13
EQUILIBRIO INFORMATIVO




Mérida, Yucatán, México Lunes 3 de julio de 2023 Año 14 Edición 4321
Mérida, Yucatán, México Lunes 3 de julio de 2023 Año 14 Edición 4321
Los aspirantes a la Coordinación Nacional de la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo (Morena) y Gerardo Fernández Noroña (PT) promueven los postulados de la Cuarta Transformación en Mérida, Motul y Akil
DEPORTES / 21
PÁGS / 4 Y 5
EN CHARLA CON...
EL TRANS VIOLENTÓMETRO, UNA HERRAMIENTA CENTRAL PARA LA COMUNIDAD
TRANS: SALVADOR
GUERRERO PÁG. / 10
FUTURO YUCATÁN
LA OPINIÓN DE HOY
ARMANDO ESCALANTE FLOR
PÁG. / 7
EVERARDO FLORES
GÓMEZ LA REVOLUCIÓN
REGRESA A TIZIMÍN A
LA SELECCIÓN CATARÍ de fútbol sorprendió y desquició ayer domingo a la de México, que nada puso hacer para evitar la derrota por 0-1 en la última jornada del grupo B de la Copa Oro que transcurrió en la ciudad californiana de Santa Clara. Hazem Shehata anotó el gol con el que Catar firmó su primera victoria del torneo y se clasificó a los cuartos de final a llegar a cuatro puntos. A pesar de la caída, los mexicanos finalizaron como líderes con seis unidades.
ARZOBISPO EXHORTA A NO MINIMIZAR LA LABOR DE LOS BAUTIZADOS PÁG. / 8
FOTO: CORTESÍA
EMPEZAR DE CERO CON RENTA DE LAVADORAS
LOCAL / 3
PEATONAL Y CICLISTA DE PARÍS
PÁG. / 16
MARY CARMEN
ROSADO MOTA
LA ETERNA CAMPEONA
PÁG. / 20
$6.00
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Lunes 3 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
LORD MOLÉCULA
BOXITA.- Una seguidora del aspirante a la presidencia de la república Gerardo Fernández Noroña quiso pasar agachada como reportera y cuando hacía su pregunta llena de cumplidos, a semejanza del personaje de Lord Molécula de las mañaneras, el petista la apuró y le dijo que quería darle prioridad a los reporteros.
Indiscutiblemente, Fernández Noroña tiene el tiempo medido, sin apoyo de los gobernadores, a diferencia de las corcholatas morenistas, y no está para perder el tiempo.
IMPACTO EN REDES.-
Nos dicen que se cumplió el objetivo al subir a las redes sociales una foto en la que aparecen las corcholatas de Yucatán, la senadora Verónica Camino y Rogerio Castro junto a Raúl Paz (neomorenista) y los priistas Mauricio Sahuí Rivero y Francisco Torres Rivas. El objetivo era mover las redes y se logró, nos revelan. Así es la grilla. No hay que sorprenderse.
¿TRES DE TRES? A menos de un año del proceso elec-
@MauVila
tivo programado para el 2024, la foto comentada en el trascendido previo también mostró que a los exdirigentes del PRI les gusta el guinda. Hay que recordar que Mauricio Sahuí y Francisco Torres han sido presidentes estatales del PRI, lo que representa un caso inédito, pues si el partido de Morena los llega a aceptar a corto plazo, tendría entre sus filas a tres exdirigentes tricolores. El primero, que ya es oficialmente gente de Morena, es Carlos Pavón Flores, quien forma parte del equipo de Verónica Camino.
JUEZ VA CON TODO.-
Trascendió que un juez pediría al Congreso del Estado la separación del alcalde de Motul, Roger Aguilar “El Zorro”, a quien se vinculó a proceso por el delito de peculado agravado cometido en pandilla. El munícipe ha vociferado que no irá a la cárcel, pues asegura que Mario Can Marín, titular de la Auditoría Superior del Estado (Asey) y funcionarios federales lo protegerán, y que todo es faramalla, porque ya le pagó a la Asey la reparación del daño, a fin de que no lo separen del cargo o pidan su desafuero.
Les comparto que 600 alumnas y alumnos de diversas universidades de #Mérida, #Valladolid y #Oxkutzcab fueron parte del primer “Yucatán English Summit” donde participaron en workshops, conferencias magistrales y acercamientos con empresas, todo esto como parte de la Agenda Estatal de Inglés que hemos impulsado desde el @GobYucatan. En equipo seguimos creando oportunidades para todas y todos.
En Mérida en medio de la lluvia dijimos que la continuidad de la 4T significa mirar al porvenir con esperanza, significa rechazar una regresión al pasado de corrupción y privilegios, significa seguir avanzando en la regeneración nacional y la revolución de las conciencias, significa seguir construyendo un México de derechos, democrático, libre, justo, solidario y en paz.
Zelenski@ZelenskyyUa
El enemigo definitivamente no dictará las condiciones en el Mar Negro, y ����los ocupantes tendrán tanto miedo de acercarse a nuestra Crimea y nuestra costa del Mar de Azov como los barcos rusos ya tienen miedo de acercarse a nuestra costa del Mar Negro. Agradezco a todos los guerreros de la Armada de Ucrania: todos los marineros, todos los infantes de marina, todos los comandantes de nuestra Armada.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
La verdad me parece singular que, en varios lugares, incluido hoy en Mérida, la agenda de Claudia (Sheinbaum) coincide con la mía, siendo tan grande y ancho el país. Es muy extraño, yo le tengo respeto y cariño, pero eso no modifica mi determinación de ser un hombre libre, de izquierda, comprometido con el movimiento”
GERARDO FERNANDEZ NOROÑA POLÍTICO PETISTA
Congruente con mis convicciones y mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido, y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Queridos hermanos y hermanas, también en este tiempo estival no nos cansemos de rezar por la paz, de modo especial por el pueblo ucraniano, tan dolorosamente probado. Y no descuidemos las otras guerras, por desgracia a menudo olvidadas”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Luego de trabajar más de una década en Cozumel retorna a su cuna y abre un negocio que logra consolidar
Texto y fotos: Darwin Ail
Tras vivir más de una década en Cozumel y decidir que era momento de regresar a su natal Tizimín, para estar más cerca de sus papás y familiares, Eric Pérez Martín tuvo que empezar de cero y con un negocio totalmente desconocido: renta de lavadoras.
En entrevista para Peninsular Punto Medio , el emprendedor indicó que en Cozumel trabajó por más de una década en un centro de abasto de frutos y comestibles, donde llegó a ser el supervisor de la empresa, a diario movía de toneladas de frutos.
“Tenía que ver la descarga de la mercancía, que los camiones estén en buen estado. Llegué hasta viajar al principio, me fui a CdMx, Guadajalara, hasta el norte del país acompañando para traer frutos, me pasaba meses, de vez en cuando iba a Tizimín a ver a mis papás y me decían que si no pensaba regresar, mi papá tenía un rancho y a mi me gustaba viajar”, explicó.
Señaló que también sus papás se preocupaban por la delincuencia que hay en Quintana Roo y los calmaba diciendo que mientras se dedicara a trabajar reducía mucho las posibilidades de ser víctima de esto.
Sin embargo, debido a que su papá, quien padece diabetes en una ocasión sufrió una caída en su rancho y como trabajaba sólo tardó horas tirado en el piso hasta que su hermano lo fue a ver al darse cuenta que no
llegaba a la casa y fue entonces que entre todos decidieron que se venda el rancho y los animales que él viva con eso.
Fue entonces que él optó por regresar a Tizimín por lo que renunció a su trabajo donde se desilusionó del trato ya que por tanto años de trabajo sólo le dieron 10 mil pesos de finiquito, pero la decisión estaba tomada.
En Tizimín optó por iniciar el negocio de la renta de lavadoras, por lo que con un préstamo compró dos lavadoras, compró una motocicleta y un remolque.
“Ha sido un negocio complicado empezó bajo, pero le fui comprando más lavadoras, actualmente ya tengo 15, pero luego vino la competencia hay dos personas quienes tienen 60 y 30 lavadoras, pero afortunadamente hay trabajo para todos”, indicó.
Recordó que las novatadas que tuvo en el negocio fue que no puede dar por sobreentendido que los clientes saben usarlas, ya que en una ocasión llegó y todavía la estaban utilizando y tenían cuatro pares de zapatos en la secadora que la terminó averiando.
“Hay quienes me dicen debes cobrarle las reparaciones, afortunadamente tengo a una persona de mi confianza que me la repara y me echa la mano, pero se los comento a los clientes”, detalló.
Una etapa complicada que tuvo fue el año pasado cuando a su ayudante, luego de tomar unas cervezas fue detenido por lo que le decomisaron la motocicleta y remolque y por el que tenía que pagar 17 mil pesos.
Indicó que como no tenía esa cantidad y conforme pasaba el tiempo aumentaría mejor optó por prestar un auto o una moto, hasta que logró que le dieran un crédito en una casa comercial donde siempre compra lavadoras y también ven -
den motocicletas.
“Soy un cliente frecuente prácticamente le he comprado las 15 lavadoras, me da buen descuento porque me las vende a 3,890 pesos y cuestan cinco mil pesos, en enero terminé de pagar la motocicleta”, narró.
Recordó que cuando comenzó el negocio rentaba dos o cuatro lavadoras al día y actualmente hay días que da 21 servicios, principalmente los fines de semana. “Cuando llueve baja la renta suele ser un mal día, pero hay días muy buenos”, explicó.
Dijo que en varias ocasiones su anterior jefe le ha hablado porque en Cozumel hay mucha rotación de personal y le dice que, si no quiere regresar y aunque extraña los viajes, al final de cuentas Lavadoras Martín, como se llama su negocio es de él y sabe que todo lo que le invierta es su patrimonio. “Además estoy cerca de mis papás, mis hermanos, mi pareja y así que Cozumel es pasado”, ríe.
Lavadoras Martín se ubica a tres esquinas de la plaza principal de Tizimín. Para informes al 9871 41 76 40.
previas que se dieron en México fueron por las armas, solo la que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha hecho a través del voto. Desde que comenzó esta lucha dijo que era con violencia, a través de los votos”, recalcó.
En ese sentido, dijo que la Cuarta Transformación tiene principios, con un pensamiento basado en el Humanismo Mexicano. Es decir, por el bien de todos, primero los pobres y la austeridad republicana.
“Gobernamos para todos, pero por el bien de todos, primero los pobres. Eso nunca se nos debe olvidar, ese es el principio más humano que existe, que nadie se quede atrás y rezagado”, recalcó.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró que la Cuarta Transformación tiene rostro de mujer y que, tras el voto femenino y todas las luchas que se han dado por las mujeres, que ahora pueden votar y ser votadas, ser funcionarias, diputadas, senadoras y gobernadoras, ya es tiempo que también sean presidentas de México.
“La 4T tiene rostro de mujer, lejos quedaron los tiempos en los que las mujeres no tenían derechos. Aquí (en Yucatán) una mujer vanguardista, que luchó por la justicia social junto a sus hermanos, se trata de Elvia Carrillo Puerto, como mujer no podemos fallarle a una mujer visionaria el voto femenino”, manifestó.
En su mensaje también reconoció que en México sí hay violencia contra la mujer, y que hay que combatirla, pero en esencia para que se acabe esa violencia tiene que erradicarse la discriminación, “con que se reconozca que las mujeres somos personas con derechos”.
Texto: Esteban Cruz/ Darwin Ail
Fotos: Jesús Peralta/Darwin Ail
En su gira por Yucatán, los aspirantes a dirigir la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo (Morena) y Gerardo Fernández Noroña (PT) expusieron sus ideas y defendieron el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también trajeron la lluvia.
No es broma: desde la tarde y hasta después de las 8 de la noche se presentó y se mantuvo la precipitación pluvial en buena parte de la capital yucateca, lo que empapó a los asistentes a ambos eventos, en los parques de La Paz y La Me-
jorada.
LA 4T TIENE ROSTRO DE MUJER
“No me voy a alargar para que no se mojen mucho”, adelantó la
exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ante cientos de seguidores en el parque de La Paz, en un evento que comenzó puntual, pese a la lluvia.
Antes de su mensaje, Claudia Sheinbaum recibió una “limpia”
por parte de curanderos mayas.
Habló de la Cuarta Transformación, que es una revolución de conciencias, en donde el arma transformadora es el voto en las urnas, y que debe continuar.
“Todas las transformaciones
“La discriminación queda fuera de nuestro movimiento y del México del futuro. No queremos que haya discriminación por el color de la piel, por venir de un grupo étnico, por ser mujer, sexo, género o lo que sea. Por eso digo que la violencia se va a terminar cuando las mujeres consigamos todos los derechos, incluido la presidencia de la República”, afirmó, mientras era coreada por los asistentes.
Por eso, dijo, que la M de machismo ya se está retirando de la M de México.
“Hay que construir todos para que eso quede en el pasado y una mujer pueda ser presidenta de la República”, concluyó.
En el evento se vio al diputado local Harry Rodríguez Bote-
La lluvia no es impedimento para que los aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum Pardo y Gerardo Fernández Noroña encabecen sendos actos masivos en la capital del estado, donde exponen sus ideas y defienden a la Cuarta TransformaciónEXJEFA DE GOBIERNO DE CDMX RECIBE LIMPIA POR PARTE DE CURANDEROS MAYAS “LA 4T tiene rostro de mujer, lejos quedaron los tiempos en los que las mujeres no tenían derechos. Aquí (en Yucatán) una mujer vanguardista, que luchó por la justicia social junto a sus hermanos, se trata de Elvia Carrillo Puerto, como mujer no podemos fallarle a una mujer visionaria el voto femenino”, manifestó la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum.
llo Fierro, presidente estatal del PVEM; la diputada federal Rocío Barrera Puc, Bayardo Ojeda Marrufo y Miguel Candila, entre otros personajes ligados a Morena.
El que también se empapó en su mitin en Mérida fue Gerardo Fernández Noroña, quien estuvo acompañado por simpatizantes del Partido del Trabajo (PT) en el parque de La Mejorada, emblemático sitio de luchas ciudadanas.
Allí, Fernández Noroña recalcó que no va a declinar porque va a ganar la encuesta de Morena, a pesar de que en varios ejercicios demoscópicos aparece en tercer lugar.
“La verdad me parece singular que, en varios lugares, incluido hoy en Mérida, la agenda de Claudia (Sheinbaum) coincide con la mía, siendo tan grande y ancho el país. Es muy extraño, yo le tengo respeto y cariño, pero eso no modifica mi determinación de ser un hombre libre, de izquierda, comprometido con el movimiento”, recalcó.
Por la mañana, tras realizar el arranque oficial del “Noroña bus”, una combi donde se vende libros, la corcholata del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, resaltó el trabajo de seguridad realizado en Yucatán y que se tendría que ser mezquino si no se acepta este hecho, pese a que gobierna en el estado el Partido Acción Nacional (PAN), que no pertenece a su
TRAS REALIZAR el arranque oficial del “Noroña bus”, una combi donde se vende libros, la corcholata del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, resaltó el trabajo de seguridad realizado en Yucatán y que se tendría que ser mezquino si no se acepta este hecho, pese a que gobierna en el estado el PAN, que no pertenece a su bloque.
bloque.
En conferencia de prensa, indicó que el nuevo gobierno debe replantearse el tema de la seguridad, y que se tiene que abrir la legalización de las drogas, “no es que se legalice, pero hay que quitar el poder económico a los militares y al narco, de la mano de unos policías estatales y Guardia Nacional que estén bien pagados, que tengan prestaciones”.
Resaltó que el Presidente de
la República y el Gobernador del Estado tengan una buena relación y no ve que por el hecho de que pertenezcan a diferentes partidos, la gente se confunda, “no se puede ser mezquino, no reconocerlo, tampoco es diplomacia. En el estado se construye el Tren Maya, que será muy importante para el desarrollo de la región. (Ernesto) Zedillo privatizó los trenes que serían modernos del mundo, pero son invisibles”.
Interrogado sobre que no ha habido un aspirante presidencial que haya iniciado en tercer lugar y que obtenga el triunfo, respondió que “no diré el nombre del aspirante, que reconoció que está mejor de lo que piensa; no tengo dinero para hacer encuestas, estoy haciendo el milagro, el ‘Noroña bus’ no me lo han pagado los del PT”.
“Sólo quedarme en tercer lugar es una hazaña, estoy por
en México fueron por las armas,
el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha hecho a través del voto. Desde que comenzó esta lucha dijo que era con violencia, a través de los votos”
mérito propio, es el que más trabajo me ha costado, no tengo un gobierno apoyándome, gané el aplausómetro en los festejos por el quinto aniversario de la Cuarta Transformación. Sucede ese fenómeno, gana los sondeos en las redes, y hay gente que le da dinero y no lo acepta porque sabe lo difícil que es ganarse el dinero, debe abrir una cuenta de apoyo, en dos semanas no negarán que soy un serio aspirante”, indicó.
Sin nombrarlos, dijo que ve intrigados a dos aspirantes presidenciales, y aclaró que no acusa a nadie, ya que no tiene intención de lastimar a un compañero (a), pues la unidad es importante.
También habló de Xóchitl Gálvez, quien suena para encabezar la coalición opositora PRIPAN-PRD, a la que calificó de “artificial”.
-Cuando les señalan su trayectoria resulta que son indigenistas, feministas, preocupados por la salud del pueblo, cuando gobernaron no vi que muevan un dedo… Gálvez dio la espalda a los indígenas- expresó.
“Todas las transformaciones previas que se dieron
sólo la que encabeza
Joaquín Díaz Mena considera que no hay mejor manera de festejar que continuar el ritmo de trabajo y redoblar el esfuerzo de los que integran el Gobierno de México
Texto y foto: Darwin Ail
Texto y foto: Cortesía
El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, junto con decenas de yucatecos, conformó nutrido contingente que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el festejo del quinto aniversario del triunfo histórico, con el cual dio inicio la Cuarta Transformación del
país, en multitudinario evento que se realizó en el zócalo de la Ciudad de México. Las miles de personas de todo el país que se concentraron frente Palacio Nacional para acompañar al presidente, López Obrador, escucharon el emotivo mensaje que brindó al haber transcurrido cinco años de ganar las elecciones del 2018.
Díaz Mena afirmó que no
hay mejor manera de festejar este triunfo que continuar el ritmo de trabajo y redoblar el esfuerzo de todos los que forman parte del Gobierno de México, para cumplir con el precepto del presidente López Obrador.
“Por el bien de todos, primero los pobres”, haciendo que los Programas de Bienestar, estén presentes en todos los rincones del estado para el beneficio de quien más lo necesita.
En sesión extraordinaria, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobó el proyecto de consulta y círculo de diálogos del citado instituto, con el que se busca convocar a observadores a personas con discapacidad, indígenas y afroamericanos y a la realización de foros presenciales y virtuales donde se obtengan opiniones de estos, con la finalidad de tomar mejores decisiones con mira a su participación en las próximas elecciones. En reunión realizada a través de plataforma y encabezada por el consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, se indicó que con la consulta previa a personas de discapacidad en materia de reorientación política, también en represen-
tación política, para participar como observadores a personas con discapacidad. También se incluyen a pueblos indígenas y afroamericanas.
La consejera Alejandra Pacheco Puente explicó que con las consultas se busca recabar opiniones para que en el 2023 se puedan tomar decisiones y visiones de estos distintos grupos que serán convocados a participar.
“Se requiere lograr una visión sustentable de personas discapacitadas, indígenas, las mujeres en el tema de violencia política, la comunidad lgbtqia+, todo esto se realizará a partir de foros presenciales y virtuales se ponen los medios accesibles todos puedan participar en la consulta a través de los diferentes mecanismos e instituciones”, indicó.
Un problema recurrente vuelve a afectar al sector pesquero de Celestún, ya que un banco de arena ha limitado el acceso al puerto de abrigo, dejando solo un canal disponible para embarcaciones pequeñas.
Esta formación natural ha generado preocupación entre los pescadores, ya que los barcos de mediano tamaño no pueden atravesar el estrecho debido al riesgo de encallamiento.
Este fenómeno, que parece repetirse anualmente, causa considerables pérdidas a la industria pesquera local.
Los hombres de mar, encargados de bodegas y otros comerciantes relacionados con la pesca, solicitan urgentemente que se realice un dragado para restablecer un acceso seguro al puerto.
Esta medida es especialmente necesaria debido a la cercanía de la temporada ciclónica, que representa un período crítico para las actividades pesqueras.
DESTINO INTERESANTE PARAS LAS VACACIONES DE VERANO
Sisal sin lugar a dudas tiene su magia. El chef peruano Alan Banda Huatay tenía 15 años de vivir en Quintana Roo, donde trabajaba para hoteles y restaurantes, pero un paseo por el citado puerto del municipio de Hunucmá y que es uno de los siete “Pueblos Mágicos” que tiene Yucatán, lo dejó maravillado, lo cual lo motivó a residir en nuestro estado.
Las vacaciones de verano están “a la vuelta de la esquina” y por ello muchas familias ya comienzan a planear a qué destinos pueden viajar, ya sea a nivel nacional o en el extranjero.
A veces se debate sobre si será mejor viajar a las playas paradisíacas o a los pueblos llenos de tradición e historia; sin embargo, ahora no tendrás que elegir entre uno y otro, ya que podrás disfrutar de lugares de riqueza natural y cultural.
Recientemente, se dio a conocer la lista de 45 nuevos Pueblos Mágicos en el país, de los que Yucatán tiene tres nuevos: Espita, Tekax y Motul. Otros son Valladolid, Maní, Izamal y Sisal.
TIEMPO DE ESCRIBIR / FLOR
Basta decir que este lugar fue uno de los puertos pesqueros más importantes en la península. Además de su reserva natural, cuenta con vestigios arqueológicos mayas y es una excelente opción si quieres pasar unas vacaciones tranquilas y alejadas del ajetreo de la ciudad.
Entre las actividades a realizar está el esnórquel, recorrer manglares y playas, así como caminatas en el Fuerte de Santiago y el Muelle Sisal, donde podrás apreciar la hermosa arquitectura tradicional. Eso sin contar la gastronomía local.
Estas son sólo algunas opciones a los que podrías viajar en familia, solo o con amigos.
Si nunca has visitado la Riviera Maya, esta puede ser tu oportunidad para hacerlo, ya que este pueblo se aleja un poco del lujo y el ambiente más de fiesta de sitios como Tulum y Playa del Carmen. Entre lo más destacable de Holbox están los manglares y el fenómeno
de bioluminiscencia que suele iluminar la laguna por la noche, especialmente durante la temporada de lluvias.
¿Prefieres los lugares menos turísticos?, esta es la opción. Esta pintoresca villa de pescadores conserva su autenticidad y tranquilidad, además, es uno de los lugares con avistamiento de delfines, así como caimanes en la zona de manglares.
Si viajas en plan familiar y totalmente para relajarte y olvidarte de la rutina este será un gran destino con aguas tranquilas y poco profundas, además de la gastronomía.
Este pueblo mágico es perfecto para sumergirte en sus hermosas playas e islas con flora y fauna endémica, que son custodiadas por la Sierra de la Giganta y el Mar de Cortés; además debes de saber que
esta es la ciudad más antigua de las Californias, fundada por ahí del año 1697. Luego de un día de arena y sol, podrás dar un recorrido por el centro para admirar su arquitectura y los mercados que albergan artesanías elaboradas con conchas de mar y ropa tejida a mano.
Sin duda este lugar está en el
top de los destinos más populares para el verano, ya que cuenta con aguas azul turquesa envidiables donde además podrás disfrutar de un increíble atardecer. El sitio es perfecto para realizar actividades acuáticas como el buceo, surf y snorkel; uno de sus mayores atractivos es la conservación y liberación de tortugas marinas. Para complementar, cierra la lista Saluyita, Nayarit.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
El politólogo Leo Zuckerman escribió reciente editorial en la que nos recuerda las cualidades de la hoy precandidata, Xóchitl Gálvez, quien en tan sólo una semana pasó de ser una aspirante a la jefatura de la Ciudad de México para convertirse en la persona favorita de la oposición para las elecciones de 2024.
Según nos relata el autor en su texto, Xóchitl había nacido en una familia indígena de un pequeño pueblo del estado de Hidalgo. Ha-
bía sufrido mucha violencia familiar y enorme discriminación por su género. Siempre se caracterizó por ser una alumna destacada. De niña, tuvo que vender gelatinas para ayudar económicamente en su hogar.
El también comentarista de la radio y TeVe, nos cuenta que “en la escuela pública la ayudaron para seguir adelante en su instrucción. Se ganó un premio para venir a estudiar a la capital. Entró a la Unam a la carrera de ingeniería en computación. Vivió en un cuarto de servicio en una azotea. Se graduó y puso una empresa de edificios inteligentes que tuvo mucho éxito económico. Fue entonces que los head-hunters la encontraron y se la recomendaron al presidente Fox”.
“En 2010, Gálvez se lanzó como candidata a la gubernatura de Hidalgo. Comenzó muy abajo en las encuestas. Se estaba enfrentando a la poderosísima maquinaria del PRI hidalguense. Aunque quedó en segundo lugar, logró cerrar la
enorme brecha que la separaba del candidato priísta”.
Enseguida reproducimos otros fragmentos del analista Zuckerman:
“En 2015, ganó la elección de jefa delegacional de Miguel Hidalgo, en el Distrito Federal. Se distinguió por ponerle orden al sector inmobiliario clausurando ella misma obras con permisos irregulares o producto de la corrupción. En 2018, se convirtió en senadora. Aunque pertenece a la bancada del PAN, siempre ha demostrado su independencia como una legisladora de oposición muy combativa frente a los abusos de poder de la mayoría morenista.
“Su historia de vida sería la narrativa perfecta para una campaña. Es mujer, indígena y de una familia pobre. Gracias al “aspiracionismo” que tanto critica López Obrador, salió adelante estudiando y trabajando. Toda su vida ha remado a contracorriente. De ninguna forma
la podrían tachar como parte de la élite. Al revés, es de los poquísimos casos en México de una mujer pobre que terminó teniendo éxito gracias a un enorme esfuerzo.
“Admiro la historia personal de Xóchitl. Me gusta, también, su sencillez y desparpajo. Increíble verla llegar en bicicleta. Tiene sentido del humor y no se arredra frente a los ataques”.
“Xóchitl tiene todo para cambiar la narrativa de que el 2024 ya está decidido a favor de Morena.
¿Se imagina usted una competencia entre Claudia y Xóchitl?.
¿Con qué cara la primera le podría decir a la segunda que representa los intereses de la élite mexicana?, cuando Sheinbaum crecía cómodamente en un hogar clasemediero de la Ciudad de México, Gálvez vendía gelatinas en un pueblecito para sobrevivir. Esa imagen lo dice todo”.
Hasta aquí las citas tomadas del editorial de Leo Zuckerman que
pintan de cuerpo entero a la virtual abanderada de la Coalición Va Por México, cuyo nombre, por cierto, significa Flor en náhuatl.
A partir de esta semana que terminó, nuestro país recobra la esperanza de poder quitarse de encima el mal gobierno que encabeza Manuel López para reinstalar el respeto a la ley, las instituciones y que no arriesgue la democracia que tanto trabajo ha costado darnos.
El xix.— Si de algo nos puede servir la creciente popularidad de Mauricio Vila Dosal, y, en especial, la ayuda de sus estrategas nacionales e internacionales que comenzaron a posicionarlo como aspirante presidencial, es para empujar en varios frentes a Xóchitl Gálvez, hoy virtual representante de todos los que aspiramos que la pesadilla llamada “populismo” se acabe de una vez por todas y no siga destruyendo el país, al calor de un falso discurso de un no menos falso mesías tropical.
Texto y foto: Darwin Ail
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que el apóstol Pablo nos llama a tomar muy en serio nuestra condición de bautizados, como una realidad que le debe dar forma a nuestra existencia.
“Esto implica tomar nuestro bautismo, desde aquel momento de nuestra primera infancia, trayéndolo a nuestra edad adulta, para entender lo que implica y esforzarnos por vivir en consecuencia”, expresó.
Indicó que se comienza por la segunda lectura, tomada de la Carta del apóstol san Pablo a los Romanos, misma que vamos siguiendo domingo a domingo. En el pasaje de esta ocasión, el apóstol nos llama a tomar muy en serio nuestra condición de bautizados, como una realidad que le debe dar forma a nuestra existencia. “Esto implica tomar nuestro bautismo, desde aquel momento de nues-
tra primera infancia, trayéndolo a nuestra edad adulta, para entender lo que implica y esforzarnos por vivir en consecuencia”.
Dijo que san Pablo: “Por el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, para que, así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros llevemos una vida nueva”
(Rom 6, 4).
Agregó que revisemos cuáles áreas de nuestra vida tienen que ser actualizadas para que sean abarcadas por nuestra condición de bautizados. “El ser cristianos debe implicar toda nuestra existencia, no sólo una hora los domingos, sino abarcando todos los criterios de pensamiento, el cauce de nuestros sentimientos, así como la concordancia de nuestras palabras y acciones con las enseñanzas de Jesús”.
Resaltó que nunca es demasiado tarde para renovar nuestra vida y hacerla concordar con la realidad de nuestro bautismo. La propuesta
del Señor a través de Pablo para tu vida y mi vida, no es la mediocridad, sino la radicalidad. Dice: “Lo mismo ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro” (Rom 6, 11). Las ideologías de moda ofrecen una gran oportunidad para mantener firme nuestra fe, optando en favor de la vida y de la familia, aunque eso nos acarree rechazos y enemistades.
Apuntó que el santo evangelio, según san Mateo, que también vamos siguiendo poco a poco, domingo a domingo, nos habla igualmente de la radicalidad de vida de los discípulos de Jesús para la misión que se les encomienda, así como también del papel que juegan los demás a quienes les toca apoyar la misión de estos discípulos.
“Jesús pide ser amado más de lo que amamos a nuestros padres o a los hijos, tocando así los afectos más fuertes y auténticos de nosotros los humanos”. Dice: “El que
ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí”. (Mt 10, 27).
Afirmó que poner el amor a Jesús por encima de cualquier afecto, no significa dejar de amar a nuestros familiares, sino que, al contrario, implica cualificar nuestros afectos. “Con Jesús y por Jesús, amamos mejor a nuestros padres y a los hijos, así como a cualquier otro familiar o amigo”.
Sin embargo, agregó, a veces, por amar a Jesús, tenemos que renunciar al afecto legítimo para actuar con toda libertad en el servicio al Evangelio. Si hay quienes se alejan de sus padres por su ma-
trimonio o por simples motivos de trabajo, ¡cómo no vamos a aceptar alejarnos por causa del Evangelio!
Refirió que a los padres también les toca desprenderse de sus hijos para que sigan su camino de servicio al Señor y a su Iglesia. En esta demanda, Jesús está afirmando su divinidad, pues el mandamiento dice: “Amarás al Señor con todo tu corazón, con toda tu mente, con todas tus fuerzas” (Mt 22, 37); esto supone de verdad, darle el primer lugar a Dios en nuestros amores.
Mencionó que el que quiera seguir a Jesús y, al mismo tiempo, tener éxito en el sentido que lo entiende el común de la gente, está equivocando el camino.
CURSO IMPARTIDO POR LOS JUGLARES
En total participaron, en este proyecto, 11 escuelas, beneficiando a más de 150 alumnos de educación secundaria.
Texto y foto: Agencia
Estudiantes de secundaria y docentes, disfrutaron de una velada con temas de la trova yucateca, como parte del cierre del diplomado Trova en tu Secundaria a cargo de la agrupación “Los Juglares” en la que participaron más de 150 estudiantes de 11 escuelas secundarias.
Teniendo como sede la sala “Mayamax” del Gran Museo del Mundo Maya, la agrupación interpretó temas que han dejado huella en la historia musical de Yucatán y que formaron parte de lo enseñado en las aulas.
Esta estrategia académica fue
impartida a docentes de arte y música de diferentes modalidades de escuelas secundarias en el estado para fomentar en los estudiantes la apreciación de la riqueza musical y cultural de la entidad.
Durante el desarrollo del diplomado, los docentes participaron en una capacitación que tuvo una duración de 120 horas, que posteriormente aplicaron en sus alumnos.
En el evento de clausura, participaron cuatro grupos cada uno conformado por 13 alumnas y alumnos, los cuales dirigidos por sus maestros de artes deleitaron al público con melodías representativas de la trova yucateca.
“Peregrina”, “A Yucatán”, “Reina de reinas”, “Nunca”, “Gota a gota”, “En mis brazos” y “Aires del Mayab” fueron algunas de las canciones que disfrutaron padres de familia de los participantes y autoridades educativas presentes.
La directora de Educación Secundaria, Brenda Ruz Durán, agradeció el apoyo de los supervisores, directores y maestros por permitir la implementación de este taller en sus escuelas, ya que fortalece la enseñanza del programa de artes y estudios de nivel secundaria.
Por último, mencionó la importancia de la colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán y los compo-
sitores yucatecos, quienes contribuyen a revalorizar las tradiciones y la conservación de la trova yucateca, la cual forma parte de nuestro patrimonio cultural.
Lida Espejo Peniche, coordinadora de Programas Estratégicos, destacó la participación de los grupos estudiantiles, ya que les permitió enorgullecerse y fomentar los valores culturales que
caracterizan a Yucatán. Además, reconoció la iniciativa de “Los Juglares” por transmitir el arte musical a las nuevas generaciones. Como parte de las actividades de clausura, se entregaron reconocimientos a los maestros que concluyeron el diplomado: Feliciana Llanes Garrido, María Adecua Moguel, Luis Kantún Martín y José Gómez Pech.
El objetivo es fomentar en los estudiantes de ese nivel la apreciación de la riqueza musical y cultural de la entidad
El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México explica el uso de esta herramienta, que se utiliza para que integrantes de la comunidad trans identifiquen si enfrentan algún tipo de violencia y las demás personas reconozcan si las ejercen
Texto: Andrea Segura
Fotos_ Andrea Segura / Cortesía
El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, explicó para este En Charla con… sobre el uso de la herramienta del transviolentómetro, la cual se utiliza para que las personas de la comunidad trans identifiquen si viven violencias, pero también para que familiares, amistades y personas de su entorno reconozcan si las ejercen.
El dirigente recordó que este instrumento fue creado con base en el violentómetro creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), elaborado específicamente para identificar la violencia de género, con el fin de identificar los 24 grados de violencia en contra de la comunidad trans, que van desde negar la identidad de la víctima hasta el delito de transfeminicidio.
De igual manera, nos habló sobre cuáles son los principales grados de violencia y cuáles de estos pueden llegar a ser
condenables, así como de las recomendaciones principales y los números de emergencia para pedir ayuda.
Explíquenos un poco, ¿cómo funciona el transviolentómetro?
Es un instrumento que tiene una metodología, una experiencia de trabajo y una revisión de literatura muy amplia y es ahí donde se presenta su cualidad, pues en su momento que revela esas posibilidades cuando uno quiere diseñar una herramienta de medición de este tipo de situaciones.
¿Cuáles son algunos de los tipos de violencia más reiteradas?
Una de las violencias más reiteradas y primer indicador dentro del transviolentómetro es la negación al reconocimiento de la identidad de las personas, usando frases como “tú no eres mujer/hombre”, por eso este instrumento es una herramienta central para la comunidad trans. En especial, cuando las personas están iniciando en el reconocimiento de su identidad no siempre reconocen en primera instancia que una de las razones fun -
damentales de su exclusión es que se omite su propia existencia, situación que permiten visibilizar a través del transviolentómetro. Aquello que nos amenaza o sentimos que está violentando algunos de nuestros valores convencionales o pseudovalores, es que hay una reacción, el no reconocimiento de la legitimidad de lo diverso.
¿De igual manera, con esta herramienta las personas pueden identificar que están siendo violentas?
Así es, esta herramienta, no solamente sirve para que las personas de la comunidad trans identifiquen si están siendo sujetas a violencias, sino también para que las propias personas de su entorno identifiquen si la están ejerciendo. Las familias de la comunidad de población transexual a veces no están armadas para dialogar con eso que se les presenta, cómo los perciben violentamente diferentes; entonces, frente a esas familias, a los papás, las mamás, las tías, las abuelitas, este transviolentómetro les sirve.
¿Quiénes son las principales personas que reportan?
De todos los reportes que recibimos, de todo el país, desde el Consejo, 42 por ciento de los casos son de gays, 24 por ciento lesbianas, 11 por ciento bisexuales, 9.5 por ciento transgénero y cinco por ciento transexual. A pesar de esto algunas personas cuestionan por qué nos ocupamos de una aparente minoría, pero
hay que entender que para las poblaciones mayoritarias de gays, lesbianas y bisexuales, ya cuentan con la línea que responde de forma psicológica y jurídica por ellos, mientras que la comunidad trans necesitaba una herramienta para sus necesidades particulares. Así como también nos sirve identificar cuál es la frontera de aquello que la comunidad convencionalmente quiere aceptar como legítimo.
El evento se organiza por tercer año consecutivo, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de representar una ciudad igualitaria, incluyente y tolerante
la inclusión, respeto y libertad.
“El respeto es la base de la tolerancia, por lo que es importante seguir avanzando de esta manera para tener una mejor ciudad. Es importante reconocer la labor que esta realizando la comunidad Lgbtiq+”, indicó el alcalde.
“Como autoridades estamos trabajando para crear espacios de libre expresión y así hacer más visible el apoyo a la comunidad”, agregó el edil.
Con gran éxito se realizó la Marcha Pride Tekax 2023, por tercer año consecutivo y con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de ser una ciudad igualitario, incluyente y tolerante.
En esta marcha Lgbtiq+ se contó con la participación de autoridades municipales, ciudadanos, colectivos y miembros de la comunidad.
En un ambiente lleno de algarabia y respeto, los participantes de esta marcha tomaron las principales calles de la ciudad para conmemorar el Día Internacional
del Orgullo Lgbtiq+ que se celebró recientemente.
Los participantes portaron la bandera distintiva de la comunidad, además de pancartas pidiendo respeto y tolerancia a la diversidad sexual y de género.
El contingente partió de la avenida “Ricardo Palmerín”, recorrieron varias calles hasta llegar al centro de la ciudad, donde se realizaron varias actividades programadas previamente.
Uniéndose a esta conmemoración del orgullo Lgbtiq+, el presidente municipal, Diego Ávila Romero, y su esposa Seraphine Weber, participaron en en una jornada donde se manifestó
Además, agradeció a la comunidad Lgbtiq+ de Tekax, la Jefatura de la Diversidad y al Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Tekax, por la celebración de estas actividades que iniciaron en el mes de junio y que concluyeron con éxito con esta marcha del orgullo.
En el centro de la ciudad se llevaron a efecto diferentes espectáculos con invitados, entre ellas la presentación de las Dragas de Casa Pistache; además de los invitados, Daniel Barona y Mau Hill, quienes compartieron sus testimonios de vida.
Otra de las presentaciones que fue ovacionada fue la de Jorge Luis Segura Machaín “Oyuki”, quien fue reconocido por su amplia trayectoria artistica. También se verificó la coronacion de la Reina de la Diversidad 2023, Andrea Kú Rodríguez.
TEKAX.- En el marco del Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología 2023, Infomatrix World Finales, realizado en la ciudad de Zapopan, Jalisco, los alumnos de la Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR del Sur), Gustavo Chan Cauich y Daniel Díaz Chulim, recibieron el reconocimiento “Gold” por su exitosa participación en el pabellón de expositores.
Los yucatecos compitieron con proyectos tecnológicos de otros países
de Latinoamérica y dicho resultado les permitió obtener su pase directo a la siguiente fase, que se desarrollará en Colombia.
La propuesta tecnológica de Chan Cauich y Díaz Chulim, denominada “YouConnect”, consiste en un buscador que agrupa diferentes productos y servicios por tipo de segmento, lo que contribuye al impulso de las microeconomías en entornos municipales y que a su vez, puede ser escalado a nivel región.
El rector, Víctor Maravé Sosa y la comunidad universitaria de la UTR del Sur felicitaron a ambos estudiantes por su importante logro.
OXKUTZCAB.- En su visita a la unidad de riego “X´Potoit I”, el alcalde, Juan José Martín Fragoso, expuso a los campesinos que el Ayuntamiento continuará gestionando y trabajando para mejorar la zona agrícola del municipio.
Acompañado de la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal y de funcionarios municipales, el presidente municipal indicó que ha estado gestionando caminos saca cosechas ante el Gobierno del
estado, la cual le han indicado que no hay recursos estatales destinado para tal apoyo.
De esta manera, la autoridad municipal ayuda dentro de sus posibilidades para acondicionar los caminos de las unidades de producción. El año pasado se respaldó con material blanco a 62 unidades.
En este 2023, con recursos locales, ya se han programado 14 kilómetros de caminos saca cosecha, obra que muy pronto arrancará y se enfocará a los accesos principales de las unidades y los caminos troncales.
Aquella primera residencia de Barbie comercializada en 1962, de cartón y que sugería ser un apartamento de soltera, se ha transformado tanto hasta nuestros días que ahora estará disponible en Airbnb para que dos usuarios afortunados de la plataforma de renta de inmuebles pasen una noche en sus instalaciones.
Texto y fotos: EFE/Agencias
Entre las montañas de Malibú se esconde la Casa de los Sueños de la muñeca Barbie y de su pareja, Ken, un paraíso rosa en el que la moda,
el glamour y la fiesta sumergen a los invitados en un universo tan divertido como ilógico.
Aquella primera residencia de Barbie comercializada en 1962, de cartón y que sugería ser un apartamento de soltera, se ha transformado tanto hasta nuestros días que ahora estará disponible en Airbnb para que dos usuarios afortunados de la plataforma de renta de inmuebles pasen una noche en sus instalaciones.
Al igual que aquella casa sesentera, esta no cuenta con coci-
na, en su lugar tiene asadores con comida de plástico y ha dejado de ser el rincón de soltera de la espigada muñeca al tener a Ken, su pareja, como anfitrión y decorador oficial.
La rosada experiencia, a la que solo se puede acceder en automóvil, es una de las muchas estrategias publicitarias que acompañan el estreno de "Barbie", la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling. El sueño comienza en la entrada de un exclusivo conjunto
residencial con vista a las playas del mar Pacífico de Malibú (California, EE.UU.).
Un camino de buganvilias de color fucsia intenso decora la colina que dirige a los asistentes al recinto y, una vez que la puerta se abre, un tobogán surrealista que culmina en una piscina falsa irrumpe el espacio.
El césped sintético y un par de camastros de color rosa y azul visten el área exterior que cuenta con una piscina infinita, esta sí de verdad, mientras un pasillo de ce-
losías vibrantes conducen al cuarto de Barbie y Ken, el lugar más importante de la casa.
La habitación con cama redonda mezcla elementos de vaqueros, de los cuales destaca un enorme caballo de plástico, con surf californiano y el encanto de las pasarelas.
Al resto de la divertida e ilógica casa la componen un gimnasio al aire libre con espléndida vista al mar, un arenero -él favorito de Ken-, y una pista de baile para patines de ruedas muy al estilo de la
La muñeca Barbie tuvo que pasar por diferentes épocas en las que los detractores de todo tipo trataron de quitarla del medio. Acusaban a la muñeca de ser demasiado perfecta, y decían que podía fomentar en las niñas un patrón imposible de lograr por la diversidad de cada cuerpo y el consecuente peligro de llevarlas a la anorexia o a una profunda inseguridad en sí mismas. Asimismo, cuando lanzaron la Barbie de color, que tenía rasgos caucásicos y no típicos de la raza africana. Otro motivo fue cuando se lanzó el prototipo de muñeca que hablaba, la Teen Talk Barbie, que decía pocas y cortas frases como “Vamos de compras” o “las matemáticas son difíciles”, mensajes que coartaban la inteligencia de la mujer y la hacían solo una cabeza vacía.
vive en Barbieland y es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta.
En febrero, los estudios de Warner Bros. desvelaron el primer tráiler de la historia y más adelante sorprendieron con el anuncio de un elenco diverso y versátil que incluye a America Ferrera, Will Ferrell, Emma Mackey y Connor Swindells, así como la estrella de pop Dua Lipa, quien dará vida a una Barbie sirena de cabello azul eléctrico.
mundo de Barbie, colaboraciones con marcas de ropa, zapatos, patines e inflables acuáticos hasta una edición especial de la línea de automóviles de juguete Hot Wheels, la franquicia ha logrado que pocos ámbitos mercantiles queden fuera de la invasión del "rosa Barbie".
Airbnb ha dejado claro que la posibilidad de ganar la noche en la Casa de los Sueños no está sujeta a un concurso y que todos los usuarios de su plataforma podrán intentar hacer una reserva en su portal el lunes 17 de julio a las 17.00 GMT. La casa de ensueño solo estará disponible para dos estancias de una noche los días 21 y 22 de julio.
En su primera aparición, Barbie tenía un peinado típico de los 60, con una pollina rizada y de pelo color dorado, tenía la mirada hacia un lado, vestía un bañador con estampado de zebra blanco y negro, formas bastante sinuosas y el pecho bien definido, cosa que al principio molestó a muchos padres que consideraban que la muñeca fuera demasiado sugerente para las niñas.
Ruth, en parte, demostró estar entre las pioneras que defendían el desarrollo social de la mujer porque quería romper esquemas; deseaba que las niñas pudieran ver los cambios sociales que estaban ocurriendo en esa época, que entendieran la transición de lo que estaba ocurriendo en esos años. Ella misma dijo: “Mi filosofía acerca de Barbie fue
y siempre ha sido que las niñas puedan llegar a ser todo lo que quieran a través de la muñeca. Barbie siempre ha representado la capacidad de elección de las mujeres”. Mensaje más que claro con respecto a la emancipación femenina.
Barbie pasó por una infinidad de profesiones: desde abogada a arquitecta, desde bombera a futbolista.
En su haber tiene miles de accesorios, vestidos, collares, anillos, zapatos, bolsos, pieles y todo lo que está en el armario de cualquier mujer real. Participó en varias películas de cine, y tiene su propia revista. Ha logrado un éxito rotundo, venciendo toda tormenta mediática durante más de 60 años, logrando siempre salir rejuvenecida y triunfante.
década de 1980.
El estreno de "Barbie" ha causado gran expectación desde que en 2018 Robbie ("The Wolf of Wall Street", 2013) desvelara que se encontraba en negociaciones para protagonizar una cinta basada en el popular juguete de Mattel comercializado por primera vez hace más de 60 años.
El filme dirigido por Greta Gerwig, nominada al Óscar por "Ladybird" y "Little Women", gira en torno a una muñeca que
Cantantes como Karol G, Aldo Ranks y PinkPantheress forman parte del "soundtrack" oficial de la película y Nicki Minaj junto a Ice Spice han revivido y renovado el "himno" de "Barbie Girl", creado por Aqua en 1997, con la nueva canción "Barbie World".
Pero la fiebre por Barbie ha traspasado la pantalla y por meses el equipo de marketing de la película de Warner Bros. ha hecho el mejor trabajo posible para promocionar su estreno el próximo 21 de julio.
Desde tiendas fugaces "popup", experiencias inmersivas al
Ruth Handler era empresaria estadounidense y junto a su esposo Elliot Handler, eran propietarios de una fabrica de juguetes y al asociarse con Matt Matson crearon la famosa marca Mattel de Matt y Elliot, en la cual empezaron a fabricar casitas para muñecas. La primera gran venta realmente fue con el juguete ukulele para niños, el instrumento de cuerdas típico de Hawaii.
Pero el verdadero nacimiento de Barbie tiene dos orígenes. En Alemania existía una tira cómica publicada constantemente en el periódico Bild, era naturalmente para adultos y se presentaba en toda su sensualidad apenas vestida de ropa intima o atuendos muy provocadores. El público masculino alemán estaba encantado, sobre todo los jóvenes soñaban con este personaje. Pero llegó un
momento en que el público quería disfrutar de algo más, quería tocar esa muñeca. Así que se fabricó la muñeca Bild Lilli que se posicionó en primer lugar de ventas en el mercado alemán.
Su aspecto era muy cambiante, porque podía tener el cabello dorado como en las tiras cómicas o tenerlo negro, siempre peinado de la misma manera, con cola de caballo y pollina lateral. Tenía las piernas largas y aunque no tenía medidas perfectas, era bastante atractiva a la vista. Su sensualidad en realidad se contraponía al vestuario bastante clásico que usaba. Los chicos la usaban como fetiche, la regalaban para gastar bromas, la exponían como adorno en los autos, otros la coleccionaban. Se podían comprar en los bares, tiendas de tabaco y por supuesto
en tiendas de juguetes para adultos. Era sin duda un símbolo sexual.
Por otro lado, Ruth Handler viajó en una ocasión a Alemania y se percató del éxito de la muñeca y cuando regresó se dio cuenta que su hija prefería jugar con muñecas de cartón que podía vestir y desvestir haciéndolo por horas y horas. Así que Mattel pensó en comprar los derechos de la muñeca y decidió hacer una versión parecida para la hija de los Handler. La muñeca se llamó Barbie, en honor a la hija de la pareja que se llamaba Barbara, y su fecha de cumpleaños se decidió que fuera el 9 de marzo de 1959, ya que esa fue la fecha en la cual se presentó en la Feria Internacional del Juguete de New York por primera vez.
Pueden participar, con seudónimo, escritores con un libro inédito en el género, de temática libre, que debe contar con un mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas
Texto y foto: Agencias
Hochob, una zona arqueológica ubicada en el municipio de Hopelchén, es un testimonio vivo del esplendor de la antigua civilización maya.
Este asentamiento, que formó parte de la región Chenes, fue uno de los más importantes de su época y aún conserva vestigios que muy pocos conocen y que vale la pena visitar.
Hochob se estableció alrededor del año 300 d. c., en una colina que de manera sorprendente para la época, fue acondicionada con terrazas y plataformas para la construcción de viviendas.
Durante su apogeo, entre los años 850 y 1000 d. c., esta ciudad de la cultura maya alcanzó su mayor esplendor y prosperidad.
Sus vestigios fueron descubiertos por el explorador austriaco Teoberto Maler, en
1887, y posteriormente redescubiertos en 1936.
Aunque era una ciudad de dimensiones medianas, es probable que haya dependido de otro asentamiento de mayor jerarquía en la región.
En su época, los habitantes de Hochob utilizaban los cuartos de los edificios precolombinos para almacenar sus cosechas, lo que evidencia la importancia de la agricultura en su sustento.
Entre los atractivos principales de Hochob están los Edificios I y II.
Uno de los elementos más notables de estas construcciones son los enormes mascarones frontales del dios Itzamná, con fauces abiertas y una mandíbula inferior formada por una plataforma con colmillos, que servían como entrada a las fachadas.
Además, se pueden apreciar mascarones sobrepuestos de la deidad Chaac, relacionada con la lluvia.
Texto y foto: Agencias
Campeche con buenos resultados en los Nacionales Conade de Judo, en Villahermosa, Tabasco, al cosechar tres medallas, divididas en una de oro, una de plata y una de bronce, con la participación de cinco deportistas.
Hugo Sánchez Ledezma, en más 90 kilogramos, se colgó la presea de oro al derrotar en la gran final al competidor de la Ciudad de México, quien recibió tres tarjetas de amonestación durante el
Texto y foto: Agencias
El gobierno del Estado de Campeche, a través de su Instituto de Cultura y Artes (Icaecam), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada 2023”.
En esta convocatoria podrán participar, con seudónimo, escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia mínima de cinco años en el país, a través de un libro inédito de cuentos, el cual deberá contar
combate que estaba parejo y finalmente el campechano se quedó con el metal dorado, además que tuvo una marca perfecta de cuatro combates ganados durante la jornada.
Por su parte, Cristopher López, en menosn 73 kilos, logró la medalla de plata tras caer en la gran final ante su adversario de Jalisco.
Asimismo, el bronce fue para Viviana Arismendi, en menos 52 kilos. También tuvieron destacada participación Ariadne López y Luis Che Moo.
con un mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas.
Los cuentos infantiles son de temática libre y la obra deberá subirse a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura. El libro podrá estar escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).
Las candidaturas se recibirán vía internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el lunes 14 de agosto de 2023, a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México), por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal.
El jurado será nombrado por
las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas de reconocida trayectoria en literatura infantil. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará la segunda semana de octubre de 2023. La ganadora o ganador del premio recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil pesos.
Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México o en el portal del Inbal (https:// bit.ly/3JG6YqG) y en el sitio web de la CNL (www. literatura.inba.gob.mx).
El Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada fue creado en 1977, con el objetivo de promover el interés creativo en el género cuentístico para la infancia y, al mismo tiempo, rendir homenaje al narrador y dramaturgo campechano que da nombre al galardón.
Este premio lleva 46 ediciones realizadas de forma ininterrumpida. Entre quienes lo han ganado destacan: Gabriela Rábago (1977), Mireya Cueto (1978), Silvia Molina (1992), Ignacio Padilla (1994), David Martín del Campo (1995), Carmen Leñero (1996), Javier Malpica (2002), Martín Solares (2008), Karen Álvarez Villeda (2014), Efraín Blanco (2019), Emilio Ángel Lome (2020), Silvia Zenteno de León (2021) y Denisse Pohls Pérez (2022).
anterior es ante la amenaza por la que atraviesan 2 millones de hectáreas que conforman el corredor biológico Báalam Beh y Laguna de Términos
Texto y foto: Agencias
La participación de la sociedad civil organizada ha sido fundamental para la conservación, así como la participación de expertos que, con el uso de la ciencia y el monitoreo, han ayudado a descifrar el comportamiento de la biodiversidad; pero debido al crecimiento de las actividades que producen un fuerte impacto en la estabilidad de los ecosistemas, se ha decidido sumar esfuerzos no solo en el entendimiento, sino en la acción.
Con la activación del Grupo de Coordinación Táctica Corredor Laguna de Términos – Calakmul, se reforzará la protección y conservación de la biodiversidad en aproximadamente 2 millones de hectáreas, conformadas por el Complejo Calakmul (Calakmul – Balam Kú – Balam Kin), el Corredor Biológico Báalam Beh y la Laguna de Términos, en donde
participarán organizaciones internacionales como Panthera, WWF México, Pronatura Península de Yucatán AC, Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Reserva de la Biosfera Calakmul.
El grupo realizará acciones de inteligencia para proponer acciones frente las principales amenazas a la biodiversidad, como la cacería ilegal, la extracción de maderas preciosas, producción de carbón y la reducción del impacto de las actividades agropecuarias en los ecosistemas.
Además, se destinarán acciones para fomentar la sensibilización a las familias de las comunidades aledañas a estas áreas naturales protegidas, así como el involucramiento de las autoridades ejidales en la concientización de las repercusiones de la cacería ilegal.
Asimismo, de reforzarán las
Texto y foto: Agencias
Con gran éxito y buena participación de la ciudadanía finalizó el Gran Premio Motonáutica Campeche 2023; donde tuvieron participación los pilotos campechanos Jorge Lanz Buenfil, ganador de la categoría OB3000; Juan Flores López, ganador de la OB2500 y Álvaro Gutiérrez, quien se quedó con un tercer lugar en su categoría.
Quien también dio una gran competencia, fue el experimenta-
do piloto, Antonio Salgado Ponce; quien refrendó su título como campeón y brindó gran espectáculo a los más de 600 aficionados que se reunieron en el malecón de la ciudad para ver los 14 últimos hits en categorías de heat OB2000, heat Challenger, heat Pro y heat Max y F1.
En otros resultados, en Challenger, el primer lugar fue para Andrés Cámara, seguido de Mauricio Álvarez y Ramiro Mondragón; en Pro, el primer lugar fue Leonardo Martínez seguido de Antonio Zárate y Eduardo Baena; en Max, el campeón fue Edwin
EL GRUPO realizará acciones de inteligencia para proponer acciones frente las principales amenazas a la biodiversidad, como la cacería ilegal, la extracción de maderas preciosas, producción de carbón y la reducción del impacto de las actividades agropecuarias.
acciones de prevención como la educación ambiental y el mejora-
miento de las prácticas productivas, y las de cumplimiento de la ley, con el seguimiento de los casos que se presenten.
Cervera, en segundo Guillermo Martínez y Roberto Morales; así como se le hizo especial reconocimiento a Edwin Escalante por su primer lugar en su regreso a la categoría F1.
En el banderazo de salida se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el director de la Capae Campeche, Álvaro
Gutiérrez Castro y el director de Desarrollo del Deporte, Luis Turriza Silva, así como medallistas nacionales de luchas y halterofilia, quienes dieron un recorrido en las naves acuáticas.
Texto y foto: Agencias
El PRI sigue agobiado por el fuerte desequilibrio en sus bases militantes, ya que, ahora, más de dos mil simpatizantes del municipio de Huazalingo, Hidalgo, anunciaron su salida del partido, sumándose a las crecientes filas del exgobernador Omar Fayad Meneses como grupo “independiente”.
En un mitin realizado ayer, el presidente municipal de Huazalingo, Julio César González García, anunció esta nueva desbandada. Lo hizo, acompañado del diputado local Alejandro Enciso Arellano, quien acudió como representante del “Grupo Plural Independiente”.
Julio César González aseguró que, con él, se va también la estructura política que estuvo pre-
sente en esa reunión. Los promotores de la nueva facción, calcularon una asistencia de alrededor de 2 mil personas. Dijo que su salida no afecta su “compromiso” como presidente municipal de Huazalingo en Hidalgo, pues insistirá en seguir gestionando obras.
Siendo parte de estos “neopriistas”, el diputado Alejandro Enciso reconoció el “valor” que tienen de renunciar a la militancia del PRI. Y es que, mencionó que es un mensaje contundente de la inconformidad que tienen por las decisiones de la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, con quien Omar Fayad mantuvo una rivalidad.
“Desde Huazalingo les decimos un ‘no’ rotundo a las imposiciones, a las arbitrariedades y
A LA CHAMBA EN BICI / LA REVOLUCIÓN PEATONAL Y CICLISTA DE PARÍS
a la política de puertas cerradas. Dicen que están echando a la basura nuestras renuncias, yo espero que su bote sea lo demasiado grande para que quepan las miles de renuncias que ya suman y que seguirán en los próximos días”, mencionó el legislador.
Con ellos, suman más de dos mil 200 militantes que anuncian su salida del PRI en Hidalgo. Hasta el momento, van 16 presidentes municipales, así como las y los regidores y síndicos que llegaron a las administraciones, siendo priistas.
Esta nueva oleada de renuncias ocurre cuando la nueva dirigencia —cercana a Alejandro Moreno—, emprendió el mismo día su “Gira por la Unidad”. Pretenden cerrar filas y evitar nuevas fugas, entre la militancia restante.
La esposa del presidente exhortó a la ciudadanía a no permitir trampas, ni triquiñuelas electorales. En su cuenta de Facebook, añadió que independientemente de quién sea el ganador, su triunfo debe ser con votos reales y bien contados.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que para hoy se prevé más lluvias. La onda tropical número 9 recorrerá el sureste del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el oriente, centro y sureste del país, ocasionando lluvias muy fuertes en el centro y sureste de México.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumplimentó una orden de aprehensión en contra contra de Francisca “D” y Elsa “L” por rociarle gasolina a “Valentín” y posteriormente prenderle fuego, lo que le ocasionó graves quemaduras al canino.
EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
Esta semana Francia volvió a estar en los titulares de las noticias internacionales debido a las protestas derivadas de la desafortunada muerte de un joven a manos de la policía, hace pocos meses nos enteramos también, por la
televisión y los periódicos, de las extensas manifestaciones de los trabajadores franceses para echar abajo un decreto del presidente que eleva la edad de jubilación. Poco se sabe, sin embargo, a no ser que uno esté muy involucrado con el tema de la movilidad o que sea visitante frecuente del país galo, de la revolución peatonal y ciclista que está ocurriendo ahora mismo y desde hace ya más de diez años en la capital francesa.
En el año 2014 los parisinos eligieron a Anne Hidalgo como su alcaldesa por un periodo de cinco años, mismos en los que esta ciudadana, de origen español y primera mujer en asumir
ese puesto, logró una transformación profunda de la movilidad en la capital francesa.
Sus logros más importantes fueron la peatonalización de las riberas del Río Sena; la construcción de mil kilómetros de ciclovías, la pacificación del tráfico en muchas vías de la ciudad; la prohibición de circulación de los vehículos más contaminantes, así como la ampliación de parques y áreas peatonales, destacando los alrededores de la Torre Eiffel.
Tal fue el éxito de la alcaldesa en su administración que los ciudadanos franceses la reeligieron en 2019 para un segundo periodo.
En este segundo periodo su revolución peatonal y ciclista fue aún más intensa. Estableció el límite de 30 km/h en todas las vías del centro (con excepción de vías amplias como Champs-Élysées o Boulevards des Maréchaux con 50 Km/h); bajó el límite de 70 km/h a 50 km/h en la periferia; estableció un mayor número de carriles prioritarios para transporte público y compartido, se propuso eliminar los vehículos diésel a partir de 2024; reducir el estacionamiento en vías públicas a la mitad; y continuar con las peatonalizaciones y creación de infraestructura segura para ciclistas, de manera que todas es-
tas trasformaciones puedan ser mostradas durante los juegos olímpicos de verano del 2024.
En 2021 comenzó una arborización del periférico de París al que pretende quitarle un carril para la circulación exclusiva de taxis y autobuses durante las olimpiadas, su más ambiciosa meta es quizá convertir a París en una ciudad de 15 minutos. Qué es una ciudad de 15 minutos, qué otros logros ha alcanzado esta alcaldesa feminista y de izquierda y cómo sus éxitos deberían motivar a funcionarios municipales en México para seguir su ejemplo son temas que abordaremos en la siguiente entrega.
Texto y fotos: Agencias
El Frente Amplio por México, el nuevo nombre que le han dado a la alianza Va por México, quiere mostrar una enorme y unida coalición para hacer frente a Morena el próximo año. Puertas adentro la realidad es otra. El método para elegir al candidato que llevarán a las presidenciales de 2024 ha minado la cohesión de la alianza. El anuncio del mecanismo de selección se hizo el lunes pasado y, desde entonces, el grupo opositor que reúne al PRI, PAN, PRD y organizaciones civiles —empujadas por importantes empresarios— se ha inundado de especulaciones entre bajas de personas que aspiraban a la candidatura, como Lilly Téllez o Claudia Ruiz Massieu, y acusaciones entre los diferentes grupos que desconfían de la veracidad de la interna. El priista Alejandro Murat y el empresario Gustavo de Hoyos anunciaron su retirada ayer. Las negociaciones para llegar al método fueron un arduo partido de ajedrez entre las cúpulas partidistas y principalmente la organización Unid@s, una plataforma liderada por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos. El sistema elegido, del cual aún se desconocen los detalles de cómo se ejecutará, dejó contentos a muchos miembros de la coalición que defienden el acuerdo. Pero provocó la salida de otros, que rodeados de desconfianza, criticaron la participación ciudadana por no ser completamente abierta, pusieron en duda la independencia y veracidad del mecanismo o reclamaron un diseño pensado para aspirantes que cuentan con los apoyos de las estructuras partidarias y no para los civiles que quisieran participar.
Una de las mejor acomodadas en la contienda es Xóchitl Gálvez.
La senadora del PAN ha crecido súbitamente en las encuestas en apenas unos días, secundada por grandes empresarios, como Claudio X. González, Alejandro Junco y Agustín Coppel, que creen que la aspirante podría dar batalla en los comicios presidenciales ante el elegido de Morena. Desde que confirmó su participación en la interna, Gálvez no ha parado de aparecer en los periódicos y en campañas en redes sociales. Su origen en el seno de una familia de escasos recursos de Hidalgo y su narrativa personal, la de una mujer que tuvo que vender gelatinas para poder estudiar, le hacen ganar puntos entre un público que normalmente se sentiría más cercano a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con la salida de Téllez de la interna, Gálvez queda como única representante del PAN junto al diputado Santiago Creel. Algunos miembros de la alianza han señalado a un medio internacional que la elección de Creel como candidato era un hecho probable antes de que Gálvez creciera tanto en las encuestas. Hasta la semana pasada, una enorme corriente de la oposición buscaba mandar a la senadora a pelear por el Gobierno de Ciudad de México y respaldaban las posi-
bilidades de Creel en dos factores: su figura de “padrino político” de Marko Cortés, el presidente del partido blanquiazul; y el primer acuerdo entre los partidos que dictaba que quien pondría al candidato presidencial era el PAN. Sobre estas especulaciones, el diputado ha señalado en entrevista con EL PAÍS: “He leído declaraciones de esa naturaleza, pero no son veraces porque va a haber encuestas cuyos métodos serán expuestos a todos”. Además, ha señalado que serán realizadas por “casas encuestadoras acreditadas”. En todo caso, el repentino ascenso de Gálvez pone en jaque esos primeros planes. El método amenazó desde el
primer momento la unión de Va por México. Téllez primero dijo ese mismo lunes que tenía dudas y luego publicó un documento con 50 preguntas para esclarecer los detalles del mecanismo. Nadie le respondió y a los dos días anunció que se bajaba. La senadora priista Ruiz Massieu dijo el jueves que se bajaba porque no está de acuerdo con el mecanismo anunciado.
Otros aspirantes que anunciaron su retirada fueron el priista Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, y el empresario Gustavo de Hoyos. “Congruente con mis convicciones y con mis principios, debo de reconocer que este método deja más dudas que certezas”, ha
señalado Murat en un video publicado en Twitter. De Hoyos anunció también que no participaría porque “el método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista”, según un comunicado emitido este domingo. Dentro del PRI, quienes de momento siguen en carrera son la senadora Beatriz Paredes, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid, y los economistas José Ángel Gurría e Ildefonso Guajardo.
El programa que ambas naciones están negociando tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años
Texto y foto: Agencias
SEGÚN FUENTES, solo podrán acogerse a ese programa los refugiados que hayan ingresado en territorio mexicano antes del 6 de junio.
El Gobierno estadounidense propuso a México un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano a la espera de cruzar a Estados Unidos, dijo a EFE una fuente familiarizada con las conversaciones entre los dos países.
Según esa fuente, el programa que EE.UU. y México están negociando tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años.
La citada fuente no especificó en qué consiste exactamente
el programa y si, como otras iniciativas del Ejecutivo de Joe Biden, permitirá a los refugiados en México pedir asilo de manera remota sin tener que cruzar la frontera y presentarse en uno de los puestos de la patrulla fronteriza estadounidense.
En todo caso, según esa fuente, solo podrán acogerse a ese programa los refugiados que hayan ingresado en territorio mexicano antes del 6 de junio.
La citada fuente no precisó si habrá un número específico de nacionalidades que podrán acogerse al programa de asilo. Sin embargo, la mayor parte de las personas que cruzan a Estados Unidos desde México provienen de Cuba, Nicaragua, Venezuela,
Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Para solicitar asilo en Estados Unidos, cualquier persona debe demostrar que enfrenta persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.
El Gobierno de Joe Biden ha implementado diversas medidas para fomentar la migración legal y evitar que miles de personas crucen a pie la frontera con México en busca de asilo o mejores oportunidades económicas, lo cual ha ejercido una gran presión sobre los recursos de algunas comunidades fronterizas.
incongruencias en uno de los dos delitos que se le imputaron.
El actor y activista de ultraderecha Eduardo Verástegui invitó a la Senadora Lilly Téllez a sumarse a Viva México rumbo a las elecciones 2024, señalando que ambos comparten valores e ideas que podrían fortalecer el movimiento, lo cual agradeció la legisladora, después de que renunciara a sus aspiraciones presidenciales.
A través de redes sociales, Eduardo Verástegui compartió un video de un minuto en donde lamenta el escenario político en México contra los políticos actuales, describiendo que “lo que está sucediendo en México con los partidos políticos nos produce una gran tristeza con su pan y circo”.
“Debo señalar, sin embargo, una excepción es mi amiga Lilly Téllez. Te felicito Lilly. Por tu compromiso, tu valentía, y sobre todo, por tu congruencia. Y justamen-
te por eso, por tu integridad que siempre has demostrado, quiero invitarte al movimiento Viva México”, mencionó el actor en su mensaje.
El ultraderechista afirmó también estar convencido de que unidos podrán rescatar al país de la “agencia progresista” que han establecido los partidos políticos, y de la que ellos difieren.
“Sólo por medio de la unidad podremos salvar a México de la agenda progresista implantada por todos los partidos políticos. Lilly, compartimos los mismos valores, las mismas ideas. Llegó la hora de trabajar juntos porque juntos somos más fuertes. Las puertas del movimiento Viva México están abiertas”.
La senadora blanquiazul agradeció la invitación del actor y manifestó su empatía por la “decepción” de las familias mexicanas hacia los partidos políticos y sus militantes, aunque no dejó claro si aceptaría formar parte del movimiento.
La Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmó la sentencia de 36 años, cuatro meses y dos días de cárcel contra Mónica García Villegas, dueña del Colegio Enrique Rébsamen. “Miss Moni” fue sentenciada por la muerte de 26 personas, a consecuencia del colapso de parte del edificio durante el sismo de septiembre de 2017. La confirmación de la sentencia se dio después de que en mayo pasado un Tribunal Federal amparara a Mónica García Villegas por
En la nueva resolución se confirmó la responsabilidad de “Miss Moni” en los delitos de homicidio culposo y responsabilidad del propietario del inmueble donde se desarrolla una edificación.
Por su autoría y circunstancias exteriores de ejecución se impone a la sentenciada Mónica García Villegas, la pena de 36 años 4 meses 2 días de prisión, y 2 mil 125 días multa.” Pese a la confirmación, la exdirectora aún puede presentar un nuevo amparo para reducir la sentencia.
CONFIRMAN SENTENCIA DE 36 AÑOS A MISS MONI POR COLAPSO DEL RÉBSAMEN
LLAMADO A REZAR POR LA PAZ
UNA FOTOGRAFÍA proporcionada por los medios del Vaticano muestra a los fieles que asisten al Ángelus del Papa Francisco, la oración tradicional del domingo, en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 2 de julio de 2023.
Texto y foto: Efe
El papa Francisco pidió ayer “rezar por la paz” y no descuidar “las otras guerras, por desgracia a menudo olvidadas” durante el rezo del Ángelus dominical.
“Queridos hermanos y hermanas también en este tiempo estival no nos cansemos de rezar por la paz, de modo especial por el pueblo ucraniano, tan dolorosamente probado”, imploró el Pontífice a los fieles congregados en la Plaza San Pedro del Vaticano.
Luego añadió: “Y no des -
cuidemos las otras guerras, por desgracia a menudo olvidadas, y los numerosos conflictos y enfrentamientos que tiñen de sangre muchos lugares de la tierra; tantas guerras hay hoy...”.
Finalmente, en su petición, Francisco rogó que la gente se interese “por lo que sucede”.
“Ayudemos a los que sufren y recemos, porque la oración es la fuerza que protege y sostiene al mundo”, indicó.
Durante el rezo, también invitó a pensar “cuantos conflictos de podrían resolver” mediante la escucha, “ponién -
Texto y foto: Efe
La abuela de Nahel M., el menor muerto a manos de la policía en un control policial en Nanterre, pidió ayer que se deje de usar a su nieto fallecido como pretexto para sembrar la violencia, en relación a los disturbios que vive francia desde hace cinco días. “Quiero al policía que mató a mi nieto, es todo lo que quiero. Los policías están ahí, felizmente están ahí, y a la gente que está destrozando, les digo paren”, recalcó la abuela del detenido, identificada como
donos a escuchar a los demás, con el deseo sincero de comprenderse”.Precisamente esta semana viajó a Moscú el enviado del papa Francisco para intentar una mediación en la guerra de Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi.
El Vaticano no ha evaluado los resultados de la visita Zuppi, que se reunirá pronto con el Pontífice “con vistas a dar ulteriores paso, tanto en el plano humanitario como en la búsqueda de caminos para la paz” y comentar también su visita de hace tres semanas a Kiev.
Nadia, en declaraciones al canal televisivo BFM.
También afirmó que los alborotadores están usando a la muerte de su nieto como “pretexto” y entre lágrimas recalcó que él ya está muerto y que ni las escuelas, ni los vehículos ni los autobuses que están siendo vandalizados tienen la culpa.
Durante la pasada noche, al menos 719 personas fueron detenidas, 45 policías resultaron heridos, hubo 871 incendios en la vía pública y desperfectos en 74 edificios, de acuerdo al último balance oficial disponible.
Texto y foto: Efe
Los ataques ucranianos se recrudecieron en las últimas 24 horas en los frentes del este de Ucrania, donde los expertos consideran que el mando del Ejército de Kiev tantea las defensas rusas antes de lanzar una ofensiva con el grueso de sus fuerzas.
Durante la última jornada las Fuerzas Armadas de Ucrania “continuaron sus intentos de acciones ofensivas en los frentes de Limán, Donetsk y Donetsk Sur”, admitió ayer el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia cartera, teniente general Ígor Konashénkov, al ofrecer su parte diario.
Precisó que en el frente de Donetsk la agrupación de tropas Sur rechazó con éxito un total de once ataques enemigos junto a una serie de localidades,
incluida la ciudad de Bajmut, que fue escenario de batalla encarnizada durante diez meses.
Según Konashenkov, también fueron repelidos los ataques a las posiciones rusas en los frentes de Limán y Donetsk Sur. De acuerdo con el portavoz, las fuerza ucranianas solo en esos sectores sufrieron 455 bajas y perdieron seis tanques, diez vehículos de combates de infatería y varia piezas de artillería.
La versión del mando ucraniano sobre la situación en el frente de Donetsk difiere de la del Ministerio de Rusia, en particular junto a Bajmut.
El portavoz de la agrupación militar ucraniana Este, Serhiy Cherevaty, afirmó ayer que las tropas del país presionan y avanzan el norte el sur de Bajmut declaraciones a la televisión nacional de Ucrania.
Los ataques ucranianos se recrudecen y ponen a prueba las defensas rusas
Texto y foto: Agencia
Un día después de recibir un homenaje del Atlas en el Estadio Jalisco previo a su partido de la Jornada Uno del Apertura 2023 contra Cruz Azul, el delantero Julián Quiñones apareció en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara para tomar su vuelo hacia la Ciudad de México, donde reportará con América para concluir su inminente fichaje con las Águilas.
Fue en punto de las
14:00 horas locales cuando Julián Quiñones arribó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara con una maleta y una mochila, acompañado de su representante y un realizador de contenido de las Águilas del América, quien iba grabando su recorrido para llegar a la sala de abordar.
“No puedo hablar” fueron las palabras de Julián Quiñones para ESPN al preguntarle su inminente llegada al América, sabiendo que no puede dar declaraciones mientras no firme oficialmente con las Águilas.
Texto y foto: Agencia
La dentadura más grande y brillante de la Fórmula 1 volvió a lucir en todo su esplendor. Sergio ‘Checo’ Pérez está de vuelta en el podio de forma ‘intimidante’ (diría Carlos Sainz) y de paso, con ello, manda a sentar sus lugares a todos lo que se apuntaban para desbancarlo de su asiento en Red Bull, además, lo hizo con una remontada que ya le debía a Christian Horner, quien no dejó de apoyarlo durante la mala racha de tres carreras lejos de la champaña.
“Checo” Pérez ejecutó con eficiencia y paciencia un regreso desde el lugar 15 para terminar tercero en el Gran Premio de Austria, un podio que le urgía y que llega como manantial para el mexicano, pero, al mismo tiempo, como balde de agua fría para los, no pocos, analistas y pilotos que ya sugerían candidatos o incluso se autopostulaban para ser coequiperos de Max Verstappen en Red Bull.
Y aunque algunos se iban con la finta de los gestos y análisis de Christian Horner ante los errores
de “Checo” Pérez en las calificaciones de Mónaco, Barcelona, Montreal e incluso el de Austria, lo cierto es que el Team Principal de la escudería de Milton Keynes es “Team Checo” y lo ha respaldado siempre.
Horner, también famoso por ser el esposo de la Spice Girl Geri Halliwell, es un tipo justo y que además no esconde nunca sus intenciones. Llamó la atención a Checo cuando quedó eliminado en la Q2 en el Red Bull Ring, pero no se cansó de dar tajantes respuestas ante los cuestionamientos de la prensa europea.
Llamó la atención particularmente cuando paró en seco al campeón de la F1 en 2016, Nico Rosberg, quien le señalaba el bajo desempeño del mexicano. Horner no lo dejó terminar y le contraatacó diciendo que ahora retirado era muy fácil ser tan duro con los pilotos.
El fin de semana de Austria, la presentadora británica, Naomi Schiff del canal de F1 le lanzó a Horner un comentario que sugería que tanto Nick de Vries como Checo Pérez estaban, potencialmente, fuera de AlphaTauri y Red Bull, respectivamente.
resultados también hay atletas de nuestro país que siguen ampliando su propio palmarés y leyenda deportiva.
Paola Michelle Longoria
López nació en San Luis Potosí, en 1989, fue a los ocho años en un campamento de verano donde impartían deportes de raqueta que su vida cambió. A temprana edad había conocido el deporte que se convertiría en su más grande pasión y que, aún sin saberlo, la llevaría a la cima del deporte mundial, en más de una ocasión.
gusta, pero que la clave definitiva para el éxito es que a nosotras sea a quienes más nos guste aquello que realizamos.
Estamos iniciando la segunda semana de competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, el evento deportivo que hermana a esta región del mundo y en el cual México ha arrazado colocándose en el puntero del medallero con 72 oros, 63 platas y 53 bronces que por el momento suman 188 preseas. Entre estos importantes
Es verdad, el raquetbol no es el deporte más popular en México, incluso, es poca la difusión que recibe esta disciplina a nivel internacional, incluso otros deportes de raqueta, como el pádel, se han popularizado con mayor rápidez en los últimos años. Por eso pensar en Paola Longoria siempre es sinónimo del talento que debemos poseer para realizar aquello que nos
Y vaya que a Paola le gusta la emoción cuando tiene la raqueta en sus manos, emoción que sigue experimentando competencia tras competencia, año tras año, con la humildad de una atleta que pareciera que aún inicia su camino, pero toda la experiencia de una mujer que ha dejado huella en el deporte. La historia de esta talentosa mexicana tuvo su primera prueba de fuego en el 2006 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe donde consiguió el oro en la modalidad individual y por equipos.
Después de eso todo ha sido éxito tras éxito. Tres veces campeona del mundo, ha ocupado en más de nueve ocasiones el puesto #1 del ranking mundial de raquetbol, siete veces de forma consecutiva. Además de poseer uno de
los récords más importantes del deporte mexicano, ser la máxima ganadora de medallas de oro en Juegos Panamericanos con un total de nueve preseas.
En el año 2010 fue condecorada con el Premio Nacional al deporte, nueve años más tarde en el 2019 obtuvo su anhelado título número 100 como deportista profesional, y la cuenta no paró ahí. Este fin de semana consiguió la medalla de oro en la modalidad invididual en los Juegos Centroamericanos y del Caribe convirtiéndose en pentacampeona de esta justa tras los oros de Cartagenas 2006, Mayagüez 2010, Veracruz 2010, Barranquilla 2018 y ahora, San Salvador 2023.
Los años siguen pasando y aunque quizá no consiga como atleta ver al raquetbol como deporte olímpico ella tiene claro el camino a seguir, abrir escuelas de raquetbol para niños y niñas para que, cuan-
do llegue el momento, sepan que una medalla olímpica de raquetbol fue forjada por Paola Longoria, la eterna campeona.
Texto y foto: Agencias
Debido a la lluvia que se presentó desde esta tarde en el Galeón, el terreno no quedó en condiciones para desarrollarse el juego.
Este tercer juego se jugará cuando regresen los Leones del 14 al 16 de julio.
Por otra parte, Érick Gutiérrez, refuerzo de las Chivas para el Apertura 2023 y Leagues Cup, reveló que desde que el Guadalajara lo buscó, el conjunto tapatío se volvió su prioridad, a pesar de que tuvo ofertas de clubes de Europa y de equipos de la Liga MX, incluso externó que por la amistad que guarda con Víctor Guzmán, se desvelaba para ver los partidos del Rebaño de Veljko Punovic.
“Estoy muy contento, los que son muy cercanos a mí saben lo que significa esto para mí. Desde el primer acercamiento, la opción Chi-
vas fue siempre primero, ante todo. Tuve opciones en Europa, aquí en México tuve otras opciones, pero en mi cabeza siempre estuvo Chivas y nada, contento de estar aquí”, declaró Érick Gutiérrez en su presentación a través del canal de YouTube del Guadalajara, quien portará el dorsal ‘15’. “Me han entrevistado anteriormente y siempre he dicho que, es un equipo en el que quisiera jugar. Son todos mexicanos, que es algo que es importante el sentir eso, el amor de los aficionados porque se está hablando hace un mes de mi llegada”.
CAEN 1-0
Texto y foto: Agencias
La selección catarí de fútbol sorprendió y desquició a la de México, que nada puso hacer para evitar la derrota por 0-1 en la última jornada del grupo B de la Copa Oro que transcurrió en la ciudad californiana de Santa Clara.
Hazem Shehata anotó el gol con el que Catar firmó su primera victoria del torneo y se clasificó a los cuartos de final a llegar a cuatro puntos.
A pesar de la caída, los mexicanos finalizaron como líderes con seis unidades.
El resultado marcó el fin del invicto que Jaime Lozano, seleccionador interino, tenía con el Tri en sus dos primeros partidos, sendas victorias sobre Honduras y Haití.
Los mexicanos dominaron el 71% de la posesión en el primer tiempo, pero sólo lograron tres remates a puerta, mientras que los catarís en su primera llegada se adelantaron en el marcador.
Ozziel Herrera fue el primero en intentarlo por México cuando al minuto 15 remató a portería en donde el guardameta Meshaaal Barsham remató.
Tras ello vino el gol de Catar, cuando Edson Álvarez realizó una mala salida en la que perdió el balón, error que aprovechó Musaab Khidir, desde la derecha, para meter un servicio al área que Hazem Shehata, sin marcadores, cabeceó para el 0-1.
Los mexicanos tuvieron la más clara de la primera parte al 30 con
un remate de cabeza de Santiago Giménez que fue picado, pero Barsham reaccionó de buena manera para rechazar.
México continuó como el dueño del balón en la segunda mitad, sin embargo volvió a fallar sus oportunidades. Giménez, que jugó su primer partido como titular en la era de Lozano, erró las dos más peligrosas de su equipo, al 51, y 70.
Ante la falta de capacidad de transformar su superioridad en goles, los mexicanos perdieron la cabeza, cometieron varias faltas.
ARIES
La semana va a empezar con bastante tensión y estrés, tanto en el trabajo como en otros ámbitos, los problemas se te podrían acumular.
TAURO
Te va a traer sorpresas agradables en el terreno personal e incluso algo que deseas profundamente, aunque lo mantienes en secreto.
GÉMINIS
Se abrirá para ti una semana de importantes cambios y sucesos relacionados tanto con el trabajo como otra clase de asuntos.
CÁNCER
Tendremos luna llena y precisamente que te podría afectar mucho porque el sol está en tu signo.
LEO
Comienza una semana afortunada para ti, solo que en este caso la suerte y las alegrías se dirigirán algo más a los asuntos del corazón y la familia.
VIRGO
Tenemos día de luna llena y con seguridad tú lo vas a notar mostrando una tensión o un estrés mayor del habitual ante cualquier problema o imprevisto.
LIBRA
Comienza una semana que te traerá abundantes alegrías y realizaciones tanto en los asuntos laborales, materiales y sociales.
La semana va a empezar bien para ti, sobre todo con un triunfo sobre competidores o incluso enemigos, o también saliendo airoso de un problema.
SAGITARIO
La Luna llena que va a reinar sobre el cielo hará que tiendas a buscar siempre el lado más difícil de las cosas.
CAPRICORNIO
Debido a que sueles complicarte la vida, es importante que cambies el chip porque viene una mala racha y debes enfocarte a resolver problemas.
ACUARIO
La luna reinará llena sobre el cielo y estará en su máximo poder, y eso va a despertar en ti tu lado más soñador y un gran deseo de hacer cosas.
PISCIS
La gran influencia de la luna, que reinará sobre los demás planetas, va a hacer que tu lado emocional tienda a imponerse sobre el racional.
1. Ideas que podemos forjar en la mente y que hace que tengamos la facultad de comparar y combinar las mismas. 2. Retorcida, mal intencionada. Laguna de Argólida en la cual habitaba una serpiente de siete cabezas. Sal que resulta de la combinación del ácido nítrico con un radical. Venirse al suelo.
4. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Despreciable. 5. Juez civil entre los moros y turcos. Blandos como la cera. 6. Desgastes producidos por la acción de algún agente físico. Siglas comerciales. 7. Dejes a alguien separada de otra. Lo usa el árbitro en los partidos. 8. En los coches de Salamanca. Prefijo negativo. Entrase en un lugar.
1. Remedios contra todos los males.
2. Esquivaría un peligro. 3. Claros, transparentes. 4. Ente, naturaleza. Tierra rodeada de agua por todas partes. 5. Tostar al fuego un alimento. Instituto de Estudios Norteamericanos.
6. Personas muy tercas. 7. Se atrevan. 8. Artículo masculino. El que emplea demasiada astucia y malicia para ascender en la escala laboral. 9. Gangrena de un tejido. 10. Trasladas una cosa al lugar donde se encuentra uno. Símbolo del tantalio.
11. Gravosos, costosos. 12. Hombre afeminado.
SUDOKU
TEMA: CONTAMINACIÓN
Acústica
Atmosférica
Por basura
Chatarra electrónica
Chatarra espacial
Del suelo
Electromagnética
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Genética
Hídrica
Lumínica
Radiactiva
Térmica
Visual
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA