EN BICI ATRAE A LOS MERIDANOS
Más de 12 mil personas han bajado la aplicación del innovador programa de movilidad que puso en servicio el Ayuntamiento de la capital yucateca hace una semana

NACIONAL / 18

Más de 12 mil personas han bajado la aplicación del innovador programa de movilidad que puso en servicio el Ayuntamiento de la capital yucateca hace una semana
NACIONAL / 18
MIEMBROS de la Guardia Nacional y autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil realizaron un recorrido por el llamado “Paso de Cortés”, parte de la ruta de evacuación no. 2 del volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla, ante la reciente actividad de “Don Goyo”, que se ubica entre los límites de los estados de Puebla, Morelos y Estado de México, y al cambio en la alerta volcánica.
MOTIVA AL DIRECTOR PEDRO CARLOS HERRERA SU PRESENCIA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
PÁG. / 8
SER SUSTENTABLE
PÁG. / 6
RENÁN BARRERA ANUNCIA MÁS RECURSOS PARA AUMENTAR LA CARTELERA CULTURAL DEL OLIMPO
COMIENZA PROCESO LEGISLATIVO PARA OBTENER LOS RECURSOS PARA EL PUERTO DE ALTURA PÁG. / 7
REVISA ESTOS CONSEJOS PARA MEJORAR LA COMPOSTA ORGÁNICA EN CASA
LOCAL / 3
LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL EL ENGAÑO DE LOS BIOPLÁSTICOS
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sigue dando palo a los decretos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con lo que mantiene en alto el ánimo de la oposición, que con ello ve cumplidos sus deseos de tener argumentos en contra de la Cuarta Transformación.
El pasado 18 de mayo se determinó por mayoría de ocho votos invalidar el Decreto del 22 de noviembre del 2021 correspondiente al “Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Por lo que ayer se determinó por mayoría de seis votos de las ministras y ministros
@MauVila
que la invalidez del Acuerdo es de carácter total, por tratarse de una instrucción hacia las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la cual quedó insubsistente.
Además, por tratarse de una materia ajena a la penal, la SCJN precisó que los efectos de la resolución no serán retroactivos.
Se trató de la Controversia Constitucional 217/2021, promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en contra del Poder Ejecutivo Federal, cuyo ponente, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, propuso que se anularan los efectos del Decreto mencionado y que pretendía blindar la información sobre las megaobras del Gobierno Federal, entre ellos el Tren Maya, que tiene que ver con la Península de Yucatán. Ya veremos hasta dónde llega esta pugna entre Poderes del Estado Mexicano.
Hoy nos llena de orgullo como yucatecos que La Milpa Maya Peninsular: Ich Kool haya recibido en #Roma, #Italia, el certificado de la Food and Agriculture Organization of the United Nations (@FAO) que la acredita como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial #SIPAM. En equipo seguimos conservando esta labor ancestral, la cultura maya y la biodiversidad de #Yucatán e impulsando a las y los productores yucatecos.
@MarkoCortes
La @SCJN acaba de invalidar totalmente el “decretazo” de @lopezobrador_ que declaraba sus obras faraónicas como de seguridad nacional.
Una vez más la Corte poniendo orden a este gobierno y obligándolos a que respeten la Constitución.
@POTUS
Acabo de concluir una reunión productiva con el presidente McCarthy sobre la necesidad de prevenir el incumplimiento y evitar una catástrofe para nuestra economía. Reiteramos una vez más que el incumplimiento está fuera de la mesa y que la única forma de avanzar es de buena fe hacia un acuerdo bipartidista.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Este tipo de encuentros nos fortalece como alcaldes, pues compartimos una gran responsabilidad y el reto de gobernar una ciudad, sin importar el tamaño que tenga”
Yo no sé, los abogados, los asesores, expertos, mal aconsejan y vienen con una propuesta de que querían que les pagáramos 9,500 millones de pesos, pues así ya no se puede, ni siquiera es un precio justo, sino un abuso”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Perú está siendo atacado por un grupo ideológico de presidentes y si el Congreso declara persona non grata al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, no sería una decisión ajena a los grandes intereses del país”
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Martes 23 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO ALBERTO OTÁROLA PRIMER MINISTRO DE PERÚPor el crecimiento de la mancha urbana es importante sembrar lo más que se pueda en las casas o los parques cercanos
Texto y fotos: Darwin Ail/ Agencias
Salvo que se tenga un espacio sumamente reducido, por el crecimiento de la mancha urbana, es importante sembrar lo más que se pueda en las casas o parques, pero no únicamente se requiere regar las plantas sino también de nutrirlas con fertilizantes y hay uno que se puede realizar de manera orgánica.
A muchos se les quedó la costumbre de sembrar y regar las plantas porque lo veían de las abuelitas, que se pasaban horas haciéndolo y hay quienes eran tan detallistas que querían que casi todas las hojas, sin importar que tanto follaje tenga la planta, cuenten con sus refrescantes gotas.
El compost o composta es un fertilizante generalmente natural (orgánico) que suele emplear-
se en la agricultura o dentro del huerto urbano para abonar varios tipos de plantas y cultivos. Su objetivo es simple pero vital, dotar de nutrientes a la tierra con los que la variedad sembrada puede crecer en óptimas condiciones.
Aunque este tipo de productos se pueden comprar en una tienda especializada para plantas o cultivos, también se puede crear en casa, a base de desechos o residuos orgánicos como cáscaras de huevo, plátanos o demás cáscaras de fruta y verduras que mantiene las propiedades de la variedad de que se trata.
En caso de ser de las personas que preparan y agregan su propio compost de forma orgánica con algunos residuos o “desperdicios” de la cocina, tienes que tomar en cuenta los posibles errores más comunes que se suelen cometer al hacerlo desde casa y por esa razón no tendrías los efectos deseados en el huerto urbano.
NO TRITURAR LOS DESECHOS
Solo agregar las cáscaras de las frutas y verduras directamente en la tierra y no triturar-
las, hace que la tierra tarde más tiempo en descomponer los nutrientes y absorberlos de forma inmediata. Lo mejor es ayudarle un poco y cortar o triturar los desechos y ahora sí, distribuirlos en toda la tierra o enterrando a una profundidad ligera.
PROVOCAR LA PUTREFACCIÓN, ATRAYENDO MOSCAS
Este punto se relaciona con el paso anterior, sino se mezclan los desechos o se entierran un poco, solo se pudrirán en la superficie sin que la tierra aproveche los nutrientes, además de que se atraerán a las moscas de forma masiva por el olor.
Un consejo es que puedes aplicar es combinar ese tipo de ingredientes con un poco de hierba seca, aserrín o paja especializada para hacer un buen compost.
NO CONOCER LAS NECESIDADES NUTRIMENTALES DEL CULTIVO Hay muchas recetas para preparar compost en casa, pero antes de prepararlo se debe analizar qué ingredientes o materia
orgánica se usa, pues cada uno tendrá respectivas vitaminas y minerales que pueden o no ayudar a las necesidades nutrimentales del cultivo.
Hay cultivos que necesitan calcio, hierro o potasio en mayor
o menor cantidad, investiga las características de cada cultivo o planta y así poder compostar de la forma correcta. Toma en cuenta esta serie de errores más comunes, serán de mucha utilidad en el huerto para ya no cometerlos.
ANUNCIA GOBERNADOR MODERNIZACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA BENITO JUÁREZ
Con el innovador esquema que puso en servicio el Ayuntamiento en días pasados, Mérida avanza en materia de movilidad inteligente
El pasado miércoles 17 de mayo, el alcalde Renán Barrera Concha presentó el Programa “En Bici”, cuya aplicación, hasta ayer, ya ha registrado 12 mil descargas, mientras que suman ya mil 83 personas que ya han utilizado alguna de las 300 bicicletas inteligentes y geolocalizables que el Ayuntamiento de Mérida ofrece de manera gratuita hasta el 31 de agosto en 53 bici estaciones distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.
Ante alumnos de la Escuela Preparatoria Número 10 “Rubén H. Rodríguez Moguel”, ubicada en Ciudad Caucel, el primer edil recalcó que en la Comuna se ha buscado que haya cada vez mayor conectividad y más aplicaciones como Fauna Mérida, Mercado Mérida, Árbol Mid y, por supuesto, el nuevo sistema de bicicletas, para cuyo funcionamiento es importante contar con internet en la capital yucateca.
La aplicación “En Bici” es fácil de usar y está disponible en App Store y Google Play. Solamente se necesita descargar la aplicación escaneando el código QR y crear una cuenta, posteriormente se ingresa al perfil, se activa el Bluetooth, se selecciona una bicicleta en la Bici Estación en la cual se está ubicado, se escanea el código QR en el manubrio para abrir el candado e iniciar con el viaje.
Como hemos publicado, con esta estrategia de movilidad se fomenta el uso de un medio de transporte que no contamina y que además ayuda a mantener la
CON el programa “En Bici” se fomenta el uso de un medio de transporte que no contamina y que además ayuda a mantener la buena salud de los usuarios que podrán interconectar con paraderos del Sistema “Va y Ven” y continuar su recorrido, dejando la bicicleta en una bici estación después de concluir el viaje, siguiendo las indicaciones en la App, para luego cerrar el candado de la bici de forma manual.
buena salud de los usuarios que podrán interconectar con paraderos del Sistema “Va y Ven” y continuar su recorrido, dejando la bicicleta en una bici estación después de concluir el viaje siguiendo las indicaciones en la App, para luego cerrar el candado de la Bici de forma manual.
El alcalde Barrera Concha acompañó al gobernador Mauricio Vila Dosal en la supervisión del programa Yucatán Digital en la mencionada escuela, a la que ofreció donar mobiliario para la cafetería de este plantel, que lleva el nombre del padre del actual presidente de la Alianza de Camioneros de Yucatán, Javier Arturo Rodríguez Berzunza, quien por cierto comentó que en estos momentos su progenitor atraviesa por momentos difíciles en cuestión de salud, ya que
La aplicación “En Bici” es fácil de usar y está disponible en App Store y Google Play. Solamente se necesita descargar la aplicación escaneando el código QR y crear una cuenta, posteriormente se ingresa al perfil, se activa el Bluetooth, se selecciona una bicicleta en la Bici Estación en la cual se está ubicado, se escanea el código QR en el manubrio para abrir el candado e iniciar con el viaje.
se encuentra internado en conocido nosocomio de la urbe.
En su intervención, el munícipe recordó que, en materia de conectividad, fue Mauricio Vila Dosal quien durante su
gestión como alcalde de Mérida impulsó el programa Parques en Línea, que en la actualidad cuenta con 204 parques que cuentan con el servicio, incluyendo a las comisarías.
En este marco, el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, informó que son ya mil
118 las escuelas las que están conectadas en todo el estado Por su parte, el gobernador Vila Dosal hizo un compromiso con los alumnos para cambiar las luminarias de la cancha de básquetbol de este plantel, al igual que iniciar con los trabajos previos para la licitación de
una cancha de fútbol con pasto sintético, así como una cafetería que pueda servir como salón de usos múltiples, mientras que pidió al secretario de Educación, Vidal Aguilar, entregar 24 nuevas computadoras para el salón de cómputo.
Las actividades del gobernador Mauricio Vila Dosal continuaron después en la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, donde presentó los trabajos de modernización de este espacio, que incluye un domo para la alberca y calefacción y un área para la práctica de esgrima.
Al llegar al campo de fútbol de esta unidad deportiva, el mandatario estatal fue acompañado por el seleccionado nacional de Esgrima, Leandro Sauri May, y la representante del Comité Ciudadano de la unidad, Jessica Cervera Quintal.
Ante el director general del Instituto del Deporte (Idey), Carlos Sáenz Castillo, y la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, Beatriz Gómory Correa, el Gobernador invitó a las y los jóvenes deportistas a continuar trabajando en equipo para seguir construyendo la mejor versión del estado.
Al brindar detalles de esta obra, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura
Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se demolerá y reconstruirá el 70% de la unidad y sólo el 30% de lo que hay actualmente se rehabilitará, todo ello, a través de una inversión de 77 millones de pesos para la intervención de un total de 20 áreas.
El funcionario estatal indicó que la obra se encuen -
está llevando el internet a todas las escuelas de Yucatán, sin importar si están en Mérida o en el rincón más lejano del estado, ya que hay muchos municipios que, aunque quieran contratar el servicio, no llega hasta esas comunidades.
medias; se hará la reparación de grietas, sustitución de acabados y pintura de la barda perimetral y la sustitución de la malla ciclónica por reja de acero.
La renovada Unidad Deportiva “Benito Juárez García” estará equipada con nuevas luminarias de tecnología LED en toda la unidad, un andador para caminata de 477 metros lineales, incluye un espacio para la práctica de bocha, deporte para personas con discapacidad y se realizará con materiales que permitirán un bajo costo en futuros mantenimientos por lo que todas las nuevas construcciones son en exterior de block y estructura aparente.
Todo el proyecto contempla la mejora de los espacios del pórtico de acceso, el edificio administrativo con baños, ajedrez, dos canchas de pádel, cafetería, área recreativa que incluye juegos, taichí, yoga y pista de caminata; área de esgrima, los campos de softbol y fútbol, baños de alberca, alberca con domo y calefacción, gradas de alberca, bocha, canchas de fútbol, hockey sobre césped y fútbol bandera; dos canchas de basquetbol, vóleibol y fútbol 5, tenis de mesa, deportes de contacto, baños, estacionamiento, y ejercitadores al aire libre.
Antes, Vila Dosal recalcó que, a pesar de la pandemia, se remodeló el Estadio “Salvador Alvarado”, las canchas de frontón de la Unidad Deportiva Kukulcán y el Centro de Alto Rendimiento (Card), el Centro Acuático “Rommel Pacheco”, además de que se han destinado más de 10 millones de pesos en la instalación de luces tipo led en el estadio Kukulcán y en equipo con el Gobierno federal, se realizará la próxima remodelación del parque.
tra en la segunda etapa con la demolición de edificios que se encontraban en muy malas condiciones, representando un peligro para las y los deportistas y, posteriormente, se realizará la construcción de las nuevas áreas y se estima que en diciembre se encuentre lista la unidad deportiva para el disfrute de los usuarios.
Sobre las construcciones nuevas, Montalvo Duarte señaló que destaca el área de es-
grima y baños, un espacio demandado por los usuarios, pues antes quienes practican este deporte debían compartir el área, por lo que este nuevo plan contempla un área exclusiva con baños para un mejor desempeño de los deportistas.
También se construirá el domo de la alberca y se le instalará calefacción, un nuevo edificio administrativo, área para ajedrez y cafetería; canchas de pádel, fútbol, hockey sobre cés-
ped y fútbol bandera, dos canchas de básquetbol, vóleibol y fútbol 5, área de ejercitadores y recreativa, con baños.
Al abundar sobre la rehabilitación de áreas existentes, el titular del Idefeey mencionó que se mejorarán los espacios donde se practica tenis de mesa, deportes de contacto donde se realizará el retiro de cubierta de lámina de asbesto y colocación de nueva cubierta de lámina metálica y la demolición de gradas inter-
“Vienen más obras importantes con la remodelación de la Unidad Deportiva del Sur, la cual comenzará en el próximo mes de julio a través de una inversión de 150 millones de pesos, además de que se rehabilitará el campo de fútbol americano de la ‘Inalámbrica’ a través de 18 millones de pesos, se han destinado 12 millones de pesos para equipar y dotar de materiales a todas las unidades del Instituto del Deporte (Idey) y las regionales en el interior del estado, todo esto con el objetivo de seguir mejorando los espacios deportivos del estado”, informó.
RESPALDO DE LOS 25 DIPUTADOS
Empieza el proceso en busca de los recursos económicos para la remodelación y modernización, con un empréstito máximo de tres mil 066 millones de pesos
Texto: Esteban Cruz Obando
El Congreso de Yucatán comenzó con el proceso legislativo para obtener los recursos económicos para la remodelación y modernización del Puerto de Altura de Progreso.
Se trata de la solicitud de un empréstito con un techo máximo de tres mil 066 millones de pesos, y que ya cuenta con el respaldo de los 25 diputados, tras la reunión de la semana pasada del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como los 25 legisladores yucatecos.
En ese tema, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda dijo que el proceso concluirá antes que termine el periodo ordinario de sesiones, el 31 de mayo.
“Tenemos sesión el día de mañana (por hoy) para entrar ya en el análisis de la misma en la comisión de Presupuesto, tendremos que hacer un análisis consciente. Hemos estado muy atentos a lo que la ciudadanía se ha expresado en relación al tema, hemos escuchado opiniones de gente relacionada con los sectores productivos de Yucatán”, dijo.
Agregó que la ampliación de dragado del Puerto de Altura y las otras complementarias conforman un proyecto demasiado grande y que ha sido un anhelo de parte de muchos habitantes de Yucatán.
“No solamente implica el municipio de Progreso, sino que es un detonante para Yucatán y es lo que tenemos nosotros que considerar. En su caso, vamos a solicitar que nos vengan a presentar el proyecto con mayor amplitud por quien el gobernador del estado defina para que pueda acudir”, señaló.
También se dio a conocer ayer, que el Poder Ejecutivo envió a los legisladores la terna para nombrar al Fiscal General del Estado y al titular de la Agencia de Inteligen-
cia Financiera y Patrimonial del Estado de Yucatán.
La primera terna está conformada por el actual fiscal Juan Manuel León León y los abogados María del Mar Flores y Edgar Homero Rosado Muñoz.
Para la Agencia de Inteligencia Financiera se recibió la terna encabezada por Olga Rosas Moya, actual titular de la Secretaría de Administración y Finanzas y los abogados Javier Eduardo Cámara Menéndez y Bernardo Garza García.
El diputado Rafael Echazarreta Torres, durante la sesión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, dio a conocer la terna para la Agencia y aprovechó para solicitar a la presidente de la comisión, diputada Carmen González Martín, que se le dé proceso a una iniciativa que presentó y que pretende limitar el acceso al cargo a funcionarios en funciones.
Dijo que la iniciativa que propone es para evitar que haya conflicto de intereses, por lo menos, para los nuevos funcionarios de los organismos autónomos de la entidad.
El titular de la Agencia de Inteligencia Financiera y Pa -
trimonial de Yucatán será designado por 15 años.
El Pleno del Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de la minuta por la que se aprueba reformar los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de edad mínima para ocupar un cargo público.
Ahora, los jóvenes de 18 años podrán aspirar a diputados locales y federales, los de 21 años a Senador de la República y a los 24 años ser secretarios de estado.
“Esta reforma amplía los derechos de representación de las personas jóvenes, que cada vez son una porción mayor de la pirámide poblacional”, dijo la morenista Alejandra Novelo.
La diputada Manuela Cocom Bolio presentó un posicionamiento sobre las irregularidades del programa Emergente de Vivienda que se han hecho visibles, mientras que Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para crear la Presea Legislativa “Abogada Antonia Jiménez Trava”, ilustre mujer yucateca adelantada a su tiempo.
Al reiterar que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso es una obra necesaria para aumentar la competitividad de los productos y servicios yucatecos, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), delegación Yucatán, Raúl Monforte González, manifestó su respaldo hacia este importante proyecto, que aumentará el crecimiento económico del estado.
El empresario del sector de la construcción, aseguró que los gobiernos tienen la obligación de facilitar esa obras de infraestructura para que todas las empresas de una región sean competitividas e ncluso puedan llegar otras de gran envergadura para continuar el proceso de inversión en este caso en Yucatán y se genere crecimiento y prosperidad, distribuido de una manera justa en toda la población.
“Si al interior de una fábrica, los empresarios y empleados, producen con la mejor calidad y eficiencia y sale de la fábrica al menor costo, pero luego en la cadena logística hay interrupciones, obstáculos que elevan el costo, se pierde en ese producto esa competitividad ganada en
el interior de la fábrica”, puntualizó.
Monforte González destacó que cualquier obra de infraestructura, en particular si se trata de tipo logístico como en el caso del Puerto, o energético tienen garantizado su desarrollo y su crecimiento.
“Las obras del Puerto de Altura son logísticas, lo que permite no solamente a la industria de la construcción, sino a todos los sectores económicos que propician el crecimiento, generar una facilidad de mover los productos y servicios que se ofrecen al resto del mundo”, precisó.
El presidente de la Cmic reiteró que si bien la construcción del Puerto de Alturas de Progreso fue una obra visionaria, en su momento, pero con el paso del tiempo se fue volviendo poco competitiva, por lo que ya es tiempo de actualizarla.
“De no realizarse esta obra, las empresas actuales que ya están ofreciendo bienes y servicios al mundo perderían competitividad, si esos obstáculos empiezan a encarecer en como llegan los productos al consumidor final, pero además imposibilita la llegada de empresas al estado que contribuyen a generar empleos y dinamismo a la economía local”, finalizó.
Al dar a conocer la Temporada Olimpo mayo-diciembre 2023, el alcalde Renán Barrera Concha anunció que para el próximo año este programa contará con cuatro millones de pesos, es decir, un millón más que este 2023, además de informar que Mérida contará con nuevo teatro, en el Centro Municipal de la Danza.
En entrevista, indicó que el teatro es un espacio nuevo que contarán a partir de agosto, “el diseño original del Centro Municipal de Danza, ubicado en el fraccionamiento Yucalpetén, cuando se realizó en 2014 siempre se consideró para segunda etapa tipo auditorio”.
Señaló que existe una buena cantidad de producción artística hay múltiples solicitudes para utilizar este espacio, además, del Olimpo, el Sur y tener un auditorio con modalidad de teatro para 180 personas.
Agregó que la inversión será mínima, más bien fue equipada con sonido, iluminación, con una infraestructura de tramoya.
Adelantó que el nuevo teatro
se incluirá para programación de eventos, “la cultura no sólo está en el Centro Histórico hay que abrir más espacios y dijo que habrá eventos en las comisarías, varias colonias del centro y sur de Mérida que llegue a todas partes, como el caso de la Noche Blanca que comenzó sólo en el centro y que ya llegó a algunas colonias y comisarías”.
Respecto a que, en la Noche Blanca y Víspera, el seis por ciento de los asistentes fueron extranjeros y como lo evalúa, explicó que actualmente se cuenta con más turismo nacional, incluso del aeropuerto de Mérida de autobuses y bueno si ha incrementado, extranjeros que vienen se dan cuenta que hay eventos y se quedan.
“Es bueno el comparativo la primera edición tuvo tres mil personas, de adultos mayores, el centro estaba catalogado para los abuelitos con 75 mil personas”, indicó.
Sobre el programa de Mérida en bici, en el que se fomenta el uso de este tipo de transporte, dijo que son 300 bicicletas han tenido 12 mil descargas de la aplicación y la
usaron 1,082 y todo ha sido muy positivo, se incrementará en la medida lo utilicen, en donde estén los bicipuertos, se convertirá en parte de la vida diaria, habrá una cuota de recuperación, que será un pago mensual no se define la tarifa, con un pago mensual.
Dijo que entre los puntos que más utilizan el transporte figuran el Paseo de Montejo, Tec de Mérida (Instituto Tecnológico de Mérida), el Centro Histórico, el Eulogio Rosado en estos tres meses se monitoreará en cuales de los bicipuertos hay más demanda para realizar una distribución.
“A todos nos sirve tener bicicletas, que funcionen que estén en óptimas no hay manera que la puedas desarmar o llevarte una llanta, puede servir”, señaló.
Reveló que no hay reporte de daños, hubo una llamada de atención de algunas personas que se le cobró por error de la aplicación se les devolvió 25 pesos, quedaron muy contentos, hay buenos comentarios en las en redes sociales y exhortó a mover en bici.
En la presentación del proyecto, el director de Cultura del Ayun-
tamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, explicó que la Temporada Olimpo Cultura 2023 se desarrollará del mayo a diciembre, con proyectos seleccionados del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria y el Fondo Municipal para Jóvenes Creadores.
Añadió que son seleccionados por un jurado del Sistema Nacional de Creadores, los proyectos par-
ticipan a través de convocatorias. Son más de 250 actividades, donde participarán 370 artistas, más de 10 inauguraciones de exposiciones y más de 26 estrenos en diferentes disciplinas, con proyectos de teatro, interdisciplina, música, danza, instalación, pintura, cine, videoarte, fotografia, dibujo, talleres y seis espectáculos infantiles invitados que se realizarán en 29 sedes.
El tema del reciclaje y otras acciones para mitigar el grave problema mundial de la basura saturaron los medios de comunicación y redes sociales.
Salvador Castell-GonzálezBiólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Muchas propuestas de cómo invitarnos a reciclar y reducir nuestra huella, aunque algunas de ellas caen en una postura positiva toxica y otras incluso son delitos ambientales bajo la legislación actual, porque la algunos de los reciclables son residuos de manejo especial o peligrosos y los ciudadanos deben pedir un permiso para acopio temporal, no es sólo pedir que les lleven los residuos.
Y sí, está claro que hay que optimizar las leyes, pero sobre todo crear capacitación para las personas que tienen interés en incursionar a estos artes del manejo de residuos.
Pero hoy quiero hablar otro
grave problema, se habló mucho de los bioplásticos, que son plásticos pero que su materia prima son principalmente plantas y hemos escuchado mucha oferta de popotes, bolsas y otros artículos de hueso de aguacate, de maíz, trigo, y algunos otros agro residuos en el mejor de los casos.
Estos productos están siendo ofertados como la gran solución al problema de los plásticos e incluso al preguntar al público general manifiestan que es algo sencillo incluso “bueno” tirar los bioplásticos en la calle, porque cuando se degradan nutren el suelo. Esto no sólo es incorrecto, es un engaño villano terrible.
En primer lugar, no existe una norma nacional de lo que es o no es biodegradable, por lo que la obligatoriedad de migrar a bioplásticos está en un gris le-
gislativo del cual se han aprovechado las empresas.
Por otro lado, tenemos que muchos de estos productos son “composteables”, lo que no nos dicen es que es en composta industrial y difícil de alcanzar en condiciones normales en este planeta en la naturaleza, lo que significa que no se “biodegradan”, se mantienen contaminando nuestros ecosistemas.
Yo celebro el interés creciente por migrar a un consumo más responsable, pero no debemos permitir que se nos engañe con supuestas buenas prácticas que son igual de perjudiciales, incluso más, ya que al generar una sensación de victoria, una sensación de estoy haciendo un bien al planeta se pueda causar una conducta masiva de tirar estos plásticos que “nutren al planeta”. Para dejarlo
claro, los bioplásticos contaminan igual o casi igual, pero los ofertan como “la alternativa”.
Existe una norma europea, algunas leyes internacionales e incluso normas ISO que regulan el tema, pero estas no son una obligación para las empresas, ya que no existe regulación a nivel nacional. Es importante crear esta norma de biodegradabilidad y actualizar entre otras las leyes de residuos, de cambio climático, de aguas y la tan prometida ley de económica circular.
Este día del reciclaje nos recuerda que en medio de estas crisis ambientales es necesario accionar de manera sustantiva, hoy que se han prohibido los popotes tenemos muchas nuevas ofertas “sustentables” y “ecológicas”, la realidad es que el popote más sustentable es el que no se produce.
Texto y foto: Darwin Ail
El director de la Orquesta Típica Yucalpetén (OTY), Pedro Carlos Herrera, comienza a cosechar frutos, ya que volvió a tocar en el Palacio de Bellas Artes y su obra prólogo del ballet “Canek” fue incluida en el programa de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), que se presentó el fin de semana, en el Palacio de la Música.
Señaló que cada nota ejecutada por los 40 integrantes “ha pasado por la cabeza de tu servidor: es un milagro, una bendición”.
Dijo que la obra sinfónica fue el prólogo para el ballet del coreógrafo, Víctor Salas, que escribió en 2011, se llama “Canek”, inspirada en el héroe maya, un rebelde legendario quien se levantó contra la ocupación española a mediados del siglo XVIII, personificación del espíritu de lucha y añoranza por la libertad del pueblo maya.
Recordó que “en el 2002 fui nombrado jefe en el área de grabaciones y transcripciones en el Centro Regional de Investigación,
Documentación y Difusión Musicales Gerónimo Baqueiro Fóster, donde a partir de 2003 comencé a escribir arreglos para otras orquestas del Estado y la Típica Yukalpetén, cuando su director anterior Roberto Tello decide abandonar el mando y yo fui llamado a encargarme de la batuta”.
Dijo que cuando comenzó prácticamente no había en Yucatán dónde estudiar su especialidad –prosiguió–, fue un proceso bastante autodidacta. “En tiempos recientes ya he podido tomar muchos cursos. Mi conocimiento se basa en el típico saber del piano clásico, y tú sabes, aquellas cosas de provincia que te llevan tus papás a estudiar piano clásico. Pero mi curiosidad por la orquestación me llevó a estudiarla por mi cuenta”.
“Vengo de familia titiritera, mi padre fue Wilberth Herrera, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, por su trabajo en artes y tradiciones populares, ya que mi papá fue uno de los iniciadores del primer teatro de títeres de la República Mexicana.
Texto y foto: Agencia
Este lunes se entregó el nombramiento al ‘Ich Kool’ o Milpa Maya como Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (Sipam), en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, Italia, resultado del impulso del Gobierno del Estado de Yucatán.
Desde noviembre pasado, se anunció que se reconocería a este modelo agrícola característico de la Península, por su complejidad, resiliencia ante los cambios de clima y la modernidad, larga vida y contribuciones a la conservación tanto cultural como de la biodiversidad; incluye el cultivo combinado de calabaza, diversos tipos de frijoles y, principalmente, maíz, base de la alimentación de la región.
La obtención del distintivo es producto de las gestiones de Vila Dosal, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con los Gobiernos
de Campeche y Quintana Roo, las y los milperos, organizaciones de la sociedad civil, academia y personas expertas, durante 7 años de trabajo, con tal de fortalecer la proyección de la identidad maya a nivel global.
El proceso comenzó con el envío de la documentación requerida, consultas con el sector agrícola de la zona, intercambios de información, comentarios y observaciones, visitas del Comité de Evaluación de la FAO y, finalmente, la publicación de los nombramientos, que también se otorgó a sistemas de Brasil, China, Ecuador, Irán, Italia, Japón, Corea, Marruecos, España, Tailandia y Túnez.
Por más de 3,500 años, se ha desarrollado este método en las tres entidades de la Península; permitió el florecimiento de la civilización maya y ha perdurado por su eficiencia para proveer sustento. Ahora, se le considera un motor de aprendizaje y preservación de prácticas, cosmovisión, lenguaje, tradiciones y gastronomía basada en variedades de maíz, frijol, ca-
Texto y foto: Agencia
La Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil se reunió con el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, para conocer y replicar las políticas públicas y programas enfocados a fomentar los hábitos saludables entre la población y el cuidado de las y los adultos mayores.
En la reunión de trabajo que se efectuó en el Centro Cultural Olimpo, Barrera Concha presentó los proyectos estratégicos del municipio a la Delegación de Brasil, destacando el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” y el programa “En Bici”.
El munícipe destacó que el intercambio de experiencias entre
presidentes municipales permite mejorar el trabajo que realizan, dando como ejemplo la creación de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que reúne a alcaldes de diferentes municipios con una agenda común: compartir soluciones exitosas a problemáticas urbanas comunes.
“Este tipo de encuentros nos fortalece como alcaldes, pues compartimos una gran responsabilidad y el reto de gobernar una ciudad, sin importar el tamaño que tenga”, subrayó.
También, destacó el gran impulso que se le da a la cultura a través de actividades como La Noche Blanca, que en una sola noche congrega unos 800 eventos; y la temporada Olimpo, que ofrecerá durante los próximos seis meses diversos tipos
labaza e ibes, entre otras especies. Hoy en día milperas y milperos de la península hacen intercambio de semillas y saberes y continúan con esta práctica milenaria, manteniendo sus tradiciones.
Ofrece gran parte de los requerimientos alimenticios del cuerpo humano, lo cual favorece, por un lado, el autoconsumo, y por otro, la transferencia de excedentes fuera de las comunidades, en beneficio de su economía, al tiempo que ayuda a diversas actividades productivas complementarias, como apicultura, horticultura, forestería y artesanía.
Ha generado material genético adaptable a condiciones de sequías y plagas, y mantenido la estabilidad de la vegetación local, porque integra a la selva y, como captura carbono, favorece su regeneración; de igual manera, amortigua el efecto de los incendios y ha permitido la evolución de otras prácticas locales, como los solares, huertos de traspatio y la ganadería.
Sipam es un programa de la FAO para identificar y conservar los mecanismos ancestrales de siembra más relevantes, con sus paisajes y conocimientos asociados, con el fin de apoyarlos, difundirlos, protegerlos y asegurar su
de eventos artísticos.
“Además, estamos trabajando fuertemente en el cuidado del medio ambiente a través de un nuevo mecanismo de transporte multimodal, como lo es el programa ‘En Bici’, que fomenta el uso de la bicicleta”, comentó.
Señaló que hoy en día es de gran importancia darle más seguridad y prioridad al peatón, al ciclista y al uso de transporte público para desalentar el uso del automóvil, motivo por el cual el Ayuntamiento está creando más espacios para las bicicletas y peatones.
Por su parte, Paula Shild Mascarenhas, alcaldesa de Pelotas, en representación de sus homólogos, elogió el trabajo realizado por el DIF Municipal en el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, el cual visitaron durante la mañana de ayer.
“Nos encantó ver a todas esas personas de la tercera edad felices y ocupados. Realmente es una
gestión dinámica sostenible, pues la aplicación de los aprendizajes que contienen aumentará los beneficios humanos, en las esferas global, local y nacional.
A partir de su creación en 2005, ha designado 74 sistemas en 24 países; promueve el entendimiento, la sensibilización y el reconocimiento de los sitios, para conservar los bienes y servicios sociales, culturales, económicos y ambientales, que proveen a las familias de agricultores y poblaciones indígenas, con un enfoque integrado, que combina sustentabilidad con desarrollo rural.
Cabe mencionar que, con el objetivo de que puedan afrontar los retos de la actualidad y reforzar sus labores, el Gobernador
ha respaldado, desde el inicio de su administración, a quienes se dedican a y viven del campo yucateco, con apoyos para fomentar la siembra para autoconsumo y comercialización.
Respecto de lo anterior, ha promovido la entrega de semillas de frijol, maíz y calabaza, que forman parte de la milpa maya, además de achiote y chile habanero, entre otros, y fomentado la apicultura, muy relacionada con este modelo, con distribuciones de abejas reina de alta calidad y equipamiento. A través de este reconocimiento se buscará continuar y aumentar el fomento a la agro ecología, articulando esfuerzos con diferentes niveles de gobierno, instituciones y los propios productores.
gran política pública”, indicó.
Agregó que los programas, proyectos estratégicos y políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida son ejemplos de experiencias exitosas y de buenas prácticas de gobierno.
“Al igual que este Ayuntamiento, nosotros en nuestras ciudades queremos ofrecer una mayor calidad de vida a los habitantes y por eso estamos hoy aquí, conociendo el trabajo que realiza este
gobierno municipal”, subrayó.
Al respecto, el alcalde mencionó que, en cuanto a la atención de los adultos mayores, el Ayuntamiento no se centra únicamente en políticas asistencialistas, sino en otro tipo de estrategias que les ofrece una mejor calidad de vida.
Mencionó que esta es la cuarta visita continua que realiza esa delegación de alcaldes brasileños a Mérida, las cuales han permitido el estrechar lazos con la ciudad.
Texto y foto: David Correa
Un nuevo atractivo turístico llegó recientemente al puerto de Progreso, se trata de una experiencia gastronómica a 30 metros de altura.
La empresa “En las Nubes MX” ha llevado al puerto de Progreso una nueva atracción que se trata de una cambina que es elevada por una grúa en la cual se puede comer viendo el atardecer y anochecer del puerto de Progreso mientras se disfruta de deliciosas bebidas y aperitivos.
Cada semana se pone la grúa y se tiene música en vivo e invitados especiales que harán del vuelo un inolvidable viaje de sabores y emociones, según comentan los encargados de dicho atractivo.
Quienes deseen participar en un vuelo pueden reservar al 999 388 1320 y en la página www.enlasnubes.com.mx.
Cabe señalar que la grúa y cabina se ubican en la calle 84, Boulevard Turístico Malecón, dentro de Marymar Beach Club Progreso, Yucatán.
El establecimiento
Choferes de unidades de transporte público como combis y autobuses del puerto de Progreso piden a la Dirección de Transporte Municipal que aprueben un aumento a las tarifas de pasaje, pues argumentan que la inflación lo
hace necesario.
Los choferes comentan que en los últimos años han aumentado los costos de gasolina, seguros, permisos, refacciones, mantenimiento, así como los propios gastos familiares por lo que ya no está alcanzando con los 7.50 pesos que se cobran al pasajero general para las rutas al
Texto y foto: David Correa
El mercado municipal de Progreso “Francisco I. Madero”, ubicado en la calle 80, con 27 y 25, del centro de la ciudad, continúa recibiendo una nueva imagen por parte del Ayuntamiento de este puerto. El inmueble actualmente está siendo pintado por personal del municipio en su parte exterior y esta cambiando su tono gris por un nuevo tono amarillo
interior del municipio.
Las tarifas al transporte público en Progreso no han aumentado desde la administración de José Cortés Góngora, hace casi seis años. Desde entonces y aún en tiempos de pandemia, los conductores cobraron el mismo precio.
Por otro lado, aplican descuentos a adultos mayores y a estudiantes, aunque en el caso de estos últimos no está subsidiado, por lo que los choferes absorben el costo del descuento.
con azul, el cual le brinda una nueva y renovada vista.
Este color es igual al que se colocó en la zona de comida al interior del mercado municipal, recientemente renovada, donde los locales de comida, además de recibir una nueva capa de pintura, se cambiaron pisos, mesas, así como grifería, puertas, ventiladores, lonas de pared, letrero y renovación en los baños.
Cabe resaltar que los ciudadanos de Progreso y loca -
tarios ven con buenos ojos las renovaciones que se están haciendo en el mercado, el cual llevaba ya varios años sin cambios significativos.
Aunado a ello, la nueva pintura que se aplica en el mercado municipal contribuye también a la imagen del puerto, puesto se encuentra prácticamente en zona turística, al estar frente a la casa de la cultura y a una cuadra del malecón tradicional.
recibe un cambio de tono, al dejar el gris por un nuevo amarillo con azul, que le brinda una fresca y renovada vistaTexto y foto: David Correa
Choferes del transporte público piden aumento a tarifas de pasaje
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal que encabeza Ángeles
Novelo Caamal, en coordinación con el DIF Estatal, entregará 209 despensas a los beneficiarios inscritos al programa de Asistencia Alimentaria de la cabecera municipal de Oxkutzcab.
Cabe señalar que se trata de un programa que busca contribuir a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad de los sujetos
PARA JOVEN
FRACTURADO
en condiciones de vulnerabilidad, preferentemente de zonas de alto y muy alto grado de marginación, a través de cuatro modalidades alimentarias.
La entrega de este apoyo tendrá lugar en el domo municipal, de 9:00 a 13:00 horas.
Posteriormente, se trasladarán a las comisarías para atender igualmente a los beneficiarios de las comunidades.
El DIF Oxkutzcab, con estas acciones, continuará apoyando a las familias vulnerables a través de los distintos programas de asistencia social.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Buscan establecer estrategias, en conjunto con Semujeres, para que mediante diversos programas se lleve información necesaria sobre el tema a la población
EN TRABAJO coordinado entre el Instituto Municipal de la Mujer y la Semujeres, próximamente Tekax pondrá en marcha acciones enfocadas en el ámbito de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, para que mediante diversos programas se lleve la información necesaria sobre este tema a la ciudadanía.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- En trabajo coordinado entre el Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), pronto Tekax pondrá en marcha acciones enfocadas en el tema de la Prevención del Embarazo en Adolescentes. El Ayuntamiento de Tekax pondrá en marcha un plan de trabajo que será enfocado en la prevención de embarazos en adolescentes.
tal de Ortopedia de La Cruz Roja Mexicana, en Merida.
Personal de la Secretaría de las Mujeres visitó el Ayuntamiento de Tekax, donde llevaron a cabo el foro: “Fortalecimiento para las mujeres, niñas y adolescentes”, que fue dirigido a regidores y directivos.
Esto con el objetivo de poner en marcha nuevas acciones y programas enfocadas en el tema de la prevención del embarazo en adolescentes, el cual es algo que desafortunadamente afecta a este municipio ya que ahora es más
común ver a jóvenes embarazadas a temprana edad.
Por ello, es importante poner en marcha este tipo de medidas, que buscarán prevenir el embarazo a temprana edad, principal objetivo del gobierno municipal.
Para responder a este desafío se estarán diseñando estrategias en conjunto con la Secretaría de las Mujeres para que mediante acciones y programas se lleve la información necesaria sobre este tema a cada sector de la población.
El humilde y joven trabajador, en un laboral para llevar el pan a la mesa de su familia, Miguel Arcángel Caamal Dzul, de 30 años, sufrió una caída de un árbol y sufrió fractura de una pierna que requiere de una costosa cirugía, además de implantación de material de fijación al hueso y el costo asciende a 32 mil pesos, cantidad requerida para que se proceda a la cirugía, en el Hospi-
Después de varios días de darse a conocer en las redes sociales solicitando ayuda solidaria para el joven, aún no se logra reunir la cantidad antes mencionada. Incluso un grupo de personas han decidido realizar rifas para que todo lo que se acumule sea donado a Miguel Arcángel.
El lesionado tienen su domicilio en la calle 33, por 26 y 28 de la colonia Esperanza. El teléfono de contacto es el 997 117 8776.
El famoso juego de composición de palabras cruzadas sobre un tablero mediante letras con puntaje, fue bautizado como Scrabble en 1948, y cumple 75 años; es uno de los entretenimientos más populares del mundo y más perdurables de la historia, que ha hecho disfrutar a millones de personas de todas las edades.
Scrabble está disponible en 30 idiomas en 120 países, y es el ucraniano el último idioma en introducirse en 2006. Se han lanzado una versión de este juego de mesa en braille para las personas invidentes, y una ampliación con tecnología digital de realidad aumentada basada en una ‘app’ para teléfono móvil.
En el juego del Scrabble (palabra inglesa que puede traducirse como escarbar o usar los dedos para encontrar rápidamente algo que no se puede ver) los jugadores reciben al azar fichas correspondientes a letras consonantes y vocales con las cuales tienen que componer palabras incluidas en el diccionario estándar, sobre un tablero con 15 por 15 casillas cuadradas.
Las palabras pueden formarse en sentido horizontal o vertical, colocando cada letra en una ca-
silla, y también pueden entrecruzarse unas con otras, ya que una misma letra puede formar parte de dos palabras diferentes, una vertical y otra horizontal, situándose en la intersección de ambas.
Cada una de las letras vale una determinada cantidad de puntos, acorde con la dificultad para incluirlas en la composición de una palabra y, al final gana el jugador que más puntos ha obtenido.
Quizá la sencillez del Scrabble, en el que lo que importa no es cuántas palabras conoce un jugador, sino cómo las compone, combina y utiliza en el table-
ro para poder obtener una mayor cantidad de puntos, sea uno de los secretos del éxito de este juego de popular palabras, que celebra su 75º aniversario en 2023.
Este entretenimiento de mesa, cuyo recorrido comenzó en 1931 como un proyecto del arquitecto estadounidense Alfred Mosher Butts y que en 1948 fue bautizado como Scrabble, comenzando a venderse poco después, ya acumula más de 165 millones de unidades vendidas, explican desde la empresa de juguetes Mattel (https://corporate. mattel.com), cuyo catálogo in-
cluye el Scrabble.
Cada año se celebran en distintos países torneos en los que participan clubes de jugadores experimentados y otros de jugadores noveles, incluido un Campeonato Mundial en español.
También cada año, el 13 de abril, se conmemora el Día Mundial del Scrabble, que toma como referencia la fecha de nacimiento de su creador, Alfred Mosher Butts, quien vino al mundo el 13 de abril de 1899, en Poughkeepsie (Nueva York, Estados Unidos).
Desde 1948, los principios
fundamentales de este juego de mesa se han mantenido firmes, más allá de algunos ajustes menores y modernizaciones, abarcando nuevas palabras, frases y generaciones de jugadores e incorporando tecnologías innovadoras, como su versión Vision con realidad aumentada, que combina el uso del tablero físico con una ‘app’ para móviles.
30,000 PARTIDAS CADA HORA
Detrás de este entretenimiento, que según los cálculos de Mattel, divierte a personas y familias a un ritmo de “al menos 30,000 partidas iniciadas cada hora en distintos idiomas”, hay una historia asombrosa con un comienzo humilde.
En 1931, Estados Unidos estaba sumido en la Gran Depresión económica, y Alfred Mosher Butts, un arquitecto del Estado de Nueva York, estaba sin trabajo y
con mucho tiempo libre.
En su modesto apartamento de la ciudad de Jackson Heights, Butts dio rienda suelta a su entusiasmo por los juegos y las palabras, desarrollando un entretenimiento basado en la suerte, la estrategia y la destreza lingüística, al que denominó Lexiko.
Aquel precursor del actual Scrabble, presentaba letras en mosaico, pero no un tablero y se basaba en un sistema de puntuación que Butts desarrolló al leer la portada del diario New York Times.
Sus intentos iniciales de desarrollarlo comercialmente fracasaron, ya que su petición de patentar la idea fue rechazada y no logró despertar el interés de los principales fabricantes de juegos.
Butts tenía una confianza inquebrantable en su invento y, durante los siguientes cinco años, vendió más de 200 juegos de Lexico a amigos y familiares. En 1938, añadió una mejora clave a su juego al incorporarle un tablero de 15 por 15 casillas.
Este avance (el tablero) motivó un cambio de nombre del juego, que pasó a llamarse ‘Criss-Crosswords’, pero tampoco consiguió interesar a los fabricantes estadounidenses, que seguían prefiriendo invertir en los juegos infantiles, según Mattel.
El despegue llegaría años más tarde, cuando James Brunot, un trabajador social jubilado, empresario en ciernes y aficionado a jugar al ‘CrissCrosswords’, llegó a un acuerdo con Butts para producir un juego ligeramente modificado a mayor
escala, entregándole a Butts una regalía por cada juego vendido.
NUEVO NOMBRE Y ÉXITO COMERCIAL
Brunot cambió el nombre del juego, denominándolo Scrabble, y el 16 de diciembre de 1948, casi veinte años después de su concepción original, fue aceptada una solicitud de derechos de autor, según Mattel.
A partir de entonces, Brunot y su esposa Helen “metidos hasta las rodillas en cajas, bastidores y fichas”, comenzaron a vender el juego de Mosher Butts, desde su casa en Connecticut, comercializando una modesta cantidad de 8,500 unidades durante el primer año de actividad comercial, puntualizan.
A medida que crecía el interés, la producción se trasladó a otro edificio, aunque en 1952 el negocio solo había alcanzado un punto de equilibrio, sin lograr superarlo.
Las ventas realmente se dispararon después de que Jack Strauss, presidente de Macy's, una reputada cadena estadounidense de grandes almacenes, conoció el Scrabble y quedó encantado con este juego, lamentando que su icónica tienda de alta gama, con varias plantas, no lo tuviera en existencia.
Impulsado por una masiva campaña promocional, el juego se convirtió rápidamente en un éxito internacional y, tras ser lanzado en Inglaterra y Australia, sus ventas se dispararon desde 2,413 unidades vendidas en 1949 a casi 4 millones en 1953.
Actualmente, se calcula que en todo el mundo se venden cada año alrededor de 1.5 millones de unidades y funcionan alrededor de 4,000 clubes de jugadores de Scrabble.
En el Reino Unido, para celebrar el aniversario 75 de este juego y de la coronación del Rey Carlos III, que también cumple 75 años en 2023, el sombrerero británico Justin Smith, famoso
por crear tocados de alta costura para estrellas de Hollywood, ha creado una corona de fichas de Scrabble inspirada en la Corona de San Eduardo, una de las joyas de la Corona Británica.
En Francia, la artista de la palabra Chloe M ha compuesto una oda al Scrabble, su juego favorito, y a la lengua viva francesa, que representó en una actuación frente a la Torre Eiffel, en París.
Después de 75 años, el espíritu del Scrabble, de “fomentar conexiones significativas entre generaciones, aprovechar el poder de las palabras y celebrar los beneficios de la expresión positiva”, sigue cobrando vida cada vez que los jugadores disfrutan de la sencilla diversión de construir palabras juntos en un tablero de compartido, señala Ray Adler, vicepresidente de Mattel.
Con ello, toda persona residente en el territorio estatal tiene derecho a recibir, de manera gratuita, las vacunas contenidas en el Programa Universal de Inoculación
Texto y foto: Agencias
Con las acciones de vacunación antirrábica que el Gobierno de Todos realiza en el estado, se logró que en los primeros cinco meses de este 2023 se protegiera contra la rabia a 45 mil 834 perros y gatos.
La colaboración ciudadana, como dueños responsables de mascotas, ha sido fundamental para evitar esta enfermedad en animales y humanos.
El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, informó que para seguir manteniendo a Campeche sin casos de la enfermedad desde hace más de 30 años, se han intensificado las acciones de vacunación antirrábica mediante puestos fijos y brigadas móviles en zonas urbanas y rurales de Campeche y Carmen para evitar la presencia
de rabia en la entidad.
“Debido a la demanda de la población continuaremos vacunando todo el año. Los invitamos a estar pendientes de los vehículos con perifoneo de las brigadas móviles para que saquen a sus mascotas a vacunar, ya que solo permanecen unos minutos en un sitio.
Luego de atender a todas las mascotas que llevan los dueños responsables, se mueven para hacer un barrido calle por calle y acercar lo más posible este servicio gratuito a toda la población”, destacó.
Contreras Domínguez, señaló que la vacuna se aplica a la mascota partir de un mes de edad, que estén sanos y sin tratamiento veterinario, sin pulgas ni garrapatas. Las hembras gestantes también se pueden vacunar, si el perro es agresivo deben llevarlo con bozal y los gatos en bolsa porosa tipo mercado.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera informa que ayer, personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), Ciudad del Carmen, rescató a dos personas adultas y a un menor de edad, quienes tripulaban kayaks, en inmediaciones del
puente Zacatal en Ciudad del Carmen, Campeche.
Esta acción se llevó a cabo tras recibir el reporte del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) de Ciudad del Carmen, mediante el cual se informó que un adulto del sexo masculino de 43 años de edad, a bordo de un kayak, acompañado de otros dos kayaks, tripulados por un adulto de 42 años y un menor de edad, no podían re-
Texto y foto: Agencias
Con el voto unánime de los diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), e independientes, la LXIV Legislatura estatal aprobó el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar el Capítulo II Bis, denominado “De la Vacunación”, integrado por el artículo 142 Bis, al Título Noveno denominado “Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles, No Transmisibles y Accidentes”, de la Ley de Salud para el Estado,
gresar a tierra, debido al efecto de las corrientes marinas.
Por lo anterior, y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, zarpó una embarcación tipo Defender, con personal naval capacitado, perteneciente a la Ensar Ciudad del Carmen, localizando a citadas embarcaciones y sus tripulantes.
El personal naval procedió a concentrar a la embarcación y a sus tripulantes al muelle de las instalaciones de la Décima Primera Zona Naval, en donde recibieron hidratación y se les efectuó una revisión médica por parte de personal de Sanidad Naval.
promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña.
Lo anterior, durante la sexta sesión del actual periodo ordinario, efectuada ayer, para quedar como sigue: Artículo 142 Bis. “Toda persona residente en el territorio estatal tiene derecho a recibir de manera universal y gratuita, en cualquiera de las dependencias y entidades de la administración pública estatal del Sistema Estatal de Salud, las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal, independientemente del régimen de seguridad social o protección social al que pertenezca, de conformidad con lo establecido en el Capítulo II Bis, del Título Octa-
vo de la Ley General de Salud”. Previamente fueron leídas las iniciativas para adicionar la fracción XV al artículo 20o y reformar la fracción VII del artículo 30o de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, promovida por el diputado José Héctor Hernán Malavé Gamboa; para reformar la fracción XVI y adicionar las fracciones XVII y XVIII del artículo 117 de la Ley de Niñas. Niños y Adolescentes del Estado, promovida por la diputada Maricela Flores Moo; y para adicionar el artículo 2 quater a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, promovida por el diputado Paul Alfredo Arce Ontiveros, documentos que la presidencia de la Directiva ordenó turnar a Comisiones.
Hicieron uso de la tribuna, en asuntos generales, los diputados César González David, Irayde Avilez Kantún, José Antonio Jiménez Gutiérrez y Teresa Farías González.
Al inicio de la sesión se dio lectura a la correspondencia enviada por el Congreso del Estado de Oaxaca, los Ayuntamientos de los Municipios de Candelaria y Calkiní; la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado de Campeche; así como por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche.
En la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, convocan a reforzar las medidas de inspección y vigilancia en los municipios como Carmen, que por ahora registran mayor incidencia delictiva
Texto y fotos: Cortesía
Durante la sesión del día de este lunes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se destacó que no se ha disminuido la intensidad de los operativos y, por el contrario, con razón de los puntos por delincuencia que se han ubicado en algunos municipios, como en el caso de Carmen, se reforzarán con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Durante los trabajos de este lunes, presididos por la gobernadora, Layda Sansores San Román, y el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, convocó a reforzar las medidas de inspección y vigilancia en los municipios como Carmen, que por ahora registran mayor incidencia delictiva.
En el informe presentado, la Sedena destacó que hay que reivindicar los resultados obtenidos que mantienen a Campeche entre las entidades más seguras de México.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado
(Fgecam), en lo que va de mayo se reportan ocho homicidios y dos feminicidios, de los cuales cuatro se registraron en Carmen y dos en Campeche.
Son presuntamente ajustes de cuentas entre narcomenudistas, presionados por los constantes operativos policiales que los mantienen a raya; lo que explicaría, además, las cuatro mantas de amenaza que se han dado recientemente, tres en Carmen y una en Campeche.
Además, la mayor derrama por proyectos importantes, como el Tren Maya, inevitablemente atrae la venta de alcohol y estupefacientes que derivan en la comisión de ilícitos, por lo que se hace imperativo realizar mayores operaciones de inspección, control y combate, como el de la lucha contra el clandestinaje que se ha incrementado, sobre todo en comunidades de la zona rural.
La gobernadora, Sansores San Román, instruyó a no bajar la guardia sino por el contrario, incrementar las acciones de inspección y seguridad, pues debe quedar claro que en Campeche no se tiene ningún pacto ni consideración con gru-
po delictivo alguno.
La titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, destacó que se han incrementado las acciones de vigilancia, con toda y las limitantes que se presentan, y reconoció que hay cada vez mayor demanda por el incremento en los índices de violencia intrafamiliar, que en las últimas 48 horas los llevó a atender 89 reportes y 2,284 códigos jaguar.
“No se cede en la lucha contra la delincuencia y la violencia familiar”, ponderó tras anunciar
que el próximo 24 de mayo se dispondrá de mayor armamento con respaldo de la Sedena.
De su lado, el representante del Instituto Nacional de Migración dio a conocer del aseguramiento en el retén de San Francisco Kobén, de 13 ilegales brasileños (tres mujeres y 10 hombres), así como el traslado de un guatemalteco de 75 años que fue entregado por las autoridades penitenciarias del Cereso de San Francisco Kobén, una vez que cumplió su condena, y dada su situación migratoria irregular, se envió a Tabasco para su deportación.
Texto y foto: Cortesía
En el transcurso de las 15 ediciones de la Caravana del Jaguar, la Dirección del Registro Civil del Estado ha entregado 3 mil 722 actas de nacimiento gratuitas a las campechanas y campechanos que han acudido al módulo de atención del Registro Civil, cumpliendo así con el propósito del gobierno estatal de acercar los servicios a la ciudadanía que se le dificulta realizar estos trámites en su localidad.
Asimismo, se han registrado 102 menores de edad y efectuado 36 bodas civiles, destacando que la mayor demanda de registros de menores fue durante la Caravana realizada en la colonia Guanal de Ciudad del Carmen, seguido de los matrimonios civiles en Escárcega.
Aunado a las asesorías que el director del Registro del Estado Civil, Gustavo Quiroz Hernández y su personal jurídico realizan y las rectificaciones autorizadas que durante el mismo evento se resuelven, en promedio se atienden de 250 a 300 ciudadanos por edición.
De esta forma la actual administración estatal refrenda a la población la certeza legal y el compromiso de garantizar la identidad de todos como un derecho universal humano.
La SCJN resuelve dar efectos generales a la invalidez del decreto del presidente
Texto y foto: Efe
La Suprema Corte de México resolvió ayer dar efectos generales a la invalidez del decreto que blindaba la información de los “proyectos prioritarios” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al considerarlos como de “seguridad nacional e interés público”.
La decisión se dio por el voto a favor de 6 de los 11 ministros del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes resolvieron una controversia constitucional emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El órgano de transparencia objetó que el acuerdo era inconstitucional y se determinó que impedía el acceso a la información por parte de la ciudadanía mexicana, quienes no podrían realizar solicitudes de información de obras como la Refinería Olmeca o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros.
Desde el pasado 18 de mayo, la Corte mexicana resolvió inva-
LA DETERMINACIÓN de la Suprema Corte no tendrá efectos en el más reciente decreto de López Obrador, en el que vuelve a considerar como “seguridad nacional y de interés público” a sus obras insignia.
lidar el decreto presidencial de noviembre de 2021, pero la resolución de sus efectos se dejaron para la sesión celebrada el lunes.
El proyecto del ministro Juan Luis González sostenía que, si bien se requieren ocho votos como mínimo para que los efectos se consideren generales, el asunto en cuestión se trataba de una instrucción que afectaba a todas las dependencias del Gobierno federal y entidades mexicanas, por lo que sus efectos debían ser totales.
En contra de esta tesis, se posicionaron las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes sostenían que la invalidez solo era entre las partes, es decir, entre el Inai y el Poder Ejecutivo federal, como también sostuvo el ministro Arturo Zaldivar.
González aseguró que tanto las dependencias como las entidades forman parte del Ejecutivo federal, por lo que la invalidez del acuerdo que les ordena considerar como “seguridad nacional y de interés público” a diversas obras prioritarias para López Obrador principalmente en el sureste del país, también les aplica y elimina esta instrucción.
La determinación de la Suprema Corte de Justicia no tendrá efectos en el más reciente decreto de López Obrador, en el que vuelve a considerar como “seguridad nacional y de interés público” a sus obras insignia, como el Tren Maya, el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, tres aeropuertos, entre otros.
La jefa de Gobierno afirmó ante pregunta expresa que si las encuestas la siguen favoreciendo “y si todo sigue así, pues en el 24 habrá continuidad de la transformación y habrá mujer presidenta”. Expuso que “no es cierto que no haya piso parejo... cada uno tenemos nuestras circunstancias para poder difundir, dentro del marco electoral quiénes somos y lo que hemos hecho”.
La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, señaló que, sin transparencia, no hay condiciones para que las personas puedan elegir a sus gobernantes con base en la información que tengan: pueden votar, pero sin información, el voto deja de ser libre y genuino.
LA OPOSICIÓN ESTÁ DESESPERADA, DICE MARIO DELGADO
El presidente nacional de Morena advirtió que mientras más se acerca el 4 de junio la alianza opositora en el Estado de México y Coahuila se muestra más desesperada por su inminente derrota. Razón por la cual, dijo, “vemos que recurren a la guerra sucia, a las agresiones y a la intimidación en contra de nuestro movimiento”.
Texto y foto: Efe
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el lunes que su Gobierno otorgará visas temporales de un año a centroamericanos para trabajar en las obras públicas del país, como el Tren Maya, una de las construcciones más emblemáticas de su Administración. “Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con
el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en las obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo”, informó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Los periodos de trabajo, precisó, podrían ser intermitentes y estarían bien remunerados.
“Los sueldos también en nuestro país están aumentando, en el Tren Maya los operadores, choferes, obreros, ya
están ganando mejor, porque hay más demanda de empleo, entonces las empresas están pagando más. Son sueldos atractivos para venir, trabajar 15 días y regresar”, explicó.
El pasado sábado, continuó López Obrador, recibió una carta de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para congratularlo por el trabajo realizado en cuestión migratoria y expresando su compromiso de invertir más en Centroamérica y en el Caribe.
“Estamos trabajando de manera conjunta”, aseguró el mandatario mexicano acerca de este tipo de políticas migratorias, que dijo que todavía hay que “afinar”.
Darán visas temporales a los centroamericanos para trabajar
Texto y foto: Efe
El máximo responsable de Derechos Humanos en el Gobierno de México, Alejandro Encinas, ha sido “espiado repetidamente” a través del programa Pegasus, según una investigación que el lunes publicó The New York Times con varias fuentes en contacto directo con él.
El subsecretario de Derechos Humanos, Encinas, pasaría por ser -si se confirma la información- el más alto cargo espiado en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con quien Encinas mantiene una amistad personal que no ha impedido que se produjeran entre ellos varios desencuentros, sobre todo por el papel de las Fuerzas Armadas en distintos abusos y atropellos.
El diario reconoce que no hay una prueba definitiva de quién llevó a cabo la infiltración en el teléfono de Encinas, pero inmediatamente añade que el Ejército “es la única entidad en México con
LARREA ESTABA NEGOCIANDO Y REPENTINAMENTE
PIDIÓ $9.5 MIL
MILLONES, DICE
EL PRESIDENTE
acceso a este programa de espionaje”, y que ha espiado más teléfonos que ningún otro cliente en el mundo.
Solo las agencias gubernamentales, y no los individuos, pueden comprar Pegasus, una herramienta de software desarrollada por la empresa israelí NSO que permite infiltrar un teléfono -desde una fotografía, mensaje de correo electrónico o WhatsApp- y desde ahí tener acceso al historial digital completo de un individuo, incluyendo todas sus conversaciones. La última infiltración en el teléfono de Encinas se produjo al menos el pasado año, mientras dirigía una comisión de la verdad para esclarecer el secuestro y desaparición de 43 estudiantes en 2014, unos hechos que llevaron a Encinas a apuntar a la responsabilidad del Ejército.
El diario contactó con la Presidencia mexicana, con el ministro de Defensa y con el propio Encinas, que declinaron pronunciarse sobre el presunto espionaje.
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que el dueño de Grupo México, Germán Larrea, supo y estuvo de acuerdo en “arreglarse” con el Gobierno federal para regresar la concesión de un tramo ferroviario en el Istmo para el Corredor de Tehuantepec. Pero, “mal aconsejado” por sus abogados –agregó–, entre ellos Fernando Gómez-Mont Urueta, secretario de Gobernación con Felipe Calderón, sorpresivamente exigió
EL DOMINGO, las autoridades estatales anunciaron la activación del Plan de emergencia DN-III y suspendieron las clases presenciales en 40 municipios. Texto y foto: Efe
Debido a la reciente actividad del volcán de Popocatépetl, que se ubica entre los límites de los estados de Puebla, Morelos y Estado de México, y al cambio en la alerta volcánica, autoridades de Gobierno llevaron a cabo el lunes una supervisión de una ruta de evacuación del coloso.
Apenas el domingo, las autoridades estatales anunciaron la activación del Plan de emergencia DN-III (Defensa Nacional III) y suspendieron las clases presenciales en 40 municipios.
Mientras que la alerta del semáforo volcánico cambió a amarillo fase 3, la cual “no implica una evacuación de los municipios aledaños, pero si una alerta para que estén pendientes de las ac-
nueve mil 500 millones de pesos. Es una concesión, aclaró, no una propiedad de él. Se trata de una propiedad de la Nación, no de Germán Larrea, aseguró. Lo que sigue es hacer un avalúo y pagar una indemnización, explicó el Presidente. “Y esto no tiene nada que ver con la compra de Banamex”, agregó. “Si ellos cumplen con cuatro recomendaciones”, se quedarán con el banco. Sin embargo, Grupo México Transportes expresó su sorpresa ante la toma que hizo la Secretaría de Marina de los tres tramos de las vías de Ferrosur.
ciones a seguir en caso de que se incremente la actividad”.
Ayer, se revisó la ruta número 2 denominada “Paso de Cortés”, ubicada entre los municipios de San Nicolás de la Ranchos, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, pertenecientes al central estado mexicano de Puebla.
Esta ruta es una de las más importantes, debido a que a lo largo de sus 35 kilómetros están ubicados seis municipios, entre ellos Santiago Xalinzintla que es el más cercano al cráter del coloso, que es a donde está llegando la atención prioritaria.
El lunes, además de entregarle cubrebocas a los habitantes de la comunidad, para protegerse de la ceniza volcánica, le explicaron a la población por donde tendrían que evacuar en caso de emergencia.
Desde el fin de semana, cuando cambió la alerta del semáforo volcánico, se instalaron puntos de coordinación estratégicos donde hacen base agentes y vehículos del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil, Policía Municipal y Estatal, con la finalidad de tener una respuesta inmediata a la actividad que pueda presentar “Don Goyo”, como se le conoce popularmente al volcán.
Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aseguró que Puebla “no está solo y mucho menos los habitantes de las poblaciones aledañas”, ya que están realizando las acciones pertinentes para prevenir algún tipo de daño y dijo que las autoridades están buscando salvaguardar la vida de cada persona.
Laura Velázquez, titular de la Cnpc, asegura que Puebla no está solo, ya que están realizando las acciones pertinentes para prevenir dañosEXHORTAN A DEJAR DE LADO SU RIVALIDAD
Esta semana, probablemente el miércoles o jueves, se espera que el gobernador de Florida oficialice su candidatura a las primarias republicanas de 2024
Texto y foto: Efe
La organización We the People Convention publicó el lunes un aviso pagado en el diario Miami Herald en el que insta al expresidente Donald Trump y al gobernador de Florida, Ron DeSantis, a unir fuerzas en una misma candidatura para 2024 en lugar de “destrozarse mutuamente durante los próximos 12 meses”.
Tom Zawistowski, presidente de la organización nacional de votantes conservadores, dijo en un comunicado enviado a EFE que “está claro como el agua que no es momento para seguir con la forma tradicional de hacer política y se necesita una acción extraordinaria para derrotar a la izquierda en 2024 y restaurar el estado de derecho y nuestra forma constitucional de gobierno”.
En el aviso se menciona una reciente encuesta de la empresa Rasmussen que indica que el “equipo ganador” republicano para las elecciones de 2024 es el formado por Trump y DeSantis.
“Un boleto electoral de unidad” con Trump como candidato a la Casa Blanca y DeSantis como vicepresidente tendría un 51 % de apoyo frente a un 43 % del actual presidente, el demócrata Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, señala.
Esta semana, probablemente el miércoles o jueves, se espera que DeSantis oficialice su candi-
datura a las primarias republicanas de 2024, una carrera previa a las presidenciales en las que, según todos los sondeos, Trump es actualmente el favorito indiscutible, con más de 30 votos de ventaja sobre DeSantis.
El expresidente, que en 2018 apoyó a DeSantis para que llegara a la gobernación, le ha hecho el blanco principal de sus críticas desde que hace meses se hizo claro que el floridano tiene ambiciones presidenciales.
“No podemos permitirnos perder tiempo, esfuerzo y dinero en el lado conservador con candidatos atacándose y destruyéndose entre sí mientras la izquierda elimina cualquier competencia en las primarias y enfoca todos sus recursos en el esfuerzo de captar votos para las elecciones generales de
El Congreso de Perú declaró persona non grata por segunda vez en poco más de tres meses a un jefe de Estado de la región. Si en febrero sucedió con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, por haber dicho que la “Policía marcha como nazis contra su pueblo”, este lunes el Parlamento ha tomado una medida equivalente contra el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. La Comisión de Relaciones
2024”, dice Zawistowski.
El aviso pide a los votantes conservadores que llamen a DeSantis y le pidan que no anuncie su candidatura hasta hablar con Trump y que también le pidan al expresidente que contacte con su antiguo ahijado político y “lleguen a un acuerdo en beneficio de nuestra nación y del pueblo estadounidense”.
Según la web de la organización sin ánimo de lucro con sede en Akron (Ohio), sus fines son “reclutar, educar y motivar” a los ciudadanos para que desempeñen su papel constitucionalmente definido en el gobierno de sus municipios y condados, así como en nuestro estado y nación, todo ello para “proteger la libertad, la libertad y la prosperidad individuales y el estilo de vida estadounidense”.
Exteriores del legislativo aprobó la moción con amplia mayoría: 11 votos a favor, uno en contra y 3 abstenciones -.en el caso de Petro fueron 13 a favor, ninguno en contra y 3 abstenciones-. El documento exhorta al Ministerio del Interior y a la Cancillería para que lleven a cabo las “acciones necesarias” para que López Obrador no pise suelo peruano. Al menos, durante el mandato de Dina Boluarte, que asumió el cargo el pasado diciembre tras el intento fallido de autogolpe de Pedro Castillo, hoy en la cárcel.
Texto y foto: Efe
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, mantuvieron ayer una reunión “productiva” para tratar de elevar el techo de deuda, pero sin llegar todavía a un acuerdo.
“Creo que el tono esta noche fue mejor que cualquier vez anterior. (...) Siento que fue productivo”, dijo el conservador a su salida de la Casa Blanca.
Aun así, McCarthy criticó que cada propuesta de los demócratas pasa por aumentar el gasto público, y aseguró que Estados Unidos “tiene un problema de gasto”.
Con todo, avanzó que probablemente mantendrá conversaciones con Biden cada día hasta que se resuelva el impás de la deuda. La charla entre McCarthy y el mandatario es la última en una serie de reuniones de última hora entre los máximos representantes de los
Se trata del enésimo choque, el más duro y determinante, tras cinco meses de escalada de las tensiones, que se remontan justo a finales del año pasado. En todo este tiempo, López Obrador ha defendido sin matices a Castillo, negando su intento por quebrar el orden constitucional. Además, el presidente mexicano ha rechazado de plano reconocer la investidura de Boluarte. Por último, también se resiste a entregarle la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico al no considerar su mandato como legítimo.
dos grandes partidos y el Gobierno para tratar de aprobar un aumento del techo de deuda antes de que el país se enfrente a una suspensión de pagos.
El Departamento del Tesoro estima que esta situación sin precedentes podría darse tan pronto como el 1 de junio, si el Congreso no logra llegar a un acuerdo antes.
McCarthy afeó a la Administración de Joe Biden que hayan tardado tanto en convocarlo a una reunión en la Casa Blanca, destacando el hecho de que la Cámara de Representantes, bajo control de los republicanos, aprobó el mes pasado un proyecto de ley que aumentaría el techo de deuda a cambio de amplios recortes del gasto público.
El Gobierno, por su parte, ha mantenido siempre que las negociaciones sobre el presupuesto no deben vincularse al techo de deuda, que debería ser elevado sin discusión para evitar que la credibilidad del país se vea mermada en los mercados internacionales.
Texto y fotos: EFE / Agencias
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas de casi 4,300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El organismo con sede en Ginebra reportó que los 11,788 desastres climáticos e hidrológicos acontecidos en el último medio siglo causaron el fallecimiento de al menos dos millones de personas en todo el mundo.
“Desgraciadamente, las comunidades más vulnerables se llevan la peor parte de los peligros meteorológicos”, lamentó en un comunicado de prensa el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
Según los datos de esta organización -que es la portavoz de las Naciones Unidas sobre tiempo, clima y agua-, el 90 por ciento de estas muertes se produjeron en países en vías de desarrollo.
Sin embargo, más del 60% de las pérdidas económicas contabilizadas -y en gran parte cubiertas por seguros- afectaron a las economías más desarrolladas del planeta, especialmente a Estados Unidos, que perdió 1,700 millones de euros a causa de los desastres climáticos en el último medio siglo. No obstante, para los países con las economías más fuertes casi ninguna catástrofe por sí sola supuso pérdi -
das económicas superiores al 0.1% de su PIB.
Por continentes, Asia es el que ha padecido el número más elevado de muertes asociadas a eventos climáticos extremos, con 984 mil 263 fallecimientos (un 47% del total) en el periodo analizado.
La mayor parte de las veces, esos fallecimientos fueron provocados por ciclones tropicales, como el ciclón Nargis que mató a más de 130 mil personas
en Bangladesh en el año 2008.
En África, los desastres mataron a 733 mil 585 personas, en Europa provocaron 166,492 muertes, la mayoría a causa de las temperaturas extremas, y en América del Norte, Central y el Caribe causaron 77 mil 454 muertes.
En el Suroeste del Pacífico la cifra de muertos desde 1970 hasta 2021 se elevó a 66,951 personas.
El ránking por continentes
lo cerró América del Sur, donde fallecieron 58,484 personas y se perdieron más de 115 mil 200 millones de dólares en 943 desastres, mayoritariamente crecidas de ríos.
Pese a estos datos, la OMM reconoce que el número de muertes registradas por desastres meteorológicos ha ido descendiendo notablemente década tras década, y atribuye estos datos a la mejora de los protocolos de alertas tempranas.
Los primeros seis de la tabla general avanzarían de forma directa a la Liguilla, mientras que del 7 al 10 se medirían por los dos boletos restantes
Texto y foto: Cortesía
Ayer se realizó la Asamblea de Dueños de la Liga MX. En silencio los representantes de los 18 equipos del fútbol mexicano abandonaron las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), después de discutir algunos aspectos relacionados con el futuro del balompié nacional.
La principal novedad se habría dado en el tema del repechaje. Aunque no está confirmado, la repesca no desaparecería sino se modificaría: los primeros seis de la tabla general avanzarían de forma directa a la Liguilla, mientras que del 7 al 10 se medirían por los dos boletos restantes.
El formato de este repechaje sería similar al visto en ligas como la NBA: 7 vs 8: El ganador avanza a los cuartos de final de la Liguilla. 7 vs 8: El perdedor juega contra el ganador del 9 vs 10 por el último boleto.
LIGA DE EXPANSIÓN CON MÁS EQUIPOS Y SIN ASCENSO
También se habría confirmado que el tema del ascenso y descenso en la Liga MX está prácticamente
congelado, al menos de aquí al siguiente año, es decir al 2024.
La Liga MX, en conjunto con la FMF, habría dado a conocer un nuevo plan de trabajo para manejar el ascenso y descenso de la Primera División a la hoy Liga de Expansión MX, mismo que consta de dos puntos que buscan fortalecer futbolísticamente a la división de plata de nuestro futbol.
“Se creará una nueva categoría de competencia deportiva para desarrollar el talento de jóvenes denominada Expansión Sub-23, eliminando la Sub-20 y fusionándola con la Liga de Expansión. Con esta categoría se fortalecerán los ingresos de la Liga de Expansión, ya que perderá el subsidio en la Temporada 25-26.
Asumiendo la inestabilidad financiera de la Liga de Expansión y la poca capacidad para generar recursos propios para la inversión en infraestructura, se mantienen las reglas de ascenso y descenso para dicha Liga aprobados en 2020: cumplir con los 4 certificados al inicio de una temporada y ser campeón de campeones. A partir del primer ascenso, dos años después se daría el primer descen-
Texto y foto: Agencias
Los Leones de Yucatán siguen reforzando su sólida lista de serpentinas, y anuncian el retorno de Enrique Burgos, quien formará del roster a nueve series del arranque de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Burgos nació el 23 de noviembre de 1990 en Panamá, e inició su carrera profesional en 2008 con las sucursales de los Cascabeles para lanzar en todos los niveles de Ligas Menores hasta lograr debutar en Grandes Ligas el 29 de abril de 2015
contra los Rockies de Colorado. Fue en 2015 cuando hizo su debut en Grandes Ligas con los Diamondbacks de Arizona. Se mantuvo en esa organización hasta la temporada 2016. En su paso por la Gran Carpa acumuló tres triunfos en 73 juegos, recetando 82 ponches para un promedio de carreras limpias permitidas de 5.27.
En el 2022, jugó con la organización melenuda con una corta participación en ocho juegos, donde lanzó 7.1 inning con cinco chocolates recetados. En la Liga Invernal Dominicana, participó con los Gigantes del Cibao en donde fue una de las
so de Liga MX a Expansión”. Es decir, para poder ascender tendrían que cumplir con los requerimientos económicos y de infraestructura impuestos en 2020, además de eso, cualquiera de esos cuatro equipos certificados, tendría que ser Campeón de Campeones, hasta el momento Leones Negros de la U de G tiene su certificación, pero no podría ascender, pues no consiguió el título de este certamen y no podrá jugar el Campeón de Campeones.
JUAN CARLOS RAMÍREZ
TOMA EL MANDO
Juan Carlos Rodríguez fue anunciado este lunes como el nue-
vo presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Rodríguez, quien toma el lugar de Yon de Luisa, será uno de los principales responsables del proceso tricolor para la Copa del Mundo de 2026.
En la Asamblea de Dueños celebrada en las instalaciones de la FMF en Toluca, los propietarios de los 18 clubes de la Liga MX hicieron oficial el nombramiento de Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez, ex ejecutivo de Grupo Televisa y Univisión que presentó a los dueños un proyecto con algunas propuestas de cambios estructurales en el balompié azteca tras el fracaso del Tri en Qatar 2022 y el declive competitivo de la liga.
Texto y foto: Agencias
Fernando Ortiz renunció a la dirección técnica del América la noche del domingo tras la eliminación en las semifinales del Clausura 2023 ante Chivas y el lunes por la tarde la directiva azulcrema confirmó la salida del ‘Tano’ a través de un comunicado de prensa, en el que detallan que la cara que mostraron las Águilas no “cumplió las expectativas de nadie”.
Este lunes fueron citados los jugadores y cuerpo técnico del América a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de Coapa. ‘Tano’ Ortiz se despidió de los jugadores, directiva y staff, mientras que los jugadores recibieron las indicaciones de que tendrán vacaciones por dos semanas para reportar ya con la mirada puesta a lo que será el segundo semestre del año, en el que encararán el Apertura 2023 y la Leagues Cup.
El primer jugador confirmado que no seguirá es Roger Martínez, quien terminó su vínculo y no hay ninguna posibilidad de ofrecerle una renovación.
serpentinas más sólidas, teniendo un total de 18 apariciones en 15 entradas de labor con cero carreras limpias, y 17 ponches.
Su gran trabajo en invierno le valió para conseguir un contrato de Grandes Ligas con los Marlins de Miami, quienes lo
asignaron a la sucursal triple
A con los Jacksonville Jumbo Shrimp, donde vio acción en 3 juegos recetando 4 ponches.
Ahora viene en su segunda etapa con el club, para lograr el objetivo de la sexta estrella y el bicampeonato 2023.
Óscar Jiménez es otro elemento que no está en planes de la directiva; Luis Fuentes y Jonathan Dos Santos y Pedro Aquino también están en la cuerda floja, e incluso Jürgen Damm ya tendría un acuerdo con Atlético San Luis.
Respecto al resto de la plantilla, como cada torneo están abiertos a escuchar ofertas por sus jugadores.
ARIES
Que un día sea afortunado y las cosas salgan según tus deseos no significa que no tenga, al mismo tiempo, importantes luchas y obstáculos.
TAURO
La magnífica influencia de Júpiter, que ya se encuentra en tránsito por tu signo, te va a impulsar a que ahora puedas realizar o vivir cosas.
GÉMINIS
El paso del Sol por tu signo te va a traer un protagonismo o un brillo mayor del habitual. Vas a tener la suerte de tu lado.
CÁNCER
Te encuentras en un buen momento, aunque eso no impida la inestabilidad y los altibajos emocionales que siempre suelen ir contigo.
LEO
Todo indica que te espera un día bastante bueno a poco que pongas algo de tu parte, bien dispuesto y fructífero desde el punto de vista laboral.
VIRGO
Todo lo que merece la pena cuesta mucho esfuerzo y sacrificio, eso es algo que tú tienes muy claro, casi como si lo llevaras en los genes. Tendrás éxitos.
LIBRA
Este va a ser un día de gran actividad e iniciativa, pero también de grandes dificultades y problemas difíciles que tendrás que resolver en poco tiempo.
ESCORPIÓN
Este será un día favorable para ti porque vas a recibir alguna excelente noticia, alguna valiosa ayuda o lograrás conseguir algo por lo que venías trabajando.
SAGITARIO
Hoy te levantarás especialmente batallador y dispuesto a enfrentarte con todo tipo de problemas, tanto laborales como personales.
CAPRICORNIO
Te encuentras en un momento excelente, o estás poniendo las bases para que esto suceda muy pronto, gracias a un magnífico influjo de Júpiter y Saturno.
ACUARIO
El tuyo es el signo mejor dotado para la amistad y ahora estás viviendo un periodo muy afortunado para cultivar este tipo de relaciones.
PISCIS
Tu naturaleza es profundamente emocional y la presencia de Saturno en tu signo va a hacer que en muchos momentos tengas bajones de ánimo.
1. Colocado en un sitio que ofrece absoluta garantía, en tres palabras. 2. Escultor italiano, autor de la cantoría de la catedral de Florencia. Entrar en la dignidad a que se tiene derecho.
3. Natural de Pontevedra. Por poco al estilo antiguo. 4. Personificación de las tinieblas infernales. Recipiente de vidrio graduado para análisis químicos. 5. Trozo musical situado antes o después de un trozo cantado. 6. Fundador de la dinastía de los fatimíes. Advertencia. Símbolo del niobio. 7. Dos romanos. Le daré reflejos como los colores del arco iris. 8. Diosas germánicas que corresponden a las Parcas latinas. Caballo de carreras muy veloz.
1. Personaje cómico de la antigua comedia italiana. 2. Habitante del Africa Austral, de origen holandés. Prefijo con el significado de vida. 3. Excoriación que padecen a veces los niños de pecho. 4. Ciudad de Guinea Ecuatorial, capital de la provincia de Kie-Ntem. 5. Figura de las Fallas de Valencia. Padre de los faraones. 6. Título principesco en Etiopía. Federico de --- fue un crítico literario español. 7. Nomo del noreste de Grecia. 8. Matrícula andaluza. Corromper con dádivas. 9. Juntara hembras con machos. 10. Pueblo de Valencia. Energía cinética. 11. Revolucionario francés. 12. Dirigente liberal durante la primera guerra carlista. Cafetería.
SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: ELECTRÓNICA
Amperio
Bobina
Circuito
Condensador
Corriente
Diodo
Disipador
SOLUCIÓN SUDOKU
Faradio
Fusible
Generador
Kilohercio
Limitador
Ohmio
Potenciómetro
Rectificador
Resistencia
Transformador
Transistor
Vatio
Voltímetro
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA