6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de julio de 2021 / Editora: A. Brito
LOCAL TAREAS PENDIENTES
Negocian un cargo para consejero de la Judicatura Las Comisiones de Justicia y Seguridad Pública, así como la de Puntos Constitucionales y Gobernación, aún tienen dictámenes por aprobar; de ello dependerá si se programa otro periodo extraordinario de sesiones Texto y foto: Esteban Cruz Obando
E
n los próximos días se realizará el segundo, y quizás el último Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de la LXII Legislatura de Yucatán, aunque todo depende de que las Comisiones de Justicia y Seguridad Pública, así como la de Puntos Constitucionales y Gobernación, aprueben varios dictámenes relativos a las reformas que propuso el Poder Judicial y el nombramiento de un integrante del Consejo de la Judicatura, del que, se dice, la mayoría tricolor pretende imponer a Martín Chuc Pereyra. Ayer lunes sesionó la Diputación Permanente para darle trámite al procedimiento que determinará si se ratifica o no a Luis Jorge Parra Arceo como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, puesto para el que también se menciona a Martín Chuc Pereyra, actual secretario general del Poder Legislativo. Sin embargo, fuentes al in-
terior del Congreso del Estado señalan que el verdadero “candidato” de la mayoría priista es el abogado Sergio Alberto Martínez Chacón, actual director del Instituto de Investigaciones Legislativas y gente muy cercana al presidente de la Junta de Gobierno, Felipe Cervera Hernández. “Lo de Martín Chuc es un borregazo, el verdadero candidato es el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas”, contó un diputado a Peninsular Punto Medio, que no quiso ser identificado. Por otra parte, la misma fuente citó que se maneja la posibilidad de modificar la Ley del Notariado del Estado de Yucatán, para ampliar el número de las Notarías Públicas para dar espacios a incondicionales, entre ellos Luis Borjas Romero, quien está presionando a la bancada del PRI y hasta a los diputados del PAN, con los que hizo buenas migas en los últimos tres años, para que sea nombrado Notario Público después del 1 de septiembre. En entrevista, Borjas Rome-
ro dijo ayer que la programación de otro periodo extraordinario depende del trabajo de dos comisiones mencionadas y de los acuerdos en la Junta de Gobierno y Coordinación Política. “No tenemos fecha, pero todo va a depender de los dictámenes y los acuerdos que se alcancen en las comisiones permanentes, por ejemplo, en la de Justicia y Seguridad Pública en la que vamos a convocar mañana (por hoy) para trabajar en varios dictámenes, particularmente en dos que tenemos del Poder Judicial”, señaló. También mencionó que van a trabajar en los temas que ya se turnaron con anterioridad y los que se turnaron el día de ayer. “Si avanza uno de los pendientes del Tribunal Superior de Justicia, como las reformas que pidió el magistrado Ricardo Ávila, tanto a nivel orgánico como de forma externa, así como la ratificación o no de un consejero”, dijo en relación a Parra Arceo, quien aspira a un tercer periodo del 01 de agosto de 2021 al 31 de julio del 2025.
AYER sesionó la Diputación Permanente para darle trámite al procedimiento que determinará si se ratifica o no a Luis Jorge Parra Arceo como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
TRASCENDIÓ que la mayoría priista en el Congreso busca asegurarle un puesto al secretario
general Martín Chuc Pereira, como consejero de la Judicatura del Poder Judicial.
Confirman movimientos para renovación de puesto Hoy se deberá resolver si se ratifica o no a un Consejero de la Judicatura, en este caso, Luis Jorge Parra Arceo Texto y foto: Agencia
E
l presidente de la Mesa Directiva, de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado, Luis Borjas Romero, confirmó que este martes se convocará a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública para atender los asuntos que fueron turnados el día de ayer, entre ellos, la renovación de un Consejero de la Judicatura, en este caso, el de Luis Jorge Parra Arceo; quien encabeza la presidencia de la Comisión de Desarrollo Institucional de dicho Consejo, dependiente del Poder Judicial. Al trascender, a poco más de un mes de concluir el periodo de la actual Legislatura, que diputados locales del PRI, PRD y Morena preparan una estrategia para blindarse y colocar a sus allegados en puestos clave, a fin de poner obstáculos a sus sucesores y al gobierno del estado, Borjas Romero informó en entrevista que según establece la Ley, es directamente potestad de este Poder llevar a cabo ese ejercicio. -Primero se definirá si se va a ratificar o no al actual conse-
jero, partiendo de la definición que se tome en el Pleno, es que se dará el siguiente paso -dijo. A punto de extinguirse la mayoría priista en el Congreso del Estado -cuya bancada se reducirá históricamente a solo tres diputados-, el grupo de Felipe Cervera Hernández busca asegurarle un puesto al secretario general Martín Chuc Pereira. El objetivo, según trascendió, es nombrarlo consejero del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, a fin de protegerlo, toda vez que pesan graves acusaciones contra él y el director de Administración relacionadas con los manejos presupuestales del Congreso. La próxima Legislatura, como se sabe, tendrá mayoría panista y se espera que realice una depuración e investigue en qué condiciones recibirá el Congreso del Estado. Esta serie de movimientos incluye aprobar por “fast track” iniciativas para aumentar el número de escribanías y notarías públicas para emplear a sus incondicionales, así como eliminar el programa de reemplacamiento, a fin de complicar la situación de las finanzas estatales. Asimismo, este intento de agandalle legislativo incluye otorgar bases y plazas a empleados afines, con el objetivo de que la próxima Legislatura tenga dificultades para adelgazar o realizar relevos en el aparato burocrático del Congreso.