
29 minute read
LOCAL / 7 LOCAL
EN LA agenda del Movimiento son prioritarios los casos en derechos humanos, la defensa ambiental, las consultas a pueblos indígenas, entre otros.
Surge Modere Yucatán; busca el bien común
Advertisement
El grupo pretende unificar la fuerzas de todo el estado y sus activistas para impulsar las diferentes peticiones de los grupos
Texto y foto: Manuel Pool
Para regresar a los orígenes que dieron lugar a la creación de Morena, un movimiento que abanderaba causas sociales y que paulatinamente se convirtió en un partido político, un grupo de líderes de izquierda que trabajan en la defensa de los derechos de grupos diversos vulnerables en la entidad, decidió sumar esfuerzos para lograr una representación política participativa y lograr el bien común, para lo cual, desde el nueve de julio pasado, se integraron en el Movimiento Democrático de Regeneración Yucatán “Modere).
En rueda de prensa, la coordinadora de este movimiento, Neydi Aracelly Neri Pat, recalcó que el objetivo es unificar las fuerzas de todo el estado y sus activistas para impulsar las diferentes peticiones que tiene cada uno de los grupos como es el matrimonio LGBTIIIQ+, que sigue sin convertirse en una realidad en Yucatán, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo ha aprobado.
“En la agenda de Modere Yucatán son prioritarios los casos en derechos humanos, la defensa ambiental, las consultas a los pueblos indígenas y los proyectos que deben ser equilibrados para lograr un bienestar pleno para las comunidades indígenas y para todos”, destacó el secretario de la agrupación, el maestro Jesús Solís Alpuche, quien recalcó que es necesario activar los movimientos sociales para hacer el contrapeso a la cuarta transformación y hacer realidad los cambios radicales que se requieren en el estado.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán A.C. (AEPAF) Yucatán, Paula Lira Moguel, quien figura en la directiva de Modere Yucatán como secretaria de finanzas, dijo que se suma deseosa de luchar por los derechos de las niñas y los niños.
“La sociedad tiene hambre de justicia, ya basta de tanta violación a los derechos humanos en todos los sectores de la sociedad, desde niños hasta personas de la tercera edad, este el motivo por el cual este movimiento está naciendo el día de hoy; mucha gente no sabe que tiene derechos o no tiene el poder de ejercerlos y obligar a los gobiernos a que se cumplan, eso es lo que vamos a hacer: conciencia social, que sea un legado para las generaciones que vienen y que no exista corrupción ni impunidad”, dijo la señora Lira Moguel.
Finalmente, el periodista, ex comisario de Xcucul Sur y ahora secretario de Juventud de la naciente agrupación, Gabriel Pech Chi, destacó que Modere Yucatán es un movimiento de la ciudadanía para la ciudadanía, y que aunque algunos de sus dirigentes fueron fundadores de Morena, en el grupo pueden participar todas las personas de manera independiente.
CASO CERRADO Puerta abierta para candidatos a comisarios municipales: SCJN
La Suprema Corte elimina los candados para que las autoridades auxiliares del ayuntamiento solo fueran personas que no hayan sido condenadas por delitos graves ni sancionadas por actos de corrupción

ALGO QUE también se tomó en cuenta para invalidar las fracciones fue la vida privada de las personas, pues se consideró que este tipo de actos quedan en la vida pasada, en especial si dichos individuos refutaron sus cargos y fueron sentenciados inocentes.
Texto: Diego Cervantes Foto: Cortesía
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sentenció como inconstitucional los artículos V y VI del artículo 70 Bis de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, que ponía candados para que los comisarios municipales o autoridades auxiliares de los ayuntamientos sólo fueran personas que antes no hayan sido condenadas por delitos graves ni sancionadas por actos de corrupción.
Tras esta sentencia se declaró la validez de las fracciones ya mencionadas en dicha ley, lo cual surtirá efecto una vez que el Congreso del Estado reciba la notificación de los puntos resolutivos de la máxima corte de justicia del país. Con ello, los requisitos de no haber sido sentenciado por la comisión de delitos calificados como graves, por actos de corrupción o inhabilitado para ocupar cargos públicos en Yucatán, dejarán de existir.
De acuerdo con el documento, la Comisión Nacional de Derechos Humanos fue quien cuestionó la validez de dichas fracciones, puesto que violaban los derechos constitucionales ya que limita de forma genérica a las personas sin considerar si los delitos se relacionan con las funciones a desempeñar en los cargos de auxiliares de los ayuntamientos o comisarios municipales, ni tampoco si la persona fue sentenciada en sentido absolutorio.
Además, en cuanto a las sentencias por delitos de corrupción o por ser inhabilitado, no se precisaba si dichas sanciones eran penales, administrativas u de otro tipo, lo cual era de vital importancia ya que, según la Ley, las personas deben quedar en posibilidad de poder volver a ejercer un cargo público en caso de no tratarse de una inhabilitación perpetua; sin embargo, esto estaba completamente claro en la ley de gobierno.
Algo que también se tomó en cuenta para invalidar las mencionadas fracciones fue la vida privada de las personas, pues se consideró que este tipo de actos quedan en la vida pasada de ellas, en especial si dichas personas refutaron sus cargos y fueron sentenciados inocentes, por lo tanto, no había razón para que se excluya a las personas que quieran ocupar activamente los asuntos que le interesan a su comunidad.
A DESTACAR
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos fue la que cuestionó la validez de los artículos, puesto que violaban los derechos constitucionales.
YUCATÁN / NORTE

EL PRIMER EDIL también invitó a la comunidad progreseña a acudir a vacunarse contra el coronavirus, pues es una parte importante para la recuperación económica.
JZC pide ser responsables ante la pandemia sanitaria
El alcalde exhorta a la población a contribuir a evitar un alza en los contagios y acudir a vacunarse
Texto y foto: David Correa
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, exhorta a los ciudadanos a cuidarse y evitar reuniones concurridas, pues el coronavirus aún está muy presente en el puerto y esto afecta a la reactivación económica, muestra de ello es el actual cierre de playas de malecones los sábados y domingos.
“Tristemente te enteras de fiestas, y se puede entender que los jóvenes con la euforia no midan los alcances de la enfermedad, pero lo que no es válido y no alcanzo a entender es que los papás participen en estas cuestiones”, comentó el edil.
En ese sentido reiteró que la ciudadanía tiene que tomar responsabilidad ante la actual pandemia y pensar en el bienestar de la comunidad.
“Tenemos que ser responsables, tenemos que ser maduros ante la situación, tenemos que respetar a la gente que no ha podido trabajar, seguimos teniendo cierres por culpa de gente irresponsable, es una realidad”, expresó.
Por último, hizo un llamado a los ciudadanos a acudir a vacunarse, pues afirmó que muchos habitantes no están acudiendo a recibir el biológico. “La gente no está yendo a vacunarse y es muy importante que vayan, tuvimos que mandar perifoneo para animar a los ciudadanos, pues esto es parte del proceso y es muy importante para la reactivación económica”, finalizó.

COLOCAN LETREROS
Preocupa el acceso de autos a zona de anidación
El Ayuntamiento y el Partmacy informan sobre la restricción para ingresar con vehículos en la zona del playón de Chuburná Puerto
Texto y foto: David Correa
En un esfuerzo más por proteger la flora y la fauna del municipio, el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Policía Ecológica y la Dirección de Turismo, en coordinación con el Programa de Atención y Rehabilitación de Tortugas Marinas de la Costa de Yucatán (Partmacy) instalaron el fin de semana cinco avisos en la zona del playón de Chuburná Puerto con la finalidad de evitar que más vehículos y cuatrimotos sigan deteriorando tan importante área natural para la anidación de las tortugas.
Y es que, a raíz de la pandemia y los cierres de los malecones de Progreso, muchas personas han optado por visitar el playón de Chuburná Puerto; zona que recibe cada año decenas de tortugas para anidar, pero que hoy en día, es prácticamente un lugar para aparcar, pues ha perdido vegetación y parte de la duna costera, asimismo se ha endurecido la arena debido al paso de los vehículos e incluso a la práctica de motocross.
Dicha situación ha preocupado a voluntarios de diversas asociaciones civiles que protegen a las tortugas marinas de Yucatán, así como a las dependencias munici-
AL PARECER, la zona ha perdido vegetación y parte de la duna costera; asimismo, se ha endurecido la arena debido al paso de los vehículos e incluso a la práctica de motocross.
pales ya mencionadas, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (profepa), quienes coinciden que esta problemática afecta a los quelonios, de la que varios visitantes desconocen.
En ese contexto, el biólogo marino Juan Lara Rodríguez, responsable del programa PPartmacy del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar N° 17 (Cetmar), resaltó cuán importante es conservar y proteger la zona del playón de Chuburná Puerto a favor de la tortuga Carey y sus periodos de anidación.
“Las personas desconocen este tema, desconocen que no pueden ingresar sus vehículos a dicha zona. Afortunadamente, con apoyo del Ayuntamiento se instalaron cinco letreros distribuidos en los accesos y dentro del playón para dar a conocer que ese espacio se debe cuidar, de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas 0592010 y 162-2012 de la SEMARNAT”, indicó Lara Rodríguez.
Vale la pena mencionar que las anidaciones empezaron en mayo y concluirán en noviembre; durante ese periodo las costas de los puertos de Chicxulub, Progreso, Chelem y Chuburná son vigiladas por voluntarios del Campamento tortuguero de Cetmar, esto a partir de las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente.
Buscan que Progreso esté en el top de ciudades limpias
Texto y foto: David Correa
La actual administración encabezada por el alcalde Julián Zacarías Curi se ha preocupado por la limpieza integral del puerto, desde los ecosistemas hasta sus calles; sin embargo, el edil, quien continuará una administración más, quiere llevar a Progreso a su potencial en cuanto a ser un municipio limpio.
“Con el reciente distintivo Blue Flag que certifica nuestras playas, éstas lucen espectaculares y limpias y ahora queremos transmitir eso a toda la ciudad, queremos que Progreso sea una de las ciudades más limpias del país y eso solo lo podemos construir juntos, tenemos que hacer esto entre sociedad y gobierno, entonces en la siguiente administración estaremos buscando también los mecanismos para involucrar a la sociedad, para que juntos trabajemos en el cuidado ambiental que tanto necesita Progreso”, expresó.
Zacarías Curi resaltó que han logrado avanzar mucho en los últimos 3 años, sin embargo, aún falta mucho por hacer. “Hemos avanzado mucho estos 3 años, pero las cosas no están como yo quisiera, quisiera que estén mejor, pero para ello necesitamos la ayuda de todos”, enfatizó.
Por último, dijo que la limpieza siempre será tarea de todos y los ciudadanos deben tomar responsabilidad en este sentido. “Todos vivimos aquí, todos queremos lo mejor para Progreso y una vez más exhortar a los visitantes a que cuiden los espacios públicos, que cuiden las playas y coloquen sus residuos en los lugares correspondientes”, finalizó.

SI BIEN se ha logrado avanzar en estos últimos tres años, Zacarías Curi resaltó que aún falta mucho por hacer, pero se necesita la participación de la ciudadanía.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de julio de 2021 / Edito: H. Rejón
11 YUCATÁN / SUR
MANO DURA Inspeccionan medidas sanitarias en negocios
Elementos de protección civil y de salud municipal de Tekax clausuran puestos que no cumplían con las reglas de salud establecidas

A MÁS de un año de la pandemia originada por el covid-19, la población en general ya sabe que deberían seguir con las medidas de prevención de salud ante el relativo aumento de los contagios en el municipio, al igual de los negocios.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- El Ayuntamiento de Tekax implementó un operativo de inspección de medidas sanitarias y de seguridad en establecimientos comerciales y puestos semifijos.
Tekax es el segundo municipio en el sur del estado con más casos positivos activos con 20 que ha reportado en la plataforma de salud federal, además de 38 defunciones.
Elementos de protección civil y de salud municipal han estado trabajando de manera coordinada para la visita de inspección a todos los negocios del municipio. Ya se han reportado casos de negocios que han sido clausurados, y a los comerciantes ya se les ha girado notificación de parte de las autoridades del municipio para que ellos estén enterados de las medidas sanitarias que deben cumplir.
A más de un año de la pandemia originada por el covid-19, la población en general ya sabe que deberían seguir con las medidas de prevención de salud ante el relativo aumento de los contagios en el municipio.
En el portal de las redes sociales del ayuntamiento del municipio, dieron a conocer el operativo de vigilancia y de seguridad y que textualmente informa lo siguiente:
“Elementos de Protección Civil Yucatán, municipal y Dirección de salud realizaron visitas de inspección de medidas de seguridad y sanitarias en establecimientos del municipio, por lo que se realizó la clausura de puestos que no cumplían con las medidas estatales por la contingencia de COVID-19 necesarias para su funcionamiento”.
Se espera que en los próximos días continúen las inspecciones a los negocios locales.


PARA ESTOS trabajos se utilizó un camión tipo estaquitas en el que dos personas utilizaban motobombas por cada lateral del camión y así fumigar simultáneamente.
Ayuntamiento de Ticul fumiga calles y colonias
El operativo, que se trabaja conjuntamente con la Jurisdicción Sanitaria 3 del municipio, abarca también los predios de la cabera municipal
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TICUL.- Como parte de un operativo ya previamente anunciado por las autoridades de Ticul, se realizó la fumigación masiva sanitaria en cada costado de las calles de las comisarías. La brigada estuvo primero en la comisaría de Pustunich, y al terminar estuvo cubriendo la comisaría de Yotholín.
Se dio a conocer por parte del alcalde Rafael Montalvo que el operativo abarcará también los predios de la cabecera municipal y que se estará trabajando en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de Ticul.
Para estos trabajos se utilizó un camión tipo estaquitas en el que dos personas utilizaban motobombas por cada lateral del camión y así fumigar simultáneamente.
Hasta este inicio de semana, los reportes de la Secretaría de Salud Federal indican que el municipio de Ticul tiene reportados 71 casos positivos de covid-19 y 85 decesos.
Las autoridades de la urbe zapatera exhortaron a la ciudadanía a extremar medidas de prevención de salud debido a la pandemia. Se dijo que las autoridades están haciendo de su parte y que la ciudadanía tiene que aportar y cuidarse y evitar conglomeraciones, así como el de usar el cubrebocas de manera correcta.
Ticul es uno de los municipios con el mayor de número de contagios en el sur del estado, le sigue Tekax con 20 casos positivos y en Oxkutzcab se reportan confirmados 15 casos activos. Los decesos que han sucedido en los tres municipios debido al COVID-19 preocupa a la población en general.
SIEMPRE ES BUENO SABER
CLUBHOUSE,

LA RED SOCIAL EXCLUSIVA EN LA QUE REINA EL AUDIO
Basada en el sonido, la red social habilitada a través de la aplicación del mismo nombre, Clubhouse, está ganando seguidores relevantes día a día, con elementos que la hacen especial, como tener contenidos efímeros, diálogos positivos, la exclusividad o que solo se puede abrir una cuenta por invitación.
Texto y fotos: EFE
El 31 de enero, Elon Musk publicó un tuit en el que decía “En Clubhouse, esta noche a las 10pm hora de Los Ángeles”. En febrero, en otro lanzó una frase que daba a entender que haría un Clubhouse con Kanye West, “el resultado más entretenido es el más probable”, escribió Musk. Está claro que ya ha captado a algún que otro usuario ilustre, pero ¿qué es exactamente Clubhouse?
Clubhouse es, de manera resumida, una red social de chat de audio en directo. — Clubhouse fue diseñado para ser un espacio de conversación y expresión auténticas, donde las personas pueden divertirse, aprender, hacer conexiones significativas y compartir experiencias enriquecedoras con otras personas de todo el mundo —se lee en su web. — Las conversaciones en Clubhouse tienen lugar en salas. En cada sala, puedes ser moderador, orador u oyente —indicó.
El usuario puede unirse a una conversación que está teniendo lugar o iniciar una propia. Y, aunque el usuario no sea moderador o no esté entre los oradores, puede solicitar hablar “levantando la mano”.
Musk no es el único personaje conocido que se ha dejado escuchar por Clubhouse. Mark Zuckerberg, uno de los fundadores de Facebook, participó en una sala en febrero, según contaron diferentes medios.
También forman parte de la comunidad, de acuerdo con diversas publicaciones, famosos del mundo de la música y la interpretación como Drake o Kevin Hart, o de la comunicación, como Oprah Winfrey.
EXCLUSIVIDAD
Clubhouse fue lanzada en la primavera de 2020 y, por el momento, únicamente los que posean un iPhone pueden descargarse la aplicación. Además, al menos también por ahora, para abrir una cuenta es necesario recibir una invitación.
Una vez que pasa a ser miembro, el usuario recibe dos invitaciones para distribuir. En un post publicado por los creadores en enero de este año, aseguraron que estaban enfocados en “abrir Clubhouse a todo el mundo”. —A pesar de las restricciones de uso y acceso, Clubhouse se está posicionando y consolidando —dijo en una nota Ferran Lalueza, profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). —Además, reúne una buena parte de características de éxito: los directos, los contenidos efímeros, el buenrollismo, aún no se han instalado “haters” ni “trolls”, el diálogo constructivo y positivo y la apuesta por huir de la imagen y el vídeo —añadió el profesor.
Los principales competidores de esta red social son Tik Tok, Zoom y Twitch. —Mientras que en las dos primeras la atención y concentración son máximas por la necesidad de crear contenidos o atender a lo que hay en la pantalla, Twitch y, sobre todo, Clubhouse son como la radio de siempre, las tienes encendidas y escuchas —señaló Miquel Pellicer, profesor colaborador Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. —Clubhouse consigue ‘acompañar’, un hecho importante en una sociedad global, pandémica y saturada de imágenes y pantallas —añadió.
A DESTACAR
Entre sus ilustres usuarios se encuentran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Drake, Kevin Hart y Oprah Winfrey.

LA RED SOCIAL MÁS EXCLUSIVA, pero a la vez popular es Clubhouse
A DESTACAR
CON CLUBHOUSE los usuarios escuchan en lugar de mirar las pantallas.
Una vez dentro de la red, el usuario puede explorar diferentes temas y elegir los que le interesan. Estos van desde tecnología a negocios, pasando por cine o literatura, entre otros.
Las conversaciones son en tiempo real y las “salas”, limitadas por el momento a 5,000 participantes, tienen una duración finita, una vez que acaba la sesión esta desaparece y la aplicación no permite almacenarla o reproducirla más tarde.
Sin embargo, conviene recordar que existen otros medios para grabar los audios mientras se producen, por lo que no hay garantías de que sean totalmente efímeros. La curiosidad e interés por esta nueva red social ha superado fronteras y ha llegado a diferentes partes del mundo.
En China, donde otras, como Facebook o Twitter, están bloqueadas, Clubhouse consiguió pasar desapercibida y burlar el “cortafuegos” durante algún tiempo, antes de ganar relevancia y ser finalmente bloqueada. En febrero, cuando aún estaba activa, Quartz informó de que se estaba usando como un espacio para “hablar sobre temas que de otra manera serían censurados (demo cracia).

EN CHINA, CLUBHOUSE
tuvo una gran aceptación por su libertad... hasta que fue clausurada.
SE ACCEDE
por invitación. Al ser miembro, el usuario recibe dos invitaciones para distribuir.

CAMPECHE

LUEGO de la recepción de las papeletas, inició el sellado de las mismas en las Juntas Distritales del estado, para integrar los paquetes electorales.
Arriban boletas de la Consulta Popular

En total se reciben poco más de tres toneladas de la paquetería que se utilizará el 1 de agosto
Texto y foto: Agencia
Este lunes arribaron al estado poco más de tres toneladas de la paquetería para la consulta popular que habrá de llevarse a cabo el próximo 1 de agosto, informó la vocal ejecutiva del INE Campeche, Elizabeth Tapia Quiñones.
Esta paquetería está conformada por 669 mil 841 papeletas de Consulta Popular, cantidad determinada por los registros en la Lista Nominal Electoral de la entidad que fue integrada con corte al 7 de junio, y que contienen medidas de seguridad para evitar su falsificación. Las medidas de seguridad incluidas en la papeleta son: microimpresión, impresión invertida, imagen latente (solo visible a través de una mica decodificadora) y tinta invisible.
Las papeletas que se utilizarán durante la Consulta están impresas en tamaño media carta, en papel bond y en su parte frontal se puede leer la pregunta objeto de la Consulta, que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como las dos opciones de respuesta que estarán disponibles para que la ciudadanía manifieste su decisión: sí y no.
Ayer también inició el sellado de las papeletas recibidas por las Juntas Distritales del estado, para integrar los paquetes electorales que serán entregados a las y los presidentes de las mesas receptoras.
VULNERABLES AL OLVIDO
Adultos mayores, sin empleo y desesperados
Especialistas señalan que hay una indiferencia de la sociedad hacia este sector, pues no se atienden sus necesidades en esta pandemia
“CON ESTA DIFÍCIL situación económica, muchos están desempleados y nadie les da oportunidad de trabajo, por su edad y el riesgo de la pandemia de COVID-19”, declaró la gerontóloga Manuelita Vallejos.
Texto y foto: Agencia
Se agrava la depresión y la desesperación en adultos mayores de Campeche. Tal es el caso de los recientes hechos de robos donde personas de la tercera edad hurtan alimentos en los supermercados, al igual que el reciente suicidio del fin de semana pasado de una persona de la tercera edad en el poblado de Hampolol.
Especialistas en gerontología coinciden en que, en primera instancia, con esta pandemia sanitaria la familia ha ignorado en la mayoría de las ocasiones las necesidades y tristezas del adulto mayor, pues los hijos incluso han desprotegido a sus padres en esta etapa de vejez, y la sociedad no ha sido empática con los ancianos que no tienen familiares.
Los gobiernos no han contemplado una estrategia eficiente para privilegiar el bienestar de este sector, que hoy es vulnerable al olvido, pues solo aminora el problema de unos cuantos adultos mayores, con los apoyos de la Federación, sin atacar el problema de raíz, así lo expresó la maestra en gerontología Montserrat Peña Flores.
En Campeche hay adultos mayores que viven solos y la problemática se agrava porque la población tampoco les otorga facilidades de bienestar.
Arrebatarse la vida o robar, es un síntoma de preocupación, del cual, la sociedad no está siendo sensible.
Las personas adultas mayores se preocupan de más, no quieren ser una carga para la sociedad, por lo tanto, tampoco piden auxilio.
Con esta difícil situación económica, muchos están desempleados y nadie les da oportunidad de trabajo, por su edad y el riesgo de la pandemia de covid-19, según lo declaró la gerontóloga Manuelita Vallejos, por lo que pide atender de inmediato a esta población.
Reportan poca participación local en el Tren Maya
Texto y foto: Agencia
Hasta la fecha no se ha logrado una participación directa, intensa o intensiva por parte de las empresas afiliadas a la CMIC en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya, afirmó el dirigente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Edgar Curmina Rodríguez.
Desde el anuncio de la obra la cámara ha manteniendo un diálogo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para lograr una participación de las empresas constructoras campechanas.
“Sin embargo, las oportunidades de trabajar directamente en la construcción han sido muy pocas”, manifestó.
En ese sentido añadió que las empresas locales que están afiliadas a la cámara y que han logrado un contrato o un subcontrato con la empresa Carso, encargada del Tramo 2 de la obra, ya han terminado su trabajo de manera rápida y eficaz.
No obstante, la experiencia del trabajo no ha sido del todo favorable, debido a los costos que se están manejando, como pueden ser los anticipos para iniciar los trabajos o los mismos financiamientos.

CURMINA RODRÍGUEZ afirmó que pese al diálogo constante con la Fonatur, “las oportunidades de trabajar directamente en la construcción han sido muy pocas”.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de julio de 2021 / Editor: H. Rejón
15 CAMPECHE
OSCURA SITUACIÓN
Piden restricciones más fuertes por la pandemia
Diputada exhorta a que los tres niveles de gobierno se coordinen para evitar un peor panorama de covid-19 en el estado, algo que sería fatal para la economía

CAMPECHE SE ubica en el color amarillo del semáforo epidemiológico, lo cual permite el desarrollo de actividades económicas y recreativas, como actividades deportivas de contacto, apertura total de bares, entre otros.
Texto y foto: Agencia
En el municipio de Carmen, que actualmente tiene 60 activos por covid-19 de acuerdo con los datos oficiales, la realidad es otra, dado que en hospitales particulares y módulos extras se atienden a más personas que contraen la enfermedad y que no son reportadas a la plataforma federal.
Por ello, la diputada María de los Dolores Oviedo Rodríguez, integrante de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, enfatiza que es necesario que los tres niveles de gobierno se coordinen y aumenten las restricciones en todo el esto.
Además de Carmen, el incremento en los índices de contagio de covid-19 es evidente en toda la entidad, lo cual podría ser perjudicial si no se actúa puntualmente.
Oviedo Rodríguez recalcó que el proceso de vacunación en el estado es lento y los jóvenes requieren tener ya la vacuna, pues es el sector crítico de la pandemia, pues está afectando a sus seres queridos.
“Es necesario que tomemos conciencia que aun con el cuadro completo de la vacuna se pueden presentar contagios, por lo que es necesario seguir cuidándonos y reforzando las medidas de prevención”, expresó la diputada.
También recordó que que en estos momentos el virus está mostrando mayor agresividad hacia los jóvenes, quienes incluso están presentando problemas graves respiratorios y decesos, lo cual, es necesario frenar.
En cuanto a la situación de la reactivación, recalcó que aunque Campeche se encuentra en color amarillo, lo cual permite el desarrollo de actividades económicas y recreativas, hay algunas que deben restringirse para evitar continuar al alza y no esperar pasar a un color más crítico, lo cual sería devastador para la región.
“Existen actividades deportivas de contacto que se llevan a cabo sin regulación, apertura total de bares, que son necesarios regular, no sólo con la vigilancia, sino con restricciones, como una medida de seguridad, para evitar que continúe el alza de contagios”, finalizó la integrante de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.
A DESTACAR
De acuerdo con los datos oficiales, el municipio de Carmen tiene 60 casos activos de covid-19, pero no son reportadas todas las estadísticas.

INFORMARON QUE si no es posible incrementar el costo en los pasajes, le pedirán al gobierno entrante que los apoyen con algún subsidio para poder trabajar.
Camioneros buscan aumentar precio de pasaje
Además de que han sido afectados por el covid, aseguran que desde hace más de siete años no hay algún alza en la tarifa de transporte público
Texto y foto: Agencia
El presidente de la Cooperativa “Murallas” de Campeche, Javier Marín, afirmó que han sido severamente afectados económicamente producto de la pandemia por COVID-19, aunado a que desde hace poco más de siete años no se ha presentado un aumento en las tarifas que se cobran a la ciudadanía que haga uso de las unidades de transporte público que brindan el servicio en la ciudad de San Francisco de Campeche.
“Nosotros no hemos podido incrementar las tarifas a los usuarios, pero lo que vienen siendo las llantas, las piezas de refacción para las unidades, el combustible que se utiliza todos los días, eso sí ha ido aumentando según la inflación, eso no ha parado para nada, entonces esto nos ha afectado porque todas las cooperativas estamos en números rojos, hemos llegado a un consenso o acuerdo entre los presidentes de las cooperativas para entablar un dialogo con la administración entrante y acordar un incremento en el pasaje”, señaló Javier Marín.
El representante de “Murallas” dijo que hasta el momento desconocen de cuánto sería el monto que propondrán incremente el costo del pasaje, ya que con las ganancias que obtienen actualmente apenas les alcanza para el pago de las nóminas de los operadores, así como de los checadores de las unidades, pero fue tajante al decir que la mayoría de las ganancias que obtienen se destinan a la adquisición del diésel para que puedan operar las unidades de transporte.
“Nosotros entendemos también la necesidad de la gente, la situación actual nos ha afectado a todos, pero si no es posible incrementar el costo en los pasajes, le pediríamos al gobierno entrante que nos apoye con algún subsidio para poder trabajar, este subsidio podría ser directamente en la compra del diésel para que las unidades trabajen, porque no buscamos afectar a la gente pero con la reducción en la movilidad”, recalcó el presidente de la Cooperativa “Murallas” de Campeche.
NACIONAL
CONVOCAN A OTRA MANIFESTACIÓN PARA EL SÁBADO Padres de niños con cáncer marcharán por medicinas
De acuerdo a un abogado, los papás y mamás están cansados de llegar a reuniones con el Gobierno y que les muestren gráficas, pero los medicamentos no llegan a las clínicas
Texto y foto: Agencias

Familiares de niños con cáncer preparan una gran manifestación el próximo sábado que recorrerá el centro de Ciudad de México para exigir al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizar el abastecimiento de medicamentos oncológicos tras tres años de escasez. —Lo único que hemos encontrado son descalificaciones de la actual Administración. No vamos a permitir que más niños sigan perdiendo la vida —dijo la abogada Andrea Rocha, quien representa a 220 padres y madres de niños con cáncer.
Diversas organizaciones como el Movimiento Nacional por la Salud marcharán junto a familiares de niños con cáncer desde el Ángel de la Independencia, en el Paseo de la Reforma, hasta la céntrica plaza del Zócalo capitalino.
A la marcha acudirán padres y madres de diferentes estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero y Chiapas, dijo Rocha.
Los manifestantes llevarán al Palacio Nacional, residencia presidencial ubicada en el Zócalo, una petición para que el Gobierno exhiba los contratos de compras de medicamentos oncológicos y el presupuesto para su adquisición. —Los papás y mamás están cansados de llegar a reuniones con el Gobierno y que les muestren gráficas pero los medicamentos
LOS MANIFESTANTES recorrerán el centro de Ciudad de México para exigir al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizar el abastecimiento de medicamentos oncológicos.
no lleguen a las clínicas —dijo la abogada.
La crisis por el desabastecimiento de medicamentos oncológicos se agudizó en 2019 tras la llegada al poder de López Obrador, cuyo Gobierno modificó los métodos de adquisición de medicamentos para combatir la corrupción y los monopolios farmacéuticos, y además hizo recortes presupuestarios.
López Obrador ha atribuido en varias ocasiones la falta de medicinas para niños con cáncer a un sabotaje de las farmacéuticas y ha culpado a los gestores de los hospitales de que las medicinas no lleguen a los pacientes.
EN SÍNTESIS
MULTARÁN A PARTIDOS CON 68 MDP
La Unidad de Fiscalización del INE detectó en Nuevo León irregularidades en los ingresos y gastos de los partidos y las coaliciones, que significarán 68 millones de pesos en multas.
Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados federales de Morena, denunció que los partidos de derecha y el INE junto con grupos de poder pretenden “descarrilar” la consulta popular.
A juicio del presidente Andrés Manuel López Obrador solo faltan tres reformas a la Constitución para revertir por completo los cambios que posibilitaron el saqueo al país durante la época neoliberal.
MORENISTA ACUSA QUE DESCARRILAN LA CONSULTA
REFORMAS PARA BLINDAR AL PAÍS DE SAQUEOS
EN LA INVESTIGACIÓN, la UIF encontró que José Luis ‘N’, un familiar y personas físicas y morales operan instrumentos financieros y corporativos, donde se identificaron diversos depósitos en las cuentas bancarias de un familiar.

La UIF presenta otra denuncia contra presidente del TEPJF
Texto y foto: Agencias
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó que se conocieron transferencias con destino al extranjero y la constitución de personas morales sin justificación.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una nueva denuncia contra el presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), José Luis Vargas Valdez, por presunto enriquecimiento ilícito, que ahora apunta también a familiares del magistrado.
A través de un comunicado, la UIF detalló que la denuncia fue presentada el 22 de junio contra dos personas físicas y cuatro personas morales. —En el análisis realizado, la UIF encontró que José Luis ‘N’, un familiar y personas físicas y morales operan instrumentos financieros y corporativos, donde se identificaron diversos depósitos en las cuentas bancarias de un familiar, mismos que no guardan relación directa con lo declarado ante la autoridad hacendaria —detalló el organismo encabezado por Santiago Nieto Castillo en un comunicado.
La UIF reportó que también se conocieron transferencias con destino al extranjero y la constitución de personas morales sin justificación, ya que funcionaron sólo como “captadoras de recursos provenientes de empresas con características de posibles fachadas”. Se informó también que presentó un recurso de inconformidad contra la decisión de la FGR.
