AÑOS DE PLURALIDAD
EQUILIBRIO INFORMATIVO






Mérida, Yucatán, México Martes 8 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4357
AÑOS DE PLURALIDAD
EQUILIBRIO INFORMATIVO
Mérida, Yucatán, México Martes 8 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4357
El caso del municipio de Tunkás fue en el año 2021 y, con el tratamiento, el paciente ya se recuperó, aclaran; el Boletín Epidemiológico No. 30 reporta dos casos en el país: Baja California Sur y Colima
FOTO: CORTESÍA
ESPECIAL / 4 Y 5
ESTADO, PIONERO EN SOSTENIBILIDAD Y MANEJO DE BASURA EN MÉXICO
PÁG. / 9
PÁG. / 6
EL CICY ABRE SUS PUERTAS A 61 ADOLESCENTES
PÁG. / 8
MIRADA DIGITAL
DESPUÉS de que la Comisión Ballenera Internacional emitiera la primera advertencia de extinción sobre la vaquita marina en México, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) afirmó que todavía hay tiempo para evitar la desaparición de la especie marina. Por medio de un comunicado, la WWF reiteró la advertencia sobre la inminente extinción de la marsopa y realizó un llamado a obtener apoyo a nivel nacional e internacional para llevar a cabo las acciones necesarias para su preservación.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL HA CAMBIADO A NUESTRO MUNDO LOCAL / 3
2 MÉRIDA,
El mensaje del alcalde Renán Barrera Concha del pasado sábado, en el marco de su Segundo Informe de Resultados, estuvo cargado de simbolismos políticos de cara a las decisiones que tomará su partido, el PAN, para las elecciones del 2024.
De hecho, el analista político José Heriberto Villegas Reyes desmenuzó el mensaje y aseguró que contiene cuatro ejes de cara la gubernatura de Yucatán a partir de 2024, según publica el servicio de noticias Información y Poder.
Renán Barrera, dijo, con su mensaje de “seguir sirviendo al estado” delineó que ya cuenta con un proyecto, un rumbo, un faro y un puerto de llegada. Veamos:
Seguridad pública: “En nuestra ciudad, hay paz social porque reconocemos a los buenos ciudadanos. Y también es preciso enfatizar, a la delincuencia se le persi-
@MauVila
gue y se le castiga”. Infraestructura y servicios públicos: “No sólo por sus altos índices de seguridad, sino también por la calidad de sus servicios públicos que mantienen a Mérida funcional, operativa y con una imagen urbana adecuada ante los ojos del mundo”.
Crecimiento económico con justicia social: “Para seguir creciendo parejo, tenemos que llevar el mismo crecimiento y el mismo desarrollo a todos los rincones y a todas las familias del estado. Lo hicimos juntos y lo seguiremos haciendo”.
Continuidad al sistema de movilidad: “Me siento profundamente orgulloso de haber sido el nuevo sistema de transporte público de la ciudad. Con el Va y Ven y el Ie-Tram el Gobierno del Estado está transformando decididamente la forma en que se mueve la mayoría de la población”.
Ya lo veremos.
Donde antes habían montañas de basura, hoy habrán más de 9 mil árboles. Entregamos las obras y equipamiento para las estaciones de transferencia del Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos, las cuales reforestaremos con más de 9 mil árboles y en donde atenderemos el problema de los residuos sólidos en #Progreso, #Kanasín, #Tixpéual, #Ucú, #Umán y #Mérida, municipios donde se genera el 60% de la basura de #Yucatán, clausurando 6 tiraderos al aire libre.
@kenialopezr
Con los #librosdetexto, de manera inaudita, disculpan a Claudia Sheinbaum de su responsabilidad en el colapso del Colegio Rébsamen en 2017.
Ocupan los impuestos de los mexicanos, para quitarle la responsabilidad que debe tener y por la que debe pagar una de sus “corcholatas”.
@Dr.Tedros
Muchos países han progresado en el aumento de las tasas de lactancia materna, pero se podría lograr aún más si se apoyara mejor la lactancia materna, especialmente. en el lugar de trabajo. La #SemanaMundialdelaLactanciaMaterna finaliza hoy, pero @unicefjefe y mi llamado a los países, donantes y el sector privado para apoyar a las mamás en el trabajo continúa!
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Le ayudó a mostrar ese músculo la presencia del presidente nacional y estatal del PAN, Marko Cortés Mendoza y Asís Cano Cetina, ya no se diga la del gobernador el día del Informe”
Los demás [aspirantes] no vamos a pasar [de fase]. Los que van a pasar a la final son [Santiago] Creel, Xóchitl [Gálvez] y Beatriz [Paredes]. Y la ganadora es Xóchitl. El Frente [por México] cayó en el juego de [Andrés Manuel] López Obrador, el candidato de oposición lo eligió el Presidente del país”
JORGE LUIS PRECIADO EXLEGISLADORJefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
No, no deberían imponerme una orden de protección porque estaría vulnerando mi derecho a la LIBERTAD DE EXPRESIÓN. En cambio, deberían hacerlo con el perturbado Jack Smith y el Departamento de Injusticia, ya que están filtrando información ilegalmente por todas partes”
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE EE.UU.Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
YUCATÁN, MÉXICO Martes 8 de agosto de 2023 / Editora: Mariela ChucFotos: Cortesía
La inteligencia artificial ha cambiado nuestro mundo, y hoy se puede experimentar hasta viajes en vehículos sin conductor como los que fabrica la empresa Tesla y que han dejado con la boca abierta a los usuarios de Uber y otras aplicaciones en Monterrey y San Francisco, California, respectivamente.
La conducción autónoma ha sido uno de los campos preferidos de la inteligencia artificial y la industria del motor. Desde la llegada de Tesla con Elon Musk, este tipo de tecnología ha recibido un enorme impulso.
Estos automóviles cuentan con sensores avanzados y complejos algoritmos de aprendizaje para detectar obstáculos, sugerir rutas o tomar decisiones. Un ejemplo de ello son los Robotaxis en San Francisco o vehículos como Tesla modelo S.
Sin embargo, se explica en el sitio Syntonize, también se han abierto muchos frentes éticos, ya que al ser una tecnología autónoma, debe ser capaz de tomar decisiones por sí misma.
Esto quiere decir que debe ser capaz de tomar decisiones complejas incluso en situaciones de riesgo, y en cuestiones complejas, evitar accidentes, y entonces, ¿debería de velar por la seguridad del conductor o velar por causar el menor daño posible a todos las víctimas potenciales? Y en caso de accidente, ¿quién tendría la culpa? ¿La compañía del vehículo o el conductor?
Asimismo, poco a poco veremos un uso más generalizado del Chat GPT de la misma manera en la que hoy es tan común, a través de un comando de voz, pedirle a “Alexa” que nos ponga nuestra canción favorita en la radio.
Precisamente entre los
ejemplos de inteligencia artificial más conocidos, se encuentran los asistentes de voz inteligente como Siri de Apple, Google assistant y Alexa de Amazon, que transforman
dispositivos del hogar inteligentes; asimismo nos ayudan con la búsqueda de información en línea. Por esto la inteligencia artificial por voz se ha
Hoy en día se puede experimentar hasta viajes en vehículos sin conductor como los que fabrica la empresa Tesla, y que han dejado con la boca abierta a varios usuarios.
analizar los datos de comportamiento del usuario y predecir sus posibles intereses.
El resultado principal de esto es el disfrute de los compradores de una experiencia más personalizada y satisfactoria. Desde el punto de vista de la empresa esto significa un aumento en sus ventas y una mayor fidelización con sus clientes.
la manera de interactuar con nuestros dispositivos.
Esta tecnología usa técnicas de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para comprender y responder a nuestras preguntas, hacer llamadas telefónicas y enviar mensajes, y hasta controlar
convertido ya en parte esencial en nuestras vidas diarias.
En cuanto al comercio electrónico y recomendaciones personalizadas, es importante señalar que gigantes de las plataformas como Amazon y Alibaba usan algoritmos de aprendizaje automático para
Por último hay que señalar que gracias a la inteligencia artificial el proceso de traducción entre idiomas sea más accesible y preciso. Herramientas como Google Translate utilizan modelos de aprendizaje automático para mejorar continuamente la precisión de las traducciones. Además, la IA ha permitido el desarrollo de chatbots y sistemas de procesamiento del lenguaje natural que pueden interactuar con los usuarios en varios idiomas, facilitando la comunicación global y la atención al cliente.
FALTA POCO PARA ERRADICARLA
Solo el 5% de la población mundial puede contraerla; armadillos pueden tener el bacilo de esta enfermedad, advierten
La Secretaría de Salud del Estado aclaró que el presunto caso de lepra detectado en la población de Tunkás, que se dio a conocer recientemente en un medio local y que replicaron otros, es del año 2021 y fue publicado el año pasado.
A la fecha, de acuerdo al Boletín Epidemiológico número 30, no hay más casos reportados en la entidad. De hecho, a nivel nacional solo aparecen dos casos de lepra ocurridos en lo que va del año y corresponden uno a Baja California Sur y el otro a Colima.
La información que se dio referente al mencionado caso de Tunkás se incluyó en un boletín que circuló en el mes de enero con motivo del Día Internacional de la Lepra, y recientemente fue retomado por un medio de comunicación, explicó a Peninsular
Punto Medio José Cerón Espinosa, director del Centro Dermatológico de Yucatán, quien manifestó que el paciente al que se hace alusión, tras seis meses de tratamiento, ya está curado.
El entrevistado explicó que en el año pasado se atendieron dos casos de lepra, ambos con éxito, uno el de Tunkás y uno más que se contrajo en otro estado y que se trató en el Centro Dermatológico, y que en este caso coincidió en que la persona es vecina del mismo pueblo, aunque no tiene parentesco con la otra.
Entonces, ¿cómo se contrae esta enfermedad?, se le preguntó.
“Es una pregunta muy difícil de responder”, contestó el doctor Cerón, quien recordó que cuando estudiaba dermatología en su momento se le explicaba que el
LA INFORMACIÓN que se dio referente al mencionado caso de Tunkás se incluyó en un boletín que circuló en el mes de enero con motivo del Día Internacional de la Lepra, y recientemente fue retomado por un medio de comunicación, explicó José Cerón Espinosa, director del Centro Dermatológico de Yucatán.
contagio era a partir del contacto prolongado con el paciente enfermo que estuviera expulsando bacilos (la bacteria que produce la enfermedad), a través de las vías respiratorias, pero en los últimos diez años que se han estado analizando casos no se ha encontrado que pacientes en esta situación contagien a sus familiares.
“En casi todos los pacientes que hemos atendido últimamente no se identifica quién fue el que los contagio, y eso abre una investigación muy interesante porque se ha visto que algunos armadillos en México pueden tener el bacilo de la lepra, por lo
que existe la posibilidad de que algunos casos de esta enfermedad surgieran a través de estos animales silvestres”, destacó.
El galeno informó que solamente el 5% de la población mundial puede contraer lepra si encuentra las condiciones adecuadas; genéticamente hablando, la persona puede tener o no predisposición a contraerla. “Así es que el 95 por ciento restante, aunque estuviera en condiciones de enfermarse, no se va a enfermar, por lo que se descarta que pudiera haber una epidemia de lepra, eso es imposible, de hecho estamos cerca de erradicarla”, subrayó.
Cabe recordar que India y Brasil son los países que actualmente más casos de lepra tienen, y está relacionado a las condiciones de marginación que existen, mientras que en muchas naciones europeas ya se erradicó desde hace muchos años. En 1946 se descubrió el primer medicamento eficaz para curar la lepra, y a partir de esa fecha deja de ser ese flagelo que acompañó a la humanidad en toda su historia
En la actualidad nunca se va a ver un paciente con las características de la lepra como se veía en las películas, porque con
el medicamento ya no se llega a esos grados, pero hay que recordar que la lepra empieza con una mancha blanca que tiene alteraciones en su sensibilidad y conforme avanza se puede hacer anestésica, es decir, que se pierde totalmente la sensibilidad porque afecta la piel y los nervios.
“Cuando hay sospecha se hace una biopsia y si se confirma inmediatamente se da el tratamiento y se evita que siga evolucionando a formas deformantes y mutilantes que se tenían antes; de hecho ha habido personajes famosos que tuvieron o que han tenido lepra y nadie se dio cuenta”, detalló.
Los bacilos son unas bacterias con forma de bastón, que son productoras de la enfermedad y es muy especial porque no se ha podido cultivar se ha podido mantener por ejemplo en los armadillos o en algunos monos, pero no se ha podido cultivar, y además tenemos que cada vez hay menos casos, lo cual es algo muy bueno porque cada vez estamos más cerca de erradicarla.
Respecto del origen de la enfermedad, el Dr. Cerón Espinosa comentó que llegó a través de los españoles que trajeron un tipo de bacilo y de los chinos que trajeron otra variedad, por lo que la población de origen maya, por su genética, propiamente está libre de contraer la lepra.
Pero es importante que usted sepa que si llegara a contraer la enfermedad, es curable al cien
EL DR. CERÓN Espinosa recordó que la reducción de casos ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado entre la SSY y la Organización Mundial de la Salud (OMS); las y los dermatólogos pioneros, del país y la entidad, y actuales profesionales del ramo que perseveran en la búsqueda de su total eliminación.
por ciento, y lo más importante es que el tratamiento es absolutamente gratuito, informó el entrevistado, quien recordó que hay varias clases de lepra:
La primera es la indeterminada, una mancha que no se sabe para dónde va; la segunda es la lepromatosa, que hace nódulos o bolitas en la piel que son las que pueden ir deformando la cara hasta llegar a una fase leonina que ya no se ve porque hay tratamientos de hasta un año a base de antibióticos.
Otra especie es la tuberculoide, con lesiones un poco más amplias rojas y alteraciones de la sensibi-
lidad, y que pueden tener en este caso una curación espontánea o un tratamiento más corto de seis meses con uno o dos medicamentos.
El Dr. Cerón Espinosa recordó que la reducción de casos ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado entre la SSY y la Organización Mundial de la Salud (OMS); las y los dermatólogos pioneros, del país y la entidad, y actuales profesionales del ramo que perseveran en la búsqueda de su total eliminación.
El Centro Dermatológico se inauguró el 1 de febrero de 1949, a cargo del doctor Edgardo Me-
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos. Si no se trata, puede causar discapacidad progresiva y permanente. Las bacterias se transmiten por las gotículas expulsadas por la boca y la nariz cuando hay un contacto estrecho y frecuente con una persona infectada que no haya recibido tratamiento.
dina Alonzo; y en 1961, Arturo Erosa Barbachano actualizó los archivos, por encomienda de José Diódoro Fernando Latapí, fundador de la Escuela Mexicana de Dermatología y jefe de la Campaña Nacional contra la Lepra.
El analista político José Villegas Reyes destaca que el edil delinea en su discurso lo que plantea como posibles ejes de su programa para seguir sirviendo al estado
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Archivo
En su segundo Informe de Resultados, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que quiere seguir sirviendo a Yucatán, lógicamente como parte de un proyecto estatal, por lo que dejó la idea de que dará continuidad a los programas de Mauricio Vila Dosal, lo que le ayudará a capitalizar el evento de cara a la encuesta que aplicará su partido para seleccionar al candidato a gobernador.
“Le ayudó a mostrar ese músculo la presencia del presidente nacional y estatal del PAN, Marko Cortés Mendoza y Asís Cano Cetina, ya no se diga la del gobernador el día del Informe”, aseguró José Heriberto Villegas Reyes, analista político.
De acuerdo a Marko Cortés, la encuesta se aplicará del 11 al 13 de este mes, a una muestra de mil 200 yucatecos, cuyos resultados se conocerán el día 15.
Entre los encuestados están Barrera Concha; el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar; el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi; así como el diputado federal, Rommel Pacheco Marrufo.
De acuerdo a Villegas Reyes,
Renán Barrera Concha utilizó su último informe de gobierno para promover su programa rumbo a la gubernatura, con la promesa de “meridizar” a Yucatán.
“El munícipe delineó en su discurso lo que plantea como los ejes de su programa para seguir sirviendo al estado, a partir de los logrado en la capital yucateca en donde no está a discusión los servicios públicos municipales y la movilidad”, explicó el especialista.
En ese sentido, dijo que en el informe de “despedida” de Barrera Concha, el alcalde aprovechó para simpatizar con los liderazgos políticos del
La diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, reiteró su disposición a respaldar las causas de los trabajadores durante una reunión con unos 200 representantes de 15 sindicatos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Yucatán (Croc).
“Al escuchar sus inquietudes, la realidad que viven, podemos construir iniciativas de ley y gestionar ante las autoridades competentes acciones que impacten de manera positi-
Texto y foto: Cortesía
PAN, Marko Cortés, dirigente nacional, Asís Cano, dirigente estatal, y Mauricio Vila, actual gobernador, a quien colmó de elogios por “trabajar juntos” y compartir una visión de trabajo.
“El afán de ganar simpatías de cara al proceso de selección de candidatos rumbo a la elección del 2024 fue evidente en el mensaje de Barrera Concha”, recalcó.
El último informe de gobierno como alcalde, fue también el primer anuncio del programa de gobierno rumbo a la gubernatura de Yucatán a una semana del levantamiento de la encuesta para definir al candidato del PAN.
va en sus condiciones laborales y de vida”, indicó.
La diputada federal destacó el papel fundamental de los trabajadores en el desarrollo de Yucatán y de una Mérida con una paz social reconocida en todo el país, y puntualizó la importancia de seguir esforzándose por preservarla.
“Es trabajando como un solo equipo que lograremos mejorar nuestra calidad de vida, asumiendo nuestro papel como ciudadanos responsables en la construcción de una mejor sociedad”, señaló.
Con la finalidad de aportar experiencias y concientizar a las nuevas generaciones en temas relacionados al cuidado del medio ambiente y la protección de especies en peligro de extinción, Liborio Vidal Aguilar, participó en la liberación de 98 tortugas Carey en el puerto de Telchac.
En la actividad, Liborio Vidal, estuvo acompañado de jóvenes creadores de contenido, gamers, empresarios, deportistas y tiktokers, quienes después de presenciar el conmovedor momento, agradecieron la invitación a generar conciencia sobre la importancia de preservar a las especies marinas que llegan a las costas yucatecas.
En charla con los jóvenes, Vidal Aguilar, externó la im-
portancia de cuidar el medio ambiente y generar conciencia en los jóvenes sobre el cuidado de los océanos para preservar la flora y la fauna del estado de Yucatán.
Asimismo, extendió una invitación a los presentes para crear conciencia del cuidado y respeto animal, labor en la que deben participar todos y escuchar las necesidades de todos los sectores, incluso aquellos que no pueden hablar pero que de igual manera merecen ser atendidos.
En el marco de su mensaje, destacó que el gobernador, Mauricio Vila Dosal, ha trabajado arduamente por brindarle a la juventud yucateca herramientas que aporten a su desarrollo académico y profesional, realizando gestiones y estrategias para mejorar las oportunidades de cientos de jóvenes.
Texto y foto: Agencia
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informó que las autoridades educativas de la federación, ya enviaron a la entidad, los libros de texto gratuitos para el curso escolar 2023-2024.
Cabe señalar que estos ejemplares se encuentran en custodia y aún no han sido entregados.
En busca del beneficio de los estudiantes yucatecos, y ante las inquietudes que ha generado el contenido de estos textos y el espíritu de trabajo en equipo que marca a esta administración, la Segey convocará a padres de familia e integrará una mesa de trabajo con expertos, que conocerá, analizará estos ejemplares, y en caso de ser necesario, complementará con material adicional.
Esta mesa de expertos estará integrada por asociaciones de padres de familia, maestras (os) y representantes de sindicatos de trabajadores de la educación, así como autoridades educativas estatales y federales,
con la idea de llegar a las mejores conclusiones posibles
Por parte del Gobierno del Estado de Yucatán formarán parte: la Segey y la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación.
La Segey igual informó que está al pendiente y que acatará las resoluciones judiciales que se tomen sobre este tema, teniendo en cuenta que hay varios procesos en curso en diversos tribunales.
Asimismo, se informó que cada año, la entrega de los libros de texto gratuito a los distintos centros educativos de la entidad se realiza hasta finales del mes de agosto, por lo que la integración del panel de expertos y sus opiniones se emitirán antes de dicho proceso.
Esta administración estatal reconoce la educación como uno de los principales motores de cambio. Por eso, tiene como uno de sus principales objetivos que los (las) estudiantes cuenten con las herramientas y materiales necesarios para estudiar y seguir transformando para bien a Yucatán.
EN BUSCA del beneficio de los estudiantes yucatecos y ante las inquietudes que ha generado el contenido de los nuevos libros de texto, así como el espíritu de trabajo en equipo de esta administración, la Segey convocará a padres de familia e integrará una
Hemos leído muchas quejas de los nuevos libros de texto y de la nueva escuela mexicana, haciendo hincapié en algunos aspectos como la desaparición aparente de la matemática.
nales y atienden al saber, saber hacer y saber ser, algunas competencias tambien involucran el saber estar, que ya son aplicaciones sociales del conocimiento.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Aunque ciertamente la desaparición de las materias es una realidad, esto en realidad no es un retroceso. Esta nueva escuela mexicana, que de hecho no es tan “nueva”, es una adaptación del modelo transversal de la otra nueva escuela mexicana aprobada hace unos años pero que ya no alcanzó a ver la luz; esta nueva escuela mexicana retoma este método transversal y la inserción mas natural de la educación por competencias.
Hay algo que debemos aclarar, las competencias no es un modelo educativo que nos hace competir, y si, aunque la mayoría de las competencias son perso-
Esta escuela mexicana “desaparece” las matemáticas de manera categórica, pero no de manera sustancial.
En la vida, nosotros aprendemos a hacer cálculos por supervivencia, en nuestras actividades diarias hacemos cálculos al lanzar una piedra, al conducir, incluso al cocinar. Estos cálculos que todos los días realizamos son naturales, aprendidos durante nuestro proceso nativo de aprendizaje en las actividades diarias, pero no por eso menos valioso, sólo debemos aprender a reconocerlo.
La educación Steam (Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemáticas) refuerza el aprendi-
zaje por proyectos y por resolución de problemas, de este modo aprendemos a que el conocimiento tenga una aplicación en la realidad. Este tipo de aprendizaje para resolver problemas es la base fundamental de la educación para el futuro que la ONU esta impulsando desde hace unos años.
Por otro lado, el correcto análisis de las inteligencias y capacidades de los educandos, guiados por un buen profesor, fortalece las capacidades individuales de casa, educando, e incluso potenciando el interactuar con otros tipos de inteligencia, permitiendo el aprendizaje multiespecífico.
El modelo educativo no es malo y es el que usan los países que están posicionados en los primeros lugares de nivel educativo en el mundo, países como Islandia, Finlandia y Corea del Sur.
Entonces, mi recomendación es no asustarnos por la desaparición de las matemáticas, o acaso tu recuerdas el binomio cuadrado perfecto y saber resolver ecuaciones cuadráticas. La realidad es que sí, pero eso lo platicamos luego.
Por otro lado, algo que si observo es que quizá algunos de los ejemplos no son los mejores, pero no debemos atacar el modelo, debemos pedir que ese modelo, que es muy bueno e interesante y con mucho potencial, se aplique de manera adecuada, ahí sí, estoy a favor de pedir más y mejores aplicaciones en clase que refuercen el aterrizaje y pasar de solo lo cognitivo a lo aplicado.
La educación es un derecho humano llave, es un objetivo del desarrollo sostenible y es la formula perfecta para la ser mejores sociedades.
Texto y fotos: Andrea Segura
Con el propósito de mostrar la ciencia e incentivar la vocación científica en la juventud, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (Cicy) recibió a 61 adolescentes entre 12 y 15 años de edad, quienes realizarán una estancia de dos semanas cursando uno de los 14 proyectos diseñados por personal del Centro.
Durante la inauguración, la directora de Planeación y Gestión del Cicy, Rosaura Martín Caro, dio la bienvenida a las y los jóvenes.
Martín Caro explicó que este programa se realiza desde el año 2012, y logra impactar a más de dos mil personas desde su creación y que este 2023, en la modalidad secundaria, recibió a 55 jóvenes en la sede Mérida y seis más en Cancún.
“Estamos muy entusiasmados pues ya después de tres años podemos retomar las prácticas en los laboratorios, seguro que esté trabajo que vamos a estar realizando nos va a dar muy buenos resultados”, indicó la directora.
Por su parte, el director General del Centro, Pedro Iván González Chi, agradeció la confianza de los (as) participantes, quienes dedicarán dos semanas de sus vacaciones de verano a la ciencia.
“Ustedes cursarán un proyecto en el Cicy a partir de hoy
y hasta el 18 de agosto y compartirán con el público sus resultados en una feria de ciencia”, le explicó a las jóvenes asistentes, quienes muchos fueron acompañados de sus padres de familia.
También en el evento, el coordinador general de “Talento Cicy”, Julio César Domínguez Orta, explicó que los 14 proyectos que se impartirán este año en la modalidad secundaria, fueron diseñados por personal del Centro experto en diversas áreas.
Asimismo, Domínguez Orta dio a conocer que los estudiantes podrán participar en ocho talleres complementarios para enriquecer su experiencia con las ciencias.
Cabe resaltar que Talento Cicy es un programa realizado desde el 2012 de forma anual en cuatro modalidades: Secundaria, Preparatoria, Docentes y Ruta de la ciencia, donde a logrado impactar a más de mil 200 alumnos, así como mil jóvenes con sus diferentes programas en 17 entidades de la República.
Las sesiones se desarrollarán de 9:00 a 12:30 horas y al final los estudiantes van a presentar un tipo de examen final con una “Feria de Ciencia”, una exhibición donde expondrán sus experimentos y explicarán a los asistentes sus respectivos proyectos. De igual forma, se les entrega una constancia con valor curricular.
El gobernador Mauricio Vila Dosal entrega obras de infraestructura y equipamiento para la implementación del Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos
Texto y fotos: Agencia
El gobernador Mauricio Vila
Dosal entregó las obras de infraestructura y equipamiento del Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos, modelo único en México, con el cual se atiende el problema de desechos sólidos en Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida, municipios donde se genera más del 60% de la basura de Yucatán, con el que el estado se vuelve pionero y avanza hacia convertirse en un lugar más sostenible, con un servicio de recolección y gestión de basura más eficiente.
En visita a la estación de transferencia de Umán, Vila Dosal supervisó los trabajos de adecuación y otorgó equipamiento, que constaron en tres camiones compactadores, un camión roll-on, 4 cajas de transferencia, dos tracto camiones y un par de mini cargadores, los cuales contribuirán con la operación del plan, que contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y equipamiento para mejorar la recolección de basura, al pasar de tener seis basureros a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca. Mediante más de 24.8 millones de pesos, se realizan saneamientos en los basureros y estaciones de transferencia de Progreso, Umán, Tixpéual y Ucú, a fin de garantizar que no haya dispersión de la basura y evitar afectaciones a la salud pública o al ambiente, mientras que, a través de 23.7 millones de pesos, se fortaleció el correcto funcionamiento de dichos sitios.
Al dar detalles, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, señaló que,
Este proyecto atenderá en mayor medida a Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida, municipios donde se genera más del 60 por ciento de basura
para el caso de Kanasín, se contó con inversión privada por un total de 14.9 millones de pesos para el saneamiento y establecimiento de una estación de transferencia.
Igualmente, la funcionaria indicó que, en Progreso, Umán y Kanasín, se ha saneado 173,060 metros cúbicos (m3) de residuos, lo que equivale a 7 pirámides de Chichen Itzá juntas. Agregó que este sistema ha generado el interés de otros municipios y estados de la República, como Oaxaca, Quintana Roo y Querétaro, quienes se han acercado para conocer cómo funciona.
“El día de hoy, hacemos historia por mover a Mérida y su zona metropolitana a tener un solo sitio de disposición final, lo que implica la garantía de una reducción de 42,152 toneladas de CO2 equivalente, lo que significa a sacar de circulación a 206 mil de forma anual”, apuntó.
Por último, Rodríguez Gómez explicó que, con estas acciones, se integra un Organismo Operador Descentralizado, para una adecuada recolección, tratamiento y disposición final de
residuos. En un plazo de corto a mediano, se prevé explorar la posibilidad de capitalizar la basura tratada para generar valor agregado, en bienes como combustibles alternos.
Luego de la entrega, el gobernador sembró uno de los más de 9,000 árboles, que se sembrará en estos espacios como parte del sistema, y recorrió el Centro de Educación Ambiental “Taller de Reciclaje”, donde se puede encontrar una exposición fotográfica, que plasma el antes, aparte del punto verde de acopio, que servirá para aprender, de manera práctica, a clasificar la basura, que los visitantes se
lleven las buenas prácticas a casa y fomentar un acopio diferenciado desde el hogar.
Vila Dosal visitó ahí a los recolectores informales de la comunidad, incluidos mediante el Taller, que han sido capacitados y, ahora, elaboran artículos para mascotas con materiales reutilizados, como cartón y telas, que donaron empresas con las que se tiene alianzas.
Entre las umanenses que trabajan en el taller de reciclaje, estaban Valentina Muuk Casanova y Mercedes Hinojosa Herrera, quienes, por 30 años, se han dedicado a la recolección informal y ya cuentan con un
espacio más digno, para trabajar y ganarse la vida.
Otros de los beneficios de este proyecto son la disminución de la disposición en tiraderos a cielo abierto, pues se pasa de 10.4% a 0 en la zona; fortalecimiento de la correcta disposición de basura, y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Mediante este sistema, se implementó nueva infraestructura en la región, llevó a cabo trabajos de saneamiento y clausura de los primeros 3 basureros, construyó las estaciones de transferencia y fomentó tanto la separación como la valorización de materiales para evitar tirarles tras un solo uso.
Sharis Galera, de 17 años de edad, y Nicolás Ortiz, de 21, destacan como los nuevos rostros y esperan ayudar a aplicar más acciones a favor de los jóvenes del municipio
En un emotivo y magnífico evento, se llevaron a cabo dos conciertos durante el pasado fin, reuniendo en el escenario a más de 40 jóvenes músicos pertenecientes de la Orquesta Sinfónica de Selección "José Pablo Moncayo" de Tlaxcala y la Orquesta de Cámara Progreso, quienes se fusionaron en el encuentro “Dos Culturas”.
La primera presentación se celebró en la escuela primaria "Mártires de Chicago" del puerto, mientras que la segunda tuvo lugar en el Teatro de las Artes del Centro Municipal de Danza en Mérida, generando una experiencia única e inolvidable para todos los asistentes. Ambos conciertos estuvie-
ron bajo la magistral dirección musical de Rosa María Vázquez Lopez; así como con la participación de la solista Rossana Ramírez, quien brilló en el escenario junto a la presentación de la obra "Jarana: Mi Yucatán", compuesta por el talentoso Eduardo Herrera Luna, originario del municipio de Progreso.
Este encuentro sin precedentes fue organizado por el maestro y violinista, Alan Ávila Herrera, con el objetivo de unir a las culturas de Tlaxcala y Yucatán, en un ambiente artístico sin fronteras. El repertorio cautivador incluyó melodías como "Bajo del mar", "Somos novios", "Chinito koy koy", "Carnaval de Tlaxcala", "Nereidas", "Nunca es suficiente" y "Cielo rojo", entre otras.
Texto y foto: David Correa
La mañana de ayer, en la sala Juárez del Palacio Municipal de Progreso, se llevó a cabo la presentación de los soberanos "Mr. y Miss Juventud 2023", quienes encabezarán un próximo evento en el marco del Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto.
Los jóvenes que serán los nuevos rostros de la juventud en el puerto son Nicolás Ortiz, de 21 años de edad, y Sharis Galera, de 17. Ambos jóvenes co-
mentaron que estuvieron interesados en la convocatoria emitida por el Ayuntamiento, para que puedan ayudar a llevar a cabo más acciones en favor de la juventud en el puerto.
La joven Sharis Galera comentó que cursa el primer semestre de Finanzas y Contabilidad en la Universidad Anáhuac Mayab de la ciudad de Mérida. Asimismo, tiene formación en baile y modelaje.
Por su parte, Nicolas Ortiz dio a conocer que actualmente se desempeña como deportista,
específicamente en el béisbol. Además, está pronto a iniciar la Ingeniera de Electromecánica en el Tecnológico de Progreso, El evento se desarrollará el día 12, en el Malecón Tradicional y se contará con una pasarela de modas, con prendas de 10 diseñadores, evento que abarcará desde la altura de la Casa del Pastel hasta el restaurante Almadía.
También, se tendrá al colectivo "Efec", con un total de 20 emprendedores a lo largo del malecón, a partir de las 18:00 horas.
El fin de semana cerró con saldo rojo en el puerto de Progreso, puesto que una persona terminó lesionada con arma blanca, en el malecón tradicional, hecho que ocurrió el domingo cerca de las 21:00 horas, a la altura de la calle 62.
En el sitio, tras unas "copas" de más, dos sujetos comenzaron a reñir terminando en golpes para luego uno de estos tomará una arma punzo cortante y acabará por herir a su contrincante.
Según reportes, el joven identificado como F.E.C.L., con apenas 20 años de edad, fue quien agredió a su presunto tío, de 53 calendarios, dejándole una herida de cinco centímetros en la zona del cuello.
El suceso asustó a paseantes veraniegos, quienes dejaron el malecón tras lo ocurrido. Al sitio, más tarde llegaron elementos de la policía y paramédicos, quienes atendieron al herido y lo trasladaron de urgencia por personal de la Cruz Roja al hospital Agustín O'Horán, en el cual se encuentra delicado de salud.
Programa para jóvenes de todo el mundo que se orienta a fomentar el intercambio cultural y enriquecimiento en el entorno o contexto social que se realiza la expedición
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.-
Con éxito culminó la Campaña de Descacharrización Masiva que organizó el Ayuntamiento de Oxkutzcab, a través del Departamento de Salud y con el apoyo del Hospital Rural No.39 del Imss-Bienestar, que cumplió su meta recolectando y eliminando más de 100 toneladas de cacharro. Los deshechos se recolectaron en los cuatro sectores de la ciudad, participando aproximadamente unos 60 empleados, quienes necesitaron de siete vehículos, a fin de dejar limpio los patios a beneficio de la salud de las
INGRESO DEL ITSSY ASISTEN A CURSOS DE APOYO
familias y evitar la propagación del dengue en el municipio. El objetivo es para combatir el mosquito y prevenir el riesgo de contraer las enfermedades que transmite.
En julio, igual se realizaron acciones de fumigación masiva con el apoyo de la Jurisdicción sanitaria No. tres de Ticul y en esta semana con apoyo del Imss-Bienestar llevaron a efecto la descacharrización masiva, en la que recolectaron cerca de 100 toneladas de cacharros.
Por su parte, el departamento de Salud Municipal continúa con los cercos sanitarios donde se registran los casos sospechosos y realizan fumigaciones en los domicilios con posibles riesgos.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Jóvenes de diversos países de la Ruta Inti 2023 visitaron Tekax, expedición donde participan más de 160 jóvenes, que provienen en mayor parte de España, así como de otros países de la talla de Perú y Panamá.
Esta travesía fue una visita por la península de Yucatan durante cuatro semanas para conocer parte del legado y cultura maya.
Siendo parte de esta trayectoria, el Pueblo Mágico de Tekax, durante su estancia por este municipio conocieron va-
bajar los índices de deserción por reprobación.
rios lugares como La Ermita, el Callejón de los Murales, la iglesia de San Juan Bautista, el Centro Histórico de esta ciudad, así como parte de la historia de estos lugares que hace de este municipio un lugar único.
Además, este programa internacional cuenta con otros objetivos como acciónes socioculturales, ya que una de sus principales acciones es la de convivir con las personas, además de realizar talleres y colaboraciones con autoridades y con la ciudadanía.
Inti es un programa para jóvenes de todo el mundo, orien-
tado a fomentar el intercambio cultural entre sus participantes, además del enriquecimiento en el entorno y contexto social en que se desarrolla la expedición. El eje de este proyecto es la travesía en sí misma, que cada año recorrerá distintas regiones con una historia que le dé trasfondo y sentido a la idea trazada.
Por lo que desde julio pasado comenzó este viaje por la península de Yucatan, donde los expedicionarios tendrán la oportunidad de tomar contacto con la realidad social, cultural, histórica y humana del mundo actual y sobre todo conocer a cerca de la cultura maya, a través de distintas experiencias y mediante la aventura y convivencia en estas ciudades y municipios que visitaron.
El alcalde, Diego Ávila Romero, visitó a todos estos jóvenes durante su estancia por Tekax, a quienes agradeció su arribo, ya que de esta forma conocen gran parte de lo que es este municipio.
“Fue un placer saludar a todos los integrantes de esta expedición Inti 2023. Y sobre todo que hayan conocido más de cerca nuestra ciudad”, afirmó.
Por último, Ávila Romero señaló que ojalá retornen de nueva cuenta a Tekax Pueblo Mágico, para que pueden visitar otros lugares que esta ciudad ofrece.
Con una gran afluencia de alumnos de nuevo ingreso dieron inicio los cursos propedéuticos de matemáticas que se imparten en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy).
La finalidad de estas sesiones es lograr una nivelación en la rama de las matemáticas para que los estudiantes que ingresan a esta casa de estudios logren así reforzar el conocimiento en el área y
Las materias que se imparten en los cursos son: Cálculo, aritmética y álgebra lineal. Se registro una asistencia del 90 por ciento de los alumnos de las seis carreras que se imparten en el plantel.
El Itssy en los últimos años a logrado posicionarse como la mejor Universidad del Sur del estado, siendo este año la primera opción de más de 450 egresados que deciden realizar su formación profesional en este Instituto Tecnológico.
El 6 de agosto de 1945, el mundo se despertó con una impactante noticia: una bomba atómica de Estados Unidos había bombardeado la ciudad japonesa de Hiroshima, convirtiéndola en una montaña de escombros. Otra noticia similar resonó en las radios tres días después, en Nagasaki. ‘Little boy’ y ‘Fat Man’, dos bombas que marcaron el “final” de la II Guerra Mundial, significaron la entrada a una nueva época fría, marcada por la carrera armamentística.
Texto y fotos: EFE
Alas ocho y quince minutos, hora japonesa, un resplandor cargado con “Uranio-235”, y bautizado ‘Little Boy’, salió del avión B-29 “Enola Gay”, e invadió el cielo de Hiroshima. Tres días después el mismo resplandor, esta vez de “Plutonio-239” y con el nombre de ‘Fat Man’, cayó del B-29 “Bockscar”, en Nagasaki. Eran las dos primeras detonaciones nucleares de la historia, llevadas a cabo por Estados Unidos y que provocaron unos 200 mil muertos, aunque no existen cifras exactas.
La rivalidad entre Japón y EEUU empezó el 7 de diciembre de 1941, con el ataque de la Armada Imperial Japonesa contra la base naval estadounidense Pearl Harbor, un día después, EEUU comenzó su lucha contra Japón en la II Guerra Mundial.
El l 7 de mayo de 1945, Alemania firmó su rendición en Reims, Francia. Unos meses después, del 17 de julio al 2 de agosto del mismo año, se llevó a cabo la Conferencia de Postdam. En medio de la conferencia, Harry Truman, presidente de Estados Unidos, recibió el mensaje que marcaría todo el desenlace: “Los niños nacidos satisfactoriamente”, es decir, “Trinity”, el ensayo de la bomba atómica en Nuevo México, había sido un éxito.
Este hallazgo significó para Japón que las consecuencias que sufrirían más adelante serían inimaginables.
Truman presentó al emperador Hiro Hito, líder de Japón, el “Ultimátum de Potsdam”, donde se exponía: “Instamos al Gobierno japonés a ofrecer desde ahora la rendición incondicional de todas las fuerzas armadas japonesas y a dar en tal contingencia garantías
apropiadas y adecuadas de buena fe”, seguido de una amenaza de “inevitable y completa destrucción”, si esto no ocurría. Sin embargo, el ultimátum fue rechazado por Japón.
El 14 de agosto, Hiro Hito y su imperio del Sol Naciente anunciaron su rendición en la radio. Poniendo fin a la masacre de la Segunda Guerra Mundial.
OPPENHEIMER Y EL “PROYECTO
El 21 de julio de 2023, Christopher Nolan estrenó su esperada película protagonizada por Cillian Murphy, ‘Oppenheimer'. La película, basada en el libro “Prometeo Americano” de Kai Bird y Martin J. Sherwin, y con un reparto impoluto, alcanzó el éxito en las taquillas y un 93% en ‘Rotten Tomatoes’ (https:// www.rottentomatoes.com/m/ oppenheimer_2023), que la definió como “La mejor película del siglo XXI”, por Paul Schrader, guionista de ‘Taxi Driver’ (1976). El protagonista de la película, J. Robert Oppenheimer, fue el hombre que cambió el mundo
creando la bomba atómica. A pesar de las sospechas del FBI de que el científico formaba parte del Partido Comunista, Leslie R. Groves, alto mando del “Proyecto Manhattan”, consideró que Oppenheimer era el indicado para llevar este plan a cabo.
En esta tarea de investigación lo acompañaron científicos como Leo Szilard, Enrico Fermi, Edward Teller y Ernest Orlando Lawrence, y con este equipo, en 1941, comenzó el “Proyecto Manhattan”.
En 1943, se creó el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México, que gracias a Christopher Nolan podemos ver fielmente representado en el cine. En la película, cuando Oppenheimer (Cillian Murphy) llega al labo- ratorio donde crearía
a ‘Little Boy’ y a ‘Fat Man’, va en un coche descapotable con su esposa Kitty (Emily Blunt), su hija, y con su característico sombrero. Lo que no sabía “Oppie”, era que dos años después el remordimiento le haría lamentar todo lo creado allí.
Hoy en día, Los Álamos es un Parque Nacional, que conserva la reja en la entrada que reza: “Peligro zona radioactiva”, pero que en esos días se mantuvo fuera del mapa, aunque, para 1945, ya era una utópica ciudad con cuatro mil civiles y dos mil habitantes, según National Geographic.
Otras dos ciudades protago-
nizaron el “Proyecto Manhattan”: Oak Ridge (Tennessee), que era donde producían uranio, y Hanford (Washington), donde procesaban plutonio. El secretismo que envolvía las ciudades al ojo público fue definido como “espectacular” por Martin Moeller, comisario de la exposición Ciudades Secretas: ‘La arquitectura y planificación del Proyecto Manhattan’. Como muestra la película, se utilizaron direcciones postales falsas, camiones de carga mal señalados para que no se supiese su contenido, nombres clave para el lugar como “el sitio” o “la colina” y carnets de
Truman, presidente de Estados Unidos, recibió el mensaje que marcaría el desenlace: “Los niños nacidos satisfactoriamente”.
conducir con números en vez de nombres. Este triángulo de ciudades consiguió que el 16 de julio de 1945, a las 5:29 am., se detonara, con éxito, la primera bomba nuclear de prueba en el desierto de Nuevo México con el nombre de The Gadget.
A unos 20 km de donde detonó The Gadget, vivían rancheros y a unos 80 km se ubicaban pequeñas poblaciones, según BBC Mundo. La potencia de la explosión fue superior a lo que los científicos y militares esperaban y se percibió en 46 estados de EEUU, en el sur de Canadá y al norte de México, según un estudio publicado en 2023.
Ninguna de estas poblaciones tenía conocimiento de la explosión. “La gente pensó que era el fin del mundo”, comentó Tina Cordova, líder comunitaria de la región, a PBS en 2021.
En 1946, un corresponsal de la revista ‘Time’ publicó en un reportaje sobre seis sobrevivientes en Hiroshima, “Las vidas de estas seis personas, que se encontraban entre las más afortunadas de Hiroshima, nunca volverían a ser las mismas”, (John Hersey, Hiroshima).
Tras el efecto de la radiación, tampoco esas ciudades volvieron a ser las mismas. Cuando detonaron en Los Álamos el proyecto Trinity, Oppenheimer recitó un verso hindú del Bhagavad Gita: “Ahora me he convertido en la muerte, el
destructor de mundos”.
Muchos intelectuales como
Albert Camus y Albert Einstein advirtieron de las consecuencias.
A la explosión siguió una incesante carrera armamentística internacional. Cuando Truman le comunicó a Stalin en la Conferencia de Potsdam el arma que habían creado, el líder de
la Unión Soviética, en 1943, ya había comenzado su proceso de crear otra arma igual, hasta que, en 1949, llegó a arrancar la carrera armamentística entre Estados Unidos y la U.R.S.S, año en el que estos últimos probaron el “First Lightening”, su primer dispositivo nuclear.
Finalmente, hace 60 años, el
5 de agosto de 1963, en Moscú, se firmó “El Tratado de suspensión parcial de pruebas nucleares (Nuclear Test-Ban Treaty)”, que llevaba consigo la prohibición parcial de ensayos nucleares en la atmósfera, en el espacio exterior y bajo el agua. El tratado entró en vigor en octubre de 1963.
Oppenheimer no se equivocó al bautizarse a sí mismo como el “destructor de mundos”. La invención de la bomba nuclear marcó la Guerra Fría. La historia tiende a repetirse, pero ejemplos como Hiroshima, Nagasaki, Los Álamos, la Guerra Fría y Oppenheimer, pueden evitarlo.
Texto y foto: Cortesía
Mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), da continuidad a las acciones de investigación, protección y puesta en valor del patrimonio prehispánico de nuestro país, en el marco del proyecto prioritario Tren Maya. En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del Inah, Diego Prieto Hernández, presentó una síntesis de los avances que reporta la aplicación del Promeza en 12 zonas arqueológicas cercanas a los 621 kilómetros de vías que suman los tramos 5, 6 y 7 de la obra ferroviaria, que incluye el Corredor Ecoarqueológico Paamul II. Mediante las labores de salvamento arqueológico desarrolladas en estos tramos, los cuales unirán a las ciudades de Cancún, en Quintana Roo, y Escárcega, en Campeche, se ha reconocido a esta región de la península de Yucatán como la más densamente poblada en la época precorte-
MEDIANTE PROMEZA, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Inah, da continuidad a las acciones de investigación, protección y puesta en valor del patrimonio prehispánico de nuestro país, en el marco del proyecto Tren Maya, en 12 zonas arqueológicas cercanas a los 621 kilómetros de vías.
siana, según acreditan los 35,380 bienes inmuebles registrados y preservados, al corte de ayer.
En estos ramales, informó el antropólogo, también se han recuperado 544 bienes muebles relativamente íntegros; 199,965 tiestos cerámicos, mismos que ya han sido analizados; 106 entierros humanos y 1,627 rasgos
Texto y foto: Agencias
Para fortalecer las medidas preventivas y de control que permitan eliminar los riesgos de la enfermedad de Chagas en Campeche, la Secretaría de Salud en coordinación con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), realizó el curso de capacitación dirigido al personal de vectores de las tres jurisdicciones sanitarias para la “Imple-
mentación de la Estrategia Nacional de eliminación intradomiciliaria del vector de la enfermedad de Chagas”.
Se transmite por un parasito que se encuentra en las heces de la chinche o pick que libera al picar y alimentarse principalmente en el ámbito rural, por lo que se intensifican las actividades de promoción y vigilancia entomológica en las localidades de riesgo, así como asesorías a los habitantes de las comunidades para identificar a la chinche y notificar al personal de vectores, y
naturales asociados a la presencia de grupos humanos antiguos.
Prieto Hernández destacó las labores que se emprenden mediante el Promeza en aquellas zonas arqueológicas cuya visita se incrementará de manera notoria una vez que opere el Tren Maya.
Por lo que respecta al estado de Campeche, comentó que se
Texto y foto: Agencias
trabaja en Calakmul, reconocida por su nombramiento como Patrimonio Mundial, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En esta última hay labores de investigación con 22% de avance, 20% en cuanto a infraestructura y 10% en el mejoramiento de la señalética.
Un total de 27 sustentantes que buscan concluir sus estudios de preparatoria, presentaron el examen único denominado Acredita-bach, que es una evaluación que permite a las personas acreditar el bachillerato a través de un examen general de conocimientos, lo anterior, como una estrategia de combate al rezago educativo.
Es por ello, el Colegio de Bachilleres, en coordinación con el Ceneval, aplicaron dicha prueba a los interesados en concluir su Educación Media Superior siendo evaluados en las disciplinas de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades, Ciencias Sociales y Comunicación.
también evitar las condiciones que propicien la presencia del vector dentro de sus viviendas. La enfermedad de Chagas es
silenciosa que incluso puede provocar la muerte, por lo que es necesario tomar medidas para prevenirla en la entidad.
El examen se realizó en las instalaciones de la escuela preparatoria “Nazario Víctor Montejo Godoy” de la Universidad Autónoma e Campeche y es el Cobacam quien lo aplica, siendo la Secretaría de Educación Pública quien certifica a las personas que lo aprueben y que demuestren sus conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas para alcanzar este nivel educativo.
Alejandro Gómez Cazarín recibe el escrito por parte de Aníbal Ostoa Ortega, secretario de gobierno, ante decenas de autoridades
Texto y fotos: Agencia
Vengo ante esta Soberanía a hacer entrega del Segundo Informe de Gobierno, del estado general que guarda la administración pública de la Entidad, cumpliendo así estrictamente con lo establecido en los artículos 43 y 71 de la Constitución Política del Estado, y del Acuerdo 98 aprobado por el Pleno legislativo el 28 de julio próximo pasado, con la seguridad de que los ciudadanos diputados harán un análisis amplio y detallado del contenido del mismo, así lo expresó, el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, representante personal de la Gobernadora Constitucional del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román. Ostoa Ortega entregó por escrito el Segundo Informe de Gobierno, que recibió el diputado
Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del H. Congreso del Estado, y la Magistrada Perla Karina Castro Farías, en representación de Virginia Leticia Lizama Centurión, magistrada presidenta del H. Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal. Posteriormente, el diputado Alejandro Gómez Cazarín instruyó al secretario de la Junta de Gobierno y Administración “remitir
a las Comisiones de Análisis, toda la documentación que constituye el Segundo Informe, del estado general que guarda la administración pública de la Entidad”. Luego de la declaración de apertura de la Sesión Solemne, se comisionó a las diputadas Irayde del Carmen Avilez Kantún, Maricela Flores Moo, Liliana Idalí Sosa Huchín. Teresa Farías González y el diputado Ramón Cuauhtémoc Santini
Cobos, para acompañar hasta el recinto oficial a Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno, y a la magistrada, Perla Karina Castro Farías, representante de Virginia Leticia Lizama Centurión, magistrada presidenta del H. Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura Local, a efecto de que los citados funcionarios ocuparan sus respectivos lugares en el presídium.
Presentes en la sesión, diputa-
das y diputados locales, autoridades civiles, educativas y militares, titulares de organismos autónomos, y servidores públicos de los tres niveles de gobierno. Antes de concluir la Sesión Solemne, con la entonación del Himno Campechano, el diputado Gómez Cazarín hizo uso de la palabra, para afirmar ante los presentes “que Campeche se encuentra en un estado de transformación y de buen rumbo”.
En representación de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en compañía de la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, en representación del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, Alejandro Gómez Cazarín, colocaron una ofrenda floral al pie de la estatua de don Pablo García y Montilla, en la explanada del Palacio Legislativo, con motivo de celebrarse el Aniversario 166 de la Emancipación Política del Estado de Campeche.
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, obtuvo un amparo para evitar su extradición a Estados Unidos. La defensa del funcionario presentó la solicitud tras la resolución de extradición concedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al Gobierno de EE.UU. La jueza María del Carmen Sánchez Cisneros concedió la suspensión de plano .
Un juez federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a otros funcionarios a cesar expresiones “de malicia” y discursos de odio contra Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial por la oposición.
El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos, concedió la suspensión provisional para la senadora, quien promovió un recurso de amparo el pasado 18 de julio, días después de que el presidente López Obrador revelara datos sobre ingresos empresariales de Gálvez durante una conferencia de prensa matutina. “Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las
autoridades responsables se abstengan de llevar a cabo manifestaciones, con malicia efectiva en todas las señales de la Presidencia de la República y redes sociales de las autoridades responsables”, ordenó el Juez en su resolución.
El próximo 11 de agosto, el Juez resolverá si concede la suspensión definitiva, la cual aplicaría por tiempo indefinido. Entre tanto, la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo puede impugnar la suspensión ante un tribunal colegiado, recurso para el que cuenta con hasta 48 horas para resolver.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó la mañana de ayer a las y los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
de alterar sus expresiones sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, para sancionarlo por la presunta comisión de violencia política de género en contra de la Senadora del Partido Acción Nacional (PAN).
“Sí, se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, que exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral, los magistrados del Tribunal Electoral. Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria; son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras. Imagínense qué clase de jueces, árbitros se tienen en este Tribunal Electoral”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.
El Instituto Nacional de Migración aseguró ayer a 126 migrantes de Centroamérica que eran transportados de manera ilegal en un autobús de turismo en el municipio de Las Choapas, Veracruz. El INM detalló que el chofer del autobús, que intentó darse a la fuga por una ventana, fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
MANCERA LANZA ADVERTENCIA AL FRENTE AMPLIO
A sólo unas horas de cerrar la recolección de150 mil firmas para coordinar el Frente Amplio por México, Miguel Ángel Mancera aseguró que las logrará y pasará a la segunda etapa, porque “estamos verdaderamente cerca”, pero adelantó que “si nos hicieran algo que no está en las reglas (…) que se salga de lo que se ha platicado, entonces sí nos vamos a rebelar”.
Texto y foto: Agencias
La economía mexicana perdió 2,168 empleos formales en julio pasado, con lo que rompió con una racha positiva de nuevas plazas creadas mes con mes este año, informó ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social. Con esta cifra, México acumula un saldo neto de 512,243 empleos creados este año, con lo que el IMSS suma un total de 21,885,139 de afiliados, lo que representa un aumento interanual del 3.8 % aunque
un retroceso mensual de 0.01 %.
Con el dato negativo, México perdió una tendencia alcista en la que había creado más de 514,000 trabajos formales en la primera mitad de 2023, su segundo aumento más alto desde que hay registros.
El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales hasta julio son el de construcción, con 10 %; transportes y comunicaciones, con 5.4 %, y comercio, con 4.5 %.
Mientras que por estados des-
tacan Baja California Sur, Quintana Roo y Tabasco con aumentos anuales por encima del 8 %.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10.6 % en el salario promedio, que alcanzó los 536.8 pesos diarios.
Este incremento es “el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo julios y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, según el reporte.
Texto y foto: Agencia
Marcelo Ebrard, aspirante presidencial de la 4-T, dejó en claro que según sus estimaciones está en un empate con Claudia Sheinbaum en las encuestas para obtener la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que se definirá en septiembre próximo.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Ebrard Casaubón dejó en claro que a tan solo unas tres semanas de que se conozca al candidato presidencial de Morena y aliados para el 2024, la contienda con Sheinbaum Pardo está muy cerrada.
"Se va a cerrar (la contienda), va a ser pareja al final, pasa en todos los procesos. Estimo y respeto a todos mis compañeros, no trato de meterme en problemas, pero evidentemente lo que dicen las encestas es que vamos a ir a un cierre importante entre los dos: Claudia y tu servidor, eso dicen las encuestas”, indicó.
“Vamos muy bien, estoy muy contento, lo veo en todos los elementos de información que tengo, vamos creciendo y esto se va a ir cerrando conforme avancen los días”, puntualizó el excanciller mexicano.
Marcelo Ebrard negó que esté por debajo de Sheinbaum Pardo, y criticó a quienes lo dan hasta por 20 puntos debajo de la exjefa de Gobierno de la CDMX.
"No (está adelante Sheinbaum), estamos en una banda de empate al día de hoy. Todo aquellos argumentos de que algunos dan hasta 20 puntos de ventaja y de dónde los sacan”, explicó.
“Estamos en una competencia real, cerrada, faltan tres semanas, va a ser una decisión importante para ustedes que nos están viendo. Se está poniendo bueno, se va a poner más intenso (la competencia)”, puntualizó.
Apuntó que durante sus recorridos ha podido escuchar a la gente y les ha dado a conocer sus propuestas.
"Me preguntan cuál es el siguiente paso de la Cuarta Transformación para el próximo sexenio, la verdad es que cada periodo es diferente y, si yo dijera que es es-
tar en lo mismo que ya tenemos hecho, pues solo que yo dijera que ya logramos todos los objetivos y no, obviamente, hay que seguir trabajando, entonces lo que yo he visto en todos los recorridos y que me han dicho las mujeres es que hay que hacer un esfuerzo pero que se involucre todo el gobierno para reducir la desigualdad de género en México, estos próximos años, porque hay una brecha salarial, hay mucha violencia, no hay un complejo para la atención de la violencia de la mujer y es un drama. El otro tema que pasa con las mujeres que mantienen a su familia, que es un tercio de todo el país es decir, son millones, es que hay que darles un respaldo porque ahí es donde también está buena parte de la pobreza extrema de México”, apuntó.
Explicó que es importante darle continuidad a los programas sociales, los cuales, recordó, ya se encuentran en la Constitución.
“Todos los programas sociales ya están en la Constitución, hay que defenderlos, hay que seguir adelante y la pregunta es qué sigue, cuál será el siguiente”, dijo.
Dijo que los programas sociales se pueden perfeccionar pero que es importante continuar con ellos.
“Se puede perfeccionar la operación pero, sin duda, los programas sociales son importantes. El primero que se hizo es la pensión de adultos mayores, en nuestro país menos del 20 por ciento de las personas tenían pensión, entonces esta pensión universal es una cosa importantísima, hay que mantenerla y sostenerla. Los programas para jóvenes que hay que mantenerlos todo lo que hagamos para que los jóvenes sigan estudiando hay que conservarlo, como Jóvenes construyendo el futuro, Personas con discapacidad, no creo que la gente permitiese reducir estos programas sino es momento de ver cuál es el siguiente paso, por eso yo decía que el siguiente paso es abordar la desigualdad profunda en México”, explicó.
Recordó que durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, propuso que la política mexicana era feminista pues busca la igualdad entre hombres y mujeres.
Jorge Luis Preciado anuncia su salida del PAN por presuntas irregularidades que existen en el proceso interno del Frenta Amplio por México
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Efe
El asesinato de tres conductores de transporte público y un hombre más desató ayer una nueva jornada de caos en Chilpancingo, Guerrero, donde se suspendió el servicio en rutas de la ciudad y localidades aledañas.
El ataque ocurrió la mañana de este lunes en una base de transporte que iba hacia el popular barrio Los Ángeles, en el sector El Encanto, donde hombres armados bajaron a los conductores de las unidades marcadas con el número 22 y 55, y los asesinaron ante los usuarios. Al tercer chofer lo asesinaron arriba del vehículo número 44 y le prendieron fuego aunque, de acuerdo con testigos, una mujer bajó el cuerpo y evitó que se quemara.
Un cuarto hombre murió asesinado a balazos en un negocio de comida de El Encanto. Tras el ataque, el servicio de transporte ha parado paulatinamente en la ciudad.
Después de las 14:00 horas,
las calles se observan vacías y las estaciones con un número significativo de personas que no tienen manera de trasladarse. Hacia el sur de la ciudad, los dirigentes han modificado las rutas y una base se estableció al exterior del cuartel de la Guardia Nacional, sobre la carretera federal Acapulco-México, desde donde los usuarios deben caminar para trasbordar a sus destinos.
El servicio hacia Tierra Colorada y el Valle del Ocotito está suspendido por completo tras sufrir ataques en días pasados. En tanto, los servicios de taxi se han limitado tras la embestida que sufrieron a principios de julio.
El hecho refleja una ola de violencia en Guerrero, donde el mes pasado la detención de líderes criminales desató jornadas de caos y el secuestro de 13 funcionarios públicos, incluyendo elementos de la policía y la Guardia Nacional.
La violencia en el transporte público se atribuye a cárteles de la delincuencia organizada.
Texto y foto: Agencias
Jorge Romero Herrera, Rubén Moreira Valdez y Luis Espinosa Cházaro, coordinadores de los grupos parlamentarios en de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la alianza legislativa de “Va por México”, anunciaron ayer una serie de acciones para frenar la distribución de libros de tex-
El exlegislador Jorge Luis Preciado Rodríguez anunció su salida del Partido Acción Nacional (PAN) tras 29 años de militancia, debido a las presuntas irregularidades que existen en el proceso interno del Frente Amplio por México para la elección de la candidata o el candidato presidencial, y que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a presentar un recurso en contra del proceso.
Preciado Rodríguez ofreció una conferencia de prensa a través de sus redes sociales, en donde anunció que dejará hoy la militancia del partido blanquiazul, ya que, según dijo, el proceso de elección es “una farsa”.
“El proceso en el que estoy participando es una farsa. En [el Partido] Acción Nacional me dicen que está todo arreglado: [Santiago] Creel y Xóchitl [Gálvez]; del PRI, Enrique [de la Madrid] y Beatriz [Paredes]; y del PRD, uno: Silvano [Aureoles]. El proceso está arreglado”, acusó.
“Los demás [aspirantes] no vamos a pasar [de fase]. Los que van a pasar a la final son [Santiago] Creel, Xóchitl [Gálvez] y Beatriz [Paredes]. Y la ganadora es Xóchitl. El Frente [por México] cayó en el juego de [Andrés Manuel] López Obrador, el candidato de oposición lo eligió el
to gratuitos elaborados por la SEP que, según ellos, “buscan adoctrinar” a los niños de México, con ideologías de Morena.
Los líderes del PAN, PRI y PRD adelantaron que durante los próximos días interpondrían una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN); así como una serie de amparos colectivos, mismos que pondrán a disposición de los ciudadanos; así como una jornada de foros respecto al tema que, en la que participarían ex-
Presidente del país”, lamentó.
En su discurso, Preciado reiteró que se trataba de “una simulación”, pues “está acordado” que Xóchitl Gálvez sea la candidata del Frente Amplio por México en las próximas elecciones presidenciales de 2024.
Asimismo, el todavía panista dijo que iría al TEPJF a presentar un recurso en contra del proceso interno del Frente Amplio por México por la simulación.
“Lo denuncio, el Frente Amplio cayó en el juego de la oposición. […] Es lamentable que sigamos con esta farsa, en minutos acudiré al Tribunal Electoral a presentar un recurso”, añadió.
Preciado es uno de los 13 precandidatos de la oposición, de los cuales la mayoría provie-
pertos, docentes, directores de escuela, así como padres de familia. También aprovecharon para llamar a la ciudadanía a que rechace los libros de texto gratuitos, independientemente de cualquier querella que se interpusiera.
El Gobierno de Jalisco decidió no distribuir los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP federal, hasta que no existiera una resolución judicial definitiva que definiera si debían o no entregarse.
ne de los partidos, que pasaron a la siguiente fase del proceso, pues en un inicio se inscribieron 33 personas, pero no todas cumplieron los requisitos. Previemente, había muchas otras manos levantadas, pero poco a poco se fueron bajando. El detonante de la ola de descartes fue el anuncio de la metodología que se utilizaría en la contienda interna de la alianza opositora, ya que se acusaron irregularidades y falta de piso parejo para las y los aspirantes.
El domingo, Xóchitl Gálvez denunció un registro masivo de firmas a favor de los aspirantes del PRI, PAN y PRD a representar el Frente Amplio por México, y pidió a los dirigentes de esos partidos que también la apoyen.
Al menos 5 personas murieron y más de 30 resultaron heridas a consecuencia de un ataque ruso con dos misiles contra un edificio de viviendas en Ucrania
Texto y foto: Efe
El gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial republicana en 2024, Ron DeSantis, afirmó por primera vez este fin de semana que el expresidente Donald Trump perdió las elecciones de 2020 y Joe Biden “es el presidente”, lo que fue inmediatamente respondido por portavoces de su otrora mentor.
21:50 hora local.
dirigirse a los refugios.
Al menos cinco personas murieron y más de treinta resultaron heridas a consecuencia de un ataque ruso con dos misiles contra un edificio de viviendas en la ciudad ucraniana de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, según informó el lunes el Ministerio de Interior de Ucrania.
“Murieron cinco personas. Continúa la recogida de escombros”, declaró el ministro de Interior ucraniano, Igor Klimenko, citado por la agencia UNIAN.
Los ataques tuvieron lugar alrededor entre las 21:00 y las
Según el titular de Interior, 31 personas resultaron heridas, “incluyendo a 19 policías, 5 rescatistas de Emergencias y un menor de edad”.
El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, indicó que se trató de dos ataques con un intervalo “de varias decenas de minutos”.
“Dañaron edificios de nueve y cinco pisos, varias viviendas, un hotel, tiendas, edificios administrativos”, señaló, al alertar de la posibilidad de nuevos ataques, por lo recomendó a la población a
Texto y foto: Agencias
Japón está considerando comenzar el vertido del agua tratada de Fukushima al océano entre finales de agosto y principios de septiembre, tras una cumbre trilateral con Estados Unidos y Corea del Sur, según dijeron este lunes fuentes gubernamentales.
“Japón ha dicho que el momento del vertido del agua se producirá entre la primavera y el verano de este año y nada ha cambiado al respecto. Tomaremos la decisión
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia “trata de dejar Donetsk convertido en ruinas y piedras calcinadas”.
“Dos misiles. Un impacto en una casa de vivienda. Lamentablemente hay víctimas”, afirmó en Telegram.
“Es necesario detener el terror ruso. Todos los que luchan por la libertad de Ucrania salvan vidas humanas. Todos los que en el mundo ayudan a Ucrania, vencerán junto a nosotros a los terroristas. Rusia responderá por todo lo que ha hecho en esta horrible guerra”, añadió.
cuando se hayan confirmado las medidas de seguridad, pero aún no podemos hablar de una fecha concreta”, dijo el portavoz gubernamental, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa.
El vertido podría comenzar tan pronto como el primer ministro japonés, Fumio Kishida, regrese de una cumbre trilateral el próximo 18 de agosto en Camp David, el lugar de descanso de los presidentes norteamericanos y cercano a Washington.
“Hemos explicado a los pesca-
“DeSantis debería dejar de ser el mayor animador de Biden”, subrayó el portavoz de Trump Steve Cheung en reacción a los comentarios que el gobernador hizo en una entrevista con NBC News transmitida el domingo por la noche.
“Por supuesto que perdió”, dijo DeSantis cuando se le preguntó por el supuesto “robo” electoral que Trump dice haber sufrido en las últimas elecciones presidenciales, en las que quiso revalidar su mandato presidencial (2017-2021) por cuatro años más.
DeSantis, que llegó a la Gobernación de Florida en 2018 de la mano de Trump y fue reelegido en 2022 por una amplia mayoría, compite ahora con el expresidente por la nominación republicana en 2024, pero está más de 30 puntos por detrás de él en las encuestas.
“El que coloca su mano sobre la Biblia el 20 de enero cada cuatro años es el ganador”, subrayó DeSantis a NBC News.
El viernes en un mitin en Iowa DeSantis ya había señalado que está comprobado que la teoría sobre el robo de las elecciones de 2020 no corresponde a la verdad, pero fue en la entrevista con NBC News donde por primera vez dijo claramente que Trump perdió en las urnas. La semana pasada Trump fue acusado formalmente de varios cargos penales en relación con la toma del Capitolio por una turba de sus seguidores el 6 de enero de 2021 con la intención de impedir que el Congreso certificara la victoria de Biden.
dores y las empresas locales sobre la seguridad del proceso. Para poder responder a sus preocupaciones y peticiones, seguiremos tomando las medidas para la seguridad y la asistencia a su trabajo en adelante”, continuó Matsuno.
El portavoz del Ejecutivo japonés no quiso adelantar, sin embargo, el contenido del encuentro trilateral de la próxima semana, pero dijo que su país seguirá realizando esfuerzos para explicar el vertido “desde el fundamento científico y con alta transparencia”.
Texto y foto: EfePese a la primera alerta de extinción emitida por la Comisión Ballenera Internacional sobre la vaquita marina de México, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) consideró que “no es demasiado tarde” para evitar el fin de esta especie.
En un posicionamiento publicado este lunes, la WWF reiteró la advertencia “sobre la inminente extinción de esta marsopa”, por lo que llamó a generar apoyo en todos los niveles, nacional y global “para las acciones necesarias para salvarla”.
Horas antes, la Comisión Ballenera Internacional emitió este lunes su primera alerta de extinción sobre esta especie en la que señaló que hay 10 animales sobrevivientes. Pero consideró que la extinción “aún no es inevitable”.
Recordó que a pesar del bajo número de sobrevivientes de vaquita marina, que habita en el golfo de California, medidas como la prohibición de las redes de enmalle en su hábitat “aún le darían una pequeña” oportuni-
dad de recuperación.
Al respecto, la WWF citó que, de acuerdo con los resultados del reporte del Gobierno de México del Crucero de Observación Vaquita 2023, existe un 76 por ciento de probabilidad de que el número total de vaquitas sea entre 10 y 13 individuos, incluidas dos crías.
“Estos números muestran la resistencia de la especie y dan razones para creer que no es demasiado tarde”, enfatizó.
Señaló que desde 1997 y durante las dos décadas siguientes colaboró con el gobierno mexicano, académicos, sociedad ci-
vil, comunidades y pescadores para desarrollar artes de pesca alternativas y buscar mercados preferenciales para la comercialización de productos pescados con métodos que no capturan vaquitas.
Reconoció también la voluntad de partes interesadas involucradas en la protección de este cetáceo.
“Y enfatizamos la importancia de salvar a la especie”, dijo Ixchel López Olvera, directora del Programa de Océanos de WWF México.
La WWF además convocó a
un trabajo colaborativo a nivel nacional e internacional para detener la pesca ilegal de totoaba en redes de enmalle, pues recordó que es la principal causa de captura incidental de vaquitas.
Tanto la totoaba como la vaquita marina son especies en peligro de extinción que viven en el golfo de California, en un espacio marino entre México y Estados Unidos.
La organización Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies, registró a inicios del pasado junio la existencia de entre 10 y 13 es-
pecímenes de vaquita marina, lo que supone “el mayor éxito de conservación” en tres décadas.
El Departamento de Interior de Estados Unidos denunció en mayo la “inadecuada conservación” de estas especies por parte de México.
Pero el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en una carta en julio pasado al Congreso que esperará a recibir un informe completo en julio de 2024 antes de imponer las sanciones previstas en el capítulo medioambiental del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La novena melenuda buscará seguir en lo más alto del beisbol ante Tabasco, que quiere hacerse de la corona
Texto y foto: Redacción / Cortesía
Con Félix Doubront para el juego 1 y Henderson Álvarez para el 2, los Leones de Yucatán arrancan su camino al bicampeonato al visitar a los Olmecas de Tabasco.
Los Leones de Yucatán terminaron quinto en el Standing de la Zona Sur, solo por delante de los Tigres de Quintana Roo.
Tabasco culminó segundo, pero con bastantes dudas pues la segunda vuelta que disputaron fue muy irregular, luego de iniciar la temporada como el mejor equipo del beisbol mexicano.
Por su parte, los Olmecas también anunciaron a su rotación, empezando con Jeff Kinley, Braulio Torres-Pérez, Yoennis Yera y “El Tigre de las Gaviotas”, Juan Pablo Oramas.
Cabe destacar que este primer playoff es ganar 4 juegos de 7, por lo que los melenudos jugarán en el Parque Kukulcán los partidos tercero y cuarto en viernes y sábado, y en caso de ser necesario, un quinto el domingo.
En los números individuales durante el rol regular los tabas-
Con un Fernando Tapia en plan grande, al detener dos penaltis en la tanda, los Gallos Blancos del Querétaro avanzaron a los cuartos de final de la Leagues Cup, al eliminar 4-3 al New England Revolution, tras empatar 1-1 en el tiempo regular.
queños tuvieron tres lideres en el departamento de lanzadores, el zurdo Braulio Torres- Pérez fue el mejor en efectividad con 2.41; mientras en hold y rescates con 20, Derrick Loop y Fernando Salas, respectivamente.
Mientras tanto, Yucatán quiere volver a izar el banderín de la Zona Sur. Y seguir en lo más alto de su zona. Ha conseguido la corona en su división en cuatro de las últimas cinco oportunidades 2018, 2019, 2021 y 2022.
También el martes y miércoles arrancará la postemporada Tigres, cuando visite a Diablos Rojos en la “Guerra Civil”, y El Águila será anfitrión de Pericos de Pueblo.
Hablando de la “Guerra Civil”, será la tercera vez en la que la novena escarlata y los “felinos” se enfrenten en esta instancia, siendo la novena capitalina la que lidera el historial, con dos victorias a cambió de una derrota. Los Rojos avanzaron salieron adelante en la eliminatoria con un 4-3 en 2019 y un 4-1 en 2021.
Las series de la zona norte empiezan hasta mañana miércoles, donde los Acereros recibirán a Tecos; Algodoneros a Sultanes; y Saraperos a Toros.
Las seis series de la LMB serán a un máximo de siete juegos, avanzando a la siguiente ronda los ganadores de cuatro juegos en cada una, así como el mejor perdedor de cada zona.
A través de un comunicado, Cruz Azul dio a conocer que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti ha dejado de ser el director técnico de la institución después de la eliminación en la Leagues Cup y el último lugar que ocupa de momento en el Apertura 2023 de la Liga MX.
Henry Martín regresó a la Ciudad de México y lo hizo con una bota ortopédica en el pie lastimadoSin embargo, el delantero azulcrema reconoció que en algún momento tenía que pasar algo así, ya que prácticamente no ha parado desde la Copa Oro. “Pronto voy a estar de vuelta”, expresó.
ARIES
Una posición favorable de la Luna hará que hoy tengas un día lleno de ilusión y optimismo, y en general las cosas te salgan según tus deseos.
TAURO
Hoy te moverá un fuerte espíritu de aventura, de hacer cosas nuevas, algún viaje improvisado, o simplemente será un día en el que te vas a llevar muchas sorpresas.
GÉMINIS
Proyectos o actividades relacionados con dinero, bienes o tu patrimonio en general. Algo importante tienes en la cabeza para aumentar o consolidar tus finanzas.
CÁNCER
Tensiones o problemas sentimentales o familiares que te van a distraer de otros objetivos que ahora son más importantes.
LEO
La favorable posición de la Luna unida al gran momento planetario que tienes actualmente harán que hoy tengas un día muy favorable.
VIRGO
No solo últimamente estás gozando de un momento más favorable y agradable, sino que además tienes mayor protagonismo. La vida te hará justicia.
LIBRA
Gracias a la excelente posición de la Luna y también de otros planetas hoy te espera un día muy feliz en la vida íntima; las cosas saldrán como tú deseas.
ESCORPIÓN
Éxitos laborales y materiales o buenas perspectivas de tenerlos a corto plazo. Este sería uno de los signos mejor influenciados por los planetas.
SAGITARIO
Estás en un excelente momento para todo lo relacionado con el trabajo, los asuntos materiales y la vida social, pero todo será más difícil en los íntimo.
CAPRICORNIO
Gracias a una serie de influencias planetarias armónicas y afortunadas estás en un excelente momento para luchar por las cosas más importantes.
ACUARIO
La Luna se encuentra hoy en una excelente posición y te será de gran ayuda para que puedas gozar de una auténtica paz, ya sea solo o con tus más cercanos.
PISCIS
En diferentes momentos te estoy advirtiendo que tengas cuidado con las personas que te rodean, porque en apariencia son tus amigos, ten cuidado.
1. Está muy atento a lo que se oye, en tres palabras. 2. Medicamento compuesto de ingredientes vegetales, y miel, jarabe o azúcar. 3. Sierra del noroeste de Honduras. Nombrado para una dignidad mientras no toma posesión. 4. Contenido de la comunicación. Ciudad de Siria, a orillas del Orontes. 5. Energía cinética. Haga en las faldas pliegues muy menudos e iguales. Siglas de Iberia. 6. Hierro en que encaja el picaporte. Esperma de ballena. 7. Enfermedad semejante a la tiña mucosa. Corteza de encina. 8. Famoso diseñador de modas italiano. Cada uno de los cinco magistrados que elegía el pueblo en Esparta.
1. Primer día de la Luna. 2. La primera cultura formativa mesoamericana. 3. Pie de la poesía griega y latina. Buque de guerra antiguo provisto de un espolón. 4. Natural, sin disfraz, ni adorno. 5. Conjunción latina. Parte que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar. 6. Rodillo de piedra. Rex Imperator. 7. Político boliviano que combatió por la independencia de su país. 8. Nombre de letra. Revocación de un cargo. 9. Fisiólogo francés, premio Nobel de Medicina en 13. 10. Letra griega. Sufijo químico. 11. Predecir el futuro por señales de superstición. 12. Continuación del 1 horizontal. Abanico grande colgado del techo.
SUDOKU
TEMA: ESCRITORES
Allende
Andersen
Barrie
Baum
Dickens
Dumas
Eco
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Ende Goethe
Hemingway Kafka King
Márquez Poe
Shaw
Tolkien
Tolstoi
Twain
Voltaire Wells
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA