Y BECAS










i algo hay que recono cer a los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos es su persis tencia en formar una plataforma que le gane a Morena en las elec ciones generales del 2024.
ción para unirse y competir con algo de éxito en las elecciones presidenciales del 2024, en don de las encuestas marcan que el gran ganador sería Morena y sus aliados.
Agotada la vía de Va por México tras las diferencias entre los líderes formales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y lo que queda del PRD (los Chu chos), esos dos personajes se aprestan a presentar en unas ho ras la plataforma Unid@s, que pretende hacer operación “cica triz” entre los partidos políticos y la sociedad civil que no apoya al presidente de México.
El anuncio causó comenta rios del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, que desde la Mañanera de ayer dijo que es la unión de las fuerzas conser vadoras en contra del Gobierno.
Además de Amlo, varios personajes ligados o simpati zantes de la Cuarta Transfor mación criticaron fuertemente este nuevo intento de la oposi
Como se recordará, la pro puesta del PRI para extender hasta el 2028 la presencia de Ejército Mexicano en las tareas de seguridad y en apoyo a la Guardia Nacional terminó por dar al traste con la alianza opo sitora que mantuvieron el PANPRI y PRD en las elecciones y después en la Cámara de Dipu tados y la Cámara de Senadores.
Bloque de contención, le lla maron, y hasta se declararon en moratoria constitucional. Pero la historia ya la sabemos.
“Bienvenidos las y los de fensores de la libertad y la demo cracia, y aquellos que creen que en un mejor y más justo México es posible que estén dispuestos a trabajar y sacrificar para hacerlo posible”, expuso X. González en sus redes sociales al hacer la in vitación para hoy, a las 11 de la mañana. Ya veremos qué pasa.
Mauricio Vila @MauVilaEntregamos becas del programa Regresa a tu Prepa, con el que impulsamos a 3 mil jóvenes yucatecos de todo el estado a retomar sus estudios y concluir su preparatoria, combatiendo el rezago educativo provocado por la pande mia por Covid-19. (1/2)
Hoy salió en librerías “EL REY DEL CASH” de la periodista Elena Chávez a quién la entrevistó @AristeguiOnline. Antes de todo, quiero externarle a Elena mi solidaridad por la valentía de escribir su testimonio en un asunto tan riesgoso. Me pidió el mío, se lo di y lo publicó.
@JustinTrudeauEstoy horrorizado por los continuos ataques de Rusia contra civiles ucranianos. Este comportamiento es reprobable y solo fortalece nuestra determinación. Estamos comprometidos a hacer que el régimen ruso rinda cuentas y a apoyar a Ucrania, incluso con asistencia militar continua.
Algunas de las innovaciones de este año son la ampliación del Paseo de las Ánimas hacia el sur sobre la calle 66 hasta la calle 97-A, y se contempla también un evento para impulsar la inclusión y protección de nuestra fauna doméstica, promoviendo la adopción”
Los pilotos hemos buscado la negociación, incluso prorrogando la huelga en cinco ocasiones. Sin embargo, Zvi Katz se rehúsa a cumplir la palabra que empeña en cada negociación”
Suscripciones:
Los eventos meteorológicos ex tremos, tales como olas de calor e inundaciones, están golpeando a los más vulnerables, y es especialmente notorio en países con hambre, con flicto y pobreza”
Justin TrudeauEsta es una de las mejores maneras de obtener tus propios alimentos, además de ayudar al medio ambiente reciclando los envases de plástico
y
Espinaca, acelga, remola cha, col rizada y rúcula son algunos de los vege tales que se pueden cultivar en botellas de plástico y no sólo es una forma estupenda de ob tener tus propios alimentos, sino que también estás ayu dando al medio ambiente re ciclando. Veamos qué tipo de vegetales se pueden cultivar en botellas de plástico.
Puedes cultivar verduras, hierbas, frutas y flores en bo tellas de plástico. Siempre que sea una planta pequeña y no requiera un gran espacio. Siempre debes proporcionar le el agua necesaria, espacio para crecer y nutrición, pero en esta guía nos centraremos en los vegetales.
Son, sin duda, una de las hortalizas en maceta más ale gres y pueden ser cultivados en botellas de plástico, elige una de al menos 5 litros para que la planta pueda desarrollarse co rrectamente. Necesitan mucha luz solar, por lo que un lugar como la azotea o un alféizar soleado es perfecto para ellos. Ten en cuenta que necesitarán un riego regular.
Son tan versátiles que te en cantará añadir tu cosecha case ra a las ensaladas y a los sal teados, rellenarlos y cortarlos en rodajas para servirlos junto a cuencos de humus y salsa de cebolla. Son ideales para cul tivar en botellas de plástico gracias a su pequeño tamaño, y estarán listos para disfrutar en 75 a 85 días desde la siembra
Puedes cultivar ver duras, hierbas, frutas y flores en botellas de plástico. Siempre que sea una planta peque ña y no requiera un gran espacio. Debes proporcionarle el agua necesaria, espacio y nutrición.
en primavera. Esta planta se desarrolla mejor a pleno sol y crece felizmente con o sin apo yo adicional.
Gracias a su atractivo fo llaje y sus flores, las judías verdes son una gran adición a cualquier balcón o patio.
Puedes elegir una variedad de judía “tupida”, que crece rá felizmente en una botella de plástico sin ningún tipo de apoyo adicional, o puedes op tar por cultivar una variedad trepadora y colocar judías de palo en un enrejado.
Esto es ideal para aprove char al máximo el espacio ver tical, ya que puedes hacerlas trepar por paredes y vallas.
Puedes cultivar espinacas en una botella de plástico tanto en el interior como en el exterior. Es una planta fácil de cultivar en una botella de al menos 15 a 20 cm de profundidad.
Para cultivarla utiliza tierra
de alta calidad para macetas. Asegúrate de que la textura de la tierra sea arcillosa y desme nuzable. Las espinacas necesi tan una tierra que drene fácil mente.
Las espinacas son fáciles de cultivar en interiores porque no necesitan mucha luz solar. El alféizar de una ventana es un lugar ideal si quieres cultivarlas en el interior, sobre todo porque la luz solar directa puede ser perjudicial para estas plantas.
De crecimiento rápido y productivo, es un cultivo fácil y delicioso. Y lo que es mejor, las verduras de hoja tiernas apenas necesitan espacio para desarrollarse y tienen sistemas radiculares poco profundos, por lo que crecen sin problemas en macetas pequeñas.
Además, la acelga es una de las pocas hortalizas que no necesitan mucha luz solar, y se desarrollarán sin problemas en
Perfectamente adaptada para cultivar en espacios pe queños es casi inabarcable en esta categoría. La única consi deración es que necesitan una maceta bastante profunda para poder desarrollarse libremente. Una botella de plástico con una profundidad de 20 cm es ideal para fomentar el crecimiento adecuado de las raíces.
Otra verdura que ahorra es pacio y es perfecta para la vida en botellas de plástico, la col rizada está llena de nutrientes. Añádela a tus batidos, saltea las hojas maduras o recógelas jó venes para obtener una opción fresca y tierna para añadir a las ensaladas.
Sólo tres o cuatro plantas pueden proporcionar a una fa milia de cuatro personas una buena cosecha semanal. Lo
más importante es recordar que la maceta debe tener un diáme tro de al menos 30 cm y que lo mejor es utilizar una mezcla para macetas que drene bien.
En este caso puedes usar bo tellas de plástico de 5 litros y cortarlas de manera horizontal, así tendrás dos buenas macetas para cultivar la col rizada.
Perfecta si te sientes un poco elegante, la rúcula tiene un sa bor distintivo y picante que es una gran adición a las ensaladas y sándwiches. Se adapta mejor a las temperaturas más frescas, por lo que hay que darle un poco de sombra cultivando en un porche o utilizando cubier tas para hileras.
Pero como esta variedad es lenta, debería ir mejor en los meses de verano que otras va riedades, y seguir siendo pro ductiva durante más tiempo en la temporada, sin volverse mus culosa ni empezar a florecer.
“Anímense a estudiar y verán la diferencia, no hay pretexto para no salir adelante”, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal al encabezar la entrega de 2 mil 360 constancias de primaria o secundaria, además de que 696 estudiantes que por di versos motivos se vieron en la ne cesidad de abandonar sus estudios en planteles de educación media superior, recibieron el apoyo del programa “Regreso a tu Prepa”, consistente en mil pesos mensua les durante un trimestre, y ya están de regreso en las aulas.
Teniendo como escenario el Auditorio Polifuncional de la colo nia San José Tecoh, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo de quienes alcanzaron la meta de con cluir sus estudios, sin importar su edad, como fue el caso de los espo sos Bruno Chan Canché y Martha Güemes Martínez, de 78 y 74 años de edad, respectivamente, que con cluyeron sus estudios de primaria, al igual que Josué Ek Naal, de 62 años de edad y vecino de Kanasín, que se encuentra en silla de ruedas por la amputación de una de sus piernas, y a quien el Gobernador le ofreció una prótesis.
Acompañado del secretario de Desarrollo Social (Sedesol) del Es tado, Roger Torres Peniche, y del titular de la Secretaría de Educación de Gobierno de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, quien en la ocasión externó que se motivó para buscar iniciar sus estudios a nivel profesional, Vila Dosal pidió a los presentes que no se detengan y que cumplan sus sueños y que cada vez se pongan metas más altas.
“No se pueden rendir ni tampo co renunciar”, manifestó el titular del Ejecutivo, quien advirtió que, si los yucatecos no se preparan para aprovechar las oportunidades de empleo que se están generando con la llegada de nuevas inversiones, vendrá gente preparada de otros es tados y se quedará con ellos.
Ejemplo de esto es que una em presa alemana vendrá a Yucatán para ofrecer 600 empleos en la capital del estado, 200 en Tekax y 200 en Valla
·Para sumar al combate del rezago educativo, Vila Dosal entrega certificados a jóvenes, hombres y mujeres de los más de 12 mil yucatecos que este año terminaron su primaria y secundaria.
·También otorga apoyos del programa Regresa a tu Prepa, que está beneficiando a 3 mil adolescentes que decidieron retomar sus estudios de bachillerato.
dolid, y para ello fue necesario com petir con otros países como Singapur y Malasia que pretendían ser sede de estas inversiones.
“El salario aumentó en la enti dad un 10%, pero es insuficiente, por ello es necesario generar más
oportunidades de empleo con la atracción de nuevos capitales, y para ello Yucatán ofrece seguridad, certeza jurídica y capital con mano de obra capacitada, la cual hay que seguir preparando”, recalcó.
En ese sentido, se lanzó el pro
grama “Regresa a la prepa”, que identificó a más de tres mil jóve nes que en los últimos dos años interrumpieron sus estudios en los colegios de Bachilleres de Yucatán (Cobay), de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yu catán (Cecytey) y del Colegio Na cional de Educación Profesional Técnica (Conalep), y se les fue a buscar a sus casas para convencer los que regresen a estudiar, indicó el secretario de Desarrollo Social, Torres Peniche.
De esta manera, Dora Marle ne Ucán Chab recibió de manos del Gobernador un cheque por los apoyos correspondientes a sus hi jos Santos Uriel y Cristian Gabriel, que regresaron al Cobay de Umán a cursar el 5o y 3er semestre.
También subió al estrado Ana Virginia Manzano, quien acudió a recibir en apoyo de su hijo Diego Guadalupe, que regresó a cursar
sus estudios en el tercer semes tre en el Cobay Progreso, mien tras que Daniela Conrado Uicab, acompañada de su hija Yazumy Si nai Ortiz, también recibió el apoyo que, dijo, representa una segunda oportunidad para continuar sus es tudios en el Cobay Umán.
El programa “Regresa a Tu Prepa” se aplica en los municipios con mayor rezago educativo, gene rado tanto por la pandemia como por los desastres naturales y aplica para jóvenes de 15 a 20 años de edad que abandonaron sus estu dios de bachillerato.
Es un esfuerzo conjunto de la Segey, la Sedesol, los presidentes municipales, así como de diputa dos locales y federales, dijo Vila Dosal, quien subrayó que este apo yo a jóvenes de preparatoria es his tórico, ya que cortaron sus estudios por razones como el carecer de internet, no tener computadora o,
CERTIFICADOS PRIMARIA Y SECUNDARIA Y BECAS PREPAen su caso, por tener que trabajar, como en su momento le ocurrió a él tras el fallecimiento de su padre.
Ante la titular del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Rosa Adriana Díaz Lizama y la gober nadora scout por un día, Adriana Gamboa, Vila Dosal afirmó que también se está haciendo historia porque hay 12 mil personas en 16
El programa “Regresa a tu Prepa” está beneficiando a 3,000 estudiantes que, por las complicaciones que enfrentaron en la pandemia, abandonaron su bachillerato y ahora lo han retomado, por lo que se les dota de un apoyo económico de 1,000 pesos, durante 3 meses.
municipios del estado que dejaron de estudiar hace 10, 20 o más años y que, por su esfuerzo, determina ción y ganas de superarse están hoy entre las más de dos mil per sonas que recibieron ayer su cer tificado de estudios, con lo que se
combate la desigualdad, ya que a mayor nivel de estudios, hay me jores ingresos y mejor calidad de vida para las familias.
De la misma manera en la que la historia de don Rolando, un hombre de 94 años de Hunucmá
que concluyó su primaria, despertó la motivación en muchas personas, ayer, en San José Tecoh, conoci mos a muchos jóvenes, adultos y adultos mayores que decidieron seguir adelante en sus estudios.
Este es el caso de María Asun ción O’ Horán, quien con su niña en brazos acudió a recibir su certi ficado de secundaria.
“Tengo 26 años y trabajo limpiando parques para el Ayun tamiento” comentó la vecina de la colonia Emiliano Zapata Sur, quien para estudiar en la escuela nocturna “Leona Vicario”, contó
con el apoyo de su padre, José En carnación, para cuidar a la pequeña Elena Matilde, que cuando crezca, seguramente estará muy orgullosa del esfuerzo y ganas de superación de su madre.
El equipo de Peninsular Punto Medio también platicó brevemente con Gerardo Guada lupe Herrera Solís, un chico de 15 años de Kanasín, que por falta de recursos no pudo concluir en tiempo sus estudios primarios y que ahora tiene una meta defini da: llegar lejos estudiando su se cundaria y su preparatoria.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desecha un recurso de Morena a nivel nacional y se elevan de 25 a 35 los diputados locales para el proceso de 2024
LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación desechó un recurso de Morena a nivel nacional, lo que ratifica la reforma electoral de Yucatán, que elevará de 25 a 35 los diputados locales para el proceso de 2024 y al tres por ciento de la votación como mínimo para obtener un curul en el Congreso del Estado.
La Suprema Corte de Justi cia de la Nación desechó un recurso del partido Mo rena a nivel nacional, lo que deja en firme la reforma electo ral de Yucatán que eleva de 25 a 35 los diputados locales para el proceso del 2024 y al 3% de la votación el mínimo para ob tener una curul en el Congreso del Estado.
En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, dijo que eso demuestra que al interior del Legislativo yucateco se hacen las cosas bien, con apego a de recho y a las leyes.
“En días anteriores, la Corte ha desechado un recurso por parte del partido Morena en contra de la reforma político-electoral de aquí de Yucatán, una reforma impulsa da por todas las fuerzas políticas y que pues increíblemente el propio Morena a nivel nacional impug nó, ya fue desechada, entonces esas son buenas noticias para Yu catán”, dijo el legislador.
En ese sentido, dijo, están generando legislación de van guardia, pues ha quedado con firmada esta reforma político electoral.
“Con el incremento en el número de diputados, el incre mento en el porcentaje para acceder a una diputación de un partido político, ya sea nacional o local, los gobiernos de coali ción también, y lo más impor tante para mí en esa reforma, que es establecer criterios muy claros relacionados con la pari dad de género”, expresó.
Agregó que ya se tiene se guridad y certeza de que siguen avanzando en lo legal y con el apoyo de la mayoría de los le gisladores.
“Se sigue confirmándose esta vocación que tenemos des de Yucatán hacia todo el país, y como dije en el Senado de la República, este ejemplo se po drá replicar sobre todo con res peto, hoy que vemos expresio nes tan complejas en el uso de la Tribuna en algunas cámaras, creo que en Yucatán estamos poniendo el ejemplo”, recalcó.
Aprueban terna a titular de Unidad de Vigilancia
Los diputados de la comi sión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y An ticorrupción aprobaron el pro yecto de dictamen que contiene la terna de las candidatas y el candidato para ocupar el cargo de titular de la Unidad de Vigi lancia y Evaluación de la Au ditoría Superior del Estado de Yucatán (Asey).
Asimismo, en la sesión, se informó que el proceso de de signación se realizará en sesión plenaria mediante cédula de acuerdo. Asimismo, se expresó que quien resulte como nuevo titular, ocupará el cargo por cuatro años y podrá continuar en este, por un período más.
Los aspirantes son: Elaine Echeverría León, Guadalupe Díaz Ley y Roberto Tamayo Ramírez.
El diputado Crescencio Gu tiérrez González (NA), agrade ció la participación de quienes fungieron como observadores del proceso de selección.
Texto y foto: Redacción
El periodista motuleño Jorge C.M de nueva cuenta fue intimi dado en su hogar. Los he chos ocurrieron después de que se dio a conocer que la juez de control Blanca Beatriz Bonilla imputó al director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mo tul, Erick Martín Acosta, y al apoderado legal de una empresa constructora que contrató el alcalde Roger Aguilar Arroyo, la cual co bró 280 mil pesos por una obra en el DIF Municipal que la Auditoría Superior del Estado detectó que no se hizo.
Cabe destacar que al quedar involucrado en la carpeta, el edil motuleño fue citado a la próxima audiencia que se celebrará hoy martes 11 de octubre.
En medio de este pano rama, resultó que el pasado viernes a las 23:50 horas, un sujeto intentó abrir el vehículo del comunicador que estaba estacionado en la puerta de su casa y, al no lograr su cometido, intentó entrar por una de las ven tanas donde dormía un fa miliar del reportero. Al ser descubierto, el tipo se dio a la fuga.
En su declaración a autoridades federales, el periodista señaló que el intento de abrir su coche
o entrar a su casa para in timidarlo, puede estar rela cionado de manera directa con varias publicaciones donde ha dado a conocer la corrupción en el Ayun tamiento de Motul, situa ción que también han de nunciado otros periodistas señalando a a funcionarios municipales y al mismo al calde del municipio.
Ante los hechos, se ac tivó una alerta a través del Mecanismo de Protección de Periodistas y Defenso res de los Derechos Hu mano (RCU), pero la poli cía municipal llegó media horas después, cuando el sujeto ya se había escabu llido por calles de Motul y no fue encontrado.
Como se recordará, a principios del pasado mes de mayo, el comunicador fue amenazado de muer te por un sujeto presunta mente armado, en la puerta de su hogar. Posteriormen te, elementos de la Secre taría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de tuvieron al sujeto que re sultó ser un ex comandante de la misma policía muni cipal.
Apenas en días recien tes, Motul y el alcalde Aguilar Arroyo fueron an fitriones de la mesa estatal para la construcción de la paz y seguridad en Yu catán, pero parece que no sirvió de mucho.
La presidenta de la Asocia ción Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Yucatán, Thelma To rres Dorantes, resaltó que es tán muy motivadas, ya que con alianzas lograron durante la pandemia que ninguna de sus agremiadas cierre sus negocios, a diferencia del plano nacional, que fue del 5 por ciento. Ade más, algunas están exportando a Estados Unidos, Sudamérica, India y Pakistán.
Entrevistada al anunciar a las empresarias del año dijo que algunas cambiaron de giro, “pero salimos avante, tuvimos que tener abrigados a los em pleados fue difícil, ellos están comprometidos que la empresa vuelva a resurgir”.
Explicó que en el estado son 76 empresarias de todos los sectores que trabajamos para la economía del Estado, conformamos el capítulo de Yucatán, “el 92% al comercio y a los servicios, agropecuario y la transformación, en tanto en México somos 5 mil empre sarios afiliados”.
Reiteró que, más que recu rrir a créditos, fueron las alian zas que realizaron entre ellas, no sólo a nivel estatal, sino nacional e internacional. “Mu chas de nosotras exportamos e importamos hacemos negocios entre unos estados y otros, la confianza que nos da con gente de alta calidad moral y ética que el negocio que hagamos.”
Indicó que exportan produc tos, muchas artesanías, mariscos y exhortó a las mujeres que quie ran iniciar un negocio pero que tienen dudas, a que tienen que realizarlo con fuerza y pasión es lo que se necesita es lo más im portante siempre acercarse, un grupo de mujeres ayuda mucho a sobresalir en su empresa.
Las galardonadas, son las siguientes: Medalla al Mérito Empresarial, Janneth Abraham Azar, y Corazón de oro, Marga rita Buenfil Guillermo.
Los reconocimientos son: Empresaria de Éxito, Madeline Capetillo Cardeña; Empresaria Novel, Laura Saldaña del Moral; Socia Destacada, Nora Acevedo de la Garza; Mujer Destacada en las Artes, Sandra Gutiérrez Mar tínez y Mujer Destacada en la
El pasado 8 de octubre se cumplió un año de que el organismo de derechos humanos de la ONU aprobara el derecho a un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.
La ceremonia de premiación se realizará el 20 de este mes, a las 20.00 horas, en el Salón Ux mal del Centro de Convencio nes Yucatán Siglo XXI.
Torres Dorantes señaló que con esta premiación se recono ce la trayectoria y aportación de valiosas mujeres a la sociedad yucateca tanto en el ámbito em presarial como en labor, social, cultura y arte.
Cabe resaltar que Yucatán vuelve a figurar en el plano na cional, ya que tres de las inte grantes obtuvieron galardones: la presidenta fue considerada la mejor del país, Luisa María Sauri obtuvo la Leona Vicario, y Elizabeth Pérez de Metri logró la Diosa Fides (por la fidelidad a la asociación).
Por su parte, Capetillo Car deña dijo estar agradecida con el galardón y recordó que, la mentablemente, el machismo está arraigado.
“Cuando trabajé en una em presa tenía que competir con los vendedores, hasta eran capaces de ponerse de acuerdo para que venda poco, no faltaban los co
mentarios que debería estar en mi casa que me mantenga mi esposo”, relató.
Añadió que debido a los ro les que tienen que cumplir hace que estén en desventaja, “no fal taba que en ocasiones que habla ban de la guardería o la escuela que mi hijo está enfermo y hay que ir a buscarlo y ver donde lo encomiendo mientras trabajo”.
En tanto, Saldaña del Moral explicó que ella pasó por un ba che muy complicado ya que pri
mero fue la pandemia y luego un problema de salud.
“Mi empresa Respa Sola tiene 25 años que estamos dedi cados a las energías renovables, contamos con 20 empleados cuando vino el covid se tuvo que reducir el personal y como se dan cuenta atravieso por un problema de salud, el día de la premiación no podré asistir ya que me toca la quimioterapia y es muy dolorosa, pero irá mi hija en mi representación”.
rio al menos en papel y en dis curso, pero sigue la cuestión de que no se han establecido las herramientas institucionales y sistemas para poder acceder a las tan anheladas justicias climática, social y económica.
socioambientales ya sea porque la sociedad está demandando mejor oferta o porque los apo yos económicos sólo están des tinados a empresas alineadas al pacto mundial y la agenda 2030.
existe una tendencia en algunos casos forzada y en otros por real convicción, pero cada vez es ma yor la cantidad de personas invo lucrándose en este sentido.
Salvador Castell-GonzálezBiólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Este 2022 se hicieron al me nos en papel un gran avance en los derechos humanos, empe zando por el ya mencionado de recho, pero también se aprobó el derecho a la cuidad y el derecho a la buena administración.
Esta combinación de dere chos humanos son una manera práctica y sistémica para ga rantizar los derechos humanos en las comunidades humanas, a que los que gobiernan tomen de cisiones pensando en el impacto social y no el político y asegurar que estos derechos sean a largo plazo y sostenibles.
Es un momento extraordina
Estos derechos de la mano con el acuerdo de Escazú y las herramientas legislativas nacio nales de acceso a la información nos permiten conocer mejor el estado real ecológico de nuestros ecosistemas y permite que socie dad civil y académica participe en las tomas de decisiones, aun que por experiencia pertenecer a un consejo consultivo es más un requisito de un compromiso real para escuchar las opiniones.
Algo que si he de reconocer es que le último año las empresas adheridas o no al pacto mundial están cada vez más participativas e interesadas en buenas prácticas
También son cada vez más los gobiernos municipales que se acercan para poder trabajar en capacitación y alineamiento de sus políticas públicas, de sus planes de desarrollo y programas municipales hacia la sostenibili dad, en algunos casos es interés real y compromiso, en otros es la obligación de hacerlo o sim plemente no podrán descargar ningún recurso federal ni inter nacional hacia su territorio.
A un año del reconocimiento del derecho a la sustentabilidad no ha habido mucho avance ni en el cumplimiento de la agenda 2030 ni de sus objetivos del de sarrollo sostenible, pero de que
Muchos fracasos como la tan esperada asignación de recursos, el fracaso de la COP 26 y la es pera de la COP 27, el crecimien to en intensidad de las “no cam pañas políticas” y un creciente número de oportunistas am bientales que ahora resulta que si tienen un genuino interés por las juventudes y por el clima. Yo solo espero que este año, las co sas sucedan, aunque sea un poco.
La semana en el primer Foro Internacional de Derecho a la Sustentabilidad se llegó a varios puntos interesantes que les iré compartiendo las próxi mas semanas.
Hagamos que las cosas su cedan.
Más de 20 actividades, a celebrarse del 24 de octubre al 2 de noviembre; se amplía el Paseo, destaca un altar monumental en la Plaza Grande y un Desfile de Catrinas
Texto y foto: Andrea SeguraMás de 20 actividades se realizarán del 24 de oc tubre al 2 de noviem bre, como parte de la cartelera que se tiene para el regreso del Festival de las Ánimas, que el Ayuntamiento de Mérida reali za para preservar las tradicio nes y fomentar la participación ciudadana.
Después de dos años en el que este festejo no se pudo realizar, incluido el ya tradicio nal recorrido de altares, que en su última edición realizada en 2019 tuvo la participación de más de 80 mil personas, este año se amplía la cartelera de actividades para el disfrute de todas las familias.
Autoridades municipales en cabezadas por el secretario mu nicipal, Alejandro Ruz Castro, dieron a conocer ayer la cartelera de actividades entre las que des tacan el Paseo de Ánimas, la Ro dada de las ánimas, los recorri dos en el cementerio general, el festival del Mucbipollo, la mues tra de altares y el Pixan Pee’k.
“Algunas de las innovaciones de este año son la ampliación del Paseo de las Ánimas hacia el sur sobre la calle 66 hasta la calle 97-A, y se contempla también un evento para impulsar la inclu sión y protección de nuestra fau na doméstica, promoviendo la adopción y cuidado de nuestros animales de compañía a través de la exhibición de altares, con curso de disfraces y muestras de adiestramiento”, informó el fun cionario municipal.
Las autoridades organizado ras informaron que durante esta semana, locales y visitantes ten drán la oportunidad de asistir o admirar cualquiera de las múl tiples actividades que han pre parado en conjunto la Comuna con la Dirección de Desarrollo
Social y la Dirección de Cultura, para recordar a quienes se nos han adelantado en este camino.
Indicaron que como cada año en la Plaza Grande se ins talará un Altar Monumental de más de 14 metros de ancho en el que se representará con todos sus elementos tradicionales, la forma en que las familias yuca tecas sabemos honrar a nuestros fieles difuntos.
El viernes 28 de octubre se realizará el Paseo de las Áni mas donde unas 500 “almas” representadas por niñas, niños mujeres y hombres, saldrán del Cementerio General con rumbo al parque de San Juan, ataviadas con el traje regional, donde en su camino se encontrarán con la muestra de altares, organizadas por los vecinos de los barrios circunvecinos; se espera que en esta ocasión se alcance el mismo número de asistentes que en su última edición.
Asimismo, se organizará la “Rodada de las Ánimas” con la Asociación de Cicloturixes, para recorrer en bicicleta las calles del Centro Histórico, y culminar en el Cementerio General fomen tando el uso de este vehículo en la ciudad.
A esto se sumará el “Desfile de Catrinas” para culminar en el remate de Paseo de Monte jo con la tradicional “Noche de Catrinas”, en la que se presen tan estampas del pueblo mexi cano encabezadas con la repre sentación popular mexicana de la “Catrina”.
En el aspecto gastronómico dieron a conocer que se realiza rá la quinta edición de la Feria del Mucbipollo en el campo de softbol del barrio San Sebastián y el lunes la tradicional vaquería se convertirá en un escenario que recibirá a las Ánimas o Pixanes de los difuntos en los bajos de Palacio Municipal.
PASEO DE LAS ÁNIMASPor su proyecto Palabras Mayores, La voz de la Experiencia, el mandatario Mauricio Vila Dosal le entrega la insignia de la administración estatal
Por promover el acompaña miento integral de las per sonas mayores, apoyando su salud en sus entornos social y emocional, mediante el pro yecto Palabras Mayores, “La voz de la Experiencia”, la joven scout Adriana Marilú Gamboa Méndez asumió este lunes el cargo de gobernadora por un día, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal le coloca rá la insignia que identifica a la administración estatal.
En ceremonia celebrada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Gamboa Méndez en intercambio colocó a Vila Dosal la pañoleta repre sentativa del movimiento y la insignia correspondiente a la manada de Lobatos del grupo 3 “Víctor Durán Marín”. Tam bién le hizo entrega de su pro yecto, cuyo objetivo es promo ver el diálogo intergeneracional y sensibilizar a la comunidad mediante vivencias y experien cias de las personas mayores, además de aprender de su vida y fortalecer la relación con sus redes de apoyo directo.
En el marco de la Sema na Scout 2022, el mandatario estatal reconoció el trabajo y dedicación de la joven escul tista para impulsar a este tipo de acciones que benefician a este sector de la población que resultó afectado durante la pandemia.
Junto al presidente de la Pro vincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México, Ricardo Paz Echeverría, y sus padres Marcos Enrique Gamboa Ya bur y María de Lourdes Mén dez Ojeda, la joven de 21 años explicó que con la ayuda de un médico geriatra y un asesor de la Facultad de Educación fue como desarrolló un modelo de acompañamiento integral para las personas mayores hecho por jóvenes, cuya labor es realizar y
participar en actividades de in tegración y convivencia con las personas mayores en estancias y albergues geriátricos.
Con este plan que ideó ini cialmente para apoyar a su abuela tras la pandemia, deta lló que se impulsa un diálogo e intercambio de experiencias a través de entrevistas y pláticas entre los beneficiados y jóve nes voluntarios, mismos que se difunden y comparten a través de un podcast y redes sociales para su trascendencia, además de brindar soporte para la re caudación de recursos.
“Lo principal es aprender de la experiencia, adaptarnos a lo nuevo y transcender como ciudadanos activos, siempre inspirando para crear un mun do mejor”, comentó la joven Recién egresada de la Licen ciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Uni versidad Interamericana para el Desarrollo.
Adriana Marilú Gamboa Méndez fue reconocida como Héroe Mensajera de la Paz en la ONU, Nueva York y Embajado ra de la Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el año 2018. También fue nombrada “Pre mio Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa”, otorgado por el Ayuntamiento de Mérida; además de obtener el “Reconocimiento Scout del Mundo” de la Organización del Movimiento Scout Mundial.
Ingresó desde los 7 años a la Manada de lobatos del Grupo 3 “Víctor Duran Marín”. Tiene 14 años de vida scout, es Rover Scout miembro del Clan “Es partanos” del mismo grupo.
En su turno, el presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de Mé xico aseguró que mediante es tas actividades se refrendan los lazos del movimiento con las instituciones, además de que se ofrece a los jóvenes la oportu nidad de conocer el quehacer
del Gobierno en la construcción de una mejor sociedad.
Durante el encuentro, Paz Echeverría entregó a Vila Do sal la insignia que representa al movimiento Scout en la provin cia de Yucatán, así como la con memorativa única de la Semana Scout 2022.
Como parte de su agenda de actividades, la gobernadora por un día asistió a la entrega de certificados en educación básica y de becas del Progra ma “Regresa a tu prepa” para la atención del rezago educa tivo, que encabezó Vila Dosal; y posteriormente, junto con la directora de la Administra ción del Patrimonio de la Be neficencia Pública del Estado, Zhazil Méndez Hernández, entregó apoyos a niños; por la noche, asistirá al concierto de la Marina en el Teatro José Peón Contreras.
Texto y foto: Acom / Agencias
Se acercan los frentes fríos a la Península de Yucatán, una vez que estaría iniciando la etapa de formación de estos fenóme nos atmosféricos.
De hecho, esta semana iniciará el periodo en el que estos sistemas frontales em piezan a tener mayor fre cuencia en el sureste de Mé xico, generando afectación
en Yucatán y estados cercanos, a los que llega buena parte del total de frentes que se forman cada año, según señaló el me teorólogo de la Uady, Juan Váz quez Montalvo.
“La mitad de los que se pro nostican llegan a la Península de Yucatán. Por lo general, los pri meros llegan a finales de octubre y principios de noviembre. Este año, ya ingresó uno a la Península de Yucatán que fue el número uno de la República, pasó por la par
te noreste del estado y la parte norte de Quintan Roo”, explicó.
Para este año, el Servicio Meteorológico Nacional pro nosticó 51 sistemas con nom bre, de los que ya se formaron 3, uno en el mes de septiembre y dos más en lo que va de este mes de octubre.
Del total, cinco estarían llegando en octubre, 6 en no viembre, ocho en diciembre, nueve en enero y 7 en febrero y marzo, para ser los meses con mayor actividad, según lo previsto, aunque en sí, la tem porada invernal sigue siendo la etapa en la que arriba el mayor número de frente fríos a Méxi co y Yucatán.
“Por lo general, en enero, llegan los más intensos a Yuca tán cuando se sienten las tem peraturas más bajas”, externó.
EL SERVICIO Meteorológico Nacional pronosticó 51 sistemas con nombre, de los que ya se formaron 3, uno en el mes de septiembre y dos más en lo que va de este octubre.
Para esta semana, se espe ra el arribo a la Península de Yucatán de un nuevo sistema frontal, el cual no generaría mayores afectaciones.
La uva de playa llamada también uva de mar y cuyo nombre cientí fico es "Coccoloba uvife ra" es una planta que está presente en gran parte de las costas de la península de Yucatán y en el playón del puerto de Progreso esta especie ha incrementado su proliferación.
La uva de mar alcanza una altura de hasta 15 me tros y tiene una raíz bas tante profunda y su poceta puede variar de 50 a 75 centímeros de ancho de pendiendo del tamaño del árbol.
Cabe señalar que su tronco es recto y presen ta contrafuertes formados, tiene flores de color entre verde claro y blanco y sus
uvas son de color verde con un sabor semi amargo y sus racimos son de 12 a 18 cm. de largo.
Tradicionalmente, la uva de playa ha sido usa da también para diferen tes propósitos, su madera es usada para carpintería, mientras que sus frutos son destinados para mermela das, jaleas y bebidas pare cidas al vino.
Esta importante especie de flora se encuentra de manera prolífica en el pla yón en la zona del malecón internacional de Progreso, donde se han realizado im portantes proyectos de re forestación.
En la zona, actualmente abundan diversas plantas como palmeras, duna cos tera y, por supuesto, uvas de playa.
En el marco de la vigésima edición de la Expo Vivien da presentada por la Cana devi en su modalidad presencial, el Ayuntamiento que preside el alcalde Julián Zacarías Curi, in vitó a los presentes a visitar nues tro municipio el cual es un lugar seguro, tranquilo, con grandes zonas turísticas atractivas para recorrer e invertir.
El primer edil recalcó que Progreso lo tiene todo, desde hermosas playas, lugares donde divertirse y servicios de primera.
Durante este evento, el pri mer edil acompañó al goberna
dor Mauricio Vila Dosal, duran te el recorrido realizado por los stands de 60 empresas, quienes dieron muestra de una oferta de 80 desarrollos inmobiliarios, des de interés social hasta alta gama, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
Cabe mencionar que se tra tó de la segunda edición de la expo Vivienda en este 2022, la primera fue en mayo próximo, y a ella asistieron 6,000 visitantes presenciales y 11,000 virtuales. Para la edición 20 se esperan números similares o un poco mayores, alrededor de ocho mil presenciales y 12,500 virtuales,
lo que significa una gran exposi ción para conocer lo que puede ofrecer Progreso.
El objetivo de Canadevi es or ganizar y gestionar los intereses generales de empresas y empre sarios de la industria de desarro llo y promoción de la vivienda.
Finalmente, se remarcó que se busca tener la misma calidad de la vivienda e infraestructura en todos los municipios del Es tado, así como también se men cionó sobre algunos programas de Infonavit, como el progra ma de vivienda para policías y la baja de intereses al costo de las casas para reducir las deudas que lucen impagables.
Texto y foto: David Correa
El fin de semana ocurrieron dos hechos trágicos en alta mar, involucrando a pesca dores progreseños.
Uno de los sucesos ocurrió luego de que arribó al puerto de Progreso la embarcación Pesca Mex 54, a un astillero en la orilla poniente del puerto, el cual trajo a bordo a un pescador fallecido.
Según se dio a conocer, el occi so falleció ahogado luego de haber
caído de la embarcación, ya que no sabía nadar, por lo que, a pesar de haber sido alcanzado por sus com pañeros, cuando lo rescataron ya no presentaba signos vitales.
Otro hecho lamentable se pre sentó a bordo de una embarca ción, al parecer un pescador pro greseño sufrió alucinaciones en altamar y se clavó múltiples veces un cuchillo en el estómago.
Según averiguaciones, el hombre, de 32 años de edad e iniciales F. C. Ch., al estar en el
barco comenzó a gritar por auxilio sin haber realmente peligro a su alrededor, en un momento dado en su alucinación, creyendo que lo matarían, terminó autolesio nándose con un arma blanca.
La embarcación “Cuauhté moc 13” en la que iba a bordo e iba rumbo a Cabo Atoche, cambió el curso para llevar al lesionado a tierra, quien fue trasladado al cen tro de salud, pero por la gravedad de sus heridas fue enviado al Hos pital General de Tizimín.
OXKUTZCAB.- Ele
mentos de la po licía municipal de Oxkutzcab, apoyaron a re tornar a su hogar a una seño ra de Akil, que se encontra ba extraviada en las parcelas rumbo a la población de San José Kuncheil, y en coordi nación con la policía muni cipal de Akil fue regresada a su domicilio.
A las 14:06 horas de anteayer, se reportó a San José Kuncheil, cerca del rancho Los Alacranes, de una persona del sexo feme nino extraviada.
Al presentarse la policía al lugar indicado, se entre vistaron con una persona que dijo llamarse Mario Xiu Cruz, de 59 años, con domicilio en la colonia San
toyo, quien indicó que en su huerto se encontraba una persona de sexo femenino, ala parecer extraviada.
La ciudadana se identi ficó ante los uniformados como Gloria Margarita Be Canul, de 46 años, vecina de Akil, quien informó que salió de paseo, extravián dose por las parcelas.
Los elementos de la po licía municipal procedieron a trasladarla a la base para seguir con el procedimien tio establecido y reportarla a las autoridades de Akil.
Posteriormente, se pre sentó la unidad 215 de Akil, al mando del coman dante en turno Víctor Puch Chan y una hija de la extra viada, quien se identificó como Lizeth Carrillo Be, de 25 años, quienes la lle varon de regreso.
DEL SUR.- En Ticul,
Oxkutzcab y Tekax se han incrementado el número de accidentes en los que mayor mente se han reportado a con ductores de motociclistas invo lucrados en los percances.
También se reportó un inci dente que fue originado por un elemento de la policía munici pal de Oxkutzcab, quien condu
mo y Gastronomía (Amestur).
Teniendo como es cenario el auditorio munici pal “Ricardo Palmerín”, se reunieron alumnos y personal do cente de la carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, para la presentación del libro “La Animación Turística y Sociocul tural, Fundamentos y Experien cias que Agregan Valor a las Em presas y Destinos Turísticos”.
La presentación corrió a cargo de José Luis Isidor Castro, coau tor y presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turis
cía una patrulla, y fue dado a conocer que se le dio de baja en comunicado de las autoridades de ese municipio.
Los accidentes que van en aumento en la mayoría de casos se ha reportado que no se respe tan las señales de tránsito. Otro de los factores es el aumento en el parque vehicular que se han registrado en los últimos años, esto debido a los créditos que otorgan empresas para adquirir motocicletas.
El evento inició con la pre sentación de las personalidades que asistieron al evento, donde destacaron el rector de la UTR del Sur, Edgar Peraza Estañol; Diego Ávila Romero, alcalde de Tekax; Francisco Moo Xix, director de la carrera de Turismo de la UTR, entre otros.
Las palabras de bienvenida es tuvieron a cargo del rector Peraza Estañol, quien agradeció a los es tudiantes de Turismo por ser par tícipes del evento y resaltó que en la UTR del Sur se han realizado diversos eventos que son de gran apoyo al desarrollo profesional a
los alumnos de las carreras que se están impartiendo y en esta oca sión en la licenciatura de Turismo,
Se destacó la importancia de la animación o motivación que se realiza en el contexto social y cultural para generar experiencias positivas a los visitantes que acu den a los lugares turísticos que se están promoviendo y que hay toda una historia y tradiciones que es tán implícitos en los lugares y los habitantes de esas comunidades.
Durante la presentación del libro se organizó igualmente un Conversatorio, en la cual se inter cambiaron opiniones de profesio nales en la materia.
Dolor de cabeza, a veces en un solo lado, fotofobia, dificultad para concentrarse y náuseas son algunos de los síntomas de la migraña. Resultan muy molestos e incapacitantes, pero los neurólogos advierten que automedicarse puede agravar la enfermedad
Texto y fotos: Efe"La migraña no es como una lesión de rodilla, no se puede ver física mente. No puedes decir: ‘Papá, tengo migraña, voy a dejar de jugar’. La gente dice: ‘No veo hinchazón, ni moratones, aguán tate’. Me acostumbré a competir con el dolor”, confesó la tenis ta Serena Williams a la revista “People”. Thalía y Ben Affleck también padecen esta patología y, como ellos, millones de perso nas en todo el mundo.
La migraña es un tipo de do lor de cabeza con unas caracte rísticas concretas. La Organiza ción Mundial de la Salud (OMS) señala que la migraña suele aparecer en la pubertad y afecta principalmente al grupo de entre 35 y 45 años. En este sentido, los especialistas de la Fundación del Cerebro apuntan que esta pato logía “tiene una amplia reper cusión social y laboral porque afecta a un porcentaje alto de la población (12%-13%) y en los años medios de la vida, que son los más productivos en todos los sentidos”.
La OMS indica que la migraña puede durar toda la vida y cursa con episodios recurrentes. Dichos episodios se caracterizan por dolor de cabeza de intensidad moderada a severa, dolor en un solo lado de la cabeza que puede ser pulsátil, puede durar desde algunas horas hasta 2 o 3 días y que empeora con la actividad física ordinaria. Según explica la OMS, estos episodios se presentan con una frecuencia que varía entre uno al año y uno a la semana. Además, el dolor de ca beza puede venir acompañado de otros síntomas, el más frecuente son las náuseas.
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) señala que la migraña suele aparecer en la pubertad y afecta principalmente al grupo de entre 35 y 45 años.
“Cuando hablamos de mi graña, solemos diferenciar entre varios tipos dependiendo de la frecuencia en la que aparecen las crisis de dolor de cabeza y de la presencia o no de aura.
Así pues, cuando una perso na con migraña sufre crisis de dolor de cabeza más de 15 días al mes, estamos ante una migra ña crónica, frente a la denomina da migraña episódica. Por otro lado, si el dolor de cabeza va acompañado de la presencia de síntomas neurológicos que ha bitualmente lo preceden, siendo los más prevalentes las alteracio nes en la visión y los hormigueos en distintas partes del cuerpo, se denomina migraña con aura”, explica Pablo Irimia, coordina dor del Grupo de Estudio de Ce faleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
La Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE),
es
como un dolor "a martillazos".
FOTO
CEDIDA POR María
José Ortiz Cantó, perteneciente a la Colección fotográfica migrañas.
que representa a los pacientes con estas patologías, manifiesta que existen tres tipos fundamentales de aura: visual, sensitiva y del len guaje. Según indica, el aura visual es la más frecuente.
“Aparecen destellos lumino sos en el centro del campo de vi sión, que se desplazan a un lado en zigzag”, detalla esta entidad. El aura sensitiva es la segunda más frecuente. “Suele iniciarse con hormigueos en la punta de los de dos de una mano, ascender hasta el hombro y finalmente manifes tarse en la comisura de la boca y en la lengua”, describe.
El aura del lenguaje, por su parte, es poco frecuente. “Pro voca dificultad de comprensión del lenguaje o para articular pa labras y suele aparecer junto a los síntomas visuales o sensiti vos”, subraya.
“La migraña crónica produce entre cuatro a seis veces más dis capacidad que la migraña episó dica y las personas con migraña con aura tienen un riesgo mayor de sufrir otro tipo complicacio nes, como por ejemplo ictus, que las personas que padecen migraña sin aura”, expone el doctor Irimia.
Las causas de la migraña no están claras, aunque todo parece apuntar a la existencia de una alte ración neurológica en el procesa miento de los estímulos dolorosos, con un claro componente heredi tario. Junto a esto, hay diversos factores que precipitan o desenca denan las crisis de migraña.
El doctor Irimia explica que se han descrito numerosas cir cunstancias o situaciones que pueden actuar como precipitan tes de crisis de migraña y aclara que éstas no afectan por igual a todos los pacientes. No obstante, los precipitantes más habituales son “los hormonales (75%), el estrés (71%) y los relacionados con las alteraciones en el patrón del sueño (68%). Pero también hay otros como el consumo de alcohol, de tabaco, el ayuno, los cambios atmosféricos, el ruido, etc.”, manifiesta el neurólogo.
Identificar los factores preci pitantes de las crisis de dolor de cabeza y tratar de evitarlos es el primer paso para el tratamiento de esta enfermedad. Pero para ello, es necesario tener un diagnóstico correcto. Sin embargo, muchas personas no consideran su dolor
de cabeza como un motivo de consulta médica, lo que hace que haya un gran número de casos de migraña sin diagnosticar.
En este sentido, la Funda ción del Cerebro recuerda que los médicos de familia están ca pacitados para manejar las cefa leas más habituales, entre ellas la migraña. “De todas formas, en los casos en que se planteen dudas diagnósticas o en aque llos con mala respuesta al trata miento sí deben ser remitidos al neurólogo, que es el especialista
competente para estos proble mas”, aclara.
Esta entidad advierte que, para combatir la migraña, sólo hay que tomar los fármacos pres critos por el médico y no fiarse de los que puedan recomendar familiares o amigos, aunque a ellos les hayan ido bien. De hecho, recalca que uno de los principales problemas a los que se enfrentan los neurólogos en el campo de las cefaleas es a la gran cantidad de pacientes que abusan de determinados fárma
Irimia.
cos y, de esta manera, hacen que su cefalea más o menos episódi ca se transforme en continua, a diario, la llamada cefalea crónica diaria, una circunstancia muy in validante para los pacientes que la sufren y difícil de tratar una vez instaurada.
“La falta de diagnóstico y por lo tanto de tratamiento adecua do, unido a la automedicación, es la principal causa de cronifi cación de la migraña”, señala, asimismo, el doctor Irimia. El especialista recuerda que el tra tamiento de la migraña se debe basar “en tres pilares fundamen tales: la identificación y manejo de los factores desencadenantes; el tratamiento sintomático, para controlar el dolor de cabeza y los síntomas acompañantes; y el tra tamiento preventivo, para redu cir el número y frecuencia de los episodios de dolor de cabeza”.
“Para reducir el impacto de la migraña, desde la SEN con sideramos prioritario, no solo promover el diagnóstico precoz y aumentar la concienciación sobre esta enfermedad y su im pacto, sino también fomentar el tratamiento temprano y adecua do y promover la prescripción de tratamientos preventivos. La migraña es una enfermedad cró nica, que puede tener un mane jo terapéutico complicado, pero con un diagnóstico y un trata miento adecuado, todos los pa cientes son susceptibles de me jora”, destaca el doctor Irimia.
“La migraña es una enfermedad crónica, que puede tener un manejo terapéutico complicado, pero con un diagnóstico y un tratamiento adecuado, todos los pacientes son susceptibles de mejora”, afirma el neurólogo PabloLA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) señala que la migraña suele aparecer en la pubertad y afecta principalmente al grupo de entre 35 y 45 años. EFE/Sáshenka Gutiérrez SERENA WILLIAMS ha reconocido que se acostumbró a competir con dolor de cabeza. EFE/EPA/CAROLINE BLUMBERG
La gobernadora Layda Sansores San Román encabeza el acto, con el propósito de respaldar la economía de las familias campechanas en situación vulnerable y dar prioridad a las zonas rurales de alta marginación
Con el objetivo de respaldar la economía de las fami lias campechanas en situa ción vulnerable, priorizar las zo nas rurales de alta marginación y promover la participación social en el desarrollo de acciones co munitarias en zonas urbanas, la gobernadora Layda Sansores San Román realizó la entrega de apo yos de los programas “Subsidio para Útiles Escolares” y “Comu nidad de Todos” en la localidad de Pich.
“Que sepa la comunidad que estamos cumpliendo; este apoyo el año que viene lo entregaremos antes de empezar las clases, han sido tiempos muy complicados, Xóchitl Mejía Ortiz hizo el es fuerzo para hacerles llegar este recurso a los padres, les estamos dando 400 pesos para útiles esco lares, algunos ya los compraron, pero sirve para reponerlo”, dijo la gobernadora ante docentes, pa dres de familia y alumnos de la escuela primaria Benito Juárez.
Además, aclaró que los 50 mil pesos entregados al Comité Ciudadano son para que la comu
nidad elija en qué utilizarlos, pero de acuerdo con los lineamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, que confía en que el pueblo lo destinará para el Bienestar de la comunidad.
“Que los padres decidan cómo se gasta, nuestro Presidente confía mucho en el pueblo, sólo ustedes saben qué hace falta en la comunidad y qué necesitan sus hijos”, subrayó.
El año pasado la administra ción anterior invirtió 3 millones de pesos entre 12 mil niños, hoy se superó esa cifra, pues con una inversión de 5 millones 923 mil pesos, casi se duplicó la entrega del recurso para sus útiles es colares, “a pesar que no son los mejores tiempos, pero pronto van a ver que hay un cambio y espe ranza”.
En compañía del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz; así como de la secre taria de Bienestar, Teresa Xóchitl Pitzahuatl Mejía Ortiz, la man dataria estatal entregó una orden de pago por un monto de 50 mil pesos, a la tesorera del Comité Ciudadano de la Junta Municipal
de Pich, Fátima Ivonne Alexia Archivor Dzib, a través del pro grama “Comunidad de Todos”.
Ese dinero se destinará para la rehabilitación de la cancha, ba ños y luminarias con acciones de mejoramiento y conservación de espacios públicos.
Se destacó que durante el ejercicio fiscal 2022, se integra rán 200 comités ciudadanos dis tribuidos en los 13 municipios con una inversión total de 10 mi
llones de pesos bajo el programa Comunidad de Todos”.
De igual manera, Sansores San Román dio de manera sim bólica los apoyos del programa Subsidio para Útiles Escolares a los beneficiarios Miguel Ángel Gómez Rodríguez, Erika Ruiz Gómez, Anaí del Rosario Molina Pedraza, Yunecy Guadalupe Moo Castillo, Laureana Dzib Castillo, padres de familia de la Escuela Primaria “Benito Juárez”.
Con el voto unánime de los diputados del PRI, Moci, PAN y Morena, el Congreso del Estado de Campeche apro bó el dictamen relativo a la iniciativa para reformar la fracción XIX del artícu lo 56 de la Ley de los De rechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche, promovida por la diputada María Violeta Bolaños Rodríguez.
Se subraya en el citado dictamen de la Comisión de Derechos Humanos y Asun tos de Familia, que el objeti vo es “inculcar en las niñas, niños y adolescentes el res peto al medio ambiente, así como el respeto, cuidado y procuración del bienestar de los animales”.
Con el mismo sentido de la votación fue aproba do el dictamen relativo a la iniciativa para reformar las fracciones I y II, adicionar una fracción III y derogar el párrafo segundo, todos del artículo 11 de la Ley del Ins tituto de la Mujer del Estado de Campeche, promovida por la diputada Irayde del Carmen Avilez Kantún.
En los considerandos del dictamen se puntualiza que con las citadas modi ficaciones “se tendrá un marco normativo actuali zado e incluyente”.
Alejandro Gómez Cazarín organiza y encabeza el evento, con el fin de impulsar el desarrollo profesional y personal de los jóvenes
Texto y fotos: CortesíaUn evento nunca antes visto en el municipio de Carmen por parte del Congreso del Estado de Cam peche y que nace por iniciativa del presidente Alejandro Gó mez Cazarín.
Por primera vez en su histo ria, el Poder Legislativo organi za un evento de esta magnitud enfocado en los jóvenes, con el fin de impulsar su desarrollo académico, profesional y per sonal. Con este increíble even to que abarrotó el Centro de Convenciones, Alejandro Ca zarín colocó la primera piedra de muchos más foros, talleres, cursos, encuentros, entre otras actividades, que tendrán sede en la Perla del Golfo, eventos
para los jóvenes y todo el pue blo carmelita en general.
Una tarde de aprendizaje y diversión se vivió en el Con greso Campeche Joven, un foro que reunió a talentos musicales, influencers y diferentes univer sidades que expusieron su ofer ta académica.
Muchas fueron las pala bras y muestras de cariño de los jóvenes hacia Alejandro Gómez Cazarín, que una vez más demuestra con hechos que #AmorConAmorSePaga y que no hay #NiTantitaDuda de su cercanía y afinidad con el pue blo campechano.
Alejandro Cazarín coloca la primera piedra de muchos más foros, talleres, cursos, entre otras actividades, que tendrán sede en la Perla del Golfo.
Hasta ayer, el ahora titular de Servicio Tributario dirigía la Administración General
Grandes Contribuyentes
El presidente Andres Ma nuel López Obrador de signó a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Ser vicio de Administración Tribu taria (SAT), adscrito a la Se cretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp).
Presidencia de la República informó que el nuevo jefe del SAT es Antonio Martínez Dag nino, en sustitución del Buen rostro.
Hasta ayer, Antonio Mar tínez se desempeñaba como titular de la Administración General de Grandes Contribu yentes del SAT.
En un comunicado, Presi dencia de la República informó que por instrucciones del pri mer mandatario, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, acompañado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT.
¿Quién es Antonio Martínez?
Es licenciado en Contaduría y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autóno ma de México (Unam), además cuenta con experiencia en el Sistema Financiero Mexicano, específicamente en el análisis de instrumentos financieros de rivados, así como en materia de supervisión, regulación y audi toría.
En la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Cnbv) se especializó en regulación del sistema financiero, donde creó procedimientos para la supervi sión del capital y liquidez de las instituciones.
En el SAT se desempeñaba como administrador general de
IP palomea llegada de Buenrostro a Economía
La llegada de Buenrostro a la Secretaría de Economía fue bien recibida por la industria manu facturera de exportación, al des tacar que abre la oportunidad de continuar con la nueva política industrial que fortalecerá las ca denas productivas.
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Ma nufacturera de Exportación (Index) aseguró que ven en el nuevo nombramiento una opor tunidad para marcar un rumbo transexenal de hacia dónde va el desarrollo de México.
La violencia que vive México dejó 223 muertes el fin de semana. El Informe de Seguridad del Gobierno federal detalló que el Estado de México y Guanajuato tuvieron más homicidios dolosos. El viernes 7 se cometieron a nivel nacional 70 asesinatos., el sábado 8: 66 y el domingo 87. Los primeros 9 días de octubre suman 666.
Un avión con 340 kilogramos de cocaína fue interceptado por elementos de la Sedena cuando aterrizó en una pista clandestina de Chiapas. La aeronave fue detectada por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea que alertó a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y la Fuerza Aérea Mexicana.
Autoridades de Chiapas reforzaron la seguridad en el municipio de Jiquipilas después de una jornada de enfrentamientos entre civiles armados y posteriormente con el Ejército mexicano. La noche del domingo habitantes de Jiquipilas reportaron al 911 la presencia de hombres armados y posteriormente múltiples disparos por arma de fuego.
Texto y foto: Agencias
Trece alumnos de la escuela secundaria Juana de Asba je, ubicada en Bochil, que se intoxicaron el viernes pasado, sin que hasta este lunes se hayan dado a conocer las causas, fue ron hospitalizados de nuevo, de bido a que siguen con molestias, informaron padres de familia.
Explicaron que los estu diantes fueron trasladados ayer a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas e
ingresados a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secreta ría de Salud.
Un padre de familia identifi cado como Juan Antonio López, dijo que no se reanudaron las cla ses, pues están a la espera de los resultados de las investigaciones que realizan las autoridades.
El titular de la Fiscalía de Adolescentes, Eduardo Morales Montes, informó que hasta el domingo se habían realizado 35
muestras a alumnos afectados, que “han arrojado datos nega tivos a los reactivos químicos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina”.
A través de un comunicado comentó que se han incorpora do al expediente, las muestras a tres adolescentes, que dieron positivo a cocaína realizadas en un laboratorio particular, para evaluarlas como dato de prueba.
Señaló que hasta la fecha, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha recibido 29 denuncias de los padres de familia y han declarado cinco menores, que han emitido su versión de los hechos correspondientes.
Los integrantes de la Asociación Sindical se mani fiestan en la Terminal 2 del Aicm en apoyo de los compañeros, para exigir que la aerolínea pague el adeudo que tiene con sus tripulaciones
La administración de la aerolí nea Aeromar le debe 100 mi llones de pesos a su plantilla de pilotos, de acuerdo con la Aso ciación Sindical de Pilotos Aviado res de México (Aspa).
Ayer, los pilotos de la Aspa se manifestaron en la Terminal 2 del Aicm en apoyo de los compañe ros de Aeromar para exigir que la administración de la aerolínea pague el adeudo que tiene con sus tripulaciones.
“Los pilotos hemos buscado la negociación, incluso prorrogando la huelga en cinco ocasiones. Sin
embargo, Zvi Katz se rehúsa a cumplir la palabra que empeña en cada negociación.
“Los pilotos de Aeromar y de Aspa ya no estamos dispuestos a dar más concesiones a este empre sario que solo ha robado a sus tra bajadores. Exigimos el pago com pleto de los salarios y la retribución de la deuda pendiente”, dijo el ca pitán Humberto Gual Ángeles, se cretario general del sindicato.
Durante el mitin, los pilotos detallaron que la empresa no pagó el fondo de ahorro de los pilotos, el cual asciende a 12 millones de pesos; en su lugar, el empresario ofreció 500 mil pesos para que fue
se repartido entre los 88 pilotos que integran la plantilla de la aerolínea.
Además, la administración de la aerolínea sigue depositando los salarios y vales de despensa en parcialidades.
Aeromar aseguró que mantie ne y mantendrá conversaciones ac tivas con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, así como con el resto del personal para regularizar lo más pronto posible la situación acorde a la estrategia financiera de la empresa ajustada a la nueva realidad.
Sobre estos señalamientos Ae romar destacó en una nota infor mativa que el sector aéreo, como todas las industrias, sigue afron tando retos muy importantes dado el escenario global que dejó la pan demia de covid-19.
En ese contexto, dijo, ofreció a los pilotos un plan de pagos que le permitirá cumplir con sus compro
misos como el relativo al fondo de ahorro de los trabajadores.
Hasta el momento, las opera ciones de Aeromar se desarrollan conforme a lo programado.
Cabe apuntar que, la adminis tración de Aeromar y Zvi Katz, propietario de la compañía aérea, adeudan a los pilotos 100 millones de pesos. Ante esto, los pilotos afir man que han favorecido la nego ciación, e incluso han prorrogado la huelga en cinco ocasiones.
El estallamiento a huelga está emplazado para el primer minuto del 14 de octubre.
“Los pilotos hemos buscado la negociación, incluso prorrogando la huelga en cinco ocasiones, sin em bargo, Zvi Katz se rehúsa a cumplir la palabra que empeña en cada ne gociación. Los pilotos de Aeromar y de Aspa ya no estamos dispuestos a dar más concesiones”, expresó el Cap. Humberto Gual Ángeles, se cretario general del gremio.
El Comité de Nueva Nor malidad, conformado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Economía, la Se cretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), esta bleció que, en ningún caso, se debe obligar a las personas a realizarse pruebas de laborato rio para verificar que no tengan Covid-19, como requisito para regresar a trabajar.
Lo anterior como parte de la actualización de los linea mientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante la pandemia por coronavirus.
También dispone que tam poco debe ser un impedimen to que algún trabajador no cuente con la vacuna antiCo vid para que regrese a laborar.
“La inmunización es la principal estrategia de reduc ción de riesgos de cuadros gra ves o defunciones debido al virus Sars-CoV-2”, recalcó el
Comité de Nueva Normalidad.
En el caso del cubrebocas, señala que ya no es obligatorio su uso en espacios cerrados o abiertos, sólo recomendable; no obstante, existen consideraciones donde sugiere el uso.
“A las personas que de cidieron no vacunarse o con inmunocompromiso se les sugiere utilizar cubrebocas en todo momento, y en luga res de trabajo mal ventilados las personas que compartan el mismo lugar físico de traba jo”, se especificó.
El acuerdo secretarial, pu blicado el 7 de octubre, tam bién sugiere eliminar el uso de tapetes sanitizantes y el filtro sanitario.
Los lineamientos hacen énfasis en acciones enfocadas a la modificación de hábitos que lleven a la reducción de riesgos de contagio.
El Comité de Nueva Nor malidad recomienda a los em presarios designar un comité o persona responsable, quien supervise las medidas.
Texto y foto: Agencias
En la zona fronteriza de Coahuila se presenta el pri mer caso del Virus del Oeste del Nilo detectado por autoridades del estado y Estados Unidos.
La paciente infectada es una jovencita de 18 años de edad resi dente de ciudad Acuña.
Al respecto, la Secretaría de Salud estatal informó que en cola boración con el Departamento de Salud del estado de Texas detectó
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los productores de carne tienen cautivo el mercado y evi tan bajar el costo de ese producto bajo el pretexto de los controles de importación.
“Son partidarios del libre mercado, nada más en los bueyes del compadre. ¿Qué no son ellos partidarios de la libre competen cia?”, subrayó el mandatario du rante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
En ese espacio se le pregun tó sobre la preocupación de pro ductores en Chihuahua a una de las medidas más polémicas del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic)
este caso en una mujer acuñense.
La joven refiere que se empezó a sentir mal el 26 de agosto pasado y presentó diversos síntomas como náuseas, vómito, fiebre súbita, ar dor y hormigueo en piernas y bra zo derecho. Fue a que la revisara el doctor, quien ordenó se le internara en el Hospital Metodista de San Antonio, Texas. Fue hospitalizada porque presentó complicaciones respiratorias cuando se le aplicó la prueba del Virus del Oeste del Nilo, la cual resultó positiva.
para que los signatarios obtengan la licencia única universal que las exime de todo trámite o permiso, incluidos los del Servicio Nacio nal de Sanidad, Inocuidad y Ca lidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sani tarios (Cofepris), dejando la res ponsabilidad de la calidad de los alimentos a las empresas.
“¿Qué es lo que estamos ha ciendo? Quitando burocracia, simplificando y que no se utili ce lo de Senasica, lo de sanidad, como un mecanismo para mante ner aranceles e impedir la impor tación. Son partidarios del libre mercado, nada más en los bueyes del compadre. Yo represento aquí al pueblo de México, no repre sento a grupos, por legítimos que
sean sus planteamientos, siempre se tiene que buscar resolver a par tir del interés general”.
El titular del Ejecutivo dijo que la Secretaría de Hacienda trabaja en este proceso y destacó que desde que se planeó el Apecic –que tiene como objeto bajar los precios de 24 productos básicos para contener la inflación— tenía claro que habría obstáculos.
Los productores de carne “tie nen cautivo el mercado, y no son muchos. Entonces se les protege, tenían tomadas las instituciones. Vamos a seguir apoyando la pro ducción, porque lo que queremos es producir en México todo lo que consumimos. Pero al mismo tiempo si tenemos un problema de inflación lo tenemos que atender, porque nos afecta a todo”.
Crimea.
El presidente de Rusia, Vla dimir Putin, amenazó con una “dura respuesta” contra Ucrania si “continúa con sus ac tos de terrorismo”, después de que el Ejército ruso llevó a cabo un “ataque masivo” contra la capital ucraniana, Kiev, y otras ciudades tras la explosión registrada el sá bado en el puente de Kerch, que conecta el país con la península de Crimea, anexionada en 2014.
Así, confirmó “un ataque ma sivo con armas de alta precisión y largo alcance” contra diversos pun tos de Ucrania y señaló que fueron llevados a cabo “a sugerencia del
Ministerio de Defensa”. Putin dijo que alcanzaron “instalaciones de energía, mandos militares e insta laciones de comunicaciones”.
“Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas contra nuestro territorio, las res puestas de Rusia serán duras y de una escala que corresponderá al nivel de las amenazas contra la Fe deración Rusa”, dijo durante una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, recogió la agencia rusa de noticias Tass.
Asimismo, tildó de “terrorismo nuclear” los ataques de las fuer zas ucranianas contra la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de las tropas rusas, y denunció que
Texto y foto: Agencias
Al menos 25 muertos y 52 desaparecidos provocó un deslave en Las Tejerías, pueblo industrial del centro de Ve nezuela, lo que aumentó el saldo trágico de las fuertes lluvias que
rompieron récords este año.
En diferentes regiones del país fallecieron 13 personas, también por las lluvias que han caído en las últimas semanas.
En Las Tejerías, a 52 kilóme tros de Caracas, la tragedia llegó luego de tres horas de intensas llu
los servicios especiales ucranianos “han llevado a cabo tres ataques terroristas contra la central nuclear de Kursk, en Rusia”.
EU pide cuentas a Rusia
El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, condenó los bom bardeos a gran escala de Rusia contra varias ciudades de Ucra nia y prometió que el mandata rio ruso, Vladimir Putin, rendirá cuentas por las “atrocidades” co metidas durante la guerra.
“Condenamos firmemente los ataques rusos con misiles en Ucra nia, incluida Kiev. Estos ataques mataron e hirieron a civiles, y des truyeron edificios”, dijo.
vias que comenzaron la tarde del sábado, lo que provocó el desbor damiento de varios ríos que arras traron sedimentos, rocas y árboles desde la parte alta de la montaña.
Se han recuperado 25 cuerpos, pero aún hay más de 50 desapare cidos. “Atendemos como prioridad un frente de búsqueda”, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez desde el lugar del desastre.
El mandatario Nicolás Maduro escribió en Twitter que decretó zona de desastre y tres días de duelo.
Texto y foto: Agencias
El Premio Nobel de Eco nomía es para Ben Ber nanke, Douglas W. Dia mond y Philip H. Dybvig por investigar “los bancos y las cri sis financieras“, informó la Real Academia de las Ciencias sueca.
Los galardonados con el Nobel de Economía “han me jorado significativamente nues tra comprensión del papel de los bancos en la economía, par ticularmente durante las crisis financieras, así como la forma de regular los mercados finan cieros”, estimó la academia.
Los premiados este año con el Nobel están en el origen de la investigación sobre los ban cos a principios de la década de 1980. “Sus análisis han sido de gran importancia práctica para regular los mercados financie ros y hacer frente a las crisis financieras”, agregó la institu
ción sueca.
Bernanke en concreto “ana lizó la Gran Depresión de los años 30, la peor crisis económi ca de la historia moderna” y de mostró cómo los bancos fueron “un factor decisivo para que la crisis se hiciera tan profunda y prolongada”.
“Cuando los bancos colap saron, se perdió información valiosa sobre los prestatarios y no se pudo recrear rápidamen te. La capacidad de la sociedad para canalizar el ahorro hacia inversiones productivas se vio así severamente disminuida”, comentó la academia sobre la investigación de Bernanke.
Su análisis mostró qué fac tores fueron importantes en la caída del Producto Interior Bruto y descubrió que “los fac tores que estaban directamente relacionados con los bancos en quiebra representaban la mayor parte de la recesión”.
A finales de siglo, las olas de calor pueden causar tantas muertes como el cáncer o las enfermedades infecciosas, especialmente en los países desarrollados
Texto y foto: EFE / AgenciasLas olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían “exceder los límites humanos, psicológicos y sociales” en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, advierte un informe de la ONU y de la Cruz Roja.
El estudio de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Na ciones Unidas y de la Federa ción Internacional de la Cruz Roja (FICR) alerta que las numerosas canículas vividas este año en Europa, Asia Me ridional, Australia, el Norte de África, Estados Unidos y Chi na son sólo un aviso de lo que está por venir.
“Los eventos meteorológi cos extremos, tales como olas
de calor e inundaciones, están golpeando a los más vulnera bles, y es especialmente noto rio en países con hambre, con flicto y pobreza”, subrayó en la presentación del informe el coordinador humanitario de la ONU, Martin Griffiths.
“Para evitar los impactos más devastadores, debemos invertir de forma igualitaria en adaptación y mitigación, particularmente en los países en mayor riesgo”, agregó el secretario general de FICR, Ja gan Chapagain.
El estudio advierte que al ritmo actual, a finales de siglo las olas de calor pueden causar tantas muertes como el cáncer o las enfermedades infeccio sas, especialmente en los paí ses menos desarrollados.
Olas de calor recientes ya han tenido efectos muy leta les, como la que causó 70 mil
muertos en Europa en 2003 o la que en Rusia provocó 55 mil fallecimientos en 2010.
“El sistema humanitario no está adecuadamente preparado para estas olas, tiene una fi nanciación insuficiente”, seña ló Griffiths, quien puso como ejemplo la urgente necesidad de aumentar la ayuda a Soma lia, amenazada en algunas de sus regiones por la hambruna.
Para Chapagain, las olas de calor “ya afectan práctica mente a todas las regiones”, aunque es especialmente pal pable en África o Latinoamé rica, donde “pueden causar más hambre, enfermedades y conflicto” si la comunidad in ternacional no reacciona.
El informe propone para ello distintas soluciones, que pasan principalmente por crear mecanismos de alerta temprana de canículas o apo yar programas preventivos por parte de los actores loca les que responden primero a las emergencias.
También indica que muchas organizaciones humanitarias
Una colaboración interna cional de 118 científicos estu dió 32 especies de monos y 15 de lémures en 68 lugares de América y Madagascar a través de 150 mil horas de datos para identificar rasgos en estas espe cies típicamente arborícolas que se asocian a un mayor tiempo de permanencia en el suelo.
El equipo estima que los efectos antropogénicos actua les pueden producir condicio nes análogas a las de transicio nes evolutivas pasadas, lo que podría llevar a los primates predominantemente arboríco las a utilizar cada vez más los hábitats terrestres.
como Cruz Roja ya están apli cando soluciones cotidianas que pueden ser útiles, como sistemas de aislamiento térmi co natural de viviendas o ajus tes de los horarios escolares.
Los niños, junto a las perso nas mayores, las mujeres em barazadas y las lactantes son los colectivos más vulnerables a enfermedades o fallecimien tos ligados a las olas de calor.
Según el Fondo de las Na
pos sociales grandes son más propensos a descender al sue lo, unos rasgos que consideran como una potencial “preadapta ción” a la terrestrialidad.
Los que viven en entornos más calurosos y con menos co bertura de copas eran más pro pensos a adaptarse a estos cam bios cambiando hacia un uso más extensivo del suelo.
ciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 820 millones de niños están en alto riesgo de verse expuestos a olas de calor.
El informe, publicado a un mes de que Egipto acoja una nueva Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, su braya que limitar a 1.5 grados el calentamiento global medio puede reducir en 420 millones el número de personas expues tas a canículas extremas.
necesarias estrategias de con servación rápidas y eficaces para garantizar su superviven cia”, dijo uno de los autores de la investigación Timothy Eppey de la asociación San Diego Zoo Wildlife Alliance.
Las poblaciones de prima tes más cercanas a las infraes tructuras humanas son, por su parte, menos propensas a des cender al suelo.
LOS
que consumen menos fruta y viven en grupos sociales grandes son más propensos a descender al suelo, unos rasgos que consideran como una potencial “preadaptación”.
El cambio climático y la defo restación están empujando a especies de primates que
viven en los árboles a pasar más tiempo en el suelo, donde corren más riesgo por la falta de alimen tos y la pérdida de refugio, señala un estudio que publica Pnas.
Aunque las especies exami nadas pasaron una media de sólo el 2.5% de su tiempo cada mes en el suelo, el análisis identificó variaciones tanto entre las espe cies como dentro de ellas.
Los primates que consumen menos fruta y viven en gru
A medida que el cambio cli mático empeora y los hábitats arbóreos disminuyen, el estu dio sugiere que los primates que consumen una dieta más generalizada y viven en grupos más grandes pueden adaptarse más fácilmente a un estilo de vida terrestre.
Es posible que pasar más tiempo en el suelo pueda amorti guar, para algunos primates, los efectos de la degradación de los bosques y el cambio climático.
Sin embargo, para las espe cies menos adaptables “serán
Este hallazgo puede suge rir, según Luca Santini de la Universidad de la Sapienza de Roma, que la presencia humana, que “suele ser una amenaza para los primates, puede interferir en la adaptabilidad natural de las especies al cambio global.”
La transición de un estilo de vida arborícola a uno terrestre ya se produjo anteriormente en la evolución de los primates, pero los rápidos cambios actua les suponen una grave amenaza, señala el estudio.
Una merecida apertura para Julio Urías. El pitcher mexicano fue elegido por Dave Roberts para ser el abridor del Juego 1 de la Ronda Divisio nal ante los Padres de San Diego, cumpliendo con los pronósticos tras una temporada de ensueño.
La elección de Urías no tenía dudas tras dominar la Liga Na cional en promedio de efectividad con marca de 2.16, y quedando en el segundo lugar en toda la liga solo por detrás de Justin Verlander, quien quedó con 1.75.
En la rivalidad ante Padres, el mexicano tiene una marca 3-0 cuando es el abridor con efectivi dad de 1.50, 18 ponches y 24 en tradas. Mientras que, en postem porada, con los Dodgers, Urías ha brillado con cinco aperturas y una efectividad de 3.52. Los Dodgers también anunciaron a Clayton Kershaw para el Juego 2.
El primer mexicano en hacer historia como líder de efectividad en una liga, tuvo un gran año en 2022 contra Padres, pues en cua tro juegos iniciados su efectividad
fue de 1.50 y tuvo marca de 3-0. En 24 entradas, toleró tres jonro nes, regaló 10 bases por bolas y ponchó a 18.
Urías tuvo una gran segunda mitad de temporada tras el Juego de Estrellas, pues en 78.1 entradas lanzadas dejó una efectividad de 1.26 y marca de 9-1. Ponchó a 72 y regaló 19 bases por bolas con un WHIP de 0.88.
En su carrera en postempora da, el mexicano tiene marca de 7-3 y efectividad de 3.52 en 22 parti dos, en que solo ha iniciado cinco. En 53.2 entradas tiene 54 ponches y apenas 12 bases por bolas, pero los rivales le han dado nueve jon rones, siete de ellos en las últimas dos campañas.
En 2020 estuvo intratable en la postemporada, al terminar con
Los cuartos de final de la Liguilla del torneo Aper tura 2022 de la Liga MX ya tienen fechas y horarios definidos. Este lunes se dio a conocer la forma en la que se disputarán las llaves América vs Puebla, Monterrey vs Cruz Azul, Santos vs Toluca y Pa chuca vs Tigres.
Las acciones se abrirán el miércoles 12 de octubre en el
Estadio Cuauhtémoc, cuando el Puebla reciba al América en punto de las 19:06 horas (tiempo del centro de México). Un par de horas más tarde, Cruz Azul recibirá a Rayados en la cancha del Estadio Azteca.
Los partidos de vuelta de es tas llaves se jugarán el sábado 15 de octubre, primero en Mon terrey con la Máquina visitan do a la Pandilla y después en la CDMX con las Águilas cerran do su llave ante la Franja.
marca perfecta de 4-0 y un sal vamento en seis encuentros (dos iniciados). Su efectividad fue de 1.17, con 29 ponches y 4 bases por bolas en 23 entradas de labor, en que su WHIP fue de 0.65.
Los Padres vienen de ganar la Serie de Comodines por 2-1 a los New York Mets, y llegan a Dodger Stadium para el primer partido el martes a las 8:37 de la noche.
La actividad de la ronda divisional empieza desde las 12:07, cuando Philadelphia vi sita a los Bravos de Atlanta; a las 14:37 horas los Astros reci birán a los Marineros de Seatt le; en la tarde, los Bombarderos del Bronx le harán los honores a los Guardianes de Cleveland; para cerrar con el duelo de Urías frente a San Diego.
Para el jueves 13 de octu bre se abrirá el telón con el Toluca vs Santos a las 19:06 horas y el Tigres vs Pachuca a las 21:06 hrs.
Ambas series se definirán el domingo 16 de octubre, prime ro en Torreón y posteriormente en el Hidalgo, en un partido que podrás seguir en vivo y en direc to online streaming a través de nuestra señal en Claro Sports.
Cinco de los ochos equi pos que lucharán por el título cuentan en el banquillo con entrenadores nacidos en Méxi co, por lo que existen grandes posibilidades de que la Liga MX vuelva a tener un entrena dor campeón de origen azteca
Texto y foto: Agencias
Rieleros de Aguascalien tes, Toros de Tijuana, Mariachis de Guadalaja ra, Olmecas de Tabasco, Ge nerales de Durango y Leones de Yucatán están listos para la Liga Invernal de Béisbol, que se inaugurará este jueves 13, a las 13:00 horas.
En un esfuerzo conjunto, la administración que enca beza el gobernador Mauricio Vila Dosal y la Liga Mexica na de Béisbol (LMB) realizan este circuito, cuyos objetivos son desarrollar novatos y convertirse en referente para prospectos de la entidad, que tendrán de cerca a peloteros de dichos conjuntos.
Los Leones jugarán como locales en el campo “Eliseo Gómez” de Umán, con un roster de alto nivel y promesas que pueden llegar a la LMB,
como Juan Pablo González Garza, Blas Sánchez Angulo, José Luis Sánchez Sánchez, Hans Chacón Cruz y Héctor Alonso García Díaz.
Dicho municipio será sede de Leones; Progreso, de Olmecas y Mariachis; Va lladolid, Toros y Rieleros, y Tizimín, con Generales. Los jueces provendrán de acade mias, mientras que el respon sable de anotación y compila ción oficial será Mario Zapata, del plantel melenudo.
Presentó esta actividad Car los Sáenz Castillo, director del IDEY, acompañado de los ma nagers Marco Antonio Romero, de Valladolid; Efrén Espinoza Rodríguez, desde Tizimín; Ar noldo “Kiko” Castro, Umán, y Mario Iván Santana Jaime, por parte de Progreso. También, estuvieron el gerente General de Leones, Alejandro Orozco García, entre otros.
después de tres torneos conse cutivos ganados por timoneles extranjeros.
Gutiérrez son los técnicos mexicanos que estarán en la Li guilla del Apertura. En el rubro de estrategas extranjeros están Fernando Ortiz, Guillermo Al mada y Nicolás Larcamón.
El pitcher mexicano fue elegido por Dave Roberts para enfrentar a San Diego hoyVíctor Manuel Vucetich, Eduardo Fentanes, Miguel He rrera, Ignacio Ambriz y Raúl
Cambio favorable en la vida sentimental, o simplemente en la vida íntima, reconciliación tras una pelea. Los asuntos del corazón te afectarán este día.
Sigue el camino que tú sabes que es el correcto y el que te llevará al éxito, otros te tratarás que vayas hacia otra dirección.
Hoy la suerte te va a sonreír, pero será sobre todo gracias a la ayuda de un amigo o un compañero de trabajo.
Sigue por tu camino, por el sendero que tú sabes que al final te llevará a la victoria o a la felicidad.
Hoy te sentirás muy seguro de ti mismo y una gran fuerza va a nacer de tu interior. Es un día fructífero y feliz para ti, nada te preocupará ni asustará.
Podría ser un día muy fructífero y favorable para ti, pero al final es muy probable que no lo sea tanto por tu gran tendencia a enredarte o a bloquearte.
Aunque tu personalidad se encuentra entre las más racionales, hoy harías bien en escuchar a tu intuición porque la vas a tener.
Vas a tener una oportunidad de ser muy feliz y realizar un sueño que llevas años intentando, pero si quieres que se consolide no se lo digas a nadie.
Hoy debes tener cuidado con tu carácter, especialmente con tu genio, porque ante cualquier pequeña cosa podrías saltar como un tigre.
Un golpe de suerte, o una gran ayuda providencial y que no esperas, te va a librar de una muy pesada carga. También te espera algo bueno en lo íntimo.
Tras unos días en los que te has sentido apagado o melancólico la ilusión y la alegría volverán de nuevo a tu vida, sobre todo en el terreno sentimental.
Hoy te sentirás un poco bajo de moral porque algunas ilusiones se han volatilizado o tu mismo has visto que eran falsas o eran inalcanzables.
1. Figura de retórica en virtud de la cual se pone el nombre apelativo por el propio o viceversa. 2. Contratos que sólo benefician a una de las partes. Prefijo que significa camino. 3. Quered. Secretos, misterios. 4. Padecer, sufrir. Vasija grande hecha de calabaza. Onomatopeya del balido. 5. Río de España en las provincias de Burgos y Palencia. Duodécimo rey de Judá. 6. Rodas, partes de la quilla. Nombre de las cavidades situadas entre las costillas falsas y las caderas. 7. Existe. Disgustaría, contrariaría. 8. Asa ligeramente. Haceis pequeños hurtos en la compra.
1. Porción de cabellos que caen sobre las sienes. 2. Cubierto de bosques. 3. Lienzo para secarse las manos y el rostro. 4. Hicieses ondas en el agua. 5. Símbolo del niquel. Símbolo del radón. Matrícula de Navarra. 6. Pueblo amerindio de la tierra del Fuego. Antigua ciudad de Palestina. 7. Lienzos con los que se envuelven los cadáveres en el sepulcro. 8. Repugnancia. Siglas de la Organización del Desarrollo Internacional. 9. Que tienen alas -fem.-. 10. Elemento cargado eléctricamente. Planta de flores grandes y blancas. 11. Prepara un manjar en adobo. Dos en números romanos. 12. Crías hembras de los osos.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Anélidos
Anfibios
Artrópodos
Aves
Carnívoros
Celentéreos
Equinodermos
Herbívoros
Invertebrados
Mamíferos
Metazoos
Moluscos
Nematodos
Peces
Platelminto Poríferos
Protozoos
Reptiles
Vertebrados