$6.00WWW.PUNTOMEDIO.MX:$20.46 VENTANILLADIVISAS: TC / DÓLAR EURO COVID::$19.77 VENTANILLA 10 NUEVOS / 1 MUERTEMAÑANAHOY MIN 23º MAX 34º MIN 23° MAX 34º Mérida, Yucatán, México Lunes 5 de septiembre de 2022 Año 14 Edición 4022 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO LOCAL / 6 CON GOBERNADORCOORDINADO,TRABAJO Y PRESIDENTE IMPULSAN EL DESARROLLO DE YUCATÁN LOCAL / 10 FUTURO YUCATÁN CASA ROSA, ESPACIO DONDE LOS EMPRENDEDORES PUEDEN VENDER SUS PRODUCTOS FOTO: CORTESÍA TRABAJAMOS PARA EMPODERAR A LAS MUJERES; ESTAMOS LISTAS PARA LA GRAN BATALLA, AFIRMA LINETT ESCOFFIÉ A 39 años de instituirse el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, éstas apenas alcanzan a cursar el cuarto año de primaria, por lo que urgen medidas de acción afirmativa para que sean prioridad, señala especialista PÁG. / 7 ESCALANTEARMANDO NADA PÁG. / 20 MARY ROSADOCARMENMOTA QUERIDA SERENA LA OPINIÓN DEHOY FOTO: LEONES DE YUCATÁN CON GRAN LABOR DE ELIÁN LEYVA (FOTO) y jonrón de Art Charles, los Leones de Yucatán dieron ayer a la afición un triunfo esperanzador, pues alargaron a seis juegos, por lo menos, la final de la Zona Sur, al vencer 2-0 a los Diablos Rojos del México. Leyva lanzó de forma inspirada durante siete entradas en las que sólo admitió un imparable, otorgó dos bases por bolas y abanicó a ocho enemigos. DEPORTES / 20 ESPERANZA MELENUDA: BLANQUEAN 2X0 A DIABLOS LOCAL / 3 FOTO: CORTESÍA PÁGS. / 4 Y 5 MUJERES MAYAS, EN EL REZAGO 13 EN CHARLA CON...






El presidente se retracta, @lopezobrador_ presiona al congreso y a la corte para que aprueben la supeditación de la Guardia Nacional a las fuerzas armadas, lo que es contrario al texto constitucional que él mismo propuso. ¿Se retractó o lo @PMuñozLedoretractaron?
Los anhelos de cambio y dignidad exigen a nuestras instituciones y acto res políticos que trabajemos con más empeño, diálogo, respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todas y todos. Para allá vamos. Que viva la democracia y que viva Chile!”
ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA DIRECTORA GENERAL DEL CONACYT
LOS TUITS Mauricio Vila Dosal Me reuní nuevamente con el Presidente @lopezobrador_, un gusto trabajar en equipo en proyec tos que impulsan el desarrollo de #Yucatán, como el @TrenMayaMX y el Parque de #LaPlancha, entre otras obras que fortalecen los empleos, el turismo y la econo mía de las familias del sureste @MauVila
PURO VENENO TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón
DESBARATAN UN PAR QUE.- En Ticul, el alcalde Rafael Montalvo Mata vuelve a trabajar en un parque, ya que los patinadores “ta ladraron” una explanada, pero los ticu leños mejor le aconsejan que cambie de proveedor, ya que el material que utilizan es muy pésimo. No faltó un maloso que dijera que mejor cambie de ingeniero de obra porque no le atina.
PODER TRAS EL TRONO.-
LOS
Porfirio Muñoz Ledo
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México @peninsularpuntomedio@peninsularpuntomedio@peninsularpm
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. Es privilegiar acciones para sacar del reza go a estas comunidades (mujeres mayas). Se requiere destinar más presupuesto para que se destinen a programas de salud, educación y desarrollo económico para este sector”
Gustavo Petro Revivió Pinochet. Sólo si las fuerzas democráicas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América Latina y abrir las alamedasdemocráticas.@petrogustavo
Trascendió que el encargado del ju rídico del Ayuntamiento de Umán, Jorge Reyes, por ser presunta pareja sentimental del alcalde Gaspar Ven tura Cisneros, hace y deshace a su an tojo al grado que colocó a su hermana Naomi en la Dirección de Atención y Protección a la Mujer de Umán. “El Alcalde lo complace en todo lo que pide”, se escucha decir a los habitan tes de la “Capital de las industrias”, quienes lamentan que por cuestio nes como está el verdadero poder lo tenga un muchachito al que califican como ineficiente en su labor.
LAS MANOS DENTRO.-
PIDE DISCULPAS.- Nos di cen que la influencer progreseña Yenine Pech pidió disculpas a través de sus redes sociales por polémico video que se hizo viral, realizado por la banda local “Estampida Mu sical”. La chica emitió comunicado en el que expresó sus disculpas por si alguien de su familia o amigos vio algo indebido. Por otro lado, dijo que no se arrepiente de lo que hizo, pues el video era una reunión de amigos y dijo que “la mujer debe ser libre y plena y hacer lo que desea siempre y cuando sea conscientemente”.
GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE
DE PRIORIDAD 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho EL CARTÓN DE RULO
Fuentes cercanas nos dicen que la renuncia de Gimmel Soberanis al Instituto Promotor de Ferias de Yu catán fue en protesta porque la dipu tada local Abril Ferreyro Rosado no “quiso soltar el hueso”. Es decir, ante la cercanía de la Feria de Xmatkuil, que este año volverá a realizarse tras la pandemia, ella pidió seguir con las negociaciones con todos los partici pantes, lo que no gustó nada al ahora ex funcionario público. Por ahora, no hay cabeza visible en esa dependen cia y la feria ya se vino encima, pues se realiza en noviembre.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Seguiremos protegiendo nuestro derecho a una alimentación libre de transgénicos, saluda ble y biodiversa”MARÍA
ROCÍO QUINTAL CORTÉS INVESTIGADORA DE LA UADY

También realizan una convi vencia entre ellos donde hacen evaluaciones y hasta rediseñan la estrategia, es una comunidad lo que buscan, gente que está produ ciendo sus “Aunqueproductos.lamayoría son muje res también hay algunos varones, lo que sucedió algunos de estos negocios los iniciaron por mujeres que realizaban algo y buscaban tener un extra, no son el sostén en sus casas”, expuso. Hace poco se integró otra so cia, del Carrillo por lo que ya son tres propietarias del proyecto, e incluso ahora hay niños empren dedores, que tienen entre 8 y 14 años, y que se les realiza un con trato simbólico y en el que se les hace ver que esto es un compro miso y que tienen que destinar un determinado tiempo sin afectar sus otras actividades que realizan, venden cuarzos, plumas y marca dores, entre otros. Para mayores informes pueden hablar al 9991 43 89 49 o visitarlos en la Casa Rosa Mid, ubicada en la colonia Nueva Alemán.
Casa Rosa Mid, un lugar para que los emprendedores vendan sus productos
IMPULSO A PROYECTOS
Waleska Urbina y Gabriela Villaba homena jean a la tía Rosita, al abrir un espacio familiar para los Textoemprendedoresyfotos:DarwinAil/Cortesía
Debido a que los emprende dores comenzaron a perder puntos de ventas por la pan demia, la abogada Waleska Urbina y Gabriela Villalba optaron por abrir un lugar donde ellos puedan exponer sus productos, que se lla ma la Casa Rosa Mid, y que está ubicada en el predio marcado con el número 354 de la calle 31 por 22 de la colonia Nueva Alemán y Circuito Colonias. En entrevista con Peninsular Punto Medio, “Wale” recordó que iniciaron el año pasado con el área de la tienda y el Club del Bienestar (terapia médica, holísti ca y pedicure) y un estudio foto gráfico, pero éste último no pegó mucho y optaron por poner en su lugar un Explicóspá. que, aunque el lu gar está pintado de color rosa, el nombre es un homenaje a la tía Rosita, quien fue una persona su mamente generosa. Rosa María Barbosa Moreno, mejor conocida como Tía Rosita, nació el 31 de enero de 1936. Fue la menor de 7 hermanos, siempre se caracterizó por ser amable, alegre y por ser una persona su mamente generosa. Siempre feliz de ver progresando a la gente que la rodeaba.Esporello que Casa Rosa abre sus puertas para conmemorar a la tía Rosita ya que es un espacio ale gre y familiar para recibir a todos aquellos emprendedores, artesa nos y personas interesadas en pro mover sus productos con un espa cio que impulsa sus proyectos. La homenajeada falleció el 27 de abril de 2021 y hoy abre las puertas de su casa para honrar su memoria y recordarle para siem pre.“Wale” estudió para abogada, pero nunca litigó ya que traba jó en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), luego para una cons tructora donde se encargaba de los trámites legales y actualmente tiene otro emprendimiento al de la Casa Rosa Mid. Se define como una empresaria en el área de servicios de atención y asistencia a adultos mayores des de hace 8 años, es esposa y mamá de tres hermosas niñas. En tanto, Gaby dijo que ella es mamá, esposa y empresaria, y junto con su esposo dirigen una agencia de Mercadotecnia desde hace 20 años: “mi mayor pasión es crear, en cualquier de los sentidos”. Waleska Urbina señaló que iniciaron con 2 emprendedoras “y al mes ya teníamos como 30, a un año de formarse ya cuentan con al rededor de 40 y éstos son joyeros, ropa de playa, comida perecedera, miel y artesanías, entre otros”. Agregó que ellos pagan una renta y los productos están a con signación.“Tenemos a cinco personas que se encargan de esto y a ellos por determinados días les decimos que vengan a buscar lo que ya se vendió y que surtan más”, dijo. En el Club del Bienestar cuen tan con una doctora, hay terapeu tas, terapia alternativa, fisioterapia, cama de masajes, tatuadoras y para poner pestañas. La Casa Roja Mid tiene un área de usos múltiples para reali zar coworking, talleres, se realizan cursos para 20 personas, terraza para realizar bazares, en este mes la temática es del mes patrio.
LA CASA Rosa cuenta con un área de usos múltiples para hacer coworking, talleres, se realizan cursos para 20 personas, terraza para realizar bazares; en septiembre la temática es del mes patrio.
3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN


A DESTACAR La falta desoportunidadeescolares y el embarazadas.15casosliropciónseparacanocasionespordeloscarezcalapropiciandesempleoquemujermayademodevida,loqueenbusunaparejaembarazarcomolaúnicaparasaadelante.Hayquealosañosyaestán opción para “salir adelante”. Hay casos de que a los 15 años ya están embarazadas. Una investigación realizada en 2021, sobre sexualidad de diferentes niveles socioeconó micos en preparatorias de Yu catán, arrojó que las mujeres de alto nivel económico em piezan su vida sexual a los 17 años y en los municipios, a los 15 años.Apenas hace unas semanas se publicó un documento del Consejo Estatal de Población (Coespo) que revela que, en embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, Yucatán ocupa el puesto 22 a nivel nacional, con una Tasa Específica de Fe cundidad (TEF) de 42.57 naci
los utilizan para promoción tu rística: “resaltan sus tradiciones, pero sigue siendo sinónimo de vivir en la pobreza”. Al efectuar un comparativo salarial entre un hogar de Méri da y otro del interior del estado se puede ver la abismal diferen cia, ya que en el primero es de 11 mil 879 pesos, mientras que en el segundo es de mil 855 pe sos. “Actualmente en Mérida el nivel de pobreza es de 22.9 por ciento, en tanto hay municipios que alcanzan el 70%”, resaltó. A modo de ejemplo, la tam bién investigadora del Centro de Investigación “Hideyo No guchi” de la Universidad Autó noma de Yucatán (Uady) citó el caso de Tahdziú, donde se alcan zó el 94% de pobreza y es con siderado el municipio más pobre de América Latina, casi compa rable a comunidades de África.
Poco avance para reducir rezago en mujeres mayas
La integrante del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán señaló que, a diferen cia de los varones mayas, en los municipios estos alcanzan hasta el primer año de secundaria. El 5 de septiembre fue la fecha instituida en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en 1983, en Tiahuanaco (Bolivia), para conmemorar la efeméride. La fecha se eligió en honor a la lucha de Bartolina Sisa, gue rrera aymara, quien se opuso a la dominación colonial y fue asesinada en La Paz, Bolivia, en 1782. El objetivo de esta celebración es rendir tributo a todas las mujeres pertenecien tes a los pueblos indígenas del mundo, y lograr visibilizar sus gestasQuintalheroicas.Cortés explicó que, pese a que el maya es de los idio mas autóctonos más hablados en el país, luego de los de Oaxaca y Chiapas, a los indígenas de esta etnia no se les da el lugar que merecen, ya que únicamente
Texto y fotos: Darwin Ail Baeza A39 años de instituirse el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, pre valece un alto rezago en ese sec tor de la población. Los avances han sido pocos, por lo que urgen medidas de acción afirmativa para abatir esa situación, señaló la activista e investigadora Ro cío Quintal Cortés. La entrevistada manifestó que las mayas sufren lo que se llama “vulnerabilidad acumu lativa”, por ser indígenas y ser mujeres. Una muestra de esa desventaja está en la escola ridad, pues mientras que las mujeres no indígenas que vi ven en Mérida tienen la ense ñanza preparatoria completa, en en los municipios las indí genas alcanzan sólo 6.8 años de estudios, incluyendo los tres de preescolar, por lo que apenas llegan hasta el cuarto grado de primaria.
Educación, desempleo y sexualidad Otro indicador que marca la desventaja es el analfabetismo. En Mérida es del 2.8%, pero en localidades del interior del es tado alcanza el 14.6%. De acuerdo con un estudio llevado a cabo de 2014 a 2017 por el Instituto para el Desa rrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), la entonces Comisión Nacio nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Uady, el 97% de los consultados se identificó como maya. Asimismo, manifestó que la falta de oportunidades esco lares y el desempleo propician que la mujer maya carezca de modelos de vida y que en oca siones vean el tener una pareja y embarazarse como la única
LAS MAYAS sufren lo que se llama “vulnerabilidad acumulativa”, por ser indígenas y ser mujeres. Una muestra de esa desventaja está en la escolaridad, pues mientras que las mujeres no indígenas que viven en Mérida tienen la enseñanza preparatoria completa, en en los municipios las indígenas alcanzan sólo 6.8 años de estudios, incluyendo los tres de preescolar, por lo que apenas llegan hasta el cuarto grado de primaria.
Apenas alcanzan a cursar el cuarto año de primaria, por lo que urgen medidas de acción afirmativa con presupuestos para que sean prioridad, señala una investigadora
ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES INDÍGENAS

ESPECIAL 5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
mientos por cada mil adoles centes y el puesto número 17 a nivel nacional en embarazos en niñas entre 10 y 14 años, con una TEF de 1.03 nacimientos por cada mil mujeres, lo que lo sitúa ligeramente por encima de la media nacional. El director del Coespo, To natiuh Villanueva Caltempa, indicó que el panorama que se contempla es que para el 2030 se reduzcan a cero los naci mientos de niñas entre 10 a 14 años, mientras que se espera reducir en un 50% la TEF en adolescentes de 15 a 19 años. Señaló que para lograr es tas metas, se trabaja desde el Coespo con el Programa Integral Protégete y la Coor dinación de Información Es tadística, impartiendo pláti cas, talleres, conversatorios y eventos de prevención del em barazo infantil y adolescentes en los diferentes municipios que comprende el Estado de Yucatán.Entanto, Quintal Cortés indicó que las mujeres mayas no ven los embarazos como un EL MAYA es de los idiomas autóctonos más hablados en el país, luego de los de Oaxaca y Chiapas; sin embargo, a los indígenas de esta etnia no se les da el lugar que merecen, ya que únicamente los utilizan para promoción turística. “Resaltan sus tradiciones, pero sigue siendo sinónimo de vivir en la pobreza”. problema y en ocasiones no lo hacen una vez, sino que tienen el embarazo subsecuente (se gundo hijo), a veces el periodo entre los nacimientos de sus hijos es corto. por lo que, “te ner más hijos las pone en ma yor vulnerabilidad”, dijo. Explicó que las mayas tie nen las tasas de fecundidad alta, vida sexual temprana, embarazo subsecuente y quie ren tener más hijos. En lo anterior influye la fal ta de educación sexual, incluso las jóvenes suelen conseguir los anticonceptivos en las far macias, mientras que las jóve nes mayas acuden a las clínicas de salud.Hayusos y costumbres en otros estados del país en los que las mujeres no estudian y sus matrimonios son pactados, de modo que el novio tiene que en tregar animales a cambio de su esposa. Esto no existe en Yuca tán, pero lo que sí se ha dado son casos de abuso sexual por parte de los papás o algún familiar, to lerado por las madres. Otra situación por la que atraviesan es que muchas muje res indígenas se quedan al cargo del hogar, debido a que sus es posos se van a trabajar a Estados Unidos, de donde, al principio comienzan a mandar dinero, pero ocurre que a veces buscan otra pareja y se desentienden de sus Actualmenteobligaciones. se estima que hay 220 mil yucatecos que vi ven en los Estados Unidos. El 90% de los que emigran para trabajar en ese país se encuen tra en el estado de California. Destacó la urgencia de esta blecer medidas de acción afirma tiva para disminuir la desventaja en que se encuentran las mujeres mayas. Citó como ejemplos que en el quehacer político les debe corresponder la mitad de los car gos, y en la Uady se definió un porcentaje de ingreso a prepara torias para mujeres de comuni dades“Esrurales.privilegiar acciones para sacar del rezago a estas co munidades. Se requiere destinar más presupuesto para que se destinen a programas de salud, educación y desarrollo econó mico para este sector”, finalizó.
LA INVESTIGADORA Rocío Quintal Cortés indicó que las mujeres mayas no ven los embarazos como un problema, pero las pone en una situación más vulnerable.




VILA DOSAL Y AMLO REFRENDAN COMPROMISO DE PROMOVER PLANES QUE DETONEN A LA ENTIDAD
EL GOBERNADOR del estado, Mauricio Vila Dosal, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para revisar los avances de proyectos estratégicos para Yucatán como el “Tren Maya”, el nuevo parque de “La Plancha” y la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combiinado.
Ante el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal destacó que esta es una obra trae consigo muchos benefi cios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante genera ción de fuentes de trabajo. Otro proyecto que revisó Vila Dosal con el presidente fue la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garan tizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. Acompañados de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, hablaron sobre lo que se está ha ciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capi tal yucateca.Proyecto que, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que di cho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran vivien das y el nuevo cuartel de la Guar dia Nacional, como originalmente se había acordado.
Texto y fotos: Cortesía Al sostener un nuevo en cuentro de trabajo para dar seguimiento a proyectos conjuntos en favor del desarrollo de Yucatán, el gobernador Mau ricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteraron su disposición de con tinuar trabajando en equipo en obras y acciones que impulsan el desarrollo económico de Yucatán y el sureste del país. En la que vendría siendo la séptima reunión de este año, Vila Dosal y el López Obrador refren daron el compromiso de seguir avanzando de la mano en los planes que el Gobierno estatal y la Federación realizan de forma coordinada y que se traducen en empleos y bienestar para las fa milias yucatecas, como el “Tren Maya”, el parque de “La Plancha” y la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo el gobernador y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Can cún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que continuará impul sando la reactivación económica del estado y el desarrollo turístico.
Encombinadoesemarco,
Por ello, cabe recordar que, Vila Dosal convenció al titular de la Sedena de mover las insta laciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plan cha”, para después, acordar con el presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millo nes de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones milita res, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones quePornecesitan.último, el gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal afirma ron que seguirán con la colabora ción que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mante nido, especialmente en torno a es tos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de laAsimismo,entidad. indicaron que man tendrán abiertos los canales de co municación y la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen be neficios para las familias que vi ven en el sureste del país. En el encuentro estuvieron también, el director general del Instituto Nacional de Antropolo gía e Historia (Inah), Diego Prieto Hernández; los directores General y de Obra de Grupo Indi, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Mar tínez Enríquez, respectivamente; así como el director de zona para América del Norte del agrupación, José María Martínez; el responsa ble de la Constitución y Operación de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Tren Maya”, Óscar David Lozano Águila; por parte de la Sedena, el coronel An tonio Sánchez Carrasco, el general Juan Carlos Quiroz Muñoz y el te niente coronel Octavio López. De igual manera, el director de Ingenieros de la Sedena, Ge neral Salvador Fernando Cervan tes Loza; el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; los directores, Antonio Gómez García; del Sector Infraes tructura, Daniel Torres León, y de Construcción e Ingeniería, Al fonso Sánchez Gómez, todos de Grupo Carso; el jefe del Comité Multidisciplinario para la consti tución del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxilia res Olmeca-Maya-Mexica, René Trujillo Miranda; el comandante de la X Región Militar, general de División Homero Mendoza Ruiz; el administrador y Operador de la Empresa Tren Maya, José Felipe Ayala Chávez; y el jefe del Cen tro Coordinador Tren Maya de la Dirección General de Ingenieros, Blas Andrés Núñez Jordan.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL Con trabajo coordinado, el gobernador y el presidente impulsan desarrollo de Yucatán
En una reunión de trabajo, revisan los avances de proyectos estratégicos para el estado como el Tren Maya, el parque de La Plancha y la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado


Texto y foto: Cortesía Como parte de nuestra po lítica de colaboración con las instituciones de los tres niveles de gobierno para compartir nuestros programas y experiencias exitosas en materia de preven ción de la violencia, acoso y hos tigamiento contra las mujeres, el Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la In formación Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) para in corporar la perspectiva de género, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.Enel marco de la actividad Feria Violeta que organizó el Inaip Yucatán, el edil informó que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se sumó a esta actividad como parte de sus acciones para la prevención de la violencia contra las mujeres en entornos laborales.
explicarles los mecanismos donde pueden denunciar estos actos y el seguimiento a los mismos. Además, la funcionaria muni cipal felicitó y reconoció al Inaip por esta iniciativa que contribuye a la transversalización de la perspec tiva de “Comogénero.el Instituto Municipal de la Mujer, nos sumamos para brindar todos los programas con los que se cuentan, a fin de con tribuir a la erradicación, sanción e intervención de las violencias, de ésta, que es una problemática mul tifactorial”,Asimismo,expresó.comentó que se busca posicionar la Norma 025 de Igualdad Laboral y No Dis criminación en las instituciones y organizaciones, ya que nadie se encuentra exenta o exento de vi vir alguna situación de violencia, incluyendo la discriminación por género, sexo, edad, orientación sexual, discapacidad, entre otros aspectos inherentes a las personas. También, agradeció la in vitación a participar en las instalaciones del Inaip con el módulo de Línea Mujer, un programa brinda atención las 24 horas los 365 días del año y destacó que el Ayuntamiento de Mérida, a cargo del alcalde Renán Barrera Concha, cuen ta con un Centro de Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos (Carem), que en este momento opera con ocho núcleos fami liares.La comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, agradeció a las instituciones presentes su par ticipación en la Feria Violeta, pues la suma de esfuerzos ayu da a contar con instituciones públicas libres de violencia.
Al principio usa la frase emblema del 4º informe: “no somos iguales: veamos los da tos oficiales, crecimiento de la economía el lo que va del se xenio, menos 4.1, la cifra más baja en 25 años”. En su comparativo, el nau capalense nos sintetiza que la inflación acumulada en este periodo es de 17.66%, la más alta en 20 años, que los precios de los combustibles de 22.12 pesos Magna y 24.17 Premium, son de igual modo los más al tos de todos los sexenios. Señala que el desempleo acumulado en este periodo de Amlo es 32.7% con 2,176,000 nuevos desempleados. Oro peza también repasa el daño causado por el mal gobierno de López Obrador en temas de salud y lamenta que las muer tes por covid-19 hayan sumado 615,000 personas, y deplora que además 20.7 millones que tenían seguro popular se que daron sin él, y fuera del Insabi.
—Claro que no son iguales, el narco gobierno de López Obrador es el peor de nuestra era El—finaliza.videotiene una gran vi ralización (más de 80 mil re producciones) y sobre todo, es compartido fácilmente en whats app porque la gente pue de bajarlo a su propio celular y así poder mandarlo a otras per sonas y dejarlo en otras redes. Si usted ya lo vio, envíelo a otras personas porque los datos que precisa el autor, todos son de fuente oficial; precisamente provienen del propio gobierno. El xix.- No obstante la bue na disposición del goberna dor, parece que las plantas de electricidad para la CFE que se anuncian en cada visita del presidente, correrán igual suer te que el gasoducto, y el asti llero italiano en el Puerto de Altura: nadie los ha visto, ni nadie los verá. Al menos este último pro yecto ya ni siquiera figuró en el boletín oficial de la visita del tabasqueño. Extrañas giras de supervisión las que hace el peje donde quizá en una carpe ta revise algún tema, pero nada de ir a visitar alguna obra y menos, retratarse ahí. Y si el “Peje” como todos los yucatecos no vio aquellas obras que si son importantes para Yucatán, seguro —me nos— vio el tremendo acci dente con saldo trágico en la malograda y semidestruida au topista de cuota a Cancún, esa que ni la iniciativa privada ni alguien en el gobierno se atre ven a criticar por su elevado costo y su alta peligrosidad. Más decesos a la cuenta del inútil tren maya. Cuatro años de silencio, quedan dos y mientras seguirán callados como momias.
TIEMPO DE ESCRIBIR / NADA
7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Alcalde trabaja de la mano con instituciones para prevenir la violencia contra las mujeres DEL
Periodista y analista radiodesdeSobrevivientepolíticodelperiodismohace3décadas,hoyhaceyTeVepararedessociales.
“Como Ayuntamiento hemos trabajado para crear protocolos para la atención de las denuncias en los casos de violencia, hostiga miento o acoso en los entornos la borales, además que desde el IMM tenemos programas de atención para apoyar a quienes padecen la violencia doméstica y un refugio reconocido a nivel internacional por sus acciones de protección”, expresó.Porsu parte, la directora del IMM, Fabiola García Magaña, ex plicó que la dependencia munici pal en conjunto con la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (Semujeres), el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Yu catán y la Unidad de Igualdad de Género del Inaip Yucatán, instala ron en las oficinas del Inaip cuatro módulos de orientación para que personal del Instituto conozca las atribuciones y servicios que ofre cen las dependencias asistentes. Precisó que el objetivo de esta feria es incorporar la perspectiva de género al interior del Institu to, para ampliar las estrategias de prevención contra la violencia, acoso y hostigamiento, así como E n Tik Tok cobra notorie dad una serie de cápsulas que ofrece el economista Alfredo Oropeza, quien esta semana que pasó sumó a su red un corto video que sinteti za mejor lo que ha ocurrido en este sexenio, en el marco del informe de Manuel López.
De las cifras negras atribui das a López, sin duda tenemos alcanzada en materia de insegu ridad: homicidios acumulados en el sexenio 122,722 “el más alto de la historia”; feminicidios este año: 12,213 mujeres asesi nadas, 6% más que en 2018, y las desapariciones en el sexenio ya suman 31,536 personas.
IMM PARTICIPA EN FERIA VIOLETA
Armando Escalante
INAIP PARA INCORPORAR PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL INSTITUTO
En otro triste récord del lopezobradorismo, tenemos que 36 periodistas fueron ase sinados, la tendencia más alta de todos los años. En contra partida, los líderes de bandas criminales capturados en este gobierno apenas suman seis, el más bajo de todos los años. Y entre los líderes de Cárteles de la droga capturados en el se xenio sólo hay uno (el hijo del Chapo) “y lo dejó escapar”.
Oropeza termina su recuen to así: “nuevos pobres en el se xenio 3,800,000, 7.3% más que al inicio del gobierno; pobreza extrema 10 millones de perso nas, 24% más que el arranque del gobierno; mentiras en las mañaneras 85,400 afirmaciones falsas (plenamente documenta das en el recuento que nos ofre ce el politólogo Luis Estrada).
EL ALCALDE Renán Barrera Concha informó, en el marco de la Feria Violeta del Inaip, que el IMM se sumó a la actividad para incorporar la perspectiva de género en el organismo.


rias de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), respaldada por el presidente de este organismo, Iván Rodríguez Gasque, y reunió a mentoras empresarias destacadas como Mariana Buenfil Valero, direc tora operativa de Grupo Rofil; Rita Farjad Vázquez, directora del corporativo El Niplito; Karla Zapata Campos, propietaria de la zapatería Amelí de Ticul, en tre otras, que compartieron con sejos, así como experiencias de fracasos y éxitos que han tenido a lo largo de sus carreras en sus negocios, en una charla mientras
Actividad dirigida a mujeres emprendedoras y empresarias que buscan crecer sus marcas, desarrollada en el estadio Salvador Alvarado caminaban y se activaban junto con las participantes inscritas a esta actividad replicada interna cionalmente.Previoalinicio de esta activa ción y charla empresarial, Alfeo Euán indicó que esta mentoría a otras mujeres suma a los retos por que exista un piso parejo en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, para crecer en el mundo “Accionesempresarial.yactividades bus can que todas las mujeres tengan oportunidades como las que tu vimos nosotras, y como las he mos trabajado día con día. Las mentoras van a brindar lo mejor de ellas para que ustedes puedan aplicar estos conocimientos en sus negocios, vidas y desarrollo, saliendo de aquí”, puntualizó. Para el presidente de la Ca naco-Servytur, esta primera edi ción representa un gran esfuerzo en el trabajo en conjunto con todas las dependencias partici pantes y sumando el fomento al deporte en el área empresarial, es una manera de inspirar al cui dado de la salud.
La jornada fue organizada por Giusi Alfeo Euán, vicepre sidenta de Mujeres Empresa
CON LA PARTICIPACIÓN de 20 mentoras y 80 emprendedoras, se llevó a efecto ayer la primera edición del Mentoring Walk Mérida, una actividad para compartir consejos y experiencias que han tenido a lo largo de sus carreras en el mundo empresarial, aprender y crecer sus marcas.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos COMPARTEN CONSEJOS Y EXPERIENCIAS
LOCAL
El estadio “Salvador Alvara do” fue la sede de la primera cita de este evento, en el que partici paron 20 mentoras y 80 empren dedoras, donde las participantes indicaron fue una experiencia amena de aprendizaje.
Texto y fotos: Andrea Segura La mañana de ayer se llevó a cabo la primera edición del Mentoring Walk en Mérida, una actividad dirigida a mujeres emprendedoras y empresarias que buscan crecer sus marcas.
Carlos Sáenz Castillo, direc tor del Instituto del Deporte de Yucatán, dijo que estas activi dades fomentan el deporte y la apropiación de los espacios pú blicos, “la cual abona al cuidado de laLassalud”.mentoras, que forman parte de la Comisión de Mujeres Empresarias de la Canaco, reci bieron un reconocimiento de la Cámara y el Idey, por su partici pación, colaboración y compro miso con esta actividad.
Mentoría y activación física, durante el primer Mentoring Walk Mérida


E ste domingo se re gistraron solamente 10 nuevos conta gios por covid-19 en Yu catán, todos en Mérida, informó la Secretaría de SaludConestatal.loanterior, el to tal de casos por corona virus en Yucatán llegó a 137,484 de los cuales 845 son de otro país u otro es tado. Cabe destacar que 130,048 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden conta giar. Esta cifra representa el 94% del total de conta giosPorregistrados.otrolado, se re portó un fallecido por covid en las últimas 24 horas: femenino de 79 años de Tahmek, sin co morbilidades, por lo que el número de decesos to tal llega a 7,060. De los casos activos, 363 están estables, ais lados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves, y 13 de los casos positivos están en hospi tales públicos y en aisla miento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.Lasautoridades re cordaron que los cubre bocas ya no son de uso obligatorio en espacios abiertos, pero la medi da se mantiene para los espacios cerrados y el transporte público.
Iglesia exhorta a autoridades a proteger a los migrantes
9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
YUCATÁN CIERRA LA MÉRIDACONTAGIOSCONSEMANASOLO10EN
Texto y fotos: Darwin Ail El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Ro dríguez Vega, declaró que México cuenta con un marco le gal e internacional robusto para proteger los derechos laborales de los“Nomigrantes.obstante, en razón del aumento del flujo migratorio y la falta de una política nacional coordinada, centrada en los de rechos humanos, no han existido avances notables para dar efica cia a los mecanismos preventi vos del trabajo forzoso y a las medidas de reparación para las víctimas”, dijo. Al oficiar la misa en la Ca tedral de San Ildefonso, indicó que, aunque nos parezca increí ble, el trabajo esclavo persiste hasta nuestros días. Se estima que, en el 2016, un total de 40.3 millones de personas han estado sometidas a la esclavitud moder na. Esta cifra incluye 24.9 mi llones en trabajo forzoso y 15.4 millones en matrimonio forzoso. Es decir, que en el mundo hay 5.4 víctimas de la esclavitud moderna por cada 1,000 perso nas. Además, una de cada cuatro personas que trabajan en escla vitud, son niños. “Es triste, pero muchos de los que son patrones o causantes del trabajo esclavo, han recibido el bautismo en alguna iglesia, pero sin brindar el trato humano que se ofrecía entre los primeros cristianos. Pidamos por su con versión y porque se termine la esclavitud en el mundo”, señaló. En el santo evangelio de ayer aparece una muchedum bre caminando con Jesús; sin embargo, Él se dirige sólo a sus “Ladiscípulos.conclusión que desde ahora yo les propongo es la al ternativa: ¿Quieres ser parte de la muchedumbre en torno a Je sús o quieres ser su discípulo? No hay término medio. Para responder y comprometernos, antes debemos escuchar a Je sús para saber qué tanto espera de sus discípulos”. “Se espera que identifique mos a Jesús, no con un gran pen sador, no como un gran hombre ni un gran profeta, sino como el hombre, el nuevo Adán, el Hijo de Dios, el engendrado antes de todos los siglos, el Dios por quien todo fue hecho, el que es uno con el Padre y el Espíritu Santo. Se espera pues que, en consecuencia, amemos a Jesús como dice el primer manda miento, por encima de cualquier gran amor humano: preferir a Jesús por encima del padre, ma dre, esposa e hijos, hermanos, hermanas, preferirlo más que a mí mismo”, indicó. Aclaró que preferir a Jesús no elimina el amor a nuestros se res queridos, sino que más bien perfecciona ese amor, lo purifica y lo conserva. Sin embargo, pre ferir a Jesús llevará en ocasiones a no estar de acuerdo con mis familiares; así como otras veces hará perder su compañía, sea porque se alejen o porque haya que alejarse de ellos. Es en ver dad una gran renuncia que no se da en un sólo momento definiti vo, sino que cada día hay que ir renovando. Esto los convertirás en un auténtico discípulo. Explicó que vendrán decisio nes difíciles ya que algunas son contradictorias a la forma del pensamiento de la gente. Jesús dijo: “El que no toma su cruz y me sigue, no puede ser mi discí pulo” (Lc 14, 27). “Renunciar a los seres queridos y a todos los bienes es apenas la liberación para poder cargar la cruz, ¿cuál cruz? La que vaya saliendo a mi paso, la que vaya descubriendo, sin tener que buscarla, pues será siempre un llamado inesperado y no imaginado, siempre para edificar el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, siempre para dar testimonio del amor y la fideli dad a LaCristo”.primera lectura, tomada del Libro de la Sabiduría, inició con una pregunta: “¿Quién es el hombre que puede conocer los designios de Dios?” (Sab 9, 13). Nadie puede salir de la muchedumbre para entrar en el grupo de los discípulos si no se abre a recibir la sabiduría, que viene de lo alto. La segunda lectura nos pre senta una gran parte de la Carta de San Pablo a Filemón, pues es una epístola muy corta. Cabe aclarar que, en aquel tiempo, la esclavitud era socialmente acep tada, que incluso había cristia nos que tenían esclavos, y escla vos que recibían el bautismo. Pero San Pablo exhortó a los esclavos a obedecer a sus amos, pero los patrones no pueden ser déspotas.
VOZ AUTORIZADA
El arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, indica que no han existido avances notables para dar eficacia a los mecanismos preventivos del trabajo forzoso y a las medidas de reparación para las víctimas


ENCABEZA
¿Por qué cargo? "Yo creo que no son tiempos, ya el partido decidirá, pero no ten go miedo a participar, a competir y enfrentarme, porque hoy lo que requiere Mérida son mujeres va lientes que levanten la mano. Las mujeres, hay que decirlo, quere mos participar, que estamos listas, capacitadas, con nuevas ideas, que no tenemos cola que nos pi sen y, sobre todo, tenemos las ma nos limpias, eso se necesita hoy en el partido".
Ustedes están allí, batallando para ocupar un lugar en la po lítica "Ahí hemos estado siempre, hay mujeres listas, capaces y que quieren participar en los siguien tes procesos, para esto también las estamos capacitando, necesitamos sensibilizar a los hombres y de cirles que estamos ya listas para emprender la gran batalla, muje res preparadas, capaces y no solo por la gubernatura y alcaldías, sino también por la diputaciones locales y federales".
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando La última vez que el Ayun tamiento de Mérida tuvo al frente una autoridad del trico lor, fue encabezada por una mujer. Rumbo al 2024 ya se comienzan a mover las fichas y “hay mujeres decididas, preparadas, listas y dis puestas a dar la batalla por Mérida y porHaceYucatán”.varias semanas el pre sidente estatal del Partido Revo lucionario Institucional (PRI), Francisco Torres Rivas, dio varios nombres de mujeres valiosas que pueden encabezar las candidaturas del ex partido fuerte, pero dejó la puerta abierta “a todas las compa ñeras que quieran participar en las elecciones”.
para
Una de esas mujeres que hay levantado la mano es Linett Esco ffié Ramírez, quien encabeza a la Organización Nacional de Muje res Priístas (Onmpri) en la entidad y está decidida a competir en las elecciones del 2014.
"Por supuesto, somos sensi bles, decididas, cumplidas y res ponsables, pero, sobre todo, sabe mos lo que queremos y tenemos la capacidad de intentarlo de nuevo y tenemos esa resiliencia para levan tarnos, ponernos de pie y hacer las cosas que debemos".
La dirigente levanta la mano de cara a las elecciones de 2024 y destaca que Yucatán necesita representantes femeninas valientes, que deseen participar, capacitadas, con ideas nuevas, sin cola que les pisen y manos limpias
"El organismo de mujeres pri istas se dedica a la capacitación y el empoderamiento de las mujeres. Además de las capacitaciones que hemos dado en los 106 municipios del estado, estamos apoyando a las mujeres en los temas de violencia, capacitándolas junto con la Cod hey en los derechos básicos como es la salud y "Sumadoseguridad.aello,tenemos el primer lactario en un partido polí tico a nivel nacional pensando en las mujeres lactantes, sobre todo de las trabajadoras, alrededor de la Casa del Pueblo. También conta mos con tres dispensarios médicos infantiles, con medicamentos do nados. Tenemos uno en la colonia San José Tecoh, uno en la Casa del Pueblo, en Bokobá y próximamen te vamos a abrir uno en Cuzamá, en Ciudad Caucel". ¿Hay respuesta de las muje res?
Linett
Hay mujeres listas dar la batalla: Escoffié Ramírez LA ONMPRI EN YUCATÁN Y NO TIENE MIEDO A COMPETIR
¿Qué hace la Onmpri?
"En el caso del partido en el que milito el día de hoy, para em pezar las presidentas de sección son mujeres. Somos las mujeres que hoy estamos dando la cara porque Mérida, por Yucatán, las que tocamos las puertas, las que seguimos en pie de lucha".
¿Pero los hombres le quitan los espacios? "Por eso estamos participando y alzando la voz. Yo te puedo decir que este 2024 las mujeres vamos a estar centradas en la mesa de toma de decisiones, es tiempo de la mu jer, es tiempo de alzar la voz y aquí estamos lista para hacerlo".
¿Las mujeres saben conven cer a la gente?
EN CHARLA CON ...
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
LINETT ESCOFFIÉ Ramírez, quien encabeza la Organización Nacional de Mujeres Priístas en Yucatán, levantó la mano de cara a la jornada electoral del 2024 y consideró que existen representantes decididas, cumplidas, responsables y comprometidas.
decididas, preparadas y
¿Quién eres? Platícanos de ti "Son una joven nutrióloga, ten go una maestría en salud pública, una en prevención en la violencia de género y una en igualdad de gé nero. He militado más de 17 años en el PRI que me ha datos todas las oportunidades. He trabajado en los SSY, directora de proyectos pro ductivos en la Secretaria de la Ju ventud, secretaria y presidenta del PRI municipal y hoy encabezando orgullosamente el organismo de mujeres del PRI".




Sus casi dos kilómetros de recorrido en el interior, es como adentrarse a realizar una aven tura en el inframundo maya.
LAS GRUTAS de Loltún permanecen cerradas y esta situación continúa golpeando la economía de la región sur del estado, principalmente a sectores como hoteles y restaurantes, un sitio lleno de historia, de exploracion y aventura, que representa adentrarse en el inframundo maya.
Lo que llama la atención es que con la reactivación econó mica en el estado y el reciente periodo vacacional, práctica mente todas las zonas arqueo lógicas y sitios turísticos vol vieron a abrir sus puertas para recibir al turismo de todas las latitudes.
Detectan a otros dos presuntos ladrones de herramientas en municipios del sur del estado Texto y fotos: Cortesía TICUL, MUNICIPIOS DEL SUR.- En lo que podría ser el inicio de que la policía de investiga ción de la Fiscalía pueda cap turar a los sujetos que andan en motocicleta robando des brozadoras, moto aspersoras, motosierras entre otras he rramientas, esto por la moto capturada que dejaron los dos ladrones para huir a pie, por la persecución de la que fue ron objeto dos ladrones en la comisaría de Yotholín. El fin de semana se di fundieron nuevas imágenes de dos sujetos en el que se reporta el robo de desbroza doras en un predio en la ciu dad de Ticul. Por medio de una publi cación realizada por la per sona afectada se muestra la imagen clara de dos sujetos que circulan en una moto, la imagen de la moto difundida aparecen el conductor con un cubrebocas y un pasajero sin cubrebocas. Uno de ellos ya fue identificado por un usuario de la red social e in cluso describió la ubicación del domicilio del presunto ladrón, al cual se le ubica que está casado y que es de la ciudad de Ticul. El robo de herramientas agrícolas ha estado afectando a productores de la parte sur del estado. Los municipios en donde se han reportado los robos son; Ticul, Dzan, Oxkutzcab, Akil, entre otros. Al parecer, sobre los la drones de herramientas agrí colas, no se descarta la teoría de que sean una banda orga nizada y de no ser así, entre ellos se deben de conocer. Cuando funcionaban, las grutas de Loltún contaban con iluminación interior y la mezcla de luces del exterior que se entrelazan hacen todo un espectáculo natural en este maravilloso lugar que perma nece cerrado desde hace más de dos años.
VISITARLAS REPRESENTA ADENTRARSE AL INFRAMUNDO MAYA Texto y fotos: Bernardino Paz Celis O XKUTZCAB .- Las au toridades del parador turístico de Loltún no han decidido aperturar este importante sitio de atractivo turístico que genera muchas visitas de turistas nacionales y extranjeros.Hoteleros y restauranteros locales, de la región sur del es tado, se han visto afectados de bido a que este importante sitio permanece cerrado.
Grutas de Loltún permanecen cerradas en plena reactivación
11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Cabe resaltar que ha finali zado la temporada vacacional y aún no se sabe que están espe rando los responsables de ad ministrar este parador turístico para poder abrirlo.
Loltún representa un sitio lleno de historia que representa un paso obligado a los aficiona dos al turismo de exploración y aventura, así como a los que los apasiona la historia y misticis mo de los mayas.
Hoteleros y restauranteros de la región sur del estado registran pérdidas y no pueden aprovechar el pasado periodo vacacional para recuperarse




DÍA INTERNACIONAL
Actualmentecarácter.se
• La segunda discriminación se debe a su condición de indíge nas. Muchos países ven al indíge na como un ciudadano de segun da clase.•Yla situación empeora con el tercer nivel de discriminación, que es la pobreza, aún en pleno siglo XXI muchas mujeres indí genas no pueden ser dueñas de la tierra donde viven y trabajan, sino que esta pertenece al hom bre de la casa, al que deben pedir permiso para trabajarla e incluso tomar lo Segúncosechado.el“Estudio global so bre la situación de las mujeres y niñas indígenas”, publicado por la organización Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indí genas (Iwgia, por sus siglas en inglés) se estima que en el mundo hay 476 millones 600 mil de indí genas, de los cuales 238 millones 400 mil son mujeres. En general, representan el 6.2 % de la población mundial, pero constituyen el 15 % de las
La idea era dar reconocimien to a todas las mujeres indígenas valientes que han jugado y se guirán jugando un rol importante en la pervivencia de la cultura de sus tribus, así como su lenguaje y fuerza de calcula que solo en Latinoamérica existen al rededor de 522 pueblos indígenas y que en total la población suma ría 42 millones de personas. De ese gran número redondo el 59% son mujeres, es decir, más de la mitad, y, sin embargo, son el sec tor más oprimido tanto de la so ciedad tribal como de la sociedad en general.
En Latinoamérica existen alrededor de 522 pueblos indígenas con poco más de 42 millones de personas, de las que el 59% son mujeres, es decir, más de la mitad, y, sin embargo, son el sector más oprimido tanto de la sociedad tribal como de la sociedad en general
MÁS DE 6.1 millones MUJERES INDÍGENAS EN MÉXICO
La fecha se eligió en honor a la lucha de Bartolina Sisa, gue rrera aymara, quien se opuso a la dominación colonial y fue asesi nada en La Paz, Bolivia, en 1782. El objetivo de esta efeméride es rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indí genas del mundo, y lograr visibi lizar sus gestas heroicas.
Mujeres indígenas: lucha por el reconocimiento y contra la discriminación
Pobreza y discriminación Se estima, que la mujer indí gena actualmente sufre una triple discriminación:•Laprimera se debe solo a su género. La mayoría de los pue blos indígenas son machistas, por lo cual les privan a las niñas su educación e incluso, muchas de las prácticas de apareamiento en algunas de estas culturas contem plan la violación.
Texto y fotos: Agencias El 5 de septiembre es la fecha instituida en el Segundo En cuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en 1983, en Tiahuanaco (Bolivia), para conmemorar el Día Interna cional de las Mujeres Indígenas.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 w
SIEMPRE ES BUENO SABER

LAS MUJERES INDÍGENAS enfrentan un reto de desigualdad por cuestiones de género, puesto que muchas realizan actividades no remuneradas o con pobre remuneración.
Según global“Estudioelsobre la situación de las mujeres y sonmilloneslosdemillonesmundoestimaenporIndígenasparaInternacionalTrabajoGrupolapublicadoindígenas”,niñaspororganizacióndeAsuntos(Iwgia,sussiglasinglés)sequeenelhay476600milindígenas,decuales238400milmujeres.
Más de 75 por ciento se concentra en ocho estados: Oaxaca, Chia pas, Veracruz, México, Puebla, Yucatán, Guerrero e Hidalgo. en cumplimiento de los com promisos asumidos mediante la Convención para la Elimi nación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) para incorporar a las mujeres indígenas en los planes de respuesta a la crisis y más allá en las políticas públicas y los es fuerzos de desarrollo sostenible en nuestros países. Es impres cindible garantizar que la legis lación y las políticas nacionales y locales promueva la participa ción efectiva de las mujeres indí genas en la toma de decisiones.
ONU Mujeres subraya el papel fundamental que desem peñan las mujeres indígenas en la conservación de su cultura, sus lenguas y sus tradiciones y reconocerá el liderazgo y la ca pacidad de acción de las mujeres indígenas en la protección del medio ambiente y la biodiversi dad y en la lucha contra el cam bio climático. Es imprescindible promover una cultura que respe te, reconozca y apoye los lide razgos de las mujeres indígenas, y prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia po lítica hacia Siguiendoellas.el principio del “Nada sobre nosotras sin noso tras”, ONU Mujeres manifiesta que cualquier iniciativa dirigi da a mujeres indígenas y a sus pueblos debe ser acompañada y promovida por ellas mismas y reflejar sus voces.
LA PANDEMIA DE COVID-19 exacerbó la brecha de desigualdad que ya existía y aten ta gravemente contra la autonomía de las mujeres, especialmente de las indígenas.
13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 reconocimiento A DESTACAR
defender la identidad de sus pue blos, reafirmando su derecho para que sus voces, diversas y muestra de la riqueza cultural que repre sentan, se escuchen de manera fuerte y clara en todos los espa cios en los que habitan, no solo en el hogar y la familia, sino también en el espacio político, social, eco nómico y cultural. El organismo internacional señala que la pandemia de co vid-19 exacerbó la brecha de desigualdad que ya existía y atenta gravemente contra la au tonomía de las mujeres, especial mente de las mujeres indígenas. Las mujeres no son una minoría, sino al menos la mitad de la po blación, y las mujeres indígenas, en la mayoría de nuestros países no son una minoría, sino que en muchos casos representan tam bién mayorías.
Actualmente las mujeres indígenas enfrentan un reto de desigualdad por cuestiones de género, puesto que muchas rea lizan actividades no remuneradas o con pobre remuneración, por lo que es urgente generar fuentes de empleo en las mismas regiones indígenas, que permita a hombres y mujeres tener condiciones para una distribución más equitativa de las labores domésticas y un mayor acceso de las mujeres al trabajo remunerado. Visibilizar su rol En el marco de la conmemo ración, ONU Mujeres llama a visibilizar el rol fundamental que las mujeres indígenas juegan en la importante tarea de mantener y personas más pobres del planeta. En todas las regiones, se identifi ca la pobreza como un problema multidimensional que afecta a las mujeres indígenas, lo que repre senta un grave obstáculo para la igualdad y el pleno disfrute de los derechosAdemás,humanos.lapobreza es conse cuencia de políticas discrimina torias de un modelo económico basado en el capitalismo y de nuevas formas de colonialismo relacionadas con el desposei miento de las tierras y territorios, la pérdida de actividades o me dios de sustento de vida, los con flictos armados y los efectos del cambio climático. Este informe registra también que la fuerte dependencia del tra bajo informal y su concentración en zonas amenazadas por el cam bio climático colocan a las muje res indígenas en una situación de desventaja frente a sus contrapar tes no indígenas y a los hombres indígenas. Además, están propen sas a enfrentar muchos otros pro blemas: políticas de ajuste ma croeconómico que las afectan de forma desproporcionada; leyes discriminatorias relacionadas con los derechos sobre la tierra, los recursos naturales, los préstamos y el crédito; y proyectos de desa rrollo agresivos, como la minería y la agroindustria.
En México En nuestro país, la población indígena asciende a 12 millones, el 10.1 por ciento de la población total y de esa cifra seis millones 146 mil 479 son mujeres (51.1).
Para entender y abordar efi cazmente el contexto actual con claridad, es necesario tener una perspectiva de los impactos de la pandemia en las mujeres des de la interseccionalidad, la inter culturalidad y desde un abordaje intergeneracional. Aquí compar timos historias de varias mujeres indígenas de distintos países de la región, para conocer sus luchas. Las mujeres indígenas si guen enfrentando múltiples tipos de violencias y discriminación que han enfrentado por siglos. Es fundamental que cada Esta do ponga en marcha iniciativas



CAMPAÑA
GENERAN ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN to con los Tambiénproductores.seapoyaa los apicul tores mediante la entrega de abejas reina y con diversos insumos que ellos solicitan para facilitar su acti vidadEnproductiva.estaocasión se realizó la entrega de 17 abejas progenitoras destinadas a productores que están iniciando en la crianza de abeja rei na, para 12 grupos de productores en Hopelchén, Tenabo, Carmen, Campeche y Escárcega. Además se entregaron 188 del tipo reinas F1 para beneficio de 80 producto res de los municipios de Champo tón, Hopelchén y Carmen.
Texto y foto: Agencias El secretario de Desarro llo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, dio inicio a la entrega de los primeros paquetes de abejas reina F1 y progenitoras, que forma parte del Programa de Incremento a la Productividad a través del Mejoramiento Genético. Se distribuirán un total de 4 mil 73 abejas reina tipo F1 (primera generación de progenitoras fecun dadas), 33 abejas reina progenitora (pie de cría), de tres líneas genéti cas Carneola, Italiana y Golden, en beneficio de grupos de productores La estrategia forma parte del Proyecto de Incremento a la Productividad a través del Mejoramiento Genético a grupos apicultores de seis municipios de Campeche apícolas de la Estuvieronentidad.presentes el repre sentante federal de la Secretaría de Agricultura en Campeche, Fran cisco García Manilla; así como de las Asociaciones de Apicultores de Champotón, Pedro Euán Coyoc, y de Miel y Cera de Campeche, Cris tóbal Horta Pérez. El titular de la SDA destacó que generan diversas estrategias para impulsar la producción apí cola en la entidad, con capaci tación permanente en técnicas innovadoras, respaldada por los extensionistas que permanecen de principio a fin en cada proyec
EL SECRETARIO de Desarrollo Agropecuario de Campeche, Ramón Ochoa Peña, inició la entrega de los primeros paquetes de abejas reina F1 y progenitoras, que forma parte del Programa de Incremento a la Productividad a través del Mejoramiento Genético.
Texto y foto: Agencias L a Secretaría de Mari na-Armada de México informó que personal naval, en coordinación con integrantes de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevó a cabo el aseguramiento de una embarcación me nor con aproximadamente 30 kilogramos de produc to marino y artes de pesca prohibido.Caberesaltar que esta acción se desarrolló duran te un recorrido marítimo de inspección y vigilancia pesquera en la franja cos tera de Lerma, Campeche. Los marinos reportaron que se avistó una embar cación menor sin nombre ni matricula, con tres tri pulantes a bordo, quie nes capturaban producto marino con artes de pesca prohibidas, por lo que las autoridades federales pro cedieron a efectuar la ve rificación mínimadasconespeciekilogramosrosfisgas,metrosdotanqueundecóartespondientesconbarcacióncedióPosteriormente,correspondiente.seproaremolcaralaempornocontarlospermisoscorresyporelusodedepescaprohibidos.Deigualforma,seaplilaretenciónprecautorialaembarcaciónmenor,comprensordeaire,uncervecerohabilitaparaalmacenaraire,100demanguera,dostresganchospulpeyaproximadamente30depulpodelamaya,capturadoartesdepescaprohibiypordebajodelatallacomercial.
Apartir de hoy y hasta el 30 de este mes, la Secretaría de Salud llevará a cabo la campaña intensiva de vacuna ción con dosis de Hexavalente, que protege contra la poliomie litisa menores de un año, como parte de la cobertura y recupe ración de esquemas de vacuna ción básica en niñas y niños que garantice la inoculación en este grupo de edad. La coordinadora estatal de Vacunología, Dominga Pacheco
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE Entregan más de 4 mil abejas reina para comenzar programa apícola
DECONPARAHEXAVALENTEVACUNACIÓNDENIÑEZMENOSUNAÑO
Decomisan pulpo y artes de pesca prohibidos en Lerma
Texto y foto: Agencias
Alvarado, señaló que se tiene como meta aplicar seis mil 216 dosis en todo el Estado, para reto mar los esquemas de vacunación y proteger a los pequeños de dif teria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, poliomielitis e infecciones por haemophilus influenza del tipo b (como meningitis y neumonía). Comentó que la aplicación estará regida por planes subna cionales en entidades prioritarias como Campeche, donde se tiene el objetivo de alcanzar el 80% de la cobertura de vacunación con la tercera dosis.



Gran afluencia en paseo por el mar del Cristo Negro de San Román
CAMPECHE 15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón
Tren Maya y 523 kilómetros de vías
TRAS EL paseo por el mar, el Cristo Negro Señor de San Román se dirigió en procesión a la Concha Acústica, donde José Francisco González González, obispo de Campeche, ofició la Santa Misa.
Texto y foto: Agencias El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que el Tren Maya tendrá en Campeche 11 estaciones, que abarcarán un total de 523 kiló metros de vías férreas. Por medio de Twitter, el man datario detalló que habrá paraderos para llegar a zonas arqueológicas como El Tigre, Calakmul, Edzná, la Isla de Jaina y la ciudad amura llada de Campeche. El sábado, López Obrador in formó que se retomaron las obras en el tramo 5, que corresponde a Cancún–Tulum, del Tren Maya con “absoluto apego a la lega lidad, paciencia y el apoyo de la gente”, tras los amparos inter puestos por ambientalistas. Por la noche de ese día, la go bernadora del estado, Layda San sores, dio la bienvenida al titular del Ejecutivo federal y destacó que acuda a las evaluaciones mensua les del desarrollo del Tren Maya. “Recibimos con mucha ale gría, ahora en Xpujil, a nuestro querido presidente @lopezobra dor_ para la evaluación mensual que personalmente hace para dar seguimiento a las obras del #Tren Maya. A partir de este mes, las evaluaciones serán cada 21 días. Incansable!!!!!”, publicó. El pasado viernes 2 de sep tiembre, el mandatario supervisó los avances en los tramos uno, seis y siete del medio de transporte. Durante su Cuarto Infor me de Gobierno, el presidente López Obrador garantizó que el Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023, al igual que el tren a “DejaremosToluca.funcionando un sistema de trenes de pasaje ros”, resaltó.
Texto y foto: Cortesía Cientos de fieles cató licos acompañaron a la imagen del Cristo Negro Señor de San Román por su paseo en el mar, que comenzó en el muelle de San Román, hasta la altura del foro Ah Kim Pech, en el marco del aniversario 457 de su llegada a tierrasAcompañadocampechanas.de17 em barcaciones, la venerada ima gen fue llevada en su recorri do por las aguas de la bahía. Tras el paseo por el mar, el Cristo Negro Señor de San Román se dirigió en proce sión a la Concha Acústica, donde Monseñor José Fran cisco González González, obispo de Campeche, ofició la Santa Misa. Con gran afluencia se rea lizó la mañana de ayer el pa seo por el mar del Cristo Negro de San Román, con motivo del 457 aniversario de su llegada a Campeche.
EVALUACIÓN MENSUAL Durante su recorrido por la obra, Andrés Manuel López Obrador detalla que habrá paraderos para llegar a zonas arqueológicas y la ciudad amurallada
A DESTACAR Durante su Cuarto Informe diciembreinauguraráqueObradorpresidenteGobierno,deelLópezgarantizóelTrenMayaseende2023.
Campeche tendrá 11 estaciones del
DESDE EL pasado viernes 2 de septiembre, el presidente de la República supervisó los avances en los tramos uno, seis y siete del medio de transporte.




AMPAROSPROCEDENMAYA;TRENHABRÁNO :
AMLO ma como gobernadora de Quinta na Roo estaría él o, en su caso, el secretario de Gobernación. López Obrador inició el vier nes una gira privada por el sureste del país para supervisar los tra bajos del Tren Maya, que espera inaugurar a finales de 2023. La gira arrancó en Chiapas donde, acompañado del gobernador Ru tilio Escandón, revisó el Tramo 1 del proyecto ferroviario que va de Palenque a Escárcega, Campeche.
María Huerta, espo sa del minero Sergio Gabriel Cruz Gaytán, aseguró que las familias se están asesorando y poniéndose de acuerdo para le vantar una denuncia y tratar de que se haga justicia. “Tengo que seguir por mi esposo y cumplirle la promesa de ver por sus hijas. No vamos a parar hasta que se haga justi cia y ya que pare esto, porque prácticamente es la muerte”, co mentó la señora Huerta después de concluir la misa realizada en memoria de los mineros.
FALLECIDOSDEJANFUERTESBUSCADORESMENOSASESINADOS,TÓXICOAL15LLUVIASDOS
Elementos de la Semar y de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en Manzanillo Colima aseguraron un cargamento de 644 kg de mercurio clasificado como aproximadamentetóxico”,“extremadamentecuyovaloroscilaen647 mil pesos. el cargamento pretendía ser exportado a Chile. Amenazas, levantones y asesinato son algunas de las violencias que sufren familiares de personas desaparecidas que buscan a sus seres queridos, sidolo2010Búsqueda,delNacionalcolectivos.denunciaronSegúnelConsejoCiudadano(CNC)SistemaNacionaldeentrediciembredeyagostode2022pormenos15buscadoreshanasesinados.ProtecciónCivildeGuerreroinformóqueunafamiliaintentócruzar,abordodeunacamioneta,untramoinundadoenXaltianguis,municipiodeAcapulco;sinembargo,lacorrientearrastróelvehículoconunhombre,suesposaehijaadentro.Vecinoslograronrescataralamenor,perolamujermurióyelhombresereportócomodesaparecido.
Analizan demanda Las familias de los mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, consideran emprender una demanda por los hechos en los que los trabajadores perdie ron la Marthavida.
EN SÍNTESIS
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL FGR gira 3 órdenes de aprehensión por caso de la mina El Pinabete EXPLOTACIÓN ILÍCITA
La dependencia señala que desde agosto inicia la investigación por los hechos ocu rridos en el pozo minero propiedad de la empresa minera El Pinabete S.A de C.V.
Texto y foto: Agencias La Fiscalía General de la Re pública (FGR) giró tres órde nes de aprehensión en contra de igual número de personas por la probable comisión del delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación a través de la mina de carbón “El Pinabete” de Sabinas, Coahuila, donde per manecen 10 mineros atrapados. A través de un comunicado, la dependencia recordó que des de agosto inició la investigación por los hechos ocurridos en el pozo minero propiedad de la empresa minera “El Pinabete” S.A de MencionóC.V. que el pasado 11 de agosto se solicitó audiencia judicial en contra de una persona por su probable responsabilidad en los actos de dirección y admi LA FISCALÍA también informó que se acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero. nistración en la explotación ilícita del subsuelo a través de la mina de carbón “El Pinabete”, incum pliendo con las obligaciones que la ley le imponen a quien realiza ese tipo de actividades. Lo anterior, de acuerdo con la FGR, constituye el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales, tratán dose de un delito de acción per manente y dolosa, en los términos señalados en el Código Penal Fe deral, fundamentalmente, en sus artículos 8, 9 y 13. La Fiscalía también informó que se acreditó que otras dos per sonas incurrieron en una respon sabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero.
Texto y foto: Agencias Entrevistado por reporteros al salir del hotel en el que se hospedó en Chetumal, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que acu dió a Quintana Roo a supervisar las obras del Tren Maya y la re modelación del aeropuerto de la capital estatal. El mandatario adelantó que en la toma de protesta de Mara Leza
CARGAMENTOASEGURAN DE MERCURIO





17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022


Firme, decisión de eliminar el glifosato en el país: Conacyt
PROTECCIÓN ESPECIAL AL MAÍZ
María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, dice que seguiran protegiendo el derecho a una alimentación libre de transgénicos
Texto y foto: Agencias La inversión física presu puestaria del sector ener gético en el cuarto año de gobierno del presidente An drés Manuel López Obrador ascendió a 429 mil 810 mi llones de pesos, el monto más alto en 17 años, de acuerdo con las estadísticas divulgadas por la administración federal. Para este año, el gasto destinado a la construcción, conservación de obras y a la adquisición de bienes de capital de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Co misión Federal de Electricidad (CFE) es mayor en 39.16% en comparación con el año ante rior, cuando sumó 308 mil 841 millones de pesos. En el primer año del actual gobierno, los recursos para la infraestructura de las dos em presas estatales ascendieron a 233 mil 387 millones de pe sos, monto que significó un avance de 3.97% frente al úl timo año de la administración de Enrique Peña Nieto. Para 2020 la inversión fí
La infraestructura de Pe mex se ha colocado como el principal destino para la in versión física presupuestaria, pues se han dirigido 382 mil 236 millones de pesos, mon to que significa un alza de 42.78% respecto a 2021. el SAT coordinen el cobro de adeudos fiscales que tienen estados y municipios con tra participaciones, siempre y cuando los descuentos no excedan el 15 por ciento del monto mensual de éstas. El SAT detalló que dos mil 27 organismos estatales y mu nicipales se encuentran en el proceso de regularización fis cal, que implica planes de tra bajo con base en la situación de cada unidad de gobierno, a corto y mediano plazo, así como el seguimiento hasta la corrección total.
Texto y foto: Agencias Ante la lucha de Monsanto contra la determinación del gobierno mexicano de eliminar el uso del glifosa to –principal herbicida usado en el mundo, en particular en culti vos genéticamente modificados–, seguiremos protegiendo nuestro derecho a una alimentación li bre de transgénicos, saludable y biodiversa, aseguró María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Subrayó que ante la vasta evi dencia científica que alerta de los riesgos en el uso de este agrotó xico, tanto para la salud humana como para el medio ambiente, hay alternativas.Detallaque el Conacyt impul sa opciones agroecológicas que MÉXICO cuenta con Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, que incluye el régimen de protección especial al maíz, y la nueva Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, vigente desde abril de 2020. han demostrado que la producción agrícola no baja cuando se prescin de del glifosato y los transgénicos, sino que puede ser mayor. Se creó, explica, la alianza in tersecretarial –Medio Ambiente, Salud, Agricultura y Desarrollo Rural– con la que se apoyan 60 proyectos para sustituir el glifosa to por bioinsumos, como bioher bicidas y fertilizantes, en cultivos de cítricos, maíz y aguacate. En Veracruz se tiene una es trategia de producción de naranja orgánica sin uso de agrotóxicos, cuya experiencia ya se compartió con productores de Colima. Frente a los intereses del prin cipal promotor del glifosato en el mundo, señala, nuestro país cuen ta con un marco regulatorio que incluye la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Mo dificados, que incluye el régimen de protección especial al maíz, y la nueva Ley Federal para el Fo mento y Protección del Maíz Na tivo, vigente desde abril de 2020. La lucha contra el glifosato y el uso de transgénicos ha sido lar ga, no hay que desanimarnos. Así como está la Red en Defensa del Maíz y la campaña Sin Maíz no hay País, también está la memoria colectiva, que es otro dique a esta violación, enfatiza la funcionaria.
Inversión pública en energía, en su mayor nivel desde 2005
EL
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022/ Editora: Verónica Camacho NACIONAL
A pesar del amparo obtenido el pasado 14 de julio por Monsanto, adquirida por Bayer en 2018, contra la resolución que busca eliminar el uso, adquisición, distribución, pro moción e importación del glifosato en México, afirma: soy optimista y estoy convencida de que el decreto presidencial, promulgado el 31 de diciembre de 2020, va y será defen dido no por el gobierno, sino por el pueblo de México.
Texto y foto: Agencias Varios estados y muni cipios “no cumplían en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, lo cual les generó adeudos importantes”, reportó el Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT). Los impagos se cuentan por miles de millones de pesos, pero en dos años y medio se han logrado re cuperar 61 mil 606 millone. “El SAT impulsa la regulariza ción de las obligaciones fiscales de entidades federativas, municipios, organismos estatales y municipa
MUNICIPIOSESTADOSFISCALESDEUDASMMDPMÁSRECUPERASATDE61DEDEY les a través de reuniones de trabajo donde se brinda un diagnóstico in tegral y se establecen planes de tra bajo a corto y mediano plazo. Este planeamiento busca la corrección fiscal sin crear presiones de gasto y el mínimo impacto presupuestario; donde por cada peso invertido, se traduzca en finanzas públicas sa nas”, informó el organismo. Los datos sobre adeudos fue ron reportados por el fisco tres días después de que se publica ran los lineamientos para que la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (Ucef), de la Secretaría de Hacienda, y sica presupuestaria fue de 238 mil 974 millones de pesos, un alza de 2.39% frente a 2019. El año pasado la cifra as cendió a 308 mil 841 millo nes de pesos, un incremento anual de 29.25%. Sin embargo, para el pre sente año los recursos que se destinan para la inversión física de las dos empresas es tatales aumentaron 39.16%. No sólo se trata del ma yor avance en lo que va de la actual administración, sino desde 2005, año en el que co mienza el registro.
El monto en los anexos del cuarto Informe de gobier no supera los 395 mil 264 millones de pesos reportados en 2014, fecha en la que ha bía alcanzado el monto más alto hasta antes de 2022.



POR PRIMERA vez, el voto es obligatorio y durante el día se han registrado largas filas en distintas ciudades del país, por lo que se prevé una participación más alta de lo normal.
Entre las propuestas de la nueva Constitución plantea un “democracia paritaria”, donde las mujeres ocupen al menos el 50% de todos los órganos del Estado y ordena tomar medidas para “alcanzar la igualdad sus tantiva y la paridad”; así como, reconocer un Estado Plurinacio nal e Intercultural, reconociendo 11 pueblos y naciones.
Texto y foto: Agencias V arias ciudades en el este de China suspen dieron los servicios de transbordadores y cancelaron clases presenciales ante la lle gada del tifón Hinnamnor, una tormenta “monstruo” que se esperaba afectara también a la vecina Taiwán, Japón y la Pe nínsula de ShangháiCorea.suspendió los servicios de ferry y desplegó más de 50 mil policías para ayudar con rescates y desviar el tráfico de zonas de peligro. El núcleo oriental de negocios de Wenzhou también suspen dió todas las clases. El tifón Hinnamnor es la tormenta más fuerte registra da en todo el mundo en 2022, y se espera que se desplace hacia el norte en el Mar de China Meridional.
19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
Se ordenaron evacuacio nes y cancelaciones de vue los en Okinawa, Japón. Las previsiones apuntaban a que la tormenta dejaría también fuertes lluvias en la Península de Corea, con posibilidad de inundaciones.Eltifónmostraba vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, según el Observatorio de Hong Kong. El Centro Nacional Meteo rológico de China emitió una alerta amarilla por tifón a las 10 de la mañana del domin go y advirtió de aguaceros en la región nororiental de Zhe jiang, Shanghái y la autogo bernada Taiwán. Los barcos recibieron or den de volver a puerto para co bijarse del viento, y el centro instó a la gente a evitar aglo meraciones tanto en interiores como en espacios abiertos.
Chile rechaza propuesta de nueva Constitución, con 88% de votos
Tifón monstruo amenaza a China; es el más fuerte registrado en el mundo
LLAMAN A LA UNIDAD NACIONAL
Al menos 10 personas murie ron ayer y otras 15 resultaron heri das en un apuñalamiento múltiple en la provincia de Saskatchewan, en el centro de Canadá, informó la Policía Montada. En una rueda de prensa, una oficial de ese cuerpo, Rhonda Blackmore, dijo que las autorida des han identificado a los supues tos autores del ataque, Damien
El mandatario Gabriel Boric pide resolver las diferencias con más Textodemocraciayfoto:EFE Chile rechazó por un aplas tante 62% de los votos la propuesta de nueva Constitución y decidió mante ner el texto actual, heredado de la dictadura, según el 88.08% del Laescrutinio.opciónde aceptar la nue va carta magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 38% de los electores. Más de 15.1 millones de ciu dadanos fueron llamados a votar desde las 8:00 hasta las 18:00 hr., para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución redactada durante un año por una convención elegida tras la ola de protestas de 2019. Está previsto que el mandata rio chileno, Gabriel Boric, ofrezca un mensaje en cadena nacional una vez se conozca el resultado, sea cual sea la opción ganadora. Durante el día, el Presidente ha hecho reiterados llamados a construir unidad a partir de hoy lunes. “Puedo garantizar que nuestra voluntad y nuestra ac ción, independiente de cuál sea el resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de las organizacio nes, de la sociedad civil y de los partidos políticos”, dijo. “En Chile nuestras diferen cias las resolvemos con más democracia, nunca con menos. Estoy profundamente orgulloso de que hayamos llegado hasta aquí”, declaró a la prensa. Hoy tiene previsto recibir al presidente del Senado, Álvaro Elizalde (Partido Socialista), y al presidente de la Cámara de Di putados, Raúl Soto (Partido por la Democracia), en el Palacio de La Moneda (sede de Gobierno). Por primera vez, el voto es obligatorio y durante el día se han registrado largas filas en dis tintas ciudades del país, por lo que se prevé una participación más alta de lo normal. De aprobarse, el texto sus tituirá a la actual carta magna, heredada de la dictadura de Au gusto Pinochet (1973-1990) y de corteDeneoliberal.rechazarse, seguirá vi gente la actual ley fundamental, aunque Boric ya anunció que, en ese caso, convocará un nuevo proceso constituyente y que se cumplirá con el mandato del ple biscito de octubre de 2020, en el que casi el 80% de los chilenos pidió un cambio constitucional.
Texto y foto: Agencias En Saskatchewan, Canadá, 10 personas murieron tras un apuñalamiento múltiple, hay dos personas detenidas.
CANADÁMASIVOATAQUEPOR10ALREPORTANMENOSMUERTOSEN Sanderson y Myles Sanderson, de 31 y 30 años, respectivamente. Los sospechosos se encuentran en paradero desconocido y son bus cados por la Policía. Según las investigaciones preliminares, algunas de las per sonas fueron agredidas intencio nadamente, mientras que otras lo fueron de forma arbitraria, aunque por el momento se desconoce las motivaciones de los atacantes, que iban a bordo de un vehículo. Los apuñalamientos se produ jeron en 13 localidades distintas de James Smith Cree Nation y de Weldon, en Saskatchewan.



sionar lo que tú estabas haciendo, dominando por completo todo tu circuito, incluso en la actualidad no hay ninguna jugadora que se acerque a tus victorias.
Yucatán se niega a morir: vence a los Diablos y alarga la Serie de Campeonato
En lo personal también ex trañaré tu sentido de la moda, porque con un tutú morado o un traje de superheroína o un con junto con diamantes incrustados, también encontraste en tu vestua rio una forma de levantar la voz ante críticas por los cambios en tu físico y plasmar tu estilo único que te llevaron a las portadas de las revistas más importantes. Mira que el destino es capri choso, Olympia nació un 1 de septiembre del 2017 y fue un 2 de septiembre, pero de 2022, cuando jugaste tu último partido de tenis profesional, hasta ahora. Y fue perfecto, te fuiste como lo que has sido durante toda tu carrera, la más grande, con una forma de jugar que todos y todas quisieran con casi 41 años, con un amor propio que te empujó durante 4 partidos para ir por más.Aún en tu despedida nos de jaste una gran lección, de ante todo disfrutar lo que somos, pero también la importancia de ser una hija y hermana agradecida, porque cuanto más hemos re cibido de la vida más debemos agradecer. 23 Grand Slam indi viduales, 14 Grand Slam dobles, 4 medallas de oro olímpicas y la promesa de que lo mejor siempre es lo que está por venir. Querida Serena, eres insuperable.
DEPORTES
LA TRIBUNA ES NUESTRA / QUERIDA SERENA
solo tú puedes saber qué tanto re presentaron cada uno de ellos, en diferentes etapas de la vida, su perando récord tras récord, ena morando al mundo con tu estilo.
Con monstruoso jonrón de Art Charles y una gran labor monticular de Elian Leyva, los Leones blanquean al México para forzar el sexto juego mañana martes
Tus críticos siempre se afe rraron a tu temperamento, a la actitud, porque en tu técnica no había nada que reprochar, pero hubo quienes siempre alegaron que el ego y la soberbia empeza ban a salir a la luz. Pero en rea lidad, solo se trató de una mujer con fortaleza, con carácter, con pasión por lo que hacía y, por su puesto, que presumía sus logros y es que ¿cómo no hacerlo? Du rante casi dos décadas el circuito femenil no se podría haber enten dido sin la presencia de Serena Williams.Yesque, por otro lado, tú igual fuiste un claro ejemplo de la desigualdad que tienen las mujeres dentro del deporte.
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Agencias Los Leones de Yucatán die ron a la afición un triunfo esperanzador, pues alarga ron a seis juegos, por lo menos, la final de la Zona Sur, al vencer este domingo 2-0 a los Diablos Rojos del México con gran labor de Elian Leyva apoyado por un jonrón de Art Charles. Leyva lanzó de forma inspi rada durante siete entradas en las que sólo admitió un imparable, otorgó dos bases por bolas y aba nicó a ocho enemigos.
Alex Tovalín con dos tercios y Hunter Cervenka con un tercio se hicieron cargo de la octava entrada, para que Jorge Rondón, quien ponchó a dos en la novena entrada, rubricara la hombrada
Este lunes hay descanso en el serie y los Reyes de la Selva viajan a la Ciudad de México en busca de dos victorias que los co loquen en la Serie del Rey.
A lo largo de estos años los medios de todo el mundo enaltecieron al “big three” y no supieron dimen
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón
MARY sidoHablandoPsicologíaComunicólogalatribunaesnuestra@gmail.com@mary_rosmotROSADOCARMENMOTAyMaestraendelDeporte.dedeportessiemprehefeliz.
Querida Serena: Aunque quizá no llegues a leer estas palabras eso no impide que intente expresar en algunos cuantos párrafos lo que tu carrera ha significado para el tenis, pero, en especial, lo que tú has representado para las mujeres dentro del deporte y en diferentes esferas de la vida misma. Pero antes de la mujer estuvo la niña, una que vio cómo su her mana se iba preparando en este
Supuesto robo de señas a Leones La Liga Mexicana de Béisbol sancionó económicamente a los Diablos Rojos del México y sus pendió al directivo Miguel Ojeda debido a que manipuló las cá maras del Estadio Alfredo Harp Helú para espiar a los Leones de Yucatán en los primeros dos jue gos de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, de acuerdo con información de la periodista Bea triz PresuntamentePereyra. Miguel Ojeda fue suspendido por un año por espiar a los lanzadores de Leones de Yucatán durante los duelos correspondientes a la Final de la Zona Sur en la Liga Mexicana de Béisbol, mientras que no especi fica el monto con el que Diablos Rojos fue multado. Por su parte, distintos medios han buscado las posturas tanto de la Liga Mexicana de Béisbol como de los Diablos Rojos del México pero, de momento, no se ha tenido respuesta. En el juego que abrió la se rie, los Diablos Rojos del Mé xico se impusieron 10-11, pero para el segundo, se empató tras el triunfo de 15-8 de los Leones de Yucatán en el Estadio Alfre do Harp Helú.
NECESITADO TRIUNFO de todo el pitcheo melenudos. El ganador Leyva no tuvo mayores problemas para cumplir con su labor, pues los Pingos no batearon más que dos hits y solo dos jugadores más se embasaron con bases por bolas. El abridor Jefrry Niño, quien trabajó seis entrada con 4 hits, 4 bases por bolas y cinco ponches, salió sin decisión pero protagonizó un gran duelo de pitcheo con Leyva. David Huff, quien relevó un inning y un ter cio, aceptó el jonrón de Charles y perdió el juego. A la ofensiva, los melenudos estuvieron amenazando práctica mente en cada inning y por fin hi cieron dos carreras tras la salida del abridor Jeffry Niño. Ante el relevista David Huff, Norberto Obeso dio hit al central y Walter Ibarra se sacrificó para avanzarlo una base. Después tocó turno a Charles, quien este domingo jugó de tercero en el orden al bate en lugar de Luis Juárez, y conectó el batazo este lar de la noche, un jonrón por el jardín central que produjo las dos carreras del juego. En la octava, los Pingos ame nazaron el relevo Alex Tovalín, pero con dos corredores, Hunter Cervenka llegó al rescate con ponche a Julián León que bajó el telón de la entrada.
Pero tus críticos más severos no dejaran pasar tu elección de ser madre, que pudiste haber es perado un año más y así romper el récord que perseguiste de ser la monarca absoluta desde que se empezó a jugar el tenis. Y quizá lo habrías conseguido, pero tam bién podría no haber llegado y lo cierto, es que los sacrificios en el deporte son más para las mujeres y a ti el sueño de ser madre te costó casi 3 años de pausa.
deporte y quiso seguir sus pasos. Una niña que también resistió extenuantes entrenamientos con el firme propósito de convertirlas en las mejores del mundo, para que la gente no se fijara en ningu na otra cosa más que en su forma de fugar al tenis. Tan admirable fue el rápido ascenso que tuviste en el circui to profesional como la paciencia que mostraste para saber que después de tu primer título en el Abierto de Estados Unidos, en 1999, tendrías que aguardar un par de años para volver a soste ner otro Grand Slam en tus ma nos y de ahí, la vida tendría pre parado el destino más fructífero en la historia de esta disciplina. Ningún hombre o mujer tiene más Grand Slams que tú. Lo más maravilloso de esos 23 títulos fue tu reacción, ese rostro iluminado por la emoción desde la primera vez hasta el últi mo, en todos se puede ver tu ale gría, tu orgullo y ese sentir que


La última, en medio de la confusión que causa el VAR en el vaivén de emociones, fue un disparo del Toluca que Miguel Jiménez mandó a tiro de esquina, la última acción del partido, con peligro, en un empate a cero que a muchos dejó con las ganas de algo más.
Carrera complicada para Checo en Países Bajos: acaba quinto
Luego de un fin de se mana muy bueno para todo Red Bull en el Gran Premio de Bélgica, el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pé rez no pudo mantener el im pulso tras las vacaciones de verano y dejó ir puntos vita les en Países Bajos. El mexicano nunca pudo sentirse cómodo desde el viernes en la pista de Zand voort y nunca pudo ponerse en los primeros lugares du rante las prácticas libres. Ya para la clasificación del sábado, parecía que ‘Che co’ podría largar desde la segunda línea pero un error en la última vuelta le costó acabar trompeado y por ello arrancó quinto este domingo. Fue una carrera muy larga y con más protagonistas de lo que estamos acostumbrados pues Mercedes entró en la pe lea por los primeros puestos tras una campaña en la que no arrancaron bien. Al final, Sergio Pérez llegó sexto en pista y una penalización para Carlos Sainz le sirvió para acabar en el quinto lugar y no per der el segundo puesto del campeonato, en donde está igualado en unidades con Charles Leclerc. “Creo que al final me ajusté mejor en el neumáti co medio, pero sin duda no para el reinicio del Safety Car. El neumático medio, lo vimos con Hamilton, con los diferentes pilotos que lo pusieron era muy difícil reiniciarlo. Eso me perju dicó un poco para perder la posición con Carlos, al final tuvo la penalización y recu peramos el quinto lugar”, expresó tras la carrera. En la pista, Max Versta ppen consiguió la victoria (décima en 15 carreras) en el Circuito de Zandvoort (Países Bajos) gracias a una gran toma de decisiones de Red Bull y un excelente manejo del piloto neerlan dés ante el siete veces cam peón Lewis Hamilton.
Después vino un gol del Chi cote Calderón, “Chicotazo” gri taron algunos, pero el árbitro se ñaló fuera de lugar, que el VAR no pudo contradecir. Un nuevo respiro para los escarlatas.
El empate a cero estuvo ame nazado los 90 minutos, pero se defendió gracias a las estiradas de Miguel Jiménez, la interven ción del VAR y Tiago Volpi. Frustración en ambas aficiones, que abarrotaron el Estadio Ne mesio Díez y se fueron sin poder festejar ningún tanto. Toluca, como siempre, soltó metralla los primeros 45 minutos. Un toque por aquí, otro por allá, todos sin que Chivas pudiera te ner contacto con el balón hasta que aparecía Miguel Jiménez, para enviar a tiro de esquina o quedarse con el esférico. Entonces, en el segundo tiem po, hubo gritos y emociones, pero éstas no fueron consecuencias de algúnCésartanto.Arturo Ramos marcó un penal a favor de Chivas, la nación rojiblanca se levantó en señal de júbilo, pero el VAR les arrebató la sonrisa. No había penal, según las repeticiones, por lo que no hubo oportunidad de poner a prueba a Tiago Volpi desde los 11 pasos.
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias Entre las atajadas de Miguel Jiménez, las intervenciones del VAR y las estiradas de Tiago Volpi, Chivas y Toluca ne gociaron un punto para cada uno en el Estadio Nemesio Díez, el fin de la racha de tres triunfos conse cutivos de los rojiblancos. La racha de tres triunfos con secutivos de Chivas tuvo un pun to final en el Estadio Nemesio Díez, pero Ricardo Cadena puede presumir que lleva cinco juegos sin derrota, tras su visita al Toluca
21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón DEPORTES Con polémica, Toluca y Chivas reparten puntos en el Infierno CIERRE DE LA FECHA 12


22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SAGITARIO Tienes una capacidad inigualable para hacer de tripas corazón o convertir el agua en vino. Aunque el día comience mal, tú siempre sacas el lado positivo.
1.HORIZONTALESPartedelahistoria
ESCORPIÓN Alguna adversidad puede llegarte de modo inesperado, hoy debes tener los ojos bien abiertos, sobre todo en el trabajo.
VIRGO Venus, el planeta del amor, entrará hoy en tu signo y transitará durante unas semanas. Es una gran oportunidad para que tu vida íntima mejore.
CRUCIGRAMAHORÓSCOPOS SOPA DE LETRAS SOLUCIÓN CRUCIGRAMASOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU TEMA: FOTOGRAFÍAS ContraluzCollageChasisCámaraBarridoBajorrelieveAmpliación Distancia focal NegativoMicrofotografíaHolografíaFotomontajeFotómetroEncuadre VisorTeleobjetivoSobreexposiciónReveladoPositivoNitidez
Te espera una sorpresa muy agradable, pero que puede llegar a ti por un camino que no es el que tú esperabas.
ARIES Se inicia una nueva semana para ti con este día que va a ser un poco agobiante en lo que se refiere al trabajo. Sin duda es un día difícil.
LEO A veces, cuando menos lo esperamos, alguien viene en nuestra ayuda o nos saca de repente de un gran problema, y algo así te pasará hoy.
CLAVES PARA JUGAR Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
CAPRICORNIO Hoy podrás mostrar una gran astucia y habilidad al convertir en positiva una situación que amenazaba con ser muy negativa para ti. GÉMINIS Te sentirás bastante bien en este día predispuesto a los cambios, las sorpresas y novedades, te sueles desenvolver bien. LIBRA Es un buen día para los asuntos laborales, en los que te mostrarás muy activo y tomando iniciativas. Podrías tener muchos éxitos.
CÁNCERPASATIEMPOS
PISCIS Si quieres tener un buen día, o al menos no tenerlo malo, hoy debes actuar más con la cabeza que con el corazón aunque no sea lo más fácil para ti.
natural que estudia los minerales. 2. Rica. Símbolo del radio. 3. Mamíferos perisodáctilos de las regiones cálidas de Africa y Asia que tienen uno o dos cuernos en la nariz. 4. En los coches de Córdoba. Capital de Arabia Saudí. Someta a un impuesto. 5. Partícula mínima de materia. Ciudad del sur de Francia. 6. Contaré todo lo que se. Sistema principal de los grupos sanguíneos. Río de Suiza, afluente del Rhin. 7. Prefijo con el significado de oler. Prosigas lo interrumpido. 8. Arañar con una cuchilla o algo semejante. Arrime o apoye una cosa a 1.VERTICALESotra.Tableropara anotar los puntos de un jugador o un equipo. 2. Vuelve idiota. 3. Joaquín - - -, compositor cubano de origen español. Palo de la baraja. 4. Sumamente grande. 5. Vigoroso, fuerte. Dios del sol egipcio. 6. Superficie. Prefijo con el significado de aire. 7. Untaba de grasa lo que se va a asar. 8. Prefijo que significa camino. La besa el boxeador que cae noqueado. 9. Ciudad de Bélgica. Abreviatura de usted. 10. Que le han puesto precio. 11. Dios de la guerra al que los latinos llamaron Marte. Nombre de letra -pl-. 12. Limpiarse, lavarse.
TAURO Es posible que no comiences la semana con buen pie porque tú eres muy organizado y planificado. Paciencia.
ACUARIO Debes ir a lo tuyo y no meterte en asuntos que no te conciernen o te arrepentirás de haberlo hecho. Hoy los astros no estarán demasiado bien para ti.





23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de septiembre de 2022 LOTERÍA

