$6.00WWW.PUNTOMEDIO.MX:$20.30 VENTANILLADIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.75 VENTANILLAMAÑANAHOY MIN 20º MAX 32 MIN 24° MAX 33º Mérida, Yucatán, México Lunes 31 de octubre de 2022 Año 14 Edición 4078 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PÁGS. / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE NARCISMO MALIGNO PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA MERECIDO RECONOCIMIENTO LA OPINIÓN DE HOY DANIELA ROCCHI, LA BEAUTY COACH QUE INVITA A RECONCILIARTE CON TU CUERPO MEDIANTE TERAPIA DE SANACIÓN LOCAL / 10 FOTO: EFE PÁG. / 19 LULA GANA LA PRESIDENCIA DE BRASIL POR APRETADO MARGEN FOTO: EFE 13 Traslados, ataúd o urna, entierro o cremación, flores, velatorio, arreglo del cuerpo y hasta el café y galletas son parte de la larga lista de gastos a los que hay que hacer frente cuando una persona muere GASTOS FUNERARIOS, POR LOS CIELOS PACHUCA CONQUISTA SU SÉPTIMO TÍTULO DEL FÚTBOL MEXICANO EN CHARLA CON... FOTO: EFE CARLOS SLIM DOMIT (I) Y ALEJANDRO SOBERÓN (D) FLANQUEAN A SERGIO “CHECO” PÉREZ en el podio, en el Gran Premio de Fórmula 1 de Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Pérez, piloto de Red Bull, obtuvo el tercer lugar, por detrás del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, segundo, y de su compañero en Red Bull, el bicampeón del mundo Max Verstappen, primero. CHECO PÉREZ, TERCERLUGAR EN EL GP DE MÉXICO DEPORTES / 20 PÁG. / 21 FOTO: ANDREA SEGURA
PURO VENENO
PANCHITO, UN FANTAS MA.- El líder estatal del PRI, Fran cisco Torres Rivas, está buscando el momento adecuado para también pasarse a Morena, ya que ya se dio cuenta de que prácticamente no hay aduana para ello. Hace años, la ex panista Ana Rosa Payán Cervera no logró encabezar una alianza con el PRD, ya que había hecho comen tarios negativos contra Andrés Ma nuel López Obrador en ese entonces cuando militaba en el Sol Azteca y le dijo que no se podía, pero aho ra la memoria es más flexible. Ya que estamos en vísperas de Día de Muertos ese partido bien puede ser el panteón de algunos fantasmas políticos o también darles vida ar tificial y alargar su agonía.
INFLUYENTISMOS.- Tras cendió que, mediante el influyen tismo, el diputado federal Mario Peraza Ramírez está ofreciendo permisos para la pesca de langosta, caracol y pepino de mar a varias agrupaciones pesqueras, a pesar de que están en veda, y que la Comi sión Nacional de Pesca y Acuacul tura (Conapesca) ya no da autoriza ciones para esta pesquería.
Se dice que Mario Peraza ope ra con parientes y allegados en
LOS TUITS
Renán Barrera
@RenanBarrera
Dzilam Bravo, donde desde hace muchos años está la cooperativa Pescadores Unidos de Dzilam, que tiene la concesión y permisos para la captura del crustáceo.
SIN MIEDO AL ÉXITO.- El alcalde de Motul, Roger Aguilar, no le teme a nada. La semana pasada en un evento empresarial el funcio nario se mostró más comprometido que nunca con los dirigentes del partido de la Cuarta Transforma ción al no dudar por un segundo en abandonar su mesa para irse a sentar junto con la dirigente estatal Alpha Tavera y el delegado federal del Bienestar, Joaquín Díaz Mena. Muy contento posó junto con ellos para las fotografías y no dudo en declarar a alguno que otro medio su interés de sumarse a la fila del par tido guinda.
¿Y EL BANCO, APÁ?.- La sucursal del Banco del Bienes tar del Gobierno federal tiene prácticamente cero de avance en Progreso, la obra fue prometida para este año y no parece que se terminará pronto. Quienes cobran apoyos de programas sociales
hacen en la sucursal de Banjercito en Progreso pagando misión por sus transacciones.
Lula 13
@LulaOficial
Seguimos en #TemporadaDeHuracanes.⚠️ Se monitorea una baja presión en el Mar Caribe, clasifica da como el Potencial Ciclón tropical No.15; ubicándose a una distancia de 1,785 km al sureste de #Mérida. Se espera que durante las próximas 12hrs evolucione a Tormenta Tropical (1/2)
Brasil tiene un camino. Todos juntos podremos arreglar este país y construir un Brasil del tamaño de nuestros sueños con oportunidades para convertirlos en realidad. Mi eterna gratitud al pueblo brasileño. Un fuerte abrazo, y que Dios bendiga nuestro camino.
EL CARTÓN DE RULO
Papa Francisco
@Pontifex_es
Roguemos también al Señor Resucitado por quie nes han muerto esta noche en #Seúl -sobre todo jóvenes- debido a las trágicas consecuencias de una repentina estampida de la multitud.
Con este proceso sí podemos presumir que la vida interna del Partido Acción Nacional camina de la mano de la mi litancia, con el trabajo en equipo y de manera democrática”
En este contexto, han dado inicio los trabajos de una reforma electoral, que de prosperar, ojalá por el bien de todos, sea resultado de un diálogo respetuoso y de coincidencias y con sensos amplios e incluyentes, que es siempre -lo hemos dicho desde el INE”
LORENZO CÓRDOVA VIANELO CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE
Desde hoy y hasta que el accidente esté bajo control será un período de luto nacio nal. Lo más importante en estos momen tos es determinar las causas del accidente y prevenir incidentes similares”
YOON SUK-YEOL PRESIDENTE DE COREA DEL SUR
Suscripciones:
x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
DE PRIORIDAD 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
lo
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Calle 64 # 436
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
ASÍS CANO CETINA PRESIDENTE DEL PAN YUCATÁN
FUTURO YUCATÁN
TALENTO
Artesana Irene de la Cruz Manzanero Pisté transforma residuo de madera en joyería
Actualmente cuenta con
creaciones, como pulseras, collares,
Texto y fotos: Darwin Ail
Al darse cuenta dee que su papá Eduardo Manzanero Vivas dejaba residuos de madera al realizar sus artesanías, Irene de la Cruz Manzanero Pisté optó por elaborar algunos artícu los con ese material y cuando se dio cuenta ya confeccionaba jo yas, por lo que creó su negocio “Buri, joyería en madera”, donde actualmente cuenta con decenas de creaciones.
En entrevista con Peninsular Punto Medio, Manzanero Pisté comentó que su papá es un artesa no de Dzityá, por lo que trabajó en el taller en el área administrativa, pero al darse cuenta de la retacería fue que se animó a realizar algu nos accesorios como pulseras, co llares, aretes, entre otros, después comenzaron a aumentar los encar gos y se animó a abrir su negocio.
Explicó que siempre ha conta do con el apoyo de su papá y de su esposo, Esteban Ojeda Zi, quienes le enseñaron a utilizar la maquina ria industrial y luego ella tuvo que adquirir herramientas ya que sus piezas son más pequeñas que las que realizan los artesanos.
Recordó que comenzó a labo rar con su papá hace como 20 años en el área administrativa y aunque no se adentró tanto en el trabajo de su papá, quien hacía alhajeros, así como artesanías de madera, se percató que sobraba material con el que se podían realizar otros ar tículos más pequeños.
Fue así que desde hace seis años se animó a realizar algunas piezas y éstas gustaron, tanto que le empezaron a encargar, por ejemplo, caballos y mariposas.
Al principio, aseguró, los co llares eran sencillos y luego le co menzó a poner estrellas y a perso nalizarlos hasta que continuaron las incrustaciones de cristales y cada vez más laborioso.
Actualmente realiza la técnica
A DESTACAR
Irene comenzó a laborar con su papá hace como 20 años en el área ad ministrativa y aun que no se adentró tanto en el trabajo de su papá, se per cató de que sobra ba material con el que se podían ela borar otros artícu los más pequeños.
del punto cruz en la madera.
“el bordado en esto es com plicado, debe pasar en cada hue quito, lo realizamos en bolsas, es muy novedoso”, explicó.
Los precios son variados ya que una pulsera puede costar 100 pesos, un collar 1,200 pesos y una bolsa de madera en 2 mil pesos. Entre las maderas que utilizan figuran ciricote, cedro, chacté y granadillo, son endémicas.
También ha tenido apoyo para emprendimientos, principalmente
del Instituto Nacional del Em prendimiento Social (Inaes), en el que la ayudaron para que obtenga maquinaria y herramientas.
“También te invitan a partici par en foros, he ido a Ciudad de México y hemos conseguido al gunos clientes, de lo contrario sin esa proyección prácticamente as piras a tus clientes fijos que tienes de restaurantes y hoteles, cuando vamos a las exposiciones vende mos muy bien”, recalcó.
Durante la pandemia pasaron
apuros económicos y los ayudó mucho el Gobierno del Estado ya que le realizó compras a los arte sanos.
“Igual estuvimos en las redes sociales, hubo varios eventos vir tuales. Aprovechamos en capaci tarnos, concretamos algunos pedi dos”, expresó.
Dijo que prácticamente esta ban en cero y por ello recurrieron al apoyo en la tecnología y esto lo ha mantenido.
Sobre el nombre de su ne
gocio, explicó que Buri es una contracción de alburea, que es el nombre científico que tiene la ma dera, el corazón se llama duramen y luego viene la albura, que prote ge el corazón de la madera.
La joyería se ubica en la comi saría meridana de Dzityá, y para mayores informes sobre los pro ductos que venden pueden asistir al negocio, visitar su cuenta de Facebook, Buri joyería de made ra, o hablar al celular 9993 38 85 25.
3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
LOCAL
decenas de
aretes e incluso bolsas, que van desde los 100 hasta los 2 mil pesos LA JOYERÍA se ubica en la comisaría meridana de Dzityá, y para mayores informes sobre los productos que venden pueden asistir al negocio, visitar su cuenta de Facebook, Buri joyería de madera, o hablar al celular 9993 38 85 25.
El viaje al más allá puede dejarte en la lona
ción en el cementerio Xoclán, los servicios pueden ser de un máxi mo aproximado de 9,719 pesos y que incluyen el derecho corres pondiente, que es de un mínimo de 230.93 pesos.
En este camposanto, que es el más grande de la ciudad, el costo de la renta por tres años de una bóveda es de mil 342. 27 pesos mínimo a $4,907.22 máximo.
En el caso de los velatorios del Instituto Mexicano del Segu ro Social (Imss), que son otra op ción y que hay que recalcar que no se necesita ser derechohabien te para contratar, los precios van de los 7 mil 500 a 12 mil pesos.
Actualmente, en Mérida se cuenta con empresas dedicadas a ofrecer planes de prevención, en los que las personas pueden elegir hasta el ataúd que van a utilizar al momento de partir, el tipo de servicios que se incluirán para los deudos y poco a poco se va pagando.
Este tipo de productos permi ten prevenir gastos elevados de último minuto al final de nues tros días, sin que esto resulte un desembolso fuerte e inesperado, que desestabilice las finanzas de los familiares, aunado a que la totalidad de lo contratado es de ducible de impuestos.
Lo cierto es que, dependien do del lugar y las costumbres, el funeral puede ser tan sencillo o tan costoso como se requiera, desde velar al difunto en casa de la familia o en una funeraria muy costosa.
Texto: Manuel Pool / Darwin Ail Fotos: Cortesía
Sin duda, a nadie le gusta abordar este tema, muchos consideran que se “echa la sal” o que se le hace “tomoxchí”, como decimos los yucatecos, pero hay que estar conscientes de que, en algún momento, la hora de partir para siempre nos va a llegar, por eso no está demás tener todo preparado, para evitar meter en apuros a los familiares y a quienes más queremos.
Además de dejar un testa mento donde con claridad indi quemos a quién queremos dejar nuestros bienes al momento de morir, con lo que seguramente se evitarán pleitos y rupturas fami liares, también es muy importan te prepararse económicamente para solventar el gasto que impli ca un funeral.
Muy lamentable es que, una vez que un ser querido fallece, sus familiares tengan que pasar la “charola” para recaudar los cos tos del entierro, lo que hace más difícil el momento.
Traslados, ataúd o urna, en tierro o cremación, flores, vela torio, arreglo del cuerpo y hasta el café son parte de la larga lista de gastos a los que hay que hacer frente cuando una persona falle ce, además de los trámites que se
requieren hacer ante las autorida des correspondientes que inclu yen el certificado médico, el acta de defunción, que las funerarias incluyen en los costos de los ser vicios.
A principios de esta semana falleció en su casa una persona de la tercera edad, de manera natural, por lo que sus familiares llamaron a la funeraria particu lar, y ésta se encargó hasta del trámite del certificado médico y
22 MIL PESOS
Lo que puede llegar a gastarse para un funeral
el traslado del cuerpo a la sala de velación, con la preparación y un ataúd incluido, por un costo total de 22 mil pesos. En este caso la familia optó por un ataúd de más calidad y pagó una diferencia de 4 mil pesos más.
Al revisar los costos que en la página del Ayuntamiento de Mé rida manejan para una inhuma
En el caso que se opte por la cremación, es importante des tacar que los costos varían de pendiendo de la funeraria que se elija, el tipo, tamaño y material de la urna y los servicios que se ofrezcan, como el de despedida antes de la cremación, pueden ir desde los 3 mil 301 pesos en el horno municipal de Xoclán, que es el que ofrece un servicio más accesible, hasta los 25 mil pesos en otros complejos funerarios.
Oran por el descanso de los fieles difuntos
En su homilía dominical, el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, indicó que tal vez hoy algunas familias antici pen su visita al cementerio para venerar a sus difuntos. “En esta Eucaristía dominical les acom pañamos desde hoy orando por el eterno descanso de sus seres queridos”.
“Quienes pertenecen a gru pos delictivos o que hayan ama
ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho ORAN POR EL DESCANSO DE LOS FIELES DIFUNTOS
Traslados, ataúd o urna, entierro o cremación, flores, velatorio, arreglo del cuerpo y hasta el café son parte de la larga lista de gastos a los que hay que hacer frente cuando una persona fallece, además de los trámites
CUANDO alguien fallece en la familia se enfrentan gastos que en su mayoría no se tenían previsto, y que muchas veces, además de afrontar el dolor por la pérdida, hay que cubrirlos, como los del cértificado médico, el traslado del cuerpo a la sala de velación y un ataúd, que suman alrededor de 22 mil pesos, aproximadamente.
DESTACAR
Actualmente, en Mérida se cuenta con empresas de dicadas a ofrecer planes de preven ción, en los que las personas pueden elegir hasta el ataúd que van a utilizar al momento de partir, el tipo de servicios que se incluirán para los deudos y poco a poco van pagan do. Este tipo de productos permi ten prevenir gastos elevados de último minuto al final de nuestros días, sin que esto resulte un desembolso fuer te e inesperado, que desestabilice las finanzas de los familiares, aunado a que la totalidad de lo contratado es deducible de impuestos.
sado grandes fortunas a base de corrupción, injusticia y fraudes, pueden quizá sentirse religiosos por tener el culto a la llamada “Santa Muerte”, así como tener muchas imágenes religiosas, por creerse seguros al acudir con bru jos o adivinos, que por el dinero ofrecen buenos augurios. Pero en el fondo todos ellos saben que obran mal y su conciencia, aún en voz baja, se los seguirá reprochando. Como seres huma
nos llevarán siempre el vacío de Dios”, advirtió.
Sin embargo, agregó, para todos ellos, no importa los crí menes que hubieran cometido, siempre será posible el encuen tro con el Señor y la conversión, pues si se arrepienten de corazón y se disponen a cambiar de vida, la misericordia del Señor les al canzará.
Señaló que “de eso precisa mente trata el Evangelio de hoy. El domingo pasado Jesús nos contaba en una parábola donde oraban un fariseo y un publica no en el templo; el Señor pon deró la oración del publicano por su humildad y el reconoci miento de sus pecados. En esta ocasión, en cambio, no se tra ta de una parábola sino de una experiencia real, de un hombre publicano que, al encontrarse con Jesús, se dispone a un ver dadero cambio de vida”.
“Fue toda una experiencia para aquel jefe de publicanos
llamado Zaqueo, pero también lo fue para su familia que reci bió a Jesús, lográndose así una conversión familiar; además de
haber sido también toda una ex periencia para los Apóstoles que tuvieron el atrevimiento, junto a Jesús, de entrar a la casa de un
publicano aceptando ser critica dos por los “buenos judíos”, lo mismo que su Maestro lo iba a ser”, expresó.
El texto señala que, cuando Jesús iba atravesando la ciudad de Jericó, Zaqueo quería cono cerlo. Seguramente había oído hablar de los milagros de Jesús, pero también del contenido de su enseñanza, quizá guardando la esperanza y la disposición de un posible cambio de vida. “Nunca pensó en que aquel hombre de Galilea fuese Dios encarnado, pero oía decir que se trataba de un gran profeta, tal vez el Me sías”, señaló.
Refirió que, como era bajo de estatura, la gente no le permitía ver, por lo que corrió delante de la multitud y se subió en un ár bol, para ver a Jesús cuando pa sara por ahí. “Eso me hace pensar en las miles y miles de personas que han hecho proezas para ver al Papa en sus visitas a los distin tos países del mundo; pues has ta la gente más formal y de alta alcurnia, llega a perder su “gla mour” con tal de ver al hombre de Dios”, explicó.
ESPECIAL 5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
A
A PESAR del dolor que nos causa la pérdida de un familiar, se tiene que prever el gasto de un funeral, que en muchas ocasiones se sale del presupuesto, por eso hay que prevenir, ahorrar o comprar los paquetes que incluyen los certificados médicos, y que se pagan poco a poco.
SU COSTO ESTE AÑO RONDA ENTRE LOS 700 Y 800 PESOS
El tradicional mucbilpollo también sufre los estragos de la inflación
Como era de esperarse, el platillo tradicional para este Día de Muertos en la Península de Yucatán tam bién sufrió afectaciones debi do a la inflación.
Para este año el costo de un pib ronda entre los 700 y 800 pesos, o hasta más, de pendiendo del tamaño y de la manera en que sea preparado.
En un recorrido por el mer cado Lucas de Gálvez pudimos platicar con los comerciantes, quienes nos señalaron cuáles fueron los productos que han registrado mayores variacio nes en sus precios con respec to al año pasado y, por lo cual, el costo de preparación de este alimento puede ser entre un 30 y 40 por ciento más elevado con la proximidad de los días.
Los bolsillos de los ciu dadanos este año tendrán que desembolsar entre 450 y 550 pesos para poder disfrutar de este platillo tradicional de estas fechas en Yucatán y que tradicionalmente se come cada año, dependiendo del nú mero de personas para el cual sea preparado.
A pesar de que actualmen te existe una gran variedad de manera de realizar los pibes, ya sea de jamon y queso, cas tacán y hasta relleno negro, fueron los insumos del pib tra dicional los que consultamos. Los productos que más eleva ron sus precios fueron la man teca, el espelón y las carnes de puerco y pollo.
La señora Dolores Ocam po, vendedora que participó en la quinta edición de la Feria del Pib, donde tomaron parte cerca de 15 mil personas, in dicó que estos precios afectan a los márgenes de ganancias que pueden tener como co merciantes, ya que de dar pre cios elevados no lograrían las ventas esperadas.
“Para un pib tradicional, es decir el redondo, se necesita aproximadamente tres kilos
cebolla, entre
de masa, cuyo precio ronda los 25 pesos el kilo, un litro de manteca que su precio ha ido incrementando casi diario empezó en 60 pesos el litro y ahora ronda los 80 pesos, medio atado de espelón que cuesta 35 pesos, cuarto kilo de carne de cerdo en trozo cuyo valor aproximado es de 45 pesos y medio kilo de pechu ga de pollo sin hueso, que se oferta en 60 pesos”, aseguró.
Indicó que también, para la preparación se necesita medio kilo de tomate que ronda en 22 pesos el kilo, medio kilo de re cado rojo, que tiene un precio de entre 40 y 50 pesos el kilo, hojas de epazote que se vende desde 10 pesos el manojo, una cebolla blanca y una charola (en caso de hacerse al horno) cuyo valor ronda los 35 pesos.
En conjunto todos estos insumos para elaborar un pib pequeño en el que una fami lia de cinco personas le alcan za para un pequeño pedazo a cada quien se gastaría entre
350 y 400 pesos, consideran do el gas o el pago por la hor neada de este que va de los 50 a los 80 pesos.
Por otra parte, el pib fami liar que se prepara en una cha rola rectangular que se vende en 50 y 60 pesos, requiere cua tro kilos de masa, un litro de manteca, un atado de espelón, medio kilo gramos de carne de cerdo en trozo, 750 gramos de pechuga de pollo sin hueso, cinco tomates, una cebolla, ho jas de epazote, medio kilo de recado rojo, uno o dos chiles habaneros y un paquete de hoja de plátano, que en conjunto as cienden hasta 550 pesos.
A pesar de esto en esta edición, donde también hubo bazar de zapatos y la partici pación de artesanos, se estan darizaron los precios donde la rebanada se vendió en 90 pe sos sin espelon y a 100 pesos con espelón, un 10 por cien to más caro que en la pasada edición, pero que sin embargo esto no afectó en la respuesta
de las familias quienes par ticiparon y hasta compraron cargas completas que iban de los 700 a los 780 pesos.
Hay que recordar que du rante esta semana del Día de Muertos, los precios del es
pelón, la hoja de plátano, el tomate, la cebolla y la man teca suelen incrementar, so bre todo ante la escasez y la demanda que se suele generar durante las festividades del Hanal Pixán.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y fotos: Andrea Segura
EL TRADICIONAL mucbilpollo
para el Día de Muertos también ha sufrido los estragos de la inflación y para este año su costo oscila entre los 700 y 800 pesos, incluso más, dependiendo del tamaño, presentación y variedad, dados los incrementos en el precio de los insumos como espelón, hoja de plátano, manteca, carne de cerdo, pollo, tomate y
otros.
PROBLEMAS Y TRABAJE EN EQUIPO
Líderes del partido destacan unidad y democracia en la elección interna del consejo estatal del PAN
Texto y foto: Cortesía
Tras conocerse los resul tados de la votación, en el que se eligieron a 100 Consejeros Estatales para el pe riodo 2022-2024 (50% de ellos mujeres y 50% hombres) así como 12 Consejeros Naciona les, 6 mujeres y 6 hombres, Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán, destacó que “con este proceso sí podemos presu mir que la vida interna del parti do camina de la mano con la mi litancia, con el trabajo en equipo y de manera democrática. Hoy, la sociedad nos exige ser un par tido que trabaje en equipo, que dé solución a los diferentes retos y problemáticas que enfrentan y que seamos uno solo”.
En el caso de las consejeras electas fueron las siguientes: Karem Achach Ramírez, Gloria Alonzo Tamayo, Diana Canto Moreno, Wendy Ceballos Fer nández, Yahaira Centeno Ce ballos, Manuela Cocom Bolio, Alva Cocom Mojón, Elsy Con
treras Cetz, Rosa Díaz Lizama, Lorena Gamboa May, Alexia Girón, María José Gómez Cruz, Martha González Cámara, Car men González Martín, Elvia González Palomo, Carolina Hi nojosa Torres, Christel Ic Yam, Liliana Jiménez Pellegrini, Da fne López Osorio, Angélica Mena Magaña, Leonor Méndez Hernández, Grettel Mex Uc, Reyna Ojeda Estrella, Karina Pacheco Jiménez y Silvia Pare des Polanco.
También integran la lista Alice Patrón Correa, Cecilia, Pavía González, Maricarmen Pech González, Nora Pérez Pech, Reyna Pérez Tinah, Ni delvia Polanco Carrillo, Selene Pool Aké, Leticia Quintal Solís, Concepción Ramírez. Murillo, María Reid Góngora, Ruth Ri vera Pérez, Reyna Roca Esca milla, Brenda Ruz Durán, Karla Salazar González, Obdulia Solís Gómez, Carlota Storey Mon talvo, Fabiola Suárez Várguez, Esther Tamar Flores, Bertha Trejo Gómez, Elia Uc Canché,
Teresa Ucán Martín, Elisa Va lencia Heredia, Cinthya Valla dares Couoh, Martha Valladares Couoh y María Yam Caamal.
En el caso de las consejeras nacionales, integran la lista Ka thia Bolio Pinelo, Diana Canto Moreno, Manuela Cocom Bo lio, Dafne López Osorio, Ceci lia Patrón Laviada y Yessenia Polanco Ross.
Entre los varones, fueron elegidos Consejeros Estatales: Renán Barrera Concha, Ed gar Ramírez Pech, Irving Ayu so Méndez, Marco Pasos Tec, Rafael Montalvo Mata, Sergio Chan Lugo, Elías Lixa Abimer hi, Pedro Couoh Suaste, Álvaro Cetina Puerto y Miguel Rodrí guez Baqueiro. Además, Gil berto Suaste Domínguez, Josue Camargo Gamboa, Raúl Carrillo Segura, Santiago Herrera Herre ra, Jesús Pérez Ballote, , Felipe Aguilar Koh, Enrique Chan Can, Miguel Várguez Alonzo, Samuel Furlong Bojórquez, José Benitez Espínola,. También quedaron Lucio Balam Herrera, Rodolfo
González Crespo, Martín Uicab Flores, Julio Sauma Castillo y José Aragón Uicab. También integran la lista Mauricio Díaz Montalvo, Kir bey Herrera Chab, Juan Collí Pinto, Isaías Sosa Avilés, Juan Barea Canul, Rafael Rodríguez Méndez, Alfonso Lozano Po veda, Daniel Quintal Estrella, Miguel Xequé Rosado, Julio
Chan Oxté, José Várguez Chan, Eufracio Osorio Aguilar, Pedro Azcorra Aguayo, Luis Fernán dez Vidal, Dahaivis Sánchez Díaz, Víctor Sánchez Roca, José Canto Gómez, Édgar Moo Mon talvo, Henry Aldana Chí, Robert Gutiérrez Crespo, Wilberth Ortiz Gamboa, José Tzuc Cel, Mario Bojórquez Gamboa, Daniel Ávi la Ruíz, y Pablo Ayala Loría.
blica y civil, el marcado deterioro de las instituciones y de la ausente oposición con capacidad suficiente para gestar opciones y equilibrios políticos que impidan que la auto cracia militar se imponga.
más y tiende a ignorar las normas éticas más esenciales; es capaz de cometer cualquier ilegalidad sin el menor arrepentimiento”.
Sobreviviente
De acuerdo con una video co lumna de Código Magenta, medio digital de noticias y análisis político que circula en re des sociales, dirigido por el perio dista Ramón Alberto Garza García —fundador de Reporte Índigo—, agencias de inteligencia inter nacional, asesores y expertos en problemas políticos, ya abordaron la preocupante radicalización de Manuel López Obrador, el destino post 2024 de Morena y su Cuarta transformación, así como la alar mante militarización de la vida pú
La evaluación corrió en dos ejes: su perfil psicológico y los entretelones que explican desde el punto de vista ideológico, la exce siva radicalización del gobierno y sus implicaciones inmediatas en la democracia de la región. Para los evaluadores, López Obrador sufre “el narcisismo extremo o narci sismo maligno con una persona lidad con aires de grandeza, falto de empatía, obsesionado en tener la lealtad absoluta en quienes le rodean, que disfruta engañando a todos, incluyendo a su círculo más íntimo, sin compartir con nadie sus verdaderos planes”.
Según narra Magenta, los ex pertos llegaron a la conclusión de que Amlo “tiene un perfil antiso cial e impulsivo sin remordimien tos y que carece de los mínimos sentimientos de culpa o vergüenza. Exhibe una auténtica falta de em patía en las relaciones con los de
Explica que “la psicopatía del narcismo extremo o del narciso maligno lo instala en la arrogan cia de creerse superior a todos, dueño de la verdad absoluta —su verdad— incapaz de rectificar sus fallas y con la mesiánica actitud de sentirse que tiene tatuado un destino manifiesto a cumplir, un designio divino, y eso lo tiene que consumar a cualquier precio aún pasando encima de todo y de to dos, incluida la ley”.
Pero esa psicopatía se exalta —refiere el reporte de inteligen cia— cuando acaba por cruzarse con la línea ideológica de extre ma izquierda y que el presidente López Obrador trata de impulsar desde las tesis estructuralistas de fi lósofos marxistas como el francés Loui Althusser y el italiano Anto nio Gramsci cuya posición es la de destruir todo lo existente, desapa recer las instituciones y corromper o aniquilar todo lo que propicie los equilibrios políticos, económicos
y sociales; para los estructura listas de la extrema izquierda, la democracia es un instrumento de dominación que es utilizado por el capitalismo con el fin de preservar el status quo y continuar así con la opresión de las mayorías, detalla Código Magenta.
“De dientes para afuera, sobre todo en campaña, y ahora frecuen temente en sus mañaneras, López Obrador defiende la democracia, pero en el fondo, y congruente con esa ideología hegemónica su con signa es la desarticular el aparato de vigilancia electoral, el INE, e inhabilitar cualquier instancia que defienda la democracia y la obser vancia de la ley. Por eso su dicho reciente de que “no me vengan a mí de que la ley es la ley”; lo único cierto es que no cree en la legalidad si esta le estorba a su visión muy personal, autócrata e irrebatible, y sin consensos.
El resumen de inteligencia advierte que dos son los mayores puntos de apoyo de esta “narrati va narcista-althuseriana”: una, la compra de voluntades de una am plia base de más de 30 millones
de mexicanos, que se benefician de los programas asistenciales del bienestar, y la segunda, la garan tía que gracias a las complicadas creadas en los últimos 4 años, las Fuerzas Armadas están de su lado para respaldar sus arbitrariedades en el momento de la verdad. De ahí el proceso de corrupción al Ejército convertido hoy en la ins titución de mayor poder económi co, presente en decenas de tareas estrictamente civiles.
Creo que no hay un final para este análisis más que nada porque los problemas para México van a recrudecerse y el daño que seguirá causando López aún es incuantifi cable. Quedan un año y 11 meses, en los que sin duda, el narciso ma ligno causará más destrucción y daño para todos.
El xix.— Si logra todo lo que se propone, el sexenio de Mauricio Vila será recordado como el perio do de gobierno que más beneficios impulsó para el transporte urbano de pasajeros, tras 40 o 50 años de pocos o nulos resultados. Lo grave es que ni pasajeros ni transportistas lo reconocerán.
7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político
del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
CONSIDERAN QUE LA SOCIEDAD EXIGE UNA MILITANCIA QUE SOLUCIONE SUS
TIEMPO DE ESCRIBIR / NARCISMO MALIGNO
AL CONOCERSE los resultados de la votación para consejeros electorales 2022-2024 en el PAN, los militantes destacaron que el partido camina de la mano con la democracia y el trabajo en equipo.
OBJETIVOS CLAROS
Alcalde Renán Barrera Concha estrecha lazos industriales y turísticos con Guatemala
nes, existe una gran capacidad ho telera, gastronómica y servicios.
Texto y foto: Cortesía
El alcalde Renán Barre ra Concha se reunió con empresarios e industriales guatemaltecos y yucatecos para multiplicar las oportunidades de inversión y promoción turísti ca de la ciudad, con el objetivo de crear estrategias comerciales que generen un mayor desarro llo económico, incrementen las oportunidades laborales y po tencialicen el ramo de servicios en la ciudad.
En el encuentro que sostu vieron en el Centro Internacional de Convenciones (CIC), el pre sidente municipal se reunió con José Centeno Reyes, presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma ción (Canacintra), Jorge Charruf Cáceres, presidente de Canacintra Delegación Yucatán, y una comi tiva de empresarios guatemalte cos para presentarles las opciones en infraestructura, los índices de seguridad y servicios de la ciu dad, así como el programa de actividades culturales y turísticas que ofrece Mérida como destino atractivo para las y los visitantes centroamericanos.
Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turis mo, Barrera Concha informó que en la junta de trabajo se expuso el avance que presenta la ciudad en materia de infraestructura para la industria y el comercio, los dife rentes centros de convenciones, las oportunidades educativas y los atractivos turísticos de la ciudad.
“Mérida continúa consolidán dose como un destino turístico para visitantes nacionales e in ternacionales, sin embargo, otro aspecto importante es su atractivo como polo para las inversiones, debido a los índices de seguridad, paz social, infraestructura, rela ciones comerciales y la calidad en los servicios públicos, que garan tizan que prosperen los negocios
que deciden asentarse en la ciu dad”, expresó.
Tanto el Gobierno del Estado de Yucatán como el ayuntamiento de Mérida, abundó, trabajan para modernizar y crear una infraes tructura que fomente el desarro llo de la economía local, como es el caso del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 60, y fo menta también que nuevas indus trias decidan invertir en nuestra ciudad.
De igual forma, señaló que acudieron a la reunión represen tantes de la línea TAG Airlines para explorar nuevas rutas que conecten a Mérida con Guatema la, debido al interés que ha des pertado esta nueva conexión.
Por su parte, Martínez Seme rena expuso que la comitiva de Guatemala estuvo conformada por 16 empresarios de diferentes rubros, que tienen interés en inte rés en invertir en la ciudad, por lo cual se pusieron en contacto con la Oficina de Atracción de Inver siones para establecer los meca nismos para explorar el entorno, con estudios de mercados y zonas disponibles para presentar un aba nico de opciones sobre las áreas donde podrán asentarse o invertir y las cadenas de distribución de materias y proveedores.
“En la reunión de trabajo se enlazó a estos empresarios de Guatemala con nuestra dirección para coordinar los esfuerzos para la atracción de las inversiones, apoyándolos con los estudios sobre el terreno para que puedan conocer los tipos de mercados, los canales de distribución, los circui tos comerciales y la interconexión de Mérida con el país y el resto del mundo”, expresó.
Indicó que uno de los temas que se abordaron en la reunión de trabajo fue aprovechar la infraes tructura existente para el desarro llo de eventos, para que los con gresos que se realicen tengan la opción de efectuarlos en Mérida, ya que, además de las instalacio
Asimismo, en los congresos tendrán oportunidad de crear pro gramas alternativos para que las y los visitantes conozcan los atrac tivos turísticos, zonas arqueoló gicas, oferta cultura y actividades artísticas que existen todos los días en el centro histórico de la ciudad y barrios tradicionales.
Finalmente, la comitiva de Guatemala estuvo integrada por los industriales y empresarios Alma Coronado, Alejandro Gon zález, Francisco Valladares, Ro lando Tarot, Carlos Torres, Luis Alfonso Bosch Chinchilla, Selvin Emanuel Palacios Rodríguez, An drés Rivera, Ileana Nájera Urrue la, Elvin Tobar, Andrea María Romero López, Kimberly Her nández y Walter Daniel Emilio Bran Coronado.
EN
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
LA junta de trabajo se expuso el avance que presenta la ciudad en materia de infraestructura para la industria y el comercio, los diferentes centros de convenciones y las oportunidades.
El munícipe busca multiplicar las oportunidades de inversión y promoción turística de la ciudad, con el objetivo de crear estrategias comerciales que generen un mayor desarrollo
ACCIONES CONCRETAS
Cambian preferencia en la intersección con la calle 58 en la entrada a Mulchechén
Mejoran la movilidad del Periférico de Mérida con estas acciones, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar sus previsiones para evitar accidentes
hagan por las calles laterales.
Para continuar mejorando la movilidad en el Periférico de Mérida, este lunes 31 de octubre se realizará el cambio de preferencia en la intersección con la calle 58 en la entrada a Mul chechén, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar sus previ siones para evitar afectaciones.
Con dichos trabajos, conclui rían todas las modificaciones que contempla el Programa de Cam bio de Preferencia en Sentido de Vialidad en el Periférico de Mé rida, para reducir los tiempos de traslado para el transporte y agi lizar el tránsito vehicular en esta importante vía.
Cabe recordar que el pasado miércoles arrancó el cambio de preferencia en el cruce del Puente Superior Vehicular del Anillo Pe riférico con la calle 50 Sur, donde los conductores que transitan so bre la calle 50 rumbo a la comi saría de Xmatkuil, cuando llegan a Periférico, realizan alto total y la preferencia la tienen quienes lo
El viernes se aplicó el se gundo cambio en la intersec ción del Periférico con la 42 Sur, donde los vehículos que atraviesan por debajo del puen te deberán hacer alto total y tendrán preferencia a quienes transiten por las calles laterales.
Este plan se aplica de mane ra escalonada y en coordinación entre Instituto de Infraestructu ra Carretera del estado (Incay) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conducto res a los cambios de sentido de preferencia en esta arteria.
Ante estas modificaciones, se pide a la ciudadanía que por ahí transita estar pendientes de los señalamientos, así como tomar sus previsiones para evitar ma yores afectaciones, ya que este plan consiste en dar preferencia a los automotores que transi ten en las calles laterales de los
Vila Dosal respalda a joven para ir a programa de la NASA
Texto y foto: Cortesía
Yucatecos continúan po niendo en alto el nombre de Yucatán ante el mundo, como Pablo Ulloa de la Torre, estudiante de ingeniería meca trónica, quien recibió apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal para poder Viajar a Huntsville, en Alabama, Estados Unidos, y participar en el International Air and Space Program (IASP 2022) de la National Aeronautics and SpaceAdministration (NASA).
El joven sintió el respaldo del gobierno de Vila Dosal con ayuda para su transportación aé rea, una contribución económica para lograr cubrir el costo del
programa, así como en las ges tiones y el pago para obtener su visa estadounidense, garantizan do con ello su asistencia a dicho encuentro internacional.
Como se comprometió el go bernador, el alumno de segundo semestre en la Universidad Au tónoma de Yucatán (UADY) po drá participar en el programa de la NASA, que se realizará del 13 al 19 de noviembre en esa ciu dad de Estados Unidos, lo que le dará la oportunidad de refor zar sus conocimientos en temas aeroespaciales, con ingenieros expertos y en colaboración con participantes a nivel mundial.
Así, el joven podrá vivir esta experiencia, convirtiéndose en
Puentes Vehiculares del Anillo Periférico en sus cruces con las calles 50 Sur, 42 Sur y 58 Mul chechén, por lo que a partir de ahora deberán hacer alto total los vehículos que atraviesan por debajo de dichos puentes.
Este programa se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movi lidad que el Gobierno del Esta do lleva a cabo, entre las que se
uno de los 60 estudiantes de todo el mundo que han sido aceptados para asistir al IASP 2022, lo que además le ayudará a comple mentar su educación y lograr una mejor preparación que se verá reflejado en su futuro laboral.
Por ello, Ulloa de la Torre agradeció a Vila Dosal por su apoyo para cumplir uno de sus más grandes sueños, ya que durante una semana él y los demás estudiantes selecciona dos estarán trabajando junto a expertos del sector aeroespa cial, lo que podría significar un importante impulso para su carrera profesional.
El meridano relató que uno de sus anhelos desde pequeño siempre ha sido dedicarse a la industria aeroespacial, por lo que poder participar en este progra ma de la NASA significa mucho para él, ya que son muy pocos los jóvenes que son aceptados
encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un es fuerzo de más de 111.5 millones de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la im plementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectua das para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de trans porte “Va y ven”.
Asimismo, las mejoras rea lizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30 por ciento los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transformando de esta forma la movilidad en Yucatán.
para esta experiencia.
Al ser aceptado para este pro grama, luego de un proceso de selección, Pablo solicitó apoyo a través de redes sociales para poder cubrir el costo de su parti cipación, a lo que el gobernador respondió le ayudaría para cum plir la meta de llegar tan lejos, a través de la Secretaría de Investi
gación, Innovación y Educación Superior (Siies).
Gracias al respaldo del go bierno de Mauricio Vila Dosal, el joven estudiante viajará el próximo 12 de noviembre a la ciudad estadounidense para vivir una experiencia única, dejando muy en alto no solo a Yucatán, sino a todo el país.
9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Cortesía
ESTE PLAN se aplica de manera escalonada y en coordinación entre Instituto de Infraestructura Carretera del estado y la Secretaría de Seguridad Pública para apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios
EN CHARLA CON ...
SU CAMPO REPRESENTA UNA TERAPIA DE SANACIÓN PARA LA POBLACIÓN
Daniela Rocchi, la Beauty Coach, invita a las personas a reconciliarse con su cuerpo
ciendo cosas increíbles.
La modelo poblana Daniela Rocchi Guzmán ha des empeñado varios cargos a lo largo de su carrera, que van desde publirrelacionista hasta modelo y beauty coach, cuyo campo se ha convertido en su terapia de sanación.
Rocchi Guzmán, la modelo curvy y beauty coach, compar tió con Peninsular Punto Me dio, durante su participación en un Congreso organizado por la Universidad Anáhuac Ma yab, en el que participó como ponente, cómo alcanzó el éxito internacional como activista del amor propio y promoviendo la confianza en uno mismo.
En enero de 2018, fundó Beauty in Red, movimiento que impulsa a las mujeres a recono cer su fuerza y su valor por me dio de su propia experiencia de vida, movimiento que Rocchi Guzmán ha llevado a ciudades como París, Berlín y Tel Aviv, además de la Ciudad de México.
Escribió y publicó su audio libro Eres hermos@ en la pla taforma Beek, además de haber participado en tres body positi ve catwalks con Laura Brioschi, en Milán y Berlín, los cuales tienen como objetivo ayudar a las personas a desvestirse de los prejuicios y sentirse bien en su propia piel.
Daniela, platícanos, ¿por qué la importancia de hablar sobre el amor propio, siendo un tema muy importante tanto para mujeres como hombres?
Creo que lo que he apren dido es justamente eso, qué tan importante es aceptar nuestro cuerpo, porque de eso, es la base, para afrontar el mundo, y como decía si todos pudiéramos sentirnos como modelos, creo que mucha más gente estaría ha
No se si yo vaya a ser mo delo toda mi vida, espero poder hacerlo por mucho tiempo más, pero la importancia de esto es poder vender un proyecto, po derse parar frente a las cámaras, dar una entrevista y el no tener miedo de hablar, viene de la confianza desde cómo nos para mos y lo que somos. Por eso es super importante aceptarnos tal cual somos.
De igual manera, este tema no para todos es fácil. ¿Cómo se puede afrontar estos medios y romper con los estigmas?.
Si claro, tampoco para mi lo fue y en ocasiones se me sigue complicando. Es algo que se va a prendiendo y como les plati qué, desde chiquita yo sufrí de este rechazo de las personas que juzgaban como me veía y lo que tenía que ser. Es por eso que sé que no es un tema fácil y que hay personas que les cuesta mu cho más trabajo que a otras, pero por eso estamos haciendo esto.
Que la gente se dé cuenta que somos humanos y que to dos vivimos cosas similares y que todos tenemos los mismos procesos biológicos, pero la única diferencia es cómo nos sentimos en el momento de te ner que afrontar estos. Todos deberían sentirse orgullosos de ellos mismos.
Tú enseñas el valor del cuerpo e intentar romper con esos estereotipos que la so ciedad impone sobre nuestra imagen y de triunfar amándo te, ¿no?
Totalmente y otra cosa que tambien es super importante para mí es que ahorita todo el futuro se va al metaverso a un mundo que no vemos, pero que pasa con ese mundo que no ve mos adentro de nosotros, es un mundo que desconocemos com
pletamente, no sabemos qué pasa dentro de nuestro cuerpo.
Para mí es un tema que de verdad me revoluciona porque cuando comenzamos a entender que es lo que nuestro cuerpo va haciendo lo vamos captando de otra manera y lo vamos aman do, y de ahí partimos a lo de afuera. Tenemos siempre que sanar la parte interna, tener la fuerza para hacerlo y después nuestro cuerpo físico. Cuando llegamos a entender que impor ta más lo que tenemos por den tro que lo de afuera, nos deja de importar lo que el mundo diga de nosotros.
¿Qué es lo que estás hacien do ahorita con todo este tema, como lo estás trabajando?
Lo que estoy construyendo ahorita es poder dar mis wor kshop de empoderamiento y el amar del cuerpo, tanto para quienes quieren ser modelo como para quienes quieren tener la experiencia y ocuparlas en su vida. Hacer esto de manera onli ne y presencial, ese es mi sueño y en eso estoy trabajando ahora.
¿Y qué sientes de estar po niendo en alto a México fuera del país con este tema?
Habemos mucho trabajando, para poder compartir y siempre
lo he dicho y pido al universo que si hay algo que yo pueda ha cer y poder compartirlo, lo voy hacer con los demás Entendemos que esto es un proceso. ¿Cuánto tiempo te tomó a ti entender esto y aga rrar este amor a ti misma, qué te ha llevado a compartirlo con los demás?
Realmente, yo desde chi ca vengo cargando este tema, pues desde muy pequeña co mencé a hacer dieta. Mis pa dres, desde su amor de papás y verme mal, ellos lo que pensa ron era que sería más fácil que yo cambiara mi aspecto físico,
a que cambien todas las perso nas que me molestaban.
Y desde eso mi relación con los alimentos y el sentirme culpable con lo que como, es un proceso muy largo el lograr salir de ahí y se que muchas personas no lo logran. Yo pude hacerlo porque tomé la decisión de mandar todo a la fregada y decir: Esta soy yo, y ya estoy cansada, Y yo creo que en el momento en el que todos lle guemos a este punto, de querer ser lo que no somos, es cuando empiezas a cambiar y decir “ya, este soy yo, me quieres perfecto y si no pues, adiós”.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos
En enero de 2018, funda el movimiento que impulsa a las mujeres a reconocer su fuerza y valor a través de su propia esperiencia de vida, promueve el amor propio y la confianza en uno mismo para aceptarse
LA MODELO poblana Daniel Rocchi Guzmán ha desempeñado varios cargos a lo largo de su carrera, que van desde publirrelacionista hasta beauty coach, cuyo campo se ha convertido en una terapia de sanación y ha alcanzado el éxito internacional como activista de la confianza y el amor propio.
Texto y fotos: Andrea Segura
YUCATÁN
PARTE DE LAS CONMEMORACIONES DEL HANAL PIXÁN
El Ayuntamiento de Oxkutzcab organiza concurso de catrinas
Precios de cítricos siguen estables, pese a demanda de los productos del campo
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- A
pesar de la alta de manda de produc tos del campo por las cele braciones del Hanal Pixán, el precio de los cítricos se mantiene estables y a la baja, de acuerdo con los registrado en la jornada de compra y venta de produc tos en la explanada del mer cado “20 de noviembre”.
La naranja dulce y la man darina se vendieron de 60 a 70 pesos la caja; mientras que la toronja se comercializó a 50 pesos la caja de 18 kilos.
Asimismo, la calabaza local es uno de los produc tos que hace unos días subió a 500 pesos la caja de 18 ki los, pero ahora bajó drásti camente hasta 100 pesos.
El precio del atado del espelón se mantuvo a 20 pe sos y el rollo de hojas de plá tano se vendió a 15 pesos.
Aunado a ello, el limón se compró en promedio a 70 pesos la caja. Los fines de semana los compradores que surten el limón persa a otros mercados no laboran.
Los precios de los pro ductos pueden cambiar cada día dependiendo de la oferta y la demanda.
El precio al menudeo de las flores locales como la Virginia o Amor Seco, entre otros, se mantienen estables y estos precios pueden cam biar para el inicio de la se mana, cuando se incremen ta la demanda de productos que se emplea para poner en los altares para la tradición del Hanal Pixán.
ASAMBLEA PARA INFORMAR A EJIDATARIOS SOBRE ENTREGA DE APOYOS
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- En la mañana de ayer, en el local de la comisaría, se realizó una Asamblea infor mativa en el que se informó a los ejidatarios y a sus familias sobre los apoyos que se han es tado otorgando.
En esa reunión estuvo pre sente Engedi Briceño Uc, Rei na de La Naranja, quien se presentó en el local de la co misaría ejidal y fue presentada a todos los asistentes. La sobe rana es estudiante de la escue la de medicina del Cert y dijo
AYLÍN PACHO y su modelo Dayana Santoyo se llevaron el primer lugar del Concurso de Catrinas que organizó el Ayuntamiento de Oxkutzcab, dentro del marco de las conmemoraciones del Hanal Pixán, lo que las hizo acreedoras a tres mil pesos en efectivo y un kit de maquillaje.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.-
Con un
premio de 3,000 pesos y un kit de maquillaje, Aylín Pacho y su modelo Daya na Santoyo se llevaron el primer lugar del Concurso de Catrinas que organizó el Ayuntamiento de Oxkutzcab, dentro del marco de las festividades para conmemo rar el Hanal Pixán.
El evento estuvo bajo la coordinación de la Dirección de Cultura y logró la participación de ocho maquillistas, con igual
estar contenta y orgullosa de representar a los citricultores del municipio.
Añadió que fue animada por sus familiares, quienes son ejidatarios y productores, para participar en el evento y ser elegida como la soberana de las celebraciones de la XXXVI edición de la Feria de la Na ranja 2022.
El comisario ejidal, Freddy Domínguez Aké, se encargó de presentar a la soberana y le dio la bienvenida en la sala de jun tas de la casa ejidal.
En el evento realizado ayer, se otorgaron estímulos eco
número de modelos. El segundo sitio, con premio de dos mil pesos y un kit de maquillaje, fue para Lizeth Martín y su modelo Esme ralda Domínguez; mientras que en tercero se ubicó Shelly Puc Vi llafania, quien obtuvo mil pesos, con sus modelos Andreina Ayora y Omar Cruz.
El jurador calificador lo in tegraron: Jacqueline Cabrera, Diego Canché, Darwin Trujeque y Maritere Baeza. La premiación estuvo a cargo del alcalde Juan José Martín Fragoso; la presi denta del DIF municipal, Ánge
nómicos a los ejidatarios, así como un refrigerio a todos los allí presentes.
Al comisario ejidal le fue informado que la CFE quiere cobrar más en un recibo de la unidad de Riego Pozo Tabi Nú mero dos y el dirigente respon dió que exigirá a la institución de energía que ya no siga con este tipo de atropellos en contra de los productores que afectan su economía.
Incluso, se recordó que la CFE se llevó la cuchilla y han dejado a la unidad sin agua por que no podrán poner en funcio namiento el pozo de esa unidad.
les Novelo Caamal; la síndica, Jessica Vázquez Pérez; además de los regidores Alana Torres Vera, Ángel Sosa Chan, María Isabel Pérez Campos.
En el mensaje del presidente municipal, dijo estar contento por el evento, muestra de la calidad, imaginación y creatividad de la gente de Oxkutzcab.
Asimismo, agradeció al jura do, quienes reconocieron el buen trabajo y dedicación de las maqui llistas, que optaron proponer un tercer lugar para poder galardonar el buen trabajo.
11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos
/ SUR
Aylín Pcheco y su modelo Dayana Santoyo logran el primer lugar y reciben un premio de tres mil pesos en efectivo, además de un kit de maquillaje
SIEMPRE
Halloween: disfraces, historia, mitos y mucho más
Recorremos la historia y las razones de su popularidad actual
Afecha de hoy, la mezcla de fiestas, sustos, bro mas y caramelos dista mucho de los antiguos orígenes de Halloween. Durante siglos, esta misteriosa noche ha ex perimentado muchos cambios derivados de la mezcla de las tradiciones y las culturas de los países occidentales, que hacen de la Noche de las Brujas una celebración muy especial lle na de tradiciones que han ido transformándose fruto de su his toria. Hacemos un recorrido a lo largo de los años para buscar los orígenes de esta espeluznante festividad:
Origen pagano y trajes celtas
Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3,000 años, según la Univer sidad de Oxford, cuando los pueblos celtas de Europa cele braban su año nuevo, llamado Samhain, en el que hoy consi deramos el día 1 de noviembre. La víspera de este festival de la cosecha gaélico, Samhain —lo que nosotros conocemos como Halloween— se creía que los espíritus caminaban por la Tie rra mientras viajaban al más allá, junto con otras criaturas, como hadas y demonios. Este ritual servía para despedir a Lugh, el dios del Sol, y dar la bienvenida a las noches cortas y frías que traía consigo el otoño. Según el American Folklife
Center de la Biblioteca del Con greso de los Estados Unidos, además de sacrificar animales a los dioses y reunirse alrededor de hogueras, los celtas llevaban disfraces —probablemente pie les de animales— para confun dir a los espíritus, o quizá para evitar que los poseyeran.
También se cree que con las máscaras o caras ennegrecidas que llevaban durante esta ce lebración personificaban a los muertos, y muchas culturas per mitían a los jóvenes vestirse de mujeres y viceversa, rompiendo así lo socialmente establecido.
En una forma primitiva de "truco o trato", se cree que los celtas disfrazados de espíritus iban de casa en casa haciendo tonterías a cambio de comida y bebida. Esta práctica podría proceder de la costumbre de de
jar comida y bebida a las puer tas de las casas como ofrendas para los seres sobrenaturales.
La influencia cristiana en la fiesta de Halloween
Samhain se transformó cuando las autoridades cris tianas se apropiaron de festi vidades paganas. Con la con quista del territorio celta por parte del Imperio romano, esta fiesta se mezcló con otras fies tas de origen romano como la Fiesta de la Cosecha. En el si glo VII, el papa Bonifacio IV decretó el 1 de noviembre el día de Todos los Santos para honrar en un único día a todos aquellos mártires que habían dado du vida por su fe.
Así, la noche anterior, la víspera del Samhain, continuó
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 w
ES BUENO SABER
TRUCO O TRATO
Texto
y fotos: Natgeo.com
HALLOWEEN SE CELEBRA la noche del 31 de octubre principalmente en el mundo anglosajón: Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido, con la excepción de Australia y Nueva Zelanda donde la tradición no está tan arraigada. En América Latina, en general, esta celebración se considera una fiesta estadounidense, pero existen tradiciones y celebraciones ese mismo día con idéntico significado de cercanía con el mundo de los muertos.
A DESTACAR
La tradición de la calabaza tiene su origen un antigua leyenda irlandesa, que habla de un tal Jack, un hombre muy malo que cuando muere, no es recibido ni en el cielo, ni en el infierno y es condenado a vagar por el mundo, en busca de una entrada a cualquiera de los dos reinos. Parece ser que el tipo iba con un repollo hueco con una vela en su interior para iluminarse en su búsqueda. Lo que ocurre es que el repollo se cambio por la calabaza, que es más cómoda.
ricos, tallar calabazas, encen der hogueras, hacer bromas, visitar atracciones embruja das, contar historias de miedo o ver películas de terror.
Desde que surgió la Igle sia, importantes celebracio nes cristianas, como Navidad, Pascua y Pentecostés, tienen vigilias que comienzan la no che anterior. Por ello, en mu chas partes del mundo, en las celebraciones cristianas de la víspera de Todos los Santos sigue siendo tradición encen der velas en las tumbas. En la historia, algunos cristia nos se abstuvieron de comer carne en este día de vigilia, y de ahí podría haber llegado a nuestros días la costumbre de comer manzanas, panqueques y pasteles.
Halloween llega a Estados Unidos
En 1840 los inmigran tes europeos transmitieron a América sus versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los jacko'-lantern, las calabazas gi gantes huecas con una vela dentro, inspiradas en la le yenda de “Jack el Tacaño”. Ya entonces esta fiesta quedó arraigada en Estados Unidos y Canadá, pero no comenzó a celebrarse masivamente has ta 1921, cuando se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. En 1920, la ciudad empezó a celebrar un desfile y a encender una gran hoguera para conmemorar este día. Algunos historiado res afirman que la celebración podría haber sido un intento de poner fin a las gamberra das de Halloween.
según una encuesta de AP-Ip sos llevada a cabo justo antes del Halloween de 2007. El 23 por ciento dijo haber visto un fantasma o haber sentido la presencia de alguien. Según la encuesta, aproximadamen te una de cada cinco personas cree que los hechizos o la bru jería son reales.
Las leyendas urbanas de Halloween
Algunas historias de te rror no mueren nunca, aun que haya poco fundamento tras ese terror. Por ejemplo, se dice que las sectas satáni cas —mucho más habituales en la ficción que en la reali
dad— sacrifican gatos negros en Halloween.
Pero según los expertos, no existen muchas pruebas de dichos miedos y los po cos incidentes aislados en los que se maltrató a gatos negros fueron obra de solitarios — normalmente adolescentes— perturbados.
Otro bulo de Halloween son las golosinas envenena das, o que contienen agujas y cuchillas.
Sin embargo, el sociólogo Joel Best explicó en 2010 que estos rumores de golosinas peligrosas podrían ser mani festaciones de miedos e in quietudes por el futuro. En un
mundo donde tantas amenazas —terrorismo, el hundimiento de las bolsas, etc.— parecen incontrolables, podría recon fortar que los padres se cen tren en calamidades evitables, como que su hijo muerda una manzana envenenada, en pa labras de Best, de la Univer sidad de Delaware.
Best llevó a cabo un estu dio de supuestos incidentes de golosinas envenenadas. “No he podido encontrar ningún informe fundamentado de que un niño haya muerto o resulta do gravemente herido debido a una golosina alterada conse guida durante el truco o trato”, escribió.
celebrándose con hogueras, disfraces y desfiles, pero co menzó a llamarse la “Víspe ra de Todos los Santos”, en inglés All Hallow´s Eve, que terminó derivando en “Ha lloween”. Las tradiciones de Halloween difieren en los diferentes puntos del mapa, pero de manera general se en cuentran los famosos dulces de Halloween, el truco o tra to, los disfraces fantasmagó
Finalmente, la internacio nalización de Halloween se produjo a finales de los años 1970 y principios de los 1980 gracias al cine y a las series de televisión, cuando en 1979 se estrenó Halloween, de John Carpenter, una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror.
El empuje vino también del hecho de que más de un tercio de los estadounidenses afirman creer en fantasmas,
13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022
EL TRUCO O TRATO SE TRATA de un pasatiempo en el que los niños y jóvenes van de puerta en puerta llamando a las casas pidiendo cara melos o dulces, con la frase "truco o trato" (Trick or treat), de forma que si no consiguen el premio, harán alguna travesura a modo de venganza.
ES TRADICIÓN DISFRAZARSE en la Noche de Halloween. Esqueletos, zombis, fantasmas, brujas, o la propia muerte, son las protagonistas de las fiestas de disfraces y de las calles. Esta tradición de disfrazarse hace referencia al origen celta de la fiesta ya que los celtas se ponían máscaras para evitar que los espíritus entraran en sus casas
Listos los cementerios para el Día de Muertos
Texto y foto: Agencias
Aunas horas de la ce lebración con moti vo del Día de Muer tos, los cementerios de la ciudad empiezan a registrar mayor afluencia de perso nas que acuden a visitar a sus difuntos.
En el caso del panteón de Santa Lucía, uno de los más antiguos de la ciudad, desde la entrada es notoria la pre sencia de vendedoras de flo res, rosarios y veladoras, así como de los “lava tumbas”, que por una cantidad le dan su manita de gato a la última morada de aquellos que se nos adelantaron.
Ya en el interior, la situa ción es la misma de los ce menterios de San Román y de Samulá, donde de manera irresponsable, las diferentes autoridades municipales, con el paso de los años fue ron revendiendo espacios, ya casi no existen pasillos
porque fueron vendidos para hacer más tumbas y en otros casos permitieron que de manera desordenada los propietarios construyeran auténticos mausoleos ocu pando más espacio del que les correspondía, siendo el único que aún tiene algu nos espacios disponibles, el de Siglo XXI, por ser el más reciente.
Empleados de los ce menterios de San Román y Santa Lucía, coincidieron en comentar a Campeche Digi tal Mx que ya todo está listo para recibir a los cientos de visitantes que se darán cita este año durante la celebra ción del Día de Muertos, tal como sucedía año tras año, antes de la Pandemia e incluso han estado reci biendo las supervisiones de personal de Protección Civil Estatal y Municipal para ve rificar que todas las tumbas estén en plenas condiciones de sanidad.
REALIZAN CON ÉXITO LA PRIMERA CARRERA ROSA POR EL BIENESTAR
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Bienestar lle vó a cabo con gran éxito la Carrera Rosa por el Bienes tar con Causa, con la que recaudó más de 305 mil pesos que fueron donados a las Instituciones de Asistencia Privada Amanc y Una Caricia Humana, en apoyo a pa cientes con cáncer.
En esta primera edición parti ciparon más de mil 500 personas reunidas en el Foro Ah Kim Pech, en donde la secretaria de Bienes tar, Xóchitl Mejía Ortiz acompa
EVENTO LLENO DE COLOR Y TRADICIÓN
El Icatcam gana Sexto Concurso de Altares con motivo del Hanal Pixán
Texto y foto: Agencias
En una noche llena de color y tradición, se realizó el Sex to Concurso de Altares del Hanal Pixán, en el marco del Día de Muertos, donde miles de cam pechanos y de turistas disfrutaron de la demostración, creatividad y entusiasmo de los participantes, que expusieron más de 70 altares concursando en la calle 59 y Plaza de la República.
Se premiaron a los tres me jores altares, y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam), obtuvo el primer premio con 30 mil pesos; el Cobacam, plantel 07, de Tenabo, fue segundo lugar, con 15 mil pesos; y el tercero lo ob tuvo también el Cobacam, pero el plantel 01, del municipio de He celchakán, con 10 mil pesos.
Desde muy temprano, cientos de ciudadanos y turistas recorrie ron la calle 59 del Centro Histó rico y posteriormente se realizó la inauguración del evento que con tó con el titular de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña, en representación de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román. También, en compa ñía del jurado, integrado por Ana Gabriela Palí, Jovita Domínguez Ramón, Joaquín Arturo Gutiérrez y Damián Heredia Fuentes, se efectuó el recorrido para apreciar cada uno de los altares.
Los campechanos que partici
ñada del presidente del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Ca zarín premiaron a los ganadores de la carrera de 5 kilómetros.
En la etapa femenil, las ke nianas Genoveva Jelagat Kigen y Penninah Nyaboke Mosoti, ga naron el primero y segundo lugar, respectivamente; mientras que la carmelita Camila Ramos Casano va obtuvo el tercer lugar.
En varonil, se impuso Enrique García Rodríguez, de la Ciudad de México, seguido por Cornelio López y el keniano David Mase gag Gwako.
paron en este magno evento, mos traron su creatividad en el tema del Hanal Pixán, que es una tra dición que combina aspectos de la vida y de la muerte.
Tras el recorrido por la calle 59 y la Plaza de la República, fueron premiados también en la catego ría de Pionero del Hanal Pixán, la Escuela Superior de Turismo del Instituto Campechano y el pre mio a Mejor Altar Alternativo, se le otorgó a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce).
Además, la Unidad de Comu nicación Social del Gobierno del Estado colocó un parador fotográ
fico alusivo al Día de Muertos, que fue de los más visitados.
También, se contó con la par ticipación de Adriana Velázquez Morlet, directora del centro Inah Campeche; Irsa Cervera Domín guez, rectora del Instituto Cam pechano; Miguel Gallardo López, titular de la Secretaría de Moder nización Administrativa e Innova ción Gubernamental (Semaig); así como Sandra Laffon Leal, titular de la Semabicc, entre otros.
Tras finalizar el evento, miles continuaron disfrutando de la no che y de los altares, además de la actuación del conjunto musical Ja guares del Itescham.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Campechanos y turistas disfrutan de la creatividad y entusiasmo de los participantes, con 70 exposiciones en la calle 59 y Plaza de la República
EL ICATCAM logró el primer lugar en el Sexto Concurso de Altares con motivo del Hanal Pixán, donde destacó la creatividad y entusiasmo de unas 70 exposiciones, en la calle 59 con Plaza de la República.
BENEFICIO MUTUO
Transportistas campechanos proponen tarifa única de 8 pesos
El presidente de la Unión de Transportistas de Chiná sugiere que adultos y estudiantes paguen lo mismo, y jóvenes con excelentes promedios lo usen gratis
Texto y fotos: Agencias
Los transportistas trabajan en una propuesta para presen tar sobre un posible incre mento a la tarifa del servicio, ac tualmente de siete pesos adultos y cuatro para estudiantes y me nores de edad; esta consiste en una tarifa única de ocho pesos, y que estudiantes con excelentes promedios, no realicen pago al guno, dijo Germán Ayala Gutié rrez, presidente de la Unión de Transportistas de Chiná.
Cuestionó qué va a pasar con todo el entorno económico que hay alrededor del servicio de transporte si entra Movility ADO, con los choferes, sus an tigüedades, con todos los que reciben un ingreso por activida des relacionadas con el servicio como es lavadores de camiones, “hasta el carterista vive de los camiones”.
“¿De qué va a vivir esa gen te? ¿Se incrementará el índice de delincuencia?”, se pregunta la gente. Al final se va a buscar un mecanismo que beneficie a todos y la gobernadora tiene in terés en que mejore el servicio.. Dijom entonces, que analizan el presentar una propuesta que
consiste en una tarifa única de 8 pesos, y que los estudiantes que tengan buenas calificaciones es tén exentos del pago, pero esto sólo sería en los niveles medio superior y superior, no así en educandos de nivel primaria.
Para Ayala Gutiérrez, el reor denamiento es algo que dijo ya lo planteaban desde hace tiem po, incluso antes de la contin gencia sanitaria.
Finalizó argumentando que el incremento a 10 pesos la ta rifa surgió de los diputados, no de los transportistas, pues hace ocho años no se modifica, pero recalcó el incremento lo debe definir un estudio.
Familias de Palizada se niegan a dejar sus casas, pese a que se inundan
Texto y foto: Cortesía
Apesar que el río de Palizada incremente su nivel, es difícil que las familias que viven a su vera en diferentes comu nidades, acepten salir, por lo que se mantiene especial atención sobre su seguri dad, informó la presidenta municipal Angelita Cámara Damas.
Explicó temen por el robo de sus pertenencias, por pocas que sean y sin im portar su condición econó mica.
El nivel del río aumenta dos centímetros de manera constante y actualmente se encuentra en 5.48 metros so bre el nivel del mar, es decir, aumentó más de 18 centíme tros en la última semana.
“Es el remanente de agua que viene de Tabasco y
Chiapas”, explico la edil.
Sobre la posible moviliza ción de la población en zonas de riesgo, lamentó que los pa liceños no fácilmente acepten retirarse de sus tierras debido al riesgo de robo.
“No obstante, ya tenemos preparadas las áreas donde pueden refugiarse (...) es un exceso de confianza el que los lugareños digan ya están acostumbrados a que el río crezca”, finalizó.
CAMPECHE 15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
ANALIZAN PRESENTAR una propuesta que consiste en una tarifa única de 8 pesos, y que los estudiantes que tengan buenas calificaciones estén exentos del pago, pero esto sólo sería en los niveles medio superior y superior, no así en educandos de nivel primaria.
A DESTACAR Ayala Gutiérrez resaltó que el reor denamiento es algo que ya lo planteaban desde hace tiem po, incluso antes de la contingencia sanitaria.
LA PRESIDENTA municipal de Palizada, Angelita Cámara Damas, lamentó que los paliceños no fácilmente acepten retirarse de sus tierras, debido al riesgo de robo.
VEN INCONSISTENCIAS EN CONTRATOS
Conacyt debe aclarar el gasto de más de 65 mdp
La ASF indica que, tras la extinción de los fideicomisos, el Consejo y el Cide carecen de un inventario confiable sobre proyectos de investigación
no evidenció “la investigación de mercado se consideraran cuando menos dos fuentes; tam poco se acreditó el medio por el que se obtuvo la información para la selección de los posibles proveedores a los que se les so licitó la cotización, ni se verificó el histórico de contrataciones del área contratante u otras áreas contratantes de la entidad”.
En la auditoría sobre la ges tión financiera de los recursos, así como el proceso de extinción de los Fondos Mixtos, Conacyt debe declarar 7 millones 525 mil 543.25 pesos.
EN SÍNTESIS
DETIENEN A DOS INVOLUCRADOS EN CASO AYOTZINAPA
La FGR detuvo en Nayarit a Leonardo Octavio Vázquez Pérez, ex secretario de Seguridad Pública Estatal de Guerrero, presuntamente identificado como uno de los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. También capturaron en Iguala, Guerrero, a Rodolfo Nava Ortiz, ex policía municipal de Huitzuco.
SALINAS OBTIENE SU NACIONALIDAD ESPAÑOLA
Texto y foto: Agencias
En el segundo Informe del resultado de la Fiscaliza ción Superior de la Cuenta Pública 2021, la Auditoría Su perior de la Federación determi nó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene pendiente por declarar el gasto de 57 millones 651 mil 970.62 pesos por la extinción de los fideicomisos.
Mientras que por la extin ción de fondos mixtos debe de clarar el gasto de 7 millones 525 mil 543.25 pesos, así como poco más de un millón de pesos que corresponden a la gestión finan ciera de los fondos sectoriales Conacyt-Sener-Hidrocarburos y Conacyt-Sener- Sustentabilidad
COLIMA, PUEBLA Y YUCATÁN REGISTRAN PRIMERAS MUERTES POR INFLUENZA
Energética. Por su parte, el Cen tro de investigación y Docencia Económicas (Cide), no declaró 7 millones 536 mil 369.93 de pesos.
Sobre la auditoría por la extin ción de los fideicomisos, la ASF presenta como resultados que el Conacyt y el Fondo Fordecyt-Pro naces “carecen de un inventario actualizado y confiable de los proyectos de investigación”, in formación que permitiría conocer de proyectos recibidos, el estatus que guardan y los compromisos pendientes de liquidar.
La ASF dice que se observa ron inconsistencias en la contra tación del servicio integral para el apoyo del seguimiento técni co, administrativo, financiero, contable de los proyectos que sean transferidos al Conacyt, y
Texto y foto: Agencias
En Colima, Puebla y Yucatán se registraron las primeras tres defunciones a causa de la influenza estacional, en el inicio de la temporada 2022 y 2023, reportó el Sistema de Vigilancia Epidemio lógica de Enfermedad Respiratoria Viral del gobierno federal.
La Secretaría de Salud del Go bierno del Estado de Colima infor mó que en esta entidad se registró
Se concluyó que hay factores que “impiden concluir el proce so de extinción de los fondos mixtos observados”, como la falta de actualización en los re gistros contables del Conacyt, que poco más de 166 mil pesos del Fondo Mixto con el estado de Hidalgo no se distribuyó en tre los fideicomitentes ni se en teraron a la Tesofe los recursos federales que formaban parte del patrimonio, y que 19 Fon dos Mixtos no han formalizado los “Contratos de Cesión de De rechos y Obligaciones a Título Gratuito del Fideicomiso y Con venio de Extinción”.
Sobre la gestión financiera de los fondos sectoriales Conacyt-Se ner-Hidrocarburos y Conacyt-Se ner- Sustentabilidad Energética, Conacyt no aclaró el destino de 1 millón 262 mil 60 pesos.
por tercera semana consecutiva un importante aumento de casos, al acumular hasta el corte del jueves 27 de octubre un total de 104 con tagios de esta enfermedad.
En la semana previa —al 20 de octubre—, el estado de Coli ma acumulaba 62 casos de este padecimiento, por lo que en esta semana se confirmaron 42 casos más de esta enfermedad viral.
De esta manera, Colima acu mula 104 casos al 27 de octubre,
superado otra vez por Nuevo León, ahora con 114 casos. Después aparecen Baja Califor nia Sur con 45, Puebla con 31 y Veracruz con 27 casos.
En esta temporada se han confirmado 539 casos positivos a influenza (la semana anterior eran 338), principalmente en grupos de edad de 25 a 29 años (14%), 20 a 24 años (12%), 15 a 19 años (11%), 10 a 14 años (9 %) y mayores de 65 años (8%).
DAN 20 AÑOS MÁS DE CÁRCEL AL VÍCEROY, LÍDER DEL CDJ
El expresidente Carlos Salinas de Gortari obtuvo la nacionalidad española a comienzos de 2021, luego de que solicitara al gobierno español el pasaporte de esa nación. El exmandatario mexicano obtuvo el pasaporte mediante el procedimiento para sefardíes o sus descendientes y terminó de obtener toda la documentación en 2019. Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, líder del Cártel de Juárez o La Línea, recibió una sentencia de 20 años de prisión, al ser encontrado penalmente responsable del delito de delincuencia organizada, en la hipótesis de contra la salud. Se trata de la Segunda sentencia en contra del líder del Cartel de Juárez, en 2021 recibió la condena de 28 años.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LA ASF dice que se observaron inconsistencias en la contratación del servicio integral para el apoyo del seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable de los proyectos que sean transferidos al Conacyt, y no evidenció “la investigación de mercado se consideraran cuando menos dos fuentes.
17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022
PIDEN DIÁLOGO RESPETUOSO A DIPUTADOS
Reforma electoral debe ser el resultado de amplio consenso
De aprobarse una reforma electoral, debe ser el resul tado de un amplio consen so, ya que de haber imposición o exclusión será fuente de problemas que pondrían en peligro una estabi lidad y paz pública que hoy tene mos en el país, advirtió el presiden te del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
En un video publicado en redes sociales, el titular del INE hizo votos porque los trabajos que se han iniciado en la Cámara de Diputados para discutir la ini ciativa de reforma electoral pue da debatida y en su caso aprobada a través de una actitud incluyente y abierta a amplios consensos.
En este sentido, destacó que en junio pasado solicitó a la Co misión de Venecia una opinión sobre las propuestas que se han promovido este año ante el Con greso de la Unión, y destacó que hace unos días recibió respuesta de ese organismo.
Puntualizó que entre las mu chas conclusiones y recomenda ciones emitidas en dicha opinión destaca “la necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoritarios y exclusiones, que de darse, van a ser inevitablemente la fuente de problemas que hoy ya superamos en materia electoral”.
“En este contexto, han dado inicio los trabajos de una refor ma electoral, que de prosperar,
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) de talló en un informe que los indicadores del tercer trimestre de 2022 apuntan a que la economía mexicana se perfila a crecer en línea con su estimación de 2.4% anual en el presente año.
Lo anterior fue detallado en el documento denominado “Infor mes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deu da Pública al tercer trimestre de 2022”, dado a conocer este viernes.
“La economía mexicana con
ojalá por el bien de todos, sea re sultado de un diálogo respetuoso y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes, que es siempre -lo hemos dicho desde el INE- condición indispensable para el sostenimiento de nuestra democracia; de otro modo, pon dríamos en peligro una construc ción política de 30 años que hoy es fuente de estabilidad y paz pú blica”, alertó.
Lorenzo Córdova afirmó que una reforma electoral requiere siempre del máximo consenso posible y que es el resultado del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas, y de un diag nóstico certero sobre el funciona miento del sistema electoral que pretende modificarse.
tinúa creciendo con equilibrios macroeconómicos sólidos a pe sar de un entorno internacional desafiante”, refirió.
Los indicadores de actividad económica en el tercer trimestre indican que la economía se perfila a crecer en línea con nuestra esti mación de 2.4% anual en 2022″, apuntó en el resumen ejecutivo.
Apuntó que el dinamismo de la actividad económica, aunado con la fortaleza del mercado laboral, ha apoyado los resultados positivos en la recaudación tributaria, por lo que se asegura el cumplimiento de las estimaciones de cierre de año.
Contrato indebido deja sin rayos X a los hospitales del Issste
Texto y foto: Agencias
En un letrero de papel anun cia: “Rayos X”. De inme diato, en otra hoja y con ti pografía menor, se informa: “No hay sistema por cambio de com pañía”. Y una hoja más advierte: “No se agendan citas ni se dan resultados hasta nuevo aviso. Disculpe las molestias que esto le ocasiona”.
El letrero se encuentra en el Hospital General Dr. Fernando Ocaranza. Sintetiza una situa ción que enfrenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) en sus hospitales de todo el país: pese a su importancia para el diagnóstico y tratamien to de diversos padecimientos, la institución no contaba, al menos hasta el pasado 1 de julio, con los servicios de imágenes mé dicas de rayos X, endoscopía y anatomía patológica.
Hace más de tres meses que
la empresa Imedic, SA de CV, propiedad de las hermanas Aída y Orquídea González Álvarez, debía cumplir con el contrato CAAS/ISSSTE/049/2022 para la prestación de esos servicios por un monto de 124 millones 800 mil pesos, de los que el Isss te le entregó ya 6 millones 852 mil 172 pesos, a pesar de los in cumplimientos.
Constituida en 2004 en Jala pa, Veracruz, la empresa de las hermanas González Álvarez ha obtenido contratos de la admi nistración pública federal desde 2012, pero ha sido a partir de 2021 y 2022 que el número de éstos se incrementaron.
Una consulta a Compranet, el portal donde se registran las compras gubernamenta les, permite ver el movimien to peculiar de la empresa con ventas sólo al sector salud: en 2021 Imedic obtuvo 26 con tratos y en lo que va de 2022 lleva otros 17.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, señala que, de haber imposición, será fuente de problemas que pondrán en peligro la estabilidad y paz pública
Texto y foto: Agencias
LORENZO Córdova Vianello, presidente del INE, afirmó que una reforma electoral requiere siempre del máximo consenso posible y que es el resultado del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas.
LA SHCP ESTIMA CRECIMIENTO EN LÍNEA PARA EL PAÍS EN 2022 DE UN 2.4%
Con Lula, izquierda gobierna 86% de la población en AL y el Caribe
Luiz Inácio protagoniza el regreso de la izquier da a Brasil de manera consecutiva durante 13 años y ocho meses
Texto y foto: Agencias
Con el ascenso en enero próximo del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil, el 86% de la población de América Latina y el Caribe—568 millones de 661 millones de habitantes—quedará regido por 13 gobiernos socialis tas, comunistas y de izquierda, en lo que será el mayor desafío polí tico a la influencia hegemónica de Estados Unidos en el hemisferio occidental en el siglo XXI.
El escenario geopolítico mar cará un hecho sin precedentes en los más de 220 años de América Latina y el Caribe de progresiva independencia de las metrópolis colonialistas de España, Reino Unido, Francia, Portugal y Países Bajos en los siglos XIX y XX.
Por primera vez, los tres gigan tes de la zona—México, Argentina y Brasil—tendrán la coincidencia de estar gobernados por la izquier da con los respectivos presidentes Andrés Manuel López Obrador, Alberto Fernández y Lula.
Lula ganó la presidencia de Brasil y protagonizará el retorno de la izquierda al poder en ese país, al que gobernó de manera consecuti va durante 13 años y ocho meses.
Lula fue presidente de 2003 a
2010, en ocho años o dos periodos, y su sucesora y correligionaria en el izquierdista Partido de los Tra bajadores (PT), Dilma Rousseff, en un mandato completo y otro que falló en completar porque se le destituyó a los 20 meses. Reelecta en 2014, Rousseff fue sustituida por el Senado de Brasil en un lío político y hacendario.
El expresidente logró más del 50% de los votos totales en la se gunda vuelta de los comicios de ese país, derrotó al presidente dere chista Jair Bolsonaro y le impidió su reelección.
Lula también venció en la pri mera ronda, el 2 de octubre ante rior, pero sin el porcentaje de la mitad más uno de los votos y de bió acudir a la ronda decisiva con Bolsonaro, que cerró en la primera fase de segundo.
El exmandatario, de 77 años, asumirá su cuatrienio el primero
Texto y foto: Agencias
Al menos 120 personas mu rieron y un centenar más están desaparecidas tras derrumbarse un puente colgante sobre un río en el estado de Guja rat, en el oeste de India, según el último balance.
El puente colgante de Morbi, sobre el río Machchhu, era una es tructura histórica de la época co lonial británica que fue restaurada y reabierta al público hace solo cuatro días con motivo de la ce lebración del Año Nuevo gujaratí.
Las autoridades dijeron que
de enero de 2023 y podrá reelegir se en 2026 y, con 81, jurar en 2027 para otro mandato de 48 meses. Brasil solo permite una única ree lección seguida.
A Lula, López Obrador y Fer nández se suman los presidentes Miguel Díaz—Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Ni colás Maduro, de Venezuela, Ga briel Boric, de Chile, Pedro Casti llo, de Perú, Luis Arce, de Bolivia, Daniel Ortega, de Nicaragua, Xio mara Castro, de Honduras, y Mo hamed Irfaan Ali, de Guyana, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
En un rincón de centro y centro derecha quedarán los mandatarios Rodrigo Chaves, de Costa Rica, Luis Lacalle, de Uruguay, Guiller mo Lasso, de Ecuador, Laurentino Cortizo, de Panamá, Luis Abinader, de República Dominicana, y Mario Abdó, de Paraguay.
cerca de 500 personas se encontra ban en el puente, incluidas muje res y niños, cuando los cables que sujetaban la estructura cedieron, haciendo que cayera al río. Se gún responsables locales citados por los medios, las personas en el puente estaban realizando rituales como parte de un festival religioso.
El puente colgante de 233 metros, construido en la era del mandato británico, había sido abierto esta misma semana al público, tras siete meses de tra bajos de reparación. Era una estructura icónica de la región para el uso peatonal.
Luto nacional en Corea del Sur por la estampida que deja 153 fallecidos
Texto y foto: Agencias
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ha decretado un período de luto nacional por las víctimas de la estampida que tuvo lugar el sábado durante la celebra ción de Halloween en una calle de Seúl. Una tragedia que deja por el momento 153 muertos y 82 heridos.
El país asiático amaneció conmocionado por el accidente acaecido a las 22.22 hora local del sábado, en un empinado ca llejón en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon, en una co nocida zona de ocio nocturno.
Las autoridades tratan de terminar las causas del suceso, que según testigos presencia les, autoridades y vídeos pu blicados en redes sociales se originó por una acumulación excesiva de gente en un es trecho callejón que conecta la
principal avenida del barrio de Itaewon. Allí quedaron atra padas centenares de personas, muchas de las cuales fallecie ron por asfixia, de entre los miles que acudieron a festejar Halloween en Itaewon.
Se cree que el incidente tuvo lugar tras una caída co lectiva en el callejón, de cuatro metros de ancho y en pendien te, lo que provocó una avalan cha en cadena. Imágenes pu blicadas en internet muestran a un gran número de gente atrapada en el mencionado ca llejón mientras los equipos de emergencia tratan de evacuar a algunos de ellos, y también practicando maniobras de re animación sobre las víctimas.
Muchos de los 153 falleci dos son veinteañeros, y de esa cifra provisional, casi un cen tenar son mujeres, según los bomberos y de entre los heridos hay 19 graves, por lo que los fa llecidos podrían aumentar.
19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
GOBIERNO INICIA EL 1 DE ENERO DE 2023
COLAPSA PUENTE COLGANTE EN LA INDIA; HAY 120 MUERTOS Y CIEN PERDIDOS
EL EXPRESIDENTE logró más del 50% de los votos totales en la segunda vuelta de los comicios de ese país, derrotó al presidente derechista Jair Bolsonaro y le impidió su reelección.
DEPORTES
EN EL
Checovuelve a festejar otro podio en México
Sergio Pérez logra por segunda ocasión el tercer lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque enfatiza que le hubiera gustado un mejor resultado
Sergio ‘Checo’ Pérez gualó lo realizado en el Gran Premio de México del año pasado al quedar en la tercera plaza en su ca rrera como piloto local.
Luego de llegar a la meta tras Max Verstappen y Lewis Hamil ton, la afición se le rindió al oriun do de Guadalajara, Jalisco, comen zando con los festejos de un nuevo podio para piloto de Red Bull.
Además, el tercer lugar en el Gran Premio de México, combi nado con el sexto puesto de Char les Leclerc, le devuelven al piloto mexicano la segunda posición en el campeonato mundial de pi lotos, en busca de realizar el 1-2 por primera vez en la historia del equipo austríaco.
Tras la carrera, el piloto tapatío reconoció que fue un día compli cado, sobre todo por la mala para
da en pits del equipo en la vuelta 22 en la que tardaron 5 segundos en hacerle el cambio de neumáti cos tras atorarse la llanta trasera iz quierda, lo que provocó que cayera hasta el sexto lugar y tuviera que remar a contracorriente.
“Fue difícil, tuve que empujar muy fuerte. Tuvimos una para da muy mala y adelantar aquí es muy difícil. Perdí alrededor de 10 segundos con el tráfico. La mala parada y el tráfico me perjudicaron bastante”, mencionó el mexicano.
Después del error del pit stop, ‘Checo’ logró recuperarse y me terse de nuevo a puestos de podio, en donde mantuvo una batalla para alcanzar a Lewis Hamilton. Pese al esfuerzo, el tapatío no logró supe rar al británico y se quedó con el tercer puesto, reconociendo que le hubiera gustado un mejor lugar.
“Fue muy difícil de seguirlo (Hamilton). Desafortunadamente
no pudo ser, quería darle algo más a este público. Con todos los pro blemas que tuvimos el fin de sema na, creo que era lo mejor que podía hacer”, agregó.
Pérez, como ya se mencionó, recuperó el segundo lugar en el campeonato de pilotos tras llegar a 280 puntos, cinco más de los que tiene su más cercano rival, Charles Leclerc, por lo que ahora se con centrará en la siguiente carrera que es en Brasil para seguir afianzan dose en dicho sitio.
“Lo importante es que en cam peonato estamos segundos ahora y debemos pensar en Brasil, han sido semanas muy intensas y ahora a re cuperarnos”, resaltó.
Por último, ‘Checo’ Pérez agradeció a la afición todo el apoyo recibido a lo largo de esta semana de F1esta.
“Muchas gracias por tanto apoyo, sin duda son la mejor afi ción”, culminó.
Un histórico Verstappen
Max Verstappen, de la escude ría Red Bull, ganó este domingo
CON LA carrera de ayer, el mexicano se colocó en segundo lugar del mundial de pilotos tras llegar a 280 puntos, cinco más de los que tiene su más cercano rival, Charles Leclerc.
por cuarta vez el Gran Premio de México y se convirtió en el primer piloto con 14 victorias en una tem porada de la Fórmula 1.
Verstappen, que había gana do la ‘pole position’ este sába do, salió de manera impecable, mantuvo el ritmo y se impuso delante del británico Lewis Ha milton, de Mercedes.
Schumacher fue el primero en hacerlo cuando ganó 13 grandes premios de 18 fechas del calen dario en la temporada 2004. La hazaña la repitió su compatriota Sebastian Vettel quien ganó 13 de 19 carreras en el 2013.
Max Verstappen llegó a 14 victorias esta campaña y lo mejor
para el neerlandés es que todavía restan dos carreras, por lo que tiene la gran oportunidad de seguir au mentando su leyenda en Brasil y Abu Dhabi.
Más de 395 mil 900 personas se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante es tos tres días de actividad.
En las gradas no faltaron carte les con todo tipo de apoyo, desde ‘Ministro de Defensa’, ‘Vamos, Checo’, ‘Ay, Papantla, mi Checo vuela’; al final, el resultado fue po sitivo: el piloto mexicano se man tiene en la pelea por ese segundo puesto del campeonato de pilotos que representaría su mejor tempo rada en la F1.
ría porque tuvo un significativo nombramiento.
MARY CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
Hace unos unos días, como cada año para estas fechas, se dio a conocer a quienes serán reconocidos con el Premio Nacional del Deporte 2022 rum bo a la entrega formal a realizar se el próximo 20 de noviembre. Sin poner en duda el gran año que ha tenido Sergio Pérez en la Formula 1 que lo ha colocado de manera indiscutible como gana dor del deporte profesional, hoy quiero centrarme en otra catego
En la categoría de jueces, la Comisión Nacional de Cultura Fí sica y Deporte (Conade) premiará a Karen Janet Diaz Medina, na cida en Aguascalientes en 1984, quien se desempeña como árbitra de futbol. Desde el 2009 comen zó su carrera profesional en las distintas divisiones del balompié mexicano hasta que en el 2016 lo gró debutar en la Liga MX, máxi ma división en nuestro país.
Karen Díaz es una silbante digna de admirar pues no titu bea al momento de marcar un fuera de lugar o alguna falta en el área, siempre que sale a la cancha desempeña con absoluto profesionalismo su papel como jueza de línea (o abanderada, como se les conoce), es por ello por lo que en el 2018 recibió su gafete FIFA que le permite, y acredita, participar en compe tencias internacionales.
Durante los últimos años ha estado presente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, el Premundial Sub-20 y Sub-17 de la Concacaf, el Pre Olímpico Femenil de 2020, la fi nal de vuelta de la Liga de Cam peones del 2021, la Copa Árabe de la FIFA, el Campeonato W Concacaf y Campeonato Sub20 de la Concacaf en 2022, en tre otros, incluidos innumerables partidos tanto de la liga varonil como femenil de México.
Sin embargo, algunas veces el destino puede ser capricho so y a pesar de resultar galar donada Karen no podrá estar presente para recibir este re conocimiento porque estará al otro lado del mundo ampliando su legado. La FIFA anunció la inclusión de arbitras para un Mundial en Qatar 2022 y Karen es una de las seis silbantes que estarán presentes, siendo la pri mera mexicana en acudir a una
Copa del Mundo varonil.
Como suele pasar con este premio, el eco de los medios de comunicación suele ser para quien resulte ganador de la ca tegoría de deporte profesio nal, casi siempre dominada por hombres, pero es importante darle eco también al resto de las categorías porque no solo nos permite conocer a otras personas involucradas en el ámbito de portivo, sino porque igual cada una de ellas tiene detrás sendas historias de superación tanto para llegar al lugar donde están hoy en día, como para seguirse manteniendo ahí.
Así que repito mi felicita ción para “Checo” Pérez, quien no se cansa de poner el nombre de México en alto en un depor te que no es para nada accesible, incluso ayer no decepcionó en su tierra; pero ojalá podamos cono cer más de las historias de Isabel Romero, Karina Alanís, Beatriz
Briones y Maricela Montemayor, quienes integran el equipo nacio nal de Kayak K4 laureadas en la categoría deporte no profesional; de Jesús Hernández, campeón paralímpico de natación en Tokio y ganador en la categoría de de porte paralímpico; y por supues to, de historias como la de Karen Díaz porque conocerles también es un merecido reconocimiento.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
LA TRIBUNA ES NUESTRA / MERECIDO
RECONOCIMIENTO
Texto y foto: Agencias
FIESTA
FORO SOL
DEPORTES
Pachuca logra su séptima estrella con goleada histórica al Toluca
presente en el marcador, con un tiro de Víctor Guzmán que fue re botado en la defensa y que termi nó por meterse al marco de Volpi para el 1-1 al descanso, después de un penal fallado.
Todo un éxito, la Sexta Carrera Ciclista Sadasi de 100 y 50 km
Texto: Darwin Ail
traron muy buenos tiempos, pese al calor que hubo.
Texto y foto: Agencias
La tarea se concretó. El Pachuca demostró su poder ofensivo y en la Liguilla fue perfecto. No hubo rival que los detuviera y su última víctima fue el Toluca, a quie nes golearon 3-1 en la final de vuel ta (8-2 global) para convertirse en los campeones del Apertura 2022, con la séptima corona en su historia. Pachuca no salió a especular y en 180 minutos fueron el mejor equipo en el terreno de juego. Llegaron a la vuelta con una ven taja lapidaria de 5-1, pero eso no los frenó ante su gente, para
conseguir tres dianas más que co ronarían su torneo de la mano de Guillermo Almada.
Aunque la historia ya estaba finiquitada antes de que rodara el balón, los Diablos sabían que no te nían nada que perder y fueron a ce rrar la serie de manera digna. Raúl ‘El Dedos’ López sorprendió al mi nuto 21’, al recibir un balón filtrado, encaró a la defensa y antes de entrar al área, sacó un tiro directo al marco que no pudo detener Óscar Ustari para el 1-0.
A partir de ahí, todo fue para los locales. Antes de que acabara la primera mitad, Pachuca se hizo
La fiesta en la segunda parte continuó. Tuzos fueron amos y señores del campo y pudieron irse arriba en el marcador al 50’, cuando en un tiro de castigo, Luis Chávez cobró en jugada prefabricada para Nico Ibáñez, quien de primera in tensión sacó un derechazo que dejó sin opciones a Volpi.
Al 71’, volvió a aparecer el VAR al marcar un penalti por una barrida de Haret Ortega que evitó el gol del Pachuca, pero justo tocó el balón con la mano para que hubie ra la pena máxima. Gustavo Cabral marcó el penalti para el 3-1 que ya era definitivo.
Pachuca cerró la goleada 8-2 para obtener su título número siete en la Liga MX, convirtiéndose en el equipo que más goles marcó en una final y siendo el más ganador en la historia de los torneos cortos.
Acostumbrados a tomar la iniciativa prácticamente desde el arranque de la carrera, Jorge Bustillos y Elías Montáñez, del Club Zorros, mantuvieron el ritmo los 100 kilómetros de la Sexta Carrera Ciclista Sadasi para ocupar el primer lugar y el tercer sitio, respectivamente.
La competencia comenzó en la entrada del Fracciona miento Los Héroes y contó con la participación de 400 ciclis tas. Salvo la categoría de 100 kilómetros que los pedalistas tuvieron que darle dos vueltas al Periférico, el resto de las ca tegorías fue de 50 kilómetros y una vuelta a la citada vía.
La carrera tuvo una reparti ción de 76 mil pesos, donde el primer lugar de la categoría ab soluta fue de 10 mil pesos. La competencia, que ya está con vertida en una tradición y que únicamente se suspendió por la pandemia, fue sumamente reñi da, incluso en la rama femenil ya que 90 competidoras regis
Los encargados de la pre miación fueron el director ge neral de Sadasi, Jorge Euán Góngora; el director comer cial, Eric Rivas Sosa; y la ge rente de mercadotecnia, María José Pérez Castro.
También se rifaron artícu los electrodomésticos para los pedalistas. Los ciclistas fueron de los diferentes estados de la Península de Yucatán, Ciudad de México, Veracruz y Tabas co, así como de Estados Uni dos, Colombia, Venezuela, Belice, entre otros.
Por otra parte, María josé Pérez Castro indicó que tam bién para descongestionar el tráfico están construyendo, en colaboración con el Gobierno del Estado y el Ayuntamien to de Mérida ,una vía alterna, ubicada a 300 metros de la entrada principal al fracciona miento Los Héroes.
Explicó que el tramo lo co menzó la empresa Leoni y tam bién se sumaron ellos y es con el objetivo de mejorar la vialidad.
21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
EL MÁS GANADOR DE TORNEOS CORTOS
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
ARIES
Debo advertirte que el día no te va a salir como esperabas o tenías planeado, aunque eso no va a ocurrir por culpa tuya sino más bien de alguien más.
TAURO
El día no empezará bien para ti y te sentirás con bastante tristeza o tendencia a la melancolía, pero solo es pasajero.
GÉMINIS
Excelente día para cultivar las relaciones de todo tipo, tanto las de tipo personal como las de trabajo.
CÁNCER
Cuando tú esperas un día nostálgico o triste, te encuentras con un día mucho más feliz de lo que te habrías imaginado.
LEO
Este será uno de los signos más afortunados del día, probablemente el que más. Te sentirás lleno de vitalidad e ilusión.
VIRGO
Hoy existe el riesgo de que vivas este día de manera triste o melancólica. Te vendrán malos recuerdos relacionados con lo sentimental.
LIBRA
En principio este es un día que puede ser muy bueno para ti, con ilusiones que se harán realidad en el terreno personal. Pero debes tener cuidado.
ESCORPIÓN
Últimamente, los asuntos del corazón están adquiriendo una importancia enorme para ti, aunque no es nada raro teniendo en cuenta tu personalidad.
SAGITARIO
Te espera un día feliz, incluso mejor de lo que crees. Tus seres queridos te sorprenderán y te vas a dar cuenta de lo mucho que te quieren.
CAPRICORNIO
Numerosas inquietudes y preocupaciones, ya sea de trabajo, economía, asuntos familiares y otras cosas, no te van a dejar que disfrutes este día.
ACUARIO
Hoy la Luna se encontrará afligida y tú vas a ser uno de los primeros en notarlo mediante cambios de estado anímico. Vive lo bueno de la vida.
PISCIS
Te levantarás un poco triste debido a preocupaciones o nostalgias sentimentales y no vas a recibir el nuevo día con demasiada ilusión.
1. Personas que haciendo juegos de mano, hacen parecer lo que no es, prestidigitadores. 2. Enflaquecimiento excesivo del cuerpo humano. Atomo cargado de electricidad. 3. Muy hermosas y lindas. Carta de la baraja con el número uno. 4. Antiguo nombre de Tarrasa. Aceitosa, grasienta. 5. Concede, entrega. Especie de pino resinoso de Méjico. Partido Comunista Italiano. 6. Cólera, enojo. Acción de ejercer violencia sobre personas o cosas. 7. Planta rastrera aizoácea chilena. Que suena o retumba el trueno, dicho poéticamente. 8. Asnos silvestres. Interpretan lo escrito.
VERTICALES
1. Que no puede valerse de sus miembros, inválido. 2. Soltaron, dijeron todo lo que sabían. 3. Residuo de la descomposición de las proteínas que se encuentra en la sangre, linfa y orina. Aquí. 4. Hueso inferior de la columna vertebral. Símbolo de la plata. 5. Relativo a la diosa Isis. 6. Prefijo que significa igual. Escogió entre varias cosas. 7. Los que hablamos o escribimos en primera persona. 8. Mezclen metales fundiéndolos. 9. Haga pequeños hurtos en la compra. Cloruro sódico. 10. Matrícula de Toledo. Exprese su parecer. 11. Tela antigua de lana asargada. 12. Engorden, ceben animales.
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMASOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU TEMA: BÉISBOL Abridor Base Bateador Carrera Catcher Error jardineros Jonrón Lanzador Mascota Pitcher Receptor Robo Salvado Strike Swing Toque Triple Turno Vuelacercas
AL CIERRE
23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 31 de octubre de 2022