PÁG. / 7



PÁG. / 7
AL CUMPLIRSE 10 años de su pontificado, el papa Francisco pidió que el mundo le regale “paz”, al tiempo que dijo que “no pensaba ser el Papa de la Tercera Guerra Mundial, pensé que lo de Siria en 2014 era algo singular. Pero luego estuvo Yemen, vi la tragedia de los rohingyas en Myanmar y vi que había una guerra mundial. Y atrás está la industria de las armas. Esto es diabólico”, condenó sobre algunos de los conflictos mundiales que ha atravesado durante su gestión al frente de la Iglesia Católica Romana.
PLATAFORMA VERDE, OTRO GRUPO QUE IMPULSA EN EL ESTADO A MARCELO EBRARD
El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue siendo noticia en los últimos días: primero, por las dos megamarchas en su defensa que protagonizaron miles de mexicanos; segundo, por la implementación del Plan B, y tercero, por la elección de cuatro consejeros electorales nuevos que entrarán en funciones el 4 de abril.
Un día antes, por cierto, será la despedida de los consejeros Lorenzo Córdova, presidente, y Ciro Murayama, así como de Adriana Fabela y José Roberto Ruiz Saldaña. Los dos primeros destacaron en la historia del Instituto por su papel protagonista en el rechazo a las reformas propuestas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al sistema electoral mexicano.
Habrá muchos que piensen que hicieron lo adecuado, pero la percepción de otros es que no fue así. Pero en este tema, cada uno de los estima-
@MauVila
dos lectores tendrá su versión y la última palabra.
En las últimas horas, la nota la dieron otras dos personas: el regreso de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo, luego de que un juzgado federal en materia administrativa le concediera la suspensión definitiva contra su cese en el INE por la entrada en vigor del Plan B.
“(Estoy) muy contento porque creo que, con esto, independientemente de mi caso particular, lo que se está restableciendo es el Estado de Derecho en este país, el respeto a la constitución, el respeto a las leyes”, posteó en redes sociales.
Por otro lado, la consejera Carla Humphrey se quedará con las ganas de ser consejera presidenta del INE, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación así lo manifestó en una resolución adelantada.
Así que el INE sigue dando notas, nos guste o no.
Un gusto reunirme con los integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (@cnet_mexico) y su presidente, Braulio Arsuaga (@b_arsuagal), para presentarles las oportunidades, ventajas competitivas y proyectos estratégicos.
@RicardoAnayaC
Increíble: Mayor inversión privada del sexenio: planta de autos eléctricos.
- Mayor inversión pública: una refinería. Tesla eligió Nuevo León por disponibilidad de energía, infraestructura y sistema educativo. Eso es lo que merece el sureste, no una absurda refinería.
@antonioguterres
Nos estamos acercando al punto de no retorno, de rebasar el límite acordado internacionalmente de 1.5°C de calentamiento global. Los hechos no están en duda. Nuestras acciones son. Estamos en la punta de un punto de inflexión. Pero no es muy tarde.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
“Entre el gobierno y el municipio hemos trabajado en acciones concretas que le debíamos a la ciudad desde hace muchos años y que hoy por hoy se están tomando de manera caliente y eso ha sido visto por esta organización internacional”
ALCALDE DE MÉRIDA
Yo en lo personal tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, y la verdad, nada de eso se exhibió”
FELIPE
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Los estadounidenses pueden tener confianza en que el sistema bancario es seguro. En mi Administración nada ni nadie está por encima de la ley”
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOSSuscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Ricardo Anaya 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de marzo de 2023 / CALDERÓN HINOJOSA EXPRESIDENTE DE MÉXICOEl reciclaje le permite dar una segunda vida a esos envases y otros similares, convirtiéndolos en menaje para su hogar
Muchas personas desechan las botellas de vino o de cerveza al no encontrar utilidad. Sin embargo, el reciclaje le permite darle una segunda vida a esos artículos y una de ellas es convirtiéndolos en menaje para tu hogar.
Este es uno de los materiales más sencillos de reciclar y reaprovecharlo en cientos de maneras diferentes gracias a sus características, eso sí, hay que tener mucho cuidado porque podría producirse algún accidente por corte o quemadura.
Con un procedimiento bastante sencillo tendrás un resultado que vale la pena, sobre todo si eres de las personas que le gustan las cosas muy originales, pues tendrás vasos hechos con las botellas de tus marcas favoritas.
Para crear tus propios vasos 100% originales necesitarás una botella de vidrio, hilo de algodón, alcohol, hielos, agua y lijas de agua.
El primer paso es limpiar correctamente tu botella, tanto por dentro como por fuera y quitarle cualquier etiqueta que tenga. Luego vas a preparar un recipiente grande donde puedas sumergirla por completo, cubrirla con agua y agregar hielos para enfriarla rápidamente.
Luego haz un aro con el hilo alrededor de la botella justo a la altura de donde quieras el corte y ajusta muy bien. Cuando ya tengas medido el contorno, sumerge el hilo en el alcohol y vuelve a colocarlo en el lugar elegido. El siguiente paso es prenderle fuego con el encendedor y dejar que el fuego haga efecto por algunos minutos para luego sumergir la botella por completo en agua. El cambio de tempera-
Con procedimientos bastantes sencillos tendrás un resultado que vale la pena, sobre todo si eres de las personas que le gustan las cosas originales, pues tendrás vasos con las botellas de tus marcas favoritas.
tura se encargará del corte.
Cuando tengas tu vaso listo solo deberás lijar los bordes del corte para eliminar el filo y no te cortes los labios.
¿CÓMO QUITAR LAS ETIQUETAS DE BOTELLAS DE VIDRIO FÁCILMENTE?
Sigue este truco casero para que puedas eliminar las etiquetas de tus botellas en pocos minutos:
-En una cubeta coloca las botellas cuyas etiquetas quieres retirar.
-Llena cada una de las botellas con agua hervida y vierte el sobrante en la cubeta
-Luego de unos segundos, sumerge las botellas o frascos sobre el agua y espera 10 minutos.
-Transcurrido el tiempo, retira cada una de las botellas con ayuda de un trapo y saca el agua que hay en su interior.
-Una vez que las botellas estén vacías, procede a retirar las etiquetas de manera fácil con tus dedos, sin que haya residuos adheridos en los envases.
En caso encuentres aún algunos residuos, sumerge las botellas
en el agua nuevamente por unos minutos y luego frota con un paño para eliminarlos por completo.
¿Cuál es la forma más fácil de despegar las etiquetas?
Si quieres quitar etiquetas de botellas, el sitio avery.com sugiere primero remojar un trapo, una toalla de papel o una bola de algodón en alcohol isopropílico, quitaesmalte, líquido para encendedores o incluso vodka barato. Posteriormente, debemos dejarlo reposar en la cara de las etiquetas durante al menos 15 minutos para que podamos quitar las etiquetas fácilmente.
Sigue estos pasos para esmerilar los envases de vidrio en poco tiempo:
-Mezcla esmalte de color blanco para uñas y brillo.
-Remueve y con una esponja pasa la mezcla sobre el vidrio.
-Deja secar por unos minutos y luego realiza el mismo procedimiento para que queda totalmente esmerilado.
De esta forma desinfecta y lava las botellas de vidrio.
Si en caso no quieras reutilizar la botella ni quitarle la etiqueta pegada en el vidrio, puedes eliminar los residuos de estos envases con agua con vinagre y sal. Para ello, llena la botella con una cucharadita de sal y agua a la que se le haya añadido unos chorritos de vinagre, agítala vigorosamen-
te y luego enjuágala con agua. Otra manera de limpiar botellas de vidrio es con cáscaras de patatas o cebollas crudas. Para este caso, córtalas y llénalas en la botella para luego, al igual que el truco anterior, agitarla fuertemente. En caso de usar cebollas crudas evita el agua solo frota el vaso con la cebolla cruda en rodajas.
Durante un lapso de cinco años, Mérida contará con un fondo internacional de 21 millones de pesos que le permitirá seguir implementando acciones contra el cambio climático. Así se dio a conocer durante la presentación del proyecto “Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero” (Partnership for Net Zero Cities), implementado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).
El presidente municipal Renán Barrera Concha informó que Mérida participa junto con la Ciudad de México, Hermosillo, Sonora; Monterrey, Nuevo León, y Guadalajara, Jalisco, en esta alianza para unir esfuerzos a fin de cuidar el medio ambiente.
Explicó que este recurso estará destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mejora de las medidas de eficiencia energética en los sectores de la construcción y el transporte, y la reducción de los Contaminantes Climáticos de Vida Corta y financiamiento climático.
“Es un trabajo compartido y una responsabilidad compartida, pues todo lo que podríamos ver tiene que ver con una estrategia transversal, entre el gobierno y el municipio hemos trabajado en acciones concretas que le debíamos a la ciudad desde hace muchos años y que hoy por hoy se están tomando de manera caliente y eso ha sido visto por esta organización internacional”, señaló el primer edil.
Barrera Concha remarcó que la iniciativa Net Zero Cities permitirá a Mérida seguir posicionándose como una ciudad que destaca por sus esfuerzos contra el cambio climático.
Agregó que, a través del trabajo colaborativo con gobiernos, agencias gubernamentales, sociedad civil y el sector privado, estas iniciativas darán mejo-
La capital yucateca contará con un fondo internacional financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que le permitirá seguir implementando acciones contra el cambio climático.
EL ALCALDE agradeció a USAID, que es la principal agencia de desarrollo internacional del mundo, por puntualizar y reconocer los esfuerzos de Mérida para ayudar a mejorar vidas, a construir comunidades y promover la aplicación de energías limpias que la gran mayoría de países fomenta hoy día en sus políticas públicas.
res resultados y más duraderos.
“Es muy poco lo que un gobierno municipal puede hacer cuando tienes solo 3 años de gobierno y cuando las políti -
El proyecto Net Zero Cities se basa en 4 objetivos específicos a seguir: adoptar rutas de eficiencia energética hacia edificios netos cero emisiones; acelerar la transición hacia un sistema de transporte urbano equitativo y de cero emisiones; reducir los contaminantes climáticos de vida corta en los sectores de industria y de residuos, y mejorar la gobernanza y las finanzas climáticas.
cas, los programas y los efectos más importantes llevan procesos de mediano y largo plazo, por eso, todas y todos los actores debemos enfocarnos en los
objetivos y las metas, además de comprometernos a desarrollarlos y que continúen en la agenda pública”, subrayó.
Por su parte, Antonio Me-
diavilla Sahagún, director general de la Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero de Usaid, reconoció el gran avance que la capital yucateca presenta
FONDO CON QUE CONTARÁ MÉRIDA PARA ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
en cuanto a las acciones implementadas para mitigar los efectos del cambio climático dentro de su ámbito de competencia.
“Este proyecto se basa en cuatro objetivos específicos a seguir: adoptar rutas de eficiencia energética hacia edificios netos cero emisiones; acelerar la transición hacia un sistema de transporte urbano equitativo y de cero emisiones; reducir los contaminantes climáticos de vida corta en los sectores de industria y de residuos, y mejorar la gobernanza y las finanzas climáticas”, explicó.
Finalmente, señaló que la iniciativa Net Zero Cities también ofrecerá asistencia técnica con el objetivo de reducir emisiones de Gas de Efecto Invernadero, lo cual permitirá mejorar la eficiencia energética en los edificios, el transporte, entre otros.
En entrevista posterior a la
presentación de este proyecto, el alcalde Barrera Concha señaló que en la ciudad las acciones que se están tomando con respecto a la mejora del transporte público son de las más concretas con respecto al compromiso que se tienen para combatir el cambio climático.
“El tema de que Mérida concentra el 50% de la población y el 80% de la actividad económica del estado, tiene más del 70 por ciento del padrón vehicular, eso genera una concentración muy fuerte en la ciudad capital, que estamos buscando compensar con este tipo de acciones que vamos fomentando”, anotó.
Indicó que el tema de la mejora de transporte es para que exista un sistema alterno para moverse en la ciudad y con esto evitar que cada vez sean menos los habitantes de la capital yucateca que opten por moverse en un medio de transporte privado.
“La gente tiene que ver en el transporte público, una opción rápida, segura, económica, eficaz de poder trasladarse, como por ejemplo en Europa, que es mucho más cómodo moverse en transporte público que en vehículo. Entonces, todo este tipo de acciones son las que hay que revertir en Mérida, en donde a lo largo de muchos años creció el padrón vehícular y la infraestructura vial, pero no a la par mejoró el transporte público y eso estamos haciendo ahora”, subrayó.
MEDIAVILLA Sahagún indicó que la iniciativa Net Zero Cities también ofrecerá asistencia técnica con el objetivo de reducir emisiones de Gas de Efecto Invernadero, lo cual permitirá mejorar la eficiencia energética en los edificios, el transporte, entre otros.
El turismo sustentable y la biodiversidad serán los puntos centrales de la 7a. edición de la Expo Foro Ambiental, que en esta ocasión se realizará del 2 al 4 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y a la que se espera la asistencia de más de 80 mil personas
En rueda de prensa encabezada por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Levy Abraham Macari, se recalcó que el estado es uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional, por lo que cuidar de los recursos naturales es un tema de vital importancia para todos los que se benefician con dicha actividad.
“Cada vez son más las empresas que se preocupan por implementar prácticas amigables con el medio ambiente”, dijo el líder del comercio or-
ganizado en la presentación de la Expo Foro Ambiental, que ofrecerá a estudiantes y empresarios comprometidos con el medio ambiente, así como al público en general, pláticas, actividades y opciones de productos y servicios que ayuden en el cuidado de la madre tierra.
En este sentido subrayó que todos los socios de la Canaco están comprometidos con la promoción del cuidado del medio ambiente mediante la aplicación de las políticas públicas en la materia y trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
Resultado de esta coordinación, la Canaco ha organizado eventos de limpieza de playas y parques, así como actividades a las que se conoce como “plogging”, que combinan la caminata con la recoja de basura, además de que su local funciona como centro de reciclaje de pequeños electrónicos.
En su intervención la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda
Rodríguez Gómez, dijo que la Expo Foro Ambiental representa un puente para socializar un tema tan complejo como lo es el ambiental. Yucatán es un estado muy rico en biodiversidad, nuestro patrimonio natural cuenta con varios ecosistemas entre los cuales están los humedales, 96 mil hectáreas de manglar, las selvas tropicales, los arrecifes coralinos, los petenes, cenotes y muchos otros que albergan una gran diversidad biológica formada por 8 mil especies de flora y fauna, de las cuales 465 son aves, 119 mamíferos y 87 reptiles.
“Además, la entidad es un sitio de gran importancia para miles de especies que se encuentran amenazadas o en alguna categoría de amenaza como las tortugas marinas y el jaguar, así como para especies migratorias”, subrayó la funcionaria estatal, quien recalcó la importancia de este patrimonio como un área de oportunidad para el desarrollo económico, social y ambiental.
PROYECTO PARA RECOPILAR PROPUESTAS DE LA POBLACIÓN
Consideran que el canciller reúne las características necesarias como su liderazgo comprometido con las causas ambientales, trayectoria probada y perfil conciliador
Texto y foto: Agencia
DIPUTADOS DEL Pvem destacaron que el actual canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, reúne todas las características necesarias para la Presidencia de la República, por su liderazgo comprometido con las causas ambientales, trayectoria probada y perfil conciliador.
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
Diputados federales del Pvem presentaron ayer en Mérida la Plataforma Verde, organización afín a las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard Casaubón, actual canciller del Gobierno de México.
La coordinadora de ese esfuerzo para promover a Ebrard en la contienda interna de Morena está encabeza por la diputada federal, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, quien estuvo acompañada por el coordinador de Plataforma Verde a nivel nacional, el diputado federal Javier López Casarín.
“México necesita un liderazgo comprometido con las causas ambientales, con una trayectoria probada y un perfil conciliador. Al analizar la trayectoria de quienes se encaminan como las cartas fuertes para el 2024, quien reúne esas características es Marcelo Ebrard Casaubón”, dijo López Casarín.
Por ello, invitó a los yucatecos a reunirse con los representantes
en el estado para reunir inquietudes y sugerencias para contribuir a la transformación del país.
Los integrantes de la agrupación recorrerán las diferentes comunidades de, territorio nacional, para reunir inquietudes, sugerencias y contribuir a la transformación de México.
“Plataforma Verde es un movimiento organizado por la sociedad civil, con puertas abiertas a todas las personas que quieran participar, decir, algo, compartir ideas, propuestas de cómo cambiar su entorno e ir creciendo desde la familia, colonia, comunidad, municipio, estado y por qué no el país”, expresó López Casarín.
“Eso estamos buscando, personas que tengan ganas de platicar, presentar ideas, también recibir críticas, porque esto nos lleva a un ejercicio importante que es la autocrítica y ver dónde podemos mejorar, no todo lo que hemos implementado está bien o ha llegado de la manera correcta”, agregó.
La bienvenida estuvo a cargo
del diputado local y dirigente del Pvem en Yucatán, Harry Rodríguez Botello, quien dijo que su presencia únicamente respondió a su compromiso con sus compañeros, pues los que llevarán la batuta en la plataforma son los diputados federales y otros personajes ligados al partido.
La diputada federal, Navarrete Navarro, destacó la necesidad de avanzar en equidad de género e igualdad sustantiva, y destacó las acciones que en dicha materia ha emprendido Ebrard en sus diferentes encargos.
Dijo que hay que conocer las propuestas de los aspirantes no sólo en la esfera ambiental, sino también en desarrollo económico, planeación urbana, movilidad, política energética y diplomacia, por lo que destacaron la necesidad de realizar debates previamente al levantamiento de la encuesta.
También asistieron los diputados federales Yamilé Salomón Durán, Mario Xavier Peraza Ramírez, Juan Carlos Carrillo Soberanis y Rocío Corona Nakamura.
Se acerca a Yucatán el frente frío número 39, que provocará lluvias de ligeras a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, pero sin descensos significativos en las temperaturas, anticipó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), cuyo deber de informar de manera oportuna a la ciudadanía sobre estos fenómenos es compromiso del gobernador, Mauricio Vila Dosal.
Se espera que el sistema ingrese al territorio durante la tarde o noche de este martes, con un leve norte; le precederá una vaguada, por lo que se prevé precipitaciones moderadas con chubascos dispersos y actividad eléctrica, en el oriente, centro y suroeste, o aisladas y dispersas, en el resto de la entidad.
Conforme al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el martes, el frente se extenderá sobre el sur del Golfo de México y sureste del país, y propiciará lluvias puntuales intensas en los estados de esa amplia región, incluidos Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada originará viento de componente norte, con rachas en el litoral del Golfo, incluyendo a la Península, con po-
sibles bancos de niebla, en el noreste, oriente, centro y sureste de la República; luego, se extenderá con características de estacionario, sobre el oriente, y tendrá contacto con un canal de baja presión, en el sureste, donde propiciará lluvias fuertes con rayos.
Ante este pronóstico, Procivy adelantó que la población de la costa yucateca sentirá los efectos del norte, con vientos de 40 a 50 kilómetros por hora (Km/h) y olas desde 1.20 hasta 1.80 metros de altura, mientras que, en el interior, serán menores a los 40 Km/h. Las lluvias serán fuertes o moderadas, en el centro, oriente, sureste y noroeste, con chubascos en el suroeste y actividad eléctrica.
Conforme al Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de la dependencia, tanto mañana como el jueves 16, las temperaturas mínimas oscilarán entre 16 y 18 grados, en el norte, centro y sur, y desde 19 hasta 21, para la costa; el refrescamiento será leve, en general, ya que, tras las oleadas de calor, las máximas serán de 30 a 32.
Finalmente, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, recomendó a la población mantenerse informada y pendiente, a través de los canales oficiales, sobre los pronósticos y las recomendaciones que emitan las autoridades.
Integrantes de Kanan ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), colectivo maya de la comunidad de Homún, consiguieron que el Juzgado Cuarto de Distrito otorgue la suspensión provisional para que los cenotes sean reconocidos como sujetos de derecho, por lo que 340 granjas porcícolas deberán cumplir con sus impactos ambientales.
En conferencia de prensa, la abogada legal del colectivo, Lourdes Medina Carrillo, explicó que con este amparo las autoridades tendrán que exigir a las granjas porcícolas que cumplan con el citado requisito, ya que actualmente sólo 13 de las 353 que se encuentran en el anillo de cenotes lo acatan.
Como se sabe, Homún se encuentra en ese anillo, donde se tiene el conteo de 360 cuerpos de agua, de los que actualmente 25 están abiertos al público.
Respecto a si la medida será retroactiva para las granjas o para las futuras granjas porcícolas, indicó que con este amparo el juzgado exige a las autoridades que las fábricas de
cerdos cumplan con el requisito de impacto ambiental.
Acompañada de otros integrantes del colectivo, Maribel Ek, Doroteo Hau Kuk y José Clemente Noh Echeverría, señaló que la orden incluye también megaproyectos como inmobiliarias, cultivos transgénicos y turismo.
Medina Carrillo informó que el amparo presentado por los guardianes de los cenotes que dio pie a la suspensión se fundamentó en la necesidad de interpretar, desde los estándares más altos de protección, el derecho a un medio ambiente sano y atendiendo a los avances que se han dado a nivel internacional y en otros países.
Refirió que se busca determinar el reconocimiento de los cenotes como sujetos de derechos y a las y los integrantes de las comunidades mayas como sus guardianes, situación que implica pasar de una visión meramente antropocéntrica, en donde la naturaleza está al servicio del ser humano, a una de carácter esocéntrico, en donde el concepto de dignidad reconocido a las personas, se debe
de ampliar a los diversos elementos naturales que, como en el caso de los cenotes, forman ecosistemas únicos que son fundamentales para garantizar un adecuado equilibrio ecológico.
Como se sabe, la importancia del anillo de cenotes radica que suministra el 42% del volumen de agua en el estado de Yucatán y el 19% del volumen total en la península de Yucatán. Asimismo, en esta zona habitan más de 41 especies silvestres en peligro de extinción y más de 15 especies endémicas que corren el riesgo de sufrir impactos irreparables por la creciente actividad antrópica derivada del incremento de megaproyectos que se han establecido en la región, generando afectaciones ambientales, territoriales y culturales.
Con la medida precautoria se espera que las autoridades responsables en el ámbito de sus competencias no otorguen autorizaciones sobre proyectos de infraestructura a gran escala que puedan generar impactos socioecológicos negativos sobre el patrimonio biocultural que representa el área natural
protegida “Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes”.
Hau Kuk recordó que son siete años de lucha y cuando comenzamos pensamos que sólo era venir y traer la documentación a Seduma (lo que actualmente es SDS -Secretaría de Desarrollo Sustentable) y esto fue sólo el comienzo y continuaremos en la defensa del cenote.
De igual forma, Noh Echeverría dio a conocer que la posible resolución a favor del
reconocimiento de derechos de los cenotes colocaría a nuestro país a la vanguardia de la protección ambiental y contribuiría, además, a dar cumplimiento del principio de interés superior de la niñez, al tomar las medidas más efectivas para garantizar su derecho a un medio ambiente sano, a la observación de su patrimonio cultural, así como al respeto de la autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
El mes de marzo, es el mes que conmemoramos a las mujeres que luchan por la igualdad y justicia de género, es el mes que nos acordamos de que el agua es un recurso importante para todas las personas, pero el mes de marzo también nos recuerda lo pequeños que somos dentro del universo conocido llamado naturaleza.
En primero lugar, el 11 de marzo del 2011, ocurrió una catástrofe en Japón, un terremoto de 9.0 grados en la escala Richter, proporcional a la fuerza que generaría la explosión de 240 millones de toneladas de dinamita. Es el cuarto terremoto más poderoso registrado desde que se lleva registro, teniendo la misma magnitud que los terremotos de Kamchatka (Rusia) en 1952, Arica (Chile) en 1868, Lima (Perú) en 1746 y en el año de
1700 en la región Cascadia, ubicada entre las placas Juan de Fuca y la del Pacífico, frente a las costas de Canadá y Estados Unidos.
Este terremoto fue una catástrofe excepcional no sólo por la fuerza del evento en sí y el Tsunami que lo acompañó, sino fue complementado por una catástrofe ambiental que al día de hoy sigue afectando a la región, la fractura del reactor de la planta nucleoeléctrica de la ciudad de Fukushima, que vertió cerca de 1.2 millones de litros de agua utilizada para enfriar el reactor en el océano Pacífico.
Esta decisión puso en alerta al mundo entero por el riesgo de contaminación de un acto sin antecedentes y la probabilidad de que se volviera un problema planetario la liberación al medio de tal cantidad de agua contaminada.
Hoy en día, 12 años después,
las pesquerías en las regiones cercanas a la zona cero sigue estando prohibida, principalmente es especies filtradoras como mejillones y otros bivalvos, ya que por su proceso de alimentación acumulan los residuos de material radioactivo en su tejido.
Este tremendo accidente del 2011, ocasionó dentro de lo no tan malo el proceso de transición de la energía nuclear a las energías menos riesgosas y en los países desarrollados se aceleró, suspendiéndose de manera gradual la operación de las plantas nucleoeléctricas de Europa y otros países de primer mundo.
Hoy, está en discusión si la suspensión de las energías nucleoeléctricas fue la mejor decisión, ya que también se tuvo que compensar parte de la producción con energía proveniente de la
quema de combustibles fósiles y aceleró en parte el proceso de acumulación de gases de efecto invernadero y el calentamiento global que hoy sufrimos.
Por otro lado, el 13 de marzo de hace tres años, se registró el primer caso de covid-19 en Yucatán, siendo el inicio de esa historia tan impactante para todo nosotros, el encierro generalizado y la recesión que tanto está costando dejar atrás de la pandemia.
Pero es importante entender y aprender de lo que ocurre, es una demostración de que somos una ínfima parte dentro de la naturaleza y que debemos trabajar en nuestra resiliencia. Debemos trabajar en nuestra resiliencia personal mejorando nuestro estado físico y mental, trabajando desde adentro hacia afuera, de manera comunitaria y solidaria.
Texto y foto: Manuel Pool
Desde hace 50 o 60 años comenzó a tomar auge el uso de la guayabera, una prenda que tuvo su origen en Cuba, pero que fue perfeccionada en Yucatán, y cuya venta en la actualidad representa la mayor fuente de ingresos para los integrantes de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) que preside Jorge Moreno González.
Y es tanta la importancia de esta prenda, que a la par que se trabaja en obtener ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (Impi) una denominación de localización geográfica que permita identificar a Yucatán como el lugar que cuenta con elementos culturales para hacer de su confección algo único en el mundo, por lo que por décimo año consecutivo se celebrará el “Día de la Guayabera”.
En rueda de prensa encabezada por el presidente de la Cámara y un grupo de industriales del ramo, se informó que, como parte de esta conmemoración, a lo largo de un mes, desde el martes 21 de marzo y hasta el 21 de abril, se presentará en el primer nivel del Palacio de la Música una exposición en la que, a manera de una línea del tiempo, se exhibirán guayaberas de épocas diversas, desde las de hace 60 años o más hasta las tendencias actuales.
De esta manera, los asistentes podrán observar cómo ha evolucionado esta prenda, hasta las épocas actuales en las que
es ya indispensable en eventos protocolarios, donde ha sustituido al traje, no solamente en el sureste de México, ya que su uso se ha popularizado hasta en estados del norte del país
Mucho de esto ha sido por la preferencia de la que ha sido objeto la guayabera por parte de presidentes de la República, como ocurre actualmente con Andrés
Manuel Lopez Obrador, que, a decir del líder de la Canaive en Yucatán, “es un fuerte usuario”.
Entre sus objetivos tiene motivar el uso de la guayabera en las nuevas generaciones, participarán 20 socios de la Cámara, que cada semana cambiarán las piezas que estarán presentando, 40 en total.
Al respecto, Carlos Worbis, del Grupo WPE Textil, detalló que, en esta exposición, dijo, se observará desde las primeras, confeccionadas con cuatro bolsas al frente, pasando por las presidenciales con alforzas hasta llegar a las que se usan actualmente.
Moreno González detalló que en la actualidad hay en Yucatán más de 100 productores de guayaberas que cuentan con talleres en una decena de municipios, siendo localidades como Tekit y Kimbilá las más conocidas, pero también se destacan en el rubro Huhí, Temax y, por supuesto, la capital yucateca.
La guayabera yucateca se exporta a Centroamérica, Estados Unidos y algunos lugares de Europa, de allí la importancia de proteger esta industria con el distintivo de Localización Geográfica ante el Impi, que se
sumará al denominado “Así es la Guayabera, así es Yucatán”, que certifica que la prenda en cuestión se elaboró por una empresa yucateca legalmente establecida, con buenas prácticas y materiales de calidad.
Esto es muy importante, ya que ha crecido tanto la popularidad de la guayabera que hasta en el mercado se pueden encontrar algunas de fabricación china, que se caracterizan por utilizar telas de menor calidad y una mano de
obra menos especializada.
Gustavo Millet, de la marca Ábito, precisó que la muestra estará abierta al público en general del 21 de marzo al 21 de abril, de miércoles a domingo en horario de 10 a.m. a 4 p.m.
Mauricio Vila Dosal presenta las oportunidades que ofrece el estado para la llegada de nuevas inversiones, que generen empleos para las familias
Texto y foto: Agencia
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes del Consejo Consultivo y líderes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), ante quienes presentó las ventajas competitivas y oportunidades que ofrece Yucatán para la llegada de nuevas inversiones, que generen empleos para las familias.
Ante Braulio Arsuaga, presidente del CNET, órgano cúpula de esta industria en México, el cual agrupa más de 20 asociaciones que en conjunto representan el 96% de las actividades del ramo en el país, Vila Dosal expuso las principales oportunidades para invertir en la entidad, que han permitido su transformación y que su economía crezca 15 veces más que la nacional, además de importantes logros, como la cifra récord de llegada de visitantes, con 3.2 millones.
En su presentación, el mandatario destacó la excelente conectividad aérea y como ejemplo mencionó que el Aeropuerto de Mérida es el sexto más grande de la República y tiene conectividad con la capital en 20 vuelos diarios;
vuelos de carga a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia; 9 globales y directos, a La Habana, Camagüey, Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, Guatemala y Flores, y 11 internos, a Ciudad de México, León, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Oaxaca, Toluca y Querétaro.
En oferta hotelera, Yucatán cuenta con 19% más recintos y 18% más habitaciones que al inicio de la administración, y Mérida es la cuarta entre las mejores urbes para visitar del mundo, en los Reader’s Choice Awards 2022 de la revista Condé Nast Traveler, siendo la única mexicana en el top 5; ofrece 4 Pueblos
Mágicos: Valladolid, Izamal y los agregados en 2020, Maní y Sisal, y se metió una solicitud para que anexar Tekax y Espita.
Sobre cruceros, a diciembre de 2022 se dio la bienvenida a 252,224 pasajeros, cifra 390% mayor respecto de 2021, cuando el estado fue el tercer lugar con mayor captación de inversión privada en el ramo, y recientemente, el Gobernador anunció el Gran
Corredor Turístico-Gastronómico, para atraer paseantes al Centro Histórico de la ciudad, con una intervención de 1,750 metros lineales y el ejercicio de arriba de 187 millones de pesos por parte del Gobierno estatal.
Vila Dosal expuso que, pese a la pandemia y los fenómenos meteorológicos que afectaron a la región, 2021 fue el año que más empleos formales se generó en la entidad con 28 mil 890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y febrero de 2023 fue el mes que se tuvo el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con esta dependencia federal.
Producto de la promoción internacional del territorio, en 2022, la Inversión Extranjera Directa alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cantidad más alta en la historia local, que representó un incremento de 268.2 por ciento respecto de 2021, con datos de la Secretaría de Economía (SE). En este sentido, se está recibiendo más de 260 proyectos, que representan arriba de 114 mil millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh.
Sobre seguridad, el gobernador sostuvo que 2022 presentó récord de menor incidencia delictiva en el estado, pues se registró sólo 1.8 casos por cada 1,000 habitan-
Texto y foto: Agencia
Para fortalecer a la administración pública con más perfiles profesionales que continúen contribuyendo a la transformación de Yucatán, el Gobierno del Estado anunció la designación de María Isabel Rodríguez Heredia como rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y de José Arturo Sánchez Martínez como titular del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey).
Rodríguez Heredia es maestra en Dirección Estratégica de Empresas Familiares y hasta hoy se desempeñaba como titular del Isstey; mientras que, Sánchez Martínez, quien es Contador Público, era subdirector de Pensiones y Gestión Financiera del mismo instituto.
De igual forma, el gobierno estatal informó de los nombramientos de Gerardo Jesús López Fernández, como subsecretario de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); y de Marielle Ávila Storey,
como coordinadora de Asuntos Internacionales.
El Gobierno del Estado también designó a Raúl Jesús Carrillo Segura como nuevo rector del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy) y dio a conocer la incorporación como asesora de Ariadne Fernanda Morales Acevedo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
El mandatario Mauricio Vila Dosal reconoció el trabajo de quienes colaboran en la administración pública y exhortó a los nuevos funcionarios a
tes, 9 veces menos que la media nacional, con una reducción de 51% ante el año anterior, expuso el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Todo ello parte de los resultados de mantener los niveles de seguridad en la zona, con acciones como incrementar 72% el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y a través del programa Yucatán Seguro, se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la Policía, para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, así como disponer de 6 drones, 50 botones de pánico, 2,410 semáforos inteligentes.
Cuentan con esquemas de atención médica privada en caso de accidentes laborales y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); se otorga becas para la universidad a sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, si demuestran
su admisión a cualquier institución privada o pública, y están el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. Recientemente, el mandatario entregó a la dependencia más de 200 nuevas patrullas y 20 ambulancias, para reforzar las acciones de preservación de la paz y asistencia ante emergencias, que realiza la corporación. Se suman a las más de 1,100 unidades que ha otorgado, en lo que va de su administración, con tal de robustecer las capacidades de las Policías estatal y municipales.
Luego, Vila Dosal indicó que se desarrollarán proyectos estratégicos, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros y barcos más grandes, y de la gigante naval Fincantieri, la cual creará y operará el astillero más grande de toda América, junto con el programa de fibra óptica, para dotar de Internet gratuito a todo el territorio.
seguir aportando al desarrollo de la entidad, desde sus nuevos encargos. Cabe mencionar que podría haber más designacio -
nes, pues el objetivo es reforzar las áreas que lo requieran para efectuar los cambios que Yucatán necesita.
El alcalde Julián Zacarías Curi firma convenio con los Sindicatos de Maestros de las Secciones 33 y 57, para que los educadores conozcan la dinámica del lugar
Texto y foto: David
CorreaLa temporada de langosta llegó a su fin en febrero pasado y la especie entró en veda durante este mes, pero a pesar de ser uno de las principales ejemplares, no se libró de la afectación por la marea roja que se enfrentó en el 2022.
Víctor Zacarías Solís titular de la Cámara Nacional de Industria Pesquera (Canainpesca) en Yucatán, comentó acerca de este tipo de situación.
“Hay que tener en cuenta que tuvimos la marea roja, fue un tema que no estaba en el presupuesto en la temporada del año pasado, sin embargo, no fueron números malos, pero bueno el tema
de la marea roja afectó también a la langosta", expresó.
"Empero, los números definitivos de la captura de esta especie todavía no han sido publicados, esperamos que sea esperar los números finales, lo más importante es respetar las vedas”, agregó el dirigente de la Canainpesca.
Si bien la langosta no tuvo su mejor temporada, se espera conforme sigan saliendo los números de los resultados de la pesquería, por lo menos alcancen a igualar a los números de la temporada anterior.
Por lo pronto, los líderes pesqueros han hecho un llamado para respetar la veda y dejar que la especie se recupere.
Texto y foto: David Correa
El pasado 11 de febrero, en el contexto del carnaval de Progreso, ingresó del frente frío número 31 a la costa yucateca, y se tuvo que cancelar el concierto del dúo puertorriqueño, “Zion & Lennox”, el cual estaba programado para presentarse en las letras monumentales de Progreso, en la zona del playón poniente, sin embargo debido al “norte” tuvo que ser cancelado.
Aunque los ciudadanos en-
Texto y foto: Cortesía
El "Sendero Jurásico", inaugurado a finales de mayo de 2022, seguirá recibiendo más visitas, y recientemente, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, firmó un convenio de colaboración con los Sindicatos de Maestros de las Secciones 33 y 57, y con esto, más de 35 mil docentes de la entidad tendrán acceso gratuito a este importante parque temático.
La firma de dicho documento se efectuó en las instalaciones del Sendero, a donde acudieron el secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro
tendieron que la postergación fue por fuerzas mayores, se quedó un descontento puesto varios habían pagado un espacio preferente en el concierto y pedían que se tuviera el concierto en otra fecha.
Recientemente, las autoridades anunciaron el concierto con el que se dará la bienvenida a las vacaciones de Semana Santa, con una velada llena de la mejor música y un panorámico atardecer frente al mar, el 15 de abril, en las letras monumentales del Malecón Internacional a las 17:00 horas.
Chulim Cimé; así como el representante del SNTE Nacional, Demetrio Rivas Corona, quienes a nombre de todo el magisterio agradecieron a Zacarías Curi este beneficio que permitirá que los docentes conozcan la dinámica del lugar y compartan con sus alumnos la experiencia como un elemento más de su formación.
Y es que el Sendero Jurásico es el primer parque temático impulsado por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Progreso, no sólo para recuperar una zona que era usada como basurero, sino para contar la historia del meteorito que impactó la tierra y extinguió a los dinosaurios hace
más de 66 millones de años, teniendo como epicentro la comisaría porteña de Chicxulub, lugar donde se encuentra ubicado.
El parque temático ofrece a cada visitante una experiencia única y multisensorial, al viajar en el tiempo a la era de los dinosaurios, a través de maquetas, figuras de tamaño real y el uso de la tecnología.
Por todo lo anterior, el edil reiteró que su administración continuará buscando los mecanismo para que más personas vivan esta experiencia que pone a Progreso, y en especial al puerto de Chicxulub, en los ojos del mundo.
Se activa un sensor de incendios de esa tienda, debido a una posible fuga de gas que se propagó por los conductos de aire acondicionado
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Mu-
chos productores de mamey del sur del estado, sobre todo del municipio de Akil, que es uno de los mayores productores de esta fruta, están preocupados por el precio muy bajo que está teniendo el mamey.
En la jornada de compra y venta de frutas en la Central de Abastos “Solidaridad” de Oxkutzcab, el precio por caja de 18 kilos del mamey se compró a 100 pesos, incluso hubo productores que tuvieron que venderlo hasta en 80 pesos. El precio en picada del mamey no es la única fruta que ha bajado de precio, también se ha reportado descenso del precio en la naranja dulce, el limón, entre otros.
Muchos pequeños productores de mamey están a merced de los compradores locales y foráneos que acuden a comprar la fruta en fresco, los pequeños productores no están organizados para seleccionar sus productos y carecen de infraestruc-
tura de centro de acopio para poder comercializar en directo su producto con compradores potenciales de otros mercados del interior de la República.
Uno de los principales mercados que consumen el mamey es la central de abastos de la ciudad de México, así como el de Puebla, entre otros. Además de Yucatán hay otros estados que producen mamey como Veracruz y Guerrero.
Estadísticas reportan que Yucatán es el principal productor de mamey, pues produce arriba de 16 mil toneladas, el segundo productor de mamey es el estado de Guerrero con cerca de 4 mil toneladas, y Veracruz con más de 1,500 toneladas cosechadas; estos tres estados suman más del 80% de la producción total en el país.
La comercialización del mamey en Yucatán genera cerca de los 80 millones de pesos, estos datos son antes de la pandemia. Se habla de que en todo el país hay una buena cosecha de esta fruta, lo que está originando un descenso en el precio de compra.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB .- Brigadistas de Protección
Civil del Ayuntamiento capturan y liberan una víbora conocida como “Chay Can”, que mide metro y medio e irrumpió una vivienda en la colonia J.J. Pacho.
El reporte de auxilio lo realizó la vecina Rubí Suarez con domicilio en la calle 45 con 64 al encontrarse con este animal
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Elementos de la brigada de protección civil municipal, coordinados por Juan Vela, acudieron al reporte de una alerta de incendio en la tienda departamental Coppel de Oxkutzcab, ubicada en la calle 49 x 48 de la colonia centro.
El reporte de incendio en la mencionada tienda departamental se realizó a las 12:50 horas de la tarde del lunes. Los elementos de protección civil siguieron los protocolos para respuesta inmediata para este tipo de situaciones, aplicando el plan de evacuación de la empresa en el que de manera coor-
en el interior de su vivienda.
Según dio a conocer el director de protección civil, Juan Vela Gómez, siempre está atento a los reportes y llamados de auxilio, la tarde del domingo aseguraron una serpiente luego de un pedido de ayuda.
Luego de asegurar al animal, protección civil decidió llevarlo a montes ubicados en el sur de la ciudad para liberarlo en su hábitat natural.
dinada se procedió a la evacuación de 85 personas en total, 40 de los cuales eran clientes y 45 empleados.
De acuerdo al reporte que se dio a conocer por el responsable de protección civil, Juan Vela Gómez, se activó un sensor de incendios de esa tienda departamental y al parecer esto se debió a una posible fuga de gas que se propagó por los conductos del aire acondicionado.
Afortunadamente el protocolo de evacuación aplicado permitió el desalojo de las instalaciones de la tienda departamental y no se reporta daño a personas. La confluencia de la calle 49 x 48 fue acordonada hasta que se declaró que la si-
El reporte ciudadano es debido que los vecinos temen a este tipo de animales, de inmediato se envió a los brigadistas, quienes se encargaron de atender dicho llamado de auxilio.
Esta víbora no es venenosa, pero siempre pega el susto a los vecinos, y es conocida como una víbora chicotera y puede atacar a las personas, siendo esto uno de los temores de las familias.
tuación de emergencia ya estaba fuera de peligro.
En las labores de evacuación participaron elementos de la brigada de protección civil, elementos de la SSP, al mando del inspector Damián Castillo Marín, con las unidades 660 y 6659 al mando del oficial Víctor Olivares, y también participaron elementos de la policía municipal con la unidad 1529.
Igualmente arribaron al lugar bomberos de la ciudad de Ticul con la unidad 846. El titular de protección civil ha tenido a bien organizar con anterioridad simulacros de evacuación en caso de incendios en la mayoría de los comercios grandes que funcionan en la ciudad.
GEOPOLÍTICA
Texto y fotos: EFE
Esas armas no llegaron a encontrarse en tanto que nunca existieron y después de que varios informes internacionales así lo demostraran. Había sido solo un proyecto megalómano de Sadam Husein que, por la corrupción e inoperancia, nunca se llegó a materializar, pero sirvió de excusa a la Casa Blanca para desencadenar la invasión aliada.
Cuatro días previos a la intervención, se produjo la llamada “cumbre de la Azores”, uno de los encuentros más polémicos de la época, que reunió a George W. Bush, al primer ministro británico, Tony Blair, al presidente español, Jose María Aznar y al jefe de Gobierno de Portugal, Jose Manuel Durao Barroso, quien hizo de anfitrión, y en la que proclamaron el ultimátum definitivo a Sadam Husein.
El propio Barroso reconocería años después que recibió información falsa relativa a la situación en Irak. “Vi documentos, los tuve frente a mí, que decían que había armas de destrucción masiva en Irak. Eso no correspondió a la verdad”, dijo en 2007, cuando ya estaba al frente de la Comisión Europea.
Se cumplen 20 años de la invasión de Irak por parte de Estados Unidos ordenada por el entonces presidente George W Bush, quien no dudó en sostener que Irak contaba con armas biológicas y químicas de destrucción masiva, por lo que era necesario ocupar el país y derrocar a Sadam Husein, a quien previamente ya había incluido en el llamado Eje del Mal.
y la intervención de aviones “invisibles” F-117, que buscaron “objetivos selectivos”, según el Pentágono estadounidense, entre ellos el presidente iraquí, Sadam Husein.
La intervención se llevó a cabo por una coalición de efectivos estadounidenses y británicos y contó con el respaldo de España, Dinamarca, Portugal, Holanda, Rumanía, República Checa,
Serbia, Japón y Hungría. Contrariamente, Francia lideró el grupo de países opuestos a la invasión y manifestó su rechazo sobre cómo se habían desarrollado los acontecimien-
La operación comenzó a las 5:35 (hora local) el 20 de marzo de 2003, con el lanzamiento sobre Bagdad de 40 misiles de crucero Tomahawk BAGDAD
una escena en la que un tanque estadounidense mata a un iraquí
pedir
Cuatro días previos a la intervención, se produjo la llamada “cumbre de la Azores”, uno de los encuentros más polémicos de la época, que reunió a George W. Bush, al primer ministro británico, Tony Blair, al presidente español, Jose María Aznar y al jefe de Gobierno de Portugal, José Manuel Durao Barroso, quien hizo de anfitrión, y en la que proclamaron el ultimátum definitivo a Sadam Husein.
tos, al igual que Alemania, Rusia y China, primer país en condenar la intervención.
El infructuoso hallazgo de armas de destrucción masiva se cobró su primera víctima entre la élite política estadounidense el 3 de junio de 2004, cuando el entonces director de la CIA, George Tenet, presentó su dimisión.
Aunque no sería hasta enero de 2005 cuando la Casa Blanca anunció que la búsqueda a gran escala de esas armas no convencionales se había abandonado.
Meses antes, el jefe del equipo que había buscado esas armas biológicas en territorio iraquí, Charles Duelfer, afirmó contundente en el Senado estadounidense que Irak no tenía armas de destrucción masiva cuando ocurrió la invasión y su capacidad de fabricarlas había decaído desde 1991.
El conflicto se prolongó durante siete años y concluyó el 31 de agosto de 2010 con la retirada de la misión de combate de EE. UU. En este periodo murieron más de 100,000 civiles iraquíes y unos 4,400 soldados estadounidenses, según un estudio de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, de Baltimore (EE. UU).
Los cálculos de estos expertos no tuvieron en cuenta la ciudad de Faluya, a 70 kilómetros al oeste de Bagdad y foco de duros enfrentamientos entre insurgentes y tropas de EE. UU., ya que de haberse incluido esa
urbe, la cifra de muertos podría ascender a 200,000.
Paradójicamente, la intervención se denominó “Libertad para Irak”. Además, varios líderes demócratas de la Cámara de Representantes de EE. UU. denunciaron que el conflicto armado le había costado a la economía estadounidense 1,3 billones de dólares.
Aún así, el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, afirmó durante una visita sorpresa a Irak en 2008, que la invasión había sido “una empresa exitosa” que había merecido la pena. Tampoco dudo en destacar el progreso que había experimentado, en su opinión, el país en el que paralelamente el Comité Internacional de la Cruz Roja denunciaba cerca de cuatro millones de desplazados.
El vicepresidente Dick Cheney fue uno de los políticos más censurados por la opinión pública durante el desarrollo de la invasión por la presunta participación de una de sus empresas.
La revista Time desveló un correo electrónico del Pentágono que indicaba que la oficina del vicepresidente de EE. UU., Dick Cheney, “coordinó” un importante contrato concedido a Halliburton, la compañía que dirigió hasta su llegada al poder. El mensaje fue enviado el 5 de marzo de 2003 por un oficial del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, cuyo nombre había sido tachado por el Pentágono según la revista.
Sadam, el otro objetivo de Estados Unidos, fue capturado en su escondite el 13 de diciembre de 2003 tras ser delatado y juzgado por hechos que se remontaban a 1982, con la matanza de más de un centenar de chiíes, siendo posteriormente ejecutado en la horca.
Derrocado el régimen de Sadam, Estados Unidos estableció la denominada Autoridad Provisional de la Coalición, el órgano por el cual administraba Irak y a cuyo frente situó a Paul Bremer.
Durante su mandato (mayo de 2003-julio de 2004) Bremer prohibió la inclusión de miembros del Partido Baaz de Sadam Husein en puestos clave del nuevo Gobierno, y desmanteló a las fuerzas armadas iraquíes,
dos decisiones que, según el consenso de los expertos, precipitaron una sangrienta insurgencia y una ola de violencia sectaria en el país que se prolongó años con múltiples atentados.
Tras dejar el cargo, el propio Bremer llegó a reconocer “errores” en su gestión, como la política para erradicar del poder al partido Baaz al tiempo que reconoció que Estados Unidos debería prepararse mejor para las operaciones que seguirán a otros conflictos en el futuro.
El Ejército Mexicano fortalece la vigilancia en la zona limítrofe con Guatemala, acciones interinstitucionales que brindan más seguridad al país y la población
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
Sostuvieron reunión de trabajo, la titular de la Dirección de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva y Coordinadora de la Unidad Estatal de Atención al Migrante de la Secretaría de Gobierno, Eslovenia Guadalupe Gutiérrez Valle, y la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes del Estado (Sipinna), Liliana Alejandra Adame Amador, en la que se planteó la generacióin de estrategias de atención y protección de niñas, niños y adolescentes migrantes y/o en contexto de movilidad humana.
PARA LMB
Esto tomando en cuenta el cumplimiento efectivo de los derechos de la niñez y adolescentes, como requisito elemental para lograr su desarrollo integral y para impulsar la evolución de la sociedad mexicana a una donde se garantice un clima de civilidad, paz, comprensión, respeto y bienestar.
Estas acciones son con el fin de estrechar vínculos entre las instituciones de gobierno para beneficio de quienes habitan y transitan en nuestro Estado, en especial de los grupos en situación de vulnerabilidad, como lo ha instruido el secretario de Gobierno Aníbal Ostoa Ortega.
Texto y foto: Agencias
El rol de juegos de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol, tiene programado 90 partidos por segundo año consecutivo para los 18 equipos que conforman la LMB, cada equipo tendrá 45 partidos de locales y 45 en gira.
Los Piratas de Campeche iniciarán su primera serie en Puebla, ante los Pericos, del 21 al 23 de abril. Harán su presentación en el estadio Nelson Barrera Romellón, el martes 25 de abril, en serie de tres cotejos ante el Águila. en la inauguración en Campeche.
El Ejército Mexicano reforzó la vigilancia en la zona limítrofe con Guatemala como parte de las acciones interinstitucionales que buscan brindar mayor seguridad al territorio mexicano y a su población, estrategia que se destacó durante la sesión de inicio de semana de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, encabezada por la gobernadora Layda Sansores San Román.
De hecho, el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, resaltó que precisamente por el intenso trabajo coordinado y articulado por la gobernadora Layda Sansores San Román con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), así como la Fiscalía General del Estado (Fgcam), “nos encontramos entre los tres estados más seguros del país”.
Ponderó que medios de comunicación, nacionales y extranjeros, informaron que el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU.) recomienda a sus ciudadanos conocer los estados de Campeche y Yucatán, gracias a los esfuerzos por mantener la paz y seguridad, lo que permite visitarlo en la más completa calma.
En este sentido, la representación de la Guardia Nacional destacó que como parte de las activida-
¿Cuándo llegan los Leones de Yucatán, campeones de la LMB?. Para buena noticia de los aficionados y teniendo en cuenta que Yucatán es uno de los equipos favoritos que muchos desean ver, estarán de visita en Campeche, en tres series de fin de semana, del 12 al 14 de mayo, del 30 junio al 2 de julio y del 14 al 16 de julio. El Juego de Estrellas será en Villahermosa, Tabasco, del 16 al 18 de junio.
La última serie en casa y penúltima de la campaña regular será ante los Diablos Rojos del México, del martes 1 al jueves 3 de agosto.
des de seguridad que se brindan en el estado, se realizan diversos operativos en comunidades rurales del sur de la entidad, donde la petición de los pobladores es incrementar la vigilancia para inhibir la comisión de ilícitos de grupos que muchas veces portan armas para intimidarlos e invadir tierras y llevan a cabo delitos ambientales.
Se ponderó que no se permitirá que se dé ningún asentamiento irregular, pues es el primer paso para luego realizar ilícitos como la tala ilegal, el tráfico de especies exóticas y la comisión de otros actos delincuenciales que tienen que ver con el narcotráfico y la trata de personas. Se han dado operativos en atención in-
cluso a planteamientos hechos a la Presidencia de la República.
La gobernadora Sansores San Román significó que su gobierno aplica por igual la ley, y lo mismo se combate a invasores y taladores, que a funcionarios que incurran en tráfico de influencias, desvíos y actos de corrupción.
“Hay varios procedimientos, que incluso cuentan con penas impuestas de cárcel e inhabilitación, y lo mismo se atienden procedimientos iniciados en pasadas administraciones que en la nuestra, pues seguimos la mística de trabajo de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, de combatir la corrupción y no robar, mentir ni traicionar”, concluyó.
En Seybaplaya se estrena la primera obra, pero están planeadas las otras 12, una por cada municipio, destaca la gobernadora Sansores San Román
Texto y foto: Cortesía
Con el firme objetivo de garantizar el derecho de acceso a internet, facilitar el ejercicio de los derechos educativos de los jóvenes y generar oportunidades de desarrollo a los habitantes de comunidades rurales y de difícil acceso, la gobernadora Layda Sansores San Román puso este lunes en funcionamiento en la ciudad de Seybaplaya la primera de 13 bibliotecas digitales en la primera etapa del proyecto que incluye a todas las del Estado.
En su intervención ante la comunidad Seybana reunida en el ex Palacio Municipal, la Gobernadora informó que se convertirán todas las bibliotecas públicas del Estado en bibliotecas digitales, en una primera etapa serán 13 en las que se invertirá un monto superior a los
2.9 millones de pesos.
“En Seybaplaya se estrena la primera biblioteca digital, pero están planeadas las otras 12, una por cada municipio, pero el año que viene todas las 81 bibliotecas que hay en el Estado serán digitales” subrayó.
“Estamos creando, arriesgado, imaginando y realizando cosas que nunca soñamos, hoy estamos conectados y no importa de qué color es la sangre partidista, el corazón late a un sólo ritmo y lo marca Campeche” y anunció que su gabinete trabaja para brindarle a Seybaplaya lo que se requiere destacando que ya se labora para dar respuesta a la solicitud del terreno para el nuevo cementerio de la comunidad.
Ricardo López Gómez, coordinador de Estrategia Digital y Conectividad, puntualizó los cambios tecnológicos que se realizaron en la moderna
Texto y foto: Cortesía
Ustedes no son obreros, son la brigada avanzada que va a dar un ejemplo de que aquí es posible tener trabajadores de primera; ustedes demostrarán que el trabajo no sólo se hace con conocimiento, sino también con el corazón, porque tenemos hambre de crecer, triunfar y tener lo que Campeche merece desde siempre, así la gobernadora Layda Sansores San Román le habló a los pobladores seybanos que desde hoy forman parte del “Programa Emergente de Apoyo al Empleo para el Desmantelamiento de Embarcaciones”.
En la Plataforma 2 del Puerto de Altura y Cabotaje, en Seybaplaya, la gobernadora puso en marcha ayer este programa de desguace que inicio con la embarcación “Yaku Kallpa”, mediante el cual se generaron 80 nuevos empleos directos para el bienestar económico de las familias seybanas, en lo que se espera sea el inicio de un trabajo permanente.
De hecho, la mandataria estatal, acompañada del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y del director general de la Administración Portuaria Integral (API), Agapito Ceballos Fuentes, realizó la entrega simbólica de los contratos de empleo a los beneficiarios del
biblioteca digital de Seybaplaya.
“Les instalamos Internet de banda ancha con un sistema que nos permite atender a más de 200 personas conectadas simultáneamente; instalamos seis puntos de acceso que nos permiten conectarnos a Internet desde cada uno de los espacios de esta biblioteca. El ancho de banda es de 500 MB, convirtiendo está biblioteca en la que más tiene en todo el Estado”, señaló.
Cuenta también con “un Aula Digital Colaborativa, que incluye un sistema de videoconferencia que consiste en una pantalla de 65 pulgadas y bocinas integradas a una videocámara y 10 computadoras Chromebook, conectadas a una plataforma colaborativa donada por Google for Education”, explicó.
“Desde ahí podrán acceder a libros digitales, a más de 500 unidades interactivas y cursos en línea, además creamos los clubes de robótica, un proyecto compartido con todas las universidades del Estado”, abundó.
municipio de Seybaplaya.
En su mensaje, la gobernadora reconoció la valentía de los hombres que estarán a cargo de las actividades como el corte de los elementos estructurales y desmantelamiento de la gigantesca embarcación que se prevé sea desmantelada en un año.
“Si todos juntos estamos en la misma línea, con la misma vela y con la gran antorcha, esto sí se puede, vamos a iluminar el mundo”, pronunció al tiempo que reconoció el trabajo de cientos de brigadistas que llevan al cabo el intenso y maravilloso trabajo de salvamento arqueológico en el municipio de Escárcega por donde pasará el Tren Maya y a quienes los llamó héroes por preservar el legado de los ancestros.
La respuesta fue más que emotiva por parte de Daniel Vázquez He-
Por su parte, Cinthya Velázquez Rivera, alcaldesa de Seybaplaya, reconoció el compromiso del Gobierno Estatal con las familias del municipio de Seybaplaya y con la educación de jóvenes, de niños y niñas, y dijo que se suma al trabajo y al liderazgo de la Gobernadora porque está consciente del proyecto que despliega para el desarrollo pleno del Estado.
“Contribuirá a fortalecer el nivel de escolaridad que tenemos y facilitará el acceso a las oportunidades de estudio que los medios digitales actualmente ofrecen para estudiar licenciaturas, maestrías y doctorados; sin duda alguna contribuirá para que los seybanos hagan investigaciones
de su formación académica, la conectividad y los servicios digitales abren las puertas al mundo moderno”, destacó.
Posteriormente Sansores San Román, en compañía de autoridades realizó un recorrido por la biblioteca, dio un caluroso saludo y convivió con los jóvenes y docentes que se encontraban en las aulas digitales. Estuvo acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román; el director de Cultura, Eutimio Sosa Espina; y del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín; entre otros.
rrera, beneficiario de la localidad de Seybaplaya, quien al hablar a nombre de los 80 brigadistas agradeció a la gobernadora Layda Sansores, por su compromiso creando oportunidades de empleo en su comunidad, para poder llevar sustento a los hogares, acción que no sucedía en la administración anterior.
“Durante muchos años nuestro pueblo ha sido ignorado por los go-
biernos anteriores y ha sufrido por la falta de apoyo, las personas que vivimos aquí sabemos lo que es luchar día a día para sacar adelante a nuestras familias. Hoy usted con su liderazgo ha demostrado que sí es posible hacer cambios significativos, nos han dado una nueva esperanza y nos han demostrado que con esfuerzo y dedicación podemos lograr grandes cosas”, señaló.
El país busca explicar a los estadounidenses que sí hay atención al tema del narcotráfico
Texto y foto: Agencias
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajó a Washington para reunirse con todos los cónsules de México en Estados Unidos y rebatir la propuesta de un grupo de senadores republicanos para declarar a los cárteles como grupos terroristas.
“Va a estar en Washington el canciller reunido con todos los cónsules para informarles a todos los mexicanos que viven en Estados Unidos, a los latinoamericanos y también a los estadounidenses, de la manera alevosa y prepotente en que actúan estos legisladores”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria.
Por su parte, el canciller mexicano informó en su cuenta de Twitter sobre su viaje. “Despegando hacia Washington. México será defendido”, publicó.
Tras el secuestro de cuatro estadounidenses en la fronteriza ciudad de Matamoros (Tamaulipas), de los cuales dos fueron asesinados, los republicanos presentaron dos proyectos de ley para considerar a los carteles
Autoridades de Chiapas detuvieron al sujeto que preparó el veneno con el que un padre mató a sus dos hijos en el municipio de Amatán. La FGE informó la captura de Juan N., alias “El Hierbero”. Investigaciones apuntan a que el hoy detenido fue quien preparó el veneno que Edi Humberto N. dio a sus dos hijos en un yogurt.
EL
mexicanos como grupos terroristas, para así autorizar el uso del Ejército para combatirlos.
Estas propuestas legislativas prohibirían a los integrantes del crimen organizado la entrada a Estados Unidos, autorizaría a congelar sus bienes y negaría a cualquier persona ayudarles de forma consciente, entre otros mecanismos.
López Obrador amenazó entonces con hacer campaña contra los republicanos de cara a las próximas elecciones y dijo que la iniciativa es “irresponsable, una ofensa al pueblo de México y una falta de respeto a nuestra soberanía”.
“Si no cambian de actitud y piensan que van a usar a México
los
como grupos terroristas. para sus propósitos propagandísticos y politiqueros, vamos a llamar porque no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, alertó el pasado jueves.
Con la reunión del canciller, expuso el mandatario, trasladarán a la ciudadanía de Estados Unidos que México sí está atendiendo el problema del narcotráfico.
“Si no actuáramos como lo estamos haciendo, México sería un infierno, porque estaría en mano de la delincuencia de cuello blanco y de la delincuencia organizada, habría, como lo hubo en el tiempo de (Felipe) Calderón (presidente entre 2006-2012), un narcoestado”, destacó.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que se va a castigar a los responsables por el desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). López Obrador dejó en claro que antes había simulación con respecto a castigar a responsables de fraudes en el Gobierno, lo que ahora no pasa en el Gobierno de la Cuarta Traansformación.
ORDENAN A
El Gobierno federal ordenó a la SEP) que se impartan orientaciones a alumnos de secundaria y preparatoria sobre el daño que causan las drogas en el organismo. La SEP repartirá un folleto para complementar esta asesoría en las escuelas. evitar que la población de nuestro país consuma drogas y reducir el número de homicidios.
Cdmx y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”, indicó.
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que México es más seguro que Estados Unidos. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que si no fuera de esta forma, “no estaría llegando tanto estadounidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el país”.
Es más seguro México que
Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados”, expuso.
“Tan es así de que usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la
El mandatario se refirió así a las alertas que ha hecho el Departamento de Estado de EE.UU. sobre no viajar a seis estados mexicanos, especialmente luego del secuestro de cuatro estadounidenses, en el que fallecieron dos de ellos, en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, hace unos días.
López Obrador acusó este lunes “paranoia”, “doble discurso” y una campaña contra México por parte de políticos conservadores de Estados Unidos.
Texto y foto: Agencias
La iniciativa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de permitir el cabotaje en México podría provocar una crisis del sector aéreo mexicano, advirtió este lunes la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).
El pasado jueves, el mandatario mexicano envió a la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, a fin de permitir que aerolíneas extranjeras vuelen rutas domésticas, lo que se conoce como cabotaje aéreo.
Sin embargo, Canaero, que integra a 45 miembros entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, entre otros, alertó en un comunicado que esta modificación “provocaría la nueva crisis del sector aéreo, ya de por sí vulnerable por múltiples factores”.
Entre estos fenómenos, señaló “el precio de la turbo-
SUMAN 148
MIL 642
HOMICIDIOS DOLOSOS, EN LO QUE VA DEL SEXENIO
sina, la falta de una política de estado, la pérdida de Categoría Uno de la autoridad aeronáutica, la falta de regulación inteligente, altos impuestos y cargos, entre otros factores”.
Canaero sostuvo que debilitar a la industria aérea, que genera 1.4 millones de empleos directos e indirectos, significaría también la desaparición de fuentes de trabajo, disminución en la recaudación, desconectar destinos y ahuyentar la inversión local y extranjera.
“México necesita una política de Estado, una autoridad aeronáutica fuerte, inversión en infraestructura, tecnología, procesos migratorios, aduanales, revisión de impuestos, derechos y otros cargos. Todo lo anterior sí representaría un auténtico beneficio a los mexicanos, el cabotaje no”, contrastó.
Canaero enfatizó que las aerolíneas comerciales en México no tienen miedo a la competencia, “sino a las decisiones que debilitan al sector”.
Texto y foto: Agencias
El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del primero de diciembre de 2018 al 12 de marzo de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 148 mil 642 homicidios dolosos en México.
y foto: Agencias
El expresidente, Felipe Calderón Hinojosa, dijo respetar el veredicto de culpabilidad en Estados Unidos a quien fuera secretario de Seguridad Pública de su sexenio, Genaro García Luna, pero afirmó tener dudas.
“Yo en lo personal tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, y la verdad, nada de eso se exhibió”, lamentó.
Tras participar en el discurso inaugural del II Foro sobre Avia-
Se observa, que a lo largo de los 52 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios. Sólo le reciente fin de semana sumó 238 asesinatos en todo México, 36 de ellos en el estado de Guanajuato.
El Informe de Seguridad del Gobierno Federal reveló 70 homicidios dolosos el 10 de marzo; 80, el día 11; además de 88 más, domingo 12 de marzo. En lo que va de marzo suman 880 asesinatos, un promedio de 73.3 al día.
ción y Turismo, en Madrid, el expresidente condenó que durante el juicio se dieran por veraces los testimonios de criminales confesos, la mayoría de los cuales se encuentran en prisión gracias a que su gobierno los persiguió, detuvo y extraditó a EE.UU.
Calderón Hinojosa presumió también que el fallo sobre el caso García Luna fue utilizado por el actual Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como una muestra más de la persecución de carácter político y mediático en su contra.
Después de que Genaro Gar-
cía Luna fuera declarado culpable en Estados Unidos por narcotráfico y crimen organizado, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que existen elementos suficientes para afirmar que con el Gobierno de Felipe Calderón existió un “narcoestado” en México.
“Yo creo que sí hay elementos para sostener que imperó durante el Gobierno de Calderón un narcoestado, porque fue un Gobierno de principio a fin violatorio de la Constitución, un Gobierno, como dijimos en su momento, espurio, no hay que olvidar los antecedentes”, dijo.
El ex presidente de la República dice que respeta la culpabilidad decretada a Genaro García Luna en EE.UU., pero no está conformeMUESTRA DE LA PERSECUCIÓN DEL ACTUAL GOBIERNO EN SU CONTRA
El mandatario manda mensaje de tranquilidad a la población y recalca que los clientes de Silicon Valley y el Signature Bank pueden contar con sus depósitos Texto y foto: Agencias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó un mensaje de tranquilidad a los estadounidenses al recalcar que el sistema bancario del país “es seguro” y aseguró a los clientes de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank que tendrán sus depósitos.
“Sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”, dijo en una breve intervención ante la prensa un día después de que los órganos reguladores lanzaran un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso y que cerraran otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.
“Los estadounidenses pueden tener confianza en que el sistema bancario es seguro. En mi Administración nada ni nadie está por encima de la ley”, recalcó el mandatario, asegurando que el contribuyente no asumirá ninguna pérdida.
El SVB, con sede en California, anunció el pasado miércoles que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a dificultades financieras que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21 mil millones de dólares, con una pérdida de unos mil 800 millones.
Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo
que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez. Posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en Estados Unidos y otros países.
El Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) anunciaron que los clientes tendrán acceso a partir de este lunes a todo el dinero depositado en el SVB y prometieron un plan similar para el Signature Bank.
Biden avanzó que los gestores de esos bancos “serán despedidos” y recalcó, tal y como habían apuntado los reguladores la víspera, que los accionistas no estarán protegidos.
Texto y foto: Agencias
Rusia se pronunció a favor de extender el acuerdo de exportación de cereales ucranianos, pero sólo por 60 días, informó ayer el viceministro ruso de Relaciones Exteriores tras negociaciones en Naciones Unidas.
“La parte rusa no se opone a una nueva prórroga de la “iniciativa del mar Negro” después de la expiración de su segundo mandato el 18 de marzo, pero sólo por 60 días”, declaró el viceministro ruso
“Si la FDIC se hace cargo del banco, las personas que lo administran ya no deberían trabajar allí. Los inversores no estarán protegidos. Se arriesgaron a sabiendas y cuando el riesgo falla los inversores pierden su dinero. Así es como funciona el capitalismo”, dijo.
Su comparecencia intentó disipar los fantasmas de la crisis financiera de 2008.
“Debemos reducir el riesgo de que esto suceda de nuevo”, recalcó el mandatario, recordando que bajo la Administración del también demócrata Barack Obama (2009-2017) se pusieron en marcha “duras exigencias” al sector bancario que retrocedieron en la del republicano Donald Trump (2017-2021).
de Relaciones Exteriores, Serguei Vershinin, en una declaración escrita enviada a los medios.
“Nuestra postura futura dependerá de los avances tangibles en la normalización de nuestras exportaciones agrícolas, no (en) palabras, sino en hechos”, dijo Vershinin en la sede de la ONU en Ginebra.
“Incluye pagos bancarios, logística de transporte, seguros, ‘descongelar’ actividades financieras y suministro de amoníaco a través del oleoducto Tolyatti-Odessa”.
Ucrania dijo que este plazo
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco no tiene dudas sobre qué pedirle al mundo como regalo por el décimo aniversario en el trono de Pedro: “Paz, necesitamos paz”, indicó en un podcast publicado en los medios vaticanos.
El papa aseguró en este audio que, de las miles de audiencias, de los cientos de visitas a diócesis y parroquias y de los cuarenta viajes apostólicos a todos los rincones del globo, guarda en su corazón un recuerdo preciso como “el momento más bonito” de sus 10 años de pontificado:
“El encuentro en la plaza de San Pedro con los viejos”, la reunión con ancianos y abuelos de todo el mundo el 28 de septiembre de 2014.
“Los viejos son sabiduría y me ayudan mucho. Yo también soy viejo, ¿verdad?”, afirmó. Mientras que sus peores
ofrecido por Rusia “contradice” el acuerdo inicial, y dijo esperar ahora “la posición oficial” de Naciones Unidas y de Turquía, en tanto que garantes de la iniciativa.
La llamada Iniciativa de Cereales del mar Negro es el nombre oficial del acuerdo sobre las exportaciones de cereales desde los puertos ucranianos. El pacto fue cerrado el 22 de julio entre Kiev y Moscú, con mediación de Turquía, y contribuyó a aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania.
momentos, el papa los vincula al horror de la guerra, como las visitas a los cementerios militares de Redipuglia y Anzio, para la conmemoración del desembarco de Normandía; luego, la vigilia para evitar la guerra en Siria y ahora, “la barbarie” que se vive desde hace más de un año en Ucrania
“Detrás de las guerras está la industria armamentista, eso es diabólico”, señaló Francisco, quien lamentó ser el papa al que le ha tocado la época “de la Tercera Guerra Mundial”: “No me lo esperaba. Pensé que Siria era una cosa singular , luego llegaron las demás”.
“Me duele ver a los chicos muertos, tanto rusos como ucranianos, no me importa, me duele que no regresen”, dijo.
Francisco regaló, a su vez, sus “tres sueños para la Iglesia, para el mundo, para los que gobiernan el mundo, para la humanidad: hermandad, lágrimas, sonrisas.”
El Papa Francisco quiere la paz como regalo, al cumplir una década de pontificado
Texto y fotos: EFE / Agencias
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) comenzó este lunes su reunión en Interlaken, Suiza, de la que saldrá un documento político para configurar la acción climática en lo que queda de década.
La reunión, que terminará el próximo 17 de marzo, tendrá lugar en la turística localidad helvética de Interlaken, a los pies de la cordillera de los Alpes y a escasos kilómetros del glaciar Aletsch, el más grande de Europa occidental, que se encuentra actualmente en regresión a causa del calentamiento global.
El IPCC fue creado en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para “evaluar periódicamente el impacto del cambio climático y sus riesgos futuros, así como las opciones de adaptación al mismo”.
El grupo recibió en 2007 el premio Nobel de la Paz junto al exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore.
EN EL informe de síntesis resultante de la cumbre se incluirán, de manera resumida, las conclusiones de los seis anteriores documentos publicados por este panel desde el año 2015.
Una guía política para la próxima década
En el informe de síntesis resultante de la cumbre se incluirán, de manera resumida, las conclusiones de los seis anteriores documentos publicados por este panel desde el año 2015.
Este documento integrará la evaluaciones previas del grupo sobre ciencia física, sobre el impacto del cambio
climático en los ecosistemas y la biodiversidad y sobre la mitigación del mismo y las principales fuentes emisoras de gases de efecto invernadero a nivel global.
Además, incorporará las principales conclusiones de los informes especiales del IPCC sobre el calentamiento global, sobre la desertización y sobre cómo afecta la crisis climática a los océanos y a la superficie helada del planeta.
En este sentido, las autoridades del IPCC ya han advertido a la comunidad internacional de que un aumento de 1.5 grados de la temperatura de la Tierra antes del año 2100 podría corregirse, pero conllevaría “impactos irreversibles” para toda la humanidad.
“No se equivoquen, la inacción y los retrasos no son opciones”, dijo en la inauguración de la conferencia de Interlaken el presidente del
IPCC, Hoesung Lee, que equiparó el futuro informe de síntesis a “un libro de texto necesario para los políticos de hoy y mañana”.
Esta primera sesión también contó con intervenciones en vídeo de líderes de las Naciones Unidas como el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y su homólogo al frente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas.
Wilfred Nyatogo, con tiempo de 31.40 minutos, fue el ganador en la modalidad de 10 kilómetros del evento en el que participaron 3 mil corredores
Texto y foto: Agencia
Wilfred Nyatogo, con tiempo de 31.40 minutos, fue el ganador en la modalidad de 10 kilómetros de la XI Carrera Sadasi que tuvo cupo completo de 3 mil corredores y que se realizó en el Fraccionamiento Las Américas VI, en una gran convivencia deportiva que reunió familias completas que acudieron para participar en el evento atlético, en la caminata o a divertirse sanamente en un ambiente deportivo.
Cabe señalar que las carreras infantiles levantaron el ánimo de los padres de familia, quienes apoyaron con todo a sus hijos que participaron con botargas de sus personajes de las películas favoritos, y botargas de patrocinadores que no dejaron de animarlos en todo el recorrido que tuvieron en sus 4 categorías y ambas ramas.
Los ganadores infantiles fueron Camila Quintal Villanueva y Andrés Avalos Rejón en 12-15 años; Gala Rodríguez Avilés y Jesús Tenorio Murillo en 9-11 años; Analy Canul Naal y Marcelo Salazar López en 7-8 años; y Mariana Sosa Espejo y Axel Matus Aguirre en 4-6 años.
Wilfred Nyatogo fue el ganador con 31.40 minutos en la categoría absoluta de los 10 kilómetros y fue seguido por Cornelio López Felipe que consiguió 32.32 minutos, y en tercero llegó Roboan Espinoza Zebadua con 33.00 minutos; en la rama femenil absoluta, Isabel Oropeza Vázquez fue primer lugar con 35.16 minutos, seguida por su hermana Fanny Jaqueline, que hizo 35.31 minutos, y en tercero Genoveva Jelat Kigen con 37.30 minutos.
En libre varonil, Bruno Larios Solís con 33.18 minutos fue
primer lugar seguido por Víctor Mejía López con 36.45 minutos, y en tercero, Arturo Briceño González con 37.21 minutos; en femenil, Eva Cabrera Martínez fue primer lugar con 38.44 minutos, Jessica Uitz Tzuc con 44.43 minutos y Karina Simá Tuyub con 45.27 minutos segundo y tercero, respectivamente.
En submaster, Enrique Puerto Palomo con 33.16 minutos, Roberto Ruiz Castillo con 33.29 minutos y Hazael Gutiérrez con 35.37 minutos; en femenil, Sofía Isaac Borges hizo 40.06 minutos, Rosalba Mex Mex con 40.56 minutos y Elisa Trujillo Santana con crono de 41.52 minutos.
En master, Valentín Vázquez García con 34.53 minutos, Otilio Contreras con 37.40 minutos y Carlos Rojas Oropeza con 40.16 minutos; en femenil, Meraly Tun Chablé con 43.15 minutos, Isabel Balderrabano Meneses con 46.11 minutos y Addy Zepeda Pimentel con 46.57 minutos.
María Guadalupe Vázquez ganó en veteranas femenil con 45.52 minutos y en varonil, Héctor Gámez Martínez con 39.24 minutos; en veteranos plus, Roberto Saavedra Zárate con 40.29 minutos y Griselda de León Acosta con 53.37 minutos fueron los primeros lugares en sus ramas.
Rogelio Martínez Segura ganó en silla sobre ruedas con 30.46 minutos y Juan Poot Uitz quedó en segundo con 35.54 minutos; y en los 5 kilómetros, Edwin Gil Barbudo con 18.01 minutos ganó en la rama varonil, y en femenil, Celia Ramos Cervera se llevó el primer sitio con 22.36 minutos.
El Ing. Jorge Euán Góngora, director general de Grupo Sadasi Yucatán, fue el encargado de dar la salida junto con Carlos Sáenz Castillo, director del
Instituto del Deporte; Alejandro Ruz Castro, secretario municipal en representación del alcalde Renán Barrera Concha; Beatriz Carrillo Correa, presidenta del patronato Pastoral del Amor; Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo, que estuvieron en el presidium. También, los directivos de Grupo Sadasi, Gerardo Lozano Villareal, director de planeación; Leandro López Pérez, director de operaciones; Roberto López Arceo, director de titulación; Eric Rivas Sosa, director comercial; Juan Pérez López, gerente comercial de Las Américas y María José Pérez Castro, gerente de mercadotecnia.
EL FRACCIONAMIENTO reunió a familias completas que acudieron para participar en el evento atlético, en la caminata o a divertirse sanamente en un ambiente deportivo.
Canadá y Estados Unidos se vieron las caras con Mitch Bratt y Lance Lynn, respectivamente, como los abridores estelares para lo que fue el juego disputado en el Chase Field, una de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol del 2023, que vio como los estadounidenses demostraron toda su ofensiva para obtener su segunda victoria del torneo 12-1, motivo por el cual solo jugó siete entradas al ganar por la vía del nocaut.
José De León y cuatro relevistas se combinaron para lanzar el primer juego perfecto de la historia del Clásico Mundial, en la victoria por nocaut (10-0) de Puerto Rico ante Israel. Francisco Lindor, Javier Báez y Kike Hernández remolcaron siete de las 10 carreras de Puerto Rico, que logró tres dobles y dos triples entre sus 11 imparables. Puerto Rico puso su marca en 2-1, detrás de Venezuela (2-0) y por delante de Israel (1-1), República Dominicana (1-1) y Nicaragua (0-3).
OCHOA Y SU CLUB LE SACAN UN EMPATE AL MILÁN
El guardameta mexicano, Guillermo Ochoa, sigue teniendo grandes actuaciones en la Serie A y, este lunes, lo confirmó al ser pieza fundamental al rescatar un punto en su visita a San Siro y empatar 1-1 con el Milan en la jornada 26. Ochoa evitó la derrota de su equipo con al menos tres atajadas en la recta final del encuentro. Con este importante empate, la Salernitana ya está a siete puntos del descenso y se ubica en el lugar 16 con 26 puntos.
ARIES
Te espera un día fructífero en lo laboral y al mismo tiempo también alegre y optimista. La suerte estará de tu lado, pero serás tu mismo quien la atraerás.
TAURO
Muchas veces los caminos más rápidos o fáciles no son los más adecuados, tus ambiciones son grandes.
GÉMINIS
Te encuentras en un buen momento para todo lo relacionado con tus actividades laborales y económicas.
CÁNCER
Hoy tendrás uno de esos días en que necesitas alejarte de esa realidad que a menudo sientes que te oprime y te impide poder ser feliz.
LEO
La fortuna está de tu lado un día más de este año 2023 que ha empezado bastante bien para ti y va a ir cada vez poco a poco a mejor.
VIRGO
Tienes una increíble capacidad de resistir ante las dificultades e incluso de venirte arriba, incluso darás lo mejor de ti en los momentos difíciles.
LIBRA
Te espera un día muy afortunado en relación con los asuntos materiales, negocios y finanzas. En realidad, los astros benéficos Júpiter y Venus te protegen.
Grandes esfuerzos y sacrificios en el trabajo aunque con resultado feliz y afortunado. Será un día bastante difícil o fatigoso en su primera mitad.
SAGITARIO
Hoy tendrás un día especialmente bello porque tendrás oportunidad de demostrar lo que vales como persona.
CAPRICORNIO
No hay nada que te haga más feliz que los éxitos profesionales merecidos y reconocidos, la posibilidad de elevarte y destacar gracias a tus méritos.
ACUARIO
Hoy te espera un día agradable, en el que prevalecerá la armonía con quienes te rodean. Es un excelente momento para suavizar asperezas.
PISCIS
Es un día un poco difícil y vas a tener que escoger entre afrontar los problemas con diplomacia y mano izquierda o bien por la vía de la agresividad y la imposición.
1. Eludir lo esencial del asunto, perdiéndose en cuestiones de detalle, en tres palabras. 2. Es nocturno y se pasa el día colgado cabeza abajo.
3. Parecido al marfil. Artificio que produce determinadas modificaciones en un circuito eléctrico. 4. Pez fluvial parecido a la locha. Alargada isla frente a Venecia. Princesa de Argos amada por Zeus. 5. Islote del antiguo lago Copais. Pieza dramática muy breve. Pueblo de Pontevedra. 6. Engordareis a los animales. 7. Decagramo. Profeta hebreo, amigo de David. Idóneas y competentes. 8. Existir una cosa en sitio determinado. Escogiese o entresacase.
1. Se dice del sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. En edad de casarse. Símbolo de la unidad de fuerza magneto-motriz. 3. Cristales que cubren la superficie de las piedras preciosas. 4. Capital de Ghana. Oficial del ejército otomano. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Protestar frecuentemente. 6. La mayor isla del archipiélago danés. 7. La amada por Abelardo. 8. Matrícula andaluza. Encubrir con apariencia agradable noticias desagradables. 9. Persona cruel. Como prefijo significa sobre. 10. Padre de Sem, Cam y Jafet. Tributo que pagaban los indios de Perú. 11. Embusteras y enredadoras. 12. Continuación del 1 horizontal. Forma de pronombre.
SUDOKU
TEMA: VOLEIBOL
Apoyo Ataque
Bloqueo Caída
Colocación
Combinación Defensa
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Delanteros Dobles
Finta
Flotante
Invasión
Peloteo Plancha
Recepción Remate
Retención Ratoción
Varillas
Zona
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA