Edición impresa Peninsular Yucatán martes 12 de marzo de 2024

Page 1

FOTO:

AL

AYER EL COMPROMISO POR LA PAZ, impulsado por la Iglesia católica, la candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que lo hizo “por honestidad y congruencia”, al tiempo que resaltó que propondrá algunos cambios al documento con los cuales no está de acuerdo. “Firmo el documento

que hay una visión conjunta de construcción de la paz, sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido”, expresó la exjefa de Gobierno de la capital del país.

UNIÓN DE INSTITUCIONES Y ORGANISMOS EMPRESARIALES EN PLATAFORMA PARA OBSERVATORIO ELECTORAL $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.22 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.36 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 34º MIN 22° MAX 35º zz PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL REFLEXIONES A 13 AÑOS DE FUKUSHIMA HOY YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PÁG. / 7
carrera relacionada con las ciencias, tecnologías, ingenierías
gracias a programa estatal de becas CRECE MATRÍCULA DE FUTURAS CIENTÍFICAS Mérida, Yucatán, México Martes 12 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4572 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 ESPECIAL / 4 Y 5
En dos años aumenta el porcentaje de mujeres que estudian una
y matemáticas, al pasar de 16% a un 40%,
FIRMAR
en el entendido
EFE
A. SEGURA LA IA OFRECE SOLUCIONES CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR EN UNIVERSIDADES PÁG. / 3 FOTO: AGENCIA SHEINBAUM FIRMA COMPROMISO POR LA PAZ, PERO CON DIFERENCIAS NACIONAL / 16 ASUME HUACHO DÍAZ MENA COMPROMISO POR LA SALUD DE LOS YUCATECOS FOTO: ESTEBAN CRUZ MIRADA DIGITAL PÁG. / 6
FOTO:

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El domingo pasado se comenzó a viralizar un video de la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo, en el que replicaba los insultos que la oposición mexicana endilga todos los días al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Los mensajes se replicaron en varias cuentas en X de connotados opositores de México, entre ellos el propio dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, pues fue esa televisora que le patrocinó el viaje a México, para una reunión en Puebla, a la ultraconservadora legisladora española.

Lo que doña Cayetana hizo, no lo decimos nosotros, sino diferentes especialistas consultados por los medios de comunicación en la Ciudad de México, fue violar la ley, pues hizo intromisión en el proceso electoral de otro país al hablar a favor de Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición en México.

@MauVila

Fue, pues, una actividad que pasó los límites permitidos por la Constitución para el caso del comportamiento de los extranjeros en territorio nacional, pero contrario a lo que dicen los opositores, en México sí hay libertad de expresión y de manifestación de ideas, y por eso no le molestó en ningún momento a la connotada legisladores española.

De hecho, López Obrador tocó el tema en su mañanera de ayer, en los siguientes términos:

“Acaban de traer a una señora de una asociación que hay en México, una joven creo, diputada española, sí. Le dieron una gran difusión los conservadores. Vino a hablar mal de mí; la verdad, es un timbre de orgullo, porque esta joven señora, pertenece a la ultraderecha”.

Agregó que seguirán llegando extranjeros para hablar mal de su persona, pues estamos en plena campaña electoral.

Claudia Sheinbaum

@Claudiashein

Entregamos reconocimientos académicos a alumnas de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) de universidades públicas de #Izamal, #Maxcanú, #Motul, #Oxkutzcab, #Peto, #Progreso, #Tekax, #Ucú, #Valladolid y #Mérida. Actualmente 2,407 mujeres estudian estas carreras, reduciendo la brecha de género.

Leí con mucha atención el texto emanado del “Diálogo Nacional por la Paz”, sus siete capítulos y sus 132 propuestas. Me congratula saber que tenemos coincidencias, sobre todo la de superar la visión punitiva de autoritarismos y decretos de guerra, y avanzar a una visión de construcción de la paz atendiendo las causas.

Papa Francisco

@Pontifex_es

La oración ensancha el corazón, baja de su pedestal nuestro egocentrismo, nos educa a la escucha de los demás y genera en nosotros el silencio de la contemplación. #AñodelaOración

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Ilej es una herramienta de empoderamiento ciudadano con la cual el electorado podrá acercarse a sus autoridades con documento en mano para exigirles que cumplan con los compromisos por la transparencia, que protejan sus datos personales, y también que cumplan con sus compromisos anticorrupción que adquirieron mientras estaban en campaña”

MARÍA GILDA SEGOVIA CHAB COMISIONADA PRESIDENTA INAIP YUCATÁN

Al presidente no le importa que se muera la gente, lo que él quiere es meterse a la elección y debatir conmigo”

La defensa en tres franjas a lo largo de 2,000 kilómetros es una tarea enorme, pero ahora avanza a buen ritmo. Cuento con que se completen a tiempo”

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ CANDIDATA A PRESIDENCIA DE MÉXICO PAN-PRI-PRD

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

Inteligencia artificial ofrece soluciones contra el abandono escolar en universidades

La IA se coloca como una tecnología clave para identificar las condiciones de los estudiantes en riesgo de abandonar las aulas

Texto y fotos: Manuel Pool

Uno de los grandes problemas de la enseñanza universitaria es el abandono escolar, sin embargo, la inteligencia artificial se convierte en una opción para que, mediante algoritmos, se puedan hacer predicciones respecto a un porcentaje de estudiantes que en un momento pueda pensar en la deserción, inclusive antes de iniciar el curso escolar.

Especialistas afirman que la disponibilidad de datos hace posible, no solo analizar y rendir cuenta de los resultados académicos, sino también orientar el trabajo y la planificación del personal docente mediante la creación de modelos de predicción de resultados.

Actualmente, instituciones de educación superior basan sus servicios de mentoría y tutoría en encuentros presenciales sin aprovechar la Inteligencia artificial para dar seguimiento a las trayectorias académicas de estudiantes; pero la Inteligencia artificial ayudaría a ese segmento personalizado que de la manera tradicional no se ha podido realizar.

Así se señaló en la Cumbre de rectoras y rectores México España 2024, marco en el que el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia Ricardo Mairal Usón, destacó que además de responder dudas e inquietudes del alumnado de manera autónoma, herramientas como Chat GPT pueden ofrecer sugerencias sobre temas de estudio.

En ese sentido recalcó que como rector le preocupa reducir el abandono y no permitir que sus estudiantes caigan en el desánimo por no encontrar una supervisión o un tutor que le acompañe en el proceso de

aprendizaje.

Por su parte, el rector de la Ibero Ciudad de México, Luis Arriaga Valenzuela, dijo que la inteligencia artificial ha facilitado tanto la educación a distancia como la capacitación del personal administrativo y docente, además de que ayuda a estudiantes con discapacidad, por ejemplo, al realizar los subtítulos de contenidos.

Y aunque la inteligencia artificial tiene que ser una poderosa

herramienta de transformación social para empoderar a la ciudadanía, el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, José Esteban Capilla Romá, recordó que algunos usos de la inteligencia artificial están prohibidos en Europa como lo son los sistemas de reconocimiento de emociones o aquellos que manipulan el comportamiento humano.

Lo cierto es que entre las deficiencias en materia educativa que se tienen en América Latina la inteligencia artificial se coloca como una tecnología clave para identificar las condiciones de los estudiantes en riesgo de abandonar los aulas.

DATOS A DESTACAR

Actualmente, instituciones de educación superior basan sus servicios de mentoría y tutoría en encuentros presenciales sin aprovechar la inteligencia artificial para dar seguimiento a las trayectorias académicas de estudiantes.

DATOS A DESTACAR

Un sistema de información comprensivo basado en la recolección y uso eficiente de datos de alta calidad puede ser valioso para apoyar el éxito de los estudiantes.

MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS

MÁS YUCATECAS ESTUDIAN UNA CARRERA RELACIONADA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

EL PRESIDENTE

becas a favor de las mujeres que estudian carreras tecnológicas, y de la agenda de inglés tengan continuidad, al igual que el de robótica que se aplica en quinto grado de primaria, segundo de secundaria y segundo de preparatoria.

Desde la creación en noviembre de 2022 del Programa de Becas para Mujeres que cursan este tipo de carreras, se ha logrado que la matrícula crezca de un 16 por ciento a un 40%

Texto y fotos: Manuel Pool

El gobernador Mauricio Vila Dosal inició la semana con la entrega, ayer lunes, de reconocimientos a nueve mujeres que obtuvieron las más altas calificaciones al cursar carreras STEM, es decir, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas.

STEM es el acrónimo en inglés que hace referencia a Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y en la que se reconoció la disciplina y dedicación de 104 jóvenes yucatecas que integran la primera generación con el Programa de Mujeres en STEM, se destacó que, anteriormente, al efectuar un análisis de la composición de la matrícula de alumnos que cursan este tipo de carreras, resultó que el 84% de los lugares estaba ocupado por hombres y solo el 16% por mujeres.

Ante esto, y a petición del gobernador Mauricio Vila Do-

sal, relató el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal, en noviembre de 2022 se comenzó a trabajar en un programa de apoyo con becas del 100% en inscripción y colegiatura en universidades públicas para las mujeres interesadas en cursar este tipo de carreras, que ha tenido un magnífico resultado, ya que ha permitido que en el ciclo escolar 2023 -2024 estén matriculadas 2407 mujeres, lo que representa un 40% del total, cuando antes solo se tenían inscritas a 1307.

Estos resultados del fomento

a la paridad de género en el tema de academia y política pública enfocada en la educación para mujeres, sobre todo en estos programas, son de mucha importancia ante el panorama que se abre con la llegada de empresas especializadas en este ámbito como Accenture y otras en las que se requiere estar a la vanguardia en este tipo de conocimientos, que también son los mejor pagados.

En su intervención, el mandatario estatal comentó que, a diferencia de una carrera tradicional como, por ejemplo la de chef, en la que se perciben alrededor de 10,000 pesos mensua-

2,407

Número de mujeres matriculadas en carreras STEM para el ciclo escolar 20232024 (Fuente: Gob. del Edo.)

les, quien cursa una relacionada con la tecnología puede ganar desde los 20,000 a los 30 mil pesos mensuales, y en específico, quienes llevan estudios en materia de ciberseguridad, pueden obtener empleos en los que les pagan de 40,000 a 50,000 pesos mensuales.

Asimismo, pidió a las alumnas no descuidar el tema del dominio del idioma inglés, ya que,

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 ESPECIAL
DE LA CANIETI SURESTE, Víctor Julián Morales Rivas, hizo votos porque los programas de

dijo, esto puede representar el tener un sueldo de un 40 y hasta un 50% mayor al que puede percibir una persona que no tiene dicho conocimiento.

Recibieron sus reconocimientos por sus altas calificaciones Zayda Yolanda Cachón Briceño, de la Universidad Tecnológica Metropolitana, con 10 ; Mariana Esquivel Lugo, del Tecnológico Superior de Progreso; Janet Guadalupe Valdivia Pérez, de la Universidad Politécnica de Yucatán; Esmeralda Mis Navarrete, de la Universidad Tecnológica del Sur en Tekax, y Lizbeth Paola Pool Cauich, todas con promedio de 9.4.

También de manos del gobernador y ante el alcalde de Mérida Alejandro Ruiz Castro recibieron sus reconocimientos Guadalupe Valle Chuc, de la Universidad Tecnológica de Poniente en Maxcanú, y Evelyn Pamela Pomol Suaste, del Insti-

A DESTACAR

en el que enviamos a jóvenes y docentes a universidades de Estados Unidos y Canadá todo

tuto Tecnológico de Valladolid, ambas con 9.6 de promedio.

También se reconoció a Arlette del Carmen Tec Can, del Tecnológico de Motul, por su promedio de 96.5, y a Samantha León Pacheco, alumna del Instituto Tecnológico del Sur en Oxkutzcab, por su promedio de 9.4.

Antes de finalizar su intervención, Vila Dosal destacó algunas de las acciones puestas en marcha para impulsar el conocimiento del dominio inglés en diversos niveles educativos inclusive básicos, como parte de una agenda especializada en el tema y también los envíos de estudiantes y maestros a tomar cursos en universidades de Canadá y Estados Unidos.

La continuidad de estos programas dependerá del siguiente gobernador o gobernadora, mientras que en el caso de las becas, mencionó Vila Dosal, se

STEM es un acrónimo que tiene su origen en las siglas en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Dentro de estas cuatro ramas de conocimiento existen una infinidad de carreras universitarias, que abarcan desde la Nanociencia a la Aeronáutica, pasando por el Desarrollo de aplicaciones Web o la Medicina.

ha dejado el recurso para que se siga aplicando hasta el mes de diciembre.

En entrevista posterior al acto protocolario, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Sureste, Víctor Julián Morales Rivas, hizo votos porque ambos programas, el de la política pública de otorgar becas a favor de las mujeres que estudian carreras tecnológicas, y el de la agenda de inglés, tengan continuidad, al igual que el de robótica que se aplica en quinto grado de primaria, segundo de secundaria y segundo de preparatoria.

“Naturalmente, debemos de estar buscando que el día de mañana el alcance pueda ser mayor, es parte de lo que nosotros como sector en electrónica telecomunicaciones y tecnologías de información les vamos a presentar (a los candidatos), que lo que esté funcionando que se quede, y hay que apoyarlo”, manifestó.

DESDE EL CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES “YUCATÁN SIGLO XXI”, el gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció la disciplina y dedicación de 104 jóvenes yucatecas de la primera generación con el programa de Mujeres en STEM, que tienen promedio destacado de todas las universidades públicas del estado y a quienes le hizo entrega de distintivos para impulsarlas a seguir esforzándose para un mejor futuro.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024
ESPECIAL
“TENEMOS UN PAQUETE DE MÁS DE 350 proyectos de inversiones de empresas de talla mundial y para que sean ustedes los que puedan aprovechar estos empleos mejor pagados que se están generando, creamos una Agenda Estatal de Inglés, con ambientes bilingües desde preescolar; tenemos el programa de Movilidad Internacional pagado para mejorar el dominio del idioma”, puntualizó Vila Dosal.

Sergio Vadillo Lora garantiza apoyos para adultos mayores

Texto y foto: Cortesía

El candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la diputación federal por el III Distrito, Sergio Vadillo Lora, se comprometió con personas de la tercera edad en dos comisarías y recordó su compromiso de mejorar los apoyos sociales federales

De visita por el tianguis y mercado de San Roque en el sur de la ciudad, informó de sus proyectos y escuchó las necesidades de las personas que lo contactaron.

“Sus propuestas son las mías y las voy a incorporar a la agenda que integraré para trabajar desde el Congreso de la Unión”, garantizó.

Entre las demandas estuvieron mejoras viales y mayor y mejor alumbrado en algunas de las calles del rumbo.

Posteriormente, acudió a la comisaría de San Ignacio Tesip, donde caminó unos tres kilómetros por y terminó reu-

JÉSSICA SAIDÉN DESTACA AVANCES EN PRIMEROS 10 DÍAS DE CAMPAÑA

niéndose con la gente bajo un árbol de pich.

Finalmente, en la hacienda de la comisaría de Yaxnic, el candidato a diputado ofreció que desde la máxima tribuna legislativa del Congreso de la Unión, pugnará por mantener los apoyos sociales, entre ellos becas a jóvenes y pensiones a mayores.

Además, reducir el rango de edad para la entrega de pensiones a personas de la tercera edad que es actualmente de 65 años

Acompañado de la comisaria de esa población, María Asunción Rodríguez Pech, se enteró de algunas carencias viales que, prometió, solucionará con base en trabajo coordinado.

Para ello, explicó que, aprovechando la coalición que existe actualmente con el candidato en común a la Gubernatura, Renán Barrera Concha y la abanderada a la Presidencia Municipal, Cecilia Patrón Laviada, gestionará la atención y solución a esas necesidades.

Texto y foto: Cortesía

La candidata de Morena al sexto Distrito Federal, Jéssica Saidén Quiroz, destacó los avances de sus primeros 10 días de campaña, afirmando que están en camino hacia una transformación necesaria para Mérida y Kanasín.

“Estos primeros 10 días de campaña han sido reconfortantes, estamos seguros que vamos por buen camino para que Mérida y Kanasín tengan la Transformación que tanto necesita, comba-

JORGE ZAVALA CASTRO PRESENTA INFORME DE NECESIDADES

Huacho Díaz asume el compromiso por la salud de todos los yucatecos

El candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia promete un nuevo hospital y la rehabilitación de las clínicas de Tizimín, Valladolid, Tekax y Ticul

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

En su primer evento público en la presente campaña por la Gubernatura del Estado, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, prometió un nuevo hospital y la rehabilitación de los hospitales regionales Tizimín, Valladolid, Tekax y Ticul.

Antes de ello, Jorge Zavala Castro presentó una radiografía de la atención a la salud, que preparó junto a otros especialistas como Judith Ortega, Pamela Soberanis, Emily Espadas, Rudy Coronado, Alejandro Rivera, Liborio Martín, Javier Balam, Jesús Koyoc, Miguel Camelo, Miguel Berlín, Mario Alcocer y Antonio Ruiz.

En su mensaje, Díaz Mena agradeció la elaboración del informe y presentó un plan de 13 ejes de acción que implementaría en su gobierno y que deben transformar el sistema de salud estatal para revolucionar las condiciones del personal de salud y de atención a la ciudadanía.

Ante especialistas y trabajadores del sector salud, Huacho propuso en primer lugar, integrar a Yucatán al convenio de federalización de servicios de salud para dar servicio a más de un millón de personas y para que el gobierno se haga cargo al 100 por ciento de los gastos de atención médica, estudios y medicamentos.

También crear un nuevo hospital en el interior del estado, con servicios en medicina interna, pe-

tiendo la desigualdad que por muchos años ha hecho creer que existen los ciudadanos de primera y de segunda, necesitamos un Yucatán de igualdad, donde no sean primero los amigos, sino primero los pobres como dice ya saben quién”, expresó.

La candidata resaltó la importancia de llegar al Congreso de la Unión para representar al Sexto Distrito Federal y ser la voz de sus habitantes. Además, mencionó haber recorrido colonias, fraccionamientos, comisarías, donde ha sido recibida con apoyo y valentía

diatría, gineco-obstetricia, cirugía general, estomatología, salud mental, atención a las adicciones y rehabilitación.

Respecto al rescate de la medicina tradicional, se implementarán programas de salud que reconozcan y valoren la contribución de las parteras y médicos tradicionales. Asimismo, se instalarán 100 casas de salud intercultural como centros de atención primaria, las que también serán espacios de enseñanza y fomento del cultivo y reproducción de plantas medicinales.

Médicos de los centros comunitarios recibirán capacitación para una atención intercultural y se garantizará que al menos uno de sus integrantes sea maya hablante.

Para el Hospital Psiquiátrico propone el mejoramiento de las

por parte de los ciudadanos.

“Hemos recorrido colonias, fraccionamientos, comisarías y los meridanos y kanasinenses nos han abierto las puertas de sus hogares; hombres y mujeres valientes nutren está campaña con cada opinión, cada sentir y cuando nos dicen que los de enfrente no les cumplieron, nosotros tenemos el apoyo de los yucatecos y la gente no lo esconde lo dice y lo demuestra”, agregó.

Saidén Quiroz reiteró su compromiso de seguir trabajando por una sociedad más igualitaria.

condiciones de trabajo del personal, la modernización de las instalaciones e infraestructura, mejora de la práctica intrahospitalaria y la creación de un área de atención especializada en adicciones.

Igual, se habló sobre la prevención y control del dengue a través de campañas de abatización y fumigación intensivas y efectivas, así como el refuerzo de la vigilancia epidemiológica.

Otro compromiso es la consolidación del sistema estatal de rehabilitación, rediseñándolo para procurar su conducción y gestión como derecho social, garantizando también la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en los sectores productivos, promoviendo programas de capacitación y empleo inclusivos.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL CANDIDATO de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, prometió un nuevo hospital y rehabilitar las clínicas regionales de Tizimín, Valladolid, Tekax y Ticul.

Presentan plataforma Ilej para fungir como

Observatorio Electoral en votaciones 2024

Texto y foto: Andrea Segura

Para que el electorado de la entidad pueda ejercer su voto de manera más informada, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (CPC), con el respaldo de 13 cámaras empresariales, nueve universidades y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), presentaron el Observatorio Electoral “Ilej” 2024.

A través de una plataforma las personas que competirán en las elecciones del dos de junio podrán dar a conocer sus compromisos por la transparencia, la protección de datos personales y anticorrupción y cargarán su información de manera personal en el Sistema 3 de 3 por la integridad, desarrollada por el órgano garante de Jalisco (Itei) y Transparencia Mexicana.

La comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, dijo que esta plataforma Ilej permitirá a las (os)

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

ciudadanos saber más sobre las candidaturas.

“Es una herramienta de empoderamiento ciudadano con la cual el electorado podrá acercarse a sus autoridades con documento en mano para exigirles que cumplan con los compromisos por la transparencia, que protejan sus datos personales, y también que cumplan con sus compromisos anticorrupción que adquirieron mientras estaban en campaña”, dijo.

Por su parte, José Luis Villamil Urzaiz, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, subrayó que a través del Ilej se pueden acceder a los compromisos contra la corrupción que las personas candidatas realizarán.

“Esto con el fin de fortalecer la participación ciudadana y la integridad de la elección”, apuntó.

En representación de quienes firmaron como testigos de honor, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Levy Abraham Macari, invitó a las cámaras empresariales a trabajar de manera coordinada para superar la participación registrada en la elección anterior y agregó que

El 11 de marzo del 2011 ocurrió una de las tragedias naturales de mayor impacto del cual se tiene registro.

Un terremoto de magnitud cercana a 9 y un tsunami devastador azotaron la costa de Fukushima en Japón. El impacto del terremoto y del tsunami por si solos fueron una catástrofe, pero no fue todo. La planta nuclear Este triple desastre tuvo un impacto catastrófico en la planta nuclear de Fukushima Dai-ichi, que sufrió graves daños y liberó material radiactivo al medio ambiente.

Según la Agencia Internacional de Energía Atómica (Aiea), el accidente de Fukushima fue el más grave desde Chernóbil en 1986, y se clasificó en el nivel siete de la Escala Internacional de Eventos

el Observatorio permite conocer realmente a quienes estarán en la boleta y sus intenciones en el cargo que buscan ocupar.

De igual manera, demostró su respaldo al trabajo del INE y al Inai, esto por los ataques que han sufrido de manera injustificada.

Nucleares (Ines), el más alto. El terremoto y el tsunami causaron la pérdida de suministro eléctrico y de refrigeración en los seis reactores de la planta, lo que provocó fusiones parciales o totales del núcleo, explosiones de hidrógeno y fugas de agua contaminada.

La radiación liberada afectó a la salud, el medio ambiente y la economía de la región. Más de 100 mil personas tuvieron que ser evacuadas de las zonas cercanas a la central, y muchas de ellas aún no han podido regresar a sus hogares.

Algunos estudios han estimado que el riesgo de cáncer entre los trabajadores y los residentes expuestos se ha incrementado ligeramente, aunque no se ha confirmado ningún caso atribuible al accidente. Además, la radiación ha conta-

“Pero este tipo de acciones en la que estamos todos en conjunto, justifican la existencia de estos órganos, nosotros al final seremos y estaremos participando activamente en la elección invitando a los candidatos a participar en esta página y que suban toda su infor-

minado el suelo, el agua y los alimentos, lo que ha supuesto un desafío para la agricultura, la pesca y el turismo.

La reconstrucción y la descontaminación de las zonas afectadas ha requerido una gran inversión económica y humana. Según el gobierno japonés, el costo total del desastre podría superar los 200 mil millones de dólares. Igual, se ha planteado la necesidad de revisar la política energética del país, que dependía en un 30% de la energía nuclear antes del accidente. Actualmente, sólo nueve de los 54 reactores nucleares que tenía Japón están operativos, y el debate sobre el futuro de esta fuente de energía sigue abierto.

Hoy en día, las catástrofes de Fukushima y de Chernóbil una de sus consecuencias fue el abandono de la energía nuclear

mación”, manifestó.

Se espera que con herramientas como está se supere el 80 por ciento de participación, asegurando que está es la única manera en la que todos estarán convencidos de que los resultados son los que escogió la mayoría.

como fuente de energía a nivel mundial, pero, aunque la energía nuclear es potencialmente peligrosa, tiene bajas emisiones de gases de efecto invernadero, alta eficiencia y producción, por lo tanto, su impacto ambiental directo es menor que el de los combustibles fósiles. La lección que podemos aprender es que debemos estar preparados para afrontar los riesgos asociados a la energía nuclear, y garantizar su seguridad y sostenibilidad.

Yo sólo me pregunto en qué situación estaríamos hoy si no hubieran ocurrido estas dos catástrofes, si no hubiéramos abandonado y se hubiera seguido perfeccionando la producción de energía nuclear, en te caso quizá, y sólo quizá, no estaríamos en esta crisis climática que nos tiene agobiados. Pero eso es algo que jamás sabremos.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
PARA QUE el electorado de Yucatán pueda ejercer su voto de manera más informada y conocer más sobre los aspirantes a cargos de elección, el Inaip y el CPC, con el respaldo de 13 cámaras empresariales, nueve universidades y el Iepac, presentaron el Observatorio Electoral “Ilej” 2024.
HERRAMIENTA PARA QUE CANDIDATOS INFORMEN COMPROMISOS DE TRANSPARENCIA, DATOS PERSONALES
ANTICORRUPCIÓN
Y
VA POR LA TIERRA / REFLEXIONES A 13 AÑOS DE FUKUSHIMA

MESA PANEL, HABLAN DE MUJERES MAYAS QUE SIGUEN

Destacan labor de Eduardo Urzaiz como uno de los pioneros de la ficción en novela mexicana

Texto y foto: Darwin Ail

Para el coordinador de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana, que se imparte en la Facultad de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Alejandro Loeza, el escritor Eduardo Urzaiz Rodríguez fue un visionario, de los pioneros de la ficción en la novela, y que actualmente en este género la mayoría de los escritores usa la ficción, pero en ese entonces era diferente.

Al impartir la mesa redonda Eugenia (1919) de Urzaiz, “Intersecciones de la utopía, la distopía y el artefacto histórico”, junto con la escritora Sarah Buck, de la Universidad de San Francisco, explicó que Urzaiz Rodríguez fue uno de los fundadores de la Universidad Autónoma de Yucatán, que se desempeñó en la Literatura y Medicina, donde en la primera incursionó en el ensayo y narrativa.

“En general es bastante fresco, a principios del siglo XX viene a romper con los revisionismos históricos, para hablar de ficciones, ahora es común, en ese entonces no lo era, mucha gente se apega a la realidad, cuando se escribe con un muro como el que hemos visto, se va a una ficción absoluta

lo que marca su estilo que es muy propositivo”, indicó.

Expresó que de la novela “Eugenia”, aborda la utopía de una sociedad perfecta y armoniosa, o se trata de todo lo contrario, es totalitario que se impone a una sociedad para evitar discrepancia ideológica.

Explicó que desarrolló el ensayo y la novela, incluso una aportación literaria es que existen muchos ensayos del Quijote de la Mancha, la célebre obra de

Miguel Cervantes Saavedra, pero él realizó una desde el aspecto psiquiátrico.

Indicó que sus ensayos no sólo fueron literarios sino también científicos, en ginecobstetricia y psiquiatría.

Recordó que fue un cubano, pero buena parte de su vida radicó en Yucatán, su familia tuvo una vida cultural activa y es uno de los escritores que rompe las tradiciones del siglo XIX de Justo Sierra y Eligio Ancona.

Inauguran sexto Encuentro de Promotores de Lectura para fomentar la literatura en Yucatán

Texto y foto: Agencia

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey)

2024 y la Fundación SM inauguraron el VI Encuentro de Promotores de la Lectura con el tema “Las Ínsulas de la Esperanza Lectora”, en la cual habrá conferencias, abrirá diálogos con escritores y realizará talleres para quienes laboren en el campo del fomento a la lectura.

Durante el acto inaugural, la representante de la Fundación SM, Imelda Morales Volante, recordó que son ya seis años de esta alianza con la Filey para impulsar juntos este espacio entre los promotores de la literatura de la Feria y de la Península de

Yucatán.

Además, agradeció a las autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) por su confianza, en especial, por su compromiso con la lectura y el libro.

“Muchas gracias a ustedes promotores, mediadores, maestras y maestros por estar aquí un año más con nosotros, gracias por la labor que ustedes desarrollan y por ser ese puente. Como saben uno de los pilares fundamentales de la labor de la Fundación SM, es el fomento a la lectura y el impulso de la literatura de calidad a través de nuestros distintos premios literarios”, mencionó.

Asimismo, reconoció la importancia de impulsar la tarea del

mediador, quienes entusiasman, forman y encaminan el gusto por la lectura entre diversos públicos, puente básico entre los libros y los lectores.

“Estamos convencidos de que los libros y la literatura nos ofrecen una ventana de esperanza al permitirnos explorar ideas experimentar otros momentos, otros mundos y conocer personajes, con las que muchas veces todos los reconocemos, la imaginación de la literatura nos despierta, nos ofrece un camino lleno de ilusión y de esperanza, disfruten mucho este encuentro”, recalcó.

En su turno, la coordinadora del encuentro, Nubia Macías Navarro, detalló que durante la jornada se realizarán conferencias,

Recomendó que su obra la pueden leer jóvenes desde los 15 años, a cualquier edad, trata de un idilio de un joven y una persona mayor y es de carácter romántico, sentimental.

INJUSTA DISCRIMINACIÓN

En la mesa panel titulada “Violencia de género hacia las mujeres originarias del pueblo maya desde las perspectivas de los derechos humanos”, la directora de la Facultad de Derecho de la Uady, Minerva Zapata Dennis, aseguró que las mujeres mayas siguen enfrentando discriminación, violencia e impunidad, lo cual las mantiene en una situación de marginación.

Junto a expertas en la materia que compartieron sus opiniones, resaltó que, aunque ha habido algunos cambios en los patrones discriminatorios y excluyentes hacia las mujeres mayas, gracias a su participación en talleres sobre derecho, género e identidad, estos persisten tanto en las comunidades como en los hogares.

El empoderamiento económico ha sido una estrategia utilizada por algunas mujeres indíge-

nas para enfrentar la violencia en sus comunidades y rechazar la violencia de género en sus hogares. Sin embargo, se necesitan más estudios y acciones específicas, ya que la autonomía económica no siempre disminuye la violencia de género, según Zapata Dennis.

En este evento, celebrado en el marco de la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2024, la activista Berta Pech Polanco indicó que existen organizaciones que ofrecen un enfoque integral para apoyar a las mujeres indígenas víctimas de violencia, considerando aspectos emocionales, corporales y espirituales, e incluyendo prácticas tradicionales de sanación maya.

Pech Polanco enfatizó que la violencia en las comunidades mayas no es culturalmente aceptable, y que es necesario acabar con esa falsa creencia; sin embargo, explicó que la violencia está arraigada y normalizada en estas comunidades, y que las mujeres enfrentan barreras significativas para acceder a la justicia, como los costos asociados con viajar a la cabecera municipal para presentar denuncias, así como la discriminación racial y lingüística.

diálogos entre lectoras, talleres y mesa de experiencias locales a cargo de reconocidos escritores y escritoras.

De igual forma, felicitó a la Filey por permitir todos los años hacer este maravilloso evento y tratar de que las ínsulas llenas de

lectores creen puentes con todas las niñas, (os) y jóvenes.

“Festejemos esta feria, festejemos estar aquí y tener el privilegio de gozar de la posibilidad de que una universidad como la de Yucatán se preocupe por seguir formando lectores”, afirmó.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
ENFRENTANDO DISCRIMINACIÓN, VIOLENCIA, IMPUNIDAD Y MARGINACIÓN
PARA EL coordinador de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Uady, Alejandro Loeza (derecha), el escritor Eduardo Urzaiz Rodríguez fue un visionario y pionero de la ficción en novelas.

LOCAL

IDEAS CLARAS

Unidosconelmagisterio trazaremos una nueva etapaeducativa:Renán

Ante maestros y maestras, Barrera Concha dice que sumará sus aportaciones para elaborar un programa educativo que eleve la calidad en todo Yucatán

Texto y fotos: Agencia

El candidato común por el PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), Renán Barrera Concha, aseguró que trabajando unidos con el sector magisterial construirán una propuesta yucateca que permita una nueva etapa de mayor calidad educativa.

En la reunión con miles de maestras y maestros, Barrera Concha destacó que sumará sus aportaciones para elaborar un programa educativo para continuar elevando la calidad educativa en la entidad.

“Ustedes son formadores de conciencias; llegan a padres, madres, hijos; son los constructores de la identidad de Yucatán y estamos orgullosos de ustedes. Escucharemos sus necesidades para hacer un buen programa que les haga justicia, que nos ayuden a enseñar valores, equidad de género y cuidar a nuestros grupos vulnerables”, expresó.

Asimismo, el candidato Renán Barrera destacó que trabaja en el Nuevo Sistema Estatal de Cuidados, que incluye seguro de gastos médicos para

mujeres trabajadoras, acceso a seguridad social para todas las yucatecas que no cuentan con cobertura de ningún tipo de servicio de salud, el regreso de guarderías y estancias infantiles gratuitas para apoyar el ingreso personal y familiar, el regreso de escuelas de tiempo completo con alimentos gratuitos para los niños, así como un seguro de vida para madres trabajadoras que no cuentan con ningún tipo de prestaciones.

“Con este nuevo Sistema Estatal de Cuidados las mujeres tendrán mejores oportunidades. Lo mismo queremos hacer con la educación y con este gremio tan importante. Ustedes son la voz y el oído del pensar cívico por eso la importancia del diálogo para construir unidos lo que mejor le conviene a las nuevas generaciones de yucatecos”, destacó.

Como parte de su gira de trabajo, Barrera Concha caminó en la colonia Juan Pablo II, concluyendo el recorrido en el parque de la colonia Mulsay, donde refrendó su compromiso con los sectores vulnerables del Estado.

“USTEDES SON formadores de conciencias; llegan a padres, madres, hijos; son los constructores de la identidad de Yucatán y estamos orgullosos de ustedes. Escucharemos sus necesidades para hacer un buen programa que les haga justicia”, expresó el candidato a la gubernatura.

H. AYUNTAMIENTO DE TEABO DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL RESUMEN DE CONVOCATORIA: 001

EN OBSERVACIÓN AL ART. 164 ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE GOBIERNO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN Y AL ART. 35 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS CONEXOS DEL ESTADO DE YUCATÁN, EL MUNICIPIO DE TEABO CONVOCA A LOS INTERESADOS QUE CUENTEN CON LA EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA, QUE DISPONGAN DEL EQUIPO NECESARIO Y SUFICIENTE Y QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA CORRESPONDIENTE A LA OBRA PÚBLICA QUE SE DESCRIBE A CONTINUACIÓN:

NÚMERO DE L CITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA L MITE PARA ADQUIR R BASES

V

1.- LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE TEABO, YUCATÁN.

2.- LA FORMA DE PAGO SERÁ: PAGO EN EFECTIVO EN LA TESORERÍA MUNICIPAL DE TEABO, YUCATÁN.

3.- LA REUNIÓN PARA LLEVAR A CABO LA VISITA AL SITO DE LA OBRA, LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES Y LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, SERÁN EN LA SALA DE JUNTAS DEL PALACIO MUNICIPAL DE TEABO YUCATÁN UBICADO EN DOMICILIO CONOCIDO TEABO YUCATÁN., EN LAS FECHAS Y HORARIOS SEÑALADOS.

4.- LOS INTERESADOS DEBERÁN INSCRIBIRSE EN LA OFICINA DE OBRAS PÚBLICAS EN DOMICILIO CONOCIDO PALACIO MUNICIPAL DE TEABO, YUCATÁN, A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA HASTA LA FECHA SEÑALADA COMO LÍMITE DE ADQUIRIR BASES DE 9:00

A 12:00 HRS.

5.- REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS INTERESADOS: PRESENTAR EN IDIOMA ESPAÑOL LA DOCUMENTACIÓN QUE SE SEÑALA A CONTINUACIÓN, PROPORCIONANDO EN SU CASO A LA CONVOCANTE, FACILIDADES PARA VERIFICAR SU AUTENTICIDAD.

5.1.- SOLICITUD

MORALES, ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES EN SU CASO EN ORIGINAL Y COPIA SIMPLE, SI SE TRATA DE PERSONAS FÍSICAS, ACTA DE NACIMIENTO EN ORIGINAL Y COPIA SIMPLE. SI DOS O MÁS EMPRESAS SE AGRUPAN EN LA LICITACIÓN, ADICIONALMENTE A LOS REQUISITOS SOLICITADOS, DEBERÁN ASENTAR EN CONVENIO SIMPLE EL ACUERDO DE

DE LOS ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

TEABO, YUCATAN A 12 DE MARZO DE 2024

C. AIDA MARIA DE JESUS FERNANDEZ GONGORA PRESIDENTE MUNICIPAL RUBRICA

C. RITA MARIA DOMINGUEZ MOO SECRETARIO MUNICIPAL RUBRICA

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón 9
POR ESCRITO PARA PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. 5.2.- NO SE PODRÁN PARTICIPAR PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 51 Y 101 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS CONEXOS DEL ESTADO DE YUCATÁN. 5.3.- SI SE TRATA DE PERSONAS
PARTICIPAR EN FORMA SOLIDARIA Y MANCOMUNADA, PARA PRESENTAR CONJUNTAMENTE LA PROPOSICIÓN, ASÍ COMO DESIGNAR A UNA PERSONA COMO REPRESENTANTE COMÚN; DICHO DOCUMENTO DEBERÁ ESTAR SUSCRITO POR LAS PERSONAS FACULTADAS PARA ELLO. 5.4.- CURRÍCULUM VITAE DE LA EMPRESA Y DEL PERSONAL TÉCNICO Y DIRECTIVO, QUE DEMUESTRE LA CAPACIDAD TÉCNICA Y EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES A LA INDICADA EN LA LICITACIÓN. 5.5.- BALANCE GENERAL AUDITADO DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023, Y/O DECLARACIÓN FISCAL PARCIAL CORRESPONDIENTE A ENERO DE 2024 Y PAGOS PROVISIONALES DE 2024 CON QUE ACREDITE EL CAPITAL CONTABLE REQUERIDO DEL LICITANTE. 5.6.- RECIBO DE PAGO QUE CUBRA EL COSTO DE LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN. 5.7.- RELACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA EN VIGOR QUE TENGA CELEBRADOS TANTO CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO CON PARTICULARES, SEÑALANDO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO Y EL IMPORTE POR EJERCER DESGLOSADO POR ANUALIDADES. 5.8.- PARA ESTA OBRA SE OTORGARÁ UN ANTICIPO DEL 30%. 5.9.- EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 43 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS CONEXOS DEL ESTADO DE YUCATÁN. 5.10.- NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS 5.11.- DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 35 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS CONEXOS DEL ESTADO DE YUCATÁN, NO SE PERMITIRÁ LA INSCRIPCIÓN A LA LICITACIÓN A AQUELLAS EMPRESAS QUE TENGAN, AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN UN ATRASO MAYOR AL 10% EN EL TIEMPO POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLAS, EN CUALQUIER CONTRATO CELEBRADO CON LAS DEPENDENCIAS, AUTORIDADES Y ORGANISMOS MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO 1º DE LA LEY CITADA. 5.12.- ESTAR INSCRITOS EN EL PADRON DE CONTARTISTAS DEL MUNICIPIO. 5.13.- SE INFORMA QUE LA PRESENTE LICITACIÓN ES ABIERTA, POR LO QUE A TRAVÉS DE LA PRESENTE SE INVITA A LOS REPRESENTANTES DE LAS CÁMARA, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, Y AL PÚBLICO EN GENERAL, QUE TENGAN INTERÉS EN ASISTIR PARA ATESTIGUAR SIN VOZ NI VOTO, A LOS DIVERSOS ACTOS DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA, SE DIRIJAN A ESTA CONVOCANTE EN LA DIRECCIÓN SEÑALADA A FIN DE CONFIRMAR PREVIAMENTE SU ASISTENCIA A LA CELEBRACIÓN DE CADA UNO
SITA AL LUGAR DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARAC ONES ACTO DE APERTURA DE PROPUESTA TÉCN CAECONÓM CA FECHA DE FALLO FAISMUN-R33-075-LP-01-2024 $ 1,000 00 15 DE MARZO DE 2024 16 DE MARZO DE 2024 A LAS 10:00 AM 16 DE MARZO DE 2024 A LAS 11 00 AM 23 DE MARZO DE 2024 A LAS 10 00 AM 26 DE MARZO DE 2024 A LAS 11 AM UB CACIÓN DE LA OBRA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA FECHA EST MADA DE IN CIO PLAZO DE EJECUCIÓN CAP TAL CONTABLE M NIMO REQUERIDO TEABO REHAB LITACIÓN DE PAVIMENTACIÓN EN TEABO LOCALIDAD TEABO ASENTAMIENTO TEABO 29 DE MARZO DE 2024 60 DIAS NATURALES $ 500 000 00

Colapsa barda y cae sobre un albañil

Texto y foto: David Correa

Un aparatoso accidente ocurrió la mañana de este lunes cuando una barda colapso en la zona de construcción de un negocio donde antes se ubicada el Club Leones, lamentablemente el suceso tuvo como saldo a un alarife lesionado.

El accidente ocurrió en la calle 78 x 29 y 27 donde el albañil fue sepultado tras caerle una pared, la cual se vino abajo mientras trabajaba; afortunadamente el sujeto fue auxiliado por sus compañeros de trabajo, quienes también dieron parte a las autoridades.

Al sitio arribaron elementos de la policía municipal de la Secretaría de Seguridad Pública de Protección Civil y de la Cruz Roja, quienes lograron rescatar al

FRENTE FRÍO NO EVITA EL ARRIBO DE TURISTAS A LOS MALECONES DE PROGRESO

lesionado y lo sacaron en una camilla y fue trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja para que reciba atención médica.

Debido al percance, la calle 78 con 29 fue cerrada para que se pudieran realizar los trabajos de rescate de lesionado en un operativo que tardó poco más de media hora.

A DESTACAR

El trabajador fue sepultado tras caerle una pared, la cual se vino abajo mientras hacía sus labores.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Este fin de semana, tras días de intenso calor, los progreseños y visitantes pudieron disfrutar de un clima fresco y agradable tras el ingreso de un frente frío.

Los efectos del llamado “norte” se sintieron desde el pasado domingo y continuaron este lunes, pero los cielos nublados y descenso en las temperaturas llegando a los 27 grados, no evitaron el arri -

PROPONE MÁS SEGURIDAD Y EMPLEO

Habitantes de Chicxulub Pueblo e Ixil respaldan a Julián Zacarías Curi

Platica con los habitantes sobre las propuestas que desea poner en marcha junto con las próximas autoridades locales

EN

Texto y foto: Cortesía

Los municipios vecinos de Chicxulub Pueblo e Ixil nuevamente fueron visitados por Julián Zacarías Curi, candidato a Diputado Federal por el II distrito, y por su esposa, la señora Alma Rosa Gutiérrez Novelo, para platicar con los habitantes sobre las propuestas que desea poner en marcha junto con las próximas autoridades locales, para llevar a sus comunidades

bo de visitantes a playas del puerto.

En las playas del malecón tradicional e internacional se pudo observar positivo número de visitantes, quienes aprovecharon el clima refrescante para disfrutar de una jornada en la playa.

Los comerciantes reportaron buenas ganancias, desde restauranteros, palaperos, ambulantes y expendios, quienes dijeron que el clima –contrario a lo pensado– animó a la gente a salir.

más seguridad, más empleo e infraestructura.

“Julián”, como le dicen en los recorridos, se ha caracterizado por ser un buen gestor, que apuesta por trabajar sin distinciones partidarias para lograr el progreso para sus municipios.

En Chicxulub Pueblo recorrió las calles en compañía de Luisa Chay, presidenta del Comité Directivo Municipal de Acción Nacional, así como de Blanca Gómez, enlace del

Partido Revolucionario Institucional.

Y en Ixil, se reunió con vecinos y militancia, esto junto con Ángel Tun Cobá y Fátima Escobedo, ambos presidentes de los Comités Directivos Municipales de sus partidos, PAN y PRI, respectivamente.

En ambos lugares, el alcalde reelecto de Progreso fue bien recibido y alentado para representar al Distrito 2, y responder las necesidades de cada municipio que lo integra.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
AMBOS lugares, el alcalde reelecto de Progreso fue bien recibido y alentado para representar al Distrito 2, y responder las necesidades de cada municipio.
En aumento, número de mujeres que reciben su certificado agrario

Texto y fotos: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- Históricamente, en las comisarías ejidales de todo el estado de Yucatán hay muy pocas mujeres registradas con Certificado Agrario. En el ejido de Oxkutzcab la primera mujer ejidataria que tiene registro es la señora Máxima Baeza Martín.

En la actualidad, debido a un programa que inició el actual comisario ejidal de Oxkutzcab, Santos Gamboa ,se implementó el programa de regularización del padrón ejidal en la cual el Registro Agrario Nacional llevó su oficina itinerante hasta el local de la comisaría ejidal para regularizar la situación

de más de 300 personas.

La mayoría de los ejidatarios que han fallecido y sus familiares necesitaban abrir los sobres del Registro Agrario Nacional para saber si son herederos con derechos agrarios.

Actualmente hay más de 30 mujeres que han recibido su certificado agrario como resultado de un trámite que han realizado ante el Registro Agrario Nacional, lo que las acredita como mujeres ejidatarias.

En este mes de marzo, en el que se conmemora a las mujeres, la participación de ellas en diferentes sectores sociales va en aumento y se ve como un hecho de justicia, sobre porque van participando en las comunidades y en sus municipios.

NECESARIA INVERSIÓN

Ayuntamiento equipa a la brigada de obras públicas

Esta iniciativa, liderada por el alcalde Juan José Martín Fragoso, busca garantizar que las calles se mantengan en óptimas condiciones

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- Con el fin de aprovechar la temporada de sequía y avanzar con los trabajos de mantenimiento del pavimento de las calles, el municipio equipa al Departamento de Obras Públicas para mantener las vías en óptimo estado. En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la infraestructura vial, el ayuntamiento ha equipado a la brigada de obras públicas con maquinaria. Esta iniciativa, liderada por el alcalde Juan José Martín Fragoso, y el tesorero municipal, Augusto Trujeque Flota, busca garantizar que las calles de la cabecera municipal y comisarías se mantengan en óptimas condiciones.

La inversión en maquinaria es parte de un plan integral de mejora de la infraestructura urbana, que incluye la rehabilitación de calles, bacheo, lim -

pieza de alcantarillas y demás labores necesarias para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos. Cabe destacar que esta iniciativa también responde a la necesidad de renovar el parque vehicular municipal, ya que la administración pasada dejó un

legado de maquinaria inservible y vehículos en mal estado. Con este importante paso, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el progreso y desarrollo de la localidad, demostrando que la inversión en infraestructura es clave para el bienestar de sus habitantes.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
LA INVERSIÓN en maquinaria es parte de un plan integral de mejora de la infraestructura urbana, que incluye la rehabilitación de calles, bacheo, limpieza de alcantarillas y demás labores necesarias para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos.

SIEMPRE ES BUENO SABER

TURISMO

UN VIAJE DE PELÍCULA

“Oppenheimer”, “Barbie”, “La sociedad de la nieve”, “Anatomía de una caída” y “Los asesinos de la luna” tuvieron un gran protagonismo en la pasada entrega de los Óscar y además todas ellas se ambientan en lugares a los que visitar para tener unas vacaciones de película.

Texto y fotos: EFE

La Academia de Hollywood celebró el pasado su gala de los premios Óscar por lo que es época en la que empaparse del séptimo arte. Pero, más allá de la ceremonia, también hay viajes con los que sentirse parte del mundo del cine, como estos cinco destinos recogidos por Civitatis en los que se ambientan las principales candidatas.

OPPENHEIMER, LA OS -

CURA ATRACCIÓN POR LO SEMIDESÉRTICO

Con 7 premios de las 13 nominaciones con las que partía, la película de Christopher Nolan retrata parte de la vida de Robert Oppenheimer, el creador de la bomba atómica. Para llevarla a cabo, el cineasta trató de ser lo más fiel posible a las localizaciones reales en las que vivió y trabajó el admirado y controvertido científico. Así, muchos de sus escenarios hiperrealistas son destinos in-

teresantes para visitar.

Por ejemplo, las universidades de Berkeley y Los Ángeles fueron instituciones donde Oppenheimer trabajó a lo largo de su vida. Y en concreto, el desértico pueblo de Los Álamos, donde el doctor llevó a cabo el desarrollo de la bomba, existe como un lugar de valor histórico.

ANATOMIE D'UNE CHUTE, EL ENCANTO MÁS PINTORESCO

De la mano de la directora francesa Justine Triet llega ‘Anatomía de una caída’, ganadora al Óscar a mejor guión original, que desentraña la investigación policial sobre la muerte de un niño de 11 años que vivía con su madre en la montaña.

Para recrear este peculiar hogar, la directora escogió la región de Saboya, en la que se encuentran los Alpes Occidentales y, en concreto, el pueblo francés de Villarembert, cuya casita de madera, que aparece

A DESTACAR

El fenómeno ‘Barbenheimer’ tiene algo más en común: en California, y concretamente en Los Ángeles, se encuentran algunos de los lugares de su rodaje.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024
LA UNIVERSIDAD DE BERKELEY ha sido uno de los escenarios de la película “Oppenheimer”. FOTO CEDIDA POR CIVITATIS

RUTA DE SENDERISMO entre los lagos Lacs de Vens y Lac de Rabuons, Parque Nacional Mercantour, en los Alpes Occidentales franceses, que sirvieron de escenario de la película "Anatomía de una caida". FOTO CEDIDA POR CIVITATIS

en la cinta, está situada a 1,400 metros de altitud.

LA SOCIEDAD DE LA NIEVE, EL TURISMO DE LO INHÓSPITO

La película del director español Juan Antonio Bayona, que cuenta con un elenco con varios actores latinos, revive una vez más el trágico accidente de un avión uruguayo en Los Andes, como ya se hizo en 1993 con la cinta ‘Alive’.

El trabajo de Bayona, que no consiguió el Óscar a mejor película internacional, destaca lo realista que es su adaptación del documental homónimo sobre la tragedia. Sin embargo, este realismo no se ha logrado rodando en la Cordillera de los Andes, aunque esta sea una región digna de ser visitada.

En su lugar, el director recreó ese inhóspito territorio en la Laguna de las Yeguas, a 2,900 metros de altitud, localizada en Sierra Nevada, Gra-

nada (España). Un lugar ideal para los amantes del alpinismo y de los paisajes nevados.

BARBIE, UN PARAÍSO DIGNO DE CUENTO

Dirigida por Greta Gerwig, la película sobre la icónica muñeca de Mattel ha sido la más taquillera del año 2023 con más de 1,400 millones de dólares recaudados.

A pesar de que algunos de sus escenarios, como la legendaria mansión ‘Dreamhouse’, con la que ju garon millones de niñas, hayan sido replicados y diseñados para el atrezzo, la cinta tiene otros destinos que son más que visitables, como Palm Springs y Malibú, en California.

Otra de las películas del año es, indudablemente, “Los asesinos de la luna”, dirigida por Martin Scorsese y basada en el libro homónimo de David Grann, con Robert de Niro, Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone, aunque se vayan de vacío en la entrega de los Óscar. El filme se adentra dentro de la trágica historia del pueblo indígena Osage, transcurrida durante la sombría década de 1920. Así, sus escenarios con parajes naturales del lejano oeste y la estética América profunda más industrial, junto

A DESTACAR

KILLERS OF THE FLOWER MOON, PARA AMANTES DEL VIEJO OESTE

Los amantes del ‘western’ pueden deleitarse haciendo turismo en las regiones donde se rodó ‘Killers of the Flower Moon’.

al reflejo de los nativos americanos de la época, ha sido alabada por el público y la crítica.

Y es que, para rodar la cinta, Scorsese utilizó las mismas localizaciones donde ocurrieron los hechos reales hace más de dos décadas. De hecho, grabó en más de diez lugares distintos, aunque hay dos ciudades que destacan especialmente: Pawhuska y Fairfox, en Oklahoma.

A DESTACAR

‘La sociedad de la nieve’ o ‘Anatomía de una caída’ comparten que ambas se han rodado en entornos de montaña, aunque muy alejados en kilómetros uno de otro.

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024
UN MOMENTO DEL RODAJE DE LA PELÍCULA “La sociedad de la Nieve” de Juan Antonio Bayona en Sierra Nevada (Granada, España). FOTO CEDIDA. LA CIUDAD DE PAWHUSKA, EN OKLAHOMA, es uno de los escenarios de la película de Martin Scorsese “Los asesinos de la luna” FOTO CEDIDA POR CIVITATIS VISTA DEL CAÑÓN con increíbles formaciones rocosas cerca de Los Alamos, Nuevo México, escenario de “Oppenheimer”, EE. UU. FOTO CEDIDA POR CIVITATIS LA PELÍCULA “BARBIE" fue grabada en distintas localizaciones de California, entre ellas Palm Springs. FOTO CEDIDA POR CIVITATIS

CAMPECHE

Aníbal Ostoa encabeza los diálogos por la transformación

Texto y foto: Agencias

Con Carmen, todo, sin Carmen nada, afirmó Aníbal Ostoa Ortega ante decenas de carmelitas que le recibieron en el polideportivo “El Chechén”, donde encabezó los diálogos por la transformación, en busca de incluir a todos los sectores activos de la sociedad y al pueblo de Campeche, para la conformación del proyecto de nación que permitirá seguir haciendo historia con Claudia Sheinbaum desde la Presidencia de la República.

Junto a su compañera de fórmula, María Martina Kantún Can, la candidata a la diputación federal del Distrito 2, Gabriela Basto, los dirigentes del Partido Morena y del Partido del Trabajo (PT), Erik Reyes y Antonio Gómez Saucedo, así como Pablo Gutiérrez Lazarus; Ostoa Ortega se reunió con decenas de simpatizantes a quien exhortó a cumplir con el voto masivo el próximo 2 de junio para que pueda seguir la Transformación

PEMEXNECESITA UNMAYOR COMPROMISO CONCARMEN, AFIRMA EL ALCALDE

en Campeche.

“Hoy tenemos la oportunidad de seguir contribuyendo al desarrollo del país y de nuestro Campeche, además una oportunidad histórica de la mano con Claudia, como primera presidenta, para consolidar la transformación y sobre todo respaldar el Plan C, que será clave para que tengamos éxito en el proyecto que permitirá que no vuelva la corrupción, se garantice la educación gratuita y se asegure el bienestar con los programas sociales”, señaló.

En esta reunión, en la que también estuvieron simpatizantes de los municipios de Escárcega y Candelaria, Ostoa Ortega informó que la candidata presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia” que conforman Morena, PT y el Verde Ecologista de México; Claudia Sheinbaum realizará su primera visita a Campeche el próximo viernes 15 de marzo, llegando directamente a los municipios de Calkiní, Ciudad de Carmen y la capital del Estado.

Texto y foto: Agencias

Pemex necesita un mayor compromiso con Carmen, para que ayude a su desarrollo y progreso, señaló el alcalde de dicho municipio, Pablo Gutiérrez Lazarus.

Además, adelantó que se propondrá que el Gobierno Federal lleve a cabo la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera Carmen-Villahermosa, en el tramo de la Península de Atasta.

“Hoy Pemex debe ser recíproco con el municipio y con el estado, con accidentes directas,

EXITOSO ENCUENTRO

Gran participación en el Tercer Torneo de Golf de la Cruz Roja

Con una asistencia de casi 100 jugadores, el pasado fin de semana se hizo entrega a los ganadores de sus premios y reconocimientos por su participación

Texto y foto: Agencias

Con gran éxito se llevó a cabo el Tercer Torneo Estatal de Golf, con una asistencia de 80 jugadores. El pasado fin de semana, la delegada estatal y presidenta local de Cruz Roja Mexicana Delegación Carmen, María Elena Rosiñol de la Cabada, clausuró el torneo realizado en el Club de Golf Playa Palmas e hizo entrega a los ganadores de sus premios y reconocimientos por su participación en el mismo.

En su intervención, la delegada estatal agradeció a todos y cada uno de los asistentes a este torneo, así como a los organizadores del mismo, a quienes reconoció su entusiasmo por ayudar a esta Benemérita Institución a los licenciados Juan Farrera Redondo, Juan Carlos del Río González, José Ignacio Seara Rosiñol, miembros del Consejo Directivo de CRM delegación Campeche.

Asimismo, externó su reconocimiento a los patrocinadores del torneo que con gran compromiso social siempre están dispuestos para apoyar este tipo de actividades de la Benemérita Institución.

que dejen atrás el burocratismo y las tramitología que convierten en engorroso las gestiones de obras”, expresó.

En este sentido, recalcó que si el Ayuntamiento de Carmen ha podido pavimentar con concreto hidráulico más de 150 kilómetros de calles de concreto hidráulico, el Gobierno Federal puede realizar la pavimentación de esta carrera.

“Necesitamos abordar los temas que puedan generar bienestar para los carmelitas y en ello estaremos trabajando, para consolidar el Carmen que nos merecemos”, finalizó.

Posteriormente, se realizó la premiación de los ganadores de este torneo de acuerdo con las siguientes categorías: El primer lugar del torneo con 290 golpes fue el equipo constituido por Joel Díaz, Ricardo Villegas, José Delgado y Héctor Cabrera.

El segundo lugar con 291 golpes fue para el equipo de Julio Correa, Edgar Ortiz, Ian Paulo Ortiz y Leonel García Pachicano.

El tercer lugar con 292 golpes fue para el equipo de Antelmo Bustos, Herman Bustos, Víctor Elizondo y Fernando Arellano.

Oyeses Generales 4/13; primer lugar; Amelia del Rio, segundo lugar; María Hernández, tercer lugar; Ernesto Manjarrez, cuarto lugar; Andrés Rueda de León y quinto lugar; Julio Correa.

Oyeses Generales 6/15; primer lugar; Luis Gerónimo, segundo lugar; Leonel García Tercero, tercer lugar; Juan Carlos del Rio, cuarto lugar; Rafael Lagunes y quinto lugar; Silvestre Rodríguez.

El mejor Score Gross del día con 58 golpes fie para el equipo de Julio Correa, Edgar Ortiz, Ian Paulo Ortiz y Leonel García Pachicano.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

ALARMANTE SITUACIÓN

Nueva muerte masiva de abejas deja pérdidas millonarias en la entidad

En enero, cientos de abejas resultaron intoxicadas en Suc Tuc, Hopelchén y Crucero Oxa por el uso de insecticidas en parcelas cercanas a la zona

Texto y fotos: Agencias

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) ha confirmado que la intoxicación masiva de abejas reportada el 23 de enero en Suc Tuc, Hopelchén y Crucero Oxa, Campeche, fue causada por el uso de insecticidas en parcelas cercanas a la zona.

Este incidente ha dejado secuelas significativas: 22 apiarios y 516 colmenas afectadas, tres mil 630 días de empleo rural perdidos y pérdidas económicas estimadas en dos millones 467 mil 352 pesos. Estas pérdidas incluyen la producción de miel, la necesidad de enjambres y el servicio de polinización.

El informe preliminar fue realizado por el equipo de abejas de Ecosur, conformado por Jaime González Tolentino, Erick Vides Borrell y Rémy Vandam, quienes junto con apicultores y comisarios ejidales visitaron los 22 apiarios afectados en estas localidades. Durante la visita, se tomaron registros fotográficos y muestras de abejas muertas, las cuales fueron conservadas en congelación. Además, se llevó a cabo un censo de los apicultores afectados.

Entre los días 24 y 27 de enero, el equipo de expertos inspeccionó apiarios ubicados a cinco kilómetros al sur de Oxa y a seis kilómetros al suroeste de Suc Tuc, donde se evidenció la mortandad masiva de abejas. La mayoría de los 22 apiarios mostraban abejas muertas fuera de las colmenas, en el suelo y en los techos de las cajas, mientras que las abejas vivas presentaban síntomas típicos de intoxicación por insecticidas.

Además, se identificaron las

principales parcelas agrícolas cercanas a los apiarios afectados, donde se aplican actualmente insecticidas. Esto se hizo mediante observaciones visuales terrestres desde los caminos ejidales.

El equipo también observó dos parcelas directamente. La primera estaba sembrada con maíz tecnificado durante el incidente de intoxicación de las abejas, mientras que la segunda estaba sembrada con sorgo. Los apicultores informaron que el 23 de enero, día de la intoxicación, observaron la fumigación terrestre con un tractor tipo “mosquito” en la segunda parcela, sembrada con sorgo.

En este primer informe, se destacó que están a la espera de los análisis de laboratorio para determinar el insecticida responsable de la intoxicación, así como la parcela en la que se aplicó el producto tóxico. Sin embargo, se considera altamente probable que la fuente de intoxicación esté cerca del centroide del perímetro de afectación documentado.

Un problema de hace años

Como publicamos en su oportunidad, el Colectivo Maya de los Chenes denunció una nueva ola masiva de muerte de abejas en el Hopelchén, Campeche, en la región de los Chenes de la Península de Yucatán. Los apicultores alertaron en su momento por la pérdida de aproximadamente el 30% de las 12,000 colmenas ubicadas en las comunidades de SucTuc y El crucero de Oxa. Cientos de familias de los Chenes dependen de las abejas para la producción de miel para consumo nacional y exportación.

En marzo de 2023, los api-

cultores de la región denunciaron la muerte masiva de abejas a consecuencia del uso de pesticidas en los crecientes monocultivos de soya en Campeche. Según Global Forest Watch, entre 2001 y 2022, el estado experimentó una pérdida de 842,000 hectáreas de cobertura arbórea, 227,000 de ellas en Hopelchén. En un análisis de ese período, se descubrió que las 3,365 colmenas de abejas que fueron destruidas representaron una pérdida económica de 12,990,418 pesos mexicanos. Estas colmenas fueron afectadas por el fipronil, un insecticida reconocido por su capacidad para intoxicar abejas.

Tras la aceptación de un amparo en julio, se ordenó la suspensión de las actividades que pudieran derivar en afectaciones al medio ambiente y, en particular, a la abejas, entre las que se cuentan la deforestación, el desmonte y las fumigaciones. Con todo, y pese a la prohibición, la evidencia presentada por el colectivo, así como la descripción del comportamiento errático de los in-

sectos antes de morir, delata de nuevo la presencia de pesticidas dañinos.

“La sintomatología del envenenamiento es lo mismo, lo que vimos el año pasado es lo mismo que estamos viendo ahora, la abejita sale volando, no se halla, gira en círculos. Nosotros somos apicultores de

herencia, ya lo conocemos, sabemos cuáles son los enemigos de la colmena y también sabemos del envenenamiento. No es la primera vez que lo estamos viviendo, hemos denunciado lo que vivimos ahora el 22 de marzo de 2023”, señaló José Manuel Poot Chan, miembro del colectivo.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
LA MAYORÍA de los apiarios mostraban abejas muertas fuera de las colmenas, en el suelo y en los techos de las cajas, mientras que las abejas vivas presentaban síntomas típicos de intoxicación por insecticida, informó un equipo de expertos.

Xóchitl acusa a Amlo de meterse en elección y defender refinerías

Texto y foto: Agencias

La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, acusó ayer al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de “meterse” en la elección al polemizar sobre su propuesta de cerrar las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero, ambas al noroeste del país, por la contaminación.

“Al presidente no le importa que se muera la gente, lo que él quiere es meterse a la elección y debatir conmigo”, señaló la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México durante una conferencia de prensa.

Gálvez respondió así al mandatario mexicano, quien horas antes defendió las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues dijo que “los conservadores” buscan darle marcha atrás “a la política nacionalista” que él defiende.

La política aclaró que ella no planea cerrar la refinería de Tula, cercana a la capital mexicana, pero señaló que en el caso de la de Cadereyta, en la zona metropolitana de Monterrey, el problema con el azufre “es criminal” por la falta de mantenimiento, al igual que la de Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas.

Defendió que los niños y jóvenes que viven cerca de dichas refinerías son los más afectados.

“No se debe envenenar a México para refinar gasolinas”, enfa-

tizó.

Indicó que está en proceso un estudio para trazar la ruta de la transición energética para ambas regiones, al agregar que una opción es impulsar la industria petroquímica.

“Vamos a empezar una mesa de trabajo para ver cuál es el mejor destino”, apuntó.

La polémica también ha crecido porque el candidato presidencial del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, pidió clausurar la refinería de Cadereyta, considerada la principal fuente de emisiones de la zona metropolitana de Monterrey, y la de Tula, acusada de contami-

nar la capital mexicana.

El Gobierno de López Obrador ha invertido cerca de 574 mil millones de pesos mexicanos en Pemex desde diciembre de 2018, según expuso el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, en enero pasado.

Esto incluye la rehabilitación de las seis refinerías existentes, la adquisición de Deer Park en Estados Unidos y la construcción de la nueva de Dos Bocas, en Tabasco.

Pemex producía 300 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina en noviembre de 2018, un mes antes del inicio de esta Administración, pero en 2023 cerró en 655 mil.

EN SÍNTESIS Claudia

Texto y foto: Agencias

La candidata del oficialista

Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, firmó ayer el Compromiso por la Paz, impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), aunque mostró diferencias respecto de algunos aspectos polémicos.

Este documento, estructurado en siete acciones, busca “construir y fortalecer los tejidos sociales”, así como el refuerzo de las policías municipales para llegar a una “re-

ACRIBILLAN AL TIBURÓN, ACUSADO DE AGREDIR A JOVEN EN SUBWAY DE SLP

Fernando Medina, alias “El Tiburón” y quien se hiciera viral captado por cámaras de seguridad agrediendo a un menor de 15 años en una tienda Subway, fue asesinado al exterior de un gimnasio al que asistía en San Luis Potosí. El pasado agosto, un joven fue brutalmente golpeado por un cliente del restaurante en el que trabaja, en SLP. “El Tiburón” estaba libre desde diciembre de 2023, tras lograr una suspensión condicional del proceso.

CUATRO AÑOS DE CÁRCEL A ANESTESIÓLOGO POR ADQUISICIÓN DE FENTANILO

El anestesiólogo Gustavo Aguirre fue sentenciado a cuatro años de cárcel por delitos contra la salud. El médico, originario de Baja California, fue señalado por posesión de morfina, efedrina, fentanilo y deltag-tetrahidrocannabinol, con fines de suministro. El caso se remonta a mediados de 2023, cuando la Semar detectó la llegada de un paquete con las sustancias al puerto de pichilingue.

INTERPOL AFIRMA QUE CJNG ESTÁ INVOLUCRADO EN FRAUDES FINANCIEROS

La Interpol advirtió ayer en un informe que el Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado uno de los grupos delincuenciales más peligrosos en México, se ha involucrado en el negocio de los fraudes financieros. La organización detalló que en América, los tipos de fraude más comunes son la suplantación de identidad, el romance, el soporte técnico, el pago por adelantado y los fraudes de telecomunicaciones.

tirada paulatina de los militares” o la atención a la “crisis de derechos humanos”, en palabras del director de Diálogo Nacional por la Paz, Jorge Atilano.

“Por honestidad y congruencia, firmaré el documento en el entendido que hay una visión conjunta de construcción de la paz. Sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido”, advirtió.

Al estampar su firma en el documento “Sigamos dialogando”, Sheinbaum expuso sus diferencias,

al señalar que no comparte la evaluación “pesimista” del momento actual.

“Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”, añadió, al rechazar las afirmaciones que catalogan de “insuficientes” las estrategias de seguridad en México.

De hecho, criticó los “resultados desastrosos” que supuso la Guerra contra el Narco, impulsada por el expresidente Felipe Calderón entre 2006 y 2012.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
.
firma Compromiso por
Iglesia,
Sheinbaum
la Paz con la
pero resalta discrepancias
LA CANDIDATA presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, acusó a Amlo de meterse en la elección al buscar polemizar sobre su propuesta de cerrar las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero.

CONTROLAN PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL

Cárteles de la droga, un desafío para el gobierno de México, señala EE.UU.

Texto y foto: Agencias

Los cárteles mexicanos de la droga son un “desafío” para el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y “en ciertos aspectos”, controlan parte del territorio mexicano, según advirtió ayer la directora nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines.

Durante una comparecencia ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre las Amenazas Globales que enfrenta Estados Unidos, Haines se refirió al tema del tráfico de drogas.

“¿Quién controla México?. ¿Es el gobierno de México o son los cárteles?. ¿Y cómo enfrentamos el problema de drogas como el fentanilo?", preguntó el senador Angus S. King Jr., quien calculó que sólo en la hora 20 minutos que llevaba la audiencia, 15 personas habrían muerto en Estados Unidos por sobredosis de fentanilo.

“Con respecto a México, no hay dudas de que es un desafío para el gobierno de México lidiar con los cárteles, y de que hay partes del país que, efectivamente, están bajo el control de los cárteles en ciertos aspectos”, respondió Haines, en una audiencia en la que también comparecieron el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William Burns, y el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray.

Sin embargo, Haines subrayó que “al mismo tiempo, diríamos que nuestra cooperación [con el gobierno de México] ha mejorado con el tiempo. Es un área en la que realmente hemos podido trabajar con ellos para tratar de ayudar [en la lucha contra los cárteles de la droga]”.

Cuestionado sobre cómo entra el fentanilo a Estados Unidos, Wray dijo que entra por los puntos fronterizos, que la “vasta mayoría del fentanilo viene de México” y que la “vasta mayoría de los precursores viene de China”.

En su presentación, Haines reconoció que “la amenaza de las drogas ilícitas permanece

en niveles históricos, ya que las organizaciones criminales trasnacionales en México suministran y mueven grandes cantidades de opioides sintéticos, como el fentanilo”.

Por tl motivo, King Jr abogó por aprobar una iniciativa que se quedó atorada en la Cámara de Representantes centrada en el combate a esta droga.

No es la primera vez que las autoridades estadounidenses señalan que los cárteles de la droga controlan "diferentes partes" del territorio mexicano.

En 2021, el entonces director del Comando Norte del Pentágono, general Glen D. VanHerck, dijo que los cárteles operaban entre un 30 y 35 por ciento del territorio mexicano.

En la audiencia celebrada ayer, la comunidad de inteligencia advirtió que el “orden mundial es cada vez más frágil”, al enfrentar amenazas exacerbadas por enemigos que usan tecnologías como la Inteligencia Artificial.

“La amenaza de actores malignos explotando estas herramientas y tecnología para socavar los intereses de Estados Unidos y la democracia es particularmente potente, considerando que votantes irán a las urnas en más de 60 elecciones que tendrán lugar este año”, advirtió Haines.

En México habrá elecciones el dos de junio, con advertencia en repetidas ocasiones de la posibilidad de que el crimen organizado intente infiltrarse.

GOLPEAN A TRANSPORTISTAS

Dos transportistas fueron golpeados por presuntos criminales en Acapulco, lo que desata nuevamente las alertas por la violencia contra el gremio.

Un video muestra a un conductor ser arrojado con violencia hacia una silla en la que es cacheteado por un sujeto.

En el fondo, otro sujeto golpea con una tabla a otro conductor.

La agresión tuvo como fin que los transportistas les dieran información sobre los horarios de su ruta, la Jardín-Centro.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos 17
LOS CÁRTELES mexicanos de la droga son un “desafío” para el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y “en ciertos aspectos”, controlan diversas partes del territorio mexicano, según advirtió ayer la directora nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines.
OEA pretende enviar al país su comitiva más grande de la historia para las elecciones

Texto y foto: Agencias

La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará a México la comitiva “más grande” en la historia del país para observar las elecciones presidenciales del próximo dos de junio, informó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

“La OEA mandará a su comitiva más grande que ha mandado en la historia de las elecciones de México”, indicó la consejera presidenta del organismo autónomo en un breve encuentro con medios de comunicación.

Taddei precisó que además hace dos semanas recibieron a una misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) que realizará una visita en tres fases.

La primera, abundó, será de reconocimiento, en la que ten-

LA IGLESIA

SOLICITA REGRESAR AL EJÉRCITO A CUARTELES

drá una interacción con las instituciones; en la segunda traerá un “plan específico”, aunque no precisó cuál, y la tercera será el día de la jornada electoral.

Señaló que además ha recibido a un grupo de mujeres, quienes están incluidas en diversos organismos internacionales, que vienen a observar cómo ha avanzado el INE en esta materia.

La visita de la OEA se da en respuesta a una invitación que el órgano electoral mexicano envió al organismo internacional desde julio de 2023, misma que aceptó ese mismo mes el secretario general, Luis Almagro.

Además, se realiza en el contexto de violencia política que rodea el actual proceso electoral en México, cuyas campañas iniciaron el pasado primero de marzo y es la principal preocupación de partidos, organizaciones políticas y autoridades.

Texto y foto: Agencias

La Iglesia católica y jesuita de México presentó una serie de propuestas a los candidatos presidenciales, en materia de seguridad, justicia, cárceles, gobernanza, derechos humanos y tejido social.

La Conferencia del Episcopado Mexicano y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús elaboraron el “Compromiso por la Paz. Estrategias de política pública para la Paz“.

En seguridad y justicia, se

DESTACA LIGEROS AUMENTOS A LA GASOLINA

Nuestra economía va muy bien, es de las mejores del mundo: López Obrador

El presidente afirma que el peso es la moneda más fuerte del planeta, con relación al dólar y sigue creciendo el empleo, con mejores salarios

destacó ayer que la economía mexicana es de las mejores del mundo y así lo demuestran sus datos, en un momento de estabilidad macroeconómica, con un peso como la moneda más fuerte en el mundo con relación al dólar y generación de empleos.

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró ayer que la economía mexicana es de las mejores del mundo y así lo demuestran sus datos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que en nuestro país existe en este momento estabilidad macroeconómica.

“Nuestra economía va muy bien, es de las mejores economías del mundo, con más crecimiento y estabilidad macroeconómica”, declaró.

“El peso muy fuerte, es la moneda más fuerte en el mundo con

propone una Reforma Electoral y del sistema de partidos para erradicar la corrupción y penetración del crimen organizado, así como para ampliar la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

Se pide además que la Guardia Nacional se constituya como un cuerpo civil y promover la desmilitarización de las funciones de seguridad, con base en el análisis riguroso y evaluaciones del actuar de las Fuerzas Armadas en materia de las políticas de seguridad pública.

relación al dólar y sigue creciendo el empleo, prácticamente no hay desempleo. Estamos muy cerca del empleo pleno y muy buenos salarios, mejores salarios y esto va a continuar”, agregó.

“Es la participación, la colaboración de todos los factores de la producción: los trabajadores desde luego, empresarios, comerciantes y la política económica que se aplica: economía moral, que sí funciona”, argumentó.

El mandatario mexicano subrayó que su Gobierno lleva a cabo un programa especial en el caso de las gasolinas para que no aumenten en términos reales.

“Y lo hemos logrado, no ha

Asimismo, se exhorta a identificar y eliminar células criminales a través de la reinserción social de sus miembros.

En cuanto al sistema penitenciario se plantea modificar el régimen de segregación mediante el cual los reclusos permanecen confinados en celdas individuales 23 horas al día, sin poder realizar actividades ni tener contacto humano alguno.

Y en cárceles estatales, restaurar el otorgamiento de servicios básicos y retomar el control de las mismas.

habido aumentos por encima de la inflación, incluso hay una disminución en el precio de los combustibles, incluida la electricidad. Ayuda que los gasolineros se conformen con una ganancia razonable, que no abusen con la utilidad. Algunos abusivos le ganan 4 pesos a la Magna, pero esos aquí se exponen, no quiero usar la palabra denuncia, sencillamente se exponen”, resaltó. Especialistas del sector privado elevaron al 2.39 por ciento el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2024 desde una estimación previa del 2.37%, según reveló este viernes la encuesta mensual de febrero del Banco de México (Banxico).

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador

Disponen nuevas fortificaciones en Ucrania para defender tres franjas

El presidente Volodímir Zelenski anuncia que avanzan con la construcción en 2,000 kilómetros de la línea de contacto, que incluye zonas fronterizas con Rusia

Texto y foto: Agencias

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que avanzan en la construcción de nuevas fortificaciones en tres líneas distintas a lo largo de los 2,000 kilómetros de la línea de contacto, que incluye zonas fronterizas con la Federación Rusa.

“La defensa en tres franjas a lo largo de 2,000 kilómetros es una tarea enorme, pero ahora avanza a buen ritmo”, dijo Zelenski, en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram sobre los resultados de su reunión de hoy con su cúpula militar y política.

El jefe del Estado ucraniano fue informado del desarrollo de estos trabajos por el primer ministro, Denís Shmigal.

En su mensaje, calificó de “tema importante” la construcción de fortificaciones. “Cuento con que se completen a tiempo”, agregó.

Zelenski ordenó el pasado otoño la construcción de nuevas fortificaciones para hacer frente a los ataques de Rusia, que recuperó entonces la iniciativa en el frente tras agotarse sin los resultados esperados la ofensiva ucraniana del verano.

El primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, anunció en enero de este año una partida

LA RETÓRICA CONTRA LOS MIGRANTES DE TRUMP NO DISUADE A LATINOS DE VOTAR POR ÉL

de cerca de 500 millones de dólares para la construcción de fortificaciones.

Medios de comunicación y expertos ucranianos tacharon en su momento de tardía la decisión de las autoridades de reforzar las fortificaciones, ya que Rusia lleva más de un año fortaleciendo sus líneas defensivas.

SE DUPLICA COMPRA DE ARMAS

Las importaciones de armas en Europa casi se duplicaron en el último lustro por la guerra en Ucrania, que ha permitido a Estados Unidos reforzar su liderazgo exportador en el co-

Texto y foto: Agencias

Desde que empezó su carrera política, el expresidente Donald Trump (2017-2021) ha arremetido contra los migrantes.

Aún así, muchos latinos están dispuestos a ignorar una vez más sus ataques y recompensarlo con sus votos en las elecciones presidenciales de noviembre.

El cubano Jorge Saldívar, que lleva años viviendo en Houston (Texas) y en unos meses se convertirá en ciudadano estadounidense, aseguró que votará por

mercio mundial de armamento, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri). El estudio, que compara los períodos 2014-18 y 201923, revela también que Francia adelanta por primera vez como segundo exportador mundial a Rusia, cuyas ventas de armas se han reducido a la mitad.

Aunque el comercio mundial de armamento se contrajo un 3.3 % en el último lustro, el conflicto en Ucrania provocó que las compras subiesen un 94 % en Europa, que aumentó su dependencia respecto a Estados Unidos (del 35 % al 55 % del volumen total adquirido).

Trump porque “con los republicanos los negocios funcionan mejor y la economía fluye mejor”.

Según las encuestas, la economía y la migración son las principales preocupaciones de los estadounidenses en estas elecciones.

Saldívar expresó su desagrado por los comentarios negativos de Trump hacia los migrantes, aunque entiende que el magnate quiera proteger a su país. Tras varios años en Estados Unidos, se ha dado cuenta de que la migración “le quita mucho dinero al Gobierno norteamericano”.

Con intervención de cinco hombres arranca el Gran Foro Feminista de la ONU

Texto y foto: Agencias

La Comisión para el estatus de la mujer (CSW, en inglés), el gran foro feminista de la ONU, dio comienzo este lunes con los discursos de cinco hombres (casi la mitad del total de oradores), un detalle que opacó otros temas en agenda como la pobreza extrema y los conflictos armados.

Soy muy consciente de que soy otro hombre más que se sube a este podio para dirigirse a ustedes esta mañana”, bromeó Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud y el primer orador que hizo referencia a este desquilibrio.

Tras el discurso de Steiner, entró en el Comité la primera mujer de la jornada que subía al estrado, la emprendedora india

Chetna Sinha, quien fue recibida entre aplausos y ovaciones de los asistentes.

Precisamente el secretario general de la ONU, António Guterres, se jactó en su discurso de este lunes que las altas instancias de la ONU han llegado casi al equilibrio completo de género, con un 49.5 por ciento de mujeres en puestos ejecutivos.

Por ello, su portavoz Stéphane Dujarric dijo más tarde en la rueda de prensa diaria que la falta de mujeres en las tribunas de oradores hay que achacarla a los Estados miembros y no a la propia ONU.

En cuando a los temas que fueron abordados en esta primera jornada del CSW, la guerra en Gaza eclipsó todos los demás, y fueron varios los que aprovecharon la oportunidad para pedir un alto el fuego.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que avanzan en la construcción de nuevas fortificaciones en tres líneas distintas, a lo largo de unos 2,000 kilómetros de la línea de contacto.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Gran Barrera de Coral, en serio peligro: nuevo episodio de un blanqueo masivo

Texto y fotos: EFE / Agencia

La Gran Barrera de Coral, situada al noreste de la costa de Australia, vuelve a verse amenazada por el calentamiento global. De hecho, está sufriendo una vez más un episodio de extinción de su biodiversidad coralina, anunció el gobierno local. Desde 1998 se han producido siete episodios similares, un drama medioambiental.

Los corales de la Gran Barrera de Coral se están asfixiando y muriendo lentamente. “Sabemos que la mayor amenaza para los arrecifes de coral del mundo es el cambio climático, la Gran Barrera de Coral no es una excepción”, dijo Tanya Plibersek, Ministra de Medio Ambiente de Australia.

“Debemos actuar contra el cambio climático. Debemos proteger nuestros sitios excepcionales, así como las plantas y animales que los habitan”, añadió. Más de dos mil kilómetros de corales están muriendo debido al cambio climático, y los corales australianos se están blanqueando debido al aumento de la temperatura submarina de tan solo 1°C.

Este aumento de la temperatura del agua es fatal para los cora-

LOS CORALES corren el riesgo de morir en las próximas semanas si la temperatura del océano no baja, adviertió Richard Leck, director de océanos de WWF Australia.

les cuando supera la media a largo plazo en más de 1°C, provocando la expulsión de algas simbióticas que normalmente colorean el coral. La Gran Barrera de Coral es el arrecife más grande del mundo y alberga 1,500 especies de peces y cuatro mil tipos de moluscos.

Los científicos que trabajan para el gobierno australiano confirmaron este nuevo episodio tras estudios aéreos realizados en 300 arrecifes poco profundos. Deberán realizar investigaciones adicionales para conocer la gravedad y el alcance del fenómeno.

La Gran Barrera de Coral ha experimentado siete episodios desde 1998. Uno en 2002, luego

cinco episodios en los últimos 9 años: en 2016, 2017, 2020, 2022 y finalmente 2024. El blanqueamiento es cada vez más frecuente y significativo. Algunos corales pueden recuperarse si no han sido excesivamente blanqueados y si las condiciones climáticas lo permiten (sin olas de calor marinas repetidas, por ejemplo).

Pero los episodios han sido tan breves en los últimos años que el arrecife lucha por recuperarse:

“El arrecife ya no es capaz de recuperar la mezcla de especies de coral y el tamaño de los corales que existían hace veinte años”, aseguró el especialista australiano en arrecifes de coral Terry Hu-

ghes.

“La ironía es que los corales que predominan hoy en la mayoría de las áreas de la Gran Barrera de Coral crecen rápidamente y recuperan terreno rápidamente, pero son sensibles al calor y serán menos tolerantes a los inevitables próximos episodios de blanqueamiento”, agregó.

Lamentablemente, según datos oficiales, las temperaturas submarinas a lo largo de la Gran Barrera de Coral han alcanzado niveles récord en las últimas semanas.

Los corales corren el riesgo de morir en las próximas semanas si la temperatura del océano no baja,

adviertió Richard Leck, director de océanos de WWF Australia.

Las próximas dos semanas podrían ser fatales para los corales porque el estrés térmico ha aumentado, según Terry Hughes. La Unesco había amenazado a Australia en 2021 con clasificar la Gran Barrera de Coral en la lista de sitios del patrimonio mundial “en peligro”.

Pero el gobierno australiano ha hecho todo lo posible para evitar que esto suceda. Porque la atracción turística que genera este sitio de fama mundial genera 4,800 millones de dólares en ingresos. Una cotización así habría perjudicado las ganancias.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón MEDIO
AMBIENTE

DEPORTES

CON EL ÁNIMO A TOPE

Venados buscarán seguir en lo más alto este martes

Texto y foto: Cortesía

El gran rendimiento de Venados FC en la Liga de Expansión no para y tras superar una dura prueba la semana pasada, los astados deberán defender la fortaleza ante unos Alebrijes que llegan con la moral alta y dispuestos a llevarse los tres puntos para comenzar a encarrilar un cierre de torneo positivo.

Venados llega con el ánimo a tope y el Estadio Carlos Iturralde Rivero albergará otra semana más a los líderes absolutos del Clausura 2024, tras dar un golpe sobre la mesa y conseguir la victoria por 2-0 Celaya, con anotaciones de Sleyther Lora y William Guzmán. Dicho resultado permitió al conjunto yucateco llegar a este duelo con 19 puntos y el primer lugar de la clasificación tras cosechar 6 victorias, un empate y apenas una derrota.

Tras dicha victoria, William Guzmán, mediocampista de Venados FC, dio algunas palabras sobre el resultado.

“Fue un partido donde se jugaba mucho entre los primeros dos lugares, afortunadamente nos cayó muy bien el resultado y reafirmamos lo bien que viene trabajando el equipo”, resaltó.

Por otra parte, Alebrijes ha sufrido de un estado de forma bastante irregular durante el certamen, con 3 victorias, dos

empates y 3 derrotas hasta el momento, significando en el noveno puesto de la tabla con 11 unidades. Sin embargo, el ánimo dentro del vestidor oaxaqueño es positivo tras conseguir la victoria la jornada pasada ante Tapatío, con goles de José Franco y Julio Cruz que significaron el 2-1 final y el fin de la racha de tres partidos sin ganar de los Alebrijes.

El cara a cara entre ambos clubes probablemente no haga justicia a la igualdad que se espera en la cancha, pero sñi en el rendimiento que se ha mostrado en el torneo, el cual premia al conjunto astado, pues Venados FC ocupa el primer puesto de las mejores ofensivas del Clausura 2024 tras anotar en 15 ocasiones, mientras que Alebrijes se ubica en el décimo puesto con ocho goles. Y en lo que respecta a las defensivas, Yucatán se posiciona

en el segundo puesto tras haber recibido solamente cuatro goles (UDG es primera con 3), en cambio, Oaxaca ocupa el puesto 13 con un total de 13 goles recibidos.

Pese a la desigualdad mostrada en las estadísticas, el propio William Guzmán aseguró que los espera un encuentro complicado y deberán disputar con intensidad por el balón.

“Va a ser un partido difícil, es un equipo guerrero y van por todas las pelotas, además vienen de ganarle a Tapatío y eso les dará confianza. Nosotros debemos seguir con lo que venimos haciendo y dar a respetar la casa”, recalcó.

En 20 enfrentamientos ante el cuadro oaxaqueño, Yucatán ha ganado tres, empatado 7 y perdido 10. La cita es este martes 12 de marzo en el Carlos Iturralde Rivero, a las 21:05 horas.

HAROLD PRECIADO Y SANTOS LLEGARÍAN A UN ACUERDO

Harold Preciado estaría pactando con Santos Laguna una rescisión de contrato debido a la situación que actualmente vive el delantero por presunto doping, después que los organizadores de la Liga MX y directivos del Santos Laguna decidieran suspenderlo provisionalmente sin actividad en el campeonato.

SORPRENDEN A NOVAK DJOKOVIC EN EL INDIANWELLS

Se vivió historia pura dentro del cuadro principal del Masters de Indian Wells. Un Novak Djokovic por demás impreciso no pudo ante la potencia y juventud del italiano Luca Nardi, 123 del ranking, quien con un 6-4, 3-6 y 6-3 dio cuenta del número 1 de la ATP.

CRISTIANO RONALDO, ELIMINADO DE LA CHAMPIONS DE ASIA

Cristiano Ronaldo es uno de los mejores futbolistas de la historia, con innumerables logros tanto a nivel personal como colectivo. Sin embargo, ayer significó un día oscuro en la carrera del portugués, al ser eliminado el Al-Nassr 3-1 en la tanda de penaltis por el Al Ain de Emiratos Árabes, tras ganar 4-3 el juego de vuelta (4-4 en el global), en los cuartos de final.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
EN SÍNTESIS

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Martes 12 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy te espera un día afortunado y realizador, especialmente en el trabajo y los asuntos mundanos, en parte gracias a una gran intuición que te indicará hacia donde debes dirigir los tiros.

TAURO

Hoy te espera un día estupendo a poco que pongas de tu parte, Venus, tu planeta regente, se halla en una posición favorable y te llevará hacia caminos de éxito.

GÉMINIS

Piensa las cosas antes de hacerlas, las apariencias engañan, y mucho más ahora que tú y todos estamos bajo la influencia del nebuloso Neptuno.

CÁNCER

Ten cuidado con los sueños e ilusiones en el amor, porque lo que comienza con las mejores perspectivas podría no terminar del mismo modo.

LEO

La influencia de Neptuno va a hacer que tanto hoy como en estos días estés especialmente hábil y astuto, incluso te va a traer suerte para atacar a tus enemigos.

VIRGO

Este es un gran momento para los sueños e ilusiones, pero debes tener cuidado porque la realidad no siempre está detrás de estas cosas. Solo mantén los pies sobre la tierra.

LIBRA

Si hoy tienes que realizar alguna operación financiera importante, ya sea negocios, inversiones y muchas otras cosas más, es importante que vayas con cuidado.

ESCORPIÓN

Es posible que tengas algún golpe de suerte o consigas algún éxito importante, ya sea en el trabajo, vida social o finanzas. Pero también es muy probable que ese triunfo sea menos duradero.

SAGITARIO

Este será uno de los mejores signos en el día de hoy, ya que tendrás un día armónico y positivo en el trabajo y los asuntos materiales.

CAPRICORNIO

Grandes ilusiones y cambios favorables en relación con asuntos de trabajo, financieros u otras aspiraciones sociales. Se abren para ti importantes perspectivas.

ACUARIO

A menudo, la influencia de Neptuno también es responsable de muchos estados físicos de agotamiento, falta de energía, cierta sensación de estar enfermizo, mareado o adormecido.

PISCIS

Riesgo de tener un doloroso desengaño o desilusión, ya sea en el trabajo o la vida íntima, incluso en algunos casos podría ser en los dos ámbitos.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Gran exaltación de sentimientos y pasiones, en tres palabras. 2. Facultad que tienen algunos cuerpos de cristalizar en dos figuras geométricas. Río de Eslovaquia, afluente del Danubio. 3. General alemán que fue jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa central. La peseta. 4. Que es muy barato o abunda mucho. Repetido, es una ciudad de Burkina Faso. 5. Padre de los faraones. Estado septentrional de los Estados Unidos. 6. Desprecio que se hace de algo. Fabricar las abejas su miel. 7. Conjunto de prácticas que tienden al perfeccionamiento moral. Rex Imperator. 8. Isla de Pontevedra. Ciudad de Perú, capital del departamento de Ancash.

VERTICALES

1. Cada uno de los rasgos que una lengua comunica a otra. 2. Lobanillos o tumores. 3. Extirpar una mala costumbre. Fruto parecido a la guayaba redonda. 4. Barruntábamos algo que se juzgaba oculto. 5. Lengua mixta germanohebraica. 6. Lugar destinado en Grecia para los espectáculos musicales. Símbolo del europio. 7. Acequia por donde corren las aguas sucias. Organismo que coordina los estudios espaciales. 8. Idem abreviado. Expresar la pena con voz lastimera. 9. Endemoniada. 10. Mono de trabajo. 11. Colgar en el buque de modo que resista los balanceos. 12. Pajarillo poco más pequeño que el jilguero.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: ODONTOLOGÍA

Absceso

Caries

Cemento

Corona

Dentina

Diastema

Empaste

SOLUCIÓN SUDOKU

Encía

Endodoncia Esmalte

Exodoncia

Gingivitis

Implante

Maloclusión

Ortodoncia

Osteoplastia

Placa

Prótesis

Puente Raíz

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 12 de marzo de 2024 PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.