Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 3 de abril de 2023

Page 1

JUICIOS RETRASAN LAS ADOPCIONES

En Yucatán actualmente hay 167 niñas, niños y adolescentes en espera de ser cobijados por una familia, pero las diligencias legales para hacerlo posible pueden demorarse de entre 3 y 5 años

ES IMPORTANTE NO MINIMIZAR LOS SENTIMIENTOS DE LAS NIÑAS Y

PÁGS.

UNA SEMANA DE FE Y REFLEXIÓN

CERVECEROS ARTESANALES INNOVAN TAMBIÉN EN ALIMENTOS PÁG. / 3

/ 7

EVERARDO FLORES GÓMEZ MOVILIDAD Y SEMANA SANTA

ARMANDO ESCALANTE POLVAREDA PÁG. / 16

MARY CARMEN ROSADO MOTA LAS PELEADORAS DE ANTES Y LAS DE

FUTURO YUCATÁN
FOTO: DARWIN AIL
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.50 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22º MAX 37º MIN 22° MAX 37º PÁGS
PÁG.
/ 4 Y 5
PÁG. / 20
AHORA
HOY
LA OPINIÓN DE
NIÑOS: INÉS DI BARTOLO PÁG. / 10 EN CHARLA CON...
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 3 de abril de 2023 Año 14 Edición 4230 YUCATÁN APLICARÁ TECNOLOGÍA PARA ATENDER EMERGENCIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA PUBLICAR EN REDES E IMPRESOS OBLIGA AL CARTONISTA A SER MÁS CREATIVO: RAÚL MENDOZA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PÁG.
PÁG.
9 FOTO: DARWIN AIL FOTO: EFE
FOTO: ANDREA SEGURA
/ 8
/
MILES DE FELIGRESES participaron ayer, a lo largo y ancho de la república y en diversas partes del mundo, en las celebraciones con motivo del Domingo de Ramos, con lo que comienza la Semana Santa. En la imagen, David Uriel González (c), de 24 años, y quien personifica a Jesús en la representación 180 de la Semana Santa en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, avanza sobre un burro, en alusión a la entrada victoriosa del Nazareno a Jerusalén. Esta representación capitalina es ya considerada Patrimonio Cultural Inmaterial del país. 7, 18, 19

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

HORARIO CONFUSO.-

Trascendió que ayer por la mañana a más de un yucateco se le fue la hora de la cochinita, después de que, por confiar en sus teléfonos celulares, resultaron engañados por un supuesto cambio de horario de verano, ya que la modificación se realizó de manera automática en miles de estos aparatos, lo que provocó la confusión en la población al ver que les “habían aumentado” una hora más a su día. Hay que recordar que el horario de verano ya fue eliminado por las autoridades federales.

ALIADA MOTULEÑA.-

En la tierra de Felipe Carrillo Puerto, una colaboradora de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum sería la síndica del Ayuntamiento, Olga Abraham.

Y al parecer, al que sí le darán chance que “aterrice” en Morena es al alcalde Roger Aguilar Arroyo (a) “El Zorro”, pero que no le darían inmediatamente un cargo, sino que tendría que esperar.

Olga Abraham, quien sería una pieza importante de dicha campaña en Yucatán, ya fue captada con la jefa de Gobierno Sheinbaum, y esta vez coincidieron en reuniones de trabajo. La

LOS TUITS

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

motuleña ha viajado a la Ciudad de México con otras lideresas de la zona, como Gladys Puc, para participar en reuniones de trabajo con el equipo cercano de la puntera morenista.

DE PASEO EN TRANSPORTE OFICIAL.- Se supo que, mientras a pacientes y enfermos de Dzilam González les niegan el transporte médico, por órdenes del alcalde, Cristian Carrillo, los empleados de la comuna usan las ambulancias para irse de paseo con sus familiares al puerto de Progreso. Los vecinos de dicho municipio se quejan de que el vehículo de traslado sólo se autoriza para hacer tres viajes a la semana, los lunes a Motul, los miércoles a Izamal y el viernes a la ciudad de Mérida.

VOLVERÁ A INTENTARLO.- Con el 2024 cada vez más cerca, más nombres de aspirantes a la alcaldía de Progreso comienzan a sonar. Entre estos se escucha el de la ex diputada local, Lila Frías Castillo, quien fue candidata en 2021 con el PRI, y que perdió ante el actual primer edil, Julián Zacarías Curi. Se dice que Frías Castillo quiere ser candidata de nuevo, sin embargo, no se sabe si iría otra vez por el partido tricolor.

Trabajamos para ofrecer una movilidad más rápida, eficiente y segura. El cruce del #FraccionamientoDelParque con #CircuitoColonias ya cuenta con nuevas banquetas, guarniciones, pasos peatonales e infraestructura incluyente, ofreciendo en equipo más seguridad a los peatones, ciclistas y conductores.

EL CARTÓN DE RULO

Como ciudadanos comprometidos y presidentes municipales tenemos la responsabilidad de trabajar unidos para cuidar a Yucatán, para crear, intercambiar y apoyar los programas y proyectos que existen en la entidad, con lo cual generaremos más oportunidades de desarrollo social y económico”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

@lopezobrador_

Andrés Manuel López ObraConcluimos encuentros con servidores públicos de las 32 entidades federativas e informo que, de las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, se han edificado 2 mil 138; están en proceso de construcción 553 e iniciarán trabajos en 53 más. Es un avance de 77.92%. Ya es el banco más importante de México, con 25 millones de beneficiarios.

Presidente Biden

@POTUS

Las propuestas de los republicanos del Congreso extenderían los recortes de impuestos de Trump, entregando cientos de miles a los hogares de mayores ingresos. Mi plan económico reduce los impuestos para los trabajadores y las familias con niños en casi $800 mil millones durante los próximos 10 años.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Se van a ir por la puerta de atrás, como los ladrones: a hurtadillas. Se van por al puerta trasera, al basurero de la historia. Que les vaya bien, hasta nunca”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Muchos necesitan nuestra cercanía, muchos abandonados, también yo necesito que Jesús me acaricie, que esté cerca de mí, y por eso voy a buscarlo en los abandonados y en los solitarios”.

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA MARIO DELGADO DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA

TALENTO LOCAL

CuatroPuntos, cerveza artesanal que ahora entra al mundo de los alimentos

Enrique Acosta, José Tec Pool y Rafael Granados Gil crean un sikilp’aak en polvo y una mermelada de chile habanero, que esperan sea del agrado del público

Texto y fotos: Darwin Ail

El estilo de vida de algunas personas de consumir productos más orgánicos ha propiciado un boom de cervezas artesanales. En Yucatán hay más de una veintena y una de ellas es “Cuatro Puntos”, que empezó hace tres años y fue creada por Enrique Acosta, José Tec Pool y Rafael Granados Gil, con dos presentaciones: una clara y otra oscura. Su creatividad ha saltado a los alimentos, ya que han elaborado un “sikil p’aak” en polvo y una mermelada con chile.

En entrevista para Peninsular Punto Medio , Tec Pool expresó que una muestra del aumento de este tipo de cervezas es que primero la llamaron “Séptimo Cielo”, que tenía que ver con la novela de la Divina Comedia, pero cuando quisieron registrar el nombre ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en la Ciudad de México, les señalaron que una cerveza ya tenía registrado ese nombre.

“Cuatro puntos es por los puntos cardinales, los cuatro bacabes que sostienen al mundo. El logotipo es la diosa Ixchel, que en lugar de tener agarrado un sastún, le pusieron una flor de lúpulo que le da el sabor amargo a la cerveza”, explicó el también químico industrial.

Recordó que el aumento de cerveceras artesanales se debe a que hay más personas que les gusta consumir más lo natural, menos procesado, como el caso de los veganos, y esto ha beneficiado a personas que se dedican a estos comercios.

“Cuando comenzamos hace tres años no había tanta accesibilidad para las maltas

A DESTACAR

La bebida tiene dos presentaciones: una cerveza oscura y otra clara; hoy en día se distribuye en Beer Box, que es un lugar donde únicamente se venden cervezas artesanales.

o levaduras, ya que cuando es artesanal es exigente en limpieza, pero ahora con el aumento de cervecerías propicia que los distribuidores cuenten con más insumos”, explicó.

Indicó que debido a que los tres socios tienen otro trabajo, en su caso él es catedrático en la Universidad de Ingeniería

Química de la Universidad

Autónoma de Yucatán, la producción es modesta, además, de que hay casos de que algunas cerveceras ya son casi industrializadas y no respetan al máximo las reglas para ser artesanales.

Los otros socios son Rafael Granados Gil y Harold Montero Caro, quienes son ingenieros químicos. El segundo no fue fundador, entró después. El que fue socio fundador y se quitó fue Enrique Acosta.

Por otro lado, explicó que el proceso para carbonizar con azúcar y gasificar es artesanal, desde sancochar la malta y la fermentación.

Cuatro Puntos tiene dos

presentaciones: una cerveza oscura y otra clara, y actualmente ya se distribuye en Beer Box, que es un lugar donde únicamente se venden cervezas artesanales.

Recordó que sí les llevó varios meses obtener las recetas ya que en ocasiones quedaban muy amargas o algo dulces.

“La presentación oscura es la que más le gusta a la gente. Hay quienes nos preguntan si tienen café, pero son las maltas las que dan los aromas”, dijo.

Asimismo, desarrollaron la

entrada sikil p’aak, por lo que se deshidrataron el tomate, la cebolla y limón, lo que ha tenido buena aceptación; no lo han comercializado debido a que hay que cumplir unos trámites por tratarse de alimento.

Les gusta explorar sabores diferentes y por eso realizaron la mermelada con chile habanero, zanahoria, tomate y menta.

“Nos gusta sabores nuevos, combinaciones nuevas, hay quienes les gusta la piña con habanero, pero sabemos que hay quienes lo hacen”, apuntó.

Cuestionado sobre la aceptación de sabores, en Tizimín venden el helado de cochinita pibil y relleno negro, él ha probado el helado de aguacate que venden por el rumbo del Pocito, al norte de la ciudad, y le gustó.

Los precios de las cervezas son de 50 pesos en presentaciones de 355 mililitros, la mermelada 100 pesos y el sobre de sikil pak 50 pesos, que es de 150 gramos. Para mayores informes en la cuenta de Facebook Cuatro puntos o al celular 9999 00 63 52.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN
EL AUMENTO de cerveceras artesanales se debe a que hay más personas que les gusta consumir más lo natural, menos procesado, y esto ha beneficiado a quienes se dedican a esta opción, destacó José Tec Pool, uno de los socios de Cuatro Puntos.

PIDEN MAYOR EMPATÍA

LOS JUICIOS ATRASAN LAS ADOPCIONES

En Yucatán actualmente hay 167 niñas, niños y adolescentes en espera de ser adoptados, informó la titular de la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (Prodennay), Teresita Anguas Zapata, quien dio a conocer que uno de los principales retos para este proceso en el estado, es la tardanza de los juicios de pérdida de patria potestad, los cuales pueden durar de entre 3 y 5 años.

Lo anterior, agregó, propicia que las y los menores pasen más tiempo del deseado en los albergues, por lo que sus posibilidades de ser adoptados disminuyen al pasar de los años, y es a los 5 la edad donde se reduce notablemente.

Debido a las tardanzas en diligencias legales, entre 3 y 5 años, hay 167 niñas, niños y adolescentes en Yucatán que están en espera de ser aceptados por una familia

“No es la adopción lo que tarda mucho, las diligencias de adopción pueden tardar entre 5 u 8 meses, pero el tema del atraso son los juicios de pérdida de patria potestad, ese proceso es el que retrasa”, reiteró la procuradora.

Indicó que la mayoría de las demandas de adopción es de sexo indistinto, pero lo que marca la pauta es la edad, y es

el rango de 0 a 5 años donde se concentra el mayor número de solicitudes. También en el proceso de la adopción las autoridades arman un perfil para conocer las opciones e intereses de los solicitantes, a fin de tener una respuesta más ágil.

“De igual manera nosotros le preguntamos a los niños en qué tipo de familia les gustaría estar, hay niños que nos han pedido

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023
Texto y fotos: Andrea Segura “NO ES LA ADOPCIÓN lo que tarda mucho, las diligencias de adopción pueden tardar entre 5 u 8 meses, pero el tema del atraso son los juicios de pérdida de patria potestad, ese proceso es el que retrasa”, reiteró la procuradora.

solamente tener mamá, cuando son hermanos, platicamos con ellos cómo les gustaría ser integrados, a veces eligen irse solos con una familia o otras veces piden irse con uno u otro de sus hermanos”, reveló.

De igual manera recordó que el principal esfuerzo de la Prodennay no es la adopción, sino la integración de los niños que están bajo la tutela del Estado a redes familiares, donde hasta el momento se han logrado integrar más de 450 niños, niñas y adolescentes.

“El esfuerzo que hace la procuraduría es que se integren a tíos, hermanos, abuelos, y solo sí detectamos que las redes familiares no hay o no son viables entonces comenzamos un juicio de pérdida”, recalcó.

La funcionaria llamó a los interesados a adoptar a que sean más abiertos en cuanto a lo que buscan, pues esto abona a tener mayores posibilidades en menor tiempo.

“Los invitamos a que abran sus posibilidades, es decir, que acepten hermanos, sexo indistinto, infancias de más edad, con alguna discapacidad o situación particular, entre más abiertos mayores posibilidades tienen para ser elegidos”, expresó.

JUICIOS TARDADOS

Por su parte, Georgina Ortega Joaquín, fundadora y directora de Fundación AMAR del Sureste, dedicada a la búsqueda

A DESTACAR

Número de adopciones registradas en lo que va de la administración estatal

de un bienestar integral para las infancias, víctimas de violencia, abuso sexual, y omisión de cuidados, en el acompañamiento y el trabajo que hacen para lograr adopciones, señaló que el proceso de las adopciones en el estado no es sencillo, y no por la Prodennay, sino por el tema de los juzgados que se encargan de los juicios de la perdida de patria potestad.

“Los juzgados pueden tardar años en resolver los juicios de los niños. Los jueces tienen cero

conciencia de que quienes esperan en estos casos son niños, y de que mientras más crecen más difícil es que los tomen en adopción”, anotó.

Ante esto, Ortega Joaquín exhortó a los jueces en materia familiar, a quienes, aseguró, se ha hecho labor para sensibilizarlos y no ha funcionado, que empaticen y se pongan “las pilas” con las infancias, que por derecho deberían tener prioridad en la resolución de sus juicios.

“Los casos de los niños de-

berían ir primero que los casos de los adultos, pero esto no se respeta. Hay casos donde la ley marca que después de dos meses si un niño o una niña está en un albergue y nadie lo ha ido a reclamar, este niño o niña pueda ser dado en adopción y esto no se aplica”, apuntó.

Señaló que todo lo que la procuraduría avanza y agiliza en tiempos para los procesos de adopción se ven afectados cuando estos llegan a los juzgados, violando el derecho a la familia de las infancias.

“Y cuando nos dicen que no hay bebés, es cuando decimos que sí los hay, pero el problema es que de aquí a que se termine su juicio, ya crecieron. Por eso cuando un menor está en proceso de su juicio de pérdida de patria potestad, se les solicita a las autoridades que, en lo que se resuelve el juicio, dicte medidas preliminares para que el menor pueda permanecer, durante el tiempo que dure la adopción, en acogimiento familiar, pero los jueces no dan esa medida”, lamentó.

Recalcó que se tienen más niños que expedientes en proceso de adopción, debido a la idea romántica y las expectativas respecto a las infancias que esperan para ser integrados a una familia.

“La adopción es un reto, sí de mucho amor, pero tiene que bajar sus expectativas en esperar que los niños sean respetuosos,

La mayoría de las demandas de adopción es de sexo indistinto, pero lo que marca la pauta es la edad, y es el rango de 0 a 5 años donde se concentra el mayor número de solicitudes. También en el proceso de la adopción las autoridades arman un perfil para conocer las opciones e intereses de los solicitantes, a fin de tener una respuesta más ágil.

agradecidos, bien portados, haciendo injusto el proceso para las infancias”, señaló.

Mencionó que hay que tener en cuenta que muchos de los menores que se encuentran esperando ser adoptados vienen de núcleos familiares de violencia, por lo que muchas ocasiones la replican, por lo que hay que ayudarlos a sanar esas heridas y procesar las tormentas emocionales con las que luchan.

Sin embargo, aclaró que en Yucatán hay padres adoptivos muy buenos que optan por adoptar a adolescentes, pero todavía son los menos.

Según datos de la Prodennay, en lo que va de la administración estatal se han realizado 253 adopciones. Será el próximo 2 de mayo cuando se abra la nueva convocatoria para recibir solicitudes de adopciones, por lo que se invita a todos y todas las interesadas en acercarse a la dependencia para resolver sus dudas.

ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023
“LOS JUZGADOS pueden tardar años en resolver los juicios de los niños. Los jueces tienen cero conciencia de que quienes esperan en estos casos son niños, y de que mientras más crecen más difícil es que los tomen en adopción”, anotó Georgina Ortega Joaquín, directora de Fundación AMAR (imagen de abajo).
253

EN LA ENTIDAD SE LES OFRECEN EMPLEOS DE MAYOR CALIDAD, FORMALES Y CON INGRESOS MÁS ALTOS

Yucatán destaca entre los cinco estados con mejores condiciones laborales para mujeres

Texto y foto: Agencia

Yucatán avanza en materia de igualdad y se nota, al resultar entre las cinco entidades con mejores condiciones laborales para las mujeres luego de lograr un nivel de desempeño alto en el análisis Estados con Lupa de Género que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En ese análisis, la entidad obtuvo un puntaje de 60.2, lo que significa que cuenta con mujeres preparadas y una menor desigualdad en la repartición de tareas del hogar y de cuidados; además, que se les ofrecen empleos de mayor calidad, formales, y con ingresos más altos.

Lo anterior se traduce en que, en promedio, se tiene una menor proporción de mujeres ocupadas en empleos informales y en pobreza laboral, implicando así que hay menos yucatecas con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria.

La entidad destacó también entre los primeros sitios con un nivel de desempeño alto en el pilar “Entrada al mercado laboral”, donde se mide las barreras

que enfrentan las mujeres en la formación del talento, el tiempo disponible que tienen para ofertar, las oportunidades de trabajo y la violencia de género, que representa una de los principales obstáculos para el desarrollo profesional las mexicanas.

Dentro de ese mismo pilar, Yucatán ocupó el primer lugar en menor porcentaje de mujeres que dejaron de usar el transporte público por temor a ser víctima de algún delito, con un 11.5%, resultado de los niveles de seguridad con que gozan las yucatecas.

De igual manera, el estado obtuvo la mejor posición en el tema de menos homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, con 1.2 por cada 100 mil mujeres, lo que reitera que en la entidad se está trabajando por la seguridad de todas y todos.

A través de 15 indicadores, Estados con Lupa de Género analiza las condiciones que enfrentan las mujeres para entrar y permanecer en el mercado laboral, con lo que se permite identificar los retos y fortalezas a nivel local para sumar y retener el talento femenino.

Con la nueva edición de este

análisis, el Imco estudia las barreras que enfrentan las mujeres en la economía en las 32 entidades, reconociendo que la violencia de género es uno de los principales obstáculos para la participación de las mujeres en el ámbito laboral.

Desde el inicio de la administración del gobernador, Mauricio Vila Dosal, se han realizado acciones para empoderar a las mujeres y prevenir casos de violencia de género, como en el caso de la conformación del primer gabinete paritario y ocupando los puestos más importantes para mujeres. También, se creó la Semujeres y cada año se aumenta el presupuesto a esta dependencia; en este 2023, contará con un incremento de prácticamente el 50%, demostrando que este tema es prioridad para el gobierno.

En 2021, se exhortó a alcaldes a crear un Instituto Municipal de la Mujer en sus localidades y, resultado de ello, somos de los pocos estados que tiene un instituto de este tipo en cada municipio, además de que se crearon 34 Centros Regionales Violetas. Desde que comenzó su ges-

Renán Barrera trabaja con municipios del oriente para cuidar a la entidad entre todos

Texto y foto: Agencia

Renán Barrera Concha se reunió con habitantes de Chemax para trabajar en unidad por el fortalecimiento del desarrollo social, cultural y económico de los municipios, a través del intercambio de experiencias y programas exitosos que fortalezcan la unidad y generen más oportunidades para Yucatán. El consejero estatal y nacional por Acción Nacional aceptó la invitación que le hizo el alcalde de Chemax, Lucio Balam Herrera, para trabajar coordinados en las propuestas y acciones que pueden emprenderse entre

los municipios para fortalecer la generación de oportunidades y multiplicar el bienestar social a más yucatecos.

“Como ciudadanos comprometidos y presidentes municipales tenemos la responsabilidad de trabajar unidos para cuidar a Yucatán, para crear, intercambiar y apoyar los programas y proyectos que existen en la entidad, con lo cual generaremos más oportunidades de desarrollo social y económico para crecer parejos y con justicia social en todos los ámbitos de las familias”, expresó.

Recordó que el viernes y sábado pasados realizó una gira

de trabajo en Valladolid para conocer los programas culturales, deportivos y económicos, con el objetivo de encontrar áreas de oportunidad para fortalecer estos proyectos basados en la justicia social y el desarrollo equitativo. Barrera Concha, consejero estatal y nacional del PAN, señaló que Yucatán presenta un crecimiento constante y ordenado gracias al trabajo unido de los tres niveles de gobierno, la voluntad de los diferentes sectores de la sociedad y la población, con lo cual aportan su esfuerzo para cuidar que la entidad crezca en forma equitativa y existan más oportunidades para todas y todos.

YUCATÁN AVANZA en materia de igualdad y se nota, al resultar entre las cinco entidades con mejores condiciones laborales para las mujeres, en el análisis Estados con Lupa de Género que realiza el Imco.

tión, Vila Dosal ha impulsado herramientas que contribuyan a fomentar la autonomía y el empoderamiento empresarial femenino, como MicroYuc Mujeres, programa que ha financiado los proyectos de 233 microempresarias yucatecas.

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa del

gobernador para fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio; también se aprobaron la Ley 3 de 3 para que en Yucatán ninguna persona que sea deudora alimentaria o haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público; así como la Ley de la violencia vicaria.

“Es fundamental trabajar unidos en Chemax para que los cerca de 40 mil habitantes de este municipio cuenten con igualdad de oportunidades para prosperar, fortalecernos y brindar un mejor futuro a nuestras familias”, acotó.

Por su parte, el alcalde de Chemax, Balam Herrera destacó que entre los principales temas de la agenda de trabajo con Barrera Concha estuvieron la consolidación del mejoramiento urbano y los servicios públicos que brinda el municipio.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL

Cientos de católicos recuerdan entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, en inicio de Semana Santa

Texto y foto: Darwin Ail

Cientos de fieles, con las cruces elaboradas de palma de huano, participaron en la ceremonia del Domingo de Ramos, que encabezó el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, en el que se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén montado en un burrito, con el que el Mesías demostró su humildad, ya que lo pude hacer con un caballo de raza o con varios.

Poco antes de las 8 horas, salió la procesión encabezada por monseñor, en la Iglesia de Santa Lucía hasta la Catedral de San Ildefonso, en el que se escucharon voces de ¡Viva Cristo Rey!, así como otros cánticos.

En la homilía, Rodríguez Vega señaló que sus procesiones, como siempre, “son pacíficas, gozosas, y sin querer ofender ni dañar a nadie ni a nada. Se trata de una manifestación amorosa de nuestra fe”.

Agregó que “es también el llamado Domingo de la Pasión del Señor, porque hoy (ayer) escuchamos la proclamación de la Pasión

TIEMPO DE ESCRIBIR / POLVAREDA

de Jesús según san Mateo”.

Indicó que en este largo pasaje leemos en primer lugar cómo celebró Jesús la Última Cena con sus 12 discípulos; cómo dentro de ella instituyó el sacramento de la Eucaristía, ya que entregó su Cuerpo y su Sangre sacramentalmente en la mesa, antes de entregarlo físicamente en la cruz.

Dijo que antes anunció que uno de ellos lo iba a entregar, con lo cual daba oportunidad a Judas de que se arrepintiera, pero no lo hizo.

Luego, antes de salir de ese lugar, también les anunció que todos lo iban a abandonar, y a Pedro le indicó que lo iba a negar, pero tanto éste como todos los demás dijeron que estaban dispuestos a morir con Jesús. La verdad es que creían tener más valor del que en realidad experimentaron. Y nosotros, ¿cuánto valor creemos tener? Sólo a la hora de la prueba lo sabremos, pues puede ser que no estemos tan seguros de nosotros mismos.

Posteriormente, explicó que Jesús se fue al Huerto de los Olivos con sus discípulos, aunque sólo permitió que estuvieran cer-

ca de él a Pedro, Santiago y Juan, mientras oraba pidiendo al Padre que, si fuera posible, le alejara ese cáliz de dolor. Los apóstoles, en lugar de orar se durmieron, y fue por eso que les faltó valor para acompañar a Jesús en su Pasión. Al final, Jesús les dice: “Duerman ya y descansen. He aquí que llega la hora y el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los pecadores” (Mt 26, 45). El sueño y el descanso al que se refiere Jesús es nuestra tranquilidad, al saber que su hora, su entrega, nos trae la salvación. Refirió que en ese momento llegó Judas con una chusma numerosa con espadas y palos enviada por los sumos sacerdotes y ancianos para apresar a Jesús. Judas les había dado la señal de que aquel a quien saludara de beso, ese era a quien debían aprehender, pues a causa de la oscuridad podrían equivocarse. A pesar de ese signo hipócrita del traidor, Jesús todavía llamó “amigo” a Judas dándole aún otra oportunidad para el arrepentimiento y confianza en él. Ojalá nosotros tengamos la astucia

de la serpiente para reconocer la hipocresía, así como la sencillez de la paloma para actuar siempre con autenticidad y sinceridad.

Recordó que uno de los discípulos alcanzó a cortar la oreja de un criado del Sumo Sacerdote, pero Jesús deteniendo la violencia, manifestó que con esto se cumplían las Escrituras. Entonces los discípulos lo abandonaron y huyeron.

Expresó que durante el injusto juicio, se cumplió la profecía de Jesús, de que Pedro lo negaría, y el canto del gallo hizo que Pedro se diera cuenta de esto, por lo que salió a llorar amargamente. Tengamos cuidado de pensar que nosotros nunca le fallaríamos a Jesús. Que nadie diga: “De esa agua yo no he de beber”, porque podemos hasta ahogarnos en esa agua del pecado.

Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

Ajuzgar por algunas voces que quieren hacernos creer que en el Estado de México la favorita para ganar la gubernatura es la candidata que le robaba dinero al personal de una alcaldía, habría miles de votantes que serían muy tontos o de plano, muy desvergonzados por irle a la peor aspirante que un partido pudo haber designado.

Nos referimos a la actual protegida de Amlo y ex secretaria de Educación, Delfina Gómez, quien fuera alcaldesa de Texcoco, donde

se le comprobó que le descontó el 10% de su sueldo a 472 trabajadores y una parte de ese dinero fue para financiar a Morena. En el mundo al revés que vivimos, esto fue suficiente meritorio para que el presidente la apoye y se desviva en halagos diciendo que es “honesta”.

En enero de 2022, fue sancionado ese partido por autoridades electorales con 4.5 millones de pesos. Aún así, como sucede con el caso de los migrantes calcinados, no le afecta en nada a la persona responsable. Y eso habla de lo dañado que están los electores que simpatizan con el peje, que son capaces de elegir a gente corrupta, demostrado con pruebas, con tal de obedecer los caprichos de su guía. Les están mostrando a la culpable de un ilícito y la respuesta sería ¿elegirla su gobernadora?.

Nada más falso; desde luego que la señora de los moches va a perder en Estado de México, ni que fueran tarugos los electores.

Incluso los seguidores de Amlo, serían doblemente tontos si además de que se sabe de lo que es capaz la señora, la eligen siendo muy limitada en lo profesional: Se niega a debatir con otros candidatos porque su ignorancia quedaría demostrada en un careo.

Según una investigación publicada en el portal “Mexicanos contra la Corrupción”, con puras pruebas oficiales de las autoridades, la firma de la candidata favorita del “Peje” aparece en pólizas de cheques obtenidas por el INE. El organismo consiguió pruebas de estos actos de corrupción como la supuesta autorización voluntaria de trabajadores, tanto del Ayuntamiento como del DIF-Texcoco, para que se aplicaran los descuentos del 10 por ciento del salario.

También el DIF del Estado de México, que en ese entonces era dirigido por Alejandro Gómez Álvarez, hermano de Delfina, retuvo un diezmo a sus trabajadores. En pólizas y en cheques del

Ayuntamiento de Texcoco, algunos firmados por la propia Delfina Gómez, consta que una de sus asistentes, de nombre María Victoria Anaya Campos, recibió de febrero de 2013 a febrero de 2015 más de 10.8 millones de pesos provenientes del diezmo retenido a los trabajadores. Luego eso se corroboró mediante documentos bancarios.

En fin, los mexiquenses no pueden ser tan conchudos para dejar que les vean la cara. No otra vez.

El xix.— Deberíamos los meridanos exigir una indemnización por estar soportando los trabajos de una empresa privada que causan la fuerte demora de la repavimentación de una avenida del norte de la ciudad, ya que sólo se hizo un carril y el otro, en sentido opuesto, no puede construirse porque la gasera de los amigos tiene que romper las calles antes para meter sus tubos. Se trata de la tubería de gas natural que algún día terminarán de poner, motivo

por el cual ahora están rompiendo el pavimento y generando caos vial. Lo cierto es que meter los ductos para el envío del combustible genera daños en las calles por la maquinaria, produce escombro en las vías laterales, enormes polvaredas en 10 cuadras; baches y zanjas peligrosas descubiertas, ruido de maquinaria en horas de la madrugada, y lo más grave, el cierre de un carril por más de un mes sobre la avenida Cámara de Comercio donde siguen ahí todos los letreros y señales de “precaución”, más gran cantidad de láminas tapando huecos. Daños en banquetas, camellones rotos y por si fuera poco, tuberías de agua remendadas que van a las casas y que para repararlas deben abrir otras zanjas que hoy —sin rellenar— han causado accidentes automovilísticos de quienes frenan para no aporrearse en los huecos. Ni a quien recurrir porque como son amigos de los amigos, casi puedo asegurar que tienen patente de impunidad.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
ARZOBISPO
YUCATÁN ENCABEZA PROCESIÓN Y MISA DEL DOMINGO DE RAMOS
EL
DE
CIENTOS DE FIELES , con palmas de huano, participaron en la ceremonia del Domingo de Ramos, que encabezó el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega.

EXPOSICIÓN DE RULO’S BAR

Texto y foto: Darwin Ail

La caricatura política o crítica no sólo tiene que ser más creativa para mantenerse vigente, expresa el caricaturista Raúl Argimiro Mendoza Quintal, pues al ser publicada tanto en redes sociales como en impresos, también existe el riesgo de que en la primera ahora se la reporten y lo sancionen.

Al montar la exposición denominada “La Pasión del Rulo”, en el Centro Cultural Mid Guía, el monero de Peninsular Punto Medio indicó que hay mucha volatilidad, “ya que sucede algo y se desatan los memes, como que esa noticia se actualiza con más reacciones, en ocasiones hasta con la otra versión”.

“Tengo que pensar que mi caricatura estará tanto en las redes como el impreso que sale al día siguiente”, explicó.

El mejor conocido como “Rulo’s Bar” señaló que también esto les permite ser creativos y que los caricaturistas son columnistas en dibujo, en imágenes, por lo que esto les puede permitir estar un poco más de tiempo.

Actualmente, un problema que antes no tenía es que en sus publicaciones en Facebook si lo reportan le bajan la publicación y lo bloquean.

Entre sus influencias de caricaturistas figuran José María Hernández “El Chamuco”, Jaime Moreno Fernández JM y Tony Peraza: “Crecí con Mil Chistes, hasta la revista Vaqueros a nivel dibujo no son tan fáciles”, dijo.

Resaltó que en caricaturas se suele notar las influencias, así como en el periodismo y literatura, pero luego ha buscado su propio estilo y ha afinado la observación.

Contó que diariamente elabora

tres caricaturas y solo sale una en el diario, donde busca que ésta le guste a él, y al mismo tiempo causar gracia para que le puede agradar a los lectores.

Recordó que él es arquitecto de profesión, pero casi se ha vuelto su afición y la caricatura su oficio.

“Siempre he estado primero en Punto Medio y luego Peninsular Punto Medio, en el primero solo estuve tres meses y luego me dijeron que no interesaba, posteriormente cambian de dueño y lo adquiere don Alberto Buenfil Valero (+), quien por un directivo de la empresa me ofrecen regresar”, recordó.

“La Pasión del Rulo” es la segunda exposición que realiza, ya que la anterior fue en Yaxcabá, en una Casa de la Cultura, y está agradecido con el director del Centro Cultural Mid Guía, Loren Plácido Peniche, porque esto lo

motiva a ser más creativo.

Por su parte, Plácido Peniche recalcó que mensualmente realizan una exposición, donde también dan espacio a obras de teatro, música y danza, y algo importante que buscan es que los expositores vendan sus obras.

Destacó que hay buenos exponentes en Yucatán, lo que requieren es el lugar para que muestren sus creaciones, se busca que al final uno de sus obras termine en una casa o en un restaurante.

Entre los artistas que han expuesto figuran Gosking, el artista urbano Esquimo, Chok Escalante que trabaja con la cera fundida,

entre otros.

También elaboran una guía de eventos culturales, tanto de manera impresa como en redes, donde las personas pueden consultar las actividades que se realizan.

“Es un proyecto que lleva 10 años de promoción cultural, por el momento el público que asiste es en su mayoría local, pero también llegan algunos turistas”, resaltó.

La exposición se inauguró el pasado viernes y estará por un mes. El Centro Cultural Mid Guía está ubicado en el predio marcado con el número 519 de la calle 57 entre 64 y 66 del centro de Mérida.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
LOCAL
Hoyelcaricaturistatieneque sermáscreativo:Raúl Mendoza

IMPULSO ESTATAL

Yucatán aplicará tecnología para atender a personas con discapacidad auditiva

Texto y foto: Agencia

Yucatán se convertirá en el primer estado en México y el primer gobierno en Latinoamérica en brindar atención personalizada de emergencias a personas con discapacidad auditiva con apoyo de tecnología basada en servicios de comunicación, resultado del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal a este sector de la población.

Para agilizar la respuesta de los servicios de emergencia, es importante que las personas con discapacidad se registren previamente en el sitio web https://app.sspyucatan.gob.mx:8002/IIPEDEYv2/ Home/Bienvenida, o también por medio de un mensaje de texto al Instituto para la Inclusión para las Personas con Discapacidad (Iipedey) al teléfono 9996358371, en un horario de 9:00 a 16:00 horas,

de lunes a viernes.

Esta herramienta, implementada por el Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pública (Ceisp) de la policía yucateca, con la asesoría y acompañamiento del Iipedey, se trata de un esfuerzo sin precedentes para utilizar tecnología de emergencias que permita a las personas con discapacidad auditiva comunicarse al 9-1-1.

La directora general del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, dijo que esta tecnología representa un gran logro para la inclusión de las personas con discapacidad auditiva, pues hasta antes de la implementación de este servicio se enfrentaban a barreras que les impedían comunicarse con los servicios de emergencia.

“Una de las bondades de esta tecnología es que permite a las y los elementos policiales del Centro de Monitoreo C5i de la Secre-

taría de Seguridad Pública (SSP), ubicar de forma rápida a las y los usuarios en situación de emergencia, así como observar sus alrededores, para despachar una unidad que salga en su auxilio”, explicó la funcionaria estatal.

Para utilizar el servicio, es necesario que las y los usuarios marquen desde su teléfono celular al 9-1-1 para recibir un enlace vía mensaje de texto con el que podrán activar comunicación por chat con un agente especializado de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol).

Es importante señalar que el agente solamente podrá visualizar la emergencia por video durante la llamada y cuando esté activo el chat, por lo cual los datos de las y los usuarios se encuentran protegidos y sin riesgos de ser vulnerables.

Cabe señalar que la plataforma

SERÁ EL primer estado en México y el primer gobierno de Latinoamérica en brindar atención de emergencias a personas con discapacidad auditiva basada en servicios de

permitirá atender emergencias de yucatecas y yucatecos con otras condiciones de discapacidad, pues se busca brindar atención prioritaria a este sector de la población.

Para mayor información, las y los interesados pueden

comunicarse a las oficinas del Iipedey a los teléfonos (999) 930 33 40, extensión 23052, o enviando un mensaje de texto al celular (999) 635 83 71, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

EN CHARLA CON ...

IMPORTANTE QUE LOS MENORES TENGAN UNA FIGURA QUE LOS GUÍE Y IMPULSE

Piden no minimizar sentimientos de los niños para crear personas seguras e independientes

La especialista Inés Di Bartolo explica que el apego emocional o afectivo implica una dependencia en las relaciones, ya sea de pareja, sociales o familiares, y se puede convertir en un problema, por lo que se debe aprender a identificar y salir de este tipo de situaciones

La doctora en Psicología, especialista en apego y directora de un centro de formación profesional, Inés Di Bartolo, declaró que, para formar personas independientes, seguras, se requiere que desde pequeños se trabaje y desarrolle el vínculo emocional con ellos y es importante que los pequeños tengan una figura que las guíe e impulse sus sentimientos.

“Se tiene la idea errónea de que los sentimientos de los niños no tienen la misma validez que de los adultos, pero por tratarse de un niño se dice que es de juguete, se le pasará, al rato se le olvidará”, indicó.

El apego emocional, también conocido como apego afectivo, es el que implica una dependencia en tus relaciones, ya sea de pareja, sociales o familiares. Se puede convertir en un problema y es importante que aprendas a identificarlo y a salir de ese tipo de situaciones.

No se puede confundir el apego con el amor, ambos conceptos son completamente distintos, pero pueden llegar a confundirse. La dependencia emocional es un problema porque puede llegar a conducir a la anulación como persona. Es muy común que el "apegado" acabe dejando de lado su vida, renuncie a su manera de ser, a sus aficiones, a sus gustos o a su círculo de amistades para seguir al otro. Lo peor no es que lo haga, sino que ni siquiera sea consciente de que lo está haciendo. Justifica esa dependencia escudándose en el amor, en el enamoramiento, pero en el

fondo es consciente de que no es feliz. Ha renunciado a todo para luchar por una relación que no le hace crecer.

En entrevista para En Charla Con , la especialista señaló que para hablar el modelo de crianza en México, se enfocará al de Latinoamérica ya que son países que valoran a los niños, quieren tenerlos cerca es muy valioso, le dan a la infancia un lugar central, no tienen la importancia de evitar la agresión, los tonos negativos, el castigo físico y banalizan el daño que se puede hacer, ese cariño, esa calidez cuando cae en contradicción con estas conductas produce una confusión grande, desorganiza la función que tiene esa figura que me atiende me castiga da a la mente algo confuso.

Di Bartolo también es terapeuta, supervisora clínica y es autora de los libros “El apego: como nuestros vínculos nos hacen quienes somos” y “Apego y Crianza”.

¿Qué es el apego de la infancia?

Es un vínculo emocional, muy particular que se establece entre niño y una persona, muy especiales que tienen esa función que pueda calmarse en los momentos de mayor movilización emocional, seguridad, que permiten que nos sintamos acompañadas que se establecen en la infancia con algunas personas contadas de la vida, a lo largo de la vida esas funciones cambian.

¿Qué pasa cuando los apegos no son tan sanos?

Siempre es bueno tener una buena figura, una parte muy básica de la vida, en todas las edades, sorprende algunos mo-

LA DOCTORA en Psicología, especialista en apego, Inés Di Bartolo, reveló que para formar personas independientes, seguras, se requiere que desde pequeños se trabaje y desarrolle el vínculo emocional, y es importante que los menores tengan una figura que los guíe e impulse sus sentimientos.

delos como la independencia, hay que ser independientes, salir al mundo, una garantía de que puede volver, ese es el concepto de base segura.

¿No poner límite a un apego puede crear dependencia?

Cuando la figura no está disponible, cuando no hay una garantía que va a venir una ayuda cuando más la necesito, más disponible es más fácil acceder a ella más la puedo soltar y me voy al mundo, si uno toma a un niñito de dos años de brazo está tranquilo, al minuto va a querer moverse, salirse, querer salir al mundo, si se aleja que no sabe encontrar, no sabe si encontrará a su papá o mamá entonces se aferra, no la suelta, ese aferramiento tiene que ver con la inseguridad, no tener una figura de apego genera mayor dependencia.

¿Cómo trabajar esa figura?

Dando mucha disponibilidad, siendo muy sensible hay dos cualidades en la figura de apego que se vuelva segura: que es estar disponible y ser ac-

cesible y el segundo lugar tener una conexión emocional, no siempre es brazos, a veces es aliento, estímulo, es poder decir muy bien cuando logra algo es estar mirando algo la vida de alguien esto da una mayor autonomía.

¿Hay algún modelo que fomente estos vínculos?

Una crianza que haya sen -

sibilidad de las necesidades, conexión, una atención que se respete los tiempos, se tome en cuenta el mundo mental, es algo una importancia central no es sólo físico no es sólo operativo el cuidado en conexión emocional, es mostrar como salto, como me muevo, mira lo que logro, lo que armé, estar presente.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto: Darwin Ail Fotos: Andrea Segura

TRABAJO COORDINADO

Atienden oportunamente incendios en la región

Brigadistas de protección civil del ayuntamiento trabajan para evitar la propagación del fuego en distintas locaciones del municipio durante el fin de semana

Naranja agria y toronja registran buen precio

Texto y foto: Bernardino Paz Celis OXKUTZCAB.- En la actividad comercial de compra y venta de frutas en la explanada de mercado 20 de noviembre se registraron variantes en el precio de venta de diferentes productos del campo, entre ellos la naranja agria que el domingo se vendió a 350 pesos la caja.

De acuerdo con pronósticos del comportamiento del precio de este cítrico, para estas fechas tiende a subir de 400 a 600 pesos por caja. La naranja agria es un producto que se comercializa durante todo el año y es utilizado para aderezar varios de los platillos típicos regionales.

Otro de los cítricos que se cotizó a buen precio es la toronja, este producto se vendió a 200 la caja de 18 kg, la naranja dulce se vendió de 150 a 180 pesos la caja de 18 kilos. El limón verde tipo

ALUMNOS DEL ITSSY PARTICIPAN EN CURSO DE INCLUSIÓN

exportación se comercializó de 500 a 550 pesos la caja, este precio se ha mantenido por varios días con ciertas variables a la alza.

Se desconoce qué tipo de comportamiento de precio tendrá el limón persa en los próximos días debido a que los compradores que operan tanto en la central de abastos como la explanada de mercado 20 de noviembre inician actividades de lunes a viernes y los precios pueden cambiar.

La sequía sigue afectando los cultivos de los frutales de las unidades agrícolas en la parte sur del estado ya que se han reportado temperaturas arriba de los 34 grados Celsius.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias o precipitaciones en esta próxima semana y los productores están concentrados en regar sus terrenos mediante el sistema de micro aspersión.

Texto y foto: Bernardino Paz

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB .- Brigadistas de protección civil del ayuntamiento trabajaron para evitar la propagación del fuego y liquidarlo en las instalaciones de la escuela CBTA 118, en total este fin de semana se registraron seis hectáreas de montes bajo. Los brigadistas atendieron la noche del sábado un reporte de incendio forestal a 200 metros de la escuela CBTA, donde se consumieron cinco hectáreas, afortunadamente se

liquidó a unos metros de que entrara el fuego en los potreros, y así salvaguardar el área.

Este incendio inició a un costado de la carretera Oxkutzcab-Lab Nah, en la que se presume que el fuego pudo ser causado por dejar colilla de cigarro.

También atendieron un reporte de incendio forestal a un costado de la carretera Oxkutzcab-Lol Tun, donde se quemó una superficie de una hectárea.

En ambas eventualidades los elementos de la policía mu -

nicipal apoyaron para abanderar el tráfico vehicular en las carreteras en cuestión.

El fuego inició en la orilla del carretero y se extendió en monte bajo; los brigadistas trabajaron fuerte y lograron resguardar superficies de producción agrícola que hay en la zona.

Ante lo anterior, las autoridades recordaron las recomendaciones en esta temporada, como no quemar basura, arrojar colillas de cigarros, embalses de vidrios, entre otros, en caminos y carreteras.

OXKUTZCAB.-

Hace unos días, en el auditorio del Itssy, se implementó el Curso de capacitación denominado “Acciones para la inclusión de las personas con discapacidad”.

Esto con el objetivo de promover una mayor concientización entre los servidores públicos y población en general sobre la importancia de los derechos de las personas con discapacidad, así como fomentar el respeto de sus derechos consagrados en el

marco jurídico y ofrecer un acercamiento al trato y comunicación adecuada, fortaleciendo su plena inclusión en la sociedad.

Este curso fue impartido por el Instituto para la Inclusión de las personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) y dirigido a alumnos y personal del instituto.

Estuvo presente Diana fuentes, subdirectora del plantel, en representación de Raúl Jesús Carrillo Segura, director del plantel, así como María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del Iipedey.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN / SUR
LOS BRIGADISTAS atendieron la noche del sábado un reporte de incendio forestal a 200 metros de la escuela CBTA, donde se consumieron cinco hectáreas; afortunadamente se liquidó a unos metros de que entrara el fuego en los potreros, y así salvaguardar el área.

EDUCACIÓN

Tablets en las aulas: ventajas y sugerencias

Las tabletas electrónicas son una herramienta útil para la enseñanza primaria y secundaria, permitiendo que los alumnos, ya familiarizados con estos dispositivos portátiles con pantalla táctil y múltiples prestaciones, aprendan mediante contenidos interactivos y materiales audiovisuales, según los especialistas.

Texto y fotos: EFE

Las ‘tablets’ o tabletas electrónicas se vienen utilizando desde hace años en las escuelas, y cada vez más centros educativos introducen su uso en sus aulas. Se sabe que estos dispositivos son un recurso tecnológico útil en numerosos ámbitos, pero ¿son convenientes para las actividades y los contenidos vinculados al proceso de enseñanza y aprendizaje?

La tableta o ‘tablet’ es un dispositivo electrónico portátil sin teclado ni ratón, más grande que un teléfono móvil (entre 7 y 12 pulgadas) con pantalla táctil y múltiples prestaciones, similares a las de una computadora, permitiendo navegar por Internet, enviar y recibir emails, funcionar como GPS, leer libros electrónicos, reproducir música y visualizar contenidos audiovisuales.

“Este dispositivo es un exponente destacado de cómo las tecnologías electrónicas y digitales pueden beneficiar el aprendizaje, en el ámbito educativo en general, y en la educación primaria y secundaria, en particular", según

NIÑA Y NIÑO jugando con una ‘tablet’ LIGHTYEAR. Foto: SPC.

Verónica Catediano, responsable de comunicación de la firma tecnológica SPC (https://www.spc. es).

“El uso de dispositivos tecnológicos en la educación permi-

A DESTACAR

te enfocar los contenidos desde un punto de vista interactivo, de modo que los alumnos pueden aprender a través de juegos, material audiovisual o actividades que requieren su participación

“Para que los niños hagan un uso adecuado y seguro de la tecnología y saquen el máximo provecho de la ‘tablet’ durante el aprendizaje educativo, es importante que mantengan con los padres una relación de confianza y comunicación, para poder expresarles sus dudas y preocupaciones”, según Catediano.

activa”, señala Catediano a EFE. Explica que mucho alumnos de primaria y secundaria “ya

están acostumbrados a utilizar ‘tablets’ en su tiempo libre, ya sea para ver vídeos en YouTube o para jugar, de manera que para ellos es un entorno natural asociado a momentos lúdicos”.

“Esto permite que estén más abiertos al uso escolar de la ‘tablet’ y que no lo vean estrictamente como ‘deberes’ o algo similar a un libro de texto, cuyas connotaciones pueden llegar a ser negativas para algunos alumnos que lo entienden como una obligación o algo aburrido”, comenta.

LOS BENEFICIOS DE LA INTERACTIVIDAD

Para Catediano, una de las principales ventajas del uso de las ‘tablets’ en la enseñanza es la interactividad.

“Los alumnos pasan a formar parte dinámica del proceso de aprendizaje, ya que este

SIEMPRE ES BUENO SABER
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023
LA ‘TABLET’ sirve para jugar, y también para aprender. Foto:

A DESTACAR

contribuye a mejorar el trabajo en equipo, según Catediano, explicando que “al crear ambientes colaborativos y competitivos, y emplear diferentes recursos multimedia, los estudiantes desarrollan una mayor comprensión lectora, visual o auditiva”.

“Se trata, por lo tanto, de un aprendizaje más versátil, rico y completo”, resume.

ELEGIR EL DISPOSITIVO ADECUADO

Catediano considera que al adquirir una ‘tablet’ para estudiar, los padres deben tener en cuenta que el dispositivo tenga poco peso, porque sus hijos van a tener que llevarlo en la mochila al colegio todos los días, y que además sea robusto, siendo capaz de aguantar golpes, caídas o incluso el derramamiento de líquidos.

Otro aspecto a valorar es la capacidad de almacenamiento del dispositivo y la posibilidad de ampliarla, a través de una tarjeta externa micro SD, dado que los alumnos tendrán que guardar en la memoria de la ‘tablet tanto ‘apps’ como diferentes materiales escolares, según explica.

“También resulta esencial tener en cuenta la duración de la batería, ya que la ‘tablet’ deber tener una gran autonomía para que pueda utilizarse intensivamente durante toda la jornada escolar”, añade.

A DESTACAR

“Hay que explicar a los niños que, aunque una ‘tablet sirve para entretenerse, no es un juguete, y debe utilizarse en las redes sociales de modo responsable, protegiendo y cuidando el dispositivo, utilizándolo con amabilidad y respeto hacia otros usuarios, y preservando su propia privacidad y la ajena”, recalca.

dispositivo permite la interacción con los contenidos; esto se traduce en una mejor retención del temario y un aprendizaje sin fricciones”, puntualiza.

“Los niños habitualmente quieren jugar. Si aprovechamos las herramientas del ocio digital para que aprendan, estaremos lle-

gando a ellos hablándoles en su mismo idioma, es decir por medio de una tecnología con la cual están familiarizados y que además les agrada”, señala. De hecho, existen modelos de ‘tablets’ que incorporan el lápiz inteligente, un accesorio que facilita la interacción con el dispo-

sitivo para las tareas creativas, ya que permite tomar apuntes, efectuar anotaciones sobre un texto o hacer esquemas, además de funcionar como un cuaderno digital donde el alumno puede dibujar,

según Catediano.

Destaca que esta interactividad digital fomenta en los alumnos la capacidad de tomar decisiones, al utilizar el dispositivo.

El uso de la ‘tablet’ también

Para obtener un rendimiento óptimo y fluido, la ‘tablet’ debe contar con un procesador potente y una memoria RAM amplia, que permita un acceso rápido a las aplicaciones y la realización de múltiples tareas sin retrasos ni interrupciones, lo que a su vez mejorará la eficiencia y productividad en el estudio, añade.

Según esta especialista también es recomendable que la ‘tablet’ tenga una pantalla grande y de calidad, y que disponga de un sistema de monitorización, para padres y para el entorno educativo, con el objetivo de que los menores interactúen con la seguridad que ofrece los sistemas de control parental o escolar.

Por último, es aconsejable adquirir una funda para la ‘tablet’ de uso escolar, ya que además de proteger el dispositivo, es muy útil para apoyarlo sobre la mesa y visionar videos y presentaciones interactivas y audiovisuales, concluye Catediano.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023
USUARIA con
‘tablet’ del modelo GRAVITY en sus manos. Foto: SPC.
Foto: SPC.
una
"Una de las principales ventajas del uso de las ‘tablets’ en la enseñanza es su interactividad digital, que permite a los alumnos tener un papel activo en el proceso de aprendizaje e interactuar con los contenidos didácticos, mejorando la retención del temario escolar”, según Verónica Catediano, de la firma tecnológica SPC.

BENDICEN LAS PALMAS

Con Domingo de Ramos, feligreses inician Semana Santa en Campeche

Realizan una procesión y conmemoran la entrada de Jesús a Jerusalén, seguido de la multitud que lo aclama, para después retornar a la parroquia con cánticos religiosos

Destinan un subsidio de dos millones de pesos para lucha contra la violencia de género

Texto y foto: Agencias

Para dar continuidad a las acciones que garanticen la prevención de la violencia contra las mujeres en nuestra entidad, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) podrá acceder a un subsidio de dos millones de pesos como resultado de la firma del Convenio de Adhesión y Coordinación con la Secretaría de Gobernación federal a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Vania Kelleher Hernández, titular del Imec, señaló que al firmar el referido convenio, Campeche ratifica su compromiso de consolidar el Banco Estatal de Datos sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, como instrumento que contenga la información estadística procesada de las

LEVANTAN TELÓN CON MÁS DE 200 ESCUADRAS A COPA DE BÁSQUETBOL

instancias involucradas en la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Cabe señalar, agregó Kelleher, que desde el 16 de noviembre de 2018, la Secretaría de Gobernación a través de la Conavim declaró procedente la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (Davgm) para los municipios de Calakmul, Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén.

La declaratoria establece 11 medidas de Prevención con 12 metas, siete medidas de Seguridad con siete metas, cinco medidas de Justicia y Reparación con cinco metas y una medida de difusión con una meta.

Desde entonces, se han registrado avances importantes para cumplir con los objetivos señalados en la Declaratoria y se han impulsado estrategias con perspectivas de género.

Texto y foto: Agencias

Con la participación de 210 equipos en las categorías convocadas, procedentes de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, y los anfitriones de Campeche, se inauguró la sexta edición de la Copa Campeche de Básquetbol, en las canchas de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, acto que estuvo a cargo José Luis Caballol Cabriales, en representación del director general del Instituto

Texto y foto: Agencias

En la Iglesia del Cristo Negro Señor de San Román, el sacerdote bendijo ayer las ramas de palma cortadas previamente y las distribuyó a los feligreses para posteriormente encabezar una procesión conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, en el inicio de la Semana Mayor, con el Domingo de Ramos, y después retornar

del Deporte (Indecam), Francisco Menéndez Botanez. Caballol y los encargados y responsables de este evento masivo, Igor Coyoc y Verónica Pérez Rosado, recibieron a los deportistas y resaltaron la notable participación, al considerar que la Copa cumple con las expectativas previstas.

Durante la inauguración, fueron presentados tres jugadores que forman parte de la selección mexicana para el Mundial de la categoría Sub-16, y Caballol Cabria -

hacia la parroquia entonando cánticos religiosos.

Jesús entró a Jerusalén, en un burrito, seguido por una multitud que lo aclamaba, como lo recogen los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, capítulos 21, 11, 19 y 12, respectivamente.

Como se sabe, la Cuaresma finaliza el Jueves Santo para dar paso al Triduo Pascual, que se extiende hasta el Sábado de Gloria y la víspe -

les habló sobre el éxito que tiene la Copa Campeche con mayor número de equipos en cada edición. También felicitó a los organizadores y les deseó suerte a todos los competidores.

Por Campeche, participan los equipos de Calkiní, Tenabo, Hecelchakán, Escárcega, y Carmen, además del selectivo de la capital del estado.

También estuvo como invitado especial en el presídium, Carlos Ucán Yam, director de la Fundación Pablo García.

ra del domingo, para celebrar con júbilo la resurrección del señor Jesucristo.

La celebración del Domingo de Ramos, sexto de la Cuaresma, marca el arranque de la Semana Mayor en todo el mundo, fecha importante para la Iglesia Católica, ya que es donde se concentran las principales actividades de este período litúrgico de Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN LA IGLESIA del Cristo Negro Señor de San Román, el sacerdote bendijo las ramas de palma y las distribuyó a los feligreses para posteriormente encabezar una procesión conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, en el arranque de la Semana Mayor, con el Domingo de Ramos.

BENEFICIO CIUDADANO

Tren Maya, detonador para el progreso de la entidad

En la decimocuarta CaravanadelJaguar , Layda Sansores asegura que la obra es un canto a la vida paraCampeche,ydebemossubirnosaesteferrocarril

Texto y fotos: Agencia

El Tren Maya es un canto a la vida para Campeche y debemos subirnos a este ferrocarril detonador del desarrollo, destacó la gobernadora Layda Sansores San Román, al presidir en Escárcega la decimocuarta edición de la Caravana del Jaguar, que acerca servicios de los tres niveles de gobierno a los ciudadanos.

Acompañada del alcalde escarceguense, Silvestre Lemus Orozco, quien dio la bienvenida y le agradeció fijarse en Escárcega para traer esta caravana de servicios, la gobernadora Sansores narró un cuento de la poetisa calkiniense Briceida Cuevas Cob, que remembraba el oficio de un búho que anunciaba la muerte a una población, y cuando los habitantes se habían ido o muerto, entendió que tenía que cantar su propio fallecimiento y mejor le pen -

só, y entonces decidió estrenar un canto a la vida, “y eso para mí es el Tren Maya”.

Agradeció la fe y confianza de los escarceguenses que siempre le han apoyado en su lucha, y le permitieron gobernar al lado de un hombre visionario como el presidente Andrés Manuel López Obrador ,quien en una visita a Calakmul tras sufrir un infarto, concibió en su grandeza el proyecto del Tren Maya.

“Y vamos todos juntos a subirnos al tren, porque eso es lo que nos queda, a este tren detonador y que nos está obligando a venir aquí, prácticamente a vivir, a hacer ejercicios de mayores trabajos en su beneficio, acompañados siempre por el alcalde”, expresó

El secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, dio a conocer una buena noticia, destacando que el Instituto Estatal del Transporte se está transformando, “y por instrucción

Arranca la Marina Operación

Salvavidas,SemanaSanta2023

Texto y foto: Agencia

La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que implementará la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” del 1 al 16 de abril del 2023, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros que visitan el Balneario Inclusivo Playa Bonita en Lerma, Campeche.

Esta operación se realizará en

las playas de mayor afluencia turística, a través de la Séptima Región Naval, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil.

Durante el desarrollo de la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Lerma), dotada con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo, manteniéndose alerta a los teléfonos de emergencia destinados para la atención de llamadas

de la gobernadora se va hacer crecer, muy moderno y trae proyectos muy importantes, y le pedimos paciencia a todas estas organizaciones del transporte, porque se va a ir modernizando, regularizando el transporte de pasajeros, taxis y hasta mototaxis”, apuntó.

Anunció además que los mototaxis que han sido detenidos en estos días, porque ninguno está regularizado –y se hará el proceso– por lo que se devolverán ahora mismo a sus propietarios.

Resaltó el compromiso de la mandataria estatal de llevar los servicios de las dependencias a cada rincón de Campeche, en cada módulo de atención ciudadana, donde se encuentran personalmente los secretarios y directores de los institutos, escuchando y atendiendo al pueblo, algo que no ocurría durante los gobiernos anteriores. Recordó además que el Gobierno de la República, destinó más de 7 mil millones de pesos a Campeche en programas federales, para beneficio sobre todo de la población más vulnerable.

Ello fue reforzado por el

de auxilio y efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada vacacional, con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía.

En la ejecución de esta operación participarán 33 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. De igual manera, se desplegarán dos unidades de superficie, dos embarcaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima y tres unidades terrestres de esta Institución, efectuando funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.

También se instalará puesto de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas

SE RESALTÓ el compromiso de la mandataria estatal de llevar los servicios de las dependencias a cada rincón de Campeche, en cada módulo de atención ciudadana.

subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Arturo Aguilar Ramírez, quien dijo que a través de las Caravanas se busca beneficiar con apoyos y programas a quienes más lo necesiten, además de que previo a ellas se realizan acciones de pintura, balizamiento, bacheo y sobre todo se acercan los funcionarios a los ciudadanos “Hoy tenemos desde lentes gratuitos, plantas, consultas médicas, inscripción a pro -

gramas sociales, entre otros.” puntualizó.

En esta edición asistió el fiscal Renato Sales Heredia, además de los secretarios de Salud, Desarrollo Agropecuario y Turismo, Liliana de los Ángeles Montejo León, Ramón Gabriel Ochoa Peña y Mauricio Arceo Piña, respectivamente; además de diputados de la actual legislatura encabezados por el presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Alejandro Gómez Cazarín, entre otros.

brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan las precauciones necesarias.

Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento

del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, las cuales indican que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas no deben ingresar al mar.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón

RECIBE ATENCIÓN MÉDICA EN TULANCINGO POR QUEMADURAS EN EL ROSTRO

Detienen en Hidalgo a piloto de globo aerostático accidentado

EN SÍNTESIS

ARRANCA LA CARRERA RUMBO AL 4 DE JULIO

Las campañas para las elecciones ordinarias del 4 junio arrancaron ayer, en el estado de Coahuila, y hoy hará lo propio el Estado de México. Según el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas, en ambos casos, finalizarán el 31 de mayo, cuatro días antes de la elección. A las urnas están llamados alrededor de 15 millones de votantes.

IGLESIA PIDE TRATO DIGNO A MIGRANTES

VÍCTOR “N”, piloto de globo aerostático que se incendió y desplomó anteayer en Teotihuacán, donde perdieron la vida dos adultos y una menor resultó herida, permanece en calidad de detenido en el Hospital General de Tulancingo, donde le brindan atención por quemaduras en el rostro.

Texto y foto: Agencias

Víctor “N”, piloto de globo aerostático que se incendió y desplomó anteayer, en Teotihuacán, permanece en calidad de detenido en el Hospital General de Tulancingo, Hidalgo, donde recibe atención médica por quemaduras en el rostro.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, alrededor de las 14:30

horas de ayer, elementos de la Fiscalía Regional del Estado de México ingresaron al presunto responsable del accidente que se registró en la zona arqueológica de Teotihuacán, donde perdieron la vida dos adultos y una menor resultó herida.

Al momento, el estado de salud de Victor “N” se reporta como estable, con quemaduras en el rostro.

A LA CHAMBA EN BICI / MOVILIDAD Y SEMANA SANTA

EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org

Al fin ha llegado la semana mayor, tiempo de un merecido descanso para todos, atrás quedaron esos terribles dos años de playas cerradas y restricciones a la movilidad. Las personas han vuelto a sus actividades cotidianas incluidas las vacaciones.

En el periodo de la pandemia las muertes por siniestros viales se redujeron considerablemente ante

el llamado de las autoridades de quedarse en casa. Todo indica que pasada la crisis sanitaria muchas cosas han vuelto a la “normalidad”, incluidas las tasas de mortalidad en hechos de tránsito que teníamos previos a la emergencia del covid-19.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), para 2018, México ocupó el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en la región de Latinoamérica en muertes por siniestros viales, con 22 decesos de jóvenes de entre 15 y 29 años al día, y 24 mil decesos en promedio al año. Los siniestros viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre cinco a 29 años de edad y la quinta entre la población general.

Se trata de un grave proble-

Se informó que en las próximas horas sería dado de alta.

Por su parte, la Procuraduría de Justicia dio a conocer que sólo recibieron el oficio de colaboración y todo el expediente lo maneja sus homólogos del Estado de México.

Se informó que fueron elementos de emergencia del Estado de México quienes lo ingresaron al hospital, con custodia de la Fiscalía de Hidalgo.

La Iglesia católica mexicana llamó al Gobierno de México, a autoridades municipales, estatales y federales, a dejar de ver a los migrantes como criminales y pidió darles un trato digno y humano. Además, eñaló que la tragedia de Ciudad Juárez, donde murieron 39 migrantes, “no debe quedar impune”.

INICIAN CON LA MAYOR EXPECTATIVA EN TRES AÑOS

México inicia la Semana Santa con la expectativa de ingresos superiores a los 160 mil millones de pesos, en medio de un repunte en el consumo interno que abonaría a niveles de recuperación prepandemia en los comercios, servicios y turismo, pese a retos como inseguridad inflación.

ma de salud pública que puede y debe contenerse, para lograrlo la Organización Mundial de la Salud (OMS) urge a las naciones miembros a trabajar en la planificación urbana; a diseñar calles y carreteras más seguras, a realizar auditorías independientes en materia de seguridad vial; fomentar el transporte público y la movilidad sostenible; controlar eficazmente la velocidad de los vehículos motorizados a través del uso de la tecnología y haciendo cumplir la ley además de la exigencia del uso del cinturón de seguridad, del casco y de los sistemas de retención para niños; la imposición de límites de alcoholemia a los conductores; y el mejoramiento de la atención que reciben las víctimas de los accidentes de tránsito.

Se trata de acciones de entera

responsabilidad de las autoridades en la materia. Como ciudadanos es nuestra responsabilidad cotidiana y en especial en estas vacaciones revisar el estado mecánico de nuestro vehículo: luces, frenos, estado del motor, limpiaparabrisas, presión de las llantas. Nadie quiere formar parte de las estadísticas y por ello no debemos conducir después de haber bebido alcohol ni manejar cansados para que nuestras vacaciones sean un verdadero descanso y no una tragedia.

Esta semana falleció el danés Ole Thorson, destacado activista por la movilidad sostenible cuyo trabajo principal se desarrolló en Barcelona, presidió la Asociación Prevención de Accidentes de Tráfico, la Federación Internacional de Peatones y fue fundador de la Asociación Promoción del Transporte

Público. Un pionero y visionario en la materia. En 2018, Ole nos visitó en Mérida invitado por la Universidad Modelo para formar parte del seminario “Visión Cero”.

En esa ocasión, el especialista expresó que a Mérida le había pasado lo que a otras ciudades que han priorizado las vías de rodamiento sobre las banquetas. Señaló que los conductores de vehículos motorizados habían ganado terreno mientras que los peatones tendían a ser olvidados y que los pasos peatonales del periférico eran inhumanos.

Desde esta columna expresamos nuestras condolencias para familiares y amigos de Ole Thorson y nos comprometemos a mantener viva su memoria impulsando desde nuestra trinchera la movilidad sostenible. Descanse en Paz.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 17

LA CRUCIFIXIÓN, EL PRÓXIMO VIERNES 7 DE ABRIL

Inicia representación del viacrucis de Iztapalapa con el Domingo de Ramos

El personaje de Jesús lo interpreta David González Martínez, de 24 años de edad, joven comerciante de la alcaldía, quien en años previos participa como nazareno

Texto y foto: Agencias

Comenzaron ayer las celebraciones por la Semana Santa en Iztapalapa con el Domingo de Ramos 2023 en la cual los feligreses realizan la representación del viacrucis de Jesucristo en el Cerro de la Estrella.

Diversos actores iniciaron con el recorrido por las calles de la alcaldía Iztapalapa, al sureste de la Ciudad de México (CdMx) con el fin de iniciar las actividades del Domingo de Ramos 2023, en la cual los creyentes de la religión católica acuden a las iglesias a la bendición de los ramos, los cuales al secarse, serán incinerados para ser usados en el Miércoles de Ceniza del siguiente año.

Esta acción conmemora lo descrito en los evangelios, cuando Jesús entra triunfante a Jerusalén y la multitud lo aclama como representante de dios en la tierra y como el Mesías.

El papel de Jesucristo es representado por un joven comerciante de Iztapalapa: David Uriel González Martínez, de 24 años de edad, quien se ha preparado desde hace años para interpretar este papel, ya que además de ser un nazareno durante 14 años previos, se entrenó cargando un tronco de 100 kilos, con el fin de poder cargar la cruz de madera que tiene un peso idéntico y que

DEL CHAPO GUZMÁN

CON EL DOMINGO de Ramos, comenzó ayer la tradicional representación del viacrucis de Iztapalapa, cuyo personaje de Jesús es interpretado por el joven David González Martínez. será usada el viernes santo, durante la crucifixión.

Algunas personas le pasaron al menos dos bebés al Jesús de dicha representación, con el fin de que bendijera a los pequeños.

Jesús estuvo acompañado de María, interpretada por la joven Paulina Gracia González, estudiante de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogica, quien confesó que aunque no es actriz, este papel ha sido un reto para ella.

En su recorrido por las calles de Iztapalapa, tanto Jesús como María se encontraron con que los lugareños colocaron tapetes de pétalos de flores a los pies de Jesús.

En esta representación de

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó ayer, en extradición a Estados Unidos, a Jorge Iván Gastélum Ávila, alias “Cholo Iván”, quien fuera jefe de seguridad de Joaquín el “Chapo”

Guzmán Loera.

La Corte Federal para el Distrito de Columbia, Estados Unidos, requiere al también identificado como jefe de sicarios del Cártel de Sinaloa por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y

Córdova y Murayama irán al basurero de la historia, hasta

nunca: Mario Delgado Carrillo

Texto y foto: Agencias

Semana Santa 2023 habrá 190 actores con algún tipo de diálogo así como dos mil extras. Los organizadores esperan la llegada de más de dos millones de visitantes, en la primera representación con público masivo después de que por tres años se hicieron con restricciones o a puerta cerrada, debido a la pandemia de covid-19.

La Pasión de Cristo en Iztapalapa tendrá el juicio y la crucifixión de Jesús que se realizarán el Viernes Santo, es decir, este 7 de abril de 2023.

Cabe destacar que en las zonas donde tendrá lugar la representación de esta tradición los cierres viales comenzarán desde las 7:00 horas y terminarán alrededor de las 17:00 horas.

usar, blandir y descargar un arma de fuego. Gastélum Ávila también fue hallado responsable del tráfico de diversas cantidades de droga a Estados Unidos.

El gobierno mexicano concedió la extradición del “Cholo Iván” al gobierno estadounidense y la entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Aicm).

A mediados de marzo, un juez federal frenó la extradición a Estados Unidos de Jorge Iván Gastélum.

Mario Delgado aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) vivirá una transformación interna con la salida de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes afirmó, se irán “al basurero de la historia”.

El dirigente nacional de Morena celebró la renovación del Consejo General del INE y se manifestó a favor de que sus nuevos cuatro integrantes desarrollen un órgano más autónomo, sin fobias partidistas y con gran vocación democrática.

Según Delgado Carrillo la gente ha externado la necesidad de un INE más austero y eficiente, que combata de manera más eficaz la compra del voto.

“(La gente) quiere consejeros comprometidos con la democracia de este país y no amarrados a los intereses de los partidos. Esperamos que la nueva integración del INE lo entienda y ejecute”, señaló en un comunicado.

Criticó la salida de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama por no revelar el monto de su liquidación, que afirma, será de casi 10 millones de pesos.

Mario Delgado acusó a Córdova Vianello de cerrar el caso de Odebrecht bajo el argumento de que no hubo irregularidad alguna.

“Se va a ir por la puerta de atrás, como los ladrones: a hurtadillas… Se van por al puerta trasera, al basurero de la historia. Que les vaya bien; hasta nunca”, sentenció.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
CHOLO
JEFE DE SEGURIDAD
EXTRADITAN A EE.UU. AL
IVÁN,

SU VOZ SE ESCUCHA AÚN DÉBIL Y RONCA

Papa Francisco encabeza Domingo de Ramos tras estar hospitalizado

En su primera aparición pública después de salir de la clínica, el pontífice medita sobre las palabras de Jesús en la Cruz y el Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco reapareció para presidir la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, un día después de salir del hospital, y ante miles de fieles defendió a los “abandonados” del mundo actual: “También yo necesito que Jesús me acaricie”, confesó, con la voz aún débil y algo ronca.

“Jesús abandonado nos pide que tengamos ojos y corazón para los abandonados. Para nosotros nadie puede ser marginado”, dijo ante una plaza engalanada y abarrotada con 60 mil fieles, según estimó la Santa Sede.

En este sentido, Bergoglio recordó a un mendigo muerto en su columnata “solo y abandonado” como una encarnación actual de Cristo.

“Muchos necesitan nuestra cercanía, muchos abandonados, también yo necesito que Jesús me acaricie, que esté cerca de mí, y por eso voy a buscarlo en los abandonados y en los solitarios”, refirió.

Una bronquitis hizo que el pasado miércoles el papa tuviera que ser ingresado en el hospital Gemelli de Roma -la segunda vez después de la operación de colon de 2021- pero anteayer recibió el alta y horas después pudo presidir el Domingo de Ramos e inaugurar la Semana Santa.

FRANCIA COMIENZA EL DEBATE HACIA LA POSIBLE LEGALIZACIÓN DE EUTANASIA

del

En esta primera reaparición pública, protegido por un largo abrigo blanco y con los paramentos rojos propios de esta época, meditó sobre las palabras de Jesús en la Cruz, “Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”.

“Hoy hay tantos ‘cristos abandonados’. Pueblos enteros explotados y abandonados a su suerte; pobres que viven en los cruces de nuestras calles, con quienes no nos atrevemos a cruzar la mirada; emigrantes que ya no son rostros sino números; presos rechazados, personas catalogadas como problemas”, lamentó, elevando la voz.

Así como “cristos descartados con guante blanco” como “niños

Texto y foto: Agencias

Francia inició el camino hacia la posibilidad de legislar sobre la eutanasia, con la presentación de las conclusiones de una convención ciudadana convocada por el Gobierno, y que se mostró favorable a instaurar algún mecanismo de suicidio asistido.

La convención, formada por 184 personas elegidas por sorteo y que inició sus trabajos el otoño pasado, presentó su documento final, en el que considera “necesario” regular esta práctica

Federaciones de periodistas piden libertad para detenido de Estados Unidos en Rusia

Texto y foto: Agencias

y su voz se escuchó aún débil y ronca. no nacidos, ancianos dejados solos, en los geriátricos, enfermos no visitados, discapacitados ignorados, jóvenes que sienten un gran vacío interior sin que nadie escuche su grito de dolor”.

Francisco, que acaba de cumplir 10 años de pontificado, vivirá este periodo recuperándose de la bronquitis y aquejado de un problema de rodillas que le impide pasar largo rato de pie y le obliga a usar bastón o silla de ruedas.

No obstante él quiere participar en los ritos y, por ello, la Santa Sede ha apostado por un protocolo que ya ha aplicado en otras ocasiones: el papa presidirá las misas y liturgias mientras que de oficiarlas se encargarán los cardenales.

con garantías.

Mientras cada vez más países en Europa Occidental regulan la eutanasia, Francia aún no legisla, lo que hace que personas con enfermedades incurables o que sufren dolores insoportables vayan a países vecinos como Bélgica o Suiza en busca de ayuda.

Los miembros de la convención entregarán formalmente sus conclusiones al presidente, Emmanuel Macron, quien tiene programado un discurso sobre el asunto en el que podría anunciar si tiene intención de traba-

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP), así como sus afiliados en Rusia y en los Estados Unidos, pidieron a las autoridades rusas para que liberen de manera “inmediata e incondicional” al periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia y acusado de espionaje.

El reportero del diario Wall Street Journal podría enfrentar hasta 20 años de prisión ya que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) dice que estaba “recolectando información clasificada”, señalaron la FIP y la FEP, en un comunicado conjunto en Bruselas.

Las dos federaciones de prensa destacaron que Gershkovich es el primer reportero de un medio de comunicación

jar en un proyecto de ley que regule la ayuda activa a morir.

Las conclusiones, aprobadas por el 92 por ciento de los miembros de la convención, recalcan la necesidad de emprender “un debate nacional sereno sobre este delicado asunto”, señaló una fuente del Elíseo a la prensa.

También insisten en que debe haber “condiciones muy precisas”, como un consentimiento claro y razonado, expuesto de forma repetida, en casos de enfermedad terminal o de dolores muy intensos.

estadounidense arrestado por cargos de espionaje en Rusia desde la guerra fría.

El presidente de la FIP, Dominique Pradalié, consideró “vergonzoso” el arresto de Gershkovich y aseguró que se trata de “otro intento flagrante de silenciar las voces independientes en Rusia”

El presidente ruso, Vladímir Putin, “debe dejar de tomar a la prensa como rehén. Exigimos la liberación inmediata de Evan”, añadió Pradalié.

“Las autoridades rusas claramente han reanudado la práctica de arrestos de extranjeros de alto perfil en Rusia”, dijo por su parte la presidenta de FEP, Maja Sever.

Y añadió: “Este es, de hecho, un mensaje intimidatorio y de toma de rehenes dirigido a todos los periodistas que operan en Rusia. Condenamos enérgicamente las prácticas”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL PAPA Francisco reapareció ayer para presidir la misa del Domingo de Ramos, en la Plaza de San Pedro, apenas un día después de salir hospital,

DEPORTES

MARATÓNICA JORNADA

Querétaro hunde a Pumas en el penúltimo lugar de la tabla

El cuadro universitario desciende al lugar 17 al registrar su cuarta derrota consecutiva; Toluca le hace la diablura a Tigres y San Luis se mete en la pelea

Texto y foto: Agencias

Los Pumas no encuentran el rumbo en el torneo Clausura 2023. Ya sin Rafael Puente Jr. en el banquillo y con una espectacular actuación de Gil Alcalá, el conjunto felino cayó 1-0 ante el Querétaro en el cierre de la jornada 13 de la Liga MX. Un gol de Miguel Barbieri a tres minutos del final firmó el segundo triunfo de los Gallos en el certamen, así como la cuarta derrota consecutiva para los auriazules.

Ambos equipos llegaron al compromiso con urgencia de triunfo, cargando una racha de tres cotejos sin ganar. Los felinos tenían las estadísticas a favor, con dos victorias al hilo y tres sin perder frente a los emplumados; sin embargo las estadísticas quedaron de lado con el silbatazo inicial.

El partido tuvo tres pro -

tagonistas: Gil Alcalá, figura del cotejo al detener al menos cuatro aproximaciones claras para los universitarios; Miguel Barbieri, autor del gol del triunfo; y el VAR, que dio por bueno el tanto queretano después de que se marcara un fuera de lugar inexistente.

A pesar de que Pumas fue más peligroso e insistente que su rival, la balanza se inclinó hacia los locales a cinco minutos del final. Pablo Barrera ejecutó una acción a balón parado, Barbieri se aventó y con la pierna derecha la mandó a guardar al fondo del marco universitario.

El grito fue ahogado por la bandera, pero al 87′ el videoarbitraje impartió justicia sobre el lienzo verde. Segundo gol para el defensa argentino en el Clausura 2023, ambos en menos de cinco días.

Si bien Barbieri marcó el gol del triunfo, la figura del encuen-

saje de mi hermano diciéndome “¿estás viendo Wrestlemania?

tro fue Gil Alcalá. El de Tepatitlán de Morelos dejó su marco en cero por tercera ocasión en el torneo, deteniendo al menos cinco ocasiones claras del rival.

Con la victoria el Querétaro escala al lugar 15 de la tabla general con 13 puntos, mientras que los Pumas bajan al penúltimo puesto con 11 unidades. La próxima fecha los Gallos visitarán a Tijuana, mientras UNAM recibirá al Atlético de San Luis.

Toluca reafirma buen paso El Toluca sufrió en los minutos finales, pero logró conservar la ventaja para derrotar 3-2 a los Tigres en la jornada 13 del Clausura 2023, y de esta manera convertirse en el nuevo sublíder general de la competencia, con un doble de Carlos González en el partido jugado en el Estadio Nemesio Díez.

El equipo de Ignacio Ambriz llegó a 25 puntos, producto de 7 triunfos, 4 empates y 2 derrotas, con una diferencia de goleo de +13, por lo que supera a León en la posición, mientras que los felinos se

quedaron con 21 unidades, en el lugar número 7 de la tabla general, inmersos en una racha negativa que comienza a preocupar en el seno de la UANL.

Los Diablos Rojos arrancaron mejor el duelo y al minuto 26 abrieron el marcador (1-0), unos minutos después terminó por derrumbárseles el duelo a los Tigres con la expulsión de Luis Quiñones por una doble amonestación, situación que supo aprovechar el conjunto choricero con el 2-0 antes del descanso.

Para la segunda mitad, Toluca mantuvo la vocación ofensiva y la contundencia, poniendo el 3-0 al minuto 69 de nueva cuenta por conducto de Carlos González.

Sin embargo, los Tigres no dejaron de luchar y André-Pierre Gignac hizo el 3-1 al 76’, el cual les incrementó el ánimo, para encontrar el 3-2 al minuto 90 desde los 11 pasos por conducto del Diente López. Toluca aflojó al final, sufrió, pero logró mantener el resultado.

San Luis se mete en la pelea Atlético de San Luis se metió a la zona de repechaje con el triunfo 2-1 ante Mazatlán en el Estadio Alfonso Lastras, donde los tuneros se impusieron gracias a anotaciones de Ángel Zaldívar, además de un autogol de Néstor Vidrio, mientras que Eduard Bello lo hizo por los sinaloenses.

ROSADO MOTA

Este fin de semana se llevó a cabo la doble función de Wrestlemania 39, el evento principal de la empresa de lucha libre más famosa del mundo, la World Wrestling Entertainment, WWE, con una cartelera que emocionó a sus fans de todas las edades durante las dos noches de combate realizadas en el estadio SoFi de California.

Así que cuando recibí el men-

Están peleando Lita y Trish”, no pude evitar retroceder en mi memoria más de 15 años cuando conocí el mundo de la WWE. Esa época a principios de la secundaria cuando los fines de semana eran para disfrutar de las historias que se entretejían en Raw, y que estoy segura marcaron a muchas personas de mi generación.

En aquellos años, a inicio de los 2000, no era muy común ver a mujeres formar parte de esta poderosa franquicia, pero sin duda quienes se robaban el espectáculo eran Amy Christine Dumas “Lita” y Patricia Anne Stratigias “Trish Stratus”. Estas dos mujeres protagonizaron durante varios años una de las mayores rivalidades que se desarrollaban para los shows de fin de semana, aunque si bien podíamos verlas con frecuencia pelear una contra otra arriba del ring,

lo cierto es que mucho del “libreto” creado para ellas era como las parejas de otros luchadores.

Fue tanto lo que representaron para esta franquicia que hace una década fueron inducidas al Salón de la fama de la WWE, Trish en la edición 2013 y Lita en la 2014, como un importante reconocimiento a su contribución al mundo de la lucha libre pero, principalmente, como mujeres

que rompieron paradigmas en una época donde aún no se valoraba el potencial de las mujeres para protagonizar las peleas estelares.

Por lo que verlas pelear juntas este fin de semana acompañadas de Becky Lynch, una de las peleadoras populares da la era actual, fue simplemente espectacular. Fue recordar muchos buenos momentos de nuestra infancia y al mismo tiempo darnos cuenta de

cuánto hemos crecido tanto los y las fans, como la propia narrativa de los personajes.

Las peleadoras de la WWE ya no son las novias de un peleador famoso, ni se mueven entorno a triángulos amorosos, tampoco encontramos peleas para ver quién tiene el derecho de casarse con ellas o las vemos enfrentarse entre sí porque sus parejas tienen una rivalidad. Ahora son eso, luchadoras, que protagonizan sus propias narrativas, que visibilizan a niñas y adolescentes afroamericanas, que se lucen en los aires con movimientos de alto riesgo e incluso, una vez terminados los combates reconocen a sus rivales.

Este Wrestlemania nos permitió ver en retrospectiva cuánto terreno se ha ganado para las mujeres en esta empresa y eso siempre será resultado del gran profesionalismo que tuvieron las peleadoras de antes y las de ahora.

20 MÉRIDA,
Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / LAS PELEADORAS DE ANTES Y LAS DE AHORA

JUEGOS DE PREPARACIÓN

Leones arman fiesta en Kanasín; mañana juegan en el Kukulcán

Texto y foto: Agencia

Una verdadera fiesta de beisbol se vivió este domingo en la “Capital del Panucho” en Kanasín, ante más de 3 mil aficionados que se dieron cita en el Campo Deportivo Víctor Cervera Pacheco, en donde los Tigres de Quintana Roo vencieron 7-2 a los Leones de Yucatán.

Juegos artificiales, honores a la bandera, animación, la porra esmeralda y la mascota del club melenudo Leonel “El Coronel” armaron un ambientazo en Kanasín en el tercer juego de la Copa Maya del Spring Training 2023.

Además, las fieras llevaron el trofeo del histórico campeonato 2022, donde todos los aficionados se tomaron fotos, videos y convivieron con varios jugadores como José “Cafecito” Martínez, Luis “El Pepón” Juárez, Alcides Escobar, entre otros.

Ya en el juego, los selváticos registraron la de la quiniela

en el cierre del tercer episodio, con doble de Ángel Chavarín quien anotó por mal tiro de Alex Robles.

En el cuarto rollo, los de bengala hicieron tres carreras, con doble de Alex Robles quien llevo al plato a Ramón Bramasco, después anotó el mismo Bramasco con fly de sacrificio de Efrén Nieves; una más llegó después con triple de Ángel Herro para irse adelante 3-1 en ese momento.

Ya en la quinta entrada con la casa llena, y mal tiro del relevista quintanarroense a su receptor, el novato Adolfo Valdez timbró

Randy Arozarena conecta su primer jonrón de la temporada

la segunda carrera melenuda para poner el score 3-2 en ese instante.

En el séptimo rollo, por error de Israel López en la inicial, los tigres anotaron dos más para irse adelante en la pizarra 5-2; en la apertura del noveno capitulo, por mal tiro del parador en corto, ingresó una más para los Tigres sellando la pizarra final 7-2. Este martes 4 de abril a las 7:00 pm, los reyes de la Liga Mexicana de Béisbol jugarán en el Parque Kukulcán Alamo contra los Piratas de Campeche, en su cuarto juego de preparación del Spring Training 2023.

Texto y foto: Agencia

El mexicano Randy Arozarena conectó su primer jonrón de la campaña de Grandes Ligas (MLB) y tuvo una buena actuación para comandar el triunfo de los Rays de Tampa Bay por 5-1 sobre los Tigres de Detroit el domingo, para completar la barrida de la serie inicial a tres partidos. El cubano, naturalizado mexicano, se fue 3-1 con dos anotadas y una impulsada, incluido el cuadrangular cuando en cuanta de 1-0 ante Joey Wentz,

conectó hacia el jardín izquierdo el monumental vuelarcercas solitario de 436 pies (132 metros) para adelantar a su equipo 1-0 de forma momentánea.

De igual forma, su compatriota Isaac Paredes se fue de 3-1 con una producida, la primera de la temporada.

Por otro lado, el pelotero mexicano César Salazar hizo su debut en las Grandes Ligas, luego de entrar como bateador emergente y anotar una carrera, en la derrota de los Astros de Houston 6-3 ante los White Sox de Chicago.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La nueva semana se iniciará para ti de forma un poco inestable, en parte también porque tú no estarás del todo bien. Muchas tensiones y preocupaciones.

TAURO

En muchos momentos del día tenderás a pensar más con las emociones e impulsos que con la cabeza y el lado racional.

GÉMINIS

El comienzo de semana no va a ser muy agradable para ti, ya que te encontrarás muchos más problemas y asuntos a resolver.

CÁNCER

Muchos temores e inseguridades suelen acompañarte siempre en el camino de tu vida.

LEO

Por mucha pasión, coraje y agresividad que le pongas a las cosas no vas a conseguir que todo vaya mejor o más rápido. Estás en un excelente momento.

VIRGO

Comienzas una semana que en lo laboral será corta, pero muy buena para ti. La Luna transitará hoy por tu signo y hará que te sientas más inspirado.

LIBRA

Tienes fama por tu carácter diplomático, pacífico y equilibrado, y hoy desde un principio te mostrarás mucho más impaciente.

ESCORPIÓN

No todos los que te ofrecen su amistad, su ayuda o su colaboración son tan buenos y generosos como crees. Ten mucho cuidado.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más armónicos o favorables en el día de hoy, lo cual no es de extrañar porque tienes importantes planetas con buena influencia.

CAPRICORNIO

Una posición muy favorable de la Luna, Venus y otros planetas te traerá como resultado un comienzo de semana prometedor y favorable.

ACUARIO

La semana se va a iniciar para ti con un día bastante agobiante en el que se agolparán los problemas y asuntos pendientes, o al menos tú lo vas a sentir así.

PISCIS

Hoy prácticamente pasarás del negro al blanco en el transcurso de un día que no tendrá término medio. Empezará mal y acabará bastante bien.

HORIZONTALES

1. Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento de las reglas del clasicismo. 2. Lo que emana de la autoridad constituida. Remolcar una embarcación. 3. Pueblo de la zona norte de la Comunidad de Madrid. 4. Persiga con empeño. Sospecharé de algún peligro. 5. Helecho filipino con cuyo filamento se tejen sombreros. Ciudad de Hungría, junto al Danubio. Partícula que desencadena los caracteres hereditarios. 6. Jardín zoológico. Enemiga del matrimonio.

7. Borricada, necedad. Arrojad líquido por los poros de la piel. 8. Matrícula de Soria. Cámara cinematográfica pequeña.

VERTICALES

1. Arias de carácter sencillo y tierno. 2. Hacendoso, laborioso. 3. Mirada rápida y furtiva. 4. Quizás, tal vez. Abreviatura de audiofrecuencia.

5. Núcleo de la Tierra formado por níquel y hierro. Mil quinientos uno, en romanos. 6. Semejante o parecido. Calle de árboles. 7. Hombres reducidos al último grado de abyección. 8. Zurza o remiende la ropa blanca. 9. Párrafo, artículo. En el Sáhara, depresión alargada entre dunas. 10. Tranquilo. 11. Media madre. Mover la embarcación con palas. 12. Recta perpendicular al eje de las abscisas.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: INVENTORES

Alan Turing

Alessandro Volta

Arquímedes

Benjamin Franklin

Cai Lun

Charles Babbage

Edison

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Galileo

Graham Bell

Isaac Newton

James Watt

Karl Benz

Leonardo da Vinci

Louis Braille

Marie Curie

Nikola Tesla

Richard Arkwright

Samuel Morse

Thomas Newcomen

Thomas Savery

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de
/ Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 3 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.