Edición Impresa Peninsular Yucatán martes 1 de noviembre del 2022

Page 1

ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG. / 9 Mérida, Yucatán, México Martes 1 de noviembre de 2022 Año 14 Edición 4079 $6.00WWW.PUNTOMEDIO.MX:$20.31 VENTANILLADIVISAS: TC / DÓLAR EURO:$19.59 VENTANILLAMAÑANAHOY MIN 24° MAX 33º MIN 24° MAX 31º AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL LA TRAGICOMEDIA DEL AGUA HOY SER SUSTENTABLE CREAN ESPUMA VEGETAL QUE ES LETAL CON LA MALEZA, AL ESTILO DE LOS HERBICIDAS LOCAL / 3 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AVANZA PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO PÁG. / 8 DESTACA YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN PREVENCIÓN DE INFARTOS CON LA ESTRATEGIA HEARTS Y CÓDIGO INFARTOFOTO: CORTESÍA 13 Autoridades municipales reportan todo en orden, de cara al arribo de miles de yucatecos a los panteones hoy y mañana, por las fechas de muertos SE ALISTAN PARA VISITAR A SUS DIFUNTOS PÁG. / 10 ESPECIALISTA OFRECE CURSO GRATUITO PARA DIABÉTICOS: CHECA DÍA Y REQUISITOS FOTO: AGENCIA FOTO: CORTESÍA COMERCIANTES VENDEN PRODUCTOS PARA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS, en el mercado de Jamaica, en la capital del país. Los mexicanos preparan su tradicional altar para estas fechas, mientras afrontan la inflación más alta en dos décadas, que ha elevado el precio de la tradicional ofrenda en casi 18 por ciento. En promedio, cada mexicano gastará 1,600 pesos, según un estudio de la plataforma financiera HelloSafe. FOTO: EFE EL ALTAR DE MUERTOS RESIENTE LA INFLACIÓN NACIONAL / 18

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Ainiciativa del goberna dor Mauricio Vila Do sal y la secretaria ge neral de Gobierno, María Fritz Sierra, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó por unanimidad un dictamen que busca poner fin al desperdicio de alimentos.

Sobre la iniciativa habló el presidente de la Junta de Go bierno y Coordinación Política del Congreso, Víctor Hugo Lo zano Poveda.

“Hoy, al aprobar en la Comi sión de Puntos Constitucionales y Gobernación por unanimidad esta ley, se da un paso muy im portante hacia el no desperdicio de alimentos en el estado y tam bién a incentivar y motivar que entre todos fomentemos la cul tura de donación de alimentos, pero también de apoyo solidario es una iniciativa que tiene un gran apoyo humano”, indicó a los representantes de los medios de comunicación presente, entre ellos Peninsular Punto Medio.

El objetivo es claro: ayu dar a las operaciones del Ban co de Alimentos y empresas,

principalmente restaurantes y supermercados, puedan donar los alimentos en buen estado y que ya no puedan desplazar entres sus clientes.

“El Banco de Alimentos, de manera desinteresada, de manera altruista, siempre está apoyando a las familias del estado y en ese sentido creo que cualquier esfuerzo será insuficiente y cualquier reco nocimiento también yo les in vito a todos que en el marco de aprobación de esta nueva ley tengamos todo de apoyar causas como las del Banco de Alimentos”, agregó Lozano Poveda.

De hecho, descartó que el instrumento jurídico vaya a representar un control para supermercados y restauran tes, pues representa una gran oportunidad para que puedan donar de manera oficial los alimentos, pero, efectivamen te, decidieron integrar una sanción para quien, con fines de lucro, aproveche a querer vender los alimentos que ob tengan por donación.

#Yucatán mantiene vivas sus tradiciones. Cada año celebramos unidos las y los yucatecos el Hanal Pixán, una de las celebraciones más importantes de nuestro estado, preservando nuestra cultura y honrando el legado de nues tros ancestros.

Marko Cortés

@MarkoCortes

Tan ilegal fue el nombramiento de @RosarioPiedraIb al frente de la CNDH, como su recomendación sobre las elecciones y el INE, porque demuestra que solo obedece a los caprichos y órdenes de este gobierno.

Dalai Lama

En términos generales, si la tecnología puede conside rarse buena o mala depende de cómo se use. Los seres humanos no debemos ser esclavos de la tecnología o las máquinas. Deberíamos estar a cargo.

Este programa del Buen Fin es una oportuni dad para que todas y todos continuemos, en forma solidaria, cumplimiento con nuestros derechos y obligaciones, debido al amplio catálogo de descuentos que alcanzarán hasta un 50 por ciento en multas y recargos en impuestos y derechos”

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Hasta ahora vamos bien, primero recupe rándonos de las crisis, tanto de la pandemia como de la crisis que precipitó en la econo mía en la guerra de Rusia y Ucrania (…). Está creciendo la economía y está creciendo la demanda de empleo, de trabajo, entonces vamos bien en lo económico, el peso sigue muy fuerte”

ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Tienen una oportunidad para hacerlo. Bajar precios para los consumidores en las gasolineras. Si no lo hacen, de berán pagar más impuestos sobre sus beneficios excepcionales y enfrentar otras restricciones”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

·00 y (999) 469 · 71 ·01

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71

Crean una espuma vegetal letal para las malas hierbas

La sustancia mantiene el calor sobre las malas hierbas el tiempo suficiente para que penetre en la superficie exterior de sus hojas, matándolas de forma efectiva

terminadas parcelas situadas en dos olivares del sur de Grecia.

No es ningún secreto que los herbicidas pueden ser perjudiciales para el medio ambiente, además de ser costosos, y las malas hierbas pueden desarrollar resistencia a ellos. Una nueva investigación sugiere ahora que los agricultores podrían obtener los mismos re sultados para eliminar las malas hierbas con una espuma biode gradable caliente.

En el pasado, los científicos intentaron matar las malas hier bas con vapor y/o agua caliente. Sin embargo, este método sólo ha tenido un éxito limitado, debido a que el calor simplemente se es capa a la atmósfera antes de que gran parte de él se transfiera a las malas hierbas. Lo que se necesi taba era una sustancia que retu viera el calor durante más tiempo.

Sistema foamstream

Desarrollado por la empresa agrícola británica Weedingtech, incorpora una espuma líquida hecha de aceites vegetales y azú cares, que se mezcla con agua caliente y se pulveriza mediante una varilla manual directamente sobre las malas hierbas.

La espuma forma una capa aislante que mantiene el calor sobre las malas hierbas el tiempo suficiente para que penetre en la superficie exterior de sus hojas y descienda por sus tallos hasta las raíces, matándolas de forma efectiva. Una vez que ha hecho su trabajo, la espuma se seca y se biodegrada en el suelo.

En un estudio realizado re cientemente por un equipo de la Universidad Agrícola de Ate nas, se utilizó Foamstream para controlar las malas hierbas de la mostaza (Sinapis arvensis) en de

En otras parcelas de esos mis mos olivares, los científicos tam bién probaron a segar las malas hierbas, cubrirlas con mantillo, aplicar ácido pelargónico (un herbicida natural) y aplicar gli fosato (un herbicida sintético de uso común); como control, tam bién dejaron las malas hierbas en algunas de las parcelas sin tratar.

Al final del periodo de trata miento, se comprobó que Foam stream reducía la biomasa de las malas hierbas entre un 81 y un 96 por ciento, en comparación con la siega, el acolchado, el ácido pe largónico o la ausencia de trata miento. Su rendimiento era más o menos igual al del glifosato, que es el tipo de herbicida al que pre tende sustituir.

La orina es un recurso muy valioso, gratuito y al alcance de todos, pero no se aprovecha todo lo que se podría. La orina humana tiene los mismos nutrientes que necesitan los cultivos.

Uso de la orina

Nuestros antepasados eran muy ingeniosos y sabían que no debían desperdiciar este valioso recurso. La orina se recogía y se dejaba envejecer y fermentar.

La urea de la orina se descom pone en amoníaco con el tiempo.

La orina rancia era una solución de limpieza común para el hogar y la lavandería e incluso se utili zaba para blanquear los dientes y refrescar el aliento en una época.

Otras aplicaciones eran la fa bricación de pólvora, la aromati zación de la cerveza y la prepa ración de la lana y otros tejidos para su teñido.

Afortunadamente, hay for mas mucho mejores de limpiar la casa y refrescar el aliento.

Sin embargo, la orina siendo un líquido muy útil que puede hacer algunas cosas fantásticas en el jardín.

La orina es la forma que tiene el cuerpo de eliminar las sustan cias químicas hidrosolubles del torrente sanguíneo. A diferen cia de la materia fecal, la orina no es tóxica. No es venenosa ni peligrosa para la salud humana. La orina es prácticamente estéril cuando sale del cuerpo. Contie ne microbios, incluso en el in terior de la vejiga, pero se trata del tipo de bacterias buenas o benignas y no del tipo que causa infecciones o enfermedades. La orina tiene un pH ligeramente ácido, y se compone de entre un 91% y un 96% de agua.

El 4 a 9 por ciento restante es una mezcla de minerales, sales, hormonas y enzimas. Aparte del agua, el mayor componente de la orina es la urea, con un 2% apro ximadamente. La urea es un com puesto orgánico que constituye una excelente fuente de nitróge no. El resto de la orina contiene trazas de cloruro, sodio, potasio, sulfato, fósforo, calcio y magne sio, que también son ingredientes clave en los fertilizantes.

La orina típica tiene una rela ción N-P-K de 11-1-2,5, lo que la

convierte en una excelente fuente de nitrógeno con un poco de fós foro y potasio.

En el momento en que la ori na sale del cuerpo, estará perfec tamente descompuesta en estos elementos, y las plantas los toma rán fácilmente para impulsar el crecimiento.

Puede ser difícil de creer que hemos estado caminando todo este tiempo con un fertilizante de alta calidad dentro de nosotros. El uso de la orina como fertilizante ha demostrado ser tan beneficioso para el crecimiento de las plantas como algunos otros fertilizantes.

En una investigación en Ni geria, se descubrió que la orina, ya sea con estiércol animal o sola, aumentaba el rendimiento del mijo, su cultivo básico, en un 30 por ciento de media. Esto significaba más alimentos para una familia, o la posibilidad de vender sus excedentes en el mercado y obtener dinero para otras necesidades.

Los científicos han de clarado que todavía hay que investigar más, incluida una evaluación de la eficacia de la tecnología en otros tipos de plantas y en otras condiciones.

SER SUSTENTABLE 3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón
DESARROLLADO POR la empresa agrícola británica Weedingtech, incorpora una espuma líquida hecha de aceites vegetales y azúcares, que se mezcla con agua caliente y se pulveriza mediante una varilla manual directamente sobre las malas hierbas. Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía

El subdirector de Servicios

Públicos del Ayuntamiento de Mérida, Arturo Antuña Silveira, dio a conocer que los cinco cementerios de la ciudad y 33 en las comisarías ya se en cuentran listos para recibir a los visitantes estos días 1 y 2 de no viembre, en horario de 8 de la mañana a seis de la tarde.

De acuerdo al funcionario municipal, después de dos años de pandemia, en esta ocasión se espera que el número de perso nas alcance entre 25 mil a 30 mil, contabilizando desde el día 30 y hasta el 2 de noviembre, e incluyendo todos los panteones de la capital yucateca.

Y precisamente para recibir de la mejor manera a los visi tantes desde temprana hora se apreciaba la labor de los traba jadores de la comuna, que daban vueltas una y otra vez para reti rar la basura acumulada desde el domingo.

Al respecto, Antuña Silveira detalló que, para dar limpieza y mantenimiento a pasillos y an dadores, se ha dispuesto de más de 400 trabajadores, y de mane ra conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal, se puso en marcha un operativo de vialidad para que los accesos al lugar hacia los estacionamientos sean de forma ordenada.

A Xoclán, los vehículos par ticulares ingresarán por la parte lateral, que se encuentra en la calle que colinda con la iglesia de Juan Pablo II. Los autobuses entran de manera normal para bajar a su pasaje a las puertas de las oficinas de la administración.

En este lugar se observa un cartel en el que se indica que, de acuerdo al nuevo reglamento de panteones, los titulares o here deros del derecho de uso sobre alguna bóveda de los panteones Xoclán, General, Florido y Jar dines de paz, deberán realizar la actualización del nombramiento de beneficiario antes del 31 de diciembre de 2022.

“Esto es que estamos invitan do al público para que vengan a las oficinas del cementerio de Xoclán a regularizar la situación de sus bóvedas, ya que muchas se encuentran en estado de aban dono, otras más están inmersas en situaciones jurídico legales, lo que impide que haya una con servación o mantenimiento de parte de los familiares vivos”, explicó el funcionario, quien re

Se aprestan a visitar a sus difuntos

De manera paulatina, con forme se vayan requiriendo, se solicitarán los documentos que se requieran como actas de naci miento, de defunción y el pago de los derechos de inhumación y exhumación.

la cuarta generación conozcan dónde están enterrados sus bis abuelos, razón por la que ocurre el abandono de las tumbas; por eso se pretenden regularizar, y aquí es importante señalar que el plazo vence el 31 de diciembre.

cordó que en el Cementerio Ge neral existen 24 mil bóvedas y 34 mil en Xoclán.

De esta manera, cualquier persona que quiera llevar a cabo el proceso de recuperación de la

bóveda familiar o nombrar un nuevo beneficiario puede acudir a las oficinas, inclusive solo con su INE y el comprobante corres pondiente a la bóveda para co menzar el proceso.

“Lo importante es que más personas tengan la certeza de que hay alguien que es benefi ciario y que, conforme al regla mento actual, cada tres años nos recuerda que es de su familia la bóveda en cuestión y que la está cuidando, explicó el entrevista do, quien comentó que es muy difícil que los integrantes de

“Así se podrá tener actuali zada la información respecto a quiénes están enterrados en la bóveda, cuánto tiempo llevan, el tipo de concesión”, detalló Antuña Silveira, quien recal có que el Ayuntamiento tiene dispuestos planes y subsidios para apoyar a familias de esca sos recursos para atenderlos de

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 ESPECIAL SE COMPROMETEN A LIMPIEZA Y ABASTO DE AGUA
Autoridades municipales reportan que todo está listo para recibir en los camposantos de la ciudad a poco más de 30 mil visitantes hoy y mañana
A XOCLÁN, LOS VEHÍCULOS PARTICULARES ingresarán por la parte lateral, que se encuentra en la calle que colinda con la iglesia de Juan Pablo II. Los autobuses entrarán de manera normal para bajar a su pasaje a las puertas de las oficinas de la administración.

A DESTACAR

De acuerdo al nuevo reglamento de panteones, los titulares o herederos del derecho de uso sobre alguna bóveda de los panteones Xoclán, General, Florido y Jardines de paz, deberán realizar la actualización del nombramiento de beneficiario antes del 31 de diciembre de 2022.

tivó a que numerosas personas recurrieran a un pozo ubicado detrás de la Casona, la situación ya fue solucionada.

“Ya hay agua, hay abasto, había una sección donde una tubería estaba dañada, pero ya se revisó que esté funcionando y que tengan presión las 40 to mas que hay en el cementerio general, y se llevaron más de 10 tinacos y tambores para reforzar el servicio y una pipa de parques y jardines como cada año es la que entra a rellenarlos de mane ra constante para que los visitan tes tengan fácil acceso”, subrayó.

En el cementerio de Xoclán son 40 los tinacos y tambores

que se colocaron, pero las 60 tomas de agua existentes se en cuentran funcionando, por lo que este tema no fue problema este lunes 31 de octubre, día en el que numerosos visitantes sacaron tiempo para visitar y limpiar las tumbas de sus familiares.

La jornada muy calurosa fue de beneficio para los vendedo res de granizados, que atendían rápidamente los pedidos de los visitantes que se daban un des canso en sus labores de limpieza de las tumbas de sus familiares.

En cuanto a las ventas de flores, los comerciantes que se ubicaron frente a las oficinas de administración del Cementerio

de Xoclán ofrecían pequeños ra mos a 35 pesos, mientras que el precio de las veladoras oscilaba entre los 20 y 30 pesos, depen diendo del tamaño.

“Aún no hemos tenido las ventas esperadas, el miércoles

que va a venir el arzobispo a dar misa es cuando esperamos nivelarnos”, dijo una de las comerciantes entrevistadas, quien detalló que la misa está programada a partir de las 10 de la mañana.

manera humana y ágil cuando se requiera del servicio.

Antes de finalizar, Antuña Silveira informó que, en el caso del Cementerio General, donde este sábado se reportó la falta de agua en las tomas dispuestas en buena parte de lugar, lo que mo

5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 ESPECIAL
PARA RECIBIR DE LA MEJOR MANERA a los visitantes, desde temprana hora se apreciaba la labor de los trabajadores de la comuna, que daban vueltas una y otra vez para retirar la basura acumulada desde el domingo. ANTUÑA SILVEIRA informó que cualquier persona que quiera llevar a cabo el proceso de recuperación de la bóveda familiar o nombrar un nuevo beneficiario, puede acudir a las oficinas, inclusive solo con su INE y el comprobante correspondiente a la bóveda para comenzar el proceso.

LOCAL

Es un discurso engañoso, no se está militarizando al país: Gaspar Quintal

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gober nación por fin giró a sus integrantes la Minuta sobre la permanencia del Ejército Mé xico en tareas de seguridad, en apoyo a la Guardia Nacional.

En ese sentido, el legislador local del PRI, Gaspar Quintal Parra, destacó que con la po sible aprobación de este docu mento que llegó de la Cámara de Diputados, no se está milita rizando al país.

“Ese es un discurso engaño so, no se está militarizando al país”, dijo, y recordó que el PRI propuso el decreto para ampliar el tiempo de apoyo de las Fuer zas Armadas en temas de segu ridad porque no se está enfren tando a delincuentes comunes y corrientes, sino a grupos crimi nales incluso internacionales.

“Es muy importante man tener informada a la sociedad acerca de esto, porque se ter giversa y se actúa un poco de manera irresponsable y sim plista cuando se dice que se está militarizando el país, pero eso no es cierto, al contrario, se

está ordenando la participación del Ejército en tareas de seguri dad”, recalcó.

Por su parte, en sesión de la comisión de Postulación del Re conocimiento “Diputado Profe sor Pánfilo Novelo Martín” del Congreso del Estado de Yuca tán, se aprobó por unanimidad el proyecto de convocatoria para designar al recipiendario.

Este reconocimiento se entregará el 9 de enero de 2023, en Sesión Solemne, a las 11:00 horas, con motivo del Aniversario Luctuoso del Ilustre Profesor.

También se llevó a cabo la sesión de la comisión de Pos tulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, medalla que se entregará el 11 de enero de 2023, a las 11 horas, en una Se sión Solemne.

Altar de muertos

Flores, incienso, fruta, co mida y atole nuevo entre otras ofrendas se colocaron en el al tar de muertos instalado en el Congreso del Estado de Yuca tán, como parte del tradicio nal Hanal Pixán, en el cual se

honró a destacados personajes políticos yucatecos, tradición que se realiza cada año y nos ayuda a preservar y promover nuestra cultura.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Polí tica del Congreso del Estado de Yucatán, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, comentó que con estas actividades se honra a quienes se nos han adelantado, reafirmando nuestras tradicio nes, así como el entender que el Hanal Pixán es una celebración a la vida y a la muerte.

“En el altar que hemos mon tado reconocemos a quienes influyeron en el trabajo legisla tivo de Yucatán”, remarcó Lo zano Poveda.

El altar está dedicado a gran des personajes como: Héctor Victoria Aguilar, Álvaro Torre Díaz, Eligio Ancona Castillo, Benito Rosel Isaac, Elvia Ca rrillo Puerto, Antonio Ancona Albertos, Antonia Jiménez Tra va, Rita Cetina Gutiérrez, Con suelo Zavala Castillo, Beatriz Peniche Barrera, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González, Pánfilo Novelo Martín y Víctor Cervera Pacheco.

Más yucatecos con alguna discapacidad, considerados para pensión del Bienestar

En Yucatán las personas con discapacidad de hasta 65 años podrán contar con un apoyo econó mico, así lo señaló el dele gado del Gobierno federal de los Programas de De sarrollo del Estado de Yu catán, Joaquín Díaz Mena, quien indicó que este año serán cuatro mil nuevos be neficiarios, los cuales esta rán recibiendo sus tarjetas en las próximas semanas, antes de que finalice el año.

Durante un evento rea lizado en las instalaciones de la Secretaría del Bienes tar, con motivo de las cele braciones del Hanal Pixán, Díaz Mena recordó que el Programa de Discapacidad era un respaldo que sólo aplicaba hasta los 29 años, pero por indicaciones del presidente de la Repúbli ca, Andrés Manuel López Obrador, este año se exten dió de cero a 64 años.

“Esto para nosotros nos llena de alegría, porque una persona que tiene familia y que por algún accidente queda con alguna discapa cidad, sufre mucho por no poder ayudar con la econo mía familiar, pero esta pen sión los va a respaldar para salir adelante”, indicó.

El delegado federal men cionó que este es uno de los principales programas que crecieron durante este final de año, uno de los sectores que más lo demandaban.

De igual manera, el fun cionario señaló que están a la espera que se pongan en operación los bancos del bienestar.

El morenista dio a cono cer que son 90 los que se es peran tener en todo el estado, aunque actualmente se tienen 70 que ya se terminaron físi camente, de los cuales sólo 25 se tienen en operación, dado que se encuentran a la espera del equipamiento.

“Estos no han empeza do a operar porque hubo un problema en la dotación de cajeros automáticos a nivel mundial por la falta de chips, pero ya estamos en espera de los cajeros para que se pongan en ser vicio”, aseguró.

No obstante, ya exis ten cajeros funcionando en municipios del interior del Panabá, Tizimín, Vallado lid, Hocabá y Ticul.

Asimismo, Díaz Mena puntualizó que con este servicio se espera benefi ciar a más de 500 mil per sonas quienes ya cuentan con algún tipo de pensión o beca en el estado.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
INSTALAN ALTAR DE MUERTOS EN EL CONGRESO
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación gira a sus integrantes la Minuta sobre la permanencia del Ejército Mexicano en tareas de seguridad Texto y foto: Esteban Cruz Obando LA COMISIÓN de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado giró a sus integrantes la Minuta sobre la permanencia del Ejército en tareas de seguridad y el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, consideró que no se está militarizando al país y se trata de un discurso engañoso.

INCLUYE EL PAGO ADELANTADO DE AGUINALDOS A EMPLEADOS ACTIVOS, JUBILADOS Y PENSIONADOS

Ayuntamiento de Mérida ofrece descuentos en contribuciones fiscales para el Buen Fin

Para que la ciudadanía con tinúe con el cumplimiento de sus obligaciones fisca les, el Ayuntamiento se suma al programa de descuentos que se ofertarán dentro del “Buen Fin 2022”, lo cual nos permite de sarrollar los programas sociales y ampliación de la infraestruc tura del Municipio en beneficio de la población más vulnerable, manifestó el alcalde, Renán Ba rrera Concha.

El presidente municipal in formó que estar al día con las contribuciones fiscales permite ampliar la atención que se brin da a quienes menos tienen, es por ello que para incentivar a la población a ponerse al día se ofrecerán descuentos para quie nes estén interesados en tramitar o solicitar licencias para el uso de los espacios públicos o en los mercados municipales.

“Este programa del Buen

Fin es una oportunidad para que todas y todos continuemos, en forma solidaria, cumplimiento con nuestros derechos y obliga ciones, debido al amplio catálo go de descuentos que alcanzarán hasta un 50 por ciento en multas y recargos en impuestos y dere chos”, expresó.

Cabe recordar que la Cámara Nacional de Comercio y Servi cios Turísticos de Mérida anun ció que esta edición número 12 del Buen Fin se realizará del 18 al 21 de noviembre y contará, con la participación de diferen tes empresas que promoverán sus ofertas en sus establecimien tos y en el comercio digital. En esta iniciativa participan los tres niveles de gobierno en conjunto con el sector empresarial.

Barrera Concha señaló que, en el marco del Buen Fin, se ofrecerá del 18 al 30 noviembre un 50% de descuento en el pago de multas y recargos relacionado con el pago de Impuesto Predial,

el Impuesto sobre la Adquisi ción de Inmuebles, el derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los merca dos públicos, que cuenten con el permiso respectivo, y del dere cho por el uso y aprovechamien to de los espacios en las vías o parques públicos.

Recordó que en la pasada Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó la propuesta sobre la par ticipación del Ayuntamiento en el Buen Fin 2022, con un progra ma de estímulos fiscales que dará la oportunidad a que más ciuda danas y ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales.

“La puesta en marcha de este programa de estímulos fiscales representa un apoyo tributario a las y los ciudadanos, que, por di versos motivos, no han logrado realizar sus pagos y conservan deudas por concepto de impues to predial”, acotó.

Además, indicó que las y los ciudadanos podrán acudir a las cajas recaudadoras que están ubicadas en todo el Municipio, además que existirá la opción de realizar el pago en línea a través de la página www.meri da.gob.mx.

Las cajas recaudadoras es tán ubicadas en el Palacio Mu nicipal, Catastro Municipal, Tesorería Municipal, Palacio Administrativo, Registro Públi co, San Damián, Plaza Fiesta, Plaza Oriente, Colonia México, Desarrollo Económico, Desarro llo Social, Centro de Empren dedores, Plaza Las Américas, Mercado Lucas de Gálvez, Plaza Akrópolis, Policía Municipal y Cementerio Xoclán.

Por otra parte, el Ayunta miento de Mérida dispuso el

pago adelantado de aguinaldos a empleados activos, jubilados y pensionados, como una medi da para que puedan sumarse al Buen Fin.

Al igual que en años ante riores, en este 2022, los 5 mil 382 empleados municipales en activo recibirán su aguinaldo en tres emisiones, dos del 25% cada una y otra del 50%. Los dos pri meros pagos se harán durante la primera y segunda quincena de noviembre, mientras que el resto se entregará en diciembre.

Hace un año se entregó a los municipios de nues tro estado el plan de ma nejo de residuos. En ese mismo entonces se publicó la ley de cambio climático y la esperanza de todos se encontraba centrada en el agua, ese líquido vital que según las leyendas urbanas nos sobra hasta para regalar.

mecanismo de control ni sanea miento. En segundo lugar y aún más peligroso los agroquímicos, todos ellos incluidos pesticidas, herbicidas y fertilizantes que son persistentes y que no se es tán monitoreando.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

También esperamos por mu cho tiempo la actualización de la NOM 001 Semarnat que esta blece los límites máximos para las descargas de aguas residua les. En palabras mundanas, la NOM 001 le dice a las empresas que tan limpia deben regresar el agua que tomaron limpia de nuestro acuífero.

Pero hay una cruel y tris te realidad en nuestro estado, la contaminación es principal mente en las ciudades donde prácticamente no hay ningún

Las causas las mismas de siempre, una ley de aguas esta tales que sigue brillando su au sencia igual que el interés polí tico de impulsarlo. Los datos, aunque no definitivos porque es cierto falta muchísimo monito reo y diagnóstico para poder dar datos más certeros, incluso no conocemos todavía la cantidad real de agua en nuestro sistema ni su calidad, pero si sabemos que hay muchos contaminantes y que prácticamente en cualquier lugar que tomemos una muestra de las primeras capas del man to encontraremos algún agente exógeno o contaminante.

Pero todo parece indicar que hay un poco de esperanza. Hace unos meses la suprema corte declaró inconstitucional a la ley de aguas nacionales por no re conocer el derecho humano al agua, un derecho emanado de nuestra constitución desde el año 2012. Hay un interés sensi ble de accionar por nuestro de recho y que sea reconocido en este periodo legislativo.

Aunque la constitución re conoce el derecho, los regla mentos emanan de las leyes y es necesario este reconocimien to para poder establecer políti cas públicas y reglamentarias alineadas al derecho humano al agua, nuestra agua.

Existen también algunas propuestas legislativas que son interesantes, pero yo creo que hoy es más importante recono cer el derecho humano al agua

en la ley de aguas nacionales e impulsar políticas sustentables para su mantenimiento como el uso de químicos biodegra dables, inertes e inocuos para nuestros ecosistemas.

Una mala calidad y salud de nuestros ecosistemas tendrá con secuencias en nuestra calidad y estilo de vida, o de donde crees que viene el agua, la comida y el mismo aire del cual dependemos de manera tan estricta.

Este año desde va por la tierra y nuestros aliados comenzamos la campaña “Accionando por el agua”, y hagamos que las cosas sucedan, no solo es el cambio le gislativo, sino también las bue nas prácticas de nosotros como comunidad para poder migrar a conductas menos agresivas con la naturaleza. Aseguremos nues tra persistencia racional en este planeta, marte, queda muy lejos.

7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / LA TRAGICOMEDIA DEL AGUA EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, dio a conocer que el Ayuntamiento se sumará al programa de descuentos que se ofertarán en el Buen Fin 2022, para que la ciudadanía cumpla sus obligaciones fiscales.
Para que la ciudadanía continúe con el cumplimiento de sus obligaciones, lo que permite desarrollar programas sociales y la ampliación de infraestructura en la ciudad

Por desinformación, no se logra control sobre la diabetes, lamenta especialista

La fecha límite para hacerlo es el 21 de noviembre.

Mérida será la sede del Congreso de la Socie dad Mexicana de Nu trición y Endocrinología, y en este marco el 29 de noviembre se realizará, en el Centro Inter nacional de Congresos de Yu catán, un curso de educación en diabetes, enfermedad que es la segunda causa de muerte en Yucatán, sólo después de los males cardiacos.

Al respecto, el doctor José Antonio Cetina Canto recalcó que este curso, denominado “La Diabetes es MIAA”, es completamente gratuito, y que está dirigido a personas con cualquier clase de diabetes, al igual que para sus familiares y cuidadores, una excelente oportunidad para aprender a cuidarnos y a mantener el debi do control de esta enfermedad, que solo logra un 25 por ciento del total de los pacientes.

“Es importante hablar de esta enfermedad, que es suma mente frecuente en nuestro país, que es el número uno en obesi dad, y que está ligada a ella, por lo que se calcula que el 10 por ciento de la población padece de diabetes, y en su tratamiento es de gran importancia la educa ción respecto a los medicamen tos que se debe tomar, lo que se debe comer, qué actividad física se debe realizar y el apoyo que se debe recibir por parte de la familia”, detalló el entrevistado, quien lamentó que por falta de información al respecto no se logre su control.

En cuanto al significado de la palabra MIAA, que lleva el curso, explicó que esto es por que se abordarán en él, aspectos de educación que son el Moni toreo de la Glucosa, tema que impartirá el Dr. Cetina, quien explica la importancia de que las personas conozcan su nivel de glucosa.

“Para poder mejorar tene

mos que saber cómo estamos para medir los avances, y aquí será muy importante ver las su bidas y bajas en los niveles de glucosa”, recalcó.

La segunda I es de insulina que debe producirla de manera natural el cuerpo o en su caso habrá que inyectar, y este apar tado es el que corresponde al Dr. Hugo Laviada Molina, mientras que la A significa Alimentación, tema que estará a cargo de la nutrióloga Elena Saenz, quien es educadora en diabetes y que viene de la Ciudad de México para compartir con el público estrategias para lograr un mejor control en este rubro.

La segunda A es de Activa ción Física que es parte funda mental en el control del pacien te con diabetes y los buenos hábitos, que impartirá el Dr. Antonio Cervera, pero además se van a tomar en cuenta otros temas como la educación y so porte de los pacientes.

De acuerdo al programa, las actividades inician a las nueve de la mañana y concluyen al mediodía con la presentación del libro “La diabetes tipo 1 a lo largo de la vida, la historia de María Luisa”, de la autoría de la Dra. Raquel Noemi Fa radji Hazar, dijo el entrevista do, quien invitó al público a no perder esta oportunidad única para aprender sobre esta enfer medad de la que se dice que la mitad de quienes la padecen lo desconocen.

“Hay que hacer conciencia y pensar que tenemos familiares con diabetes, que somos un gru po con mucho sobrepeso, obe sidad y sedentarismo y que hay que hacer un diagnóstico opor tuno para evitar futuras compli caciones”, apuntó.

Tenga en cuenta que el cupo para este curso es limitado y que puede usted apartar su lugar ha ciendo su registro en el sitio ht tps://endocrinologia.org.mx/pa cientes-curso-le-diabetes.php.

Puede usted solicitar ma yores informes con Angeles Miranda, enviando un correo a amisanda@endocrinologia. org.mx o llamando al 55 5336 9072, o al 55 53369182.

A DESTACAR

El taller es gratuito y está dirigido a personas con cualquier clase de diabetes, al igual que para sus familiares y cuidadores.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
TEMA IMPORTANTE
EL DOCTOR José Antonio Centina Canto impartirá el tema del monitoreo de la glucosa, en la que abundará en la importancia de que las personas conozcan su nivel de glucosa.
El 29 de noviembre se realizará un curso de educación en diabetes, enfermedad que es la segunda causa de muerte en Yucatán, y que pocos saben cómo tratarla

ESFUERZO COORDINADO

Yucatecos respaldan cambios viales en el Periférico de Mérida

Ayer iniciaron los cambios en la intersección con la calle 58 en la entrada a Mulchechén, lo cual fue supervisado por personal del Incay y SSP

Ciudadanos respaldaron los cambios viales que se realizan en el Periféri co de Mérida y que permitirán a automovilistas y usuarios del transporte público transitar con mayor seguridad y agilidad so bre esta importante vía de la ca pital yucateca.

En completo orden, la maña na de este lunes comenzó a apli carse el operativo en la intersec ción con la calle 58 en la entrada a Mulchechén, como parte de las modificaciones que contempla el Programa de Cambio de Pre ferencia en Sentido de Vialidad en el Periférico de Mérida, para reducir los tiempos de traslado para el transporte y agilizar el tránsito vehicular.

Por instrucciones del go bernador Mauricio Vila Dosal, personal del Instituto de Infraes tructura Carretera de Yucatán (Incay) y la Secretaría de Se guridad Pública (SSP), super

visaron la implementación de la última de 3 intersecciones, que consisten en el descubri miento de los señalamientos de alto, para que los vehículos que atraviesan por debajo del puente realicen un alto total y dar prefe rencia a quienes transiten por las calles laterales.

Respecto a estos cambios, el usuario de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”, Elías Alcocer Ríos, comentó que estas acciones les ayudarán a re ducir sus tiempos entre viajes, ya que para ellos este transporte es muy útil para ir a su trabajo.

“Es muy bueno que el Go bierno del Estado se preocupe por el tema de la seguridad de los usuarios, creo que las medidas que se están tomando son bas tante oportunas, sobre todo aho ra que la ciudad está creciendo, ya era necesarios cambios como este”, destacó el joven, quien se dirige diariamente hasta su tra bajo en City Center.

Cabe recordar que este ope

Destaca el estado en prevención de infartos a nivel nacional

En la Reunión Nacional de Enfermedades Cardio metabólicas, el director del Centro Nacional de Pro gramas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenapre ce), Ruy López Ridaura, re conoció a Yucatán por el plan “Cuida tu corazón (Kaláant a puksi’ik’al)”, que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), y servirá como modelo para replicar en todo el país.

La entidad presentó mayo res avances en ese marco, con la estrategia Hearts y Código Infarto, con lo que se da cum

plimiento a la instrucción del titular de la Secretaría de Sa lud (SSY), Mauricio Sauri Vi vas, de reforzar la prevención de afecciones a dicho órgano, mediante la atención integral y profesional, a las y los pacien tes que acuden a las unidades del ramo, en todo el territorio, informó la encargada de Nutri ción y Enfermedades Crónicas de la dependencia, Ileana Fa jardo Niquete.

Asimismo, señaló que otras acciones clave para lograr es tos éxitos fueron, primero, que el personal del sector usa calculadoras de riesgos, en consultas diarias, las cuales se integró a los expedientes en la plataforma virtual de la institu ción, y segundo, se diseñó una cédula de seguimiento para

rativo arrancó el pasado miérco les con el cambio de preferencia en el cruce del Puente Superior Vehicular del Anillo Periférico con la calle 50 Sur, donde los conductores que transitan sobre la calle 50 rumbo a la comisaría de Xmatkuil, cuando llegan a Periférico, realizan alto total y la preferencia la tienen quienes lo hagan por las calles laterales.

En ese sentido, Juan Bass Cruz, usuario de transporte pú blico confió en que con estos cambios podrá llegar aún más temprano a su destino ubicado en Chichí Suárez ya que muchas veces en esas intersecciones el tráfico se vuelve muy pesado ocasionando que sus tiempos de traslado se alarguen.

“La verdad es bastante útil, de por sí el transporte aquí en la ciudad es bastante complica do, ahora se nos va a facilitar más al ser mucho más rápido, qué bueno que están pensando en los usuarios del transporte, es un buen trabajo el que está haciendo el Gobierno del Esta do”, aseguró.

Este plan se aplica de mane ra escalonada y en coordinación entre el Incay y la SSP para apo yar en la circulación del tránsito

medir avances y detectar ne cesidades médicas, de las y los usuarios, con alta utilidad para la retroalimentación.

Durante el referido encuen tro, Yucatán expuso que, desde febrero de 2020, se capacitó a miembros del grupo gestor; de marzo a septiembre del mismo año, Hearts inició la forma ción virtual y la disposición de equipos electrónicos, en las Jurisdicciones Sanitarias 1 y 2, y de julio a diciembre, se fortaleció este esquema, con la firma de convenios de coo peración técnica, entre SSY y OPS/OMS.

En marzo del presente, continuó, se conformaron las unidades de la Jurisdicción número 3, con lo que, al tener listo el recurso humano, se lanzó “Cuida tu corazón”, re sultado de la suma de esfuer zos entre las mencionadas ins tituciones y el Cenaprece; en lo que va de 2022, 80 unida

en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de pre ferencia en esta arteria.

Ante estas modificaciones, se pide a la ciudadanía que por ahí transita estar pendientes de los señalamientos, así como tomar sus previsiones para evitar ma yores afectaciones.

Este programa se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movili dad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un es fuerzo de más de 111.5 millones

de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la im plementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectua das para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de trans porte “Va y ven”.

Así es como las mejoras rea lizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul ofrecen una vialidad con un flujo más ágil y seguro para los peatones, ciclistas y automo vilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30 por ciento los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transfor mando de esta forma la movili dad en Yucatán.

des de salud locales ya forman parte de esta campaña.

Finalmente, comentó que el paquete de acciones integrales para la prevención de enferme dades cardíacas, en beneficio de las y los pacientes, incluye

revisión de expedientes, me dición técnica de niveles de presión arterial, abasto de me dicamentos, entrega de mate riales educativos que fomentan buenos hábitos y empleo de la calculadora de riesgos.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL
Texto y foto: Cortesía ANTE ESTAS modificaciones, se pide a la ciudadanía que por ahí transita estar pendiente de los señalamientos, así como tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones. EL PAQUETE de acciones integrales para la prevención de enfermedades cardíacas incluye revisión de expedientes, medición técnica de niveles de presión arterial, abasto de medicamentos, entre otros.

POSITIVOS BENEFICIOS PARA EL PUERTO

Avances en la ampliación del puerto de altura de Progreso

Brindan limpieza a Casa de la Cristiandad de Chicxulub

Texto y foto: Cortesía

El Ayuntamiento que pre side el alcalde Julián Za carías Curi, a través de las direcciones de Prolimpia y Servicios Públicos y Ecología, llevó a cabo trabajos de lim pieza y desyerbe en la Casa de la Cristiandad “Adriano Wong Romero” de la comisaría de Chicxulub Puerto.

Estas labores se realizaron en apoyo a la cuasiparroquia de la Asunción Poderosa, misma que se encuentra a cargo del presbítero Alejandro Acosta Verez, quien informó que en este espacio es usado como co medor comunitario, así como también se ofrece catecismo a los pequeños de la localidad y retiros espirituales.

Cabe mencionar que el apo yo fue solicitado por los vecinos de esta comunidad a través de Carlos León Irola, quien acu dió a las caminatas que realiza el primer edil cada semana, en donde escucha y platica con la

ciudadanía, mientras se realiza ejercicio a través un recorrido por los malecones Tradicional e Internacional.

En un escrito, se indicó que la falta de mantenimiento del espacio se debió a la suspen sión de actividades debido a la pandemia, por lo que ahora es necesario evitar que ocurra al gún accidente en este espacio.

Al respecto, el alcalde Ju lián Zacarías Curi expresó que siempre se encuentra dispuesto a ofrecer ayuda y soporte tanto a la cabecera como a sus co misarías, por lo que se realizan esfuerzos para que estas se si gan transformando para bien a través de limpieza constante y recolección de basura.

Los trabajos que se realiza ron en la Casa de la Cristiandad “Adriano Wong Romero”, in cluyeron poda de árboles, des yerbe, y limpieza de basura a fin de que tanto quienes acuden por comida como los pequeños que asisten, puedan estar en un área segura.

El proyecto de la amplia ción del puerto de altura en el municipio de Progreso para que puedan llegar barcos de mayores dimensiones, con car gas superiores, así como barcos de recreo más grandes continúa positivamente, sin embargo aún faltan varias reuniones según ex plicó el alcalde del puerto, Julián Zacarías Curi.

“Estamos pendientes para una futura reunión con las diver sas autoridades federales para

poder tener claro el inicio de es tas obras”, expresó el edil, quien por otro lado dijo que esta am pliación traería positivos benefi cios al puerto.

“Pues mira la ampliación no sólo va a permitir que llegue a Progreso más carga, más pasaje ros y por consiguiente más dinero y más derrama económica para que la gente que pasa por la comu nidad pueda gastar en los diversos negocios que existen en torno a la ciudad y las comisarias”, agregó.

El edil destacó que no sólo cruceros más grandes podrían lle

gar, sino que también importantes y mayores cargas, lo cual es bene ficioso para el estado.

“También en temas de carga hay que recordar que por la po sición geográfica del municipio estamos en un lugar privilegiado para grandes exportaciones e im portaciones e inclusive de aquí parten muchos materiales para todo el sureste de México, en tonces lo que estamos buscando es fortalecernos y ser el principal puerto de todo México y eso lo vamos a buscar con trabajos coor dinados”, finalizó Zacarías Curi.

Texto y foto: David Correa

Ciudadanos de la colonia Francisco I. Madero del puerto de Progreso solicita ron al Ayuntamiento que continúe con mejoras en la colonia, ya que hay algunas calles que aún necesi tan atención.

En un recorrido por la zona se pudo constatar que en efecto hay varias calles que tienen pro blemas, principalmente baches y zonas encharcadas, además de

que hay áreas que tienen maleza crecida y acumulación de basura.

Si bien el Ayuntamiento del puerto ha atendido constante mente esta colonia, hay secciones donde lamentablemente los ciu dadanos no tienen el cuidado ade cuado, mientras que otros daños son por el paso del tiempo.

Los colonos esperan que pron to haya atención por parte de Ser vicios Públicos y Ecología en la zona, para que estas calles queden en las condiciones necesarias.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL PROYECTO de la ampliación del puerto de altura de Progreso continúa por buen camino, un esfuerzo que permitirá la llegada de embarcaciones de mayores dimensiones, con cantidades superiores de carga, así como barcos de recreo más grandes, lo que generará beneficios para el municipio. Texto y foto: David Correa
El proyecto pretende que puedan llegar embarcaciones con dimensiones superiores y elevar su carga, además de navíos de recreo igual más grandes
SOLICITAN ATENCIÓN EN CALLES DE COLONIA FRANCISCO I. MADERO

Triunfa delegación del Itssy a nivel nacional

COSTOS ESTABLES

Las ánimas traen bonanza a los panaderos locales

OXKUTZCAB.-

El Ins tituto Tecnológico Su perior del Sur del Esta do de Yucatán (Itssy) continúa agrandando su legado, no sola mente a nivel estatal sino a ni vel nacional, ya que en la fase nacional de la Cumbre Nacio nal de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (Innova TecNM), que se reali zó del 24 al 28 de octubre en el Estado de Durango, obtuvieron el primer lugar en dos distintas categorías (innovación social inclusiva y automotriz), así como el segundo lugar como mejor delegación entre los 85 Tecnológicos que participaron.

El proyecto Jabón Sajoil (Nelsy Alicia Chan Fernández, Daniela Karely Huchim Tolo za y Félix Alberto Chi Moo), dejó relegados en el segundo y tercer lugar al Tecnológico de Puebla y Durango, respectiva mente. Por su parte, el proyecto Mosomot (Jesús Alberto Duran Cámara, Heber Manuel Martín Domínguez y Alan Mauricio

España Tax) dejó en el segundo y tercer lugar a los Tecnológico de Tláhuac y Guassave. Mien tras que en la suma de puntos para determinar a las mejores delegacione, la máxima casa de estudios del sur de Yucatán quedaron en segundo lugar solo detrás del Tecnológico de Du rango, dejando en tercer lugar al Tecnológico de Morelia.

El campus sur de Yucatán continúa demostrando la cali dad educativa que reciben las y los alumnos de su casa de estudios, con ello demuestran porque son el referente en la educación superior de la zona, así como el referente de la pro moción en la ciencia y tecnolo gía. La comunidad estudiantil con la preparación, así como el asesoramiento que reciben de sus docentes, continúan dando lo mejor de sí en las competen cias donde hacen presencia.

El Tecnológico de Oxkutzcab fue la única dele gación de las tres que repre sentaron a Yucatán con dos equipos y el único de todo el Estado que logró lugar.

OXKUTZCAB.- Los pa naderos panaderos lo cales están con mucho trabajo debido al inicio de las celebraciones del Janal Pixan, el aumento en el consumo del pan dulce es algo muy esperado para estas fechas, los planteles educativos que participan en la demostración de altares son los que al decorar sus altares que ellos realizan compran pan de las diversas panaderías locales y en las casas muchas familias ya han decorado sus altares, desempolvando las fotografías y han sacado a relucir el mantel nuevo, las jícaras y las vasijas de barro que son tradicionales en donde se sirve el chocolate y los panes.

Aunque en este año no se ha sentido un descenso de tempe ratura como el pasado, el con sumo de pan ha ido en aumen to. El día primero de noviembre varías panaderías locales reci ben el encargo de hornear los pibes, esto para ofrecer como ofrenda a las ánimas de las per sonas adultas; el día 31 le tocó el turno a las ánimas de los ni ños. El aumento en el consumo del pan es un alivio para la eco nomía de los panaderos, quie nes han estado atravesando por una crisis debido al aumento en

el precio de los insumos que utilizan para elaborar el pan. Para estas fechas especiales se elaboran panes grandes que se venden a 15 pesos, así como los tradicionales panes de ta maño regular que se vende a 4 pesos.

La variedad de panes que se venden son las conchas, las patas, el pan macizo, las hojal dras, las mantecadas de tama ño regular y las grandes que se venden a 15 pesos, no podía faltar las tradicionales barras o pan francés que se vende a 4.50 pesos.

Los panaderos dicen que al

menos en este 2022 seguirán manteniendo sus precios que son relativamente bajos, por que el alza de la materia prima es imparable. Las ventas de estas temporadas son oxígeno para los panaderos locales.

Las Panaderías tradicio nales como lo son Panadería Vazquez, Panadería Cante , Panadería La Vencedora y Pa nadería La Guadalupana están ocupadas surtiendo la demanda del producto. Cabe señalar que hay varios vendedores de pan de las panificadoras que andan vendiendo en triciclos llevando el pan hasta los hogares.

FINALIZA CURSO DE URDIDO DE HAMACAS EN

Texto y foto: Cortesía

El ayun tamiento que encabeza el alcalde Juan José Mar tín Fragoso clausuró el curso de urdido de hamacas beneficiando a 20 personas que ahora pueden autoemplearse y apoyar con la economía familiar.

OXKUTZCAB.-

Este curso se realizó con el apoyo de la Secretaría de Fomen to Económico y Trabajo; bajo la

coordinación del departamen to de Fomento Económico del Ayuntamiento que encabeza En rique Pacab López.

En el acto de clausura del curso se contó con la presen cia de Irais Barón Zermeño, subsecretaria del trabajo de la Sefoet; y de Marco Pérez Me dina, coordinador del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán de la unidad Ticul.

Según el alcalde Juan Mar

tín, este tipo de apoyo se gestio nan para ayudar a los más ne cesitados, pidió que usen estos conocimientos para su bienes tar como un apoyo a la familia, la cual agradeció al Gobierno del Estado.

Con esto, tanto el gobierno estatal como el ayuntamiento cumplen con atender al munici pio para que la gente pueda me jorar su condición de vida y se refleje en la región.

11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
PARA ESTAS fechas especiales se elaboran panes grandes que se venden a 15 pesos, así como los tradicionales panes de tamaño regular que se vende a cuatro pesos.
El aumento de consumo del pan dulce por las fechas es oxígeno para los que se dedican a la actividad, pues el alza de precio en los insumos los ha afectado
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB

SIEMPRE

Texto y fotos: Uady/Agencias

El Hanal Pixán, o "comida de las ánimas", es una tra dición del pueblo maya que se lleva a cabo para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que se adelantaron en el viaje eterno. Es un aconteci miento especial para los deudos de los difuntos, pues saben que, en estos días, del 31 de octubre al 2 de noviembre, las ánimas "reciben permiso" para visitar a sus familiares.

Es la celebración en la que se ofrenda comida y bebida a las ánimas de los fieles difuntos en Yucatán. Es el rito más impor tante de esta ceremonia practica da por la mayoría de las familias de la entidad y es observado por los yucatecos de todas las posi ciones socioeconómicas, prefe rencias políticas, niveles educa tivos y credos.

En el medio rural es una tradi ción viviente: los altares están en cada casa, el olor de las ofrendas aromatiza los pueblos, los rezos y las letanías los invaden de mur mullos y las velas iluminan el paso de las ánimas. En las ciuda des, los altares también están pre sentes, aunque con variaciones.

Los mayas

La muerte es una constante en el pensamiento humano. Desde los tiempos más remotos, expli car el hecho natural de morir, in trigó y atemorizó a la humanidad. La fe y las teologías de distintas épocas le dieron explicación me diante cosmogonías en las que la muerte perdió su función termi nal, de la nada, para convertirse en una esperanza de existir, en un cambio de sustancia con otra vida en un más allá.

Los mayas concebían el tiem po en forma cíclica, concepto fundamentado en el eterno movi miento del sol, la luna y los cuer pos celestes. Lo consideraban un atributo de los dioses, pues ellos lo llevaban a cuestas.

Esta concepción estaba ligada a un espacio universal en el que tenía lugar el fluir infinito del tiempo. Estaba constituido por la tierra, que era un plano rectangu lar, con trece planos celestes por arriba y nueve mundos inferio res por abajo. En el centro había una ceiba (Ceiba pentandral), el Ya'axche', sagrado y primigenio árbol verde de la vida, que atrave saba todos los espacios, uniéndo los entre sí.

LA CELEBRACIÓN DEL HANAL PIXÁN se realiza durante un espacio de 3 días: el 31 de octubre se celebra a los niños, el 1 de noviembre a los adultos y el 2 de noviembre a todos los santos.

Los españoles

En la primera mitad del si glo XVI tuvo lugar el suceso que afectó dramáticamente a todas las culturas mesoamericanas: la Con quista política y espiritual de los antiguos mexicanos.

La sociedad resultante de aquella conquista fue una amalga ma de culturas, creencias, saberes y distintos colores de piel. Para el siglo XVIII, la manera en que los mayas concebían el mundo era un producto mestizo, en cuya ma triz cultural se amalgamaron las creencias importadas. La ideolo gía de los conquistadores modificó ritos y cosmovisión; los conceptos sobre la muerte, se transformaron al contacto con las ideas cristianas que imponían los vencedores.

Preparando la llegada de las ánimas

Desde unos días antes pana deros, alfareros, comerciantes,

carniceros y agricultores selec cionan y preparan para su venta los artículos y productos agrí colas que la tradición exige; las flores en los mercados encienden el ambiente de fiesta, mientras los marchantes los invaden para comprar hojas de plátano, xpée lon o frijol tierno (Phaseolus vulgaris), masa nueva. Carnes, condimentos, velas, incensarios, frutas, y dulces tradicionales. Las iglesias fortalecen sus actos litúrgicos y sus servicios.

Las escuelas y los centros culturales de la capital y los mu nicipios organizan concursos y muestras de altares de Hanal Pixán. Y los centros comercia les, las tiendas de electrodomés ticos, las empresas transnacio nales y los hoteles adornan sus espacios con globos de colores negro y naranja, brujas, calaba zas y búhos, característicos del Halloween, celebración nortea mericana que ha adquirido mu cha popularidad en Yucatán.

Con días de anticipación los familiares de los muertos acuden a los panteones para arreglar las tumbas; las limpian, les encien den velas, arreglan las cruces y las adornan con flores típicas de la temporada, predominando los colores amarillo y morado. Y dan comienzo los preparativos para hacer las ofrendas, cuya esencia nutrirá a los muertos.

PIXÁN

Celebración una tradición

Flores, incienso, comida, rezos, cementerios… El festivo recordatorio adelantaron en el camino permanece en la Península de Yucatán

En mesas de uso cotidiano cubiertas con manteles limpios y bordados se pone la tradicional cruz verde, los retratos de los di funtos y la comida y bebidas que más apetecían en vida, acompa ñándolas con frutas, flores, velas, panes, cigarrillos, sal y un vaso de agua. Esto último es indispensa ble, pues el ánima viene sedien ta de tan largo viaje y deberá ser alimentada para resistir tan duro esfuerzo.

Por ello la ofrenda es genero sa: además de los mucbilpollos o pibes se ofrecen platillos tra dicionales como relleno negro, relleno blanco, frijol con puerco, escabeche oriental, mechado, puchero, tamales, chachawajes, chile habanero, naranjas dulces, mandarinas (Citrus nobilis), plá tanos, yuca, (Manihot esculenta), camote (Ipomea batatas), jíca ma (Pachyrhizus erosus), macal (Discorea alata), dulces de coco, de pepita de calabaza (Cucurbita

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022
ES BUENO SABER HANAL

Celebración a los muertos, tradición muy viva

rezos, visitas a los recordatorio a quienes se permanece muy arraigado

mostacha), de cocoyol (Acro comia mexicana Karw), ciricote (Cordia dodecandra) en almíbar, calabaza melada, melcochas, are pas, panes dulces y miel.

En algunas comunidades del -sur, centro y oriente del Esta do, es costumbre colocar velas en las albarradas para iluminar el trayecto de las ánimas, e im pedir que sean molestadas por los demonios.

En la víspera de la celebración se cree que cae una ligera lloviz na porque los muertos lavan sus ropas para venir a la Tierra. Asi mismo, se considera que los caza dores de venado no deben ir a la cacería, pues corren el peligro de dispararle al alma de algún 'tira dor' difunto; y las bordadoras de huipiles no deben trabajar en esos días, pues pueden coser la piel de algún muerto.

A los niños recién nacidos se les anudan hilos de color negro en las muñecas para proteger los de los malos espíritus que rondan en esos días. Las muje res limpian muy bien las casas, y con agua y hojas de ciricote, lavan los banquillos, las mesas, jícaras y hamacas; los hombres, por su parte, barren los solares para que las ánimas no se encar guen de hacerlo.

Para que los pixanes acudan a recibir las ofrendas es preciso rezarles, quemar incienso, y en tregar los alimentos con oracio nes y rosarios de cinco a quin ce misterios, con cantos que se acompañan con música de sera fina (armonio).

A DESTACAR

El Hanal Pixán surge del mestizaje entre los antiguos rituales mayas y la influencia de las tradiciones europeas que llegaron con la Colonia. En la antigüedad los mayas no tenían una fecha específica para celebrar a sus difuntos, por el contrario, se sabe que creían en la existencia de todo un peregrinar entre los niveles del yaxché (o ceiba, árbol sagrado) para alcanzar su destino final.

El primer día se dedica a los niños y le llaman u hanal palal. El segundo día, 1 de noviembre, está dedicado a los adultos muertos y le llaman u hanal nucuch uini coob, y el tercer día es el u hanal

pixanoob llamado en algunos lu gares misa pixán, porque ese día se aplica una misa dedicada a las ánimas, por lo general en el ce menterio de la población.

El día de los niños difuntos el altar es decorado con un mantel bordado en tonos alegres, en el que se colocan, además de los alimentos, dulces y juguetes, y se adorna con flores de xpujuc (de tipo silvestre y color amarillo), xtés en color rojo y virginias.

Una semana después, se efec túa el bix (ochovario del día de finados, se dice también de la reunión o fiesta que se hace a los ocho días de algún acontecimien to) u octava, que es una especie de repetición menos complicada que la anterior. En las noches de esos días, en las puertas de las ca sas y en las albarradas se encien den hileras de velas para que las almas vean su camino al venir y al retirarse de la población al ter minar los finados.

13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022
ALTAR DE HANAL PIXÁN de la Sala de Lectura “Coox Xooc” (Vamos a leer) de Ticopó, Yucatán, México. EN LA OFRENDA DURANTE EL HANAL PIXÁN se coloca una cruz verde que representa la ceiba sagrada; jícaras de atole, que representan a los 4 puntos cardinales, y 22 ofrendas de comida a los dioses, tanto de los 13 cielos como de los 9 inframundos.

Campechanos abarrotan el mercado Sáinz de Baranda, por compras para el altar

paya, nance, y todo lo que le gustaba al difunto.

Exhorta el Imss de Campeche a cuidar la salud en Día de Muertos

Abarrotado ha perma necido durante la jornada de ayer, el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” por las compras que realizan los campechanos para montar el altar de muertos a partir de hoy.

Los ingredientes para el pibipollo encabezan la lista, desde la hoja de plátano y masa hasta los condimentos, la gallina o pollo y puerco para la preparación del tra dicional guiso que será el protagonista en el altar.

Frutas de todo tipo, pan y chocolate, así como dul ces tradicionales de pan, cabalaza, mazapán, calave ritas de azúcar, dulce de pa

Los precios son varia dos, y aunque el alza en los productos es una limitante para las familias, este año se esforzarán para cumplir a los que se adelantaron en el camino.

Cabe recordar que en los años previos, esta conme moración del Día de Fieles Difuntos tan tradicional en todo el país, en sus diferen tes manifestaciones, sufrió los estragos de la pandemia e incluso los comercian tes dedicados a la venta de productos del sector resul taron severamente golpea dos, por lo que ahora con la reactivación económica esperan mejores resultados este 2022.

DIÓCESIS PROGRAMA MISAS EN PANTEONES PARA FIELES

DIFUNTOS

Texto y foto: Agencias

La Diócesis de Campeche dio a conocer que ha pro gramado los horarios de misas a los fieles difuntos en los distintos panteones de la ciudad, para mañana 2 de no viembre, como se acostumbra por las familias para llevar flores a las tumbas de sus se res queridos.

En el cementerio de San ta Lucia, las misas serán a las 7:30 y 9:00 horas; mientras que en el panteón de San Román, la primera celebración eucarística

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche recomendó a la población en general y visitantes a cuidar su salud y continuar con las medidas de seguridad sanita ria durante la celebración por el Día de Muertos.

El representante del Seguro Social en Campeche, José Luis López Macías, informó que las principales situaciones de riesgo son las aglomeraciones, espacios mal ventilados, el contacto con personas no vacunadas.

En estas fechas de tradición y celebración, el Imss recomienda continuar con las medidas de pre

vención para el covid-19, como uso correcto de cubrebocas, aplicación de alcohol en gel al 70% y mantener sana distancia; evitar la ingesta de platillos con alto contenido calórico, bebidas azucaradas, así como el consumo excesivo de alcohol.

En caso de presentar algún sín toma de enfermedad respiratoria como escurrimiento nasal, fiebre o tos, no se debe salir de casa, y si hay dificultad para respirar o do lor persistente en el pecho, acudir inmediatamente a consulta en su Unidad de Medicina Familiar.

Cabe señalar que hoy y maña na, laborarán con normalidad las unidades administrativas, médicas y hospitales del Seguro Social en

el estado, como el Hospital Gene ral de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) Número 1 y las Unida des de Medicina Familiar (UMF) No. 10 (Santa Lucia), No. 11 (No via del Mar) y No. 13 (Concor dia), así como la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (Umaa) No. 14. En Carmen, también se brindarán servicios médicos en el Hospital General de Zona (HGZ/ MF) No. 4 y la UMF No.12 (San ta Isabel); también las unidades de los municipios de Champotón, Es cárcega, Hopelchén y Palizada.

El dirigente invitó a la pobla ción a aprovechar estos días para acudir a realizarse el chequeo Pre venIMSS+, monitorear su salud o recibir acciones de promoción.

será a las 9:00 horas, pero se ofrecerá otra a las 16:00 horas.

Asimismo, en el cemente rio de Samulá, las misas se rán a las 9:00 y 11:00 horas, la última será presidida por el Obispo José Francisco Gonzá lez González.

Cabe destacar que en el pan teón viejo del municipio del Carmen, las misas se llevarán a efecto a las 9:00 y 12:00 horas.

Como se sabe, este 2022 se volverá a vivir abiertamente la conmemoración del Día de Muertos tras lo ocurrido con la pandemia de covid-19.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL IMSS de Campeche recomendó a la población en general y visitantes a cuidar su salud, así como mantener las medidas de higiene y seguridad sanitaria durante la conmemoración del Día de Muertos, aunque las unidades del organismo laborarán con normalidad por cualquier necesidad de la ciudadanía.
Texto y foto: Agencias
Hoy y mañana, las unidades administrativas, médicas y hospitales de la institución en el estado laboran con normalidad por cualquier emergencia de la ciudadanía
Texto
y foto: Agencias
SOLICITAN
MANTENER MEDIDAS CONTRA EL COVID

Campeche alberga Ruta Maya Festival Internacional de Cine

Hoy martes 1 de noviem bre, a las 19:00 horas, en la Concha Acústica de San Francisco de Campe che, se inaugura Ruta Maya Festival Internacional de Cine en Campeche.

Este festival es un empren dimiento de jóvenes que se han trazado el objetivo de fomentar la industria fílmica en el Esta do de Campeche. Después de un proceso de incubación de sarrollado en el Instituto Cam pechano del Emprendedor, este evento se realizará del 1 al 4 de noviembre de 2022.

Derivado de que este fes tival se alinea al proyecto El ABC del impulso al sector fílmico, encabezado por la Secretaría de Economía fede ral, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Campeche, apo ya institucionalmente dicho festival, como iniciativa del sector privado que representa

la oportunidad de diversificar las actividades económicas del Estado de Campeche.

En la inauguración destaca rá la presencia de Diana Álvarez Segoviano, Coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones.

Josué Maychi, actor maya, originario de Chencoh, Hopel chén, triunfador en escenarios de teatro de América, Europa y Asia, y que hoy su arte ha lle gado a las pantallas de cine de México y del extranjero.

Armando Espitia, origina rio de la Ciudad de México, actor de cine, teatro y televi sión, conocido por su debut en la cinta del año 2013 Heli, di rigida por Amat Escalante. Ha sido merecedor de los premios: Mejor actor Revelación en las Diosas de Plata por Heli y Ac tor Revelación del año en los premios Canacine.

La noche de inauguración, de las 19:00 a las 22:00 horas, tendrá la proyección de seis cortometrajes mexicanos de la

REALIZAN LIBRAMIENTO EN CAMPECHE PARA EL PASO DEL TREN MAYA

Como parte de los trabajos que se rea lizan en el marco del proyecto emblemático del Tren Maya, esta sema na inició la fabricación de prelosas para su viaducto en Tenosique, Tabasco.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fona tur), informó que continúa el avance en la construcción de la base de mantenimien to cerca de la estación Te ya-Mérida, así como en el libramiento Campeche.

Los avances incluyen el levantamiento de pilotes en el viaducto la Olla, además de un paso superior ferrovia rio cerca de Sudzal, Yuc.

Por lo que respecta al tramo 2 Escárcega-Calki ní, avanza el libramiento de Campeche con armado de estructuras y conformación de terraplén.

Cerca de este punto, en el viaducto de la Olla, con tinúa el levantamiento de los pilotes y colado de base que da soporte al Tren.

En tanto, en Tenabo con tinúa conformación de terra plén y tendido de balasto.

En el tramo 3 Calki ní-Izamal, sigue la cons trucción de la base de man tenimiento del Tren Maya que se ubicará en las inme diaciones de la estación Te ya-Mérida, Yucatán.

HOY

Flores de la llanura, de Ma rina X. Rivera.

Los colores de mi huella, de Brenda García López.

Somos pequeñas, de María

Fernanda Galindo.

de 6 cortometrajes mexicanos de la selección oficial que participan en este festival. selección oficial que partici pan en competencia en el fes tival:

La ciudad de la pericia, de Yesenia Novoa.

Semillas el legado de la tierra, de Aurelio F. Valencia Castaño.

Ats’us Meyah, de Amanda Strickland.

CAMPECHE 15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón
DESARROLLO
DEL SECTOR
Este evento, que se realizará desde hoy y hasta el 4 de noviembre, es un emprendimiento de jóvenes que se han trazado el objetivo de fomentar la industria fílmica en la región
Texto y foto: Agencia
LA inauguración, de las 19:00 a las 22:00 horas, tendrá la proyección

EXISTEN INCONSISTENCIAS EN LOS ENVÍOS

Los whatsapp entre Guerreros Unidos no son confiables: Giei

Especialistas detallan que no es posible garantizar la autenticidad de mensajes sobre el caso Ayotzinapa

Texto y foto: Agencias

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independien tes (Giei) detallaron que existen inconsistencias en los mensajes de WhatsApp entre supuestos integrantes de la or ganización criminal Guerreros Unidos, los cuales revelaron in formación sobre el Caso Ayotzi napa en agosto pasado.

Al dar a conocer ayer los resultados de peritajes sobre di chos textos, los especialistas del Giei detallaron que no es posible garantizar la autenticidad de es tos mensajes relacionados con la desaparición de lo 43 normalis tas de Ayotzinapa.

“Tampoco es posible veri ficar el dispositivo donde está configurada la cuenta de What sApp”, apuntó Carlos Beristáin, integrante del Giei.

“Se muestran diferencias en la escritura en la aplicación de los mensajes; no pueden consi derarse como una prueba digi tal y no garantizan la originali dad”, puntualizó.

Francisco Cox Vial apuntó la existencia de un doble check

azul en algunos mensajes pre suntamente capturados en octu bre de 2014, cuando esta opción fue incorporada en noviembre de 2014 por WhatsApp.

“Se puede evidenciar que hay mensajes omitidos en enero de 2015 (…) no existe confia bilidad en la imagen (…) y los mensajes analizados no pueden considerarse como una prueba digital”, explicó.

“Las filtraciones o intentos de plantear como ciertas prue bas o versiones no contrastadas, corren el riesgo de generar en el futuro mayor impunidad en el caso”, destacó Cox Vial.

The New York Times publi có que el subsecretario de Go

bernación (Segob) y encargado de la Comisión del caso Ayotzi napa, Alejandro Encinas, reco noció que muchas de las pruebas que presentó en el informe de la Comisión de la Verdad en agos to pasado “no pudo verificarse como real” y “hay un porcenta je importante, muy importante, que está todo invalidado”.

Según el texto del periódico, el funcionario dijo que las cap turas de pantalla de supuestas conversaciones entre miembros del crimen organizado podrían ser falsas por lo que han sido desechadas en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en el sureño estado de Guerrero en septiembre de 2014.

EN SÍNTESIS

QUEMAN CAMIONES EN MICHOACÁN

Presuntos normalistas robaron camiones y los incendiaron en Michoacán. Se reportó la quema de cinco vehículos, al menos tres de empresas de alimentos. Los presuntos normalistas exigen la liberación de tres compañeros, quienes se encuentran en prisión preventiva.

ENCUENTRAN 41 BOLSAS CON RESTOS HUMANOS

Madres rastreadoras hallaron 41 bolsas con restos humanos en Irapuato, Guanajuato. La recuperación de cuerpos fue realizada por el colectivo “Hasta Encontrarte”, durante el fin de semana. De acuerdo con la agrupación, los restos estaban en una de las tantas fosas que hay en Irapuato.

PIB DE MÉXICO CRECE 1% EN RECIENTE TRIMESTRE

En el tercer trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral muestran un aumento de uno por ciento en términos reales, según reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Anuncia Amlo su próximo informe en Zócalo de la Ciudad de México

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, An drés Manuel López Obra dor, detalló que el informe del próximo 1 de diciembre se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obra dor apuntó que en el informe se detallará lo que será el último tra mo de su sexenio.

“Me alcanza el tiempo, ya lo

he dicho, apenas vamos a cumplir cuatro años. Aprovecho para invi tar a todos, voy a informar en el Zócalo, el 1 de diciembre nos va mos a congregar y vamos a dar un informe de todo lo que hemos he cho, que considero ha sido mucho; y lo que vamos a hacer en el último tramo, hasta finales de septiembre de 2024”, dijo.

“Hasta ahora vamos bien, pri mero recuperándonos de las crisis, tanto de la pandemia como de la crisis que precipitó en la economía

en la guerra de Rusia y Ucrania (…). Está creciendo la economía y está creciendo la demanda de empleo, de trabajo, entonces va mos bien en lo económico, el peso sigue muy fuerte”, agregó.

El mandatario mexicano pi dió tener cuidado con eventos masivos, tras lo ocurrido en un barrio de Seúl, en Corea del Sur, donde una estampida humana por Halloween dejó en saldo de al menos 154 muertos y decenas de heridos, entre los que se en cuentran dos mexicanas.

“Vamos a ver, vamos a ver, queremos que sea informe, nada más informe, ahora, y eso nos debe de servir a todos”, expresó.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
ESPECIALISTAS DEL GIEI detallaron que existen inconsistencias en los mensajes de Whatsapp entre supuestos criminales de Guerreros Unidos, los cuales revelaron información del caso Ayotzinapa.

OBRADOR FELICITA

POR SU TRIUNFO EN LAS URNAS

Amlo invita a Lula da Silva a visitar México antes de asumir nuevo mandato de Brasil

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Ma nuel López Obrador ha bló por teléfono con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien felicitó por su triunfo en las urnas el pasado domingo 30 de octubre.

En un video compartido en redes sociales, se observa la llamada que sostuvieron Lula da Silva y López Obrador. Du rante la comunicación, el presi dente mexicano felicitó al bra sileño por lo que representará su nuevo mandato.

López Obrador le recordó a Lula da Silva su compromi so de visitar nuestro país antes de que tomara posesión de su nuevo mandato y lo invitó a la Ciudad de México durante la reunión de países del Pacífico.

“Vienen el presidente de Chile, Perú, Colombia y estoy invitando también a Alberto (Fernández de Argentina), me gustaría muchísimo que nos acompañaras un día, el 23 de noviembre está aquí el presi dente (Gabriel) Boric, pero el 24 me gustaría que nos encon tráramos aquí en la Ciudad de México”, expresó el mandata rio mexicano.

El presidente electo de Brasil no confirmó su visita a México debido a que no sabe cómo se conformará su agenda en los próximos días, ni cuál será la reacción de Jair Bol sonaro ante su derrota en las urnas, la cual aún no ha reco nocido oficialmente.

Si embargo, Lula se com prometió a confirmar su asis tencia en caso de que le fuera posible ajustar su agenda.

“Yo creo que Bolsonaro va a aceptar la realidad y va a actuar de manera responsable, porque no solo fue un triunfo, una elec ción legal y legitima, sino ya es de conocimiento de aceptación, de todo el mundo, entonces es peremos que él se pronuncie y de todas formas ya esta muy clara la diferencia, el triunfo, la voluntad del pueblo de Brasil”, afirmó López Obrador quien le reiteró que México es su casa.

Lula da Silva envió salu dos al pueblo de México y que respeta el mandato de López Obrador, del cual tomará guía en nuevo encargo.

“Lula ama a México”, afir mó Lula quien también le man dó, saludos para Beatriz Gutié rrez Müller.

“Nosotros amamos a Brasil y respetamos a Lula”, finalizó López Obrador.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
LÓPEZ
AL BRASILEÑO
EL PRESIDENTE de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó al brasileño Luiz Lula da Silva por su triunfo en las urnas y lo invitó a visitar suelo mexicano antes de asumir el mandato de su país.
17 LOCAL

Reforma electoral de Amlo, agravio a vida democrática del país: Obispos de México

Texto y foto: Agencias

Los obispos católicos de México, representa dos en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresaron su pre ocupación por la reforma electoral del presidente An drés Manuel López Obrador.

En un comunicado difun dido este lunes, los obispos de México detallaron que di cha reforma “es claramente regresiva, más aún, constitu ye un agravio a la vida de mocrática del país”.

“Expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos e instituciones de la sociedad civil -y de los mismas orga nizaciones políticas-, por el impulso que se da a una Re forma Constitucional en ma teria Electoral, por iniciativa del Ejecutivo Federal, que está en proceso en la Cáma ra de Diputados y que, por su orientación y motivos, es

claramente regresiva, más aún, constituye un agravio a la vida democrática del país, reforma destinada a afectar la representación y el equili brio de las minorías y mayo rías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centra lista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”, se lee en el posicionamiento.

Ningún ciudadano y me nos los gobernantes que ju raron guardar y hacer guar dar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortale za de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y del Tepjf. La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impul san”, detallaron.

DE MUERTOS

Los mexicanos preparan su tradicional altar para el Día de Muertos, hoy y mañana, mientras afrontan la inflación más alta en dos décadas, que ha ele vado el precio de la tradicional ofrenda en casi 18 por ciento.

En promedio, cada mexica no gastará mil 600 pesos en la ofrenda, un incremento del 17.6 por ciento con respecto a 2021, según un estudio de la platafor

AUTOR DEL DISPARO AL EXFUTBOLISTA SALVADOR CABAÑAS

Sentencian a El JJ a 36 años de cárcel por diversos delitos

JOSÉ JORGE B.G., mejor conocido como “EL JJ”, quien disparara al exfutbolista Salvador Cabañas en la cabeza, fue sentenciado a 36 años de prisión por diversos cargos, como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud y posesión de armas de fuego.

Texto y foto: Agencias

José Jorge B. G., mejor co nocido como “El JJ”, fue sentenciado a 36 años de cárcel por diversos delitos.

El hombre fue operador del Cártel de los Beltrán Leyva y quien disparó al futbolista Sal vador Cabañas en el Bar-Bar de la Ciudad de México.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que “El JJ” fue sentenciado por de lincuencia organizada (hipóte sis contra la salud); operaciones con recursos de procedencia ilí cita (en la hipótesis al que por sí custodie recursos dentro del

territorio nacional, con conoci miento de que proceden de una actividad ilícita, con el propósi to de pretender alentar alguna actividad ilícita).

También por delitos contra la salud en la modalidad de po sesión con fines de comercio del narcótico clorhidrato de cocaí na; portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y pose sión de arma de fuego, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

El narcotraficante fue de tenido en abril de 2011 en la zona de Bosques de las Lomas de la capital.

Al momento de su deten

ción le fueron aseguradas ar mas de fuego, dinero en efec tivo y drogas.

Actualmente se encuentra recluido en el Cefereso 15 de Tapachula, Chiapas.

El juez primero de Distrito de Procesos Penales Federa les en el estado de Veracruz le dictó auto de formal prisión, pero la resolución fue modi ficada por el magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito.

El Ministerio Público de la Federación aportó los elemen tos de prueba necesarios para que se dictara sentencia en su contra.

ma financiera HelloSafe.

Las ofrendas y altares mexi canos se decoran con flores de cempasúchil, papel picado de colores, calaveras de azúcar, pan de muerto, mole y algún platillo preferido por los difuntos.

Los adornos ocupan el 40 por ciento del presupuesto de la ofrenda, seguido de alimentos y bebidas, que afrontan un alza anual de 45 por ciento en sus precios, de acuerdo con el estu dio de HelloSafe.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
Lo condenan por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego, entre otros cargos
EL ALTAR
ESTE 2022, UN 18% MÁS COSTOSO
Texto y foto: Agencias

CIENTOS DE UCRANIANOS SIN ELECTRICIDAD

Zelenski promete respuesta a nuevo ataque masivo ruso

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anun ció que habrá respuesta “en el campo de batalla” al nue vo ataque masivo ruso de ayer contra la infraestructura energé tica de Ucrania, que ha dejado cientos de localidades sin elec tricidad.

“Habrá una respuesta en el campo de batalla. Y quiero re cordarles que el nivel total de pérdidas de personal de los ocu pantes rusos es de casi 72 mil”, ha afirmado en su habitual dis curso nocturno. “Que no se sor prendan de sus pérdidas cuando vean cómo los ucranianos llevan a cabo ‘negociaciones’ en la os curidad”, ha advertido.

Zelenski ha afirmado que la mayoría de los objetivos se leccionados por Rusia hoy “se salvaron” ya que “fueron derri bados” 45 de los 55 misiles de crucero lanzados por los rusos para el ataque masivo.

El presidente de Rusia, Vla dímir Putin, admitió que los ata ques masivos de este lunes contra la infraestructura energética de Ucrania se efectuaron en parte en respuesta al “atentado terro rista” cometido supuestamente por Kiev contra la Flota del Mar Negro, y advirtió de que puede haber más acciones de represalia.

Rusia ha afirmado que el ataque con más de 50 misiles

LULA PREPARA TERCER MANDATO EN BRASIL

iba dirigido contra 18 objeti vos energéticos ucranianos en 10 regiones. Cientos de loca lidades en siete regiones ucra nianas se quedaron sin elec tricidad y al menos 13 civiles resultaron heridos en los ata ques rusos, según Kiev.

“Por cada 10 impactos, los terroristas tienen que gastar al menos cuatro veces más misi les”, ha asegurado esta noche el mandatario ucraniano, para quien el resultado de Rusia es “aún peor con respecto a los dro nes, incluidos los suministrados por sus cómplices iraníes”.

Según Zelenski, también fueron derribados cuatro heli cópteros rusos: tres Ka-52 de ataque y un Mi-8.

De esta forma, según el líder ucraniano, el mundo ve “que el antiguo ‘segundo ejército del mundo’ ya no es ni siquiera el 22º en términos de su eficacia. Y ha remos todo lo posible para llegar al segundo centenar. Y será así”.

Zelenski ha manifestado también que los fragmentos del cohete ruso que cayeron en el territorio de Moldavia “sólo nos recuerdan lo importante que es protegernos juntos de este mal: del temerario, que no reconoce fronteras estatales ni valores humanos”.

Ucrania está haciendo “todo lo posible”, según su presidente, para restablecer el suministro eléctrico y de agua en las pobla ciones atacadas.

El papa Francisco asegura que cada niño marginado y explotado es culpa nuestra

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco afirmó que cada niño explota do, marginado y aban donado es “culpa nuestra” por el sistema que los adultos han construido, en el video mensaje que se publica cada mes con las intenciones de oración, esta vez para las de noviembre.

“Todavía hay millones de niños y niñas que sufren y vi ven en condiciones muy pare cidas a la esclavitud. No son números: son seres humanos con un nombre, con un rostro propio, con una identidad que Dios les ha dado”, comienza así Francisco su mensaje.

Y recuerda que “demasia das veces olvidamos nuestra responsabilidad y cerramos los ojos ante la explotación de estos niños que no tienen de recho ni a jugar, ni a estudiar,

ni a soñar. Ni siquiera tienen el calor de una familia”.

“¡Cada niño marginado, abandonado por su familia, sin escolarización, sin aten ción médica, es un grito! Un grito que se eleva a Dios y acusa al sistema que los adul tos hemos construido. Un niño abandonado es culpa nuestra”, denunció.

El papa realizó un llama miento para que “no se permi ta que se sientan solos y aban donados”, pues “necesitan poder recibir una educación y sentir el amor de una familia para saber que Dios no los ol vida”.

“Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras y los huérfanos, puedan acceder a la educación y redescubrir el afecto de una familia”, con cluyó.

Texto y foto: Agencias

El presidente electo de Bra sil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumirá el Ejecutivo el próximo 1 de enero, con una agenda con la que pretende recu perar la economía, manteniendo la disciplina fiscal.

Los planes económicos de Lula, desgranados a lo largo de sus declaraciones y varios do cumentos presentados durante la campaña, dejan muchos interro gantes sin aclarar.

Algunas de las promesas eco nómicas de Lula son:

Expansión de las inversiones en todo el país, con un nuevo im pulso de la obra pública, en espe cial de los proyectos de infraes tructuras, para generar empleo.

Apuesta por las empresas estatales y rechazo frontal a las privatizaciones. La petrolera Pe trobras y el banco de fomento Bndes serán piedras angulares de los planes de desarrollo.

Oposición al techo de gastos. Lula se opone a que el límite de

gastos públicos recogido en la Constitución condicione las in versiones necesarias en salud o educación. Se ha comprometido, no obstante, a conjugar “respon sabilidad fiscal” y “responsabili dad social”.

Reforma tributaria para be neficiar a los más pobres. Las rentas de hasta 5 mil reales (unos 970 dólares) estarán exentas del impuesto de la renta. Se tasarán las grandes fortunas y se simpli ficará el complejo sistema de im puestos del país. La viabilidad de

esta propuesta dependerá en gran medida del Congreso Nacional.

Vladimir Putin reconoce que las ofensivas contra la infraestructura energética de Ucrania se realizan en represalia a un supuesto atentado terrorista de Kiev
Texto y foto: Agencias
EN BUSCA DE RECUPERAR LA ECONOMÍA
19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
UCRANIA RESPONDERÁ, según su presidente Volodímir Zelenski, en el campo de batalla a un nuevo ataque masivo ruso contra la infraestructura energética que dejó cientos de ucranianos sin electricidad.

OPEP prevé que las emisiones de CO2 seguirán aumentando hasta el 2030

Las emisiones mundia les de efecto invernade ro incrementaron por la fuerte recuperación de la actividad económica

“Como era de esperar, la recuperación parcial de la demanda energética mundial (tras la caída por la pandemia de covid-19) durante 2021 y 2022 se tradujo en un aumen to de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía”, recuerda el informe.

Las emisiones mundiales de efecto invernadero aumen

mento de la movilidad.

Para la OPEP, esa cifra da pie a “esperar un aumento de las emisiones globales de CO2 para el resto de la década ac tual, a pesar de los diversos esfuerzos por minimizarlas”.

A medio plazo, conside ra probable que se logre una estabilización, antes de que la “trayectoria descendente” co

En su escenario principal, vaticina que las emisiones anuales de CO2 relacionadas con la energía subirán hasta 35.000 millones de toneladas hacia finales de la década ac tual, desde las 33.700 millo nes de toneladas estimadas para 2021.

una caída de 3 mil millones de toneladas de CO2 entre 2021 y 2045.

La OPEP vaticinó este lunes que las emisiones de carbo no vinculadas a la energía continuarán aumentando duran te el resto de la actual década, si bien se ralentizarán a medio pla zo, antes de comenzar a declinar después de 2030.

La visión presentada por la Organización de Países Expor tadores de Petróleo (OPEP) en su informe anual “Perspectiva Mundial del Petróleo 2022”, son más pesimistas que los de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que considera que el mundo podría alcanzar ya en 2025 el pico de emisio nes de CO2.

taron el año pasado en más de 1,000 millones de toneladas con respecto a 2020, debido a la fuerte recuperación de la actividad económica y al au

A DESTACAR

A medio plazo, es proba ble que se logre una esta bilización, antes de que la “trayectoria descendente” comience en algún mo mento a principios de la próxima década.

mience “en algún momento a principios de la próxima déca da, aunque disminuyendo a un ritmo inferior al exigido por el Acuerdo de París”.

“Posteriormente, se espe ra que empiecen a disminuir lentamente durante el resto del periodo de previsión, vol viendo en líneas generales a los niveles de 2021 en 2045”, explica.

La evolución será diver gente en las naciones indus trializadas de la Organización para la Cooperación y Desa rrollo Económicos (OCDE), donde se espera una reducción más rápida y drástica, que en los países en desarrollo.

En el primer caso, la OPEP calcula que, en paralelo a una reducción de la demanda de petróleo y carbón a partir de 2023, las emisiones bajarán de forma constante, acumulando

En China “crecerán mar ginalmente” hasta 2025, al canzado un máximo de unas 10,300 millones de toneladas al año, antes de bajar gradual mente hasta las 8 mil millones de toneladas en 2045.

Cierta reducción, “del or den de 300 millones de tonela das”, se prevé también en Eu rasia, causada principalmente a la caída de la demanda ener gética en Rusia.

Al mismo tiempo, se prevé que aumenten las emisiones en los países en desarrollo, en línea con su rápido crecimien to económico y demográfico, indica la OPEP.

Aún así, la organización resalta que para 2045, los paí ses ricos seguirán teniendo unas tasas per cápita de emi siones de efecto invernadero acumuladas desde 1900 consi derablemente mayores que las de las naciones en desarrollo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
ESCENARIO PESIMISTA
Texto y fotos: EFE / Agencias

Regresa la Liga Meridana de Béisbol, luego de dos años

Texto y foto: Cortesía

Tras una pausa de dos años debido a la pandemia, la fiesta de la Liga Meridana de Invierno de béisbol se volverá a vivir en los campos de la ciudad de Mérida, cuando este próximo sábado 5 de noviembre arranque la temporada 2022-2023, la cual fue presentada de manera oficial por Jesús Aguilar y Aguilar, secre tario técnico de deportes del Ayun tamiento de Mérida, en el Salón Uxmal del Hotel Holiday Inn.

“Estamos contentos de volver con la Liga Meridana, la gente ya esperaba este momento, de poder disfrutar de un buen béisbol en las colonias. Los equipos se reforza ron con jugadores de primer nivel, con el objetivo de garantizar un gran espectáculo”, comentó Agui lar y Aguilar.

Para esta temporada, que se desarrollará del 5 de noviembre al 29 de enero, los equipos partici pantes son los Azulejos de la Do lores Otero, quienes van en busca del bicampeonato; los Senadores de la Morelos; los Zorros de Pa cabtún; los Diablos de la Bojór quez; los Venados de la Marista; y los Bravos de Chicxulub, estos dos últimos luego de ganar su pase en el Torneo Metropolitano.

También se contará con umpi res de la Liga Mexicana de Béis bol (LMB) como es el caso de

Pedro Tun Lezama, quien apenas hace unos días estuvo en el Mun dial Sub-23 en China Taipéi, Ma nuel Carrillo, Roberto Díaz y los más destacados a nivel local.

En esta ocasión el Juego de Estrellas se realizará el domingo 18 de diciembre en el campo de Cordemex y llevará el nombre de dos reconocidos periodistas deportivos y quienes fueron par te importante en la promoción y aporte a este

circuito: Russell Gutierrez Canto y Herbert Martínez Fuente.

Debido a las época decembri na, en la octava semana se jugará viernes 23 y sábado 24 de diciem bre, también a las 13:00 horas.

En la primera semana, los campeones Azulejos de la Dolo res Otero comenzarán la defensa

Elías Montañez se sube al podio en la Carrera Ciclista Sadasi

La estrategia ofensiva que asumió el Club Zorros de ciclismo volvió a dar resultado ya que el pasado domingo Elías Montañez ocu pó el tercer lugar en la Sexta Carrera Ciclista de Sadasi, y su compañero Jorge Bustillos ocupó el sitio honor.

La competencia comenzó en la entrada del Fracciona miento Los Héroes y contó

con la participación de 400 ciclistas. Salvo la categoría de 100 kilómetros, que para ello los pedalistas tuvieron que darle dos vueltas al Ani llo Periférico, el resto de las categorías fue de 50 kilóme tros y una vuelta a la citada vía. Montañez hizo un tiempo de 2:17.11”.

Por otra parte, la gerente de Mercadotecnia del Grupo Sa dasi, María José Pérez Castro, indicó que para descongestio

del título en la colonia Bojórquez ante los Diablos, mientras que los Bravos de Chicxulub serán locales ante los Senadores de la Morelos; y los Zorros de Pacab tún recibirán a los Venados de la Marista. Todos los compromisos a las 13:00 horas.

La campaña estará compuesta por 10 semanas de actividad regu lar y tres de postemporada.

En la presentación se contó con la asistencia de Rafael Rodrí guez Méndez, regidor, presidente de la Comisión Especial de Juven tud y Deporte; Amílcar Abricel Reyes Marín, alcalde de Chicxu lub Pueblo; Denny Tello León, coordinador del Torneo Metropo litano; y Oswaldo Verdugo Here dia, mánager de los Azulejos de la Dolores Otero.

nar el tráfico están constru yendo, en colaboración con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, una vía alterna ubicada a 300 me tros de la entrada principal al fraccionamiento Los Héroes.

Explicó que el tramo lo comenzó la empresa Leoni y también se sumaron ellos con el objetivo de mejorar la via lidad.

“Actualmente se han cons truido 7,500 casas, así que hay una buena cantidad de vehículos y la proyección es construir 20 mil viviendas, así que todavía faltan varias eta pas”, destacó Pérez Castro.

DEPORTES

EN SÍNTESIS

LLUVIA SUSPENDE JUEGO 3 DE LA SERIE MUNDIAL

Directivos de las Grandes Ligas, de los Astros de Houston, y de los Filis de Philadelphia decidieron recorrer el Juego 3 del Clásico de Otoño para el martes, en vez del lunes por la noche como se suponía que debía realizarse, a causa de la lluvia.

EL SERBIO VELJKO PAUNOVIĆ LLEGA AL GUADALAJARA

Chivas anunció al serbio Veljko Paunović como nuevo entrenador del equipo. Tiene experiencia en la MLS y la segunda división inglesa. Es el primer movimiento de Fernando Hierro como director deportivo del club. La a selección mexicana de Gerardo Martino partió este lunes hacia Europa para realizar la parte final de su preparación previa al Mundial de Catar. Viajaron rumbo a Barcelona para desde ahí trasladarse el martes a Girona, donde estarán concentrados.

EL TRI YA VUELA A SU AVENTURA MUNDIALISTA

21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SE ESPERA GRAN NIVEL ESTA TEMPORADA se desarrollará del 5 de noviembre al 29 de enero. La campaña estará compuesta por 10 semanas de actividad regular y tres de postemporada.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

ARIES

La Luna se encuentra afligida y todo indica que hoy no te encontrarás de buen humor, incluso aunque hagas todo lo posible por no exteriorizarlo.

TAURO

Es un buen día para viajar o al menos salir de tu medio ambiente habitual. Necesitas alejarte de los problemas.

GÉMINIS

Para ti la fiesta que celebramos estos días también está relacionada con la muerte, pero la muerte de un pasado doloroso.

CÁNCER

La cercanía de tus seres queridos, los que conviven contigo o tienes cerca te confortará y levantará el ánimo.

LEO

Hoy te sentirás como un emperador en tu familia, a la que gobiernas o influyes, pero sobre todo a la que amas y por la que lo darías todo.

VIRGO

La cercanía de tus seres queridos hará que hoy puedas tener un día más relajado o con más serenidad interior. Tendrás un día feliz.

LIBRA

A los ojos de los demás hoy tendrás un día lleno de armonía y bienestar, y parecerá acompañarte la suerte en cada paso que vayas dando.

ESCORPIÓN

Te espera un día agradable y feliz, incluso afortunado, ahora bien, muy lejos de como a ti te hubiera gustado que fuera o de lo que realmente deseabas.

SAGITARIO

Hoy será un excelente día para cultivar tus relaciones más íntimas, ya sean familiares o de amistad. Pero además también te podrías llevar sorpresas.

CAPRICORNIO

Aunque no es tu intención, no podrás evitar que este sea un día de inquietudes o preocupaciones para ti. Todo es pasajero.

ACUARIO

Tú siempre tienes tendencia a ir por otro camino diferente al que suele escoger la mayoría, y eso mismo te va a suceder hoy. Te irá muy bien.

PISCIS

Siempre sueles tener importantes cambios o altibajos en el estado de ánimo, pero por fortuna hoy te toca disfrutar de un día positivo.

1. Dejar transcurrir el tiempo dedicado a algún entretenimiento, en tres palabras. 2. Natural de Medina-Sidonia. 3. Fue impresionista en pintura y modernista en literatura. Presidente de Cuba derrocado por Batista. 4. Mineral reducido a partes muy pequeñas. Hablamos en público. 5. Poetisa francesa, llamada “La Belle Cordiere”. Acogido a un establecimiento de beneficiencia. 6. Requemar los guisados. El punto vulnerable de Aquiles. 7. Hombre alto y desgarbado. 8. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. Mamíferos carniceros plantígrados.

VERTICALES

1. Diferencia entre las posiciones aparentes que en la bóveda celeste tiene un astro. 2. Dioses védicos poseedores del poder creador independiente. 3. Rey visigodo de Toledo, sucesor de Gundemaro. 4. Hacen rico. 5. Porquería pegada fuertemente. Sufijo con el significado de conducir. 6. Terminación convencional de las olefinas. La antigua Siria. 7. Tontos, simples y como pasmados. Voz de arrullo. 8. Símbolo del radón. Conjunto de reglas establecidas para el culto religioso. 9. Planta espinosa parecida a la retama. 10. Relativos a los baños de aguas minerales calientes. 11. Elemento no metálico que desprende vapores de color azul violeta. 12. Partículas elementales de espín nulo o entero.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOLUCIÓN SUDOKU

SOLUCIÓN

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS
CRUCIGRAMA
TEMA: PARTES DEL COCHE Capó Carrocería Chasis Embrague Freno Guardabarros Intermitentes Llantas Lunas Maletero Motor Neumáticos Parabrisas Parachoques Retrovisores Salpicadero Suspensión Tapacubos Transmisión Volante
23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 1 de noviembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.