








La lucha por la participa ción política de las muje res comenzó en Yucatán, nadie lo niega, de eso ya hace más de un siglo, pero sigue siendo tan vivo como cuando la encabezó Elvia Ca rrillo Puerto y varias mujeres valiosas de su generación.
Ayer, como hoy, cientos de mujeres se reunieron en Mérida, en el teatro José Peón Contreras, para hablar de la actividad que realizan en la vida pública, tal como lo hi cieron antes, pero ahora con nuevos retos y ya con varios objetivos alcanzados.
¿El ultimo? Ayer mismo lo dijeron las organizadoras de este segundo congreso en Mérida: La aprobación de la Ley 3 de 3, que pone freno a la posibilidad que un va rón violentador de mujeres pueda obtener una candida tura en los distintos partidos políticos o ser funcionario público en las áreas de im partición de justicia y de re presentantes populares.
Se cumplió el aniversario 69 del Voto de las Mujeres y, como reconocimiento a otras mujeres que lucharon por ello, Patricia Olamendi, la princi pal organizadora, aseguró que se ha cumplido, ya que la pa ridad es un derecho en todo el país y prueba de esto son los 22 de los 32 Congresos estata les presididos por una mujer, cientos de Ayuntamientos y 10 Gubernaturas.
De hecho, en el evento el gobernador Mauricio Vila Do sal recordó que Yucatán está en la vanguardia en el tema, no solo por lo ya dicho, sino por que ya tuvo dos gobernadoras: Dulce María Sauri Riancho e Ivonne Ortega Pacheco.
Palabras más palabras me nos, agregó Vila Dosal, que la actividad de las mujeres en la política es lo que diferencia a Yucatán de otros estados, en donde la seguridad es uno de sus pilares, lo que se debe a la influencia e involucramiento de las féminas en la vida po lítica del estado.
Mauricio Vila @MauVilaUn gusto asistir a la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Mujeres Políticas Yucatán 2022, presenté las acciones que estamos impulsando para construir un estado más justo y seguro para las niñas y mujeres yucatecas. (1/2)
El Ejército investiga a @adan_augusto. Es público. Para congraciarse, el titular de la @SEGOB_mx defiende la negativa de @Luis_C_Sandoval de acudir a rendir cuentas al Poder Legislativo. Según Adán, un diputado fue irrespetuoso por pedir al militar acudir a la @Mx_Diputados����
Al PRI se le va la vida en caso de la reforma electoral. Si el PRI abre una grieta chiquitita, con la mejor aparente buena intención, in cluso en los temas de paridad, en ese mo mento el acta de defunción del PRI va a estar impresa y solo esperamos la firma luego de la elección del 2023”
Con todo respeto, ya les mandé decir a unos (ejidatarios) de qué querían su nieve, pero aquí es querer hacer su agosto… no es: ‘aquí no pasas si no me das tanto’; eso no se puede, eso es corrupción”
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
@JustinTrudeauActualización: estamos imponiendo sanciones a 34 personas y 1 entidad cómplices en la difusión de desin formación y propaganda rusas. Seguiremos aumentando la presión sobre Rusia en respuesta a sus violaciones de derechos humanos y ataques contra Ucrania.
Suscripciones:
El enemigo puede atacar nuestras ciudades, pero no logrará quebrar nos”
@peninsularpm
Justin TrudeauHumberto Reyes Montiel exhorta a ambientalistas a que se documenten científicamente, ya que desconocen el proceso
Texto y fotos: Darwin Ail / AgenciasPaulatinamente comienza a aparecer cada vez más el contrapeso, ya que también hay un sector que apoya a las granjas porcícolas tecnificadas y consideran a grupos ambientalis tas como “radicales”.
En entrevista con Peninsular Punto Medio, el presidente de la agrupación Ciudadanos Hartos A. C., Humberto Reyes Montiel, declaró que tomar posturas radi cales no es el camino.
“Las tecnificadas hacen una fuerte inversión para que no se use el criterio, si son tan am bientalistas ¿por qué no critican el uso del pesticida? ¿Éste está causando cáncer o no lo sa ben?”, expresó.
Hace unos días, trabajadores de una granja porcícola realiza
ron una protesta en Izamal ya que lleva varios meses cerrada y esto generaba empleos. Los inconfor mes señalaron que los integrantes de los activistas de Kanab Dere chos Humanos ni siquiera ven el proceso del funcionamiento de la granja que cuenta con laguna de uso de aguas residuales.
Ante lo anterior, Reyes Mon tiel exhortó a los ambientalistas a que se documenten científi camente y recurran al Observa torio Científico Ciudadano del Agua, ya que desconocen el pro ceso y piensan que las lagunas negras de oxidación es lo que se tira al manto freático, es un pro ceso de recuperación y limpieza de lodos, otras granjas tienen algunos tratamientos parciales y otras no tienen.
El primer paso es identificar qué estado de tecnología se tiene para el tratamiento de cada una de las granjas que se demanda su clausura, en algunos casos hay granjas que reciclan y recuperan el 99.99 por ciento de agua resi dual, otras al 50% y otras no lo hacen, por lo tanto, hay que tener conciencia que si se cumple pues se ponga de ejemplo.
Explicó que actualmente hay un déficit de 40 por ciento de car ne de puerco en el país, por lo que las fábricas de cerdos tecnifica das serían una excelente opción para reducirlo.
“Otra de las ventajas es que la porcicultura promueve el em pleo en los municipios, cuando se concentra las vacantes en Mérida y los municipios conurbados pro picia migración y la separación familiar, en cambio con las gran jas la gente no tiene que salir de sus comunidades”, argumentó.
El presidente de Ciudadanos Hartos recomendó a los activistas que exijan la tecnificación con supervisión de ellos y que vean físicamente qué se hace, el lodo del puerco es un fertilizante que lleva nitrógeno, fósforo solamen te, le falta potasio, pero porque contamina no por enfermedades es fertilizante que como lleva ex ceso de nitrógeno indigesta la ve getación y muere ésta. Como al guien puede morir de congestión intestinal por comer demasiado.
Aclaró que los que derra man sus lodos son las media nas y pequeñas empresas, y son como 400 si vemos lo que se
produce en 50 tecnificada, es la misma población.
Humberto Reyes alertó que los pesticidas organocloradas y organofosforadas que son cance rosas y no se ve que realicen una campaña contra esto que es más grave, pues propicia cáncer de mama, sangre, cervicouterino y contamina los cenotes.
Finalmente, señaló que los activistas deberían atacar el uso de pesticidas y no tanto a los puerquitos. Incluso empresas po drían utilizar los lodos para que sean fertilizantes.
En Europa y Estados Unidos las fábricas de cerdos son tecni ficadas. De las 450, alrededor de 50 son de Kekén.
apuntó que, en estos eventos, donde se enumeran los logros, son útiles para identificar lo que hace falta por hacer y trabajar en las estrategias para lograrlo.
Por su parte, el mandatario Vila Dosal, quien encabezó la inauguración de este Congreso, que finaliza este martes, señaló que, desde Yucatán, ha existido una lucha histórica en favor de los derechos de las mujeres.
“Hoy, los resultados son buenos, pero no son suficientes, por eso como Gobierno los es cuchamos y aportamos a su lu cha”, afirmó.
El titular del Ejecutivo rea lizó un recuento de lo que su administración lleva a cabo en pro de las mujeres, así como la atención a las violencias, donde reiteró su compromiso de se guir sumando a esta causa.
“Las mujeres siempre han estado involucradas en la vida política del estado. Mientras vemos estados que nunca han sido gobernados por mujeres, aquí hemos tenido dos goberna doras, eso es muestra del papel fundamental en la vida y desa rrollo de Yucatán”, comentó.
Desde Yucatán ha existido una lucha histórica en favor de los derechos de las mujeres; hoy, los resultados son buenos, pero no son suficientes, por eso como Gobierno les escuchamos y aportamos
su lucha,
Texto y fotos: Andrea Segura
una democracia más incluyente y que sume todas las voces.
“Vamos a seguir defendien do nuestro derecho a la vida, la seguridad y la democracia, no sotras apoyaremos a quien de fiende y garantice los derechos de las mujeres y asuma nuestra agenda feminista en su actuar de Gobierno”, afirmó.
En cuanto al aniversario 69 del Voto de las Mujeres, ase guró que se ha cumplido, ya que la paridad es un derecho en todo el país y que prueba de ello son los 2 de los 32 Con gresos estatales presididos por una mujer, cientos de Ayunta mientos y 10 gubernaturas.
Indicó que aquí se presentó y aprobó la Ley 3 de 3 contra la violencia para que quienes tengan historial de violencia de género no puedan ocupar car gos públicos, se han promovi do modificaciones y reformas a leyes en materia de derechos de las mujeres y se ha promo vido la Ley Vicaria para la sa nación a los padres que ejerzan violencia contra sus hijos para dañar a sus parejas.
Asimismo, destacó que, en el estado, el presupuesto de la Secretaría de las Mujeres ha tenido un aumento sin prece dentes, así como con la crea ción de un instituto de las mu jeres en los 106 municipios del estado, resultado de un exhorto realizado a los alcaldes, lo que convierte a Yucatán en la única entidad en contar con una ins tancia de este tipo en todas sus localidades.
“A
nuestras ancestras, a las que lucharon por nuestros dere chos, hoy, desde Yucatán, les podemos decir, a Elvia, a Er mila, les decimos: Ya cumpli
mos, la paridad es un hecho en todo el país”, aseguró Patricia Olamendi Torres, fundadora de la Fuerza Política Todas Mé xico, durante la inauguración del Segundo Congreso Nacio nal de Mujeres Políticas, que se realiza en el estado, en el marco de la conmemoración
del Primer Congreso Feminis ta que estuvo encabezado por Elvia Carrillo Puerto en 1916.
La abogada feminista agra deció al gobernador Mauricio Vila Dosal por sus atenciones para este evento y porque su ad ministración ha asumido la ini ciativa “3 por 3”, al promover
En su turno, la diputada fe deral Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz reconoció el trabajo del gobierno de Vila Dosal en la materia, así como las buenas prácticas por las que Yucatán se ha distinguido. Destacó que sea esta entidad donde se lleve a cabo este evento por segunda ocasión, porque fue aquí donde las mujeres levantaron la voz.
“Nos complace estar aquí en Yucatán, donde se ha carac terizado por una visión estra tégica con fuerte apoyo a las mujeres”, añadió.
La también vicecoordina dora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara Baja,
Asimismo, dijo que se im pulsa la Red de Titulares de Unidades de Igualdad de Gé nero, al llevar la prevención a todos los actores sociales, como en las empresas con el Distintivo Violeta Empresarial y en las instituciones de edu cación superior con la Red de Universidades Violeta.
Por otro lado, señaló que se apoyan espacios seguros con nuevos refugios, el programa Mujeres con Vivienda Segura
Feminista en México se inauguró el 13 de enero de 1916 en el Teatro Peón Contreras de Mérida. Participaron 620 congresistas. Fue el Primer Congreso Feminista en México y el segundo de América Latina. Entre sus contribuciones relevantes destacan: El concepto de igualdad jurídica de las mujeres a los hombres o de la emancipación de las mujeres a los 21 años de edad; permitir el divorcio absoluto; abrir el espacio del trabajo a las mujeres en la administración pública y en la educación normal, y con ello propiciar la educación superior.
y la Alerta Temprana de Femi nicidio, que es una herramien ta de valoración del riesgo de violencia feminicida, y se brin da asesoría y apoyo en todo el territorio.
De igual manera comen tó que se promueven nuevos programas y campañas de prevención, como Ola Viole ta, que busca la prevención y atención de violencias, el em poderamiento económico y la salud de las mujeres, así como Promotoras Comunitarias para la Prevención, a través de las
cuales se capacitará y apoyará a mujeres para replicar en sus comunidades estas acciones.
En su intervención, el al calde Renán Barrera Concha remarcó que el Ayuntamiento de Mérida fortalece estrategias y políticas a favor del respeto a sus derechos, en el que se in cluyen acciones y programas enfocados a empoderar y ga rantizar el bienestar social de las mujeres.
Recordó que desde el Insti tuto Municipal de la Mujer se desarrollan e implementan es trategias diseñadas con están dares elevados para cuidarlas y protegerlas, y que una muestra de este trabajo es el Refugio para Mujeres y sus Hijas e Hi jos, que ha obtenido el recono cimiento a nivel nacional, por sus mecanismos de protección, asesorías y apoyo para resguar dar a las mujeres de diferentes tipos de violencias.
“En Yucatán y en Mérida, las mujeres han dado muestra de conciencia cívica y de equi dad, alzando siempre la voz para reclamar sus legítimos de rechos. Hago votos porque los acuerdos y alianzas que aquí se logren, nos ayuden a contar con una mejor sociedad que proteja, defienda y amplíe, el fortaleci miento de todos los derechos humanos para continuar impul sando una democracia donde la mujer sea el vínculo principal de nuestro pleno desarrollo ”, apuntó el primer edil.
También resaltó que la suma de esfuerzos, entre auto ridades estatales, municipales, colectivos y organizaciones civiles a favor de los derechos de la mujer, abren más espa cios de expresión para ellas, al tiempo que les garantizan cada vez más un escenario democrá tico y equitativo.
Previo a la inauguración del 2º Congreso Mujeres Polí ticas, se llevó a cabo una rue da de prensa, en donde Yndira Sandoval Sánchez, del grupo
Todas México, calificó como sumamente significativo que este Congreso se realice en el estado, que tiene mayor refe rencia en la historia sobre la
promoción, defensa e impulso de los derechos políticos elec torales de las mujeres.
-Hoy, a 69 años de nuestro principal derecho de consolidar nuestra ciudadanía, hacerlo en el Teatro Peón Contreras que en 1916 fuera sede del Primer Congreso Feminista, hoy veni mos a dar buenas cuentas: que ya se logró la paridad, que ya la violencia política es un delito, y que, en Yucatán, tenemos la 3 de 3 contra la violencia como una reforma constitucional. Esto sig nifica que a las sufragistas no les hemos fallado -aseguró.
Finalmente dieron a cono cer que este martes 18, el Con greso del Estado será sede de actividades entre las que figu ran la Sesión Plenaria Mujeres Todas México, la Reunión en Pleno de diputadas y diputa dos de la LXIII Legislatura, y la conferencia de la consejera Carla Humphrey.
La ex gobernadora de Yuca tán, Dulce María Sauri Rian cho, aseguró que el PRI, su partido, estaría en vías de extin ción si hace alianza con Morena para aprobar la reforma electoral, tal como ya lo adelantó el secre tario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández.
“Categóricamente, no a la re forma constitucional en materia electoral, cero, no hay ningún tema en este momento que val ga la pena abrir la Constitución en materia electoral, ninguno, soy enfática, dejen las ganas de cambiar para el inicio del próxi mo sexenio”, señaló al referirse al Gobierno federal.
“Al PRI se le va la vida en caso de la reforma electoral. Si el PRI abre una grieta chiquitita, con la mejor aparente buena in tención, incluso en los temas de paridad, en ese momento el acta de defunción del PRI va a estar
impresa y solo esperamos la firma luego de la elección del 2023”, dijo de forma contundente.
Recordó que al PRI le han puesto motes, como Primor y también Prian, pero por ahora la gente está convencida que esta ría aliados con Morena.
“Hay elementos para abonar por el Primor, sobre todo por la votación para la prórroga de las Fuerzas Armadas permanentes en materia de seguridad, pero aquí al PRI se le va la vida en materia electoral”, recalcó.
En entrevista en el teatro José Peón Contreras, en el mar co del II Congreso de Mujeres en la Política, Sauri Riancho cri ticó la alianza entre el PRI y el partido guinda, para sacar ade lante la reforma constitucional para extender la presencia del Ejército Mexicano en las labores de seguridad hasta el 2028.
“No estoy de acuerdo con las medidas que impliquen la militarización de la seguridad
pública, ni tampoco la militari zación del país. Las determina ciones sobre el mando operati vo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implican la militarización de la Guardia Nacional (GN), en contradicción de lo que manda la Constitución que señala con toda claridad que es un organis mo civil”, dijo a los reporteros.
En ese sentido, dijo que la culpa de que no se haya profe sionalizado la Guardia Nacional en los últimos años es totalmen te del Gobierno Federal.
“Que no haya trabajado la actual administración para hacer posible esto es absolutamente imputable al gobierno del pre sidente Andrés Manuel López Obrador. Esta ampliación de cuatro años ojalá vaya a ser uti lizada para fortalecer y no ver nos dentro de dos años solici tando una prórroga o un tiempo de vida indefinido para que esto funcione”, concluyó.
Texto y foto: Manuel Pool
Umán es el primer muni cipio yucateco, después de Mérida, en contar con una app para dar atención opor tuna a mujeres que se encuen tren en una situación de violen cia. En segundos, la aplicación
“Mujer Segura Umán” enlaza a la usuaria en situación de ries go, con operadores especialis tas de la Policía Municipal, que de inmediato enviarán elemen tos al lugar de la emergencia.
En rueda de prensa cele brada ayer, el presidente muni cipal, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dio a conocer detalles de esta aplicación, que por aho ra está disponible para usuarios del sistema operativo Android y que para diciembre estará dis ponible para IOS.
La directora de Atención y Protección a la Mujer, Noemí Reyes Cárdenas, detalló que se levantó una encuesta y resultó que Android es el sistema ope rativo que utiliza en sus teléfo nos inteligentes el 93.3% de las personas en Umán, una ciudad que en la actualidad cuenta con alrededor de 70 mil habitantes, y donde, al igual que en el resto del Estado, no se está exento de casos de violencia intrafamiliar.
La funcionaria municipal invitó a la ciudadanía a descar gar esta aplicación, que detalló, tiene dos funciones, ya que permite hacer denuncias anó nimas, pero además cuenta con un botón amarillo que emite una alerta que en cinco segun dos llega a la Policía Municipal
que medlante rastreo del GPS del teléfono ubica a la persona en situación de emergencia y envía una unidad para verificar la situación y proceder en con secuencia. Además, se ofrece dar acompañamiento a la víctima con atención psico lógica y jurídica
Para utilizar esta aplicación que diseñó el personal de tec nologías de la información de la Comuna, es necesario regis trarse previamente, y este sen tido el alcalde umanense, pidió a la ciudadanía hacer un uso responsable de este adelanto, ya que advirtió, no se permitirá que sea utilizado “como juego”.
“Queremos que la gente se sienta con la confianza de usar esta herramienta para hacer denuncias anónimas, ya que es una realidad de que lo que más cuesta trabajo sobre todo a las mujeres es ir y denunciar”, indicó el Alcalde.
A los operadores que esta rán atendiendo los reportes, un grupo de elementos, ya se les sensibilizó y capacitó en mate ria de derechos humanos, para cumplir con su labor y que apo yen no solo a las mujeres, tam bién a personas en situación de vulnerabilidad como discapaci tados y adultos mayores.
Al respecto, el director de la Policía Municipal de Umán, el comandante Roberto Ivan Pacheco Aranda, dijo que para solicitar auxilio ante una si tuación de violencia se puede marcar al 911 o directamente al teléfono de la Comandancia el 98 89 33 13 84.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerolo gía (INCan) el 30% de los diferentes tipos de cáncer se debe a los malos hábitos, como el tabaquismo
Texto y foto: Darwin Ail / CortesíaApropósito de la conmemo ración del Día Internacio nal de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que es mañana, el Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi) presentó datos sobre las defunciones de personas de 20 años y más con este padecimiento. Con base en cifras preliminares de las Estadís ticas de Defunciones Registradas en 2021, Yucatán ocupa el lugar 25, con 13.02, y Colima encabeza la lista con 26.94.
En México, durante 2021 se registraron 1.117, 167 defun ciones. De las personas que per dieron la vida, 644,058 fueron hombres (58%) y 472,375 (42%), mujeres. Por tumores malig nos fallecieron 90,525 personas (8.1%); de estas, 7,973 murieron por cáncer de mama. De la cifra anterior, 7,925 (99.4%) fueron mujeres y 48 (0.6%), hombres. De las defunciones en mujeres
por tumores malignos, 17% se de bió a este cáncer.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (IN Can) el 30% de los diferentes ti pos de cáncer que presentan los mexicanos, se debe a los malos hábitos como tabaquismo, alco hol, sedentarismo, consumo de alimentos calóricos, bebidas azu caradas y falta de ejercicio.
En México, el cáncer es la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardiovas culares y diabetes. De acuerdo con los cálculos de organismos internacionales, los cánceres de mama, próstata, cervicouteriuno, colorrectal y pulmón son los más recurrentes en la población en ge neral para ambos sexos.
La tasa nacional de mortali dad por cáncer de mama fue de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. Los estados con las tasas más altas fueron: Colima (26.94), Tamau lipas (24.49), Sonora (23.59),
Chihuahua (23.07) y Ciudad de México (22.73). Tlax cala (10.36), Chiapas (11.65), Guerrero (11.69), Quintana Roo (12.19) y Oaxaca (12.66) repor taron las tasas más bajas.
La tasa de defunciones por cáncer de mama en mujeres de 20 años y más, 2021, es Colima 26.94, Tamaulipas, 24.49; Sonora, 23.59; Chihuahua, 23.07; Ciudad
de México, 22.73; Nuevo León, 22.07; Jalisco, 22.02; Baja Cali fornia, 21.72; Baja California Sur, 20.92; Coahuila, 20.87; Sinaloa, 19.41; Durango, 19.40; San Luis Potosí, 18.70; Veracruz, 18.29; Zacatecas, 18.10; Guanajuato, 17.83; Querétaro, 17.50; Morelos, 17.38; Nayarit, 17.18; Aguasca lientes, 15.92; Michoacán, 15.79.
También, el Estado de Mé
xico, 15.71; Tabasco, 15.66; Campeche, 14.46; Puebla 13.50; Yucatán, 13.02; Hidalgo, 12.71; Oaxaca, 12.66; Quintana Roo, 12.19; Guerrero, 11.69; Chiapas, 11.65 y Tlaxcala 10.36.
La tasa más alta de defuncio nes se registró en el grupo de mu jeres de 60 años y más (48.24). La más baja se presentó en el de 20 a 29 años (0.74).
Hace unos días me pregun taron que, en cuestión de bienestar animal, por qué no se atendían los problemas de la misma manera y con la misma intención.
consideramos normales, e inclu so buenas como maltrato animal.
tuidos por calesas eléctricas.
Salvador Castell-GonzálezBiólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología
desarrollo
Este tema es algo que siem pre toco en las conferencias de bioética donde nosotros, cuando hablamos de bienestar animal en ocasiones olvidamos lo que esto significa para los estándares internacionales que son: Necesi dad de una dieta adecuada.Nece sidad de un entorno adecuado. Necesidad de estar protegidos del dolor, sufrimiento, lesión o enfermedad. Necesidad de aloja miento en compañía, o separado de otros animales. Necesidad de ser capaz de mostrar el compor tamiento normal de la especie.
Estos principios son recono cidos por la ONU y engloba una gran cantidad de acciones que
Tan solo por poner un ejem plo, el punto de permitir que un animal se comporte como se comportaría en la naturaleza hace que el tener animales de compa ñías y más con un trato similar a los humanos sea maltrato.
Pero el motivo de esta oca sión no es hablar de perrhijos y gathijos, el motivo son dos puntos: contrastantes de maltra to animal que son atendidos de muy diferente manera.
En primer lugar, me permito manifestar que yo tengo con tacto y conocimiento del trato y seguimiento veterinario que brindan la Uady, mediante los especialistas de la Facultad de Veterinaria a los caballos. que tiraban de las calesas.
Que mediante justificación de maltrato animal fueron susti
En otro caso contrastante, la Organización de las Naciones Unidas, la Corte Interamerica na de Derechos Humanos, la Comisión Nacional y la estatal de Derechos Humanos, ya han manifestado mediante recomen dación de que no debe permitir se el paso a menores de edad a las corridas de toros, ya que se ha demostrado que puede afectar su derecho humano al pleno de sarrollo, estas recomendaciones han incluso suspendido las acti vidades del a Plaza de Toros Mé xico, pero no han hecho mella en las actividades estatales taurinas.
Lo que llama la atención es que animales domesticados uti lizados para tirar calesas, que estaban plenamente atendidos y en buen estado de mantenimien to fueron jubilados y sustituidos por calesas eléctricas, pero a las
solicitudes de instituciones de derechos humanos y derechos animales en cuestión de la tauro maquia la atención ha sido com pletamente nula.
Cómo es posible que un ca ballo tirando una calesa si es maltrato animal, pero un torero perforando los órganos de un todo con su espada no lo es.
Ojalá el trato fuera el mismo y al menos prohibieran la entra da de los menores de edad como ya ha sido recomendado o si se guimos la línea de acciones pues nos complacen con unos toros eléctricos para seguir realizando las actividades taurinas moder nas y sin maltrato.
No podemos normalizar la vio lencia de ningún tipo, este arraigo necio debe ser eliminado para po der avanzar y ser esas sociedad justa y sostenible que tanto necesi tamos para nuestra supervivencia.
Colocan 20 esferas fabricadas de material espe cial, aprobado por la Semarnat, frente a las costas de Telchac Puerto, a una profundidad de 5 m
En julio de este año se realizó la edición número 23 de la Copa Cummins, la regata de embar caciones tipo catamarán en la Clase Hobie Cat de 16 pies, que se celebra cada año en las costas de Yucatán, y en esta ocasión, con el apoyo de sus patrocinadores como Grupo Roche y Bepensa, se ha logrado hacer una importante aportación en pro del medio ambiente, ya que con 20 esfe ras fabricadas con material especial, aprobado por la Secretaría del Me dio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), frente a las costas de Telchac Puerto, a una profundidad de cinco metros, se logró crear una barrera artificial que apenas se insta ló el pasado 10 de septiembre, y es refugio de diversas especies como meros y pulpos.
Ayer, en rueda de prensa en cabezada por el presidente de la Regata Copa Cummins, Alberto Ponce Gutiérrez, se presentaron videos donde se observa cómo se encuentra en la actualidad este arrecife artificial y se aprovechó la ocasión para entregar un reconoci miento a José Palomeque Roche, director general del Grupo Roche, fabricante de los productos Sal Sol, por ser el primer patrocinador que se sumó a esta campaña.
“Estas acciones tienen por ob jetivo crear el hábitat idóneo donde las especies pueden reproducirse, dinámica que contribuye a la re cuperación de la vida marina de nuestra costa yucateca”, dijo Ponce Gutiérrez, quien detalló que el ban co de arrecifes es un módulo de 20 esferas artificiales de un metro de diámetro, diseñadas con tecnolo gía avanzada para crear un hábitat acuático sostenible y lograr de una manera segura a largo plazo y com patible con el medio ambiente
Las esferas están elaboradas con aditivos especiales para el hor migón, que tiene un pet similar al del agua de mar, asegura la compa tibilidad con los ambientes marinos y aumenta su atractivo para los or ganismos colonizadores.
El banco está ubicado frente la costa de la marina Silcer Telchac, a unos 10 minutos de recorrido y a cinco metros de profundidad en las coordenadas N21 21 045 W89 25 905; este se encuentra conformado por 20 reef ball que cumplen con la norma ecológica de la Semarnat.
“Los arrecifes diseñados fun cionan mejor cuando imitan la natu raleza y esa es la razón de la modifi cación del número y la ubicación de los agujeros para crear una variedad similar a la que se encuentra en la naturaleza y las texturas rugosas de la superficie mejoran el asentamien to de la vida marina. Los espacios interiores huecos proporcionan há bitat y refugio ideales para una va riedad de especies”, explicó.
Por su parte, el director gene ral del Grupo Roche, José Palo meque Roche, recordó que el fun dador, Joaquín Roche Martínez, siempre predicó con el ejemplo la importancia de proteger a la natu raleza, ya que en algún momento observó cómo una persona bus caba huevos de flamencos y otras aves para venderlos, y para evi tar esta situación, sin lesionar la economía de aquel vecino de Las Coloradas, acordó pagarle cuatro veces más de lo que percibía con dicha actividad con tal de que en lugar de venderlos, los protegiera, y así, esta persona se mantuvo en esta labor durante 40 años.
El banco está ubica do frente la costa de la marina Silcer Tel chac, a unos 10 mi nutos de recorrido y a cinco metros de profundidad en las coordenadas N21 21 045 W89 25 905.
Autoridades estatales y municipales dan inicio a programa Construyen do Paz en Flamboyanes, Progreso
Como parte de las acciones estratégicas para prevenir delitos y fortalecer el teji do social, que impulsa el gober nador Mauricio Vila Dosal para preservar la seguridad en Yucatán, arrancó el esquema Comunidades Construyendo Paz, en Flamboya nes, Progreso.
“El objetivo es continuar ge nerando entornos más seguros y libres de violencia, por lo que, con este programa, se busca incidir en un cambio social de forma posi tiva, que ayude en la prevención de los delitos que aquejan a esta comunidad, atendiendo las causas estructurales que los provocan”, indicó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Ma ría Fritz Sierra.
Al encabezar la presentación de este plan, la funcionaria des tacó que une los esfuerzos y las voluntades de 15 dependencias del Gobierno del Estado, con instancias del Ayuntamiento an fitrión y la Fundación del Em presariado Yucateco (Feyac), por una misma finalidad: el bienestar de dicha comisaría.
“La labor de todo gobierno responsable es la de generar es trategias e implementar políticas públicas que, verdaderamente, beneficien y den resultados a fa vor de la ciudadanía”, afirmó en la cancha techada del lugar, don de expresó a las y los vecinos, a nombre del Gobernador, gratitud por su disposición.
“Si somos reconocidos como el estado con mayor índice de paz social y tranquilidad, que así lo sea en los 106 municipios; si destacamos con la atención ciudadana, que sea por este trato puntual y digno; si también re presentamos ese Gobierno que trabaja en equipo y con gran
compromiso, lo demostramos de esta forma”, manifestó.
Como parte del inicio oficial de esta estrategia, a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se llevó a cabo la Fe ria de Servicios Ciudadanos, que permitió a las y los residentes recibir, forma gratuita, consultas médicas, odontológicas, psicoló gicas y nutricionales.
Asimismo, tuvieron acceso a bolsas de trabajo, asesoría jurí dica y trámites ante el Registro Civil, ya que una de sus unidades móviles llegó para acercar sus servicios, como expedición de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, o correc ción de datos en estos documen tos, entre otras diligencias.
El encuentro incluyó presenta ciones artísticas y culturales, que niñas, niños, jóvenes, adultos y familias completas disfrutaron en un ambiente de sana conviven cia, cumpliendo el propósito de fomentar valores y reforzar men sajes tanto de prevención social como participación ciudadana.
Tras la ceremonia protocola ria, la titular de la SGG recorrió los módulos de la Feria, acompa ñada de la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio; el alcal de anfitrión, Julián Zacarías Curi; el diputado local por el Distrito IX, Erik Rihani González, y Juan José Abraham Dajer, del Consejo Directivo de Feyac.
Reconoció y agradeció el es fuerzo, compromiso y ardua labor
de todas las partes, para hacer realidad este programa, orienta do a brindar atención prioritaria a habitantes de colonias y comisa rías, donde se registran mayores factores de riesgo delictivo, con herramientas e información para hacerles frente.
“Flamboyanes se convierte en la primera localidad del esta do en tener implementada esta estrategia, que surgió con el pro fundo interés de acercarnos a la ciudadanía, de conocer a fondo sus necesidades y problemáticas de las comunidades, para estar en la posibilidad de identificar las ac ciones que debemos realizar, para mejorar y elevar su calidad de vida”, compartió.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pú blica (Ceisp), esta demarcación está poblada en gran parte por personas originarias de diversas partes del país; registra incidencia
delictiva, riñas callejeras y proble mas de violencia familiar o hacia las mujeres.
“Por esa razón, se inició con Flamboyanes”, indicó Fritz Sie rra, al resaltar la colaboración de la Feyac, cuyo Programa de In tervención Comunitaria Integral y Participativa (Picip) ha permi tido identificar las principales necesidades de la zona, que está teniendo un crecimiento pobla cional acelerado.
Ante el comisario Carlos No yola Sosa y el subsecretario de Prevención y Reinserción So cial de la SGG, Fernando Rosel Flores, ella explicó que, bajo la premisa de que la prevención es la mejor manera de combatir las violencias, se impulsará ámbitos fundamentales para el desarrollo, como salud, educación, obras públicas, movilidad y transporte, deporte y cultura.
Comunidades Construyendo Paz incluye fomento del empleo
formal con capacitación e inde pendencia económica de las mu jeres, y acciones de prevención, enfocadas a la infancia y adoles cencia; seguridad; recuperación y transformación del espacio pú blico, y acciones recreativas para infantes y adolescentes.
“La violencia social e insegu ridad son más propensas de ges tarse en espacios habitacionales en crecimiento poblacional, lo que genera condiciones de mayor vul nerabilidad y, por ello, se convier ten en localidades que deben ser atendidas a tiempo, para evitar que los conflictos escalen”, manifestó.
“Este programa da un mensa je contundente de unión, más allá de la diversidad de secretarías, dependencias, instituciones o aso ciaciones civiles que estamos reu nidos; hoy, todos somos uno, por Flamboyanes”, recalcó en emoti vo mensaje, secundado por expre siones de gratitud y optimismo.
A su vez, el diputado Erik Ri hani y el alcalde de Progreso se unieron al llamado de la titular de la SGG hacia las y los residentes de Flamboyanes, de involucrarse en este programa para hacer posi ble el cambio desde la familia, ser testigos de los resultados y transi tar a una mejor calidad de vida.
Respecto de lo anterior, el legislador reiteró que la partici pación ciudadana es esencial en este proyecto a largo plazo, con una agenda de servicios y activi dades de las diversas dependen cias del Ejecutivo, el cabildo y la Feyac que se prevé realizar de manera continua.
Participan las secretarías de Salud (SSY), Educación (Segey), las Mujeres (Semujeres), Desa rrollo Social (Sedesol), Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Obras Públicas (SOP), la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Seguri dad Pública (SSP), así como la Fiscalía General (FGE).
También, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán; la Consejería Jurí dica, a través del Registro Civil, y los institutos de Movilidad y De sarrollo Urbano Territorial (Im dut), Vivienda (Ivey) y Deporte (Idey), además del Cepredey.
El Ayuntamiento de Pro greso continúa en la búsqueda del galardón “Escoba de oro”, el cual es un programa a nivel internacional que reconoce a las ciudades por su limpieza y cuidado del me dio ambiente.
A principios de la adminis tración el alcalde de Progreso dio a conocer que se tenían intenciones para lograr este dis tintivo, por lo cual se harían ac ciones para lograr esto, hoy se continúa en dichas labores, así dio a conocer el regidor Herbert Pech Baquedano.
“Se sigue trabajando a tra vés del Ayuntamiento con las diferentes dependencias para generar acciones en cuanto a la limpieza del manglar, las playas. Para llegar a ese punto primero tenemos poner un or den en la ciudad y seguir tra bajando en conjunto, entiendo que el proyecto como tal tiene igual sus lineamientos, ya que este programa tiene su forma de trabajar, entonces para llegar
a ellos primero tenemos que trabajar internamente y a futuro si se da la ocasión se podría lo grar”, explicó el regidor.
Por otro lado, comentó que dicho programa contempla va rias etapas y que se han reali zado diversas acciones a través de dependencias para continuar saneando diversos puntos.
“Se tiene que avanzar den tro de la ciudad con las dife rentes acciones de limpieza, ya que se tenga esto podremos analizar si ya somos candida tos a través de los comités or ganizadores de ese programa, ya que no es un programa ni nuestro, ni de México, enton ces habría que checar qué tanto se pide. Hemos trabajado con la Unidad de educación am biental, Prolimpia, la Policía Ecológica, entre otros, y se han sumado esfuerzos para atacar diversos puntos de tiraderos clandestinos, así como las jor nadas de limpieza que se llevan a cabo con diferentes institu ciones como asociaciones tanto en la playa como en mangla res”, comentó.
Texto y foto: David Correa
La comisaría de Flamboyanes recibirá la intervención por parte de autoridades estatales y municipales en diversos proyec tos que son de gran importancia para la comunidad.
Entre estos proyectos se en cuentran la remodelación del par que “Ignacio Zaragoza”, así como la creación de pozos de agua y la ampliación de red eléctrica en la colonia Ivey.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración de la Semana Nacional del Conocimiento en Yucatán 2022, evento organi zado por la Secretaría de Investi gación, Innovación y Educación Superior del Gobierno del estado (Siies). Esta actividad este año tuvo su arranque en el Instituto Tecnológico Superior Progreso (ITSP).
Este proyecto tiene la finalidad de acercar a niños y jóvenes a las diversas ciencias y despertar en ellos el interés por conocer y apli car diversas materias, así como generar interés sobre esto en su futuro, así lo explicó Mauricio Cámara Leal, titular del Siies.
“Hoy iniciamos la semana de la divulgación de la ciencia y es un evento importantísimo, lo di mos a conocer aquí en Progreso en el ITSP, y pues estamos muy contentos de que van a haber más de 350 actividades, van a estar participando 11 municipios y se trata de divulgar y difundir las ciencias básicas como son ma temáticas, física, biología, entre otros. Que los niños, jóvenes, adolescentes volteen a ver todo lo que es el ecosistema científico que hay en Yucatán, desde el parque científico de Yucatán, pasando por el Cinvestav, Ciatej. Que los estudiantes sepan que existe esto y que a su vez se presenten proyec tos tanto de las instituciones pero
Este fin de semana, el primer edil de Progreso, Julián Zacarías Curi, junto con el diputado lo cal, Erik Rihan, dieron el bande razo de inicio de estas obras. El alcalde explicó que esta es una labor que se realiza pensando en mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad, quienes siempre han manifesta do la necesidad de más y mejo res servicios públicos, así como espacios de divertimiento segu ros y familiares.
también de los estudiantes, enton ces se trata de hacer pues una bo nita convivencia entre los centros de investigación y las y los estu diantes de los 11 municipios que van a estar participando”, explicó el secretario.
Tras los actos protocolarios que se llevaron a cabo en el audi torio de tecnológico, los presentes se trasladaron a la zona de biblio teca, donde se realizó el corte listón inaugural de la semana del conocimiento.
En dicho edificio se expusie ron 18 proyectos realizados por alumnos y por maestros del tec nológico, quienes demostraron diversas innovaciones tecnológi cas tanto en áreas como energías renovables, animación digital, matemáticas, física, ingeniería
Según explicó el director de Obras Públicas. Luis Castro Naal, en la obra que se realizará en el parque “Ignacio Zaragoza” se construirám las canchas de usos múltiples infantil, la cual se com plementará con la colocación de malla ciclónica, bancas nuevas, nuevos postes luminarios, pintura, entre otros
De igual manera, en la colonia Idey se llevarán a cabo la construc ción de un pozo profundo y red de agua entubada para abastecer a la
industrial, entre otros. Varias de estas exposiciones se presentaron a manera de talleres o juegos para que de forma lúdica los niños y jóvenes se acercaran a la ciencia.
El evento contó con la presen cia de la directora del ITSP, Car men Ordaz Martínez, así como del diputado por el noveno dis trito local, Erik Rihani González; regidor del ayuntamiento de Pro greso, Herbert Pech Baquedano; invitados de otros tecnológicos, del Ciatej, del parque científico, entre otros.
También asistieron niños de la primaria de Progreso Benito Juárez García del turno matutino y vespertino, así como jóvenes de la Secundaria Rafael Cházaro Pérez y de la preparatoria Pablo Moreno Triay.
población. También se realizará una ampliación de red eléctrica.
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), dio inicio a la Segunda Jornada de Ingeniería Civil en el cual las y los alumnos de dicha materia podrán aprender, así como tam bién desarrollar sus habilidades con el fin de estar mejor prepa rados académicamente.
A través de diversas confe rencias y actividades de campo impartidas por expertos de di versos ramos de la materia es como podrán aprender los dife rentes procedimientos, elabora ciones y trabajos de campo que se realiza en la ingeniería civil.
“Es importante que estas actividades se continúen lle vando a cabo para que nuestra comunidad estudiantil pueda continuar adelante con su pre paración académica. Son días en los que expertos y gente con demasiado conocimiento en la materia les compartirán sus
experiencias con el fin de que sean ellos los que en un futu ro continúen contribuyendo en el desarrollo de la ingeniería civil”, manifestó la directora general, Yesenia Polanco Ross.
Del 17 al 21 de octubre se impartirán en las instalaciones del Tecnológico de Oxkutz cab conferencias presenciales y virtuales, así como prácticas de campo, prácticas virtuales, con el propósito de que las y los alumnos de la ingeniería civil puedan potencializar sus conocimientos, adquiriendo nuevas habilidades y adquirir experiencia.
Al acto protocolario de inauguración de la jornada asistieron autoridades acadé micas como lo son el Rodrigo Pool Chan, coordinador de la ingeniería: José Uluac May, presidente de la academia; Christel Ic Yam, subdirectora de Planeación y Vinculación; así como Yurbi Suárez Ale mán, subdirectora de Admi nistración y Finanzas.
Texto y foto: Bernardino Paz
Texto y foto: Cortesía
pozos agrícolas que va avanzando a favor de los campesinos.
El alcalde alcalde Juan José Martín Fragoso y el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Ru ral del Estado, Luis Felipe Martín Oroza, empezaron con la entrega de apoyos del programa Peso a peso en la que destinan más de 2 millones de pesos para apoyar a los campesinos para adquisición de herramientas agrícolas, herbi cidas y azúcar para uso apícola.
Juan Martín indicó que el go bierno tiene un gran programa en apoyo al campo además de los implementos de Peso a Peso, en el municipio se están perforando
Trabajando de la mano con el gobierno se avanza en Oxkutz cab, y hay que seguir luchando fuerte con las gestiones, aseguró el alcalde, quien pidió empezar con la entrega del apoyo de ma nera ordenada y que sigan lle gando los apoyos.
La entrega estuvo a cargo del personal de Desarrollo Ru ral Municipal que encabeza el Alberto Denis Canul Tziú, este lunes se atendieron a los benefi ciarios de Xohuayán y Emiliano Zapata “Cooperativa”.
El martes se beneficiará a Xul y Yaxhachén; miércoles se
entregará a los beneficiarios de Huntochac, Bombahaltún, San José, Yaxhom y X’potoit; el jue ves y viernes se entregarán a los ciudadanos de Oxkutzcab. La atención en los municipios será en el palacio municipal en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Según informó el regidor de desarrollo rural Fernando Lugo Carrillo, los apoyos que se en tregarán serán herramientas agrícolas como: desbrozadoras, motosierras, herbicidas, alambre de púas, fumigadoras, azúcar, ex tractores de miel, picadoras, entre otros implementos que contempla el programa.
MAMA.-
Triste desenlace el que tuvo un ciclista que fue arrollado en el tramo carretero Chapab-Mama.
Los hechos sucedieron en la mañana del lunes en las cerca nías del rancho conocido como San José. De acuerdo con infor mación recabada en ese tramo la persona de 70 años de nombre Armin Hernández, quien condu cía una pickup Nissan color blan
co, al parecer perdió el control del volante y salió de la superfi cie de rodamiento, y se dice que chocó con una piedra y al incor porarse al carril derecho impactó a un ciclista de nombre José Mar ciano Dzul, de 45 años de edad, quien se dirigía a su trabajo.
Lamentablemente, el hom bre fue arrastrado más de 50 metros, personas que circula ban en ese tramo dieron aviso a la policía municipal del muni cipio de Mama, quienes fueron
los primeros en llegar y acordo naron el lugar.
También acudió al lugar una ambulancia de la SSP y una pa trulla de la policía estatal, se ha bía informado que sería traslada do en helicóptero para lo cual se dio orden que estuvieran listos en el campo a unos metros del Cen di de Oxkutzcab, pero después se informó que el traslado en heli cóptero se canceló debido a que el ciclista falleció al iniciar su traslado médico.
La fiesta de Halloween, con sus disfraces y sus calabazas, tiene su origen en una milenaria tradición celta que Estados Unidos reinventó, hizo suya y exportó. Hoy es una celebración de ocio y consumo extendida por casi todo el mundo.
Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3,000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la tempo rada de cosechas y el comien zo del “Año nuevo celta”.
Los celtas creían que esa noche los espíritus de los muertos podían caminar en tre los vivos. Por eso dejaban comida fuera de sus casas y encendían velas para ayudar a las almas a encontrar el ca mino. También se reunían al rededor de hogueras y lleva ban disfraces o máscaras para confundir a los espíritus. Los druidas -sacerdotes celtaspreparaban pócimas, hacían vaticinios y realizaban ritos y ofrendas a sus dioses para tener buenas cosechas.
Luego, con los romanos, la celebración se mezcló con otras como la Fiesta de la Cosecha; y en el siglo VIII el papa Gregorio III, proba blemente con la intención de
eliminarla, cambió el Día de Todos los Santos de mayo al 1 de noviembre. No lo con siguió, o, al menos, no del todo, ya que la noche anterior continuó celebrándose y co menzó a llamarse la “Víspera de Todos los Santos”, en in glés “All Hallow´s Eve”, que terminó derivando en “Ha lloween”.
La tradición celta se ex tendió por gran parte de Cen troeuropa, y en la península ibérica llegó a zonas como Galicia y Asturias; pero ade más a mediados del siglo XIX se produjeron grandes migra ciones de irlandeses y escoce ses que la llevaron a la costa este de los Estados Unidos, donde se fue asentando y ex tendiendo.
Y también donde se intro dujeron algunas variaciones como el cambio de los nabos, que en la celebración celta se utilizaban para preparar faro les con los que iluminar a los muertos, por las calabazas,
mucho más abundantes en las nuevas tierras.
En 1921 tuvo lugar el pri mer desfile de Halloween en Minnesota. Le siguieron otros estados y a partir de entonces la fiesta arraigó en Estados Unidos y Canadá.
La internacionalización se produjo a finales de la década de 1970 gracias al cine y las series de televisión norteame ricanas. En España, al igual que en otros países, comenzó a hacerse hueco en fiestas in fantiles, y luego fue ganando terreno entre los adultos.
Hoy, Halloween es una ce lebración asentada en buena parte del mundo y un gran ne gocio en el que no faltan dis fraces, elementos decorativos (telas de araña, esqueletos, ataúdes, calabazas…), dulces y fiestas. Todo, con una es cenografía relacionada con la
muerte, pero al servicio de la diversión y el consumo.
La gran tradición en Ha lloween es disfrazarse, y ha cerlo de algo que dé miedo. Por ello, esa noche las calles se llenan de esqueletos, zom bis, fantasmas, brujas, momias y monstruos varios; además de otros personajes menos “clási cos” que van apareciendo cada año a rebufo de juegos, se ries o películas.
Las otras protago nistas imprescindi bles de la fiesta son las calabazas, con las que se deco ran viviendas y todo tipo de edificios; y es pecialmente las calabazas iluminadas (jack-o'-lan tern), que se vacían, se ta llan simulando una cara sinies tra y a las que se les introduce una
El origen de esta tradición es una anti gua leyenda irlandesa, la de Jack, un irlandés tacaño y estafador, que consigue en gañar al diablo, pero que al morir no puede entrar en el cielo ni en el infierno, por lo que se ve condenado a vagar eternamente. Lo hace alum brándose con un candil fabri cado con un nabo hueco con una vela en su interior.
En la noche de Halloween es habitual organizar fiestas de disfraces y reuniones para contar historias de miedo o ver películas de terror, pero lo que nunca falta son niños que van puerta por puerta di ciendo "trick or treat", una costumbre que también pro viene de Irlanda, aunque hay distintas explicaciones.
Una de ellas nos remite a la antigua tradición de los cel tas, que creían que los muer tos podían volver al mundo esa noche y hacer maldades si no se les daba lo que querían. Otra, en cambio, sitúa su ori
Hoy, Halloween es una celebración asentada en buena parte del mundo y un gran negocio en el que no faltan disfraces, elementos decorativos (telas de araña, esqueletos, ataúdes, calabazas…), dulces y fiestas. Todo, con una escenografía relacionada con la muerte, pero al servicio de la diversión y el consumo.
gen en la Edad Media, cuan do los niños pobres iban por las casas pidiendo limosna y comida a cambio de rezar por las almas de los muertos.
Aunque la traducción “tru co” en castellano por el inglés “trick” se ha generalizado, no se refiere a un truco sino más bien a un susto o una broma. Los niños piden caramelos o dulces, con la frase “Trick or treat”, de forma que, si no consiguen el premio, podrían hacer alguna travesura. Tere sa Sánchez-Bermejo.
Directores de la Auto ridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (Apcec) y re presentantes de la asociación Maya Kin, dieron a conocer el programa de activida des del “Festival de Día de Muertos de Pomuch Para el Mundo”, que se llevará a cabo el 31 de octubre del año en curso, cuyo festival se realizará en el poblado de Pomuch, Hecelchakán.
Desde hace 15 años, los integrantes de Maya Kin han realizado el espectáculo, y en esta ocasión la Autoridad del Patrimonio Cultural del Esta do de Campeche se une a la organizaciónde la festividad con el fin de trabajar en con junto y realizar las labores de preservación, divulgación, conservación y ciudadaniza ción de esta práctica.
El poblado de Pomuch es reconocido a nivel mundial
por la limpieza de huesos, la cual consiste en que cada año las familias de los fina dos acuden al cementerio a limpiar los huesos y cambiar las paños o vestiduras de las tumbas, siendo este un ritual ancestral, reconocido inter nacionalmente, el cual se realiza la víspera de Día de Muertos en México.
Los realizadores del fes tival convocaron a la ciu dadanía a asistir y ser parte de las diversas actividades que se tienen programadas, además de participar en los concursos de Altares y de “Pixanes de Pomuch”.
Desde temprana hora se contará con un mercado al aire libre, exposiciones fo tográficas, gastronómicas, y por la tarde el tradicional “Paseo de Pixanes, la cere monia de juego de pelota “Pok Ta Pok y la entrega del “Hanal Pixán”, además de conferencias y el festi val cultural.
Texto y foto: Agencias
La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, pre sentó la Carrera Rosa por el Bienestar con Causa que se llevará a cabo el 29 de octubre a las 18:00 horas y permitirá recaudar fondos a favor de las asociaciones civiles que apo yan a los pacientes con cáncer de mama en el estado.
Junto a Silvia Esther Méndez Herrera, patrono secretaria de la asociación Una Caricia Humana IAP, y Ada Suárez Echavarría, te sorera de Amanc Campeche IAP,
Con mayoría de votos por parte de las bancadas de Morena, PRI, PAN y los diputados independientes, apro baron la iniciativa de reforma al decreto de la Guardia Nacional, extendiendo la presencia del Ejército para labores de seguri dad pública hasta el 2028.
La operatividad política de Alejandro Gómez Cazarín da resultados de nueva cuenta, con una votación favorable para una iniciativa prioridad del Pre sidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer la se guridad en nuestro país.
Gómez Cazarín dio el re vés a los que esperaban que esta iniciativa no pasara en el Congreso del Estado de Cam peche, pero fue a través del diálogo que consiguió la ma yoría de los votos.
Con esto, Alejandro Caza rín demuestra su experiencia y madurez política, logran do que la oposición entienda que en temas de interés para el pueblo, como la seguridad, no hay espacio para posturas políticas adversas y que no be nefician al pueblo.
Campeche pasa a ser la se gunda entidad el país en apro bar la presencia de la Guardia
informó que la carrera constará de 5 kilómetros (km) partiendo de la Dársena de San Francisco y la caminata de 2.5 km inician do en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, ambos conclui rán en el Foro Ah Kim Pech.
Podrán participar a partir de los ciudadanos de 12 años en adelante y las inscripciones ten drán un costo de 200 pesos para estudiantes y 300 pesos al públi co en genera, y serán del 17 al 28 de octubre por medio de un códi go QR disponible en los cartelo nes y redes sociales oficiales.
Nacional en labores de seguri dad pública hasta el año 2028, un paso más para mantener la paz y el equilibrio social.
Votaron a favor del dicta men los diputados y diputadas: Noel Juarez, Diana Campos, Ramon Santini, Laura Baquei ro, Karla Toledo, Rigoberto Figueroa y Ricardo Medina del PRI; por Morena Alejandra Hi dalgo Zavala, Elisa Hernández Romero, Genoveva Morales, César González, Antonio Ji ménez, Héctor Malavé, Jorge Pérez Falconi, Maricela Flo res, Jorge Luis Gamboa, Idalí
Los premios para los gana dores de la carrera de los 5 km serán: 15 mil pesos para el pri mer lugar, 10 mil pesos para el segundo y 5 mil pesos para el tercero; mientras que para la
Las inscripciones tendrán un costo de 200 pesos para estudiantes y 300 pesos al público en general.
Sosa, María Martínez Acuña, Dalila Mata Pérez, Liliana Sosa Huchín, Irayde Avilez, Landy Velásquez May y Alejandro Gómez Cazarín; los indepen dientes Elías Beza, Fabricio Mendoza; y Leydi Keb Ayala del PAN.
Votaron en contra los diputa dos y diputadas de Movimiento Ciudadano: Jesús Aguilar Díaz, Daniela Martínez, Paul Arce, Mónica Fernández, Teresa Fa rías y Hipsi Estrella; del PAN, Pedro Cámara Castillo; y del PRI, Adriana Ortiz Lanz y Abi gail Gutiérrez.
camina de 2.5 kilómetros habrá cuatro premios de 2 mil 500 pe sos en efectivo.
La gobernadora y la alcaldesa establecen compromisos de colaboración, así como la implementación de mesas de trabajo para agilizar y destrabar trámites burocráticos
y fotos: AgenciasLa gobernadora Layda San sores San Román sostuvo abrió la semana con una re unión de trabajo con la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, durante la cual se estable cieron compromisos de colabo ración y coordinación, así como la implementación de mesas de trabajo para agilizar y destrabar trámites burocráticos que permi tan agilizar la construcción de obras para el municipio.
En el Salón Gobernadores del Centro Cultural Casa de los Gobernadores, la mandataria y la alcaldesa, al frente de sus respectivos equipos de trabajo, plantearon temas importantes como la firma de los próximos convenios que, previamente, ambas partes ya tenían aproba do.Además, se propuso el tra bajo de un nuevo acueducto y la implementación de la ley de Justicia Cívica propuesta por la mandataria estatal.
Se acordó trabajar juntas en muchos temas que serán para el beneficio de los campechanos en cuestiones de servicios públicos,
así como en la agilización de trá mites y permisos de construcción para obras que los campechanos requieren y establecer mecanis mos para la comunicación direc ta entre ambas gobernantes.
En la reunión participaron el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el coordinador general de la oficina de la go bernadora, Armando Toledo Ja mit; la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, Isabel Espinosa Segura; el secretario de Finan zas, Jezrael Larrancilla Pérez; el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche, Álvaro Gutié rrez; así como el titular de la Consejería Jurídica, Juan Pedro Alcudia López.
También asistieron el secre tario del ayuntamiento, Ricardo Encalada; el director Jurídico de la Comuna, Alfonso Durán Reyes; así como el de Obras Pú blicas, José Luis Llovera Abreu; el encargado del despacho del Sistema Municipal de Agua Po table y Alcantarillado, Fernando Quijano; y la tesorera municipal, Elvira Can Dzib.
El destacado halterista campechano, Adolfo Angel Tun Dzib, via jará a la Ciudad de México, donde se incorporará a la se lección mexicana que toma rá parte en el Panamericano Sub-20 en Lima, Perú, en la división de los 61 kilogra mos, informó el entrenador Javier Tamayo Torres.
Su competencia será el jueves 20 de este mes a las 12:00 del día, hora de Perú, donde se espera que el re presentante campechano esté en la pelea por los primeros lugares desde el inicio de las pruebas, ya que, después de su exitosa participación en el Nacional Clasificatorio de Primera Fuerza, realizado hace unos días en San Luis Potosí, se concentró en los entrenamientos en la capital del Estado.
El director general del Insti tuto del Deporte de Campeche, Francisco Menéndez Botanez, deseó éxito al seleccionado mexicano, quien llega a esta competencia con cúmulo de ex periencia, pues ya ganó en una
ocasión medalla de oro en un Mundial Juvenil y en los Na cionales Conade ha aportado medallas a Campeche; su más reciente éxito fue la presea de plata que obtuvo en el Nacio nal de Primera Fuerza.
Una balacera afuera de la plaza comercial Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez, dejó como saldo una persona muerta y dos más lesionadas. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, uniformados frustraron un asalto a un cuentahabiente.
Debido a conflictos terri toriales, el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con que si no hay acuerdo con los ejidatarios, el Tren Maya concluirá en Xpu jil y no llegará a Chetumal.
En su conferencia mañanera, en Palacio Nacional, el Presidente dijo el pasado fin de semana, en su gira de trabajo de supervisión de la obra, faltan los dos últimos tramos 6 y 7, que están a cargo de los in genieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ya resolvimos el tramo más difícil -Tramo 5- donde nos que rían ponchar el Cancún- Tulum, porque ahí hay muchos intereses. Ahora nos toca liberar el de Tulum a Escárcega, todo el sur que se que dó en el abandono”, expuso.
Refirió que en el Tramo de Xpujil a Chetumal hay ejidatarios que quieren que pase el Tren, pero condicionado a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict) pague una indem nización de cuando se construyó la carretera de Escárcega a Chetumal, a principios de los años 60, una de
manda de más de medio siglo.
“Con todo respeto, ya les man dé decir a unos (ejidatarios) de qué querían su nieve, pero aquí es que rer hacer su agosto… no es: ‘aquí no pasas si no me das tanto’; eso no se puede, eso es corrupción, que quede claro y no han querido convocar a asamblea, porque estoy seguro, la gente y los ejidatarios van a decir ‘sí queremos el Tren Maya’”, declaró López Obrador.
Acusó que se trata de dirigen tes “charros, nylon” que están que riendo aprovecharse.
“De los 500 kilómetros que nos faltan, aquí no está Claudio X González, aquí hay otra cosa, he dado instrucciones para que ya hablen con la gente y se hagan las
Señaló que si no se acepta, una opción es ir por el derecho de vía, pero sí a pesar de eso hay bloqueos, se queda el Tren hasta Xpujil y no hay tren de Xpujil a Chetumal, pero se va a saber quienes detuvie ron esta obra.
Añadió que la finalidad es que se busque encontrar el equili brio en la operación del Aifa para que ya no se financie con recur sos públicos.
“Como toda empresa que ini cia, estamos ayudando, para que alcance su punto de equilibrio y ya no se tengan que entregar re cursos del erario”, dijo.
Texto y foto: Agencias
La comunidad oaxaqueña residente en Estados Uni dos marchó en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, para exigir la renuncia de tres concejales de esta ciudad, por hacer comentarios racistas y clasistas particularmente contra personas originarias de pueblos indígenas de Oaxaca, que viven en Corea Town.
“Esta renuncia sería el inicio
del proceso de sanación de los daños hacia los diferentes grupos étnicos residentes de Los Ánge les”, señalaron las organizacio nes en un comunicado difundido días antes de la multitudinaria marcha convocada el domingo por al menos 16 organizaciones políticas y sociales que agrupan a migrantes oaxaqueños.
La indignación de la pobla ción oaxaqueña residente en Ca lifornia surgió a raíz de la difusión de comentarios discriminatorios,
El fin de semana pasado se situó como el más violento en lo que va del año, con 286 homicidios dolosos registrados en el país, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde Guanajuato, Jalisco y Michoacán son hay más delitos de este tipo.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, aseguró que el precio de la tortilla deberá bajar, pero no será pronto. “Esperemos que sí, pero no será una baja muy pronto, hasta ahorita lo que se ha logrado es que esa alta que se dio en septiembre se refleje en una baja, ya en octubre y esperemos que se mantenga un tiempo así”, dijo.
racistas y clasistas de los conceja les Gil Cedillo, Kevin de León y Nury Martínez, en un audio cuyo contenido fue publicado por el diario Los Ángeles Times. En la plática también estaba presente el expresidente de la Federación La boral del Condado de Los Ánge les, Ron Herrera.
“Veo mucha gente chaparra y prieta”, “no sé de dónde viene esta gente, de qué pueblo vinie ron… tan feos”, fueron algunos de los comentarios que funcio narios públicos hicieron entre carcajadas, así como palabras ofensivas en contra de personas afroamericanas e integrantes de la comunidad Lgbtq+.
Ayer se suspendió la audiencia de vista del caso de Inés Fernán dez Ortega, en el segundo juzgado de distrito del Poder Judicial de la Federación, en Guerrero.
Fernández Ortega inició un proceso penal en 2002 por violencia sexual contra dos elementos del Ejército mexi cano, uno de los cuales murió durante una riña en el campo militar número uno.
Al salir de las instalacio nes del Poder Judicial de la Federación, el abogado del Centro de derechos humanos Tlachinollan Rogelio Téliz García, expresó preocupación porque la audiencia se haya retrasado para el próximo 24 de octubre a las 13 horas, pues asistiría un militar por hechos ocurridos en 2002, que toda vía no tienen sentencia.
Téliz García precisó que se trataba de una audiencia final, de un proceso penal que inició en 2002, por lo cual en 2003 fue detenido el militar
Hugo Humberto García de León, quien a partir de esa fecha se encuentra procesado.
Mencionó que “este mili tar está detenido en el campo militar uno en la Ciudad de México, tiene que ir a un juz gado de procesos federales en esa ciudad y no hubo una convalidación, no aceptaron, no tuvieron tiempo para cele brar hoy la audiencia”.
El abogado expresó que “nos preocupa que este asun to no se resuelva, todavía no tenemos una sentencia, desde 2002 son 20 años, que doña Inés continúa siendo víctima de injusticia, de que no hay una sentencia a su favor, si gue siendo revictimizada”.
Acompañaron a Inés Fernández Ortega organi zaciones sociales, abogados de Tlachinollan, así como Valentina Rosendo Cantú, al igual que ella indígena me´ phaa, quien también inició un proceso penal con ele mentos del Ejército por vio lación sexual, en hechos ocu rridos en 2002 en la Montaña de Guerrero.
Texto y foto: Agencias
Es falso que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cre sencio Sandoval González, se negara a comparecer ante diputados federales, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En reunión con integrantes del Congreso capitalino, el titular de la Segob aclaró en primer término que la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados “no es el or
El gobierno del presidente An drés Manuel López Obrador admitió, después de 14 días de rechazo, que durante la actual administración se utilizó el spywa re Pegasus y hay dos carpetas de investigación sobre el tema. Desde que se dio a conocer la investiga ción de #EjércitoEspía, tanto el mandatario como diversos miem bros de su gabinete, intentaron mi nimizar y negaron el espionaje a periodistas y activistas de derechos humanos en este sexenio.
Proceso, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Animal Político y Aristegui No ticias dieron a conocer la investi gación que reveló cómo el perio dista Ricardo Raphael, un colega de Animal Político y el activista Raymundo Ramos fueron espia
ganismo ante el que tiene que rendir cuentas un funcionario, en este caso el secretario de la Defensa”.
Además, explicó que el encuen tro de trabajo se iba a realizar en las instalaciones de la Defensa, pero el secretario de dicha comisión, Ser gio Barrera Sepúlveda, le envió al titular de la Sedena una carta con expresiones “irrespetuosas”, lo que motivó la cancelación de la reunión.
“Una comunicación, una carta que envía el presidente de la Comi sión de Defensa, que es el diputado
dos con el spyware durante la presente administración, a pesar de que el mandatario tabasqueño prometió en reiteradas ocasiones que su gobierno ya no utilizaba ese sistema de intrusión.
La Fiscalía General de la Re pública (FGR) reveló que hay dos carpetas de investigación relacio nadas con el software Pegasus, la primera está relacionada con la adquisición de un contrato duran te el sexenio de Enrique Peña Nie to, por un monto de 456 millones 843 mil 149 pesos para la adqui sición del equipo de inteligencia “sin que existiera justificación para su celebración y evadiendo los procedimientos de licitación pública, así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguri dad Pública y Nacional”.
La dependencia informó que “se advierte la existencia de un
concurso de delitos consistentes en peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa; y cuyos presuntos responsables fueron To más Zerón, Director en Jefe de la Agencia de Investigación Crimi nal de la Procuraduría General de la República, así como otros ser vidores públicos que, por razón de secrecía y viabilidad procesal, no se identifican en este momento”.
La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero, refirió que “actualmente se está gestio nando la solicitud de orden de aprehensión contra quien proceda, así como las pautas para ejercitar acción penal. Por lo que toca al uso de dichos equipos, se estará en posibilidad de ampliar la acción penal por los delitos vinculados por el espionaje ilegal, en el mo mento procesal en que se obtenga información al respecto”.
Villarreal, un intercambio de cartas, en la cual le expone o le propone al secretario de la Defensa una reu nión de trabajo, para revisar los te mas presupuestales y que se le pue da dotar de mayor presupuesto a la secretaría de la Defensa para evitar el hackeo, así dice el oficio.
“El secretario de la Defensa dice que no tiene ningún inconveniente, pero que le pide, como se hace siem pre, que esa reunión de trabajo, ese intercambio de opiniones, fuese en las instalaciones de la Sedena”, dijo.
La vicegobernadora del territorio de Krasnodar en Yeisk, Anna Minko va, confirma la muerte de al menos tres personas; hay 21 heridos
Un avión militar se estrelló contra un edificio de aparta mentos en Yeysk, al oeste de Rusia, según dijeron residentes y los medios de comunicación locales. El piloto pudo haber salido expulsado momentos antes del impacto.
El incidente se produjo a pri mera hora de ayer, cuando la ae ronave se estrelló contra un bloque de apartamentos en Yeysk, que se encuentra a orillas del Mar de Azov, frente a Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso indicó que se trata de un cazabom bardero supersónico Sukhoi Su-34.
Una gran bola de fuego era visi
ble tras el impacto, provocando un incendio en el edificio de 9 plantas, de acuerdo con videos que circulan en redes sociales.
“Vienen ambulancias y bombe ros de toda la ciudad, helicópteros están en la zona”, dijo un residente a la agencia de noticias estatal Tass.
La vicegobernadora del terri torio de Krasnodar —al que per tenece Yeisk—, Anna Minkova, confirmó la muerte de al menos tres personas, además de que suman 21 heridos, según las autoridades.
Cientos de localidades se queda ron sin electricidad en Ucrania tras ataques mortales rusos que dañaron
Kristersson fue elegido por 176 votos a favor y 173 en contra, tras haber anunciado el viernes un acuer do para un gobierno tripartito, compuesto por su formación --los Moderados--, los Demo cristianos y los Liberales, apo yados en el Parlamento por los ultraderechistas Demócratas de Suecia (SD).
Los cuatro presentaron una hoja de ruta conjunta de 62 pá
las infraestructuras energéticas del país y golpearon la capital, Kiev, con unos “drones suicidas” a casi ocho meses del inicio de la invasión.
“Cientos de localidades están sin electricidad”, lamentó el primer mi nistro ucranio, Denis Shmigal, tras informar de “cinco ataques con dro nes” en Kiev y “ataques con misiles” en Dnipropetrovsk (centro-este) y Sumi (noreste).
Al menos seis personas murie ron en los ataques, tres en Kiev y tres en la región de Sumi, según las autoridades locales.
Entre los fallecidos está una pareja que esperaban a un niño. Estaba embarazada de seis meses”, según el alcalde, Vitali Klitschko.
ginas sobre su futura coopera ción, en que destacan ejes como la lucha sin cuartel contra el cri men y la inmigración, así como la construcción de nuevos reac tores nucleares.
El líder del SD, Jimmie Åkesson, dijo en el Parlamen to que, si bien su partido habría preferido formar parte del go bierno y tener cargos ministe riales, las políticas del nuevo ejecutivo eran más importantes.
Su formación se alzó como la gran vencedora de las eleccio
Texto y foto: Agencias
Miles de personas en Haití organizaron protestas en contra del despliegue militar de Es tados Unidos y Canadá en la nación caribeña, y para exigir la renuncia del primer mi nistro al tiempo que el país conmemoraba la muerte de Jean-Jacques Dessalines, un esclavo que se convirtió en el gobernante de la primera re pública negra del mundo.
Las protestas se produje ron horas antes de que el Con sejo de Seguridad de Nacio nes Unidas se reúna para votar varias medidas para abordar la situación cada vez más caó tica en Haití, que espera una respuesta a su reciente solici tud de despliegue inmediato de tropas extranjeras.
“Estados Unidos necesi ta que Haití tome sus propias decisiones y no interferir en los asuntos de Haití”, sostuvo Marco Duvivier, de 35 años y gerente de una tienda de auto
partes, que se sumó a la protes ta del lunes en Puerto Príncipe.
“La vida no va a mejorar con una fuerza internacional”.
Haití ha estado práctica mente paralizada más de un mes después de que una de las pandillas más poderosas del país rodeó una importante terminal de combustible en la capital e impidió la distribu ción de más de 37.8 millones de litros de gasolina y com bustible y más de 3 millones de litros de queroseno alma cenados en el lugar.
Las gasolineras permane cen cerradas, los hospitales han reducido sus servicios y los negocios, incluyendo ban cos y tiendas de comestibles, han acortado sus horarios mientras el país se queda sin combustible.
La situación ha empeorado debido a un reciente brote de cólera que ha dejado decenas de muertos y cientos de hos pitalizados en medio de una escasez de agua potable y otros suministros básicos.
nes generales del pasado 11 de septiembre, emergiendo como el segundo partido más votado con un 20,5% de las papeletas.
ACCIONES URGENTES
La COP27 se celebrará del 6 al 18 de noviembre en la ciudad de Sharm el Sheij, con grandes expectativas
Texto y fotos: EFE / Agencias
El presidente designado de la Cumbre del Clima COP27,
Sameh Shukri, afirmó este lunes que espera “más sinergia e integración” del sector privado y empresarial con los gobiernos para la acción climática.
Shukri afirmó que los objetivos del gobierno egipcio en la COP27, que se celebrará del 6 al 18 de no viembre en la ciudad de Sharm el Sheij, a orillas del mar Rojo, son los de “bajar las emisiones de car bono y garantizar financiación para los países en desarrollo, entre otras cuestiones que requieren sinergia e integración entre todas las partes involucradas en la acción climáti ca, incluido el sector privado y la comunidad empresarial”.
Shukri hizo estas declaracio nes en el seminario del Consejo
Empresarial Canadiense Egipcio, celebrado en El Cairo, según un comunicado del Ministerio de Ex teriores egipcio.
El jefe de la diplomacia egip cia destacó que durante este se minario se abordarán cuestiones de “energía, de financiación de los proyectos relacionados a ha cer frente al cambio climático y bajar las emisiones del carbono, recursos hídricos y agricultura, entre otros, con el fin de brin
ma COP indicará un cambio sig nificativo en el debate y permiti rá a la COP27 avanzar en cuatro áreas clave de la acción climá tica: adaptación, mitigación, fi nanzas, pérdidas y daños.
Cómo financiar los proyectos para mitigar el cambio climático, la adaptación a los cambios gene rados por la emergencia ambien tal y las indemnizaciones por los daños causados serán los temas centrales de la próxima COP27.
En la gran cita se buscarán bajar las emisiones de carbo no y garantizar financiación para los países en desarrollo, entre otras cuestiones que requieren sinergia entre los involucrados.
la meta propuesta en la Cumbre del Clima de Glaslow de 2021 (COP26), según un informe di vulgado este lunes.
De acuerdo con el informe del Sistema de Estimación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero(SEEG), iniciativa del Observatorio del Clima, red que agrupa a cerca de 80 ONG ambientalistas, Brasil es el quin to mayor expulsor de metano del mundo con el 5.5 por ciento de las emisiones del planeta.
Si Brasil continúa con las prácticas actuales, las emisio nes de metano en 2030 serán de 23.3 millones de toneladas, lo que supone un aumento de 7 por ciento frente a las 21.7 millones de toneladas que tenía el país en 2020, advierte el informe.
duos, los incendios forestales de la Amazonía producidos por la deforestación y el sector energé tico son los responsables de las emisiones de este gas en el país.
La mayor parte del metano (72%) proviene de la actividad agropecuaria, uno de los prin cipales motores de la economía del gigante suramericano.
La ganadería responde por el 91.6 por ciento de las emisiones del sector y sus principales pro tagonistas son las vacas.
Solo los eructos de las re ses representan más de la mitad (11.5 millones de toneladas) del metano liberado a la atmósfera por Brasil, dice el informe.
dar una oportunidad al sector privado para contribuir en los esfuerzos internacionales para hacer frente al cambio en todos los sectores”.
La inclusión de pérdidas y daños en la agenda de la próxi
Brasil puede reducir me tano
Brasil tiene cómo reducir sus emisiones de metano en un 36 % para 2030, un dato inédito y que supone un porcentaje superior a
En la COP26 más de 120 paí ses se comprometieron a reducir las emisiones de metano en un 30% para 2030 en comparación con los niveles de 2020. Según estudios, este gas es 25 veces más potente para atrapar el calor que el dióxido de carbono.
La actividad agropecuaria, el uso del suelo, el manejo de resi
Otros causantes del calenta miento por metano en este sec tor son los excrementos de los animales, los cultivos de arroz irrigado y las quemas de resi duos de caña de azúcar.
De acuerdo con el estudio, estrategias como la implementa ción de tecnologías para el en gorde, el mejoramiento genético de los animales y en las dietas de los rumiantes ayudarán a reducir el metano.
Karim Benzema consagró su carrera a sus 34 años con su primer Balón de Oro, ha ciendo realidad como líder indis cutible del Real Madrid y referen te de la selección francesa.
Entre la admiración por Zi nedine Zidane como gran refe rente de la selección francesa y Ronaldo Nazario, el delantero al que siempre quiso parecer se, Karim comenzó a jugar a los ochos años en el infantil del Bron Terraillon, donde su vida cambió por un doblete marcado al Olympique de Lyon.
“Es un orgullo. Es un sueño de niño. Crecí con eso la cabeza. Luego tuve la motivación. Tuve dos modelos en la vida: Zizou y Ronaldo. Nunca he bajado los bra zos y he mantenido el sueño en la cabeza. Hubo un periodo en el que no estaba en la selección, pero no bajé los brazos y trabajé. Ha sido difícil y esto solo me hizo refor zarme a nivel mental. Estoy satis fecho por mi trabajo y estoy muy contento. Agradezco a mis compa ñeros de equipo en el Real Madrid y en la selección. A mi gran presi dente, que es como de mi familia. También a la academia del Lyon
y al presidente Aulas, cracias a él cumplí mi sueño de jugar en el Real Madrid. Es el Balón de Oro del pueblo”, expresó conmovido.
El francés fue clave en la con quista de LaLiga Santander, la Supercopa de España y la Cham pions League del equipo blanco, anotando 44 goles y 15 asisten cias. Sus goles de octavos a semi finales de la Liga de Campeones contribuyeron a que llegara la 14 al Bernabéu.
La delantera del Barcelona, Alexia Putellas, sumó u segundo Balón de Oro pese a que se per dió la Eurocopa femenina por una ruptura de ligamentos en la rodilla previo al torneo.
“Para ser sincera, el 5 de julio, cuando me rompí la rodilla, creía que esto no sería posible. Creí que se iba a recordar lo más recien
astado se juegue su pase a los cuartos de final.
te, que fue la Eurocopa”, declaró Alexia tras recibir el premio. “Es pero que la próxima vez que tenga que hablar sea de nuevo en el cam po, ganando a mí me gusta. Espe ro que nos veamos pronto ahí”.
Putellas marcó 34 goles y 21 asistencias en 43 partidos entre todas las competiciones. Colabo ró a que el Barça fuera finalista de la Champions, ganaron la Liga española, la Copa de la Reina y la Supercopa de España.
Trofeo Kopa al mejor futbo lista menor de 21 años: Gavi, del Barcelona; Trofeo Socrates (tra bajo humanitario): Sadio Mané; Trofeo Gerd Müller (máximo goleador): Robert Lewandowski; Trofeo Yachine (mejor portero): Thibaut Courtois; Equipo del Año: Manchester City; además de los ya mencionados Balón de Oro.
y pelear por el campeonato.
Los boletos ya están a la venta en los puntos autorizados, con con precios que van de los 40 hasta los 300 pesos.
El resto de enfrentamientos
Este lunes se llevó a cabo la reunión de dueños y direc tivos de la Liga de Expan sión, para determinar los días y horarios para la reclasificación de cara a la Liguilla del Aper tura 2022.
Venados FC el fin de sema na confirmó que enfrentará a Tepatitlán en el Carlos Iturralde Rivero. Será el miércoles a las 19:00 horas cuando el cuadro
El equipo de Andrés Carevic se verá las caras con un viejo conocido de los yucatecos, Bru no Marioni, quien fuera director técnico de los ciervos; llegó en el año 2017 hasta el 2018, don de logró llegar a cuartos de final.
Hoy Marioni está al mando de Tepatitlán y será un duelo vi brante para la afición yucateca donde se espera su equipo logre llegar a la Liguilla una vez más
Mineros recibirá a Tapatío a las 19:00 horas el jueves; para el viernes, Alebrijes de Oaxaca visitará a Atlético Morelia a las 7 de la noche, mientras que Do rados y Alacranes de Durango se disputarán el último puesto a la fiesta grande el mismo día a las 21:00 horas.
Cabe recordar que en este formato se juega a un solo par tido en la casa del equipo que
terminó mejor posicionado en la tabla general, además se juega a 90 minutos y en caso de haber empate en el marcador, se define al ganador en tanda de penaltis.
En espera de su rival para los cuartos de final, los equipos
La Ronda Divisional sigue sin tener su definición, pues el Juego 5 entre Yanquis y Guardianes tuvo que ser pospuesto debido al mal clima en Nueva York. La MLB decidió pasar el duelo para hoy a las 15:07 horas, tiempo de la Ciudad de México. América y Toluca abrirán las semifinales del Apertura 2022 el miércoles a las 21:06 horas, mientras que la vuelta se jugará el sábado a las 8:06 de la noche. Pachuca y Monterrey disputarán sus encuentros jueves y domingo a las 9 y 8 pm, respectivamente. Guadalajara anunció de manera oficial la llegada de Fernando Hierro, quien tomará el puesto de director deportivo, mismo que dejó vacante Ricardo Peláez. Será el encargado de confeccionar la plantilla, además de poner al entrenador que reemplazará a Ricardo Cadena.
que pasaron de manera directa son Celaya, Atlante, Leones Negros y Cimarrones, quienes tuvieron una buena fase regu lar y se mantuvieron en esas posiciones durante gran parte del campeonato.
Tus intereses pueden chocar con los de otra persona con la que tienes una gran amistad, alguien importante para tu vida. La suerte está de tu parte.
Desde hace algún tiempo vigilas tu entorno laboral con más atención de lo habitual porque sabes que te pueden traicionar.
Hoy debes tener un especial cuidado con los engaños y estafas en general. Pueden ofrecerte algo que parece muy bueno.
Tienes cosas muy buenas a tu alrededor, y personas que te estiman sinceramente, estás mucho más protegido de lo que crees.
Puede ser un día muy afortunado para ti, pero no solo porque tengas la posibilidad de obtener éxitos, sino porque estarás protegido de alguna desgracia.
Hoy te espera un día difícil, pero no porque te vaya a pasar nada malo, que no es probable, sino porque emocionalmente cada vez te cuesta más la vida.
No dudes y no reflexiones tanto, toma de una vez la iniciativa y tírate a la arena. Todo va a ir bien, mejor incluso de lo que te imaginas.
Estás ante un día afortunado, o por lo menos bien dispuesto, tanto para los asuntos laborales y materiales como para la vida íntima, el amor, la amistad o familiar.
Confía en tu suerte, que la tienes y mucha. Hoy el día no tendrá buenas perspectivas, pero al final todo habrá sido un mal sueño.
Este va a ser, sobre todo, un día de descanso para ti, un momento de paz tras haber logrado un problema o alejado de tu vida una amenaza.
La traición gravita sobre ti en el trabajo y debes tener cuidado. Se acerca algo muy bueno para ti, quizás un éxito, un ascenso o un reconocimiento.
No debes obstinarte en algo que no te conviene o no puedes conseguir. En algunos momentos sí deberías escuchar un poco más a la cabeza.
1. Natural de Talavera de la Reina.
2. Lugar donde se guarda el tesoro público. Juntaban, enlazaban. 3. Rozar con fuerza repetidas veces. Nuevo Testamento. 4. Símbolo del molibdeno. Artículo masculino. Alcanzar su destino. 5. Líquido oleaginoso utilizado como gas asfixiante. Hablará, contará. 6. Peso que se rebaja en las mercancías por motivo de los embalajes en que están incluídas. Haced frente a otro. 7. Sitio donde pasta el ganado en verano. 8. Señal de socorro. Adquirieses seso o cordura.
1. Hormigas originarias de los países cálidos que destruyen cuanto encuentran a su paso. 2. Asamblea de jueces. 3. Artículo determinado -pl.-. Dios del Amor en la mitología griega. 4. Mañosas, astutas, listas. 5. Parte inferior en blanco en las páginas de un impreso. Símbolo del tantalio. 6. Desmenuza con los dientes. Rajas de madera resinosa empleadas par alumbrar. 7. Bálano, cabeza del miembro viril. 8. Pronombre relativo de ambos géneros. Nombre de letra -pl.-. 9. Liara, enmarañara, mezclara. 10. Símbolo del niquel. Movimientos circulares. 11. Curara, se restableciera de su enfermedad. 12. Billetes que dan derecho a pasar a ver un espectáculo.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Acera
Aparcamientos
Avenida
Ayuntamiento
Barrio
Biblioteca
Calle
Calzada Cine
Cruce Edificio
Monumentos
Parque
Tranvía