Edición impresa Peninsular Yucatán martes 12 de septiembre de 2023

Page 1

14

AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Mérida, Yucatán, México Martes 12 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4392

URGEN A CREAR AGENCIA DE TRANSPORTE

Con la llegada del Sistema Va y Ven a diversos municipios, entre ellos Umán a partir del domingo, jurídicamente es necesario ese organismo para que concentre la administración y supervisión del servicio público de pasajeros, aseguran autoridades

NACIONAL / 17

MARCELO EBRARD

LANZA

ULTIMÁTUM A MORENA

ESPECIAL / 4 Y 5

EJIDATARIOS DE KINCHIL LOGRAN FALLO A FAVOR POR NO QUERER VENDER SUS TIERRAS

PÁG. / 6

MIRADA DIGITAL

EL EXASPIRANTE presidencial de Morena, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que si ese partido no resuelve antes del 18 de septiembre las presuntas irregularidades que se presentaron en el proceso para definir al abanderado para las elecciones de 2024, “ya no tendría interés” en estar en la formación política y formaría su propio movimiento político nacional, al tiempo que se dijo “el más leal colaborador” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

PÁG. / 7

EL PT NOMBRA A RESPONSABLE DE GRUPOS VULNERABLES

PÁG. / 6

ADELANTOS TECNOLÓGICOS

APUNTALAN A LA MEDICINA

LOCAL / 3

LEY DE SÍMBOLOS DE YUCATÁN REGIRÁ EL USO DE BANDERA, ESCUDO E HIMNO $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.75 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.58 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 36º MIN 24° MAX 36º PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL UN JAGUARUNDI EN MÉRIDA HOY YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
FOTO: DARWIN AIL
FOTO: EFE FOTO: E. CRUZ FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12

de 2023 / Editora:

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Fue tanta la expectativa que generó Marcelo Ebrard de que ayer lunes definiría su futuro político, que, al final, muchos de sus seguidores quedaron decepcionados.

¿Qué anunció ayer la excorcholata? Nada nuevo. Mantiene su posición ante la dirigencia de Morena para que se reponga el proceso que concluyó el pasado miércoles y por el que se decidió que Claudia Sheinbaum sea la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Desde ahora decimos que eso no sucederá, ya que fue avalado y convalidado por las autoridades del partido y por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entonces, ¿qué busca?

Lógicamente estirar la liga para que al final se quede en el partido, pero sin verse muy minimizado, aunque la puerta abierta de Morena se puede comenzar a cerrar.

Mauricio Vila

@MauVila

En ese caso, no hay muchas opciones para Marcelo Ebrard más que irse a otro partido político de la oposición como MC, en cuyo caso su valor en votos es del 9%, según encuestas que ya lo ponen en la boleta del 2024.

Además de mantenerse en su posición de chantajear a Morena con el argumento que el proceso estuvo manchado por la intromisión de dependencias del Gobierno federal y de los gobernadores, Ebrard Casaubón anunció la creación de un movimiento político nacional, primer paso para conformarse en partido político.

Para ello, dijo, sólo hay que formalizar la red que se conformó en el proceso pasado, lo que se hará a partir del 18 de septiembre, fecha en la que comenzará un recorrido por el país. Son buenos planes, pero ya veremos cómo le va, pues también andará en sus recorridos Claudia Sheinbaum, a menos que su objetivo sea hacerle sombra.

El Sistema de Transporte #VaYVen llega por primera vez al interior del estado con la ruta #Centro-#Umán que tendrá 22 nuevas unidades con transbordos gratuitos, descuentos y por primera vez tarifa social todo el año, ofreciendo a las familias yucatecas un servicio de transporte moderno y sustentable, con menos tiempo de espera, que será gratuito del 17 al 24 de septiembre.

Ricardo Monreal A.

@RicardoMonrealA

Concluyó la primera etapa con miras a la participación política de MORENA en los comicios de 2024 y es imprescindible reflexionar sobre el significado de esa elección. Considero que en este momento debemos mirar hacia delante, con determinación y unidad.

Presidente Biden

@POTUS

El 11 de septiembre de 2001 puso a prueba nuestras fuerzas.

Nunca olvidaremos que cuando nos enfrentamos al mal y a un enemigo que buscaba separarnos, aguantamos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En los últimos años, Mérida se ha colocado como una de las ciudades más visitadas en nuestro país, tanto por el turismo nacional, como internacional, por eso necesitamos mantener una estrecha coordinación con todos los actores implicados para mantenernos actualizados y ofrecerle a las y los visitantes la mejor de las experiencias y, con ello, aumentar la pernocta”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más leal colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir, porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo”

MARCELO EBRARD CASAUBÓN EXCANCILLER MEXICANO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

De manera insólita se busca tergiversar los hechos y culpar a la Unidad Popular del golpe de Estado. Los verdaderos responsables fueron quienes quebraron la institucionalidad, bombardearon este palacio, persiguieron, asesinaron y desaparecieron a miles de chilenos”

ISABEL ALLENDE

SENADORA DE CHILE, HIJA DEL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

de septiembre

IMPACTO POSITIVO

La tecnología en la medicina, un acierto que beneficia a todos

Los adelantos que trae la inteligencia artificial (IA) son muy bien aprovechados en el sector médico, donde en la actualidad se utilizan para interpretar con precisión imágenes radiológicas, lesiones cutáneas y afectaciones de la retina.

Especialistas en el tema consideran que todavía no se ha acabado de demostrar el impacto que puede tener en la medicina, pero la Universidad de Carolina del Norte sugirió que la IA podría establecer una terapia basada en la evidencia de hasta en un 30 por ciento de personas cuyo cáncer no llegó a ser identificado por su oncólogo.

Gracias a la tecnología, en la actualidad es cada vez más frecuente que personas que se encuentran en lugares distantes puedan, a través de la telemedicina, obtener una consulta a distancia, como ahora lo está haciendo el Ayuntamiento de Mérida con el Programa “Tu línea de la Salud”, que presentó el pasado viernes el alcalde Renán Barrera Concha, y que permitirá a los habitantes de las comisarías acceder a consulta médica a distancia.

Mediante una plataforma, a la que se puede acceder a través de una tablet precargada con la aplicación y que se encuentra en el local del Comisariado Ejidal, el usuario se conecta con un call center en el que están disponibles 16 médicos, listos para atender a quienes lo necesiten.

Otras instituciones como el Hospital O’ Horán son pioneros en el uso de la telemedicina, herramienta por medio de la cual supervisan y monitorean a sus pacientes en centros de salud de todo el estado.

Otro adelanto tecnológico que se está aprovechando al máximo es la realidad virtual en el ámbito de la cirugía y para la simulación aplicada a la docencia médica,

y en este caso hay que destacar que en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, se cuenta con estos equipos que son de gran ayuda para la capacitación y formación de personal médico, que inclusive llegan de otras entidades para prepararse a conciencia antes de realizar una intervención quirúrgica relacionada con diversas especialidades, entre ellas, las enfermedades masculinas.

“Pero también tenemos en nuestro centro de simulación entrenamiento para cuestiones vasculares, de angiología y anestesiología, a lo largo de todo el año se están implementando cursos para que podamos entrenar a nuestros médicos residentes que van a ser especialistas, a nuestros propios especialistas, a los médicos de cada especia-

lidad, y hablamos de varios, tenemos entrenamiento en laparoscopia y en otras áreas diversas”, indicó en entrevista el director general del Hospital, Dr. Alfredo Medina Ocampo.

Asimismo, en Yucatán el Imss cuenta con uno de los tres centros de simulación que existen en el país, y al que llega para capacitarse personal médico y trabajadores de la salud de todo el sureste y hasta de la Ciudad de México.

Por si fuera poco, un estudio basado en un ensayo aleatorio demostró como la realidad virtual puede reducir la propensión a las caídas, y a esto hay que sumar los datos altamente prometedores presentados para el alivio del dolor, el control de las fobias y para los trastornos derivados del estrés postraumático.

DATOS A DESTACAR

La realidad virtual puede reducir la propensión a las caídas, y a esto hay que sumar los datos altamente prometedores presentados para el alivio del dolor, el control de las fobias y para los trastornos derivados del estrés postraumático

DATOS A DESTACAR

Gracias a la tecnología, en la actualidad es cada vez más frecuente que personas que se encuentran en lugares distantes puedan, a través de la telemedicina, obtener una consulta a distancia, como el programa “Tu línea de la Salud”.

MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón

PREPARAN LEY ORGÁNICA DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN

SE PERFILAN CAMBIOS EN EL IMDUT

El próximo domingo

17 se estrena la ruta Va y Ven Mérida-Umán

Texto y fotos: Manuel Pool

Con la entrada en funcionamiento del sistema “Va y Ven” en diversos municipios ya se prepara la Ley Orgánica de la Agencia de Transporte de Yucatán, que, a decir del titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, ya está por ingresar en el Congreso del Estado.

“La Agencia ya se creó a nivel constitucional, pero está pendiente la ley orgánica, que es la que establecerá el número de direcciones que tendrá, es la que se está creando y allí se considera una dirección de Asuntos Foráneos para las tres bases que vamos a tener, una en Valladolid, otra en Tizimín y una más en Tekax”, detalló el funcionario estatal.

Lo anterior fue dado a conocer en el marco de la presentación de las 22 nuevas unidades del servicio “Va y Ven” que cubrirán, a partir de este domingo 17, la ruta Mérida- Umán, que de esta manera se convierte en el primer municipio en el que funciona este nuevo formato de transporte público, al que en abril del próximo año se sumará el Ie-Tram, en su ruta hacia el paradero del Tren Maya, en la comisaría de Poxilá.

En el evento que encabezó el gobernador Mauricio Vila Dosal se entregaron las correspondientes concesiones a Líneas Urbe, y se mencionó que, de siete unidades con las que prestaba el servicio regularmente, ahora se cuentan con 22, con lo que el usuario tendrá un tiempo de espera de alrededor de 6 minutos.

Como ya se ha hecho costumbre, durante la primera semana de funcionamiento del 17 al 24 de septiembre el servicio será gratuito, con la finalidad de que los usuarios se acostumbren a los nuevos derroteros y que en su momento puedan hacer las observaciones pertinentes.

“De manera posterior, tendrá

una tarifa general de 11 pesos por ser del interior del estado, pero además, con la tarifa social y descuentos de transbordo, estudiantes pasarán de gastar 37 a 15 pesos al día, lo que significa un ahorro de 500 pesos al mes”, recalcó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Las tarifas sociales se aplicarán incluso en vacaciones, por primera vez, con lo que, a partir del día 25, se beneficiarán a 3,073 estudiantes, 5,954 personas adultas mayores y 3,406 personas con alguna discapacidad, quienes pa-

sarán a pagar de 11 a 5 pesos.

“Por ejemplo, un estudiante de Umán que pagaba 37 pesos diarios, ahora va a pagar sólo 15 con los descuentos de transbordo en los que tu primer viaje pagas la tarifa completa, en el segundo la mitad y el tercero es gratuito; con lo que se podrá tener un ahorro de 500 pesos al mes para los estudiantes y sus familias. Por otra parte, las personas con discapacidad tenían que utilizar un taxi, pues las unidades no contaban con accesibilidad.

Al mostrar las novedosas unidades Mercedes-Benz que ahora brindarán servicio de calidad a los umanenses, Vila Dosal señaló que se realizan importantes esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los yucatecos transformando el servicio del transporte público y trabajando por y para los que menos tienen.

“En este gobierno vamos a seguir trabajando fuertemente para que cada vez exista más justicia social en el estado. Nuestra prioridad son los más

pobres y el transporte público es solo una pequeña muestra de lo que estamos haciendo en Yucatán, como, por ejemplo, también llegará a Umán el Ie-Tram, la primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica”, aseveró el Gobernador.

Por otra parte, Vila Dosal señaló que, para mejorar la calidad de vida de las familias, también se necesita generar fuentes empleos mejor pagados y de calidad, por lo que se continúa con la promoción de Yucatán a nivel nacional e in-

4
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal presentó las 22 nuevas unidades que funcionarán para la Ruta Umán a partir del 17 de septiembre y que tendrá una tarifa general de 11 pesos por ser del interior del estado.

HASTA el momento se han incorporado 215 unidades al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, que representa el 33% de la meta, que es de un total de 650 unidades. Las rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel y ahora Umán. ternacional, como recientemente, en Nueva York y hace un mes en China, donde se logró traer la instalación de un parque industrial de mil hectáreas, lo que atraerá a muchas empresas internacionales que ofrecerán fuentes de empleo mejor pagados.

En su intervención, el alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, agradeció al gobernador Mauricio Vila Dosal por siempre trabajar juntos, unidos y en equipo para seguir transformando para bien a Umán y ofrecer un mejor municipio a sus habitantes.

“Con diálogo y su disposición, Gobernador, estamos ofre-

A DESTACAR

ciendo lo que merece Umán lo mejor de lo mejor y así seguiremos trabajando para que a Umán le vaya bien. El “Va y Ven” va a llegar a ayudar al corazón industrial de Yucatán, aprovechemos esta gran oportunidad, la oportunidad de que ha llegado el “Va y ven” a Umán”, aseguró el presidente municipal ante el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro.

Asimismo, subrayó que con la modernización del servicio, habitantes de los fraccionamientos San Lorenzo e Itzincab también se verán beneficiados, ya que al aumentar las frecuencias y capacidad de las unidades, ya

no se quedarán esperando inútilmente el camión y quedará en el pasado la necesidad de abordar un autobús para llegar a la cabecera y retornar hacia la capital yucateca, práctica que era en muchas ocasiones necesaria.

Al brindar detalles sobre la Ruta Umán, el director general del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, explicó que se cubrirán 41 colonias por derrotero, una población de 45,447 personas y contará con una frecuencia de 6 minutos y tiempo de espera de aproximadamente 15 minutos.

Cabe mencionar que, para acercar el servicio del transporte público a cada rincón, el “Va y

Ven” llegará a la comisaría de Itzincab y la colonia San Lorenzo, donde los usuarios presentaban mayores problemas al no encontrar lugares en las unidades; y en el mes de octubre se incorporarán 12 unidades más para el fraccionamiento Piedra de Agua.

En un antes y ahora del “Va y Ven”, Hernández Kotasek destacó que la cobertura pasará de 7 a 22 unidades, servicio de 14,939 a 19,284 personas aumentando más del 30% y con beneficio directo a los habitantes de las comisarías de San Lorenzo e Itzincab, quienes no encontraban lugar en las horas pico. La Ruta Umán operará a partir del próximo domingo 17 de septiembre en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con 95 paradas definidas y tiene una longitud de 35.8 kilómetros.

Sobre la credencialización de tarifa social, el titular del Imdut indicó que se ha alcanzado la cifra histórica de la entrega de más de 59 mil tarjetas, con lo que mayor población gasta menos al utilizar el transporte público.

Los usuarios podrán recargar su tarjeta “Va y Ven” en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo y ahora también en Dunosusa y desde el 1 de septiembre se podrá comprar y recargar en los Super Willys.

En entrevista posterior, Hernández Kotasek adelantó qué Tekax será el siguiente munici-

Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.

pio que contará con ocho unidades del Sistema “Va y Ven”, que a diferencia de las 215 que hasta el momento están en operación, serán más cortas, ya que tendrán un largo de 8 metros, a fin de que puedan transitar mejor por las calles de la comunidad.

De este mismo tamaño serán las 11 unidades que pronto estarán también funcionando en las comisarías de la capital yucateca, así como en los municipios de Tizimín y Valladolid, donde circularán 15 en cada municipio, adelantó el funcionario estatal, quien subrayó que dichas unidades contarán con todos los servicios al igual que las más grandes, es decir, rampas para personas con discapacidad, piso bajo, aire acondicionado, GPS, wi-fi a bordo y pago con tarjeta.

Hasta el momento se han incorporado 215 unidades al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, que representa el 33% de la meta, que es de un total de 650 unidades. Las rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel y ahora Umán.

5 MÉRIDA,
ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023/Editora: Mariela Chuc
POR PRIMERA vez, esta ruta contará con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad; y será gratuito del 17 al 24 de septiembre, en su primera semana de operación.

SE OPONEN A PRESUNTA VENTA ILEGAL DE TIERRAS

Ejidatarios de Ixil consiguen fallo a favor y deben ser admitidos en ejido

Programan una protesta en su municipio para este 16 de septiembre y otra para el día 30, en el Paseo de Montejo, por una inconformidad contra una granja de cerdos

Anuncian a Armando Chiquini Barahona en PT para trabajar por los sectores vulnerables

Texto y Foto: Esteban Cruz Obando

El Partido del Trabajo en Yucatán se ha preocupado por la atención de los grupos vulnerables, cargo que desde ahora asume Armando Chiquini Barahona, quien es persona con discapacidad auditiva.

es sólo hacer banquetas con rampas, hay otras cosas que se pueden hacer”, dijo Paco Rosas.

Agregó que hay muchas actitudes que cambiar, no solo en los gobiernos, sino en la sociedad misma para apoyar a los grupos vulnerables.

EJIDATARIOS QUE habían sido excluidos del Ejido de Kinchil porque se opusieron a que esas tierras presuntamente fueran vendidas de manera ilegal a la empresa Kekén, obtuvieron un fallo favorable y programaron una protesta en su comunidad para este 16 de septiembre y otra el 30 en Paseo de Montejo.

Ejidatarios que habían sido excluidos del Ejido de Kinchil porque se opusieron a que esas tierras presuntamente fueran vendidas de manera ilegal a la empresa Kekén, obtuvieron un fallo favorable en el Tribunal Agrario.

Este triunfo motivó a la comunidad de Ixil a recordar que el 16 de septiembre realizarán una protesta en su comunidad y el 30 organizarán otra en Paseo de Montejo, debido a la inconformidad que tienen con una granja de cerdos, donde hace unos meses hubo hasta un enfrentamiento con la policía que terminó con varios heridos.

Actualmente, los granjeros tienen contratado a personal de vigilancia que intimida a los pobladores.

Como se recordará, los granjeros cerraron una vía que conducía a parcelas, apiarios y hasta en lugares donde criaban animales como borregos por lo que estos afectados les indicaron que no sólo afectan contaminando el lugar sino les impiden el paso para que vayan a sus

lugares donde trabajan y hubo quienes intentaron atravesar el cerco y se ocasionó un enfrentamiento con varios heridos.

En el caso de Kinchil, representante común de los ejidatarios de Celestún, Héctor Arsenio del Ángel Ávila, dijo que están muy satisfechos porque finalmente se ha hecho justicia. “Fuimos engañados por el comisariado ejidal y por el abogado especialista en temas agrarios, Rafael Acosta Solís, quien maneja el ejido a su gusto desde hace años”, indicó.

Recordó que ellos les dijeron en 2019 que se había ganado un juicio contra Kekén por el despojo de las tierras de uso común.

“Nos llamaron a recibir un pago de 12,000 pesos por ejidatario y nos dijeron que ese pago era por la compensación obtenida en esa supuesta victoria judicial. Para recibir el dinero, nos hicieron firmar recibos en blanco”, declaró.

“Todo fue un engaño: como demuestra la sentencia, Acosta Solís había llegado a un acuerdo ilegal con Kekén para entregarle nuestras tierras a través de un convenio confidencial. Luego usaron nuestras firmas para quitarnos

nuestros derechos ejidales, afirmando falsamente que habíamos renunciado. Afortunadamente, la sentencia concluye que se nos engañó para firmar esos papeles y nunca dimos nuestro consentimiento para que se nos despojaran nuestros derechos, y ordena que se nos devuelva la condición de ejidatarios”, explicó.

Por su parte, el representante de la Fundación Yansa, Sergio Oceransky, dijo que ellos se ampararon, pero es una práctica dilatoria y están seguros que tendrán que aceptar a los ejidatarios.

En tanto, del Colectivo Cantukún en la comunidad de Kinchil, Matilde Dzib Dzul, agregó que muchas familias mayas sufren el despojo de tierras en Kinchil por la misma megagranja de Kekén, que obtuvo las tierras que vienen cultivando desde hace generaciones a través de un procedimiento fraudulento de privatización de terrenos nacionales, donde se otorgaron las tierras a prestanombres de Kekén que ni siquiera viven en la comunidad, en lugar de a las familias campesinas y apicultoras que siempre las han trabajado y conservado.

“Los sordos somos las personas vulnerables que más discriminación sufrimos, por eso es que quiero trabajar por los nuestros”, afirmó Chiquini Barahona, a través del lenguaje de señas.

Agregó que quiere ayudar a todas las personas con discapacidad, principalmente en la búsqueda de trabajo, educación, a destruir las barreras de la sociedad, los derechos humanos, pese que pese a su condición tienen las mismas capacidades de trabajo que la mayoría de la población.

“Hay mucha discriminación con las personas sordas, discapacitados, adultos mayores, tampoco hay apoyo en las escuelas, principalmente para aprender a leer y escribir”, reiteró.

La presentación del nuevo coordinador del sectorial de Grupos Vulnerables, la hizo Francisco Rosas Villavicencio, dirigente estatal, acompañado por Santiago Alamilla Bazán y Berenice Rivera Solís.

“Ya es hora que los gobiernos tomen en cuenta a los grupos vulnerables, no

Se anunció que ya está en funciones el portal www.ptyucatan.org, en donde se podrán revisar todos los anuncios y avisos del PT Yucatán.

APOYO A CLAUDIA

En otro tema, Rosas Villavicencio afirmó que el PT de Yucatán apoya sin regateos la coordinación nacional de la Cuarta Transformación en la persona de Claudia Sheinbaum, tal como lo adelantó la ex corcholata de su partido, Gerardo Fernández Noroña.

“Nosotros respaldamos con todo a Sheinbaum, no era nuestra candidata, pero la gente decidió que ella conduzca los destinos de la 4T, con ella vamos a seguir conformando, en unidad, la coalición Juntos Hacemos Historia”, dijo.

En ese mismo sentido se manifestó Santiago Alamilla, quien fue propuesto por Paco Rosas para buscar la presidencia municipal de Mérida. De hecho, Rosas Villavicencio adelantó que el PT no tiene propuesta para gobernador, pero sí para Mérida.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor:
LOCAL
Vicente Santos
Texto y foto: Darwin Ail

SE INCLUYE EL USO DE BANDERA, ESCUDO E HIMNO

El Congreso del Estado aprueba Ley de Símbolos que dan identidad a Yucatán

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó por unanimidad el proyecto de la iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento de los Símbolos Patrios de Yucatán, que regirá el uso de la bandera, escudo e himno.

Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda dijo que se le quiere dar importancia a los distintivos emblemáticos ligados a la tradición histórica de entidad.

“Creo que en el tema del himno tendríamos que irnos con un detenimiento mayor y en ese sentido, a través de la ley reglamentaria, estaremos haciendo algunas propuestas para darle no solamente una actualización, sino una vigencia a un tema que ya estamos reconociendo constitucionalmente”, afirmó.

Además, se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa referente

al lenguaje incluyente y no sexista para nombrar a hombres y mujeres en el quehacer público competente y se adicionan las propuestas enviadas por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera. En cuanto a la iniciativa sobre el reconocimiento del principio de Gobierno Abierto, se distribuyó la ficha técnica y cuadro comparativo, al igual que en la iniciativa para modificar la fracción II y adicionar la fracción XXIV al artículo 35 del Código de la Administración Pública.

Ayer también sesionó la comisión especial de postulación del reconocimiento del “Médico del Año del Estado de Yucatán”, donde se entregó a los diputados integrantes el proyecto de convocatoria para reconocer a aquellas personas que hayan destacado en su profesión por realizar acciones extraordinarias, por su trayectoria o por su aportación académica o humanística en el ejercicio de su carrera al servicio de la sociedad yucateca.

LA COMISIÓN de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó por unanimidad el proyecto de iniciativa que reforma la Constitución Política de la entidad en materia de reconocimiento de los Símbolos Patrios de Yucatán, que regirá el uso de la bandera, escudo y el himno yucateco.

La propuesta se dirige a los poderes del Estado, organizaciones sociales y culturales del área de la salud, medios de comunicación y sociedad civil en general. Las postulaciones serán

recibidas en el Recinto del Poder Legislativo y tendrán 10 días para hacerlas llegar a partir de la publicación de esta, de 9:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes.

Se deberá entregar un do -

cumento en el que se especifique los motivos para postular a la o el candidato, así como el currículo y todos aquellos documentos visuales y audiovisuales para complementar la propuesta.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Esta semana, uno de los felinos mas incomprendidos se volvió un poco famoso, y les hablo del jaguarundí o gato moro, cuyo nombre científico es Herpailurus yagouaroundi. El jaguarundi es un felino

que pertenece a la familia de los felinos (Felidae) y se encuentra en diversas regiones de América, desde el suroeste de Estados Unidos hasta América del Sur.

Es de tamaño mediano, con un cuerpo alargado y patas cortas. Tiene una cabeza pequeña, orejas redondeadas y cola relativamente corta en comparación con otros felinos.

El jaguarundi tiene una amplia variedad de colores de pelaje, que va desde grises hasta marrones, rojizos o incluso negros. Esta variabilidad de coloración ha llevado a que se le llame “leoncillo” en algunas regiones debido a su aspecto similar al de un león joven.

Este felino es conocido por ser muy ágil y tener una gran adaptabilidad a diferentes tipos de hábitats, incluyendo selvas

tropicales, sabanas, áreas de matorral y bosques. A menudo, es difícil de detectar en su entorno natural debido a su comportamiento esquivo y solitario.

El jaguarundi es principalmente carnívoro y su dieta incluye una variedad de presas como aves, roedores, reptiles e insectos.

Aunque no es tan conocido ni emblemático como otros grandes felinos como el jaguar o el puma, el jaguarundi desempeña un papel importante en los ecosistemas donde habita como regulador de poblaciones de presas y contribuye a mantener el equilibrio ecológico.

El reciente avistamiento del jaguarundi tiene un mensaje importante. Considerando su comportamiento solitario y alejado, el acercamiento a una zona ha-

bitada puede significar un disturbio importante en nuestros ecosistemas que pueden ser desde la poca disponibilidad de agua, la ausencia de presas e incluso el calor sofocante.

En la actualidad se encuentra bajo la categoría de preocupación menor con sus números relativamente estables en toda América.

También es importante recordar que la presencia de estos grandes felinos en los ecosistemas son un indicador de salud del ecosistema. Un ecosistema sano puede soportar una población estable de depredadores como son los felinos de nuestro estado, siendo el jaguarundi sólo uno de los seis grandes felinos reportados.

En resumen, el jaguarundi desempeña un papel importante

en la dinámica de los ecosistemas donde vive, contribuyendo al equilibrio ecológico y a la biodiversidad. Aunque su papel puede ser menos visible que el de otros depredadores más grandes, su presencia y función son esenciales para la salud y la estabilidad de estos entornos naturales. Por lo tanto, la conservación de esta especie es fundamental para proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en sus hábitats.

Es una pena como se dio a conocer la especie entre la población meridana, pero ojalá este sea el inicio de un creciente interés por la conservación de la biodiversidad mas allá de las especies bandera, que, aunque son importantes, es mas importante la conservación integral de los ecosistemas y no por especie.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / UN JAGUARUNDI EN MÉRIDA

CON SU TRABAJO CRECE YUCATÁN

Gobernador Mauricio

Vila Dosal, un ejemplo a seguir : Haces Barba

Texto y foto: Cortesía

El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, es un ejemplo a seguir por otros mandatarios, ya que su trabajo incansable ha hecho crecer a Yucatán a través de una labor de promoción que ha resultado en la atracción de grandes empresas en beneficio de las familias yucatecas, expresó el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Pedro Haces Barba, durante la presentación de su primer libro en la capital yucateca.

“No es lo mismo ver desde la barrera los toros, que quién está toreando, por eso quiero agradecer, la presencia de un hombre que es ejemplo a seguir para muchos gobernadores, Mauricio Vila Dosal, joven gobernador de Yucatán, a quien debo de reconocer el gran trabajo que ha hecho y el impulso que le ha dado a la productividad en este estado”, expresó.

“Su incansable lucha porque vengan empresas para que Mérida y los demás municipios florezcan, es un hecho”, destacó el dirigente sindical en presencia del mismo Vila Dosal.

Cabe señalar que ayer se

llevó a cabo la presentación del libro titulado “Breve Crónica del Sindicalismo en México”, autoría del líder de la Catem, en la Sala Maya Max del Gran Museo del Mundo Maya, donde el también senador expresó su reconocimiento al trabajo efectuado por Vila Dosal.

“Desde México vemos a un Yucatán que florece y debo de reconocer el gran trabajo que ha hecho el gobernador, Vila Dosal, para darle impulso a la productividad en este estado, así como su incansable lucha porque vengan empresas para que Mérida y los demás municipios florezcan, es un hecho”, aseguró Haces Barba.

Vila Dosal incluso fue considerado como posible presidenciable por el PAN para 2024, debido al trabajo hecho en Yucatán, pero el Ejecutivo estatal decidió bajarse de la contienda para concretar diversos proyectos de trascendencia para el futuro de la entidad.

El libro hace una recopilación de momentos significativos en la historia de México, desde el primer levantamiento en época de la Colonia, hasta la apertura de la oficina de la Catem, en Washington D.C., Estados Unidos.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
POR SU TRABAJO, el gobernador Mauricio Vila Dosal fue catalogado como “ejemplo a seguir” por otros gobernantes, según el líder de la Catem, Pedro Haces.

UNIÓN DE FUERZAS

Ayuntamiento de Mérida y la Uady trabajan para incrementar el arribo de turistas a Yucatán

El alcalde Renán Barrera Concha resalta que las y los visitantes eligen a la ciudad como destino turístico por los elevados índices de seguridad que existen

Texto y foto: Agencia

Para diseñar estrategias que incrementen la oferta de espacios y atractivos de Yucatán entre las y los visitantes nacionales y extranjeros, el ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha crea sinergias con diversos sectores que aporten más propuestas innovadoras para fortalecer al sector turístico.

“En los últimos años, Mérida se ha colocado como una de las ciudades más visitadas en nuestro país, tanto por el turismo nacional, como internacional, por eso necesitamos mantener una estrecha coordinación con todos los actores implicados para mantenernos actualizados y ofrecerle a las y los visitantes la mejor de las experiencias y, con ello, aumentar la pernocta”, manifestó el presidente municipal.

Por ello la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), unieron esfuer-

zos y firmaron un acuerdo por el turismo de Mérida, que tiene por objetivo realizar un estudio sobre los perfiles de los pasajeros que arriban al aeropuerto de la capital yucateca.

La reunión fue encabezada por José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo; Rocío Leticia Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uady; Juan José Martín Pacheco, presidente de Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (Amhy); Jorge Carrillo Sáenz, presidente Consejo Empresarial Turístico (Cetur) y Marisa Bolio Rosado, coordinadora de prácticas profesionales y turismo de la licenciatura de turismo de la Uady y estudiantes participantes en el estudio.

En este marco, Barrera Concha indicó que la población juega un papel importante en la imagen de Mérida como destino. En primer lugar, para cuidar toda la infraestructura urbana y

segundo, por la recepción y trato hacia las y los turistas, que marca la diferencia.

Resaltó que las y los visitantes eligen a la ciudad como destino turístico por los elevados índices de seguridad que existen en el municipio, además de la convivencia armónica entre las ciudadanas y ciudadanos que se ve reflejada cuando caminan por las calles de la capital yucateca.

Por su parte, Martínez Semerena dijo que este tipo de alianzas son fundamentales para reforzar lazos con diversas instancias y enlazarlas con la labor

Cecilia Patrón Laviada convoca a arborizar Mérida para un futuro verde

Texto y foto: Agencia

Para contribuir a que Mérida siga siendo verde, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada se unió en equipo a la campaña “Un niño, un árbol”, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Yucatán.

En visita a la primaria “Salvador Varela Resendiz” del fraccionamiento Pacabtún, autoridades y alumnos sembraron algunos de los 500 árboles que recibieron y que colocarán junto con sus familias en sus domicilios y áreas verdes de la zona.

“Los árboles son importantes porque además de los beneficios a la ecología, influyen en el estado de ánimo de quie-

nes vivimos a su alrededor”, destacó Cecilia.

En interacción con los alumnos, habló de lo bueno que ofrecen como la producción de oxígeno, evitar la erosión del suelo, ser hábitat y alimento de la fauna, regulación de la temperatura, entre otros.

“Debemos trabajar en un solo equipo, nosotros les proporcionamos las plantas y ustedes con sus familias se comprometen a sembrarlos en un buen sitio y cuidarlos para que crezcan sanos”, dijo la diputada Cecilia.

Estas actividades son parte de la visión de Patrón Laviada de una Mérida ordenada, solidaria y sostenible en la que el cuidado del medio ambiente es primordial para que las futuras

generaciones tengan un mejor lugar para vivir.

Por su parte, Sayda Rodríguez Gómez, titular de la SDS, explicó la importancia de adoptar un árbol, ponerle un nombre y comprometerse con su cuidado para garantizar su desarrollo.

Como parte de la campaña “Un niño un árbol”, se espera entregar 350 mil ejemplares para alcanzar un millón en las diferentes estrategias que desarrolla el Gobierno de Yucatán, que encabeza Mauricio Vila Dosal.

Por su parte, el director de la primaria, Gumersindo Eugenio Ceballos Ancona, agradeció a nombre de alumnos, maestros y padres de familia la actividad que contribuye a la formación integral de los pequeños y los

que se realiza por y para Mérida, así como para crear experiencias turísticas únicas para las y los nuevos viajeros.

“En este trabajo coordinado con la Uady, realizaremos una jornada de encuestas para contar con información que sin duda será de mucho apoyo para el sector y que con los resultados de la misma puedan mejorar e innovar sus proyectos turísticos”, indicó.

Para el diseño de la herramienta, explicó, se cubrirán tópicos como: Procedencia de la persona encuestada, motivo de viaje, tiempo de pernocta, tipos de alo-

jamiento, perfil sociodemográfico y número de acompañantes. El estudio se realizará de septiembre a diciembre de 2023, donde el levantamiento de las encuestas estará a cargo de las y los estudiantes de turismo de la Uady. Posterior a esto, se hará un análisis y reporte de datos que estarán disponibles en enero de 2024.

Finalmente, esta colaboración se suma a la realizada en el mes de mayo entre la Facultad de Economía y la Dirección de Cultura para conocer la derrama económica surgida de dicho evento.

hace conscientes de la importancia de cuidar su

Durante la siembra de los árboles, las autoridades explicaron a los asistentes la manera adecuada de tratarlos y los cuidados

para garantizar su supervivencia. Entre las especies que se distribuyeron están Ramón, Campanita, Maculís, Kanisté,

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL
LA DIPUTADA federal promueve la entrega de 350 mil plantas en la campaña “Un niño, un árbol” de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Yucatán. entorno. Chicozapote, Flor de Mayo y Chacté, entre otros.

ESPACIOS SEGUROS PARA LA CIUDADANÍA

Anuncian cambios en vialidades de Progreso por fiestas patrias

Los festejos por el aniversario 213 del inicio de la guerra de Independencia arrancan este jueves 14, con el desfile de charros, a partir de las 19:00 horas

Exitosa noche mexicana del DIF Municipal, marcada por alegría y convivencia familiar

Texto y foto: David Correa

El pasado fin de semana, se llevó a cabo una "Noche Mexicana" organizada por el Sistema para el Desarrollo Integal de la Familia (DIF) Municipal de Progreso, la cual estuvo marcada por la alegría y convivencia familiar.

El evento se realizó en conjunto con la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Pesca, y tuvo lugar en el parque de la Vicente Guerrero, al poniente de Progreso.

Habitantes de todas las edades pudieron disfrutar

LA POLICÍA ECOLÓGICA LIBERA MÁS DE 100

TORTUGUITAS MARINAS

de juegos, así como de ricos antojitos que estuvieron a la venta, entre otras actividades.

Por otro lado, la regidora Claudette Rasam, de Turismo y DIF Municipal, en representación del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, realizó la entrega de apoyos, a fin de mejorar la movilidad de niños con discapacidad.

En ese sentido, cabe señalar que se repartieron tres sillas de ruedas infantiles a los pequeños Isaac Rejón, de seis años de edad; Santiago López, de nueve años; así como Salatiel Sierra, de 10 primaveras.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

En días pasados, elementos de la Policía Ecológica del puerto de Progreso llevaron a cabo el rescate de 127 tortuguitas marinas en playas entre Chelem y Chuburná.

Cabe señalar que los elementos resguardaron las tortuguitas neonatas para su protección, esto siguiendo el protocolo adecuado para la

EN EL MARCO de las festividades por el aniversario 213 del inicio de la lucha por la Independencia de México, el Ayuntamiento de Progreso informó a la ciudadanía en general sobre el cierre de vialidades que propiciarán espacios seguros para la organización de las celebraciones.

Texto: Cortesía

Foto: David Correa

En el marco de las festividades por el 213 aniversario de la Independencia de México, el Ayuntamiento de Progreso informó a la ciudadanía en general sobre el cierre de vialidades que propiciarán espacios seguros para la elaboración de las celebraciones.

Primeramente, el día 14 de septiembre, se llevará a cabo, en punto de las 19:00 horas, el desfile de Charros, que tendrá como punto de partida la calle 31, con calle 58, del centro de Progreso.

liberación.

Los quelonios fueron liberados en playas de la siempre atractiva Villa Pig Beach, donde los elementos dejaron en claro de que llegaran seguras hasta el mar.

Con estas acciones, se sigue refrendando el compromiso con la encomienda del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, en favor del cuidado, resguardo, rescate y preservación de la fauna del puerto.

Asimismo, para garantizar la seguridad de los asistentes, de 17:00 a 22:00, se encontrarán cerradas las calles: 52-A, por calle 80 y 29; la 52-A, por calle 80 y 33; la calle 31, por 52-A y 80; así como las esquinas de las calles 33, por 84, y calle 31, por 84.

Por otro lado, el jueves 14 y viernes 15 de septiembre, se encontrarán cerradas las calles: 80, por calle 31 y calle 33; así como la calle 80-A por calle 31 y calle 33; en un horario de 12:00 horas del 14 de septiembre, hasta la media noche del 16 de septiembre. Se recomienda salir hacia a Mérida por

la calle 86.

Por último y con motivo del desfile cívico, el sábado 16 de septiembre se encontrarán cerradas las calles: 52-A, por calle 80 y 29; la calle 52-A, por calle 80 y 33; la calle 31, por 52-A y 80, además de las esquinas de las calles 33 por 84 y calle 31 por 84. Estas arterias permanecerán cerradas a partir de las 5:00 y el desfile tendrá pie de 8:00 a 10:00 horas, iniciando en la esquina de la calle 31 por 58, pasando por los bajos del Palacio Municipal, en la calle 80 por 31 y 33, y finalizará en la calle 80-A por 31 y 33 (puertas de la iglesia) .

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

UTR del Sur realiza actividades para fomentar la prevención del suicidio

Buscan concientizar y sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la detección oportuna de situaciones de alerta y crear esperanza a través de la acción y empatía

Arrancan trabajos de camino saca cosechas en Oxkutzcab

Texto y foto: Cortesía

que le reparen el camino.

OXKUTZCAB.-

En beneficio de 39 socios de la unidad de riego “Crucero 2 Tabi”, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo de inicio de un tramo de camino saca cosechas que se realiza con recursos propios del Ayuntamiento, en la que campesinos quedaron agradecidos pues durante varios años anhelaban esta mejora.

El proyecto viene de un programa municipal que surge debido que gran parte de los caminos en la zona de producción están en deterioro y el gobierno federal ya no destina recursos para este tipo de acciones.

El representante de la unidad, Fausto Canul Magaña, agradeció al Ayuntamiento el mejoramiento del camino e indicó que siempre ha insistido

UNA INTENSA LLUVIA PONE EN ALERTA A

MUNICIPIOS DEL SUR DE LA ENTIDAD

Ahora, con estos trabajos, los campesinos tendrán un camino para transitar y llevar sus cultivos hasta los mercados locales.

El presidente municipal, Juan Martín Fragoso, dijo que se construirá 400 metros de camino saca cosecha que es la entrada a la unidad, además aprovechando la presencia de la maquinaria pesada se acondicionará el trayecto que enlaza con la carretera principal que conduce a la cabecera.

En este 2023, el Ayuntamiento programó la construcción de 14 kilómetros de caminos saca cosecha, con el objetivo de mejorar los accesos principales de las unidades de producción y los caminos troncales para optimizar la zona de producción que asegurará que los caminos estén en buenas condiciones para facilitar el desplazamiento.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Desde la tarde del pasado domingo, cayó un intenso aguacero que por ratos se interrumpía y prosiguió durante toda la noche en la zona sur del estado.

Cabe destacar que Protección Civil Municipal de Oxkutzcab, Ticul y Tekax, estuvieron en alerta, visitando lugares susceptibles de inundación como lo son los asentamientos en colonias cerca -

LA UTR del Sur promueve acciones para prevenir el suicidio y, como parte del programa, la mañana de ayer se desarrolló la jornada “Regalando Abrazos”, con el propósito de concientizar y sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la detección oportuna de situaciones de alerta. Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.-

Debido a que la idea del suicidio se presenta cada vez más en personas jóvenes, es muy importante desarrollar en los niños y adolescentes aptitudes socioemocionales para la vida, habilidades de afrontamiento de problemas y comunicación con las personas que pueden proporcionar ayuda cuando lo requieran.

nas a la ladera del cerrito del Puuc. No se reportan daños o afectaciones originadas por la intensa lluvia que cayó este fin de semana.

De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua en Yucatán, se registraron precipitaciones de 70.5 milímetros en Muna, mientras que en Oxkutzcab fue de 50 mm.

Elementos de Protección Civil realizaron recorridos de supervisión en áreas vulnerables de inundación y no se reportaron afectaciones.

Cabe señalar que detectar a tiempo, evaluar y tratar a las personas que muestren conductas suicidas y hacerles un seguimiento adecuado puede salvar vidas. Hablar del suicidio no provoca el acto suicida. Los suicidios son prevenibles.

El rector de la UTR del Sur, Víctor Maravé Sosa, académicos y administrativos, se unieron a esta importante estrategia, ratificando el compromiso institucional, junto

con el Gobierno del Estado de Yucatán, ante la integridad de las (os) universitarios. Como parte de ese programa, la mañana de ayer, se desarrolló la jornada “Regalando Abrazos”, con el objetivo de concientizar y sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la detección oportuna de situaciones de alerta y crear esperanza a través de la acción y empatía hacia quienes nos rodean.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
ORGANIZAN JORNADA REGALANDO ABRAZOS

TECNOLOGÍA

DECÁLOGO PARA QUE TU PORTÁTIL

Cada vez que enciendes, cargas o utilizas tu computadora portátil o incluso al comprar uno nuevo, dejas una “huella de carbono”: la emisión de gases que ayudan a calentar la atmósfera del planeta derivada de la fabricación, el uso y otros aspectos relativos a ese equipo. Los especialistas explican como reducirla.

Texto y fotos: EFE

La huella de carbono, una medición que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI), que es emitida directa o indirectamente a la atmósfera como consecuencia de una determinada actividad, ya sea económica o desarrollada por el ser humano en su vida diaria, es uno de los principales indicadores utilizados para medir el impacto ambiental.

Esta medida, que determina

la cantidad de dióxido de carbono o CO2 emitida, incluye además de este gas a otros GEI capaces de calentar el aire mediante el llamado ‘efecto invernadero’, como el metano o el óxido nitroso, calculando la equivalencia del poder de calentamiento de dichos gases con el del CO2. Cuando cargamos el teléfono móvil, viajamos en coche o utilizamos una máquina lavadora doméstica, entre muchas otras actividades cotidianas, dejamos una estela de gases o huella de

carbono, que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se acumula en la atmósfera y sobrecalienta el planeta, aumentando las emisiones que aceleran el cambio climático.

Cada vez que encendemos y utilizamos nuestro ordenador portátil, o incluso cuando adquirimos uno nuevo sin haber extendido al máximo posible la vida útil del anterior, también aportamos nuestra cuota de emisiones de CO2 y otros GEI a la atmósfera, de acuerdo a los especialistas.

Reducir las emisiones y ahorrar energía requiere que adoptemos en nuestra vida diaria algunas acciones, que pueden ser pequeñas pero tienen un considerable impacto ambiental en conjunto con las de otras personas, según Chris Ettery, director internacional de sostenibilidad corporativa de

la compañía Dell Technologies (www.dell.com), con sede en Round Rock (Texas, EE.UU.).

“Cada uno de nosotros podemos adoptar decisiones para reducir nuestra huella de carbono, incluida la adquisición de un ordenador portátil”, señala Ettery, que propone 10 consejos para aumentar la vida de nuestro portátil y reducir así su ‘huella de carbono’ e impacto ambiental.

1 CONOCE TU HUELLA DE CARBONO

Existen calculadoras en línea que pueden ayudarte a calcular ese dato, como Carbonfootprint. com. Además, muchas marcas de equipos pueden ayudarte a comparar la huella de carbono de varios modelos de portátiles para así informar mejor tus decisiones de compra orientadas a la sostenibilidad, según Ettery.

2 RECICLA TU ANTIGUO EQUIPO

Si vas a comprar un nuevo portátil, considera cómo puedes devolver, restaurar o reciclar de manera responsable tu antiguo equipo. Dependiendo de la marca, quizá puedas devolverlo para reciclarlo.

Algunos fabricantes pueden recoger tus dispositivos electrónicos de cualquier marca, en cualquier condición, y reciclarlos de forma gratuita, según el experto de Dell.

3 REPARA TU

PORTÁTIL ANTES DE REEMPLAZARLO

Poder reparar un ordenador portátil es esencial para mantenerlo en uso durante más tiempo y fuera de los vertederos, por lo que vale la pena comprobar si está diseñado teniendo en cuenta su reparación y el reciclaje, según Ettery.

Algunos fabricantes ofrecen a los clientes información y soporte online, incluyendo manuales y descargas

A DESTACAR

Reparar y actualizar el portátil antes de reemplazarlo, comprar dispositivos fabricados de modo sostenible y con embalajes reciclables, alargar al máximo la vida útil del equipo y su batería, y desenchufarlo enseguida después de cargarlo, son medidas clave para reducir nuestra huella de CO2, según Chris Ettery, de Dell Technologies.

para mantener el rendimiento de sus productos, listas de piezas de repuesto que se pueden pedir para hacer reparaciones, e instrucciones ‘paso a paso’ para reparar los equipos, apunta.

4

CONVIERTE LO VIEJO EN ALGO NUEVO

En vez de adquirir un nuevo portátil, puedes reacondicionar el antiguo. Pasar por un programa oficial de renova -

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023
COMPUTADORA portátil conectada a monitor de alta gama. Foto: Dell Technologies.

PORTÁTIL DESCONTAMINE EL PLANETA

ción elimina la incertidumbre de comprar a través de sitios web peer-to-peer (plataformas en la que se puede comprar sin intermediarios), y para mayor tranquilidad, puedes solicitar que se incluya una garantía para proteger tu dispositivo, asegura este experto.

5 DISPOSITIVOS FABRICADOS DE MODO SOSTENIBLE

Si compras un equipo nuevo, ten en cuenta si está fabricado con materiales reciclables y renovables, que se pueden reutilizar para producir un nuevo ordenador portátil sostenible, como bioplástico a base de árboles reciclado de la fabricación de papel, fibra de carbono recuperada, plástico reciclado post-consumo y caucho biológico hechos con aceite de ricino, recomienda Ettery.

También es importante conocer la calificación de eficiencia energética de un portátil, la cual permite identificar a aquellos equipos electrónicos que tienen un mejor rendimiento consumiendo menos electricidad.

TRABAJANDO a distancia desde casa en el sofá. Foto: Dell Technologies.

puede llegar a representar cerca del 10% del consumo total de electricidad de una vivienda media en países como España, se-

gía, sino que además ayuda a que su batería dure más. “También puedes ajustar la configuración de energía de tu equipo para reducir el impacto energético y ahorrar batería optimizando funciones como el teclado retroiluminado o el brillo de la pantalla, así como ajustando la configuración para obtener la mejor duración de la batería”, señala.

8 EL EMBALAJE TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Es importante comprobar si un fabricante utiliza espuma de poliestireno u otros materiales de embalaje que son difíciles o imposibles de reciclar. Muchas empresas ahora usan plásticos reciclados y productos naturales como el bambú para producir embalajes más sostenibles para el medioambiente, según Ettery.

9 ALARGA LA VIDA ÚTIL DE TU COMPUTADORA PORTÁTIL

Otra medida que puede adoptar un consumidor para

contribuir a preservar el medio ambiente consiste en cuidar y mantener su ordenador adecuadamente para alargar su vida útil. Para lograrlo es recomendable mantener actualizado el software para optimizar la eficiencia del equipo y protegerlo de virus informáticos, cuidar la batería y mantener el ordenador limpio, añade este experto.

10 PREGÚNTATE SI SE PUEDE ACTUALIZAR

“Muchos piensan en cambiar de ordenador para poder ver las últimas aplicaciones o juegos. Antes de comprar un equipo nuevo, comprueba si permite actualizar componentes como la memoria, el almacenamiento, las tarjetas gráficas o la CPU (unidad central de procesamiento o procesador)”, explica Chris Ettery.

Al ser actualizable, se podrá alargar la vida útil del ordenador portátil, evitando la necesidad que comprar un nuevo equipo más moderno poco tiempo después, según concluye.

BECAS candidato 13 MÉRIDA,
12 de septiembre de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Martes
TRES profesionales utilizando dispositivos portátiles. Foto: Dell Technologies.

CAMPECHE

PRESENTAN AVANCES EN LAS LEYES DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLES DE CADA ESTADO

Campeche, Yucatán y Quintana Roo unen esfuerzos por acción climática

Texto y foto: Agencia

Durante la primera sesión de la Comisión Regional de Cambio Climático, realizada en Mérida, Yucatán, las secretarias Angélica Lara Pérez Ríos, de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce); Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán; así como Hugette Hernández Gómez, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), de Quintana Roo, así como representantes del sector académico, asociaciones civiles, y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se dieron lugar para presentar los avances en las acciones encaminadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en cada estado.

El primer punto de la reunión se trató acerca de la presentación de los avances en la implementación de las Leyes de Desarrollo Forestal Sustentables en cada Estado, con el fin de conjuntar estrategias con una misma visión.

En cuanto a la Ley Forestal de Quintana Roo, Sema informó que por medio de la actualización se está promoviendo la colaboración regional, la creación de instrumentos económicos para el fomento de desarrollo del sector, el acceso a la información, la participación ciudadana, así como fortalecer los mecanismos de inspección y vigilancia, reconociendo la particularidad de cada zona, además de incluir la estrategia contra incendios forestales.

En cuanto a la Ley Forestal de Yucatán, SDS resaltó que, debido a la alta vulnerabilidad ante desastres naturales, periodos prolongados de calor y la pérdida de la biodiversidad, buscaron fomentar la gobernanza local forestal, a través de la promoción de políticas públicas y normativas forestales, tomando en cuenta de manera prioritaria el cumplimiento de los derechos humanos y los salvaguardas. Además, promovieron el diseño del programa estatal de desarro-

llo forestal sustentable, la creación de un registro forestal estatal y la elaboración de un padrón forestal. Siempre buscando alinear la Ley con la estrategia de biodiversidad y con un enfoque regional.

Desde la Semabicce, en Campeche, se reconoce el valor de cada ecosistema y su particularidad, por lo que aprovechamos para alinear la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, con la Ley de Cambio Climático, con el fin de fomentar la declaratoria de Corredores Biológicos y la conectividad. El objetivo es claro: impulsar una gestión forestal que no sólo conserve y proteja nuestros recursos naturales, sino que también genere un auténtico valor económico para las comunidades locales.

“Estamos dedicados a desarrollar mecanismos innovadores que promuevan el aprovechamiento sostenible de nuestros bosques y selvas, asegurando que las generaciones presentes y futuras disfruten de un entorno próspero y en armonía con la naturaleza”, indicaron.

El proyecto “Ich Kool: Milpa Maya de la Península de Yucatán”, es reconocido como un Sistema

Importante del Patrimonio Agrícola Mundial; estos son agroecosistemas habitados por comunidades que viven en una relación intrínseca con su territorio, un sistema de alta complejidad que permite la interacción del hombre y la naturaleza, así como la transición de conocimientos ancestrales.

En todo el mundo sólo existen 78 Sipam, el proyecto Ich Kool fue elaborado por 700 milperos de la Península de Yucatán, por medio de estudio de expertos, consultoría, talleres participativos que derivaron en la materialización del reconocimiento a los productores de lo que es Sipam Ich Kool.

El proyecto se expone a la Comisión para buscar la colaboración entre los tres estados para promover la participación de más productores, instaurar un órgano de gobernanza, defender el territorio, detener la erosión de los recursos fitogénicos nativos de la milpa maya, evitar la contaminación, conservar, enriquecer y adaptar el conocimiento agroecológico y recuperar la cosmovisión, rituales y las expresiones bioculturales.

Siguiendo la agenda, el Institu-

REHABILITA INIFEEC LA PRIMARIA NICOLÁS BRAVO, EN CANDELARIA

Texto y foto: Agencia

Eoncluyeron en la localidad de San Juan, Candelaria, los trabajos de rehabilitación de la primaria “Nicolás Bravo”, con una inversión de 1,166,009.31 pesos.

Las acciones implementadas consistieron en la rehabilitación del edificio “A”, tres aulas didácticas con aplicación de pintura, cambio de piso de loseta, cambio de impermeabilizante, rehabilitación de puertas de madera, suministro y colocación de tres climas, cambio de luminarias y ventiladores.

to de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) y la Universidad Modelo, presentaron un proyecto de movilidad sustentable llamado “Pacto para la Descarbonización del Sector Transporte en la Península de Yucatán”. El sector transporte es la segunda fuente de Gases de Efecto Invernadero a nivel nacional, de continuar la tendencia, a mediados de siglo estas emisiones se duplicarán. El acceso a la movilidad es una de las principales causas de desigualdad urbana, al ser un elemento que determina el acceso a oportunidades como el empleo, la educación y los servicios de salud, por lo que promover un desarrollo sustentable en el sector, libre de contaminantes y eficaz es garantizar un papel activo y coordinado para la acción climática y el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Esta propuesta, como un primer acercamiento, contempla acordar la ruta para la colaboración entre los gobiernos municipales y federal, así como una estrategia regional con los instrumentos legislativos y de política intersectoriales para alcanzar los objetivos.

En el edificio “B” se rehabilitaron los servicios sanitarios, cuyos trabajos consistieron en el cambio de piso de loseta, aplicación de pintura, cambio de puertas de madera, suministro y colocación de protectores de puertas y ventanas, cambio de W.C. y mingitorios, cambio de impermeabilizante.

Para finalizar las acciones se realizaron acciones en obra exterior de red eléctrica principal del edificio “A” y edificio “B”, así como la demolición y construcción de plaza cívica.

Ricardo López Blanco, director general de Inifeec, señaló que la institución continuará transformando la infraestructura educativa en el estado.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
DURANTE LA primera sesión de la Comisión Regional de Cambio Climático, las secretarias Angélica Lara Pérez Ríos, de Campeche; Sayda Rodríguez Gómez, de Yucatán; así como Hugette Hernández Gómez, Quintana Roo, se reunieron para trabajar acciones encaminadas al desarrollo sustentable de la Península.

ACCIONES CONCRETAS

Arranca campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

Desde ayer y hasta el 15 de diciembre se aplicarán 23 mil 216 dosis para proteger a niñas de primaria y jóvenes de secundaria, así como a mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años de edad que viven con VIH

Texto y foto: Agencias

Desde la escuela primaria “Pablo Galeana”, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, aplicó la primera vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a la alumna del quinto grado, Yesica Guadalupe Euan Ávila, y con ello, inauguró la campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación contra VPH, que inició de manera simultánea en los 13 municipios.

Durante la ceremonia, destacó que del 11 de septiembre al 15 de diciembre se aplicarán 23 mil 216 dosis para proteger a niñas de quinto y sexto grado de primaria; primer grado de secundaria; niñas rezagadas de segundo y tercer grado de secundaria y no escolarizadas. Así como a mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años de edad que viven con el VIH.

“Es crucial entender que el 100 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino se asocian al Virus del Papiloma Humano,

este tipo de cáncer representa una de las principales causas de muerte en las mujeres, además de altos costos por tratamiento y seguimiento. Por esta razón, hoy reafirmamos nuestro compromiso con la salud al lanzar esta campaña de vacunación contra el VPH”, dijo Montejo León.

Agregó que a estas acciones preventivas se suman los exámenes gratuitos de Papanicolaou y servicios integrales en centros de salud, con el objetivo de que toda la población pueda disfrutar de una vida saludable, ya que el bienestar debe ser un punto de encuentro para el desarrollo personal, familiar y comunitario.

Por su parte, el director de la escuela Primaria “Pablo Galeana”, Billy Eliezer Naal Cervantes, añadió que la vacunación contra el VPH es una estrategia para la prevención del cáncer cervicouterino, e hizo un llamado a los padres de familia para permitir que vacunen a sus hijas.

“La vacuna es un beneficio para cuidar y proteger la vida”.

También como acto repre -

sentativo, se vacunaron a las niñas de quinto grado escolar, Alexa Valentina Ramos González y Sophia Monserrat Rojas Palacios, así como de secto grado a Aris Yuritzel Can Rodríguez, Yeraldi Guadalupe Hoyos Santos y Erika Abigail Tecuatzin Alvarado.

El acto inaugural contó con la presencia de la subdirectora de educación primaria, Guadalupe Torres Cuc, en representación del secretario de educación, Raúl Pozos Lanz; del subdelegado médico del Issste, Ricardo López Cosgalla; el supervisor médico del Imss Bienestar, Lourdes Nallely Aguilar Reyes; así como personal docente y administrativo del plantel educativo, padres de familia, alumnos y personal de vacunación.

Se reúnen para reforzar acciones contra el dengue

gabinete estatal, alcaldes, representantes del sector salud y empresarial, así como de la Guardia Nacional y de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), entre otros, Montejo León reiteró el llamado a toda la sociedad para que contribuyan manteniendo sus viviendas libres de objetos que acumulen agua, conocidos como cacharros.

“Al menos el 80% del éxito en el combate al dengue se logra evitando la reproducción del mosquito, es decir, eliminando criaderos en nuestras propias casas mediante las acciones de lavar, tapar, voltear y tirar”, agregó.

Texto y foto: Agencias

Dependencias de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil unirán esfuerzos para intensificar las acciones de control y combate del dengue en la entidad.

“Solo el trabajo en con -

junto permitirá contener al mosquito transmisor de la enfermedad y, por ende, proteger a toda la población campechana”, señaló la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, durante la sesión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Frente a secretarios del

Enfatizó que la atención médica está garantizada y subrayó la importancia de acudir oportunamente al médico al presentar los primeros síntomas, que incluyen fiebre, dolor de cuerpo y/o cabeza, entre otros.

“El personal médico y de enfermería ya está capacitado para ofrecer atención oportuna a los ciudadanos”, añadió la secretaria de Salud.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
DESDE LA escuela primaria “Pablo Galeana”, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, aplicó la primera vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. SE ENFATIZÓ la importancia de acudir oportunamente al médico al presentar los primeros síntomas, que incluyen fiebre, dolor de cuerpo o cabeza, entre otros.

IMPACTO

POSITIVO EN EL SECTOR

Prevén una subida de 12.2% en ventas por fiestas patrias

La conmemoración de las fiestas patrias en México tendrá una subida de 12.2 % en los ingresos y ventas frente a 2022 por conceptos de actividad comercial y de turismo, estimó este lunes la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“La celebración de las fiestas patrias tendrá un impacto positivo en el sector de Comercio, Servicios y Turismo, propiciando una derrama económica que, de acuerdo a la estimación de las 257 Cámaras Empresariales, superaría los 23,000 millones de pesos”, dijo el organismo en un comunicado.

La Concanaco precisó que los beneficios, que superarían los registrados en 2022, cuando las fiestas patrias volvieron a ser masivas tras la pandemia de covid-19, se focalizarán principalmente en el giro restaurantero, hotelero y diversos establecimientos comerciales.

“Entre ellos, se incluyen tiendas especializadas en trajes tradicionales, bebidas alcohólicas y artículos patrióticos como banderas”, apuntó.

Las fechas también permitirán a la población salir a descansar o aprovechar para

disfrutar de destinos turísticos cercanos a sus hogares, como los llamados Pueblos Mágicos, ciudades para vacacionar en fin de semana, museos, teatros y parques dentro de las ciudades capitales de los estados, donde se registrarán las mayores ganancias para el turismo, estimó el organismo.

La Concanaco pidió fortalecer la adquisición de bienes y servicios en los negocios formales durante estas fechas y llamó a las autoridades a preve-

nir la proliferación de puestos ambulantes que venden “artículos sin garantías y sin contribuir al avance económico del país”.

Recordó que las fiestas patrias marcan el inicio de una temporada benéfica para el sector comercio, servicios y turismo, pues en el último tramo del año se concentra el Buen Fin, la fiesta comercial más relevante para el país, así como el Día de Muertos, que se conmemora el 2 de noviembre, y las fiestas decembrinas.

EN SÍNTESIS

PITBULL ATACA A NIÑO Y LE ARRANCA EL CUERO CABELLUDO

Un niño de aproximadamente 5 años de edad fue atacado por el perro cuando salió de la escuela y se dirigía a su casa en la colonia Otilio Montaño de Jiutepec, Morelos. De acuerdo a los primeros reportes, el pitbull le arrancó el cuero cabelludo al niño, quien también sufrió heridas en el rostro.Por las heridas el niño tuvo que ser hospitalizado.

URIEL CARMONA PERMANECERÁ ENCARCELADO

La Fiscalía de la Cdmx aclaró que el fiscal de Morelos permanecerá encarcelado, esto después de que se diera a conocer que un tribunal federal ordenó su libertad. La autoridad informó que “la resolución judicial a la que se hace alusión en diversos medios, fue dictada el pasado viernes y está relacionada con el segundo proceso penal que se sigue en su contra“.

BENITO CASTRO, FAMOSO ACTOR, MUERE A LOS 77 AÑOS

Arturo Castro Hernández, mejor conocido como Benito Castro, se habría caído de las escaleras de su casa, ubicada en la Ciudad de México. El público recuerda al actor, comediante, cantante y compositor por su entrañable papel como “El Papiringo” de María Elena Zaldaña en el programa “La Güereja y algo más”.

Texto y foto: Efe

Entre el 10 % y 15 % de los pacientes que han padecido covid-19 pueden sufrir una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas, por lo que es fundamental estar al pendiente de los síntomas, advirtieron ayer especialistas en la capital mexicana.

“Estamos aprendiendo, pero entre un 10 % y un 15 % de los pacientes que tienen covid pueden tener una inflamación del corazón en cualquiera de sus eta-

pas”, señaló a EFE el cardiólogo Pedro López-Velarde Badager, en el marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora el 29 de septiembre.

El especialista en cardiología clínica del Centro Médico ABC recordó que esto es especialmente preocupante porque en México las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte.

Detalló que cuando el corazón se inflama puede causar miocarditis, inflamación del mio-

cardio, lo que puede derivar en insuficiencia cardíaca o en una miocarditis crónica. “Entonces el corazón se ve afectado en forma permanente”, advirtió.

Por su parte, el cardiólogo Manuel Martínez Ramos Mendez precisó que el covid-19 está muchas veces directamente relacionada con las enfermedades del corazón porque provoca una inflamación sistémica que condiciona a favorecer fenómenos trombóticos, lo que provoca arritmias o lesiones miocárdicas.

16 MÉRIDA,
12
2023 /
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Martes
de septiembre de
Editora: Mariela Chuc
Entre el 10 % y 15 % de quienes han padecido covid-19 pueden tener inflamación en el corazón
EL MÉDICO CARDIÓLOGO Pedro López-Velarde habla durante una entrevista con EFE, en Ciudad de México. VENDEDORES AMBULANTES ofrecen su productos alusivos a la independencia mexicana, en Ciudad de México.

ARRANCARÁ GIRA NACIONAL

Ebrard: Jamás le haría daño a AMLO por razones políticas

El excanciller toma las armas jurídicas e impugna ante los órganos partidistas el triunfo de Claudia Sheinbaum en la interna presidencial

Texto y foto: Agencias

El excanciller Marcelo Ebrard llevó al terreno jurídico su batalla contra Morena y el proceso interno en el que la exjefa de Gobierno de la capital Claudia Sheinbaum resultó elegida como virtual candidata presidencial. Ebrard presentó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido un recurso para reclamar la anulación y repetición de la interna. Acudir a las instancias partidistas es el primer paso en la estrategia jurídica del exsecretario de Exteriores, que la semana pasada fue declarado segundo lugar en la encuesta levantada por Morena para definir su candidatura. Ayer, tras sostener una reunión con legisladores leales a su causa para definir qué ruta seguirá de cara a las elecciones de 2024, el exfuncionario afirmó que su permanencia en Morena depende de si el partido corrige las irregularidades en el proceso interno, aunque ya en días anteriores ha deslizado una ruptura irreconciliable con la dirigencia. A la espera de una resolución, Ebrard anunció una gira por el país para hacer eco de su lucha y adelantó que el 18 de septiembre lanzará un “movimiento político nacional”, sin precisar si este se constituirá en un nuevo partido.

El exsecretario refrendó su lealtad a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena y líder espiritual del movimiento izquierdista moderno, pero dijo que no puede quedarse callado ante las ilegalidades que plagaron la interna presidencial. “No debemos permitir que esas prácticas, que son un virus,

estén en el torrente sanguíneo de Morena, porque va a ser un efecto muy devastador. Pienso que esa es mi obligación con quienes votaron con mis convicciones. Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más leal colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir, porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo”, afirmó en una conferencia de prensa tras la reunión a puerta cerrada con sus colaboradores de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. López Obrador le ha pedido a Ebrard reconsiderar y no ayudar a la derecha con sus posturas, aunque también ha dicho que el excanciller es un hombre libre y que respetará la decisión que este tome.

Ebrard añadió ayer que no aceptará algún cargo de consolación en el Gobierno de Sheinbaum, si esta ganase los comicios presidenciales del 2 de junio. Al excanciller se le ha ofrecido convertirlo en coordinador de Morena en el Senado du-

rante todo el próximo sexenio, pero ha declinado la invitación. “Tengo el mayor de los respetos por la representación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría o a un cargo, mi objetivo es que esto se resuelva”, afirmó.

Ebrard presentó su impugnación ante la Comisión de Honestidad morenista el domingo por la tarde. El exfuncionario ha asegurado que no se trata de “un arrebato” de su parte, y ha asegurado que él se ha conducido con responsabilidad. “Va a depender de la respuesta que tenga Morena el curso de acción que nosotros vamos a seguir. Consideramos que si esas diferentes circunstancias que se dieron, incidencias en el proceso, se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena”, advirtió en la conferencia. El excanciller ha sostenido que el partido —que él contribuyó a fundar— no puede normalizar las prácticas ilegales como método. “Esto puede ser definitorio para el futuro de Morena más

que para el futuro de Marcelo Ebrard”, indicó.

Los argumentos de la impugnación

El excanciller ha enlistado en su queja las razones por las que considera que el proceso interno de definición de la candidatura fue irregular. Según el oficio, la Comisión de Encuestas de Morena actuó siempre a favor de la exmandataria de Ciudad de México, especialmente la titular de ese órgano partidista, Ivonne Cisneros, y el comisionado Rogelio Valdespino, que han expresado públicamente su apoyo a Sheinbaum. También se señala que funcionarios de la Secretaría de Bienestar encargados de la entrega de los programas sociales del Gobierno hicieron campaña activa a favor de la exgobernante; de igual modo, se denuncia que algunos encuestadores fueron anteriormente brigadistas (o promotores) de Sheinbaum.

La queja afirma que se trata de un caso de desvío de recursos

públicos a favor de una candidata y que constituye una violación constitucional que “nos regresa a un nivel de corrupción del siglo pasado”. “El uso deliberado y clientelar de la Secretaría de Bienestar quebranta los acuerdos de imparcialidad establecidos por el mismo partido. Los funcionarios de todos los sectores de gobierno tienen en todo momento la obligación de utilizar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, dice el documento.

La demanda incluye fotos y videos que apoyan las acusaciones de que los trabajadores de Bienestar convencieron a beneficiarios para que dieran su respaldo a Sheinbaum en la encuesta. También se mencionan testimonios de funcionarios que afirman haber sido presionados para hacer labores de campaña a favor de la exmandataria, como pintar bardas, colgar lonas o publicar mensajes en sus redes sociales.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc 17
EBRARD CASAUBÓN refrendó su lealtad a la figura del presidente López Obrador, fundador de Morena, pero dijo que no puede quedarse callado ante las ilegalidades que plagaron al interna presidencial. "No debemos permitir que esas prácticas, que son un virus, estén en el torrente sanguíneo de Morena", dijo.
NACIONAL

Texto y foto: Efe

El costo de la inseguridad y el delito en hogares mexicanos fue de 319,100 millones de pesos en 2022, un 14.41 % más que los 278,900 millones de pesos de 2021, reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior equivale al 1.08 % del producto interior bruto (PIB), aunque en 2021 el costo representó el 1.55 % de la economía nacional, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), que se centra en mexicanos de 18 años y más, del total de 126 millones de habitantes en el país.

Por otro lado, el costo promedio del crimen fue de 8,192 pesos por persona afectada, un aumento de 14,62 % ante los 7,147 pesos del año anterior.

El instituto de estadística calculó que las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares de

105,700 mdp. Mientras que las pérdidas por victimización representaron 213,400 mdp.

Menos delitos en México

Aunque el daño económico del crimen subió, la Envipe mostró un descenso del 4.52 % o 1 millón de personas en el número de adultos mexicanos que padecieron algún delito en el año. “En el año 2022, hubo 21 millones de víctimas, es decir, una tasa de 22,587 víctimas por cada 100,000 habitantes, cifra estadísticamente menor a la estimada del año previo, esto es 2021 (cuando fue de 24,207)”, declaró la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, al presentar los resultados.

En total, hubo 26.8 millones de delitos, un 4.63 % menos que los 28.1 millones de 2021, aunque se mantuvo la tasa de 1.3 delitos por víctima, precisó el reporte del Inegi. El estudio encontró que en el 27.4 % de los hogares de México, 10.5 millones, hubo una víctima de algún crimen.

Texto y foto: Agencias

El embajador Ken Salazar reconoció que dentro del combate al fentanilo el Gobierno de Estados Unidos debe reducir la demanda. En los últimos meses EE.UU. y México han reforzado los esfuerzos contra el tráfico de fentanilo. La nación norteamericana sostiene que la mayoría de los insumos proceden de México, por lo que se trabaja de manera coordinada para detener la cadena.

“Se reconoce que el fentanilo es un problema, es un veneno, que

ANÁLISIS IMCO

Gobierno de México triplica el precio del Tren Maya

La megaobra del presidente Andrés Manuel López Obrador estará sobre los 515,762 mdp al cierre de 2024, unas 3.3 veces lo presupuestado en un inicio

Texto y foto: Agencias

El costo del Tren Maya, megaobra del presidente Andrés Manuel López Obrador, estará sobre los 515,762 millones de pesos (29,736 millones de dólares) al cierre de 2024, unas 3.3 veces lo presupuestado en un inicio, según un análisis del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

De esta cifra, 120,000 millones de pesos (unos 6,900 millones de dólares) es el presupuesto que la Secretaría de Hacienda pidió el viernes pasado al Congreso para el próximo año, aunque se prevé que la operación del tren arranque en diciembre próximo.

En el análisis oficial del Gobierno de México en 2019 se calculó que la inversión necesaria para el proyecto rondaba los

está matando a muchísimas personas en EE.UU., arriba de 100 mil el año pasado. Entonces es un trabajo que tenemos que hacer conjunto”, dijo el embajador Salazar en entrevista para Radio Fórmula. Sin embargo, señaló que en ocasiones los precursores químicos llegan directamente desde Asia a ciudades como San Francisco, por lo que se trata de “un problema mundial”. El diplomático estadounidense sostuvo que hay mucho trabajo por hacer, si bien la prioridad es detener el tráfico de fentanilo desde México.

156,000 millones de pesos (unos 9,000 millones de dólares).

Pero la primera cifra de López Obrador fue de 120,000 millones de pesos (unos 6,900 millones de dólares) en 2018, antes de tomar posesión. En 2024, “el Tren Maya tendrá un presupuesto de 120,000 millones de pesos, lo que implica un acumulado de 515,762 millones de pesos o más de medio billón de pesos de 2024. Así, el proyecto de infraestructura prioritario de este Gobierno costará 3,3 veces lo que se presupuestó originalmente”, resumió el IMCO en un informe tras conocerse el Paquete Económico 2024. A finales de julio de 2022, López Obrador aceptó que el Gobierno mexicano invertiría hasta 20,000 millones de dólares en el Tren Maya, en el sureste del país, por lo que costaría hasta tres ve-

ces su presupuesto estimado. Después, López Obrador indicó el 26 de junio pasado que la inversión proyectada para esta obra emblemática sería de entre 15,000 y 20,000 mdd.

El director general del Tren Maya, el general Óscar Lozano Águila, dijo ayer que el 1 de septiembre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) transfirió el control y operación de la empresa Tren Maya S.A de C.V a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). También este lunes, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicaron cinco decretos presidenciales por los que se expropian “por causa de utilidad pública”, 336 hectáreas en diferentes municipios, entre ellos de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto; Quintana Roo, donde pasará el ferrocarril.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LA OBRA DEL TREN MAYA contempla más de 1,500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El costo del crimen para los mexicanos subió un 14.41 % en 2022
EMBAJADOR KEN SALAZAR RECONOCE QUE EE.UU. DEBE REDUCIR DEMANDA DE FENTANILO

RECUERDAN A VÍCTIMAS

Nunca más la violencia sustituya el debate democrático: Boric

Chile llega a los 50 años del golpe sumido en una gran polarización y con una clase política muy crispada que no es capaz de llegar a consensos sobre el quiebre democrático

Texto y foto: EFE

El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió ayer que “nunca más la violencia sustituya el debate democrático” y dijo que el 50 aniversario del golpe de Estado de 1973 es una oportunidad para “fortalecer la convivencia”.

“Hoy decimos ante Chile y el mundo: democracia hoy y siempre”, indicó Boric, el presidente más izquierdista en llegar al poder desde el derrocado Salvador Allende (1970-1973).

En un sentido discurso, Boric aseguró que “la democracia es una construcción continua” y “el único camino para avanzar a una sociedad más justa y humana”.

“Entre la diversidad y entre quienes piensan distinto con quienes podemos construir una sociedad mejor”, apuntó el gobernante, el único nacido después del golpe, como el 70 % de los chilenos.

Chile llega a los 50 años del golpe sumido en una gran polarización y con una clase política muy crispada que no es capaz de llegar a consensos sobre el quiebre democrático. Tanto la derecha tradicional, agrupada en la coalición Chile Vamos, como la ultraderecha del Partido Republicano rechazaron participar en los actos conmemorativos y declinaron firmar una declaración conjunta a favor de la democracia.

Boric, de 37 años, agradeció a los cuatro expresidentes del país

vivos, incluido el conservador Sebastián Piñera, que gobernó junto a los partidos de Chile Vamos, por firmar el llamado “Compromiso de Santiago”, una carta con cuatro puntos para defender la democracia. “La reconciliación no pasa por empatar las responsabilidades entre víctimas y victimarios, sino por hacer todo lo que está a nuestro alcance para tener verdad y justicia”, dijo Boric, que recientemente anunció el primer plan nacional de búsqueda de los desaparecidos durante el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).

La Unión Demócrata Independiente (UDI), uno de los partidos de Chile Vamos y de origen pinochetista, publicó ayer una dura declaración en la que aseguró que el golpe era “inevitable” porque durante el Gobierno de la Unidad Popular de Allende “sobrevino un quiebre social, político e institucional”.

Texto y foto: EFE

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados

Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer lunes las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/ BioNTech contra el covid, que son efectivas para contagiosas variantes como la omicron XBB.1.5.

Estas nuevas fórmulas han sido creadas “para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuen-

“No me arrepiento un segundo de estar, junto con mi Gobierno, del lado de quienes sufrieron”, indicó Boric, que describió a Allende como un hombre “de impecable trayectoria democrática” y “un intérprete de grandes anhelos de justicia” y agradeció a distintos países de la región por haber dado asilo a miles de chilenos.

El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó un saldo de más de 40,000 víctimas, entre ellas al menos 3,200 opositores asesinados, de los cuales un millar permanecen aún desaparecidos. Antes de la ceremonia, Boric ofreció un desayuno y un recorrido por La Moneda (sede de Gobierno) a los líderes y personalidades internacionales invitados al acto, entre ellos los presidentes de México, Colombia, Bolivia y Uruguay, además del primer ministro de Portugal.

cias graves” de la enfermedad, apuntó la FDA en un comunicado.

Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años.

Como parte de la actualización de la FDA, las vacunas bivalentes originales Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas para su uso en Estados Unidos, precisó la FDA.

A través de un comunicado, Pfizer/BioNTech explicó que “la

Texto y foto: Efe

El presidente estadounidense, Joe Biden, subrayó ayer en el 22 aniversario de los ataques terroristas del 11S que la población del país ha demostrado que Estados Unidos nunca se doblega ni cede. “La determinación de la población estadounidense ha demostrado que nunca cedemos, nunca nos doblegamos”, dijo desde Alaska, donde el mandatario demócrata hizo escala tras haber participado en la cumbre del G20 en la India y tras haber ido posteriormente a Vietnam.

Esos viajes, recalcó Biden, “son un elemento central” de cómo Estados Unidos garantiza que está rodeado de la gama más amplia de aliados y socios” que estarán a su lado para contener amenazas a su seguridad.

El presidente recalcó que

vacuna de esta temporada” está indicada como dosis única para la mayoría de las personas de 5 años en adelante. Además, los niños menores de 5 años pueden ser elegibles para recibir dosis adicionales de la vacuna de esta temporada si aún no han completado una serie de tres dosis con formulaciones anteriores. “Esta decisión llega en un momento en que los casos de covid-19 están aumentando una vez más”, apuntó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

quienes pensaron que ese 11 de septiembre de 2001 iban a acabar con el país se equivocaron. “El alma estadounidense tiene la fortaleza que encontramos en el miedo de ese terrible día de septiembre, la voluntad que hallamos en nuestro dolor y la luz que vimos en nuestra hora más oscura”, apuntó.

En los atentados del 11S contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York -además del perpetrado contra el Pentágono y un tercero frustrado en Pensilvaniamurieron casi 3,000 personas.

“Todo el mundo está de luto por un hijo, unos padres, una pareja, un hermano, un amigo o un compañero de trabajo”, dijo Biden, dejando claro que ese día, a pesar de todo, en todos los rincones de Estados Unidos los estadounidenses “alzaron sus manos para ayudar allá donde pudieron”.

EE.UU. ha demostrado que nunca se doblega ni cede, destaca Biden
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EE.UU. AUTORIZA VACUNAS DE MODERNA Y PFIZER CONTRA LAS NUEVAS VARIANTES DE COVID-19

CONSUME AL PLANETA

La ciencia alerta sobre los riesgos del Piroceno, la nueva edaddelfuego

El Piroceno, un término que hace eco en la antigua “Edad del Fuego”, es una realidad alarmante que enfrentamos hoy en día. Nuestro planeta está siendo consumido por incendios forestales catastróficos, sequías prolongadas y temperaturas extremas. Este fenómeno no es del todo natural, ya que es el resultado de la actividad humana y el cambio climático.

Las causas del Piroceno, la nueva Era de Fuego en la que estaríamos inmersos, son diversas y a menudo interconectadas. Eso sí, conviene resaltar que es un término que genera debates entre la comunidad científica y no hay consenso generalizado. Estas son algunas de las causas.

Cambio climático

El aumento de las temperaturas globales debido al cambio climático provoca condiciones más secas y prolongadas, creando un entorno propicio para incendios forestales.

La alteración de los patrones climáticos, como el fenómeno de El Niño, puede llevar a sequías severas y a un aumento en la frecuencia e

intensidad de los incendios.

Actividades humanas

La deforestación y la expansión de áreas urbanas aumentan la cantidad de combustible disponible para los incendios forestales.

Prácticas agrícolas y ganaderas inadecuadas, así como la quema de biomasa, también pueden desencadenar incendios.

Ignición

humana

La negligencia humana, como el mal manejo de fuegos al aire libre, colillas de cigarrillos arrojadas descuidadamente o equipos

mal mantenidos, puede iniciar incendios. Otras actividades como la construcción de campamentos y fogatas sin precauciones adecuadas pueden desencadenar incendios forestales.

Factores naturales

Los rayos son una fuente natural de ignición. Cuando se combinan con condiciones climáticas secas, pueden iniciar incendios forestales. Asimismo, la vegetación seca y la acumulación de hojas muertas son combustibles naturales que pueden encenderse por chispas eléctricas.

Algunas consecuencias

El Piroceno, la era de fuego en la que nos encontramos, tiene consecuencias profundas y globales. Estas consecuencias abarcan desde la pérdida de biodiversidad y la amenaza a la salud humana hasta su impacto en el cambio climático y la economía.

Los incendios forestales destruyen hábitats naturales, amenazando a numerosas especies animales y vegetales y desplazando la fauna y flora nativas, lo que afecta al equilibrio ecológico.

La contaminación del aire por los incendios afecta la calidad del

aire, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, lo que afecta la salud de las personas, especialmente en áreas cercanas a los incendios.

Si no tomamos medidas drásticas, el Piroceno podría convertirse en un futuro real, desolador y recurrente. La deforestación desenfrenada, las emisiones de gases de efecto invernadero y la gestión irresponsable de nuestros recursos naturales están exacerbando esta crisis. Los incendios forestales devastadores, como los que hemos presenciado en Tenerife, California o Australia, podrían ser sólo el comienzo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
HOY EN día, los incendios están acabando con cientos de hectáreas vegetales y se han vuelto incontrolables. En muchos casos, se considera al fuego el punto de humanización de los homínidos. Texto y fotos: Agencias

NO SE GUARDAN NADA

Los Leones presentan roster preliminar de lujo para el BCL

La novena cuenta con cuatro receptores, once jugadores de cuadro, cinco jardineros y veinte serpentineros

Texto y foto: Cortesía

Los Leones de Yucatán revelaron su roster preliminar de cara a la primera edición del Baseball Champions League.

La novena que dirige Roberto ‘Chapo’ Vizcarra cuenta, en su roster preliminar, con cuatro receptores, once jugadores de cuadro, cinco jardineros y veinte serpentineros. La lista se reducirá a 24 peloteros días antes del inicio de la competencia internacional.

Cabe recodar que Mérida y el Parque Kukulcán Alamo serán las primeras sedes en la historia de la Baseball Champions League, en donde verán acción los Leones de Yucatán (campeones 2022 de la LMB), los Fargo-Moorhead RedHawks (campeones de la liga American Association de Estados Unidos), los Alazanes de Granma (campeones de la Liga Cubana de Beisbol) y los Caimanes de Barranquilla (campeones de la Liga Colombiana de Beisbol).

Se jugarán siete encuentros en cuatro días. El tor-

neo se disputará en formato round-robin (enfrentamientos entre los cuatro equipos participantes) y los dos primeros lugares avanzarán a la final, mientras que los dos clubes restantes se enfrentarán en un duelo por el tercer lugar.

A continuación, el roster preliminar 40 peloteros de los Leones de Yucatán para el BCL: Receptores. Sebastián Valle; Alexis Wilson; Ángel Chavarín; Gilberto Vizcarra.

Jugadores de cuadro. Luis Juárez; Luis Sardiñas; Agustín Murillo; Lázaro Alonso; Diego Madero; Marco Jaime; Ángel Camacho; Cristhian Adames; Jonathan Villar; JC Escarra; Aderlín Rodríguez.

Jardineros. José Martínez; Norberto Obeso; Fabricio Macías; Anthony García; Yadir Drake. Lanzadores. Henderson Álvarez; Félix Doubront; Jake Thompson; Francisco Haro; Jesús Cruz; Enrique Burgos; Williams Ramírez; Yoanner Negrín; Alexandro Tovalín; Miguel Aguilar; Manuel Chávez; Dalton Rodríguez; Saúl Vázquez; Yamil Castillo; José Torres; Elián Leyva; Gabriel Ynoa; Elkin Alcalá; Nate Antone; Brandon Brennan.

Por otro lado, en el Juego 3 de la Serie del Rey, los Pericos de Puebla le pegaron 8-2 a los Algodoneros de Unión Laguna, por lo que la serie se pone 2-1 todavía en favor de los del norte.

EN SÍNTESIS

AARON RODGERS SE LESIONA, PERO LOS JETS PREVALECEN

Aaron Rodgers quedó descartado del partido por una lesión del tendón de Aquiles en la cuarta jugada de su debut con los Jets de Nueva York, que remontaron gracias a su defensiva para sorprender a los Bulls de Búfalo por 22-16 en tiempo extra en el cierre de la Semana 1.

PORTUGAL PROPINA HISTÓRICA GOLEADA A LUXEMBURGO

Una auténtica golea de escándalo fue la que le propinó Portugal, que no contó con el delantero Cristiano Ronaldo, a Luxemburgo, luego de imponerse por 9-0 en el Estadio Algarve con dobletes de Gonçalo Inácio, Gonçalo Ramos y Diogo Jota.

PAULPOGBADA POSITIVOENCONTROL ANTIDOPAJE

Paul Pogba está en el ojo del huracán. De acuerdo a medios italianos como ‘La Gazzetta dello Sport’, el mediocampista francés dio positivo en un control antidopaje realizado al término del partido entre Juventus y Udinese, correspondiente a la jornada 1 de la temporada 2023-24 de la Serie A.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
MÉRIDA Y el Parque Kukulcán serán las primeras sedes en la historia de la Baseball Champions League , en donde verán acción los Leones de Yucatán.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La semana continuará favorablemente, aunque este día será más activo y batallador, un día más intenso y apasionado. Es un día de sorpresas.

TAURO

Intensa actividad, tanto física como intelectual, que estará animada por una gran sensación de optimismo e ilusión por todas las cosas buenas que están por venir.

GÉMINIS

La semana va a ir transcurriendo muy favorablemente para ti, entre otras cosas porque es uno de los pocos momentos en los que puedes controlar mejor tus energías.

CÁNCER

Éxitos, realizaciones o reconocimientos en tu trabajo, economía o vida social que no pueden traerte paz.

LEO

Triunfo sobre una situación muy difícil que amenazará tu bienestar laboral, económico o social, una situación provocada por poderosos enemigos.

VIRGO

Éxitos laborales y económicos, aunque en realidad se trataría sobre todo de una merecida recogida de fruto. El destino te va a ayudar de muchas forma.

LIBRA

Esta s una semana fecunda y positiva para ti, en la que puedes conseguir importantes realizaciones e incluso hacer realidad algún sueño.

ESCORPIÓN

La semana será muy positiva para ti, pero a diferencia de los demás signos, quizás tú lo notarás más en el terreno personal y la vida íntima, que ahora son asuntos cruciales para ti.

SAGITARIO

Hoy tendrás que tomar una importante decisión relacionada con el trabajo, tal vez elegir entre dos importantes ofertas o entre dos posibles soluciones.

CAPRICORNIO

Ten cuidado con las envidias y enemigos, ahora estás en un buen momento y en concreto en una semana que puede ser muy positiva para ti.

ACUARIO

Sacrifico por un ideal o un sueño que te motiva y da sentido a tu vida. La verdadera felicidad para ti no está en el éxito por el éxito, sino en las cosas que tengan sentido.

PISCIS

Tu tendencia a sacrificarte por un mundo mejor y por tus seres más queridos hace que con frecuencia tengas que sufrir una gran cantidad de adversidades.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, serie que emite Tele 5 en la que Imanol Arias es su protagonista principal -dos palabras-. 2. Relativo al ombligo. Terminación de infinitivo. 3. Marchabas. Impido el desarrollo. 4. Mostaza. Interjección para dar ánimos -pl.-. 5. Olfateé. Percibiese algo. 6. Impuesto. Tanto en el fútbol. Prefijo con el significado de nuevo. 7. En Argentina y Bolivia, embriaguez. Alabaré, ensalzaré. 8. Asareis ligeramente un manjar. El ya! militar.

VERTICALES

1. Hombres que muestran un amor excesivo a lo ideal. 2. Modo de inflorescencia en que los pedúnculos salen todos al mismo plano como los radios de una sombrilla. 3. Constructor de muebles. 4. Lo que me entra cuando me cuentan un buen chiste. En latín, arte. 5. División administrativa de Turquía. Siglas que indican que una película se emite en blanco y negro. Unión Arabe. 6. Conversar. 7. Composición para ocho instrumentos o voces. 8. Océano. En aquel lugar. 9. Plantas liliáceas de las que se extrae un jugo muy amargo usado en medicina. Símbolo del osmio. 10. Trabajo. 11. Media docena. Período geológico. 12. Véase el 1 horizontal. Desmenuzar algo con los dientes.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: SISTEMA REPRODUCTOR

Cérvix

Clítoris

Conductos deferentes

Conductos

eyaculatorios

Epidídimo

Escroto

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Glande

Glándulas

bulbouretrales

Labios

Ovarios

Pene

Prepucio

Próstata

Testículos

Trompas de falopio

Uretra

Útero

Vagina

Vesículas seminales

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de septiembre de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.