Edición impresa Peninsular Yucatán martes 22 de agosto de 2023

Page 1

AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Mérida, Yucatán, México Martes 22 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4371

REPORTAN INTENSA ACTIVIDAD CICLÓNICA

Especialista descarta, por ahora, que haya riesgo para la Península de Yucatán, que sólo recibirá lluvias vespertinas; todo está listo para hacer frente a las contingencias, informa Protección Civil del Estado

ESPECIAL / 4 Y 5

MIRADA DIGITAL

NACIONAL / 17

CREEL SE BAJA DE LA CONTIENDA PRESIDENCIAL

EL ASPIRANTE a la candidatura presidencial, Santiago Creel Miranda, decidió ayer “bajarse” de la contienda del Frente Amplio por México, para cederle el paso a Xóchitl Gálvez Ruiz, pues reconoció que es necesario enfrentar las actuales circunstancias del país en una candidatura de unidad. En mensaje por redes sociales, el diputado federal con licencia convocó a sus simpatizantes a sumarse a la causa de la senadora Xóchitl Gálvez y advirtió que la democracia está en riesgo, por lo que estará en la primera línea de batalla para defenderla.

PÁG. / 9

GOBERNADOR INICIA EN IZAMAL ENTREGA DE PAQUETES DEL PROGRAMA IMPULSO ESCOLAR PÁG. / 6

IZAN BANDERA DE YUCATÁN Y VAN POR LEY QUE REGULE SU USO

PÁG. / 7

¿USAS EL FILTRO DE CONTENIDO EXPLÍCITO DE GOOGLE? AQUÍ TE

EXPLICAMOS LOCAL / 3

TEEY ORDENA QUE LEGISLEN A FAVOR DE CANDIDATURAS PARA LA DIVERSIDAD SEXUAL $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.42 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.55 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 35º MIN 24° MAX 33º zz PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL EL ESPECISMO Y LA PROTECCIÓN ANIMAL HOY YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
EL
14
FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA
FOTO: ESTEBAN CRUZ FOTO: A. SEGURA
FOTO: AGENCIA

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

E

Entre otros, el personaje más renombrado que pidió que tuviera ese gesto fue el expresidente Vicente Fox, con impecable texto, sin sus tradicionales errores ortográficos. Veamos:

“Amigo Santiago, compañero de luchas por la democracia y el buen gobierno. Creo que llegó la hora, tú sabrás el momento adecuado y efectivo. Tengo plena confianza en ti. Por México, vale la pena”.

Militantes y simpatizantes del PAN habían mandado una misiva previa:

“Lo sensato y útil para México es que los panistas cerre-

Mauricio Vila

@MauVila

l panista Santiago Creel Miranda terminó por hacer caso al corrillo de voces que, al interior de su partido, de la clase empresarial y de la sociedad civil pedían a gritos que se bajara de la contienda del Frente Amplio, precisamente para no fragmentar el voto del PAN frente a la tricolor Beatriz Paredes Rangel, quien salió en empate técnico en las encuestas casa por casa.mos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana. Cientos de panistas, más allá de los liderazgos formales, hemos acompañado a la senadora Gálvez en su recorrido por nuestros estados. Las circunstancias, su perfil, trayectoria y trabajo la presentan como una opción política fresca, atractiva y con posibilidades de conseguir la victoria en la dura y compleja batalla electoral del próximo año”.

Después de ello, a Santiago Creel Miranda le quedó muy poco margen de maniobra, pues lo que en realidad no quieren los panistas es tener que entregar la candidatura a una priista, pues la idea de los que formaron el FAM, y que invitaron al PRI, PAN y PRD, es que la candidatura se quedara con Xóchitl Gálvez Ruiz. Por lo menos, en eso coinciden los analistas políticos consultados.

Reconozco la decisión de @SantiagoCreelM, #México necesita unidad y trabajo en equipo.

Marko Cortés

@MarkoCortes

Amigo @SantiagoCreelM, has tomado una decisión que demuestra tu estatura política y amor al país. Valoramos tu generosidad y reconocemos pongas a México por encima de tus aspiraciones personales. Con plena convicción, @AccionNacional cierra filas con @XochitlGalvez.

Presidente Biden

@POTUS

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hoy es un día histórico para la ciudad por la instalación de este consejo que va a regular todos los mecanismos de participación ciudadana y analizará las políticas públicas y el tema presupuestal; así como también, será parte fundamental del análisis y de las decisiones que el Ayuntamiento tomará”

Muchísimo, muchísimo se trabaja en los pueblos del sureste. En todo México la gente es muy trabajadora. […] En todo México se trabaja, en todo el país, pero esta idea de que hay una región que vive de otra no es cierta. Lo que se está buscando ahora es que haya un desarrollo horizontal”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE

DE MÉRIDA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Hoy hablé junto a un árbol baniano amado por esta comunidad durante 150 años. Hoy está quemado, pero sigue en pie. Este árbol sobrevivió por una razón. Es un símbolo poderoso de que podemos y saldremos de esto. Estamos en esto por el tiempo que sea necesario. 2
DE PRIORIDAD
Tenemos un resultado importante para la coalición aérea: Grecia participará en la formación de nuestros pilotos de F-16. Gracias por la oferta”

TIENE VARIAS OPCIONES

Proteja de contenido explícito a sus hijos

En la actualidad es indispensable que los padres de familia estén enterados de lo que sus hijos ven a través de la red, y en este sentido es de mucha importancia conocer el procedimiento para bloquear alguna página que presenta algún contenido no apto para nuestros hijos de acuerdo a su edad.

Para esto podemos apoyarnos en las opciones que nos ofrecen las nuevas tecnologías para fomentar un uso seguro de internet, como lo son los controles parentales, programas, extensiones y complementos específicos para menores. El empleo de estas herramientas debe adaptarse a su edad y madurez.

Una forma de bloquear contenidos inapropiados en celula-

res, tablets y otros dispositivos, es activar los filtros del navegador como Google SafeSearch, la búsqueda segura de Google, que bloqueará imágenes, videos y sitios web explícitos.

Para activar este filtro solo tienes que abrir tu navegador habitual y entrar en www. google.com/safesearch.

Allí encontrarás un botón donde podrás activar o desactivar el servicio, además si tienes tu cuenta de Google abierta esta opción se activará en todos tus dispositivos vinculados.

Una vez activado este comenzará automáticamente a filtrar el contenido explícito de tus búsquedas.

Si utilizas teléfono o tablet Android esos son los pasos para acceder a SafeSearch:

1. Abre la app de Google.

2. En la parte superior derecha presiona tu inicial o

DATOS A DESTACAR

foto de perfil configuración. SafeSearch.

3. Selecciona Filtro. Desenfoque o desactivar. Además, existen en la actualidad programas o apps para instalar un software de seguridad que dan mucho control a

Usted puede bloquear alguna página que presente información no apta para su hijo, de acuerdo a su edad, y lo puede hacer desde la comodidad de su casa

miendan probar las versiones gratuitas de empresas reconocidas para tener una idea de lo que ofrecen; las opciones pueden variar desde bloquear ciertos sitios web hasta recibir alertas si su hijo hace búsquedas de palabras no apropiadas

A DESTACAR

Una forma de bloquear contenidos inapropiados en celulares, tablets y otros dispositivos, es activar los filtros del navegador como Google Safe Search, la búsqueda segura de Google.

los padres y cuidadores, y en este sentido aunque muchos de ellos requieren de suscripciones de pago, algunos tienen versiones de prueba gratuita. Los especialistas reco -

en Google u otras páginas. También se puede aprovechar lo que ofrece el router, porque es posible que tenga filtros que usted no ha explorado, así es que abra el ícono

* Bloquee imágenes, videos y sitios web explícitos con los filtros del navegador como Google SafeSearch.

* Para activar este filtro solo tienes que abrir tu navegador habitual y entrar en www.google.com/safesearch.

* Allí encontrarás un botón donde podrás activar o desactivar el servicio, además si tienes tu cuenta de Google abierta esta opción se activará en todos tus dispositivos vinculados.

* Una vez activado, este comenzará automáticamente a filtrar el contenido explícito de tus búsquedas.

* Si utilizas Android esos son los pasos para acceder a SafeSearch:

1. Abre la app de Google.

2. En la parte superior derecha presiona tu inicial o foto de perfil configuración.

3. Selecciona Filtro. Desenfoque o desactivar.

de su red en la computadora para ver si tiene algo similar a los controles parentales. Es importante tener en cuenta que las herramientas como los controles parentales pueden ayudar a proteger a sus hijos del acceso a contenido inapropiado pero no pueden verificar todo lo que ven en internet, por ello usted debe de ayudarlos a evitar contenido inadecuado y hacer frente si lo ven el primer paso es hablar con ellos al respecto. Por ello, tan pronto como su hijo comience a utilizar internet, debe comenzar a hablar sobre lo que podría encontrar allí, es necesario ayudarlos a comprender que a veces pueden toparse con cosas que preferirían no ver, o que usted preferiría que no vieran. Sin embargo, los especialistas señalan que es recomendable tener estas conversaciones de manera regular.

MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto: Manuel Pool Fotos: Agencia

EXHORTAN A NO CAER EN ALARMISMOS

INTENSA ACTIVIDAD CICLÓNICA EN EL ATLÁNTICO Y GOLFO DE MÉXICO

La Península de Yucatán, sin riesgo alguno, pero con lluvias vespertinas

Aunque en estos momentos existe intensa actividad ciclónica en el Atlántico y en el Golfo de México, no hay riesgo alguno para la Península de Yucatán, salvo la presencia de lluvias vespertinas en lo que resta la semana, derivado de las condiciones de humedad que se generan, tanto en el Golfo de México como en el Mar Caribe.

El consultor hidrometeorológico de la Universidad Autónoma de Yucatán, Juan Vázquez Montalvo, dijo a Peninsular Punto Medio que la mañana de ayer lunes, frente a las costas de Tamaulipas, en el Golfo de México, se formó el potencial Ciclón Tropical número 9, que avanza hacia Texas, Estados Unidos.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), publicado a las 21:15 horas de ayer, el fenómeno se localizaba a 420 km al este de Barra El Mezquital, Tamaulipas.

Se desplazaba hacia el oeste a 30 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.

Vázquez Montalvo comentó que se esperaba que en las próximas horas, mientras se acerca a Texas, el fenómeno se convierta en una tormenta tropical y tome el nombre de “Harold”, pero reiteró que no representa riesgo para la población de la Península de Yucatán.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y oriente de México, además de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, y que finalmente se degradará a una baja presión remanente.

A esto se suman la tormenta “Franklin” y la depresión “Gert” en la cuenca atlántica, donde la

actividad ciclónica se ha reactivado después de unos meses de calma, incluido el Golfo de México, donde, como ya se ha mencionado, la formación de una depresión o tormenta tropical en 24 a 48 horas es alta.

Hay que destacar que, hasta las primeras horas de ayer lunes, se hablaba también de “Emily”, que horas más tarde se degradó a un remanente de baja presión en el Atlántico.

Según el boletín de las 11:00

a.m. de ayer del Centro Nacional de Huracanes, el sistema se encontraba a 1,225 millas al oeste- noroeste de las islas de Cabo Verde, y llevaba vientos máximos sostenidos de 35 mph, a una velocidad de 12 mph.

Respecto a la tormenta tropical “Franklin”, que se formó el domingo 20 de agosto, el ingeniero Vázquez comentó que después del mediodía de ayer se ubicaba al sur de la isla La Española, donde están Haití y Repú-

blica Dominicana.

“Franklin” se movía al oeste, pero la tarde de ayer se esperaba que diera un giro hacia el oeste noroeste y luego al norte para dirigirse como huracán hacia la República Dominicana y Haití, a donde llegará en el transcurso de hoy martes, y después de cruzar, el miércoles estaría en aguas del Atlántico.

“Luego empezaría a disiparse, a debilitarse, debido al aire cortante que hay en la zona”,

12 tropicales que faltarían aún, para cumplir con el pronóstico de 18 para esta temporada en el Atlántico

NÚMERO DE CICLONES

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool EL METEORÓLOGO Juan Vázquez Montalvo señaló que la tormenta tropical “Harold” y otros sistemas detectados hasta ahora no representan riesgo para la población de la Península de Yucatán.

“EL OCÉANO Atlántico está muy activo y además hay otras ondas tropicales que saldrán próximamente de África, en ese sentido se han tomado todos los preparativos: tenemos instalado el Consejo de Protección Civil, estamos en coordinación con las fuerzas armadas, hemos recorrido casa por casa la zona de riesgo para entregar material a quienes habitan en esas zonas que son las más inundables o las más peligrosas del estado como son la costa y el Cono Sur”, informó el titular de Protección Civil estatal, Jesús Enrique Alcocer Basto.

A DESTACAR

De acuerdo a la Conagua, “Harold” provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y oriente de México, además de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, y finalmente se degradará a una baja presión remanente.

“ADEMÁS hay otro sistema de moderado desarrollo pegado a África que está luchando contra el viento cortante y el aire seco que deberá desaparecer también o en caso de que logre sobrevivir se iría hacia el Atlántico Norte”, comentó Vázquez Montalvo.

detalló el especialista, quien explicó que sigue esa trayectoria porque lo está jalando una vaguada que se encuentra entre las islas Bahamas y Bermudas, por lo que tampoco representa peligro para Yucatán.

La otrora tormenta tropical “Gert”, ahora depresión tropical, es un sistema que se encuentra al este del arco Norte de las Antillas Menores que se movía hacia el oeste y que se esperaba que ayer mismo, por la tarde, el viento cortante de “El Niño” terminara con su existencia.

“Además hay otro sistema de moderado desarrollo pegado a África que está luchando contra el viento cortante y el aire seco que deberá desaparecer también o, en caso de que logre sobrevivir, se iría hacia el Atlántico Norte, es todo lo que tenemos ahora en la Cuenca del Caribe”, apuntó Vázquez Montalvo, quien pidió advertir a los lectores de Peninsular Punto Medio que hay medios y estaciones de radio que difunden que está llegando un ciclón y asustan a la gente.

“No hay nada de peligro para Yucatán, hay que aclararlo, y si hay algún cambio Conagua y Protección Civil avisarán con tiempo”, puntualizó.

Al respecto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jesús Enrique Alcocer Basto, dijo que por el momento no hay amenaza alguna por algún ciclón, y subrayó que no hay que perder de vista que estamos en el “pico de la temporada de huracanes”.

“Hay que recordar que este año, para el océano Atlántico y

Golfo de México se esperaban 18 ciclones, de los cuales faltarían 12 para que se cumpla el pronóstico en lo que resta de la temporada la temporada que concluye el 30 de noviembre”, detalló.

“El Océano Atlántico está muy activo y además hay otras ondas tropicales que saldrán próximamente de África, en ese sentido se han tomado todos los preparativos: tenemos instalado el Consejo de Protección Civil, estamos en coordinación con las fuerzas armadas, hemos recorrido casa

por casa la zona de riesgo para entregar material a quienes habitan en esas zonas que son las más inundables o las más peligrosas del estado como son la costa y el Cono Sur”, comentó.

“Tenemos una red de 1200 refugios temporales y lo que sería necesario para habilitar estos inmuebles, estamos en coordinación con el Imdut y la Dirección de Transporte para poder movilizar en el caso necesario a la gente en autobuses”, resaltó.

“En caso necesario, estaríamos aplicando los protocolos de emergencia, aunque en este momento no hay ningún ciclón que amenace al Estado de Yucatán”, concluyó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 ESPECIAL

Personas Lgbtiq+ ya podrán ser candidatas en Yucatán

El TEEY sentencia que el Congreso del Estado legisle para garantizar los derechos político-electorales de las personas que integran dicho sector de la población

Instalan el primer Consejo de Participación Ciudadana de Mérida

Texto y foto: Cortesía

LA MAGISTRADA PRESIDENTA, Lissette Guadalupe Cetz Canché, explicó que las personas integrantes de la comunidad Lgbtiq+ tienen derecho a gozar y ejercer, sin distinción alguna, todos los derechos y garantías reconocidas constitucionalmente y en los tratados internacionales. tratados internacionales.

Texto y foto: Andrea Segura

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sentenció en sesión pública que el Congreso del Estado legisle para garantizar los derechos político-electorales de las personas que integran la comunidad Lgbtiq+.

Con esto, señalaron que el objetivo es que puedan acceder a candidaturas en los comicios locales. Se analizó el Juicio de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, identificado con el expediente JDC-009/2023, que fue promovido por la diputada Salma Luevano Luna y el ciudadano Emmanuel Guzmán.

La magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien fue la ponente de la sentencia, explicó que las personas integrantes de la comunidad Lgbtiq+ tienen derecho a gozar y ejercer, sin distinción alguna, todos los derechos y garantías reconocidas constitucionalmente y en los

“Resulta evidente que en el ámbito público deben contar con bases necesarias que les permitan vencer los obstáculos históricos, políticos y sociales que han enfrentado”, aclaró.

Señaló que el Poder Legislativo está obligado a implementar los mecanismos necesarios y que considere idóneos para garantizar los derechos de las personas de la diversidad sexual a votar y ser votados.

“Para que puedan desempeñar cualquier función pública en todos los niveles de gobierno, participar en la dirección de los asuntos públicos, ser designadas o elegidas para cualquier órgano representativo, entre otros”, puntualizó.

Es por eso que el Pleno del TEEY sentenció que hubo omisión legislativa respecto de los derechos político electorales de la Comunidad Lgbtiq+ por parte del Congreso de Yucatán, por lo que le ordenó que implemente medidas que considere necesarias

para el proceso electoral 2026-2027, las cuales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que éste inicie.

De igual manera, recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial ha considerado el establecimiento de medidas afirmativas a favor de personas del referido sector social, con la finalidad de compensar las situaciones de desventaja y revertir escenarios de desigualdad histórica.

Por último, como parte de la sentencia, el TEEY vinculó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) para que estudie, analice, elabore y determine la eficacia de lineamientos o acciones afirmativas que se implementen para el proceso electoral 2023-2024, para salvaguardar los derechos político electorales de la personas de la diversidad sexual y de género, esto con el fin de hacer efectiva su participación en los comicios que se avecinan.

Con el propósito de crear un mecanismo de comunicación permanente en el que las y los ciudadanos trabajen de la mano con el gobierno municipal en el desarrollo justo e igualitario, el alcalde Renán Barrera Concha presidió la instalación del Primer Consejo de Participación Ciudadana del Municipio.

“Hoy es un día histórico para la ciudad por la instalación de este consejo que va a regular todos los mecanismos de participación ciudadana y analizará las políticas públicas y el tema presupuestal; así como también, será parte fundamental del análisis y de las decisiones que el Ayuntamiento tomará, así como verter sus opiniones sobre los diferentes temas de interés que tengamos en Mérida”, expresó.

El Presidente Municipal explicó que este Consejo, presidido por un representante de la sociedad civil, también dará puntual seguimiento al Reglamento de Participación Ciudadana, así como a los nuevos mecanismos en ese ámbito que se pongan en marcha, como por ejemplo el Presupuesto Participativo”, expresó.

Al respecto, precisó que en breve el Ayuntamiento pondrá en marcha el primer Presupuesto Participativo en el que un porcentaje del recurso total será definido en áreas y acciones específicas determinadas por las y los ciudadanos. “Estamos calculando que el Presupuesto Participativo estará conformado por alrededor de 70 millones de pesos que serán dirigidos a la realización de obras y servicios, las cuales serán decididos por este Consejo de Participación Ciudadana, a través de mecanismos para que la sociedad civil defina porcentajes, montos y acciones”, indicó.

En la instalación del primer Consejo de Participación Ciudadana, efectuada en el Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde también tomó protesta a las y los consejeros y certificó la elección de Raúl López Osorio, como Presidente de este organismo, electo durante el evento por los integrantes del mismo.

Durante su mensaje como Presidente del Consejo de Participación Ciudadana, López Osorio agradeció al Alcalde por su gran apertura de permitir que los ciudadanos realmente expresen sus ideas y opiniones, a fin de contribuir al desarrollo de Mérida.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

VUELVE A ONDEAR

Izan bandera de Yucatán, pero van por ley que regule su uso

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

En una ceremonia cívica encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, ayer se izó una monumental bandera de Yucatán a la salida de Progreso, aunque, para precisar los lugares y fechas de uso, el Congreso del Estado va a emitir una ley en la materia.

Por vez primera en los últimos 182 años, el lábaro yucateco volvió a ondear, ahora a la par de la bandera de México, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó su izamiento, símbolo distintivo de nuestra entidad que refrenda el compromiso del Estado con el Pacto Federal y fomenta el patrimonio cultural, historia e identidad de nuestro pueblo.

Acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, y Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Vila Dosal presidió esta ceremonia cívica, con lo que se da cumplimiento a la reforma al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionada al recono-

cimiento de los símbolos distintivos de las entidades federativas.

Sobre este acto en el marco de los 200 años del Augusto Congreso de Yucatán, Lozano Poveda manifestó que una de las prioridades será crear una iniciativa, analizar y aprobarla sobre el uso de la bandera de Yucatán, que es necesaria por la reforma constitucional en la materia.

“Es la regulación de dónde se puede y dónde no, tener este tipo de izamientos y dónde se puede utilizar la bandera sin tener ningún problema. Hay que decirlo con claridad, nuestra bandera genera identidad, pero también genera respeto. Entonces, no se puede poner en cualquier lado y hacia ahí vamos a ir trabajando los diputados para que en este periodo saquemos la ley secundaria”, explicó.

Dijo que este trabajo se estará efectuando con el Ejército mexicano, además de que, acotó, será una de las primeras iniciativas que se van a estar atendiendo al iniciar el próximo periodo ordinario de sesiones, que arranca el uno de septiembre.

Se recalcó que la bandera de Yucatán es un símbolo que genera identidad para los habitantes del estado, aunque se dejó en claro que es crucial que las personas también conozcan su significado, sus colores y su historia, la cual proviene de las antiguas regiones del estado: Mérida, Campeche, Izamal, Tekax y Valladolid. Por otro lado, adelantó que también se prevé efectuar cam-

bios en cuanto a la autonomía presupuestal del Congreso de Yucatán, con el objetivo de mantener la tónica de la división de poderes en el estado.

Lozano Poveda refirió que existe la intención de aplicar una medida, en torno a la autonomía del Poder Legislativo, para este o el siguiente periodo de sesiones, similar a la que se aplicó para el Poder Judicial que, en esta oca-

sión, realizará un presupuesto acorde a sus necesidades.

Señaló que, actualmente, el Legislativo enfrenta consideraciones como ampliación del inmueble del Congreso o ampliación de algún área, para lo cual se tiene que recurrir al gobierno estatal como dueño del edificio, por lo que reiteró la importancia de mantener la división de sus atribuciones.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Recordando que el 20 de agosto de 1960 fue el feliz retorno de Belka y Estrelka, dos valientes perras que fueron los primeras en ir al especio y regresar con vida, quiero retomar el tema del error en el que luego caemos por un fenómeno que está ocurriendo a nivel mundial, el especismo.

El especismo es la creencia y práctica de dar un trato preferencial o consideración moral a algunas especies sobre otras especies animales, incluyendo los humanos.

Para entenderlo mejor, el especismo es una forma de sobreprotección de algunas especies sobre otras, que representa una forma de discriminación hacia las otras especies.

Este especismo puede ser por causas “justificadas” pero

pierden el concepto de la comunidad y el papel de las otras especies en la naturaleza.

En pocas palabras, el especismo es favorecer a una especie animal como los perros, los gatos y las abejas, y justificar esta protección por causas “naturales” o por simple afinidad.

Por poner un ejemplo, la sobreprotección de la Apis mellifera generó presión por recursos y alimento de las especies nativas de abejas y otros polinizadores creando condiciones no propicias para sus competidores.

Otro ejemplo son perros y gatos, que son especies exóticas y, en algunos lugares, invasoras, que al no tener control natural de sus poblaciones de la mano de la poca responsabilidad de sus cuidadores ha generado que se conviertan en un

problema hacia los ecosistemas por invasión de espacios.

Por otro lado, el animalismo es una corriente que busca se reconozcan los derechos de los animales no humanos y que las sociedades sean justas con estos. La realidad es que esta misma tendencia tiene en general a ser especista porque esta teniendo por afinidad “sintiente” a los animales sobre otros organismos de los ecosistemas solo por poner un ejemplo las plantas.

Aunque es cierto que debemos reconocer y garantizar los derechos de los animales, nosotros los humanos y los animales no humanos pertenecen a un sistema superior llamado naturaleza y debemos conservar el ecosistema completo si queremos asegurar la garantía de sus derechos a los animales, todos ellos.

Lo que puedo concluir es que el especismo es una práctica errónea y que, en términos de conservación, ya no son reconocidas como buenas prácticas. La protección de los ecosistemas debe ser de manera integral y total. En mi opinión el reconocimiento de los derechos de los animales es una práctica que se queda corta para su objetivo, la protección de la naturaleza es hoy la alternativa que debemos impulsar, y dejar de promover proyectos y prácticas que en ocasiones son más perjudiciales que benéficas.

La protección de la naturaleza trae más beneficios que nuestra propia afinidad con algunas especies, tiene como consecuencia la reducción del riesgo climático, el riesgos hídrico y muchos otros riesgos que son cada vez más presentes y frecuentes.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
POR VEZ PRIMERA EN LOS ÚLTIMOS 182 AÑOS, la bandera de Yucatán volvió a ondear, ahora a la par de la bandera de México, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el izamiento del lábaro yucateco, símbolo distintivo de nuestra entidad que refrenda el compromiso del Estado con el Pacto Federal . Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / EL ESPECISMO Y LA PROTECCIÓN ANIMAL

REGRESO A CLASES 2023-2024

Anticipan abasto suficiente de útiles

Texto y foto: Acom

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) anticipó el abasto suficiente de útiles escolares, de cara al regreso a clases de miles de estudiantes a las aulas para el inicio del curso 2023-2024.

El presidente del organismo empresarial, Levy Abraham Macari, refirió que la demanda de diversos artículos relacionados con la vuelta a clases de los alumnos aumentó, aunque dejó en claro que existen productos suficientes para surtir las listas de los productos que se solicitaron.

Sin embargo, reconoció que la alta afluencia de compradores ha dejado anaqueles vacíos en algunos establecimientos.

“Sí, pudiera haber anaqueles vacíos pero estoy seguro de que tienen suficiente producto. El anaquel se pudiera llegar a ver vacío pero hay suficiente. No tengo ninguna noticia de desabas-

to en útiles escolares, ya estuve escuchando promociones en las principales cadenas, entonces, a mi me parece que no debe haber un desabasto”, apuntó.

Según el empresario, para este año, se espera una derrama económica de mil cinco millones de pesos en establecimientos relacionados con el regreso a clases, lo que representa un 6% más de lo reportado en 2022, que fue de 940 millones de pesos. Asimismo, insistió en que es imperante que los padres de familia adquieran sus productos en comercios debidamente establecidos, pues advierte que es la única manera en la que estos adquirirán artículos de calidad y sin riesgo de pérdida.

“La recomendación sería que la gente vaya a comprar sus útiles escolares a comercios establecidos, a lugares donde puedan tener certeza de que los productos que están comprando son originales y que, si tuvieran un problema con el producto, se lo

puedan cambiar y tenga una garantía. La recomendación es que todos vamos a necesitar comprar útiles escolares pero la decisión

de donde comprarlos es de cada quien”, remarcó.

Será en el transcurso de esta semana cuando aumente de ma-

nera considerable la afluencia de compradores a las papelerías y aquellos establecimientos relacionados con el regreso a clases.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
SERÁ EN EL TRANSCURSO de esta semana, según el comercio organizado, cuando aumente de manera considerable la afluencia de compradores a las papelerías y aquellos establecimientos relacionados con el regreso a clases.

ACCIONES CONCRETAS

Arranca en Izamal la entrega de paquetes de ImpulsoEscolar

El gobernador Vila Dosal distribuye 262 mil 795 paquetes de útiles escolares para estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado

Texto y foto: Agencia

El gobernador Mauricio Vila Dosal comenzó en Izamal la distribución de un total de 262 mil 795 paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar para estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado, que incluye dos camisas de uniformes, una mochila y un par de zapatos, y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida, para que las niñas, niños y jóvenes yucatecos cuenten con todo lo necesario ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, significando este apoyo un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia.

En gira de trabajo por este municipio y acompañado del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, Vila Dosal continuó con la entrega de herramientas, insumos y equipos del programa Peso a Peso, apoyos de Mejoramiento Genético, certificados de vivienda, respaldo a los henequeneros,

el equipamiento de la Casa de la Cultura, así como la develación de la placa del nombramiento de Izamal como Pueblo Mágico, como parte del esfuerzo que se realiza para seguir transformando la vida de los habitantes.

En el lugar, el gobernador realizó el banderazo de salida con el que salieron los primeros camiones cargados con todos los paquetes de útiles escolares y que se dirigen a los municipios de Sudzal, Kantunil y Sotuta, encargados de hacer llegar este apoyo que significa un importante respaldo a la economía de las familias yucatecas.

Ante alumnos y padres de familia beneficiados por este programa, el mandatario yucateco señaló que Impulso Escolar consta de paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado

Administración de Mauricio Vila, la única sobresaliente del país

Texto y foto: Agencia

Acinco años de haber iniciado la transformación de Yucatán, a través de un trabajo hecho en equipo y unidad, la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal destaca como la que tiene la aprobación ciudadana más alta y la única con calificación de sobresaliente del país.

Cuando la mayoría de los gobernadores del país obtuvieron en julio pasado un promedio de aprobación del 50%, en Yucatán Vila Dosal supera por más de 10 puntos a su más cercano competidor y se ubica como el único en el rango de sobresaliente, pocas veces visto para un funciona -

rio rumbo a la recta final de su administración.

Estos resultados hablan del impacto positivo que han tenido las obras y gestiones de Vila Dosal, que han atraído inversiones, generado empleos mejor pagados, transformado el transporte y la movilidad, ampliado los servicios de salud, colocado al estado como el más seguro del país y el que más reduce la pobreza y la desigualdad económica.

Esta aprobación ciudadana que sigue y aumenta, pone a Vila en ruta para ser recordado como el mejor de la historia.

Estas transformaciones lideradas por Vila Dosal vislumbran un Yucatán cada vez más justo y productivo y deja

y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.

Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.

“Para que todas y todos los niños cuenten con lo necesario para iniciar las clases y estén todos en igualdad de condiciones y no exista ni uno solo que no tenga zapatos o uniformes”, afirmó Vila Dosal.

En total, se entregarán 262 mil 795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117 mil 392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.

Acerca de este apoyo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucate-

cos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.

Acerca de los apoyos que están transformando la vida de los yucatecos, mencionó los esquemas de Peso a Peso, apoyo a henequeneros, Mejoramiento genético, Vivienda Social con la que ya se llevan más de 30 mil acciones entre baños, techos, pisos, cocinas y cuartos adicionales y hoy se entregan 30 certificados y en este regreso a clases, las 36 escuelas de Izamal, ya contarán todas con Internet gratuito.

En cuanto a obra pública, Vila Dosal señaló que se está construyendo el Centro Estatal de Emprendedores de Izamal, el cual impulsará la actividad económica del municipio apoyando a quienes inician un negocio o cuentan con un emprendimiento y les servirá este

espacio para que puedan extender su comercio, entrar a plataformas digitales y seguir promocionando los productos yucatecos. Sobre seguridad, con el programa Yucatán Seguro, en Izamal se pasará de 32 a 182 cámaras de videovigilancia para cuidar a todas y todos. Después de realizar la develación de la placa del nombramiento de Izamal como Pueblo Mágico, en la comisaría de Citilcum, el gobernador realizó la entrega del programa de mejoramiento y equipamiento de la Casa Ejidal donde se realizaron los trabajos de revocado y enmasillado de las paredes, raspado y cambio de pintura en toda la casa ejidal, rotulación, instalación de ventiladores y lámparas de techo y se otorgará el equipamiento de sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, ventiladores y lámparas led de techo, todo esto a través de una inversión de 50 mil pesos en beneficio de 557 ejidatarios.

una vara muy alta para quien llegue a encabezar el trabajo de las y los yucatecos, quienes no admiten ya un retroceso en los resultados.

En contraposición, en el

CUANDO LA mayoría de los gobernadores de México obtuvo en julio pasado un promedio de aprobación del 50%, en Yucatán Vila Dosal supera por más de 10 puntos a su más cercano competidor y se ubica como el único en el rango de sobresaliente. fondo del ranking se ubicaron Indira Vizcaíno (Colima); Cuauhtémoc Blanco (Morelos) y David Monreal (Zacatecas) con 41.9%; 40.4% y 38.7 por ciento, todos de Mo -

rena y aliados. La encuesta fue realizada a 72,075 mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes con acceso a internet.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL

Realizan acciones en pro de la ecología en Progreso

Texto y foto: Cortesía

El actual ayuntamiento de Progreso, que encabeza Julián Zacarías Curi, entre sus principales ejes ha puesto las acciones en pro de la ecología y programas que ayuden a mantener a Progreso limpio, saneado y con mejores condiciones urbanas que ayuden a las familias a vivir en un entorno más limpio.

Este año, gracias al programa de Atención Ciudadana y al trabajo en conjunto de Prolimpia, la Dirección de Servicios Públicos y Ecología, se realizaron más de 50 limpiezas y despejes de calles que funcionaban como basureros clandestinos. En estas mismas calles se cortaron árboles, se levantó escombro y desechos sólidos que atraían fauna nociva y enfermedades.

En Progreso y sus comisarías se realizó la limpieza y desazolve de 890 pozos, garantizando un mejor desagüe y ayudando a prevenir inun-

POSITIVAS VISITAS A LA FERIA DEL HELADO EN EL PUERTO, ESTE FIN DE SEMANA

daciones; del mismo modo, se previenen daños en las viviendas y la propagación de enfermedades, beneficiando a más de mil familias.

La Policía Ecológica realizó misiones de rescate de especies marinas, las cuales también fueron rehabilitadas y devueltas a su hábitat. Asimismo, se rescataron y reubicaron más de 700 tortugas marinas neonatas y atendieron diversos reportes de auxilio por la presencia de la especie “Boa Constrictor”. Estas acciones garantizan no sólo el bienestar y tranquilidad de las familias progreseñas sino también de la fauna que habita en el municipio y la importancia de preservar la misma.

Por otra parte, tratando que los infractores se concienticen sobre el daño que hacen a la comunidad al cometer delitos que atenten contra la misma, como el desecho de basura y residuos en calles y terrenos no autorizados, se puso en marcha el programa Chalecos Correctivos.

Texto y foto: David Correa / Cortesía

Este fin de semana en el Malecón Internacional de Progreso se llevó a cabo la primera edición del Festival del Helado, evento en el que participaron cerca de 50 expositores, dentro de los que destacaron los helados, frappés, smoothies, mojitos y gran variedad de postres.

Desde su apertura, hasta el cierre, la Feria del Helado tuvo gran concentración de visitantes,

RESULTADOS VISIBLES

Zacarías Curi impulsa el desarrollo en las comisarías

El alcalde de Progreso demuestra un compromiso firme con el crecimiento del municipio, con avances notables en benificio de los residentes y turistas

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías Curi lidera un ambicioso esfuerzo de desarrollo en las comisarías de Progreso, demostrando un compromiso firme con el crecimiento y mejora del municipio. Se han logrado avances notables que benefician tanto a los residentes locales como a los visitantes a través del trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado, la Unidad de Atención a Comisarías, la Dirección de Obras Públicas, la Dirección de Servicios Públicos, así como la Smapap, pertenecientes al H. Ayuntamiento de Progreso.

En Chelem, se han implementado mejoras en infraestructura eléctrica, iluminación y postes en la avenida principal y la ría. Estos esfuerzos han beneficiado a más de 5,000 personas, incluyendo a la comunidad y turistas.

El muelle de Chuburná también ha experimentado transformaciones, con el cambio de postes y luminarias, junto con trabajos de mantenimiento en pintura y suelo. Estos esfuerzos han contribuido a revitalizar la imagen urbana y turística, atrayendo a visitantes y brindando a los habitantes espacios de calidad.

El refugio pesquero de Chuburná ha sido objeto de una renovación completa. Los baños han sido reparados, se han instalado

siendo el punto con más afluencia en Progreso. Los visitantes se dieron la oportunidad de degustar la gran variedad de sabores de helado que se ofertaron, desde sabores tradicionales como el chocolate y el coco, hasta sabores exóticos como el de relleno negro, pulpo y naranja agría, entre otros.

La jornada que representó la Feria del Helado también estuvo acompañada de eventos culturales y artísticos que sumergieron a los visitantes en una experiencia com-

palapas y se ha mejorado el área del atractivo ecoturístico Isla Columpios, beneficiando a más de 10 mil personas, incluyendo habitantes, trabajadores y turistas. Además, el campo de béisbol y fútbol Baltazar Yama en Chuburná ha sido remodelado para beneficiar a mil familias y atletas.

Chicxulub también es parte de esto, donde se ha realizado un mantenimiento completo en el muelle, incluyendo cambio de postes y luminarias, junto con mejoras en el deck de madera y trabajos de pintura. Estas acciones han beneficiado a más de 6 mil personas, incluyendo residentes y visitantes.

Flamboyanes no se queda atrás, y ha experimentado una transformación destacada con la remodelación del parque “Igna-

pleta, dentro de las presentaciones destacaron la del grupo Ruta 42, una batucada, el cantante David Daluzo, entre otros artistas. También atrajo la atención de chicos y grandes la exposición de cometas, donde la ballena azul deslumbró a todos con su gran tamaño.

Cabe mencionar que no sólo se dieron cita expositores que ofrecían helados, también se encontraron una gran cantidad de productos que encantaron a los visitantes.

cio Zaragoza”, proporcionando espacios de esparcimiento dignos para más de 3,000 habitantes. Además, se ha llevado a cabo la pavimentación de calles y la ampliación de la red eléctrica y de agua potable en la zona IVEY, beneficiando a 250 familias.

En San Ignacio, el Centro de Salud está siendo remodelado. Además, se han realizado mejoras en el campo de fútbol en Paraíso, incluyendo cambio de luminarias, pintura y redes.

Cabe destacar que, en conjunto con el Gobierno del Estado, se está llevando a cabo la remodelación del campo “Ing. Manuel Rodríguez Peón” en Flamboyanes. También, se está construyendo un nuevo muelle en Chelem con una escultura de un megalodón, buscando atraer a los turistas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / NORTE
EL PRESIDENTE municipal busca establecer el legado de Progreso, al abordar las necesidades de cada comisaría para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Cabildo infantil de Tekax rinde su primer informe

Niñas, niños y jóvenes trabajaron en el cuidado del agua, prevención de la violencia contra la mujer, derechos humanos, prevención del delito, entre otros

Productores aprovechan las lluvias para sembrar

Texto y fotos: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

Desde hace una semana han caído de manera regular precipitaciones vespertinas en los últimos días, lo que ha generado muy buena humedad en el suelo.

De acuerdo al reporte de registro de precipitaciones realizado por Conagua, en la parte sur del estado rebasan los 30 hasta los 40 milímetros por lluvia.

Cabe destacar que esta buena humedad ha originado que la maleza creciera y una de las actividades que están realizando los productores de la parte sur del estado es el control de maleza, y también aprovechan para sembrar injertos de frutales y cítricos en los espacios ociosos en sus terrenos.

En municipios caracteri-

zados como cítricos que son Oxkutzcab, Akil, Ticul, Tekax y Dzan, entre otros, la actividad que se realiza además del control de maleza, es la siembra de nuevas plantas de injertos de frutales y cítricos.

Uno de los municipios que ha incrementado la superficie de cultivo de limón persa es Dzan. Los viveros han tenido una fuerte demanda de injertos.

El cítrico con mayor demanda sigue siendo el limón persa sin semilla, le sigue la naranja dulce, el cual a últimas fechas ha mantenido un buen precio de venta en el mercado local, luego le sigue la toronja, la mandarina y otras variedades de frutales como el mango Tommy, el aguacate de doble cosecha conocido también como aguacate especial, entre otros.

DURANTE ESTE primer informe se dio a conocer el amplio trabajo que cada uno de ellos realizaron, así como el gran avance y resultados que obtuvieron durante estos meses. El cabildo infantil trabajó durante un año y donde los integrantes tuvieron la oportunidad de tener una participación activa.

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX.- Tekax es el primer municipio que cuenta con un cabildo infantil, que está conformado por niñas, niños y jóvenes de distintas escuelas de la cabecera municipal y de las comisarías, en el que se ha escuchado la voz y opiniones de éstos.

En el cabildo infantil tuvieron la oportunidad de trabajar durante todo un año en la creación de estrategias para el mejoramiento de varias acciones como pláticas, foros, talleres y otras actividades que fueron dirigidas a escuelas preescolares, primarias y secundarias del municipio, atendiendo a más de 3,000 estudiantes.

De esta manera, el cabildo infantil trabajó durante un año y donde los integrantes tuvieron la oportunidad de tener una participación activa en cada una de las actividades, así como en la toma de decisiones desde las sesiones de cabildo.

En él se tocaban los temas a realizar así como los avances y logros que fueron teniendo. Algunos de los temas en las que trabajaron fueron el cuidado del agua, prevención de la violencia contra la mujer, derechos humanos, prevención del delito y temas ambientales en colaboración con la policía municipal, el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF municipal.

“Esto es algo único en el interior del estado ya que somos el primer municipio en tener este espacio dedicado a escuchar y promover las ideas de las niñas y niños, y el cual estaremos replicando cada año”. exclamó el edil Diego Avila.

Como se mencionó anteriormente, el primer cabildo infantil fue un espacio para que las niñas, niños y jóvenes tengan una voz en las decisiones de la comunidad y conozcan cómo funciona el Ayuntamiento.

Durante este primer informe se dio a conocer el amplio trabajo que cada uno de ellos

realizaron, así como el gran avance y resultados que obtuvieron durante estos meses.

En este evento también se contó con la asistencia de la presidenta del DIF municipal, Seraphine Weber; la directora Verónica Mendez Duarte; Teresita de Jesús Anguas Zapata, Procuradora del Prodennay; la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatan (Sipinnay), María Elena Rivas Acebedo; Marcos Duran, del INE Yucatán; y María Esther Cabrera May, en representación de la juez primero mixto del segundo departamento Judicial Tekax, Guadalupe Selene López Pacheco.

También estuvieron el rector de la UTR Sur, Victor Marave Sosa; Leticia Pech Segura, del Codhey sede Tekax; y sin dejar de mencionar a los regidores, directores, personal del Ayuntamiento y padres de familia de los integrantes de este cabildo infantil.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
GRAN LABOR

SIEMPRE ES BUENO SABER

OCIO

OPERACIÓN REGRESO: ¡DESPIERTOS

Se acerca la hora de volver a casa, a las actividades cotidianas y a los ámbitos habituales, después de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Para ponerles "el broche de oro" es vital conducir con seguridad y ahuyentar la somnolencia, durante el viaje de vuelta por carretera. Los especialista explican como conseguirlo.

Texto y fotos: EFE

Los párpados se sienten cada vez más pesados, los movimientos se vuelven más lentos, automatizados y torpes. Cada vez es más difícil mantener la atención en la conducción y concentrarse en el camino que se tiene delante. Se experimentan ensoñaciones de pocos segundos que se mezclan con la realidad. Los bostezos se vuelven cada vez irresistibles y frecuentes.

Por último, la persona sentada al volante termina por dormirse mientras conduce, perdiendo el control del vehículo y sufriendo un accidente de tráfico, con consecuencias que pueden ser severas o incluso letales, tanto para el propio conductor y sus acompañantes, como para los ocupantes de otros vehículos.

Esta secuencia de hechos es frecuente durante los viajes por carretera en las vacaciones veraniegas, según los especialistas.

La somnolencia (tener sueño) y el sueño propiamente dicho (quedarse dormido) son dos de los mayores enemigos que tenemos al volante y se relacionan con una elevada cantidad de accidentes de tráfico. Sus efectos no sólo se manifiestan por la noche, sino también durante la conducción diurna, explican desde la Dirección General de Tráfico (DGT) española.

“Cuando nos sentamos al volante de un vehículo no es raro que nos sucedan cosas como entrar en una especie de piloto automático, tener la mente en completa divagación o ser víctimas de la somnolencia”, explica Diego Redolar Ripoll, profesor de Neurociencia en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), universidad ‘online’, situada en Barcelona, España.

Para entender cómo se producen estos fenómenos es importante comprender antes cómo aprendemos a conducir, señala Redolar en la publicación de divulgación académica ‘The Conversation’.

CONDUCIR CON EL ‘PILOTO AUTOMÁTICO’ MENTAL Conducir implica poner en marcha una secuencia compleja de movimientos previamente aprendidos y adecuarlos a un entorno cambiante en el que recibimos información de distinta índole, según explica este profesor universitario.

Señala que, al principio, cuando estamos aprendiendo a conducir, nos parece imposible cambiar la marcha del vehículo al mismo tiempo que es tamos pendiente del peatón que se dispone a cruzar por un paso de cebra e intentamos conversar con nuestro copiloto.

Asimismo, en esa etapa nos tenemos que repetir mentalmente la secuencia de acciones a realizar:

“Piso el embrague, muevo la palanca de cambio de marchas a la izquierda y luego hacia delante, levanto lentamente el pie…”, según Redolar.

“Poco a poco, con la práctica, conseguimos conducir sin pensar en cada paso, hasta que conducir se vuelve automático” apunta.

En este proceso de aprendizaje intervienen unas estructuras de nuestro cerebro, llamadas "núcleos basales", que acaban por encargarse de casi todos los detalles del acto de conducir, el cual queda en manos de una especie de piloto automático, pro-

duciéndose de una manera más mecánica y fluida.

No obstante, a veces esta “automatización” puede jugarnos malas pasadas, según Redolar. “¿Quién no se ha equivocado alguna vez en su trayecto y, en lugar de ir en dirección de la consulta del dentista, donde ese día tiene una cita puntual, ha tomado la ruta del trabajo de forma automática?”, señala.

Según este experto, no es raro que nos quedemos ensimismados y divagando en pensa-

mientos muy variados cuando nos sentamos al volante, centrándonos en asuntos que no tienen nada que ver con lo que ocurre frente al vehículo del coche.

Esto se torna problemático cuando, durante la conducción, aparece un estímulo imprevisto que requiere que abandonemos el piloto automático y tomemos las riendas de forma activa, por ejemplo cuando se nos cruza un coche en una salida,

o surge un peatón de una esquina y se mete dentro de la calzada, explica. “Si nos ensimismamos en nuestros pensamientos y la reacción no es lo bastante rápida, podríamos tener un accidente” advierte. A medida que vamos automatizando la conducción, los núcleos basales de nuestro cerebro toman las riendas del proceso, según Redolar. Esto nos evita utilizar muchos recursos cognitivos para conducir, pero tiene el riesgo de que la monotonía al realizar una conducta automática durante demasiado tiempo acabe generando una sensación de somnolencia, puntualiza.

VIBRACIONES QUE NOS ADORMECEN

Añade que existen evidencias de que las vibraciones estables y a bajas frecuencias que se producen mientras conducimos

12
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023
HACER una pausa para descansar sí es necesa rio. Foto: Cleverea. MANTENERSE bien hidratado durante el viaje por carretera. Foto: Cleverea. SOMNOLENCIA al volante: no se soluciona con bebidas energéticas. Foto: Cleverea.

¡DESPIERTOS Y ATENTOS AL VOLANTE!

A DESTACAR

un vehículo reducen la capacidad del cerebro de mantenerse alerta, induciendo un estado similar a la somnolencia, que aumenta paulatinamente, incluso si la persona ha descansado correctamente.

Esto nos suele suceder cuando ya tenemos bien adquirida la

conducta de conducir y se encuentra automatizada. Entonces es más probable que sobrevenga la sensación somnolencia cuando somos “mecidos” por el coche, según el profesor de la UOC.

Además, hay otros factores que favorecen la somnolencia y

caída en el sueño del conductor, y que por tanto debe evitar, como comer en abundancia, beber alcohol o no dormir lo suficiente antes del viaje, conducir escuchando música relajante o con una temperatura interior elevada, o seguir conduciendo sin hacer pausas

pese a sentirse cansado, explica la aseguradora Cleverea.

Los especialistas de esta compañía (www.cleverea.com) ofrecen algunas recomendaciones clave para no dormirse al volante.

MEJOR DE DÍA Y EFECTUANDO PARADAS

Es preferible conducir de día, ya que en horas diurnas la somnolencia tarda más en aparecer. Se recomienda hacer paradas cada dos horas o 200 kilómetros para disminuir la fatiga.

EVITAR LAS HORAS ‘PELIGROSAS’

Se desaconseja viajar entre las 3 y las 5 de la madrugada y las 2 y las 4 de la tarde, aunque se haya descansado bien, ya que el cuerpo suele estar en reposo en esos horarios y surge el sueño.

HIDRATARSE Y REFRESCARSE DURANTE EL VIAJE

Desde Cleverea aconsejan beber suficiente agua para mantenerse hidratado, y refrescarse la cara con agua o toallitas húmedas, para así evitar o reducir la fatiga, que da paso a la somnolencia.

PRECAUCIÓN CON LOS BEBIDAS ESTIMULANTES

Las bebidas energéticas o con cafeína, como café o refrescos, tienen un efecto estimulante rápido pero pasajero, al que le sigue un “bajón de energía” que aumenta la sensación de cansancio.

ESTABLECER TURNOS DE

Cuando nuestra forma de conducir se vuelve automática, podemos quedarnos ensimismados y divagando en pensamientos variados. Si surge un imprevisto, como un coche que se nos cruza en el camino, quizá nuestra reacción no sea lo bastante rápida, según Diego Redolar Ripoll, profesor universitario de Neurociencia.

CONDUCCIÓN

Al compartir el manejo del vehículo con otra persona con carné de conducir se alternan los lapsos de atención a la carretera y de descanso, lo que permite estar siempre en perfectas condiciones.

EVITAR LA RELAJACIÓN EXCESIVA

Durante la conducción no hay que adoptar una postura excesivamente relajada. Para mantener el tono muscular conviene tener la espalda recta y ambas manos en el volante.

ESTIRAMIENTOS DENTRO DEL VEHÍCULO

Al parar en los semáforos o en los atascos de tráfico, se puede reforzar el tono muscular, moviendo la cabeza de izquierda a derecha y de arriba abajo; rotando los hombros; o estirando los brazos con las manos entrecruzadas y las palmas hacia afuera.

EJERCICIOS FUERA DEL AUTOMÓVIL

Para despejarse, se puede aparcar en una zona segura y allí dar un paseo o ejercitarse poniendo una pierna sobre el parachoques y estirando la otra; apoyando las manos sobre el capó y poniéndose de puntillas; o haciendo algunos estiramientos de brazos.

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
22 de agosto de 2023
Martes
CONDUCTORA mostrando síntomas de cansancio. Foto: Cleverea. REALIZAR ejercicios fuera del automóvil. Foto: Cleverea. TEMPERATURA adecuada dentro del vehículo. Foto: Cleverea.

HÉROE ESTATAL

Entregan mención honorífica por 30 años de servicio al comandante Justo Ancona Inurreta

La emotividad abarca este evento, liderado por la gobernadora Layda Sansores, quien indica que su trayectoria fue de liderazgo, disciplina y esfuerzo

Texto y foto: Agencias

Muchas gracias comandante Ancona, usted se va y nos deja profundamente emocionados; es usted nuestro héroe, muchísimas gracias por todo, con esas palabras la gobernadora, Layda Sansores San Román, despidió a Justo Ancona Inurreta, destacado bombero campechano que este lunes inició una nueva etapa de su vida al lograr su jubilación tras 30 años de servicio.

El lugar fue el Salón de Gobernadora del Centro Cultural Casa de los Gobernadores, donde convocados a una Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, asistieron titulares y representantes para atestiguar la entrega de la Mención Honorífica, a quien durante tres décadas sirvió como tropa, comandante y director al Cuerpo de Bomberos de Campeche.

La emotividad abarcó este evento, donde la mandataria campechana destacó que, en 30 años de la trayectoria de Justo

Ancona, se reportaron cero bajas entre los bomberos a su cargo en el cumplimiento del deber.

“El decir que en 30 años ninguno del personal a su cargo haya sufrido una baja es realmente inédito; eso habla de buena fortuna, pero también de liderazgo, de disciplina y de un gran esfuerzo”, subrayó la mandataria, en cuya administración se le ascendió al comandante Ancona a director de emergencias de la Secretaría de Protección Civil.

“Nos sentimos muy emocionados, comandante Ancona, usted se va con la admiración y el respeto. Es una persona respetada y muy querida, y se lleva el reconocimiento del pueblo de Campeche, pocos se pueden ir con ese reconocimiento, con la frente en alto y con tanta dignidad”, enfatizó.

Le dijo que se va entre fuegos, pero entre “fuegos artificiales” a una nueva etapa en la que le toca ahora servir a su familia que tanta solidaridad le brindó durante su labor como bombero.

“No es fácil para la esposa

OMS y Unicef reconocen a centro de salud del Estado

Texto y foto: Agencias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) otorgó al Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante” la nominación como Unidad Amiga del Niño y la Niña, lo que lo avala como un importante impulsor de la atención materno infantil y de la lactancia materna, además que demuestra la calidad de la atención en salud que se da a los menores campechanos.

El director del Centro de Salud, Julián Zaldívar Báez, explicó que los organismos internacionales realizan evaluaciones a las diferentes unidades médicas con el fin de fortalecer las prácticas de quienes ofrecen atención materno-infantil y promueven la lactancia materna.

“Del 16 al 18 de agosto pasados, un grupo de evaluadores externos, coordinado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, realizaron una revisión exhaustiva en las instalaciones de la unidad médica y, luego de un estricto

y para los hijos ver todos los días salir al padre a jugársela a una ruleta que pone en riesgo su vida”, acentuó.

En su intervención, Justo Ancona Inurreta agradeció a los campechanos por al apoyo durante los 30 años se servicio, y destacó todo el respaldo y las oportunidades que la administración de la gobernadora Sansores San Román le brindó en los cargos en la Seproci.

Por su parte, la titular de Secretaría de Protección Civil, Bertha Pérez Herrera, reconoció toda la experiencia y el aporte que, durante dos años, el tiempo que lleva esta administración es-

OCHO ATLETAS CAMPECHANOS LOGRAN SU BOLETO A LOS PARANACIONALES

Texto y foto: Agencias

tatal, brindó el comandante Ancona a esa secretaría, de la que, dijo, dejó semilla. Le agradeció su entrega y apoyo, y le deseó lo mejor en su vida futura y que siempre estarán atento a sus consejos cuando así se requiera.

El jefe de bomberos, Pablo Chablé Vázquez, le manifestó su reconocimiento y admiración por todo el servicio prestado, por las enseñanzas, su valor, lealtad y entrega.

“Hoy se retira un gran líder, un gran servidor público, pero sobre todo un gran ser humano que durante 30 años no hubo un solo elemento caído o lesionado de gravedad”, enfatizó.

Exitosa participación tuvo la delegación campechana de paratletas en el Abierto de Para Atletismo Warrior Athletes, con miras a los próximos Juegos Paranacionales 2023; este evento fue de gran magnitud, en el que participaron deportistas de Colombia, Cuba y Costa Rica donde, además, los campechanos aseguraron ocho pases a los Nacionales de este año que se celebrarán en Cancún, Quintana Roo.

Los atletas que se adjudicaron las primeras posiciones son: José Manuel Cruz Cantún, en la modalidad F57 de impulso de la bala y lanzamiento de jabalina; Marco Novelo García Lanz, en lanzamiento de jabalina F34.

Y también, Gibrán Cruz Paat en F46, en impulso de la bala y jabalina; y Giovani Pacheco Chan en T46 de los 1500 metros planos. Asimismo, en segundo lugar, en su categoría estuvieron, Juan José Lisea Mex, en F46 de impulso de la bala; y Alexis Hernández Hernández, en F46 de lanzamiento de jabalina.

proceso, logramos una calificación de 98.5 por ciento”, dijo. Precisó que se evaluaron siete pasos esenciales para lograr una lactancia materna exitosa con las pacientes. Éstos son: informar a las embarazadas sobre sus beneficios y manejo, tener una política por escrito y entrenar al personal de salud en las habilidades necesarias para implementarla. Asimismo, destacó

que otro paso es apoyar el inicio de la práctica de la lactancia durante las consultas de pediatría y puerperio, así como ofrecer apoyo para mantenerla exclusiva durante 6 meses y continuarla con alimentación complementaria posteriormente y, de último, proporcionar un ambiente cómodo, receptivo y cálido a las madres y familias de los lactantes.

Con estos resultados, se va conformando la delegación que representará a Campeche en los próximos Nacionales Conade de Para Atletismo, dijo el entrenador Roberto Sánchez Canto, quien manifestó su satisfacción por los buenos resultados.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA campechana destacó que, en 30 años de la trayectoria de Justo Ancona, se reportaron cero bajas entre los bomberos a su cargo en el cumplimiento del deber.

EJEMPLAR LABOR DE LOS UNIFORMADOS

Policía campechana, entre las más honestas de todo México: Inegi

Indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía revelan que la percepción ciudadana hacia los cuerpos policiales ha mejorado sustantivamente

Texto y fotos: Agencias

La Policía de Campeche se ubica entre las cinco más honestas del país, de acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pues del segundo semestre de 2021 a junio 2023 mejoró la percepción ciudadana hacia la labor policial, se destacó durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presidió la gobernadora Layda Sansores San Román.

En datos dados a conocer por la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en el tema Corrupción por Parte de Autoridades de Seguridad Pública del Inegi, el porcentaje de la población de 18 años en adelante reveló que, durante el segundo semestre de 2021, quien tuvo contacto con autoridades de seguridad pública y experimentó algún acto de corrupción se ubicó en 38.7 por ciento, es decir, de cada 100 campechanos entre 30 y 40 dijeron haber sido objeto de algún acto corruptor de su policía.

En contraparte en este mismo indicador, pero al primer semestre de 2023, el porcentaje disminuyó a 18.2 por ciento, es decir, de cada cien apenas 10 o 18 dijeron ser víctimas o testigos de algún acto de corrupción policial. La percepción hacia la labor policial ha mejorado significativamente en el Gobierno de Todos que encabeza la Gobernadora Sansores San Román.

La mandataria aplaudió la ardua labor del personal policial y de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), pese a las críticas que muchas veces son magnificadas incluso por legisladores que no se informan bien o

intentan tergiversar la realidad. Lo cierto es que hoy como nunca se combate la delincuencia y cero tolerancias a la corrupción e impunidad. Así el estado se ubica entre las cinco policías más honestas de México, siendo las de Aguascalientes, General Escobedo, Manzanillo y San Pedro Garza García, en Nuevo León, que registra el menor porcentaje de corrupción policial con apenas 4.6%.

Durante la sesión, en que la mandataria estuvo acompañada por el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, se insistió en la necesidad de combatir de manera integral el tema del clandestinaje y el abuso de bebidas embriagantes, pues tan solo en el fin de semana de 84 remisiones a jueces calificadores, el 73 por ciento, 62, tuvieron relacionados con algún grado de alcoholismo.

Por parte de autoridades navales, militares y de la Guardia Nacional (GN) se destacó que se siguen los operativos interinstitucionales de seguridad por aire, mar y tierra, resaltándose la necesidad de plantear al gobierno Federal de llevar a cabo un plan integral de rescate a las vías terrestres, pues derivado de un mayor uso en últimas fechas, son varios los tramos que evidencian deterioro y la necesidad de que se les otorgue mantenimiento. Además, se sugirió que cuenten con áreas de aparcamiento de unidades pesadas, en que se les ofrezcan diversos servicios e incluso dispongan de destacamentos de seguridad.

La seguridad en carreteras y sitios de playas se ha incrementado en la recta final del programa Operación Salvavidas, tomando en considera -

ción que el asueto de verano concluye en el fin de semana. En comunidades de la región sur se destacó la necesidad de incrementar la presencia de rondines policiales, ante intentos de asalto a unidades de dependencias gubernamentales, en que se han tenido heridos por arma de fuego y en tramos solitarios.

La representación del Instituto Nacional de Migración (INM) informó sobre el rescate durante el fin de semana de 12 personas en situación migratoria irregular en el municipio de Escárcega, siendo dos dominicanos, dos cubanos y ocho brasileños.

Se destacó además por parte del Poder Judicial del Estado que se llevaron audiencias de dos casos presentados por la Fiscalía Especializada en Combate a la corrupción del Estado de Campeche, una contra la presidenta de la Junta de Felipe Carillo Puerto, a la que se le suspendió del cargo y se le obliga a resarcir un daño

patrimonial por cien mil pesos.

El otro se da contra directivos de un subsistema educativo, en que también se le obliga a su exdirectora general a resarcir un daño patrimonial por igual cantidad, y en que se tiene

a dos imputados más, uno de ellos servidor público al que se separa del cargo para continuar con las indagatorias. Se puntualizó que se cumple con la ley y el compromiso de no tolerar ningún acto de corrupción.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
DEL SEGUNDO semestre de 2021 a junio 2023 mejoró la percepción ciudadana hacia la labor policial, se destacó durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad de este lunes que presidió la gobernadora Layda Sansores San Román.

INE proyecta 10 mmdp para partidos en 2024

EN SÍNTESIS

HILARY DEJA CUATRO MUERTOS EN EL NOROESTE DE MÉXICO

El paso de la tormenta tropical Hilary, que tocó tierra dos veces en México, el domingo, una como huracán categoría 1, ha dejado hasta ahora cuatro muertos: dos en la fronteriza ciudad de Tijuana, estado de Baja California, uno en Baja California Sur y otro en Sinaloa, notificaron autoridades ayer lunes.

LOCALIZAN CAMIONETA ROBADA A MIGUEL BOSÉ

Los partidos políticos en México recibirán poco más de 10,444 millones de pesos, que les servirá para financiar las campañas presidenciales rumbo a las elecciones de junio de 2024, según el anteproyecto aprobado ayer por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE).

El anteproyecto conocido y aprobado por esta comisión del organismo autónomo, que organiza las elecciones en México, deberá ser aprobado también por el Consejo General del INE, informó el organismo en un comunicado.

Para los gastos de campaña de los partidos políticos mexicanos, la

comisión del INE avaló 3,304 millones de pesos, mientras que para los aspirantes independientes aprobó 66 millones de pesos.

Para las actividades ordinarias de los partidos mexicanos, el INE pretende otorgar 6,609 millones de pesos. El ente electoral mexicano detalló que esta cantidad se calcula con base en una fórmula establecida en la Constitución mexicana para determinar el financiamiento público a los partidos políticos.

También expuso que la bolsa, que se prevé dispersar, toma en cuenta la representatividad de los partidos políticos en el padrón electoral y la unidad de referencia para establecer los montos, denominada unidad de medida y actualización (UMA).

Además, dijo que “el mecanismo toma en cuenta los resultados de la última elección ordinaria federal para elegir diputaciones federales por el principio de Mayoría Relativa y el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política”.

Es así que, por partido, Morena recibirá el mayor monto de financiamiento por 3,220 millones de pesos, seguido de PAN, con 1,941 millones de pesos. Para el otrora dominante PRI el INE proyecta 1,902 millones de pesos y para el partido Movimiento Ciudadano 1,036 millones de pesos.

Tan solo para gastos de campaña, Morena tendrá una bolsa de recursos que ascienden a 1,023 mdp; el PAN, 613,2 mdp; el PRI, unos 600.8 millones de pesos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que localizó una camioneta color gris, que coincide con las características del vehículo robado al cantante. La unidad vehicular fue puesta a disposición del MPde la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo. Según la Fiscalía, el cantante no ha presentado denuncia.

IETD DENUNCIA USO DE LIBROS COMO ARMA CONTRA CÓRDOVA

El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) denunció el uso faccioso de los libros de texto gratuitos, por parte del Gobierno Federal, para atentar contra el exconsejero presidente del INE. El IETD condenó que el libro de Proyectos Comunitarios para sexto grado de Primaria describa que en 2015, Córdova se burló de los representantes de las naciones originarias.

López Obrador niega que el narcotráfico use las remesas para lavar dinero desde EE.UU.

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó ayer que carteles del narcotráfico usen las remesas que los mexicanos envían desde Estados Unidos en niveles récord para lavar dinero. El mandatario acusó a “una agencia de estas especializadas en finanzas” de sacar un reportaje para “golpear” a su Gobierno en el que habitantes de Culiacán aseguran que el Cartel de Sinaloa los utiliza para operar las

remesas. “Hizo un reportaje esa agencia donde se asegura, con una o dos entrevistas que hicieron en Sinaloa, que la mayor parte de las remesas tiene que ver con la venta de droga”, citó AMLO.

“Son unos falsarios, mentirosos, pero ya analizamos el reportaje, me estaban diciendo nuestros expertos, porque también los tenemos, de que la fuente que utilizaron es del grupo de Claudio X. González y de la señora María Amparo Casar (empresarios y activistas que se oponen al Gobierno)”, añadió.

El presidente se refirió a una investigación de Reuters, que reportó que los criminales contratan a personas en México y Estados Unidos para enviar pequeños montos de dinero para dificultar su rastreo.

Antes, en marzo pasado, EFE publicó que unos 4,400 mdd, el 7.6 % de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico, según la asociación mexicana Signos Vitales.

16 MÉRIDA,
Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO
COMICIOS
Texto y foto: Agencias EN LA IMAGEN, GUADALUPE TADDEI, presidenta del INE. Morena recibirá el mayor monto de financiamiento por 3,220 mdp.

QUEDAN XÓCHITL Y BEATRIZ

Creel se baja y PRI y PAN competirán la candidatura

Pese a que desde tempranas horas de ayer se rumoreaba que Creel declinaría en favor de Xóchitl, fue hasta pasadas las 19:30 horas del lunes que el panista compartió la noticia en redes

Texto y foto: Agencias

Si no fue una coreografía planeada anticipadamente, debió serla porque salió casi perfecta: el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional se disputarán, cada uno con una precandidata, la nominación de Va por México para la Presidencia de la República en 2024. Santiago Creel Miranda se bajó de la contienda y eso deja la competencia a dos mujeres, una de cada una de las fuerzas políticas mayoritarias en el Frente por México: Xóchitl Gálvez, favorita de los medios de comunicación y de las élites intelectuales, y Beatriz Paredes, quien sale tan bien en las últimas encuestas que es un peligro para la primera.

Creel Miranda, cuatro veces aspirante presidencial, anunció su declinación la tarde de ayer después de una reunión en la élite de Va por México. “Estoy convencido de que el poder solamente tiene sentido en la construcción del bien común, en la creación de mejores condiciones de vida para todas las personas. No debe ser nunca una obsesión personal, sino un medio para lograr transformar la realidad”, arrancó en la declaración de su video compartido en sus redes sociales.

“Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México; lo hago en plena convicción de que es mi deber. La política es un bien que obliga, precisamente porque es un bien lo que debemos de bus-

car: el bien común. En esta ética política ningún interés personal o de partido puede estar por encima del bien de México”, recalcó el panista, que apenas hace unas semanas renunció a la mesa directiva de la Cámara de Diputados para participar en la contienda interna del Frente Amplio.

“Respaldo la aspiración de Xóchitl Gálvez y voy a dar esta batalla para defender lo que creo, y lo que he tenido la oportunidad, el privilegio y la responsabilidad de construir”, comentó Creel Miranda, quien aseguró que impulsará en el Frente y con su compañera panista, las propuestas que estaba promoviendo en su aspiración.

“Les pido que se sumen a la causa de Xóchitl Gálvez, que ahora es la mía”. Más adelante terminó su video asegurando que “Dios y la vida nos darán muchas oportunidades para trabajar por México”.

Previo a que Creel Miranda abandonara la contienda, Xóchitl Gálvez dijo ayer lunes que en caso de que su rival en el Partido

Acción Nacional (PAN) llevara una amplia preferencia pública ella declinaría en su favor.

Con esta declaración, realizada en una gira por Cancún, Quintana Roo, la también senadora expuso que desconocía la información de si Santiago Creel iba a declinar. “Me gustaría mejor esperar y no seguir con la especulación. Yo misma lo haría por él en caso de estar en una situación contraria”, aseguró.

La exdelegada de la Alcaldía Miguel Hidalgo también explicó que Creel Miranda y ella tienen un trato. “Santiago y yo nos juntamos y establecimos un trato: vamos a ir juntos, vamos a ver quién crece más de los dos. Yo no tenía ni idea de que podía alcanzar a Santiago”, dijo en una rueda de prensa realizada en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Más temprano, este mismo 21 de agosto, militantes y simpatizantes panistas pidieron al también diputado federal que renuncie en favor de Gálvez Ruiz y se

fortalezca su candidatura frente a Beatriz Paredes Rangel, quien por el Partido Revolucionario Institucional, también busca la candidatura del Frente Amplio.

Durante todo el lunes, los rumores sobre la posible declinación de Creel estuvieron presentes en las redes sociales, dado que el diputado aparece muy por abajo de Gálvez y Paredes en prácticamente todas las encuestas.

Al mismo tiempo, la imagen de la priista se ha fortalecido en los foros que el Frente ha realizado en diversas ciudades del país.

La también exgobernadora de Tlaxcala por el PRI ha destacado en esos encuentros que ella tiene las manos limpias, esto en directa alusión a las acusaciones de corrupción que pesan sobre Gálvez Ruiz.

El que, sin decirlo, había ya desplazado a Creel de la competencia fue Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI.

La prensa le preguntó sobre el

caso de Creel y él simplemente lo dio por muerto. “El día de mañana se estará en León. Y bueno, escucharemos las visiones, como se ha hecho en temas específicos, de dos grandes mexicanas. Bueno, pues ahora ha quedado claro que será una mujer la responsable de construir el Frente Amplio por México. Yo tengo que reiterar mi reconocimiento a estas dos extraordinarias mujeres, capaces, profesionales, como lo es Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez. Así que estamos contentos”, dijo el líder priista.

Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN, y quien antes de que Creel se pronunciara evitó confirmar el rumor de su declinación, le agradeció al diputado con licencia su decisión y añadió: “Xóchitl es quien más ha crecido en las últimas siete semanas. Ella logró cambiar el juego político, generó una disrupción y le quitó a Palacio Nacional una falsa narrativa”. Además agradeció a la hidalguense por traer “ánimo y esperanza”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc 17
CREEL MIRANDA , cuatro veces aspirante presidencial, anunció su declinación la tarde de ayer después de una reunión en la élite de Va por México.
NACIONAL

Fiscalía de Jalisco asegura predio con fragmentos óseos en Lagos de Moreno

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía de Jalisco informó que aseguró un predio vinculado a la investigación de cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, en donde donde fueron localizados fragmentos óseos, armas punzocortántes y otros indicios.

A través de sus redes sociales, las autoridades detallaron que el inmueble se localiza en la privada El Sabino al cruce con camino Real de Zacatecas, en el municipio de Lagos de Moreno.

Fue a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) que se realizó el aseguramiento del lugar, donde se hallaron cinco machetes, dos armas punzocortantes, una motosierra, un marro, entre otros indicios, además de los múltiples segmentos óseos.

“Derivado de los trabajos implementados por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas #FEPD para la localización de cinco jóvenes denunciados como desaparecidos en

CONGRESO DE MÉXICO ORGANIZARÁ AUDIENCIA SOBRE EL FENÓMENO OVNI

Lagos de Moreno, fue asegurado un predio donde fueron localizados fragmentos óseos e indicios”, se lee en la publicación de la Fiscalía.

La Fiscalía de Jalisco precisó que lo encontrado en este predio se integró a la carpeta de investigación y las autoridades informaron que se continua trabajando bajo los protocolos establecidos para dar con el paradero de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime, quienes cuentan con denuncia de desaparición desde el pasado 11 de agosto. Las autoridades comentaron que se ha mantenido informando de las indagatorias a los familiares de manera oportuna.

El 11 de agosto de 2023 la sociedad laguense y el país se conmocionaron con la desaparición de cinco jóvenes en el Mirador de San Miguel, donde se reunieron para ir a las fiestas del pueblo. Roberto Olmeda Cuellar, Uriel Galván, Diego Lara Santoyo, Dante Hernández y Jaime Adolfo Martínez, de entre 19 y 23 años de edad, no llegaron a su destino.

Texto y foto: Agencias

El Congreso de México será sede de una sesión informativa sobre objetos voladores no identificados, tradicionalmente conocidos como ovnis.

La noticia fue dada a conocer por el periodista mexicano, Jaime Maussan, quien señaló que la cita será el próximo martes 12 de septiembre a las 4:00 de la tarde.

“Por primera vez en la historia de México se realizará un evento de esta naturaleza”, celebró el investigador.

SENADORA ACUSA CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN

En todo México se trabaja: AMLO

El presidente tunde a Xóchitl Gálvez por sus polémicos comentarios sobre las supuestas diferencias en la cultura del trabajo entre el norte y el sur del país

Un viejo (y falso) debate regionalista trajo de regreso a Xóchitl Gálvez a la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador. El presidente aprovechó las polémicas declaraciones de la aspirante sobre la existencia de “culturas de trabajo diferentes” en el norte y el sur de México para criticar sus comentarios, a pesar de que el mandatario había asegurado que ya no iba a señalar a Gálvez en sus ruedas de prensa diarias. “En todo México se trabaja, en todo el país, pero esta idea de que hay una región que vive de otra, no es cierta”, dijo López Obrador ayer. “Se trabaja muchísimo”, agregó. La aspirante acusó poco después una “campaña de desinformación” orquestada desde el Gobierno.

El tropezón de la senadora panista en uno de los foros que celebró la semana pasada el opositor Frente Amplio por México le ha valido múltiples críticas en los últimos días y se ha convertido en el nuevo punto de choque entre ambos. “Primero tengo que partir diciendo que hay una cultura distinta en el sureste del país y no podemos aplicar un modelo similar al del norte”, señaló Gálvez la semana pasada.

En el intercambio de ideas con el panista Santiago Creel y la priista Beatriz Paredes, la aspirante dijo que durante el Gobierno de Vicente Fox se planteó poner una maquiladora en San Cristóbal de las Casas (Chiapas), pero aseguró que el proyecto no iba a tener éxito porque

Asimismo, Maussan destacó que estará presente Ryan Graves, expiloto de la Armada de Estados Unidos, que el pasado mes de julio juró ante el Congreso de aquel país que el Gobierno cuenta con un programa secreto con el que captura, recupera y presuntos fenómenos aéreos no identificados (UPA, por sus siglas en inglés).

A través de un video publicado en sus redes sociales, Jaime Maussan se mostró emocionado y celebró que “México se convertirá durante un día en el cen-

no hay una costumbre de trabajar “ocho horas seguidas” y que, en cambio, se prefirió apostar por acciones gubernamentales acordes a la “cultura” del sur.

López Obrador proyectó en un par de ocasiones un video con las declaraciones, aunque evitó mencionar el nombre de Gálvez.

“Muchísimo, muchísimo se trabaja en los pueblos del sureste”, dijo el político tabasqueño, oriundo precisamente de esa región. El presidente también pidió que se mostrara un video del expresidente Fox en el que declara que “los huevones” deben ponerse a trabajar y señaló que no iba a hacer comentarios.

Como en muchos otros países, en México aún prevalecen ideas erróneas de que el norte tiene una ética laboral “más estricta” que la del sur, donde los recursos naturales son más abundantes, o de que los sureños son “más flojos” que los norteños y que por eso la pobreza se concentra ahí. López Obrador también proyectó una vieja publi-

tro de información más importante sobre este fenómeno”.

“Realmente los tiempos están cambiando, hay un antes y un después, y seguramente en México se iniciarán también grandes cambios”, confió el ufólogo.

Se espera que a esta sesión informativa también acudan pilotos encabezados por el capitán Julio Darwish, quien formó una asociación llamada Vector Desconocido, a través de la cual se agrupan decenas de pilotos comerciales que han tenido experiencias con ovnis.

cación de Gabriel Quadri, diputado opositor y exaspirante presidencial, en el que aseguró que “si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas [los tres Estados más pobres del país], sería un país de desarrollo medio y potencia emergente”.

Gálvez dijo que fue malinterpretada y que sus comentarios se sacaron de contexto. “¿Cómo ven? Ya hasta me arman campaña de desinformación. Se les nota el miedo”, contestó después de la mañanera en sus redes sociales.

Desde hace meses, Gálvez y López Obrador han protagonizado un cruce de acusaciones en medio de los procesos internos de la oposición y el oficialismo para definir a sus candidatos presidenciales. El pleito ha subido de tono hasta llegar a medidas cautelares impuestas al presidente por violencia política de género y una influencia indebida en la contienda electoral e, incluso, denuncias penales entre miembros de ambos bandos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL PRESIDENTE proyectó en un par de ocasiones un video con las declaraciones, aunque evitó mencionar el nombre de Gálvez. Texto y foto: Efe

CUARTA IMPUTACIÓN PENAL

Georgia impone fianza de 200 mil dólares a Trump para evitar la cárcel

El pago de esa fianza permitirá al republicano recuperar su libertad una vez se haya entregado a la prisión del condado de Fulton, donde tiene de plazo hasta el viernes para presentarse y ser fichado

Hilary aún amenaza a EE.UU. con fuertes lluvias y vientos

Texto y foto: Efe

Texto y foto: Efe

El tribunal estatal de Georgia impuso ayer una fianza de 200,000 dólares al expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) para que evite la cárcel tras haber sido imputado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado.

El pago de esa fianza permitirá al republicano recuperar su libertad una vez se haya entregado a la prisión del condado de Fulton (Georgia), donde tiene de plazo hasta el viernes para presentarse y ser fichado.

Trump fue imputado la semana pasada de 13 cargos por un gran jurado de Georgia por haber intentado manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el actual presidente, el

INTELIGENCIA

demócrata Joe Biden, ganó por un estrecho margen.

Entre los delitos que se le acusan está el de violar la ley RICO (por sus siglas en inglés), utilizada habitualmente contra capos de la mafia, que le podría acarrear varios años de prisión si se demuestra durante el juicio.

Por este delito, la Corte le pide 80,000 dólares de fianza, mientras que por cada uno de los otros 12 le pide 10,000 dólares, sumando un total de 200,000 dólares.

En el caso de Georgia fue imputado junto a 18 colaboradores, entre ellos su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de Gabinete Mark Meadows.

El Tribunal Superior del condado de Fulton impuso el lunes también una fianza de 100,000 dólares al abogado John Eastman

Texto y foto: Agencias

Un portavoz de la inteligencia militar ucraniana (GUR) confirmó ayer que esta estructura del Ministerio de Defensa de Ucrania trabaja activamente en la liquidación de altos cargos militares rusos en venganza por la invasión rusa, que según datos de la ONU ha provocado la muerte de al menos 9,000 civiles ucranianos.

“No nombraremos los apellidos o las unidades, pero estamos hablando de trabajo del GUR”, dijo el representante del GUR An-

y de 10,000 dólares a otro acusado, Scott Hall.

Trump no ha dado pistas sobre cuándo se presentará y canceló una rueda de prensa de ayer en la que iba a presentar un informe sobre “el fraude electoral” de Georgia, una mentira en la que insiste a día de hoy. Esta es la cuarta imputación penal de Trump. Hace dos semanas fue imputado por un gran jurado de Washington DC de cuatro cargos por supuestamente intentar revertir el resultado de los comicios en EE.UU. de 2020, que culminaron con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Además, en Nueva York, Trump ha sido imputado con 34 cargos por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un “affaire” en el pasado, para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016.

drí Yusov en una entrevista con la agencia nacional de noticias Ukrinform, al ser preguntado por la existencia de una unidad dedicada a esta misión.

Yusov afirmó que la Federación Rusa es “el enemigo número uno” de la inteligencia militar ucraniana, y explicó que esta estructura también actúa en otros países en cooperación con sus respectivas autoridades para hacer pagar a los responsables de la agresión militar rusa por sus acciones contra Ucrania.

El representante del GUR dijo

La tormenta Hilary, rebajada a ciclón postropical, avanzó ayer hacia el noroeste de EE.UU. y amenaza con llevar grandes cantidades de lluvia a Nevada como lo ha hecho en California, donde dejó una gran acumulación de agua, especialmente en el sureste del estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos advirtió de que Hilary aún tiene posibilidades de causar estragos mientras avanza por la región intermontañosa del oeste de EE.UU., ubicada entre la cordillera de las Cascadas, la Sierra Nevada y las Montañas Rocosas.

Las lluvias y las tormentas eléctricas persistentes pueden producir inundaciones repentinas en gran parte de Nevada y en el norte de la Gran Cuenca. También se mantiene un aviso de lluvia excesiva hasta el noroeste de Montana.

NWS pronosticó fuertes

que la inteligencia militar ucraniana trabaja activamente en la actualidad en este objetivo. “Hay muchos criminales de guerra y no faltará trabajo”, dijo Yusov, que señaló que algunas de estas personas no llegarán a tiempo de entregarse a un tribunal internacional o a sentarse ante la justicia ucraniana.

El diario británico The Times publicó recientemente una investigación sobre la existencia de una unidad del GUR ucraniano llamada “Chamán” que estaría trabajando en la eliminación de militares rusos de alto rango dentro de Rusia.

vientos y ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora desde Nevada hasta el sur de Idaho.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), por su parte, ha comenzado ya la tarea de evaluar los daños en California y pidió a los habitantes que estén en la zona de paso de la tormenta a permanecer en sus hogares.

“Va a dejar mucha agua esta tormenta y esto se traducirá en inundaciones, caminos inundados a su paso”, señaló Daniel Llargués, portavoz nacional de FEMA en declaraciones a EFE.

FEMA ha desplazó ya a dos equipos especializados a Sacramento, la capital de California, desde donde coordinaran con las agencias en distintos estados la respuesta para enfrentar la tormenta.

Hilary llegó a territorio estadounidense el domingo por la tarde dejando una gran acumulación de lluvia especialmente en San Diego, el Valle de Coachella y Palm Springs.

19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc AGENTES DEL ALGUACIL del condado de Fulton instalan cercas temporales frente a una entrada segura a la cárcel del condado de Fulton después de una acusación del gran jurado contra el expresidente de EE. UU. Donald Trump.
QUE TRABAJA PARA MATAR A
UCRANIANA CONFIRMA
ALTOS CARGOS MILITARES RUSOS

AMENAZA GLOBAL PÚBLICA

La contaminación exacerba los problemas de salud mental

Científicos de Londres asocian el aumento del uso de servicio sanitario a la alta exposición a la polución

Texto y fotos: EFE / Agencias

La contaminación atmosférica, aparte de contribuir al calentamiento global, incide en nuestra salud mental, según afirma un nuevo estudio del King’s College de Londres, que asocia el aumento del uso de servicios sanitarios a la alta exposición a la polución, de forma especial en personas que padecen trastorno de demencia.

“Partiendo de evidencias claras, provenientes de datos del mundo real (...) la contaminación atmosférica definitivamente tiene un impacto no solo en nuestra salud física, también mental”, afirma a EFE la doctora e investigadora Amy Ronaldson, del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres.

La doctora Ronaldson codirige junto con su homólogo, Ioannis Bakolis, profesor de Bioestadística y Epidemiología, un estudio que muestra “que la contaminación incrementa la severidad del uso de los servicios mentales de salud”, y crea una necesidad médica en su reducción, sostiene éste.

Más de 5,000 personas diagnosticadas con demencia en el sur de Londres, conocida por su alta polución, fueron la fuente de

crementa el uso de estos recursos; es un 27% más probable necesitar asistencia entre personas sin condición previa médica, y un 38 por ciento entre aquellas que padecen demencia o alzheimer.

La invisible amenaza

Tanto la nocividad como su no visibilidad hace que este fenómeno pase inadvertido: “podemos llamar a la contaminación la asesina invisible, porque no es algo que puedas ver”, dice Balokis.

A DESTACAR

La contaminación atmosférica definitivamente tiene un impacto no solo en nuestra salud física, también mental, afirmó la doctora e investigadora Amy Ronaldson.

de nitrógeno y a las partículas en suspensión como principales agentes patógenos, que tienen como fuente el tráfico diario, como también fábricas o incluso actividades domésticas.

“Evidencias recientes sugieren que muy pequeñas partículas en suspensión podrían llegar al cerebro a través de la nariz”, afirma el doctor Bakolis.

“Hay efectos directos de la contaminación en el cerebro, como también indirectos, que pueden afectarle al obstaculizar o dañar nuestra salud física”, agrega la investigadora Ronaldson.

Un ejemplo muy común es la demencia vascular, “causada por la reducción de riego sanguíneo al cerebro debido a los efectos de los contaminantes del aire en el sistema cardiovascular”, explica la doctora.

Mitigar para respirar

urbanos, como Londres, Milán o Madrid que están por encima de los niveles medios aconsejados de contaminación por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 5μg/m3 de PM2.5 partículas en suspensión como polvo, hollín y metales.

“Si encontramos formas de reducir la contaminación y rebajar la calidad del aire recomendada por las autoridades europeas, desde luego que puede tener un impacto en los servicios sanitarios además de en la salud pública”, sostiene el académico.

su investigación “Exposición a la polución está asociada con el incremento de servicios psiquiátricos en personas con demencia”, durante más de nueve años.

Sus conclusiones: la alta exposición a la contaminación in-

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) la define como “la mayor amenaza global pública” y estima que causa siete millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo.

El estudio apunta al dióxido

“El actual nivel de contaminación del aire no es gratuito (...) tiene un enorme impacto sanitario y económico, con un gran coste social”, advierte el doctor Bakalis.

El contexto del estudio se puede extrapolar a grandes núcleos

Bakalis y Ronaldson sugieren diferentes formas de intervención para ello: a nivel urbano la introducción de “Zonas de Emisión Ultra Bajas”; o a nivel de sanidad mental formación profesional para discutir sobre su impacto, al igual que prescripción natural o mantener alejadas residencias y centros de salud mental lejos del bullicio urbano.

“Lo que tratamos de impulsar es que la contaminación tiene efectos negativos para la salud mental”, afirma la investigadora Ronaldson, y que, añade Bakalis, “no hay salud sin salud mental”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

CERRADO TRIUNFO

Con blanqueada, los Leones están a un paso de una nueva final de Zona

A base de pitcheo, los melenudos vencen 1-0 a Veracruz ante un Parque Kukulcán casi lleno, para poner la serie tres a cero

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Leones de Yucatán

Diego Madero conectó triple en la sexta entrada y momentos después, con un sencillo de Norberto Obeso, se timbró la única carrera del juego y los Leones de Yucatán vencieron 1-0 a El Águila de Veracruz, con lo que se colocaron 3-0 en la Serie de Zona, a un triunfo de avanzar a la final de la Zona Sur.

Ahora Yucatán tiene dos oportunidades en casa para conseguir un triunfo más que lo lleve a la siguiente fase, en su esfuerzo por conseguir su primer bicampeonato en la historia, ya que son los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol.

El Águila amenazó en la alta de la sexta, la última entrada que trabajó el abridor Henderson Álvarez, con sencillos de Gustavo Núñez y Junior Lake, pero Alex Liddi entregó el primer out con toque, que pretendió ser de sacrificio, pero Yadir Drake congeló en tercera base a Núñez. Después, Edwin Espinal y Jesús Valdez dejaron ir la oportunidad de producir al co-

nectar elevados a los jardines.

Pero los melenudos no dejaron pasar la oportunidad, pues Madero abrió la sexta baja con un batazo profundo al jardín central, donde Junior Lake, en su esfuerzo, pateó la bola, que se fue a la barda, lo que permitió al corredor llegar a la tercera. Un turno más tarde, Obeso remolcó la carrera ganadora con sencillo al prado izquierdo.

“Trabajamos para estos momentos, necesitamos más apoyo de la gente, de nuestra afición”, dijo Alvarez, quién fue designado el Jugador Más Valioso del Juego 3.

El venezolano Álvarez (1-1) trabajó seis entradas con seis hits, sin carreras, sin bases y tres ponches. Luego colaboraron en la lechada Williams Ramírez, Alex Tovalín y el cerrador Jesús Cruz, quién se quedó

Venados buscará quitarse la mala racha en el Iturralde

Texto y foto: Cortesía

con el salvamento (3).

Los rojos veracruzanos amenazaron también otras dos ocasiones. En la primera entrada dejaron la casa llena ante Henderson Álvarez, y en la séptima, ya ante Williams Ramírez, Carlos Arellano y Gustavo Núñez se poncharon con corredores en segunda y tercera almohadillas.

El abridor de Veracruz no lo hizo mal, pero, como vimos, no llegó el batazo oportuno. Esmil Rogers lanzó seis innings con cinco hits y una carrera, dio una base por bolas y ponchó a cuatro rivales.

Ahora, los melenudos buscarán conseguir su octavo pase consecutivo a una Final de Zona cuando el melenudo Jake Thompson se enfrente a Nestor Molina, en punto de las 7:30 de la noche en el Parque Kukulcán, que espera otra gran entrada.

En el primero de dos juegos que Venados FC sostendrá en casa en jornada doble, hoy reciben en el Estadio Carlos Iturralde Rivero al Correcaminos en punto de las 9:00 de la noche, como parte de la Jornada 6 de la Liga de Expansión de fútbol mexicano. Los astados vienen de una gira a Guadalajara en donde enfrentaron a los Leones Negros y cayeron 4 goles por 1, en un partido que cambió de sede en último momento. Después de ganar en su presentación en casa, la cosa ha cambiado para los astados, que tienen récord de una victoria y tres derrotas, recibiendo un total de 10 goles y anotando 6 tantos, para sumar un total de tres unidades que mantiene al equipo en la posición 13 de la tabla general.

En tanto, Correcaminos se encuentra en la posición 10 con 5 puntos en la tabla general, resultado de cinco juegos jugados, uno ganado,

dos empates y dos juegos perdidos, han recibido 9 anotaciones y han anotado ocho.

En la historia de encuentros, el “Corre” tiene la ventaja ya que han ganado dos de los 5 juegos disputados entre ambos, Venados suma una victoria y el resto son dos empates; el último partido fue en la temporada anterior y el marcador finalizó empatado a un tanto.

Alfonso Luna, capitán del equipo, apuntó que los resultados no han acompañado al equipo, pero pese a ello el funcionamiento es bueno y se están corrigiendo errores para que este encuentro ante el Correcaminos se logré una victoria y así empezar a generar puntos.

“Obviamente no hemos obtenido los resultados que queremos, hemos fallado en varias cosas, lo que pidió el técnito se está haciendo, pero hemos tenido fallas tanto en la defensa como en la delantera, pero rescatamos que el funcionamiento del equipo está ahí y tenemos que ser mas puntuales”, señaló el defensa.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
HENDERSON ÁLVAREZ trabajó seis entradas con seis hits, no permitió carreras ni bases por bolas y recetó tres ponches. Al finalizar el partido, fue nombrado el Jugador Más Valioso del Juego 3.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Tal como ya indicábamos ayer, esta semana se te presenta más difícil desde el punto de vista de los astros. Te enfrentarás con más preocupaciones.

TAURO

No pierdas los nervios ante pequeños problemas o dificultades que hoy te van a salir al paso y no te las esperas, por fortuna serán de poca importancia.

GÉMINIS

Te encuentras en un buen momento aunque en una semana de muchas pequeñas dificultades o piedras en el camino, pero te irá bien.

CÁNCER

En estos momentos las influencias planetarias son bastante favorables para ti, y lo van a ir siendo más poco a poco.

LEO

Después de un periodo de varias semanas que ha sido, en general, bastante favorable y agradable para ti, ahora te enfrentas a una semana algo más conflictiva.

VIRGO

Las influencias adversas de algunos planetas, que se van a mantener a lo largo de esta semana, te afectarán más interiormente que en tus asuntos externos.

LIBRA

Estos días no van a ser demasiado buenos desde el punto de vista de los astros. Nada malo te va a suceder, pero quizás te enfrentes a lo que menos te suele gustar.

ESCORPIÓN

Estos días debes tener prudencia, pensar mejor las cosas antes de hacerlas. Los planetas formarán algunas tensiones y te impulsará a ser más audaz.

SAGITARIO

Procura sujetar tu carácter o sin desearlo podrías hacer daño a personas que están a tu lado y te quieren de verdad. Esta será una semana un poco difícil.

CAPRICORNIO

No dejes que los impulsos y emociones tomen el control de tu vida, ahora debes conducirte sobre todo con tu lado más frío y racional.

ACUARIO

Estos días los astros formarán algunas configuraciones un poco adversas y en tu caso desplegarás una gran actividad, con pasión e interés.

PISCIS

Hoy es un día muy proclive a sufrir alguna decepción o incluso alguna traición, ten cuidado con ese carácter generoso que te caracteriza.

HORIZONTALES

1. Punción de una cavidad llena de serosidad para evacuar su contenido. 2. Alcohol obtenido por la fermentación de la fécula de patata. Gesto, figura ridícula. 3. Vallado a la orilla de una presa para que no se salga el agua. Humor viscoso segregado por el hígado. 4. Polo positivo de un generador eléctrico. La pobrecita no tiene gracia ninguna. 5. Jorge - - - -, insurrecto transilvano, proclamado rey y muerto descuartizado en 13. Da la última mano a un trabajo. 6. Metal precioso. Sustituto del azúcar para no engordar. 7. Isla situada al Sur de Cuba. Arrecife coralino que circunda una laguna interior. 8. Lengua de los indios de Chile. Se atreva.

VERTICALES

1. Contrasentido, opinión contraria a la común. 2. Aflojar la marcha. 3. Organo celular en forma de gránulo que interviene en la síntesis de las proteínas.

4. Primera cera con que untan las abejas la colmena. Símbolo del oro. 5. Fundador del Imperio Persa. Expresión para indicar que una frase es textual. 6. Repetición del sonido entre montañas. Racamento. 7. Negación. Extraen la humedad de una cosa. 8. Calzado alto.

9. Estación de radioo televisión. 10. Pido. 11. Haz lo que nosotros. 12. Base salificable muy cáustica. Cerveza inglesa ligera.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ASTROS Ariel

Calisto

Deimos

Eris

Europa Fobos

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
Ganímedes Haumea Jupíter Luna Marte Mercurio Neptuno Orcus Plutón Saturno Sol Tierra Urano Venus
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 22 de agosto de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.