MEXICANOS SUFREN DE ESTRÉS FINANCIERO
El presidente de la Condusef, Óscar Rosado Jiménez, asegura que el 80% de los habitantes se preocupa por sus deudas, lo que se traduce en baja
ALERTAN ACTIVISTAS
POR AGUA
DEPORTES / 21
MÉXICO ACARICIA LA SIGUIENTE RONDA
CON IMPARABLE de Alexis Wilson (izq.), México ganó anoche 2-1 a Gran Bretaña y obtuvo su segundo triunfo en el Clásico Mundial de Béisbol. Este miércoles, la novena azteca enfrenta a Canadá a la 1 de la tarde en busca de una victoria que le asegure clasificar a cuartos de final del torneo. En caso de ganar puede ubicarse en el primer lugar del grupo, mientras que Gran Bretaña ya está eliminada.
INCENDIO EN EL RELLENO SANITARIO, POR FALTA DE GEOMEMBRANAS: RENÁN BARRERA
PÁG. / 7
MAURICIO VILA, EL GOBERNADOR
MEJOR EVALUADO DEL PAÍS, ENCABEZA A LOS PRESIDENCIABLES DE VA POR MÉXICO
PÁG. / 9
CONTAMINADA EN MAXCANÚ, SEGÚN MONITOREO EN TODO EL ESTADO
PÁG. / 6
LAS ALTAS
TEMPERATURAS HICIERON SURGIR LA INDUSTRIA DEL HIELO EN YUCATÁN
PÁG. / 3
Mérida, Yucatán, México Miércoles 15 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4211 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.06 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.99 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 19° MAX 29º MIN 19° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 RENÉ BUENFIL TU PAREJA SE CANSÓ DE TI LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 7
productividad en
empresas ESPECIAL
4 Y 5
las
/
FOTO: AGENCIAS
YUCATÁN POR SIEMPRE FOTO: ARCHIVO
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
FOTO: M, POOL
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
La Convención Nacional Bancaria se realizará en la capital de Yucatán, Mérida, los días 16 y 17 de marzo, pero ya se respira el ambiente financiero en la entidad por todos lados.
Un ejemplo es precisamente la nota que llevamos de portada este miércoles, en la que el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Óscar Rosado Jiménez, habla sobre los problemas sociales y mentales que se manifiestan entre los mexicanos por las deudas que se tienen con el sistema bancario.
No hay lugar a dudas: hay mucha gente que atenta contra su vida cuando siente que las deudas lo ahogan, lo que nos debe alarmar en las familias y amigos. Hay que saber escucharlos para ayudarlos a tiempo.
Otro evento que tiene que ver con el mundo financiero en la capital yucateca es la firma de un convenio entre los
Leones de Yucatán y la institución bancaria Mifel, que preside Daniel Becker Feldman, quien también es el Presidente de la Asociación de Bancos de México. Como testigo de honor estuvo el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Mifel y los Leones serán un solo equipo a partir de este 2023, para tener una enorme presencia física y digital desde el Aeropuerto Internacional de Mérida hasta el Parque Kukulcán Álamo, así como lugares más emblemáticos de la ciudad, medios de comunicación y plataformas digitales.
“Nos llena de orgullo formar parte de los campeones Leones, con ellos se juntan dos historias de éxito para comenzar una historia más exitosa todavía”, dijo Becker Feldman.
Mifel estará presente con su logotipo al frente de todos los uniformes de los campeones en la temporada 2023, tendrá la “Zona Oro Mifel” en el estadio, creará experiencias y dinámicas únicas para los aficionados, se explicó.
@MauVila
Asistí a la firma de la alianza entre Grupo Financiero Mifel (@BancaMifel) y los @leonesdeyucatan, con la cual está importante empresa se convierte en patrocinador oficial de nuestros campeones. Agradezco a Daniel Becker Feldman (@DBeckerF) ... (1/2)
@m_ebrard
Tuve conversación telefónica con el Secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington,DC. Tema principal cooperación contra fentanilo y armas entre ambos países.
@POTUS
Hoy nos enteramos de que la inflación ha bajado casi un 35% desde este verano, mientras que la tasa de desempleo se mantiene cerca de un mínimo de 50 años. Me enfrentaré a los republicanos de la Cámara cuyas propuestas reducirían los impuestos para los ricos y reducirían los programas con los que cuentan millones.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El principal problema que genera el estrés financiero es la falta de ingresos, pero hay personas que tienen ingresos buenos y viven en una situación todavía de mayor angustia y ansiedad, porque están sobreendeudados”
Es claro el intento desesperado del presidente López Obrador de tratar de desprestigiar a sus más firmes opositores, de buscar desprestigiar a Acción Nacional, pues esa es claramente la intención y esto frente a su fracaso en el Gobierno y particularmente en materia de seguridad”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
El otro día vine y pedí tres mandarinas, dos naranjas, dos plátanos y medio kilo de tomates. Cuando me dijo que costaba 650 pesos (1.72 dólares / 32 pesos mexicanos), le dije que sacara todo y dejara solo los tomates porque no, no tengo suficiente dinero”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Marcelo Ebrard C.
President Biden
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho
ÓSCAR ROSADO JIMÉNEZ TITULAR DE LA CONDUSEF
MARKO CORTÉS PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN
IRENE DEVITA CIUDADANA ARGENTINA
LÍNEA DEL TIEMPO
Elaboración de hielo en Yucatán
En 1841 fue la primera ocasión en la que se anunció la venta de hielo en Mérida, el cual llegó de Nueva York y se ofrecía al público yucateco
Aaunque la tarde de ayer ingresó a la Península un frente frío que ocasionó nublados y lloviznas por la tarde, antes del mediodía en la capital yucateca las altas temperaturas prácticamente “sancocharon” a los meridanos, que buscan para refrescarse agua y productos congelados como los famosos bolis, helados y granizados, además de embotellados y licuados.
Pero, ¿cómo era posible que en años anteriores nuestros ancestros lograran sobrellevar esta situación cuando no tenían a disponibilidad la tecnología de la que hoy disfrutamos y, por ende, se carecía de aparatos de refrigeración?, se preguntará usted.
Se puede decir que, aparte de alguna esporádica granizada, los yucatecos no conocían el hielo, acaso, el agua fría de los cenotes y, sobre todo, la “heladez” que traían los “nortes”.
De entrada, habría que señalar que en las primeras ocasiones en las que se comercializó el hielo en Yucatán, el producto llegaba por vía marítima desde el norte de los Estados Unidos Nueva a Cuba y de allí al puerto de Sisal.
En la página Yucatán Ancestral, el historiador Humberto Sánchez Baquedano refiere que fue en 1841 la primera ocasión en la que se anunció la venta de hielo en Mérida, el cual llegó de Nueva York y se ofrecía al público en la casa de don Alvino Guzmán, ubicada frente a la esquina de El Negrito.
En un recorte de periódico de la época se anuncia a un real la libra de hielo en la Plaza de San Cristóbal, y también cita un escrito de Roldán Peniche en el que se indica que en la residencia del acaudalado comerciante Darío Galera,
en la 60 por 63, se instalaron en 1849 espacios para que los meridanos conocieran el hielo y probaran los sorbetes hechos de frutas naturales.
También presenta información relacionada con un cargamento de hielo que se transportó en el vapor Andrew Johnson en 1866. De las 25 mil libras (11.4 toneladas) que se embarcaron en la Habana, llegó solo la tercera parte, el resto se deshizo en el recorrido.
Fue hasta 1860 cuando comenzaron a surgir algunas empresas que se dedicaron a la fabricación de este producto con pequeños aparatos importados de Francia que operaban a base de absorción de amoniaco y accionados por una bomba de mano, refiere Sánchez Baquedano.
Más tarde, por el año 1870, el señor Manuel Almeida montó en Mérida una fábrica más moderna y de gran capacidad para entonces, la cual era movida por un motor de vapor de 6 caballos de fuerza, y luego en 1888 estableció una nueva fábrica Joaquín Arigunaga que tuvo poca duración, pero un año después se establecieron tres más: “El Polo Norte” del Sr. Luis Morales Espinosa montada en la esquina de “El Perejil” en el cruce de las hoy calles 70 y 63; que estuvo muy relacionada con la primera fábrica de la Cervecería Yucateca.
También funcionó la Compañía de Hielo Artificial de Mérida, S.A., instalada en el barrio de San Cristóbal y una tercera que instalaron los hermanos Solís en la hacienda Xcanchakán y cuyo producto vendían en el expendio de nombre “El Polo Sur” en Mérida.
También es de llamar la atención como en fotografías antiguas, se observa como los yucatecos de antaño vestían con elegantes trajes sastre, con saco y corbata, lo que hoy ya
no es posible por los efectos del cambio climático y también por la desaparición de telas como el dril y el nurotex, que refiere el cronista de Progreso, como don Romeo Frías Bobadilla, se usaban en épocas de calor porque eran más frescos que las telas de casimir que se utilizaban en invierno.
A DESTACAR
YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
FUE HASTA 1860 cuando comenzaron a surgir algunas empresas que se dedicaron a la fabricación de este producto con pequeños aparatos importados de Francia que operaban a base de absorción de amoniaco y accionados por una bomba de mano.
Texto: Manuel Pool
Fotos: Archivo
Se puede decir que, aparte de alguna esporádica granizada, los yucatecos no conocían el hielo, acaso, el agua fría de los cenotes y, sobre todo, la “heladez” que traían los “nortes”.
AUMENTAN LOS CONSUMOS VÍA INTERNET NO RECONOCIDOS
ESTRÉS FINANCIERO AFECTA AL 80% DE LOS MEXICANOS
Para participar en la Convención Nacional Bancaria llegó a Mérida el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez, quien, en conferencia de prensa ayer martes, destacó que el 80% de los mexicanos padecen de estrés financiero.
“Los expertos entienden el estrés financiero como la angustia y presión ante una situación económica llena de incertidumbre o como consecuencia de dificultades económicas, como las que derivaron de la pandemia de covid-19,
Preocupación por las deudas, razón de baja productividad en las empresas, advierte la Condusef
que, además del deterioro de la salud física, puso de manifiesto también otro tema, que es el deterioro en la salud financiera”, explicó el especialista, quien añadió que esta situación impacta directamente en la salud de las personas, provocándoles insomnio, depresión, alteraciones del sistema inmune o problemas cardiovasculares, entre otras afecciones.
“No seamos ingenuos, el principal problema que genera el estrés financiero es la falta de ingresos o de ingresos insuficientes, eso es lo más funda -
mental, pero hay personas que tienen ingresos razonablemente buenos y están peor que si no los tuvieran, viven en una situación todavía de mayor angustia y ansiedad, porque están sobreendeudados; muchas veces, a mayor ingreso, mayor grado de endeudamiento. Lo que nosotros sostenemos es que el estrés financiero es también es un tema que tiene que ver con los impulsos y los malos hábitos, se parece mucho al tema de la salud física”, detalló Rosado Jiménez, quien subrayó que, sin educación
4,216
NÚMERO DE RECLAMACIONES RECIBIDAS POR LA CONDUSEF EL AÑO PASADO EN YUCATÁN
financiera, disponer de una tarjeta de crédito o débito es tener en la mano un arma letal.
“Alguien que padece de estrés financiero pasa horas pensando en lo que debe, en que no le alcanza el dinero y que está endeudado, vive en un laberinto por el pago de tarjetas a meses sin intereses,
no encuentra salida de un infierno de abonos pequeños, el estrés financiero es una epidemia que, de manera silenciosa y sigilosa, va atacando a todos y cada uno, no solamente a las y los mexicanos, es un tema universal”, resaltó.
Y en este sentido dijo que el 69% de los estadounidenses pre-
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool
ROSADO JIMÉNEZ (centro) recomendó que, para evitar problemas en relación a los adeudos, solo se debe comprometer el 30 o 35% de los ingresos mensuales. A manera de ejemplo dijo que, si se gana 8 mil en pesos al mes, y se está destinando más de tres mil en el mismo lapso para pagar capital o intereses, las cosas no están bien.
senta mayor o menor grado de estrés financiero, lo que deja en claro que en un país en el que la mayoría de sus habitantes tiene cuenta bancaria, seguro de vida, de auto y casa, la inclusión financiera, no significa necesariamente tener buena salud financiera.
¿CÓMO DETECTAR EL ESTRÉS FINANCIERO?
Al respecto, el titular de la Condusef comentó que el diagnóstico se debe construir a partir de un análisis personal que tenga en cuenta si la persona no llega con dinero el fin de semana y pide prestado; si no puede pagar los servicios, si se pide prestado para pagar las deudas. “Todos estos son indicadores de mala salud financiera”, indicó.
-Si pagas la comida o el súper con una tarjeta de crédito y llega el estado de cuenta al mes siguiente y abonas el mínimo, no es correcto, lo que debe hacerse es pagar el adeudo total para evitar complicaciones financieras que solo traerán preocupaciones posteriormente –planteó el funcionario, quien recomendó guardar al menos dos o tres meses del ingreso total para hacer frente a una eventualidad o comenzar a atenderla. “Esa puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en el caso de un accidente” subrayó.
Rosado Jiménez recomendó que, para evitar problemas en relación a los adeudos, solo se debe comprometer el 30 o 35% de los ingresos mensuales. A manera de ejemplo dijo que, si se gana 8 mil en pesos al mes, y se está destinando más de tres mil en el mismo lapso para pagar capital o intereses, las cosas no están bien.
“Esa persona vive con estrés financiero y es un problema porque acaba de deteriorando su relación con la pareja, con los parientes, en el entorno laboral, además de que se afecta la productividad de las y los trabajadores, pues la gente está en la empresa pensando la mitad del tiempo en otra cosa y eso no es bueno para la productividad, ya sea que está en el sector público o privado en el sector público, no es un tema de alguna clase social y de sector público privado, es un tema transversal que está en todos lados, a lo mejor todos hemos oído hablar de esto, pero lo que queremos en la Condusef es ponerle nombre
EL 69% de los estadounidenses presenta mayor o menor grado de estrés financiero, lo que deja en claro que en un país en el que la mayoría de sus habitantes tiene cuenta bancaria, seguro de vida, de auto y casa, la inclusión financiera, no significa necesariamente tener buena salud financiera, afirma Rosado Jiménez.
al problema”, apuntó. Este tema que es de vital importancia y fue presentado por el propio Rosado Jiménez ante los miembros de la Coparmex Mérida y también se ofrecerá abordarlo a alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán, Tecnológico de Mérida y de la Anáhuac Mayab
“Vamos a hablarles de esto a los rectores y directores para hacerles patente nuestra oferta educativa y buscar mecanismos para que el tema de la educación financiera del buen manejo de las finanzas personales esté presente, pues hay tres cosas inevitables en esta vida: la muerte, los impuestos y el manejo de las finanzas, pero para asesorarte en el tema de la muerte existe la tanatología, para los impuestos fiscalistas y contadores que te pueden ayudar que te pueden asesorar, pero en las finanzas personales no, entonces hay que hablar de ese tema, porque existen personas que tienen maestría en economía, pero no saben manejar su tarjeta de crédito”, recalcó.
AUMENTAN LOS CONSUMOS VÍA INTERNET NO RECONOCIDOS
Durante la rueda de prensa, en la que estuvo el titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Yucatán José Alberto Pinto Escamilla, se dio a conocer que durante el año
Alguien que padece de estrés financiero pasa horas pensando en lo que debe, en que no le alcanza el dinero y que está endeudado, vive en un laberinto por el pago de tarjetas a meses sin intereses, no encuentra salida de un infierno de abonos pequeños, el estrés financiero es una epidemia que, de manera silenciosa y sigilosa, va atacando a todos y cada uno, no solamente a las y los mexicanos, es un tema universal”
ÓSCAR ROSADO JIMÉNEZ
TITULAR NACIONAL DE LA CONDUSEF
pasado en la entidad se atendieron 4 mil 216 reclamaciones, y la causa más frecuente fue con relación a “consumos vía internet no reconocidos”.
Asimismo, en el comparativo anual, Yucatán reportó un decremento en el número de reclamaciones que llegaron a la Condusef, ya que en 2021 atendieron 5,347 y en 2022 fueron los 4,216 antes mencionados, sin embargo, en el informe se destaca que en enero del 2023 se recibieron 753 reclamaciones, lo que representa un incremento de 78% con respecto a las registradas en el
mismo mes del año anterior.
Las reclamaciones recibidas por la Condusef en su unidad de atención en Yucatán se interpusieron por usuarios que habitan en 106 municipios, y es el de Mérida el que concentró el 73.9% del total, seguido por Kanasín, con el 2.2%.
En cuanto al monto total reclamado en 2022, éste fue de 174 millones de pesos, de los cuales se recuperaron 23.1 millones de pesos, es decir, el 13.27%. Fue el municipio de Hunucmá el que registró la mayor resolución a favor del usuario, con el 50.0%, seguido
por el de Kanasín (42.0%).
Con respecto a los productos más reclamados en el periodo, estos fueron las tarjetas de crédito y débito, y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 52.7% del total de las quejas en esta unidad de atención.
En el informe se indica que las reclamaciones en tarjetas de débito crecieron un 17.6% en la comparación anual de 2021 y 2022; Citibanamex fue la institución con mayor número de reclamos, 666 en 2022. A este le sigue BBVA Bancomer, con 403.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
DURANTE el año pasado, la Condusef atendió en Yucatán 4 mil 216 reclamaciones, y la causa más frecuente fue con relación a “consumos vía internet no reconocidos”.
Conforman frente común contra incendios en Umán
Texto y foto: Cortesía
Protección Civil de Umán suma esfuerzos con Bomberos, así como la Policia Municipal y Estatal, durante la “Temporada de Incendios Forestales” para crear conciencia entre la población sobre las afectaciones que puede causar la quema clandestina.
En lo que va del año, las brigadas han combatido más de 35 incendios por el tiempo de sequía en el que la vegetación está vulnerable a quemarse y expandirse rápidamente por los fuertes vientos y las altas temperaturas que se registran en el estado.
El presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, ha dado instrucciones precisas para mantener constate vigilancia
YUCATECOS RECIBEN DISTINCIÓN DE CIUDADANO DEL AÑO 2022
en las áreas verdes de grandes dimensiones, para que ante cualquier siniestro se pueda combatir oportunamente.
En las últimas semanas, se registró un incendio en la carretera Hunxectamán, en el que de inmediato se implementaron los protocolos establecidos por Protección Civil para controlar el incendio y salvaguardar la integridad de la ciudadanía, el cual se encuentra sofocado al 100 por ciento gracias a la intervención oportuna de los brigadistas.
Por tal motivo, las autoridades le recomienda a la población en general a no tirar basura en la calle, no arrojar colillas de cigarro en las avenidas, así como a no quemar basura y apagar fogatas, con el objetivo de evitar futuros incendios forestales.
ALGUNOS ALCANZAN HASTA 90% DE CONTAMINACIÓN
Monitorean agua del Anillo de Cenotes, por granjas porcícolas
El vital líquido en Maxcanú y Tetiz resulta el más contaminado y una apícola pierde su certificado de exportación, debido a que la miel presenta rastros de transgénicos
Texto y foto: Darwin Ail
El coordinador estatal de El Barzón en Yucatán, Jesús Solís Alpuche, dio a conocer los resultados del monitoreo de la calidad de agua en el Anillo de Cenotes en la entidad, debido a las granjas porcícolas, y es el vital líquido en Maxcanú y Tetiz el más contaminado, a lo que se suma que una apícola del primer municipio perdió su certificado de exportación, ya que su miel tiene rastros de transgénicos.
Explicó que desde hace algunos meses varios colectivos que exigen que las granjas porcícolas cumplan con sus impactos ambientales, realizan este monitoreo.
Señaló que anteayer en Kinchil informaron de los resultados y el agua de Maxcanú arrojó que tiene un 90% de contaminación, resultando la más afectada.
Recién se informó que integrantes del colectivo Kanan ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), colectivo maya de la comunidad de Homún, consiguieron que el Juzgado Cuarto de Distrito otorgue la suspensión provisional para que los cenotes sean reconocidos como sujetos de derecho, por lo que 340 granjas porcícolas deberán cumplir con sus impactos ambientales. Actualmente, de las 353 que se ubican en esta zona sólo 13 cumplen con esta exigencia, que es el de contar con biodigestores para convertir las heces
fecales de los cerdos en energía.
Solís Alpuche indicó que actualmente existen 507 granjas porcícolas en 51 municipios y por eso es la importancia que cumplan con los requisitos que se les exige ya que el agua está contaminada.
Explicó que hay casos como en Kinchil que las granjas están ubicadas hasta a 30 kilómetros, por lo que no les llega el mal olor, pero hay en poblaciones que están a unos kilómetros y a estos si les llega.
Otro lugar donde también se detectó agua muy contaminada fue en Tetiz.
Dijo que las granjas porcícolas deben tener sus lagunas para tratar los lodos, y que hay megagranjas que crían más de 40 mil cerdos. Además de sus heces fecales, se les baña diariamente a los puercos, así que es mucha suciedad la que termina en el agua, porque las lagunas son costosas, pero las granjas deben contar con ellas.
Refirió que otro problema es que a una apícola de Maxcanú le fue retirada un certificado para exportar la miel, debido a que hallaron rastro de transgénicos y este permiso es muy costoso para cumplirlo.
Texto y foto: Agencia
Por su destacada labor social y compromiso con su comunidad, los yucatecos María
Guadalupe Lanz Montejo, Begoña
Quijano Lozano y Rodolfo Martínez Ortiz, recibieron del gobernador, Mauricio Vila Dosal, y la presidenta de Grupo Salinas, Ninfa Salinas Sada, el reconocimiento Ciudadano del Año 2022, que otorgan los Consejos Consultivos de dicho órgano, a quienes generan un impacto social en la creación de
un México más próspero.
También entregaron el distintivo a Germán Ayala Gutiérrez y Alex Beyta Dzib, de Campeche, pues igual han servido de inspiración y agentes de cambio en sus localidades, mediante sus labores.
El gobernador recordó que, en Yucatán, se está creando el ecosistema necesario para aprovechar las oportunidades que vienen a futuro, pero esto solamente tendrá sentido en una sociedad más justa, que se preocupe por ayudar a las y los demás, incluso sin conocerles.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL COORDINADOR estatal de El Barzón en Yucatán, Jesús Solís Alpuche, dio a conocer que el agua en Maxcanú y Tetiz registró un alto porcentaje de contaminación, debido a las granjas porcícolas.
LA FALTA DE GEOMEMBRANAS FAVORECE EL SINIESTRO
Posible sanción a empresa concesionaria del relleno sanitario municipal, por incendio
El alcalde Renán Barrera Concha informó que una de las razones por la que se incendió el relleno sanitario municipal, fue por la falta de las geomembranas que las empresas concesionarias del lugar no instalaron.
“Hay una combinación de razones que tienen que ver con algunas deficiencias de la empresa que se presentaron, no necesariamente atribuibles a alguna omisión, pero por la pandemia se generó que no haya material suficiente para poder cumplir con las geomembranas que se traen de diferentes países, hubo una complicación para lograrlo, eso hizo que la basura esté expuesta durante un tiempo mayor al que normalmente se acostumbra y con los calores, pues eso generó el incendio”, comentó.
Respecto a la posibilidad de que la empresa concesionaria pueda hacerse acreedora a una sanción por los hechos ocurridos, el alcalde dijo que se está analizando esa posibilidad junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que es la instancia que realiza los peritajes correspondientes.
Mientras tanto, para hoy miércoles estaba programada
la participación de brigadas de Servicios Públicos Municipales con pipas para intentar sofocar de manera definitiva el incendio que ya está controlado, pero que seguía generando humo que con el viento afectaba a la comisaría de Chalmuch. Cabe destacar que ayer por la tarde llovió en algunas zonas de la ciudad.
“Lo que estamos buscando es que no haya afectación por el tema del humo hacia la comisaría de Chalmuch, donde por ratos con el viento se siente, estoy en contacto con el comisario y todo el equipo del Ayuntamiento, junto con el refugio las brigadas médicas y el personal, estamos pendientes”, indicó.
Barrera Concha fue entrevistado al finalizar la supervisión de los trabajos efectuados en la calle 37, entre 21 diagonal y 38 del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), una vialidad que no había sido intervenida desde su construcción hace 40 años. Además, las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizaron labores de limpieza de la zona, mantenimiento de los aljibes y pozos pluviales, recoja de basura y poda de ramas.
Acompañado de los directores David Loría Magdub, de
PSICOLOGÍA EN PUNTO / TU PAREJA SE CANSÓ DE TI
dad que antes le enamoraron y le parecían encantadoras y que no tenía que hacer ningún esfuerzo para apoyarlas hoy le fastidian, ya no es tan gracioso como antes y ahora que las ve desde otra perspectiva ni le entretienen y sí le molestan y critica tus decisiones que antes respetaba.
Obras Públicas, y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha, recordó que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito que fue solicitado al Congreso del Estado, está siendo destinado para obras de infraestructura y la mejora de los servicios públicos para la sociedad meridana.
“Con el recurso del empréstito se realizan 60.17 km de construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 km están terminados, 13.49 km más están en proceso y 9.12 km están por iniciar”, precisó.
Por su parte, Loría Magdub informó que en esta ocasión se intervinieron 2,617 metros lineales de la calle 37 por 40 hasta la 20 (ambos carriles) del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), que representó una inversión de 10 millones 290 mil 662.74 pesos provenientes del empréstito.
De igual manera, comentó que, en relación a las obras contempladas en el empréstito, se realizarán 60.17 km construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 kilómetros (km) son obras terminadas, 13.49 km están en proceso, 9.12 km son obras por iniciar y otros 4.6 km se han
abismo entre ustedes y ya no tiene la disposición que antes tenía a trabajar en ustedes para arreglar la situación.
programado en conjunto con el Gobierno del Estado, mediante el Acuerdo 2050 para el Interior del Anillo Periférico.
Con corte del 9 de marzo del presente año, en el rubro de obras viales y mantenimiento, señaló que se han realizado 14.90 km de construcción de calles (2.10 km), ciclopista (11.37 km), repavimentación de calles (0.11 km) y reconstrucción de carretera (1.34
km) dentro y fuera del periférico con una inversión de 17 millones 394 mil 069 pesos.
Entrevistado al finalizar el evento, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, reveló que ya se están retocando las fachadas particulares que resultaron afectadas tras la marcha del pasado 8 de marzo. Son más de 400 predios que presentan pintas o grafiti.
Quizá tu pareja algunas veces entendió o decidió que te tenía que arrastrar u obligar a que hicieras las cosas que quería, de la manera que quería sin respetar tu estilo ni tus tiempos, o tal vez las partes de tu personali-
Puede ser que antes creía que podías cambiar y que sus broncas tenían solución y hoy se ha resignado a que no te estás convirtiendo en lo que necesita y está entendiendo que no lo vas a ser nada más porque quiera que lo hagas, o de plano ya no tiene curiosidad por preguntarte ni saber de ti, ya sea porque antes eras detallista y dejaste de serlo, o porque poco a poco se fueron distanciando y hoy en día hay un
A lo mejor en su momento cambiaste, te arrepentiste o enmendaste tus errores del pasado temporalmente, pero volviste a las mismas y han vuelto a caer en el mismo círculo vicioso de siempre y eso es lo que le fastidió, el caso es que ahora a tu pareja se le está acabando la poca paciencia que le queda, ya se hartó de intentarlo y volver a intentarlo y está tomando decisiones drásticas o de plano va de salida de la relación.
Y puede ser que tú no sepas lo que está pasando, porque o no te das cuenta o finges demencia o de plano tu pareja te está haciendo creer que no
pasa nada y su actuación es tan buena que te la crees, o igual y sí lo sabes, pero o no haces nada o estás dando patadas de ahogado cuando ya es demasiado tarde.
Aún así, creo que los asuntos de pareja son una corresponsabilidad de ambas personas, incluso en parejas que una persona le dio el poder a la otra de poner el rumbo de la relación, incluso si cedió, o se quedó ahí o se calló la boca sin decir nada, y aunque la tendencia natural de muchas personas sea la de echarle la culpa a su pareja y les cueste trabajo ver sus errores u omisiones y dimensionarlos adecuada y justamente, y sea más fácil ver la paja en el ojo ajeno que en el propio, si una persona se cansa de la otra puede ser que man -
tuvo la esperanza, hasta que llegó a su límite.
Las personas se pueden quedar en una relación por mil razones distintas, hay muchas posibilidades y quizá platicando de porqué siguen juntos lleguen a conclusiones de hacia dónde moverse, si las razones de su pareja para continuar o terminar les parecen válidas o les sorprenden o les indignan o les enojan o les vale un cacahuate.
¿Se pueden arreglar las cosas en este punto? Depende de ambas partes; de que pueden intentarlo, se puede, aunque no exista garantía de que las cosas van a funcionar después de todo este tiempo, pero si tu pareja nomás no, creo que necesitas entenderlo, respetar su decisión y planear tu retirada.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
EL ALCALDE Renán Barrera Concha informó que una de las razones por las que se incendió el relleno sanitario municipal fue la falta de las geomembranas que las empresas concesionarias no instalaron.
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
MIFEL, PATROCINADOR DE LEONES DE YUCATÁN
Texto: Darwin Ail
Tras firmarse una alianza comercial para que Banca Mifel sea patrocinador de los Leones de Yucatán, el presidente del citado grupo y también dirigente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, declaró que entre los temas que abordarán en la 86a. Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), figuran que medidas tomar para que el nearshoring no sólo se quede en las ciudades fronterizas de México, sino que se disperse a todos los estados.
Señaló que en la Convención de la Economía Mexicana, la banca está participando en todo el tema de gobernanza, sustentabilidad y género, ASG con el cambio climático (estrategia comercial para combatirlo) que se ha vuelto fundamental, la nueva taxonomía, que los bancos van a tener que utilizar, de la sustitución de las cadenas suministros con lo que pasó con Tesla Nuevo, León.
Resaltó la labor que realiza el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, para mejorar el parque industrial, que sumadas a unas iniciativas donde próximamente se anunciará mayor surtido de gas, dará un dinamismo a la Península.
“Estoy convencido que lo que se realiza en Progreso (por los trabajos a realizarse en el dragado y el viaducto elevado) sólo serán beneficios iniciales.
Los parques industriales están en el nornoeste del país con ocupación negativa, quiere decir suficiente oferta por la demanda que hay”, explicó.
Sobre que los inversionistas no construyen parques industriales sino los rentan, indicó que esto tiene que ver porque están relacionados con la cercanía que tienen los productos.
“Una de las razones es porque ya había cluster automotriz, seguramente Yucatán va a empezar a tener un oficio y se verá un desarrollo”, dijo.
El clúster automotriz es una organización que asocia empresas de un sector con instituciones gubernamentales y académicas, con el fin de crear una visión en común y realizar actividades colaborativas, comúnmente estas empresas se encuentran concentradas geográficamente en un mismo sitio.
Aseguró que la convención que al fin se logró realizar en el estado, ya que cuando se lo solicitó el gobernador se iba a realizar en Acapulco, Guerrero, pero este año sí se realizará en Yucatán, contará con la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.
Agregó que la banca mexicana está fuerte, pasa por su mejor momento, en su agregado, tiene un 19 por ciento de índice de capital, cual el regulatorio es de 10.5 y un exceso de liquidez que estamos listos para apoyar.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
En Convención ABM buscan que nearshoring no se quede sólo en ciudades fronterizas
EL GOBERNADOR MEJOR EVALUADO DEL PAÍS
Mauricio Vila Dosal, a la cabeza de los presidenciables de alianza VaporMéxico
Economía al alza, generación de miles de empleos y el estado más seguro del país son las cartas de presentación del mandatario yucateco
Texto y foto: Agencias
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, calificado como el mejor evaluado del país por sus buenos resultados y su capacidad de diálogo y entendimiento con todos los sectores del país, se ubica a la cabeza de quienes pueden obtener la candidatura presidencial de la alianza “Va por México” en 2024.
De acuerdo con el Power Ranking Presidencial de Polls MX, Vila Dosal subió dos posiciones y se colocó en el lugar número cuatro, siendo el perfil de oposición mejor colocado dejando detrás de sí a Ricardo Anaya, Lily Téllez y Santiago Creel, en el quinto, sexto y séptimo lugar, todos del PAN.
En los últimos tres lugares se encuentran Luis Donaldo Colosio Riojas, Claudia Ruiz Massieu y Enrique de la Madrid Cordero, el primero de Movimiento Ciudadano y los otros dos del PRI.
Por parte del oficialismo morenista, Claudia Sheinbaum está en primer lugar; Marcelo Ebrard en segundo y Adán Augusto López Hernández en tercero.
El estilo conciliador, de unidad y de dar resultados tangibles ha sido el sello de Vila Dosal, que ha comenzado a ser replicado por otros actores políticos, quienes se dan cuenta que la ciudadanía es más exigente y califica con base en los resultados que se ven.
Es por ello que en Yucatán Vila Dosal tiene un alto porcentaje de aprobación pues las familias yucatecas han visto un gran crecimiento en la generación de empleos, gracias a la llegada de inversiones nacionales y extranjeras que han abierto miles de plazas de trabajo mejor pagados.
También es tangible la inversión en infraestructura pública, el mejoramiento del sistema de transporte público, la construcción del Gran Parque de la Plancha y la reconstruc -
Gobernador supervisa ruta de Circuito Metropolitano
Texto y foto: Agencia
Junto con yucatecos que utilizan a diario el transporte público para trasladarse, el gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento de la ruta Circuito Metropolitano como parte del Sistema de transporte “Va y ven”, la cual brinda beneficios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos a través de un transporte público más rápido, moderno y sustentable, con lo que está siendo una realidad la transformación del transporte público en Yucatán.
“Estoy aquí para escucharles cómo está funcionando el servicio y si ven un cambio en el
transporte público. Entre todos cuidemos los autobuses porque son para ustedes, para que puedan viajar cómodos con un servicio de verdad de calidad”, indicó Vila Dosal a los usuarios.
En el oriente de la ciudad, la mañana de este martes el mandatario tomó la moderna unidad en el paradero Plaza fiesta, donde comenzó su recorrido sobre la avenida Yucatán pasando por Jardines de Mérida, Los Álamos, Los Pinos y descender en Macroplaza.
A bordo de la unidad CM026
Mercedes-Benz, el gobernador atendió las solicitudes de las y los ciudadanos y explicó que el Sistema de transporte “Va y ven” está convirtiendo este servicio en
ción de calles y avenidas en equipo con las autoridades de todos los niveles.
Asimismo, las estrategias de Vila Dosal han mantenido al estado como el más seguro del país con el programa “Yucatán Seguro”, que incluye tanto la inversión en tecnología como la capacitación y el mejoramiento de las condicio -
Yucatán de primer nivel con lo que se atiende muchos años de rezago llevando poco a poco una movilidad a la altura de lo que las y los yucatecos merecen a través del trabajo en equipo.
En el transcurso del viaje, el gobernador recordó a las y los usuarios que este servicio será gratuito hasta el 26 de marzo y, por primera vez desde la creación de esta ruta hace 18 años, contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existía y operaba con tarifa única, todo ello en respaldo a la economía de las familias yucatecas.
Al subir a la unidad, Pilar Castillo se encontró con la sorpresa de la visita del mandatario supervisando la puesta en marcha de esta ruta, quien le agradeció por el gran servicio de transporte público que ahora tienen los yucatecos.
“Hay una gran diferencia con los camiones y el servicio. Es-
nes laborales de los policías.
Sin duda, el mensaje de unidad y diálogo que Vila ha mantenido con el mismo presidente de la República, como con los empresarios y con los sectores que requieren apoyos sociales y productivos, son la mejor carta de presentación para encabezar a “Va por México” y es quien más puede crecer de
cualquier partido político.
Vila Dosal ha sido claro al expresar que en la búsqueda de la candidatura presidencial todos pueden aspirar, pero son aquellos quienes dan verdaderos resultados en sus gestiones los que pueden ofrecer la mejor opción para enfrentar los retos y dar respuesta a las necesidades presentes y futuras del país.
toy aprovechando que es gratis para poder tener un ahorro y está funcionando muy bien, muchas gracias, Gobernador, por trabajar para que contemos con un servicio de calidad y estar pendiente de que las cosas se hagan bien en Yucatán. Ahora sí voy a vender con gusto de haberlo visto”, le compartió la mujer al gobernador.
Durante su trayecto, Vila Dosal comprobó el funcionamiento de los cargadores de puerto USB que se encuentran en las unida-
des con los que los usuarios tienen la opción de cargar sus aparatos electrónicos.
Acompañado del director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el gobernador recordó a las y los usuarios que el servicio gratuito de esta ruta se extendió hasta el próximo 26 de marzo y después será únicamente electrónico, por lo que les recordó adquirir su tarjeta “Va y ven”.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
DE ACUERDO al Power Ranking Presidencial de Polls MX, Vila Dosal subió dos posiciones y se colocó en el lugar número cuatro, siendo el perfil de oposición mejor colocado dejando detrás de sí a Ricardo Anaya, Lily Téllez y Santiago Creel, en el quinto, sexto y séptimo lugar, todos del PAN.
El fin de semana, Primera
Vuelta Maya de Ciclismo
Texto y foto: David Correa
La mañana de ayer, se llevó a efecto la rueda de prensa de la presentación de la “Primera Vuelta Maya” una competencia de ciclismo que se desarrollatá en diferentes puntos de Yucatán.
Jorge Pacheco Moreno, director general del evento, dio a conocer los pormenores del evento, acompañado de Jesús Aguilar Aguilar, secretario técnico del Deporte del Ayuntamiento de Mérida
La competencia será del 18 al 20 de marzo e incluirá la categoría Elite, Sub 23, Máster A (40-49 años) Master B (50-59 años), en varonkl, así como la femenil libre. Podrán participar corredores amateurs de todo el país, extranjeros e invitados, además de equipos.
La competencia será por etapas, siendo la primera el “Prólogo”, el 18 de marzo, con
CONTROLAN INCENDIO FORESTAL EN DENOMINADA ZONA CERO
una distancia de 4.5 km. con salida a las 6:00 horas, de la tiene de ciclismo “Watopia”.
Las siguientes etapas son la “Ruta Muna-Ticul”, que será el 19 de marzo, con salida a las 7:00 horas, del entronque del libramiento Muna-Ticul y constará de 120 km. Por último, se tendrá la contrarreloj, el 20 de marzo y constará de 20 km., con salida a las 7:00 horas, con salida de la tienda Watopia en Mérida, hasta la comisaría de Paraíso en el puerto de Progreso.
La competencia contempla un total de 62 mil 500 pesos en premios para las diversas categorías, con 4 mil 500 para el ganador de cada división y rama. Se galardonará a los primeros cinco lugarese.
El evento espera contar con más de 200 ciclistas de Yucatán, otros estados del país, así como posiblemnente Belice y España.
UN ÉXITO, CELEBRACIONES A MOMO
Destinan las ganancias del carnaval de Progreso para remodelar Iglesia
La fiesta no genera gastos para el Ayuntamiento y arroja ingresos de 547 mil pesos, que se pretende sirvan para mejoras en la parroquia de la Purísima Concepción
El Ayuntamiento de Progreso dio a conocer la tarde de ayer, en rueda de prensa, los resultados del Carnaval 2023, evento que fue presidido por el alcalde Julián Zacarías Curi, en la Sala Juárez del palacio municipal.
“Estamos muy contentos porque por tercer año consecutivo logramos tener un carnaval sustentable, sostenible en Progreso, esto para bien, pero también ha dado mucho para las familias que creyeron y apostaron en este municipio y por supuesto a los patrocinadores que se sumaron, agradecerles muchísimo al comité y a todas las instancias que participaron, más de 500 personas del Ayuntamiento de Progreso que se sumaron a poder tener un carnaval exitoso en todos los sentidos y también a la administración pública y tesorería por haber cuidado las finanzas”, expresó el edil.
Por otro lado, dio a conocer que el carnaval no generó ningún costo para las arcas del Ayuntamiento, este se logró sacar adelante con el compromiso del comité y con el compromiso de los patrocinadores. Por otro lado, comentó que se generó una importante derrama económica y quedó un saldo a favor del ayuntamiento de 547 mil pesos, recurso que se utilizará para la remodelación del edificio de la Iglesia de la Purísima Concepción, ubicada en el pri-
mer cuadro de la ciudad.
“No solamente estoy acá para poder decirles que en Progreso tuvimos un carnaval de primera, el mejor carnaval del estado, estoy acá para decirles que por tercer año consecutivo el carnaval de Progreso nos deja un saldo a favor, quiero hacer un recuento de lo que sucedió en el carnaval del 2019 que dejó un saldo a favor de un millón 400 mil pesos, aproximadamente, esto se invirtió para parte de las remodelaciones del Malecón Internacional que hoy está de primera, luego tuvimos el carnaval del 2020 que dejó más menos 400 mil pesos que sirvió para atender vialidades, bacheo, calles. Hoy por tercera ocasión
tras los años perdidos por pandemia, hoy con mucho gusto quiero informarles que el carnaval 2023 deja un saldo de 547 mil pesos a favor para las cuentas del ayuntamiento, este recurso será invertido en la Iglesia Purísima Concepción, la cual ya inició los trabajos de mantenimiento”, declaró Zacarías Curi.
Por otro lado, en el evento se dio a conocer a través de un vídeo que a las fiestas carnestolendas dejaron una derrama económica para el puerto de 400 millones de pesos, los cuales se cristalizaron en 25,000 empleos directos e indirectos beneficiando a prestadores de servicios, vendedores ambulantes, artesanos, entre otros.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
La Policía Ecológica de Progreso, en coordinación con el cuerpo de bomberos de la SSP, lograron controlar un incendio forestal en montes de Progreso, en la denominada “Zona Cero”, la mañana de ayer.
El reporte fue dado por un ciudadano, quien notificó a las autoridades, las cuales afortunadamente lograron controlar las llamas antes de que continuaran
dañando a la biodiversidad.
La “Zona Cero” es el sitio donde la policía ecológica libera a especies, desde mamíferos, aves y reptiles, cuando se capturan en zonas urbanas o son rescatadas por presentar algún daño, por lo que el ecosistema en dicha zona es diverso y un gran incendio pudo ser muy devastador tanto para flora y fauna.
Con estas acciones, la Policía Ecológica refrenda su compromiso en favor del cuidado de la biodiversidad de Progreso.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, informó los resultados del Carnaval 2023 y dio a conocer ganancias por 547 mil pesos, que se destinarán para remodelar la iglesia de la Purísima Concepción.
TEKAX.- Las autoridades del municipio de Tekax exhortaron a toda la población a tener precaución y evitar incendios forestales o incluso en los hogares.
Las temperaturas que se han estado presentando con valores de hasta 35 grados Celsius, así como el de fuertes vientos podrían originar la propagación de incendios sólo con una chispa.
Al respecto, el alcalde tekaxeño, Diego Ávila Romero, habló al respecto.
“Esta temporada de incendios está pegando muy duro debido a las altas temperaturas que se han venido presentado”, indicó.
Se destaca la participa -
CONSUMO DE DROGAS AUMENTA EN JÓVENES; CRISTAL, LA MÁS PELIGROSA
Alcalde de Oxkutzcab establece acuerdo para mejorar Cbta 118
La educación es una de las herramientas más poderosas para el desarrollo del municipio y el Ayuntamiento busca mejores condiciones para los estudiantes
ción de personal de Protección Civil Municipal, quienes son los encargados de atender los reportes de incendios.
Hace unos días se atendió una llamada para informar de un incendio de aproximadamente una hectárea, en el tramo Tekax-Ticum, afortunadamente se pudo controlar sin afectaciones graves.
Por tal motivo, el alcalde pidió el apoyo a la comunidad para así prevenir los incendios.
“En esta lucha, evitar tirar basura o colillas de cigarro en la carretera para evitar estos incendios”, dijo.
El edil recordó a la población que si detecta un incendio, para apagarlo deberá avisar lo más pronto posible, al 997-1103805 o al 911.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, visitó el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) 118 para constatar las necesidades de ese centro educativo y pactar un compromiso de trabajo para mejorar las instalaciones en beneficio de los alumnos. La educación es una de las herramientas más poderosas para el desarrollo
y crecimiento del municipio, por esa razón el Ayuntamiento debe asegurarse que las escuelas tengan las mejores condiciones para que los estudiantes puedan recibir una educación de calidad.
En el recorrido por el plantel educativo, el presidente municipal estuvo acompañado por el director de la institución, Josué Salazar Ascencio; así como la regidora, Vanesa Pacheco Córdova; además de otros más funcionarios municipales de
Oxkutzcab.
Durante su visita, Martín Fragoso platicó con integrantes de la Delegación Sindical del CBTA 118, autorizo apoyos deportivos para los alumnos y también uniformes para las integrantes de la escolta de bandera.
Asimismo, el alcalde visitó las canchas de fútbol y caminaron por las áreas de producción agrícola, hasta llegar a la posta bovina, donde atendió la solicitud de mantenimiento.
Texto: Bernardino Paz Celis
Foto: Agencia
pero éstos centros ya están totalmente saturados.
OXKUTZCAB.-
Familiares de personas que padecen adicciones son los que también se ven afectados debido a que tienen que enfrentar los problemas sociales, financieros causados por el que está atravesando un problema con drogas.
En Oxkutzcab, así como en otros municipios como Tekax o Ticul, ya han estado funcionando centros de rehabilitación,
En estos centros de rehabilitación se paga una cuota mensual que oscila de cuatro a seis mil pesos mensuales. Además, se realiza la entrega de mercancías para patrocinar las sedes.
Desafortunadamente, el problema del aumento en el consumo de enervantes afecta principalmente a jóvenes desde los 18 hasta los 30 años de edad. De acuerdo a información obtenida la droga que más daño causa es el cristal.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, visitó el Cbta 118 para constatar las necesidades del centro educativo, pactar un compromiso de trabajo y mejorar las instalaciones, consciente que la educación es una de las herramientas más poderosas para alcanzar el desarrollo del municipio.
Las autoridades llaman a la población a tener precaución y evitar incendios, en Tekax
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
PRIMER EDIL RECORRE INSTALACIONES
Alcatraz, historia e historias
La prisión de máxima seguridad, situada en la isla homónima en la Bahía de San Francisco, ha contado con presos famosos y ha sido protagonista de intentos de fuga de película. Este año se cumplen seis décadas de su cierre.
Hace 60 años que la prisión de máxima seguridad Alcatraz, conocida como The Rock (la Roca), cerró sus puertas definitivamente como penitenciaría. Sus muros acogieron una vez a criminales famosos como los gánsteres Al Capone y James Joseph “Whitey” Bulger o el ladrón y contrabandista George “Machine Gun” Kelly. También fue testigo de diferentes intentos de fuga y sirvió de inspiración para películas de Hollywood como “The Rock” y “Escape From Alcatraz”.
Aunque pasó a la historia como cárcel, tanto la isla como la ciudadela que construyeron sobre ella a principios de la década de los cincuenta del siglo XIX tenían en sus orígenes una función defensiva, para contribuir a la protección de la entrada de la bahía. A finales de la década de los cincuenta, según recoge la página de la Agencia Federal de Prisiones, comenzó a acoger a reclusos de índole militar.
A principios del siguiente siglo, entre 1909 y 1911, los prisioneros militares que se encontraban en la isla construyeron la nueva prisión sobre la planta de la antigua ciudadela, que había sido derribada por ejército. En 1933, cambió de manos y fue transferida al Departamento de Justicia. Alcatraz se convirtió en la cárcel de máxima seguridad y cero privilegios a la que enviar a los presos problemáticos y con la que mostrar frente a la sociedad mano dura contra el crimen.
A DESTACAR
Sus muros acogieron a criminales famosos como los gánsteres
Al Capone y James Joseph “Whitey” Bulger o el ladrón y contrabandista
George “Machine Gun” Kelly.
CRIMINALES FAMOSOS
La población de esta prisión de máxima seguridad nunca alcanzó su máximo, 336 reclusos al mismo tiempo, y se mantenía en una media de entre 260 y 275, de acuerdo con la página de la Agencia de Prisiones. La mayoría de los condenados que daban con sus huesos en la isla eran criminales anónimos cuyo nombre la historia pasó por alto, y que terminaban en la Roca por su riesgo de fuga, por ser considerados peligrosos o porque no acataban las normas en otras prisiones federales.
Sin embargo, Alcatraz está
ligada en el imaginario común a nombres como el de Al Capone, George “Machine-Gun” Kelly o Robert Stroud, conocido como “Birdman of Alcatraz”. El gánster de Chicago, que se hizo famoso durante la ley seca, llegó a la cárcel, según en la página del canal History, en agosto del año 1934 y se convirtió en el prisionero número 85.
Con el objetivo de acortar estancia, Capone fue un
prisionero ejemplar, según escribió su sobrina nieta en el libro “Uncle Al Capone: The Untold Story From Inside His Family”. “No puedo decir que fue fácil para Al comportarse como un prisionero modelo”, escribió Deirdre Marie Capone.
En la treintena, Capone era un hombre que había vivido en la comodidad, acostumbrado a conseguir prácticamente todo lo que quería. “Ahora estaba en una celda en la que sus únicos pensamientos y plegarias eran salir e ir a casa con su familia”. Capone estuvo en Alcatraz hasta 1939.
Otro de sus famosos residentes era Robert Stroud, conocido como “Birdman of Alcatraz”, e interpretado por Burt Lancaster en la película homónima. Stroud, proxeneta y asesino, pasó 54 años entre rejas. En 1909 fue condena -
do a 12 años por homicidio involuntario. En el primer correccional en el que estuvo apuñaló a un compañero y fue trasladado a otro centro, donde en 1916 asesinó a un guardia, lo que le valió una condena a muerte conmutada por cadena perpetua. Durante el cumplimiento de las penas, Stroud desarrolló interés por los pájaros y los estudió, llegando a publicar sus investigaciones. En 1942 fue trasladado a Alcatraz, donde pasó 17 años. Alcatraz era una prisión federal de máxima seguridad, situada en una isla, y aun así, hubo quien se propuso escapar. En las casi tres décadas que funcionó como tal, hubo 14 intentos de fuga en los que estuvieron involucrados 36 prisioneros. De acuerdo con la página de la Agencia Federal de Prisiones, 23 fueron atrapa -
SIEMPRE ES BUENO SABER SOCIEDAD 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023
Texto y fotos: EFE
IMAGEN de la isla de Alcatraz, en San Francisco, cuya fortaleza sirvió de prisión durante casi tres décadas. EFE/JOHN G. MABANGLO
de la Roca
A DESTACAR
Aunque pasó a la historia como cárcel, tanto la isla como la ciudadela que construyeron sobre ella a principios de la década de los cincuenta del siglo XIX tenían en sus orígenes una función defensiva, para contribuir a la protección de la entrada de la bahía.
dos, a seis les dispararon y mataron durante la fuga y dos se
tanas, intentos de desarmar y controlar a los guardias, per
IMAGEN de junio de 1962 de un policía vigilando frente a la isla-prisión de Alcatraz tras la huida de tres reclusos. Efe//ct daba a lavar allí, y consiguió subirse de uniforme a un bote que, sin embargo, no iba a San Francisco, sino a Angel Island,
donde fue arrestado.
Pero tal vez los dos intentos más famosos sean los de la batalla de Alcatraz en 1946 y el sofisticado plan de 1962. En el primero fue un motín violento que duró dos días y que comenzó a fracasar cuando los reos vieron que no tenían las llaves para abrir la puerta del patio y que acabo con la entrada en acción de los Marines en el bloque de celdas. El episodio dejó heridos y dos oficiales y tres de los reclusos que intentaban escapar muertos.
El segundo, en 1962 fue llevado al cine en “Escape from Alcatraz”. Tres reclusos, Frank Morris y los hermanos Anglin, prepararon su huida durante meses y el 11 de junio de 1962 por la noche se desvanecieron
A DESTACAR
de sus celdas. Al día siguiente, el guardia solo encontró cabezas de yeso que los imitaba sobre las almohadas. Morris y los Anglin se escaparon a través de los orificios de ventilación, que habían agrandado y ocultado, de sus celdas. Los tres fueron declarados desaparecidos y presuntamente ahogados. Menos de un año después, el 21 de marzo de 1963, la Roca cerró sus puertas como penitenciaría. De acuerdo con la Agencia Federal de Prisiones, la fuga del año 1962 no tuvo nada que ver con la decisión, que se tomó tiempo antes del evento. Alcatraz cerraba sus puertas, se lee en la página de la institución, porque su funcionamiento resultaba demasiado caro.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 historias
MABANGLO
En las casi tres décadas que funcionó como prisión, hubo 14 intentos de fuga en los que estuvieron involucrados 36 prisioneros.
ENTREGAN SEDUC Y FUNDACIÓN ADM KITS DE CEPILLADO EN 195 ESCUELAS DE SEIS MUNICIPIOS
Más de 32 mil alumnos beneficiados con programa Cepidi de higiene bucal
Buscan impulsar hábitos saludables y reducir los niveles de caries dentro de la niñez campechana
Texto y foto: Agencias
Un total de 32 mil 911 alumnos de 195 escuelas Primarias de los municipios de Campeche, Hopelchén, Hecelchakán, Calkiní, Tenabo y Dzitbalché, fueron beneficiados con kits de higiene bucal como parte del programa Cepillado Diario (Cepidi), que la Secretaría de Educación (Seduc) impulsa en colaboración con la Asociación Dental Mexicana (ADM) y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Campeche A.C.
La coordinadora de Participación Social de la Seduc, Johana Caamal Delgado, dio a conocer que dicho programa busca promover hábitos de higiene bucal en la niñez campechana, contribuyendo con la entrega de pastas y cepillos dentales, en la promoción del lavado de manos antes de comer y el cepillado dental diario para reducir los niveles de caries en los infantes.
Detalló que, en esta primera etapa, el Cepidi benefició a 32 mil 911 estudiantes de 195 primarias generales e indígenas.
Del total de kits que fueron distribuidos, 20 mil 332 alumnos fueron beneficiados en 96 escuelas de Campeche; mil 839, en 33
Activan plan intenso para la prevención del dengue
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Salud activó el Programa Estatal para la Prevención del Dengue, que consistirá en acciones intensivas de fumigación y control larvario en las zonas de mayor riesgo de Campeche y Carmen para proteger 191 mil habitantes de 90 colonias de ambas ciudades.
La titular de Salud, Liliana Montejo León precisó que el plan intensivo se realizará a partir hasta el próximo 17
GN ASEGURA CARGA DE UNAS 23 TONELADAS DE CARBÓN VEGETAL
Texto y foto: Agencias
planteles de Hopelchén; tres mil 118, en 21 centros escolares de Hecelchakán; cuatro mil 926, en 32 escuelas de Calkiní; mil 180, en seis instituciones de Tenabo; así como mil 516, en siete planteles de Dzitbalché.
Caamal Delgado mencionó
que estas acciones dan continuidad al trabajo interinstitucional derivado del convenio de colaboración firmado por la Secretaría de Educación, a través de su titular, Raúl Pozos Lanz, con la Fundación ADM y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Campeche A.C.
En cumplimento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Campeche, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron al conductor de un camión de carga con aproximadamente 23 toneladas de carbón vegetal, sin los permisos correspondientes.
de marzo, y se tiene la meta de nebulizar dos mil 129 hectáreas, además de que se trabajará en la estrategia Patio Limpio.
“Las acciones contra el dengue se realizan de manera permanente durante todo el año, sin embargo, se intensifican en las temporadas de mayor riesgo, situación en la que nos encontramos actualmente”, señaló.
En lo que respecta a la estrategia Patio Limpio, la titular de Salud comentó que se busca fomentar la autorresponsabilidad y que la ciudadanía colabore con
las autoridades locales para eliminar depósitos que puedan acumular agua y servir de criaderos para la reproducción del mosco.
“De enero a la fecha, el personal de salud ya atendió a 37
mil 267 casas, donde se eliminaron 114 mil 162 depósitos que podrían convertirse en criaderos, además de que se realizó el rociado de mil 381 viviendas”,
Durante patrullajes de prevención, verificación, seguridad y disuasión de los delitos y faltas administrativas en materia ambiental, en la carretera federal Escárcega-Villahermosa, a la altura del kilómetro 251, municipio de Escárcega, Campeche, guardias nacionales, pertenecientes al Batallón de Protección Ambiental, tuvieron contacto visual con un vehículo de carga.
Por medio de señales audibles y visibles indicaron al conductor del automotor, con semirremolque tipo caja cerrada, que detuviera su marcha para efectuar una inspección de rutina.
El personal de la GN explicó al chofer que su detención momentánea se debía a la realización de operativos preventivos para disuadir los delitos y faltas administrativas en materia ambiental.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
puntualizó.
UN TOTAL de 32 mil 911 alumnos, de 195 escuelas, de Campeche, Hopelchén, Hecelchakán, Calkiní, Tenabo y Dzitbalché, resultaron beneficiados con kits de higiene bucal como parte del programa Cepidi, que la Seduc impulsa en colaboración con la ADM y el Colegio de Cirujanos Dentistas.
GOBIERNO ESTATAL REESTRUCTURA PROGRAMAS PARA MAYOR COBERTURA
Texto y foto: Cortesía
HAYQUE REEDUCAR
María Gilda Segovia Chab ofrece conferencia en pro de la igualdad
En la plática Lainformación:herramientaparafortalecerelliderazgodelasmujeres, se resalta el liderazgo de aquellas mujeres, por las cuales hoy se puede votar, trabajar, percibir un salario y usar la ropa que uno quiera
Texto y fotos: Cortesía
Con las premisas de construir un mundo más igualitario y trabajar en el liderazgo de las mujeres, para lograr el cambio, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) ofreció la conferencia “La información: herramienta para fortalecer el liderazgo de las mujeres”.
La expositora fue la maestra María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Yucatán.
Durante su mensaje de bienvenida, Nestor Cervera Cámara, comisionado presidente de la Cotaipec, destacó la presencia de la titular de la Secont, María Eugenia Enríquez Reyes, en representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, resaltando el compromiso desde las diferentes trincheras para lograr
un cambio sustancial en cuestión de género, y confió en que esta conferencia, que se realiza como parte de las actividades relativas al Día Internacional de la Mujer, sean de provecho y aprendizaje para todos.
En una plática por lograr la igualdad de género, así como la evolución y formas de hacerlo, la ponente resaltó el liderazgo de aquellas mujeres, por las cuales hoy se puede votar, trabajar, percibir un salario y usar la ropa que uno quiera, entre otros beneficios.
De igual modo, reconoció que falta mucho por hacer, sobre todo en igualdad de salarios, presencia en la vida pública y roles, e invitó a reflexionar a las nuevas generaciones para lograr la igualdad.
“La Lucha es larga, en una cultura machista, hay que reeducar, desde el seno familiar, con los que se tiene cerca, para ir transformando esas costumbres arraigadas y lograr el cambio, el empoderamiento y autonomía de las mujeres”, concluyó.
Una mejor planeación para que las obras y acciones del gobierno estatal lleguen a la gente que más lo necesita, fue el llamado en que coincidieron la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, y el titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Miguel Ángel Gallardo López, al instalar la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.
El objetivo del organismo es coordinar, evaluar y definir las acciones sociales en todo el estado, remarcaron la convocatoria de la gobernadora Layda Sansores San Román para que cada acción e inversión de verdad impacten la vida de las familias en los 13 municipios.
Ante representantes de instituciones gubernamentales que encabezan el sector social, Mejía Ortiz remarcó, la importancia de que los secretarios que integran la Misión Bienestar Social, asuman el compromiso firme de evaluar sus programas y acciones, reforzar los que han dado resultados, al mismo tiempo replantear aquellos que necesiten ajustes para alcanzar sus objetivos.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SE RECONOCIÓ que falta mucho por hacer, sobre todo en igualdad de salarios, presencia en la vida pública y roles, y se invitó a reflexionar a las nuevas generaciones para lograr la igualdad.
NACIONAL
NUNCA FUE MILITANTE
El PAN reconoce contrato con negocio de García Luna
Texto y foto: Agencias
La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció la existencia de un contrato que firmó en 2015 con una empresa ligada al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, el cual, dijo, fue de para el área de recursos humanos y se reportó de manera “transparente”.
“Sí hubo hace como ocho, nueve años, un contrato de prestación de servicios, como se presta a varios partidos políticos y como Acción Nacional, y esto hace ocho años se reportó de hecho al Instituto Nacional Electoral”, señaló este el dirigente nacional del partido, Marko Cortés.
Durante una conferencia de prensa, el dirigente partidario fue cuestionado en reiteradas ocasiones sobre su balance y autocrítica por la responsabilidad de Acción Nacional en el marco de la participación de García Luna como funcionario federal, luego que a éste se le comprobó por parte de un tribunal en Estados Unidos su responsabilidad por vínculos con el crimen organizado.
Al respecto, Cortes Mendoza insistió que no existe ningún tipo de relación y él nunca fue
militante del PAN.
Sin hacer la autocrítica solicitada en distintas ocasiones, respondió que “es claro el intento desesperado intento del presidente López Obrador de tratar de desprestigiar a sus más firmes opositores, de buscar desprestigiar a Acción Nacional, pues esa es claramente la intención y esto frente a su fracaso en el Gobierno y particularmente en materia de seguridad”.
Además, apuntó: “Lo reitero absolutamente. García Luna nunca fue del PAN, nunca fue militante y nosotros lo que creemos es que, si la hizo, la debe de pagar, así como si la están haciendo los
actuales funcionarios del Gobierno de López Obrador, desde la cabeza hasta cualquiera de sus integrantes, en su momento, deberá pagar por su acción u omisión en el combate a la inseguridad o ante este eventual es complicidad”.
En tanto, luego que el fin de semana instó al gobierno federal a aceptar la participación de la DEA en el combate al narcotráfico, reiteró su postura y propuso hacer una consulta ciudadana “para que le pregunte a la gente si está de acuerdo que respetando nuestra soberanía, Estados Unidos nos ayude a combatir la violencia, extorsiones, y el sufrimiento de familias”.
Conversan Ebrard y Blinken sobre cooperación binacional
Texto y foto: Agencias
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller de México, Marcelo Ebrard, mantuvieron una conversación telefónica para abordar la cooperación en materia de seguridad, en medio de la tensión entre ambos países por el asesinato de dos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.
La llamada tuvo lugar ayer, cuando Ebrard se encontraba en Washington reu-
nido con los 52 cónsules mexicanos en Estados Unidos para lanzar una campaña en “defensa” del país en respuesta a la petición de algunos republicanos de intervenir militarmente en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
“Tuve conversación telefónica con el Secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington, DC. Tema principal cooperación contra fentanilo y armas entre ambos países”, escribió Ebrard en su
cuenta de Twitter.
El Departamento de Estado informó en un comunicado que Blinken y Ebrard hablaron sobre el secuestro presuntamente perpetrado por el Cártel del Golfo de cuatro estadounidenses en Matamoros, dos de los cuales fueron asesinados y los otros dos rescatados con vida.
También trataron “la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México” para desmantelar las redes de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo, una droga potencialmente mortal.
RESCATAN A 61 MIGRANTES EN COAHUILA
Autoridades rescataron a 61 migrantes de diferentes nacionalidades que estaban en el patio de la empresa Ferrocarril Mexicano SA de CV Ferromex, en Torreón, Coahuila. Se trata de 30 hombres y 15 mujeres adultos, así como de 16 menores.
PEMEX REPORTA INCENDIO EN REFINERÍA DEER PARK, TEXAS
La petrolera estatal mexicana Pemex reportó un incendio en las instalaciones de la refinería Deer Park, Texas. El incidente se está manejando dentro de los límites de la instalación, dijo. El equipo de respuesta de emergencia del sitio está en el lugar y trabaja para mitigar el incidente”, señaló la compañía.
COLABORA TAMAULIPAS CON BÚSQUEDA DE DESAPARECIDAS
La Fiscalía de Tamaulipas colabora con las autoridades de Nuevo León en la desaparición de tres mujeres hispanas, radicadas en Estados Unidos. Las mujeres viajaron el pasado 24 de febrero desde Texas hacia Nuevo León, para vender ropa en un tianguis.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
EL PRESIDENTE del PAN Nacional, Marko Cortés, instó al Gobierno federal a realizar una consulta ciudadana para que la gente diga si necesita la ayuda de EU para acabar con la violencia.
EN SÍNTESIS
ENCUENTRAN VARIAS INCONSISTENCIAS
Pide Shcp reordenar cuentas bancarias de oficinas federales
Texto y fotos: Agencias
Tras un “diagnóstico serio y profundo sobre el Sistema de Cuenta Única de Tesorería (CUT)”, la Tesorería de la Federación (Tesofe) encontró “la necesidad de realizar un reordenamiento de las cuentas” bancarias de las diversas dependencias, lo que implica el cierre de las que se abrieron en otras administraciones sin justificación y la reapertura de aquellas pertinentes, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En un comunicado, la dependencia aclaró que el Acuerdo por el que se modifican las Disposiciones Generales en Materia de Funciones de Tesorería, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de enero, es de corte administrativo y no implica cerrar todas las cuentas bancarias que tiene el gobierno federal con la banca privada.
“El acuerdo antes mencionado está encaminado a actualizar el registro de las cuentas por excepción, elaborando una nueva base de datos que sigue lineamientos de apertura, gestión y cancelación que harán más transparente y efectivo su manejo. Por lo tanto, este proceso no afecta a otro tipo de cuentas pertenecientes al sistema CUT y menos aún a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, explicó.
En el transitorio tercero de dicho acuerdo se consignó que, “a más tardar el 31 de marzo de 2023”, las dependencias y entidades deberán cancelar “todas las cuentas bancarias que tengan autorizadas por la Tesorería de la Federación, previo a la entrada en vigor de este Acuerdo modificatorio”.
“La omisión de esta obligación se hará del conocimiento por la Tesorería de la Federación al órgano interno de control o su equivalente en las Dependencias y Entidades, para su competencia en materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos”, amplió.
Ahora, Hacienda reportó que parte del reordenamiento de las cuentas es cerrar aquellas que no tienen autorización de la Tesofe, debido a que se encontraron varias con inconsistencias, “como estar aperturadas desde hace varias décadas por gestiones pasadas, sin contar con información de saldo, abiertas bajo el nombre de personas que ya no están en la función pública, con errores de clasificación, entre otras”.
“Con el desorden administrativo se presentaba el riesgo de actos de corrupción, mismos que la actual administración combate en todas sus expresiones, por lo cual todas las dependencias y entidades de este gobierno han iniciado el proceso de cierre de viejas e injustificadas cuentas y la reapertura de aquellas pertinentes”, amplió.
17 MÉRIDA,
MÉXICO
NACIONAL
YUCATÁN,
Miércoles 15 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho
LA SHCP señaló que con el desorden administrativo se presenta el riesgo de actos de corrupción, por lo que buscan combatirlo.
La dependencia señala que se debe elaborar una nueva base de datos con los lineamientos de apertura, gestión y cancelación, lo que será más transparente
TODAS las dependencias de gobierno iniciaron el proceso de cierre de viejas injustificadas cuentas y la reapertura de aquellas pertinentes.
PIDEN REPLANTEAR Y VOLVER A PRESENTAR
Scjn perfila avalar testigos civiles en jucios militares
La mayoría de los ministros se dice en contra de la propuesta del ministro Luis María Aguilar, quien proponía separar los fueros civil y militar
Entrega Comisión de Atención a Víctimas primer informe anual
Texto y foto: Agencias
El primer informe anual de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) –a diez años de su creación- arrojó resultados cuantificables, producto del trabajo diario, atención y acompañamiento de 300 personas en el país, que brindaron 107 mil 989 labores de atención de las cuales 79 mil 435 fueron de trabajo social, con servicio médico, servicios de empleo y 24 mil 576 consultas psicológicas.
Yuriria Rodríguez, comisionada titular de la Ceav, rindió el primer informe de esa instancia ante el subsecretario de Derechos Humanos de la Gobernación, Alejandro Encinas, en el Salón Revolución de la dependencia federal.
Acompañada también de sus colaboradores, adujo que el padrón donde se alojan los datos de víctimas a nivel fede-
PARED INMUNOLÓGICA
ES CRUCIAL EN MÉXICO TRAS PANDEMIA, DICEN EXPERTOS
EN SALUD
ral y estatal asciende a 54 mil víctimas registradas, hasta el 31 de diciembre de 2022. Tenemos un gran reto, hay entidades federativas –dijo- que aún no proveen información, que es importante con objeto de contabilizar a todas las víctimas, y mejorar la atención y el acompañamiento.
Al responder al informe, el subsecretario, Alejandro Encinas, recomendó que en los 15 meses “que nos quedan en esta administración, no perdamos el rumbo, no distorsionemos los trabajos que estamos enfrentando.
Brindemos la mejor respuesta posible a todas estas personas mujeres la mayoría, el 55%, la mayoría de las personas registradas en el registro nacional de víctimas, pero también niñas niños que merecen la posibilidad de reconstruir su proyecto de vida, y superar su lamentable situación”.
Texto y foto: Agencia
Atres años de la declaración de la pandemia por covid-19 decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), diversos especialistas mexicanos advirtieron que la población deberá aprender a convivir con el virus y desarrollar lo que llaman una “pared inmunológica” contra la enfermedad.
En el caso de covid-19 no se logró la inmunidad de rebaño, lo que tenemos que hacer es ponerle difi-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) apunta a permitir que civiles puedan ser llamados en calidad de testigos o peritos a comparecer en juicios militares, en procesos donde no sean víctimas ni presuntos responsables, en cuyo caso se aplica sólo al fuero civil.
Una mayoría de los ministros del pleno se manifestó en la sesión de este martes en contra de la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales, quien proponía una separación completa de los fueros civil y militar.
La presidenta del máximo tribunal, Norma Lucía Piña
cultades al virus para infectarnos”, dijo en una conferencia de prensa el infectólogo Alejandro Macías.
El especialista destacó que el uso de cubrebocas, una mayor ventilación en espacios cerrados y mejorar la condición física de las personas son los cambios culturales que se deberán tener luego de haber vivido tres años en emergencia epidemiológica.
Pese a los avances científicos y el desarrollo de vacunas contra las diferentes variantes del Sars-CoV-2, en México, dijo, el
Hernández, explicó que impedir esta colaboración podría incluso retrasar la pronta resolución de los juicios: “en mi opinión, la interpretación que se hace del artículo 13 constitucional no es acorde con el lenguaje de la Constitución ni atiende a la finalidad de esta norma y a mi juicio tendría consecuencias adversas para la impartición de justicia, tanto militar como ordinaria, sin obtener a cambio algún objetivo valioso, específicamente, sin proteger los bienes que la Constitución tutela al limitar el fuero de guerra de esa manera”.
El asunto se trata de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) en contra de varios
reto persiste por los factores de riesgo que tiene la población y la posibilidad de que se infecten por primera vez, se recontagien o presenten coinfecciones.
Recordó que el virus dejó en México más de 333 mil muertes y superó los 7.4 millones de contagios, pero destacó que las comorbilidades son algo que juega en contra de los mexicanos.
En México, 10.2% de los adultos tienen diabetes, 16.8% padecen obesidad, 15,7% hipertensión y 22.1% tienen 50 años.
artículos del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales.
El proyecto del ministro Aguilar planteaba una interpretación del artículo 13 constitucional para señalar que no es válida la participación de civiles en juicios militares “con independencia de la calidad con la que cuenta en el proceso o la razón por la que a juicio de la autoridad militar el particular tenga relación con los hechos que originaron dicho proceso penal”.
Esta hipótesis daba sustento a todo el proyecto de Aguilar, pero ante la opinión mayoritaria de los ministros en contra de su propuesta, anunció que lo replanteará y volverá a presentarlo en una fecha próxima.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
Texto y foto: Agencias
LA PRESIDENTA del máximo tribunal, Norma Lucía Piña Hernández, explicó que impedir esta colaboración podría retrasar la pronta resolución de los juicios.
LA MÁS ALTA EN 30 AÑOS
Argentina supera el 100% de inflación
El alza anual se registra en 102.5%, y en lo que va del año 13.1%, por lo que los precios cambian cada semana; habitantes se dicen cansados de que no les alcance
Corte Penal Internacional abre 2 casos de crímenes de guerra contra Rusia
Texto y foto: EFE
investigación de los crímenes de guerra, según el rotativo.
Texto y foto: Agencias
EN LOS MERCADOS , las tiendas y los hogares de Argentina, el impacto de la espiral de precios se está sintiendo intensamente, ya que una de las tasas de inflación más altas del mundo hace que las billeteras de las personas se vean afectadas. tituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Le siguieron los rubros de comunicación (7.8%); restaurantes y hoteles (7.5%); salud (5,3%); transporte (4.9%) y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones (4.8%).
La tasa de inflación anual de Argentina superó el 100% en febrero, dijo la agencia de estadísticas del país, la primera vez que alcanza los tres dígitos desde 1991, cuando el país estaba saliendo de la hiperinflación.
El aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un 6,6% en el segundo mes del año, por encima de las previsiones de los analistas antes de la publicación. La inflación anual se registró en 102.5%, con una inflación en lo que va del año en 13.1%. Con una inflación tan alta, los precios cambian casi semanalmente.
Carnes y productos lácteos son los alimentos que más se encarecieron, según el reporte mensual difundido este martes por el Ins-
CAZA RUSO SE ESTRELLA CON UN DRON DE EU Y LO HACE CAER AL MAR NEGRO
El gobierno del presidente Alberto Fernández había estimado en el presupuesto nacional de 2023 un índice anual muy inferior, de 60%. En los mercados, las tiendas y los hogares de Argentina, el impacto de la espiral de precios se está sintiendo intensamente, ya que una de las tasas de inflación más altas del mundo hace que las billeteras de las personas se vean afectadas.
“Simplemente no queda nada, no hay dinero, la gente no tiene nada, entonces, ¿cómo compran?” dijo la jubilada Irene Devita, de 74 años, mientras revisaba las etiquetas de precios de los comestibles
Texto y fotos: Agencias
Un avión caza ruso Su-27 chocó con una aeronave no tripulada MQ-9 Reaper sobre el mar Negro, y en consecuencia el dron terminó haciendo impacto en el agua, informó el mando militar de Estados Unidos en Europa (Useucom).
“Nuestro avión MQ-9 estaba
en una feria de mercado en San Fernando, en las afueras de Buenos Aires. “El otro día vine y pedí tres mandarinas, dos naranjas, dos plátanos y medio kilo de tomates. Cuando me dijo que costaba 650 pesos (1.72 dólares “blue” / 32 pesos mexicanos), le dije que sacara todo y dejara solo los tomates porque no No tengo suficiente dinero”, dijo Devita.
El gobierno ha tratado en vano de controlar el aumento de los precios, que mella el poder adquisitivo de la gente, los ahorros, el crecimiento económico del país y las posibilidades del partido gobernante de aferrarse al poder en las elecciones decisivas de este año disminuyen en las encuestas.
En las calles, la inflación es de lo único que se habla. Hay frustración e ira, porque los salarios caen por debajo del costo de los bienes.
realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9”, expresó en un comunicado el general James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa. Según el comunicado, el dron del servicio de Inteligencia,
La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá dos casos de crímenes de guerra contra Rusia vinculados a la invasión de Ucrania y tramitará órdenes de arresto contra varias personas, según informó The New York Times.
En estos casos se prevén sendas acusaciones contra Rusia por secuestrar a niños ucranianos y atacar deliberadamente la infraestructura civil del país, aseguró el diario, que cita fuentes de funcionarios que han estado relacionados con estas decisiones y que no estaban autorizados a hablar públicamente de ellas.
Se trata de los primeros cargos internacionales que se presentan desde el comienzo del conflicto, el 24 de febrero del pasado año, y se producen después de meses de trabajo por parte de equipos especiales de
Vigilancia y Reconocimiento de la Fuerza Aérea estadounidense fue interceptado por dos cazas rusos, siendo que una de esas aeronaves provocó el accidente.
Según el Useucom, en varias oportunidades uno de los aviones rusos “arrojó combustible” y voló delante del dron “en forma irresponsable, ambientalmente cuestionable, y poco profesional”.
En las investigaciones se alega que Rusia secuestró a niños y adolescentes ucranianos y los envió a campos de reeducación rusos, y que atacó deliberadamente la infraestructura civil.
El fiscal jefe, Karim Khan, primero debe presentar sus cargos ante un panel de jueces de instrucción, que antes de emitir órdenes de arresto decidirán si se han cumplido los estándares legales o si los investigadores necesitan más pruebas.
El diario neoyorquino señala que no está claro a quién planea acusar el tribunal en cada caso. Y cuando se le pidió que confirmara las solicitudes de órdenes de arresto, la oficina del fiscal se limitó a decir: “No discutimos públicamente los detalles relacionados con las investigaciones en curso”.
El Kremlin niega las acusaciones de crímenes de guerra.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
SITUACIÓN ALARMANTE
Expertos piden atender el problema de estrés hídrico en la República
México ocupa el lugar 24 a nivel mundial en mayor estrés hídrico, de una lista de 164 países, según World Resources Institute
Texto y fotos: EFE / Agencias
Escasez, sobreexplotación, contaminación e inequidad en el acceso al agua provocarán conflictos sociales y económicos si no se atiende oportunamente el estrés hídrico que vive México, advirtieron este martes especialistas.
“Nuestro país vive en una situación de estrés hídrico grave”, señaló Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA).
El directivo recordó que actualmente, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 21.3 millones de mexicanos no tienen red de agua “y lo más grave es que tenemos cerca de 9 millones que no tienen ningún tipo de acceso al agua y que generalmente viven en las zonas más marginadas del país”, lamentó.
EL AGUA es un asunto de seguridad nacional, por lo que requiere de acciones urgentes ante escenarios cada vez más complejos para el abastecimiento del recurso a las poblaciones.
México ocupa el lugar 24 a nivel mundial en mayor estrés hídrico, de una lista de 164 países elaborada por el World Resources Institute, y de acuerdo con el Inegi, en el país, el 76 por ciento del agua se utiliza en la agricultura, 14% en el abastecimiento público, 5 por ciento en las termoeléctricas, y 5% en la industria.
Rodríguez aseveró que el agua es un asunto de seguridad nacional, por lo que requiere de acciones urgentes ante escenarios cada vez más complejos para el abastecimiento del recurso a las poblaciones, así como los usos en el campo, la industria y la conservación.
Ante este panorama, el CCA organiza los “Diálogos por el Agua: un país con seguridad hídrica”, con los que hace un llamado a todos los sectores para detonar soluciones y propuestas de largo alcance que garanticen la seguridad hídrica para el país.
“Sabemos que en el tema del agua, todos somos corresponsables, y desde nuestra trinchera detonamos soluciones con propuestas que permitan revertir el problema de estrés hídrico que sufre el país, contribuyendo a la construcción de una política pública para su uso adecuado y para garantizar el acceso a cada uno de los mexicanos”, dijo Rodríguez.
El primero de los cinco foros, que se realizarán en la Ciudad de México, en la frontera norte y en otros estados del país, abordó la urgente necesidad de establecer las bases que garanticen la implementación del derecho humano al agua y saneamiento para todos los mexicanos.
En estos espacios, especialistas ponen en el centro de la agenda el cumplimiento del derecho humano al agua, la inversión para el mantenimiento y desarrollo de infraestructura hídrica, la seguridad hídrica, certeza jurídica y la cultura y uso sustentable del agua.
Otro de los grandes abordajes en los Diálogos por el Agua,
es el de la sequía, pues México está viviendo un periodo prolongado de escazes de agua, que particularmente será grave este año, ya que las 210 presas monitoreadas por la Comisión Naiconal del Agua (Conagua) reportan un nivel de apenas 60% de almacenaje en su conjunto.
“Hay estados, como la Ciudad de México y su zona metropolitana (centro del papís), que tendrán un fuerte impacto durante mayo a junio porque están por debajo del 50 por ciento de agua en sus presas; será una temporada difícil y por ello debemos planear acciones de largo plazo”, señaló Rodríguez.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
México sufre, pero vence a Gran Bretaña y acaricia siguiente ronda
Texto y foto: Agencias
La selección mexicana de beisbol derrotó a su similar de Gran Bretaña en su tercer compromiso del Clásico Mundial de Beisbol 2023 para mantenerse con vida en el torneo.
El Chase Field de Phoenix, Arizona vio abrir por parte de la novena mexicana al lanzador Taijuan Walker, quien mantuvo todo bajo control; para la mitad de la segunda entrada había enfrentado a siete bateadores británicos de los cuales cuatro se fueron ponchados.
Entonces llegó el despertar de México en la parte baja de la segunda entrada con un batazo de Alexis Wilson que parecía no tener mucho a jardín central, pero los británicos erraron en el envío para la ‘matanza’ a primera base y permitieron que Isaac Paredes tuviera tiempo para llegar al plato y contar la primera carrera de la noche.
Sería hasta la parte alta
del quinto inning que Taijuan Walker saldría tras una gran noche para dar su lugar a Erubiel Armenta, quien no tendría mucha acción, pues no completaría una entrada para ceder su momento a Manny Barreda.
El empate de Gran Bretaña llegó a la mitad de la sexta entrada con un sencillo para BJ Murray y desde la tercera Chavez Young pasó zumbando por el platillo para el 1-1.
El renacimiento tricolor ocu-
Gol de último minuto le da a Venados un punto de oro
Texto y foto: Cortesía
Un descuido en la recta final del cotejo, costó la victoria a los Coyotes de Tlaxcala, al empatar a uno con los Venados de Yucatán, que gracias a un autogol de los locales, rescataron un punto en su visita de la cancha del estadio “El Tlahuicole”, en lo que fue el arranque de la Jornada 11 en la Liga de Expansión.
leador, Diego Cruz, que luego de un mal rechace de la zaga visitante, aprovechó para controlar y mandar el esférico al fondo de las redes, sentenciando así el 1 por 0 que hizo estallar la grada tlaxcalteca.
Ventaja que los Coyotes pudieron incrementar ya en el complemento con varios arribos a la portería contraria, pero sin la contundencia necesaria.
rriría en la séptima con un batazo quirúrgico de Alexis Wilson que recorrió la línea del jardín izquierdo para impulsar a Alan Trejo hasta la tierra prometida y dar la vuelta definitiva a la pizarra 1-2. México jugará este miércoles 15 de marzo ante Canadá (13:00 horas tiempo del centro de México) en busca de los Cuartos de Final, y en caso de un triunfo puede ubicarse en el primer lugar del grupo, mientras que Gran Bretaña ya está eliminada.
Duelo que de inicio fue dominado por los canes salvajes, que apenas al 5 en el reloj, pusieron en predicamentos a los yucatecos.
Sin embargo, los astados no tardaron en reaccionar, y pronto buscaron imponer su ley, siendo Francisco García y Sleyther Lora los primeros en poner a prueba a la zaga, que respondió de arranque a los embates contrarios para mantener el tanteador sin movimiento alguno.
Tras cruzar la primera media hora de partido, al 33, en la escena apareció el defensa go-
Misión que los astados lograron justo en el 90 de tiempo oficial, cuando el centro por izquierda de Miguel García fue apenas rematado por Luciano Nequecaur, siendo Juan Zamudio que en su afán de despejar, la tocó y la terminó depositando en su propia meta, sentenciando así el 1 por 1 final.
Con este resultados, los Venados alargaron su racha sin conocer la derrota a cinco partidos, situándose en la séptima posición con 16 unidades. El próximo encuentro está pactado el próximo 22 de este mes, cuando reciban a Tapatío.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
VITAL TRIUNFO
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy te enfrentas a un día un poco agridulce, positivo para los asuntos laborales y materiales, pero la vida íntima o familiar te va a traer algunos pesares.
TAURO
Este será uno de esos días en los que pondrás todas tus energías en trabajar para que algún día tus sueños se transformen.
GÉMINIS
Hoy influencia adversa de Marte te traerá un día más difícil o desafortunado que los anteriores.
CÁNCER
Tras unos días algo grises o con nubarrones sobre tu corazón hoy llegará por fin un día mucho mejor. No temas avanzar, el camino está despejado.
LEO
Vas a dar comienzo a una iniciativa, un viaje o una operación muy audaz en tu trabajo o tus negocios, y ahora más que nunca debes tener fe.
VIRGO
Hoy te tocará resolver con éxito, porque así va a ser, una gran problemática en tu trabajo, algo que no has provocado tú, pero que deberás solucionarlo.
LIBRA
Con una gran cantidad de planetas formando excelentes configuraciones con tu signo hoy el día te traerá muchas alegrías y satisfacciones.
ESCORPIÓN
Tras una mañana agradable, en la que todo fluirá y marchará con mucha armonía, te espera una tarde mucho más estresada, pero todo se solucionará.
SAGITARIO
El tránsito de la Luna por tu signo te producirá cierta inestabilidad emocional y, sobre todo, hará que fluyan los sentimientos y emociones.
CAPRICORNIO
Este puede ser un magnífico día para ti en lo que se refiere al trabajo y los asuntos mundanos y materiales, muy bueno para tomar iniciativas.
ACUARIO
A tu signo corresponderá, en esta ocasión, ser uno de los más afortunados del día, fundamentalmente en los asuntos laborales y de carácter material.
PISCIS
Éxitos materiales o solución de problemas relacionados con el dinero, aunque todo ello te costará un gran esfuerzo. Puede ser un excelente día para tus finanzas.
HORIZONTALES
1. Equipo que ha ganado la Copa de Europa -dos palabras-. 2. Actos que suele hacer la gente desesperada para conseguir alguna reivindicación. Símbolo del culombio. 3. Orden de mamíferos pisciformes al cual pertenecen las ballenas. Océano. 4. Guardameta de fútbol vasco. Embellece una cosa. 5. La parte consciente del individuo -pl.-. Distintivos que llevan los militares de altos grados. 6. Símbolo del níquel. Querré a alguien. Miembro que les sirve a las aves para volar. 7. Tamaño de las prendas de vestir confeccionadas -pl.-. El que firma la letra de cambio. 8. Te sitúas en el lugar. Cinto para llevar los cartuchos.
VERTICALES
1. Suceso que ha pasado hace poco tiempo. 2. Fuerzas que necesitamos para vivir. 3. Represento una comedia. Abreviatura de litro. 4. Envuelve, enreda. Habitación principal de una casa. 5. Acuna al niño para que se duerma. Signo de la suma. 6. Discursos enardecedores pronunciados ante una asamblea. 7. Administrar narcóticos. 8. Jardín con rosas. 9. Siglas de Internacional Socialista. Artículo neutro. Prefijo que expresa negación. 10. Rebaño de animales.
11. Cañería que recoge en los tejados el agua de la lluvia. 12. Quemara, consumiera.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: COCINA
Acaramelar Almíbar Batir Colar
Deshuesar
Emborrachar Escabechar
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Estofar Filetear
Guarnecer Hervir
Ligar
Mechar
Moldear
Picar
Rallar
Rebozar
Salar
Sazonar
Sofreír
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de marzo de 2023