AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 14
EQUILIBRIO
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 14
EQUILIBRIO
PÁGS / 4 Y 5
ES IMPORTANTE QUE SE RESPETE NUESTRA CULTURA: JUAN DE LA ROSA MÉNDEZ PÁG. / 10
MIGRANTES PROVENIENTES de Pakistán portan una bandera de su país, durante su participación en una peregrinación hacia la iglesia de San Agustín, en Tapachula, Chiapas. Activistas y religiosos realizaron ayer domingo una procesión en la frontera sur para pedir el apoyo del Gobierno mexicano, con papeles que les permita transitar de forma regular en el país hasta la frontera norte, en busca del “sueño americano”.
GOBIERNO DEL ESTADO ANUNCIA CAMBIOS EN EL GABINETE PÁG. / 9
ATENTOS A LOS LLAMADOS DE ALERTA DE LOS JÓVENES EN RIESGO DE SUICIDIO
PÁG. / 6
En lo que va del año en Yucatán se incrementan en más de un 50% los casos de asma y otros padecimientos en comparación al 2022, lo que se atribuye al cambio climático, advierten especialistas; EPOC, tercera causa de muerte $6.00
Lunes 25 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
REGISTROS EN PUERTA.- Hoy lunes y mañana martes se inscribirán los aspirantes a la Coordinación en Yucatán de la 4T, y sus nombres serán enviados a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, que revisará que se cumplan con todos los requisitos. Una vez aprobados se regresan al Consejo Estatal, donde los 52 consejeros votarán por dos mujeres y dos hombres que participarán en la encuesta. Así es que la semana iniciará con mucha actividad para el partido guinda.
PREMIOS DE CONSOLACIÓN.- Todo indica que, como sucedió a nivel nacional, a las corcholatas que no tenían posibilidades de ganar, en Yucatán se van a registrar cuadros que no tienen nada qué hacer. Hasta hace unas semanas, la lideresa estatal Alpha Tavera había indicado de quienes le habían manifestado su interés, pero ya se agregaron más, como el caso de Alejandro Novelo, que hasta parece que están más para quitar votos a alguien que para
Mauricio Vila
@MauVila
sumar. Mientras tanto, a nivel nacional, luego de que la encuesta no dejó satisfecho a Marcelo Ebrard, ahora para las “pluris” se utilizará el método de la tómbola, lo que ya sucede desde el 2015.
LA SEMANA MÁS SABROSA.- A partir de este lunes y durante toda la semana más de 350 negocios que participan en el “Mérida Restaurant Week” estarán ofertando platillos desde 169 pesos. La Canirac y el Ayuntamiento de Mérida invitan a los ciudadanos a sumarse a esta convocatoria y aprovechar los beneficios que trae consigo este programa gastronómico.
FISCAL ANTICORRUPCIÓN.- El jueves próximo se debe elegir en el Congreso del Estado al nuevo fiscal anticorrupción, ya que José Enrique Goff Ailloud renunció desde el pasado 16 de septiembre. La verdad, los nombres de las ternas son de personas completamente desconocidas, sin prestigio ni fama pública. ¿Será eso lo mejor?
¡Juntas y juntos continuamos haciendo un #Yucatán más verde! Desde el @GobYucatan hemos entregado más de 900,000 árboles en todo nuestro estado mediante el Programa #ArborizandoYucatán, superando la meta establecida al principio de nuestra administración de 600,000 árboles, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y construyendo en equipo con todas las familias un #Yucatán más sustentable.
CIUDAD JUÁREZ.- Un migrante corre ante la presencia de operativos de patrullaje en la frontera con Estados Unidos, en Ciudad Juárez. Mientras que el Gobierno municipal de Juárez y Migración montaron un operativo para “espantar” a los migrantes que se acercan al Río Bravo para evitar que acampen y crucen ilegal a Estados Unidos, decenas de civiles acuden a ofrecer agua y comida a cerca de 700 migrantes que están en un campamento en el lado estadounidense, esperando a ser procesados.
Marko Cortés
@MarkoCortes
Que el narcotráfico ocupe el quinto lugar como el empleador más grande de México, es otro de los grandes desastres y una vergonzosa herencia del sexenio de @lopezobrador_ y de su partido Morena.
Papa Francisco
@Pontifex_es
Hoy se celebra la Jornada Mundial del #Migrante y del #Refugiado. Dejémonos conmover por la historia de tantos hermanos y hermanas nuestros en dificultad, que tienen derecho tanto a emigrar como a no emigrar, y no nos encerremos en la indiferencia. #JMMR2023 @vaticanIHD_ES
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Cuando veo gente que piensa diferente, es una oportunidad, porque la política es la capacidad de construir entre los que pensamos distinto, es una actividad que permite que las personas pongan su mayor capacidad, es un acto de generosidad y uno tiene que estar dispuesto a ceder por el bien común”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
Para quien anda diciendo que hay plagio en mi tesis de licenciatura con un trabajo previo de Lepeliere y Christiaens, es absolutamente falso: explico: Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Alertan que es importante no minimizar las señales que suelen enviar antes de atentar contra su vida
El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México alertó que, debido a que el 57 por ciento de los casos de los que llaman a la línea “Di Sí a la Vida”, son jóvenes de 12 a 25 años, es importante no minimizar las señales que suelen dar ya que pueden atentar con su vida.
“Lo primero es asumir que cualquier expresión en la que se indica ‘me quiero morir’, ‘ya no quiero estar aquí’, ‘quiero suicidarme’, es una alarma completa, no se puede tomar a la ligera. Dos: si uno pertenece o participa de entornos que son tóxicos desde un punto de vista psicoemocional y además es especialmente sensible, si los familiares advierten esa doble condición, hay que estar atentos”, señaló.
“Tres: Si hay antecedentes también en las familias respecto de situaciones donde hay problemas psicoemocionales o psiquiátricos, donde hay personas con episodios
psicóticos o donde hay cambios tan importantes como que una persona muy querida muere o termina una relación amorosa o se acaba una situación de trabajo que es muy importante para una persona”, sostuvo.
De las llamadas a la línea Di Sí a la Vida de personas en busca de ayuda por tener ideas sobre atentar contra su propia vida, el 57% de los casos son jóvenes de 12 a 25 años, quienes se comunican, mientras el 39% son personas de 25 a 55 años.
Los jóvenes son también quienes más pierden la vida por autoagresión en Méxi -
co: En las personas de 15 a 29 años se encuentra la tasa más alta de muertes por esta razón que es de 10.4 por cada 100,000 habitantes. Cabe señalar que le siguen las personas de 30 a 59 años, con 8.3, de acuerdo con datos del Inegi de 2021.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluso señaló que ésta es la cuarta causa de muerte en personas de 15 a 29 años.
En el país, los hombres tienen una mayor mortalidad por lesiones autoinfringidas, pues la tasa es de 10.9 por cada 100,000, mientras en las mujeres es de 2.4.
DATOS A TOMAR EN CUENTA
¿Qué debe hacer los padres de familia cuando su hijo esté pensando en suicidarse?
*Demuestre su amor
*Exprese empatía
*Priorice lo positivo
*Minimice el conflicto
*Manténgase atento
*Conozca a los amigos de su hijo
*Hable abiertamente
*Encuentre a un profesional adecuado para su hijo
*Participe en la terapia
*Tome medidas de emergencia
Se indicó que la pandemia de covid-19 trajo un repunte en las llamadas recibidas por ideas o intentos de autoagresión, pero ahora ha ido disminuyendo.
“Sí hubo en algunos momentos del año 2020 y 2021, meses en que se quintuplicaron los reportes. Respecto de ese momento a la fecha, tenemos una disminución relativa. Hubo un incremento muy considerable, como lo reflejan los reportes, sobre todo en el año 2021, bajaron en 2022 y lo que va de este año probablemente se quede en una situación promedio entre el año 2021 y 2022”, señaló.
¿Por qué una persona piensa en quitarse la vida?
18% Desesperanza
13% Problemas familiares
12% Problemas de pareja
8% Depresión
7% Violencia familiar
6% Dificultad para expresar emociones o ansiedad
6% Trastorno psiquiátrico
4% Duelo
DÍA MUNDIAL DEL PULMÓN
En lo que va del año en Yucatán se incrementan en más de un 50 por ciento en comparación con el 2022
Hoy 25 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Pulmón, fecha que recuerda la importancia de cuidar el aire que respiramos, ya que la prevención en este sentido es clave para evitar enfermedades.
En este marco especialistas advierten que, derivado del cambio climático, se registra un aumento de las enfermedades alérgicas como el asma, que se caracteriza por la presencia de tos, dificultad para respirar, opresión y silbidos en el pecho, y que afecta a 262 millones de personas en todo el mundo.
Los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche.
En el caso de nuestro estado es importante tener en cuenta que, al tener un ambiente muy húmedo, los niños, al experimentar los cambios bruscos de temperatura que se pueden dar con las lluvias o los frentes fríos, son los más afectados con esta afección.
De acuerdo con el boletín
El 89.7% de las muertes por EPOC en México se concentran en los grupos de población de 65 años y más; se registran más muertes en mujeres por la EPOC que por el cáncer de mama y cervicouterino juntos.
epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, hasta el pasado lunes 18 de septiembre en Yucatán se habían registrado 3 mil 986 casos de asma, mientras que en fecha similar, en 2022 fueron 2 mil 644, es decir mil 342 más, lo que representa poco más de un 50 por ciento.
En el documento en cuestión se detalla que de los casos de asma acumulados en los que va del año, mil 682 mujeres resultaron afec-
tadas y 2 mil 304 pacientes fueron varones, y que en la semana epidemiológica 36, que concluyó el lunes, se reportaron los últimos 72 casos.
Según estadísticas del Sector Salud citadas en un documento presentado en el Senado en octubre de 2021 por la senadora Sylvana Beltrones Sánchez, en nuestro país el 7 por ciento de la población parece asma y de esta, menos del 10 por ciento está con-
prevalencia del asma cobra mayor relevancia al considerar que, si bien existen diversos factores ambientales y genéticos que influyen en su aparición, estudios recientes y proyecciones apuntan a que para el año 2025 el número de personas con asma aumentará en 100 millones a nivel mundial, debido al estilo de vida urbanizado.
trolada, lo que incide en la calidad de vida de las personas y afecta a su economía.
Se estima que más de 3 millones de familias incurren en gastos catastróficos (gastos en salud superiores al 30% de la capacidad de pago, descontando el gasto en alimentación), o empobrecedores (gastos de cualquier índole que llevan a la familia a la pobreza).
El panorama sobre la prevalencia del asma cobra mayor relevancia al considerar que, si bien existen diversos factores ambientales y genéticos que influyen en su aparición, estudios recientes y proyecciones apuntan a que para el año 2025 el número de personas con asma aumentará en 100 millones a nivel mundial debido al estilo de vida
7% Población en México que padece asma
(Fuente: Secretaría de Salud)
urbanizado.
Y es que, diversas formas de contaminación del aire, incluido el ozono, el dióxido de nitrógeno
y la contaminación vinculada con el tráfico vehicular, pueden desencadenar o empeorar un cuadro de asma.
Por ejemplo, los bebés que están expuestos a niveles elevados de aire contaminado tienen una mayor probabilidad de padecer sibilancias persistentes cuando son mayores, y los niños expuestos a contaminantes hasta los siete años pueden desarrollar con mayor facilidad asma.
También es importante tener en cuenta que la concentración de polen en tasas altas, llevan a niveles más pronunciados de rinitis alérgica y agudización del asma en niños.
En este día dedicado a tomar conciencia de las enfermedades que afectan al pulmón, es importante hacer mención de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que es la tercera causa de muerte a nivel mundial.
En México, cada año alrededor de 30 mil personas son hospitalizadas a causa de la EPOC, a la que también se le conoce como enfisema o bronquitis crónica, y a los 3 años del diagnóstico fallece el 20%, a los 6 años el 30% y a los 8 años, 40%.
El problema se presenta en dos grupos específicos de la población: fumadores, y en menor grado, en mujeres que cocinan con leña.
La principal manifestación de esta enfermedad es la dificultad para respirar y se presenta después de los primeros 10 años de adicción al tabaco, con un consumo de 10 o más cigarrillos por día, pues, a diferencia de otros órganos, el pulmón se degenera rápidamente. Por ello, la persona que fuma acelera este proceso de degeneración en la función pulmonar.
Los síntomas empeoran gradualmente y la disnea, que es persistente y al principio se asocia al esfuerzo, aumenta con el tiempo hasta aparecer en reposo.
En México, la prevalencia es de 7.8% en personas mayores de 40 años, y se ubica como la novena causa de mortalidad general, y 1ª causa de mortalidad por enfermedades respiratorias.
Importante es tener en cuenta que el 89.7% de las muertes por EPOC en México se concentran en los grupos de población de 65 años y más; se registran más muertes en mujeres por la EPOC que por el cáncer de mama y cervicouterino juntos.
Texto y foto: Cortesía
El delegado federal Joaquín “Huacho” Díaz
Mena anunció que más de 600 mil yucatecos han sido beneficiados por los programas implementados por el Gobierno de México, destacando los esfuerzos para combatir la pobreza en la región. En particular, resaltó que 130 mil personas en Yucatán han salido de la pobreza extrema, según lo confirmado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Díaz Mena subrayó que uno de los logros más significativos del presidente Andrés Manuel López Obrador en la región ha sido la efectiva lucha contra la pobreza. Esto se ha logrado a través de la entrega directa de recursos procedentes de pensiones, programas sociales y apoyo a sectores clave como la agricultura, la pesca, el empleo y la educación, sin la intervención de intermediarios.
Esta estrategia ha impulsado y revitalizado las economías de los hogares y las
VAN
El comisionado nacional del PT, Francisco Rosas, señala que confían en que el Instituto Electoral de Participación Ciudadana haga cumplir el reglamento
comunidades, brindando un bienestar tangible a cada uno de los beneficiarios y sus familias.
En cuanto a la generación de empleos en Yucatán, Díaz Mena atribuyó este logro a la histórica inversión en proyectos de relevancia nacional e internacional, como las dos plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el nuevo hospital O´Horán, el Gran Parque La Plancha, el Tren Maya y sus obras alternas en diversos municipios del estado, entre otras grandes inversiones.
El delegado federal Joaquín “Huacho” Díaz Mena reafirmó su compromiso de continuar trabajando con la premisa del presidente López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”. En un contexto de desarrollo y progreso, impulsando condiciones de igualdad de oportunidades para todos, el Gobierno de México continúa extendiendo su apoyo a los ciudadanos de Yucatán para lograr una transformación significativa en todo el estado.
Texto y foto: Darwin Ail
Con un centenar de seguidores, el Partido del Trabajo se registró para participar en los próximos comicios estatales, y ratificó que postulará como candidato a la gubernatura al ganador de la alianza Morena -PT-Pvem.
En entrevista, el comisionado nacional del citado partido, Francisco Rosas Villavicencio, señaló que confían que el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) haga cumplir el reglamento.
Sobre las expectativas para las próximas elecciones, dijo que en los pasados comicios obtuvieron las alcaldías de Tzucabab, Akil y Sacalum, por lo que esperan mantenerlas y multiplicarlas y también registrar aspirantes en el 50% de las candidaturas.
Señaló que ellos buscarán que se concrete la coalición y los aliados solo presenten a un candidato.
Aclaró que para la alcaldía de Mérida presentarán a Santiago Alamilla Bazán y que en los
municipios, donde sus aspirantes estén mejor perfilados, esperan que ellos encabecen la coalición y también ellos apoyarán a los mejor perfilados de sus aliados en los otros municipios.
Cuestionado sobre si no considera que el partido ya tiene muchos años para no presentar candidato, señaló que lo hacen para no dividir la votación, ya que por Morena varios han levantado la mano. “El triunfo lo darán los candidatos será de abajo hacia arriba, hemos decidido sumarnos”.
Cada vez más morenistas muestran interés por la candidatura a la gubernatura. Entre éstos figuran: Joaquín “Huacho” Díaz Mena, Verónica Camino, Rogerio Castro, Raúl Paz, Alpha Tavera, Rocío Barrera y Alejandra Novelo.
Dijo que hay posibilidades de una transición en la gubernatura y para ello se requiere de unidad.
Por su parte, el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, indicó que hasta el momento ya se ha inscrito el PAN, el Panal (Partido Nueva Alianza) lo hizo a través de un oficio, el PRI lo hará el martes y así lo
estarán haciendo los demás partidos. “Los partidos tienen este mes para inscribirse”, agregó.
Señaló que el próximo martes tres de octubre comenzará formalmente el proceso, se emitirá una convocatoria para los observadores electorales, así como los que deseen participar como candidatos independientes y los partidos tendrán un plazo para que den a conocer el método para elegir a sus candidatos y el cinco de noviembre comenzarán las precampañas.
Cuestionado sobre que si algún aspirante ha realizado reuniones y si no incurre en un acto anticipado de campaña, indicó que no prejuzgan, pero si alguien se siente afectado puede presentar una queja o denuncia y el instituto actuará.
“Al entrar una denuncia ya que hay un esquema en la legislación se turnará a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y de allá a la Comisión de Quejas y Denuncias”, explicó.
Sobre las denuncias de espectaculares, dijo que están en investigaciones, algunas han sido desechadas y pronto se dará un pronunciamiento.
Más de 600 mil yucatecos son beneficiados por los programas del gobierno de la 4T: Díaz Mena
PIDEN DEJAR A UN LADO COLORES PARTIDISTAS
Texto y foto: Agencia
El alcalde Renán Barrera Concha hizo un llamado a los tizimileños a trabajar en unidad por el bien de Yucatán durante su visita a este municipio donde convivió con diversos sectores.
“Cuando veo gente que piensa diferente, es una oportunidad, porque la política es la capacidad de construir entre los que pensamos distinto, es una actividad que permite que las personas pongan su mayor capacidad, es un acto de generosidad y uno tiene que estar dispuesto a ceder por el bien común”, expresó.
En el marco de una fiesta mexicana y ante diversos liderazgos de ese municipio como el sector ganadero, magisterial, artesanal, de salud, entre otros, Renán Barrera Concha reiteró su compromiso de cuidar Yucatán, por lo que siempre se debe privilegiar las coincidencias para lograrlo.
“¿Cuáles son los valores que nos unen? La salud y la seguri-
TIEMPO DE ESCRIBIR / CERDO
dad, ustedes y yo, no somos personas de diferentes partidos políticos, somos yucatecos de bien que queremos sumarnos al equipo de Yucatán, para seguir construyendo un mejor futuro para nuestras familias, eso no tiene colores y la transformación no tiene dueño” , puntualizó Barrera Concha.
Recordó que realizarán los Foros “Te escuchamos Yucatán” para recopilar de viva voz las necesidades de la sociedad y con ello armar la plataforma política electoral rumbo al 2024.
Luis Ferneli Rodríguez Canto, exalcalde priista de Tizimín, dijo que es tiempo de dejar las ideologías políticas a un lado y ver los resultados del trabajo que se ha hecho en Yucatán al ser un estado que destaca en economía y seguridad.
“Es importante poner atención al trabajo que se ha hecho, aunque seamos de un partido contrario, para que Yucatán siga como ahora y mejor, porque nadie quiere vivir en un municipio y estado inseguro”, advirtió el exalcalde.
En su turno, el alcalde de este municipio, Pedro Couoh Suaste, agradeció la presencia de Renán Barrera al asistir a este festejo, y compartir el mensaje de unidad con los distintos sectores.
“Tenemos aquí a alguien con
juventud y experiencia, ¡gracias por venir Renán Barrera! Estoy seguro que te seguiremos viendo por aquí, porque compartimos ese sentido de construir, has demostrado con hechos tu trabajo, lo que hace posible que gente de
diferentes partidos políticos coincidamos en un mismo hecho: ¡Qué tú seas el próximo gobernador de Yucatán! para que las familias yucatecas tengamos más y mejores oportunidades”, destacó el alcalde tizimileño.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
La gente no lo sabe pero con sus coqueteos hacia el populismo, está jugando con fuego en la antesala del proceso electoral de 2024. Cada priista, cada expanista, cada persona que se une al partido del presidente con la idea de beneficiarse con un cargo, por venganza, creencia o mera diversión, está al mismo tiempo dándose un tiro en el pie y casi firmando su propia sentencia para autoliquidarse, a sí mismos y de paso a sus familias.
De tener mayoría en las cámaras como pretende Amlo, la vamos a pasar muy mal; de entrada, sin mayor análisis, significa acabar con México porque los enfermos de poder darían paso a las peores pretensiones que anhelan los dictadores: tener todo edictadores de todo para ellos solos. Algo que en el pasado hundió al país y causó un retraso monumental en el avance y desarrollo nacional.
Ya lo vivimos en los 60 y 70. Pasaron muchos años, cos -
tó muchas vidas, sangre, sudor y lágrimas, sacarlos del poder, lograr que compartan las cámaras, quitarles el control mediático, recuperar los tribunales, la justicia, darle independencia al Poder Judicial, tener elecciones libres, etcétera, nos tomó muchos años para que luego llegue alguien que valiéndose de la democracia busque destruirla y cancelarla... es indigno y México no lo soportaría.
El presidente sabe de sobra que la inmensa mayoría de los mexicanos ni leen periódicos, ni escuchan noticieros y mucho menos los ven. Menos los entienden. Quizá unos cuantos millones se medio informan de las noticias por Facebook, YouTube y alguna otra red en internet como TikTok, equis, Instagram, o páginas web, cada vez menos consultadas junto con las que tengan reportajes sobre la corrupción que practica el gobierno lopezobradorista.
Peor aún, el peje sabe que
el pueblo bueno y sabio jamás atenderá a los medios formales y que si lo hace, no les creerá nada. Para eso tiene su diaria tarea matutina: para mentir, difamar y calumniar, sin que nadie le objete o lo cuestione.
Consciente de la sodomía que padece el mexicano promedio y millones más que gustan de huir de la realidad, el señor López puede usar datos falsos, cifras alegres y hablar de que los crímenes van a la baja cuando en realidad más de la mitad del país está totalmente en manos de la delincuencia.
Jamás se hubiera pensado que una sociedad buscara apoyar a su propio verdugo, a quien a la postre, le va a quitar lo más elemental: su paz.
En menos de cinco años, el presidente ha demostrado que es capaz de quitarnos vacunas, dejarnos sin camas de hospitales, sin medicinas ni apoyo médico; de cancelar el mantenimiento de carreteras, del cuidado de puertos y aeropuertos,
para tener todo el dinero disponible para la compra de electores. Pero sobretodo, ha sido el autor de que perdamos la seguridad, la tranquilidad y aún así, la gente no abre los ojos.
Y si le permitimos para nuestra mala suerte otro sexenio más a otro mal gobierno la crisis será inevitable. Tomarán control de todo: el cuestionado Poder Judicial no resolverá con base en la ley sino como le convenga a estos populistas, el INE estará más que perdido y los demas organismos autónomos que aún no infectan serán desaparecidos. La venganza será el único juez que dicte sentencias.
El xix.- La cita famosa de Leandro Fernández de Moratín que dice “A la sombra del mérito, se ve crecer la envidia”, es más educada que aquella de Bernard Shaw de “no luches con un cerdo. Tu te ensucias y al cerdo le gusta”. Sin embargo, ambas tienen relación y mucha.
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, recordó que ayer se celebró la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, y el mensaje del papa Francisco sobre el tema es “Libres de elegir si migrar o quedarse”, y detalló que la inmensa mayoría de quienes migran lo hacen contra su voluntad, expulsados por la pobreza, la violencia, el cambio climático o incluso por motivos políticos.
“Oremos por todos los migrantes y refugiados, hombres, mujeres, niños y familias completas. Oremos por nuestros gobernantes para que encuentren los caminos necesarios a recorrer, para que nadie se vea obligado a la migración”, indicó.
Explicó que inician con la segunda lectura, con la carta que escribió san Pablo a los Filipenses, una comunidad cristiana muy querida para el Apóstol y una de las pocas a las que les recibía ayuda económica. En este pasaje Pablo les presenta un dilema que él tiene
entre dos deseos muy fuertes para él: Por una parte, el deseo de morir para partir de este mundo y estar ya con Cristo; por otra, el deseo de continuar su trabajo apostólico para fortalecerlos en la fe.
“¿Quién de nosotros podría compartir con san Pablo el primer deseo de partir para estar ya con Cristo? Si tuviéramos una fe plena, absoluta y total, al estilo de santa Teresa de Ávila, podríamos decir como ella: “Vivo sin vivir en mí y tan alta dicha espero que muero porque no muero”. El Apóstol afirma que este deseo es el mejor, pero mientras el Señor le da la vida, él la cuida para servir a la causa del Evangelio.
“El Señor nos ha dado un fuerte instinto de conservación que nos hace amar la vida nuestra y la de los demás, cuidándola hasta donde sea posible. Quien le quita o desea quitarle la vida a otra persona posee un grave desorden moral. Quien se quita la vida o atenta contra sí mismo, tiene también un grave desorden en su mente, pero solo Dios puede juzgar a unos y a otros”, explicó.
Los cambios en la estructura de la administración pública estatal tienen como objetivo ofrecer un mejor servicio y atención a la sociedad yucateca, señalan
Texto y fotos: Agencia
El Gobierno del Estado informó que ayer se designó a Jorge Antonio Esteban Abud nuevo director del Instituto del Deporte (Idey), como parte de una serie de ajustes en el Gabinete de la administración pública estatal que tienen como objetivo reforzar la transformación del estado además de ofrecer un servicio y atención más eficiente para la ciudadanía al incorporar perfiles con probada experiencia en el servicio público.
Asimismo, el Gobierno estatal dio a conocer el nombramiento de Carlos Sáenz Castillo como el nuevo titular de la Junta de Asistencia Privada del Estado (Japey) y la incorporación de Hugo Sánchez
Camargo como colaborador de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al tiempo que se mantiene como comisionado para la atención de los vecinos durante el proceso de construcción del viaducto elevado en el municipio de Progreso.
Esteban Abud se venía desempeñando como director de Vinculación y Unidades Deportivas en el Idey, hizo estudios en Hargrave Military Academy y cuenta con amplia experiencia en dirección administrativa. Ha laborado por varios períodos en la iniciativa privada, fue director general del Club de Golf La Ceiba y se ha encargado de la organización de torneos profesionales de golf, pádel y tenis. Estos cambios en la estructura de administración pública
Texto y foto: Agencia
Los esfuerzos para arborizar Yucatán que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, animan y activan a los ciudadanos para sumar a las labores de plantar árboles en espacios públicos, lo que contribuye a tener un estado más verde y ampliar la cobertura forestal en todo el territorio, como lo demostraron más de 130 vecinos, voluntarios y universitarios que se unieron a la estrategia y sembraron árboles en 6 parques del municipio de Mérida.
Junto a personal de la asociación civil Kanan kab, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y los Institutos de In-
fraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), vecinos y jóvenes universitarios se unieron para plantar árboles en los parques Los Héroes, Libélulas, Lineal Los Paseos e Itzimná, así como en las comisarías meridanas de Tixcuytún y Sierra Papacal.
Lo anterior es resultado de la estrategia “Arborizando Yucatán” que impulsa Vila Dosal, a lo que se suman otras acciones como las donaciones de árboles a 26 comisarías que circundan con la capital yucateca, alcanzando un total de 3,180 plantas.
Asimismo, a través de este esquema, el Gobierno del Estado ha distribuido, hasta el día de
estatal no son los únicos que se podrían registrar, pues el objetivo de este Gobierno estatal es reforzar las áreas que así lo requieran para continuar con los cambios y la transfor-
hoy, más de 900,000 árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas arborizadas con lo que Yucatán continúa su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad.
Cabe recordar que, al principio de la administración de Vila Dosal, se desarrolló el objetivo inicial de plantar 600 mil árboles con dicha estrategia, por lo que, con las tareas efectuadas hasta esta fecha, se puede traducir en un 150% de avance, respecto a la meta original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad.
Es importante resaltar que “Arborizando Yucatán” cuenta con diversas vertientes entre las que se incluye “Un Niño, Un Árbol”, que se implementó en todas las primarias públicas del estado a fin de que las y los alumnos de dichos planteles cuenten con un programa donde se desarrollarán temas de
mación que Yucatán necesita.
Los funcionarios asignados entrarán en funciones en los próximos días por lo que Gobierno del Estado reconoce el trabajo realizado por todos
ellos al interior de Gabinete y convoca a los recién designados a seguir contribuyendo, desde sus nuevos encargos, al desarrollo y transformación de Yucatán.
cultura y educación ambiental.
Para complementar estas acciones, recientemente se impulsó la estrategia “Arborizando Yucatán en tu Universidad”, en donde se refuerza la participación de los jóvenes, quienes contribuyen a las acciones para seguir transformando Yucatán y, como parte del programa, se estará visitando todas las universidades de la entidad para continuar con los trabajos de refo-
restación.
Además, como parte de los compromisos de la Agenda 2050, en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, para contribuir a la planificación de la infraestructura verde en la capital yucateca, al momento, se han entregado y plantado un total de 236 mil 713 árboles, lo que representa 729.94 hectáreas distribuidas en áreas públicas, así como domicilios privados.
El director y actor yucateco habla sobre su participación como coach de interpretación vocal para los actores de la película Welcome al Norte, producción excepcional para mostrar la interculturalidad que existe en el país
Texto y fotos: Andrea Segura
El director y actor yucateco, Juan de la Rosa Méndez platicó para Peninsular Punto Medio sobre su participación como coach de interpretación vocal de los protagonistas de la película “Welcome al Norte”, producción filmada en los estados de Yucatán y Campeche, y en el norte del país.
Señaló que para él, ser parte de esta experiencia fue gratificante, al tener la oportunidad de que la interpretación de los yucatecos sea respetada y lo más fiel posible a nuestras raíces y tradiciones. Así como también, tuvo la oportunidad de trabajar a lado de primeros actores como Silverio Palacios.
En este “En charla con”, De la Rosa nos platica un poco sobre su carrera en el ámbito teatral yucateco y cómo fue que llegó a este proyecto que está siendo señalado como una producción excepcional para mostrar la interculturalidad que existe en el país.
Platiquemos un poco, ¿cómo llegó usted al proyecto?
Al pertenecer a una agencia castinera, me propusieron para un personaje dentro de la película, sin embargo, al no quedar, el productor de la cinta me estuvo localizando para dialogar conmigo y fue él quien me ofreció ser el coach de los protagonistas para que trabajamos sobre la pronunciación del acento yucateco, así como modismos, palabras que nosotros utilizamos de manera cotidiana.
¡A quién no le da gusto que te consideren para trabajar en una producción como esta! Lo único que yo pedí fue, antes de aceptar, leer el guión, porque justamente no iba a querer participar en una película donde nos
tomen a los yucatecos como tontos o se burlen de nosotros, o de nuestras costumbres.
Lo bueno es que aceptaron, leí el producto y me sume a la producción.
Entonces ¿se puede considerar que esta producción representa bien al yucateco?
Exactamente, es un yucateco de Izamal con su esposa, que muestra muchas veces la parte del hartazgo de la personas del interior del estado por salir de los municipios, debido a la monotonía, donde él, por quedar bien con la esposa, busca la manera de ser removido de ciudad y es donde comienza a desarrollarse la historia.
Y es cuando sucede este cambio de residencia, donde podemos ver al protagonista, defender su cultura, sus costumbres y a los yucatecos.
Es una película completamente blanca para toda la familia y representa la interculturalidad que existe en nuestro país.
Cuéntenos ¿cómo fue el trabajo directo con los actores como Silverio Palacios?
Silverio Palacios es muy reconocido en cine, tal vez mucha gente no lo ubique en nombre, pero cuando lo ven en la pantalla saben quién es y pues sí, estuve un poco nervioso, al pensar qué le podía yo enseñar a este gran actor. Comencé a trabajar con él vía Zoom y con los demás actores sobre el manejo del acento. Creo que lo que más se les complicó fue aprender sobre la pronunciación de la "X", pues ellos no la utilizan como nosotros. Fuimos desmenuzando todos los textos que habían en el guion para que sonara lo más yucateco y natural posible. Yo siento que se logró porque han habido muchísimos buenos comentarios por parte del público
que la ha ido a ver y trabajar con ellos era día a día.
Afortunadamente, el director de la cinta, Gustavo Loza, me permitió la libertad de corregir algunos momentos en los que la pronunciación no era la debida, para que el trabajo quedará mucho mejor, así como meter muchos modismos yucatecos y palabras en maya que nosotros como yucatecos usamos cotidianamente.
Finalmente, ¿considera que también que con esto se busca igual conservar la lengua?
Por supuesto, yo me enfoco muchísimo en mostrar nuestra cultura maya, tal y como somos, y que no nos avergoncemos de ser yucatecos, que es un orgullo para nosotros resaltar cómo hablamos sin avergonzarnos y eso se refleja en la película también.
Instalan stands de informacion sobre cólera, nutrición, reproducción, VIH, pláticas de dengue, odontología, tuberculosis y evitar el consumo de sustancias nocivas
Texto y fotos: Cortesía
193, con diversas actividades, con la finalidad de promover y fomentar entre los jóvenes acciones para el cuidado de su salud.
El Ayuntamiento de Tekax considera de suma importancia fomentar la prevención de la salud en los jóvenes.
Por ello, la Dirección de Salud Municipal en coordinación con otras dependencias y organizaciones del ramo, llevaron a cabo Ferias de Prevención en las escuelas del Cobay Tekax y Cbtis 193.
APRUEBAN
POR AGITAR ORDEN PÚBLICO
En estos dos planteles se organizaron estas actividades, con la finalidad de promover y fomentar entre los jóvenes acciones preventivas para el cuidado de su salud.
Esta jornada se realizó en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número tres, el Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal Tekax; así como el Departamento de Cultura del Agua del Simap en esta localidad.
Se contó con stands de informacion sobre el cólera, así como de nutrición, salud reproductiva, promoción de la salud, VIH, pláticas de vectores, para disminuir los contagios de dengue, odontología y tuberculosi; además de la prevención del consumo de sustancias nocivas.
Ahí, los jóvenes pudieron aprender más sobre el cuidado y prevención de la salud, que se torna sumamente importante para ellos.
Se realizó ayer, una asamblea informativa con los ejidatarios previo al pago de los apoyos económicos que cada mes otorga el comisariado ejidal.
Entre los puntos importantes que se trataron fue el enumerar un grupo de 10 personas señaladas como agitadores y que están ocasionando problemas en el ejido, al crear conflictos agrarios por querer apropiarse de tierras en el pozo
nueve de Tabi, donde hay un litigio que se está ventilando en el Tribunal Agrario y en la Fiscalía. Mediante aprobación de la mayoría ahí presente, se tomaron acuerdos y que los 10 presuntos involucrados reciban una suspensión de sus apoyos, hasta que en la asamblea general se esclarezca el tema de este asunto.
El comisario ejidal resaltó que debe prevalecer la paz y la tranquilidad y aseguró que están totalmente identificados los señalados como agitadores.
En sus acostumbrados recorridos en comunidades y unidades de riego, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, el pasado fin de semana se reunió con campesinos, religiosos y colonos, acordando trabajar unidos para lograr avances en los servicios básicos y de prioridad.
Las reuniones fueron en el transcurso del viernes y sábado pasado, en la que visitó la Unidad Tabí Pozo Cinco, donde se puso en contacto con los trabajadores del campo. Uno de los principales temas son los caminos saca cosechas que por años han estado en el olvido.
Las obras de este tipo son esenciales y realmente relevantes para impulsar la economía
del municipio, asegurando a los campesinos que el Ayuntamiento trabajará incansablemente en la mejora de estos caminos.
“El campo de Oxkutzcab es el motor de la economía y juntos, con el esfuerzo y compromiso de todos, se hará que sigan creciendo y prosperando”, dijo.
También visitó feligreses del templo “La Hermosa”, en la comisaría de Emiliano Zapata “Cooperativa”, donde acordó apoyar en las mejoras de las instalaciones religiosas debido a la importancia de ese espacio en la vida de la comunidad.
Las autoridades municipales también se reunieron con los vecinos de la colonia Tutul Xiu, donde se escuchó de viva voz, cuáles son las necesidades más apremiantes de las familias que viven ese sector.
Un dispositivo conectado a unas gafas y auriculares de realidad virtual (RV), permite oler aromas en un entorno de apariencia real generado mediante sistemas informáticos. Ha sido probado con éxito en la cata de vinos, y ayudará a mejorar la experiencia de los videojuegos, y a recuperar y afinar el olfato perdido.
En la cata o degustación de un vino, una técnica estructurada para probar esta milenaria bebida procedente de la fermentación del zumo de uva, los aromas juegan un papel clave dentro del análisis sensorial que ofrece al catador información sobre las condiciones en las que creció la vid, la elaboración del vino y la barrica donde se almacenó.
Con la práctica, un catador puede agudizar su olfato y crear una memoria olfativa que le ayudará a identificar miles de aromas, desde los específicos de cada cepa (uva) y los que vienen por la fermentación, hasta los que la barrica confiere al vino, como frutas, verduras, hierbas, flores, especias, mieles o maderas, según explican desde gastronomicainternacional. com.
El ‘olfatómetro’ creado en Suecia es un dispositivo portátil, que el usuario mantiene en su mano cerca de su nariz, mientras interactúa con una bodega virtual usando su casco de RV. Cuando levanta una copa de vino virtual la máquina libera un aroma real, en base al cual se puede identificar el vino que contiene la copa.
Ahora una máquina de olores u ‘olfatómetro’, está dando los primeros pasos para emular esa capacidad humana en un entorno de realidad virtual (RV), una simulación de escenas y objetos de apariencia real generada mediante tecnología informática, la cual se percibe mediante un casco electrónico con visor que trasmite distintos tipos de estímulos sensoriales al usuario.
El olfatómetro, desarrollado en Suecia, se está aplicando inicialmente en un videojuego de cata de vinos en el que el usuario huele el vino en una bodega virtual y obtiene puntos si consigue identificar correctamente los aro-
mas de cada vino.
Sin embargo, se prevé que esta tecnología no solo ayudará a mejorar la experiencia de los juegos de computadora sino que además podría contribuir que a las personas que han perdido su sentido del olfato puedan recuperarlo al entrenarlo mediante RV.
Este nuevo sistema (www. youtube.com/watch?v=G8ye5Npn3JU), que se puede fabricar utilizando una impresoras 3D, ha sido desarrollado en colaboración entre la universidades de Estocolmo, SU, (www.su.se/ english) y de Malmö, MAU, (https://mau.se/en), ambas en Suecia.
Hasta ahora, los juegos de computadora se han centrado principalmente en lo que podemos ver y oír, es decir imágenes en movimiento visionadas en una pantalla con sonidos sincronizados escuchados a través de auriculares, pero los otros sentidos del ser humano han estado ausentes de esta tecnología de entretenimiento, según los investigadores suecos.
“Esperamos que las nuevas posibilidades técnicas del olfatómetro lleven a que los aromas tengan un papel más importante en el desarrollo de juegos electrónicos”, señala Jonas Olofsson, profesor de psicología y líder del proyecto de investigación en la SU.
La pequeña ‘máquina de olo-
res’ sueca puede ser controlada por una computadora de videojuego y está conectada al controlador del sistema RV de dicho videojuego, según sus creadores.
Al jugar, el usuario se mueve en una bodega virtual, tomando en sus manos copas de vino virtuales que contienen diferentes vinos, y va sumando puntos al adivinar que tipo de vino contiene cada copa en base a sus aromas.
Cuando el jugador levanta un vaso en el entorno virtual, la máquina de olores, libera un aroma olor característico,en el mundo real.
El ‘olfatómetro’ consta de cuatro válvulas diferentes, cada una conectada a un canal, que almacena esencias aromáticas específicas y diferentes. En el medio hay un ventilador que empuja el aire aromatizado dentro de un tubo, desde donde se libera cerca de la nariz del usuario, para que pueda olfatearlo.
Los cuatro canales se abren en diferentes grados, proporcionando diferentes mezclas de olor, las cuales pueden llegar reproducir la complejidad aromática de una copa de vino real.
Este dispositivo que contiene distintas cápsulas aromáticas está conectado a los controles manuales de un sistema HTC Vive (gafas de realidad virtual con auricu-
El nuevo sistema que permite percibir aromas en un ambiente de realidad virtual, y que se aplicará inicialmente para aumentar el realismo y posibilidades de los videojuegos, puede manufacturarse mediante una impresora en 3D, según sus creadores, de las universidades suecas de Estocolmo y Malmö.
lares) que ofrece una experiencia altamente inmersiva, según los investigadores. La complejidad puede aumentarse cada vez más.
“Del mismo modo que un juego de computadora se vuelve más difícil según el nivel del jugador, el juego del olfato puede desafiar a los jugadores que tienen una nariz sensible. Esto significa que la máquina de aromas puede utilizarse para capacitar a catadores de vino, chefs o perfumistas”, explica el profesor Olofsson.
“De hecho, probablemente haya muchas aplicaciones de esta tecnología que ahora mismo no podemos prever”, afirma Simon Niedenthal, investigador de interacción y juegos de la Universidad de Malmö, e integrante del equipo investigador.
Los investigadores de Estocolmo y Malmö, esperan que el ‘olfatómetro’ pueda ser útil para otros propósitos, además de “los juegos de computadora perfumados”, según explican.
“Por ejemplo, esta nueva tecnología podría ofrecer la oportunidad de recuperar el olfato a quienes perdieron este sentido después del Covid19 o por otros motivos, con la ayuda de un entrenamiento olfativo basado en
Los investigadores esperan que este sistema ayude a recuperar el olfato a las personas que lo han perdido debido a un virus respiratorio. La RV hará que el entrenamiento olfativo sea más atractivo y divertido para aquellas personas que suelen dejar de entrenar su olfato porque les resulta aburrido, explican.
juegos de realidad virtual”, añade Olofsson.
El entrenamiento olfativo es un método recomendado por los médicos para aquellas personas que pierden el sentido del olfato después una resfriado o ser afectados por otros virus.
Este método consiste en exponer al paciente a olores, que la persona conocía antes de perder el olfato, para estimular su memoria olfatoria y que recupere el sentido sensorial perdido.
Sin embargo, mucho afectados dejan de entrenar porque este
procedimiento se vuelve demasiado aburrido, según Olofsson. El ‘olfatómetro’ de RV, permitiría aplicar este entrenamiento de manera más entretenida, evitando el abandono.
Los códigos informáticos, planos e instrucciones de la máquina olfativa, y el código para
el juego de cata de vinos virtual, están disponibles en abierto en línea, (https://osf.io/zagxk), lo cual permitirá que otros investigadores construyan olfatómetros, exploren nuevas formas de usar olores en entornos virtuales, y aporten sus experiencia para perfeccionar esta tecnología.
EXCLUSIVA PARA CANINOS Y FELINOS, A PARTIR DE UN MES DE EDAD
Gracias a la participación ciudadana se registra un avance de 88 mil dosis aplicadas en lo que va del año y para esta semana la meta es de 60 mil más
Texto y foto: Agencias
Con el lema “Por tu salud y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la rabia”, la Secretaría de Salud, invita a la población a participar toda esta semana, hasta el 30 de septiembre, en la Jornada Nacional de Vacunación
Antirrábica Canina y Felina 2023, llevando a sus mascotas a los puestos fijos y semifijos que se instalarán en todo el estado.
El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, destacó que se contará con la participación de los Ayuntamientos, Sedena, Marina, Universidades, Ongs y voluntarios, para vacunar a todos los perros y gatos a partir de un mes de edad para que no enfermen de rabia, evitando su transmisión al humano.
“En Campeche estamos vacunando desde el mes de enero del presente año, ya tenemos un avance de 88 mil dosis aplicadas en todo el estado, y para esta jornada esperamos aplicar 60 mil dosis más”, continuó.
Explicó que la vacunación es exclusiva en perros y gatos sanos a partir del primer mes de edad, así como a los mayores de un año que durante el 2023 no han recibido su dosis. También se aplicará en aquellos que fue-
DE LA MANO DEL PUEBLO, POR CAMPECHE Y MÉXICO
CON EL LEMA “Por tu salud y de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la rabia”, la Secretaría de Salud, invita a participar en la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023. ron vacunados antes de cumplir los seis meses y requieren de un refuerzo.
Contreras Domínguez, anunció que la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, participarán en esta campaña, vacunando gratuitamente a las mascotas que lleven a sus consultorios particulares de acuerdo al horario que ellos dispongan. En la Ciudad de San Francisco de Campeche, los puestos de vacunación estarán en un horario de 9:00 a 14:00 horas, en las colonias San Antonio, Plan
Fortalecer la unidad de la mano del pueblo para continuar con la transformación de Campeche y de México, fue el llamado que hizo Alejandro Gómez Cazarín, presidente del Poder Legislativo y Enlace de la coordinora de los trabajos de la 4T rumbo a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el estado.
Aseveró que ya son muchos los actores políticos que se han sumado al proyecto que busca
Texto y foto: Agencias
Chac, Presidentes de México y Oficinas de la Jurisdicción Sanitaria No. Uno. En Calakmul, en las colonias Jardines, 10 de Marzo, Bugambilias, Fundadores, Bellavista, Centro y Aviación.
Asimismo, en Escárcega, en las oficinas del Departamento de Vectores y en las colonias Fertimex, Jesús García, Esperanza, Ricardo Flores Magón; en tanto, en Candelaria, se vacunará en oficinas de Vectores, y en las colonias San Martín, Acalán, Guanajuato, San Isidro, Centro, Independencia, entre otras.
transformar el país y la vida pública de los campechanos.
Gómez Cazarín aseguró que las puertas siguen abiertas a todos sin distingos de colores.
Asimismo, el diputado pidió hacer a un lado las grillas mediáticas de aquellos que pretenden hacer creer que existe alguna confrontación, porque eso no es lo quiere la sociedad mexicana.
“El pueblo quiere unidad para que se dé la transformación que tanto hace falta en Campeche”, finalizó.
Con el Foro “La Tarea es de Dos”, que iniciará hoy, donde participarán más de mil jóvenes y adolescentes, el municipio de Ciudad del Carmen, se sumará a las actividades de la Semana Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
La cita es para hoy, a las 9:00 horas en el Teatro de la Ciudad, de acuerdo con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número tres, Marcos Jesús Brito Vivas, quien señaló que, además, toda esta semana, hasta el viernes 29 de septiembre, se estarán realizando pláticas y Ferias de Salud, en instituciones como el Cetis número 20,
Cetmar 29, la Universidad del Carmen (Unacar) Campus II y la Secundaria Técnica número siete.
Agregó que el Foro se realizará a través del Componente Salud Sexual y Reproductiva en los Adolescentes, por lo que se abordarán temas referentes a sus derechos sexuales, así como Violencia de Género, Plan de Vida e Infecciones de Transmisión Sexual.
“El Foro tendrá un horario de 9:00 a 13:30 horas, es gratuito y esperamos la participación de más de mil estudiantes, pero se prevé impactar a más de dos mil jóvenes, en Ciudad del Carmen, con medidas preventivas para el bienestar y protección de su salud”, puntualizó.
Texto y fotos: Agencias
En el acumulado de enero-agosto del presente año, el puerto de Seybaplaya aumentó 68 por ciento en arribos y 118 % en su movimiento de carga general, al reportarse 537 llegadas y 688,720.25 toneladas de carga.
Estas cifras comparadas con el mismo período de 2022, cuando el número de arribos fue de 319 y la carga ascendió a 315,909.11 confirman la creciente dinámica de esta terminal marítima y portuaria, informó el titular de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes.
En entrevista, Ceballos
Fuentes reiteró que Seybaplaya requiere de recursos federales por cerca de mil 500 millones de pesos para que pueda concluirse, al tiempo que aseguró que en próximos meses se harán anuncios importantes sobre el tema
“Existe un proyecto ejecutivo para realizar obras tanto de Seybaplaya como en Ciudad del Carmen, así como obras importantes como el corredor Interoceánico, que tendrá un impacto económico y de desarrollo en toda la zona del Istmo de Tehuantepec”, expresó.
El funcionario recordó que el puerto de Seybaplaya quedó inconcluso, toda vez que no se construyó la infraestructura que requiere, pero que es interés de la administración estatal de Lay-
da Sansores San Román en que se lleven a cabo los trabajos pertinentes.
Agregó que se analizan y se atienden las necesidades que se tienen en dichos fondeaderos, pero que su conclusión es algo que se debe trabajar desde una cuestión política, porque lo tiene que solicitar la gobernadora al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de que se pueda traer más inversiones hacia los puertos de Campeche.
Reveló que un proyecto con el que se quiere ampliar la zona de atraque, es decir, tener más bandas de atraque para que mayores embarcaciones se peguen al Puerto de Seybaplaya.
Respecto al de Ciudad del
Carmen, dijo que existe una dársena con algunos inconvenientes, pues le falta dragado, entre muchas otras necesidades
que solventar, por lo que en unos meses la mandataria estatal anunciará proyectos importantes en ese sentido.
JUECES ACTÚAN DE FORMA PARCIAL A FAVOR DE LOZOYA: FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó ayer a los jueces de Distrito y magistrados federales de actuar con parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.La dependencia aseguró que “cada vez es más evidente la conducta indebida” y en beneficio del exfuncionario y en contra de las víctimas, que refieren, son el Estado mexicano y la empresa estatal.
Texto y foto: Agencias
En México se registran hasta 15,000 fraudes y 13,000 extorsiones cada día, crecientes delitos que se han sofisticado con el aprovechamiento de las tecnologías de la información para engañar y afectar al patrimonio de sus víctimas, concluyó ayer un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
El estudio titulado “El fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo”, también ubica al fraude como uno de los delitos de mayor incidencia delictiva en México.
El documento, elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre, también reveló que el mayor porcentaje de estos delitos no son denunciados ante las autoridades mexicanas, lo que dijo representa una “cifra negra”, característica de estos delitos en el país, principalmente del fraude.
“Los llamados ‘montadeudas’, las pirámides financieras, llamadas de extorsión, falsos premios, engaños, venta de productos apócrifos, suplantación de identidad, entre otras, son algunas de las modalidades más recurrentes mediante los cuales se busca enganchar a las víctimas y obtener un beneficio
A LA CHAMBA EN BICI / EL DÍA MUNDIAL SIN AUTO
económico de manera ilegal”, detalla el estudio.
El estudio del IBD identificó a la Ciudad de México, capital del país, como la principal entidad mexicana donde se comete el fraude, con un total de 9,651 casos.
A esta le siguen entidades como el Estado de México, con 6,002; Jalisco, con 4,077; Chihuahua, con 2,276; Nuevo León, con 2,176; y Guanajuato, con 2,120.
En contraste, el estudio reveló que los estados con menor número de estos delitos son Nayarit, con 146 casos; Chiapas, con 104; Quintana Roo, con 77; Yucatán, con 51 y Tlaxcala, con apenas 14.
PLAGIAN EN JALISCO A LA ALCALDESA DE COTIJA, MICHOACÁN
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue secuestrada en el municipio de Zapopan, confirmó la Fiscalía General de Justicia de Jalisco. De acuerdo con las primeras indagatorias de las autoridades jaliscienses, los hechos ocurrieron la tarde del 23 de septiembre en la colonia Jardines de la Patria. La Fiscalía desplegó operativos de trabajos de investigación.
ESPERA SEGOB REPUNTE EN TRÁMITES DE TESTAMENTO
La Secretaría de Gobernación anticipó que con la campaña septiembre mes del testamento, el número de documentos que se elaboren en el presente mes, así como en octubre, respecto a lo que se registra entre enero y agosto, pasará de 10 mil a 70 mil, lo que representará un avance en la cultura de prevenir conflictos legales.
Este 22 de septiembre celebramos el Día Mundial Sin Auto (DMSA) alentando como cada año la discusión y, sobre todo, la reflexión sobre el uso y abuso que hemos hecho como sociedad del automóvil.
Durante muchos años, trece para ser exactos que fue cuando nació Cicloturixes en torno precisamente al DMSA en 2010, la sociedad civil organizada hemos realizado diversas actividades para
visibilizar esta fecha, además de nuestras permanentes rodadas, algunas de las actividades más visibles han sido el “Reto sin auto” que consistió en que cada uno de los participantes propusiera a cinco personas de su entorno para que el 22 de septiembre realizaran sus traslados cotidianos en un modo distinto al automóvil, algunas veces propusimos a funcionarios públicos para que lo hicieran y algunos de ellos aceptaron logrando mayor visibilidad de la actividad. Asimismo, se han organizado para la misma fecha “Desafíos intermodales”, que consisten en reunir voluntarios para que el mismo día y a la misma hora salieran cada uno en un modo distinto de transporte partiendo de un mismo punto A a un mismo punto B, un automovilista, un motociclista, un ciclista, un usuario de
transporte público, un usuario de taxi ordinario y de plataforma digital y hasta un peatón con el objetivo de comparar tiempos de traslado, costo del trayecto y experiencias en el viaje. El propósito de estas y otras estrategias para visibilizar esta fecha ha sido el mismo, generar consciencia sobre la imperiosa necesidad de diversificar las maneras en las que nos movemos por la ciudad y que las autoridades de los tres órdenes de gobierno no sigan gastando todos los recursos públicos en infraestructura sólo para la movilidad en automóvil, pues sobran ejemplos de cientos de ciudades en el mundo de cómo el exceso de vehículos motorizados han asfixiado la movilidad de las ciudades degradando por entero su calidad de vida.
Para algunas personas no queda
aún muy claro el objetivo de esta celebración, se nos ha tachado, sobre todo en los primeros años, de estar en contra del progreso porque eso es lo que representa el automóvil, pero eso es completamente falso, el automóvil ha sido un gran invento que sin duda revolucionó la vida de los seres humanos en el planeta, pero hemos llegado al límite, lo que todo el tiempo hemos propuesto es su uso racional el cual no es viable si no hay un buen sistema de transporte colectivo, una red de infraestructura para la movilidad no motorizada como lo son las ciclovías o senderos para que las personas puedan caminar de manera segura. Sabemos que miles de personas desearían no tener que usar el automóvil si su trayecto lo pudieran hacer en transporte público de manera cómoda, segura
y relativamente veloz. Uno de los hallazgos de los desafíos modales que realizamos, es que en Mérida una persona puede demorar hasta tres o cuatro veces más tiempo de un mismo lugar a otro viajando en transporte público que haciéndolo en auto particular o en bicicleta.
El Día Mundial Sin Auto no pretende bajar a todos de sus coches y subirlos a la bici o al trasporte público, su objetivo es la reflexión sobre el daño que nos hacemos como individuos, como comunidad y, finalmente, el daño que le hacemos al planeta al seguir quemando gasolina indiscriminadamente, un privilegio del que cabe decirlo no goza más del 20 por ciento de la población global, lo que con mayor razón obliga a las sociedades democráticas a regular su uso en beneficio de todos. Así sea.
El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, dice que esto refleja el gran fracaso del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
EL LÍDER PANISTA lamentó la situación, pues afirmó que los empleados de las estructuras criminales en el mejor de los casos terminan detenidos, aunque en su mayoría son torturados, asesinados y desaparecidos.
Texto y foto: Agencias
Que el narcotráfico ocupe el quinto lugar como empleador más grande en México, es un desastre más para el país “y una vergonzosa herencia del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y de su partido Morena”, manifestó ayer Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
Esto, después de que un estudio de la revista Science estimará que los grupos del crimen organizado en el país integran a sus filas entre 160,000 y 185,000 mexicanos, con un promedio de entre
350 y 370 personas reclutados a la semana. El dirigente del PAN añadió que esto refleja “el gran fracaso” del Gobierno de López Obrador.
Dijo que el fracaso no solo es en materia de seguridad, sino de la ausencia total de políticas públicas para el combate a la pobreza y la generación de empleos y oportunidades.
“Más personas trabajando para el narco que para un Oxxo, que hay uno en cada esquina y que a diario abre al menos tres nuevas sucursales, es una realidad escalofriante”, expresó Cortés.
El líder panista lamentó esta
Texto y foto: Agencias
Claudia Sheinbaum aseguró que son falsas las acusaciones por plagio en su tesis de titulación de la licenciatura de física y apuntó que quien inventó el rumor no tiene idea de lo que es un trabajo académico. A través de redes sociales, la candidata presidencial de Morena explicó que es completamente falso que su trabajo plagiara la fórmula de Lepeliere y Christiaens, que se publicó cinco años antes (1983) que su proyecto de titulación en 1988; además, en la obra de dichos autores la ecua-
situación, pues afirmó que los empleados de las estructuras criminales en el mejor de los casos terminan detenidos, aunque en su mayoría son torturados, asesinados y desaparecidos. Tan solo el estudio referido cita que las organizaciones criminales pierden alrededor de 200 miembros por semana.
Cortés recordó el caso de los jóvenes de Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco, en el Bajió mexicano, en donde hubo secuestro, reclutamiento forzado y luego fueron obligados a abatirse entre ellos como trámite para ser parte del grupo criminal.
ción solo se propone, no se deriva.
“La originalidad de la tesis radica justamente en usar dicha fórmula y otras ecuaciones para hacer el análisis termodinámico de una estufa de leña que desarrollamos como estudiantes de física en la comunidad rural de Cheranástico, en la meseta purépecha en Michoacán, donde trabajé por varios años mientras estudiaba”, escribió en Twitter.
Asimismo, Sheinbaum Pardo señaló que en su tesis de titulación hizo lo que se debe hacer en cualquier trabajo de carácter académico: citó varias veces a estos auto-
Texto y foto: EFE
Activistas y religiosos realizaron ayer una procesión en la frontera sur para pedir el apoyo del Gobierno mexicano, con papeles que les permita transitar de forma regular en el país hasta la frontera norte, en busca del “sueño americano”.
Esto, como parte de la Jornada Mundial del Refugiado y el Migrante, que se realizó en medio de una nueva oleada migratoria, que anticipa un nuevo récord de solicitudes de asilo y una crisis humanitaria.
Los migrantes, que en su mayoría se encuentran en México de forma irregular, caminaron por las principales calles de Tapachula con pancartas, banderas, mientras realizaban oraciones para pedir al Gobierno mexicano les atienda y les otorgue
res, incluso desde la introducción.
Aclaró que las fórmulas son iguales porque viene de los principios básicos de conservación de la masa, momento y energía con los que debe analizarse el flujo en una chimenea.
Agregó que la primera parte de su tesis muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña, por lo que los datos son únicos pues todos los días personal visitaba diferentes viviendas y comparaba el proceso tradicional con las estufas de leña que diseñaron.
documentos para dejar Tapachula.
El padre César Augusto Cañaveral Pérez, coordinador de la dimensión pastoral de la movilidad humana en la Diócesis de Tapachula, dijo que el mayor flujo migratorio que se tiene es originario de Cuba, seguido de Venezuela, Centroamérica, así como los mexicanos que intentan ir a los Estados Unidos. “Lo que está viviendo Tapachula, es una migración desordenada porque los flujos migratorios o éxodos cada día son más complejos y más difíciles para poder llegar a Estados Unidos”, compartió a EFE.
El sacerdote mexicano también criticó que los ciudadanos mexicanos se están aprovechando de esta situación, generando negocio en el cobro de hoteles, viviendas, pasajes, dejándoles beneficios económicos importantes.
Migrantes realizan procesión para pedir que se regule su tránsito a Estados Unidos
niega señalamientos de plagio en tesis de licenciatura; explica referencias
Texto y foto: EFE
El expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó ayer su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 y señaló que lo “obligaron” a tomar esta decisión por lo que va a “batallar”, en medio de la división al interior del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS).
“Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio”, sostuvo Morales (2006-2019) en su programa en la radio local Kawsachun Coca.
El también líder del MAS agre-
2025, año del bicentenario de la Independencia del país.
gó que hay una campaña “sucia” en su contra, ya que la oposición le tilda de “narcotraficante”, pero el Gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca le señalan como el “rey de la cocaína”, por lo que estas situaciones le “obligaron” a ser candidato y a “batallar”.
“No nos vamos a rendir y vamos a estar en esta dura batalla democrática, ahora a construir propuestas, tengo reunión con empresarios, saludo que vengan propuestas, hay que construir la agenda post-bicentenario”, sostuvo Morales.
El expresidente lamentó que Arce, quien fue su ministro de Economía durante su Gobierno,
Texto
El papa Francisco reclamó ayer un “derecho a no migrar” que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a “acoger e integrar” a los inmigrantes, tras el rezo del Ángelus dominical y por la Jornada Mundial del Migrante.
“Emigrar debería ser una elección libre y nunca la única posible. De hecho, el derecho de migrar para muchos se ha convertido en una obligación mientras que debería
no haya avanzado “nada de nada” de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país.
“Tenemos fuerza todavía”, afirmó.
Nuevamente el expresidente denunció que el Gobierno de Arce tiene un plan para defenestrarlo “con procesos políticos” y que incluso quieren “eliminarlo” físicamente, por lo que decidió aceptar lo que su militancia pide.
“Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión que sufrimos en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia”, recalcó en un mensaje posterior en X (antes Twitter).
existir un derecho a no migrar para poder quedarse en su tierra”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico ante cientos de fieles en la Plaza de San Pedro.
Francisco, que el sábado regresó de la ciudad francesa de Marsella de participar en los Encuentros Mediterráneos, hizo esta reflexión en un día en el que la Iglesia católica celebra la 109ª Jornada Mundial del Migrante, este año bajo el lema “libres de migrar o permanecer”.
“Es necesario que a cada
Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4,500 millones de años. En medio de una gran expectación, la cápsula de la NASA que contiene las muestras del asteroide Bennu aterrizó a las 8:52 hora local en el desierto de Utah (Estados Unidos), poniendo fin a un viaje de siete años.
Esta es la primera vez que la NASA, la agencia espacial de EE.UU., consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Ja-
hombre y mujer se le garantice la posibilidad de vivir dignamente en la sociedad en la que se encuentra”, sostuvo.
Sin embargo, lamentó, “la miseria, la guerra y la crisis climática empujan a muchas personas a escapar”.
“Por eso estamos llamados a crear comunidades preparadas y abiertas a acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestra puerta”, señaló, para después pedir la oración de los fieles por Ucrania y por su pueblo que “sufre tanto” por la guerra.
pón (JAXA) logró recuperar restos de asteroides en 2020, pero se trató de una cantidad mínima, no mayor que una cucharadita de polvo y rocas. La misión de la NASA, bautizada como Osiris-Rex, espera haber recolectado 250 gramos de restos del asteroide Bennu, aunque los científicos no lo sabrán con certeza hasta que abran la cápsula dentro de dos días.
Según dijo a EFE el argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, Bennu contiene moléculas que se remontan a la formación del sistema solar hace 4,500 millones de años y que podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos, como el origen de la vida y del propio sistema solar.
El Papa plantea un derecho a no migrar y pide integrar a quienes huyen de la miseriaEVO MORALES, el primer presidente indígena de Bolivia que estuvo al mando del país por más de 13 años, busca recuperar el poder con su quinta candidatura a la Presidencia y así cumplir su anhelo de extender su “proceso de cambio” hasta
Texto y foto: Agencias
Toluca y América igualaron a un gol en la cancha del Estadio Nemesio Diez, donde Diego Valdés y Maxi Araújo fueron los protagonistas de un juego que tuvo de todo y mantuvo a todos al borde del asiento.
La mala fue para las Águilas, que perdieron a Malagón y a Valdés por lesión en la víspera del Clásico Capitalino ante Pumas.
El infierno estuvo a la altura del duelo, mismo que no decepcionó y tuvo de todo. Las emociones estuvieron a flor de piel con dos conjuntos que nunca se achicaron y que dejaron clara su idea de ser ofensivos.
El primero que pegó fue Toluca, pero una bandera levantada invalidó el tanto de Pedro Raúl. La polémica arbitral estuvo presente, pero Adonai Escobedo confió en el su asistente y el VAR, de manera silenciosa, les dio el aval.
Entonces América aprovechó
las confusiones y Diego Valdés demostró por qué es el tipo más inteligente de las Águilas. El chileno definió solo en el área ante un Tiago Volpi que nada pudo hacer con la llegada del sudamericano.
Toluca confió en su poderío ofensivo y se lanzó al frente, pero cuando las Águilas llegaban se respiraba peligro, aunque Volpi tuvo buenas intervenciones. La más clara de los de casa en el primer tiempo fue otro cabezazo que Valdés sacó en la línea de gol y ahogó el grito de los locales.
Para el complemento, Jardine tuvo que sacar a Malagón por una aparente lesión y eso lo aprovechó el Diablo, que encontró el empate con Maxi Araújo cuando el uruguayo quedó solo en el área e hizo una vaselina ante la salida de Jiménez, que no pudo evitar la pintura.
Al final el tiempo no fue suficiente para ambos equipos y aunque regalaron un espectáculo digno de liguilla, las Águilas perdieron el liderato de la competencia y Tolu-
LA TRIBUNA ES NUESTRA / UNA LUCHA GLOBAL
ca se alejó de los primeros sitios de la tabla general.
Cruz Azul cumplió tres meses sin ganar como local en la Liga MX, tras caer 1-3 contra Querétaro y su afición se lo reprochó con abucheos y cánticos contra los jugadores.
Gallos se aprovechó de la racha negativa de la Máquina en el Estadio Azteca y de la peor defensiva del Apertura 2023 para remontar y salir con los tres puntos del Coloso de Santa Úrsula con las anotaciones de Raúl Sandoval, José Zúñiga y Nicolás Cordero, mientras que Rodolfo Rotondi hizo el único tanto de los celestes.
Cruz Azul logró abrir el marcador hasta el tiempo agregado de la primera parte. Moisés Vieira prácticamente cruzó el área de Querétaro a través de tres recortes que le hizo a la zaga emplumada para
posteriormente sacar un disparo cruzado que Rodolfo Rotondi empujó a las redes.
Querétaro empató de inmediato en la primera jugada de peligro del complemento, donde Pablo Barrera mandó un centro desde la banda derecha que fue rechazado por Juan Escobar. El balón le cayó
a Raúl Sandoval dentro del área celeste, hizo un amague y sacó su disparo al fondo de las redes.
La escuadra emplumada revirtió el marcador a los 77, por medio de José Zúñiga; mientras que al 89 cerraron la tarde con Nicolás Cordero, quien definió un servicio del mismo Zúñiga.
MARY CARMEN
ROSADO MOTA
@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
Se ha cumplido un mes de aquel domingo cuando la selección española levantó la Copa del Mundo femenil de la FIFA en el Mundial celebrado en Nueva Zelanda y Australia, un mes de aquel histórico triunfo que catapultó a la historia a las futbolistas españolas que estaban logrando, de manera simultánea, coronarse campeonas mundiales en todas las divisiones: absoluta, sub-20 y sub17.
Un mes en el que se ha hablado
de todo, excepto de las campeonas. Lo que ocurrió en la celebración de aquel 20 de agosto terminó confirmando, ante los ojos del mundo, todo por lo que meses antes habían manifestado su descontento más de la mitad de las integrantes de la selección. Y a partir de aquel acto visible de acoso comenzó una batalla entre la institución y sus propias futbolistas.
Con el paso de las semanas se han dado pasos, pequeños en algunos casos, pero finalmente hacia adelante para ofrecer un espacio digno y, principalmente, seguro para las futbolistas de todas las edades que representan a España en los diferentes torneos a nivel internacional. La salida de Luis Rubiales al frente de la Real Federación Española de Fútbol ha sido, quizá, el más significativo de estos pasos.
Sin embargo, el balón siempre tiene que rodar y ante el eventual inicio de la Nations League Femenina en Europa las campeonas del
mundo han tenido que tomar una decisión. En un principio, fiel a sus creencias, compartieron un manifiesto donde solicitaban, en su gran mayoría, ya no ser convocadas a la selección lo que generó una nueva página en esta historia pues muchas terminaron siendo llamadas a representar a su país por Montse Tomé, la nueva directora técnica de la selección mayor.
Lo que llamó mucho la atención de la afición es la ausencia de Jenni Hermoso y que la justificación para no llamarla, cuando a sus compañeras sí se les convocó, es que fue para “protegerla”. La propia futbolista de las Tuzas de Pachuca compartió un comunicado donde dejaba clara su postura al respecto y llamaba a la reflexión en torno a de qué o quiénes debían protegerla y porque un espacio que para ella aparentemente consideraban que no era seguro, para el resto de las convocadas sí lo era.
La relación entre futbolistas y federación parece rota y son ellas
mismas quienes han tenido que cargar con lo que esto ha implicado. Vuelos en la madrugada, cambios de sede de preparación, falta de seguridad en los arribos y juntas que duran horas con los representantes. Todo esto mientras, en teoría, debían estar concentradas para enfrentar a Suecia en su primer partido para conseguir un boleto a los Juegos Olímpicos de París.
A pesar de todo lo que han pasado, de los momentos incómodos
que han vivido, de parte de quienes en teoría se deberían de encargar de que puedan desarrollarse de manera óptima, España se llevó el triunfo 3 a 2 ante Suecia en una remontada de infarto. Pero, lo más valioso de este primer partido es el apoyo que han recibido, así como lo han expresado las futbolistas españolas y suecas con la manta que mostraron al inicio del partido “nuestra lucha, es una lucha global”.
Texto y foto: Agencias
Desbordado por las bandas, especialmente por su lado derecho, doblegado por tres testarazos incontestables, el Real Madrid ya no es el líder de La Liga, agitada por el Atlético de Madrid, mucho más inteligente en la comprensión del partido, contundente en el área, con dos goles de Álvaro Morata, uno de Antoine Griezmann y un gran partido de Samuel Lino para frenar al equipo blanco, invencible hasta la visita al Metropolitano, transformado en una fiesta rojiblanca.
El exhaustivo plan de Diego
“El Cholo” Simeone desnudó al equipo que lo había ganado todo, al dominador de la competición hasta ahora, al que su abusiva posesión del balón no le sirvió para nada. Tampoco el golazo de Toni Kroos, ya con 2-0 en el
marcador. El naufragio de su defensa, con la determinación del Atlético de Madrid del cómo, el dónde y la forma de hacer daño, fue un hándicap irremediable para cambiar el duelo, por mucho que, por momentos, encerró a su rival. Más aparente que efectivo. Todo lo contrario que el Atlético de Madrid.
No fue suficiente, porque el Atlético de Madrid también demostró su destreza defensiva, por momentos de forma milagrosa, entre la ofensiva del equipo blanco, reducida en ocasiones por el despliegue del equipo rojiblanco, que vivió en torno a su área durante mucho tiempo, soportó cuando más sufría con el arte de la contención y, sobre todo, golpeó en momentos claves. En los primeros 18 minutos, dos veces. A los 30 segundos de la reanudación, otra.
ARIES
Los astros te van a traer un buen inicio de semana, sobre todo en asuntos laborales, realizaciones y esfuerzos que darán su fruto, y al mismo tiempo también recibirás apoyos o ayudas.
TAURO
Un día de muchas tensiones y pequeños problemas que surgen de forma inesperada. También va a ser un día algo difícil emocionalmente, con ligeros disgustos o desencuentros.
GÉMINIS
Este comienzo de semana te va a traer suerte para asuntos de trabajo y relaciones sociales. Favorable si tienes que hacer viajes o tu trabajo.
CÁNCER
Es un buen día en lo refrente al trabajo y los asuntos materiales, pero no te obstines en asuntos casi sin importancia ni desperdicies energías.
LEO
El día se iniciará con numerosos problemas en tu trabajo surgidos, casi todos, de un modo inesperado, y aunque no serán graves van a tener una difícil o complicada solución.
VIRGO
Tu mente estará muy despierta y al mismo tiempo muy intuitiva y muchos problemas o preocupaciones encontrarán el camino hacia su solución.
LIBRA
La semana se iniciará para ti con nuevos proyectos e ilusiones, gran actividad tanto física como mental. También hoy será para ti un día de muchos nervios y ajetreos pasajeros.
Puede ser un día de abundantes problemas y tensiones en el trabajo, o simplemente que tú lo vivas como tal. Estas mismas tensiones se producirán también en la familia o la pareja.
SAGITARIO
Te espera un excelente comienzo de semana, especialmente si trabajas de cara al público o en el ámbito de las comunicaciones y las ventas. Intensa actividad que dará abundantes frutos.
CAPRICORNIO
La semana comenzará de un modo muy favorable para ti en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales, donde incluso podrías tener algún golpe de suerte.
ACUARIO
Comenzarás la semana con gran actividad y entusiasmo, pero debes estar atento a lo que te rodea y tener cuidado con ataques de enemigos ocultos, traiciones o alguna adversidad.
PISCIS
La semana se inicia con un día lleno de acción, competitividad y lucha, así como muchas dificultades que afrontarás con moral de victoria. Inquietud o preocupación por asuntos de dinero.
1. Seguido de parte del vertical, rey de Prusia - a 86- , gran amigo de las letras supo atraerse a sabios franceses, como Voltaire -tres palabras-. 2. Acertijo. 3. Alcaloide que se saca del tabaco. Licor de piratas. 4. Asociación de futbolistas españoles. Edicto del zar. Real Decreto.
5. Le dais otro color distinto al que tenía. Cuece un manjar en aceite. 6. Izquierda Comunista. Subastaran el pescado a bordo de los barcos. 7. Hilo metálico para la conducción de la electricidad. Adquieren seso o cordura.
8. Ventilase una cosa al aire. Primer mes del año.
1. El que manifiesta un celo excesivo por algo. 2. Construir, erigir. 3. Hablan, expresan. Nombre de letra. 4. Duración de término sin tiempo. Corta el árbol por el pie. 5. Ceremoniales.
6. Comienzo, principio. 7. Enceste conseguido en el baloncesto. 8. Indios nómadas de la Tierra del Fuego. Tueste, queme. 9. Terminación de muchos apellidos castellanos. Nombre de varón cuyo santo se celebra el 18 de junio. 10. Cada uno de los dioses protectores del hogar. Iguale la superficie. 11. Expeler el líquido de los riñones. 12. Véase el 1 horizontal. Negación.
TEMA: ASTROS
Ariel
Calisto Deimos Eris
Europa Fobos
Ganímedes
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Haumea Jupíter Luna Marte Mercurio Neptuno Orcus
Plutón
Saturno
Sol Tierra
Urano Venus
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA