Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 13 de septiembre de 2023

Page 1

Yucatán, México Miércoles 13 de septiembre de 2023 Año 14

CAPACITACIÓN AL TURISMO RURAL

Yucatán, el primer estado del país que participa en un programa de la plataforma Airbnb, la Unesco y la Sefotur, para fomentar la atención y promoción de espacios atractivos en las comunidades

NOMBRA GOBERNADOR A MAGISTRADOS DE TRIBUNAL Y ENVÍA

TERNA PARA AGENCIA DE TRANSPORTE

PÁG. / 6

ALERTAN POR EBULLICIÓN GLOBAL Y ANUNCIAN

MERIDANOS PUEDEN PRESENTAR PROYECTOS PARA MEJORAR ESPACIOS PÚBLICOS

PÁG. / 7

SER CIUDADANO

LIDERA ENCUESTA RUMBO A LAS PRESIDENCIALES CLAUDIA SHEINBAUM

NACIONAL / 16

CLAUDIA Sheinbaum lidera con casi 14 puntos de ventaja en la primera encuesta de la firma Poligrama, tras su designación como la futura candidata presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En el sondeo, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México obtiene el 44.2 % de las preferencias rumbo a las elecciones de junio de 2024 frente a la opositora Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, quien recibe el 30.7 %.

SEMANA ESTATAL DE ACCIÓN POR LA ODS

PÁG. / 8

¿LISTO PARA FESTEJAR LAS FIESTAS PATRIAS? AQUÍ HAY RECOMENDACIONES DE LA PROFECO

PÁG. / 3

zz Mérida,
Edición 4393 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.69 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.53 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 36º MIN 24° MAX 37º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL HOMBRES HACIENDO AMIGOS PÁG.
/ 7
ESPECIAL
/ 4 Y 5
FOTO: AGENCIA
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: D. AIL FOTO: AGENCIA

Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Han llegado los días que más celebramos los mexicanos, después de la Navidad y Fin de Año: las Fiestas Patrias.

Es un hecho que son fechas en las que el orgullo patrio se exalta en nuestras casas, escuelas, oficinas públicas y privadas, pues todos nos sentimos más mexicanos que nunca.

Los eventos culminantes son las ceremonias del Grito de Independencia y el Desfile cívico militar del día 16, cuando cientos de ciudadanos salen a las calles del Centro Histórico a disfrutar de la magna marcha.

Pero nada de eso se puede disfrutar si no nos sentimos seguros en las calles y colonias. Es por ello que aquí les mencionamos el operativo de seguridad que se va a implementar en torno a las fiestas patrias.

El director de la policía municipal Arturo Romero Escalante señaló en entrevista que los elementos de

@MauVila

la corporación a su cargo ya se encuentran preparados para participar durante las festividades.

Señaló que, en coordinación con la policía estatal y la Guardia Nacional, se sumarán al operativo de vigilancia y control, tanto en las actividades programadas para el viernes 15 de septiembre, como para el desfile del 16 de septiembre.

Señaló que será la calle 60 con 61 la primera intersección que se cierre y ya será hasta el día 15 que se comiencen a modificar otras interacciones del Centro Histórico.

De igual manera, indicó que habrá elementos que participarán en el desfile cívico militar del 16 de septiembre tanto de la policía municipal, como de los guardaparques.

“Como cada año ahí estaremos participando en la organización y seremos parte del desfile presentando algunas técnicas de defensa, así como operativas”, recalcó Romero Escalante.

¡A dar el grito con @adictivaoficial! ���� Los invito a disfrutar de este concierto totalmente gratuito para todas las familias yucatecas al término de la Ceremonia del Grito de Independencia en la Plaza Grande de #Mérida este 15 de septiembre. ¡No se lo pueden perder!

@MarkoCortes

En @AccionNacional nos sentimos muy orgullosos de nuestros gobiernos, por eso seguiremos construyendo en unidad y dandole resultados a la gente. Con todo @RenanBarrera ¡Vamos con todo #EquipoYucatán!

@SpeakerMcCarthy

Es toy ordenando a los comités de nues tra Cámara de Repres entantes que abran una inves tigación formal de juicio político contra el presidente Joe Biden. En los últimos mes es los republicanos de la Cámara de Representantes han descubierto acusaciones serias y creíbles sobre la conducta del presidente Biden: una cultura de corrupción.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto por el Gobierno federal para el próximo año es absolutamente irresponsable. Plantea el déficit fiscal más grande de los últimos 36 años, de 4.9% del producto interno bruto (PIB)”

Son seres no humanos que no son parte de nuestra evolución terrestre y que después de desaparecer no hay una evolución posterior. De acuerdo a la UNAM, quien realizó los análisis de carbono 14, estos seres tienen alrededor de mil años de antigüedad, es decir, no se trata de seres que fueron recuperados en naves (...) sino son seres que estaban sepultados en minas de diatomea ”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Su Santidad el papa Francisco está profundamente entristecido por la inmensa pérdida de vidas y la destrucción causada por las inundaciones en la zona oriental de Libia”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO FERNANDO RODRÍGUEZ SECRETARIO DE ESTUDIOS DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. JAIME MAUSSAN UFÓLOGO Y COMUNICADOR MEXICANO PIETRO PAROLIN SECRETARIO DE ESTADO DEL VATICANO

SE INCLUYEN EN GUISOS COMO LOS PAMBAZOS, TACOS DORADOS Y EL TRADICIONAL POZOLE

Profeco hace recomendaciones sobre cremas y tostadas para consumir en fiestas patrias

Se trata de dos de los productos que más se consumen durante estos días para acompañar los platillos muy mexicanos

Texto y fotos: Cortesía

Con la llegada de las fiestas patrias, ya la vuelta de la esquina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de calificar diferentes marcas de tostadas y cremas al ser dos de los productos que más se consumen durante estos días y que acompañarán a los platillos mexicanos.

La Profeco hizo una investigación donde se señala que pusieron a prueba el contenido de 21 presentaciones de crema comestibles. Es por eso que dio a conocer que para que un producto sea denominado crema debe tener entre el 25 y 29.9 por ciento de grasa de leche, conocida como butírica.

¿CUÁLES RESULTARON LAS MEJORES MARCAS?

La crema es un excelente ingrediente para los pambazos, las tostadas y los tacos dorados.

Según el análisis, las siguientes marcas de cremas son las mejores ya que cumplen con el contenido de grasa requerido y son ricas en proteína, ya que la porción mínima debe ser de 1.8 por ciento:

Lala crema reducida en grasa: Con 15.07 por ciento de grasa y 3.37 de proteína.

Lala crema fresca reducida en grasa: Con 14.84 por ciento de grasa y 3:65 por ciento de proteína.

También destaca la Alpura reducida en grasa, producto que registra un 15.93 por ciento de grasa.

MEJORES TOSTADAS

Por otro lado, también se verificaron las tostadas ya que en muchas ocasiones son utilizadas para acompañar las botas y platillos como el pozole.

Entre otras variantes están las tostadas de tinga, picadillo o pata; pero en el mercado hay una gran diversidad de estos alimentos.

Por lo anterior, Profeco llevó a cabo un estudio para encontrar las mejores tostadas de maíz y publicó los resultados del mismo en su Revista del Consumidor 533.

De esta forma, la dependencia detectó que las tostadas de la marca “Charras” tienen menor cantidad de sodio por tostada en comparación con los otros productos analizados como Milpa Real y Toto Fast, que le prosiguieron a esta lista de recomendaciones.

CON LA LLEGADA de las fiestas patrias, la Profeco se dio a la tarea de calificar diferentes marcas de tostadas y cremas al ser dos de los productos que más se consumen durante estos días y que acompañarán a los platillos mexicanos como los pambazos, los tacos dorados o el tradicional pozole.

DATOS A DESTACAR

MEJORES CREMAS SEGÚN PROFECO

* Lala crema reducida en grasa

Grasa: 15.07 por ciento

Proteína: 3.37 por ciento

*Lala crema fresca reducida en grasa

Grasa: 14.84 por ciento

Proteína: 3:65 por ciento

*Alpura reducida en grasa

Grasa: 15.93 por ciento

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos

JORNADAS DE CAPACITACIÓN

LLEVARÁN MÁS TURISMO A COMUNIDADES RURALES

Poner la tecnología de Airbnb al Servicio del turismo comunitario es una maravillosa noticia, dice Michelle Friedman

Texto y fotos: Manuel Pool

Yucatán será el primer estado del país que participará en el programa “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”, que impulsa la plataforma Airbnb para que, de la mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se ofrezca capacitación, principalmente de manera presencial, a empresas que trabajan el rubro del turismo rural y que puedan ser parte de las opciones que esta plataforma ofrece.

“Hoy estamos aprovechando la plataforma tecnológica de Airbnb, que ven millones de personas en el mundo para que vayan a las comunidades a dejar derrama económica, a vivir experiencias, poner la tecnología al servicio del turismo sustentable es una maravillosa noticia”, destacó la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch.

En rueda de prensa se indicó que será a través de la Cooperativa “Ko’ox Mayab”, de Ek Balam, que se realizará el registro de los interesados en ser parte de este programa, para que en el mes de octubre se imparta la capacitación a 60 empresas o cooperativas, de las cuales 20 se incluirán en la plataforma.

‘En total serán 10 horas repartidas en siete sesiones en donde se abordarán temas relacionados con la forma en la que las propias comunidades pueden gestionar sus propias experien-

cias y actividades, que aprendan a organizarse, que conozcan el funcionamiento de la plataforma tecnológica, cómo calcular los precios, el uso de la mercadotecnia y el fomento de la hospitalidad, además de que habrá un intercambio de experiencias en materia de turismo comunitario en Yucatán entre las cooperativas”, explicó la directora de alianzas estratégicas de Airbnb México, Alejandra Cors, quien también habló de sesiones personalizadas para atender situaciones concretas.

Acompañada de Andrés Morales, representante de la Unesco en México, la representante de esta plataforma tecnológica también manifestó que, a partir del 2022, se ha observado una tendencia mucho mayor número de usuarios de esta plataforma que viajan a Yucatán, y subrayó que además de Mérida, los visitantes cada vez más buscan destinos más alejados y recónditos donde pueden encontrar experiencias auténticas, lo que representa muy buenas noticias para este proyecto.

Al evento acudieron representantes de cooperativas de Ek Balam, Maní y Tekit, que explicaron a detalle en qué consistente su oferta, en la que se destaca las visitas a meliponarios, recorridos por los huertos familiares para conocer árboles frutales y medicinales, así como una visita al mercado para comprar los insumos necesarios para cocinar y luego compartir la comida en la casa de alguna familia.

Al respecto, la señora Ana Piña, del municipio de Tekit, comentó que después de realizar

estas actividades, los visitantes se van contentos tras participar en un intercambio de conocimientos y de emociones y, sobre todo, después de haber tomado conciencia de la necesidad de cuidar y proteger todas las cosas que la naturaleza nos ofrece.

“El turismo comunitario es muy importante en mi pueblo Tekit, donde muchas mujeres que hacen bordados se quedaron sin empleo por la llegada de las máquinas automáticas”, expresó.

Por su parte, la señora Elizabeth Interián Bojórquez co-

4 MÉRIDA,
13
2023 ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de septiembre de
LA REPRESENTANTE de Airbnb, Alejandra Cors, manifestó que a partir del 2022 se ha observado una tendencia mucho mayor número de usuarios de esta plataforma que viajan a Yucatán, y subrayó que además de Mérida, los visitantes cada vez más buscan destinos más alejados y recónditos en los que pueden encontrar experiencias auténticas, lo que representa muy buenas noticias para este proyecto.

mentó que a los visitantes se les habla de las leyendas del municipio basadas en las historias de quienes llegaron buscando agua a Maní, sus ancestros.

“Nuestros abuelos trajeron enseñanzas que hoy compartimos a las nuevas generaciones como respetar y agradecer a las abejas y para ello se hace una ceremonia donde se equilibran la energía antes de interactuar con ellas en el meliponario Lol Há”, comentó la vecina del ahora Pueblo Mágico, quien detalló que, como parte de la experiencia que se ofrece al visitante, se encuentra el tener la oportunidad de meter la mano a la caja de las abejas meliponas, para sentir su energía y luego degustar la miel, que, dijo, es alimento y medicina, y conocer el manejo los cuidados que se da a la especie y los productos que se obtienen.

En su intervención, el presidente de la Unión de Cooperativas “Co’ox Mayab”, Mario Tuz May, manifestó que esta colaboración permitirá llevar al turismo donde más se necesita, y que aportarán su experiencia en la materia para que otros compañeros puedan desarrollar sus iniciativas e impulsar sus actividades.

“Confiamos que a futuro esta iniciativa pueda replicarse en otros lugares, ya que hay muchas iniciativas de turismo comunitario en estados vecinos como Campeche y Quintana Roo y otros de la República”, indicó el dirigente, quien recordó que la agrupación que preside lleva más de 16 años impulsando el turismo solidario y responsable con las comunidades locales y el medio ambiente.

“Nuestro pueblo se encuentra a 100 metros de la zona arqueológica de Ek Balam, en el municipio de Temozón, a la que llegan muchos turistas y algunos de los cuales nos visitan en la comunidad; como ejido nos organizamos para ofrecer actividades como visitas a casas de familias que ofrecen talleres y servicios, por ejemplo, talleres de urdido de hamacas, bordados, la elaboración de tortillas a mano y también de chocolate, como tradición en día de muertos”, explicó Tuz May, quien recalcó que esta dinámica permite a los habitantes de la comunidad la oportunidad de vender sus artesanías.

Sin embargo aseguró que, a pesar de los logros alcanzados, la comercialización es uno de los grandes retos a los que se enfrentan, sobre todo con la creciente competencia. “Por eso es muy

A DESTACAR

El turismo comunitario permite a los habitantes de la región dada convertirse en guías turísticos y prestar servicios a los visitantes que reciben. Ofrece al propio tiempo a las comunidades la oportunidad de jugar un papel en la generación del movimiento de los elementos de producción e intercambio de bienes y servicios en la zona en cuestión. Hoy en día, el turismo comunitario sigue en constante evolución, no solo en América Latina, sino también en África y Asia, generando una participación más activa del turista dentro de los hábitos y costumbres de un grupo social o localidad en particular.

paración con el 2022, que fue año record, y se congratuló de que al momento esté llegando más turismo internacional en una proporción del 54%, cuando en 2021 el sector sobrevivió gracias al turismo local y en el 2022 con la llegada de visitantes nacionales.

importante esta colaboración Para impulsar nuestras actividades y continuar mejorando la economía de nuestras familias”, apuntó.

“Yucatán es referente de buenas prácticas en materia de turismo comunitario”, subrayó la titular de Sefotur, quien dijo que siempre se antepone la palabra

sustentabilidad, ya que se trata de un turismo descentralizado, incluyente, responsable, que cuida el medio ambiente y a la comunidad.

“Que el turismo traiga economía, crecimiento y oportunidades para todos”, señaló la funcionaria estatal, quien explicó que entre las políticas de la Sefotur se en-

cuentra la de no sobredensificar algún lugar o región donde hay buena afluencia turística, para lo cual se redestina la promoción turística a donde se requiera.

De manera general dio a conocer que la derrama económica producto del turismo en la entidad creció en un 14.5 % en com-

“Esto nos dice que los mercados internacionales ya se comenzaron a recuperar, pese a muchos retos que tenemos, como el tipo cambiario, y la apertura turística de otros países”, comentó Fridman Hirsch, quien dijo que en el caso de Yucatán se recibe más turismo de origen europeo, norteamericano, así como de Centro y Sudamérica.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
SERÁ a través de la Cooperativa “Ko’ox Mayab”, de Ek Balam, que se realizará el registro de los interesados en ser parte de este programa, para que en el mes de octubre se imparta la capacitación a 60 empresas o cooperativas, de las cuales 20 se incluirán en la plataforma. LA TITULAR de la Sefotur Michelle Friedman se congratuló por el incremento de visitantes extranjeros a Yucatán. “Esto nos dice que los mercados internacionales ya se comenzaron a recuperar, pese a muchos retos que tenemos, como el tipo cambiario y la apertura turística de otros países”.

ESPERAN RATIFICACIÓN

Ejecutivo designa nuevos magistrados y envía terna para titular de Agencia de Transporte

Para el Tribunal se designa a María Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez, quienes tendrán que ser ratificados por el Poder Legislativo para ocupar las dos Magistraturas que se encuentran vacantes

Texto y fotos: Agencia

El Ejecutivo del Estado designó como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa a María Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez, por lo que envió dichas designaciones al Congreso local, que será el encargado de ratificarlas para que se puedan ocupar las dos Magistraturas que se encuentran vacantes.

De igual forma, el Ejecutivo estatal envió al Poder Legislativo la propuesta de terna para nombrar al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual está integrada por Wismar Joao Soberanis Cabrera, Raúl Alejandro Paz Noriega y Rafael Hernández Kotasek.

Sobre los magistrados designados, Baqueiro Valencia es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista con Maestría en Derechos Humanos por la misma institución. En el ámbito público se ha desempeñado como directora del Departamento de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia

Escolar en la Secretaría de Educación del estado, del Centro estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, así como del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes. Actualmente es regidora del Ayuntamiento de Mérida.

A su vez, Rodríguez Méndez es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) con Maestría en Derecho Procesal y Constitucional por la misma casa de estudios. Ha sido secretario técnico del Congreso del Estado, titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de Mérida y subconsejero de Servicios Legales y Vinculación de la Consejería Jurídica del estado. Se desempeña actualmente como regidor del Ayuntamiento de Mérida.

Vale la pena mencionar que el Ejecutivo del Estado informará próximamente sobre nuevas designaciones o propuestas de nombramientos a cargos públicos que tengan que ser aprobados por el Congreso local.

Mauricio Vila Dosal continúa como el gobernador mejor evaluado del país

Texto y foto: Cortesía

Por su trabajo en equipo y su liderazgo para transformar la vida de las familias de su estado, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, es considerado en el primer lugar a nivel nacional de acuerdo con el “Ranking Mitofsky Capítulo: gobernadores y gobernadoras de México”, medición realizada para El Economista, en el reciente mes de agosto.

Vila Dosal obtuvo un 59.6%

de la aprobación ciudadana, seguido de Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí, con 59; Miguel Riquelme, de Coahuila, con 58.8; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, con 58.2; y Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes, con 56.6% de aprobación, cerrando el top 5.

Por lo contrario, los gobernadores con la peor evaluación son: Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero con 45.2; Miguel Ángel Navarro, Nayarit, con 44.4%; Indira Vizcaíno, Coli-

ma, con 41.4%, Cuauhtémoc Blanco, Morelos, con 38.5% y en último lugar es para David Monreal Ávila, de Zacatecas, con 37.8% de aprobación.

Vila Dosal se ha mantenido en los primeros lugares de aprobación prácticamente desde el inicio de su mandato gracias a que su trabajo ha sido apoyado por la ciudadanía y porque no ha hecho distinción de colores y partidos, trabajando con los tres niveles de gobierno de una manera respetuosa y decidida para darle a las familias que viven en Yucatán las mejores condiciones de vida y tranquilidad.

El impulso que Vila le ha dado al desarrollo ha sido histórico,

A DESTACAR

En el caso de la Agencia de Transporte, la propuesta de terna está integrada por Wismar Joao Soberanis Cabrera, Raúl Alejandro Paz Noriega y Rafael Hernández Kotasek.

VILA DOSAL se ha mantenido entre los primeros lugares porque ha trabajado con los tres niveles de gobierno de manera respetuoso en beneficio de los yucatecos.

pues se han gestionado y desarrollado obras de infraestructura, generación de empleos y mejora-

miento de la calidad de vida que tienen repercusiones en el presente y el futuro del Yucatán.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
MARÍA GABRIELA BAQUEIRO VALENCIA. RAFAEL RODRÍGUEZ MÉNDEZ. JOAO SOBERANIS CABRERA. RAÚL ALEJANDRO PAZ NORIEGA. RAFAEL HERNÁNDEZ KOTASEK.

Convocan a los meridanos a presentar sus proyectos para mejorar espacios públicos

Texto y foto: Darwin Ail

El secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Novelo, declaró que a cuatro días de abrirse la convocatoria para que la ciudadanía presente proyectos para mejorar sus espacios públicos, se han obtenido 20 registros.

El funcionario municipal indicó que para estos proyectos el reglamento de Participación Ciudadana contempla destinar el tres por ciento de la recaudación propia del año anterior, esto es, alrededor de 70 millones de pesos.

Indicó que los espacios públicos pueden ser nuevos o remodelaciones de espacios, donde la primera etapa es registrarlo, para ello tienen que visitar la página decidemerida.gob.mx, consultar las bases y junto con los vecinos conseguir apoyo para que la propuesta sea respaldada. Luego de registrarla se somete a consulta.

Respecto a la Segunda Semana Estatal de Acción por los

ODS (Objetivos y metas del desarrollo sostenible), que se realizará del 20 al 25 de este mes, pidió a los meridanos sumarse, ver qué realizan las empresas, crear conciencia de la agenda mundial, investigar y compartir lo que se hace y bus -

PSICOLOGÍA EN PUNTO / HOMBRES HACIENDO AMIGOS

su vida social, se dan cuenta que está reducida de otros amigos hombres, pareciera que no procuran a sus amigos varones, o se van alejando poco a poco por la familia o el trabajo a los que se les da más prioridad y en donde se invierte más energía, está menos presente el cuidado de las relaciones y mantener esas amistades a flote y relevantes.

car la manera de hacer algo en beneficio del medio ambiente.

Sobre que si las empresas ambientalistas reportan mejores ventas, aclaró que no tienen esa información, pero hoy por hoy existe un mayor compromiso de la ciudadanía como

ni fracasos, más bien muchas reuniones entre hombres se vuelven ocasión de presumir y aparentar, se tienen amigos para tomar o para hablar de deportes, pero no amigos con quiénes puedas bajar la guardia y ser tú en confianza como si no fueran a juzgarte.

consumidora, a buscar productos de un compromiso social y ambiental, el segundo es importante, pero no es el único.

“El compromiso de las empresas socialmente responsables van en aumento, hay una tendencia que sea un sello,

una obligación y las empresas tengan un compromiso con el medio ambiente ya que se tiene a una ciudad crítica y exigente, quieren empresas con mayor responsabilidad, es el camino correcto”, dijo.

Resaltó que es prometedor las alianzas que tienen con asociaciones que tienen a representantes de todos los sectores, se buscan ampliar, actualmente cuentan con una red de 21 universidades que participarán en la semana, donde se busca dar respuesta a los retos ambientales.

Explicó que de empresas cuentan con la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) que cuenta con 40 afiliados y la invitación está abierta para que se sumen más empresas.

En este año, la jornada de limpieza en las playas, se realizará en el marco de su Día Internacional, que es el 23 de este mes, y donde se aumentó un puerto más para llegar a 15 y se espera que en los próximos años una universidad o empresa apadrine a cada uno de los puertos del Estado.

Muchos hombres heterosexuales en terapia, cuando hablan de

Algunas veces es porque se dan cuenta que ya no tienen temas en común o ya no coinciden en maneras de ser y pensar, y eso les hace ya no querer juntarse con ciertos amigos, pues sienten que los lazos que los unen son superficiales. También los hombres nos alejamos de la amistad de otros hombres por la cultura de la competencia, porque entre hombres no podemos permitirnos ser vulnerables o hablar de nuestros problemas

¿Qué es lo que va empobreciendo las relaciones de amistad significativas entre hombres adultos con el transcurso de los años, cuando en la adolescencia y adultez temprana habían más amigos, más salidas, más aventuras compartidas? De entrada, la masculinidad es algo que se tiene que poner a prueba constantemente, y para probar que eres suficientemente hombre tienes que hablar de con cuántas mujeres te acostaste o de tus éxitos económicos, pareciera que todo lo que no brilla en el mundo de los hombres lo te -

nemos que barrer debajo de la alfombra, porque desde la adolescencia aprendimos, por lo menos quienes somos adultos hoy, quizá para nuevas generaciones sea distinto, pero nosotros aprendimos a llevarnos rudo para demostrar afecto, que tenemos que asegurarnos constantemente que nuestros sentimientos hacia nuestros amigos no vayan a ser por ningún motivo malentendidos como algo homosexual.

Entonces, ser hombre heterosexual es no ser mujer ni ser gay, pero nos basamos en un entendimiento muy limitante de la masculinidad: el estereotipo del género masculino. La vulnerabilidad es extraña en el mundo de los hombres heterosexuales y se evita a toda costa, de entrada no tenemos mucho vocabulario emocional y no sabemos bien qué hacer con las emociones

de otros, si se cae en ese terreno la mayoría de veces se puede volver incómodo. Y pues, por eso como amigos somos superficiales, porque la comunicación profunda es la comunicación emocional y eso nos vuelve vulnerables cuando lo que queremos es aparentar que todo está bien, que nosotros estamos bien, que somos los mejores. Nuestras habilidades sociales y relacionales entonces están limitadas desde el machismo de pensar que las emociones son para las mujeres, aunque las sintamos, pero tenemos que ser fuertes, y tener la cara estoica, y hacer como que no pasa nada, aunque nos esté llevando la fregada por dentro. Y somos demasiado soberbios para aprender de hombres más jóvenes que sí les dicen a sus amigos te amo sin ningún reparo.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
VAN 20 REGISTROS
SAUMA NOVELO indicó que para estos proyectos, el reglamento de Participación Ciudadana contempla destinar el tres por ciento de la recaudación propia del año anterior, esto es, alrededor de 70 millones de pesos. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

ANUNCIA SEMANA DE ACCIÓN POR LOS ODS

Yucatán se aplica para alcanzar la Agenda 2030

Debido a los focos rojos que ha señalado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entorno a que se pasó del calentamiento a la ebullición global, el Ayuntamiento de Mérida, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la sociedad civil nuevamente unen esfuerzos para realizar, del 20 al 25 de septiembre, la Segunda Semana Estatal de Acción por los ODS (Objetivos y metas del desarrollo sostenible).

En conferencia de prensa para anunciar las diferentes actividades que se realizarán, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, declaró que alcanzar estos objetivos es una prioridad del Gobierno del Estado, y que muestra de ello es la movilidad que se busca, pues aunque no se tienen vehículos eléctricos como Japón, se avanza mucho al respecto.

Acompañada del titular de la Secretaría de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Novelo, y del coordinador estatal de la Red Internacional de Promotores ODS, Víctor Cámara Poot, la funcionaria estatal señaló que en salud cuentan con el programa Médico 24/7, se redujo la pobreza y también han intensificado el turismo sostenible.

Como se sabe, hace unas semanas de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2022 a comparación del 2020 el

combate a la pobreza es una realidad, ya que hubo una reducción de -10.7 puntos en el índice de pobreza durante la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal.

Lo que significa que se sacaron a más de 236 mil yucatecos de esta situación, logrando no solo la recuperación social de 164 mil personas que cayeron en esta situación durante la pandemia, sino que también a 72 mil personas más que vivían en esta condición desde antes, esto, gracias a las políticas de este gobierno a favor de los que menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad.

Por su parte, Cámara Poot indicó que es importante que la ciudadanía se sume, porque no hay que dejarle todo al gobierno, todos tienen que enfocarse en estos objetivos. Reconoció que las acciones para la búsqueda de estos objetivos son lentas, pero hay que insistir y lo importante es que cada vez más empresas y universidades se suman.

Como se recordará, entre estos objetivos figuran: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, entre otros.

Entre las actividades que realizarán figuran: “Ciudades sostenibles”, el 21 de septiembre; “Economía circular” (21), “Moda sostenible” (22), “Cuidado del ecosistema” (23), “Alianzas globales” (24), entre otros.

8
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ENTRE ESTOS OBJETIVOS FIGURAN: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, entre otros.

INSTALARÁN MESAS

Escritores de la península expondrán sus obras literarias

La Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Uady realizará los días 21 y 22 de este mes las Jornadas Literarias Peninsulares

Texto: Darwin Ail

Foto: Agencias

Con la finalidad de mostrar parte del trabajo literario que se realiza en la Península de Yucatán, directivos de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán realizarán, los días 21 y 22 de este mes, las Jornadas Literarias Peninsulares, en el salón del Consejo Universitario de la citada casa de estudios.

En entrevista, una de las coordinadoras del evento, Meryvid Pérez García, declaró que las jornadas serán en varias mesas, en el que se contarán con escritores y escritoras que han sido galardonados.

Indicó que la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Uady, que coordina Alejandro Loeza Zaldívar, tiene 20 años, en el que se tiene mucha presencia de la literatura y está enfocada en la investigación, la docencia, el arte y la edición de textos, pero también hay mucho interés por escribir y con las jornadas se buscan que los escritores y escritoras muestren sus creaciones a los universitarios y al público en general.

Entre los escritores y escritoras que participarán figuran:

Margarita Robleda Moguel, Ileana Garma-Estrella, Carlos Vadillo Buenfil, David Anuar, Irma Torregrosa, Sara Hernández, Katia Rejón, Karla Marrufo y Lolbé González, entre otros.

Pérez García indicó que con este evento se busca que los escritores o escritoras compartan sus obras, tener una plática amena, que hablen de sus personajes y que den un panorama más amplio a las personas que desean escribir.

Indicó que la pandemia impactó los materiales que se utilizan para hacer los libros, pues estos subieron de precio, aunque hay otros formatos en el que se pueden difundir sus obras como son revistas y los libros electró-

nicos que son más accesibles.

Señaló que también habrá una feria de libros, en el que participarán 12 librerías, donde algunas son de libreros que venden material de segunda mano o que pueden conseguir libros de difícil acceso.

La inauguración será el 21 de 8:45 a 9:30 y de 9:40 a 10:45, se realizará la primera mesa: “Leo, luego escribo” en el que participarán Sara Hernández, Katia Rejón, Karla Marrufo y Lolbé González. Modera: Miguel Ángel Peña Rojas.

De 11 a 12:30 horas, la mesa dos, “El andamiaje de un libro”, en el que participarán: María Elisa Chavarrea, Carlos Vadillo Buenfil, Nadia Escalante Andrade y Marijose Romero Alonzo. Modera: Diana Soberanis.

De 16 a 17:30 horas, en la mesa tres: “La otra punta del lápiz: sobre la escritura de textos literarios”. Participarán: David Anuar, Irma Torregrosa, José Kan y Margarita Robleda Moguel. Modera: Alessandra Solís.

De 18:30 a 19 horas, será la mesa magistral “Desaparición forzada en la literatura: víctimas y la necesidad de recuperar su memoria”. Participa: Laura Baeza.

El 22, de nueve a 10:30 horas, en la mesa cuatro: “Academia, edición y escritura de ficción, experiencias en la profesionalización de la escritura”. Participan: David Loría Araujo, Ricardo Guerra de la Peña, Ramón del Olmo Colín y Haydeé Salmones. Modera: Alejandro Loeza.

De 16 a 17 horas, mesa cinco: “Textos recientemente galardonados: lectura y diálogo”. Participan: Mateo Peraza Villamil (con la crónica “Los hijos del bicho”) y Yobaín Vázquez Bailón (con la novela “La travestiada”).

Modera: Sofía Loeza.

De 17:10 a 18:10, la presentación del libro “Cómo vivir después de los cuarenta” de Ileana Garma-Estrella. Participan: Roberto Azcorra Cámara, Meryvid Pérez y la autora.

H. AYUNTAMIENTO DE TIMUCUY YUCATAN LICITACION PÚBLICA ESTATAL RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 02/2023

En observación al Art. 164 último párrafo de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y al Art. 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, El Municipio de Timucuy, Yucatán convoca a los interesados que cuenten con la experiencia, capacidad Técnica y Económica, que dispongan del equipo necesario y suficiente y que deseen participar en la licitación pública correspondiente a la obra Pública que se describe a continuación:

Número de Licitación Costo de las bases Fecha Límite para adquirir bases Visita al lugar de los trabajos Junta de Aclaraciones

19 de septiembre de 2023 10:00 hrs.

19 de septiembre de 2023 11:50 hrs.

25 de septiembre de 2023 11:00 hrs.

26 de septiembre de 2023 12:00 hrs.

Acto de apertura de propuesta TécnicaEconómica Fecha de Fallo FAISMUNTIMUCUY-YUCLP-2023-05 $ 1,000.00 18 de septiembre de 2023

Ubicación de la Obra Descripción general de la Obra Fecha Estimada de Inicio Plazo de Ejecución Capital contable mínimo requerido Timucuy, Yucatán. Construcción de cuarto dormitorio en Timucuy localidad Timucuy asentamiento Timucuy

28 de septiembre de 2023

60 Días naturales $ 500,000.00

Número de Licitación Costo de las bases Fecha Límite para adquirir bases Visita al lugar de los trabajos Junta de Aclaraciones

19 de septiembre de 2023 12:00 hrs.

19 de septiembre de 2023 13:50 hrs.

25 de septiembre de 2023 13:00 hrs.

26 de septiembre de 2023 12:15 hrs.

Acto de apertura de propuesta TécnicaEconómica Fecha de Fallo FAISMUNTIMUCUY-YUCLP-2023-06 $ 1,000.00 18 de septiembre de 2023

Ubicación de la Obra Descripción general de la Obra Fecha Estimada de Inicio Plazo de Ejecución Capital contable mínimo requerido Tekik de Regil, municipio de Timucuy, Yucatán.

Construcción de aulas en telebachillerato de Tekik de Regil , Construcción de sanitarios en telebachillerato de Tekik de Regil y Construcción de plaza cívica en telebachillerato de Tekik de Regil, CCT31ETK0170C municipio de Timucuy.

28 de septiembre de 2023 90 Días naturales $ 500,000.00

1.- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: Domicilio conocido palacio municipal Timucuy, Yucatán.

2.- La forma de pago será: pago en efectivo en la tesorería en domicilio conocido palacio municipal Timucuy, Yucatán.

3.- La reunión para llevar a cabo la visita al sito de la obra, la celebración de la junta de aclaraciones y los actos de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas y económicas, serán en la sala de juntas del palacio municipal de Timucuy, Yucatán ubicado en domicilio conocido palacio municipal Timucuy, Yucatán en las fechas y horarios señalados.

4.- Los interesados deberán inscribirse en la oficina de obras públicas en domicilio conocido palacio municipal Timucuy, Yucatán a partir de la fecha de la presente convocatoria hasta la fecha señalada como límite de adquirir bases de 9:00 a 12:00 hrs.

5.- REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR PARA LA INSCRIPCION:

5.1.- Solicitud por escrito para participar en el presente procedimiento de contratación

5.2.- Estar inscrito en el padrón de contratistas del Municipio de Timucuy.

6.- INFORMACION DEL CONCURSO Presentar en idioma español la documentación que se señala a continuación, proporcionando en su caso a la convocante, facilidades para verificar su autenticidad.

6.1.- No se podrán participar personas que se encuentren en los supuestos señalados en los artículos 51 y 101 de la ley de obras públicas y servicios conexos del estado de Yucatán.

6.2.- Currículum vitae de la empresa y del personal Técnico y Directivo, que demuestre la capacidad Técnica y experiencia en obras similares a la indicada en la licitación.

6.3.- Documentos que acrediten la capacidad financiera: Últimos estados financieros por contador público externo con registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Dirección de Auditoría Fiscal Federal o última declaración fiscal.

6.4.- Recibo de pago que cubra el costo de las bases de la presente licitación.

6.5.- Relación de contratos de obra en vigor que tenga celebrados tanto con la administración Pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades.

6.6.- Se otorgará un anticipo del 10% para inicio de los trabajos y 20% para la adquisición de materiales

6.7.- El contrato se adjudicará de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán

6.8.- Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas

6.9.- De conformidad con la Fracción IV del artículo 35 de la ley de obra Pública y servicios conexos del Estado de Yucatán, no se permitirá la inscripción a la licitación a aquellas empresas que tengan, al momento de la inscripción un atraso mayor al 10% en el tiempo por causas imputables a ellas, en cualquier contrato celebrado con las dependencias, autoridades y organismos mencionados en el artículo 1º de la Ley citada.

6.10.- Se informa que la presente licitación es abierta, por lo que a través de la presente se invita a los representantes de las cámara, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, y al público en general, que tengan interés en asistir para atestiguar sin voz ni voto, a los diversos actos de esta licitación pública, se dirijan a esta convocante, mediante oficio, en la dirección señalada, confirmando previamente su asistencia, a la celebración de cada uno de los actos de la presente licitación.

Timucuy, Yucatán a 13 de septiembre de 2023 (Rúbrica)

C. Marsi Rosana Ceh Teh Presidente Municipal de Timucuy, Yucatán

9 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
SE INFORMÓ QUE TAMBIÉN SE realizará una feria de libros, en el que participarán 12 librerías.

YUCATÁN / NORTE

BENEFICIAN A 10 PROGRESEÑOS

Alcalde de Progreso entrega los apoyos de Digitaliza tu Negocio

Este proyecto brinda a emprendedores de la entidad herramientas, equipo de hardware y/o software, así como capacitación para una operación más eficiente

Bronce para estudiantes del Itsp en concurso Infomatrix Internacional 2023 de Chile

Dos jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (Itsp) obtuvieron la medalla de bronce en el concurso “Infomatrix Internacional", a través de un proyecto de animación multimedia, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre temas y estigmas de autismo.

Los participantes fueron María Fernanda Miranda Villegas y Valeria Villanueva Martín, acompañadas del docente José Manuel de la Cruz Bolio, de la Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales del organismo progreseño.

PRESENTAN A MARGARITA HERNÁNDEZ, COMO NUEVA SEÑORITA INDEPENDENCIA

Los concursantes alcanzaron este reconocimiento en innovación al haber ganado el galardón Platino de Infomatrix 2023 en la sede regional, en el evento Proyecto Multimedia Peninsular 2023 con el cortometraje “Viviendo entre Conejos”, para obtener su pase a esta fase global en el país de Chile.

En el Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología (Infomatrix Latinoamérica), se presentaron proyectos organizados por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), con el objetivo de apoyar a los jóvenes en llevar sus proyectos escolares a un siguiente nivel.

Texto y foto: David Correa

La joven, Margarita Guadalupe

Hernández Cen, fue elegida como la Señorita Independencia 2023 y será quien encabezará las festividades conmemorativas del 213 aniversario de la Independencia de México.

Hernández Cen, de 21 años, actualmente cursa el sexto semestre de la carrera de Medicina en la ciudad de Mérida. Nació en el puerto de Progreso, sin embargo vivió un tiempo en Valladolid, regresando al puerto hace 11 años.

Texto y foto: Cortesía

Recientemente, el alcalde, Julián Zacarías Curi, en compañía del director del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Antonio González Blanco, hizo entrega de kits a los beneficiarios del programa "Digitaliza Tu Negocio".

Este proyecto tiene como objetivo brindar a la comunidad emprendedora del estado herramientas, equipo de hardware y/o software y capacitación para una operación más eficiente de su negocio a través de la digitalización de sus operaciones. En esta ocasión se benefició a 10 em-

Con apenas dos añitos, tuvo su primera presentación en las actividades altruistas de la renombrada agrupación “Acción Católica de Progreso”. Más adelante, tuvo participaciones activas en el carnaval de la ciudad de Valladolid, Yucatán. Su preparación continuó en esta ciudad que la vio crecer, cursando Danzas Polinesias, Ballet y Jazz, a cargo de la destacada Mtra. María Osorio Aguilar.

Su formación artística continuó en Progreso, donde se dedicó a las Danzas Polinesias, Ballet y Jazz, bajo la tutela de la destacada ins-

prendedores progreseños con la entrega de un kit digital a cada uno, cuyo kit comprende: Un dispositivo de cobro para tarjeta, dos cámaras de vigilancia y una tableta electrónica.

El director del Iyem, Antonio González Blanco, agradeció la disposición que la administración de Julián Zacarías Curi ha tenido constantemente para trabajar en equipo con el gobierno del estado en pro de las familias progreseñas. También, invitó a los asistentes a difundir estos programas que hacen más accesible el intercambio comercial y potencializan las ventas, por último, invitó a los empren-

tructora María Osorio Aguilar. Su talento la llevó a formar parte del elenco "Neffy Zully", destacando en disciplinas como el Belly Dance y las Danzas Polinesias, actuando en prestigiosos teatros como el teatro Armando Manzanero, el Peón Contreras y el Daniel Ayala. “Regresando aquí a Progreso me fui enamorando de los bailes de Jalisco, de Chiapas y Yucatán, me gusta mucho el zapateado, el bailado y es una disciplina muy bonita, siento que más gente debería tener los ojos en el folclor”, expresó.

dedores a acercarse y conocer los demás programas que tiene disponible el Iyem para el beneficio de sus negocios.

El alcalde, Zacarías Curi, agradeció a los beneficiaros el esfuerzo por acercarse a la Dirección de Emprendimiento del Ayuntamiento de Progreso y solicitar estos apoyos que benefician de forma directa sus negocios y a Progreso. También, recordó que su administración tiene la puerta abierta para cualquiera que lo necesite y que constantemente se trabaja en coordinación con el gobierno estatal para atraer más y mejores beneficios a las familias en Progreso.

10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, en compañía del director del Iyem, Antonio González Blanco, entregó apoyos del programa “Digitaliza Tu Negocio”, que brinda a emprendedores herramientas, equipo de hardware y/o software y capacitación para una operación más eficiente de su negocio.

LA PAZ

Firman acuerdo para fomentar el respeto a los derechos humanos

Cerca de 80 campesinos de Oxkutzcab, beneficiados con nuevo camino saca cosechas

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.-

Más de 80 campesinos socios de las unidades de riego Cinitún I y II, se vieron beneficiados con un tramo de camino saca cosecha que fue inaugurado por el alcalde, Juan José Martín Fragoso, un programa de pavimentación que se realiza con recursos municipales.

Los representantes: Pablo Castañeda Villacis, de Cinitun I, y Diego Remigio Canul Canul, junto con los socios campesinos, acompañaron a las autoridades al corte del listón del nuevo pavimento que mejora el acceso a la unidad de riego.

Posterior a la inauguración, caminaron el tramo del camino mejorado, en la que campesinos agradecieron a las autoridades la obra, ya que durante más

ALTA DEMANDA DE TIERRAS

ELEVA LOS COSTOS EN EL SUR

DEL ESTADO

de 30 años los caminos de la zona de producción no han recibido mantenimiento alguno.

El presidente municipal, Juan José Martín Fragoso, indicó a los campesinos que así trabaja el Ayuntamiento en las unidades, construyendo un tramo de camino en cada una de las secciones, así se irá avanzando poco a poco.

El proyecto de los caminos saca cosecha surge por la urgencia de resolver el problema que enfrentan los campesinos desde hace varios años. Ahora, se está atendiendo esta necesidad, como municipio hay que ver y procurar como resolver este problema.

Y de esta forma, el municipio está haciendo su parte en la zona de producción agrícola del municipio, pues esperan que el Gobierno Federal y Estatal aporten recursos para continuar con las mejoras.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis OXKUTZCAB.-

La alta demanda de tierras para construcción de viviendas o para fomento de huertos va cada vez en aumento en municipios del sur del estado de Yucatán.

Cabe señalar que los que demandan más la compra de predios urbanos y de terrenos para uso agrícola son los migrantes.

Actualmente, el costo de una hectárea de tierra ya comentado puede estar costando de 200

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX .- En días pasados, se llevó a efecto la firma de convenio entre las Universidades del Sur del estado y el Secretariado Permanente de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz.

Estas acciones se desarrollaron para conmemorar el Día Internacional de la Paz, que se conmemora el 21 de septiembre.

Como parte de este acuerdo, se realizarán acciones en los temas de difusión y educación en derechos humanos que promue-

a 300,000 pesos. El precio de los predios urbanos se han disparados sobre manera en la última década debido a la alta demanda.

Los que más solicitan la compra de los predios urbanos son también los migrantes, predios en el primer cuadro de la ciudad tienen un costo muy elevado o casi inalcanzable para los que deseen adquirir algún predio.

Un lote en el corazón del municipio estaría costando de 600 mil al millón de pesos o más de acuerdo a la superficie.

van ambientes de paz y sana convivencia, entre el sector estudiantil y la ciudadanía en general.

Con el convenio se ratifica el compromiso a favor de la educación integral, derechos humanos, eliminación de la desigualdad, así como cualquier condición que atente contra la dignidad humana.

En este evento asistieron la secretaria municipal, Flora Peraza Campos, en representación del alcalde, Diego Ávila Romero; Ekaterina Zagladina, presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz; además de Pras-

sad Gollanapalli, director de la Fundación Gandhi King India. Asimismo, destacaron José Pablo Quiñones Guzmán, presidente de la Jornada de Derechos Humanos; el rector de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur), Victor Maravé Sosa; el director del Itssy, Raul Carrillo Segura; el rector de la Universidad Privada de la Península, Felipe Ortiz Compañ; la directora de la UPP Tekax, Magnolia Cárdenas Góngora; junto con el rector de la Universidad Tecnológica del Mayab, José Enrique Carrillo Duarte.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
LAS UNIVERSIDADES del Sur del estado y el Secretariado Permanente de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz firmaron un convenio para establecer acciones en temas de difusión y educación en derechos humanos que promuevan ambientes de paz y sana convivencia.
Ratifican el compromiso a favor de la educación integral, eliminación de la desigualdad y cualquier condición que atente contra la dignidad humana

ASUNTOS SOCIALES

DÍA INTERNACIONAL DE LA ACABAR CON LAS GUERRAS

Como cada año, el Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. La fecha fue instituida por Naciones Unidas para fortalecer los ideales de la paz con un llamamiento a respetar 24 horas de no violencia y alto el fuego. En este 2023 la ONU pone el foco en cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible son esenciales para prevenir los conflictos y mantener la paz.

Una meta que parece lejana a corto plazo, pero a la que no se debe renunciar si queremos que el mundo que imaginaba John Lennon en su canción más conocida deje de ser una utopía. Un lugar donde no haya "nada por lo que matar o morir" (“nothing to kill or die for”).

ISLANDIA, EL PAÍS MÁS PACÍFICO Y AFGANISTÁN, EL MÁS VIOLENTO

El último Índice de Paz Global (IPG), un informe publicado anualmente por el Instituto de Economía y Paz (IEP) que analiza e investiga los conflictos alrededor del mundo y publi - ca un listado de 163 países del más al menos pacífico, señala, con datos de 2022, un deterioro de la paz mundial con respecto al anterior estudio. Mientras Islandia ocupa el primer puesto como país más pacífico, acompañado de Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda y Austria, la situación de Afganistán convierte a este país en el que menos impera la paz por octavo año consecutivo.

Un dudoso honor que la nación, regida actualmente por los talibanes, comparte con Yemen, Siria, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, según el análisis del IPG. En el caso de la comunidad hispanoparlante, España ocupa el puesto 32, Costa Rica el 39. Uruguay y Argentina, en el puesto 50 y 54. son los países de América del Sur más pacíficos.

LOS ÚLTIMOS QUINCE AÑOS, LOS PEORES PARA LA PAZ MUNDIAL

Aunque la guerra que más

A DESTACAR

Aunque la guerra que más ha ocupado el foco informativo durante 2022 ha sido la invasión rusa de Ucrania, los conflictos bélicos han provocado muerte y destrucción alrededor del mundo.

ha ocupado el foco informativo durante 2022 ha sido la invasión rusa de Ucrania, los conflictos bélicos han provocado muerte y destrucción alrededor del mundo. El estudio del IPG señala que el pasado año fue el más mortífero en conflictos armados desde el genocidio en Ruanda de 1994.

Los enfrentamientos en la región del Tigray, en el norte de Etiopía, entre las autoridades regionales y el Gobierno federal de Adis Abeba ha provocado más de cien mil muertes, y se ha convertido en el conflicto con más víctimas mortales desde 1994.

En cuanto a la guerra desatada en Ucrania por la invasión rusa, el Instituto de Economía y Paz estima en 82,000 el número de

muertos durante 2022. También se ha incrementado el conflicto en Mali, donde se ha recrudecido la violencia contra los civiles. Precisamente la zona del Sahel y África Occidental está viviendo una ola desestabilizadora con hasta diez golpes de Estado en los últimos cuatro años.

EL COSTO DE LA GUERRA

El impacto económico que tuvieron los conflictos bélicos el pasado año en la economía mundial fue de 17.5 billones de dólares (trillones para los estadounidenses), alrededor de un 12 por ciento del PIB mundial o, lo que es lo mismo, un gasto de 2,200 dólares por persona, lo que supone un incremento del 6.6 por

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023
Texto y fotos: EFE COMO cada año, el Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

LA PAZ, UNA LLAMADA A GUERRAS EN EL MUNDO

ciento frente a 2021.

Gran parte de este incremento está relacionado con el aumento de la ayuda militar a Ucrania por parte de países con intereses vinculados directa o indirectamente con la paz en la exrepública soviética.

Para los diez países más afectados por la violencia bélica, la media del impacto económico de los conflictos equivale al 34 % de su PIB. Los países con un mayor gasto fueron Ucrania, Afganistán y República Centroafricana, con un gasto equivalente al 63, 47 y 40 por ciento de su PIB.

REFUGIADOS, UNA DE LAS PEORES CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indica que en 2022 había 108.4 millones de personas desplazadas y refugiadas en el mundo, como resultado de la persecución, el conflicto, la violencia, las violaciones de los derechos humanos o las alteraciones del orden público.

Comparado con los datos del año anterior, la cifra supone un aumento del 23 %, empujado principalmente por el estallido de la guerra en Ucrania y el conflicto en Sudán. Precisamente el conflicto en Ucrania ha provocado la salida del país de ocho millones de personas, mujeres y niños en su mayoría, y el desplazamiento interno de otros cinco millones.

EL FUTURO DE LA PAZ: DE NUEVO LA

AMENAZA NUCLEAR

Desde su posición de secretario General de la ONU, el portugués Antonio Guterres ha alertado sobre la mayor complejidad de los conflictos actuales, que han adquirido una estructura asimétrica e involucran a una mayor variedad de agentes.

También ha destacado el crecimiento de desigualdades

dentro y entre los estados, exacerbadas por la pandemia de COVID-19, y un aumento de la desconfianza de la sociedad en las instituciones públicas, alimentada por la exclusión y la marginación.

Pero quizás lo más preocupante de su razonamiento es la posibilidad del uso de armamento nuclear. Una amenaza que se pensaba extinguida con el fin de la guerra fría, pero que ha vuelto a los titulares de prensa con las veladas amenazas de Rusia en Ucrania y el aumento de algunos arsenales nucleares.

Un rearme que soslaya el horror que cayó sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki hace casi ochenta años.

A DESTACAR

Islandia ocupa el primer puesto como país más pacífico, acompañado de Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda y Austria. La situación de Afganistán convierte a este país en el que menos impera la paz por octavo año consecutivo.

13
EL IMPACTO económico que tuvieron los conflictos bélicos el pasado año en la economía mundial fue de 17.5 billones de dólares . EFE/Luis Eduardo Noriega A. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 UN NIÑO costarricense sostiene un letrero que pide el fin de la guerra en Ucrania. EFE/Jeffrey Arguedas

BUSCAN MOTIVAR A EXALUMNOS A RETOMAR SUS ESTUDIOS

Presenta Cobacam convocatoria para prevenir el abandono escolar

A través de la iniciativa, el director Anuar Dáger Granja exhorta a unir esfuerzos para combatir la problemática y transformar vidas por medio de la educación

Texto y foto: Agencias

Fgecam lleva ante el juez a señalado en caso de Jamile Moguel y Rafael Maldonado

Texto y foto: Agencias

El fiscal general del Estado de Campeche, Renato Sales Heredia, afirmó que el trabajo conjunto entre la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fgecam y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), se logró dar con el paradero y aprehender a C.M.G.A., de 21 años, quien tenía orden de aprehensión dictada por el juez de control del Primer Distrito Judicial por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de Jamile Moguel y de Rafael Maldonado.

En conferencia de prensa, el abogado del estado, afirmó que C.M.G.A. está plenamente identificado como la persona que participó en el atentado, ya que el trabajo de investigación

inició desde las primeras horas que acontecieron los hechos, el cuatro de agosto del 2023, en el barrio de San José de la ciudad de San Francisco de Campeche, donde se sabe que C.M.G.A. escapó a bordo de una motocicleta; posteriormente, fue trasladado en un vehículo tipo Versa, marca Nissan, negro, para salir del estado.

Sales Heredia dijo el cinco de agosto de 2023 fue reportado abandonado el vehículo Nissan Versa, color negro, en la Avenida Carlos Sansores Pérez, de la ciudad de Champotón, quedando a disposición de la Fiscalía de Champotón y de Delitos de Alto Impacto.

Subrayó que en esa unidad automotriz se encontraron fragmentos lofoscópicos y uno de ellos coinciden con las huellas del imputado C.M.G.A.

Intensifica acciones Edusex para disminuir embarazo adolescente

Texto y foto: Agencias

El Servicio Amigable Itinerante Edusex, acerca atención gratuita en salud sexual y reproductiva a adolescentes, con el objetivo de prevenirlos y protegerlos de infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados a través de recorridos por sitios públicos y localidades de los 13 municipios para además fortalecer los derechos sexuales y reproductivos

en este grupo de edad.

Así lo dio a conocer, la responsable estatal de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, Madai Hernández García, quien destacó que este año se tiene la meta de cubrir 18 localidades, donde ya se tiene un avance actual del 55 por ciento.

“Hemos estado trabajando con adolescentes en localidades de Campeche como Castamay, Lerma, Samulá y Hampolol, así

En respuesta al llamado urgente de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de enfrentar uno de los mayores desafíos en la educación como lo es el abandono escolar, el Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam) lanzó su convocatoria denominada “Abraza tus sueños, escuadrones de búsqueda y rescate en contra del abandono escolar”.

Ante ello, se llevó a cabo la presentación de dicha convocatoria en el Plantel 07 Tenabo, donde el director general del Cobacam, Anuar Dáger Granja, significó que a través de esta iniciativa se hace un llamado a unirnos en un esfuerzo conjunto para combatir esta problemática y transformar vidas a través de la educación.

“Estamos aquí para invitarles a ustedes y los 10 mil 500 que están ahí en las aulas a decirles vamos a llevarles el mensaje de que sí se puede, porque por estas aulas han pasado muchos jóvenes que tuvieron desafíos inesperados que los desviaron de su objetivo educativo, es decir, nosotros hoy podemos contribuir yendo a platicar con ellos, y acompañarles en el camino para que retomen sus objetivos, ayudarlos a abrazar sus sueños”, recalcó.

Esta convocatoria está dirigi-

como en las cabeceras municipales de Escárcega, Carmen, Tenabo, Hecelchakán y Seybaplaya. El 13 de septiembre estaremos en Tikinmul, el 20 en Alfredo V. Bonfil y el 26 en la Preparatoria ‘Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy’”, puntualizó. Hernández García, detalló que se han otorgado un total de mil 46 orientaciones y consejería, así como 168 actividades extramuros como pláticas en colonias, escuelas y visitas domiciliarias.

Invitó a los jóvenes acercarse a la unidad móvil Edusex para obtener servicios gratuitos, sólo necesitan tener de 10 a 19 años de edad.

da a estudiantes activos, quienes se podrán apoyar en sus maestras, maestros, figuras educativas, padres y madres de familia y, especialmente en sus compañeros.

“Estamos seguros que con su talento, creatividad, habilidad y liderazgo formarán sus escuadrones de búsqueda y rescate, saldrán a localizar, a visitar y a motivar a que regresen quienes fueron sus compañeros o pasaron por las mismas aulas”, dijo.

En tanto, la alumna, Jania Molina Jiménez, del escuadrón ganador de la primera convocatoria, comentó que vivió una experiencia muy gratificante donde conoció historias de jóvenes que por diversas causas abando-

naron sus estudios. “Motivarlos y llamarlos a que retomen sus estudios y que los llevemos a saber que sí se puede, fue algo muy bonito y gratificante”. Podrán participar alumnos del Cobacam de los 20 planteles y 17 centros Emsad y deberán formar equipos de dos a cuatro integrantes que podrán registrase en la página oficial del Colegio a través de la liga https://www.cobacam. edu.mx/continua-con-tus-suenos. Asimismo, el equipo deberá de nombrar un líder, quien podrá acercarse con los directores de los centros educativos para que les apoyen con la información necesaria para coadyuvar en sus actividades.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CON EL OBJETIVO de combatir la problemática y evitar su crecimiento, el Cobacam lanzó la convocatoria denominada “Abraza tus sueños, escuadrones de búsqueda y rescate en contra del abandono escolar”.

AUMENTA 6.1% EL SECTOR SECUNDARIO DE LA ECONOMÍA

El proyecto del Tren Maya impulsa la producción industrial en Campeche

Texto y fotos: Agencias

Como resultado de los trabajos del megaproyecto del “Tren Maya”, en el mes de mayo de este año la producción industrial en el estado de Campeche se incrementó 6.1 por ciento, a tasa anual, lo que colocó a la entidad en el décimotercer lugar entre las 32 del país, en cuanto al incremento de la actividad industrial, según arrojó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe resaltar que este indicador también revela que con respecto al mes anterior, abril del 2023, el sector secundario de la economía campechana registró un incremento de sólo 0.7 por ciento.

Con datos originales y a tasa anual, en mayo de este año, en el sector minería, la entidad campechana tuvo una

caída de 7.0 por ciento, a tasa anual, con lo cual llegó a ubicarse entre las 11 peores economías estatales.

Respecto a generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, también sobresalió el aumento de 17.7 por ciento en Campeche, colocándose en el cuarto lugar nacional.

Del mismo modo, sobre la industria de la construcción, la entidad campechana se ubicó en el segundo lugar nacional entre las alzas más relevantes, con 181.2 por ciento, solamente superado con Quintana Roo, que registró 237.3 por ciento. En los dos estados, se construye el proyecto del Tren Maya.

En las manufactureras, el retroceso estatal fue de 0.7 por ciento, ubicándose entre las 11 peores economías estatales en este rubro.

Bienestar entrega apoyos por más de un millón de pesos a familias de Hopelchén

Texto y foto: Agencia

La secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, entregó apoyos por un millón 150 mil pesos de los programas “Economía Familiar” y “Bienestar para Todos” en su proyecto “Comunidad de Todos”, beneficiando a 258 personas del municipio de Hopelchén.

Durante la entrega realizada en el Auditorio U´Taan Kaj de la cabecera municipal, Liz Hernández señaló que estos apoyos forman parte del compromiso que la gobernadora Layda Sansores San Román hizo con la región de Los Chenes para impulsar a los grupos vulnerables y brindarles las herramientas para su desarrollo.

En presencia del alcalde, Emilio Lara Calderón, la secretaría de Bienestar destacó que el Gobierno de Todos trabaja para dar resultados e implementa una

política social más humana que verdaderamente llega a todos los rincones del estado, beneficiando a quienes lo necesitan.

En presencia de decenas de familias, destacó que con el programa Economía Familiar se entregaron 450 mil pesos en respaldo de 90 microempresarios que a través de sus actividades productivas

respaldan el ingreso familiar y de sus localidades, con la compra de insumos y fortalecimiento de sus proyectos.

Con Comunidad de Todos fueron entregados 700 mil pesos a 14 comités Ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de rehabilitar espacios públicos en diversas localidades.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
COMO RESULTADO de los trabajos del megaproyecto del “Tren Maya”, en mayo pasado, la producción industrial de Campeche se incrementó 6.1 por ciento, a tasa anual, lo que colocó a la entidad en el décimotercer lugar entre las 32 del país, en cuanto al incremento de la actividad industrial.

Sheinbaum lidera encuesta rumbo a las elecciones presidenciales

EN SÍNTESIS

RICARDO MONREAL SE BAJA DE LA CONTIENDA POR LA CDMX

El senador Ricardo Monreal Ávila rechazó que fuera a contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues acusó que la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, ya “decidió” que no ocupará ese puesto. “Creo que la doctora Claudia ya ha tomado su decisión, y no creo que yo ocupe ese lugar”, afirmó.

EE.UU. DEJARÁ LIBRE A ESPOSA DE EL CHAPO

Después de más de dos años y siete meses de reclusión en los Estados Unidos, Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, está programada para ser liberada este miércoles 13 de septiembre de 2023, según información proporcionada por el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos en su página de Internet.

Texto y foto: Agencias

La oficialista Claudia Sheinbaum lidera con casi 14 puntos de ventaja en la primera encuesta de la firma Poligrama tras su designación como la futura candidata presidencial del gobernante Morena.

En el sondeo, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México obtiene el 44.2 % de las preferencias rumbo a las elecciones de junio de 2024 frente a la opositora Xóchitl

Gálvez, del Frente Amplio por México, quien recibe el 30.7 %. Es el primer estudio de opinión desde que Morena anunció el 6 de septiembre a Sheinbaum como su candidata, mientras que Gálvez se formalizó el 3 de septiembre como la aspirante de la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD). La encuesta de Poligrama también contempla como can-

didato al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien obtendría el 12.5 % de los votos, si se postula con el opositor Movimiento Ciudadano (MC).

MC, que se define a sí mismo como una “tercera vía” entre el Gobierno y la oposición tradicional, es el único partido que no ha anunciado su candidatura presidencial.

En tanto, el 12.6 % de los encuestados admitió que “no sabe” por quién votar.

Ebrard tiene derecho a impugnar y su queja se revisará con rigor, afirma Mario Delgado

Texto y foto: Agencias

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, afirmó ayer que Marcelo Ebrard tiene derecho a impugnar la selección de la Coordinadora para la Defensa de la Transformación de ese partido y pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia de su partido político revise con rigor, seriedad y responsabilidad la queja formulada en 40 páginas por el excanciller mexicano.

En conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena reiteró su respeto por Ebrard Casaubón y dijo que él tiene las

puertas abiertas de su partido. A pregunta expresa de si la situación con Ebrard causará una fractura en Morena, Delgado respondió de inmediato con un “no”. No hay fractura en Morena, expuso, y confirmó que la comisión encargada dará respuestas puntuales a los reclamos del extitular de la SRE. El líder morenista confirmó que la Comisión de Honestidad del partido ha recibido la impugnación presentada por el excanciller y su equipo, a lo que hizo un llamado a dicha entidad de Morena a que lleve a cabo la revisión de la misma con cuidado

y responsabilidad. “Yo le voy a pedir a la Comisión que revise con mucho cuidado esta impugnación, que lo tome con mucha seriedad y que haga una revisión profunda de todo lo que ha entregado Marcelo Ebrard y su equipo. Que se actúe con mucha responsabilidad en la dictaminación de esta impugnación”, dijo. Expresó su confianza en que el excanciller no abandone el partido y descartó que hubiera algún tipo de “amago” por parte de él; así como que también está en su derecho de presentar su recurso de inconformidad con los resultados del proceso.

ANALIZAN CANCELAR EL CONCIERTO DE PESO PLUMA, TRAS AMENAZAS

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, dijo que evaluará si las amenazas contra Peso Pluma ameritan cancelar el concierto que el cantante tiene programado para el próximo 14 de octubre en la ciudad fronteriza con EE.UU. y confirmó que la policía ya detuvo a una persona vinculada con la colocación de las narcomantas.

16 MÉRIDA,
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
COMICIOS 2024
LA MORENISTA obtiene el 44.2% de las preferencias frenta a la opositora Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio, quien recibe el 30.7%.

CONGRESO ABORDA FENÓMENO OVNI

Texto y foto: Agencias

Por primera vez, México encabezó una audiencia pública sobre la información tanto nacional como en los Estados Unidos, Perú, Japón y Francia que se conoce alrededor de los fenómenos antes conocidos como Objetos Voladores No Identificados (ovnis), ahora nombrados como Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI, es español; UAP, por sus siglas en inglés).

La audiencia se llevó a cabo en la Cámara de Diputados y fue encabezada por Jaime Maussan, el presentador del programa Tercer Milenio y que lleva décadas investigando el fenómeno extraterrestre, además estuvo acompañado por el expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna. En un acto protocolario, el también integrante de la bancada de Morena solicitó a todos los presentes ponerse de pie y realizar un juramento para garantizar que todos los dichos estén apegados a la veracidad.

Previo a que concluyera el evento, Jaime Maussan presentó dos cuerpos íntegros disecados de presuntos extraterrestres con más de mil años de antigüedad que habrían sido encontrados en Cusco, Perú. Dichos cuerpos habían sido estudiados por la UNAM mediante análisis de carbono 14.

Uno de los primeros en hablar fue el periodista Maussan, el cual calificó como un “parteaguas en la historia” no sólo porque es la primera vez que un poder de la unión en México aceptaba un diálogo sobre el fenómeno, sino también por lo que ocurrió en el Capitolio de los Estados Unidos cuando exmiembros de las Fuerzas Aéreas confirmaron haber presenciado fenómenos en FANI.

Asimismo, adelantó que la audiencia tiene como objetivo normar el criterio de los fenómenos e incluirlo en la Ley de Protección del Espacio Aéreo, volviendo así a México el primer país “en el mundo” en aceptar la presencia de los no humanos en el planeta.

Posterior a la participación de Maussan, vía videollamada participó Abraham Avi Loeb, director del Departamento de Astronomía de Harvard y autor

de la teoría Ouymuamua, habló de su investigación sobre la expedición por el Océano Pacífico y, además, alentó al gobierno mexicano a permitir que los científicos nacionales puedan estudiar el fenómeno FANI.

En tanto, también participó Mariano Tello, director del Centro de Atención a la Sociedad del INAI, y dio a conocer que en 2021 aumentaron las solicitudes de información sobre el fenómeno OVNI en el país, lo que obligó a algunas instituciones del Estado a difundir datos y documentos sobre el conocimiento que se tenía.

“El derecho al acceso a la información es para todos (...) Todos tienen derecho a preguntar sobre el más mínimo detalle de lo que realiza el gobierno”

Posteriormente, utilizó los micrófonos Ryan Graves, director de la Marina de los EEUU en retiro, el cual también testificó ante el Congreso de los Estados Unidos y señaló el “miedo para compartir su historia” que tienen algunos elementos, situación que dijo se puede replicar en México.

Asimismo, también participó Robert Salas, teniente de la Fuerza Aérea de los EEUU en retiro, habló del estigma que existe alrededor del tema; sin embargo, anunció que mientras se debate la existencia o no, en el cielo diariamente se presentan avistamientos.

“Mientras estamos hablando, nuestro cielo está lleno de FANI, cuya existencia no se denuncia lo suficiente. Los avistamientos no son raros ni aislados, son la rutina. Es estigma de los FANI y plantea un desafío poderoso a la seguridad nacional”, refirió.

Aunado a lo anterior, apareció Enrique Kolbrechk, controlador del Tráfico Aéreo en México, quien contó los eventos fuera de lo normal que presenció durante su trabajo, no sólo en la Ciudad de México, sino en algunas de las entidades federativas.

Entre los testimonios también aparecieron funcionarias argentinas, congresistas de Japón, así como otros tantos expertos, quienes coincidieron en la importancia de seguir estudiando el fenómeno, debido a que están apareciendo “casos extraordinarios” e instaron a la unidad y la colaboración para todo lo que ocurre.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
Maussan presenta ante diputados supuestos cuerpos de extraterrestres
PREVIO A QUE CONCLUYERA EL EVENTO, Jaime Maussan presentó dos cuerpos íntegros disecados de presuntos extraterrestres con más de mil años de antigüedad que habrían sido encontrados en Cusco, Perú. Dichos cuerpos habían sido estudiados por la UNAM.

Estudiantes comienzan protestas por los 43

Texto y foto: EFE

Jóvenes mexicanos iniciaron ayer sus movilizaciones para conmemorar el noveno aniversario, el 26 de septiembre, de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero, y denunciar que persiste la impunidad.

Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron un mitin en Chilpancingo, capital de Guerrero, acompañados por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación del Estado (Ceteg).

Los jóvenes llegaron en cuatro autobuses al llamado Antimonumento a los 43, donde detuvieron el tráfico mientras desarrollaron su protesta.

Uno de los estudiantes denunció al micrófono que momentos antes, al trasladarse de la ciudad de Tixtla, donde se ubica la escuela de los desapa-

FISCALÍA DE CIUDAD DE MÉXICO INDAGA

recidos, policías de Guerrero los hostigaron, reprimieron y golpearon, en un acto que calificó de provocación. De acuerdo con testigos, la confrontación fue cerca de la caseta de cobro del libramiento a Tixtla, donde los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública intentaron recuperar cuatro tráileres de distintas empresas que los normalistas habrían retenido minutos antes.

En su mitin, los participantes acusaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de incumplir con la justicia en el caso Ayotzinapa como lo ofreció en campaña, y lo culparon de la decisión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de retirarse por su encubrimiento al Ejército. También mencionaron que continuarán sus movilizaciones hasta saber el paradero de los jóvenes, quienes desaparecieron el 26 de septiembre y madrugada del 27 en Iguala.

CRITICAN PROYECTO

PAN tacha de irresponsable el presupuesto público de 2024

La oposición acusa al Gobierno de AMLO de no cumplir con ser el más austero de la historia y, por el contrario, resultó ser el más derrochador y endeudado

UN EMBARAZO

CON TUMORES

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) anunció ayer que investiga a un hospital privado porque una mujer acudió para que le practicaran una cesárea, pero los médicos le dijeron que en realidad se trataba de dos tumores y no de dos bebés. En un comunicado, la Fiscalía capitalina indicó que investiga “la posible comisión del delito de responsabilidad médica”,

Texto y foto: EFE

El Partido Acción Nacional (PAN), principal partido de oposición de México, tachó el martes de “irresponsable” y “mal distribuido” el presupuesto público de 2024 porque otorga una gran cantidad de recursos a obras emblemáticas del Gobierno actual y a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“El Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto por el Gobierno federal para el próximo año es absolutamente irresponsable. Plantea el déficit fiscal más grande de los últimos 36 años, de 4.9% del producto interno bruto

luego de que una pareja acudió al hospital en la alcaldía Venustiano Carranza, demarcación interna de Ciudad de México.

De acuerdo con la denuncia, una pareja acudió al hospital para que le dieran tratamiento y seguimiento al embarazo de la mujer, quien sumaba 37 semanas de gestación, y entrara en proceso de parto. Los médicos le habían comunicado de una cesárea para el nacimiento de sus hijos. Sin embargo, el testimonio de

(PIB)”, señaló en un pronunciamiento Fernando Rodríguez, secretario de estudios del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

El proyecto que el Gobierno de México presentó el viernes pasado al Congreso, prevé un aumento del gasto neto total a 9.02 billones de pesos para 2024, un crecimiento real del 7.1 % en comparación con 2023.

De ese presupuesto para el año próximo, marcado por las elecciones presidenciales de 2024, poco más del 67.6 % se destinará al gasto identificado con el desarrollo social.

Rodríguez acusó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

la pareja señaló que, una vez que terminó la labor de parto, el personal médico del hospital le indicó al esposo que se trató de dos tumores en el interior del útero de su pareja y no de dos bebés.Tras los hechos, acudieron ante el Ministerio Público (MP) de la citada alcaldía para denunciar. Hasta ahora, no se ha aclarado si el embarazo fue verdadero o si los médicos mintieron sobre los tumores. El hecho refleja la violencia obstétrica que padecen las mujeres en México.

de no cumplir con ser el más austero de la historia y, por el contrario, “resultó ser el más derrochador y endeudado” para cumplir con obras “faraónicas” que resultaron ser un gasto y no una inversión.

El PAN criticó también que un 19.2 % del presupuesto corresponde a deuda, que, según los cálculos, se incrementó en un 41 % en términos anuales reales.

“Uno de cada cinco pesos que ingresará el Gobierno será mediante deuda, a fin de poder pagar las estrategias electorales del Gobierno. No hay una visión de desarrollo de largo plazo, sino una muy corta mirada electorera”, enfatizó.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL SECRETARIO DE HACIENDA, Rogelio Ramírez de la O (izq.), entrega el Paquete Económico 2024 a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (der.), en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México.
A UN HOSPITAL POR CONFUNDIR

CRISIS MIGRATORIA

Frontera EEUU-México, la ruta más letal para migrantes: OIM

La Organización Internacional registra en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México

Tachan de extremista abrir una investigación de juicio político a Biden

Texto y foto: EFE

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre EE.UU. y México, que se confirma un año más como la ruta terrestre más mortal para los migrantes, según destacó ayer esa agencia de Naciones Unidas.

La cifra es la segunda peor desde que la agencia de las Naciones Unidas elabora estadísticas de este tipo, hace 10 años (en 2021 hubo 729 muertos y desaparecidos en esa misma ruta), aunque según la OIM las cifras reales de 2022 pudieron ser en realidad mayores ya que faltan datos de algunas agencias migratorias importantes, in-

MÁS DE 6,000 MUERTOS Y 9,000 DESAPARECIDOS EN LIBIA TRAS

CICLÓN DANIEL

cluidas la del Estado de Texas y la de búsqueda y rescate de México. La OIM también indicó que 2022 fue el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, 1,457 en total, casi la mitad de ellas registradas en la citada frontera, según señaló la agencia con datos de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, que hace un seguimiento constante de víctimas en rutas migratorias. Desde el comienzo de este proyecto en 2014, la OIM ha registrado al menos 4,664 muertes y desapariciones en la frontera entre EE.UU. y México, mientras que ha habido 499 en la ruta hacia Estados Unidos por el Caribe, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico y 320 en el tapón de Darién, en Panamá, que separa

Texto y foto: EFE

El número de fallecidos por el ciclón Daniel, que atravesó el domingo el noreste de Libia, alcanzó los 6,238 mientras los desaparecidos superaron los 9,100 sólo en la ciudad de Derna, la más afectada, según cifras provisionales de las autoridades que controlan el este del país. El portavoz del Servicio de Ambulancias y Emergencias, Osama Ali, calificó la situación de

Sudamérica de América Central.

LLAMADA A LA ACCIÓN

“Estas alarmantes cifras nos recuerdan la necesidad de que los Estados actúen”, señaló en un comunicado la directora regional de la OIM para América Central, del Norte y Caribe, Michele Klein Solomon, quien en este sentido consideró crucial aumentar la recopilación de datos para “garantizar que las rutas son seguras y accesibles”.

Casi la mitad de las muertes en la frontera mexicana norte el año pasado (307) se produjeron durante la travesía por los peligrosos desiertos de Sonora y Chihuahua, destacó la OIM, indicando que esa cifra es incluso mayor que la de los migrantes fallecidos al atravesar el Sahara norteafricano (al menos 212 el año pasado).

“trágica” y destacó las dificultades de los equipos de rescate ante la división de la ciudad en dos partes tras el colapso de dos presas que vertieron más de 33 millones de litros de agua en el centro de la capital, arrastrando zonas residenciales, puentes y carreteras a su paso.

Esta localidad, la cuarta más grande con 120,000 habitantes, está rodeada por una cadena montañosa por lo que quedo inaccesible por vía terrestre desde el

La Casa Blanca señaló ayer que la apertura de una investigación de juicio político encargada por el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, contra el mandatario estadounidense, Joe Biden, es “extremismo político en su peor versión”.

Así lo indicó en la red social X (antes Twitter) Ian Sams, portavoz del Ejecutivo, tras la comparecencia del líder republicano. McCarthy ordenó el martes a tres comités de la Cámara de Representantes iniciar esas pesquisas, en un esfuerzo por obtener registros bancarios y otros documentos del mandatario demócrata y de su hijo Hunter Biden.

En caso de que esa investigación de juicio político prospere, llegaría al Senado, que es el que tiene potestad para efectuar ese tipo de procesos.

domingo, sin servicios de electricidad ni telecomunicaciones.

El responsable agradeció la experiencia en el manejo de desastres naturales de los equipos internacionales que llegaron al país en las últimas horas así como los equipos de investigación forense para las labores de identificación de los cientos de cadáveres que se agolpan en las costas y plazas públicas a la espera de ser transferidos a las morgues de los municipios vecinos.

Puesto que la Cámara Alta está bajo control demócrata, la posibilidad de que salga adelante es limitada.

En los últimos días el legislador había sugerido que iba a someter a voto en la Cámara la apertura de esa investigación pero, como no estaba garantizado que fuera a tener el apoyo de los conservadores moderados de su bancada, tomó esa decisión de forma unilateral.

“Prometió realizar una votación para abrir el juicio político, pero ahora cambió de opinión porque no tiene apoyo”, criticó Sams en X.

Los republicanos tienen en su punto de mira los supuestos negocios de la familia Biden con “adversarios” del país como China, aprovechando sus lazos políticos. Las distintas alegaciones encontradas ya al respecto, según McCarthy, “son creíbles y dibujan una cultura de corrupción”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE UN GRUPO DE MIGRANTES camina a un costado del río Bravo, frontera natural entre México y EE.UU., en Ciudad Juárez, Chihuahua.

DEPORTES

EL TRI SIGUE CAUSANDO MUCHAS DUDAS, SOBRE TODO EN SECTOR DEFENSIVO

México no puede con Uzbekistán, que le arrebata un 3-3 en la compensación

Texto y foto: Agencias

Si algo debió quedar claro al técnico Jaime Lozano es que su defensa necesita trabajo, mucho trabajo en juego aéreo y coordinación.

Peor aún, que su ataque sigue sin aparecer con contundencia o simplemente sin aparecer o crear peligro real de manera consistente y que Raúl Jiménez sigue al alza en la delantera.

México empató 3-3 contra Uzbekistán en el segundo y último partido de la fecha FIFA; la primera en la era de Jaime Lozano como director técnico oficial rumbo a la Copa Mundial del 2026.

“No puedo prometer nada, pero he reiterado que me gustaría darle rotación a los jugadores para que participen todos en esta fecha“, dijo Lozano el lunes en conferencia de pren-

sa. “Son pocos días y hay que aprovecharlos al máximo“.

México abrió con Guillermo Ochoa en la portería, igual que en el juego anterior. Pero en la defensa realizó tres cambios, con Kevin Álvarez, Gilberto Sepúlveda y Jesús Angulo; el único que repitió fue Johan Vázquez.

Pero casi todo tuvo que ver el talento individual de Jiménez, quien recupera esa contundencia que hasta hace algunos años lo hacía el mejor delantero de la selección. Y que este martes, marcó dos goles y provocó la jugada del tercero, coronada por Uriel Antuna.

Jiménez marcó dos goles de México, para sumar tres de los cuatro que logró el Tricolor en dos partidos que empató.

El gol del empate momentáneo 2-2, al minuto 80; era el único disparo real a portería que tuvo la Selección Mexicana en el segundo

tiempo del partido.

Al minuto 90, entró con balón controlado al área rival, quien tapó el disparo, cuyo rebote cayó a Antuna, quien disparó el gol que parecía del triunfo, antes de que Ochoa tardara en reaccionar en el empate de Uzbekistán.

El técnico Lozano cumplió y rotó a su alineación titular con siete jugadores diferentes, más otro de posición. Pero igual que en el partido anterior, demasiados problemas defensivos y efectividad, a pesar de tener el balón.

La Selección Mexicana de futbol permitió dos goles en la primera mitad, que parecieron “demasiado fáciles“ y exhibieron más que los problemas crónicos contra el balón parado. Esta vez la bola estuvo en movimiento.

El primero cayó al minuto 18, cuando Bobir Abdikholikov, remató de cabeza al ángulo en

medio de dos defensores mexicanos, sin que ninguno en realidad apretara o incomodara al rival para evitar la anotación.

El segundo, al 45, fue con balón recuperado más allá de la media cancha, con desdoble rápido y

tres toques, de Jaloliddin Masharipov, Otabek Shukurov y Aziz Turgunboev, quien disparó desde el borde del área cruzado, imposible para Guillermo Ochoa. El tercero llegó en el descuento, cuando parecía un triunfo tricolor.

20 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de
/ Editor: Vicente Santos
JORDI CORTIZO, Raúl Jiménez y Santiago Giménez, celebran uno de los tantos de México, que parecía enfilarse a un triunfo, pero Uzbekistán les arrebató el empate en un error, en tiempo de compensación.

EL YUCATECO RODRIGO PACHECO, CON EL EQUIPO TRICOLOR

Copa Davis México-China, este fin de semana de fiestas patrias, en Mérida

Texto y foto: Marianthony Rodríguez

Por segunda vez, Mérida será sede de una Serie Copa Davis, ahora entre México y China, que se jugará este fin de semana en el Club Campestre.

En la presentación, el presidente del Club Campestre, Arturo Millet Molina, señaló que es un honor albergar un evento tan importante como la Copa Davis.

En su turno, Jorge Haro Giffenig, director de esta serie de Copa Davis, agradeció el apoyo del Campestre para la realización del evento, así como de los demás patrocinadores que hacen posible que Yucatán reciba por segunda ocasión en su historia a la Copa Davis

En la presentación oficial del torneo estuvieron presentes, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida; así como José Antonio Caballero Bolio, representante de Bepensa Bebidas.

La selección mexicana la integran el yucateco Rodrigo Pacheco y Ernesto Escobedo, en la categoría singles; mientras que en la prueba de dobles será Miguel Ángel Reyes y Santiago González, quien mencionó que será su última Copa Davis.

China, capitaneado por Bing Qi, viene con sólo cuatro jugadores: Fajing Sun, Rigele Te, Xiaofel Wang y Yi Zhou.

El supervisor será el sudafricano Iain Smith (Botón de Oro), auxiliado por Damiano Torella (Plata) y el colombiano Carlos Díaz (Bronce), quien regresa a Mérida, donde ha estado como árbitro general de la ITF para la Copa Yucatán. Como jefe de jueces vendrá Hugo Castillo.

El capitán es Leo Lavalle, con amplia experiencia como jugador y entrenador, por lo que espera ayudar a los tenistas aztecas a culminar la victoria, por lo que agradeció el apoyo del Instituto del Deporte y el cálido recibimiento por parte de la organización.

Nada para nadie en la Serie del Rey: los Pericos emparejan 4-2

Texto y foto: Agencia

Jesús Huerta frenó a la ofensiva de los Algoneros de Unión Laguna en el amanecer del juego y Chris Carter se fue 3-3 con cuadrangular, para guiar a los Pericos de Puebla al triunfo por pizarra de 4-2 en el cuarto juego de la Serie del Rey, con esto el compromiso está empatado a dos juegos por bando.

timo para él en la postemporada, este fue el único daño que permitió el bullpen poblano.

El tenista yucateco Rodrigo Pacheco, recién desempacado del US Open, declaró que está emocionado de representar a México por primera vez en una Copa Davis.

“Estoy feliz de que sea en su ciudad donde empecé mi trayectoria como tenista profesional y espero que la gente venga a apoyarnos”, dijo el tenista yucateco, número uno en México.

Los partidos de singles serán el sábado desde el mediodía y el domingo a partir de las 10:00 horas se jugarán el partido de dobles, pero en caso de ser necesario también se jugarán los otros dos juegos de singles. Todos los partidos se jugarán en superficie de arcilla del estadio Lorenzo Molina Cáceres.

Laguna tomó ventaja en el segundo rollo; tras sacar los dos primeros tercios de la entrada, Ruddy Acosta recibió tres imparables consecutivos, el tercero de ellos productor de Edgar Robles, después de esto Acosta le dió pasaporte a Allen Córdoba para llenar la casa, esto marcó la salida del abridor emplumado, y entró al relevo Jesús Huerta, para ponchar a J.J. Muno y, con esto logró sacar la segunda tanda. Pericos empató de inmediato en la parte baja del segundo inning, con bambinazo solitario de Chris Carter, esto ante el pitcheo de Luis Gámez.

En el tercer acto, Unión Laguna volvió a tomar ventaja, ahora fue turno de J.C. Escarra, el inicialista pegó bambinazo solitario, el sép -

La ofensiva poblana logró darle la vuelta al juego en el cuarto rollo, con racimo de tres anotaciones; en primera instancia, con corredores en los dos últimos sacos, Peter O’Brien pegó de hit al izquierdo para empatar el partido, después con la casa llena, Samar Leyva elevó de sacrificio para romper el empate y finalmente, Juan Kirk pegó de hit al central para fabricar la cuarta carrera emplumada.

Después del trabajo de Huerta, el bullpen continuó con una gran labor, gracias a las actuaciones de Roel Ramírez, Luis Santos y Elkin Alcalá, este último se apuntó el salvamento.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023

EMPRESAS INTENSIFICAN PROTOCOLOS DE SALUD CONTRA EL DENGUE

Ante el alarmante incremento en los casos de dengue en Yucatán en las últimas dos semanas, las empresas locales han intensificado la aplicación de protocolos de salud en sus establecimientos para contener posibles contagios de esta enfermedad.

MENORES DE TEMAX RECIBEN SUS PAQUETES DE ÚTILES, MOCHILAS, UNIFORMES Y UN PAR DE ZAPATOS

Con Impulso Escolar, el Gobernador continúa transformando educación

Texto y foto: Agencia

Niñas (os) y jóvenes de Temax recibieron del gobernadorg Mauricio

Vila Dosalg paquetes de útiles, mochilas, uniformes y un par de zapatos para iniciar el ciclo escolar 2023-2024, como parte del programa “Impulso Escolar “, que además de ofrecer las mismas oportunidades a los alumnos para su formación académica, significa un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia.

En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal también distribuyó paquetes de desayunos escolares, apoyos de los programas de Mejoramiento de Vivienda, Casa Ejidal, Peso a Peso, equipamiento para la Casa de la Cultura e inauguró el Centro Regional Violeta y el Instituto Municipal de la Mujer de Temax.

Junto al alcalde anfitrión, Ángel González Escalante, el gobernador aseguró que en Yucatán vamos a seguir creciendo de abajo hacia arriba, “esto qué quiere decir, que la prioridad de este gobierno es la gente del campo, la gente que todos los días sale a trabajar, la gente más pobre, los que necesitan su baño, los que necesitan su cuarto adicional y así

vamos a seguir hasta el último día de este gobierno”.

Ante los diputados locales, Pilar Santos Díaz y Esteban Abraham Macari, Vila Dosal reiteró que continuará trabajando en equipo para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien.

Por lo que toca al programa “Impulso Escolar”, el gobernador continuó con la distribución de los 262 mil 795 paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.

También, reciben 200,363 kits de uniformes que incluyen dos camisas blancas, un par de zapatos negros y una mochila para niñas y niños de primaria; así como 14,556,608 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.

Como parte del programa Peso a Peso, Vila Dosal entregó 2,710 productos, entre insumos, equipo y herramientas en beneficio de 152 productores con una inversión conjunta de 1.8

millones de pesos.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que, durante este año, este esquema beneficiará a un total de 16,970 productores con una inversión de 162.5 millones de pesos y la entrega de más de 385,500 productos del catálogo.

En cuanto a las acciones de vivienda, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, explicó que, desde el inicio de la administración, se han realizado en este municipio 569 acciones, siendo el lugar donde más apoyos de este tipo se han otorgado.

En esta ocasión, se entregarán 30 certificados de acciones vivienda como cuartos adicionales, pisos firmes, sanitarios y cocinas ecológicas por un monto de 2.9 millones de pesos.

Para contribuir con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, y mejorar así la calidad de vida de las familias, con espacios más cómodos y dignos para habitar, se entregaron sanitarios rurales para 147 habitantes de las localidades de San Antonio Cámara, Chenché de las Torres y Chucmichén de Temax, todo por un monto de 3.9 millones de pesos.

Para continuar con la formación artística de niñas, niños y jóvenes de este municipio, el gobernador entregó equipos para los Espacios y Casas de la Cultural como mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas por una inversión de 9.1 millones de pesos.

Previamente, Vila Dosal entregó los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, los cuales benefician a 1591 ejidatarios de Temax.

Dichas labores consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; además se dotó al espacio de sillas, micrófono, bocina, mesa, archivero y ventiladores.

Aunado a ello, con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal cortó igualmente el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las ciudadanas que lo requieran, en cumplimiento a su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en la región.

La presidenta de Coparmex Mérida, Beatriz Gómory Correa, destacó la preocupación de las compañías locales por el aumento en el número de casos de dengue en la región.

En entrevista, Gómory Correa señaló que el número de casos ha crecido en más de mil en un corto período de tiempo, lo que ha generado inquietud entre las y los empresarios.

Sin embargo, la líder empresarial también indicó que, hasta el momento, no se ha reflejado un incremento significativo en el ausentismo laboral debido al dengue.

“Hasta ahora no tenemos noticias de nuestros socios de que, debido a la enfermedad, el ausentismo se haya disparado. Hasta este momento, no lo hemos notado”, explicó.

Gómory Correa enfatizó que las empresas están tomando precauciones adicionales para prevenir la propagación del dengue entre sus trabajadores.

“Estamos todos cautelosos de lo que pueda pasar y siempre en las empresas hay protocolos de salud para que no haya contagios, al menos en el interior de los establecimientos”, apuntó.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de septiembre de 2023/Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Acom LA NIÑEZ y los jóvenes de Temax recibieron del gobernador Mauricio Vila Dosal sus paquetes de útiles, mochilas, uniformes y un par de zapatos como parte del programa “Impulso Escolar”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.