Edición impresa Peninsular Yucatán martes 14 de febrero de 2023

Page 1

UNIDAD, CLAVE PARA LA TRANSFORMACIÓN

del Estado, y pide unión a los legisladores

PÁG. / 9

INTERNACIONAL / 19

DECAEN

ESPERANZAS DE ENCONTRAR MÁS

SOBREVIVIENTES

UNA MUJER se encuentra cerca de los escombros de un edificio derrumbado y los restos de un automóvil en Hatay, Turquía, tras los terremotos que sacudieron al país el pasado lunes. De acuerdo con los últimos reportes de las autoridades, la cifra de muertos ya rebasa los 35 mil en Turquía y Siria, y temen que el número siga en aumento, mientras los rescatistas buscan sobrevivientes en toda la región, aunque las esperanzas de encontrar aún gente con vida de entre los destrozos comienzan a apagarse.

PÁG. / 7 FOTO:

MÁS DE 30 INTOXICADOS Y DESALOJO DE ESTUDIANTES EN EL SUR DE MÉRIDA, POR ACUMULACIÓN DE GASES

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.08 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.93 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 20° MAX 33º MIN 22° MAX 34º PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL DAMOS LA BIENVENIDA A LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL HOY SER SUSTENTABLE INCORPORA ÁCIDOS HÚMICOS A TUS HUERTOS, PARA UN SUELO MÁS FÉRTIL LOCAL / 3 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER GESTIONA GOBERNADOR MÁS APOYOS PARA LOS PRODUCTORES DEL CAMPO PÁG. / 6 AYUNTAMIENTO EN TU UNIVERSIDAD LLEGA A LA UADY: PIDEN TRANSPORTE, BECAS Y SEGURIDAD Al comenzar la Glosa del IV Informe, la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, destaca la seguridad y justicia, la certeza jurídica y el repunte económico
Mérida, Yucatán, México Martes 14 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4182 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO
INFORMATIVO 13
FOTO: AGENCIA
EQUILIBRIO
ESPECIAL / 4 Y 5
MANUEL POOL
FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Hoy es el Día de San Valentín, así que si usted quiere hacer alarde de su amor o amistad con el ser querido, seguro gastará una cierta cantidad de dinero y, sin querer, se convertirá en parte de las cifras cuantiosas que presume la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida.

Así, de acuerdo a ese órgano empresarial, que agrupa a comerciantes, restaurantes y hoteles, este día es de los más esperados, pues todos, o la mayoría compramos algún detalle para nuestros familiares, amigos, esposa o esposo o cualquier otra persona.

Veamos: Con motivo de la celebración del día de San Valentín, la Canaco Servytur estima una derrama económica para el estado de más de 550 millones de pesos, la cual representa un 10 por ciento mayor a la registrada en 2022.

Así lo dijo Levy Abraham Macari, presidente de la cámara, quien indicó que los empresarios esperan un

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

incremento en la asistencia a diversos sitios como restaurantes, bares, plazas comerciales, cines y otros lugares de esparcimiento, a causa de la afluencia de las personas en los comercios de la ciudad y por la disminución de las restricciones por el covid-19.

De igual forma los comerciantes esperan un aumento en la compra de diversos artículos, entre los que se encuentran: dulces, ropa, joyería, pasteles, perfumería, peluches, globos, licores, así como en la venta de teléfonos móviles y tarjetas electrónicas.

Debido a que dicha fecha cae en martes, desde el fin de semana pasado los comerciantes registran ya un alza en la afluencia y ventas en los distintos negocios de la ciudad, lo que seguro se mantendrá hasta este fin de semana, que, aunado a las festividades del carnaval, se vislumbra favorezca todavía más la actividad económica los días de fiesta.

#Yucatán será incluido este año en el programa “Fertilizantes para el Bienestar”, con el que beneficiaremos a más de 36 mil productores de nuestro estado con la entrega de 19 mil toneladas de fertilizantes, impulsando su economía, empleos y fortaleciendo sus cultivos resultado de nuestras gestiones con @Segalmex_Mex.

Andrés Manuel López Obrador

@lopezobrador_

Construimos el Tren Maya con el apoyo de los habitantes del sureste del país, empresas y trabajadores.

Papa Francisco

@Pontifex_es

Donde el amor se hace concreto, se hace cercanía, se hace ternura, se hace compasión, allí está Dios.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Si algo tiene el Carnaval de Mérida es la seguridad, la gente lo que busca es ir a un lugar donde se pueda divertir donde pueda estar de manera masiva sin preocupación y donde no se cobre nada”

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

No tienen prisa, van lento, y pues aquí se levanta una sospecha. No sé. Hay una especulación para que no se pueda impugnar, para que se venzan los plazos y luego el presidente también se coma los plazos para publicar”

GERMÁN

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

No hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos. Quería asegurarme de que el pueblo estadounidense lo supiera y es importante que lo digamos desde aquí”

KARINE JEAN-PIERRE PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos MARTÍNEZ CÁZARES SENADOR DEL GRUPO PLURAL

DETERIORO CON EL PASO DE LOS AÑOS

Ácidos húmicos para conseguir un suelo más fértil y productivo

Los campos agrícolas tienden a poseer cada vez menos materia orgánica para nutrir y potenciar el desarrollo de las plantaciones

A DESTACAR

Incorporar ácidos húmicos a los cultivos tiene múltiples beneficios para mejorar la calidad de los suelos y el fortalecimiento de las raíces. Descubre las características de estas sustancias que conforman la materia orgánica. Los campos agrícolas tienden a poseer cada vez menos materia orgánica para nutrir y potenciar el desarrollo de las plantaciones. Esto se debe a diversos factores, como la sobreexplotación del terreno, el uso de productos químicos o la deforestación. Por lo tanto, las sustancias húmicas se vuelven fundamentales para el crecimiento vegetal.

Se trata de los sustratos principales que componen la mayor parte de la materia orgánica. Se originan a partir de una serie de fenómenos químicos y biológicos en los que se mezclan pequeñas moléculas provenientes de residuos orgánicos.

¿QUÉ SON LAS SUSTANCIAS HÚMICAS?

Los ácidos húmicos se forman a partir de una mezcla de moléculas en un proceso conocido como humificación. Junto con la fotosíntesis, se trata de una de las instancias biológicas más importantes con respecto al desarrollo de las plantas. Ocurre en la profundidad de los suelos, a partir de restos orgánicos de plantas y vegetales acumulados por mucho tiempo.

Conforman entre un 65 % y un 75% de la materia orgánica, lo que le otorga la capa -

Los ácidos húmicos se forman a partir de una mezcla de moléculas (proceso humificación).

Junto con la fotosíntesis, se trata de una de las instancias biológicas más importantes.

cidad para transformar la fertilidad de los suelos. Pueden estar presentes en compostas, en la turba y en la leonardita. Es de esta última materia orgánica de donde se suele extraer el humus o las sustancias húmicas con mejor calidad para comercialización.

menor persistencia, y tienen más posibilidades de ser absorbidos por las hojas y las raíces.

BENEFICIOS DE LAS SUSTANCIAS HÚMICAS PARA LAS PLANTAS

poseen sobre las plantas es la mejora en la absorción de nutrientes. Esto permite un desarrollo más eficiente de la vegetación y favorece los procesos fisiológicos.

RESISTENCIA

lidad. Se mejora el color, el sabor y el tamaño de la vegetación. Por otro lado, la apariencia y la estética también se ven favorecidas.

SEMILLAS

CARACTERÍSTICAS

DE LAS SUSTANCIAS HÚMICAS

Las sustancias húmicas son el resultado de un proceso microbiológico con características complejas. En general, se dividen en:

Ácidos fúlvicos.

Ácidos húmicos.

Ácidos himatomelánicos. huminas.

Poseen un color negro o café y la clasificación depende de la solubilidad de sus componentes. Con respecto a las plantas, los ácidos húmicos accionan de forma más lenta, pero sostenida. Mientras tanto, los fúlvicos lo hacen de manera más rápida, aunque con

Utilizar sustancias húmicas para estimular el crecimiento de las plantas es efectivo y ayuda a reducir el uso de fertilizantes y pesticidas industriales. Así lo comprueban diversos estudios científicos, como este realizado por la Universidad Agraria de La Habana.

Allí se determina que las sustancias húmicas son una alternativa viable para combatir las consecuencias del cambio climático con productos naturales y amigables con el medioambiente. El humus representa un papel central, tanto en la fertilidad del suelo, como en la nutrición de la vegetación.

ABSORCIÓN

Uno de los beneficios principales que las sustancias húmicas

Los problemas más frecuentes a los que están expuestos los cultivos son la proliferación de plagas, las enfermedades y las adversidades climáticas. Las sustancias húmicas incrementan la resistencia natural de las plantas sobre estos contratiempos.

RAÍCES

El desarrollo de las raíces también se ve favorecido si se mejora la calidad de la materia orgánica. El humus estimula la respiración y fortalece el crecimiento vertical de las raíces.

CALIDAD Y APARIENCIA

Más allá de potenciar el crecimiento general, también se consiguen cultivos de ca -

Las sustancias húmicas mejoran y aumentan la germinación de semillas. El resultado es un mayor desarrollo vegetativo y un rendimiento superior.

BENEFICIOS

Las labores agrícolas constantes, junto al uso de fertilizantes industriales e inorgánicos, entre otros motivos, están dejando los suelos con un bajo contenido de materia orgánica. Esto genera una pérdida de productividad, por lo que el uso de sustancias húmicas aparece como una solución con múltiples beneficios para la calidad del suelo:

Raíces: mejoran y fortalecen su crecimiento.

Erosión: trabajan contra la erosión del terreno.

SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail
UTILIZAR sustancias húmicas para estimular el crecimiento de las plantas es efectivo y ayuda a reducir el uso de fertilizantes y pesticidas industriales. Texto y foto: Darwin Ail

Unidad, clave para la transformación

Al comenzar la Glosa del IV Informe, la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, destacó la seguridad y justicia, la certeza jurídica y el repunte económico de Yucatán, antes de ceder la palabra a sus compañeros que la acompañaron ante los diputados locales, ayer lunes en el Congreso del Estado.

Además, en su mensaje político tras su participación, la número dos en el estado pidió a los legisladores que se unan, que sumen esfuerzos con el Ejecutivo, “para continuar con la transformación de Yucatán”.

En la jornada de ayer asistieron Fritz Sierra, el comisario general de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el fiscal general Juan Manuel León León y la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya.

En una segunda comparecencia, todas en el Pleno del Congreso del Estado, participaron los titulares de la SSY, Mauricio Sauri Vivas; de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez.

Cada uno habló de su dependencia y de los avances obtenidos en el último año de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal.

También respondieron los cuestionamientos de los legisladores de las diferentes bancadas, así como de la diputada sin partido Fabiola Loeza Novelo.

“El año que se informa da fe que para esta gestión gubernamental no han sido sino desafíos, que hemos sabido transformar en oportunidades, de servicios y nuevas oportunidades de crecimiento y justicia en pro de una sociedad que como la nuestra no sabe rendirse, que se sabe hecha para la grandeza”, dijo Fritz Sierra.

La funcionaria agregó que

“Porque solo con la unión de fuerzas y voluntades puede generarse un avance dinámico y sostenido, clima propicio para el crecimiento y la prosperidad para lograr un Yucatán más unido, un Yucatán más solidario, un Yucatán más optimista y un Yucatán en paz”, afirmó la titular de la SGG, María Fritz Sierra.

recordó que, como resultado de la inversión en equipamiento y nuevas tecnologías que impulsa el Gobernador, la entidad está entre los primeros lugares de la República con la mayor percepción de seguridad de la población, confianza ciudadana y empresarial en la Policía Estatal e índice de desempeño de esta corporación.

Los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Seguridad Pública, Administración y Finanzas, Fiscalía General del Estado, Secretarías de Salud, Educación, y Desarrollo Sustentable acuden al Congreso local para informar acerca de lo realizado en el cuarto año de Gobierno.

en Yucatán se vislumbra un futuro brillante y “estamos más que ciertos del papel que nos toca desempeñar en el mundo de hoy”.

La muestra vida de eso, agregó, es la economía del estado, que crece por encima del promedio nacional, que no solo ha recuperado los empleos perdidos en la pandemia, sino que está generando más por el impulso inversor tanto nacional como internacional.

Además, dijo que el factor conjunto de seguridad, confianza, estado social de derecho, y estabilidad, que están forjando y fortaleciendo gobierno y sociedad juntos, se ha constituido en una de nuestras mayores ventajas competitivas para la reactiva-

ción económica del estado.

Fue entonces cuando habló de la unidad que se necesita para seguir impulsando al estado, para la transformación.

“Tengan por seguro que en este gobierno estamos, y seguiremos trabajando, todos los días, en equipo, con todos los que anhelan sumar por Yucatán. Seamos capaces de unirnos, sin necesidad de tener que ser uniformes. De unirnos en la diversidad”, recalcó.

NO BAJAN LA GUARDIA

En su mensaje inicial, Fritz Sierra dijo que el 2022 fue un año que testimonió el devenir de un estado que no sabe bajar la guardia ante los desafíos, en-

focado en generar más y mejores oportunidades para todos y empeñado en impulsar el crecimiento sostenido con justicia social que proporciona legalidad y transparencia. La funcionaria resaltó el apoyo y compromiso de la sociedad civil, del Poder Legislativo y el Judicial, trabajadores del Ejecutivo, los 106 alcaldes, el Gobierno federal, el Ejército y la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional por ayudar en los desafíos para hacer de la seguridad y estabilidad factores invaluables de paz y sólidas plataformas para edificar un territorio más próspero, competitivo y atractivo, con mayores oportunidades en todos los órdenes.

RESULTADOS EN SEGURIDAD

Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, recordó que, como resultado de la inversión en equipamiento y nuevas tecnologías, se inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), y que la entidad está entre los primeros lugares de la República con la mayor percepción de seguridad de la población, confianza ciudadana y empresarial en la Policía Estatal e índice de desempeño de esta corporación.

A través de un video, Saidén Ojeda explicó que estas instalaciones representan un avance significativo para la seguridad,

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 ESPECIAL
COMIENZA GLOSA DEL IV INFORME Texto y fotos: Esteban Cruz Obando El secretario de Seguridad Pública, Luis Saidén Ojeda,

pues incorporan tecnología de punta para atender emergencias, radiocomunicaciones, videovigilancia, geolocalización de personas y vehículos, análisis de datos, entre otras tareas, y para su óptimo aprovechamiento se capacita continuamente al personal de la dependencia.

La modernización de infraestructura incluye la instalación y puesta en funcionamiento de casi 7,000 nuevas cámaras de vigilancia, 219 arcos carreteros con lectores de matrículas, 200 puntos de videovigilancia y 585 para monitoreo.

Un dato que llamó la atención de todos es que, a través del 9-1-1, se atendieron 1 millón 150,933 llamadas, pero aclaró que muchas de esas llamadas fueron “mudas”. Es decir, es de la gente que guarda su celular en la bolsa y por alguna razón se activa el botón de emergencia.

“Hace falta trabajar para concientizar a la gente, que haga buen uso de su celular”, dijo.

SE INVESTIGA TORTURA

Al contestar una pregunta del diputado Gaspar Quintal Parra, de la bancada del PRI, el fiscal general del estado, Juan Ma-

El 2022 fue un año que testimonió el devenir de un estado que no sabe bajar la guardia ante los desafíos, enfocado en generar más y mejores oportunidades para todos y empeñado en impulsar el crecimiento sostenido con justicia social que

El fiscal general Juan Manuel León León informó que, con servicios las 24 horas, los 365 días del año, la FGE cuenta a la fecha con 1,100 servidores públicos distribuidos en áreas como las Vicefiscalías de Investigación y Control de Procesos; Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención a Víctimas, entre otras.

Al hacer uso de la palabra, la titular de la SAF, Olga Rosas Moya, informó que, durante 2022, la recaudación local tuvo un récord histórico, con más de 7,000 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento de 2,262 millones respecto de 2021.

En materia ambiental, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, indicó que Yucatán está en un camino y cuenta ya con una política ambiental climática más unida y trascendente actuando manera local con impactos a nivel global.

nuel León León, confirmó que se ha integrado y judicializado tres casos de tortura en Yucatán.

Quintal Parra cuestionó cuáles son las acciones que se han implementado desde que se aprobó la mencionada reforma, la cual entró en vigor el pasado 21 de abril mediante el decreto 489/2022.

Al respecto, León León informó que, gracias a dicha reforma del PRI, se creó una Vicefiscalía Especializa en materia de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, la cual cuenta con infraestructura, personal ministerial y recursos necesarios para atender todo el territorio yucateco.

Gaspar Quintal, por cierto, reconoció la labor realizada por el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que permiten que Yucatán sea el estado seguro y que es un orgullo que un yucateco sea considerado como uno de los mejores policías del país.

RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Al hacer uso de la palabra, la titular de Administración y

Finanzas, Olga Rosas Moya, informó que, durante 2022, la recaudación local tuvo un récord histórico, con más de 7,000 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento de 2,262 millones respecto de 2021.

“Es resultado de las políticas públicas que fomentan el crecimiento económico y la creación de empleos u oportunidades, en todas las demarcaciones”, dijo.

Los ingresos de las participaciones que recibe el Estado, si bien tuvieron un incremento de más de 1,700 millones de pesos, en comparación con 2021, se mantienen en línea con lo observado en 2018.

Por ello se definió la estrategia de gasto 2022 con enfoque de justicia y equidad, con lo que se llevaron empleos, educación y salud, principalmente al interior, y se fortaleció el transporte público.

Señaló que pudo invertir más de 2,600 millones de pesos en mejor infraestructura y equipamiento para la seguridad de todas las familias y se ejercerá una suma mayor que 2,800 millones en el nuevo

En su turno, el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, convocó a redoblar esfuerzos para combatir el rezago educativo, por lo que, “seguiremos trabajando incansablemente para dar resultados que consoliden al estado”.

transporte eléctrico Ie-Tram.

OTROS COMPARECIENTES

El reforzamiento de los servicios de salud, el combate al rezago educativo y entrega de apoyos en materia educativa, así como el manejo integral de residuos y salvaguarda de la biodiversidad de Yucatán, son algunas de las principales acciones del Gobierno del Estado que destacaron durante el último año para la transformación de Yucatán.

Los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas; de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar; y de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, presentaron en sesión plenaria del Poder Legislativo lo hecho por las y los yucatecos para seguir transformando al estado.

Durante su exposición, Sauri Vivas aseguró que, gracias al trabajo en unidad con la población y con paso firme durante cuatro años, hemos trabajado intensamente para salvaguardar la salud mediante estrategias que impli-

can los esquemas de vacunación, así como la aplicación de diversas medidas de prevención.

Por su parte, Liborio Vidal, de la Segey, quien llevó porras, convocó a redoblar esfuerzos para combatir el rezago educativo, por lo que, “seguiremos trabajando incansablemente para dar resultados que consoliden al estado, resultados que incrementen los ingresos de las familias, que permitan encontrar mejores empleos, que nos abran las puertas de un futuro cada vez mejor, resultados para todos, en todos los espacios y regiones de Yucatán”, indicó.

En materia ambiental, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, indicó que Yucatán está en un camino y cuenta ya con una política ambiental climática más unida y trascendente actuando manera local con impactos a nivel global. De esta manera, Yucatán se ha posicionado como un estado líder por su ambición en la implementación de acciones y políticas en materia de cambio climático y biodiversidad.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 ESPECIAL
proporciona legalidad y transparencia”pación comunitaria”

REPORTAN PRESENCIA DE AMONIACO EN PRIMERA INSTANCIA

Movilización de El Roble no se debe a fuga, sino a una liberación de gases

Las autoridades valoran a 11 estudiantes por las molestias ocasionadas por respirar la sustancia y dos mujeres, pero sola a una la trasladan al hospital

UNA GRAN movilización se registró ayer en la colonia El Roble, al reportarse una fuga de amoniaco, por lo que varias escuelas retiraron a sus estudiantes y fueron valorados por las autoridades, al igual que dos mujeres adultas, aunque luego se aclaró que se trató de liberación de gases de una procesadora.

Una gran movilización se registró en el sur de la ciudad, la mañana de ayer, después de que se reportara la presencia de gas amoniaco en la colonia El Roble.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) implementaron los protocolos correspondientes para la proteger la salud de la población, luego de reportarse el olor a esta sustancia. Elementos de los servicios de emergencia de la SSP llegaron hasta el sitio para ofrecer atención a los ciudadanos y junto con personal de Procivy recorrieron la zona para detectar la fuente.

Como parte de dichos protocolos, y para salvaguardar la salud de la comunidad educativa, alumnos de las escuelas Secundaria Técnica Número 57; las primarias Miguel Hidalgo y Costilla, Guadalupe Victoria, Amelga Moguel, Centenario del Ejército Mexicano y Tuumben K’iin; así como los preescolares Gabriel García Márquez, Jesús Reyes Heroles, Luis Álvarez Barret, Rayitos de Sol, Margari-

ta Maza de Juárez y Mejen Puksi’ik’al, ubicadas en dicha colonia, fueron retirados de sus planteles y se suspendieron todo de tipo de actividades hasta nuevo aviso.

Las autoridades estatales reportaron que en total 11 estudiantes fueron valorados por las molestias ocasionadas por respirar esta sustancia, pero no hubo la necesidad de trasladar a alguno al hospital.

De igual manera en el sitio, paramédicos de la SSP atendieron dos mujeres adultas, una de 42 y otra de 38 años, las cuales presentaron algunas molestias y una de ellas requirió traslado a un nosocomio, por lo que fue llevada al Hospital General “Agustín O’Horán”.

Fuentes de la policía y de la Secretaría de la Defensa que acudieron al establecimiento, lograron detectar el origen de esta nube de gas considerado tóxico, el cual salió de una planta procesadora de alimentos de “Bachoco”, ubicada en la carretera Mérida-Ticimul, a unos 200 metros del Periférico de Mérida.

El personal de Protección Civil, de la SSP, e incluso del Ejército Mexicano, habrían constatado que no se trató de una fuga, sino de la liberación de gases que

Vecinos de Altabrisa continúan protestas contra un parque

Texto y foto: Andrea Segura

Integrantes de la Asociación de Vecinos de Altabrisa A.C. realizaron una rueda de prensa en la que de nueva cuenta expusieron algunas de las presuntas irregularidades que se están cometiendo con los terrenos donde se planea construir el parque Tho’.

se realiza de manera constante en esa planta y cuyos sistemas industriales hacen de manera autónoma para evitar, precisamente, la acumulación de gas.

Explicaron que el problema, fue que las bajas temperaturas y la neblina evitaron que los gases se disipen en el ambiente y esto habría generado la nube de gas que llegó hasta la escuela, causando en estos puntos la presencia de personas afectadas con vómitos, náusea, dolor de cabeza y dificultad para respirar. Al paso de las horas, los gases “encapsulados” se habrían disipado en el ambiente por lo que, se supone, ya no existe riesgo para la población.

Al respecto, el alcalde Renán Barrera Concha,detalló que fueron casi 600 los alumnos que fueron evacuados, lo cual ocurrió antes de las 8:00 horas.

El edil reportó que Procivy realizo una revisión de las condiciones de infraestructura de la planta para determinar si puede seguir funcionando. Asimismo, dijo que se tomarán las medidas necesarias para que esta situación no se repita en ocasión futura. El alcalde de Mérida subrayó que no hay nada de gravedad.

Los integrantes de este movimiento recordaron que no se encuentran en desacuerdo en la construcción de un parque, sino de que este se convierta en un negocio, al estar involucrado un grupo inmobiliario en su desarrollo.

“Es una maniobra de mafia inmobiliaria porque quieren permutar el uso de suelo de dos parques: uno donde se haría la obra municipal y otro, el conocido Parque Central en dicha zona habitacional, que sería otorgado a una empresa inmobiliaria”, aseguró, Luis Vallejo.

De igual manera, señalaron que detrás de este proyecto, que se ha presentado como una maravilla, se encontraron varios defectos y vicios que aseguran perjudicarán los derechos de los ciudadanos y violaran los derechos gubernamentales.

El presidente de la asociación, Armando Presuel Polanco, señaló que han

insistido en tener una mesa de diálogo con autoridades del Ayuntamiento de Mérida. Reveló que un asistente del secretario municipal de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, les contestó que sólo podían reunirse con ellos hoy, 14 de febrero, a las 16:00 horas, a lo que accedieron.

“Los ganadores reales del proyecto Tho’ no son los ciudadanos, sino la inmobiliaria”, añadió.

Sin embargo, el dirigete adelantó que interpondrán una denuncia en materia por delitos ambientales y por daños en vestigios arqueológicos, debido a que las autoridades han intervenido en el Parque Central y en el Parque Inah, de cinco hectáreas, que se encuentra cerca de la zona donde se pretende construir el Parque Tho’.

Por su parte, Luis Montoya Martínez informó que en sesión de cabildo se pretende cambiar el uso de suelo del Parque Central para otorgarlo a la empresa inmobiliaria que era dueña del terreno donde se pretende construir el Parque Tho’.

Sin embargo, añadió que los terrenos considerados áreas verdes son imprescriptibles y no se pueden permutar, por lo que en caso de hacerlo denunciarán ante los juzgados.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
Texto: Andrea Segura / Manuel Pool Foto: Andrea Segura

REACTIVAN PROGRAMA EL AYUNTAMIENTO EN TU UNIVERSIDAD

Estudiantes y docentes de la Uady realizan diversas peticiones al alcalde Renán Barrera

Después de dos años de estar interrumpido por el tema de la pandemia, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reactivó ayer el programa “El Ayuntamiento en tu Universidad”, y visitó el campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y de Humanidades (Ccseayh) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

En su encuentro con la comunidad universitaria, Barrera Concha presentó los programas que la comuna aplica en el municipio, y además se instaló una feria con los diferentes servicios que se ofrecen como la bolsa de trabajo.

Aunado a ello, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable se obsequiaron arbolitos a los alumnos y docentes, a quienes también se les dio la oportunidad de hacerse un estudio de la vista para obtener sus lentes del programa “Ver por Mérida en tu Universidad”.

De manera adicional, el munícipe recibió varias peticiones entre las que se destacaron la de aumentar el número de camiones que llegan al campus, donde la espera en ocasiones es de más de 40 minutos.

Por ello, indicó un docente muchos universitarios prefieren utilizar sus bicicletas para trasladarse al campus, donde por las noches dicen hay falta de iluminación, por lo que temen que esta situación pueda favorecer a la inseguridad o que se genere algún incidente relacionado con la maleza que cubre algunos tramos de las avenidas interiores del campus.

Una de las alumnas, también manifestó que frente a uno de los paraderos del campus hay una glorieta que no se terminó de construir y que ocasionó tan sólo en el semestre pasado, dos colisiones de camiones.

El alcalde aseguró que todas las peticiones serán analizadas por personal de la Comuna, para establecer las acciones a tomar.

Asimismo, otra de las pe -

ticiones de los alumnos de la Uady que se presentó en materia de vialidades, aunque en este caso no fue al interior del campus, fue la que que hizo el presidente de la Facultad de Enfermería, quien manifestó que cruzar la Avenida Itzaes para llegar al hospital Agustín O’ Horán es muy peligroso y complejo, por la velocidad con la que transitan los autos y el tiempo que es de tan sólo cinco segundos para que pasen los transeúntes contrasta con los cinco minutos de espera.

Los alumnos demandaron también becas y apoyos económicos, ya que las que otorga el Gobierno Federal, sólo se entregan a alumnos de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia, porque se encuentra en Xmatkuil, mientras que para las demás facultades no aplica.

Lo mismo ocurre con alumnos que provienen de otros municipios y lugares diferentes a Mérida, para quienes no aplican beneficios de los programas municipales Ante estas solicitudes, Ba-

rrera Concha dijo que analizará, junto con el Gobierno estatal, la forma de extender los beneficios de diversos programas a todos los estudiantes universitarios, en este caso, igualmente con el rector de la Uady, Carlos

Alberto Estrada Pinto, quien en una entrevista separada dio a conocer que el 28 por ciento de la matrícula de la Universidad se integra por estudiantes que provienen de municipios del interior del estado.

Hace unas semanas se anunció el proyecto Open IA, una plataforma abierta en desarrollo de Inteligencia

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Artificial. Este anuncio ocasionó que los gigantes de la tecnología temblaran un poco y los obligó a hacer anuncios anticipados de sus proyectos como fue el caso de Elon Musk y Microsoft.

Ahora, quiero platicarles un poco de mi experiencia. La inteligencia artificial (IA) es muy programable, permitiéndonos tener un lenguaje casual, simpático o incluso estricto si es necesario.

Con el paso de los años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable en la industria y el comercio. Esta tecnología revolucionaria ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacio-

namos con los demás. ¡Es hora de dar la bienvenida a la “Era de la Inteligencia Artificial”!. Es increíble pensar en la forma en que la Inteligencia Artificial (IA) ha evolucionado durante los últimos años. Desde la creación de sistemas de asistencia virtual como Siri y Alexa, hasta el uso de robots para realizar labores en la industria, la IA ha llevado la tecnología a nuevas alturas. Esta tecnología es la encargada de llevar a la humanidad hacia un futuro mejor, con el cual podremos alcanzar cosas que antes no podíamos imaginar.

Una de las mejores formas de aprender acerca de la Inteligencia Artificial (IA) es a través de la educación. Los programas educativos y cursos sobre la IA proporcionan una comprensión profunda de la tecnología,

permitiendo que las personas aprendan a usarla de la mejor manera. Además, hay una gran cantidad de recursos en línea, donde se puede aprender acerca de la IA, desde tutoriales hasta artículos de expertos, así como foros para discutir y compartir conocimientos.

Para aquellos que desean entrar en el mundo de la Inteligencia Artificial, hay muchas formas de hacerlo. Desde buscar trabajo en una empresa líder en la industria a la participación en competencias o cursos en línea, hay muchas oportunidades para aquellos que desean explorar la IA.

Con la llegada de la Inteligencia Artificial, nos espera un futuro emocionante. La IA es una tecnología de gran alcance, y esperamos que todos tomen la

iniciativa para aprender acerca de ella y explorar su potencial. ¡Es hora de comenzar a usar la IA para hacer el mundo un lugar mejor!. ¡Bienvenida a la Era de la Inteligencia Artificial!. En mi caso quiero invitarte a visitar vaporlatierra.com, en la parte de abajo encontraras un símbolo de un mensajito en color verde, te presentamos a VxT IA, nuestra inteligencia artificial de Open IA. No dejes pasar la oportunidad, pregúntale cosas, platica con ella, es muy sorprendente. Hace unos años fue el gran anuncio de la edición genética y el inicio de aplicaciones en humanos, hoy la inteligencia artificial es otro de esos grandes saltos que cambian al mundo, incluso gran parte de esta columna fue escrita con inteligencia artificial. El futuro es impactante.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL ALCALDE Renán Barrera Concha reactivó el programa “El Ayuntamiento en tu Universidad” y visitó el Ccseayh de Uady, para escuchar las necesidades de estudiantes y también docentes. VA POR LA TIERRA / DAMOS LA BIENVENIDA A LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

FORTALECERÁN AGENDA

Relevo en el gremio de los industriales: Abelardo Casares suple a Jorge Charruf

El nuevo dirigente informa que apoyarán la conectividad, buscarán la disminución del costo energético y la promoción con Hecho en Yucatán, así como la economía digital e impulso al sector primario

Texto y foto: Agencias

Con el respaldo de los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Yucatán, fue electo presidente Abelardo de Jesús Casares Add para el período de 2023-24 durante la Asamblea Ordinaria, en la que se anunció que se enfocarán en promover la industria con “Hecho en Yucatán”, así como en la disminución del costo energético e impulso a la conectividad.

Casares Add mencionó que se continuará trabajando en la agenda Canacintra, propuesta desde hace algunos años y que se ajusta en sus destalles, sin cambiar en lo general.

En su mensaje destacó el trabajo y desempeño generado

por su antecesor Jorge Charruf Cáceres durante los dos años al frente de la institución, y le extendió una gran felicitación y reconocimiento.

Asimismo, el nuevo dirigente empresarial informó que, con el objetivo de alcanzar la responsabilidad industrial a gran escala, es que buscan consolidar y reforzar la agenda Canacintra para este año, basada en ocho ejes primordiales: Representatividad de alto nivel, impulso a la conectividad, disminución del costo energético, promover la industria yucateca con Hecho en Yucatán, vincular a los socios con los diferentes organismos, el impulso al sector primario, promover la economía digital y la atención a los afiliados.

Añadió que, mediante la representatividad de alto ni -

Pese a inflación, se espera buena derrama por Cupido

Texto y foto: Acom

Anticipan una derrama económica de hasta 25 mil millones de pesos en ventas por el Día del Amor y la Amistad en todo México.

Esto representaría incremento de 13% en las ventas en el sector comercio, servicios y turismo en México; aunque con el costo inflacionario de 40%,

afirman empresarios Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, los establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, esparcimiento y de venta de flores, dulces y chocolates, son los que tienen mayores ingresos en este periodo de actividad comercial.

El organismo también fue enfático en que es imperante que las personas den preferencia a los comercios que estan debidamente establecidos en

vel, se permite fortalecer la presencia en todas las mesas de trabajo relacionadas con el desarrollo económico e industrial, y como parte del proceso de alcanzar la Responsabilidad Industrial, seguiremos estudiando las propuestas para reformar las leyes y reglamentos que rigen al sector y cabildeando en beneficio de los industriales.

Sobre el tema de la conectividad, abundó se seguirá fortalecimiento como parte esencial de las ventajas competitivas que Yucatán debe de procurar de manera constante y que significan ampliar el potencial de nuestros productos. Así como también, estar al pendiente de cada uno de los trabajos en el Puerto de Altura y la construcción del Tren Maya que modificará la manera de transportar productos de todo tipo en la Península.

En tanto, al costo energético, explicó que se este importante tema ha tenido avances con las dos plantas de ciclo combinado en construcción y el tema de los trabajos para poder ampliar de manera sig -

este periodo.

En el caso de Yucatán, se espera que la derrama supere los 500 millones de pesos que se generaron el año anterior, momento que resultó muy importante para los comerciantes que venían de dos años sin tener ningun ingreso importantes debido a la pandemia por Covid-19.

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las personas pueden gastar entre 750 y mil 500 pesos en algún regalo para sus seres queridos en esta fecha. En este 2023, la celebración del 14 de febrero, Día del amor y la amistad, se encarecerá hasta en un 40%.

nificativo el gas natural, sin embargo, se requiere de un seguimiento puntual respecto al hidrocarburo, así como garantizar el abasto actual y futuro para continuar con el crecimiento industrial.

Respecto al tema de “Hecho en Yucatán”, Casares Add resaltó que la marca es un éxito porque sigue creciendo cada día más, no solo en el mercado nacional, sino internacionalmente.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
LA NUEVA DIRECTIVA encabezada por Abelardo Casares Add (centro) dio a conocer que estará al pendiente de los trabajos en el Puerto de Altura y la construcción del Tren Maya.

INCLUYEN A YUCATÁN EN FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR

Más apoyos a productores, fruto de las gestiones del Gobernador

Mauricio Vila Dosal se reúne con el directivo de Segalmex, Luis Salinas Falcón, para dar a conocer que el estado se suma al programa federal

Texto y foto: Agencia

Fruto de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Yucatán fue incluido este año en el programa federal Fertilizantes para el Bienestar, que beneficiará a más de 36 mil hombres y mujeres que viven del campo con más de 19 mil toneladas de este insumo para que puedan fortalecer sus cultivos.

Durante una reunión entre Vila Dosal y el director del Programa Precios de Garantía y Estímulos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Luis Roberto Salinas Falcón, se dio a conocer que con este apoyo se estará favoreciendo a pequeños productores de maíz y frijol de todo el estado que se dedican a trabajar más de 63 mil hectáreas.

El programa Fertilizantes para el Bienestar consiste en la entrega de un promedio de 500 kilogramos de dicho insumo por productor, dependiendo al

número de hectáreas que cultive, distribuidos en sacos de 25 kilogramos cada uno. Junto con Yucatán, este año también se incluye a Campeche y Quintana Roo en el programa federal.

Acompañados del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el Gobernador y el funcionario federal reiteraron su disposición de seguir sumando esfuerzos en esquemas que beneficien a los yucatecos, como en este caso, en el que el Gobierno del Estado estará apoyando con la red de bodegas que se establecerán para la distribución del fertilizante.

En ese sentido, Salinas Falcón refrendó la buena voluntad de Segalmex y su director, Leonel Cota Montaño, para continuar con la cooperación.

“Venimos a hacer equipo con el Gobierno del Estado para trabajar por la gente, porque siempre ha habido amistad y nos han abierto las puertas”, externó.

En el encuentro, donde también estuvo presente el subgerente Nacional de Operaciones

EL PROGRAMA Fertilizantes para el Bienestar consiste en la entrega de un promedio de 500 kilogramos de dicho insumo por productor, dependiendo al número de hectáreas que cultive, distribuidos en sacos de 25 kilogramos cada uno.

del Programa de Fertilizantes de Segalmex, Timoteo Hernández Vidal, se indicó que, de acuerdo con lo programado, el 16 de febrero comenzará la etapa de entrega a los productores.

Para ello, se han establecido 3 zonas operativa que son: centro-sur, noreste-poniente y oriente, así como 15 centros

de distribución ubicadas de manera estratégica para estar cerca de las más de 250 comunidades beneficiadas.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), está apoyando a Segalmex con la facilitación y adecuación de 3 macrobodegas y 15 bodegas en

diferentes puntos de la entidad. En ese marco, el Gobernador y el director del Programa Precios de Garantía y Estímulos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) hablaron también de otros esquemas para impulsar el campo yucateco, como el de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.

Al alcalde no

le

preocupa la competencia de Momos

Texto y foto: Manuel Pool

Al alcalde Renán Barrera no le preocupa el hecho de que municipios del interior del estado muy cercanos a la capital yucateca presenten una buena cartelera en sus respectivos carnavales, ya que el de Mérida ante todo ofrece seguridad.

“Si algo tiene el Carnaval de Mérida es la seguridad, la gente lo que busca es ir a un lugar donde se pueda divertir donde pueda estar de manera masiva sin pre-

ocupación y donde no se cobre nada”, dijo el municipe, quien subrayó que además de que los palcos y sillas son gratuitos, también se contará con transporte gratuito y especial para mujeres, niñas y niños desde el estacionamiento del Palacio Municipal.

Tras la afluencia de 28 mil personas que el sábado se dieron cita en Pabellón Carnaval a la coronación de los reyes, y que disfrutaron de la actuación de Gloria Trevi, las expectativas de asistencia al Carnaval de Mérida son muy altas por lo que se espera superar las 700

mil u 800 mil personas que se reportaron en años anteriores.

“Por primera ocasión estamos combinando un festival musical con el carnaval, van a hacer dos eventos en el mismo sitio con diferentes horarios”, destacó Barrera Concha quien reiteró que se tendrán rutas con horarios muy amplios todos los días.

En este sentido, dijo que el Carnaval de Mérida ya tiene nivel internacional pues desde la penúltima edición de estos festejos antes de la pandemia, se tenían solicitudes de espacios por agencias de viaje para sus turistas, así como personas que apoyaran haciendo traducción en inglés para que entendieran lo que ocurre en los paseos.

“El carnaval ya es un evento

internacional, hay autobuses completos con paquetes turísticos de gente que está en la ciudad y que quiere ir al carnaval, hay mucho interés de la gente por participar los artistas que vienen están llamando la atención”, apuntó.

En cuanto a las labores que se desarrollan en estos momentos en

el recinto de la Feria de Xmatkuil que se convierte en Plaza Carnaval, dijo que se están terminando de atender las instalaciones eléctricas, y de verificar los accesos por parte de protección civil, así como también las instalaciones de enfermería y el bacheo de la calle donde pasará el recorrido.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail 9 LOCAL

Exhortan a tener precaución ante presencia de medusas

Texto y foto: David Correa

Recientemente, se han encontrado medusas carabelas, también conocidas como medusas azules, en la costa del puerto de Progreso, especies que pueden resultar dañinas para el ser humano, por lo que las autoridades piden que se tenga precaución.

Ante esta situación, el comandante de la Policía Ecológica de Progreso, Obdulio Mena Sánchez, indicó que desde los reportes de presencia de la Medusa Carabela Purtuguesa (Physalia physalis) la Policía Ecológica comenzó a llevar a cabo trabajos de vigilancia en las zonas de playa como parte de sus labores de vigilancia y terminó detectándose la presencia de dicha especie.

Mena Sánchez indicó que la presencia de estos animales, aunque no es del

EL SMAPAP ANUNCIA DETENCIÓN DE BOMBEO POR REPARACIÓN DE FUGAS

todo común, resulta normal en temporada de nortes, al ser una especie carente de un sistema de propulsión, por lo que al dejarse llevar por las corrientes marinas algunas en ocasiones de mal clima arriban a las playas arrojadas por la marejada y el oleaje.

El comandante ecológico recomendó que a pesar de que el número de avistamientos es regular lo recomendable es que si las personas, turistas o locales, llegaran a ver alguna se recomienda evitar acercarse y comunicarse al número 969 103-62-86 de la Policía Ecológica para el retiro de esta.

El comandante finalizó recomendando que en caso de una picadura, se debe notificar a la autoridad y señaló que se deben evitar los remedios caseros así mismo dirigirse al médico para recibir la atención necesaria.

Texto y foto: David Correa

El Sistema Municipal De Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) dio a conocer que hoy, 14 de febrero, se detendrá el bombeo de agua potable, esto por la reparación de unas fugas.

Según se dio a conocer se repararían dos de las problemáticas, por lo que el bombeo estará interrumpido desde las 7:00 horas.

APOYO PARA 21 HABITANTES

Alcalde de Progreso entrega pabellones en Flamboyanes

Complemento de las acciones que se realizan en la comisaría, aunque el edil solicita evitar recipientes o basura que acumulen agua y sirvan de criaderos

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías

Curi inició su agenda de trabajo visitando nuevamente a los habitantes de la comisaría de Flamboyanes, esta vez para entregarles pabellones, los cuales harán frente a los mosquitos.

“Indudablemente, la forma más efectiva de evitar a los mosquitos es eliminar los criaderos y reforzar acciones de fumigación. Estos pabellones son complementos de las acciones que hemos estado realizando en su comisaría, sin embargo, les pe-

La reparación se concentrará en un tubo de conducción de 18 pulgadas que se tomen sus precauciones y agradecemos su comprensión.

El Smapap pide a la ciudadanía tomar sus precauciones y de antemano adelantó las disculpas por los inconvenientes.

Asimismo, las autoridades informaron que los trabajos se harán de la forma más eficiente y rápida posible para reestablecer el servicio.

dimos su apoyo para evitar recipientes o basura que acumulen agua y sirvan de criaderos”, resaltó el alcalde a los 21 habitantes que recibieron el respaldo en las instalaciones de la comisaría.

Durante la entrega, acompañaron al edil el titular de la Unidad de Atención a Comisarías, Ricardo Jerez Obando; la encargada de Atención Ciudadana, Audrey Wolley Maldonado; así como el comisario de Flamboyanes, Carlos Noyola Sosa.

Es importante precisar que todos los viernes de enero, personal de Servicios Públicos realizó la fumigación en la

localidad, y este mes no será la excepción, por lo que es importante que los habitantes, cuando escuchen pasar la unidad, abran puertas y ventanas para que estas acciones den mayor resultado.

La entrega de estos pabellones, se suma a los trabajos que se han hecho a favor de la comisaría de Flamboyanes, tales como el programa “Comunidades Construyendo Paz”, en el cual se trabaja en coordinación con más de 10 dependencias de gobierno con el objetivo de mejorar la convivencia entre los habitantes de esta localidad.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, visitó nuevamente a los habitantes de la comisaría de Flamboyanes, donde entregó pabellones para hacer frente a los mosquitos, aunque al mismo tiempo solicitó a la población evitar recipientes o basura que acumulen agua y sirvan de criaderos.

En Tekax sacan del ropero los antifaces y máscaras

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX. Con la presentación de los reyes del carnaval, iniciaron oficialmente estos festejos al dios Momo en esta ciudad, que contemplan distintas actividades para toda la familia.

Este fin de semana se realizó la presentación de las comparsas de los soberanos del carnaval “Maravillas del Mundo”.

La primera presentación fue de la reina juvenil Sherlyn 1 y Alí 1, quienes deleitaron a los presentes con la actuación de su comparsa en el cual se pudo apreciar una espectacular presentación por parte de esto jóvenes.

Seguidamente se presentó

EL LIMÓN PARECE QUE

JUEGA A LAS CARRERAS CON

EL HUEVO: LA

CAJA AHORA

SE VENDE A 300 PESOS

la comparsa de los reyes infantiles Lluvia 1 y el rey Carlos 1.

En el festejo no podían faltar los reyes del Adulto

Mayor: Brígida 1 y Moisés 1, los representantes de las personas con discapacidad: Brianda 1 y Miguel 1.

Asi como de la comunidad

LGBT+: Britany 1 y Joaquín 1.

Este evento contó con la presencia del presidente municipal Diego Ávila quien estuvo acompañado de su esposa Seraphine Weber así como de los regidores y directores del Ayuntamiento de Tekax. Durante este evento, el alcalde hizo una cordial invitación a todas las familias a disfrutar, de las distintas actividades y programas que se tienen preparado para este Carnaval 2023.

FACILITARÁ ENVÍO DE PRODUCCIÓN A MERCADOS

Luego de décadas de solicitudes les construyen camino sacacosechas

El alcalde de Oxkutzcab, Juan Martín Fragoso, inaugura un tramo de 2,472 metros cuadrados que beneficiará tanto a productores como a los pobladores

El limón, como cada año, au,menta su precio previo a la Cuaresma ya que ahora cuesta 300 pesos la caja de 18 kilogramos.

Ayer, compradores y enganchadores se movían para abordar a los productores, quienes traían sus cítricos a vender en la explanada del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab.

Después de haber estado varios días con precios por debajo de los 250 pesos la caja el limón grande conocido como alimonado finalmente este inicio de semana el pre-

Texto y fotos: Agencias

OXKUTZCAB. En beneficio de decenas de campesinos socios de la unidad San Andrés 1, el alcalde Juan José Martín Fragoso inauguró un tramo de 2,472 metros cuadrados de camino saca cosechas.

Una obra denominada “Construcción de Camino Saca Cosechas Crucero Tabí-Hacienda Tabí que consta de construcción de 618 metros lineales de pavimento que durante décadas los campesinos de ese sector agrícola del municipio solicitaban.

cio subió a $300 la caja de 18 kilos. La demanda del producto originó como siempre que los compradores y enganchadores abordarán a los productores en sus camionetas, remolques, triciclos o motos en el que transportaban el cítrico para comprárselos antes de que lo descargaran en la explanada del mercado municipal.

El limón grande o alimonado como se le conoce localmente según limoneros es de rebusca y los productores prácticamente peinan las matas de limón para bajar el limón y al recorrer el terreno van sacando varias cajas.

La superficie en promedio

Estas mejoras para el desarrollo urbano que realiza el ayuntamiento es para tener en óptimas condiciones los caminos de la zona de producción agrícola en el municipio.

Con este tramo de nuevo pavimento y la reconstrucción del camino principal de la comunidad Crucero Tabí que se entregó hace unas semanas en esa misma zona de producción, es un servicio que facilitará a los campesinos sacar sus cosechas y llevarlos a los mercados de Oxkutzcab.

El camino a la unidad de San Andrés I, además, de beneficiar a los socios de esa unidad también facilitará la movilidad de

del limón persa sembrado es de 1.25 hectáreas en promedio, en las más de 120 unidades agrícolas cada unidad de riego tiene un promedio de 40 a 60 socios.

Con el precio que ha venido alcanzando el limón persa sin semilla ha originado que los productores siembren más plantas de limón en sus huertos, aprovechando varios espacios ociosos o reemplazando árboles frutales de mucha edad para utilizar el espacio y sembrar limón, que en la parte sur del estado las plantas de limón pueden ser cosechadas todo el año teniendo como ventaja el sistema de riego por aspersión.

las personas que visitan la ex hacienda Tabí, que durante años era un camino pedregoso que le dificultaba principalmente a los campesinos transitar la vía.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis EL CAMINO a la unidad de San Andrés I, además, de beneficiar a los socios de esa unidad, también facilitará la movilidad de las personas que visitan la ex hacienda Tabí, que durante años era un camino pedregoso que le dificultaba principalmente a los campesinos transitar la vía.

CONSUMO

Informática ecológica, de principio a fin

‘Sostenible’, ‘verde’ y ‘amigo del medioambiente’ son conceptos que también pueden aplicarse a los equipos informáticos, no solo al elegirlos, sino también durante su uso cotidiano y al finalizar su vida útil. Un especialista explica cómo podemos tener una relación más ecológica con nuestros ordenadores portátiles.

Cuando se trata de ayudar a mejorar la salud del planeta y lograr cambios positivos en el medioambiente, todos los esfuerzos suman, a pesar del pequeño tamaño y del poco peso que puedan tener los dispositivos en los que se enfoque ese esfuerzo, como el que tienen las computadoras portátiles.

De hecho, se puede hacer una considerable contribución en beneficio del clima y la naturaleza, eligiendo, usando y desechando estos dispositivos electrónicos de una manera más ecológica, según explica a EFE, Jaume Pausas, gerente de mercadeo (Marketing Manager) de ACER en España (https://www.acer. com/ac/es/ES/content/home).

Esta firma, con sede en Taipéi (Taiwán), incluye en su gama ecológica un equipo fabricado en un alto porcentaje con materiales reciclados y reciclables (teclas, chasis, teclas, bisel y panel de pantalla y panel táctil, así como su embalaje, fabricados respectivamente con plástico y papel reutilizados)

Este equipo también ha sido diseñado para que sea fácil de actualizar, reparar, desmontar y reciclar, según su fabricante.

El Acer Vero 514 es un ‘chromebook’, un ordenador portátil pequeño de poco peso, que funciona con el sistema operativo Chrome OS de Goo-

UNA JOVEN utiliza un ‘chromebook’ ecológico. Foto: Acer/DimaBerlin. gle, utilizando aplicaciones y servicios y en línea y almacenamiento en la Nube (servidores de Internet) en vez de programas y archivos cargados en un disco duro interno.

ORDENADORES PORTÁTILES: MANUAL DE USO SOSTENIBLE

Jaume Pausas sugiere una serie de sencillas medidas prácticas

A DESTACAR

Tanto al comprar un ‘laptop’ o un ‘chromebook’, como al utilizarlos a diario, efectuar las revisiones y reparaciones, y desecharlos cuando ya no nos resulta útiles, podemos elegir opciones ecológicas que nos beneficien como usuarios y como habitantes respetuosos del planeta, según Jaume Pausas, de Acer.

para conseguir una vida más ecológica de nuestra computadora portátil, las cuales son aplicables tanto a la gama de Acer como a los ‘chromebooks‘ y a los ‘laptops’ en general, independiente

de su marca y del sistema operativo con que funcionen.

1.“Busca una marca que tenga en consideración el futuro del planeta, sea consciente de que no es fácil salvar el medio ambien-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023
Texto y fotos: EFE

te y se haya unido a la iniciativa mundial RE100 (www.there100. org), comprometiéndose a utilizar un 100% de energía renovable”, recomienda Pausas.

2. “Elige un dispositivo que pueda reciclarse, y esté fabricado con materiales sostenibles, como plástico reciclado postconsumo (PCR) y plástico de origen marino (OBP), y en el que además no se utilicen pinturas, para reducir el impacto medioambiental de principio a final de la vida del producto”, sugiere.

3. Jaume Pausas recomienda optar por aquellas marcas de equipos que utilicen en los embalajes materiales respetuosos con el medio ambiente, como el papel reciclado y el poliéster reciclado postindustrial (PIR), y conciban los embalajes como elementos reutilizables, ya sea para almacenamiento adicional, soporte para el portátil o incluso como una caja para plantas de vivero.

4. En el mercado existen portátiles catalogados como eficientes en términos energéticos, según Pausas. “Si adquieres uno de estos equipos aprovecha el ‘software’ de control energético que incorporan, para utilizar el modo de rendimiento más adecuado a cada situación”, recomienda.

5. “Para aprovechar al máximo la energía del ordenador son de ayuda gestos tan sencillos como reducir el brillo del monitor, siempre que no dificulte la visualización, o desconectar las conexiones inalámbricas que no

se estén utilizando en ese momento”, aconseja Pausas.

6. Para el ejecutivo de Acer, “también es importante tener en

cuenta la cantidad de energía que un ordenador y sus periféricos pueden estar consumiendo cuando no se utilizan, la cual quizá

pueda parecer poca, pero es un desperdicio ecológico”.

7. Pausas aconseja “optar por ordenadores reparables y

A DESTACAR

actualizables, que sean fáciles de desmontar para ampliar así su ciclo de vida. Deben tener, por lo tanto, un diseño modular, utilizando tornillos estándar para facilitar las reparaciones, las mejoras y el reciclaje”.

8. “Las marcas comprometidas con el medio ambiente tienen programas de sustitución y reciclaje, que cumplen con normativas internacionales como las EPEAT e IEEE y dan a los productos y a los materiales un nuevo propósito al final de su vida útil. Son aspectos a tener cuenta”, según el experto de Acer.

9. En el caso de que nos planteemos un cambio de ordenador, Pausas recomienda pensar “si ese equipo podría serle útil a otra persona de nuestro entorno o a una institución. Por ejemplo, hay ONGs que recogen dispositivos informáticos, los revisan a nivel técnico, y después los envían a países con menos recursos”.

13 MÉRIDA,
MÉXICO
14 de febrero de 2023 ecológica,
YUCATÁN,
Martes
UN ENTORNO laboral aliado del medioambiente. Foto: Acer. INFORMÁTICA y naturaleza son compatibles. Foto: Acer.
“La sostenibilidad de un equipo no tiene que estar reñida con su eficiencia, potencia y productividad”, destaca Pausas, que recomienda controlar especialmente el consumo energético.

Realizan con éxito cirugía de alta especialidad a cuatro pacientes de hemodiálisis

Texto y foto: Agencias

Por segunda ocasión, el Hospital General de Especialidades (HGE)

“Javier Buenfil Osorio” realizó con éxito cirugías gratuitas de Construcción de Accesos Vasculares Permanentes: Fístulas Arterio-Venosas Internas, las cuales son de alta especialidad y permiten atender a pacientes con problemas renales crónicos, con lo que se mejora significativamente su calidad de vida.

Las operaciones, que fueron supervisadas por la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, se realizaron a cuatro pacientes, dos de ellos del municipio de Hecelchakán, uno de Campeche y uno más de Escárcega.

Las intervenciones consisten en la unión entre una arte-

ria y una vena por debajo de la piel, convirtiéndose en un conducto seguro que permite una diálisis adecuada y proporciona un flujo sanguíneo suficiente. Refrendando el compromiso de la gobernadora Layda Sansores San Román de brindar más y mejores servicios de atención médica gratuita para los campechanos, el procedimiento, que por primera vez se hizo el año pasado, se llevó a cabo gracias al trabajo en conjunto entre el Sistema DIF Estatal, la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) y la Secretaría de Salud.

Los cuatro procedimientos los efectuó la cirujana de Trasplantes, Norma Barajas Aguirre, médico particular; en coordinación con el responsable de la unidad de Hemodiálisis del HGE, Pedro Gabriel Dzul Euán.

Texto y foto: Agencias

IMPACTAN LA VIDA DE UNOS 44 MIL HABITANTES

Invierten en Champotón más de 526 mdp en programas sociales, en 2022

La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, destaca el impulso a las familias del municipio con un trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal

Texto y foto: Agencias

Para impulsar el bienestar de las familias champotoneras, en 2022, los Gobiernos federal y estatal invirtieron 526 millones 423 mil 298 pesos en este municipio, informó la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz.

Acompañada de la secretaria de Inclusión, Patricia León López, el coordinador municipal de la Delegación de Programas para el Desarrollo en Campeche, Darwin Can Díaz, y del secretario particular del Ayuntamiento de Champotón, Luis Cosgalla Santini, expresó que de forma directa han impactado la vida de más de 44 mil personas.

Dijo que el Gobierno de Layda Sansores San Román ha destinado 30 millones 567 mil 418 pesos en programas como Uniformes Jaguar que beneficiará a mil 144 alumnos de 13 planteles educativos de la zona urbana con inversión de un millón 556 mil 72 pesos.

Se atendió a 44 jóvenes con una computadora del programa Bienestar Digital; Bienestar para la Mujer Indígena invirtió un millón 560 mil pesos para 780 mujeres de 53 comunidades y con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, se construyeron guarniciones y banquetas, se rehabilitaron calles con asfalto y alumbrado pú-

blico, con inversión que supera los 12 millones de pesos.

Con Economía Familiar se otorgó respaldo económico a 90 emprendedores y con Comunidad de Todos, se rehabilitaron 20 espacios comunitarios en igual número de comunidades; asimismo se apoyó a nueve grupos organizados de mujeres del sector pesquero.

En cuanto al convenio Pemex-Gobierno de Todos, la paraestatal donó en especie, un total de 11 millones 747 mil 906 pesos, de los cuales fueron 116 mil litros de Magna, 201 mil 996 litros de Diésel y 400 toneladas de asfalto.

Por su parte, la secretaria de Inclusión expresó que durante 2023 se ejecutarán convenios de

colaboración con el Ayuntamiento y el Instituto Tecnológico, a fin de promover el respeto hacia todos los sectores de la población y fomentar la cultura inclusiva.

El representante del Gobierno federal en Champotón, explicó que los programas para el Bienestar que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador llegaron a 18 mil 400 personas en 2022; la inversión global fue por el orden de los 495 millones 855 mil 880 pesos.

Mencionó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores cuenta con seis mil 340 derechohabientes en Champotón habiéndose erogado 146 millones 454 mil pesos.

SELECCIÓN CAMPECHANA DE KARATE SE PREPARA PARA LOS NACIONALES CONADE

El equipo campechano de karate do que se alista para los Nacionales Conade 2023, realizó un trabajo de campamento y “topes” de preparación con su similar de Yucatán, trabajando a doble sesión, según informó Víctor Oramas Guzmán, presidente de la Asociación Campechana de Karate.

2023

Participaron en este campamento 14 deportistas del estado: Andrea Grajales Martín, Sabrina Santamaría Corona, Ximena Pérez García, Hafid Azar Cabañas, Ga-

briel y Mariana Olán León, Max Valiano Barrios, Víctor Marín Calvo, Yamile Barrios Bouchot, Leonardo Gómez Zertuche, Santiago y Sara Flores Durand, Larisa Sosa y Agustín Montiel Cuevas. Fueron tres días de intensa preparación, en los que se trabajó a doble sesión en el Mérida Dojo Valle y Dojo Quintal, donde los entrenadores acordaron iniciar con el kumite y después las katas, midiendo la capacidad técnica y atlética de cada participante, pues todos están en busca de su mejor forma de cara a los procesos selectivos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SECRETARIA de Bienestar, Xóchitl Mejía (c), destacó que durante 2022 se invirtieron más de 526 millones de pesos en diversos programas sociales en impulso a las familias de Champotón.

PRIMERA ETAPA

En la recta final del programa de rescate de fachadas céntricas

La directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (Apcec), Rosa Olvera Salinas, destaca que los trabajos concluyen este mes o a principios de marzo

Afinales de este mes de febrero o principios de marzo próximo deberá concluir la primera fase del programa de rescate de fachadas y edificios del Centro Histórico de la capital campechana, trabajos en los que se invierten 100 millones de pesos anunciados en su oportunidad por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (Apcec), Rosa del Carmen Olvera Salinas, informó que las obras comprenden la intervención de de los parques que están afuera de la muralla y viviendas abandonadas.

En ese sentido, dijo que se labora en los parques de los barrios de San Román, San Francisco, Guadalupe y San Martín. Asimismo, comentó que estas acciones se realizan de mane-

ra coordinada entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Campeche, el Instituto Nacional de Antropología e Historia), vecinos y usuarios del Centro Histórico, así como con expertos en conservación del patrimonio.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, Isabel Espinosa Segura, informó que estos trabajos fueron adjudicados a 12 constructoras quienes llevan a cabo la rehabilitación de fachadas, mantenimiento de plazas y parques, así como limpieza y alumbrado del lienzo de muralla.

-Los recursos se destinan para tres acciones: el mejoramiento de las fachadas, los parques y jardines y la limpieza de las murallas –anotó.

Como se recordará, el Centro Histórico de San Francisco de Campeche está inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999.

FIRMAN CONVENIO PARA SANCIONAR A FUNCIONARIOS HOSTIGADORES

Texto y foto: Agencia

Las secretarías de Gobierno (Segob), de la Contraloría (Secont), de Inclusión (Sein) y el Instituto de la Mujer (Imec), se pronunciaron a favor del Protocolo de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, para toda la Administración Pública Estatal.

En ese tenor, se reafirmó el compromiso asumido, a favor del respeto a los derechos humanos, propiciando con ello una cultura institucional de igualdad de género e inclusión, para generar un clima laboral libre de cualquier tipo de violencia.

Al proceder a la firma del convenio de colaboración institucional, lo signaron por la Secont, María Eugenia Enríquez Reyes; por la Sein, Patricia León López y por el Imec, Vania Kelleher Hernández, comprometiéndose a trabajar de manera coordinada para asistir de forma legal y dar el acompañamiento necesario a las probables víctimas de estos actos.

“El hostigamiento sexual, el acoso sexual o cualquiera otro acto u omisiones que generen violencia en contra de las personas son conductas que laceran gravemente la dignidad, y que de suscitarse, no pueden ni deben considerarse como hechos aislados, ni mucho menos quedar impunes”, advirtió Enríquez Reyes.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail
Texto y fotos: Agencias LOS RECURSOS se destinan para tres acciones: el mejoramiento de las fachadas, los parques y jardines, y la limpieza de las murallas.

Morena, sin prisa por aprobar Plan B de Reforma Electoral

La tardanza busca evitar que se impugnen modificaciones a las leyes secundarias y así lograr la debilitación del INE

Texto y foto: Agencias

Germán Martínez Cázares, senador del Grupo Plural, aseveró que Morena y sus partidos aliados “no tienen prisa” en aprobar lo que resta del “Plan B” de la Reforma Electoral.

Martínez Cázares detalló que esta tardanza tiene un objetivo: evitar que sean impugnadas dichas reformas a las leyes secundarias en materia electoral, y con ello, hacer realidad lo que denominó el “despanzurramiento” del Instituto Nacional Electoral (INE).

“No tienen prisa, van lento y pues aquí se levanta una sospecha. No sé. Hay una especulación para que no se pueda impugnar, para que se venzan los plazos y luego el presidente también se coma los plazos para publicar”, indicó.

“Que salga Lorenzo Córdova (consejero presidente del INE) que tanto les incomoda, que luego Norma Piña (presidente de la Corte), que también tanto les incomoda, no pueda declarar inconstitucional la salvajada y el despanzurramiento

del INE que quieren hacer, esa es la verdad”, subrayó.

“Es una mera especulación, pero la verdad mientras no se aprueben estas reformas, que dan dinero al Partido Verde y al PT en las coaliciones, la famosa ‘cláusula de vida eterna’, para entregar dinero, curules y asientos de diputados sin que se los den la ciudadanía, y pues mientras no se apruebe eso, no se van a probar todas las reformas y no se pueden impugnar ante la Corte”, puntualizó.

Con la nueva reforma legal se pretende ahorrar 3 mil 500 millones de pesos en el Instituto Nacional Electoral (INE), eliminar facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como

desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México.

De acuerdo con diversas organizaciones, los cambios son inconstitucionales porque violan derechos referentes al voto libre en elecciones auténticas y democráticas, así como la autonomía INE.

Además, señalaron que están en riesgo las próximas elecciones presidenciales de junio de 2024 ante la reducción de personal, el padrón electoral y las credenciales de identificación para votar, la certeza de los resultados de una elección y, sobre todo, que desmantela al INE al reducir un 84.6 por ciento su personal profesional.

Asegura El Rey Zambada que pagó al menos cinco mdd a García Luna

Texto y foto: Agencias

El narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García aseguró ayer que pagó al menos cinco millones de dólares en 2006 al exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

“El Rey” declaró que realizó dos pagos, uno de tres millones de dólares y un segundo de dos

EN SÍNTESIS

MÉXICO COLABORA CON CUATRO RESCATES HASTA EL MOMENTO

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que los brigadistas mexicanos enviados a Turquía en auxilio tras los sismos, han logrado rescatar de entre los escombros a cuatro personas con vida hasta el momento.

APOYAN TRANSICIÓN ENERGÉTICA DEL PAÍS

millones de dólares a García Luna en el restaurante Campos Elíseos, a través del abogado Óscar Paredes, que trabajaba también para el Cártel de Sinaloa.

Según Zambada, Paredes le dijo: “Mira, tengo la posibilidad de tener una reunión con Genaro García Luna y platicar (conversar) con él”.

Describió a Paredes como el encargado de mantener los contactos con los responsables de las instituciones gubernamentales y

de pagar sobornos a altos cargos. Según “El Rey”, Paredes le dijo que ya se hablaba de que García Luna iba a ser nombrado nuevo secretario de Seguridad Pública con la llegada del Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y que era importante hablar con él para conseguir protección para Ismael Zambada García, alias El Mayo, uno de los líderes del cártel de Sinaloa y hermano de El Rey. En la primera reunión, que según él se produjo a finales de 2006,

El Rey le dio a Oscar Paredes tres millones de dólares en un maletín y una bolsa de deportes, y Paredes se lo entregó a García Luna en una sala reservada del restaurante.

El Rey, que aseguró que prefería mantenerse en el anonimato, se quedó en el bar, desde donde vio entrar a García Luna con dos acompañantes; quince y veinte minutos después, se fueron con el dinero.

Tras ese encuentro, Paredes, que trabajaba directamente para El Mayo, dijo que García Luna le había garantizado que no perseguiría ni investigaría a “El Mayo” y que lo iba a dejar trabajar como hasta entonces.

AFIRMAN QUE MÉDICOS CUBANOS DAÑAN LA SANIDAD PÚBLICA

El Gobierno y empresas estadounidenses de energías limpias apoyarán los compromisos climáticos de México y la transición energética para reducir el calentamiento global, en medio del esfuerzo de México por incrementar su matriz de generación eléctrica a base de fuentes renovables. El Gobierno de México, ante la visita al país del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, solicitó la llegada de más médicos cubanos, una política que, según señalaron expertos, es dañina para la sanidad pública. Las brigadas cubanas empezaron a llegar en 2020 en el contexto de la pandemia y se extendió su presencia en 2022.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
ESPECULA QUE PRETENDEN QUE VENZA EL
SE
PLAZO
EL SENADOR del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, informó que Morena y sus aliados “no tienen prisa” en aprobar lo que resta del “Plan B” de la Reforma Electoral, para evitar posibles impugnaciones.

ADMIRAN VALENTÍA DEL CLÉRIGO CENTROAMERICANO PARA QUEDARSE CON SU PUEBLO

Preocupa a la CEM condena al obispo de Nicaragua, Rolando Álvarez Lagos

El secretario general del organismo, monseñor Ramón Castro Castro, atribuye la sentencia al miedo que tiene la dictadura a la verdad y a un hombre muy estimado

Texto y foto: Agencias

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se manifestó sumamente preocupada por la condena de 26 años de cárcel impuesta al obispo nicaragüense Rolando José Álvarez Lagos.

El clérigo, crítico con el Gobierno de Daniel Ortega, fue declarado culpable de los delitos de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas a través de la tecnologías de la información y

la comunicación, obstrucción de funciones agravada, desobediencia o desacato a la autoridad, todo ello cometido en concurso real y en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua.

En entrevista, el secretario general de la CEM, monseñor Ramón Castro Castro, atribuyó al miedo la sentencia al obispo Álvarez Lagos.

"El miedo que tiene la dictadura a la verdad y a un hombre estimado, querido y aceptado”, dijo.

Monseñor Castro Castro se

mostró admirado de la valentía del obispo nicaragüense por elegir quedarse junto a su pueblo “a sufrir las consecuencias”, pese a tener la oportunidad de irse como exiliado a Estados Unidos.

Respecto a la condena del papa Francisco, el secretario general de la CEM apuntó que fue “suave” por el bien del pueblo de Nicaragua.

Si hay una oposición abierta, total, ¿quién va a pagar las consecuencias?. El pueblo de Nicaragua va a llevar las consecuencias de un hombre desquiciado, de un hombre interesado en el poder junto con su esposa.

"Se miden las palabras, se ponen en el lugar en donde menos dañen al resto de la población”, explicó.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos 17
LA CEM se manifestó sumamente preocupada por la condena de 26 años de cárcel impuesta al obispo nicaragüense, Rolando Álvarez Lagos, y lo atribuyen al miedo que le tiene la dictadura.
NACIONAL

Amlo busca intercambiar a Biden el avión presidencial

Como parte del trueque, el presidente de México solicita a su homólogo estadounidense aeronaves de carga y helicópteros para apagar incendios

Izquierdistas desaprueban la condecoración a Díaz-Canel con Orden del Águila Azteca

Texto y foto: Agencias

Integrantes de la denominada “izquierda democrática” condenaron la entrega de la Orden Mexicana del Águila Azteca al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

La condecoración fue entregada por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante la visita del presidente cubano al estado de Campeche.

Mediante un pronunciamiento, 65 personalidades dijeron sentirse desconcertados y apesadumbrados por la distinción al considerar que se reconoció al líder de una dictadura, dada la condición de la isla.

Señalaron que de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Hu -

GOBIERNO DE COLOMBIA Y ELN INICIAN SEGUNDO CICLO DE NEGOCIACIÓN EN MÉXICO

manos (Cidh), Cuba tenía mil 34 personas privadas de la libertad por motivos políticos hasta noviembre de 2022, la mayoría jóvenes y menores de edad que se manifestaron en julio de 2021 para exigir una mayor apertura política en el país. Una dictadura es eso, un régimen en donde las personas no tienen las libertades civiles y políticas elementales para poder decidir el rumbo de sus vidas”, resaltaron.

Los simpatizantes con la izquierda democrática condenaron que el presidente López Obrador haya hecho “oídos sordos” a la represión en Cuba y “cuelgue en el pecho del dictador cubano la más alta distinción que puede recibir un extranjero de parte de nuestro país”.

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron en México el segundo ciclo de negociaciones de paz, con el principal objetivo de lograr un acuerdo del cese el fuego bilateral.

“Estamos aquí con el impulso que ha dado el presidente colombiano, Gustavo Petro, a la paz como política de Estado”, aseguró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno de Colombia,

Texto y foto: Agencias

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, solicitó a su homólogo estadounidense Joe Biden un intercambio de aviones de carga y helicópteros para apagar incendios a cambio del avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que dicho “avión no lo tiene ni Obama“, y que su Gobierno no lo ha podido vender “porque es tan lujoso“.

“Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudaran y aprovecho para recordarle, no está

en la inauguración de la mesa de diálogo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (Ciss) de Ciudad de México.

El punto clave de las conversaciones, que se espera se prolonguen por tres semanas en México, será alcanzar un acuerdo para el alto al fuego por ambas partes.

“Nuestra agenda busca transformaciones y poner fin al conflicto armado, con la determinación de lograr un paz integral y duradera”, afirmó Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN.

viendo las mañaneras, pero a lo mejor le informan”, subrayó.

“Le dije que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga y helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso, y me dijo que lo iban a ver, ahí está la posibilidad”, puntualizó.

El mandatario mexicano dejó en claro que a la aeronave “se le está dando mantenimiento y está en perfectas condiciones”.

Aunque el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 lo adquirió el presidente Felipe Calderón (20062012) por un precio de 218.7 millones de dólares, la aeronave llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

López Obrador, quien incluso

intentó rifar el avión en la Lotería Nacional, en 2020, alegó que es “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderlo.

También afirmó que ha habido compradores interesados, pero que ofrecen menos de los 130 millones de dólares que vale el aparato, según una evaluación de las Naciones Unidas. Incluso lo han ofrecido a Gobiernos de otros países como el de Argentina, sin embargo no aceptó ofertar por la aeronave.

El presidente, quien promueve un estilo de vida austero como filosofía política, reiteró que “el Gobierno no lo puede usar” y que los funcionarios públicos lo tienen prohibido.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL PRESIDENTE de la república, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a su homólogo estadounidense Joe Biden, un intercambio de aeronaves de carga y helicopteros para apagar incendios, por el avión presidencial que utilizaban los mandatarios mexicanos. AERONAVE MEXICANA, MUY LUJOSA

ACLARAN QUE NO EXISTEN INDICIOS ALIENÍGENAS

Otan califica los globos como vigilancia china contra aliados

El secretario general, Jens Stoltenberg, asegura que los objetos derribados en EE.UU. y Canadá integran un patrón de vigilancia e inteligencia hacia la Alianza

Texto y foto: Agencias

El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, aseguró que los objetos voladores derribados los últimos días en Estados Unidos y Canadá son “parte de un patrón” en el que China y Rusia “están incrementando las actividades de vigilancia e inteligencia” contra países de la Alianza.

“Lo que vimos la semana pasada sobre Estados Unidos es parte de un patrón en el que China, pero también Rusia, están incrementando sus actividades de inteligencia y vigilancia contra aliados de la Otan con muchas plataformas diferentes. Lo vemos en el ciberespacio, lo vemos con satélites, más y más satélites, y lo vemos con globos”, declaró.

El político noruego se expresó en ese sentido en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la organización transatlántica que se celebra el martes y miércoles en Bruselas.

Para Stoltenberg, esa tendencia pone de manifiesto “la importancia” de la vigilancia y de la presencia incrementada de la Alianza, así como el hecho de intensificar y aumentar cómo los aliados comparten información de los servicios de inteligencia y cómo monitorizan y protegen su espacio aéreo.

En ese sentido, comunicó que en la reunión de esta semana los ministros de Defensa abordarán la mayor cooperación entre los alia-

UCRANIA SOLICITA UNA PLATAFORMA DE CAZAS, AL ALERTAR DE ATAQUE EN ANIVERSARIO

dos en el espacio.

“Compartir más datos, recopilar más datos, también de satélites comerciales, y después compartirlos en la estructura de mando de la Otan”, expuso.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos desconoce de momento el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EE.UU. y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos como lo era el globo espía abatido el pasado día 4. La subsecretaria de Defensa y de Asuntos Hemisféricos de EE.UU., Melissa Dalton, explicó que tanto el artefacto derribado en la tarde del domingo pasado sobre el Lago Hurón, en Michigan, como los dos anteriores en Canadá y en Alaska, fueron abatidos “por precaución”, y recalcó que “no ha habido daños colaterales en

Texto y foto: Agencias

Ucrania pedirá en la novena reunión del formato Ramstein, en Bruselas, ayuda a sus socios para proteger mejor sus cielos, incluida una “plataforma de cazas”, justo cuando advierte de un posible nuevo ataque masivo en el primer aniversario de la guerra el día 24 de febrero y Rusia aumenta su presencia en el mar Negro.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, anunció

Suben a 35 mil los muertos en Turquía y Siria por sismos

Texto y foto: Agencias

ninguna de las operaciones de la última semana”.

SIN INDICIOS ALIENÍGENAS

La Casa Blanca aclaró que “no hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre” en los tres objetos voladores derribados.

“No hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos. Quería asegurarme de que el pueblo estadounidense lo supiera y es importante que lo digamos desde aquí”, manifestó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Sus comentarios llegan después de que el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica, el general Glen VanHerck, dijera que no había descartado “ninguna opción” sobre el origen de los objetos derribados.

que estará hoy en la capital belga para participar en la reunión de más de 50 países del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que tradicionalmente se reúne en la base militar estadounidense de Ramstein, en Alemania.

“Trabajaremos intensamente con los socios los próximos días. El ritmo es extremadamente alto”, recalcó en Facebook, donde dijo que los principales temas para Ucrania serán “la protección del cielo ucraniano, incluido mediante una plataforma de aviación”.

Al menos 31 mil 643 personas han muerto y otras 80 mil han resultado heridas en los terremotos de magnitud 7.7 y 7.6 que el pasado lunes devastaron el sureste de Turquía, y que han dejado también un mínimo de 3 mil 575 muertos en Siria.

Los nuevos datos, facilitados por la agencia turca de emergencias, Afad, llegan cuando aún se están localizado a víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificios que se derrumbaron en las diez provincias más afectadas por el sismo.

Una mujer de 40 años ha podido ser localizada con vida después de 170 horas atrapada entre los restos de una vivienda en la ciudad de Gaziantep, mientras que en Antakya, un hombre fue encontrado con vida.

Ante esos rescates, algunos expertos han pedido que se tenga cuidado con las la-

bores de desescombro, tanto por la posibilidad de que haya supervivientes como para no dañar los cadáveres de las víctimas.

Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul ha estimado en la red social Twitter que puede haber aún 155 mil cadáveres entre los escombros.

En Siria, tanto el Gobierno como la organización de rescatistas cascos blancos, han dejado de actualizar sus balances de víctimas asiduamente.

Otras fuentes citan cifras más elevadas, como el denominado Gobierno de Salvación, de la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante, que controla buena parte de la provincia noroccidental siria de Idlib, el último bastión opositor de Siria, y que asegura que en solo en sus zonas se han registrado más víctimas de las que los cascos blancos reportan para todas las áreas rebeldes.

19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editora: Vicente Santos LA OTAN consideró que los objetos voladores derribados los últimos días en EE.UU. y Canadá son parte de un sistema de vigilancia e inteligencia de China contra países de la agrupación.

PREVÉN

CONSTRUIRLAS EN 10 AÑOS

Empresa dominicana colocará 15 mil estaciones para autos eléctricos

Buscan expandirse hacia Estados Unidos y España, aunque México sea el mercado más grande

Texto y foto: EFE / Agencias

La compañía dominicana

Evergo refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en México, donde prevé instalar 15,000 estaciones de carga para automóviles a lo largo de los próximos 10 años, explicó su director comercial, Daniel López, en entrevista con EFE.

“En 10 años vamos a construir la red de carga pública más grande de todo México con 15,000 estaciones de carga desplegadas en toda la República, buscando conectar a la gente de costa a costa y de frontera a frontera”, dijo.

Para ello, detalló, la compañía ha planteado dos pe -

riodos de inversión: durante los primeros cinco años desembolsarán 200 millones de dólares para construir 4,000 puntos de carga, mientras que en los cinco siguientes planean construir 10,000 estaciones con la misma cantidad.

Con raíces en República Dominicana y presencia en varios países de Latinoamérica, López adelantó que la com -

industria automotriz, una huella manufacturera sumamente importante que ahora inicia su conversión hacia la electrificación”, argumentó.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi el 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la

A DESTACAR

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi el 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero

pañía busca expandirse hacia Estados Unidos y España, aunque México sea el mercado más grande en el que operan.

“Hay más de 150 modelos (de vehículos) eléctricos en México y hay una presencia de la

Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia).

La venta de vehículos eléctricos e híbridos ha crecido de forma progresiva hasta alcanzar el pasado noviembre las 5,772 unidades, un 53% más que en

el mismo mes de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No obstante, entre enero y noviembre de 2022 la venta de este tipo de automóviles supuso apenas el 4.7% de las ventas totales.

En este contexto, BMW anunció el pasado tres de febrero que invertirá 800 millones de euros (855 millones de dólares) en su planta del estado de San Luis Potosí, en el centro del país, para la producción de vehículos eléctricos.

Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, también analiza instalarse en el país, según el Gobierno de México.

Esas inversiones, subrayó López, convierten al mercado de la movilidad eléctrica en un “ecosistema completo” e impulsarán a la compañía en la producción de sus sistemas de carga.

“El Gobierno mexicano ha tomado una posición más activa para acelerar la transición, la manufactura de vehículos está evolucionando y hay mano de obra especializada”, indicó.

Por otra parte, planes ambiguos —incluso engañosos— y muy insuficientes. Es el resumen del análisis que un grupo de expertos internacionales ha hecho de las promesas de lucha contra el cambio climático que han realizado 24 de las mayores grandes multinacionales del planeta. Todas ellas se presentan como ambiciosas en esta batalla contra el calentamiento y tienen planes y objetivos de reducción de sus emisiones.

Pero cuando se escudriñan detenidamente los programas, se descubre que los efectos que realmente tendrán en la disminución de sus gases de efecto invernadero (responsables del calentamiento global) están muy por debajo de lo que se requiere. Por ejemplo, para 2030 la ciencia advierte de que las emisiones globales deberían caer un 43%; pero los planes de las compañías analizadas solo contemplan una reducción del 21% de sus gases en el más optimista de los escenarios.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail MEDIO AMBIENTE

TRAS CUATRO DERROTAS

Mala racha del Potro Gutiérrez activa la guillotina en la Noria

La Máquina casi iguala el peor inicio de torneo en Liga MX para el equipo en 20 años

Texto y foto: Cortesía

Raúl ‘Potro’ Gutiérrez fue cesado como técnico de Cruz Azul de forma oficial después de sumar cuatro derrotas y cinco partidos sin lograr victoria alguna en el Clausura 2023 de la Liga MX.

“La Directiva del Club de Futbol Cruz Azul informa que de acuerdo con los resultados obtenidos en los últimos encuentros se tomó la decisión de cesar al director técnico Raúl Erasto Gutiérrez Jacobo”, se lee en comunicado de prensa.

La crisis de resultados alcanzó al entrenador mexicano luego de que en el pasado Apertura 2022 consiguiera repuntar al equipo y meterlo a la Liguilla del futbol mexicano.

Con Raúl ‘Potro’ Gutiérrez, La Máquina casi igualó el peor inicio de torneo en Liga MX para el equipo en casi 20 años con solo un punto de 15 posibles. Los números del estratega bajo el mando del equipo fueron de seis triunfos, tres empates y seis derrotas en 15 partidos en el banquillo celeste.

EN SÍNTESIS

MOREJÓN SERÁ EL TIMONEL DE LOS PIRATAS

El yucateco Oswaldo Morejón debutará como mánager de los Piratas de Campeche. Morejón recibirá su primera oportunidad de dirigir en la Liga Mexicana de Béisbol tras ser contratado por los Piratas de Campeche como su timonel. El exsegunda base, era el coach de banca de Leones de Yucatán.

MEMO OCHOA PIERDE LA TITULARIDAD

La era de Raúl Gutiérrez al frente del Cruz Azul terminó luego de 15 partidos dirigidos, en los que dejó un 46.6 por ciento de efectividad, que lo convierte en el segundo peor entrenador de la gestión de Víctor Velázquez como presidente del club, además de que sufrió el peor inicio de La Máquina en un torneo tras 19 años, enre otros aspectos negativos que llevaron a su cese.

Durante la gestión de Víctor Velázquez, han pasado cuatro entrenadores por el banquillo de Cruz Azul. Destaca la labor de Robert Dante Siboldi, quien dejó la mejor efectividad, con el 59.8 por ciento de puntos conseguidos, seguido por los 57.7% de Juan Reynoso, mientras el ‘Potro’ Gutiérrez es el segundo peor con el 46.6%, solo por arriba de

Se siente uno de los rostros de la NFL, pero no es el único

Texto y foto: Cortesía

Patrick Mahomes consiguió a los 27 años de edad, en su sexta temporada en la NFL, su segundo anillo de Super Bowl. Además, fue de nuevo MVP de la liga y del Super Bowl que jugó y ganó.

Un día después de esta nueva gesta en su carrera, su nombre y rostro están en todos los titulares y programas deportivos. Simplemente es el mejor jugador de la

NFL y posiblemente el más famoso hoy por hoy y luego del retiro de Tom Brady. Cuando a Patrick Mahomes se le preguntó sobre lo que se sentía ser el rostro de la liga, esto contestó:

“Yo siempre digo que no hay una cara de la NFL, son muchas, pero me alegra poder ser una de ellas”, respondió humildemente Patrick Mahomes.

“Esta liga es muy especial y me encanta ser parte de ella”.

Los Chiefs remontaron en la segunda parte del partido en el

los 33.3 de Diego Aguirre, quien hasta el momento es el peor estratega de La Máquina durante la actual gestión.

La era de Raúl ‘Potro’ Gutiérrez terminó con cuatro derrotas al hilo, racha con la que dejó la dirección técnica de Cruz Azul. La Máquina debutó con un empate ante Tijuana (1-1), pero posteriormente cayó contra Monterrey (2-3), Necaxa (10), Tigres (0-1) y Toluca (3-1), partido que marcó el final de la etapa del entrenador mexicano en la institución celeste. El entrenador medallista de bronce en Tokio 2020, Jaime Lozano, es el principal candidato para tomar el mando del Cruz Azul.

También suenan Antonio Mohamed, Ricardo “Tuca” Ferreti y Francisco Palencia.

State Farm Stadium de Glendale, Arizona, para vencer 38-35 a los Philadelphia Eagles. En la primera mitad, pese a un balón suelto de Jalen Hurts, se sentía un dominio por parte de los Eagles, una sensación que se correspondía estadísticamente. Los Chiefs, sin lugar a dudas estaban contra las cuerdas, aunque en el marcador seguían muy metidos en el partido en parte gracias a ese balón suelto capitalizado en una anotación.

La charla de vestidor en el medio tiempo era muy importante para poner las cabezas de los jugadores en orden y volver al campo y poder contestar la brillante actuación de sus rivales.

Guillermo Ochoa salió a la banca por primera ocasión desde que llegó a la Serie A de Italia para defender los colores del Salernitana, club con el que suma cuatro derrotas, un empate y solo una victoria, desde que apareció como titular de la escuadra. El grupo que decida regresar el futbol a Veracruz no podrá utilizar el nombre y logo de los Tiburones Rojos, aseguró el mandatario de la entidad. El nombre de los Tiburones Rojos del Veracruz está “vetado por la FIFA”, según reveló Veracruz, Cuitláhuac García.

LA FIFA VETA EL NOMBRE DE LOS TIBURONES

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail DEPORTES
JAIME LOZANO es uno de los que se perfila para relevar a Raúl “Potro” Gutiérrez (foto). También suenan Antonio Mohamed y Ricardo “Tuca” Ferreti.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

El día de los enamorados no se te presenta fácil porque hoy vas a tener que hacer aquello que te impone tu trabajo, pero no lo que realmente te apetecería.

TAURO

Un influjo muy adverso de Saturno amenaza con que este día del amor por excelencia, termine siendo de mucho cariño.

GÉMINIS

Cupido te dará una sorpresa trayéndote un momento de felicidad inesperado o haciendo que vuelva a tu vida una persona.

CÁNCER

En este día de los enamorados que tantas veces te ha dado la espalda, quizás el destino te haga un regalo que no esperas.

LEO

Vas a pasar este día de los enamorados casi sin pestañear, preocupado sobre todo por los éxitos y reconocimientos que estás esperando obtener.

VIRGO

Si tú pudieras desterrarías de los calendarios este día del amor que en realidad detestas porque año tras año te ha traído más sufrimiento que alegría.

LIBRA

Te espera un día de alegría o felicidad, pero esto será así no tanto por la ayuda de la suerte sino porque tú pondrás mucho de tu parte.

ESCORPIÓN

Es el día del amor, pero debo advertirte que no vas a tener el día que hubieras deseado tener, incluso aunque te esfuerces en prepararlo.

SAGITARIO

Aunque puedes estar tranquilo, porque nadie lo notará, en el fondo de tu corazón llevas una gran tristeza, un recuerdo muy doloroso.

CAPRICORNIO

Estarás muy centrado en el trabajo y los asuntos materiales, en ver el modo de llevar a la realidad tus ambiciones. A ello te vas a entregar con toda la pasión.

ACUARIO

No te hagas muchas ilusiones en este día porque Cupido no te va a hacer mucho caso, y por si acaso el amor te hiciera una visita no te acomodes.

PISCIS

A pesar de lo que dice el calendario, no debes esperar un día de gran felicidad para ti, en realidad te será más fácil hacer que los que te rodean sea más felices.

HORIZONTALES

1. Sin que escape nadie a la generalización, en cinco palabras. 2. Musa de la Astronomía. Dé o tome préstamos con interés excesivo.

3. Terreno dedicado a nuevas eddificaciones en las afueras de la población. En el centro de Viena. 4. Carril de la vía férrea. Pavimento de piedra machacada y comprimida con rodillo. 5. Forma de pronombre. Presilla que se cose a la orilla del vestido. Matrícula andaluza. 6. Afluente del río Ebro. Vuestra señoría. 7. Hacienda de campo, bienes raíces o posesiones. Pilastra erigida en memoria de algún difunto. 8. Autor de “El rey que rabió”. Abundantes y suculentos.

VERTICALES

1. Conjunto de huevos que pone la reina de las abejas. 2. Están desterradas por los dictadores. Terminación de muchos apellidos castellanos. 3. Antigua capital de Moldavia. Periodo geológico. 4. Figura que consiste en mudar las partes de la oración. 5. Revolucionario catalán muerto en 193. 7. Anverso o reverso de una moneda. 6. Hermana y esposa del fundador de Cuzco. Las entrañas de papá. Pueblo árabe que fundó reinos de taifas en Málaga y Algeciras. 8. Las turistas del norte de Europa. 9. Ciudad bretona semilegendaria. Ara la tierra superficialmente. 10. Porqué de las cosas. Como prefijo significa aire. 11. Sustancias de la orina. Río de Italia. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: FÚTBOL

Amonestación

Campo

Centrar

Descanso

Entrada

Expulsión

Fuera de juego

SOLUCIÓN SUDOKU

Gradas

Guardameta

Infracción

Larguero

Liga

Selección

Suplentes

Tarjeta

Temporada

Tiro libre

Titulares

Torneo

Tribuna

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 14 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.