









El deporte de Yucatán está de plácemes, pues se concretaron las remodelaciones de las unidades deportivas “Benito Juárez García” y “Del Sur”; a esta última ya desde hace algún tiempo se le puso el nombre del futbolista yucateco más famoso: el delantero de las Águilas del América, Henry Martín.
Henry, de hecho, fue la máxima estrella anoche en la Unidad Deportiva del Sur, pues acompañó al gobernador Mauricio Vila Dosal en el evento, que congregó a cientos de aficionados, en su mayoría niños y jóvenes americanistas y no americanistas.
Ambos escenarios deportivos tienen lo suyo y miles de yucatecos acuden a sus instalaciones para hacer deportes. Ahora podrán hacerlo en canchas y campos más dignos.
Sobre la “Benito Juárez”, Vila Dosal dijo lo siguiente: “Los buenos gobiernos
Mauricio Vila
@MauVila
son los que poco a poco van mejorando las cosas (…) ahora la ‘Benito Juárez’ cuenta con canchas de pádel, hicimos de nuevo la cancha de hockey sobre pasto, que también va a servir para tochito y fútbol rápido, hicimos la cancha de básquetbol, vóleibol, se construyó el salón para el ajedrez y toda la unidad deportiva ya cuenta con un corredor donde la gente va a poder venir a caminar y hacer ejercicio”.
Tras el recorrido por la Unidad Deportiva del Sur, renombrada Henry Martín, señaló:
“Lo que quiero es que si una niña del norte puede tener clase de ballet, también una niña del sur; si un niño del norte puede jugar fútbol en un campo de pasto sintético, también quiero que un niño del sur lo pueda hacer; y si los niños del norte pueden tener un parque acuático y de deportes extremos, yo quiero que los del sur tengan uno mejor”.
Junto con @HenryMartinM, futbolista yucateco, entregamos los trabajos de modernización de la Unidad Deportiva del Sur que a partir de hoy llevará su nombre, en #SanJoséTecoh al sur de #Mérida, con los que ofrecemos a las familias nuevos espacios de calidad y con más seguridad, contribuyendo a la igualdad de todas las zonas de #Mérida e impulsando la sana convivencia en beneficio de todas y todos.
Jorge Álvarez Máynez
@AlvarezMaynez
Candidata: con todo respeto, usted no decide quiénes estaremos en la boleta. Cada día se parece más a los dirigentes del PRI y del PAN, que hace tan poco decía detestar. A diferencia de usted, que lleva meses en campaña, yo sí respeté la ley y arranco este viernes. Como hijo de un cementero, le anticipo algo: cuidado con la arrogancia, no la vaya a “cruzazulear”.
Papa Francisco
@Pontifex_es
He escogido como tema de la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: “Dios camina con su pueblo”. Reconozcamos en nuestros hermanos y hermanas migrantes al Señor que llama a la puerta de nuestro corazón. #JMMR2024 @vaticanIHD_ES
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
La inversión en obras es en toda la ciudad, pero nosotros hemos privilegiado desde el principio de la administración un crecimiento parejo, un crecimiento uniforme, y la muestra es que la inversión mayoritariamente se hace en el sur de la ciudad, que es donde vemos mayor desigualdad y necesidades”
Es el municipio donde la gente tiene más miedo de todo el país, el 97 % de la gente que vive en Fresnillo siente miedo y vamos a arrancar (la campaña) ahí a las 12 de la noche mandando un gran mensaje de esperanza a todos los mexicanos de que va a terminar esta larga noche de violencia”
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ CANDIDATA DEL PAN A LA PRESIDENCIA
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Como lo dijo la Casa Blanca muy claramente, no existe una investigación relacionada con el presidente (López Obrador). Esto es la realidad”
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EEUU EN MÉXICO
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
En tan solo un año hacen su aparición GoogleBart, que evolucionó a Geminis, y a pesar de algunas dificultades sale Geminis Bussines, además de una nueva generación de modelos de IA llamada Gemma
Texto y fotos: Manuel Pool
La inteligencia artificial es el nuevo motor de las empresas tecnológicas, todas han de pasar por el aro de los modelos generativos si quieren mantener el interés de sus inversores y usuarios. Al respecto, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, considera que la IA sería un motor clave para el crecimiento de la publicidad y las asociaciones corporativas en el futuro.
De hecho esta empresa es una de las que más al extremo está llevando esta estrategia y ha presentado Gamma, su nuevo modelo abierto de inteligencia artificial para así dar respuesta a aquellos desarrolladores que necesiten moldear sus aplicaciones y servicios sin tener que entrenar su propia herramienta.
En febrero del año pasado, presentó su herramienta de IA generativa, Google Bart, un chatbot de libre acceso que luego, no sólo cambió el nombre a Gemini, sino que además trajo consigo mejoras importantes en su modelo de inteligencia artificial.
La principal diferencia con su antecesor es que las respuestas son mucho mejores, lo que permite que sea un modelo multimodal, es decir, que puede entender varios tipos de información como textos, imágenes, audios y hasta código de programación.
Para poder ejecutar todas las características que ofrece Gemini, estos modelos de inteligencia artificial son entrenados con una gran cantidad de datos, así, la IA puede entender mejor las consultas que los usuarios realizan, pero además, hace que las respuestas sean más naturales.
De esta manera, a Gemini puedes preguntarle por cualquier tipo de información para que te responda, pero también puedes
utilizar Gemini para redactar correos, pedir consejos, crear textos y mucho más. De hecho, incluso puedes utilizar imágenes para buscar contenido.
Y a pesar de que, según Google, Gemini es el más avanzado conjunto de servicios de inteligencia artificial hasta la fecha, apenas el jueves pasado anunció que de manera temporal suspendió algunas funciones relativas a la generación de imágenes.
Esta pausa se produce después de que los usuarios publicaran una serie de imágenes históricamente inexactas generadas
por el servicio esta semana. La controversia comenzó cuando Gemini respondió a mensajes como “los padres fundadores” y “el soldado alemán de 1943” con imágenes que incluían a personas de color. A raíz de esto, Google dijo que está consciente del problema y lo está solucionando.
Si bien la capacidad de generación de imágenes de Gemini está en pausa pendiente de correcciones, las otras aplicaciones de la suite de inteligencia artificial, incluido su chatbot homónimo (anteriormente llamado Bard), siguen operativas. Sin embargo, el problema llega en un momento particularmente inoportuno para el gigante tecnológico, ya que continúa ampliando su oferta de inteligencia artificial.
El miércoles, Google lanzó Gemini Business, ampliando los
Para poder ejecutar todas las características que ofrece Gemini, estos modelos de inteligencia artificial son entrenados con una gran cantidad de datos. Así, la IA puede entender mejor las consultas que los usuarios realizan, pero además, hace que las respuestas sean más naturales.
servicios de inteligencia artificial para sus clientes de Google Workspace, e introdujo una nueva generación de modelos de inteligencia artificial llamada Gemma, un modelo de lenguaje abierto y que permite ser modificado por cualquier persona que así lo desee.
Gemma mantiene las mismas bases de entrenamiento de Gemini, pero es un producto completamente distinto que va dirigida a desarrolladores y empresas, en sí no es una solución final para el usuario. Con esta IA Google apunta directamente a Llama 2, de Meta, el modelo abierto más utilizado en los proyectos actuales.
Expertos explican que Gemma ofrece a la comunidad un modelo preentrenado con el que desarrolladores y empresas pue-
dan experimentar para crear sus propios productos. Aplicaciones médicas, apps para móvil con chatbots a lo ChatGPT, investigaciones científicas.
Además puede utilizarse de manera libre y tiene licencia comercial. Incluso sirve para ejecutarse a nivel de dispositivo: es perfecta para ordenadores y para smartphones que dispongan de las capacidades para ejecutar las instrucciones y manejar los tokens con soltura. De hecho, serviría a modo de benchmark para procesadores.
Sin duda que es asombrosa la manera en la que la tecnología avanza, por lo que después de ver un 2023 con muchas innovaciones y nuevos productos de inteligencia artificial, la expectativas son muy grandes para este año, ya veremos.
A pesar de que, según Google, Gemini es el más avanzado conjunto de servicios de inteligencia artificial hasta la fecha, apenas el jueves pasado anunció que de manera temporal suspendió algunas funciones relativas a la generación de imágenes.
El Consejo dará prioridad al proceso electoral con la campaña institucional Sal a Votar, porque, aseguran, es importante que las nuevas autoridades tengan la legitimidad de una gran participación en las urnas
Texto y fotos: Esteban Cruz
el CCE los va a estar invitando para que vengan con nosotros a presentar sus propuestas y que nos escuchen, y segundo, y lo más importante, es que los invitamos a que basen sus campañas en propuestas, que no se estén demeritando, creemos que no gana nadie cuando se están demeritando unos a otros, y se están tirando el agua”, señaló Levy Abraham Macari, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán. hayan propuestas fundamentadas, que hagan sus proyectos y planes de trabajo, que eso sea lo que se difunda y que cada quien, cada ciudadano, tome la decisión basado en el plan de trabajo del candidato. La invitación sería a tener una campaña limpia, propositiva y no una campaña de denostaciones”.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Levy Abraham Macari, asumió el cargo de presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) por los próximos seis meses, y adelantó que van a promover la participación ciudadana en las elecciones del 2 de junio próximo, a fin de que los resultados sean lo más democráticos posibles.
En rueda de prensa, Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Industria de Exportación (Index) Yucatán, entregó la estafeta
luego de hacer un balance del trabajo en los últimos seis meses, que enfrentó varios retos, el último: las negociaciones por la falta de escáner en el Puerto de Altura de Progreso, Yucatán.
Aunque hay otros pendientes, se adelantó que el CCE Yucatán dará prioridad al proceso electoral con la campaña institucional “Sal a votar”, porque es importante que las nuevas autoridades tengan la legitimidad de una gran participación en las urnas.
En ese sentido, Abraham Macari pidió a los candidatos a gobernador, diputados locales, federales, senadores y a la presidencia de la república, que hagan campañas propositivas, que
expresen ideas y ganen adeptos a la buena, pues no se vale la denostación y los ataques entre ellos.
“Mando dos mensajes a los candidatos, primero, que el CCE los va a estar invitando para que vengan con nosotros a presentar sus propuestas y que nos escuchen, y segundo, y lo más importante, es que los invitamos a que basen sus campañas en propuestas, que no se estén demeritando, creemos que no gana nadie cuando se están demeritando unos a otros, y se están tirando el agua”, señaló.
Y agregó: “Lo único que tenemos que buscar es la mejor propuesta posible, que nos informen a los ciudadanos, que
También advirtió que el CCE y las cámaras que la integran son organizaciones apolíticas, pero con amplio sentido por la democracia, por lo que van a vigilar que el proceso sea limpio, transparente, con amplia participación ciudadana.
“En los próximos meses nos enfrentaremos a una agenda política de gran complejidad debido a las elecciones más grandes que ha tenido la historia del país, el CCE estará vigilante de los procesos electorales, las campañas, propuestas y los candidatos.
El presidente de la Coparmex, Emilio Blanco del Villar, adelantó que esa central patronal organizará un debate entre los candidatos a gobernador de Yucatán, el 23 de mayo, en el Centro de Convenciones Siglo XXI y se transmitirá, por ahora, a través de las redes sociales.
Nos sumaremos a las cámaras empresariales que organizarán debates, foros y encuentros con los aspirantes a diversos cargos públicos y nos reuniremos con ellos para escuchar sus propuestas y presentarles la agenda de este Consejo”, expresó Levy Abraham Macari.
El nuevo presidente dio a conocer que, durante abril y mayo, desarrollarán la campaña “Sal a votar”, como una forma de fomentar la participación ciudadana.
“Estará dirigida a la población en general, buscamos que la elección refleje la voz de la mayoría de los ciudadanos de Yucatán, queremos que voten todos lo que puedan votar y las elecciones sean lo más democráticas posible”, afirmó.
Asimismo, mencionó que se seguirán de cerca los avances de las obras indispensables para el
desarrollo del estado, como las plantas de ciclo combinado, la ampliación del gasoducto de gas natural, los proyectos eólicos y solares, la expansión del Puerto de Altura, el polo tecnológico del bienestar y el proyecto del Tren Maya, entre otros.
Se indicó que al ser un año de cambios en los diferentes órdenes de gobierno se seguirá trabajando de cerca con quienes sean los nuevos dirigentes, manteniendo un diálogo de respeto para desarrollar políticas públicas y revisar aquellas propuestas para el beneficio de Yucatán, además de que se seguirán abordando cuestiones fundamentales como la seguridad, la certeza jurídica, el fortalecimiento de los sectores productivos y el fomento de la formalidad y el cumplimiento de normativas.
Sobre el conflicto para echar a andar la obra del Puerto de Altura, el nuevo titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Levy Abraham Macari, destacó que representa una obra que se tiene que llevar a cabo, pues es una necesidad de la entidad para que las inversiones se continúen incrementando y exista mayor crecimiento económico.
Recordó que como iniciativa privada siempre se han mostrado muy propositivos y consideran que la ampliación del canal de navegación y los trabajos en el Puerto de Altura representan una labor que han venido realizando desde muchos años atrás, no únicamente en la actual administración gubernamental.
“No es un tema específica-
cluyan los trabajos.
“Para nosotros es una obra que se tiene que hacer, pretendemos que sea en este sexenio, si se puede, si no lo seguiremos intentando en los siguientes, no vamos a claudicar en el esfuerzo de que el Puerto de Altura se amplíe porque creemos que es una necesidad para el estado”, finalizó.
Abraham Macari estuvo acompañado de los 17 representantes que, junto a la Canaco-Servytur, integran al CCE.
el impulso del Distintivo Violeta en las empresas; los proyectos del Puerto de Altura y Viaducto Elevado, en Progreso; además de la labor conjunta con instancias como el INE y el Iepac, con la promoción de la credencialización y campañas de promoción al voto.
sindicato, será
100% privado, con recursos de la Coparmex y sus asociados”, explicó Blanco del Villar.
Dijo que el CCE y la Coparmex están construyendo una agenda global, que interese a todos.
mente de ahora, actualmente es cuando más cerca hemos avanzado, ojalá que el Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Marina logren un acuerdo y resultado positivo porque es una obra que requiere la entidad, hemos visto muchísimo crecimiento en las inversiones, creemos que se van a seguir dando mientras la seguridad y la certeza jurídica en el estado sigan como están”, afirmó.
En su Quinto Informe de Resultados, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que aunque por cuestiones de tiempo no podrá concretar la obra durante su administración, pero buscará que se inicie y dejará etiquetado el recurso para que las próximas autoridades con-
Como un balance de su gestión, Guerrero Lozano resaltó el trabajo realizado en temas como ferias y eventos de inclusión laboral para jóvenes y personas con discapacidad; avances en movilidad urbana, con el Va y Ven y el Ie-tram; presencia en la entrega de material y equipo para fuerzas municipales y estatales de seguridad; así como reuniones con titulares de dependencias federales del IMSS, Infonavit, Relaciones Exteriores, Migración, Comunicaciones y Transportes, entre otras.
Asimismo, sobresalen aportaciones en vínculos de trabajo con otros países de la talla de China, Singapur y Estados Unidos;
En el cambio de estafeta del CCE, el presidente de la Coparmex, Emilio Blanco del Villar, adelantó que esa central patronal organizará un debate entre los candidatos a gobernador de Yucatán, el 23 de mayo en el Siglo XXI y se transmitirá a todos los yucatecos, por ahora, a través de las redes sociales.
“Todos los gastos del debate serán absorbidos por nuestro
“Obviamente, Coparmex tiene temas puntuales, pero la idea es compartir esta información con los candidatos, para que todos puedan contestar a los patrones”, anotó.
Los candidatos que serán invitados son: Renán Barrera, candidato común del PAN, PRI y Panal; Joaquín “Huacho” Díaz Mena, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena, PT y PVEM; Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, y Jazmín López, “Tina Tuyub”, del PRD.
EL ALCALDE de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, supervisó los avances de construcción de lo que será un nuevo mercado municipal, en el fraccionamiento Villas de Oriente, cuyas obras presentan un avance del 60% y se prevé finalicen el próximo mes, en beneficio de poco más de 40,000 habitantes de la zona norte del municipio, para acercar los servicios básicos a diferentes centros poblacionales.
Texto y fotos: Agencia
El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, supervisó ayer los avances de construcción de lo que será un nuevo mercado municipal, en el fraccionamiento Villas de Oriente.
Cabe señalar que las obras tienen un avance del 60 por ciento y se prevé finalicen el próximo mes.
Bojórquez Ramírez indicó que “este nuevo mercado beneficiará a poco más de 40,000 habitantes de la zona norte de Kanasín, el cual incluye fraccionamientos como el de Villas de Oriente, Encinos I y II, San Pedro Noh Pat, Vistana, Gran Vistana, Amaneceres, entre otros”.
Asimismo, el edil indicó que “la construcción de esta nueva central de abasto tiene
un avance importante y forma parte del proyecto de nuestra administración de acercar servicios básicos a los centros poblacionales. Kanasín no sólo es la cabecera municipal sino que también tiene importantes colonias, fraccionamientos y comisarías”.
“Estamos haciendo avances importantes en los trabajos para dotar al municipio de servicios que generen una mayor calidad de vida entre la población y este mercado era una añeja petición de las personas en la zona norte del municipio”, dijo.
El nuevo mercado tendrá en total una superficie de construcción de 904 metros cuadrados.
Una vez se inaugure ofrecerá 60 puestos divididos en el área de carnes, área para venta de frutas y verduras, zona para cocinas y loncherías, así como
también contará con oficinas de administración, baños públicos, estacionamiento, rampas para personas alguna discapacidad, área de carga y descarga y áreas verdes.
Durante el recorrido, el
presidente municipal estuvo acompañado en la supervisión de los trabajos por Luis Baas y Geovanny Herrera, director y coordinador de obras públicas del Ayuntamiento de Kanasín, respectivamente.
EXITOSA OPERACIÓN DE HUACHO DÍAZ MENA; AHORA, A PREPARARSE PARA ETAPA DE REHABILITACIÓN
Texto y foto: Agencia
El candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena, PT y Pvem,, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, ha sido sometido a una exitosa operación tras sufrir una fractura durante un accidente en su rancho por Tizimín, el pasado domingo.
Según el informe médico, la operación fue un éxito y Díaz Mena se encuentra ahora en proceso de recuperación.
A pesar de este contratiempo, el candidato se mantiene optimista y determinado a continuar con su compromiso de empezar la campaña el día primero de marzo.
En este momento, Joaquín “Huacho” Díaz Mena agradece profundamente todas las muestras de apoyo, solidaridad y buenos deseos que ha recibido por parte de amigos, familiares y simpatizantes.
“Les agradezco a todos por sus mensajes de ánimo y cariño, que he recibido. Nos vemos este viernes en el arranque de campaña”, señaló el candidato.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El alcalde Alejandro Ruz Castro aseguró que el Ayuntamiento de Mérida da prioridad a obras públicas en el sur de la capital, que es donde vive la gente que más lo necesita.
En entrevista, el primer edil dijo que hay solicitudes de toda la ciudad para calles, pavimentación, guarniciones y ampliaciones de la red eléctrica y de agua potable.
“La inversión en obras es en toda la ciudad, pero nosotros hemos privilegiado desde el principio de la administración un crecimiento parejo, un crecimiento uniforme, y la muestra es que la inversión mayoritariamente se hace en el sur de la ciudad, que es donde vemos mayor desigualdad y necesidades y es donde estamos poniendo el mayor presupuesto posible para beneficio de los meridanos”, dijo Ruz Castro.
Y es que ayer, con una inversión de 15.4 millones de pesos, se entregaron obras en la colonia Jacinto Canek, en el sur de Mérida.
El alcalde hizo hincapié en los trabajos realizados en los últi-
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
mos meses para el mejoramiento del entorno urbano, pero más en los servicios públicos.
“Hoy entregamos obras que otorgan seguridad, bienestar y progreso, y que abaten el rezago social”, indicó el edil meridano.
Se hizo construcción de 19 calles con sus guarniciones y banquetas, 61 sistemas de drenaje pluviales, ampliación de red de agua potable y de la red eléctrica.
Ruz Castro señaló que se invirtieron 15.4 millones de pesos en las obras que hoy se entregaron y otros 7.7 millones todavía se van a realizar, en obras similares.
Ruz Castro hizo entrega de las obras a vecinas y vecinos que asistieron al evento, pues, dijo, todo lo que ayuntamiento realiza es con recursos públicos y para los meridanos.
Uno de los vecinos, Torturiano Chablé recibió una acción de vivienda, en este caso la conexión a la red de agua potable.
“Llegamos hace tres años a este lugar y comenzamos con los trámites, fue hasta hace un año que comenzaron los trabajos, y bueno, ahora ya tenemos este
Los majestusos maculís rosas (Tabebuia rosea), también conocidos como guayacán rosado, son árboles que pueden medir entre seis y 10 metros de altura, aunque en su hábitat nativo pueden alcanzar hasta 25 metros.
Sus hojas palmadas son las que se llenan de hipnotizantes flores rosas o moradas, lo que les da cabida en la familia de las bignoniáceas. Estos árboles no sólo embellecen las calles de Mérida con su colorido espectáculo floral, sino que también forman parte importante de la cultura y tradiciones locales.
Estos hermosos árboles florecen entre los meses de marzo y junio, cuando sus enormes flores rosas tapizan los horizontes, parques y jardines en la Península de Yuca -
apoyo que nos ayuda a tener más seguridad”, apuntó.
Por su parte, Yamile de Jesús Cab, otra vecina, declaró que aún falta más, pero espera que sigan los apoyos.
“Ojalá más adelante que pase
tán. Su floración es un indicador de que se acerca el final de los frentes fríos y la “heladez”, dando paso gradualmente a las altas temperaturas que caracterizan la región.
Aunque el maculí es considerado un árbol endémico de Yucatán, también se encuentra en otros estados del sureste de México, como Veracruz, Tabasco y Chiapas.
En maya, se le llama “Hokab” y su madera se utiliza para construcciones rurales. Además, sus hojas, corteza y flores tienen propiedades medicinales para tratar padecimientos como fiebre, paludismo, tifoidea y diabetes. Químicamente, el maculí es rico en naftoquinoa, que está siendo estudiado como antídoto para el cáncer.
Habitualmente, en Yuca -
el camión porque también necesitamos el transporte”, aseveró. Asistieron, María José Cáceres Delgado, directora de desarrollo social; José Collado Soberanis, director de Servicio Públicos; así como David Loria
tán, los hermosos árboles de maculís comienzan a florecer con el cambio de estación a mediados de marzo. Sin embargo, hoy Mérida se encuentra vestida de rosa desde inicios de febrero, ello podría ser una señal de alerta.
La relación entre la floración anticipada del maculís y el calentamiento global es un tema que no debemos ignorar. El cambio climático puede afectar los patrones y las estaciones en todo el mundo. La anticipación de la floración del maculís al igual que la floración de las jacarandas podría estar relacionada con alteraciones en las temperaturas y los ciclos naturales debido al calentamiento global.
Este desorden generalizado ha sido mucho más evidente este ultimo año, desde
Magdug, titular de Obras Públicas.
Además, la diputada local, Dafne López Osorio, quien representa a los ciudadanos del sur de Mérida.
las invasiones de langostas, el atraso de las lluvias por dos meses, la heladez cuando generalmente ya no debería estar tan “frío” y la floración anticipada de los maculís y las jacarandas son señales innegables del desorden generalizado que hay en el clima y los ecosistemas. Debemos tomar acción para minimizar los efectos de estos cambios en nuestra vida cotidiana.
En resumen, la floración temprana del maculís en Yucatán es un indicador valioso para comprender las condiciones climáticas locales y su relación con el calentamiento global. Mantener un seguimiento cuidadoso de estos eventos naturales nos ayuda a tomar acciones de prevención y mitigación ante posibles impactos ambientales.
Texto y fotos: Manuel Pool
Habitantes del sur de Mérida ahora cuentan con un espacio ideal para practicar deporte, disfrutar de actividades recreativas y tener una sana convivencia familiar, luego de que el gobernador, Mauricio Vila Dosal, inauguró los trabajos de rehabilitación y construcción de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”.
En la colonia San José Tecoh, el gobernador entregó esta obra que ofrece a las familias de la zona amenidades completamente gratuitas como un nuevo parque acuático, área de deportes extremos y juegos infantiles, gimnasio de boxeo, caja de bateo, campos de fútbol y béisbol, canchas de Fut-5 y Fut-7, fútbol rápido y básquetbol.
Acompañado del futbolista yucateco, Henry Martín Mex, Vila
Dosal develó las placas conmemorativas del gimnasio de box que ahora lleva el nombre de Miguel Canto, primer campeón mundial de boxeo yucateco, y del campo de béisbol, que fue nombrado Randy Arozarena, en homenaje al beisbolista cubano-yucateco que juega con las Mantarrayas de Tampa Bay en las Grandes Ligas.
Al dirigir su mensaje, el gobernador señaló que durante muchos años esta zona de la ciudad ha sido la más rezagada, por lo que desde que fue alcalde ha mantenido la convicción de que las niñas y los niños tengan las mismas oportunidades sin importar dónde vivan, razón por la cual se puso como meta hacer de esta Unidad Deportiva la mejor del estado y todo el sureste.
“Lo que quiero es que si una niña del norte puede tener clase de
CON UNA INVERSIÓN histórica estatal de 180 millones de pesos, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró las obras de remodelación en la renombrada Unidad Deportiva “Henry Martín Mex”, acompañado por el goleador yucateco del América y la Selección Nacional, recientemente campeón con las Águilas. ballet, también una niña del sur; si un niño del norte puede jugar futbol en un campo de pasto sintético, también quiero que un niño del sur lo pueda hacer; y si los niños del norte pueden tener un parque acuático y de deportes extremos, yo quiero que los del sur tengan uno mejor”, apuntó.
Por ello, el gobernador recalcó a los niños y jóvenes la importancia de esforzarse, trabajar duro y nunca darse por vencidos para cumplir sus sueños. También, les pidió cuidar estas instalaciones que a partir de mañana estarán abiertas al público, a excepción de los campos de césped que necesitan tiempo para ser adecuados para su uso.
Por su parte, el primer yucateco medallista olímpico Henry Martín agradeció al gobernador por considerarlo para que estas instalaciones lleven su nombre, acto que lo impulsa a dar lo mejor de él, pero que también lo llena de orgullo porque está seguro de que servirán para promover el deporte y que cada vez sean más las y los yucatecos deportistas que inspiren a las nuevas generaciones.
El futbolista recordó que, en sus inicios, él hizo uso de estas instalaciones, las cuales, aseguró, eran completamente diferentes a lo que ahora se entregó, por ello, llamó a la gente a cuidarlas, valorarlas y disfrutarlas mucho, con una inversión histórica estatal de 180 millones de pesos.
En un recorrido, el gobernador constató las diferentes áreas como la de deporte extremo, donde las familias podrán disfrutar de Go karts no motorizados, resbaladilla gigante, tirolesa, puente colgante, muro de escalada, bicicleta y caminata al vacío, entre otros; así como el splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos.
La obra entregada consta en la construcción de una cancha de
básquetbol, otra de Fut-5, Fut-7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas.
Por la mañana, el gobernador entregó la modernización las obras de modernización de la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, ubicadas en la zona nororiente de la ciudad, con una inversión de aproximadamente 80 millones de pesos, que incluyen una piscina con calefacción y su respectivo Domo, además de nuevos espacios climatizados en los que se practicarán disciplinas como ajedrez tenis de mesa esgrima, así como un espacio de usos múltiples.
Pasaron más de 30 años sin que este lugar que depende del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey) recibiera la atención que merece, hasta este momento en el que inclusive se colocó nueva iluminación a toda la unidad incluyendo canchas de fútbol, pádel y de sóftbol.
Acompañado del atleta élite de esgrima, Leandro Sauri May, y la deportista de natación artística, Shanon Castillo Mena, Vila Dosal realizó el corte de listón y devela-
ción de placa inaugural del renovado espacio que cuenta ahora con un andador de 477 metros lineales y áreas de deportes para personas con discapacidad.
Momentos después el mandatario estatal hizo un recorrido por los diferentes espacios de la Unidad deportiva, que más adelante recordó, fue el sitio en el que en su juventud, entrenaba un equipo de fútbol.
De esta manera, acompañado del alcalde, Alejandro Ruz Castro, y el director del Idey, Jorge Antonio Esteban Abud, visitó el área para tenis de mesa, el espacio para deportes de contacto en el que sobresalía un ring para boxeo y el edificio contiguo dedicado a la práctica de esgrima, los cuales al igual que el área para los encuentros de ajedrez, se encuentran totalmente climatizados, y respecto a los baños y vestidores, hay que destacar que tienen una acabado similar al de una plaza comercial de prestigio o de algún hotel de cinco estrellas.
En los espacios exteriores, se dejó un área para la práctica de yoga y tai chi, y se colocaron juegos infantiles sobre pasto sintético e iluminación led, que también se colocó al campo de sóftbol y de fútbol siete.
En la flotilla destacan los autobuses híbridos, con capacidad para 70 personas, que a partir de marzo se integrarán a las rutas en Mérida
Texto y fotos: Manuel Pool
Alo largo de marzo entrarán en operación paulatinamente 70 nuevas unidades para siete rutas del sistema “Va y Ven”, de las cuales 39 se presentaron ayer lunes en el estacionamiento del Centro de Convenciones de Yucatán Siglo XXI.
Entre los autobuses se destacó la primera unidad híbrida, de la marca Yutong, con capacidad para 70 personas, que a partir de mediados del 23 de marzo se integrará, junto con otras 11, a la ruta Almendros-Universidad Politécnica de Yucatán.
A decir del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek, estos camiones híbridos son de los primeros que llegan a México y en general a América Latina, y aunque físicamente son similares a los que operan en el sistema “Va y Ven”, es decir, con entrada baja y espacios para personas con discapacidad, son distintos en cuanto a su funcionamiento y rendimiento.
Según explicó, utilizan diesel, pero también batería y se va cargando como si fuese un automóvil durante sus recorridos, de modo tal que su rendimiento es casi el doble que una unidad a diesel, como funcionan los camiones Mercedes Benz y Volvo.
Hernández Kotasek adelantó que serán en total 300 las unidades de este tipo que se van a incorporar al sistema, de las cuales por el momento lo harán 22.
De acuerdo con los concesionarios, serán en total 33 los camiones con estas características los que adquirieron y que estarán funcionando en rutas como la de Animaya. Estas unidades de la marca Yutong, de fabricación China, estarán llegando en los próximos días a Mérida vía Mazatlán.
Como ya es costumbre, en el estacionamiento del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, desde temprana hora se acomodaron los camiones que se estarán integrando de manera paulatina a las diversas rutas como parte del sistema “Va y Ven”, iniciando el 9 de marzo con la ruta Gran Plaza - Montes de Amé y también con las de Juan Pablo II, a las que se asignarán 13 unidades respectivamente, mientras que otras cinco serán para la ruta 59 K Bojórquez.
En este caso se utilizarán autobuses de la marca Mercedes Benz de 11.30 metros de largo, un poco más cortos que los que funcionan en las rutas de circuito, para que puedan ingresar sin problemas al centro de la ciudad.
Para el sábado siguiente, el 16 de marzo, entrará en operación las primeras rutas que específicamen-
te irán del centro hacia el sur de la ciudad; se trata de las rutas Xmatkuil y San Marcos, que a partir del 16 de marzo operará la empresa Mobility ADO con unidades de la marca Volvo con capacidad para 70 personas y de 10 metros y medio de largo, similares a los que se utilizan en la Ruta Aeropuerto.
En la presentación, además del autobús híbrido mencionado anteriormente, estuvieron 20 unidades de la marca Volvo, además de otras 18 de la marca Mercedes Benz similares a las que operan en la mayoría de las rutas, incluyendo los Circuitos Metropolitano, Poniente y Plazas, además del Circuito Rojo.
Por cierto, en breve entrevista concedida al finalizar el recorrido que realizó acompañando al gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la agencia de transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek, comentó que el último
circuito que falta por incorporarse al sistema, el Circuito Colonias y Hospitales, aún no entra en los planes ya que el fallecimiento de uno de los apoderados legales dio pie a un conflicto de sucesión que antes deben dirimir el resto de los concesionarios para luego pensar en ser parte del “Va y Ven”.
Sin embargo, explicó el funcionario estatal, se ha buscado atender el servicio y mejorarlo incrementando el número de unidades en esta ruta, que debería de ser de entre 30 o 34 y en la actualidad
es de 25.
Finalmente, Hernández Kotasek dijo que será hasta el mes de abril cuando se inicie el pago con tarjeta de crédito o débito a bordo de las unidades, ya que las pruebas iniciarán en los próximos días en las unidades de Circuito Aeropuerto, mientras que respecto al pago vía celular a través de un código QR, las pruebas se realizarán en el Ie-Tram, cuya tercera ruta, a la Facultad de Ingeniería, confirmó iniciará operaciones también en el mes de abril.
Más de 85 personas asisten a jornada de podiatría en el puerto con médicos de EE.UU.
Texto y foto: Cortesía
La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF Municipal llevó a cabo su primera Jornada de Podiatria de 2024, con la asistencia de más de 85 personas, quienes fueron atendidas por médicos extranjeros provenientes de Miami y Colorado.
Como cada sesión, los especialistas extranjeros, encabezados por los doctores Charles Southerland, de Miami, y Dan Hatch, de Colorado, realizaron valorizaciones y cirugías a pacientes con padecimientos en los pies y tobillos.
La subdirectora de la UBR, Jessica Benítez Rivas explicó que los especialistas llegaron el miércoles 21 de febrero a Yucatán, para operar en el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja de Mérida, el 22 y 23 de febrero, a ocho personas
DSPT DEVUELVE CELULAR A SU DUEÑO, TRAS ESCLARECERSE UN FALSO ROBO
programadas en su última visita, entre ellas a la pequeña Ángela del Rosario Reyes, de seis años, quien padece pie equino varo, y para su cirugía recibió un apoyo del 100 por ciento.
De igula forma, atendieron de manera gratuita a más de 85 personas, algunas provenientes de Telchac puerto y Komchén, así como de las comisarías progreseñas de Chelem, Chuburná puerto y Flamboyanes.
Vale la pena recordar que este programa, fundado y encabezado por Charles Southerland, cuenta ya con más de 27 años de realizarse en el puerto, además que es el único a nivel estatal, y se mantiene gracias a la buena respuesta de la ciudadanía y al trabajo coordinado entre los médicos y el Ayuntamiento de Progreso. La próxima jornada está proyectada para abril o mayo.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (Dspt) de Progreso llevaron a cabo la entrega de un celular que fue reportado como robado por parte del dueño.
Según el reporte, los elementos municipales realizaban rondines de vigilancia y cuando transitaban sobre la calle 39, al llegar a la altura de la 108, les solicitaron apoyo,
La meta de recaudación es de 150 mil pesos, a través de acciones como donaciones y boteos en comercios, empresas, semáforos, cruceros, escuelas y el Maratón del Peso
SE PUSO EN marcha la Colecta Nacional de la Cruz Roja, en Progreso, bajo el lema "Porque todos somos héroes", en espera de recaudar este año 150 mil pesos, reunidos a través de diversas estrategias como boteos en comercios, empresas, semáforos, cruceros, escuelas, el "Maratón del peso" y donaciones.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Se puso en marcha, ayer, la Colecta Nacional de la Cruz Roja mexicana en el puerto de Progreso, está bajo el lema "Porque todos somos héroes", en evento que se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal.
Al banderazo acudió el presidente municipal interino, Roger Gómez Ortegón, quien acompañó a José Eduardo Rosado González, presidente interino de la delegación de la Cruz Roja en Progreso. También estuvo presente Liliana
ya que el demandante al llevar a uno de sus empleados a su domicilio se percató que le hacía falta su dispositivo.
Al entrevistarse con el ciudadano acusado, indicó que lo guardó por error en su maleta y seguidamente el sujeto realizó la devolución a su propietario sin problema alguno.
Ante el esclarecimiento de los hechos y tras recuperar su teléfono móvil, el afectado no interpuso denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Cruz Roja.
En la reunión se destacó el crecimiento que ha tenido el municipio de Progreso, a la par con un gran aliado como la Cruz Roja, que no es la misma que hace años, la atención y beneficios que proporciona a todo el municipio, lo que la vuelve una de las delegaciones de mayor importancia en el estado.
Simbólicamente, Gómez Ortegón llevó a cabo el donativo por parte del Ayuntamiento en favor de la Cruz Roja. Asimismo, la síndico Patricia Rosado entregó un donati-
vo por parte de los regidores de la Comuna.
José Eduardo Rosado Gónzalez, presidente interino de la delegación de la Cruz Roja en Progreso, destacó el trabajo de los que integran la delegación y pidió el apoyo de la comunidad para llevar a cabo esta actividad lo más exitosamente posible.
Este año, la meta de recaudación es de 150 mil pesos, recolectados a través de diversas estrategias, como boteos en comercios, empresas, semáforos, cruceros, escuelas, el "Maratón del peso" y donaciones.
La obra abarca la construcción de 6,800 metros cuadrados en la ruta principal a la comunidad, que conecta con el trayecto a la unidad de riego Santo Domingo
Texto y foto: Cortesía
.- Después de muchos años de que Sacamucuy no contara con un camino de acceso de asfalto, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo de inicio de la construcción de 1.7 kilómetros de pavimento nuevo, en beneficio de los habitantes de esa pequeña comunidad.
Una obra que consta de la construcción de 6,800 metros cuadrados de pavimento, del camino principal a Sacamucuy que conecta con el camino a la
unidad de riego Santo Domingo.
En el acto, el presidente municipal estuvo acompañado de su esposa, Ángeles Novelo Caamal, y del líder moral de la comunidad, Paulino Uc Vela.
La mejora se realizará dentro del programa de pavimentación de caminos saca cosechas en la zona de producción del municipio, que realiza el Ayuntamiento con recursos propios (Ramo 33).
El camino en cuestión es el principal de acceso a la población, dado que las familias que viven en esa pequeña comuni-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
MAMA.- En la mañana de ayer, a triste noticia, en la cual el candidato a la alcaldía de Mama, por el Partido Acción Nacional (PAN), aparentemente sufrió un accidente fatal. Trascendió que Diego González Manzanero cayó de un árbol del patio de su casa, lo que tuvo consecuencias fatales.
Hay otra versión que señala
Cerradas a causa del covid, grutas de Loltún continúan sin reabrir puertas al turismo
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
esa pequeña comunidad.
dad desde hace décadas transitaban en un camino de terracería.
Los habitantes se mostraron contentos y agradecidos con las autoridades, al ser tomados en cuenta en estos trabajos y junto con las autoridades dieron el banderazo de inicio de las obras.
De acuerdo con el alcalde, el compromiso que tiene el Ayuntamiento con esta comunidad no terminará aquí y continuarán con los esfuerzos para que pronto se mejoren también los servicios básicos en beneficio de los habitantes de esa pequeña población.
que al parecer el ahora occiso no es de subirse a los árboles y que aparentemente fue golpeado, aunque esta segunda opción no es oficial.
El cuerpo que yacía en el suelo fue hallado por una persona de la tercera edad, quien vio la reja de la casa abierta y al entrar vio un cuerpo y un charco de sangre. Este ciudadanos dio aviso a los familiares y éstos a su vez llamaron al 911.
A Diego lo trasladaron para
Desde el inicio de la pandemia originada por el covid-19, cuando se detectaron los primeros casos en Yucatán, y hasta el segundo mes de este 2024, ya han transcurrido cuatro años que permanecen cerradas las grutas del Loltún.
Al respecto, hoteleros y restauranteros de Oxkutzcab han cuestionado el hecho de que este importante lugar de atractivo turístico se mantenga todavía cerrado a los visitantes.
Empresarios locales
su atención médica al hospital Imss-Bienestar de Oxkutzcab, pero lamentablemente falleció a consecuencia del traumatismo.
El Servicio Médico Forense de la FGE llegó hasta el lugar de los hechos para levantar el cuerpo y realizar la necropsia de ley. La muerte de Diego González Manzanero, candidato del PAN a la alcaldía de Mamá, causó mucha tristeza entre su familia y seguidores.
expresaron que no existe voluntad para realizar los trabajos de limpieza, mantenimiento y seguridad, así como volver a poner en funcionamiento la iluminación del interior como estaba antes de la pandemia y así buscar reabrirse de nueva cuenta está instalación.
La gruta atraía al turismo proveniente de la capital del estado y los fines de semana el lugar se llenaba con visitantes de varias partes de la entidad, nacionales y extranjeros, lo que generaba una fuerte derrama económica para el municipio.
La herramienta tiene como propósito facilitar y agilizar los procesos al ciudadano, iniciar y darle seguimiento desde cualquier lugar y momento con algún dispositivo Texto y foto: Agencias
Con el propósito de dar certeza jurídica y acercar los servicios electrónicos a la ciudadanía, el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (Rppyc) ya puso a disposición de los usuarios la App o aplicación para dispositivos móviles denominada “Rpp de todos”, como parte de los procesos de modernización de las oficinas registrales.
Con el impulso de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y la instrucción del secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, durante el 2023 el Rppyc desarrolló una aplicación para celulares con sistemas Android y ios, dentro del Proyecto Ejecutivo Registral, que forma parte del Programa de Modernización Registral y Catastral que a nivel nacional implementa la Sedatu.
La aplicación móvil tendrá como objetivo principal, facilitar y agilizar el proceso de trámites inmobiliarios al ciudadano permitiéndoles iniciar y darles seguimiento desde cualquier lugar y en cualquier momento, utilizando su dispositivo móvil.
Podrá realizar la solicitud y obtención de libertades de gravamen, copias certificadas, obtención de antecedentes registrales, certificado negativo de propiedad, así como la ubicación de módulos automatizados y oficinas del Registro Público en Campeche.
En la App también se encuentra la ubicación rápida con mapa dinámico de notarías públicas en el estado de Campeche. Cada elemento proveerá con información de su horario de atención y teléfono de contacto, así como un panel de búsqueda rápida.
Cuenta con un apartado de seguimiento manual al trámite, en donde el ciudadano podrá entrar en cualquier mo -
EL RPPYC puso a disposición de los usuarios la aplicación para dispositivos móviles “Rpp de todos”, como parte de los procesos de modernización de las oficinas y trámites registrales. mento para solicitar el avance, usando como referencia el número de recibo de pago o el número de control, y uno de quejas y sugerencias, en donde el ciudadano podrá manifestar sus inconformidades sobre la atención o los procesos de forma directa.
Adicionalmente, la App permitirá a los ciudadanos que se suscriban y paguen el derecho correspondiente ante la Secretaría de Finanzas, acceder al servicio denominado “Alerta Inmobiliaria”, que consiste en vincular sus bienes inmuebles a fin de recibir notificaciones por correo electrónico y notificaciones push,
cuando otro ciudadano u organización, solicite información o realice trámites sobre ellos.
La aplicación buscará mejorar la experiencia del usuario al hacer trámites inmobiliarios, reducir el tiempo y los costos asociados con el proceso de trámites, y proporcionar un acceso más eficiente y transparente al Rppyc.
Cabe señalar que con el apoyo de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad de la Oficina de la Gobernadora, esta aplicación se encuentra ya disponible para su descarga en las dos principales tiendas de aplicaciones (AppStore y PlayStore).
Texto y foto: Agencias
En representación de la gobernadora, Layda Sansores San Román, el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, acompañado de la secretaria de Bienestar, Liz Hernández Romero, inauguró el “Torneo Jaguar de Fútbol Soccer del Valle de Edzná 2024”, en el que participaron 600 deportistas y sus familias, de 31 comunidades del municipio de Campeche. En la ceremonia de inauguración, realizada en la Zona Arqueológica Edzná, Toledo Jamit resaltó que tras la gestión de presidentes de las Juntas Municipales de Hampolol, Alfredo V. Bonfil, Tixmucuy y Pich, además del impulso de la gobernadora, se retoman estos juegos que por desinterés fueron suspendidos hace seis años, aunque por el momento sólo en la disciplina de soccer.
El objetivo es fomentar un espacio de convivencia y fraternidad entre las comunidades y sus jóvenes, por eso por instrucción de la gobernadora, para la primera fase del Torneo del Jaguar del Valle de Edzná, se les facilitará transporte, uniformes, arbitraje y todo lo necesario, “para que ustedes sólo se ocupen en jugar, convivir y divertirse que es de lo que se tratan estos juegos, la sana convivencia familiar”, expresó.
En representación de los jugadores, Higinio Martínez señaló que el deporte en las comunidades es una práctica
que siempre se ha destacado sobre todo en los jóvenes, y lamentablemente fueron abandonados por las autoridades municipales que debían darle continuidad, y no se ocuparon por organizarlos como ya era una costumbre cada año.
“Hace seis años se abandonaron estos juegos, quienes están ahora y debían darle continuidad no se preocuparon, aunque sea realizar una pequeña edición de este valioso torneo, pero hoy manifestamos nuestra confianza de que las autoridades estatales retomarán en su totalidad todas las actividades deportivas que se realizaban”, manifestó.
Por su parte, el director del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), Francisco Menéndez Botanez, informó que para estas competencias que tendrán una duración aproximada de siete semanas los días domingos, se premiará el primero, segundo, tercero y cuarto lugar, destinando recursos por 180 mil pesos y en la gran final también se galardonará al mejor jugador, al mejor portero y al campeón goleador.
Finalmente, el secretario de Gobierno anunció que de manera paulatina serán agregadas otras disciplinas al Torneo del Jaguar del Valle de Edzná, en una próxima edición serán añadidos las categorías de básquetbol y vóleibol, considerando que los jóvenes lo han demandado a sus autoridades municipales, y el Gobierno de Todos ya trabaja en ello.
La mandataria estatal encabeza la entrega de ambulancias, equipo médico especializado para el cáncer de mama, vehículos y maquinas nebulizadoras, por un monto de más de 110 millones de pesos
Texto y foto: Agencia
Bajo el ya conocido principio de “primero los pobres y lo mejor para los más pobres”, la gobernadora, Layda Sansores San Román, encabezó la mañana de este lunes en la estación San Francisco del Tren Maya, el evento de “Fortalecimiento de las Acciones de Salud en Campeche”.
Acompañada por Adrián Benítez Ruiz, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal (ABP), hicieron entrega de Ambulancias, equipo médico especializado para el cáncer de mama, vehículos y máquinas nebulizadoras por un monto de más de 110 millones de pesos.
“Sentimos que lo que nos dan es de buena calidad. Esas ambulancias son una chulada. Tienen la tecnología más avanzada. Y nos hace sentir que nos devuelven esa dignidad que, como pueblo, muchas veces nos arrebataron. Esta tierra generosa hoy está recibiendo la reciprocidad”, expresó la gobernadora, tras agradecer a Benítez Ruiz por ser siempre portador de buenas noticias para el estado.
La mandataria estatal explicó que se tomó la decisión de distribuir las 17 ambulancias por toda la ruta que sigue el Tren Maya, para darle continuidad a la estrategia de “Desarrollo con Progreso” del presidente, Andrés López Obrador, para que además de la llegada del Tren Maya, también se logre abatir la pobreza y que por donde pase este “Caballo de Fuego” sea como un centro, un núcleo de desarrollo de esperanza para los pueblos.
“Seguirán llegando los beneficios, cumpliendo el oráculo de los mayas de que aquí llegaría un caballo de fuego que atravesaría
estas tierras, que uniría a la Península nuevamente y que nos llenaría de esperanza. Hoy hay esperanza, hay mañana y estamos más juntos y más unidos” finalizó.
Por su parte, Benítez Ruiz detalló que hoy en día, gracias a la Institución Histórica que él encabeza y que ha sido pilar fundamental en el acceso a la salud de los mexicanos por casi 163 años, se lograron tres acciones fundamentales a favor de Campeche, con una inversión total de 110 millones 897 mil 827.63 pesos.
La primera: se trata de la adquisición de seis vehículos especializados, 38 máquinas de nebulización y aspersión de última generación y la provisión de diversos insecticidas y larvicidas, para combatir el dengue en el Estado, por un monto total de 52.5 mdp.
La segunda: con el objeto de incrementar la cobertura efectiva y garantizar la evaluación complementaria y la confirmación diagnóstica, se entregan tres mastógrafos digitales y una estación de interpretación del cáncer de mama por una inversión de más de 27 millones de pesos.
Y la tercera acción contundente que se cristalizó ayer es la entrega de 17 ambulancias terrestres, con un valor que supera los 31.3 mdp.
Por último, el director general de la ABP manifestó que “para el gobierno federal, la salud de las y los mexicanos, la salud de las y los campechanos no es un gasto, es una inversión en su bienestar y su felicidad. Por lo que la Beneficencia Pública Nacional no va a dejar a nadie atrás y no va a dejar a nadie afuera. Vamos a seguir trabajando de la mano con las autoridades del Gobierno del Estado a favor de los que menos tienen”.
En su intervención, la secretaria
de Salud, Josefa Castillo Avendaño, subrayó que paralelo al proyecto del Tren Maya nace una iniciativa de salud pública tan ambiciosa y vital para la región de Campeche como el propio Tren: un proyecto integrado por ambulancias, mastógrafos y unidades móviles diseñadas para combatir el dengue, las cuales suman beneficios, crean sinergia y se entrelazan en una doble hélice de progreso y bienestar de los campechanos.
“La interacción entre el Tren Maya y el proyecto de atención a la salud refleja una perspectiva de desarrollo integral; pues, mientras que el tren se perfila como un eje crucial para el turismo y la economía, el proyecto de salud busca ser el baluarte que resguarde a la población de los riesgos que limitan el
aprovechamiento total de las ventajas de este crecimiento”, abundó.
“Juntos, encarnan la promesa de un futuro donde el progreso no se mide solo en kilómetros de vías férreas o en la magnitud de las ruinas mayas que conecta, sino en la mejora tangible de la calidad de vida de cada habitante de la región y de cada turista que nos visite” finalizó Castillo Avendaño.
Cabe señalar que, durante el evento, se llevó a cabo la entrega simbólica de 17 ambulancias, seis unidades Pick Up y 38 equipos especializados para la lucha contra el dengue, tres mastógrafos y unidad de interpretación para fortalecer las acciones de prevención y control de cáncer de mama a cargo de Sansores San Román y el director general de la ABP.
Los mastógrafos y la Unidad de Interpretación del cáncer de mama fueron recibidos por la secretaria de Salud, Josefa Castillo; y las seis unidades Pick Up y 38 equipos especializados para la lucha contra el dengue, se entregaron a Flor de María Domínguez Paniagua, jefa de distrito del Programa de Control de Enfermedades, destacada en la Jurisdicción Sanitaria de Carmen. En el caso de la distribución de ambulancias, fueron asignadas de la siguiente manera: dos para la Estación de Escárcega y dos para SAMU Carmen. Las ambulancias restantes se distribuyeron con una en cada punto: Campeche, Edzná, tramo carretero Cayal, Estación de Xpujil, Estación de Candelaria, Paradero Carrillo Puerto; Tramo Carretero Xbacab.
Texto y foto: EFE
La candidata oficialista a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, cierra el periodo de intercampaña como líder con 23 puntos de ventaja sobre su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, según un sondeo publicado este lunes por el periódico El Universal.
Así, la aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llega al inicio oficial de las campañas, el próximo viernes, con el 59 % de los apoyos, por delante de Gálvez (36 %) y del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez (5 %).
En el sondeo, dos de cada tres personas encuestadas dicen tener una buena opinión sobre Morena, mientras que los partidos del frente opositor Fuerza y Corazón por México, conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), consiguen un 25 % de opiniones favorables.
Aun así, la precampaña le ha permitido a Gálvez ser más conocida entre la población: un 65 % de las personas pre -
guntadas dicen saber quién es, aunque El Universal destaca que esto no se traduce en una mejor opinión de la candidata.
“Las percepciones positivas sobre ella aumentaron tres puntos, en tanto las negativas aumentaron cuatro”, desgrana en un artículo.
En este rubro, Máynez, el tercero en liza y candidato de MC, registra un conocimiento del 13 %.
Por otra parte, la encuesta revela que un 17 % califica de positivas las noticias que recibió sobre Gálvez y, un 21 %, de negativas, entre las que
destaca su reciente gira internacional que la llevó al Vaticano y a Madrid.
En cambio, la mayoría de personas encuestadas ven bien las noticias recibidas sobre Sheinbaum (42 %).
La Fiscalía General de la República (FGR) no ejercerá acción penal en la investigación por la presunta tortura contra Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio en marzo de 1994. Con la decisión de la FGR se impuso un nuevo plazo de tres días para que Mario Aburto y su defensa expresen lo que a su derecho convenga.
Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidato por Morena a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, fue asesinado la tarde de ayer lunes. De acuerdo con reportes, los hechos se registraron frente a una clínica en el Fraccionamiento Rancho La Huerta, cuando el político se encontraba a bordo de su vehículo. Reyes, quien era médico especializado en ginecología, aspiraba a la alcaldía y su candidatura se haría oficial el jueves .
PERFILA INE MULTA POR MÁS DE 37 MDP A MORENA
Xóchitl comenzará su campaña en el municipio más inseguro del país
Los comicios del 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, cuando más de 97 millones de ciudadanos están convocados a renovar 20,375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales. Texto y foto: EFE/ Agencias
La candidata presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez anunció este lunes que arrancará su campaña presidencial a la medianoche del próximo viernes, en Fresnillo, municipio del estado de Zacatecas considerado el más inseguro del país.
“Es el municipio donde la gente tiene más miedo de todo el país, el 97 % de la gente que vive en Fresnillo siente miedo y vamos a arrancar ahí a las 12 de la noche mandando un gran mensaje de es-
peranza a todos los mexicanos de que va a terminar esta larga noche de violencia”, señaló Gálvez en una rueda de prensa.
Desde 2020, los 143.281 habitantes del norteño municipio de Fresnillo consideran que la inseguridad es su principal problema y, por ello, la candidata de los opositores PAN, PRI y PRD decidió iniciar su campaña en ese lugar.
“(Concluí que) yo iba a arrancar en el municipio número uno de percepción e inseguridad porque eso quiere decir que es el lugar donde la gente tiene más miedo”,
El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila una multa a Morena por 37 millones 475 mil pesos por no reportar gastos de publicidad en vía pública y propaganda por internet. Según el informe preliminar de la Comisión de Fiscalización del INE, el cual todavía debería ser aprobado por el Consejo General, se sanciona a los siete partidos políticos con un monto global de 67.7 mdp por irregularidades en el periodo de intercampaña.
insistió.
Señaló que lo que busca es ir a darles “esperanza” a los pobladores, pues aseveró que va a enfrentar a los delincuentes y no va a abandonar a los ciudadanos a su suerte.
“Conozco familias que han perdido a varios de sus miembros, sobre todo jóvenes. En este Gobierno (2018-2024) han asesinado a 60,000 jóvenes, eso es inaceptable”, refirió.
Con esta decisión, Gálvez se adelantará a la oficialista, Claudia Sheinbaum, quien ha anunciado que iniciará su campaña con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México a las 16:00 hora local del viernes.
Texto y foto: EFE
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, irá este martes a una de las plantas de ciclo combinado adquiridas a la empresa española Iberdrola, tras el anuncio del cierre de la operación para la venta de 13 plantas eléctricas al Gobierno de México por 6,200 millones de dólares.
La agenda oficial de López Obrador se actualizó este lunes con los eventos de la semana e incluye ahora una visita este martes a la central de ciclo combinado de Tamazunchale, en el céntrico estado de San Luis Potosí.
Iberdrola anunció este lunes en un comunicado que, tras la obtención de las autorizaciones y aprobaciones regulatorias necesarias por parte de México, queda cerrado el acuerdo de
SUMAN 3 MIL CASOS Y 90 MUERTES POR COVID-19 EN LO QUE VA DE 2024
intenciones firmado por el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente López Obrador en abril de 2023.
Entonces, López Obrador celebró la compra como una “nueva nacionalización”, al otorgar al sector público el 54 % de la generación eléctrica en el país.
La operación, que incluye 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico, supone la venta del 55 % del negocio de Iberdrola en México. Las plantas incluidas en la operación cuentan con una capacidad instalada de 8,539 MW, de los que el 99 % corresponde a ciclos combinados de gas. Además, un 87 % son plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Texto y foto: Agencias
En lo que va de 2024 suman en el país 3 mil 570 casos positivos y 90 muertes por covid-19, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver). Asimismo, se reportan 42 mil 143 casos sospechosos.
La Ciudad de México lidera como la entidad con mayor número de contagios, con mil 100; seguida del Estado de México con 295 casos; Querétaro con 261; Puebla con 189 e Hidalgo con 138.
Como lo dijo la Casa Blanca muy claramente: no existe una investigación relacionada con
el presidente. Esto es la realidad, asevera el embajador de EE.UU.
Texto y foto: Agencias
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó ayer lunes la existencia de una investigación al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por presuntos vínculos con el narcotráfico.
En una conferencia de prensa en Michoacán, el diplomático salió así al paso de la polémica generada por el reportaje de The New York Times sobre una investigación, ahora cerrada, que hizo Washington sobre presuntos sobornos que recibió la campaña presidencial de López Obrador en 2018, incluyendo a sus hijos, del Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Zetas.
“Como lo dijo la Casa Blan-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el covid-19 sigue constituyendo una amenaza global, por cuestiones como el síndrome post-covid y sus mutaciones.
“No estamos en la crisis sanitaria que vivimos en 2020 y los años siguientes, incluso no estamos en la situación de 2023, pero el covid-19 sigue siendo una amenaza global y aún hay que trabajar mucho para reducir los casos graves y las muertes”, subrayó en enero pasado la experta Maria Van Kerkhove.
ca muy claramente, no existe una investigación relacionada con el presidente. Esto es la realidad”, aseveró Salazar, en consonancia con lo expresado el jueves pasado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby.
El reportaje de The New York Times se suma a una nota de Tim Golden en ProPublica, que en enero publicó que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) indagó una supuesta “evidencia sustancial” de que el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.
La controversia continuó subiendo de nivel con la difusión del teléfono de la corresponsal
de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, por parte de López Obrador durante su conferencia de prensa del 22 de febrero, lo que le valió la eliminación del video en YouTube.
“YouTube me cepilló (quitó su video), a varios. (...) Aprovecho para pedirles que investiguen porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador”, respondió en su ‘mañanera’ al conocer la información.
Salazar puso en valor el trabajo conjunto de los Gobiernos estadounidense y mexicano “en todos los temas de seguridad” y recordó que este miércoles se celebrará un encuentro bilateral en Washington para abordar el flujo migratorio, sobre todo el proveniente de Guatemala.
“Sabemos que mucho de lo que vemos en el corredor de los migrantes y en este tema se tiene que solucionar atendiendo las causas. Ahora tenemos una oportunidad de hacer esto en Guatemala”, explicó.
También aseguró que, como embajador, mantiene una interlocución constante con la administración mexicana y se congratuló de que, desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las relaciones entre México y Estados Unidos se desarrollan “como socios”.
El Presidente de EE.UU. visitará la localidad de Brownsville para reunirse con agentes de la patrulla fronteriza, agentes de policía y líderes locales
Texto y foto: EFE
La Casa Blanca anunció este lunes que el presidente estadounidense, Joe Biden, irá a la frontera con México este jueves, coincidiendo con la presencia allí de su posible rival en las elecciones de noviembre, el exmandatario Donald Trump (2017-2021), quien ya tenía programada una visita para ese mismo día.
Un funcionario de la Casa Blanca informó a EFE que Biden visitará la localidad de Brownsville (Texas), limítrofe con la mexicana Matamoros, para reunirse con agentes de la patrulla fronteriza, agentes de policía y líderes locales.
Durante la visita, Biden hablará de la “necesidad urgente” de que el Congreso apruebe un proyecto de ley que senadores demócratas y republicanos negociaron durante meses para fortalecer la frontera y que sufrió un fuerte revés el pasado 7 de febrero, cuando no superó un voto de procedimiento en el Senado.
Este proyecto, valorado en 118,000 millones de dólares, vincula la ayuda a Israel y Ucrania con la aprobación de restricciones migratorias, algo que los republicanos llevan reclamando desde hace meses.
Aunque inicialmente algunos republicanos mostraron su apoyo al proyecto, Trump, favorito para la nominación presidencial republicana, se pronunció en contra del acuerdo y presionó a sus correligio-
narios para que votaran en contra.
La Casa Blanca ha calificado esa iniciativa como “el conjunto de reformas más duro y justo para asegurar la frontera en décadas”, pero organizaciones de derechos humanos lo han criticado por los cambios que realiza para restringir el asilo.
Por ejemplo, el texto otorgaría al ejecutivo la autoridad para bloquear las solicitudes de asilo en la frontera cuando se registren 4,000 detenciones diarias durante siete días consecutivos.
La presencia de Biden en Brownsville coincidirá con la visita de Trump a la localidad de Eagle Pass (Texas), convertida en el epicentro de la llegada récord de migrantes a la frontera en los últimos
Texto y foto: EFE
El papa Francisco expresó este lunes su “profundo pesar” por los ataques terroristas a una iglesia católica de Burkina Faso, en la que fueron asesinados quince fieles, y en una mezquita y pidió respetar los lugares de culto.
“El papa Francisco conoció con profunda aflicción el trágico ataque terrorista en una iglesia católica en Essakane el 25 de febrero de 2024 y las pérdidas de vidas humanas
Texto y foto: EFE
Lmeses.
Preguntado al respecto, Biden dijo este lunes que no sabía que “su buen amigo”, en referencia a Trump, tenía previsto desplazarse también a la frontera el mismo día.
“Lo tenía planeado para el jueves, no sabía que aparentemente mi buen amigo también iba”, manifestó Biden en respuesta a preguntas de la prensa mientras visitaba una heladería neoyorquina.
Trump no ha hecho oficiales sus planes. Sin embargo, la cadena CNN, citando a una fuente familiarizada con los planes del republicano, informó la semana pasada que el exmandatario tiene previsto dar un discurso destinado a culpar a Biden por la llegada récord de migrantes.
causadas”, se lee en un telegrama enviado en nombre del pontífice por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, a monseñor Laurent Dabiré, presidente de la Conferencia Episcopal de Burkina Faso y Niger.
Francisco también ha lamentado el ataque a una mezquita en la ciudad burkinesa de Natiaboani y esperó la curación de los heridos.
Así, subrayó que “el odio no es la solución a los conflictos” y llamó al respeto de los
os líderes europeos reunidos en el Elíseo coincidieron este lunes en avanzar hacia “una economía de guerra” para ayudar a Ucrania a hacer frente a la invasión rusa, anunció el presidente francés, Emmanuel Macron, que no excluyó incluso el envío de tropas si fuera necesario para lograr ese objetivo.
“La derrota de Rusia es indispensable para la seguridad y la estabilidad de Europa”, afirmó Macron en una rueda de prensa tras el final de la reunión de más de una veintena de jefes de Estado y Gobierno europeos. Macron señaló que “no hay consenso hoy” para enviar tropas terrestres pero advirtió que nada puede excluirse en el futuro, y puso como ejemplo que hace dos años nadie pensaba en enviar aviones de combate a Ucrania.
El presidente francés con-
lugares de culto y a la lucha contra la violencia para promover los valores de la paz.
El domingo una diócesis católica de Burkina Faso sufrió un “ataque terrorista” en el noreste del país, en la región del Sahel, una zona afectada por la violencia yihadista.
Desde 2015, varios grupos yihadistas, ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico, se han establecido en Burkina Faso, donde atacan constantemente a la población y han muerto miles de personas.
sideró que frente al incremento de la agresividad rusa, tanto en suelo ucraniano como contra el resto de los aliados europeos, “no se puede esperar” a dar una respuesta y asumió una “ambigüedad medida” sobre el envío de tropas.
Fue el primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, quien puso esta medida encima de la mesa y aunque no recibió el respaldo mayoritario se convirtió en la gran novedad del encuentro, porque como resumió Macron, “hay que hacer todo lo posible para que Rusia no gane esta guerra”.
El presidente francés señaló que en el encuentro se coincidió sobre profundizar en otras dos medidas, una sobre la entrega a Ucrania de misiles de medio y largo alcance y otra relativa a la emisión común de deuda de la Unión Europa para financiar ese esfuerzo de guerra, similar a la que se lanzó tras la pandemia de covid.
Las altas temperaturas esperadas aumentarán la necesidad de generación eléctrica para los sistemas de aire acondicionado, lo que a su vez impulsará la búsqueda de alternativas para abaratar los costos de la energía
Texto y foto: EFE / Agencia
La industria solar en México prevé un crecimiento de hasta un 20 por ciento en 2024 debido a la expectativa de un verano más caluroso y la consiguiente demanda adicional de energía, estimó este lunes Sergio Rodríguez, directivo de la compañía Solís.
Las altas temperaturas esperadas aumentarán la necesidad de generación eléctrica para los sistemas de aire acondicionado, lo que a su vez impulsará la búsqueda de alternativas para abaratar los costos de la energía, agregó el gerente de servicio para América Latina de la citada
empresa. Las tecnologías de generación distribuida, como la instalación de paneles solares, serán opciones de inversión preferen-
tes para abaratar el consumo de electricidad de hogares e industrias, indicó Rodríguez. Lo datos referidos a las ventas y las proyecciones de este
empresa para 2024 “hacen prever un crecimiento anual de 15% a 20%” del sector en general”, unas cifras que están en línea con las que manejan otras empresas de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y diversas consultorías en México.
Olas de calor
Según proyecciones del Sistema Meteorológico Nacional de México, en 2024 habrá cinco olas de calor concentradas entre marzo y julio, lo cual incrementará la sequía.
Además, se espera que este año sea más caluroso que el anterior, con temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius en algunos puntos del territorio mexicano.
Por otro lado, la coyuntura política, con unas elecciones generales en junio próximo para renovar 20,700 cargos públicos –entre ellos, el propio presidente de la República– junto con los comicios en Estados Unidos pueden generar cierta inestabilidad en el sector energético, apuntó.
Procesos electorales
“Hay un tema electoral que debe observarse y no solamente
en México, sino en muchos países, incluyendo Estados Unidos, donde se van a llevar procesos electorales de cambio de presidente, cambio de asambleas y eso va a conllevar cierta inestabilidad”, consideró Rodríguez.
A pesar de estas circunstancias, se prevé un crecimiento de la energía solar para sistemas de generación distribuida, con una mayor expectativa de aumento en la segunda mitad del año, una vez transcurridas las elecciones mexicanas.
“También habrá que ver qué tanta dependencia hay del tipo de cambio. Actualmente, el ‘súperpeso’ ayuda mucho a importar productos de fuera; sin embargo, si esto fluctúa, puede también ser un impedimento”, puntualizó el gerente de servicio para América Latina de la compañía Solís.
Los precios de los módulos solares han bajado considerablemente en medio de una demanda por energía solar creciente.
Hogares e industrias buscan disminuir su dependencia a la red eléctrica pública, disminuir costos y garantizar un suministro de energía confiable, “por lo que adoptar energía solar es una inversión”, destacó.
EL AÑO pasado debutó en el Abierto Mexicano pero fue eliminado en primera ronda por el
Minaur. En
incursión y en esta ocasión fue eliminado en primera ronda, por lo que el yucateco continúa en la búsqueda de su primer triunfo dentro del circuito ATP.
Texto y foto: Agencias
El Abierto de Acapulco empezó ayer, pero la participación del yucateco Rodrigo Pacheco inicia hoy, cuando enfrente al serbio Dusan Lajovic, rankeado número 58 del mundo.
El tenista se enfocó desde hace varios días en su segunda participación el Abierto Mexicano de Tenis tras su pronta eliminación en el Abierto de Los Cabos la semana pasada.
“Siempre para mí estar aquí es una ilusión. Poder participar en un torneo como el Abierto Mexicano pues es algo que me
hace muy feliz, es un sueño hecho realidad”; dijo Rodrigo en entrevista.
Al igual que todos los tenistas, Pacheco Méndez hizo saber que hubo incertidumbre respecto a la realización del torneo tras el paso del huracán ‘Otis’, pero que al final se haya logrado es un gran logro para todos los involucrados.
“La verdad que fue una lástima ver lo que pasó en el huracán ‘Otis’, pues es algo muy injusto que Acapulco haya sufrido lo que está sufriendo, pero bueno, sé que todos han puesto su granito de arena para que esto se haga posible. Le
han puesto muchísimas ganas y ver que se hizo realidad este torneo para lo difícil que estaba, pues es algo que a todos nos da mucha motivación”, agregó el meridano.
El año pasado, Rodrigo debutó en el Abierto Mexicano pero fue eliminado en primera ronda por el australiano Alex de Minaur. En Los Cabos tuvo su tercera incursión y en esta ocasión fue eliminado en primera ronda por el australiano Aleksandar Vukic. El mexicano continúa en la búsqueda de su primer triunfo dentro del circuito ATP y espera que Acapulco sea ya ese momento.
Texto y foto: Cortesía
La acción de la Liga de Expansión MX continúa y los Venados se mantienen en la disputa del liderato general del Clausura 2024. Ahora, afrontarán una dura prueba al recibir al Atlante FC en el estadio Carlos Iturralde Rivero hoy, en un partido que promete intensidad y una gran disputa por la obtención de los tres puntos. Los astados llegan con un sabor amargo tras caer por primera vez en el certamen cuando visitaron a los Coyotes de Tlaxcala la semana pasada, en un partido que finalizó 1-0. Por otra parte, los Potros de Hierro del Atlante descansaron en la jornada 7, sin embargo, consiguieron una victoria por 2-0 sobre Cimarrones de Sonora en su duelo correspondiente a la jornada 6, ubicándose en el séptimo lugar de la clasificación con 8 puntos, a cinco unidades de Venados, que son terceros.
La estadística de clubes favorece a Venados, pues los astados se ubican en el segundo lugar tanto en ofensiva como en defensiva, contando con 12 goles a favor y apenas cuatro en contra, mientras que el Atlante ocupa el puesto 13 de ofensivas con apenas cinco goles anotados, mientras que en defensiva son terceros con apenas 5 encajados.
El antecedente entre ambos equipos se inclina a favor de los visitantes, ya que en los últimos 20 partidos, Atlante ha ganado en nueve ocasiones, Venados ganó en tres, mientras que el empate se ha dado ocho veces.
La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 21 de septiembre de 2023, cuando se enfrentaron en el Estadio Ciudad de los Deportes por la jornada 10 del Apertura 2023, resultando en una victoria en favor del Atlante por 2-0, gracias a un doblete por parte de Daniel Lajud.