Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 4 de septiembre de 2023

Page 1

EQUILIBRIO

EMPINADA CUESTA ESPERA LA OPOSICIÓN

La ex gobernadora Dulce María Sauri Riancho celebra que el Frente Amplio por México ya tiene candidata en Xóchitl Gálvez, pero que el reto es grande ante Morena y sus aliados para el 2024, aunque se empieza con unidad y participación de partidos y ciudadanía

NACIONAL / 18

LA COMISIÓN FEDERAL para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un Aviso de Riesgo dirigido a médicos generales, personal de enfermería y pediatras, alertando sobre restricciones en el uso de la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia, luego de detectarse que este biológico fue administrado a niños menores de 9 años, lo que va en contra de las indicaciones específicas del producto.

LA FILOSOFÍA DEL ÉXITO ATENTA CONTRA LA ESPIRITUALIDAD: ARZOBISPO

PÁG. / 8

TÚ PUEDES

CORREGIRLOS:

CINCO HÁBITOS DE PERSONAS DÉBILES

PÁGS / 4 Y 5

PESE A LAGUNAS EN LEYES DE PARIDAD, LAS MUJERES TIENEN INTERÉS POR CARGOS

PÚBLICOS: BERTHA

LA OPINIÓN DE HOY

ARMANDO ESCALANTE CORRESPONSABLES

PÁG. / 7

GOBIERNO DEL ESTADO ACERCA ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR A POBLACIONES MARGINADAS

PÁG. / 6

$6.00

WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.52 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.38 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24º MAX 32º MIN 23° MAX 35º
FOTO: CORTESÍA BUEN PENSAR
CON...
PECH POLANCO PÁG. / 10 EN CHARLA
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 14
FOTO: DARWIN AIL
INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 4 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4384
FOTO: DARWIN AIL FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA
YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER EVERARDO FLORES GÓMEZ CONOCER A LOS CICLISTAS PÁG. / 16
ALERTAN DE RIESGO POR VACUNA CONTRA EL DENGUE PÁG. / 3

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

AGENDA SEMANAL DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

VIENE EL DE LA 4T: Una vez que el Frente Amplio por México ha decidido a su candidata, ahora todos los ojos van a voltear para conocer al abanderado o abanderada de la 4T, cuyo anunció será pasado mañana miércoles 6 de septiembre. Dicen que los dados cargados están a favor de Claudia Sheinbaum, pero hay voces que señalan que Adán Augusto López está en la pelea. El que se habría desfondado, por andar criticando el proceso es Marcelo Ebrard. Allá él y sus decisiones posteriores.

EL CARTÓN DE RULO

Contra La Violencia”, la cual fue aprobada en México como Reforma Constitucional completa.

A CORRER.- El próximo domingo 10 de septiembre, al igual que en diversas ciudades del país, Mérida se une a apoyar a la Cruz Roja Mexicana a través de la tercera edición de la carrera “Todo México Salvando Vidas”.

Esta justa se correrá en el Paseo de Montejo y su prolongación, en distancias de 10 y 5 kilómetros en las ramas varonil y femenil, además de la caminata familiar de 3 kilómetros, y algo muy importante: todo lo que se recaude por concepto de inscripciones será donado de manera íntegra a la Benemérita Institución. El costo de la inscripción será de 300 pesos para las carreras y de $250 para la caminata.

YO

PUEDO, TÚ PUEDES.-

un gran Colectivo

FORO EN EL CONGRESO.- Este martes 5 de septiembre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo en el Congreso del Estado el último Foro Regional para integrar la agenda nacional de mujeres para llevar a lo largo del próximo Gobierno Federal, incluyendo temas relacionados con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Convoca la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán, que forma parte de “TODAS MÉXICO”,

Nacional de Asociaciones impulsoras desde el origen de los Lineamientos del INE “3de3

LOS TUITS

Mauricio Vila

@MauVila

La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán realizará el próximo viernes 8 de septiembre la presentación de la campaña “Yo puedo, tú puedes”, con la finalidad de abrir más espacios y hablar más el tema de la inclusión en el estado. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI, a las 10 de la mañana.

Todo nuestro reconocimiento a la afición, equipo y cuerpo técnico de los @leonesdeyucatan por la temporada que realizaron. Nos sentimos muy orgullosos de ustedes. ¡Arriba #Yucatán!

Xóchitl Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez

Si en dos meses movilizamos tantos corazones, es porque podemos ganar.

Si en dos meses recuperamos la esperanza, es porque podemos ganar.

Si en dos meses estamos por alcanzar a Morena, es porque podemos ganar.

Papa Francisco

@Pontifex_es

Aprovechando la presencia del emérito y del actual obispo de Hong Kong, quisiera enviar un cordial saludo al noble pueblo chino. Deseo lo mejor a todo el pueblo, y pido a los católicos chinos que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos. #ViajeApostólico #Mongolia

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El frente eligió a su coordinadora, por lo que empieza una empinada cuesta hacia el 2024, pero se empieza en unidad, entusiasmo, con participación de partidos en un esfuerzo común”

En un mes me voy a volver a embarcar en el Tren, ahora de Cancún a Mérida y Mérida-Campeche. Vamos a llegar a Campeche. En dos meses me vuelvo a subir: Cancún, Mérida, Campeche, Escárcega, Palenque, y en diciembre estamos inaugurando”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Esta semana se pedirá al Parlamento que adopte una decisión (...). Quiero adelantarla ahora: He decidido reemplazar al ministro de Defensa de Ucrania”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
DULCE MARÍA SAURI RIANCHO EXGOBERNADORA DE YUCATÁN VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

CONOCE TUS LÍMITES

Hay múltiples hábitos que definen quiénes somos y cómo nos afecta

La personalidad de cada individuo define el comportamiento en sociedad, pero también en soledad

Texto: Darwin Ail

Fotos: Cortesía

La personalidad de cada individuo define el comportamiento en sociedad, pero también en soledad. Hay múltiples hábitos que nos definen tal como somos y algunos de los que todos queremos evitar es aquellos que nos hacen ver como personas débiles. Por ende, a continuación, te diremos cuáles son esos errores que hablarán de tu fragilidad emotiva para que intentes corregirlos.

Perder la paciencia

Quienes son personas débiles tienden a perder los estribos con facilidad. Dominar las emociones nos brinda muchas ventajas porque sabemos cuál es el límite.

El hecho de que puedas perder la paciencia en cualquier cosa, te hace ver débil por lo que debes trabajar en la respiración y en tus pensamientos que cambien por completo esa vitalidad que muchas veces te hace sentir irritable.

Buscar la aprobación de todos antes que la tuya

Otro de los errores que cometen quienes tienen esta personalidad radica en buscar la aceptación de otros sin antes tener la de uno mismo.

Es muy importante que cuando hagas algo, lo hagas porque te nace y te gusta, y no porque tengas que quedar bien con alguien más, ya que de ser así, perderás autonomía, personalidad y demuestras que eres un ser que se deja mani -

pular fácilmente por lo que dicen los demás.

No controlar el estrés

El estrés, al no ser controlado, descontrola toda tu vida, emociones, actividad diaria o bien te hace sentir que todo el tiempo estás irritado, no tolerante, y pierdes por completo el sentido de la realidad.

El estrés puede convertirse en el peor enemigo de las personas débiles, es por eso que tienes que aprender a dominarte y dejar de lado el estrés, si tu problema tiene solución, trabaja en encontrarla rápidamente. Y si no hay solución alguna, es mejor soltar y dejar ir.

Cometer errores y creer que tienes la razón

Uno de los principales hábitos que desarrollan las per-

sonas débiles es cuando detectan que se han equivocado y en lugar de reconocerlo y enmendar el error, se aferran a que tiene la razón y no acepta una opinión distinta. Esta personalidad reflejará debilidad ante el resto, ya que no puedes escuchar distintos puntos de vida.

Percepción negativa de ti mismo

Finalmente, otro de los errores que reiteran las personas débiles es contar con una percepción negativa de sí mismo. Siempre que te veas en un espejo debes amar lo que ves, y si algo no te agrada, entonces cámbialo. Quejarse de su propia personalidad y no buscar soluciones es uno de los principales hábitos que marcarán tu debilidad y fragilidad.

DATOS A DESTACAR

El estrés, al no ser controlado, descontrola toda tu vida, emociones, actividad diaria o bien, te hace sentir que todo el tiempo estás irritado, no tolerante, y pierdes por completo el sentido de la realidad.

DATOS A DESTACAR

Uno de los principales hábitos que desarrollan las personas débiles es cuando detectan que se han equivocado y en lugar de reconocerlo y enmendar el error, se aferran a que tiene la razón y no aceptan una opinión distinta.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PENSAR
OTRO DE los errores que cometen quienes tienen esta personalidad radica en buscar la aceptación de otros sin antes tener la de uno mismo. Cuando hagas algo, hazlo porque te gusta.

AMBIENTE DE OPTIMISMO

A DESTACAR

FRENTE AMPLIO POR MÉXICO SE DECLARA

LISTO PARA UNA

EMPINADA CUESTA PARA EL 2024

En un acto llevado a cabo en el Ángel de la Independencia de la capital del país, el Comité Organizador del Frente Amplio por México entregó la constancia como coordinadora del Frente a la senadora panista Xóchitl Gálvez rumbo a la elección presidencial de 2024. Con banderas de los partidos opositores, globos y consignas de “Yo con Xóchitl”, cientos de militantes y simpatizantes asistieron al evento para recibir a la legisladora, quien prometió abrir Palacio Nacional.

Seguidores de la panista Xóchitl Gálvez en Yucatán empiezan una ardua

Texto y fotos: Darwin Ail Baeza

Cientos de yucatecos se dieron cita en el Remate de Paseo de Montejo para presenciar, a través de megapantallas, el acto de la entrega de la constancia de mayoría a la panista Xóchitl Gálvez en la Ciudad de México. Al respecto, la ex gobernadora priista Dulce María Sauri Riancho mostró su optimismo al señalar que, con la unidad que se ha logrado en el Frente Amplio por México (FAM), hay muchas posibilidades de

derrotar a Morena.

La entrevistada se sumó a lo dicho por la ahora coordinadora del FAM, quien dijo que hace unos meses la oposición estaba desmoralizada, pero que ahora está más unida y con serias aspiraciones.

“El frente eligió a su coordinadora, por lo que empieza una empinada cuesta hacia el 2024, pero se empieza en unidad, entusiasmo, con participación de partidos en un esfuerzo común”, indicó.

Morena

Señaló que se le puede ganar a Morena, que hay mucho trabajo por delante y recordó que el 7 de septiembre comienza oficialmente el proceso electoral, en los tiempos que marca la ley y con una posibilidad real de triunfo.

En cuanto a la cancelación de la elección interna tras la declinación de Beatriz Paredes, consideró que el compromiso era llegar a las mesas receptoras de los dos millones 300 mil personas que se espe -

raba votaran. “Lo perfecto es enemigo de lo oportuno. En ese sentido, el Comité Nacional Organizador definió conveniente dar los sondeos de opinión anticipadamente. Me parecen muchos más elementos para realizar una crítica radical”, comentó.

Respecto a que el PRI afectaba al frente porque es un partido desgastado, y que con Xóchitl cambia el panorama, explicó que el priismo de base en este proceso, desde Enri -

que de la Madrid y Beatriz Paredes, los han llenado de orgullo, les ha permitido levantar la cara y decir que aquí están, que tienen que aportar. Sobre el hecho de que en la 4T también una mujer sea la coordinadora, indicó que por parte del FAM, y conforme a los tiempos electorales, habrá mujer. “En la 4T no sabemos porque es tanto el enredo que hay que no dudo que salga un conejo de la chistera y pongo el cesto del conejo”, anotó. Durante la transmisión del acto se escucharon los gritos de ¡Presidenta! ¡Presidenta! El acto en la capital del país se realizó en el Ángel de la Independencia y hubo dos yucatecos en el templete: Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del PAN, y el exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, secretario de

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
labor rumbo a las elecciones presidenciales del año venidero, y ven posibilidades de derrotar a
LA EXGOBERNADORA de Yucatán Dulce María Sauri Riancho mostró su optimismo al señalar que, con la unidad que se ha logrado en el Frente Amplio por México, hay muchas posibilidades de derrotar a Morena.

ANA ROSA PAYÁN CERVERA, integrante del FAM en Yucatán, manifestó que “fue un proceso de dos meses, se depuró la lista y sólo quedaron dos personas, y con la encuesta siento que Beatriz Paredes tomó una decisión de congruencia, inteligencia, no quiso que se dividiera el Frente Amplio por México, sino por el contrario, con la inteligencia que la caracteriza optó por bajarse”.

Acción Electoral del Comité

Ejecutivo Nacional del PRI e integrante de la Comisión Nacional Organizadora del proceso para seleccionar a la persona responsable de construir el frente.

Ana Rosa Payán Cervera, integrante del FAM en Yucatán, afirmó que, pese a la declinación de Beatriz Paredes y de que no hubo elecciones internas, de cualquier manera es un triunfo de los ciudadanos. Resaltó que en el padrón de los más de dos millones que se inscribieron, fueron más los ciudadanos sin partido.

“Fue un proceso de dos meses, se depuró la lista y sólo quedaron dos personas, y con la encuesta siento que Beatriz tomó una decisión de con -

gruencia, inteligencia, no quiso que se dividiera el Frente Amplio por México, sino por el contrario, con la inteligencia que la caracteriza optó por bajarse”, externó.

La exalcaldesa de Mérida calificó de crucial que Santiago Creel haya declinado en sus aspiraciones, ya que de lo contrario hubiese dividido el voto en el PAN, al igual que el priista Enrique de la Madrid. Asimismo, lamentó que Movimiento Ciudadano no se sumó al frente, ya que ir solo será muy difícil.

La entrevistada reconoció que hay un hartazgo de los ciudadanos en contra de los partidos en general, lo que ha propiciado que los ciudadanos sin partido tengan las postula -

ciones, y que Xóchitl Gálvez es una esperanza para el país para que se reduzcan la brecha salarial y los feminicidios.

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Asís Cano Cetina, señaló que se cumplió el objetivo de unir a todos los mexicanos, al construir una alternativa diferente, y que Xóchitl representa la esperanza de muchos mexicanos, pues tuvo la capacidad de unir a muchísimos ciudadanos y a los partidos que integran el frente.

Negó que se perdió credibilidad porque no se efectuó la fase de la votación, pues se fueron sumando adhesiones y se tomó la decisión más sensata, que era ir con quien la ciudadanía quiere. La candi -

EL DIRIGENTE estatal del PAN, Asís Cano Cetina, señaló que se cumplió el objetivo de unir a todos los mexicanos, al construir una alternativa diferente, y que Xóchitl Gálvez representa la esperanza de muchos mexicanos, pues tuvo la capacidad de unir a muchísimos ciudadanos y a los partidos que integran el frente.

datura es robusta y legitimada, aseguró.

“Necesitamos ir de la mano con la gente, en el PAN así lo haremos para que Yucatán

siga destacando en sus resultados en seguridad, economía y en combate a la pobreza, a partir de lo que han hecho sus gobiernos locales”, finalizó.

ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc

PROGRAMA BACHILLERATO YUCATÁN PARA APOYAR A JÓVENES DE 28 COMUNIDADES

Gobierno del Estado acerca estudios de nivel medio superior a las poblaciones marginadas

Texto y foto: Agencia

En un esfuerzo sin precedentes para acercar la educación a cada rincón de Yucatán, el Gobierno del Estado abrirá espacios educativos de nivel media superior a través del programa estatal “Bachillerato Yucatán”, con lo que jóvenes que viven en 28 comunidades del estado tendrán la oportunidad de estudiar la preparatoria sin tener que alejarse de sus poblaciones, como parte de la transformación a la educación que impulsa el gobernador, Mauricio Vila Dosal.

Con esta estrategia estatal, se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios del estado con alta marginalidad y que no cuentan con el servicio educativo de preparatoria o que el único existente tiene sobredemanda, creando un sistema que sea más eficiente y atienda a quienes menos tienen.

Así, la oferta educativa en el estado crecerá abriendo un total de 3,360 nuevos espacios con la

creación de planteles de Bachillerato Estatal Comunitario, los cuales tendrán una capacidad de 120 alumnos por cada una de estas escuelas y que funcionarán en turno vespertino. Además, en cada una se contará con un docente por grado, es decir, tres maestros por cada centro educativo.

Como lo instruyó Vila Dosal, se estaría atendiendo el problema del rezago educativo y las demandas de la población de contar con un servicio educativo y de modalidad escolarizada en su propia comunidad, con lo que también se continúa disminuyendo la brecha de desigualdad y reduciendo la pobreza en el estado, impulsando que todas y todos los yucatecos cuenten con las mismas oportunidades sin excepción.

Las 28 comunidades que se atenderán son: Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Valladolid; Sahcabá del de Hocabá; San José en la localidad de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí en Motul; Chenché de Las Torres en

Temax; Yaxcopil del municipio de Peto; Tipikal en Maní; Dzalbay de la demarcación de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac; Lepán de Tecoh.

Asimismo, Canicab del municipio de Acanceh; Paraíso en la localidad de Maxcanú; Ticimul del municipio de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem en Progreso y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá de Mérida; así como en los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto.

En ese sentido, la Secretaría de Educación del estado (Segey) informó que las inscripciones se llevarán a cabo a partir de hoy y hasta el viernes 15 de septiembre; mientras que el inicio del ciclo escolar será el lunes 18 de septiembre en las comunidades mencionadas, por lo que se recomienda estar pendiente de las fuentes oficiales sobre la documentación que se requiera.

Cabe señalar que, para poder llevar a cabo el programa

Estudiantes de Flamboyanes brindan ejemplo de cambio en su comunidad

Texto y foto: Agencia

Siguiendo la metodología de cuatro pasos: siente, imagina, haz y comparte, estudiantes de la comisaría de Flamboyanes perteneciente a puerto Progreso, participaron en el Programa Nacional “Somos el Cambio”, de donde resultaron ser uno de los equipos ganadores que estarán representando a Yucatán en la premiación anual que tendrá como sede Nuevo Vallarta, Nayarit.

Las alumnos (as) de la escuela primaria “Manuel Ávila Camacho”, se enfocaron en identificar y disminuir los problemas sociales más visibles de su comunidad, como la delincuencia,

calles con basura, violencia, bullying y dignificar los espacios públicos. Para ello, trabajaron en diversas actividades como desfiles por las calles de Flamboyanes, donde llevaron el mensaje a los vecinos del lugar; asimismo organizaron festivales en la primaria y el parque resaltando, en todo momento, los cuatro puntos importantes de “Somos el Cambio”

Para estas acciones contaron con el apoyo de su maestra, María José Trujillo Aguilar, quien lideró este proyecto al que denominaron “Juntos por Flamboyanes” y en el que lograron la participación de sus compañeras y compañeros así como de las madres y padres de familia.

Como estudiantes de primaria nos preocupan ciertos problemas que vivimos en Flamboyanes, y por eso pusimos de nuestra parte para cambiar nuestra comunidad, mejoramos espacios, levantamos basura y llevamos mensajes para disminuir la violencia, dijo Miguel Ángel Salinas, alumno destacado del proyecto y quién dará un mensaje durante la premiación.

Como parte del proyecto, las y los estudiantes grabaron en estudio, el tema “Somos el Cambio”, junto a artistas yucatecos. Esta acción les dio la oportunidad de involucrarse en el arte del canto y la música, a fin de dejar un mensaje inspirador y reflexivo en su comunidad educativa.

“Bachillerato Yucatán”, primeramente, se identificaron a las comisarías y municipios de atención, se realizó el diseño del Plan de Estudios, se elaboró el Acuerdo de Creación del Plan de Estudios y de la modalidad del nuevo Servicio Educativo y se realizó la contratación de docentes licenciados en educación.

De esta forma, el gobernador,

Mauricio Vila Dosal, continúa impulsando la transformación de la educación en la entidad para que todos los habitantes de Yucatán tengan las mismas oportunidades de prepararse y superarse, creciendo de abajo hacia arriba y atendiendo las necesidades de quienes menos tienen para que elevar la calidad de vida de las familias yucatecas.

Nos sentimos emocionados porque en esa canción decimos que el bullying, la violencia y la discriminación está mal, lo que buscamos, a través de esta letra, es cambiar el pensamiento de las personas de nuestra comunidad y para ello necesitamos apoyarnos más entre todos para hacer un Flamboyanes más unido, ex-

presó Sindy Arevalos Martínez, estudiante de sexto grado, quien dio la voz al tema musical. Adicionalmente, participaron en una sesión en el Congreso del Estado, en donde plantearon ante los legisladores algunos temas de su interés como la educación e incluso el ejercicio de sus derechos.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
EN UN ESFUERZO para acercar la educación a cada rincón de la entidad, el Gobierno del Estado brindará espacios de nivel media superior con el programa “Bachillerato Yucatán”, a jóvenes de 28 comunidades.

El alcalde de Mérida sitúa participación ciudadana como pilar de la gobernanza

Texto y foto: Agencia

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja al servicio de las (os) ciudadanos a través de mecanismos que generen su participación, sumándolos al quehacer de las autoridades para que el municipio tenga un desarrollo justo e igualitario.

El presidente municipal señaló que, con estas acciones, Mérida se pone a la vanguardia en la consolidación de la participación ciudadana, que garantiza el fortalecimiento de la vida democrática y la gobernanza en el municipio.

“Mérida ya es una ciudad referente en colaboración ciudadana, pero como autoridades nos corresponde perfeccionar cada vez más los mecanismos que lo hacen posible, por ese motivo estamos trabajando de la mano de la sociedad”, comentó.

Informó que, para ratificar ante las familias el compromiso democrático de velar por el

bienestar de todas y de todos, se programaron cuatro Foros Informativos sobre el nuevo mecanismo de Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, mediante el cual la población decidirá sobre el destino de un porcentaje del presupuesto de egresos de cada año para el desarrollo de obras y servicios.

El secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó que a la fecha ya se realizaron dos de los cuatro Foros, con la asistencia de más de 70 personas, donde el registro de proyectos está dirigido a espacios públicos de tipo parques y áreas deportivas para nueva construcción y/o rehabilitación de estos lugares, a través de un periodo de recepción de propuestas ciudadanas a partir del ocho de septiembre, posteriormente se hará una consulta mediante un proceso de votación el domingo 28 de enero del próximo año.

“En estos dos primeros foros, realizado uno, en el Centro Cultural del Sur y el otro, en la Uni-

TIEMPO DE ESCRIBIR / CORRESPONSABLES

tos de corrupción con pruebas, documentos, videos, audios, etc., atribuidos en forma comprobable al gobierno del señor de Tabasco y para nada se animan a saberlo.

dad Deportiva de Francisco de Montejo, se contó también con la asistencia de integrantes del Consejo Consultivo de Participación que motivaron a las y los vecinos a sumarse con propuestas en esta gran oportunidad de mejoramiento de espacios públicos que representa este nuevo mecanismo de participación”, expresó.

Raúl Osorio López, presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana atendió también dudas ciudadanas sobre el proceso y manifestó su compromiso y de los consejeros para el seguimiento puntual y transparente de este nuevo mecanismo.

Durante más de una hora, las (os) asistentes de las colonias, fraccionamientos y comisarías como Arboleda, Melitón Salazar, San Marcos Sustentable del Sur, así como vecinas y vecinos del norte como Las Américas, Sodzil Norte, Montecarlo, Chuburná y Chablekal escucharon y expresaron sus dudas sobre cómo participar en este nuevo mecanismo, así como manifestaron las princi-

pales preocupaciones en sus parques y áreas deportivas.

Para las y los vecinos que quieran asistir a estos foros informativos y conocer cómo participar en esta convocatoria que abrirá el ocho de septiembre, pueden ingresar a la página https://decide.merida.gob.mx.

Los próximos dos foros se realizarán mañaña cinco de septiembre, a las 17:00 horas, en el Centro de Desarrollo Integral Sara Mena ubicado en la Fidel Velázquez; así como el miércoles seis, en el Centro de Desarrollo El Papa, ubicado en Juan Pablo II, a las 19:00 horas.

Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

Se intuye que quienes simpatizan con el presidente jamás se enteran de nada malo de lo que ocurre en su gestión. Si supieran “algo” cuando menos comenzarían a dudar de la moral y la honestidad de su guía. Y es casi posible asegurar lo anterior porque todos los días se difunden decenas de ac-

No habría forma de que una persona sensata y cuerda, apoye un gobierno que comete las atrocidades que públicamente se prueban y comprueban en este sexenio de ya cercano final.

Sin embargo, el presidente les ha inculcado suena mejor inoculado a sus seguidores no informarse porque los medios lo atacan. Les dice que todos mienten aunque él sepa que todo lo que se difunde es verdad. Además, les dice que la prensa, la radio y la TV no reciben dinero de su parte y que por eso lo descalifican. Otra mentira fácilmente desmontable porque prácticamente todos los medios que le publican sus actos de corrupción, reciben publicidad pagada por su go-

bierno. Así están varios medios impresos y de televisión. Si no lo creen, dénse una vuelta por los informes de transparencia obtenidos vía el Inai que tanto desprecia el peje para confirmar que se gasta buen dinero en muchos medios.

Pero no solo no lo saben porque no quieren saberlo, sino porque en su interior una vocecita les dice “no abras esa noticia… no escuches... no veas… porque te vas a sentir mal de haberle dado tu voto”. Algo así como aceptar que son culpables o cuando menos cómplices de que no haya vacunas ni anticovid ni de ningún tipo, admitir que votaron por destruir el aeropuerto de Texcoco y perder millones de dólares que ya estaban invertidos. Los que votaron por amlo y ahora sufren pasar por el aeropuerto de Cdmx, son cómplices de que se hiciera otra terminal, más pequeña y alejada la de los militares, como producto de un caprichoso des-

perdicio, un barril sin fondo que se traga millones de pesos en hacerlo funcionar.

Enterarse de la enorme corrupción que se documenta en todos los ámbitos, los haría reconocer que le dieron su voto a quien retiró todo el presupuesto de las dependencias y secretarías y que, como en el caso de la CFE, ese recorte se traduce en menos personal, menos equipo, menos refacciones y en consecuencia, más apagones que no pueden atender.

Leer en los medios los numerosos escándalos de corrupción como el de Segalmex que supera cualquier acusación contra Peña (quien lo ayudó a llegar al poder) o enterarse de los desvíos en la compra de medicinas, sería sufrir como sufren los padres de los niños que no tienen tratamientos contra el cáncer. Si eres burócrata, científico, deportista o artista, debe ser doloroso reconocer que votaste por quien sería tu

propio verdugo, por quien te quitó la beca y te retiró el apoyo para ir a un campeonato o una olimpiada.

Por eso se entiende que no quieran saber pero sobretodo creer, que el tipo por el que votaron no solo no es lo que creen, sino que es peor que los anteriores. Eso intuyo sin tener las pruebas porque no hay explicación que justifique que con tantos casos, pruebas, datos y documentos, se nieguen a abrir los ojos. Es obvio que ni idea tienen de lo que sabemos los demás, y más obvio es que elijen no saber porque se reconocen corresponsables de todo el daño que se causa.

El xix.- A vuelta de rueda para que no se note el humo que escapa de la máquina diésel. Es híbrida, también funciona con electricidad pero la CFE de Bartlet aún no termina el tendido de cables en la ruta. El peje piensa en todo: vamos despacio, total, nadie tiene prisa…

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
FOROS SOBRE NUEVO MECANISMO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DISEÑA TU CIUDAD
AYUNTAMIENTO REALIZA PRIMEROS
EL AYUNTAMIENTO que encabeza Renán Barrera Concha trabaja al servicio de la ciudadanía a través de mecanismos que generen su participación, para que la ciudad tenga un desarrollo justo e igualitario.

IDEA QUE PROMUEVEN UNIVERSIDADES PARA INYECTAR EN LOS JÓVENES ESE DESEO DE COMERSE EL MUNDO AL GRADUARSE

Arzobispo de Yucatán alerta por filosofía del éxito, que desvía de la espiritualidad

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, alertó de la moda de la “filosofía del éxito”, promovida en las universidades para inyectar en los jóvenes el deseo de comerse el mundo en cuanto se gradúen. “Pero ojalá que los jóvenes y todos nosotros escuchemos la advertencia de Jesús en este evangelio, que dice: “¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla?” (Mt 16, 26), dijo.

Indicó que se trata de todo lo que se pierde por buscar el éxito, a veces hasta la salud, pero también se trata de la vida eterna.

“Si yo preguntara si tus pensamientos son los de Dios o los de los hombres, tal vez muchos de ustedes, siendo como son, gente

buena, me responderían que sus pensamientos son los de Dios; pero hay que analizar en cada día y en cada situación de nuestra vida, si estamos eligiendo el pensamiento de Dios o el de los hombres, porque cada pecado nuestro es un alejarnos del pensamiento de Dios y una toma del pensamiento de los hombres”, apuntó.

Señaló que, si seguimos puntualmente a Cristo, aunque no nos lleven a un calvario a morir, nos pueden hacer la vida poco menos que imposible. De esto trata el pasaje del profeta Jeremías en la primera lectura, que en su oración decía: “Me sedujiste, Señor, y me dejé seducir; fuiste más fuerte que yo y me venciste. He sido el hazmerreír de todos; día tras día se burlan de mí. Desde que comencé a hablar, he tenido que anunciar a gritos violencia y destrucción” (Jer

20, 7-8). Aunque él vivió siglos antes de Cristo, su seguimiento puntual a la voluntad de Dios, lo acercó al llamado del Redentor”.

Agregó que el Salmo 62 indica: “Señor, mi alma tiene sed de ti”, seguramente estaba en los labios y en el corazón del profeta. Seguramente muchos de nosotros conocemos bien este salmo, y hasta algún canto hermoso para cantarlo. ¡Pero cuidado!, porque en la vida diaria podemos contradecir este salmo y más bien dejarnos llevar por la sed de placeres o de bienes materiales, y no por la sed de Dios.

Dijo que San Pablo en el pasaje de la segunda lectura tomada de su Carta a los Romanos, nos invita diciendo: “Los exhorto a que se ofrezcan ustedes mismos como una ofrenda viva, santa y agradable a Dios” (Rm 12, 1). Este ofrecimiento es fácil y bonito para

recitar, pero para hacerlo como un compromiso sincero y auténtico, necesitamos renunciar a la conformidad de un cristianismo mediocre o un cristianismo farisaico, de los que cumplen normas y leyes, sin-

tiéndose superiores a los demás. Resaltó que, en cambio, habría a cada paso que hacer un discernimiento para saberlo, como el Apóstol dice: “Distinguir cuál es la voluntad de Dios”.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail EL ARZOBISPO de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, alertó de la moda de la filosofía del éxito, ya que consideró que no sirve de nada comerse al mundo entero si pierde la vida.

AL CUIDADO DE LA CIUDADANÍA

Continúan las acciones de fumigación en toda la entidad

Texto y foto: Agencia

Para salvaguardar la salud de todos los habitantes del estado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha realizado control larvario, se ha nebulizado 123,451 hectáreas con vehículos fumigadores y 29,365 viviendas han sido fumigadas, de igual manera continuarán las labores en fraccionamientos, colonias de Mérida y municipios del interior del estado, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Detalló que se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros), y se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.

Al presentar el calendario de actividades, el funcionario anunció que el lunes 4 brigadas se atenderá a Jardines del Norte, San Pedro Cho-

lul, Santa María Chuburná, Vicente Oriente, Polígono 108, Brisas del Norte, Jesús Carranza, López Mateos, Las Brisas, Nueva Mayapán, Los Reyes, Pacabtún, Mayapán, Manuel Ávila Camacho, Salvador Alvarado Oriente, Fidel Velázquez, Jardines Miraflores, Carrillo Ancona, La Huerta, Santa Cecilia; y el municipio de Kanasín.

Informó que el martes 5 se brindará cobertura en Azcorra, Miraflores, San José Vergel, Vergel

I,II,III y IV, Vergel 65, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva. Kukulcán, Canto, San Antonio Kaua, Unidad Morelos, Vicente

Solís, María Luisa, Salvador Alvarado Sur, Fraccionamiento Kukulcán, Libertad y Sambulá.

De igual manera en Nueva Sambulá, Fraccionamiento Salvador Alvarado, Los Reyes, Obrera, Palmeras I y III, Santa María Guadalupe, Palmeras, Melitón Salazar, Castilla Cámara, Dolores Otero, Los Pi-

nos, Nuevo Yucatán, Itzimná 108 San Esteban, Petcanché, Alemán, Emiliano Zapata Oriente, Polígono 108 CTM, Melchor Ocampo, Lourdes Industrial, Villa Fontana, Del Carmen, Chuminópolis, Waspa, Del Parque, Lázaro Cárdenas, Wallis, Nueva Chichén, Benito Juárez Oriente, Emilio Portes Gil, Chichen Itzá, Cortes Sarmiento, Industrial, La Antigua, Petronila, Santa Ana, y el Centro.

Dijo que el miércoles 6 se trabajará en Cinco Colonias, la Segunda Sección de Álamos del Sur, Brisas De San José, Emiliano Zapata Sur Primera y Tercera Sección, El Roble, Opichén, Renacimiento, San José Tecoh Segunda Sección, San José Tecoh Sur, Valle Dorado, Villa Magna, Valparaíso, Mulsay, San Antonio Xluch Segunda Sección, Cinco Colonias Segunda Sección, Jardines de Nueva Mulsay, Nueva Mulsay, Paseos Opichén; y Ampliación Tixcacal Opichén.

De igual manera en Xoclán Bech, Juan Pablo II, Centro, Mejorada, Vergel I, II y 65, Ricardo Flores Magón, Misné, San Pablo Oriente, Miraflores Sección II, San Antonio Kaua, Morelos Oriente, Unidad Morelos, Obrera, Centro, San Miguel Fraccionamiento del Sur, Ampliación la Hacienda, Brisas Del Sur, Santa Rosa, Quinta Santa Rosa, Manzana 115, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Zazil Há, San José Tecoh; Nueva San José Tecoh.

Para el jueves 7 se trabajará en Xoclán Santos, Xoclán San Manuel, Francisco I. Madero,San Lorenzo, Bojórquez, Bosques Del Poniente, Roma II, Villas De Yucalpetén, Nora Quintana, Paseos de Las Fuentes, San Pedro, San Damián, García Ginerés, Col. Yucatán, Pensiones, Pensiones Norte,

Lindavista, San Luis Chuburná, Elefante Grande, El Rosario, Paseos De Chenkú II, Jardínes del Norte, Del Prado Chuburná, Privadas Chuburná, San Pablo Uxmal; y San Pedro Uxmal.

El viernes 8 se atenderá Xcumpich, Pinzón I y II, Bugambilias, Loma Bonita, Gonzalo Guerrero, Cordemex, Francisco de Montejo, Sodzil Norte, San Ramón Norte, Montebello, Montes de Amé, Benito Juárez Norte, Villas Del Rey, Villas Hacienda, San Ramón, Monte Real Buenavista Montejo, Montejo Alcalá Martín, Itzimná Felipe Carrillo Puerto, Montecristo, Maya, Montevideo, Jardines Vista Alegre, Bojórquez, Armando Ávila, Yucalpetén, El Porvenir, San Francisco, Jacinto Canek, Miguel Hidalgo, Las Vigas; y Vaca Feliz.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

PUEDE SER UN MOMENTO HISTÓRICO, CON UNA MUJER COMO PRÓXIMA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

Pese a lagunas en la paridad de género, existe interés femenino de aspirar a cargos públicos

La coordinadora de proyectos de Arkemetría Social en Yucatán, Bertha Pech Polanco, considera que es un gran paso, pero todavía falta mucho para alcanzar una igualdad en la política, reducción de la brecha salarial y freno a los feminicidios, entre otros temas

Texto y fotos: Darwin Ail

Desde el más alto nivel se está en un momento histórico, ya que una mujer podría ser la próxima presidenta de la República y si bien la coordinadora de los proyectos en Yucatán de Arkemetría Social A.C., Bertha Pech Polanco, declaró que es un gran paso, consideró que todavía falta mucho para alcanzar la paridad de género en la política, la reducción de la brecha salarial, el freno a los feminicidios, entre otros.

En Charla con Peninsular Punto Medio , la también investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional señaló que resaltó que también las leyes han aumentado el interés por las mujeres por participar en la política ya que sabe que hay espacios para ellas.

¿Es notorio el interés de las mujeres en intentar buscar un cargo?

Por supuesto, ya hasta suele ser tema de conversación, se habla con mayor libertad, pero aún hay trabas. Los partidos tienen desafíos, como el caso de pensar en iniciativas de candidaturas independientes. En Arkemetría Social A.C. impartimos seminarios para la atención y el acompañamiento a las mujeres mayas yucatecas víctimas de violencia política en razón de género. La agrupación es un Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (Pnud) y junto con el Instituto Nacional Electoral, convocamos a mujeres mayas yucatecas interesadas en formarse para la atención y el acompañamiento a las mujeres mayas yucatecas víctimas de violencia política en razón de

género y que en diferentes seminarios han participado más de 200 personas.

¿Cuánto tiempo lleva en la agrupación?

Empecé desde 2017 y hace unos meses en Motul realizamos un seminario del instituto y participaron 150 mujeres y últimamente realizamos uno en Mérida donde fueron como 50. Las participantes son excandidatas, militantes de partidos que están activas, en el que se les muestra cómo se incurre en la violencia política de género y se les orienta a cómo deben proceder. En estos casos existe un protocolo.

¿En los sindicatos se ve apatía de las mujeres por ser lideresas?

Lo que sucede es que hay gremios que tienen mucha representatividad de varones y puede complicarse que ellas puedan escalar. Hay oficios que la fuerza laboral es varonil y son contadas las mujeres.

¿Hay que enfocarse en la perseverancia?

Se sabe que en las campañas predominan los recursos más que las propuestas, esto puede hacer que no se logre a la primera o ven que tan fácil no es, pero hay que continuar, no rendirse, es cierto se dice fácil, hay que ser resilientes.

Las mujeres en ocasiones tienen que hacer un triple esfuerzo, por eso hay que fortalecer a las instituciones, en ocasiones no se tiene conciencia son fáciles de manipular. Hay que fomentar la lectura, informar a la gente.

¿En emprendedurismo hay estadísticas de que las mujeres están liderando proyectos y están generando empleos?

Muchas se están animando a realizar sus emprendimientos, aprovechando la experiencia que tienen, muchas son buenas comerciantes, realizan artesanías, apiarios, huertos, entre otros están realizando proyectos de agroecología que incluso no sólo abonan a la economía circular, contribuyen al medio ambiente. Conozco a un grupo en Halachó que se dedica a la cría de tilapia tienen más de 10 años en esta actividad, es un ejemplo del cooperativismo, donde se están organizando, se trabaja colectivamente que tendrán sus problemas y que buscan solucionarlos.

¿Lamentable que en grupos vulnerables, como los indígenas, hay poco avance en las candidaturas?

Siento que ellos sí tienen intención de participar son los partidos que niegan cumplir o realizan interpretaciones. Los aspirantes indígenas terminan desanimándose, pero es donde hay que trabajar, deben insistir.

¿En ocasiones, los políti-

cos son habilidosos para la paridad de género, ponen a sus esposas o hijas y ellos siguen controlando a los ayuntamientos, son lagunas o suelen poner a candidatas donde saben que no hay posibilidades de ganar?

Se repiten patrones, es muy difícil acceder porque hay un

político o familias políticas que controlan esto y se las ingenian. Pero hay que insistir materializar esa paridad, las mujeres rurales, migrantes deben hacer valer esto. En Mérida hay mucha migración y estos no cuentan con una representatividad, que es la mejor forma de garantizar los derechos.

10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA COORDINADORA de proyectos en Yucatán de Arkemetría Social, Bertha Pech Polanco, declaró que una mujer podría ser presidenta de la República y sería un gran paso, pero consideró que falta mucho para alcanzar paridad de género en política, reducción la brecha salarial y freno a los feminicidios.
EN CHARLA CON ...

TEKAX.- Tekax se consolida como uno de los municipios con fuerte tradición jaranera.

Cabe señalar que el pasado fin de semana iniciaron los talleres que se imparten en el centro educativo y cultural “Graciella Torres Polanco”.

Son más de 240 alumnos desde niños hasta adolescentes y adultos, quienes participan en los talleres en los que se les estará enseñando lo básico y lo avanzado del baile representativo de la entidad.

La familia Cámara son los encargados de impartir

INTEGRANTES DE EQUIPO DE BÉISBOL

INFANTIL DE XOHUAYÁN CONOCEN EL MAR

los cursos. Este grupo se ha convertido en grandes precursores de la enseñanza de la jarana en el municipio de Tekax.

El alcalde de la localidad, Diego Ávila Romero, agradeció la asistencia al inicio del curso a la Regidora, Mirna Ancona Salazar; a la jefa del departamento de Cultura, Viviana Sáenz; así como los instructores César Cámara Mejía, Fátima Cámara Cabrera y Manuela Cámara Cabrera.

La jarana también se difunde en las comisarías de la población, comunidades que preservan la cultura yucateca en sus fiestas tradicionales.

CONTINÚAN RECORRIDOS PARA ESCUCHAR A CAMPESINOS

El alcalde de Oxkutzcab visita las unidades agrícolas 2 y 644

El proyecto es apoyar a la primera sección con la recalibración de sus líneas eléctricas y la otra con un mejoramiento en sus caminos

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.-

Con el apoyo del director del Instituto Tecnológico

Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), Raúl Carrillo

Segura, y del conocido beisbolista Yeyo Pacheco, niños de la comunidad de Xohuayán, perteneciente al municipio de Oxkutzcab, pudieron cumplir dos deseos y principalmente conocieron Progreso. Estos pequeños deportistas

y foto: Cortesía

litar la línea eléctrica.

OXKUTZCAB

.- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, en sus acostumbrados recorridos en las unidades agrícolas, visitó a campesinos socios de las unidades Pozo 2 y 644, ya que al primero se le apoyará con la recalibración de sus líneas eléctricas y el segundo tendrá mejoras en sus caminos.

En la Unidad Plan Chac 2, los 63 socios encabezados por el representante, Carlos Contreras, entre los problemas que enfrentan destacaron la necesidad de rehabi-

disfrutaron de un día de aventura que inició jugando su deporte favorito, el béisbol, seguido por una visita al mar, específicamente a la Pig Beach, una experiencia inolvidable, ya que la mayoría de estos infantes no conocían el mar.

Los pequeños recibieron un refrigerio y estuvieron acompañados de sus familiares y de su entrenador. Después de disfrutar un día de juego y de playa lleno de diversión regresaron a casa para contar su experiencia.

Indicaron que este problema no sólo afecta a esta unidad en particular, sino que también repercute en otros sectores y en las familias que residen en esta zona.

El presidente municipal indicó que se ha evaluado a fondo esta situación y anunció a los campesinos que adicional al apoyo del Gobierno Federal y Estatal, en el caso el Ayuntamiento también apoyará con las mejoras que se necesitan.

La administración municipal va a trabajar en colaboración para abordar y resolver este problema

crucial de rehabilitación de la línea eléctrica.

Mientras que en la Unidad de Riego 644, la visita es para informar a los 56 socios sobre la mejora del camino de saca cosecha de su zona que en breve iniciaría. Reiteró que el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento del sector agrícola del municipio es inquebrantable. El representante de este sector, Eliázar Huacal Tuz, expresó su agradecimiento a las autoridades por la atención a los caminos, que por años no habían recibido ese respaldo.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
4 de septiembre de 2023 / Editor:
Lunes
Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, en sus acostumbrados recorridos por unidades agrícolas, visitó a campesinos socios de las secciones 2 y 644, ya que a la primera se le respaldará con la recalibración de sus líneas eléctricas y la segunda recibirá mejoras en sus caminos. Texto Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Tekax se consolida como uno de los municipios con fuerte tradición jaranera

SIEMPRE ES BUENO SABER

MEDIO AMBIENTE

DESALADORAS, UN CONTRA LA SEQUÍA, PERO

El agua es un bien escaso y necesario y las recurrentes sequías convierten la desalinización del agua del mar en un alivio para los limitados recursos hídricos tradicionales. Pero el proceso desalinizador tiene también sus contrapartidas, la salmuera que genera en la transformación y su impacto en el medioambiente, por un lado, y el elevado coste de operación por el alto consumo de electricidad, por otro.

Para la definición de los recursos hídricos de una cuenca sólo se contemplaban en épocas pasadas los ríos y acuíferos de la misma, que se ampliaban con la reutilización y la mejora de su gestión.

En la actualidad, el aumento de población, las sequías recurrentes, la contaminación y el cambio climático presionan la disponibilidad del agua de las fuentes convencionales y obligan a dirigir la mirada al mar, donde más agua hay.

Los mares y océanos cubren aproximadamente el 71 % de la superficie terrestre, pero de un agua salada, que antes hay que desalar y hacer potable y disponible.

DESALINIZACIÓN, UN PROCESO QUE NO ES NUEVO

La desalinización del agua es una técnica que consiste en retirar la sal del agua, haciéndola útil y de calidad, tanto para consumo humano como productivo (agricultura, industria, y sector servicios).

A DESTACAR

Los mares y océanos cubren aproximadamente el 71 % de la superficie terrestre, pero de un agua salada, que antes hay que desalar y hacer potable y disponible

El proceso de desalinización no es nuevo, de ello hablaron ya los griegos Tales de Mileto, Plinio, Demócrito o Aristóteles, a quien precisamente se atribuye la creación del primer evaporador conocido que utilizaban los barcos para conseguir agua dulce en sus travesías.

Sin embargo, es en el siglo

XIX cuando aparecen ya máquinas de vapor con agua de mar como prototipo de la desalación a partir de la condensación, a las que siguieron las primeras plantas portátiles de comienzos del siglo XX, inventadas durante la Primera Guerra Mundial para asegurar el abastecimiento de agua a las tropas durante la contienda.

No será, no obstante, hasta después de la Segunda Gran Guerra, cuando surjan las plantas desaladoras más parecidas a lo que conocemos en la actualidad.

ÓSMOSIS INVERSA, LA TÉCNICA MÁS EXTENDIDA

Las técnicas existentes para desalar agua son varias, pero las más comunes pasan por la desalinización por destilación (evaporación) y por ósmosis inversa, y esta última es la más desarrollada.

La desalación por destilación se realiza al separar mediante calor los diferentes componentes líquidos de una mezcla, mientras que el proceso de desalación por ósmosis inversa consiste en bombear agua a alta presión a través de membranas semipermeables que separan agua y sal.

Las sales e impurezas filtradas se expulsan así del dispositivo en forma de solución concentrada de salmuera, uno de los problemas que alegan los detractores de esta técnica, junto con el elevado consumo de energía.

No obstante, el sistema de ósmosis, utilizado incluso por la NASA para procesar la orina de

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023
Texto y fotos: EFE EN LA ACTUALIDAD, el aumento de población, las sequías recurrentes (como muestra la imagen), la contaminación y el cambio climático presionan la disponibilidad del agua de las fuentes convencionales y obligan a dirigir la mirada al mar, donde más agua hay. EFE / Jorge Zapata

UN ALIVIO PERO CON PEROS

A DESTACAR

La desalinización del agua es una técnica que consiste en retirar la sal del agua, haciéndola útil y de calidad, tanto para consumo humano como productivo (agricultura, industria, y sector servicios).

los astronautas y convertirla en agua pura, es el más extendido y avanzado en el mundo y su implantación supone más del 60% respecto a otros métodos.

Más reciente es la tecnología llamada de celda microbiana de desalación (MDC), que la empresa española Aqualia patentó en Europa en 2020 y en Estados Unidos en 2021 y que desala el agua sin aporte externo de electricidad, utilizando la materia orgánica de aguas residuales como fuente de energía.

LOS MÁS DESALADORES

En el mundo hay unas 19,000 plantas de desalinización, según la International Desalination Association, y producen unos 100 millones de metros cúbicos de agua pura al día.

Los principales países productores y consumidores de agua desalada son Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Kuwait y Catar, que poseen un tercio de todas las desaladoras del planeta.

En la actualidad, la desalinización del agua forma ya parte

de las políticas y planificaciones hidráulicas del mundo.

NO ES “AGUA” TODO LO QUE RELUCE

Sin embargo, no es “agua” todo lo que reluce, y como todas las tecnologías, ésta también tiene defensores y detractores.

Los primeros aseguran que el consumo de estas plantas es inferior al coste de la infraestructura de un trasvase y al impacto ecológico de la misma.

Los detractores, que alertan del importante consumo de energía eléctrica con el consiguiente coste elevado de operación, advierten también del impacto medioambiental que supone la salmuera generada en el proceso y que para eliminarla sólo cabe su traslado y evacuación al mar con lo que ello significa de agresión a la biodiversidad marina.

Estudios recientes revelan que las desaladoras generan un 50% más de salmuera de lo que se creía en un principio.

Según Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española

de Desalación y Reutilización del Agua (AEDyR), “por cada 100 litros de agua que entran, 45 son de agua producto y 55 de agua de rechazo o salmuera”.

Y aunque la tecnología y los estudios avanzan para aminorar el impacto y aumentar la disponibilidad del necesario recurso, las recomendaciones pasan por el ahorro y la concienciación sobre el uso del agua, un bien escaso y vital, y un desafío en el que está involucrado el mundo.

A DESTACAR

Las técnicas existentes para desalar agua son varias, pero las más comunes pasan por la desalinización por destilación (evaporación) y por ósmosis inversa, y esta última es la más desarrollada.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 VISTA de la estación de ósmosis de la desalinizadora del Prat de Llobregat (Barcelona), el pasado abril. EFE/Alejandro García VISTA de una piscina de tratamiento de la desalinizadora del Prat de Llobregat (Barcelona). EFE/Alejandro García UN TRABAJADOR de la planta desalinizadora de Hadera en Israel revisa el agua de mar tras el proceso de desalinización. EFE/ Abir Sultan

BENEFICIO PARA 156 HABITANTES DEL MUNICIPIO

Entregan apoyos en Tenabo de proyecto Comunidad de Todos

En respaldo al ingreso familiar y para incentivar el sentido comunitario, la secretaria de Bienestar, Elisa Hernández Romero, reparte 700 mil pesos de dos programas

Clausuran quinto Foro del Proyecto de Nación

Texto y foto: Agencias

Con la participación de alrededor de seis mil campechanos, concluyó el quinto foro del Proyecto de Nación que clausuró el dirigente estatal de morena, Erick Reyes León, con los temas: Salud, alimentación y entornos saludables, los feminismos y la revolución de los cuidados, y juventudes.

Pidió a la militancia cerrar filas, actuar con madurez política para respetar los resultados de las encuestas, no traicionar al pueblo, ni malas actitudes que lleven a perder en 2024, al contrario, seguir con la revolución de las conciencias para que el movimiento dure 100 años.

Con el tema juventudes, participaron jóvenes que iniciaron en el movimiento desde 2013, los diputados Irayde Avilez Kantún, Antonio Jiménez, César González, Alejandra Hidalgo; la regidora, Ana Mex; el

MUZIEK GRAND BAND OFRECE UNA NOCHE MÁGICA CON FOREVER

YOUNG, EN CAMPECHE

director regional de Programas Federales, Víctor Hernández Ponce; el titular del Instituto de la Juventud, Luis Mex; el director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Ángel Mex; la activista Laura Hau; así como Fernando Ferrer, Guillermo Novelo, Johana Caamal, Juan Luis Lizárraga.

Coincidieron en que son el relevo generacional que coincide con los ideales de lucha del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de la gobernadora, Layda Sansores San Román, que están por convicción en el movimiento, porque son jóvenes con conciencia, razonables y plurales, que tienen la estafeta de seguir con la resistencia de izquierda, de justicia, que le apuesta a la transformación.

Señalaron que es el único movimiento que ha impulsado la participación de las juventudes, que apuesta a las juventudes y toma en cuenta el trabajo de territorio que se hace.

Texto y foto: Agencias

Cientos de fans se dieron cita para disfrutar de una noche llena de nostalgia y diversión con el concierto “Forever Young” durante más de dos horas y media.

Los asistentes llenos de alegria y energía encendieron la pista de baile, donde la fiesta retro empezó con las primeras canciones de Muziek Grand Band. Los grandes éxitos de los 70 y 80, con las canciones más icónicas de la época,

En respaldo al ingreso familiar y para incentivar el sentido comunitario, la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, entregó apoyos por 700 mil pesos de los programas Economía Familiar y Bienestar para Todos, en su proyecto “Comunidad de Todos”, beneficiando a 156 personas del municipio de Tenabo.

En la cancha de Usos Múltiples “Jorge Carlos Hurtado Valdez” de la cabecera municipal, Liz Hernández señaló que con la entrega de apoyos se cumple con la palabra empeñada de respaldar a las familias brindando herra-

fueron coreados y bailados por el público que disfrutó al máximo la velada.

Los seguidores de Muziek Grand Band aprovecharon para tomarse fotos, saludar y dales regalos a Marcela, César y Lalo, quienes se han ganado el cariño de sus seguidores.

Muziek se ha convertido en el grupo más reconocido y solicitado del sureste mexicano, con talentosos músicos y cantantes, apasionados por los eritmos de los 70s, 80s y 90s, hasta la música actual.

mientas necesarias para que propicien su bienestar.

Con el programa Economía Familiar se entregaron 300 mil pesos en respaldo de 60 micro empresarios que a través de sus actividades productivas respaldan el ingreso familiar y de sus localidades, con la compra de insumos y fortalecimiento de sus proyectos.

En lo que respecta a Comunidad de Todos fueron entregados 400 mil pesos a ocho comités ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de rehabilitar espacios públicos en diversas localidades, ejerciendo el recurso en total transparencia y con las especificaciones realizadas por las co-

munidades.

Junto al director del Instituto Campechano del Emprendedor, Federico Reyes Jiménez; así como el director del Indefos, José Guadalupe Chi Guzmán, Liz Hernández entregó apoyos simbólicos a Antonia Mena Che, José Andrés Mena Ku, Calia Estrella Uc y María Chan Uc.

Por su parte, la alcaldesa agradeció la atención especial que el Gobierno de Todos ha puesto en el municipio, en donde se han entregado recursos para desarrollo de infraestructura social básica, apoyos a micro negocios, respaldo a estudiantes y acciones sociales de la Secretaría de Bienestar.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Texto y foto: Agencias EN RESPALDO al ingreso familiar e incentivar el sentido comunitario, la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, entregó apoyos por 700 mil pesos de los programas Economía Familiar y Bienestar para Todos, en su proyecto “Comunidad de Todos”, para 156 beneficiarios de Tenabo.

Persiste daño ecológico en Los Chenes, denuncian organizaciones nuevamente

Texto y fotos: Agencias

Pese al amparo ante la inacción de los gobiernos federal y estatal, la deforestación y las fumigaciones con pesticidas continúan en los campos de Los Chenes, provocando mayor mortandad de abejas, denunciaron las organizaciones Kolel Kab, Alianza Maya por las Abejas Kabnalo’on y Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes.

Las agrupaciones comunitarias mayas reiteraron que cuentan con suspensiones otorgadas por la Jueza Segundo de Distrito en el Estado de Campeche, en contra de diversos actos y omisiones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría estatal de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, y la gobernadora, que han significado la muerte masiva de abejas en el municipio de Hopelchén.

“La deforestación sigue de manera imparable en el municipio de Hopelchén, debido a la falta de una actuación eficaz de

la Profepa, en la que se ordenen medidas de seguridad, sanciones y medidas correctivas tendientes a la restauración de los predios desmontados ilegalmente, lo que conlleva a que se sigan desmontando más predios, sin que haya consecuencias para los responsables”, señalaron.

Ante lo anterior, recordaron que el 20 de mayo, representantes de diversos pueblos mayas de Hopelchén presentaron un juicio de amparo, que se radicó ante el Juzgado Segundo de Distrito en

el estado de Campeche, por las graves omisiones de los gobiernos federal, estatal y municipal, que han ocasionado la muerte de millones de abejas en la entidad, como consecuencia de la deforestación inmoderada y el uso excesivo de agrotóxicos.

“Frente a esta demanda de amparo, además del juicio 652/2023, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito, se abrieron de oficio los juicios de amparo 731/2023, 732/2023 y 733/2023, derivados de diversas omisiones de la Profepa y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quienes, a pesar de las diversas denuncias presentadas por la deforestación y la siembra ilegal de transgénicos, han omitido realizar las investigaciones pertinentes y sancionar a los responsables”, agregaron.

“En dicha demanda, se reclamaron básicamente que había una omisión derivada del no reconocimiento de las abejas como sujetos de derechos y de las comunidades mayas como sus guardianas, así como diversas omisiones de proteger el medioambiente de la región y

de aplicar una política ambiental que proteja a las abejas y que garantice sustentabilidad ambiental, y atienda y prevenga directamente su problemática de la mortandad y la disminución de las colmenas”, expresaron. Mencionaron que ante la negligencia de las autoridades de los tres niveles señaladas como responsables en los juicios de amparo, para cumplir con las suspensiones emitidas por los juzgadores federales, representantes de las comunidades de

de Hopelchén presentaron un juicio de amparo. Hopelchén, afectadas por la deforestación, la fumigación y la muerte masiva de abejas, presentaron información y evidencia a la jueza Segundo de Distrito para demostrar la violación a la suspensión otorgada dentro de los juicios 652/2023 y 732/2023. Con lo anterior, expusieron que “se espera que el Juzgado Segundo de Distrito establezca las medidas de apremio necesarias para hacer valer la medida cautelar que emitió los días 10 de junio y 14 de julio”.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
LAS ORGANIZACIONES Koel Kab, Alianza Maya por las Abejas Kabnalo´on y Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes denunciaron que la deforestación y las fumigaciones con pesticidas continúan en los campos de Los Chenes, provocando mayor mortandad de abejas. El 20 de mayo representantes de diversos pueblos mayas

NACIONAL

EN SÍNTESIS

LA FGR APELARÁ LA SUSPENSIÓN DE PRISIÓN CONTRA MÉDICO

MARTES Y MIÉRCOLES SE CONTARÁN LOS VOTOS

La encuesta de Morena lleva un avance del 80%

Texto y foto: Agencias

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carillo, informó ayer que el proceso de levantamiento de encuestas para definir al Coordinador o Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, tiene un avance del 80 por ciento por lo que se llegará a su totalidad este lunes.

“Hoy cerraremos con el 80 por ciento de la muestra levantada y mañana llegaremos al 100 por ciento, tal como se esperaba conforme a la planeación donde se aumentó un día por acuerdo de la Comisión de Elecciones”, declaró a través de un video subido a sus redes sociales.

En compañía del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, sostuvo que el partido se encuentra ante un proceso “sin precedentes” cuyo objetivo es la de conocer “la decisión del pueblo de México” sobre la persona que abanderá al partido guinda en las elecciones del 2024.

Calificó el proceso como un “reto extraordinario”; sin embargo, éste pudo ser solventado gracias al apoyo que la dirigencia del partido, el Consejo Nacional y las y los militantes de Morena han dado a la Comisión de Encuestas.

“Este proceso ha salido adelante gracias a que en todos y todas ha prevalecido el interés del proyecto sobre las aspira-

A LA CHAMBA EN BICI / CONOCER A LOS CICLISTAS

ciones personales. Debemos concluir exitosamente estas encuestas”, añadió.

No obstante a ello, reiteró el llamado a evitar cualquier tipo de práctica de activismo en favor de alguno de la o los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena y sus partidos aliados. Adelantó también que el próximo martes 5 y miércoles 6 comenzará la apertura de las urnas y el conteo final, el cual afirmó que será llevado a cabo “con toda transparencia”, por lo que pidió paciencia y respeto a esperar al “veredicto de la gente”.

“No hay ni habrá resultados parciales, por lo que nadie puede adelantar información en ese sentido”, complementó.

EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org

Hoy sabemos por los resultados del último censo del Inegi que en Yucatán el 39.4% de los hogares cuenta con una bicicleta. Se trata de la cifra más alta en todo el país lo que técnicamente nos convierte en la entidad más bicicletera de México. Detrás de Yucatán le siguen Guanajuato con 36.7 por ciento; Tlaxcala, con 31.8; Zacatecas, 30.8 y San Luis Potosí, 30.1 por ciento. Nuestros vecinos de Quintana Roo se ubican en el octavo lugar

con 26.2 por ciento y Campeche en el doceavo sitio con 23. 9 por ciento. Se trata de datos promedio por entidad federativa, si analizamos ese dato por municipio encontramos al menos diez municipios donde hay una bicicleta que se usa como medio de transporte en el 70% o más de los hogares, estos son: Suma, Ixil, Dzemul, Chkindzonot, Bokobá, Cenotillo, Dzoncauich, Chocholá, Cansahcab y Quintana Roo. En contraste, municipios más urbanizados como Mérida y Kanasín son los que registran los porcentajes más bajos a nivel estatal, con 27. 4 y 30.3 por ciento, respectivamente.

Muchos no nos sorprendemos de estas cifras, sin embargo, es fundamental que contemos con ese dato duro, es la primera vez que el Inegi pregunta por las bicis. La pregunta fue: ¿En este hogar hay una bicicleta que se use como medio de transporte? Cabe aclarar que

sólo se consideraron aquellas bicicletas que son utilizadas como medio de transporte para trasladarse al lugar de trabajo, la escuela o las compras, entre otros, y no se tomaron en cuenta las que se usan con fines recreativos o las bicis infantiles por ejemplo, también es importante destacar que el Inegi nos dice que sólo se tomó la respuesta como positiva si la bicicleta está en condiciones de funcionar o si el informante señala que está descompuesta pero la mandarían a reparar, igualmente si la bicicleta pertenece a la empresa o institución donde labora alguno de los ocupantes de la vivienda, se considera que No la tienen. Ese sólo dato de bicis por vivienda ha sido molido para justificar la construcción de infraestructura ciclista, tanto si hay bajo porcentaje de viviendas con bici, como si el porcentaje es alto, imagínese lector que sin infraestructu-

ra ciclista (las ciclovías en Mérida se construyeron después de levantado el censo) Yucatán es el estado más bicicletero de México, qué sería si se establecen políticas públicas permanentes de protección a los usuarios de la bicicleta a través de infraestructura, Mérida se convierte en la Ámsterdam mexicana.

No es un sueño guajiro, tenemos todas las condiciones para lograrlo, ya sabemos cuántos hogares tienen una bici que se usa como medio de transporte, ahora necesitamos saber con mayor precisión quién de la familia usa esa bicicleta, cuántas veces a la semana, a qué hora, cuántos kilómetros recorre, a qué sitios acude, saber si se siente seguro mientras pedalea, todo ello para que la inversión pública que se realice en infraestructura sea eficiente. Ya se construyeron algunos kilómetros de ciclovías en Mérida, pero aún no es suficiente y no debe descuidarse la

La Fiscalía informó que apelará el amparo que dejó sin efectos la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra el médico anestesiólogo, Gustavo Aguirre, acusado de comprar fentanilo. La FGR apuntó que apelará las medidas cautelares concedidas por un juez en el Centro de Justicia Penal Federal de La Paz, Baja California Sur.

DIPUTADA ACUSA BRUJERÍA Y SATANISMO EN LIBROS DE TEXTO

Durante el último mes, la panista América Rangel ha compartido en varias ocasiones que los contenidos que se presentan en los nuevos libros de la SEP no serían adecuados para las infancias debido a la “brujería presente en ellos”. Los nuevos Libros fueron elaborados por el Gobierno de López Obrador y, tras la publicación de sus contenidos, se desató un debate sobre las enseñanzas incluidas.

ONDA TROPICAL Y MONZÓN PROVOCARÁN MÁS LLUVIAS

El monzón mantendrá las condiciones para chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste de la República Mexicana; además de lluvias aisladas en Baja California Sur. A su vez, la onda tropical 25 se desplazará sobre el occidente del territorio nacional.

infraestructura en los municipios si no queremos que, en el conteo del INEGI DE 2025 en lugar de subir las cifras de bicis por hogar, bajen.

Es preciso seguir investigando los comportamientos de los ciclistas y qué influencia han tenido las ciclovías o la bici pública en la movilidad ciclista, por ejemplo. Para conocer esta información deben realizarse encuestas origen destino, entrevistas a profundidad y conteos ciclistas.

En 2014 Cicloturixes realizó el primer conteo ciclista de Mérida, una herramienta que permitió tener un primer acercamiento del perfil del ciclista meridano. Esta semana el colectivo Reflexión y Acción Feminista y la Asociación Estrategia Misión Cero realizaron un nuevo conteo ciudadano cuyos resultados deben estar listos en algunas semanas. Ya comentaremos sobre ellos en este espacio. Así sea.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc MARIO DELGADO (DER.) reiteró el llamado a evitar cualquier tipo de práctica de activismo en favor de alguno de la o los aspirantes.

RECIBE CONSTANCIA

El Frente opositor proclama a Xóchitl como su candidata

Texto y fotos: EFE

La senadora mexicana Xóchitl Gálvez fue reconocida ayer domingo como la candidata oficial de la oposición a las elecciones presidenciales el 2024 ante miles de personas que se congregaron en la emblemática avenida Paseo de la Reforma de la capital mexicana para presenciar el momento en el que se le entregó la constancia que la acredita como tal.

"Hace apenas unos meses la oposición estaba de caída, decían por todos lados que no había oposición y hoy hay oposición, aquí esta la oposición le dimos la vuelta al pesimismo. Juntos recuperaremos la esperanza y hoy estoy contenta, decidida y llena de esperanza. Acepto con orgullo", dijo la ahora candidata en el Ángel de la Independencia.

Gálvez liderará el frente, integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), el Revolucionario Institucional (PRI), y de Acción Nacional (PAN) que enfrentará al partido del actual presidente, Andrés Manuel

López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que definirá su candidatura presidencial el 6 de septiembre.

La candidata compartió que su llegada hasta donde se encuentra ahora se debe al apoyo y disposición del PRI, el PAN y el PRD, cuyos líderes se encontraban presentes en el evento, al igual que varias personas pertenecientes a la sociedad civil, como la madre buscadora Cecilia Flores.

Aseguró también que después de dos meses recorriendo el país, se dio cuenta de que, a pesar de que hay mucho dolor, también abunda la esperanza, por lo que, dijo, México necesita unidad para caminar hacia el cambio.

Se comprometió durante el mítin a "no seguir dividiendo a México" ni a recurrir a las descalificaciones para quedar por encima de sus rivales. También a no engañar ni manipular: les diré siempre la verdad por dolorosa que sea".

También insistió en que incluirá en su movimiento a todo aquel que quiera unirse y dedicará esfuerzos a escuchar a la

población diversa ya que "formalmente" no tiene un partido.

Aunque no dio mayores detalles sobre su programa, sí mencionó a diversos colectivos como las madres buscadoras de personas desaparecidas, los ambientalistas, los migrantes centroamericanos o los adultos mayores, a quienes garantizó respeto y revalorización.

Emitió este escueto discurso frente a decenas de miles de personas que corearon su nombre y consignas como "Vamos a ganar" y que llenaron este domingo la avenida Paseo de la Reforma de los colores de los tres partidos de la oposición.

"Necesitamos una coalición fuerte para poder devolverle a este país la justicia, la esperanza, porque el gobierno actual ha sido totalmente destructor", dijo a EFE uno de los asistentes, de nombre José Antonio.

Otra persona que acudió a mostrar su apoyo a Gálvez acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de haber sumido al país en una crisis democrática. "Dicen que él se alió a la mafia pero no, él es la mafia", dijo José Luis, acom -

Durante el mitin, la senadora se compromete a no seguir dividiendo a México

pañado de Fabián, quien consideró a la candidata como una política "espontánea, exitosa, con ideas e incluyente".

Gálvez, empresaria y mujer indígena originaria del céntrico estado de Hidalgo, ha sido la opositora que más frontalmente se ha enfrentado a López Obrador, un hecho que la impulsó tras anunciar sus aspiraciones presidenciales apenas en junio pasado.

Aunque la panista debía

enfrentar el domingo en una consulta pública a la senadora del PRI Beatriz Paredes, la priista renunció el miércoles tras difundirse una encuesta oficial de la alianza opositora que daba el 57.6 % de las preferencias a Gálvez.

Por ello, el frente canceló la votación y, en su lugar, realizó el evento este domingo en el Ángel de la Independencia, donde entregó la constancia de ganadora a Gálvez.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc 17 NACIONAL
LA COORDINADORA del Frente Amplio por México rumbo a la presidencia de 2024, Xóchitl Gálvez, muestra una bandera de México, durante un acto en el monumento del Angel de la Independencia.

Pruebas del Tren Maya durarán alrededor de 2 meses : AMLO

El mandatario federal comparte que su recorrido para supervisar el funcionamiento de su obra insignia fue muy bueno y le gustó mucho

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer domingo que las pruebas del Tren Maya se realizarán durante los próximos dos meses que faltan para su inauguración en diciembre, luego de que visitara la obra este fin de semana para supervisar su funcionamiento.

A su llegada a la inauguración del Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto, el mandatario federal aseguró que su recorrido fue “muy bueno” y que le “gustó mucho”.

“Pues como dos meses [de pruebas]… en todas las obras. Estoy buscando terminar en diciembre para tener tiempo y poder consolidar la operación”, declaró.

El presidente López Obrador, quien salió desde Mérida esta madrugada rumbo a Cancún, hizo una parada en la zona arqueológica de Chichén Itzá, que afirmó, le “gustó mucho, mucho”.

El titular del Ejecutivo relató que, durante el trayecto recorrido, el Tren Maya sólo se detuvo en una ocasión para una “revisión técnica” del convoy; sin embargo, aclaró que se trata de un periodo de pruebas que “no queda claro para quien no quiere verlo claro”.

En su mensaje, el manda-

EL TITULAR DEL EJECUTIVO relató que, durante el trayecto recorrido, el Tren Maya sólo se detuvo en una ocasión para una “revisión técnica” del convoy. tario federal informó que continuará realizando recorridos una vez por mes previo a la inauguración del Tren Maya, además de que se mantendrán las visitas cada dos semanas para lograr el objetivo de concluir la obra en tiempo y forma.

“En un mes me voy a volver a embarcar en el Tren, ahora de Cancún a Mérida y Mérida-Campeche. Vamos a llegar a Campeche. En dos meses me vuelvo a subir: Cancún, Mérida, Campeche, Escárcega, Palenque, y en diciembre estamos inaugurando”, sostuvo.

El presidente López Obrador destacó que su obra insignia facilitará que los 30

Texto y foto: Efe

Científicos mexicanos transformaron la leche materna en un alimento en polvo con el cual nutren a hijos de madres reclusas y a bebés prematuros con problemas críticos de salud que no pueden ser amamantados por sus propias madres.

Blanca Aguilar Uscanga, investigadora del campus de ciencias exactas de la Universidad de Guadalajara (oeste de México), contó a EFE que trabajó por una década en tener leche materna disponible por largo tiempo sin que perdiera sus

Cofepris advierte riesgo de vacuna contra dengue

Texto y foto: Agencias

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió ayer que la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia, debe aplicarse únicamente a la población de nueve a 45 años.

lote y fecha de caducidad.

millones de turistas que lleguen a Cancún, puedan estar en la Península de Yucatán y viajar hasta sitios emblemáticos de la cultura maya en otras entidades.

“Es un tramite muy pequeño que estamos construyendo: mil 554 kilómetros. Es ‘¡tengan para que aprendan!’. No hay una obra así en todo el mundo y lo estamos haciendo con la participación de obreros. ¡Arriba los trabajadores, arriba los obreros, los trabajadores de la construcción!

Lo estamos haciendo con transportistas, fierreros, soldadores, ingenieros mujeres y hombres”, remarcó.

nutrientes naturales.

Lo que comenzó como un proyecto de tesis para su doctorado en Biotecnología, luego se convirtió en un banco de leche humana para alimentar a hijas e hijos de madres reclusas que no podían amamantar, y, después, en un proceso que permite secar y pulverizar esa leche.

Explicó que otros bancos de leche en hospitales de México conservan este líquido mediante un proceso de congelación y pasteurización con el que pierden algunas de sus propiedades.

Con la colaboración de estu-

A través de un comunicado, Cofepris indicó a médicos generales, personal de enfermería y pediatras del Aviso de Riesgo sobre su uso, después de que se detectara que el biológico había sido suministrado a niños menores de la edad recomendada.

“Esta autoridad sanitaria comunica que la vacuna Dengvaxia de Sanofi está indicada únicamente para población a partir de nueve años de edad cumplidos, y hasta los 45 años”, señaló en un comunicado.

La dependencia exhortó al personal de salud que, previo a la aplicación de la vacuna, se verifique que el empaque se encuentre en español, cuente con registro sanitario, número de

diantes de licenciatura y doctorado, y después de varios años, encontraron que el secado por aspersión era el más indicado tanto para la inocuidad de la leche como para su calidad, al mantener las proteínas, lípidos y grasas en 98 % y sustancias como la lactoferrina, fundamental en el crecimiento del bebé, hasta 90 %.

Contrario a lo que hacen las empresas comerciales, el polvo no contiene ningún aditivo, conservador ni saborizante y es lo más parecido a la leche humana fresca, precisó a EFE Alonso Amezcua, uno de los investigadores del proyecto.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, “estos últimos datos deberán coincidir con aquellos plasmados en el frasco ámpula con el polvo liofilizado”. Además, se agregó como sugerencia consultar el instructivo anexo dentro del empaque y revisar la ficha técnica, misma que está disponible en gob.mx/cofepris.

“Esta agencia sanitaria precisa que la vacuna Dengvaxia deberá ser aplicada bajo valoración y supervisión médica y se reitera que no deberá suministrarse a menores de nueve años, puesto que podría representar un riesgo a la salud”, insistió.

También hizo un llamado a la población en general a no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta u otros sitios de Internet, ya que podría tratarse de un producto falsificado elaborado con ingredientes contaminados, de mala calidad y carecer del principio activo.

18 MÉRIDA,
Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO
Científicos mexicanos crean leche materna en polvo para alimentar a bebés vulnerables

VIAJE A MONGOLIA

El Papa invita a religiones a sembrar armonía en el mundo

Tras escuchar a todos los representantes, el papa invitó a las religiones a sembrar armonía porque “donde hay armonía hay entendimiento, prosperidad, belleza” y por el contrario, “la cerrazón, la imposición unilateral, el fundamentalismo y la coerción ideológica arruinan la fraternidad, alimentan tensiones y ponen en peligro la paz”.

“Las religiones están llamadas a ofrecer al mundo esta armonía, que el progreso técnico por sí solo no puede dar, porque, apuntando sólo a la dimensión terrena y horizontal del hombre, corre el riesgo de olvidar el cielo para el cual hemos sido creados”, señaló.

Texto y foto: Efe

El papa Francisco afirmó el domingo que las religiones están llamadas a ofrecer al mundo armonía ante los “tantos conflictos, tantas devastaciones ambientales, tantas persecuciones, tanto descarte de la vida humana”, en su discurso en la reunión con los representantes de otras religiones que mantuvo en Mongolia, un país de mayoría budista y donde los católicos son cerca de 1,400.

El papa que llegó a Mongolia el pasado viernes se reunió ayer en el Hun Theatre de Ulán Bator con representantes de las religiones presentes en el país como los budistas tibetanos, la confesión a la que pertenece el 53 % de los habitantes del país, y líderes locales del chamanismo, el sin

ZELENSKI Y MACRON BUSCAN MÁS SEGURIDAD PARA LAS EXPORTACIONES DE CEREALES UCRANIANOS

Rinden homenaje en Haití a cientos de personas asesinadas por criminales

Texto y foto: Efe

toísmo, el islam, el judaísmo, el hinduismo y otros credos.

Francisco escuchó a los representantes de las otras religiones sentados a su lado en el escenario de este pequeño teatro a forma de yurta, las tiendas de los nómadas del Asía central, y en el que se representan espectáculos con músicas y bailes tradicionales a las afueras de Ulán Bator.

“Las tradiciones religiosas, en su originalidad y diversidad, comportan un formidable potencial de bien al servicio de la sociedad”, aseguró Francisco que agregó que “si quien tiene la responsabilidad de las naciones eligiera el camino del encuentro y del diálogo con los demás, contribuiría de manera determinante a poner fin a los conflictos que siguen causando sufrimiento a tantos pueblos”.

Texto y foto:

Efe

Volodímir Zelenski y Emmanuel Macron hablaron ayer por teléfono de diferentes aspectos de la guerra en Ucrania y acordaron más cooperación para reforzar la seguridad de la exportación de cereales, informó el Elíseo en un comunicado.

Los presidentes de Ucrania y Francia abordaron esa cuestión en una fase del conflicto en la que Rusia incrementa los ataques contra los puertos ucranianos y más en general contra

Y aseguró que una sociedad que “vuelve su mirada sólo a intereses terrenos, acaba arruinando la misma tierra, confundiendo el progreso con el retroceso, como lo muestran tantas injusticias, tantos conflictos, tantas devastaciones ambientales, tantas persecuciones, tanto descarte de la vida humana”.

También instó a que “que no haya, por tanto, ninguna confusión entre credo y violencia, entre sacralidad e imposición, entre camino religioso y sectarismo” y que “la memoria de los sufrimientos padecidos en el pasado, pienso sobre todo en las comunidades budista, nos dé la fuerza para transformar las heridas sombrías en fuentes de luz, la ignorancia de la violencia en sabiduría de vida, el mal que arruina en bien que construye”.

las infraestructuras de exportación de grano.

En la noche del sábado al domingo, el objetivo de unos drones rusos fue el puerto de Reni, en el Danubio, junto a la frontera con Rumanía según las autoridades ucranianas unos drones.

Rusia se negó en julio a prolongar el acuerdo con Ucrania, auspiciado por Turquía y por la ONU, para permitir la exportación de grano desde los puertos ucranianos del mar Negro. Ucrania ha mostrado su voluntad de continuar con las

El domingo se rindió homenaje en Puerto Príncipe a cientos de víctimas mortales de los grupos armados, entre ellas a los de la matanza del barrio Canaan, al norte de la capital, que intentaban desalojar a un grupo armado que les atacó, matando a varias decenas de personas.

“Nos hemos reunido para rendir un merecido homenaje a todos los muertos en las masacres de Carrefour-Feuilles Rosemberg, Tabarre y Martissant, sin olvidar a los muertos en la matanza de Canaan”, declaró el profesor Patrice Célestin, secretario general de un grupo llamado Résistance pour Haïti.

El pasado 26 de agosto varios centenares de fieles de la iglesia evangélica Piscine de Bethesda decidieron desalojar a la banda armada de Canaan

salidas de grano, tanto por el mar Negro como por el Danubio. El Elíseo explicó que los dos mandatarios discutieron también de la contraofensiva de Kiev para recuperar territorio ocupado por Moscú en un momento en que “las fuerzas armadas ucranianas registran los primeros éxitos”.

Macron reiteró “la determinación de Francia para seguir apoyando a Ucrania en el terreno militar, industrial y económico de forma duradera para que Ucrania pueda recuperar su completa soberanía”.

de su bastión. Varias decenas de ellos fueron masacrados, heridos o quemados vivos, mientras que otros fueron secuestrados por los delincuentes. “Fue un acto de valentía porque estas personas se enfrentaron a las bandas que les aterrorizaban. A todos los que fueron asesinados les decimos que se vayan en paz, pero que la batalla continúa, porque estamos decididos a enfrentarnos a (al primer ministro haitiano) Ariel Henry y a sus sanguinarios”, agregó Célestin.

Al margen de la suspensión de la iglesia del pastor Marcorel Zidor, alias Marco, quien convocó a sus seguidores a una marcha que se dirigió hacia donde se encontraban los bandidos armados, no se ha producido ningún avance importante en el caso, desde que la Policía Nacional de Haití anunció la apertura de una investigación.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
-
EL PAPA FRANCISCO (der.) asiste a un encuentro ecuménico e interreligioso en el Teatro Hun de Ulán Bator (Mongolia), el 3 de septiembre de 2023.

CON LA FRENTE EN ALTO

Pericos de Puebla terminan con el sueño del bicampeonato melenudo

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

El primera base Miguel Guzmán bateó su cuarto hit de la noche, en el fondo del doceavo inning, y produjo la carrera con la que los Pericos de Puebla vencieron 12-11 a los Leones de Yucatán, para avanzar a la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Béisbol.

Fue una batalla que se va a recordar por mucho tiempo, ya que los melenudos lucharon con todo para tratar de devolver la Serie de Campeonato de la Zona Sur a Mérida, con un gran regreso, tras estar abajo 0-6.

Guzmán bateó un rodado que superó la estirada de Yadir Drake en la primera base, lo que permitió a Leo Germán anotar de la segunda base la carrera del triunfo y del campeonato sureño.

Yoanner Negrín entró a lanzar por Jesús Cruz, quien hizo un impresionante relevo, y sacó un out con rodado de Danny Ortiz, pero Leo Germán se embasó con rodado fuerte por las paradas cortas en donde Luis Sardiñas intentó sacarlo en primera y lanzó mal, lo que permitió que ganara una base extra.

Daniel Mercado rodó a las paradas cortas para el segundo out y Germán estuvo cerca de ser domi-

nado por Negrín, pero abajo en la cuenta conectó el imparable de oro por el jardín derecho.

La fiesta se desató en el diamante del estadio Hermanos Serdán por los Pericos, mientras los melenudos se fueron a sufrir su derrota a la caseta. Ganó Luis Santos, quien retiró sin problemas la parte alta de la entrada 12, y perdió Negrín, noveno lanzador utilizado por Roberto Vizcarra. De todos, Jesús Cruz fue el que más lanzó, al totalizar 3.2 innings con dos hits y tres ponches.

A la ofensiva, Yucatán castigó al pitcheo emplumado con 22 hits, entre ellos un jonrón de Yadir Drake, a cambio de 15 de los emplumados.

Fue un partido de volteretas y de mucho pundonor de ambos equipos, pues los Pericos tomaron ventaja que parecía decisiva en las primeras entradas, pero los melenudos tuvieron los arrestos de regresar en el marcador tres veces.

Veamos: Peter O´Brien bateó jonrón de tres carreras en la primera entrada, en la que encontró en los senderos a Samar Leyva y Chris Carter.

En la tercera entrada, los verdes agregaron tres carreras más y expulsaron al abridor Henderson Álvarez. Chris Carter bateó doblete al jardín central, que remolcó a Miguel Guzmán y Christian Ada-

Chivas suma su segunda derrota al hilo tras caer ante Monterrey

Texto y foto: Agencias

Las Chivas sumaron su segunda derrota al hilo en el torneo, luego de perder 1-2 ante Monterrey en el Estadio Akron, en duelo correspondiente a la jornada 7 del Apertura 2023 de la Liga MX, por lo que volvieron a dejar escapar el liderato en el certamen.

El Rebaño Sagrado se vio sorprendido por el cuadro regio en los primeros minutos del partido, luego de que se pusieron abajo en el marcador apenas a los nueve minutos de

juego. Jordi Cortizo encabezó el ataque rayado, le cedió la pelota a Rogelio Funes Mori y éste a Sergio Canales.

El mediocampista español no dudó en sacar un potente disparo de larga distancia para vencer al Wuacho Jiménez, quien nada pudo hacer para evitar la caída de su marco.

Lo peor que le pudo pasar a Chivas fue sumar otra anotación en contra. El mismo Sergio Canales puso el 0-2 tras anotar una pena máxima por una mano en el área del Rebaño, con lo que marcó su primer doblete en el

mes, quien corrió desde la primera base. Ya ante el relevista Manuel Chávez, Danny Ortiz pegó doblete remolcador de la sexta carrera, en los spikes de Carter.

La cuarta entrada fue el inning grande de los melenudos y que los metió al juego, pues ligaron siete imparables y anotaron cinco veces, todo ello ya con dos outs.

Fabricio Macías pegó doblete por la raya del jardín derecho, en donde Peter O´Brien cometió pifia y el corredor llegó a tercera, desde donde anotó con sencillo de José Martínez.

Yadir Drake ligó imparable y Agustín Murillo doblete para remolcar al “Cafecito”, luego Sebastián Valle largó sencillo para remolcar a Drake y Murillo y poner la pizarra 4-6.

Después Norberto Obeso y Marco Jaime logaron imparables, este último remolcador de la quinta carrera en los botines de Valle.

Los Pericos no bajaron los brazos y en la baja de la cuarta entrada tomaron dos carreras más con doblete de Samar Leyva, para llevar su ventaja a tres anotaciones ante Daltón Rodríguez.

En la quinta, Yadir Drake metió de nuevo al los melenudos al juego con jonrón con José Martínez en los senderos, para dejar la

Atlético San Luis ratifica liderato de la Liga MX

Texto y foto: Agencias

pizarra 7-8; y en la sexta, Luis Sardiñas remolcó desde tercera a Valle para empatar el juego.

Y ya ante los lanzamientos de Roel Ramírez, Anthony García bateó sencillo al derecho para remolcar a Marco Jaime con la novena de Yucatán. La primera vez que tuvo ventaja en el juego.

En el séptimo rollo, ante Alex Tovalín, los Pericos empataron a nueve con el segundo jonrón de juego de Peter O´Brien; pero Yucatán retomó la ventaja en la octava, aunque los Pericos anotaron dos veces y se fueron 11-10 en ventaja, Pero Yucatán forzó las entradas extras con una rayita más con sencillo productor de Norberto Obeso.

A partir de allí comenzó el recital del pitcheo de ambos equipos, que se definió en la entrada 12 que ya relatamos en esta nota.

Atlético San Luis no deja la primera posición de la tabla clasificatoria al sumar cinco partidos con victoria de forma seguida tras imponer su ley en el Alfonso Lastras contra Atlas de Guadalajara, en el marco de la jornada siete del Apertura 2023 de Liga MX.

Gustavo Leal y los suyos viven un gran momento en el torneo que sus propios aficionados se muestran ilusionados. Ante una buena entrada en la casa rojiblanca los potosinos fueron superiores a los tapatíos que pagaron cara la desconcentración de su retaguardia.

En primera instancia el arquero colombiano, Camilo Vargas, trató de salir tocando con José Abella. Pese a no estar bajo presión de la ofensiva regaló el balón a Leó Bonatini (6’) para disparar de larga distancia y colocar el primero para la causa del San Luis.

fútbol mexicano al 36′. Ya en el complemento, el Guadalajara salió a buscar el empate en el marcador. Al 66′ Chivas encontró respuesta en el compromiso. Ricardo Marín marcó su primera anotación con el cuadro tapatío tras rematar de cabeza dentro del área, ganándole el espacio a la de-

fensa rayada.

El Guadalajara buscó el empate en lo que restó del partido, pero no pudo ser contundente frente al arco. Con este resultado, el Rebaño está en la cuarta posición con 13 unidades; mientras que Monterrey subió al octavo puesto con 10 puntos.

Mientras que en la segunda anotación vino la polémica. El Atlético cobró tiro de esquina con dos balones en el terreno de juego y con la defensa Atlista sin prestar atención a lo que sucedía en su área, lo que aprovechó el defensor español, Unai Bilbao (55’), para rematar con la cabeza.

En otro resultado, los Diablos Rojos del Toluca gustaron, golearon y ganaron en el Estadio Nemesio Diez a los Tuzos del Pachuca por marcador de 5-0

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

Esgratificantehaberacabado segundo:Sergio ChecoPérez

Texto y foto: Agencias

Sergio ‘Checo’ Pérez lució en el Gran Premio de Italia al remontar desde la quinta posición y terminar en el segundo lugar en el templo de la velocidad.

El mexicano celebró el segundo lugar obtenido en el Gran Premio de Italia, dando un nuevo 1-2 para la escudería Red Bull y aseguró que su mejor forma está por verse en la segunda mitad del campeonato.

‘Checo’ regresó a la segunda posición del podio y señaló que este fin de semana reencontró su confianza en el RB19, ya que en carrera remontó desde la quinta posición al segundo puesto en el templo de la velocidad.

“He progresado mucho y me siento más cómodo con el auto y veremos mi mejor forma en las siguientes carreras”, dijo el mexicano.

El mexicano describió como “extrema” la batalla que tuvo con Carlos Sainz en

la búsqueda por la tercera posición, además de destacar la velocidad que alcanzó Ferrari durante la velocidad.

En el mismo modo expresó que “este ha sido un fin de semana fuerte, tuvimos nuestro mejor viernes, no pudimos demostrar en sábado, pero hicimos avances en set up y creo que me quedo más contento”.

El piloto tapatío sigue sumando puntos importantes en el Campeonato Mundial de Pilotos y se mantiene en el segundo lugar, además continúa con una actuación histórica al sumar su podio número ocho de la actual temporada y el 34 en toda su carrera en la Fórmula 1.

DOMINGO FUTBOLERO

Jornada de claroscuros de mexicanos en Europa

Texto y foto: Agencias

Santiago Giménez vive un momento extraordinario con el Feyenoord, al marcar su segundo doblete de la temporada en la Eredivisie en la victoria ante el Utrecht.

El “Chaquito” sigue demostrado sus cualidades en el Viejo Continente y tras sus anotaciones se ubicó momentáneamente como líder de goleo del torneo al registrar cinco dianas.

Pero desafortunadamente no todo fue alegría para el canterano del Cruz Azul, quien salió de cambio a los 55 minutos tras haberse resentido de una lesión, aunque abandonó el encuentro por su propio pie.

Será en las próximas horas cuando el “Bebote” sea sujeto a una revisión médica, ya que deberá reportarse con la Selección Mexicana, luego de ser convocado por Jaime Lo -

zano para disputar los partidos de la Fecha FIFA ante Australia y Uzbekistán.

Por su parte, Guillermo Ochoa y la Salernitana cayeron este domingo ante el Lecce con un marcador adverso de 0-2 en el Stadio Comunale Via del Mare.

Con ese resultado, la escuadra de Ochoa continúa sin conocer la victoria en lo que va de esta temporada en Italia con dos empates y una derrota.

Mientras, el AEK Atenas de Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro consiguió su primera victoria de la temporada en su camino a revalidar el título de la Super Liga de Grecia y de último minuto venció 2-3 al Volos NFC en duelo de la jornada 3.

Pineda ingresó de cambio al minuto 76 ya que acumulaba cansancio de su último partido, mientras que Pizarro no jugó debido a una lesión.

Asimismo, Las Palmas no logró imponerse a Girona, que venció por la mínima diferencia de 1-0 durante el partido disputado este domingo en el Municipal Montilivi correspondiente a la jornada 4 de La Liga de España.

El defensa mexicano Julián Araujo fue titular, disputó los 90 minutos de juego y tuvo una opción clara de gol para haber rescatado un punto, sin embargo, en su remate de cabeza el guardameta Paulo Gazzaniga estuvo atento y le negó el gol.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy los planetas van a realizar tránsitos algo más favorables y como consecuencia la semana tendrá un comienzo mejor para ti. Esfuerzos que dan frutos.

TAURO

Los planetas se hallarán formando aspectos más favorables y en consecuencia la semana comenzará con buen pie para ti, pero no debes impacientarte.

GÉMINIS

Suerte u oportunidades en los asuntos relacionados con el dinero. Es un buen momento para hacer negocios o inversiones.

CÁNCER

Este será un día muy bueno para los viajes, tanto si son físicos como si los haces con la mente.

LEO

Este será uno de los signos más favorecidos a lo largo del día de hoy. Los planetas van a formar buenos aspectos entre sí, y tendrás un día afortunado.

VIRGO

Comienza una semana mucho más positiva desde el punto de vista planetario, pero eso no va a conseguir que te sientas mucho mejor o que serenes tus nervios.

LIBRA

Este es el momento ideal para dar un gran cambio o un giro radical a tu vida, para comenzar un nuevo trabajo o un negocio, o incluso hacer un largo viaje.

ESCORPIÓN

A partir de ahora se van a precipitar sobre tu vida importantes acontecimientos, especialmente relacionados con el trabajo y los asuntos materiales.

SAGITARIO

Tras unas semanas un poco difíciles y de muchas tensiones ahora comienza una mucho mejor para ti y en la que vas a sentir mucha más paz.

CAPRICORNIO

El éxito o los ascensos no vienen solo por trabajar más y mejor que nadie, sino también por saber hacer amistades poderosas e influyentes.

ACUARIO

Hoy comienza una semana favorable, desde el punto de vista de los astros, y que puede traerte importantes alegrías. Predominio del optimismo.

PISCIS

Las excelentes influencias planetarias que van a reinar hoy, y también a lo largo de esta semana te van a traer una importante alegría.

HORIZONTALES

1. Despedir sin consideraciones y en cuatro palabras. 2. Recinto entre cuyo interior y el exterior no es posible el intercambio térmico. 3. Miedos o cobardías. Ave corredora de gran tamaño de las llanuras de Australia. 4. El señalado en juicio como autor de una cosa para poder ser demandado. Noticias de sociedad. Las entrañas del maño. 5. Rex Imperator. Echarle al vino mosto cocido. 6. Duración de tiempo sin término. Región de Guinea.

7. Ciudad que tiene la plaza de toros más antigua de España. Manantial de agua subterránea. 8. Espantase las aves domésticas y la caza. Acechais desde un lugar alto.

VERTICALES

1. Natural de la isla de Fuerteventura.

2. Términos de un polinomio que van precedidos del signo más. 3. Fue asesinado por orden de su mujer Semíramis. El uno de los ingleses. 4. --- y Nagar Haveli es un territorio del oeste de India. Reparte las cartas.

5. Medida de dos anas. Extracto de reverendas. 6. Desempeña el oficio más antiguo de la humanidad. 7. Arreo con que se mantiene recogida la cola del caballo. 8. Bendición para hacer su proyecto. 9. Símbolo del actinio. Escritor uruguayo, autor de “Pantheos”. 10. Un plusmarquista británico. Salto inmortalizado por El Cordobés. 11. Desgracia. Símbolo de la unidad de radioactividad. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: GOLFOS

Adén Alaska

Antalya

Arauco

Bengala Botnia

California

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Carpentaria

Guinea México

Omán

Panamá

Papúa Pérsico

San Lorenzo

Sarónico

Siam

Tehuantepec

Tonkín

Vizcaya

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 4 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
MÉXICO
4 de septiembre de 2023
YUCATÁN,
Lunes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.