MADRES, CON EXCESO DE LABORES
Con el paso de los años, las responsabilidades de las reinas del hogar han cambiado, pero hay una que permanece: el cuidado de las hijas y los hijos, lo que representa una carga emocional, física y mental, asegura especialista ESPECIAL / 4 Y 5
NACIONAL / 18
EL PODER JUDICIAL
ESTÁ PODRIDO: LÓPEZ OBRADOR
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador criticó ayer a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por anular la iniciativa de Reforma Político-Electoral, denominada coloquialmente como Plan B. “No tiene remedio el Poder Judicial, está podrido. Están actuando de manera facciosa, imagínense componerle la plana al Poder Legislativo. Es de sentido común, de juicio práctico, el Poder Ejecutivo el pueblo, a mí me eligieron, al Legislativo lo mismo”, expresó el mandatario.
VA DE NUEVO FESTIVAL DE LOS PUEBLOS DEL MAÍZ; CORREDOR GASTRONÓMICO
LLEVA 70% DE AVANCE
PÁG. / 9
NUEVA DIRIGENTE DE LA AFEET VE MEJORES
TIEMPOS PARA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
PÁG. / 7
YUCATÁN
LA CONAGUA PREVÉ DE 10 A 16 CICLONES EN EL ATLÁNTICO; SE ESPERAN LLUVIAS PARA MAÑANA
PÁG. / 6
EL ORIGEN DEL DÍA DE LAS MADRES TUVO
LUGAR EN YUCATÁN
PÁG. / 3
Mérida, Yucatán, México Miércoles 10 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4267 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.20 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.48 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 39º MIN 25° MAX 38º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 LA OPINIÓN
HOY RENÉ BUENFIL LAS COMPLEJIDADES DE SER MAMÁ PÁG. / 7
DE
FOTO: PRESIDENCIA
POR SIEMPRE
AGENCIA
FOTO:
FOTO: MANUEL POOL
FOTO: ARCHIVO FOTO: DARWIN AIL
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Hoy es el Día de las Madres, y los que tenemos a nuestra progenitora debemos esforzarnos porque la pasen bien, aunque ese debería ser el objetivo de todo hijo o hija todos los días.
Sin embargo, es justo reconocer que el ambiente y atmósfera que se vive este día es diferente, y la culpa puede ser de la misma mercadotecnia o el sentimiento que cada uno de nosotros exprese por las mamás.
Es un día creado para honrar a las madres, pero en ese contexto también se comercializan muchos productos o servicios, así como las salidas a pasear o desayunar, comer o cenar en los lugares favoritos de las reinas del hogar.
En este medio de comunicación hemos tratado de darle su lugar a las madres, en su día, y en nuestras páginas del impreso, redes sociales o el mismo portal, hemos publicado notas relacionadas con las madres
y el esfuerzo que hacen día con día para salir adelante, como amas de casa, empleadas o empresarias.
No es fácil tener esa responsabilidad, pues las madres vigilan, cuidan y educan a los hijos, y además nos guían con consejos cuando ya somos mayores.
Y es que no hay mejor lugar para descansar el alma y de las tribulaciones que el regazo de nuestras madres. Estar en el corazón de ellas es muy bueno para cada hija o hijo.
Es por ello que no debemos preocuparlas, pues ellas, de acuerdo a la investigadora Rocío Quintal López, de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, viven sobrecargadas por todo lo que incluye ser las responsables del hogar, situación que, por consiguiente, termina siendo una carga emocional, física y mental.
Mauricio Vila
@MauVila
En equipo seguimos transformando la movilidad en #Yucatán con el Sistema de Transporte “Va y Ven” reduciendo los tiempos de espera y ofreciendo un transporte moderno, accesible y sustentable, a la altura de las familias yucatecas. #VaYVen
Andrés Manuel
@lópezobrador
Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. Somos buenos vecinos y amigos.
António Guterres
@antonioguterres
Quisiera agradecer a Su Majestad el Rey Felipe VI y al Presidente @sanchezcastejon su calurosa bienvenida a España. Aprecio profundamente las importantes contribuciones de España al trabajo del @UN y su continuo apoyo al multilateralismo.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Estos trabajos se hacen con el fin de mejorar la fluidez y seguridad de los conductores al circular por este crucero, donde diario transitan vehículos de transporte pesado, transporte público, automóviles, motocicletas y ciclistas”
Respecto a la inmunidad, también en México se cumplen las condiciones que ha señalado la OMS. Prácticamente el 95 % de las personas tenemos anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, ya sea porque nos infectamos y padecimos covid, ya sea porque fuimos vacunados en su momento”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
No tengo ni idea de quién es esta mujer (E. Jean Carroll). Este veredicto es una vergüenza, la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE EE.UU.
HECHO HISTÓRICO
El origen del Día de las Madres está relacionado con Yucatán
Para contrarrestar una iniciativa que se desarrollaba, acordaron homenajear un día al año a las madres, y unos años después se declara el 10 de mayo como día festivo dedicado a la madre
memorativa que, con el paso de los años, logró arraigarse entre las y los mexicanos.
Los orígenes de la celebración del Día de las Madres el 10 de mayo están relacionados con Yucatán. Resulta que durante la gubernatura de Felipe Carrillo Puerto, inició una campaña de control de la natalidad y se distribuyeron 5 mil ejemplares del folleto escrito por Margaret Sanger: “La regulación de la natalidad o la brújula del hogar: medios seguros y científicos para evitar la concepción”, el cual ocasionó inquietud entre los sectores conservadores que lo calificaron de “criminal”.
Asimismo, la campaña yucateca invitaba a analizar los beneficios de los matrimonios naturales y del amor libre, insistiendo en que su práctica no destruía el hogar.
Para contrarrestar las iniciativas liberales que sobre educación y liberación de las mujeres se desarrollaban desde Yucatán, los periódicos de la capital y de algunos estados promovieron la protesta de los sectores conservadores para que se iniciara una investigación de la propaganda considerada inmoral.
Ante esta situación, por instrucciones del secretario de Educación, José Vasconcelos, se envió a José María Bonilla a investigar los hechos, la encomienda era actuar con toda energía.
Apoyado incondicionalmente por el diario nacional Excélsior, el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, promovió la creación de una fecha con -
Fue así como en 1922 surgió, desde la tribuna de El Periódico de la Vida Nacional, una campaña mundial con dos objetivos preponderantes: homenajear un día al año a las madres y, contrarrestar la campaña iniciada en Yucatán por el Consejo de Educación Pública, que dirigía el profesor José de la Luz Mena, la cual decía, ha lacerado los corazones de los mexicanos.
Es así que se propone la celebración del Día de la Madre que presta un servicio eminente a la moral y a la cultura de México, iniciativa que contó con el apoyo de la cadena de cines Olimpia, las Damas de la Cruz Roja y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos Mexicanos (el día de las Madres ya se celebraba en Estados Unidos el segundo domingo de mayo).
El miércoles 10 de mayo de 1922, la primera plana de Excélsior la dedicó a exaltar la labor de las madres en los trabajos domésticos, dejando de lado el trabajo remunerado. Así, este diario capitalino invirtió el papel que el socialismo del sureste propuso a las mujeres. De un papel activo de discusión y participación, a uno que consagraba su pasividad y sus «atributos congénitos».
Después de Carrillo Puerto, sus sucesores no dieron continuidad al proyecto feminista y en abril de 1927, durante el gobierno de Alvaro Torre Díaz se declaró el 10 de mayo Día Festivo dedicado a la Madre, y el 12 de octubre de 1928 a iniciativa de la Liga
de Acción Social, una agrupación cultural fundada en Mérida durante 1909 y que se opuso a la campaña de control natal, se inauguró en Mérida el primer monumento dedicado a la Madre en todo México.
Se trata de una estatua del más puro y blanco mármol de Carrara que representa a una madre que está por bañar a su bebé mientras tiene a otro hijo en su mano.
La iniciativa de levantar un monumento en honor a la maternidad fue una idea de Cámara Zavala, quien indicó que sería una buena idea perpetuar el festejo a las madres en algo más que “simples festividades”, construyendo una obra de arte en su nombre.
Fue el licenciado Cámara quien se puso en contacto con André Lenoir, quien se encargó de concluir el trabajo en agosto de 1928, mismo que sería enviado a Yucatán para su instauración e inauguración.
Para que la iniciativa de Cámara Zavala pudiera mate-
rializarse, la Liga de Acción
Social se encargó de realizar fiestas, recaudaciones y ventas de distintos productos para obtener los ingresos necesarios.
Así, el monumento merida -
no se convirtió en el primero en la nación en estar dedicado a la madre mexicana, siendo fuente de inspiración para homenajes similares en el país y en otras poblaciones del Estado.
YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
EL 12 de octubre de 1928, a iniciativa de la Liga de Acción Social, una agrupación cultural fundada en Mérida durante 1909 y que se opuso a la campaña de control natal, se inauguró en Mérida el primer monumento dedicado a la Madre en todo México.
Texto: Manuel Pool
Fotos: Archivo
¿DICHA U OBLIGACIÓN?
MADRES MEXICANAS, CON SOBRECARGA DE LABORES
Texto: Andrea Segura
Fotos: Cortesía
Como cada año, el 10 de mayo celebramos a todas aquellas mujeres que han tenido la oportunidad de concebir vida, al traer al mundo a nuevos seres, hijas e hijos, a quienes, con esfuerzo, dedicación y amor, crían para hacerlos parte de la sociedad a la que pertenecemos.
Sin embargo, con el paso de los años, la figura de una madre ha ido cambiando y evolucionando a la par con la sociedad en muchas características, como la de no solo ser la encargada de las tareas del hogar o la única responsable de la crianza y educación de los vástagos, pero a pesar de ello hay una tarea que recae aún al 100 por ciento en las maternidades: La figura del cuidado.
La profesora investigadora de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Rocío Quintal López, manifestó que en la sociedad mexicana se sigue sobrecargando el tema de los cuidados a las madres, situación que, por consiguiente, termina siendo una carga emocional, física y mental para las mujeres.
“Con este tema del Día de la Madre, donde se señala que son las que todo lo hacen y nunca se quejan, las que con el cansancio a cuestas ahí están para ti, es importante empezar a desromantizar y politizar estas ideas”, señaló.
Explicó que actualmente la relación entre madre e hijos en la sociedad mexicana se puede considerar de mucha dependencia, ya que se ven hijos adultos en los hogares mexicanos que no abandonan la casa.
“Adultos de 20, 25, 30, 35 que no se independizan, donde, a diferencias de otros países desde muy jóvenes, las hijas e hijos salen a vivir de la casa pero en México, la permanencia de los hijos adultos en el hogar vemos que ha acrecentado”, aseguró la también doctora en Ciencias Sociales.
Mencionó que uno de los
factores que se identifican y que propician estas condiciones es la falta de empleos estables y bien pagados, pues sin esto pocos tienen acceso a prestaciones que les permitan tener una casa propia, pagar una renta o servicios, lo que hace que veamos que las y los hijos adultos prolongan su estancia en los hogares familiares.
“Y esto, claro, recae en las madres, pues en ellas normal-
A DESTACAR
mente cae la sobrecarga del cuidado y la estabilidad económica”, añadió.
Afirmó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (Enut), las mujeres cuadruplican el tiempo que se le asigna al tema del cuidado, como la limpieza del hogar, cuidado de los enfermos, de adultos mayores o los niños en el hogar, personas con discapacidad, es decir, por
La especialista Rocío Quintal López informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (Enut), las mujeres cuadruplican el tiempo que se le asigna al tema del cuidado, como la limpieza del hogar, cuidado de los enfermos, de adultos mayores o los niños en el hogar, personas con discapacidad, es decir, por cada 24 horas que las mujeres le dedican a esa labor, los hombres le están dedicando entre 6 y 7.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
Con el paso de los años, la figura de una madre ha ido cambiando y evolucionando a la par de la sociedad en muchas características, como la de no solo ser la encargada de las tareas del hogar o la única responsable de la crianza y educación de los vástagos
“CON ESTE tema del Día de la Madre, donde se señala que son las que todo lo hacen y nunca se quejan, las que con el cansancio a cuestas ahí están para ti, es importante empezar a desromantizar y politizar estas ideas”, señaló la entrevistada.
en la familia pero, sobre todo, en las mujeres, porque además se tiene el tema de madres jefas de familia, padres fuera del hogar e hijos que se siguen quedando en la casa”, destacó Quintal López.
cada 24 horas que las mujeres le dedican a esa labor, los hombres le están dedicando entre 6 y 7.
“Es por eso que es importante visibilizar que las mujeres seguimos teniendo la factura, la desventaja en el sistema de cuidados, que sigue recayendo en la familia pero, sobre todo, en las mujeres, porque además se tiene el tema de madres jefas de familia, padres fuera del hogar e hijos que se siguen quedando en la casa”, puntualizó.
Otro de los problemas es que, en muchos casos los hijos adultos no asumen las responsabilidades como los adultos que son, es decir, se quedan en los hogares como hijos de familia “subsidiados” por sus madres o padres pero no aportan o ayudan económicamente al sostenimiento del hogar.
“Las generaciones más millenials, es decir, entre 18 a 25 años, tienen un tema de ‘tener todo fácil’ y en el afán de brindarles de todo, estos llegan a carecer de una cultura del esfuerzo, el cual se diluye y los jóvenes crecen con la idea de que lo merecen todo; traduciéndose en jóvenes intolerantes a la exigencia o que se esfuerzan poco para poder conseguir sus metas y que no se hacen responsables de sus decisiones”, finalizó.
DATOS DEL INEGI
Según datos del Instituto Na-
UNA ENCUESTA del Inegi reveló que la quinta parte de las madres, es decir, un 20 por ciento, vivía con su pareja en unión libre, 12 por ciento eran viudas, 11 por ciento son solteras y sólo el tres por ciento restante son divorciadas.
cional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en México hay 38 millones de mujeres que son madres, de las cuales menos de la mitad -47 por ciento- estaban casadas.
El organismo agregó que la quinta parte de las madres, es decir, un 20 por ciento, vivía con su pareja en unión libre, 12 por cien-
to eran viudas, 11 por ciento son solteras y sólo el tres por ciento restante son divorciadas.
El grupo de edad en donde se concentró la mayor cantidad de madres solteras (12 por ciento) fue el de 30 a 34 años (4 millones). Siguieron las de 25 a 29, 35 a 39 y 40 a 44 años, con
NÚMERO DE MUJERES QUE SON MADRES EN MÉXICO (FUENTE: INEGI)
hogar; 39 por ciento eran hijas y 12 por ciento tenían otro parentesco con la jefa o jefe del hogar.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2020, en los hogares en donde al menos había una madre soltera, 65 por ciento del ingreso corriente trimestral del hogar provenía del trabajo, 19 por ciento fue por transferencias; 13 por ciento de la estimación del alquiler y 3 por ciento de la renta de la propiedad.
un peso porcentual de 11 por ciento en cada uno.
Los datos refirieron que para el cuarto trimestre de 2022, siete de cada 10 madres solteras eran económicamente activas y 97 por ciento de ellas estaban ocupadas. Indicó que, en 2022, 48 por ciento de las madres solteras era jefa del
En relación con los gastos corrientes trimestrales de los hogares donde residía al menos una madre soltera, 39 por ciento se destinó a la compra de alimentos; 17 por ciento al transporte; 12 por ciento a la vivienda; 9 por ciento a gastos personales y 8 por ciento fue para educación y esparcimiento.
5
ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023/Editora: Mariela Chuc
“ES IMPORTANTE visibilizar que las mujeres seguimos teniendo la factura, la desventaja en el sistema de cuidados, que sigue recayendo
38
MILLONES
PROCIVY ANUNCIA LLUVIAS PARA MAÑANA Y VIERNES 12
Este 2023 se esperan de 10 a 16 ciclones tropicales
La temporada inicia el 1 de junio y cierra el 30 de noviembre, con pronóstico de dos a cuatro huracanes de alta categoría y uno a tres meteoros de baja intensidad
Alcalde de Kanasín anuncia que el municipio ya cuenta con 22 parques con internet gratuito
Texto y fotos: Cortesía
Kanasín ya cuenta con un grupo de 22 parques públicos que ofrecerá el servicio de internet de manera gratuita, el cual se prevé sea principalmente utilizado por niños y jóvenes para sus actividades escolares, informó el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
La mañana de ayer, el edil realizó una visita de supervisión en dos de los puntos donde ya hay servicio de internet gratuito: el parque de la colonia Cecilio Chi y el que está ubicado en Villas de Oriente. En ambos sitios ya se brinda el servicio de internet gratuito, gracias al programa Kanasín Conectado.
Esta acción forma parte del proceso de transformación integral que impulsa la administración que encabeza Edwin Bojórquez, quien de manera adicional informó
que en esos parques se contará con vigilancia policial las 24 horas del día, lo que ofrecerá una mayor seguridad a las familias kanasinenses que ahí convivan.
“La instalación de internet gratuito es una herramienta que servirá mucho a estudiantes, padres de familia y trabajadores que necesita de las páginas digitales para realizar diversas actividades. Sabemos que, muchas veces por cuestiones económicas, hay gente que no puede acceder a este servicio, por lo que esta nueva herramienta traerá beneficios importantes”, subrayó.
Indicó que su administración trabajar en el cambio integral de los parques públicos, pues “no sólo se están rehabilitando para estar en las mejores condiciones, sino también se le están añadiendo servicios adicionales como internet y cámaras de vigilancia”.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió este día el pronóstico para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 en la zona del Atlántico, donde se ubica la Península de Yucatán.
Se esperan de 10 a 16 fenómenos meteorológicos, de los cuales de siete a nueve serían tormentas tropicales; de uno a tres, huracanes categoría uno ó dos; así como entre dos y cuatro, categoría de tres a cinco. La temporada iniciará el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.
Los nombres disponibles para los ciclones tropicales, según su aparición, serían Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney. Además, se espera al menos un huracán de categoría 3 tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
Cabe mencionar que en mayo se presentará el fenómeno de “El Niño” y conforme avancen los meses, se espera que este sea más
intenso y se prolongue hasta diciembre. No obstante, se espera mayor actividad ciclónica en el Pacífico que en el Atlántico.
Respecto a los porcentajes de impactos y probabilidades de ciclones tropicales registrados de 1971 al 2020, Yucatán tiene una probabilidad del 0.7%, Campeche del 1.5% y Quintana Roo del 12.2%. Por otro lado, Baja California Sur tiene una alta probabilidad del 17%.
Es importante que la población esté preparada para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, siguiendo las recomendaciones de las autoridades y manteniéndose informada de los avisos meteorológicos.
PRIMERAS LLUVIAS
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) anticipó para mañana jueves y viernes 12 de mayo las primeras precipitaciones de la temporada de lluvias ante la aproximación de aire marítimo tropical y vaguadas al estado de Yucatán.
Con base en información oportuna para la prevención instruida por el gobernador, Mauricio Vila
Dosal, el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, llamó a la población de las zonas oriente, centro, sur y poniente de la entidad a tomar las debidas precauciones por las lluvias de diversa intensidad previstas para casi todo el territorio yucateco.
Conforme a datos recopilados por el Servicio de Monitoreo y Alertamiento (Sema), el titular de Procivy adelantó posibles precipitaciones de intensidad moderada con chubascos en el norte, centro, oriente y sur y de ligeras a moderadas dispersas en el poniente, acompañadas de actividad eléctrica y vientos de hasta 50 kilómetros por hora al paso de las nubes de tormenta; sin embargo recalcó que se espera que a partir del 15 de mayo se incremente la precipitación de manera generalizada en el territorio Yucateco, dando inicio a la temporada de lluvias.
Ante la inminente temporada de lluvias, el servidor público recalcó la importancia de que los ciudadanos yucatecos estén informados y tomen sus medidas de prevención para proteger la familia y sus bienes.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto: Acom / Cortesía Foto: Acom
LA CONAGUA pronosticó de 10 a 16 fenómenos meteorológicos para la temporada de ciclones 2023 que iniciará el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre, donde se esperan de siete a nueve tormentas tropicales, de uno a tres huracanes categoría uno o dos y entre dos y cuatro, de gran intensidad.
NELDA ZAPATA GRANJA TOMA PROTESTA COMO PRESIDENTA DE AFEET
En turismo, Yucatán sigue crecimiento por encima de la media, con mejores números que en 2019
En el marco de la toma de protesta de la ingeniera Nelda Zapata Granja como presidenta de la delegación Yucatán de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (Afeet), la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, subrayó que la entidad ya no está en un proceso de recuperación, sino de crecimiento económico.
“Estamos golpeando al 60% de ocupación hotelera promedio en el último mes que registró el observatorio turístico, esto con un 18% más en el número de habitaciones, lo que significa que ha venido mas visitantes de los que se tenían antes de la pandemia”, detalló.
En materia aeroportuaria, continuó, se tiene una recuperación del 225% en rutas nacionales, y tan sólo en marzo, se recibieron 13% más visitantes que en el mismo mes del 2019. En abril, se contabilizó el primer millón de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida; en tanto que en 2022, por primera ocasión se alcanzó la cifra de tres millones de pasajeros en la terminal aérea por
lo que todo apunta a que este año se romperá este récord.
“Estamos obligados a no bajar la guardia porque Yucatán es un destino que compite no sólo a nivel nacional sino internacional, estamos en ferias y en eventos buscando promover ese gran destino que somos, lleno de historia, lleno de orgullo, con un legado que está siendo muy atractivo para los turistas que lo visitan no solamente en una época del año y en una ciudad, todo el año tenemos turistas de diversos segmentos y distintos mercados”, apuntó la funcionaria estatal.
Por su parte, Zapata Granja, resaltó que entre las rutas a seguir en cuanto al plan de trabajo para la nueva directiva que encabeza, se pondrá especial atención para trabajar de la mano con la Secretaría de Fomento Turístico, a fin de promover el trabajo que realizan artesanas de comunidades rurales.
“Hay muchas mujeres ocultas haciendo muy buen trabajo que la industria turística debe de conocer, y que necesitan el impulso y expertiz de todas nosotras”, expresó.
En este sentido, informó que la directiva 2023-2024 orientará sus esfuerzos a crear lazos y nexos con las empresarias de Campeche
PSICOLOGÍA EN PUNTO / LAS COMPLEJIDADES DE SER MAMÁ
presión de ser perfectas o sacrificadas para poder ser reconocidas y aplaudidas.
y Quintana Roo para aprovechar mejor la presencia de turistas que vienen a conocer el Mundo Maya, que llegan por Cancún pasan por Mérida y terminan su recorrido en Campeche.
En su intervención, la presidenta saliente, Carmen Sosa hizo un llamado para seguir cuidando la
naturaleza y al estado. Asimismo, recordó que antes las mujeres se dedicaban a trabajar en el turismo mientras se casaban, pero en la actualidad, son fundadoras de importantes empresas en el ramo y demuestran su capacidad para seguir creciendo como líderes
En su intervención, la presi-
denta nacional de la Afeet, Karin Baldamus Passche, destacó que la agrupación cumplirá 52 años en noviembre y cuenta con 13 delegaciones a nivel nacional. Reiteró su compromiso de fortalecer el intercambio comercial entre sus 420 afiliadas, así como trabajar en equipo con las autoridades.
Las maternidades han sido romantizadas a lo largo del tiempo, y se les ha echado la culpa de los traumas infantiles o del comportamiento de las infancias, las mamás pueden tener miedo de ser juzgadas y sentir la
Muchas de las acciones cotidianas de las mamás son invisibilizadas o poco valoradas, cuando implican a muchas mujeres priorizando el rol de madre por sobre todo lo demás. Hay madres que nunca quisieron serlo o que no tuvieron lo necesario para maternar con amor o no supieron cómo, así como hay muchas que hoy están intentando cambiar, trabajar en ellas mismas y ser las mejores versiones de mujeres que pueden ser para así también crecer como madres, pero sobre todo las maternidades son toda una serie de relaciones que se entretejen y que nacen como resultado de decisiones, ya sea de la mujer sobre sí misma y su cuerpo y a veces
por decisiones de otras personas que ejercen el control sobre los cuerpos de las mujeres. Las mamás en terapia son un conmovedor ejemplo de mujeres que por ellas mismas y sus hijos, hijas, hijes, quieren hacer el trabajo psicológico de enfrentar una depresión postparto, o enfrentar la orientación sexual o identidad de género de sus hijxs, o su diversidad funcional, madres que no quieren seguir arrastrando ese trauma generacional y quieren romper el ciclo con todo el cuidado de sanar sus heridas emocionales, mamás interesadas en la crianza respetuosa que quieren aprender y se maravillan de los resultados cuando ponen todo esto en práctica. Muchas mamás que en terapia se atreven a dejar atrás la
idea de quedarse en un matrimonio “por sus hijos” para entender que sus hijos necesitan mamás felices, no mamás con pareja, y sobre todo, mamás que recobran la confianza de que pueden salir adelante por ellas mismas si confían en sus virtudes, talentos y cualidades, mamás que se conectan con su creatividad e imaginación cuando aprenden a manejar la ansiedad y el estrés para construir bienestar junto con su entorno, mamás que empiezan a poner límites sanos y a disfrutar de los beneficios para su salud mental, mamás que aprenden a tomar descansos, a no agotarse y desvivirse en mil pendientes, que hacen las paces con su imperfección y con los errores que como humanas cometen, mamás que desarrollan la capacidad de
reflexionar cada vez más y actuar cada vez menos de manera impulsiva de la que luego se arrepienten.
Se vale querer tirar la toalla, se vale sentirse rebasada, se vale no querer estar siempre y a cada momento con tus peques, se vale relajarse y no tomarse las cosas tan en serio, se vale ser irreverente y ejercer tu maternidad a tu manera. Vivan las mamás feministas que retan al patriarcado a la cara, vivan las maternidades por deseo, por adopción, sin presiones, que saben de lo revolucionario de la ternura y lo radical que es apoyar a otras mamás y hacer comunidad para una vida más llevadera, compartiendo, echándose porras y sosteniéndose en momentos difíciles. Y gracias a las que eligen no serlo.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
NELDA ZAPATA Granja tomó protesta como nueva presidenta de la Afeet, delegación Yucatán, y destacó que orientará sus esfuerzos a crear lazos y nexos con las empresarias de Campeche y Quintana Roo, para aprovechar mejor la presencia de turistas que llegan a conocer el Mundo Maya.
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
RENÁN BARRERA FORTALECE MOVILIDAD URBANA
Avanza tercera etapa de rehabilitación de calles
Texto y foto: Agencia
Con el objetivo de mantener una buena calidad en las vialidades del municipio para seguridad de automovilistas y peatones, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, avanza en la rehabilitación de calles y puntos de conexión en los cuatro puntos cardinales del Municipio.
Barrera Concha resaltó que los trabajos que se realizan en la entrada a la comisaría de Dzityá permitirá garantizar la seguridad de las familias que transitan a los centros educativos, a sus trabajos y a quienes usan la vía como punto de conexión para el transporte de pasajeros y comercial.
El presidente municipal informó que, a través de la Dirección de Obras Públicas, se con-
tinúa con la construcción de la glorieta en el cruce de entrada a Dzityá, que presenta un avance del 70%, así como de las carreteras que conectan al fraccionamiento “Las Américas” con el periférico de la ciudad.
“Estos trabajos se hacen con el fin de mejorar la fluidez y seguridad de los conductores al circular por este crucero, donde diario transitan vehículos de transporte pesado, transporte público, automóviles, motocicletas y ciclistas”, expresó.
Asimismo, agregó que se realizan trabajos de repavimentación del crucero, la construcción de guarniciones y banquetas, un paso peatonal, sistemas de drenaje, colocación de señalización, entre otros.
Señaló que estas acciones de mejoramiento de la vialidad
y sus alrededores, representan una inversión de 4 millones 484 mil 615.44 pesos y deberá finalizar en el presente mes.
Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loria Magdub, destacó que a estas acciones se suman los trabajos correspondientes al período del ocho al 13 de mayo en materia de rehabilitación de calles y avenidas primarias en los cuatro puntos cardinales del municipio.
Precisó que ya está trabajando en calles del centro histórico, Circuito Colonias, la colonia Esperanza, Avenida Primero de Mayo, Santa Rosa, Prolongación Paseo de Montejo y la colonia México. EL ALCALDE
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023/ Editor: Vicente Santos
Renán Barrera impulsa mejores vialidades para reforzar la movilidad urbana y seguridad.
DATOS DEL IMSS
Incremento en el salario de trabajadores asegurados refleja el crecimiento económico
En los primeros cuatro meses de 2023, la entidad registra un salario diario promedio de más de 430 pesos, un aumento de casi 11% respecto al 2022
Texto y foto: Agencia
Los salarios de los trabajadores yucatecos asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) incrementaron casi 11 por ciento, con lo que el estado se posicionó entre los de mayor crecimiento en el país, producto del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal al desarrollo económico de la entidad.
Según el reporte del Imss, en los primeros 4 meses de este año, el territorio registró un salario diario promedio de 435.53 pesos, valor que representó un aumento cercano al 11%, respecto del mismo periodo, pero del año pasado.
El pasado abril, el monto fue de 435.56 pesos al día por persona, 10.9 por ciento más en contraste con el mismo mes, pero de 2022, reflejo de un crecimiento constante; la instan -
cia reportó que, durante esos 12 meses, se generó 20 mil 282 nuevos empleos y, sólo en los 4 primeros, se creó 7,377 para las familias yucatecas.
Dichas cifras muestran el desarrollo que se presenta en la entidad, fruto de la promoción de sus ventajas competitivas, que realiza Vila Dosal a nivel internacional, y se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales. De esta forma, Vila Dosal continúa realizando esfuerzos pues, aún falta más por hacer para seguir mejorando el ingreso y las condiciones laborales de las y los yucatecos, pues es la forma en la que se puede incrementar la calidad de vida de las familias y así,
Corredor Gastronómico estaría listo a finales de agosto, esperan
Texto y foto: Darwin Ail
El director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, declaró que hasta el momento el corredor gastronómico lleva un 70% de avance y se tiene el objetivo de concluirlo a finales de agosto, para que se inaugure a la par del Parque de La Plancha que construye el Gobierno federal.
Al dar a conocer la realización del evento los Pueblos del Maíz 2023, a efectuarse conjuntamente con cuatro ciudades, dos en Estados Unidos, con el que se busca promover el consumo de maíz criollo y de la comida yucateca, explicó que van los trabajos del rodamiento, con las banquetas, aceras, y que el cableado quedó subterráneo, por lo que agradeció a
la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados por su paciencia ante estos trabajos, y los comercios que también han colaborado.
Detalló que debido a que están enfocados al turismo sostenible, la gastronomía juega un papel importante, es un gran motor para promover el turismo, con una comida se reúne la familia y hay intercambio de experiencias culturales, lo que abona al refrendo de Mérida como Ciudad creativa de la Unesco (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Dijo que para el refrendo se envía al secretariado de la Unesco las actividades que han realizado.
“De nada sirve que participes si no ven que te involucras y presentes festivales como del maíz, del Panucho, Mucbilpollo, y en base a
entidad, fruto de la promoción de sus ventajas competitivas, que realiza Vila Dosal a nivel internacional, y se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial.
siga avanzando el estado. Todo esto, es parte del momento histórico que se está viviendo en Yucatán, ya que
esto, pueda continuar”, agregó.
Indicó que también Mérida busca que varios de sus barrios alcancen la denominación de mágicos, que es un programa de la Secretaría de Turismo federal luego del éxito que tuvo Pueblos Mágicos y que lo desapareció el Gobierno federal.
“En el tianguis turístico de 2021 se anunció y presentaron a todos los barrios que cumplen los requisitos, tienen la gastronomía, la historia, se pusieron los expedientes, en espera que informen que procederán que han entregado reconocimientos a otras partes del país”, explicó.
Para estos títulos aspiran los suburbios de Santa Ana, Santa Lucía, Mejorada, San Juan, la Ermita de Santa Isabel, Santiago y San Cristóbal.
Cuestionado que con estas actividades en los barrios se busca reducir el “Efecto dona”, ya que el Centro Histórico vive un paulatino despoblamiento ya que la gente emigra a los frac-
2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un
número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes.
cionamientos; señaló que una de las estrategias es fomentar las actividades culturales.
“Hasta antes de la administración del alcalde Renán Barrera el Centro Histórico cerraba las cortinas a las seis o siete de la noche ni podías caminar y quedaba a oscuras, a raíz de los eventos está la vaquería de los lunes, la noche de Santa Lucía, la Noche Blanca, el Paseo de los Ánimas o Pueblos del Maíz, la idea que la gente venga a los barrios, que no solamente estén en el norte de la ciudad, en
las plazas, que podamos disfrutar lo que tenemos en los barrios y se vuelvan culturales, coexistan con la vivienda, que la gente vea que es un atractivo y regrese”, declaró. Respecto al Corredor Gastronómico Callejero por los Pueblos del Maíz se realizará del 18 al 20 de mayo, en esta ciudad, donde habrá exposiciones de mesas paneles sobre este grano y cocina tradicional, producción de la Fundación de Haciendas del Mundo Maya, restauranteros de la Canirac y Círculo 47.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
LAS CIFRAS demuestran el desarrollo que se presenta en la
YUCATÁN / NORTE
COMPROMISO CON LA POBLACIÓN
DIF de Progreso ofrece consultas gratuitas para cuidado de los pies
Invitan a la ciudadanía para que a través del Programa de Podiatría puedan recibir la atención necesaria con valoraciones y cirugías programadas con médicos extranjeros
Ciudadanos del puerto de Progreso se quejan por la contaminación que generan varios camiones de carga, puesto muchos de estos al parecer no han brindado mantenimiento a sus escapes de humo, lo cual genera que expulsan grandes cantidades de este.
Cabe resaltar que ciudadanos han denunciado que en calles como la 86 y la 82, las cuales son principalmente utilizadas por los camiones, estos generan gran cantidad de humo contaminante lo cual es malo para el medio ambiente, así como para la salud de los progreseños.
La gran cantidad de ca -
LA POLICÍA ECOLÓGICA RESCATA AVE CORMORÁN Y UNA BOA
CONSTRICTOR
miones que acceden todos los días a las instalaciones de la Asipona aumentan esta problemática y ciudadanos comentan que de hacerse el puente de la calle 82, habrá aún más camiones lo cual aumentará la contaminación.
Se espera que las empresas dueñas de los tractocamiones se hagan cargo de dar correcto mantenimiento a sus vehículos para que reduzcan el humo contaminante al mínimo, puesto que no operan en una zona industrial, sino dentro de la ciudad de Progreso, donde habitan ciudadanos con menores de edad, y hay diversos negocios, además de la llegada de visitantes
El Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde, Julián Zacarías Curi, promueve el desarrollo integral de toda la población, poniendo un énfasis especial en aspectos como el cuidado de la salud orientado a aquellas personas que más lo necesitan. Con ese propósito, el siste-
ma para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal hace una atenta invitación a todas las personas que presentan problemas en los pies para que, a través del Programa de Podiatría, puedan recibir la atención necesaria con valoraciones y cirugías programadas con médicos extranjeros. Todas las consultas se ofrecerán de manera completamente gratuita.
Cabe resaltar que para poder tener acceso a este beneficio, es necesario que los habitantes agenden una cita este sábado 13 de mayo, a partir de las 8:00 horas. A todos los interesados, se les solicita acudir a la Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en la calle 76, entre 21 y 23, sin número, en el puerto de Progreso, para poder recibir mayor información.
Elementos de la Policía Ecológica del puerto de Progreso continúan con trabajos en pro del medio ambiente, parte de estas actividades es el rescate de animales que son hallados en zonas urbanas para después liberarlos en su hábitat.
Uno de los rescates más recientes fue el de un ave cormorán (Phalacrocorax auritus), la cual se encontraba lesionada.
Esta especie poco común fue atendida y posteriormente liberada por los elementos.
De igual forma, recientemente los elementos llevaron a cabo el aseguramiento y posterior liberación en una zona natural protegida de una serpiente Boa Común (Boa Constrictor Imperator).
El reptil fue asegurado en un predio de la colonia Francisco I Madero y posteriormente fue trasladada a la Zona Cero para ser puesta en libertad.
10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Cortesía
Texto y foto: David Correa
Texto y foto David Correa
EL DIF MUNICIPAL hizo una atenta invitación a todas las personas de Progreso que presentan problemas en los pies, para que a través del Programa de "Podiatría" puedan recibar valoraciones y cirugías programadas con médicos extranjeros, todos los servicios de manera completamente gratuita.
Progreseños se quejan por la contaminación que generan diversos camiones de carga
IMPARTE FERNANDO FLORES, COMANDANTE EN JEFE DE TEXCOCO
Policías de Tekax participan en curso para manejadores de unidad canina
Hablan sobre las necesidades básicas de los perros, destacan la trascendencia de la proximidad social, así como mantener en óptimas condiciones su salud física y mental
Unos 80 padres de migrantes oxkutzcabenses, listos para reencontrarse con sus hijos
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB. -
Unos 80 padres de migrantes oxkutzcabenses, luego de más de 25 años, podrán reencontrarse en Estados Unidos, esto gracias al apoyo de visas y pasaportes del programa “Cabecitas Blancas” que promueve el Gobierno del Estado.
De acuerdo con el presidente municipal, Juan José Martín Fragoso, con este programa del Gobierno del Estado “estamos eliminando las distancias entre las familias yucatecas y uniéndolas nuevamente para que puedan abrazarse una vez más”.
Este logro ha sido posible gracias al trabajo coordinado del Indemaya estatal y municipal, por lo que el
PRODUCTORES FORÁNEOS, EN FRANCA COMPETENCIA EN CENTRAL DE ABASTOS DE OXKUTZCAB
Ayuntamiento agradece al gobernador, Mauricio Vila Dosal, por tener siempre presente al municipio.
Las autoridades municipales continuaran trabajando en colaboración con el gobierno estatal para el bienestar del municipio y sus habitantes.
Según explicó la enlace municipal del Indemaya, Sharon Martín Espinosa, fueron unas 80 personas de Oxkutzcab que recibieron la aprobación de sus visas que se entrega mediante el programa cabecitas blancas.
En total, el Indemaya beneficio a 201 personas de otros municipios y la remeza de viajes empezó ayer y algunos en junio. Durante dos meses, los migrantes que radican en Estados Unidos podrán reunirse con sus padres.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB
.- Los poblanos fueron los primeros que arribaron a Oxkutzcab, cuando inició funciones la actual Central de Abastos “Solidaridad”.
Al llegar, ya tenían capital para invertir y compraron bodegas para abrir sus negocios y traer a vender frutas y verduras que no se producen en la región por el clima, las frutas
TEKAX
.- El pasado fin de semana, se realizó en Tekax, el primer Curso de Formación para Manejadores de Unidad Policial y Canina, que fue impartido por el instructor Fernando Flores Alcántara, comandante en jefe de la Policía de Texcoco.
Este es el primer evento de este tipo que se realiza en Tekax, a través de la policía Municipal, Adiestramiento Canino Alfa y otras organizaciones, donde se ofreció un curso de adiestramiento canino al público en general y un curso formativo de manejo de unidad canina y policial para los agentes del Tekax y de otros municipios del sur.
Durante este taller se habló sobre las necesidades básicas que se le brinda a los perros, por lo que se mencionó la importancia de la proximidad social, mantener en óptimas condiciones su salud física y mental.
En el primer día se habló sobre la importancia de los animales de raza de trabajo o fuerza que requieren también este tipo de adiestramiento así como las causas y consecuencias de una buena alimentación, higiene y su salud reproductiva, donde además se enseñó todo lo necesario acerca de la atención psicología y etología canina.
Tambien aprendieron a cerca de la forma de trabajo ordenada que además de resultados
y verduras que ellos trajeron al centro de acopio de Oxkutzcab fueron: Uvas, manzanas, peras, mango, plátano, cebollas, papas, zanahorias, repollo, romanitas, así como el mayoreo de productos de abarrotes, ultramarinos y condimentos.
La central de abastos de Oxkutzcab comenzó a operar en el año 1991, año que fue la última administración del que fue cuatro veces presidente municipal, Héctor López
prácticos, permite aprovechar y potenciar las capacidades afectivas, sociales, cognitivas y comunicativas de los perros en su relación con las personas en base a su adiestramiento.
En cuanto a la formación de las unidades caninas se brindaron los conocimientos y conceptos más actuales, para todos los elementos participantes.
“Creemos que el entrenamiento y adiestramiento consiste en tender puentes para el entendimiento entre especies y no en la enseñanza mecánica y repetitiva. Porque cada especie tiene maneras propias de aprender, de sentir y de interpretar el mundo, conocerlas nos permite conectarnos en un equipo coordinado” mencionó el encargado de
Contreras. A 32 años de haber iniciado actividades este importante centro de acopio, ha tenido un impacto social importante debido a que en este centro de acopio acuden o confluyen productores, no sólo del municipio de Oxkutzcab sino que también de otros municipios e incluso de estados vecinos como Quintana Roo y Campeche e incluso de otras entidades distantes como Chiapas, Veracruz entre otros.
dicha capacitación.
El alcalde, Diego Ávila Romero asistió el segundo día del curso, donde tuvo la oportunidad de observar el tipo de adiestramiento que se implementó, actualmente la Policía Municipal de Tekax cuenta con cinco de estos elementos caninos.
“Estos cursos tendrán como finalidad formar instructores caninos, adiestradores profesionales especializados en la búsqueda de sustancias, localización de personas, perros de seguridad e intervención. Por lo que seguimos exhortando a nuestros elementos una capacitación constante que les permita brindar, apoyar y salvaguardar la integridad de todas las familias tekaxeñas”, señaló el edil.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL PASADO fin de semana, se realizó el primer Curso de Formación para Manejadores de Unidad Policial y Canina, impartido por el instructor Fernando Flores Alcántara, comandante en jefe de la Policía de Texcoco.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
EL ORIGEN DEL DÍA DE LAS MADRES
El antecedente data de 1916, cuando el Gobierno del Estado de Yucatán respaldó a las mujeres en su búsqueda por obtener sus derechos sexuales, así como lograr una maternidad libre y conciente materializada en el primer Congreso Feminista
Texto y fotos: Agencias
El Día de la Madre se celebra en gran parte del mundo, pero en fechas distintas para cada país. Lo que sí se ha establecido como consenso es que el día sirve para rendir homenaje a la maternidad, ya no tanto como un factor fundamental para la construcción de la familia, sino más bien como un proceso simbólico e históricamente asociado al amor, al esfuerzo, a la comprensión y a la ternura.
Al contrario de lo que se suele pensar, la tradición de celebrar el Día de la Madre no tiene su origen en la época contemporánea. De hecho, las civilizaciones antiguas ya rendían culto a la figura de la madre.
EN MÉXICO
En México, su origen fue en 1916, cuando el Gobierno del Estado de Yucatán respaldó a las mujeres en su búsqueda por obtener sus derechos sexuales, así como lograr una maternidad li-
bre y conciente materializada en el primer Congreso Feminista.
La palabra “madre”, ha estado en el vocabulario desde tiempos de la antigua Roma, la Real Academia Española registra su origen etimológico del latín matter, que significa madre, pero también matriz o materia prima.
En México puede significar una infinidad de cosas, el vocablo es uno de los elementos principales dentro del lenguaje coloquial nacional, pues tiene distintas expresiones tanto negativas como positivas dependiendo del contexto. Puede ser empleado por expresiones de cantidad, de importancia, calidad moral, estad físico, sobre el estado emocional y desorden, entre muchos más.
Puede servir para denominar el país de origen como “la madre patria” o para referirse al planeta o un lugar de donde se origina la vida de todas las especies como “la madre tierra”, además de estar presente en el uso de todas las lenguas teniendo el significado más importante para nombrar a la mujer más importante de nuestras vidas.
La linguista universitaria, Concepción Company, a través del programa #EnTrending de TV UNAM, refiere que en México la palabra tiene una gama de ocho ejes negativos y que es importante preguntarse como una palabra tan importante en el léxico nacional, tanto sentimental como personal, puede tener significantes tan peyorativos, negativos y violentos.
-No tenemos por qué quitarnos de nuestro vocabulario la palabra madre, pero sí es importante reflexionar que estamos activando una sociedad profundamente machista, pues va unido el celebrarlo y ningunearlo -mencionó la integrante de la Real Academia Española.
Es muy particular de México las construcciones que elegimos para hacer un mundo de insultos a través de esta palabra y también la desvaluación de
la mujer que va de la mano con la homosexualidad y la homofobia.
“Si algo hacemos en México, es insultar a través de lo femenino y a través de la homosexualidad, pues los hombres se insultan entre sí a través de lo femenino”, comentó la especialista.
10 DE MAYO
Fue en el Antiguo Egipto, en el 2,100 a.C., donde comenzaron a adorar a la diosa Isis como “la gran diosa madre”, aunque no fue hasta la Antigua Grecia cuando comenzaron a rendir culto a Rea, madre del Olimpo. Esta tradición también la adoptaron los romanos, que pasaron a rendir culto durante tres días al año a la diosa Cibeles, la diosa Madre, a la que llevaban flores.
Más tarde, el cristianismo concentró todo este simbolismo en una sola figura: la Virgen María, cuyo día es el 8 de
diciembre, llamado oficialmente Día de la Inmaculada Concepción. Así pues, en países de tradición cristiana, este era el día en que se alababa a las madres y así se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX.
En 1908, en Estados Unidos, Ann Marie Jarvis, luchó por la idea de tener un día en que se honrase a las madres, tomó como inspiración a su mamá Ann Jarvis, quien había sido un gran ejemplo para ella. Ann Marie, propuso la fecha como el segundo domingo de mayo. Con la creación de la celebración, se pretendía afianzar los lazos familiares y el respeto hacia las figuras paternas.
En 1914, se aprobó oficialmente el Día de la Madre, declarándose fiesta nacional por el Congreso de Estados Unidos y por el presidente Woodrow Wilson. Más tarde, alrededor de 40 países, adoptaron la fecha del
SIEMPRE
SABER MERECIDO RECONOCIMIENTO 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023
ES BUENO
FUE en el Antiguo Egipto, en el 2,100 a.C., donde comenzaron a adorar a la diosa Isis como “la gran diosa madre”, aunque no fue hasta la Antigua Grecia cuando comenzaron a rendir culto a Rea, madre del Olimpo. Esta tradición también la adoptaron los romanos, que pasaron a rendir culto durante tres días al año a la diosa Cibeles, la diosa Madre, a la que llevaban flores.
MADRES EN MÉXICO
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE:
• De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 64, 540, 634 mujeres, mismas que componen el 51.2% de la población total.
• Del total de la población ocupada de 25 años de edad y más que se desempeña como funcionarios y directivos de los sectores público, privado y social, 39.0% son mujeres.
• Las mujeres son propietarias de un tercio (36.6%) de los establecimientos micro, pequeños y medianos de manufacturas, comercio y servicios privados no financieros (mipymes).
Día de las Madres el segundo domingo de mayo. No obstante, algunas naciones lo conmemoran en diferentes meses.
En México, como hemos dicho, su antecedente viene de 1916, cuando el Gobierno de Yucatán respaldó a las mujeres para obtener sus derechos sexuales y una maternidad libre y conciente materializada en el primer Congreso Feminista.
Para 1922, diversos periódi-
cos y actores políticos comenzaron una campaña con el fin de frenar las propuestas de las mujeres tachadas de inmorales, entre ellos el secretario de Educación, José Vasconcelos, quien defendía el papel de una maternidad católica y conservadora, reconociendo a la mujer como un ser destinado a ser madre.
El 10 de mayo de 1949, el entonces presidente Miguel Alemán Valdez inaugura el monu-
mento a la madre, en el Jardín del Arte en Ciudad de México, capital del país, como un recordatorio de que las mujeres tienen la obligación de ser madres. A partir de la Revolución, las mujeres exigían contar con una salud reproductiva y con una elección de maternidad libre, ideas muy distintas a las de la época. Desde entonces, este día ha sido utilizado para celebrar a las madres mexicanas.
• Las mujeres propietarias contratan más mujeres para trabajar (dos mujeres remuneradas por cada hombre) y 86.1% de su personal permanece empleado durante todo el año.
• La brecha de género en la carga total de trabajo (remunerado y no remunerado) es de 13.4 horas semanales en promedio. La mayor carga de trabajo para las mujeres se refleja en menor disposición de tiempo libre en promedio 4.2 horas a la semana.
• Mientras que la edad mediana nacional es de 29 años, en el grupo de las mujeres es de 30 años. En promedio tienen 2.1 hijas e hijos.
• El promedio de escolaridad de las mujeres de 15 años y más es de 9.6 años.
• La tasa de participación económica de las mujeres creció 15.7 puntos porcentuales en los últimos 10 años (de 33.3 en 2010 a 49.0 en 2020).
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023
PARA 1922, diversos periódicos y actores políticos en México comenzaron una campaña con el fin de frenar las propuestas de las mujeres tachadas de inmorales, entre ellos el secretario de Educación, José Vasconcelos, quien defendía el papel de una maternidad católica y conservadora, reconociendo a la mujer como un ser destinado a ser madre.
CAMPECHE
SÓLO QUEDAN PENDIENTES 200 METROS PARA COMPLETAR LA ETAPA
Liberan 233.8 kilómetros
de vía
del tramo 2 del Tren Maya en Campeche
Texto y foto: Agencias
Amayo del presente, se ha colaborado en la liberación de vía en el tramo 2 de la obra del Tren Maya en el Estado de Campeche, que comprende el tramo Escárcega-Calkiní.
Es importante destacar que se han liberado ya 233.800 kilómetros de este tramo, lo que significa que sólo quedan pendientes 200 metros para completar esta importante etapa de la obra y se continúa trabajando para lograr la liberación de vía en otros tramos del Tren Maya en el estado de Campeche.
En el tramo 1B, que comprende El Naranjo-Escárcega, con una longitud de 87 kilómetros y siete ejidos, se han logrado liberar 86.615 km, quedando pendientes 385 metros.
En el tramo 3.1, que va desde Calkiní hasta la frontera con Yucatán, con una longitud de 19 kilómetros y trtes ejidos, se ha logrado la liberación al 100%.
En el tramo 7.2, que va desde Chetumal, en Quintana Roo, hasta Escárcega, en Cam -
Invierten
Texto y foto: Agencias
Con los trabajos de rehabilitación integral en 66 unidades médicas de todo el estado, en los que se invirtieron 77 millones de pesos a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la administración de la gobernadora Layda Sansores San Román, fortalece la atención de calidad y servicios médicos gratuitos para las personas que no cuentan con seguridad social y que más lo necesitan.
La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, destacó que se llevaron a cabo en siete
BIENESTAR RECONOCE LABOR DE EMPLEADOS CON 10 O MÁS AÑOS DE SERVICIO
Texto y foto: Agencias
peche, con una longitud de 180 kilómetros y 22 ejidos, también podemos decir que se ha logrado la liberación al 100%. Estos avances son resultado del
trabajo coordinado entre la Oficina de la Gobernadora y las autoridades correspondientes en la ejecución de este importante proyecto. Cabe recordar que el tra -
zo total del Tren Maya es de 1,554 kilómetros, que atraviesa cinco estados del país, y el trazo por el estado de Campeche es de 520 kilómetros.
La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, entregó a nombre de la gobernadora Layda Sansores San Román, reconocimientos por 10, 15, 20 y 25 años de servicio, a 19 trabajadores de la dependencia, que han dado muestra de entrega y servicio a la ciudadanía, además de trabajo en equipo para que los programas sociales llegan a todo el estado.
Unidades Médicas de Especialidades (Unemes), el Centro Estatal de Oncología (CEO) y 58 centros de salud de todo el Estado.
“La entrega de los trabajos de Recuperación de la Infraestructura en Salud, la realizó la gobernadora Layda Sansores San Román en las instalaciones de las Uneme Capa y Uneme EC., donde hicimos un recorrido para verificar las acciones que ahí se hicieron”, destacó la titular de Salud.
Aseguró que con las gestiones de más recursos se continuará mejorando las condiciones del sistema de salud en Campeche, con el objetivo de brindarle un ambiente agradable y seguro a pacientes y
personal. “Con estas acciones y la entrega de equipamiento hace unos meses, garantizamos atención de calidad para todos los campechanos”, anotó.
Los trabajos de rehabilitación en las 66 unidades médicas con-
sistieron en la mejora de pintura exterior e interior, acabados, cambio de pisos, señalización, impermeabilización, carpintería y cancelería, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, obra exterior y aires acondicionados.
Por la Dirección de Planeación, Programación y Control Presupuestal, recibieron su distinción, Suhey Selene Sánchez Cahuich, que cuenta con 25 años de servicio; por Evaluación, Información y Seguimiento, fueron reconocidos Luis Felipe Cobos Chávez y Karla Llanes Santisbon, por 15 años; mientras que Alejandro Tucuch Yah por 20 años y Roxana Zuloaga Palmer por 25.
Por la Dirección de Bienestar Económico recibió su reconocimiento Rolando Villareal Villamonte, por sus 25 años de trabajo; por Cohesión y Participación Social, destacaron Socorro Alonzo Parrao, por 30 años; además de Nidia Góngora Villacis, por 35 años.
14
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
SE LIBERARON casi 234 kilómetros de vía, en el tramo 2 de la obra del Tren Maya, Escárcega-Calkiní, por lo que sólo quedan pendientes 200 metros para completar esta importante fase del proyecto y se continúa trabajando para concretar la liberación de vía en otras áreas.
77 millones de pesos para mejorar sistema de salud
TRABAJO EN EQUIPO
Autoridades estatales hacen frente a las adicciones en el Estado
La gobernadora Layda Sansores San Román enfatiza que combatir este mal es tarea de todos, al presidir la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en la instalaciones de la 33 Zona Militar
Texto y fotos: Agencia
El problema de las adicciones va al alza, y se hace necesario un trabajo en equipo, pues combatirlas es tarea de todos, destacó la gobernadora, Layda Sansores San Román, al presidir en las instalaciones de la 33 Zona Militar la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en que fue informada de los cada vez más recurrentes problemas a que conduce el uso indiscriminado del alcohol y otras sustancias.
Acompañada del comandante de la Décima Región Militar, general Homero Mendoza Ruiz, y por el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, fue informada por la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, de encuentros con encargados de nueve anexos privados que dan atención a personas con algún tipo de adicción, que en promedio atienden a 50 personas en San Francisco de Campeche y Carmen. La demanda es creciente y se hace necesario además instruirse para brindar una mejor atención.
Las adicciones son una problemática creciente, y buscan no infringir la ley, debido a que, si no tienen la autorización de un familiar, se les puede castigar por privación ilegal de la libertad. Las instalaciones mentales de salud han sido rebasadas, y proliferan anexos privados, muchos de los cuales son denunciados por sus políticas poco ortodoxas de atención.
En este sentido, la gobernadora Sansores reconoció igual la necesidad de brindar mayor atención al problema de acoso escolar o bullying, capacitando a docentes y padres de Calle 8 Núm. Ext. 149 Colonia Centro
A DESTACAR
Se planteó reforzar el combate al clandestinaje, al que se debe de dar lucha sin tregua, por lo que se urgió a la Comuna de Campeche a aprobar el reglamento de justicia cívica
C.P. 24000 San Francisco de Campeche, Campeche Tel (981) 81 19200 campeche.gob.mx. Igual se planteó reforzar el combate al clandestinaje, al que se debe de dar lucha sin tregua, por lo que se urgió a la Comuna de Campeche a aprobar el reglamento de justicia cívica y combatir de forma más eficaz problemáticas en aumento como el alcoholismo.
El comandante de la Décima Región Militar destacó que conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Protección Civil, que dio a conocer el pronóstico para la temporada de lluvias y huracanes 2023, que en el Atlántico se inicia en junio próximo, dos agrupamientos están listos a fin de hacer frente a problemas que puedan presentarse a través del Plan DN III, y de las que una está fija en Mérida y otra se moviliza a donde se requiera en especial a Quintana Roo que es la zona que más resiente el paso de los fenómenos meteorológicos.
Pidió tener abasto suficiente de agua potable, lo primero que se demanda, y reunirse con los alcaldes, pues muchos arguyen
no saber sus responsabilidades. Igual reveló que en un reciente sobrevuelo se detectaron diversos siniestros forestales, la mayor parte provocados por productores que buscan cambiar el uso de suelo y urgió a realizar constantes sobrevuelos y a ser más enérgicos.
Coincidió con la gobernadora Sansores, de blindar la península buscando mejorar la seguridad e indicó que hay que reforzar el trabajo en equipo cuando se está inmerso en el mismo problema de inseguridad, y lo que afecte en Campeche, se resentirá en Yucatán o Quintana Roo, como está aconteciendo ahora con el tema de los migrantes, que están de paso por tierras campechanas, pero buscan-
do llegar a Mérida o Cancún para volar al norte y que ha llevado a la detención de un gran número.
En la sesión el encargado de la FGR, José Ignacio Coronel Cruz, informó que al declinar la Fgecam competencia por el uso de arma de los cuatro sujetos detenidos en Hopelchén, se inició carpeta para judicializarlo, y recordó que este jueves 11 de mayo tendrán una nueva incineración de drogas incautadas.
El delegado del INM, Gil Manuel Larios Gutiérrez, informó de una nueva detención de nueve migrantes, seis en el retén de Kobén –tres mujeres e igual número de hombres– de origen salvadoreño; de dos más en Es-
cárcega –un hondureño y otro guatemalteco–, y de uno más en Zacatal, un mayor venezolano.
A la sesión a la que concurrieron el comandante de la onceava zona naval, contralmirante Alfredo Ramón Enríquez Delgado, comandante de la trigésima zona militar general Héctor Jiménez Aldana, los comandantes de la 33 zona militar, comandante Bernabé Bernardo Chávez Lira y el comandante de la Séptima Región Naval, almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, dieron a conocer el trabajo en equipo en favor de la seguridad de los campechanos, destacando además el avance de un 52 por ciento en el dragado del río Palizada.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA fue informada de encuentros con encargados de nueve anexos privados que dan atención a personas con algún tipo de adicción, que en promedio atienden a 50 personas en San Francisco de Campeche y Carmen. La demanda es creciente.
NACIONAL
DIMENSIÓN HUMANISTA
AMLO y Biden prometen trabajar juntos en migración
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homónimo estadounidense, Joe Biden, tuvieron el martes una llamada de trabajo en la que reafirmaron la promesa de continuar trabajando juntos en temas como migración, según dijo el mandatario mexicano en Twitter.
“Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista”, escribió López Obrador.
También detalló que, en la llamada, hablaron sobre tráfico de drogas y armas y, “sobre todo”, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres del continente.
“Somos buenos vecinos y amigos”, termina el tuit de López Obrador.
Por el momento no se dieron mayores detalles sobre la llamada, pero la reunión se da apenas unos días después de que López Obrador recibió en el Palacio Nacional a Elizabeth Sherwood-Randall, ase -
sora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional.
También se realiza en vísperas del fin al Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.
La reunión también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha lle-
vado a que el partido republicano de Estados Unidos proponga declarar la guerra a los carteles mexicanos y designarlos como “organizaciones terroristas”. El presidente mexicano ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.
Acceso al aborto incide en la reducción de la mortalidad materna en México
Texto y foto: Efe
México llega al Día de las Madres con una reducción anual de casi el 40 % en las muertes maternas, un fenómeno que especialistas atribuyen, entre otros factores, al mayor acceso a derechos reproductivos como el aborto.
“En la Ciudad de México se abatió muchísimo (la mortalidad materna) y no quisiera decir que es cero, porque es arriesgado, pero se abatió muchísimo la causa de muerte por aborto”, explicó a EFE Elsa Santos Prune-
EN SÍNTESIS
BUSCAN PROHIBIR CANCIONES DE PESO PLUMA EN ESCUELAS
La secretaria general de la sección 20 del SNTE en Nayarit, Guillermina García, pidió a las autoridades educativas prohibir los corridos bélicos como los de Peso Pluma en escuelas. Esto luego de que se difundieron una serie de videos donde se pueden ver a los niños en escuelas festejando el Día del Niño con canciones de Peso Pluma.
ANUNCIAN FECHA DE ARRANQUE DEL PLAN NACIONAL DE MORENA
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que tras las elecciones locales, a partir del 5 de junio, el partido arrancará con un gran plan nacional para garantizar la mayoría en el Congreso, así como la presidencia de la República en 2024.
HAY 95 INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN MÉXICO
La Conafor reportó 95 incendios forestales activos en 22 entidades del país, incluidas 16 áreas naturales protegidas, con 19 mil 410 hectáreas siniestradas. La Conafor informó que Jalisco es la entidad con mayor número de siniestros, seguida por Chiapas y Chihuahua.
da, coordinadora de Programas de Partería del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).
La especialista explicó que la mortalidad materna se refiere al deceso de las mujeres durante el embarazo, labor de parto o ciclo posparto y “es un indicador de desarrollo de un país”.
“Quiere decir que hay zonas rezagadas, sin acceso a salud, sin acceso a información o educación y que no ha llegado a desarrollarse el país para poder brindar a las mujeres todos los mecanismos para acceder a sus derechos y al cuidado de su salud”, apuntó.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo mueren aproximadamente 860 mujeres a diario por esta causa.
Mientras que en México, tan solo en 2021 la razón de muerte materna fue de 56.9 por cada 100,000 nacimientos estimados, mientras que en 2022 alcanzó un índice de 33.8, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de México (SSA).
Alfonso Carrera, director médico de Marie Stopes México, explicó a EFE que la muerte materna ha ido disminuyendo en el país, aunque en 2020 y 2021 las cifras
se dispararon por la pandemia. Aunque la prevalencia del aborto en la muerte materna es de 7.5 %, para el experto sigue
siendo una cifra alta, pues en la última década se han registrado 2,400 muertes por interrupción del embarazo.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Efe
EL MANDATARIO, durante una llamada de trabajo con su homónimo de Estados Unidos, Joe Biden, desde el Palacio Nacional de Ciudad de México.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023
Covid-19 ya no es una
emergencia nacional
Texto y foto: Agencias
El Gobierno mexicano anunció ayer el fin de la emergencia nacional por la pandemia de covid-19 tras tres años en los que el país se consolidó como el quinto con más muertes absolutas por la enfermedad.
El encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó en la conferencia diaria del Gobierno que en México se cumplen condiciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el viernes pasado, cuando levantó la emergencia internacional declarada el 30 de enero de 2020.
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país”, manifestó López-Gatell, subsecretario de Preven-
ción y Promoción de la Salud.
Por ello, añadió, el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a covid-19”.
El fin de la emergencia en México llega cuando el país acumula cerca de 7.59 millones de casos confirmados y casi 334,000 muertes por la covid-19, la quinta cifra más alta del mundo.
Durante la pandemia, México se distinguió por no aplicar toques de queda ni encierros obligatorios, además de no restringir los viajes internacionales.
Mientras que López Obrador, quien contrajo covid-19 tres veces, afrontó acusaciones de minimizar la enfermedad, desestimar el uso de cubrebocas y resistirse a la compra de vacunas para menores de edad.
Texto y foto: Efe
El mercado del arte es una de las actividades vulnerables para el lavado del dinero en México, señaló ayer el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno mexicano, Pablo Gómez.
Durante la conferencia regional “El uso de la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo en la investigación de la criminalidad del arte y las antigüedades”, aclaró que
VE CRISIS
Afirma López Obrador que el Poder Judicial está podrido
El presidente anuncia que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que los ciudadanos elijan de forma directa a los ministros de la SCJN
Texto y foto: EFE
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que los ciudadanos elijan de forma directa a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857, en la época del presidente (Benito) Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”, expuso el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Sus declaraciones se producen después de que la SCJN invalidó el lunes la primera parte de la polémica reforma electoral de López Obrador, conocida como “plan B”, porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.
El presidente detalló que enviará la propuesta en septiembre de 2024, antes de dejar el gobierno, pero tras las elecciones del próximo año en las que se renovará el Congreso y él espera que su alianza de partidos recupere las dos terceras partes necesarias del Legislativo para reformar la Constitución.
“Esa mafia solo el pueblo (puede enfrentarla), solo con la decisión del pueblo se puede llevar a cabo una reforma”, argumentó.
El gobernante mexicano denunció que el Poder Judicial está en crisis porque los antiguos gobiernos del Partido Revolucionario
es un fenómeno mundial.
Resaltó que en su mayoría se comercializan piezas de arte y antigüedades por subastas en mercados grandes como Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, Gómez admitió que hay un interés creciente de los mexicanos por incursionar en estos mercados ilícitos, aunque enfatizó que el Gobierno mexicano está en contra de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como en favor de los mercados legales.
Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se repartieron los espacios en la Corte.
“Que los elija el pueblo. ¿Por qué esa crisis en el Poder Judicial? ¿Por qué se atrofió por completo ese poder? Porque lo utilizaron como moneda de cambio cuando hicieron los acuerdos entre el PRI y el PAN”, indicó.
El mandatario afirmó que el Poder Judicial “está podrido” por invalidar su reforma electoral, acusada de generar incertidumbre ante las elecciones presidenciales de 2024.
Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que
los funcionarios pudiesen pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo antes prohibido por la veda electoral.
Mientras que el Instituto Nacional de Electoral (INE) denunció que las reformas “merman la autonomía” del organismo y “perjudican la equidad en la contienda”.
“No tiene remedio el Poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa”, expresó el mandatario.
El presidente acusó a los ministros de la Corte de estar al “servicio del bloque conservador, que es sinónimo de una pandilla de rufianes, muy corruptos”.
“En un acto de prepotencia y de autoritarismo, se atreven a cancelar la ley los ministros de la Corte, que están al servicio de una minoría rapaz, que se dedicó a saquear al país y que quiere regresar por sus fueros”, comentó.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL MANDATARIO acusó a los ministros de la Corte de estar al “servicio del bloque conservador, que es sinónimo de una pandilla de rufianes, muy corruptos”.
El arte es una actividad vulnerable al lavado de dinero en México, advierten
FIN DEL TÍTULO 42
DeSantis prevé un desastre masivo en la frontera de EE.UU
El gobernador de Florida señala que está dispuesto a prestar ayuda para el control migratorio, a pesar de que su estado no hace frontera con México
Texto y foto: Efe
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, dijo el martes que con el final mañana del Título 42, que permite la expulsión inmediata de migrantes, se producirá un “desastre masivo” en la frontera sur de Estados Unidos por el previsible incremento de la llegada de indocumentados.
“Esta semana veremos un desastre masivo con la expiración del Título 42”, señaló ayer en una conferencia de prensa DeSantis, que se espera que en cualquier momento anuncie su candidatura a las primarias de los republicanos de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
El gobernador de Florida se refería así al término de la política migratoria declarada durante la emergencia sanitaria nacional por la pandemia de covid-19, y al amparo de la cual el gobierno del expresidente Donald Trump (20172021) y el del presidente Joe Biden han aplicado la expulsión expedita de cientos de miles de migrantes.
En una rueda de prensa ofrecida en Miami, en el sur de Florida, DeSantis señaló que incluso está dispuesto a prestar ayuda para el control migratorio, a pesar de que no es un estado que hace frontera con México ni tiene jurisdicción para ello.
GUTERRES: EN
LUGAR DE BALAS NECESITAMOS ARSENALES
DIPLOMÁTICOS
PARA LOGRAR
LA PAZ
Trump dice que el veredicto en su contra es una vergüenza
Texto y foto: Efe
SE ESPERA que DeSantis anuncie en cualquier momento su candidatura a las primarias de los republicanos de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
“Enviaremos gente para ayudar en ese esfuerzo” de control migratorio, dijo DeSantis ante la que prevé relajación de las tareas de vigilancia en Texas a partir del día 12.
Sostuvo además que en su opinión la idea que se transmite a los migrantes de que si llegan a territorio de Estados Unidos serán dejados en libertad en el interior del país norteamericano no sirve como disuasión, por lo que resaltó que esa forma de actuación “no va a funcionar”.
DeSantis se refirió además a los carteles de delincuencia organizada que según dijo “traen gente a nuestro país” y además “cantidades masivas de fentanilo”, el opioide que causa estragos en el país norteamericano.
“Está matando a gente en
Texto y fotos: Efe
El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó ayer que “en lugar de balas”, es preciso recurrir a los “arsenales diplomáticos” y a la negociación para hacer posible la paz en Ucrania y en otros países donde hay guerras. “Negociación, mediación, conciliación, arbitraje... Debemos intentarlo todo para
comunidades de Florida. El fentanilo está en todo el país”, subrayó, tras asegurar que muchas familias están perdiendo a sus miembros más jóvenes a causa de esta droga, que asoció al trasiego que organizan las bandas criminales en la frontera sur de EE.UU.
Dijo que apoya reforzar el muro fronterizo con México, el cual “nunca será suficiente” ya que los carteles continúan ejerciendo sus actividades ilícitas.
El gobernador brindó estas declaraciones en una escuela de Miami, donde ayer firmó cinco proyectos relacionados con la educación, uno de los cuales destinará más de 1,000 millones de dólares en el presupuesto de este año para el pago de maestros, un aumento de 252 millones respecto al anterior.
resolver pacíficamente nuestros desencuentros”, defendió Guterres tras recibir ayer la XVI edición del Premio Carlos V, galardón que reconoce la labor en pro del espíritu europeo.
Recogió el premio de manos del rey Felipe VI en la tradicional ceremonia celebrada en el Monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días Carlos V, y coincidiendo con el Día de Europa.
El expresidente estadounidense Donald Trump, después de perder el juicio contra la escritora E. Jean Carroll, dijo no conocerla y consideró una “vergüenza” el veredicto del jurado que ayer martes lo consideró responsable de abuso sexual y difamación contra ella.
“No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza, la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos”, escribió el empresario en un escueto mensaje escrito totalmente en mayúsculas en su red social, Truth Social, minutos después de la noticia.
Carroll acusaba a Trump de haberla violado en el probador de unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de los noventa, y también de difamarla cuando ella se decidió a hacer públi-
ca su denuncia en un libro que publicó en 2019.
El jurado empezó a deliberar ayer después de dos semanas de juicio y tardó menos de tres horas en alcanzar un veredicto unánime, considerándolo responsable de “abuso sexual”, pero no de violación, y de difamación contra Carroll en un juicio por la vía civil.
El expresidente tendrá que pagar a la denunciante una compensación de 5 millones de dólares.
Esta es la primera ocasión en la que Trump es condenado después de dejar la presidencia del país, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1.61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.
Por su parte, la escritora E. Jean Carroll dedicó su victoria judicial contra Trump a “toda mujer que ha sufrido porque no la creyeron”.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
CRISIS ENERGÉTICA
Greenpeace demanda a la energética ENI por su responsabilidad en los daños climáticos
Las asociaciones solicitarán al Tribunal de Roma que determine el daño y la violación de sus derechos humanos a la vida, a la salud y a una vida familiar
Texto y foto: EFE
Las organizaciones ecologistas Greenpeace Italia y ReCommon, junto a doce ciudadanos italianos, llevaron ante la Justicia al coloso italiano de los hidrocarburos ENI por su presunta responsabilidad en daños ambientales, en la primera acción judicial de este tipo en Italia.
Las asociaciones ecologistas solicitarán al Tribunal de Roma “que determine el daño y la violación de sus derechos humanos a la vida, a la salud y a una vida familiar” provocados por la energética, anunciaron este martes en una rueda de prensa en la capital italiana.
Su objetivo es que, por un lado, se puedan “evaluar los daños ambientales y climáticos a los que ha contribuido ENI en las últimas décadas” y, por otro, “impulsar a la compañía a adoptar una nueva estrategia industrial en línea con los objetivos climáticos
establecidos a nivel europeo”.
Según Greenpeace y ReCommon, la gestión de ENI en los últimos años supondría una “abierta violación del Acuerdo de París, también ratificado por Italia, que compromete a los países a reducir las emisiones en al menos un 55 por ciento para 2030 en comparación con los niveles de 1990”.
La demanda judicial también acusa al Ministerio italiano de Economía y Finanzas y al banco público Cassa Depositi e Prestiti (CDP) como “accionistas que ejercen una influencia dominante sobre la empresa”, dado el control que tienen sobre ENI.
Las dos asociaciones argumentan que “la actual estrategia de descarbonización de ENI viola claramente los compromisos asumidos internacionalmente por el Gobierno italiano y por la propia empresa” y consideran “inaceptable” que el grupo tuviera ganancias adicio-
nales récord en 2022 en medio de la crisis energética.
Este es la primera acción judicial en Italia en la que un grupo de ciudadanos o asociaciones demanda a una empresa de derecho privado.
Las demandantes citan como ejemplo el proceso iniciado en Holanda contra Shell por parte de Amigos de la Tierra, Greenpeace y más de 17 mil ciudadanos, y
América Latina, el Caribe y la UE se alían para una transición verde y justa
Texto y foto: EFE / Agencias
La asociación continuada entre la Unión Europea (UE) y Latinoamérica buscará reforzar su alianza con el lanzamiento oficial en el Caribe, el próximo miércoles en Barbados, de la iniciativa de acción climática Euroclima, con el fin de lograr una “transición verde y justa”.
La presentación tendrá lugar en Walkers Reserve, una reserva ecológica situada en la costa este del país, que también actúa como centro de regeneración ecológica.
Allí, se explicará cómo Euroclima contribuirá a la implementación de la Agenda de Inversión
Global Gateway, propuesta que brinda la UE para cerrar la brecha de inversión mediante el uso de financiamiento público para atraer el capital privado y la inversión para proyectos que contribuyan a la transición verde en la región.
Además, este evento se engloba en el marco de las celebraciones del Día de Europa (9 de mayo), ocasión que seleccionaron los organizadores para mejorar la resiliencia al cambio climático de los ecosistemas y las comunidades vulnerables, especialmente las mujeres, los jóvenes y las poblaciones indígenas, en los di-
ferentes países de la región.
Para apoyar este trabajo, Euroclima contará con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como nueva Agencia de Implementación (IA) que, junto con la Agence Francaise de Developpement (Agencia Francesa de Desarrollo), Expertise France y la Agencia Alemana de Desarrollo (GIZ), continuarán apoyando la acción climática en el Caribe.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la
que en mayo de 2021 concluyó con una sentencia en primera instancia en la que se determinó que la petrolera tenía la obligación de contener la contaminación generada por sus actividades.
En reacción a la demanda, ENI afirmó que “demostrará en el Tribunal la falta de fundamento de la acción tomada y, en la medida necesaria, la corrección de sus acciones y su estrategia
de transformación y descarbonización, que reúne y equilibra los objetivos esenciales de sostenibilidad, seguridad energética y competitividad del país”. La empresa indicó en una nota que “se reserva el derecho de emprender las acciones legales oportunas para proteger su reputación con respecto a las reiteradas acciones difamatorias emprendidas por ReCommon”.
Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) completan la lista de Agencias de Implementación de Euroclima en la región.
El diálogo con los países socios será el primer paso en el proceso de diseño de acciones
concretas a abordar en áreas clave de desarrollo.
La pérdida de biodiversidad, así como fenómenos meteorológicos extremos como grandes sequías, deshielo de glaciares, huracanes e inundaciones más intensos y olas de calor terrestres y marinas son las principales amenazas, cuyos efectos quiere paliar la nueva Asociación UE-Caribe.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO
AMBIENTE
SEGÚN GREENPEACE y ReCommon, la gestión de ENI en los últimos años supondría una “abierta violación del Acuerdo de París, también ratificado por Italia, que compromete a los países a reducir las emisiones en al menos un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990”.
EL DIÁLOGO con los países socios será el primer paso en el proceso de diseño de acciones concretas a abordar en áreas clave de desarrollo.
WALK OFF DE LOS CAMPEONES
Tablazo de Escobar le da un necesitado triunfo a Leones
El venezolano batea un jonrón por el jardín izquierdo para que Yucatán se lleve el primer juego de la serie
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Leones de Yucatán
El venezolano Alcides Escobar bateó una globo espectacular por el poste del jardín izquierdo y dio el triunfo a los Leones de Yucatán 2-1 sobre los Olmecas de Tabasco, en el primer juego de la serie en el Parque Kukulcán.
La jugada se fue a revisión, lo que puso freno al festejo, pero cuando los ampayers dieron el batazo por bueno, los fuegos artificiales enmarcaron la algarabía de los aficionados.
“Pocos juegos se ganan así y lo más importante es que ganamos”, dijo en entrevista Escobar con el sonido local.
Alcides, quien comenzó la temporada el segundo en el orden al bate, este martes alineó como séptimo y se había ido en blanco en tres turnos previos.
El triunfo fue para el cerrador Michael Feliz y la derrota para Juan Antonio Macías.
Fue un duelo de pitcheo entre los abridores Jake Thompson por Yucatán y Carlos Viera por los
EL CUADRANGULAR se fue a revisión, lo que puso freno al festejo, pero cuando los ampayers dieron el batazo por bueno, los fuegos artificiales enmarcaron la algarabía de los aficionados.
Olmecas. Los Olmecas de Tabasco, que batearon más hits que los melenudos, anotaron primero ante Jake Thompson.
En la tercera entrada, Roel Santos y Heris Rodríguez comenzaron la tanda con impabarables, Joseph Rosa entregó en segunda a Rodríguez y llegó quieto a primera. Ramón Hernández recibió base por bolas para congestionar los senderos, lo que aprovechó Jesús Castillo para, con sencillo al derecho, remolcar a Santos con la carrera.
El yucateco Alex Rivero, quien entró a batear de emergente, elevó una pelota en terreno de foul, entre primera y el jardín derecho, hasta donde llegó Charles para quedarse con la bola. Todavía tuvo tiempo de lanzar a home para evitar otra anotación y, después, Leo Heras entregó el último out.
Los melenudos se vieron do-
Real Madrid y Manchester City dejan todo para la vuelta
Texto y foto: Agencias
El Real Madrid y el Manchester City protagonizaron un intenso primer capítulo en la antesala a la final de la UEFA Champions League. Con golazos de Vinicius Jr. y Kevin De Bruyne, ambos equipos dejaron todo para la vuelta al empatar 1-1 en el juego de ida de las semifinales del certamen. Iniciaron mejor los de Pep Guardiola, con derechazo de De Bruyne al 8′ y disparo de Rodri
EN SÍNTESIS
FALLECE LA TOTA CARBAJAL, PRIMERO EN JUGAR 5 MUNDIALES
Antonio Carbajal falleció este martes 9 de mayo a los 93 años de vida. El legendario portero mexicano, mejor conocido como la ‘Tota’, pasó a la historia del futbol mundial por ser el primero en disputar cinco copas del mundo. Su familia aún se encuentra planeando el lugar en el que será velado.
MEMO OCHOA RENOVARÍA POR 2 AÑOS MÁS EN ITALIA
al 13′, ambos tapados por Thibaut Courtois, imponente bajo los tres palos. A las chances mencionadas se sumó un par de Erling Haaland, sin peligro para el guardameta belga.
El ánimo visitante se apagó en una sola jugada. Al minuto 36 Eduardo Camavinga comandó el ataque desde la lateral izquierda. El francés se combinó en pared con Luka Modric y cedió para Vinicius, que condujo un par de metros antes de marcar un golazo de derecha.
minados por Carlos Viera durante las primeras cinco entradas, en las que apenas habían bateado un imparable. Pero en la sexta, José “Cafecito” Martínez abrió con doblete y Art Charles siguió con una línea de hit al prado central, como Martínez esperó a que cayera la bola, solo tuvo tiempo de llegar a la tercera.
Pero un rodado de Yadir Drake, que entregó en segunda a Charles, fue suficiente para la anotación del empate, en los spikes de Martínez.
Este miércoles se jugará el segundo de la serie a las 19:30 horas y el lanzador probable es el cubano Yoanner Negrín por los Leones.
Para hoy, los campeones celebrarán a todas las madres felinas en su día, donde tendrán acceso gratis en “Butaca Alta Verde y Bleachers” respetando el lugar de los abonados y boletos pagados.
Primer disparo y primer gol para los españoles. En cuanto a Vini, séptimo tanto en la actual Champions, primero tras tres partidos en blanco.
El complemento no bajó en intensidad. De Bruyne, el más participativo en ataque, trató en par de oportunidades con tiros flojos que no inquietaron a Courtois. Parecía que el seleccionado de Bélgica dejaría su portería en cero por cuarto juego en fila; sin embargo su compatriota tenía otros planes.
Al 67′ Ílkay Gündogan recibió de espaldas al marco y cedió de frente para el 10 de los Citizens, que sin pensarlo perforó el arco con un violento derechazo. Sobre el final Ederson se convirtió en fi-
Las grandes actuaciones que ha tenido Guillermo Ochoa con la Salernitana han provocado que el equipo italiano ya esté preparando una oferta para que el portero mexicano continúe con el club por 2 años más, siempre y cuando no llegue a la mesa una propuesta de un grande de Italia o de otro país.
OHTANI SUPERA A BABE RUTH EN PONCHES
El japonés Shohei Ohtani llegó a 502 ponches como lanzador para superar a Babe Ruth, el único otro jugador en la historia de la Liga Americana o Liga Nacional en acumular 500 ponches y conectar 100 cuadrangulares como bateador.
gura. El portero brasileño del City le negó el segundo tanto blanco a Benzema, tapándole un cabezazo en pelota parada al minuto 78; ya en el 90′ volvió a lucirse con una atajada espectacular frente a derechazo de Aurélien Tchouaméni. A destacar el partido de Antonio Rüdiger, quien ‘secó’ a Erling
Haaland sobre el campo. El noruego tenía siete goles en los últimos tres partidos en Champions y se quedó en cero por tercera ocasión en la presente edición del certamen. Todo se definirá en el Etihad Stadium el próximo miércoles 17 de mayo, en el partido de vuelta de las semifinales.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy va a ser un buen día para ti, pero especialmente desde los asuntos del corazón, amor o amistad principalmente. Tendrás una alegría inesperada.
TAURO
Quizás la influencia de Urano, muy poderosa en estos días, te hará sentir un poco de angustia por las grandes diferencias que existen.
GÉMINIS
Urano domina sobre el cielo y este es un momento rico en sorpresas y cambios inesperados.
CÁNCER
Poco a poco los astros cada vez se están poniendo mejor para ti, y eso se traduce en facilidades para materializar tus sueños y o alejamiento de obstáculos.
LEO
Gracias a la influencia de Urano estás viviendo un momento de gran inspiración y tu intuición está más despierta que nunca. Te llegarán éxitos inesperados.
VIRGO
A pesar de lo detallista y perfeccionista que siempre eres hoy no te valdrá de mucho. Todo saldrá diferente, pero no te lamentes, con el cambio saldrás ganando.
LIBRA
Te espera un día de muchos nervios y con muchas sorpresas, sobre todo en el trabajo, un día que te hará temer que todo se te venga abajo.
ESCORPIÓN
El influjo dominante de Urano va a ser muy positivo para ti porque te impulsará a hacer lo que realmente deseas sin que te angustie lo que otros digan.
SAGITARIO
Una de las personas que más quieres está atravesando grandes dificultades materiales o de salud y el destino te va a obligar a desviarte.
CAPRICORNIO
El destino está interviniendo en tu favor después de haber lidiado con adversidades durante muchísimo tiempo. La vida no te va a cambiar rápido.
ACUARIO
Un amigo te va a traicionar o va a hacer algo que tú vivirás como una traición. La influencia dominante de Urano hará que te encuentres con vivencias.
PISCIS
Hoy te encontrarás más intuitivo que nunca y también gozarás de una gran inspiración. Es de esos momentos en los que vas a poder sacar lo mejor de ti.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Expresión de rechazo y desconsideración, en cinco palabras.
2. Parte del oído que contribuye a la formación del laberinto membranoso. Periodo de servicio obligatorio de un marinero. 3. Fugitivo que huye por el campo de la justicia. Arbol fitolacáceo de América meridional. 4. Isla de Grecia donde se halló una célebre Venus. Pueblo aborigen de la isla de Cuba. 5. Onomatopeya de la charla insustancial. Hijo de padres de diversa nación.
6. Matrícula andaluza. Ave falcónida americana. 7. Pueblo de raza guineana del SO de Nigeria. Se atreviese. 8. Das tu parecer en una controversia. Un céntimo de yen.
VERTICALES
1. Pueblo indio que habitó las tierras del valle central del Cauca. 2. Se le considera el pintor por excelencia del barrio de Montmartre. 3. Vaca que no ha cumplido los dos años. Voz de arrullo. 4. Isla alargada frente a Venecia. Bebida fría a base de frutas. 5. Sonido que se percibe confusamente. Especie de uva pequeña que se cría en Granada. 6. Símbolo del plutonio. Existirán. 7. Alcaloide que se extrae del áloe. 8. Sistemas cristalográficos que tienen tres ejes mutuamente perpendiculares.
9. Cabos marineros de pocas brazas de longitud. 10. Almadrabas. 11. Letra repetida. Así empiezan muchos cuentos. 12. Continuación del 1 horizontal. Dentro de.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: MATEMÁTICAS
Álgebra Aritmética Axioma
Cálculo
Numeración
Combinatoria
Criptografía
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Ecuación Estadística
Exponente
Fracción
Fractal
Geometría
Logaritmo
Lógica
Múltiplo
Potencia
Probabilidad
Topología
Trigonometría
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 10 de mayo de 2023