APAGONES POR TODA LA CIUDAD
Enojo y cierre de calles en diversas colonias de la capital yucateca se han registrado en los últimos días, ante las constantes interrupciones eléctricas por la ola de calor y el elevado consumo de energía ESPECIAL / 4 Y 5
SIN ACCESO AL AGUA POTABLE 21 MILLONES DE MEXICANOS
EN MÉXICO existen 21 millones de personas sin acceso diario al agua potable y se requiere una inversión de 120,000 millones de pesos durante 10 años para abatir la problemática, aseguró Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, quien reiteró que esa situación se soluciona de una sola forma: con presupuesto, pero que esos recursos se han destinado a grandes obras y no a garantizar el acceso diario al vital líquido para toda la población del país.
ESPECIALISTA EXPLICA LOS RIESGOS A LA SALUD
POR LAS ALTAS TEMPERATURAS
PÁG. / 8
YA CONSTRUYEN
EL LIBRAMIENTO DE PROGRESO, QUE PERMITIRÁ REDUCIR
EL TRÁFICO Y LOS PROBLEMAS VIALES
PÁG. / 9
LA OPINIÓN DE
PRESENTA EL GOBERNADOR A JÓVENES
LAS ACCIONES QUE ESTÁN TRANSFORMANDO A YUCATÁN
PÁG. / 9
MERIDANOS DE ANTAÑO PALIABAN EL CALOR CON AGUAS
FRESCAS, RASPADOS Y BAÑOS EN CENOTES
PÁG. / 3
Mérida, Yucatán, México
de 2023 Año 14 Edición 4302 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.70 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.60 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 39º MIN 26° MAX 40º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
Miércoles 14 de junio
HOY RENÉ BUENFIL LA SEGURIDAD Y LA CONFIANZA EN TI MISMO (A) PÁG. / 7
FOTO: AGENCIA
AGENCIA
FOTO:
FOTO: AGENCIA
YUCATÁN POR SIEMPRE FOTO: ARCHIVO FOTO: AGENCIA
MEDIO
AMBIENTE / 20
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023/ Editor: Vicente Santos
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
E
Al interior, el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, ha cuestionado que no se vayan a realizar debates públicos entre los participantes en la encuesta final, pues ese es uno de sus fuertes. No hay que olvidar que, para debatir, el petista se las sabe de todas, todas.
También ayer surgió un “nuevo conflicto” al interior de Morena, pues la legisladora Yeidckol Polevnsky sorprendió a todos y solicitó licencia para ser candidata a la presidencia en las elecciones 2024.
Se trata de un conflicto inesperado, pues los lineamientos aprobados el
Externamente también ya se presentaron problemas, pues la oposición va a sacar raja política de los hechos y por conducto del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya han pedido al Instituto Nacional Electoral (INE) que cancele la encuesta de Morena, pues dicen que son actos anticipados de campaña.
Así que para todo habrá en este proceso interno e inédito de un partido político en México, por ser así, hay que reglas que no aplican, por lo que serán las autoridades electorales las que irán marcando la pauta, pero lo que sí podemos adelantar es que serán meses muy entretenidos. Ya lo veremos.
@MauVila
Con las 35 nuevas unidades @MBenzBusesMx de la rutas #Centro-#FranciscoDeMontejo, #Centro-#Komchén, #Centro-#CRIT y #Centro-#Pensiones que se incorporan al Sistema de Transporte #VaYVen, ofrecemos transbordos gratuitos y descuentos a las familias yucatecas, con un transporte moderno y sustentable, con menos tiempo de espera, que será gratuito hasta el 18 de junio.
@lopezobrador_
Sostuvimos una buena conversación con los consejeros del INE. La democracia debe establecerse en México para siempre. Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo).
@ZelenskyyUa
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Por el calor que hay, la comida se descompone y se contamina con bacterias, al ingerirlas nos producen diarreas, entonces los primeros cuidados que hay que tener es hidratarse, ir a consultar, porque podría tratarse de una infección bacteriana y entonces sí hay que administrar un antibiótico”
NEHEMÍAS CANUL PECH
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
MARCELO EBRARD
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
MATTEO BRUNI DIRECTOR DE LA OFICINA DE PRENSA DEL VATICANO
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Andrés Manuel López Obrador
Volodímir Zelenski
Gracias a los aliados en la Fuerza Expedicionaria Conjunta @JEFnations por un poderoso paquete de ayuda de más de €100 millones, destinado a fortalecer las defensas aéreas. En un momento en que Rusia agoniza aumentando su terror misilístico diario, más fuerza para nuestra defensa aérea es una garantía de protección del cielo y la vida de los ucranianos. 2 MÉRIDA,
DE PRIORIDAD
SUBDIRECTOR MÉDICO DEL CENTRO DE SALUD URBANO DE MÉRIDA
El que se haya planteado la separación del cargo de todas y todos me pareció acertado, segundo que los gobernadores no intervengan, pero tampoco alcaldes ni nadie del gabinete. Nos lo dijo el presidente ‘si yo no estoy interviniendo por qué los demás sí, qué parte no se entendió’”
ASPIRANTE A LA CANDIDATURA DE MORENA POR LA PRESIDENCIA
El Santo Padre ha descansado bien durante la noche. Los controles hematoquímicos a los que se sometió fueron normales; continúa con la fisioterapia respiratoria”.
l alboroto, en el buen sentido de la palabra, por la ruta sucesoria en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para el cargo de presidente de la República, ha abierto varios frentes de batalla, al interior y al exterior.domingo señalan que los participantes en la encuesta serán entre cuatro y seis personas. Ahora, habrá que buscar cómo resolver el tema, pues tampoco se le puede negar su derecho político a participar.
UNA MIRADA AL PASADO
Con agua fresca, hielo y Saborines mitigaban las altas temperaturas los meridanos de antaño
Hace algunos años, en las temporadas de calor se registraban máximas de 32 a 33 grados en la capital yucateca
Desde fresca agua de pozo, hielo y un baño en cenotes como el Tívoli, además de disfrutar en fechas más recientes de un “Saborín”, un sorbete o de una champola, son algunas formas en las que nuestros abuelos paliaban las temporadas de calor que, antes del calentamiento global, registraban máximas de 32 a 33 grados Celsius, mientras que en la actualidad enfrentamos sensaciones térmicas de tal magnitud que la capital yucateca se convierte en un horno.
Entonces, ¿cómo se podía sobrevivir a los calores intensos sin que existiera el refrigerador ni los ventiladores?, se preguntan los jóvenes de hoy, que no se imaginan la vida sin estos electrodomésticos que en la actualidad están presentes hasta en los hogares más humildes.
Hay que recordar que los
hombres de campo encontraban siempre agua fresca, inclusive helada en los pozos y así preparaban el pozole, que era su alimento principal durante su jornada de trabajo. También se hizo común enfriar diversas bebidas en los aljibes.
En cuanto al hielo, en 1841 llegaba a Yucatán desde el norte de los Estados Unidos, y que, como usted se imagina, al ser transportado por barco, después de muchos días de travesía, la merma del producto era muy grande, de hasta una o dos terceras partes.
Así se indica en la Página Yucatán Ancestral, donde se men-
ciona también que, de acuerdo con don Roldán Peniche Barrera, el comerciante Darío Galera ofrecía en el primer piso de su predio ubicado en la calle 60 por 63, hielo y sorbetes elaborados con fruta de la época.
Y hablando de estas delicias, hay que recordar que desde la Isla de Cuba llegó a la Mérida de antaño un singular personaje que en la década de los años 20 era muy popular y que recorría buena parte de la ciudad ofreciendo sus helados. Háblamos del “Negro Miguel”, quien en su pregón cantado invitaba a disfrutar de sus “‘helaos’ de piña, coco y ‘mantecao’”.
En la actualidad se mantiene la tradición del buen helado en Colón, que inició actividades en el año de 1907. Este negocio fue fundado por don Vicente Rodríguez y Peláez, de origen español, quien después de estar con otro compañero en Francia y Cuba aprendiendo la repostería y la sorbetería, llegaron a instalarse en la Plaza Grande de Mérida.
En el interior del mercado municipal también se han convertido en tradición los helados del local llamado ‘Pecho Amarillo’ y otros ubicados junto al área de joyerías, mientras que el Principal y La Principal de la calle 66
por 61 que también son de lo más recomendado por el público, y que han logrado subir a otro nivel ofreciendo sus productos para bodas y eventos especiales.
Y en este refrescante recorrido no se puede dejar fuera a los famosos “Saborines”, que durante muchos años se elaboraron en un predio de la Colonia Jesús Carranza. Esta empresa se fundó en 1952 por el señor Mariano Castillo Castro, y de acuerdo con su nieta, Daniela, inició en la Colonia México y luego se trasladó a diversos puntos de la ciudad, entre ellos la calle 69 por 58, y luego en la 47 por 52 de Santa Ana.
YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
LOS YUCATECOS sobrevivían a los calores intensos sin que existiera el refrigerador ni los ventiladores, electrodomésticos que en la actualidad están presentes hasta en los hogares más humildes.
Texto y fotos: Manuel Pool
LOS ATRIBUYEN A LAS ALTAS TEMPERATURAS
APAGONES POR TODO LA CIUDAD Y EN MUNICIPIOS
Texto y fotos: Andrea Segura
Con las altas temperaturas que a últimas fechas se han dejado sentir en Yucatán, han sido constantes las interrupciones eléctricas, lo que ha provocado gran inconformidad entre los usuarios, quienes, ante la frecuentes fallas en el servicio y la tardanza en atenderlas, han tenido que recurrir a medidas de presión como plantones y cierre de calles.
“Solo comienza la temporada de calor y se convierte en un problema el abastecimiento de la energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad”, señaló la señora Marlene Catzín, vecina de la colonia Nueva Kukulcán, quien señaló que desde hace cinco días sufren un pésimo servicio por parte de la CFE.
Aseguró que el suministro eléctrico por la tarde noche ha sido intermitente y son cerca de 150 familias las afectadas en dicha zona de la capital yucateca.
Tan solo ayer se reportaron cierres de calles en colonias y fraccionamientos como Tanlum, Miraflores, Vergeles, San José Tecoh, Centro Histórico y municipios como Kanasín, Acanceh, Seyé y el sur del estado.
El domingo pasado, día que hubo una sensación térmica de 50 grados celsius, el problema se hizo más evidente en lugares como el fraccionamiento Los Héroes, Chichi Suárez y parte de la colonia Leandro Valle, que se quedaron sin luz por varias horas.
“Fueron casi tres horas que nos quedamos sin energía eléctrica y esta situación ya es normal cuando comienza la temporada de calor. No nos queda otra que esperar a que se arregle o quienes puedan irse a casa de algún familiar”, relató Kareli Castillo, vecina de Los Héroes.
“A muchos de los vecinos ya se les han quemado electrodomésticos, han perdido su súper de la semana y muchos otros necesitan mantener medicinas refrigeradas o aparatos médicos por tratamientos, es terrible está situación y la llevamos vivien-
Las constantes interrupciones en el suministro eléctrico en prácticamente todo el estado han generado mucha inconformidad por parte de los yucatecos, quienes se han visto obligados a levantar la voz y recurrir a plantones y cierres de calles, ante la apatía de la CFE de buscar una solución
do más de 20 años”, comentó el señor Víctor Contreras, de la colonia Miraflores.
Los vecinos de este rumbo indicaron a esta reportera que desde hace aproximadamente cuatro meses el servicio ha tenido constantes cortes en el suministro, dejándolos sin electricidad por varias horas y con el consiguiente malestar entre los habitantes por el intenso calor que descompone los alimentos y no deja descansar.
Asimismo, se han percatado de un incremento en las tarifas del servicio. Comentaron algunos que pasaron de pagar, a modo de ejemplo, mil pesos bimestrales a 3 mil en el mismo periodo.
-Y no es que sean casas llenas
de aire acondicionado que estén funcionando como en oficinas, son casas de Infonavit y personas humildes, así que no entendemos este abuso por parte de la CFE –denunció una vecinas de la colonia San José Tecoh.
“Si no se llega a algo en concreto con la Comisión, siempre va pasar lo mismo, lo que queremos es llegar a una solución, un representante para que hable con nosotros y nosotros le expresemos qué es lo que está pasando y él haga un pacto con nosotros de que se va acabar todo esto”, señaló otro de los afectados.
Hasta el momento la CFE no ha dado un posicionamiento al respecto de estos cortes intermi-
A DESTACAR
El Servicio Meteorológico Nacional detalló que la tercera onda de calor continuará, y que 22 estados del país tendrán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 ESPECIAL
VECINOS afectados con los apagones se han percatado de un incremento en las tarifas del servicio, pues pasaron de pagar, por ejemplo, mil pesos bimestrales a 3 mil en el mismo periodo.
tentes y la tardanza en la atención para la rehabilitación del servicio que en muchas ocasiones ha sido de más de 24 horas.
Los reportes de falta de energía eléctrica en diversas zonas de la capital yucateca se han incrementado y coinciden con la actual ola de calor que azota a la región, con temperaturas superiores a los 40ºC y sensación térmica de hasta 50ºC.
Hay que recordar que, a principios del año Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, afirmó que la también llamada “empresa de clase mundial” ha invertido más de 151 mil millones de pesos durante la actual administración federal, para implementar una estrategia integral que permita abastecer adecuadamente de energía eléctrica a la península de Yucatán.
Afirmó que, gracias a estas inversiones, se han generado 11 mil 700 empleos directos y 16 mil 800 indirectos.
“México ha crecido de una manera desigual, ya que el norte, el centro y el Bajío crecieron mientras que históricamente se abandonó y aisló al sur/sureste. Sin embargo, el impulso que la actual administración da a la península de Yucatán representa una verdadera transformación que reequilibrará lo que era un país roto”, declaró en esa ocasión.
“A MUCHOS de los vecinos ya se les han quemado electrodomésticos, han perdido su súper de la semana y muchos otros necesitan mantener medicinas refrigeradas o aparatos médicos por tratamientos, es terrible está situación y la llevamos viviendo más de 20 años”,
De igual manera, Bartlett Díaz agregó que la CFE se sumó al proceso de construcción de la magna obra que representa el Tren Maya.
En materia de generación, la CFE construye dos centrales eléctricas de ciclo combinado en las ciudades de Mérida y Valladolid,
con una inversión de 25 mil 901 millones de pesos. Las centrales contarán con una capacidad de generación de 499 megawatts (MW)
y 1,020 MW, respectivamente.
Con la entrada en operación de estas centrales, en el verano de 2024, la capacidad de generación disponible en la península alcanzará los 4 mil 521 MW, por lo que la oferta de energía superará en un 70 por ciento los 2 mil 642 MW de demanda máxima estimada al incluir la operación del Tren Maya.
Explicó que la construcción de infraestructura eléctrica que la CFE lleva a cabo en la selva de la península para desarrollar este proyecto, equivale a instalar nuevamente un sistema eléctrico como el de la ciudad de Mérida.
Para la operación del Tren Maya en el tramo electrificado que comprende un recorrido de 690 kilómetros, la CFE realiza 53 obras de infraestructura eléctrica, relacionadas con la construcción de siete Subestaciones
Eléctricas Tractoras que conectarán al tren con la red eléctrica, regularán la tensión de la energía que utilizará y le proporcionarán fuerza de tracción. Tres de estas subestaciones se ubicarán entre las ciudades de Mérida y Cancún y cuatro se localizan entre Cancún y Chetumal.
Estás 53 obras se llevan a cabo con una inversión de 6 mil 587 millones de pesos, y generan 2 mil 100 empleos directos y mil 422 indirectos.
TERCERA ONDA DE CALOR
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la tercera onda de calor continuará, y que 22 estados del país tendrán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.
En un comunicado, el SMN apuntó que dos estados tendrán máximas superiores a 45 °C.: Nuevo León y Tamaulipas.
Además, las entidades en las que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 °C son: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Durango (occidente), Chihuahua (noreste), Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Por último, la tercera onda de calor ocasionará que Tlaxcala y Ciudad de México tengan temperaturas máximas de 30 a 35 °C.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
5 MÉRIDA,
MÉXICO
14 de
de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
YUCATÁN,
Miércoles
junio
comentó el señor Víctor Contreras, de la colonia Miraflores.
LAS ENTIDADES en las que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 °C son: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Durango (occidente), Chihuahua (noreste), Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
INFORMACIÓN PARA LA SOCIEDAD
INE Yucatán presenta estadística electoral con alto nivel tecnológico
Rumbo a las votaciones de 2024, anuncian Sistema de Consulta de las Elecciones y el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2021
casilla”, dijo el vocal ejecutivo de la junta local ejecutiva del INE en Yucatán, Luis Guillermo Alvarado Díaz, quien detalló que se incluyen resultados tanto del ámbito federal de 1991 al 2021 como del local de 2015 al 2022.
Banderazo de inicio a obras del nuevo Sistema de Agua Potable en Dzibikak, Umán
Texto y foto: Cortesía
La transformación de Umán continúa con el Banderazo de Inicio de la Construcción del Sistema de Agua Potable en la comisaría de Dzibikak, que permitirá eficientar y ampliar el servicio de suministro del vital líquido en toda la localidad.
El proyecto consiste en la instalación de equipo de bombeo, perforación de pozo, instalación de tubería, equipo de cloración que estará beneficiando a más de 1,500 habitantes con un correcto abastecimiento de agua en los hogares.
El presidente puncipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, destacó que dichas acciones son el resultado del trabajo en equipo con el go-
bernador, Mauricio Vila Dosal, quienes tienen el firme compromiso de transformar Umán con obras que contribuyan a disminuir el rezago que durante años aquejaba a Dzibikak.
Asimismo, destacó que seguirá trabajando en mejorar la atención en los servicios públicos municipales para brindarle una mejor calidad de vida a las familias umanenses, ya que, se pueden dar buenos resultados cuando se sabe administrar correctamente el recurso público .
Luis Albertico Uicab, comisario de Dzibikak, agradeció a la actual administración por hacer realidad un sueño más en la población, con la ampliación de la red de agua potable, ya que, despues de 20 años, al fin se realiza una inversión para el mejoramiento del servicio.
Con un concurso de canto ofrecen alternativas a jóvenes yucatecos
Texto: Sebastián Reyes
Foto: Esteban Cruz Obando
La diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México, Federica Quijano Tapia, expresó su preocupación por la alta de tasa de suicidios y adicciones entre los jóvenes yucatecos, así como las pocas casas de cultura en el interior del estado, por lo que anunció un concurso de canto que ayudará mostrar
que hay otro camino en la vida.
Por ello, la también cantante del grupo Kabah dio a conocer un concurso juvenil para favorecer el desarrollo artístico y cultural con el que busca descubrir nuevos talentos musicales en el estado de Yucatán, y demostrar a los jóvenes que aún hay oportunidades para desarrollarse en el mundo de la música.
El concurso, llamado “Canta Yucatán”, iniciará hoy en su
Texto y foto: Manuel Pool
Rumbo a las elecciones de 2024, el Instituto Nacional Electoral presentó ayer el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (Sicee) y el Estudio Muestral de la Participación de la Ciudadana 2021.
Respecto al primero de estos materiales, que se puede consultar por internet, (a través de la liga https://siceen21.ine.mx/), ante representantes de partidos políticos, se explicó que en él se reúnen los distintos elementos cuantitativos que permiten conocer además del grado de participación, las candidaturas ganadoras, la fuerza elec-
etapa de recepción de videos, en donde los participantes interpretarán una canción con una duración de hasta un minuto, con fecha límite hasta el tres de julio, y los materiales se podrán enviar a la página web federicaquijano. com, o entregar en la casa de gestión de la diputada, en la colonia Emiliano Zapata Norte.
Posteriormente, con los seleccionados se hará una gira en el interior del estado, empezando el ocho de julio, en los municipios de Kanasín, Dzilam González, Telchac Puerto, Tizimín, Tekax, Hunucmá, Oxkutzcab, Sotuta, Valladolid y Mérida, que será
toral, el nivel de competitividad de los partidos políticos y de las candidaturas independientes, el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, así como la evolución del voto en México de 1991 hasta el recién pasado proceso electoral.
“Estamos seguros que el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones, despertará gran interés para especialistas en esta materia, para los actores políticos, investigadores, académicos. estudiantes y en general, para cualquier persona que tenga inquietud en conocer cómo se votó en su entidad, en su municipio o simplemente cómo se votó en su
sede de la semifinal y final, en los cuales habrá cupo para 10 y cinco participantes, respectivamente. Las últimas dos etapas se disputarán el mismo día, en el Palacio de la Música, en fecha por definir.
El premio al primer lugar será la participación en un concierto de Kabah, grabar su canción en estudio y un apoyo económico de 20 mil pesos, así como otros regalos de patrocinadores.
Los jueces serán artistas reconocidos, relacionados con la profesión de la diputada Quijano, entre ellos la también legisladora federal Rocío Banquells.
Por otro lado, el vocal ejecutivo de la Junta Ejecutiva Distrital 03 con sede en Mérida, Agustín Alfredo Flores, explicó que el Estudio Muestral de Participación Ciudadana, se integró con base en una selección aleatoria de las listas nominales de electores utilizadas por los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla durante la jornada electoral del seis de junio de 2021. A partir de dicho muestreo se obtuvieron estimaciones a nivel nacional, estatal y distrital.
En esta página, se pueden realizar los diferentes resultados de comparativas de participación ciudadana, así como aspectos demográficos de las entidades,que pueden ser entre las mismas entidades o entre una entidad y los resultados nacionales.
A manera de ejemplo, a partir de la información recabada en la última elección se ha llegado a la conclusión de que tanto en Yucatán, como en Campeche las personas que más votaron están en el rango de 50 a 69 años de edad y las que menos sufragaron en la etapa de 20 a 34 años y de 85 años a más.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
RUMBO AL proceso electoral del próximo año, el INE presentó el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones, así como el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2021.
BUSCAN EVITAR QUE SE ACABE CON TRADICIONES COMO LA COLOCACIÓN DE NACIMIENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS
Diversas organizaciones y ciudadanos llaman a defender la libertad religiosa
Diversas organizaciónes y ciudadanos convocaron ayer a una rueda de prensa para dar a conocer el estado del proyecto de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la nación, que busca que los municipios respeten el estado laico.
En dicha rueda de prensa, hicieron un llamado a defender la libertad religiosa de la ciudadanía y que, en caso de seguir su curso, acabaría con las tradiciones y costumbres como lo es la colocación de nacimientos en espacios públicos.
“La cuestión es que el proyecto de sentencia que realizó el juez, Juan Luis González Alcántara, es totalmente incorrecto y bastantes incongruente, el cual lo están buscando aplicar en todo el país”, aseguró, Alejandra Yáñez Rubio, representante del Frente Nacional por la Familia y quien encabezó el evento.
Yáñez Rubio, de igual manera, opinó que se quiere censurar el pensamiento religioso
y las costumbres.
“El problema es que ahora quieren encerrarnos a nuestra casa cuando por cientos de años hemos puesto nacimientos en lugares públicos”, añadió.
Asimismo, la dirigente alegó que en Chocholá no utilizan recursos públicos para la colocación, pero en el caso de Mérida opinó que sí tienen que seguir utilizándose esos recursos Hay que aclarar que el abogado Miguel Anguas, informó el pasado 12 de junio a través de Twitter que había desestimado su amparo por los nacimientos que coloca el Ayuntamiento de Chocholá (con recursos propios) cada diciembre, debido al acoso del que han sido víctimas él y su familia.
Señaló que el tema de haber obtenido una sentencia favorable, no habría perjudicado a ninguna persona católica que de forma pública quisiera poder un objeto religioso o realizar actos de culto públicos, pues el amparo siempre fue dirigido únicamente a la autoridad municipal por usar dinero público para ello.
PSICOLOGÍA EN PUNTO / LA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN TÍ MISMO (A)
Dicen que el perico donde quiera es verde, pero hay muchos tonos de verde y algunos pericos ni verdes son.
Las personas podemos dar la impresión y realizamos muchas acciones que dan a entender nuestro nivel de autoconfianza, algunas son más evidentes, en decir, abiertamente lo poco que confían en sus propias capacidades, otras pueden fingir falsa modestia, pero confiar en silencio, y otras aparentar que son muy seguras de sí mismas, aunque detrás de esa máscara bien puesta y creíble quizá se esconda una gran inseguridad y muchas dudas.
Y claro, están las personas que tienen una modesta confianza, mediana confianza, o seguridad en unas cosas y otras no, personas con la confianza bien situada donde debe estar, ni más ni menos, y
ayer a una rueda de prensa para dar a conocer el estado del proyecto de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la nación, que busca que los municipios respeten el estado laico e hicieron un llamado a defender la libertad religiosa de la sociedad.
otras con exceso de confianza.
Ante este amplio y complejo panorama de posibilidades me pregunto de dónde viene, dónde se origina la seguridad en sí mismo (a), qué contextos y escenarios sociales la favorecen y son espacios seguros para el crecimiento personal y el bienestar, comenzando por nuestro diálogo interno lleno de creencias que nos inculcaron nuestros (as) cuidadores (as) principales, para muchos (as) mamá y/o papá.
Si ellos (as) nos alentaban y motivaban, esas palabras se quedan en nuestra mente, así como si lo que hacían la mayor parte del tiempo era criticar con sarcasmo, regañar y juzgar duramente. También nuestra seguridad y confianza tiene que ver con tomarnos personal la personalidad de la demás gente, si las personas son así es
muy probable que no tenga nada que ver con nosotros (as).
Si una persona es chismosa, y a todas las demás les inventa chismes, y tú fuiste la del momento, tomártelo como un ataque personal es un error, como dicen por ahí “las personas heridas, hieren” y “los haters van a odiar”, eso es lo que hacen, a ti, y a todos (as). Tomarnos las cosas personal nos lleva a malentenderlas y malinterpretarlas, a errar en la comunicación y hacernos más difícil la existencia, son nuestros propios traumas y complejos los que hablan y los que tenemos que trabajar en terapia para superar y quitarles ese poder que tienen sobre nosotros (as) que nos está arruinando la vida.
Si te juzgas duramente en tus errores, tropiezos y fracasos es que no te estás dando permiso de
ser humano (a), de reconocer tus errores para madurar y aprender de tus tropiezos para ser más sabio (a), y perdonarte en tus fracasos, entender que hiciste lo mejor con lo que tenías en su momento. Transitar a maneras de enfocarte cada vez más en tus fortalezas, virtudes y avances en la vida, tenerte paciencia en tus ritmos y tiempos y confiar en el proceso, soltar los ánimos de controlarlo todo, y poder darte la libertad de fluir con tus emociones, es uno de los lugares desde donde se puede comenzar a construir seguridad, muy a pesar de todas las piedras que te han tirado en el camino.
Tú decides en qué enfocas tu energía y cuándo decir ya basta, tengo que dejar de ser mi peor juez y empezar a ser mi mejor aliado, dejando de buscar en las demás lo que yo me puedo dar.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura
DIVERSAS ORGANIZACIONES y ciudadanos convocaron
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
Especialistas explican cuidados y otorgan consejos ante el intenso calor
Ante las altas temperaturas que se esperan en los próximos días, expertos médicos recomiendan cuidarse y actuar rápido si presentan algún malestar
llevado a consulta.
Ante las temperaturas que se esperan en los próximos días, y que de acuerdo con los especialistas rondarán por arriba de los 40 grados Celsius, el subdirector médico del Centro de Salud Urbano de Mérida, Nehemías Canul Pech, llamó a la ciudadanía a extremar sus precauciones para evitar alguna afectación a la salud, tanto por los “golpes de calor” y la deshidratación, como por la facilidad con la que se descomponen los alimentos.
En cuanto al tema de los alimentos que se descomponen rápidamente, como es el caso del jamón, que no puede quedarse mucho tiempo fuera del refrigerador, el Dr.Canul advierte que, si se ingieren en este estado, pueden ocasionarnos gastroenteritis.
“Por el mucho calor que hay, la comida se descompone y se contamina con bacterias, y al ingerirlas nos producen diarreas, entonces los primeros cuidados que hay que tener es hidratarse, ir a consultar, porque podría tratarse de una infección bacteriana, y entonces sí hay que administrar un antibiótico”, subrayó el entrevistado, quien explica que si un niño va al baño más de cinco veces al día, es señal de que puede haber una infección.
En este sentido, el Dr. Canul explica que cualquier diarrea, por muy simple que sea, tiene que ser atendida por un médico que dé las indicaciones necesarias para ver el estado de hidratación y cuál será el manejo que se le dará al paciente, ya que hay que cuidar mucho a los niños y ancianos que corren el riesgo de morir por una deshidratación severa.
En este sentido, recalca que si sufrimos de este problema no hay que dejar de comer, aunque sea alimentos blandos; además de que debe el paciente estar bien hidratado y ser
Por su parte, la presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, la Dra. María Elena González Álvarez, nos recuerda que el golpe de calor se produce como consecuencia de la exposición prolongada a las altas temperaturas y por alto esfuerzo físico, y puede afectar órganos vitales como cerebro, corazón, riñones, entre otros.
Por ello, es importante cuidar más a las personas mayores, discapacitados, niños menores de 5 años y especialmente a los de menos de un año, principalmente si tienen fiebre o diarrea.
Asimismo, comenta que en el caso de las embarazadas por el tema de las hormonas tienen más alta la temperatura, por lo que hay que estar muy al pendiente de ellas, al igual que con las personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, cardiopatías, obesidad y alcoholismo.
Por cierto, una recomendación importante es no beber alcohol ni café ya que aumentan la temperatura corporal y generan un efecto diurético que favorece a la deshidratación. La también secretaría técnica de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica de México A.C. (Fenacome), también refiere que de la misma manera no se deben consumir alimentos difíciles de digerir.
Los síntomas de un golpe de calor son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sed intensa, piel caliente y enrojecida, e inclusive se pueden presentar calambres por la pérdida de sales.
También hay agotamiento, malestar, aumento en temperatura corporal por más de 37 grados en adelante, sudoración excesiva, respiración y pulso acelerado, inestabilidad al andar, vértigo, pudiendo llegar hasta el desvanecimiento, confusión o dificultad para hablar.
Si estamos frente a una situación de estas, hay que actuar con rapidez, y acostar a la persona en un lugar con sombra, quitar excesos de ropa para que se ventile, colocar la cabeza ligeramente elevada y si está consciente, ofrecer abundante agua, también se le deben colocar compresas de agua fría con telas o sábanas húmedas en cabeza, axilas y en general en las zonas en las que sudamos.
“Pero si está inconsciente hay que acostarlo de lado, para evitar que si hay vómito haya broncoaspiración, con las piernas flexionadas y llamar a emergencias, pero mientras tanto las compresas se le pueden poner en la frente en el cuerpo pero no se le puede administrar agua ni forzar porque puede broncoaspirar”, puntualizó.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
A EXTREMAR PRECAUCIONES
LOS SÍNTOMAS de un golpe de calor son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sed intensa, piel caliente y enrojecida; además puede afectar órganes vitales como el cerebro, corazón, riñones, entre otros.
Texto y foto: Manuel Pool
LOCAL
DESARROLLO DE LA REGIÓN
Vila Dosal presenta las acciones que transforman a la entidad
brero de 2023 fue el mes cuando tuvo los salarios más altos, desde que se tiene registro.
Texto y foto: Agencia
Ante estudiantes de universidades públicas de todo el estado, en el marco de la Expo Transforma Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal expuso las acciones que están haciendo que la transformación del territorio sea una realidad, gracias al trabajo en equipo que llevan a cabo todos los yucatecos.
“El estilo de Yucatán es trabajar en equipo: sin colores, sin distinciones y junto con la sociedad civil; así es como estamos logrando la mejor versión de la entidad y debemos trabajar duro por seguir manteniéndolo por los próximos años”, indicó durante el encuentro con jóvenes.
Desde el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, universitarios reconocieron la labor de Vila Dosal, que está haciendo que el territorio se convierta en su mejor versión, al transformar el servicio de transporte público, impulsar la economía, generar
empleos e impulsar importantes obras, que detonan el desarrollo.
“En los últimos años, Yucatán ha avanzado bastante, gracias a su gran trabajo, gobernador, por lo que, como jóvenes, queremos agradecer su esfuerzo por construir un mejor Yucatán para el futuro, pues el avance que ha tenido el estado, en su Gobierno, ha sido muy fuerte y visible en todas partes”, le dijo la joven Lucía Pech González, de la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP).
Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal compartió las acciones que están transformando a la entidad y la han llevado a que esté viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año en que presentó más crecimiento económico y generación de empleos, en toda su historia.
De igual manera, en 2022, registró las mayores inversiones extranjeras directas, llegada de turistas y seguridad, con la menor incidencia delictiva, y fe-
Inician trabajos de construcción del Libramiento de Progreso
Texto y foto: Agencia
Como parte del compromiso del gobernador
Mauricio Vila Dosal para lograr una movilidad eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán, ayer martes iniciaron los trabajos de construcción del Libramiento de Progreso, importante obra que contribuirá a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones toneladas de anuales. Con la perforación para el establecimiento de las cuatro
columnas que soportarán la superestructura del libramiento, iniciaron las labores de construcción de este proyecto que estará a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras.
Miguel Arcángel Dzul Medina, vecino de Progreso, aseguró que es un proyecto que aliviará a mucha gente que por años han vivido con el ruido de los camiones pesados que transitan cerca de sus casas.
“No nos perjudica, al contra-
Sobre el impulso a la educación superior que se está dando, el gobernador indicó que con la Agenda Estatal de Inglés se fomenta el dominio del idioma desde preescolar hasta el nivel superior, con ambientes bilingües en escuelas de varios municipios.
También, se creó el Programa de Movilidad Internacional, gracias al convenio con universidades de Canadá y Estados Unidos, con el que se ha enviado a 170 estudiantes, en 2022; 340, en 2023, y en 2024, se mandará 500 junto con profesores.
“Hemos dotado de más infraestructura y equipamiento a las universidades del estado; con el programa de Educación Dual, ya se tiene a más de 600 alumnos en 200 empresas vinculadas, y apoyamos a todos los que quieran emprender un negocio con créditos, Centros Estatales de Emprendedores y exposición en las plataformas Amazon y Mercado Libre”, expuso Vila Dosal. Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mau-
rio ya no se va a escuchar el tráfico de los tráilers, a los de las otras calles ni dormir deja, las 24 horas están pasando, sin contar el tráfico que se arma aquí, la verdad es lo mejor”, comentó.
Con esta obra, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.
El Libramiento de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura
ricio Cámara Leal, y la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, Mauricio Vila indicó que ha ejecutado esfuerzos para promover a Yucatán, como nunca antes.
“Lo hemos hecho con muy buenos resultados y, hoy, es el tercer estado con mayor nearshoring y captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8% del total”, con lo cual están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que abren más y mejores plazas laborales,” expuso.
De ese paquete, agregó, 150 se están yendo al interior del estado,
ya que, en esta administración, “les estamos diciendo a las firmas que quieren venir a Yucatán, que son bienvenidas, pero queremos generar empleos en el interior y, así, tener más posibilidades de encontrar un buen trabajo cerca de casa”.
Barrera Concha, por su parte, destacó que, para transformar el futuro de Mérida, es necesario que las y los jóvenes se involucren y participen, desde su ámbito de interés, pues “no son el futuro, sino el presente de Yucatán; por eso, todas y todos tienen la fuerza para cuidar y acrecentar el desarrollo”.
A 15 años de que el alcalde y el gobernador decidieran trabajar para transformar al estado, el primero resaltó que, cada día, contribuyen con su mayor esfuerzo, desde el servicio público, para lograrlo.
e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.
Su construcción va a generar 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos.
Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al Puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes
proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. Cabe recordar que en días pasados vecinos de Progreso fueron respaldados con el Programa de Apoyo por Ejecución de Obra del Libramiento, que consiste en otorgarles apoyos económicos por hasta 15 meses, durante los trabajos de construcción de esta importante vialidad. Hasta el momento han recibido su pago 720 de 900 vecinos.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
DESDE EL Centro de Convenciones “Siglo XXI”, universitarios reconocieron la labor de Mauricio Vila, que está haciendo que el territorio se convierta en su mejor versión con distintas acciones.
El gobernador comparte estrategias y resultados en la Expo Transforma Yucatán, ante estudiantes de universidades públicas del Estado
LA OBRA permitirá reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo, entre otros.
YUCATÁN / NORTE
CAMBIO DE NOMBRE A ARENA
Anuncian magna transformación del auditorio Morelos
de Progreso
Con cerca de 40 años y poco más de 25 desde su última remodelación, para este nuevo proyecto se contempla una inversión de 15.5 millones de pesos
De forma reciente, la Secretaría de Marina (Semar), en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó que en días pasados, personal adscrito a la Décimotercera Zona Naval, brindó apoyo a tripulantes de un velero de nombre “Santorini”, el cual se encontraba fondeado aproximadamente a 22 millas náuticas (40.74 kilómetros) de las costas de Dzilam de Bravo, Yucatán.
Dichas acciones se realizaron tras recibir una llamada en la Sala de Mando y Control de un tripulante de citado velero, solicitando auxilio por encontrarse sin propulsión esto cuando se dirigían al puerto de Progreso.
Por lo anterior, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Yucalpetén.
Al arribar al lugar, personal de Sanidad Naval procedió a la revisión médica de sus cuatro tripulantes, los cuales fueron encontrados en buen estado de salud.
Asimismo, se verificó que dicha embarcación presentaba falla en los motores, motivo por el cual no pudo continuar con su jornada y por lo tanto se encontraba fondeada.
Por otro lado, uno de los tripulantes, de sexo masculino y nacionalidad estadounidense, fue trasladado al Puerto de Progreso, donde fue entregado a sus familiares, quienes realizarán las coordinaciones para el remolque de citada embarcación.
Cabe señalar que la Décimotercera Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía para atención de emergencias o cualquier solicitud de respaldo el número telefónico 969 935 4037.
Aunado a ello, la Secretaría de Marina compartió el siguiente número de contacto en caso de cualquier emergencia en el mar: 800 (627 4621), 800 MARINA1.
Texto y fotos: David Correa
El “Auditorio Morelos”, casa de los basquetbolistas del puerto de Progreso, recibirá una total transformación y pasará a llamarse “Arena Progreso”, según se dio a conocer en un evento de presentación del proyecto, anunciado por el Ayuntamiento del municipio.
El auditorio tiene cerca de 40 años y poco mas de 25 desde su última magna remodelación. Para este nuevo proyecto se contempla una inversión de 15.5 millones de pesos, que se destinarán a una total rehabilitación del inmueble.
El evento de presentación estuvo presidido por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado por el diputado local por el noveno distrito, Erik Rihani González; el director de Obras Públicas, Luis Castro Naal, así como por Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Progreso Yucatán.
Para el proyecto, el auditorio contará con una ampliación
de 335.84 metros cuadrados, lo que consiste en 34% de ampliación de construcción. Va a contar con palcos y gradas nuevas y esto va a aumentar el aforo más de un 40%, permitiendo que entren hasta unas 800 personas, 300 más de las 500 que actualmente caben.
El auditorio contará también con locales comerciales, cafetería, taquilla, baños nuevos con modelos inclusivos para gente con discapacidad, renovación del piso de duela, tableros, pantalla, marcador
de cuatro vistas, rehabilitación de techo con cubierta de laminas y mantenimiento a las estructuras metálicas, va a contar también con ventilación y extractores para combatir el calor que actualmente se siente en el auditorio.
Por otro lado, el nuevo sitio contará con renovación de luminarias, red eléctrica, luminarias externas y se construirá una fachada a base de estructuras metálicas, así mismo se habrán mejoras al parque aledaño al auditorio.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto: David Correa Foto: Cortesía
EL AUDITORIO Morelos, casa de los basquetbolistas del puerto de Progreso, recibirá una total transformación y pasará a llamarse “Arena Progreso”, cerca de alcanzar los 40 años y poco más de 25 desde su última remodelación, proyecto que contempla una inversión de 15.5 millones de pesos.
Semar auxilia a los pasajeros de velero Santorini, a la deriva por costas de Dzilam de Bravo
ACCIONES CONCRETAS
Descacharrización busca prevenir enfermedades
Desde el lunes y hasta el jueves, personal capacitado estará recolectando en los cuatro sectores de Oxkutzcab desde las 8:30 de la mañana a 1 de la tarde
Promueven salud preventiva con feria
Texto y foto: Bernardino Paz
TEKAX . - Este inicio de semana se realizó “La Feria de la Salud” que tuvo su sede en la Telesecundaria Melchor Ocampo de la comisaría de Kancab.
Este programa de salud preventiva está dirigido a las y los jóvenes, a los docentes, administrativos y padres de familia, y que mediante mesas informativas en el área de nutrición, salud dental, detección de VIH y sífilis, prevención de dengue, cuidado del agua y prevención del delito, se informa el cuidado preventivo para que los jóvenes puedan evitar riesgos en el futuro.
El alcalde de Tekax, Diego Ávila, estuvo presente en el evento y agradeció a Jairo Gamael Tzuc Cauich, director de la escuela; a María Arelis Caamal Cauich, directora de Salud; Omar Canché Solís,
MANDARINA, EL CÍTRICO MÁS COTIZADO EN EL MERCADO DE OXKUTZCAB
de la Jefatura de Prevención del Delito; a Luis Canto Ávila, en representación del centro de salud de Tekax; a la Dra. Elizabeth del Rosario Godoy Quintal, responsable del programa de urgencias epidemiológicas y desastres de la jurisdicción sanitaria 03; y a Rubí Asenath Monforte Gongora por apoyar para que esta actividad se realice.
A DESTACAR
Se realizan mesas informativas en áreas de nutrición, salud dental, detección de VIH y sífilis, prevención de dengue, cuidado del agua y prevención del delito.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB .- En la plaza de Oxkutzcab, en el segundo día de la semana el precio de varios productos del campo presentaron cambios.
En lo referente al mercado de los cítricos la mandarina verde local es el más caro con un precio de 300 pesos la caja de 18 kilos.
La mandarina que se co -
CABE DESTACAR que la descacharrización se realiza con el fin de eliminar todo objeto inservible que se encuentre en los patios de las casas, para evitar criaderos de moscos con miras en esta temporada de lluvias. En las acciones participarán personal de la Dirección de Recolección de Residuos Sólidos y la Brigada de Salud.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB
.- A fin de destruir posibles criaderos de moscos para prevenir las enfermedades del dengue, chikungunya y zika, con apoyo de la Jurisdicción sanitaria 3, el Ayuntamiento de Oxkutzcab, a través del Departamento de Salud Municipal, durante cuatro días llevará a cabo jornadas de descacharrización masiva.
En actividades que iniciaron la mañana del lunes y concluirá el próximo jueves, se cubrirán los cuatro sectores de la ciudad, en jornadas que se realizará de 08:30 de la mañana a 01:00 de la tarde.
secha ahora es adelantada, la compra de este producto es inmediato, los compradores lo solicitan mucho.
Otro de los cítricos con buen precio es la toronja, cítrico que se vendió a 250 pesos la caja, la naranja dulce se vendió de 150 a 170 pesos por cada 18 kilos.
El precio del limón persa sin semilla fue de 50 pesos la caja. El desplome en el precio del limón persa también se reporta en Martínez de la To -
En el protocolo de inicio estuvo la regidora de Salud, María Isabel Pérez Campos; el director de Salud, Josué Chan Estrella; Miguel Ángel Novelo Ake, coordinador de vectores de la jurisdicción sanitaria; y José Ignacio Noh Noh, promotor de acción comunitaria del IMSS – Bienestar; quienes hicieron un atento llamado a los vecinos o familias a que saquen sus cacharros para la recolección, así como mantener su patio limpio a beneficio de la salud de su familia.
En las acciones participarán personal de la Dirección de Recolección de Residuos Sólidos y la Brigada de Salud.
rre, Veracruz. Este cítrico se compró de tres a cuatro pesos el kilo. Como cada año para estas fechas en el inicio de la temporada de lluvias el precio del limón es bajo.
El mamey es otro de los frutales que no subieron de precio, desde hace más de 3 meses el precio promedio de venta de esta fruta es de 50 a 60 pesos la caja. Productores dicen que hay buena cosecha y casi no hay compradores foráneos.
Cabe destacar que la descacharrización se realiza con el fin de eliminar todo objeto inservible que se encuentre en los patios de las casas, para evitar criaderos de moscos con miras en esta temporada de lluvias. El lunes la recolección se realizó en el sector uno que abarca las colonias San Dieguito y la Ermita; este martes le tocó el sector 2 que abarca las siguientes colonias: San Antonio, San Juan, Venustiano Carranza; hoy miércoles el sector 3 que abarca las colonias Esperanza, Tzuc Tuk y Tutul Xiu; y el jueves se trabajará el sector 4 cubriendo las colonias Juan José Pacho y El Roble.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
CIBEREXTORSIÓN EN CADENA,
Los ciberataques que impiden a entidades, empresas o usuarios acceder a sus propios sistemas o archivos exigiéndoles el pago de un rescate económico a cambio de devolverles el acceso bloqueado, son cada vez más insidiosos, y añaden nuevas tácticas para multiplicar sus víctimas.
Texto y fotos: EFE
El ‘ransomware’ es un tipo de programa malicioso que “secuestra” los dispositivos o datos de los usuarios u organizaciones, bloqueándolos por medio de un cifrado e impidiendo el acceso a éstos, y solicitando un rescate (en inglés ‘ransom’) económico a cambio de permitirles acceder de nuevo al sistema informático e información secuestrados.
Este tipo de ataque está creciendo de forma exponencial, debido a que es muy rentable para los delincuentes, causando en las empresas pérdidas temporales o permanentes de información, interrupciones de la actividad normal, pérdidas económicas y daños de reputación, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de
España (INCIBE) español.
“Las primeras variantes de ‘ransomware’ se crearon al final de la década de 1980, y el pago debía efectuarse por correo postal. Hoy en día los creadores de ‘ransomware’ piden que el pago se efectúe mediante criptomonedas o tarjetas de crédito”, informan desde la firma de seguridad informática Malwarebytes.
Además, conforme las organizaciones comenzaron a implementar sistemas de respaldo para sus datos importantes, los piratas informáticos han agregado sofisticadas funciones o ‘capas’ extorsivas a sus ciberataques, según explica a EFE José Rosell, socio-director de S2 Grupo ( https://s2grupo.es), firma especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos.
Explica que en 2019 nació el ataque de `ransomware´ de doble extorsión, cuando los ciberdelincuentes encontraron una segunda forma de persuadir a las víctimas para que pagasen el rescate de sus datos, a pesar de que la organización atacada tuviera copias de seguridad de sus sistemas en un servidor de respaldo o pudiera restaurar la red vulnerada.
En este tipo de ataque “los ciberatacantes hacen una copia de los datos secuestrados para poder usarlos en las negociaciones. Así, amenazan a la víctima con hacer públicos o vender en el mercado negro, los datos confidenciales robados, si se niega a pagar un rescate, explican desde S2 Grupo.
“Últimamente, los ciberdelincuentes se han reinventado, creando un nuevo método de
perjuicio: el ransomware de triple extorsión”, según explica Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.
SECUESTRO DE DATOS Y PEDIDO DE RESCATE
“En este tipo de ataque no sólo se busca dinero de la empresa vulnerada, sino que también se extorsiona a terceros que puedan verse afectados por la divulgación de los datos extraídos o se sigue presionando a la empresa perjudicada para que acabe pagando”, asegura este especialista.
“El primer ransomware de triple extorsión ocurrió en 2020 cuando una clínica de psicoterapia finlandesa sufrió el ciberataque a sus servidores y los ciberdelincuentes extorsionaron a sus clientes amenazándolos con divulgar la información de sus sesiones de psicoterapia”, explica.
El problema de este tipo de ransomware es que no sólo utiliza una nueva ‘capa’ (o forma
de extorsión) consistente en persuadir a terceros para lograr su objetivo, sino que los ciberdelincuentes pueden seguir atacando a la misma organización, añade.
Por ejemplo, si una empresa ha recuperado con éxito los datos de las copias de seguridad y no se muestra dispuesta a negociar, los atacantes pueden ejercer más presión sobre la empresa, lanzando un ataque de denegación de servicio distribuido o DdoS.
Un ataque DdoS consiste en bloquear e inhabilitar un sistema informático saturándolo con una cantidad masiva de conexiones o peticiones, desde un gran numero de ordenadores o direcciones IP, simultáneamente y hacia el mismo servicio objeto del ataque.
“El ransomware de triple extorsión es una extensión del ataque de doble extorsión añadiendo un punto o capa de presión adicional para que su víctima pague”, según los expertos de S2 Grupo.
SIEMPRE ES BUENO SABER INTERNET 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023
REPRESENTACIÓN de secuestro de datos y pago de rescate. Foto: S2 Grupo.
ATAQUE de ransomware: seria amenaza para una empresa. Foto: S2 Grupo.
CADENA, AMENAZA CRECIENTE
Además del cifrado de datos (primera capa) y la amenaza de fuga de datos importantes (segunda capa), el ciberdelincuente puede agregar otra táctica de extorsión (tercera capa), que puede ser cualquier tipo de técnica que logre que la empresa vulnerada o un tercero pague por los datos secuestrados, explican.
De esta manera, “a medida que las tecnologías y estrategias de ataque se adaptan y transforman, los incidentes modernos pueden convertirse en una cadena de ransomware con un número de víctimas extorsionadas cada vez mayor”, advierten.
RANSOMWARE DE EXTORSIÓN MÚLTIPLE
"Por ejemplo, una táctica empleada en la tercera capa comentada anteriormente, también puede ser empleada para activar otras capas adicionales de extorsión”, según explica José Rosell a EFE.
Explica que podría ocurrir que un actor malicioso cifre
los datos de una organización y pida una recompensa por descifrarlos (primera capa), después amenace a dicha entidad con filtrar sus datos (segunda capa), seguidamente lance ataques de denegación de servicios contra sus sistemas para generar presión (tercera capa) y por último amenace a las personas cuya información se vería vulnerada si fuera exfiltrada (cuarta capa).
Para Rosell “es muy probable que los ciberdelincuentes utilicen cada vez más personas, colectivos u organizaciones para añadirlos a la cadena de extorsión y así aumentar progresivamente la probabilidad de éxito”.
Siguiendo el ejemplo anterior, el ciberdelincuente podría continuar la cadena de extorsión amenazando a un ser querido de una persona afectada por la información que va a ser exfiltrada (quinta capa) y atacando a una empresa que tenga una gran relación comercial con la organización vulnerada
A DESTACAR
El ‘ransomware’ es un ataque en el que un ciberdelincuente se infiltra en una red empresarial para cifrar sus datos e impedir su uso. Después se extorsiona a la víctima pidiendo dinero (normalmente criptodivisas) a cambio de la clave de descifrado, explica José Rosell, de la compañía de ciberseguridad S2 Grupo.
en primer lugar para que esta segunda compañía presione a la primera para que pague para que cesen los ataques (sexta capa), señala Rosell.
El ciberdelincuente podría añadir una séptima capa de extorsión, estudiando los datos robados para encontrar infor-
mación sensible sobre filiales o compañías con un acuerdo comercial importante, y amenazarlas para que presionen en masa a la empresa originalmente atacada o paguen en su lugar, según este experto.
Para estar protegido ante los ataques más básicos, el
INCIBE español ofrece una guía con recomendaciones y prácticas eficaces contra el ransomware destinada al empresario, que puede descargarse desde: https://www. incibe.es/sites/default/files/ contenidos/guias/doc/guia_ ransomware.pdf.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
14 de junio de 2023
Miércoles
JOVEN activando el acceso a su laptop. Foto: DCStudio/Freepik.
Legisladores de Morena, en favor de la libertad de creencias religiosas
Texto y foto: Agencias
El Grupo Parlamentario de Morena, en la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, se manifestó a favor de la libertad de creencias religiosas, un derecho que está consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 24, y se deslindaron de las opiniones expresadas por el diputado, Héctor Malavé Gamboa, en una discusión que sostuvo con grupos religiosos previo al inicio de la sesión legislativa del lunes 12 pasado.
Los legisladores morenistas manifestaron su res -
INJUCAM REALIZA RUTA DE LA TARJETA JAGUAR Y RENUEVAN CONVENIO CON DIVERSOS NEGOCIOS
peto al particular punto de vista de Malavé Gamboa, sin embargo, puntualizaron en que “no es un pensamiento generalizado, es una postura personal y particular del legislador”.
El presidente del Poder Legislativo y coordinador de la bancada morenista, Alejandro Gómez Cazarín, afirmó que en el Congreso todas las formas de pensamiento son bienvenidas y siempre debe prevalecer el respeto, la libertad de expresión y un espacio para exponer políticas públicas que beneficien a todos los sectores de la sociedad, sin vulnerar los derechos de terceros.
Texto y foto: Agencias
Para continuar con los beneficios que otorga el programa de la “Tarjeta Jaguar”, el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) realizó una visita a algunos de los establecimientos afiliados, con los cuales renovó convenios, porque este programa propicia el acceso a distintos bienes y servicios, a través de la colaboración con empresas de la Entidad. Este recorrido denominado
“Ruta de la Tarjeta Jaguar”, estuvo a cargo del responsable del
REALIZAN UN PROMEDIO DE OCHO MIL TRANSFUSIONES
Donan 10 mil hemocomponentes en diferentes hospitales de Campeche
La entidad presenta un avance de cinco mil aportaciones en el Cets y organizan campañas externas en planteles escolares para fortalecer la cultura de colaborar
Texto y foto: Agencias
Con el lema “Dona sangre, comparte la vida”, hoy, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre y el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (Cets), invitó a la población a que acudan a donar de manera altruista y voluntaria, ya que se pueden salvar hasta tres vidas con los hemocomponentes que la integran como los glóbulos rojos, plasma y plaquetas.
La directora del Cets, Virginia Peña Hernández, señaló que hasta el mes de mayo se
departamento de Organización y Participación Juvenil, Hermes Pérez Cuevas, quien realizó esta acción de revisión y firma de acuerdos, con el fin de que continúen vigentes al momento de hacer uso del servicio.
Los negocios que forman parte de padrón pertenecen a diversos giros como restaurantes y cafeterías, centros de entretenimiento, salud física y mental, librerías y papelerías, instituciones educativas, belleza, hospedaje, tecnología entre otros. Se continúa trabajando para aumentar esta lista y por ende los beneficios para el sector juvenil.
alcanzó un avance de cinco mil donadores de sangre, lo cual ha permitido que se realicen ocho mil transfusiones en hospitales de todo el estado.
“Durante enero y mayo hicimos campañas externas de sangre en unidades académicas como la UAC y los Institutos Tecnológicos de Chiná, Campeche y Lerma, así como organizaciones empresariales. Gracias a estos donadores, a la fecha se han distribuido 10 mil hemocomponentes certificados a la Red Hospitalaria Pública y Privada de todo el Estado”, des-
tacó.
Informó que la sangre es esencial para el tratamiento eficaz de mujeres que sufren hemorragias en el embarazo y el parto, niños que padecen anemia grave, pacientes con trastornos de la médula ósea, trastornos de la hemoglobina y enfermedades por inmunodeficiencia hereditarios.
Asimismo, para víctimas de traumatismos, emergencias, desastres y accidentes, también para pacientes sometidos a procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CON EL LEMA “Dona sangre, comparte la vida”, hoy se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre y el Cets invitó a la población a que se presenten a donar de manera altruista y voluntaria, ya que se pueden salvar hasta tres vidas con los hemocomponentes que la integran como los glóbulos rojos, plasma y plaquetas.
Con MujerValientese han atendido más de 7 mil reportes de violencia
En lo que va de la actual administración, se ha dado seguimiento a 10 mil 165 reportes de la iniciativa que promueve la creación de redes de apoyo para garantizar la seguridad de las mujeres
Texto y foto: Agencias
IMPACTO POSITIVO la iniciativa “Mujer Valiente”, ya que a través de esta iniciativa se promueve la creación de redes de apoyo y se brinda seguimiento a las víctimas, para garantizar su seguridad y bienestar a largo plazo.
En el último año, a través de la iniciativa “Mujer Valiente” de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), se tiene registro de 7 mil 846 reportes de emergencia atendidos por casos de violencia, reveló Marcela Muñoz Martínez, titular de la dependencia, quien agregó que en lo que va de la administración, se han atendido 10 mil 615 reportes.
Señaló que estos números reflejan el impacto positivo de la política pública implementada por la SPSC para combatir cualquier forma de violencia y prevenir la delincuencia en el estado.
Muñoz Martínez resaltó que la atención a los reportes de emergencia es solo una parte del enfoque integral de
“La extensa difusión de la iniciativa en todo el estado ha contribuido significativamente a su éxito, generando conciencia y fomentando la participación ciudadana en la denuncia y prevención de la violencia intrafamiliar”, expresó.
Expuso que los reportes de emergencia recibidos abarcan una amplia gama de situaciones, desde casos de violencia doméstica hasta agresiones callejeras.
Muñoz Martínez destacó que la iniciativa “Mujer Valiente” se enmarca dentro del compromiso del gobierno actual de brindar seguridad a las mujeres.
Estudiantes de primaria destacan en la OlimpiadadeConocimientoInfantil
Texto y foto: Agencias
Con la participación de 45 alumnos de sexto grado de primaria de todo el Estado, se llevó a cabo la etapa estatal de la Olimpiada de Conocimiento Infantil (OCI) 2023, en el que se eligieron a los nueve mejores estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en cada categoría.
Al hacer entrega de reconocimientos a todas las niñas y niños concursantes, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, los felicitó por el esfuerzo que hicieron para llegar a ser parte de este certamen en el
que representaron a sus escuelas y comunidades.
En este sentido, el titular de la Seduc reconoció que cada día se avanza más en el trabajo para lograr la igualdad en el sector educativo para que, tanto los alumnos de escuelas rurales como los de cabeceras municipales, cuenten con las mismas herramientas “para ser grandes, lograr sus sueños y llegar a la cima que los llevará ser felices”.
Tras la aplicación de la evaluación correspondiente, los nueve alumnos que obtuvieron los mayores puntajes fueron: en el grupo de escuelas públicas, el primer lugar fue para Zahily
“Se han implementado programas educativos, campañas de concientización y acciones de
Porcayo Alonso de la escuela primaria “Eduardo Soto Innés” de Carmen; el segundo lugar para Fernanda López Martínez de la primaria “Margarita de Gortari” de San Francisco de Campeche; y el tercer lugar para Mateo Canché Cohuó, de la escuela “Benito Pablo Juárez García” de Pomuch.
En tanto que, en el grupo de escuelas rurales, la niña Alejandra García de la Cruz de la Escuela “Emiliano Zapata” de la localidad de General Ignacio Gutiérrez del municipio de Carmen, obtuvo el primer lugar; el segundo sitio fue para Randy Cohuó Rodríguez, quien cursa sus estudios en la primaria “Francisco I. Madero” de la localidad de General Francisco J. Mújica de Candelaria; y el tercer lugar se lo lle-
prevención para abordar las causas subyacentes de la violencia y fomentar una cultura de res-
peto y equidad en la sociedad”, destacó la titular de la SPSC en Campeche, Marcela Muñoz.
vó Allen Aké Poot de la primaria “Pedro Baranda Quijano” de Bacabchén, Hopelchén. Por otra parte, en el grupo de Escuelas de Educación Indígena y particulares, los ganadores fueron: Alex Guzmán Hernández de la primaria “El Bicentenario” de Calakmul; y Ana Vic-
toria Gómez Perales del Colegio Campeche ubicado en San Francisco de Campeche. Además, de las escuelas del Conafe, la alumna Jenny Ortiz Cruz, de la escuela “Guadalupe Victoria” de la localidad de Guadalajara del municipio de Escárcega, obtuvo el mejor resultado de su grupo.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
MARCELA MUÑOZ Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, expuso que los reportes de emergencia recibidos abarcan una amplia gama de situaciones, desde casos de violencia doméstica hasta agresiones callejeras.
NACIONAL
EXCANCILLER CELEBRA ACUERDOS ENTRE ASPIRANTES PRESIDENCIALES
Ganaré la encuesta de Morena, me van a ver en boleta: Marcelo Ebrard
Texto y foto: Agencias
El excanciller Marcelo Ebrard, aspirante presidencial de Morena, aseguró que ganará la encuesta del movimiento de la Cuarta Transformación y estará en la boleta en los comicios de junio de 2024.
“Es que voy a ganar la encuesta, me van a ver en la boleta (en 2024)”, dejó en claro.
En su “primer día sin traje”, Ebrard Casaubón celebró los acuerdos a los que llegaron todos los aspirantes presidenciales de la 4T en el pasado Consejo Nacional de Morena, el cual garantiza una competencia real y que impide que nadie puede intervenir en el proceso, incluido el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha dejado en claro en varias ocasiones que se acabó la época del dedazo en México.
“El que se haya planteado la separación del cargo de todas y todos me pareció acertado, segundo que los gobernadores no intervengan, pero tampoco alcaldes ni nadie del gabinete. Nos lo dijo el presidente ‘si yo no estoy interviniendo por qué los demás sí, qué parte no se entendió’”, indicó.
“Hicieron algunos cambios, pero no importantes. Los que estén de acuerdo suscribamos y
lo hacemos todos juntos, ahora sí alguien no está de acuerdo, díganlo ahorita, se dio la oportunidad por si alguien no estaba de acuerdo”, puntualizó.
Lo que él (presidente López Obrador) quiere decir es que ‘no quiero meterme’ cuando podría inclinar la balanza, él está promoviendo que no sea así. Se trata de una contienda real, cada quien tendrá su corazoncito, pero no es una farsa, no estamos simulando algo (…) Yo pienso que ha aceptado que debe haber competencia real porque de otra manera se te puede enredar mucho el proceso,
pero enormemente”, subrayó. El extitular de Relaciones Exteriores (SRE) apuntó que había gobernadores estaban realizando eventos muy grandes en favor de aspirantes como Claudia Sheinbaum, como el celebrado en Puebla, donde hubo 40 mil personas, lo que generaba “una inequidad muy grande” en la contienda en Morena.
Yo creo que no estaba en el programa lo de la separación del cargo, pero finalmente se tomó porque cómo garantizas la igualdad. Está bien, es una buena medida”, manifestó.
Designan a Alicia Bárcena Ibarra como nueva secretaria de Relaciones Exteriores
Texto y foto: Agencias
Alicia Bárcena Ibarra será la nueva secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), en sustitución de Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que en 10 días Bárcena ocupará la titularidad de SRE, mientras tanto, Carmen Moreno Toscano será la encargada de despacho.
“Vamos a informar acer-
EN SÍNTESIS
MAYO REGISTRA 2 MIL 660 HOMICIDIOS, EL MES MÁS VIOLENTO DEL AÑO
Mayo representó el mes más violento en lo que va de 2023, al registrar un total de dos mil 660 homicidios dolosos. Lo anterior fue detallado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Sspc. En los primeros cinco meses de 2023, se ha registrado un total de 12 mil 582 asesinatos, lo que representa un promedio diario de 83 víctimas.
EL PRESIDENTE PROMETE PROTEGER A ALCALDESA DE TIJUANA AMENAZADA
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió ayer que habrá protección para la alcaldesa de la fronteriza ciudad de Tijuana, Montserrat Caballero, quien ha recibido amenazas de grupos delincuenciales, por lo que desde el lunes empezó a residir en un cuartel militar de la región.
DESCARTAN RIESGOS A ESTABILIDAD DEL PAÍS POR ELECCIÓN 2024
El banco BBVA descartó que la estabilidad económica y financiera de México esté en riesgo por algún candidato a la presidencia rumbo a los comicios de 2024. “Los candidatos del partido oficialista están, desde ahora, mencionando que habrá continuidad”, dijo Carlos Serrano, economista en jefe de la empresa.
ca de la sustitución del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que como se sabe, pidió salir de la Secretaría para llevar a cabo labores partidistas”, dijo.
“Mientras ocupa el cargo, la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, va a estar encargada de despacho la diplomática
Carmen Moreno Toscano, que actualmente se desempeña com subsecretaria de SRE, y ya designado para ocupar ese cargo va también diplomática Alicia Bárcena, ella va a ser la próxima secretaria de Relaciones
Exteriores”, agregó.
“En 10 días, porque está de embajadora de México en Chile,. Ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer inteligente, capaz (…) Estamos contentos porque vamos a estar bien representados”, añadió.
La tarde del lunes, Marcelo Ebrard formalizó su renuncia al cargo ante el presidente López Obrador, para poder postularse como uno de los candidatos de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a la Presidencia.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
El EXCANCILLER Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante presidencial de Morena, aseguró que ganará la encuesta del movimiento de la Cuarta Transformación y estará en la boleta de las elecciones de 2024.
17 MÉRIDA,
14 de junio de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
Adán Augusto López deja la Segob el 16 de junio
Texto y foto: Agencias
Adán Augusto López
Hernández dejará este viernes 16 de junio, el cargo de secretario de Gobernación.
El político tabasqueño aseguró que no se trata de una renuncia sino que solicitó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que lo releve como titular de la Segob.
Con su salida de la Secretaría de Gobernación, que se hará efectiva la mañana del 16 de junio, López Hernández peleará la candidatura presidencial por Morena.
Dejo este cargo porque voy en la búsqueda de otro encargo, pero siempre junto al presidente y acompañando y ayudando con todo al movimiento (de la Cuarta Transformación)”, refirió.
El aún funcionario fede-
SENTENCIAN
ral adelantó que utilizará recursos propios para recorrer el país y hacerse de adeptos.
Este domingo, Morena celebró un Consejo Nacional, en el que definió el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.
MONREAL PIDE LICENCIA
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, solicitó este martes licencia para separarse de sus actividades legislativas y buscar la candidatura del movimiento de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República.
La licencia de Monreal Ávila, la cual es por tiempo indefinido, fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso.
Texto y foto: Agencias
Un juez federal condenó a 12 años de prisión a un hombre implicado en el asesinato de nueve personas (tres mujeres y seis niños), en el municipio de Bavispe, estado de Sonora, el cuatro de noviembre de 2019.
El sujeto sentenciado es Fidencio Alejandro González Esparza, alías “El Janos”, por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y porta-
DESTACAN TRABAJO CONJUNTO
Acuerdan INE y Amlo fortalecer la colaboración de cara al 2024
La consejera presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, califica la reunión como cordial y anuncia más encuentros para reforzar la relación entre ambas partes
Texto y foto: Agencias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como “buena” la conversación que sostuvo este martes con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, calificó el encuentro como “cordial”, además de adelantar que habrán más reuniones para fortalecer los vínculos entre ambas partes. ta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, calificó el encuentro como “cordial” y adelantó que habrá más encuentros a fin de fortalecer los vínculos que tiene el INE con el gobierno federal, particularmente en materia de seguridad, bienestar, comunicación política y presupuesto.
La democracia debe establecerse en México para siempre. Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo)”, aseguró en una publicación en su cuenta de twitter.
A su salida de Palacio Nacional, la consejera presiden -
ción de armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, siendo el primer sentenciado en relación al crimen de las familias mormonas Langford, Miller y Johnson, conocido como el caso LeBarón.
El juez dictó la sentencia mínima de 10 años por delincuencia organizada y dos años por la portación de armas prohibidas, pero el acusado continuará sujeto a proceso penal por delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y daños, relacionado con el citado asesinato
Siempre ha existido en la historia del Instituto una relación correcta con el Ejecutivo. No nos explicamos de otra manera la realización de los procesos electorales. ¿Y por qué no?, porque resulta que el Ins -
de las nueve personas.
“De acuerdo con las pruebas que presentó la Fiscalía de Justicia, que incluyen la escucha de llamadas telefónicas, fotografías y videos en el dispositivo móvil, González Esparza operaba como “halcón” y fue uno de los criminales que guió a los gatilleros que perpetraron el ataque armado contra tres camionetas repletas de familias, explicó a medios el activista Adrián LeBarón, quien perdió a su hija y cuatro nietos en la masacre.
tituto no tiene como materia el tema de la seguridad. Es necesario estar cerca, al gobierno federal le interesa y le importa un organismo capaz de celebrar en elecciones normales, correctas, con niveles de excelencia alcanzados como los que tenemos hasta ahorita“, aseguró Taddei Zavala.
La dirigente concluyó que al INE le interesa una buena relación “porque nosotros necesitamos de las otras áreas para poder llevar a buen puerto nuestras atribuciones y responsabilidades”.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador sostuvo una conversación con representantes del INE, y la consejera
A 12 AÑOS DE PRISIÓN AL JANOS, POR ASESINATO DE FAMILIA LEBARÓN
LO CALIFICA COMO UNO DE LOS DÍAS TRISTES MÁS EN LA HISTORIA DEL PAÍS
Donald Trump se declara inocente de cargos en su contra y sale de la Corte
El expresidente de Estados Unidos es formalmente arrestado por 37 acusaciones en relación a un mal manejo de documentos clasificados
Texto y foto: Agencias
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue formalmente arrestado por los 37 cargos de los que se le señala, en relación a un mal manejo de documentos clasificados.
Trump se presentó este 13 de junio ante una corte federal en Miami, Florida, para una audiencia judicial.
En la sala, el magistrado federal Jonathan Goodman notificó al expresidente de los 37 cargos que le ha imputado un Gran Jurado, 31 de los cuales corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional.
Donald Trump se declaró “no culpable” de los cargos federales presentados en su contra.
“Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive!!!”, escribió el exmandatario en su red social Truth Social, poco antes de ser fichado y técnicamente detenido en la sede del tribunal, a la que ingresó por un túnel y, por ello, no fue captado por las cámaras de los medios ni sus simpatizantes apostados en las inmediaciones.
Trump atribuye la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una “gran caza de
INFORMAN QUE CONTROLES MÉDICOS DEL PAPA SON NORMALES Y CONTINÚA SUS ACTIVIDADES
Suben a 11 los muertos tras ataque ruso contra ciudad natal de Zelenski
Texto y foto: Agencias
EL EXPRESIDENTE de EE.UU., Donald Trump, fue formalmente arrestado por 37 cargos en relación a un presunto mal manejo de documentos clasificados, se declaró “no culpable y salió de la Corte brujas” lanzada por el actual presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y que responde a una campaña de “interferencia electoral”, como lo reiteró en su red social, Truth Social.
Los otros cargos que enfrenta Trump son por conspiración para obstruir a la justicia, ocultación de manera “corrupta” de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar y declaración y representación falsas.
Según el documento de 49 páginas que recoge la acusación, los delitos más graves que se le imputan a Trump, como
Texto y foto: Agencias
Los resultados de los controles hematoquímicos a los que ha sido sometido el papa Francisco son “normales” y el pontífice continúa con sus actividades laborales en el hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado desde el miércoles pasado por una operación de una hernia abdominal, informó este martes el Vaticano.
“El Santo Padre ha descansado bien durante la noche. Los controles hematoquímicos
obstrucción a la Justicia y conspiración, están penados con un máximo de 20 años de cárcel y multas de hasta 250 mil dólares y los menos graves, como conspiración para ocultar, con cinco años de prisión y la misma sanción económica.
La investigación, que lidera el fiscal especial Jack Smith, se inició en 2022 a raíz de un registro realizado en Mar-a-Lago, la casa de Trump en Palm Beach (Florida), por agentes del FBI.
Encontraron más de 11 mil documentos oficiales, entre los cuales había un centenar catalogados como secretos o “ultrasecretos”.
a los que se sometió fueron normales; continúa con la fisioterapia respiratoria”, indicó el último boletín del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Según el Vaticano, Francisco, de 86 años, dedicó la mañana a actividades laborales, algo que ya viene haciendo desde hace unos días y antes del almuerzo acudió a la capilla privada de su apartamento en la planta décima del hospital, “donde se recogió en oración y recibió la Eucaristía”.
Once civiles han muerto en las últimas horas en la ciudad de Krivi Rig, de donde es originario el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un ataque ruso con misiles que alcanzó anoche un edificio residencial de cinco plantas y otras infraestructuras civiles e industriales.
“El cuerpo de otra persona muerta ha sido recuperado de entre los escombros”, escribió el jefe de la administración militar de la zona, Serhiy Lysak.
“En esta noche terrible el enemigo ha matado a 11 civiles en la ciudad”, agregó Lysak, que dio por concluidas las operaciones de búsqueda y rescate.
Según la Fuerza Aérea
ucraniana, Rusia atacó la pasada madrugada Krivi Rig, una ciudad industrial situada unos 400 kilómetros al sureste de Kiev que antes de la guerra tenía más de 600 mil habitantes, con misiles de crucero Kh-101 y Kh-555 lanzados desde aviones desde la zona del Mar Caspio.
El presidente Zelenski ha escrito en su cuenta de Twitter sobre el ataque: “Los asesinos rusos continúan su guerra contra edificios residenciales, ciudades y ciudadanos y nunca habrá perdón para los terroristas”.
La Policía ucraniana ha publicado un vídeo de los momentos posteriores al ataque en el que se ve a residentes del bloque de viviendas salir por un balcón del edificio con la ayuda de los agentes.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
MEDIO AMBIENTE
CIUDADANÍA AFECTADA
ONG estima 21 millones de personas sin acceso a agua potable en México
Lamentan que los recursos en el país se han destinado a grandes obras y no a garantizar el acceso diario del vital líquido para toda la población
Texto y foto: EFE
En México existen 21 millones de personas sin acceso diario al agua potable y se requiere una inversión de 120 mil millones de pesos anuales durante 10 años para abatir la problemática, aseguró este martes Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua.
Rodríguez Márquez señaló en entrevista el rezago del país en materia hídrica tras el evento “Diálogos por el Agua. Soluciones para un Futuro Sostenible”, organizado por el propio Consejo Consultivo del Agua y el Instituto para la Protección Ambiental de
Nuevo León, estado del norte de México que el año pasado sufrió su peor sequía en la historia.
“El censo del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) reflejó que hasta el año 2021 había cerca de 20 o 21 millones de mexicanos que no tienen agua potable diariamente, que tiene que estarla teniendo por tandas o acarreándola o trayéndola de lugares muy lejanos”, citó.
Mencionó que esa situación se soluciona de una sola forma: con presupuesto.
Sin embargo, afirmó que esos recursos se han destinado a grandes obras y no a garantizar el acceso diario a agua potable para toda la
población del país.
“No hay recursos suficientes porque esos recursos dentro del Presupuesto de Egresos de la federación están concentrados en grandes proyectos. Nosotros creemos que esos recursos deben destinarse a proyectos específicos, que existen en el portafolio para hacerle llegar agua a esos más de 20 millones de mexicanos que no la tienen”, aseveró.
Desde el Consejo Consultivo, dijo que están demandando mayores recursos para satisfacer la necesidad de esta población afectada.
“Estamos insistiendo que, si bien, el año pasado, del ejercicio (fiscal) de 2022 a 2023, se incrementó en 100% el presupuesto para el sector Conagua (Comisión Nacional del Agua) no es suficiente, fueron 33,000 millones de pesos que se incrementaron de un
año para otro”, indicó.
“Pero, de acuerdo a los estudios, se requiere alrededor de 120 mil millones de pesos anuales durante los próximos 10 años de manera constante para, más o menos, poder invertir en estas obras de infraestructura hídrica”, estableció.
Recordó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó 15 proyectos estratégicos,
pero no abarcan todo el país.
“Se oye mucho 120 mil millones de pesos anuales, pero sí lo comparamos con un presupuesto anual que tiene la federación de 8.7 billones de pesos, pues no es nada, en un tema tan importante como el tema del agua. Nosotros lo consideramos como tema de seguridad nacional, que aún no se ha decretado”, argumentó.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
EMPIEZAN CON EL PIE DERECHO
El campeón regresa a la senda del triunfo en el Parque Kukulcán
Rally de cuatro carreras en la cuarta entrada encamina la victoria de los melenudos ante más de ocho mil aficionados
Texto y foto: Cortesía
Los Leones de Yucatán vencieron 5-1 a los Tecolotes de los Dos Laredos, en el primer encuentro de la “Serie del Empleo” este martes ante 8 mil aficionados en el Parque Kukulcán Alamo.
El conjunto de las dos naciones se fue al frente en la primera entrada con rola de imparable de Tomas Telis, quien envió al plato a Alonzo Harris para timbrar la carrera de la quiniela.
Fue hasta el cuarto episodio cuando los melenudos armaron rally de cuatro carreras, las dos primeras con imparables de José “Cafecito” Martínez y Alcides Escobar donde anotaron Fabricio Macías y Marco Jaime, para que después con doblete remolcador, “El Cuate” Alan López se llevara al pentágono al mismo Martínez y Escobar para dejar el score 4-1.
En el ‘lucky seven’ los felinos sumaron una carrera más, gracias a wild pitch de Garrett Ouellette, donde timbró Fabricio Macías.
El norteamericano Jake Thompson salió inspirado a la
EN SÍNTESIS
YUCATECOS SANTIAGO Y GEORGINA GANAN ORO EN AJEDREZ
Los yucatecos Santiago Zacarías Rodríguez con dos medallas de oro, Georgina Castellanos con una de oro y Daniela May Sánchez con una de plata fueron la cosecha que obtuvo Yucatán al comenzar al ajedrez rápido en los Nacionales Conade, que se desarrollan en Villahermosa, Tabasco.
HALTEROFILIA VARONIL RINDE FRUTOS PARA YUCATÁN
loma de los disparos y durante cinco innings completos, permitió siete imparables y ponchó a cuatro Tecos para dejar su efectividad en 3.14. En el relevo se apoyó de Dalton Rodríguez, Enrique Burgos, Alex Tovalín y finalizó el juego “La Flecha” Fernando Rodney.
Por Tecolotes inició Ricardo Pinto, quien lanzó 3.2 entradas permitiendo cinco sencillos, cuatro carreras y ponchó en tres ocasiones. También vieron acción Alejandro Barraza, Donnie Hart, Ricardo Chapa, Garrett Ouellette, Clark Cota.
Intercambio con Piratas En un movimiento con Cam-
Los Venados viven un intenso segundo día de pretemporada
Texto y foto: Cortesía
Los Venados sostuvieron su segundo día de entrenamiento en el estadio Carlos Iturralde Rivero, esto como parte de la pretemporada de cara al inicio del Apertura 2023 de la Liga de Expansión.
Los ahora dirigidos por Rafael Fernández tuvieron práctica temprano, desde las 7 de la mañana, en cuya sesión realizaron ejercicios diversos desde toque
de balón en espacios reducidos hasta pruebas de velocidad de cada uno de los jugadores que ya reportaron al equipo.
Cabe señalar que como parte de la renovación del equipo ya se encuentran entrenando los jugadores Santiago Román y Rodrigo González, ambos juegan en la defensa.
En lo que refiere a Santiago Román, ya es un conocido de la afición yucateca porque tuvo paso con los Venados en el Apertura
peche, los Leones anunciaron la llegada del inicialista Francisco Haro a su cuerpo de pitcheo.
Ayer poco antes del partido, los melenudos dieron a a conocer la llegada del espectacular pticher abridor, quien formará parte de su staff de serpentinas.
El club dio las gracias a Christian Prado, Javier Medina y a Bryan Quintero, a quienes les desearon el mayor de los éxitos.
Este miércoles continúan las acciones en la cueva de emociones, y a las 7:30 de la tarde se podrá vivir del duelo pactado entre Brandon Brennan, quien se verá las caras con la leyenda cubana Yoanner Negrín.
2022, en el cual sostuvo 14 encuentros, 12 de ellos como titular, acumuló 1,084 minutos y logró una anotación, estos números fueron suficientes para llamar la atención del mercado europeo y fue fichado por el equipo Real Oviedo, club que milita en la segunda división del fútbol español y con el cual disputó diversos torneos como la Copa del Rey; Santiago Román regresa con los astados para aportar su experiencia y liderazgo en la defensa del equipo. Por su parte, otro de los refuerzos que ya reportaron es Rodrigo González, quien también regresa a los astados luego de su paso por la primera división del fútbol mexicano; González estuvo con
el equipo yucateco en el Apertura 2021 y Clausura 2022 y después emigró al Club Atlético San Luis en donde disputó dos torneos con un buen desempeño.
Cabe señalar que el defensa ya tuvo experiencia en Expansión con el equipo de Tepatitlán F.C. y en primera división con los Pumas.
La delegación yucateca varonil de levantamiento de pesas inició su participación en los Nacionales Conade este martes, donde los halteristas sumaron siete preseas, 3 de oro, dos de plata e igual número de bronces, en la jornada que se lleva a cabo en el Auditorio “Amado Nervo”, en Nayarit.
CONADE TENDRÁ QUE REGRESAR BECAS A NADADORAS
Las atletas del equipo de natación artística ganaron este martes una batalla legal a la Conade, presidida por la ex atleta Ana Guevara, con lo que ese organismo tendrá que regresar las becas y apoyos económicos que se les habían retirado, indicó la autoridad del juzgado.
Por otra parte, cabe recordar que salieron del club los jugadores: Milton Caraglio (delantero), Ángel López (medio) y los defensas Oswaldo León, Mauricio Reyna, Juan Vega y Rodrigo Noya. El club agradeció a todos ellos su entrega y profesionalismo que mostraron durante su paso por Venados.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
EN EL cuarto episodio los yucatecos armaron rally de cuatro carreras, las dos primeras con imparables de José “Cafecito” Martínez y Alcides Escobar, y luego con doblete de Alan López.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Aunque no suele ser tu estilo, siempre es mejor resolver los problemas o conflictos con maneras diplomáticas y tratando de buscar acuerdos.
TAURO
Desde hace varias semanas Júpiter se encuentra transitando ya por tu signo y precisamente hoy vas a empezar a notarlo.
GÉMINIS
Actividad e iniciativas afortunadas que te reportarán beneficios y éxitos en tu trabajo o economía.
CÁNCER
Hoy te espera una sorpresa muy agradable, que incluso podría traerte un gran cambio favorable en tu vida. Vas a recibir una gran ayuda.
LEO
Vas a tener un día muy afortunado y fructífero, pero que en realidad será tan solo la culminación de un gran esfuerzo que ya estabas haciendo.
VIRGO
Cambios favorables en la situación económica o problemas financieros que se arreglan después de haberte preocupado mucho en estos días pasados.
LIBRA
Ten cuidado con tu entorno porque te están espiando, o al menos están mucho más pendientes de lo que dices o haces de lo que tú crees.
ESCORPIÓN
Tienes un gran deseo de entrar en acción y luchar por tus sueños, pero en realidad deberías tomarte las cosas con más calma. Tienes ganas de luchar, pero relájate.
SAGITARIO
Eres una persona con suerte, al menos esta nunca te abandona en los momentos difíciles, pero tienes que controlar más tus gastos.
CAPRICORNIO
Estás a punto de dar un paso que podría ser sumamente negativo para ti, una decisión relacionada con el trabajo o negocios que crees que llevará al éxito.
ACUARIO
Hoy te conviene actuar con prudencia y pensar las cosas antes de actuar, incluso si te fuera posible te vendría bien dejar para más adelante alguna decisión.
PISCIS
No dejes para mañana problemas que puede resolver hoy mismo. Hay asuntos que no pueden esperar y necesitas tomar una decisión ya.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Los que tienen por costumbre comer carne humana, caníbales. 2. Dicen que si se te hinchan mucho es que estás pero que muy enfadado. Adorno, embellezco. 3. Sitio público destinado para evacuar la vejiga. Hermana de Idreo. 4. Repetición del sonido reflejado entre montañas. Avergüenzas, abochornas a uno. 5. Noreste abreviado. Moruno. 6. Hora y lugar en que convienen encontrarse dos o más personas. Nombre que los mexicanos daban a la canoa. Símbolo del bromo.
7. Futilidad, vacuidad. Cólera, enojo. 8. Hermano de Moisés. Unidad angular que corresponde a un arco de longitud igual a su radio.
VERTICALES
1. Consentimiento, aprobación. 2. Alcaloide del opio. 3. Composición o conjunto de tres voces. Cabra del Himalaya. 4. Río que nace en los Alpes. Parte del cuerpo humano en que termina el brazo. 5. Puesta de un astro. Prefijo negativo. 6. Pronunciad un discurso largo y enfatizado. 7. Convertir en hueso. 8. Gran afluencia de gente. 9. Siglas de Aviaco. Asociación General de Labradores.
10. Unidad de masa en el sistema métrico decimal. Dos romanos. 11. Movimiento que se propaga en un fluido. Ciudad de Italia en el Piamonte.
12. Tostaran al fuego ligeramente.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: PAÍSES DE ÁFRICA
Angola
Argelia
Botsuana
Burundi
Camerún
Chad
Egipto
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Etiopía
Ghana
Guinea
Kenia
Libia
Madagascar
Malaui
Namibia
Ruanda
Senegal
Tanzania
Uganda
Zambia
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 14 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
14 de junio de 2023
Miércoles