Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 26 de febrero de 2024

Page 1

A 102 años de su fundación por Felipe Carrillo Puerto, la Máxima Casa de Estudios ha cumplido con su principal propósito: la enseñanza universitaria de los jóvenes de Yucatán y otros estados, con 114 programas educativos

BUEN PENSAR

FOTO: AGENCIA

ELIMINA LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS: MENOS ESTRÉS Y MÁS BIENESTAR

ESPECIAL / 4 Y 5

LEER UN LIBRO IMPRESO YA ES UN GUSTO CARO, AFIRMA LA ESCRITORA VERÓNICA GARCÍA

LA OPINIÓN DE

ARMANDO ESCALANTE AMOR

PÁG. / 7

PÁG. / 16

ACABAR CON LA FAMILIA ES ATENTAR CONTRA

LA HUMANIDAD:

ARZOBISPO PÁG. / 7

FOTO:

PÁG. / 9

MARY CARMEN

ROSADO MOTA AMOR POR EL DEPORTE

PÁG. / 20

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.56 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.53 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 17º MAX 32º MIN 17° MAX 33º
RODRÍGUEZ PÁG. / 3 EN CHARLA CON... FOTO: CORTESÍA AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 15 EQUILIBRIO INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 26 de febrero de 2024 Año 15 Edición 4557 MÁS DE 400 FAMILIAS DEL SUR DE MÉRIDA YA GOZAN DE CERTEZA PATRIMONIAL CON EL APOYO
GOBERNADOR
DEL
POOL FOTO: AGENCIA FOTO: EFE IMAGEN DE MIGRANTES QUE CRUZAN EL RÍO SUCHIATE, ayer, en Tapachula, Chiapas. La frontera sur de México resiente la agudización del éxodo de Venezuela, tras un incremento de 131.8 % de la migración irregular de ese país en 2023 hasta las casi 223,000 personas, más de la cuarta parte del total de migrantes detectados por el Gobierno de la República. YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PÁG. / 3 HOY EVERARDO FLORES GÓMEZ CONTEO CICLISTA DE MÉRIDA II LA UADY AVANZA A LA EXCELENCIA EDUCATIVA FRONTERA SUR RESIENTE ÉXODO VENEZOLANO NACIONAL / 16
MANUEL

DE PRIORIDAD

AGENDA SEMANAL DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

INICIO DE CAMPAÑAS.-

A partir de este 1 de marzo comienzan las campañas electorales en todo México para presidente de la República, y en el caso de Yucatán, para la gubernatura del Estado.

Esto marca el inicio del proceso rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Se comenzarán a ver a los candidatos tanto nacionales como federales y estatales, un mes después, recorrer ciudades y calles para pedir el voto efectivo de la ciudadanía.

CAMBIO DE ESTAFE-

TA.- Esta semana se llevará a cabo el cambio de estafeta en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y será Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, quien sustituirá en el cargo al presidente de Index, delegación Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano.

Para dar mayores detalles de esta actividad, hoy lunes a las 11 horas se realizará una rueda de prensa en las instalaciones de la Cámara de Comercio.

ATENCIÓN A DEPORTISTAS.- También hoy lunes, el gobernador de Yucatán, Mauricio

LOS TUITS

Mauricio Vila

@MauVila

Vila Dosal e invitados especiales, inaugurarán las remodelaciones a las unidades deportivas “Benito Juárez García” y la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, que recibieron una gran manita de gato. Los eventos se han programado a las 10:30 am y a las 18 horas, respectivamente. Ya habrá tiempo de echarle un vistazo a los trabajos.

TRABAJO PARA MUJERES.- La subsecretaria del Trabajo, Yaneth Avilés Burgos, presidirá una rueda de prensa mañana martes, a las 10 horas, con motivo de la Feria Nacional de Empleo orientada a la Mujer. El evento se realizará en el auditorio Labná en la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

En el tercer trimestre de 2023, las mujeres representaban el 40.4% de la población económicamente activa de México. El total de mujeres trabajadoras en todo el país ascendía a unos 24.7 millones, mientras los hombres eran alrededor de 36.2 millones. Cabe destacar que el papel de la mujer en el mercado laboral mexicano resulta significativamente bajo, si se tiene en cuenta que aproximadamente el 51.1% de los mexicanos son mujeres.

Así vivieron las familias yucatecas el #FestivalDeLaVeda en #Celestún este fin de semana. Los invito a visitar nuestra costa para apoyar los pescadores de #Yucatán y disfrutar los atractivos turísticos y actividades que tendremos hasta el 31 de marzo. Más información: http://yucatan.gob.mx/festivalveda/

EL CARTÓN DE RULO

Xóchitl Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez

Filtraron mi número de teléfono y no han dejado de llegar mensajes. Preocúpense, porque esto ya nadie lo para.

António Guterres

@antonioguterres

Los derechos humanos son la clave para resolver muchos de los problemas interrelacionados del mundo. Todos los gobiernos deben cumplir el compromiso que asumieron en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hoy (domingo) en el manejo del ganado en mi rancho, tuve un percance propio de la actividad, y como consecuencia, sufrí una fractura de húmero en el brazo derecho, por lo que el día de mañana seré intervenido quirúrgicamente”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

CANDIDATO DE MORENA A LA GUBERNATURA

Se está haciendo una investigación de quién dio a conocer esos números, la policía cibernética está haciendo una investigación porque esas cosas ya hay que detenerlas”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA LEGISLADOR DEL PARTIDO DEL TRABAJO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Seamos sabios y valientes a la hora de tomar decisiones para la protección de la Creación”

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

PAPA FRANCISCO

JEFE DE ESTADO DEL VATICANO

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc

ESPECIALISTAS RECOMIENDAN LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SANO, REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA Y RODEARSE DE GENTE POSITIVA

Aconsejan eliminar pensamientos negativos para alejarse del estrés y las enfermedades

Los neurocientíficos recuerdan que el cerebro humano está programado para centrarse en lo negativo, dado que es un mecanismo de supervivencia anticiparse a los peligros, aunque no sean reales, y puede afectar nuestra salud o las relaciones con familiares y amigos

Texto y fotos: Manuel Pool

Hoy iniciamos una nueva semana y qué mejor que hacerlo dejando a un lado nuestros pensamientos negativos para alejarnos del estrés y de las enfermedades que a partir de esto se puedan desencadenar.

Los neurocientíficos nos recuerdan que el cerebro humano está programado para centrarse en lo negativo, ya que es un mecanismo de supervivencia anticiparse a los peligros, aunque no sean reales, y de esta manera preparamos a nuestro organismo para defendernos de ellos.

La preocupación, la inquietud o la ansiedad liberan al instante diversas sustancias químicas como el cortisol para permitirnos estar siempre alertas.

De esta manera, la gente que tiene pensamientos negativos, suelen exagerar aspectos malos en las distintas situaciones estresantes que enfrentan.

De igual forma cuando sucede algo complicado, se culpan a sí mismos de forma automática y tienden a dramatizar los problemas que le suceden, lo que aumenta los niveles de estrés.

Pero también es importante tener en cuenta que los pensamientos negativos son como el humo del tabaco, ya que no sólo impactan a nuestra salud y bienestar, sino que a menudo quedan impresos en nuestros entornos afectando a nuestras familias amigos y compañeros de trabajo.

Es por ello que enfrentar la realidad de una mejor manera, desde una perspectiva positiva puede tener beneficios en la salud como aumento en las expectativas de vida, menos depresión, niveles más bajos de angustia, mayor bienestar psicológico y físico,mejor salud cardiovascular y mejor capacitación para afrontar una situación difícil.

Al respecto, la psicóloga Valeria Sabater, afirma que

pensar bien, tener un mayor control sobre el flujo de nuestros pensamientos es invertir en una mejor calidad de vida, ya que quién piensa y siente mejor, influye en su comportamiento, en su organismo y en su propia salud.

¿QUÉ HACER PARA VER LA VIDA CON OPTIMISMO?

Especialistas recomiendan identificar áreas de tu vida en la que piensas de forma negativa, sean situaciones de trabajo relaciones familiares o de pareja, e intentar enfocarte únicamente en una de ellas para irla transformando poco a poco

También señalan que es

DATOS A DESTACAR

*Para mantener un pensamiento positivo, especialistas aconsejan dar forma a un yo más relajado, abierto a la experiencia y optimista, dejar de lado los errores del ayer para ver las oportunidades del presente.

*Debemos reconciliarnos con nuestro yo presente para sentirnos merecedores de algo mejor, sólo así nuestro yo futuro se consolidará como alguien más fuerte creativo y amable.

importante tomar en el día un momento para reflexionar y evaluar el tipo de pensamientos que se está teniendo si se detecta que son mayormente negativos hay que buscar darle un giro, desconectarse por un momento de la realidad, y el humor y la risa son una buena manera de hacerlo.

Hay que darle forma a un yo más relajado, abierto a la experiencia y optimista, dejar de lado los errores del ayer para ver las oportunidades del presente.

Debemos de reconciliarnos con nuestro yo presente para sentirnos merecedores de algo mejor, sólo así nuestro yo futuro se consolidará como alguien más fuerte creativo y amable consigo mismo.

Asimismo, los especialistas recomiendan llevar un estilo de vida sano, incluso realizar actividad física con frecuencia ayuda a reducir los niveles de estrés.

Aunado a ello, también es vital rodearse de gente positiva, ya que con frecuencia ellos pueden brindar consejos útiles y opiniones sobre tu persona y la forma de enfrentar situaciones difíciles.

Del mismo modo, para tener pensamientos positivos es trascendental que en tu diálogo interno no te digas a ti mismo algo que no le dirías a otra persona; el hecho de ser amable y alentador con uno mismo permitirá ver la vida de mejor forma y reducirá tus niveles de estrés.

DATOS A DESTACAR

*Se recomienda igualmente llevar un estilo de vida sano, realizar actividad física con frecuencia ayuda a reducir los niveles de estrés.

*Rodearse de gente positiva, porque pueden brindar consejos útiles y opiniones sobre nuestra persona.

*Es trascendental que en tu diálogo interno no te digas a ti mismo algo que no le dirías a otra persona; ser amable con uno mismo.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos BUEN PENSAR

REALIZAN CARRERA ATLÉTICA

PRESUME LA UADY EXCELENCIA EDUCATIVA

LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE YUCATÁN CELEBRA SU ANIVERSARIO 102

SE TRABAJA para que en el año 2030 la Uady sea una universidad internacional vinculada a estrategias estratégicamente a lo local con un alto nivel de reconocimiento por su relevancia y trascendencia social.

Texto: Manuel Pool

Fotos: Cortesía

Con una carrera atlética, en la que se dieron cita más de mil 500 participantes, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) celebró ayer domingo el aniversario número 102 de su fundación.

La matrícula inicial de la entonces Universidad Nacional del

Sureste, que fue el nombre con el que se fundó el 25 de febrero de 1922 a iniciativa del entonces gobernador Felipe Carrillo Puerto, era de mil 737 estudiantes, repartidos en las escuelas de Jurisprudencia, Medicina e Ingeniería, el Instituto Literario o preparatoria, y las escuelas Normal Mixta, de Música y de Bellas Artes. El Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez fue su primer rector.

Con el tiempo la institución fue evolucionando y, tras cambiar su denominación a Universidad de Yucatán en 1938, el 1 de septiembre de 1984 entró en vigor el régimen de autonomía y desde entonces, es la Universidad Autónoma de Yucatán que en la actualidad cuenta con una matrícula de 36 mil 911 alumnos.

En días pasados, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto rindió su

informe de actividades correspondiente a su primer año de gestión, 2023, y reiteró el compromiso de la institución con la excelencia académica, que a la fecha se ha traducido en logros significativos que han consolidado su prestigio y posición como referente educativo en la región y el país.

“Continuando con el legado y principios del fundador de nuestra Universidad, don Felipe Carrillo

36,911 Matrícula de estudiantes en la Uady

Puerto, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad al mantener las puertas abiertas, brindar una educación de excelencia e investigaciones que contribuyan a solucionar las problemáticas actuales y futuras en pro del bienestar local, nacional e internacional”, resaltó.

Desde su fundación hasta nuestros días, la misión de la Uady ha sido promover oportunidades de aprendizaje para todas y todos a través de una educación humanista pertinente y de calidad, contribuyendo al desarrollo de la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación, así como a la atención de problemáticas locales, regionales, nacionales y mundiales y por supuesto, a mejorar el nivel de bienestar de la sociedad yucateca.

Hoy, el área académica está conformada por cinco campus divididos por áreas de conocimiento: Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades; Ciencias Exactas e Ingenierías; Ciencias de la Salud; Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño.

Se cuenta con 15 facultades, dos preparatorias, una Unidad

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024

Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria, una Unidad Académica de Educación Virtual, una Unidad Multidisciplinaria ubicada en Tizimín, y el Centro de Investigaciónes Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”.

La oferta educativa del ciclo escolar 2023-2024 se compone de 111 programas educativos, de los cuales tres son del tipo medio superior y 108 de superior, así como 47 licenciaturas y 64 posgrados.

En dichos cursos realizan sus estudios un total de 36,911 estudiantes de los tres niveles: 17,529 corresponden al bachillerato; 17,544 a la licenciatura y 1,838 al posgrado, además de 58 escuelas incorporadas donde 56 son de bachillerato y 2 de licenciatura.

En este punto hay que recalcar que el 93.6% de estos programas está reconocido por su calidad. Y si hablamos de posgrados la Universidad Autónoma de Yucatán ofrece 63, de los cuales el 47.6% se encuentra registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt).

En su informe, el rector Estrada Pinto señaló que con el objetivo de fortalecer la impartición de los programas educativos y el potencial de la Universidad para el desarrollo científico, tecnológico, la innovación, las humanidades y la vinculación, se incrementó el número de profesores de tiempo completo a 685, de los cuales 445 cuentan con doctorado y 500 cuentan con el perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente.

Además, agregó, son 330 profesores que se encuentran adscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

“El 42 por ciento de las y los investigadores reconocidos por el SNII de Yucatán son de la Uadycuatro de cada 10 investigadoras de Yucatán son de nuestra universidad y uno de cada cuatro personas SNII nivel 3 en Yucatán son Uady”, detalló.

Entre los logros que se han obtenido en aras de la excelencia académica, el 93% de los 551 sustentantes de la Uady obtuvieron el testimonio de desempeño de los Exámenes Generales de Egreso de Licenciatura (EGEL) y 129 fueron acreedores al Premio Nacional de Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL.

La Uady cuenta también con un centro institucional de lenguas que imparte varios idiomas y tiene al Instituto Confucio, donde los alumnos aprenden chino manda-

rín.

Importante es destacar que, a lo largo de los años, la Universidad Autónoma de Yucatán fortalece el acercamiento con la sociedad con diversos programas tales como Universidad de los Mayores, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y la Unidad Universitaria de Inserción Social e Incubadora Uady Imagina.

Internacionalización

Se trabaja para que en el año 2030 la Uady sea una universidad internacional vinculada a estrategias estratégicamente a lo local con un alto nivel de reconocimiento por su relevancia y trascendencia social.

Por lo pronto, la internacionalización en la Uady ha sido un factor clave, ya que en 2023 se fortalecieron alianzas con instituciones educativas de renombre a nivel mundial que ha permitido a los estudiantes y personal académico a participar en intercambios, proyectos de investigación conjunta, así como tener programas de movilidad.

En ese último punto, informó que un total de 224 estudiantes realizaron alguna estancia, de los cuales, 196 alumnos son de licenciatura y seis de posgrado en instituciones de educación superior extranjera; además, dijo, 15 jóvenes en escuelas nacionales y siete de bachillerato a nivel internacional.

En cuanto a la carrera, que desde temprana hora, congregó

LA UADY cuenta con 15 facultades, dos preparatorias, una Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria, una Unidad Académica de Educación Virtual, una Unidad Multidisciplinaria ubicada en Tizimín, y el Centro de Investigaciónes Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”.

a la comunidad universitaria y atlética de Yucatán a lo largo del Paseo de Montejo, los resultados fueron los siguientes:

Para la justa de 10 km, el primer lugar de la categoría Libre fue para Víctor Martín Mejía López con un tiempo de 33 minutos y 56 segundos en varonil, mientras que el femenil fue para María Brizuela Manzanero con 47 minutos y 49 segundos.

En la Submáster lideró en el varonil Cornelio López Felipe con un tiempo de 33 minutos y 26 segundos, y en la femenil Sofía Salomé Isaac Borges con 39 minutos y 44 segundos; mientras que en la categoría Máster, finalizó en la primera posición Emisael Favela Herrera con 35 minutos y 23 segundos en varonil, y Gema Angulo Uc con 50 minutos y 6 se-

gundos en femenil. En Veteranos subió a la cima del pódium Gabriel Martínez Vivanco con un tiempo de 38 minutos y 59 segundos en varonil, así como Lourdes Beatriz Arceo Gil con 47 minutos y 18 segundos en la femenil; en la categoría Estudiantes, con 35 minutos y 32 segundos, José Manuel Basto Acosta terminó en el número uno en varonil, al igual que Valeria Peniche Manzanares en la femenil con un tiempo de 51 minutos y 34 segundos.

Asimismo, en Personal Uady quedó en primer lugar Luis Celso Chan Palomo con un tiempo de 38 minutos con 5 segundos en varonil, y Milenis Acosta Diaz con 47 minutos con 9 segundos en la femenil.

Finalmente, en la carrera de cinco kilómetros categoría Libre, el primero en llegar a la meta fue Luis Abraham Aquiahuatl Vázquez con un tiempo de 17 minutos y 50 segundos en varonil, y Dulce Margarita Chan Tapia con 23 minutos con 22 segundos en la rama femenil.

A DESTACAR

El área académica de la Uady está conformada por cinco campus divididos por áreas de conocimiento: Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades; Ciencias Exactas e Ingenierías; Ciencias de la Salud; Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024
ESPECIAL
EN LA JUSTA DE 10KM, llevada a cabo ayer domingo, con motivo del aniversario de la casa de estudios, el primer lugar de la categoría Libre fue para Víctor Martín Mejía López con un tiempo de 33 minutos y 56 segundos en varonil, mientras que el femenil fue para María Brizuela Manzanero con 47 minutos y 49 segundos.

COMPROMISO CON LAS NUEVAS GENERACIONES

Huacho sufre fractura y será sometido a cirugía

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

El aspirante a la Gubernatura de Yucatán por la 4T, Joaquín Díaz Mena, sufrió fractura de húmero de su brazo derecho al manipular el ganado de su rancho, a menos de una semana que comiencen las campañas electorales.

“Hoy (domingo) en el manejo del ganado en mi rancho, tuve un percance propio de la actividad, y como consecuencia, sufrí una fractura de húmero en el brazo derecho, por lo que el día de mañana seré intervenido quirúrgicamente”, escribió “Huacho” en sus redes sociales.

Sobre la cirugía, dijo, irá informando sobre el proceso de recuperación, pero precisó que estará listo para retomar sus actividades pronto.

“Estoy bien, de buen ánimo y con ganas de seguir trabajando muy fuerte con todos ustedes por el

bienestar de Yucatán”, recalcó en su breve mensaje en Facebook.

Díaz Mena es el aspirante a la Gubernatura de Yucatán por parte de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que conforman los partidos Morena, PT y PVEM.

A DESTACAR

El accidente ocurrió cuando participaba en el manejo de ganado y en una maniobra resultó con la lesión en el húmero derecho, por lo que fue auxiliado en San Felipe y de ahí se le trasladó a Mérida.

Los jóvenes de Rotaract rinden protesta y ofrecen trabajo social

El nuevo club, que fue apadrinado por el Club Rotario Mérida Itzáes, cuya presidenta es Celia Rivas Rodríguez, está presidido por Jeremy Stuart Brambila Sánchez

SE INFORMÓ que Rotaract es una organización sin fines de lucro dedicado a desarrollar el liderazgo de sus socios, fomentar la amistad y que rinda servicios a la comunidad.

Texto y foto: Esteban Cruz

Como parte del Día de Rotarismo a nivel mundial y en la entidad, rindió protesta la nueva directiva de los jóvenes Rotaract Uinicob Itzáes, que tiene como finalidad fomentar entre los jóvenes el sentimiento de liderazgo y ayuda al prójimo, pero principalmente a los más necesitados.

El nuevo club, que fue apadrinado por el Club Rotario Mérida Itzáes, cuya presidenta es la abogada Celia María Rivas Rodríguez, está presidido por Jeremy Stuart Brambila Sánchez, Dragoncito, quien es estudiante de Medicina en la Universidad Marista de Mérida.

Se informó que Rotaract es una organización sin fines de lucro dedicado a desarrollar el liderazgo de sus socios, fomentar la amistad y que rinda

servicios a la comunidad.

María Teresa Castro, representante de la gobernadora de distrito 4195 Fabiola Zavala, fue la encargada de tomar la protesta, y Celia Rivas fue la encargada de colocar los botones a los integrantes de la directiva.

“Estamos comenzando de nuevo al interior de Rotaract, por el que hacemos un compromiso de trabajar por las nuevas generaciones”, dijo Brambila Sánchez, quien rindió un informe del trabajo que han hecho en el último año.

Por su parte, Rivas Rodríguez ofreció, como padrinos, todo el apoyo y respaldo que sea necesario a los jóvenes rotarios.

“Podemos ver que los jóvenes sí se pueden involucrar en programas sociales, en organismos tan importantes como es Rotary Internacional. Es para nosotros, los padrinos, un enorme placer que podamos

estar aquí dentro del marco de los 119 años de vida del Rotary Internacional”, dijo.

Recalcó que han estado trabajando ya desde hace algún tiempo, lo que es importante, porque en estos tiempos no es fácil que los jóvenes se involucren en actividades sociales.

“Por ello estamos trabajando, y personalmente me gustaría dejar un legado de nuevas generaciones de rotarios, y eso tiene que ser con la motivación para que los jóvenes se unan a las causas nobles en las que participamos”, recalcó.

La directiva está integrada por Jeremy Brambila Sánchez, Mónica Emireé Ruiz Torres, Sebastián Arturo Díaz Quintana, Guillermo Felipe San Martín Alexandres, Martha Naomi Díaz González, Jorge Ulises Chávez Rachó, María Georgina Peniche Ortega y Yael Salvador Velazco Elizondo, quienes estuvieron acompañados por sus familiares.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc LOCAL

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA

Llaman a fortalecer a la familia

Texto y foto: Manuel Pool

“Acabar con la familia es atentar contra la humanidad que no tiene otra forma de subsistir”, dijo ayer el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega en su homilía correspondiente al segundo domingo de cuaresma, día en el que inició la Semana de la familia.

“Como cada año, se realiza una semana en la que en los centros pastorales que hay en los diferentes parroquias, la gente va reflexionando sobre varios temas acerca de la familia, sobre la que hay muchas cosas que decir”, manifestó el prelado, quien subrayó que en la actualidad la institución de la familia es muy atacada a nivel mundial.

“Hoy por hoy, es necesario fortalecer a la familia, y a la familia cristiana, los hombres de todos los tiempos han considerado a la familia como la célula de la sociedad, y nosotros como cristianos sabemos que la familia es una institución Divina de aquel que le dijo a nuestros primeros padres que estuvie-

TIEMPO DE ESCRIBIR / AMOR

Armando Escalante Periodista y analista político

Sobreviviente

ran unidos”, indicó Monseñor Rodríguez, que de esta manera evocó la unión matrimonial.

“No es bueno que el hombre esté solo eso, el hombre es por naturaleza un ser social, por eso la familia es el espacio donde el hombre aprende a socializar, dónde nace del amor de unos padres y en la compañía de unos hermanos y demás familiares”, subrayó.

En este sentido, mencionó que Dios quiso a la familia, tanto así que le dijo a los primeros padres que crezcan ya, se multipliquen, mientras que en su venida al mundo, Jesús también fue parte de una familia durante sus primeros 30 años de vida.

“Esto debe ser un ejemplo para aprender a gozar y aceptar la convivencia familiar, por eso le pedimos a Dios que nos conceda trabajar en favor de la familia y de nuestra familia, especialmente hoy que la familia tiene tantos enemigos, entonces, que el señor conceda a los padres de familia la libertad para darse cuenta que los hijos no les pertenecen, sino que ellos, los hijos y todos le pertenecemos a

La amenaza del plan “C” estará presente hasta que pierda la candidata oficial. No estaremos tranquilos hasta que eso suceda. Y si los fanáticos del peje supieran lo que significa ese plan con “c” de canalla, no estarían tan echados para adelante, seguros de apoyar a la señora a la que se le cayó la línea 12 del metro capitalino. Es muy difícil que los que hoy están cegados por el hombre que mandó rellenar cenotes en la Península de Yucatán para realizar su capricho llamado tren maya, se unan a este pensamiento. Por cierto, esa obra solo ha logrado engañar a los gobernadores peninsulares porque hasta los pocos usuarios que se han atrevido a subirse, han comprobado que es una obra inútil como innecesaria, poco confiable además de

Dios nuestro Señor”, apuntó. Más adelante, recordó que la semana pasada, en la homilía del primer domingo de cuaresma, se habló de la manera de cómo arrepentirnos de nuestros pecados y hacer penitencia para alcanzar el perdón, ahora, se nos presenta la oración como medio

de conversión.

“La cuaresma es tiempo de oración, tiempo también de escuchar a Jesús, por eso en muchas Iglesias hay ejercicios espirituales donde podemos escuchar la palabra de Dios, al igual que en la Santa Misa,y asimismo meditando la Biblia, pero

eso sí, haciendo las reflexiones siempre en Comunión con la iglesia para no tener ideas equivocadas”, dijo Monseñor Rodríguez Vega, quien finalmente hizo un llamado para acercarnos a Jesús para conocerlo, recibir su perdón y que nos conduzca a la vida verdadera.

una costosa forma de desviar recursos para los cuates. Claro, no lo van a admitir.

El plan del inquilino de Palacio es arrasar en las elecciones del 2 de junio y eso significa destruir a México. Necesita una súper mayoría en el Congreso para poder instaurar su dictadura legal, para ser él quien mande, y no la justicia ni el imperio de la ley. Para lograr su despropósito requiere de arrasar con todas las herramientas del estado echando mano del SAT, de la UIF, de la Fiscalía General de la República, para presionar e intimidar a sus opositores.

Requiere de sus 22 gobernadores que hoy son peligrosos operadores que realizan compra de votos y acarreos con los $800 mil millones de programas sociales que ha dispuesto para estos meses.

Pero que más puede hacer para conseguir esa mayoría

¿va a doblar a los empresarios?

¿Seguirá golpeando al INE? ¿Asfixiará a la sociedad para atemorizarla? ¿Recortará fondos a estados y municipios de oposición? ¿Les bloqueará inversiones? ¿Negará permisos? Hará de todo, eso me queda claro.

Se sabe que incluso está pensando la manera de cerrarle a los estados, ingresos que provienen de impuestos, derechos y aprovechamientos que les permiten tener fondos de libre disposición. Es decir, estrangular a las entidades para de plano tener que depender de las migajas que un gobierno populista reparte. Su intención es clara : todos debemos comer de su mano o no comer.

EL XIX.— Ni un peso ha enviado a Yucatán el gobierno

del tabasqueño —que según el New York Times fue investigado por la DEA—, para apoyarlo en la infraestructura que si requiere de modernizarse como lo es el puerto de altura. Se sabe que incluso ha operado bajo el agua para impedir que se hagan las obras de dragado y que detrás de la negativa de la Marina a dar los permisos respectivos, está su interés de boicotear el cierre del sexenio en Yucatán, para confirmar (cuando menos a este autor) que es falso lo que dice de que “amor con amor se paga”. Lo de la mordida que estaban pidiendo para aprobar las obras finalmente no se concretó porque por lo visto, no habrá tales obras. Y no sería de dudar que los retrasos tengan que ver con su interés en las elecciones del estado. Lo de la empresa administradora por supuesto, le causa risa.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
MONSEÑOR GUSTAVO ROGRÍGUEZ VEGA pidió acercarnos a Jesús para conocerlo, recibir su perdón y que nos conduzca a la vida verdadera.

ACTIVIDADES DE 8:00 A 22:00 HORAS, HASTA EL TRES DE MARZO, EN DIFERENTES ESCENARIOS DEL PUEBLO MÁGICO

Festival Alma Peninsular PáayT’aan comienza este jueves 29, en Izamal

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía

En Izamal se realizará, a partir de este próximo jueves 29 de febrero y hasta el tres de marzo, el Festival Alma Peninsular “PáayT’aan” (La Cita), que entre sus eventos atractivos destaca la exposición “Cocinar la vida: cosmogonías mayas, pasado y presente”, que monta la comisaria Pascale Le Thorel, directora de ediciones de Bellas Artes de Francia.

El evento comenzará el jueves 29 de febrero y concluirá el domingo tres de marzo, con actividades desde las ocho hasta las 22 horas, en diferentes escenarios de Izamal, el primer Pueblo Mágico de México.

“Tenemos una enorme expectativa con relación a la exposición Cocinar la vida: cosmogonías mayas, pasado y

presente, que, además, será itinerante con visita a Chetumal, Cancún, Campeche, Valladolid (Yucatán) y en otros estados donde hay presencia de la cultura maya, como Chiapas y Tabasco. Después la vamos a llevar a Francia”, indicó Gastón Melo, su director.

Además de los conversatorios en los que se abordarán temáticas desde distintas miradas al Yucatán actual, el desarrollo urbano y la cultura de Izamal, se tendrá la presentación todos los días del Cabaret del Alma, de Rodrigo de la Cadena.

“El Cabaret del Alma de Rodrigo de la Cadena, la Orquesta Sinfónica de Yucatán en la inauguración del jueves y la construcción de los yucatecos de una casa maya de todos los elementos, entre ellos el huano, constituyen algunos de los atractivos interesantes”, agregó Gastón Melo.

A PARTIR DE este próximo jueves 29 de febrero y hasta el tres de marzo se llevará a cabo en Izamal, el Festival Alma Peninsular “PáayT’aan” (La Cita), que entre sus eventos atractivos destaca la exposición “Cocinar la vida: cosmogonías mayas, pasado y presente”, que montará la comisaria Pascale Le Thorel.

La inauguración será el jueves 29 de febrero, a las 10:00 horas, en el cine, y ese mismo

Estudiantes Uady recaudan más de 17 mil pesos para apoyar a menores con cáncer

Texto y foto: Agencia

La comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) donó la cantidad de 17,050.20 a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en el estado, que servirán para brindar asistencia a los pacientes y a sus familias, así como hospedaje, alimentación, transporte y medicamentos.

Durante el acto en el Centro Amanc, el responsable del Programa Institucional de Voluntariado Uady, Javier Cen Puerto, detalló que estos recursos surgieron gracias a una recaudación de fondos, para la cual se unieron diferentes dirigentes estudiantiles, sociedades de alumnos, Uadymun Student Energy at Uady, Perritos Ccba y Hoy en tu Comunidad.

“El boteo se realizó en las 15

facultades que integran la Uady, las dos preparatorias, la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria, la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín y el Servicio Médico”, abundó.

Cen Puerto indicó que esta jornada se realizó durante 21 días como parte del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero.

En su turno, la directora general de Desarrollo Académico de la Uady, Marcela Zamudio Maya, resaltó la importancia de apoyar a las personas en condiciones de vulnerabilidad y que la Universidad tenga esa presencia en la sociedad, “lo que convierte esta actividad en ayuda desde la parte social y económica”.

Destacó que estas acciones ilustran las preocupaciones de los jóvenes hoy en día, las cuales van enfocadas en contribuir a una sociedad mejor y que las

niñas y los niños tengan igualdad de oportunidades, además de ayudar a los que más lo necesitan.

“Felicito a todos por este trabajo que hacen a través de sus organizaciones, en particular del Voluntariado Uady, por llevar este mensaje a toda la comunidad y público para que ayude a quienes más lo necesiten, aunque sea con una pequeña donación”, recalcó.

La presidenta de Amanc Yucatán, Marissa Goff Rodríguez, explicó que esta institución brinda un apoyo integral a niñas y niños que enfrentan la difícil batalla contra el cáncer.

“Esta institución, única en su tipo a nivel nacional, se ha convertido en un faro de esperanza para las familias afectadas, desempeñando un papel crucial en el acompañamiento y tratamiento de los pequeños guerreros que

día, al mediodía se ofrecerá la charla “Red de Festivales de Alta Identidad”, en la que par-

ticipan Roberto Abraham Mafud, Verónica Bernal, Gastón Melo y Sergio Vela.

luchan contra esta enfermedad”, enfatizó

Asimismo, señaló que el cáncer infantil es una realidad alarmante en México, con un crecimiento constante en el número de casos.

“No es sólo una enfermedad, sino una lucha que involucra a toda la sociedad”, enfatizó. Además, dio a conocer que a la semana se detectan entre uno y

dos casos, y actualmente el cáncer infantil es muy común, pero se puede diagnosticar a tiempo, lo que marca una gran diferencia para la o el menor de edad.

“Hoy en día, Amanc beneficia a más de 400 niños (as) con sus familias y no sólo de Yucatán, también de estados vecinos como Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Veracruz y Tabasco”, reveló.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL

MÁS YUCATECOS TIENEN UNA VIDA DIGNA

Más de 400 familias del sur de Mérida ya gozan de certeza patrimonial con el apoyo del Gobernador

Entregan 428 certificados de asignación de predio a igual número de familias de 4 asentamientos del sur de Mérida

Texto y fotos: Agencia

Con la entrega por parte del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de 428 certificados de asignación de predio del programa Certeza Patrimonial a igual número de familias de 4 asentamientos del sur de Mérida, cada vez son más los yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un lugar propio.

En la unidad deportiva Villa Palmira, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, distribuyó en representación del gobernador Vila Dosal dichos certificados del esquema Certeza Patrimonial a las familias que viven en los establecimientos Luzela, Roble Privada II y Asentamiento 330, de la colonia Roble Agrícola, y Emiliano 458, ubicado en la Emiliano Zapata Sur, con lo que dan un importante primer paso para obtener legalmente su patrimonio.

Entre las personas que recibieron su certificado estaba Faviola del Carmen Sánchez Calix, quien destacó sentirse muy

agradecida por la oportunidad de contar con un hogar para ella y su hijo de 14 años, lo que viene a darles estabilidad y un fuerte empuje para ver por un futuro mejor para ambos.

La vecina de la Luzela relató que desde la pandemia se vio en la necesidad de asentarse en esa zona, con la esperanza de que algún día tenga la certeza de que es de ella y, hoy, después de 4 años, por fin siente tranquilidad de que ya tiene algo propio.

“Para nosotros es muy difícil tener un hogar propio, pero gracias a este Gobierno que nos dio las facilidades, hoy siento la paz de poder seguir formando mi hogar”, agregó.

La mujer de 51 años relató que, a pesar de trabajar fuertemente, veía muy difícil hacerse de un terreno, por lo que agradeció al Vila Dosal por proveer la oportunidad de pagar un predio y dejar algo a su hijo.

Ante las familias beneficiadas, el titular de la Sedesol indicó que con esta entrega se refrenda la visión y compromiso del Gobernador de atender las invasiones en Mérida, lo que es posible gracias a la coordinación

de las autoridades y ha dado como resultado dar solución y certeza patrimonial a más de 3 mil familias de 34 asentamientos del sur de la ciudad.

El funcionario estatal apuntó que está problemática también se está atendiendo en el interior del estado por instrucciones del Gobernador, por lo que pidió a las familias favorecidas con este esquema cumplir con sus pagos para que estos beneficios se puedan extender a más personas y finalmente tengan sus escrituras.

A DESTACAR

El funcionario estatal apuntó que está problemática también se está atendiendo en el interior del estado por instrucciones del Gobernador.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editora:Mariela Chuc LOCAL
ANTE LAS FAMILIAS BENEFICIADAS, el titular de la Sedesol indicó que con esta entrega se refrenda la visión y compromiso del Gobernador de atender las invasiones en Mérida.

EN CHARLA CON ...

ACTUALMENTE NO ES POSIBLE ESCRIBIR VARIAS OBRAS POR LO COSTOSO DE LA EDICIÓN

Leer un libro impreso ya resulta hoy un gusto caro: Verónica García Rodríguez

La escritora considera que la lectura ha cambiado y los jóvenes ahora tienen otras opciones para disfrutar de cuentos, ensayos, novelas o poesía, sobre todo en un dispositivo móvil con los avances en la tecnología

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

Con el desarrollo de las redes sociales y la edición por medios electrónicos, leer un libro impreso ya es un gusto caro, aseguró la escritora Verónica García Rodríguez, directora de la editorial Lectámbulos.

Sin embargo, dijo, la lectura se ha transformado y los jóvenes ahora tienen otras opciones para leer cuentos, ensayos, novelas o poesía, principalmente en un dispositivo móvil.

Lo que dejó en claro, en Charla Con Peninsular Punto Medio, es que un escritor quiere que su obra perdure en el tiempo, y eso nomás se consigue editando su obra en un libro impreso.

La editorial Lectámbulos, surge como parte de los trabajos de la revista del mismo nombre, fundada hace cuatro años en la pandemia del covid-19, y se anunció la semana pasada con cuatro libros: de política, poesía, cuentos e historia y, todos, se van a presentar dentro de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey).

Para ello, han sumado esfuerzos de colaboradores fundadores de México, Cuba y España, quienes son altamente reconocidos y generan más de 10 mil lectores al mes.

Indicó que muchas veces ya no es posible escribir de golpe, o cientos de libros por lo caro que resulta la edición, pero la idea es ayudar a los escritores locales.

¿Cómo va la edición de libros?

Es muy costoso imprimir miles de ejemplares, incluso para las instituciones públicas,

hay que decirlo. Lamentablemente, el libro en México es muy caro, por eso decidimos abrir esta editorial que permite tirajes cortos, con diferentes opciones para los autores, pero, además, están las plataformas en donde se pueden publicar las obras, pero algo que nosotros queremos ofrecer al autor es que su obra se publique con el cuidado de rigor.

¿Presentó cuatro libros?

Los primeros libros que se editaron y que se presentarán en la Filey en marzo próximo son: Otras voces del Paraíso, del poeta Rubén Reyes Ramírez; Del Pueblo para Yucatán, de Rogerio Castro; Ante tu Retrato, de Laura Elena Rosado Rosado, que rescata la historia del constructor del Museo Cantón en Paseo de Montejo; así como El Organillero, de José Perules López.

¿Han cambiado los hábitos de lectura en los jóvenes?

Hace unos años que me hacían esa misma pregunta, las estadísticas de los lectores normalmente se han medido a través de la venta de libros en las librerías, lo que deja fuera a muchos lectores que no van a comprar un libro, poque en México el libro es un producto caro, entonces muchos lectores nos pasamos los libros de mano en mano, les sacamos copias y eso nadie lo mide. Tampoco se mide los lectores de periódicos. Hoy hay otro nicho grande, por las nuevas generaciones, que leen en digital. Aquí el cambio es de formato en el que accedemos al libro o a la lectura.

¿En Yucatán qué se lee?

Te vas a sorprender, hay

LA ESCRITORA Verónica García Rodríguez, directora de la editorial Lectámbulos, destacó que con el desarrollo de las redes sociales y la edición por medios electrónicos, leer un libro impreso hoy ya resulta un gusto caro, aunque los jóvenes tienen más opciones para disfrutar de diferentes obras.

nuevas generaciones que no necesitan de una institución para que les publiquen o acceder a un libro, y en el caso de los libros y las obras se las van pasando. En Yucatán, nosotros tenemos una vena por la poesía, por los cuentos y no tanto por las novelas. Son pocos los novelistas, somos más los narradores, cuentistas y poetas, por favor, somos tierra de poetas, incluso la trova.

¿Cuál sería la proporción de los lectores digitales con los tradicionales?

No me atrevería a decirte, pero nosotros nos resistimos al terreno digital en la revista Lectámbulos, pero tuvimos que reaprender, nos guiamos de los más chavos, porque ellos tienen otra visión, otros colores, manejo de la tipografía. La producción digital nos permite llegar a todos lados, y nos permite allí sí saber cuántos lectores por artículos y hemos llegado a cinco mil lectores en 24 horas,

lo que sin duda en impreso no lo logramos.

¿Recomienda promover la lectura digital?

Lo que vale pena en el caso de los gestores de lectura, los mediadores y los padres de familia es que aprovechen la tecnología para que se fomente la lectura, quizás haya cierta re-

sistencia de los chavos al libro impreso, es su generación, pero si le das una tableta es diferente, porque además traen ilustraciones diferentes, a lo mejor les va a llegar.

El beneficio es el mismo, no hay que asustarnos, hay que aprovecharnos de la tecnología para que pueda seguir el libro entre nosotros.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos

LEJOS DE LOS $60 POR KILO ALCANZADOS EN 2022

Precio de la miel no levanta y existe incertidumbre entre los apicultores

Los productores sufren afectaciones por factores como bajos costos y escasa floración de las plantas melíferas en la parte sur del estado

EXISTE INCERTIDUMBRE y desaliento entre los apicultores en el sur del estado, debido a factores como el precio de compra de la miel que no ha podido superar los 30 pesos, así como la irregularidad del clima, ya que a causa de la escasa precipitación se ha afectado la floración de las especies melíferas.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

MUNICIPIOS DEL SUR.- Existe incertidumbre y desaliento entre los apicultores en el sur del estado debido a factores como el precio de compra y de la cosecha del edulcorante.

Además del precio muy bajo de compra de la miel, otro factor que está afectando a los apicultores es la irregularidad del clima, esto ha causa de la escasa precipitación en la región que ha afectado la floración de varias especies vegetales tanto el Tajonal como el Dzidzilché y de Chacah, entre otros.

De acuerdo a información de varios apicultores en el sur de la entidad, además del precio bajo que no levanta más allá de los 30 pesos el kilo, la cosecha de miel se espera que sea menos comparado con años anteriores.

Cabe resaltar que desde 2023, durante todo el año el precio de la miel no repuntó se mantuvo en un costo pro -

medio de 20 a 23 pesos el kilo, que comparado con el 2022, un calendario de bonanza para los apicultores en todo Yucatán, resultó un descenso significativo.

En 2022, el precio de la miel alcanzó de 55 a 60 pesos el kilo, además de que se batieron cosechas récords en ese año.

Ahora, en 2024, además de que al costo de compra al

mayoreo no ha podido alcanzar los 30 pesos, la cosecha ha bajado por factores de escasas floración en la vegetación de las plantas melíferas en la parte sur del estado, aunque también es una generalidad en toda la entidad.

Los apicultores aún mantienen leve esperanza de que el precio de la miel pueda repuntar más este año que en relación a 2023.

La naranja dulce que llega de Veracruz ocasiona que descienda valor de la

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- El precio de la naranja dulce local se ha quedado estancado en 230 pesos la caja de 18 kilogramos, debido a que comerciantes intermediarios de este cítrico lo traen de otras entidades de la República como por ejemplo Veracruz. Camiones de naranja dulce son descargados en la comisaría de Yotholín y de allá es distribuido a través de camionetas y vehículos pequeños a los (as) revendedoros, quienes a su vez lo comercializan a los compradores que acuden a la plaza de Oxkutzcab, afectando el precio de la naranja dulce local, el cual

local

llegó a subir entre los 280 y 300 pesos la caja, pero estas cifras descendieron debido a la introducción de la modalidad que traen desde Veracruz.

Varios productores locales han manifestado su enojo al comisario ejidal para que también las autoridades tomen cartas en el asunto y puedan proteger el precio de la naranja del estado.

Otro de los cítricos que también ha elevado su precio es la mandarina verde local, que alcanzó de 350 hasta 400 pesos la caja; mismo precio que ha estado fluctuando para la lima agria, entre los productos más significativos que se comercializan en la plaza de Oxkutzcab.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024

SECRETARIO DE GOBIERNO ENCABEZA ABANDERAMIENTO DE 10 ESCUELAS

Conmemoran Día de la Bandera en el Asta del Malecón de Campeche

Participan directivos y estudiantes de 21 delegaciones de Institutos Tecnológicos, que se preparan para el XXIX Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

CAMPECHE CONMEMORÓ el Día de la Bandera, donde el titular de Segob, Armando

Contralores y los fiscales anticorrupción se reúnen para fortalecer acciones

Texto y foto: Agencias

CTexto y foto: Agencias

10 planteles, junto con la asistencia de 21 Institutos Tecnológicos que participarán en el Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra. dad.

De manera simultánea con el Gobierno de México, el secretario de Gobierno (Segob), Armando Toledo Jamit, en representación de la gobernadora, Layda Sansores San Román, encabezó el abanderamiento de 10 planteles educativos del estado de Campeche, durante la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, celebrada en el Asta Bandera del malecón de la ciu-

AEEC

Durante esta ceremonia que se realizó a la par de la transmisión que se proyectó desde Culiacán, Sinaloa, para todo el país, presidida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, participaron directivos y estudiantes que integran 21 delegaciones de Institutos Tecnológicos que serán parte del XXIX Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra.

En el presídium acompaña-

Texto y foto: Agencias

La Agencia de Energía del Estado de Campeche (Aeec) concluyó de manera exitosa la Semana de la Energía con una visita estratégica al Parque Eólico Península en Progreso, Yucatán.

Este parque cuenta con 36 aerogeneradores y una capacidad de de 90 MW, es un testimonio del liderazgo de Grupo Cobra, una empresa con más de 80 años de experiencia en ingeniería, instalación y mantenimiento industrial a nivel global.

Durante la visita, se reafirmó el

ron al titular de la Segob, el general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Filiberto Mondragón Polo; el vicealmirante de la 33ª. Zona militar, Gilberto Carballo Ávila; el comandante de la Séptima Región Naval, el comisario general, Israel Caro Martínez; el presidente del Poder Legislativo, Antonio Jiménez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, así como otras autoridades de gobierno, civiles, navales y militares.

compromiso del gobierno de Campeche con la promoción de fuentes de energía sostenibles. Se destacó especialmente la visión estratégica al aprovechar el potencial en viento de la región, posicionando a Campeche como un actor clave en la generación de energía limpia y diversificando significativamente la matriz energética del estado.

La energía eólica aprovechada en el Parque Eólico, se obtiene a partir de la fuerza del viento. Este proceso se concreta mediante los aerogeneradores, dispositivos que transforman la energía cinética de las corrientes de aire en eléctrica.

on el objetivo de fortalecer los mecanismos desde el ámbito de sus competencias y así promover acciones para la prevención de delitos relacionados con hechos de corrupción, la titular de la Secont, María Eugenia Enríquez Reyes, participó en el Encuentro de Coordinación entre Contralorías Estatales y Fiscalías Anticorrupción que integran la Región Noreste de la Cpce-F y la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa), la cual se realizó en Durango.

Durante su intervención, la contralora de Campeche, María Eugenia Enríquez Reyes, agregó que toda -

vía hace falta trabajar para combatir la corrupción, capacitar desde los ministerios públicos hasta los titulares que ejercen esta función.

Añadió que no está muy clara la ley en cómo se debe realizar la investigación para delitos de hechos de corrupción, tampoco se tiene una guía que señale cómo actuar, cómo recabar pruebas y cómo tener una línea de investigación clara.

En ese encuentro, se busca fortalecer un control efectivo de la corrupción mediante un marco jurídico que cierre las brechas legales, que fortalezca las sanciones en contra de esta práctica y mejore los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Toledo Jamit, encabezó el abanderamiento de
FINALIZA EXITOSAMENTE SEMANA DE LA ENERGÍA CON UNA VISITA A PARQUE EÓLICO

EN LA CAPITAL DEL ESTADO EXISTE UNA SALA QUE DEBE CONTRIBUIR A PREVENIR LA COMISIÓN DE DELITOS MAYORES

Campeche destaca como punta de lanza en justicia cívica: Marcela Muñoz Martínez

Texto y fotos: Agencias

Campeche destaca como punta de lanza en la Península al ser uno de los estados que ha implementado el Sistema de Justicia Cívica,

considerado uno de los mecanismos más efectivos para la prevención del delito, manifestó en entrevista, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Marcela Muñoz Martínez.

Detalló que en la capital del estado existe una Sala de Justicia Cívica que representa un espacio digno para los campechanos y que contribuirá a prevenir la comisión de delitos mayores. “Además, el tema está progresando en los municipios de Seybaplaya y Dzitbalché”.

Subrayó que mantener a Campeche como uno de los estados más seguros del país es una prioridad para el gobierno encabezado por Layda Sansores San Román. Por lo tanto, es crucial implementar mecanismos de prevención del delito que eviten que los conflictos sociales o las infracciones a la convivencia se escalen a delitos de mayor gravedad.

Explicó que la Justicia Cívica tiene como objetivo restaurar la convivencia social, fomentar la cultura de la legalidad y

Sistema de Justicia Cívica, uno de los mecanismos más efectivos para prevenir el delito.

efectiva para que aquellas faltas administrativas no escalen a hechos delictivos. Así, aquellos que cometan una infracción podrán, a través de un proceso oral y audiencia pública, y en beneficio de la

comunidad, reconocer el daño causado, corregir su comportamiento y, de esta manera, restaurar la convivencia cotidiana, evitando la repetición de faltas más graves y, eventualmente, delitos.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos
LA TITULAR de la Spsc, Marcela Muñoz Martínez (segunda de izquierda a derecha), destacó que Campeche sobresale como punta de lanza en la Península, al implementar el

La frontera sur de México resiente la agudización del éxodo de Venezuela

Texto y foto: EFE

La frontera sur de México resiente la agudización del éxodo de Venezuela, tras un incremento de 131.8 % de la migración irregular de ese país en 2023 hasta casi 223,000 personas, más de la cuarta parte del total de migrantes detectados por el Gobierno mexicano.

Venezuela fue el principal país de origen de los migrantes indocumentados que detectó en 2023 el Instituto Nacional de Migración (INM), que reportó una subida anual de más del 77 % en la migración irregular al superar más de

782,000 personas.

Además, los venezolanos fueron la sexta nacionalidad con más solicitudes ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), con cerca de 5,500 peticiones el año pasado.

El arribo de venezolanos se ha sentido con particular fuerza en Tapachula, en la frontera de México con Centroamérica, donde el Centro de Dignificación Humana (CDH) advierte que la cifra de migrantes de ese origen podría haber superado los 300,000, pues el Gobierno solo contabiliza los interceptados.

Luis Rey García Villagrán, director del CDH, indicó a EFE que

A LA CHAMBA EN BICI / CONTEO CICLISTA DE MÉRIDA II

La semana pasada compartimos algunos de los principales hallazgos obtenidos en el Conteo Ciclista de Mérida realizado por Reflexión y Acción Feminista, el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida y Estrategia Misión Cero.

Continuamos presentando los resultados más relevantes de dicho estudio realizado el miércoles 30 de agosto de 2023 de las seis de la mañana a las seis de la tarde, con voluntarios recopilando información a través de

formularios digitales y físicos. Cabe destacar que la temperatura promedio registrada ese día osciló entre los 26°C y 31°C. y se registró una lluvia atípica con una duración de dos horas. El conteo se realizó mediante observación directa y de forma coordinada en cinco cruceros: 1. Calle 69 y Av. Pedagógica, 2. Av. Correa Racho y Cámara de Comercio, 3. Av. Canek y Av. Mérida 2000, 4. Calle 50 y calle 133 y 5. Paseo de Montejo y Pérez Ponce Insistimos en la trascendencia de este tipo de ejercicios -cuyo objetivo fue visibilizar y caracterizar a las personas usuarias de la bicicleta que se observan en la ciudad de Méridapara poder delinear políticas públicas a favor de la movilidad no motorizada pero también para echar abajo algunos mitos y estigmas en torno a la movilidad en bicicleta como por ejemplo aquel que señala que buena parte de las

la tendencia es creciente.

“En 2022, a pesar de una pequeña disminución (frente a 2021), aún así fue mucho mayor. Nosotros consideramos que un poco más de 260,000 migrantes de origen venezolano ingresaron (por la frontera sur) y ya en 2023 definitivamente el flujo aumentó”, detalló con base en estimaciones de la organización civil.

En la frontera sur, en Ciudad Hidalgo, se mantiene un campamento de entre 500 y 1,000 venezolanos con casas de campaña en espera de recibir atención de las autoridades mexicanas.

Una crisis que no termina

El activista indicó que los migrantes llegan a México por la crisis económica por problemas políticos, falta de alimentos y necesidad de empleo. La situación se ha agudizado mientras Venezuela se prepara para tener elecciones en 2024, en las que el Gobierno de Nicolás Maduro ha inhabilitado a la principal opositora, María Corina Machado, pese a su promesa de diálogo con la oposición.

La venezolana Yenglendis, quien viaja con su esposo de origen colombiano, dijo a EFE que los sueldos que ganaban de 2 dólares al día no les alcanzan para nada y eso los obliga a salir de sus países en busca de mejores oportunidades.

personas que andan en bicicleta por la calle lo hacen por ocio o por diversión, sin que por si mismo ello tuviera una connotación negativa o como si el cien por ciento de quienes conducen vehículos automotores lo hicieran por trabajo o estudio. En este sentido se logró identificar que el 89.3% de los viajes realizados en bicicleta son traslados cotidianos (personas que van al trabajo en bici o a realizar alguna actividad económica) el 6.5% fueron traslados donde la bicicleta funciona como herramienta de trabajo y apenas un 4.2% de los traslados fueron identificados como de uso recreativo o deportivo. Estos resultados ponen de manifiesto el alto uso de la bicicleta en Mérida como medio de transporte o de trabajo alcanzando un 95% de los viajes totales y evidenciando por ejemplo lo absurdo de instalar biciestacionamientos en parques y jardines antes que en

EN SÍNTESIS

ACUSA LÓPEZ OBRADOR CENSURA DE YOUTUBE

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó este domingo el retiro de su conferencia matutina del jueves 22 de febrero de la plataforma YouTube, día en el que reveló los datos de la periodista Natalie Kitroeff, corresponsal del diario The New York Times. El mandatario manifestó que “ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos”.

PRESUNTOS TALAMONTES MATAN A GUARDABOSQUES EN PUEBLA

Tres guardabosques fueron asesinados en el estado de Puebla, informó la Secretaría de Seguridad Pública. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en San Andrés Hueyacatitla, municipio de San Salvador El Verde. Presuntos talamontes atacaron a disparos a los guardabosques. Tres de ellos murieron en el acto mientras que un cuarto sobrevivió y fue llevado a un hospital de la zona.

MARINA CIERRA SUS CENTROS DE ACOPIO PARA DAMNIFICADOS POR OTIS

La Secretaría de Marina (Semar) anunció el cierre de todos los Centros de Acopio habilitados en favor de la población damnificada en Guerrero por el huracán Otis. Mediante un comunicado dio a conocer el fin de la recolección de víveres iniciada en octubre pasado, al siguiente día del embate del ciclón de categoría 5.

plazas públicas o centros de trabajo, echando además por tierra el prejuicio de que la bici es un juguete o en su defecto un artículo deportivo y por lo tanto no debería circular en la calle sino en los parques.

Por si dicha observación no fuera suficiente para otorgar a la bicicleta el estatus de medio de transporte, el tipo de bicicletas que usan las personas en Mérida confirma esta vocación, se observó una predisposición de bicicletas tipo urbana o híbrida y de montaña que juntas suman un 81.2% que añadidas al 8.9% de triciclos observados coincide más menos con el dato de que el 95% de la población que usa la bici en la ciudad corresponde a personas que la utilizan como medio de transporte o herramienta de trabajo. Es preciso aclarar que la mayor parte de las bicis de montaña observadas -y esto no lo dice el estudio sino mi propia experiencia

en uno de los puntos de observaciónfueron de baja gama lo que las asocia más a alguna actividad económica que a una actividad deportiva.

Para finalizar no quiero dejar de hacer hincapié en el 8.9% de triciclos observados en el ejercicio, muy por encima de lo observado en ejercicios similares en otras ciudades como Oaxaca, Ensenada o Culiacán donde el porcentaje de triciclos no supera el 2%. Pocas personas saben que Yucatán no sólo ocupa el primer lugar nacional en el uso de bicicletas sino también de triciclos, somos el estado más bicicletero de México y por mucho el estado más triciclero del país y no tenemos ninguna política pública para proteger a este tipo de usuarios. Los invito a leer el estudio completo del Conteo Ciclista Mérida en: https://estrategiamisioncero.mx/wp-content/uploads/2024/02/ Conteo-Ciclista-Merida-2023.pdf

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
MIGRANTES cruzan el río Suchiate, el 23 de febrero de 2024, en Tapachula, Chiapas.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 17

XÓCHITL REVELA QUE NO CAMBIARÁ DE NÚMERO

Noroña revela que se busca a quienes filtraron números

El legislador del PT califica la divulgación de teléfonos en venganza contra Amlo como un acto miserable y cobarde que pinta de cuerpo completo a la derecha

Texto y foto: Agencias

Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles de Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió este domingo que está llevando a cabo una investigación para dar con los responsables de la filtración masiva de números telefónicos de distintos personajes de la política.

A unos días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentara una información para aclarar la polémica sobre las acusaciones en su contra por presuntas reuniones con cárteles del narcotráfico, en la que fue revelado el teléfono personal de una periodista del New York Times, el también Diputado del Partido del Trabajo (PT), defendió las represalias que esto ocasionó.

“Se está haciendo una investigación de quién dio a conocer esos números, la policía cibernética está haciendo una investigación porque esas cosas ya hay que detenerlas”, afirmó Noroña respecto a la difusión de teléfonos de personas cercanas al mandatario federal.

En breves declaraciones ante medios de comunicación, el legislador petista acusó a la derecha mexicana, y a las del exterior del país, de estar invirtiendo millones de dólares en esta “calumnia” a la que -asegura- se sumó el medio estadounidense. “New York Times se suma a esa calumnia, a esa intriga que el compañero Presidente da a conocer. Un cuestionario donde

“SE ESTÁ HACIENDO UNA INVESTIGACIÓN de quién dio a conocer esos números, la policía cibernética está haciendo una investigación porque esas cosas ya hay que detenerlas”, afirmó Noroña respecto a la difusión de teléfonos. está el número que ella misma [la reportera] da a conocer en la página de New York Times y tres números más. Entonces en venganza dan a conocer el nombre de José Ramón López Beltrán; de Pedro Miguel; de la propia Claudia Sheinbaum Pardo; el mío; el de Vicente Serrano…”, manifestó.

Para Fernández Noroña, la divulgación de teléfonos es un acto “miserable” y “cobarde” que “pinta de cuerpo completo a la derecha”, el cual recordó haber vivido desde antes de ser Diputado en el 2018, cuando dieron a conocer su número y fue víctima de amenazas y groserías, algo que, según él, suele hacer la derecha. “No es nuevo, así funciona la derecha. Son muy hipócritas porque, por un lado se duelen y por otro lado hacen lo mismo cobardemente”, señaló.

Texto y foto: Agencias

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este domingo el Acueducto Yaqui, una obra hídrica que resuelve el grave desabasto de agua en 50 comunidades rurales, pobladas por 40,000 indígenas, que habitan al sur de Sonora, en el noroeste de México.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que en pleno siglo XXI había cientos de familias indígenas sin acceso al agua potable, a pesar que el ex mandatario mexicano

Uno de los hijos de López Obrador, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y la del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez, así como otras figuras políticas e incluso simpatizantes del partido guinda dieron a conocer a lo largo del fin de semana que sus números de teléfono fueron difundidos en las redes sociales y que han recibido amenazas e insultos por montones.

Por medio de un video, la candidata opositora confirmó la filtración de su número y reveló su decisión de no cambiarlo.

“Entre los mensajes que he recibido, critican mis kilos de más, y me critican los dientes chuecos; no se preocupen, eso se quita. Lo que no se quita es el cariño de los cientos de mensajes de apoyo, ánimo y solidaridad que me han llegado”, aseguró Gálvez Ruiz.

Lázaro Cárdenas (1934-1940) publicó en su Gobierno un decreto presidencial que dotaba de agua a las comunidades Yaquis, beneficio que jamás se concretó.

El mandatario estatal detalló que el Acueducto Yaqui tiene 166 kilómetros de longitud con 75 kilómetros de ramales para conectarse hacia las 50 comunidades que integran los Ocho Pueblos -Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem- que conforman la nación indígena, donde habitan 40,000 personas.

La obra trasvasa el agua de

Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detecta daño renal

Texto y foto: Agencias

Científicos mexicanos desarrollaron una tecnología que ayuda a mejorar el control de la glucosa y a detectar de manera temprana el daño renal, en un país donde la diabetes es una epidemia que ocasiona más de 115,000 decesos anuales, la segunda causa de muerte, informó este domingo el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La tecnología, desarrollada por científicos del IPN y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav), está basada en espectroscopía fotoacústica, la cual determina en personas con diabetes la hemoglobina glucosilada (el marcador del control de la diabetes y sustancias asociadas a daño renal), detalló la institu-

la cuenca del río Yaqui, desde la cual se abastecen cuatro ciudades de Sonora, incluyendo a Hermosillo, capital del estado; Ciudad Obregón; Guaymas y Empalme, donde viven más de 1.5 millones de habitantes, mientras que los indígenas que habitan en los Ocho Pueblos Yaquis padecían escasez.

La obra de toma bombea un caudal de 200 litros por segundo hacia 241 kilómetros de tuberías que van desde la Presa Álvaro Obregón a una planta potabilizadora y tanque de regulación, tras lo que el agua bajará por gravedad hacia los pueblos indígenas.

ción en un comunicado.

Este método, abundó, usa 60 microlitros de sangre, aproximadamente un tercio de gota, para medir distintas variables y, a diferencia del método convencional, no usa sustancias tóxicas como el cianuro de potasio para tratar la muestra.

Cerca de 422 millones de personas en el mundo y 62 millones en América padecen diabetes mellitus tipo 2, enfermedad que daña progresivamente órganos como el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios, según la Organización Panamericana de la Salud.

En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este mal afecta a más de 12,8 millones y es la segunda causa de muerte.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LÓPEZ
INAUGURA
YAQUI
OBRADOR
OBRA QUE LLEVARÁ AGUA AL PUEBLO

ANTE INTENSA OLA DE FRÍO

El Papa pide decisiones valientes para proteger el medio ambiente ante fenómenos extremos

Texto y foto: EFE

El papa Francisco pidió este domingo decisiones valientes para proteger el medio ambiente ante los numerosos fenómenos climáticos extremos, como la intensa ola de frío que se está produciendo en Mongolia, durante le rezo del ángelus.

Al recordar esta ola de frío, el papa aseguró que también estos fenómenos “son signos del cambio climático” y que “sus efectos son también un problema social que afecta a la vida de muchas personas, sobre todo las más vulnerables” . “Seamos sabios y valientes a la hora de tomar decisiones para la protección de la Creación”, pidió el papa.

El papa Francisco celebró el tradicional rezo dominical del án-

gelus asomado a la ventana del palacio pontificio después de que este sábado tuvo que anular su agenda por “una ligera gripe”.

Francisco leyó su reflexión antes del rezo del ángelus con buena voz ante la plaza de san Pedro repleta de fieles.

Preocupación por Congo y Nigeria

En sus llamamientos, el papa también mostró su preocupación “por el aumento de la violencia en el este de la República Democrática del Congo” y se unió “a la invitación de los obispos a rezar por la paz, esperando el fin de los enfrentamientos y la búsqueda de un diálogo sincero y constructivo”.

También lamentó que “los secuestros, cada vez más frecuentes en Nigeria” y expresó su cercanía

“al pueblo nigeriano, esperando que se hagan esfuerzos para frenar en lo posible la difusión de estos episodios”.

El Papa suplica para que se encuentre un poco de humanidad para buscar la paz en Ucrania

El papa Francisco también suplicó para “que se encuentre un poco de humanidad que permita crear las condiciones de una solución diplomática para buscar la paz en Ucrania”, al recordar el segundo aniversario del inicio de la invasión rusa.

“Este 24 de febrero recordamos con dolor el segundo aniversario del inicio de la guerra a gran escala en Ucrania. Cuántas víctimas, heridos, destrucción, angustia, lágrimas, en un periodo que se

Pedro mientras el Papa Francisco dirige su oración del Ángelus desde la ventana de su oficina con vistas a la plaza en la Ciudad del Vaticano, el 25 de febrero de 2024.

está haciendo terriblemente largo y cuyo final aun no se vislumbra”, dijo el papa.

Francisco afirmó además que esta guerra “no sólo está devastando esta región de Europa, sino que ha desatado una ola global de miedo y odio”.

Asimismo, quiso expresar, como hace en cada ocasión pú-

blica, su cercanía al martirizado pueblo ucraniano y sus rezos por todos, especialmente por las muchas victimas inocentes.

“Suplico para que se encuentre ese poco de humanidad que permita crear las condiciones de una solución diplomática en busca de una paz justa y duradera”, fue el llamamiento del pontífice.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
FIELES SE REÚNEN en la Plaza de San

HORCHATEROS DESPLUMAN A AZULEJOS Y LA MODELO MANTIENE ESPERANZAS DE POSTEMPORADA

Nadie detiene a Senadores de la Morelos en la Liga Meridana, 5x2 sobre Bojórquez

Texto y foto: Cortesía

Los Senadores de la Morelos (15-4-1) tuvieron que remar contra la corriente y vinieron de atrás para superar 5x2 a los Diablos de la Bojórquez (8-12) en el campo de la Unidad Morelos, para quedarse con la serie completa de la décima jornada de la temporada 2023-2024 de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol.

El equipo infernal mostró su poderío ofensivo desde la primera entrada, en el cual conectó cuatro imparables al serpentinero Fernando Villalobos.

Wilberth Villanueva anotó la de la quiniela con error del jardinero izquierdo Wilberth Aguilar, a batazo de Rigoberto Gómez, quien después llegó a la registradora con sencillo de Pedro Castellano Jr.

Juan Carlos Uribe, abridor de los escarlatas, navegó sin problemas al retirar en orden las primeras tres entradas. Sin embargo, en la cuarta, Jorge Tartabull se embasó con pasaporte y pisó “tierra prometida” con sencillo de Albert Lara.

En la quinta, Uribe fue castigado con el sonoro cuadrangular de Carlos “Lora” Sansores, quien por segundo día consecutivo depositó la pelota detrás de la barda.

Con la pizarra empatada, Le-

muel Mondaca entró a relevar a Uribe, pero no pudo detener a los de casa y admitió un par de carreras. Santiago Huchim anotó con sencillo de Albert Lara y en la misma jugada arribó al pentágono con error del receptor Carlos Rodríguez.

En la octava, los de casa anotaron una más a través de los spikes de Elías Verdugo con sencillo de Jorge Tartabull.

Caso contrario sucedió con los de la “camara alta”, ya que tras la salida de Villalobos, los relevistas Dustin Heredia (tres innings) y Yoandy Cruz (dos entradas), conservaron la ventaja.

Fernando Villalobos lanzó por lapso de cuatro rollos, en los que permitió dos anotaciones, nueve inatrapables, otorgó una base por bolas y ponchó a siete. El triunfo se lo apuntó Dustin Heredia y el salvamento fue para Yoandy Cruz.

MUCHO SABOR A HORCHATA

Gran labor de pitcheo de Mario Braga comandó el triunfo, 5x2, de los Horchateros de Yaxkukul sobre los Azulejos de la Dolores Otero, en un partido que disfrutó la afición de la comisaría de Chichí Suarez.

LA TRIBUNA ES NUESTRA / AMOR POR EL DEPORTE

MARY CARMEN

ROSADO MOTA

@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com

Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte.

Hablando de deportes siempre he sido feliz.

Mahatma Gandhi decía que “el amor es todo aquello que dura el tiempo exacto para que sea inolvidable”.

Pensaba en aquellas palabras justo ahora que estamos a

unos cuantos días de terminar febrero, mes que siempre nos recuerda cuando el amor ronda en el aire, y que estoy adolorida por una lesión en mi rodilla, porque el deporte también requiere de una gran dosis de amor para que pueda funcionar. Hay que estar enamoradas de nuestro deporte porque no siempre es fácil levantarse muy temprano por las mañanas o llegar muy noche a casa por ir a entrenar, ni cumplir con los deberes si se es estudiante o acudir a tu jornada laboral, porque hay cuentas por pagar, mientras cumples con una dieta y un régimen de ejercicio específico para cumplir tus metas.

Braga se fajó para lanzar pelota de dos carreras y tres hits permitidos con ocho chocolates servidos durante siete entradas y un tercio, apuntándose la victoria. Jorge Torres entró al relevo para terminar la octava entrada y Jafet Canto obtuvo el salvamento al retirar el noveno acto en orden con tres batazos al cuadro.

Los Horchateros tomaron la ventaja en la segunda entrada, cuando Tomas Herrera pegó un doblete y seguidamente Yudiel González respondió con el sencillo productor de la primera carrera del partido.

En la parte baja del tercer rollo, Armando Manzanilla disparó doblete hacia el jardín deerecho, remolcando a Yandy Yáñez hasta la goma, luego de tomar base al recibir pelotazo abriendo la tanda. Estando Manzanilla a 90 pies del plato, Francisco Ferreiro elevó al jardín central sacrificándose para que entrada la carrera que puso 3-0 la pizarra a favor de Yaxkukul y enfilarse a la victoria definitiva.

LA MODELO, EN LA PELEA

La Universidad Modelo se mantiene en la pelea en busca de la postemporada. Con Marlon Vega,

La mayoría de las veces requiere de sacrificios, unos más grandes que otros; quizá nos perdamos un evento importante o hasta dejes de compartir tiempo realmente valioso con las personas que tanto quieres, todo por un amor que siempre pide más.

Porque el deporte pareciera que no se cansa de exigirnos mejorar, parece ese amor obsesionado con demostrarnos que somos más de lo que creemos.

Hasta para superar una lesión es necesario, hay que tener amor al proceso, porque la rehabilitación o el tratamiento pueden ser dolorosos, una descontractura o hasta una operación; a lo mejor habrá días en los que pienses que es

LOS SENADORES de la Morelos tuvieron que remar contra la corriente, pero nadie los detiene y conquistaron otro triunfo en la Liga Meridana de Béisbol, 5x2 sobre los Diablos de la Bojórquez

desde el cerrito y Jerry Puentes, con el madero, con cinco producidas, comandaron el triunfo de 7x3 sobre los Zorros de Pacabtún, en el campo de Cordemex. El único parpadeo que tuvo el abridor cubano se registró en la segunda entrada, cuando los cánidos lo castigaron con dos carreras, al admitir sendos imparables productores de David Hernández y de Ángel Acosta. Después de ese episodio, bajó la cortina y toleró un incogible más en la sexta entrada, completando su hermética labor en

mejor renunciar a todo, que no podrás mejorar tu nivel o lo que habías alcanzado antes de lastimarte, por eso es tan indispensable ese sentimiento que nos ayude a confiar en que, con el tiempo, todo saldrá mejor.

Pero, sobre todo, el deporte requiere de mucho amor propio, porque ¿por quién más pasaríamos por todo esto?. Necesitamos amarnos a nosotras para valorar nuestro esfuerzo, para aceptar cuando los resultados no sean los esperados, para sentir orgullo en las victorias y no rendirnos ante el primer fracaso. El deporte nunca debería ser practicado sin amor, porque es precisamente ese motor lo que nos hace se -

siete episodios, con dos circuitos, cuatro indiscutibles, dos boletos y nueve ponches.

El equipo dirigido por Oswaldo Morejón redujo la ventaja por la mitad en el fondo del tercer rollo con soberbio trancazo por el izquierdo de Mauro Chalé y le dieron la voltereta al marcador en la cuarta con jonrón de dos carreras de Jerry Puentes, ante la serpentina del abridor y derrotado, Marcos Castro, quien se llevó a su cuenta una de las dos rayitas modelistas en el sexto capítulo.

guir o volver a empezar, sin importar cuánto tiempo ha pasado, ni cuantos años tenemos. Gandhi lo expresó sabiamente. Si lo pensamos bien quizá algún día el deporte dejará de ser el amor central de nuestra vida, pero los recuerdos de aquellos entrenamientos, de las amigas que hiciste, de las derrotas, de los sacrificios, de los retos superados, esos siempre seguirán. Como en las mejores historias de amor, esas que nos dejan una huella para siempre aun cuando han dejado de estar presentes, algún día te darás cuenta de como cambio tu vida cuando conociste el deporte y todo lo que eres hoy gracias a ese amor.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PRIMERA VICTORIA DEL SANTOS CON NACHO MABRIZ

Se le aparece el Chamuco a Xolos tijuanenses y al Piojo Herrera: 2-0

Texto y foto: Agencias

Toluca quemó a Miguel Herrera y sus Xolos en la visita que hicieron al infierno. Los Diablos alargaron el viacrucis del “Piojo” y vencieron 2-0 a un conjunto fronterizo que fue inoperante y que puso, aún más, a su estratega en la cuerda floja.

El “Piojo” Herrera hiló 10 juegos sin victoria y es la peor racha que ha enfrentado en la Liga MX. El estratega se limitó a no dar crédito en el banquillo por la forma en la que el Toluca le pasó por encima, sobre todo luego de un primer tiempo que pudo ser para cualquiera de los dos conjuntos.

Los Diablos pecaron de confianza en la primera parte y fueron

sorprendidos por un par de embates de la visita, quienes tuvieron malas noticias con la pérdida del “Titi” Rodríguez por lesión, lo que obligó al “Piojo” a modificar y eso mermó en la conjunción en el terreno de juego.

Entonces Toluca aprovechó, aunque encontró muy pocas oportunidades para incomodar a Pepe Toño Rodríguez, quien aguantó bien el primer tiempo en el infierno y tuvo un par de acciones sin mayor peligro. Pero el complemento fue diferente. Toluca salió con otra actitud y de inmediato crearon peligro. Juan Pablo Domínguez y Brian García fueron los elementos de mayor peligro y quienes tenían un chip diferente en el infierno.

Al final fue de ellos dos de

quienes salió el primer gol. El “Guame” hizo una presión alta que recuperó para ceder a “Juan Pi”, quien metió un zapatazo que pegó en el travesaño y se impactó en la meta de Toño Rodríguez. La pintura fue increíble y con eso se abrió el marcador en el infierno.

Minutos después, el “Charal” Orrantia metió un centro raso que Jean Meneses coronó al solo empujar el balón y pusieron las cifras definitivas al marcador. Toluca se replegó y solo dejó que pasaran los minutos.

Al final, los Diablos ganaron de manera sólida y extendieron el mal momento del “Piojo” Herrera y sus Xolos, por lo que el estratega mexicano pende de un hilo y su proceso podría terminar en un abrir y cerrar de ojos.

PRIMER TRIUNFO DE AMBRIZ

Santos venció 1-0 a Mazatlán en lo que fue su primera victoria bajo la dirección técnica de Ignacio Ambriz, para terminar con una racha de cuatro derrotas de manera consecutiva que tenían los Guerreros, quienes se impusieron a los sinaloenses con tanto de Bruno Amione.

Los laguneros hicieron su primer gol con Ambriz como entrenador, al 54. La jugada nació en los botines de Jordan Carrillo, en un pase a Alberto Ocejo, quien centró para que Amione la mandara al fondo.

EN SÍNTESIS

MEXICANO LOGRA TRIUNFO EN LA NASCAR CUP SERIES

El mexicano Daniel Suárez superó a Ryan Blaney y Kyle Bysch en una cerrada final tras una caótica carrera llena de choques, en la Nascar Cup Series en el Atlanta Motor Speedway. Busch, quien ganó la Truck series el sábado, se colocó entre Blney, campeón de la Copa en el 2023, y Suárez que llevó a un dramático final. Suárez, de 32 años, consiguió su segunda victoria en la Cup Series.

MODRIC LE DA VALIOSA VICTORIA AL REAL MADRID

Luka Modric hizo estallar al estadio Santiago Bernabéu mientras sus compañeros lo abrazaban después de darle al Real Madrid una dramática victoria por 1-0 sobre el Sevilla en la Liga Española. Modric ingresó de cambio a los 75 minutos y, seis después, sacó un disparo desde la medialuna al fondo de las redes tras pegar en un poste. Los merengues se consolidaron al frente de la Liga al contar con 65 unidades, ocho por encima del Barcelona.

LOS REDS, CAMPEONES DE LA COPA DE LA LIGA

Liverpool y Chelsea disputaron una nueva edición de la Copa de La Liga en el Wembley Stadium y brindaron un gran espectáculo en un partido que finalmente quedó en las manos de los Reds tras un ajustado 1-0 en los 120 minutos. Cuando todo parecía encaminarse a los penales y las piernas ya no respondían, Virgil van Dijk ganó de cabeza tras un córner de Tsimikas, anticipó a su marca y metió la bola de pique al suelo para desencadenar la locura roja en Wembley.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
LOS JUGADORES toluqueños celebran uno de los tantos que los condujeron al triunfo sobre unos Xolos que no caminan, siguen sin ganar en la temporada y el puesto del “Piojo” peligra.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

No te debe extrañar que las cosas, en líneas generales, no resulten demasiado fáciles. La realidad se impondrá frente a los impulsos alocados y no deberías correr riesgos innecesarios.

TAURO

En la semana que inicia te vas a encontrar con dificultades o retrasos en el trabajo o asuntos financieros. Conviene que te muevas con prudencia y vayas consolidando todo lo que consigas.

GÉMINIS

Piensa bien las cosas antes de hacerlas. La semana que inicia te va a traer algunos jarros de agua fría, tanto en el terreno laboral como en la vida íntima. Desconfía de los golpes de suerte.

CÁNCER

En algunos momentos tendrás la sensación de tener mala suerte o quizás caigas en emociones negativas, pero será algo pasajero. Ten los pies en la tierra.

LEO

Deberías moverte con prudencia en los asuntos financieros, negocios y el trabajo en general. Intentarán hacerte alguna traición o engaño, pero no les va a salir bien. Ten precaución si alguien te pide dinero.

VIRGO

Esta semana va a ser positiva porque en ella se harán realidad importantes cosas por las que has luchado durante tiempo atrás y no te importará que vaya acompañada de trabajos y sacrificios.

LIBRA

Todo te resultará, o te parecerá, algo más fatigoso o complicado de lo que suele ser habitualmente. Pero también te traerá realizaciones laborales, financieras o sociales.

ESCORPIÓN

Comienza para ti una semana que va a estar llena de lucha. Los éxitos o realizaciones no se deberán a la suerte, sino que serán fruto de grandes o constantes esfuerzos.

SAGITARIO

Será muy buena semana para ti porque te ayudará a tener algo más que los pies sobre la tierra y te hará que veas el camino para que tus ilusiones se acaben convirtiendo en una realidad.

CAPRICORNIO

Si pones algo de tu parte puede ser muy buena semana para ti, incluso traerte algún éxito, profesional o de tipo personal, por el que habías estado luchado a lo largo de bastante tiempo.

ACUARIO

Será un periodo inestable o con altibajos, sobre todo en asuntos de trabajo o financieros, donde te conviene moverte con prudencia y evitar las iniciativas demasiado audaces.

PISCIS

Es un buen momento para que despliegues una gran actividad en tu trabajo o en los asuntos financieros, pero debes ir con prudencia y evitar correr riesgos. No será una semana fácil.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Manifestar resistencia a comunicarse con los demás, en cuatro palabras. 2. Rastro con que los labradores recogen la parva trillada. Matrícula vasca. 3. Tarima del altar. Salsa de ajos machacados y aceite. 4. Río de Ecuador, afluente del Napo. Partido Obrero Marxista. 5. Prefijo con el significado del lado de acá. Acepté la herencia. Prenda peculiar de la mujer hindú. 6. Antigua región de Palestina. Relativas a Troya. 7. Qué fastidio!. Isla del oceano Indico que depende de Mauricio. 8. Molusco cuya tinta servía para dar a las telas el color de púrpura. Acción de coger fuertemente con la mano.

VERTICALES

1. Alma de hilo sobre el cual se tuercen estambres para formar los cordoncillos de los flecos. 2. Predestinados. 3. Palmoteo en señal de aprobación o entusiasmo. 4. Río de Siberia que desemboca en el oceano Glaciar Artico. El de la Tranquilidad se encuentra en la Luna. 5. Antiguo nombre de Tarrasa. Ir para los ingleses. 6. Símbolo del galio. Como suele terminar la perfidia. 7. Variedad de zahína de simiente más pequeña. 8. Rodillo de imprenta. El interior del pliegue. 9. Tratamiento hindú de señor. Historia de una familia a través de varias generaciones. 10. Oscurecer. 11. Longitud del barco por la parte de adentro. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: ARTÍCULOS DE LIMPIEZA

Aspirador

Bayeta

Cepillo

Cubo

Desengrasante

Desinfectante

Detergente

SOLUCIÓN SUDOKU

Escoba

Esponja

Estropajo

Fregona

Gamuza

Guantes

Jabón

Lejía

Limpiacristales

Mopa

Plumero

Quitamanchas

Recogedor

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.