pronto y a unas horas de que concluya el periodo establecido para que los aspirantes a dirigir la Sección VI del Sntss realicen actividades de campaña, a partir de mañana, el líder de la planilla

PSICOLOGÍA EN PUNTO / ¿PEDIR AYUDA, YO?

Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

Como muchas personas, yo creo que el hubiera no existe, pero últimamente he escuchado varias veces a clientas y clientes en psicoterapia darse cuenta que debieron haber pedido ayuda desde mucho tiempo antes,

pero creían que podían por su cuenta, veían el pedir ayuda como algo ridículo o algo para débiles que no se podían permitir, y quizá hasta menospreciado la situación que atravesaban con un “no es para tanto” cuando claramente las cosas estaban de color hormiga hace mucho tiempo.

También puede ser que les esté ganando el ego, orgullo y soberbia de que pueden solos (as) o que tienen que poder, puede ser que sean perfeccionistas o se estén exigiendo de más o que no conozcan sus límites o que no estén siendo realistas con la situación porque no quieren aceptar la gravedad del problema y cómo se va profundizando con el tiempo. Otra parte que suele suceder es sí creer que necesitan

morada se dijo satisfecho por la buena respuesta mostrada a sus propuestas, así como por las muestras de apoyo y cariño recibidas en sus recorridos.

Importante es destacar que son siete los candidatos que participarán en esta elección, por lo que Campos Rosado, considera que el margen de diferencia del ganador será ce -

rrado, sin embargo, junto con los integrantes de su planilla en la que hay trabajadores de todas las categorías desde médicos, enfermeros, trabajadores sociales y administrativos, se declaró listo para enfrentar todos los retos que vengan en el 2023. También ofreció en el caso de resultar ganador, atender los asuntos y conflictos

pendientes siempre en base a la ley.

Al encuentro con representantes de diversos medios de comunicación, acudieron también Olga del Carmen Montero Aviles, empleada de la Umae; la trabajadora social de la T-1, Edith Yanina Gil García; así como Alejandro Camacho, del hospital “Benito Juárez”.

ayuda pero postergarlo, ya sea por motivos culturales porque “los mexicanos y mexicanas dejamos todo a lo último”, o por desorganización, desidia o por no tener claras nuestras prioridades, en ocasiones dejar las cosas para después es señal de ansiedad, motivo suficiente para asistir a terapia son estos altos niveles de ansiedad pero sí lo posponemos, llegamos a consulta cuando la situación ya es grave y requiere más tiempo de trabajo terapéutico.

¿Quiénes nos enseñaron que tener límites es motivo de vergüenza?. No tenemos que poder con todo, todo el tiempo, no somos robots y aunque ser persona implica que tenemos puntos débiles, pedir ayuda no es signo de debilidad sino de reconocer el poder de

la colaboración, que hacer comunidad y tener espacios seguros donde puedas hablar de tus necesidades, puede hacer que otras personas te den ideas o te acompañen en el proceso y sea menos pesado, incluso a veces nosotros (as) pensamos las cosas de cierta manera pero al conversarlas con otras personas nos pueden dar puntos de vista que nos hagan la vida más fácil y menos complicada.

Sí, entiendo que también la gente te puede traicionar, no se trata de pedirle ayuda a cualquiera, y a veces ya no queremos el apoyo de otras personas porque cuando lo hicimos en el pasado nos fue mal, por eso es importante desarrollar la capacidad de reconocer quiénes son dignos (as) de confianza, o quiénes son

las personas ideales para ayudarte y quieren hacerlo, tampoco es su obligación.

A veces nos callamos nuestras necesidades o problemas porque no queremos parecer encajosos (as) o dependientes, y no tendría por qué ser así si entendemos la interdependencia como parte de la experiencia humana al vivir en sociedad, dependemos de otras personas para muchas cosas y eso no tendría que ser necesariamente negativo. Venir a terapia, o pedirle el favor a un (a) amigo (a), o tener esa conversación difícil para que las otras personas entiendan lo que te pasa y puedan ser empáticas y apoyarte puede hacer que cambies el rumbo de tu vida, estás a tiempo de admitirlo y salir al encuentro de otras personas.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
AL FRENTE DE LA PLANILLA MORADA, CIERRA HOY SU CAMPAÑA AL MEDIODÍA EN EL FUTV EL CANDIDATO de la planilla morada para la elección de nuevo secretario general del Sntss Yucatán, Javier Campos Rosado, se mostró satisfecho por el trabajo realizado en los diferentes recorridos por el estado y hoy cerrará su campaña, al mediodía, en el local del FUTV, listo para la votación a celebrarse el próximo lunes 23 de enero.

LOCAL

PROGRAMAN DE MANERA ALTERNA LA CUMBRE INTERNACIONAL BIOSPHERA

Yucatán, sede en febrero de la Reunión del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques

Yucatán será sede de la 13a. Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF Task Force), encuentro que reunirá a personalidades de 39 estados y provincias miembros que abarcan más de un tercio de los bosques tropicales del mundo para desarrollar e implementar programas innovadores o mejores prácticas, de manera paralela a la primera Cumbre Internacional Biosphera, del 7 al 10 de febrero próximos, en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”.

En entrevista, el representante de la Feria Internacional de Barcelona (Fira), Manuel Redondo, informó que en estos eventos ambientalistas se abordarán temas como: Poblaciones y comunidades indígenas, Gobernanza y políticas públicas sustentables, Salud integrativa, Conservación, Economía del futuro o verde, así como Conocimiento, tecnología e innovación, para la conservación y la restauración.

Indicó que lamentablemente la guerra de Rusia y Ucrania así como la pandemia, marcaron un retroceso en la transición en energías verdes. En el primer caso porque se tuvo que depender más de los combustibles fósiles y esto causa mucho daño al planeta.

El directivo que forma parte de sendos comités organizadores de dichos encuentros sostuvo que las reuniones constituyen una oportunidad para que América Latina, poseedor de las importantes reservas de la biosfera del sureste mexicano y del Amazonas, pueda marcar la futura agenda con los temas de conservación y sostenibilidad.

Respecto a la movilidad consideró que indiscutiblemente con la mejora de las unidades de transporte y en un futuro hasta el tren (por el Ie-Tram) se busca que las personas no dependan tanto de los automóviles, incluso aunque es un poco más complicado en el uso de la bicicleta, pero para ello se requiere un mejor servicio de transporte público.

Recalcó que la expresión de “la salud del planeta, la salud de todos” marcará las tendencias de las futuras reuniones internacionales, regionales y locales por la marcada interdependencia entre el hombre a la naturaleza.

En la rueda de prensa, donde se dio a conocer los detalles de los eventos, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) local, Sayda Rodríguez Gómez, detalló que la protección de estos ecosistemas, reducción de emisiones de carbono causadas por la deforestación y degradación de la masa forestal, así

SERÁ sede de

como el fomento al desarrollo de las comunidades, son los objetivos principales de la convocatoria del GCF Task Force.

Asimismo, bajo el lema “La salud del planeta, la salud de todo (s)”, la primera edición de Biosphera busca promover el enfoque “one health (una sola salud)” y generar esfuerzos de colaboración entre múltiples disciplinas que operen local, nacional y global-

mente para prevenir y proponer soluciones que permitan lograr condiciones óptimas para las personas y el medio ambiente.

Acompañados de la coordinadora del GCF Task Force en la República, Silvia Llamas Prado, y la titular de Biosphera, Melissa Rojas, ofrecieron detalles sobre la doble convocatoria, que juntará a más de 80 conferencistas, 150 organizaciones y la representación

de 50 gobiernos, provenientes de diversos países del orbe.

Resaltaron que la invitación está abierta a autoridades, universidades, centros de investigación, medios de comunicación, compañías, sociedad civil y agendas regionales o mundiales, de diferentes rubros, que estén dispuestos a promover e intercambiar conocimientos o experiencias respecto de este tópico.

Sectores afectados por Ley para el Control del Tabaco van por amparos contra esta medida

Texto y foto: Acom

Sectores afectados por la entrada en vigor del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco estarían interponiendo amparos en contra de esta medida.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, aseguró que esta sería la estrategia legal en contra de dicha medida que estaría causando estragos importantes a los fabricantes y

comerciantes de tabaco, así como restaurantes.

“Se ha mencionado la posibilidad de ampararse de esta ley, yo creo que eso será decisión de cada uno de los afectados y pues, un amparo es una manera de defenderse dentro del marco legal y seguramente habrá amparos colectivos y amparos en lo individual por este tema, tanto de los comercios como de los restaurantes”, externó.

En entrevista, el líder empresarial reconoció que con esta disposición, que básica-

mente prohíbe fumar en restaurantes, espacios públicos y otros sitios, se afecta el libre comercio y la libertad de decisión de las personas que consumen el tabaco.

Asimismo, aseguró que más que aplicar medidas para educar a la gente, se está afectando a las empresas tabacaleras, aunado a que considera que se abre una puerta para que los comercios prohíban productos como botanas y refrescos de manera arbitraria, aunque estén regulados.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Darwin Ail YUCATÁN la edición 13 de la Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques, que reunirá a personalidades de 39 regiones del mundo, pero al mismo tiempo se desarrollará igualmente en esta ciudad la primera Cumbre Internacional Biosphera, en febrero próximo. AMPARO LEY ANTITABACO

RESULTADOS VISIBLES

José Antonio Meade y otras personalidades reconocen el buen trabajo de Mauricio Vila

Yucatán se percibe en todo México como una entidad con crecimiento, donde se siente paz y seguridad, lo cual viene de la mano de la labor del gobernador

El gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado un trabajo extraordinario, prudente, cercano y mesurado, que ha sabido encausar las capacidades del estado en beneficio de sus habitantes, aseguró el ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.

Al acudir a la presentación del Cuarto Informe de Actividades de Vila Dosal, quien también fue candidato a la presidencia de la República, reconoció que gracias a la labor del mandatario, Yucatán se percibe en todo México como una entidad con crecimiento, donde se siente paz y seguridad, lo cual viene de la mano de un trabajo muy firme, decisivo, creativo y completo del gobernador.

“Hizo frente a la muy difícil condición de la pandemia, con sensibilidad y con talento; Mauricio se percibe con muchos valores, que son muy reconocidos y muy apreciados, y

yo creo que, en el país, se ve como un estado que lo está haciendo bien, que atrae inversiones, que atrae gente, que está en paz, y que tienen un Gobierno honorable y talentoso” afirmó.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada Shaar, igual calificó como excelente el trabajo que ha desempeñado Mauricio Vila, lo que ha colocado al territorio como un ejemplo a nivel nacional.

“Creo que ha permeado en todo el país; de Yucatán se habla en todo el país, de todos los hechos más que los proyectos, de todas las obras que ha realizado el gobernador. La proyección nacional que tenemos de Yucatán es como un estado seguro, ejemplo para el desarrollo de todo el país”, manifestó.

Por su parte, la senadora de México, Xochitl Gálvez Ruiz, reconoció la visión innovadora del mandatario, la cual quedó

El Gobierno de Yucatán impulsa cambios en salud

La salud ha sido, desde el primer día de la administración de Mauricio Vila Dosal, uno los principales ejes para lograr cambios que se ven y se sienten en la calidad de vida de los yucatecos, por lo que, en los últimos 4 años, se ha emprendido programas y estrategias, que tienen como principal objetivo acercar los servicios de salud a todos los rincones del territorio.

Como es el compromiso de Vila Dosal con la gente del estado, arrancó la rehabilitación de más de 52 Centros de Salud, en una primera etapa, en el interior del estado, mediante una inversión estatal

superior a 86 millones de pesos.

La intención es remodelar las 144 unidades de este tipo en la entidad, siguiendo con la prioridad de garantizar que se atienda de la mejor manera a la gente, sin distinciones.

Durante su administración, el gobernador ha impulsado la transformación de los servicios del ramo en el territorio, con programas como Médico 24/7, que lleva atención de primer nivel y medicinas, todos los días del año y las 24 horas del día, en los 105 municipios del interior.

Aunado a ello, este esquema entró en una nueva etapa, para acercar estudios de ultrasonido a todos los habitantes de estas demarcaciones, para que la gente

de manifiesto con el proyecto de movilidad “Va y Ven” que vino a resolver una sentida demanda de los yucatecos con el trasporte público.

“Me parece un gobernador

no tenga que trasladarse fuera de sus comunidades para acceder a estos beneficios.

Con Médico a Domicilio, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores o postrados en cama, que presentan dificultades para desplazarse a un Centro de Salud, han recibido consultas externas, en cada rincón del estado.

Para seguir con esta transformación, este 2023, se remodelará las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Dr. Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados.

Otra obra importante, a la que se dará seguimiento en el presente año, es la edificación del Hospital Naval, en Yucalpetén, Progreso, el cual dará servicio abierto a la población y se ubicará en un área

que innova, sencillo, discreto, capaz y talentoso, y eso me gusta que no habla tanto, pero hace bien las cosas”, remarcó.

Fruto del trabajo de Vila Dosal, destacó la senadora, Yucatán

se percibe a nivel nacional como un estado seguro, que crece, con una cultura increíble que tienen una proyección económica que el gobernador ha sabido promocionar a nivel nacional.

cercana al Puerto de Abrigo.

Igual, continuarán las gestiones para la construcción del nuevo “O’Horán”, con lo que se cumplirá una demanda histórica para las familias yucatecas, al tiempo que estará en funciones el nosocomio de Ticul, obra que puso en marcha Vila Dosal, luego de que quedó inconcluso hace más de 10 años.

Mediante este recinto, se ofrecerá una mejor atención a la población del sur y se fortalecerá la

oferta del rubro. Contará con 70 camas y 15 especialidades, a través de una inversión de 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

Finalmente, cabe recordar que, como resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador, ante la empresa Marhnos y la Federación, la administración estatal evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó este proyecto de infraestructura para reactivarlo.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y fotos: Cortesía AL ACUDIR a la presentación del Cuarto Informe de Actividades de Vila Dosal, empresarios y políticos reconocen el trabajo y talento de Vila Dosal para impulsar el desarrollo de Yucatán, un estado al que perciben como seguro y que está en paz.

YUCATÁN / NORTE

INVERSIÓN DE MÁS DE 97 MIL PESOS AL MES

Más de 300 personas reciben apoyo alimentario del alcalde de Progreso

Texto y foto: David Correa

Presunto suicidio de una jovencita en Flamboyanes

Se reportó anteayer, el lamentable fallecimiento de una joven oriunda de Flamboyanes, comisaría del puerto de Progreso, y al parecer la menor cometió suicidio.

La menor, de apenas 16 años de edad, fue identificada como S.Y.R.H. cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en un predio de la primera sección del fraccionmiento.

Cabe señalar que al sitio acudieron elementos de la policía, quienes acordonaron el área y más tarde acudió igualmente el Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo.

Lamentablemente, en lo que ha transcurrido de este

mes de enero, ya suman tres suicidios de ciudadanos de Progreso, lo cual ha conmocionado a la comunidad del municipio.

Por tal motivo, las autoridades exhortan a buscar apoyo a quien lo necesite mediante la línea de prevención del suicidio al número 01 800 822 37 37.

A DESTACAR

El alcalde Julián Zacarías Curi convivió ayer con adultos mayores beneficiarios del programa municipal “Pensión alimentaria para adultos mayores y personas con alguna discapacidad”, quienes recibieron su apoyo correspondiente a este mes y agradecieron al alcalde la asistencia para garantizar su alimentación en los próximos 11 meses.

La entrega se realizó en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, ubicadas en la calle 76 por 21 de la colonia Centro. Ahí, el edil, los regidores Dulce María Soberanis Gamboa, de Desarrollo y Asistencia Social; Herbert Pech Baquedano, de Ecología; así como el titular de la dependencia, José Luis Gómez Ordoñez, quien agradeció la confianza de los beneficiarios, no sólo de la cabecera municipal, sino también de las comisarías.

Y es que este programa municipal beneficia a 210 personas de Progreso; 19, de la comisaría Flamboyanes; 11, del puerto de Chelem; 11, de Chuburná; 19, de San Ignacio; además de 29, en el puerto de Chicxulub, quienes mes con mes, recibirán apoyo alimentario, el cual incluye arroz, frijol, azúcar, cereal, avena, leche en polvo, galletas, aceite e incluso artículos de higiene personal como papel higiénico y crema dental.

En ese sentido, el edil resaltó que el Ayuntamiento de Progreso

está redoblando esfuerzos para avanzar en diferentes temas, desde la entrega de despensas que contribuyen en la alimentación de los sectores más vulnerables, pasando por la atención médica gratuita hasta la construcción de calles y parques.

Y agregó que otro de los factores que ha permitido realizar mejoras es la buena administración de los recursos, pues en el caso específico del apoyo alimentario que hoy brindó, por cada despensa se invierten 315 pesos, y al mes más de 97 mil pesos. Por ello, destacó la importancia de que, como ciudadanos, contribuir en el pago oportuno de diversos servicios, no sólo para continuar con este tipo de asistencias, sino

también para dar mantenimiento a otros servicios públicos.

Previamente, la dependencia municipal brindó servicios de cortes de cabello y manicure. Asimismo, consintió a sus beneficiarios con el corte de Rosca de Reyes.

Finalmente, autoridades aprovecharon el espacio para invitar, no sólo a los asistentes, sino al público en general a la próxima edición de “Vive tu parque y actívate” que promueve la Dirección de Desarrollo Social, y que se realizará el viernes 27 de enero, a las 17:00 horas, en la cancha techada del puerto de Chicxulub, donde habrá activación física, exposición de talleres, servicios gratuitos de corte de cabello, manicure y otras actividades recreativas para niños.

UNA CRISIS NERVIOSA Y GOLPES PARA ESTUDIANTE, TRAS IMPACTO DE UN AUTO

Texto y foto: David Correa

Un joven estudiante de la secundaria federal "Benito Juárez García" fue golpeado por un automóvil mientras conducía su bicicleta, hecho que ocurrió la tarde de ayer en el cruzamiento de la calle 31, por 24 y 26, del puerto progreseño.

El joven, de apenas 11 años, quien cursa el primero de secundaria, terminó con una crisis nerviosa y diversos golpes en el cuerpo. No obstante,

tras ser impactado, el conductor del vehículo se bajó para auxiliarlo.

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso, así como elementos de la D.S.P.T.

El menor fue llevado a un centro médico para su atención y se espera su pronta recuperación.

Al respecto, las autoridades exhortaron a los automovilistas a conducir con precaución, sobre todo cerca de zonas escolares.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
El Ayuntamiento redobla esfuerzos para avanzar en diferentes temas como la entrega de despensas, atención médica gratuita, así como la construcción de parques y calles EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, encabezó la entrega de más de 300 despensas del programa Pensión Alimentaria para Adultos Mayores y de Personas con alguna Discapacidad.
Existe conmoción en esta comunidad por el trágico final de la menor de apenas 16 años de edad.

IDEAL PARA EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES

UTR del Sur ofrece un catálogo de asesorías y servicios tecnológicos

Incluye desde el diseño de un logotipo y desarrollo de cursos de capacitación, hasta la consultoría en temas fiscales e impresión 3D de prototipos para el sector industrial

Mandarina y naranja dulce, con importante jornada en el mercado de Oxkutzcab

OXKUTZCAB

.-

La actividad comercial de frutas y verduras en el mercado 20 de Noviembre de Oxkutzcab, en la jornada de ayer, presentó precios estables y algunas alzas en ciertos cítricos.

La mandarina roja es una de las más solicitadas y la caja de 18 kilogramos se vendió a 130 pesos, mientras que la verde se comercializó durante el día a 100 pesos la caja.

La naranja dulce registró un precio de 100 pesos el paquete; la toronja, marcó 60 pesos la caja; en tanto que el limón grande para mercado nacional se compró a 180 pesos la caja.

En cuanto al limón verde para exportación, se adquirió a 280 pesos la caja de 18 kilos.

La fruta más cara es el caimito, producto que se cotizó a 450 pesos, la caja de 18 kilos.

Cabe señalar que apenas se trató del inicio de la cosecha de este alimento, conocida también como la fruta del dragón.

Asimismo, hoy, se llevará a efecto el Día de Plaza, en la explanada del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab, donde los precios fluctúan a diario de acuerdo a la oferta y la demanda del mercado.

El precio de los productos del campo para esta segunda semana de enero se mantienen relativamente estables.

TEKAX.- Ante la necesidad de ofrecer soluciones a la productividad del sector Mipymes y gobiernos municipales en la zona sureña de Yucatán, la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) puso en marcha en recientes días un Catálogo de Servicios Tecnológicos.

Cabe resaltar que este proyecto incluye servicios que van desde el diseño de un logotipo, desarrollo de cursos de capacitación, hasta la consultoría en temas fiscales e impresión 3D de prototipos para el sector industrial.

La ventaja competitiva que ofrece la UTR Sur con este programa es la calidad en cada uno de los procesos que desarrolla, además de tener costos de inversión accesibles para toda persona u organización interesada.

Del mismo modo, otro segmento de la UTR Sur que pone a disposición de empresas y Ayuntamientos es la renta de espacios como salones de capacitación, auditorios equipados para el desarrollo de reuniones, cursos y otras

actividades interactivas.

Para conocer con más detalle el Catálogo de Servicios Tecnológicos, la UTR pudo a disposición de los interesados a la siguiente liga: http:// utregionaldelsur.edu.mx/servicios-tecnologicos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto Texto y fotos: Bernardino Paz Celis ANTE LA NECESIDAD de ofrecer soluciones a la productividad del sector Mipymes y gobierno municipales en el sector sureño de Yucatán, la UTR Sur puso en marcha recientemente un Catálogo de Servicios Tecnológicos, que puede ser aprovechado por empresas, instituciones y particulares.

El hotel donde la Luna

El complejo hotelero Moon estará coronado por una colosal estructura que será una copia de la esfera lunar y permitirá a los huéspedes y visitantes vivir una experiencia de viaje y estancia en el espacio exterior sin salir del planeta. El primer hotel del proyecto podría construirse en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Dubái, una de las ciudades más cosmopolitas del mundo donde conviven tres millones de personas de casi 200 nacionalidades y se asientan el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, y otras edificaciones con una arquitectura espectacular, podría añadir un nuevo hito a su horizonte urbano, con un hotel que tendrá el aspecto de una gigantesca Luna.

En esta ciudad del golfo Pérsico, la mayor de los Emi -

ratos Árabes Unidos (EAU) y capital del emirato homónimo, conocida por su lujoso comercio, su arquitectura ultramoderna y por alojar el principal puerto de los EAU, se prevé construir un impresionante complejo turístico, que incorporará una colosal estructura esférica que simulará el aspecto del satélite terrestre.

Es el proyecto "Moon" (Luna), que alcanzará al menos 224 metros sobre el nivel del suelo y estará coronado por una esfera de 198 metros

de diámetro como mínimo.

Sin embargo, las dimensiones definitivas del complejo se adecuarán a las características del espacio aéreo y a las normas de altura de cada una de las cuatro localizaciones en el mundo donde se construirá, y que en algunos casos podrían permitir edificar una superestructura más alta y más ancha.

A DESTACAR

El complejo turístico "Moon" (Luna) será una reproducción a escala gigantesca del satélite terrestre e incorporará la esfera más grande construida en el mundo, según Michael R. Henderson y Sandra G. Matthews, diseñadores de este proyecto y cofundadores de MWR, la firma canadiense que lo impulsa.

“¡Este proyecto es muy grande, altamente complejo y totalmente único!”, según explica a EFE Michael R. Henderson, cofundador junto con Sandra G. Matthews, de la firma canadiense MOON World Resorts ó MWR, (www.moonworldresorts.com) que impulsa esta iniciativa.

“Esta esfera será verdadera a diferencia de muchos edificios que afirman ser esféricos cuando en realidad tienen una cúpula o estructuras de cúpula parcial” señala por su parte Matthews.

El complejo incluirá una reproducción de la superficie lunar de unas 4 hectáreas y una réplica de una futura colonia en el satélite natural de la Tierra, que Henderson y Matthews calculan que podría ser visitados por millones de personas cada año.

También incorporará un club nocturno con una “nave extraterrestre” en su parte superior, un sistema de transporte que circulará alrededor de la superestructura del hotel y por el interior de la esfera, un centro de eventos y convenciones con capacidad para 5,000 personas y un bar salón con múltiples niveles, además de amplias zonas con vegetación en su interior.

Este proyecto, cuyo costo se calcula en 5,000 millones de dólares estadounidenses, requerirá una planificación de 12 meses seguida de una construcción de 48 meses, según sus creadores.

LA LUNA EN LA TIERRA

Para Henderson y Matthews, ‘Moon’ será otro

SIEMPRE ES BUENO SABER ARQUITECTURA 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023
RESORT 'MOON' DUBAI' representado gráficamente en el sitio donde se asienta el rascacielos Burj Khalifa. Foto MOON/MRH. ILUSTRACIÓN DE LA SUPERFICIE lunar de "Moon" con una colonia lunar en funcionamiento.

aterrizó

de podría establecerse.

Señala que este proyecto de un hotel impulsado por la tecnología será “diferente de los parques acuáticos y parques temáticos que funcionan en el mundo”, y actuará como un puente entre nuestro planeta y su última frontera: el cosmos.

Su construcción es completamente factible desde el punto de vista de la tecnología, la ingeniería, la arquitectura y el diseño, ratifican.

UN PUENTE AL ESPACIO

Para Sandra G. Matthews, "Moon" posibilitará una experiencia cósmica dinámica y auténtica en la Tierra, que estará disponible para muchos, y no sólo para unos pocos, “haciendo posible que todos se unan a la emoción del turismo espacial”, según adelanta.

Este complejo ofrecerá a los huéspedes y visitantes un viaje de descubrimiento casi interminable, cuya "atracción estrella" les permitirá “caminar por una superficie simulada de la Luna mientras exploran una amplia colonia lunar totalmente operativa y en funcionamiento, durante lapsos de 90 minutos”, apuntan.

gico también le permitirá funcionar como una plataforma de formación y entrenamiento para las agencias espaciales y sus respectivos astronautas.

El edificio principal de la superestructura con forma de disco y sobre el que se asienta la gigantesca esfera lunar, alojará 300 unidades residenciales de lujo privadas o ‘Sky Villas’ (villas del cielo), cuyos propietarios serán miembros del exclusivo Club de Socios Privados de "Moon".

riores se buscará una excelencia ecológica que respete la naturaleza y el bienestar animal, y fomente la salud humana y la biodiversidad tanto en la gestión operativa como en los alimentos, que serán orgánicos, según Henderson y Matthews.

funcionamiento. Foto MOON/MRH.

ejemplo del denominado ‘Efecto Bilbao’, en referencia al Museo Guggenheim, que se ha convertido en uno de los edificios contemporáneos más influyentes y ha dado un enorme impulso económico y cultural a la ciudad española donde se edificó.

MWR licenciará cuatro complejos Moon en todo el mundo, en lo que se conoce como “licencias regionales”, uno para cada una de las siguientes regiones geográficas: América del Norte, Europa, MENA (países de Oriente Medio, África del Norte y sus alrededores) y Asia.

Dubái es la favorita para instalar el complejo ‘Moon’ en la región MENA, lo cual marcaría un hito en esa ciudad, ya que “su enfoque

urbanístico actual se basa completamente en proyectos inmobiliarios residenciales en lugar de proyectos de crecimiento turístico innovadores y espectaculares”, según Henderson.

Cada uno de los licenciatarios regionales podrán elegir si ‘Moon’ se desarrolla como un destino turístico independiente o como un punto focal central dentro de una comunidad de uso mixto, manteniendo una relación con su entorno urbanístico similar a la que existe entre el Burj Khalifa y el centro de Dubái, apunta.

Henderson señala que España es la opción preferida de MWR para conceder la licencia regional europea única de este proyecto, siendo Barcelona una de las ciudades don -

Su equipamiento tecnoló -

Además cada uno de los complejos que se edifiquen ofrecerá una sostenibilidad medioambiental continua, ya que en sus interiores y exte -

La construcción y sus terrenos incluirán una gran área con vegetación favorable a los insectos polinizadores, la reutilización del agua y la captación de agua de lluvia, la energía de fuentes renovables (eólica, solar y geotérmica) y una climatización alimentada por electricidad generada sin emisiones de carbono, aseguran.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023
COMPLEJO "MOON" representada en Las Vegas, (Nevada, EE.UU.) Foto MOON/MRH. BOCETO DEL CLUB nocturno de "Moon" con nave extraterrestre en su parte superior. Foto MOON/MRH.

Renuncia Alberto González Flores al cargo de secretario General del Congreso estatal

Texto y foto: Agencias

Durante la primera sesión de la Diputación Permanente, efectuada ayer de manera virtual, a la que se conectaron sus cinco integrantes, se dio lectura a un escrito dirigido al Congreso del Estado de Campeche, con atención al diputado Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, firmado por el secretario General, Alberto González Flores, en el que presentó, “de manera respetuosa, mi formal e irrevocable renuncia al cargo”, con efectos a partir del 16 del mes y año en curso.

Al respecto, se dio lectura a un escrito del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, diputado Alejandro Gómez Cazarín, en el que comunica que se acepta la renuncia solicitada,

agradeciendo “su profesionalismo durante el tiempo que fungió como servidor público de esta institución”.

Por otra parte, fueron leídas tres iniciativas: para adicionar las fracciones IX y X al artículo 14 de la Ley de Fomento de la Lectura y del Libro del Estado de Campeche, promovida por el diputado José Malavé Gamboa; para adicionar un párrafo segundo al artículo 24 de la Ley de Salud y un párrafo segundo al artículo 34 Ley de Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas, ambas del Estado de Campeche, promovida por la diputada Maricela Flores Moo; así como reformar la fracción I y adicionar las fracciones VII, VIII y IX, ambas disposiciones del artículo 167 del Código Civil del Estado de Campeche, promovida por el diputado Jorge Pérez Falconi.

Entregan a los campechanos tarjetas del banco Bienestar

Texto y foto: Agencias

“El compromiso del Gobierno Federal es generar bienestar en el pueblo de México, en el pueblo de Campeche”, destacó el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, en las inmediaciones de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, donde continúa el operativo dirigido a derechohabientes que reciben

la pensión adulto mayor a través de una tarjeta Banamex, y a quienes Servidores de la Nación están realizando el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar.

Acompañado de los directores regionales de los Programas para el Desarrollo Zona Norte y Zona Sur, Víctor Hernández Ponce y Gerardo Ek Ché; así como el coordinador Operativo del programa Pensión Adulto Mayor, Fernando Ferrer, Martínez Aké precisó que el

PROYECTO DE SESAME WORKSHOP DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO

Preparan a educadoras para aplicar el programa Sueña, Ahorra, Alcanza

Texto y foto: Cortesía

La Secretaría de Educación del Estado (Seduc), en coordinación con Sésamo Street, inició con la capacitación de personal educativo de nivel Preescolar para la aplicación del programa “Sueña, Ahorra, Alcanza”, para el fortalecimiento financiero de las familias, que se implementará en Campeche y que busca beneficiar a 25 mil 536 menores, así como personas adultas de comunidades en situación de vulnerabilidad.

A través del departamento de Educación Preescolar se informó que este taller de capacitación se

compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador se cumple, ya que todos los adultos mayores del país reciben una pensión para vivir con dignidad.

“El compromiso del presidente no es sólo con los adultos mayores, también es con las personas con discapacidad, tenemos cinco mil nuevos beneficiarios del programa Pensión para Personas Con Discapacidad con el apoyo de la gobernadora del estado, Layda Sansores. El gobierno del estado aporta la mitad de los recursos para que esos cinco mil habitantes que padecen una discapacidad empiecen a recibir la pensión PcD”, dijo.

lleva a cabo del 16 al 30 de enero, con el propósito de ofrecer a educadoras directoras y superviso-ras de las escuelas participantes, un proceso de formación que permita la ejecución del programa y dejar las capacidades instaladas para que puedan replicar o escalar la implementación del mismo en un futuro.

Asimismo, se enfoca en ayudarles a fortalecer conocimientos, habilidades y prácticas necesarias para tomar decisiones que contribuyan a alcanzar las metas, bajo un trabajo de acompañamiento y orientación por parte del equipo de Sésamo Street que promueve el

programa gracias al apoyo y contribución de MetLife Foundation.

Es importante mencionar que “Sueña, Ahorra, Alcanza” es un programa de Sesame Workshop para el empoderamiento financiero con el que se busca promover un cambio de comportamiento económico que involucre a niñas, niños y sus familias, mediante las actividades del programa que fomenten en ellos un cambio de mentalidad y la adquisición de habilidades necesarias para definir metas, elaborar un plan, efectuarlo, tomar decisiones, sobreponerse a los imprevistos y así lograr sus metas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Buscan fortalecer a las familias con la propuesta a implementar en Campeche, que puede beneficiar a más de 25 mil menores y personas adultas vulnerables
LA SEDUC, en coordinación con Sésamo Street, inició con la capacitación de personal educativo de nivel Preescolar y aplicar el programa “Sueña, Ahorra, Alcanza”, para el fortalecimiento financiero de las familias, que busca beneficiar más de 25 mil menores y personas adultas vulnerables.

FAMILIAS DE CHAMPOTÓN Y CALKINÍ RECIBEN ESTUFAS ECOLÓGICAS

TRABAJO COORDINADO

Realizan acciones para fortalecer la lengua y cultura mayas en Campeche

En la búsqueda del fortalecimiento de la lengua y la cultura mayas desde el sector educativo, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) estrecha alianzas con organizaciones que contribuyan a este trabajo. En este sentido, se realizó la presentación del programa “Maya-Socioemocional”, impulsado por la asociación AtentaMente en colaboración con docentes campechanos.

En una reunión virtual entre el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, e integrantes de dicha organización, el director Académico y de Investigación de AtentaMente, Leandro Chernicoff Minsberg, informó que derivado del curso “Educar para el Bienestar”, dirigido a docentes de Educación Preescolar en Campeche, surgió la idea de diseñar una estrategia para fortalecer la lengua y cultura maya, por lo cual, con el apoyo de la Seduc, a través de sus docentes, se generó el programa “Maya-Socioemocional”.

Relató que “Maya socioemo-

cional” es un programa de actualización e implementación sobre el manejo de las emociones desde la lengua, cultura y cosmovisión mayas que va dirigido, en un primer acercamiento, a personal docente y directivo que formó parte del curso, así como a sus estudiantes y familias, pero que se busca tenga un mayor alcance y llegue a más maestras y maestros en la entidad.

El programa está basado en el libro Psiconautas del cual surgen los materiales que consisten en: 10 webinars para reflexionar sobre las actividades a realizar bajo un aspecto teórico alineado a la Nueva Escuela Mexicana como la interculturalidad, diversidad y tradiciones mayas; 10 cuentos y animaciones en español y maya; así como 10 actividades didácticas para implementar con los alumnos.

Tras la presentación, el titular de la Seduc felicitó a la asociación AtentaMente por impulsar estas iniciativas que representan un gran esfuerzo por cuidar el aspecto socioemocional en las niñas, niños y jóvenes pero además, coadyuva

a preservar nuestra cultura maya. En este sentido expresó su respaldo para la implementación de este programa que fue diseñado también por dos docentes campechanos de Educación Indígena.

En esta reunión estuvieron presentes por parte de la Seduc: la subsecretaria de Educación Básica, María Martina Kantún Can; el director de Educación Básica, Marco Yam Camacho; el jefe de la oficina del secretario, Víctor Alonzo Herrera; el director de

Tecnologías de la Información, Juan Pablo Bolívar Sánchez; y Lydia Berrón Osorno, titular de la Unidad de Coordinación y Relaciones Interinstitucionales.

Por parte de AtentaMente se presentaron Gisela Galicia, coordinadora general de Pibse en la Península de Yucatán; Ana Cristina Uralde Ramírez, coordinadora general de Educar para el Bienestar en la Península de Yucatán; y Alejandra Márquez Calderón, desarrolladora de Contenidos.

En atención a las familias de comunidades indígenas y rurales que emplean fogones para la cocción de alimentos, la Secretaría de Bienestar que encabeza Xóchitl Mejía Ortiz, entregó 150 Estufas Ecológicas en Champotón y Calkiní, con lo que se reduce el uso de leña y previenen enfermedades respiratorias.

En Bécal y Nunkiní fueron entregadas 100 estufas ecológicas a familias en situación vulnerable, lo que representa una inversión de 510 mil 284 pesos. En Champotón las brigadas Bienestar entregaron 50 equipos a jefas de familia que usan métodos tradicionales de cocina.

Las Estufas Ecológicas evitan el uso de fogones que cubren de humo el interior de los hogares, lo que causa irritación de ojos y a largo plazo enfermedades crónicas respiratorias, además de que generan ahorro económico al no usar leña lo que permite evitar la deforestación en las comunidades.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Presentan el programa Maya-Socioemocional, dirigido, en un primer acercamiento, a personal docente y directivo, que trata sobre el manejo de las emociones desde la lengua, cultura y cosmovisión mayas
Texto y foto: Cortesía

NACIONAL

INVESTIGACIÓN SIGUE ABIERTA

Opinión de FGR en muerte de Ariadna no es vinculante: FGE

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos enfatizó que la opinión de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la muerte de la joven Ariadna Fernanda no es vinculante en la investigación que continúa abierta en el estado.

La FGR dio a conocer que la joven de 27 años de edad, reportada como desaparecida en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue encontrado sobre la autopista México-Cuernavaca, murió por traumatismo craneoencefálico.

En respuesta, la Fiscalía de Morelos aseguró respetar la opinión forense emitida, pero apuntó que esta “no es jurídicamente vinculante para la investigación que continúa

abierta en Morelos o para el proceso judicial de feminicidio que se desarrolla en la Ciudad de México”.

Aseguró que la FGR no ha solicitado información o constancias procesales del caso, ni iniciado un análisis pericial en relación con la causa de muerte de Ariadna.

Solamente las autoridades jurisdiccionales, jueces y magistrados, tienen la facultad de determinar cuál de los dos resultados forenses deberá prevalecer, y esto dentro del proceso penal que se sigue por el delito de feminicidio en la Ciudad de México”, expuso.

La Fiscalía de Morelos reiteró que su necropsia, que arrojó como causa de muerte una “broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica“, fue realizada por profesionales y bajo protocolos de investi-

gación con perspectiva de género.

Caso Ariadna Fernanda

La joven Ariadna Fernanda fue reportada como desaparecida el 30 de octubre en la Ciudad de México, después de asistir a un evento en un restaurante y posteriormente ir con una amiga al departamento del novio de esta última.

Dos días después su cuerpo fue encontrado sobre la México-Cuernavaca, a la altura de La Pera Cuautla, su familia la identificó el 2 de noviembre.

Según una necropsia realizada por la Fiscalía de Morelos la joven murió a consecuencia de una intoxicación alcohólica y subsecuente broncoaspiración, descartando en un primer momento que se tratara de un homicidio doloso.

Juez aplaza audiencia de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht

Un juez federal aplazó hasta el 10 de marzo la audiencia donde la Fiscalía General de la República (FGR) prevé solicitar 54 años de cárcel para el exdirector de Petróleos Mexicanos (Emilio Lozoya) por el caso Odebrecht y en el que se le acusa de los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa..

Durante una audiencia de seguimiento, un juez federal aplazó hasta el 10 de marzo la audiencia donde la Fiscalía

General de la República (FGR) prevé solicitar 54 años de cárcel para el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, por el caso Odebrecht.

En la misma audiencia, a través de videoconferencia, la madre de Emilio Lozoya, Gilda Margarita Austin, apeló al “sentido humano y de justicia” del presidente Andrés Manuel López Obrador para que acepte el acuerdo reparatorio que ofreció su hijo a Pemex.

“Lo mejor es que lleguemos a un acuerdo, es lo mejor para todas las partes. Mi hijo ha cumplido en denunciar a otras personas in-

volucradas en corrupción. Es el funcionario de más alto nivel del sexenio pasado que ha tenido el valor de contar lo que pasó; ha ofrecido reparar el daño, no se ha negociado pagar menos.

“Sigo confiando en que las autoridades sancionen a los verdaderos culpables. He estado en cinco prisiones en Alemania, mil días en prisión domiciliaria y he pasado tres años sin ver a mis nietos. Sigo esperando que las autoridades tomen una resolución”, expresó la mujer.

En el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte,

EN SÍNTESIS

LA VACUNA PATRIA ESTÁ EN LA RECTA FINAL: SSA

La vacuna mexicana Patria “es una de las más estables que se han desarrollado en el mundo”, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien indicó que la versión nasal es “muy atractiva”.

RINDE PROTESTA COMO COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL

El general David Córdova Campos rindió protesta como nuevo comandante de la Guardia Nacional ante la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que esa institución avanza en su consolidación y su nuevo mando cuenta con todo el respaldo del Presidente.

MÉXICO CIERRA 2022 CON 30 MIL 968

MUERTES DOLOSAS

Los homicidios dolosos en México decrecieron un 7.1 por ciento anual en 2022 hasta los 30 mil 968, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló este martes la Secretaría de Seguridad.

el juez federal Genaro Alarcón aplazó para el 10 de marzo (a pesar de la oposición de la FGR) la audiencia de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, y en el que se le acusa de los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

El juez advirtió que será la última prórroga que conceda en el caso Odebrecht. La FGR solicitará al juez en la próxima audiencia una pena de 54 años de cárcel para exdirector de Pemex por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto y foto: Agencias EL CUERPO de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple que se califica de mortal”, dijo la fiscal capitalina Ernestina Godoy.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023

PIDEN QUE LOS LOCALICEN CON VIDA

Desaparece el activista Ricardo A. Lagunes Gasca en Michoacán

El abogado por los Derechos Humanos estaba con el profesor Antonio Díaz, de la comunidad náhuatl; la camioneta en que viajaban aparece con impactos de armas de fuego

Inicia juicio de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, compareció ayer la primera jornada de selección del jurado que dirimirá su responsabilidad en la acusación de aceptar sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de facilitar las operaciones del grupo, además de participar en una empresa criminal continuada, conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadounidense en 2018.

El artífice de la guerra contra el crimen organizado durante el gobierno de Felipe Calderón en México (20062012), detenido a finales de 2019, se enfrenta en total a cinco cargos que le pueden llevar a pasar el resto de sus días en la cárcel. Se trata del funcionario mexicano de mayor rango que comparece

ante la Justicia estadounidense. El proceso se inicia con la selección del jurado en el tribunal que determinará a lo largo de ocho semanas la suerte de este ingeniero mecánico de formación.

García Luna, de 54 años, apareció en la sala del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York vestido con traje azul y corbata gris, una deferencia autorizada por el juez a requerimiento de la defensa, que pidió que se le eximiera del uniforme de presidiario. El acusado observó el desfile de candidatos que se someten al escrutinio de la jueza Peggy Kuo. De los 191 preseleccionados, solo doce miembros y 6 suplentes serán elegidos para este juicio que ha suscitado escaso interés entre los medios estadounidenses y, según ha protestado el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa matutina, también en los mexicanos.

El abogado y activista defensor de derechos humanos Ricardo A. Lagunes Gasca junto al profesor Antonio Díaz de la comunidad Náhuatl de San Miguel Aquila, desaparecieron el domingo por la noche luego de salir de la Coahuayana, Michoacán. La camioneta en que viajaban apareció con impactos de armas de fuego.

Desde el domingo 15 de enero por la noche fueron privados de la libertad Lagunes y Díaz después de que salieron de la Coahuayana, Michoacán, a donde habían acudido para una reunión de trabajo comunitario.

La camioneta en la que viajaban fue localizada en la carretera federal que conduce a

respecto a la situación que “El Chapo” vive en la prisión en EU.

Colima, con varios impactos de armas de fuego.

Su esposa, amigos y familiares pidieron a las autoridades implementar acciones eficaces para garantizar la labor de todos los compañeros que en ejercicio de nuestros derechos defienden los derechos humanos y el derecho de los pueblos indígenas.

Han transcurrido más de 24 horas y nada se sabe del paradero de ambos, ni de lo que esté pasando en contra de su integridad de Ricardo Lagunes y del profesor que lo acompañaba.

Tras conocer la noticia del hallazgo en Cerro de Ortega de la camioneta en que viajaban el líder y el abogado de la comunidad indígena de Aquila, comuneros de este pueblo nahua cerraron totalmente la circula-

ción de vehículos en el puente Coahuayana, para exigir la aparición con vida del profesor Antonio Díaz Valencia y del licenciado Ricardo Lagunes Gasca.

Se dio a conocer que la camioneta pick up blanca marca Honda, fue encontrada en la noche de este domingo en la carretera federal en la zona de topes de Cerro de Ortega, presentando impactos de bala, pero en la unidad no se localizó a ninguna persona, por lo que se presume el profesor Díaz Valencia y el Ricardo Lagunes fueron privados de su libertad por desconocidos.

La petición es a las autoridades del estado de Colima para que localicen con vida a los dos desaparecidos exigidos por la Comunidad Indígena San Miguel Aquila.

Organismos defensores de derechos humanos, el senador Emilio Álvarez Icaza y otras voces, se han sumado para exigir la libertad y aparición con vida de Ricardo Lagunes y el profesor Antonio Díaz.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que se activen los mecanismos de búsqueda para la pronta localización de nuestro compañero Ricardo Lagunes, abogado defensor y Antonio Díaz Valencia, líder de la comunidad nahua del municipio de Aquila”, dijo el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova.

José Refugio, abogado del líder del Cártel de Sinaloa, asegura que Joaquín “El Chapo” Guzmán busca hacerle llegar un mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Nunca ha visto la luz del sol en seis años en prisión, la comida es de pésima calidad, no ha recibido visitas más que tres, mientras que a los demás presos los dejan ver a sus familias cinco o seis veces al mes”, dijo José Refugio,

El abogado abundó en que “ante las condiciones degradantes que vive en una cárcel en EU, Joaquín Guzmán le pide al presidente que repare las violaciones del gobierno de PEña Nieto en su caso y busque los canales para que regrese a una cárcel en México”.

José Refugio ha sido abogado de “El Chapo” de 2015 a 2018, cuando fue recapturado tras años de estar prófugo.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
Texto y foto: Agencias HAN TRANSCURRIDO más de 24 horas y nada se sabe del paradero de ambos, ni de lo que esté pasando en contra de su integridad de Ricardo Lagunes y del profesor que lo acompañaba. Texto y foto: Agencia
EL CHAPO GUZMÁN LE PIDE A AMLO REGRESAR A UNA CÁRCEL EN MÉXICO

EL MÁS MORTÍFERO DESDE EL INICIO DEL CONFLICTO

ONU condena ataque ruso y pide que se investigue como crimen de guerra

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el ataque ruso contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Dnipro y pidió que se investigue como un posible crimen de guerra y se busque perseguir a los responsables.

El organismo destacó que se trata de uno de los ataques más mortíferos desde que Rusia invadió el país vecino el pasado febrero, con al menos 40 muertos, 46 desaparecidos y 75 heridos. La vocera Stephanie Tremblay dijo que el secretario general António Guterres condena el ataque como “otro ejemplo de una presunta violación de las normas de la guerra” y que la coordinadora humanitaria en Ucrania, Denise Brown, reclama una investigación efectiva ante la sospecha de crímenes de guerra y una persecución apropiada de los sospechosos. Europa advirtió que la agresión no quedará sin respuesta.

Rusia negó estar implicada en el ataque. “Las fuerzas armadas rusas no bombardean inmuebles residenciales, ni infraestructuras civiles. Bombardean objetivos militares”, dijo el portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov.

La ONU también condenó el ataque a Khersón que golpeó el domingo las instalaciones de la Sociedad Ucraniana de la Cruz Roja, un episodio que no dejó víctimas pero sí provocó la pér-

dida de equipos.

Las tropas rusas atacaron ayer lunes la ciudad de Zaporiyia, dañaron infraestructura industrial e hirieron a tres personas, dos de ellos niños, según el gobierno regional. Por su parte, las fuerzas aéreas de Rusia y Bielorrusia comenzaron maniobras conjuntas en Bielorrusia que durarían hasta el 1 de febrero, según el Ministerio bielorruso de Defensa. Rusia envió aviones de combate a ese país para los ejercicios.

Ucrania se prepara ya para una larga guerra de desgaste ante la incapacidad rusa de lograr sus objetivos militares en los primeros 11 meses de campaña, a la espera del espaldarazo esta semana de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), cuyos miembros han prometido a Kiev tanques.

“Los preparativos por parte

de Rusia para una guerra prolongada significan la comprensión del enemigo de que su plan de conquista rápida de Ucrania no es realizable. Por eso, [el presidente ruso, Vladimir] Putin ahora valora una larga guerra de desgaste”, informó el lunes la inteligencia militar ucraniana.

Kiev cree que la batalla de Soledar, localidad de Donetsk asaltada hace unos días por las tropas rusas después de varios meses de ofensiva, es un ejemplo de esa nueva estrategia. El portavoz de la inteligencia ucraniana, Andréi Yúsov, explicó que Rusia está diseñando una “economía de guerra” e intentando concientizar a sus ciudadanos de que el conflicto va para largo. En cambio, subrayó, tanto Ucrania como las potencias occidentales no están interesadas en que las acciones se alarguen.

Renuncia el presidente de Vietnam, en medio de escándalos de corrupción

Texto y foto: EFE

El presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc renunció ayer, siendo el más prominente miembro del gobierno en dimitir tras una serie de escándalos de corrupción por los que se le consideró responsable.

La agencia noticiosa Vietnam News Agency reportó que el presidente renunció en una sesión del Comité Central del Partido Comunista, convocada para “considerar y dar opiniones en torno al deseo del camarada Nguyen Xuan Phuc de apartarse de sus funciones, dejar de trabajar y retirarse”. El lenguaje usado en el anuncio pareció sugerir que fue obligado a renunciar.

Phuc, de 68 años, inició su carrera pública a nivel provincial en 1979 y ejerció su primer cargo a nivel nacional en 2006. Se incorporó al Politburó, el máximo or-

ganismo a nivel nacional, en 2011, y fue primer ministro entre 2016 y 2021, cuando fue elegido presidente de la Asamblea Nacional.

El cargo de presidente en Vietnam es básicamente ceremonial. El cargo de mayor poder, el de secretario general del Partido Comunista, lo tiene actualmente Nguyen Phu Trong, quien en 2021 obtuvo un inusual tercer período de cinco años. Ha lanzado una intensa campaña contra la corrupción, que en su segundo período se ha centrado en dos exministros y en el exalcalde de Hanoi.

Un comunicado oficial publicado por la prensa estatal alabó a Phuc por sus esfuerzos como primer ministro en combatir la pandemia de covid-19.

Añadió, sin embargo, que tuvo responsabilidad política por escándalos sobre sus subalternos, incluyendo dos ex viceprimeros ministros y otros tres ministros.

ESTADOS UNIDOS REANUDA LA REPARACIÓN DE MURO FRONTERIZO EN EL PARQUE DE LA AMISTAD

Texto y fotos: Agencias

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que, tras una suspensión de cinco meses, reanudará la reparación de la barrera fronteriza en el Parque de la Amistad, un lugar en la frontera de Estados Unidos y México que solía ser sitio de encuentro de migrantes.

En agosto de 2022, la CBP de-

tuvo las reparaciones de la barrera fronteriza entre San Diego (California) y Tijuana (México) para entablar conversaciones con activistas que se oponían al proyecto. Las reparaciones en la frontera incluían la construcción de un muro doble de nueve metros de altura aprobado durante el Gobierno de Donald Trump (20172021) en el parque, donde los migrantes solían reunirse con fa-

miliares y amigos a través de los orificios de la barrera que separa a Estados Unidos y México.

La CBP dijo, en un comunicado, que después de analizar los comentarios del público y las condiciones que la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos necesita para operar “se ha desarrollado un enfoque que satisface las necesidades de seguridad fronteriza y de la comunidad”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
La agresión a la ciudad ucraniana de Dnipro deja 40 muertos, 46 desaparecidos y 75 heridos; otro ejemplo de una violación de las normas de la guerra: Guterres UCRANIA se prepara ya para una larga guerra de desgaste ante la incapacidad rusa de lograr sus objetivos militares en los primeros 11 meses de campaña.

Policía alemana desaloja a Greta Thunberg de protesta contra una mina

Autoridades inidican que el desalojo fue debido a que permanecer en ese lugar era peligroso, por lo que se procedió a llevarse a los que protestaban en el sitio

La policía alemana desalojó a la fuerza a la activista sueca Greta Thunberg y otros activistas medioambientales que participaban en una acción de protesta en la zona de Lützerath, una población desmantelada para proceder a la extensión de una mina de lignito.

Fuentes policiales confirmaron que Thunberg estaba entre el grupo de activistas que este martes se adentró en la zona de la mina de Garzweiler, acordonada por razones de seguridad, y que fueron desalojados del lugar, según la televisión pública regional WDR.

La policía justificó ese desalojo debido a que permanecer en ese lugar era peligroso, por lo que se procedió a llevarse una a una, en volandas, a las personas que participaban en la acción de protesta.

Fueron transportadas fuera de esa zona de peligro en un autocar policial, en el que quedaron retenidas temporalmente mientras se les tomaban los datos e identificación.

La población de Lützerath quedó acordonaba el fin de semana pasado, tras demolerse las casas, granjas y construcciones de madera en que durante varios días centenares de activistas se resistieron al desalojo, en medio de un fuerte despliegue policial.

El operativo se dio por finalizado el lunes, tras salir voluntariamente de un túnel los dos últimos activistas que se habían atrincherado en un reducto de la población.

Sin embargo, este martes hubo nuevas acciones en otros puntos de la región, incluida la capital del “Land” de Renania del Norte-Westfalia, Düsseldorf, mientras que un grupo de hasta setenta activistas protagonizaba otra protesta

en la mina de Gatzweiler, entre ellos Thunberg.

Desde el gobierno del canciller Olaf Scholz se condenaron el lunes los actos de resistencia mantenidos el fin de semana, que según el Ministerio del Interior llegaron a ser violentos y obstaculizaron la labor de los equipos sanitarios.

Por parte de los movimientos medioambientales se ha asegurado, por otro lado, que la policía actuó con una contundencia desproporcionada, incluidos golpes de porras en la cabeza contra los activistas.

El operativo policial se inició a finales de la semana pasada y el mismo viernes quedaron desalojados los edificios de la población ocupados en los días precedentes por activistas.

Sin embargo, quedaban varios grupos de personas repartidas en unas 35 construcciones de madera instaladas en los árboles y otros lugares de la zona.

El sábado, una amplia alianza de organizaciones contrarias a la altamente contaminante extracción de lignito y a la demolición de Lützerath celebró una marcha en la que participó ya Thunberg.

Al margen de la marcha pacífica, grupos de manifestantes trataron de burlar las barreras policiales para acceder al pueblo acordonado y al borde de la mina a cielo abierto, por lo que la policía hizo uso de cañones de agua, gas pimienta y porras y llevó a cabo doce detenciones.

Desde la policía se defendió esa actuación y argumentó que burlar las barreras policiales no es una protesta pacífica, sino que es una manera de buscar de manera deliberada la confrontación.

Aunque el plan del Gobierno alemán es que el abandono del carbón en Renania del Norte-Westfalia se produzca ya en

2030, el acuerdo suscrito el año pasado con la energética RWE se prevé que incremente a corto plazo la extracción de carbón ante la crisis energética derivada de la invasión rusa de Ucrania.

La cuestión es compleja para los Verdes, socios de gobierno en el tripartito entre socialdemócratas, ecologistas y liberales de Scholz, así como en la coalición regional que lidera en ese “Land” la Unión Cristianodemócrata (CDU).

A DESTACAR

Al margen de la marcha pacífica, grupos de manifestantes trataron de burlar las barreras policiales para acceder al pueblo acordonado y al borde de la mina a cielo abierto.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
TRES AGENTES sacaron a Greta en volandas de la zona donde un grupo de personas se había sentado para reclamar que se detuviera la extracción de carbón en la cercana mina de Garzweiler, en el pueblo de Lützerath, en el oeste del país alemán. Texto

PROBLEMAS INTERNOS

Se forma otro equipo en Yaxunah: la entrenadora no cumple acuerdos

El no cumplir acuerdos propició que uno de los equipos de las Amazonas, las llamadas Las Auténticas, se vuelvan a dividir. Y es que ahora, la abuela María Dominga Mex Chan optó por formar las Guerreras de Yaxunah, fisura que se debió porque su hija, Fermina Dzib Dzul, que estaba encargada del primer equipo, no repartió unos apoyos y patrocinios.

De acuerdo con la representante y mánager de las flamantes Guerreras de Yaxunah, ésta se enteró de que las Amazonas recibieron un patrocinio de gente de Estados Unidos hasta por dos mil dólares, que no fueron entregados y que incluso hasta recibieron más dinero, por lo que optaron por reclamarle y ante la negativa de dar razón de esos apoyos, decidieron formar otro equipo.

Por tal motivo, ya son tres equipos surgidos y todo indica que cada vez más originarias de Yaxu-

nah y jóvenes se animan a practicar sóftbol, con la peculiaridad que lo hacen vestidas con hipil y la mayoría juegan descalzas.

Hasta hace unos días, las Dragonas, término como se le conoce a las militares, de acuerdo al libro de El Zarco, del escritor mexicano Ignacio Manuel Altamirano, grabaron un video publicitario en el que dieron a conocer el club que tendrán y que se demuestra que el sóftbol es un “boom” en Yaxunah.

El equipo estaría integrado por la abuela Mex, Karina Chan, Guadalupe Caamal, las hermanas Judith y Carolina Tamay, entre otras. El motivo es que desde un principio se acordó que el dinero que se recibiría sería para: caja chica, para las jugadoras y para apoyar a quien pedía ayuda, pero su hija los daba muy tarde o nunca lo entregaba.

La abuela Mex pidió al público que los apoyen con lo que gusten, como guantes, bates, pelotas, uniformes, para que más pronto debuten como lo que son: “Las Guerre-

ras de la Abuela”, donde también agradecieron al alcalde de Yaxcabá, Henry Alberto Bacab Herrera, por todo el apoyo que les ha dado saber de la decisión de formar este nuevo equipo.

Hace unos meses hubo una división, en ese entonces fue entre su hija Fermina Dzib y su nieta Citlali Poot, ya que ésta al embarazarse y para atender a su bebé le cedió el equipo a su mamá, pero luego cuando se incorporó no se lo quiso devolver y se formaron dos equipos. Ahora se forma un tercero.

Venados buscará mantener el buen paso ante Alebrijes

Texto y foto: Agencias

Los Venados regresan a casa para disputar la jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión, cuando enfrente a los Alebrijes de Oaxaca en el Carlos Iturralde Rivero, hoy miércoles 18 de Enero a las 9:00 pm.

La última vez que ambos equipos se enfrentaron, fue cuando los astados viajaron a Oaxaca y lograron un punto al empatar 0 a 0 en el estadio Tecnológico de Oaxaca. Ahora los ciervos buscarán hacer pesar el Carlos Iturralde, en busca de los 3 puntos y de un buen espectáculo para toda la afición yucateca.

Mauro Guadarrama regresa al cuadro astado después de cumplir su sanción de 2 partidos, por lo que podrá ver minutos en el cuadro de Bruno Marioni.

El torneo pasado fue el máximo goleador del club con seis tantos en fase regular

y uno más en la Liguilla, sumando un total de 7 goles con los Venados.

“Quiero demostrar lo hecho el torneo pasado, comenzar ganando, el equipo ha hecho un trabajo muy serio, muy unido, se han visto bien. A nivel personal quiero hacer muchos goles, quiero demostrar lo que soy, de qué estoy hecho, para seguir aportando en la cancha y con el equipo”, expresó Mauro previo al encuentro de hoy.

El club ha puesto la promoción de 2x1 equivalente a un adulto y un niño, por lo que se espera un ambiente familiar apoyando al equipo del estado.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Rejón DEPORTES
Miércoles 18 de enero de 2023 / Editor: H.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 18 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.